COMITÉ DE OBSERVADORES INDEPENDIENTES PARA LAS ELECCIONES DEL COMITÉ CENTRAL DEL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS 1. EL COMITÉ DE OBSERVADORES OBSERVACIÓN REQUERIDA.
INDEPENDIENTES
Y
LA
1.1. Petición de Observación El día 26 de noviembre del año en curso, se dio a conocer a la opinión pública, mediante una conferencia de prensa, la constitución del Comité de Observadores Independientes (COI), para las elecciones sindicales del Comité Central del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), ubicado en 3ª de Antonio Caso Nº 45. Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, México, D.F. La constitución del COI, fue la respuesta a la solicitud que 1,781 trabajadores electricistas del SME hicieron llegar al Centro de Reflexión y Acción Laboral (Anexo 1). Las organizaciones civiles y sindicales que conformaron el COI respondieron positivamente a la invitación con objeto de que se garanticen las condiciones de legalidad y seguridad de aquellos que ejerzan su voto, libremente y sin coacción y tengan derecho a ello; por la trascendencia del SME en la escena del movimiento sindical mexicano; lo estratégico de su lucha en sector de la energía y lo vital que supone la reposición del proceso electoral, según la propuesta para cumplir con el laudo emitido el 1º de diciembre del 2009 por la misma Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFC y A). En la invitación a participar como observadores, los trabajadores expresaron lo siguiente: •
•
A raíz de la Mesa de Diálogo conformada en la Secretaría de Gobernación nuestro sindicato demandó la entrega de la toma de nota a la dirección sindical encabezada por nuestro Secretario General, Martín Esparza Flores, y con tal motivo se propuso reponer el proceso electoral en enmarco de nuestros Estatutos Sindicales y el reconocimiento del derecho de voto a más de 17 mil trabajadores electricistas que no se han liquidado y a nuestros compañeros jubilados. Sin embargo, existen temores fundados de que el gobierno de Calderón persista en su propósito de intromisión en este nuevo proceso electoral.
1.2. Organización del COI Para realizar la observación, el COI se coordinó con veinte organizaciones de la sociedad civil y sindical, sumando un total de 50 defensoras y defensores de derechos humanos que se dieron cita a lo largo de todo el evento sindical, para hacer un ejercicio ciudadano de observación del proceso electoral aprobado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCyA) para la reposición de la elección en el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), y elegir a 13 miembros del Comité Central y Comisiones Autónomas de dicho gremio.
1