2 minute read

EN CONSULTORÍA DE ENERGÍA #1 EN MÉXICO

En Acclaim Energy apoyamos a los consumidores industriales y comerciales en la adquisición corporativa de energía, tanto electricidad como gas natural, resolviendo los retos más difíciles en gestión de energía en México.

Contáctanos para juntos diseñar e implementar su estrategia de sustentabilidad.

ESCUCHA NUESTRO PODCAST EN ENERGÍA

PODCAST: TEMAS DE RELEVANCIA EN ENERGÍA

Síguenos en redes sociales /AcclaimenergyMX www.acclaimenergy.com.mx

Cadena de Valor del Sector Eléctrico

Participantes del Mercado Eléctrico

Diferencias y similitudes de tarifas eléctricas

En comparación con México, Argentina y España tienen diferentes empresas encargadas de la Transmisión y Distribución designadas por el Gobierno por cada zona geográfica. Así mimo, los 3 países cuentan con un Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), sin embargo, España reguló el MEM a nivel sector residencial, a diferencia de México y Argentina, siendo uno de los motivos principales en el alza de los precios en las tarifas.

TARIFAS ELÉCTRICAS DE MÉXICO, ESPAÑA Y ARGENTINA

México Argentina España

Generador, Transportista, Distribuidor y Comercializador.

Generador, Transportista, Distribuidor y Comercializador.

Regulador y el operador del sistema. Regulador y el operador del sistema.

Precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC).

Generador, Transportista, Distribuidor y Comercializador.

Regulador y el operador del sistema.

Tarifas eléctricas reguladas

Precio fijo con incrementos mensuales y anuales en proporción de la inflación para cualquier consumidor.

El mercado cambia de hora en hora y de día a día, según la oferta y la demanda entre quienes producen la energía y quienes la venden al consumidor.

Tarifas eléctricas a Mercado

Consumidores mayores a 1MW, el precio lo fija la empresa comercializadora con base en los esquemas de contratación, logrando ser adecuados a las características de consumo y demanda.

El precio lo fija la empresa comercializadora. Hay más libertad de tarifas. En algunos casos, se ofertan precios fijos.

Compuesta por un cargo fijo, y un cargo variable ambos en función de la energía mensual consumida.

Existen 9 categorías de consumo.

Dependiendo de la cantidad de energía y potencia que consumen, los usuarios pueden optar por diferentes alternativas: Pueden pagar todo el servicio a las distribuidoras o, Comprar la energía a las generadoras y pagar solo el transporte a las primeras.

Tarifas de Último Recurso

Es la Tarifa eléctrica Máxima que aplican los Suministradores de Último Recurso a los grandes consumidores de energía, que no hayan seleccionado un suministrador que los represente en el MEM.

La Tarifa de Último Recurso o TUR es la tarifa regulada de gas natural. Su precio es establecido por el mercado mayorista y supervisado por el Gobierno.

Cuenta con cuatro modalidades: TUR 1, TUR 2, TUR 3 y TUR 4, que se diferencian en el límite de consumo anual establecido.

Las tarifas se componen del precio internacional del gas, sumado a la tarifa de transporte y el margen de distribución. ENARGAS* regula la dos últimas y los usuarios industriales pueden optar por comprar el gas directamente del productor y pagar a las empresas locales solo por el transporte y/o distribución, o pueden comprar todo como un paquete a las empresas locales.

This article is from: