Libro 35 años de verdaderos propósitos de la Asociación Simmental Simbrah Mexicana

Page 19

El Simmental en México: los primeros sementales El desarrollo del ganado Simmental mexicano ha sido posible gracias al trabajo de un gran conjunto de personas e instituciones: ganaderos, técnicos y funcionarios de gobierno. Las primeras importaciones de ganado Simmental registradas oficialmente en nuestro país, fueron llevadas a cabo por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), −antecesora de la actual SAGARPA− en 1973 y 1974. Los primeros toros puros de nuestra raza se lograron introducir gracias a la gestión de la SARH, entre quienes destacó el Dr. Gustavo Reta Peterson, Subsecretario de Ganadería en esa época. La importación, en ese entonces, resultó un proceso bastante complejo, pues a raíz del descalabro sufrido con la fiebre aftosa, el gobierno mexicano había fijado barreras sanitarias muy estrictas. Pero en ese entorno, surgió el sistema franco-canadiense para la importación de ganado al continente americano. El protocolo exigía que los animales fueran importados antes de recibir la vacuna contra la fiebre aftosa, la cual se aplicaba a los diez meses de edad. Por lo tanto, fue necesario escoger los futuros sementales cuando aún permanecían con su madre. Crisólogo Garza Chapa, médico veterinario y especialista en Inseminación Artificial, fue designado por parte de la SARH para llevar a cabo la selección física de los ejemplares. Con apoyo de las asociaciones de registro de Alemania y Suiza, así como de las embajadas mexicanas en esos

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Libro 35 años de verdaderos propósitos de la Asociación Simmental Simbrah Mexicana by Simmental Simbrah Mexicana - Issuu