GUÍA 0
Sistema AudioClases
GUÍA 0
SISTEMA AUDIOCLASES
Comité Internacional de Rescate - IRC Venezuela Crisis Response – VCR
Dirección de país: Marianne Aparicio
Coordinación de programas: Sarahí González
Autores:
Ángela Márquez de Arboleda, Roberto Betancourth, Patricia Guadalupe Zúñiga, Moisés Alonso Vásquez Navarro y Juan Carlos Irigoyen.
Equipo Programa Educación:
Camilo Valenzuela, María Fernanda Higuera, Estefanía Sirlopú, Sebastián Gallego, Ángel Lindarte, Juanita Bedoya, Andrea Forero Cañizares, Luzderis Mercado, Mariel Rojas y Alejandra Alarcón
Airbel Impact Lab | Investigación e innovación en el IRC: Atish Gonsalves, Brenda Nyakoa, Britt Titus y Sheila Burkhardt
Diseño y diagramación: Alex Sarmiento
ÍNDICE
1
Primera parte
Bienvenida y esenciales
2
Segunda parte
Mi kit de Sistema AudioClases
3
Tercera parte
Tips para Sistema AudioClases
Cuarta parte
Mi primer ingreso
Pág. 4
Pág. 10
Pág. 13
Pág. 18
BIENVENIDA Y ESENCIALES
¡TE DAMOS LA BIENVENIDA!
Que maravilla tenerte en Sistema AudioClases. Durante estos meses vas a ser parte de una misión de aprendizaje, en donde por medio de audios, imágenes y divertidos ejercicios enviados a través de WhatsApp, vas a ser cada vez mejor estudiante
¿Y qué es Sistema Audioclases?
Es un servicio de refuerzo escolar y un modelo flexible, que por medio de lecciones audiovisuales, te da una experiencia de aprendizaje para que niveles tus conocimientos y mejores tu rendimiento escolar. Durante este proceso, esperamos construir contigo el amor por el aprendizaje.
SACbot














Te sumergirás por las áreas de lenguaje, ciencias naturales, sociales y matemáticas, y no estarás sola o solo.
En la tableta te acompañarán nuestros tres profesores estrella, que estarán enseñándote con amor, entusiasmo y paciencia, a través de lecturas, explicaciones, y ejercicios. En WhatsApp también estará SACbot, nuestro asistente virtual, que te ayudará a navegar por esta experiencia, y está listo para ayudarte con cualquier falla técnica.


Conversa con tu cuidador sobre tus aprendizajes, y alístate para la diversión porque algunos ejercicios serán para realizar en casa.

¿Quién me acompañará en esta misión?
Te presentamos a los profesores virtuales:
Mónica es la profe de lenguaje
Ella ha viajado con su mochila por todos los países de Latinoamérica y conoce varias culturas y comidas, entonces tiene mil cosas que contarte. Además, le gusta el yoga, la pintura, el grafiti y el baile. De seguro, tienen algunos intereses en común. Es licenciada en educación y tiene una maestría en arte.
Carlos es el profe de ciencias
Él es de Venezuela y lleva dos años en Colombia. Tiene muchos amigos de aquí y de allá. Le encantan los experimentos y cocinar, entonces prepárate para hacer unas deliciosas recetas. Habla tres idiomas: español, inglés y francés. Ahora mismo estudia italiano por internet. Es biólogo y le gusta la química. Y ¿Quieres saber un dato extraño? Como tiene buena voz, le gusta cantar boleros mientras arregla un computador.



Nuestro último profe es Diego, el de Matemáticas
Es un lector incansable y estudioso de la historia y la política. ¿Interesante, cierto?. Le gusta comer dulces y almojábanas. Es de muy buen humor, disfruta hacer origami, la salsa, la poesía y el fútbol. Es licenciado en matemáticas y tiene una maestría en literatura.
Además, en tu colegio o espacio comunitario estarán tus docentes o tutores acompañándote y resolviendo cualquier duda o dificultad que tengas, así como tú, ellos son parte del corazón de Sistema AudioClases.
En tu hogar, estará tu cuidador (hermano, hermana, tío, tía, padre, madre, amigo, amiga, etc.), que estará muy interesado/a en tu progreso por las lecciones. Conversa con tu cuidador/a sobre tus aprendizajes, y alístate para la diversión porque algunos ejercicios serán para realizar en casa.

Docentes o tutores
Cuidadores
Al finalizar tu camino en SAC podrás:
Si no estás estudiando, al finalizar estarás listo o lista para regresar a la escuela y continuar construyendo un proyecto de vida.

Si estás estudiando, pero a veces te cuesta entender, o tienes dificultades en algunas materias, al finalizar vas a fortalecer tus conocimientos en las cuatro áreas, encontrarás motivación y autoconfianza para continuar asistiendo a tu escuela.
Si haces parte de Caminar en Secundaria, accederás a un sistema que va a reforzar tus aprendizajes en aula, al finalizar estarás nivelado y podrás continuar exitosamente con tus estudios, o regresar al aula regular si deseas.
¿Y lo mejor? ¡Vas a aprender de una manera nueva y divertida!
¿Cómo se organiza
Sistema AudioClases?

¿Qué son las semanas y las lecciones? Mi proceso de aprendizaje

Aprenderás durante 27 sesiones o semanas que están fundamentadas en los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) y los Estándares Básicos de Competencias. Esto se llevará a cabo vía WhatsApp como medio tecnológico que te conectará con nuestros tres profes virtuales, ¿Los recuerdas? Y todos los nuevos conceptos y aprendizajes.
Las sesiones o semanas están pensadas para que puedan ser terminadas en una semana, por lo que te animamos a dar lo mejor de ti para completar cada sesión en una semana.
¿Y qué son los DBA?

Según el portal Colombia Aprende, "Se entienden los aprendizajes como la conjunción de unos conocimientos, habilidades y actitudes que otorgan un contexto cultural e histórico a quien aprende. Son estructurantes, en tanto expresan las unidades básicas y fundamentales sobre las cuales se puede edificar el desarrollo futuro del individuo." Recuperado de: https://colombiaaprende.edu.co/contenidos/coleccion/derechos-basicos-deaprendizaje
Y con base en estos, se organizan muchos de los contenidos que ves día a día en tu salón de clases.
Cada sesión tiene un total de 5 lecciones que se dividen en los siguientes momentos, estos momentos son muy claros en tu guía impresa:
El primer momento de lectura o desafío inicial que se llama LECTURA, y lo puedes encontrar ubicando este ícono. Este momento te presenta una temática de actualidad muy interesante.
El segundo momento es EXPLORO, y lo puedes encontrar ubicando este ícono. Este momento, permite que actives tus saberes para explorar.
El tercer momento se llama ESTRUCTURO, y lo puedes encontrar ubicando este ícono. Y allí te vas a dedicar a construir conocimiento.
El cuarto momento se llama PRACTICO, y lo puedes encontrar ubicando este ícono. En este momento, vas a transferir esos conocimientos y habilidades a escenarios diversos.
El quinto y último momento se llama APRENDIZAJE EN ACCIÓN, y lo puedes encontrar ubicando este ícono. ¡Manos a la obra! Allí vas a poder aplicar tu conocimiento en situaciones de tu día a día.
¿Sabías que durante Sistema AudioClases vas a poder ganar premios, stickers y más, cada vez que aprendas algo nuevo?
MI KIT DE SISTEMA AUDIOCLASES
¿Cuáles son los componentes de Sistema AudioClases y cómo los uso?

Los principales componentes de tu kit son la tableta, la guía y el mapa de trayectoria. Durante los próximos meses estarás utilizando constantemente los tres, con la ayuda de tu docente en tu colegio o espacio comunitario.
] LA TABLETA Y LOS AUDÍFONOS
La experiencia que vivirás junto con Mónica, Diego y Carlos por WhatsApp será tu guía para ir aprendiendo y avanzando. Usa los audífonos para desconectarte del planeta tierra y conectarte con el universo de Sistema AudioClases.
A continuación te damos algunas recomendaciones para el cuidado de tu tableta:

• Si ves que tu tablet está a punto de descargarse ¡Coméntale a tu tutor o docente! Y ponla a cargar antes de que se apague.

• Intenta no comer o beber cuando la estés usando.
• No coloques objetos pesados sobre ella.
• No la coloques sobre agua, lugares húmedos o muy calientes.
• ¡Sabemos que puedes! Trata de que no se te caiga, pues eso puede ocasionar daños.
Cuídala, porque con ella podrás jugar, divertirte y aprender.
LAS GUÍAS IMPRESAS
Las guías impresas son un complemento, en ellas podrás escribir, rayar, y resolver los ejercicios. A continuación te presentamos algunos de los íconos clave:
Además de los momentos que te describimos anteriormente, ¿Recuerdas el ícono para el momento EXPLORO?
Íconos clave:
LÁPIZ: cuando encuentres este ícono, ¡Suelta tu mano! Puedes utilizar el espacio indicado para escribir, dibujar o diseñar gráficos.
Momentos de reflexión y autoevaluación:
En todas tus guías encontrarás los siguientes momentos:
AUTOEVALUACIÓN FORMATIVA: normalmente, lo encontrarás al finalizar una lección. Haz una pausa, y comprueba qué tanto has aprendido, si tienes alguna pregunta, compártela con tu docente en la clase o con algún compañero o compañera.
INDICADORES DE LECCIÓN: estos indicadores te permiten saber cuándo comienza una nueva lección.
EVALUACIÓN: al finalizar cada semana o sesión, tendrás un momento de evaluación llamado: “Lo que aprendí”. ¡Es la hora de demostrar todo lo que has aprendido! Pero, ¡no te preocupes! Si has realizado las lecciones de manera consciente, será muy fácil para ti ;) SACbot te enviará 10 preguntas de selección múltiple y una vez las respondas te compartirá los resultados. Utiliza estos resultados para entender cómo mejorar y autoevaluar tus aprendizajes.
PARA REFLEXIONAR: de vez en cuando, encontrarás estos momentos de reflexión. ¡Sí! Es la hora de ponerte filosófico/a. Toma un tiempo para reflexionar, y luego continúa con tu lección.
AUTOEVALUACIÓN: al finalizar cada sesión o semana, encontrarás una autoevaluación para que evalúes de manera crítica tus aprendizajes, para ello usarás un instrumento muy fácil de diligenciar.
AUTOEVALUACIÓN
EL MAPA DE TRAYECTORIA, LOS PUNTOS Y LOS PREMIOS
¿Qué vas a poder hacer con los stickers que vayas ganando cada vez que avances por las sesiones (o semanas)?
Van en tu mapa de trayectoria, porque simbolizan los logros que has alcanzado. ¡Este mapa es tuyo, así que lo puedes personalizar como quieras! Con él podrás hacerle seguimiento a tu avance por Sistema AudioClases, y al final contemplar todo el camino que recorriste. En el mapa de trayectoria te hemos dejado unas cortas instrucciones para que sepas cómo usarlo.
¡Cada lección que completes te dará puntos! Si completas todas las lecciones de una semana o sesión, obtendrás un total de 25 puntos. Cuando los hayas alcanzado, tendrás un premio digital.

¿Cuáles son mis sueños a futuro?
¿Qué espero encontrar en el Sistema AudioClases?
De acuerdo con tu mapa de trayectoria, esta es la colección de súperpoderes que irás adquiriendo a medida que avances en tus audioclases:
¡Poco a poco irás descubriendo lo divertido que es ir colocando los stickers en tu mapa de trayectoria!
TIPS PARA SISTEMA AUDIOCLASES

A continuación te damos algunos consejos que te servirán en todo momento, vuelve a ellos cuando lo necesites.
¿Cómo organizar mi espacio?
Antes de comenzar, asegúrate de estar en un espacio iluminado. Si ves qué falta luz, propone prender los bombillos o abrir las ventanas para dejar que entre más luz.
Antes de comenzar, alista todos los materiales que vas a necesitar, y guarda los que no. Durante el desarrollo de tus lecciones, vas a necesitar una serie de materiales. Luego de tener tu primera sesión de SAC, te sugerimos hacer una pequeña lista de los materiales que crees que usarás en las siguientes lecciones. ¡Te ayudamos con los primeros!
Tableta SAC

Audífonos SAC
Guía SAC
Mapa de trayectoria SAC
Recuerda que es tu responsabilidad poder acomodar tu lugar para que aprendas. Nadie mejor que tú, para saber y organizar el espacio de la manera más cómoda.
Antes de empezar, cuéntale a las personas de tu alrededor, que te vas a concentrar en el desarrollo de tus lecciones. Con eso, sabrán que estás ocupado u ocupada y evitarán interrumpirte.
Antes de iniciar, procura guardar los elementos que pueden distraerte, como tu celular o un libro. Puedes volver a ellos después de la lección.
¿Qué cosas (internas o externas) me distraen más a menudo del estudio?
¿Qué objetos o cosas (internas o externas) guardaré antes de comenzar con una lección de AudioClases para concentrarme más?
Estás en el lugar indicado, porque los creadores de Sistema AudioClases han diseñado esta plataforma, para que puedas utilizarla fácilmente de manera autónoma. Así que a continuación, te dejamos algunos consejos para llevar a otro nivel tu autonomía al estudiar.
• Si tienes una duda, recuerda que tienes una tableta en tus manos. Aprovecha las posibilidades que te ofrece la tecnología y amplía tu información en sitios web o videos. Te recomendamos usar fuentes confiables como Google Scholar.

• La motivación lo es todo.
¿Cómo late tu corazón cuando ves a alguien que te gusta mucho? Rápido, ¿cierto? Cuando algo nos interesa y nos apasiona, nuestro interés y disposición hacia eso crece.


Colócate una meta relacionada con Sistema AudioClases, algo que te apasione y vuelve siempre a verla cuándo te falte motivación.

Por ejemplo: Alejandra quiere aprender sobre emprendimiento para crear un pequeño negocio con su mejor amiga, y ella sabe que Sistema AudioClases y el amor por el estudio, le van a servir para lograr su meta. Si no, ¿Cómo va a saber si su negocio tiene ganancias o perdidas?
• Cuando no entiendes algo, reléelo. Recuerda que también tienes una guía impresa, así que tómate unos minutos para tratar de entender la instrucción. Antes de preguntarle a tu docente, puedes pedirle a un compañero o compañera que te explique, y si luego de tomar todas estas acciones, sigues teniendo la misma duda, ¡Es hora de acudir a tu docente en clase!
Escribe una meta relacionada con Sistema AudioClases, algo que te sueñes. ¡Cuéntanos qué sería aquí!
¿Cómo puedo ser más autónomo o autónoma con mi aprendizaje?
• No le temas al fracaso (y vuelve a intentarlo). Y este consejo no es nuevo. De hecho, Bill Gates, nada más y nada menos que el creador de Microsoft, dijo “Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso”.

¡Y no fue el único! Michael Jordan, un famoso jugador de baloncesto, dijo: “He fallado más de 9.000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 partidos. 26 veces han confiado en mí para realizar el tiro que ganaría un juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y eso es por lo que tengo éxito”.
Cuando cometas un error, ¡No te preocupes! Eso significa que estás aprendiendo, mejor analiza ¿En dónde estuvo tu error?

“Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso”. Bill Gates.
• Tu disciplina lo es todo. Prográmate para asistir a tu espacio comunitario y ver Sistema AudioClases. Sí, en cambio, tú asistes desde un colegio o Institución Educativa, anticipa cada que vayas a trabajar en Sistema AudioClases y proyecta la lección o las lecciones que vas a completar ese día.

Y no olvides felicitarte por cada logro; cuando termines una lección ¡O aún mejor, una sesión o semana!
• Planea con anterioridad tus tiempos. Al iniciar cada lección, nuestros profes Mónica, Diego o Carlos te van a contar cuánto tiempo te puedes tardar en la lección, intenta completarlo en el tiempo que te indican y de manejar muy bien tus tiempos.
¿Y eso cómo lo hago? Manteniendo la concentración y atención.
• Podemos entrenar nuestra motivación. La motivación y la concentración son como un músculo: cuanto más la practicamos, mejor se vuelve. A veces pensamos que tenemos que esperar a sentirnos motivados antes de empezar algo nuevo. ¿Pero sabes qué? La motivación no siempre es la que viene a nosotros. Al contrario, tenemos que encontrarla.

¿Y cuál será la mejor manera para encontrarla?
Simplemente lanzarse y empezar. Una vez que empezamos a ver nuestro progreso, el esfuerzo que estamos haciendo o lo mucho que estamos aprendiendo y mejorando, empezamos a sentirnos más motivados. Incluso si nos sentimos distraídos y desmotivados, lo mejor que podemos hacer es tomar la decisión de empezar dando un pequeño paso hacia nuestro objetivo. Y ¿Esto cómo se aplica a Sistema
AudioClases? ¡Muy simple! Puede tratarse de empezar la lección o de comprometerse a repasar algún tema.
Convirtiendo mis ideas en un plan

A continuación, te presentamos algunas situaciones en dónde podrías distraerte, y unas estrategias para combatirlas.

1. Si el Internet se detiene o es lento, y Sistema AudioClases tarda unos instantes en cargarse, voy a _____________ (revisa las opciones, e inserta una estrategia clave)

a. Respirar profundo tres veces.
b. Revisar las anotaciones que tengo en mi cuaderno o guía.
c. ¿Qué otra opción se me ocurre?
• Usa tus audífonos para conectarte con la experiencia completa de Sistema AudioClases. Con ellos, podrás escuchar mejor a nuestros profesores estrella.
• Recarga tu energía con un descanso o pausa activa. Te recomendamos que cuando te sientas cansado o cansada, después de estudiar por un lapso de 30 a 40 minutos, tomes una pausa activa.
• ¿Qué ideas de pausas activas se te ocurren? Que no te tome más de 10 minutos

¿Cómo mantengo la concentración?
2. Si algo o alguien me distrae, __________ (revisa las opciones, e inserta una estrategia clave).
a. Si puedo responderle de manera rápida, ¡Lo hago!
b. Si es más demorado, cuadro otro horario para hablar con esa persona, ¡¡Le digo que en unos x minutos podré responderle, porque ahora estoy ocupado u ocupada con las lecciones!!
c. ¿Qué otra opción se me ocurre?
4. Si deseo hacer algo en Internet, en redes sociales o en alguna aplicación que no está relacionado con Sistema AudioClases durante la hora de la lección, en su lugar puedo _____________ (revisa las opciones e inserta tu estrategia clave aquí).
a. Recordarme que estoy practicando activamente mi músculo de la concentración y volver a Sistema AudioClases, ya que, podré entrar a redes sociales y a Internet más tarde.
b. Primero, terminar mi lección y luego tomar un breve descanso de 5 minutos antes de comenzar la siguiente.
c. ¿Qué otra opción se me ocurre?
3. Si me siento desmotivado o desmotivada para completar o comenzar una lección, voy a _________(revisa las opciones e inserta tu estrategia clave).
a. Comprometerme a realizar una pequeña acción, como abrir la lección o leer la guía impresa, y ver hasta dónde llego. Algunas personas ni siquiera llegan a ese punto.
b. Recordarme a mí mismo/a que es normal sentirse desmotivado/a, y que de todos modos, lo mejor que puedo hacer es empezar.
¿Quieres viajar?
Con la primera lección de Sistema AudioClases podrás ir con tu imaginación a un sitio espectacular de Colombia. ¿Te imaginas cuál es?
c. ¿Qué otra opción se me ocurre?
Recuerda que también puedes aprender de tus compañeros o compañeras. Por ejemplo, un estudio realizado en Australia, ha revelado que nuevas generaciones de delfines se adaptan a situaciones que cambian, ¡Aprendiendo de sus compañeros/as!
“Piensa en la última vez que aprendiste algo de un amigo. ¿Fue un juego? ¿Una habilidad para salvar la vida? Resulta que los delfines también aprenden de sus compañeros/as. Esto puede no parecer tan sorprendente, pero hasta hace poco, el único tipo de aprendizaje que los científicos habían observado en los delfines era el aprendizaje entre padres e hijos, la estrategia de "hacer lo que hace la madre". Ahora, parece que algunos delfines jóvenes han encontrado una nueva forma de capturar comida, y se está extendiendo como cualquier tendencia online: de amigo/a a amigo/a”.
Rescatado de https://asknature.org/strategy/dolphins-learn-new-behaviors-from-their-peers/

Nos parecemos mucho a los delfines en ese aspecto, ¿no crees?
Ahora, al igual que los delfines, ¡lánzate a aprender con Sistema AudioClases!
A continuación, te contamos cómo puedes ingresar al sistema por primera vez.
MI PRIMER INGRESO

Si estás aquí, es porque estás a un pelo de ingresar a Sistema AudioClases mediante una tableta. ¡Emocionante, ¿no?!
Antes de iniciar, chequea esta lista para saber si te falta algo :
Tienes acceso a internet
Tienes tu tablet o celular, guía y mapa de trayectoria
Tu tablet tiene la aplicación de WhatsApp instalada Dentro de tu WhatsApp hay una conversación con Sistema AudioClases

¡Felicitaciones! Ya estás listo o lista.
Sigue estos pasos para ingresar por primera vez
1. En la tableta busca y entra a la conversación o el contacto “Sistema AudioClases” dentro de WhatsApp.

2. Escribe ¡Hola! En la conversación con Sistema AudioClases.

5. Escribe tu código SAC (Este código lo tiene el docente o tutor que te acompaña presencialmente) TIP: Anótalo en un sitio especial, para que no se te olvide. Puedes anotarlo en tu mapa de trayectoria.

6. Una vez hayas contestado ¡Voalá! Estás preparado/a para comenzar a aprender.
3. Responde las preguntas que te realice SACbot, seleccionando la opción “Vamos a hacerlo”: ¡Cada vez que vuelvas a ingresar en la tableta, SACbot te pedirá tu código de estudiante!
a. Puedes responder escribiendo en el teclado de tu tablet.
b. También puedes dar clic en las opciones desplegables de WhatsApp.


4. Cuando te pregunte “Selecciona la opción que mejor te describa” responde "Estudiante".
¿Cómo iniciar sesión cuando vuelva?
1. Busca y entra a la conversación con Sistema AudioClases.

2. Escríbele “Hola”, a SACbot le gusta que lo saluden ;)
3. Escribe tu código de estudiante.
4. Espera que SACbot encuentre tus datos.
5. Continúa con la lección que sigue. Por eso, asegúrate de terminar las lecciones completamente, antes de cerrar o abandonar la conversación con nuestros profes estrella y SACbot.
¡¡Si presentas alguna dificultad o falla al ingresar, coméntala con tu docente en el salón o espacio, él o ella te ayudarán a resolverla!!
“La pregunta mal hecha, es la que no se hace”
¡Sistema AudioClases es todo tuyo! Confiamos en que esté será un camino lleno de aprendizajes para ti.
¡Adelante con la lección 1!

GUÍA CERO: BIENVENDIDA
¡Que maravilla tenerte en Sistema AudioClases!
Durante estos meses, vas a ser parte de una misión de aprendizaje donde por medio de audios, imágenes y divertidos ejercicios enviados a través de WhatsApp, vas a ser cada vez mejor estudiante. Esta guía te ayudará a comprender de qué se trata SAC, quiénes son los profes virtuales que te acompañarán en esta misión, qué vas a lograr al finalizar todas las sesiones (semanas), con qué herramientas cuentas (tablet, audífonos, guía impresa, mapa de trayectoria), muchos consejos para tu camino en AudioClases y un tutorial paso a paso de cómo debes ingresar al Sistema (chatbot en WhatsApp) por primera vez. Una vez lo logres, lo vas a dominar con maestría. Esperamos que tu camino en SAC esté lleno de nuevos aprendizajes y que logres los objetivos que te propongas en tu estudio.
¡Nos vemos en las próximas lecciones!