

IonesyRadicalesLibres
ObjetivosdeAprendizaje
Definir qué es un ion y qué es un radical libre
Diferenciar sus propiedades químicas y físicas
Reconocer ejemplos en química, biología y medio ambiente
Entender su relevancia general en ciencia y tecnología
Iones
Átomo o molécula con carga eléctrica neta
Se forman por pérdida o ganancia de electrones
Cationes: Naz, Kz, Ca²z
Aniones: Cl{, SO¤²{
Ejemplos: sales en agua, iones en fluidos biológicos

Radicaleslibres

Moléculas o átomos con un electrón desapareado
Muy inestables y altamente reactivos
Buscan estabilizarse reaccionando con otras moléculas
Ejemplos: radical hidroxilo (·OH), metilo (·CH£)
Procesos: combustión, atmósfera, metabolismo
Diferenciasclave
Iones
Tienen carga eléctrica (positiva o negativa)
Más estables, vida media larga
Ejemplo: Ca²z
Radicaleslibres
No necesariamente cargados
Muy reactivos, vida media corta
Ejemplo: ·OH
Relevanciageneral
Químicaambiental
Radicales OH· degradan contaminantes
Industria Polimerización por radicales libres
Salud
Antioxidantes neutralizan radicales
Física
Iones fundamentales en conductividad eléctrica
Preguntasderepaso
1. ¿Qué diferencia principal existe entre un ion y un radical libre?
2. Da un ejemplo de ion importante en procesos biológicos
3. Da un ejemplo de radical libre en procesos ambientales
4. ¿Por qué los radicales libres son más reactivos que los iones?
Respuestasapreguntasderepaso
Diferencia: El ion tiene carga eléctrica neta, mientras que el radical libre posee un electrón desapareado que lo hace muy inestable.
3
Ejemplo de radical ambiental: Radical hidroxilo (·OH), que degrada contaminantes en la atmósfera.
2
Ejemplo de ion biológico: Calcio (Ca²z), esencial en contracción muscular y transmisión nerviosa.
4
Reactividad: Los radicales libres son más reactivos porque buscan estabilizar su electrón desapareado rápidamente.