9 minute read

QUERÉTARO, UN MODELO A SEGUIR EN SUSTENTABILIDAD PÁG

QUERÉTARO, UN MODELO A SEGUIR EN SUSTENTABILIDAD

Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable, y su equipo de trabajo han logrado darle un rostro de crecimiento económico y cuidado medioambiental a la entidad que representan

Milton Méndez

Del Prete Tercero fue parte de la administración que encabezó el ahora exgobernador queretano Francisco Domínguez, de 2015 a 2021, “quien tuvo la confianza en otorgarme la conducción de la política económica y medioambiental durante los pasados seis años. El gobernador Mauricio Kuri refrendó esa confianza, y para mí es un doble compromiso el seguir conduciendo la política ambiental y la política económica estatal, lo cual es un gran reto”.

Es así como el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro ha contribuido a que el estado ocupe “niveles importantes en desarrollo económico, creación de empresas, en inversión productiva, así como programas de desarrollo y tecnología e innovación que hoy nos posicionan como un referente a nivel nacional”, comenta.

“Esa referencia nos obliga a ser muy innovadores, a pensar en nuevas en nuevas rutas y caminos que fortalezcan la competitividad de las empresas queretanas, y que abran oportunidades de inversión para el estado para agregarla un componente con el cual buscamos el descarbonizar la economía y hacerla mucho más verde”, expresa el Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - Campus Querétaro.

El éxito de la Secretaría de Desarrollo Sustentable se ha logrado gracias que “abarca dos carteras importantes: la de Desarrollo Económico y la de Protección al Medio Ambiente, es la única secretaria en su tipo en el país, aunque hay otras que se llaman Desarrollo Económico y Sustentable. Para Querétaro, es una ventaja competitiva. ¿Por qué? Porque los temas medioambientales no están peleados con los temas económicos; por el contrario, son complementarios y eso nos coloca en una posición de competitividad”.

Logros que saltan a la vista

“Cabe destacar que reducimos el número de trámites; es decir, si una empresa quisiera instalarse en cualquier otro estado, primero tendría que ir a la Secretaría de Desarrollo Económico a presentar el proyecto de inversión y después la a Secretaría de Medio Ambiente a pedir los permisos ambientales”, comparte el entrevistado con Greentology.

“En Querétaro, al ser una entidad integral, atendemos los dos asuntos: la generación de permisos y la atracción o la facilitación para la inversión, y lo hacemos desde un punto de vista holístico, en un punto de vista integral, con el cual buscamos vincular el cuidado de protección al ambiente con el desarrollo económico”, externa Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - Campus Querétaro.

Y concluye diciendo: “El Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027, que se publicó en el mes de febrero pasado, habla acerca de los de los objetivos, retos, las líneas estratégicas y acciones que como dependencia tenemos que hacer en dos ejes: el eje rector de medio ambiente e infraestructura sostenible, y el eje rector de economía dinámica y prosperidad familiar”.

Al cierre de la presente edición, Querétaro contaba con las siguientes cifras:

- 58 proyectos de inversión productiva, concentrados principalmente en la industria automotriz. - De 18 a 20 son ampliaciones. - Algunos son nacionales y otros extranjeros. - De enero a marzo de 2022, se concretaron 17 proyectos de inversión del sector automotriz, de origen mexicano y estadounidense. Inversión: 8 mil 700 millones de pesos. - De concretarse los 58 proyectos de inversión, serían 95 mil millones de pesos que llegarían al estado. - Generarían, aproximadamente, 37,000 nuevos empleos. - España y Francia se ubican en el segundo y tercer lugar, respectivamente, con empresas instaladas en tierra queretana. - También figura la economía suiza, como es el caso de Nestlé. - El estado cuenta con un Mapa de Ruta Tecnológico, con el fin de desarrollar mapas de la industria.

¿Quién es Marco Antonio del Prete Tercero?

Es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey - Campus Querétaro; además, es egresado de la Maestría en Administración de Empresas con Especialización en Comercio Electrónico por el mismo Instituto.

Destacan los siguientes cargos:

- Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, en la Secretaría de Turismo, como Director de Promoción Turística (2003-2005). - Encargado de Despacho del Titular de la Secretaría de Turismo (2005). - Director Comercial en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (2006-2008). - Secretario de Desarrollo Sustentable en el Municipio de Querétaro (2009-2012). - Coordinador de la Oficina de Enlace del senador Francisco Domínguez Servién en Querétaro (2012-2015). - Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro desde el 1 de octubre de 2015.

UNA ALPINISTA DE GRAN ALTURA

“Las mujeres son capaces de lograr lo que se propongan e inspirar a otras a tener grandes proyectos”

Sol Castro platicó en exclusiva con Greentology sobre su nueva expedición, la cual iniciará principios de junio del presente año en la Cordillera del Karakórum de Pakistán

Sol, quien pertenece a la Asociación de Montañismo de la UNAM, sabe muy bien lo que significa la palabra “cima”, gracias a la experiencia con que cuenta dentro del alpinismo a nivel nacional e internacional. “He tenido logros destacados en el alpinismo”, comienza la charla con la alpinista. “En 2019 subí una montaña virgen, de 6,600 metros sobre el nivel del mar, en Los Himalayas, Nepal. Quizá este sea el logro más destacado dentro de varios que he tenido la oportunidad de vivir y experimentar; de hecho, estamos en trámites, junto con tres mujeres de diferentes países (Perú, China y Nepal) para bautizar la montaña con un nombre”, comenta Castro.

“También estuve en Pakistán en una montaña que es la décimo tercera más alta de todo el mundo, que se llama Broad Peak. Pero me faltaron tres horas para llegar a la cumbre, no llegué a la cota alcanzada de 8,051 metros sobre el nivel del mar”.

Próximo reto: la revancha en Broad Peak

Sol Castro intentará, en junio de 2022, llegar a la cumbre de Broad Peak. “Voy por la revancha”, menciona la guanajuatense, quien comenzó a practicar el alpinismo hace ocho años.

“El 10 de junio voy a salir de la Ciudad de México rumbo a Pakistán, llego vía Europa. Vamos a terminar un compañero y yo la expedición 40 días después, y que sea felizmente. Y regresamos el 25 de julio a la Ciudad de México”, detalla la deportista mexicana.

“Durante la expedición, normalmente te levantas muy temprano, depende de las actividades que haya o que se necesiten. Vamos a estar trabajando arriba de la montaña, en los campamentos altos; generalmente te levantas a las 04:00 AM, sales entre 04:30 y 05:00 AM, aproximadamente, a trabajar, colocar y reparar cuerdas, e instalar el campamento”, explica.

Milton Méndez

¿Quién es Sol Castro?

Edad: 49 años. Lugar de nacimiento: Acámbaro, Guanajuato. Radica en Querétaro, Querétaro, desde 1992.

Logros destacados

1. Primera mexicana que abre ruta a cumbre en una montaña virgen en Los Himalayas, Nepal 2019, Linku Chuli 2. 6,659 msnm. Primer ascenso con equipo internacional femenino. 2. Innumerables ascensos al Pico de Orizaba e Iztaccíhuatl, México. Cien ascensos a cumbre como mínimo. 3. Cumbre Aconcagua, Argentina. 6,962 msnm. Única mexicana en hacer cumbre en la temporada, febrero 2018. Montaña más alta del continente americano. 4. Cumbre del Kilimanjaro, Tanzania, África. 5,895 msnm. Montaña más alta del continente africano. 5. Cumbre Yannapaccha, Perú. 5,450 msnm. Montaña nivel técnico. 2017. 6. Cumbre Písco, Perú. 5,792 msnm. 2017. 7. Pakistán. Broad Peak Décima tercera montaña más alta del mundo. 8,051 msnm. Cota alcanzada; 8,000 msnm. Asia, 2019. 8. Cumbre en volcán Cotopaxi, Ecuador. Diciembre 2020. 9. Cumbre volcán Iliniza norte, Ecuador. Diciembre 2020. Reconocimientos 1. Estatuilla Águila Azteca por ascenso a montaña virgen en Los Himalayas, Nepal. Enero 2020. 2. Medalla Iberoamericana por desempeño como deportista de montaña, otorgado por la Fundación Honoris Causa Internacional. Marzo 2020. 3. Presea Pedro Mago Septién, por mejor deportista del año, Gobierno del Estado de Querétaro. Julio 2021. 4. Doctorado Honoris Causa por desempeño como deportista de montaña. World Knowledge Summit. 2021. 5. Nombrada Guerrero Jaguar por la World Knowledge Summit. Enero 2020.

EN BUENAS MANOS

Sheyla Lizanea Giles Soriano, directora general del Sistema Municipal para el DIF de Huixquilucan, nos cuenta cómo se ha entregado en cuerpo y alma a la dependencia que encabeza en uno de los municipios más importantes del país

Javier Madrid

Sheyla Giles, quien tiene experiencia en temas de responsabilidad social y medio ambiente, es una persona a la que le apasiona ayudar. “Voy en contra de la corrupción y de muchas políticas con las que no coincido. Soy más humana”, confiesa. “El Sistema Municipal DIF no solamente se enfoca a las mujeres, sino también a todos los sectores. Tenemos diferentes pilares, como son la educación, la parte jurídica, atención a la discapacidad y salud, que es lo más importante”, menciona la egresada de la Universidad

Anáhuac. Uno de los logros de Huixquilucan apunta hacia las estancias infantiles y otros rubros que benefician a los huixquiluquenses. “Actualmente, contamos con más estancias infantiles, jardines de niños y cinco comedores que, de forma gratuita, brindan a la ciudadanía un alimento muy completo; estos comedores dan atención a 600 personas diariamente.

Y continúa diciendo: “Tenemos una feria de bebés virtuales para que jóvenes asuman la responsabilidad y compromiso que tienen frente al ser mamás. También llevamos talleres sobre el embarazo, ya que somos provida, estamos a favor de la vida”.

Convenio con la Universidad Anáhuac

La Universidad Anáhuac México dio a conocer recientemente, a través la Facultad de Psicología, un convenio de colaboración con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huixquilucan, con el fin de establecer las bases de cooperación y realización de talleres que podrán impartirse de manera virtual o dentro de las instalaciones del DIF Huixquilucan.

La firma de este acuerdo se realizó en el Campus Norte, y contó con la participación de Sheyla Giles Soriano, directora general del Sistema Municipal para el DIF de Huixquilucan; y el rector de la institución, Cipriano Sánchez García, L.C.

This article is from: