13. Todas las voces, todas La Argentina y la izquierda sudamericana, ¡qué equipo!
Quienes pertenecemos a un pequeño país somos conscientes de que en este mundo se precisan aleros fuertes, de lo contrario estamos regalados cuando las papas queman. Los más fuertes de América Latina no son tan fuertes para el mundo de hoy y todos tenemos que entender que ser fuertes, que no nos jaqueen, significa estar cada vez más juntos. Pero se nos atraviesa la cultura del Estado nacional. […] Tenemos dificultades para generar ese “nosotros”. Esa es la lucha de hoy, la más dura, la más difícil. Creo que Néstor era un luchador de eso, era un luchador por el intento de llegar a ese “nosotros”. José Mujica, presidente de Uruguay, en un reportaje realizado en el programa Gente de a pie por Radio Nacional Argentina, al cumplirse el primer año del fallecimiento de Kirchner Somos producto de la misma crisis histórica, el Caracazo de 1989, las rebeliones patrióticas militares de 1992. Estos hechos ocurrieron aquí en la Argentina comenzando este siglo. Con Cristinay Néstor […] somos hermanos porque somos hijos de la misma crisis. Hugo Chávez, presidente de Venezuela, discurso en la cancha de Ferrocarril Oeste
Mientras vivió en Santa Cruz, Kirchner viajó al exterior mucho menos que la media de los argentinos de su clase social y capacidad económica. No conocía Europa, sólo para empezar. No era algo que lo desvelara o lo fascinara, por lo visto.