La escuela bolivariana “Simón Bolívar celebra su aniversario N.– 59 por todo lo alto , Realizando durante toda la semana una variedad de actividades pedagógicas y culturales . Siendo todo un éxito Pag. 05

Navidad, época de amor y paz.. Nuestro pesebre ganador . Pag. 07



Radio pasillo sobre el aniversario N.– 23 de las escuelas bolivarianas Pag. 03





“
Quien no aplica lo que enseña, es como el ave que teniendo alas no vuela”.
Los Periodistas
SIMONCITO
Estimados lectores del periódico Simoncito, es un orgullo para la comunidad educativa de esta Institución presentar la primera edición de este periódico escolar 2022-2023. En esta nueva etapa nos vestiremos de gala, y con el mayor de los esfuerzos expresaremos los contenidos que de una manera elegante y diáfana, aparecerán en esta edición.

Los conocimientos desarrollados por los docentes, estudiantes y comunidad en general, serán plasmados en las secciones de este periódico. Las opiniones de cada uno de ellos se publicarán en la medida que nos sea posible, para que incentivemos la constancia y dedicación que hay entre las personas que convivimos en nuestra escuela. Finalmente queremos dar las gracias a todas aquellas personas que colaboraron para que este ejemplar pudiese ser una realidad, y que con su granito de arena ayudaron de una manera eficaz a dar vida a nuestro periódico escolar “SIMONCITO”.
Te invitamos a ti también amiguito a que participes en las ediciones siguientes, ya que van a estar llenas de sorpresas, artículos de tu interés y donde podrás apreciar parte de las actividades que se desarrollan en nuestra institución, y podrás expresar tu creatividad.
Directorio
Órgano Divulgativo de la Escuela Bolivariana “Simón Bolívar” Centro de Recursos para el Aprendizaje “Gladys Quijano de Sánchez”

Barrio El Lobo, San Cristóbal, Estado Táchira. Año VIII Edición Nº 1
2022- 2023
Responsables:

Comité de información y comunicación
Juan José Sanoja 3ero “A”
Yerhay Leonardo Chacón Mora 3ero “A
Yeraid Chacón 3ero “A”
David Galvis 3ero “B”
Marcos Carrillo 4to “B”
Antonella Colmenares 4to “B”
Magola Pozo 5to “A”
Camila Rodríguez 5to“B”
Christopher Santiago Falla 6to “A”
John Chacón 6to “A”
Docente Asesora: Irán Díaz ,Fátima Quintana y Beatriz Zambrano
Autoridades del Plantel
Director: Gilberto Vargas
Sub-Directora Académica: Yeniré Díaz
Sub-Directora Administrativa: Tiara Velasco
NUESTRO FACEBOOK: SIMÓN BOLÍVAR
CORREO ebsimonbolivar@outlook.com
TWITTER: EB_SIMONBOLIVAR
INS TAGRAM : @crasimonb
. La radio escolar es una herramienta pedagógica de participación, organización y liberación , es colectiva, los principales protagonistas son las niñas, niños, personal docente , personal de apoyo, administrativo, representantes y comunidad en general

Por qué una radio escolar
Porque favorece…
La expresión oral.
La expresión escrita.
La comprensión oral.
La interdisciplinaridad.
La investigación con los estudiantes. .
Porque sirve para…
Conocer los medios desde dentro.
Motivar al educando.
Salir de la rutina
La radio posibilita que el receptor imagine lo que se está transmitiendo; crea sus propias imágenes mentales..
La información que se transmite es inmediata. Llega a todo el público. Su lenguaje es más rico..
En el libreto radiofónico se detalla y planifica todo el programa que se va a llevar a cabo por las niñas y niños que integran el equipo radial, siendo ellos los locutores y transmisores del mismo.
En este año escolar 2022-2023 se realizó el primer programa el día martes 18 de octubre en la emisora Radio Nacional de Venezuela 105.7 F.M.
El pasado 26 de octubre de 2022, se llevó a cabo la primera edición del Radio Pasillo “Simón y sus aventuras”, de nuestra Escuela Bolivariana Simón Bolívar. En las voces de nuestras sobresalientes estudiantes Magola Pozo de 5° grado sección “A” y Antonella Colmenares de 4° grado sección “B”, se dio inicio con un tema especialmente dedicado a los 23 años de la creación de las Escuelas Bolivarianas.

Bajo la dirección de las Docentes del Centro de Recursos para el Aprendizaje, Irán Díaz y Fatima Quintana, nuestras niñas exaltaron el trabajo y la función que cumplen las escuelas bolivarianas, ya que éstas son un espacio no sólo para promover los procesos de aprendizaje de niños y niñas, sino también para atenderlos integralmente. Tanto en el área educativa, como también en las áreas deportivas, de salud, de alimentación, además de la tecnológica y productiva.

El 07 de noviembre de cada año se celebra el día del obrero educacional, en este sentido queremos felicitar al personal de apoyo que hace vida en nuestra institución y que trabajan con esmero manteniendo cada rincón de la escuela en buen estado para el disfrute de todos.
Un saludo especial en esta fecha a la señora Rosita , señora Luz Marina , señor Willian, señor Alejandro y al señor Luis , por la gran labor que desempeñan, que con gran tesón y esfuerzo mantienen las áreas educativas en excelentes condiciones.


El acoso escolar, lamentablemente es uno de los problemas más comunes hoy en día en la mayoría de las instituciones educativas. Por este motivo, se han desarrollado talleres y charlas para orientar sobre esta problemática social y educativa latente.
Es importante recordar, que hace algunos años atrás se hablaba de los niños como “objeto de derecho”, impidiéndole la defensa de los mismos, hasta que con la promulgación de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, fueron considerados “sujetos de derecho”, teniendo ahora la oportunidad de opinar y ser oídos, denunciar violaciones a través de las instituciones creadas con el fin de proteger su integración personal.
En este sentido, la Defensoría Educativa del Municipio San Cristóbal, se activa para que las instituciones del Estado Táchira brinden la atención en casos de acoso escolar que se presenten con nuestros niños, niñas y adolescentes. Así como también, se orientó a las y los docentes para actuar ante ello. Acatando el llamado realizado por el del Fiscal General de la República Dr. Tarek William Saab que “ante la presencia de acoso escolar no callar, es decir, denunciar ante los órganos correspondientes como es el Caso del Consejo de Protección o la Fiscalía del Ministerio Publico, para hacer valer esos derechos adquiridos en la LOPNNA”.

Una gran cantidad de actividades, se llevaron a cabo para celebrar por todo lo alto el 59 aniversario de nuestra escuela Simón Bolívar. Con la participación y el trabajo mancomunado de la escuela, la familia y la comunidad, se logró agasajar la institución desde el viernes 21 de octubre de 2022 hasta el jueves 27 del mismo mes.
Con la imposición de bandas, desfilaron las hermosas niñas representantes y madrinas de cada grado y sección; evento realizado el día viernes 21 de octubre, junto a la presentación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, dirigido por la profesora Coromoto del área de música.

El día lunes 24 de octubre, se realizó una misa de acción de gracias a Dios, por concedernos la oportunidad de seguir manteniendo en alto el nombre de nuestra institución educativa. Seguido, el día martes con la inauguración de los juegos intercursos y la elección de las madrinas teniendo un excelente jurado calificador y el apoyo constante de los representantes. Vale la pena resaltar que las niñas que quedaron ganadoras fueron: como reina de prevención del delito Dhana Hernández, estudiante de 4to “B”, , reina del deporte: Alejandra Sofía, Flores Ramírez de 1ero “B” y reina del aniversario de la institución fue la estudiante: Janna Martínez estudiante de 4to grado sección “A”.
Posteriormente, el día miércoles, los estudiantes más destacados, representaron a sus grados y secciones en el espectacular y entretenido rompecoco, para finalizar la misma, con una muy movida bailoterapia que puso a todo el mundo a bailar y ejercitarse.
Sin duda alguna, nuestra semana de aniversario, fue una semana llena de alegría y sorpresas para todos los niños y niñas, así como el personal docente administrativo y obrero, la comunidad y los representantes.
Autor: Lcda. Fátima Quintana
En el área de orientación se informa que el miércoles 9 de noviembre de 2022 se realizó en la E.B. Simón Bolívar un taller de escuela para familia, titulado “Asumo con amor y corresponsabilidad la educación de mis hijos”, en el taller se trató el concepto de amor como valor que permite al docente juntar a las familias y transmitir valores y actitudes desde temprana edad a los niños para su crecimiento cognoscitivo y emocional para lograr adultos sanos, respetando las normas y conociendo los fundamentos jurídicos con respecto a la corresponsabilidad. Por lo tanto para que todo escolar se apropie del conocimiento debe contar con el apoyo de sus representantes, para que el estudiante practique lo aprendido, cree independencia cognoscitiva, mejore el rendimiento con hábitos de estudio desarrolle habilidades creativas, descubra sus propias técnicas de estudio, fortaleciendo su responsabilidad recordándole que es necesario enseñar con su ejemplo. Es muy importante establecer un mecanismo de comunicación con el docente respetando los acuerdos de convivencia.


Covid-19 la abreviatura para enfermedades por coronavirus en 2019, es el nombre de la enfermedad causado por un virus llamado SARSCOV-2 una abreviación para coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave. El primer reporte de este virus fue Wuhan, China en noviembre del 2019 y se ha esparcido por todo el mundo, por lo que se le ha llamado pandemia. Esta infección viral puede causar fiebre, tos, cansancio, dificultad para respirar y, en algunos casos diarrea. La infección usualmente causa síntomas leves en niños y adolescentes, pero puede ser mortal para adultos mayores. Este virus puede contagiarse entre la gente muy fácilmente, por lo que es importante entender cómo prevenir su transmisión. La forma más efectiva para hacerlo son lavando las manos regularmente con agua y jabón, manteniendo una distancia con las personas, cubriendo la boca cuando tocemos o estornudemos evitando tocar la cara comiendo saludablemente y quedándonos en casa.

La navidad es una de las principales festividades que se celebran a nivel mundial, es de origen cristiano y conmemora el nacimiento de Jesús de Nazareth. Esta fecha fue elegida por los líderes de la iglesia cristiana inspirados en los evangelios de San Mateo y San Lucas.
Autora: Camila Rodríguez
5to“B”

Mamá mamá que buena está la paella.
Pues repite hijo, repite.

Mamá mamá que buena está la paella.

Autor: Yerhay Leonardo Chacón Mora 3ero “A”
Parrandon navideño 2022 /Foto /(Prof. Fátima Quintana)
En cada espacio de aprendizaje se ejecutó la elaboración de un pesebre, con motivo de simbolizar el nacimiento de Jesús , donde se busca recordar la verdadera razón detrás de la celebración de la navidad. Para el mismo se promocionó una premiación al mejor pesebre quedando triunfador el 4to grado sección “A” de la profesoras Lisbeth Rico y Romero Georgina junto a sus estudiantes quienes manifestaron un excelente trabajo.



1.- Los caballitos de mar machos son los que tienen a las crías.
2.– Los mosquitos tienen 47 piezas de una estructura denominada dentículo que les permite rescatar la piel para facilitarles el acceso a nuestra sangre.
Autor: Juan José Sanoja 3ero “A”
En el departamento de educación física deporte y recreación, durante el mes de octubre, noviembre y diciembre se desarrollaron actividades con motivo de la semana aniversario entre ellas están: las medidas antropométricas, los juegos intercurso, haciendo énfasis en mundial Qatar 2022.


En su primer momento se desarrolla medidas antropométricas que tiene como finalidad desarrollar evaluaciones físicas en diferentes extremidades del cuerpo humano cumpliendo parte metodológica para el aporte de la ciencia y el deporte. Más tarde se desarrolló la inauguración de los juegos intercursos 2022 con énfasis en el mundial Qatar. Se pudo apreciar el colorido de apertura con diversas banderas alusivas a los países participantes en el mundial, además recordando mundiales anteriores con bailes de Shakira y Ricky Martin. En un baile alusivo más tarde a la gala gimnástica y el cierre. Con la presentación de la copa del mundial de fútbol y canción oficial del mundial Ozuna.
El lunes 14 de noviembre se abre la apertura de los juegos del mundial de intercursos para iniciar la fiesta deportiva donde los niños y niñas disfrutaran el evento hasta el mes de diciembre cerrando el telón con otro evento de abrazo en familia.
