5 minute read

POBLACIÓN FEMENINA

Next Article
CAMBIO CLIMÁTICO

CAMBIO CLIMÁTICO

05 DE MARZO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 5 NACIONAL 11 Llaman OMS, FAO y Unicef a no parar etiquetado en México ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

NOTIMEX · EL SIE7E

Advertisement

México.- Luego de que la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) obtuviera una suspensión del nuevo etiquetado de alimentos y bebidas ultraprocesados, representantes de organizaciones internacionales de salud hicieron un llamado a no parar la publicación de la norma 051. “Somos testigos de que fue un proceso (las discusiones en torno al etiquetado) totalmente participativo y transparente, todos pudimos poner lo que considerábamos, eran los elementos que debían tener las autoridades para su toma de decisión”, señaló el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Christian Morales. En rueda de prensa, explicó que la obesidad en México tiene un costo estimado de 150 mil millones de pesos anuales, “cifra que simplemente no puede ser absorbida por ninguna economía en el mundo, y menos por

la mexicana. Se trata de más de siete mil millones de dólares, el doble de lo que representaba el huachicol a inicios del 2019”. En el marco del Día Mundial de la Obesidad, la representante de Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el país, indicó que América Latina y el Caribe cuentan con los alimentos suficientes para alimentar a su nación, por lo cual no necesitan recurrir a los ultraprocesados. “Nosotros promovemos el etiquetado de alimentos como una herramienta eficaz, que promueve la salud. (...) No hay tiempo para dar marcha atrás, dar marcha atrás en la norma que estamos discutiendo significará a la larga ser responsable de más muertes en este país a causa de la obesidad”, apuntó. Por su parte, el representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christian Skoog, señaló que las niñas, niños y adolescentes participan de manera importante en las decisiones de compra y consumo, por lo que el etiquetado aprobado en México respeta el derecho del interés superior de la niñez. “Hago un llamado formal a los tomadores de decisión a que la 051 se publique en el Diario Oficial de la Federación tal y como fue aprobada por el grupo de trabajo y que se dé inicio a su implementación lo antes posible”.

COORDINACIÓN

Salud y Conago trabajarán juntos ante coronavirus

NOTIMEX - EL SIE7E

México. - La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaría Salud acordaron trabajar en coordinación para atender el brote del nuevo coronavirus Covid-19 en el país. En rueda de prensa, el presidente de la Conago y gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, detalló que este miércoles durante una reunión se acordó que de ahora en adelante se informará de manera conjunta los acuerdos que se tomen en relación a la mitigación del virus en el país. Así como la participación activa de la comisión de la salud de la Conago en las instancias de toma de decisiones que tiene la Secretaría de Salud para hacer más efectivos los acuerdos que se tomen. Además cada estado designará un vocero, quien será el encargado de informar y abordar todo lo relacionado con el Covid-19. En ese sentido, el gobernador afirmó que se llegó a un acuerdo de colaboración porque el brote del nuevo coronavirus “debe ser estrictamente un tema de neutralidad política”.

“Un tema de la seriedad de un virus nuevo es un tema que no respeta diferencias geográficas y mucho menos ideológicas; es un tema donde estados y federaciones nos tenemos que poner del mismo lado para que juntos con la sociedad podamos hacerle frente”. Explicó que en este momento en el que se tienen solo cinco casos se debe aprovechar el tiempo para revisar los insumos, el nivel de operación que tiene la infraestructura y el equipamiento, y realizar los canales de coordinación. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, señaló que México se tiene que preparar para un episodio largo de esta epidemia, ya que si bien, actualmente se está en la fase de los primeros casos, hay que considerar todos los escenarios.

POBLACIÓN FEMENINA Señalan que 89% de mujeres en México ha sufrido violencia sexual

NOTIMEX - EL SIE7E

México.- En México, “cada día 10 mujeres son asesinadas y el 89.50 por ciento de la población femenina ha sufrido algún tipo de violencia sexual”, expuso Gabriela Jiménez Godoy, presidenta de la Fundación Dime y Juntos lo Hacemos. Señaló que las mujeres en el país sufren diferentes tipos de violencia, y detalló que el 42 por ciento de estas agresiones físicas y sexuales suceden en las casas, escuelas y oficinas. Durante la inauguración del Foro de Igualdad de Género en la Ciudad, Ellos con ellas!, realizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, la activista también indicó que el 70 por ciento de las lesiones o mutilaciones a mujeres son realizadas por hombres. “El silencio puede conducir a la muerte; por ello, es impostergable denunciar y poner un alto a la violencia. Cada día 10 mujeres son asesinadas y el 89.50 por ciento de la población de mujeres ha sufrido algún tipo de violencia sexual”, añadió.

“El tema de la violencia es muy complejo en muchos sentidos, pero sobre todo porque vivimos en una sociedad en la que la hemos normalizado. Muchas mujeres viven violencia y ni siquiera se han dado cuenta que la están viendo, por eso es muy importante que las mujeres nos capacitemos, que nos concienticemos, que nos demos cuenta si estamos viviendo un ciclo de violencia”, explicó. Señaló que las violencias que sufren las mujeres son: física, sexual, psicológica y económica. El transporte público es también donde se vive mucha violencia, dijo. Jiménez Godoy criticó que en México no exista igualdad entre los géneros, y agregó que en la lucha por la defensa de los derechos de las mujeres, falta un largo camino por recorrer.

Whatsapp 961 294 5549 Teléfono fijo 961 121 8707 reserva@villamurano.com.mx http://www.villamurano.com.mx

This article is from: