Luis Carlos Bonilla Soto.

Page 118

3.3. Lugares históricos y arqueológicos: Santuario de Nuestra Señora de Ujarrás, mausoleo de Florencio del Castillo, Laguna de Doña Ana y cementerio colonial de Ujarrás. 3.4. Manifestaciones religiosas y creencias populares: Leyenda del hallazgo de Nuestra Señora de Ujarrás, romería a Ujarrás, fiestas patronales de Nuestra Señora de Ujarrás (el 2 de febrero y 8 de diciembre), de San José Cabécar en Orosi y Santa Isabel de Portugal en Cachí. Creencias superticiosas y de brujería.

Fig. 8 Tomada de CD multimedia elaborado por estudiantes de TCU de la UCR denominado “Guía Turística y comercial del Valle de Orosi, Cachí, Ujarrás”. 2005.

3.5. Otros centros y expresiones artísticas: Escuela Municipal de Música de Paraíso, bandas escolares, cimarronas, alfarería, artesanía en madera de café, exposiciones de pintura y la “Casa del Soñador” (casa del Señor +Macedonio Quesada, ubicada en Cachí)

118


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Luis Carlos Bonilla Soto. by Biblioteca digital sobre Paraíso - Issuu