31/05/25

Page 1


A 10 años de la Reforma Constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción

El pasado 27 de mayo se realizó el foro “El Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) a 10 años de su Reforma Constitucional: Retos y Perspectivas”. Fue convocado por la presidencia del Comité Coordinador del SNA y se llevó a cabo en el edificio que alguna vez fue sede del INAI, ahora nombrado “Transparencia para el Pueblo”. Sin embargo, lo que vimos distó de ser un ejercicio transparente o abierto. Desde Mexiro A. C., organización feminista antimilitarista, decolonial, comunitaria y anticorrupción, acudimos al evento con una mezcla de compromiso y preocupación. Compromiso, porque desde 2018 acompañamos el desarrollo de los 33 Sistemas Anticorrupción mediante nuestro Observatorio Anticorrupción. Preocupación, porque cuando buscamos a otras organizaciones que históricamente han trabajado en esta agenda, nos dijeron lo mismo: no sabían del evento. Más que un descuido, esto refleja un patrón. Cuando se anuncia una reforma al SNA sin convocar a quienes han vigilado y evaluado su implementación, lo que está en juego no es solo un sistema, sino la credibilidad de todo un modelo institucional. En lugar de celebrar una década de diálogo institucional y participación social, el evento pareció confirmar una tendencia: cerrar espacios que deberían estar abiertos, especialmente a quienes hemos caminado desde el inicio con este sistema. Para nosotras, una transformación del SNA no puede reducirse a ajustes cosméticos. Es necesario reconocer que la corrupción es una manifestación de desigualdades estructurales, violencia institucional y silenciamiento de comunidades históricamente excluidas. Desde una mirada feminista e interseccional, entendemos que la corrupción también se manifiesta en cuerpos y territorios, en relaciones de poder que se profundizan en ausencia de justicia y de reparación de daño. Hoy, reafirmamos que: No hay política anticorrupción sin democracia, sin diálogo plural, sin autonomía institucional. No hay transparencia real si las plataformas dependen del Ejecutivo. No hay justicia si no se reconoce la corrupción sexual, que afecta sobre todo a mujeres, niñas y cuerpos feminizados. No hay política pública legítima sin una perspectiva terri-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

torial que escuche a los pueblos originarios y a las comunidades afectadas por megaproyectos. Nos preocupa también el creciente protagonismo de las Fuerzas Armadas en funciones civiles, como la infraestructura pública. Esta lógica refuerza estructuras jerárquicas, masculinizadas y excluyentes, que operan bajo opacidad y sin mecanismos adecuados de rendición de cuentas. Se ha identificado sie7e desafíos urgentes: Falta de designaciones públicas y sin participación ciudadana de las instituciones anticorrupción. Plataformas de transparencia controladas por el poder político en turno. Reformas legales que ocultan información clave sobre contrataciones públicas. Militarización de lo público sin control democrático ni enfoque de derechos. Invisibilización de la corrupción sexual. Exclusión de pueblos originarios de los sistemas anticorrupción. Corrupción estructural en los sistemas penitenciarios. Frente a esto, necesitamos un nuevo acuerdo colectivo que no sea diseñado solo desde las élites institucionales del país, sino desde y con las personas que viven la corrupción todos los días, que la documentan, que la denuncian, que resisten desde los márgenes. Cuidar lo común es cuidar la vida. Y eso implica construir un sistema anticorrupción con justicia social, escucha activa y compromiso real con quienes han sido históricamente ignoradas. Lo que hoy enfrentamos en México se conecta con una tendencia más amplia en América Latina: el cierre de espacios cívicos, la concentración de poder y el uso de discursos anticorrupción para justificar el control autoritario. En El Salvador, por ejemplo, la organización Cristosal —aliada regional en la defensa de derechos humanos— ha sido criminalizada por el régimen de Bukele. Su abogada anticorrupción, Ruth López, fue detenida arbitrariamente hace unos días. En otros países de la región, como Guatemala, Nicaragua y Honduras, también hemos visto cómo la persecución a periodistas, fiscales independientes y organizaciones feministas se ha intensificado. Todo esto ocurre en contextos donde la corrupción no solo roba recursos, sino que refuerza la violencia estructural y desmantela las bases de una democracia viva.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 31 de mayo de 2025 · Año 14 · Nº 4899

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

No haypolítica anticorrupción sin democracia, sin diálogo plural, sin autonomía institucional.

Estado

NUEVA ERA

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco de la entrega de Becas Rosario Castellanos y apoyos de Conecta Chiapas y Alfacel, así como la supervisión de Círculos de Estudio de Chiapas Puede, en los municipios de Simojovel y Bochil, pertenecientes a la región De Los Bosques, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar hizo un llamado a la unidad entre pueblo y gobierno para erradicar el analfabetismo en el estado.

Desde Simojovel, el mandatario aseguró que su administración brinda las herramientas para combatir el rezago educativo y fortalecer la conectividad, mediante la entrega de celulares a estudiantes y a quienes se sumen como alfabetizadores, con el objetivo de respaldar su formación académica. Invitó a aprovechar estos apoyos de manera genuina, sin simulaciones.

“Sin educación no hay transformación, y nosotros queremos que Chiapas se transforme desde la conciencia y el razonamiento. La mejor forma de demostrarlo es aprovechar estas becas y el presupuesto destinado para sacar del atraso al estado”, expresó. Por su parte, el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, afirmó que en Chiapas la educación dejará de ser un privilegio para convertirse en un derecho universal. Exhortó a la ciudadanía a participar como alfabetizadora de sus propios familiares para que accedan a la Beca Rosario Castellanos. El secretario del Humanismo, Paco Chacón, destacó que en esta Nueva ERA, el humanismo se traduce en hechos concretos, como la entrega de celulares a jóvenes que se suman al programa de alfabetización, impulsando así la transformación educativa. El director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas, Luis Guadalupe Morales Ángeles, informó que esta institución ha alfabetizado a 6 mil 954 personas, alcanzando el 84 % de la meta prevista en el primer ciclo, gracias al esfuerzo conjunto de más de 4 mil 900 alfabetizadores, entre estudiantes y trabajadores.

A su vez, el alcalde de Simojovel, Inocencio

Sin educación no hay transformación: Eduardo Ramírez

Agenor Domínguez Hernández, reconoció la voluntad de las autoridades por enfrentar el analfabetismo y subrayó que, aunque el desafío es grande, con unidad será posible superarlo.

Más tarde, en Bochil, Eduardo Ramírez reiteró que una de las prioridades de su administración es erradicar el analfabetismo en Chiapas. Afirmó que nunca es tarde para el aprendizaje y que jóvenes y personas adultas mayores pueden incorporarse a este esfuerzo para mejorar sus condiciones de vida. “Soy un hombre con sentido social y quiero que el pueblo viva distinto. Nos hemos trazado una meta y nada nos va a detener, vamos con fuerza, voluntad y emoción. No solo sacaremos a Chiapas del atraso, lograremos que las personas vivan mejor”, puntualizó. En su intervención, Paco Chacón reiteró el valor de los programas Conecta Chiapas y Alfacel como herramientas que fortalecen la educación, la conectividad y la alfabetización, reafirmando el compromiso del gobernador con las juventudes.

El director general de Colegio de Bachilleres de Chiapas, Miguel Prado de los Santos, informó que en Bochil existen dos círculos de estudios de Chiapas Puede, donde 30 personas adultas mayores aprenden a leer y escribir guiadas por sus propios hijos y nietos.

Sergio Luis Zenteno Meneses, alcalde de Bochil, destacó que estas acciones no solo benefician a estudiantes, sino también a personas indígenas y adultas mayores. Añadió que al fortalecer la educación, también se combate la violencia y se derriban barreras sociales, económicas y culturales.

Acompañaron al gobernador el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el titular del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, Sergio David Molina Gómez; el subsecretario de Agricultura, Darinel Alvarado Villatoro; el diputado local, José Uriel Estrada Martínez; la diputada local del Distrito 11, Selene Josefina Sánchez Cruz; y la diputada federal del Distrito 2, Karina Margarita del Río Zenteno; así como personas beneficiarias de las becas y programas, entre otros.

CONGRESO

Chiapas hace historia con el “Primer Parlamento LGBT, para Políticas Públicas Interculturales”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En un hecho histórico, el Congreso del Estado llevó a cabo el “Primer Parlamento LGBT para Políticas Públicas Interculturales”, en el que, después de la etapa de propuesta y selección, participaron 40 diputados, diputadas y diputades por un día. En la sesión participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén; la licenciada Yasmín Ramírez Espinoza, líder juvenil y activista en Chiapas; Luz María Castillo Moreno, presidenta de la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad e Inclusión; Elvira Catalina Aguiar Álvarez, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Seguimiento al Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible; Edgar Abarca Palma, director general del Instituto de la Juventud; Ana Granda, directora del DIF Chiapas; así como las y los legisladores integrantes de la Sexagésima Novena Legislatura. Yazmin Ramírez Espinoza brindó un emotivo mensaje, destacando que todas las garantías y todas las oportunidades que tenemos hoy en día han surgido de una lucha incansable y rememoró el centenario del voto femenino en Chiapas, el cual no hubiera sido posible sin el esfuerzo de tantas mujeres.

Hoy -dijo- estoy acompañando a más de 40 personas que siguen aquí en esta lucha por los derechos de la comunidad LGBT. “Se sigue avanzando paso a paso. Este gobierno humanista que encabeza nuestro gobernador el doctor Eduardo Ramírez Aguilar es de todas, de todos y de todes”; y citando a Rosario Castellanos, puntualizó: “Debemos romper con los modelos que la sociedad nos impone para alcanzar una imagen auténtica y buscar elegirnos a nosotros mismos. Esta lucha de colores, este carnaval de la diversidad, esta marcha con banderas, debe ser precisamente para romper modelos, estigmas, estereotipos y prejuicios”. Cabe destacar, señaló el diputado Mario Guillén Guillén que el objetivo del Parlamento, es crear espacios seguros para las personas de la diversidad sexual, plantear propuestas legislativas y políticas públicas en defensa de sus derechos y libertades. Agregó que estos parlamentos, buscan crear un diálogo entre la comunidad LGBT y los poderes, para el reconocimiento de derechos y la eliminación de la discriminación. Las y los diputados que integran el Parlamento en Chiapas, abren el espacio para dejar un legado donde se construya ciudadanía, promoviendo la educación, sensibilización, inclusión y respeto a la diversidad. En el desarrollo de la sesión participaron personas representantes de las pobla-

DALAL RABBAN CASTELL

Voluntariado del Poder Judicial imparte taller en defensa personal

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Voluntariado del Poder Judicial del Estado que encabeza Dalal Rabban Castell, en coordinación con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ), realizaron el Taller de Defensa Personal para Mujeres dirigido al personal administrativo y jurisdiccional de la casa de la justicia. El objetivo de esta actividad fue dotar de herramientas de protección y empoderamiento a las participantes, a través de técnicas de artes marciales, autodefensa y estrategias para evitar o repeler agresiones, así como de contribuir a la salud física. En este taller se dieron cita más de cincuenta mujeres de las diversas áreas en las instalaciones del Aula Magna del IFPyCJ para recibir la capacitación por el especialista en artes marciales del Instituto de Formación Policial del Estado, Juan Sebastián Sánchez Gónzalez. Al finalizar el taller, la coordinadora

del Voluntariado Betsy Tenorio Elizondo, en compañía de la jueza del juzgado Cuarto Civil, Cielo Ivonne González Mandujano, entregaron un reconocimiento y un presente al instructor, agradeciendo a las asistentes por su participación e invitándolas a seguir sumándose en las actividades del Voluntariado. Es así que el Voluntariado de la casa de la justicia se suma a las acciones que contribuyen a la salud y a la protección de las mujeres que integran a la familia judicial.

ciones lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, trasvesti, intersexual, queer, asexual, personas no binarias, así como de otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género. En su participación, recalcaron que aún persiste la desigualdad y siguen siendo fuente de conflicto, persecución, invisibilización, discriminación y violencia, por ello reconocieron la apertura en esta nueva ERA, donde su voz y sus propuestas, son escuchadas.

Entre los temas que se manifestaron en la sala se sesiones “Sergio Valls Hernández” del Poder Legislativo, destacaron: Prevención y atención integral del VIH/SIDA, ampliar las categorías de género en los laboratorios clínicos a fin de reconocer la identidad de hombres y mujeres trans, además de personas no binarias. Garantizar la correcta promoción y atención al deporte para la comunidad LGBT+; otro en materia

de libre desarrollo psicosexual, emocional, de identidad y expresión de género de los estudiantes.

Prevenir, eliminar y sancionar la desaparición forzada de personas. También señalaron la importancia de garantizar los derechos de las personas adultas mayores; impulsar el servicio público de carrera de la administración pública local y eliminar los discursos de odio digital.

Todo ello, bajo los temas: Derechos humanos y no discriminación. Salud integral y acceso a servicios. Educación con perspectiva de diversidad. Participación política y liderazgo desde la diversidad. Seguridad, acceso a la justicia y atención a las violencias.

La Sexagésima Novena Legislatura continúa haciendo historia en esta nueva ERA, con el compromiso por la democracia, la participación ciudadana, la inclusión, la igualdad y el pleno respeto de los derechos humanos de todos los grupos sociales.

Docentes del NEI bloquean carretera de cuota

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- En el contexto del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), más de 200 maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI), integrantes de la Coordinadora Regional de los Altos de Chiapas y afiliados al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron un bloqueo total en la carretera de cuota que conecta San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 46. La protesta tiene como eje la exigencia de que se derogue la Ley del ISSSTE aprobada en 2007, normativa que, según los manifestantes, ha endurecido los requisitos para acceder a la jubilación, extendiendo los años de servicio necesarios y perjudicando directamente a miles de trabajadores de la educación en Chiapas y en otros estados del país. Para interrumpir el tránsito, los ma-

nifestantes colocaron vehículos sobre la vía, lo que generó un intenso embotellamiento en la zona. Como consecuencia, muchos automovilistas optaron por desviarse hacia la carretera federal libre como vía alterna para llegar a sus destinos. El cierre se mantuvo hasta las 16:00 horas, permitiendo únicamente el paso de ambulancias y vehículos de emergencia. Asimismo, advirtieron que sus movilizaciones continuarán hasta obtener respuestas concretas a sus demandas laborales y sociales.

PARO NACIONAL

CLIMA

Se espera un fin de semana lluvioso para Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- De acuerdo con el Centro Hidrometeorólogico Regional “Tuxtla Gutiérrez” se espera que el 31 y 1 de junio se presenten lluvias importantes en diversas partes de Chiapas.

Esto debido a un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado al ingreso de aire cálido y húmedo del océano Pacífico y mar Caribe, así como el desplazamiento de una Onda Tropical.

De esta forma predominarán condiciones de cielo medio nublado a nublado, así como un ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del estado; de hecho se esperan máximas de 40 °C en zonas costeras, centro y norte de la entidad.

Por otra parte el ambiente será templado a cálido en zonas de montaña, donde las máximas podrán rondar los 30 °C, con temperaturas mínimas de 11 a 17°C.

Hay que tener alera por los vientos, que

si bien serán de dirección variable, se esperan registros de rachas de hasta 60 km/h en zonas expuestas; también se espera oleaje de hasta 3 metros de altura en las costas de Chiapas.

Las lluvias para este fin de semana serán principalmente vespertinas, y producto de los aportes de humedad de efectos locales y el desplazamiento de la onda tropical, el pronostico es de acumulados de 50 a 75 mm especialmente en zonas costeras y montañosas. Cabe informar que las lluvias máximas del 29 de mayo, se presentaron en Ostuacán y Chiapa de Corzo con acumulados de 95.7 mm y 77.9 mm respectivamente. Fueron las más importantes de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Guerrero.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), advierte que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo y originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

ENOE

Crece informalidad laboral en Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) expone que el 76 % de los trabajadores chiapanecos laboran en la informalidad, solo superado por Guerrero (76.5 %) y Oaxaca (76.3 %), mientras que 49.8% sobrevive con salarios insuficientes o jornadas extenuantes, la tasa más alta a nivel nacional.

Destaca que, la informalidad se encuentre en récord nacional, significa en datos duros, que 1.7 millones de chiapanecos trabajan sin seguridad social, acceso a salud o prestaciones. Casi la mitad (49.8 %) de los chiapanecos está con salarios críticos y recibe menos de un salario mínimo, trabaja más de 48 horas semanales o combina ambas precariedades, una situación que en la economía se denomina “condiciones críticas de ocupación”.

La tasa de desocupación es del 2.5 % (57 mil145 personas), pero la "presión laboral general”, que incluye a quienes buscan empleo mientras trabajan, alcanza 8%, superando el promedio nacional (5.2%).

Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, las principales zonas urbanas de Chiapas

Capacitan a mujeres de la selva

para empoderar su economía

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

presentan condiciones atenuantes, la perla del Soconusco tiene 48.6 % de sus trabajadores en condiciones críticas de ocupación; a penas dos puntos porcentuales por debajo está Tuxtla Gutiérrez con 46.7% de la fuerza laboral en estas condiciones. A nivel país, estos datos dan a conocer que existe una ligera reducción en la desocupación (2.5%) y la informalidad (54.3%), pero persisten retos como el 33.6% de los mexicanos sufre condiciones laborales críticas y 40.1% gana hasta un salario mínimo. La informalidad laboral se refiere a una situación en la que los trabajadores o las empresas operan fuera de la legislación laboral y regulaciones vigentes, caracterizada por la ausencia de registros formales, falta de cobertura de seguridad social, y en muchos casos, menores derechos y prestaciones.

Tuxtla.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con el objetivo de fortalecer, empoderar e impulsar su liderazgo lleva a cabo la capacitación a mujeres de la casa ejidal “El Zapotal” del municipio de Ocosingo e integrantes de la empresa “Mujeres Resilientes de la Selva Lacandona”.

Como parte del proyecto GreenMex, llevó a cabo dicho taller con un grupo que elabora productos como el queso y que ahora ha comenzado con la producción de palma xate. Esta es una actividad que impulsa el uso sostenible de los recursos naturales, fortaleciendo sus comunidades desde lo económico y social.

Este taller fue impartido por especialistas del paisaje forestal Selva Lacandona, como parte de los esfuerzos por construir un futuro justo, verde e inclusivo para las comunidades del Corredor Bioforestal. Estas mujeres de la Selva lideran los procesos de administración y aprovechamiento de recursos naturales al interior de la selva más importante del país.

Gloria Mariel Suárez Gutiérrez, Rosa Elba Hernández Cruz y Eduardo Bello Baltazar, investigadores de Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), realizaron una investigación

en la cual se centraron en el interés por el desarrollo del ecoturismo dentro de esta zona.

Dicha zona se encuentra conectada con otros dos centros turísticos muy importantes para la entidad, hacia el norte colinda con la ciudad de Palenque, y al oriente y sur de la selva, se encuentra la ciudad de San Cristóbal de las Casas.

Esta región cuenta con ocho centros ecoturísticos certificados bajo la norma mexicana de ecoturismo, ya que sus actividades e instalaciones reúnen ciertos criterios específicos de sustentabilidad.

“El ecoturismo es planteado como una actividad que no sólo busca aumentar los ingresos de la comunidad a través de una práctica compatible con el medio ambiente, sino que busca contribuir a mejorar aspectos socioculturales de las comunidades”, exponen.

CONAFOR

SABOR, SABER Y TRADICIÓN

NOÉ JUAN FARRERA GARZÓN-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Este 29 de mayo, Chiapas fue sede de una intensa y enriquecedora jornada dedicada al patrimonio culinario de México. La iniciativa “Talleres Gastronómicos”, organizada por Tierra de Sabores, convirtió a la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) en el epicentro del conocimiento gastronómico, con la participación de chefs, cocineras tradicionales, expertos, estudiantes y amantes de la cocina.

Así se vivió la jornada “Talleres Gastronómicos” organizada por Tierra de Sabores

Desde las 7:30 de la mañana, los asistentes comenzaron a registrarse para una jornada que se extendió hasta aproximadamente las 5:00 de la tarde, y que ofreció talleres especializados, charlas, ponencias, clases magistrales y conversatorios, en un ambiente que celebró la diversidad y riqueza de la cocina mexicana. Durante el acto inaugural, autoridades educativas de la UNICACH destacaron y reconocieron el esfuerzo de los estudiantes por la concreción de este proyecto. Cabe resaltar que esta iniciativa nació desde las aulas, impulsada por estudiantes de la Licenciatura en Gastronomía y de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, quienes demostraron capacidad organizativa, compromiso y visión profesional.

El objetivo fue claro: fortalecer la identidad alimentaria y aportar herramientas formativas que preparen a los futuros profesionales de la gastronomía, conectándolos con saberes tradicionales, técnicas contemporáneas y reflexiones sobre el futuro de la alimentación. Entre las actividades más destacadas se encontraron: Talleres como Más que chocolate, Cocina tradicional yucateca, Técnica y tradición, Brew Bar: métodos de extracción de café, Mixología, Coctelería 101, Coyatoc: cocina tradicional y Lacto fermentos en la cocina mexicana contemporánea.

La masterclass El aroma como base de sabor de la cocina mexica-

na, una experiencia sensorial inolvidable.

Una ponencia sobre el movimiento Slow Food, a cargo de la chef Claudia Santis, que motivó una reflexión profunda sobre el consumo responsable.

El conversatorio con emprendedores gastronómicos, que abrió espacio al diálogo sobre los retos y oportunidades en la industria.

Se entregaron reconocimientos a talleristas que enriquecieron la jornada con su experiencia y conocimiento, entre ellos:

Lucero Aguilar Paredes, cocinera tradicional zoque, con el taller Coyatoc.

Montserrat Vázquez Ensión, con el taller Más que chocolate.

Blanca Mireya Rosas Campos, cocinera tradicional, con el taller Cocina Yucateca.

Nayeli Martínez Velázquez, tostadora de café.

Rósember Martínez Velázquez, barista especializado.

Javier Arguello, fundador de Ginger Lab.

Chef Claudia Santis, promotora del movimiento Slow Food. Estas participaciones, junto con muchas otras, dieron vida a un evento que no solo fue formativo, sino profundamente inspirador.

“Talleres Gastronómicos” demostró que la cocina es un espacio de encuentro, identidad y futuro. Una experiencia que marcó un antes y un después en la formación profesional de los estudiantes y que refuerza la necesidad de seguir apostando por eventos que celebren nuestras raíces a través del sabor.

El equipo de Primer Plano Magazine, se siente orgulloso de poder participar en este tipo de actividades formativas donde estudiantes de la UNICACH protagonizaron la exitosa jornada de sabor en “Talleres Gastronómicos” donde Chefs, cocineras tradicionales y expertos se reunieron en Chiapas en un festín de aprendizaje.

SOCOLTENANGO

Veterinario recomienda a ganaderos tomar acciones contra el gusano barrenador

Tuxtla.- A través de una publicación en la red social Facebook, un médico veterinario de Socoltenango manifestó que el gusano barrenador, que no sólo afecta al ganado, sino a humanos, ya tiene presencia en ese municipio de Chiapas.

“Como médico, ganadero y amigo les hago saber, de una manera extraoficial, que el gusano barrenador ya hizo presencia en la zona cañera”, advirtió, para luego mostrar al menos tres fotografías en donde él trata a una vaca infectada.

De hecho, resaltó que el motivo de la publicación es más que nada para informar y concientizar a la población, así como brindar recomendaciones para el cuidado de su ganad ya sea: bovino, porcino, caprino, ovino y equino, y de esa manera minimizar los casos, afectaciones a los animales y las económicas.

Recordó que este ectoparásito es zoonótico (se transmite a las personas) y eso lo vuelve un problema de salud pública. “Este tipo de miasis

sí es tratable, este caso es abordado como un caso clínico quirúrgico, el cual sí tiene cura”.

De hecho, se puso a las órdenes para tratar estos casos de una manera particular y los invitó hacer el reporte con las autoridades correspondientes como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“¿Cómo puedes darte cuenta si en tu hato hay presencia de este gusano? En las heridas de los animales podemos notar, a simple vista, la presencia de gusanos o también protuberancias en la piel de los animales”, detalló el especialista.

Dejó en claro que la publicación no era para generar pánico social, pero se pretende, especificó, que las personas tengan precaución en conjunto de los ganaderos.

“¡Amigo ganadero! Si hay presencia de miasis y gusaneras en heridas de tu hato ganadero, quedo a las órdenes para tratar este caso clínico”.

Según los datos oficiales, en Chiapas se han detectado alrededor de 900 casos de animales afectados por el gusano barrenador, e incluso en humanos (cerca de tres).

ABOGADA ANIMALISTA

Auguran “luz verde” para el Proyecto “Bienestar y Protección Animal para Chiapas”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Franny Garibaldi, abogada animalista, informó que el pasado 29 de mayo presentó el oficio programado para darle seguimiento al Proyecto Integral de “Bienestar y Protección

Animal para el Estado de Chiapas”, el cual fue presentado en marzo de este mismo año.

Explicó que el proyecto busca abordar, de manera comprensiva, una serie de problemáticas relacionadas con la fauna en nuestra entidad del sureste mexicano.

La directora general de Defensoría Animal MOC AC comentó que, entre sus principales objetivos, se incluyen la implementación de “campañas de sensibilización y concientización sobre el bienestar animal, la propuesta para el registro de animales de compañía”. Asimismo, explicó que se busca la promoción de campañas de adopción responsable, la adecuación de espacios públicos para familias “multiespecie” y

la creación de un hospital veterinario público.

Entre otras cuestiones, dijo, se propone impulsar iniciativas de ley que garanticen el bienestar animal y se plantean jornadas de vacunación, esterilización y desparasitación masivas para equilibrar éticamente la sobrepoblación animal.

Destacó que Chiapas, a pesar de su riqueza en biodiversidad, enfrenta un rezago significativo en temas de protección animal. Por ello, mencionó que el proyecto también contempla la prohibición y sanción del envenenamiento como método de control poblacional y el control y regulación de sustancias tóxicas en el territorio chiapaneco. Recordó que el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra el derecho de petición, “un derecho fundamental que garantiza que los ciudadanos puedan dirigirse a las autoridades públicas para solicitarles algo, siempre y cuando la petición sea formulada de manera pacífica, respetuosa y por escrito”.

Ritmos Extremos, espacio irreverente y consciente

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Bienvenidos a un episodio más, donde Daniel y Darko nos contarán un poco de lo mucho que han estado haciendo, y sobre todo agradecer a sus patrocinadores, primeramente a Green Car, donde pueden arreglar su carro de manera automotriz, estética y eléctrica, y también cotorrear con la gente de ahí, un saludo al Chino, al Lula, a todos los que están allá.

“Saludos al Killer, uno de mis héroes patinando aquí en Chiapas, porque vamos a hablar de patinaje y de ser uno de los patinadores que yo considero que es más introvertido, él tiene un gran talento, pero no lo está explotando del todo, él es tímido, cuando vine a patinar aquí a Chiapas, hace como 20 años, como veinte años, conocí al Cristian, que está en Canadá, y el Konde, que ahorita ya es camarógrafo de Televisa, le dedica a los medios, eso. No he patinado casi con el Conde, yo lo conocí en un momento, un saludo al Tito Mato, uno de mis héroes”, señalaron.

Con Cristian y Konde, empezaron a hacer cosas en el Parque Tuchtlán, Daniel vino una vez de vacaciones, porque vivía en Ciudad de México, y hubo un evento de Red Bull, que dejó las rampas acrílicas, bien bonitas, pero desgraciadamente en esos tiempos, y hasta ahora todavía incluso, se ve este deporte como de los que son más punks y no los apoyan, así la política contra este tipo de movimientos culturales que son ahora deportivos, y echaron a perder las rampas.

“Ya cuando vinimos, empezamos a generar todo ese tiro, hasta que se hizo el Noquis y todo ese cotorreo, realmente hay gente de mucho talento acá, el Kevin, hay un niño que es muy talentoso, él gana concursos cuando hay skate, va a pódium, en Roller va a pódium, en BMX va a pódium, y ahí lo está apoyando muy bien, el amigo Víctor que tiene su club, y apoyando a los chicos chiapanecos también”.

Dijeron que han estado en el Alfa Tour, con Danny Jr., se fueron a dar el rol a varias partes de la República, estuvieron ya con Zanahorio en Cancún, que también es parte de lo que va a ser el tour de Get Rolling en noviembre, además este año tuvieron el Winter Clash, que estuvo buenísimo, donde se fue abajo Razor por comentarios indebidos en relación a patinadores asiáticos, se destapó el plástico de la gente de Faction, sacó Plastic Shell, apareció la marca Echo, entre otros sucesos.

“Tenemos a Ricardo Lino, que sigue promoviendo un montón el patinaje, él ha estado probando un montón de marcas nuevas que están apareciendo, tenemos el patín del que hemos estado hablando, que es el modelo de agresivo para niños, con tecnología innovadora y controversial por el frame de metal, está muy bueno, la única desventaja es que el frame es metálico, es un patín para un niño entre 4 a 7 años, con reductores, y realmente la bronca de esas situaciones es que cuando cambian de un patín normal a este tipo es pesado”, añadieron.

Darko dijo estar muy feliz con lo que ha ocurrido este año, porque tuvo la oportunidad de patinar con Belén, le mandó un mensaje diciéndole que es una de sus patinadoras favoritas, ella tiene la misma lesión que él, le disparó el cerebro de otra manera y eso está muy bonito, porque va a estar en el estado Chiapas para su actividad de acreditación para cierre de academia en el American School para finales de junio, es del team argentino y se quedó en México, así como le pasó a él.

“Así ocurre todo en el mundo del patinaje, no es nada más el patinaje, esto es una subcultura, una cultura urbana que nos va a mezclar con música, con otros deportes, yo estoy muy feliz de ver eso, esa interacción con el de powerlifting, pero volviendo al tema, a finales de junio tenemos las acreditaciones de nuestros alumnos y viene también César Garrido Comino, gran tatuador allá de la Ciudad de México y sobre todo gran patinador de la Old School, aquí lo esperamos, la dinámica de las certificaciones en el patinaje ahorita más que nada se está dando para profesionalizar a los chicos y que también tengan la seguridad de que cuando entran a un evento de gente certificada, todos van a estar a su nivel, esa es seguridad tanto física como mental y emocional”. Esto les gustaría también hacerlo fuera del American School, van a hacerlo para sus niños, pero siempre intentan salpicar a la comunidad, y ha sido así con los Get Rolling, se tiene planeado para el 19, 20, 21 esas actividades, tienen planeado en el Parque Noquis el 19 de junio hacer la clínica con la gente de American School, parque que ya tendrán para ese tiempo bien pintadito, bien arregladito, bien bonito, es una buena noticia que se está haciendo la gestión, que están colaborando, para que no esté a la deriva y que exista la posibilidad de cerrar un espacio que está usando la gente.

“La fiscalía lo está usando injustamente, ocupando de estacionamiento, dejando sin lugar a quienes llegan no tenemos nada en contra de eso, pero son irrespetuosos nos llegan a agredir y decir que movamos nuestro a llegar la grúa, el detalle no es ese, primero vamos son servidores públicos y lo otro que es esa discriminación, ven que vienen a patinar, van a maltratar a la gente, cultura, son deportistas”. Sin embargo, agradecieron al municipio, que realmente yendo en este proyecto, pues la gente del Instituto Tuxtleco ya les dio chance de empezar a intervenir tengan sus acciones controladas, sobre todo que sea ficio de la gente tuxtleca y de los niños, sobre todo, un espacio bonito, en Michoacán ya van a inaugurar como cuatro parques en dos años y de buena calidad, ver mucho la gente que está en el gobierno, es un trabajo hecho desde hace ya 15 años con Vallejo, quien todo esto en Michoacán, “Con él empezamos a trabajar al mismo tiempo e hago este concurso, ahora lo haces tú, ahora haces ahora lo hago yo, a mí me encanta Vallejo porque hizo lo de ser jurados para la competencia, cuando el templo, que yo estaba todavía recuperándome tenía tiempo sabiendo que yo existo, que tú y yo estamos travesuras, me mira, se pone en los patines y me dice, tanto tiempo voy a saber qué es lo tuyo”, dijo Darko. Esa es la comunidad, nunca se lo esperó, entró se fue a saludar a alguien y se quedó parado, y le siéntate, esa pizza es tuya y esa caguama es tuya, blando con ellas, muy bonito, le encanta eso de la patinadores, realmente eso es lo que se crea, es comunidad que siempre se refleja cuando van y hacen el tour llegan y es la comunidad, cada comunidad es diferente, munidad es otra onda, muy chida, buena vibra siempre. “Me encanta que es inclusivo, porque ahí en Morelia Mariposa Nocturna, amiguísima, la amo, y en el duelo también he conocido que hay transgéneros, homosexuales, todo tipo, no hay ninguna cuestión de que estemos a nadie, aunque a veces en ritmo extremo escuchan que decimos, nosotros abrazamos a todos, la parte cia del ser humano es saber que tiene que tolerar réplica y saber que la diversidad es la belleza”. Si se hace una crítica, que no se la tomen a pecho, ya ni modo, pero no engancharse, no tiene que sentirse discriminan por ese estilo, siempre han sido unos híbridos, cuestión que ya trasciende del patinaje, es esta que están, han tenido unos invitados bien chidos que un momento tener a varios juntos, que sería la Murushita, Pana, Lazarito New Fire representando con Suplexmanía, peremos que sean sus patrocinadores, ya tienen bastante los programas y también quieren patrocinadores, así que guste colaborar para que sigamos haciendo estos aquí adentro, incluso para salir a viajar son gastos el apoyo de todos ustedes van a dar. “Estamos haciendo publicidad, aparte el diario El y se manda todo esto para empresas que se van a enorme gratitud a El Sie7e por darnos una oportunidad porque nos permiten decir lo que nos dé la gana, eso importante, porque la gente no entiende a veces de ser un poco irreverente, de permitirnos decir lo lo que sentimos, que nuestros invitados se sientan Por ejemplo, tuvieron la gran fortuna de tener a Noriega misma razón, él nunca había hecho entrevistas y dijo, con ustedes, pero es porque ustedes en el programa dos, no es un programa cuadrado, yo podría decir lo quieren hacer un programa con funerarias porque cieron antes no les daban la libertad de decir todo

“Volviendo al programa, se ha tenido una respuesta de mucha gente, muchas gracias a todos, nosotros te venimos del cotorreo, del patinaje, vienen muchas este año, también viene el duelo de líneas que va noviembre, es el clásico mexicano por excelencia según de vista, el underground contest de México, no sabemos la sede, lo único que yo lamento es que no va a estar Arteaga defendiendo su título, lamentablemente tuvo siempre le escribo mandándoles buenas vibras, yo pierna y después él se rompió la cadera, tuvo un moto, y como dijo él mismo, manejar y traer coraje un saludo, espero que pronto te recuperes y vuelvas

Nacional

Sábado 31 de mayo de 2025

www.sie7edechiapas.com

Sheinbaum llama a inscribirse en la Universidad Nacional Rosario Castellanos

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo invitó a registrarse a la convocatoria de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), a través de la página https://urc. cdmx.gob.mx/registro_aspirantes_licenciatura/, para estudiar en alguna de las sedes físicas que se abrirán este año, así como en su modalidad a distancia, y cuya convocatoria cierra el 1 de junio a las 23:39 horas. “Estas son las universidades que se abren este año con sede física, o sea, que van a tener su campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos: San Luis Potosí, en Soledad de Graciano; en Teolocholco, Tlaxcala; en Kanasín, Yucatán; en Chalco, Estado de México; en Tijuana, Baja California; Naucalpan, Estado de México; Comitán de Domínguez —que ya la fuimos a inaugurar—, en Chiapas; las que ya existen en la Ciudad de México —que son siete sedes—; y en Chimalhuacán, Estado de México. Además, se abre a estudios a distancia. De cualquier lugar de la República se pueden inscribir para llevar una licenciatura a distancia. Ahí es donde ya se han inscrito cerca de 50 mil”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. Explicó que quienes desean ingresar a la UNRC deberán de pasar el curso propedéutico, que puede realizar cuantas veces quiera el aspirante que deberá registrarse a las convocatorias correspondientes, ya que el objetivo es que ingresen a una carrera universitaria. “Es una oportunidad muy grande para todas las y los jóvenes que desean estudiar la universidad”, agregó.

Anunció que la UNRC tendrá por lo menos un campus en cada estado de la República, ya que, recordó, el objetivo de este sexenio es abrir 330 mil espacios nuevos en universidades para lo cual también se abrirán nuevos lugares en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), en las Universidades para el Bienestar

“Benito Juárez García” (UBBJ) y en el Tecnológico Nacional de México (TecNM).

Además, con la UNRC, las UBBJ y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se plantea abrir escuelas de enfermería en la Sierra Tarahumara para que se gradúen más profesionales de la salud en las comunidades y que se integren al programa Salud Casa por Casa. La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, puntualizó que la UNRC tiene actualmente una matrícula de 55 mil 738 estudiantes: 54 mil 370 de licenciatura, mil 368 en posgrado y 68 en estudios combinados del Modelo 3-2-3, que es un esquema para estudios de doctorado en ocho años. Además, se tiene una oferta educativa de 36 licenciaturas, 15 posgrados, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados, así como 6 mil 741 egresados de licenciatura, 764 en posgra -

do y 42 técnicos superior universitario; mientras que la Universidad de la Salud –que por instrucciones de la Presidenta será parte de la UNRC- tendrá su primera generación graduada con 250 médicos y médicas. Precisó que ya se aperturaron los planteles ubicados en Comitán, Chiapas, y Tijuana, Baja California. La UNRC tiene una plantilla docente de mil 302 maestros y maestras: 58 por ciento con posgrado, de los cuales 44 son miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).

La rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera Márquez, precisó que al corte de las 6:00h del 30 de mayo se tienen 50 mil 942 registros: 71 por ciento mujeres y 29 por ciento hombres. Además, informó que el Programa para el Ingreso arranca el 2 de junio, se publican los resultados a partir del 24 de junio, la inscripción comienza el 26 de junio para iniciar clases el próximo 8 de septiembre.

2 MIL 82 BIENES CULTURALES HAN SIDO RECUPERADOS EN 8 MESES DE GOBIERNO

En “La mañanera del pueblo”, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández, informó que en ocho meses del gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum se han recuperado 2 mil 82 bienes culturales de México que se encontraban en otros países. Detalló que, de diciembre de 2018 a la fecha, durante el periodo de la Cuarta Transformación, se han recuperado 16 mil

244 bienes principalmente de: Estados Unidos, donde se han recuperado 11 mil 809 piezas; en España 2 mil 526; en Italia 840; en Canadá 425 y 260 en Países Bajos; pero también se han recuperado de países como Alemania, Suiza, Suecia, Francia, Austria, Australia, Argentina, Cuba, Colombia y Brasil. Precisó que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se recuperaron apenas 361 bienes culturales; en el gobierno de Felipe Calderón 5 mil 479; y en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador 14 mil 162.

México encara su “histórica” elección judicial entre la desinformación y la apatía

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- A pocos días de la inédita elección judicial del 1 de junio, los mexicanos se perfilan a votar por sus jueces y magistrados sin contar con mucha información o conocimiento sobre el proceso y sus candidatos, en una jornada en la que las encuestas estiman del 15 % de participación del electorado. En el centro de la capital mexicana, frente a uno de los juzgados donde trabaja desde hace 20 años, Héctor Fernando Ramírez limpia los zapatos de quienes están llamados a las urnas este domingo para renovar 881 cargos federales de entre casi 3.500 candidatos. El bolero (lustrador de calzado), de 64 años, en cambio, ya tomó la decisión de no votar porque no tiene “por quién” hacerlo, y aunque sabe que es su obligación ciudadana, considera que esta elección es una “pérdida de tiempo”. “Yo digo que en vez de estar tirando tanto dinero en esas votaciones, mejor se deberían preocupar más por el pueblo, y yo creo que el pueblo lo agradecería más que fueras a una dependencia pública, los que no tienen seguro (médico), y les dieran el medicamento bien, pero bueno, así nos tocó y ni modo”, comentó a EFE el ciu -

dadano originario de Nezahualcóyotl en el Estado de México.

Las encuestas más recientes anticipan una participación de entre el 8 % y el 23 % del electorado compuesto por casi 100 millones de mexicanos, quienes están llamados a participar en la elección cuyo presupuesto asignado al Instituto Nacional Electoral (INE) supera los 2.400 millones de pesos (unos 124 millones de dólares).

Para Víctor Hugo Buendía, abogado de 25 años, el mayor reto de estos comicios es la complejidad de las boletas y la escasa información disponible para la ciudadanía, sobre todo en zonas rurales, donde el acceso a los perfiles de los aspirantes es aún más limitado.

“Uno se puede poner a investigar y todo, pero para el ciudadano de a pie no hay suficiente información para que pueda emitir un sufragio”, expuso a EFE Buendía, residente de Chiautla, también en el Estado de México. No obstante, se mostró optimista con la renovación del Poder Judicial para poder exigir “cuentas” a los nuevos jueces y afirmó tener claro su voto en las seis boletas federales, pero reconoció que aún no se ha informado sobre los candidatos locales a renovar en su distrito. Según una encuesta de la Fun -

dación Konrad Adenauer y Parametría, el 77% de los mexicanos no conoce a ninguno de los candidatos que aparecen en las boletas, y el 68 % no sabe distinguir entre un juez, un magistrado y un ministro.

PRISAS E INCONFORMIDAD

A unos pasos de la Suprema Corte de Justicia en la Ciudad de México, un grupo de ciudadanos entregan unas listas con los datos de nueve candidatos a ministros de la Corte, tituladas “Mi pequeño acordeón para que avance la ‘Cuarta Transforma -

ción’ -término relativo al oficialismo-”. Omar Eduardo, vendedor de servicios turísticos en la capital, reconoció que este tipo de guías y sugerencias “ciudadanas” es la única información que le ha llegado sobre el proceso, sin embargo, confesó que probablemente anulará su voto porque no termina de entender esta elección.

Unas calles más adelante, Flor, maestra de 34 años, compartió que ha decidido no votar como una “demostración de inconformidad” ante la reforma judicial que consideró fue realizada con

CRIMEN ORGANIZADO

prisas, sin tomar en cuenta varios factores. “Creo que sí hay que hacer una reforma, pero mejor planteada, con más tiempo. No entendí cuáles eran las carreras de hacerlo así. Entonces, (su decisión) es una manifestación. Siempre he votado, pero esta vez no estoy de acuerdo”, advirtió. Este domingo, México renovará casi la mitad del Poder Judicial en una elección sin precedentes, en medio de un clima de tensión que estará marcado por protestas convocadas por la oposición en contra del proceso.

El Ejército detiene a 17 presuntos sicarios por explosión de una mina

EFE - EL SIE7E

Morelia.- El Ejército Mexicano capturó este jueves a un grupo de 17 presuntos sicarios, entre ellos doce colombianos, relacionados con la fabricación y explosión de una mina antiterrestre que mató a ocho militares el pasado martes, en el occidental estado de Michoacán. La XXI Zona Militar, con sede en la ciudad de Morelia (capital de Michoacán), confirmó a EFE que los 17 civiles fueron detenidos a través de una operación especial desplegada en el municipio de Los Reyes, colindante con el estado de Jalisco. Los 17 supuestos sicarios fueron descubiertos por soldados del décimo séptimo Batallón de Infantería, en una “casa de seguridad” en la que se encontró material para la fabricación casera de explosivos tipo mina antipersona o para ser arrojados mediante drones.

En la vivienda también se decomisaron tres armas de fuego, decenas de cargadores y cartuchos útiles. De acuerdo con las investigaciones del Ejército, los 17 detenidos forman parte de una célula al servicio del Cartel de Los Reyes, una organización criminal que surgió hace una década como escisión de los civiles grupos de autodefensa que surgieron en febrero de 2013 para combatir al entonces cartel hegemónico de Los Caballeros Templarios.

La XXI Zona Militar confirmó que la célula de sicarios fue neutralizada y sometida en una “casa de seguridad” descubierta por personal del mismo Batallón de Infantería en el municipio michoacano de Los Reyes. El Ejército Mexicano entregó los detenidos a la Fiscalía General de la República (FGR), la cual investiga el estatus migratorio de los 12 colombianos, así como sus posibles antecedentes en el Ejército o corporaciones policiales de Colombia.

Los 17 detenidos son relacionados con la fabricación de una mina terrestre que el martes estalló en el poblado de El Santuario, en los límites de Los Reyes con el estado de Jalisco, donde ocho militares murieron.

Los soldados realizaban una operación contra el narcotráfico a bordo de un vehículo táctico-blindado tipo SandCat, el cual fue reportado por autoridades como “pérdida total”.

La FGR ha identificado a los presun -

tos narcotraficantes Alfonso Fernández Magallón, alias ‘Poncho La Quiringüa’, y Luis Enrique Barragán Chávez, alias ‘el Güicho’, como los principales líderes del Cartel de Los Reyes, organización que mantiene una cruenta lucha con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los límites de Michoacán y Jalisco.

Actualmente, el Cartel de Los Reyes mantiene una alianza criminal con el Cartel de Tepalcatepec (asentado en el municipio michoacano de Tepalcatepec), que encabeza el narcotraficante Juan José Farías Álvarez ‘el Abuelo Farías’, también identificado como fundador de los civiles Grupos de Autodefensa.

En tanto, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) forma parte de un bloque criminal que en Michoacán incluye a los carteles michoacanos de Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cartel de Acahuato, los cuales también son escisiones de los Grupos de Autodefensa.

Maestros suman 15 días de protestas tras no alcanzar acuerdo con Gobierno

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los maestros mexicanos sumaron este viernes 15 días de intensas movilizaciones, caracterizadas por bloqueos en importantes avenidas de la Ciudad de México, y mantienen sus exigencias de mejoras laborales tras no alcanzar un acuerdo con el Gobierno federal.

Desde temprana hora, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon este viernes en la capital del país, mientras mantienen las negociaciones estancadas con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum pues, entre otras cosas, exigen la abrogación de la reforma de pensiones de 2007 y un aumento salarial del 100 %. Los inconformes marcharon por la Avenida Reforma, una de las más transitadas del centro de la ciudad, para llegar a la Torre del Caballito, cerca del centro capitalino, donde realizaron una asamblea, aunque será hasta el sábado cuando determinen si boicotean o no las elecciones judiciales del próximo domingo 1 de junio.

En la asamblea, analizaron el documento propuesto por el Gobierno mexicano, el cual consideraron “impreciso, demagógico, insuficiente” y que no resuelve sus demandas centrales.

Esto pese a que el pasado 15 de mayo, la presidenta Sheinbaum anunció un incremento salarial del 9 % retroactivo a enero y un 1 % adicional a partir de septiembre, además de una semana adicional de vacaciones, entre otros beneficios.

“Le decimos claramente a la presidenta que nuestros sueños no caben en sus urnas, y que no salimos a las calles por una elección, sino por el derecho a una pensión digna”, afirmó Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de Ciudad de México durante una conferencia de prensa tras la movilización.

Durante las últimas dos semanas, el magisterio mexicano ha paralizado la Ciudad de México gracias a sus bloqueos en avenidas principales, lo que ha obligado a los ciudadanos a cambiar sus rutas, modificar sus horarios de traslado o salir a las calles solo en caso necesario.

Las protestas han escalado incluso a niveles violentos, pues el jueves maestros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) se enfrentaron con agentes de la Guardia Nacional (GN) cuando intentaron vandalizar instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) en Chilpancingo, capital del sureño estado.

Esta mañana, Sheinbaum dijo que esperará una respuesta de los maestros tras las propuestas que les ha hecho su Gobierno para saber si levantarán el plantón que mantienen en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo.

“(Esperemos) que consulten esta propuesta que, la verdad, es un esfuerzo extraordinario que se está haciendo. Y lo estamos haciendo porque creemos en los maestros y en las maestras. Creemos en la educación pública”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La mandataria señaló que las autoridades mexicanas han hecho muchos planteamientos para cumplir las exigencias, sin embargo, aseveró que hay algunas que no podrán cumplir porque no hay recursos para ello. Asimismo, destacó que la mesa de diálogo se mantiene abierta, pero a través de las secretarías de Educación Pública, Gobernación, Hacienda y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTE).

OPERATIVO

Golpe al “huachicol”; decomisan 3 millones de litros de combustibles

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Más de 3 millones de litros de hidrocarburo presuntamente robado fueron asegurados en el estado de Tabasco, sur de México, tras un operativo conjunto entre autoridades federales y locales para combatir el robo de combustible, conocido como “huachicol”.

La acción tuvo lugar en un predio de la ranchería Plátano y Cacao, en el municipio de Centro, del sureño estado de Tabasco, sobre la carretera Costera del Golfo, Cárdenas-Villahermosa, donde también fueron incautados 18 vehículos, tres equipos de maquinaria pesada y casi 4.000 contenedores (3.904).

El cateo fue resultado de trabajos de inteligencia e investigación realizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con Seguridad Física de la estatal Petróleos Mexicanos

(Pemex), Protección Civil, Policía Estatal y Bomberos de Tabasco. Según informó el Gabinete de Seguridad en un comunicado conjunto, el sitio operaba como centro de almacenamiento clandestino de combustible y representaba un riesgo para la población debido al volumen de materiales peligrosos almacenados sin control.

El operativo se llevó a cabo tras la autorización de un juez de control, quien otorgó la orden de cateo a partir de los datos de prueba recabados mediante vigilancia fija, móvil y el uso de tecnología especializada.

Las autoridades detallaron que el líquido asegurado, los 3.123.200 litros, estaba contenido en 3.904 estructuras metálicas utilizadas

como contenedores industriales.

“El predio quedó sellado y bajo resguardo policial, en tanto lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará continuidad a la carpeta de investigación del caso”, indicaron las autoridades en el boletín oficial.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter) que esta operación forma parte de los esfuerzos del Gobierno federal para frenar el robo de combustibles, una de las actividades ilícitas que más afecta a Petróleos Mexicanos (Pemex) y al erario.

En años recientes, el robo de combustible ha generado pérdidas multimillonarias para el Estado mexicano.

Según la petrolera estatal entre 2019 y 2024, la sustracción ilegal de combustibles ha costado a Pemex más de 75.710 millones de pesos (casi 3.786 millones de dólares) y solo en el primer trimestre esta cifra ascendió a los 5.471 millones de pesos (unos 274 millones de dólares).

Internacional

Sábado 31 de mayo de 2025

www.sie7edechiapas.com

Trump aclara que aranceles del 50 % al acero y al aluminio entrarán en vigor el 4 de junio

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- El presidente estadounidense, Donald Trump, informó este viernes de que la subida de los aranceles al acero del 25 % al 50 % entrará en vigor el próximo miércoles 4 de junio, y aclaró que el incremento también aplica al aluminio. “Es para mí un gran honor elevar los aranceles sobre el acero y el aluminio del 25 % al 50 %, con efecto a partir del miércoles 4 de junio. Nuestras industrias de acero y aluminio están volviendo como nunca antes”, escribió el mandatario en su red social Truth Social. Y agregó que esta será “otra gran sacudida de grandes noticias para nuestros maravillosos trabajadores” de la industria.

El líder republicano anunció hoy el incremento de los gravámenes en un mitin que tuvo lugar en una fábrica de U.S. Steel en Pittsburgh (Pensilvania), en la que se centró en celebrar la alianza a la que dio luz verde el pasado 23 de mayo, entre la acería japonesa

Nippon Steel y la estadounidense U.S. Steel.

Según el presidente, en un principio pensó en incrementar estos gravámenes al 40 % pero ejecutivos de la industria le pidieron que los subiera al 50 %.

El anuncio de Trump tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.

Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10 % para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU.

Además, también habría bloqueado a una proporción -que quedó congelada hasta julio para firmar acuerdos- que varía según el país, en función de déficits y volúmenes comerciales, y que la Casa Blanca etiquetó como “aranceles recíprocos”.

Musk se despide entre halagos de Trump y dice que seguirá asesorando al presidente

EFE · EL SIE7E

Washington.- Elon Musk se despidió este viernes de su cargo gubernamental en un acto celebrado en la Casa Blanca en el que el presidente, Donald Trump, lo cubrió de halagos por su labor y en el que el magnate tecnológico dijo que seguirá asesorando al mandatario, eludiendo sus recientes críticas.

“Seguiré visitándolo y seré amigo y asesor del presidente. Espero con ansias volver a estar en esta increíble sala”, declaró Musk en el Despacho Oval, donde vistió gorra, americana y camiseta negra.

El hombre más rico del mundo explicó que deja el Gobierno porque expira su contrato temporal de 130 días, pero subrayó que “este no es el final de DOGE”,

siglas del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental que él creó y que ha dirigido para recortar los gastos de la Administración federal. “El equipo de DOGE se fortalecerá con el tiempo. La influencia de DOGE seguirá creciendo. Es como una especie de budismo. Es como una forma de vida”, declaró el también consejero delegado de SpaceX y Tesla, y dueño de la red social X. Musk anunció el jueves su salida definitiva del Gobierno un día

después de haber expresado críticas contra el gran plan fiscal de Trump que, a su juicio, aumentará el déficit público y pondrá en peligro los resultados del DOGE.

ALABANZAS Y UNA LLAVE DE REGALO “Elon realmente no se va. Va a estar yendo y viniendo. Tengo la sensación de que (DOGE) es su bebé y creo que va a hacer muchas cosas”, dijo por su parte el propio Trump, que quiso insistir en que “el servicio de Elon a Estados Unidos ha sido incomparable en la historia moderna”. El neoyorquino definió al empresario de origen sudafricano como “uno de los líderes empresariales e innovadores más grandes que el mundo haya dado” y dijo que “ha trabajado incansablemen -

te, ayudando a liderar el programa de reforma gubernamental más radical y trascendental en generaciones”. Trump regaló además a Musk una llave “en nombre del pueblo estadounidense” para agradecerle su labor e insistió en que “bajo la guía de Elon, (los representantes de DOGE) están ayudando a detectar fraudes, reducir el despilfarro y modernizar sistemas defectuosos y obsoletos”.

Con Musk al frente DOGE ha planeado importantes recortes en varias carteras del Gobierno que han quedado reflejadas en los planes presupuestarios de Trump y ha implementado cierres en varias agencias y entidades, que según la web del organismo ha ahorrado hasta el momento 175.000 millones del presupuesto federal.

GUERRA

Rusia recuerda en la ONU que seguirán “luchando tanto como haga falta” en Ucrania

EFE - EL SIE7E

Naciones Unidas.- Rusia subrayó este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU que está dispuesta a continuar con la guerra en Ucrania -que cumple ya tres años largos- “tanto como haga falta” y solo cesará si desaparecen “las amenazas” a sus fronteras y “la educación nazi antirrusa en los estados vecinos”.

“Si es necesario, vamos a continuar luchando tanto como haga falta”, proclamó ante el Consejo el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, quien volvió a recordar, como hace en cada sesión, cómo, según él, se violan a diario los derechos de la población de habla rusa en Ucrania.

“Lenguaje antirruso, glorificación de los cómplices de Hitler y diseminación de nazismo en Ucrania”, y todo ello mientras “nuestros colegas occidentales se hacen los sordos y mudos”, declaró el embajador.

Las palabras de Nebenzia se producen cuando Rusia ha lan -

zado una nueva ofensiva en la región de Sumi (noreste de Ucrania), donde Rusia controla más de 90 kilómetros cuadrados

de territorio y ha intensificado los ataques contra la población civil.

Los analistas militares ucra -

BLOQUEOS

nianos creen que la ofensiva tiene como objetivo tanto aumentar la presión sobre el gobierno ucraniano con el fin de

imponer las demandas rusas como impedir que refuerce la defensa en la región oriental de Donetsk, el objetivo prioritario de Rusia.

“Es insensato tratar de aislar a Rusia”, recordó hoy el embajador ante el Consejo de Seguridad, pero aun así lanzó un guante de diálogo a un destinatario impreciso: “Si estáis dispuestos a discutir opciones de coexistencia, o incluso a cooperar, entonces podemos hablar. Nunca hemos rechazado el diálogo. La opción es vuestra”, concluyó.

El lunes se espera en Estambul un encuentro entre delegaciones de Rusia y Ucrania para negociar el fin de la guerra, aunque no hay mucho optimismo al respecto.

Rusia ha anunciado que presentará en esa misma reunión de Estambul sus condiciones para bajar las armas, mientras que Ucrania -que ya ha comunicado su posición a los rusos- exige recibir de antemano el documento para poder analizarlo antes de sentarse a negociar.

Asaltos a camiones con ayuda en Gaza se extienden entre una población desesperada

Jerusalén.- Casi tres meses de bloqueo israelí a la entrada de bienes básicos a Gaza, ahora distribuidos con cuentagotas, han llevado a la población a la desesperación y cada vez son más palestinos los que se lanzan a asaltar camiones con ayuda humanitaria antes de que lleguen a su destino, explican a EFE los trabajadores de las agencias encargadas de su distribución.

“Hay días en los que asaltan el 100 % de los camiones. Hace un par de días creo que asaltaron 30 de 30. A veces no asaltan ninguno, depende. Pero ahora mismo el porcentaje que está siendo asaltado es muy alto”, señala a EFE en una llamada telefónica la portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Olga Cherevko.

Los equipos de UNICEF también han sido testigos entre este miércoles y jueves del asalto a tres camiones con suministros de nutrición para niños y bebés malnutridos, relata en mensajes

de texto el representante de esta agencia de la ONU en Palestina, Jonathan Crikx. “Según los informes de nuestros equipos en el terreno, esto lo hicieron personas desesperadas buscando algo para alimentar a sus hijos y bebés”, añade Crikx.

Incluso las panaderías a las que llega la harina (uno de los principales productos distribuidos en los últimos días), sometidas a la presión de multitudes agolpadas a sus puertas para conseguir algo de pan, se ven obligadas a cerrar por motivos de seguridad al no sentirse seguras, relató Cherevko.

Las organizaciones humanitarias señalan que a diferencia de noviembre pasado, cuando denunciaron que mafias organizadas ajenas a los islamistas asaltaban camiones de ayuda, ahora los asaltantes son simplemente civiles.

DESESPERACIÓN TRAS MESES DE BLOQUEO AL ALIMENTO

Un vídeo grabado en Nuseirat (centro) en la noche del martes, aseguraran a EFE fuentes del enclave, muestra a

cientos de personas rodeando y escalando un camión. Quienes logran hacerse con una caja abandonan la zona haciendo gestos de victoria.

A lo largo del miércoles se produjeron varios asaltos contra almacenes de las agencias de Naciones Unidas en el centro de Gaza, confirmó además Cherevko.

“Desesperación” se ha convertido en una palabra constante entre las agencias de la ONU para referirse a quienes detienen los vehículos: la usaba el Programa Mundial de Alimentos (PMA) el pasado 23 de mayo para denunciar el asalto a 15 camiones con comida, lo hacen los portavoces de OCHA y la reitera el representante de UNICEF. Todos ellos coinciden también al asegurar que cuando el flujo de ayuda era superior los gazatíes de a pie no asaltaban los camiones, a pesar de que la ONU no contrataba equipos de protección.

Israel cerró completamente el acceso a Gaza de bienes básicos (como la comida, medicinas o el combustible, utilizado para hacer funcionar los gene -

radores de electricidad) el pasado 2 de marzo y comenzó a permitir su acceso limitado nuevamente el pasado 19 de mayo. Justificó el bloqueo asegurando que Hamás se hacía con la ayuda humanitaria.

Es una afirmación que no se sostiene, declaraba en un encuentro con la prensa el miércoles el director de OCHA para los territorios palestinos ocupados, Jonathan Whittall. “No tenemos pruebas de que la ayuda coordinada a través de canales humanitarios creíbles haya sido desviada”, dijo, apuntando que el 35 % de la ayuda que entró en Gaza durante el alto el fuego procedía de la ONU.

EFE - EL SIE7E

Destacan en tope estatal

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

Con la finalidad de unificar la comunidad de practicantes de las Artes Marciales Mixtas (MMA), el Consejo de Artes Marciales y Full Contac del Estado de Chiapas,, que encabeza Joly Ramos en coordinación con la Federación Artes Marciales Mixtas Chiapas, realizaron en días pasados “Tope Estatal Selectivo” de Artes Marciales Mixtas”, rumbo al Campeonato Estatal en el mes de junio. Certamen que se realizó en el “Octágono” instalado en la Academia “Última Dinastía de Guerreros” MMA que reunió a más de 50 atletas de las diferentes categorías en ambas ramas, provenientes 11 academias de Artes Marciales Mixtas prove -

nientes de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Villaflores y San Fernando.

En entrevista con el director técnico del Consejo de Artes Marciales y Full Contac del Estado de Chiapas, Joly Ramos destacó que fue un evento que se realizó de manera coordinada con la Federación Artes Marciales Mixtas Chiapas, que encabeza Javier Ley Torres y entrenadores de las diferentes academias artemarcialistas de la geografía chiapaneca. Destacó que estas actividades vienen a fortalecer el trabajo unificado que se está haciendo con cada uno de los entrenadores y atletas de la comunidad de Artes Marciales Mixtas y que viene a dar experiencia y conocimiento

CAPACITACIÓN TIRO

Salas imparte actualizaciones

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

En el marco de la tercera cartelera de GOAT MMA Greatest Of All Techniques el referee internacional mexicano, Fernando Salas, brindó un importante curso de capacitación a jueces y referees de Artes Marciales Mixtas de Chiapas. Antes de sancionar los combates de la magna cartelera, Salas encabezó este esfuerzo de crecimiento y profesionalización de los referees chiapanecos, avalados por el CRAMM (Consejo de Regulación de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate), que sanciona peleas profesionales y de la prestigiada liga UFC, en México. Estos trabajos ayudaron a fortalecer los conocimientos y experiencia de los jueces pertenecientes a la Comisión de Artes Marciales Mixtas y Deportes de Combate de Tuxtla Gutiérrez, que preside el maestro Adán Castillejos

Gallegos, quien destacó con beneplácito la relevancia de contar con una personalidad del prestigio y calidad de Fernando Salas para así aprender las actualizaciones en reglamentos y el debido actuar como tercero sobre la superficie en un combate, así sea de corte amateur o profesional.

En este mismo sentido, Castillejos Gallegos resaltó que lo aprendido también fue de gran beneficio para los jueces adheridos a la Asociación de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marciales Mixtas de Chiapas, que durante el año otorga el aval para poder realizar diferentes competencias en el estado y que ahora contará con referees actualizados y mejor preparados para desempeñar su labor.

“Fue un gran trabajo de la Comisión Tuxtleca de MMA y del máster Salas, referee Internacional de lujo”, puntualizó el maestro Adán Castillejos.

para futuros encuentros. Por su parte el dirigente de la FMMA Chiapas, Javier Ley Torres, dio a conocer que este encuentro de “Tope Estatal de Artes Marciales Mixtas” forma parte del monitoreo de los atletas que podrán participar en el Campeonato Estatal Selectivo que se realizará el próximo 21 de junio del presente en el gimnasio de las instalaciones del indeporte.

Así mismo resaltó que estas actividades antes mencionadas, ayudará a detectar a los mejores atletas, que representarán al estado de Chiapas, en el Campeonato Nacional de Artes Marciales Mixtas, que convoca la Federación Mexicana de la especialidad a desarrollarse del 6 al 10 de agosto en estado de Chihuahua.

Suman medallas en Nacional

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La Selección Chiapas sigue con la cosecha de medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025, en esta ocasión, en la disciplina de Tiro con Arco, consiguió cuatro medallas, una de oro, dos de plata y una de bronce, en acciones celebradas en la Unidad Deportiva de Alto Rendimiento de la ciudad de Tlaxcala, Tlaxcala.

En los resultados de segunda distancia de la modalidad arco recurvo de la rama femenil, Karime Montoya (categoría sub 18) se adjudicó la medalla de oro al sumar un total de 327 puntos; en lo que corresponde al total acumulado, la chiapaneca sumó 632 puntos, lo que le otorgó la medalla de plata. Una medalla más de plata por equipo, en arco recurvo mixto en la categoría sub 21, obtuvieron Jonathan Hernández y Naomi Aguilar Cerecedo. En tanto, Naomi Aguilar Cerecedo, en la modalidad arco recurvo femenil en la categoría sub 21, se colocó en el tercer lugar para colgarse la medalla de bronce con un total de 302 puntos; en el total acumulado sumó 576 puntos para ubicarse en el cuarto lugar general.

En otros resultados para la delegación chiapaneca, Sofía Castellanos en la modalidad arco recurvo en la categoría sub 24, se colocó en el octavo lugar con 285 puntos y en el general con 573 puntos para alcanzar el octavo puesto. Sara García, en modalidad arco recurvo en la categoría sub 16, se lleva también un octavo puesto con 309 puntos y en el general en el décimo lugar, con 604 puntos acumulados.

Asimismo, Ángela Morgan, en la modalidad arco recurvo en la categoría sub 14, se posiciona en el lugar 23 con 289 puntos, mientras que en el general se coloca en el puesto 16 con un acumulado de 595 puntos.

Por otra parte, Jessica Juárez, en la modalidad arco recurvo en la categoría sub 16, se ubica en el puesto 22 con un puntaje de 278, mientras que en el total acumulado alcanza el lugar 24 con 545 puntos.

Sobre los resultados de la delegación chiapaneca de Tiro con Arco, el director del Instituto del Deporte, Adonaí Sánchez Osorio, felicitó a las y los integrantes del selectivo chiapaneco por representar dignamente a la entidad subiendo al podio de ganadores.

Una charla motivadora

ALBERTO CASTREJÓN

EL SIE7E

El bicampeón nacional paralímpico en natación y aguas abiertas, Francisco de Jesús Lara Laredo, compartió su inspiradora historia de vida con alumnos de la selección de El Delfín que dirige la profesora Amanda Moguel Rodríguez, a través de la charla motivacional “Camino Hacia la Victoria”.

En esta contó cómo a los 9 años de edad le fue diagnosticado el padecimiento llamado Distonía Muscular Primaria Generalizada, pero con ayuda de sus padres hizo frente a la adversidad y encontró en el deporte un medio de realización, llegando a convertirse en un destacado nadador que obtuvo campeonatos para Chiapas en los años 2014 y 2016, además

de ser bicampeón de Aguas

Abiertas en el Cañón del Sumidero y la Ruta del Arrecife en Quintana Roo. Casi dos décadas después de

su diagnóstico, Lara Laredo es Médico Cirujano de profesión graduado por la Universidad

Anahuac Mayab de Mérida, Yucatán, y ha compartido su ins -

piradora historia de vida con alumnos de diferentes escuelas e iglesias cristianas, así como con trabajadores de Fundación Palace, ⁠CRIT Yucatán, ⁠Hos -

pital Christus Muguerza, entre muchos otros. No hace mucho le fue realizada la compleja operación que le permite mantener una movilidad y control total de su cuerpo, pero antes de que esto sucediera ya había plasmado su historia y deseos de superación en el libro que lleva el mismo nombre de su conferencia: Camino Hacia la Victoria.

Así, durante alrededor de una hora, platicó con las nuevas generaciones de nadadores de El Delfín, con el objetivo de decirles que no hay adversidad que les impida lograr sus metas y que conozcan el poder de la motivación, la fe, la perseverancia y que nada es imposible, “porque a pesar de las adversidades en lo que pasa, hay que encontrar lo bueno, lo positivo, con fe en Dios”.

NASCAR TAEKWONDO

Salinas busca el repunte Suman preseas en Brasil

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Las últimas dos fecha de Challenge Series, han sido complicadas para el piloto Alonso Salinas, donde los contactos han mermado sus carreras, sin embargo, a pesar de las dificultades, ha logrado culminar carreras minimizando los daños y recuperando plazas que lo han colocado dentro del Top-10.

Sin embargo, para su siguiente compromiso está centrado en subirse al podio durante la quinta fecha del campeonato que se disputará el 1 de junio en el Autódromo EcoCentro Querétaro, pista que conoce muy bien y en donde ha conseguido grandes resultados en la categoría de Trucks México Series. Al mando del auto #18 del equipo APX Ventures - Alpha Racing, con la

piel de Emagas, Ciefsa, Misik, Inleasing Venture, U-Rent-It, Grano Santo, HealthAdicction, Bienesta, Penthouse México, WM Magazine, Seguro SI, Agentes Aduanales Grupo Nogueira, Ecko, Netzhome, Súper Naturista, Plaza de la Tecnología y Glamhomes, ha demostrado su talento en diferentes pistas, sin embargo,el trazado del Autódromo del Ecocentro es una de sus preferidas, y debido a que actualmente radica en Querétaro, se convierte en la pista de casa. Su mayor virtud es aplicar sus estrategias a la perfección, sobre todo en la segunda parte de las carreras en donde suele aplicar rebases llenos de adrenalina y que dejan sorprendido tanto a sus rivales como al público que asiste a las diversas plazas donde corre el campeonato.

AGENCIAS - EL SIE7E

La selección mexicana de para taekwondo consiguió dos medallas y el tercer lugar por equipos en el Open Río 2025, que se realizó este miércoles en Brasil, al que acudió con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En el certamen, la entrenadora nacional María del Rosario Espinoza fue reconocida como la mejor entrenadora femenil.

Las preseas corrieron por cuenta de la subcampeona mundial de Veracruz 2023, Fernanda Vargas Fernández, quien conquistó el oro en la categoría K44 +65 kg, luego de derrotar en la final, por 2-0, a la brasileña Debora Menezes. Por su parte, la subcampeona parapanamericana de Santiago 2023, Suisei Koyama Tamayo ganó la insignia de plata en la división K44 -52 kilos, tras caer por 0-2, en la final

contra Ana Japaridze de Georgia. “Fue una competencia buena, vinieron equipos variados de todo el mundo; el objetivo de esta justa fue foguear a los chicos que tenían menos experiencia y, en el caso de Fernanda, Suisei e Iván Torres, fue que siguieran acumulando puntos para el Campeonato Mundial”, compartió María Espinoza a la CONADE. Detalló que Iván Torres (K44 -58 kg), Lupita Rojas (K44 -47 kg) y Samuel García (K44 -80 kg) finalizaron su actuación en este certamen en los quintos lugares de sus respectivas categorías.

“Bien con el resultado, no contentas, porque claro que siempre queremos que los chicos y como equipo nos desempeñemos mejor, pero siempre con la meta de seguir trabajando para alcanzar los próximos objetivos”, destacó la triple medallista olímpica, quien comparte la responsabilidad de dirigir al equipo con la entrenadora Jannet Alegría.

Chícharo pasa por quirófano

AGENCIAS - EL SIE7E

Chivas, con Gabriel Milito, buscará tener un mejor paso en el Apertura 2025. Sin embargo, el Rebaño Sagrado, aún no podrá contar con uno de los líderes del vestuario, que es Javier Hernández. ‘Chicharito’ no ha tenido el regreso esperado al balompié nacional, ya que las lesiones y su bajo rendimiento de juego, lo han privado del gol. Ahora, el delantero mexicano, se sometió a una nueva cirugía. Aunque no es nada grave, el jugador no podrá estar en los entrenamientos del equipo Rojiblanco por unos días. Con información de TUDN, el

exjugador del Manchester United, se sometió a una vasectomía. Por dicha intervención quirúrgica, Hernández no puede realizar ejercicios de alto impacto o cargar mucho peso en el gimnasio.

Javier no ha podido realizar una pretemporada completa desde que arribó a Chivas. Ni el equipo, ni el jugador, han dado indicios de una posible baja durante la pretemporada, pero en el escenario más favorable, si estará listo para cumplir con los juegos de preparación de cara al Apertura 2025. Sin embargo, la presencia de ‘Chicharito’ en el duelo amistoso ante Tapatío, está completamente descartada.

TUZOS BARCELONA

Lozano el nuevo entrenador

AGENCIAS - EL SIE7E

Jimmy Lozano regresa a la Liga MX. Tras un breve paso con la Selección Mexicana mayor sin mucho éxito, el estratega buscará una segunda oportunidad en el futbol mexicano, esta vez dirigiendo al Pachuca.

A pesar de los rumores que ponían a Matías Almeyda como el nuevo estratega de los Tuzos, parece que el argentino aún no toma una decisión y sigue contemplando sus opciones. Esta falta de respuesta le habría abierto la puerta a Lozano.

Pachuca está urgido de un nuevo entrenador pues tras la renuncia de Guillermo Almada y con su participación en el Mundial de Clubes iniciando 18 de junio, los Tuzos tuvieron que conseguir un entrenador esta misma semana para poder alistar al equipo de cara a la justa internacional. Ante la falta de respuesta de Almey -

da, Pachuca volteó la vista a un entrenador local en Jaime Lozano quien se quedó sin equipo en verano del año pasado tras haber sido despedido de la Selección Mexicana.

‘El Jimmy’, llegó al Tri como interino tras la despedida de Diego Cocca y logró llevar al equipo a ser campeones de la Copa Oro, pero en la Copa América quedaron fuera en la Fase de Grupos, esto le terminó costando su trabajo.

El anuncio de la llegada de Lozano fue anunciada por el mismo equipo a través de sus redes sociales. El equipo publicó un video con la frase: ‘Esto es cine..’, mientras que, las imágenes mostraban los títulos y leyendas del equipo para al final anunciar la llegada de Jimmy.

“Hola afición de Tuzos, soy Jaime Lozano, su nuevo director técnico y esto... es cine”, comentó el nuevo DT de Pachuca.

Araujo defiende su nivel

AGENCIAS - EL SIE7E

Ronald Araujo, defensa de Barcelona y de la Selección Uruguaya, comentó su presente y futuro en el equipo culé, fue consultado sobre las críticas que ha recibido en el final de la temporada y se refirió a la gran cantidad de partidos que deben afrontar los jugadores. En conferencia de prensa al arribar este martes al Aeropuerto Internacional de Carrasco, Araujo valoró primero la nueva oportunidad de vestir la Celeste: “Estoy contento por estar en la Selección una vez más. Feliz también por todos los títulos que conseguimos esta temporada con Barcelona. Personalmente no fue una gran temporada por la lesión que tuve, me mató bastante estar tanto tiem -

po parado, pero me llevo tres títulos en el bolsillo (Supercopa de España, Copa del Rey y La Liga), y vengo feliz a la Selección Uruguaya”.

“Soy consciente de lo que soy capaz de hacer, entonces estoy muy tranquilo. Estoy contento de estar en la Selección, vengo bien física y anímicamente. Si estoy sano, le puedo competir a cualquiera”, subrayó Araujo cuando se le preguntó sobre su cierre de temporada, sin tanta participación en el primer equipo y teniendo minutos en la eliminación ante Inter en la UEFA Champions League. Al ser consultado sobre cuánto le duelen las críticas que pudo haber recibido, el uruguayo respondió: “No las escucho. Quizás la familia un poco más, pero yo no le doy bola a lo que dice la gente”.

Sale acelera la marca

AGENCIAS - EL SIE7E

Chris Sale se convirtió en el lanzador más rápido en alcanzar los 2,500 ponches, luego de trabajar seis entradas en blanco para los Atlanta Braves que vencieron por 9-3 a los Philadelphia Phillies. Braves y Phillies dividieron la doble cartelera que se celebró este jueves. “Siempre quieres irte de la ciudad a la que llegas con al menos una victoria”, dijo Sale. “Hoy fue un día difícil por las lesiones. Pero intentas aprovechar, tener un buen vuelo a casa y comenzar con buen pie de regreso a casa”.

Sale (3-3) ponchó a Edmundo Sosa en la sexta entrada, su octavo ponche para alcanzar la marca. Lo hizo en 2,026 entradas, superando el récord de 2,107.2 establecido por el Cy Young Randy John -

son a quien Sale admira “Lo aprecio por lo que es, pero trato de no obsesionarme demasiado con ese tipo de cosas ahora mismo”, dijo Sale. “Sé cuál es nuestro trabajo aquí. Y no importa si tienes una buena o una mala, la siguiente es la más importante”.

Sale se convirtió en el lanzador número 40 en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar los 2,500 ponches y se unió a Clayton Kershaw, Justin Verlander y Max Scherzer como los únicos lanzadores activos en establecer esta marca.

“Está haciendo cosas dignas de un Salón de la Fama”, dijo, por su parte, el manager de los Braves, Brian Snitker. “Ese tipo es probablemente tan aficionado al beisbol como cualquiera, solo por la historia del juego y la competencia. Es un jugador de beisbol, y es realmente genial verlo”.

NFL NBA Fields confía en el cambio Kemp se declara culpable

AGENCIAS - EL SIE7E

A pesar de un inicio irregular en su carrera, el mariscal de campo de los New York Jets, Justin Fields, cree que está a punto de una temporada de despegue. En su opinión, es el equipo adecuado, el momento adecuado y el esquema adecuado. “Creo que puedo ser excelente”, declaró Justin Fields el jueves tras la quinta práctica de las actividades organizadas del equipo (OTA) de los Jets. “Ese ha sido mi objetivo de toda la vida, de toda mi carrera. Creo que el cielo es el límite para este equipo, para esta ofensiva, pero tenemos un largo camino por recorrer”. Justin Fields, quien firmó un contrato de dos años por 40 millones de dólares en marzo, está en su tercer equipo, jugando para su cuarto coordinador ofensivo en cinco años. Su nuevo coordinador es Tanner Engstrand, coordi -

nador de primer año y, más recientemente, coordinador de juego aéreo de los Detroit Lions. El nuevo esquema de los Jets tendrá un toque de Detroit, por lo que Fields está dedicando mucho tiempo, con los entrenadores y por su cuenta, a estudiar videos de los Lions.

“Obviamente es un jugador con un gran talento físico”, señaló Engstrand, hablando por primera vez con los medios locales. “Todo el mundo habla de su capacidad para correr; bueno, el chico también tiene un brazo, y lo aprovecha de maravilla”.

“Mentalmente, es fenomenal. Ha estado absolutamente fenomenal hasta ahora, y esperamos más de él. Hay muchas cosas que se pueden hacer con ese tipo de jugador que van a estresar a la defensa y obligar al coordinador defensivo a trabajar hasta altas horas de la noche mientras nos preparamos para esto”.

AGENCIAS - EL SIE7E

El ex astro de la NBA Shawn Kemp se declaró culpable el martes de agresión por disparar a dos hombres dentro de un vehículo en el estacionamiento de un centro comercial del estado de Washington.

Kemp, de 55 años, se declaró culpable de agresión en segundo grado en el Tribunal Superior del Condado de Pierce como parte de un acuerdo de culpabilidad, según la Fiscalía del condado. El Toyota 4Runner en el que viajaban los hombres y otro vehículo resultaron dañados en el tiroteo de marzo de 2023, pero los hombres resultaron ilesos.

Kemp fue inicialmente acusado de agresión en primer grado con agravante por arma de fuego, pero la semana pasada la fiscalía añadió otro cargo de agresión, además de un cargo por tiroteo desde

un vehículo en movimiento, informó The Seattle Times. Las condenas por estos cargos podrían haber resultado en una larga pena de prisión. Será sentenciado en agosto. El fiscal adjunto Thomas Howe recomendó que Kemp sea sentenciado a nueve meses de cárcel, un año de supervisión y manutención del Departamento de Correccionales después de su liberación, y al pago de una indemnización.

Kemp, seis veces All-Star de la NBA y jugador de los Seattle SuperSonics de 1989 a 1997, se negó a hacer declaraciones al periódico el martes. “Shawn está comprometido a seguir adelante en una dirección positiva”, declaró al Times el abogado de Kemp, Tim Leary. “El estado le presentó una oferta que le permite asumir la responsabilidad, pero creo que también reconoce el carácter de legítima defensa de cómo ocurrió esto”.

IMAGEN DEL DÍA

En el medio fondo

La austriaca Svenja Sommer ha ganado puestos en el ranking, tanto de su prueba, como de esta gustada sección en este rotativo.

TENIS

Rybakina define su situación

AGENCIAS - EL SIE7E

LA COLUMNA LA ENCRUCIJADA CELESTE

A Cruz Azul le gustan las situaciones complejas, las decisiones complicadas, los momentos de intensidad desde donde suele encontrar el momento oportuno para renacer. Cuando el caos reina en la institución celeste, entre su afición y una dosis de fortuna, terminan librándolos de pésimos resultados.

Este fin de semana, Cruz Azul tiene la oportunidad de quedarse con un trofeo importante, que le asegura ya un sitio en la segunda edición del Mundial de Clubes y tiene la opción de hacerlo en Ciudad Universitaria, que ha sido su casa este torneo y donde puede llevar otro trofeo a sus vitrinas, este de mucha relevancia y deseado por muchos.

La final de la Concachampions va a catapultar a los de La Máquina a sitios de mucha relevancia, pero en su entorno existen muchos temas que, como siempre, mantienen turbio el ambiente.

Vicente Sánchez quizá tiene como único pecado, caer en semifinales contra el América, porque en general, su torneo está por encima de al menos 15 equipos en la Liga MX, aunque el valor que le entregan en el resumen, es quedarse en la orilla de nuevo. Cruz Azul tiene que tomar una decisión y lo tiene que hacer justo después de festejar un título, o lamentarse por ver cómo una edición más de su fracaso, tiene un capítulo que ingresar a la historia. El próximo lunes, Cruz Azul volverá a estar en esa encrucijada.

Después de varios meses difíciles, Elena Rybakina (N°11 del ranking WTA) parece haberse reencontrado con su tenis justo a tiempo para zambullirse en una de las citas más importantes de la temporada: Roland Garros. Iniciada su campaña en suelo parisino, la representante de Kazajistán contó detalles sobre su nueva dinámica de trabajo con Stefano Vukov.

Meses atrás, la Asociación de Tenis Femenino publicó un fuerte comunicado que confirmaba la suspensión de Stefano Vukov, coach de Elena Rybakina, debido a una “potencial infracción del Código de Conducta”.

El prestigioso Goran Ivanisevic pasó brevemente por el equipo y, tiempo después, Davide Sanguinetti formalizó su ingreso como nuevo coach. Mientras estos movimientos ocurrían, imágenes en redes sociales confirmaban que Vukov seguía trabajando con la campeona de Wimbledon 2022 más allá del castigo otorgado. Recientemente, dejando atrás un período complicado, la tenista de 25 años levantó el noveno título individual de su carrera en Estrasburgo. Una consagración que cortó con una sequía de un año y sirvió como bocanada de aire fresco justo a tiempo para zambullirse en una de las citas más importantes de la temporada: Roland Garros. Iniciada su campaña en París, la nacida en Moscú explicó cómo es la inusual dinámica de trabajo que mantiene con Stefano Vukov: “Normalmente entrenamos juntos entre los torneos, no cuando el torneo está en marcha”.

Porque ahora, ya no solo es seguro que Sánchez no sigue, pues todo apuntaba a que Guillermo Almada tomaría el timón, justo después de que esta semana, el uruguayo saliera de Tuzos, justo a un par de semanas de arrancar el Mundial de Clubes, en el que Tuzos se mide de nuevo al Real Madrid.

El strike cantado, parece haber no convencido al umpire, porque justo este fin de semana, el nombre de Nicolás Larcamón se unió al de Almada como candidatos y cabe la posibilidad de un efecto dominó importante, con aquellos que ya tenían proyecto y jugadores, al final deban ajustar a los movimientos del mercado.

No cabe duda que Cruz Azul encontró en el caos un medio de supervivencia, que ya sabe moverse en tierras pantanosas, pero que no siempre le han resultado positivas y ahora, debe hacer uno de esos movimientos inexplicables, sin saber si Vicente Sánchez se mantendrá en la institución o el uruguayo buscará un trabajo que le brinde la estabilidad que no encontró en Cruz Azul.

Código Rojo

Sábado 31 de mayo de 2025 www.sie7edechiapas.com

Aparatoso impacto deja dos personas heridas

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Dos heridos y daños materiales valuados por varios miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito en el bulevar Ángel Albino Corzo frente a la colonia Castillo Tielmans. El reporte fue realizado alrededor de las 09:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal

arribaron sobre el carril de Poniente a Oriente. Sin embargo, la falta de precaución originó que, ambas unidades particulares colisionaran. Derivado del fuerte impacto, uno de los vehículos salió proyectado contra el andén central. Como saldo del percance, dos adultos mayores resultaron heridos. Pronto, los oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido.

Acto seguido, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias por lo que, arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes les brindaron la atención prehospitalaria. Tras su valoración, se informó que, ninguno ameritaba ser llevado a un hospital. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades y remitirlas al corralón en turno.

Se estrellaron en el barrio Covadonga Arregló sus diferencias a machetazos

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- En daños materiales cuantiosos dejaron como saldo un percance automovilístico suscitado sobre la 6a Norte y esquina con la 22a Poniente de la colonia Covadonga.

De acuerdo con información obtenida, el reporte fue realizado aproximadamente a las 13:34 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron sobre la citada zona.

Ahí, se informó que, una Urvan, propiedad de una empresa de panes no logró guardar su distancia y terminó colisionando contra dos vehículos particulares, dejando daños materiales que ascendieron a varios miles de pesos.

En el lugar, agentes de Tránsito tomaron conocimiento e informaron que, no se habían reportado

Por

personas lesionadas, únicamente daños materiales cuantiosos.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y finalmente remitirlas al corralón en turno.

el homicidio calificado, sentencian a responsable a más de 26 años de prisión

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en contra de Antonio “N”, por el delito de homicidio calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Elías “N”, por hechos ocurridos en el ejido La Unión, en el municipio de Palenque.

Se llevó a cabo la audiencia de juicio

oral, donde el Juez dictó sentencia en contra del acusado, condenándolo a 26 años y 3 meses de prisión, así como al pago de una multa de 5,000 UMA y la suspensión de sus derechos civiles y políticos

En cuanto a la reparación del daño, se le condenó al pago de 542 mil 850 pesos, dejando a salvo los derechos de la víctima indirecta para hacerlos valer en ejecución de sentencia.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Una discusión entre automovilistas creció al grado de que, descendieron de sus unidades, se liaron a golpes y finalmente uno de estos al no dejarse perder, sacó de su unidad un machete y lo agredió en uno de sus brazos, provocándole una amputación parcial sobre el bulevar Belisario Domínguez a la altura del crucero a la ex fuente Mactumatzá.

De acuerdo con datos obtenidos, el hecho fue registrado alrededor de las 20:10 horas, cuando dos automovilistas dis -

cutieron por algunos minutos y al no poder arreglar sus diferencias se fueron a los golpes. Sin embargo, uno de los involucrados corrió a su coche y sacó un machete con el que agredió a su adversario, provocándole una amputación parcial a un antebrazo.

Al ver que esto no era suficiente, el agresor comenzó a romper los cristales del auto ( de la marca Chevrolet, tipo Abel) del malherido individuo.

Las autoridades acudieron minutos después para tomar nota en sus libretas y retirarse al poco tiempo de la escena.

Detienen

a dos presuntos generadores de violencia, en Frontera Comalapa

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, lograron la detención en flagrancia de Cuauhtémoc “N”, originario de Sinaloa, e Israel “N”, originario de Tuxtla Gutiérrez, quienes agredieron con armas de fuego al grupo interinstitucional, durante patrullajes preventivos y disuasivos, en el ejido Verapaz de Frontera Comalapa. A bordo de camionetas, un grupo de personas armadas comenzó a agredir a los elementos con armas largas y de grueso

calibre, por lo que las fuerzas del orden repelieron la agresión y lograron el aseguramiento de dos personas, de las cuales una resultó lesionada.

Además, se aseguraron tres armas de fuego largas calibre Ak47, tambores abastecidos con cartuchos del calibre 7.62x39, cargadores abastecidos, chalecos tácticos, poncha llantas, cuchillo táctico, 16 dosis de cocaína y un vehículo de la marca Toyota tipo Pick Up Tacoma con placas del Estado de México.

Las personas detenidas e indicios asegurados serán puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

@hotelvillamurano. sancristobal

@villamurano

@hvillamurano

#villamurano

ISAAC DEL TORO UN DIAMANTE EN BRUTO PARA EL MERCADO MEXICANO

EFE - EL SIE7E

Madrid.- Isaac del Toro (Ensenada, Baja California, 21 años). Ciclista mexicano. Maglia rosa del Giro de Italia en su recta final y protagonista de la prueba. Se ha convertido en un diamante en bruto para las marcas que deseen invertir en su imagen. Calidad, juventud y carisma en un corredor que viste el maillot del UAE, el equipo más poderoso del mundo con un presupuesto de 60 millones de euros, donde milita la estrella mundial eslovena Tadej Pogacar, el mejor pagado del pelotón con 8,3 millones por temporada.

Del Toro está empezando a recoger los frutos de años de trabajo y sus condiciones alegran los ojos de los técnicos del cuadro emiratí. El joven mexicano posee grandes condiciones como contrarrelojista y escalador, características que lo avalan para optar al Tour, Giro o Vuelta.

El ciclista de Ensenada empezó su carrera profesional en 2021 en las filas del equipo mexicano AR Monex Pro Cycling, y solo 2 años después se pre -

Emiratos Árabes Unidos, como país, ha apostado por el apoyo al uso de la bicicleta con una inversión de 455 millones de dólares en infraestructura para este medio de transporte, con casi 480 kilómetros de pistas y ciclovías de uso exclusivo ya existentes o en construcción.

El UAE, para el equipo ciclista, destina 60 millones de presupuesto, de los cuales 8,3 tienen como destinatario a Tadej Pogačar, líder también en ganancias. México un mercado virgen para el ciclismo profesional.

En México, según datos del Gobierno, hay 103 millones de personas que usan la bicicleta; y según una encuesta de YouGov citada por El Mìster, el 15.4% de los mexicanos practican ciclismo y 11.7% lo siguen de alguna manera.

Por su extensión territorial, teniendo en cuenta su demografía de 126 millones de habitantes y el creciente interés en el ciclismo como deporte de entretenimiento y estilo de vida, la figura de Isaac del Toro representa una gran oportunidad.

Según datos de la Secretaría de Movilidad de la CDMX, en la ciudad de México hay 340.000 ciclistas regulares y se realizan al menos 456.892 viajes en bicicleta al día. La cultura ciclista va en aumento en el país. Un estudio de Marca Lab lo confirma: Un 69% usa la bici de manera recreativa, un 38% para hacer deporte, un 19% como transporte habitual.

Para un 33 por ciento de los mexicanos el ciclismo supone un estilo de vida, para un 30 es un hobby, para un 29 deporte y para un 6 un medio de trabajo. Además, en los últimos 12 meses se ha incrementado la inversión en un 39% de las personas que lo practican por deporte, 47% por estilo de vida. México produce 1,2 millones de bicicletas al año.

Impacto televisivo en América Latina

Las cadenas de televisión en Latinoamérica, como ESPN, Claro Sports o TUDN, se ocupan de la transmisión de las grandes vueltas, Giro, Tour y Vuelta, incluso de las Clásicas, pero el mayor impacto está en Sudamérica, no en México. En los últimos 15 años son los ciclistas de Colombia y Ecuador los que han llevado el peso de los corredores de América Latina

¿Qué sucedería si las marcas y las cadenas de TV tuvieran a Del Toro triunfando en las grandes carreras?. El mercado crecería, los derechos de transmisión subirían su valor y las cadenas tendrían un gran motivo para vender publicidad en las carreras donde estuviera presente el mexicano. Un precedente similar se vivió en el mundo del atletismo cuando los mexicanos se pegaban a la TV para ver las carreras de Ana Gabriela Guevara en los 400 metros de la Golden League; o atraídos por el golf porque estaba compitiendo Lorena Ochoa.

LOS VALORES DE DEL TORO, UN GRAN RECLAMO COMERCIAL

En torno a la figura de Isaac del Toro (Ensenada, 21 años) surge una gran oportunidad comercial, con un potencial de ROI significativo, impulsada por la combinación de talento deportivo y el tamaño del mercado mexicano. El ciclista cumple con el perfil de un ganador, y atraería sin duda a los 103 millones de mexicanos que tienen bicicleta, entre ellos muchos jóvenes de una clase media en expansión, con creciente interés en deportes relacionados con el bienestar y el aire libre, como el ciclismo.

sentó en sociedad ganando el Tour del Porvenir, una especie de Tour de Francia para ciclistas sub’23, donde los cazatalentos van a captar a los mejores promesas. Esta prueba la ganaron, entre otros, Pogacar, Egan Bernal y Nairo Quintana.

El UAE se fijó en Del Toro y le propuso un contrato hasta 2029, uno de los más largos del pelotón. Este conjunto nació en 2017 como UAE Abu Dhabi, y luego pasó a denominarse UAE Team Emirates en 2018. Está patrocinado por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos y ha sumado cada año más patrocinadores luego de sus éxitos deportivos.

EL UAE GENERA 400 MILLONES EN VALOR DE ROI

Según un estudio de El Mister, plataforma de contenidos de la industria del deporte en LATAM, el UAE genera aproximadamente 400 millones de dólares en valor de ROI para sus patrocinadores, dato que mide la eficacia de la inversión. Detrás tiene a 35 marcas y sus principales patrocinadores son: UAE, Emirates y XRG.

Este desarrollo también se refleja en la creación de cafés y restaurantes temáticos para quienes sale “a rodar” en diferentes ciudades. como México DF, Monterrey y Guadalajara. La Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas en México documentaron que están produciendo más de 1.2 millones de bicicletas anuales en todas sus variedades: de montaña, juvenil, infantil, de ruta y de carga, dando trabajo directo a más de 3,000 personas e indirectos a más de 10.000.

LOS EVENTOS CICLISTAS SE ANIMAN A ENTRAR EN MÉXICO

Las competiciones ciclistas también se animan a entrar en México con pruebas como como L’ Étape México by Tour de Francia o el Gran Fondo Nueva York. Estos eventos pueden generar entre 30 y 150 millones de pesos en derrama económica. L’Étape México by Tour de Francia tiene ya una serie de carreras en el país para este 2025: La Paz, Cancún y Ciudad de México.

Del Toro asocia su nombre con juventud, talento, determinación, disciplina, éxito, humildad y superación, y aporta una gran expectativa en la estimación del valor publicitario gratuito obtenido a través de la presencia de la marca en maillots, bicicletas, vehículos y cobertura mediática (TV, prensa, digital).

Además supondría un crecimiento de seguidores, engagement (likes, comentarios, shares) en sus plataformas digitales y el impacto en las métricas de las marcas patrocinadoras.

México dejó de ser una potencia en el ciclismo de ruta entre finales de los 80 y 90, y ahora con los ciclistas de países como Colombia y Ecuador los ocupan ese sitio. El fenómeno Isaac del Toro puede ser una oportunidad de impulsar el deporte y ampliar la oportunidad para nuevas marcas y patrocinadores.

ocupando unos puestos llegan a patinar, irrespetuosos porque carro o que va vamos a pensar que discriminación, como gente, y no es la realmente está creInstituto del Deporte intervenir en eso y que sea para el benetodo, que tengamos inaugurar otro, llevan calidad, tiene que trabajo que han está detrás de íbamos ahí, yo haces este parque, porque en Morelia se cuando estuvimos en la pierna, ella estamos haciendo dice, después de Darko. con Dani, este dice, ven acá, y se sentó hacomunidad de comunidad y es lo de Get Rolling, diferente, cada cosiempre. Morelia conocimos a duelo de líneas homosexuales, de estemos discriminando escuchan una locura de la inteligentolerar sin hacer una

pecho, si no le gustó, sentirse feo, no híbridos, es una mutación en la que quisiera en Murushita, sería El Suplexmanía, que esbastante auge en así que la gente estos programas y siempre con

Sie7e imprime a gobierno, una oportunidad tan bella, eso es algo muy esa posibilidad que pensamos, en la libertad”.

Noriega por esa dijo, quiero estar programa están relajalo que yo quiera, en uno que hilo que querían. respuesta muy chida nosotros prácticamenmuchas cosas para va a ser el 4 de según mi punto sabemos todavía estar Daniel Luis tuvo un incidente, yo me partí mi un accidente en no está chido, vuelvas a patinar, a

tener esa alegría que siempre tenías”. Del duelo de línea, explicaron que el tiro de la competencia es que hagas los trucos seguidos, puedes hacer tres trucos brutales y con esos te queda, tienen que ser seguiditos, bien elaborados, y si te caes perdiste, el chiste es que si hiciste tres trucos te puedes parar, pero si no, puedes seguir, aparece Daniel Ruiz Arteaga, AKA Harry, y se llevó la competencia contra todo pronóstico, hasta se dio un golpe porque chocó con alguien que se ve como que hasta lo aventó, ya lo venían siguiendo por Instagram, por Facebook, y sabía que es una máquina de patinar, se fue feliz de ese duelo de línea. “Eso va a ser el duelo de líneas. para el 4 de noviembre, esperan estar ahí, porque tienen otros eventos, por ejemplo, para el 21 de junio, en el Parque Noquis, el Go Skate Day, que es el día del skate, van a tener ahí unas actividades, regalando unas tablas por hacer trucos, van a aparecer, si pueden conseguir los patrocinadores, si no, alguien que les eche la mano con el sonido para que haya bandas de música en vivo”; los interesados pueden comunicarse al 9611983024 con Daniel Delgadillo, a sus redes sociales, también con Darko Rodríguez al 9612314640, si quieren darles patrocinio, los van a nombrar aquí en el programa. Igual, si alguien quiere donar algo para el Parque Noquis, ya sea pintura, plantitas, o alguna empresa que les quiera echar la mano con la jardinería, reforestación, necesitan baños dignos, y es que ya hace calor y todo el mundo prende clima, los climas botan aire caliente, estamos empeorando la situación, necesitamos más árboles, plantas, gente que tenga conciencia, si hubiera más árboles en Tuxtla habría menos calor, en Palenque eso pasa, como atestiguaron en Equinoccio en la Selva.

“Se viene el Get Rolling Tour, del norte para el sur, empieza en Monterrey y de ahí se va a Saltillo, Aguascalientes, Michoacán, Puebla, vemos dónde nos hospedamos, llegan patinadores internacionales, por momentos se conmueven y sacan dólares de su bolsillo para apoyar alguna causa, salen con patrocinios, así empezó Fray, uno de los mejores a nivel nacional; luego le caemos a Tuxtla, San Cristóbal, Palenque y termina en Cancún, es todo noviembre, vayan ahorrando para ir a las sedes, aventarse las clínicas y patinar chido”.

Recalcaron que están en búsqueda de patrocinios, algún antro, bar, emprendimiento que estén dispuestos a someterse a sus preguntas alocadas, y colaborar con la sociedad para aportar un granito de arena, Daniel es abogado y Darko diseñador gráfico, no solo son patinadores, sino que son versátiles.

“Estamos en pláticas para una colaboración para poner en San Roque un skate bar, en la parte final del andador, ya fuimos a limpiar, a gestionar, próximamente haremos un lugar digno de ese lugar tan bonito, es una colonia muy tradicional, un centro que mueve economía, dinamismo, necesita un lugar de esparcimiento”.

Este es un espacio irreverente, pero siempre están conscientes de su importancia, vienen más locuras para adelante, agradecen por el apoyo, sus likes, comentarios, compartir, la gente que está detrás, en producción y edición que hacen que todo esto sea posible, tienen su historia personal, hay un trasfondo, se sienten en confianza, en casa, pues siempre les abren la puerta con una sonrisa en esta casa editorial.

Una recapitulación de las locuras y anécdotas de Dany y Darko

“Jornada del Humanismo acerca esperanza y oportunidades a familias de Vida Mejor”

COMUNICADO-EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el objetivo de acercar servicios gratuitos y apoyos integrales a la población que más lo necesita, el secretario del Humanismo, Francisco Chacón, encabezó la Jornada del Humanismo desde el parque Octavio Paz del Fraccionamiento Vida Mejor, de Tuxtla Gutiérrez, una iniciativa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez.

En esta quinta edición, decenas de familias se dieron cita para aprovechar los servicios que ofrecen 12 dependencias estatales, promoviendo el bienestar integral de la población a través de atención directa y cercana.

Los servicios disponibles incluyeron consultas médicas con medicamentos gratuitos, vacunación contra la influenza para personas adultas, esquema completo de vacunación infantil, estudios de mastografía, radiología y densitometría, así como vacunación para mascotas y donación de lentes a niñas, niños y personas adultas. También se ofrecieron inscripciones al programa “Conecta Chiapas” para estudiantes de preparatoria y universidad, talleres de estética y cocina, cortes de cabello, oportunidades de empleo, trámites como el CURP

biométrico, y acceso a programas sociales como Abasto Social-Liconsa y Banco de Alimentos.

“Queremos que más familias se beneficien de este esfuerzo colectivo. Estamos convencidos de que acercar los servicios del gobierno a las colonias es la mejor manera de atender con justicia y calidez a la ciudadanía”, expresó el secretario Francisco Chacón.

Las Jornadas del Humanismo continúan recorriendo diferentes puntos de la capital chiapaneca para que ninguna familia se quede fuera del acompañamiento y respaldo que impulsa el gobierno de la Nueva ERA.

SEGURIDAD

Recupera Fiscalía maquinaria retenida en Altamirano

VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E

FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Luego de más de un año retenidas en comunidades como El Triunfo, El Bambú y Emiliano Zapata, municipio de Altamirano, la Fiscalía de Justicia Indígena logró recuperar varias maquinarias pesadas utilizadas en obra pública, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, SEDENA y Guardia Nacional.

Durante el operativo fueron aseguradas retroexcavadoras, una motoconformadora y un tractor, todos de la marca Caterpillar. La acción forma parte del combate frontal a la impunidad en municipios donde el abuso de los llamados “usos y costumbres” había frenado el desarrollo y la legalidad.

La Fiscalía advirtió que no

se permitirá la retención de maquinaria ni de personas bajo ningún pretexto. Las unidades quedaron a dis -

posición del Ministerio Público. En Chiapas, la ley se respeta: Cero Impunidad, Cero Tolerancia.

OPERATIVO DE CONTROL

Realiza Secretaría de Movilidad y Transporte operativo en SCLC

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) llevó a cabo un operativo de control, vigilancia e inspección al transporte público en distintos puntos del municipio de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de garantizar que las unidades cumplan con la normativa vigente. Como resultado de este operativo, se detectaron y detuvieron varias unidades

que prestaban el servicio de forma irregular, sin cumplir con los lineamientos establecidos por la SMyT, lo que representa un riesgo tanto para los usuarios como para la legalidad del sistema de transporte. La dependencia agradeció el respaldo y trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, cuyos elementos participaron activamente en este ejercicio de regulación, reafirmando el compromiso de mantener el orden y la seguridad en la movilidad del municipio.

CIENCIA

La higiene en exceso también daña la piel: hay que lavarse dos veces al día ‘como mucho’

AGENCIA ID-EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- «Tenemos que hacer hincapié en que el excesivo lavado, la excesiva limpieza no es buena. Hay que lavarse, como mucho, dos veces al día. Al final una de las funciones principales de la piel es la barrera cutánea. Si nosotros hacemos una limpieza exhaustiva y limpiamos de más, lo que conseguimos es quitar esa barrera cutánea y tenemos que protegerla», ha incidido Lázaro durante un seminario web organizado por el el Instituto Superior de Formación Sanitaria (ISFOS) del Consejo General de Enfermería, en colaboración con CeraVe. En ese sentido, ha afirmado que es «tan perjudicial» pensar que es suficiente lavarse la cara con agua, como un exceso de higiene, y es que, a pesar de que el 18 por ciento de la población se lava la cara tres veces o más al día, un 43 por ciento lo hace solo con agua por la mañana, y un 26 por ciento antes de acostarse, lo que se relaciona con que un tercio no note su piel hidratada.

Es por ello por lo que ha recomendado no lavarse la cara más de dos veces al día, y que este proceso debe realizarse tanto por la mañana como por la noche, incidiendo en el periodo nocturno, pues «después de la exposición a todos los factores externos, es clave eliminar la suciedad que se presenta en la piel».

«Especialmente en el caso de las mujeres o de los hombres que se maquillan, es preciso eliminar los restos de maquillaje que puedan quedar en la superficie de la piel», ha agregado.

Lázaro ha señalado que, para el cuerpo, lo importante es ducharse en un corto periodo de tiempo y hacer uso tanto de jabones suaves como de agua tibia, y ha desaconsejado el uso de esponjas al ser un «caldo de cultivo» para los microorganismos.

«Después deben secarse con pequeños toques, sin friccionar la piel. También es muy importante, y que los pacientes pasan por alto, es aplicar en emolientes adecuados al tipo de piel o al tipo de patología de

cada paciente», ha añadido. Por su parte, la responsable de comunicación científica de CeraVe, Mercedes Abarquero, ha recordado que el agua «no es suficiente», pues las sustancias liposolubles no se pueden eliminar sólo con esta. «La elección del producto de higiene, con syndets de fácil aclarado, donde se pueden incluir activos dermocosméticos, pH equilibrado pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel. Por lo que no debemos banalizar este paso del tratamiento», ha concretado. Respecto al cuidado de la higiene de los pacientes, una tarea en la que la enfermera juega un papel «crucial», la dermatóloga del Hospital Universitario San Rafael de Madrid Truchuelo ha señalado que la limpieza y el cuidado de la piel no es igual para todos los pacientes. «Primero hay que analizar qué tipo de piel tiene cada paciente, porque hay distintos tipos de piel y distintos tipos de necesidades. Hay veces que incluso se pueden combinar distintas necesidades en un mismo paciente. Además, esas necesidades pueden ir cambiando, tanto a lo largo de la vida como dependiendo de las estaciones, según la edad o el estado metabólico en el que se encuentren», ha explicado Truchuelo. Tras ello, ha recordado que las patologías más comunes a nivel facial son la piel grasa, la piel con acné, la piel seca, la piel sensible o con rosácea y la piel fotoenvejecida, mientras que a nivel corporal se encuentran la piel grasa, la piel con psoriasis o con dermatitis atópica. «En el caso de las pieles sensibles, reactivas y con rosácea es donde hay que tener más cuidado con la higiene, pues una mala limpieza puede empeorar mucho la patología, que ya de por sí es una piel con tendencia a la irritación. La limpieza, por definición, puede ser una actividad que puede irritar todavía más, especialmente si no lo hacemos bien, o lo hacemos con activos que no estén indicados», ha subrayado. Por todo ello, ha resaltado la importancia de adaptar los productos de limpieza en base al tipo de piel, y ha instado a tener en cuenta la hidratación de aquellas pieles que lo necesiten, así como a hacer uso de fotoprotectores según la patología.

ISLA SOCOTRA

El árbol de sangre de dragón, joya única de la naturaleza que está en peligro de extinción

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- En las elevadas cumbres de la isla de Socotra, en Yemen, una joven sostiene con cuidado un pequeño e importante brote. Se trata de Sena Keybani, una mujer que lo resguarda con alambre y madera ya que es consciente de que podría tratarse de uno de los últimos ejemplares jóvenes del árbol sangre de dragón, una especie milenaria y simbólica que enfrenta una dura batalla por su supervivencia y el peligro de extinción. Estos árboles de copa ancha y savia roja, únicos en el mundo, son vitales para el ecosistema de Socotra. No solo capturan agua del aire árido, sino que sustentan un frágil equilibrio ecológico y económico. Sus formas surrealistas hicieron de la isla un imán para el ecoturismo. Pero su supervivencia está en jaque. Ciclones más intensos, causados por el cambio climático, arrancan árboles centenarios de raíz. Al mismo tiempo, cabras invasoras devoran los retoños antes de que puedan desarrollarse. La regeneración natural está prácticamente paralizada.

A esto se suma la inestabilidad política de Yemen, una guerra que dejó al país sin recursos para proteger su mayor tesoro ecológico. Socotra, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se mantiene gracias a iniciativas comunitarias, con viveros rudimentarios gestionados por familias como la de Sena.

Una selva prehistórica al borde de la desaparición Socotra alberga más de 800 especies únicas de plantas, muchas de ellas exclusivas de la isla. Los visitantes llegan en busca de paisajes de otro mundo, como los bosques de sangre de dragón, que solo sobreviven en áreas remotas o protegidas. Sin estos árboles, desaparece no solo un símbolo, sino también el turismo que sustenta a cientos de familias locales.

Las proyecciones científicas son sombrías: si no se actúa, estos árboles milenarios podrían extinguirse en unos siglos. “Cuando desaparecen, se pierde todo el ecosistema”, advierte el biólogo Kay Van Damme, que estudia la isla desde 1999. En 2015 y 2018, ciclones sin precedentes arrasaron miles de ejemplares, muchos con más de 500 años de antigüedad. Las tormentas más intensas son una consecuencia directa de la crisis climática, según la NOAA, y seguirán aumentando si las emisiones no se reducen.

La lenta tasa de crecimiento del árbol (apenas unos centímetros por año) hace imposible una recuperación rápida. Sin viveros seguros, los jóvenes no sobreviven. Y sin árboles jóvenes, el bosque envejece y muere.

Salvar Socotra es salvar un legado de la Tierra Con el conflicto armado en Yemen, las autoridades tienen otras prioridades. El medioambiente, como señala un analista, es un “lujo inalcanzable” para un

gobierno que apenas garantiza servicios básicos. La conservación queda entonces en manos de los socotrans, que hacen lo que pueden con recursos mínimos. Los viveros improvisados se desmoronan en pocos años. Reforzarlos con materiales duraderos sería una solución simple pero eficaz.

Salvar al árbol de sangre de dragón es mucho más que preservar una rareza botánica: es proteger un ecosistema entero, una cultura local, y una ventana única a la biodiversidad de nuestro planeta. Y en esta carrera contra el tiempo, cualquier apoyo puede marcar la diferencia.

El enigmático árbol de sangre de dragón

El árbol de sangre de dragón (Dracaena cinnabari) es una especie endémica de esta isla. Su forma distintiva, con copa de paraguas, y su savia roja lo convierten en un símbolo tanto ecológico como cultural. Su savia, conocida como “sangre de dragón”, fue valorada durante siglos por sus propiedades medicinales, tintóreas e incluso místicas. Este líquido rojo intenso brota cuando el árbol se corta o se daña. Además de su valor cultural, el árbol cumple un rol crucial en el ecosistema socotrano. Su copa recoge la humedad del aire y la dirige hacia el suelo, ayudando a mantener el agua en un entorno árido. Sin embargo, el cambio climático, el pastoreo excesivo y los ciclones amenazan su supervivencia. Su lento crecimiento y escasa regeneración hacen que los esfuerzos de conservación sean urgentes y esenciales para preservar esta joya natural.

Última hora

El Ministerio de Medio Ambiente de Canadá advirtió que la magnitud de los fuegos y las condiciones meteorológicas han reducido la calidad del aire en el centro y oeste del país, especialmente en Alberta, por lo que aconsejó reducir el tiempo en el exterior.

Los incendios forestales en el oeste de Canadá empeoran y obligan a nuevas evacuaciones

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Toronto.- Las autoridades canadienses advirtieron este viernes que los incendios forestales en el oeste del país están empeorando, lo que forzará a evacuar a más habitantes en comunidades remotas de la provin-

cia de Manitoba, donde unas 17.000 personas ya han sido desplazadas por las llamas.

El jefe de Gobierno de Manitoba, Wab Kinew, declaró en una rueda de prensa que en las próximas horas la situación será crítica en la localidad de Flin Flon, en el noroeste de la provincia, y en comunidades cercanas. Los 5.000 habitantes de Flin Flon,

una comunidad minera, ya han sido evacuados en las últimas horas y solo quedan los equipos de emergencia que intentarán evitar que las llamas destruyan la localidad. Las autoridades están utilizando aviones militares Hércules de carga para evacuar a los habitantes de comunidades, en muchos casos indígenas, a la capital provincial, Win-

AUTORIDADES

nipeg.

“La situación es muy, muy grave y estamos haciendo todo lo posible para salvar vidas, pero también para preservar los medios de sustento y las viviendas en la región”, declaró Kinew, que el jueves decretó el estado de emergencia por los incendios. En el resto de las provincias occidentales del país (Saskatchewan, Alberta y Columbia Británica) las condiciones meteorológicas, con elevadas temperaturas y baja humedad, están favoreciendo la aparición de nuevos incendios.

Saskatchewan también se encuentra bajo estado de emergencia y unas 4.000 personas han sido evacuadas de sus hogares.

Los últimos datos oficiales señalan que en Columbia Británica están activos 62 incendios forestales, 50 en Alberta, 13 en Saskatchewan y 15 en Manitoba.

En todo el país están activos 179 incendios y desde el inicio del año las llamas han consumido 1,1 millones de hectáreas.

El Ministerio de Medio Ambiente de Canadá advirtió que la magnitud de los fuegos y las condiciones meteorológicas han reducido la calidad del aire en el centro y oeste del país, especialmente en Alberta, por lo que aconsejó reducir el tiempo en el exterior.

Alvin se debilita rumbo a Baja California como baja presión remanente

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- La tormenta tropical Alvin, se mantendrá activa durante las próximas horas, pero se espera que se debilite y llegue como baja presión remanente a la península de Baja California en la madrugada del sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Alvin se localizaba a 390 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, en el estado occidental estado mexicano de Jalisco.

Hasta este último reporte del SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Alvin presentaba vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora (km/h), desplazándose hacia el norte a 17 km/h. Los pronósticos de las autoridades

meteorológicas proyectan que las bandas nubosas del sistema provocarán lluvias muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit. Además de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur y Sinaloa. También se reporta viento con rachas de hasta 70 km/h en costas del Pacífico centro y oleaje elevado, de hasta 5 metros, en Jalisco, Colima y Michoacán.

El SMN advirtió que las precipitaciones podrían provocar deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil. Este es el primer ciclón de la temporada 2025, que inició el pasado 15 de mayo, en la que se prevén hasta 20 sistemas con nombre. En la temporada de huracanes de

2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, en julio; y la tormenta Alberto, en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, norte de México.

Mientras que en el Pacífico el golpe vino con el huracán John, que tocó tierra el 23 de septiembre como categoría 3 y dejó 29 muertos en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

Los gatos son capaces de distinguir a su dueño usando solo el olfato

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Un estudio que publica PLOS One a cargo de un equipo de la Universidad de Agricultura de Tokio comprobó que los felinos pasan más tiempo olfateando el olor de un extraño que el de su dueño. El equipo usó a treinta gatos domésticos a los que presentaron tubos de plástico que contenían bastoncillos que se habían frotado bajo la axila, detrás de la oreja y entre los dedos de los pies de su dueño o de un humano al que no conocían. Así, observaron que los animales pasaban mucho más tiempo olfateando olores desconocidos que los de su dueño o un tubo vacío.

Los investigadores también constataron que, al principio, olfateaban más los olores desconocidos con la fosa nasal derecha, pera cambiaban a la izquierda a medida que se familiarizaban con el olor. El hecho de que los gatos prefieran inves -

tigar los olores nuevos con la fosa nasal derecha sugiere que pueden favorecer diferentes hemisferios de su cerebro para diferentes tareas, un fenómeno que se ha demostrado previamente en otros animales, incluyendo perros, peces y aves. El equipo también pidió a los propietarios de los gatos que rellenaran un cuestionario en línea para evaluar la personalidad de su mascota y la relación que tenían con ella.

Los gatos machos con personalidades más extrañas o ansiosas tendían a olfatear cada tubo repetidamente, mientras que los más agradables lo hacían con más calma. Sin embargo, no se observó ningún efecto de la personalidad en el comportamiento de las gatas durante el experimento. Además, observaron el comportamiento característico de frotamiento (marcaje) que se produce después del olfateo, lo que indica que este puede ser una actitud exploratoria que precede al frotamiento del olor por parte del animal.

COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO

LA MORADA DE DIOS ENTRE LOS HOMBRES

VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net

UN SIGNO HACENDOSO DE ESPERANZA: Este Dios-Trinidad, lo es todo en nosotros, vive a nuestro lado y convive con el fuego del amor, que es lo que nos transforma y nos forma existencialmente. Además, la certeza es lo que nos amanece y reverdece, con un proceder fraguado de místicos anhelos y un ceder para renovarse, brillante de gracia y deslumbrante de alegría.

I.- EL ALTÍSIMO ES EL CORAZÓN DEL MUNDO

Todas las criaturas avanzan sin cesar, hemos de hacerlo en unión y unidad, hacia el término común que es Dios, en una plenitud de acordes piadosos, donde el Resucitado nos irradia savia.

Su cruz es la cruz que nos emancipa, que nos rescata de todas las ofensas, que nos redime de la masa de penas, que nos exime de todos los dolores, pues su voz en el silencio es poesía.

Sin un poder que se adueñe de nada, pues todo se hace corazón a corazón; el mundo se vuelve más compasivo, más armonioso y más providencial, pues su generosa paz es alegría pura.

II.- LA PROMESA DEL ALTÍSMO ES DAR VIDA

Jesús declara que vivirá en nosotros, que habitará a nuestro lado siempre; sí guardamos su Palabra en el obrar, y sí resguardamos en nuestro andar, su cercanía transformadora de bien.

El Maestro se arriesga a habitarnos, a encauzar nuestro despertar diario, a tramar en nuestra vida su morada, sólo hay que seguirle y responderle, reconocer su amor y conocer su luz.

No cerremos los ojos a su evocación, sigamos noche y día el llamamiento, vigilemos y sin revelarnos por velar, pongámonos a disposición de querer, que darse a Dios es ungirse de gozo.

III.- EL ALTÍSIMO NOS LLENE DE SU PAZ

Señor dame tu paz, provéeme dichas, abastéceme de armonía los lenguajes, súrteme de energía fraterna cada día, reúneme junto a ti en espíritu orante, y vísteme de simpatía los momentos.

Necesito secar mis lágrimas contigo, enjuagar las pupilas de mis adentros, rociar mis preocupaciones de tu paz, absorber mis deseos de tu clemencia, pues sin ti nada soy y debo serlo todo.

Me desvelo por ser la balada gloriosa, porque la placidez que Cristo nos da, es el don de sí mismo para salvarnos, para llevarnos y elevarnos al Creador, y no volver a tropezar en lo mundano. HALLAZGO

Selva política Rugidos

*México Requiere de Mujeres Legisladoras Preparadas y Valientes: PAN

*El Desafío del País Sigue Siendo, Disminuir la Pobreza y Acotar la Desigualdad

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Al clausurar la Incubadora Legislativa “Mujeres en Acción”, la diputada Teresa Ginez Serrano (PAN) afirmó que México necesita mujeres, legisladoras y especialistas preparadas, valientes y que amen este país, a fin de formar una red de colaboración que permita articular propuestas viables desde el ámbito legislativo.

Dijo que mujeres, en particular del Estado de México, plantearon proyectos e iniciativas necesarias para sus comunidades en materia de salud, economía, laboral y educativa.

“Ha sido para mí un honor y un gusto compartir con ustedes estos dos días. Deseo de corazón que esta experiencia que han vivido en la casa de todos los mexicanos la compartan con más mujeres, seamos generosas. México, necesita mujeres preparadas, valientes y que amen este país”, expresó.

Invitó a las participantes del encuentro provenientes del Estado de México a continuar trabajando en sus municipios y les deseo que algún día lleguen a ser legisladoras por su entusiasmo, corazón y entrega que requiere este país.

La diputada mencionó que organizó este evento, ya que ha impulsado diversas estrategias de participación ciudadana orientadas a la igualdad de oportunidades.

“Tenemos un quehacer enorme en nuestros municipios, en nuestro estado y en nuestro país. Les deseo el mejor de los éxitos en lo que venga, yo sé que muchas de ustedes tienen un encargo dentro de la vida pública, pero las que siguen en esa brecha de trabajo créanme que las necesitamos”, concluyó.

En otro tema, ayer el diputado Francisco Farías Bailón (MC) afirmó que es importante concentrar los esfuerzos de la sociedad y de los gobiernos en el propósito común de abatir la desigualdad, a fin de ampliar la cobertura y la calidad de los servicios de educación, salud, seguridad y vivienda digna.

En su informe publicado en la Gaceta Parlamentaria, referente a su participación en la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) y reuniones conexas, realizada del 4 al 9 de abril de 2025 en Tashkent, Uzbekistán, el diputado recordó que la Constitución Política de México y, probablemente, la mayoría de las normas supremas del mundo postulan garantías sobre la igualdad y al establecimiento de condiciones para el desarrollo de los individuos.

Pese a lo anterior, explicó, “en pleno siglo XXI el principal desafío de México y de muchos países sigue siendo disminuir la pobreza y contener la desigualdad que existe entre los diferentes sectores de la población. La permanencia de este problema limita el ejercicio de las libertades democráticas y la expansión de las capacidades individuales en la economía, educación y cultura”. Enfatizó en que, para lograr la consolidación democrática en el marco del Estado de derecho, es indispensable crear las condiciones que satisfagan las necesidades sociales y el disfrute de los derechos individuales y sociales. “Es muy importante concentrar los esfuerzos de la sociedad y de los gobiernos en el propósito común de abatir la desigualdad. De esta forma, se puede trabajar en la obtención de oportunidades más equitativas por medio de la ampliación de la cobertura y el mejoramiento de la calidad de los servicios de educación, salud, seguridad y vivienda digna”, reiteró. En ese sentido, comentó, MC tiene la firme intención de construir una política integral de de -

sarrollo social para consolidar una nueva institucionalidad que determine la concurrencia de los gobiernos municipal, estatal y federal, así como la participación de las organizaciones no gubernamentales y de asistencia pública en la mejora de los niveles de vida.

“Hacer del bienestar social una realidad perdurable y generalizada es una tarea enorme que reclama tenacidad, creatividad y firme decisión del Gobierno y la sociedad”, indicó.

Por ello, durante el encuentro, propuso “seguir profundizando la colaboración entre los parlamentos del mundo y discutir con toda libertad y responsabilidad los problemas mundiales que nos afectan a todos, por ejemplo, las consecuencias de la intervención rusa en Ucrania”.

“La Agenda 2030 destaca el significativo rol que el Poder Legislativo tiene en el cumplimiento efectivo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible al promulgar legislaciones, aprobar presupuestos y garantizar la rendición de cuentas”, resaltó.

Dado lo expuesto, el diputado hizo énfasis en que las reuniones interparlamentarias son encuentros clave que fortalecen la cooperación y el entendimiento mutuo a nivel internacional. Además, permiten vincularse con organismos parlamentarios, instancias supranacionales, multilaterales, y organizaciones políticas, sociales, académicas, gubernamentales y no gubernamentales a nivel internacional, concluyó.

De salida les informaos que el diputado Fernando Torres Graciano (PAN) informó que solicitó ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa el respaldo internacional para las madres buscadoras, ante la crisis de inseguridad y de desaparición de personas en México

En un informe publicado en la Gaceta Parlamentaria, indicó que esta acción responde a la grave omisión del Gobierno Federal y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), instituciones que han fallado en su responsabilidad de atender a las víctimas y a sus familias. “Denuncié el problema de los desaparecidos, nuestros jóvenes que están siendo reclutados por el crimen organizado, y la falta de acción de la CNDH”, aseveró en su informe publicado en la Gaceta Parlamentaria sobre la segunda parte de la Sesión Ordinaria 2025 de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, llevada a cabo del lunes 7 al viernes 11 de abril en Estrasburgo, Francia.

Torres Graciano indicó que resaltó que las más de 100 mil personas desaparecidas en México no son sólo una cifra, sino que representan 100 mil familias marcadas por el dolor, la incertidumbre y el abandono institucional.

Por ello, subrayó que realizó un llamado a los organismos internacionales, como es el Parlamento Europeo, para que observen con atención lo que ocurre en México y promuevan la solidaridad con quienes arriesgan su vida diariamente en la búsqueda de sus seres queridos.

“La defensa de los derechos humanos no tiene fronteras. Por eso, desde esta sede internacional, cuyo objetivo es precisamente la protección y promoción de los derechos fundamentales, alzamos la voz en nombre de miles de madres que han sido ignoradas en su propio país”, manifestó. Reiteró que su grupo parlamentario continuará utilizando todos los espacios, tanto nacionales como internacionales, para exigir verdad, justicia y acción por parte del Estado mexicano ante una crisis humanitaria que no puede seguir siendo minimizada ni politizada.

Desgaste

Pese a lo que digan muchos de los maestros que participan en la jornada de protestas de la CNTE en la capital del país, otros tantos se han comenzado a manifestar por levantar el plantón, regresar a sus lugares de residencia y volver con mayor número de simpatizantes a exigir al gobierno federal, respuesta a sus demandas.

Tras 15 días de marchas y ante las afectaciones en contra de los habitantes de la Ciudad de México, las protestas de los profesores han comenzado a recibir duras críticas y recomendaciones de que las manifestaciones terminen.

Pese a ese ambiente de confusión que vive el movimiento magisterial, las dirigencias de por lo menos 6 secciones de la CNTE han adelantado que éste sábado darán a conocer una nueva respuesta a la oferta laboral ofrecida por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Todo ello, a unas horas de llevarse a cabo la elección en el Poder Judicial, momento que pudiera ser utilizado por el magisterio para hacer sentir su fuerza y determinación para hacerse escuchar. Horas de tensión vive el país, no cabe duda…

EL CARTÓN

La frase

“Los ataques israelíes son un castigo colectivo a la población civil...”

El jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov, al demandar detener inmediatamente los ataques isaelíes en la Franja de Gaza y el derramamiento de sangre entre la población palestina.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.