Primeras planas

Page 1

Del sueño a la realidad

reforma.com /visitaguiada

A la conquista de Europa

cortesía: cmx méxico

Paola Núñez anhelaba actuar en una serie de TV internacional y ya se le hizo: al lado de Pierce Brosnan debuta en “The Son”. GeNte

Jueves 9 / Junio / 2016 ciudad de méxico

La Eurocopa Francia 2016 arranca mañana con 24 participantes por primera vez. España, Alemania y Francia parten como favoritos.

La curadora Catherine Lampert nos abre paso por “Arqueología: Biología”, del escultor más influyente del arte contemporáneo: Anish Kapoor. video de libre acceso

$18.42

9 0 pág i n as , añ o x x i i i n ú me r o 8,1 9 9 $ 15 .0 0

Cierre del dólar ayer, 23 centavos menos respecto a la jornada previa. Ya son dos sesiones consecutivas con retroceso. C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

NeGocIos 2

O

Denuncian ejidatarios que les pagaron terrenos con engaños

Vinculan con transa predio para Toyota y JeSúS García (aM de león)

GUANAJUATO.- En la compra de 607 hectáreas en Apaseo el Grande para la instalación de la empresa automotriz japonesa Toyota existen visos de corrupción. De acuerdo con ejidatarios y líderes de la comunidad de Caleras de Ameche, el Gobierno estatal que encabeza el panista Miguel Márquez compró a sobreprecio terrenos que fueron adquiridos bajo engaños a ejidatarios por intermediarios. Denunciaron que, en 2014, la empresa JAOS & SGB, de Grupo Garza Ponce (GP) de Monterrey, pagó a 300 mil pesos, en promedio, cada hectárea y luego las revendió al Estado en un millón 700 mil pesos.

...Y acaba en NL jaloneo con Kia

alfredo González y ruBén nava

MONTERREY.- Tras meses de estira y afloja, el Gobierno de NL firmó ayer un acuerdo con Kia en el que la armadora aceptó reducir los incentivos que recibiría por instalar su planta en Pesquería. Fernando Turner, Secre-

que la participación de JAOS & SGB fue legal. “Son empresas dedicadas a la compra de terrenos para luego vender. Es legal la operación. Tuvieron la visión, arriesgaron capital y les resultó. Si Toyota no hubiera escogido el lugar, habrían perdido”, expresó. Consultado por REFORMA, Grupo GP dijo que la compra fue un mal negocio. “En pesos no perdimos, pero en dólares, mucho, y en tiempo perdimos 2 años”, in-

tario de Desarrollo Económico, dijo que los incentivos a que se había comprometido la Administración del ex Gobernador Rodrigo Medina con el fabricante disminuirán del 28 al 10 por ciento de la inversión total, que estiman en unos 3 mil millones de dólares, en conjunto con sus proveedores.

dicó José María Garza Treviño, presidente de Grupo GP. Explicó que, en septiembre de 2015, el Gobierno estatal les hizo saber que necesitaban sus tierras, pues Toyota quería instalarse ahí. Consultada al respecto, Toyota se limitó a afirmar que el Gobierno de Márquez les informó que el proyecto avanza conforme a los planes. con InforMacIón de roGelIo de la roSa

carlos díaz

Como parte de sus acciones contra la reforma educativa, maestros de la Coordinadora tomaron ayer la sección 40 del Sindicato y desconocieron al líder magisterial Julio César León. PÁGINA 16

vIrGIlIo SáncHez

Héctor GutIérrez

OAXACA.- En su búsqueda por un recuento total de votos en la elección de Gobernador, el candidato de Morena, Salomón Jara, convocó a sus seguidores a protestar. El aspirante los llamó a movilizarse en las sedes distritales del Instituto Estatal Electoral a partir de hoy, cuando inicia el cómputo oficial de resultados. Ello, pese a que Jara quedó, con el 22.81 por ciento de la votación, en tercer lugar, según cifras preliminares. En el primer sitio quedó el priista Alejandro Murat, con 32.03 por ciento, seguido de José Antonio Estefan, del PAN-PRD, con 24.96. “Alertamos a nuestros consejeros distritales y a ciu-

dadanos a que se concentren en todos los órganos electorales para exigir que se cumpla con recuento total y coincida con nuestras actas”, dijo el candidato de Morena. “No vamos a reconocer ningún resultado si no se hace esto. Vamos a convocar al pueblo de Oaxaca a que defendamos el voto y la voluntad popular”. Jara denunció que hay inconsistencias en las actas de escrutinio y la desaparición de 125 mil votos del millón 550 mil 765 que fueron emitidos. En campaña, Morena asumió un acuerdo con la CNTE para echar atrás la reforma educativa en la entidad y, en respuesta, el magisterio disidente orientó el voto en favor de ese partido.

Un total de 7 mil 792 paquetes electorales de la elección para el Constituyente de la Ciudad de México se volverá a contar en el INE por presentar inconsistencias. El volumen equivale al 62.26 por ciento de los votos emitidos, indica un informe presentado por Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del INE, ante el consejo general. Entre las inconsistencias hay errores en el informe presentado sobre boletas sobrantes y que los sufragios nulos fueron mayores que la diferencia entre el primer y el segundo lugar de la votación.

Aventaja por 0.234%

Con el 99.18% de las boletas computadas, Kuczynski supera por una pequeña diferencia a Fujimori, lo que ha dejado en vilo a Perú. PÁG. 19

610972000016

Reclaman NOM emergente para emisiones industriales Piden fondo de 6 mmdp para megalópolis Iván SoSa

Para el consejo asesor ambiental de la CDMX, es apremiante crear un fondo metropolitano de 6 mil millones de pesos anuales para mejorar el transporte público en la Ciudad y los municipios del Edomex. Cada año, plantea, tienen que ser retirados 10 mil microbuses de más de 10 años e instalarse filtros para contener las emisiones producidas por motores de diesel en autobuses del transporte público y escolar.

Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Naucalpan, Ecatepec y Tlalnepantla. Asimismo, piden desarrollar mecanismos de inspección, sanciones y clausuras a los establecimientos que rebasen los límites permitidos.

Revira Martí a la Corte: liberan a delincuentes antonIo Baranda

reuters

Volverá el INE a contar votos en la CDMX

Durante los trabajos de la Comisión Permanente, la senadora panista Mariana Gómez del Campo bromeó con los priistas Jorge Carlos Ramírez y Emilio Gamboa con los filtros para fotografías de la app Snapchat.

Además de regular la verificación de autos, urge que la Federación emita una norma emergente para fijar límites de emisiones a la industria en la metrópoli. Así lo propone el consejo asesor en calidad del aire del Gobierno de la CDMX en un documento que entregó a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, cuya copia tiene REFORMA. Para los expertos, debe emitirse “de forma urgente” la NOM-043, que fija los niveles aceptables de emisiones de la industria, aplicables al corredor Tula-Vito-ApascoTepeji, en Hidalgo, donde operan una refinería y termoeléctrica, generadoras de contaminantes que, con el viento, llegan a la Ciudad. Además, plantean regular a microindustrias y talleres que usan solventes y químicos e implementar un programa de auditorías ambientales en delegaciones y municipios con mayor concentración de industria, como Azcapotzalco,

La CNTE vs. el SNTE

Exige Morena recuento... ¡y fue tercero en Oaxaca!

¡ah, qué legisladores!

Iván SoSa

PÁGINA 17

Israel rosas

JorGe eScalante

El 15 de abril de 2015, el Presidente Enrique Peña anunció que Toyota invertiría mil millones de dólares para erigir una planta en Apaseo. De las 607 hectáreas que requiere Toyota, 200 fueron compradas por el Gobierno a la familia Urquiza, otras 260 a la empresa intermediaria y 147 son negociadas por la Administración estatal con los ejidatarios. El Gobierno les ofrece un millón 400 mil pesos por hectárea, pero éstos exigen 2 millones 500 mil. El dirigente estatal del PRD, Baltasar Zamudio, denunció opacidad, tráfico de influencias y manejo de información confidencial para que JAOS & SGB comprara los terrenos. La empresa, con sede en Monterrey, fue creada en junio de 2014 y en octubre de 2015 vendió 260 hectáreas al Gobierno de Guanajuato en 463 millones de pesos. Salvador García, Secretario de Gobierno estatal, dijo

reforma.com /snapchat

Compra intermediario a $300 mil la hectárea y la vende a 1.7 mdp a Guanajuato

El activista Alejandro Martí reviró ayer al Ministro presidente de la Corte, Luis María Aguilar, al asegurar que existen pruebas contundentes de que algunos jueces han liberado a criminales tergiversando las normas. Esto, luego de que el martes, durante la inauguración del Octavo Foro Nacional de Seguridad y Justicia, Aguilar cuestionara a quienes acusan de corrupción a jueces por los fallos que emiten. “(Hay) pruebas contundentes y plausibles de que

se han liberado criminales utilizando procesos, justificaciones, jurisprudencias o mecanismos tergiversados para beneficiar a los criminales, y, si eso se niega, pues, es un mal principio”, sostuvo Martí. “Empecemos todos por escuchar lo que la ciudadanía dice porque es el usuario de la justicia”, añadió. El Ministro presidente de la Corte había afirmado que la descalificación generalizada de los juzgadores mina el sistema de justicia.

PÁGINA 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.