

Para lectores de 11 a 13 años
Libros considerados como literatura de aprendizaje. El lector compartirá con sus protagonistas el descubrimiento de sus emociones frente a una serie de circunstancias de aprendizaje tanto a nivel personal, familiar y social.
Gerardo Garcíarosales
Gerardo Garcíarosales
Un adolescente Calamar decide conocer el corazón azul de la fría cordillera y una mañana asciende desde el fondo del océano pací�ico sobre su skateboar iniciando así su colosal aventura; ¿cumplirá su objetivo?, ¿realmente existe un corazón azul en medio de la cordillera?, ¿qué caminos y pueblos tendrá que recorrer en su afán por cumplir su sueño? Acompañemos a este tierno personaje y gocemos de su viaje, es muy posible que varios de nosotros estemos re�lejados, retratados, pincelados en esta aventura, y es posible también, que él haya pasado muy cerca de nosotros y no nos hayamos dado cuenta.
Gerardo Garcíarosales
Sin duda este libro se convertirá en una lectura de cabecera por la sencillez y ternura de la historia, por ello el lector podrá compartir en un diálogo silencioso con Gilachito, el protagonista, sus aventuras, así como la magia y generosidad de la niñez. En sus páginas descubrirá de como situaciones cotidianas se van transformando en acontecimientos singulares y trascendentes gracias a la claridad que el niño tiene para ver el mundo y los afectos que a la larga construirán la personalidad del joven lector.
Lecturando Lecturando Gerardo GarcíarosalesGerardo Garcíarosales
El inolvidable Gilachito de El bosque de los alisos blancos, camina rumbo a la juventud. Ahora nuestro entrañable protagonista nos relata sus últimas anécdotas infantiles que se quedaron en el tintero y además, nos hará cómplices de sus nuevas experiencias descubriendo nuevos sentimientos; de este modo el lector iniciático comprenderá que los cambios �ísicos y afectivos que implica la adolescencia será el camino para encontrar su independencia como lo hace el protagonista.
Aldea de zorros
Martín Fierro Zapata
EL zorro es de aquellos animales andinos que se transformó en personaje cuya función es evidenciar los códigos éticos morales de la comunidad, en ese sentido Martín Fierro Zapata teje sus relatos con estas historias que va entretejiendo sus acciones entre dos vertientes. El lenguaje sencillo se enriquece con la cadencia de la voz poética dejando �luir al narrador quien nos muestra un zorro unas veces mítico, otras veces ingenuo, otro tanto ladino, incluso emergente. Este libro le pertenece al zorro andino que a través de su vida nos enseña a convivir en armonía.
María Teresa Zúñiga Norero
Nuestra protagonista sin duda, es de aquellos personajes que se perennizará en nuestros recuerdos por su calidad humana y su capacidad de comprender el mundo con los ojos avizores de la sensibilidad; su fortaleza infantil heredada de su abuela, le ayudará a enfrentar contratiempos y desazones de la vida haciéndola una niña singular y libre. En esta novela se entrelazará dos generaciones distantes el de la abuela y la nieta cuyas historias se entretejen para mostrarnos la visión de mundo de una época y lugar �iccional que nos remite a nuestro espacio andino.
Gerardo Garcíarosales
¿Será posible que un niño y su padre compartan el mismo sueño onírico?, ¿será posible que en ese mismo sueño vuelvan a encontrarse con su entrañable mascota, un pequeño sabueso llamado Shul, y que éste les muestre el mundo llamado Ismilec a dónde ahora pertenece? Pues de esto trata este libro en cuyas páginas el autor desplegó su ingeniosa capacidad de crear un mundo �iccional compacto para explicar a modo de narraciones mitológicas y de leyenda aspectos del mundo tangible que todos percibimos pero que nunca les hemos encontrado explicación alguna.
Para lectores de 13 a 14 años:
La editorial considera que a esta edad hay tres temas que motivan a los lectores: el temor a lo desconocido, el amor y el reconocimiento con sus pares y su relación con los adultos, en ese sentido proponemos los siguientes libros que abordan estas inquietudes.
Lilia Figueroa Manyari
Lilia Figueroa Manyari
Esta es la historia de una niña que ingresa a las minas de la devastada ciudad minera de Morococha. Su afán por encontrar la salida hace que se pierda por lugares inciertos confundiéndose entre la realidad y sus pesadillas. Sin embargo, la Dama tejedora, espíritu protector de los socavones, la protegerá enviándole seres fantasmagóricos que tratarán de ayudarla para que no se hunda en el infausto olvido. El cuaderno de secretos que lleva en su maletín escolar será la evidencia de este extraño viaje. Esta historia minera los conmocionará porque en sus páginas el lector descubrirá hechos ocurridos en la realidad.
Gerardo Garcíarosales Lecturando LecturandoEs uno de los mejores libros de microrrelato no solo de las letras peruanas sino de la literatura en español indica Ricardo Gonzales Vigil, y sin duda lo es, pues en sus páginas encontraremos toda nuestra riqueza cultural donde la luna, ese misterioso astro nocturno, se revelará como un ente que in�luye en los actos humanos. Por ello, encontraremos dos voces que se entrelazan para revelarnos estas verdades: la voz de la abuela que le indica al nieto los diversos rostros de la luna; y el nieto que hace suyo lo transmitido y lo relaciona a sus propias anécdotas y
Primavera con la ventana rota es un libro compuesto de nueve relatos que recorre el camino de los adolescentes construido de amores platónicos, desventura, divorcio, misterio y muerte. Trazado con agilidad de contorsionista sin perder el per�il certero del manejo e�icaz de la palabra que hace que el lector se involucre y participe del proceso creativo. Además, los relatos dejan abierto el camino para que el lector eche mano de la culminación de la obra a partir de los �inales silenciosos: un lector cómplice movido por la sensibilidad.
Féliz Huamán Cabrera
tiene como fuente de creación novelística, el amor en la adolescencia del ser humano dentro de un contexto cosmogónico de naturaleza, sociedad y cultura. María Maya y Pepe José, los protagonistas de esa novela, viven una realidad de ensueños y vivencias que está muy bien re�lejada y narrada a través de la �icción literaria y del uso efectivo de la palabra como recurso expresivo. Mayamor es una bella novela peruana para la lectura de adolescentes, jóvenes y adultos.
Gerardo Garcíarosales Lecturando Juan Malpartida Lecturando Félix Huamán LecturandoGerardo Garcíarosales
El libro de ceniza es una colección de cuentos cortos de misterio y de terror de nuestro laureado escritor Gerardo Garcíarosales,. Este es un libro en cuyas páginas encontraremos fantasmas, aparecidos, seres del inframundo, embrujos y cultos fúnebres, enmarcados en escenarios que reconoceremos de inmediato. Una lectura atenta nos convertirá en testigos expectantes de cada uno de los hechos intensos que vivirán sus personajes.
Para lectores 15 años a más:
El paso del tiempo también marca el gusto selectivo de los lectores, en ese sentido la editorial ha seleccionado los siguientes títulos con historias ingeniosas, provocadoras, enigmáticas y capaces de incentivar más de una lectura.
Braulio
Oscar Ramirez
es un libro de cuentos donde se explora el amor, la aventura y la efusividad que trae la adolescencia y la juventud. Sin embargo, estas historias están envueltas delicadamente en un aire nostálgico hilvanado por un narrador que explora el lado melancólico de la alegría: la complejidad sentimental de los recuerdos. El libro se organiza como si fuera un caset (este formato de grabación compacto muy conocido a �inales del siglo XX). Por ello pasamos del Lado A al Lado B, con un conjunto de cuentos memorables que, poco a poco, van generando ua atmósfera afable de cubre al libro.
Lecturando Gerardo Garcíarosales Oscar Ramirez LecturandoGerardo Garcíarosales Lecturando
Gerardo Garcíarosales
El chuto (personaje del folklore de Jauja) se convierte en el protagonista de este sabroso libro. A través de sus anécdotas y vicisitudes enfrenta y destapa una sociedad que va perdiendo su soporte ético y moral. La calidad de los recursos literarios, juego de palabras, el manejo del quechua Xauxa y otros recursos lingüísticos hace que su lectura sea amena, jocosa y re�lexiva.
Gerardo Garcíarosales Lecturando Lecturando
Ugo Velazco Flores
Gerardo Garcíarosales
El nuevo libro de cuentos de nuestro escritor Gerardo Garcíarosales titula Asdrúbal nombre de un gato noctámbulo narrador de esta selección de dieciocho historias ligadas al misterio y al cuento psicológico. El sujetador de acero, Tras de la pared, el anillo, En el vacío de la nada, son algunos de los títulos que nos envolverán desde sus primeras páginas para ser testigos y con�identes de este misterioso gato que ausculta el mundo interno del ser humano.
Ugo Velazco Flores
Esta es una selección de ocho estupendos cuentos con un hilo conductor en común: lo sobrenatural. En sus páginas el autor nos hará cuestionar el orden y la lógica del mundo que conocemos transformando elementos cotidianos como un par de zapatos, una tarjeta de invitación, una vieja casa, un telar artesanal en acontecimientos inexplicables y extraños. Los escenarios y hechos fantasmagóricos, sin duda nos remite a las características de la literatura fantástica y por ello subyugante desde la primera página.
Los cuentos incluidos en este libro no tienen otra función más que la de con�irmar que el realismo no signi�ica la eliminación de la fantasía y la invención. La pandemia, el trá�ico de niños, los con�lictos familiares, la miseria, la corrupción o la crisis de valores, constituyen el germen del mundo �iccional de Yan ken pó
Nuestra colección Luna roja está conformada por autores cuya producción creativa trasciende a convertirse en clásicos literarios, por ello cada edición está acompañada por un prólogo - estudio que respalda su inclusión en nuestro catálogo.
Noche de ronda ISBN: 978-612-47688-2-8
Sandro Bossio Suárez
Noche de ronda es el último libro de cuentos del renombrado escritor Sandro Bossio Suárez en cuyos cuentos encontraremos la factura de su pluma narrativa. EL autor hizo una selección de cuentos con diferentes temas desde cuentos de terror, misterio, fantásticos hasta uno de sus magní�icos cuentos de corte histórico. Sin duda en este libro encontraremos no solo un estupendo manejo de técnicas narrativas sino, la pericia del tratamiento temático y construcción de personajes inolvidables.
ISBN: 978-612-47688-8-0
En la literatura existen cuentos que nos envuelven, transportan y estremecen; El libro de ceniza es de aquellos libros que imprimen ese efecto en quienes se acercan a sus páginas que están pobladas por entes trashumantes emergidos de espacios oscuros que provocan encuentros inciertos con seres fantasmales, monstruos, convirtiendo hechos cotidianos en acontecimientos sobrenaturales. La pericia del escritor Gerardo Garcíarosales en el manejo de su lenguaje hace que este libro sea de una placentera lectura conduciéndonos a los umbrales del misterio. Esta edición viene con el prólogo - estudio de la crítico literario Helen Garnica Brocos.
ISBN: 978-612-47688-9-7
Laguna de espejismos es una novela corta, distópica, cuya protagonista transita del mundo fantasmagórico de los túneles mineros de la vieja ciudad de Morococha hacia el mundo del exterior mostrando a través de este extraño viaje, la historia y los acontecimientos más importantes del mundo minero de esta pequeña ciudad. Esta novela fue escrita como un homenaje al hombre que fue parte fundamental del engranaje minero, pero que siempre fue ignorado. Sin duda en ella se entremezclan lo mítico y lo realista dándonos como producto una historia mágico realista del mundo minero andino.
Está sección está conformada por libros que han logrado trascender por su propuesta y calidad estética por ello, cada edición incluye estudios y textos críticos de investigadores, críticos e intelectuales especializados. También incluimos en esta colección libros ganadores de eventos especializados en literatura y similares.
ISBN: 978-612-47688-8-0
Gerardo García Rosales
Este es un libro que emociona y encandila por la calidad y calidez de su poética; en sus páginas el pica�lor, la mariposa, el águila, las �lores, el rio, la niebla, el rayo, entre otros elementos de la naturaleza, cobran otra dimensión, se transforman en seres luminosos, mágicos, iridiscentes. “Hatun mayu huayta- Flor del rio grande” es un trabajo de �iligrana que rescata el sentido simbólico del quechua que se puede expresar también en castellano para mostrarnos su magia. Este libro escrito en prosa poética nos entrega a través de imágenes y metáforas la naturaleza de la sierra peruana y su ancestral riqueza onírica. La presente edición viene ilustrada por Israel Quispe.
Luna de agua
ISBN: 978-612-47688-8-0
Gerardo García Rosales
Luna de agua es uno de los mejores libros de microrrelatos de las letras peruanas (R.G.V). La brevedad de cada una de ellas y la técnica usada de los “ríos paralelos” como menciona Martín Fierro, le da la frescura del diálogo intergeneracional entre la abuela y el nieto. Estamos seguros que este libro los llevará a sus recuerdos muy bien guardados y casi olvidados por el trajín y los apuros de la modernidad. La presente edición viene con prólogo del crítico literario Ricardo Gonzales Vigil y artículos de estudios y comentarios críticos de intelectuales especializados y fotogra�ías exclusivas para esta edición a cargo de Arius Victorio.
Silbaviento ediciones Gerardo GarcíarosalesLa editorial ha guardado esta sección de manera especial para los niños y niñas quienes se deleitarán con cada una de las historias. Nuestros autores, ilustradores y quienes componemos Silbaviento consideramos que es fundamental entregar a nuestros pequeños lectores, libros que los diviertan y sean una puerta para ingresar al mundo de la literatura.
ISBN: 978-612-47688-6-6
Gerardo García Rosales
Lina luna y su linda luna es un cuento tierno que nos muestra la ingenuidad y creatividad del niño en cuyo hogar es el último hijo y cuya diferencia de edad lo aleja de sus hermanos. Lina luna, la niña de esta historia, en realidad es la quimérica compañía de la soledad, la alegría de los momentos más intensos del protagonista. El �inal sin duda, será la sorpresa “acaramelada” de los lectores quienes descubrirán cual era, realmente el espacio donde vivía Lina luna y su linda luna. Edición ilustrada por Israel Quispe.
Mario Suárez Simich
Tunupa un dios andino, compadecido de la humanidad que no tenían nada comer, decide crear al cuy, este pequeño animal que es un manjar en las mesas andinas, es creado a partir elementos andinos dotándole de características especiales, pero al enterarse su padre Wiracocha de este hecho trata de castigarlo. Este hermoso libro es, sin duda el mito que faltaba en nuestra literatura mítica andina. La presente edición viene con ilustraciones de José Aguilar Aguilar.
Mario Suárez Simich de LOS TAWACUYES TUNUPA y la gestaLa historieta y la novela grá�ica es un arte que se ha popularizado y asentado desde el siglo pasado. Sus posibilidades ilimitadas nos permiten abrir un espacio a nuevos lectores además de reencontrarnos con aquellos que ya han disfrutado de la literatura de terror. Así inauguramos una nueva propuesta para seguir impulsando el placer lector: Trisagio. Un conjunto de historietas, adaptadas a partir de la mejor literatura de terror hecha en el Perú y el extranjero. Los dibujos son realizados por José Aguilar y el guion adaptado por Kevin de los Ríos
Contáctanos:
Puedes encontrarnos en Huancayo (distrito de El Tambo), en el Pasaje Luis Norero N° 150.
Teléfono: 966309475
Silbaviento ediciones silbavientoedicioneshyo@gmail.com