27/11/2010

Page 1


2

EDITORIAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Promesa cumplida: Onésimo Intenso fin de año Cepeda, retornó y hasta sonrió político vivirá el país

F

iel a su educación y palabra empeñada, el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda retornó del hospital donde estuvo de visita – no en estado grave- para aparecer en el aniversario LXX del restaurante Arroyo, un comedero ubicado al sur del Distrito Federal. Relajado y sonriente, alejado de las presiones y nervios que podrían generar una detención por parte de la policía capitalina -al obispo se le acusa de posible fraude—Onésimo Cepeda repartió saludos, abrazos, sonrisas y hasta se animó para probar los ricos alimentos ofrecidos. Días atrás, cuando se informó sobre su posible infarto, la opinión pública mexiquense –sobre todo la católica, asistente a la catedral de Ecatepecse preocupó y oró por su salud y pronta recuperación. Así sucedió y el obispo está de regreso.

Aún y pese a no reconocerlo abiertamente, Onésimo Cepeda ganó momentáneamente la partida a quien lo está demandando y a la propia Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, quien no pudo llevar a cabo la detención ya que el obispo presentó oportunamente un amparo. Los sacerdotes católicos en nuestro país son muy cuidadosos y respetuosos de las leyes. Hoy en día opinan de los graves problemas sociales, políticos y económicos que la nación enfrenta. Desde el púlpito hacen llamados a favor de la paz, el entendimiento y la cooperación que debemos tener con las autoridades del país y eso, sin duda, es bueno. El caso concreto del obispo de Ecatepec, sale del comportamiento normal que los sacerdotes en México han mostrado durante los últimos 50

años. Se rodea de políticos, asistía a corridas de toros, está presente en reuniones de sociedad como la del pasado jueves y, por si fuera poco desafía la recomendación de sus médicos de guardar reposo al salir a encontrarse con sus amigos. No se sabe en qué termine la demanda contra el obispo Cepeda; la PGJDF no ha dado a conocer que es lo que sigue, lo cierto es que este asunto que enfrenta podría dañar aún más la imagen de los sacerdotes en México, afectada de por sí debido a los constantes casos de pederastia. En México, los representantes de la comunidad católica no deben olvidar que además de ser guías espirituales y respetarlos profundamente, son receptores de la confianza de millones de feligreses, la cual se deben preocupar y ocupar en no perder.

Rugidos

:: EL CARTÓN

PEÑA NIETO, SE CASA HOY

El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto visitó el Centro Fox, donde fue recibido por el ex Presidente Vicente Fox. Recorrieron el inmueble, comieron y platicaron por largo rato. A unas horas de abandonar la soltería, el precandidato más fuerte a ocupar la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, trabaja sin descanso. Se supo incluso que por la mañana de éste sábado sostendrá una reunión con sus más cercanos colaboradores. Nerviosos pero animado, el joven político contraerá nupcias este día por segunda vez. Ceremonia pública; convivio privado. Apenas 250 invitados a la boda del año. Que todo sea para bien, les desea El Sie7e de Chiapas.

L

a boda de Enrique Peña Nieto y la actriz Angélica Rivera será el evento que marque el inicio de un intenso fin de año político para nuestro país, toda vez que al entrar el mes de diciembre habrá cambio en la dirigencia del PAN; se despejará la duda sobre quién contenderá por dirigir el PRI y el PRD entrará en una fase de definiciones que permitirán saber si habrá alianzas para el estado de México o no. En el Partido Acción Nacional, aún y pese a que las la disputa por la dirigencia nacional se da de una manera más civilizada, los cinco contendientes comenzarán a arreciar las críticas entre ellos, a fin de ganar el voto, apoyo y confianza de la Asamblea Nacional a realizarse la próxima semana. El actual líder nacional del blanquiazul, César Nava, ha dicho que dejará un PAN fortalecido por las últimas alianzas políticas que le permitieron arrebatar al PRI las gubernaturas de Sinaloa, Oaxaca y Puebla. Sin embargo 4 de los 5 candidatos a sucederlo no han visto del todo bien seguir con esa estrategia para las elecciones en puerto del Estado de México y Guerrero. En el PRI, el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira sigue haciendo campaña, sumando adeptos y visitando a los gobernadores priístas a fin de consolidar su candidatura para relevar a

Beatriz paredes al frente del tricolor. Aunque todo parece que va bien, pues incluso el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, avaló esta semana la precandidatura de Moreira para dirigir el PRI, habrá que esperar durante el mes de diciembre días de definición política en este asunto. Se sigue hablando de la posibilidad de que Emilio Gamboa, actual dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares presente su candidatura a fin de ir a una contienda abierta. De darse, esta situación podría someter al PRI a una verdadera prueba de solidez política que le permita soportar las diferencias internas. Si usted está pensando que durante el mes de diciembre se podría definir la relación PRD nacional-Andrés Manuel López Obrador, está en lo cierto. Ante las enormes diferencias políticas que hay entre uno y otro por la candidatura para el gobierno del estado de México, el último mes del año será clave para saber si el ex jefe de gobierno va con el Partido del Trabajo o se suma el PRD. López Obrador mantendrá como su candidata en el estado de México a la senadora Yeickol Polenvski, aunque si proponen al diputado federal Alejandro Encinas no lo vería con malos ojos.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Tengo una forma distinta y concreta para combatir la inseguridad en México…” Senador Santiago Creel, ante empresarios, a quienes propuso para el 2012 un gobierno plural para darle resultados a los mexicanos.

Directorio General EDITORES ESTADO Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

DISEÑADORES

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvarez

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

3

:: AUNQUE EL ALZA DE INSUMOS SE HA MANTENIDO constante durante el 2010, la industria de la masa y la tortilla ha buscado alternativas para subsanar el incremento, asegura Mario Coutiño. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

T

ras los rumores sobre un posible nuevo incremento al precio de la tortilla en los expendios de Chiapas, Mario Alberto Coutiño Fonseca, presidente de Consejo Regulador de la Masa y la Tortilla en la entidad, negó la aplicación de cualquier aumento programado, por lo que descartó que dicha alza pueda estarse aplicando durante las siguientes semanas. Desde hace un par de semanas varias tortillerías del estado comenzaron a correr el rumor sobre los planes de un inminente encarecimiento a costo de este importante alimento de la canasta básica. Al respecto, Coutiño Fonseca aclaró que hasta el momento no existe consenso o acuerdo que proyecte un alza a las tarifas de la masa y la tortilla en los expendios

Solamente rumores posible aumento al precio de la tortilla, dicen industriales.

afiliados gremio que él representa, por lo que calificó como “falsedades” los rumores que ase-

guraban semejante reajuste. Destacó que actualmente no hay planes en busca de un acuerdo

de incremento para los siguientes meses, eliminando la posibilidad de que para antes de concluir el presente año pueda estarse anunciando un nuevo tope de costo al kilogramo de la masa y la tortilla en la gran mayoría de los establecimientos chiapanecos. “No existe nada de lo que se ha estado rumorando. No se prevé un reajuste de tarifas tope para las siguientes semanas, por eso la población debe y puede estar tranquila que en los establecimientos afiliados a Consejo Regulador no existe planes de encarecimientos próximos”, acotó. Mario Coutiño reiteró aunque el alza de insumos se ha mantenido constante durante el 2010, la industria de la masa y la tortilla ha buscado alternativas para subsanar el incremento de costos en materias primas a fin de evitar trasladar el encarecimiento a consumidor final que llega a los expendios.

Editor Responsable Roney Champo • redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Descartan inminente incremento al precio de la masa y la tortilla

Estatal

INDUSTRIALES

IEA

Promueven eliminación de la violencia contra la mujer :: A TRAVÉS DE LOS LIBROS EL IEA aporta conocimientos e información para que jóvenes y adultos aprendan a vivir en un mundo libre de violencia. EL SIE7E COMUNICADO EN EL MARCO del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el IEA promueve permanentemente a través del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT) los derechos humanos de las mujeres. El MEVyT ofrece módulos relacionados con este tema en los niveles de primaria y secundaria a las jóvenes y adultas que se encuentran en atención a través del IEA. Cabe mencionar que el modelo educativo maneja información enfocada a la eliminación de la violencia intrafamiliar; así como al hogar, la salud y valores relacionados con Ser Padres una Experien-

cia Compartida, Para Vivir Mejor, La Educación de Nuestros Hijos, entre otros. Es importante recalcar que a través de los libros del MEVyT, el IEA aporta conocimientos e información para que jóvenes y adultos aprendan a vivir en un mundo libre de violencia. Es importante mencionar que este problema social es grave ya que tan sólo en el 2006 en el estado de Chiapas 57.4 por ciento de las mujeres casadas o unidas con alguien de 15 o más años habían sufrido algún tipo de violencia ya sea física, emocional o sexual esto de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía del estado de Chiapas. Por tal motivo el esfuerzo por avanzar en la equidad de género

El modelo educativo maneja información enfocada a la eliminación de la violencia intrafamiliar.

y la no violencia contra las mujeres en el estado ha llevado a movilizar acciones de coordinación entre diversos organismos públicos y de la sociedad civil. Como parte de las acciones a

favor de las mujeres, el gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero elevó a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio que permiten mejorar el desarrollo social de las mujeres.

¿sabías que? El cortar la cola a los perros puede provenir de la creencia romana de que un perro sin cola no transmitía la rabia.


4

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: INAUGURA PRESIDENTE 1ª PLANTA de Biodiesel en México.

Se hace realidad un verdadero sueño: transformar productos agrícolas en combustibles limpios: FCH EL SIE7E COMUNICADO

I

nicia la era de biocombustibles en México desde Chiapas. El Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa, en su visita al municipio de Tapachula, acompañado del gobernador Juan Sabines Guerrero, inauguró la primera planta de biodiesel de la República Mexicana. “Estamos haciendo realidad un sueño, por lo menos para muchos mexicanos, entre los que me incluyo, que es transformar los productos agrícolas en energías y combustibles limpios, con esto estamos haciendo que verdaderamente Chiapas se ponga a la cabeza de todo México en producción de biocombustible”, destacó el presidente Calderón. El presidente de la República suministró combustible y manejó un camión de transporte que utiliza 100 por ciento biodiesel, el Tapachulteco, que ya está funcionando exitosamente en ese lugar. Es el primer sistema de transporte en Latinoamérica que utiliza cien por ciento de biodiesel no alimenticio. Calderón Hinojosa, durante su vigésima visita a Chiapas y quinta al municipio de Tapachula, también puso en marcha el proyecto integral contra el cambio climático, que inició en Chiapas con la reconversión productiva a través de la siembra de especies como la jatropha curcas o piñón, de la que se produce biocombustible. “La clave es resolver los dos problemas al mismo tiempo, combatir el cambio climático y a la vez reducir la pobreza, ahora como yo, el desarrollo limpio, el desarrollo verde, el desarrollo sustentable donde se combate la pobreza, se genera riqueza y al mismo tiempo se combate el cambio climático, eso es lo que vamos a hacer en México”, destacó.

El presidente Calderón resaltó que si no se toman medidas desde ahora esta civilización está en riesgo, ya que las facturas que la naturaleza cobra por el cambio climático han sido altas, al referirse a las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias en Chiapas y el resto del país. “Desde el helicóptero se alcanzaba a ver así como las garras de un tigre en las laderas y se veía claramente que donde había selva no había derrumbe, pero donde habían tirado la selva y habían tratado de mal sembrar maíz, que no da ni una tonelada de maíz por hectárea, ahí estaban los derrumbes”. Al tiempo de desear éxito a todos quienes toman parte

en esta nueva empresa, llamó a que tomemos conciencia de la importancia de combatir el cambio climático y de cuidar la tierra, “sobre todo ustedes chiapanecas y chiapanecos queridos, que han sido verdaderamente bendecidos con un estado pleno de riquezas naturales”. El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, indicó que esta estrategia obedece a una política federal para poner en marcha la primera planta de biodiesel para transporte público en el país y simultáneamente el primer sistema de transporte público, el Tapachulteco que usará 100 por ciento biodiesel. “Chiapas acude hoy a una cita con la historia, convo-

cada a la responsabilidad con el planeta, encabezados por nuestro presidente, atestiguamos un paso histórico de una nueva era, la era de la producción de biodiesel”, sostuvo el gobernador. Por todo ello agradeció el apoyo del Gobierno Federal para apoyar este proyecto en el que se invirtieron 39 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal. Cabe destacar, que el proceso inicia desde que los productores deciden reconvertir sus hectáreas de cultivos con el piñón, hasta que se procesan en esta nueva planta para llegar a los tanques de combustibles del transporte público. “Con los sistemas de transporte público Conejo-

bus en Tuxtla Gutiérrez y con el Tapachulteco, se sustituyen 192 unidades que utilizaban gasolina o diesel y entran en operación 136 vehículos que utilizan biodiesel. Los 45 Tapachultecos a partir de hoy utilizan 100 por ciento biodiesel, lo que lo convierte en el primer sistema de transporte público en México y Latinoamérica en utilizar biodiesel de origen de árbol, no alimenticio”, detalló Juan Sabines. Finalmente, Felipe Calderón anunció que para la próxima reunión internacional contra el cambio climático, la COP 16, a realizarse en Cancún Quintana Roo, se trasladará a los participantes en autobuses chiapanecos suministrados con biodiesel.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

5

Expone Raciel López Salazar ante

Conferencia Nacional de Procuradores el Fenómeno Migratorio en la Frontera Sur EL SIE7E COMUNICADO

I

xtapan de la Sal, Estado de México.- Durante su exposición “Atención al Fenómeno Migratorio en el Sureste de México”, en el marco de la XXIV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el Procurador General de Justicia del estado, Raciel López Salazar, afirmó que en Chiapas se han sentado las bases de un modelo de atención y protección integral a favor de los migrantes, atendiendo la salud, educación, desarrollo social, seguridad y acceso pleno a la justicia a favor de este sector de la población. El funcionario chiapaneco destacó que en coordinación con el Gobierno del Presidente Felipe Calderón, la administración del Gobernador Juan Sabines Guerrero asume la responsabilidad de la protección a los migrantes

que pisan tierras chiapanecas. El Procurador General de Justicia del Estado afirmó que a través de acciones conjuntas se busca proponer alternativas de solu-

ción, por lo que, dijo, “en Chiapas también hemos generado mecanismos que responden a los retos de protección a la migración a través de la creación de la

Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, las Comisiones Interinstitucionales de Atención a la Trata de Perso-

nas y Trabajadores Migrantes, y la reciente creación de la Comisión Estatal para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes. Ante la importancia de fomentar el respeto y observancia en la cultura de la legalidad, expuso que en la entidad se ha diseñado una política integral que ha permitido lograr transformaciones reales, convirtiendo a Chiapas en una frontera amiga. Al concluir su participación, el Procurador chiapaneco recibió el respaldo y reconocimiento de sus homólogos, quienes destacaron los avances alcanzados por el Gobierno de Chiapas en el tema migratorio, logrando garantizar el acceso a una procuración de justicia para todos. Durante los trabajos de la Asamblea Plenaria, los procuradores generales de Justicia de todo el país analizarán, entre otros temas, las estrategias nacionales contra el Secuestro y contra el Narcomenudeo.

Presenta Salud a Presidentes municipales electos programas de servicios de salud :: LOS TEMAS QUE SE PRESENTARON EN LA REUNIÓN FUERON: proyecto de “Casa Materna”, dengue, seguro popular, cartera y redes de servicios, protección contra riesgos sanitarios, entre otros. EL SIE7E COMUNICADO CON EL FIRME compromiso de reforzar las políticas públicas en materia de salud en Chiapas, y permitir que en cada punto de la entidad se cuenten con estos servicios apegados a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Tapachula, presentó a presidentes y funcionarios municipales electos, los programas en la materia, a fin de conjuntar esfuerzos para beneficio de la población. El jefe de la jurisdicción sanitaria VII, Andrés Gerardo Espinosa, expuso a los presentes que el instituto de salud que encabeza James Gómez Montes continuará brindando y conjuntando todo el apoyo necesario para mejorar los servicios en materia de salud pública. “Es necesario optimizar los recursos tanto humanos como de in-

fraestructura para la atención de la salud, así también mantener la cooperación y coordinación con las autoridades municipales, ya que tenemos un buen ejemplo de nuestro gobernador Juan Sabines, quien ha ponderado que la unidad siempre da buenos resultados”, señaló Gerardo Espinosa. El galeno resaltó, que otros de los principales objetivos es que los funcionarios electos sepan la norma o lineamientos de este instituto, orientarlos de cómo intervenir ante los problemas de salud y como favorecer la coordinación entre ambas partes. Así también en compañía del delegado regional del DIF, Otilio Briones Rodas, se exhortó a las presidentas y directores de los DIF municipales, abonar a favor de la políticas públicas instruidas por el gobernador Juan Sabines Guerreo y su esposa, Isabel Aguilera de Sabines, a favor del desarrollo integral de las familias y de los grupos vulnerables. Por su parte la subsecretaría de gobierno de operación regional

Soconusco, Rosalinda Orozco Villatoro, conminó a redoblar esfuerzos a través del trabajo conjunto. Dentro de los temas presentados destacan: proyecto “Casa Ma-

terna”, dengue, seguro popular, cartera y redes de servicios, protección contra riesgos sanitarios, coordinación de entornos saludables en el estado de Chiapas, así

también la presentación vivencial de proyectos ganadores en materia de tuberculosis y dengue de los municipios, Huixtla y VillaComaltitlán.


6

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

INAH

Continuarán etapas de rescate a pirámide de Toniná :: HASTA EL MOMENTO SE HAN enfocado todos los esfuerzos al rescate de la cara norte de la denominada pirámide más alta de Mesoamérica. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

l delegado en Chiapas del Instituto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Emiliano Gallaga Murrieta, anunció que para el 2011 se pretende iniciar con la siguiente etapa de excavaciones en la zona arqueológica de Toniná para continuar con el despeje de la considerada pirámide más grande de México. Gallaga Murrieta, detalló que los trabajos de rescate al edificio principal de la zona arqueológica llevan dos años de aplicación, obteniendo bueno resultados en relación al despeje de escalinatas y montículos de la pirámide.

Destacó que el edificio prehispánico -considerada la pirámide más alta de Mesoaméricacuenta con una altura calculada de 75 metros, por lo que hasta el momento se han enfocado todos los esfuerzos al rescate de la cara norte del edificio. En este sentido, anunció que para el 2011 ya se tiene contemplada la ejecución de las siguientes etapas de despeje a las escalinatas de la pirámide a fin de lograr un avance significativo en los trabajos arqueológicos que buscan “sacar a la luz” a la estructura maya más alta del mundo. “Ya se tiene contemplado continuar con la implementación de las siguientes etapas de rescate arqueológico en Toniná, aunque el proceso podría durar varios

años más debido a las mismas dimensiones de la pirámide mayor que es hoy por hoy un verdadero reto para los arqueólogos mexicanos”, acotó. Así mismo, Emiliano Gallaga destacó que las expectativas de los especialistas apuntan a que las dimensiones de la zona urbana de Toniná podrían estar alcanzando las hectáreas, duplicando las expectativas que se tenían años atrás sobre el tamaño de dicha urbe prehispánica. “Si nos referimos a la pirámide de Toniná estamos hablando de un edificio único en la cultura maya, es el caso de una sola estructura compleja con siete plataformas que integran plazas públicas, centros políticos y templos que se mantenían intercomunicados”, detalló.

Los trabajos de rescate al edificio principal de la zona arqueológica de Toniná llevan dos años.

Lo más importante EL EDIFICIO PREHISPÁNICO -CONSIDERADA LA PIRÁMIDE MÁS ALTA DE MESOAMÉRICAcuenta con una altura calculada de 75 metros, por lo que hasta el momento se han enfocado todos los esfuerzos al rescate de la cara norte del edificio.

INSTITUTO

Poca inversión para el rescate de patrimonios culturales en Chiapas :: EL CIERRE DE AÑO SERÁ POSITIVO EN CUANTO a trabajo en los campos de estudio en las zonas arqueológicas. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E DEBIDO a la invaluable riqueza que posee la entidad chiapaneca en arquitectura prehispánica entre otros monumentos se busca que comunidades se involucren en el rescate de los patrimonios culturales mediante su preservación y mantenimiento, esto de acuerdo a una inversión de cinco mdp por parte del Programa de Empleo Temporal “PET” de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol). Este monto “insuficiente a la magnitud de su importancia que representan los lotes arquitectónicos“, informó el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Emiliano Gallaga Murrieta. Durante una entrevista para el Sie7e de Chiapas, el director ge-

neral de la INAH en la entidad, expresó que el cierre de año será positivo en cuanto a trabajo en los campos de estudio en las zonas arqueológicas. Manifestó que Chiapas es un estado rico de vestigios en monumentos arquitectónicos pero su preservación y mantenimiento a ejecutarse suelen ser caros y para ello se necesita mucha inversión por parte del gobierno del estado y la colaboración de la ciudadanía misma. En este sentido el gobierno Federal mediante el del Programa de Empleo Temporal “PET” de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), invirtió recientemente cinco millones de pesos para la remodelación y mantenimiento del ejido del Carmen Arcotete del municipio de San Cristóbal de Las Casas, generándose empleos temporales, explicó Gallaga Murrieta.

Se espera que para el 2011 la zona este al 100 por ciento rehabilitada para conducir al turismo a este nuevo espacio recreativo, el cual cuenta con una iglesia arquitectónica del siglo pasado y dentro del inmueble se apresurara una exposición de fotografías, entre otros elementos de entretenimiento, precisó. Por ello, expresó que el PET busca involucrar a los habitantes de la zona Altos mediante un estimulo económico a conservar y mantener en buen estado los vestigios arquitectónicos que ahí se encuentran para su exhibición esto con la finalidad de generar una derrama económica, Hasta el momento Palenque es la joya arquitectónica de la entidad chiapaneca y la cual tiene una mayor y constante inversión de mantenimiento a comparación de Izapa, el cual empieza a crecer y comienza ser promovida por los

Emiliano Gallaga Murrieta, Director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

mismos turistas de los cruceros que arriban al “Puerto Chiapas”. Finalmente el doctor Gallaga Murrieta, calificó de insuficiente la inversión en la manufacturación

que se le da a los vestigios arquitectónicos de la entidad chiapaneca pero cualquier acto que contribuye al bienestar de estos es bueno a largo plazo, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

7

SEMINARIO

Capacita SEDEM a personal de STJE con temas de enfoque de género :: JUEZAS , JUECES, MINISTERIOS PÚBLICOS, HOMBRES Y MUJERES tomarán el seminario de metodología y análisis del fenómeno legal con enfoque de género. EL SIE7E COMUNICADO

L

a Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, a través del Programa de Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género, inició el Seminario de metodología y análisis del fenómeno legal con enfoque de género, dirigido a personal del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Es un compromiso de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, al promover la transversalidad del enfoque de género en los tres órdenes de gobierno, que reafirma el compromiso del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero en su compromiso con la equidad en el quehacer institucional, dijo la directora de Capacitación y Apoyos Productivos de la SEDEM, Clara Aurora Cruz Hernández., al

inaugurar el Seminario en representación de la Titular Irma Alejandra peralta Velasco. Por eso, estos seminarios que se desarrollarán en varios módulos buscan promover la aplicación e interpretación de los derechos humanos en la impartición de justicia, a través de la capacitación y el desarrollo de instrumentos. En este contexto, la SEDEM contribuye con la encomienda al capacitar a las y los funcionarios en derechos humanos, quienes habrán de conocer la responsabilidad judicial ante las formas de discriminación y violencia que sufren las poblaciones excluidas, sostuvo Cruz Hernández. Por su parte, la magistrada Isela de Jesús Martínez Flores, quien acudió en representación del magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, dijo que “La justicia no puede existir sin el pleno respeto de

los derechos humanos”, En el Tribunal, agregó, estamos a favor de los derechos humanos porque entendemos con claridad que no puede existir justicia sin el pleno respeto de estos”. El seminario donde asisten juezas, jueces, ministerios, hombres y mujeres, tiene la finalidad de capacitar a funcionarios (as) de las entidades jurisdiccionales sobre los derechos humanos y la función judicial, “es una tarea, dijo la magistrada, que ocupa y preocupa de capacitar de manera constante a funcionarios y funcionarias del poder judicial, cuyo objetivo es fomentar una mayor equidad en el acceso a la justicia”. El Seminario es impartido por Martha Eugenio Solano Arias, consultora de la Fundación Justicia y Género y el Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delin-

cuente (ILANUD), y tendrá duración de un mes, desarrollado en tres módulos, y pretende por medio de la capacitación y el desarrollo de instrumentos buscar el proceso de incorporación de los Derechos Humanos de las Mujeres en el quehacer jurisdiccional. El seminario es una de la actividades del Programa de Fortale-

cimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género, con recursos Federales, que tiene como fin favorecer el desarrollo de acciones y proyectos orientados a contribuir a la disminución de las brechas de género para alcanzar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.

participará en la eliminatoria regional rumbo a la final de la Olimpiada Nacional 2011. Bajo las ordenes técnicas del entrenador, Rusbel Rodríguez Aviles, las 31 jugadoras participarán este viernes y el sábado en una serie de prácticas y juegos amistosos entre ellas mismas; para que al final de la concentración se definan a las

18 seleccionadas que integrarán el equipo chiapaneco Juvenil Mayor. Con base a la lista de jugadoras convocadas, se apuntan a representantes de los municipios de Jiquipilas, Cintalapa, Margaritas, Comitán, Tonalá, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Huixtla, Pijijiapan, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente.

CAMPEONATO NACIONAL SELECTIVO

Chiapas acude al nacional para Ciegos y Débiles Visuales

:: ISEL ZENTENO EN LA DISCIPLINA de natación, participará en Acapulco del 26 al 28 de noviembre. :: EN TUXTLA GUTIÉRREZ, SE CONCENTRARÁN jugadoras para integrar selección estatal femenil de futbol soccer. REDACCIÓN EL SIE7E CON UNA enorme posibilidad de buscar su inclusión en la selección mexicana de natación para Ciegos y Débiles Visuales, el competidor chiapaneco, Isel Eduardo Zenteno Avendaño, pasará lista de presente en el XXVI Campeonato Nacional Selectivo a celebrase del 26 al 28 de noviembre en Acapulco, Guerrero. Respaldado por el Instituto del Deporte (Indeporte), el mencionado nadador chiapaneco en compañía de su entrenador, Ramiro Sánchez Gómez, se encuentran participando en el

certamen acapulqueño que es convocado por la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con base al registro de su inscripción de Zenteno Avendaño, su participación corresponderá en la categoría B3, en las pruebas de los 50, 100 y 400 metros libres, así como en los 100 metros pecho, 100 metros dorso y en los 100 metros mariposa, respectivamente. Además de la presencia de Avendaño Zenteno, el estado de

Chiapas estará representado por integrantes de la Asociación Estatal con su titular, José Martín Gutiérrez Álvarez y la entrenadora de Atletismo, Rubí Luna Corzo, quienes asisten al Congreso Técnico de la Federación Mexicana de la especialidad. Integrarán selección estatal de futbol femenil Por otra parte, a partir de las 16:00 horas de este viernes, se concentrarán en las instalaciones del Instituto del Deporte, un total de 31 jugadoras para tomar parte en el Campamento de Evaluación para integrar la selección Chiapas Femenil de la categoría Juvenil Mayor que


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Diputados justifican faltas, no han recibido Periódico Oficial, argumentan :: A LOS INTEGRANTES DE LA ACTUAL LEGISLATURA AUN NO SE LE HA entregado el periódico oficial con las reformas hechas al reglamento interior, estamos a la espera del mismo, por lo que no se podría aplicar antes de la publicación, sostiene Enoc Hernández Cruz. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

l que los diputados falten a algunas sesiones ordinarias se debe a que no han recibido el Periódico Oficial, donde establece las modificaciones del Reglamento Interior y la Ley Orgánica del Congreso del Estado, justificó el legislador Enoc Hernández Cruz. El congresista del Partido del Trabajo (PT ), manifestó que a los integrantes de la actual legislatura aún no se le ha entregado el periódico y están a la espera del mismo, por lo que no se podría aplicar antes de la publicación. “La ley es muy clara que este tipo de reforma entra en vigor un día después de la publicación, por ejemplo si el lunes sale la publicación, el martes entra la aplicación de la misma”, comentó. Al enterarlo de que el reglamento había sido una de las

Enoc Hernández Cruz, diputado del PT.

ultimas aprobaciones de la LXVIII Legislatura y ellos no cumplieron con el ejemplo de aplicar las sanciones, dijo que no debe la actual legislatura aspirar a lo que hicieron los interiores sino a mejorar lo que hicieron bien y a corregir lo que pudieron haber hecho mal . “Creo que para los diputados nuestro centro de trabajo es la sala de sesiones, el hecho de que algunos compañeros se ausenten pueden estar justificados, en el caso de que sean autorizados por la Mesa Directiva, que vayan en representación de algún evento del gobernador, por enfermedad o personal”, agregó. Por último, el diputado indicó que la reglamentación dice que no se le debe pagar a los representantes, en todo caso la Junta de Coordinación Política y Recursos Financieros deben llevar un control de que él que no asista debe ser sancionado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

9

TRAFICANTES

Denuncian creciente saqueo ilegal de flora chiapaneca :: LAS ORQUÍDEAS CHIAPANECAS SON LAS QUE PRESENTAN EL MAYOR PROCESO DE TRÁFICO ILEGAL en las selvas y bosques de la entidad. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

l año, son miles de ejemplares de flora nativa del estado que son saqueados de las selvas y bosques chiapanecos de manera ilegal por parte de traficantes para su envío a otros países, denunció Juan Castillo Díaz, investigador del centro productor de flora exótica “Jardín de Orquídeas San Cristóbal de Las Casas”. El productor chiapaneco detalló que de acuerdo a reportes de pobladores de las zonas saqueadas, durante los últimos años la presencia de traficantes de flora nativa ha mostrado un incremento sustancial del 30 por ciento, encrudeciendo las afectaciones al ecosistema de varias áreas naturales de la entidad. Señaló que son las selvas y bosques de la región Altos, Selva y Sierra de Chiapas las que han presentado los mayores daños a su ecosistema a través del saqueo indiscriminado de es-

Son las Orquídeas las que presentan el mayor proceso de tráfico y saqueo.

pecies endémicas que son sustraídas bosques de la entidad durante miles para ser comerciade años. lizadas en otros Explicó que lo que se países o zonas del ha intentado en otras país como flores partes del mundo es exóticas de alto sustraer de manera ileLAS SELVAS Y costo. gal flora oriunda de reBOSQUES DE LA giones selváticas para “En otras regiones de México y otros intentar reproducir REGIÓN ALTOS, países la cotiza- Selva y Sierra de Chiapas este tipo de plantas, ción de las flora sin embargo por las chiapaneca man- las que han presentado los condiciones climáticas tiene una impor- mayores daños a su ecosis- no se ha obtenido el tante demanda y tema a través del saqueo éxito esperado, provoesto es la principal cando la continua suscausa que muchas indiscriminado de espe- tracción de estas personas estén cies endémicas que son especies. viendo en el sa- sustraídas para ser comer- “El principal vacío se queo y venta de cializadas en otros países o enfoca a la forma en especies nativas que estos traficantes como medio de zonas del país como flores movilizan y transporexóticas de alto costo tan las especies hacia subsistencia”, indicó. otras partes del país u Juan Castillo refirió que son las Orotras naciones. Ante esto lo que se quídeas las que presentan el mayor necesita es una mayor vigilancia proceso de tráfico y saqueo, dismiaduanal para evitar que se sigan sanuyendo la población que estas queando los bosques y selvas de esplantas han tenido en las selvas y tados como Chiapas”, dijo.

COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES

Exigen erradicar complicidad de autoridades municipales con pirataje en transporte :: TRAMOS CARRETEROS QUE COMUNICAN A MUNICIPIOS como Villaflores, Villacorzo, San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo presentan la mayor incidencia de transportes ilegales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E ES NECESARIOterminar con la complicidad de algunas autoridades municipales en la operación ilegal de unidades de transporte de pasaje sin permisos oficiales, señaló David Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT). El líder de concesionarios precisó que en tramos que comunican a municipios como Villaflores, Villacorzo, Bochil, San Cristóbal de Las Casas y Ocosingo presentan la mayor incidencia de transportes ilegales que se mantienen funcionando bajo la complicidad de algunas autoridades municipales. Señaló que aunque durante los últimos años el problema se ha focalizado a la existencia de unidades que prestan servicios de transportación entre municipios cercanos, recientemente se ha detectado una incidencia semejante en la aparición de

Autoridades municipales protegen pirataje en transporte.

vehículos trasportistas urbanos de unidades transportistas que evicomo taxis o mototaxis ‘piratas’ que tan el pago de impuestos, seguros también funcionan amparados por de viajero y permisos gubernamenfuncionarios locales. tales para seguir operando. “Durante el año hemos recibido una Ante tal caso, el también transporgran cantidad de reportes e iniciado tista concesionario dijo confiar que procesos ante la Secretaría de Transcon la entrada de las nuevas admiportes del Estado para señalar la innistraciones municipales se pueda cursión de funcionarios municipales erradicar de gran manera la existenque permiten y cia de las unidades solapan el funilegales, por lo que ESTE TIPO DE cionamiento llamó a los nuevos de transportisediles a contribuir PRÁCTICAS HAN tas ilegales”, con las autoridades aseveró. estatales a fin de SIGNIFICADO Fonseca Cartaerradicar semejante un grave golpe a los gena, refirió problemática. transportistas que este tipo “El asunto del pirade prácticas taje en el transporte concesionarios han significado un tema que nedebido a la competen- es un grave golpe cesita erradicarse de a los transporcia desleal que significa tajo, evitando que altistas concesiofuncionarios la repentina aparición gunos narios debido a municipales contide unidades transpor- núen solapando y la competencia desleal que sigpermitiendo la opetistas que evitan el nifica la repenración de los ilegapago de impuestos tina aparición les”, apuntó.


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SUCHIATE

Migrante que murió en Canadá es repatriada :: SE FUE HACE 10 AÑOS A CONQUISTAR EL SUEÑO Americano y regresó en un ataúd. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

H

ace 10 años la joven Yadira López Villagómez migró de esta ciudad fronteriza a los Estados Unidos en busca de conseguir el sueño americano pero llegó hasta radicarse en Canadá, hoy luego de una década regresó, como cientos de mexicanos lamentablemente en una caja metálica de 80 centímetros de ancho por dos metros de largo, un ataúd. Su cuerpo fue trasladado vía aérea desde la ciudad de Toronto en Canadá hasta la capital del país, desde donde emprendió el recorrido vía terrestre a la colonia UPI en este municipio donde sus familiares ahogados en lágri-

mas y dolor esperaban el féretro. De acuerdo a los familiares, Yadira falleció de un paro cardiaco a la edad de 33 años en su propio domicilio en el país norteamericano desde el pasado 27 de octubre, tras recibir la mala noticia emprendieron la búsqueda de ayuda para que el cuerpo fuera traído a Chiapas. Con la ayuda y gestoría de la señora Matilde Espinoza contactaron a autoridades de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur del Gobierno Estatal y la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno Federal para repatriar el cadáver. Su demanda fue escuchada y las autoridades Estatales y Federales se hicieron cargo de los gastos de traslado con un valor de más de ocho mil dólares por lo que la

familia López Villagómez agradeció todo este apoyo. La joven mexicana laboraba en una tienda de autoservicio en el país de la hoja de maple en donde tras su fallecimiento dejó a tres menores de edad que hoy buscan el apoyo del gobierno canadiense para continuar con sus estudios pues ellos cuentan apenas el mayor con 13 años, le sigue una de 11 y la última de ocho años. Aunque los familiares de la ahora fallecida analizan la posibilidad de traer a los menores a Chiapas. El cuerpo de Yadira López Villagómez fue velado en la casa de su madre donde se congregaron decenas de familiares quienes le darán en las próximas horas el último adiós en la tierra que la vio nacer.

Decenas de familiares le darán en las próximas horas el último adiós a Yadira López Villagómez.

Lo más importante SU DEMANDA FUE ESCUCHADA Y LAS AUTORIDADES ESTATALES Y FEDERALES se hicieron cargo de los gastos de traslado con un valor de más de ocho mil dólares por lo que la familia López Villagómez agradeció todo este apoyo.

CHIAPA DE CORZO

Pide alcalde a turistas, identificarse con Parachicos comprando el traje típico

:: INICIARON LOS TRABAJOS PARA EL FESTEJO DE LA FIESTA GRANDE, LOS “PARACHICOS” harán acto de presencia de manera oficial a partir del 8 al 23 de enero ALONSO INTERIANO EL SIE7E EL PRESIDENTE electo de Chiapa de Corzo, Límbano Domínguez Román, aseguró que “Chiapa de Corzo actualmente se ve con un reconocimiento a nivel mundial, por ello invito a los turistas a que se identifiquen con la imagen de los “Parachicos”, adquiriendo el traje”. Luego de ser considerado por la UNESCO la imagen cultural del “Parachico” como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Y de representar un ícono histórico, esta figura que ahora será reconocida a nivel mundial hará presencia de manera oficial a partir del 8 al 23 de enero. En estos días se festejará la tradicional fiesta grande del estado de Chiapas, no solo de los chiapacorceños ya que continua sorprendiendo al pueblo Chiapaneco, pero sobre todo a los visitantes procedentes de

otros rincones del mundo, los cuales comienzan hacer arribo al municipio de Chiapa de Corzo. En este sentido el turismo de alguna manera hace mención sobre la reciente declaratoria que le otorgaron al municipio chiapacorceño, en virtud de que en un sondeo realizado, algunos visitantes procedentes del norte, ya han escuchado por los diversos medios de comunicación local, estatal, nacional e internacional el nombre del municipio de Chiapa de Corzo. Pero sobre todo impactando la imagen danzante del “Parachico”, una histórica imagen quienes ansiosos otros esperan la aparición del “Parachico” en el primer mes del próximo año. Por su parte LÍmbano Domínguez Román, presidente electo constitucional de Chiapa de Corzo, en entrevista argumentó que es una fiesta de todos, es una fiesta del pueblo de Chiapas y, quienes deseen participar en la representación del “Parachico”

LÍmbano Domínguez Román

serán bienvenidos a la fiesta grande. Dijo, que “Chiapa de Corzo actualmente se ve con un reconocimiento a nivel mundial, un merecimiento para los chiapacorceños que durante muchos años estaban en la espera. Por ello a los turistas que se identifiquen con la imagen de los “Parachicos”, los invito a que adquieran el traje y se involucren en la fiesta grande, los cuales serán bienvenidos a todos”. Finalmente detalló que se trabaja con personas comprometidas, quienes aportarán lo mejor de cada uno, para la próxima celebración. “Una colaboración con mucha responsabilidad en las próximas festividades de enero 2011, por lo que el Consejo de la Fiesta Tradicional, debe brindar la histórica proyección en las festividades en honor a la nueva declaratoria de la Unesco, de los “Parachichos”, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ASOCIACIÓN

en fuente de ingresos para familias

:: LOS ADULTOS MAYORES DE LA ZONA ALTOS YA NO SON VÍCTIMAS DEL MALTRATO FAMILIAR y dejaron de figurar en la vergonzosa lista de abandono absoluto. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

Francisco Zepeda Bermúdez, presidente de la Asociación Centro de Cuidados Integrales Senilia-IAP.

timos años a la fecha y esto se refleja en el repunte en la demanda que se ha gestionado antes de finalizar este 2010, por lo consiguiente se espera cubrir las expectativas de incrementar el número de camas y espacios recreativos como también brindar servicios médicos de geriatría. Resaltó que el asilo tiene más de 40 años funcionando como tal en San Cristóbal de Las Casas y a través de su tiempo se ha atendido a más de 150 mil personas de la tercera edad y actualmente se cuentan con 25 internos. Explicó que siempre se ha manejado el cuidado de 25 internos para ofrecerles lo mejor y un monitoreo constante en atención medica y alimentación los beneficios son grandes y por ello

se busca incrementar el número de capacidad con la que se cuenta. “Vamos de la mano con los servicios del geriatra José Antonio Gordillo Zapata y con las madres del convento de San Francisco del barrio Guadalupe del municipio, quienes están capacitadas para amar”, abundó. Finalmente dijo que las personas mayores de la tercera edad de la zona Altos de la entidad, pese al trato que los familiares le brindan y el papel que juega ante una sociedad moderna, el abuelito aún tiene en la mente las técnicas para desenvolverse en el campo productivo y aprovechar esa condición humana es una forma de mantenerlos activos y útiles fuera del estigma del dinero, concluyó.

a abuelitos de 100 años y más :: EN CHIAPAS SE ENTREGARÁN 500 MONEDAS A IGUAL NÚMERO DE ADULTOS MAYORES, siendo la segunda con mayor número a nivel nacional. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

EN EL marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana, se entregaron 250 monedas conmemorativas con el fin de reconocer a los abuelitos que tienen 100 años o más de la región altos en la entidad chiapaneca. En el ejido El Carmen Arcotete del municipio de San Cristóbal de Las Casas, el gabinete de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) entregó más de 250 monedas conmemorativas con el objetivo de honrar a los ancianos de la zona altos que cumplen un siglo de vida o más Las características de este tributo son de una onza troy de plata de cuatro centímetros de diámetro con el emblema de Sedesol. Estas monedas se entregarán únicamente a los beneficiarios del Programa 70 y más y del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (Inapam). En el evento la titular de la Sedesol– Chiapas, María del Socorro Zavaleta Cruz, manifestó que las monedas son un reconocimiento que se realiza en todo el país siendo hasta la fecha un homenaje a la “Memoria Viva de México”. Contempló que estas son las instrucciones giradas por el titular de la dependencia Heriberto Félix Guerra, quien comparte la idea de que es un merecido reconocimiento a quienes con sus manos, su trabajo, su esfuerzo y su participación cívica, han ayudado a construir el México de instituciones, de leyes, el México democrático que hoy tenemos los mexicanos: “Este México

donde existe plena libertad”. Resaltó que el estado con mayor monedas es Veracruz donde se repartieron 630, en este sentido Chiapas es el segundo lugar donde se tiene como meta entregar 500 monedas de las cuales 250 se otorgaron para la zona altos de la entidad chiapaneca. De estos estados con mayor índice de personas mayores de edad le sigue Puebla, Oaxaca, Michoacán, Morelos y Guerrero que en conjunto suman cuatro mil,224 ancianos con monedas conmemorativas, detalló “En este evento único en su género se pudo comprobar que hay adultos mayores de hasta 110 años de edad”, enfatizó la titular de la Sedesol Zavaleta Cruz La entrega de monedas y reconocimientos la realizarán promotores del Programa 70 y más en todo el país, quienes irán a los domicilios de los más de seis mil 300 viejitos centenarios que forman parte de los padrones de este programa y del Inapam, agregó.

Anuncian cierre de festival de pueblos indígenas ANUNCIAN SU tercera y última parte del festival “Fiesta, música y cantos de los pueblos indígenas”, a realizarse en el museo nacional de antropología, este domingo 28 de noviembre por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas INALI. Este evento se realiza con el apoyo del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Fomento Social Banamex y el INALI.

11

Entregan monedas conmemorativas

INALI ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

ESTADO

SEDESOL

Abuelitos se han convertido

n la zona altos de la entidad chiapaneca los abuelitos se han convertido en una fuente de ingresos, esto debido a los apoyos que reciben sirven para todo menos para el ahorro y el gozo de jubilación de la persona beneficiada por el programa 70 y más, informó el presidente de la Asociación Centro de Cuidados Integrales Senilia-IAP, Francisco Zepeda Bermúdez. Durante una entrevista para el Sie7e de Chiapas, expresó que los abuelitos indígenas de la zona Altos ya no son víctimas del maltrato familiar y dejaron de figurar en la vergonzosa lista de abandono absoluto. Comentó que la condición humana que orillaba a la violencia de abuelitos por sus familiares era porque el núcleo familiar tenía que desprenderse de lo poco que se tenía para mantener y cuidar a estas personas vulnerables. Ahora los abuelitos son vistos como fuentes de ingresos de largo y mediano plazo que sirve para todo menos para el ahorro y el gozo de jubilación de la persona beneficiada por el programa 70 y más, por ello, se dice que el destino y vida de estos grupos vulnerables está atado a un pequeño monto de dinero, puntualizó. Destacó que el asilo Senilia ha adquirido importancia en los úl-

27 DE NOVIEMBRE 2010

Es así como las comunidades indígenas y los pueblos originarios se unen a los festejos nacionales del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. En esta su tercera y última parte del festival “Fiesta, música y cantos de los pueblos indígenas presentará “La Vaquería” fiesta de los mayas de Yucatán. La apertura de esta fiesta lo marca la tradición Maya la cual estará a cargo de la orquesta de Medardo Gamboa que tocará a ritmo de jaranas yucatecas. La orquesta se conforma por 10 músicos originarios del municipio de Kantunil en el estado de Yucatán.

También estará el cantador y compositor Vicente Medrano Gil, quien ha incursionado en los géneros de cumbia y balada cantados en lenguas Maya y español. La Vaquería es una celebración que nació en las haciendas cuando se marcaba el ganado ahí las mujeres vaqueras atienden a los invitados y al final bailan viejos sones Mayas influidos por la música española. El baile de “La Vaquería” inicia como antaño con música de angaripola o con el Jarabe. Al día de hoy se acostumbra repartir entre la concurrencia el pukkeyem nombre Maya del pozole una bebida preparada a base de masa de maíz desleída en agua endulzada con miel.

Festival indígena llegará a su fin el 28 de noviembre.

Entregan moneda conmemorativa a abuelitos.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

Alcalde Alexander Trinidad

Vázquez realiza intenso recorrido en escuelas EL SIE7E COMUNICADO

Foro Internacional sobre Bullying “el rostro de la violencia escolar”.

FUNDACIÓN

En México dos de cada 10

niños sufren de violencia en escuelas :: POR PARTE DE SUS PROPIOS COMPAÑEROS. Se estiman tres millones de víctimas en primaria y secundaria. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

n México se ha detectado que el fenómeno de violencia entre compañeros de escuelas de nivel básico, denominado Bullying, es un fenómeno que crece, se estima que las víctimas de abusos psicológicos, físicos e incluso sexuales es de alrededor de tres millones niños y jóvenes en todo el país. Es decir, 2.5 de cada 10 niños de primaria y secundaria están siendo violentados. Así lo reveló Francisco Desatarain Rivero, Presidente de la Fundación contra Bullying al participar en el tercer Foro Internacional sobre Bullying “el rostro de la violencia escolar”. Dijo que a partir del cuarto grado de primaria es cuando los niños agresores comienzan a establecer una relación de violencia con sus víctimas donde ya tienen estrategias bien pensadas para “molestar” a sus compañeros, y además las victimas también comienzan a desarrollar características conductuales definidas. Precisó que hablar del Bullying

es hablar más de agresiones psicológicas que físicas, de hecho los agresores saben mecanismos para lograr el control emocional de sus víctimas y no ser violentos de manera explícita, todo va encaminado a minar la autoestima y la seguridad del agredido en el que las consecuencias son destrozas. El problema podría ser grave pues “yo creo, estoy convenido no tengo los datos duros, pero en muchos suicidios de adolescentes están relacionados con el fenómeno del Bullying, estudios incluso donde la bulimia y la anorexia estas íntimamente relacionados con este problema”, advierte Desatarain Rivero. Dijo que esto se está convirtiendo en un problema social, pues además los agresores también terminan mal. De acuerdo a algunas estadísticas 35 por ciento de los que hoy están presos fueron agresores de chicos en las escuelas. “De cada 10 niños, dos están siendo violentados, además estamos hablando de un fenómeno donde las agresiones son todos los días, desde que entran a la escuela, en el recreo, en la clase, cuando van al baño, los pasillos, esta traspasando, esta

perforando todos los sistemas disciplinarios de las escuelas”, indicó. Establece que la victima también merma su rendimiento escolar, aunado a la exclusión que ejerce sobre sí mismo de los grupos de amistad, no denuncia por temor a su agresor, y lo peor es que terminan creyendo que merecen ser tratados asa y hasta creen que ellos son los culpables. Reconoció que el clima de violencia en el contexto de la guerra contra el narcotráfico está incidiendo de manera negativa en este fenómeno “en estados donde hay mucha presencia de narcotráfico he encontrado que los niños quieren parecerse al sicario o al narcotráfico, eso permea y convierte en una conducta que incide en su actuar”. Por ello dijo que es necesario que en estados como Chiapas se generen iniciativas de prevención, ya que solo creando conciencia se podrá incidir de manera positiva en los jóvenes que están en proceso de crecimiento y prepararse a la vida en la construcción de una cultura de paz, y no en un terreno hostil.

UN INTENSO recorrido de trabajo realizó el Presidente Municipal de Cintalapa, Alexander Trinidad Vázquez este pasado viernes 26 de noviembre, por diversas instituciones educativas de nivel medio y superior de esta cabecera municipal, en donde realizó donación del terreno para la construcción del COBACH 228, inauguró la exposición de sociedades productivas y vialidades pavimentadas, además participó en el acto de sepultar una cápsula del tiempo, la cual será desenterrada en 50 años. Durante la mañana, el alcalde Trinidad Vázquez, en terrenos ubicados a un costado de la carretera Internacional 190, a la altura del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, realizó la firma del convenio de cesión de más de dos hectáreas de los terrenos, los cuales el Ayuntamiento Municipal entrega vía donación, para que en este lugar se construyan las instalaciones del plantel del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) plantel 228, asistiendo como testigo Martín Esponda Espinosa, director de administración y finanzas de esta institución en el estado. El alcalde cintalapaneco manifestó su regocijo de haber cumplido con los proyectos planteados desde el principio de su administración en beneficio de la educación, “durante los tres años de gobierno Municipal, destinamos más del 10 por ciento del presupuesto a este rubro, con el cual se construyeron aulas, cocinas, baños, domos, impermeabilizaciones en beneficio de la niñez y la juventud, para que puedan estudiar a gusto y desarrollarse, en las acciones respaldamos y acuerpamos

las acciones que realiza el gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, en beneficio de la educación. Posteriormente el edil acompañado de Robertony Cruz Díaz director del ITSC, cortó el listón inaugural del pabellón de exposiciones de sociedades productivas, realizado por estudiantes de la carrera de Ingeniería industrial, el cual tiene como fin crear expectativas para que a través de la producción se puedan generar empresas, incentivando la creación de empleo y la reactivación económica de la región. Al filo del medio día en las instalaciones del centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios 169, participó en la ceremonia de sepultar una capsula del tiempo, la cual contiene información recabada por los alumnos, con fotografías de la institución y de nuestro municipio, mensajes, información de esta época, programas de estudio actuales, la cual será abierta en cincuenta años. Finalmente acompañado de personal docente y del comité de padres de familia de la misma institución, develó una placa e inauguró la pavimentación de la calle con concreto hidráulico, la cual es el acceso principal de esta institución educativa con la carretera internacional 190. Esta obra fue realizada con una inversión de un millón 530 mil 689.91 pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal.

Alcalde participa en el entierro de una capsula

CORRETT

Buscará regularizar más de

mil predios en Chiapas NOTIMEX EL SIE7E

MEDIANTE el programa de regularización de la tenencia de la tierra que impulsa el gobierno Federal en las zonas urbanas del estado, en este año se garantizará la seguridad jurídica de mil 106 predios en el estado. Los terrenos que serán regularizados se ubican, entre otros municipios, en Cintalapa, Mazatán, Huixtla, Jiquipilas. El delegado de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Arnaldo León Ovando, informó que ya se realiza un levantamiento de cédulas de investigación social para localizar los predios. En la acción, se dialogará con los interesados y se procederá a dar certidumbre, pues el programa tiene una importante demanda.

En entrevista, León Ovando afirmó que en los últimos tres años, en cada ejercicio se ha llegado al 100 por ciento de las metas, con un promedio de mil predios regularizados y están a punto de cerrar este ejercicio con el cumplimiento de las metas establecidas. En algunos casos, lamentó, hay una cultura de rechazo, negación y falta de interés que entorpece los programas de regularización, sobre todo, cuando hay decretos presidenciales expropiatorios para regularizar asentamientos humanos en varios municipios. El funcionario federal expuso que en ocasiones los núcleos agrarios no están conformes con la propuesta de la regularización por varias causas, además de que se han tenido que revertir cinco decretos presidenciales expropiatorios para igual número de localidades en la entidad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

SALUD

Reunión entre autoridades y alcaldes ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E CON ELobjetivo de identificar las principales problemáticas de salud que enfrenta la región de los Altos de Chiapas y de sumar esfuerzos para la prevención de enfermedades, se realizó la tarde de ayer en San Cristóbal de Las Casas la“Reunión del Instituto de Salud y la Jurisdicción Sanitaria II con presidentes municipales en funciones y electos”. El acto, donde participaron autoridades que están por concluir su gestión y quienes entrarán en función a partir del primer día del próximo año, en los 18 municipios de la región Altos, dio inicio pasado el medio día del viernes en un conocido hotel del centro histórico de la ciudad de Las Casas. “Es una reunión de trabajo y de compromiso con la salud de nuestros pueblos, de nuestra gente; los hemos invitado porque sabemos la importancia que tienen en la prevención y promoción de la salud, para que autoridades municipales y personal de salud contribuyamos en el bienestar de nuestros niños, niñas, jóvenes, mujeres embarazadas, adultos y de nuestra gente sabia por el correr de los años”, dijo Leticia Montoya Liévano, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria II Altos, con sede en esta cabecera municipal. Al ofrecer las palabras de bienvenida, la titular del organismo destacó que esta reunión es muy importante porque “las autoridades que están en función cuentan con la experiencia de trabajo con nuestros equipos de salud y porque queremos que los que entrarán en función se sumen al esfuerzo para el cumplimiento de nuestros objetivos y la propuesta de sus proyectos para el bienestar de nuestra gente, porque eso es lo que se espera de quienes tenemos el privilegio de servir a los demás”. Los presidentes en funciones recibieron un reconocimiento por su labor en materia de salud y a los electos les fue entregado un diagnóstico actualizado de las condiciones de salud y/o enfermedades para el municipio correspondiente. Durante su participación, el doctor Ricardo López Vázquez, representante del secretario de Salud estatal, dijo que la trascendencia de la reunión radica en que la salud es uno de los pilares para lograr el desarrollo de los chiapanecos. Indicó que en años anteriores, Chiapas ocupaba el segundo lugar nacional en mortalidad materna, pero “hoy ese indicador ha cambiado gracias al esfuerzo sostenido de todos, de los gobiernos, de los trabajadores de la salud y de la sociedad en general; por eso, a los presidentes municipales electos les pedimos que trabajemos juntos, porque aunque hayamos mejorado, queda mucho por hacer”, concluyó.

Entregan reconocimiento a autoridades municipales.

El Sie7e de Chiapas

27 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

13

ARIC

Reconocen al gobierno Estatal por impulso al café chiapaneco :: LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DEL PAÍS ALCANZA UN VALOR DE 174 MIL MILLONES DE DÓLARES, con un universo de 380 mil hectáreas y 128 mil productores, de la cual Chiapas aporta el 30 por ciento con 90 mil hectáreas. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

Con el fuerte impulso que Juan Sabines Guerrero, gobernador del estado de Chiapas le ha dado a la cafeticultura nuestro estado se ha visto por arriba en los estándares del comercio y la exportación hacia el mundo”, precisó Anahy Hernández, presidente de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) de la zona Norte y Sur del Valle de Cintalapa. “Este gobierno Estatal se ha caracterizado por ser impulsor del campo, al proyectar diversas formas de cultivo en la reconversión productiva, pero sobre todo el impulso que le ha dado al café chiapaneco en todo el mundo”, indicaron. Reconoció que la producción orgánica del país alcanza un valor de 174 mil millones de dólares, con un universo de 380 mil hectáreas y 128 mil productores, de la cual Chiapas aporta el 30 por ciento con 90 mil hectáreas. Razón por la que reconoce el líder de la ARIC de la zona norte

Anahy Hernández, presidente de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC) de la zona Norte y Sur del Valle de Cintalapa.

y sur de Cintalapa, al gobierno de Juan Sabines por apoyar fuertemente este sector productivo en la zona, logrando acomodar a

Chiapas en primer lugar en el mundo con su café orgánico y 70 mil productores organizados certificados.

Hernández indicó que en los últimos 10 años, Chiapas ha tenido un crecimiento sustentable permitiéndole ser altamente competitivo en los mercados internacionales siendo este estado del sur del país una maravilla en la cafeticultura. Al hacer este reconocimiento público, también manifestó su petición hacia la Secretaría del Campo para que así como se ha impulsado fuertemente a los cafeticultores de otros municipios volteen la mirada hacia la zona Noroeste de Cintalapa, ya que existen muchos productores de este aromático grano, pero lo que les falta para ser mas productivos es tener más impulso con apoyos y asesoría técnica. “Para que tengamos mas proyección en el mercado, necesitamos un empujoncito por parte del gobierno Estatal con asesoría técnica y apoyos que lleguen directamente a los productores y al campo, porque el potencial referente a la mano de obra existe pero muchas veces nos vemos estancados por no existir recursos suficientes”, culminó el líder de la ARIC.

ICATECH

Capacitarán a empleados del IEPC en computación

:: FIRMA CONVENIO CON EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE CHIAPAS (Icatech) para profesionalizar a su planta laboral. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E PARA profesionalizar a la planta laboral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en materia de computación básica y avanzada, se signó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech). Por medio de un comunicado, se informó que es necesario sumar esfuerzos para darle herramientas y conocimientos a los trabajadores con la finalidad de mejorar la com-

petitividad laboral. Este acto estuvo presidido por el consejero presidente del IEPC, Marco Antonio Ruíz Guillén y el secretario ejecutivo, Carlos Domínguez Cordero; y por el director general del Icatech, Jorge Arturo Gutiérrez Mota y el director de Vinculación de ese instituto, Enrique Vázquez López. En este marco, Marco Antonio Ruíz Guillén dijo: “La profesionalización se ha convertido en una herramienta indispensable de las instituciones, ayudándolas a ser más eficientes y eficaces, contribuyendo a elevar la calidad de la atención a la ciudadanía”.

Momento en el que suscriben el convenio de colaboración para capacitar a personal del IEPC.

Por su parte, Jorge Arturo Gutiérrez sostuvo que esta firma de convenio forma parte de los compromisos del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, por capacitar a todos los sectores poblacionales. “El convenio tiene como objetivo establecer bases y mecanismos jurídicos y administrativos que mejoren la competitividad laboral del Instituto de Elecciones”, destacó. En un principio, detalló, se brindarán los servicios de capacitación al personal administrativo para posteriormente ofrecerles capacitación de artes y oficios a sus familiares o allegados, puntualizó.


14

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

REUNIÓN

Municipios de Chiapas enfrentan problemas por manejo de basura :: SE REÚNEN ALCALDE ELECTOS DE SAN FERNANDO, SUCHIAPA, BERRIOZÁBAL Y SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, para intercambiar puntos de vista y analizar la problemática. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

l municipio de Tuxtla Gutiérrez ha superado el problema de la basura desde hace varios años, pero indudablemente los municipios que integran la zona centro lo están padeciendo, declaró el presidente electo, Yassir Vázquez Hernández. Esto luego de la reunión que sostuvo con los alcalde electos de San Fernando, Suchiapa, Berriozábal y San Cristóbal de Las Casas, para intercambiar puntos de vista y la visión que tienen cadTa una de las ciudades. “Es un tema importante lo de la basura, vamos a juntar y hacer un esfuerzo para consolidar la zona metropolitana, nos unen coincidencias, responsabilidades y puntos de vista que tenemos en

común”, comentó Yassir. hacer un tema regional el proAsimismo, destacó blema de la bala importancia que sura”, manifestó. tiene que los muPor último, indicó nicipios cuenten que el gobernador con orden en ha insistido en este dicho, tema, ya tema de la basura, que Chiapas está ya que es prioritasiendo uno de los rio para el estado, y estados más visita- lo de la basura, vamos a se están haciendo dos por turistas grandes esfuerzos nacionales e inter- juntar y hacer un es- para hacer centros nacionales. fuerzo para consolidar regionales en todo En ese sentido, el estado. coincidieron que la zona metropolitana, “Por ello estamos trabajar en con- nos unen coincidencias, haciendo caso a su junto y brindar la llamado para pooportunidad para responsabilidades y nernos de acuerdo que pueda acce- puntos de vista que te- todos los presider la basura de dentes electos estos municipios y nemos en común”, co- para brindarles ese tener la capacidad, servicio a la ciudamentó Yassir. “así fue pensado danía que tanto por el gobernador Juan Sabines demanda y tanto merece”, finacuando fue presidente municipal lizó.

“ES UN TEMA IMPORTANTE

El alcalde electo, Yassir Vásquez, asegura que Tuxtla Gutiérrez ha superado el problema de la basura.

CINEASTA

Cultura chiapaneca es llevada a cines internacionales

:: EL FILME ““ASTRAL” SE ENCUENTRA EN SIETE IDIOMAS, Inglés, Chino tradicional, Italiano, Francés, Sueco, Japonés y Español. TANIA BROISSIN EL SIE7E

L

a cultura chiapaneca fue plasmada en pantallas cinematográficas a nivel internacionales, al formar parte de la película de ficción con toques de género fantástico, “Astral”. Mediante la producción del cineasta Chiapaneco, Enrique Olvera Gutiérrez. Se presenta el mundo intangible de la zona Altos, poder de curación mediante el uso de las plantas medicinales, con la naturaleza, los animales la conexión con los dioses que son la luna, el sol, el agua y el fuego. Olvera Gutiérrez, originario de Yajalón, explicó que estos son parte importante de la cultura de dicha zona, a lo que indicó ha dejado asombrado a los cinéfi-

los, al conocer todas las facilidades que da la naturaleza. “Vemos cuestiones de magia que enseñaban los abuelos y existían de otro tipo de vida como duendes o triles, también se cuenta con actores de china, marruecos, España Japón, ambientadas en siete países del mundo entre la selva Lacandona, París, Londres, Italia y Ámsterdam haciéndola multicultural. Dicho filme se encuentra en siete idiomas, Inglés, Chino tradicional, Italiano, Francés, Sueco, Japonés y Español de México. “Es histórico para Chiapas por que el gobierno Federal atreves de las estancias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) libero dos espacios sagrados para la cultura chiapa-

neca y pueblos de la zona arqueológica de Palenque y Toniná, donde se proyectara la película el 17 de diciembre y 18 respectivo con hermanos lacandones, zoques y chamanes”, comentó. Destacó la asistencia de la nieta mística María Sabina, legendaria curandera que estuvo en los tiempos de Jimm Morrison y Jhon Lennon de los años 70´s sobre la revolución intelectual. Por último, manifestó que la oportunidad de producir esta película se debió a la oportunidad que recibió por una beca, la cual productoras otorgaron medio millón para la realización de Astral. Derrumbe Films, Europa Cinema Post Pro, Le Fantastique Cinema d’Art, Salpicante Producciones”, Novice Young, Nidra Visuales, las productoras.

Enrique Olvera Gutiérrez, productor chiapaneco.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DEMANDA

27 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

15

SIMOJOVEL

Daña calera salud e Inconformes

infraestructura en Cahuaré

:: LOS NIÑOS INHALAN CAL Y YA USAN APARATOS PARA RESPIRAR, además que el Puente Belisario Domínguez tiembla cuando llevan a cabo explosiones.

trabajadores de salud en contra de lider sindical

:: MANTAS CON FRASES DE PROTESTA Y DE INCONFORMIDADES APARECIERON ESTE VIERNES en cada una de las unidades médicas de los municipios. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

Ismael Domínguez Coello, habitante de Rivera Cahuaré afectado por la calera.

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

H

abitantes de Rivera Cahuaré se pronunciaron para que una calera cese actividades, toda vez que las personas se están viendo perjudicadas en su salud, incluso hay quienes ya usan aparatos a consecuencia de la inhalación de cal, informó a nombre de los agraviados Ismael Domínguez Coello. “El problema es que Cales y Morteros del Grijalva tiene mucho tiempo con la cal, el humo, las fuertes explosiones que hace años se han venido viendo y ahí están Semarnat y Conanp, la Zona Militar que permite hacer las explosiones en terrenos nacionales”, indicó. “Nos afecta en la salud, en el ruido, porque ahí están los niños de la escuela primaria, un jardín de niños; mucha tos, bronquios, hay muchos niños enfermos, con aparatos para respirar y lo que han dicho las dependencia es que está bien todo”, agregó.

Lo más importante “NOS AFECTA EN LA SALUD, en el ruido, porque ahí están los niños de la escuela primaria, un jardín de niños; mucha tos, bronquios, hay muchos niños enfermos, con aparatos para respirar y lo que han dicho las dependencia es que está bien todo”. El afectado mencionó quelas explosiones han dañado tanto a las casas de Rivera Cahuaré y la colonia La Reliquia, así como el puente Belisario Domínguez que tiembla cada vez que en la calera llevan a cabo explosiones. Ismael Domínguez pidió la intervención de las instancias Federales en materia ambiental, toda vez que la calera está ubicada dentro de la Reserva del Cañón del Sumidero, en donde ya perforaron una parte considerable. “El gerente se dice intocable, se ríe de lo que hace, dice que es in-

tocable, es el licenciado Fermoso, así se apellida, tiene más de 40 años de gerente; además, con las explosiones el puente y las casas tiemblan”, alertó. “Hay una parte de la peña de la entrada del Cañón del Sumidero que está por caer por esas explosiones que están haciendo, ya se les habló y no quieren hacer caso”, puntualizó. La empresa calera está ubicada en Rivera Cahuaré, a 15 kilómetros de la capital, la cual piden que sea clausurada de inmediato.

PERSONAL de base, regularizados y de contrato del Sector Salud adscritos a los municipios de Simojovel, El Bosque, Huitiupan, Amatán, Bochil, Pueblo Nuevo, Rayón y Tapilula se manifestaron en contra del líder sindical de la sección 50 José Luis Díaz Selvas y de Enrique Cordero alías “El Gavilán”, líder de la sección 7, a quienes acusaron de querer perpetuarse en el cargo al intentar aplazar la convocatoria para el cambio del comité seccional. Mantas con frases de protesta y de inconfomidades aparecieron este viernes en cada una de las unidades médicas de los municipios, provocando curiosidad entre los parroquianos y el resto que de la comunidad que acudían a los nosocomios en busca de consulta médica. En entrevista, personal del zonal médico de Simojovel, aseguraron que la protesta obedece principalmente a que les están violando flagrantemente el derecho de decidir por sus dirigentes, y que bajo

presión y amenazas realizados por José Luis Díaz Selvas, el Comité de la sección 7 de Enrique Cordero, buscan mantenerse como lideres sindicales, sin embargo, ellos como trabajadores de salud, no desean que estos patanes sigan usufructuando dichos cargos. Los inconformes señalaron además, que durante todo este tiempo que lleva Díaz Selvas en el cargo, no han obtenido ningún beneficio, “pues los únicos favorecidos han sido esto delincuentes de cuello blanco, por lo que exigieron que se abra ya la convocatoria y puedan ellos decidir quien será su nuevo dirigente”. Adelantaron que no permitirán el avasallamiento de estos espurios líderes, convertidos—dijeron—“en Alí babá y los 40 ladrones, como integrantes de la base sindical, tienen dignidad y el mejor derecho para poder decidir quien los va a representar, pues no se puede esperar que gente sin capacidad siga en el puesto y llevándose las prebendas y cochupos a que están acostumbrados”.




18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

OCOZOCOAUTLA

Concluye foro a favor de la Conservación para concientizar a la población

:: EN EL FORO DONDE PARTICIPARON EXPERTOS EN LA MATERIA para informar a la sociedad sobre las investigaciones hechas en este municipio. ASICH EL SIE7E LA SEMANA nacional del medio ambiente concluyó en el municipio de Ocozocoautla con un foro realizado en las instalaciones del DIF municipal con expertos e investigadores, luego que se desarrollaron varias actividades a favor de la conservación, con el fin de concientizar a la población de la importancia del tema. Román Pérez Pérez, subdirector de la reserva Biosfera El Ocote, dijo que dentro de las activida-

des que se realizaron, estuvo el desfile de escuelas, exposiciones de trabajos hechos por jóvenes e infantes para el cuidado del medio ambiente. Así mismo, la sociedad civil participó en un teatro guiñol donde se enviaron mensajes para preservar los recursos naturales y una exposición por una semana de productos orgánicos hechos por comunidades de la zona. En el foro donde participaron expertos en la materia para informar a la sociedad sobre las investigaciones hechas en este municipio.

ELECCIONES

Denuncian fraude de

Asamblea de Barrio :: COLONOS DESCONOCES A SU LÍDER EN ASAMBLEA, aseguran que solo 146 personas votaron por Laura Morales. TANIA BROISSIN EL SIE7E

H

abitantes de la Colonia 24 de Junio, denunciaron haber sido parte de un presunto fraude durante las elecciones de Asambleas de Barrio en dicha colonia, ya que aseguran, que Laura Morales, ha sido quien no deja el mando para los demás ciudadanos y pretende seguir siendo la presidenta Hasta la fecha no ha podido hacer nada por la colonia, ya que las calles, parques y demás alrededores no han sido reparados para que se encuentren en buen estado, como lo es el caso de la vigilancia y policías.

Flor de María Méndez Falconi, presidenta electa de la Asamblea, dijo que por 146 votos ganó el cargo y precisa que los colonos no conocen a Laura morales. Asimismo, un representante de Chiapas Solidario, Rogelio Ruiz González, acudió a escuchar las quejas de los habitantes de dichas colonias, a lo que se comprometió a respetar los votos obtenidos para Flor. Le hicieron conocer al representante que el día de la jornada, el domingo 21, la gente Morales se dio a la tarea de empeñar las elecciones, al grado de llegar a esconderse para que la gente contraria a ellos no votara. “No me han entregado constancia de ganadora y ninguna

copia hasta que Chiapas Solidario lo reciba la acta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Dijo que lamentaron que Morales ande queriendo confundir a la gente diciendo que ella seguirá siendo la presidenta de la asamblea de barrio, lo cual ha generado inconformidad porque ya no la quieren en ese mando, porque aseguran no ha hecho nada en beneficio de la colonia. “Yo obtuve la preferencia de los colonos, su prioridad es precisamente la colonia, en la cual quieren ver mejorado el parque, mayor vigilancia de seguridad y otras necesidades”, finalizó.

ESTRATEGÍA

Firman Conacyt y CLARA convenio de colaboración REDACCIÓN EL SIE7E EL CONSEJO Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Cooperación Latino Americana de Redes Avanzadas (CLARA) firmaron un convenio de colaboración para elaborar tres talleres temáticos en áreas prioritarias para la región. La firma de este convenio se enmarca en una estrategia del Conacyt para vincular el trabajo de los investigadores nacionales con sus pares en otros países de América Latina y el mundo, a fin de establecer redes de colaboración en áreas de interés común. Los talleres reunirán a los expertos más destacados tanto de México como de los otros países de América Latina asociados a CLARA, para definir

proyectos de investigación conjunta en las áreas de Salud, Desastres Naturales, Cultura, Educación, Física, Química, Astronomía y Biotecnología. José Antonio de la Peña, director adjunto de Desarrollo Científico del Conacyt, indicó que la elaboración de estos talleres marca el inicio de nuevos proyectos encaminados a fortalecer el crecimiento de la interconectividad e intercambio de conocimientos científicos entre los países de América Latina, donde México está llamado a cumplir un papel de liderazgo en la región. Al respecto, Luis Roberto Furlán Collver, director ejecutivo de CLARA, indicó que las redes de vinculación regional no deben ceñirse a las instituciones, sino que se trata de formar redes de individuos, particularmente científicos e investigadores.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

19

Vinculan a narcos mexicanos con europeos :: EL OBSERVATORIO EUROPEO DE LAS DROGAS Y LAS TOXICOMANÍAS REVELA A LA BBC Mundo que los cárteles mexicanos llegan al viejo continente mediante contrabandistas europeos especializados en el manejo clandestino de mercancías al por mayo. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

os cárteles mexicanos llegan a Europa mediante contrabandistas europeos especializados en el manejo clandestino de mercancías al por mayor, denuncia el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT). A diferencia de lo que sucede en el Norte y Sur de América, donde los narcotraficantes establecen células de mexicanos que se adueñan del mercado, en la Unión europea no pueden introducir las sustancias solos, pues carecen del idioma y del “know-how” para hacerlo. Sin embargo, España, específicamente en Galicia, es el punto más fuerte del mercado, probablemente por el idioma, pues ahí se detectaron el mayo número de narco-laboratorios. “Lo que estamos notando aquí en el observatorio es que parece haber una asociación entre narcotraficantes europeos importadores de cocaína al por mayor en Europa, y narcotraficantes mexicanos y colombianos”, le dijo a BBC Mundo Laurent Laniel, investigador del OEDT. Según el experto, la prueba más reciente es el operativo realizado hace unas semanas por la policía española en el que se desmanteló una de las mayores redes internacionales de tráfico de cocaína y en el que fueron detenidas 60 personas, entre ellas mexicanos, colombianos y españoles. Los reportes iniciales de la policía señalaban como máximo responsable de la organización a Nicolás Rivera, mexicano de 50 años que fue arrestado en la redada. El mismo especialista afirma que “para los cárteles mexicanos resulta más práctico trabajar con las bandas europeas que asumir el control de toda la cadena delictiva”; más, si cuentan

con los contactos, los medios y la infraestructura para sacar y transportar la cocaína por el Atlántico, de manera que resulta complementaria la cooperación con los grupos europeos, como podrían ser los de Galicia,

que llevan mucho tiempo instaladas en Europa”, agregó Laniel. Además de las “mulas” -gente que “carga” la droga, ya sea en maletas u objetos o bien, en su cuerpo- los narcos están mezclando la cocaína en forma de

base química o clorhidrato con materiales de exportación, como podría ser la cera de abeja o el licor de cacao. Una vez que el producto entra a Europa, la droga es sustraída en laboratorios clandestinos.

Nacionales

CIUDAD DE MÉXICO

¿sabías que?

en el noroeste de España. “Lo que se precisa es de contactos de personas capaces de vender toneladas de cocaína al por mayor, porque me parece difícil que los mexicanos puedan hacerlo por el hecho de que no son europeos y no cuentan con los contactos y la red para transportar la droga hasta el consumidor final, algo que sí pueden hacer los europeos o personas

Lo más importante “PARA LOS CÁRTELES MEXICANOS resulta más práctico trabajar con las bandas europeas que asumir el control de toda la cadena delictiva”.

Escuchar a Mozart no hace más listo a un bebé. En 1993, una investigación universitaria señaló que el sonido de las melodías de Mozart podían incrementar la inteligencia de un humano. Algunas personas adoptaron la investigación para hacer creer que eso podía servir en recién nacidos; sin embargo, en 2007, un grupo de investigadores alemanes dieron a conocer que el “efecto Mozart” era falso.


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SAN SALVADOR

TEPIC

México y Centroamérica pactan plan anticrimen :: POLICÍAS ACORDARON DESARROLLAR ENTRE 2011 Y 2013 un plan para ‘neutralizar’ hechos de la delincuencia organizada trasnacional. EL UNIVERSAL EL SIE7E

J

efes y delegados de las Policías de Centroamérica, República Dominicana y México acordaron ayer en San Salvador desarrollar entre 2011 y 2013 un plan para combatir de manera conjunta la delincuencia organizada trasnacional. El director de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador, Carlos Ascencio, aseguró que el encuentro de las instituciones policiales concluyó hoy con el acuerdo “de hacer un esfuerzo operacional” conjunto. “Le hemos dado aprobación a un plan operacional estratégico de la región que va desde 2011 a 2013 (...) tenemos el mandato para que cada una de nuestras policías trabajen en sus áreas de operaciones y aportemos a una operación de conjunto, coordinándonos y cooperándonos”, destacó el jefe policial. El plan aprobado busca “neutralizar” y “combatir hechos de la delincuencia organizada trasna-

Pide Madero apoyar la lucha contra el crimen organizado :: EL SENADOR SEÑALÓ QUE “HAY QUE RECONOCER lo que se hace en el tema de seguridad y también hacer lo propio en los gobiernos de los estados y los municipios”.

Lo más importante “LE HEMOS DADO APROBACIÓN a un plan operacional estratégico de la región que va desde 2011 a 2013. cional”, aseguró Ascencio, quien fue ratificado como presidente pro témpore de la Comisión de Jefes y Directores de Policía de Centroamérica, México y República Dominicana, que celebró su XVIII reunión desde el jueves pasado. Por su parte, el director de la Policía Nacional de Honduras, general José Luis Muñoz, explicó que el plan “es un modelo supraterritorial” que adoptarán todas las organizaciones de la región y servirá como estructura para el combate contra la delincuencia organizada en la región. Muñoz señaló que los delegados

José Luis Muñoz, director de la Policía Nacional de Honduras.

coincidieron en la necesidad de reforzar los sistemas de comunicación entre las organizaciones policiales de Centroamérica, México y el Caribe, para un intercambio de información “ágil y expedito”. “Lo importante es que estas vías de comunicación (...) nos permitan obtener en tiempo real la información que requerimos cuando se da un hecho criminal en cualquiera de nuestros países”, sostuvo. Los jefes y delegados de Policías anunciaron que celebrarán su XIX encuentro en Guatemala, en febrero de 2011

MILENIO EL SIE7E EL SENADOR panista, Gustavo Madero Muñoz, pidió apoyar y no cuestionar la lucha contra el crimen organizado que emprende el presidente de la República, Felipe Calderón, durante una reunión con consejeros nacionales de su partido. El aspirante a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), durante una visita a Nayarit, señaló que ‘hay que reconocer lo que se hace en el tema de seguridad y también hacer lo propio en los gobiernos de los estados y los municipios’. Pidió un compromiso de los gobiernos de los estados para combatir la inseguridad en las calles, porque afirmó que el presidente Calderón está comprometido en el combate a la delincuencia organizada en todo el país. ‘Lo está haciendo con fuerza y es muy importante que cuando los gobernadores depuren a sus policías, puedan hacer equipo con las fuerzas federales, quienes han demostrado que son muy eficaces para combatir al narcotráfico, al igual que el Ejército y la Marina’, dijo. Indicó que‘también son grandes actores, que le están ayudando al país a salir adelante, al hacer frente a este flagelo’. Para el senador panista es importante que a nivel estatal se haga lo mismo que se está logrando a nivel Federal, al depurar los cuerpos policiales, pero que además se haga un compromiso al 100 por ciento para cerrar filas y no politizar un tema tan delicado. Resaltó que ‘nos va a todos la vida y el futuro, por tanto, se debe tener una visión de Estado y apoyar al presidente de la República sin cuestionarlo’. Durante su encuentro con consejeros nacionales, Madero Muñoz expresó que este cambio, a nivel nacional, es una gran oportunidad que tienen los panistas para salir unidos y fortalecidos. ‘Mi propuesta es ser un hombre de trabajo, y es por ello que voy a pedir licencia al Senado para dedicarme de tiempo completo al partido, voy a formar un equipo de primera, con gente comprometida y cercana, que tenga liderazgo, para hacer más

fuerte el panismo’, enfatizó. El senador panista se mostró optimista por el apoyo que está recibiendo a lo largo y ancho de todo el país y afirmó que los compromisos que hace son para ganar la gubernatura y las presidencias municipales en el proceso electoral de 2011 en Nayarit. Confió en ser el próximo presidente del PAN y una vez que llegue a tomar las riendas de su partido, será un líder que atenderá los temas que le importen a la gente. Destacó que este ánimo es auténtico y creciente en la militancia panista, que está prosperando y genera una nueva actitud, ‘es una nueva sensación de cómo nos estamos uniendo y esta es una oportunidad para diferenciarnos de los otros partidos’.

Datos ‘MI PROPUESTA ES SER UN HOMBRE de trabajo, y es por ello que voy a pedir licencia al Senado para dedicarme de tiempo completo al partido…

PIDIÓ UN COMPROMISO DE LOS GOBIERNOS de los estados para combatir la inseguridad en las calles, porque afirmó que el presidente Calderón está comprometido en el combate a la delincuencia organizada.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

21

PRD

Piden a Iglesia frenar discriminación :: HORTENSIA ARAGÓN, SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO, ACUSA QUE ALGUNOS de los líderes de la jerarquía Católica incurren en señalamientos de esta índole contra grupos vulnerables. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) llamó a la Jerarquía Católica del país a frenar las acciones en que han incurrido algunos de sus líderes, y que se traducen en abiertos actos discriminatorios de grupos vulnerables. La secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, advirtió que la Arquidiócesis de Guadalajara hizo señalamientos contra las mujeres que constituyen “una clara y abierta invitación” a que

se cometan asesinatos, violaciones sexuales y otros delitos en su perjuicio con total impunidad. “Exhortamos a que la Secretaría de Gobernación tome de una vez por todas cartas en el asunto y conmine a los jerarcas católicos a frenar la campaña de odio y de discriminación que llevan en contra de los grupos sociales que comparten gustos y preferencias diferentes, mismos a los que la Iglesia Católica desprecia de forma reiterada con sus actitudes retrógradas”, agregó. Consideró que al asegurar que el feminismo y la ideología de género, además de la homosexualidad, “son aberraciones que

destruyen la estructura básica de la sociedad”, los jerarcas católicos se constituyen en responsables directos del clima de violencia generalizada contra mujeres. Apuntó: “Por ejemplo en los más de 556 homicidios en agravio de mujeres de todas las edades que se cometieron entre 2007 y 2009 en el Estado de México, en los 128 casos similares registrados en Jalisco de enero del 2009 hasta el 15 de noviembre del presente año o los más de 700 asesinatos por homofobia registrados hasta el año pasado en todo el país”. Sostuvo que es “reprobable” que una religión que se dice en favor

de la vida contribuya con sus declaraciones a que los hombres, “bajo la visión del sexo más fuerte, sigan cometiendo excesos en contra de las mujeres, incluso en el seno de la familia”. Dijo que la jerarquía católica “se llena la boca con el concepto de familia” pero que según estadísticas de la Sedena, ha derivado en la muerte de tres mil 726 mujeres en México entre diciembre de 2006 y octubre de 2009, la mayor parte de ellas por violencia intrafamiliar. Es reprochable -comentó- que contrario a los avances que incluso en materia sexual ha aceptado el propio Joseph Ratzinger,

al hablar de la aceptación del condón en determinadas circunstancias, los prelados mexicanos sigan restando valor a las aportaciones de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. “Si para la Iglesia mexicana las mujeres carecen de reconocimiento y la igualdad entre los géneros es sólo un mito que se debe desterrar, los cientos de mujeres que dicha religión ha elevado al nivel de ‘santas’ deberían volver al nivel de simples mortales que siempre tuvieron, lo que restaría todo mérito en favor de la fe que hicieron en su momento personajes como la Madre Teresa de Calcuta”.

PRD CAMPESINOS

MUJER

Urgen acuerdos para defender a migrantes :: UNA NUEVA LEY DE MIGRACIÓN QUE NO SOLO ATIENDA EL FENÓMENO DE TRÁNSITO, destino, origen, sino también el problema de la migración y reforme el marco constitucional e institucional del Estado Mexicano. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l PRD urgió a la promoción de una reforma migratoria integral y un acuerdo en la materia con Estados Unidos, que atienda no solo el problema del tránsito de personas sino también el origen y destino de éstas. El subsecretario de Relaciones Internacionales del partido, Josué Sánchez Castillo, señaló la necesidad de promover “ya” una reforma integral que defienda el trato justo y respetuoso de los connacionales en Estados Unidos y garantice sus derechos. Al condenar la ausencia de castigo a los culpables de la muerte del mexicano Anastasio Hernández Rojas, quien perdió la vida en manos de agentes fronterizos en mayo pasado, dijo que es urgente contar con un marco legal definido que evite esos delitos. Una nueva ley de migración que no sólo atienda el fenómeno de tránsito, destino, origen, sino también el problema de la migración y reforme el marco constitucional e institucional del Estado Mexicano. El perredista comentó que la reforma

también debe garantizar los derechos de migrantes provenientes de naciones de América Latina que transitan y llegan a México, en su búsqueda por arribar a Estados Unidos. Lamentó que los derechos humanos de mexicanos y centroamericanos se vean vulnerados en la nación norteamericana, a través de las normas que promueven el rechazo a los migrantes. Como consecuencia, recalcó, miles de personas mueren todos los años al tratar de cruzar la frontera, sobre

todo mexicanos. Se suma, dijo, que muchas familias son desintegradas a causa de las deportaciones de centroamericanos que realiza el gobierno de México. Ante casos como el del mexicano Anastasio, que perdió la vida el 28 de mayo en la garita internacional de San Ysidro-Tijuana, a consecuencia de los golpes y descargas eléctricas propiciadas por agentes fronterizos, queda de manifiesto la necesidad de un nuevo acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos.

Llama Imjuve a no tolerar ningún tipo de violencia NOTIMEX EL SIE7E EL INSTITUTO Mexicano de la Juventud (Imjuve) afirmó que el fenómeno de la violencia en el noviazgo en nuestro país es grave y deben tomarse medidas para contrarrestarlo, ya que siete de cada 10 mujeres jóvenes han sufrido algún tipo de agresión. En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la directora del Imjuve, Priscila Vera Hernández, precisó que 15 por ciento de los jóvenes entre 14 y 15 años sufren violencia física y 16 por ciento ha sufrido alguna agresión sexual. “Que nadie frivolice la violencia de género; si no se detiene a tiempo se convierte en violencia familiar y luego en esa violencia social que nadie quiere para México. No perdamos nuestra capacidad de asombro, no toleremos la violencia en ninguna de sus formas”, subrayó en un comunicado. La titular del Imjuve dio por concluida en el Distrito Federal la Cruzada contra la Violencia en el Noviazgo y de Género que comenzó en Ciudad Juárez, Chihuahua, debido al dramatismo que alcanzó ese flagelo social en las fronteras. En su gira por Ciudad Juárez, se

reunió con organizaciones civiles, instancias Municipales y Federales para trabajar en actividades que posibiliten a los jóvenes insertarse en la actividad laboral y educativa. Por ello, el Imjuve desarrolla acciones dentro del programa Todos somos Juárez y en los próximos 40 días fortalecerá sus apoyos a organizaciones juveniles de la sociedad civil que llevan a cabo tareas en empleo, educación y salud, principalmente para proteger el tejido social de los juarenses. Otros ejemplos son Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde la directora del Imjuve encabezó varias actividades con jóvenes y los exhortó a seguir estudiando, trabajando e incorporarse a tareas sociales que tienen como objetivo central reconstruir el tejido social. En San Luis Potosí, Vera Hernández y el gobernador de la entidad, Fernando Toranzo, firmaron un manifiesto contra la violencia en el noviazgo. Ahí, dijo que se debe trabajar en conjunto para evitar que la juventud vulnerable incurra en conductas de riesgo. El documento, que compromete a los gobiernos a luchar por la eliminación de la violencia contra las mujeres, también fue firmado por alcaldesas, alcaldes y regidores que asistieron al Foro Municipio Joven, organizado por el Imjuve.


22

NACIONAL

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SSA

Sida ya no significa muerte :: PREVIO AL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH SIDA, el titular de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, aseguró que el mal puede ser tratado con la atención adecuada. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l Sida ya no significa muerte, pues es una enfermedad crónica que puede ser tratada con la atención adecuada, sostuvo el titular de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, quien precisó que se tienen registrado 141 mil 356 casos acumulados a junio de este año, de los cuales el 57 % corresponde a hombres que tienen relaciones con personas de su mismo sexo. En conferencia de prensa, previo al Día Internacional de la Lucha contra el VIH Sida, que se realizará el próximo 1 de diciembre, el funcionario precisó que del total de los casos, 48 mil 968 (35 %) se encuentran vivos, 80 mil 929 (57 %) han fallecido y 11 mil 459 (8 %) se desconoce su evolución. Acompañado, entre otros, por Phillipe Lamy, representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en México, Córdova Villalobos insistió en que el Sida puede ser tratable y que un paciente bien controlado puede estar vivo entre 20 y 30 años dependiendo

Datos LA INCIDENCIA DE CASOS nuevos por VIH en el 2010 se estimó 10 mil en este rubro.

de su edad y del inicio de la enfermedad, pero se puede ir incre-

mentando el número de años, por lo que pidió a quienes padecen ese mal que tomen sus medicamentos, ya que resaltó, no hay desabastos. Indicó la incidencia de casos nuevos por VIH y que en 2010 se estimaron 10 mil en este rubro. Destacó que los casos de mayor incidencia después de los hombres homosexuales, están las mujeres heterosexuales y que la edad más común de quienes resultan infectados es de entre 25 y 34 años de edad y después de los 60 es inaparente. Dijo que la población con acceso a medicamentos antiretrovirales se ha ido incrementando y que la detección de VIH en embarazadas pasó de 10 % en 2005 a más del 50 % en 2008. José Ángel Córdova Villalobos resaltó que entre las acciones que se reforzarán a partir del 1 de diciembre están la atención de calidad libre de discriminación y homofobia, la detección oportuna, la promoción de la educación en sexualidad con la participación de los padres de familia y la alerta sobre infecciones de transmisión sexual.

HOMENAJE

José Álvarez Icaza falleció la madrugada de ayer :: ÁLVAREZ ICAZA FUE RECONOCIDO POR SU LUCHA INCANSABLE A FAVOR DE LOS DERECHOS Y HUMANOS y la fundación del Centro Nacional de Comunicación Social. EL UNIVERSAL EL SIE7E

JOSÉ ÁLVAREZ Icaza, reconocido por su iniciativa a favor de los derechos humanos, falleció la madrugada de ayer. Reconocido también como unos de los líderes sociales más importantes del país, Álvarez Icaza fundó el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos) hace 46 años. El equipo de trabajo de dicho instituto se unió a la pena y envió sus condolencias a su esposa Luz Longoria y Gama, con quien creó

dicha organización civil. Por su lucha incansable, Icaza obtuvo el Premio Sergio Méndez Arceo en 1996 y el Premio Compartir en 2001. El padre de Emilio Álvarez Icaza, ex

presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, será velado a petición suya en las instalaciones del Cencos, ubicado en Medellín número 33, en la colonia Roma.

27 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

23

::De Opinión La Razón

¿Qué quieren los ex gobernadores del PRI? JULIÁN ANDRADE

S

iete ex gobernadores publicaron un texto que revela el descontento que hay en las filas del PRI y a todos niveles. Desde 2000 no ven la hora por una serie de malas decisiones y por el avance constante de otras expresiones políticas. Miguel Alemán Velasco, de Veracruz; Joaquín Hendricks, de Quintana Roo; Patricio Martínez, de Chihuahua; Antonio González Curi, de Campeche; René Juárez Cisneros, de Guerrero, y José Murat, de Oaxaca, son los firmantes del documento. Sus historias son diversas y por lo menos uno de ellos, Murat, ha sido acusado por militantes de su partido de hacer campaña por otra organización y a favor de Gabino Cué. Patricio Martínez recuperó Chihua-hua para el PRI, luego del gobierno del panista Francisco Barrio. René Juárez ya no mantuvo al priismo en el gobierno de Guerrero, por lo que llegó, bajo la bandera del PRD, Zeferino Torreblanca, el actual gobernador. A Miguel Alemán le tocó una elección para sucederlo bastante cerrada, donde el panismo avanzó bastante, aunque ganó, como se sabe, Fidel Herrera. González Curi no se metió en mayor problema en su lejano Campeche. Todos ellos tienen una amplia experiencia y saben cómo medir el pulso de la política nacional y sus oportunidades. Quizá por ello señalan que una de las claves para posicionar al PRI de nueva cuenta

es elegir bien a los candidatos y optar por quienes puedan triunfar. En parte los descalabros que sufrió ese partido en Oaxaca, Sinaloa y Puebla tienen qué ver con cómo se decidieron las candidaturas. Sin duda la crítica la deben compartir la dirigencia nacional, que no pudo o no quiso oponerse a la terquedad de los mandatarios estatales y al capricho de los gobernadores, quienes no supieron ver, con oportunidad, cómo se construía una oposición poderosa, generada en buena medida por los priistas descontentos. Por ello aspiran a “impulsar una nueva cultura del mérito, la legitimidad y la ética que nos lleve a postular candidatos naturales”. Coinciden con Humberto Moreira, el único candidato a la dirigencia hasta este momento, en que el presidente del partido no puede postularse ni asumir cargos de elección popular. Hacen un apunte especial sobre el Distrito Federal. “Reconstruir el PRI-DF, volcar ahí toda nuestra fuerza para vigorizar al partido y recuperar la ciudad de México”. El grupo que controla al PRI capitalino es desde hace años el de la dirigente nacional, Beatriz Paredes, y eso lo saben los ex gobernadores. Pronto veremos si los ex gobernantes son escuchados y hasta dónde tienen influencia para hacerse oír, en el centro del país y sus estados. Una cosa es segura: el viejo partido se empieza a mover y eso sin duda influirá en el panorama político mexicano, para bien y para mal.


24

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

DERECHOS HUMANOS

Escuchará FAO la voz de los indígenas :: SE TRATA DE MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA, pues si bien los indígenas representan 5% de la población mundial. NOTIMEX EL SIE7E

L

a Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dio a conocer sus “Políticas sobre los pueblos indígenas y tribales”, mediante las cuales se pretende incluir a esta población en la toma de decisiones. Con dicho documento, elaborado en estrecha colaboración con el Foro Permanente de la ONU en Cuestiones Indígenas, se pretende incluir a los pueblos originarios en las decisiones importantes de la FAO. De acuerdo con el comunicado emitido al respecto, la directiva de la organización circuló el documento entre todo su personal, para que tanto en las oficinas centrales, como en las regionales se haga un esfuerzo para escuchar la voz de los indígenas. La instrucción es recoger las opiniones y la experiencia que los indígenas en el mundo tienen

LA FAO BUSCA REVERTIR EL ESTADO DE MISERIA en el que se encuentran muchos de esos pueblos en el mundo y, al mismo tiempo, rescatar su sabiduría milenaria para el cuidado del medio ambiente.

sobre la producción de alimentos, el equilibrio ambiental y sus hábitats específicos, debido a que, en general, son poblaciones que viven en armonía con la naturaleza. Además, se trata de mejorar su calidad de vida, pues si bien los indígenas representan cinco por ciento de la población mundial,

llegan a 15 por ciento de la población en extrema pobreza en el mundo. En ese sentido, con sus nuevas políticas, la FAO busca revertir el estado de miseria en el que se encuentran muchos de esos pueblos en el mundo y, al mismo tiempo, rescatar su sabiduría milenaria para el cuidado del

medio ambiente. De ahí que, el criterio general en este documento, es que se tome el parecer de los pueblos indígenas y que los funcionarios en todo el mundo se involucren de forma respetuosa con las poblaciones autóctonas antes y durante el diseño de políticas alimentarias.

UGOCM

Denuncian manipulación en presupuesto al campo :: LA UGOCM SEÑALA QUE LOS LEGISLADORES PRETENDEN DESVIAR RECURSOS PÚBLICOS a través de sus centrales campesinas para beneficio personal. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL SECRETARIO general de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) “Jacinto López”, José Luis González Aguilera, criticó a los diputados Federales del sector agrario por usufructuar su fuero legislativo y la fuerza de sus organizaciones campesinas para manipular el presupuesto dirigido al medio rural. Durante el 25 Congreso Nacional Extraordinario de esa organización, González señaló que con estos argumentos, los legisladores pretenden desviar recursos públicos a través de sus centrales campesinas para beneficio personal. Lo que quieren, continuó, es favorecer a los gobiernos Estatales que representan con lo cual “solo distorsionan la función que debe tener un repre-

sentante popular y no nos amedrentan con su fuero de diputados Federales. Acompañado de Ignacio Rivera Rodríguez, subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), exigió más equidad en la distribución de los recursos federales que manejará el Programa Especial Concurrente 2011 cuyos montos ascienden a más de 290 mil millones de pesos. En ese encuentro al que asistieron más de dos mil campesinos afiliados a UGOCM así como funcionarios de las secretarías de Agricultura, Reforma Agraria y Desarrollo Social, así como de la Procuraduría Agraria, el dirigente campesino defendió al presidente Felipe Calderón,“por su calidad de jefe de la nación, de las críticas que le lanzan en los medios de comunicación masiva los que se dicen políticos de izquierda”.

Sostuvo que a los “políticos de izquierda” se les olvida que en los gobiernos priístas y perredistas existe la represión para quienes no comparten la misma ideología mientras que con el primer mandatario hay libertad de expresión y existe la inclusión.

Ante su militancia y dirigencias campesinas amigas como la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), el líder de UGOCM destacó la importancia de que las organizaciones campesinas se actualicen e ingresen a la etapa de la modernización pues así lo

reclama la realidad actual. En ese sentido, dijo, que la Unión General de Obreros y Campesinos de México“Jacinto López”, ha dado pasos cuantitativos sin embargo éstos han sido insuficientes para satisfacer a sus agremiados por lo que “hoy tendrá que dar pasos cualitativos”. Convocó a sus representados a entrar en esa etapa de transformación de la UGOCM para dar ese cambio que se requiere a fin de ganar en la lucha campesina y así mejorar las condiciones de vida de millones de ejidatarios y comuneros que aún se encuentran en la pobreza. Exigió a la Secretaría de Agricultura ya no canalizar recursos vía subsidio a los grandes comercializadores del sector privado pues éstos se llevan más del 80 por ciento del presupuesto contemplado en el Programa Especial Concurrente mientras que millones de campesinos se quedan con“las migajas presupuestales”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

25

Patty Araujo

:: CON MUCHA EMOCIÓN ESPERÓ EL DÍA Y LA HORA EN LA QUE SE CELEBRARÍA SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS y es que lo mejor de todo era compartir este inolvidable momento con sus seres queridos y sus amigos del colegio.

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Sociales

FELIZ CUMPLEAÑOS

¿sabías que? El 80 por ciento de los seres humanos en el mundo cura sus males con remedios caseros


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños SE DIVIRTIÓ DE LO LINDO CON SUS AMIGOS

Ariana Pacheco

:: MUCHOS DE SUS AMIGOS LE ENTREGARON BONITOS DETALLES, como parte de agradecimiento y felicitación, en un día tan especial. LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

Alejandra Pacheco y Santiago Castañeda.

Fernanda Birchis y Leonardo Birchis.

D

entro de un entorno bastante grabable, la niña Ariana Pacheco se vistió como Shakira, para festejar su cumpleaños con todos sus amigos en el salón “Tierra Fantástica” en punto de las 17:00 horas. Todos llegaron puntuales, para no perderse ningún detalle del show que presentaron los chicos de “Brisset”. Teniendo como número a Shakira, dándole brillo a la fiesta de Ariana. El show impresionó a la festejada, quien se mantuvo bailando todo el tiempo, contagiando a sus invitados que la observaban atentamente sentados en las sillas de colores que el salón les proporcionó. Ariana siempre mantuvo su sonrisa, en cual, expresaba su alegría al ver como su fiesta estaba saliendo bien organizada, gracias a sus padres que estuvieron atentos a cada detalle en las mesas de los invitados. El tiempo fue trascurriendo y las piñatas esperaban que las colgaran, para recibir el primer golpe, por parte de la festejada, quien abrió este momento, para que sus amigos se reunieran y disfrutaran de los dulces que contenía una. Después de que este magnifico acto pasó, los niños se reunieron alrededor de la mesa donde se encontraba el pastel de cumpleaños, para cantarle las tradicionales mañanitas a la festejada. Con los ojos cerrados, fue como pidió su deseo y sopló las velas del rico pastel.

Naomi Bonifaz y Blanca Navarrete.

Paulina Cruz y Citlali Rodríguez.

Ariana Pacheco, Felicidades. Arturo y Cinthia.

Ximena Orantes.

DATOS SE DIVIRTIÓ CON TODOS SUS AMIGOS bailando como Shakira en el centro de la pista. Elizabeth Vásquez y Ricardo Rodríguez.

Lourdes Vázquez, José Luis, Ariana y José Luis Pacheco.

Carolina Mejía.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Braulio, José Luis y Ariana Pacheco.

Familia Cruz Jiménez.

Cinthia Mazariegos y Braulio juegan con alegría.

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

José Luis Pacheco y Josefina Calvo.

Lizeth se divierte con el show.

Claudia Sánchez y Miranda García.

Tania Pacheco, Iván Trejo y la festejada.

Ximena Rubín.

SOCIALES

Patty Vázquez y la festejada.

27


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños DIVERTIDA CELEBRACIÓN

Valeria lo festejó

como toda una vaquerita :: LA CUMPLEAÑERA NUNCA DEJÓ DE SONREÍR, gracias a los buenos deseos que le brindaron sus amiguitos y regalos que le entregaron con mucho cariño. CARLOS CASTRO EL SIE7E

Sergio Camacho y Yari Castañón.

Priscila Esponda.

V

Elena Vidal y Nena Aguilar.

Diana Flores y Estela Esponda.

Samuel Rodríguez y Rosario Álvarez.

estida como de vaquerita y acompañada con los personajes de la película de “Toy Story”, quienes hicieron de esta fiesta algo maravilloso. Valeria Esponda festejó sus tres años de vida en el salón “Villa Dorada”, donde acudieron sus amigos de la escuela y familiares, mostrando un gran ambiente en una tarde calurosa. Con gritos y aplausos la hermosa Valeria disfrutó del súper show que presentó “Buzz Lightyear y Woody”, para que sus invitados se mantuvieran contentos en la celebración que le organizaron sus papis con mucho amor. La festejada recibió los buenos deseos y regalos de sus amigos más cercanos, tomándose la foto del recuerdo en la entrada del lugar, guardando ese bello instante que seguramente siempre va a recordar. Los ánimos se pusieron más alegres, cuando se prendieron las piñatas, siendo la cumpleañera la primera en romper las piñatas, para que después pasaran sus invitados, quienes estaban preparados con sus bolsitas, para recoger los dulces que cada una contenía La tarde fue cayendo y el ambiente en la fiesta cada vez más se prendía, gracias a la excelente atención que brindaron los padres de la festejada, quienes se mostraron agradecidos con sus invitados por haber acompañado a su pequeña niña.

Carlos José.

Gisela Ruiz e Israel se divirtieron en la fiesta.

Valeria Esponda Castañón.

Verónica Aguilar y Verónica Bautista.

Octavio Esponda, Valeria y Renata Castañón.

Cristel Kramer y Catalina Pastrana.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

Rubí y Roger García.

Miguel Camacho, Karina Vivanco y Karen Camacho.

Mónica Thomas.

Valeria y Liz de Ortega.

Marisa Vázquez y Diana Cerrillo.

Gelis Cano, Miranda María y Fabiola Zamarripa.

SOCIALES

Patty y Héctor Esponda.

Janeth Castañón y Alejandra Paniagua.

Ivonne García y Constanza Culebro.

29


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Te encanta que te halaguen, pero con sinceridad, te chocan los(as) melosos(as) que te quieran estar besuqueando todo el tiempo, pero sería bueno que aprendieras el arte de acariciar, ya que es uno de los mejores alimentos del alma. La lealtad de Aries en el amor es total.

Normalmente los Tauros son altos, eres la sal de la vida, tienes una de las combinaciones más deliciosas que los(as) amantes buscan y rara vez se encuentra. Eres capaz de exhibir un temperamento violento, pero se te pasa rápidamente y eres de los(as) que sabe pedir perdón.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Estar enamorado te da una grata sensación cálida de seguridad, es un consuelo celestial saber siempre que hay alguien cuando le necesitas, que ya no hay porque seguir caminando solo. Ya que tu símbolo son los gemelos Castor y Pólux, el tener un compañero o rodeado de amigos... es indispensable para sentir tu dualidad compartida.

Tu momento estelar es la noche, cuando brilla la plateada Luna, embrujado por tu vívida imaginación. Tus múltiples estados de ánimo te llevan del llanto a la risa y tus emociones cambiantes te hacen indescifrable y exquisitamente misterioso. Aunque te gusta la popularidad, no te gusta exhibirte en público, aunque eres al alma de las fiestas.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

No te gusta que te hagan favores, eres egoísta por naturaleza y lo demuestras con una seductora sonrisa que desarma a cualquiera. Entre tu despliegue de orgullo y espíritu juguetón, siempre te sales con la tuya. Leo, el León, rige a todos los demás animales, no soportas el no ser el centro de atención, eso lastima tu exaltado ego.

Te encanta la soltería y cuesta mucho trabajo que caigas en las redes de alguien, pero una vez que has entregado tu corazón... se necesita grúa para moverte. Detestas el ruido y eres más bien solitario. Tienes un mecanismo mental de relojería que registra pulcramente las horas y metódicamente tomas nota de los menores detalles.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

No soportas ver desarreglada la casa ni escuchar el tocadiscos a todo volumen. Te encanta la gente, pero no soportas las aglomeraciones. Eres la paloma de la paz mediando entre las rencillas ajenas y remendando situaciones, aunque te gusta discutir. Afable y cordial, también te vuelves hosco, ya que no toleras recibir órdenes.

Eres el único signo que está dividido en tres partes: Hay escorpiones Águila: Se han dado muy pocos en la historia, Majatma Gandhi, De Gol y Buda entre los conocidos. Son seres con un nivel evolutivo altísimo. B) El escorpión de río (el común) C) el Escorpión reptil, ese que se arrastra y toca el inframundo.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Hablas con un lenguaje muy florido, te encantan las bromas y a veces se te pasa la mano haciéndose en la concurrencia un silencio mortal. Te encantan las artes y te informas para estar al día, sobre todo en la música. Tu cráneo es bastante grande, frente alta y despejada, rasgos abiertos y joviales invitando a la amistad.

Entender a un Capricornio no es fácil, sin embargo, tienen una inmensa oportunidad de progreso o mejora en cualquier lugar donde puedan sacar a delante sus ambiciones secretas. No es fácil reconocer las características físicas de este ejemplar, pueden ser macizo y músculos pero también nerviosos y delgados o de plano regordetes y blandos.

ACUARIO

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Son una mezcla de frío sentido práctico e inestabilidad excéntrica. Tienen, al parecer, una tendencia instintiva por los perturbados mentales. Pese a su fijación en la amistad, Acuario no tiene muchos amigos íntimos. La gente de Urano tiene una manera peculiar de aislamiento

La gente de Neptuno, tiene pocas ambiciones mundanas. A un Piscis común, le importará un comino el rango, poder, o liderazgo, tampoco la riqueza los atrae demasiado. El pez nació con el deseo de ver el mundo a través de cristales. Son gente que tiende a pensar que pueden vivir eternamente.

Delicatessen GOURMET

Ensalada de arúgula con vinagreta de mostaza EL SIE7E RENDIMIENTO: 4 porciones Ingredientes: Vinagreta: 2/3 taza con aceite de oliva 2 cucharadas con mostaza 1/3 taza con vinagre de manzana 1 cucharadita con sal 1 cucharadita con pimienta 2 cucharadas con eneldo fresco picado Ensalada: 4 tazas con espinacas baby 1 taza con berros 1 taza con arúgula 1 taza con tomates cherry ½ taza con pasas güeras (opcional) 3 cucharadas con hojas de cilantro picadas ¼ taza con nueces picadas Procedimiento: Para la vinagreta: mezcla en un tazón de vidrio con vinagre, aceite, mostaza, eneldo, sal y pimienta.

En una ensaladera mezcla espinacas, arúgula, berros, tomates,

cilantro, nueces y pasas, Agrega la vinagreta e integra todo.

POSTRE

Ensalada de espinacas con queso de cabra EL SIE7E

RENDIMIENTO: 4 porciones Ingredientes Aderezo: ½ taza con aceite de oliva 2 cucharadas con vinagre balsámico ¼ taza con jugo de naranja ¼ taza con miel de abeja 1 cucharadita con pimienta 1 cucharadita con sal 4 tazas con hojas de espinaca fresca 2 manzanas en medias lunas ½ taza con gajos de naranja 1 taza con nuez de la indi ½ paquete de queso de cabra troceado Procedimiento: Mezcla todos los ingredientes de aderezo y reserva. En un tazón para ensalada mezcla la espinaca, las manzanas, agrega el aderezo y mezcla bien. Agrega la nuez y el queso de cabra.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

Espectáculos CANTANTE

ENTREVISTA

Sostiene Castro que visitó a Cerati AGENCIAS EL SIE7E

C

ristian Castro se mantiene en lo dicho: es amigo de Gustavo Cerati y hace unas semanas lo visitó en el hospital de Argentina en el que se encuentra; no importa que la ex esposa del rockero, Cecilia Amenábar, haya dicho que era falso. “¿Qué gano diciendo algo así? Es una herida para Gustavo que la misma familia pueda llegar a desmentir la amistad que yo tuve con él, la relación bonita. Él me fue a ver hace tiempo a mi show, tocó a mi habitación, platicamos, fuimos a comer juntos. Jamás haría una relación de la

nada, mejor diría que soy amigo del Papa. “Hago hincapié en que esa mentira no me sirve de nada, y de verdad digo que creo ser el único mexicano que pudo entrar a ver a Gustavo Cerati, a lo mejor por suerte, yo no tengo la culpa de que me hayan dejado pasar. Ahí estuve, hablándole, tocándolo y dándole todo el cariño que pude y una Virgen de Guadalupe”. Cristian promueve actualmente el disco Viva el Príncipe, que sale a la venta el 30 de noviembre, en el cual interpreta éxitos de José José. “Es un disco que me compromete mucho, porque son temas que México tiene muy identificados, y José José es muy querido, pero lo hago como una nueva

ARTISTA

generación que le da su respeto y que pasa a otra generación ese repertorio inmortal de las baladas más bonitas del mundo”. Tanta es la felicidad y orgullo que le generan interpretar los temas de “El Príncipe de la Canción”, que prefiere no dar importancia a los comentarios de Anel, ex pareja de José José, quien declaró que estas nuevas versiones no le agradan. “Es su opinión y está bien. El disco es sincero, la ex pareja de José fue muy linda conmigo y lo único que tengo son buenos recuerdos de que muchas veces nos llevaba a nuestra casa y siempre tuvo un corazón muy bonito y una dulzura. “Los Castro siempre vamos a tener buenos comentarios para

31

Admira Peña sacrificio de ‘La Gaviota’ AGENCIAS EL SIE7E

Anel porque nos trató muy bien, si ella decide que no le gusta mi voz, la respeto. Hago este disco con mucha admiración, me sorprenden (las declaraciones), yo sé que todo ha cambiado, pero yo recuerdo a una Anel muy dulce, y ése es el recuerdo que me quiero llevar”.

QUE ANGÉLICA Rivera deje la actuación, al menos durante los meses que restan de la Administración del gobernador Enrique Peña Nieto, es un sacrificio que el funcionario admira, aunque no implica, por ahora, la incorporación de la actriz a la política, asegura. “Es una decisión de amor, de emprender un cambio de vida, ahora en familia, y de apoyarme en la responsabilidad que yo tengo. “Si bien he sido muy respetuoso de la actividad que ella ha desarrollado, fue ella quien por decisión propia renunció a la empresa para la que ha trabajado por más de 20 años”, comenta el Mandatario con una sonrisa en entrevista desde su despacho en la

INTERNET

Forma Kalimba Critica Cobos descarga musical banda y graba en inglés gratuita AGENCIAS EL SIE7E

KALIMBA cantará por primera vez en inglés desde que arrancó su carrera en solitario, en el 2004, pero, para sorpresa de sus fans, lo hará al frente de su propia banda de rock, que lanzará con el nombre de Fishes in the River. El cantante, de 28 años y quien fue integrante de La Onda Vaselina y OV7, aseguró que ya grabó las primeras canciones para este nuevo proyecto, todas ellas inéditas y que

se caracterizan por abordar géneros como el rock alternativo, con influencias como Kings of Leon y Stone Temple Pilots, aunque no por ello dejará de cantar en castellano. “(Las canciones) Las estoy grabando en los dos idiomas, de hecho, jamás quiero dejar de cantar en español, pero también me gustaría incursionar en inglés, por el género, que es otro tipo de rock. “Me gustaría llevarlo también al mundo, y, si Dios quiere, el mundo lo escuchará”, expresó el músico, en entrevista, después de la conferencia de prensa en la que anunció sus dos próximos conciertos de la gira Amar y Querer, Homenaje a las Grandes Canciones, y que serán el 10 y 11 de diciembre en el Teatro Metropólitan. El intérprete de “Latín Party” y “Tocando Fondo”, quien había cantado en inglés con OV7, comentó que en la conformación de su nueva banda tendrá a los mismos músicos que lo han acompañado desde que dejó a Ari, Mariana, Lidia, Érika, Óscar y M’Balia, su hermana mayor, con la diferencia de que ahora él se sumará a la guitarra de acompañamiento y que se presentarán como una sola agrupación. La razón por la cual el músico capitalino decidió dejar de ser solista, a pesar de que declaró que le ha ido muy bien profesionalmente, es porque desde pequeño había querido tener su propio grupo de rock. “Es un sueño que tuve toda mi vida, tener mi propia banda, quería ser baterista o guitarrista de una banda, pero Dios me puso en el pop y lo estoy disfrutando.

AGENCIAS EL SIE7E

CON SITIOS de Internet que promueven la descarga de música gratuita o el incremento de libros electrónicos, el compositor español Luis Cobos se mostró molesto a apoyar este tipo de herramientas modernas. “¿Todo gratis e intercambiable? Así cómo va a existir la creación. No se puede vivir así en una sociedad como la nuestra”, indicó en entrevista. “Ahora no es posible que en Latinoamérica o en España, para ser más cercanos, haya muchos más libros electrónicos o pirateados que publicados. Esto es una aberración social”. Con 17 discos en su carrera, el también director de orquesta añadió que el motivo de este fenómeno de gratuidad en el arte es producto directo de la alza anual de piratería. “Quien más sufre con esto de la piratería son los jóvenes; ahora se pagan ellos mismos los discos para después actuar en un escenario. Pero la misión de los discos no es ésa: es una comunión de talentos, es trascender”. Según el español, el mundo de la música y el cine han perdido un 75 por ciento del valor comercial

que tenían hasta ahora, en poco menos de ocho años, lo que ha provocado el cierre de disqueras y productoras. “Hemos conocido a Frank Sinatra, a Pedro Infante, a Los Beatles y a Maná porque había disqueras. Está muy bien que queramos cambiar todo, pero hay que hacerlo de una manera muy articulada”.

Casa de gobierno del Estado de México. Asegura que su pareja organizó durante cinco meses una boda tradicional a la que acudirán 100 familiares y 40 parejas que forman parte actualmente o alguna vez colaboraron en su gabinete. No habrá artistas famosos que amenicen el enlace, sólo un cuarteto de violines y un DJ que programará música mezclada. Peña Nieto afirma que no invitó al ex Presidente Carlos Salinas ni al actual Mandatario Felipe Calderón, como se ha especulado. Y aunque tanto la actriz como el Gobernador coinciden en su interés en procrear un hijo de ambos, su ocupación, por el momento, es enfocarse en la ceremonia religiosa de mañana. Los beneficios de su matrimonio influyen en un ámbito de desarrollo tanto personal como profesional, comparte. “Yo creo que me ha estimulado. Cuando se encuentra uno bien emocionalmente, rinde en su trabajo profesional. Estar alegre y contento después de las desveladas y saber que hay alguien que te espera, te quiere y te acompaña”.


32

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza PARA VERSE MEJOR

La cejas:

expresión de tu cara AGENCIAS EL SIE7E 1.-Aunque parezca increíble, gran parte de la expresión de tu rostro la dan tus cejas. Unas cejas bien contorneadas y depiladas pueden dar a tu mirada un toque de suavidad, atrevimiento o incluso algo de sensualidad. Por lo tanto, es fundamental moldearlas y darles una forma definida. 2.- Si es la primera vez que las depilas puedes consultar con un especialista para que te aconseje y les des forma desde el inicio. 3.- Algunas personas sufren de hipersensibilidad en la piel, si eres de estas personas y arrancar los vellos te hace daño, puedes colocar luego de la depilación un pañito de

agua fría para que te refresque y te desinflame. 4.- ¡Ahora comienza la acción! Si quieres darle a tus cejas forma y un estilo definido, debes iniciar limpiando la zona intermedia, delimitada por la frente y la nariz. Esta zona, entre las cejas, debe estar libre de vellos, ya que ellos producen una sombra en tu expresión. 5.- Para lograr más luz en tu mirada debes quitar los pelos que nacen sobre los párpados. Solo saca uno a uno los vellos que se encuentran en la zona que debe permanecer limpia y cuídate de no tocar el grueso porque unas cejas demasiado finas no son muy atractivas. 6.- Cuando hayas finalizado debes peinarlas con un cepillo especial. Si aplicas gel trans-

parente y las peinas hacia afuera y arriba, se mantendrán perfectas todo el día y darán la apariencia de ojos más grandes. Si encuentras zonas huecas puedes rellenarlas con un lápiz o sombras de un color que se adecúe al de tu cabello. 7.- No te recomendamos que te depiles demasiado o que cambies la forma de tus cejas porque esto puede modificar radicalmente la expresión de tu mirada. Tampoco decidas arreglarlas con tijeras, porque cortarlas engrosa los vellos y les da una apariencia tosca. 8.- Ahora es tiempo de que salgas y luzcas esas cejas perfectas que tú misma has retocado, porque has quedado hermosa, radiante y con una mirada que ilumina todo tu rostro.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

CICLISMO

Los presentan en Tapachula para la Vuelta :: LOS EQUIPOS PARTICIPANTES EN LA VUELTA A CHIAPAS serán presentados oficialmente en la Perla del Soconusco. PÁGINA 38

VEN LIBERTADORES COMO VITRINA

LUEGO DEL BALAZO EN LA CABEZA

Hará destacar al estado en el Continente Americano. PÁGINA 37

Cabañas no recuperaría totalmente la memoria afirman. PÁGINA 40

¿sabías que? Javier Hernández y el Manchester United podrían amanecer el lunes como líderes de la Liga Inglesa si consiguen sumar triunfo este fin de semana y que el Chelsea no gane.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Belleza sobre el hielo :: COMBINAR LO ATLÉTICO, CON LA COORDINACIÓN Y EL SENTIDO DEL ARTE ES ALGO COMPLEJO y si además lo hace una belleza mejor. Hoy le traigo a la finlandesa Kiira Korpin, que si bien aún no ha trascendido en lo deportivo, en lo demás les lleva ventaja a muchas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Por lo menos dos bajas… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

S

on las que se avisoran hasta el momento en Jaguares de Chiapas pues, de arranque, todo apunta a que Danilinho no seguirá más con el equipo… si, eso está casi armado pues el brasileño quiere seguir los mismos pasos de Itamar Batista y todo apunta a que su destino está en la banda de Ricardo Ferretti en Nuevo León. Danilinho es un buen elemento, de los referentes de Jaguares de Chiapas y

luego de dos años y medio en tierras chiapanecas es entendible que busque una plaza donde pueda vivir mejor (aunque en seguridad Chiapas está por encima de cualquier plaza del futbol mexicano), tener más escaparate y por qué no, hasta ganar un poco más. Jaguares puede beneficiarse mucho en ese movimiento, para recuperar lo que en su momento invirtió en Danilinho dos años y medio después. Todo un buen negocio. Pero, hay varios jugadores que, involuntariamente, tendrán que regresar con los equipos a los que pertenecen y estaban

en Chiapas en calidad de préstamo, como es el caso de Jesús Chávez, el ‘Hulk’ Salazar y algunos otros que deberán reportar con quienes poseen sus derechos federativos. Hay mucho trabajo por hacer en la dirigencia de Jaguares de Chiapas. Ahora, también han comenzado algunos movimientos, pues Jaguares ya realizó otro buen negocio al terminar vendiendo a Neri Cardozo y con eso puede comenzar a buscar la forma de reforzarse. De arranque, ya se hizo de los derechos federativos de Jorge Villalpando, que no se perdió un solo compromiso en el torneo

pasado y que apunta para hacer huesos viejos en Chiapas. En fin, el futbol de estufa ya ha comenzado y vamos a esperar por conocer los movimientos que tiene planeado jaguares de Chiapas para reforzar las tres líneas, como lo pidió José Guadalupe Cruz. Ojalá y los extranjeros que lleguen, lo hagan pronto para comenzar rápido el proceso de aclimatación y de esa forma no sufrirle mucho en el tema de la adaptación, pues jaguares necesitará que esa gente esté lista para aportar lo más rápido posible al equipo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Fecha tres de play off

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

35

Juegos en el “diamante”

SÓFTBOL

Inicia fecha tres de play off en el “diamante” :: LA FECHA TRES SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA DE MAÑANA CON TRES DUELOS ATRACTIVOS, donde el primero de ellos comenzará a las 19:00 horas en el “diamante” de caña hueca. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga municipal de sóftbol, dieron a conocer los resultados que dejó la primera y segunda jornada de play off, así como también, mencionaron el rol de juegos correspondiente a la fecha tres que se jugará el próximo domingo en el “diamante” de caña hueca. Tras haberse jugado las dos primeras fecha de play off en el “diamante” de caña hueca, la directiva del torneo espera que para la fecha tres, los equipos no queden a deber y brinden partidos atractivos, los cuales sean para gusto de la afición que se de cita. En la primera fecha, jugada el domingo 14 de noviembre, el equipo de Constructora Chiapas venció 4-0 a la escuadra de Motorama de Nica; el conjunto de Mecapork, cayó 7-0 ante la es-

cuadra de Pistones de Aexa; Aexa, cayó 6-7 ante Mecapork; mientras que el equipo de mientras que la escuadra Constructora La Victode Yucachis, derrotó ria, derrotó 6-5 al de manera conequipo de Yucatundente 21chis. 7 a la Finalmente, escuadra en el último de Conspartido de tructora tres la primera La Vicfecha, el toria. partidos, los cuales darán coequipo D e de Laboesta mienzo a las 09:00 horas, con el ratorios m a Rovinsan, nera, cayó 3-11 se dio duelo entre Cardenales y Laante la espor finacuadra de lizado a boratorios Rovinsan Cardenales, en las dos priun partido muy meras fechas complicado para de play off en la los de Rovinsan. liga municipal de Posteriormente, en la sesóftbol. Por tal motivo, la gunda fecha de play off, el directiva el torneo, proporcionó equipo de Cardenales cayó 4-9 el rol de juegos correspondiente ante Laboratorios Rovinsan; la a la fecha tres, la cual se jugará el escuadra de Motorama de Nica próximo domingo en el “diacayó 5-9 ante Constructora Chiamante” de caña hueca. pas; el equipo de Pistones de Estos cotejos comenzarán a las

EN LA FECHA TRES SE LLEVARÁN A CABO

Se esperan tres duelos atractivos

09:00 horas, con el duelo entre el equipo de Cardenales y la escuadra de Laboratorios Rovinsan; a las 11:00 horas, la escuadra de Pistones de Aexa se medirá ante el equipo de Mecapork; en tanto que a las 13:00 horas, el equipo de Constructora La Victoria se enfrentará al cuadro de Yucachis. Con estos tres duelos, finalizará la fecha tres en el “diamante” de caña hueca, donde los directivos esperan que los equipos brinden partidos atractivos y los jugadores demuestren juegos atractivos, tal y como se tuvo en las fechas pasadas.

Así también, la directiva del torneo manifestó su deseo porque los aficionados acudan a presenciar los partidos, ya que señalaron que además de que estos tres duelos pintan para ser muy atractivos, la afición es un factor que motiva mucho a los jugadores. Finalmente, los directivos del torneo manifestaron su deseo por que los equipos den lo mejor de si en sus partidos, ya que señalaron que los duelos anteriores se han visto muy parejos, y cualquiera tiene grandes posibilidades de llevarse el titulo.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

VOLEIBOL

Arranca primera fecha de copa femenil

Inician cuartos de final en la “Cancha futbol rápido” Partidos en el auditorio Efraín Fernández Castillejos

CANCHA FUTBOL RÁPIDO

Continúa la actividad en los cuartos de final

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LOS DIRECTIVOS de la liga municipal de voleibol, dieron a conocer el rol de juegos correspondientes la primera jornada femenil del torneo de copa, la cual se jugará el día de hoy en el auditorio Efraín Fernández Castillejos. Luego de haberse tenido partidos atractivos en las diferentes categorías de la liga municipal en fechas anteriores, los directivos de la liga que preside José Edilberto Sarmiento Capito, proporcionó los partidos para el día de hoy, de los cuales también espera que se den de forma vistosa. Los paridos comenzaran a las 10:00 horas, con el duelo entre el equipo Secretaria de Educación y la escuadra de Cinalex; seguido del partido entre el conjunto de Rojas y la escuadra de Seven Sport a las 11:00 horas. Posteriormente, a las 12:00 horas, el equipo de Alfaro se enfrentará a Transportes; en tanto que a las 13:00 horas, el equipo de Mactumacza se enfrentará a la Escuela Bancaria. De esta manera finalizara la primera fecha de copa en la categoría femenil de la liga municipal de voleibol, donde la directiva del torneo espera que los ocho equipos femeniles demuestren un juego vistoso el cual brinde un espectáculo a la afición que se de cita. Así mismo, los directivos manifestaron su deseo por que la gente acuda a presenciar los diferentes partidos que se llevaran a cabo; ya que señalaron, que la afición es un factor que motiva a las diferentes jugadoras a que den lo mejor de si en sus partidos.

:: TRAS HABER FINALIZADO EL TORNEO REGULAR, LOS DIRECTIVOS PROPORCIONARON los partidos de cuartos de final en las diferentes categorías del torneo “bicentenario 2010” GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

uego de haber finalizado el torneo regular en la liga de futbol “Cancha futbol rápido” del torneo bicentenario 2010; la directiva del torneo dio a conocer los partidos de cuartos de final que se jugaran el próximo domingo en la categoría empresarial. Después de que finalizó el torneo regular de forma vistosa en las diferentes categorías del torneo “bicentenario 2010”, la directiva proporcionó los partidos de cuartos de final, donde también espera que estos se lleven a cabo de manera atractiva y brinden un gran espectáculo a la afición que se cita. El primer partidos de cuartos de final en esta categoría, comenzará a las 12:00 horas, con el duelo entre el equipo de Halcón Dorado y la escuadra de Panchulas; seguido del partido entre el E.S.E. Revolution y la escuadra de Congreso del estado a las 13:00 horas. Posteriormente, a las 14:00 horas, la escuadra de Citlally In-

Partidos en la categoría empresarial

Lo más importante LOS PARTIDOS DE CUARTOS DE FINAL INICIARÁN EL DÍA DE MAÑANA con categoría empresarial, mientras que los demás partidos se jugarán a partir del día martes.

geniería se enfrentará al equipo de Los Diamantes Negros; en tanto que a las 15:00 horas, el equipo del Deportivo Bolo se medirá ante el la escuadra de Liverpool, finalizando así, los partidos para hoy. Con estos cuatro partidos, finalizarán los primeros partidos de cuartos de final en la categoría empresarial, donde los directivos del torneo esperan que los partidos se lleven a cabo de forma atractiva, así como también, esperan que los jugadores demuestren juegos reglamentarios, tal y como lo demostraron en el transcurso de la liga. Así también, los directivos señalaron que a partir del día martes comenzaran los partidos en las categorías de primera y segunda división, así como en la liga premier respectivamente. Finalmente, la directiva del torneo manifestó su deseo por que la gente acuda a presenciar los partidos, ya que señalaron que además de que estos duelos de cuartos de final pintan para ser muy atractivos, la afición es un factor que motiva a los jugadores.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

37

SOCCER

Libertadores dará mucha proyección :: JACKSON MARTÍNEZ APUNTA A QUE SE TRASCIENDA con Jaguares de Chiapas en la Copa continental el próximo año ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E ILUSIONADO ante la primera participación de Jaguares de Chiapas en la Copa Libertadores de América 2011, y la proyección del club a los planos internacionales, es como se declara el ariete colombiano, Jackson Arley Martínez. Antes de tomarse unos días de descanso, el goleador apuntó que tomar parte en este campeonato es una oportunidad que no se puede dejar pasar. “La verdad –dijo- es una oportunidad grande que tenemos para hacer conocer a Chiapas, a Jaguares internacionalmente y poder abrir puertas para este

club que la verdad está un poco escondido; entonces no se le da tanto la importancia, pero nosotros en los futbolístico mostrar un poco más de Chiapas”. De cara a la primera etapa en la que Jaguares deberá superar primero una eliminatoria directa ante un cuadro peruano, para así acceder a la etapa de grupos, Jackson apuntó que: “Va a ser vital estar mentalizados y Dios quiera que podamos sacar este repechaje”. En lo que respecta a la participación en esta campaña, un sabor dulce y amargo dejó para Jackson el Torneo Apertura 2010 que para Jaguares de Chiapas concluyó en la instancia de los Cuartos de Final. Haciendo un recuento de lo que

fue este campeonato para el cafetalero, primero una lesión limitó su participación al iniciar el torneo e incluso lo llevó hasta el quirófano para ser operado. Ante la exigencia de la temporada, Jackson volvió a la actividad pronto y consiguió significarse como uno de los hombres peligrosos de la delantera, retomando el puesto titular hacia la recta final del torneo. “Para mí –recordó Jackson- fue una muy buena temporada, la verdad merecimos tal vez más de lo que hicimos o de lo que pasó”, reflexionó. Ya en lo particular, Martínez comentó haber cumplido con el objetivo de calificar esta temporada a la Liguilla pero a su vez fue autocrítico y habló de lo que faltó.

Martínez espera hacer buen papel en la Libertadores

JAGUARES

Los jugadores más destacados del Apertura :: JAGUARES INSTAURÓ EL RECONOCIMIENTO AL JUGADOR DEL PARTIDO en sus duelos como local; algunos repitieron buenas actuaciones. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E JAGUARES de Chiapas instauró a partir de este Apertura 2010 el reconocimiento al jugador que mejor desempeño tuvo durante los encuentros en calidad de local, razón por la que seis elementos de la escuadra chiapaneca pudieron tener esa satisfacción de ser los elementos distinguidos. Por sus actuaciones en el “Víctor Manuel Reyna”, con las que hicieron vibrar a miles de aficionados, corear goles y celebrar grandes triunfos, seis jugadores fueron distinguidos con el premio al Jugador del Partido. En las mejores actuaciones de Jaguares en casa, se puso en práctica una votación entre periodistas locales y nacionales que asistieron a la cobertura, para elegir al mejor hombre de

Jaguares tuvo a seis elementos distintos como los mejores

Jaguares, repartiéndose el reconocimiento entre seis diferentes jugadores. En la jornada 7, ante el Puebla, El Jugador del Partido fue Carlos Ochoa, quien anotó un par de goles en aquel triunfo de 4-0. Para la fecha 9, ante el San Luis, el incansable mediocampista, Jorge “Burrito” Hernández fue el elegido, mientras que en la jornada 11, el uruguayo Jorge “Japo” Rodríguez brilló con luz propia ante el Atlante. En la fecha 13, contra Pachuca, Danilinho tuvo una gran tarde y fue merecedor de este premio, mientras que en la jornada 14, contra el Atlas, Omar Flores lideró la defensa chiapaneca ante Monarcas, en una dura igualada. Finalmente, en la jornada 16, la última nominación para Jugador del Partido se la llevó el colombiano Jackson Martínez, quien marcó el gol del triunfo sobre Atlas.

Datos AUNQUE EN ALGUNAS OCASIONES SE SONDEÓ entre la prensa para hacer esta designación, en otros casos la elección la realizó alguien más, por lo que podría haber algunos detalles.

SE ESPERA QUE ESTE TIPO DE SITUACIONES continúen en jaguares para estimular a los integrantes del plantel, quienes entregan todo por terminar como los mejores de cada cotejo.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

NATACIÓN

Viajaron al nacional en Acapulco

Será en Tapachula la presentación oficial de los participantes Viajaron a competir

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

CON UNA ENORME posibilidad de buscar su inclusión en la selección mexicana de natación para Ciegos y Débiles Visuales, el competidor chiapaneco, Isel Eduardo Zenteno Avendaño, pasará lista de presente en el XXVI Campeonato Nacional Selectivo a celebrase del 26 al 28 de noviembre en Acapulco, Guerrero. Respaldado por el Instituto del Deporte (INDEPORTE), el mencionado nadador chiapaneco en compañía de su entrenador, Ramiro Sánchez Gómez, se encuentran participando en el certamen acapulqueño que es convocado por la Federación Mexicana del Deporte para Ciegos y Débiles Visuales (FEMEDECIDEVI), en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con base al registro de su inscripción de Zenteno Avendaño, su participación corresponderá en la categoría B3, en las pruebas de los 50, 100 y 400 metros libres, así como en los 100 metros pecho, 100 metros dorso y en los 100 metros mariposa, respectivamente. Además de la presencia de Avendaño Zenteno, el estado de Chiapas estará representado por integrantes de la Asociación Estatal con su titular, José Martín Gutiérrez Álvarez y la entrenadora de Atletismo, Rubí Luna Corzo, quienes asisten al Congreso Técnico de la Federación Mexicana de la especialidad. Buscando tener una destacada actuación, los atletas esperan regresar con buenos resultados de esta justa en la que se toparán con muy buenos exponentes en cada uno de los compromisos que disputen.

CICLISMO

Harán la presentación oficial en Tapachula :: DE LOS EQUIPOS QUE TOMARÁN PARTE EN LA TERCERA EDICIÓN DE LA VUELTA A CHIAPAS, que arranca la próxima semana. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

n la víspera del arranque de la “3ª Vuelta Ciclista Internacional, Chiapas 2010”, el Instituto del Deporte (INDEPORTE) y su Coordinación Regional Operativa en el Soconusco, organizarán el 29 de noviembre en la sede de Tapachula un programa previo que incluye la presentación oficial de los 19 equipos participantes y la entrega de reconocimientos a los presidentes municipales que con su apoyo se suman a la proyección de nuestra entidad en el contexto mundial. De acuerdo al programa, la ceremonia de presentación de los ciclistas que integran los nueve equipos extranjeros por igual número de nacionales, se llevará a cabo a partir de las 18 horas en el parque central “Miguel Hidalgo”, para luego dar paso a la toma de la foto oficial con las autoridades invitadas. Para presidir el evento, estarán presentes el director general del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Jorge Cuesy Serrano; Ezequiel Orduña Morga, presi-

Lo más importante EQUIPOS EXTRANJEROS: ACME DE ARGENTINA, EBSA COLOMBIA, Lotería Boyaca-Colombia, Selección Nacional Cuba, Tbanc Skecher Chile, Selección Nacional de República Dominicana, Selección de Cataluña de España, Endurecenter Italia, Selección Nacional de Serbia.

dente municipal de Tapachula; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de Operación Regional VIII Soconusco: los Comisarios Internacionales de la UCI, Héctor Marcos y Boris Motta, así como representantes de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC), entre otros. En el mismo evento protocolario, el Instituto del Deporte, entregará reconocimientos a los alcaldes de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga y Arquímedes Komakai Matsui de Escuintla, quienes brindan su apoyo para hacer posible la realización de la justa internacional en la región del Soconusco. Cabe reiterar, que el arranque de la justa ciclística internacional se efectuará el 30 de noviembre con la primera etapa en Tapachula; la cual iniciará a las 9 de la mañana con la prueba contra reloj individual que arrancará en las escolleras de Puerto Chiapas y llegada en el Parque Bicentenario, para cumplirse con los primeros 29.600 kilómetros. Por la tarde a partir de las 15 horas, se correrá el circuito callejero de cinco vueltas por las principales calles y avenidas de la ciudad, para un total de 74 kilómetros.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Aceptó Pardo que si dolió caer en la ida en casa

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

39

América buscará darle la vuelta a las semifinales ante Santos

FUTBOL

Acepta Pavel haber dolor en América :: LUEGO DE PERDER EN CASA LA IDA DE SEMIFINALES ANTE SANTOS DE TORREÓN, aunque mantienen esperanza de darle la vuelta y avanzar a la final. AGENCIAS EL SIE7E

L

uego de caer 1-2, en la ida de semifinales del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, el Águila está herida lo que lo hace un equipo más peligroso, así lo aseguró el mediocampista Pavel Pardo, quien descartó que sea imposible ganar por dos goles a Santos Laguna en Torreón. “No es imposible, yo creo que cuando un equipo cuando lo dejas dolido es un equipo peligroso y hoy nosotros estamos así”, dijo. Aceptó que “después de un partido y más en una semifinal, el perder en casa te deja dolido, pero el ánimo está bien, la mente de nosotros está puesta en el partido del domingo y apostamos todo a ese juego, así es que tenemos que ir a ganar, no hay más”. Mencionó que el hecho de tener que salir con una propuesta netamente ofensiva no los asusta, ya que el conjunto de Coapa siempre sale con esa actitud en todos los partidos, ya sea de local o de visitante.

ganar, porque la capacidad que “América siempre es un equipo tenemos en nuestros delanteros que de local o de visitante tiene es muy buena, son grandes jugaque salir a ganar, entonces no dores, a veces pasa así que estás nos extraña que tengamos que ir a buscar el juego y más en una en un día bueno y no encuentras el arco, pero estoy convencido cancha difícil como es Torreón, que allá vamos a revertir el marmuchas veces lo hemos hecho, cador”, expresó. hoy se presenta una oportuniSobre la actuación del silbante dad más para poder jugar bien, tenemos que hacer un parJaime Herrera, quien dejó de marcar dos penales a su tido perfecto y las favor, Pardo no quiso oportunidades entrar en polémica que surjan hay y para el siguiente que meterlas, porque duelo, solo pidió que exista aplide esa cación por manera parte del podecuerpo arbim o s su militancia con América, tral. ganar el nunca ha visto que el arbij u e g o ”, “Nada en especial pido, dijo. traje los favorezca, comencreo que simMostró plemente así p l e n a tario que es muy confianza como nosotros recurrente en otros vamos a poner en que, conmás atención dutrario a lo que equipos. rante los 90 minutos ocurrió la noche del jueves en el esen nuestros errores y convertirlos en aciertos, sólo tadio Azteca, el doeso, que el arbitraje que ha comingo sean capaces de metido errores este más consaprovechar las ocasiones de gol que generen. cientes de lo que puede “Estoy convencido que en Torepresentar, más atentos, para tratar de equivocarse lo menos rreón vamos a crear situaciones posible”, acotó. de gol y vamos a meterla para

FINALMENTE, AFIRMÓ QUE DURANTE

El próximo domingo se conocerá al primer finalista

Aceptó que “todos no equivocamos somos humanos, los que estuvieron ayer en el estadio, pueden hacer un juicio de los que pasó y ahora nosotros somos responsables de que el domingo esta historia cambie”. Asimismo, se mostró molesto por la actitud que tienen los jueces centrales en contra de su compañero, el delantero argentino naturalizado mexicano Vicente Matías Vuoso.

“Lo único que no me gusta del arbitraje es que es imposible, nunca lo vi y eso que veo futbol de todos lados, nunca vi que amonestaran tanto a un delantero, esto es futbol, es un deporte de contacto a Vuoso le hacen muchos fauls y no se marcan, hace uno y lo amonestan, lo tienen atado a que no haga faltas, porque en cualquier momento le pueden sacar la roja”, dijo.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

PARTIDO

Bravo quiere a Pumas en la final

FUTBOL

Cabañas ya no recuperaría la memoria :: AFIRMA MÉDICO EN PARAGUAY, quien afirma que podría no recuperar el total de la memoria como se pudiera esperar. AGENCIAS EL SIE7E

E Apunta a la grandeza

AGENCIAS EL SIE7E EL DELANTERO argentino Martín Bravo aseguró que por su grandeza Pumas, debe estar en la final del futbol mexicano y que en su partido de vuelta de este domingo contra Monterrey, ya saben lo que tienen que hacer. “Debe estar en la final del Apertura 2010, porque es un equipo grande y en los momentos que se necesita lo ha demostrado, nosotros hemos enseñado si bien clasificamos en último lugar, en Liguilla nos hemos hecho fuertes”, sostuvo el jugador. En conferencia al término del entrenamiento del plantel en el estadio Olímpico Universitario, Bravo agregó que por esa razón deberán estar disputando el título la próxima semana. “Somos un equipo que siempre se muestra en los momentos justos y que como un grande, debe estar en los primeros puestos y el domingo vamos a ir con todo por el triunfo”, advirtió. En ese sentido el jugador sudamericano aseguró que ya saben lo que tienen que hacer en su partido de vuelta contra Rayados, en el estadio Tecnológico, tal y como lo hicieron en los cuartos de final para dejar fuera al súper líder Cruz Azul. “Pumas sabe lo que tiene que hacer, en el partido ante Monterrey, en donde tenemos que demostrar lo que ha sido Pumas en el torneo y en la liguilla”, externó. Martín Bravo consideró que el 00, conseguido la víspera en el juego de “ida” en Ciudad Universitaria es bueno para ellos, “pues estamos a un gol de buscar el triunfo, que nos meta a la final”. Resaltó que aún tienen chance de buscar esa posibilidad, pues espera que por estar en su casa y ante la exigencia de su público, Monterrey tendrá que hacer un partido más abierto y eso le genere espacios a Pumas, para poder hacerle daño y regresar a casa con el pase a la final.

l futbolista paraguayo Salvador Cabañas difícilmente va a recuperar totalmente su memoria, por lo menos en un 100 por ciento de lo que sería lo normal, afirmó este viernes un médico neurólogo paraguayo que lo trata. El doctor Celso Fretes, prestigioso cirujano guaraní que está a cargo del jugador desde que sufrió el atentado en un antro al filo de la madrugada en la ciudad de México, el pasado 25 de enero de este año, manifestó a un medio asunceno que desde el mes de septiembre el paciente sigue tratamiento especializado en un instituto. “Cabañas asiste diariamente a la Clínica Randall, en Asunción (pese a que va a diferentes eventos sociales y deportivos en diversos países), siguiendo un plan terapéutico indicado por un plantel de profesionales argentinos encabezado por el doctor Máximo Echapareborda, quien realiza controles bimensuales en Argentina”, dijo Fretes. La tarea que realiza actualmente el ex goleador del América de México y de la selección nacional de Paraguay, comprende cuatro a seis horas diarias de terapia cognitiva, terapia física e hidroterapia y hay una mejoría progresiva en los diferentes chequeos realizados. “Por indicación médica se desea evitar exposiciones públicas y situaciones que le incomoden, hasta una nueva evaluación, él sigue con algunos trastornos de tipo cognitivo, de conducta y memoria, cierta inseguridad y deficiencia de memoria”, reveló el galeno. Insistió en que hubo mejoría en los últimos meses, lo que se constató en el último chequeo que le hicieron en la Clínica Fleni, de Buenos Aires, Argentina, donde estuvo internado más de cuatro meses este año, tras la operación y primeros tratamientos que tuvo en México. “Mejoró en su tarea día a día, el relacionamiento con su familia, cada vez se desenvuelve mejor en el punto de vista familiar y social, pero es prácticamente imposible que recupere el cien por ciento de la memoria”, advirtió también Fretes. En los últimos días se destapó un entredicho entre la esposa de Cabañas y su ex representante, José María González, donde la primera revela una supuesta crisis económica que estaría atravesando su familia y manifiesta desconfianza en González.

EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE

Van el Manu por el liderato EL MANCHESTER United, donde milita el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, buscará quitar al Chelsea de la cima de la Liga Premier de Inglaterra este fin de semana en que tendrá lugar la fecha 15. Los Red Devils harán los honores, mañana sábado en Old Trafford, al Blackburn Rovers, con la ilusión de sacar los tres puntos y esperar un empate o descalabro de los Blues, que jugarán frente al Newcastle, pero el domingo. El Chelsea y el ManU se encuentran en primero y segundo puestos de forma respectiva empatados con 28 unidades, aunque los de Stamford Brigde son primeros por mejor diferencia de goles. Como es habitual, “Chicharito” estará convocado y la duda es si será titular ante los Rovers.

Logran marca en Rusia nadadores Cabañas no recuperaría totalmente la memoria afirman.

Lo más importante TODO ELLO OCURRE, EN MOMENTOS EN QUE ASESORES LEGALES DEL FUTBOLISTA, llevan adelante en México un juicio contra el club América, sobre el cobro de ocho meses de sueldos que serían adeudados por la institución a su jugador, en lo que va del presente año.

EL NADADOR ruso Stanislav Donets batió el récord europeo de 50 metros espalda, durante los Campeonatos Continentales en piscina corta que se realizan en esta ciudad. Donets, de 23 años de edad, logró tiempo de 22.74, con el que redujo en dos centésimas el logrado por él mismo en Estambul en 2009, registrando el primer récord de Europa en este campeonato. Donets superó a su compatriota Vitaly Borisov que hizo 23.72 para ganar la medalla de plata, sin embargo la marca mundial pertenece al estadounidense Peter Marshall con 22.61, el cual consiguió en 2009 en Singapur.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

OSTUACÁN PÁGINA. II

Detienen a policías; presumen vínculos con delincuencia

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

SAN CRISTÓBAL PÁGINA. V

r a j a b a r t a ó i l Sa a d i v a l ó i d r e p y

TEOPISCA TEOPISCA PÁGINA. PÁGINA. V V

Un Un auto auto

lo lo atropelló atropelló yy le le destrozó destrozóla lacabeza cabeza TUXTLA CHICO PÁGINA. III

Dan último adiós a familia atropellada


II

CÓDIGO 27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

OSTUACÁN

Detienen a policías;

presumen vínculos con delincuencia ASICH EL SIE7E

A

gentes de la policía ministerial, adscritos a la procuraduría General de Justicia de la región norte aseguraron a cinco de siete policías municipales que podrían estar vinculados con la delincuencia organizada, secuestro, robo, asociación delictuosa y portación de arma de fuego según denuncia interpuesta por un carnicero. Cinco policías municipales fueron asegurados por agentes de la policía ministerial, derivado de la averiguación previa 85/NA21/2009, por haber, privado de la libertad el carnicero Pepe Barahona Lina-

res, a quien presuntamente le robaron 100 mil pesos, y le propinaron una golpiza y diversos daños en su anatomía. Por lo que el señor Barahona Linares, el de 23 de mayo del 2009, acudió al Ministerio Público en turno de la Procuraduría General de Justicia, para iniciar una averiguación previa en contra de siete policías municipales quienes con lujo de violencia lo bajaron del auto que conducía para enseguida golpearlo y presuntamente robarle la cantidad de cien mil pesos, producto de la compra y venta de ganado vacuno actividad a la que se dedica el agraviado. Los policías detenidos trabajan en la administración de alcaldesa Flor Ángel Jiménez Jiménez, quien ha

TUXTLA

Frustran robo a comercio MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E AGENTES de la Policía Estatal Preventiva, se trasladaron a la tienda Bodega Aurrerá, ubicada en la Calzada El Sumidero, de la colonia Los Manguitos, para detener a un sujeto que momentos antes pretendió salir de la tienda sin pagar diversos productos. Entre la mercancía que el ladronzuelo pretendía llevarse están: cuatro desodorantes marca Play Boy, 01 marca Stefan, dos tequilas Jimador, dos nescafés clásicos, dos cremas Pond´s Clarant B3, dos cremas marca Hinds, dos shampoos Head & shoulders, uno marca Optims, dos cremas para peinar Sedal y 04 lts de aceite multiusos, todo con un total de mil 411 pesos. El sujeto detenido se identificó como Rigoberto Díaz Vázquez y/o Rodrigo Díaz Vázquez de 37 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público, ante el delito de robo a comercio y lo que resulte.

sido denunciada por su pueblo por el abuso de autoridad, prepotencia, entre otras acciones en contra de los habitantes de Ostuacan. Los guardianes del orden fueron asegurados en diversos horarios en un operativo sorpresa por la fiscalía del ministerio público de la región norte de Chiapas. Los detenidos responden a los nombre de Braulio Jiménez Alegría, Aníbal Sánchez cruz, Trinidad López Escobar, José Jiménez Hernández, Otoniel Mendoza de la Cruz, Víctor Juárez “N” y Astrid Hernández López; el primero de ellos es subdirector de la Policía Municipal y los demás se desempeñan como elementos de la Policía Municipal del municipio de Ostuacan.

TUXTLA

Murió desnucado SANTIAGO SOL EL SIE7E UN JOVEN motociclista murió instantáneamente luego de impactarse contra un árbol del camellón central situado en el Bulevard Belisario Domínguez frente al Instituto Tecnológico Regional, ayer a las 5:00 horas. El deceso sucedió después de que el individuo, de 20 años, de quien se desconoce el nombre, conducía —de oriente a poniente— una motocicleta Italika negra, sin placas, sin embargo, debido al exceso de velocidad, el conductor perdió el control, subió al camellón central que divide ambas vías y chocó contra un árbol; el fuerte golpe provocó la muerte inmediata al parecer el joven se desnucó. De acuerdo a la vestimenta, se presume que el occiso era estudiante de medicina, ya que estaba ataviado con un uniforme y zapatos completamente en blanco. Tras el arribo del agente del Ministerio Público se procedió con el levantamiento del cadáver a cargo del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

TAPACHULA

Detienen a hondureño que dañó un vehículo MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E UNA PERSONA de origen hondureño identificado como Cristian Daniel Alcocer Pineda de 20 años de edad fue detenido por personal de la denominada Policía Ciudadana de Proximidad y entregado a personal de la Secretaria de Seguridad Pública luego de ser acusado de dañar un vehículo. Se informó que los policías ciudadanos realizaban sus rondines de vigilancia en las inmediaciones del Fraccionamiento Buenos Aires. Alrededor de la media noche transitaban sobre la avenida Uruguay entre calle Montevideo y Boulevard los Cafetales cuando observaron una persecución de una persona sobre otra. Los policías intervinieron logrando asegurar al que huía. En tanto el persecutor que se identificó como Miguel Ángel Pérez López explicó a los elementos preventivos que el sujeto a quien perseguía minutos antes había dañado una camioneta destrozándole los vidrios laterales y trasero a pedradas. La camioneta corresponde a una Chevrolet modelo 96 con placas de circulación DB-47-284 del Estado

de Chiapas, aunque se desconoce el motivo de la agresión. Ante tales hechos, los policías cuidadnos solicitaron el apoyo de personal de la Secretaria de Seguridad Pública quienes arribaron en la unidad 282 y trasladaron al hondureño a la Comandancia Municipal. La parte afectada expresó su deseo de proceder legalmente contra Cristian Daniel Alcocer Pineda, por lo que el joven fue puesto a disposición del Ministerio Público de Justicia como presunto responsable del delito de daños más lo que en su contra resulte.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA CHICO

27 DE NOVIEMBRE 2010

III

CINTALAPA

Dan último adiós a familia atropellada

Camión se precipita a un barranco

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E SE PRESENTÓ un accidente por consumo excesivo de alcohol en el Libramiento Sur Poniente a la altura el Macabil, donde un camión de 12 toneladas se salió de la vía asfáltica tirando un señalamiento Federal y posteriormente se precipitó a un barranco. La unidad averiada se trata de un camión tipo tortón con placas de circulación 171-C-24 del servicio público federal color blanco marca dina con capacidad de 12 toneladas de carga. Testigos oculares informaron que el conductor -que invadió carril contrario chocó contra un letrero hasta caer

a un barranco- maniobraba su unidad en completo estado de ebriedad. En la unidad iban a bordo tres personas mismas que hasta el momento se desconocen los nombres debido al hermetismo de las autoridades policiales quienes mas tarde pusieron a disposición del Ministerio Público al beodo. Al lugar de los hechos acudió personal de Protección Civil y Transito del Estado quienes se encargaron de dar fluidez vehicular en el lugar citado. La población de este lugar mencionó que es necesario que se aplique el alcoholímetro preventivo para frenar los frecuentes percances que se han estado presentando en este municipio.

CINTALAPA

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

El alcohol provocó choque

E

n punto de las 08:00 horas tres ataúdes cargando los cinco cadáveres de las personas muertas en un accidente de tránsito, partieron de la vivienda en la que vivían a la iglesia de la Virgen de Candelaria en la cabecera municipal para que se oficiara la misa de cuerpo presente. Cabe destacar que los ataúdes contenían los restos de la familia, entre ellos dos menores de edad, que fallecieron luego de ser atropellados la tarde y noche del pasado miércoles por la imprudencia de un policía ministerial que conducía en estado de ebriedad. Los familiares de las víctimas y miles de vecinos que se congregaron a dar el adiós a quienes perecieron en el trágico accidente que conmocionó a la población de esta región, peregrinaron condolidos hasta la parroquia donde todos oraron por su eterno descanso. El dolor, llanto y la tristeza de las familias se contagió a las centenas de acompañantes. Pese a ser cinco las víctimas, sólo fueron tres ataúdes los que se utilizaron, y es que se decidió depositar en un ataúd el cuerpo de Guadalupe Verónica Espinoza Vázquez a quien en cada brazo le fueron

CÓDIGO

colocados sus hijos, José y Daniel Muñoz, de dos años y 40 días de edad respectivamente. En un segundo féretro fue depositado el cadáver de Isabel Vázquez Hernández, mientras que en el último el de Virgilio Méndez Hernández. Los cuerpos fueron cargados desde la iglesia hasta el panteón municipal de esta localidad donde sería su última morada. Tras despedir a toda una familia completa, el dolor se agudizo entre los dolientes quienes tomaron fuerza para exigir ante los medios de comunicación a las autoridades que la muerte de

estas personas no quede impune, que el responsable sea castigado y se le aplique todo el peso de la ley. Cabe señalar que de forma extraoficial se logró saber que el responsable, Ervin Darinel Alegría Alvarado, quien aún se debate entre la vida y la muerte en un hospital de esta ciudad perdió un ojo luego de las brutal golpiza que le propino la turba enardecida en el lugar de la tragedia cuando pretendían lincharlo y antes de que fuera rescatado por autoridades civiles y militares.

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E UN CONDUCTOR en estado de ebriedad se estampó en un vehículo compacto en el bulevar de Cintalapa a la altura del Hospital Integral, dejando daños materiales. Hasta el lugar de los hechos acudieron elementos de la policía de tránsito manifestando que afortunadamente solo hubieron daños materiales de consideración a pesar de que la unidad afectada iba llena de pasajeros. El vehículo responsable del percance es una Nissan tipo estaquitas color roja con placas de circulación DA 92 28 del estado de Chiapas, con-

ducido por David Cruz Torres del ejido francisco Indalecio madero quien viajaba en aparente estado de ebriedad. La segunda unidad y afectada es una Nissan tipo tsuru en su modalidad de taxi perteneciente al sitio guadalupanos de Chiapas, con placas de circulación 14 26 BHC y con número económico 085, conducido por Emiliano Velázquez Ocaña originario de la colonia Lázaro Cárdenas del Rio. La policía de tránsito informó que el chofer que provocó el accidente, reconoció su culpabilidad y que quería llagar a un acuerdo con la parte afectada pero tuvo que ser sometido a un examen toxicológico por la ingesta alcohólica que presentaba.


IV CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAMAULIPAS

Defensa del

rancho San José :: LA PROPIEDAD DEL EMPRESARIO MADERERO asesinado, está ubicada a 15 kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y reconstruye la historia de la última batalla del viejo Alejo Garza Taméz, dueño de la propiedad. MILENIO EL SIE7E

E

l viento terminó por derribar la puerta de entrada a la casa de Alejo Garza Taméz en el rancho San José. Entre lagunas y la extensa llanura tamaulipeca, solitarias, las construcciones quedaron marcadas con el sello que en estos tiempos identifica a esa zona del país. Miles de impactos de bala se fijaron en paredes, puertas y ventanas. San José es uno de los tantos ranchos abandonados en las cercanías de Ciudad Victoria. El crimen organizado logró ahuyentar a muchos propietarios. Caminos vacíos, desaparecidos, ejecutados y nuevos propietarios son los nuevos vecinos en esa zona del país. Pero en San José la historia se quebró y, literal, el cazavenados Alejo Garza Taméz pudo, antes de sucumbir, llevarse a varios agresores. La casa principal está por venirse abajo de tanta bala que recibió. Un pequeño comedor junto a la cocina tiene tapizadas las paredes de pólvora. Y a eso huele: a cohetones de feria quemados. Cazuelas perforadas, estufa dañada, sillas desportilladas por las metrallas... todo estratégicamente colocado como parapeto para la defensa que desde esa posición hizo el dueño de la propiedad. Arriba de la casa, muy cerca del techo, en una alacena, un pequeño barril de licor, de las pocas cosas que quedaron intactas, deja leer la leyenda “Reserva especial de Alejo Garza”. Lugar donde fue abatido Alejo Garza Tamez. En el suelo, rastros de sangre mezclada con polvo negro hechos grumo marcan los puntos que permitieron a las autoridades recrear la escena. En el cuarto de al lado, iluminado solo por los huecos que dejaron las balas, descansan

sobre un catre dos fundas de escopeta, varios casquillos percutidos y cristales rotos. En conjunto muestran un segundo puesto de defensa. La puerta de acceso a esa habitación fue derribada con un lanzagranadas. La hoja de metal es ahora papel picado por el que penetran los rayos del sol. En el lugar donde hubo una cerradura solo hay fierro retorcido que cedió al impacto. Rastros de la batalla Afuera el viento sopla. Levanta pequeños remolinos de tierra que incomodan a las tres reses que quedaron varadas. Vagabundean entre los escombros de una camioneta tasajeada por el plomo. El jeep que sirvió para ir al monte en días de caza quedó arrumbado bajo un tejabán donde Alejo colgaba los cuernos de venado que cazó. En la hilera de árboles que custodia la entrada de la casa principal los golpes de metralla defensiva se resecan al sol. Pedazos de astilla cuelgan junto a las hojas. Más adelante, en el amplio terreno que antecede a la construcción principal, destellan brillos entre piedras y tierra. Son más casquillos. decenas, cientos semienterrados que delatan las posiciones ocupadas por los pistoleros luego de su entrada la madrugada del 13 de noviembre, cuando por asalto y en ataque sorpresa los tomó este hombre 77 años. Entre la mierda de los animales y las piedras otros grumos, éstos de sangre coagulada, marcan las posiciones que pasaron de ser de ataque a defensivas. Solo el viento ha semiborrado las huellas donde cayeron cuatro pistoleros. Venados cazados por el viejo de 77 años. Un helicóptero sobrevuela como ave de rapiña a la espera de caer sobre su presa moribunda, pero termina por alejarse. Abajo, esa

presencia tensa la de por sí endeble tranquilidad de éste que, con los días, se convirtió en santuario al valor de un hombre en defensa de su terruño. Pero de ese valor no queda mucho por aquí, porque como Alejo, dicen, ya no quedan muchos que se fajen de esa manera. Hay 15 kilómetros de distancia entre San José y la capital tamaulipeca. Un camino de terracería esconde la propiedad y, a la vez, la coloca como fortaleza de un solo frente. Es por eso que Alejo Garza Taméz pudo resistir el embate y causar tantos estragos a sus atacantes. El traspatio de la propiedad está casi intacto. Su cerca limita con un lago de difícil acceso. Hay entre la casa y el llano cerca de 100 metros de distancia y, en medio, caballerizas y cobertizos. El sol y la humedad arrecian a las 9 horas, aproximada en que esa mañana del 13 de noviembre Alejo dio por terminada la defensa. Hora también en que el grupo de pistoleros decidió retirarse con cuatro bajas mortales y dos heridos que dejaron atrás inconscientes, sin preocuparse más por ellos. La última batalla Al entrar al último cuarto de la casa, un retrato de juventud indica quién dormía ahí, a quién pertenecía el mando: Alejo trajeado y vigilante. La brisa se cuela por las perforaciones hechas en la pared por los cuernos de chivo y las granadas. Es la recámara de este viejo empecinado en no rendirse. Un cubo de dos por dos metros, con ventanas en los costados y puerta de acceso desde el patio frontal, que fue severamente dañada. De los vidrios poco queda, más bien son trozos que siguen caprichosamente pegados en los marcos de las ventanas. Esta fue la posición más débil. Por aquí, después de infinidad de descargas, los atacantes lograron entrar. Dos

explosiones de granada en el marco así lo indican. Dentro de la casa Alejo se movió rápido; fue de un cuarto a otro. Disparó las escopetas de la cocina y luego las de ambas recámaras. Fue y regresó hasta que las heridas lo obligaron a parapetarse en el baño de su cuarto, donde finalmente cayó. En ese sitio un par de cuadros y dos veladoras son el tributo familiar a este hombre al que muchos ya califican de héroe. No hay sellos ni candados que impidan el acceso a la propiedad. Nadie custodia la escena del crimen. Este rancho, como muchos otros de la zona, quedó vacío.

En las casas de los trabajadores, los paquetes de tortillas, el molcajete con restos de salsa, los sartenes aún con aceite siguen dispuestos sobre la mesa. En las camas, ropa revuelta, botas de trabajo, juguetes y algunas monedas esperan a sus dueños. El silencio domina y se hace acompañar esporádicamente del silbido del viento. El silencio es el ganador de esta batalla. El rancho San José, propiedad de Alejo Garza Taméz, perdió la vida, la actividad, pero sigue teniendo un dueño: un viejo de 77 años que no soportó la idea de salir indignamente del lugar que fue suyo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

27 DE NOVIEMBRE 2010

ROJO

Salió a trabajar y perdió la vida ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

T

rágica muerte encontró una persona del sexo masculino al perecer ahogado en la laguna artificial ubicada en los espacios de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM) de San Cristóbal de las Casas. El hecho ocurrió cerca de las 14:15 horas del viernes cuando un sujeto de aproximadamente 40 años, de quien solo se sabe respondió al nombre de Manuel, llegó al SEDEM a cortar zacate, pero al parecer por un descuido,

resbaló al intentar lavarse las manos y cayó al lago artificial, muriendo ahogado. El hoy occiso tenía su domicilio en la zona norte de la ciudad. Al lugar de los hechos se presentaron elementos de Protección Civil Municipal, el heroico Cuerpo de Bomberos y elementos de las policías municipal y estatal preventiva, quienes dieron testimonio de lo ocurrido, sin que hallan podido hacer nada para salvar a la persona, quien ya se encontraba sin signos vitales, además del arribo del agente del Ministerio Público.

TEOPISCA

Directorio telefónico de números de emergenciaa. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

TAPACHULA

Hallan cuerpo sin Pidió torta y refresco y no pagó vida en tramo carretero

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E EL TRAMO carretero Teopisca – Amatenango del Valle se tiñó de sangre, al ser encontrado la mañana de ayer el cuerpo sin vida de un sujeto que habría sido atropellado, sin que hasta el momento el hoy occiso haya sido identificado. El cuerpo corresponde a una persona de aproximadamente 45 años de edad, que vestía chamarra color café, pantalón de mezclilla, zapatos tipo botas color negro y sombrero blanco; presenta lesiones y fracturas en el rostro, así como en pierna izquierda por lo que se presume que fue atropellado y falleció a consecuencia del fuerte im-

pacto. El trágico hecho tuvo lugar aproximadamente a las 7 horas del viernes y al lugar acudió el Agente del Ministerio Público de la fiscalía de la Procuraduría de Justicia en la zona, así como elementos de Protección Civil y las policías, Municipal y Estatal Preventiva (PEP). El cuerpo del desconocido fue trasladado al descanso del Panteón Municipal para la necropsia de ley correspondiente y su posible identificación, aunque parte de su rostro quedó destrozado. Fuentes oficiales informaron que hasta la tarde de ayer, pese a que varias personas de Amatenango del Valle acudieron al lugar a reconocer el cadáver, el cuerpo aún no había sido reclamado.

V

CÓDIGO

SAN CRISTÓBAL

CÓDIGO

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E HASTA EN un puesto de tortas se presentó un sujeto a realizar un pedido, consistente en una torta y un refresco, pero a la hora de la cuenta el individuo dijo al encargado del puesto que no tenía dinero para pagar, mientras tanto ya había saciado su hambre, por lo que el afectado solicitó la intervención policial. Los hechos se registraron en la esquina de la 8ª avenida norte y 33ª calle poniente, colonia 5 de febrero. En donde al puesto de tortas a cargo de Rodolfo Rivas Roblero se presentó un sujeto que le pidió al tortero que le sirviera una torta combinada con todo y de paso le sirviera un refresco de cola mientras llegaban otros compañeros. Como buen vendedor el tortero se avocó a servir el pedido, por lo que el comensal sin esperar a sus supuestos amigos se comió la torta y se tomó el refresco, luego de varios minutos y al ver que los compañeros de este sujeto no llegaban el tortero comenzó a sospechar y le dijo al sujeto el monto de lo consumido. Fue en ese momento cuando comenzó el problema, tras discutir algunos segundos, el tortero optó por solicitar el auxilio policial. Al lugar arribaron elementos municipales quienes al saber del acto abusivo procedieron a la

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿sabías que?

detención del deudor a quien trasladaron a la Delegación de Seguridad Pública. En la dependencia el detenido dijo responder al nombre de Yair Cruz Frías quien fue puesto tras las rejas preventivas para cumplir un arresto no mayor a 36 horas de cautiverio, en donde reveló que era mucha su hambre y que no tenía dinero por lo que se le hizo fácil hacer lo que hizo, por lo que ahora paga las consecuencias.

Cuál es el origen d la palabra Yanqui. Hay muchas versiones. Según una de ellas, proviene del holandés “Janke” (Juanito), forma diminutiva de “Jan” (Juan), nombre que colonizadores oriundos de los Países Bajos (establecidos en Manhattan) impusieron a los colonos ingleses de los estados de Nueva Inglaterra, por el hecho de que el nombre Jhon era habitual entre ellos. La palabra “yanqui”, (en inglés yankee), se aplicó primero a los colonos de Nueva Inglaterra, luego a los norteños en general y, finalmente, a todos los estadounidenses.


VI CÓDIGO

27 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

HONDURAS

MONTERREY

Maras negocian con los cárteles :: LOS GRUPOS DE MARA MS-13 y M-18 agrupan a más de 70 mil jóvenes en Honduras. Tradicionalmente habían servido como “burreros” o sicarios de capos de la droga en Centroamérica. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

as pandillas de maras de Honduras buscan negociar directamente con los cárteles mexicanos y colombianos, por lo que hoy intentan apoderarse violentamente del control de los grupos del narcotráfico que operan en la nación centroamericana, comentó el fiscal general adjunto de Honduras, Roy David Urtecho. Los grupos de mara MS-13 y M18, que agrupan a más de 70 mil jóvenes y que tradicionalmente habían servido de burreros y sicarios a los capos, han comenzado una guerra para apoderarse del control y operación del narcotráfico en Honduras y ello significa un grave peligro, advirtió el funcionario de ese país en entrevista con EL UNIVERSAL. Al participar en el foro internacional “Problemas Actuales del Derecho Penal”, el funcionario comentó que el cártel mexicano de Sinaloa es uno de los grupos con mayor presencia en ese país, y aseguró que el territorio hondureño pretende ser usado por ese cártel y otros de México y de Colombia como una gigantesca pista de aterrizaje para cargamentos de droga. Luego de participar en el evento organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), comentó que se tuvo conocimiento de que el capo mexicano Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, estuvo presente en territorio hondureño, pero toda la información al respecto es reservada por ser parte de investigaciones en curso. Lo cierto, añadió, “es que hemos encontrado muchas aeronaves quemadas que provienen de Venezuela y Colombia y que consideramos traían cargamentos de drogas”. El fiscal general adjunto de Honduras consideró que desde 2002 el problema del pandillerismo en

Ejército detiene a 13 personas :: LES DECOMISAN DROGA, un lanzagranadas, equipo táctico y vehículos. NOTIMEX EL SIE7E PERSONAL MILITAR repelió una agresión y aseguró droga, un lanzagranadas, equipo táctico y vehículos, con un saldo de 13 personas detenidas, en esta ciudad, reportó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En un comunicado, la Sedena informó que la víspera efectivos de la Séptima Zona Militar realizaban patrullajes en la colonia Cumbres de San Ángel, cuando observaron a un individuo en un vehículo compacto, quién al percatarse de la presencia de los militares intentó darse a la fuga, logrando su detención más adelante. La persona detenida, indicó, responde al nombre de Jorge Armando Bernal Soriano, alias “El Flaco” o “El Guasón’. Señaló que el detenido es hermano de Óscar Manuel Bernal Soriano, alias “ La Araña “ o “ Spider “, quién fue detenido por personal militar el pasado 21 de octubre en esta ciudad.

Refirió que en la revisión del vehículo tripulado por “ El Flaco”, se encontraron tres armas largas y equipo táctico. Por información proporcionada por el detenido, los militares se trasladaron a otro domicilio en la colonia San Bernabé, en esta ciudad, y al arribar al referido lugar, fueron agredidos con disparos de armas de fuego por tres individuos que se dieron a la fuga. Tras repeler la agresión, narró, un total de 12 personas fueron detenidas y en el sitio se decomisaron 15 dosis de cocaína en polvo, 16 dosis de cocaína en piedra, 11 dosis de marihuana, un lanzagranadas calibre 40, cargadores y diversos medios de comunicación.

GUERRERO esa nación se agravó con las deportaciones masivas de trabajadores migrantes latinos que realizó el gobierno de Estados Unidos, entre quienes se encontraban miembros de las pandillas de las MS-13 y M-18. Desde ese momento, comentó, el fenómeno del pandillerismo comenzó a extenderse y poco a poco comenzó a vincularse con grupos del narcotráfico, sirviendo como transportadores o burreros de droga o como sicarios. Nuevas aspiraciones Desde hace al menos dos años, los miembros de las pandillas de Maras comenzaron a mutar sus estructuras de operación en Honduras, por lo que ahora ya no se conforman con el papel que venían desempeñando. “Ahora quieren el poder, quieren entenderse directamente con los cárteles de las drogas de México y de Colombia”, aseguró el funcionario. “Vieron que tenían el control sobre las acciones de violencia y ahora enfocaron sus baterías hacia quienes eran sus jefes; pa-

saron de ser el brazo armado a querer controlar el negocio en todas sus etapas, y el punto que tienen a su favor es que poseen, hasta el momento, el monopolio de la violencia y conocen las rutas por donde pasan las drogas”, comentó el fiscal. Aseguró que los nuevos miembros de las maras han mutado sus comportamientos, al tal grado que han dejado de tatuarse y han cambiado su aspecto para mimetizarse entre el resto de la población. Eso se explica, dijo, por la lucha que han iniciado para controlar los cárteles del Atlántico y del Norte, principales grupos del narcotráfico que operan en Honduras. Primero bajo argumentos de álgida pobreza y marginación, los maras han dejado delitos comunes como robos para refugiarse en los tentáculos del crimen organizado, ya sea llevando droga de una región a otra, de un país a otro, realizando extorsiones, secuestros o ejecutando a rivales, pero las nuevas generaciones buscan estar entre los herederos de los actuales líderes del narcotráfico.

Investigan plagio de ex rector AGENCIAS EL SIE7E AUNQUE autoridades estatales desestimaron que la desaparición de Arturo Dolores Contreras Gómez, ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), obedezca a razones políticas, personajes afines al PRI aseguraron que este levantón enrarece el clima electoral que vive la entidad. Contreras Gómez, quien estuvo al frente de la universidad de 2006 a 2010, fue levantado la mañana de ayer por un grupo de hombres armados cuando realizaba ejercicios físicos en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo de San Mateo, en Chilpancingo. El secretario de Gobierno, Israel Soberanis Nogueda, y el director de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Fernando Monreal Leyva, aseguraron que se investiga la desaparición, no obstante que sus familiares no habían interpuesto alguna denuncia sobre los hechos. Soberanis Nogueda descartó que el secuestro del ex rector de la UAG esté relacionado con el proceso de elección del nuevo gobernador, a reali-

zarse en enero próximo: “Más allá de que él tenga preferencia por alguno de los candidatos, no existen elementos que nos aseguren que la privación ilegal de su libertad tenga que ver con las campañas electorales”. Dijo que el gobierno Estatal, personalmente el mandatario Zeferino Torreblanca, lamenta cualquier secuestro, pero más al tratarse de una persona vinculada con la educación superior, y afirmó que “el hecho agravia a los universitarios guerrerenses, los que estudian en la UAG y a los egresados”. Fernando Monreal Leyva, titular de la PIM, informó que hasta la tarde de ayer, la familia del ex rector no había interpuesto alguna denuncia. Sin embargo, la Fiscalía Especial de la Procuraduría de Justicia de Guerrero estaba lista para iniciar las investigaciones.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

27 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

VII

TIJUANA

Hallan narcotúnel en frontera México-EU :: DE UNOS 800 METROS, VA DE UNA residencia en Tijuana hasta un depósito en el área Otay Mesa de San Diego, revela la Fuerza Especial de Túneles de San Diego. AGENCIAS EL SIE7E

L

as autoridades estadounidenses hallaron un sofisticado túnel usado para traficar drogas entre México y Estados Unidos, el segundo descubrimiento de este tipo en menos de un mes. El corredor de unos 800 metros (media milla) va de una residencia en Tijuana, México, hasta un depósito en el área Otay Mesa de San Diego, Estados Unidos, indicó la Fuerza Especial de Túneles de San Diego en un comunicado. Agentes fronterizos, efectivos antidrogas y autoridades de inmigración realizaron varios arrestos y decomisaron

una cantidad no determinada de marihuana que estaba en un camión en suelo estadounidense. El comunicado indica que se sospecha hay más marihuana dentro del túnel. Los agentes trabajaban con el ejército mexicano en la investigación. Funcionarios indicaron que darán a conocer más detalles de la pesquisa el viernes en la tarde. Este mes, agentes estadounidenses realizaron una de las confiscaciones de marihuana más grandes en Estados Unidos al incautar 20 toneladas de la hierba, que indicaron fue contrabandeaba usando otro túnel que conectaba a dos depósitos, uno en California y otro en México. Sus pares mexicanos decomisaron más de cua-

tro toneladas de la droga al sur de la frontera. El túnel secreto tenía el tamaño de seis campos de futbol americano y contaba con iluminación, ventilación y un sistema de rieles para transportar los cargamentos ilícitos de México a California Narcotúnel tenía 17 toneladas de marihuana La Segunda Región Militar en Tijuana informa que del lado mexicano se encontraron paquetes con un peso de 4 mil 26 kilogramos de la droga, mientras que en la parte estadounidense las autoridades de ese país incautaron 13 toneladas El Ejército Mexicano realizará un ras-

TAMAULIPAS

que se incautaron en Playas de Rosarito como seguimiento de la investigación. El pasadizo, que mide 800 metros de longitud y cuenta con sistema de rieles, ventilación y energía eléctrica, es el segundo que se localizó en menos de un mes en la colonia Nueva Tijuana, delegación Centenario de esta ciudad. La Secretaría de la Defensa Nacional calculó que el crimen organizado habría obtenido ganancias por 27 millones 180 mil pesos por la venta de la mariguana encontrada en Tijuana y Playas de Rosarito. En el mercado estadounidense, esta droga se habría vendido en seis millones 795 mil dólares.

HIDALGO

Aumentan operativos :: LAS FUERZAS FEDERALES REALIZAN revisiones en las colonias más conflictivas de Matamoros y Nuevo Laredo; en los retenes carreteros se puede apreciar un mayor número de elementos castrenses. EL UNIVERSAL EL SIE7E CON MAYOR intensidad y el doble de elementos, la Secretaría de Marina, Ejército mexicano y Policía Federal realizaron sus operativos en la frontera tamaulipeca, luego de que el gobierno Federal ordenó reforzar la Operación Coordinada Noreste. El jueves por la mañana arribaron a la frontera tamaulipeca numerosos contingentes de elementos de la Armada de México para reforzar la lucha contra la delincuencia organizada y restablecer la paz, principalmente en la región ribereña. Se estima que son más de mil efectivos los que fueron distribuidos entre Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y en la llamada “frontera chica”. En Reynosa, durante la tarde y noche del jueves, los operativos implementados por la Marina, Ejército y Policía Federal se dejaron sentir con mayor fuerza, por aire y tierra, en colonias como Villa Florida, Bugambilias, Esfuerzo, Campestre, Granjas, Jarchina,

treo en las inmediaciones de la línea internacional en busca de otros túneles operados por narcotraficantes, tras el hallazgo de dos pasadizos en menos de un mes en una misma zona, informó el comandante de la II Región Militar, Alfonso Duarte Múgica. Confirmó que seis sujetos fueron detenidos el jueves, durante el aseguramiento de un pasaje subterráneo que cruza de Tijuana a San Diego, California, donde se encontraron en conjunto más de 17 toneladas de marihuana. Explicó que en Tijuana se incautaron cuatro toneladas de la hierba, más 13 en el punto donde desemboca, en San Diego, y otros 500 kilogramos

Incendio en refinería

de Tula dejó 6 lesionados :: UN INCENDIO EN UNO DE LOS quemadores del sector 6 lo que provocó que 6 personas recibieran quemaduras y quienes se recuperan en el Hospital de PEMEX. NOTIMEX EL SIE7E

Puerta del Sol, Las Fuentes, Cumbres, Cañada y Aztlan. Con la misma intensidad se realizaron operativos en las colonias más conflictivas de Matamoros y Nuevo Laredo, municipios donde además las fuerzas militares reforzaron con un mayor número de elementos sus retenes carreteros. A la zona sur de Tamaulipas también llegaron refuerzos. El alcalde de Tampico, Oscar Rolando Pérez Inguanzo, aplaudió la medida adoptada por el gobierno Federal.

El mismo edil porteño constató la fuerza desplegada por la Federación, ya que le tocó ser revisado por elementos federales en un retén que mantenían en la colonia residencial Lomas de Rosales. Cabe remarcar que, a pesar de que el gobierno federal anunció que serían enviados a Tamaulipas y Nuevo León mil 500 elementos para reforzar la seguridad, el número es mayor, pero por motivos de seguridad se mantiene bajo reserva el total de efectivos desplegados en la entidad.

EN LAS PRIMERAS horas del jueves se registró una fuga en la refinería Miguel Hidalgo en Tula, donde resultaron seis personas lesionadas, las cuales, ya se encuentran convalecientes en el Hospital General de PEMEX. Según la versión de Comunicación Social de la paraestatal, una fuga provocó el incendio en uno de los quemadores del sector 6 lo que provocó que cinco trabajadores de PEMEX y uno más de una empresa externa recibieran quemaduras. Los trabajadores fueron trasladados al Hospital General de PEMEX en Tula de Allende, donde los médicos los reportaron fuera de peligro aunque siguen en observación para verificar su evolución. En el incidente, resultaron lesionados los trabajadores de Pemex: Narciso

Quintín Sosa, Ubaldo Facio, Cleyo Cruz, Emiliano Reyes y Ángel Francisco Franco. PEMEX descartó que haya sido una explosión la que originó el percance y aseguró que en el área hay personal administrativo y operativo para determinar el origen del accidente.


VIII

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Norcorea advierte que está al borde de la guerra :: ESTE VIERNES HUBO NUEVOS DISPAROS DE ARTILLERÍA de lo que parecen ser ejercicios militares del régimen de Pyongyang.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

C

orea del Norte advirtió el viernes que los previstos ejercicios militares conjuntos de Corea del Sur y Estados Unidos ponen a la península al borde de la guerra, al tiempo que Pyongyang pareció iniciar sus propias prácticas de artillería muy cerca de una isla en disputa a la que atacó esta semana. Los nuevos disparos de artillería del viernes ocurrieron después que un comandante estadounidense en Corea del Sur, el general Walter Sharp, visitara la isla Yeonpyeong en una muestra de apoyo a Seúl y para analizar los daños del ataque norcoreano del martes. Cuatro personas murieron. Un funcionario de la Junta de los Jefes del Estado Mayor dijo que se escucharon unas 20 ex-

plosiones en Yeonpyeong provenientes de Corea del Norte, a unos 11 kilómetros al norte. Dijo que ningún proyectil cayó en territorio surcoreano. El funcionario habló bajo la condición de anonimato, citando políticas militares. Las tensiones aumentaron entre ambas Coreas desde que el ataque del martes destruyó grandes zonas de la isla, matando a dos civiles y a dos soldados en un aumento de los esporádicos enfrentamientos que ocurren entre ambos países en sus límites marítimos. El ataque ocurre ocho meses después de que un torpedo hundiera un barco surcoreano en el mar, matando a 46 marineros. Los enfrentamientos también han demostrado las debilidades de la defensa de Corea del Sur, 60 años después de la guerra civil entre ambos países. El incidente del martes forzó la

dimisión del ministro de Defensa de Corea del Sur. La tensión ocurre además en un momento de transición en el poder en Corea del Norte. El líder Kim Jong Il se lo está traspasando a su hijo Kim Jong Un, quien no tiene aún 30 años y se espera que suceda a su padre. La agencia de noticias estatal de Pyongyang reportó el viernes que los ejercicios militares conjuntos de este fin de semana entre Corea del Sur y Estados Unidos en aguas del Mar Amarillo representan una maniobra poco cautelosa que tiene como blanco a Corea del Norte. ‘’La situación en la península coreana está un poco más cerca del borde de la guerra’’, dijo la Agencia Central Coreana de Noticias en un despacho. ‘’Se acabaron los días en los que sólo había avisos verbales’’. Estados Unidos se está preparando para enviar un portaa-

viones impulsado con energía nuclear a aguas surcoreanas para realizar ejercicios militares conjuntos el domingo. Corea del Norte considera los ejercicios como una provocación. El país no reconoce la frontera marítima delineada por Naciones Unidas en 1953 y considera las aguas alrededor de la isla Yeonpyeong como su territorio. La isla Yeonpyeong, que aloja las bases militares surcoreanas y a unas mil 300 personas, se encuentra a solo 11 kilómetros (siete millas) de las costas de Corea del Norte y no está lejos del lugar en que el barco Cheonan se hundió en una explosión en marzo. El general Sharp describió el ataque del martes a la isla como una clara violación del armisticio firmado en 1953, a finales de la guerra civil de tres años

Internacional

COREA DEL SUR

¿sabías que? Combi - Volkswagen. Está popular furgoneta en los años 60´s, fue diseñada con el objetivo de aprovechar el mismo motor que ocupaba el escarabajo, pero en un vehículo de mayor tamaño La producción de esta camioneta empezó tras la Segunda Guerra Mundial; sin embargo, en México, inició en 1970.


42

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INTERNACIONAL 27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

UNASUR

Restablecen relaciones

Ecuador-Colombia

:: EL PRESIDENTE COLOMBIANO DIJO QUE ANTES DE NAVIDAD habrá Embajador de Colombia en Ecuador. REFORMA EL SIE7E

T

ras una reunión bilateral, en el marco de la cuarta Cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en Georgetown, Guyana, los Presidentes de Colombia y Ecuador anunciaron este viernes el pleno restablecimiento de relaciones diplomáticas. El 3 de marzo de 2008, dos días después de un ataque de tropas colombianas a un campamento clandestino de la guerrilla de las FARC en Ecuador, el Gobierno de Rafael Correa rompió relaciones diplomáticas con el del entonces Presidente de Colombia, Álvaro Uribe. Las Cancillerías de ambos países habían logrado restablecer relaciones a nivel de Encargados de Negocios en noviembre de 2009, pero correspondió al actual Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, lograr el pleno

restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Quito. “Hemos tomado la decisión de restablecer plenamente nuestras relaciones diplomáticas entre Ecuador y Colombia”, anunció Santos en compañía de Correa. “Para tal fin vamos a nombrar Embajadores, que se podrán posesionar antes de Navidad. El proceso del be-

AUNQUE TODAVÍA hay caminos por trabajar juntos, hemos empezado a caminar en la correcta dirección y bastante rápido. Es un día de fiesta para nuestra América: Correa

neplácito iniciará casi de inmediato”. Correa, por su parte, resaltó la apertura y transparencia del Gobierno de Santos en temas delicados como la información contenida en las computadoras del abatido jefe guerrillero de las FARC “Raúl Reyes”, muerto en el ataque fronterizo. “Tengo que reconocer la apertura del Presidente Santos, esa transparencia. Con toda buena voluntad ha tratado de superar esos temas sensibles”, anotó Correa. Como exigía el Mandatario ecuatoriano para restablecer plenas relaciones, Santos le entregó, tras su posesión, copia de los discos duros de las computadoras de “Reyes”. “Aunque todavía hay caminos por trabajar juntos, hemos empezado a caminar en la correcta dirección y bastante rápido. Es un día de fiesta para nuestra América”, anotó Correa. El pasado 10 de agosto, tres días después de asumir el poder, Santos logró recomponer en tiempo récord las

IGLESIA

Álvaro Uribe, Presidente de Colombia y Rafael Correa, Presidente de Ecuador.

maltrechas relaciones diplomáticas y comerciales con el Gobierno del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez. En el marco de la cumbre, el saliente Presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, se congratuló por la nueva relación armónica entre Santos y

Chávez, a la que se refirió como un milagro de la política “Hace cinco meses nadie podía imaginar la armonía que hay hoy entre el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y el de Colombia, Juan Manuel Santos”, dijo Lula.

WASHINGTON DC

Vaticano recibirá Navidad del Bicentenario Operarán el labio a Obama por jugar básquetbol LA MANIFESTACIÓN SE EXTENDERÁ DEL PRÓXIMO 13 DE DICIEMBRE AL 2 DE FEBRERO DE 2011 y llevará expresiones del arte mexicano. EL UNIVERSAL EL SIE7E DIVERSAS secciones del Vaticano se preparan para recibir la muestra Navidad Mexicana en El Vaticano, que este año estará dedicada a motivos del Bicentenario de la Independencia y al estado de Guanajuato. La embajada de México ante la Santa Sede informó que la manifestación se extenderá del próximo 13 de diciembre al 2 de febrero de 2011 y llevará expresiones del arte mexicano tanto al Aula Pablo VI como a los Museos Vaticanos. Agregó que bajo el título ‘Navidad Mexicana del Bicentenario. Guanajuato en El Vaticano’ se concentrarán varias iniciativas que incluirán la presencia del gobernador guanajuatense Juan Manuel Oliva, quien será recibido por el Papa Benedicto XVI. La tarde del 14 de diciembre, durante una recepción, será inaugurado un árbol navideño adornado con motivos artesanales mexicanos, además de un nacimiento, ambos estarán ubicados en la galería central de los Museos Vaticanos. La oficina de prensa de los Museos Vaticanos confirmó que todo el conjunto ‘tendrá un lugar de honor y es-

tará bien en vista’, de modo que las más de 20 mil personas que lo visitan cada día podrán admirar las obras de arte. Un día después el gobernador Oliva, junto a una delegación de su estado, entregará al Papa Benedicto XVI -durante una audiencia general- los adornos de otro árbol navideño con pesebre que será colocado en el Aula Pablo VI, el auditorio más grande del Vaticano. En esa misma sala, el mismo 15 de diciembre por la noche se llevará a cabo una recepción en la que los invitados podrán degustar una muestra gastronómica a cargo de la chef Mónica Solís. Asimismo, la Vía de la Conciliazione, la avenida que une El Vaticano con Roma, acogerá una muestra con fotografías de diversas localidades de Guanajuato, tanto de la capital estatal como de San Miguel de Allende,

Atotonilco, Dolores Hidalgo y Salamanca. El gobernador Oliva sostendrá algunas reuniones con dignatarios de la Sede Apostólica, entre ellos el presidente de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, Giovanni Lajolo. Los adornos mexicanos formarán parte de la decoración natalicia del Estado Pontificio, que ya comenzó a montarse, por ejemplo, en el centro de la Plaza de San Pedro, donde se trabaja en la construcción de un nacimiento gigante, uno de los más grandes del mundo. Además el próximo lunes se espera que un pino de unos 30 metros de alto comience su camino desde la Valle de Aosta, al norte de Italia, con destino a Roma donde será colocado junto al pesebre en los próximos días. La muestra ‘Navidad Mexicana en El Vaticano’ inició en 2007 con motivo del 15 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y la Sede Apostólica, en esa ocasión las artesanías fueron donadas por el estado de Jalisco. La iniciativa se repitió en diciembre de 2009 con el patrocinio del gobierno del Estado de México y la participación del gobernador Enrique Peña Nieto.

:: EL PRESIDENTE DE EU FUE GOLPEADO INADVERTIDAMENTE POR EL CODO DE ALGUIEN, detalló el secretario de prensa de la Casa Blanca Robert Gibbs. No se informó de quién era el codo. MILENIO EL SIE7E EL PRESIDENTE Barack Obama fue herido el viernes en el labio de un codazo accidental durante un partido de básquetbol con amigos y familiares que estaban de visita por el Día de Acción de Gracias y debió recibir 12 puntos de sutura en el labio, informó la Casa Blanca. Obama fue golpeado inadvertidamente por el codo de alguien, detalló el secretario de prensa de la Casa Blanca Robert Gibbs. No se informó de quién era el codo. El presidente recibió las puntadas con anestesia local en un consultorio médico en la planta baja de la Casa Blanca a su regreso de Fort McNair, a donde había viajado para permitirse uno de sus pasatiempos favoritos: el básquetbol. Fue un encuentro de cinco contra cinco con amigos y familiares en el que participó Reggie Love, el asistente personal de Obama que jugó en la Universidad Duke. El mandatario salió del edificio tras 90 minutos de juego vestido con una

playera de manga corta y pantalones deportivos. Se le vio dándose toques suaves en la boca con lo que parecía ser un pedazo de gasa. Horas después, reporteros que se habían reunido en la entrada de la Casa Blanca para la llegada del árbol de Navidad vieron al presidente a través de una ventana en un nivel superior presionando algo contra su boca. ``Luego de ser golpeado inadvertidamente por el codo de un jugador contrario en el labio, mientras jugaba basquetbol con amigos y familiares, el presidente recibió hoy 12 puntos de sutura por la unidad médica de la Casa Blanca’’, dijo Gibbs. Obama es aficionado a los deportes, apoya a los equipos de su ciudad adoptiva, Chicago, y con frecuencia practica el golf, además de jugar básquetbol.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

43

PUERTO PRÍNCIPE

Haití recibe 39 toneladas de ayuda española para combatir epidemia de cólera :: LA ORGANIZACIÓN MÉDICOS SIN FRONTERAS RECIBIRÁ 37 DE ESTAS TONELADAS QUE INCLUYEN SUEROS, sales de rehidratación y sets de infusión universales para el tratamiento del cólera en los diferentes centros que gestiona esta entidad. MILENIO EL SIE7E

H

aití recibió ayer 39 toneladas de ayuda procedente de España para luchar contra el cólera, enfermedad que ha causado más de mil 600 muertos y cuyo índice de mortalidad se sitúa entre el 5 y el 7 por ciento, “una tasa demasiado elevada”, dijo el embajador de España en el país, Juan Fernández Trigo. La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) recibirá 37 de estas toneladas que incluyen sueros, sales de rehidratación y sets de infusión universales para el tratamiento del cólera en los diferentes centros que gestiona esta entidad. MSF dispone de dos mil 912 camas en el país (mil de ellas en Puerto Príncipe) y prevé llegar a las tres mil 910 en los próximos días, dijo el jefe de misión de España en Haití, Francisco Otero. La misión española de la organización gestiona 690 de estas camas y

prevé alcanzar la cifra de mil 230. El cargamento entregado hoy incluye, además, dos toneladas de motobombas, tanques de almacenamiento de agua y rampas de distribución para acciones de agua y saneamiento que la Cruz Roja española lleva a cabo para la prevención del cólera en colaboración con la misión haitiana de esta organización. El embajador español, en declaraciones a periodistas efectuadas en el aeropuerto, donde fue recibida la ayuda, dijo que la epidemia “está, en cierto modo, desbordada”, lo que justifica la labor de MSF y la Cruz Roja, “y todo este equipamiento que está enviando la Agencia de Cooperación Española es absolutamente necesario para todo este trabajo de contención” del cólera. Sobre el ritmo de llegada de la ayuda, el diplomático español recordó que el llamamiento para enviar recursos humanitarios por importe de 163 millones de dólares efectuado por el Gobierno haitiano y la ONU “parece

que no está teniendo el eco que cabía esperar”. Pero, por parte de España “este ya es nuestro quinto avión”, subrayó. “Si sumamos el material sanitario, las medicinas y los equipos de cloración” que se han enviado “estamos hablando de más de 90 mil kilos de producto”, enfatizó. En su opinión, ha habido “un desbordamiento” de la epidemia debido, en parte, al desconocimiento de la enfermedad, pero “cabe esperar una mejora, sobre todo teniendo en

cuenta que es una enfermedad que, si se consigue tratar en las primeras horas a la persona, no tiene porque producirse la muerte”. “A medida que vaya pasando el tiempo, que la población esté mas informada y los centros de tratamiento de cólera se vean como algo que no infecta a la población, sino que, al contrario, la ayuda a la hidratación inmediata, creo que la tasa de mortalidad puede bajar. Esa puede ser una buena noticia a medio y largo plazo”, indicó Fernández Trigo.

En todo caso -agregó- “los informes que tenemos son de que el control de la epidemia puede tardar al menos un año”. El envío recibido hoy fue financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), el ayuntamiento de Barcelona, el Gobierno Balear, la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Xunta de Galicia, la Generalitat Valenciana y la Diputación de Córdoba. El embajador encabezó la recepción del cargamento junto con el director general de Asuntos Exteriores de Haití, Jacques Nixon Myrthil, que agradeció la ayuda al gobierno y al pueblo español y aseguró que la ayuda será de gran utilidad para la población haitiana en los difíciles momentos que vive. A la ayuda recibida hasta ahora se sumará un cargamento de 15,3 toneladas de suero, sets de infusión y sales de rehidratación oral que llegarán al país en torno al 10 de diciembre por vía marítima.

EGIPTO

“Escarabajo gigante”alerta de calentamiento :: MÁS DE 200 ESTUDIANTES Y ACTIVISTAS AMBIENTALES SE CONGREGARON EL VIERNES EN EL DESIERTO para llamar a que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan. EL UNIVERSAL EL SIE7E MÁS DE 200 estudiantes y activistas ambientales se congregaron el viernes en el desierto en las afueras de la capital egipcia para formar una imagen de un escarabajo gigante que solo es visible desde el espacio, para llamar la atención sobre el cambio climático. La imagen del escarabajo tomando el Sol con sus tenazas un símbolo de resurrección para los antiguos egipcios- fue documentada por un satélite y un fotógrafo desde el tope de una grúa. Fotos similares han sido tomadas o están planeadas en 12 lu-

gares en el mundo, en lo que los organizadores dicen es el primer proyecto internacional de arte sobre el clima. La iniciativa es llamada Proyecto 350, en alusión a lo que los científicos dicen es el mayor nivel no dañino de unidades de carbono en la atmósfera. El nivel actual es estimado en 380. Los organizadores dijeron que buscan atraer la atención de aquellos líderes mundiales que no creen que el calentamiento global es un problema y para presionar por mayores recortes de emisiones. La conferencia de la ONU sobre el clima se celebrará en Cancún, México, la semana próxima. Otras imágenes fotografiadas

hasta ahora, todas usando personas, han incluido un enorme elefante en Nueva Delhi, un águila en Los Ángeles y un huracán en Ciudad de México. Egipto tiene mucho que perder a causa de cambios climáticos como el alza de los niveles del mar. Activistas y científicos han advertido que gran parte del Delta del Nilo, el eje de la agricultura del país, podría desaparecer si sube el nivel del mar. Además, las altas temperaturas evaporarían los ya escasos recursos hidráulicos. “El Delta del Nilo es uno de los tres lugares más vulnerables al cambio climático en el mundo”, dijo Sarah Rafaat, un activista y diseñador gráfico que organizó el acto.


44

ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Economía

PROFECO

Inician programa de verificación

por fiestas decembrinas :: LA FINALIDAD ES PROTEGER LOS DERECHOS Y LA ECONOMÍA DE LOS CONSUMIDORES DURANTE LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, de fin de año y del Día de Reyes, expuso la dependencia

¿sabías que? Son varios los modelos que conforman la gama 2011 de esta legendaria marca de motocicletas. Entre sus adelantos más importantes destacan la introducción del motor Twin Cam 103 de serie Electra Glide, para los modelos Touring, y la de una suspensión delantera y trasera regulables, además de discos de freno flotantes delanteros, para el modelo XR1200X.

MILENIO EL SIE7E

A

partir de hoy y hasta el próximo 6 de enero estará vigente el Programa Especial de Verificación y Vigilancia Fiestas Decembrinas 2010, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). La finalidad es proteger los derechos y la economía de los consumidores durante las fiestas navideñas, de fin de año y del Día de Reyes, expuso la dependencia en un comunicado. Durante ese periodo vigilará en todo el país que los establecimientos dedicados a la comercialización de productos y prestación de servicios de tem-

porada cumplan con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC). Entre otras disposiciones, con la exhibición y respeto de precios, así como el cumplimiento de promociones, ofertas, términos, condiciones y garantías. Asimismo, requisitos de información comercial y especificaciones establecidas por las Normas Oficiales Mexicanas aplicables. La Profeco dijo que también corroborará que los instrumentos de medición, como básculas para el despacho de alimentos a granel y los relojes registradores de tiempo de estacionamientos en las zonas comerciales, estén debidamente ajustados y calibrados. Para ofrecer una mejor aten-

ción a los consumidores, el programa decembrino constará de tres etapas: En la primera, del 26 de noviembre al 24 de diciembre, se verificará de manera focalizada a los proveedores relacionados con productos para decoración, regalos y cenas de navidad. La segunda etapa, del 28 al 31 de diciembre, Profeco intensificará la verificación en hoteles, restaurantes y bares en los que se ofrecen y comercializan paquetes cena-baile-hospedaje para el festejo de fin de año. Del 2 al 6 de enero de 2011 será la última etapa, en la cual se reforzará la verificación de jugueterías y del área de juguetes de tiendas de autoservicio y departamentales.

En los casos en que se constaten prácticas abusivas, además de iniciar los procedimientos administrativos por infracciones a la Ley, Profeco podrá aplicar medidas precautorias como la colocación de sellos de advertencia. Asimismo, la inmovilización de productos e instrumentos de medición, independientemente de las sanciones que pueden llegar a ser de hasta poco más de dos millones de pesos. La Profeco puntualizó que con este programa busca evitar que se afecten los derechos e intereses de los consumidores, en particular su vida, salud, seguridad y economía.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

FCH

ECONOMÍA

45

CCE

Economía mexicana, más fuerte :: EL PAÍS NO ESTÁ INMERSO EN LA VORÁGINE FINANCIERA QUE EXISTE EN ECONOMÍAS DESARROLLADAS DEL MUNDO, DIJO EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN, quien añadió que países como Irlanda y Grecia viven una situación compleja por incurrir en políticas financieras diferentes. MILENIO EL SIE7E

L

a disciplina financiera de los últimos años hace que la economía mexicana esté más fuerte hoy, aseguró el presidente Felipe Calderón. Durante la presentación del programa CetesDirecto, el primer mandatario destacó que México sufrió los embates de la crisis; no obstante, se tomaron medidas que hoy permiten estar en una situación más sólida. “Hoy México no está inmerso en la vorágine financiera que sí existe en otras economías desarrolladas en el mundo, hoy la

economía (mexicana) es más fuerte y eso se refleja en la confianza internacional”, agregó Calderón. En ese sentido, recordó que países como Irlanda y Grecia hoy viven una situación compleja por incurrir en políticas diferentes. En compañía del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, y el presidente de la Asociación de Bancos de México, Ignacio Deschamps, el jefe del Ejecutivo Federal afirmó que la nueva plataforma para vender Cetes a la población impulsará el ahorro, lo cual se traducirá en un mayor bienestar para la población. CetesDirecto es una plataforma a través de las cual los ahorradores

podrán comprar y vender valores gubernamentales directamente del gobierno Federal y se puede invertir desde montos de 100 pesos.

A través de la página www.cetesdirecto.com o las oficinas de Bansefi los usuarios podrán realizar estas nuevas inversiones.

CONCANACO

Acelerará medida del Banxico transición a tarjetas con chip :: EL CAMBIO, QUE SE CONCLUIRÁ EN 2013, implica una gran inversión por parte de la banca, pues “estamos hablando de 22 millones de tarjetas de crédito y 68 millones de débito, señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. NOTIMEX EL SIE7E

LA DISPOSICIÓN del Banco de México (Banxico), que establece el reembolso de los cobros no reconocidos por sus tarjetahabientes, permitirá acelerar la transición de las tarjetas de crédito y débito con bandas magnéticas a las de chip, aseguró el vocero de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Marco Carrera Santa Cruz. Señaló que este cambio, que deberá estar concluido en 2013, implica una gran inversión por parte de la banca, pues “estamos hablando de 22 millones de tarjetas de crédito y 68 millones de débito, además de la renovación de los aparatos con los cuales se realizan las transacciones” como cajeros automáticos y puntos de venta. En entrevista para Notimex, el funcionario de la Condusef afirmó que

la medida del Banxico busca mejorar los procesos operativos de las instituciones bancarias y evitar la clonación de tarjetas. En el caso específico del reembolso de los cobros no reconocidos por sus tarjetahabientes derivado del robo, extravío o clonación –que entró en vigor el pasado 18 de noviembre-, reiteró que la medida otorga mayor protección a los usuarios de este servicio. ‘Lo que se busca es que si una persona no reconoce alguna de las compras que haya realizado con tarjetas de crédito, la disposición establece que en cuatro días hábiles el banco repondrá ese recurso”, refirió Marco Carrera. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la persona que sospeche de un cobro indebido hecho en su tarjeta de crédito tiene 48 horas para reportarlo, y en caso de clonación cuenta con un plazo de 90 días naturales para presentar la queja ante

el emisor. En ambos casos, el afectado deberá acudir a la unidad especializada de atención al cliente de su entidad bancaria, la cual determinará si existió fraude de algún tipo contra el usuario, para lo cual los bancos analizarán los hábitos de compra. Lo anterior, sostuvo el vocero de la Condusef, es una gran ventaja para el cliente de algún banco, toda vez que de haber una facturación no reconocida se puede recuperar ese dinero de inmediato, más no en

caso de pretender un abuso por parte del cliente. “Esto confiere ciertas responsabilidades al tarjetahabiente, ya que si quisiera simular un daño, una afectación, el banco pondrá actuar en contra de esa persona e incluso demandar penalmente”, indicó. Ya en caso de que el banco responda de menara negativa a la queja del usuario, puntualizó, el afectado puede acudir a la Condusef para exponer su problemática para buscar la solución a la controversia.

Cerrará 2010 con 900 mil nuevos empleos :: SI BIEN LA CIFRA DE EMPLEOS ES BUENA, sobre todo después del impacto de la crisis económica de 2009, el mercado laboral en México mantiene un alto grado de ilegalidad e informalidad, aseguró Mario Sánchez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial. MILENIOI EL SIE7E

EL PRESIDENTE del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, afirmó que al cierre de 2010 se habrán creado 900 mil empleos y añadió que debido a que hay un fuerte número de pedidos en el sector industrial para diciembre próximo, no se darán los despidos que anualmente ocurren por estacionalidad. Después de reunirse con el jefe de la oficina de la presidencia, Gerardo Ruíz Mateos, el líder del CCE comentó que si bien se trata de una buena cifra después del impacto de la crisis económica de 2009, el mercado laboral en México mantiene un alto grado de ilegalidad e informalidad. “Este año los números nos arrojan que tenemos una generación de empleos muy importante, casi igual a la de Estados Unidos, con economías muy diferentes. Estamos teniendo un crecimiento de cinco por ciento del PIB con una inflación controlada; todos los datos macroeconómicos nos hablan de que México está transitando por una economía en situación estable”, añadió.


46

AL CIERRE

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

27 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

::De última hora Continúa sin definirse militancia de Manuel Espino

:: EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN de Orden del PAN en Sonora, Francisco Bueno Ayut, se negó de manera tajante hablar del tema cuando salía por la puerta trasera del edificio panista ubicado en la zona sur de Hermosillo. MILENIO EL SIE7E

L

a Comisión de Orden del PAN en Sonora sesionó esta noche que se vence el plazo para emitir sentencia respecto al proceso de expulsión de Manuel Espino Barrientos. El presidente de la comisión, Francisco Bueno Ayut, se negó

de manera tajante hablar con el corresponsal de Milenio, que lo interceptó cuando salía por la puerta trasera del edificio panista ubicado en la zona sur de la ciudad. No puedo decirte nada, todavía no tenemos nada, cuando haya algo yo te aviso, dijo el funcionario partidista para luego abordar su automóvil oficial. Milenio insistió pero el también funcionario del gobierno pa-

nista que encabeza Guillermo Padrés Elías, visiblemente molesto cerró la puerta de su unidad para salir de la sede panista. De acuerdo a lo dicho ayer por Manuel Espino Barrientos, ex presidente del comité nacional del PAN, este día se vence el plazo para decidir la expulsión o permanencia en las filas panistas del también ex diputado federal.

Aseguran que hay nuevos

elementos sobre homicidio de Cavazos AGENCIAS EL SIE7E

EL GOBERNADOR Mario Anguiano afirmó que tanto el secretario estatal de Fomento Económico, como los elementos de seguridad que repelieron la agresión contra Cavazos, “no tienen problema alguno, y ya han informado los datos que consideran pueden ser de utilidad”. En la investigación sobre el homicidio del ex gobernador Silverio Cavazos, “día con día se le viene trabajando y se vienen aportando nuevos elementos”, informó el mandatario estatal, Mario Anguiano, pero aclaró que no se difunden para no entorpecer la misma. “Conforme puedan ser difundidos y que no pongan en riesgo la investigación, el procurador ya trae instrucciones de poder informarles”, precisó. Añadió que tanto el secretario estatal de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, como los elementos de seguridad que repelieron la agresión a Cavazos, “no tienen problema alguno, y ya han informado los datos que consideran pueden ser de utilidad”. Insistió en que no tienen problemas legales, y precisó que en caso de que requieran alguna protección en su calidad de testigos del crimen, “se les va a dar”.

Dejó entrever que aún no se ha identificado a los responsables, pues señaló que “eso lo va a determinar la propia investigación, y el que se pueda llegar a detener o a encontrar a las personas que han tenido participación directa o indirectamente”. Asimismo, desmintió los rumores de que Gutiérrez Villalobos habría presentado su renuncia como titular de Fomento Económico, a raíz del homicidio de Cavazos. “Es absolutamente falso, mencionaba el domingo, cuando fijamos el posicionamiento, que la realidad en materia de seguridad ameritaba tomar decisiones ya de otro nivel, y les dije que las íbamos a tomar y que en 15 días íbamos a estar informándoles”, sostuvo.

El mandatario estatal dijo desconocer también si será llamado a declarar el ex gobernador Fernando Moreno Peña, quien la víspera se habría puesto a disposición de las autoridades para hacerlo en caso de ser necesario, toda vez que en los últimos meses criticó acremente el manejo de las finanzas estatales durante la administración de Cavazos. “No que yo sepa, (pero) no se descarta ninguna línea de investigación, así se mencionó, pero no que yo sepa ahorita está previsto que pueda ser citado”, subrayó. Respecto a la familia del doctor Mario Robles Gil, que murió a manos de policías estatales cuando éstos buscaban a los homicidas del ex gobernador, reiteró que se le apoyará, para lo cual sostuvo una reunión con la viuda, en la que se tomaron algunos acuerdos. Aseguró que está “totalmente terminada esa investigación”, pues el policía responsable del hecho “está perfectamente determinado y ya fue consignado por el procurador al juez”. Finalmente, dijo desconocer si la viuda del doctor interpondrá alguna demanda, pero “si ella no queda satisfecha está en su derecho”, aunque aclaró que “en todas las reuniones que hemos tenido, ha habido total cordialidad”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 27 DE NOVIEMBRE 2010

AL CIERRE

47

Abarrotan mexicanos tiendas de Laredo por Viernes Negro :: EN ALGUNAS TIENDAS, LOS ESTACIONAMIENTOS resultaron insuficientes para albergar a vehículos procedentes de diversas partes de la República Mexicana y Estados Unidos. MILENIO

EL SIE7E

N

i el frío, el desvelo o las filas de vehículos en los puentes internacionales impidió que cientos de regiomontanos, coahuilenses y tamaulipecos abarrotaran las tiendas de Laredo, Texas, para aprovechar los descuentos del “Viernes Negro”. En algunas tiendas, los estacionamientos resultaron insuficientes para albergar a vehículos procedentes de diversas partes de la República Mexicana y Estados Unidos. El regiomontano Gonzalo Lerma Cuéllar recorrió más de 200 kilómetros desde Monterrey hasta Laredo, Texas, con solo dormir unas cuantas horas, para poder aprovechar las ventas prenavideñas. Su objetivo principal era asegurar los regalos de Navidad a precios baratos que les serán entregados el próximo 25 de diciembre a los seres queridos como a los papás,

hermanos, o amigos. “La mera verdad yo ahorré con tiempo una lana para invertirla en esta temporada y me resultó bien porque compré con tiempo mis dólares y no los pague caros, mi plan es comprarme ropa y algún artículo electrónico”, expresó David Cerda. Por su parte, Rodson Gómez indicó que nunca había madrugado para aprovechar las compras decembrinas. “Mi plan es traerme lo que pueda con los 500 dólares, espero encontrar buenas cosas y hacer una buena inversión de mi dinero”, señaló. Este año para el tradicional “Viernes Negro”, día especial para compras en Estados Unidos, grandes empresas de cadena nacional estadounidense, como BestBuy y Target aumentaron hasta en 30 por ciento su inventario, en comparación al 2009. Después del Día de Acción de Gracias en ese país, tiendas de renombre optaron por tener en sus almacenes suficiente mercancía para atender la demanda de los

compradores mexicanos principalmente. Y es que el “Viernes Negro” se le llama a las grandes ventas con descuentos que dan las tiendas a sus clientes para transformar sus números de balance de rojo a negro, de déficit a superávit, de pérdidas a ganancias. El manager de BestBuy, Peter Lugo, refirió que para esta ocasión incrementaron la adquisición de su mercancía en tres áreas principalmente, laptops, televisores plasma y video juegos. “Este año solicitamos un 30 por ciento más de mercancía comparado al año anterior, solamente para este día nos surtimos de 600 computadoras portátiles de diferentes marcas y modelos, de 600 televisores plasma y más de mil videojuegos Xbox, WiFi, Play Station que esperamos vender”, expresó. Resaltó que en el transcurso de todo el día calculaban la visita de aproximadamente tres mil clientes que serían atendidos por 200 empleados en la tienda.

Policías de Morelia en paro por baja de tres compañeros

400 figuras humanas, sumergidas, en Museo Subacuático de Cancún AGENCIAS EL SIE7E

MILENIO

EL SIE7E CERCA DE 200 integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal permanecen acuartelados y desarmados en la Base Valladolid para protestar contra la suspensión de tres policías por supuesta omisión de su actividad. Al menos 200 policías Estatales preventivos han paralizado actividades de vigilancia y amagan con realizar un paro indefinido, luego de que el secretario de Seguridad Pública Manuel García Ruíz diera de baja a tres elementos por supuesta omisión de su actividad. A decir de los inconformes, quienes permanecen acuartelados y desarmados en la Base Valladolid, la medida es injusta, en virtud de que están los permisos correspondientes. Los policías en paro aseguraron que parece que ya existe una persecución hacia los elementos de la corporación por parte de las autoridades militares quienes

fueron nombradas recientemente en Michoacán.

“Que recuerden que no estamos en la milicia”, recalcaron.

EL MUSEO Subacuático de Cancún (MUSA) se inauguró hoy con 400 figuras humanas esculpidas por el artista británico Jasón Taylor, de las que los turistas podrán disfrutar con equipos de buceo. El museo está localizado entre el balneario de Cancún e Isla Mujeres, a una profundidad de ocho metros, donde las 400 esculturas forman la silueta de un ojo. Las figuras descansan sobre una base de cemento de 12 toneladas para evitar que la fuerza del oleaje las desplace y puedan resistir los comunes y poderosos huracanes que se producen en esta región. Todas las figuras fueron esculpidas a tamaño natural por Taylor, quien instaló un taller en la comunidad de Puerto Morelos, al sur de Cancún. Para su elaboración, el artista utilizó materiales ecológicos, no contaminantes, que permiten la formación natural de coral, que ya ha comenzado a dar color a las esculturas. El componente principal es un tipo de cemento que se utiliza para la restauración de corales dañados. El arista empleó 120 toneladas de cemento, 400 kilos de silicona y tres mil 800 metros de fibra de vidrio. El

museo subacuático fue promovido principalmente por las asociaciones náuticas y por grupos civiles preocupados por la conservación de los arrecifes de coral que rodean toda la costa del estado de Quintana Roo, en especial el balneario de Cancún. Esta primera etapa del proyecto contiene la colección “Evolución silenciosa”, donde se muestran pasajes de la historia de México y de la región, desde el auge de la civilización maya, la conquista española y momentos cotidianos del ser humano. Para una segunda parte se proyecta invitar a otros escultores para que sumerjan en el museo sus piezas, aunque no han trascendido los detalles. “Esto es una nueva forma de hacer arte, se vincula el arte con la naturaleza porque en el momento que cada escultura entra en el agua empieza a sufrir una transformación, se llena de vida, en unos meses o en unos años todas estas esculturas van a tener un aspecto distinto”, señaló el comisionado de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Luis Fueyo, durante la inauguración del museo. Agregó que este trabajo es un ejemplo de cómo la comunidad artística internacional se está convirtiendo en una gran aliada en la conservación de espacios naturales en México.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 26/11/10 01:36 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 531 • SÁBADO 27 DE NOVIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.