"PEDAGOGÍAS CULTURALES. Prácticas colaborativas y aprendizajes en red" Fecha de realización: Marzo de 2009 Horario: 17 a 20 horas Duración: 40 horas Lugar: Facultad de Bellas Artes de Granada, Avenida de Andalucía s/n. Nº plazas: 30 personas. Perfil de entrada y/o titulaciones: Estudiantes de Ciencias de la Educación, Bellas Artes, Historia del Arte, Comunicación Audiovisual, Antropología, Sociología, Arquitectura. Profesionales sin titulación en las mismas áreas de conocimiento. Interesados que reúnan los requisitos de acceso a la Universidad.
Descripción: En la actualidad el trabajo educativo y cultural está cada vez más interrelacionado, con proyectos interdisciplinares entre artistas, educadores sociales, profesores y escuelas, y todo tipo de trabajadores culturales. En este marco de trabajo colaborativo entre diversas instituciones la pedagogía cultural es un nuevo marco de trabajo emergente: aquí queda entendida como los modos de trabajo entre diversos agentes en el campo cultural trabajando con herramientas educativas y activistas. Este tipo de pedagogía se presenta como un espacio colaborativo donde se nos presentan proyectos de activismo, educación y artes en forma de arquitectura efímera, intervenciones en el espacio público, trabajo de recuperación de memorias colectivas, o de ecologismo y urbanismo participativo; adecuándose cada propuesta al trabajo con colectivos, instituciones escolares o educación informal, etc. Las diversas pedagogías culturales siempre trabajan con un amplio espectro de diversos medios comunicativos y culturales como el vídeo participativo, la moda o el reciclaje, la arquitectura sostenible o el diseño participativo, el trabajo de artes visuales y urbanas, el trabajo con culturas juveniles con medios como el video, internet, el diseño o la contra-publicidad, por citar algunos ejemplos. 1 En todos estos proyectos el trabajo colaborativo siempre se desarrollo con talleres y trabajo en red, extendiendo la producción y presentación entre los diversos colectivos y agentes implicados en el proyecto, y siempre desde una marco de producción colectiva del conocimiento y las herramientas de intervención. Este seminario profundiza en los diversos modos de colaborar y producir proyectos pedagógicos y participativos con diversas instituciones o centros educativos o 1
La redacción de este párrafo la veo un poco extraña, no?