Energia Positiva N°612 | Sindicato regional de luz y fuerza

Page 11

PUBLICACIÓN INSTITUCIONAL

vamos a responderle con mucho sacrificio”. Diego Reynoso, Secretario Seccional Pilar: “Para nosotros es muy interesante profundizar la capacitación. Estamos muy alegres de que hayan tenido en cuenta a Pilar como una sede para largar esta tecnicatura. En Pilar tenemos la Central Zanichelli, la Central Bicentenario y tenemos las estaciones transformadoras de cada una de las centrales. La importancia de estas capacitaciones es inmensa. Mi madre es docente y siempre dice que el saber no ocupa lugar. Creo que eso es lo importante. Tener gente capacitada para la empresa. Eso después te lleva a una concientización en el trabajo, a la seguridad en la operación. La certificación que se otorga es muy importante para los compañeros y creo que es más importante para las em-

presas. El día de mañana cuando tengan que hacer una certificación o una auditoría externa, tener gente técnica preparada es mucho más fácil”. Emiliano Gastón García, de Central Río Grande (Sede Almafuerte): “Mis expectativas son tremendas. Después de lo que escuché quiero hacerla. Se me va a complicar porque estoy en la parte operativa de los puestos rotativos pero voy a hacer todo lo posible para terminarla. Hice la capacitación de la Bolsa de Trabajo. La hice previa al ingreso y después pude entrar a Epec. Ahora cuando me enteré de la Tecnicatura quise meterme. Me motiva concretar otro logro personal y porque en la parte de operaciones me hacen falta comprender ciertos conceptos. Hay que estar agradecido al Sindicato. Están siempre en esos detalles”.

Víctor Hugo García, Cooperativa eléctrica de Despeñaderos (Sede Pilar): “Mis expectativas son poder crecer en mi lugar de trabajo y crecer junto a la cooperativa. Crecer profesionalmente junto al apoyo que he tenido con mi familia y mis compañeros de trabajo. Poder aportar mi grano de arena en la parte más técnica, donde a veces uno tiene que hacer la parte operativa y no tiene la técnica. Lo que ha hecho el Sindicato es muy bueno. Tenemos que saber aprovechar todas estas herramientas para poder crecer en nuestro trabajo. Estoy muy agradecido”. Renato Bolatti, Seccional Laguna Larga (Sede Pilar): “En lo personal es muy importante. Yo tengo una carrera universitaria incompleta, y tener la posibilidad de cursar una Tecnicatura de validez nacional a diez kilómetros de mi casa, es algo para aprovechar. Esto no se da en otras instituciones sindicales. Es muy raro que se aporte a la educación desde una actividad sindical. Educándonos a nosotros, los más jóvenes, prevalece la institución de acá a muchos años. Que los dirigentes piensen en un Sindicato de acá a muchos años, es muy importante”. Eduardo Ruíz, Secretario Seccional Almafuerte: “Les agradezco a todos los que se anotaron en esta sede de la Tecnicatura. Este es otro importantísimo proyecto que supo plasmar esta Gestión para el Cambio. Creo que las tres sedes tenemos una responsabilidad gigante para que este proyecto marche para adelante. Es un orgullo para nuestra seccional ser uno de los pioneros de este sueño que hoy concluye con este gran proyecto. Les deseo la mejor de la suerte y un gran compromiso a todos aquellos que

11

están estudiando esta carrera”. Diego Gutiérrez, Cooperativa Almafuerte (Sede Almafuerte): “Mis expectativas con la Tecnicatura son superarme personalmente. La decisión de empezar a estudiar la tomé para darme la oportunidad de volver a estudiar y para poder cumplir mi función en el trabajo profesionalmente. Es una ventaja muy grande para nosotros esta Tecnicatura y anhelo que en algún momento sea para todos. Volver a sentarme en una aula verdaderamente fue una sensación muy grata, porque volves a predisponerte a aprender cosas nuevas. Hace bien a la persona, la dignifica. Anteriormente el Sindicato me dio la oportunidad de finalizar mis estudios a través del Plan Fes, algo de lo que estoy muy agradecido. Fue una experiencia muy buena. Hoy voy por más”. Maximiliano Oviedo, Central Nuclear de Embalse (Sede Almafuerte): “Mis expectativas con la Tecnicatura son buscar una formación profesional continua, una herramienta que ha logrado brindar este Sindicato a sus trabajadores. El SiReLyF tiene una visión muy importante y destacable. Busca hacer crecer profesionalmente a sus afiliados dentro de los puestos de trabajo. Al trabajador del sector le es muy difícil poder viajar hacia la ciudad de Córdoba o poder desarrollar otras carreras que están a distancias muy grandes. En ese contexto, nuestro Sindicato nos está brindando la posibilidad de poder cursar una Tecnicatura de forma gratuita y muy cerca de donde trabajamos y vivimos. Además tenemos la posibilidad de cursar una parte con el aula virtual, lo que significa un gran avance”.

Importante: Plan FES: comenzaron las tutorías itinerantes Alta Gracia - dieron inicio el miércoles 13 de abril a las 18:00 horas Pilar - se realizará el viernes 15 de abril a las 18:00 horas Villa María - comienzan el miércoles 20 de abril a las 18:00 horas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Energia Positiva N°612 | Sindicato regional de luz y fuerza by SiReLyF - Issuu