Revista Sifup nº32

Page 1

Futbol LA REVISTA DE LOS FUTBOLISTAS

AGOSTO 2012 N째32

1

GALA DEL FUTBOL 2012

1-32.indd 1

06/09/2012 12:11:36


1-32.indd 2

ARRIBA: Mirko Opazo, Miguel Escalona, Rodrigo Riquelme y Lucas Simón. ABAJO: Diego Chaves, Jason Silva, Robert Flores, Felipe Núñez, Gastón Filgueira, Roberto Ávalos y Diego Rosende.

PALESTINO

2

06/09/2012 12:11:39


3

1-32.indd 3

06/09/2012 12:11:41


Equipo Sifup Presidente : Carlos Soto O. Tesorero : Julio Pastén L. Secretario : Sergio Villegas S. Director : César Díaz E. Director : Ricardo Rojas T. Abogado : Jorge Morales A. Coordinador : Miguel Vargas S.

Redaccion Revista Director Editor Periodista Fotografía

: Carlos Soto O. : Patricio Jorquera R. : Anita Navarro V. : Carlos Succo E.

DISENO Erick Fouilloux Lillo disenorevista@sifup.cl Tel. 9/1420099 SA

DE

FUT

BO

LI

AS

SI

ES

ND

I C AT

O

P R O F E SI O N A L

I NT E

RE

E PR

ST

M

4

CHILE

Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile Avenida Grecia 1682, Ñuñoa, Santiago. Tel. 56+2 239 8580 www.sifup.cl contacto@sifup.cl

1-32.indd 4

Visita del Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile al camarín de Unión Española. 9 de Agosto 2012.

06/09/2012 12:11:43


w

Indice GALA DEL FÚTBOL SIFUP

8

FLASHBACK 18 BREVES 20 ESCUELAS SIFUP 2012

22

FAIRPLAY: LUIS FLORES ABARCA

24

PASADO QUE ES PRESENTE: SERGIO NAVARRO

26

VUELTA AL MUNDO: YASHIR PINTO

28

CÓRNER 30

5

1-32.indd 5

06/09/2012 12:11:57


EDITORIAL editorial

Condiciones de Trabajo n sindicato tiene una tarea que debe procurar permanentemente como es el mejoramiento de las condiciones laborales para sus asociados. Indudablemente en la actualidad se muestra un avance notorio en muchas áreas del trabajo, como aumento de remuneraciones, pago oportuno de salarios y cotizaciones previsionales, instalaciones deportivas adecuadas y profesionalización administrativa. Esta calidad de vida laboral, constituye por sí sola un avance en el futbol chileno que ha creado un mejor ambiente para la organización y sus trabajadores. La transformación de las antiguas corporaciones de derecho privado sin fines de lucro en sociedades anónimas deportivas, ha hecho de esta actividad un trabajo decente, en el cual los

U

6

futbolistas pueden expresar al máximo sus condiciones físicas, técnicas y tácticas. Por su parte los clubes -imagino- anhelan tener buenas campañas, desean la transferencia de pases, obtener nuevos patrocinadores y auspicios, recaudaciones, entregar un mejor servicio a sus accionistas e hinchas, en definitiva un mejor producto. Para llegar a tener un fútbol de mejor calidad primeramente hay que entender que esto es un trabajo como cualquier otro, por cierto con particularidades muy especificas como por ejemplo el régimen de horarios y lugares de trabajo. Y para ello, la ley 20.178 entregó una obligación a las entidades deportivas de acuerdo a sus necesidades: confeccionar un reglamento interno de orden, higiene y seguridad que contenga obligaciones y prohibiciones a las que deban sujetarse los deportis-

tas profesionales y trabajadores afines. Esta tarea consagrada en el artículo 154 del Código del Trabajo, establece los diversos tipos de remuneración, el lugar, día y hora de pago, los descansos, las horas en que empieza y termina la jornada, las sanciones que podrán aplicarse por infracción a las obligaciones que señale el reglamento interno, las que solo podrán consistir en amonestación verbal o escrita y multa de hasta un 25% de la remuneración diaria, el procedimiento de la aplicación de las referidas sanciones, entre otras. Esperamos y creemos que los clubes se ajustarán positivamente al imperativo encomendado, adecuándose a la legislación vigente, para luego así exigir con propiedad un adecuado comportamiento y rendimiento deportivo en concordancia con la política institucional.

POR CARLOS SOTO Presidente Sifup

1-32.indd 6

06/09/2012 12:11:58


7

CARLOS SOTO FOTO: DIARIO EL SUR Presidente Sifup 1-32.indd 7

06/09/2012 12:12:00


FIESTA CON INVITADOS DE

LUJO La segunda edición de la Gala del Fútbol destacó por la importancia de los jugadores y ex jugadores que participaron. Entre ellos, Iván Zamorano y Luis Jiménez, dos figuras que dijeron presente en la actividad. POR PATRICIO JORQUERA FOTOS: CARLOS SUCCO

88

1-32.indd 8

06/09/2012 12:12:08


GALA DEL FUTBOL 2012

s un honor estar acá y recibir este trofeo justo en estos momentos en que estamos haciendo un esfuerzo por los niños con el trabajo que empeza- Elías Figueroa entrega a José Rojas el premio al mejor central izquierdo mos en mi Fundación. Estoy muy Entre las personalidades tamagradecido de la gente del Sindicato bién se llevó las miradas la partiporque siempre han estado cuando cipación de Elías Figueroa, quien me he acercado a ellos”, reconoció JOSE ROJAS subió al escenario para entregar emocionado Luis Jiménez al tomar uno de los galardones más imporEs un orgullo que la distinción al central José Rojas, de Universidad de Chile. “Estantes: el del futbolista chileno en el tus compañeros toy honrado de participar junto extranjero. En uno de los momentos a compañeros y ex compañeros. más celebrados de la cita, fue Iván de profesión te Hay futbolistas de todas las époZamorano, el que premió al actual cas y siempre es bonito premiar futbolista del Al Ahli, quien aproelijan como uno a quienes han sido valorados por vechó sus cortas vacaciones para de los mejores sus pares”, resumió. llegar a la ceremonia. A la presencia de referentes La participación de Zamorano, futbolísticos, se sumó la imporuno de los chilenos con mayor tratante participación de la intenyectoria fuera de las fronteras criodenta de la Región Metropolitallas, fue uno de los condimentos de na, Cecilia Pérez, que ratificó su la cita que reunió en el Teatro de la compromiso con el fútbol en esta Universidad Finis Terrae a más de actividad sindical. 300 figuras del deporte más popular. Hubo jugadores activos premiaUNA ONCENA MUY AZUL dos y también muchos que viajaron De los once futbolistas que MARCELO DÍAZ en representación de sus planteobtuvieron más preferencias les para ser parte de esta actividad Que los mismos para cada uno de los puestos, la gremial. “Es bonito haber sido invimayoría correspondió al plantel tado a participar. No sé si antes me jugadores me universitario laico - reciente trihabía tocado estar en una actividad hayan escogido campeón del fútbol chileno - concomo ésta, creo que es positivo que siguiendo 9 de los 11 escaños. Los se haga porque de alguna manera quiere decir que otros dos fueron para futbolistas reúne a los de distintas épocas y nos de O’Higgins de Rancagua, de gran permite una posibilidad de enconhice las cosas rendimiento en el primer semestre trarnos. Siempre va a ser lo mejor muy bien. de 2012, siendo finalista del Aperque sean tus propios compañeros tura y obteniendo la clasificación los que te elijan, no creo que haya a la Copa Sudamericana. algo mejor a que tus mismos rivales Ambos planteles cumplieron te destaquen”, explicó el capitán de con sus colegas y llegaron hasta la la selección chilena de Francia 98.

E

1-32.indd 9

99

06/09/2012 12:12:15


Pedro Reyes y Eduardo Brzovic (U. Finis Terrae) entregan premio a Patricio Rubio

10 10

casa de estudios de la comuna de Providencia para ser parte de la ceremonia de premiación. Incluso Marcelo Díaz, que viajó días antes a Suiza para integrarse al Basilea, no quiso quedarse fuera y dejó un mensaje de saludo grabado para sus compañeros. “Quiero agradecer porque me hayan votado el mejor volante de contención. Que los mismos jugadores me hayan escogido quiere decir que de alguna u otra forma hice las cosas muy bien.” En tanto, José ‘Pepe’ Rojas, quien aprovechó la ocasión para compartir con ex referentes azules y de la selección chilena, se mostró feliz por su premio. “Es un orgullo haber sido escogido por tus compañeros de profesión y más aún sabiendo que hay colegas de todos los clubes que participaron de esta elección”, afirmó el capitán de la ‘U’. El mejor central izquierdo, según la votación de los jugadores profesionales, compartió la velada con su compañero Osvaldo González, distinguido

1-32.indd 10

RAFAEL CELEDÓN Estamos tan lejos de todo, que para nosotros es muy importante que nos premien.

PATRICIO RUBIO Este premio es muy motivante. Vengo de Tercera y ahora estoy en Primera División. Espero seguir creciendo.

como el mejor central derecho. Pero los celestes tampoco quedaron fuera de escena. El volante Luis Pedro Figueroa y el defensor Alejandro López, acompañaron al recién transferido Enzo Gutiérrez, quien recibió el galardón al mejor delantero por izquierda. “Me encuentro feliz por estar en esta premiación. Además esto es un reconocimiento a todo lo que hicimos como grupo en Rancagua”, señaló el atacante trasandino. Si bien no atrajeron las luces de la prensa, los premiados de la Serie B se hicieron notar y recibieron el aplauso del público presente en la celebración. El primero en subir al escenario fue Rafael Celedón, integrante de la plantilla de San Marcos de Arica, elenco más votado de la serie de Ascenso. “Estoy contento porque este es un premio que te dan tus pares. Gracias a Dios salimos campeones y yo vengo con las gracias de todo el plantel, el cuerpo técnico y los dirigentes. Estamos tan lejos de todo que para nosotros es muy importante

06/09/2012 12:12:23


que nos premien.” Otro de gran presente que subió al escenario para ser premiado fue el delantero Patricio Rubio. Ya en Unión Española, el goleador fue condecorado por su gran primer semestre en Barnechea, que lo hizo ser el jugador más votado de la serie B. “Esto es muy motivante. Vengo de Tercera, luego pasé por la Primera B y ahora estoy en Primera División. Ha sido todo muy rápido, pero estoy feliz por recibir este premio. Hay que seguir trabajando más fuerte aún para seguir creciendo”, agregó. Una de las voces que sintetizó el carácter de la actividad fue la del mediocampista de O’Higgins y actual seleccionado chileno Luis Pedro Figueroa. “Reuniones como esta son las que nos hacen fuertes como gremio. Tener la oportunidad de compartir experiencias es fundamental tanto entre los jugadores activos como a partir de las conversaciones que uno pueda tener con quienes ya se han retirado.”

Leonel Herrera entrega reconocimiento a Ricardo Rojas

1-32.indd 11

EX JUGADORES SUBIERON A ESCENA Si bien el motivo principal de la Gala del Fútbol fue la entrega de distinciones a los jugadores profesionales de mayor rendimiento durante el primer semestre, el Sifup quiso destacar de manera especial a una serie de futbolistas que dejaron la actividad en el último año y que en su mayoría no habían tenido la oportunidad de acceder a un reconocimiento a su trayectoria. Así fue como subieron al escenario a recibir un reconocimiento los ex futbolistas Eros Pérez, Luis Flores Abarca, Pedro Rivera, Ricardo Rojas, Diego Rivarola, César Díaz y Rodrigo Rain. Eros Pérez fue uno de los primeros en reconocer el gesto de la entidad sindical y el carácter humano de la distinción. “Es un gusto estar entre pura gente de fútbol siendo despedido de una actividad en que uno vivió tantos momentos. Los recuerdos de años aparecen cuando uno se va encontrando con los co-

legas que conoció”. Otro de los que subió a escena fue Pedro Rivera, defensor que hoy forma parte del cuerpo técnico de Magallanes, luego de dejar la actividad en ese histórico club. “Estoy muy contento y agradecido por la invitación que me hizo la gente del Sindicato, por haber sido reconocido y por estar con todas estas figuras que estuvieron en la ceremonia”, explicó. Dentro de los invitados, se pudo observar a destacados seleccionados chilenos y referentes del balompié criollo de distintas épocas tales como Oscar Wirth, Esteban Valencia, Hugo Rubio, Leopoldo Vallejos, Miguel Ángel Gamboa, Leonel Herrera, Mario Soto, Fabián Guevara, Orlando Mondaca, René Valenzuela y Pedro Reyes, entre otros. Todo hizo redondear una velada en que además de efectuarse una premiación de los mejores, se reunió a distintas generaciones en un espacio íntimo propio de los futbolistas.

11

06/09/2012 12:12:31


Gonzalo Villagra, de Unión Española, entrega distinción a Diego Rivarola, jugador retirado.

Los futbolistas retirados Pedro Rivera, Luis Fredes y Claudio Salinas junto a Sergio Villegas, secretario Sifup.

12 12

César Díaz recibiendo distinción de manos de Mario Soto.

1-32.indd 12

Carlos Tapia, futbolista de Barnechea, ingresando a Gala del Fútbol.

06/09/2012 12:12:47


El ex futbolista y actual árbitro profesional, Cristian Rojas, representó al referato en la ceremonia de premiación.

Oscar Wirth entrega distinción a Eros Pérez, jugador retirado.

13 13

Diego Rivarola, Iván Zamorano, Carlos Soto y Elías Figueroa

Miguel Vargas y Marcelo Zunino en el cóctel tras la ceremonia de premiación

1-32.indd 13

06/09/2012 12:13:02


Miguel Ángel Gamboa, Andrés Romero y Leopoldo Vallejos.

14

Benjamín Ruiz y Sebastián Montesinos, de Ñublense, en ingreso a Gala del Fútbol.

José Rojas y Osvaldo González, durante la ceremonia de premiación.

1-32.indd 14

Lucas Giovini entrega distinción a Pedro Rivera, jugador retirado.

06/09/2012 12:13:14


René Valenzuela entrega premio mejor central derecho a Osvaldo González.

Intendenta Cecilia Pérez recibiendo la revista del Sifup a la salida de la ceremonia.

Manuel Rodríguez entrega premio a Rafael Celedón, jugador San Marcos de Arica, mejor equipo Primera B.

Luis Pedro Figueroa, de O’Higgins, premiando a su compañero Enzo Gutiérrez, mejor delantero izquierdo.

1-32.indd 15

15 15

Germán Osorio, Esteban Valencia, José Rojas, Héctor Santibáñez y Fabián Guevara.

06/09/2012 12:13:29


GALA DEL FUTBOL 2012

585 votos se contabilizaron en la sede del Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile para la elección de los mejores. En la elección votaron los equipos de Primera División, Primera B y Segunda División.

AL EQUIPO IDE

ANGELO HENRÍQUEZ

ENZO GUTIÉRREZ

16 16

RAMÓN FERNÁNDEZ MARCELO DÍAZ

EUGENIO MENA

1-32.indd 16

JOSÉ ROJAS

06/09/2012 12:13:34


JUNIOR FERNANDES

CHARLES ARÁNGUIZ

17 MATÍAS RODRÍGUEZ

ARCELO DÍAZ

OSVALDO GONZÁLEZ

É AS JOHNNY HERRERA

ENTRENADOR: JORGE SAMPAOLI PREMIOS PRIMERA B EQUIPO PRIMERA B: SAN MARCOS DE ARICA JUGADOR PRIMERA B: PATRICIO RUBIO DISTIINCIONES ESPECIALES PREMIO SIFUP: MANUEL ASTORGA Y SERGIO NAVARRO CHILENO EN EL EXTRANJERO: LUIS JIMÉNEZ

1-32.indd 17

06/09/2012 12:13:42


FLASHBACK

Julio Pastén, directivo del Sifup, junto a Christian Sepúlveda, Arturo Salah y Moisés Villarroel en entrenamiento de Santiago Wanderers.

18

Francisco Arrué recibe en el Estadio La Portada de La Serena a Sergio Villegas y Julio Pastén, secretario y tesorero del Sindicato de Futbolistas, respectivamente.

1-32.indd 18

06/09/2012 12:13:48


Joel Estay, Néstor Contreras, Mauricio Segovia y Marcelo Medina - de San Marcos de Arica - recibiendo la Revista FÚTBOL, en visita gremial al plantel.

19

Sergio Villegas junto a José Salcedo, Jonathan Orellana, Marcos Plaza y Gabriel Vilches, en visita del Sifup a plantel de Deportes Iberia.

1-32.indd 19

06/09/2012 12:13:56


breves sifup

Ex futbolista Juan Reyes fallecio a los 44 anos

FOTO: DIARIO EL RANCAGUINO

20

El sábado 21 de julio dejó de existir Juan Ramón Reyes Carrasco, ex futbolista de O’Higgins, Arturo Fernández Vial y Rangers, producto de un paro cardiorespiratorio, mientras jugaba un encuentro en una liga en La Florida. Reyes, quien fue seleccionado nacional juvenil en el Mundial de 1987 (donde jugó el partido ante Yugoslavia), tenía 44 años al momento de su deceso. El ex delantero se desempeñaba como técnico de series menores en las Escuelas Deportivas Municipales de Rancagua y realizaba la misma labor en la Escuela de Fútbol ‘Tunga 9’, de Aníbal González. Además, era profesor de Educación General Básica titulado en la Universidad Austral. Sus funerales se realizaron el martes 24 de julio en el Cementerio Parque del Sendero de Rancagua, donde estuvo presente el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile.

INAF titulo nueva generacion

Como ya es tradición, a fines de mayo se hizo entrega de los nuevos diplomas a los alumnos del Instituto Nacional del Fútbol que finalizaron sus estudios. En la ceremonia efectuada en la ANFP también se entregaron los premios a la excelencia académica a los de mejor rendimiento académico que recayeron en Omar Toloza y Miguel Ramírez, alumnos de las carreras de Entrenador de Fútbol y Técnico de Fútbol, respectivamente. Además de Ramírez recibieron su título Héctor Tapia, Cristian Reynero, Francisco Arrué, Manuel Barrera, Carlos Medina y Juan Miranda, entre otros. Cada año son muchos los futbolistas activos y retirados que cursan sus estudios en la institución de educación superior gracias al convenio que existe desde 2002 con el Sifup.

1-32.indd 20

FOTO: WWW.INAF.CL

06/09/2012 12:14:08


En Rijnsburg, Holanda, se desarrolló la octava edición del tradicional campeonato para jugadores libres que reunió a los representativos de los Sindicatos de Francia, Portugal, España, Eslovenia y Dinamarca, además del anfitrión. La cita, que se disputó el sábado 21 y el domingo 22 de julio, congre-

gó a más de cien futbolistas que se encuentran sin club por distintas razones. El equipo holandés se coronó luego de vencer en la final al representativo español a través de los lanzamientos penales, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario. Esta es la quinta vez que los ‘tulipanes’ se quedan con este trofeo.

FOTO: FIFPro

En Europa se disputo la octava version del Torneo FIFPro Anteriormente lo habían ganado en 2006, 2008, 2010 y 2011. Entre los nombres más destacados que participaron de este certamen estuvo el ex seleccionado portugués Luis Boa Morte, de 34 años, ex volante del Sporting de Lisboa y Arsenal, quien integró el Equipo SJPF.

21

Sifup visito a reo ruso que entrena con S. Morning

Maxim Molokoedov es un ruso que se encuentra privado de libertad hace dos años, por tráfico de cocaína (fue condenado a una pena de tres años y un día). Sin embargo, todos los días sale por algunas horas desde el penal de Santiago Sur –acompañado de un gendarme- para entrenar junto al plantel de Santiago Morning, bajo las órdenes del técnico Hernán Ibarra. El pasado martes 25 de julio, el Sifup se hizo presente en la práctica de los ‘microbuseros’ en Quilicura con el fin de respaldar esta importante iniciativa. Esto ha sido posible gracias a la gestión del ex futbolista Frank Lobos, quien se desempeña como entrenador del equipo de la ex Penitenciaría de Santiago, donde Molokoedov cumple su condena. El ruso, de 24 años, fue inscrito por el Morning para jugar la Copa Chile.

1-32.indd 21

06/09/2012 12:14:13


ESCUELAS SIFUP

SUENOS A CARGO DE MAESTROS PREPARADOS

22

Desde mayo se encuentran operativas escuelas de fútbol del Sifup a lo largo de todo Chile. Ahí convergen pequeñas esperanzas de niños y jóvenes con la enseñanza de ex futbolistas que se han capacitado para impartir clases. POR PATRICIO JORQUERA FOTOS: CARLOS SUCCO Y SIFUP

1-32.indd 22

n el corazón de la comuna de Quinta Normal se encuentra una de las 65 escuelas de fútbol del Sindicato de Futbolistas Profesionales. Más precisamente está ubicada en la Escuela Platón, que facilita su multicancha para el proyecto a cargo del ex futbolista Franz Arancibia. “La mayoría de los niños son del colegio, pero esta escuela es abierta a toda la comunidad. No hay muchas instancias donde ellos puedan venir a disfrutar de una clase con toda la implementación que se requiere y acá ellos lo aprovechan”, cuenta el ex jugador de Deportes Temuco y Universidad de Chile, entre otros equipos. Entre 18 y 25 alumnos asisten dos veces por semana a la academia que dirige Arancibia, quien ha participado del proyecto de escuelas desde 2007, cuando se iniciaron gracias al respal-

E

do del gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. Este 2012, luego de ser interrumpidos el año pasado, los entrenamientos se efectúan en 65 localidades que van desde Arica hasta Frutillar, buscando siempre proveer de un espacio de esparcimiento y recreación a niños, niñas y jóvenes de sectores en riesgo social. Todas las sedes están a cargo de ex futbolistas, la mayoría de ellos con gran recorrido y reconocimiento en sus respectivas localidades. Otro aspecto destacado es la formación de los ex jugadores, pues todos los que dirigen alguna de las academias del Sifup se han capacitado a través de los cursos del Instituto Nacional del Fútbol, INAF. Esto otorga un respaldo académico fundamental en la relación con los jóvenes, pues no se trata sólo de ex jugadores, sino que son ex jugadores que se han tomado muy en

06/09/2012 12:14:19


serio esta nueva etapa. En Frutillar, por ejemplo, el profesor encargado es el ex jugador de Osorno, Víctor Barría, destacado por el INAF como el mejor alumno de su promoción. Barría sintetiza de gran manera la suma de trayectoria deportiva con una preparación académica adecuada. En Rancagua, a su vez, los ex referentes de O’Higgins, Joel Molina y Luis Medina, están a cargo de las dos sedes en la ciudad histórica. En la Cuarta Región, en tanto, el emblemático goleador Wilson Fre dirige la escuela de la popular ciudad de Coquimbo. Los lunes y miércoles practica junto a sus alumnos en las canchas ubicadas en el complejo Manganeso. En Santiago se contabilizan 33 escuelas, espacio para varios connotados que comparten en distintos sectores, pero siempre en lugares donde hay mayores necesidades. El ex San Felipe y Universidad de Chile, Héctor Santibañez, exhibe un caso particular, pues enseña en una sede para niños con síndrome de down en la comuna de Recoleta. En Macul trabaja Patricio Marzán, con pasos por varios clubes que también comparte a la ‘U’ como estación más destacada de su trayectoria. Si se trata de referentes y su relación con espacios populares, destacan los casos de los ex seleccionados juveniles Juan Carlos Alegría y Marco Muñoz, ya que ambos desarrollan una labor social importante. Alegría lleva su enseñanza a la escuela ubicada en la Villa Brasil de La Granja, mientras que Muñoz imparte clases a niños y jóvenes de la Villa Francia de Estación Central.

1-32.indd 23

23

06/09/2012 12:14:33


fairplay

Luis Flores Abarca

“Varios me dijeron que era casi imposible lograr una pension de invalidez” on 29 años, en marzo de 2011, Luis Flores Abarca, en ese entonces delantero de Ñublense, decidió dejar el fútbol profesional producto del infarto agudo al miocardio por sobreesfuerzo físico que sufrió el 19 abril de 2009, cuando estaba a punto de cumplir los 27, defendiendo a los ‘Diablos Rojos’ en un duelo ante Palestino. Durante el compromiso, el jugador sintió un fuerte dolor en el pecho, el que se intensificó con el paso de las horas, producto del desgarro de la arteria coronaria descendente anterior. Tras hacerse un chequeo, se confirmó que los dolores que había sentido en el partido habían sido consecuencia de un infarto. A los meses de sufrir este accidente, el jugador volvió a la actividad, pero tuvo que poner fin a su carrera, luego de que el diagnóstico médico indicara que corría riesgo de muerte súbita si seguía realizando actividad física. El español Antonio Puerta y el camerunés MarcVivien Foé murieron de esa forma en una cancha de fútbol. “Estoy con riesgo de muerte súbita si vuelvo a jugar y, por lo mismo dejé la actividad, porque tengo familia y correr esos riesgos no vale la pena a estas alturas”, señalaba el goleador en esa oportunidad. Según la FIFA, en los últimos cinco años han fallecido 84 futbolistas en todo el mundo por problemas cardíacos mientras disputaban un partido o cumplían una sesión de entrenamiento. La información la recopiló la Comisión Médica de este organismo sobre la base de

C

24

1-32.indd 24

Después de una larga espera, el infarto agudo al miocardio que el ex delantero de Ñublense sufrió en un encuentro ante Palestino –en abril de 2009– fue reconocido como accidente laboral, por lo que recibirá los beneficios de la ley 16.744. POR ANITA NAVARRO FOTOS: CARLOS SUCC0

antecedentes remitidos por 129 de las 208 federaciones asociadas. Desde su retiro, el ‘Pistolero’ ha estado batallando para demostrar que lo suyo fue un accidente laboral, para así obtener una pensión de invalidez. Todo esto avalado por el doctor Fernando Yáñez (experto en cardiología) y el Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile. El proceso ha sido largo, pero finalmente está llegando a buen término. Esto, porque el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) determinó que el infarto que sufrió en abril de 2009 sí fue consecuencia directa del trabajo desarrollado en el compromiso ante los árabes. El pasado 3 de mayo el jugador recibió una notificación de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), donde se reconoce su accidente como laboral. El ISL determinó, evaluando los antecedentes presentados por el futbolista, que “la patología que presenta el señor Flores Abarca corresponde a un accidente laboral, por cuanto se trata de una lesión que se presenta en deportistas profesionales jóvenes sin cardiopatía, en el ejercicio de sus funciones, por lo que

06/09/2012 12:14:36


correspondería otorgar en este caso los beneficios de la Ley 16.744”. La SUSESO aprobó lo informado por el ISL, por lo que corresponde el otorgamiento de las prestaciones que contempla esta ley. Esta situación marca un precedente, ya que es el primer caso de un deportista infartado que deriva en una pensión de invalidez. El delantero apunta que la Ley 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, reconoce como accidente del trabajo “toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Me basé en eso al realizar la solicitud”. UNA LARGA PELEA Para conseguir su pensión de invalidez, Flores Abarca tuvo que esperar mucho tiempo y armarse de paciencia. El ex goleador de los chillanejos recuerda el largo camino trazado. “Primero hice la gestión ante la AFP, la que me derivó a la Comisión Médica de Chillán. Ésta determinó que mi accidente era

1-32.indd 25

laboral, pero que ellos no podían hacer nada al respecto. Después de eso desistí de hacer el trámite por la AFP y lo hice a través del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), pero no tuve respuesta, por lo que finalmente decidí acudir a la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)”. La SUSESO debía citar al ex jugador a una entrevista y además evaluar su caso a través de la Comisión Médica, Preventiva e Invalidez (COMPIN), la que era la encargada de determinar si lo suyo había sido o no un accidente laboral. Fue más de un año el que pasó hasta que por fin lo evaluaron en la COMPIN. “Ésta me dio un porcentaje de incapacidad que fue del 50 por ciento. Ahora ese porcentaje pasa a la Comisión Médica de Reclamos (COMERE) la que debe ratificar o apelar este fallo. Para ello tiene un plazo de tres meses y ya llevo dos esperando. Es el último trámite que debo hacer para comenzar a recibir mi pensión de invalidez”, cuenta Flores. “La cancelación de la pensión es retroactiva, así que el pago comienza a

correr desde que se me notificó. Esta pensión la voy a recibir hasta los 65 años, luego se corta y comienzo a recibir mi jubilación”, explica. A pesar de los malos ratos que tuvo que pasar, del tiempo gastado y de la demora en recibir una respuesta, el ‘Pistolero’ está más que satisfecho por lo logrado: “Me siento bien, porque en este trámite estuve solo. Tuve cero apoyo de Ñublense, que era el equipo donde estaba cuando sufrí este accidente. Varias personas me dijeron que era casi imposible lograr una pensión de invalidez. Tuve que ir en contra de todo. Se va a marcar un precedente a nivel mundial, porque un infarto no se reconocía como accidente laboral”. Sobre el club chillanejo, agrega un párrafo sobre la fría relación que mantiene por estos días. “Me dijeron que me recuperara tranquilo y que después íbamos a conversar, pero nunca lo hicimos. Creo que no merezco el trato que me dieron: fui seleccionado nacional, jugué Copa Sudamericana y todavía soy el goleador histórico en Primera División”.

25

06/09/2012 12:14:43


PASADO QUE ES PRESENTE

SERGIO NAVARRO

“El exito del 62’ sirvio para que se tomara en cuenta al futbolista” El líder de la selección mundialista y fundador del Sifup, recordó los inicios del organismo sindical a la vez que le otorgó importancia al logro deportivo como génesis de una transformación profunda.

26

1-32.indd 26

POR PATRICIO JORQUERA FOTOS: CARLOS SUCCO

ntes los dirigentes no nos pescaban para nada. Cuando jugamos el Mundial, por ejemplo, sólo nos informaron cuánto nos iban a pagar por partido ganado, pero nosotros no estábamos preocupados de eso, lo único que nos importaba era jugar”, comenta el capitán del seleccionado con mejor rendimiento en la historia del balompié criollo, que dentro de su currículum muestra orgulloso el acta de la constitución de la primera directiva del Sindicato de Futbolistas, en 1964, documento en el que aparece como director. Pese a la importancia que le da a su participación en el origen de la entidad, Navarro reconoce el trabajo ajeno de dos compañeros que también estuvieron en el logro planetario del 62’. “Sería un sinvergüenza si me arrogara un mérito como fundador. Yo me saco el sombrero por Hugo Lepe y Mario Moreno, ellos se jugaron literalmente sus carreras y dieron la pelea hasta el

A

06/09/2012 12:14:45


final. Si el futbolista está hoy mucho más resguardado, eso se lo debe a estos dos señores.” “AMENAZARON CON DEJARNOS FUERA DE LA SELECCION” Si bien la primera huelga de jugadores data de 1957, recién en 1965 fue cuando los futbolistas rentados pudieron festejar la creación de un organismo que los representara. En el transcurso de ese período, se respiraban los últimos años de una época donde había un desequilibrio grosero entre “patrones” y trabajadores. “No se nos veía como tales”, explica Navarro. En el acta de la primera directiva fechada en 16 de noviembre de 1964 aparecen cuatro jugadores del plantel mundialista de 1962 que se quedó con el tercer lugar: su presidente, Hugo Lepe; secretario, Mario Moreno; tesorero, Manuel Astorga y; el propio Sergio Navarro, como director. “Hubo una campaña tremenda para que no se formara el Sindicato. Incluso hubo amenazas para dejarnos fuera de la selección”, revela. Si bien en el contexto de la cita planetaria con sede en Chile se estaba generando el Sifup, los conflictos y el poco conocimiento de parte de los jugadores hizo que pocos se comprometieran. Al final, lo deportivo terminó encausando y colaborando con los objetivos sindicales. “El éxito del 62’ sirvió para que nos tomaran en cuenta. Antes las decisiones se imponían y

1-32.indd 27

no teníamos voz ni voto”, explica. Sobre el origen y la directiva inicial, los recuerdos marcan una relación muy tirante entre la agremiación y los directivos. “En esos tiempos, los que lideraban eran jugadores activos, entonces más expuestos estaban a que les pasara algo. De hecho a Mario Moreno llegó un momento en que no lo contrató nadie. Le pasaron la cuenta, nunca se pudo comprobar, pero hubo un acuerdo entre los dirigentes para no contratarlo.” Tras repasar parte del camino que finalizó con el reconocimiento legal del Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile -el 6 de abril de 1965– el capitán del mítico elenco dirigido por Fernando Riera comenta sobre lo avanzado en cuanto a la protección laboral. En el intertanto recuerda el homenaje entregado por la actual directiva gremial, que en la pasada Gala del Fútbol lo reconoció junto a Manuel Astorga en su calidad de fundador de la entidad. Una oportunidad valiosa donde ambos emblemas aprovecharon de compartir con jugadores actuales. REALIDAD PARALELA “El cambio ha sido tan grande, porque en esa época trabajábamos para vivir y el fútbol era una ayuda para vivir mejor. Entonces éramos personas prácticamente normales, comunes y corrientes, que tenían un mejor pasar. Teníamos cierta fama por el deporte, pero eso no se reflejaba en lo económico”, explica.

Si bien varios de los recuerdos deportivos del living de su casa hacen referencia a la selección chilena, la escuadra del “Ballet Azul” también tiene un espacio privilegiado a la hora de la conversación y en algunas de las imágenes de su gloriosa carrera. Siempre muy informado, como lo muestran dos periódicos sobre la mesa del comedor, da su punto de vista sobre los jugadores que llegan a la elite, hablando justamente de su Universidad de Chile. “Imagínate a Angelo Henríquez, firmó ahora con el Manchester United un contrato millonario, a los 18 años. Va a volver un en un año más habiendo ganado mucha plata. Yo creo que eso es bueno, es plata bien ganada, pero si no estás preparado todo eso te perjudica.” Según el líder mundialista, los grandes precios y salarios, generan distorsión y llevan a los futbolistas a una realidad paralela. “Ellos viven en otro mundo, no es el mundo real que vivimos en Chile. En la época de nosotros no había un mundo irreal. No critico que tengan plata, pero por el hecho de ganar tanta plata no tienen el compromiso que tuvimos nosotros”, señala. Lejos de criticar sin contrapeso, el mundialista reconoce méritos y pone como referencia a un jugador avezado a la altura de Iván Zamorano y Marcelo Salas. “El caso de David Pizarro es un ejemplo para los que están partiendo, por el profesionalismo y las buenas decisiones que ha tomado durante toda su carrera”.

27

06/09/2012 12:14:52


la vuelta al mundo

Yashir Pinto

“Tenia la ilusion de jugar en el extranjero�

28

1-32.indd 28

06/09/2012 12:14:52


El atacante formado en Colo Colo cumple su primer desafío foráneo en el FC Edmonton de Canadá, donde está a préstamo hasta fines de 2012. POR ANITA NAVARRO

ashir Pinto partió a comienzos de este año rumbo a Canadá para defender los colores del FC Edmonton, cuadro que pertenece a la North American Soccer League (NASL), una competencia profesional de la Segunda División de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, donde participan ocho equipos, los que juegan un total de 28 partidos (14 como local y 14 de visita). El delantero formado en Colo Colo está a préstamo hasta fin de año, luego de dos intentos fallidos por fichar en el fútbol alemán y portugués. “Esas oportunidades no se concretaron por diversos motivos. Cuando llegó la opción de venir a Canadá la tomé inmediatamente, porque tenía la ilusión de jugar en el extranjero. Estoy enfocado en ser campeón aquí y después veré si las personas encargadas del equipo quieren tomar la opción de comprarme”, cuenta. “Mi estadía en el FC Edmonton hasta el día de hoy ha sido una experiencia muy linda, ya que, al menos en este equipo, al fútbol lo ven un poco diferente en relación a Chile. Aparte de todo lo que tiene que ver con la parte deportiva le dan demasiado énfasis a la parte social y eso me gusta mucho”, agrega. Respecto a su adaptación en el balompié canadiense, señala que “fue complicada en los dos primeros meses, por el hecho que llegué cuando el invierno aún no finalizaba. Un día me tocó estar con -19° y eso era difícil para mí, aunque aquí las condiciones para entrenar con ese clima están. Por otra parte, no hablaba inglés de manera fluida y el fútbol era totalmente diferente al de mi país. Ahora estoy con mi mamá y un amigo de Chile. Llegaron en abril y me ha servido mucho que ellos estén conmigo”. A pesar de las dificultades iniciales, Pinto valora “lo vivido este año, tener la posibilidad de aprender inglés y conocer otras culturas. Acá principalmente

Y

1-32.indd 29

29 te hacen sentir que el fútbol es un espectáculo y que es importante que la familia pueda ir tranquila al estadio”. Pese a notar diferencias, el futbolista de Colo Colo reconoce similitudes en su análisis. “El torneo también es con playoffs. Juegan seis equipos de Estados Unidos, uno de Puerto Rico y nosotros de Canadá. En lo personal, me sorprendió el nivel de juego, ya que en Chile no se conoce mucho, y mi impresión era errada cuando llegué. Si bien es básicamente físico, hay equipos que tratan de jugar al fútbol también”. El delantero fue sparring de la selección chilena que disputó la Copa del Mundo de Sudáfrica en 2010 y además ha defendido a nuestro país en selecciones menores. Sin embargo, en la actualidad no le apremia volver a la ‘Roja’. “Siempre que me preguntan eso mi respuesta es la misma. En este momento no pienso en la selección, porque no me van a llamar, pero tengo la convicción que este paso por Canadá me va a servir mucho para que mi objetivo se

cumpla, que es estar en buena forma por si eso algún día ocurre. El sueño de jugar en la selección siempre está presente”, apunta. Su estadía en Canadá le ha beneficiado en “todos los aspectos”, según cuenta, pero lo principal es que “en este minuto soy feliz. Eso es más importante que cualquier cosa para mí”.

Mejor jugador chileno: Arturo Vidal

Mejor jugador del mundo: Didier Drogba

Mejor equipo del mundo: Barcelona

Que haces en tu tiempo libre: Leer, cocinar, escuchar música Música favorita: romántica

Pelicula favorita: ‘Gladiador’

06/09/2012 12:14:58


FOTO: CARLOS SUCCO

a familia del fútbol se reunió el pasado jueves 16 de agosto para despedir a Elson Beiruth, ex jugador de Colo Colo que falleció a los 70 años de edad producto de una falla multisistémica. El Sifup lamenta profundamente la pérdida de este valioso futbolista recordado con gran cariño por todos sus colegas.

L 30

1-32.indd 30

06/09/2012 12:15:11


1-32.indd 31

ARRIBA: Germán Sotelo, Fabián Torres, Bastián Monroy, Gabriel Pardo, José Salcedo y Emerson Ayala. ABAJO: Eduardo Navea, Felipe Elgueta, Hugo Cáceres, Marcos Plaza y Alex Pinar.

IBERIA

31

FOTO: WWW.DALEIBERIA.CL

06/09/2012 12:15:13


32

1-32.indd 32

06/09/2012 12:15:14


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.