Manual Identidad Corporativa - A La Mexicana

Page 1

Manual de Identidad Corporativa

Indice Manual de marca 3 • Origen 4 • Brandwheel 5 • Esencia de Marca 6 • De dónde venimos 7 • Quienes somos 7 • Nuestras creencias 7 • Buyer persona 8 • Manifiesto 9 • Pilares de comunicación 10 • Pautas de comunicación 11 identidad visual 13 • El identificador 14 • Versiones del identificador 16 • Colores corporativos 18 • Tipografías 20 • Tamaños 22 • Uso correcto del identificador 24 • Uso incorrecto del identificador 26 • Aplicaciones 28

Manual de Marca

Origen

A la Mexicana surge del ir y venir de nuestros padres. Del ser hijos de españoles nacidos en México. Del intercambio cultural con el que crecimos.

Por eso, desde pequeños entendimos la cocina como un elemento que traspasa fronteras, que reúne familias y que está en constante movimiento y evolución.

Como las croquetas que hemos comido durante toda la vida y que hoy queremos compartir, elaboradas con la receta y la tradición de España, pero con los ingredientes más autóctonos y representativos de México.

Una alternativa moderna y atractiva de uno de los mayores símbolos de la gastronomía española, de fácil preparación y mexicanizada con ingredientes de altísimo nivel.

Brandwheel

Estandarización de procesos en cocina

¿Qué necesidades satisface la marca?

Ahorro de tiempo en la cocina

¿Cómo describiría a la marca?

¿Cómo hace la marca que los demás me perciban?

¿Cómo me hace sentir la marca?

5 A la mexicana | Manual de Marca
RACIONAL EMOCIONAL
DE MARCA
ESENCIA
Atrevimiento Exquistez
gastronómica Fusión Original Moderno Innovador Distinguido Eficiente Profesional
PERSONALIDAD DE MARCA TERRIORIO DE MARCA Orgullo
Experiencia
Gustosa
naturales Calidad
gluten
Tradición Guisos Mexicanos Recetas Españolas
Gama Croquetas Salsas Molcajete Familiar Diver tida Aventurera Multicultural Respetuosa Noble Agradecida Gourmet
Ingredientes
Sin
Emigrantes

Esencia de marca

PERSONALIDAD DE MARCA TERRITORIO DE MARCA

Atrevimiento Orgullo

Exquisitez

DEFINICIÓN

Familiar, mul ticult ural Guisos mexicanos, recetas españolas, molcajete Sentimiento de satisfacción hacia algo propio o cercano a uno que se considera meritorio.

Divertidos, Atrevidos

Experiencia Gourmet, Sabroso, Gustoso

Fusión

Croquetas, 5ª Gama, Sin Gluten

Dicho o hecho audaz o valiente

gusto extraordinarios.

LO QUE NO SOMOS

Desarraigados

Inseguros

Insípidos, ordinarios

6 A la mexicana | Manual de Marca

De dónde venimos

Nuestros orígenes gastronómicos vienen de la migración y el intercambio cultural, eso nos enseñó a cocinar recetas tradicionalmente españolas pero con ingredientes mexicanos.

Quiénes somos

Tradicionalmente españoles y atrevidamente mexicanos; capaces de mezclar y disfrutar lo mejor de ambos países en un mismo plato, y compartirlo con orgullo, como parte de nuestra herencia cultural

Nuestras creencias

Convertimos pequeños detalles en grandes momentos, haciendo de la rutina algo excepcional, como lo es juntarse alrededor de una mesa y gozar de una comida rica, desenfadada y sin complejos.

7

Buyer persona

Nombre:

Edad:

Estado

Civil:

Carmen 35-45 años Soltera o casada, con o sin hijos

Trabajo: Tiene una carrera o un empleo de tiempo completo y le gusta cocinar en su tiempo libre.

Intereses: Le gusta probar nuevas recetas y combinaciones de sabores, viajar y conocer nuevas culturas gastronómicas.

Comportamiento de compra: Está dispuesta a pagar un poco más por alimentos gourmet y de alta calidad. Compra alimentos congelados prácticos y saludables para cocinar en casa.

Objetivos: Busca productos que le permitan cocinar fácil y rápidamente comidas gourmet en casa. Quiere disfrutar de la comida en familia y experimentar con nuevos sabores y recetas.

Es posible que los clientes de nuestra marca sean personas que:

• Disfrutan de la comida gourmet y están dispuestas a pagar un poco más por productos de alta calidad y sabor.

• Son amantes de la comida española y mexicana y les gusta experimentar con nuevas combinaciones de sabores.

• Están interesados en los alimentos congelados y prácticos para cocinar, especialmente si son de alta calidad.

• Son consumidores preocupados por la salud, que buscan opciones de alimentos con ingredientes naturales y bajos en conservantes.

• Tienen un estilo de vida ocupado y prefieren alimentos fáciles y rápidos de preparar en casa.

8 A la mexicana | Manual de Marca

Manifiesto

Somos mexicanos de nacimiento… pero españoles de sangre y corazón. Crecimos en medio de dos culturas, seleccionando y fusionando lo mejor de nuestras raíces para ofrecerte una experiencia culinaria única.

Creemos en la calidad de los ingredientes, en la autenticidad de las recetas y en el SABOR. Porque el sabor es una experiencia que nos conecta con nuestros sentidos y es capaz de hacernos viajar en el tiempo, de evocar recuerdos y emociones que creíamos olvidados.

Queremos compartir contigo nuestra pasión por la comida, y que nos acompañes en este viaje gastronómico, que pruebes nuevos sabores, que sientas la pasión que ponemos en cada una de nuestras croquetas, en cada uno de nuestros guisos y salsas.

Tradición española, atrevidamente mexicana.

A La Mexicana, consiente tu mesa.

Pilares de comunicación

Mexicanidad

Tenemos acento y festejamos lo mexicano.

Calidad Gourmet

Pasión por le sabor. Utilizamos ingredientes auténticos y cuidadosamente seleccionados.

Innovación y fusión

Vanguardistas en la cocina, sin temor ni prejuicios por la innovación.

1

2

Celebra la fusión gastronómica

Destaca la calidad y el sabor original

Pautas de comunicación

4

Cuenta la historia detrás de cada receta

Promueve la creatividad culinaria

Nuestra marca es única gracias a la fusión de dos tradiciones culinarias tan distintas como la española y la mexicana.

Aprovecha esta singularidad para destacar lo especial y sabroso de nuestros croquetas, y fomenta el descubrimiento y el intercambio cultural.

Nuestros productos se elaboran con los mejores ingredientes y con recetas de guisos autenticamente mexicanos, lo que garantiza una experiencia gourmet inigualable.

No hablamos de nuestros productos como “artesanos" o "caseros” pero si destacamos el cuidado de cada detalle durante todo el proceso de elaboración.

Cada una de nuestras croquetas tiene una historia detrás. Desde la elección de los ingredientes hasta la forma de prepararlas, hay un proceso único y cuidadoso detrás de cada una de nuestras recetas.

Compártelo con tu audiencia para que puedan conocer la pasión que hay detrás de cada bocado.

No se trata solo de vender nuestros productos, sino de inspirar a nuestros seguidores a ser creativos en la cocina.

Comparte recetas originales, trucos y consejos para que puedan experimentar y crear sus propias fusiones gastronómicas.

11 A la mexicana | Manual de Marca
3

5

6

Genera conversación y conexión

Inspira con contenido visual

7

Aprovecha las oportunidades

Nuestra marca se basa en la conexión entre culturas, personas y sabores.

Fomenta la conversación entre nuestros seguidores, comparte sus historias y promueve un ambiente de amistad en torno a nuestra marca.

Utiliza imágenes y videos para mostrar la textura, el sabor y la calidad de nuestras croquetas y salsas.

Inspira a través de la presentación de nuestros productos y muestra la experiencia gourmet que ofrecemos.

Aprovecha los eventos, temporadas y fechas especiales para promocionar nuestras croquetas y salsas.

Crea contenido especial para cada ocasión y adapta nuestra oferta para que sea relevante y atractiva para nuestro público.

12 A la mexicana | Manual de Marca
Identidad Visual

El identificador

Definimos identificador como los elementos visuales que se utilizan para representar la marca y la forma en que se utilizan y combinan en diferentes medios y aplicaciones.

El identificador de la marca A la Mexicana está formado por una parte gráfica o isotipo y dos partes textuales como son el Logotipo y el tagline.

Todos estos elementos, salvo excepciones donde la reproducción del identificador completo resulte poco legible, deben reproducirse siempre juntos, no pudiendo representar a la marca por separado. Este tipo de identificador se denomina Isologo.

14 A la mexicana | Manual de Identidad Visual

El isotipo de la marca representa a una mujer vestida con traje típico mexicano, con el pelo recogido con un adorno floral, mientras trabaja una salsa en su molcajete. Simboliza el respeto por la tradición y del genuino sabor de mexico.

El logotipo de la marca se desarrolla con un tipo de letra elegante y moderno con inspiraciones vintage de trazo femenino y lujoso.

El tagline "Consiente tu mesa" hace referencia al principal atributo de la marca: Comida gourmet de fácil preparación.

El isologo resultante se construye a través de tres circulos concentricos dónde se distribuyen todos los elementos.

15 A la mexicana | Manual de Identidad Visual
Ø=X Ø=3/4X Ø=1/2X

Versiones del Identificador

Versiones cromáticas

La versión a color del identificador siempre debe reproducirse sobre fondos blancos o claros inferiores a 15% de negro, que no afecten a su legibilidad.

La versión monocroma oscura puede usarse sobre fondos claros.

16 A la mexicana | Manual de Identidad Visual
alamexicana alamexicana

La versión monocroma clara puede usarse sobre fondos oscuros.

alamexicana

La versión monocroma negativa puede usarse sobre fondos oscuros, negros o incluso sobre masa de color corporativo.

alamexicana

17 A la mexicana | Manual de Identidad Visual
18 A la mexicana | Manual de Identidad Visual
CMYK: 47 74 79 65 RGB: 69 37 25 HEX: 452519 CMYK: 29 82 100 28 RGB: 143 62 31 HEX: 8F3E1F CMYK: 7 31 43 0 RGB: 233 182 146 HEX: E9B692
Colores corporativos Principales

Secundarios

19 A la mexicana | Manual de Identidad Visual CMYK: 50 50 50 50 RGB: 82 75 72 HEX: 524B48 CMYK: 24 100 100 25 RGB: 153 27 30 HEX: 991B1E
CMYK: 9 77 100 1 RGB: 219 94 39 HEX: DB5E27
negro 77 1 HEX: DB5E27 50 30 94
+50% negro +25% negro +50%

Tipografías

Tipografía de marca:

Ritalia

Uso recomendado: Titulares.

Ritalia Serif Font es un tipo de letra serif vintage moderno y elegante inspirado en el estilo de escritura de la era 1950-1970, esta fuente tiene una mezcla de moderno y nostálgico con su naturaleza femenina y lujosa.

Con el grosor que tiene esta fuente para una mayor legibilidad, esta fuente es adecuada para logotipos de cosméticos y belleza, cabeceras y citas.

Tipografía de marca:

Kiona

Uso recomendado: Subtítulos.

Kiona diseñado y compartido por Ellen Luff. Sansserif en mayúsculas simple pero significativo, y se define por sus bordes nítidos y toques modernos. Está diseñado para una legibilidad óptima.

Aa Aa Aa

Ritalia regular abcdefghijklmnñ opqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑ

OPQRSTUVWXYZ

1234567890€&()*?!@

Kiona regular abcdefghijklmnñ opqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑ

OPQRSTUVWXYZ

1234567890€&()*?¿!¡@

Kiona Italic abcdefghijklmnñ opqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑ

OPQRSTUVWXYZ

1234567890€&()*?¿!¡@

20 A la mexicana | Manual de Identidad Visual

Lato Thin

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

1234567890€&()*?¿!¡@

Lato light

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

1234567890€&()*?¿!¡@

Lato regular

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

1234567890€&()*?¿!¡@

Lato bold

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

1234567890€&()*?¿!¡@

Tipografía secundaria: Lato

Uso recomendado: Cuerpos de texto

Lato es una familia tipográfica sans serif diseñada en el verano de 2010 por Łukasz Dziedzic ("Lato" significa "Verano" en polaco). En diciembre de 2010, la familia Lato fue publicada bajo licencia Open Font por tyPoland con el apoyo de Google

Es un tipo de letra muy legible cuando se usa en el cuerpo de texto, pero que muestra algunos rasgos originales cuando se usa en tamaños más grandes.

Usa proporciones clásicas (particularmente visibles en mayúsculas) para dar a las formas de las letras una armonía y elegancia familiares.

Los detalles semi-redondeados de las letras le dan a Lato una sensación de calidez, mientras que la estructura fuerte proporciona estabilidad y seriedad.

21 A la mexicana | Manual de Identidad Visual
Aa
Aa Aa Aa

Tamaños

Área de respeto

Para asegurar la legibilidad de la marca y su independencia frente a otros elementos externos a ella que puedan compartir su espacio visual, presentamos en esta página los márgenes mínimos de la zona de seguridad en medios impresos y digitales que deben respetarse siempre que sea posible.

Este margen será la cuarta parte del tamaño del diámetro del imagotipo.

Diámetro - A

alamexicana

Margen mínimo - A/4 A/4

22 A la mexicana | Manual de Identidad Visual
A

Tamaños mínimos

Para evitar que el identificador pueda distorsionarse y que la lectura sea adecuada se recomienda un tamaño mínimo para impresión en soporte físico y otro para digital.

queda restringida a espacios mínimos dónde la reproducción del identificador completo en su opción principal, resulte poco legible, es decir, cuando el logotipo necesite representarse con un tamaño de letra por debajo de 6 puntos.

23 A la mexicana | Manual de Identidad Visual
Medios impresos (300DPI) Medios digitales (100PPI) Reducción mínima digital del isotipo 160 x 160 px
AVATAR 400 px Isotipo 250x250 px AVATAR 180 px Isotipo 114x114 px AVATAR 110 px Isotipo 70x70 px
20 x 20 mm

Uso correcto del identificador

En esta página mostramos como se debe reproducir la marca sobre los fondos de color aceptables, utilizando según el caso las versiones del identificador principal en sus colores corporativos o en negativo.

Identificador principal sobre fondo 100% blanco

Identificador principal sobre fondos inferiores a 15% negro

Identificado monocromo oscuro sobre fondo claro

IIdentificador monocromo claro sobre fondo oscuro

24 A la mexicana | Manual de Identidad Visual
alamexicana alamexicana alamexicana alamexicana

IIdentificador negativo blanco sobre color corporativo

Identificador negativo en blanco sobre fondos superiores a 30% negro

IIdentificador negativo blanco sobre color corporativo

alamexicana alamexicana alamexicana

IIdentificador negativo blanco sobre fondo negro

Identificador principal sobre fondo fotográfico claro

alamexicana alamexicana alamexicana

Identificador negativo en blanco sobre fondo fotográfico oscuro

25 A la mexicana | Manual de Identidad Visual

Uso incorrecto del identificador

La marca debe reproducirse siempre siguiendo los estándares corporativos recogidos en este manual. En este sentido, no se podrán alterar nunca los colores indicados, la tipografía ni las proporciones.

ala mexicana alamexicana

alamexicana

Cambios en la distribución de los elementos

Omitir elementos del identificador

alamexicana

Distorsionar el identificador horizontal o verticalmente

Alterar la proporción de los elementos del identificador

26 A la mexicana | Manual de Identidad Visual

Alterar los colores corporativos

alamexicana exicanaalam ala mex icana

Utilizar los monocromos sobre fondos del mismo tono

alamexicana alamexicana

Utilizar el identificador principal sobre fondos fotográficos que afecten a su legibilidad

Cambiar cualquier tipografía de los elementos del identificador

Utilizar el identificador sobre fondos de color no permitidos

Reproducir el identificador con una resolución inferior a la adecuada

27 A la mexicana | Manual de Identidad Visual

Aplicaciones

28 A la mexicana | Manual de Identidad Corporativa
29 A la mexicana | Manual de Identidad Corporativa

Aplicaciones

30 A la mexicana | Manual de Identidad Corporativa
31 A la mexicana | Manual de Identidad Corporativa
Henri Dunant, 17 | 28036 Madrid www.smarkt.es hola@smarkt.es 690 144 351 619 723 547

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.