29/10/2010

Page 1


2

EDITORIAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Fox Permitió Crecer a la Delincuencia Organizada E

n entrevista a la cadena de televisión BBC de Londres, el Presidente Felipe Calderón, consideró que su antecesor, Vicente Fox Quesada no actuó a tiempo en contra de la delincuencia organizada y los cárteles de la droga, lo que ha impedido ahora dar pronta respuesta a tan agudo problema nacional. Calderón Hinojosa sabe que eso es cierto y lamenta aún más que Fox Quesada venga alentando la legalización de la producción y el consumo de mariguana. Con esos aliados poco o nada se podrá hacer ya que el combate al crimen en su conjunto es un problema que requiere además de planes y programas, tiempo, tiempo y más tiempo. Pero qué podríamos esperar los mexicanos y el propio Felipe Calderón del ex presidente Vicente Fox, cuando

éste saltó “del rancho a la televisión”, frase sólo para ejemplificar lo ignorante, recurrente y simpático que demostró ser a su paso por la Presidencia de México. Sin carácter, formación académica, conocimiento en administración pública, experiencia política (solo mediática) y ni compromiso social, Vicente Fox Quesada fue el remedo de lo que un Primer Mandatario de una nación como la nuestra necesitaba. Tiene razón Felipe Calderón cuando advierte y señala que Fox cometió muchas equivocaciones. Nosotros diríamos: tantas que al cederle la Presidencia de la República, le estaba dando un bomba de tiempo de tres detonaciones casi inmediatas: pobreza, desempleo y crimen organizado. Al gobernar sin la seriedad y la fir-

meza requerida, Vicente Fox echo por la borda lo que el priísta Ernesto Zedillo le había heredado. Bien a bien, le entregó a Vicente Fox un país con un crecimiento económico sostenido y un desempleo casi nulo. Había los lineamientos del rumbo que necesitaba el país y que Fox, en una de sus tantas torpezas, decidió borrar. Pero Fox ha sido, es y morirá siendo un “simpático de la política” que no razona, ni piensa antes de hablar. Ahí está el resultado de su gestión que al actual Presidente Felipe Calderón le resulta sumamente difícil enderezar. Sin duda que para poder haber sido y seguir siendo lo que es, Vicente Fox requirió y necesita de la más dañina compañía que la vida le pudo dar, la que fue su ex jefa de prensa y a la postre su esposa Martha Sahagún. Dios los Cría…

Rugidos

:: EL CARTÓN

VA GANANDO LÓPEZ OBRADOR Ante la proximidad de las elecciones en Guerrero y el estado de México, las circunstancias políticas en nuestro país, están dando la razón a Andrés Manuel López Obrador. En Guerrero irán por separado PRD y PAN y en el Edomex, la probable alianza entre azules y amarillos, no tiene ni candidato. López Obrador volvió a advertir ayer por la tarde que “no renunciará al PRD”. Sabe que los que se irán son otros. Es cuestión de tiempo y de resultados en las contiendas electorales de enero y julio del próximo año. Antes y después de esas contiendas, el ex jefe de gobierno del DF, demostrará que los partidos de izquierda deben ir unidos, sin alianza con el PAN que se caen a pedazos en las preferencias electorales. Al ex candidato a la Presidencia de la República ya lo respalda el sector empresarial de Jalisco, el cual aclaró que “López Obrador no es un peligro para México”.

Urge la Policía Única; no hay Detenidos

C

asi 50 jóvenes han sido acribillados en el país durante los últimos días y, hasta el momento no hay detenidos ni responsables de las masacres, lo que revela que México necesita de manera urgente poner en marcha los planes de seguridad pública que den resultado en el combate del flagelo que representa ya el crimen organizado. Si la figura de la Policía Única es lo que requiere el país para detener las muertes de más personas, así como la presencia de los distintos cárteles de la droga, los presidentes municipales y gobernadores no deben poner más obstáculos a dicha propuesta, por cierto, del Presidente Felipe Calderón. Es necesario que los funcionarios de todos los niveles de gobierno entiendan de una buena vez que el crimen organizado viene ganando la batalla y sigue pegándole a la sociedad mexicana en donde más le duele: en y con sus jóvenes, futuro y presente de cualquier país. El Estado Mexicano desde todas sus instancias, sin espe-

rar más, debe ir por los jóvenes de este país, a través de planes y programas de empleo que vengan a devolver la esperanza y oportunidad a millones de ellos que hoy se encuentran confundidos y desalentados. Las bandas delincuenciales saben donde llegar a reclutar mano de obra, bajo amenaza o por mera necesidad económica, abriendo con ello a cada momento la oportunidad de relevar a quienes mueren durante los constantes operativos. El gobierno no debe apostarle a acabar con sus jóvenes y por ello, debe captar su atención y responder a sus necesidades. Aunado a ello debe aprobarse la propuesta de instaurar la Policía Única que permita realizar una labor más efectiva y coordinada a fin de enfrentar de una mejor manera a todas las áreas de la delincuencia. El presupuesto económico asignado para el próximo año en este renglón, deberá respaldar la urgente necesidad de frenar el alto índice de inseguridad pública que asfixia ya a la sociedad y ahuyenta las inversiones.

:: LA FRASE DEL DÍA

“AMLO no es un peligro para México. El verdadero peligro es la ausencia de consensos en el país…” Miguel Alfaro Aranguren, presidente de la Canaco-Guadalajara, durante un encuentro con empresarios y el excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, celebrado en la capital jalisciense.

Directorio General EDITORES ESTADO Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

DISEÑADORES

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvares

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

3

la vanguardia en centros de salud :: SE PUGNA PORQUE SE DESTINEN 450 MILLONES de pesos del ejercicio presupuestal del 2011 para continuar con la construcción del Hospital Chiapas Bicentenario. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

E

n este sexenio en Chiapas se han aperturado centros de salud y hospitales en municipios donde se carecía del servicios médicos, por lo que en poco tiempo, de seguir a este ritmo, se convertirá en un estado vanguardista en este tema, consideró la secretaria de la Comisión de Salud del Cámara de Diputados, Gloria Trinidad Luna Ruíz. “En Chiapas se han implementado muchos centros de salud y hospitales grandes, como el de Villaflores, San Cristóbal, Comitán, Arriaga; donde hace unos años no teníamos, y que gracias a la Federación y del gobernador Juan Sabines se están modernizando, dentro de poco nuestro estado se pondrá a la vanguardia en los sistemas de salud”, consideró. Destacó que el grupo parlamen-

Gloria Trinidad Luna Ruíz, secretaria de la Comisión de Salud del Cámara de Diputados.

tario del Partido Acción Nacional (PAN) pugna porque se destinen 450 millones de pesos del ejercicio presupuestal del 2011 para continuar con la construcción del Hospital Chiapas Bicentenario. “Desde hace 110 años, el Hospital General Rafael Pascacio Gamboa ha representado la única atención

médica hospitalaria para las personas de escasos recursos, ello ha significado que su crecimiento haya sido poco planificado y hoy en día la demanda de atención rebase la capacidad de este importante nosocomio”, lamentó. La diputada federal precisó que el nuevo hospital, que se construye

en el oriente de Tuxtla Gutiérrez, contará con 180 camas censables, 31 consultorios, 15 gabinetes de consulta externa, 38 camas de observación, seis cuartos de choque, dos salas de expulsión, tres salas de Rayos X y cinco salas de cirugía. Recordó que este nosocomio funcionará como Hospital General y el “Pascacio Gamboa” será el de “Especialidades de la Mujer y del Recién Nacido”. Puntualizó que es necesario que se aterrice el recurso pues en el actual Hospital General de Tuxtla se tienen que adecuar áreas que originalmente no fueron construidas para este fin. Además, pidió se considere las actuales causas de mortalidad que se presentan en el Hospital General “Rafael Pascacio” a fin de dar prioridad a las acciones que conlleven un beneficio directo a la salud de las personas de escasos recursos.

Editor Responsable Roney Champo • redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Chiapas estará muy pronto a

Estatal

DIPUTADA

PROTECCIÓN CIVIL

Frente frío provocará lluvias fuertes en el Norte y Soconusco :: DE IGUAL FORMA, PODRÍAN REGISTRARSE LLUVIAS moderadas aisladas de 5 a 20 milímetros, en las regiones Centro, Frailesca y Selva, se mantienen en alerta “VERDE”. COMUNICADO EL SIE7E EL FRENTE FRÍO número 6, se mantiene estacionado sobre el Este de Estados Unidos, con un lento desplazamiento al sur-sureste, por lo que se espera ingrese al golfo de México en el transcurso del día. Este frente frío se verá reforzado por una nueva masa de aire frío, lo que puede generar un descenso en los valores de temperatura, así como efecto de “norte” moderado a fuerte. Este frente frío, estará interactuando con una zona de inestabilidad que se extiende desde Louisiana, Estados Unidos, hasta Veracruz, lo que va a generar nublados acompañados de lluvias moderadas a fuertes sobre algunas zonas de Chiapas y Tabasco, en el transcurso de las próximas 48 horas, informó el Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comisión Nacional de Agua. En ese contexto, se esperan lluvias

fuertes de 20 a 70 milímetros, para la región Norte y Soconusco, por lo que estas zonas se encuentran en alerta “AMARILLA”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA). De igual forma, podrían estar presentándose lluvias moderadas aisladas de 5 a 20 milímetros, para las regiones Centro, Frailesca y Selva, lo que pone a esta zona en alerta “VERDE”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA). Asimismo, se esperan lluvias ligeras aisladas de uno a cinco milímetros, para las regiones Altos, Istmo-Costa, Fronteriza y Sierra por lo que coloca a estas zonas en alerta “AZUL”, del Procedimiento Estatal de Alerta por Lluvias (PROCEDA). Las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil, recomiendan tomar precauciones a la población, debido a que se pueden producir inundaciones repentinas, deslaves de terreno y derrumbes en zonas montañosas.

Se registrarán lluvias en la mayor parte del territorio chiapaneco por la presencia de frente frío.

Es importante que la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región para

poder tomar sus precauciones, asimismo en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad.

¿sabías que? Miramar, una de las lagunas más hermosas de México, se encuentra en el corazón de la Selva Lacandona. Se ubica dentro de los límites de la reserva Montes Azules y es símbolo de la resistencia que opusieron los antiguos lacandones al avance de los conquistadores españoles durante la época colonial.


4

ESTATAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: EN LA SEDE DE HUMAN Rights Watch.

Juan Sabines presenta avances en derechos humanos ante José Miguel Vivanco En la sede en Washington de Human Rights Watch, una de las principales organizaciones internacionales independientes dedicadas a la defensa y la protección de los derechos humanos, el gobernador Juan Sabines expuso las reformas realizadas a los Artículos 4º y 48º de la Constitución de Chiapas. Con las reformas al Artículo 4º se plasmó la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros derechos a favor de las mujeres, los migrantes y los niños, en la que se destaca – entre otros puntos- el haber incorporado el derecho para que a los indígenas que no hablan suficientemente el español se les designe un defensor que hable su misma lengua y conozca su cultura; mientras que con la reforma al Artículo 48 de la Constitución chiapaneca, se crea el Consejo Estatal de Derechos Humanos, organismo

COMUNICADO EL SIE7E

W

ashington, DC.- El director ejecutivo de la División Americana de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, recibió en las instalaciones de esa organización internacional de derechos humanos al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero. En este encuentro, el mandatario expuso los desarrollos recientes del estado de Chiapas en materia de Derechos Humanos y en un marco de respeto se realizó un intercambio de ideas sobre la situación de los derechos humanos en la frontera sur de México, donde se destacó la participación del Ministro Alejandro Negrín, director general de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

ciudadanizado, de integración plural, público y autónomo, que actuará de manera colegiada e independiente. Así mismo, José Miguel Vivanco y Juan Sabines intercambiaron puntos de vista en relación a diversos temas en materia de derechos humanos, destacando, entre otros, lo relativo al sistema penal adversarial, el Protocolo de Estambul y el tema de los defensores de Derechos Humanos, donde Chiapas cuenta con una Fiscalía Especializada en la materia. En este encuentro con el secretario Ejecutivo de Human Rights Watch, acompañó al gobernador Juan Sabines, el fiscal para la Atención de los Organismos no Gubernamentales para la Defensa de los Derechos Humanos de Chiapas, instancia única en su tipo a nivel nacional, Pedro Raúl López Hernández.

:: HASTA 40 MDP PARA LAS LABORES del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Chiapas, el que más aporta a la alfabetización: INEA COMUNICADO EL SIE7E EL DIRECTOR del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro Márquez, reveló que ocho estados del país no aportan recursos económicos para abatir el rezago educativo que afecta a 33 millones de mexicanos. En conferencia de prensa, el funcionario precisó que los gobiernos de Baja California, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Guerrero, estado de México, Nuevo León y Quintana Roo no aportan recurso alguno para la labor del INEA. En contraparte, los gobiernos

estatales que más recursos aportan a la alfabetización de personas mayores y atención del rezago educativo son Chiapas, Jalisco y Querétaro. Por ejemplo, precisó, Chiapas aporta hasta 40 millones de pesos para las labores del INEA, mientras que Jalisco proporcionó el año pasado 30 millones de pesos, Querétaro dirigió dos millones y Michoacán una cifra similar. ‘Hay estados que aportan mucho y hay estados que aportan poco, y un estado que aporta mucho, por ejemplo Chiapas que pone de 35 a 40 millones de pesos para educación para adultos aparte del presupuesto federal, o como el Estado de México que no pone nada”,

refirió. Explicó que si bien no está normado que las entidades otorguen recursos para que el instituto atienda a las personas mayores de 15 años que no saben leer y escribir, no han concluido su primaria o secundaria, la mayoría de los gobiernos estatales dirigen recursos para ese propósito. Dijo que en total suman unos 180 millones de pesos los recursos de los gobiernos estatales que aportan apoyos adicionales a los del presupuesto federal para la educación de los adultos. Por ello, recordó que en México 5.9 millones de personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, 10 millones no

tienen o no concluyeron su primaria, y 17 millones no tienen o no concluyeron su secundaria. El funcionario explicó que el INEA sólo puede atender

anualmente a 2.4 millones de adultos conforme al presupuesto que se le otorga, el cual este año tuvo un recorte y se espera que no se repita para 2011.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

5

El reto de la educación indígen es formar ciudadanos responsables: Álvarez Ramos COMUNICADO EL SIE7E

E

n Chiapas la apuesta es por la actualización permanente del docente, sostuvo el secretario de Educación del Estado, Javier Álvarez Ramos, durante su participación en el marco de la Primera Reunión Internacional de la Red de Profesionales de la Educación Indígena, que se lleva a cabo en la ciudad de Palenque del 26 al 29 de octubre. Javier Álvarez Ramos; Rosalinda Morales Garza, directora general de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Jorge Tirzzo Gómez, investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) participaron como ponentes en el panel de especialistas denominado “Identidad Cultural y Competencias Profesionales: Aportes para elevar la Calidad de la Educación Indígena”. Álvarez Ramos se refirió acerca de la diversidad cultural de Chiapas, al tiempo de citar que el 27 por ciento

de la población es indígena y se hablan 12 lenguas, las cuales tienen sus variantes dialectales. Asimismo, mencionó que en la entidad el reto de la educación indígena es formar ciudadanos responsables y procurar el rediseño en la práctica docente a fin de coadyuvar a la mejora de la calidad educativa. En su disertación el secretario de Educación manifestó que educar es la labor que mayor oportunidad de realización ofrece a todo ser humano. Gloria Almeida, coordinadora de becas SEMILLA fue la moderadora de este panel en el que participaron autoridades y especialistas educativos. Morales Garza expresó que no se puede hablar de educación indígena si no hay pertinencia lingüística y cultural. De la misma manera aludió sobre tres dispositivos de intervención para la educación indígena: Formación continua; Marcos curriculares y parámetros curriculares, es decir cómo le damos sentido a los saberes locales

y a la Estrategia de fortalecimiento de la gestión para la calidad de la educación. Por su parte, el investigador Jorge Tirzzo explicó que la cultura es un proceso dinámico, que siempre está en constante movimiento. En ese sentido subrayó la importancia de no dejar que se pierdan aquellos elementos sustanciales de nuestra cultura. Tirzzo Gómez habló de identidad y al respecto dijo que el proceso identitario es inherente a la cultura y éste se manifiesta en dos vertientes: individual y colectivo. Precisó que la identidad es un proceso de construcción y es educacional, por lo que a lo largo de nuestra vida nos educan diferentes agentes sociales. El investigador de la UPN insistió en que la identidad y la cultura deben ser ejes fundamentales de los programas educativos, porque no hay un proyecto educativo que no se base en la cultura y la identidad y estos elementos a su vez dotan de sentido las competencias profesio-

nales de los profesores. Al hablar de profesionalización, Tirzzo Gómez dijo que dedicar nuestra vida a lo que nos gusta hacer, es decir todas aquella personas que dedican su vida a ejercer lo que les

gusta hacer, los hacen profesionales de la actividad. Bajo ese contexto refirió que entonces ser profesionales de la educación es dedicar la vida a un proceso que nosotros elegimos voluntariamente.

Chiapas continúa enamorando al mundo durante su participación en la Expo Shanghai 2010 :: EMPRESARIOS DE TODO EL MUNDO MUESTRAN su admiración por las bellezas naturales de la entidad. COMUNICADO EL SIE7E EN EL MARCO de la Semana de Chiapas en la Expo mundial Shanghai 2010, se realizó el Seminario de Inversión y Turismo, donde se contó con la presencia de distinguidos empresarios como Hu Zhi Kui, Secretario de la Asociación de la Bolsa de Valores de Shanghai; Zhou Zhu, miembro de la empresa Shelong Bus Co; Adrian García, cónsul general Adjunto en Shanghai y Amado Trejo, encargado del Área de Asuntos Económicos de Shanghai. En dicho evento, se expusieron a los inversionistas las

ventajas competitivas con las que cuenta Chiapas como lo son la fuerza laboral, el capital humano joven, la seguridad, el Parque Agroindustrial, el Recinto Fiscalizado Estratégico, el Puerto Chiapas y el Complejo Industrial Tabamex, que ubican hoy a Chiapas como la segunda entidad en el país con mayor atracción de inversiones. Además se mostró una presentación de los sitios turísticos más importantes del Estado, en donde los empresarios asistentes mostraron su agrado con calurosos aplausos y muestras de admiración, manifestando su amplio interés por visitar e invertir en Chiapas.


6

ESTATAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SNTE

Entregará magisterio 175 toneladas

de ayuda a damnificados :: LOS DAÑOS QUE CAUSARON LAS PASADAS LLUVIAS EN CHIAPAS generó una movilización de los trabajadores de la educación para el acopio de víveres, material de limpieza y herramientas de trabajo. NOTIMEX EL SIE7E

E

l magisterio de las secciones siete y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) hicieron una colecta de 175 toneladas de víveres para distribuir entre los damnificados por las lluvias en Chiapas. El secretario general de la sección siete, Rosendo Galíndez Martínez, dijo que el magisterio no podía quedarse estático tras el paso de los fenómenos naturales que generaron afectaciones y dejaron familias afectadas en la entidad. “Hemos tenido la característica de ser solidarios con las familias afectadas y que hoy en nuestro estado está pa-

sando por emergencias, nuestra solidaridad a ellos”, aseguró. Informó que los daños que causaron las pasadas lluvias en el estado generó una movilización de los trabajadores de la educación para el acopio de víveres, material de limpieza y herramientas de trabajo. Refirió que en días pasados recibieron de las secciones sindicales de los estados de Coahuila, Tlaxcala, Jalisco, Zacatecas, Tamaulipas y del gremio magisterial de Chiapas, víveres para el pueblo chiapaneco. A través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), serán destinados los apoyos a familias chiapanecas afectadas por la pasada contingencia.

Maestros entregarán al DIF cientos de toneladas de ayuda humanitaria para ser entregadas a familias afectadas por lluvias.

TAPACHULA

Ordenan cierre a la navegación por frente frío seis en Chiapas :: SE PREVÉ QUE ESE FRENTE FRÍO producirá vientos de hasta 100 kilómetros por hora que afectarán principalmente a la Costa del estado, así como olas de cinco metros de altura y lluvias en toda la región. NOTIMEX EL SIE7E

Andrés Alberto Ordaz Galindo, titular de la Capitanía Regional de Puertos en Chiapas.

Alrededor de cinco mil 500 embarcaciones quedaron varadas y los equipos de pesca resguardados.

LA CAPITANÍA Regional de Puertos en Chiapas ordenó el cierre de la navegación a embarcaciones menores de 500 toneladas de registro bruto, ante la llegada del frente frío número seis al estado, previsto para mañana. Con ello, alrededor de cinco mil 500 embarcaciones quedaron varadas y los equipos de pesca resguardados, en espera del paso del fenómeno meteorológico. El titular de la dependencia, Andrés Alberto Ordaz Galindo, sostuvo que se prevé que ese

SE DIO LA ALERTA general para toda la población asentada en comunidades costeras, a fin de que extremen sus precauciones y estén pendientes de los avisos de las autoridades de Protección Civil y de la Capitanía de puerto.

frente frío producirá vientos de hasta 100 kilómetros por hora que afectarán principalmente a la Costa del estado, así como olas de cinco metros de altura y lluvias en toda la región. En entrevista, señaló que esas condiciones ponen en riesgo la vida de los pescadores en altamar, y que por ello se determinó cancelar las actividades hasta nueva orden. A la par de ello, aseguró que se dio la alerta general para toda la población asentada en comunidades costeras, a fin de que extremen sus precauciones y estén pendientes de los avisos de las autoridades de Protección Civil y de la Capitanía de puerto.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

7

TUXTLA

Adeuda Ayuntamiento 5 millones de pesos a CFE :: DEL 1 DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE las autoridades municipales han gastado 43 millones 458 mil 524 pesos con 18 centavos por concepto de luz en vialidades, edificios públicos, parques y otros. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

E

l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez adeuda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cinco millones 259 mil 409 pesos con 68 centavos, reveló el documento 1528 en atención a una solicitud de información. La deuda deriva del corte del 1 de enero al 30 de septiembre de este año, donde la administración municipal, que preside Jaime Valls Es-

ponda, gastó en ese lapso 43 millones 458 mil 524 pesos con 18 centavos. En esos nueve meses, de acuerdo con la respuesta a la solicitud de información, se gastaron 35 millones 167 mil 028 pesos con 68 centavos por concepto de iluminación en vialidades. Asimismo, siete millones 319 mil 430 pesos en edificios públicos; 527 mil 916 pesos en parques, y 444 mil 149 pesos con 50 centavos en “otros” que no especifica. La información fue otorgada por Francisco Javier Ruíz Se-

rrano, servidor público de la Unidad de Enlace del Ayuntamiento capitalino. El Sie7e de Chiapas informó a principios de octubre que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez no tenía deuda con la paraestatal, según lo declarado por el alcalde Valls Esponda. El cuestionamiento surgió debido a un apagón en el edificio del Ayuntamiento de la segunda norte entre calle central y primera oriente, aún así el edil negó cualquier deuda y aludió un problema técnico.

La Calzada de los Hombres Ilustres es una de las zonas menos iluminadas de la ciudad.

DIRIGENTE

Podrían multar con 30 mil salarios mínimos a Unión de Industriales de la Masa y Tortilla :: EL GREMIO ESTÁ SIENDO OBJETO DE UN SEÑALAMIENTO que va a perturbar a la unión por lo que esperan el acercamiento con las autoridades para evitar una sanción. TANIA BROISSIN EL SIE7E LA COMISIÓN Federal de Competencia (COFECO), dijo que la unión de tortilleros es un monopolio, lo que consideramos es una gran farsa y aberrante, y no hay razón que quieran multarnos hasta con 30 mil salarios mínimos, declaró el presidente de la Unión de los Industriales, Mario Alberto Coutiño Fonseca. “Hago un llamado en forma de convocatoria a su gremio para que estén atentos sobre una reunión extraordinaria que se celebrará en los próximos días, ya que este asunto cobra relevancia debido al caso que se nos ha presentado”, aludió Fonseca. Aseguró que el gremio está siendo objeto de un señalamiento que va a perturbar a la unión por lo que esperan el

acercamiento con la autoridad municipal y con el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Vamos a convocar a todos los agremiados tortilleros para que se enteren de cuáles son las recomendaciones de esta institución Federal que de plano desconoce la ley estatal y municipal, sobre todo el de los acuerdo que hemos convenido con las autoridades locales en la regulación del comercio de masa y tortilla”, comentó. Manifestó que se deben de poner en orden tanto en las regularizadas como las no regularizadas, debido a que la situación afecta a los industriales creándoles mala fama. “No se debe hacer lo que cada quien quiere, porque caeríamos en una anarquía y si a lo mejor eso es lo que el gobierno Federal pretende hacer bueno que nos entere de sus intenciones”, finalizó el presidente.

Mario Alberto Coutiño Fonseca, presidente de la Unión de los Industriales de la Masa y la Tortilla.


8

ESTATAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CONCANACO

ESPECIALISTA

Chiapas podría

Gestionan 40 integrarse al mundo mdp para apoyar a

de comercio electrónico

empresarios chiapanecos :: ÉSTOS CRÉDITOS SERÁN OTORGADOS a comerciantes afiliados a la CANACO y se utilizarán para el equipamiento de empresas.

Especialista en factura electrónica GSI México, Marco Antonio Bolaños.

:: HABRÍA QUE IMPULSAR y capacitar a las PyMEs del estado. TANIA BROISSIN EL SIE7E Alfonso Rubén García Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos CANACO-SERVITUR en Chiapas.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

L

a Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), gestiona 40 millones de pesos para el otorgamiento de créditos de 150 mil hasta un millón de pesos a empresarios chiapanecos que lo soliciten. Esto luego de que se le aprobará a la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa (SPYME) por parte de la CONCANACO, declaró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACO-SERVITUR) en Chiapas, Alfonso Rubén García Díaz. Explicó que estos créditos se utilizan para el equipamiento de empresas, como es servidores, computadoras, impresoras, lectores de código de barras, digitalizadores, aires

acondicionados, transformadores, calentadores solares, tanques de gas, entre otros artículos, lo que contribuirá al crecimiento empresarial. “Es importante hacer los esfuerzos necesarios para que las SPYME cuenten con lo necesario para su crecimiento, por ello, invito a las cámaras a que realicen los trámites para gestionar este crédito refaccionario, son sencillos de hacerse”, comentó el presidente de la cámara. En otro tema, habló sobre algunas extorciones que realizan cámaras o personas, mismas que no cuentan con un respaldo oficial, las cuales son conocidas como apócrifas a nivel nacional. “Hemos visto que llegan a nuestros celulares mensajes sobre sorteos donde uno se gana la camioneta, o que tienen secuestrado a un familiar, son fraudes, por lo que es importante reportarlo ante las

autoridades”, aludió Rubén García. Dijo que las únicas cámaras reconocidas en el estado son Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentadas (CANIRAC), Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y CANACO SERVITUR. Por último, expuso sobre la participación de la participación de CANACO en la “Semana Nacional PYME 2010 Bicentenario, a realizarse del 1 al 5 de noviembre en la Ciudad de México, donde asistirá el presidente del país, Felipe Calderón Hinojosa. “El objetivo primordial es encontrar grandes oportunidades para fortalecer a las empresas, esto incrementará su productividad”, finalizó diciendo el representante de CANACO.

ES IMPORTANTE dotar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) de Chiapas con herramientas electrónicas que constituyen parte del producto interno bruto y la fuerza laboral del país, declaró el especialista en factura electrónica GSI México, Marco Antonio Bolaños. “El objetivo es integrar a las empresas chiapanecas al mundo del comercio electrónico empresarial a través del uso del código de barras y la correcta implementación de la factura electrónica, entre otras herramientas que incrementan su productividad y eficiencia”, comentó. Dijo que como parte de los trabajos de GS1 Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, es impulsar y capacitar a las PyMES en el estado, ya que ayudará a ponerse en la vanguardia tecnológica. Manifestó que han tratado de empezar a comercializar un producto que tenga el co-

nocimiento necesario para hacerlo desde su elaboración hasta poderlo facturar de manera electrónica hacia sus clientes. Explicó que es una gira de trabajo a nivel nacional, en donde se les ofrece una plática con especialista en el tema para informarles de los avances y el proceso que deben seguir para una mejora de sus empresas. “Traemos a diferentes empresas de consultoría que orienten a las PyMES para poder empezar a comercializar sus productos, como venderlos y negociar con algunos clientes”. Aludió que están llegando a todos los estados de la República a informar y tener más profundidad sobre los temas electrónicos. Por último, dijo que están siendo apoyados con la Secretaría de Economía en cada una de las entidades de la república. “El concepto es nuevo, no existe uno que tenga el alcance que nosotros queremos darle para impulsar a las PyMES en México”, finalizó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

9

AYUNTAMIENTO

No permitirán ingreso de bebidas alcohólicas ni cohetes en panteones de la capital :: HABRÁ REVISIONES A LAS PERSONAS Y TAMBIÉN EN LOS LOCALES que se instalen en los alrededores para evitar que comercialicen productos que alteren el orden. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

E

n los panteones a cargo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez no se permitirá el ingreso de cohetes ni bebidas embriagantes, para que el saldo se mantenga en blanco como lo ha sido en los últimos años, informó el director del Protección Civil Municipal, David Francisco Reyes Rivera. Dijo que tanto en el Panteón Municipal y Jardín San Marcos habrá revisiones a las personas y también en los locales que se instalen en los

alrededores para evitar que comercialicen productos que alteren el orden. Agregó que para el 1 y 2 de noviembre en el Panteón Municipal estarán unas 15 personas en apoyo de la población, con ambulancias y un vehículo de ataque rápido. “Habrá un operativo que abarca todos los panteones de Tuxtla Gutiérrez, por tratarse de una concentración masiva de personas, por lo que se verificará que esta celebración se lleve a cabo en orden”, dijo el funcionario municipal. Asimismo, pidió a las fami-

lias que irán a visitar a sus difuntos que eviten llevar armas punzocortantes y bebidas embriagantes, combinación peligrosa que puede provocar un evento lamentable. Reyes Rivera exhortó evitar pernoctar en los camposantos y evitar utilizar fuego. Como en otros años -dijo- se vigilará en los panteones para garantizar el bienestar de quienes acuden por tradición en el Día de Muertos. Puntualizó que el Municipal y Jardín San Marcos están listos para recibir a los visitantes con la garantía de que estarán bien resguardados.

David Francisco Reyes Rivera, director del Protección Civil Municipal.

TONALÁ

Por las nubes el precio de las flores :: LAS FLORES SUBIERON DE PRECIO PORQUE NO HAY EN EL MERCADO LOCAL, las fuertes lluvias registradas en los últimos meses provocaron que se echarán a perder, por lo que tienen que traerlas de otros estados. OSIRIS SALAZAR EL SIETE

A TAN solo unos días de que se festeje el “día de los muertos” se dispararon los precios de las flores en el mercado Manuel Larráinzar de esta ciudad, Margarita Zavala Toledo, manifestó que asistió a comprar flores a este centro de abasto, grande fue su sorpresa que la docena de gladiolas oscilan entre 45 y 50 pesos, mientras que la docena de rosas cuesta alrededor de 80 pesos.

Comerciantes aumentaron de manera considerable el precio de las flores, argumentado escases del producto.

La ama de casa, dijo que este año será imposible para muchas personas comprar flores para adornar los altares y tumbas de sus difuntos, ya que el precio está muy elevado en comparación al año anterior, aún falta los meros días para la celebración y los comerciantes ya aumentaron desmedidamente los precios. Por su parte los vendedores en

voz de Roberto García, dijo que las flores subieron mucho de precio porque no hay en el mercado local, las fuertes lluvias registradas en los últimos meses provocaron que se echarán a perder. El vendedor dijo que siempre suben los precios en estas fechas, ya que es cuando los negocios pueden aprovechar las altas ventas de flores, veladoras y variedades de dulces que son lo que más se compran para adornar los altares, apuntó. Cabe resaltar que la escasez de flores se registra en todo el territorio chiapaneco, debido a las afectaciones que sufrieron los productores debido a las inundaciones provocadas por las lluvias, los comerciantes han nido que comprar flores pro-te dentes de los estados ce de Puebla y Estado de México, lo que provoca el incremento en los precios.


10

ESTATAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CIOAC

Más de 2 mil familias campesinas beneficiadas con entrega de apoyos :: EXISTE UNA BUENA RELACIÓN ENTRE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS y el gobierno del Estado, sostiene dirigente campesino. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

Colectiveros son responsables de provocar la mayoría de accidente en la capital chiapaneca.

AUTORIDADES

Buscan poner fin a excesos de velocidad de colectiveros :: CRONOMETRAJE DE RECORRIDO ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS de las “carreras” en unidades transportistas, admiten autoridades. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

utoridades de la dirección de Transportes Municipales solicitarán formalmente a los concesionarios poner fin al sistema cronómetro “checadores” en el transporte público de Tuxtla Gutiérrez que son considerados una de las principales causas de los excesos de velocidad en el sector transportista, informó Rodolfo Santiago García, titular de dicha dependencia. De acuerdo a datos proporcionados por la dirección de vialidad en la capital chiapaneca, la mayoría de los accidentes de tránsito se ocasionan por el exceso de velocidad en las unidades del servicio colectivo. Sin embargo, los choféres acusan que es precisamente el mecanismo de cronometraje lo que los obliga a sobrepasar los límites de velocidad y conducir en muchos casos a base de arrancones. Y es que, como parte del sistema, los “colectiveros” están obligados

a recorrer una distancia a un tiempo determinado, de lo contrario son castigados con minutos manteniendo la unidad fuera de servicio o dejar a sus compañeros adelantarse en su recorrido. “No importa si hubo un accidente o que cosas nos hicieron retrasarnos, el castigo para perder pasaje sigue siendo el mismo por no llegar a tiempo, al fin de cuentas nosotros debemos pagar la raya completita al patrón”, mencionó uno de los choféres que por obvias razones prefirió no dar su nombre. Es así como los concesionarios acusan a sus choferes de “cafres al volante”, los mantiene obligados a circular a altas velocidades con tal de no perder sus ingresos. Al respecto, el también director de Tránsito Municipal, Rodolfo Santiago, aseveró que las autoridades municipales ya se encuentran al tanto de esta disyuntiva, por lo que han decidido poner fin al peligroso sistema “contrareloj”. De esta manera, señaló que mediante una reunión con los due-

ños de concesiones solicitarán formalmente terminar con dichas prácticas e iniciar con la colocación masiva de reguladores de velocidad para que las unidades hagan sus recorridos sin riesgos. “Hemos estado los primeros de este mes asistiendo a varias reuniones con la Comisión del Transporte para ver que evite seguir obligando al chofer a cumplir con un cronómetro”, agregó.

Datos “NO IMPORTA SI HUBO UN ACCIDENTE o que cosas nos hicieron retrasarnos, el castigo para perder pasaje sigue siendo el mismo por no llegar a tiempo, al fin de cuentas nosotros debemos pagar la raya completita al patrón”.

LA SECRETARÍA del Campo concluyó la entrega del 100 por ciento de recursos y apoyos destinado a proyectos productivos que ayudarán a fortalecer la producción en la región I centro del Estado, informó el Secretario de Organización de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Corazón Gómez Consuegra. Con esta entrega de recursos se vieron beneficiados más de dos mil familias, esto debido a la buena relación que existe entre las organizaciones y el gobierno del estado a través de la Secretaría del Campo, sostuvo. Mencionó que este apoyo generará las mejores condiciones en el desarrollo y bienestar en las familias que viven del campo, esto gracias a la Secretaría del Campo (SECAM) que trabaja en beneficio de una mejor calidad de vida para los chiapanecos. “Hemos concluido la entrega de recursos y apoyos en varios municipios de la Región I Centro, un hecho que no hubiera sido posible sin la intervención del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero”, expresó.

Entre los apoyos productivos entregados a las familias campesinas están la cría de peligueyes (ganado bovino, porcino y vacuno), así como granjas avícolas (gallinas ponedoras) con lo cual estas familias tendrán un sustento de vida, señaló. “Con estas acciones, se demuestra una vez más que en Chiapas y en unidad las organizaciones sociales y el gobierno del estado logramos buenos resultados, esto a través del dialogo”, finalizó diciendo el dirigente.

Corazón Gómez Consuegra, secretario de Organización de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC).

ARRIAGA

Familias viven entre la basura OSIRIS SALAZAR EL SIE7E ENTRE basura y contaminación habitan algunas familias del Barrio el Barbasco y Pichinga, hasta el momento el Ayuntamiento a cargo de Carlos Bedwell Iturbe, no ha intervenido para que pasen camiones de limpia a recolectarla de manera normal. Para los habitantes, el basurero que está en un predio baldío y otro que se localiza muy cerca de algunas calles, es donde depositan la basura ante la falta de carros y las propias unidades de la administración municipal depositan de manera ilegal los desechos que se generan en distintas colonias. Al respecto, Pedro de Paz Cuello, vecino del referido Barrio externó su preocupación y malestar por el actuar de la

administración, ya que lejos de resolver la problemática, ha fomentado el tiradero clandestino desde hace meses. El Ayuntamiento desde hace tres años se comprometió a sanear el predio, donde depositan la basura además de que construirían un área de esparcimiento, acciones que hasta el momento no se han aterrizado, obligando a los niños a jugar entre la basura, toda vez que carecen de canchas. “Carlos Bedwell, prometió mucho y dijo, cuántas veces acudimos a la presidencia que pronto remediaría el tiradero, pero vemos que no, creo que se le olvidó la promesa”, reiteraron. Ante ello los niños entre los dos y 10 años tienen que jugar entre la basura, pues no cuentan con una cancha deportiva, algunos de ellos han padecido enfermedades de la piel.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

TENEJAPA

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

11

FUNCIONARIA

Imparten pláticas sobre derechos y adicciones

Consulado de El Salvador no solapa a delincuentes

EL SIE7E COMUNICADO

:: DAR ATENCIÓN HUMANITARIA A MIGRANTES NO SIGNIFICA QUE VAMOS A PROTEGER a personas que han delinquido, quien cometa un delito que sea castigado conforme a la ley, aseguró cónsul.

EL INSTITUTO Estatal de la Juventud (IEJ), realizó con éxito pláticas informativas en derechos humanos y prevención de adicciones dirigidas a alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), plantel 78 del municipio de Tenajapa. Lo anterior con la finalidad de que los estudiantes conozcan cuáles son sus derechos, sus valores, además de que éstos se mantengan alejados de las adicciones y de la violencia que éstas generan.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

E

l consulado de El Salvador no está protegiendo a ningún delincuente, “nosotros no nos oponemos a que se aplique la Ley a quienes violan las normas”; no vamos admitir que se viole la ley ni vamos a pretender que no se aplique a cualquier indocumentado, de la nacionalidad que sea, sostuvo la Cónsul, Vilma Mendoza Quiroz. Dar atención humanitaria no significa que vamos a proteger a personas que han delinquido, aquellas personas que han cometido faltas ya las tenemos identificadas, las autoridades correspondientes tomaron cartas en el asunto, están consientes que son gente de aquí de la ciudad que se hacen pasar por migrantes para cometer atropellos, y así dejar en mal la imagen de los migrantes. La cónsul denunció ante este medio informativo que José Domingo Álvarez, ciudadano de Arriaga, quien en estado de ebriedad dijo que era abogado y exigía hablar con ella, por lo que tuvo que atenderlo el vicecónsul

de Guatemala, Estuardo Figueroa, ahí dijo que los centroamericanos habían agredido a una persona porque no le dio dinero y cuando lo quisieron detener, comentó “a mí me protege el consulado”. Por lo que le pedimos que hiciera lo que tuviera que hacer con respecto a quienes cometieron esos actos y que los señalara,

pues no estamos ni vamos a solapar a nadie, pero que demuestre que realmente son migrantes, porque hay muchos jóvenes que igual se pueden confundir con indocumentados. Mendoza Quiroz, dijo que el día de ayer la policía municipal detuvo a un joven salvadoreño porque estaba en estado de ebriedad en las afueras del con-

sulado, en este caso estaba violando la ley. Puntualizó que la asistencia humanitaria no significa proteger a los delincuentes, nosotros estamos aquí para proteger a los migrantes cuando son lacerados sus derechos, si el migrante viola los derechos de otra persona y la normativa interna, la intervención del consulado es que se haga el proceso legal, que sea notificado el cónsul, que tenga la asistencia de un abogado y que se le de derecho de llamar a su familia, no vamos a pedir libertad ni mucho menos impunidad, y no vamos a tolerar que ningún centroamericano viole la ley, sea de la nacionalidad que sea. “Se aplica la ley para el que la violenta”, y por ende no creo que los Arriaguenses estén viviendo con el miedo por el arribo de los migrantes, por que se mantienen en las afueras del casco urbano, “no viven charoleando”, nadie vive de pedir dinero, al contrario el que el flujo de migrantes sea alto por la falta de trenes crea un beneficio para los comerciantes, ya que de alguna manera están teniendo incremento económico por las ventas.

Vilma Mendoza Quiroz, cónsul de El Salvador.

ASOCIACIÓN Instituto de la Juventud imparte pláticas a estudiantes.

Los encargados de las ponencias indicaron que en esta ocasión más de 300 alumnos de este plantel recibieron estas pláticas, que la Dirección de Desarrollo Integral Juvenil del IEJ está llevando a cabo en diversas instituciones educativas del nivel básico en la entidad chiapaneca. A los estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas, se les ejemplificó a través de videos los derechos individuales que cada joven posee como individuo en la sociedad, para respetar a los demás en sus creencias políticas, religiosas y sexuales; asimismo, se les dio a conocer las consecuencias que genera el consumo de drogas y el alcohol en una edad muy temprana, con el fin de que no caigan en estos vicios. Finalmente, indicaron que el Instituto Estatal de la Juventud a través de esta dirección continuará trabajando con esta campaña preventiva e informativa dirigida a jóvenes en más instituciones educativas del estado.

Aumenta presencia de migrantes

chiapanecos en Estados Unidos

:: SE REALIZARÁ UN FORO DEL 3 AL 5 DE NOVIEMBRE PARA BUSCAR PROPUESTAS y alternativas que ayuden a migrantes chiapanecos que trabajan en el país del norte. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E PESE a la situación precaria en que viven los migrantes chiapanecos en Estados Unidos se prevé la constitución de un foro donde se evaluarán propuestas para resarcir el impacto social y económico que afecta al país y a la entidad, informó la presidenta de la Asociación de Líderes Mexicanos y consejera Consultiva del Instituto de Mexicanos en el Extranjero, Rhosby Baker. Durante la entrevista para el sie7e de Chiapas, puntualizó que se trabaja en la elaboración de propuestas, las cuales se estudiarán y analizarán para comprender mejor el panorama de los migrantes

chiapanecos en los Estados Unidos. Dicho foro estará integrado por dirigentes del Partido Social Demócrata (PSD) y programado del 3 al 5 de noviembre, donde se busca que diferentes actores políticos de distintos partidos escuchen y opinen al respecto, detalló. La presencia de migrantes chiapanecos en Estados Unidos es numerosa y ha rebasado a otros estados que históricamente habían generado mano de obra para estos países del norte, subrayó. “En este sentido el estado de Chiapas ha logrado estar ahí en el número uno rebasando a otros estados como Zacatecas, Michoacán, Guanajuato este último expulsor de migrantes”, señaló. Consideró que por los migrantes de la región que buscan el sueño

americano hay mucho por hacer y que las propuestas de que una sexta circunscripción refleja la cantidad de migrantes esto según las remesas que se entregan. Subrayó que los actores políticos deben hacer mucho por los migrantes que envían remesas “sin embargo, para mí esa no es una solución pero la elaboración de propuestas que apoyen de forma directa a nuestros migrantes que están fuera de los Estados Unidos sería un paso fundamental como civilización”. Lamentó que los migrantes radicados en el extranjero solo se les vean como la gallina de los huevos de oro, ya que de alguna u otra manera están sustentando a las familias chiapanecas y esa iniciativa es la que se está promoviendo en este foro.

Rhosby Baker, presidenta de la Asociación de Líderes Mexicanos y consejera Consultiva del Instituto de Mexicanos en el Extranjero.


12

ESTATAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

TAPACHULA

Sólo el dos por ciento de egresados de universidades emprenden proyecto empresarial

Se incuban en Chiapas alrededor de 200 proyectos :: EN BREVE SE ESPERA LA APERTURA de cuatro incubadoras más en el estado.

:: LAS UNIVERSIDADES SE HAN FIJADO LA META A CORTO PLAZO de que esa estadística se eleve a cinco ó 10% con el fin de impulsar el desarrollo regional y estatal. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Del total de jóvenes que egresan de las instituciones de educación superior, sólo el dos por ciento emprende un proyecto empresarial o de negocio, refirió el director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Miguel Cid del Prado Martínez, al participar como institución anfitriona de la caravana del Programa Nacional de Emprendedores “México Emprende”, que impulsa la Secretaría de Economía del gobierno Federal. Por ello las universidades se han fijado la meta a corto plazo de que esa estadística se eleve a cinco o 10 por ciento con el fin de impulsar el desarrollo regional y estatal. “Este esfuerzo se encamina a que lo egresados consoliden una micro empresas en los próximos años. Ahorita hay una excelente voluntad de las universidades de organizarnos y coordinador de esta forma y ver los resultados como lo es hoy esta caravana”, puntualizó. Reconoció que los esfuerzos de las instituciones educativas no iban de la mano con los esfuerzos gubernamentales de implementar los mecanismos necesarios de impulso a los em-

prendedores. “A veces las instituciones no nos hemos involucrado, este esfuerzo es doblemente importante porque todos los programas se encuentran presente en esta caravana y por otro lado las instituciones nos hemos organizado para traer a nuestros jóvenes y las empresas que están creando para tener esa interacción y de alguna forma encuentren los mecanismos para acceder a recursos”, destacó. Y es que la falta de proyectos, reconoce el director del ITT, ha llevado a las dependencias gubernamentales a reintegrar los recursos por subejercicio “por no haber proyectos suficientes para su aplicación”. Por lo que en este tipo de acciones como la caravana de emprendedores las dependencias y los proyectos convergen en busca de una interacción para la búsqueda y en el mejor de los casos aplicación de esos recursos. “Los jóvenes no tienen límite para las ideas innovadoras y no tiene limite en los logros porque tienen la vida por delante, lo que necesitamos es darle las oportunidades y opciones para que se fortalezcan y sus ideas se solidifiquen”, externó. Durante este evento se presentan alrededor de 90 proyectos en

30 stands, en donde además se imparten conferencias y talleres de simulación de negocios. Cabe señalar que es la primera ocasión que se realiza en esta localidad. “El ITT se coordino con todas las universidades locales y del Estado para gestionar que se llevara a cabo aquí, por lo regular se realizan en las capitales de los estados y en esta ocasión por la cooperación de las universidades se trajo a Tapachula, es primer ocasión que este evento de corte nacional viene a esta ciudad”, apuntó del Prado Martínez.

Datos “LOS JÓVENES NO TIENEN límite para las ideas innovadoras y no tiene limite en los logros porque tienen la vida por delante, lo que necesitamos es darle las oportunidades y opciones para que se fortalezcan y sus ideas se solidifiquen”

Caravana del Programa Nacional de Emprendedores “México Emprende”.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

programas necesarios para ello, desde la asistencias técnica hasta el financiamiento para echar andar ese proyecto de empresa. Citó a los de mayor importancia EN CHIAPAs anualmente se incomo las incubadoras y el procuban un promedio de 200 programa capital semilla, este último yectos empresariales en las 10 como su nombre lo indica busca incubadoras de empresas existenser la semilla que se siembre y tes en la entidad, señaló el delecrezca con el esfuerzo del emgado Federal de la Secretaria de prendedor al que se le da un punEconomía, Raúl Ramírez Elizalde, tual seguimiento para consolidar quien abundó que en breve se esuna historia de éxito. pera la apertura de cuatro incuba“Es importante este tipo de evendoras más en el estado. tos dirigido a los jóvenes emprenEsto lo dio a conocer al encabezar dedores de nuestro estado y la caravana del Programa Naciolocalidad donde empresarios nos nal de Emprendedores “México comparten casos de éxito y toda Emprende” traída por primera esta información enriquece los coocasión a esta ciudad fronteriza nocimientos de los jóvenes que en donde participan más 90 pronos acompañan éxito”, puntualizó. yectos empresariales y cerca de 20 Cuestionado sobre la vulnerabiliinstituciones educativas del nivel dad de los jóvenes ante el crimen superior. organizado dijo que sólo con me“El gobierno federal estableció canismos de este tipo, estrategias una política de apoyo a los emde impulso y oportunidad se da a prendedores y se hace todo esto los jóvenes el aliciente de salir a través de alianzas estratégicas adelante. con las universidades, con la ini“Algo sin duda reciente y de suma ciativa privada y los gobierno, en importancia es el caso de Chiael sector de los pas el gobernallamados dor Sabines ha “ninis”, este sido aliado del tipo de evengobierno fedede eventos dirigido a los tos busca que ral y gracias a jóvenes esa integración jóvenes emprendedores estos se acerquen, se generan buenos resultade nuestro estado y lo- conozcan y se en la dos”, abundó. calidad donde empresa- integran economía de Destacó que la localidad y la para impulsar rios nos comparten región para los proyectos casos de éxito y toda impulsarla con empresariales estrategias reade emprendeesta información enriles que den redores la Secretaría de quece los conocimientos s u l t a d o s Economía de los jóvenes que nos satisfactorios”, finalizó dicuenta con las ciendo. estrategias y acompañan éxito”.

“ES IMPORTANTE ESTE TIPO

Miguel Cid del Prado Martínez, director del Instituto Tecnológico de Tapachula.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

SENADO DE LA REPÚBLICA

Exige abatir trabajo infantil :: CASI TRES MILLONES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE 5 A 17 AÑOS TRABAJAN EN MÉXICO, de los cuales un millón 785 mil menores lo hacen para un familiar, otro millón 86 mil para “un no familiar” y 129 mil solos o por su cuenta. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Senado solicitó a los gobernadores de 13 estados que diseñen, establezcan y fortalezcan de manera prioritaria los planes y programas para abatir el aumento o la alta incidencia de trabajo infantil remunerado. Además, pidió a la Secretaría del Trabajo que en coordinación con sus homólogos estatales refuercen la vigilancia e inspección de los centros laborales para verificar que se respete la Constitución Política y la Ley Federal del Trabajo en lo referente al trabajo de menores de edad. Esto luego de que el dictamen se aprobó en el pleno del Senado y se envío a la Cámara de Diputa-

El trabajo infantil continúa siendo un problema en México.

ESTATAL

13

Datos LA SECRETARÍA DEL TRABAJO que en coordinación con sus homólogos estatales refuercen la vigilancia e inspección de los centros laborales para verificar que se respete la Constitución Política y la Ley Federal del Trabajo en lo referente al trabajo de menores de edad. dos para su revisión. La petición está dirigida a los gobernadores de los estados de Baja California Sur, Colima, Durango, Chiapas, México, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Guerrero, Zacatecas y Puebla. Según el dictamen avalado, casi tres millones de niñas, niños y adolescentes de cinco a 17 años trabajan en México, de los cuales un millón 785 mil menores lo hacen para un familiar, otro millón 86 mil para “un no familiar” y 129 mil solos o por su cuenta. Indicó que el incremento en el número de los niños y niñas que laboran se ha registrado en los estados señalados, aunque los que tienen mayor incidencia son Colima, Guerrero, Nayarit, Zacatecas y Puebla.

DIPUTADO

Tabacaleras no se van del país porque saben dónde está el negocio :: AUNQUE LA NUEVA LEY DE AUMENTAR EL CIGARRO ES MUY BUENA Y POSITIVA, tampoco quiere decir que la adicción al tabaquismo disminuya, porque el adicto va a comprar su cajetilla cueste lo que le cueste. ASICH EL SIE7E EL PRESIDENTE de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Víctor Manuel Urbina Zenteno, aseguró que aún con el incremento de impuestos al precio por cajetillas de cigarros, las empresas tabacaleras en Chiapas y en todo México no se van de nuestro país, pese a que amenacen no lo harán porque ellos saben que las mejores tierras para esta producción se encuentran aquí. Aunque la nueva ley de aumentar el cigarro es muy buena y positiva, tampoco quiere decir que la adicción al tabaquismo disminuya, porque el adicto va a comprar su cajetilla cueste lo que le cueste así le suban cincuenta pesos más. Lo lamentable en todo esto es que todavía no hay educción ni cultura por parte de los fumado-

res, vemos en los restaurantes y oficinas a mucha gente aventando humo y quienes salimos perjudicados somos los que nos encontramos alrededor, respirando todo eso. El legislador aseguró que “no hay que olvidar que el tabaquismo es una de las principales causas de muerte por la cantidad de enfermedades que esta ocasiona, de seguir así llegaremos a tener cerca de un millón de muertes anualmente, por eso es bien recibido el incremento que imple-

mentaron los diputados Federales y Senadores de la República”. En lo que respecta a las tabacaleras estas no se van de nuestro país, tenemos las mejores tierras productivas, y además les pagan muy poco a nuestros trabajadores mexicanos, prácticamente son explotados por estas empresas, queda muy claro las tabacaleras no pierden al contrario cada día siguen obteniendo grandes ganancias, apuntó Urbina Zenteno.

Lo más importante “NO HAY QUE OLVIDAR QUE EL TABAQUISMO es una de las principales causas de muerte por la cantidad de enfermedades que esta ocasiona, de seguir así llegaremos a tener cerca de un millón de muertes anualmente.

Difícil que tabacalera se vayan del país, porque en México están las mejores tierras para producir tabaco.


14

ESTATAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

GRADUACIÓN

Garantiza DIF­Chiapas la atención

de calidad para personas con discapacidad :: SE REALIZÓ LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DE LA SÉPTIMA generación de Licenciados en Terapia Física. EL SIE7E COMUNICADO

E

l Sistema DIF-Chiapas, que preside Isabel Aguilera de Sabines, realizó la ceremonia de graduación de la séptima generación de Licenciados en Terapia Física, carrera con la que se garantiza la excelencia profesional de las futuras generaciones y el bienestar de las personas con discapacidad. En la ceremonia, la directora general del sistema estatal, Elizabeth Astorga Macías, destacó que esta es una carrera humanitaria que brinda beneficios a una sociedad que necesita profesionistas con vocación de servir con calidad y calidez, por lo que pidió el compromiso de los egresados a desarrollarse en el campo laboral y poner en alto el nombre de la institución que los formó. Felicitó a los 19 egresados a quienes les dijo que se está tra-

Personas con discapacidad reciben atención de calidad.

bajando en sumar acciones y esfuerzos con la Universidad Autónoma de Chiapas, para brindar mejores oportunidades académicas a los estudiantes y egresados de la Escuela de Terapia Física que coordina el DIF-Chiapas. Reconoció el esfuerzo de los padres de familia y docentes que han hecho posible el desarrollo académico de los egresados e hizo un reconocimiento y felicitación especial a Patricia Gordillo Santos, quien puso a Chiapas en primer lugar a nivel nacional, por el aprovechamiento académico que obtuvo al concluir sus estudios. Por su parte, el director de Atención a Grupos Vulnerables de DIF-Chiapas, Jairo Trejo Pérez, destacó que esta generación puso a Chiapas por segunda ocasión en primer lugar nacional por aprovechamiento y es la primera generación del sexenio que encabeza el gobernador Juan Sabi-

nes Guerrero. Así también, a los ahora pasantes en Terapia Física les pidió ejercer su profesión con responsabilidad y compromiso, ya que atenderán a uno de los sectores más vulnerables de la sociedad. En representación de los egresados, Patricia Gordillo agradeció el apoyo que la presidenta del DIFChiapas, Isabel Aguilera de Sabines, ha brindado a la Escuela de Terapia Física para que ellos obtuvieran un desarrollo académico de excelencia. A nombre de sus compañeros dijo que la culminación de esta licenciatura es “una oportunidad de servir a la sociedad más necesitada y hacer del país un México mejor”. El evento tuvo la participación de la banda de guerra y escolta del CENDI “Unidos por la Paz” y contó con la presencia de todos los directivos del sistema estatal DIF, padres de familia y familiares de los egresados.

PREVENCIÓN

Instituto de Salud fumiga y abatiza cementerios de Tapachula :: CON LA PARTICIPACIÓN DE 40 BRIGADISTAS CON MOTOCHILAS, TERMO NEBULIZADORAS Y ABATE. Se exhorta a la población, usar arena húmeda en floreros. EL SIE7E COMUNICADO CON LA FINALIDAD de prevenir la reproducción del mosco transmisor del dengue, el Instituto de Salud, a través del área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria VII, inició los trabajos de fumigación y abatización en los panteones de la localidad, con la participación de alrededor de 40 brigadistas con motomochilas, termo nebulizadoras y abate. El jefe jurisdiccional, Andrés Gerardo Espinosa, comentó que el estancamiento de agua en los floreros facilita la proliferación de mosquitos, principalmente durante estas fechas cuando au-

riesgo de contraer enfermedamentan las visitas a los difuntos des, no sólo para los visitantes, en los cementerios, de ahí la imsino también para las colonias portancia de intensificar las acque se encuentran ciones de la lucha alrededor”, resaltó contra el vector el funcionario. para prevenir enFinalmente, indicó fermedades. que durante el terSeñaló que es imcer ciclo de descaportante que la charrización se ciudadanía participe con el uso de en los floreros facilita la han recolectado arena húmeda en proliferación de mos- 350 toneladas de cacharros, lo que los recipientes para evitar poten- quitos, principalmente representa un 80 ciales focos de durante estas fechas por ciento de de esta accría del mosquito; cuando aumentan las avance tividad; y el día 30 medida que además permite la visitas a los difuntos en de este mes se culminará con la reconservación de los cementerios colección de las flores por más tiempo. criaderos en el sector nor-oriente “Con estas acciones se evitará el de la ciudad.

EL ESTANCAMIENTO DE AGUA

Brigadas de salud fumigan panteones para evitar proliferación del mosquito transmisor del dengue.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

UNICACH

29 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

VISITA

Fortalecerá CNEIP trabajo de acreditación :: LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA DE UNICACH FESTEJÓ SU 28 ANIVERSARIO, se trabaja en la actualización de los planes y programas de estudio, para poder cumplir los requerimientos de un programa de calidad y obtener la acreditación en el 2011.

Piloto Salvador Durán convive con niños de Cintalapa :: ACOMPAÑADO POR EL ALCALDE, Trinidad Vázquez, entregaron juguetes y regalos. EL SIE7E COMUNICADO

vidades de convivencia, la cual lleva a cabo el joven piloto en los estado donde se realiza una carrera automovilística en la que participa. EL EXPERIMENTADO piEl piloto que participará en la loto mexicano Salvador Durán, fecha 13 de la serie Nascar este originario de la ciudad de Cuer31 de octubre a las doce horas navaca Morelos y miembro en el óvalo del autódromo Chiadel equipo Citizen Racing para pas, invitó a los ciudadanos a disla temporada 2010 de la serie frutar de esta competencia, y Nascar, acompañado del Presisobre todo que apoyen al auto dente Municipal, Alexander Trinúmero 15 del equipo Citizen nidad Vázquez, entregaron Racing. juguetes y regalos en la colonia Por su parte el presidente muniagrícola ganadera General Cárcipal, Alexander Trinidad Vázdenas, ubicada a 40 kilómequez, manifestó su regocijo y tros al norte de esta ciudad, reconocimiento a Salvador además de que realizó un recoDuran, ya que a pesar de ser un rrido en la zona de las cabañas piloto triunfadel centro dor en el autoecoturístico movilismo, “El Río La demuestra su Venta y el humanismo Arco del y sencillez al Tiempo”. en la fecha 13 de la serie convivir y preEn este lugar por que es puerta Nascar este 31 de octu- ocuparse los niños de de entrada al maravilloso bre a las doce horas en escasos recursos, “es un ormundo de la el óvalo del autódromo gullo recibirlo naturaleza de este municila Selva El Chiapas, invitó a los ciu- en pio a nombre Ocote, lugar pueblo cinen donde se dadanos a disfrutar de del talapaneco, por encuentra “el lo que le deseesta competencia Arco del amos la mejor Tiempo”, el de la suertes arco natural para que triunfe este domingo más grande del mundo, “Chava” 31”. Duran convivió con los habitanEl presidente dijo que estos betes, repartió juguetes, artículos neficios que se están recibiendo deportivos, cachuchas y playeen nuestro municipio, son graras, y jugo una cascarita de futcias al impulso que ha dado el bol con los niños y jóvenes de gobernador del estado Juan Saesta colonia. bines Guerrero en materia turísEsto como parte de la labor sotica, al haber traído la serie cial “Nuestra meta es tu sonNascar al estado así como la risa”, que tiene como objetivo consolidación de lo que será un llevar un regalo y una sonrisa a gran proyecto ecoturístico, tal los niños de comunidades marcomo es “El Rio la Venta y El Arco ginadas, además de realizar actidel Tiempo”.

EL PILOTO QUE PARTICIPARÁ

Luis Eduardo Zedillo Ponce de León, director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

EL SIE7E COMUNICADO

L

a preocupación por la calidad de los programas educativos de nivel superior, principalmente de Psicología, fue el tema en el que coincidieron funcionarios y asistentes a la LXXXVII Asamblea Nacional del Consejo Nacional para la Enseñanza e investigación en Psicología (CNEIP), de la cual fue anfitriona la Escuela de Psicología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). En este contexto Luis Eduardo Zedillo Ponce de León, director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), dijo que el asunto de la calidad de la educación es fundamental para el país y por ello se congratuló que la Ley de Educación de Chiapas contemple los conceptos de evaluación y acreditación como requisito evidente de calidad. Consideró que la entidad es pionera en este aspecto y por ello servirá de referente para revisar la situación del resto de los estados del país en cuanto a calidad se refiere. Ante directores de escuelas y sociedades de Psicología más importantes del país, Arnoldo Téllez López, presidente del CNEIP, reiteró que aunque menos del 10

15

por ciento de programas en Psicología en México están acreditados, es importante hacer notar que en ellos están inscritos 40 mil estudiantes, es decir, las escuelas con mayor número de estudiantes ofrecen calidad. Sin embargo consideró que el trabajo de acreditación que corresponde al CNEIP debe fortalecerse. El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, señaló que así como las universidades públicas se empeñan en acreditar la calidad de los programas que ofrecen, es necesario que la nueva oferta educativa en el ám-

Datos LA ENTIDAD ES PIONERA EN ESTE aspecto y por ello servirá de referente para revisar la situación del resto de los estados del país en cuanto a calidad se refiere.

bito superior se enfile a cubrir esos estándares. Informó que actualmente en la escuela de Psicología se trabaja en la actualización de los planes y programas de estudio, en la ampliación de la matrícula de profesores de tiempo completo y la infraestructura física, para poder cumplir los requerimientos de un programa de calidad y obtener la acreditación en el 2011. El director de la Facultad de Ciencias Humanas, Martín de Jesús Ovalle Sosa, dijo que para la UNICACH y en particular la escuela de Psicología ser sede de esta asamblea es doblemente satisfactorio, porque coincide con los 28 años en que la escuela “ha contribuido significativamente al desarrollo de nuestro estado, a partir de la formación de profesionales que han incidido como agentes de cambio para mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad”. La próxima reunión de los integrantes de la CNEIP será en abril del año próximo, en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el presidente de dicho consejo sugirió abordar como tema de análisis previo la inseguridad que se vive en el país.

Piloto de la Nascar convive con niños cintalapanecos.


16

ESTATAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SAGARPA

Gobierno impulsa fortalecimiento y modernización del campo mexicano :: SE ESTABLECEN ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS QUE INCIDAN directamente en mejores producciones y mayores oportunidades de integración entre productores, comercializadores y consumidores.

Autoridades federales ponen en marcha estrategias para capitalizar el campo.

JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

E

l gobierno federal impulsa distintos programas orientados a la mejor administración de los mercados en especial los de agricultura y ganadería, por contrato y cobertura de precios, instrumentos que van a la alza, reveló el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga. El funcionario aseguró que la nueva dinámica mundial orilla a crear opciones para ordenar al sector agropecuario en áreas de un mejor desempeño y fortalecimiento. Durante su participación en el foro “Campo: La Nueva Era Agrofinanciera”, señaló que se busca el fortalecimiento y modernización del campo al establecer distintas estrategias y programas que incidan directamente en mejores producciones y mayores oportunidades de integración entre productores, comercializadores y consumidores. También, comentó, se han instrumentado mecanismos que permiten una mayor transparencia y mejor manejo de recursos, al maximizar su operación y con mínimos riesgos en cuanto a rendición de cuentas, lo cual genera confianza para invertir y seguridad de obtener beneficios en toda la cadena productiva. Subrayó que “la visión del campo mexicano va más allá de satisfa-

cer los mercados, estamos conscientes del desarrollo diferenciado que en él se presenta, y para ello impulsamos otros instrumentos que ayuden a un desarrollo rural sustentable”. Acompañado por el secretario de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, Fermín Montes, indicó que el centro de todos los esfuerzos es el productor y el consumidor, y con ellos las familias rurales que trabajan todos los días para contar con mejores condiciones de vida. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) comentó que en la más reciente reunión del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) se concluyó que hay que generar seguridad alimentaria que impulsará el crecimiento del campo. Ello, especificó, sólo al eliminar las barreras a las exportaciones de alimentos y con el aumento de las inversiones productivas en el sector agrícola y rural, a través de esfuerzos conjuntos. Ante legisladores, productores y representantes de corredurías detalló que en la comercialización de productos, bajo el esquema de agricultura por contrato, se han apoyado casi 15.5 millones de toneladas (maíz, trigo, sorgo, cebada y algodón, entre otros) y es el volumen más alto observado, con cobertura en 30 estados del país.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

17

CONANP

Chiapas un ejemplo a nivel nacional en el sector ambiental :: LA TIERRA MEJOR CONSERVADA EN NUESTRO PAÍS está en manos de los productores rurales, las autoridades de la CONNAP expresó su reconocimiento hacia el Ejecutivo Estatal por encausar los esfuerzos hacia la conservación de las áreas naturales protegidas en el estado. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

C

ontribuyendo a la construcción de esquemas diferentes en el uso de los recursos naturales con el fin de alcanzar el equilibrio en el medio ambiente, Chiapas es un ejemplo a seguir para resarcir el deterioro ambiental por el cual está pasando el país, informó el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Luis Fueyo Mac Donald, durante una gira de trabajo y después de su recorrido por diversas reservas ecológicas de la entidad. Luego de sobrevolar el Cañón del Sumidero, Lagos de Montebello y la reserva de La Biosfera de Montes Azules y tiempo después en la Quinta “El Higo” de Tuxtla Gutiérrez se liberaron más de 300 iguanas jóvenes que repoblarán un área de más de 20 hectáreas del lugar. Durante la conferencia de prensa, el titular de la Conanp señaló que la tierra mejor conservada en nuestro país está en manos de los productores rurales. “Son los campesinos ejidatarios, comuneros o pequeños propietarios los depositarios de la propiedad y es ahí el mejor lugar para desarrollar las tareas de conservación”, especificó. Destacó que la labor del go-

bierno es propiciar que la sociedad civil interesada en la conservación y los dueños de la tierra construyan esquemas diferentes de uso de los recursos naturales revirtiendo las tendencias del deterioro que tiene la biodiversidad. “Esta liberación de iguanas representa un acto de cooperación hacia la recuperación de una especie que ha estado amenazada que preocupa a todos los que vivimos en este planeta respecto a la pérdida acelerada de la biodiversidad”, aseguró Puntualizó que se suman más de cinco mil ejemplares reintroducidos a espacios de diferentes municipios de la entidad, donde antes existían de manera natural y que por la depredación del hombre habían desaparecido. Se están perdiendo a pasos acelerados nuestra riqueza natural que de continuar con estos procesos impedirán que el planeta tenga un equilibrio adecuado, comentó. Expresó su reconocimiento hacia el Ejecutivo Estatal por encausar los esfuerzos hacia la conservación de las áreas naturales protegidas en el estado, “encuentro en Chiapas, un ejemplo a seguir en el sector ambiental y sobre todo en una labor que no se ve en muchos estados, que es la voluntad de trabajar de manera coordinada”.

En la Quinta “El Higo” de Tuxtla Gutiérrez fueron liberadas más de 300 iguanas.

Lo más importante LA LABOR DEL GOBIERNO ES PROPICIAR QUE LA SOCIEDAD CIVIL INTERESADA EN LA conservación y los dueños de la tierra construyan esquemas diferentes de uso de los recursos naturales revirtiendo las tendencias del deterioro que tiene la biodiversidad.

Son más de cinco mil ejemplares liberados en espacios de diferentes municipios de la entidad, donde antes existían de manera natural y que por la depredación del hombre habían desaparecido.


18

ESTATAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

RECORRIDO

Industriales visitan Planta de Biocombustible en Chiapas :: REALIZARON UN RECORRIDO POR LAS INSTALACIONES DE LA PLANTA donde resaltaron la tecnología aplicada que actualmente tiene una producción de mil litros por día, con una capacidad instalada de 28 mil litros por día. EL SIE7E COMUNICADO

D

urante su visita por la entidad, la subsecretaria de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía Federal, Lorenza Martínez Trigueros y empresarios conocieron el funcionamiento de la Planta y Centro de Investigación y Tecnología para la Producción de Biocombustibles, única en su tipo en el país, ubicada en Puerto Chiapas. La funcionaria federal, acompañada por el director general de la Asociación Nacional de

Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles, Amadeo Ibarra Hallal y el director de la Planta Extractora de Aceite de Palma “Pro-Palma”, Jorge Terrones Méndez, fueron recibidos por el director del Instituto para la Reconversión Productiva de la Agricultura Tropical, Salim Rodríguez Salomón y funcionarios de la Secretaría de Economía del Estado. Durante la visita, realizaron un recorrido por las instalaciones de la planta donde resaltaron la tecnología aplicada que actualmente tiene una producción de mil litros por día, con una capacidad instalada de 28

mil litros por día. En ese marco, el titular del Instituto para la Reconversión Productiva de la Agricultura Tropical, Salim Rodríguez, manifestó que Chiapas cuenta con 400 mil hectáreas aptas para la reconversión productiva y más del 30 por ciento de esta área se puede aprovechar con la producción de palma de aceite. Estas potencialidades de la entidad convierten a Chiapas como líder en la producción de biocombustibles, ya que actualmente se cuenta con 48 mil hectáreas plantadas de Palma de Aceite, concluyó.

Funcionarios federales de la Secretaría de Economía visitaron planta de biocombustible.

EDUCACIÓN

Media la SEP entre partes en conflicto del Tecnológico de Cintalapa :: COMO INSTANCIA MEDIADORA SE TRATARÁ DE CONCIENCIAR en que no se debe obstaculizar el desarrollo de las actividades en el Instituto Tecnológico, sobre todo que la sociedad le guarda respeto y que los jóvenes sigan teniendo clases. ASICH EL SIE7E

LA TITULAR de la Oficina de Apoyo a la Educación Federalizada en Chiapas, Josefa López Ruíz de Laddaga, aseguró que como representante de la SPE en el estado ya se media entre las partes en conflicto en el Instituto Tecnológico de Tuxtla. Luego de que personal académico y administrativo de esta institución de educación superior se han manifestado inconformes con el director José Luis Herrera Martínez, La funcionaria aseguró que ya se ha empezado las pláticas para conocer de fondo la razón fundamental del ánimo que priva en ese centro educativo. Si el motivo que observan los Josefa López Ruíz de Laddaga, titular de la Oficina de Apoyo a la Educación Federalizada en Chiapas.

trabajadores es hablar de anarquía, podría tener solución con llegar acuerdos que generen la convivencia de trabajo, pero se tratará de ver el fondo porque el ITTG es una institución querida por muchos. Por eso como instancia mediadora se tratará de concienciar en que no se debe obstaculizar el desarrollo de las actividades en el Instituto Tecnológico, sobre todo que la sociedad le guarda respeto y que los jóvenes sigan teniendo clases. Anotó que afortunadamente en Chiapas no se ha tenido paros de labores educativas ni en el nivel de educación básica en los últimos años, por lo que toma por sorpresa que se presente este foco y en una institución de mucho respeto, por lo que habrá que atender con atingencia la problemática.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

19

:: LA OFICINA EN MÉXICO DEL ALTO COMISIONADO de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos deplora la sucesión de “hechos de alto impacto” en distintos ataques en Chihuahua, Nayarit, Baja California y el DF. EL UNIVERSAL EL SIE7E

la madrugada de ayer en Villa de Juárez, Chihuahua, en el cual al menos tres mujeres y un hombre perdieron la vida y 14 personas

T

ras deplorar la sucesión de “hechos de alto impacto” en los que en los últimos días han perdido la vida 36 jóvenes en distintos ataques perpetrados por grupos armados en Chihuahua, Nayarit y, en las últimas horas, en la Ciudad de México, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) alentó a las autoridades mexicanas de procuración de justicia a redoblar esfuerzos y adoptar medidas eficaces para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. A la par, la ONU-DH condenó enérgicamente el “alevoso asesinato indiscriminado” acontecido

“La Oficina exhorta también a las autoridades competentes a promover y acelerar todas las medidas de atención de urgencia…”

resultaron heridas cuando los tres autobuses en los que viajaban fueron emboscados por sujetos desconocidos que portaban armas de fuego. El organismo internacional consideró necesario que se investiguen de manera pronta y diligente los sucesos con el fin de capturar, juzgar y sancionar a los responsables. “La Oficina exhorta también a las autoridades competentes a promover y acelerar todas las medidas de atención de urgencia, acompañamiento psicológico, seguridad social y reparación que sean adecuadas y otras de carácter extraordinario que se

pudiesen implementar con una clara perspectiva humanitaria”, dijo la ONU-DH en un comunicado. Con relación al ataque contra tres autobuses que transportaban personal de la empresa de origen canadiense Eagle Ottawa, el organismo internacional externó su “más categórico repudio”, al tiempo que a través del representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, expresó su solidaridad con las víctimas y sus familiares, así como con los habitantes y trabajadores mexicanos.

Editor Responsable Mara Belén Argueta Gómez•

Insitan a garantizar seguridad en México

Nacional

ONU

DIPUTADOS

Urgen a modificar lucha anticrimen :: LEGISLADORES DEL PRI, PRD, PVEM Y PT coinciden en que se debe revisar la estrategia para evitar más masacres como las registradas la víspera. EL UNIVERSAL EL SIE7E DIPUTADOS de las fracciones del PRI, PRD, PVEM y PT insistieron en que el gobierno modifique la estrategia contra el crimen organizado, entrarle al debate del mando único policial y evitar que más jóvenes sean víctimas o se incorporen a las filas de la delincuencia. El presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Rubén Moreira Valdez, dijo que es el momento de reflexionar sobre la ruta en que se ha encaminado la lucha contra el crimen organizado, pues no se puede continuar con más hechos violentos en los que jóvenes pierden la vida. ‘Se debe revisar si la estrategia es la correcta, a mi juicio hay una fuerte deficiencia, esto no se resuelve con más policías, y se tiene que castigar a los responsables’, señaló.

Se debe además, ‘mejorar los cuerpos de seguridad pública y cerrar la entrada de mucha gente que se está sumando a la delincuencia a partir de la falta de oportunidades de empleo, carencia de valores, de estudio, cultura y esparcimiento’, detalló. Sobre los señalamientos que hizo el presidente Felipe Calderón a su antecesor Vicente Fox,

Datos ‘EL GOBIERNO TIENE QUE TOMAR ACCIONES y políticas que se reflejen en la ciudadanía, pero sobre todo que den resultados a corto plazo’, precisó.

por la pasividad que tuvo ante el crimen organizado, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que esos comentarios no ayudan a la reflexión profunda. En tanto, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas, condenó la masacre de siete jóvenes en el

Distrito Federal registrada esta madrugada y de otros 13 en Nayarit, y consideró que eso evidencia una situación de ingobernabilidad. Los jóvenes en nuestro país están a ‘tres fuegos: inseguridad, drogas y abandono, no hay expectativas para ello y prefieren vivir vinculados a las drogas por la falta de empleo’, resaltó.

¿sabías que? Tabasco tiene 1.9 millones de habitantes y un desempleo de 8.23 por ciento. Es el estado más poblado del sureste mexicano. El sector de servicios y el comercio mantienen la economía de la entidad. La extracción de petróleo contribuye a la creación de empleos. Tabasco es el segundo productor nacional de petróleo crudo.


20

NACIONAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ONU

Masacres buscan infundir miedo

:: MAGDY MARTÍNEZ-SOLIMÁN, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, descartó que inversionistas salgan del país por la inseguridad. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

Magdy Martínez-Solimán, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México.

as masacres de jóvenes en diversas entidades del país por parte del crimen organizado en los últimos días, son una estrategia para generar miedo entre la sociedad, reconoció Magdy Martínez-Solimán, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, quien descartó, sin embargo, que esta escalada de violencia en el país vaya a impactar en su desarrollo y frene el flujo de inversiones. En entrevista, rechazó además que el clima de inseguridad

Calderón condena la

‘Barbarie’, masacres en DF y Juárez

violencia que ha sufrido el País :: LAMENTA HORTENSIA ARAGÓN, secretaria general del sol azteca, que el Presidente condene a un país entero a hechos de sangre; dice que no sólo con armas se debe enfrentar al narco.

:: FRANCISCO BLAKE, titular de la dependenica, condenó de manera enérgica los actos violentos donde ‘arrebatan la vida a personas inocentes, en su mayoría jóvenes que luchaban por forjarse un mejor futuro’.

LA SECRETARÍA de Gobernación (Segob) reiteró su apertura al diálogo para cerrar filas, consolidar la unidad con altura de miras y lograr los acuerdos necesarios contra los enemigos de la legalidad y libertad que pretenden vulnerar a la sociedad. El titular de la Segob Francisco Blake condenó “de manera enérgica”, los actos de violencia donde han sido asesinadas personas distintas entidades del país, incluidos los crímenes ocurridos hace unas horas en Ciudad Juárez y el Distrito Federal. “Estos actos de barbarie, son propios de criminales sin escrúpulos, que arrebatan la vida a personas inocentes, en su mayoría jóvenes que luchaban por forjarse un mejor futuro. “Por ello, juntos sociedad y gobierno

Martínez Solimán sostuvo que más que estar dirigidas a un sector de la población, estos asesinatos “van dirigidos al miedo, a generar cuanto más miedo mejor y eso se hace a través de muy distintas maneras, como el tiroteo en una boda, se trataba a de generar miedo en una sociedad y yo creo que eso se consigue de muchas maneras y se combate de muchas maneras”. “No creo que los criminales se den el lujo de escoger ni la merced de seleccionar a las víctimas, son animales salvajes, no tienen una capacidad de raciocinio para seleccionar a las víctimas”, dijo respecto a que el grupo de víctimas son jóvenes.

PRD

SEGOB

EL UNIVERSAL EL SIE7E

que priva en el país obligue a Naciones Unidas a analizar la posibilidad del envío de “cascos azules”. Dijo que “no es un país que esté en guerra y obviamente no se dan las condiciones ni se da la necesidad. México tiene como nación la capacidad de resolver sus problemas, ese que es un problema grave entre otros muchos, podría aprovechar asesoramiento, consejo y acompañamiento, de ninguna manera intervención internacional”. Al ser cuestionado sobre el hecho de que las víctimas de las ejecuciones masivas en Ciudad Juárez, Tijuana, Nayarit y el Distrito Federal sean jóvenes,

debemos apostar por las instituciones y la vida de la legalidad para poner un acto a las conductas que buscan intimidar, paralizar a la autoridad y doblegar al Estado, lo que ha sucedido en estos días es que la lucha frontal contra el crimen organizado es necesaria. Subrayó que replegar o renunciar a esa lucha, equivale a dejar que la nación sea rehén de grupos con fines ilegítimos que pretenden imponer por medios ilegales sus acciones, porque “donde el estado se repliega quedan espacios que pueden ser ocupados por las organizaciones delincuenciales”. Blake afirmó que la construcción de un estado democrático de derecho, exige los acuerdos indispensables de todos los actores para apostar por un clima de gobernabilidad democrática, más allá de las diferencias ideológicas.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

Francisco Blake, titular de la Segob.

Datos “REQUERIMOS nuevos acuerdos y entendimientos derivamos del dinamismo propio de una sociedad que se transforma y las circunstancias que nos exigen ser sensibles y estar a la altura de nuestros tiempos”.

LA DIRIGENCIA nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fustigó al presidente Felipe Calderón por sostener que la estrategia contra el crimen organizado que lleva a cabo su gobierno desde hace más de cuatro años, es la única vía para enfrentar a quienes en muchas regiones del país han impuesto sus códigos por encima de las instituciones y las leyes legalmente establecidas. Hortensia Aragón, secretaria general del partido del sol azteca, lamentó a nombre de este organismo político que sea el Presidente de la República “quien condene por adelantado a los habitantes de un país entero a mayores y más dramáticos hechos de sangre como los que todos los días sin excepción vivimos en carne propia porque, según él, no hay de otra”. El gobierno panista -reforzó la perre-

dista- debe poner en marcha medidas de prevención y combate a la drogadicción que ofrezcan a millones de adolescentes alternativas reales para zafarse del gancho que representa el consumo de estupefacientes. Subrayó que el PRD no puede aceptar los dichos de Calderón cuando asegura que si los mexicanos aspiramos a tener sociedades seguras debemos asumir “todos sus riesgos y todos sus costos”, pues dijo que dichas afirmaciones son propias de personajes cortos de miras que rayan en el conformismo. Atajó: “Además de poner en marcha las propuestas legislativas que corten los flujos financieros de los cárteles de la droga, el gobierno de Calderón debe tomar medidas para inhibir la corrupción que permea en todos los niveles de gobierno en todo el país y que mantiene carcomidas a muchas dependencias e instituciones corrompidas por el dinero del narcotráfico”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

21

IBT DE LA UNAM

Descartan que organismos transgénicos dañen la salud :: “NO HAY TECNOLOGÍA LIBRE DE RIESGO, por eso hay un marco que ayuda a normarla…”

Datos

NOTIMEX EL SIE7E

H

asta ahora no existe evidencia científica de que los organismos genéticamente modificados o transgénicos dañen la salud humana, animal o la biodiversidad, dijo Francisco G. Bolívar Zapata, investigador emérito y fundador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM. Al impartir una conferencia en el marco de la XV Olimpiada Iberoamericana de Química sostuvo que la biotecnología pretende un uso responsable y sustentable de la biodiversidad, mediante el desarrollo de tecnología eficaz, limpia y competitiva que facilite la solución de problemas en los sectores de la salud, agropecuario, industrial y del medio ambiente. “No hay tecnología libre de riesgo, por eso hay un marco que ayuda a normarla. Los problemas que aquejan a la humanidad en los albores del siglo XXI son muy graves: pérdida de productividad agrícola, contaminación, nuevas plagas y enfermedades”, señaló. En un comunicado Bolívar Zapata aseguró que “la biotecnología representa una herramienta poderosa que permite plantear escenarios diferentes para contender con estas calamidades”. En el auditorio de la Facultad de Química explicó que la biotecnología es una actividad multidisciplinaria que usa el conocimiento generado en diversas áreas para estudiar, modificar

Lo más importante LA BIOTECNOLOGÍA PRETENDE UN USO responsable y sustentable de la biodiversidad, mediante el desarrollo de tecnología eficaz, limpia y competitiva. y utilizar los sistemas biológicos de microbios, plantas y animales. El bioquímico universitario –Premio Universidad Nacional 1990, Príncipe de Asturias 1991 y Nacional de Ciencias y Artes 1992– dijo que: “Con métodos de ADN desarrollados desde 1973 es posible aislar genes específicos de un organismo y transferirlos a otro, generándose los transgénicos u OGM (Organismo Genéticamente Modificado)”. En la producción de alimentos, acotó, las proteínas recombinantes también han tenido un impacto importante, como el uso de la quimo-

sina (enzima proteolítica) recombinante en la elaboración de quesos. Asimismo, las amilasas recombinantes en la producción de jarabe; las pectinasas para clarificar jugos; las glucosa oxidasas y catalasas para la deshidratación de huevo; lipasas para fabricar aceites de pescado, y glucanasas para producir cerveza. Informó que desde 1996 se comercializan plantas transgénicas y se siguen usando en cultivos generalizados en el mundo, como maíz, soya y arroz, sin que hasta ahora hayan ocasionado algún efecto nocivo a la salud humana o

animal, ni a la biodiversidad. “Por el contrario, han permitido reducir el uso de pesticidas, lo que se ha traducido en un menor impacto en el ambiente, a diferencia de lo que ha sucedido con la aplicación de productos químicos, algunos de ellos con efectos carcinogénicos”, precisó. También explicó la importancia de que la sociedad sea bien informada sobre los transgénicos, por lo que recomendó intensificar los esfuerzos de divulgación. Además, es fundamental aplicar el marco jurídico existente que permita el uso responsable de los OGM, basado en evidencia científica, basado en revistas arbitradas. Bolívar habló además de la importancia de incorporar estudios sociales y económicos del uso de esta tecnología y de lo indispensable que resulta la formación de recursos humanos de manera interdisciplinaria, el fortalecimiento de la infraestructura de investigación y de instancias de capacidad para evaluar integralmente los transgénicos y su utilización.

“LA BIOTECNOLOGÍA representa una herramienta poderosa que permite plantear escenarios diferentes para contender con estas calamidades”.

LA BIOTECNOLOGÍA es una actividad multidisciplinaria que usa el conocimiento generado para estudiar los sistemas biológicos.

SALUD

Destaca Calderón que su gobierno ha cumplido en materia de salud

NOTIMEX EL SIE7E EL PRESIDENTE Felipe Calderón afirmó que su gobierno desarrolla la mayor obra de infraestructura en materia de salud que se tenga registro en México. “Podrá decirse lo que se quiera de este gobierno federal, pero si

hay alguna materia en la que claramente no sólo hemos establecido un compromiso moral sino que lo hemos cumplido, es en salud”, destacó el mandatario. En el acto “Hacia el acceso universal de salud y presentación de consulta segura” explicó que en lo que va del sexenio se han invertido más de 45 mil millones de pesos en infraestructura de

salud, con lo que se han construido o renovado muchos hospitales o clínicas en el país. Además en los casi cuatro años de su administración se han construido más de mil clínicas y hospitales y remodelado más de 900; además en este Año de la Patria se prevé llegar a dos mil 10, para garantizar la cobertura universal de salud de todos los mexicanos, sin excepción.


22

NACIONAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

OIM

DE LUTO

Trágica situación viven migrantes en México

ALFREDO JOYNER

Jueves de silencio. Por 48 jóvenes abatidos por las balas. Por 48 familias enlutadas en Ciudad Juárez, Tijuana, Tepic y el barrio de Tepito, en la Ciudad de México.

:: THOMAS WEISS, REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL para las Migraciones, señala que pese a los programas para protegerlos, durante su paso los extranjeros sufren abusos. EL UNIVERSAL EL SIE7E

T

homas Weiss, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), calificó como trágica la situación que enfrentan los migrantes en su tránsito por México, a pesar de los esfuerzos gubernamentales por aplicar programas y políticas para su protección. En conferencia de prensa, durante la presentación del Informe sobre Migración Internacional y Desarrollo del Secretario General de las Naciones Unidas, el experto reconoció así los desafíos que enfrenta el país para atender este fenómeno. Al hablar sobre México, el experto indicó que “hay que mencionar también las expresiones trágicas de la migración que obstaculizan jus-

tamente la relación entre migración y desarrollo, sabemos todos la situación dramática de los migrantes en tránsito, los abusos, y las violaciones a sus derechos humanos, los secuestros y también las matanzas”. Weiss destacó que “sabemos también la situación insoportable de la trata y la extrema vulnerabilidad de las niñas y los niños migrantes”. Recordó el informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que ha documentado el caso 20 mil secuestros anuales de migrantes en su paso por territorio mexicano, por parte de grupos del crimen organizado. Además dijo contar con los reportes de la red de la Pastoral de la Movilidad Humana de la Iglesia Católica que tiene una red de 54 albergues en la ruta migratoria-, “y hay muchas evidencias de los migrantes que han sido secuestrados”.

Thomas Weiss, representante de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Datos SE ESTÁ TRABAJANDO CON EL GOBIERNO y organizaciones civiles a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos y la seguridad e integridad de los migrantes en todo el país.

PGR

Proponen sistema de denuncias para migrantes :: LOS MEXICANOS QUE RADICAN EN EL EXTRANJERO PODRÁN DENUNCIAR a grupos vinculados con el crimen organizado, por medio de llamadas o correos. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA PROCURADURÍA General de la República (PGR) promoverá un sistema de denuncias anónimas para mexicanos que radican en el extranjero a fin de combatir el crimen organizado principalmente en la zona fronteriza del país informó el subprocurador jurídico y de asuntos internacionales, Jorge Alberto Lara. Entrevistado en la Secretaría de Gobernación (Segob), Lara ex-

plicó que, actualmente, los connacionales radicados en otros países acuden a los consulados que tiene México en el extranjero para otorgar información a las autoridades mexicanas sobre supuestos ilícitos cometidos por personas o grupos vinculados a la delincuencia, por lo que ahora podrán hacerlo en secreto desde una computadora. “Actualmente, acuden a oficinas consulares, pero como ellos no son una autoridad ministerial, lo que hemos visto es que requiere un vínculo directo de más confianza, además de las denuncias telefónicas o correos para institu-

Lo más importante CON EL NUEVO MARCO DE JUSTICIA PENAL en México se puedan llevar a cabo intervenciones telefónicas en minutos,“ya sea en línea o tiempo real”, las cuales, descartó que puedan ser utilizadas con fines partidistas o políticos porque hay un estricto control legal.

cionalizar esto, ahora, los connacionales tienen ese link o buzón virtual para dar cuenta de lo que está ocurriendo aquí, muchos de ellos saben quién está secuestrando o cualquier otro tipo delito. “En el momento que se tenga que hacer alguna formalidad, podemos de acuerdo a cada caso, instrumentar un mecanismo de asistencia jurídica internacional para levantar algún testimonio con la intervención de los consulados”, aseguró el subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la PGR.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

23

CÁMARA DE DIPUTADOS

:: OPINIÓN Veracruz: arranca la grilla

Suena ex magistrado para consejero del IFE :: JACINTO SILVA, EX MAGISTRADO DEL TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación, se perfila para el Instituto, junto con Enrique Ochoa y Arely Gómez. EL UNIVERSAL EL SIE7E

JULIÁN ANDRADE

Al final el Tribunal Electoral ratificó el triunfo de Javier Duarte a la gubernatura de Veracruz. El tema es interesante. No se acreditaron, porque no hubo pruebas, las quejas panistas y perredistas sobre la presunta intromisión del gobernador Fidel Herrera en los comicios. Esto le da un respiro, y bastante fuerte, al priísmo y al propio gobernador, quien ahora podrá analizar su futuro personal con un triunfo en la bolsa. No es poco y quizá por ello Herrera inquieta a muchos dentro y fuera del PRI. Javier Duarte, el gobernador electo, representa a una nueva generación de priístas que, sin embargo, tiene el mérito de contar con una amplia experiencia. El Tribunal, por lo demás, hizo un análisis minucioso de las impugnaciones y no encontró que las irregularidades, donde las hubo, afectaran el resultado de la elección. Un ejemplo. Se habló del robo de urnas y si bien se acreditó en Coxquihui, representa tan sólo el 0.02 por ciento de la elección. Ahora vendrá el tema de formar gobierno y de establecer una agenda clara para el futuro. Hace unos meses entrevisté a Duarte y tenía muy claro que era necesario concentrarse en el tema económico y el empleo. En efecto, establecer prioridades distintas a las del tema de la seguridad, que no debe ser descuidado, ayudarán a un ambiente distinto que es lo que se requiere en buena parte del país. El problema, como suele

suceder, es que hay múltiples intereses alrededor de los nombramientos y algunos pueden afectar al nuevo gobierno. Es el caso de Edgar Spinoso, quien ha ocupado cargos en la Universidad Veracruzana y en la Secretaría de Educación del estado. A Spinoso lo están perfilando para ocupar una posición en el área económica. El problema es que está en la mira de los panistas y desde hace mucho. Ya desde diciembre de 2001 la bancada del PAN en el estado presentó un punto de acuerdo para que se realizara una auditoría a la Universidad Veracruzana, cuando era rector Víctor Arredondo, y se refirieron en particular a Spinoso. También hay una averiguación por despojo que puede complicar más la situación. En Veracruz dicen que los apoyos para Spinoso son de Yunes, pero José Francisco, quien también fue aspirante priista a la candidatura que al final obtuvo el ya gobernador electo. Lo último que le conviene a Duarte, y a cualquier gobierno, es abrir rendijas por las que se puedan abrir batallas campales. La pasada elección, después de todo, es sólo un anuncio de lo que puede estar por venir y es seguro que los opositores al PRI trabajarán fuerte en Veracruz porque el estado es clave para cualquier aspiración presidencial. Por eso, más allá de los méritos que pudiera tener o no el funcionario: ¿Para qué dar brincos estando todo tan parejo?

L

os coordinadores parlamentarios del PAN, PRI y PRD negocian los últimos detalles sobre la terna de nuevos consejeros del IFE, que deberán presentar ante el pleno de la Cámara de Diputados para su discusión y votación este día. De acuerdo con los primeros reportes, los nombres que más suenan sobre la mesa son: Enrique Ochoa, Arely Gómez y Jacinto Silva, éste último ex magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. De los integrantes de esa fórmula el PRI apoya a dos y el PAN a uno, lo que ha llevado al PRD ha expresar su inconformidad e incluso anunciar que votará en contra si no se modifica. “Nosotros no vamos a acompañar ninguna propuesta que tenga carga partidaria, que haya un abuso por parte de algunos

partidos, en especial el PRI en su alianza con el Partido Verde. “Nosotros tendríamos que votar en contra explicando claramente nuestra posición”, destacó Alejandro Encinas, líder del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Comentó, incluso, que si los panistas avalan un reparto de cuotas, esa discusión será fundamental para definir las alianzas electorales a futuro. Las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) se reunieron por separado para definir los nombres y estrategia que defenderán en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) antes de que la terna pase al pleno. En las negociaciones, el coordinador del PRI, Francisco Rojas amarró con la lideresa de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, los nombres de los candidatos en la terna. Más tarde los coordinadores del PRI, Francisco Rojas y del PRD, Alejandro Encinas, cruzaron sus

Jacinto Silva, ex magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

propuestas con el fin de buscar consensos y poder incluir a Emilio Álvarez Icaza o algún otro candidato, que enderece la balanza y no entregue el control del Instituto Federal Electoral (IFE), al partido tricolor. Si no hay consenso la discusión regresaría no sólo a la Jucopo, sino que podría remitirse a la Comisión de Gobernación para modificar la lista de finalistas y definir una nueva terna. Al respecto el vicecoordinador de los diputados del PRI, José Ramón Martel consideró que los 17 finalistas electos por unaminidad, son gente profesional y cumplen con el perfil para ocupar un lugar en el Consejo General del IFE, ahora que se haga el relevo de tres de sus integrantes. “La expresión de unanimidad garantiza que son idóneos para todos los partidos políticos. Se partidizará si alguien quiere llevar agua a su molino y que estuviera fuera de estos 17. Estos son los 17 idóneos para todos”, puntualizó.


24

NACIONAL

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CIUDAD JUÁREZ

Narcoguerra en Juárez ha dejado 10 mil huérfanos :: LOS INFANTES QUE SON VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA REPRESENTAN uno de los sectores que más preocupan, debido a que pueden desarrollar conductas antisociales. MILENIO EL SIE7E

L

a guerra contra el narcotráfico, las matanzas masivas y otras formas de violencia en Ciudad Juárez, Chihuahua, han dejado en tres años 10 mil huérfanos, quienes padecen todo tipo de trastornos que pueden desembocar en consumo de drogas o conductas delictivas. Simón Tavera Romero, director de Sistemas Gerenciales y representante del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) en la estrategia Todos somos Juárez, explicó que de acuerdo con un estudio efectuado con 30 organizaciones civiles, los infantes que son víctimas de la violencia representan uno de los

sectores que más preocupan, debido a que pueden desarrollar conductas antisociales. “Sufren cuadros depresivos por duelos no superados, trastornos de ansiedad, conductas antisociales, estrés postraumático, conductas suicidas y una serie de problemáticas que, hasta el momento, carecen de una adecuada atención, debido a que la violencia desatada tanto en centros de rehabilitación como en lugares públicos y privados han inhibido la búsqueda del tratamiento”, dijo. Por otra parte, Tavera Romero refirió que desde que comenzó el programa Todos somos Juárez se atendían alrededor de cuatro mil personas adictas al año; sin embargo, a raíz de los asesinatos masivos en los centros de reha-

Datos “SUFREN CUADROS DEPRESIVOS por duelos no superados, trastornos de ansiedad, conductas antisociales, estrés postraumático, conductas suicidas y una serie de problemáticas que, hasta el momento, carecen de una adecuada atención, debido a que la violencia desatada tanto en centros de rehabilitación como en lugares públicos y privados han inhibido la búsqueda del tratamiento” bilitación la cifra disminuyó 30 por ciento. “Ya sea porque los centros han cerrado —en Ciudad Juárez teníamos 60 y ahora sólo 48—, ó bien porque la gente se siente en riesgo y prefiere no atenderse o acudir a otro lado, como El Paso Texas”, dijo en entrevista con Milenio. Más recursos Consideró fundamental que la Federación y Chihuahua destinen más recursos para ampliar el número de camas requeridas para atender a los adictos. El objetivo es atender a este sector, que se encuentra muchas veces en la calle, deambulando y siendo víctima del abuso. “Estamos hablando que una importante cantidad son indígenas”, acotó.

STPS

Senado exige abatir trabajo infantil

:: LA CÁMARA ALTA PIDIÓ A LA STPS QUE EN COORDINACIÓN CON SUS LOS ESTADOS refuercen la inspección de los centros laborales para verificar que se respete la Constitución en lo referente al trabajo de menores de edad. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL SENADO solicitó a los gobernadores de 13 estados que diseñen, establezcan y fortalezcan de manera prioritaria los planes y programas para abatir el aumento o la alta incidencia de trabajo infantil remunerado. Además, pidió a la Secretaría del Trabajo que en coordinación con sus homólogos estatales refuercen la vigilancia e inspección de los centros laborales para verificar que se respete la Constitución Política y la Ley Federal del Trabajo en lo referente al trabajo de menores de edad. Esto luego de que el dictamen se aprobó en el pleno del Senado y se envío a la Cámara de Diputados para su revisión. La petición está dirigida a los gobernadores de los estados de Baja California Sur, Colima, Chiapas, Durango, México, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Veracruz, Guerrero, Zacatecas y Puebla. Según el dictamen avalado, casi tres millones de niñas, niños y

adolescentes de 5 a 17 años trabajan en México, de los cuales un millón 785 mil menores lo hacen para un familiar, otro millón 86 mil para ‘un no familiar’ y 129 mil solos o por su cuenta. Indicó que el incremento en el número de los niños y niñas que laboran se ha registrado en los estados señalados, aunque los que tienen mayor incidencia son Colima, Guerrero, Nayarit, Zacatecas y Puebla.

ESTO LUEGO DE QUE EL DICTAMEN se aprobó en el pleno del Senado y se envío a la Cámara de Diputados para su revisión.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

25

Martha Navarro

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

EN LA ESPERA DE SU TERCER BEBÉ

¿sabías que?

:: LA FAMILIA TOLEDO NAVARRO SE ENCUENTRA ANSIOSA POR LA LLEGADA DEL NUEVO INTEGRANTE y es que si Dios dispone, este precioso angelito verá la luz a mediados de noviembre.

El oso hormiguero no tiene dientes


26

SOCIALES

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Baby Shower PRONTO SERÁ MAMÁ

Alejandra Toledo :: LA EMOCIÓN DE QUE PRONTO TENDRÁ EN SUS BRAZOS A SU HIJO, se vio reflejado en su rostro, al instante que la felicitaban por la encantadora celebración.

Lili Estrada, Lili Gallegos y Renata.

CARLOS CASTRO EL SIETE

E

n días pasados se festejó el “Baby Shower”, de la joven Alejandra Toledo en su domicilio. Donde acudieron varias amigas y familiares cercanos a la festejada, para darle la mejor de las bendiciones a su primer bebé, que esta apunto de nacer. Alejandra pasó un momento inolvidable con los diferentes juegos que se manifestaron en el Baby. Dando una alegría a todas las invitadas, que estuvieron disfrutando de los belicosos bocadillos y bebidas refrescantes. Los adornos de las mesas y detalles, le dieron un toque muy especial a la celebración que empezó a las 6:00 pm. La festejada recibió muchos abrazos y regalos, al momento de recibir a cada invitada, y sobre todo se mantuvo tranquila y agradecida con sus familiares, por el gran apoyo que le han brindado en este momento tan importante. Con un vestido color azul, fue como presumió su pancita de ocho meses y medio. El cual, traerá al mundo a un bello niño, que llevará por nombre “Emiliano”. Muchas felicidades Alejandra, porque pronto disfrutarás del amor de tu hijo.

Alejandra Cortázar y Lupita Moreno.

Alejandra Toledo, muchas felicidades.

SUS INVITADAS ESTUVIERON disfrutando de una tarde encantadora con la festejada. Maricarmen Ruíz, Festejada y Kirna Tovilla.

Fanny Castañón y Ana José Juárez.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Lourdes y Erika Toledo.

El Sie7e de Chiapas

Claudia Savido, Aime Castaテアeda y Luis Armando.

Milagros Amador, Josefina Trujillo y Mercedes Casto.

Arcelia Galindo y Maidi Moscoso.

29 DE OCTUBRE 2010

Doris Galindo, Festejada, Janet Estrada y Renata.

テ]geles, Gloria Tovilla y Claudia Gordillo.

Kirna Galindo, Claudia Reinas y Rosanieves Reyes.

Doris Herbon y Bety Rojas.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Fiesta de pañales EN LA ANSIADA ESPERA

Martha Navarro de Toledo

:: ESTA GUAPA DAMA DE NUESTRA SOCIEDAD se encuentra a escasas semanas de traer al mundo a su tercer bebé y es por eso que se le organizó un divertido baby shower.

Nury de Martínez, Paty de Toledo y Alejandra González.

LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

L

a familia Toledo Navarro se encuentra ansiosa por la llegada del nuevo integrante y es que si Dios dispone, este precioso angelito verá la luz a mediados de noviembre. Es en esta etapa de la mujer en la que se puede observar una mirada radiante y se deja sentir una felicidad inmensa, porque lleva en sus entrañas al producto de su amor, en este caso con Alfonso Toledo, quien se ha caracterizado por ser un papá y un esposo muy amoroso. Es por esta gran razón, que en días pasados se realizó un baby shower en honor de la adorada señora Martha Navarro, quien transpiraba felicidad por compartir este momento con sus familiares y sus amigas más allegadas, quienes fueron llegando puntuales a la reunión. Las sinceras felicitaciones y sobre todo las bendiciones fueron parte del festejo y es que cada una de las asistentes compartió la alegría que siente la futura mamá. Así que desde esta redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a la festejada, deseándole como siempre que siga recibiendo de Dios Nuestro Señor muchas bendiciones.

Rocío Salazar, Verónica RuÍz, Rossana de Peña

Mariana y Rosa María Toledo.

Muchas felicidades, Martha Navarro de Toledo. Lilibeth Contreras y Viviana Zuarth con Blanquita Martínez.

Beatriz Llano Serrano, Martha Navarro y Bety Moguel.

Momentos muy especiales en esta tarde de fiesta.

Tere Narcía de Coutiño y Bety Moguel.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Candy Albores y Carmen Mayorga.

Paty, Martha Navarro, Nury de Martínez y Diana de Zenteno.

Claudia Loranca y Ana Rosa Solís.

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

La festejada junto a las organizadoras del shower.

Martha Navarro y Esther de Perkins.

Macarena Toledo y Carolina Cariño.

SOCIALES

Macarena Toledo y Consuelo Culebro.

Salme Kury y Gladis de Morales.

Rosalía Álvarez y Karla Cortazar.

29


30

SOCIALES

29 DE OCTUBRE 2010

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Ya te anda por salir de trabajar para irte de fin de semana, seguramente ya quedaste con tus amigos o con ese amorcito que te trae de cabeza. Tienes ganas de acción, algo que te haga sentir vivo. Te entrará por comprar discos, porque ya te cansaron las mismas rolas de siempre.

No quieres pasar otro fin de semana aburrido, empezarás a revisar tu libreta de teléfonos para ver a quien le llamas y organizar aunque sea una comidita en el jardín, un buen concierto o de perdida ir al cine. Se cumplirá tu deseo, habrá buena compañía y desvelada.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Por alguna razón te tocará trabajar o arreglar tu casa en este fin de semana, pero lo harás de buen agrado porque sacarás mucho provecho de ello. Por la noche te dispondrás a salir a cenar y tomar un buen vino para relajar el espíritu e invocar al dios Vaco para que traiga risas y alegría.

Trabajaste mucho toda la semana y además tuviste grandes logros en tu trabajo, así que mereces irte de pachanga y celebrar con los cuates. Tienes muchas ganas de hablar, te encanta el parloteo, además de que eres protagónico y no hay manera de quitarte el micrófono.

LEO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Te urgirá irte algún pueblito o casa de campo, donde puedas tirarte al espléndido sol y soltar toda la tensión acumulada. No está fácil el enredo laboral, saldrás de esta, pero invertirás tiempo y esfuerzo, muchas juntas, discusiones acaloradas y otras monerías, mejor disfruta el fin de semana.

Tu pareja está tomando tácticas intimidatorias para sacudirte y que reacciones, piensa que lo hace por amor y porque le interesas, no por egoísta. Algo tienes que soltar, pero te defiendes como gato boca arriba. Dobla las manitas, que tanto es tantito, déjate influenciar.

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Apenas te estás dando cuenta del impacto que produces en los demás, tú que te sentías inseguro, levantas suspiros y hasta intimidas a algunos. Quiere decir, que poco te conoces y que te quedaste con una imagen de ti mismo que ya no existe. Concretarás un proyecto laboral.

Tu pareja te invitará a un fin de semana romántico o alguien que quiere contigo, pero te darán más ganas de disfrutarle en casa, con buenas películas, música, un buen espagueti con vino y velas, sin prisas ni grandes pompas. Sentirás mucha ternura por esa carita de niño.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Este fin de semana definitivamente querrás comer fuera y darte una buena paseada con los tuyos. Te arreglarás muy guapo y seductor y te sentirás alegre y entusiasta, hasta querrás bailar y dar unos pasitos de moda. Tu cachondería necesita expansión y movimiento corporal.

Te saldrá una fuerza desde dentro que te revitalizará de pies a cabeza, soltarás toda preocupación y empezarás a cantar hasta en la regadera, querrás moverte y salir a distraerte que te pegue en la cara los rayos del sol y sentirte vivo. Hay propuestas de trabajo atractivas.

ACUARIO

GOURMET

Torre de camarones al ajillo

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

SAGITARIO

Delicatessen

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

LIBRA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Te dedicarás a la talacha laboral en este fin de semana, te tocará promocionar tu chamba o algo en relación a ella. Estarás rodeado de amigos y gente que te quiere. Te dará por comprarte ropa y mejorar el aspecto de tu casa, remodelarás durante todo el año, eso, habla bien de ti.

Tendrás mucha hambre en estos días, antojos raros y exóticos, mariscos y cócteles, quieres apapachar tus sentidos con cosas bellas y haces muy bien, lo necesitas. Volviste a caer en la tristeza, no te tirarás al drama, pero no quieres pensar ni estar solo, habrá quien te acompañe de buena gana.

EL SIE7E INGREDIENTES: Aceite el necesario 1 paquete de camarones al ajillo 1 paquete de tortillas Guacamole: 4 aguacates maduros 1 cucharada con wasabi en polvo, hidratado ¼ de cebolla blanca picada ¼ de cebolla morada picada 2 jitomates picados Aceite de oliva el necesario 1 limón, el jugo Sal al gusto Pimienta al gusto Sal y pimienta 1 cucharadita con aceite ½ cebolla morada picada 1 lata con granos de elote Pimienta negra Sal al gusto 2 cucharadas con caldillo de chile de chipotle 1 taza con crema Hoja de epazote Procedimiento: Corta las tortillas en círculos pe-

queños o en cuadros y fríelas para hacer tostadas. En un sartén coloca la cebolla y los granos de elote y agrega el adobo de chipotle, la crema y el epazote. Sazona y licua hasta obtener una consistencia espesa para untar. Reserva. Guacamole: Machaca el aguacate con un poco de limón, sal,

pimienta y el polvo de wasabi un poco hidratado. Agrega el jitomate, las cebollas, un poco de cilantro, pimienta y aceite de oliva. Mezcla bien y reserva. Coloca una tostada y úntale la mezcla de elote, encima camarones, otra tostada más, camarones y decora con hojas de epazote.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

VenezuelaViva: historia de un mestizaje cultural

VERSIÓN

Presentan un Quijote interactivo U

na versión interactiva de El Quijote, presentada en Madrid, acercará al lector la primera edición de la gran obra de Miguel de Cervantes, que data de principios del siglo 17, informó el Ministerio de Cultura de España. La edición, cuya versión en papel está conservada en la Biblioteca Nacional, permitirá además acceder a contenidos multimedia para conocer el contexto de la

AGENCIAS EL SIE7E JOROPO, salsa, tambor y flamenco narraron el nacimiento del mestizaje, a través del espectáculo titulado Venezuela Viva, conformado por bailarinas de la Compañía Las Lizárraga y músicos de la Banda Venezuela Viva, quienes se presentaron el pasado martes en la Alhóndiga de Granditas, en el marco del 38 Festival Internacional Cervantino. Con 24 artistas en escena, el musical da cuenta de la rica evolución de Venezuela desde la llegada de los españoles en 1492 hasta la actualidad; exalta además las virtudes y atractivos de esta tierra, así como su lucha por la independen-

obra, destacando una comparación entre el trabajo de Cervantes y otros libros de caballería o un acercamiento a cómo era la vida en el siglo 17. El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha, una de las novelas más destacadas de la literatura universal, fue escrita por Miguel de Cervantes y publicada en dos entregas en 1605 y 1615. La versión interactiva cuenta también con mapas, grabados, ilustraciones, piezas musicales y otros contenidos de 50 ediciones distintas de El Quijote y otras 34 obras más.

ARTISTA PLÁSTICO

ARTE

Reconoce INBA a Gerardo Cantú Inauguran Museo de Arte Sacro en Lagos de Moreno con la muestra Sueños y raíces AGENCIAS EL SIE7E EL INSTITUTO Nacional de Bellas Artes (INBA) reconoce la labor y trayectoria del artista plástico mexicano Gerardo Cantú (1934) con la exposición “Sueños y raíces”, que se presentará a partir de mañana en el Salón de la Plástica Mexicana. La exposición, que reúne más de 30 obras y revisa distintas facetas de la carrera del artista, incluye dibujos como “El veneno de la imprenta”, “El poeta y la musa”, pasando por sus cuadros de gran formato como “La cena de los apóstoles”, “El discreto encanto” y “La Celestina”. También recorre su etapa por Europa y sus obras de naturaleza muerta, tales como “La bolsa de papel con higos”, “Naturaleza muerta cubista” y “Flores blancas con fondo amarillo”, se informó en un comunicado. Al respecto, el crítico de arte Alberto Híjar aseguró que “un mismo amor ha guiado la vida de Gerardo Cantú: la necesidad insoslayable de pintar y, con ello, replicar las ingratitudes de la vida. Como todo amor éste es un amor furioso y ansioso, imposible de ocultamientos en la sensatez y el

oportunismo”. Y agregó que “por eso el expresionismo festivo que aún en los cuadros más trágicos aparece como gusto por las texturas, y la sabrosa yuxtaposición de colores y tonos productores de impactos visuales fuertes, que a su vez remiten sentimientos profundos, de ahí el título de la exposición”. Gerardo Cantú nació en Nueva Rosita, Coahuila; sus inicios fueron en la Universidad de Nuevo León, en el Taller de Artes Pláticas, donde obtuvo una beca para terminar sus estudios en la Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda de la Ciudad de México.

31

FESTIVAL

Cultura

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

AGENCIAS EL SIE7E SE INAUGURÓ en el Centro Histórico de Lagos de Moreno el primer Museo de Arte Sacro en Jalisco. Con una inversión de 800 mil pesos, el espacio consta de una sala introductoria que muestra al visitante algunos rasgos de la historia del municipio y se complementa con cuatro salas donde se exhiben una treintena de piezas de arte sacro que van desde el siglo XVI hasta el XVIII. El museo es una propiedad de la diócesis de San Juan de los Lagos que fue entregada en comodato para su restauración, luego de la cuál Ofelia Martínez, gerente de la empresa de museografía Margen Rojo, se encargó de elaborar el guión museográfico y museológico del mismo. Martínez es originaria de Lagos de Moreno, por lo que decidió donar su trabajo y no cobrar por el guión elaborado. “Estamos contentos con la disposición que hemos encontrado por parte de la diócesis. En el marco de los últimos acontecimientos de robo de arte religioso, la apertura de este tipo de

espacios se abre como una alternativa para que la gente siga contemplando obras de esta magnificencia, pero que se conserven en condiciones más seguras”, expresó el secretario de Cultura en Jalisco, Jesús Alejandro Cravioto Lebrija. Aunque no consta de una extensión grande, el museo impacta a sus visitantes desde el ingreso, con una suave brisa de piezas de Bach e iluminación que invita a la contemplación y al silencio.

cia y la consolidación de su identidad. Así, artistas que provienen de las tres razas que integran esta nación, se unieron para ofrecer una seductora combinación de música, canto, baile, video, poesía, luz y vestuario, llena de energía y colorido tropical bajo un mensaje de convergencia y pluralidad cultural. Venezuela Viva, nació en 2001 bajo la dirección de Carolina Lizárraga, profesora y bailarina. En su familia confluyen tanto raíces criollas como andaluzas, lo que la lleva, en su madurez artística, a concebir esta puesta en escena de gran escala que expresa la formidable riqueza y diversidad cultural de Venezuela. Junto a un equipo de trabajo multidisciplinario se propone conquistar el mercado nacional e internacional al proyectar una imagen positiva de su país, de una forma permeable y masiva que entretiene y educa simultáneamente. El espectáculo está fuertemente orientado hacia la creación de una conciencia sobre el desarrollo artístico en ese país, como consecuencia del proceso de mestizaje ocurrido en estas tierras. El elemento histórico apuntala los elementos creadores que se conjugaron tras el advenimiento de los españoles y pone énfasis en el resultado de la fusión, la danza y la música de ese país, con sus ingredientes árabes, andaluces, africanos y caribeños.


32

SOCIALES

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza PARA SENTIRTE MEJOR

La miel en la salud y la belleza natural

:: LA MIEL ES UNA SUSTANCIA PRODUCIDA POR LAS ABEJAS A PARTIR DEL NÉCTAR DE LAS FLORES y está compuesta por agua, glucósidos, glucosa, fructosa, sacarosa, maltosa y sustancias bactericidas, prótidos y aminoácidos, sustancias minerales y oligoelementos, vitaminas, enzimas y otros elementos. AGENCIAS EL SIE7E

E

n el mercado se pueden conseguir diferentes clases de miel como la miel de limón (de sabor muy dulce), miel de romero (de color ámbar), miel de lavanda (de sabor intenso), miel de tomillo y miel de tilo. La miel y sus propiedades terapéuticas Desde la antigüedad, los egipcios y griegos conocían las propiedades curativas de la miel y la utilizaban para la cicatrización de las heridas y quemaduras. Inclusive hoy en día se está descubriendo cualidades curativas desconocidas de la miel. Recientemente, varias investigaciones científicas han comprobado que la miel es un alimento que reduce el deterioro celular, ya que es rica en aminoácidos y aumenta la presencia de antioxidantes en el organismo. Además, de ser antioxidante, la miel posee otras propiedades terapéuticas como las siguientes: Estimula la actividad cerebral al contener una gran cantidad de fósforo. Reduce las molestias en aquellas personas que padecen reumatismo y otras enfermedades de las articulaciones. Es un reconstituyente que permite ayudar a superar la fatiga o cansancio crónicos. Favorece la buena digestión debido a las enzimas que posee Estimula el trabajo metabólico del hígado por lo que promueve la desintoxicación. Favorece la diuresis, por lo que se la recomienda en personas que padecen problemas renales. Remedios caseros en los cuales la miel es uno de sus ingredientes A continuación se presentan varios remedios caseros cuyo ingrediente esencial es la miel. Remedio casero contra los calambres: Consumir, como mínimo, durante una semana, tres veces al día, dos cucharaditas con miel. Remedio casero para problemas hepático: Disolver una cucharada con miel y el zumo de medio limón en un vaso con agua caliente. Mezclar y beber, todas las mañanas, media hora antes del desayuno.

Remedio casero en caso de insomnio: Tomar, todas las noches antes de irse a dormir, un vaso con agua tibia con una cucharada de miel disuelta. Remedio casero contra las encías inflamadas: Mezclar tres gotas de aceite esencial de espliego y una cucharadita con miel en una taza con agua hirviendo Hacer gárgaras dos veces al día. Remedio casero para bajar la fiebre Hacer una infusión con30 gramos de hojas frescas de salvia,40 gramos de miel y tres cucharadas con zumo de limón. Tomar varias veces al día. Sin embargo, a pesar de todas las cualidades terapéuticas que tiene la miel, ésta no debe suministrarse a los niños menores de tres años, ya que por ser viscosa puede causar que el niño o niña se asfixie con relativa facilidad. La miel en la belleza natural Además de sus propiedades curativas, la miel también resulta útil en el mundo de la belleza natural, ya que hidrata y nutre todo tipo de piel al contener minerales y los oligoelementos que se absorben a través de la piel. Entre las cualidades de la miel en la cosmética natural, se puede mencionar las siguientes: Acelerar la renovación celular al ayudar a atenuar las arrugas. Normalizar los procesos infecciosos que causan el acné, ya que es un potente antibiótico natural Mascarillas para piel grasa Mezclar una cucharada de miel con tres cucharadas de leche. Poner directamente la preparación sobre cara, cuello y escote. Dejar por puesta por aproximadamente, una hora. Retirar con agua tibia. Mascarilla para piel fino Extender una capa de miel sobre el rostro, previamente limpiado, y dejarla puesto durante cinco minutos. Enjuagar con agua tibia. Loción de miel contra el acné Ingredientes 2 cucharadas soperas con jabón líquido 1/2 taza con miel 1/2 taza con agua de rosas Mezclar todos los ingredientes cuidando que, al batir, el jabón no forme mucha espuma. Guardar en un lugar fresco. Aplicar la loción con una gasa, friccionando suavemente y lavar el

rostro enseguida. Esta loción actúa directamente sobre todo aquello que obstruye los poros combatiendo así el acné. Mascarilla nutritiva Ingredientes 1 yema de huevo 1 cucharada con miel 1 cucharada de aceite de oliva Mezclar todos los ingredientes y aplicar la crema en el rostro. Luego, dejar puesto por 3 minutos. Lavar con agua fría y dejar secar naturalmente. Esta mascarilla permite que la piel respire libremente y se pueda así nutrir. Mascarilla revitalizadora para el cabello opaco Mezclar una cucharada de miel y tres cucharadas de aceite oliva. Dejar en reposo durante todo un día. Al aplicarla, hacerlo con movimientos circulares. Luego, cubrir la cabeza con un gorro de plástico durante media hora. Enjuagar con agua tibia y, en el último enjuague, poner al agua una cucharada de zumo de limón. Crema fortalecedora de uñas de las manos Ingredientes 1 yema de huevo. 1 cucharadita con aceite de ricino 1 cucharadita con miel líquida 1 cucharadita con sal Mezclar todos los ingredientes y almacenar en un frasco de esmalte de uñas limpio. Colocar esta preparado, tres veces por semana, por la noche. Exfoliación para pies resecos Ingredientes 2 cucharadas con miel 3 cucharadas con azúcar Mezclar la miel y el azúcar hasta formar una masa seca. Aplicar vigorosamente un puñado en los pies y en las rodillas. Masajear bien antes del baño y sólo después enjuagar y aplicar una crema hidratante. Aplicar esta receta de belleza natural al menos una o dos veces por semana con el fin de evitar que los pies resecos sufran de laceraciones, especialmente si se usa sandalias abiertas. Secreto de belleza y salud Cuando va a comprar miel común, es necesario tener presente que, cuanto más clara y fluida sea su consistencia, mayores son las probabilidades de que haya sido procesada de manera industrial.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

29 DE OCTUBRE 2010

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

CARRERA

Presentaron la Carrera del Bicentenario en Tuxtla :: COMO PARTE DE LOS FESTEJOS A NIVEL NACIONAL POR DICHA CELEBRACIÓN. Se corre el siete de noviembre. PÁG 38

LUCHADORES VAN POR FOGUEO

JAGUARES VIAJÓ A NUEVO LEÓN

Estarán entrenando para tope en el CNAR en México. PÁG 37

Buscando recuperarse del empate en casa ante Tigres. PÁG 39

¿sabías que? Jenson Button es el actual campeón de la Fórmula Uno, título que ganó con Brawn GP, equipo que cambió a Mercedes y que ahora tiene a Schumacher como piloto principal.


34

DEPORTES

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

El auto Chiapas a tope :: JORGE PEDRERO ESTÁ CON EL SEXTO TÍTULO de la categoría Turismo de Producción amarrado en la edición 2010 de la Carrera panamericana, pero, destaca que al auto Chiapas es de los más seguidos en cada una de las sedes que ha tocado esta tradición sobre ruedas, tal y como se puede observar en estas gráficas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Parece que el tenis ya pinta… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

F

ue sin querer queriendo, pero, hace algunos días, cuando anduve por el Reyna para el duelo entre Jaguares vs. Pachuca, me pareció quedar sentada justo detrás de un par de personas que, en entretenida charla, platicaban de tenis, hacían recuentos de lo que ha sido esta actividad en Chiapas y principalmente, aplaudían el hecho de que, la familia del tenis se haya dado cuenta que, la dirigencia que recién dejó el cargo, no

era lo mejor debido a sus ‘errores’ cometidos durante la gestión y por interesarse más por tener secuestrada esta disciplina. En fin, hacían señalamientos y argumentaban la falta de capacidad de quienes, para la fortuna de quienes charlaban, habían dejado ya el cargo. Cuando la situación estaba álgida en el tono, se comentó que, había un proyecto ya para regresar aquellas exhibiciones internacionales que alguna vez no hicieron tener en Chiapas, por ejemplo, a Nicolás Massú, raqueta que meses antes se había dado el lujo de ganar doble oro en el

tenis olímpico durante la justa que se disputó en Atenas 2004, o bien a Guillermo Coria y Juan Ignacio Chela en su momento y ya entrados en gastos, aquel Challenger que trajo al equipo Copa Davis de México y Argentina a jugarse una serie de duelos de muy buen nivel. Ahora, ya ni los Torneos Future se están realizando y el motivo se desconoce; sin embargo, era un hecho que en ese tipo de eventos la asociación era un adorno, porque no participaban de forma activa en dicha organización y eso era verdaderamente lamentable, pues una agrupación que se digna de tener buen manejo

de grupo debió aparecer con un papel más protagónico. En fin, esto significa que, el tenis chiapaneco no solamente tiene una nueva dirigencia, sino que, también, la gente que en algún momento fue despojada de esta organización, ahora vuelva a intervenir para que esta disciplina tenga eventos importantes, algo que dejaron en el olvido desde hace mucho tiempo atrás y que, todo apunta, cambiará en los próximos meses. Dijeron también que, de arranque, están por anunciar un evento internacional, por lo que, ya nos frotamos las manos en espera de lo que anunciarán.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

35

Los juegos fueron atractivos

Posiciones de la fecha 15

SÓFBOL

Dan a conocer posiciones y juegos

de la fecha 16 :: EN LA PRIMERA FUERZA, “CONSTRURAMA DE CHIAPAS” se colocó de líder, mientras que en la segunda posición “Laboratorios Rovinsan” se mantuvo al frente de la segunda GILBERTO LEÓN EL SIE7E

T

ras haber finalizado la fecha 15 en el “Sóftbol tuxtleco”, la directiva del torneo dio a conocer la tabla de posiciones en la primera y segunda fuerza, donde el equipo de Construrama de Chiapas se situó como líder de la primera; mientras que Laboratorios Rovinsan se mantuvo al frente de la segunda. En la tabla de primera fuerza, la escuadra de Construrama de Chiapas se colocó en la primera posición con un total de 0.800; en el segundo sector se localiza Mecapork también con el mismo porcentaje; en el sitio tres se sitúa la escuadra de Pistones de Aexa con 0.600; mientras que en el cuarto sector se localiza 0.417 de porcentaje. Posteriormente, en la posición

cinco se localiza la escuadra de Halcones con 0.364 de porcentaje; en el sector seis se sitúa el equipo de Construcciones Carve con 0.200; mientras que en el séptimo y último sector se localiza el equipo de Reales con 0.182 de porcentaje hasta el momento. En la tabla de segunda fuerza, el equipo de Laboratorios Rovinsan se mantiene al frente del grupo con un total de 0.8 de porcentaje; en el segundo puesto se encuentra el equipo de Yucachis con 0.750 de porcentaje; mientras que en la tercera posición se localiza la escuadra de Constructora La Victoria con 0.667 de porcentaje. De igual manera, en el cuarto sector se sitúa el equipo de Sony con 0.583 de porcentaje; en el quinto puesto se localiza el equipo de Cardenales con 0.538 de porcentaje; mientras que en

la sexta posición se localiza la escuadra de Dinogas con 0.385. Finalmente, en el séptimo sector se localiza el equipo de Petroleros con 0.167 de porcentaje; en Partidos de la jornada 16 en el “diamante” tanto que la octava y ultima posición esta ocupada por el equipo del Tecnológico de parejos, por lo que cualTuxtla, quien hasta el quiera tiene posibilidades de momento tiene ascender de 0.091 de porposición. centaje. Así tamDe esta bién, los fo r m a directivos quedadel torron defiel día de mañana a las 14:30 neo dienidas las ron a posiciohoras con el duelo entre la esc o n o c e r nes en el el rol de “sóf tbol cuadra de Cardenales y el juegos de tuxtleco”, la fecha 16 donde la equipo del Tecnológico donde espedirectiva del ran que se lleve torneo mende Tuxtla. a cabo de forma cionó que los núatractiva, tal y como meros están muy

LA JORNADA 16 DARÁ COMIENZO

se tuvo en esta jornada. La fecha 16 arrancará el día de mañana a las 14:30 horas en el “diamante” de caña hueca, con el duelo entre la escuadra de Cardenales y el equipo del Tecnológico de Tuxtla. Para el domingo, los partidos comenzaran a las 08:00 horas, con el duelo entre el equipo de Sony y la escuadra de Pistones de Aexa; a las 10:00 horas. Así mismo, a las 12:00 horas, el equipo de Yucachis se medirá ante Laboratorios Rovinsan; en tanto que a las 14:00 horas, la escuadra de Constructora La Victoria se verá las caras con Dinogas.


36

DEPORTES

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL RÁPIDO

Inician juegos de semifinales en la“Copa Italia”

Termina la fecha

DEPORTE

Finaliza la fecha 15 en el “Sóftbol tuxtleco”

Semifinales en la “Copa Italia”

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LOS DIRECTIVOS de la liga de futbol rápido “Copa Italia”, dieron a conocer los partidos de semifinales que se jugarán el próximo domingo en las instalaciones del parque del oriente. Así también, los directivos del torneo dieron a conocer la fecha para la octava Copa Italia que arrancará en el mes de noviembre. Tras haber finalizado los duelos de cuartos de final de manera vistosa, la directiva del torneo espera que en los partidos de semifinales se siga dando ese buen rendimiento entre los cuatro equipos. El primer partido de semifinales dará comienzo a las 15:00 horas y será entre la escuadra del Deportivo Energym y el Deportivo CBS; mientras que el segundo cotejó iniciará a las 14:00 horas, y será entre la escuadra de Real Albania y el Hotel Olimpo. De esta forma, quedaron definidos los compromisos de semifinales en la Copa Italia, donde la directiva del torneo espera que los equipos brinden partidos atractivos, así como también, que los jugadores muestren un juego limpio y reglamentario tal y como se tuvo en los cuartos de final. Así mismo, los directivos mencionaron que el próximo torneo de la octava Copa Italia iniciará el próximo 07 de Noviembre a partir de las 09:00 horas en la “Cancha de futbol rápido OCC”. Finalmente, la directiva del torneo manifestó su deseo por que la gente acuda a presenciar los partidos este domingo, ya que indicaron que los aficionados son una gran motivación para los equipos.

:: EN EL PRIMERO DE LOS ENFRENTAMIENTOS REALIZADO LA TARDE DEL SÁBADO, la escuadra de Yucachis venció 16-5 al equipo de Dinogas en un juego muy contundente GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga municipal de futbol dieron a conocer los resultados que dejó la fecha 15, jugada el pasado fin de semana en el diamante de “caña hueca” correspondiente al 2010 Domino’s Pizza donde la directiva del torneo donde ocho fueron los cotejos disputados. El primero de los enfrentamientos inició a las 15:00 horas del sábado entre la escuadra de Yucachis y el equipo de Dinogas. En este cotejo, el equipo de Yucachis derrotó 16-5 a su adversario, en un partido muy atractivo y contundente. Al término de este juego, la escuadra de Construrama Chiapas derrotó 7-0 al equipo de Motorama de Nica; en tanto que el equipo de Sony también venció 7-0 al cuadro de Petroleros, cerrando así los duelos del sábado. Para el día domingo, los partidos comenzaron a las 09:00 horas, con el duelo donde el equipo de Halcones cayó 12-18 ante Pistones de Aexa. Al término de este partido, la escuadra de Construrama La Victoria venció 9-5 a Car-

Partidos en el “diamante”

Lo más importante LA DIRECTIVA ESPERA VER A LOS EQUIPOS dar lo mejor de si en sus juegos, ya que la recta final del torneo esta cerca y todos los equipos buscarán meterse a los play off finales.

denales; mientras que a las 13:00 horas, el equipo de Reales venció 11-5 a Mecapork. Posteriormente, a las 15:00 horas el equipo de Mecapork derrotó 7-0 a Construcciones Carve; en tanto que el equipo de Petroleros cayó 7-0 ante Yucachis, cerrando así los duelos de esta jornada. De esta manera finalizaron los sultados de la jornada 15 enreel “sóftbol tuxtleco”, donde la directiva del torneo dio a conocer que durante esta fecha se tuvieron duelos atractivos, así como también, un juego limpio y reglamentario, por lo que espera que en la próxima fecha se siga dando este buen resultado. Así mismo, los directivos manifestaron su deseo por que la gente acuda a presenciar los duelos, ya que señalaron que además de que los partidos pintan para ser muy atractivos, la afición es un factor que motiva mucho a los jugadores. Finalmente, la directiva señaló que espera ver a los equipos a dar lo mejor de si en sus juegos, ya que la recta final del torneo esta cada vez más cerca y todos los equipos buscarán meterse a los play off finales.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

37

BOXEO

Recibe el ‘Roma’ actividad pugilística este viernes :: HABRÁ ACCIÓN EN LA ‘COPA TUTY 2010’ con contiendas programadas a partir de las 21:00 horas en dicho inmueble. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

ste viernes 29 de Octubre, será de esperanza para 10 peleadores deportivos dentro de la gama de boxeo profesional, que estarán disputándose la “Copa Tury 2010” segunda edición, Evento deportivo que se realizará a las 21 horas en el Centro Deportivo Roma de esta capital y que tendrá una bolsa económica de premio a los finalistas. En esta pelea se espera que los pugilistas salidos y entrenados bajo disciplinas estrictas y alimentación controlada por los entrenadores del Centro Estatal de Desarrollo de Box, Romeo Anaya Malpica, El Lacandón, obtengan

la presea de triunfo unas vez más los tres jóvenes que por más siete años han recibido entrenamiento profesional en este gimnasio presidido por el grande del Boxeo Chiapaneco y que hoy ve frutos con la formación de este trío de pugilistas tuxtlecos. En este caso como algo especial en esta lista estelar destaca en peso ligero el joven chiapaneco de 25 años, Bernabé Bombardero Martínez, quien lleva dos peleas realizadas a nivel estatal sancionada por la Comisión de Box de Tuxtla Gutiérrez, y del cual en estos dos encuentros ha salido con el triunfo uno por Nocaut Técnico, y el otro por la vía del cloroformo, y hoy por hoy es considerado la figura a destacar en este deporte pugilista, así también se espera que se alcen

con la victoria Leyber Tigrillo Pérez, edad 22 años 10 peleas nueve ganadas por nocaut y una perdida por decisión, Tyrso Hernández Méndez, de 33 años, 15 peleas 11 ganadas y cuatro perdidas los dos son de peso minimosca. Cabe mencionar que los tres han sido preparados en este gimnasio de Box Estatal, bajo la directriz del gran Boxeador Chiapaneco, Romeo Anaya, el Lacandón y el entrenador Fernando Martínez, este último ha sido el impulsor del (Bombardero), quien con dedicación y disciplina esta demostrando durante sus peleas, la casta y el amor por este deporte, practicado bajo un cuidado alimenticio y disciplina deportiva en esta rama.

Hay pugilistas destacados en cartelera para este viernes

LUCHA

Ahora le toca a luchadores ir al CNAR para tope :: BUSCARÁN MEJORAR ALGUNOS DETALLES BUSCANDO tener más posibilidades en futuras competencias de esta disciplina. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E CON EL PROPÓSITO de incrementar sus entrenamientos para mejorar en los aspectos físicos como técnicos rumbo a los procesos eliminatorios de la Olimpiada Nacional 2011, un grupo de seleccionados chiapanecos de Luchas Asociadas, realizarán su Primer Tope a efectuarse del 29 al 31 de octubre en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), ubicado en la Ciudad de México. El grupo de 22 gladiadores olímpicos en categorías infantil, escolar, cadetes y juvenil afiliados a la Asociación de Luchas Asociadas, en donde se incluye a tres competidoras femeniles, viajarán a la Luchadores buscan más fogueo para mejorar técnica

capital del país este 28 de octubre con el total respaldo del Instituto del Deporte (INDEPORTE). Además de la asistencia de los representantes chiapanecos en los entrenamientos en el CNAR, estarán presentes competidores de cinco entidades más, así como integrantes de la selección mexicana en categoría de cadetes y juvenil, quienes se preparan para la gira que realizarán por países europeos. En la delegación estatal, sobresale la presencia del competidor, Víctor Adolfo Hidalgo Méndez que está catalogado en estos momentos para recibir el llamado al equipo tricolor que realizará la gira por Europa; agregándose en la lista a otros luchadores que están buscando su mejoría en cuanto a la obtención de medallas para la próxima Olimpiada Nacional 2011.

Datos “LA DISPOSICIÓN DE LOS ATLETAS ANTE LOS DISTINTOS CONTRARIOS, buscando que el calentamiento influya en el estado anímico del atleta según las distintas manifestaciones del pre arranque”.“Además de exigir que la postura sea acorde al estilo de luchas del atleta”.


38

DEPORTES

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MATERIAL

Otorgan material a CEDEM

Se espera una nutrida participación en esta justa pedestre el próximo siete de noviembre Buscan mejorar el equipo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E PARA CONTINUAR fortaleciendo la atención a niños, jóvenes y adultos mayores en los distintos municipios, el Instituto del Deporte (INDEPORTE), con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física (CONADE) y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), dotarán de material deportivo a los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM), mismos que están ubicados en las diferentes regiones de la entidad. En ese sentido, la dependencia estatal a través de su dirección de Cultura Física y Deporte Escolar en compañía de autoridades de las instituciones antes citadas, estarán presentes en las regiones Soconusco y Altos para realizar la entrega de balones de futbol, básquetbol, voleibol, conos y cuerdas para saltar, entre otros accesorios, en acciones que beneficiarán al mismo tiempo a estudiantes de escuelas del nivel primaria y participantes del programa “Rescate de Espacios Públicos”. De acuerdo a la gira de trabajo que será presidida por la jefa del Departamento del CEDEM de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Noemí Guzmán; de Antonio Iglesias Tapia y José Augusto Abarca, representantes del Instituto del Deporte y la Secretaría de Desarrollo Social, las actividades que incluye a la vez la inauguración de Torneos del Bicentenario 2010, se pondrá en marcha este 29 de octubre en los municipios de Huixtla y Villa Comaltitlán, respectivamente. El programa indica que a las 8 y 9 horas entregarán paquetes deportivos en la escuela 13 de Enero y en el Club de Leones. Más adelante a las 11 horas en la Unidad Deportiva los Cerritos en el municipio de Tapachula, se beneficiarán a 11 escuelas primarias, al igual que los CEDEM que operan en el parque “Jóvenes de Corazón”, Laureles II, Niños Héroes, Centro de Convivencia, del Café y Doña Ana, por mencionar algunos.

CARRERA

Convocan a la Carrera

del Bicentenario en Tuxtla :: COMO PARTE DE LAS CELEBRACIONES A NIVEL NACIONAL, con una carrera de este tipo de cada estado, algo tarde le tocó a Tuxtla su evento. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

omo parte de los festejos del Bicentenario 2010 que se realizan en Chiapas, el Instituto del Deporte (INDEPORTE), presentó este jueves la convocatoria para la Carrera Pedestre y la Caminata de Activación Física que se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez. A nombre del director general de la institución, Jorge Cuesy Serrano, el Secretario Técnico de la misma, Donaid Ordaz Malpica, dio a conocer las bases de la citada convocatoria para ambas justas deportivas, la cual cuentan con el aval correspondiente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En la presentación realizada en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la propia dependencia, el Secretario Técnico en compañía del titular de la dirección de Cultura Física y Deporte, Armando Alvarado Mancilla y el Coordinador Deportivo Estatal, José Luis Martínez Ruíz, informó que el parque deportivo y recreativo “Caña Hueca” será el punto de salida del evento en horario de las 8:30 horas, en tanto, la llegada se ubicará en el parque Bi-

Lo más importante Por su parte, el Coordinador Operativo Estatal, José Luis Martínez Ruíz, reiteró que las inscripciones para Carrera Pedestre y para la Caminata se podrán realizar hasta una hora antes del comienzo de los dos eventos o bien a partir de estos momentos en las instalaciones del Instituto del Deporte de lunes a viernes, en horario de las 8:30 a las 15 horas.

centenario “José María Morelos y Pavón”. Donaid Ordaz, dijo que en relación a la Carrera Pedestre para ambas ramas, las inscripciones son en forma gratuita para las categorías Infantil (12-15 años), Juvenil (16-18 años), Libre (19 a 38 años) y Master (39 años en adelante), con recorridos de uno, cuatro y seis kilómetros por la principales avenidas de la ciudad; premiando a los tres y cinco mejores lugares con estímulos económicos, así como playeras y medallas conmemorativas a los 500 participantes que crucen la meta. Respecto a la Caminata de Activación Física que se efectuará sobre una distancia de un kilómetro con 800 metros, Armando Alvarado Mancilla, explicó que el día 7 de noviembre cumplirán dos años y tres meses de impulsar el programa en los municipios, ubicando a Chiapas entre los 10 lugares a nivel nacional. Señaló que se ha venido haciendo conciencia entre la ciudadanía para invitar a romper con el sedentarismo, trabajando en forma conjunta con las instituciones educativas del rubro federal, estatal y del sector privado para que se sumen cada primer domingo de mes a participar en las caminatas recreativas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Jaguares no quedó muy conforme con el empate del miércoles

29 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

39

Viajan a Monterrey pensando en jugar a tope a los Tigres

JAGUARES

Buscan recuperarse luego del empate en casa :: JAGUARES VIAJÓ A MONTERREY PARA MEDIRSE A TIGRES ESTE SÁBADO, buscando asegurar la Liguilla del Apertura 2010 para Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

P

ara el zaguero de Jaguares, Diego Ordaz, sin duda que la del Volcán es una cancha difícil por el aliento que la afición de Nuevo León siempre le da a su equipo, pero eso, fuera de asustarlo a él o a sus compañeros, es visto desde ahora como una motivación extra para salir a ganar. El playera número 6 de Chiapas, comentó que el empate ante Monarcas ya pasó y afirmó que Jaguares renovó su mentalidad y por ello tratará de sacar los tres puntos en su visita a los Tigres, pensando sobre todo en estar más tranquilos de cara al cierre de torneo y la búsqueda de la calificación. “Tigres –analizó el defensa felino- viene haciendo bien las cosas los últimos juegos, tiene un plantel bastante numeroso

motivación. en calidad pero nosotros venimos haciendo bien las cosas, así “Nosotros –aseguró- vamos a saque tratar de ir con la misma accarle provecho a eso, a disfrutitud, con las mismas ganas, tratarlo que es un juego muy difícil tando de sacar los tres puntos, y tratar de que esa gente se pero bueno, este equipo está ponga en contra”. para ir a pelearle a Tras haber militado por vaquien sea”. rios torneos en MonteSobre el peso rrey y saber de la que pufidelidad que d i e r a guarda la afición tener la regia por sus cancha equipos, Diego del esreconoció que consolidado como un jutadio son seguidoUniverres muy espegador polivalente en el es- ciales, pero sitario, con sus insistió en que quema del“Profe” tribunas en la cancha, llenas y ambos equipos alentando tienen oportunidad Cruz los 90 minutos “y los que jugamos al al equipo de casa, el final somos los que estamos defensivo indicó que para todo dentro de la cancha y buscar que futbolista siempre será especial esa presión que por ahí puedan jugar ante un lleno total en las ejercer no se note”. tribunas y, si bien, tendrán a toda Diego, quien se ha consolidado la gente en contra, resulta una

DIEGO, QUIEN SE HA

Los felinos esperan que Martínez recupere su olfato goleador

como un jugador polivalente en el esquema del “Profe” Cruz, actuando en algunos duelos como central y en otros como contención, concluyó estar preparado para lo que el cuerpo técnico necesite. “Ahora sí que donde te ponga el profe, tratar de que cuando te tengan la confianza buscar responder y esperamos tener la continuidad estos partidos de la liga y terminar con una liguilla”, sentenció

Con el espíritu que le caracteriza, Jackson Martínez analizó lo acontecido en el juego del pasado miércoles ante Monarcas, en el cual dejó ir un penal que había significado el triunfo para Jaguares. Tomando al “toro por los cuernos”, Jackson expresó haberse sentido con esa confianza de ejecutar el disparo desde los 11 pasos y por situaciones que se dan en el futbol, la pelota pegó en el travesaño y la oportunidad se malogró.


40

DEPORTES

29 DE OCTUBRE 2010

FUTBOL

Consienten a su figura en Nike

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Augura Herrera éxito a Ticos con Lavolpe :: EL ESTRATEGA, QUE SE ENCUENTRA SIN EMPLEO, afirma que el técnico argentino hará un buen trabajo en Costa Rica. AGENCIAS EL SIE7E

C

Ronaldo estrenará calzado

AGENCIAS EL SIE7E NIKE LANZÓ el botín exclusivo de Cristiano Ronaldo, estrella del Real Madrid y considerado entre los mejores jugadores del mundo. La marca deportiva anunció la puesta a la venta a nivel mundial del botín a partir del 7 de noviembre durante, “el derbi”, entre el Real y el Atlético de Madrid. La línea del zapato, introducirá el estampado safari de piel de avestruz en el botín, que será identificado como “Mercurial vapor superfly II”. El zapato combina la innovación de alto rendimiento y el patrimonio del estampado de Safari, en cuya presentación original fue lanzada en 1987 y su venta se agotó rápidamente. La marca deportiva introdujo originalmente el estampado en el zapato de correr Air Safari en 1987, el diseñador pionero de esta compañía de artículos deportivos y de la serie Air Jordan, Tinker Hatfield comenzó a explorar materiales no tradicionales, los patrones y colores para uso en calzado deportivo. El estampado actualizado tiene una apariencia estilizada, envolviendo todo el botín y los cordones para un efecto audaz. “El CR Mercurial Vapor Superfly II, hace una declaración en la cancha y el estampado Safari expresa mi estilo”, dijo Cristiano Ronaldo. “Combinado con un rendimiento increíblemente ligero y sensible, el botín me da todo lo que necesito para elevar mi juego”, abundó la estrella del Real Madrid. El estampado está revestido con un patrón de chevron que se ilumina con cierta luz y diseñado para aparecer como un flash, en la visión periférica de un jugador, todo para su mayor percepción.

on el argentino Ricardo La Volpe como director técnico de su Selección Mayor de Futbol, Costa Rica estará en el próximo campeonato mundial, vaticinó en declaraciones publicadas hoy aquí, el ex futbolista y entrenador mexicano Miguel Herrera. La Volpe es irascible y explosivo, además de que es un entrenador exigente y no le agrada perder, aseguró Herrera, al describir al nuevo director técnico de “La Sele”, quien se apresta a asumir formalmente el cargo el 1 del mes próximo. Con el sudamericano dirigiendo a su equipo mayor, a Costa Rica “creo que le espera un Mundial seguro”, planteó, al diario costarricense La Nación. En materia futbolística, este país “tiene jóvenes dispuestos a aprender”, y “a La Volpe le gusta trabajar mucho con jóvenes”, agregó. “Hoy Honduras, El Salvador, México y Estados Unidos van a estar pendientes de que Costa Rica es un fuerte candidato”, dijo, en alusión a países que, al igual que Costa Rica, integran la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf ). “Como técnico es un ganador. Ustedes van a ver que él va a dejar muchas enseñanzas”, reflexionó Herrera. Sin ser prepotente, “es muy gritón, es enfático, a veces se desespera y grita mal. El jugador se adapta, cuando se den cuenta que es un técnico exigente entenderán que es porque quiere ganar”, agregó. “Es una persona muy enojona, es muy explosivo, es un tipo que puede estar ecuánime pero de repente explota y sale la molestia y el enojo, se le sale la malacrianza, como a todo el mundo”, aseguró, además. Herrera advirtió que “así ha sido siempre su personalidad y no la va a cambiar”, y señaló que “es el estilo que lo ha llevado a ser exitoso”. Sin embargo, “cuando te sientas a tomar un café con él entiendes que mucho de lo que se dice son mentiras”, aseguró. El ex futbolista argentino y ex director técnico de equipos mexicanos, incluida la selección mayor, “odia perder, que las cosas no salgan como él las trabaja”, indicó. “Fui su jugador durante ocho años y tengo una idea muy clara de lo que él hace”, relató Herrera al diario costarricense de circulación nacional.

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARANDULA

Button no tira la toalla EL PILOTO británico de McLaren Mercedes Jenson Button, quinto en la clasificación general del campeonato a falta de los dos últimos Grandes Premios, en Brasil (7 de noviembre) y en Abu Dhabi (14 de noviembre), aseguró que va a luchar por ser campeón del mundo “hasta el final”, aunque sus posibilidades sean escasas. Button, quinto con 189 puntos tras terminar duodécimo en el Gran Premio de Corea, el pasado domingo, se encuentra a 42 puntos del líder, el español de Ferrari Fernando Alonso, pero todavía hay cincuenta puntos en juego en las dos últimas carreras.

Giants toman ventaja a Rangers

Herrera expone que Lavolpe lo hará bien en Costa Rica

Lo más importante HASTA AHORA RADICADO EN MÉXICO, La Volpe tiene programado llegar a Costa Rica, asumir formalmente, cuatro días después, la conducción del equipo e iniciar la semana próxima la preparación para su debut como director técnico en este país, en el fogueo con Jamaica.

LOS GIGANTES de San Francisco y sus modestos bates se encargaron de demostrar que Cliff Lee no es un extraterrestre. Freddy Sánchez conectó el tercero de sus cuatro dobles ante el as de los Rangers dentro de un racimo de seis anotaciones en la quinta entrada, que enfiló el miércoles a San Francisco a la victoria 11-7 sobre Texas en el primer juego de la Serie Mundial. Juan Uribe también sacudió un jonrón de tres carreras en ese inning. Modelo de excelencia e invicto en la postemporada, se suponía que Lee la iba a tener más fácil al enfrentar a los Gigantes, cuya ofensiva fue la décima quinta en las mayores en cuanto a carreras anotadas.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

29 DE OCTUBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

NEZA PÁGINA. VII

CÓDIGO

Explosión daña 200 casas

ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

COMITÁN PÁGINA. III

Incautan cocaína

V A.. V INA GIN ÁG P PÁ A A L L U U H H C C A A P P A A T T

o d a e l p m e a n a E je cut M O C E L de TE TAPACHULA PÁGINA. III

Le explotó una llanta; quedó herido


II

CÓDIGO

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

En el DF, la cuarta masacre de jóvenes :: EL MIÉRCOLES PASADO, UN COMANDO DISPARÓ contra jóvenes en Tepic, con un saldo de 15 muertos. Hoy, seis personas fueron asesinadas y una resultó herida, aparentemente por su relación con la venta de drogas, luego del ataque de un grupo armado en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

as matanzas llegaron al Distrito Federal. Después de la tercera ejecución de jóvenes en los últimos seis días, que se dio ayer en Tepic, Nayarit, una cuarta tuvo lugar en la capital del país. Un comando disparó contra jóvenes dejando un saldo de seis personas asesinadas y una herida. El ataque está vinculado -, aparentemente- con la venta de drogas. Los hechos ocurrieron, en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc. El tiroteo se dio en la calle Granada, esquina con avenida del Trabajo. De acuerdo con testimonios, dos camionetas se acercaron al lugar y sus tripulantes dispararon en contra de los muchachos con edades entre los 20 y 25 años. Dos de las víctimas cayeron frente a la miscelánea “Los Güichos” y tres más frente a otra tienda de abarrotes llamada “El

Oso”. Una más quedó a pocos metros. Reportes policíacos extraoficiales hablaron de una posible venganza relacionada con drogas. El joven que resultó herido fue trasladado de inmediato en una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) al hospital de Balbuena. Donde permanece fuertemente custodiado por elementos de la Policía federal. La noche del viernes, 14 jóvenes fueron asesinados en Ciudad Juárez, y el lunes, 13 personas fueron ejecutadas en Tijuana en un centro de rehabilitación. El gobernador de Nayarit, Ney González, pidió por medio de Facebook que la lucha contra la delincuencia se realice por caminos que eviten mayor violencia. “Siendo solidarios con el presidente Felipe Calderón, hemos dicho siempre que la lucha contra el crimen organizado se haga con inteligencia, y no en las calles”.

TAMAULIPAS

DURANGO

Récord histórico en suicidios

Desmantelan narco campamento

:: EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN registrado 522 personas fallecidas, de las cuales 98 pertenecen a Matamoros, el municipio con mayor número. AGENCIAS EL SIE7E EN LOS PRIMEROS nueve meses del año, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) documentó un total de 522 suicidios a nivel estatal, cifra que se convierte en un récord histórico en Tamaulipas, al incrementarse en más del 300 por ciento del promedio anual. Según la estadística oficial, de enero a septiembre del 2010 se registraron 98 casos en Matamoros, siendo el municipio con mayor número de suicidios, le sigue Nuevo Laredo con 93 y en tercer lugar Ciudad Victoria con 82 personas que se han quitado la vida. Septiembre ha sido el mes con mayor número de suicidios, con la cifra de 101 tamaulipecos que optaron por matarse. A partir de mayo los suicidios se dispararon más de lo normal, incrementándose de una manera más extrema; en mayo se presentaron 63 casos, en junio y julio 72 casos cada mes y en agosto 77. Sobre este tema, Lizeth Nieto Rodríguez, del Departamento Jurídico Integral del DIF, señaló que las principales causas del suicidio son la depresión, la baja autoestima, la

mala relación de la persona con su familia, su pareja o entorno, problemas económicos, y algún trastorno mental o el consumo de sustancias nocivas. Nieto mencionó que la mayoría de las personas con pensamientos suicidas dan muchas señales, antes de llevar a cabo el suicidio, entre estas señales están, que hablan mucho sobre el tema de la muerte, se deprimen y reprimen en la soledad, toman acciones riesgosas cuando no son introvertidos, o a veces hasta lo llegan a confesar a algún amigo o familiar. Una persona que ha tenido contacto con muchos casos de intentos de suicidios y hechos concretados, el paramédico de la Cruz Roja, Gildo Rodríguez Alcalá,

mencionó que entre los principales métodos utilizados para el suicidio destaca en primer lugar el ahorcamiento, en segundo el arma de fuego y luego el arma blanca. Comentó que en los casos que ha tenido conocimiento, prevalecen los problemas afectivos y socio económicos de los suicidas. De los 522 casos de suicidios reportados en el estado, 427 han sido por medio del método del ahorcamiento, mientras que 84 de los casos han sido con arma de fuego con, y por último el método del arma blanca con ocho casos; tres casos más son por otros métodos menos utilizados en los cuales la muerte se realiza, por medio de golpes o caídas.

AGENCIAS EL SIE7E ELEMENTOS de la Décima Zona Militar, aseguraron un narco campamento improvisado cubierto con lonas camufladas, que era utilizado para elaborar drogas sintéticas, en el municipio serrano de Tamazula en el estado de Durango. Lo anterior en el marco de la aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y el combate integral al narcotráfico se logró desmantelar este lugar que era utilizado para elaborar drogas sintéticas y que se ubica en lo que se conoce como Triángulo Dorado. Las sustancias aseguradas fueron 125 kilogramos

de químicos granulados de color blanco, 325 kilogramos de sosa cáustica, 800 litros de químicos color café, 60 litros de químicos transparentes y de olor penetrante, 380 litros de químicos transparentes y un envoltorio con químicos granulosos de color café. Dentro del material diverso se encuentra un matraz con capacidad de aproximadamente seis litros, un calentador eléctrico para matraz, dos tambos tipo rotoplas, una prensa, un tanque de nitrógeno vacío, ocho tanques de gas L.P., cinco quemadores de gas y siete recipientes metálicos con capacidad para almacenar 80 litros cada uno. Las sustancias y el material fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

III

COMITÁN

Decomisan droga :: INCAUTAN CUATRO KILOS DE COCAÍNA, dos vehículos de lujo y detienen a siete. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

U

nos cuatro kilos de cocaína, dos vehículos de lujo y siete personas detenidas, entre ellas dos menores de edad, fueron incautados por elementos del Ejército Mexicano en la colonia El Jocote, muy cerca de la frontera con Guatemala. Oficialmente se sabe que elementos del 91 Batallón de Infantería, realizaban revisiones de rutina a todos los vehículos particulares que provenían de la frontera con Guatemala. Ahí, un vehículo tipo Bora de color blanco y con los cristales polarizados, llegó y de inmediato le marcaron el alto para revisarlo de manera minuciosa, al tiempo que otro vehículo tipo Nitro con placas de Tamaulipas, también fue detenido para revisarlo.

En los dos vehículos viajaban siete personas, dos hombres, tres mujeres y dos menores de edad, en donde los dos sujetos mostraron nerviosismo cuando los uniformados les indicaron que les revisarían los dos vehículos. Los uniformados revisaron por varios minutos hasta que en un compartimento especial, hallaron un envoltorio que iba en una bolsa negra, en donde transportaban al menos unos cuatro kilogramos de cocaína. Si mediar más palabra, los tripulantes de los dos vehículos fueron detenidos y trasladados a la Procuraduría General de Justicia del Estado en donde rendirían sus declaraciones ante un juez federal. Los vehículos también fueron trasladados al lugar, en donde serían investigados toda vez que uno de estos portaba placas de circulación del estado de Tamaulipas.

TAPACHULA

Le estalló llanta, quedó mal herido MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E UN ‘VULCANIZADOR’ sufrió un fuerte accidente en el que resultó seriamente herido del rostro luego de que una llanta que reparaba le estalló prácticamente en la cara. Alrededor del medio día el trabajador de la “talacha” identificado como Eloy Díaz conocido entre sus allegados como “Lucas” reparaba un neumático, el sujeto inyectaba aire a la llanta en mención que al no soportar la presión terminó por estallar. Tras el repentino estallido, “Lucas” pegó tremendo grito y cayó al suelo herido del rostro y del pecho, testigos observaron que el vulcanizador sangraba en abundancia por lo que rápidamente dieron aviso a los cuerpos

de rescate y seguridad. Hasta la vulcanizadora del trabajador, ubicada sobre el bulevar Akishino, hicieron acto de presencia paramédicos de la Cruz Roja y de Protección civil que brindaron los primero auxilios al herido, le colocaron un collarín y le proporcionaron oxigeno para que respondiera. Tras contener la herida y reanimarlo los paramédicos trasladaron a Eloy Díaz al Hospital Regional, por fortuna ubicada en las cercanías del sur de la ciudad donde el vulcanizador se recupera. Hasta el momento las autoridades desconocen sobre el propietario del neumático pero se estima no tenga ninguna responsabilidad pues el accidente se registró en el centro laboral del propio afectado.


IV CÓDIGO

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ZONA CENTRO

Fue atropellada dos veces el mismo día :: TESTIGOS SEÑALARON QUE LA MUJER DEBÍA ‘ramearse’ para alejar la mala suerte. SANTIAGO SOL EL SIE7E

U

na mujer fue atropellada en dos ocasiones la mañana de ayer cuando caminaba en el centro de la ciudad. Para su mala fortuna, ninguno de los carros se detuvo para ver por ella. Cerca de las 11:00 horas Delfina Vázquez Coello, de 36 años, realizaba algunos pendientes de trabajo sobre la segunda oriente, entre la primera y segunda sur. Cuando caminaba por unas de las banquetas decidió cruzar la calle para entrar a una tienda, pero cuando lo intentó, el conductor de una combi la arrolló debido a que la acción fue muy rápida por parte de la mujer. El colectivo la aventó de vuelta a la acera, y mientras se recupe-

raba del golpe, un automóvil Volkswagen, con placas YAV 6391 del estado de Veracruz y que salía de un estacionamiento público, también la impactó por el costado; en esta ocasión la mujer cayó al suelo y se quejó, mientras el conductor huía para deslindarse de responsabilidades. Fueron los transeúntes quienes auxiliaron a la mujer. Le ayudaron a ponerse de pie y después la sentaron en una silla que prestó la encargada del estacionamiento. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja llegaron y la atendieron. Éstos no encontraron lesiones graves, pero a petición de Delfina, fue trasladada al nosocomio de la benemérita institución. Al ver a decenas de personas curiosear alrededor de la lesionada, la dueña del negocio salió

y preguntó qué era lo que pasaba. Dijo que conocía al conductor de móvil particular, pues él renta el espacio para guardar su auto. Los oficiales de tránsito pidieron que proporcionara un número de teléfono o la dirección

de donde vive el sujeto para que respondiera por lo ocurrido. Sin más opción la mujer dio razón del hombre y los agentes afirmaron que eso bastaba para dar con él. Los curiosos se quejaron por el poco espacio en las banquetas,

pues ésta está invadido por comerciantes ambulantes que impiden el libre acceso. Pidieron a las autoridades poner mayor atención en este asunto, pues temen que un accidente así les suceda.

TUXTLA

Carambola en pleno centro SANTIAGO SOL EL SIE7E TRES VEHÍCULOS protagonizaron una carambola la tarde de ayer en donde por fortuna los daños sólo fueron materiales. Pese a ello, la circulación fue la que más resultó afectada, pues el incidente impidió el libre acceso de los demás móviles. Cerca de las 14:30 horas mientras Marion Fernanda Molina conducía un auto tipo Bora, con placas DPU 7648 y en sentido de poniente a oriente sobre la Avenida central, entre segunda y tercera oriente, fue impactado por un Bocho, con matrícula DPT 3706 que manipulaba Armando Cristian Zenteno Sol y en el mismo sentido. Un tercer carro también estuvo involucrado, y fue quien tuvo la culpa del incidente. Éste era un Tsuru, con laminillas DPY 1929 y que era maniobrado por Carlos Ernesto

Enríquez López, quien se deslindó de toda responsabilidad. Luego del choque los tres conductores bajaron para revisar sus daños; notaron que eran sólo abolladuras y nada grave. Platicaron algunos minutos para llegar a un arreglo, pero ninguno de ellos aceptaba la culpa. Fue entonces que al llegar un policía de Tránsito Municipal se acercó a ellos y charló para que acordaran solucionar el incidente. Todos daban versiones distintas de lo ocurrido, así que el agente decidió que una grúa llevara los vehículos al corralón para que fuera un Ministerio Público quien se encargara de dar solución al accidente. Sin otra opción los conductores aceptaron y vieron cómo se llevaban sus unidades. El oficial dijo que rindieran su declaración en la instancia correspondiente y que esperarán a ser llamados para cuando el problema se solucione.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

ROJO

Ejecutan a trabajador de TELECOM MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

T

res sujetos armados se presentaron hasta el domicilio de un trabajador de TELECOM telégrafos a quien dispararon para privarlo de la vida. De acuerdo con algunas versiones fue alrededor de las 07:30 horas que los tres sujetos tocaron la puerta de la casa marcada con el número 8 sobre la calle Venustiano Carranza en la colonia uno de Mayo, del inmueble salió Myriam Aidé Ocampo Duarte de 48 años de edad, esposa del ahora occiso, quien recibió a los tres sicarios a quienes confundió como elementos de la Policía Ministerial por las armas que portaban. Los sujetos le preguntaron por su esposo, Jesús Pedro Gutiérrez García, por lo que la mujer respondió que se encontraba dentro del hogar y fue en busca de él. El hombre de 50 años de edad salido de la casa y sin mediar palabra con los asesinos, estos le dispararon a quemarropa en seis ocasiones, privándolo de la vida de forma instantánea pues varios impactos fueron directos a la cabeza. Tras cumplir con su cometido,

Directorio telefónico de números de emergenciaa. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

los sicarios abordaron una camioneta tipo pick up color gris en la que huyeron con rumbo hasta el momento desconocido. La mujer del trabajador de TELECOM al escuchar los disparos salió rápidamente de la casa percatándose que su esposo yacía en el suelo en donde sangraba de rostro y cuerpo. Por ello con gritos de auxilio alertó a vecinos para luego dar parte a las autoridades. Al lugar arribaron elementos policiales tanto municipales como estatales que acordonaron el área al tiempo de emprender la búsqueda de los presuntos homicidas sin dar con el paradero de estos. Agentes del Ministerio público que dieron fe del deceso hallaron en la escena del crimen cuatro cartuchos percutidos de calibre 45 mm y 9 mm. El cuerpo presentaba visiblemente tres impactos en la cabeza. Tras realizar las diligencias en el lugar ordenaron que el cuerpo fuera trasladado al SEMEFO para la necropsia de ley, en tanto dieron inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio en contra de quienes resulten responsables. Finalmente los familiares de la victima reclamaron el cuerpo para darle sepultura.

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

Teléfonos de emergencia

¿sabías que?

Irregularidades en seguridad pública municipal :: MOTOS Y PATRULLA ENTREGADAS EN 2008 y 2009, inservibles. Los policías reclaman pago de SUBSEMUN.

ELEMENTOS de la Policía Municipal revelaron que las patrullas y moto-patrullas con las que cuenta la dependencia se encuentran prácticamente inservibles por la falta de mantenimiento. Señalaron que la autoridades argumentan falta de recursos, y es que las unidades se encuentran en pésimas condiciones a grado tal, que patrulleros se desplazan en unidades personales. Los policías que pidieron el anoni-

mato por temor a las represalias, presumen irregularidades en el manejo de recursos pues difícilmente las unidades reciben mantenimiento a tiempo lo que deriva en su mal funcionamiento y que la carrocería “esté toda traqueteada”. “Entregaron unas cuatri-motos para patrullar el centro de la ciudad y esas ya no sabemos en donde están, prácticamente desaparecieron” refieren los elementos municipales. “Cuando las motocicletas se descomponen y pedimos que nos las reparen nos dicen que no hay refacciones y que no hay recursos, por eso se

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

TAPACHULA

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

V

CÓDIGO

TAPACHULA

CÓDIGO

descomponen rápido, hay veces que entre los compañeros que utilizamos la unidad cooperamos para arreglar la unidad si vemos que la refacción no es muy cara”. Y es que, añaden, hay uno que otro compañero que para trasladarse utiliza una motocicleta propia. Por lo que se logró captar a un policía patrullando en una unidad amarilla no oficial. La autoridad local entregó 15 patrullas en 2008, cinco camionetas y tres automóviles en 2009, de las cuales la mayoría ya presenta defectos serios. “Es tal la falta de mantenimiento que una ocasión

revisando el radiador el agua estaba lodosa, porque no nos dan ni para el anticongelante, y del aceite ni se diga eso sale un cochinero”. Lo que aseguran los policías, se traduce en que la respuesta de auxilio a la ciudadanía sea más tardía por la condición de las unidades, al grado que en más de una ocasión las patrullas se “han quedado a medio camino”. Por si estas condiciones en las que laboran los elementos municipales fuera poco aseguran se suma el pago de SUBSEMUN de este año que a la fecha siguen esperando y del que temen sea “recortado”.

El rey Gustavo III de Suecia estaba convencido de que el café era un veneno. Para demostrarlo, ordenó a un reo tomar café todos los días y a otro tomar té. El experimento, que fue seguido por una comisión médica, fue un fracaso: los primeros en morir fueron los médicos, después el rey, muchos años más tarde el condenado a beber té y por último el bebedor de café.


VI CÓDIGO

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CIUDAD JUÁREZ

Balean camiones; mueren cinco mujeres :: UN COMANDO DISPARÓ CONTRA TRES unidades de una empresa maquiladora que trasladaban a las empleadas a sus casas tras la jornada laboral; hay 14 lesionados. EL UNIVERSAL EL SIE7E

C

inco mujeres murieron cuando un comando disparó contra tres camiones de una empresa maquiladora que transportaban a los empleados a sus casas tras concluir la jornada laboral, en el poblado de Caseta,

Ciudad Juárez, a las 01:00 horas. Otras 14 mujeres se encuentran heridas en el Hospital Regional 66 del IMSS, que está custodiado por soldados, ya que se teme un ataque contra el inmueble. Decenas de elementos del Ejército tuvieron que custodiar uno de los camiones de la empresa maquiladora Ot-

tawa Eagle hasta el nosocomio, ya que esa unidad fue utilizada como ambulancia. Tres de las víctimas fallecieron en el traslado. Las otras dos se localizaron en el poblado de Caseta, sin especificarse si cada una de las otras dos unidades, o si ambas estaban en un sólo vehículo.

GUADALAJARA

NAYARIT

Decomisan cientos de

Chocan militares y sicarios

litros de químicos apócrifos

:: ESTARÍAN PRESUNTOS delincuentes relacionados con homicidios de ayer en lavado de autos.

:: EL OPERATIVO SE DESPRENDIÓ DE UNA DENUNCIA ciudadana y participaron elementos de la Policía Estatal, agentes investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, así como la policía municipal de Chapala. MILENIO EL SIE7E UNA CAJA de tráiler que fue reportada como robada el pasado mes de marzo en el área metropolitana de Guadalajara fue encontrada en el municipio de Chapala con un cargamento de químicos precursores para la elaboración de drogas sintéticas. En el interior de la caja, color blanco, con placas de circulación 754-VX7 del Servicio Público Federal, había 200 litros de ácido acético, 17 costales con un peso de 10 kilogramos cada uno con sosa cáustica, 21 costales con la leyenda acetal de sódio anhídrido, así como varias cubetas con capacidad de 20 litros cada una. Para realizar el aseguramiento se requirió la presencia de personal

de Protección Civil del Estado para hacer el traslado de éstos químicos. El coordinador de delegados de la fiscalía estatal, Víctor Manuel Sánchez Orozco, dijo que este cargamento presuntamente iba a ser utilizado en algún narco laboratorio de la zona, del cual ya se siguen los rastros. Hasta el momento no se reportaron personas detenidas, sin em-

bargo el aseguramiento abrirá una nueva línea de investigación para poder establecer si es que existe algún laboratorio clandestino. El operativo se desprendió de una denuncia ciudadana y participaron elementos de la Policía Estatal, agentes investigadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, así como la policía municipal de Chapala.

NOTIMEX EL SIE7E UN PRESUNTO sicario muerto y seis armas largas aseguradas, es el saldo del enfrentamiento entre militares y supuestos miembros del crimen organizado, en el rancho “La Yegua” , cercano al poblado San José de Costilla, municipio de Xalisco, Nayarit. Tras una denuncia anónima, personal del Ejército y la Marina se trasladaron hacia este lugar, donde se reportó gente fuertemente armada y presuntamente relacionada con la masacre ocurrida ayer en un lavado de autos en la avenida Rey Nayar, de esta ciudad, donde hubo 15 muertos y tres heridos. Un comunicado de la 13 Zona Militar informó que al llegar al lugar, fueron atacados a balazos por pistoleros, por lo que tuvieron que repeler la agresión. Luego del enfrentamiento se aseguraron cinco vehículos, cinco fu-

siles de asalto AK-47 y un fusil Barret, calibre 50. Lo asegurado quedó a disposición de las autoridades de las procuradurías General de la República (PGR) y General de Justicia del Estado (PGJE) , mismas que se trasladaron al referido lugar, a fin de dar fe de los hechos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

NEZA

29 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

VII

INSEGURIDAD

Explosión daña 200 casas

“Levantan” a pasajero en ataque en Juárez

:: SE REGISTRÓ POR LA ACUMULACIÓN de gas metano de los tiraderos municipales.

NOTIMEX EL SIE7E

EL UNIVERSAL EL SIE7E

U

na explosión se registró en la colonia Benito Juárez que provocó agrietamientos en varias calles, así como afectaciones en 200 casas de la populosa comunidad, 30 de las cuales presentan daños estructurales severos. Al parecer la explosión se registró por la acumulación de gas metano de los tiraderos munici-

pales en Netzahualcóyotl, que se ubican sobre la zanja del Bordo de Xochiaca. De acuerdo con vecinos, el siniestro se presentó alrededor de las 03:00 horas cuando sintieron que se cimbraban las paredes de sus casas. Según reportes preliminares de Protección Civil, la detonación se registró en las calles Granito de sal, El Arbolito, La Verdolaga y El Quelite, al momento no se reportan lesionados. En junio pasado, se registró una

explosión en el tiradero Tlatel Xochitenco de Chimalhuacán, generado por la acumulación de gas metano y el desplazamiento de la tierra por el peso de cientos de toneladas de basura que se concentraron durante más de 30 años en ese sitio. En aquella ocasión, 204 casas de dos colonias resultaron afectadas. El tiradero fue cerrado de manera definitiva unas horas después de que se comprobó su peligrosidad.

TAMAULIPAS

Marinos rescatan a ocho plagiados :: UNA DENUNCIA CIUDADANA ALERTÓ a las autoridades de la presencia de personas armadas, se presume que los captores pertenecen a los Zetas. NOTIMEX EL SIE7E GRACIAS a una denuncia ciudadana, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), acudieron al municipio de San Fernando, al

norte de Tamaulipas, donde se reportó de la presencia de personas armadas. Un operativo sobre la colonia Santa Apolonia permitió la ubicación de una casa de seguridad, en donde encontraron a ocho personas que habían sido secuestradas por presuntos Zetas.

Al llegar los marinos, los captores ya habían abandonado el lugar, donde también se localizaron dos armas R-15 y dos rifles calibre 22, así como 62 cargadores, tres mil 442 cartuchos de varios calibres, seis chalecos antibalas, dos placas de metal y seis vehículos.

SEÑALAN los sobrevivientes que tres jóvenes armados irrumpieron en la unidad y empezaron a preguntar por un sujeto, a quien ubicaron y se llevaron; continúa búsqueda de agresores El fiscal de Justicia en la Zona Norte, Jorge González Nicolás, informó que el grupo armado que atentó contra personal de una maquiladora de la localidad, iba por una sola persona. Señaló que las primeras entrevistas que los peritos sostuvieron con los sobrevivientes indican que tres jóvenes armados irrumpieron la unidad y empezaron a preguntar por un sujeto, de quien no proporcionaron el nombre. ‘Al momento en que lo ubicaron, lo bajaron y se lo llevaron. No aparece y ya se están buscando datos de su identidad en la empresa’ indicó el funcionario estatal.

De igual manera dijo que en estos momentos hay una búsqueda en todas las brechas y colonias del Valle de Juárez en busca de los agresores, en la que participan militares, federales y un helicóptero de la Procuraduría General de la República (PGR) . ‘El Fiscal General del Estado, Carlos Manuel Salas, vendrá en las siguientes horas para encargarse personalmente del caso, no tenemos móvil del atentado, pero ya estamos trabajando en eso’, precisó González Nicolás. ‘Hay varios datos que son de relevancia, el grupo armado opero de manera similar que en el evento de Horizontes del Sur, por lo que se buscan los nexos entre ambos casos’, puntualizó el Fiscal de Justicia en la Zona Norte. El concesionario de la línea de camiones D-Thelma, a la cual pertenece la unidad rafagueada, fue ejecutado apenas la semana pasada, aparentemente por no pagar la cuota de protección que pide el crimen organizado.


VIII

CÓDIGO

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Un misterio, el origen del cólera :: LAS AUTORIDADES HAN ACUSADO A LAS TROPAS nepalesas de la misión de la ONU como las causantes del brote en el país. EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

una semana de que se detectó el brote de cólera en Haití, las autoridades siguen sin poder controlar su propagación y sin determinar el origen del mal, que ha causado hasta hoy la muerte de 303 personas y afectado a más de cuatro mil 700. Mientras cunden las versiones de que tropas nepalesas de la misión de las Naciones Unidas llevaron el cólera a Haití, autoridades sanitarias ordenaron este jueves nuevas disposiciones para impedir que el mal se extienda al sur del país. Ante la rápida propagación del cólera en la norteña región de Artibonite, la más afectada, el Ministerio de Salud colocó varios puestos de control en localidades cercanas para impedir que la enfermedad entre al sur del territorio, que por ahora está libre del mal. Entre las nuevas disposiciones, las autoridades prohibieron la entrada a la región de Jamel de cualquier producto alimenticio y cadáveres de víctimas de la enfermedad, y ordenaron la desinfección obligatoria de los vehículos provenientes de Artibonite. Según un reporte de la emisora haitiana Radio Metropole, las autoridades se proponen hacer todo lo posible para evitar que el cólera sigua extendiéndose, se salga de control y se convierta en una enfermedad endémica. Las direcciones departamentales del Ministerio de Salud en todas las localidades del sur del país caribeño también tienen la orden de intensificar las campañas de higiene y aislar a cualquier caso sospechoso. Las nuevas medidas sanitarias se dan a conocer en momentos en que una misión de

Internacional

HAITÍ

¿sabías que? expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llegó a Haití para investigar las acusaciones de varios políticos de que la fuente del cólera son soldados nepaleses de las fuerzas de paz del organismo internacional. Las informaciones de que una base militar de tropas de Nepal, país donde el cólera es endémico, está ubicada a unos 250 metros de un río de Artibonite, el cual se presume es la fuente del brote, lleva a los militares a ser los principales sospechosos. Sin embargo, la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH) desmintió que soldados oriundos de Nepal sean los responsables de la epidemia de cólera en el país del Caribe por defecar en y a orillas del río, cuyas aguas usa la pobla-

ción para consumo. En un comunicado difundido la víspera en Puerto Príncipe, la MINUSTAH afirmó que los desechos de la base militar nepalesa se encuentran a más de 250 metros de la orilla del río, distancia que representa 20 veces más que los estándares fijados por los organismos internacionales. La misión de la ONU aseguró que el manejo de los desechos de todos los soldados cumple las normas establecidas a nivel internacional, y que las heces fecales no están a la intemperie como algunos reportes de medios informativos extranjeros han asegurado. En declaraciones a la cadena británica BBC, el portavoz del ejército de Nepal en Katmandú, Ramindra Chetri, también rechazó las acusa-

ciones de que los soldados nepaleses hayan llevado el cólera a Haití, aunque confirmó que la ONU investiga las denuncias. En tanto, autoridades de salud panameñas informaron que hospitalizaron y aislaron a una mujer chilena, trabajadora de una organización humanitaria, que llegó a Panamá procedente de Haití con síntomas de la enfermedad. El brote de cólera en Haití ha provocado la muerte de al menos 303 personas y obligado la hospitalización de un total de cuatro mil 722 desde el pasado 21 de octubre, cuando fue detectado, según el más reciente balance de organismos de la ONU en Puerto Príncipe.

Es mito: La gente que padece una enfermedad mental no tiene esperanza alguna. Realidad: Existen tratamientos, estrategias y diferentes tipos de apoyo para las personas con problemas de salud mental, incluso más que antes. Por lo que pueden llevar una vida cotidiana.


42

INTERNACIONAL 29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LA HABANA

Acusa Fidel Castro a Obama de continuar política de guerra de Bush :: EL LÍDER CUBANO ASEGURÓ QUE EL GOBIERNO del presidente Barack Obama pretende apoderarse del gas y petróleo en una región habitada por dos mil 500 millones de personas. MILENIO EL SIE7E

E

l líder cubano Fidel Castro acusó ayer al presidente estadounidense Barack Obama de continuar la “política de guerra” de su antecesor George W. Bush para “apoderarse” del gas y petróleo en una región habitada por dos mil 500 millones de personas. Esa región, afirmó, va desde Irak y Medio Oriente hasta los remotos límites de la región China de Xinjiang, pasando por Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Irán y las antiguas repúblicas soviéticas de Turkmenistán, Uzbekistán, Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán. De acuerdo con el ex mandata-

rio de 84 años de edad, esas naciones sujetas a la supuesta ambición de Washington son capaces de abastecer de gas y petróleo a la creciente economía de China y la industrializada Europa. Castro formuló sus apreciaciones en una nueva “Reflexión” titulada “El imperio y el derecho a la vida de los seres humanos” publicada en la prensa oficial en la que cita tramos de un artículo del periodista estadounidense Seymour Hersh. El artículo de Hersh, referido a “una de las 25 noticias más censuradas en Estados Unidos”, apareció publicado en el sitio web Democracy Now. Según ese autor, bajo la administración de Bush operó un comando de “operaciones ne-

gras” (asesinatos) en distintos países del mundo que dependía directamente del vicepresidente Dick Cheney y que el Congreso nunca indagó. Los equipos de ese Comando Conjunto de Operaciones Especiales estaban encabezados por el teniente general Stanley McChrystal, a quien Obama designó como nuevo comandante responsable de la guerra en Afganistán, agregó la nota. Castro dijo que entre las 25 noticias más censuradas por los grandes medios, seleccionadas por la Universidad Sonoma State de California, otras dos se relacionan con nuestra isla: “Medios ignoraron ayuda médica de Cuba en terremoto de Haití” y “Todavía brutalizan a los presos en Guantánamo”.

Fidel Castro, líder cubano.

CNDH

EU

Relator de la ONU apoya legalizar la mariguana EL UNIVERSAL EL SIE7E LEGALIZAR el uso de la mariguana es la estrategia correcta que deben seguir los gobiernos para controlar violencia, violaciones a derechos humanos y la corrupción derivados del narcotráfico, explicó un experto de la ONU. ‘No será fácil convencer a la opinión pública de los beneficios de la legalización de la mariguana en el mundo, pero es un tema que debemos promover. El costo de no hacerlo es altísimo en términos de vidas humanas’, declaró Anand Grover, relator especial de la ONU para el derecho a la salud. En entrevista, el experto indicó que la posibilidad de que el próximo 2 de noviembre, los ciudadanos de California escojan despenalizar el uso de la mariguana representa ‘un paso en el camino correcto’. ‘Las únicas personas que se benefician con la prohibición son los criminales’, expresó el relator especial. Grover, abogado de la Suprema Corte de la India, debe presentar periódicamente un reporte sobre sus actividades ante la Asamblea Gene-

ral de la ONU como experto independiente que hace recomendaciones a los Estados miembros para que delineen políticas públicas. La opinión del relator es una de las diversas visiones dentro del sistema de la ONU respecto de la mejor manera que existe para controlar las drogas y sus efectos negativos en el mundo. La Oficina de la ONU contra las Dro-

gas y el Crimen (ONUDC) ha manifestado que el tráfico de drogas debe ser perseguido y debe reforzarse el cumplimiento de las leyes contra este ilícito. Grover, en cambio, se ubica entre las agencias de la ONU que abogan por un enfoque que dé prioridad en las estrategias de control de estupafacientes al respeto a los derechos humanos y al acceso a servicios de salud. El experto indicó que en Portugal se ha despenalizado exitosamente el uso de la mariguana, lo que no ha implicado un aumento en las tasas de criminalidad ni tampoco en el consumo de esta sustancia. ‘La criminalización no deja ningún beneficio para la sociedad. Y cuesta mucho en términos de vidas humanas, derechos humanos y corrupción en el gobierno’, afirmó Grover. El abogado mencionó además que la prohibición de la mariguana se basa en criterios muy discutibles, que no tienen base en ninguna evidencia sólida sobre sus perjuicios. ‘¿Qué pasa con el uso del alcohol y del tabaco en las sociedades contemporáneas? ¿Por qué sí son legales pese al daño que hacen? No hay lógica’, comentó el experto.

Denuncia que miles de migrantes están en fosas comunes en EU MILENIO EL SIE7E UNOS TRES mil migrantes murieron en los últimos 10 años al tratar de cruzar a Estados Unidos, la mayoría de los cuales están sepultados en fosas comunes, denunció hoy en Colombia la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México. El presidente del organismo, Raúl Plascencia, dijo en entrevista con Notimex que estos migrantes murieron por deshidratación, agresiones o porque fueron asesinados por bandas criminales que tienen como negocio el transporte ilegal de personas hacia Estados Unidos. El funcionario, que asiste en Cartagena a un Congreso de Defensores del Pueblo, aseguró que muchos de los migrantes muertos se encuentran en calidad de desaparecidos o como cadáveres no identificados inhumados en fosas comunes en la frontera. “La población migrante es objeto de diferentes intimidaciones, extorsiones y hasta sufren graves problemas de salud, es decir, sus mínimos derechos humanos son vulnerados”, aseveró Plascencia. La denuncia del presidente de la CNDH coincidió con la declaración

Migrantes en fosa común.

de los presidentes de Mesoamérica, que reunidos también en Cartagena esta semana, expresaron su preocupación por la violación de los derechos humanos de los migrantes. Plascencia asiste al Congreso de la Federación Iberoamericana de Ombudsman, que concluye jueves en el balneario de Cartagena, y en donde se analiza la situación de los migrantes, refugiados y desplazados en la región. En el encuentro, el presidente de la CNDH presentó a los defensores del Pueblo la propuesta de creación del Observatorio Iberoamericano en Materia de Migración y Trata de Personas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010 INTERNACIONAL

43

EU

Bush ordenó derribar aviones el 11-S :: EN SU LIBRO DE MEMORIAS PUNTOS de decisión, el ex presidente de EU revela detalles sobre su actuación al frente del gobierno. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l ex presidente de Estados Unidos, George Bush, reveló que durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 dio la orden de derribar aviones de pasajeros que podrían significar una amenaza para el territorio estadounidense. Al darse a conocer los primeros avances de su libro de vivencias en la Casa Blanca durante sus dos periodos de gobierno, el mandatario podría desatar la polémica al abordar temas como la llegada de Barack Obama a la presidencia y sus decisiones durante la crisis económica. Uno de los capítulos más llamativos es en el que revela que durante los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 dio la orden de que se derriba cualquier

avión que sobrevolara EU después de que otros tres impactaran en las Torres Gemelas y el Pentágono. En el libro titulado “Decision points” (Puntos de decisión), el ex mandatario asegura que incluso pensó que el avión que se desplomó en Pensilvania el día de los ataques había sido derribado por la Fuerza Aérea. El diario español El Mundo reveló que entre otros pasajes del libro se puede leer lo que vivió Bush durante el huracán Katrina y la inundación en Nueva Orleáns, además de su decisión de vetar las investigaciones con células madre que, al parecer, habría sido motivada por un encuentro con el Papa Juan Pablo II. Además, el ex mandatario incluye en el libro sus problemas con el alcohol y cómo la religión le ayudó a superarlos.

VATICANO

FLORIDA

Mujer mata a bebé por interrumpirla en Facebook

Papa llama a usar la ciencia para la paz :: BENEDICTO XVI PIDIÓ A LOS CIENTÍFICOS que reconozcan que su actividad se ve beneficiada por la dimensión espiritual del hombre. EL UNIVERSAL EL SIE7E

EL UNIVERSAL EL SIE7E UNA MADRE del norte de la Florida se declaró culpable el miércoles de sacudir a su bebé hasta matarlo después de que su llanto la interrumpió mientras jugaba en Facebook. Alexandra V. Tobias se declaró culpable de homicidio en segundo grado y está encarcelada. Le dijo a los investigadores que estaba enojada porque el niño

estaba llorando mientras ella jugaba FarmVille en Facebook, según reportó el diario Florida Times-Union. Sacudió al bebé, se fumó un cigarrillo y luego volvió a sacudirlo, agregó. Será sentenciada en diciembre. Las directrices estatales marcan una condena de 25 a 50 años, pero un fiscal dijo que podría ser más breve. Un recado telefónico y un correo electrónico enviados por AP a su abogado no fueron devueltos de inmediato.

EL PAPA Benedicto XVI recibió ayer a un grupo de participantes en la sesión plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias, en el Palacio Apostólico del Vaticano, posteriormente emitió un mensaje en el que llamó a la ciencia a trabajar en temas que ayuden a resolver los grandes problemas de la humanidad, así como procurar las aportaciones al desarrollo integral de los pueblos del mundo; es decir, llamó a fomentar la paz a través de la ciencia. La cabeza de la Iglesia católica pidió a los estudiosos reconocer que la actividad científica se beneficia de la dimensión espiritual del hombre. “El resultado positivo de la ciencia del Siglo XXI seguramente dependerá en gran medida de la capacidad del científico para buscar la verdad y

El Papa Benedicto XVI.

aplicar los descubrimientos de manera que vayan de la mano con la búsqueda de lo que es justo y bueno”, advirtió. Apuntó que, por un lado, algunos plantean a la ciencia como una panacea, sugiriendo que esta puede

contestar a todas las cuestiones relacionadas con la existencia del ser humano e, incluso, a sus más altas aspiraciones. Por otro lado, constató que hay quienes temen a la tecnología y se distancian de ella debido a su ‘evolución preocupante’, ejemplificada por la construcción y el uso de las armas nucleares. “La ciencia no se define por ninguno de estos dos extremos. Su tarea sigue siendo una paciente y apasionada búsqueda de la verdad sobre el cosmos, la naturaleza y constitución del ser humano. En esta búsqueda ha habido muchos éxitos y fracasos, triunfos y reveses”, precisó. “Incluso los resultados provisionales -aceptó- constituyen una contribución real para revelar la correspondencia entre el intelecto y las realidades naturales, sobre las que las generaciones posteriores pueden seguir progresando”.


44

ECONOMÍA

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Economía

SHCP

¿sabías que? Las aves de América. Este libro recopila una serie de pinturas de aves hechas en tamaño natural por el naturalista John James Audubon, originario de Haití. Él fue pieza clave en el desarrollo de El Origen de las Especies de Charles Darwin. En el año 2000 alcanzó el precio de 8.8 millones de dólares. En diciembre de este año será subastado, y se espera que no sea en menos de nueve millones de dólares.

Presupuesto no se hace a capricho: Cordero :: EL PRESUPUESTO SE INTEGRA PARA CUMPLIR con los objetivos plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo, insistió el titular de Hacienda, Ernesto Cordero, al clausurar, en compañía del rector de la UNAM, José Narro, el diplomado sobre Presupuesto Basado en Resultados. MILENIO EL SIE7E

E

l presupuesto que el gobierno Federal prepara tiene lógica, no se hace a capricho de alguien o de algún interés, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero. El presupuesto se integra para cumplir con los objetivos plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo, insistió el funcionario al clausurar, en compañía del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, el Diplomado sobre Presupuesto Basado en Resultados. Señaló que los recursos del presupuesto provienen de la sociedad, de los impuestos que todos aportamos, y no son propiedad de nadie en particular. Por ello, dijo, “es nuestro deber que estos recursos se destinen de manera correcta, rindan los resultados para los que fueron programados”, detalló en un comunicado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sostuvo que el Presupuesto Basado en Resultados (PBR) es probablemente la reforma estructural más importante en los últimos años en el país. Recordó también que para la propuesta de Presupuesto de Egresos 2011, con la información del PBR, por primera vez se propuso compactar 40 programas, que sumados a otros esfuerzos por eficientar el uso de los recursos da un total de 119 programas que se propone compactar “lo que es un paso sustancial en la historia presupuestal de México”. En la Torre de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México -que hace

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y Crédito Público.

más de seis años no recibía la visita de un secretario de Hacienda- Cordero Arroyo participó en la clausura del Diplomado sobre Presupuesto Basado en Resultados. Ante servidores públicos de seis entidades de la República que recibieron capacitación sobre el tema, el titular de la SHCP explicó que hay avances sustanciales en el marco legal para el PBR con la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Igual, con la creación del Coneval que se apoya en institutos de diversa índole para

desarrollar evaluaciones, y se avanza de manera sistemática y contundente en la evaluación de los programas de política pública. Ante los funcionarios que recibieron diplomas y autoridades universitarias, Cordero Arroyo destacó la importancia de que la UNAM haya participado en este Diplomado. “El Alma Mater de México y es factor e institución de cambio en el país, yo creo que no podíamos haber tenido un mejor hogar para lanzar este Diplomado que promueve el cambio en los

servidores públicos”, dijo Cordero, y resaltó el aporte del Banco Interamericano de Desarrollo para este proyecto. El funcionario refrendó el compromiso del gobierno Federal con la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia y eficacia de la labor gubernamental que encuentra sustento en instrumentos como el PBR y la Evaluación del Desempeño, para lograr una mejor perspectiva en las decisiones para gastar de manera adecuada el dinero público.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

ECONOMÍA

45

PEMEX

Aprueban reformas a régimen de PEMEX :: EL PT SE MANIFESTÓ EN contra al argumentar beneficios a las empresas transnacionales. REFROMA EL SIE7E

C

on 302 votos a favor, 24 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó las modificaciones hechas por el Senado de la República al Régimen Fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex). Los legisladores avalaron quitar el tope del cinco por ciento a la extracción de petróleo en pozos maduros, propuesta por el Ejecutivo en el Paquete Económico. La otra modificación que se aceptó fue la de entregar 250 millones de pesos a la Comisión Nacional de Hidrocarburos, producto del 0.03 por ciento del

valor del petróleo y gas extraídos por la paraestatal. Aunque en un principio se planteó que fijará su posicionamiento, el secretario de la Comisión de Hacienda, David Penchyna, decidió dispensar ese trámite y sólo se leyeron los cambios realizados por la Cámara alta. Al abrirse espacio para oradores a favor y en contra, la bancada del Partido del Trabajo inscribieron a Mario Di Costanzo, Jaime Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña para inconformarse por la reforma. Los tres coincidieron que estos cambios son para beneficiar a las grandes empresas trasnacionales que trabajan en el sector petrolero.

ALEMANIA

Presentan Libro Negro 2010 sobre gasto alemán :: CONTIENE LOS 100 CASOS MÁS DESTACADOS sobre gastos innecesarios por parte de autoridades alemanas. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA ASOCIACIÓN alemana de Contribuyentes reprochó ayer al gobierno y a los municipios el derroche de miles de millones de euros del erario público al presentar el ‘Libro Negro 2010’ con los 100 casos más destacados sobre gastos innecesarios. La organización, que cada año presenta su lista con casos de derroche, destacó como un gasto innecesario la construcción de equipos inútiles, la venta poco rentable de instalaciones del Estado, o casos en los que se jubiló sin motivo a maestros de 40 años de edad. Subrayó que esa actitud se registró también durante el presente año, pese al alto nivel de déficit del Estado que en 2010 rebasará, según estimaciones, los 100 mil

millones de euros (139 mil millones de dólares) . El ‘Libro Negro 2010’ presenta situaciones en las que políticos y funcionarios ‘han tirado dinero por la borda’, entre otros, debido a errores de planeación o viajes a costa de los contribuyentes. El presidente de la Asociación alemana de Contribuyentes, Karl Heinz Däke, dijo que el derroche de los ingresos tributarios es ‘uno de los puntos débiles de nuestro sistema político y por ello debe combatirse de forma consecuente y castigar a los responsables’. Agregó que no basta con informar sobre los casos de descuido en el gasto, por lo que es urgente crear una dependencia que controle tales casos con el objetivo de incrementar la confianza de los contribuyentes sobre un manejo debido del tesoro público. Däke advirtió a la esfera política

a no actuar de manera despreocupada al gastar los ingresos presupuestarios ahora que se observó un aumento de las percepciones tributarias superior a lo esperado. Entre los casos destacó el referente a la adquisición de 200 mil gusanos en una firma holandesa para remover la tierra de un estadio localizado en la ciudad de Bergen, que en temporada de lluvias registraba inundaciones. Pero, los gusanos no escarbaron la tierra para hacer que el agua de la lluvia se filtrara, sino que se quedaron en la superficie del estadio ocasionando suciedad y hongos. Indicó que la factura por los gusanos fue de más de siete mil euros (nueve mil 747 dólares), pero que la ciudad de Bergen decidió invertir alrededor de otro millón de euros (un millón 392 mil dólares) para construir un

campo deportivo alternativo con suelo artificial. Otro caso que citó fue un proyecto de gobierno que pretendía construir un puente para comunicar dos edificios de la administración pública en Berlín. Sin embargo, el gobierno de Berlín no permitió la edificación de ese puente, por lo que ahora se planea un túnel de 80 metros, lo que representará costos de alrededor de siete millones 500 mil euros (10 millones 442 mil dólares) cifra muy superior para construir un puente.

La Asociación de Contribuyentes resaltó asimismo en su ‘Libro Negro’ el gasto innecesario que realizó el Ministerio alemán de Educación, y que se estimó en alrededor de cuatro millones de euros (cinco millones 569 mil dólares) , destinados a un portal de internet. Ese portal titulado Technikum, que es una bolsa de trabajo para practicantes, gestionó apenas 18 ofertas al cabo de un año, y sólo se han inscrito 500 jóvenes y 114 empresas.


46

COLUMNA

29 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Gotitas Históricas del Centenario: 1910­2010 *PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ

Mito legendario de la Muerte Á

nimas y aparecidos, sombras y espectros transitaron serenamente por las calles y los callejones del México novohispano. La penumbra era su alimento, la superstición, su vida, y la religiosidad, su inspiración. Las campanas de iglesias y conventos marcaron el paso del tiempo religioso. Nadie se aventuraba a salir por la noche. Las calles escasamente alumbradas hacían más notoria la oscuridad y los pocos destellos de luz que salían de las linternas de los serenos reflejaban fantasmagóricas sombras en los muros de los caseríos. Pero si uno callaba y prestaba atención, exigiendo a los sentidos, podían distinguirse los tenues y melancólicos murmullos de las ánimas que anunciaban su llegada: la Muerte paseaba por las calles del México Virreinal gozando de la corte que le hacían todos los estratos sociales y se ufanaba del respeto guardado por los habitantes de la majestuosa ciudad. Seguramente en su milenaria historia, la Muerte amó las frías noches en la Nueva España y hasta hoy “vive” con sus recuerdos. Sin embargo, aún para ella, las historias que se contaban con frecuencia, y pasaban de generación en generación, comenzaban a parecerle aburridas. Le fastidiaba escuchar la tragedia de la mujer que, sollozando, recorría las calles en busca de sus hijos; la había acompañado por algún tiempo hasta que le pareció un tanto ocioso. Otras eran historias melancólicas y tristes; recordaba con nostalgia el día en que la famosa “mulata” había partido en su fantástica barca del imaginario puerto de las cárceles de la Perpetua para no regresar jamás. Pero si algo le irritaba, era el trillado cuento de don Juan Manuel, que en los infiernos tenía el castigo eterno de repetir ese prurito de “dichoso usted que sabe la hora en que va a morir”. La Muerte siempre ha tenido cierta predilección por nuestro país y sólo espera que transcurran los minutos del gran reloj de la eternidad para regresar a visitarnos. Se siente como en su casa. México le es propicio; aquí su salud mejora y su sarcástico sentido del humor se hace evidente. No es para menos: al ca-

minar por cualesquiera de los puntos cardinales de la nación, la Muerte siempre se topa con su lugar favorito de recreo: el cementerio. En el pasado histórico novohispano, había tantos y tan variados camposantos como iglesias que se levantaban sobre todo el territorio. Sólo en el año 1736, cuando la viruela asoló la región, se llegaron a contar más de 500 cementerios. Era común que las autoridades eclesiásticas y las órdenes monásticas utilizaran los atrios de las iglesias para llevar a cabo los entierros. “Desde los días de la conquista hasta finales del siglo XVIII –escribió José María Marroquí- fue costumbre general sepultar los cadáveres en los templos todos, aun en las capillas más humildes, en las sacristías, en el interior de los conventos y con más razón en los cementerios de los templos que tenían ese destino.” Junto a cada construcción religiosa se destinaba también una extensión de tierra para establecer el camposanto, regenteado por la orden que fuera propietaria del templo en cuestión. Parecía una discreta competencia por ofrecer un lugar hacia el más allá, donde salían a relucir las advocaciones de la Virgen, los santos y las santas que daban nombres a las construcciones religiosas: San Miguel,

Santa Catarina, Santa Veracruz, Santiago Tlatelolco, Nuestra Señora de las Mercedes, entre otros. DE PANTEONES IGLESIAS Y CALAVERAS… Ya entrado el siglo XIX, cuando se le impidió a la Iglesia intervenir en los asuntos de orden civil y la administración de los cementerios pasó a manos del poder público, historias morbosamente asombrosas comenzaron a circular en torno a los viejos cementerios atriales. Se decía que luego de incurrir en el pecado de la carne con algún sacerdote, las monjas solían practicarse abortos y enterraban a las victimas en las paredes de los templos y conventos. Sólo un ingenuo podía creer semejantes historias; el común de la gente veía con normalidad que en los alrededores de los templos y conventos aparecieran osamentas completas y de todas las edades. Durante años se acostumbró enterrar los difuntos en los lugares santos y ¡qué mejor que en el mismísimo atrio de la casa de Dios! A la Muerte no dejaban de divertirle las ocurrencias políticas de los enemigos de la Iglesia, pero nunca las tomó en serio: “naturaleza humana” finalmente, llegó a pensar. Varios panteones guardaron un lugar en la historia mexicana gra-

cias a los vicios y a las virtudes que acompañaron a sus moradores en vida y quienes encontraron en algunos cementerios la paz y tranquilidad necesarias para dormir eternamente el sueño de los justos. La Muerte gozaba al visitar uno que era su preferido, creado todavía bajo el virreinato, pero que había visto sus mejores días en el México independiente del siglo XIX: el famoso cementerio de Santa Paula. Había sido fundado hacia 1784, pero operaba desde 1779, año en que la viruela negra volvió a cobrar numerosas víctimas entre la población de escasos recursos. El hospital de San Andrés era el propietario y, ante la grave crisis de salud, dispuso un espacio para los pacientes que lamentablemente no respondían al tratamiento médico y cuya única alternativa era rendirle honores a la muerte. Así decidió erigirse el cementerio en las afueras de la ciudad (en el inmueble que por muchos años ocupó la Carpa México), medida necesaria para evitar que los vientos propagaran la contaminación al ambiente citadino. Durante años sólo fueron sepultados allí los enfermos del hospital de San Andrés. Sin embargo, en uno de aquellos sepulcros se cumplió la última voluntad del benefactor Manuel Romero de Terreros,

Conde de Regla y fundador del Monte de Piedad: sus restos encontraron el descanso eterno entre la misma gente a la que siempre trató de socorrer. La capilla del camposanto de Santa Paula tenía su campana para anunciar al Vicario la entrada de los cadáveres, a los cuales bendecía junto con las sepulturas y celebraba las exequias. Los años transcurrieron y Santa Paula cambió, como todo el país, cuando México nació a la vida independiente. En 1836 fue declarado cementerio general. Se decía que era “el mejor cementerio de toda la república… ”En él se supo reunir la lúgubre hermosura, con la salubridad, decencia y aseo”. Como última morada, Santa Paula fue el lugar de moda durante varias décadas. En 1838 un hecho insólito le dio mayor importancia La mañana del 27 de septiembre se hizo “un brillante entierro, del miembro de un hombre vivo aún, al que concurrió por la novedad y rareza, la gente más ilustre de México, y un inmenso pueblo atraído por la novedad de este singular espectáculo”. El acontecimiento no fue otro que la inhumación de la pierna -del General Santa Anna, Presidente de México- la cual dos años después la gente exhumó para arrastrarla por toda la ciudad. Los mejores años del cementerio se fueron apagando a mediados del siglo XIX. La Muerte lamentó que un lugar que tanto le agradaba viera también el final de sus días. Hacia 1869 el gobierno de la Ciudad de México ordenó su clausura. El crecimiento de la ciudad, las construcciones y los caminos terminaron por borrar los últimos vestigios de Santa Paula. La Muerte le otorgó un minuto de silencio por su trayectoria y con seguridad musitó una frase que se volvía paradójica en sus labios: “así es la vida”.

*Sociólogo: Catedrático dela Universidad de Ciencias y Arte de Chiapas. (UNICACH) y Universidad del Valle del Grijalva. Correo Electrónico: karl_lennin@hotmail.com Celular: 9611299504.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

29 DE OCTUBRE 2010

::De última hora Nueve policías muertos por emboscada en Jalisco :: LOS UNIFORMADOS FUERON SORPRENDIDOS por un comando que viajaba en al menos diez camionetas; un policía se encuentra desaparecido EL UNIVERSAL EL SIE7E

U

n Saldo de nueve policías estatales muertos y uno desaparecido dejó una emboscada en el municipio de Jilotlán de los Dolores, al sur de Jalisco. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social del estado confirmó ayer por la noche que la agresión a los uniformados ocurrió minutos antes de las 17:00 horas, en una brecha que conduce a la presa Chilatán en los límites con el

municipio de Tepalcatepec, Michoacán. En el documento emitido por la Secretaría de Seguridad se informó que 20 elementos de la corporación en cinco patrullas recorrían los caminos luego de que recibieron un reporte de la presencia de grupos armados en la zona, no obstante fueron emboscados por un comando que viajaba en al menos diez camionetas tipo Suburban Liberty y pick up. Los sicarios utilizaron fusiles de asalto AK- 47 conocidos como cuerno de chivo, AR15 y lanzagranadas calibre 40.

Los policías sobrevivientes repelieron la agresión, aunque fueron superados en número por los agresores. Tras el hecho, resultaron 10 policías heridos, quienes ya son atendidos en el hospital regional de Ciudad Guzmán. Entre tanto, los sujetos armados escaparon hacia Michoacán y se llevaron con ellos a un policía. La Secretaría de Seguridad de Jalisco acusó que a las 21 horas, en la zona de la emboscada ninguna otra autoridad ni municipal, estatal o federal, había acudido a brindar apoyo a los elementos agredidos.

SEP autoriza puente por Día de Muertos :: NO HABRÁ CLASES LUNES Y MARTES por tratarse de una festividad mexicana, pero los planteles deberán reponer las horas perdidas EL UNIVERSAL EL SIE7E

BAJO EL argumento de que se promoverá una festividad mexicana la Secretaría de Educación Pública (SEP) autorizó el puente de Día de Muertos, al mismo tiempo que pidió recuperar las horas perdidas. La dependencia anunció que se suspenderán labores el próximo lunes 1 de noviembre lo que provocará un fin de semana extenso debido a que el día 2 de noviembre era ya descanso obligatorio. La determinación de la SEP, que encabeza Alonso Lujambio prevé entonces que los niños de preescolar, primaria y secundaria del Distrito Federal gocen del sábado,

Autoridades educativas hacen oficial puente por Día de Muertos.

domingo, lunes y martes, y se reincorporen hasta el miércoles a sus tareas normales. Queda en la decisión de cada uno de los gobiernos estatales adoptar o no ésta decisión. De ser asi poco más de 25 millones de estudiantes de la educación básica tendrán 4 días de asueto. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 51 y 52 de la Ley General de Educación, la Secretaría determinó, en el ámbito de su competencia, la suspensión de clases que ya estaba previsto como descanso obligatorio en el Calendario Escolar 2010-2011. Esta medida se establece sin afectar el cumplimiento de los planes y programas de estudio y ante la

estimación que se tiene de una alta posibilidad de ausentismo en los planteles, en detrimento de algunos alumnos. La SEP justificó el puente con el argumento de que busca promover una festividad mexicana que ha sido declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como lo es la celebración del Día de Muertos. Las autoridades de educación Federal y de los estados, en su caso, tomarán como en ocasiones anteriores las medidas necesarias para recuperar la jornada escolar del 1 de noviembre, con el fin de atender a cabalidad los objetivos de los planes y programas de estudio aplicables.

Policías estatales fueron emboscados por sujetos armados.

AL CIERRE

47


01:MAQUETACIONELSIETEOK 28/10/10 03:19 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 508 • VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.