28/10/2010

Page 1


2

EDITORIAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Las Nuevas Jóvenes, las Víctimas de la Enfermedades de Lucha Contra el Narcotráfico las Grandes Ciudades L E

a sociedad mexicana está dolida y sorprendida ante el número de masacres (3) que el país ha registrado durante los últimos seis días, mismas que ha arrebatado la vida a 43 jóvenes en el país a causa de la lucha y enfrentamiento entre los cárteles de la droga en México. Es urgente redoblar los programas y planes de acción en contra de los productores y distribuidores de enervantes, a fin de acabar con los enfrentamientos entre los cárteles o las agresiones a los distintos sectores de la sociedad. Desde nuestra óptica, en la lucha contra el crimen organizado, sigue faltando una verdadera, amplia y completa coordinación para poder contrarrestar las acciones por demás violentas de quienes insisten en poner de rodillas a México y hacer de este país, la bodega más

grande de droga en el mundo. Además de una plena coordinación entre las distintas corporaciones policiacas en los tres niveles de gobierno, sigue faltando la inversión que genere empleos y el número de escuelas públicas que permitan a los jóvenes prepararse para buscar una oportunidad de integrarse plenamente a la sociedad. Seguimos pensando que combatir al crimen organizado, sólo para buscar terminar con ese problema, no tendrá ningún resultado a largo plazo. El gobierno federal, estatal y municipal de este país, sabe muy bien que al mismo tiempo es necesario impulsar las oportunidades de integrarse a la vida laboral a millones de jóvenes que están en el desempleo, que no estudian y que no tienen un futuro inmediato. Es ahí, en medio de

esta falta enorme de respuesta oficial, donde los cárteles de la droga han hecho su mejor apuesta. Ahí donde la demanda por obtener un empleo es enorme y desesperada. Ahí y hasta ahí llegan los enviados del crimen organizado para “invitar” miles de jóvenes a sumarse a esas organizaciones a cambio de una módica cuota económica. Qué podemos decirles a los jóvenes si sabemos que la respuesta de educación y empleo no termina por llegar. Qué decirles si no logramos integrarlos a la vida económica de este país? Sin más alternativa que traficar droga, convertirse en sicarios o formar parte de los grupos que fabrican o producen la droga, el crimen organizado está arrebatándoles al país a su futuro inmediato que no es otra cosa que sus jóvenes.

Rugidos

:: EL CARTÓN

“NO ES MI VOZ” Ayer inició el análisis de las fojas procedentes de juzgados de Michoacán y Jalisco, relacionadas con el caso del diputado perredista, Julio César Godoy Toscano, a quien la PGR acusa de tener nexos con el cártel de La Familia. Respecto a las grabaciones dadas a conocer, donde se asegura sostiene una conversación con “La Tuta”, el líder de el citado cártel, el joven diputado dijo a los reporteros la savia respuesta que debió haber hecho saber desde que se le acusa: “no es mi voz”. Ya animado, pidió a la PGR traer ante la Sección Instructora de la Cámara de Diputados que analiza su posible responsabilidad y desafuero, traer a los testigos que asegura tener y que lo señalan como integrante de ese grupo delictivo. Su partido, el PRD, finalmente no lo expulsó. Ahora lo cobijó. Algo sabrán…

l desarrollo y crecimiento, generalmente desordenado, de nuevas ciudades ha traído consigo la alta concentración humana en medio de un ritmo de vida sumamente acelerado, competitivo y de abiertos desafíos, circunstancias que sin duda han generado nuevos padecimientos en la salud de los habitantes. A la par de este ambiente atomizado, súbito e inmediato que se vive en cualquier momento del día, habrá que agregarle el clima social de violencia que hoy por hoy acompaña a los habitantes de este país. Sin duda será por esas circunstancias que el número de personas que vivimos en México llegamos a sentir serias fluctuaciones en nuestro estado de ánimo, trastocando con ello los sentimientos de felicidad, tristeza, la ira y el resto de las emociones normales. Ya algunas estadísticas vienen a prender los focos de alerta sobre este tipo de padecimientos en el estado de ánimo de las personas. Se estima que actualmente en México hay más de

millón y medio de mexicanos que padecen “bipolaridad”, la cual no es otra cosa que un desorden caracterizado por cambios exagerados de ánimo, energía y habilidad para funcionar. Es importante saber que las “fluctuaciones en el estado de ánimo” pueden ser muy abruptas, por lo que se debe hacer un diagnóstico considerando diferentes factores como la herencia genética, el historial médico, problemas de tiroides y de droga, entre otras cosas. Quienes padecen estos síntomas, deben entenderlo, suelen convertir el ambiente en donde se desarrollan en un clima muy difícil para el resto de sus compañeros, familiares o personal que está a su cargo. Siendo una enfermedad difícil de diagnosticar, es fundamental que después de realizar un diagnóstico y descartar condiciones médicas que puedan imitar dicho trastorno, la enfermedad debe ser controlada a base de medicamentos para llegar a estabilizar el estado de ánimo.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Los problemas de México se discuten aquí en el país y no en España, como hace 200 años…” El gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, en respuesta a las críticas que le lanzó desde la Península Ibérica el secretario de Educación, Alonso Lujambio, por no asistir a un foro al que fue convocado.

Directorio General EDITORES ESTADO

Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvares

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

3

:: ASISTIÓ COMO TESTIGO de honor el Presidente de México, Felipe Calderón. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Senado de la República entregó, en sesión solemne la medalla Belisario Domínguez 2010 a Luis H. Álvarez y de manera post mortem al ex rector de la UNAM, Javier Barros Sierra. Al acto acudió el presidente de la República, Felipe Calderón como testigo de honor y correspondió al senador Manlio Fabio Beltrones entregar el reconocimiento a Luis H. Álvarez, mientras que a nombre del ex rector lo recibió su hija Cristina Barros Valero. Al recibir la medalla, Luis H. Álvarez demandó a todos los ciudadanos actuar “para revertir las tendencias que han hecho de amplias zonas del país sitios de iniquidades e injusticia” y superar las desigualdades. Sostuvo que la democracia en México “sólo se consolidará en la medida en que avancemos en erradicar la discriminación y exclusión que aún viven comunidades indígenas, grupos vulnerables y grupos alejados de oportunidades de desarrollo”. El militante del PAN afirmó que “es necesario llegar a coincidencias con base en el diálogo político para esta-

blecer programas de acción conjuntos para fortalecer la gobernabilidad y la justicia en un marco de democracia y legalidad”. Álvarez insistió en que la injusticia no es fruto de una fatalidad abstracta sino resultado de las acciones u omisiones, y que “sólo se pondrá a México en el camino de su pleno desarrollo democrático cuando la política se exprese como una convicción y obligación de servicio”. En representación de la familia Barros Sierra, Enrique González Pedrero leyó un mensaje en el cual agradeció la distinción post mortem que este día se entregó al ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El ex gobernador de Tabasco destacó las cualidades de Barros Sierra, quien trató que la UNAM forjara profesionales que al mismo tiempo fueran ciudadanos de un país, ya que sin estos no hay democracia. Indicó que en 1968 Barros Sierra enfrentó “el monopolio de la violencia y la fuerza física con el escudo cristalino de su autoridad moral; empeñando su vida resultó triunfador y esta medalla que hoy se recibe lo prueba”. González Pedrero recordó las palabras de Barros Sierra cuando, con la ban-

Editor Responsable Roney Champo • redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Entrega el Senado la medalla Belisario Domínguez a Barros Sierra y Luis H. Álvarez

Estatal

RECONOCIMIENTO

Entrega de la medalla “Belisario Domínguez” en el Senado.

dera a media asta, el Ejército tomó Ciudad Universitaria en 1968, dijo que: “la Universidad estaba de luto y la autonomía amenazada gravemente”. Luego, el presidente Calderón, quien llegó acompañado de su esposa, Margarita Zavala, junto con los titulares de la Corte, Héctor Ortiz Mayagoitia, y de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, montaron una guardia de honor ante el Monumento a Belisario Domínguez, en la sede sena-

torial. También estuvieron presentes en la sesión solemne los secretarios de Gobernación, José Francisco Blake; de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, de la Función Pública, Salvador Vega; y de la Reforma Agraria, Rafael Elvira. Además, los gobernadores de Chihuahua, César Duarte, y de Chiapas, Juan Sabines, así como anteriores galardonados de esta presea como Jesús Kumate y Miguel Ángel Granados Chapa.

AUTORIDADES

Credenciales de elector con

¿sabías que? terminación 03 perderán vigencia el fin de año

:: SOLAMENTE QUEDAN DOS meses para que los más de 253 mil chiapanecos que se encuentran en esta situación puedan renovar su credencial de elector. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E COMO UNA forma de concientizar a la ciudadanía chiapaneca de lo importante que es el manejo adecuado de los datos personales, vocales ejecutivos del Instituto Federal Electoral (IFE) en Chiapas, exhortan a la ciudadanía a que renueven su credencial con terminación 03, las cuales perderán vigencia y valor a finales del año y al principio del 2011. Durante una conferencia de prensa, la comisionada de la vocalía ejecutiva y delegada del Instituto Federal Electoral (IFE), María del Refugio García López, durante su ponencia dijo que este cambio se podrá realizar hasta el 15 de enero del 2011 en caso de agregar o quitar información en la mica y si solo se requieren la reposición de algunos caracteres. En la sala de juntas del IFE se deter-

Autoridades del IFE en conferencia de prensa.

minó que se contará con dos meses para realizar con los trámites necesarios para las nuevas credenciales, las del 03 ya no tendrán valor para

las fechas venideras del 2011, señaló. Explicó que esta renovación de credenciales se inició desde la segunda quincena de agosto del

2007, siendo esté un llamado para quienes no se han acercado a realizar dicho trámite porque en definitiva las credenciales con terminación 03 ya no permitirá al ciudadano al acceso de servicios públicos como privados del 2011 en adelante. También expresó que las credenciales del 03 fueron útiles para ejercer el voto a nivel federal en la jornada electoral del 5 de julio 2009 y para la elección local del 4 de julio 2010. Reveló que en septiembre del 2010 aproximadamente 79.1 millones de electores están inscritos en la lista nominal siendo esto un 11.1 por ciento que poseen credenciales del 03 un giro a nivel nacional de 8.8 millones. Finalmente señaló que en esta situación se encuentran actualmente 253 mil 494 chiapanecos en lista nominal con credencial 03 y su próxima renovación tendrá un costo de siete millones de pesos, concluyó.

La palabra “cementerio” proviene del griego “Koimetirion”, que significa “dormitorio”.


4

ESTATAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: PROTECCIÓN CIVIL CONTINÚA BRINDANDO apoyo a más de 24 mil 288 familias en 63 municipios.

En Chiapas, permanente ayuda humanitaria a familias afectadas por lluvias COMUNICADO EL SIE7E

E

l Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado continúa brindando ayuda humanitaria a 24 mil 288 familias afectadas, de 653 localidades en 63 municipios. Actualmente, se mantienen activos 9 refugios temporales en ocho municipios por lluvias severas y uno por el proceso de disecación registrado, donde se encuentran 257 familias (1048 personas), de los municipios de Pijijiapan, San Cristóbal de Las Casas, Ixhuatán, Ixtacomitán, Teopisca, Huitiupán, dos refugios en Bella Vista y dos más en Ángel Albino Corzo. Cabe destacar que actualmente continúan aproximadamente 530 familias (2,675 personas) damnificadas, viviendo en

casas de familiares o alquilando una casa habitación. El Instituto de Protección Civil entregó 10 equipos de radio comunicación en el municipio de Tapalapa, dentro del programa de capacitación y apoyo a los comités de gestión de riesgos. Estos equipos se distribuirán en las comunidades de Niquidambar, Palestina, Arrollo Seco, Porvenir, Blanca Rosa, San Agustín, 20 de Noviembre, Sagrado Corazón, San Antonio y la Cabecera Municipal, los cuales serán operados por miembros el ISISTAME. Dentro de las acciones de prevención también se realizó la delimitación y acordonamiento de las comunidades Tzintul y Nuevo León, del municipio de Teopisca, por el proceso de disecación que se presenta en la zona, lo cual representa un alto riesgo para la población.

:: INICIÓ EL FORO DE CAPACITACIÓN y Sensibilización de procuradores municipales.

En Chiapas fundamental la equidad

de género y el empoderamiento de la mujer: DIF COMUNICADO EL SIE7E AL INAUGURAR el Foro de Capacitación y Sensibilización de procuradores municipales, en representación de la presidenta del sistema DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, la directora general, Elizabeth Astorga Macías destacó que esta acción está enfocada en dar a los procuradores de justicia los elementos necesarios para hacer cumplir el tercer Objetivo de Desarrollo del Milenio de Naciones Unidas, como lo establece la Constitución chiapaneca. Al dar formalmente inaugurados los trabajos del foro, apuntó que lograr el objetivo de la equidad de género, el empoderamiento de la mujer y eliminar la violencia dentro del núcleo familiar es parte fundamental de la labor que realizan los procuradores de la familia y adopciones municipales, por ello pidió su compromiso para dar atención de calidad y calidez a las personas

vulnerables que necesitan el apoyo jurídico. Destacó que cada una de las procuradurías municipales es generadora de protección y defensa de los derechos de quienes por su condición de pobreza y marginación resultan vulnerables jurídicamente y al cumplir con la

misión que cada una de las 118 dependencias municipales tiene, se garantiza que la sociedad chiapaneca tenga una vida justa, digna y plena. Por su parte la procuradora del la Familia y Adopciones, del DIFChiapas, Esperanza Vargas Gómez, dio la bienvenida y des-

tacó que este foro dará a los procuradores municipales los conocimientos necesarios para mejorar la calidad de atención a la población que solicita el apoyo en materia jurídica. Agradeció la participación de los ponentes quienes harán extensivos sus conocimientos para que

los procuradores de justicia municipales implementen en sus lugares de trabajo lo aprendido en este foro estatal. En el evento estuvieron presentes la magistrada María de Lourdes Morales Urbina, en representación de Juan Gabriel Coutiño Gómez, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; en representación de Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado asistió Alma Rosa Cariño Pozo, fiscal especial en Protección a los Derechos de las Mujeres y la ponente Aurora Cruz Hernández, directora de Capacitación y Desarrollo Productivo de la Secretaría de Desarrollo Integral de las Mujeres. Así también el magistrado de la 1ª. Sala Regional Colegiada en Materia Civil, Evaristo Barrios Arévalo; Norma Acuña Velázquez, juez del Ramo Civil de Chiapa de Corzo, entre otras personalidades que trabajan por lograr la justicia y equidad de género.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

5

En Washington expone JSG ante la CIDH resultados de Chiapas en materia de Derechos Humanos :: EXPONE SABINES HECHOS PARA PROMOVER y defender Derechos Humanos en Chiapas. :: DESTACAN MODIFICACIONES A LOS ARTÍCULOS 4º y 48 de la Constitucional Local. COMUNICADO EL SIE7E

W

ashington, D.C.- El gobernador del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, fue invitado a participar en la sesión plenaria de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde expuso los resultados y acciones en materia de promoción y defensa de los derechos humanos que se han registrado en la entidad en estos cuatro años. Se trata de la segunda vez que participa Juan Sabines Guerrero ante el pleno de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, siendo el primer y único Gobernador de un estado que acude sin que se le haya requerido y que tiene la iniciativa para abordar casos específicos a los que les ha dado seguimiento y se analizan los avances de los mismos para su solución por la vía amistosa, expuso Felipe González, Presidente de la CIDH, entidad del sistema Interamericano de Protección y Promoción de los Derechos Humanos en las Américas. Se refirió también a la importancia que conlleva para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el hecho de que una autoridad local atienda temas en materia de derechos humanos a favor de todos los sectores de la población y como el caso de Chiapas que le ha dado un seguimiento específico al tema de los migrantes y sus derechos. A su vez, el Presidente de ese órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) con sede en Washington DC., se refirió a la disposición del gobernador Juan Sabines para atender asuntos ocurridos, previo a su administración, por la vía de soluciones amistosas.

Al exponer la Estrategia Integral para la Promoción, Defensa, Estudios y Divulgación de los Derechos Humanos en Chiapas, el gobernador Juan Sabines destacó el trabajo en unidad con el gobierno federal, mismo que se ha realizado en congruencia con la política impulsada por el Presidente Felipe Calderón en nuestro país en este rubro. Asimismo, se destacó en la plenaria de la CIDH las reformas legales para promover y garantizar los derechos humanos que ha realizado Chiapas, mismos que hoy se encuentran en la Constitución y que son a favor de los derechos humanos. Cabe destacar que con la Reforma del Estado realizada por el gobernador Juan Sabines, y que fue expuesta ante el pleno de la CIDH incluyó la modificación al Artículo 4º que incluye el tema de la De-

claración Universal de Derechos Humanos y el Artículo 48º que crea el Consejo Estatal de Derechos Humanos. “La modificación al Artículo 4º de la Constitución de Chiapas es un claro ejemplo de las acciones para la promoción y defensa de los derechos humanos en esa entidad, que ponen a Chiapas como un ejemplo de avanzada a nivel nacional y sienta un precedente de derecho comparado en materia de Derechos Humanos”, destacó Rodrigo Escobar Gil, Relator para Costa Rica, México y República Dominicana de la CIDH. El también Relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad de ese organismo internacional destacó la creación en Chiapas de un Consejo Estatal de Derechos Humanos “porque incorpora a las minorías”,

mismo que calificó como una novedosa forma institucional para la defensa y promoción de los Derechos Humanos. Cabe mencionar que en el marco de la Reforma del Estado propuesta por el Gobernador Juan Sabines, en Chiapas se modificó en su totalidad el Artículo 48 de la Constitucional local para crear el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, estableciendo un organismo colegiado, con plena autonomía, bajo los ejes de ciudadanización e integración plural, conformado por 5 Consejeros, en cuyo nombramiento no participa el titular del Ejecutivo, toda vez que conforme al voto mayoritario de los integrantes del propio organismo serán ellos quienes elegirán quién desempeñará el cargo de Presidente del Consejo y cuya función será ejercida de ma-

nera rotativa. Destaca a su vez que el Consejo Estatal de los Derechos Humanos en Chiapas goza de facultades propias y sin la intervención del Ejecutivo para el combate a toda forma de discriminación y exclusión, el respeto a la cultura, costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas; la defensa y promoción de los derechos humanos de los migrantes y sus familias; así como de las mujeres. Cabe señalar que en el marco de la plenaria se destacó la presencia de miembros de la cancillería mexicana, entre ellos el representante de la Misión Diplomática de México ante la OEA, el embajador Gustavo Albin Santos, a quien el gobernador Juan Sabines Guerrero hizo un amplio reconocimiento por su labor.


6

ESTATAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TEPJF

Desconocen en San Juan Chamula fallo de Tribunal y restablecen a priísta :: “TEPJF CON SEDE EN XALAPA, VERACRUZ, SUSTENTÓ SU SENTENCIA con argumentos que no fueron esgrimidos por la coalición demandante, apartándose de los principios constitucionales rectores de la función electoral”. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

M

iles de indígenas de San Juan Chamula desconocieron el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que determinó anular la elección local del pasado 4 de julio. Al mismo tiempo se manifestaron a favor de que el triunfo le sea reconocido a Dagoberto Hernández Gómez, quien fuera candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, según los inconformes, presidente electo en las urnas y en el plebiscito previo. En un acto multitudinario, los más de tres mil tzotziles se reunieron entre las 9:00 y las 10:00 de la mañana en la plaza central del municipio de Chamula para respaldar el triunfo de Hernández Gómez y aseguraron que “no habrá segunda vuelta para elegir al presidente municipal”, expresando un rotundo “no” a la determinación del Tribunal Federal Electoral. “No habrá otra elección, si a más tardar el 7 de noviembre el alcalde no ha reconocido a Dagoberto como el ganador y sucesor, que se prepare para lo que venga”, advirtieron los quejosos. Luego del fallo del TEPJF dado a conocer este martes, representantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor arribaron a San Cristóbal de Las Casas para manifestarle su total apoyo al pueblo de Chamula y aseguraron que, aunque respetan la decisión, están inconformes con la misma. “El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que dirige Beatriz Paredes Rangel, da su total respaldo al pueblo de Chamula, “lo que pasó con el comunicado del tribunal es una aberración; estamos asombrados por el resolutivo que no tiene ni pies ni cabeza por esta anulación, cuando fueron más de dos mil votos de diferencia con los que el candidato de nuestro partido ganó las elecciones”, expresó Xóchitl Molina González, secretaria de Acción indígena del CEN del PRI. En conferencia de prensa, a la que también asistieron Aquiles Espinosa García, presidente del Comité Directivo Estatal, Javier Martínez Vargas, diputado plu-

rinominal y Edgar Rosales Acuña, representante del tricolor en la región Altos, la secretaria de acción indígena sostuvo que “ganamos y no es posible que ahora el triunfo nos lo echen abajo cuando el órgano electoral municipal incurrió en muchas irregularidades y ahora nos lo quieren revertir”. Señaló que “no nos vamos a callar porque el que calla otorga, por eso nos manifestamos enérgicamente en contra de

esta disposición, nos apegamos a la ley pero reprobamos la disposición del TRIFE, somos respetuosos pero manifestamos nuestra inconformidad, damos la cara por Chamula”, sostuvo. La situación en Chamula por este acontecimiento, dijo, es muy tensa, “no he estado ahí físicamente pero los compañeros me lo han hecho saber, es un clima muy tenso; vamos a dialogar y a ponernos en contacto con ellos para evitar una

desbandada terrible, porque sería muy lamentable que hubiera derramamiento de sangre, el PRI no le apuesta a eso, es el partido de la gobernabilidad, pero las partes deben estar conscientes de todo lo que se está propiciando en esta elección”, agregó. Por su parte, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Aquiles Espinosa García, acusó que la Sala Regional del TEPJF con sede en Xalapa, Veracruz, sustentó su sentencia con

argumentos que “no fueron esgrimidos por la coalición demandante, apartándose de los principios constitucionales rectores de la función electoral”. Al cierre de esta edición, trascendió extraoficialmente que los manifestantes, cuyo número ya era cercano a los cinco mil, habrían desconocido al actual presidente municipal Domingo López González y le exigirían el bastón de mando para entregárselo al Revolucionario Institucional.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

7

EDUCACIÓN

Escuela en riesgo: está entre el Sabinal y el arroyo Poti

:: “SE HA REGISTRADO PÉRDIDA TOTAL de los equipos desde los libros, muebles, equipos de cómputo, material didáctico electrónico”, señalan directivos. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

R

eubicación de la Escuela Primaria “Ángel Albino Corzo”, pidieron alumnos, docentes y padres de familia, pues aseguraron que están ubicados en una zona de riesgo por inundaciones. Al respecto, el director de la primaria ubicada en la calle central entre quinta y sexta norte, Humberto Santiago Gómez, exigió un recurso para comprar un solar y reubicar la escuela.

“Pedimos que por favor se asigne un presupuesto para adquirir un solar y construir una escuela donde no se inunde; nuestro edificio actual está al margen del río Sabinal y del arroyo Potinaspak y todos los años está la tensión nerviosa de las inundaciones”, lamentó. El docente dijo que ya van cuatro veces que se inundan, las más desastrosas el 6 de octubre de 2003 y la última el 18 de agosto de 2010. Humberto Santiago lamentó que por ello han tenido pérdidas importantes de equipo

de cómputo y material didáctico. “Ha habido pérdida total de los equipos desde los libros, muebles, equipos de cómputo, material didáctico electrónico; gracias a Dios que vidas humanas no, pero no esperaremos que lo haya”, declaró. El docente precisó que están en riesgo 400 alumnos en el turno de la mañana y 75 en la tarde, mismos que por ahora no tienen clases en su edificio, pues por temor ocupan un espacio en la Escuela Normal Superior del Estado.

ARBITRAJE MÉDICO

Aspecto de la escuela en riesgo. Ahora se hacen obras de drenaje afuera.

“Lógicamente hay muchos riesgos, estamos en una zona vulnerable y de alto riesgo, por ello no debemos esperar que se pierdan vidas humanas para que nos reubiquen, pero con todo respeto pedimos la reubicación”, destacó. Puntualizó que actualmente en la zona se llevan a cabo la-

bores de reconstrucción de drenajes, lo que provoca que los niños corran riesgos de caer en los hoyos que se han abierto. A la par, mencionó que el temor es constante porque se ubican a una cuadra del río Sabinal y a media cuadra del arroyo Potinaspak.

IFE

Rendirán en Chiapas informe Buscan incorporara datos de

sobre casos de negligencias médicas CURP a credencial de elector :: ACTUALMENTE SE CUENTAN con 210 quejas por negligencia médica, cifra que se divide entre instituciones de salud pública y privada. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E CON LA FINALIDAD de que los médicos afronten sus responsabilidades así como buscar alternativas y métodos que ayuden a fortalecer los servicios clínicos a los derechohabientes subscritos a nosocomios privados como públicos se dará a conocer el informe de “negligencia médica” ante los tres poderes de gobierno de la entidad chiapaneca, informó el comisionado estatal de conciliación y arbitraje médico, Julio César Díaz. Durante la entrevista para el sie7e de Chiapas, subrayó que actualmente se cuentan con 210 quejas por negligencia médica, cifra que se divide entre instituciones de salud públicas y privadas. Expresó que en esta lista figurarán las negligencias que se han dado en algunos hospitales y esto sirve para exponer las debilidades en las que el médico debe empezar a trabajar para brindar una mejor calidad en el servicio que presta a sus derecho

Julio César Díaz, comisionado estatal de conciliación y arbitraje médico.

ambientes. Del mismo modo se busca que los médicos asuman sus responsabilidades y concientizar a la gente que sus quejas están siendo escuchadas como atendidas, dijo. Por ello este 29 octubre se rendirá el informe de negligencias médicas a nosocomios de todo el estado en este magno evento estarán presentes los tres poderes estatales, la comunidad médica como medios de comunicación, destacó. Comentó que las quejas son de índole diversa no hay un patrón que tenga un grado superior o que de-

grade a un hospital por su ejercicio de atención, “No hay que olvidar que todas las instituciones medicas tienen una negligencia que aportar a este informe” Especificó que las especialidades donde se cometen este tipo descuidos médicos son en las actividades quirúrgicas siendo hasta la fecha el 60 por ciento que más destaca en quejas. Son en las que mayor frecuencia incurre, a esto le siguen las cirugías de traumatología y ginecología. Un factor social determinante en este sentido es la saturación de pacientes que reporta un hospital, ya que la demanda de sus servicios puede generar desabasto de medicamento, poner poca atención en un paciente en específico como la tecnología y la herramienta necesaria para atender miles de cientos malestares que puede manifestar una persona, señaló. “Pese a ello no es justificable la tasa de mortalidad por negligencia ya que conforme transcurre el tiempo siempre habrá mejora o la evolución en la medicina”, enfatizó.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

GESTIONAN apoyo tanto del gobierno federal como estatal para integrar la Clave Única de Registro de Población (CURP) a las credenciales de elector en su próxima renovación de caracteres de identificación, informó la comisionada de la vocalía ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) en Chiapas, María del Refugio García López. “Esto con el fin de que los ciudadanos carguen con una y única cedula de identificación así como entre otras comodidades ligados plenamente a la seguridad de quien lo requiera o se haga propietario de esta”, dijo la vocalía ejecutiva. Este proyecto donde participará el gobierno federal y estatal infiere como uno de los candados de seguridad a nivel nacional y que proveerá del mismo si uno le da el cuidado que este requiere, señaló. Expresó que el IFE como otras instituciones que brindan servicios a la ciudadanía en general está en procesos de modernizarse en infraestructura respecto a informática con el fin de dar una mejor atención del que se brinda actualmente.

María del Refugio García López, vocal Ejecutiva del IFE en Chiapas.

“La modernización dejó de ser un lujo ó una comodidad es un hecho que nos exige la realidad y no se puede ir en contra de ello porque eso sería retroceder más de lo poco que hemos avanzado es inevitable ser ajeno a algo fundamental en la vida cotidiana” , enfatizó. No se puede crecer ni mucho menos dar servicio de calidad si se siguen manejando los mismos equipos y las mismas estrategias por lo consiguiente la renovación y la fusión de información es uno de estos cambios que le darán la buena cara a la imagen constitucional a quien solicite de nuestros servicios, agregó.


8

ESTATAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SIMPOSIUM

Busca UNICACH sumarse a programas de calidad en Psicología

:: ACTUALMENTE SE EXPERIMENTA UN BOOM EN LA OFERTA y demanda de la carrera de Psicología, licenciatura en la que están inscritos 115 mil estudiantes en México. EL SIE7E COMUNICADO

E

l presidente del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), A. C., Arnoldo Téllez López, señaló como algo positivo que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) esté en proceso de acreditar la licenciatura en Psicología, carrera cuya demanda en aumento originó la proliferación de programas educativos en esta área. Durante la inauguración del Simposium “El Género en Psicología; debates y perspectivas contemporáneas”, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que la para universidad es un honor ser sede del evento que reúne a expertos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de Aguascalientes y del Estado de Morelos, y se da en el marco de la LXXXVII asamblea nacional del CNEIP. Y por ello reconoció el esfuerzo de los docentes de la escuela de Psicología para la realización de esta actividad académica que se enmarca dentro de la línea transversal de trabajo de la universidad, de abrir espacios y escenarios en los cuales confluyen connotados académicos, que aportan sus experiencias al fortalecimiento de la formación de los estudiantes unicachenses. El presidente del CNEIP afirmó que actualmente se experimenta un boom en la oferta y demanda de la carrera de Psicología, licenciatura en la que están inscritos 115 mil estudiantes, de más de

tres millones que cursan educación superior. Dijo que el interés creciente por el estudio en Psicología ha generado la apertura de 685 programas educativos en esta área en el país, de los cuales solo 63 están reconocidos por su calidad. Por lo anterior lamentó que las autoridades educativas otorguen “a diestra y siniestra” Registros de Validez Oficial de Educación Superior (REVOES), permitiendo que a la fecha se ofrezca está licenciatura en instituciones que no cuentan con la infraestructura adecuada. En este contexto, Téllez López expresó “me da mucho gusto que por iniciativa del rector y de los propios docentes estén preparándose para que en los primeros meses, en febrero está licenciatura (en Psicología de la UNICACH) entre a esa lista de escuelas acreditadas”. En su intervención el director de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICACH, Martín de Jesús Ovalle Sosa señaló que este simposium coincide con el 28 aniversario de la escuela de Psicología. El evento en el que se ofrecieron las conferencias: La intervención psicológica en secuelas de abuso sexual en mujeres, La violencia de pareja y el empoderamiento de la mujer, la reeducación de la masculinidad, El trabajo con hombres agresores, La identidad del género como ruta de análisis para abordar la salud mental y El diagnóstico de género, fue inaugurado por José Gabriel Esquinca González, director de Educación Superior de Chiapas.

Inauguración del Simposium “El Género en Psicología; debates y perspectivas contemporáneas”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

9

PROTECCIÓN CIVIL

Desalojan Secretaría de Hacienda

por falla en transformador

:: FUERON DESALOJADAS UNAS 300 PERSONAS del primer piso del edificio por la baja de energía, que se prolongó por unos 20 minutos debido a un incendio. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

T

remendo susto se llevaron empleados de la Secretaría de Hacienda donde hubo una baja en la carga de voltaje de un transformador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y provocó que el primer piso fuera evacuado. De acuerdo con personal de Hacienda, fueron desalojadas unas 300 personas del primer piso del edificio por la baja de energía, que se prolongó por unos 20 minutos y cuyos empleados se apostaron atrás de la catedral de San Marcos. En un primer momento se alertó por la presencia de una granada de fragmentación por medio de

las redes sociales, pero fue descartado por el personal del edificio ubicado en la primera sur entre primera y segunda oriente, en el primer cuadro de la ciudad. Dejaron en claro que la evacuación se llevó a cabo por Protección Civil de la Unidad Interna de la Secretaría de Hacienda, como parte de la medida de seguridad que tienen. El humo que se dispersó por el primer piso se debió a los extintores que sofocaron cualquier conato de incendio. Cabe aclarar que el problema, que por cierto ya ha ocurrido en varias ocasiones, no es nuevo, y se debe a la saturación en las líneas de voltaje del transformador que dota de energía al edificio, problema que tiene que solucionar la Comisión Federal de Electricidad.

Personal del primer piso de la Secretaría de Hacienda fue evacuado.

TUXTLA

Prestarán Ayuntamiento 50 millones de pesos para arreglar vialidades :: DIPUTADOS AUTORIZAN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES realizar el préstamo a instituciones bancarias, el cual deberá pagarse en un plazo máximo de siete años. TANIA BRIOSSIN EL SIETE

EL AYUNTAMIENTO de Tuxtla Gutiérrez recibirá un préstamo de 50 millones de pesos, recursos que serán destinados para atender los daños que las lluvias provocaron a las vialidades (baches), puentes e infraestructura de la capital chiapaneca. Esto, luego de que los diputados integrantes de la sesión permanente del Congreso del Estado, aprobaron la solicitud enviada por las autoridades del Ayuntamiento capitalino para solicitar el préstamo con instituciones bancarias del sistema financiero, el cual deberá pagarse en un plazo máximo de siete años. Esta petición fue presentada por el secretario general del Ayuntamiento, Alfredo Galindo

Albores, después de que en la sesión de cabildo se aprobó por unanimidad esta petitoria y que fue analizada por la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo. Dentro de las actividades realizadas, se donó un predio de mil 180.80 metros cuadrados en la colonia Pedregal para padres y amigos de autistas, Asociación Civil de la capital chiapaneca. Asimismo, la autorización de una hectárea en municipio de Juárez para la construcción de una Subsecretaría de Educación Federalizada y Reforma contará con instalaciones para la Cruz Roja Mexicana, luego de la aprobación para donar una superficie de mil 901 metros cuadrados. Entre las aprobaciones para San Cristóbal de Las Casas fue la de donación de un terreno

Diputados locales celebraron sesión permanente.

para el Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH), donde se realizarán las instalaciones de las oficinas Regionales de

Zona Altos, teniendo las medidas de 640 metros cuadrados. Por último, se autorizó darle de baja a vehículos por encon-

trarse abandonados, como fue el de 28 automóviles en Huixtla, 25 en Villaflores, dos en Mazatán y cuatro en Chiapilla.


10

ESTATAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

GANADEROS

ECONOMISTA

Revelan recrudecimiento de crisis en producción lechera :: SE HA DESPLOMADO EN UN 30 POR CIENTO el precio de la leche, lamentan ganaderos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

C

onsiderada la peor crisis lechera en la entidad, durante el último semestre del año la cotización de la leche bronca producida en el estado ha registrado un nuevo desplome superior al 30 por ciento, alcanzando el precio por litro más bajo en las últimas décadas, declaró Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas. En entrevista, Camacho Pimienta señaló que las condiciones para este sector productivo del estado cada vez se han tornado más complicadas, provocando la mayor depreciación de la leche cruda (bronca) en la entidad. Detalló que aunque a principios del año ya se registraban bajas cotizaciones equivalentes a los 3.5 pesos por litro de leche bronca, actualmente los precios de este producto han sostenido una nueva baja al alcanzar los 2.5 pesos por litro. Wenceslao Camacho, recalcó que la principal problemática se debe a la falta de sitios para el procesado de la leche en Chiapas, ante ello, acusó que algunos recolectores de este importante alimento han comenzado a abusar de la situación al ofertar pagos muy por debajo de los costos reales. “Es impresionante los que está pasando con la comercialización de leche bronca en el estado. No hay compradores de la gran pro-

ducción que genera el estado y los pocos compradores están mal pagando lo que se ordeña en los ranchos ganaderos de la entidad”, lamentó el líder ganadero de Chiapas. Catalogando a la situación como la mayor crisis vivida, explicó que actualmente alrededor del 80 por ciento de los ranchos ganaderos productores de leche se encuentran gravemente afectados, viéndose orillados a recurrir a otras alternativas de subsistencia aban-

donando en gran medida la antigua tradición de la ordeña comercial. “Es indispensable que se pongan cartas en el asunto pues las situación no va aguantar más tiempo de la misma manera. El sector ganadero está padeciendo uno de sus peores momentos en lo que respecta a la producción y venta leche, lo que finalmente está generando el abandono de esta actividad que significa un gran potencial para Chiapas”, apuntó.

Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas.

Falta de servicios bancarios y financieros obstaculizan crecimiento económico :: EL 90 POR CIENTO DE LOS MUNICIPIOS de Chiapas no cuenta con suficientes sucursales bancarias y de servicios financieros. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E DEBIDO a las pocas sucursales bancarias y servicios financieros en los municipios del estado de Chiapas, el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se ve truncado y bloquea las vías de competitividad, productividad y sustentabilidad tanto a nivel nacional como internacional, informó el especialista en economía y docente de la Escuela Bancaria Comercial, campus Chiapas (EBC), Óscar Isaac Barajas Velasco. El crecimiento financiero de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) se han quedado en una etapa de inmadurez financiera, siendo la entidad el estado que se ubica en el último lugar por su pésima calidad en los servicios que brinda a sus respectivos cuenta habientes y permanecerá en ese lugar por mucho tiempo si no se ve con objetividad las operaciones ejecutivas a seguir, explicó el docente en economía. Por ello Chiapas no circula por las vías de la competitividad, productividad y sustentabilidad tanto a nivel nacional como internacional, esto debido a las prestaciones de servicios financieros dejan mucho que desear, puntualizó. El problema, es que el 90 por ciento de los municipios de la entidad chiapaneca no cuenta con suficientes sucursales bancarias y servicios financieros que permitan la función de una caja de préstamos, cajas de empeño, entre otros beneficios, esto según la encuesta publicada en septiembre del año pasado por la comisión nacional bancaria y de valores. No es porque se tenga en el estado empresarios tontos sino que estos no tienen acceso fácil a los créditos para la realización de una inversión de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Chiapas, especificó. Explicó que la desbancarizacion del

país nos limita, ya que las empresas son altamente dependientes en el manejo e inversión de crédito algo que sucede con todas las dependencias económicas del mundo. En este sentido, la aportación de México es menor a diferencia de España, Holanda, Francia o Japón, aseveró. Por lo anterior es proceso de decadencia debilita la capacidad de fiscalización de la secretaría de finanzas y de hacienda tanto estatal como federal, agregó. Comentó que al tener un sistema financiero que funcione y que haga llegar a las personas beneficia a todos y es más fácil que cada persona cumpla con sus obligaciones permitiendo y de pie a los bloqueos a la fluidez de ingresos del mercado empresarial, comentó.

Especialista en economía y docente de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), Óscar Isaac Barajas Velasco.

SCT

Se convierten chiapanecas en primeras pescadoras y navegantes NOTIMEX EL SIE7E LAS MUJERES chiapanecas podrán realizar labores de pesca en altamar y navegación turística, actividades que eran exclusivas para los hombres, luego de que las autoridades estatales pusieran en marcha un proyecto que las

apoya en esas tareas. Mediante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el gobierno de Chiapas arrancó un plan de acciones con el que se busca que las mujeres tengan la oportunidad de llevar al cabo trabajos sin impedimento de género. El titular de la Capitanía Regional de Puertos en Chiapas, Andrés Al-

berto Ordaz Galindo, entregó varias autorizaciones para que mujeres chiapanecas se conviertan en pescadoras y navegantes en rutas de turismo. En entrevista, el funcionario recalcó que esas acciones no tienen precedente en la República Mexicana y se espera que se tomen como ejemplo para que se realicen en otras entidades.

“La estrategia impulsada por el presidente Felipe Calderón se une a las acciones del gobernador Juan Sabines, quien a través de la promoción de varias leyes ha permitido que sean una realidad la equidad de género y el respeto a los derechos de la mujer”, afirmó. Por lo mismo, hizo entrega de las primeras cuatro autorizaciones individuales para que mujeres se

desempeñen en las actividades de turismo náutico en el Cañón del Sumidero, y de otros tres permisos para que las beneficiarias puedan hacerse a la mar y efectuar actividades de pesca. Éstas tres últimas, ahora pescadoras, dieron a conocer su “gran interés” para sumarse a la captura del tiburón, donde Chiapas es líder a nivel nacional.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

LEGISLADOR

Tiene Chiapas nuevo rostro TANIA BROISSIN EL SIE7E CHIAPAS tiene un rostro muy diferente del que hasta hace poco mantenía, donde prevalecía la nota roja y el escándalo, declaró el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Óscar Salinas Morga. “La construcción de un Chiapas justo y equitativo no admite regateos ni fundamentalismos, sino que es una tarea en la que debemos participar todos y considero que sólo hay un camino posible a la consolidación de nuestro desarrollo y es a través de la unidad, de la conjunción de esfuerzos”, comentó el también secretario de la CNOP. Esto en el marco de la celebración del primer año al frente de la dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), dijo que el sector po-

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

11

ABOGADOS

Proponen modificaciones a elección de autoridades judiciales :: LLAMAN A ACATAR RECOMENDACIONES DE LA ONU para dar autonomía al Poder Judicial; recomiendan participación de IEPC en nuevo modelo de selección. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

T

ras el informe emitido por la relatoría de las Naciones Unidas sobre las deficiencias en la impartición de justicia en el país, José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos, señaló como indispensable la aplicación de una reforma que permita la elección de las autoridades judiciales mediante los órganos electorales. En conferencia de prensa, Blanco Urbina dio a conocer los resultados obtenidos por la reciente visita de personal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a Chiapas donde se hace emiten recomendaciones a fin de mejorar la procuración de justicia en los diferentes organismo. Detalló que dentro de los resultados se destaca el apartado que señala la necesidad de dotar de autonomía al Poder Judicial del Estado. “En el informe que fue entregado a Asociación de Abogados Chiapanecos se hace hincapié en la importancia de dotar de autonomía al Poder Judicial, para evitar

José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos.

que las designaciones de fiscales y procuradores sean directamente del Poder Ejecutivo”, dijo. José Manuel Blanco especificó que la propuesta de las ONU sustenta como indispensable que las autoridades judiciales sean emanadas de los propios organismos basados en los años de experiencia en el tema y su distinción como miembros del Poder Judicial. Así, acompañado por los presidentes de diferentes gremios de abogados en Chiapas, Blanco Urbina anunció que ya se planea la gestión ante el Congreso del Estado de una propuesta que permita la elección de las nuevas autoridades judiciales mediante los órganos electorales de la entidad. “Se tiene que impulsar un nuevo modelo que de autonomía al Poder Judicial del estado y Chiapas puede ser ejemplo de ello a nivel nacional. Y puede ser a través del propio Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) como se puede hacer este proceso mediante la postulación de personalidades sobresalientes en el tema”, acotó.

CONGRESO Óscar Salinas Morga, diputado local.

pular y la aportación a la lucha democrática desde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han sido parte de la consolidación de aspiraciones colectivas de todos los chiapanecos. “Cualquier esfuerzo solitario, egoísta o apartado del resto de la sociedad, no contribuirá nunca al impulso del bienestar colectivo, ha llegado el tiempo de pensar en conjunto y decir no a las visiones particulares ni a los arrebatos de unos cuantos sobre los demás”, indico el legislador. En este sentido dijo que el gobernador Juan Sabines está dando una gran lección de trabajo y determinación en la lucha contra la pobreza, al abanderar y hacer nuestros los Objetivos de Desarrollo del Milenio. “Chiapas reclama de todos y en esa convocatoria no valen argumentos que prorroguen el sueño colectivo que viene desde hace muchos para darnos la oportunidad de ser mejores, de ser más grandes, de ser generosos con nosotros mismos y de ser dignos de llamarnos chiapanecos”. Por último, el cenopista manifestó que la tarea es ahondar no en las diferencias ni en abrir heridas sino en profundizar en los retos que le son comunes a quienes vivimos en un mismo estado.

Reconocimiento de ONU

producto del trabajo conjunto entre poderes :: LOS RESULTADOS POSITIVOS Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS de Desarrollo del Milenio (ODM) se deben a la coordinación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. TANIA BROISSIN EL SIE7E LAS implementaciones de los Objetivos del Milenio por parte del Ejecutivo y Congreso del Estado a las necesidades chiapanecas fue lo que hizo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), le diera el reconocimiento al gobernador Juan Sabines Guerrero, declaró el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Ángel Córdova Toledo. “Desde nuestra trinchera hemos podido colaborar para tener un Chiapas mejor, eso se traduce en mejor calidad de vida para los habitantes y con el liderazgo que

ha caracterizado al gobernador, tenemos mejor desarrollo”, aludió el perredista. Explicó que los ODM se cumplieron durante el tiempo que ha estado la legislatura, ya que los resultados se vieron en la equidad de género, empoderamiento de la mujer, protección a los niños, entre otras aprobaciones a favor de los chiapanecos. “Todos estos resultados se debieron a una participación de las leyes del estado y coordinación entre el Ejecutivo, Legislativo y Judicial, eso son los resultados contundentes que se necesitaban”, manifestó Ángel Córdova. Luego de que el Tribunal de la Federación invalidó las elecciones del 4 de julio en San Juan

Chamula y ordenó la realización de nuevas elecciones, el presidente de la mesa directiva, dijo que habrá que esperar que la resolución llegue al Poder Legislativo y posterior al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). “Ante este tema será el IEPC quien convoque a la sesión extraordinaria, es algo serio que se le debe de dar un seguimiento claro y transparente”, comentó el legislador. Por ultimo, mencionó que todo debe manejarse bajo estricto apego a la ley, para que no salga ningún afectado en este tema, haciendo un llamado a la paz y convivencia armónica.

José Ángel Córdova Toledo, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.


12

ESTATAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CATAZAJÁ

Alcalde es denunciado por mal uso de recursos del FONDEN NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

Cerro de la comunidad Sombra Carrizal que podría desgajarse en cualquier momento, autoridades de Protección Civil realizan estudios para determinar si los habitantes pueden o no regresar a este lugar.

HUEHUETÁN

Damnificados esperan volver pronto a

comunidad Sombra Carrizal

:: LLEVAN MÁS DE UN MES ALBERGADOS EN LA CABECERA MUNICIPAL, fueron desalojados por las autoridades ante el riesgo de que pudiera desgajarse un cerro y se registrará una tragedia. JAVIER VLLAFUERTE EL SIE7E

A

l cumplir un mes de estadía en las instalaciones del salón colectivo, ubicado en la cabecera municipal de Huitiupán, habilitado como albergue temporal, las 23 familias damnificadas de la comunidad indígena Sombra Carrizal, no pierden la esperanza de volver pronto a casa, sin embargo, el temor y la incertidumbre los obligan a permanecer mayor tiempo fuera de ella. De acuerdo a los reportes de Protección Civil del Estado, la zona ha sido delimitada y en ella se encuentran realizando estudios geográficos, que permitan definir las posibles causas sobre los constantes ruidos y movimientos que realiza la tierra y que fue factor determinante para que se evacuara a sus habitantes. Mientras tanto, los mismos pobladores que se encuentran en calidad de desplazados o damnificados en voz de Romeo López Pérez, afirmaron que a pesar de no encontrarse en casa y de su-

frir la angustia de perder su patrimonio, han podido salir adelante, esto —dijo— gracias a que cuentan con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien a través del DIF estatal y de Protección Civil y otras dependencias les han entregado despensas y víveres. López Pérez, menciono también que han recibido la ayuda de asociaciones religiosas así como de estudiantes de preparatoria y secundaria, sin embargo, afirmó que la mayor ayuda la han tenido de Salvador Santiago Robledo, un hombre que sabe de nuestras necesidades, ya que nos procura la alimentación orgánica, abastece de agua para los servicios sanitarios y lo más bueno de todo esto es que a dispuesto de que exista un doctor la mayor parte del tiempo en el campamento. Ante las afirmaciones que se han vertido en relación a una queja de su comunidad en el sentido de que no existe apoyo de las autoridades estatales y municipales, Romeo López Pérez, comentó que en este mundo existen seres que solo se dedican

a hablar por hablar y que nunca han hecho nada por sus semejantes, por lo tanto, son malos de corazón y no pueden ver la bondad y la compasión en otros. Reiteró enfáticamente que es gracias al valioso apoyo del gobierno del Estado y del Ayuntamiento municipal de Huitiupán que han podido salir adelante, no podemos quejarnos, tenemos cobijas, alimentos, un lugar donde dormir, estamos siendo atendidos, más no podemos pedir, no nos han dejado solos, estamos bien, resaltó.

Datos TAMBIÉN QUE HAN RECIBIDO la ayuda de asociaciones religiosas así como de estudiantes de preparatoria y secundaria

HABITANTES de comunidades que fueron afectados por las lluvias, situación por la cual el municipio de Playas de Catazajá fue declarado zona de desastres por la Secretaría de Gobernación, denunciaron que el alcalde del lugar, Laureano Prott Pimienta, está haciendo mal uso de los recursos del FONDEN. Los inconformes señalan que más de 175 familias afectadas han sido excluidas por el edil de la entrega de apoyos, entre ellos, los tres poblados que se encuentran al margen del río, como son Nuevo Progreso, Victoríco Grajales, conocido como “Potrerillo”, denunciaron que sólo una vez han llegado los apoyos, los que ha mandado el gobierno estatal, aseguró Juana Vidal Guzmán, ante los medios de comunicación. Puntualizó que las razones de su denuncia, se debe a que desde que ganó las elecciones el actual alcalde siempre ha manifestado con nosotros que jamás tendremos apoyo en su administración, porque argumenta que no votamos por él, desde hace casi tres año Prott Pimienta nunca ha querido apoyar a nuestro poblado. Indicaron que las autoridades municipales recibieron cinco tráileres

con apoyos por parte del gobierno federal y estatal, hasta hoy lo tienen en bodega en el auditorio municipal, las cosas lo están entregando a su nombre, no dice que viene del FONDEN, mientras que más de 175 familias están padeciendo por falta de alimentos y ayuda. Piden el apoyo de las autoridades estatales y federales para que investiguen estos hechos y castiguen al edil porque no se vale que por su culpa muchas familias estén sufriendo, ya que los apoyos no han llegado a las familias que fueron afectadas por las lluvias.

Juana Vidal Guzmán a nombre de los damnificados de Playas de Catazajá denuncia irregularidades en la entrega de apoyos por parte del alcalde.

CHIAPAS

Nombran a nueva delegada regional de Chiapas Solidario ALBERTO RUÍZ EL SIE7E TRAS HABER sido removido Miguel Bonifaz como delegado regional de Chiapas Solidario en Cintalapa, las autoridades estatales designaron a Claudia Hernández Guichard, como nueva titular de esta dependencia, con la encomienda de dar seguimiento a los trabajos, de acuerdo a las políticas públicas de la actual administración. Haciendo valer las políticas de gobierno de Juan Sabines Guerrero y empoderando a la mujer chiapaneca, se procedió a darle posesión a Hernández Guichard, quedando al frente de la delegación regional con sede en esta ciudad de Figueroa. José Antonio Valdez Meza, coordinador operativo de la zona Centro, indicó que por instrucciones de Samuel Toledo Córdova Toledo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social se le confirió este puesto para seguir trabajando en bienestar de la ciudadanía. Cabe destacar que la nueva funcionaria de este programa, es una per-

sona que ha trabajado desde la creación del mismo y por ende tiene conocimientos que servirán para dar empuje a las peticiones y problemática existente en el sector vulnerable y de bajos recursos. Dentro de las funciones que ha logrado desempeñar se encuentran las de jefe de sector, delegado municipal y ahora delegado regional.

Claudia Hernández Guichard, nueva delegada regional de Chiapas Solidario.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

13

TAPACHULA

El 30 por ciento de niños registrados en Oficialía Civil son de padres migrantes :: DEL TOTAL DE REGISTRO DE ACTAS DE NACIMIENTOS MENSUALES, alrededor de 200, el 30 por ciento corresponde a niños mexicanos cuyos padres son migrantes o de procedencia extranjera. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

L

a oficialía del Registro Civil 3 inició de manera formal funciones en el recién inaugurado edificio consular, para atender a la población del sur oriente de la ciudad y a la población migrante, pues de las cuatro oficialías existentes en la ciudad, es la única que atiende a este sector vulnerable. José Alberto Garay Guillén, Oficial del Registro civil 3, destacó que del total de registro de actas de nacimientos mensuales, alrededor de 200 registros, el 30 por ciento corresponde a niños mexicanos cuyos padres son migrantes o de procedencia extranjera. “Hay mucha gente que se ha venido a México y hace años no había esa oportunidad de registrar a sus hijos que nacían aquí, hoy con los Objetivos de Desarrollo del Milenio elevados a constitución en mayo del 2009 ya los migrantes pueden registrar a sus hijos, cosa que antes no se podía sino hasta tener una legal estancia en el país”.

La oficialía del Registro Civil 3 inició de manera formal sus funciones en el recién inaugurado edificio consular.

La instalación de esta oficialía en de ello tiene derecho de acceder a el edificio consular obedece a la servicios de salud, educación y instrucción de mandatario estatal, otros. Juan Sabines de acercar la aten- Comentó que la atención a la poción a los migranblación del sur tes, pues en un oriente de la ciusólo edificio podad comprende drán realizar varios colonias como Lautrámites sin necereles, Indeco Cebasidad de andar dilla, Nuevo HAY MUCHA GENTE trasladándose de Mundo, Santa que se ha venido a México Clara, Playa Linda, un punto a otro. “Los migrantes si y hace años no había esa Murillo, Lagartero y le pedíamos algún muchas más. documento como oportunidad de registrar a Agregó que como la constancia de sus hijos que nacían aquí, todo registro civil origen tenían que también se realiza, ir a su consulado hoy con los Objetivos de además del regisrealizar algunos Desarrollo del Milenio ele- tro de actas de natrámites y regresar cimientos, actas de al registro civil, vados a constitución en matrimonio, divorahora todo eso lo cio, defunciones y mayo del 2009 podrán hacer en reconocimiento de este edificio pues aquí estarán los hijos. Esta oficialía funcionará en consulados existentes en la ciu- el tercer piso de este edificio condad”. sular de lunes a viernes en horario Apuntó que el otorgar el acta de de 08:00 a 16:00 horas, y guardias nacimiento a un niño cuyos pa- para atención a trámites de defundres son migrantes o de proce- ciones a partir de las 16:00 horas, dencia extranjera cumple uno de para cualquier información al celos Objetivos de Desarrollo del Mi- lular provisional 9621268963, lenio como lo es el derecho a la mientras instalan las líneas telefóidentidad, y obviamente a partir nicas.

ALCALDE

Tecnológico de Cintalapa no debe ser rehén de ningún grupo :. AUTORIDADES MUNICIPALES LLAMAN A LAS PARTES EN CONFLICTO A DIRIMIR SUS DIFERENCIAS por la vía del diálogo y la negociación para no afectar a los estudiantes. EL SIE7E COMUNICADO ANTE LOS problemas que se están viviendo al interior del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, encabezados por un grupo de personal administrativo adheridos al sindicato de trabajadores , el presidente municipal Alexander Trinidad Vázquez, hizo un llamado al diálogo y al entendimiento, ya que los únicos perjudicados son los estudiantes que se preparan de manera profesional en esta institución. Dijo que esta institución educativa de gran prestigio en nuestro municipio, en el tiempo que

lleva funcionando ha dado muchas satisfacciones y producido jóvenes profesionistas quienes ya están laborando en diversas facetas de la economía municipal y estatal. El alcalde destacó que la creación del Tecnológico Superior de Cintalapa en esta ciudad fue un gran logro para el pueblo de Cintalapaneco, pues ante las protestas que muchos ciudadanos encabezaron por la construcción del Cereso número 14 “El Amate” , en donde inclusive en esos tiempos muchas personas que protestaron fueron encarceladas y arraigadas, por lo que es muy importante que este problema se resuelva. Dijo que el Ingeniero Robertony

Cruz Díaz, director de esta institución, ha sido pionero en transformar al tecnológico, tanto en su infraestructura como en el equipamiento, ha realizado buena gestoría, ya lo recorrimos y hemos sido testigos del buen trabajo que ha realizado frente a esta institución. El alcalde aclaró que no está contra los derechos de ningún trabajador, por lo que pidió que los inconformes reflexionen y solucionen sus diferencias, sin embargo esta institución educativa no debe ser rehén de ningún grupo ni de ningún funcionario, la población debe defender su tecnológico, porque ahí van a estudiar los hijos de muchos cintalapanecos.

Alexander Trinidad Vázquez, presidente municipal de Cintalapa.


14

ESTATAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PALENQUE

CONTRALORÍA SOCIAL

Sociedad Civil se pronuncia por frenar el cambio climático :: AMPLIA PARTICIPACIÓN DE CIUDADANOS y organizaciones en el foro convocado con miras a la cumbre mundial de Cancún. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

M

ás de 4000 campesinos indígenas choles y tzeltales, pescadores, estudiantes, y profesionistas de los municipios de la zona Norte se pronunciaron por frenar el cambio climático y expusieron sus puntos de vista y propuestas durante el foro ambientalista organizado en esta ciudad por la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (CNCIMPRO) y la Asociación Nacional de Silvicultores Indígenas y Pequeños Propietarios de la República Mexicana (ANSIL), bajo del apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la SEMARNAT, con miras a la cumbre mundial sobre el tema (COPs-16) a realizarse próximamente en Cancún, Quintana Roo. Con una amplia participación, no sólo en asistencia, sino en exposiciones durante el foro, en el que estuvieron autoridades federales, estatales y municipales, se abordaron diversos temas que inciden con el problema del cambio climático y en la necesidad de cuidar el medio ambiente por parte no sólo de los gobiernos, sino de la sociedad en su conjunto, comenzando con las comunidades rurales. La presidenta nacional de CNCIMPRO A.C., Rosa María Armendáriz Muñoz, destacó la respuesta que a la convocatoria para este diálogo con la Sociedad Civil se tuvo en esta ocasión y aseguró que las numerosas propuestas presentadas por parte de esta parte de Chiapas serán entregadas a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la SEMAR-

Destacada participación de la Sociedad Civil de los municipios de la zona Norte en foro ambientalista.

NAT para que formen parte del posicionamiento que México como país realizará durante próxima reunión cumbre de Cancún, donde se espera se salga del empantanamiento observado durante la última Conferencias Internacional. Donde el alcalde electo estuvo presente, delegado de la SEMARNAT, del titular de Pueblos Indios, el delegado de Pesca y otras autoridades relacionadas con el medio ambiente, los participantes expusieron la necesidad de programas productivos de desarrollo sustentable para el campo, la necesidad de un nuevo modelo educativo que haga competitivo al mexicano pero también consciente de la necesidad de preservar el medio ambiente, de mayores recursos

destinados a la conservación, pero también de lo imprescindible que todos los sectores sociales y productivos participen con acciones concretas en el cuidado del medio ambiente. Se expuso una crítica hacia los países altamente industrializados del G-8, por su falta de compromiso serio para con la preservación del medio ambiente cuando son los que más contaminan y depredan los recursos naturales de países pobres o en vías de desarrollo, así como la necesidad de que los medios de comunicación difundan más contenido ambientalista para lograr una nueva cultura conservacionista y de concientización en la población general, destacaron.

Existen denuncias por 36 obras inconclusas en municipios del Soconusco :: EN LA ENTIDAD SE HAN REGISTRADO a la fecha 260 denuncias sobre obras que presentan alguna irregularidad, de las cuales un 30 por ciento aún no han sido resueltas. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EN LOS 15 MUNICIPIOS que comprende la región 08 Soconusco existen denuncias de 36 obras que se encuentran inconclusas por diversas irregularidades en la ejecución de la misma revelaron funcionarios de la Contraloría Social. De esas destaca en caso del municipio de Tapachula y otro de Cacahoatán en materia de drenaje. En el de esta localidad en la Colonia San Luis 2 donde se realizó la introducción de drenaje para lo cual la constructora rompió el pavimento y no rellenaron al calle nuevamente, además que la falta de recursos por parte del gobierno Estatal ha impedido su conclusión. Mientras en Cacahoatán en el Barrio la Unidad hay irregularidades en la rehabilitación sanitaria hecha en esa comunidad. Ervín Rizo González, Delegado Regional de la Contraloría Social del Estado, dijo que esta delegación comprende 15 municipios desde Suchiate hasta Acacoyagua en donde se repiten este tipo de problemas en las comunidades que han resultado beneficiadas con obra pública. “Se han presentado las denuncias por parte de la ciudanía sobre obras que se

realizan en su comunidad y no están conformes por su ejecución ya sea por la mala calidad y en la mayoría de los casos por que se encuentran inconclusas tras un largo periodo de haberse iniciado, e incluso por que el recurso no ha llegado para su conclusión”, indicó. Por su parte, Javier Yau Dorry, director de Gestión de la Contraloría Social del Estado, dijo que en la entidad se han registrado a la fecha 260 denuncias sobre obras que presentan alguna irregularidad, de las cuales un 30 por ciento aún no han sido resueltas. En ese sentido reconoció que en muchas ocasiones las autoridades no pueden estar al pendiente de todas las obras sino de las que consideran de alta prioridad, especialmente cuanto estas demandan un recurso de gran cuantía, por lo que exhortó a la población a ejercer el derecho a la denuncia para que se actué sobre las obras que señalen y se pueda dar solución a las mismas. “Una de las grandes preocupaciones de este gobierno es impulsar la participación social a través de diversos mecanismos uno de ellos es lo que corresponde a la contraloría social ya que se busca que las acciones de gobierno estén debidamente custodiadas por la ciudadanía”, puntualizó el funcionario estatal.

Javier Yau Dorry, director de Gestión de la Contraloría Social del Estado.

SAN CRISTÓBAL

Inicia Convención

Internacional de Motocicletas ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E EN EL MUNICIPIO de San Cristóbal de Las Casas dio inicio ayer la XIV Convención Internacional de Motocicletas BMW, en la que se espera la participación de más de 650 personas de diversos estados del país, además de Canadá, Estados Unidos y Centroamérica. “La Convención Internacional de Motocicletas BMW tiene un pro-

grama en el que queremos que los participantes sientan la identidad chiapaneca, por eso tendremos eventos como la callejoneada de esta noche con la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, la inauguración en el Parque de los Arcos en San Cristóbal de Las Casas y posteriormente en el Centro de Convenciones El Carmen les ofreceremos platillos y antojitos regionales para dar a conocer nuestra gastronomía y nuestro bello estado de Chiapas”, informó Francisco Martínez Pedrero, presidente de la Asociación

de Hoteles de San Cristóbal y organizador del evento. En entrevista, explicó que el jueves por la mañana realizarán un recorrido por El Cañón del Sumidero, donde el 80 por ciento de los convencionistas aún no tienen la oportunidad de conocer, el viernes se ofrecerá una cena en San Cristóbal y el sábado cerrarán la Convención en la zona arqueológica de Palenque, donde como cada año, se rifará una motocicleta BMW. Hasta las 15:00 horas de ayer, habían arribado a la ciudad 180 mo-

tociclistas, pero se espera un aproximado de 670 convencionistas, entre empresarios, artistas, políticos, entre los que destaca un ex presidente centroamericano y 500 motocicletas, provenientes de Veracruz, Distrito Federal, Jalisco, Guatemala y otros países de Centroamérica, además de Canadá y Estados Unidos. “El sábado saldremos del parque central de San Cristóbal hacia Palenque sobre la avenida Insurgentes, el recorrido será en sentido contrario”, señaló.

Participación más de 650 personas de diversos estados del país, además de Canadá, Estados Unidos y Centroamérica.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

EDUCACIÓN

Personal de ITTG se manifestó para solicitar salida del director :: LÍDER SINDICAL ANUNCIÓ que Dirección General ha autorizado cambio de autoridades directivas.

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

15

TUXTLA

Hay más empleos en Chiapas, pero pocos para jóvenes profesionistas

:: SEÑALAN QUE ES NECESARIO GENERAR FUENTES DE TRABAJO en los sectores industrial, agroindustrial y energéticos

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

señalan al actual director de ITTG, José Luis Herrera Martínez, se basan en el presunto saqueo de recursos y el desvío de los mismos para la inversión en ruSOLICITANDO la destitución bros no contemplados. del actual director de TecnolóHasta las primeras horas de la gico Regional de Tuxtla Gutiérrez tarde de este miércoles, el líder (ITTG), este miércoles alrededor sindical informó que las autoride 350 trabajadores de dicha insdades de la Dirección General de titución educativa se manifestaInstitutos Tecnológicos ya se haron a la puerta de acceso a fin de bían puesto en contacto con el exigir a la Dirección General de grupo de inconformes para coInstitutos Tecnológicos una resmunicar las primeras acciones a puesta inmediata a la problemáfavor de resolver las problemátitica. cas. Amado Castillejos Brindis, secreDe este modo, comunicó que tario general de la delegación como parte de las primeras indasindical, comentó que como hagaciones aplibían advercadas por este tido en días organismo se anteriores, había comunifue desde las cado que si se siete de la procederá al mañana del cambio de audía de ayer toridades dicuando dorectivas en el centes y adTecministrativos quien designe al nuevo Instituto nológico de se apostaron sobre el prindirector del Tecnológico Tuxtla Gutiérrez, por lo que cipal acceso a y ojalá sea pronto para en próximos dicho plantel se podría como medida que se puedan estar re- días estar anunde presión para obtener gularizando la situación ciando el relevo de Herrera solución a sus al interior de la instituMartínez. demandas. “Queremos “Ya no nos ción”. que sea la dejaron otra misma Direcalternativa ción General nuestras auquien designe al nuevo director toridades educativas. Desde del Tecnológico y ojalá sea hace seis meses se había solicipronto para que se puedan estar tado que se investigara y se puregularizando la situación al insieran cartas en el asunto para terior de la institución”, arguresolver los malos manejos que mentó Amado Castillejos, quien se estaban dando al interior del junto al grupo de manifestantes Tecnológico Regional y no se culminaron el mitin a eso de las hizo nada al respecto”, externó. ocho de la noche del mismo Castillejos Brindis recordó que miércoles. las principales acusaciones que

“QUEREMOS QUE SEA LA MISMA DIRECCIÓN GENERAL

NOTIMEX EL SIE7E

S

i bien el número de empleos ha aumentado en Chiapas este año en 87 mil, de acuerdo con reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), éstos son en su mayoría en el área de servicios y escasos para jóvenes profesionistas. Académicos y líderes obreros coincidieron en señalar en que la mayor parte de las fuentes de trabajo que se ofertan tienen que ver con personal de mostrador y choféres, y no para expertos en ingeniería ambiental, ciencias del suelo, médicos, profesores de educación básica, entre otros, que sería lo ideal. Comentaron en el estado se necesitan generar opciones de trabajo, pero en el sector industrial, agroindustrial y energéticos, ahora que están de moda los biocombustibles. Asimismo, formar especialistas en las ciencias del suelo, por ser Chiapas estado de alta sismicidad, aunque admitieron que las plazas que se ofertan son necesarias. De acuerdo con cifras oficiales, los resultados de generación de empleos se reflejan en un aumento sustantivo en el número de afiliados a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Hasta el cierre del primer trimestre de este año, la Población Económicamente Activa (PEA) en la entidad era de un millón 759 mil personas, mientras que al finalizar 2009 alcanzó un millón 672 mil individuos, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La coordinación estatal del INEGI señaló que, en términos absolutos la

PEA en lo que va de 2010 ha aumentado en 87 mil personas, comparada con la 2009. Por género, 83 de cada 100 hombres de 14 años y más, son económicamente activos; en el caso de las mujeres, 33 de cada 100 están en esa situación. A su vez, la coordinadora de Vinculación Laboral de la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, Ana Melina Zárate Valencia, descartó un elevado índice de desempleo, debido a que se crean nuevas vacantes de auxiliar administrativo, cajero, obrero general, empleado de piso, secretaria, chofér y almacenista. Una situación que es preocupante, lamentó, es que "cada vez egresan más profesionales que requieren empleo y el cuello de botella se genera en la actitud del empresario, quien demanda experiencia mínima de cuatro años". Mencionó que la generación de empleos ocurre sobre todo en los grandes centros comerciales, algunos con muchos años de establecidos y otros de reciente creación, con sucursales importantes en varios municipios, donde demandan mano de obra. De 2009 a 2010 se fortalecieron las empresas con una inversión superior a 500 millones de pesos y la meta es que continúen su crecimiento y además se generen nuevos negocios que puedan pagar impuestos, como estéticas, cocinas económicas y carpinterías, añadió. De acuerdo con información proporcionada por la coordinación estatal del INEGI, se indica que la población ocupada en relación con el ramo económico en el que labora, en su mayoría se trata de personas que trabajan en el sector terciario o de servicios con 815 mil, es decir, 46.6 por ciento, detalló el instituto.

Le siguen los que trabajan en el sector primario o agropecuario con 684 mil, 39.1 por ciento; poco más de 248 mil, 14.2 por ciento labora en el secundario o industrial y, mil personas, 0.1 por ciento no especifican la actividad en que laboran. La población masculina tiene una mayor participación en el sector primario, pues 53 por ciento labora en actividades agropecuarias; en cambio, la femenina se concentra en el terciario, con 81.1 por ciento de las mujeres ocupadas. El delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Yamil Melgar Bravo, sostuvo que en Chiapas la PEA es de un millón 759 mil 468 personas, de un total de cuatro millones 500 mil chiapanecos, cifra aceptable, mientras el IMSS reporta a 192 mil 982 trabajadores con empleo formal. Mientras tanto, Zárate Valencia acotó que ante este escenario donde los empleos para profesionistas universitarios son limitados, el gobierno local creó el programa Universidad-Empleo (UNE) para que mediante una beca gubernamental de un salario mínimo y medio al día, con lo que el profesional se capacita en la empresa que demanda el empleo para que en un plazo de cuatro meses sea contratado. Se trata, dijo, por un lado, de atender las necesidades de los recién egresados, y cubrir en parte la mano de obra que requiere el sector empresarial, sin embargo, éste reconoce insuficiencias en la generación de ofertas de trabajo. Es indispensable, planteó, buscar muchas vacantes para las carreras saturadas con abogados, administración de empresas, contadores privados, entre otras, "no se vale que se siga produciendo este tipo de profesionales si no hay vacantes".




18

ESTATAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ECOLOGÍA

Festival de Aves en Chocohuital, para su preservación :: SE BUSCA QUE AVES MIGRANTES provenientes de Canadá, Estados Unidos y Alaska aniden en Chiapas. TANIA BOISSIN EL SIE7E

Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

FESTIVIDAD

No gastar mucho recomienda Condusef en Día de Muertos

CON LA finalidad de dar a conocer las distintas especies que emigran a Chiapas y alentar su cuidado, se realizará El Festival de Aves en Chocohuital, municipio de Pijijiapan, los días 21 y 22 de octubre. La presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Alejandra Soriano Ruíz, dijo que dentro de las actividades es anidar a las aves, misma que son traídas de Canadá, Estados Unidos y Alaska. “Es importante inculcar a la ciudadanía la importancia de la preservación de estos animales, que estarán alrededor de dos meses en la entidad para su reproducción y poder contar con estas especies dentro de la amplia gama de animales que tiene Chiapas”, comentó la diputada. Los organizadores de este festival es la Asociación Civil, Martinica, presidida por María Elena Figueroa Jiménez, procedente de Pijijiapan, por lo que cuentan con el lema de “Ganamos más conservando que destruyendo” Dentro de esta actividad, dijo que se contará con la participación de la Se-

cretaría de Turismo, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATECH), Secretaría de Pesca, Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAM) y Ayuntamiento de Pijijiapan. Asimismo, dentro de las actividades a realizarse, es el torneo de pesca y la presencia del presidente electo de dicho municipio. Por otro lado, la legisladora, indicó que en el tema de los reclamos de comerciantes sobre carreteras de Ocozocoautla-Las Choapas, se planea la próxima semana tener reunión con el delegado de Caminos y Puentes (CAPUFE), César Agusto Rodríguez Cal y Mayor.

Alejandra Soriano Ruíz, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso de Chiapas

TUXTLA LA FOTONOTA

:: QUE LA CELEBRACIÓN SE LLEVE A CABO DE UNA MANERA RACIONAL y en un momento dado austera, y que no nos meta en problemas financieros”, pidió el delegado. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

S

in perder la tradición del Día de Muertos, lo recomendable es gastar pero no más de lo que se pueda pagar por medio de las tarjetas de crédito, para evitar endeudarse, aconsejó Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ). “La recomendación de Condusef es siempre no gastar más de los que se pueda pagar, es la regla de oro para no endeudarse. Que se lleve a cabo la celebración de una manera racional y en un momento dado austera, y que no nos meta en

problemas financieros”, destacó. El funcionario federal lamentó que muchas veces los comerciantes abusan de estas festividades y suben de precios a sus productos. Ante ello lo recomendable es acudir ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a presentar una queja. “Muchas veces hay algunos comerciantes que se aprovechan de la situación de la alta demanda para incrementar sus precios, ahí lo recomendable es ir a Profeco a establecer su denuncia”, acotó. Carlos David Alfonzo consideró que es necesario llevar un control ordenado de los gastos y sí, comprar y continuar con las tradiciones, pero de acuerdo a un presupuesto previamente

establecido. “Si no llevamos un control de nuestro gasto fácilmente nos endeudamos, entonces la recomendación es hacer un presupuesto para no perder la tradición, pero sí dentro de nuestro presupuesto para que todo salga bien”, agregó. El delegado de Condusef recomendó a los que van a viajar, considerando que será un fin de semana largo, hacer un plan de gastos y evitar retirar de cajeros en la noche y en varias ocasiones. “Acudir al cajero propio a fin de que no nos cueste una operación para tarjetas de débito y crédito, menos acudir a cajeros automáticos en la noche y que estén solitarios, y hacer un presupuesto para el viaje y llevar efectivo”, puntualizó.

¡A bueno! SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E POCO LES importó a los grafiteros, que el propietario de la pared de este negocio haya advertido que le cuesta y mucho, reparar el muro

cada vez que hacen sus rayones. Sólo encerrando el área, como lo hizo la rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), logrará que su espacio ubicado en la avenida central y décima Poniente, no sea manchado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

19

a la delincuencia y a la impunidad

:: EL MANDATARIO FEDERAL PIDIÓ GUARDAR UN MINUTO DE SILENCIO en memoria de los jóvenes que han sido asesinados en los últimos días en centros de rehabilitación, tanto en Tijuana como en Ciudad Juárez y Nayarit. MILENIO EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón pidió a los actores políticos dejar atrás la recriminación mezquina en el combate al crimen organizado y poner fin a las diferencias porque eso favorece a la impunidad de los delincuentes. El mandatario federal exigió a las autoridades hacer lo que a cada cual le corresponde y trascender a los partidos políticos, ideologías, coyunturas y períodos de gobierno en una política de Estado que no es sólo ni principalmente contra el narcotráfico, sino por la seguridad de los mexicanos y “no es sólo, ni puede ni debe ser sólo una lucha del presidente, como algunos pretenden o solamente de un gobierno” porque debe ser de

todos. Al abrir la discusión en un Diálogo por la Seguridad con distintos actores sociales en Jiutepec, Morelos, el presidente Calderón aseguró que “no hay nada más que favorezca la impunidad y la delincuencia que la división en la clase política, las excusas sobre la responsabilidad que debemos asumir. Tenemos que cambiar y pasar de una actitud de ‘no me corresponde, es del otro’ a decir, El presidente Felipe Calderón.

Es preciso poner fin a diferencias estériles entre autoridades.

a una nueva actitud en la cual ‘sí me corresponde y actuaré en consecuencia’. “Es preciso pues, poner fin a diferencias estériles entre autoridades, sea por razones político-partidistas o de cualquier otra índole en la cual una recriminación mezquina entre actores políticos a nada conduce

y subordinar entre todos la coyuntura al deber y su cumplimiento”, dijo. El presidente Felipe Calderón pidió guardar un minuto de silencio en memoria de los jóvenes que han sido asesinados en los últimos días en centros de rehabilitación, tanto en Tijuana como en Ciudad Juárez y Nayarit.

Editor Responsable Mara Belén Argueta Gómez•

División de la clase política favorece

Nacional

FCH

CÁMARA DE DIPUTADOS

Seleccionarán 17 finalistas para Consejo de IFE

¿sabías que?

:: LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS iniciará este mediodía la selección de los aspirantes para formar parte del Consejo General del órgano electoral.

Tabasco es el estado con mayor número de desempleados. Oaxaca es el estado de menor tasa de desempleo; el 2.08 por ciento de su PEA está desempleada.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados inició el mediodía de ayer la selección de 17 de los 136 aspirantes a formar parte del Consejo General del IFE. Cada uno de los 30 integrantes de dicha comisión tienen derecho a proponer una lista de 17 prospectos, y luego la comisión reunida elegirá al grupo que pasará a la fase en que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados formará una terna, para someterla al pleno, en una sesión que se llevará a cabo el domingo 31 de octubre. En la madrugada de este miérco-

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.

les, el presidente de la comisión, Javier Corral Jurado, abrió un receso y citó a las 12:00 horas, para

reanudar el trabajo. Anoche los diputados discutieron el número de aspirantes a

consejero electoral, de entre los cuales será seleccionada la terna que conocerá el pleno.


20

NACIONAL

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SALUD

MÉXICO Y CANADÁ

Diagnósticos erróneos de mastografías

Acuerdan movilidad laboral de jóvenes

NOTIMEX EL SIE7E DEL TOTALde las mastografías que se practican en el país, 30 por ciento carecen de estándares de calidad por la inadecuada capacitación de los técnicos radiólogos, señaló la doctora Verónica Rocha Rodríguez. ‘No están interpretadas adecuadamente y este porcentaje representa falsos positivos y falsos negativos en la detección de cáncer de mama, lo que genera que muchas mujeres no se atiendan a tiempo porque confían en los diagnósticos que finalmente son erróneos’, alertó. La directora de la Asociación de Salud y Bienestar Social de la Mujer y su Familia, A.C., recomendó a quienes se tomen esos estudios preguntar a los radiólogos si están certificados en la especialidad, pues ‘no todos los técnicos saben interpretar estudios mamarios’. Destacó el creciente número de mujeres con distintos padecimientos relacionados con el cáncer, pues si hace 20 años los diagnósticos se enfocaban sólo a mujeres entre 55 y 60 años, en la actualidad existen casos de mujeres de 18 años con cáncer de mama. Entre los problemas culturales que impiden a las pacientes realizarse chequeos médicos frecuentes, mencionó la cultura machista que aún existe en diferentes lugares, sobre todo en comunidades rurales, donde las mujeres deben pedir permiso a sus maridos para hacerse revisiones médicas. ‘Es más fácil que se dejen hacer estudios de papanicolau que de mama, pues dicen que en el primero se pueden cubrir con la bata para no exponerse visualmente al personal médico, pero en el segundo es imposible’, aunque refirió que existe 30 por ciento de diagnósticos que son detectados principalmente por la pareja de la paciente. En el anuncio de la justa atlética‘Corramos por la Vida’programado para el 31 de octubre, Rocha Rodríguez mencionó que existe un déficit en la infraestructura especializada en la detección y diagnóstico de cáncer, ya que los mastógrafos existentes en el país sólo funcionan a una tercera parte de su capacidad. ‘La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomienda que se deben tener 30 mastógrafos por cada millón de habitantes y nosotros sólo tenemos 472, de los cuales trabajan 314 a una tercer parte de su capacidad’, refirió la especialista. A su vez, Elizabeth Torres, primera regidora del municipio de Nezahualcóyotl, donde se realizará la carrera atlética, mencionó que esta falta de infraestructura se refleja en el municipio, que ocupa el segundo lugar estatal en cáncer cérvico-uterino, con 600 casos detectados el año pasado, sólo después de Ecatepec. Aunque Veracruz ocupa el primer lugar en el tipo de cáncer cérvico-uterino, Rocha Rodríguez mencionó que los estados con mayor incidencia de esta enfermedad son Nuevo León, en el primer lugar, seguido de Coahuila, Chihuahua y Sonora.

:: AMBOS GOBIERNOS comenzarán a recibir simultáneamente las solicitudes de sus respectivos ciudadanos. NOTIMEX EL SIE7E

mero de jóvenes. “El programa pretende que a través de tales experiencias lo jóvenes mexicanos y canadienses puedan incrementar su desarroos gobiernos de México y llo personal y profesional, contride Canadá firmaron un buyendo al fortalecimiento del acuerdo para que jóvenes capital humano de ambas naciode entre 18 y 29 años puedan nes”, indicó. trabajar ya sea en aquel país o en A partir del próximo primero de éste de manera temporal hasta noviembre, los gobiernos de Mépor 12 meses. xico y Canadá coEn un comunimenzarán a recibir cado conjunto simultáneamente con la Secretaría las solicitudes de de Gobernación, sus respectivos ciula cancillería indadanos para parformó que los jóticipar en el LOS JÓVENES venes podrán obtener un per- podrán obtener un denominado Programa de Movilimiso temporal en dad Juvenil. permiso temporal en las categorías de Los canadienses trabajo en vacalas categorías de tra- que pretendan traciones, jóvenes profesionales y bajo en vacaciones. bajar en México deberán presentar prácticas profesus solicitudes en sionales. la embajada o consulado de este El acuerdo se llevará a cabo a trapaís en Canadá, mientras que los vés de un “memorándum de enmexicanos que pretendan ir a tendimiento”, que por principio esa nación deberán entregar su entregará 200 visas a igual nú-

L

Jóvenes a trabajar.

solicitud en la embajada canadiense. El criterio para otorgar las visas será que se trate de estudiantes inscritos en escuelas superiores o técnicas superiores con interés de terminar sus estudios en el extranjero; también que pretendan obtener un empleo temporal durante sus vacaciones académicas o fortalecer su experiencia profesional en el país anfitrión.

El memorándum de entendimiento forma parte del Plan de Acción México-Canadá, firmado por los cancilleres Patricia Espinosa y Laurence Cannon durante la visita oficial que el presidente Felipe Calderón realizó en mayo pasado a aquel país. Las cancillerías evaluarán anualmente los términos del acuerdo para hacerle los ajustes que correspondan, puntualizó el documento.

SRE

Eligen a México como miembro del Consejo Económico y Social :: EL CONSEJO ECONÓMICO DE LA ONU, conocido como ECOSOC, es el órgano de las Naciones Unidas encargado de formular recomendaciones sobre políticas económicas. NOTIMEX EL SIE7E MÉXICO FUE electo como miembro del Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas, con 184 votos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). En un comunicado, la dependencia detalló que dentro de los trabajos de la 65 Asamblea General de las Naciones Unidas, México recibió 184 votos, como parte del proceso para renovar a 18 de los 54 miembros del Consejo. Con ello, se convirtió en el país latinoamericano con mayor votación y el tercero dentro de la votación general. El Consejo Económico de la ONU, conocido como ECOSOC, es el

órgano de las Naciones Unidas encargado de formular recomendaciones sobre políticas económicas y sociales que mejoren el nivel de vida, empleo, progreso económico y social de las poblaciones. De acuerdo con la Cancillería, el trabajo de México dentro del Consejo Económico consistirá en buscar que se alcancen los compromisos internacionales en Asistencia Oficial al Desarrollo, con énfasis en el cumplimiento de los compromisos de países donantes. Igualmente, México impulsará la cooperación internacional en todos los ámbitos y niveles, buscando mejorar la cooperación, el uso de los recursos humanos y financieros, para impactar positivamente en el desarrollo.

México miembro del Consejo Económico y Social.

Además, el país participará en temas de crisis financiera y alimentaria, así como el efecto que provocan esos fenómenos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Para avanzar en este aspecto,

acotó la dependencia, México creó un Comité cuyo propósito es proveer insumos para la vinculación entre los que generan indicadores sobre dichos objetivos y los formuladores de políticas públicas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

MÉXICO CORRUPTO

Alfredo Joyner EL SIE7E CUANDO LLEGÓ el PAN a la presidencia de la República, con Vicente Fox a la cabeza, el impulso a la lucha anticorrupción contra los funcionarios de gobierno predominantemente federales parecía sin precedentes. La Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (Secodam) tuvo un fuerte apoyo y se dieron, aunque a cuentagotas, algunos resultados de un interesante trabajo de investigación a los servidores públicos. A ocho años de distancia, esa área de gobierno se redujo a su mínima expresión y el tema ya no importa. Quizá por eso no deberá extrañarnos la vergonzosa calificación de 3.1 que dio a México Transparencia Internacional en el tema. Lo peor es que bajó todavía dos décimas con respecto a la última medición. Esto podrá explicar nuestra cultura de la transa que tiene hoy un apogeo importante a nivel de policías municipales, policías estatales, ministerios públicos (en entidades como el Estado de México es más visible), funcionarios encargados de trámites administrativos y hasta soldados, como los que se encargan de meter a la cola a los jóvenes que liberarán su cartilla en Iztapalapa, a cambio de... ¡tres quesadillas de chicharrón! Si eso lo traducimos a otros niveles como el otorgamiento de licitaciones públicas o permisos a empresarios, imaginemos el dineral que se mueve a partir de lo intereses de todos los involucrados. Aunque no nos consta pero si por algo se dice, los ministros de la Suprema Corte y los diputados de la capital son “maiceados” para tomar decisiones, la confianza se sigue reduciendo hasta los más bajos niveles. Y en cuanto a los resultados electorales de la comunidad que ustedes gusten, el que tuvo más dinero logró ganar un comicio y adueñarse prácticamente de un territorio, dinero que se sospecha pudo provenir de los empresarios que más ganan en este país. ¿Quiénes son? Ojalá podamos preguntárselo a Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los que forman parte de la prestigiada lista de Forbes con los nombres de los hombres más ricos del mundo. Pero también es cierto que el valiente vive hasta que el cobarde quiere. Es decir, el corrupto vive hasta que el que se deja corromper se deja. Sí los ciudadanos tenemos la mitad de la culpa y habrá que sentarse a reflexionar si a partir de un cambio individual de conducta, podremos poco a poco ubicar a nuestro país al nivel de Dinamarca... o de Uruguay, por lo menos.

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

21

MÉXICO

Iglesia pide proyecto de nación en educación :: EL CARDENAL NORBERTO RIVERA urgió renovar el campo educativo ante la incapacidad para cubrir las necesidades de miles de jóvenes. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l cardenal Norberto Rivera Carrera urgió a definir un proyecto de nación y renovar el campo educativo para salir del retraso histórico que existe en ese ámbito, en el cual existe incapacidad para cubrir las necesidades de miles de jóvenes, principalmente en el nivel superior. Muchas veces, sostuvo, este problema pasa sólo como dato estadístico y no se trata únicamente de cubrir la matrícula, “sino que la educación realmente responda a un proyecto de nación” y se cumpla con las exigencias de los nuevos tiempos”. En el marco de la Jornada de Estudio de Arte Sacro, que realiza la Ar-

quidiócesis de México, Rivera Carrera el arzobispo de México destacó la necesidad de ver con claridad “qué país queremos para buscar una renovación del campo educativo, porque de lo contrario la educación va a sufrir fuertemente, pues se seguirán repitiendo los esquemas tradicionales sin atender las necesidades que pueden sacarnos del hoyo, de ese retraso histórico que tenemos en comparación con otras naciones que si lo han dado”. Subrayó la importancia de establecer criterios para la preparación de los profesionistas, ya que en la actualidad hay comunidades donde jóvenes con carreras terminadas y hasta posgrados no encuentran acomodo en la sociedad. Esto se debe a que entre los centro de enseñanza y la sociedad hay un

Norberto Rivera Carrera, Cardenal.

divorcio, “una distancia y no hay una relación que debería existir”. Por otro lado, Norberto Rivera bendijo la capilla de Nuestra Señora de la Merced construida dentro del Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, donde se realizó una celebración litúrgica en la que participaron medio millar de internos y las autoridades del sistema penitenciario del Distrito Federal encabezado por Celina Oseguera Parra. El templo fue levantado en menos de seis meses y los reclusos recordaron que el Cardenal participó en la bendición de la primera piedra. Fernando García líder del proyecto y ex interno, precisó que en la obra trabajaron aproximadamente 120 internos, 40 externos y cerca de 80 voluntarios de la asociación “Cons-

truyendo Comunidades Integrales”. El templo cuenta con una capacidad para 500 fieles, se celebrará la Santa Misa cada domingo y tiene bajo su patronazgo a la Virgen de la Merced y a San Pedro Nolasco, fundador de la orden mercedaria. Tiene una planta rectangular con bóveda a dos caídas, en la fachada una espadaña con un vano para campana y una cruz monumental. Al interior, destaca el mosaico en dorado, negro y blanco en la zona del ábside y la zona celebrativa de mármol rosa. En un costado del altar, se encuentra una reproducción de la Virgen de Guadalupe tocada al ayate original que fue donada por el Santuario del Tepeyac para el penal.

COMISIÓN DE TRANSPORTES

Diputados piden 75 mil mdp para carreteras :: LA COMISIÓN DE TRANSPORTES integra proyecto económico “ideal” para 2011. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA COMISIÓN de Transportes de la Cámara de Diputados integró un proyecto económico “ideal” para 2011 por 75 mil millones de pesos que serían invertidos en proyectos de infraestructura carretera, portuaria, ferroviaria y caminos rurales y alimentadores. El presidente de la comisión, el priísta Francisco Javier Martín Gil, consideró “muy limitada” la propuesta presidencial para el sector carretero, de ahí la solicitud de por lo menos 25 mil millones de pesos más respecto a los 50 mil 594 millones de pesos avalados para este 2010. En reunión con la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Gil Ortíz solicitó más recursos para el sector, ya que se ha de-

tectado que la mayor demanda está en los programas de construcción, modernización y conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras. Recordó que uno de los sectores más castigados en la propuesta del Ejecutivo es el de Comunicaciones y Transportes, con una disminución del 75 por ciento. “Sabemos que la cifra puede ser muy disparada, pero todos los recursos están justificados para fortalecer la inversión de infraestructura carretera, porque las inversiones que se han destinado son de igual forma insuficientes y cada día más necesarios”, dijo. El priísta detalló que es necesario que los recursos que propone la Comisión de Transportes no consideren la inversión del Fondo de Reconstrucción, “ya que son dos programas distintos que no deben mezclarse”. Comentó que los estados que

requieren mayor número de recursos para concluir los proyectos en materia de puertos, aeropuertos y sistema ferrovia-

rio son Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Morelos, y Baja California.

La propuesta presidencial para el sector carretero está muy limitada.


22

NACIONAL

28 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

23

NORTE DE MÉXICO

:: OPINIÓN La mariguana y el fantasma de Nixon JULIÁN ANDRADE

L

as elecciones de medio término en Estados Unidos, que se desarrollarán el dos de noviembre van a ser muy importantes para México. En California se someterá a votación la Proposición 19 que contempla la legalización de la mariguana con fines recreativos. La idea, de prosperar, es que se pueda consumir en el hogar o en lugares establecidos para ello por la propia ley, como ocurre con el alcohol. Las últimas encuestas arrojan casi un empate entre la aprobación o el rechazo, por lo que el referéndum resulta todavía más interesante. El Instituto de Política Pública de California realizó un sondeo, hace un par de semanas, con los siguientes resultados: 49 por ciento votarían contra la Proposición 19, mientras un 44 la aprueba. A nivel nacional los datos son todavía más cerrados. Una encuesta de Princeton Survey Research Associates demuestra la polarización en un tema que sin duda, y más allá del resultado californiano, llegó para quedarse. El 45 por ciento del electorado es favorable a legalizar la mariguana, frente a un 52 por ciento que se opone. Lo novedoso es que en las filas del Partido Republicano, en general reacio a temas liberales, hay cada vez más disposición a discutir asunto. Vamos, hasta entre algunos integrantes del Partido del Té hay disposición de ver con la mente abierta el problema. Una parte de este cambio de posición tiene que ver con lo que ocurre en Mé-

xico. Cada vez hay más escépticos respecto a si se está haciendo lo correcto sobre todo cuando los reportes sobre crimen al sur de EU son cada día más escandalosos. Los números también ayudan. Un estudio del Instituto Cato señala que se podrían ahorrar 46 mil 700 millones de dólares, que es lo que cuesta la aplicación de las leyes contra las drogas. A ello hay que sumar que la gran preocupación, en el electorado de EU, es la economía y que el tema de seguridad, inclusive el del terrorismo, ya no forman parte de las más altas inquietudes. Nadie se levanta pensando dónde andará Bin Laden (o El Chapo Guzmán), pero sí lo hacen preguntándose si podrán mantener o encontrar un empleo. Una cosa parece clara, la sola discusión sobre el tema indica que, más allá de ganadores y perdedores, habrá nuevos intentos de propiciar la legalización de la mariguana. ¿Qué nos dice esto? Al menos que México debe explorar también nuevas rutas para combatir al narcotráfico y que no tiene que espantarnos lo que piensen en EU. Si lo miramos bien, ya no mueve a escándalo el tema de la legalización, sino más bien produce análisis sobre la conveniencia o inconveniencia de su regulación. Podríamos decir que esto es una derrota para Richard Nixon, quien ideó la guerra contra las drogas en los lejanos años setenta cuando, en efecto, el mundo era otro.

Seis días, tres masacres, 42 jóvenes muertos :: DESDE EL PASADO FIN DE SEMANA HASTA HOY EN CIUDAD JUÁREZ, Tijuana y Tepic, grupos de sicarios han atacado con violencia a menores y adictos en rehabilitación. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a ola de violencia de los últimos seis días tuvo entre sus objetivos a decenas de jóvenes de tres diferentes estados al norte del país. Las violentas Ciudad Juárez, Chihuahua; Tijuana, Baja California; y Tepic, Nayarit, constantemente acosadas por el narcotráfico, fueron en esta ocasión testigos de masacres ejecutadas por comandos en contra grupos de adolescentes. El pasado fin de semana se cubrió de sangre con dos de las matanzas. La primera ocurrió en la fronteriza Ciudad Juárez, donde un grupo armado abrió fuego contra una treintena de personas que departían en una fiesta en la colonia Horizontes del Sur. 13 jóvenes murieron en el lugar, mientras que otro falleció horas más tarde a causa de las heridas. La nueva masacre recordó la que hace menos de nueve meses tuvo lugar en Villas de Salvárcar, donde 16 adolescentes fueron masacrados por sujetos armados. En esta ocasión el convivió fue interrumpido súbitamente por un hombre de apenas unos 20 años que llegó hasta el centro de la fiesta, a gritos preguntó por el propietario de

un automóvil que permanecía estacionado en el exterior. Aparentemente nadie le contestó, y preguntó por segunda ocasión. Al no haber respuesta, perdió la paciencia. De sus ropas sacó una pistola y comenzó a disparar a diestra y siniestra. Luego, otros cuatro tiradores abrieron fuego indiscriminado. Cuando el fin de semana terminaba, otro hecho violento de características similares cimbró a la también ciudad de Tijuana. La noche del domingo un comando

La delincuencia organizada a cobrado con la vida de jóvenes.

ingresó al centro de rehabilitación “El Camino AC” y fusiló a un grupo de 13 internos. Minutos después del ataque, desconocidos interfirieron la frecuencia de radio policiaca para advertir que ésto es “una prueba de lo que es Juárez” y amenazaron con que serán 135 asesinatos, en posible alusión a las 134 toneladas de mariguana que autoridades bajacalifornianas decomisaron el 18 de octubre. La Procuraduría del Estado señaló a un grupo de colaboradores de Joaquín “El Chapo” Guzmán como los posibles responsables de la segunda masacre del fin de semana. En un último hecho similar, hoy un comando a bordo de tres camionetas arribó a un auto-lavado de la ciudad de Tepic, Nayarit, para luego abrir fuego en contra de los ‘lavacoches’ que también pertenecían a un centro de rehabilitación de drogas. En saldo fue de 15 muertos, en su mayoría jóvenes que se ganaban la vida lavando autos en el establecimiento. Los tres ataques múltiples se dan en medio de un debate sobre si las políticas gubernamentales son suficientes para apoyar a la juventud mexicana, que ante la falta de oportunidades en muchas ocasiones se une a las filas del crimen organizado.

CÁMARA DE DIPUTADOS

Encinas propone ‘zar anticorrupción’ :: TRAS LA MALA CALIFICACIÓN DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL, el coordinador de los diputados del PDR dijo que urge en México una instancia autónoma que combata la corrupción. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL COORDINADOR del PDR en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, propuso crear la figura de zar anticorrupción que triangule la relación y las estrategias entre la sociedad y los gobernantes para abatir la ilegalidad en el país. En respuesta a los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2010, realizado por Transparencia Internacional (TI) y que califica a México con 3.1 de eficacia, Encinas aseguró que la corrupción en México atraviesa todas las áreas de la agenda nacional, como los problemas en la frontera,

migración, aduanas, trata de personas, entre otras. “Por eso urge que en México tengamos una instancia autónoma de combate a la corrupción, un zar anticorrupción”, dijo. Detalló que esa área deber ser autónoma y tener las facultades suficientes para combatir cualquier ilegalidad en todas las estructuras sociales. “La democracia y la lucha contra la corrupción van de la mano, pues mientras más democrático es un país, donde más atribuciones se les da a los ciudadanos, más fiscalización hay en el desempeño de los servidores públicos y entonces la corrupción se abate”, dijo.

Alejandro Encinas, coordinador del PDR en la Cámara de Diputados.


24

NACIONAL

28 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El negocio de los secuestros de inmigrantes en Centroamérica PERIODISMO HUMANO EL SIE7E

E

n el Camino es un proyecto sin prisas. Un periodismo pausado donde no han existido plazos y eso se nota. Describe la inmigración desde dentro a través del seguimiento durante un año a hombres y mujeres que se juegan la vida cruzando Centroamérica para llegar a Estados Unidos. Un infierno de cinco mil kilómetros plagado de asaltos, secuestros y violaciones a manos del crimen organizado y autoridades corruptas por el que pasan al año, al menos, 500 mil personas. A través de un libro de fotografía, otro de relatos, y un documental, este proyecto aporta una visión integral de todos los que están envueltos en ese viaje de sueños truncados lleno de corrupción y abusos pero también de solidaridad, como la de los campesinos que acogen a los inmigrantes o la del colectivo de La Patrona, esas mujeres que lanzan comida a los trenes para ayudarles a sobrellevar el largo viaje. Sus autores reconocen que ni ellos mismos sabían dónde se estaban metiendo cuando comenzaron a investigar en octubre de 2008. “Al principio pensábamos que íbamos a cubrir el tránsito de inmigrantes entre un punto A y un punto B, pero según pasaban los días nos dimos cuenta que el problema rebasaba las expectativas que teníamos. Nos enfrentábamos a los Zetas, un grupo del crimen organizado transnacional con una capacidad de corrupción increíble que había convertido el secuestro de inmigrantes en un negocio“, asegura Óscar Martínez, periodista autor del libro de relatos Los inmigrantes que no importan (editorial Icaria). Un negocio en el que las mujeres secuestradas son obligadas a prostituirse y marcadas con un tatuaje de su organización, como si fueran ganado, para que nadie más pueda usarlas. Un negocio en el que el crimen organizado se convierte en Estado, con el respaldo de la corrupción institucional. Y un negocio en el que no hay espacio para el inmigrante sin recursos. “El protocolo habitual es dividir a los inmigrantes cuando son secuestrados” cuenta Edu Ponces, uno de los tres fotógrafos de Ruido Photo que ha participado en el proyecto y publicado En El Camino (Blume editorial). “Los que tienen familia en Estados Unidos y se puede contactar con ella para pedir el rescate son enviados a la sala uno, los que tienen familia en EU pero todavía no se ha podido contactar van a la sala dos. La sala tres es para quienes no tienen familia en EU y no pueden pagar. No sabíamos qué pasaba con ellos”.

Lo supieron a través del relato de Irma y Janeth, dos mujeres secuestradas por los Zetas obligadas a trabajar como prostituta y cocinera durante cuatro meses. Su testimonio aparece en el documental María en tierra de nadie, la tercera parte del proyecto. En él cuentan cómo los cuerpos de los inmigrantes que no pueden afrontar el pago del rescate son descuartizados, rociados con gasolina y quemados. Fin del camino. En este contexto se entrelazan demasiados hilos, pero “intentamos dimensionar la tragedia, diferenciar lo horrible de lo horrible”, asegura Edu Ponces. Es fácil que las pequeñas historias se difuminen dentro de la gran historia. Pero en el proyecto no faltan rostros como el de Jaime, de 37 años, a quien “mordió” la bestia (así llaman al tren). El hondureño se cayó del tren de carga en el que viajaba como polizón y perdió la pierna derecha. Jaime estuvo dos años en Estados Unidos. Había vuelto a Honduras cuando un huracán arrasó con todo lo que tenía y decidió regresar a probar suerte en el sueño americano. No puedo ser. Jaime, Irma o Janeth son sólo algunos, pero la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México habla de 10 mil inmigrantes secuestrados en seis meses. Ninguno ha denunciado. Cifras que deberían ser un foco de atención constante. Sin embargo, poco o nada se habla de la inmigración centroamericana. Una de las pocas excepciones fue cuando se encontraron los 72 inmigrantes asesinados en Tamaulipas.“Siempre nos soprendió que siendo un problema masivo, nadie lo estuviera cubriendo. Cuando mataron a los 72 nos llamó todo el mundo. Nos entrevistaron todos los medios importantes porque no tenían nada de material. Hoy nadie habla de ello. Hubo un impulso, después nada”, relata Edu Ponces. No es fácil hacer este periodismo porque los medios de comunicación no están dispuestos a asumir un año de gastos sin resultados inmediatos pero para eso, dicen, se han abierto nuevos frentes. “Antes para ser buen periodista tenías que ser buen negociador con tu editor del periódico. Ahora tienes que ser buen pedidor de pasta pero al menos hay una vía. Dejar de depender de anunciantes y depender de dinero como las agencias de cooperación tiene sus peligros pero también sus ventajas y a nosotros nadie nos ha dicho absolutamente nada sobre el contenido de lo que hacemos. Eso hoy, en periodismo, no es que sea un lujo, es un milagro”. Ese milagro lo conoceremos dentro de unos días a través de periodismohumano en un especial sobre En el Camino que estamos preparando.

Reunión de periodistas quienes analizan que el tema de la inmigración a ganado más espacio en los medios de comunicación.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS

Hannia Nazar :: EN UNA TARDE LLENA DE SORPRESAS, LA ENCANTADORA HANNIA NAZAR festejó su cumpleaños, acompañada de sus amigos de la escuela, para que lo divirtieran de lo lindo en un día tan especial.

¿sabías que?

El 20 por ciento de los datos de un currículum vitae son falsos


26

SOCIALES

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

XV Años UNA NOCHE ESPECIAL

Sheila Vásquez Tovilla :: LA FESTEJADA BAILÓ SU VALS, CON UNA GRAN EMOCIÓN, al ver a todos sus invitados levantados de sus asientos, aplaudiéndole durante toda la presentación. Mónica Castillejos, Frida Pola y Ana Acevedo.

CARLOS CASTRO EL SIETE

E

n una ceremonia religiosa, donde acudieron varios invitados. El sacerdote le dio la bendición de Dios, para que fuera feliz en esta nueva etapa que comienza como toda una mujer. Sheila Vásquez Tovilla, es una joven más, que logra uno de los sueños mas anhelados en esta época, el cumplir sus XV años, acompañada de amigos y familiares, en una noche llena de magia y emociones. Es por esto que después de vivir la experiencia de la homilía, los

sentimientos se pusieron a flor de piel, haciendo que Sheila fuera agradecida con sus padres, quienes estuvieron atentos en todo lo que faltara en su fiesta de 15 años, que se llevó a cabo en el salón “Casa Magna” en días pasados. La quinceañera estuvo acompañada de sus apuestos chambelanes, quienes la escoltaron hasta la pista de baile, donde mostró ante la sociedad su alegría, por llegar a esta etapa tan importante en su vida. Pero antes de que todo eso pasara, tuvo que desfilar por la alfombra roja que se hallaba en el pasillo del lugar, modelando su hermoso vestido que portó durante la celebración. Rodrigo Velásquez y Marcela Orantes.

CON EL APOYO DE SUS PADRES fue como organizó esta mágica celebración en uno de los lugares más hermosos de la ciudad.

Adriana Gen y Anhe Bolaños.

Sheila Vásquez Tovilla, muchas felicidades.

-Manuel de Jesús Vásquez, Sheila y María del Rosario Tovilla.

Jarani Escareño y Fernanda Camposeco.

Janet Ruiz e Ingrid Aguilar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Diana Cruz, Nahany Morales y Mario de Blesuber.

Alberto Vargas y Nery Ley.

Luis Gordillo, Lupita Clemente y Fredy Carrillo.

Hilda Navid y Ana Utrilla.

Patricia, Karen Marisol y Javier Alonso.

28 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

Armando Bermúdez y Sonia Zenteno.

Félix Benjamin y Nely Enríquez.

Pascuala y Octavio Gordillo.

Melissa Pimentel.

27


28

SOCIALES

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños ALEGRÍA Y EMOCIÓN

Felicidades Hannia Nazar :: LOS AMIGOS DE LA FESTEJADA, LE OFRECIERON BUENOS REGALOs en su mesa donde estaba el pastel de cumpleaños, lleno de colores y velas. CARLOS CASTRO EL SIE7E

E

n una tarde llena de sorpresas, la bella Hannia Nazar festejó su cumpleaños, acompañada de sus amigos de la escuela, para que la divirtieran de lo lindo en un día tan especial, donde hubo una gran alegría en los diferentes juegos infantiles que con mucho gusto le proporcionó el salón de fiestas. Hannia se mantuvo vestida de Jessi la vaquerita de la película de “Toy Story”, para darle más

color al ambiente que se formó en el centro del lugar, donde se llevó a cabo el show con todos los personajes. Dando más algarabía a la celebración que se llevó acabo el sábado pasado por la mañana. Las piñatas, bocadillos y muchas cosas que se repartieron en la fiesta, mantuvieron contentos a todos los presentes, que se expresaron agradecidos por haberlos invitado a compartir este encantador instante con la hermosa Hannia Nazar.

Emiliano y Diego Mendoza.

Hannia Nazar, Felicidades.

LA CUMPLEAÑERA SE SINTIÓ muy contenta al ver a todos sus amigos en su fiesta. Roxana Jiménez y Romina Chanona.

Mafer y Renata Chanona. Lizeth Ochoa y María José.

Fabiola, la cumpleañera y Regina Lara.

Rocío Rincón y Hannia Nazar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Julisa Briones y Julisa Alvarado.

Luciana Jiménez.

Leslie Espinosa y Montse Espinosa.

Mirel y Alejandra Pérez.

Emanuel Sánchez.

Erick y Erick Ochoa.

28 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

José Alejandro Macías.

Omar Emilio.

Carolina Herrera y Amada Herrera.

29


30

SOCIALES

28 DE OCTUBRE 2010

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Derrocharás fantasía con tu pareja para salvar vuestra relación. Para que todo salga como lo has imaginado siempre, prepara una velada muy romántica a la luz de las velas con música tenue y un menú que haría las delicias del paladar más exigente. Le sorprenderás.

Los astros se confabulan para que el romanticismo entre en tu vida. Tu pareja va a tomar las riendas de vuestra relación y te va a sorprender. Si no tienes pareja también protagonizarás un encuentro apasionado con una persona con la que mantuviste un idilio hace tiempo.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

No hay ninguna razón aparente, sin embargo, te costará levantarte y sufrirás molestas jaquecas a media tarde. No le des más importancia, empezarás a levantar cabeza y recuperarás la vitalidad. Procura equilibrar tu dieta con más alimentos naturales y evita las cenas copiosas.

Los que mantengan una relación de pareja continuarán viviendo un momento de gran plenitud. Los lazos afectivos sean del tipo que sean se estrecharán y fortalecerán. Para la familia tendrás más tiempo y además un hermano te sorprenderá con una noticia fabulosa.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Tus problemas son más psicológicos que físicos. No hay razón para que te alarmes, pero tenderás a sacar las cosas de quicio. Si bien es cierto, que se te recomienda que tomes medidas para evitar cogerte un buen catarro, pero de ahí a padecer una terrible enfermedad hay un trecho.

Todo indica que se indica una nueva

LIBRA

etapa. Tendrás más responsabilidades y obligaciones, pero también más satisfacciones. Vas a echar más horas de las habituales, se trata de una época de gran actividad. Recuerda que en la capacidad de organización encontrarás el éxito.

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Terminas la semana mejor imposible. Harás gala de una salud de hierro. Tu cuerpo funcionará como maquinaria de última tecnología. No tendrás problemas y si arrastras alguna dolencia sentirás una gran mejoría. Anímicamente encontrarás el equilibrio que necesitas.

Como estás viendo el día ha comen-

SAGITARIO

zado con muchísima actividad. El estrés podrá hacer mella en tu trabajo,

Delicatessen GOURMET

Medallones de res con cubierta de chile y salsa de chocolate EL SIE7E INGREDIENTES: 1 cucharada con cocoa en polvo 1 chile de árbol seco, limpio sin venas, picado en seco Semillas de cilantro al gusto 1 cucharada con piloncillo rallado Orégano al gusto Sal al gusto Aceite de canola 1 trozo de filete de res Aceite de oliva al gusto 8 nopales cambray asados 2 manojos de cebollas cambray, cortadas a la mitad Pimienta al gusto Mantequilla al gusto 3 papas grandes en láminas Crema de cacahuate (opcional) 3 tortillas en julianas muy finas y fritas Chiles de árbol secos enteros para decorar 1 ramita de epazote Procedimiento: Precalienta el horno a 180 grados centígrados. Mezcla en un tazón la carne, la sal y pimienta y cubrir

totalmente con la mezcla de chiles y cocoa. Pon esto en una sartén caliente y séllalo. Acomódalo en charola de horno y hornea por 20 minutos. Deja reposar la mez-

cla en la charola y sirve sobre nopales, papas y cebollas cambray. Decora con tortillas fritas, chiles de árbol enteros y aceite de chile guajillo.

procura controlarlo o te encontrarás perdido. Sea lo que sea a lo que te dediques, la organización será clave del éxito, apúntatelo en tu cabeza.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Una alimentación adecuada y deporte de forma regular, no hay secretos. Vas a demostrar una conciencia mucho más responsable con respecto a los cuidados que requiere un cuerpo diez, es decir un cuerpo sano. Te preocuparás mucho más por tu alimentación.

No sólo te recuperarás de los problemas que hayas podido sufrir recientemente, sino que harás gala de una salud de hierro. Podrás permitirte, incluso, algunos excesos que no te pasarán factura. Anímate y aprovecha tu buena estrella para abandonar hábitos perjudícales.

ACUARIO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Una reflexión antes de decir nada te ayudará a enfocar las cosas desde la objetividad. Tu pareja constituirá un pilar importante durante estos días en los que andarás bastante bajo de moral. Por fin vas a mostrarte abiertamente sin máscaras y podrás fortalecer vuestra relación

Lo más destacable de hoy será la imaginación desbordante de la que harás gala. Vas a salir de la rutina y lanzarte a vivir la vida con más espontaneidad y pasión. Estarás más predispuesto a conocer a gente nueva y puede que entre todos encuentres a alguien afín a tu personalidad.

POSTRE

Sangría de vino EL SIE7E

INGREDIENTES: 1 botella con vino blanco 3 peras en cubitos 12 ciruelas rojas partidas 1 melón picado 12 mandarinas, el jugo Miel de maíz al gusto Procedimiento: Pica la fruta y reserva. En una jarra coloca el vino blanco frío y agrega la fruta picada, jugo de mandarina y miel de maíz.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

Agradeció Serrat cobijo mexicano

CINEASTA

Espera FIL a Fuentes y Del Toro E

l cineasta mexicano Guillermo del Toro presentará su más reciente novela, Oscura, y junto a Carlos Fuentes la novela ilustrada de vampiros Vlad y su más reciente libro, Carolina Grau en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con Castilla y León como invi-

tado de lujo, la feria ya se alista para un ambicioso programa que incluye más de 500 autores e intelectuales, a participar en charlas, conferencias, homenajes y mesas redondas. Entre lo más destacado del evento, previsto del 27 de noviembre al 5 de diciembre, se presentará el más reciente libro del flamante Premio Nobel de Literatura, el peruano Mario Vargas Llosa, El sueño del celta, aunque

Posponen de nuevo obras en el Tamayo EL INICIO de las obras de remodelación y ampliación del Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo ha vuelto a posponerse, esta vez para enero de 2011, para entonces el recinto habrá cumplido un año de estar cerrado parcialmente y dos desde que se anunció que el arquitecto Teodoro González de León lo intervendría. La construcción de dos salas, biblioteca, talleres, oficinas, tienda y un restaurante fueron anunciados en abril de 2009, entonces se planeaba iniciar las obras en julio siguiente. También se había proyectado una nueva sede, en Atizapán. Pero entonces empezaron los retrasos. Cerró por completo en enero pasado y se informó que iniciaban en abril. Ese mes reabrió parcialmente sin que iniciaran y la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Teresa Vicencio, se negó a hablar al respecto. Fue Julio Madrazo, presidente entonces de la Fundación Olga y Rufino (FORT), quien informó sobre el inicio. “En verano”, dijo, porque antes se tendría que firmar un convenio con el instituto para intervenir el edificio y publicar la licitación de las obras.

AGENCIAS EL SIE7E

no se confirmó su asistencia. Además, el español Arturo PérezReverte traerá su novela El asedio y la reedición de La reina del sur, junto a la actriz mexicana Kate del Castillo y el director de Telemundo, Patricio Wills, quienes hablarán de la adaptación de la novela a la televisión. Castilla y León, región en la que nació el español, tendrá un programa literario que abarcará cerca de 60 actividades y contará

con la participación de más de 100 autores encabezados por Antonio Gamoneda. Además habrá una muestra de cine, exposiciones de arte y obras de teatro con artistas del centro de España. El escritor vallisoletano Miguel Delibes, fallecido en marzo y quien fuera uno de los novelistas más destacados de la región, recibirá un amplio homenaje póstumo.

EL CANTAUTOR catalán Joan Manuel Serrat recordó con gratitud el cobijo que México ofreció al exilio español, y los puentes que desde entonces se establecieron entre ambas naciones. En una carta enviada al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, con motivo de la exposición El Exilio Español en la Ciudad de México. Su legado cultural —que el funcionario inauguró ayer en Madrid—, el compositor evocó el arribo del Sinaia, primer barco en el que llegaron masivamente los refugiados españoles, tras culminar en 1939 la Guerra Civil.

INAUGURACIÓN

REMODELACIÓN

AGENCIAS EL SIE7E

31

CANTAUTOR

Cultura

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

Pasó el verano, el nuevo alcalde de Atizapán canceló al INBA la donación del predio para la nueva sede y hasta hubo cambio de la mesa directiva de la Fundación Tamayo. Su nuevo presidente, David Cohen Sitton, informó en entrevista del nuevo plazo. “En enero ya estaremos arrancando”, dijo el lunes Cohen, sin embargo todo está en orden.“Elementalmente no ha habido ningún retraso, sino que se ha trabajado muy bien y de manera conjunta con el INBA y con el Conaculta”, dijo El INBA se ha negado a contestar un cuestionario de este diario solicitado por su oficina de prensa.r

Rememora Ebrard exilio español AGENCIAS EL SIE7E EL JEFE DE Gobierno del Distrito Federal (D.F.), Marcelo Ebrard, y su par madrileño, Alberto Ruíz Gallardón, inauguraron ayer en la capital española la exposición El Exilio Español en la Ciudad de México, que resalta los vínculos culturales e históricos entre los dos países. Ante invitados de excepción como Alfonso Guerra, presidente de la Fundación Pablo Iglesias, Ebrard recordó que la idea de esta muestra surgió de una promesa con exiliados que fueron amigos, maestros y familiares, a quienes les dijeron que volverían a España. “Este es un homenaje a los exiliados por lo que sufrieron, pero también por lo que aportaron: pensamiento, arte, actividad económica. Es reconocerlos y tenerlos presentes”, dijo el Jefe del Gobierno capitalino, quien agregó que en estos momentos es indispensable no olvidar su legado, ya que los exiliados nos enseñaron a recibir la lealtad a las instituciones. “En estos momentos de relacio-

nes globales y de un mundo cada vez más intercomunicado, los países deben abrirse al asilo ahí donde haya gente perseguida por sus ideas o porque no se respetan los derechos humanos”, dijo a REFORMA el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Al concluir el recorrido de la muestra, Cárdenas expresó que el exilio español no llegó a México a pedir, sino a dar y compartir lo que traía: fuerza de trabajo, conocimientos, creatividad, enseñanzas y solidaridad con las luchas del pueblo mexicano.

“Gracias a la generosidad con la que México recibió la llegada del Sinaia, al cariño con el que fueron acogidos los españoles del exilio y del hambre, y también a la calidad humana y cultural de quienes hicieron de México su patria se forjaron los puentes que nos unen y se construyó el camino que, en uno y otro sentido, caminamos y que nos queda por recorrer”, escribe el artista. Serrat fue invitado por Ebrard a la inauguración de la muestra en el Museo de la Ciudad de Madrid, que conmemora el 70 aniversario del Sinaia. El músico declinó asistir por razones médicas. La exposición, comenta Ebrard en su misiva, habría de recordarle a Serrat la época en que vivió en México, cuando el franquismo —dictadura que surgió de la Guerra Civil— se desmoronaba. El cantante se exilio aquí entre 1975 y 1976, tras ser acusado de injuriar al régimen franquista. En realidad, Serrat había protestado públicamente por la imposición de penas de muerte. A raíz de sus declaraciones se le abrió un expediente en España y decidió no volver. Permaneció en este país por el clima de libertad que encontró, explica el periodista y escritor Benito Taibo, con cuya familia el artista fincó una estrecha amistad.


32

SOCIALES

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CINE

Espectáculos CANTAUTOR

Quiere Manzanero que Trevi lo interprete A este compositor le gustaría que el tema que le grabara la intérprete de “Pelo Suelto” y “Doctor Psiquiatra” fuera de migración. “Es un tema muy bonito de letra de Martin Urieta que dice: ‘Tal vez, tal vez las cosas en mi tierra no han ido como yo quisiera, por eso, hermano norteamericano, crucé la frontera’”. Actualmente, Manzanero se encuentra ocupado alistando también todos los detalles para el próximo año abrir una escuela para compositores. “Tendrá un equipo de pura gente joven e importante, Pedro Dabdoub, el de “Mundo de Caramelo“ y Méndez Guiu, por supuesto. Es una escuela que tendrá mucha gente bonita para toda esta gente que necesita prepararse más. “México logrará seguir siendo la fábrica de música para vestir a todo el mundo”.

AGENCIAS EL SIE7E

A

rmando Manzanero ha compuesto temas para artistas como Luis Miguel, Alejandro Fernández e incluso Frank Sinatra, pero ahora, su intención es lograr que Gloria Trevi le grabe un tema. “A estas alturas del partido, todavía persigo a los cantantes para decirles: ‘¿oye, me quieres grabar una canción?’. Y he estado tras Gloria Trevi cerca de un año”. Pero el compositor indicó que recientemente tuvo la oportunidad de ver a la cantante en un evento de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) y que ahí se aproximó a ella nuevamente. “Ahora que estuvo con nosotros en la entrega de premios de la SACM, tuve la oportunidad de acercarme a ella, ahora le insistiré marcando a su casa de McAllen para ver si me hace caso”.

Presentan a ‘Una Familia con Suerte’ EL ELENCO de Una Familia con Suerte, la telenovela de Juan Osorio que se estrenará el 14 de febrero de 2011, fue presentado de manera “virtual” por el productor. Así, mediante un video se confirmó que Luz Elena González, Alicia Machado, Sergio Sendel, Alicia Rodríguez, Lola Merino, Jorge “El Burro” Van Rankin, Julio Bracho, Helena Guerrero e Ingrid Marie conformarán al elenco. La pareja protagónica serán Arath de la Torre y Mayrín Villanueva, actores que acudieron a la presentación ofrecida este miércoles. “Acepté este papel por darle un poco de continuidad al género de la comedia, que afortunadamente ahorita está funcionando muy bien. Ahora sí siento que son comedias, como cuando nuestras abuelitas decían: ‘estoy viendo mi comedia’”, contó Arath durante la conferencia. Dentro del elenco juvenil estarán Violeta Isfel, Pablo Lyle, Sherlyn,

AGENCIAS EL SIE7E PANCHO Villa y su División del Norte han tomado la sierra duranguense desde el inicio del rodaje de la cinta Villa: Itinerario de una Pasión, del realizador Rafael Montero. El Centauro del Norte (encarnado por Alejandro Navarrete) estudia el terreno porque muy pronto, él y sus leales seguidores, entre ellos Raúl Madero (Mauricio Isaac), Rodolfo Fierro (Omar Mendoza) y Carlos Jáuregui (Valentín Trujillo Junior) pelearán una batalla contra las tropas Constitucionalistas al mando del general Álvaro Obregón, conocida como La Batalla de Celaya. En este episodio histórico, el héroe revolucionario Felipe Ángeles (Daniel Martínez) y Álvaro Obregón (Juan Ignacio Aranda) demostraron con sus

ACTRIC

TELENOVELA

AGENCIAS EL SIE7E

Preparan batalla revolucionaria

Alejandra García, Juan Diego Covarrubias y Osvaldo de León. Además, también las cantantes Ana Bárbara y Alejandra Guzmán tendrán participaciones especiales en la telenovela. Ana Bárbara interpretando a la primera esposa de Pancho López, el protagonista, y Alejandra a una ejecutiva de la empresa.

Construye Talancón casa ecológica AGENCIAS EL SIE7E ANA CLAUDIA Talancón no sólo es la imagen de una marca de agua que promueve mensajes ecológicos, sino que realmente lleva a cabo los consejos que emite, como la actual construcción de una casa autosustentable para su familia en su natal Quintana Roo. “No sólo yo, también mi familia sigue este concepto. Ellos viven en Cancún en un pueblito. Desde pequeña aprendí a reciclar, a cuidar el medio ambiente. Ahora estoy ayudando a mi padre y a mis hermanitos a tener un hogar. Estamos haciendo la casa sustentable, con humedales, con energía renovable. Yo voy al máximo grado”, contó la actriz en entrevista durante su visita al evento de moda DFashion, la noche del lunes. Éste será el tercer año que la protagonista de El Crimen del Padre Amaro participe por convicción con las campañas del agua Ciel. “Encontré una marca que va con mi forma de vida. Los mensajes (‘Qué es lo que te Mueve’, ‘Cuidar el Planeta’, ‘Camina México con Ciel’) no son slogans de una marca, es mi

forma de vida, realmente así vivo. “Siempre reciclo, tengo mis dos basureros. El refri se abre cuando se necesita, se prende la luz lo necesario, tengo dos gatas y ven perfectamente en la oscuridad, así que nunca les dejo la luz prendida si no estoy. Todos los focos son ahorradores de energía”, explicó.Talancón difundió la nueva campaña de la marca de agua para reciclar las botellas de plástico llamada “Dale la Vuelta”.

estrategias militares la gran rivalidad entre ellos, principalmente por la envidia del segundo por las dotes del primero. Antes de entrar en acción, el lunes, Martínez y Aranda, conviven sonrientes y explican los atractivos de sus personajes. “Obregón era un gran estratega, una persona muy inteligente, demasiado quizás. Su problema más grande es que él era más político que militar”, dice Aranda,“por eso siempre envidió a Ángeles, quien sí era un estratega, y uno excelente”. Para Martínez, quien recientemente participó en Chicogrande, de Felipe Cazals, interpretar al militar significa un reto interesante y divertido, además que se declaró fan de la época villista y su conexión con el cine. “Antes ya había estado en los 90 en una cinta de Villa, con Jesús Ochoa, y ahora, en el Bicentenario, me tocaron estas dos”, recordó el actor.“La verdad es que adoro hacer cintas bajo este contexto histórico, siempre me ha atraído la imagen de este héroe mexicano y ahora digamos que me tocó estar del lado de los buenos”. El filme de Montero (Cilantro y Perejil) pretende ser un acercamiento humano al historial amoroso de Pancho Villa, más que una revisión biográfica extensa de su persona. “Como su nombre lo dice, es una cinta sobre Villa y su faceta romántica. Sí, sabemos que era violento, prepotente y bandolero, pero también era alguien muy sensible y dispuesto a amar.


28 DE OCTUBRE 2010

33

DEPORTES

Deportes

El Sie7e de Chiapas

Editor responsable: Alberto Castrejón

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

FUTBOL

Hacen oficial cambio de sede de Guerreros :: JUGARÁN A PARTIR DE ESTE VIERNES EN EL SAMUEL LEÓN BRINDIS, luego de alcanzar un acuerdo con involucrados. PÁG 38

LUEGO DE UN AÑO DE LOGROS

OTRO DUELO FRATERNAL EN MÉXICO

Tendrá Aremi otra distinción en este 2010 PÁG 37

América visita al San Luis en el cierre de la fecha 14. PÁG 39

¿sabías que? C. C. Sabathia firmó en 2008 para Milwaukee Brewers. Con este equipo inició 17 encuentros, obteniendo 11 victorias y dos derrotas. En 2009 pasó a formar parte de New York Yankees


34

DEPORTES

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

El nacimiento de una leyenda :: ASÍ COMO LAS GRANDES FIGURAS DEL FUTBOL han pasado a la inmortalidad pos sus proezas en la cancha, el pulpo Paul será recordando siempre por sus atinados pronósticos que realizó en la Copa del Mundo de Sudáfrica en el 2010, pues tuvo certeza para elegir a ganadores y hasta para conocer al monarca del mundo. Con su muerte esta semana, el pulpo Paul es ya una leyenda del futbol. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Más mezcla para la Municipal ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

L

uego de haber mencionado aquí las posibilidades de una revuelta en la Liga Municipal de Futbol Soccer Amateur, debido a la mala gestión que está realizando la recién electa mesa directiva, más por decisiones que se han tomado en las finales de su torneo de liga 2010, pues el correo se llenó de información, algo que agradecemos a quienes se han molestado. Pues resulta que, en una de las semifina-

les de primera división, que ya les comentábamos ayer, la Pablo Guardado Chávez y el Atlético Simojovel (no sé si aún sea Atlético, pero antes así se llamaba), pues incurrieron en sendas faltas como la de jugar en dos ligas afiliadas al mismo tiempo y en otro caso, registrar a un elemento que no contaba con la recalificación (documento para que un profesional pueda intervenir en el amateur), lo que procedió, ciertamente, a tomar cartas en el asunto; sin embargo, se decretó que la Pablo jugará un ‘amistoso’ con el COBACH con el firme objetivo de entregar los trofeos al ganador. El asunto es

que, todo sucedió y la decisión de eliminar a ambas escuadras no se haya fundamentada, pues todavía no se ha hecho pública la sanción, aunque de manera extraoficial trascendió que los tres elementos que incurrieron en las faltas están suspendidos tres años. La otra cuestión es que, existiendo un Tribunal de Penas y Castigos en la liga, no haya sido esta la que procediera con la investigación y emitiera el castigo. No se olviden que eso de ser juez y parte no es correcto y en este asunto incurrieron en varias situaciones erróneas. De esta forma, una vez más esta compe-

tición retoma viejas costumbres en la que se iban moldeando los torneos de modo tal que accedían a la final o salía campeón el equipo que más convenía. La buena noticia es que, según se dijo en una conferencia de prensa este miércoles, existe un proyecto para presentar una iniciativa al Congreso del Estado (aunque dijeron de la Unión), para que baje un recurso y ponerle pasto sintético al Sospó; el problema es que el que se lleva se aguanta y vamos a ver si esto es bien visto por la dirigencia de la liga, a la que también se dijo, siempre han apoyado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

35

Preparación de atletas

Atletas chiapanecos

DEPORTE

Chiapas con

buena base en la próxima olimpiada :: JOSÉ ANTONIO COBO GUTIÉRREZ, JEFE DE TALENTOS DEPORTIVOS y altos rendimientos en el Indeporte, señaló que Chiapas cuenta con buena base de entrenadores para la olimpiada 2011 GILBERTO LEÓN EL SIE7E

E

l jefe de talentos deportivos y altos rendimientos en el Instituto del Deporte (Indeporte) José Antonio Cobo Gutiérrez, dio a conocer que la olimpiada del 2011 tiende a ser más competitiva a diferencia de años anteriores, por lo que varios entrenadores extranjeros han llegado al estado de Chiapas para preparar bien a los competidores. Cobo Gutiérrez señaló que hoy en día el Indeporte esta trabajando con mucho esfuerzo para preparar bien a los competidores y procurar que las selecciones que están mostrando un buen rendimiento, mejoren en los diferentes aspectos “Nosotros estamos trayendo a buenos entrenadores extranje-

ros para que mejoren a nuestros atletas y les brinden una preparación adecuada, que tenga como objetivo poner muy en alto el nombre del estado de Chiapas, tomando en cuenta el presupuesto que se deba invertir”, indicó Cobo Gutiérrez. De igual manera, Cobo Gutiérrez dijo que la competencia no sólo se verá reflejada entre los atletas, si no que también se podrá apreciar en los diferentes entrenadores, lo cual se puede ver reflejado en que cada día arriban más entrenadores extranjeros en las diferentes disciplinas, y sobre todo en aquellas donde México es una potencia y tiene más posibilidades de destacar a nivel internacional. Así también, mencionó las fortalezas con las que cuenta el estado de Chiapas para poder destacar en la próxima olimpiada.

“Las fortalezas que tenemos son la contratación de varios entrenadores extranjeros y el apoyo por parte del gobierno del estado, que están recibiendo los atletas, además de contar una Entrenadores extranjeros buena base de atletas que tiene de dos a tres años de preparade participar en las próxición y eso nos garantiza mas olimpiadas del que estamos to2011. mando atletas “Las desventaya con expejas que teneriencia” semos, es la ñaló Cobo distancia Gutiérrez. que tiene A s i el estado mismo, que la competencia no sólo se en reladio a coción a nocer las verá reflejada entre los atletas, si todos los desvendemás tajas y no que también se podrá c entros debilidadeportivos apreciar en los diferentes des con las del país, que que cuentan es donde se lleentrenadores. los atletas Chiavan a cabo las panecos a la hora competencias de

COBO GUTIÉRREZ INDICÓ

mayor nivel y es ahí donde nos vemos aislados, así también, otra de nuestras debilidades es el presupuesto que se destina a la participación de los deportistas en relación al presupuesto general que se otorgan en otros estados que son principales potencias en el país”, puntualizó Cobo Gutiérrez De esta manera se dio a conocer la buena base y preparación de atletas en el estado de Chiapas con miras a la próxima olimpiada, en donde se reconoce la labor brindada por parte del gobernador de estado para apoyar al deporte y poner muy en alto el nombre de Chiapas.


36

DEPORTES

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PATINAJE

Selección Chiapas inicia proceso para próxima olimpiada

Terminan juegos de la fecha 12

FUTBOL RÁPIDO

Finaliza fecha 12 en la “Cancha futbol rápido”

Selección de patinaje

GILBERTO LEÓN EL SIE7E EL ENTRENADOR de la selección estatal de patinaje, Ernesto Herrera Martines dio a conocer que la selección de Chiapas se esta preparando muy bien con base a la próxima olimpiada, en donde se espera un gran proceso para que los atletas se fogueen y obtengan un buen rendimiento. Herrera Martínez, señaló que se comenzará a realizar el proceso para la próxima olimpiada, en donde primero que nada se jugará una copa en el estado de Puebla del 12 al 15 de noviembre, y con eso se dará comienzo al proceso de la olimpiada. De igual manera, indicó que en el caso de patinaje chiapaneco, hay dos representantes en campeonato mundial en el país de Colombia, donde están trabajando con mucho entusiasmo para destacar el nombre de Chiapas. En este momento tenemos a dos representantes chiapanecos en el país de Colombia, el nivel del campeonato, ya que existen competidores de mucho nivel, paro nuestros atletas están representando dignamente al estado de Chiapas. Así también, dio a conocer que la base de la selección se mantiene igual hasta hoy, pero que cada día trabajan para lograr mejorarla y así destacar en las competencias. “Nosotros seguimos manteniendo la misma base, la cual trataremos de mejorarla con el compromiso que para la próxima olimpiada, pongamos muy en alto el nombre de nuestro estado” indicó Herrera Martínez. Finalmente, Herrera Martínez mencionó que esta olimpiada va a ser muy fuerte, ya que los diferentes estados se están preparando arduamente y sobre todo tienen atletas de gran calidad.

:: EL PRIMERO DE LOS PARTIDOS DARÁ COMIENZO A LAS 18:00 HORAS en la categoría de primera división y será entre el equipo de Kguamanchester y la escuadra de Grupo Manu. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga de futbol “Cancha futbol rápido, dieron a conocer los partidos para el día de mañana, los cuales darán cierre a la fecha 12 en la categoría de primera y segunda división, así como en la liga premier del torneo 2010. Tras haberse disputado juegos vistosos y reglamentarios en el transcurso de esta semana, los directivos esperan que en estos últimos partidos, se siga dando ese buen resultado, que también sea del gusto de los aficionados. El primero de los partidos dará comienzo a las 18:00 horas en la categoría de primera división y será entre el equipo de Kguamanchester y la escuadra de Grupo Manu; mientras que a las 19:00 horas, el equipo de Rax se medirá ante La Hacienda. Posteriormente, a las 20:00 horas los juegos continuarán en la liga premier con el duelo entre la escuadra de Los Calienta Banca y el equipo de Revolution, en tanto que a las 21:00 horas, la escuadra de Citally Publishoping, se verá las caras con el equipo de Gorsa.

Se esperan partidos vistosos

Lo más importante LA DIRECTIVA DEL TORNEO ESPERA que la gente acuda a presenciar los duelos, ya que indicaron que los aficionados son un factor que motiva a los jugadores.

Finalmente, a las 22:00 horas se jugará el último partido de la fecha 12 en la categoría de primera división; el cual será entre la escuadra del Deportivo 19 del Sur, y el equipo de Lobos EBC. De esta manera finalizarán los cotejos de la jornada 12 en liga “Cancha futbol rápido”, donde la directiva del torneo espera que los equipos brinden juegos vistosos y los equipos demuestren partidos atractivos, tal y como se tuvo en el transcurso de esta semana. De igual forma, los directivos también esperan que la gente acuda a presenciar los duelos, ya que indicaron que además de que los partidos pintan para ser muy vistosos, la afición es un factor que motiva a los jugadores. Así también, la directiva manifestó su deseo por que los equipos den lo mejor de si en la jornada que viene, ya que la recta final del torneo esta cada vez más cerca, y solo quedan tres fechas para que se definan a los equipos que pasaran a la siguiente ronda.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

37

GOLBOL

Consigue Chiapas segundo lugar nacional :: EN EVENTO DISPUTADO EN SAN LUIS POTOSÍ, el equipo chiapaneco destacó con su buen juego hasta conseguir el segundo puesto. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

A

demás de conseguir el subcampeonato en la rama varonil en el VII Evento Nacional de Gol Bol para Deportistas Ciegos y Débiles Visuales celebrado del 21 al 24 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento “Plan de San Luis” en San Luis Potosí, nuestra entidad logró la inclusión de dos jugadores en la rama varonil y una en el sector femenil para integrar la selección mexicana de la especialidad. Luego de su participación de los seleccionados chiapanecos en ambas ramas en la mencionada justa convocada por la Federa-

ción Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales AC, se entrevistaron primeramente con el director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Jorge Cuesy Serrano, al tiempo de expresarle el agradecimiento por el apoyo recibido para asistir a la competencia, le informaron de los resultados obtenidos, sobresaliendo entre sus manos el trofeo de subcampeones nacionales. En la entrevista con el funcionario deportivo, el presidente de la Asociación Deportiva para Ciegos y Débiles Visuales de Chiapas AC, José Martín Gutiérrez Álvarez, destacó que los jugadores, Fernando Santiago Jiménez y Eliseo Damián Medina con experiencia en eventos internacionales y mundiales, ase-

guraron un lugar en la selección mexicana, mientras que Adriana Leticia Penagos tiene también amplias posibilidades de recibir el llamado al equipo tricolor que tendrá participación en los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara 2010. Asimismo, a petición del propio dirigente de la agrupación de Ciegos y Débiles Visuales al Instituto del Deporte para organizar en Tuxtla Gutiérrez del 5 al 7 de diciembre el Octagonal Nacional de Gol Bol con la presencia de Puebla, Distrito Federal, Oaxaca, Tabasco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Chiapas, el titular de la institución, Jorge Cuesy, “refrendó todo su apoyo para la realización del evento que vendrá a fortalecer el trabajo técnico de los jugadores”.

Consiguen el segundo puesto en San Luis Potosí

PREMIO

Otra distinción más para halterista Aremi Fuentes :: LE ENTREGARÁN EN RECONOCIMIENTO NACIONAL A LAS MUJERES en el Deporte que se entrega el 22 de noviembre en México. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E TRAS EMITIRSE los resultados de la convocatoria del “Noveno Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte”, el estado de Chiapas tendrá presencia en el evento al ser electas por el Jurado Calificador, la pesista Aremi Fuentes Zavala, la jugadora de Pelota Purhépecha, Teresa del Carmen de la Cruz Martínez y Juana Pérez Gómez, atleta en Deportes Autóctonos y Tradicionales. Para el evento a celebrarse el próximo 22 de noviembre en la Ciudad de México, el cual fue convocado por el Instituto de las Mujeres, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se reconocerán a las mujeres con o sin discapacidad, cuyo desem-

Aremi Fuentes con otra distinción en un gran año

peño haya contribuido a visibilizar las capacidades y habilidades de las mujeres en el deporte, en condiciones de igualdad. En ese sentido, el Instituto del Deporte (INDEPORTE) a través de su Oficina de Formación y Capacitación a cargo de Magdalena Gurgúa Domínguez, informó que resultó electa en la categoría de Atleta Juvenil o Escolar, Aremi Fuentes Zavala del municipio de Tonalá, quien portando los colores de nuestro país en los Primeros Juegos Olímpicos de la Juventud en Singapur, ganó una presea de bronce. Además de lo anterior, Fuentes Zavala en el Panamericano de Chiclayo, Perú se acreditó dos medallas de oro y dos de plata, mientras que en el Panamericano en Santiago de Chile se agenció una más de oro, así como las tres preseas de oro y el título de campeona absoluta en la Olimpiada Nacional 2010 en Guadalajara, Jalisco.

Datos LA SIGUIENTE CONDECORACIÓN en el rubro de Atleta de Deportes Autóctonos y Tradicionales será para la jugadora de la Pelota Purhépecha, originaria del municipio de Zinacantán, Teresa del Carmen de la Cruz Martínez.

DE LA CRUZ MARTÍNEZ, ES UNA destacada participante con la selección Chiapas en los distintos eventos organizados por la Federación Mexicana de la especialidad, colocando a nuestra entidad en el podio de ganadores con primeros y segundos lugares en los correspondientes encuentros nacionales.


38

DEPORTES

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Ya es oficial, Guerreros jugará en el Samuel León Brindis desde este viernes

En conferencia de prensa, las partes involucradas dieron detalles

FUTBOL

Hacen oficial cambio de sede de los ‘Guerreros’ :: JUGARÁN LOS 10 JUEGOS RESTANTES y la Liguilla en el Samuel León Brindis, luego del consenso del Indeporte con la AFUCHAC. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

G

uerreros del Atlético Chiapas jugará en el Samuel León Brindis a partir de este viernes. La mañana del miércoles, la dirigencia del deporte estatal, acompañado del Presidente del Club y de la dirigencia de la ACHFA anunciaron que, a partir de este viernes los duelos de local de este conjunto, que milita en la tercera división profesional, se disputarán en dicho escenario. Al respecto, fue Jorge Cuesy quien tomó la palabra para dar a grandes rasgos lo que surgió de una iniciativa, además de la solicitud de Federación para que los Guerreros cambiaran de sede, expresando que fue un acuerdo

entre las partes en las que se busca beneficiar al deporte chiapaneco. “Por circunstancias de la misma Federación, se hace necesario el cambio de sede, pues venían jugando en el Sospó, pero las condiciones del campo no son las aptas para poder llevar a cabo este evento. La tercera división informó que había que buscar otro espacio, se tuvieron pláticas y la realidad en Tuxtla es que no existen espacios para el futbol soccer y encontrar la cancha adecuada, que tiene que estar empastada, pues no es sencillo. “Se ofertó la cancha del Indeporte, pero no le conviene al club por la cantidad de gente que asiste a estos juegos y la falta de alumbrado y de instalaciones. Se vio lo del Samuel León Brindis y se comenzó a entablar

la plática con la ACHFA, analizando la posibilidad de que, de forma extraordinaria, por la necesidad, los duelos restantes de Guerreros se jugaran en dicho escenario”, explicó. Por su parte, Gabriel Orantes agradeció las facilidades, tratando de especificar que no habrá gran conflicto en esta decisión, que no hace más que colaborar para que Guerreros salga de este problema y tenga tiempo en planear lo que será su propio escenario. “Es importante, antes de cual-

Guerreros jugará lo que resta de esta campaña en dicho escenario como local

quier situación, agradecer al coach Alejandro Aguilar, a toda la asociación; porque no es fácil abrir un espacio que es exclusivo para una disciplina, que la abran para el futbol. Esperamos p o d e r traer beneficios a la ACHFA, a la que algún día pertenecí como jugador, entonces, está el compromiso público y que todos salgamos beneficiados.

“SE ACORDÓ TRABAJAR

de esta forma, como una situación que se comentó, 10 juegos”

“El Sospó, desafortunadamente no está en condiciones aptas, pensamos en un inicio que se podía mejorar, pero el excesivo uso y las lluvias, afectaron el campo. Federación y el grupo, pues hicieron su labor y platicábamos con lo de las condiciones para jugar”, manifestó. Finalmente, el Presidente de la ACHFA señaló que, se concedió esta situación pensando en el beneficio que tendrá su agrupación, además de colaborar en beneficio del deporte chiapaneco. “Nos lo plantearon como una situación de emergencia para el equipo, así o entendimos, lo comentamos con los afiliados y se llegó a la determinación de comprender esta situación”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

39

FUTBOL

Efraín Juárez no entiende suspensión

Cierran la fecha 14 del Apertura este jueves en el Alfonso Lastra Juárez ahora no entiende

AGENCIAS EL SIE7E EL MEDIO de contención Efraín Juárez, del equipo Celtic Glasgow de la Liga Premier de Escocia, dijo desconocer cuándo volverá a integrar la selección de su país, luego de la suspensión que le aplicó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por indisciplina. En entrevista para el programa STV Night Football, acerca de su regreso al equipo tricolor, el jugador surgido de las fuerzas básicas de Pumas de la UNAM dijo “No se. Es difícil hablar ahora, porque la gente tiene que quedarse en México para entender la situación”. “Pero en realidad, me siento mal porque quieres estar representando a tu país y jugar con la selección nacional. Estoy suspendido por seis meses y es difícil”, agregó. “Lo importante para mí es que mi club, el Celtic, está siempre detrás de mí, apoyándome. Cuando sucedieron las cosas en México, el Celtic me llamó y me dijo ‘hey, no te preocupes’ y me siento muy bien “, apuntó. Para el mundialista en Sudáfrica 2010 la prensa ha hecho un mal manejo de lo sucedido después del partido amistoso que tuvo lugar en Monterrey (México) en septiembre, ante la Selección de Colombia. “La situación real no es una historia real, porque ahora la prensa habla mal de esto. No sé qué va a pasar ahora, después, en los próximos seis meses. Sólo estoy centrado en Celtic ahora”, agregó. Por otro lado dijo no estar muy enterado de los cambios que se han dado en el futbol mexicano con el nombramiento de un nuevo entrenador nacional y al interior de la FMF y sólo asentó que es un momento complicado para la representación de su país, luego de la renuncia del encargado de la Comisión de Selecciones Nacionales.

FUTBOL

América con toda la presión ante San Luis :: SE MIDEN ESTA NOCHE EN EL ALFONSO LASTRA. Los potosinos llegan mejor, peor las Águilas necesitan los puntos AGENCIAS EL SIE7E

E

l cuadro de San Luis tendrá este jueves en sus manos lo que pueda pasar con el América en lo que resta del Torneo Apertura 2010, pues un triunfo sobre los de Coapa pondría a estos al borde de la eliminación en la lucha por la calificación. De ser así, los potosinos no sólo dejarían moribundas a las Águilas y a siete puntos de distancia en el Grupo Dos al que ambos pertenecen, sino que de cierta manera cobrarían revancha de la goleada 1-5 que se llevaron en el estadio Azteca en su más reciente confrontación y donde se marcó el debut del técnico Ignacio Ambríz, en el Torneo Bicentenario 2010. En este choque, con el cual culminará la fecha 14 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano de Primera División a disputarse en el estadio Alfonso Lastras Ramírez a partir de las 20:30 horas y con arbitraje de José Alfredo Peñaloza, el cuadro que dirige Manuel Lapuente está obligado a buscar la victoria que lo mantenga con aspiraciones de calificar. Este juego reviste también gran

Lo más importante APARTE DE ELLO, LOS AURIAZULES han ganado seis de sus recientes ocho partidos, con lo cual escalaron hasta el primer puesto de su sector y han mejorado de buena manera en la lucha por la permanencia en el máximo circuito.

importancia para Gladiadores, líder del Grupo Dos con 22 puntos, mientras el América es tercero con 18. San Luis buscará aprovechar su localía para afianzarse en la punta del sector, en tanto la escuadra visitante necesita ganar para seguir con chance de calificar con uno de los dos pases directos o, de lo contrario, sólo aspiraría a luchar por uno de los dos cupos de equipos mejor ubicados en la tabla general. Dominador en la serie general contra los potosinos, con nueve triunfos a cambio de cuatro derrotas y tres empates, la escuadra de Lapuente intentará de alguna forma mantener esa hegemonía. San Luis se presenta como un obstáculo complicado de superar, pues lleva una racha de cinco triunfos consecutivos como local, luego que superó en fila a Morelia (1-0), Atlante (2-1), Pachuca (1-0), Universidad Autónoma de Nuevo León (1-0) y Querétaro (3-2). Ello, luego que en el flojo arranque que tuvieron en general, sólo habían rescatado uno de sus primeros seis puntos en juego frente a su afición, pero que ahora cuentan con grandes posibilidades de volver a una fase final tras varios torneos sin lograrlo.


40

DEPORTES

28 DE OCTUBRE 2010

FUTBOL

Le ponen novia al‘Chicharito’

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COSTA RICA

Lavolpe quiere ganar todo con los ‘Ticos’ :: EL ESTRATEGA ARGENTINO ESPERA QUE LOS RESULTADOS puedan darse en su nueva encomienda dentro del futbol AGENCIAS EL SIE7E

E Hernández comienza a ganar fama

AGENCIAS EL SIE7E EL GOLEADOR mexicano Javier “Chicharito” Hernández, convertido en figura del Manchester United, es también blanco de los medios fuera de las canchas, ahora por un probable romance con la joven promesa de la actuación inglesa, Chaska Borek; no cabe duda que la fama no siempre es tan positiva como se pudiera esperar. Medios locales dieron a conocer que el jugador, reconocido en esta jornada por el diario francés L´Equipe como lo más destacado de las ligas europeas fue captado en una cena romántica en septiembre pasado en París con Borek, de 18 años de edad, quien además ese mismo mes colocó en su perfil de una red social la frase Missing him... Wish i was in Mexico right now. (Lo extraño... desearía estar en México ahora). Esto salió justo en el tiempo que Hernández, de 22 años, se encontraba en su país para el encuentro amistoso entre la Selección Mexicana y su similar de Colombia. A pesar de que el Chicharito y Borek han coincidido en varios eventos realizados por el Manchester United, ninguno ha dado una declaración abierta respecto a su cercana amistad o romance como ya lo manejan en Europa. Javier Hernández, quien por segunda vez en dos días fue el héroe del ManU al anotar el gol del triunfo que les dio el pase en la Carling Cup (3-2) este martes, según una revista de sociales tiene como novia a la mexicana Leticia Sahagún desde hace más de dos años, a la cual conoció en una fiesta de su ex equipo Chivas de Guadalajara.

l nuevo director técnico de la Selección Mayor de Futbol de Costa Rica, Ricardo La Volpe, dijo en declaraciones publicadas esta mañana por dos diarios costarricenses que quiere que el equipo gane la Copa de Oro y clasifique al torneo mundial de 2014. Los jugadores integrantes de “La Sele” deben poseer técnica y trabajar por igual en el equipo, aseguró La Volpe, hasta ahora radicado en México y cuya llegada a Costa Rica está prevista para mañana, en las expresiones reproducidas por los matutinos La Nación y Al Día. En cuanto a la Copa de Oro de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), ganar esa competencia “es el objetivo” inmediato, según dijo el argentino a La Nación. “Vamos a trabajar lo máximo para buscar lo más grande, no permito conformismo, no quiero mentalidad perdedora”, agregó. “Dentro de un campo hay 11, hay dos equipos: el de grandes individualidades y el de gran conjunto en el trabajo de equipo. El que no entre en el cambio conmigo no va”, advirtió. Los jugadores de la selección que empezará formalmente a dirigir la semana próxima, deben ser “bien dotados técnicamente”, y tienen que “entender que todos trabajan, el que está bien dotado tiene que transpirar la camiseta con sacrificio y recuperación”, aseguró. En cuanto a lo que ha afirmado en el sentido de que aspira a que Costa Rica marque una sorpresa en el próximo campeonato mundial, La Volpe explicó que “quiero que se hable del futbol que hace Costa Rica, quiero que cuando lleguemos al Mundial la gente diga: ‘Oh, nos tocó Costa Rica’”. Respecto al torneo de 2014, se declaró seguro de que “La Sele” clasificará, y dijo que “si estoy acá es por eso”. “Pero la gente debe entender que esto no es sólo de La Volpe, es de todos, si estoy trabajando y veo que los demás están tomando agua, me voy, este es mi reto para que Costa Rica crezca, pero ya también quiero crecer a mis 58 años”, planteó el entrenador y ex futbolista. La Volpe indicó que está considerando jugadores a quienes convocar para los próximos compromisos de fogueo del equipo mayor, el primero de los cuales está programado frente a los “Reggae Boyz” (Muchachos del Reggae) jamaiquinos.

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARANDULA

Sabathia pasará por el quirófano EL PITCHER CC Sabathia, de los Yanquis de Nueva York, será sometido el viernes a una artroscopía para reparar una pequeña rotura del menisco de la rodilla derecha. Los Yanquis anunciaron el miércoles que el médico del equipo, Christopher Ahmad, operará al lanzador en Nueva York. Sabathia comenzará su rutina de entrenamientos de tres a seis semanas después de la cirugía. El derecho tuvo marca de 217 con 3.18 de efectividad en su segunda temporada con los Yanquis.

Jim Courier capitán de la Davis en EU Lavolpe ya comienza a trabajar con Costa Rica en lo mental

Lo más importante “A LOS JUGADORES MÍOS LES DIGO: ¿conoces a (Andrés) Iniesta, a Xavi (Hernández) “ambos del Barcelona español”; sí, bueno, ese es el jugador que quiero, el que es talentoso pero que corre toda la cancha”, agregó.

JIM COURIER fue contratado el miércoles por la federación estadounidense de tenis como capitán del equipo de Copa Davis de ese país. El ganador de cuatro títulos de Grand Slam reemplaza a Patrick McEnroe, quien renunció al cargo el mes pasado. McEnroe fue capitán de Estados Unidos durante 10 años y ganó la Davis de 2007.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

28 DE OCTUBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TUXTLA CHICO PÁGINA. IV

CÓDIGO

La salvan de ser violada

ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

TABASCO PÁGINA. III

Rescatan Rescatan aa 23 23 migrantes migrantes secuestrados secuestrados

V A.. V INA GIN ÁG O PPÁ R RO T T N N E E C C A A N N O O Z Z

a n o r a t a m Lo a í d l e d z u l a n e l p

COMUNICACIONES PÁGINA. II

Blindarán casetas de peaje


II

CÓDIGO

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COMUNICACIONES

Cafupe blindará casetas de peaje contra narco :: EL LÍDER DE TRABAJADORES DE CAMINOS y Puentes Federales, Martín Curiel, indicó que también se diseñan protocolos de seguridad para el personal administrativo. EL UNIVERSAL EL SIE7E

C

inco casetas de peaje ubicados en los estados de Sinaloa, Tamaulipas y Sonora concentran el mayor número de enfrentamientos entre integrantes del crimen organizado y fuerzas federales. Las casetas se encuentran en las ciudades de Guasave, Culiacán, Camargo, San Juan y Tampico. Martín Curiel Villegas, líder de trabajadores de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), dijo que el nivel crítico de estas casetas ha obligado al sindicato a diseñar el blindaje de las mismas, así como a elaborar

protocolos de seguridad para el personal administrativo. Informó que a la fecha tres trabajadores administrativos han sido secuestrados y la caseta de Tampico, Tamaulipas, fue asaltada y baleada por sicarios del narcotráfico. “Yo conté hasta 800 impactos en una barda y pues ya no le seguí”, dijo el dirigente del sindicato que aglutina a cuatro mil trabajadores. Por el nivel de riesgo para los trabajadores de CAPUFE, Curiel dijo que se proyecta construir casetas con placas de hierro de tres cuartos de grosor para proteger a los empleados. Frente a la crítica situación, Curiel Villegas dijo que han establecido sus propias re-

comendaciones de seguridad ante los hechos violentos. Lo primero que aconsejan a sus compañeros es agacharse, enseguida levantar la barrera y la tercera es que guarden silencio ante todo lo que observan. El líder sindical hizo un llamado a las autoridades a garantizar la seguridad de los trabajadores de las casetas de peaje porque tan sólo en el puente de Culiacán, Sinaloa, el 80 por ciento de los empleados son mujeres. Lo anterior porque cuando ocurre un enfrentamiento entre integrantes del crimen organizado y las fuerzas federales, los trabajadores quedan en medio del fuego y ello los hace susceptibles de resultar lesionados.

ACAPULCO

ACAPULCO

Balaceras desatan pánico Arrojan cuatro cadáveres en unidad habitacional EL UNIVERSAL EL SIE7E “AQUÍ TODOS tenemos miedo, pero ni a quién acudir, fueron casi tres horas de balaceras, y a pesar de las llamadas de auxilio, la policía no llegó”, coinciden vecinos de la unidad habitacional El Coloso, considerada la más grande de América Latina, donde más de dos grupos de sicarios se enfrentaron. El choque inició al filo de las 20:30 horas a unos metros de la primaria Hermandad México-Israel y se prolongó dos horas y media, sin que se registraran pérdidas humanas, confirmó el director de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Fernando Monreal Leyva. El Coloso está formada por 705 edificios, con tres mil 280 departamentos, donde habitan más de 16 mil personas. Ayer, el mando policíaco reconoció que la población se alarmó con la balacera e inició el llamado de auxilio al servicio 066, así como a las diferentes corporaciones policiales, aunque no explicó por qué tardaron en llegar. Refirió que los vecinos declararon

que los sujetos armados se desplazaban en cinco camionetas y al parecer, la balacera y persecución inició en la carretera Cayaco-Puerto Marqués. Pasado el enfrentamiento, efectivos del Ejército y de la Policía Ministerial implementaron un operativo en busca de los delincuentes. En un estacionamiento de la unidad encontraron una camioneta sin placas de circulación, que tenía los cristales rotos y presentaba 24 impactos de bala, que se presume fue abandonada por los delincuentes. Tres vehículos más, de los habitantes del

lugar, resultaron dañados. Horas de terror Centenares de familias se refugiaron en sus habitaciones y gente que caminaba por los jardines se resguardó en el primer departamento que les abrieron cuando comenzó la balacera, señalaron víctimas. Los negocios donde se vende cena, los ciber-cafés, cantinas, farmacias, los sitios de taxis, de inmediato fueron abandonados. Una ama de casa dice que ella quedó atrapada entre la balacera, vio como sujetos armados llegaron en dos camionetas que dejaron en los estacionamientos de la segunda etapa y corrieron hacia uno de los edificios en el sendero Técpan. Ahí, los pistoleros le gritaron a los niños que jugaban: ¡Métanse niños, métanse!, las madres corrieron a buscar a sus hijos y los sujetos empezaron a disparar hacia un departamento en el último piso. La persecución siguió en vehículos y a pie por la avenida Peña Blanca, a la altura del colegio Cri-Crí, en donde se volvió a dar un tercer enfrentamiento. Una señora comentó que los pistoleros se metieron a una vivienda y se llevaron a un joven.

:: LOS CUERPOS FUERON DEJADOS en unidad habitacional Luis Donaldo Colosio. Policías y Ejército acuden al lugar. AGENCIAS EL SIE7E

EN EL MONUMENTO Luis Donaldo Colosio, que se ubica en la unidad habitacional del mismo nombre, fueron ejecutados a balazos cuatro personas, entre ellas una mujer. Los cuerpos de las cuatro personas estaban torturados, vendados de los ojos y amarrados de pies y manos. De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 horas donde los vecinos de la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, que está asentada en la zona Diamante y a 150 metros de la zona turística y del bulevar de las Naciones, reportaron que escucharon una balacera. Los elementos de la policía estatal y municipal así como el ejército arribaron a la unidad habitacional y encontraron en el monumento del extinto candidato presidencial priísta, Luis Donaldo Colosio, cuatro personas ejecutadas a balazos. Dos de los cadáveres estaban re-

costados en la banca que hace una “U” bajo la estatua de Colosio. El cuerpo de una mujer que tenía la pierna izquierda quebrada, varias cortaduras en el cuerpo, vendada de los ojos y atada de las manos y vertía una blusa color negra de tirantes y un short de mezclilla azul. El otro cadáver, era de un hombre que estaba con el torso desnudo, vestía un short floreado blanco con gris e igual que la mujer tenía cortaduras en el cuerpo, atado de las manos y vendado de los ojos. El tercer cuerpo era complexión robusta, estaba desnudo y esposado con las manos hacia atrás y se le apreciaron múltiples cortadas en la espalda y brazos. Un cuarto cadáver con las mismas características, solo tenía puesto un short color azul. Junto a los primeros cuerpos, dejaron una cartulina blanca con letras negras y en la pared del monumento a Colosio, se observaron múltiples impactos de AK-47 de los llamados cuernos de chivo, con los que dispararon en contra de los cuatro desconocidos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TABASCO

Rescatan a 23

migrantes hondureños :: UN GRUPO DE DELINCUENTES que opera en Chiapas y Tabasco los mantenía secuestrados. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Procuraduría General de Justicia (PGJ) rescató a 23 indocumentados y detuvo a dos presuntos integrantes de una banda de traficantes y secuestradores de ilegales que opera en Chiapas y Tabasco. La vocera de la PGJ, Silvia Gil expuso que policías ministeriales y elementos del Grupo de Operaciones Especiales localizaron y detuvieron a María Cruz González y Carlos Alfredo Magaña Pérez, en una casa de la ranchería Emiliano Zapata, municipio de Centro, con cabecera en esta ciudad. Ahí fueron rescatados los 23 indocumentados –ocho hombres, nueve mujeres y seis menores de edad–, así como un mexicano que también estaba privado de su libertad, quienes fueron rescatados. Añadió que el operativo de búsqueda de más implicados sigue activo, a fin de dar con más integrantes de la red de traficantes. De acuerdo con las declaraciones de los ilegales, son originarios de Honduras y buscaban

llegar a Estados Unidos para trabajar o reunirse con familiares que viven en esa nación. Sin embargo, al llegar a Palenque, Chiapas, fueron interceptados y trasladados al lugar donde los mantenían cautivos desde el 24 de octubre pasado. Según los indocumentados, fueron obligados a proporcionar datos de sus familiares en Honduras, a quienes llamaron para solicitarles dinero a cambio de su liberación. En tanto, el mexicano Alejandro Galileo Castañón Coronel, narró que el pasado 22 de octubre salió en autobús de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, hacia Villahermosa, donde al llegar sujetos desconocidos lo interceptaron. Luego lo trasladaron a un domicilio privado sometiéndolo a toda clase de vejaciones físicas, y llamaron a sus familiares para exigirles 500 mil pesos a cambio de liberarlo. La funcionaria añadió que los detenidos confesaron su participación en los hechos y aceptaron pertenecer a una red de traficantes de indocumentados; tenían la función de cuidarlos en su domicilio y cobrar los giros de los familiares, de lo que recibían una comisión.

TAPACHULA

Culebra causa temor MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E HABITANTES de céntricas calles de la ciudad alertaron al heróico cuerpo de bomberos sobre la presencia de una culebra que se encontraba en el lugar provocando pánico entre la población que circulaba por la zona. Terror causó el reptil cuando transeúntes caminaban sobre la calle central poniente entre segunda y

cuarta avenida sur pues en su andar se toparon con tremendo animal que les pegó el susto de su vida, pues la culebra se arrastraba sobre la acera. Bomberos que fueron alertados sobre la presencia del reptil se constituyeron a la referida dirección a bordo de la unidad 8 a cargo del bombero Jorge Luis Gutiérrez Morales. Los elementos realizaron varias maniobras para finalmente lograr la captura del animal de más de metro y

medio de longitud que fue introducida en una cubeta y trasladada a la Estación de bomberos para mantenerla en cautiverio. El personal de bomberos insistió a la población a evitar capturar por su cuenta este tipo de animales cuya aparición es frecuente en esta temporada de lluvias, y si bien no representan peligro pues se alimentan especialmente de roedores es conveniente evitar cualquier riesgo.

28 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

III


IV CÓDIGO

28 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

TUXTLA CHICO

Rescatan a joven de ser violada :: EL PRESUNTO ABUSADOR metió a la mujer a unas milpas. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

U

na mujer fue rescatada por elementos de la Policía Estatal Preventiva justo en el momento que un joven intentaba abusar sexualmente de ella. Los hechos se registraron sobre el tramo de terracería que conduce al balneario El Remolino por donde los elementos estatales transitaban durante los recorridos de vigilancia y prevención del delito que realizan por esta zona fronteriza. Repentinamente los oficiales escucharon que de entre unas milpas provenían gritos al parecer de una mujer,

por lo que descendieron de la patrulla y se avocaron a la revisión del lugar. Al ingresar a la siembra de maíz bastaron unos pasos para observar que en el suelo se hallaba una mujer y sobre ella un hombre con un machete, interviniendo rápidamente para desarmar al individuo y proceder a su detención. El detenido fue trasladado a la Delegación de Zona Costa en donde se identificó como Gerardo Soto Escobar de 24 años de edad, mismo que fue puesto a disposición del Ministerio Público (MP), por los delitos de violación en grado de tentativa, tentativa de homicidio, lesiones, portación de arma prohibida y lo que resulte en su contra.

TONALÁ

Campesino teme por su vida OSIRIS SALAZAR EL SIE7E LUEGO DE las constantes amenazas de muerte que ha recibido vía telefónica, Nahum Guzmán Jiménez denunció ante las autoridades correspondientes a su ex cuñado Lustein Flores, a quien hace responsable de lo que le suceda a él o a su familia. El denunciante quien tiene su domicilio en la colonia Nuevo Milenio, dijo para este medio informativo que su ex cuñado Lustein Flores le llama diariamente desde la Ciudad de México intimidándolo con amenazas de muerte, culpán-

dome que yo fui el responsable de que mi hermana lo haya dejado, cuando yo ni me entere del motivo de la separación, indicó. Guzmán Jiménez dijo que Lustein y su hermana Pánfila se unieron en matrimonio hace años, pero se separaron, por lo que éste se fue a vivir a la Ciudad de México y desde allá me ha estado llamando para intimidarme diciendo que regresará sólo para matarme, por lo que temo por mi vida y la de mi familia; “ la separación y sus problemas, es de ellos dos, nada tengo que ver”, dijo y recalcó que hace responsable a Lustein Flores si algo le pasa.


28 DE OCTUBRE 2010

ZONA CENTRO

Lo mataron a plena luz del día SANTIAGO SOL EL SIE7E

U

n hombre fue asesinado de un disparo al rostro la tarde de ayer y a plena luz del día debido a que se resistió ser asaltado. El hoy occiso era el dueño de una constructora en el municipio de Ocozocoautla de Espinoza y el botín que le robaron era para pagarles esta quincena a sus trabajadores. Según contó Rausel Domínguez Hernández, chofer del occiso, cerca de las 14:30 horas arribaron a la 14 oriente y segunda norte, pues se dirigían a la casa marcada con el número 240 para dejar el efectivo. Francisco Javier Campos, de 40 años, bajó de la camioneta Dodge, con placas DC 22140 y caminó con rumbo a la vivienda. De pronto, dos sujetos armados se le acercaron y le pidieron que entregara la mochila tipo “mariconera”, en donde llevaba el dinero y algunos documentos personales. Éste se resistió e intentó huir, pero al ver la negativa, uno de los hampones propinó un disparo certero al rostro, con el cual Francisco, cayó completamente fulminado. Una vez en el suelo, los ladrones se le acercaron y le arrebataron la mochila para después huir en un auto tipo Cavalier blanco, el cual

tenía una franja negra en el toldo. Rausel dijo haber visto todo el atraco, así que cuando notó que ya no estaban los maleantes bajó del vehículo y se dirigió a su patrón para auxiliarle. Notó que sangraba, así que pidió a los vecinos que llamaran al número de emergencias. Minutos después llegaron policías municipales y elementos de Protección Civil; éstos últimos revisaron si Francisco tenía signos vitales, pero se percataron que ya no presentaba. Fue en ese momento que lo declararon muerto. Las autoridades que llegaron instantes más tarde se acercaron a Domínguez Hernández para interrogarlo. Éste les contó lo que vio y que nunca se percató que los iban siguiendo. Un oficial tomó el celular del difunto y llamó a la esposa para comunicarle lo ocurrido. Ella se encontraba en Ocozocoautla debido a que allá vivía con su esposo. El agente le pidió que viajara a la capital para rindiera su declaración como parte de la averiguación que realizarían para intentar dar con los asesinos. Los vecinos comentaron que éste incidente es parte de la inseguridad que vive la ciudad; esperan que las autoridades cuiden más de las calles para que la población pueda seguir andando sin preocupaciones.

Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia

Arrollaron a otro motorista SANTIAGO SOL EL SIE7E

perdiera el control de su unidad y derrapara hasta quedar sobre la banqueta. Para su fortuna, las personas que caminaban pudieron esquivarlo y fueron ellos quienes le dieron el auxilio. Minutos después, paramédicos de la Cruz Roja llegaron para atenderlo. No encontraron fractura, pero Santos Ocaña comentaba que sentía muchos dolores en

V

Directorio telefónico de números de emergenciaa.

TUXTLA

UN MOTOCICLISTA más se suma a la lista de atropellados en la ciudad capital, en donde pareciera que los automovilistas poco respetaran a este tipo de vehículos. El perjudicado sufrió severos golpes en ambas piernas, y por consecuencia fue trasladado al hospital para descartar lesiones graves. Cerca del medio día, Julio Adrián Santos Ocaña conducía una motocicleta, con placas CDZ83 y en sentido de oriente a poniente sobre el bulevar Belisario Domínguez. Cuando viajaba entre la 13 v 14 Poniente, un carro tipo Matiz, con laminillas DPY 6568 y manipulado por Liver Irving Álvarez Álvarez en el mismo sentido, intentó rebasarlo, pero al no medir bien la distancia entre ambos móviles, alcanzó a impactar al motorista con el retrovisor. El contacto provocó que Julio

CÓDIGO

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

ambas extremidades. Por tal razón, los socorristas decidieron trasladarlo al nosocomio de la benemérita institución para que fuera atendido de mejor manera por los médicos. También arribaron policías de Tránsito Municipal, quienes luego de observar la posición de los móviles determinaron que había sido Álvarez Álvarez el res-

ponsable; por tal razón debería de cubrir los daños ocasionados, de lo contrario, ambas unidades serían llevadas al corralón en donde esperarían hasta que un Ministerio Público deslindara responsabilidades. Sin mayor alternativa Liver aceptó y luego de algunos instantes pudo irse a bordo de su coche.

Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿sabías que? En la prueba del Maratón se corren 42.195 Kilómetros?. El nombre y la distancia tienen su origen en la batalla de Maratón (490 ac). Cuenta la leyenda que fue aproximadamente la distancia que recorrió Filípides para llegar a Atenas y anunciar la victoria ateniense, después de lo cual falleció por agotamiento. Esta competencia se incluyó desde los juegos de 1896 con una distancia de 40 Kilómetros. Pero en Londres 1908, el príncipe de Gales Jorge V, solicitó que la salida fuera frente al castillo de Windsor, lo que alargó un poco la prueba y estableció la distancia oficial desde entonces.


VI CÓDIGO

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

NARCOTRÁFICO

Las masacres que sacudieron a México :: ATAQUES EN TAMAULIPAS, CHIHUAHUA, Baja California y Sinaloa han cimbrado a la sociedad mexicana. EL UNIVERSAL EL SIE7E

C

inco ataques con decenas de muertos sacudieron al país en lo que va del año: el asesinato de 72 migrantes en Tamaulipas; en Ciudad Juárez, el asesinato primero de 14 estudiantes de Villas de Salvárcar, y este fin de semana otro ataque que dejó 14 muertos. Este lunes, por otra parte, 13 internos de un centro de rehabilitación fueron ultimados en Tijuana por un comando, que después amenazó por lo menos 135 asesinatos. Finalmente, en Navolato, Sinaloa, en marzo pasado, ocho personas fueron asesinadas durante una fiesta de cumpleaños de un agricultor. La historia se supo por un sobreviviente Los 72 migrantes fueron asesinados por integrantes del cártel de Los Zetas, quienes los secuestraron para obligarlos a cruzar la frontera hacia Estados Unidos con paquetes de droga, pero al negarse, fueron muertos. Luis Fredi Lala, ecuatoriano, sobrevivió y pudo dar aviso a las autoridades, lo que posteriormente generó un escándalo a nivel mundial por la magnitud del crimen, y la detención de ocho responsables. Las bandas criminales secuestran a los migrantes en su paso hacia Estados Unidos para extorsionarlos, debido a su condición vulnerable. Los familiares en EU de los secuestrados pagan en promedio dos mil 500 dólares por su liberación. Los que no tienen familiares ni medios para pagar, son asesinados. Balas sin mirar a quién Ciudad Juárez fue catalogada como la más violenta del mundo en 2009, debido a la disputa por las rutas de trasiego de drogas entre cárteles, ya que es un paso natural hacia Estados Unidos, el principal consumidor de drogas en el mundo. El cártel de Juárez tiene una lucha con el de Sinaloa en la ciudad. En febrero de este año, un comando asesinó a 16 jóvenes que estaban en una fiesta en la colonia Villas de Sal-

várcar. Los atacantes iban por unos “doblados”, es decir, uno o dos miembros de la pandilla Artistas Asesinos, que sirven al cártel de Sinaloa. El escándalo estalló cuando Felipe Calderón dijo que el asesinato fue por un ajuste entre “pandilleros”, y resultó que la mayoría de las víctimas eran jóvenes estudiantes que no tenían relación con el crimen organizado. Cuatro personas fueron detenidas por este crimen. Dos semanas después de este hecho, un comando atacó un velorio y mataron a ocho personas, y dejó otras cuatro heridas. El sábado pasado por la noche, de nuevo ocurrió una masacre en la ciudad: 14 jóvenes fueron muertos a balazos en la colonia Horizontes del Sur, donde presuntamente los ata-

cantes querían asesinar a una persona apodada “El Ratón”, o “El Mouse”, quien resultó herido junto con otras 14 personas que permanecen hospitalizadas. Cinco de las víctimas formaban parte de la iglesia católica El señor de los Milagros. El párroco Roberto Ramos abogó por ellos, y comentó que estuvieron en una circunstancia inadecuada, por lo que fueron “sangre inocente derramada”. Centros de rehabilitación: sin “aliviane” En Tijuana, un comando asesinó a 13 personas en un centro de rehabilitación para adictos, y minutos después interfirió la frecuencia policíaca para amenazar por lo menos 135 muertos, ya que esto “apenas comienza”.

Este tipo de centros han sido blanco otra veces de ataques. En septiembre de 2009, en uno llamado “El Aliviane”, en Ciudad Juárez, 18 personas fueron asesinadas en su interior. Se desató una polémica tras el crimen, ya que algunas versiones apuntaban a que las víctimas utilizaban estas organizaciones para distribuir drogas. Sin embargo, los defensores de estos centros señalaron que se trató de un ajuste de cuentas por personas que habían abandonado el crimen para buscar una alternativa de vida. En las pandillas generalmente se hace un pacto de por vida con la organización, por lo que las traiciones son castigadas con la muerte. Crecen ataques contra civiles... y policías Finalmente, en marzo pasado, un comando de por lo menos 20 hombres asesinó a ocho personas durante la fiesta de cumpleaños de Aarón Sing, quien también fue ultimado. Por otra parte, en un retén en el cruce Culiacán-Las Brisas, ocho policías municipales fueron asesinados, y tres más resultaron gravemente heridos. Tras este hecho, las autoridades estatales y federales asumieron la vigilancia de las carreteras en el estado.

La guerra entre cárteles del narcotráfico ha escalado gradualmente hacia prácticas terroristas, que además de “ajustar cuentas” entre rivales, buscan crear pánico entre la población civil. Desde los ataques con granadas contra civiles en Morelia, Michoacán, la violencia contra personas desligadas con el narcotráfico ha crecido. Otra práctica creciente es el uso de las redes sociales para mostrar videos donde cárteles asesinan a sus contrarios con tortura. Primero los obligan a confesar su participación en crímenes, y luego los asesinan con extrema crueldad. Ganar la paz El visitador de la Comisión estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, Gustavo de la Rosa Hickerson, condenó los asesinatos video grabados. ¿Quién nos asegura que son nada más delincuentes los que hicieron tal barbaridad?, cuestionó, y señaló que la violencia crece como en una espiral ascendente y al final los que sufren son los más vulnerables, que son los pobres, niños y mujeres. Por eso, urgió crear estrategias de combate al crimen que se apoyen exclusivamente en el Estado de Derecho. Para ganar una guerra en una sociedad civil, se debe ganar la paz.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

NAYARIT

28 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

VII

TAMAULIPAS

Comando ejecuta a 15 lavacoches

Atacan cuartel ; hay ocho heridos :: UN COMANDO DISPARÓ y lanzó granadas contra la comandancia de Ciudad Madero.

:: LOS PRIMEROS REPORTES INDICARON que un grupo de hombres armados, a bordo de tres camionetas, atacó a los jóvenes que pertenecían también a un centro de rehabilitación para drogadictos. EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

l menos 15 muertos es el saldo del ataque de un grupo de sicarios en un centro de lavado de autos de esta capital, que tuvo lugar en Tepic, Nayarit. Los primeros reportes afirmaron que los sujetos armados viajaban a bordo de tres camionetas por las avenidas Rey Nayar y Río Suchiate, y que las víctimas son en su mayoría muchachos que se dedican al lavado de vehículos y que pertenecían a un centro de rehabilitación de drogadictos. El número fatal puede crecer debido a que en la escena del crimen hay más personas heridas. La noche del pasado viernes en Ciudad Juárez una treintena de personas fue alcanzada por las balas luego de que un comando irrumpiera en una fiesta: 13 jóve-

EL UNIVERSAL EL SIE7E

nes murieron en el lugar. Los disparos indiscriminados ocurrieron en dos viviendas de la colonia Horizontes del Sur, un populoso sector de Ciudad Juárez. Esta nueva masacre acaparó la atención que en enero pasado concentró Villas de Salvárcar. También este fin de semana, la noche del domingo un comando ingresó al centro de rehabilita-

ción El Camino A.C. y fusiló a un grupo de internos. Minutos después del ataque, desconocidos interfirieron la frecuencia de radio policíaca para advertir que esto es “una prueba de lo que es Juárez” y amenazaron con que serán 135 asesinatos, en posible alusión a las 134 toneladas de mariguana que autoridades bajacalifornianas decomisaron el 18 de octubre.

MÉXICO

MÉXICO

Detiene PGJDF a cuatro

pelones por ejecución de familia MILENIO EL SIE7E LA PROCURADURÍA General de Justicia del DF detuvo a cuatro integrantes de la Banda “Los Pelones” por su presunta participación en la ejecución de la familia Sánchez Pérez, en el pueblo de Santo Tomás Ajusco, en la Delegación Tlalpan. El Procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que los sobrevivientes identificaron a Emmanuel Nava González, Pedro Pablo Olvera Jiménez, Alejandro Vázquez Mellado y Gerardo Fuentes García. El funcionario explicó que el motivo que derivó el asesinato de cinco personas la madrugada del 5 de octubre pasado fue la negativa de Geovanni

UN GRUPO armado atacó la comandancia de Ciudad Madero, Tamaulipas con un saldo de ocho heridos; siete policías y un lustrador de calzado. Los hechos ocurrieron a las 06:55 horas cuando el comando arribó a las instalaciones de la corporación y comenzó a disparar contra la fachada. Después arrojaron cuatro granadas, dos de las cuales no estallaron. Las explosiones alertaron a cientos de estudiantes de secundaria y preparatoria que esperaban el transporte público en la zona, según informó el diario Liberal en Línea. Soldados y marinos recorren la zona en busca de los responsables. Ciudad Madero vive en constante zozobra debido a las disputas entre cár-

Sánchez Pérez de pagar la cuota que le exigieron para seguir con la venta de droga al menudeo. Las personas detenidas el 13 de octubre cuando viajaban en un vehículo con placas del estado de Nayarit,

serán consignadas por el delito de homicidio calificado ante un juez penal. Mancera adelantó que tienen bajo investigación a otros tres sujetos que habrían participado en la múltiple ejecución.

teles de la droga. El pasado 12 de octubre las oficinas de gobierno de la zona fueron desalojadas debido a una llamada anónima que anunciaba un ataque. El viernes ocho de octubre, vecinos de la colonia Unidad Habitacional señalaron que al menos cinco granadas fueron detonadas durante un enfrentamiento de 40 minutos en la zona La escalada de violencia obligó también el recorte del horario de clases en un 20 por ciento, y el impulso a cursos de capacitación a profesores, que van desde la detección y prevención de adicciones, hasta medidas de seguridad con apoyo de la policía en caso de una balacera. El estado está considerado uno de los más violentos del país, debido a la pelea que sostienen por el control del territorio dos cárteles del narcotráfico (el del Golfo y el de los Zetas).

SINALOA

Situación en Juárez, muy preocupante: PGR

Comando secuestra a herido de Cruz Roja

AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

EL PROCURADOR General de la República, Arturo Chávez Chávez, admitió que la situación en Ciudad Juárez, Chihuahua, “es muy preocupante”, y por ello dijo que “no es tiempo de separación de fueros” sino de trabajar en unidad. Chávez Chávez aseguró que el gobierno federal está trabajando “a marchas forzadas” para frenar el crimen organizado: “Estamos trabajando todo nuestro tiempo y utilizando todas nuestras capacidades para darle resultados al país”. Explicó que la PGR está colaborando con las autoridades de Ciudad Juárez para dar resultados “unidos” porque el problema sociológico de la localidad es preocupante.

UN JOVEN fue sacado de la Cruz Ruz minutos después de ser lesionado, por lo que autoridades judiciales investigan este hecho. Según el parte, la noche de este martes, Luis Alberto Carlos Ángulo, de 23 años de edad, y dos jóvenes más fueron atacados a tiros sobre el callejón Agustín Lara, que se ubica a espaldas de la institución. Los elementos policíacos que custodiaban la Cruz Roja acudieron en su auxilio, por lo que de inmediato fueron llevados al Hospital de Urgencias. En forma intempestiva, cerca de 20 hombres armados ingresaron al hospital y dispararon en el interior, sometieron a los policías y se llevaron a Ángulo.


VIII

CÓDIGO

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Defiende Bolivia ante OEA Ley contra Racismo y Discriminación

Internacional

WASHINGTON

¿sabías que? NOTIMEX EL SIE7E

E

l gobierno de Bolivia defendió ante la OEA la controvertida Ley contra el Racismo y la Discriminación, y desestimó la noción de que con ello se busca coartar la libertad de expresión. “La Ley no es para regular la libertad de expresión” dijo Iván Canelas, vocero del gobierno boliviano, hablando ante los 35 embajadores del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos. Canelas dijo que la ley responde a lo que calificó como “la dramática realidad de racismo y discriminación” de un

país donde 68 por ciento de la población está compuesta por población indígena. El funcionario dijo además que con esta ley, promulgada el pasado 8 de octubre y actualmente en proceso de ser reglamentada, su país atendió además un llamado de la comunidad internacional. “Bolivia ha cumplido con una demanda internacional. Hoy en Bolivia todos somos iguales; todos tenemos los mismos derechos”, indicó. La Ley ha sido objeto de críticas por sectores de la prensa Boliviana, así como por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que aglutina a dueños de medios, a partir de las sanciones que contempla el artículo 16.

De acuerdo con el mismo, aquellos medios que inciten y promuevan el odio racial, serán sujetos a sanciones que puedan derivar incluso en la suspensión definitiva de la licencia de operación. En rueda de prensa posterior, Canales dijo que existen propuestas de algunos sectores de prensa para que esta suspensión sea resultado de un amplio y cuidadoso proceso, a fin de evitar abusos en su aplicación. “Ésa es una buena idea, pero que habrá que discutirla con otros sectores”, dijo Canelas, quien refirió otra propuesta para que las licencias suspendidas puedan ser turnadas a los trabajadores del medio afectado.

Canales dijo que el propio presidente Evo Morales ha visto con buenos ojos esta última idea. “Al gobierno le parece que éstas son propuestas atendibles”, dijo. La presentación de Canelas ante el Consejo Permanente precedió la que realizó el lunes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en respuesta a denuncias de organizaciones de prensa boliviana. La Asociación de Periodistas de La Paz expresó sus temores de que la ley sea utilizada en última instancia por el gobierno para censurar a medios críticos y coartar la libertad de expresión.

El telescopio espacial Hubble captó la imagen de una estrella en fase terminal. La fotografía muestra la agonía de la NGC 6210, localizada a seis mil 500 años luz de la Tierra, en la constelación de Hércules, es una estrella ligeramente menos grande que el Sol. Tan vieja que podría tener unos 10 mil millones de años, justo el tiempo que se estima para sea una estrella similar a la que nos da calor.


42

INTERNACIONAL 28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

AFGANISTÁN

Bin Laden lanza

amenazas a Francia :: EL LÍDER DE LA RED AL-QAEDA REVELÓ que el secuestro de cinco franceses en Níger fue en represalia por el apoyo galo a la guerra en Afganistán. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l líder de la red Al-Qaeda, Osama Bin Laden, amenazó en un nuevo mensaje de audio con matar a ciudadanos franceses en represalia por el apoyo de Francia a Estados Unidos en la guerra de Afganistán y porque el país europeo prohibirá a las mujeres el uso del velo musulmán. La televisora al-Yazira publicó el miércoles en su sitio de Internet la grabación, en la que Bin Laden dijo que Francia ayuda a Estados Unidos a matar mujeres y niños musul-

manes, presumiblemente en referencia a la guerra en Afganistán. Agregó que el secuestro el mes pasado de cinco franceses en Níger fue una represalia por la opresión de los musulmanes en Francia. ‘’¿Cómo puede ser correcto que participen de la ocupación de nuestras tierras, apoyen a los estadounidenses en las muertes de nuestras mujeres y niños y aún quieran vivir en paz?’’, dijo Bin Laden a los franceses. ‘’Es una ecuación sencilla: Si ustedes matan, serán muertos. Si capturan, serán capturados. Y si amenazan nuestra seguri-

dad, su seguridad será amenazada’’, agregó. La autenticidad de la grabación no se pudo confirmar de inmediato, pero la voz era similar a la escuchada en otras anteriores que se comprobaron eran genuinas. La Cancillería francesa no respondió de inmediato a pedidos de declaraciones. Francia tiene unos cuatro mil soldados en Afganistán y países vecinos. Además, el parlamento francés aprobó este mes una ley que prohibirá usar velos musulmanes en público a partir de abril. Muchos musulmanes expresaron temor de que la norma los estigmatice.

ATENAS

Bin Laden, líder de la red Al-Qaeda.

Al-Qaeda en el Magreb Islámico, un grupo conectado con el de Bin Laden, se atribuyó los secuestros de cinco franceses en Níger y se cree que los llevó al vecino Mali. Los rehenes fueron capturados junto a un togolés y un malgache el 16 de septiembre en el pueblo de Arlit, cercano a minas de uranio. ‘’El secuestro de sus expertos en Níger es una represalia a su opresión de los musulmanes’’, dijo Bin Laden. El grupo terrorista magrebí se escindió de un movimiento in-

surgente en Argelia y se fusionó con Al-Qaeda en 2006. Desde entonces, se extendió por el Sahara y la región desértica del Sahel y con cada vez más frecuencia ha atacado objetivos franceses. En julio, el grupo dijo que ejecutó a un trabajador humanitario francés de 78 años a quien había secuestrado tres meses antes. Afirmó que fue una represalia por las muertes de seis miembros de Al-Qaeda durante una operación militar que tuvo el apoyo de Francia.

HAITÍ

Confiscan más de 40 toneladas de manzanas Ascienden a 292 las chilenas en Grecia por sustancia nociva muertes por cólera :: LAS AUTORIDADES GRIEGAS VEN POSIBLE que la fruta contenga morfolina, sustancia dañina para la salud, prohibida en países europeos. MILENIO EL SIE7E LAS AUTORIDADES sanitarias griegas retiraron la pasada semana del mercado más de 40 toneladas de manzanas chilenas ante la posibilidad de que contengan morfolina, una sustancia dañina para la salud, anunciaron hoy fuentes del ministerio de Agricultura. El aviso de que las manzanas pueden estar contaminadas con morfolina llegó del Reino Unido, por lo que se puso en marcha el sistema de alerta que la UE tiene para reforzar los controles y la seguridad alimentaria. La prefectura de la ciudad griega de El Pireo informó que ha confiscado en las últimas 24 horas otras 4,2 toneladas de manzanas chilenas.

Mueren por cólera en Haití.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

Las autoridades griegas han desplegado un grupo de expertos para hacer controles en los puntos de venta y retirar el producto.

La morfolina está prohibida en los países europeos, pero se permite su uso en Canadá, EU y en países de América del Sur.

EL BROTE de cólera en Haití ha dejado 292 muertes y cuatro mil 147 casos confirmados, reportó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud. Jon Andrus, subdirector de la OPS, dijo que, si bien no se han confirmado casos en República Dominicana, su despacho espera que se produzcan ‘’porque esa frontera es muy porosa”. Al hablar de la eliminación de cualquier enfermedad en La Es-

pañola, necesitamos hablar de planes que incluyan la isla entera’’. Andrus suministró las cifras durante una conferencia sobre Haití patrocinada por la Organización de los Estados Americanos (OEA). Manifestantes atacaron un centro médico el martes en la ciudad haitiana de St. Marc, aterrados por la transmisión de esta enfermedad, la cual era prácticamente desconocida en Haití hasta el inicio del brote actual la semana pasada.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CIUDAD DEL VATICANO

Legado papal advierte a Legionarios de “desastre inminente” NOTIMEX EL SIE7E EL DIGNATARIO del Vaticano que se hizo cargo de los Legionarios de Cristo advirtió el miércoles que la orden conservadora se encamina a un desastre a menos que sus miembros y superiores zanjen las divisiones y desconfianza derivadas de las revelaciones de que su fundador llevaba una doble vida. El arzobispo Velasio de Paolis también dijo en una reciente carta a la Legión que tomará tres años o más reformar la orden, frustrando las esperanzas de los superiores de la orden que deseaban una recuperación más rápida. El papa Benedicto XVI designó al arzobispo de Paolis para hacerse cargo de la Legión después que una investigación del Vaticano de ocho meses determinó que debía ser reformada exhaustivamente para deshacerse de la influencia de su difunto fundador, el prelado mexicano Marciel Maciel, quien tuvo tres hijos y abusó sexualmente de seminaristas. Maciel fundó la Legión en 1941 en México, y la convirtió en una de las órdenes más adineradas y de mayor crecimiento en la Iglesia católica. El papa Juan Pablo II admiraba la Legión por su ortodoxia y su habilidad para reclutar sacerdotes y fondos, pese a denuncias de que Maciel era pedófilo y drogadicto. La Legión reveló en febrero del 2009 que Maciel había tenido un hijo. Más adelante admitió que eran ciertas las acusaciones de décadas de que había abusado sexualmente de seminaristas y que había tenido por lo menos otros dos hijos. Las revelaciones sumergieron la Legión en el caos, en parte porque sus miembros habían venerado a Maciel como un santo en vida y porque suscitó interrogantes sobre lo que los líderes actuales sabían sobre sus irregularidades y desde cuándo. Durante el último año, varios prominentes sacerdotes de la Legión

Arzobispo Velasio de Paolis.

abandonaron la orden para pasar a ser sacerdotes diocesanos y docenas de miembros consagrados de la rama laica de la legión, Regnum Christi, se han ido. Varios manifestaron la decepción y manipulación espiritual que dijeron haber soportado en el movimiento que hasta recientemente tenía la bendición de Roma. De Paolis escribió la semana pasada una carta a los sacerdotes y miembros consagrados de la Legión diciéndoles que el proceso de reforma estaba en marcha ahora que su equipo de abogados y expertos canónicos estaba funcionando. Insinuó una puja por el poder con el actual liderazgo de la Legión, detallando lo que se suponía debían hacer para renovar la Legión en vez de resistirse a los cambios. “Si estamos unidos con respeto mutuo a medida que avanzamos el viaje será tranquilo y seguro, pero naufragaremos si nos dejamos atrapar por el deseo de imponer nuestras propias ideas”, advirtió. El veterano observador Sandro Magister escribió que el vicario general de la Legión, Luis Garza Medina, rechazó el mes pasado el pedido del arzobispo de que cediera algunas de sus tareas. Benedicto anunció recientemente que de Paolis será ordenado cardenal el mes próximo, lo que le confiere mucha mayor autoridad. Por primera vez, de Paolis insinuó cómo lidiará la Legión con las víctimas de Maciel al anunciar que probablemente se forme una comisión para “acercarse a quienes de algún modo planteen reclamaciones contra la Legión”. Otra comisión estudiará las cuestiones financieras; algunas versiones calculan el valor de los bienes de la Legión en 25.000 millones de euros. Uno de los hijos de Maciel nacido en México interpuso una demanda contra la Legión aduciendo que su padre abusó sexualmente de él. Previamente había reclamado a la Legión 26 millones de dólares para mantenerse callado.

28 DE OCTUBRE 2010 INTERNACIONAL

43

ARGENTINA

Líderes mundiales lamentan deceso de Kirchner

:: EL EX PRESIDENTE ARGENTINO FALLECIÓ esta mañana en la ciudad patagónica El Calafate, a raíz de un paro cardiorespiratorio, según informaron altas fuentes del gobierno. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l ex presidente argentino, Néstor Kirchner (2003-2007), falleció la mañana de ayer en la ciudad patagónica El Calafate, a raíz de un paro cardiorespiratorio, según informaron altas fuentes del gobierno. El ex mandatario y hombre fuerte de la administración de su esposa Cristina Fernández de Kirchner falleció como desenlace de una larga crisis cardiaca que en el último año lo había obligado a someterse a dos intervenciones quirúrgicas. En la madrugada durante una reunión sufrió una descompensación “ alas 08:15 horas tuvo un primer paro cardiorespiratorio y lo trasladamos al hospital local, después tuvo otras dos crisis y dejó de existir cerca de las 09:30 horas”, aseguró una fuente de su entorno en esa ciudad patagónica en diálogo con El Universal. El parte oficial del equipo médico oficial asegura que la muerte del ex mandatario se produjo por un “paro cardiorespiratorio con muerte súbita”. En todo momento, incluso hasta el traslado a la hospital, Kirchner estuvo acompañado de su esposa la presidenta, quien según fuentes confiables se encontraba sumida en un estado de shock. En ese mismo shock ingresó todo el gobierno que por estas horas aún no saben como se organizarán las exequias y en aquel lugar si en su terruño santacruceño o en Buenos Aires. De manera extraoficial, autoridades de Santa Cruz aseguran que el sepelio del ex presidente será en la capital provincial de Río Gallegos y posteriormente será trasladado a Buenos Aires. El fallecimiento del político argentino Néstor Kirchner causó reacciones de pesar a nivel mundial, con pronunciamientos de gobernantes y entidades como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la ONU dirigidos especialmente a su viuda, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La Casa Blanca emitió un comunicado, en el cual el presidente Barack Obama expuso que ‘’Néstor Kirchner desempeñó un papel significativo en la vida política de Argentina y se había embarcado en un importante nuevo e importante proyecto con la UNASUR. La presidenta Fernández

Néstor Kirchner político argentino.

de Kirchner y sus hijos estarán en los pensamientos y oraciones de Michelle (Obama) y los míos’’.El mandatario venezolano Hugo Chávez, quien tuvo una estrecha alianza con Kirchner cuando gobernaba, expresó a través de un mensaje de Twitter: ‘’Ay mi querida Cristina... Cuánto dolor! Qué gran pérdida sufre la Argentina y nuestra América! Viva Kirchner para siempre!!’’. Un ulterior comunicado de la Cancilleria venezolana expresó que Chávez ‘’ha conocido con profundo dolor la terrible noticia de la desaparición física de su hermano y camarada, su compañero de ruta, el ex presidente de la república Argentina y secretario general de nuestra UNASUR’’. Los gobiernos de Venezuela, Brasil y Uruguay observaran tres días de luto por la muerte de Kirchner. En Brasil, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó que ‘’siempre tuve en Néstor Kirchner a un gran aliado y un fraternal amigo. Fueron notables su papel en la reconstrucción económica, social y política de su país y su empeño en la lucha común por la integración suramericana’’, según un comunicado del líder brasileño. El presidente de Bolivia Evo Morales señaló que el aporte de Kirchner ‘’a los procesos de cambio que vive la región fue importante y definitivo’’, según un despacho de la Agencia Boliviana de Información fechado en Teherán, donde se encontraba el mandatario. El presidente mexicano Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala expresaron sus condolencias a la mandataria argentina.

‘’Tanto en sus años como presidente, como en su calidad de secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), el señor Kirchner fue un interlocutor de excelencia y un promotor de la unidad latinoamericana, por lo que será siempre recordado en nuestro país con un gran afecto’’, señaló la oficina de Calderón en un comunicado. El pésame del presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, fue remitido en un telegrama a Fernández diciéndole que ‘’el cariño de todo el pueblo español te acompaña en estos momentos de profundo dolor’’, según una copia difundida por su despacho. El Consejo Permanente de la OEA observó un minuto de silencio y emitió una resolución en la que resaltó el ‘’liderazgo y la brillante trayectoria política’’ que tuvo Kirchner, así como ‘’su valioso legado al fortalecimiento de los principios democráticos y su infatigable dedicación al respeto y promoción de los derechos humanos’’. El secretario general adjunto del organismo Alberto Ramdin destacó que el líder argentino ‘’fue un secretario general de Unasur muy comprometido en la búsqueda de soluciones para los problemas de América del Sur’’. Ban Ki-Moon, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), calificó al ex presidente argentino como ‘’un amigo de las Naciones Unidas... (y) un líder nacional e internacional que creyó en el multilateralismo’’, dijo el vocero Martin Nesirky.


44

ECONOMÍA

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Economía

SHCP

Corrupción no afecta inversiones: Cordero :: TRANSPARENCIA INTERNACIONAL DIFUNDIÓ AYER el Índice de Percepción de la Corrupción, en el que logró una calificación de 3.1, el peor resultado en los últimos 10 años. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, negó que la corrupción en el país afecte la llegada de inversiones. “No, de ninguna manera, yo creo que primero hay que ver qué es lo que dice el indicador, por supuesto, tomar medidas, pero los niveles de inversión a México siguen llegando de manera continua”, respondió el funcionario. Entrevistado en el Senado de la República, después de la ceremonia de entrega de la medalla Belisario Domínguez, el secretario dijo que México es un gran destino de inversión entre los países emergentes. Agregó que las autoridades financieras del país hacen bien la tarea. Ayer, Transparencia Internacional difundió el Índice de Percepción de la Corrupción, en donde México logró una calificación de 3.1, el peor resultado en los úl-

LAS AUTORIDADES financieras del país hacen bien la tarea. timos 10 años. Cordero aceptó que sea la iniciativa privada, en un porcentaje pequeño, el que surta recetas médicas al Instituto Mexicano del Seguro Social. Agregó que el IMSS abastece 96 por ciento de los medicamentos que recetan sus médicos. “Yo creo que si hay un porcentaje, por muy pequeño que sea, que no pueda abastecer el IMSS, está muy bien que busquemos las maneras de abastecimiento para que todos tengan sus medicamentos”, dijo.

Ernesto Cordero, secretario de Hacienda.

Aerolínea ¿sabías que? TG Group oficializará

inversión en Mexicana

Evangelios de Enrique el León. Se trata de un libro de evangelios mandado a hacer por el príncipe de Sajonia y Baviera en el año 1188. Para confeccionarlo se utilizaron 226 hojas de pergamino, 50 de ellas a todo color. Su ornamentación demuestra el poderío de quien lo encargó. En 1893 fue subastado en el equivalente a 22 millones de dólares.

:: ESTE VIERNES, LA EMPRESA anunciará la ‘compra’ de la aerolínea, lo que desmiente las versiones de una posible quiebra. EL UNIVERSAL EL SIE7E SERÁ EL PRÓXIMO viernes cuando el TG Group haga oficial “que comprará” Compañía Mexicana de Aviación, lo que desmiente las versiones de una quiebra en estos días de la aerolínea, informó el dirigente de los trabajadores de tierra de esa empresa, Miguel Ángel Yúdico Colín. En entrevista, el dirigente de los dos mil 500 empleados dijo que por el momento no puede abundar en detalles sobre la transacción, pero que hasta la más reciente con-

versación con los representantes del grupo inversionista, tienen todo listo para hacer el anuncio el 29 de octubre por la mañana. Mencionó que en un acto al que se convocará a representantes de los medios de comunicación, estarán los representantes legales de TG Group. Por otro lado, hizo un llamado al gobierno federal para que sea a través de los cauces legales la movilización de aeronaves en resguardo por Mexicana de Aviación, pues no quiere que se repita un incidente como el de hoy, cuando elementos de la Policía Federal quisieron intervenir para que “se llevarán 25 avio-

nes”, de la base de mantenimiento de Mexicana, tanto en el Distrito Federal como en la ciudad de Guadalajara. Comentó que en el caso de la capital del país fueron unos 80 elementos policíacos los que tuvieron un enfrentamiento con trabajadores, durante un incidente que no paso de empujones e insultos por parte de los uniformados en contra de los sindicalizados, según mencionó Yúdico Colín. Expuso que debe ser a través de la Junta Federal de Conciliación y Ar-

bitraje (JFCA) como se debe proceder, pues reconoció que la mayoría de los aviones no son propiedad de Mexicana de Aviación, ya que son rentados, pero que debe definirse a través de la autoridad competente cuáles sí lo son. “Llegaron (los elementos de la Policía Federal), sin ninguna orden, ni nada y muy agresivos con empujones y malas palabras, insultando y amenazando. Esa no es la forma, debe ser a través de los cauces legales”, reiteró.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

ECONOMÍA

45

CANACAR

Inseguridad carretera

aumenta gasto en transporte :: LA CANACAR DETALLA QUE LOS COSTOS a transportistas de carga pasaron de 6.0 a 12% en sólo dos años. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l gasto que empresas transportistas de carga realizan en materia de seguridad pasó de 6.0 a 12 por ciento en sólo dos años, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Juan Carlos Muñoz Márquez. En el octavo encuentro de Transporte y Logística organizado por Comercio T21, explicó además que los se -

guros del sector se encarecieron 20 por ciento para el rubro de robo. ‘Es un problema que no podemos esconder, ya trascendió barreras y no se queda sólo en el robo al camión, son asaltos a mano armada, matan a operadores, hay una violencia excesiva, es una ola de robos que sigue creciendo’, lamentó el directivo. Dijo que la inseguridad pública debe ser atacada por toda la sociedad, sin que se le quite su responsabilidad al Estado mexicano.

COFETEL

IPC

Se elimina redondeo en telefonía móvil sólo para Axtel y Telefónica :: ESTA MEDIDA OPERA SÓLO PARA LA INTERCONEXIÓN de las empresas y no para el usuario final porque los operadores tienen legalmente la libertad de poner el precio, informó José Luis Peralta, de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

AGENCIAS EL SIE7E LA BOLSA Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con una baja de 0.31 por ciento, debido a datos económicos mixtos en Estados Unidos y a

MILENIO EL SIE7E LA COMISIÓN Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) informó que se eliminó el redondeo de tarifas de interconexión pero sólo entre dos empresas, Axtel y Telefónica, y no para el usuario final, ya que los operadores tienen legalmente la libertad de poner el precio que consideren pertinentes a sus clientes. Esta mañana en diarios de circulación nacional, entre ellos el periódico Reforma, se informó de la eliminación del redondeo que cobran las empresas de telefonía móvil en cada minuto de llamada, sin embargo, de acuerdo con el comisionado de la Cofetel, José Luis Peralta, esto no es así. En el marco del seminario “Interconexión en México”, organizado por el Centro de

Bolsa Mexicana cierra con baja de 0.31% las dudas sobre la magnitud del paquete de ayuda de la Reserva Federal del vecino país. Con ello, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) restó 110.49 puntos para ubicarse en 35 mil 262.90 unidades, luego de que este martes estableciera un nuevo nivel histórico.

Dólar sube a 12.60 en bancos capitalinos AGENCIAS EL SIE7E Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Peralta aclaró que la semana pasada se eliminó el redondeo y se estableció el cobro por segundo -y no por minuto- en la interconexión, pero especificó que “esto no es a nivel tarifario, pues la ley habla de libertad tarifaria y a menos que se

modifique la ley, no puede haber un redondeo”. Comentó que la tendencia es dar tarifas planas (un solo precio) por todos los servicios de telecomunicaciones que se den, no sólo de voz y de internet sino también de televisión para el caso de los operadores de cable.

EL DÓLAR se cotizó en un máximo de 12.60 pesos y el euro hasta en 17.30 pesos, al término de la jornada cambiaria de este miércoles en bancos de la capital del país. En comparación con su pari-

dad de la víspera, el dólar aumentó ocho centavos, mientras que el euro perdió 10 centavos frente a la moneda nacional. El Banco de México (Banxico) fijó en 12.4776 pesos el precio del dólar para solventar obligaciones pagaderas en la República Mexicana.


46

AL CIERRE

28 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

::De última hora Suspende INEGI operaciones en su base aérea de Aguascalientes AGENCIAS EL SIE7E

E

l Instituto Nacional de Estadística y Geografía, tomó la determinación de suspender de manera definitiva las operaciones de su base aérea. Luego de constantes rumores generados semanas atrás en la sede nacional del INEGI que hablaban del cierre inminente del hangar, la enajenación de las aeronaves, el reacomodo o despido del personal que prestaba sus servicios para dicha área y la subrogación a una empresa particular de los servicios aéreos de cartografía y fotografía, finalmente la de-

pendencia se pronunció al respecto. A través de un breve comunicado de prensa, desde Aguascalientes, la sede nacional confirmó que a partir de hoy, cierra su hangar que mantenía en el aeropuerto internacional de la entidad “Jesús Terán Peredo”. En su oportunidad –menciona el comunicado- se solicitó a la Dirección General de Aeronáutica Civil, autoridad competente en la materia, que revisará integralmente estas operaciones que incluyen: el equipo de las aeronaves, el mantenimiento de las mismas, así como las capacidades del personal aéreo, de tierra y el

control de los vuelos. El resultado de la revisión fue que las condiciones de la operación aérea del Instituto no cumplen con los requisitos establecidos por la regulación. A la fecha, el INEGI cuenta con siete aeronaves entre las que se cuentan tres aviones tipo Cessna, dos Learjet, y dos helicópteros tipo Bell Ranger con 32 años de antigüedad en promedio. La dependencia cerrada contaba con 23 personas adscritas directamente a la misma, incluyendo dos subdirectores. Decenas de empleados más, avocados a la cartografía y fotografía aérea, dependían de ésta de manera indirecta.

Trasladan restos de Kirchner a Buenos Aires AGENCIAS EL SIE7E

LOS RESTOS del ex presidente argentino Néstor Kirchner fueron trasladados en avión desde la sureña localidad de El Calafate a Buenos Aires, donde serán velados en la Casa Rosada. El féretro con los restos de Kirchner partió del aeropuerto de El Calafate antes de la medianoche y se espera su llegada al aeropuerto de Aeroparque, en la capital argentina, en unas tres horas. Según medios locales, el traslado estuvo precedido de una ceremonia íntima en la residencia familiar de El Calafate, encabezada por la presidenta, Cristina Fernández, acompañada de sus hijos, Máximo y Florencia -que llegó en las últimas horas procedente de Estados Unidos-, de familiares y reducido grupo de amigos y miembros del Gabinete. El ex presidente, fallecido este miércoles en El Calafate víctima

de un paro cardiaco, será velado a partir de mañana, jueves, en la Casa Rosada, un hecho insólito ya que habitualmente los funerales de Estado se desarrollan en la sede del Congreso. Miles de personas permanecen en vigilia en la Plaza de Mayo, frente a la Casa de Gobierno, y continúan depositando banderas, carteles, flores y fotografías

en la verja de la Casa Rosada en homenaje al ex presidente (20032007) y con respaldo de su esposa y sucesora en el cargo. Varios presidentes regionales han anunciado su presencia en los funerales de Kirchner, que será sepultado en un panteón familiar en el cementerio de Río Gallegos, su ciudad natal, previsiblemente el sábado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

28 DE OCTUBRE 2010

AL CIERRE

47

MÉXICO

Critica FCH labor de Fox en Presidencia AGENCIAS EL SIE7E

E

l ex Presidente Vicente Fox cometió muchas equivocaciones y no actuó a tiempo para combatir el crimen organizado, reprochó el Mandatario Felipe Calderón Hinojosa.

Calderón Hinojosa planteó lo anterior durante una entrevista concedida al programa televisivo Hardtalk de la BBC de Londres, que esta noche fue transmitido en esa capital.

Con relación a la opinión favorable que tiene Fox hacia la legalización de la droga, el Presidente Felipe Calderón consideró que, como toda decisión, tiene sus puntos positivos y entrevistado negativos.

“Tengo un gran respeto por el ex Presidente Fox, pero creo que cometió muchas equivocaciones en fue este asunto: quizás la más importante para el programa “¿Cuáles podrían ser los fue no actuar a londinense puntos posititiempo en relación vos de una decon el mismo (y) Hardtalk, de la cisión como creo que si México ésta? Probablehubiera comenBBC. mente se reduzado a luchar conciría el precio tra este problema hace 10 años, estaríamos ha- del mercado negro y probableblando ahora de un asunto mente eso reduciría las utilidacompletamente diferente”, dijo. des de los delincuentes; como

El Mandatario mexicano

punto negativo existen muchos jóvenes que obtendrían acceso directo a los estupefacientes”, precisó. Por lo pronto, Calderón Hinojosa reconoció que los criminales han penetrado a la estructura del Estado, sobre todo a nivel local, una circunstancia frente a la cual su Gobierno está avocado a limpiar la casa, dijo. “No es fácil, pero lo cierto es que toda esta penetración en las instituciones públicas por parte de los delincuentes debe limpiarse y eso es exactamente lo que está haciendo mi Gobierno. Así que estoy estableciendo programas especiales, con miras a crear procedimientos que permitan seleccionar a los mandos tanto de la Policía Federal como la Procuraduría General de la República e incluso del Ejército y la Marina”, aseguró.

NUEVO LÉON

IFE

Listan finalistas para consejeros de IFE

Lanzan granada a instalaciones de la Policía Federal en Escobedo, NL

AGENCIAS EL SIE7E LA COMISIÓN de Gobernación de la Cámara de Diputados definió esta noche la lista de los 17 finalistas, de la cual saldrán tres nuevos consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Tras todo un día de deliberación para conformar un grupo que representara a los aspirantes de cada uno de sus partidos, se dio a conocer la lista de entre quienes serán seleccionados en la sesión de mañana. El presidente de la Comisión, Javier Corral, aseguró que los criterios para seleccionar a los finalistas fueron: formación en materia electoral, perfil académico y el ensayo que fue requisito en la convocatoria, además de la exposición durante la entrevista y su capacidad para argumentar. La lista está integrada por Alberto

EL UNIVERSAL EL SIE7E

Alonso Icoria, Emilio Álvarez Icaza, Elvia Leticia Amezcua Fierro, Areli Cano, Félix Cereso Vélez, Roberto Duque Roquero, Adriana Favela Herrera, David Gómez-Pérez, Areli Gómez González, José Salvador

Guerrero Chiprés, Juan Manuel Herrero Álvarez, Ciro Murayama Rendón, Enrique Ochoa Reza, Francisco Javier Osornio Corres, Leticia del Río, Jacinto Silva Rodríguez y Cecilia Tapia Mayans.

UN GRUPO de hombres a bordo de dos vehículos lanzaron al menos un artefacto explosivo en las instalaciones de la Policía Federal ubicadas en la carretera a Laredo. Los hechos se suscitaron alrededor de las 20:30 horas, sin que las granadas detonaran y no se reportan personas lesionadas. En el cruce de las avenidas Carretera a Laredo y

Sendero se instaló el operativo código rojo con unidades de la policía preventiva municipal. En un principio se había reportado un bloqueo, pero esto se descartó, ya que se informó que al ver lo sucedido, un trailero, viró su pesada unidad, afectando la vialidad. Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como elementos del Ejército, quienes resguardan las instalaciones de la Policía Federal.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 27/10/10 03:27 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 507 • JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.