Transductores. Pedagogías colectivas y políticas espaciales Acciones de comunicación y evaluación
18 marzo 2009 / Sesión a cargo de Sinapsis (Cristian Añó + Lídia Dalmau)
> Momentos de comunicación/difusión del proyecto. Más allá de los resultados finales •
• • •
Puesta en marcha. Propuesta y planificación. Proceso- ¿qué es lo que entenderemos como elementos visibles del proceso? Resultados. ¿ Qué relatos se articulan en el momento de mostrar los resultados? Evaluación. ¿Cómo incorporarla al proyecto?
> Tipologías y formatos • • • • • • • • • • • • •
Reuniones Plafones Puntos de información-documentación Proyecciones Archivo consultable Blog o similares Taller abierto Exposición y materiales de contextualización Charlas Publicación-revista Carteles, dípticos Rueda de prensa …
> Ubicaciones y circulaciones
• • • •
¿Cuáles son los espacios desde donde interaccionar con los públicos? ¿Cómo se ocupan/se articulan estos espacios? ¿Cómo se establecen las posibles conexiones a redes sociales que interesa vincular al proyecto? ¿Cómo se generan estas conexiones?
> Metodologías de trabajo en torno a las acciones de comunicación Trabajo colaborativo, repartición de tareas, encargos externos… ¿Quién documenta? En que formato? Como se archiva? ¿Quién genera los contenidos de las acciones de comunicación y difusión? > Mediación con los contextos de recepción. Con quien comunicar? •
Identificar los distintos contextos o Los propios agentes participantes en el proyecto.