CONCIERTO DE ANIVERSARIO NOVENA DE BEETHOVEN

Page 1

PRESIDENTE GUILLERMO LASSO CONCIERTO DE ANIVERSARIO NOVENA SINFONÍA DE BEETHOVEN Teatro Benjamín Carrión Mora Viernes 14 de octubre 20h00 • Entrada con pases Director Titular: Maestro Iñigo Pirfano

IÑIGO PIRFANO MAESTRO

(Bilbao, 1973) pertenece a una generación emergente de directores de orquesta que combina la energía desbordante de la juventud, con la madurez propia de una experiencia profesional ya consolidada. Estudió Direc ción de Orquesta, Coro y Ópera en Austria y Alemania con los maestros Karl Kamper, Karl-Heinz Bloemeke, Sir Colin Davis y Kurt Masur. Fue fundador de la Orquesta Académica de Madrid, y su director musical durante 15 años.

Por su labor al frente de dicha forma ción, fue galardonado en el año 2012 con el ‘Premio Liderazgo Joven’ por la Fundación Rafael del Pino.

Como director invitado ha trabajado en España, Alemania, Austria, Suecia, Polonia, Eslovaquia, México, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Panamá, con orquestas y coros como la Sinfónica de Hamburgo, Filarmónica de Szczecin, Sinfónica de Bratislava, Nordiska Kammarorkestern, Sinfónica de Euskadi, Sinfónica de Bilbao, Orfeón Donostiarra, Sinfónica de Cas tilla y León, Sinfónica de Navarra, Sinfónica Nacional de Colombia, Sinfó nica Nacional de Perú, Sinfónica Nacional del Ecuador, Sinfónica de Guayaquil, Orquesta Sinfónica de

Cuenca, Filarmónica Municipal de Gua yaquil, Filarmónica de Boca del Río, Sinfónica Nacional de Panamá, entre otras. Asimismo, ha acompañado a can tantes de la talla de Ainhoa Arteta, Aquiles Machado, Sylvia Schwartz, María José Montiel, etc. Realizó su debut operístico con una producción de ‘El Retablo de Maese Pedro’ de Manuel de Falla, muy alabada por la crítica y el público.

Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, desarrolla una importante faceta como ensayista y “speaker”, paralela a su carrera como intérprete. Ha publicado tres libros: Ebrietas. El Poder de la Belleza (Encuen tro, 2012), Inteligencia Musical (Plata forma Editorial, 2013) y Música para leer (Plataforma Editorial, 2015), este último, prologado por Plácido Domingo. Como conferencista, es requerido por algunos de los foros más importantes de España y Latinoamérica, como Fundación Tele fónica, Banco Santander, IE Business School, Fundación Rafael del Pino, BBVA, International Center for Leadership Development, IESE Business School, Janssen Cilag, Grupo Zurich, Banco Davivienda, La Caixa, etc.

DIRECTOR TITULAR

ÍÑIGO PIRFANO

MAESTRO

Allegro

non

Scherzo: Molto vivace

Adagio molto e cantabile - Andante Moderato - Tempo Primo - Andante Moderato

Adagio - Lo Stesso Tempo

Recitativo: (Presto – Allegro ma non troppo – Vivace –Adagio cantabile

Allegro assai

Presto:

Freunde)

Allegro assai: Freude, schöner Götterfunken – Alla marcia – Allegro assai vivace: Froh, wie seine Sonnen – Andante maestoso: Seid umschlungen, Millionen! – Adagio ma non troppo, ma divoto: Ihr, stürzt nieder – Allegro energico, sempre ben marcato: (Freude, schöner Götterfunken –Seid umschlungen, Millionen!)

Allegro ma non tanto: Freude, Tochter aus Elysium!

Prestissimo, Maesteoso, Prestissimo: Seid umschlungen, Millionen! presto allegro tempo

REPERTORIO MAESTRO ÍÑIGO PIRFANO DIRECTOR TITULAR OSL I.
ma
troppo, un poco maestoso II.
- Presto III.
-
IV.
O
LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770 – 1827) SINFONÍA N.º 9 EN RE MENOR, OP. 125

VANESA REGALADO SOPRANO

En el 2020 obtiene su Maestría en Interpretación de Ópera en el prestigioso Conservatorio Liceu de Barcelona-España. Licenciada en Música y Canto Lírico en la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca. En 2011 es Becada por la Fundación Carolina para el Perfeccionamiento operístico en el Conservatorio Liceu de Barcelona-España. Solista invitada en varias ocasiones por todas las orquestas sinfónicas del país. Finalista en audiciones internacionales del Teatro Colón de Buenos Aires y Primer Lugar en el Concurso internacional Jóvenes Talentos. Integrante de la Compañía española Ópera de Sabadell. Ha desempeñado roles protagónicos en varias producciones operísticas como Traviata, Rigoletto, Don Giovanni, Elixir de Amor, Flauta Mágica, entre otras. En el 2019 hace su debut en el Teatro Müpa de Budapest-Hungría dentro del Armel Opera Festival. Gestora Cultural y Presidenta de la Fundación MusArtEH, con sedes en Ecuador y Hungría. Actualmente continúa su preparación con el Maestro Xavier Rivadeneira.

MARÍA POKROVSKAYA MEZZOSOPRANO

Nació en Crimea. Vivió en San Petersburgo, Rusia. Estudió en la Universidad de Artes de San Petersburgo, y también en Torino, Italia. Ha recibido clases magistrales en Finlandia, Sabonlinna “Sonidos de energía”, Bulgaria, Italia “Clases magistrales de Teresa Bellok”, en Rusia con Natalie Dessay recibió entrenamiento en base a su repertorio. Laureada en concursos vocales internacionales. Ha trabajado en el Teatro Marinsky, además del Teatro de Cámara de San Petersburgo. Participó en las producciones de “Eugene Onegin” de P. I. Tchaikovsky como Tatiana, "Cherevichki" como Oksana; “Don Giovanni” de Mozart como Zerlina, “Manon Lescaut” de Massenet; Turandot" de Puccini como Liu, "La princesa gitana" de Imre Kalman como "Anastasia", Strauss "El murciélago" como Rosalinda, "Rigoletto" de G.Verdi como Giovanna, Paggio (Ecuador). Además del rol protagónico del espectáculo de su autoría “Casa”. Psicóloga, precursora de terapias para niños con problemas de crecimiento. Compositora y cantautora. Ha escrito el soundtrack de la película rusa “El hijo de Lucifer - El regalo”. Además, ha participado en uno de los temas bajo el seudónimo “Lampa”. Actualmente vive en Guayaquil, Ecuador. Es maestra en la Universidad UEES en la cátedra de Artes.

ANDRÉS CÓRDOVA TENOR

Tenor guayaquileño. Se inicia en la música académica junto al maestro Byron Sotomayor en el Coro ESPOL, formaliza sus estudios de canto en la UEES con los maestros Jelena Papić y Lissandro Loor, complementa sus estudios de técnica vocal en Serbia con la afamada mezzo-soprano Biserka Cvejić (+). Ha dado recitales en las ciudades de Odessa (Ucrania), Belgrado (Serbia) y Estocolmo (Suecia), así mismo fue finalista en el concurso internacional de canto Ciudad de Logroño-España. Tuvo también una participación destacada interpretando el rol principal de la ópera L’elisir d’amore en el Teatro Nacional de Serbia. En la actualidad alterna sus actividades profesionales en ingeniería eléctrica con la participación en producciones sinfónicas, operísticas y en recitales junto a las más prestigiosas orquestas y agrupaciones líricas del País, de esta manera ha interpretado exitosamente roles principales en las óperas Il Giustino, Carmen, L’elisir d’amore, Rigoletto, Don Pasquale, Flauta Mágica, Lucia di lammermoor, La Traviata, La bohème y Pagliacci. En obras sinfónico-corales también ha participado como solista en la 9na Sinfonía de Beethoven, Requiem de Mozart, Misa de Coronación de Mozart, Stabat Mater de Rossini, Te deum de Bruckner, Carmina Burana de Carl Orff, Requiem de Dvořák y el Messiah de Händel.

ALEX RODRÍGUEZ BARÍTONO

Máster en Interpretación de Opera el prestigioso Conservatorio Liceu de Barcelona –España. Graduado en el Conservatorio Superior de Música Rimski-Kórsakov de Guayaquil con distinciones de Honores y Excelencia y de Mejor Concierto de Grado en las especializaciones de Violín y Canto Lírico. Violinista de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Ganador de primeros lugares en concursos nacionales e internacionales como el realizado en Padova -Italia 2011 y el concurso internacional FROM-A en las especialidades de Canto y Violín en el 2011. Solista con todas las orquestas sinfónicas del Ecuador. Realiza estudios en Dirección Coral y orquestal.

Miembro fundador de la Fundación MusArtEH. Director del Coro de la Comunidad Internacional en Cuenca y del Coro MusArtEH. Continúa sus estudios de técnica e interpretación vocal con el maestro Xavier Rivadeneira. En el 2019 hace su debut como Don Giovanni de la ópera Don Giovanni, en el Teatro Müpa de Budapest, una coproducción de MusArtEH y Armel Opera Festival. En 2020 obtiene su Maestría en Interpretación de Ópera. Actualmente es Director Titular de la Orquesta de Cámara República de Francia.

presentados en varios eventos culturales a nivel local, nacional e internacional.

En 2016 fue declarado Coro de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura mediante Acuerdo Ministerial No. DM-2016-131. En abril de 2019 fue premiado con la insignia “Guadalupe Larriva” por la Municipalidad de Cuenca.

La agrupación ha participe de varios eventos internacionales como lo fueron World Choir Games de Riga - Letonia (2014), donde fue galardonado con una medalla de bronce en la Categoría Folklore Escénico. En 2018 el coro participó en el II Festival Internacional y Concurso Coral de Corfú donde fue galardonado con un Diploma de Oro y un Diploma de Plata. Por último, en el presente año, una delegación del coro viajará a representar al Ecuador en la competencia Sing For Gold en Barcelona – Callela, competencia que se dará del 12 al 16 de octubre.

INTEGRANTES

DIRECTORA

Mgst. María Eugenia Arias TENORES

David Santiago Arevalo Caceres Santiago David Lopez Leon Freddy Esteban Villa Cajilima Fabricio Israel Albarracin Pintado Frankln Vinicio Peralta Avila Leonardo Fabian Tigre Orozco

BAJOS Miguel Omar Saetama Guallpa Mateo Sebastian Sarmiento Gavilanez Luis Eugenio Calle Vasquez Mateo Daniel Toledo Barros Andres Marcelo Tola Coronel Jose Daniel Villamagua Galvez Moises David Ortiz Quiñones

SOPRANOS

Gabriela Alejandra Mendez Nathaly Angelica Jimenez Araujo

Ines Fernandes Calle Roldan Denisse Andrea Narvaez Arias Odalis Edith Brito Baez Tamara Belen Peralta Avila Noelia Guillen Cabrera Sara Giuliana Picon Garcia Ariana Sofia Verdugo Molina Samantha Daniela Peralta Avila Karen Johana Guzman Pesantez Noelia Salome Arias Romero

ALTOS Maria Belen Campoverde Peñaloza Monica Patricia Ferrin Zambrano Isabel Cristina Pineda Bravo

Juliana Elizabeth Guamancela Tacuri Alejandra Quezada Robles Domenica Camila Ponce Zambrano Camila Bernarde Mendez Cabrera Sonia Elizabeth Ortiz Quezada

ENSAMBLE POLIFÓNICO DE LA

UNIVERSIDAD DEL AZUAY

En junio de 2011 se conforma el Ensamble Polifónico de la Universidad del Azuay, gracias al esfuerzo de maestros y un talentoso grupo de estudiantes. Hoy en día se ha convertido en un espacio para el desarrollo del arte coral vinculando a los alumnos de la Universidad del Azuay con la colectividad. El Ensamble Polifónico ha tenido numerosas participaciones, en distintos ámbitos, en eventos como Cantemos Navidad, Navidad en Compañía, Festival Polifónico Música del Mundo, Conciertos Sabath Máter, Cuenca Ópera Fest, entre otros. Además, ha compartido escenario junto a la Orquesta Sinfónica de Cuenca en innumerables conciertos, el Coro Juvenil del Conservatorio José María Rodríguez de Cuenca, el Coro de la Facultad de la Artes de la Universidad de Cuenca y varios de los más importantes cantantes líricos de la ciudad en montajes como la Misa Andina, La Traviata, La Flauta Mágica, la Misa Criolla, Salgado Lírico entre otros conciertos clásicos.

El Ensamble pertenece al programa artístico permanente Coro Polifónico de la Universidad del Azuay que se integra por estudiantes y graduados de nuestra Institución, así como cantantes invitados. El trabajo en equipo es una de las fortalezas del programa, se han realizado numerosas colaboraciones con otras instituciones como la Orquesta Sinfónica de Cuenca, La Fundación Ecuatoriano-húngara MusArteh, e InterArtEscénica.

INTEGRANTES

Estefania Parra Belen Arizaga Andrea Ferrin Marcela Cedillo

Pedro Tuza Marco Torres Juan Vázquez

DIRECTORA

Mgst. María Eugenia Arias MAESTRO DE TÉCNICA VOCAL Lcdo. Jorge Regalado PIANISTA CORREPETIDOR Lcdo. Lucas Bravo

CORO UNIVERSIDAD

TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Es la agrupación artístico vocal, que brinda un valioso aporte a la cultura a través de la práctica y difusión de la música coral. Fue creado con el objetivo de reunir, formar e impulsar el talento artístico vocal existente en la comunidad UTPL, tomando de cuenta que el aspecto artístico y cultural del ser humano es vital en la formación global del discípulo universitario y por consiguiente de la sociedad en general.

Desde sus inicios en el año 1999, ha desarrollado una inmensa labor de difusión de la música coral, generando buenas críticas por parte del público que ha asistido a sus presentaciones musicales. Bajo la dirección de Marx Eblis Hidalgo, la participación del Coro UTPL es amplia, en innumerables actividades académicas, solemnes, festivas y religiosas de la UTPL, festivales locales, nacionales e internacionales, invitaciones interinstitucionales, conciertos didácticos, grabaciones para medios de difusión nacional e internacional, participando solos y en conjunto con importantes agrupaciones. Una de las actuaciones más destacadas es la representación de Ecuador en el Festival Internacional de Música Barroca Misiones de Chiquitos, Bolivia 2007.

Gracias al empeño de los miembros del Coro, se mantiene un repertorio de buen nivel, que incluye desde canto antiguo hasta composiciones inéditas propias para la agrupación, música latinoamericana, nacional, negro spiritual, barroco, renacimiento, etc.

INTEGRANTES

DIRECTOR Eblis Hidalgo SOPRANOS: Myriam Jaramillo Anayeli Lanche Mariela Cuenca Llanit Rodríguez Martina Cueva Luciana Armijos Diana Paucar

ALTOS: Mariana Hidalgo Daniela Caraguay Julia Iñiguez Irma Cadme Paula Zaruma Nardy Morocho Camila Jaramillo Mariangel Espinoza Adriana Castro

BAJOS: Alonso Hidalgo Danilo Ochoa José Jaramillo Francisco Ochoa

CORO POLIFÓNICO MUNICIPAL DE LOJA

El coro se concibe como una agrupación de varias voces para el ejercicio de la interpretación musical a través del canto. La estructura interna de un coro varía según el timbre de las voces que lo componen; así, Coro mixto (formado por mujeres y hombres), Coro de voces masculinas (hombres solos), Coro de voces blancas (niños y niñas); etc. El coro mixto está formado por sopranos, contraltos, tenores y bajos. Estos coros pueden cantar con acompañamiento instrumental y también a “capella” (sin acompañamiento instrumental).

Con el impulso de la Jefatura de Cultura del Municipio de Loja, un grupo de jóvenes entusiastas se reúne el día 15 de octubre de 2012 para realizar sus ensayos previos, y en el mes de enero de 2013 inicia su funcionamiento oficial. Su visión es establecerse como uno de los grupos musicales del Municipio de Loja que con gran dedicación cultive y difunda del canto coral en la ciudad y provincia de Loja y el país, comprometiendo a desarrollar las potencialidades musicales y vocales de los habitantes de nuestra ciudad, interpretando con alta calidad un variado repertorio de música nacional, latinoamericana y universal. Su misión es representar al Municipio de Loja, llevando el mensaje a través del canto coral, a los habitantes de la ciudad de Loja, a los diversos sectores del cantón y de la provincia de Loja, así como a nivel nacional e internacional, con repertorio a capella o con música Sinfónico-coral. En la actualidad está conformada por 17 integrantes y su directora, la Maestra Karla Espinosa Ordóñez.

INTEGRANTES

DIRECTORA:

Maestra Karla Espinosa

Diana Arboleda Zaragocín Carlos Granda Israel Granda Castillo

Maura Guaillas Lara

David Jara González

Sandra Martínez Ordóñez Andre Aguilar Martínez

Camilo Narváez Ochoa

Gabriela Ojeda Luzuriaga Hernán Córdova Torres

Maritza Remache Caraguay

María José Ruilova

Jimmy Sarango Carrillo

Pastor Brayanes Andrade Jhuliana Tapia Peralta

María Belén Masaco Soraya Lozano Paredes

PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LOJA

KARLA ORTEGA

JUDITH PAREDES CORREA SECRETARIA EJECUTIVA CARLOS TUTILLO RODRÍGUEZ ASESOR JURÍDICO ALEX ORTEGA CARRIÓN ANALISTA DE PLANIFICACIÓN NELLY ARROBO RODRÍGUEZ COMUNICADORA SOCIAL

ABAD AGUIRRE DISEÑADOR GRÁFICO

CARMEN LUISA ROJAS

ADMINISTRATIVA FINANCIERA

LOZANO AMAY ANALISTA DE CONTABILIDAD ANA BELÉN TERÁN ASISTENTE ADMINISTRATIVA

JOSÉ LOAIZA MONTAÑO

JEFE DE TALENTO HUMANO

GALLO CHIRIBOGA

DE TALENTO HUMANO

EDWIN ONTANEDA

SERGIO PARDO QUEZADA

JORGE ABAD RETETE

MANUEL

JOSÉ
JEFA
MARTHA
GUARDALMACÉN
SERVICIOS GENERALES
ORELLANA BRAVO SERVICIOS GENERALES JOSÉ RAMÍREZ ROMERO SERVICIOS GENERALES JORGE ALVARADO FIGUEROA CONDUCTOR
VALLEJO DIRECCIÓN EJECUTIVA
BIBLIOTECARIO
JAKELINE
ASISTENTE

CUERPO TÉCNICO MUSICAL DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LOJA

MAESTRO IÑIGO PIRFANO DIRECTOR TITULAR

JÉSSICA CÁRDENAS DIRECTORA ASISTENTE

VIOLINES I Luis Cueva (c) Franklin Abad Jorge Paccha Fernando Morocho Danny Becerra Richard Capa Mery Capa Guillermo Espinosa Karina Tinitana Miguel Lozano

VIOLINES II Elena Galike * Mayra Hidalgo Paola Luzuriaga Pablo Becerra Doris Granda Maribel Lozano Liliana Cevallos Julio Mendoza

VIOLAS Simón Gangotena * José Macas Richard Alao Julio Ortega Magdalena Sinche Galo Segarra Michelle Espinoza

VIOLONCELLOS Lenin Quizhpe Cecilia Vaca Fernando Capa Fanny Ruque Andrey Mendieta Sharon Castillo CONTRABAJOS Pablo Guzmán * Jhonatan Tigre Juan Carlos Acevedo Patricio Ochoa FLAUTAS María Dolores Macas Lucy Cumbicus PÍCOLO Gabriela Pacají OBOES Abel Guzmán * Wilmer Huiracocha Danny Pineda CLARINETES Guido Paccha * Luis Cartuche Alex Yauri

FAGOTES

Juan Carlos Mora * Pablo Yauri Juan Mora Camacho CORNOS Piero Guzmán * Wilmer Quezada Carlos Morocho Over Ordóñez

TROMPETAS Angel Huiracocha * Gonzalo Nagua

TROMBONES

Franklin Ordóñez Jorge Pinto Alcívar Barrazueta

PERCUSION Jaime González * César Riofrío Vinicio Veja Daniel Castro PIANO Rocío Espinosa (c) Concertino * Principal Invitado

orquestasinfonicadeloja orquesta sinfónica de loja sinfonicaloja @sinfonicaloja SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES PRÓXIMO CONCIERTO XXIX CONCIERTO DE TEMPORADA EN ALIANZA CON EL FIM DIRECTOR TITULAR: MAESTRO IÑIGO PIRFANO SOLISTA: JAXON WILLIAMS - GUITARRA TEATRO BENJAMÍN CARRIÓN MORA JUEVES 20 DE OCTUBRE 20H00 ENTRADA LIBRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.