REGLAMENTO DE BALONMANO

Page 1

SINDI SARAI MATEO LÓPEZ
2022
01/10/2022
UNIVERCIDAD DE OCCIDENTE Facultada De Humanidades Extensión Zacapa Licenciatura en Educación Física y Deporte REGLAMENTO DE BALONMANO SINDI SARAI MATEO LÓPEZ CUARTO SEMESTRE 2111019018 SABADO 01 DE OCTUBRE DEL AÑO 2022

El balonmano es un deporte colectivo donde el objetivo de cada equipo es pasar o botar la pelota con las manos hasta introducir el balón en la portería del equipo contrario, se juega de acuerdo a una serie de reglas generales y para los jugadores, creadas en 1926 por Holger Nielsen con el objetivo de llevarse a cabo de manera ordenada, se juega en un campo rectangular con porterías a cada lado del campo, el tamaño y peso del balón varía de acuerdo a las categorías, el partido tiene una duración de 60 minutos divido en dos tiempos de 30 , la posición de los jugadores, el balón se puede lanzar, golpear, empujar, golpear con el puño, con ayuda de las de las manos, brazos, cabeza, tronco, muslos y rodillas, el comportamiento de los equipos debe ser adecuado o podrían ser sancionados por los árbitros, cada uno de los saques tiene regla seguir para poder ser válidos, Las reglas se crearon para que el juego se realizara de una manera limpia donde se cuidara la integridad de los equipos.

DE LA CANCHA

La cancha de Balonmano es un rectángulo que mide 20 metros de ancho por 40 metros de largo.

La cancha se divide en dos grandes mitades, cada una está marcada con líneas para indicar qué tan cerca puede llegar el jugador a la portería de la oposición, y también para mostrar el área que el portero puede utilizar.

Los lados más largos se llaman líneas de banda y los cortos líneas de portería.

PORTERIA

Sus medidas interiores son de 2 m. de alto y 3 m. de ancho (excepto en mini balonmano, donde la portería tiene unas medidas de 1,60 m. de alto y 3 m. de ancho).

El marco está compuesto de los dos postes y el larguero, construidos del mismo material (madera, acero, aleación ligera o material plástico).

La red de malla cuadrada, podrá realizarse con hilos de fibras naturales o sintéticas, el diámetro del hilo será de 2 mm como mínimo, el ancho de la malla será como máximo de 10 cm. La red debe estar sujeta a los postes y al larguero, al

1.DIMENSIONES
+

DURACION DEL PARTIDO

Comprende 2 tiempos de 30 minutos con 10 minutos de descansos entre tiempos.

En caso que el partido acabe empatado se procederá a la prorroga (después de 5 minutos de descanso).

La prórroga consiste en dos tiempos de 5 minutos de juego con 1 minuto de descanso.

Si aún sigue empatado se recuren a las reglas particulares de la competición o lanzamiento de 7 metros (5 Lanzamientos)

se procederá a la prorroga (después de 5

Cuando un jugador es expulsado/descalificado.

Cuando el entrenador usa la tarjeta de tiempo muerto (ambos entrenadores del equipo obtienen un minuto de descanso para repasar las tácticas). Los tiempos muertos solo pueden usarse cuando su equipo está en posesión de la pelota. Cada equipo tiene un tiempo muerto en cada mitad del juego y ninguno en la prórroga (3 tiempos en el juego completo a nivel de élite).

Cuando el encargado del tiempo / jueces sopla el silbato

Los árbitros por lo general deciden cuándo se detiene el tiempo y comienza de nuevo.

 2.
TIEMPO MUERTO

Dar más de 3 pasos sin hacer un regate.

Hacer un "doble regate" (hacer un nuevo regate después de que ya haya regateado una vez y luego sostener el balón en sus manos).

Tocar el balón con el pie o la parte inferior de la pierna.

Arrancar el balón de las manos de un jugador contrario en posesión del balón.

Empujar y rasgar a un jugador contrario con el uso de las manos, los codos, etc.

Quedarse quieto con el balón por más de 3 segundos (sin lanzar o regatear).

BALONMANO NO PERMITE

El balón de balonmano es de forma esférica, formado por una cubierta de cuero o material sintético. La superficie no debe ser brillante o resbaladiza ya que los jugadores necesitan poder atraparlo con una mano. El tamaño y peso del balón se diferencia dependiendo de la edad de los jugadores:

I Juvenil-Senior (+16 años): 58-60 cm, 425-475 gr.

II Mujeres mayores de 14 años y hombres entre 12 y 16 años: 54 56 cm, 325 375 gr.

III Niños de 8 a 12 años y niñas de 8 a 14: 50 52 cm, 290 330 gr.

BALÓN

3. EL

4. LOS JUGADORES

Un equipo de balonmano está compuesto de hasta 14 jugadores.

En el terreno de juego estarán presentes 7 jugadores, el resto serán reservas. Minino 5 al comienzo del partido.

Si llega un momento en el que hay menos de 5, el juego continuara, son los árbitros quien decide si seguir o no con el encuentro.

Cambios ilimitados y en cualquier momento del partido sin tener que avisar al cronometrador. La única norma en cuanto a los cambios es que se hagan por la zona de cambio del equipo que realiza la sustitución.

Los oficiales deben inscribirse en el acta de partido y no pueden ser sustituidos durante el mismo. Uno de ellos se designarán como responsable de equipo. Este es el único que está autorizado a dirigirse al anotador cronometrador y, llegado el caso, a los árbitros.

Si un jugador no autorizado entra en el terreno de juego, los árbitros ordenan un golpe franco en contra de su equipo y una descalificación al jugador

Toda salida o entrada del terreno de juego de forma incorrecta debe castigarse como cambio antirreglamentario, excepto en el caso en el que un jugador salga del terreno de juego involuntariamente.

En la cancha, los jugadores no pueden entrar en el área de la portería.

El portero y los jugadores de la cancha no pueden usar el mismo color de ropa.

Las sustituciones siempre están permitidas, sin embargo, nunca puede haber más de siete jugadores de un equipo en la cancha a la vez (serían castigados con la expulsión).

Se permite sacar al portero y jugar con siete jugadores en la cancha.

Un jugador puede jugar como portero activo si éste utiliza los overoles de los mismos colores que el portero.

5. EL AREA DE PORTERIA

Solo puede pisar el portero.

Si algún jugador penetra en el área se sancionara de la siguiente manera:

Saque de portería: Si el o su equipo está en posesión del balón y obtiene ventaja al entrar.

Golpe franco: Si un defensor penetra, obtiene ventaja pero no detiene una ocasión manifiesta de gol.

Lanzamiento de 7 metros: Idem pero si para una clara ocasión de gol.

No está permitido retroceder el balón al portero de Balonmano cuando está dentro de su área de portería. Se marcará un tiro libre para el equipo contrario.

EL PORTERO

Puede:

• Tocar la pelota con cualquier parte del cuerpo, para defender su arco, dentro del área de portería.

• Moverse con el balón dentro del área de portería

• Salir del área de meta sin la pelota y participar en el juego como un jugador más.

• Poner en peligro al oponente en un intento defensivo

• Salir del área de meta con el balón dominado.

No puede:

• Tocar la pelota que está parada o rodando en el suelo fuera del área de portería, mientras él se encuentra dentro del área de portería

• Entrar al área de meta desde el área de juego con el balón dominado.

• Tocar la pelota con el pie o la pierna debajo de la rodilla cuando se mueva fuera del área de portería.

• Pasar la línea de limitación del portero (línea de 4 metros), antes de que el balón haya sido lanzado por un oponente que está ejecutando un lanzamiento de 7 metros.

SE PERMITE:

• Lanzar, coger, parar, empujar y golpear el balón utilizando las manos (abiertas o cerradas), brazos, cabeza, tronco, muslos y rodilla.

• Retener el balón durante un máximo de 3 segundos, tanto en las manos como si se encuentra en el suelo.

• Dar 3 pasos como máximo con el balón.

SE CONSIDERA QUE SE DA UN PASO CUANDO:

Un jugador con los dos pies en contacto con el suelo, levanta uno y lo vuelve coloca el suelo o desplaza un pie de un lugar a otro.

Un jugador con pie en contacto con el suelo coge el balón y a continuación toca el suelo con el otro pie.

Cuando un jugador en suspensión toca el suelo con un solo pie y vuelve a saltar sobre el mismo pie, o toca el suelo con el segundo pie.

Cuando un jugador en suspensión toca el suelo con los dos pies al mismo tiempo y levanta un pie y lo vuelve a colocar en el suelo o desplaza un pie

COMO SE JUEGA:

No está permito:

Tocar el balón por debajo de la rodilla, (golpe Franco).

Tocar dos veces el balón (a no sé qué se deba a una recepción defectuosa).

Si el balón toca al árbitro continuara el juego.

Si el jugador en posesión del balón pone uno o dos pies fuera del terreno de juego, se sancionara con golpe franco para el equipo contrario.

JUEGO PASIVO

EL BALÓN

5. COMO SE JUEGA

JUEGO PASIVO

No está permito conservar el balón en posesión del equipo sin haber ningún intento reconocible de atacar o de lanzar a portería.

De la misma forma no está permitido retrasar repetidamente la ejecución de un saque de centro, saque de banda, golpe franco o saque de portería del propio equipo.

Esta conducta se considera juego pasivo y se sancionara con un golpe franco. El golpe franco se ejecuta desde la zona donde pito el pasivo.

Esta regla asegura que un equipo siempre tenga que intentar crear un ataque y una oportunidad de gol potencial en el lado opuesto de la cancha de los equipos contrarios. Por lo tanto, un equipo no puede simplemente lanzar la pelota de un lado a otro entre sus jugadores con la intención de hacer correr el reloj, sin intentar marcar un gol.

FALTAS

No se considera una falta en el Balonmano:

• Usar una mano abierta para quitar la pelota de la mano del oponente.

• Hacer contacto corporal con un oponente con los brazos flexionados.

• Usar el torso para bloquear al oponente en la disputa por la posición

• Se considera una falta en el Balonmano:

• Quitar o golpear la pelota que está en las manos del oponente.

• Empujar o bloquear al oponente con los brazos, manos o piernas o usar cualquier parte del cuerpo para desplazarlo.

• Agarrar a un oponente, incluso si el oponente puede seguir jugando.

• Saltar o correr sobre un oponente.

Exclusión por 2 minutos en el Balonmano

En las siguientes faltas:

• Violaciones cometidas con alta intensidad o contra un oponente que corre a alta velocidad.

• Agarrar a un oponente por un largo tiempo o derribarlo

• Faltas contra la cabeza, garganta o cuello.

• Golpes fuertes contra el torso o el brazo que efectúa el lanzamiento

• Intentar hacer que el oponente pierda el control corporal

• Saltar o correr con gran velocidad contra un oponente

• Reclamos, involucrando gritos con gestos acalorados o comportamiento provocativo.

• Cuando hay una decisión contra el equipo que está con el balón y el jugador en posesión de la pelota no la pone inmediatamente a disposición del oponente, liberándola o apoyándola en el suelo

7.

SAQUE DE CENTRO

S e realiza al comienzo de cada partido, al comienzo de cada parte y tras gol (en este último caso no es necesario que los jugadores estén en sus respectivas mitades del campo.

SAQUE DE BANDA

Cuando el balón rebasa una de las líneas laterales del terreno de juego o toca el techo o un objeto fijo del mismo. Se ejecuta con uno de los pies sobre la línea de banda. Los defensores deberán situarse como mínimo 3 metros del que efectúa el saque.

SAQUE DEPORTERIA

Se concede un saque de portería cuando:

Cuando un jugador del equipo contrario ha invadido l área de portería.

El portero ha controlado el balón en su área de portería o el balón está parado en el suelo dentro del área de portería.

Un jugador del equipo contrario ha tocado el balón que está rodando por el suelo dentro del área de portería.

El balón ha sobrepasado la línea exterior de portería, después de haber sido tocado por el portero o por un jugador del equipo contrario.

8. TIPOS DE SAQUES

LANZAMIENTO DE SIETE METROS

El lanzamiento de 7 metros es una de las principales reglas oficiales del Balonmano, se otorga cada vez que una posibilidad clara de gol es interrumpida por una falta, un silbato injustificado, por una persona que no participa en el juego o por cualquier miembro oficial de un equipo.

• El lanzamiento de 7 metros debe ejecutarse después del silbato del árbitro, dentro de los 3 primeros segundos y arrojar el balón a la portería.

• El jugador que cobrará el lanzamiento de 7 metros debe permanecer detrás de la línea de 7 metros.

• después del tiro, la pelota no puede ser tocada por el jugador que ejecutó el lanzamiento o un compañero de equipo hasta que la pelota toque a un oponente o al poste.

• los compañeros del ejecutante deben permanecer fuera de la línea de tiros libres.

• los oponentes deben permanecer fuera de la línea de tiros libres y a 3 metros de la línea de 7 metros.

• si el portero contrario cruza la línea límite del portero y no se marcó el gol, se debe repetir el lanzamiento de 7 metros.

9.

10. ARBITROS

• Dos árbitros con igual autoridad deben estar a cargo de cada mitad.

• Los árbitros controlan la conducta de los jugadores y los oficiales del equipo desde el momento en que ingresan a las inmediaciones de la cancha hasta que se van.

• Es su responsabilidad asegurarse de que el juego se practique de acuerdo con las reglas, y deben penalizar cualquier infracción.

SECRETARIO Y CRONOMETRADOR

En principio, el cronometrador tiene la responsabilidad principal de cuidar el tiempo de juego, los tiempos muertos y el tiempo de exclusión de los jugadores excluidos.

El secretario tiene la responsabilidad principal de cuidar la lista de jugadores, la hoja de puntaje, la entrada de jugadores que llegaron después de que el juego comenzó y la entrada de jugadores que no están autorizados a participar.

AMONESTACIONES

Conductas antideportivas. Máximo 1 por jugador y 3 por equipo( tarjeta amarilla).

EXCLUSIÓN

 Como consecuencia de una acción antideportiva repetida o ante cambios antirreglamentarios.

DESCALIFICACION (Tarjeta roja)

 Faltas que pongan en peligro la integridad física del contrario.

 Agresiones.

Tercera exclusión del jugador.

 Tras la descalificación no está permitido bajo ningún concepto el contacto del jugador con el quipo durante el desarrollo del encuentro, deberán pasar dos minutos para poder sustituir la falta del jugador descalificado.

EXPULSIÓN

 Una agresión que pone claramente en peligro la integridad física del jugador, sin ninguna intención de jugar el balón dentro o fuera del terreno de juego.

Se castiga expulsando al jugador fuera del encuentro, y no permitiendo al equipo su sustitución.

El balonmano es deporte muy bonito con mucha historia antes de llegar a conocer lo que es hoy el balonmano surgieron otros deportes parecidos donde se fue modificando y agregando cosas para llegar a lo que hoy es, sé que necesita de mucha destreza y agilidad para poder jugarlo, se requiere un máximo movimiento en el tren inferior y superior, se necesita tener una muy buena coordinación y fuerza debido a los distintos lanzamientos que se realizan durante el partido, trae muchos beneficios en flexibilidad y ayuda a poder fortalecer los músculos se debería de dar a conocer en distintos establecimientos ya que muchos, niños, jóvenes no conocen de este deporte, ayuda a fomenta el trabajo en equipo, el compañerismo, los valores. Las reglas me parecen muy buenas ya que tiene varios aspectos que ayudan a que el juego se pueda desarrollar de manera adecuada, ayudando en la formación del ser humano a ser una persona responsable y cumplidora de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.