Síguenos:
Contenido: Unas 60 carreras trabajan por su acreditacion.
2
IESPP Gamaniel Blanco de Pasco marca un hito.
2
Inauguran moderno Centro de Informacion y Referencia
2
Sineace y AdvancED firman convenio de cooperacion.
3
Profesores de institutos recibiran bono mensual.
3
Validaran mapa de funciones de los mecanicos.
3
Lanzan 4to concurso de financiamiento de ProCalidad.
4
Viceministra de Educacion de Ontario en el Sineace.
4
Congresista Reynaga a favor de la acreditacion de colegios.
4
Calle Manuel Miota 235 San Antonio M i r a fl o r e s
Teléfonos: 6371122 / 6371123
www.sineace.gob.pe
B o l e t í n
I n s t i t u c i o n a l
J u n i o
d e l
2 0 1 5
Alpaqueros de Puno demostraron ante el Sineace ser mano de obra calificada Cincuenta hombres y mujeres de las alturas de la region Puno fueron certificadas por el Sistema Nacional de Evaluacion, Acreditacion y Certificacion de la Calidad Educativa (Sineace) y el Centro de Estudios y Promocion del Desarrollo (Desco), tras demostrar sus habilidades en el manejo de camelidos domesticos (alpacas). Este grupo, proveniente de las provincias de Melgar, Carabaya, Lampa, Azangaro y San Roman, paso por rigurosas evaluaciones y demostro su destreza en el manejo productivo de alpacas, como esquiladores y como clasificadores de fibra de alpaca. Durante la entrega de los certificados, que se realizo al termino del “IV Encuentro Macro Regional de Certificacion de Competencias”, que organizo el Sineace a traves de su Direccion de Evaluacion y Certificacion de Educacion Basica y Tecnico Productiva (DEC EBTP), la Secretaria Tecnica, Carolina Barrios, senalo que la certificacion de competencias “es un acto de justicia”. Explico que la certificacion le permite al Estado peruano reconocer los saberes ancestrales y conocer quienes son y donde se encuentra esta mano califica-
La secretaria tecnica del Sineace, Carolina Barrios, y la congresista Claudia Coari, acompanada de un grupo de alpaqueros certificados como extensionistas y esquiladores.
da; pero tambien le otorga a estas personas la posibilidad de optar por un mejor puesto de trabajo o de reinsertarse al sistema educativo, ya sea en un colegio o un centro tecnico productivo. Asimismo, menciono que a la fecha ya se han certificado 4,609 personas en la educacion superior universitaria (3551), en la superior tecnica (336) y
en la tecnico productiva (722). Respecto a estos ultimos indico que quienes mas se han certificado son los extensionistas rurales en ganadería de bovinos (348 personas), seguidos de los extensionistas en el manejo productivo de camelidos (148 personas) y los productores de plantones de cafe (128 personas).
Habrá dos nuevos encuentros Macro Regionales de Certificación de Competencias Cerca de 200 representantes de gremios empresariales, directores de centros tecnico productivos, así como representantes de los gobiernos regionales y municipales de cuatro departamentos se daran cita en los dos Encuentros Macro Regionales de Certificacion de Competencias simultaneos que el Sistema Nacional de Evaluacion, Acreditacion y Certificacion de la Calidad Educativa (Sineace), realizara en Cajamarca y Junín, este 26 de junio.
Allí, el Sineace dara a conocer las experiencias exitosas que ya ha tenido en el referido proceso en otras regiones del país y se espera poder generar una agenda de trabajo que permita que mas profesionales se involucren en el proceso, se certifiquen y con ello puedan optar por un mejor puesto de trabajo. Asimismo, se espera identificar cuales son los sectores estrategicos en las regiones de Junín, Ayacucho, Huancavelica y Cajamarca que requieren
priorizarse, ademas de conocer cual es la demanda laboral de las empresas regionales y que oferta formativa existe en los centros tecnico productivo (Cetpros) existente en esas regiones. En el caso de Junín, por ejemplo, se ha podido identificar 12 ocupaciones adicionales a las que ya se certifican como la de trabajador agrícola para el cultivo de papas, de pinas, de naranjas, de maíz choclo, de palta fuerte, de leguminosas alverja verde, entre otros.