3-1 uruguay
Con un gran cierre de partido, México venció a uruguay en su debut en la Copa américa. el tri se repuso al empate uruguayo al 74’ y a la expulsión de Guardado.
ángel Guevara
méxico
Supremacía tricolor el voli azteca, a los Olímpicos
la selección varonil de voleibol volverá a un torneo olímpico después de 48 años al clasificar anoche a río 2016, tras ganar el repechaje. CAnChA
lunes 6 / junio / 2016 Ciudad de méxiCo
Xinhua
C
Gubernaturas aguascalientes
chihuahua
Durango
hiDalgo
O
R
A
Z
Ó
82 pági nas, año xxi i i núm ero 8 ,196 $ 15 .00
N
D
E
M
É
X
I
C
O
Los Programas de Resultados Electorales Preeliminares arrojaban en las primeras horas de hoy los siguientes porcentajes en las diferentes elecciones para Gobernador. oaxaca
puebla
Quintana roo
sinaloa
tamaulipas
tlaxcala
Veracruz
zacatecas
44.05% 40.22% 45.78% 38.34% 30.13% 45.23% 46.76% 41.33% 49.81% 33.01% 31.80% 36.43% PRI: 40.46
PRI: 33.09
PRI: 43.44
PAN: 29.97
PAN: 26.53
PRI: 33.54
PRI: 34.89
MC-PAS: 25.99
PRI: 35.61
PRD: 29.07
PREP: 59.64%
28.14%
56.98%
16.16%
33.09%
92.9%
34.8%
40.62%
34.85%
20.71%
Morena: 31.49 Morena: 26.19 30.64%
55.6%
Arrebata Veracruz, Tamaulipas, Aguascalientes y Chihuahua; disputa Q. Roo y Durango y retiene Puebla
Sacude PAN al PRI
Amarran priistas Sinaloa, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Zacatecas
En corto
veracruz
tamaulipas
chihuahua
Armando Vázquez
isabella González
z Anaya, líder del PAN, presumió el triunfo histórico del partido.
Gana en Juárez independiente
por primera vez en la historia de Ciudad Juárez, un independiente encabezará la alcaldía. se trata de armando Cabada, quien aventabaja esta madrugada en el conteo preliminar.
z Sólo el 28.5 por ciento de los electores acudió a votar.
Aventaja Morena en CDMX
z Yunes Linares, García Cabeza de Vaca y Corral festejaron.
der panista. “Ganamos estados que nunca habían sido gobernados por un partido distinto al PRI. Esto quiere decir que logramos romper el monopolio autoritario que por más de 86 años había tenido el PRIGobierno”, indicó. En las elecciones para Gobernador, el tricolor logró triunfos en Sinaloa e Hidalgo y tenía ventaja en Oaxaca, Zacatecas y Tlaxcala. También en las elecciones locales de Baja California, el blanquiazul adelantaba las votaciones en los municipios de Tijuana y Mexicali. El árbitro electoral pidió anoche paciencia a la población en medio de la feria de
nacional • estados • gente
madruguetes que protagonizaron candidatos del PRI y del PAN autoproclamándose ganadores de las contiendas. “Hay que ser pacientes porque el problema es que si hay tres personas, o dos, que se declaran ganadores en una elección, por supuesto que algo está mal. “Porque la gente sólo le va a dar el triunfo a uno; y no dudo que varios de los que ya se dijeron, sin sustento, ganadores, cuando las cifras no les den la razón, empiecen a dinamitar la credibilidad de la elección”, planteó anoche el consejero Ciro Murayama. con inForMAción De iSAbellA González y MAyolo lópez
reforma.com/voto2016
David Martínez
enrique lomas
rolando Chacón
Héctor Gutiérrez
Saúl ramírez
El Partido Acción Nacional obtuvo ayer un histórico triunfo y aventajaba en la votación de siete estados. Además de refrendar la Gubernatura de Puebla, el blanquiazul por primera vez podría gobernar los estados de Tamaulipas, Quintana Roo y Veracruz, y recuperar Chihuahua y Aguascalientes. También en Durango adelantaba el conteo preliminar. De confirmarse los triunfos, por primera vez en su historia, los panistas gobernarían en 10 entidades del País. “Somos los ganadores de esta elección y ganamos, a pesar de una bola de Gobernadores corruptos, tramposos y autoritarios. Ganamos esta elección a pesar de un Gobierno federal omiso que dejó hacer y dejó pasar”, dijo ayer el dirigente nacional de Acción Nacional, Ricardo Anaya. Ayer, se realizaron elecciones en 14 estados del País, de los cuales en 12 se votó para elegir Gobernadores, además de las elecciones locales en Baja California y para la conformación de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Anaya afirmó que, con el resultado de este domingo, el partido ganará las elecciones presidenciales en 2018. “Estamos de regreso. Ganamos esta elección y hemos dado un paso firme y contundente. En 2018, se los aseguro, con este resultado, vamos a recuperar la Presidencia de la República”, vaticinó el lí-
especial
reForMA / StAFF
adelanta an en paChuCa
Yolanda Tellería se perfilaba esta madrugada como la próxima Alcadesa. Con 35 por ciento de los resultados computados, la candidata albiazul iba al frente con 23 mil 816 sufragios.
Batallan en BC independientes
Con 45 por ciento de avance en el PREP, el independiente Omar García peleaba al PRI la Alcaldía de Ensenada. Gastón Luken (foto) y Carolina Aubanel, en Tijuana, registraron baja votación.
En la elección para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, Morena lleva delantera. En la madrugada de hoy, con el 94.3 por ciento de actas computadas, el partido de Andrés Manuel López Obrador encabezaba las preferencias con 605 mil 183 votos. Le sigue el PRD con 530 mil 842 sufragios, una diferencia de 74 mil 341 votos. En tercer lugar se ubicó al PAN, que cosechó 188 mil 547 sufragios; en tanto, el PRI se colocó como cuarta fuerza con 143 mil 13. Por medio de estas elecciones serán elegidos 60 de los 100 legisladores que elaborarán la primera Constitución que tendrá la Ciudad de México. El resto lo designarán la Cámara de Diputados, el Se-
nado de la República, el Presidente de la República y el Jefe de Gobierno capitalino. De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares, los 21 candidatos independientes que contendieron sumaron en conjunto 158 mil 445 votos, de un total de votación válida de un millón 764 mil 135. De ellos, el mejor posicionado es el líder del sindicato de Bomberos, Ismael Figueroa, con 19 mil 176, seguido de Martha Patricia Patiño con 11 mil 359. Con estos resultados, ningún candidato sin partido alcanzaría escaño, porque, con base en la votación total válida, cada uno necesitaría 29 mil 402 sufragios. El abstencionismo se ubicó en la elección de ayer en 71.5 por ciento.
CIUDAD
Los tres primeros... Con el 94.36 por ciento del cómputo, así iba el conteo para la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México:
605,183 530,842 188,547
Sorprende Kuczynski a Fujimori en Perú
reuters
reForMA / StAFF
z Pedro Pablo Kuczynski celebró anoche en Lima.
LIMA.- Pedro Pablo Kuczynski sorprendió ayer a Keiko Fujimori en la segunda vuelta de la elección presidencial peruana. Dos sondeos de salida, de Ipsos y GfK, le daban una apretada ventaja de casi un punto porcentual sobre la hija del controversial ex Presidente Alberto Fujimori.
Fujimori, candidata de Fuerza Popular, fue la más votada en la primera vuelta y, hasta la semana pasada, lideraba las encuestas. Kuczynski, de Peruanos por el Kambio (PPK), también iba arriba en el conteo preliminar: con el 51.7 por ciento de los votos escrutados, tenía una ventaja de 1.18 por ciento frente a Fujimori. Las autoridades electo-
rales anunciaron que el resultado final estará disponible hasta el viernes. La voltereta de Kuczynski comenzó a fraguarse en los últimos días, después de que una marcha antifujimorista convocara a miles de personas y de que el candidato de PPK escalara sus críticas contra la aspirante. Acusó que votar por ella sería instaurar un narcoes-
tado, en referencia a que el ahora ex secretario general de Fuerza Popular está siendo investigado por la DEA y por el historial de su padre. Fujimori, quien gobernó de 1990 a 2000, está en prisión por corrupción y crímenes de lesa humanidad.
610972000016