RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL

Page 1

FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Y GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO CURSO: SOCIOLOGÍA LICDA. SILVIA OROZCO

RÚBRICA PARA EVALUAR MAPA CONCEPTUAL En la rúbrica se pondera sobre 100, pero el valor neto es de 15 puntos, léala detenidamente y consulte con su docente si tiene alguna duda. Instrucciones: Diseña de forma creativa un mapa conceptual digital, siguiendo las indicaciones pedagógicas, de diseño y estructura, que explique las teorías y los factores del cambio social, utilizando la herramienta virtual https://www.goconqr.com/es/. Participar en el espacio para el foro virtual en la plataforma Blackboard de esta semana, comparte el link de su mapa conceptual.

Nombre: ___________________________________________________________________ Nota obtenida: _______________ Criterios de evaluación

Conceptos

Jerarquía, estructura organizada, secuencial y ligada entre los conceptos.

Capacidad de análisis, interrelación de conceptos y síntesis.

Estética, diseño y visualización de los recursos con hipervínculos.

Formato de presentación

TOTALES

Excelente

Muy bueno

Bueno

Debe mejorar

25%

20%

15%

5%

Identifica y hace una correcta selección de los conceptos más importantes del tema, y estos conforman el mapa conceptual.

La mayoría de los conceptos seleccionados que presenta son ideas principales del tema.

Solo presenta algunos de los conceptos importantes del tema.

Los conceptos que presenta son ideas muy vagas del tema.

25%

20%

15%

10%

Los conceptos están jerarquizados de forma lógica, en la parte superior aparecen los conceptos inclusivos y en la parte inferior los subordinados, las relaciones entre ellos son claras y precisas

presenta la mayoría de conceptos inclusivos, y muy pocos subordinados, comete errores conceptuales y presenta algunos problemas de relación.

Presenta muy pocos conceptos inclusivos y subordinados, comete al menos dos errores conceptuales y presenta varios problemas de relación.

no evidencia la jerarquía entre los conceptos, utiliza de forma inadecuada algunos y faltan relaciones fundamentales entre conceptos.

25%

20%

15%

10%

Hay una explicación, completa, clara y concisa del tema, lo que evidencia una comprensión profunda.

Explica claramente y muestra la mayoría de los puntos fundamentales del tema, pero le falta capacidad de síntesis.

Presenta parcialmente los elementos fundamentales y algunas ideas referentes, y/o no tiene una explicación clara del tema.

Indica parcialmente algunos elementos que no son fundamentales en el tema.

20%

15%

10%

5%

El diseño responde a criterios de estética en cuanto al manejo de color, espacio, organización y Utilización adecuada y amplia de imágenes, textos y videos, los recursos aportan comprensión y enriquecen el tema

El diseño responde a criterios de estética en cuanto al manejo de color, espacio, organización incluye recursos que aportan claridad al desarrollo del tema .

Aunque el diseño responde a criterios de estética en cuanto al manejo de color, espacio, no incluye recursos que aporten al tema.

Le falta estética a la visualización y/o no involucra en el mapa ningún recurso para enriquecimiento del tema.

5%

4%

3%

1%

Identificación completa del archivo con Título del mapa, nombre del autor, Curso, Docente, y uso adecuado de referencias y sin errores de ortografía

Le falta uno de los seis requisitos del formato de presentación.

Le faltan dos o tres de los requisitos del formato de presentación.

Solo tiene dos o tres de los requisitos del formato de presentación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.