









































































Es una pena lo que pasa en la capital del estado, tan solo ver las redes sociales y los medios de comunicación la cantidad de denuncias que existe ante la falta de luz en algunas colonias y sumando también la falta de agua potable. Como decíamos al inicio, es una pena que como chiapanecos estemos sufriendo por falta de luz, cuando Chiapas cuenta con varias presas que generan energía eléctrica, siendo la presa de Chicoasén la más importante y la mayor productora de energía hidroeléctrica en México. La energía que más se produce es en Chiapas y que abastece alrededor del 40 por ciento del territorio mexicano es la hidroeléctrica. Chiapas cuenta con cuatro centrales hidroeléctricas: Malpaso, La Angostura, Chicoasén y Peñitas. El sistema hidroeléctrico de la Cuenca del Río Grijalva comprende las cuatro presas, misma que llegan a generar aproximadamente el 44 por ciento del total de energía hidroeléctrica disponible en el país. Entonces si somos el estado que más produce energía eléctrica ¿cómo puede tener a varios municipios, colonias, barrios y comunidades sin energía eléctrica o con fallas eléctricas como “la luz baja”?. Si, francamente es una ironía, por que los recibos de luz se pagan, se cumple con los pagos pero la población se queja de la ineficiencia por parte de la Comisión Federal de Electricidad. Otras de las quejas es la falta de atención y explicación al momento de levantar las denuncias; el problema es que las familias sufren ante los fuertes calores y sin luz, ademas la descomposición de alimentos por la falta de refrigeración. Es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto porque la luz es esencial para todos. Vivir rodeados de agua y no poder usarla es una situación que se da en muchas zonas del mundo. En Chiapas, al deterioro de las instalaciones de
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
suministro se une una alarmante pérdida de bosque y biodiversidad. En México se considera a Chiapas el guardián del futuro del agua, ya que abastece de ella al 30% del país. Una alta pluviosidad (unos 1.000 mm de media anual), cinco lagunas y 47 ríos, entre ellos el Grijalva y el Usumacinta, dos de los más caudalosos del país, le dan una disponibilidad de aguas superficiales de 92.000 hectómetros cúbicos. Además, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la reserva de agua subterránea de Chiapas es una de las 10 mayores del mundo. Sin embargo, la seguridad hídrica de sus habitantes no está acorde con esta riqueza natural. Pese a su riqueza hídrica, en las zonas rurales de Chiapas es común que las mujeres caminen distancias de hasta cuatro o cinco kilómetros para llevar el agua a sus hogares. El problema se centra en el mal estado de las instalaciones de suministro para las comunidades pero en las zona urbana es una vergüenza la falta de potable o Chiapa de Corzo que le llega agua turbia (color café), cuando es el municipio que alberga las tuberías de agua potable en el río Grijalva pero es necesario que las autoridades brinden rehabilitación de las tuberías que se encuentran rotas o en mal estado. La mejor solución para el agua de Chiapas es dársela a los que no la tienen. En todo el mundo, las comunidades rurales, afianzadas y respetadas en su cultura y gestoras autónomas de sus instalaciones de suministro de agua y saneamiento, son el fundamento de la recuperación del medioambiente y del equilibrio demográfico del planeta. En nombre de la ciudadania se le pide al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado que atienda las quejas y denuncias de fuga y/o falta de agua, que los ciudadanos pagan pero no reciben agua potable.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Chiapaselmayor productor de agua yenergíaeléctrica pero con reportes de municipios sin luzysinagua
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 24 de mayo de 2025 · Año 14 · Nº 4893 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Con el objetivo de brindar acompañamiento y gestión legislativa en torno al tema, el Congreso del Estado realizó la instalación de la Comisión Especial para Conocer, Proponer y dar Seguimiento a las Acciones de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Chiapas, la cual quedó presidida por la diputada Jovannie Ibarra Gallardo. Durante el acto protocolario, Ibarra Gallardo señaló que dicha comisión especial es resultado de una propuesta hecha por familias de las propias víctimas, quienes recientemente recibieron el respaldo de la actual
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Con el objetivo de promover un espacio de encuentro y reflexión con docentes de educación básica, el Congreso del Estado a través de la diputada Rosa Linda López Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en coordinación con la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género (SEMUIGEN) que preside Dulce María Rodríguez Ovando llevaron a cabo “El Foro Magisterial por Entornos Libres de Violencia” Impartido por Manuel de Jesús Corado De Paz y Griselda de Jesús Domínguez Pérez. El encuentro, realizado en el marco de las actividades por el Día del Maestro, sirvió para fortalecer el
legislatura para materializar la necesidad de contar con un nuevo espació legislativo donde puedan tener participación directa y se de seguimiento a la problemática.
“Hoy, sin duda, es un día relevante para el Poder Legislativo de Chiapas y su compromiso real con la justicia social en nuestro estado. Con la instalación de la comisión especial esta soberanía sienta un procedente de empatía, congruencia y, sobre todo, de responsabilidad con las víctimas y sus familias”, expresó ante la presencia de organizaciones civiles y autoridades de procuración de justicia.
De esta forma, la comisión especial quedó integrada por las diputadas
Jovannie Ibarra Gallardo como presidenta; Marcela Castillo Atristain como vicepresidenta; Ana Karen Ruíz Coutiño como secretaria; y las legisladoras Maritza Molina Molina, Andrea Negrón Sánchez, María Reyes Diego Gómez y Flor de María Guirao Aguilar como vocales. Durante su participación, el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso de Chiapas, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, expresó la convicción del legislativo estatal para escuchar y atender a todos los sectores de la entidad, especialmente a los de mayor vulnerabilidad como son las familias de las y los desaparecidos en la entidad.
Por su parte, el Colectivo Madres en
papel de las y los maestros en la prevención de las violencias y la construcción de una cultura de paz y de respeto a los derechos humanos en el ámbito escolar y laboral. La diputada Rosa Linda López Sánchez, señaló que dicho espacio permitió la reflexión colectiva entre docentes, legisladoras/es y especialistas en la materia, con el objetivo de fortalecer e implementar estrategias que promuevan la cultura de paz y la prevención de la violencia en el ámbito educativo y laboral.
Asimismo, destacó que la Sexagésima Novena Legislatura reafirmó su compromiso institucional en la construcción de entornos seguros, inclusivos y libres de violencia.
El diputado Luis Ignacio Avendaño
Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva sostuvo durante su intervención: “Este foro nos brindó la oportunidad de hacer reflexiones con las y los docentes y nos permitió reconocer el papel fundamental que tienen en la construcción de escuelas seguras, pacíficas y respetuosas de los derechos humanos”. Asimismo, manifestó su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan el trabajo de las y los profesores y garanticen condiciones dignas para una educación libre de violencias.
En el encuentro magisterial, se reconoció el trabajo de Luz Elvia Hernandez Trujillo, Zona Escolar 044; Irma Lopez Mendez, Zona Escolar 049; Herlinda Lopez Sanchez, Zona Escolar 05.
Resistencia destacó que con la instalación de la comisión especial se da un paso significativo e histórico para el estado, ya que en ninguna otra legislatura se había atendido la desaparición de personas como prioridad dentro de la agenda legislativa. “Reconocemos este avance y lo asumimos como una nueva oportunidad para colocar en el centro de la agenda pública la urgente crisis de desapariciones en Chiapas”, apuntaron. Con estas acciones la Sexagésima Novena Legislatura refrenda su compromiso por brindar atención a las demandas ciudadanas y coadyuvar -con humanismo- en la integración de políticas públicas para el bienestar de las y los chiapanecos.
DENUNCIA CIUDADANA
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN
PÉREZ
Tuxtla.- Habitantes de los barrios Las Delicias, Brasilia y La Pimienta se unieron este viernes y bloquearon al menos cuatro manzanas de esa zona, ubicada en el lado oriente norte de Tuxtla Gutiérrez, para exigirle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) una solución de fondo a la problemática.
Lucía Elizabeth, una de las afectadas por la falla en el servicio, contó que, desde hace al menos 72 horas falló el transformador y la CFE no ha cumplido con su labor.
“Se reportó y no hizo caso, por eso los vecinos decidieron tapar las calles, al parecer Comisión ya está acá, pero no sabemos si habrá una solución”, explicó.
Resaltó que la gente se ha visto afectada de diferentes formas, como el que sus alimentos se descompongan o sus mismos aparatos
electrodomésticos. Lo peor de todo, afirmó, es que el recibo se tiene que pagar a tiempo, de lo contrario les cortan el servicio.
Calculó que las afectaciones alcanzan, en estos momentos, alrededor de cuatro manzanas, y hay decenas de negocios en las mismas condiciones, “algunos compraron una plantita para que tengan energía, pues de lo contrario sus pérdidas serían mayores, pero qué necesidad de hacer eso”.
Aclaró que enviarán un oficio más a la CFE para que les resuelva la problemática, es decir que les coloquen o más transformadores, o que éstos sean nuevos o que el que pongan sea más potente.
“Hay muchos bajones, y no es la primera vez que esto ocurre, por eso pedimos que ya nos den una respuesta positiva”, dijo, y detalló que no se moverán de los bloqueos hasta que la CFE tome cartas en el asunto.
PODER JUDICIAL
Imparten curso Manejo de Emociones en el Ámbito
Laboral a integrantes
COMUNICADO-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través del Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial (IFPyCJ) impartió de manera presencial el curso “Manejo de Emociones en el Ámbito Laboral”, a las y los líderes y jefes de sector de nivel Telesecundaria de la Secretaría de Educación del Estado.
Este curso, que se realizó en el Aula Magna del edificio “C”, fue impartido por la psicóloga adscrita al Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), María de Lourdes Meza Álvarez, con la asistencia de alrededor de 50 servidoras y servidores de la Secretaría de Educación del Estado, con el objetivo de fortalecer, a través de diversas actividades, el reconocimiento de las emociones propias y ajenas, para fomentar un ambiente laboral saludable y productivo.
Durante el acto de inauguración, el director del IFPyCJ, José Luis Baltazar Argüello, junto al jefe de departamento de Telesecundaria, César Antonio Díaz Moreno, ofreció una calurosa bienvenida a la casa de la justicia a las y los asistentes. Asimismo, aseveró que cuando las instituciones trabajan de la mano, se acercan aún más al objetivo en común, fortalecer a Chiapas. Al clausurar el evento, el
subsecretario de Educación, Gilberto de los Santos, agradeció al magistrado presidente Juan Carlos Moreno Guillén, en nombre del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano, por el trabajo interinstitucional para coadyuvar en la formación de las y los maestros, así como de las y los jóvenes estudiantes de la entidad. Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con la capacitación no solo de las y los operadores del sistema judicial, sino con los diversos grupos sociales del estado, a fin de abonar en la construcción de una nueva era en la administración.
De hecho, el pasado jueves, habitantes del barrio Hidalgo y de la colonia Patria Nueva también efectuaron protestas ante la misma situación: sufren por la falta de servicio desde hace dos o tres días y las pérdidas son considerables. Otra entrevistada del barrio Las Delicias explicó que hay viviendas en donde viven adultos mayores, u
otras donde hay enfermos, cuyos medicamentos, como la insulina, requieren de refrigeración, “pero así, ¿cómo le hacen?
Mientras se hacía un recorrido por el lugar, dos empleados de la CFE ya trabajaban en un transformador, pero éste hizo corto circuito y explotó. No hubo heridos ni otros daños qué lamentar.
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- En el estado de Chiapas está en suspenso la designación de la titularidad del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, expuso María Magdalena Vila Domínguez, Consejera Presidenta Provisional del Órgano Público Local Electoral de Chiapas. Actualmente, dijo, están a la espera que se logre el consenso para designar a la nueva representación del instituto. Respecto al proceso que lleva a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) para la designación de la persona que ocupará el cargo dijo que está la cuarta convocatoria que se ha lanzado para encontrar a la persona que estará al frente del IEPC y precisó que el INE ya publicó la lista de las 33 personas que se registraron como aspirantes a la convocatoria del proceso de elección para dicho cargo.
Aseveró que: “El proceso es un poco complejo, el proceso implica tres etapas muy importantes la primera es un examen que califica el CENEVAL, el segundo es un ensayo que califica el Colegio de México y el tercero es una entrevista con consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral de ahí viene la deliberación los perfiles”. Vila Domínguez recordó que en el
Consejo General del INE no se han logrado los consensos para poder definir una mayoría calificada para la designación de la nueva presidenta del IEPC.
Precisó que: “Por ley se necesita una mayoría calificada de 8 votos de 11 y pues no se han logrado esos consensos; esperamos que en esta cuarta ocasión sí sea y que podamos estar pronto de forma completa en el el Insitituto de Elecciones y Participación Ciudadana”. Es necesario dar cumplimiento a todos los lineamientos que marca la ley para que este proceso se lleve a cabo sin contratiempo.
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Datos del Banco de México (Banxico) dan a conocer que, entre enero y marzo de este año, el estado de Chiapas recibió 972.4 millones de dólares (mdd) en remesas familiares, lo que representa un aumento del 6.1 % frente al mismo periodo de 2024 (917.4 mdd).
Con ello se demuestra que hubo un importante crecimiento en la recepción de remesas en el primer trimestre del 2025.
Con ello la entidad se coloca como la sexta con mayor captación a nivel nacional en dicho trimestre, solo por debajo de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México.
A nivel porcentual, Chiapas incrementó su participación en el total nacional, pasó de representar el 6.5 % en el primer trimestre de 2024 al 6.8% en 2025, reflejando un mayor peso relativo en el flujo de divisas hacia México.
Este crecimiento contrasta con la caída en estados como Nuevo León (-16.3 %) y Sinaloa (-22.9%), que enfrentaron reducciones significativas en el mismo periodo.
A nivel anual, Chiapas acumuló cuatro mil 168.4 mdd en remesas durante 2024, consolidándose como la sexta entidad con mayor
captación a nivel nacional. Las remesas en México son los envíos de dinero que personas que viven en el extranjero (principalmente en Estados Unidos y Canadá) envían a sus familias en México. Este
dinero juega un papel importante en la economía mexicana, ya que representa una importante fuente de ingresos para muchas familias y contribuye significativamente al PIB del país.
Las remesas son la principal fuente de ingresos externos para México, superando las exportaciones petroleras, según el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos CEMLA.
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional Tuxtla Gutiérrez, se pronostican lluvias para todo el fin de semana.
La información emitida da a conocer que en las próximas 96 horas se podrán presentar lluvias muy fuertes con puntuales intensas, en Chiapas hay un especial alertamiento para el día sábado, cuando las lluvias podrán situarse entre los 75 a 150 mm. Además, el sistema anticlónico que mantenía el clima estable y soleado se ha disipado, con ello las temperaturas extremosas y la ola de calor.
El mes de mayo es caracterizado por altas temperaturas junto con junio y julio por lo cual se espera continúe un ambiente vespertino caluroso a muy caluroso con máximas de 36 a 39 °C en zonas cálidas.
Las lluvias comenzarán a ser más continúas durante los próximos días en Chiapas y es-
tarán generadas por la extensión de canales de baja presión sobre el sureste e interior del país, flujo de aire húmedo proveniente del Océano Pacifico y Mar Caribe en combinación con la inestabilidad en niveles altos atmosféricos.
En el pronóstico se da a conocer que las lluvias más importantes el día sábado y domingo, con especial atención a las regiones del Soconusco, Istmo Costa, Selva, Valles Zoques y Altos donde las precipitaciones de 75 a 150 mm podrán llegar, principalmente, por las tardes. Estas lluvias podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones, llaman a la precaución pues se podrán originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.
En un pronóstico meteorológico a largo plazo, del 23 de mayo al 6 de junio, los modelos sugieren lluvias abundantes en Chiapas, especialmente las zonas de montaña.
ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Los invitados en esta ocasión son Lazarito y New Fire, ambos son leyendas de las luchas en el sureste, pero su relación va más allá: son padre e hijo, ambos comparten la misma pasión, Lazarito a sus 50 años, recién retirado, y su hijo de 30 años siguiendo sus pasos de cerca, todo comenzó cuando Lazarito, desde la infancia, se veía envuelto en pleitos callejeros en Las Granjas, al norte de la capital chiapaneca.
Águila Solitaria, que son los cuneros de la lucha libre en México.
“El ring es de cable de acero, la gente piensa que son ligas, necesitas tener mucha pasión para que el dolor pase desapercibido, muchos dicen que es actuado y que nos ponemos de acuerdo, ahora sí te puedo decir cómo está, se dicen muchas cosas que antes no se decían, y es que tu pareja tiene que saber lo que vas a hacer”, mencionó.
Para ser profesionales, cada uno tiene que hacer un examen, que les da una licencia para luchar contra cualquier contrincante del mundo, le tiene que decir, ahí te van unas patadas voladoras y tiene que saber recibirlas, por eso son profesionales, recuerda que una de las mejores luchas que tuvo fue con jóvenes japoneses, pues arriba del ring aunque no hables el mismo idioma te entiendes.
“En ese entonces, pasó junto a mí Armando Ramírez, yo tenía nueve años y ya andaba jugándole al rebelde, con mi bolsita de Resistol 5000, nunca lo he negado, en el Parque Central, es importante llegar a esas cabecitas y decirles que no importa el lodo donde estés, lo importante es salir de ese lodo por más resbaloso que esté, tenemos un representante en WWE, Pentagón Jr. (Zero Miedo) que es originario de Ecatepec, antes trabajaba en la Central de Abastos, es del barrio, y ahorita es un boom, dejó a John Cena por debajo en venta de merch”, señaló.
Pese a lo duro que fue su entorno, con su hijo fue más light, y hasta a su nieto le gustan las luchas, él ya viene con otra crianza, son tres generaciones diferentes que se van superando, pues una de las cosas más importantes es superarte, que ese sea el reto, pase lo que pase seguir luchando por tus sueños.
“De hecho, la Comisión de Lucha Libre nos rige, si dejas caer a tu compañero te sancionan, te retienen la licencia o te aplican una m u lta fuerte por lo que le pase, tú eres profesional, ahí empieza lo anti deportivo, siempre compites con alguien, hasta en tu casa, o cuando se repiten los nombres entran temas legales, La Parka por ejemplo, su nombre era de la AAA, le cambiaron porque le ganaron el juicio, Místico era un personaje del Consejo Mundial, se fue a la WWE y quedó el traje, el nombre, agarran a otro chavo y le ponen el personaje, pero después sacaron al vato y regresó”, dijo.
“La lucha libre en México ha cambiado mucho, el Consejo Mundial de Lucha Libre es el único que aún respeta esa tradición, esa cultura mexicana, que es patrimonio nacional, cada 21 de septiembre es el Día Mundial de la Lucha Libre, la mexicana es la mejor de todo el mundo, le sigue la japonesa, y después la de Estados Unidos, los luchadores de ahí vienen a aprender a México y regresan como profesores”, compartió.
Si tiene un ídolo indudable es Daniel López, El Satánico, él es de la lucha antigua, apenas se acaba de retirar el 13 de abril del año pasado, él luchaba así, le tocó luchar con él, con Blue Panther, Atlantis, Ringo Mendoza,
Aprovecharon a invitar este 25 de mayo a la Plaza de Toros San Roque, a que no se lo pierdan, es la mejor lucha libre del mundo, asistirán El Cibernético, Parka Negra, El Fiscal, Abismo Negro Jr. y muchas estrellas más, justamente Darko recordó que cuando vio luchas por primera vez ni siquiera hablaba español, agarró a sus amigos y en una cama peleaban, como si fuera el ring, de niño lo ves y es lo más bonito, les pasa en el patinaje, él lo vivió de niño, ver al Santo, y a algunos luchadores gringos.
“Cuando te pones el traje es otro tema, la capa, el aceite, el personaje, cuando te alcanzan los años tienes
que aceptar que otro va a tomar tu lugar, vas a sentir un vacío de algo que disfrutaste tanto, todo el tiempo estoy saludando gente, me aburro de saludar personas, la gente me creó muchos personajes, cuando una persona me gritó: ya no sirves, estás viejo, golpea tu ego, dices, tanta razón tienen, debo de aceptar que mi ciclo ha terminado, le digo hijo, prepara mi retiro, hay un chorro que ahí siguen, pero dando lástima, es tomar la decisión con voluntad propia, determinante, decir ya no, se terminó, este espacio le quedará a alguien que viene en camino”, compartió. Y es que, qué chavito no quisiera ser luchador, es el sueño, recuerda que La Lazarilla era su castigo más famoso, mientras que su hijo tiene su propio castigo común, que es mandar a su oponente a la esquina, pegarle un splash, subirlo a la tercera cuerda y ponerle los pies, se le llama ‘la valagueza’, y aventarlo de frente para que caiga en plancha, él mirando hacia arriba, cuando vienes a sentir ya estás en el suelo, es doble castigo, el tirón de cuello y el plomazo. “A mí me tocó la mejor época, yo miraba al Cibernético, Charly Manson, Electroshock, Los Vatos Locos, Los Payasos, Latin Lover, Héctor Garza, Los Perros del Mal, Wagner, Místico, hay una lucha de revancha aquí en Tuxtla, creación de Antonio Peña, la de mujeres, le dio otro giro, y los mini estrellas de 1.50 hacia abajo y siguen los micro estrellas, antes salían como mascotas, ahorita ya luchan, después creó el mixto, que es un hombre normal, un exótico, un mini y una mujer, cuatro contra cuatro, La Hiedra y Lady Flammer por ejemplo se la rifan”, señaló.
Por ello, invitó a visitar Suplexmanía, es una página donde puedes encontrar toda la información para entrenar lucha libre profesional, están en horario de 6 a 8 y de 8 a 10, el costo depende, muchos pagan para ver qué hay detrás de, por eso les preguntan qué quieren, y a los que sí quieren aprender les cargan la mano, si llegan al otro día es que sí están interesados, recuerdan a un luchador, El Maligno, que llegó ya de 50 años queriendo ser luchador, entrenó, mandó a hacer su traje, su máscara y luchó unos años, no mucho tiempo pero cumplió su sueño, el tiempo es en base a tu capacidad.
“La escuela es complicada, nunca dejas de aprender lucha libre, cada día salen cosas nuevas, ahorita que es muy comercial, tienes que ir innovando, si te quedas te rezagas, yo cuando luchaba solo llevaba mi calzón, zapatillas, calcetas, todo en bolsa de nylon, cuando en la arena se escuchaba ‘Lazarito’, se escucha poca madre, te transporta y quieres vivir en el personaje”.
New Fire, comentó que duró dos años y medio con máscara, cuando se la quitan sentía que todo mundo lo conocía, pero la gente está en su onda, ahorita mucha gente los ubica, pero ha pasado un tiempo para obtener eso que ha cosechado, por ejemplo, le puso a unos compañeros Los Gogos Boys, una tercia inventada por él.
“Yo conocí a mi esposa en la lucha libre y su papá también era luchador, cuando llegaban las chavas a pedirme fotos fue un tema, después fue entendiendo que es nuestro trabajo y ya hay confianza, hablar del personaje y de la vida real es difícil, yo llegué después de andar por el mundo sin dirección, a un centro de integración y te ubican, empiezas a reflexionar que el tiempo ya se fue y has vivido en el personaje, no le has dado chance a tu niño interior de madurar, cuando te llega esa parte, como el Correcaminos, es maravilloso porque vas obteniendo conciencia, muchos sufren y quedan en sufrimiento, en culpa”, señaló. Finalmente, dijo que tienes que hacerte responsable de tus propios actos, cuando sus hijos estaban niños, Yahir y Aldair, los ponía a ver la película de Sangre por sangre, les platicaba del bien y el mal, tomar el camino correcto, las circunstancias, pues tus actos pasados te han llevado ahí, una de las cosas más importantes de un ser humano es tener gratitud, ser mejor persona día con día, finalizó.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En Palacio Nacional, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar participó en una reunión encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con las y los gobernadores de los estados integrados al programa IMSS-Bienestar, con el objetivo de garantizar el derecho a una salud pública de calidad, universal y gratuita.
Tras la reunión, el mandatario reafirmó el compromiso de su administración de trabajar en estrecha coordinación con el Gobierno Federal para que el pueblo de Chiapas tenga acceso a servicios médicos dignos.
“El trabajo coordinado siempre da buenos resultados, por ello implementamos acciones de manera conjunta para fortalecer la colaboración y garantizar un sistema de salud digno y accesible para todas y todos los chiapanecos”, expresó Ramírez Aguilar. Posteriormente, sostuvo un encuentro con el director general del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas), Cuitláhuac García Jiménez, donde se expusieron las estrategias que se están implementando para llevar a cabo el proyecto de transportar gas natural a Tuxtla Gutiérrez.
El gobernador, en compañía de su equipo de trabajo, manifestó su agradecimiento por el acompañamiento y el trabajo conjunto con la Federación para impulsar el progreso y desarrollo del estado.
Por su parte, García Jiménez señaló que la implementación de nueva infraestructura de gas natural representa un acto de justicia energética para la región, y reafirmó el compromiso del Gobierno de México con esta política transformadora.
Sábado 24 de mayo de 2025
www.sie7edechiapas.com
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informa que, las inscripciones al concurso binacional México canta por la paz y contra las adicciones, para jóvenes entre 18 y 34 años, continúan abiertas hasta el próximo 30 de mayo, a través de la página www.mexicocanta.gob.mx. A la fecha se han registrado 10 mil 415 personas: 8 mil 17 mexicanos y 2 mil 398 de Estados Unidos.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la participación de jóvenes de ambos países y reiteró su llamado para que sean cada vez más quienes participen en el concurso México canta por la paz y contra las adicciones, el cual, recordó, tiene como objetivo impulsar la música mexicana con nuevas narrativas que no hagan apología de la violencia. “Es una acción colectiva, cultural, para promover la canción mexicana y al mismo tiempo
para cambiar la narrativa de la apología de la violencia en la música. Yo creo que va a tener mucho impacto no solamente por la participación; más de 10 mil ya se inscribieron, en México y en Estados Unidos”, comentó. Recordó que no está de acuerdo con la prohibición a ningún género musical; sin embargo, dijo, la finalidad del concurso es promover la paz y el amor.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que en México los jóvenes inscritos, son en su mayoría de 10 entidades: el Estado de México con una participación del 26.03 por ciento, la Ciudad de México del 23.94 por ciento, Jalisco con el 8.39 por ciento, Puebla con el 7.12 por ciento, Nuevo León con el 5.13 por ciento, Guanajuato con el 4.15 por ciento; Veracruz con el 4.12 por ciento, Baja California con 2.78 por ciento, Michoacán con el 2.48 por ciento y Chihuahua con el 1.36 por ciento.
Mientras que de Estados Unidos se han inscrito: California con 28.94 por ciento, Texas
con 21.64 por ciento, Carolina del Norte con 7.26 por ciento, Illinois con 6.55 por ciento; Washington con 5.88 por ciento, Oregón con 5.42 por ciento, Georgia con 5.21 por ciento, Utah con 5.13 por ciento, Arizona con 4.8 por ciento y Nueva York con 3.84 por ciento. Precisó que de entre las y los jóvenes que se han registrado, 5 mil 543 han aplicado a la categoría de cantautores, 2 mil 406 para intérpretes y 2 mil 466 como autores. Además, 61 por ciento tiene entre 24 a 29 años;
21 por ciento entre 30 a 34 años y 18 por ciento entre los 18 y 23 años.
Puntualizó que una particularidad del concurso México canta por la paz y contra las adicciones es que las juventudes participen en los géneros que gusten, por lo que, al momento se han inscrito 2 mil 450 piezas musicales de banda, 2 mil 336 de norteño y mil 169 de otros géneros, entre otros. Aunado a que se han presentado fusiones con pop, con rock, con rap, hip-hop, reggae, jazz, country y
electrónica.
Recordó que una vez que cierren las inscripciones el 30 de mayo, del 31 de mayo al 4 de julio se realizará una primera selección, a través de la plataforma, en la que se elegirán a los primeros 365 jóvenes: 10 por estado de la República mexicana y 15 por región de Estados Unidos. Posterior a ello la selección estatal será del 5 de julio al 8 de agosto y a partir del 17 de agosto será de forma regional y presencial que podrá verse a través de los medios públicos cada domingo.
Ciudad de México.- La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios estados del país, incluida la Ciudad de México, donde esta semana dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron asesinados a plena luz del día. Al difundir el reporte cuatrimestral de la violencia delictiva a nivel estatal, de enero a abril de 2025, la ONG apuntó que “a pesar de los discursos triunfalistas, no existe un proceso de pacificación generalizado” en México.
“El ejemplo más reciente se registró en la Ciudad de México, en donde fueron asesinados dos colaboradores del círculo más cercano de la jefa de gobierno, Clara Brugada”, señaló la organización.
Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, y José Muñoz, coordinador de asesores del gobierno capitalino, fueron acribillados la mañana del martes 20 de mayo, en la avenida Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez (demarcación interna al sur de la capital), en un crimen que ocurrió en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.
“El hecho, concertado con altí -
simo nivel de profesionalismo criminal, reveló la capacidad del crimen organizado para vulnerar el aparato de seguridad y justicia de cualquier entidad federativa”, señaló México Evalúa.
Así mismo, la organización avisó que en el centro del país, incluida la Ciudad de México, “organizaciones nacionales, regionales, locales y microlocales, buscan apropiarse de los mercados ilícitos”.
Las principales organizaciones criminales que se disputan el control de estos mercados en la Ciudad de México son el cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cartel de Sinaloa, las bandas delictivas la Unión, la Anti Unión y la Peralvillo y la organización delincuencial transnacional Tren de Aragua (que nació en una cárcel de Venezuela), indica el reporte. El informe sitúa además a la capital mexicana como un foco rojo de inseguridad, con un balance “negativo” en cuanto a violencia homicida y otros delitos como extorsión, narcomenudeo y secuestro.
Igualmente, el reporte detalla que entre enero y abril de 2025, en la Ciudad de México se registraron 316 homicidios dolosos, 11 feminicidios y 715 desapariciones de personas. Al sumar estos delitos, la ONG
misión de observación para la elección judicial del 1 de junio
Ciudad de México.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) informó este viernes del inicio del despliegue de su misión de observadores electorales para examinar la histórica primera elección al Poder Judicial, el próximo 1 de junio, en México.
La misión, encabezada por el excanciller de Chile, Heraldo Muñoz Valenzuela, “inicia este fin de semana su trabajo” en México, según indicó la OEA en un comunicado. Integrada por 16 especialistas de 10 países, la comitiva analizará asuntos relativos a la organización y tecnología electoral, la justicia electoral, la judicatura y la participación de las mujeres, siguiendo el precedente de las tres elecciones judiciales que la OEA ha observado previamente en la región, apuntó el organismo internacional.
obtuvo una tasa de violencia homicida un 55 % mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado. Mientras que en delitos como la extorsión el aumento interanual fue del 173 %; en narcomenudeo del 40 %, y en secuestro del 300 %.
Estas cifras contrastan con las presentadas por la jefa de Gobierno en conferencia de prensa el jueves, en la que dijo que la capital tiene una estrategia de seguridad “sólida” con un descenso en los homicidios en los últimos meses.
Brugada afirmó que mayo ha sido el mes con menos homicidios este año en Ciudad de México, con un promedio de 1,8 crímenes diarios, cuando de enero a abril de 2025 el promedio fue de 2,2 y en el mismo periodo de 2024 fue de 2,5 casos cada día.
El crimen contra los funcionarios cercanos a Brugada se registró en medio de una ola de violencia que vive el país, pese a que el Gobierno mexicano asegura que los homicidios han caído un 24,9 % en los primeros siete meses de la Presidencia de Claudia Sheinbaum.
Otros focos rojos de violencia en el país, según el reporte de México Evalúa, se ubican en Sinaloa (noroeste) y en Tabasco (sureste).
misión de la OEA emitirá “un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones”, y posteriormente, presentará un informe final ante el Consejo Permanente de la organización, detalló. El jefe de la misión fue el encargado de liderar en 2024 la misión de observadores de las elecciones que resultaron en el triunfo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Muñoz Valenzuela también lideró la observación de la OEA sobre los comicios generales de Ecuador a inicios de 2025.
En Latinoamérica, Bolivia fue el primer país en implementar elecciones judiciales, observadas por la OEA en 2011, 2017 y 2024.
La organización detalló que durante su trabajo en México, la misión de observadores “se reunirá con representantes del Gobierno, autoridades electorales y del Poder Judicial, candidaturas, miembros de la sociedad civil y académicos, entre otros actores”.
El principal objetivo de los encuentros es “conocer las distintas perspectivas sobre el proceso electoral en el país”, agregó la dependencia. Después de las votaciones, la
Esta es la octava misión electoral desplegada por la OEA en México, y fue posible “gracias a las contribuciones financieras de Canadá, Colombia, Corea, Estados Unidos, Francia, Panamá, Países Bajos y República Dominicana”, concluyó el organismo. En poco más de una semana, el domingo 1 de junio, México tendrá su primera elección popular del Poder Judicial, donde 99,7 millones de ciudadanos están llamados a las urnas para elegir entre más de 3.400 candidaturas para renovar 881 puestos judiciales, incluida la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de cientos de cargos locales. Las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el 28 de mayo, con alertas de la oposición, de organismos internacionales como la ONU, actuales jueces y asociaciones civiles sobre una posible intromisión del Ejecutivo y del crimen organizado en los comicios.
Ciudad de México.- Organizaciones por los derechos de la infancia en México, Guatemala, Honduras y El Salvador presentaron este viernes en la capital mexicana el Mecanismo de Protección Trasnacional de Niñas, Niños y Adolescentes en contextos de movilidad humana, que integra propuestas de niñas, niños y adolescentes especialmente aquellas que cuentan con alguna experiencia migratoria.
Las ONG indicaron que el Mecanismo busca promover la garantía de los derechos humanos de la niñez y adolescencia migrante con un abordaje integral, independientemente del contexto en que se encuentren, ya sea en tránsito, destino o retorno. “Los flujos en la tendencia de la migración en México, Guatemala, Honduras, El Salvador sigue muy activa”, dijo en su participación Tania Ramírez, directora de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). También, apuntó, están viendo esos flujos -sobre todo después de la pandemia- en Venezuela, Haití, Colombia, Ecuador, que
empiezan a marcar la dinámica migratoria “y ya no solo se está buscando llegar a los Estados Unidos”, señaló. Ramírez citó datos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP), de la Secretaría de Gobernación de México en donde se apuntó que durante 2024 se reportaron 138.882 niñas, niños y adolescentes extranjeras en movilidad en México (47,5% mujeres y 52,5% hombres).
Además se registraron 108.444 eventos de niñez y adolescencia en “situación migratoria irregular”.
También, apuntó que “a pesar
Ciudad de México.- México tuvo en abril pasado un déficit comercial de 88,1 millones de dólares, aunque las exportaciones subieron en 5,8 % interanual, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Inegi recordó en su reporte que el déficit de abril es 97,7 % mayor a la cifra también negativa de 3.746 millones de dólares del mismo mes de 2024, y se registró después del superávit de 3.442 millones de dólares de marzo pasado. De esta manera, México acumuló un superávit comercial de 1.009 millones de dólares en el primer cuatrimestre de 2025. Tan solo en abril, las exportaciones totales se elevaron un 5,8 % interanual hasta 54.295,7 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.
de su alta presencia en los flujos migratorios, las niñas, niños y adolescentes suelen ser tratados como acompañantes de adultos, sin reconocimiento pleno de su individualidad ni de sus derechos como personas”.
EN BUSCA DE LA UNIFICACIÓN FAMILIAR
Elena Ruiz Bejarano, coordinadora Institucional de Promoción por los Derechos de la Niñez (Ciprodeni) de Guatemala, explicó que mediante sondeos en su país han detectado que “a los 15 años es cuando niñas y niños deciden irse de Guatemala”, principalmente porque
déficit comercial
Las ventas petroleras se desplomaron un 13,2 % interanual al situarse en 1.833,1 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras crecieron un 6,6 % hasta 52.462,6 millones de dólares.
“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 5,7 % a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 11,7 %”, ahondó el Inegi.
Asimismo, las importaciones decrecieron un 1,2 % para quedar en 54.383,8 millones de dólares.
Las compras petroleras se incrementaron un 47 % año contra año hasta 4.704,6 millones de dólares.
Mientras que las no petroleras se contrajeron un 4,2 % al sumar 49.679,2 millones de dólares.
En el primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones de México subieron un 4,5 % in -
necesitan mejorar la economía de su familia o buscan la unificación familiar.
Además, “necesitan sentir que tienen una oportunidad de crecimiento económico fuera, porque en Guatemala no se les han dado las condiciones necesarias dentro de la economía local”.
La desigualdad social
Wilmer Vasquez, director de la Coordinadora de Instituciones Privadas por las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y sus Derechos, (Coiproden) de Honduras, dijo que la “desigualdad social es la que obliga a cientos de miles a tener que abandonar nuestros países y buscar mejores condiciones de vida”, muchas veces arriesgando su vida. Expuso que ser niña, niño o adulto adolescente implica enfrentar múltiples desafíos de desarrollo, los cuales enfrentan junto a sus familias y esa “desigualdad social tiene un impacto en derechos fundamentales como la salud, la educación, la seguridad social”.
Ana Georgina Ramos de Villalta, directora de la Red para la Infancia y la Adolescencia de El Salvador (RIA), recordó que el Mecanismo es una alternati -
va para articular los sistemas nacionales de protección entre países de origen, tránsito y destino.
Explicó que el perfil de las niñas, niños y adolescentes con experiencia migratoria que están participando en el proceso, relataron experiencias de abuso en la ruta que abarca origen, tránsito y destino, además de amenazas por inseguridades de los países.
“En el caso de El Salvador (...) a las niñas por su condición de niña (muchas) han sido amenazadas y tuvieron que huir por amenazas de las pandillas”. Villalta apuntó que “entre 30 y 40 millones de niñas, niños y adolescentes se encuentran en movilidad a nivel mundial. Esto representa un 14,6 % de la población migrante total”. En el acto se señaló que las medidas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como redadas, deportaciones aceleradas y cancelación de la aplicación CBP-One, ponen en alto riesgo a niñas, niños y adolescentes migrantes, al exponerlos a detenciones, separación familiar y procesos sin protección.
teranual al alcanzar 203.548,9 millones de dólares.
Mientras las importaciones avanzaron un 0,6 % interanual para totalizar 202.540,2 millones de dólares.
México elevó en 50,1 % su déficit comercial en 2024, cuando
reportó una balanza negativa de 8.212 millones de dólares, por encima del dato también negativo de 5.470 millones de dólares de 2023.
El país se ha afianzado al T-MEC para impulsar el crecimiento de su economía, de la
que una cuarta parte depende de exportaciones a Estados Unidos, por lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial previeron una recesión para México ante los aranceles de Trump, la cual al parecer ha logrado esquivar.
Sábado 24 de mayo de 2025
www.sie7edechiapas.com
EFE - EL SIE7E
Kiev/Moscú.- Rusia y Ucrania completaron este viernes la primera parte del canje de mil prisioneros de cada bando acordado hace una semana por ambas partes en Estambul con el retorno a sus respectivos países de 390 de sus ciudadanos cautivos en territorio enemigo. Al informar del canje -que se acordó en las primeras negociaciones directas que ambos bandos celebraban en tres años y es el más numeroso que se ha producido en toda la guerra- el Ministerio de Defensa ruso dijo que el resto de prisioneros que entrarán en el intercambio regresarán a sus casas «en los próximos días».
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue más preciso y afirmó que el canje debe continuar «el sábado y el domingo».
El primero en anunciar el canje había sido el presidente de EE.UU., Donald Trump, que dijo en su propia red social que se acababa «de completar un importante intercambio de prisioneros» entre ambos bandos y felicitó a ambas partes por la
consumación de lo acordado en Turquía.
MILITARES Y CIVILES
Según han explicado desde ambos bandos, cada uno de los respectivos grupos de prisioneros retornados está integrado por 270 militares y 120 civiles. Ucrania denuncia repetidamente que Moscú mantiene presos en la Federación de Rusia o en territorios bajo su control a miles de civiles ucranianos detenidos en violación de todas
las leyes internacionales en las zonas ucranianas conquistadas por el Kremlin. Kiev ha logrado el retorno de algunos de ellos también en anteriores intercambios de soldados.
Según ha explicado el Ministerio de Defensa ruso, entre los 120 civiles rusos que han vuelto a casa este viernes hay «habitantes de la región de Kursk capturados por las Fuerzas Armadas de Ucrania». Kiev se hizo con el control de
una parte de esta región rusa que linda con Ucrania en la operación transfronteriza que su Ejército inició en agosto del año pasado, pero las tropas ucranianas han sido prácticamente expulsadas por completo de Kursk en las últimas semanas.
EL «ÚNICO RESULTADO» DE ESTAMBUL
En su mensaje sobre el intercambio, Trump se preguntó si podría «resultar en algo importante». El ministro de Exteriores de
Ucrania, Andrí Sibiga, calificó en X el acuerdo que ha permitido el canje de «histórico» y destacó la importancia de que «más familias ucranianas se reúnan con sus seres queridos». «Estas medidas humanitarias para crear confianza son de una importancia crítica en nuestro trabajo para restablecer la paz», agregó Sibiga en su mensaje sobre el retorno a casa de los militares y civiles liberados. En su discurso diario a la nación, Zelenski celebró que se haya hecho realidad el canje, pero también recordó que el acuerdo que lo ha permitido es «de hecho el único resultado significativo» de la reunión que las delegaciones rusa y ucraniana celebraron después de tres años sin contactos el viernes pasado en Estambul. «Todo lo demás los rusos lo bloquean», afirmó Zelenski en referencia a las otras cuestiones tratadas en el encuentro de Estambul, en el que Rusia rechazó declarar el alto el fuego incondicional e inmediato que pedía Kiev y no accedió tampoco a la reunión entre el jefe de Estado ucraniano y el líder del Kremlin, Vladímir Putin.
Trump firma órdenes ejecutivas para impulsar el desarrollo de la energía nuclear
Washington.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó este viernes tres órdenes ejecutivas que buscan impulsar el crecimiento de la energía nuclear en su país, lo que incluye el desarrollo de nuevos tipos de reactores compactos, incrementar la producción de combustible o aumentar las exportaciones del sector. Una de las órdenes, según se explicó durante los acto de firma en la Casa Blanca, busca atajar la futura demanda energética que se espera que tengan en EE.UU. los sectores de inteligencia artificial (IA) y defensa y para ello acelerará los procesos regulatorios para el desarrollo y la adopción de nuevos tipos de unidades de fisión, como los llamados reacto -
res modulares pequeños (SMR por sus siglas en inglés), que aún no tienen uso comercial. Este edicto también crea un puesto de enviado especial para la exportación de tecnología nuclear e insta al Departamento de Energía a aprobar marcos para que aumente el enriquecimiento de uranio en EE.UU., país que obtiene del exterior más de un tercio de su combustible atómico.
La segunda orden ejecutiva busca reformar la Comisión Reguladora Nuclear (NRC) para eliminar lo que la Administración Trump considera barreras para la construcción y uso comercial de reactores atómicos “con el objetivo final de cuadruplicar la producción de energía nuclear en las próximas dos décadas y media”.
Boston.- Una juez federal de Boston (Massachusetts) bloqueó hoy temporalmente la decisión de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de paralizar las matriculaciones de estudiantes extranjeros en la Universidad de Harvard.
La orden de la juez responde a una moción presentada hoy por Harvard para pedir una pausa temporal de la anulación de su permiso para acoger a alumnos internacionales -que suponen la cuarta parte del estudiantadopor parte del Gobierno, al que además ha vuelto a demandar. “Harvard ha demostrado que, a menos que su petición de restringir temporalmente (la orden de Trump) sea aceptada, sufrirá un daño inmediato e irreparable”, apuntó la juez de distrito Allison D. Burroughs. Burroughs fijó además para el
próximo 27 de mayo a las 9:30 hora local (13:30 GMT) una audiencia sobre el caso a la que deberán acudir representantes de ambas partes.
La orden de restricción temporal entrará en vigor de manera inmediata y probablemente se extenderá hasta la celebración de esta vista.
Horas después de darse a conocer esta noticia, Trump calificó en el Despacho Oval de “ridículo” que se le haya pagado a Harvard “miles de millones de dólares”, y afirmó que en la universidad hay alumnos que “no pueden sumar dos más dos”. “¿Cómo puede alguien que no sabe sumar o tiene habilidades
muy básicas entrar en Harvard? Luego ves a esas mismas personas gritando contra los Estados Unidos. Son antisemitas y no queremos alborotadores aquí”, expresó el mandatario.
El Gobierno de Donald Trump prohibió ayer a Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses, y conminó a los actualmente inscritos a trasladarse a otras universidades so pena de perder su estatus migratorio.
La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que indicaba que el programa de la Universidad para Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado.
La Universidad, la más prestigiosa de EEUU, respondió al Gobierno con una demanda en
la que afirma que la certificación para recibir a extranjeros es “esencial” para que estos permanezcan legalmente en el país.
Y señaló que la revocación de este permiso ya ha “desbaratado innumerables programas académicos, laboratorios de investigación y clínicas y cursos”. Harvard ya demandó el pasado abril a la Administración republicana con el fin de recuperar su financiación federal, congelada (2.600 millones de dólares) por incurrir en supuestas conductas antisemitas.
La prestigiosa institución es una de las universidades que han visto amenazada su financiación por informes del ‘Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo’, creado por Trump, por aplicar políticas de ‘discriminación positiva’ o por no dar cabida a lo que el Gobierno califica como “diversidad de ideas”.
São Paulo.- Sebastião Salgado, que murió este viernes a los 81 años en París, es uno de los nombres más destacados de la fotografía documental y el fotoperiodismo, y ha sido reconocido con multitud de premios, entre ellos el World Press Photo de 1985 y el Príncipe de Asturias de las Artes en 1998. Salgado dedicó toda su vida y recorrió los lugares más remotos del mundo para retratar a los más desprotegidos, con un enfoque en las interacciones humanas y el cuidado de los principales biomas. Su último trabajo, ‘Amazônia’, cuenta con más de 200 fotografías de su viaje de seis años por el bioma y fue vista por más de un millón y medio de personas en distintas ciudades del mundo, como París, Roma, Londres, Manchester, Los Ángeles, São Paulo, Río de Janeiro, Milán, Zúrich y Madrid. Nacido el 8 de febrero de 1944 en Aimorés, estado de Minas Gerais en Brasil, su acercamiento a la fotografía se dio recién en 1970, en uno de sus viajes a los cafetales de África
mientras trabajaba en la Organización Nacional del Café de Londres.
Antes estudió Ciencias Económicas en Brasil e incluso llegó a trabajar en el Ministerio de Finanzas brasileño. Luego se doctoró en París.
Primero por afición, fotografió con su cámara Leica a los trabajadores de los cafetales de los países que recorría en su trabajo en la organización.
Su afición se transformó en un trabajo: ejerció como autónomo y luego fotografió para las agencias Sigma (1974), Gamma (1975-79) y la mítica Magnum (1979), de la que fue miembro destacado.
Desde la publicación de su primer reportaje sobre África en 1973, Salgado ha disparado su cámara por todo el mundo, incluso por los lugares más remotos.
Su técnica en blanco y negro, que mantuvo hasta los últimos días de su vida, permitía que sus fotografías sean reconocidas incluso sin firma.
“No veo el mundo a color, el blanco y negro es más silencioso, pasa inadvertido, con él puedo reproducir lo que sentí cuando tomaba la fotografía”,
dijo en una entrevista.
Entre 1977 y 1984 investigó las condiciones de vida y la resistencia cultural de los descendientes de los indígenas en Latinoamérica, labor que plasmó en el libro ‘Las otras Américas’ (1986).
Entre 1984 y 1985 realizó un impactante reportaje sobre el hambre y la sequía en Etiopía, Tigré, Sudán, Mali y Chad, y entre 1986 y 1992 desarrolló el tema de los trabajadores en los cinco continentes.
Estas imágenes quedaron recopiladas en ‘La main de l’homme’ y en una exposición itinerante que incluyó más de 250 secuencias.
Se involucró en una serie de fotografías dedicadas al trabajo, y de allí nació ‘Trabajadores. Una arqueología de la era industrial’ (1993).
Esta muestra recogió, a modo de contrapunto, instantáneas de Cuba, las minas de Brasil, los Altos Hornos de Francia, los astilleros de Polonia, la pesca en Sicilia y España, entre otras.
En 1994 fundó en París su agencia ‘Imágenes Amazonas’, dedicada a sus obras, junto con su esposa y compañera
de toda la vida, Lélia Wanick Salgado. Volvió a Brasil, donde trabajó en una exposición sobre los brasileños que viven en las calles y sobreviven en campamentos, lo que derivó en su libro ‘Terra’.
En 1998, transformó su hacienda familiar ‘Bulcão’ en una reserva ecológica y formó la ONG Instituto de la Tierra en Minas Gerais.
Su interés por los migrantes a inicios de siglo derivó en su publicación ‘Éxodos’ (2000).
El documental ‘La sal de la tierra’ sobre su vida, codirigido por su hijo Juliano Ribeiro Salgado, se estrenó en 2014 y al año siguiente compitió al Óscar en la categoría mejor
documental, y fue galardonado con el Premio del Público en el Festival de San Sebastián 2014, y el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes 2014.
Fue galardonado con el premio Príncipe de Asturias de las Artes 1998 y el World Press Photo en 1985, uno de los más importantes galardones de su profesión.
Ostentaba el Premio Rey de España de Periodismo 1988 y fue nombrado Embajador especial de UNICEF en 2001. Expuso en distintos lugares del mundo como Tailandia y Japón, donde fue reconocido con el Praemium Imperiale 2021 de la Asociación Japonesa de las Artes.
Tras empatar en casa, este sábado definen al finalista del G2 en la TDP
Con miras en las finales Se disputan juegos importantes en la Uniflag este sábado en la Unicach
Esperan resolución En la Femexfut, tras ser notificados pro el TAS sobre queja de equipos de Expansión
El ascenso a Segunda División se definirá en Oaxaca, la tierra del dragón. En un partido digno de una etapa definitiva, Estudiantes y Dragones empataron 1-1 en la ida de la semifinal por el ascenso a la Segunda División.
El Estadio Flor de Sospó fue testigo de una tarde vibrante, donde más de 2,000 aficionados colmaron las gradas para alentar a sus equipos.
El equipo local, Estudiantes, salió con el ímpetu de quien quiere hacer valer su casa. Desde los primeros minutos, impuso condiciones y generó peligro con dos llegadas claras que fueron contenidas de forma heroica por el arquero de Dragones, quien comenzó a erigirse como figura del encuentro.
Pero el fútbol es caprichoso. Cuando parecía que el primer gol caería del lado local, Dragones golpeó en el momento justo. Al minuto 22, tras un tiro de esquina y un desajuste en la marca, Karol
Ayuzo aprovechó la oportunidad y mandó el balón al fondo de las redes para el 0-1 que silenciaba momentáneamente el Flor de Sospó. La desventaja encendió aún más el ímpetu de Estudiantes, que en la segunda mitad tomó el control absoluto del partido. Con intensidad, orden y una ofensiva que no cesaba de generar peligro, los locales asediaron el arco rival. Daniel Cruz tuvo una clarísima con un remate de cabeza, pero nuevamente el arquero de Dragones respondió con reflejos felinos. Fue hasta el minuto 88 que llegó el justo premio al esfuerzo estudiantil. Tras una jugada cargada de garra y empuje, el defensor Darinel Cabrera se encontró con el balón en los linderos del área y sacó un potente zurdazo que venció al arquero. El estadio estalló. El empate era un justo reflejo del esfuerzo mostrado en el terreno de juego.
Estudiantes buscó con todo la remontada en los últimos minutos, pero el tiempo no dio para más. El silbatazo final decretó el empate y dejó la eliminatoria abierta.
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
La Academia Melvin Revilla Brazilian Jiu-Jitsu que dirige el entrenador y atleta Bruno Faneco, tuvo una destacada actuación en la edición 21 del Campeonato Nacional “Daniel Hernández” que se realizó en las instalaciones de Azteca Estudios en la Ciudad de México, en la cual lograron un total de nueve medallas de oro, tres de plata y un bronce, dentro de las modalidades Gi y No Gi. En entrevista, Bruno Faneco destacó el resultado obtenido en el evento que reunió a los mejores exponentes del territorio mexicano, donde Chiapas se hizo presente en el podium.
“Muy contentos por el desempeño de nuestros alumnos de la Academia
Melvin Revilla Brazilian Jiu-Jitsu, asistimos con 13 atletas, ocho de ellos se coronaron campeones de su categoría en la modalidad con kimono y una en la modalidad sin kimono; en total obtuvimos nueve medallas de oro, tres de plata y un bronce, dieron su mayor esfuerzo en este nacional y Chiapas cada vez más se está haciendo notar y demostrando del nivel que existe y sobre todo del gran avance de nuestra institución”, declaró.
Ya acerca de los resultados, informó que en su participación dentro de la categoría adulto en la modalidad con
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
kimono (Gi) en -94 kilogramos cinta negra se coronó por tercera ocasión campeón nacional, mientras que sin kimono (No Gi) se colgó la presea de plata.
Por su parte, Rafael Cortez en la categoría master -77 kg (Gi) cinta negra se quedó con la medalla de oro; mientras que Luis Fernando Anzueto master en -69 kg cinta café obtuvo dos preseas de oro en Gi y No Gi, respectivamente. Asimismo, lograron oro Samei Antonio Aguilar en master -69 kg, cinta azul con kimono; Jorge Toledo en master -77 kg (Gi), cinta blanca; Mauricio Sau en adulto -77 kg, cinta blanca (Gi); Sofía Hernández en infantil -20 kg, cinta blanca (Gi) y José Emiliano Hernández en infantil -25 kg (Gi), cinta blanca.
Taekwondoines chiapanecos pertenecientes a la escuela “Internacional Moo Do Won” Tuxtla, que dirige el Sabonim José Ruperto Lázaro Méndez, con resultados excelentes en el Campeonato Nacional de Tae Kwon Do “Moo Do Fes 2025”, al contabilizar un total de 19 medallas de oro y plata, dentro de las modalidades de combate libre y formas en las diferentes categorías y rama. Certamen que se realizó el pasado 18 de mayo en la sede de la Ciudad de México, ante la presencia de las distintas delegaciones de los estados provenientes del país, cabe destacar que “Internacional Moo Do Won” Tuxtla Gutiérrez, es la segunda escuela en Chiapas, siendo la primera el doyang de “Internacional Moo Do Won” San Cristóbal de las Casas del Sabonim Héctor Bedolla. Lo anterior fue informado por el Profr. José Ruperto Lázaro Méndez, director técnico de “Internacional Moo Do Won” Tuxtla Gutiérrez, al tiempo de revelar que dentro de estas competencias se dieron cita más de 400 competidores de todas las categorías y rama, que intervinieron en las modalidades de combate libre de la WT, combate tradicional, formas y formas en familia.
De esta manera el Sabonim Lázaro Méndez, dijo sentirse orgulloso del equipo que representó a la institución y al estado de Chiapas, consiguiendo un resultado exitoso al contabilizar un total de 19 medallas de oro y plata, los ganadores fueron Andrea Capetillo, Adriana Díaz Suárez (Mamá), Alan Omar Torres, Daniela Lizet Torres Ruiz (Mamá), Hiroshi Gutiérrez, Gabriela Chanona, Giovanni Ascencio, Iván Ascencio y Gabriela Ascencio (Mamá). Así mismo, destacó que dentro de estas competencias nacionales, se contó con presencia del Kayunim Profr. Yuri López Gallo Gocchi, fundador de “Internacional Moo Do Won”, al tiempo de resaltar que dentro de este marco marcial, se le rindió un homenaje a la vida del Sabonim Benito Quintero.
La recta final de la fase regular de los torneos Silver Mixto y Silver Femenil de la Liga UNIFLAG se juega este sábado 24 de mayo, con una jornada que promete movimientos importantes en las tablas de posiciones y definiciones clave para los equipos que buscan asegurar su lugar en la postemporada.
En la categoría Mixto, la jornada arranca a las 4:00 PM con tres duelos simultáneos. Por un lado, Mustangs intentará frenar el paso de Dolphins Glam, quienes llegan motivados tras su victoria ante Alquimistas y como uno de los equipos más sólidos del torneo. Al mismo tiempo, Storm Flag, urgido de ganar, se mide ante Dolphins Crew, que buscará volver a escalar posiciones tras algunas semanas irregulares. El tercer duelo
de esa franja será entre UNICACH y Alquimistas, dos equipos en la parte baja de la tabla que necesitan sumar para no quedar rezagados.
A las 5:00 PM, uno de los partidos más esperados de la jornada: Tigres UP enfrentará a Diablitos en un choque entre escuadras que pelean por mantenerse en la parte alta de la tabla. Ese mismo horario también verá actividad en el Silver Femenil, con el duelo entre Dolphins Teens y UNICACH, donde las primeras buscarán afianzarse en el tercer lugar, mientras que las universitarias aún intentan sumar su primer triunfo. El cierre de la jornada llega a las 6:00 PM con el segundo compromiso del día para Tigres UP, que enfrentará a Mustangs en su doble jornada. Este encuentro podría ser decisivo para las aspiraciones de ambos equipos en la clasificación mixta.
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E
Teniendo gran inicio en “Rás Taitann” Canel´s-Java se trasladará a Charlestown, en el condado de Mayo, para dar comienzo a lo que prometía ser una segunda etapa épica hacia Clifden, en el condado de Galway. A los ciclistas de Canel´s-Java les esperaba una jornada extremadamente dura buscando Sebastián Brenes recuperar esos segundos de diferencia contra el líder enfrentando cinco puertos de montaña categoría clasificatoria a lo largo de la ruta a Clifden. La primera parte de la etapa pasó por las localidades de Bohola y Foxford antes de afrontar el puerto de montaña categoría 1 “Windy Gap” justo después de 50 km. Después de un rápido descenso los ciclistas de Canel´s-Java continuaron el recorrido por Castlebar y Partry antes de llegar a tres subidas en 12 km, incluida una de categoría tres en Tuar Mhic Éadaigh y dos subidas de categoría dos en Maumtrasna y Cill Dubh. Antes de iniciar los últimos 40 kilómetros del recorrido y estando Canel´s-Java dentro del grupo principal, Canel´s-Java les esperaba una última subida de categoría 3 entre An Mám y Maam Cross a través de los hermosos
paisajes de Connemara por carreteras amplias y abiertas. El recorrido llega a su fin, en la delantera Sebastián Brenes de Canel´s-Java buscaba coronar con triunfo el trabajo del día, el sprint final nuevamente grupal, Brenes entra en la posición 11 con mismo tiempo del vencedor lo que le permite reducir la distancia en el clasificatorio general, detrás de él a una distancia de 3 minutos arribaron Owen, Santos y Gil. Dentro de los cinco premios de montaña disputados en este segundo día de competencia Sebastián Brenes de Canel´s-Java fue protagonista al conseguir en el primero la quinta plaza, en el segundo y tercero fue primero para un acumulado de 19 unidades.
ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E
El Óvalo Aguascalientes México fue escenario de una exigente cuarta fecha del campeonato 2025 de NASCAR México Series, donde el equipo Alpha Racing enfrentó una carrera marcada por altibajos, incidentes y dificultades técnicas.
A pesar de ello, los pilotos Eloy Sebastián y Alonso Salinas lograron completar el reto y seguir sumando experiencia y puntos importantes.
Al mando del auto #9 Motorcraft-Volaris–Alpha Racing, Eloy Sebastián vivió una carrera con momentos de recuperación tras un inicio prometedor. En las primeras 30 vueltas, se mantuvo dentro del top 15, pero tras la vuelta 70 cayó hasta el puesto 23. No obstante, gracias a una estrategia sólida y constancia en pista, recuperó posiciones hasta colocarse en el top 10 para la vuelta 90. Finalmente, cruzó la meta en la posición 14 general, resultado que le permitió rescatar un fin de semana complicado.
“Aguascalientes fue un fin de semana complicado, terminé 14. Me costó trabajo poder encontrar ritmo y velocidad en el auto.
Al final, todo el trabajo que hizo el equipo valió la pena por toda la información que recolectamos. Vamos a dar vuelta a la página y seguirnos preparando para Querétaro.”, declaró Eloy. “Tuvimos problemas con la bomba de gasolina durante la ca -
rrera que nos impidieron tener un mejor resultado. Agradezco a todas las personas que nos acompañaron y a las marcas que nos apoyan.”
En la categoría Challenge, Alonso Salinas tuvo una jornada desafiante con el auto #18 APXventures–Alpha Racing. Tras partir desde las últimas posiciones, logró avanzar hasta el lugar 23 general en la vuelta 43. Sin embargo, un incidente ajeno y una penalización controversial frenaron su progreso. A pesar de los obstáculos, finalizó en la posición 21 general y octavo en Challenge, sumando kilómetros de aprendizaje.
“Estoy bastante frustrado. Fue un accidente que no tuve nada que ver y me perjudicó la carrera. Luego, la dirección me penalizó aun cumpliendo con las reglas en la carga de gasolina.”, comentó Alonso.
“Agradezco al equipo por su esfuerzo para mantenerme en pista, aunque no tuve el mejor ritmo. Se me ha complicado, pero tengo que trabajar más fuerte para seguir adelante.”
El debate sobre el retorno del sistema de ascenso y descenso en el futbol mexicano ha tomado un nuevo rumbo. Diez equipos de la Liga de Expansión MX, incluyendo Atlante, Atlético Morelia y Leones Negros, han presentado una demanda ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y los clubes de la Liga MX, exigiendo el restablecimiento del sistema suspendido en 2020 debido a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19. Los clubes argumentan que la ausencia de ascenso y descenso ha afectado negativamente
su planificación en áreas como inversión, infraestructura y derechos de transmisión. A pesar de haber solicitado en dos ocasiones el regreso del sistema, no han recibido respuesta por parte de la FMF. El TAS ha confirmado la recepción de la apelación y fijará una audiencia una vez que concluya la fase escrita del procedimiento.
Ante la demanda, la FMF dijo ayer que no había sido notificada por el TAS, pero hace unas horas informó que apenas hoy recibió el documento. Los dueños de la Liga MX debatirán el tema en una reunión programada para el 26 de mayo.
“El día de hoy (21 de mayo), la FMF fue notificada de la pre -
“Chapito”
sentación por parte de algunos clubes de la Liga de Expansión MX, de una Declaración de Apelación en la cual solicitan al Tribunal la interpretación del acuerdo tomado por la Asamblea de la FMF y anunciado el 24 de abril de 2020, en el cual -entre otras cuestiones- derivó en la entrega de un fondo de mejoras para el fortalecimiento de dicha liga y que los clubes de Expansión han cobrado año tras año.
“De parte de la FMF, se presentará nuestra postura y esperaremos la resolución del Tribunal sobre este asunto en particular”, se leyó en comunicado publicado por el organismo mexicano de futbol.
AGENCIAS - EL SIE7E
Luis “Chapito” Montes, ídolo del Club León y referente del futbol mexicano, realizó fuertes declaraciones durante su participación en el podcast La Capitana, conducido por Sandra de la Vega, esposa del también futbolista Andrés Guardado.
Durante la entrevista, Montes repasó momentos clave de su carrera, como su debut profesional, su paso por la Selección Mexicana y su retiro del futbol. Sin embargo, uno de los temas que más llamó la atención fue su revelación sobre conflictos internos en el conjunto esmeralda. El exmediocampista acusó directamente a algunos de sus excompañeros
y miembros del cuerpo técnico de filtrar información confidencial a la prensa. Según Montes, esto ocurrió principalmente entre 2021 y 2022, cuando el equipo era dirigido por el entrenador argentino Ariel Holan. En ese periodo, Montes fue separado del plantel luego de una discusión con un preparador físico. Aunque aclaró que la pelea no pasó a mayores, negó haber tenido problemas con Holan, como se manejó en algunos medios de comunicación.
“Desgraciadamente hay muchos sapos en el equipo, mucha gente que por quedar bien van con un periodista y le cuentan los del entrenamiento... Puede ser un jugador o alguien del cuerpo técnico y así es”, confesó el exjugador.
El reconocido narrador de TUDN, Andrés Vaca, reveló que el delantero neerlandés, Luuk de Jong, estuvo a punto de convertirse en refuerzo del América en 2018, sin embargo, una filtración a la prensa frenó el fichaje y la directiva azulcrema lo término culpando. Durante una emisión del programa Insiders, Vaca relató que fue asignado para cubrir la llegada del jugador al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, siendo el único medio presente gracias a una fuente que le proporcionó información.
Ya en el lugar, se encontró con el presidente operativo del club, quien se mostró sorprendido por su presencia y lo
cuestionó.
“Una fuente que tenía me compartió lo de De Jong, éramos el único medio que tenía cuándo llegaba, a qué hora llegaba. El presidente operativo me pregunta: ‘¿Qué haces aquí’, le digo: ‘Vengo a recibir a De Jong’”. El directivo respondió: “¿Quién te dijo? ¿Cómo sabes? Venimos para darle un tour por la ciudad, algo privado”.
El relator explicó que al ver a De Jong le realizó algunas preguntas, lo que desconcertó al jugador, quien esperaba un recibimiento más discreto, prometido por la dirigencia.
Según el comentarista, el padre del delantero se molestó por la filtración a la prensa, lo que contribuyó a que la negociación no prosperara.
Teoscar Hernández conectó un cuadrangular de tres carreras contra Corbin Burnes en la sexta entrada, y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 3-1 a los Diamondbacks de Arizona el miércoles por la noche.
El dominicano Hernández envió un lanzamiento con dos strikes a 413 pies al jardín central, rompiendo la racha de 21 entradas consecutivas sin permitir carreras de Burnes y dando a los Dodgers, líderes de la División Oeste de la Liga Nacional, su 18va victoria viniendo desde atrás en la temporada.
Burnes (3-2) retiró a sus primeros 11 bateadores antes de que Freddie Freeman conectara un sencillo con dos outs al jardín derecho en la cuarta entrada.
Ese fue el único imparable de los Dodgers hasta la sexta, cuando el venezolano Miguel Rojas y Mookie Betts conectaron sencillos para preparar el escenario para Hernández.
El abridor de los Dodgers, Dustin May (2-4), permitió una carrera y cinco hits en seis entradas. El derecho ponchó a ocho, poniendo fin a una racha de tres derrotas consecutivas. Tanner Scott lanzó la novena para lograr su décimo salvamento.
Burnes aceptó tres carreras y cuatro imparables en siete entradas. Ponchó a ocho y su racha de tres victorias consecutivas llegó a su fin.
La carrera de Arizona llegó con un jonrón de 425 pies del dominicano Ketel Marte al inicio de la cuarta entrada.
Por los Diamondbacks, los venezolanos Eugenio Suárez bateó de 4-2 y Gabriel Moreno de 4-1; los dominicanos Ketel Marte de 4-1 con una anotada y una impulsada y Geraldo Perdomo de 4-1; y el cubano Lourdes Gurriel Jr. de 2-0.
Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández bateó de 3-1 con una carrera anotada y tres impulsadas; el venezolano Miguel Rojas de 3-1 con una anotada; y el cubano Andy Pagés de 3-0.
AGENCIAS - EL SIE7E
De acuerdo con Jed York, propietario de los San Francisco 49ers, varios interesados se han acercado a su familia “probablemente semanalmente” para intentar comprar una parte del 97 por ciento del equipo que poseen los York. Esta semana, al parecer, tres de los interesados que se acercaron a la familia York para comprar acciones presentaron la oferta adecuada. Según una fuente de la liga, los 49ers están trabajando para completar la venta de más del 6 por ciento del equipo a tres familias del área de la bahía. Sportico, que fue el primero en informar sobre la inminente venta este jueves por la mañana, indicó que las ventas se realizarán con una valoración de franquicia de más de 8,500 millones de dólares. Si el acuerdo se cierra con esa cifra, la valoración sería la mayor jamás realizada para
una franquicia deportiva en una transacción.
Las familias Khosla, Deeter y Griffith son los compradores, con los Khosla adquiriendo el 3.1 por ciento, los Deeter el 2.1 por ciento y los Griffith el 1 por ciento, informó The Athletic este jueves por la tarde. Se espera que la NFL apruebe formalmente las transacciones en las reuniones de propietarios de primavera en Minneapolis la próxima semana. Los 49ers declinaron hacer comentarios este jueves. Si bien los Niners han recibido ofertas durante los últimos meses, York declaró en las reuniones de la liga de marzo que su familia había estado considerando la venta de hasta el 10 por ciento de su participación. En ese momento, lo describió como una “decisión de asignación de activos familiares” basada en los deseos y necesidades de varios miembros de la familia.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tras ganar su primer título de anotador y liderar al Oklahoma City Thunder a 68 victorias, la mayor cantidad de la liga, Shai Gilgeous-Alexander obtuvo su primer premio al Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA.
La liga anunció oficialmente el galardón el miércoles por la noche, días después de que el Thunder de Gilgeous-Alexander derrotara a los Denver Nuggets de Nikola Jokic en el Juego 7 de las semifinales de la Conferencia Oeste.
Gilgeous-Alexander quedó segundo en la votación al MVP del año pasado, cuando Jokic ganó su tercer MVP en cuatro temporadas. Jokic tuvo posiblemente la mejor temporada de su carrera, con un promedio de 29.6 puntos, 12.7 rebotes, 10.2 asistencias y 1.8 robos por partido.
Gilgeous-Alexander también tuvo una campaña histórica para el equipo de Oklahoma City, que rompió el récord de la NBA de diferencial de puntos (+12.9 por partido) y terminó con 18 victorias más que los Nuggets.
Gilgeous-Alexander lideró la liga con 32.7 puntos por partido y un 51.9% de acierto en tiros de campo, además de promediar 6.4 asistencias, 5.0 rebotes,
1.7 robos y 1.0 tapón. El único otro jugador en la historia de la NBA en promediar al menos 30 puntos con un 50% de acierto en tiros de campo, 5 rebotes, 5 asistencias, 1.5 robos y 1 tapón por partido en una temporada es Michael Jordan, quien lo logró en 1987-88 y 199091, temporadas en las que ganó los dos primeros de sus cinco MVP.
Gilgeous-Alexander, de 26 años, se unió a un club exclusivo al liderar la liga en anotaciones para un equipo que ganó 60 o más partidos. Esta es la décima ocasión en la historia de la NBA que se ha logrado. La única vez que este jugador no ganó el MVP fue en 1996-97, cuando Karl Malone, de Utah, se alzó con el honor por encima de Jordan.
IMAGEN DEL DÍA
Danesa de alto nivel
Es Alexandra Bøje, jugadora de bádminton que representa a Dinamarca, que ha superado los obstáculos y ha conseguido grandes resultados.
Más allá del prestigio que entregan los grandes torneos, la solo presencia entrega la chance de planificar el año de mejor manera, gracias a los premios económicos.
En el caso de Roland Garros, se han hecho público los premios en metálico de la edición de 2025 del torneo de arcilla por excelencia.
Por un lado, la bolsa total del torneo de este año, incluyendo todas las modalidades, asciende a 56,352 millones de euros, un 5,21% más que el año pasado.
En cuanto a los dos cuadros principales se aumenta un 6,37% con respecto a 2024. Como es habitual, habrá aumentos de premios en metálico en todas las rondas.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Para que viniera la respuesta de Tinta Fresca “Box Promotion” y sí, que hoy se reviva hasta la acción jurídica por aquel tema que se ventiló con el nacimiento del movimiento #MeToo, en el que desde varios frentes y utilizando en su momento Twitter, se daban a conocer casos en los que se habían cometido abuso de distinta índole, relacionados con temas de género, principalmente.
Aquella ola de señalamientos, de los que también se hacían “tendederos” en escuelas y se evidenciaban a varios elementos, en el Instituto del Deporte nació esa situación, en la que se involucró a Max García Betanzos; sin embargo, quizá como en el boxeo, que sorprende al ser los Caloca autonombrados expertos y conocedores del arte de fistiana. Se fueron en un contraataque en el que no han considerado algo importante, señalar ese hecho es involucrar a Tania Robles, ex directora del Indeporte, por fingir un accionar institucional que se derribó a la menor provocación, cuando García Betanzos volvió a figurar en lo deportivo, no pudo ocultar fotografiarse a su lado, se le olvidó el movimiento y el feminismo y todo el entorno.
Ahí está el detalle, Tania Robles facilitó mucho para que Tinta Fresca pudiera comenzar a “promover” el boxeo, facilitándole el cuadrilátero del Indeporte para funciones como una en Villaflores. En fin, negocios son negocios, pero esa “fraternidad” parece quedó en segundo término, porque atacar a Max García Betanzos, es darle un llegue a Tania Robles.
Cabe recordar que el Abierto de Francia comenzó a ofrecer premios en dinero iguales para jugadores masculinos y femeninos en 2007.
Los campeones individuales masculino y femenino, que tienen a Iga Swiątek y Carlos Alcaraz como campeones defensores, ganarán 2,55 millones de euros cada uno.
Roland Garros comenzó con su fase previa el lunes 19 de mayo, antes de que la acción del cuadro principal comience el domingo 25 de mayo. El torneo de 15 días de duración concluirá el domingo 8 de junio.
De paso, también podría señalarse al actual Fiscal del Estado, porque en aquellos años, Llaven Abarca era el encargado de la justicia y también “arropó” a Max García, le dio trabajo y lo apoyo, situación que sirvió también para comenzar a meterlo entre las fauces de los caballos políticos, que hoy tienen al director del Deporte Municipal en Tuxtla, en una carrera que comenzó perdiendo, sin perfil, sin argumentos directrices en un puesto que requiere algo más que blasones deportivos y encima, con un pasado que no solo le persigue, sino que involucra a más gente evidenciando que, casi siempre, en esos puestos están amigos, que parecen enemigos.
Sábado 24 de mayo de 2025
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Con navaja en mano, un par de facinerosos que circulaban a bordo de una motocicleta amagaron a un sexagenario quien acababa de descender de un transporte público sobre el Libramiento Norte a la altura del puente peatonal de la colonia Los Manguitos para despojarle la cantidad de 15 mil pesos que acababa de retirar en una sucursal bancaria.
De acuerdo con datos recabados, la víctima dijo que había hecho un retiro en efectivo en una sucursal bancaria en Plaza Galerías.
Posteriormente, abordó un colectivo de la ruta 58 para dirigirse a su domicilio. Al pedir la parada en la colonia Los Manguitos, concretamente a la altura del puente peatonal, dos jóvenes a bordo de una motocicleta que venían siguiendo el transporte público detuvieron su marcha y con na -
vaja en mano amagaron al sexagenario quien palideció por lo sucedido.
Para evitar ser herido, entregó la fuerte suma y los facinerosos emprendieron la huida tomando rumbo desconocido. Al lugar, se movilizaron las fuerzas del orden quienes implementaron una fuerte búsqueda sin lograr resultados satisfactorios. Finalmente, en un abrir y cerrar de ojos, las fuerzas del orden sacaron sus libretas para tomar únicamente nota.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un masculino y daños materiales cuantiosos fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la mañana de este viernes en el cruce de la 3ª avenida Sur y 8ª calle Oriente, en el tradicional barrio San Roque de Tuxtla Gutiérrez. El percance involucró a un vehículo particular y una motocicleta. El incidente ocurrió cerca de las 9:00 horas, cuando se recibió el reporte en los números de emergencia, lo que provocó la movilización de elementos de la Policía Municipal y agentes de Tránsito.
Al llegar al lugar, los oficiales encontraron a un hombre tendido sobre la cinta asfáltica, por lo que solicitaron de inmediato el apoyo de los cuerpos de emer -
gencia. En el sitio se localizaron una motocicleta y un automóvil tipo sedán blanco, ambos con daños visibles. De acuerdo con versiones oficiales, el accidente ocurrió luego de que el automovilista presuntamente realizara un corte de circulación al motociclista, quien terminó impactán -
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- De tres cuchilladas fue como dejaron a un adulto mayor luego de ser asaltado por dos personas a bordo de una motocicleta en la colonia Bienestar Social, durante esta madrugada. De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de la 01:05 horas, cuando elementos policiales en coordinación con paramédicos voluntarios del grupo GAECH, se movilizaron sobre la 9a Sur entre las calles Ignacio Allende y Rubén Jaramillo de la referida colonia. Ahí, se informó que, dos sujetos a bordo de una motocicleta se aparcaron e intentaron amagar para quitarle sus pertenencias a Alexander “N”, de 60 años aproximadamente, el cual, resolvió oponer resistencia.
Sin embargo, uno de los facinerosos sacó un arma blanca y no dudó en usarlo. El acerado objeto se alojó en al menos tres ocasiones en el estómago de su víctima quien terminó cayendo de espaldas sobre la banqueta. El par de malhechores, tomaron sus pertenencias y huyeron a bordo del ciclomotor.
Paramédicos del grupo GAECH, lograron estabilizar al masculino para luego ser llevado de urgencia al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 5 de Mayo para recibir asistencia médica profesional ya que su estado de salud fue reportado como crítico.
Por su parte, las fuerzas del orden se movilizaron para dar con los agresores, sin embargo, sus esfuerzos fueron inútiles por lo que, únicamente tomaron nota.
dose contra la parte trasera del vehículo.
Paramédicos de Protección Civil Municipal brindaron atención prehospitalaria al conductor de la motocicleta, quien presentaba contusiones, pero no requirió traslado a un hospital, por lo que fue atendido en el lugar y posteriormente se retiró.
a joven en la zona centro Trágico accidente sobre la autopista de cuota Arriaga-Coita
Tuxtla.- Un joven de 33 años fue hallado suspendido con la ayuda de una playera atada al pasamanos del estacionamiento subterráneo de la Unidad Básicas de Rehabilitación (UBR) perteneciente al DIF ubicado sobre la 1a Sur entre 3a y 4a Oriente en la ciudad capital. El reporte fue realizado alrededor de las 07:04 horas, cuando elementos policiales arribaron sobre la referida dirección. Ahí, se informó que, un hombre identificado como Erick “N” de 33 años de edad y con domicilio en la colonia Capulines II fue hallado desvivido en la entrada del establecimiento de esta institución situada en el barrio San Roque.
En este sentido, se indicó que, fue un policía auxiliar encargado de cuidar el lugar quien se percató de la persona suspendida de un pasamanos de metal. El masculino, vestía una playera y short negro, además de unos tenis en color blanco y parte de su cuerpo se encontraba tendida en el concreto. En este sentido, las autoridades no descartaron que la situación podría haber sido originada por terceras personas por lo que, se abrió una carpeta de investigación. Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Serrvicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al anfiteatro.
OSIRIS SALAZAR - EL SIE7E
Arriaga.- Un pasajero sin vida y un menor lesionado tras un accidente carretero en el tramo Ocozocoautla -A rriaga. Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes, dónde al parecer los involucrados son un camión y una unidad en su modalidad de taxi perteneciente al sitio Solidaridad de la ruta Tonalá -Tuxtla. Aún se desconocen los datos de la persona fallecida y del menor lesionado de este lamentable hecho sobre la autopista de cuota.
Roma.- Tan sólo dos años después del mítico ‘Scudetto’ de 2023, el que rompió la sequía de 33 años, el Nápoles volvió a reunirse con la gloria tras su victoria de este viernes ante el Cagliari (2-0). Los goles de McTominay y Lukaku certificaron el cuarto ‘Scudetto’ de la historia del club y desataron la locura colectiva en una ciudad que vive por y para el fútbol.
El 23 de mayo será fiesta nacional en Nápoles desde ahora, como ya los es el 4 de mayo, fecha recordada por haber ganado el primer ‘Scudetto’ sin Maradona. Esta vez lo logró aún con más épica, en la última jornada de la Serie A que disputó hasta el último aliento con el Inter y, sobre todo y más importante, en su estadio, en un Diego Armando Maradona lleno hasta la bandera que la última vez celebró en diferido la conquista de un título que no acostumbra a viajar al sur.
Sólo 5 veces ha ido más al sur de Roma el gran trofeo. Una a Cagliari, en 1970. Las otras 4, a Nápoles. Las dos primeras gracias a Diego Armando Maradona (1987 y 1990). Estas dos, gracias a dos temporadas majestuosas coronadas por todo lo alto. Es un triunfo que trasciende de lo futbolístico. Es también una victoria social del sur contra el norte, siempre una zona con mas recursos económicos.
Quizá más mérito tenga esta ocasión por lo agónico al conseguirlo, por haberlo logrado con una plantilla destrozada el año pasado que quedó décima y sin competiciones europeas, por haberlo hecho con lesiones y perdiendo a Osimhen y Kvarastkhelia por el camino.
Sólo la fe de Antonio Conte, su conocimiento táctico en un campeonato que ha ganado 5 veces, y la inspiración de McTominay y Lukaku, desatados toda la temporada, mantuvieron vivo el sueño hasta el último momento pese a los pocos recursos. Y ellos dos, centrocampista escocés y delantero belga, los dos héroes, hicieron realidad ese sueño con dos goles que certi -
ficaron la victoria en un partido trampa.
Porque el Cagliari, ya salvado, jugó con tranquilidad. Y el Nápoles fue un ciclón movido por la adrenalina, por la presión de haber dejado escapar el título
en la pasada jornada. Un movimiento en falso pudo haber cambiado la historia. El Inter, jugando en contemporáneo, hizo su trabajo. Se adelantó antes que el Nápoles. No lo supieron los jugadores, nadie del cuerpo técnico lo comunicó. Y entre ocasiones al limbo de Raspadori, de Rrahmani, de Spinazzola, de Politano y de Lukaku, creció la tensión. Tensión por no poder concretar lo que parecía evidente. Fue un asedio. Y el colegiado, con errores de comunicación el VAR, no ayudó. Varios minutos estuvo parado el duelo, con lo que eso puede suponer a la mente en un momento tan crucial. Eso sí, hay a uno al que ese tipo de situaciones no le pesan. Uno con la sangre fría. De Escocia. Un centrocampista desatado que sacó todos los fantasmas de la cabeza de todos con un gol precioso al borde del descanso. Una chilena para la historia en el 42, en un momento clave. El gol número 12 en su cuenta particular. El que certificó el ‘Scudetto’. El que marcó el mejor jugador de esta Serie A sin ninguna duda. La ciudad de Nápoles ya explotó en ese momento. Petardos, bengalas... Y quedaba la sentencia del otro gran baluarte de este equipo, del jugador que tiene una relación especial con Conte. Romelu Lukaku marcó un uno contra uno en el minuto 52. Se quitó la camiseta. Le dio igual la amarilla. El Nápoles celebró en el campo el título ya en ese momento. Nápoles celebró en ese momento el título. Con merecimiento.
Una plantilla que no fue creada para ganar hizo realidad el sueño de todo un pueblo. El Nápoles no titubeó. No dejó escapar el título. Su título. El que ganó con merecimiento absoluto. El cuarto de su historia. El Nápoles, campeón de Italia.
SITUACIÓN PREOCUPANTE
EFE
EL SIE7E FOTO: EFE
Tapachula.- Ganaderos del sur de México aseguraron este jueves que unas 100.000 cabezas de ganado son ingresadas sin ningún control sanitario al mes por los más de 692 kilómetros de frontera con Guatemala, lo que agrava el problema de la plaga del gusano barrenador que derivó en el cierre, por parte de Estados Unidos, de las importaciones de carne desde México.
Así lo indicó a EFE Julio César Herrera, productor de ganado de Tapachula, al remarcar el problema del trasiego ilegal de ganado en la frontera sur en medio de las tensiones con Estados Unidos.
“La preocupación es porque el mercado está establecido. Los norteños que tienen comprado en Guatemala les exigen pasarlos, aunque no logren pasarlos a Estados Unidos, pero sí pasan a Chiapas (estado mexicano fronterizo)”, sostuvo.
Herrera indicó que el problema es que no se revisa, puesto que se cuenta con una frontera porosa, “y no hay control de nada, pasa de todo y las autoridades en este caso se están haciendo ricos”.
Denunció, asimismo, que funcionarios locales cobran alrededor de 800 pesos (40 dólares aproximadamente) por arete de certificación para legalizar el ganado que viene de fuera (Centroamérica), por lo que advirtió que este recurso debería entrar a la Tesorería Nacional.
El ganadero subrayó que el gobierno federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), además de los gobiernos estatales y locales deben trabajar en establecer programas para el control y erradicación de las plagas como es el gusano barrenador.
Por su parte el director del rastro municipal en Tapachula, Jorge Ortiz Arévalo, expresó su preocupación por el ingreso de ganado proveniente de Centroamérica, algo que ahora se agudiza con la presencia del gusano barrenador sin que se tenga la certeza de que se está combatiendo su ingreso a México.
“Debe haber más puestos de control, retenes que cuenten con algún tipo de alberca, se bajen y pasen a ese tanque que lleva insecticida en contra de la mosca barrenadora”, reclamó Ortiz.
Desde el gobierno federal, no obstante, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que está haciendo todo lo “materialmente posible” para combatir al gusano barrenador, ante el anuncio del cierre de la importación de ganado por 15 días (11 a 25 de mayo) por parte de Estados Unidos.
El Consejo Nacional Agropecuario indicó que la decisión de Estados Unidos de frenar las importaciones de ganado bovino, equino y bisonte procedente de México podría significar pérdidas diarias de 11,4 millones de dólares diarios para el país.
El brote del gusano barrenador, una larva de mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales, representa un grave riesgo para la salud animal y la economía ganadera de México, que había logrado erradicar esta plaga en 1991, manteniendo un estatus sanitario que ahora podría verse comprometido si no se controlan los nuevos casos.
OSIRIS SALAZAR-EL SIE7E
FOTO:CORTESÍA
Tonalá.- Este viernes se llevó a cabo la Feria del Empleo Tonalá 2025 en la explanada del parque central Esperanza, una iniciativa coordinada por la Secretaría de Economía y del Trabajo del Estado de Chiapas y el Ayuntamiento de Tonalá, que encabeza el ingeniero Manuel de Jesús Narcia Coutiño.
El evento tuvo como objetivo fortalecer la vinculación entre buscadores de empleo y empresas, promover el acceso a oportunidades laborales dignas y fomentar el desarrollo económico de la región.
La feria fue inaugurada por la síndica municipal, licenciada Guisella Toro de la Cruz, en representación del alcalde, quien reiteró el compromiso del Ayuntamiento con el impulso al empleo y la colaboración con los distintos niveles de gobierno.
Durante el acto protocolario, también participó la licenciada Andrea Celeste Ochoa López, directora de Vinculación e Información Ocupacional de la Secretaría de Economía y del Trabajo, en representación del titular de la dependencia, Luis Armando Pedrero Rodas. En su intervención, Ochoa López destacó que este tipo de ferias forman parte de una estrategia estatal impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar para facilitar el acceso a empleos dignos y promover un mercado laboral más incluyente y equitativo en Chiapas.
“La feria no solo representa vacantes, sino también la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las y los tonaltecos”, señaló.
En esta edición participaron empresas locales, regionales y nacionales, ofertando centenares de vacantes en sectores como comercio, manufactura, servicios, construcción y tecnologías de la información. La diversidad de puestos permitió atender a distintos perfles, desde personas con experiencia hasta jóvenes en busca de su primer empleo.
El evento contó además con la presencia de la diputada local Reyna Diego Gómez; el delegado de Gobierno en la zona Istmo-Costa, licenciado Antonio Marroquín González; así como regidores del Ayuntamiento de Tonalá: Nayade Escobar, Homero Corzo Cruz, Francisco Ruiz Solís, Miguel Ángel Vázquez López y la secretaria municipal, licenciada Lupita Vázquez.
Asistentes a la feria expresaron su satisfacción con la organización y utilidad del evento. “Me voy con varias entrevistas programadas y muchas más ideas de cómo mejorar mi presentación como candidato”, compartió Jesús Gómez, egresado de una preparatoria técnica.
La Feria del Empleo Tonalá 2025 reafrma el compromiso de las autoridades estatales y municipales con la generación de oportunidades reales para la población chiapaneca..Cabe resaltar que este evento se enmarca en la encomienda del Gobernador del Estado, Dr.Eduardo Ramírez
Este esfuerzo no sería posible sin el compromiso del sector público y privado, representado por las 27 empresas, 7 instituciones que hoy ofertartaton más de 150 plazas vacantes y brindando módulos de asistencia e información.
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- En un remoto sector del suroeste amazónico de Brasil, un equipo de biólogos del Museo Nacional de la República Checa, ha documentado una nueva especie de rana dardo venenosa azul. Se trata de un hallazgo signifcativo que amplía el catálogo de anfbios del Amazonas y revela la riqueza biológica aún oculta en esta vasta selva tropical.
El ejemplar, avistado por primera vez en marzo de 2023 y ofcialmente descrito el 14 de mayo de 2025, ha sido bautizado como Ranitomeya aetherea. Su denominación hace alusión a su tonalidad celeste, que evoca una apariencia casi etérea. El descubrimiento de esta rana en el Amazonas resalta la urgencia de preservar ecosistemas que albergan especies endémicas del Amazonas aún desconocidas por la ciencia. Una rana con colores inusuales La rana azul con patas cobrizas se distingue por un diseño corporal único. Su dorso muestra franjas azul claro sobre una superfcie más oscura, mientras que sus patas presentan un tono metálico cobrizo decorado con manchas marrones irregulares. Este patrón cromático no solo resulta llamati-
vo, sino que sugiere una posible función de advertencia, ya que estos anfbios del Amazonas suelen contener toxinas como parte de su defensa.
Aunque los habitantes locales están familiarizados con ranas de colores intensos, afrman que nunca habían visto una con esta combinación particular. Según las observaciones de campo, también el vientre del ejemplar presenta un tono azul pálido salpicado de manchas oscuras, reforzando su apariencia distintiva dentro del grupo de ranas coloridas de Sudamérica.
¿Cuáles son las características de la rana azul?
Los investigadores observaron que esta nueva especie de rana en la Amazonía habita zonas bajas de la selva, a unos 135 metros sobre el nivel del mar. Prefere plantas de hojas anchas, especialmente aquellas que acumulan
agua en sus axilas. Estos microhábitats, conocidos como ftotelmas, sirven como criaderos naturales para sus renacuajos. Los juveniles presentan colas translúcidas y bocas ovaladas. A medida que se desarrollan, aparecen líneas tenues en sus cuerpos. Se documentó que los adultos son más activos al amanecer y durante la tarde. En ese lapso, los machos trepan plantas pequeñas y emiten llamadas rápidas y agudas desde una altura de uno o dos metros del suelo. Uno de los comportamientos más llamativos fue observado cuando un macho extendió su canto al notar la presencia de una hembra, lo que sugiere la existencia de un canto de cortejo. En ese momento, condujo a la hembra hasta una hoja con agua retenida, lo cual podría indicar una estrategia de cría compartida, como ocurre en otras especies del mismo género.
Denuncian a policías municipales de Simojovel por uso excesivo de fuerza contra detenido
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- Elementos de la Policía Municipal de Simojovel fueron denunciados como presuntos responsables del intento de homicidio de Fernando Sánchez Sánchez, quien fue detenido el pasado jueves en la cabecera de esa localidad acusado del robo de una bicicleta. La detención se llevó a efecto alrededor de las 3:00 de la tarde de ese día, pero fue hasta las 6:00 cuando su esposa fue notificada de que había sido trasladado al hospital, en donde presentaba lesiones en el cuello
por ahorcamiento por parte de un uniformado. Hasta el momento, ninguna autoridad de ese municipio ha fijado una postura; mientras que la esposa del afectado ya hizo su denuncia correspondiente y pidió que se haga justicia en este caso. Comentó que, luego de que hiciera pública esta denuncia, no le fue permitido el ingreso a la celda para llevarle alimentos a su marido, por lo que una mujer policía custodiaba la celda. Ante ello, solicitó a las instancias competentes tomar cartas en el asunto antes de que ocurra algo peor dentro de esa prisión preventiva.
CIENCIA
El 75% de las emociones están influenciadas por el olfato
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Aunque a menudo subestimado, el sentido del olfato ejerce una influencia profunda y directa sobre nuestras emociones y recuerdos, un fenómeno respaldado por la neurociencia y diversas investigaciones. Contrario a otros sentidos, el olfato posee una conexión única con el centro emocional de nuestro cerebro, explicando por qué ciertos aromas pueden evocar respuestas emocionales intensas e inmediatas.
Según información difundida por entidades como el Sense of Smell Institute (ahora parte de The Fragrance Foundation), se estima que hasta el 75% de las emociones que experimentamos a diario están influenciadas por lo que olemos. Si bien la cifra exacta puede variar según la fuente y la metodología del estudio, la premisa fundamental de una fuerte vinculación entre olfato y emoción es ampliamente aceptada en la comunidad científica.
La clave de esta poderosa conexión reside en la anatomía del cerebro. El sistema olfativo es el único sentido que no reenvía la información sensorial a través del tálamo antes de llegar a la corteza cerebral para su procesamiento consciente. En cambio, las señales olfativas viajan directamente a estructuras del sistema límbico, incluyendo la amígdala (crucial para el procesamiento emocional, especialmente el miedo) y el hipocampo (fundamental en la formación y recuperación de recuerdos)
Esta vía directa explica por qué un simple olor puede desencadenar instantáneamente una cascada de emociones o traer a la mente recuerdos vívidos y a menudo cargados emocionalmente, incluso de la infancia. Un aroma particular puede generar una sensación inmediata de relajación, placer, alerta o, por el contrario, de rechazo o incomodidad, sin que necesariamente podamos identificar conscientemente el origen o la razón de dicha respuesta. Diversos estudios científicos han explorado esta relación, demostrando cómo los olores pueden influir en el estado de ánimo, el comportamiento e incluso tener aplicaciones en terapias y marketing. La capacidad del olfato para evocar recuerdos emocionales de manera más potente que otras señales sensoriales, como las visuales o auditivas, subraya su papel fundamental en nuestra experiencia emocional del mundo.
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) capturó una imagen impresionante del volcán inactivo Emi Koussi, localizado en el desierto del Sahara. Con ello los investigadores lograron identificar un antiguo lago salado. La fotografía, fue tomada el 29 de diciembre de 2024 durante la Expedición 72, fue realizada con una cámara Nikon Z9 y un lente de 200 mm, identificada bajo el código ISS072-E-423041.
Según se dió a conocer, en el interior de la caldera del volcán, situada a aproximadamente 745 metros por debajo de la cima, se encuentra un lago salado seco. Esta formación contrasta visualmente con el entorno volcánico que la rodea y revela rastros del antiguo clima del Sahara. Aunque las lluvias son escasas en esta región, la imagen ha revelado como, siguen las finas líneas que marcan antiguos lechos fluviales, esculpidos por la erosión durante miles de años. Estas estructuras demuestran que el Sahara no siempre fue un territorio árido.
El descubrimiento forma parte de un proyecto liderado por el Centro Espacial Johnson de la NASA, en conjunto con el Programa de la EEI y su Laboratorio Nacional. El propósito es documentar el planeta desde el espacio para ofrecer información valiosa a científicos y al público en general, permitiendo conocer más aspectos interesantes sobre la Tierra.
La situación refleja una nueva etapa en la relación entre Ciudad Juárez y El Paso, ciudades que por décadas han compartido no sólo vínculos económicos y culturales, en el marco de la restricción en las políticas migratorias por parte del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump.
EFE
EL SIE7E FOTO: EFE
Ciudad Juárez.- Mujeres embarazadas en la frontera han comenzado a replantear sus planes de dar a luz en territorio estadounidense tras la advertencia del Consulado General de los Estados Unidos en la fronteriza Ciudad Juárez de sanciones a solicitantes de visado que busquen el denominado “turismo de parto”, según comentan expertos consultados por EFE este viernes.
El anuncio ha generado diversas reacciones entre mujeres que históricamente cruzaban a El Paso (Texas) desde México para atender su parto. Algunas, como las que acuden a consulta en la unidad médica “Todos Somos Mexicanos”, ya han comenzado a modificar sus decisiones.
“Hemos visto un cambio. Hay más control prenatal aquí en la institución y también nos han comentado las pacientes que tenían ya todo listo para cruzar a atender a su bebé, pues que no, que en esta ocasión quieren o cambian todo su plan para tener sus hijos aquí en Ciudad Juárez”, afirmó la
doctora Karen Garza, responsable del control prenatal en esa unidad.
A través de sus redes sociales, el consulado subrayó públicamente a comienzos de mes su postura de negar la visa a quienes busquen ingresar a EE.UU. con el propósito principal de dar a luz, con lo que sus hijos obtendrían la ciudadanía por nacimiento.
“Los oficiales consulares de EE.UU. están deteniendo a los visitantes extranjeros que abusan el sistema de inmigración de EE.UU. mediante el ‘turismo de parto’.Si un aplicante de visa está tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada”, indicó.
Menor fl ujo de mujeres migrantes
La doctora Garza añadió que, desde finales del año pasado, el flujo de mujeres migrantes embarazadas que buscan atención médica ha disminuido alrededor de un 60%. Esto, dijo, puede estar relacionado tanto con la disminución en el tránsito migratorio como con las nuevas restricciones impuestas por el gobierno estadounidense. La postura de las autoridades estadounidense ha sido calificada por algunos sectores como una medida que afecta derechos fundamentales y altera el dinamismo histórico de la frontera.
CANTANTE MEXICANO
“El gobierno de Estados Unidos, a través del consulado, anunció que iban a estar impidiendo que personas de México o de otros países cruzaran específicamente a tener sus bebés en Estados Unidos. Esto, que era una práctica común en la frontera, ahora es visto como algo a evitar. Nosotros lo consideramos así como una falta al derecho a la vida”, expresó un activista local, que prefirió mantener el anonimato. Las medidas también pueden tener un impacto negativo, advirtió, en mujeres migrantes que no necesariamente planearon dar a luz en Estados Unidos, pero que llegan embarazadas a la frontera y requieren atención médica urgente.
“En una situación difícil porque a veces, me imagino muchas están detenidas allá en centros de detención embarazadas. Sí, yo creo que es algo, es muy difícil que una ley, es muy difícil que una persona que tenga un poder, vea, político pueda ser más fuerte que la vida”, comentó el padre Javier Calvillo quien fue director de la Casa del Migrante de la ciudad por muchos años. Mientras tanto, clínicas y hospitales en Ciudad Juárez se preparan para atender un mayor número de nacimientos. “Sí, sí, sí, de hecho ellas mismas lo manifiestan, que tenían pensado aliviarse en Estados Unidos y ahora están haciéndolo aquí en México pues por este cambio que hubo”, confirmó la doctora Garza.
Miami.- El cantante mexicano Julión Álvarez anunció que pospone un concierto previsto para este sábado en la ciudad de Arlington (Texas) porque su visa de trabajo fue cancelada y no pudo ingresar este viernes a Estados Unidos. En un video en Instagram el artista explicó que las visas de trabajo de él y su equipo fueron canceladas. En un comunicado anterior había señalado que “no pudo ingresar a Estados Unidos a tiempo para el evento” debido a “circunstancias imprevistas”.
Julión Álvarez y su Norteño Band, junto a los promotores CMN y Copar Music, informaron en la nota que el concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, había sido pospuesto.
“Con cerca de 50.000 boletos vendidos, este espectáculo con entradas
agotadas prometía ser una noche inolvidable para sus fans”, detalla el comunicado.
Subrayó que tanto CMN como Copar Music, junto al equipo del can-
tante están trabajando activamente para reprogramar la presentación lo antes posible. Todos los boletos adquiridos previamente serán válidos para la nueva fecha, señaló.
“Julión Álvarez agradece de todo corazón su paciencia y continuo apoyo, y espera reencontrarse muy pronto con sus fans de Texas”, indicó.
Kumon es una de las diez principales franquicias a nivel mundial especializadas en la enseñanza de matemáticas, comprensión lectora e inglés; además de estar presente en 65 países y contar con 480 centros franquiciados en México. Última hora
FOTO: EFE
Ciudad de México.- América Latina es la región con mayor voluntad de emprendimiento a nivel global, y esa intención se reparte de manera casi pareja entre hombres, con un 37 %, y mujeres, con el 33 %, según
datos del informe Global Entrepreneurship Monitor (2024).
Este fenómeno se vincula con las propias cifras de empleabilidad regional, ya que el 35 % del trabajo es por cuenta propia, de acuerdo con información ofrecida por la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA). La decisión de los trabajadores de preferir la vía autónoma sucede
sobre todo en ciertos países de la región. Un caso llamativo es el de México, donde siete de cada diez ciudadanos prefiere emprender a tener un empleo estable, según apunta la investigación realizada por Research Land.
A esto se suma que la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) proyectó el crecimiento de la industria entre el 12 % y 15 % para este 2025, siendo este un aumento del 10 % respecto al 2024.
La apuesta por las franquicias educativas
Actualmente, el país norteamericano registra 1.500 marcas de franquicias, el 85 % de ellas son mexicanas y el 15 % internacionales, las cuales generan más de un millón de empleos y operan en 95.000 puntos de venta a lo largo del territorio mexicano.
Este panorama del mercado mexicano resulta atractivo para empresas como Kumon, instituto japonés especializado en la enseñanza, tras anunciar la creación de 50 franquicias en México, Centroamérica y el Caribe en el periodo de 2025 a 2026.
Sobre ello, el gerente de franquicias
EE.UU.
de Kumon México, Claudio Maya, destacó que “uno de los giros que está tomando relevancia es el tema educativo debido a que el 80 % de los estudiantes de nivel básico (en la región) requiere fortalecer sus conocimientos y ganar confianza en sus capacidades de estudio”.
Según información proporcionada por el instituto educativo, Kumon es una de las diez principales franquicias a nivel mundial especializadas en la enseñanza de matemáticas, comprensión lectora e inglés; además de estar presente en 65 países y contar con 480 centros franquiciados en México.
Asimismo, detalló la compañía, el método diseñado “permite al alumno dominar las matemáticas incluso por encima de su grado escolar actual, lo vuelve competitivo y genera confianza en el estudiante para seguir aprendiendo”.
Finalmente, Maya enfatizó que el modelo de franquicias en México “tiene un alto nivel de éxito, por encima del 90 %, lo que las hace la mejor opción para emprendedores, en especial a las mujeres que desean emprender y que conforman el 89 % de los franquiciatarios de esta marca mundial”. EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Miami.- Dieciocho instructores militares de EE.UU. fueron suspendidos temporalmente tras disparar balas de fogueo en una playa pública de Crab Island, produciendo pánico entre los bañistas de una popular zona recreativa costera en el noroeste de Florida, según el medio especializado Task & Purpose. Los soldados presuntamente dispararon las balas sin autorización en una playa pública tras participar en una batalla naval simulada autorizada durante el Festival Pirata Billy Bowlegs, en Fort Walton Beach, Aunque no se reportaron heridos, el incidente ha suscitado preocupación por la seguridad y el protocolo en actividades militares públicas. Los implicados en el incidente, ocurrido el pasado 16 de mayo, pertenecen al Sexto Batallón de Entrena-
miento de Rangers del Ejército de EE.UU., con base en Camp Rudder (Florida).
Videos compartidos en redes sociales muestran a los militares uniformados disparando ráfagas al aire desde pequeñas embarcaciones, rodeados de bañistas y navegantes.
La ciudad de Fort Walton Beach aclaró en un comunicado que el evento en Crab Island no formaba parte del Festival Pirata Billy Bowlegs ni contaba con su aprobación.
“Lo que ocurrió en Crab Island NO fue parte del Festival Pirata Billy Bowlegs, NI fue aprobado por la Ciudad de Fort Walton Beach ni por la organización del festival”, señaló la ciudad en una publicación en Facebook.
Jennifer S. Gunn, portavoz del Centro de Excelencia de Maniobras del Ejército en Fort Benning, Georgia, declaró que investigan el incidente.
*Es urgente reconocer el papel de la enfermería y de Quienes Laboran en Ella
*El Lunes, García Harfuch se Reunirá con Diputados; Casi Listo Periodo Extraordinario
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
Como sociedad, tenemos una gran deuda, con el personal de enfermería que labora en México; ante ello, desde la Cámara de Diputados debemos poner atención en todo lo que hace falta para que mejoren sus condiciones de trabajo, dijo el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.
“Reconocer el trabajo que hacen todas y todos ustedes, para nosotros es un motivo de mucha emoción verlas aquí vestidas de blanco, que es la casa del pueblo, donde hacemos leyes, donde debemos poner atención en todo lo que hace falta para que mejoren también sus condiciones, su situación”, dijo el diputado en el Homenaje del Día Internacional de la Enfermería -que se conmemora cada 12 de mayo-, realizado esta tarde en la Cámara de Diputados. Comentó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el país ejercen 350 mil enfermeras y enfermeros; sin embargo, hay 2.8 enfermeras por cada mil habitantes, cifra por debajo de la recomendación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que sugiere un estándar ideal de nueve profesionales por cada mil habitantes.
Además, en promedio, las personas ocupadas en enfermería trabajaron 41.1 horas a la semana; “el 70 por ciento laboró de 35 a 48 horas y el 14 por ciento lo hizo más de 48 horas […] La remuneración promedio de este grupo poblacional es de 64 pesos por hora. Es verdaderamente bajito. No obstante, se observan variaciones en el ingreso según las competencias laborales”.
Por su parte el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, expresó su agradecimiento y reconocimiento por el sacrifcio y dedicación de las enfermeras, quienes han sido fundamentales en la atención a pacientes.
“Vengo a agradecerles, a reconocerles con el alma, el milagro que todas y todos ustedes hacen posible diario, el de la salud, el de la esperanza, el de la vida, porque hoy el corazón de esta patria sin duda late más fuerte al rendir homenaje a las mujeres, a los hombres que han hecho de esta vocación un acto de amor incondicional”, puntualizó.
Apuntó que, durante la crisis sanitaria, los y las enfermeras demostraron valentía y dedicación, enfrentando el miedo y trabajando incansablemente en los hospitales.
“Durante la pandemia, cuando el miedo era más contagioso que el virus, fueron ustedes quienes no se escondieron. Fueron ustedes los que estaban ahí con una mascarilla, con los ojos llenos de cansancio, pero también de esperanza. Nos mostraron que el valor no lleva uniforme, sino bata blanca y corazón gigante”, comentó.
En su oportunidad, la diputada Margarita García García (PT) expresó su emoción y gratitud hacia el personal de enfermería que demostró valentía y dedicación durante la pandemia de Covid-19. Narró que, como enfermera, se ofreció para ayudar en los hospitales de Oaxaca durante la emergencia sanitaria.
“Quiero decirles que desde la bancada del Partido del Trabajo tenemos mucha claridad del amor y del servicio a los mexicanos y a las mexicanas. Agradezco a cada uno de ustedes su presencia en esta casa del pueblo […] porque la enfermería está en todos esos lugares, en cada rincón donde efectivamente hay una deuda para con las enfermeras”.
Recordó a Florence Nightingale, enfermera y escritora británica, considerada como la pionera de la enfermería contemporánea, al postular como funciones fundamentales el promover y restaurar la salud, así como
prevenir la enfermedad y aliviar el sufrimiento.
“Estas funciones se pueden entender como los pilares básicos sobre los que se fundamenta la práctica de enfermería. Hoy quiero hacer público mi reconocimiento a todas las personas que hacen que la estadía hospitalaria sea más amable. Las personas que practicamos enfermería somos seres que mostramos el lado humano de los hospitales”.
Víctor Hugo Bautista Hernández, subdirector de Prevención y Protección a la Salud del ISSSTE, aseguró que las y los enfermeros son un pilar muy importante en la prevención, porque sin sus acciones habría un impacto negativo en la salud del paciente.
“Desde el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado reconocemos que su labor va mucho más allá de la atención médica. Ustedes acompañan, cuidan, escuchan, reconfortan y salvan vidas. Son presencia constante de cada historia de vida, puesto que nos acompañan desde que nacemos, crecemos y hasta en el momento de nuestra muerte”. Remarcó que la labor que realizan es muy loable e importante, pues coadyuva “a que México tenga mejor salud pública y, sobre todo, un sistema de atención primaria que fortalezca la prevención”.
Por otra parte, ayer el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila informó que es probable que el próximo lunes 26 de mayo, acuda el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ante el órgano de gobierno a su cargo, en el mismo mecanismo que ayer –jueves 22 de mayo- se tuvo con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Los temas de la reunión, dijo, son abiertos, no está sujeta a un cartabón o a un formato que haga difícil el diálogo. Seguramente serán los de seguridad, las leyes secundarias, cómo está el país en esta materia y los avances que ha tenido México en el combate a la delincuencia organizada. “Seguramente esos son temas inevitables para poder dialogar con el secretario de Seguridad Pública”.
Agradeció el tono con el que se condujeron los grupos parlamentarios, sin renunciar a su frmeza y demanda o exigencia, ya que fueron respetuosos en sus expresiones con la secretaria de Gobernación, por lo que, “así se va a llevar a cabo con el secretario de Seguridad Pública, probablemente lunes, si no pasa algo que haga que no asista o que justifque su inasistencia”. De igual modo, mencionó que está por confrmar con el fscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, para agendar una comparecencia con el Poder Legislativo, en este caso, la Cámara de Diputados, y con la Junta de Coordinación Política.
Periodo extraordinario
Monreal Ávila afrmó que, sí hay condiciones para llevar a cabo el periodo extraordinario en la primera quincena del mes de junio y existen 22 nuevos ordenamientos jurídicos o modifcación de leyes reglamentarias existentes, entre otros, dos de seguridad que están ya dictaminadas en la Cámara de Diputados, la de desaparición de personas que está en el Senado y otras como la de telecomunicación y radiodifusión que está en el Senado.
Además, todas las de la reforma judicial se está contemplando aprobarlas en el periodo extraordinario. Es Código de Procedimientos Penales, Código sobre Solución de Controversias, Ley de Amparo, Ley de Delincuencia Organizada, sobre la materia de jueces sin rostro, la de Guardia Nacional y una Ley de Aduanas. “Son cerca de 22 instrumentos jurídicos ordinarios o reglamentarios que son indispensables modifcar. El mismo se llevará a cabo más o menos la primera quincena de junio, es decir, del lunes 9 de junio al 15, 16 o 17 de junio”, afrmó.
¿Abstencionismo en puerta?
El Instituto Nacional Electoral permitió el uso de “acordeones para votar” en la próxima elección del 1 de junio, ante la complejidad a la que se enfrentarán lo electores por el número de candidatos y boletas de deberán revisar.
Esta medida de urgente resolución, comenzó a verse ya como el nuevo fraude de esta contienda electo- ral, la cual permitirá al país contar con nuevos jue- ces, magistrados y ministros que buscarán cambiarle el rostro a la impartición de justicia en nuestro país. A una semana de que los electores decididos a par- ticipar en este ejercicio cívico, acudan a las urnas, los cuestionamientos sobre la validez y realización de esta jornada electoral se han acentuado y de acuerdo a algunas estimaciones sobre la participa- ción esperada, se calcula que no más de 10 millones de personas irán a las urnas a depositar su voto. El esfuerzo para concretar este proceso electoral está hecho y solo falta ver si se logró animar a los electores para que asistan el 1 de junio, con o sin acordeón, a depositar su voto.
“La Afore pública conocida como Pensionissste, podría ser una solución a nuestra demanda de pensión justa”
Maestro Pedro Hernández, Secretario General de la Sección IX del SNTE.
EFE
EL SIE7E FOTO: EFE
Los Ángeles.- Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
“Se confirmaron al menos dos muertos, ocho heridos y aproximadamente 10 edificios dañados”, indicó el Departamento de Policía de San Diego en X.
El accidente ha provocado además la evacuación de aproximadamente un centenar de resi-
dentes, agregó la institución. Las autoridades agregaron que una persona fue hospitalizada, mientras que otras dos que han sido atendidas por este incidente ya han sido dadas de alta.
El aparato, un Cessna 550, se estrelló cerca del Aeropuerto Ejecutivo Montgomery-Gibbs en California, alrededor de las 03:45 hora local (10:45 GMT). Se desconoce el número de personas a bordo. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) investigarán el incidente. La NSTB dirigirá la investigación y proporcionará información actualizada.