23/11/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

23 de noviembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*La Comisión Monex nació muerta. *Buenos propósitos de su presidente Roberto López. *El esfuerzo político está hecho, faltan resultados. El 14 de noviembre la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados dio el visto bueno de la conformación de la Comisión Investigadora para el caso Monex, la cual se encargará de rastrear el presunto uso ilegal de los recursos económicos en campaña del presidente electo Enrique Peña Nieto. Será esta semana cuando legalmente se conforme dicha comisión, una vez que el Pleno del órgano legislativo lo apruebe en todos sus términos. Después de mucho jaloneo, cabildeo, reuniones y demás, los priistas aceptaron que se integrará dicha Comisión para poder solicitarle al IFE, a la Condusef, a los organismos financieros, a las empresas y hasta al Tribunal Electoral información de primera mano, para desenredar la maneja en Monex. No obstante el esfuerzo político

de los legisladores opositores, la citada Comisión de 11 miembros nació muerta por una simple y sencilla razón, la mayoría de los miembros de la Comisión son los que se han opuesto a su creación: PRI, PVEM y Nueva alianza. La conformación de la citada comisión quedará con 11 miembros: cautro diputados les correspondieron al PRI; 2 al PAN; 2 al PRD; 1 al PVEM; 1 al Movimiento Ciudadano y 1 a Nueva Alianza. ¿Quienes se oponían a la creación de la Comisión investigadora Monex? Los priistas, que son cuatro; los del Verde Ecologista que representa uno y Nueva alianza que representa uno, los cuales hacen seis lugares. Mientras los que se pronunciaban a favor son dos del PRD, dos del PAN y uno de Movimiento Ciudadano, que representan cinco.

Los perredistas adelantaron que llamarán a declarar a exempleados de Monex que fueron despedidos, pero además se citará a gente de las empresas Inizio y Efra, que presuntamente fueron utilizadas para triangular recursos hacia la campaña presidencial de Peña Nieto. Todo ello se hará a través de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ), Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Instituto Federal Electoral (IFE) y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El presidente de la Comisión de Monex será el diputado Roberto López Suárez, del partido del Sol Azteca, quien tendrá luz verde para todo, pero su desfortuna será que no alcanzará la mayoría para obligar a una autoridad a cumplir con

Rugidos

:: EL CARTÓN

Protagonismo En el ocaso de su gobierno, el presidente Felipe Calderón envió al Congreso de la Unión oooootra iniciativa de ley para cambiar ahora, el nombre de nuestro país. Calderón Hinojosa propone que el nombre Estados Unidos Mexicanos sea canjeado por el de México. En los hechos, argumentó el jefe del Ejecutivo, en el mundo se nos conoce más como México, debido a lo cual considera necesario darle la legalidad y formalidad necesaria al nombre de nuestro país. La iniciativa de Calderón es irrelevante e inoportuna porque él mismo reconoce que al país se le llama en el ámbito internacional México y porque le quedan ocho días como mandatario de la nación. Son ganas de… aparecer en los medios.

los mandatos, pues el arma letal de los partidos que se oponen es que votarán en contra y ahí quedará todo, en puros buenos deseos. “La Comisión Monex está viva finalmente −dijo en un conferencia de prensa Roberto López−, éste es un triunfo de la izquierda en el Congreso de la Unión y vamos dar la batalla en el marco de la ley, todos los elementos necesarios para que se clarifique ante la sociedad qué pasó, no en término de quién ganó, sino de los recursos que se utilizaron en el proceso electoral, si hubo o no irregularidades”. El PRI le siguió el juego al PRD. Antes de que se conformara dicha comisión, el tricolor cabildeó con sus incondicionales y le dio números positivos. Con este trabajo fino les le dará resultados para que el caso Monex se quede abandonado, como muchas denuncias, sin que resulte algún efecto. El diputado López Suárez, quien es el autor de la creación de la Comisión Investigadora de Monex, sustentó su solicitud en el artículo 93 constitucional. Además tuvo que convencer a 132 legisladoras y legisladores para que cuajara su proyecto. Según el diputado fue un triunfo de la izquierda para que se pudiera investigar los gasto de campaña del presidente electo Enrique Peña Nieto. Su esfuerzo político fue grande, pero hay una desventaja, no le alcanzan los números.

:: LA FRASE DEL DÍA “Tenemos iniciativas más importantes…”

El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, al opinar sobre la propuesta del presidente Calderón para cambiar el nombre oficial del país.

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO

José Domingo Pérez Sarmiento

Petry Castillejos Ramos Felipe Martínez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

Hasta donde sea necesario el Frente Legislativo de Izquierda llevará el caso Monex, como dicen los que saben, hasta sus últimas consecuencias caiga quien caiga. El objetivo es bueno, deseable para trasparentan las campañas políticas en México y sujetarse a los dineros que únicamente les proporciona el IFE a los partidos políticos. Desafortunadamente no todos quieren una investigación de fondo del caso Monex, son quizás tres institutos políticos, en caso de que el Partido Acción Nacional finalmente no se haga a un lado, como lo que ocurrió con la reforma laboral. Ahora bien, la Comisión Investigadora del Caso Monex prácticamente comenzará a funcionar cuando Enrique Peña Nieto sea el presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. A partir de entonces se conocerá la fuerza política real que trae Enrique Peña Nieto. Pero conociendo a los priistas, todo se quedará en un buen deseo. Por eso, la Comisión Investigadora del caso Monex nació muerta, pues el número de diputados no les alcanza para aprobar todo lo relacionado a los gastos de campaña que hizo Enrique Peña Nieto en las pasadas elecciones. No soy pesimista, pero si Pitágoras no se equivocó ¿tiene objeto la Comisión Investigadora de Monex?

Gerardo Guillen Domínguez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


Expropian tramo de carretera

Costera del Pacífico en Chiapas. Pág.15

Estado

EXISTE INCONFORMIDAD DE GANADEROS Y AGRICULTORES POR PRESUNTAS ANOMALÍAS

“Estamos solicitando sólo que se haga un nuevo proceso de revisión a las listas de beneficiarios para que se saque de toda duda y se incluyan ahí a quienes verdaderamente necesitan de esos recursos”. HÉCTOR ESTRADA I El sie7e

Miembros de la agrupación de Ganaderos y Agricultores de la Frailesca solicitaron la depuración del padrón de beneficiarios inscritos al programa Procampo, debido a que –señalaron− existen varios enlistados que no son productores, mientras muchos otros que sí se dedican a actividades del campo no reciben beneficio alguno de este esquema gubernamental. Edgar Molina López, representante de los productores, comentó que existe inconformidad dentro de algunos grupos de ganaderos y agricultores por las presuntas anomalías presentadas

Procampo para productores, piden en la región Frailesca en el padrón del Procampo, donde, dijo, existen varios beneficiarios que ni si quiera forman parte de las agrupaciones ganaderas o agrícolas. “Estamos solicitando sólo que se haga un nuevo proceso de revisión a las listas de beneficiarios para que se saque de toda duda y

se incluyan ahí a quienes verdaderamente necesitan de esos recursos. Por eso nuestra intención es que se cheque bien a quienes se les da y quienes pueden entrar a este programa”, dijo. Sostuvo que desde hace años, diversos sectores han señalado la necesidad de que el programa

Procampo entre a un proceso de restructuración profunda a fin de terminar con los presuntos malos manejos cometidos a la hora de seleccionar a los campesinos beneficiarios. Aunque dijo desconocer a ciencia cierta la cantidad de enlistados que no son productores,

sostuvo que se ha detectado a personas que cobran sin realizar la actividad por la cual realizan ese pago. “Con el cambio de gobierno pudiera ser que por fin se dé la revisión del programa y se reorganice todo para dar el recurso a quien verdaderamente le beneficia en su trabajo en el campo”.

El mundo no se acaba el 21 de diciembre: INAH “No se destruye nada, no se acaba

el mundo, los mayas son cíclicos, cinco mil 135 años es una rueda calendárica mucho más grande, por eso la gente debe de creer en historias”.

TANIA BROISSIN I El sie7e

El Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) no realizará ni una actividad por el 21 de diciembre sobre el fin del calendario maya en ni una zona arqueológica de Chiapas, aseguró el delegado Emilio Gallaga Murrieta. Indicó que no existen profecías mayas, códice o estela que vaticine tal evento, ya que las investigaciones arrojaron que el mundo no se

va a acabar, sólo culmina un calendario maya. “No se destruye nada, no se acaba el mundo, los mayas son cíclicos, cinco mil 135 años es una rueda calendárica mucho más grande, por eso la gente debe de creer en historias”. Resaltó que por parte del INAH y arqueólogos extranjeros se han dado a la tarea de hacer investigaciones sobre el tema, pero todos coinciden en que el mundo no se

va a acabar. El delegado indicó que de acuerdo a estas estelas, en el equinoccio de diciembre del 2012 se alinearán los astros, lo cual no se verá en la zona arqueológica de Izapa, sino en diferentes partes del mundo dependiendo el fenómeno que se trate. “De forma común, la arqueología de nuestros tiempos es muy largo (sic), no es sacar al vapor una investigación, no todo el sitio tiene la misma cubierta”.


4

ESTATAL

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EMPRESAS

FIRMA DE CONVENIO

Chiapas es competitivo en administración de JSG: Economía

Acuerdan dependencias vincular conocimientos para seguridad

Se brindan todas las facilidades a quienes desean invertir en el estado para crear miles de empleos y mejorar el nivel de vida de los chiapanecos

Proporcionará la Dirección de Catastro Urbano y Rural, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), apertura a los sistemas y datos relacionados a la Cartografía de todas las localidades del estado, luego que fuera establecido de común acuerdo, en la reciente firma de convenio de colaboración por la representación jurídica de ambas dependencias. Con el acuerdo establecido, en las instalaciones de la dependencia de Seguridad y celebrado por el titular comisario Moisés Grajales Monterrosa, con representación de la Dirección de Catastro Urbano y Rural, Jorge Manuel Rivas Peña, inicia la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo adscrita a la SSyPC, mayor certidumbre en sus servicios de sistema Nacional de Denuncias Anónimas 089 y el Sistema de Atención de Emergencias 066. La puesta en marcha, se plantea, entre otros propósi-

REDACCIÓN EL SIE7E Como resultado de la estabilidad económica, política y social, la administración de Juan Sabines Guerrero consolidó su modelo de atracción de inversiones al lograr la instalación de empresas del sector industrial y comercial que suman una inversión de 10,006 millones 678 mil pesos, y que generan 15,181 empleos directos y 47, 024 indirectos, los cuales cuentan con todas las prestaciones que la ley en materia laboral establece, garantizando con ello la estabilidad de las familias en su salud e ingreso. El anterior fue uno de los temas principales que tocó la secretaria de Economía, Claudia de los Ángeles Trujillo Rincón, durante la comparecencia en el Congreso del Estado, por la glosa del último informe de gobierno. Ahí, aseguró que “el flujo de inversiones registra una tendencia creciente, en especial con el desarrollo de proyectos orientados a mejorar la capacidad operativa y productiva de negocios líderes

en su ramo instalados en el estado”.Trujillo Rincón explicó que se brindan todas las facilidades a quienes desean invertir en el estado, “acción que crea miles de empleos y mejora el nivel de vida de los chiapanecos”; muestra de ello, apuntó, es la consolidación del proyecto avícola de la empresa Bachoco en el municipio de Ocozocoautla, la instalación de la Planta Embotelladora de Refrescos de Grupo Embotelladoras Unidas GEUSA (PEPSI), la Embotelladora GUGAR en Arriaga, la Planta Procesadora Industrias Lácteas del Sureste, el obrador porcino de Tuxtla Gutiérrez, la empresa Mexifrutas en Arriaga, que se establecieron en Chiapas en los años recientes. Otros ejemplos son la empresa atunera chiapaneca Procesa y la atunera Herdez, la cual trasladó toda su producción a Puerto Chiapas; la Planta Liofilizadora de café, de la empresa Cafesca y la empresa Nestlé que cuenta con una planta de leche en el municipio de Chiapa de Corzo, que se ha transformado en una planta productora de Coffee Mate. Todo esto, dijo la titular de la

Secretaría de Economía, se debe a que Chiapas es un estado que brinda certeza para la inversión, seguridad, gobernabilidad y potencial productivo, pues resultados similares se registran en los sectores hotelero, restaurantero y automotriz y tiendas comerciales de autoservicio. “La competitividad de los estados se mide a través de muchas variables en todos los sectores y una de esas variables es sin duda la Atracción de Inversiones. Un estado es competitivo si atrae inversiones, las retiene y las hace crecer. Chiapas lo es”, dijo contundente la funcionaria. Por otra parte, Claudia Trujillo respondió preguntas sobre los indicadores de crecimiento económico en la presente administración, el índice de ocupación laboral en Chiapas y la generación de proyectos sustentables, que le realizaron los diputados Sonia Catalina Álvarez, Hortencia Zúñiga Torres, Vladimir Balboa Damas, Isabel Ancheita Palacios, Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, Obdulia Magdalena Torres Abarca y María Soledad Sandoval Martínez.

REDACCIÓN EL SIE7E

tos, la identificación de aquellas áreas de crecimiento poblacional que podrían tener mayor demanda de los servicios de seguridad, además de identificar y demarcar de forma exacta, las zonas, colonias e incluso manzanas, en las que se presentan mayores índices delictivos, permitiendo a su vez reforzamiento en tiempo y forma, para lograr una mejor calidad y efectividad del servicio proporcionado a la ciudadanía. Por ello, se consideró necesario lograr la integración, generación, actualización, resguardo y administración de información relativa a los bienes inmuebles, con este trabajo conjunto que actualizará los archivos vectoriales, para el registro del Padrón Catastral. Esta colaboración permitirá el “cruce de información”, curso de capacitación y asistencias técnicas para la consulta y manejo de información, con las observaciones de ley para el respeto a lo dispuesto en las garantías de Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas.

AYUNTAMIENTO

DIF Tuxtla realizará la “Macro Jornada de Salud Municipal” COMUNICADO EL SIE7E El Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, que encabeza la señora Noris Jiménez de Toledo, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud del estado y el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), realizarán este sábado 24 de noviembre la “Macro Jornada de Salud Municipal” con el propósito de

otorgar un servicio integral y multidisciplinario de salud a las familias de la capital chiapaneca. Esta jornada de salud se llevará a cabo en la explanada del Palacio Municipal a partir de las nueve de la mañana con la instalación de 14 módulos de diversos servicios como consulta general, atención psicológica, salud bucal, orientación nutricional, prevención de la violencia contra las mujeres y vacunación contra la influenza. Asimismo, se con-

tará con módulos de detección de la enfermedades crónico degenerativas más comunes como son diabetes, hipertensión y dislipidemias, además de un módulo de la Salud de la Mujer con examines de mastografías, papanicolau y detección del Virus del Papiloma Humano (VPH). De igual forma, será instalado un módulo de prevención de lucha contra el Dengue, módulo de afiliación al INAPAN, módulo de afiliación al Seguro Popular,

módulo de higiene personal con servicios de corte de cabello, además de un modulo de productos básicos a bajo costo para ayudar a la economía familiar. Las personas que no puedan ser atendidas durante ese día, se programarán con citas para la semana del 26 al 30 de noviembre en la explanada del parque central a fin de que se les realicen las mastografías, tomas de papanicolau y VPH. Cabe destacar que previo a

la Macro Jornada de Salud Municipal, la nueva administración municipal realizó actividades preventivas y de promoción a la salud con brigadas en colonias y ejidos de la capital chiapaneca: Emiliano Zapata, Patria Nueva de Sabines, San Pedro Progresivo, La Gloria, Romeo Rincón, Plan de Ayala, Capulines, Kilómetro 4, 24 de Junio, Francisco I Madero, Terán, San José Terán, Cruz con Casitas, Democrática, Las Granjas y Copoya.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

ESTATAL

5

DESPLAZADOS

Cuatro pescadores desaparecidos en paredón

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Angustia es la que se vive en la Bahía de Paredón tras la desaparición de los cuatros pescadores según habitantes de dicha Bahía, estos se habían salido mar adentro a la pesca de tiburón vecinos del lugar revelaron que Luis Alfonso Gómez de 57 años y de Erwin de 38 años, el primero

originario de puerto Chiapas y el segundo de Guatemala, pero residentes de Paredón, fueron los dos primero que desaparecieron. Al ser entrevistado por los medios informativos Isaac Toledo Moreno, quien es el propietario de la lancha donde salieron los dos hombres del mar externo sentirse muy angustiado por la vida de sus trabajadores, debido a que los

fuertes viento continúan pues teme que esto origino que los haiga metido mar adentro refirió que la lancha es de gran potencia, motor 75, marca Yamaha, con numero de matricula 0701875913-9; denominada “Blanquita 4”. De igual manera se informo que el pasado sábado salió otra lancha con otros dos pescadores abordo, iban Cirilo Vargas de 38 años y Ezequiel

Córdoba de 18 años, quienes salieron de sus casas con el mismo objetivo de la finalidad capturar tiburón; pero el domingo se comunicaron vía radio, pidiendo el apoyo debido al fuerte viento, fue imposible que un grupo de pescadores pidieran entrar al mar, se informo que elementos de la Marina, Protección Civil estatal, municipal, regional y la Secretaria de Pesca han inten-

sificado la búsqueda, hasta el cierre de esta edición no se ha podido localizar a ninguno de los cuatro pescadores desaparecidos . A lo anterior los familiares de los pescadores externaron estar agradecidos con 1500 litros de gasolina que les dio el presidente municipal de Tonalá Manuel Narcia Coutiño, para la localización de los hombres del mar.


6

ESTATAL

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMPARECE

TRABAJO CONJUNTO

Chiapas se ubica como el sexto estado con mayor afluencia turística

Impulso al turismo para mejorar nuestra economía: Albores Gleason Importante el apoyo a todos los sectores turísticos: RAG.

Durante este sexenio más de 20 millones de turistas visitaron nuestro estado con una derrama económica superior a los 40 mil millones de pesos.

REDACCIÓN EL SIE7E

NAYELI MIJANGOS EL SIE7E “Chiapas pasó del décimo al sexto lugar en afluencia turística en el país, con una derrama económica superior a los 40 mil millones de pesos durante este sexenio”, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Doris Pérez Solís, al comparecer este jueves ante legisladores del Congreso del Estado. Pérez Solís manifestó estar convencida de que la actividad turística en el estado representa un elemento clave para el crecimiento económico y desarrollo de Chiapas, ya que se constituye como una importante fuente de empleo e ingresos, lo cual se traduce en mejor calidad de vida para los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros, centros ecoturísticos y en general para los chiapanecos. Durante este sexenio se han recibido a más de 20 millones de turistas nacionales e internaciona-

les, y en este 2012 más de cuatro millones de turistas han elegido como destino a Chiapas para desarrollar actividades recreativas, culturales, sociales, empresariales y educativas. Destacó que parte de la gran belleza natural y cultural del estado ha permitido posicionar a Chiapas como punta de lanza en materia turística, contando actualmente con la declaratoria de pueblos mágicos de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez y Chiapa de Corzo; asimismo, la tradicional Fiesta Grande de los Parachicos ha sido reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco). Para hacer frente al turismo nuestro estado incremento de manera significativa los servicios turísticos, de tal forma actualmente Chiapas cuenta con 845 sitios de hospedaje, más de 18 mil cuartos de hotel, mil 385 restaurantes, 159

agencias de viaje y 39 transportadoras turísticas. “Con estas cifras se demuestra un crecimiento del 22 % de los servicios turísticos en los últimos seis años, impulsados durante la presente administración”, agregó. En materia de transporte, la funcionaria hizo mención especial en las nuevas aerolíneas que se establecieron para conectar al estado con otros destinos, como lo son Aeroméxico, Vivaerobús e Interjet con el centro y las principales ciudades en el interior de la república (Tapachula-México, y desde Tuxtla a la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, y Cancún.), así como también United Airlines, línea aérea internacional que ofrece la ruta Tuxtla-Houston. Asimismo, arribaron a Puerto Chiapas 107 embarcaciones del 2007 al 2012 con una afluencia superior a los 183 mil personas a bordo y una derrama económica mayor a los cinco millones 600 mil dólares.

FOTO: cortesía

FOTO: NAYELI MIJANGOS

El senador Roberto Albores Gleason se manifestó por desarrollar acciones que creen oportunidades de empleo y desarrollo para la gente a partir del impulso al turismo a nivel nacional e internacional. Al participar en la reunión de la Comisión de Turismo del Senado de la República con la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Albores Gleason coincidió en señalar que se requiere de un trabajo en conjunto desde la cámara alta para incrementar la captación de turistas y alcanzar mayor derrama económica. Roberto Albores Gleason reconoció que el país tiene gran poten-

cial para crecer económicamente a través del turismo, por lo que consideró oportuno establecer una dinámica con las aerolíneas y las empresas prestadoras de servicios de aviación para trabajar unidos en beneficio del sector. Al destacar la importancia del turismo como generador de empleos, el senador Albores reiteró su disposición por mantener comunicación con todos los sectores involucrados para generar propuestas a favor del fortalecimiento del turismo en el país. En este sentido, Albores Gleason consideró que Chiapas es un estado con una riqueza cultura y natural muy basta, por lo que se debe seguir en la ruta para ofrecer mejores servicios para todos los turistas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

UNACH

Facultad de Arquitectura acreditada por CIEES y ANPAEDH

Fueron develadas las placas para acreditar a la universidad, luego de haber cumplido el proceso para dicho logro.

23 de noviembre 2012

ESTATAL

7

GEOLOGÍA

Geoparque en Chiapas, propuesta de Unicach-UNAMSEMAHN REDACCIÓN EL SIE7E

GILBERTO LEÓN EL SIE7E Con la presencia de autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), así como representantes nacionales de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación (CIEES) y Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable (ANPAEDH), el día de ayer se develaron placas para acreditar a la facultad de arquitectura en dicho instituto. Héctor Shuade Madiagoita, vocal ejecutivo del Comité de Arqui-

tectura, Diseño y Urbanismo de los CIESS, explicó que son varios los procesos para tratar de actualizar el instrumento de autoevaluación que deben llevar a cabo los programas educativos. “Para poder llevar a cabo el nivel uno o simplemente la evaluación diagnóstica que constituye a 71 indicadores, se tiene que ver con instalaciones, profesores, calidad de los procesos educativos y programas,” explicó. En este sentido, dijo que son varios los puntos donde generalmente son procesos que pueden significar mucho trabajo para las instituciones, un trabajo muy

arduo; ante lo cual, señaló que lo más importante no es ganarlo si no mantenerlo. “Es un informe que involucra muchos compromisos por parte de la institución a cumplirse en plazos determinados y estos no son fáciles de llevarse a cabo cuando llegan instrumentos de autoevaluación”, expresó. Finalmente, dijo que las instituciones deben tener estrategias para mantener así, los estándares de calidad que ya se tienen y de esta manera ir mejorando paulatinamente, pues este tipo de evaluaciones son cada cuatro años y la próxima vez será en el 2017.

FOTO: internet

FOTO: GILBERTO LEÓN

Tuxtla Gutiérrez.-Con la participación de destacados ponentes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se realizó el ciclo de conferencias “Avances y perspectivas en el conocimiento geológico y paleontológico de Chiapas”, el cual fortalecerá la formación del alumnado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y la vinculación universitaria, afirmó el rector Roberto Domínguez Castellanos. Este ciclo de conferencias inició con la participación de la directora del Instituto Nacional de Geología de la UNAM, Elena Centeno García, quien disertó acerca de las “Alianzas y perspectivas para el manejo y preservación del patrimonio geológico y paleontológico de Chiapas”, con el objetivo de plantear las posibilidades de extender la colaboración con las instituciones educativas y de gobierno de la entidad. Luego de presentar a los estudiantes de las licenciaturas en Biología, Ciencias de la

Tierra, Ingeniería Ambiental, Topográfica y Geomática, una perspectiva general de los temas de mayor relevancia en el estudio de Ciencias de la Tierra, y de una de las propuestas más relevantes en el mundo: el desarrollo de geoparques. En este contexto, explicó que el desarrollo de geoparques es impulsado por la Organización de Naciones Unidas (ONU), por lo que la UNAM apoya esta iniciativa en México, en donde Chiapas está a la delantera y por ello se están explorando las posibilidades para realizar un convenio y realizar las primeras acciones para proponer ante la UNESCO se declare un sitio de la entidad con esta categoría de protección, el cual podría ser el Cañón del Sumidero. El Secretario del Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), Miguel Ángel Rosas Palafox, indicó que la colaboración entre esta dependencia la Unicach y la UNAM ha permitido la publicación de tres libros. El Desarrollo de la Vinculación Universitaria es una de las principales políticas contempladas en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) visión 2025.




10

ESTATAL

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SALARIOS

BASURA

Pagará ayuntamiento capitalino aguinaldos en tiempo y forma

FOTO: ALBERTO HERNÁNDEZ

A pesar de las deudas que existen, deudas que se heredaron, cumplirán con los empleados que laboran en alcaldía.

Pondrán en funcionamiento Terminal de Transferencia

FOTO: internet

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E Pese a la deuda con la que cuenta el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, el presidente Samuel Toledo Córdova aseguró que todos los empleados contarán en tiempo y forma con el pago de aguinaldo. “Los trabajadores no tienen por qué preocuparse, el pago de aguinaldo para los trabajadores está asegurado, no se pondrá en riesgo su estabilidad económica y la de sus familias”. Acotó que el ayuntamiento tuxtleco ha realizado esfuerzos

importantes para que se cubran con los servicios primordiales, como el pago puntual y acceso a servicio médico. Cabe recordar que el edil informó en declaraciones anteriores que el Ayuntamiento tiene una deuda de 430 millones de pesos y con proveedores de100 millones de pesos, las cuales se esperan sean liquidados poco a poco para no afectar demás gastos que se realicen. A más de un mes al frente del gobierno municipal, Córdova Toledo puntualizó que ya se han iniciado varios programas como los de bacheo y la limpieza de la

ciudad. “No se pone en riesgo los servicios públicos, ya que se trabajará para culminar con obras de calles, limpia y otros temas pendientes que hay con las y los tuxtlecos”. Dijo que en estos momentos el Ayuntamiento se encuentra firmando convenios con distintas instancias que le permitirá brindar mayor respuesta a la ciudadanía, las cuales están siendo atendidas. Por último, resaltó que se cubrirán con las demandas más sentidas de los tuxtlecos, como son el alumbrado público, bacheo, seguridad, entre otras que se vayan presentando.

San Cristóbal de Las Casas.- Con el objetivo de reducir costos y obtener un ahorro en el presupuesto municipal, derivado de las grandes cantidades que se han pagado a una empresa particular por el traslado de la basura a la capital del estado, el próximo lunes comenzará a funcionar la Terminal de Transferencia de Basura de esta ciudad, informaron autoridades municipales. En sesión extraordinaria, el cabildo sancristobalense dio a conocer ayer que el próximo lunes 26 se pondrá en funciones la Terminal de Transferencia de Basura, ubicada sobre el Periférico Oriente, a unos metros de la entrada del camino a La Florecilla de este municipio y está protegido con enmallado perimetral. Esta terminal, dijeron, estará recibiendo la basura de cinco camiones compactadores que la recolectarán en la ciudad para depositarla en un tráiler que, una vez lleno, la transportará a la empresa Proactiva de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, a razón

POLICÍA

45 nuevos agentes municipales en Pichucalco MANUEL MORALES EL SIE7E

Pichucalco.- Cumpliendo la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Chiapas, rindieron protesta de rigor 45 agentes municipales, quienes desde este mismo día entraron en funciones como autoridades en sus respectivas localidades, surgidos de un proceso democrático en la que mediante votación abierta a la población pu-

dieron elegir a sus representantes. Ricardo Cruz Kerlegand, en su calidad de presidente de Pichucalco, fue el encargado de tomar la protesta de ley a quienes desde el día de hoy son las nuevas autoridades comunales; entre las cuales se encuentran mujeres que por primera ocasión tienen la oportunidad de servir. El secretario municipal del Ayuntamiento, Eduardo Velázquez Espinosa, durante el evento desta-

có que el interés del alcalde con el ayuntamiento y las agencias municipales, hay un compromiso de trabajo unido y coordinado, para que los únicos favorecidos sean los habitantes de cada comunidad. Resaltó que las nuevas autoridades contarán con todo el respaldo de esta administración, pues sólo unidos se logrará el desarrollo de todos. Por su parte, los agentes y subagentes municipales se comprometieron a realizar un trabajo

en beneficio de sus respectivas comunidades, y también pactaron trabajar coordinadamente con el Ayuntamiento Municipal. La primera autoridad hizo énfasis de la labor que tienen los agentes municipales en sus comunidades, así como su contribución para que se siga trabajando en el desarrollo de Pichucalco y prevalezca la estabilidad social en todo el municipio. Durante este acto, Cruz Kerle-

de dos viajes diariamente, uno a las 10:00 horas de la mañana y otro a las 16:00 horas, de lunes a sábado. Este centro de acopio se creó con la finalidad de reducir significativamente los costos, lo que representa un ahorro presupuestal para este ayuntamiento, afirmaron. Las características de la Terminal de Transferencia de Basura son: un muro de concreto ciclópeo de seis metros de altura por 14 de largo; una plataforma inferior de concreto hidráulico, de ocho por 14 metros, de 20 centímetros de espesor; una plataforma superior con las mismas dimensiones y características, para el compactador de la basura. “La Terminal de Transferencia en San Cristóbal de Las Casas dará un dinamismo del manejo de los residuos sólidos y de la basura del municipio, aunque es una terminal provisional”, aseguraron las autoridades locales. Agregaron que se analizan ya diversas propuestas para la construcción de un relleno sanitario que cumpla con las normas sanitarias y de ambiente como sucede con la Terminal de Transferencia.

gand exhortó a las nuevas autoridades a trabajar en beneficio de los ciudadanos que creyeron en ellos y les otorgaron el voto de confianza, por lo que los invitó a sumarse al trabajo del gobierno municipal para el beneficio de cada una de sus comunidades. Los nuevos agentes municipales recibieron de manos del edil sus nombramientos, sellos y formatearía con la que trabajarán durante esta administración, y destacaron la disposición de trabajar conjuntamente con el gobierno municipal para que, a través de las gestiones, se beneficie a sus comunidades.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

ESTATAL

11

TJEA

Equidad de género debe sobresalir en instituciones NAYELI MIJANGOS EL SIE7E Con el objetivo de promover la equidad de género en las instancias jurídicas y en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se inauguró en el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa (TJEA) el primer ciclo de cine Alfombra Rosa, a efectuarse en las instalaciones del Poder Judicial del Estado de Chiapas. “La presentación de estos corto y largometrajes, pretende visibilizar las condiciones actuales en las que viven las mujeres, para que con un enfoque y perspectiva de género, tanto hombres como mujeres, luchemos por la igualdad en todos los rubros: económicos, políticos, sociales, laborales, educativos, acceso a la salud, entre otros”, manifestó el presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Alberto Peña Ramos. Asimismo, expresó que se pretende que estas actividades sean un agente de cambio educativo y cultural que permita mostrar las distintas maneras de ser mujer, así

GESTIÓN

DIF Comitán entrega apoyos para damnificados de Guatemala YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

PREVENCIÓN

Aplican pruebas para detectar cáncer a personal de Unicach ASICH EL SIE7E

FOTO: YADIRA ÁNGEL

Comitán.- La directora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Teresita de Jesús Bermúdez Albores, entrego al cónsul de Guatemala, Armando López Vázquez, alimentos no perecederos para los damnificados de este país por el terremoto de hace unos días. Durante la entrega, Teresita Bermúdez, acompañada con el director del DIF, Gerardo Guillermo Trujillo, hizo un llamado a la ciudadanía a que aporte ayuda a los damnificados por el terremoto que recientemente causó daños y cobró la vida de casi 50 personas. La directora del DIF demostró su compromiso por ayudar a los demás, y en esta ocasión se convirtió en la primera instancia gubernamental en esta región del estado en brindar apoyo a los guatemaltecos. El cónsul de Guatemala en Comitán, Armando López, agradeció profundamente el apoyo del DIF Comitán por el beneficio que di-

FOTO: NAYELI MIJANGOS

como de asumir y exigir uno de los valores fundamentales que son los derechos humanos, independientemente del sexo. La magistrada Susana Sarmiento López, enlace del Subcomité de Seguimiento y Evaluación para Introducir la Perspectiva de Género en el TJEA, informó que las películas y cortos seleccionados para este ciclo de cine son comerciales, experimentales o producidos por diversas organizaciones no lucrativas, abordando temáticas como ética profesional, integración familiar, trabajo en equipo, superación personal y la no discriminación. La magistrada Sarmiento López agregó que desde sus inicios los relatos que cuenta el cine han afectado a generaciones promoviendo y enseñando patrones repetidos de conductas machistas con argumentos, contenidos, imágenes e ideas. La directora de Equidad de Género y Derechos Humanos, María Esther García Ruíz, señaló que la lucha por la igualdad de género no ha escatimado en hacer uso de esta importante ventana de difusión para promover en sus filmes un mensaje de respeto y, sobre todo, educar y reeducar a los diversos públicos.

cha ayuda generará a sus conciudadanos. El DIF Comitán entregó una parte de artículos no perecederos para que el cónsul se encargue de enviarlos a las zonas más afecta-

das de Guatemala. Finalmente, Teresita Bermúdez hizo un llamado a cooperar a esta noble causa y aseguró que en el DIF Comitán podrán entregar la ayuda que consideren llevar.

En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas se aplicarán 300 estudios clínicos para la prevención del cáncer cervicouterino en mujeres y el cáncer de próstata en los hombres, toda vez que pese a escasez presupuestal se han adquirido 300 reactivos, dio a conocer el director de Administración del alma mater, Ricardo Cruz González. Al inaugurar la Semana de la Salud Preventiva, en el marco del programa Universidad Saludable, dijo que esto se hace en beneficio de los académicos y trabajadores administrativos de esta institución de educación superior, por lo que haciendo un esfuerzo de carácter presupuestal, se hizo la adquisición del laboratorio Dafner. Anotó que la intención no sólo de consolidar la práctica personal del cuidado de la salud, sino fundamentalmente de inculcar una costumbre necesaria que puede en un momento dado evitar consecuencias graves

en la salud. Durante esta jornada se realizará un monitoreo para la detección oportuna de cáncer de próstata y cáncer cervicouterino, por lo que a partir de este jueves en las oficinas de Atención Integral de Extensión Universitaria en la Facultad de Odontología, están a la disposición los reactivos. Celebró que haya interés de sus compañeros de ser sujetos a los estudios, sobre todo por la importancia que tiene la detección oportuna del cáncer, lo cual afecta en la actualidad a muchas personas y trunca vidas de jóvenes. Agradeció el apoyo de la Secretaría de Salud en Chiapas, a través de la presencia del médico general Jesús Gutiérrez Gómez, quien habló de la sensibilización sobre el papanicolaou y el antígeno de próstata. El galeno anotó que por hora mueren más de dos mujeres por cáncer cervicouterino; en el mundo suman 500 mil víctimas por este mal, cuando puede tener tratamiento exitoso inclusive si se detecta a tiempo.


12

ESTATAL

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LOGROS

Evalúan resultados de agenda Chiapas-ONU ante el fin de sexenio La entidad dejó de ser primer lugar en muertes maternas y más de 72 mil personas dejaron la pobreza extrema, reconocen.

Logros como el acceso al agua potable, a servicios de salud en las comunidades y la capacitación a parteras tradicionales, fueron los resultados obtenidos del trabajo que se realizó mediante la agenda Chiapas-ONU ante la cercanía del próximo fin de sexenio, mismos que fueron evaluados por la Organización de las Naciones Unidas. La coordinadora residente de la ONU en México, Marcia de Castro, resaltó que con el acompañamiento y guía de las Naciones Unidas, la entidad dejó de ser primer lugar en muertes maternas y más de 72 mil personas dejaron la pobreza extrema. “La agenda Chiapas-ONU es el convenio más importante firmado con una entidad federativa y

nos deja varias lecciones y buenas prácticas, como la convicción de que se requiere la voluntad políti-

ca decidida, el liderazgo de la sociedad civil y la voz de las comunidades para dar pasos seguros y avanzar en el desarrollo sostenible”, consideró. En este sentido, dijo que una de las acciones que mayor peso tiene es el hecho de incluir los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Carta Magna del estado. La ONU firmó en 2000 un convenio mediante ese programa, donde varios países se comprometieron con esos objetivos, pero en Chiapas la experiencia “es más especial, única y muy importante, pues se decidió incorporar las metas del milenio, como parte de la Constitución”, dijo.

Explicó que para el gobernador Juan Sabines Guerrero no hubo mejor decisión que dejarse guiar por los expertos en la agenda social de Chiapas, lo que permitió reorientar recursos para ingresos, salud y educación, con el fin de sacar al estado del rezago. En este sentido, el mandatario estatal en Chiapas señaló que se concentraron con una propuesta universal de las Naciones Unidas, esto para llevar a cabo la agenda político-social para encauzar el gasto social. Al encauzar el gasto social, dijo, se invirtieron 28 centavos por cada peso, para combatir la pobreza y desde el Congreso federal

se formó un fondo regional para los estados más pobres (Chiapas, Guerrero y Oaxaca), con lo que en 2010 se obtuvieron los primeros resultados. “En rezago social dejamos el primer lugar, pasando del primero al tercer lugar, en primer lugar quedó Guerrero, segundo Oaxaca y tercero Chiapas, avanzamos dos lugares”, abundó Sabines Guerrero. Planteó que la diferencia fue la estrategia con las propuestas de la ONU, esto debido a que en las tres entidades se contó con los recursos, avance que se reflejó en el hecho de revertir una tendencia ancestral hacia la pobreza extrema. “Ahora, en 2010 hay más chiapanecos, cinco millones, pero hay menos en pobreza extrema, eso es lo relevante, 72 mil personas, 2.8 por ciento menos personas en pobreza extrema, eso es relevante y eso lo hizo Naciones Unidas”, expresó el gobernador. Destacado: El gobernador de Chiapas dijo que se invirtieron 28 centavos por cada peso para combatir la pobreza, con lo que se formó un fondo regional para los estados más pobres. Destacado: El mandatario estatal en Chiapas señaló que se concentraron con una propuesta universal de las Naciones Unidas para llevar a cabo la agenda político-social para encauzar el gasto social.

FOTO: internet

NOTIMEX EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

ESTATAL

13

LITORALES

Necesario apostar a nuevos métodos

de producción pesquera: experto

A fin de enfocar las miras al impulso de sistemas de acuicultura en varios municipios de Chiapas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Ante la disminución de más de un 30 por ciento en la producción pesquera de Chiapas, es indispensable apostar a nuevos sistemas de producción artificial que permitan minimizar las afectaciones provocadas por los cambios marinos, señaló Mario Alberto Ozuna Molina, investigador en Ciencias del Mar de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo a estudios recientes, la intensificación de las lluvias durante los últimos años y el mayor arrastre de azolve que se genera en los sistemas lagunarios de Chiapas, ha ocasionado una reducción superior al 30 por ciento en la reproducción de peces y graves afectaciones a las actividades de pesca en la entidad. El fenómeno que se ha presentado durante los últimos años a consecuencia del denominado cambio climático y el incremento en los efectos de los fenómenos climatológicos, ha tenido una repercusión directa también sobre esta importante actividad económica. En este sentido, Ozuna Molina señaló que las nuevas condiciones en los litorales marinos hacen prudente el planteamiento de nuevos

modelos de producción pesquera para Chiapas, a fin de enfocar las miras al impulso de sistemas de acuicultura en varios municipios de Chiapas con las condiciones propicias para esta actividad. Detalló que los nuevos modelos de producción pesquera de forma artificial contribuirían de gran manera a evitar las graves afectaciones provocadas por las alteraciones en las condiciones oceánicas, manteniendo una producción constante de menores riesgos. “El cambio climático mantiene inestable condiciones marinas en los litorales de gran parte del mundo, por eso muchos países están optando en promover actividades como la acuicultura que significan un esquema de menor riesgo para los productores, beneficiando además a los pobladores en su calidad de vida”, dijo. A decir de la Secretaría de Pesca en Chiapas, durante los últimos años se ha detectado una grave disminución en los volúmenes de pesca dentro de zonas consideradas como grandes productoras de pescados y mariscos, repercutiendo seriamente en la economía de las familias que dependen de esta actividad. De esta forma, hoy la mayor afectación se registra en las aguas

pesqueras de Puerto Chiapas, donde las embarcaciones han reportado un desplome en la cantidad de producto capturado, calculando una disminución de alrededor del 30 por ciento. Detalló que otros municipios que también han registrado mermas productivas son Arriaga y Pijijiapan, donde los pescadores señalan un cambio drástico en las temporadas y el volumen de cardúmenes presentes en estos litorales del Pacífico central. En este sentido, la dependencia estatal reconoció una importante disminución de la captura de especies marinas como tiburón y camarón, considerada esta última una de las producciones pesqueras que representa los mayores ingresos económicos para muchas familias dedicadas a la pesca en Chiapas. “Sin duda no hemos escapado de los efectos del cambio climático, como está sucediendo en otras actividades productivas; la pesca en Chiapas también está sufriendo serias repercusiones con la disminución de nuestras producciones, por eso la Secretaría ha comenzado a implementar otras alternativas artificiales de producción pesquera, detalló el titular de la Secretaría de Pesca y Acuicultura en Chiapas.

De acuerdo al último reporte de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la industria pesquera y los responsables del sector en cada país necesitan esforzarse más en comprender los efectos que el cambio climático tendrá en la pesca a nivel mundial y prepararse para ello. Reveló que el cambio climático ya está modificando la distribución de las especies marinas y de agua dulce. Las especies de aguas más templadas se están desplazando hacia los polos y experimentan cambios en la productividad y el tamaño de su hábitat. “ Y el cambio

climático está afectando a la estacionalidad de los procesos biológicos, alterando las redes alimentarias marinas y de agua dulce, con consecuencias impredecibles para la producción pesquera”, han detallado especialistas internacionales. De esta manera, para las comunidades que dependen en gran medida de la pesca, como varios municipios del estado de Chiapas, cualquier disminución en la disponibilidad local de pescado o aumento en la inestabilidad de sus medios de subsistencia les supondrá graves problemas que se agudizarán durante los próximos años.


ESTATAL

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

Exigen estudiantes pagos pendientes de proyecto en Bochil

Bochil.- Jóvenes estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación, que se integraron al proyecto denominado Proyecto Alternativo de Educación, creado y respaldado por la Secretaría de Educación Federalizada, denunciaron ante este medio de comunicación el retraso que han sufrido desde el mes de agosto de sus pagos como becarios. De acuerdo a la información obtenida, los becarios concertaron un contrato con dicha dependencia educativa, integrándolos al proyecto alternativo de Educación, para acudir a centros de trabajo en diferentes comunidades indígenas, en especial a jardines de niños. Labores que a decir de los inconformes han cumplido al pie de la letra, sin embargo, no han obtenido remuneración alguna por sus actividades escolares como docentes, pues aseguran que la coordinadora de dicho proyecto, María del Rosario García Chávez, además de que los amenaza con correrlos y no les ha liberado el pago desde el mes de agosto, y ellos como estudiantes aún hacen hasta lo imposible para cumplir con el horario de trabajo, trasladándose hasta las comunidades indígenas asignadas, esto gracias al apoyo que les brindan sus padres, pues hasta el momento no pueden realizar gastos. Aseguran los inconformes,

FOTO: internet

JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

quienes pidieron el anonimato por el temor a sufrir represalias, que lo único que piden es que se les cumpla con el pago de sus becas, las cuales no rebasan los dos mil quinientos mensuales, y que María del Rosario García Chávez deje de amenazarlos y se convierta en ser humano y cumpla con su obligación de liquidar los sueldos, pues es bastante prepotente y presumida. En este sentido, los padres de familia de las escuelas que son apoyados por estos jóvenes, pi-

dieron a la Secretaría de Educación Federalizada que realice una extensiva investigación sobre las condiciones que imperan en este programa o proyecto, y llame a cuentas a García Chávez, pues presumiblemente haya jineteado el sueldo de los becarios y esté obteniendo buenas ganancias a costa del trabajo de jóvenes estudiantes que quieren dar lo mejor a Chiapas, pero que gracias a la actitud perversa de funcionarios magros truncan ese anhelo y buenos deseos.

LUCHA

Señalan poco esfuerzo para rescatar al país

ALBERTO RUIZ EL SIE7E Cintalapa. Al festejarse y recordar los emotivos pasajes de la Revolución Mexicana en nuestro país, el poeta cintalapaneco Sócrates Rodríguez Ochoa, pidió a los campesinos que no se olviden de sus orígenes y valores que tienen como ciudadanos. Ante la presencia de autoridades estatales y locales, solicitó atención para hacer notar sus palabras, ya que a 102 años de la Revolución Mexicana los gobiernos no han hecho nada por rescatar nuestro país. “Amigos ejidatarios, campesinos y comisariados, quiero decirles que hoy comparto con todos ustedes este sentimiento heroico, porque ya basta de gobiernos infructuosos en este México nuestro. Me dirijo a ustedes y al gobierno solicitándoles ya no más revoluciones infructuosas”, al momento de mencionar con vos melancólica: “Veo un cielo aletargado, con gemidos de dolor, que llora tristeza de sangre, que riega a su alrededor, a esos santos desnutridos, que han quedado en el olvido, sin tener una gota de esperanza, sino sólo los rayos del sol. Quizás en la sangre de mi general Zapata o de mis amigos campesinos que heroicamente derramaron por darnos ‘Tierra y Libertad’; ya pasaron 100 años y aquella gran revolución que dejó tendales de muertos y una historia qué contar, así lo describen nuestros abuelos y lo narran grandes escritores en corridos o

fotonovelas que a diario se oyen escuchar. Esa revolución que nos negó ‘Justicia y Libertad’ hoy son eslogan de políticos que pavoneándose en las tribunas dicen: ‘al campo vamos a ayudar’. Qué ironía, qué ironía que viva mi general Zapata, con elocuencia lo hacen resonar, se escuchan aplausos por todos lados, algunos limpios y sinceros, otros son pura falsedad. Desconsuelo me da mirar a los campesinos de hoy, que siguen recibiendo prebendas, el machete y el azadón, que son símbolos inviolables de aquella gran revolución. ‘Ya basta a veces les digo, que no tenemos dignidad de exigir lo que anhelamos con justicia y equidad y heredarles a nuestros hijos lo que Zapata nos quiso dar, una tierra libre y democrática, llena de felicidad’. Campesinos de hoy y de mañana que son ejemplos de unidad, quiero recordarlos fulgurosos, cultivando la tierra contra el aire, cultivando la tierra con fervor y sembrar surcos de vida, para cosechar surcos de amor.

FOTO: internet

14

ANIVERSARIO

Sistema ECA-Castillejos Toledo, pilar en la educación de Arriaga Arriaga.- Ante la presencia de funcionarios estatales, municipales y exalumnos, se conmemoraron los 56 años de fundación del Sistema Educativo ECA Castillejos Toledo A. C., institución que promueve los saberes y conocimientos de la ciencia y tecnología, consolidada como la principal creadora de educandos en el saber conformado entre hombres y mujeres en la región de la Costa de Chiapas. Es considerada como una institución educativa importante en el desarrollo económico y

social en la entidad. En ese sentido, Balbino Castillejos Rodríguez, fundador de esta institución, señalo que fue fundada en el año 1955 y reconocida oficialmente por la dirección general de enseñanza media y superior del estado, con número de oficio 1384, expediente e-05/94 de fecha 21 de noviembre de 1956, este plantel educativo inició en aquel año con las carreras de taquígrafo secretario y mecanógrafo. Teniendo como misión y visión principal que la iniciativa que la originó fue la idea de ayudar a los alumnos que terminaban su estudio de educación primaria, toda vez

que en ese entonces sólo habían dos escuelas primarias y esto tenía como consecuencias que los padres de familia no tuvieran la solvencia económica para enviar sus hijos a alguna secundaria a Tuxtla Gutiérrez o a Tapachula, ahí se podría continuar con sus estudios, pues los de escasos recursos veían cortadas sus esperanzas para culminar sus estudios en otras instituciones. Al ser fundada esta escuela no sólo dio solución, sino llenó de aliento a la población que menos oportunidades tenía. Desde ahí comenzaron a seguir estudiando; a partir de entonces ya podían hacer estudios en esta misma ciudad, más allá de la

primaria, expresó en tono nostálgico Castillejos Rodríguez.

FOTO: RICARDO SOLÍS

RICARDO SOLÍS EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

ESTATAL

15

DECRETO

Expropian tramo de carretera Costera del Pacífico en Chiapas

En el año 2003, cuando el Gobierno de la república inició el proceso de expropiación a diversos segmentos de la carretera costera,

Como parte del proceso de regularización iniciada desde hace alrededor de una década, el Gobierno Federal declaró la expropiación de cinco mil 265.58 metros cuadrados sobre los que se encuentra la carretera Costera del Pacífico, dentro del territorio del municipio de Mapastepec, para finalmente ser puesta a disposición de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) se oficializó la resolución que declara propiedad federal a este tramo carretero que, como el resto de esta vía de comunicación en el tramo Arriaga-Huixtla, se mantenía en litigio agrario desde su construcción, debido a la solicitud de los propietarios agrícolas que reclaman ser dueños legítimos de los predios por donde se trazó esta carretera. Fue desde el año 2003 cuando el Gobierno de la república inició el proceso de expropiación a diversos segmentos de la carretera costera, declarando ese mismo año como propiedad federal los tramos correspondientes a los municipios de Arriaga, Tonalá, Acacoyagua y Villa Comaltitlán, con extensiones de 14 mil 304, 12 mil 838.51 nueve mil 40 y 625 metros cuadrados, respectivamente. Para el 2004 se realizó el mis-

mo proceso con el tramo vial de la carretera Costera del Pacífico ubicado en territorio del municipio de Huixtla con una extensión de sie7e mil 247.50 metros cuadrados, dejando más de doce años el proceso detenido. De esta forma, con la expropiación de territorio ocupado por la carretera costera en Mapastecpec. todos los municipios de Chiapas contemplados en el tramo Arriaga-Huixtla cuentan ya con los respectivos procesos de expropiación dentro del proyecto de regularización federal, para proceder de manera inmediata a la rehabilitación de esta vía a manos de la SCT. “Se declara de utilidad pública la construcción, conservación y mantenimiento de la carretera Costera del Pacífico, tramo Arriaga-Huixtla, por lo que se expropia a favor de la Federación una superficie de 5,265.58 metros cuadrados, ubicada en el municipio de Mapastepec, Chiapas”, señala el documento. Asimismo, se especifica que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con cargo a su presupuesto, cubrirá el monto de la indemnización de conformidad con los dictámenes valuatorios con números secuenciales 07-12-0342 y 07-12-0343, ambos de fecha 26 de marzo de 2012, emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

FOTO: internet

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E


16

ESTATAL

23 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


Nissan se sale de la carretera

Otro vehículo invadió carril contrario. P19

Código Rojo Seguridad y emergencia nacional

codigorojo@sie7edechiaPas.com.mx

Falta de precaución

Fuerte colisión

17:30 2 horas ocurrió

deja dos lesionadas El responsable del percance no respetó la luz roja. P19

LESIONADAS


18

código

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FRONTERA

Asegura Sedena 68 kilos de explosivos En un camino de extravío se encontraron cinco costales con triques y fuegos pirotécnicos. YADIRA ANGEL EL SIE7E Efectivos de la VII Región Militar decomisaron cinco costales con más 68 kilos de fuegos pirotécnicos, los cuales se encontraban tirados sobre los matorrales de un camino de extravío. El hallazgo ocurrió en las últimas horas de ayer, cuando los uniformados hacían recorridos por caminos que conducen al ejido Santa Teresa Llano Grande del municipio de Frontera Comalapa. De pronto se toparon con varios costales que se encontraban tirados, por lo que decidieron bajar a revisarlos, encontrando más de 68 kilogramos de fuegos pirotécnicos como cohetes, luces de bengala y cañones. Los bultos con fuegos pirotécnicos fueron llevados a bordo de los camiones militares a la ciudad de Comitán y así ponerlos a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Además se supo que no fue detenida ninguna persona, sin embargo, será el agente del Ministerio Público Federal quien se encargue de iniciar la investigación para saber el origen.

TUXTLA

SCLC

Tres heridos en semaforazo REDACCIÓN EL SIE7E Dos personas valoradas y una más trasladada al hospitas, así como cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un accidente automovilístico ocurrido sobre el Libramiento Norte Poniente y Calzada al Sumidero. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:35 de la mañana, cuando una camioneta Dodge Journey, con placas de circulación DRK-4037, conducido por Arnely Macrín Hernández López, iba de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte. De repente la luz del semáforo cambió a verde y un colectivo de la Ruta 94, con número económico 09 y matrícula 381-727-B, maniobrado por Hugo Alberto Balcázar Gutiérrez, adelantó su trayectoria con rumbo al norte sobre la Calzada al Sumidero y en el cruce ambos colisionaron. Del encontronazo tres mujeres resultaron con golpes, por lo que los involucrados dieron aviso a los números de emergencia

(066), quienes a su vez enviaron una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana. Al llegar al lugar de los hechos, los paramédicos atendieron a Claudia Santiago Álvarez, María Teresa Pérez Jiménez y Janeth Aguilar Álvarez, quienes iban en el colectivo; sin embargo, sólo Pérez Jiménez fue trasladada al hospital de la benemérita institución para continuar con la asistencia médica. Por su parte, agentes de la Po-

licía de Tránsito y Vialidad Municipal se encargaron del percance, y tras deslindar responsabilidades mediante el peritaje, los vehículos involucrados fueron remolcados a través de una grúa al corralón en turno. Debido a ello, los choferes de ambas unidades fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente para que sea esta instancia quien se encargue de la situación legal de ambos.

Joven huyó por la puerta falsa

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Tras las constantes discusiones con su cónyuge y los problemas familiares por los que atravesaba, un joven se quitó la vida colgándose de un cable en el interior de su domicilio, informaron fuentes policiacas. El hoy occiso, quien en vida llevó el nombre de Pedro Eduardo Martínez Gutiérrez, fue encontrado la noche del miércoles colgando de un cable en el que fuera su domicilio, ubicado en la avenida Geólogos 159 de la colonia Prudencio Moscoso, en la zona norponiente de esta ciudad. El macabro hallazgo lo realizó su cónyuge, de quien no se reveló identidad, a eso de las 21:00 horas del día citado anteriormente; la mujer, al encontrar colgando al sujeto, cortó el cable con un cuchillo, con la esperanza de que el joven de 19 años estuviera aún con vida; sin embargo, al bajarlo notó que ya presentaba olor fétido, por lo que al parecer llevaba varios días de haberse ahorcado. En el lugar, familiares de Martínez Gutiérrez relataron que desde el pasado sábado, al joven, quien era chofer de un taxi, le marcaron a su teléfono celular pero no les contestaba la llamada, lo que les causó preocupación, más aún cuando

posteriormente se enteraron que desde hace algunos días enfrentaba problemas con su esposa. Aseguraron que el occiso usó un gancho para colgar flores, el cual prendía de una escalera y se montó sobre una carretilla de ruedas, de las conocidas como “diablito”, para de ahí soltarse y privarse de la existencia. Para el levantamiento del cadáver del sujeto, quien era originario del municipio de Huixtán, y dar fe del lamentable acontecimiento, acudió agente del Ministerio Público en turno, Freddy Coello Torres. Al lugar también arribaron elementos de la Policía Municipal abordo de la unidad PM-046, al mando de Miguel Ángel Sánchez García, así como elementos de la Cruza Roja Mexicana, quienes auxiliaron a la hoy viuda, quien presentaba crisis nerviosa. Los padres del suicida solicitaron a las autoridades que el cuerpo fuera trasladado al municipio de Huixtán, en donde será velado y enterrado en las próximas horas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

código

19

FALTA DE PRECAUCIÓN

Fuerte colisión deja dos lesionadas Conductor se pasó la luz roja. JUAN OREL EL SIE7E Una fuerte colisión entre dos vehículos se suscitó presuntamente ante la falta de precaución y exceso de velocidad de un conductor que no respetó la luz roja, por lo que se pasó la preferencia y terminó impactando a otro coche, dejando a dos personas lesionadas y daños materiales cuantiosos. El hecho se suscitó alrededor de las 17:30 horas del día de ayer, sobre la calle Reforma y avenida Hidalgo, en las inmediaciones de la Colonia Miguel Alemán, frente a reconocida empresa de agua purificada. Esto cuando Julio César Noyola Estrada, conductor de una camioneta Toyota Hilux color gris, con placas de circulación DA-21-305 del estado de Chiapas, circulaba de poniente a oriente sobre la calle, pero al llegar al cruce con la avenida, presuntamente no respetó el alto indicado y se pasó la preferencia. Ocasionando la colisión contra un Volkswagen Jetta color

guinda, con placas de circulación DRJ-10-40 del estado de Chiapas, que circulaba con dirección al sur, conducido por Agustín Caralampio Calvo López; derivado de ello, la camioneta dio un giró de 180 grados, quedando con dirección al poniente, el cual presentaba daños severos en su carrocería y una llanta ponchada. Mientras que el Jetta quedó a mitad de la avenida, interrumpiendo por unos momentos la fluidez vial, que ante la llegada de los agentes de Vialidad Municipal ordenaron movilizarla para evitar la congestión vehicular. Dos personas del sexo femenino, quienes viajaban en ambos vehículos, resultaron lesionadas, una de ellas de nombre María Elena López Alfaro, llegando al lugar paramédicos de Protección Civil, dando atención médica. Al llegar a un acuerdo los involucrados se firmó el convenio armonioso que así lo avala para la pago de los daños ocasionados, siendo el responsable de pagar Noyola Estrada.

LA TRINITARIA

Nissan se sale de la carretera JUAN OREL EL SIE7E

Una familia que provenía de la frontera a bordo de una camioneta se llevó el susto de su vida, ya que cuando circulaban sobre la carretera Panamericana con destino a su lugar de origen, y al tomar una curva se vieron sorprendidos por otro vehículo que venía invadiendo carril; para evitar un choque frontal el conductor viró el volante, saliéndose de la carretera. El incidente carretero se suscitó alrededor de las 12:30 horas del día de ayer, sobre la carretera federal del tramo La TrinitariaCiudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 193+400, en la curva conocida como Las Antenas.

Sobre dicha carretera, Deudiel Hernández Mauricio, con domicilio en la colonia Tziscao, municipio de La Trinitaria, conductor de una camioneta Nissan doble cabina color blanco, con placas de circulación DA-69-842 del estado de Chiapas, circulaba con dirección a La Trinitaria, ya que regresaba en compañía de sus familiares de La Mesilla, donde fueron a comprar mercancía para su venta en su lugar de origen. Sin embargo, cuando transitaban sobre la mencionada curva, una camioneta Ford Ranger color rojo invadió carril contrario, por lo que para evitar un impacto frontal giró rápidamente el volante perdiendo el control de su vehículo y saliéndose de la

cinta asfáltica. Debido a la maniobra, la camioneta se impactó con señalamientos viales, quedando a escasos metros de haber volcado, pero por fortuna solamente quedó detenido por los matorrales que impidieron la tragedia. En el vehículo viajaban dos hombres, tres mujeres, además de tres bebés de escasos meses de edad, resultando solamente Clara Luz Hernández Mauricio lesionada, con un hematoma en la pierna derecha, siendo atendida en el lugar por paramédicos de Protección Civil del municipio de La Trinitaria, a bordo de la ambulancia 096, al mando del Lic. Juan Carlos Trujillo. Al lugar arribaron agentes de la policía local, quienes apoyaron

a controlar el tráfico vehicular para evitar un incidente más, ya que ante la llegada de oficiales de la Policía Federal ordenaron

remolcar el vehículo a trabajadores del servicio de grúas Castillo a la Comandancia para ahí deslindar responsabilidades.


20

código

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Roban en edificio

Hampones forcejean con la agraviada al reclamar; la amagan con una pistola.

MUERTE MISTERIOSA

Encuentran sin vida a funcionario de Sagarpa MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Un funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagarpa) fue encontrado sin vida en el interior de su propio domicilio, al sur de la ciudad. El occiso fue identificado como Gilberto Robles Cruz, de 40 años de edad y de oficio farmacobiólogo. De acuerdo a reportes de la policía, el cuerpo sin vida fue encontrado por Santiago Gálvez Santos, compañero de trabajo del occiso, y quien llegó al domicilio de éste a buscarlo para realizar una labor. Él mismo dio aviso a las autoridades, quienes se constituyeron a la casa marcada con el número 208 de la 4ª Calle Oriente, entre 9ª y 11ª Avenida Sur. Las autoridades ministeriales y periciales hallaron que el cuerpo presentaba una herida a la altura

REDACCIÓN EL SIE7E Dos computadoras portátiles y un videojuego X-BOX 360 fue el botín que dos hampones se llevaron de la habiación 1149 del edificio Ana Patricia, ubicado sobre la Quinta Poniente entre Décima y Onceava Norte, en el barrio Niño de Atocha. El hecho ocurrió minutos antes de las 15:00 horas, cuando una mujer de aproximadamente 45 años de edad descubrió que dos hombres salían del edificio y se cubrieron el rostro con unas gorras. A la fémina le pareció sospecho, por lo que estacionó su vehículo y se dirigío a su departamento cuya puerta estaba abierta;

alarmada ingresó a su habitación y se percató que sus pertenencias estaban tiradas en el suelo. Rápidamente salió corriendo y al ver a dos personas (una de ellas mujer) paradas en la esquina forcejeó con ellas para quitarles una mochila, donde según dijo la agraviada llevaban sus pertenencias. Furioso, el delincuente sacó un pistola y la encañonó amenazándola que si no se iba jalaría el gatillo, a lo que la agraviada no le quedó más que alojarse en el edificio para evitar que sufriera algún percance, eso fue aprovechado por lo ladrones quienes huyeron a bordo de un taxi. De inmediato, la agraviada dio aviso a la policía y en instantes acudieron elementos de las poli-

cías Municipal y Estatal Preventiva (PEP), quienes implementaron un operativo de búsqueda por toda la manzana. Fue así como cuadras aldelante pidieron a un taxi que se detuviera, pues los pasajeros que llevaba coincidía con las características que había proporcionado la asaltada; sin embargo, al revisar la mochila que llevaban sobre sus piernas se percataron que solamente tenía ropa, por lo que los dejaron ir. Los policías siguieron con el operativo de búsqueda, pero hasta el cierre de esta edición se supo que no dieron con el paradero de los responsables por lo que instaron a la fémina que interpusiera su demanda en el Ministerio Público.

del cuello provocada por un cuchillo que fue localizado en la misma escena del crimen. La herida en la yugular habría provocado que el funcionario de la Sagarpa se desangrara y muriera rápidamente. Aunque se desconocen los motivos de la muerte, las autoridades presumen que pudo tratarse de un suicidio, aunque no descartan también un asesinato por motivos pasionales. Descartaron que se haya tratado de un asalto, pues las cosas de valor fueron encontradas intactas. El cuerpo no presentaba otra lesión como tampoco encontraron señales de forcejeo. El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense donde se le practicaría la necropsia de ley. Se dio inicio a la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.


Solo México La Cámara de Senadores recibió ayer la iniciativa del presidente Felipe Calderón Hinojosa por la cual propone cambiar el nombre del país de Estados Unidos Mexicanos a México. El proyecto de decreto modifica el título de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como diversas disposiciones, informó el presidente en turno de la Mesa Directiva, el senador panista José Rosas Aispuro.PÁG.-22-1

Nacional Recibe Peña Nieto a presidente del banco más grande del mundo

En 2011 el ICBC ocupó el primer lugar mundial por sus utilidades, que ascendieron a más de 33 mil millones NOTIMEX I El sie7e

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, se reunió en privado con el presidente del Consejo de Administración del Banco Industrial y de Comercio de China (ICBC, por sus siglas en inglés), Jiang Jianqing, a quien manifestó su proyecto de impulsar la inversión extranjera. En un comunicado, señaló que el nuevo gobierno de México

tendrá la firme intención de impulsar aún más los intercambios económicos bilaterales, especialmente en materia de inversión extranjera. En ese sentido, manifestó que el ICBC contará con el apoyo del gobierno que encabezará a partir del 1 de diciembre próximo, para que en el corto plazo pueda establecer una subsidiaria en el país. En la reunión, Peña Nieto expresó su reconocimiento por el

gran desarrollo que el ICBC ha logrado durante la gestión de Jiang Jianqing, hasta convertirse en el banco más rentable y el más grande en el mundo por su capitalización de mercado. Recordó que en 2011 esa institución ocupó el primer lugar mundial por sus utilidades, que ascendieron a más de 33 mil millones de dólares. Peña Nieto solicitó al directivo transmitir a las nuevas autorida-

des del Partido Comunista Chino su reconocimiento por la exitosa conclusión de su 18 Congreso. Además, su compromiso de que el próximo gobierno de México hará lo posible por elevar aún más el nivel de la relación bilateral con esa nación asiática, en todos los ámbitos. En la reunión, Peña Nieto estuvo acompañado por el vicecoordinador de Asuntos Internacionales del Equipo para la Tran-

sición Gubernamental, Emilio Lozoya Austin. También estuvieron en el encuentro el gerente de Banca Internacional del ICBC, Wu Bin; el gerente general de la institución bancaria, Wang Zhenjun; el embajador de China en México, Gang Zeng; así como secretario y asistente del Presidente del Consejo de Administración del ICBC, Hu Hao y Gao Chong, respectivamente.


22

nacional

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROPUESTA

Recibe Senado iniciativa para cambiar nombre oficial del país

El proyecto de decreto modifica el título de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. NOTIMEX EL SIE7E

FOTO: NOTIMEX

La Cámara de Senadores recibió ayer la iniciativa del presidente Felipe Calderón Hinojosa por la cual propone cambiar el nombre del país de Estados Unidos Mexicanos a México. El proyecto de decreto modifica el título de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como diversas disposiciones, informó el presidente en turno de la Mesa Directiva, el senador panista José Rosas Aispuro. La reforma plantea cambios constitucionales, por lo que se requiere el voto de más de dos terceras partes de las dos Cámaras del Congreso de la Unión. El pleno senatorial turnó la propuesta presidencial a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Primera, para su análisis y dictaminación correspondiente.

PLENO

Aprueban formato para toma de protesta de EPN

FOTO: INTERNET

AGENCIAS EL SIE7E El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo que establece el formato de la sesión de Congreso General en la que Enrique Peña Nieto, rendirá protesta constitucional como Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el próximo primero de diciembre, a partir de las 9:00 horas. Se detalla que conforme al artículo 23 de la Ley Orgánica del Congreso General, es atribución del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados “Presidir las sesiones del Congreso General”. El acuerdo de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, aprobado en votación económica, menciona el siguiente orden de día: lista de asistencia y declaración del quórum. Posteriormente, lectura a los resolutivos del Bando Solemne expedido por la Cámara de Diputados el pasado 4 de septiembre, en el que se dio a conocer, en toda la Repú-

blica, la declaración de presidente electo, así como al primer párrafo del artículo 87 de la Constitución Política. Después se harán la designación de las comisiones protocolarias de bienvenida y despedida, y los posicionamientos de cada uno de los siete grupos parlamentarios, hasta por diez minutos, en orden creciente. En el documento se menciona que concluido el posicionamiento de los grupos parlamentarios, arribará al salón de sesiones Enrique Peña Nieto para tomar protesta como Presidente Constitucional, y posteriormente recibirá los honores de ordenanza. Después de que el Presidente constitucional Enrique Peña Nieto y su antecesor Felipe Calderón Hinojosa abandonen el recinto legislativo, será clausurada la sesión. Conforme al artículo 87 constitucional el Presidente, al tomar posesión de su cargo, prestará ante el Congreso de la Unión o la Comisión Permanente, la siguiente protesta: “Protesto guardar y hacer guar-

dar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, mirando en todo por el bien y prosperidad de la Unión, y si así no lo hiciere que la nación me lo demande”. La Ley Orgánica del Congreso General refiere que “cuando el Congreso sesione conjuntamente lo hará en el recinto que ocupe la Cámara de Diputados y el presidente de ésta lo será de aquél”. El diputado Ricardo Monreal Ávila (Movimiento Ciudadano) se manifestó en desacuerdo con el procedimiento, la forma y fondo del formato. De igual modo, el Pleno Camaral avaló una modificación al calendario legislativo correspondiente al Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXII Legislatura, para que las sesiones de la siguiente semana se realicen el martes 27 y el miércoles 28 de noviembre.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

“Va en serio” depuración en el INM: Alejandro Poiré

FOTO: INTERNET

Hasta el momento se han evaluado a cerca del 60 por ciento de los funcionarios públicos.

NOTIMEX EL SIE7E El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, informó que casi 500 elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) han sido separados de sus cargos al no pasar los exámenes de control de confianza, lo que demuestra que “nos estamos tomando en serio la depuración”. Al instalar el Consejo Consultivo de Migración y el Consejo Ciudadano del INM en la Secretaría de Gobernación, aseguró que quienes han “reprobado” dichos exámenes han sido separados del cargo, pues en el instituto “no se contrata a nadie que no cumpla con los estándares más rigurosos”. Dijo que la depuración está en marcha y a todo vapor en el Insti-

tuto Nacional de Migración, donde hasta el momento se han evaluado a cerca del 60 por ciento de los funcionarios públicos que forman parte de él. El secretario de Gobernación respaldó la propuesta de que todos los funcionarios públicos, de los tres niveles de gobierno relacionados con el tema migratorio, asuman el Código de Ética de los empleados de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Por ello, es importante el proceso de control de confianza que se sigue en el Instituto, el cual cuenta ya con un Centro de Control de Confianza debidamente acreditado y que garantiza que no haya funcionarios vinculados con la corrupción. Pidió al comisionado del INM, Salvador Beltrán del Río, que le envíe a los miembros de ambos Con-

sejos esa información detallada y, a ellos, que la analicen en detalle y den seguimiento, para garantizar que la evaluación continúe rigurosamente hasta terminar. En el próximo sexenio se espera que continúe la evaluación de todo el personal, empezando desde los altos mandos hasta el personal operativo y con especial cuidado en los funcionarios que tienen contacto con el público. Respecto al tema migratorio, detalló que en el actual sexenio se han hecho algunos ajustes al marco normativo, en el reconocimiento de que algunos aspectos internacionales también inciden en la materia. Por ejemplo, la crisis económica en Estados Unidos, la política restrictiva y, en algunos casos abiertamente violatoria de los derechos humanos contra los migrantes en ese país y la irrupción del crimen organizado en el fenómeno migratorio, incluyendo corrupción de autoridades. En ese sentido, se han tomado acciones como la descriminalización del fenómeno migratorio; la ampliación de los derechos humanos para todo el que se encuentre en territorio nacional y los cambios a la Ley de Refugiados y la Ley Migratoria. Sobre la instalación de los consejos consultivos, dijo que con ello quedan puestos los elementos de responsabilidad compartida para darle solidez a la política migratoria, con el concurso de la sociedad civil.

nacional

23

INSTITUTO

Alista IFE proyecto presupuestal de sie7e mil 433 mdp para 2013

FOTO: NOTIMEX

MIGRACIÓN

23 de noviembre 2012

NOTIMEX EL SIE7E El Instituto Federal Electoral alista el proyecto de presupuesto que remitirá a Hacienda para su integración en el paquete económico a analizar por la Cámara de Diputados, el cual será de sie7e mil 432 millones 568 mil pesos, a los que se suman tres mil 710 millones 451 mil pesos de prerrogativas a partidos. De acuerdo con los consejeros electorales María Marván, Benito Nacif y Lorenzo Córdova, encargados de la redacción del proyecto presupuestal, no se contemplan aumentos al salario ni otras prestaciones para los consejeros, tampoco la compra de automóviles nuevos, al asegurar que tienen un esquema de arrendamiento. El consejero presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita, descartó a su vez que se contemple una erogación similar a la que prevé el Senado para la eventual compra de automóviles y subrayó que será “responsable” el gasto del próximo año en el instituto. “No, no, no. Nosotros estamos

trabajando como siempre con mucha responsabilidad y mucha seriedad en la construcción de nuestro proyecto de presupuesto para el próximo año”, declaró en entrevista. Planteó que 2013 es muy importante para el IFE porque se renovarán 11 millones de credenciales de elector que pierden vigencia y no podrán ser usadas en la elección de 2015, además de que ese año dos millones de jóvenes cumplen su mayoría de edad y tramitarán el documento. En tanto, el consejero electoral Benito Nacif desglosó el proyecto presupuestal 2013, que la próxima semana deberá avalar el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) para remitirlo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público e integrarlo al paquete económico que habrá de analizar y votar la Cámara de Diputados. En rueda de prensa destacó que el proyecto por siete mil 432 millones 568 mil pesos presenta una disminución de 33.6 por ciento, respecto a los 11 mil 194 mil 570 millones ejercidos este año de comicios federales.

EJECUTIVO FEDERAL

Inaugura Calderón el Instituto Nacional de Medicina Genómica NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón inauguró las instalaciones definitivas del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y calificó como una “hazaña bien lograda” los avances que en materia de salud se han dado en este sexenio, como la cobertura universal en salud. En el marco de la campaña “Una mañana por la salud”, el mandatario detalló que este jueves inaugurará

ampliaciones a los institutos nacionales de Enfermedades Respiratorias, de Cancerología y de Nutrición, así como el de Medicina Genómica, para lo cual se invirtieron cuatro mil millones de pesos. Calderón Hinojosa destacó que su gobierno cumplió con los derechos más grandes del hombre, como la protección a la salud y a la libertad, acciones que pusieron a la vanguardia al Sistema Nacional de Salud y la cobertura universal de salud.

Acompañado por su esposa, Margarita Zavala, y por el secretario de Salud, Salomón Chertorivski, el mandatario subrayó que aunque en una semana concluirá su mandato, como ciudadano continuará su trabajo por México. Calderón recordó que hace 26 años, al recibir la medalla Belisario Domínguez, el doctor Salvador Zubirán aseveró que la protección a la salud y a la libertad son los más grandes derechos del hombre, enunciados que retomó y se empeñó en

cumplir durante su administración. Enfatizó que se alcanzó la cobertura nacional de salud con el fortalecimiento del Seguro Popular, el Seguro Médico para una Nueva Generación, la estrategia de un embarazo saludable y la atención médica para todos los cánceres que afectan a los infantes, así como los de mama, cervicouterino, de próstata y testicular. Al despedirse del personal médico que acudió al acto, Calderón Hinojosa dijo que ser presidente

de su país ha sido un privilegio al que le dio la vida, que asumió con responsabilidad, entrega, pasión y absoluto amor a México, así como a plenitud, al tope de sus capacidades y limitaciones. Es así, insistió, como “con legítimo orgullo podemos decir que el compromiso -por lo pronto- en materia de salud fue una hazaña bien librada” y remarcó que durante los seis años de su gobierno se hizo un gran esfuerzo para enfrentar los desafíos del siglo XXI.


nacional

23 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

LABORES

Falta a su entrevista

de trabajo el 25 por ciento de los mexicanos Existen personas que no toman consciencia de que se les están “cerrando muchas puertas” al no asistir a dicha cita. NOTIMEX EL SIE7E Al menos el 25 por ciento de los mexicanos no se ha presentado a una entrevista de trabajo en alguna ocasión, aunque ésta ya hubiera sido concretada, reveló una encuesta de Trabajando.com. La plataforma de bolsa de trabajo por Internet menciona que a pesar de que el porcentaje de “desertores” no es muy amplio, existen personas que no toman consciencia de que se les están “cerrando muchas puertas” al no asistir a dicha cita. El estudio señala que los motivos de los mexicanos para no asistir a ese compromiso se encuentra el desinterés hacia la empresa, con 37 por ciento; no poderse escapar de su actual trabajo, en 30 por ciento; tener otra propuesta laboral, con 28 por ciento, o porque se le olvidó, en 5.0 por ciento. Para la directora corporativa de Comunicación de Trabajando.com, Margarita Chico, aunque parezcan increíbles las razones para no asistir a una entrevista, por lo menos deberían de avisar con anticipación la inasistencia “y no sólo dejar de presentarse”. Ello, abunda, porque quien falta a una entrevista laboral sin previo aviso “deja de manifiesto su falta de compromiso, interés y responsabilidad”, que son características fundamentales al evaluar a los candidatos, o puede ser boletinado en otras empresas. Los entrevistados también señalaron que para asistir a una entrevista de trabajo, lo más difícil de superar es la situación respecto a sus conocimientos, los embotellamientos, dar una excusa en su trabajo actual, e incluso la vestimenta. La directiva de la compañía concluye que así como los candidatos tienen la necesidad de buscar un trabajo, las empresas buscan un buen colaborador, “por tanto, el respeto y la responsabilidad en todo el proceso debe ser mutuo”, y el faltar a una entrevista los descalifica del proceso inmediatamente.

FOTO: INTERNET

24


www.sie7edechiapas.com.mx

Espectáculos Desconoce Carla Estrada si Los Doctores tendrá segunda temporada. P31

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

SOCIALES

25

Sociales

Monseñor Rogelio Cabrera López Con motivo de su despedida Uno de los momentos más especiales de la mañana fue cuando las palabras llenas de emotividad se dejaron sentir. P28


26

SOCIALES

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Estudiantes

Plantando ingenio LUIS ÁLVAREZ El sie7e La tarde de ayer, en las instalaciones del Holiday Inn, se llevó a cabo el Congreso de Diseño organizado por alumnos de una reconocida institución educativa. En punto de las 16:00 horas el escenario se iluminó para presentar un performance que visualmente impactó a los asistentes, para dar paso a una serie de conferencias, en la que los alumnos pudieron interactuar con los exponentes, quienes tienen experiencia en arte visual, fotografía y diseño gráfico. Cabe destacar que esta tarde la vivieron plenamente, ya que es la primera ocasión que se organiza este tipo de eventos en la capital chiapaneca. Desde esta mesa de redacción les enviamos una felicitación a los organizadores por realizar este tipo de eventos que hacen que la creatividad aflore en los diseñadores. Javier Cruz y Ulises Aquino.

Andrea León y Junuen Flores.

Pamela Alemán y Karinthya Trujeque.

Alumnos de una reconocida institución educativa organizaron un evento de diseño gráfico.

Vic Hernández.

Karla Soria y Emilio Melo.


www.sie7edechiapas.com.mx

Emmy Hernández.

El Sie7e de Chiapas

Rafael Córdova y Yasmín Venero.

Sofía Díaz y Elvira de la Cruz.

23 de noviembre 2012

Ana Luisa, Lupita y Neita Domínguez.

Las organizadoras del evento.

Disfrutaron de las conferencias.

Cristóbal Reynosa, Natalia Rocha y Gaby Díaz.

Diego Gazca, Arely Ruiz, Lesdie Domínguez y Giber Maza.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Evento DESPEDIDA

Monseñor Rogelio Cabrera López

Monseñor Rogelio Cabrera López.

Claudia Trujillo.

Monseñor Rogelio Cabrera López y María Eugenia Pérez.

Con motivo de su despedida, el día de ayer se llevó a cabo un desayuno en honor del monseñor con el grupo empresarial de Tuxtla Gutiérrez. Gabriela Pérez, Maribel Gutiérrez y Rolando Rosas.

Ami Zarabia y Jaime Moreno.

Saúl Ibarra y Daniela Barbosa.

Magdalena Torres y Juan Carlos Gordillo.

Enoch y Enoch Araujo.

LUIS ÁLVAREZ El sie7e El día de ayer, en las instalaciones del Salón Imperial, se llevó a cabo un desayuno con motivo al reconocimiento al arzobispo monseñor Rogelio Cabrera López, por su labor pastoral en nuestro estado en pro del bienestar de la sociedad, especialmente en aquellos sectores más vulnerables. El monseñor Cabrea López, quien ha sido arzobispo de la Arquidiócesis de Chiapas, es una persona que desde su ordenación sacerdotal su ministerio es a favor de la Iglesia Universal, dispuesto a servir donde fuera necesario; es por esa razón que el pasado 3 de octubre el papa Benedicto XVI designó al monseñor, arzobispo de Monterrey, por lo que pronto se trasladará a esa ciudad. Por esta razón, el grupo empresarial de nuestra ciudad ofreció un desayuno en su honor para agradecer sus atenciones para nuestro estado, así como expresarle su sincero cariño. Uno de los momentos más especiales de la mañana fue cuando las palabras llenas de emotividad se dejaron sentir, por lo que María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Canaco Servytur; Samuel Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; y miembros de diferentes sectores de la población, expresaron su agradecimiento e hicieron extenso el reconocimiento por su apoyo a lo largo del tiempo que estuvo en Chiapas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

SOCIALES

Yolanda Alfaro, Francisco Pérez Fernández y Levy Martínez.

Grisel Gil y Gustavo Flores.

Freddy Díaz y Leilee Arce.

Rosa Amalia Sánchez y Marcela Bortoni.

María de la Paz Soto y Aly Pérez.

María Auxilio Ovalle, Silvava Vázquez y David Álvarez.

María Elena Pérez, Rocío Borrales y Blanca López.

Liliana y Jorge Coutiño.

Raúl, presente en el evento de despedida.

Monseñor Rogelio Cabrera con Kelly Hugeth.

Lupita Rovelo y Magdalena Torres.

Lulú Flores.

29


30

SOCIALES

23 de noviembre 2012

Horóscopos Aries 21 DE MARZO 20 DE ABRIL No te avergüences tanto de haber recuperado la curiosidad de vivir nuevas experiencias, así que deja a un lado esa mentalidad de “a mi edad no es conveniente”, porque no te podría haber pasado nada mejor. Un nuevo proyecto te abrirá muchas puertas en el mercado laboral, y recuperarás la estabilidad que necesitas.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Un familiar está padeciendo una convalecencia de la que se recuperará pronto, así que trata de no agobiarle con tu preocupación. Comienzas a notar cómo se te escapa toda la energía y no tienes fuerza suficiente para afrontar los problemas que se te presentan en el trabajo.

Leo

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

El aburrimiento hará acto de presencia durante estos días, pero no es que vaya a importarte demasiado, ya que aprovecharás el tiempo libre para descansar. Con un poco de suerte, valorarán con mayor magnitud el fruto de tu esfuerzo, y planeará sobre tu cabeza la posibilidad de un aumento o de un ascenso.

Cáncer 22 DE JUNIO 23 DE JULIO Procura pasar un poco de tiempo solo para pensar en ese asunto que te preocupa y sentirte algo menos agobiado. Estar sólo no te hará ningún daño. Podrás experimentar en el ámbito profesional más que nunca y conocer otras formas de pensar y actuar que te abrirán muchas puertas y caminos para encontrar la felicidad que necesitas en tu vida después de un tiempo sin empleo.

Virgo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Pasarás un día algo agobiante, así que ármate de fuerza y optimismo para poder con todo. Gracias a la gran responsabilidad que te caracteriza podrás iniciar una nueva etapa laboral y superarás todos los malos momentos que tuviste que vivir por culpa de la crisis.

Estás cansado de aguantar que los malentendidos entre tu grupo de amigos te afecten a ti directamente. Mantente alejado de los conflictos y no te metas en problemas que no te competen. Lograrás así que los asuntos de los demás no te salpiquen.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Podrás realizar un viaje en los próximos días. Será algo improvisado, pero la escapada será justo lo que necesitas para liberarte del agobio que sientes a causa de la rutina que se ha establecido en tu vida. La suerte está de tu lado si estás buscando empleo, así que ya sabes ¡Ponte las pilas!

Sagitario

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE No tendrás grandes cambios en un día bastante sencillo, así que tómate tiempo para pensar en las cosas que no funcionan en tu vida y tratar de arreglarlas. Tu futuro laboral está en la cuerda floja, ya que no sabes por dónde te pueden salir los tiros, pero tú sigue así, luchando por salir adelante.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Cuando tengas ganas de hablar de tus problemas acude a tus amigos para desahogarte, te sentirás mucho mejor que guardándote tus sentimientos, ya que esto te está haciendo más daño que los propios problemas. Piensa bien lo que quieres hacer a partir de ahora, ya que tu trabajo ha dejado de tener demasiado futuro.

No habrá grandes novedades en tu vida esta semana, así que tómate unos días de relax si puedes. Tu economía está cada vez más debilitada y eso se debe a que no has sabido guardar cuando tenías. Ahora que tu trabajo te aportará un dinero extra, ahorra todo lo que puedas.

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Acuario

Procura luchar contra la rutina que sientes con todas tus armas, porque el aburrimiento que va a acabar contigo si no haces algo para evitarlo. Organizarán en tu empresa una comida o reunión en la que podrás relacionarte con personas influyentes y demostrarles tu trabajo para que te tengan en cuenta ante un posible ascenso.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis Se celebrará una ocasión especial en tu entorno, y las buenas noticias llenarán este día. Lo pasarás muy bien, pero intenta no pensar en el trabajo o no disfrutarás. Se te presentará una situación laboral bastante parecida a una del pasado en la que desaprovechaste la oportunidad, y esta vez tendrás que actuar con rapidez para que el asunto te salga como deseas.

Delicatessen GOURMET

Galletas marroquíes EL SIE7E Ingredientes: 100 g de almendra molida 90 g de azúcar 35 g de harina 1 cucharadita de levadura 1 huevo 1 cucharada de zumo de limón

Azúcar glass Preparación: Molemos la almendra en la thermomix si es que no la tenemos picada, como es mi caso. Yo lo hice con unos cuantos golpes de turbo. Añadimos los ingredientes secos y programamos 15 segundos a velocidad. Añadimos el huevo y la cucharada de zumo de limón y programamos otros 15 segundos a velocidad. Sacamos del vaso y formamos bolas con la masa ( a nosotras nos salieron 12 bolas) y las ponemos sobre la bandeja del horno bien separadas por-

que crecen mucho y se expanden. Horneamos a 180 ºC en horno precalentado. Yo las dejé 15 minutos pero esto ya lo tienes que ir viendo porque cada

horno es distinto. Sacar del horno* y dejar enfriar bien (las galletas salen muy blandas del horno y hay que manipularlas con mucho cuidado para que no se rompan).

Espagueti con aceite y ajo EL SIE7E Ingredientes: 480 g de espaguetis 4 dientes de ajo 2 manojos de perejil 1 limón 6 cucharadas de aceite Sal Pimienta Requesón Preparación: Cocinamos el espagueti en abundante agua con sal, siguiendo las instrucciones del paquete hasta que estén al dente. Tiramos el agua y escurrimos bien. Pelamos los ajos y cortamos finamente, picamos el perejil, rallamos la cáscara del limón y exprimimos el jugo en un recipiente. En una sartén ponemos a calentar el aceite y sofreímos los ajos a fuego medio. Incorporamos el espagueti a la sartén, mezclamos en

el aceite y el ajo, agregamos la cáscara de limón, dos cucharaditas del jugo de limón,

agregamos el perejil picado, salpimentamos al gusto y espolvoreamos el requesón.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

SOCIALES

31

Espectáculos HOMENAJE

Busca Televisa llevar a la pantalla chica a Memín Pinguín notimex El sie7e

Durante la exposición en honor a la escritora Yolanda Vargas Dulché, creadora del personaje de Memín Pinguín, el presidente de Contenidos de Televisa, José Bastón, indicó que esta empresa busca llevar a la pantalla chica esta historieta. Bastón reconoció que existe interés por este personaje; sin embargo, todavía no hay acuerdos con la familia de la escritora. “Hace tiempo que hablamos sobre el tema cuando negociamos el paquete de historias y creo que si se hace en serie o telenovela sería un acierto”, expresó. “Sí hay interés hacía Memín Pinguín y, aunque es la única que no han querido vender, hemos escuchado que les da un poco de miedo que pueda afectar las ventas de los impresos”, mencionó el directivo. Al respecto, Manelick de la Parra, hijo de la escritora, comentó que aún no hay nada en concreto. Sin embargo, en un futuro podría hacerse algo con este singular personaje de color que nació de Vargas Dulché en 1943 y que

cuenta la historia de un niño soñador y travieso capaz de meterse en cualquier enredo. Bastón, junto con Jorge Eduardo Murguía, vicepresidente de producción de Televisa, familiares de la escritora y productores, fueron los encargados de cortar de manera previa el listón simbólico de inauguración de la muestra denominada Yolanda Vargas Dulché: Contadora de Historias. El Museo de Arte Popular será el recinto que albergue esta exposición en homenaje a la escritora fallecida en 1999, quien pese al tiempo sigue viva a través de sus historias. En el acto, también acudieron Mane y Alondra, nietos de Vargas Dulché, quienes recordaron a la escritora como una gran contadora de historias. “A ella le encantaba contarnos parte de lo que escribía, lo cual era genial porque era de primera mano, siempre fue una persona con una gran imaginación y fantasía”, expresó Mane de la Parra, quien sigue los pasos de su abuela en el ramo de la música y la actuación. Por otra parte, Manelick de la Parra dijo que era una “mujer extraordinaria e hiperactiva, lle-

na de creatividad y cariño”, por lo que reconoció el esfuerzo que realizan para conocer más de la gloriosa escritora y argumentista. El pecado de Oyuki, Yesenia, Rubí y María Isabel son sólo algunas de las historias que enmarcan esta exposición, la cual abrirá sus puertas al público del 24 de no-

viembre al 31 de marzo del 2013. Es de destacar que la exhibición conduce a un recorrido por las más de 60 creaciones de Vargas Dulché, en donde las historias han quedado plasmadas en los rostros de grandes actrices como Silvia Pinal, Ana Martín, Irma Lozano y Jacqueline Andere.

Evocan a José Alfredo Jiménez con festival musical en Guanajuato En el homenaje integrado por cerca de 20 espectáculos, participarán artistas como Reyli, José Julián, Lorenzo Negrete, Alejandra Orozco y Roberto Limón; y de grupos como el Ballet Folclórico de la Universidad de Guanajuato, el Fiesta Mexicana, y la Banda de Viento del Instituto de Cultural esta-

tal, entre otros. Asimismo, el cantante de “Amanecí en tus brazos”, fue reconocido por la Asociación Internacional de Prensa, Radio y Televisión de Las Vegas, el pasado 8 de noviembre. En el evento, Antonio Castro Zavala, presidente de dicha asociación, entregó la presea Máximo Orgullo Hispano a la familia del afamado cantautor, además de que el senador Rubén Kihuen hizo entrega de

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Desconoce Carla Estrada si Los Doctores tendrá segunda temporada

notimex El sie7e

Ciencia ficción

notimex El sie7e

EN CORTO

una Proclamación Estatal, en la que fue nombrado el 23 de noviembre como Día de José Alfredo Jiménez. José Alfredo Jiménez Sandoval nació el 19 de enero de 1926 en Dolores Hidalgo, Guanajuato, donde pasó sus primeros años de vida, hasta poco después de la muerte de su padre, Agustín Jiménez Aguilar, en 1936. Tuvo tres hermanos: Concepción, Víctor e Ignacio.

A pocas semanas de finalizar el programa Los Doctores, la productora Carla Estrada desconoce si se realizará una segunda temporada de esta transmisión, pues por el momento dijo estar involucrada en la nueva etapa del matutino Hoy. Estrada, quien el pasado miércoles revelara que los conductores titulares de la emisión que comenzará su nuevo ciclo a partir de enero próximo serán Andrea Legarreta, Galilea Montijo, Raúl Araiza, Héctor Sandarti y Claudio Herrera, señaló que la inclusión de estos dos últimos llenará de energía y buena vibra al proyecto. La productora relató que recuerda que hace unos años Sandarti y Galilea conducían el programa Vida TV, donde se percató de la buena química que existe entre ambos, razón principal por la que decidió incluirlo en este proyecto. Por otra parte, al preguntarle sobre la posibilidad de que la transmisión conducida por médicos tuviera una segunda temporada, se limitó a responder que eso lo desconoce, pues por el momento ella y Reynaldo López ya no trabajan juntos, decisión que respeta. “La empresa quiso que me hiciera cargo de Hoy y voy a entregar lo mejor de mí en este nuevo proyecto, además Reynaldo ya había tomado la decisión de hacer cosas por su parte y es algo que respeto mucho, ya que le tengo un profundo cariño y admiración”, indicó Estrada.


32

SOCIALES

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza Gafas de pasta, un complemento más AGENCIAS EL SIE7E Las gafas no sólo son para ver. O al menos, es lo que parece. Y es que las gafas de pasta se han puesto de moda y ahora puedes llevarlas como un complemento más para destacar los rasgos de tu rostro. De pasta en negro, marrón o del color que quieras, las gafas de pasta pueden ser el toque final de tus looks. Redonditas, con aires preppies, alargadas… Tú eliges el estilo que más te guste. Una de las pruebas de que se han puesto muy de moda es que son muchas las famosas que se han apuntado a la tendencia.


www.sie7edechiapas.com.mx

Se toman un descanso pensando en volver m谩s fuertes

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

DEPORTES

33

Atl茅tico Chiapas concluy贸 oficialmente su debut en Nuevos Talentos. P 37

Deportes

Editor: Alberto Castrej贸n Email: deportes@sie7edechiapas:com.mx

Santa Fe comanda

el Circuito capitalino de Charros Luego de que se disputaron ya algunas fechas, se han acumulado buenas unidades para encabezar a los equipos de Tuxtla. P 36


34

DEPORTES

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los aficionados más excéntricos

No cabe duda que, aunque solamente es en el “gameday”, los seguidores de los equipos de la NFL suelen ser los más apasionados y aprovechan para disfrazarse de acuerdo a la ocasión. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Espacio Rosa Los amados “trolles”

Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Dicen y tuve la oportunidad de revisarlo ayer, que en el Indeporte ya tienen a una persona que, cuando se descubre a algún personaje, principalmente alguien que esté en medios de comunicación e inmiscuido en la actividad deportiva, que por ahí se le ocurra comentar algo en contra de lo que pasa en los últimos meses en el Indeporte, pues de inmediato sale a buscar agredir a quien comenta. Lo que sí noté y me da la impresión de que ya no es tan sencillo sacar de sus casillas a esos muchachos (cómo hacerlo si vaya que han tenido que lidiar con cada personaje este sexenio), porque este personaje, Patricia

Díaz Alegría, solamente sale en defensa de Patty Conde y lo último fue cuando un atleta evidenció que se habían cometido algunas “fallas” en lo del Premio Estatal del Deporte, lo que de inmediato tuvo repercusión; digo, tampoco había que esperar mucho de quienes dirigen dicha oficina, no saben, nunca supieron y seguramente no sabrán. Pues bien, sin saber de dónde habían salido los “datos”, el troll en cuestión retó a un personaje que relató lo que había sucedido, normal en un troll usar un leguaje soez; sin embargo, fue un gusto ver que, primero, le exhibieron de dónde vino la información y después, le regresaron muy diplomáticamente una mentada… vaya caso, la persona en cuestión no tuvo más que hacerle un “reclamo” muy a su estilo a quien, en su momento,

no hizo más que exponer lo que pasaba y, de paso, hacerle recoger sus palabras. No cabe la menor duda que hasta para trolera hay que tener chiste y en el caso de estos personajes, hay quienes merecen respeto, pero también hay quien e, con el afán de “molestar” a determinada persona, hacen este tipo de cosas en las que exhiben, no pueden ser ni eso por ahora. Ahora bien, doña Patty Conde deberá ser más selecta de la gente con la que se rodea, pues estos personajes lejos de ayudarle terminan por agrupar una característica más de la ignorancia que tiene la gente que llegó a esa oficina para cerrar el sexenio. Nunca está por demás darle el beneficio de la duda a un reportero y más si tiene escuela; además, no estaría por demás también

empaparse un poco de dónde está uno parado para poder caminar y no ir dando pasos a lo tonto, como les está sucediendo a estas personas. Y eso que estarán ahí hasta el 8 de diciembre, imagínelos si les hubiera tocado estar un poco más… Ojalá y las autoridades se apuren a designar a la persona que va a llegar a esa oficina y que éstas lleguen para ir poniendo orden a estos personajes. Mire que no poder grabar correctamente tres nombres, o no dar instrucciones precisas para que no se confunda el golf con el golbol. ¿Qué habrá pensado el que hizo las placas? los ha de considerar tan tontos que en una de esas les quiso componer la tarea. En fin, luego de leer las curiosidades, yo ya les voy anunciando el adiós y festejando, lo bueno que ya se van!!!


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

DEPORTES

35

TRIATLÓN

Van chiapanecos al Iron Man de Cozumel

Se espera estar entre los mejores.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El próximo 25 de noviembre, en la Isla de Cozumel, Quintana Roo, se celebrará el Triatlón Iron Man, un evento en el que participan más de tres mil triatletas de todo el mundo y donde Chiapas tendrá cuatro dignos representantes dentro de esta justa deportiva, una de las más importantes del año. Los participantes chiapanecos son César Arturo Esquinca Cosío, Rafael Aguilar Zardain, Rogelio Cariño Pozo y Marco Antonio Penagos Contreras. Los triatletas harán la primera prueba en natación cruzando el mar de Cozumel por 3.8 kilómetros; la segunda prueba es en ciclismo por ciento ochenta kilómetros, y la tercera prueba, participando en la maratón de cuarenta y dos kilómetros, todo con un tiempo límite de diecisiete horas. El triatlón Iron Man surge en Hawaii con el objetivo de unir las tres disciplinas más demandantes de la región, convirtiéndose actualmente en una de las pruebas más difíciles de nuestros tiempos. Esta es una prueba de alta resistencia donde los triatletas participantes invierten mucho tiempo entrenándose para lograr cruzar la meta final. Los cuatro triatletas de la delegación chiapaneca que estarán compitiendo en breve en la isla del Caribe mexicano, esperan grandes resultados de su participación. Para ellos es de suma importancia participar representando a Chiapas porque con el evento de Cozumel se cierra la temporada de triatlones oficiales en México, lo que significa estar en uno de los eventos de mayor relevancia para este deporte.

El Isstech será sede de esta competencia desde el sábado próximo.

CACHIBOL

Realizan Nacional en Chiapas a partir del sábado Varios representativos del país se darán cita en tierras chiapanecas esperando llevarse el título a casa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Por primera ocasión, y con la participación de nueve estados, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) organiza los Primeros Juegos Nacionales de Cachibol dentro de los IX del Circuito Nacional, a realizarse el 24 y 25 de noviembre en las instalaciones del Centro Deportivo y Cultural Domo del Isstech de esta ciudad. La ciudad de Tuxtla Gutiérrez será la sede de este magno evento deportivo y se espera la participación de 350 deportistas, aproximadamente, del Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Michoacán, Distrito Federal, Tamaulipas, Puebla, Veracruz y Chiapas, informó el Ing. Juan Andrew Espinosa Silva, subdirector de Prestaciones Socioeconómicas del Isstech, en conferencia de prensa. Agregó que la convocatoria es abierta a instituciones y a la ciudadanía en general, en las categorías Libre (secundarias, preparatorias y universidades), de 50 a 59 años, de 60 a 69 y 70 años y más, ramas femenil y varonil, y

El selectivo que representará a nuestro estado de Chiapas, mencionó Ruíz Córdova, es el resultado de un trabajo exhaustivo de varios meses y se logró con la integración de deportistas del Isstech, ISSSTE, IMSS, Indeporte y de la misma ciudadanía.

se premiarán a los primeros y segundos lugares de cada categoría y rama. Por su parte, el Profr. José Manuel Ruíz Córdova, coordinador del evento, manifestó que anteriormente han participado en este Circuito Nacional, al cual están inscritos alrededor de 20 estados, y ahora por primera ocasión se da la oportunidad de recibirlo en casa: “Es un honor recibir a los deportistas y representantes de los estados participantes”. El selectivo que representará a nuestro estado de Chiapas, mencionó Ruíz Córdova, siendo resultado de un trabajo exhaustivo de varios meses y se logró con la integración de deportistas del Isstech, ISSSTE, IMSS, Indeporte, y de la misma ciudadanía. Este sábado se jugarán los partidos de cachibol desde las 08:00 hasta las 20:00 horas, y el domingo hasta las 15:00 horas, por lo que se contará con un médico de guardia durante los días que dure estos juegos, señaló. Finalmente, los representantes del equipo Chiapas agradecieron a las autoridades del Isstech por el apoyo brindado para la realización de este evento.


36

DEPORTES

23 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

CHARRERÍA

Santa Fe comanda el Circuito capitalino de Charros

Luego de que se disputaron ya algunas fechas, se han acumulado buenas unidades para encabezar a los equipos de Tuxtla.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Los charros del equipo Rancho Santa Fe, de la Asociación Coyotes de Chiapas, buscarán una actuación que los coloque en la punta de la clasificación general en las suertes individuales en el III Circuito Charros de la Capital 2012, que este domingo 25 de noviembre vivirá su segunda fase. Hasta el momento el mejor exponente del equipo es Julio Rincón, líder en la suerte de piales en el lienzo con un total de 42 puntos, gracias a las dos que conectó en la primera fase. César Velasco logró en la primera fase 32 puntos en su cala de caballo, por lo que aparece en segundo lugar, en tanto que el líder es Octavio Velásquez de Regionales A con 34. Hugo Rincón tiene 33 puntos en la suerte de colas, es superado por Alberto Núñez de Pícaros de Rojas con 39, Ricardo Silva con 37 y Alejandro Durán con 34, ambos de Potrillos de Tuxtla. Orbelín Esquinca de Coyotes, Rafael Núñez de Pícaros, Ovidio Chamblé de Capilla, están empatados en primer puesto con 26 tantos en el jinete de toro; Luis Reyes de Herradura tiene 25 y Juan Ordaz de Santa Fe cuenta con 17. Hugo Rincón de Santa Fe logró 29 puntos en el lazo de cabeza en la terna para ocupar el segundo lugar, el líder es Alejandro Durán con 30. También con 29 tantos están Francisco Moguel de Coyotes, Marconi García de Pícaros. Julio Concha también de Rancho Santa Fe, recuperado de una lesión, logró 29 puntos en el pial en el ruedo, es superado por los 33 de Óscar Sasso de Coyotes. Juan Ordaz quiere superar los dos puntos que logró en el jinete de yegua; el líder de la suerte es Javier Sánchez de Capilla. Jorge Isaac Burguete es una garantía para los de Santa Fe y hasta el momento tiene 24 puntos en las manganas a pie, está por debajo de Francisco Moguel de Coyotes con 29 puntos. Hugo Rincón no estuvo fino en la primera fecha y apenas logró cuatro unidades en las manganas a caballo; el mejor de este apartado es Julio Cortés de Capilla. Carlos Palacios de Santa Fe dio grata sorpresa en el paso de la muerte al acumular 21 puntos, fue superado apenas por Cleiber García de Potrillos y Jaime Grajales de Coyotes, ambos con 25 unidades. Recordar que la segunda fase de este circuito será el domingo 25 de noviembre; la primera charreada será a las 11:00 horas, en tanto que la segunda jornada iniciará a las 15:00 horas. La entrada será completamente gratuita.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

DEPORTES

37

El equipo tuvo una charla, para posteriormente estar de vacaciones por unos días.

GUERREROS

Se toman un descanso pensando en volver más fuertes Atlético Chiapas concluyó oficialmente su debut en Nuevos Talentos; ahora piensa en ser protagonista el próximo torneo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E No fue un torneo sencillo, el comienzo pudo ser un factor definitivo al final, pues Guerreros del Atlético Chiapas dejó escapar algunas unidades que bien pudieron permitirle cerrar su primera serie de Liguilla en casa; sin embargo, todo se resume en experiencia, misma que deberá ser evaluada y aplicada como enseñanza para estar de vuelta en la próxima competición. Ahora toca descansar y es por eso que, oficialmente, el equipo está de vacaciones. Tras quedar fuera de la pelea por el título del Torneo de Apertura 2012 de la Segunda División Liga Nuevos Talentos, la plantilla de Guerreros del Atlético Chiapas rompió filas y oficialmente se declaró la etapa de vacaciones. En breve charla con los jugadores, tanto Gabriel Orantes, presidente, y Daniel Mora, técnico, agradecieron el esfuerzo

realizado en el campeonato y enfatizaron que la posición en la tabla fue lo que definió al equipo que accedió a la siguiente fase. “Pocos equipos pueden presumir que en su primer torneo sean protagonistas y accedan a la Liguilla, Guerreros lo ha hecho porque este equipo fue diseñado para ello para pelear siempre por el título”, aseveró Orantes Costanzo. Mora Sánchez invitó a los jugadores a disfrutar de sus seres queridos lo más posible, pues hizo saber que este periodo de descanso es el más breve del año, dado que la competencia comienza en enero, para ello deberán trabajar con un mes de anticipación en la pretemporada tanto de playa como de montaña. La fecha para que los jugadores se reporten a preparar la pretemporada será el 1 de diciembre y en seguida vendrá la etapa de playa e inmediatamente de montaña. En cuanto al tema de las altas y bajas, estas se están definien-

do y a la brevedad se darán a conocer.

Viene el análisis de lo realizado y la proyección de la próxima competencia.

En el balance el mal arranque como local terminó siendo un factor definitivo para no poder cerrar en casa en Liguilla, algo que deberá quedarse como una buena experiencia.

Visorias en el Indeporte La oportunidad para ser todo un guerrero se estará desarrollando este lunes 26, martes 27 y miércoles 28 a partir de las 14:00 horas en la cancha de futbol del Instituto del Deporte de esta capital, donde se estarán llevando las visorias que el cuerpo técnico ha diseñado para todos los jóvenes que desean ser futbolistas profesionales. El llamado es para los jóvenes de la categoría 1992 al 1995, quienes deberán acudir con short y playera blanca, zapatos de futbol, espinilleras y medias, además de las ganas obvias de darlo todo y llenarle el ojo al cuerpo técnico del equipo. Se trata de obtener talento que pueda competirle a quienes permanecerán en el plantel, con lo que se hará elevar el nivel de los elementos que ya están mentalizados en volver por todo en la próxima competencia.

Lo conseguido en el primer torneo es aceptable, pero pudo ser mejor.


38

DEPORTES

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LIBRO

Estrategias didácticas plasmadas en un libro

Bernardo Coutiño presentó su texto Estrategias didácticas en Educación Física en la Unach. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ante un auditorio abarrotado de alumnos, profesores, entrenadores y público en general, el maestro Bernardo Coutiño Trujillo presentó con éxito su libro Estrategias didácticas en Educación Física, obra literaria que tiene como objetivo el de contribuir a la enseñanza-aprendizaje de la materia. En el auditorio de los Constituyentes de la Colina Universitaria de la Unach y en la velada efectuada el miércoles por la noche, el también docente y subdirector académico de

la Escuela Superior de Educación Física Pror. Pedro Reynol Ozuna Henning (ESEF-Tuxtla), dio a conocer a los asistentes el contenido de su libro que consta de 136 páginas ilustradas a todo color. Por espacio de una hora mediante, con ilustraciones y gráficas, el autor explicó en forma generalizada cada uno de los conceptos que contienen los tres capítulos, destacando los “Antecedentes de la Educación Física”; el “Racionalismo teórico” y el “Racionalismo práctico”, así como los subtemas como el “Cuento motor”, “Sesiones cerradas”, “Vértigo”, “Crucigramas”, entre otros. Entre sus objetivos de es-

cribir el libro, el maestro Bernardo Coutiño indica que su obra constituye una excelente herramienta que facilite esa concreción de la teoría en propuestas prácticas que los docentes pueden implementar en sus clases. Al mismo tiempo, señaló que las ideas recopiladas facilitan una serie de pautas para que los mismos docentes diseñen sus propias propuestas; adaptándolas a las características específicas de sus escuelas y del alumnado con el que trabajan. “Espero que este libro pueda despejar muchas dudas acerca del verdadero papel de los licenciados en Educación

Es una herramienta que puede colaborar al trabajo en las escuelas.

Física y los propósitos que se tienen en el terreno laboral, ya que muchas veces se descono-

ce el quehacer educativo de los que estamos en las aulas”, señaló.

NASCAR

Quiroga concluyó campaña en World Truck 2012 El excampeón de NASCAR México tuvo su primera experiencia en el serial estadounidense, con notas altas, aunque faltO de resultados. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La temporada 2012 en la NASCAR Camping World Truck Series llegó a su fin en las tierras de Florida el pasado 16 de noviembre, y Germán Quiroga cerraba así su corto periplo de cuatro carreras en las que participó con suerte dispar, donde los buenos resultados se mezclaron con problemas que impidieron al piloto de Kyle Busch Motorsports mostrar al mundo la destreza que atesora. Tras vencer en los últimos tres campeonatos NASCAR en México, el capitalino decidió dar el salto a las divisiones nacionales de NASCAR, paso arriesgado que ocasionó grandes cambios en su vida, enfrentándose a problemas presupuestarios que le impidieron poder hacer la temporada completa, como era su deseo, pero la oportunidad surgió en KBM y la aprovechó, aunque fuesen cuatro carreras. Tras la finalización en Homestead-Miami, el piloto valoró su temporada.

Un comienzo positivo en el balance para Germán Quiroga.

“Fue una temporada difícil y diferente a lo que venía haciendo; primero llegué a un país nuevo en donde aparte de adaptarme, trabajé en poner todos mis papeles al corriente, luego la incertidumbre de conseguir un patrocinador que finalmente se logró con NET10, del cual estoy muy agradecido por la confianza. Una vez concretado este paso y con casi once meses de inactividad en un coche de carreras, había que demostrar que éramos competitivos y que los tres títulos de NASCAR México habían servido de escuela”. La primera carrera, en el monstruoso y desconocido para Germán óvalo de Talladega, dejó del lado de Quiroga una octava posición y la sensación de que todo podría ir todavía mejor, a poco que Germán se adaptase más a su ingeniero, a su camioneta, a su spotter y, en definitiva, a la categoría NCWTS. En ese momento parecía que todo iba a ser más deslumbrante y fluido de lo que finalmente terminó siendo.

Datos “Fue una temporada difícil y diferente a lo que venía haciendo; primero llegué a un país nuevo en donde aparte de adaptarme”.

“Trabajé en poner todos mis papeles al corriente, luego la incertidumbre de conseguir un patrocinador que finalmente se logró con NET10”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

DEPORTES

39

FUTBOL

Rayados

llegará mejor al Mundial

Rayados tiene consolación.

AGENCIAS EL SIE7E El directivo espera cumplir los objetivos en el 2013 a nivel selecciones.

FUTBOL

Compeán quiere que se califique en todo

El presidente de la Femexfu afirmó que los representativos están obligados a asistir a las justas mundialistas, en todas las categorías. AGENCIAS EL SIE7E Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, advirtió que la meta de todos los representativos nacionales en 2013 será calificar a sus respectivos mundiales y avanzar lejos. “El próximo año va a ser tremendo, todos ustedes (representantes de medios de comunicación) van a ser testigos de la gran actividad que tiene la selección mayor, tenemos dos premundiales (Sub-20 y Sub-17), las femeniles, en fin”, dijo el jerarca de la FMF tras el sorteo de grupos del Premundial Sub-20 Puebla 2013. Abordado por reporteros tras la citada ceremonia en Casa Puebla, manifestó: “Creo que todos vamos a estar ocupados y en otros casos preocupados por los resultados, porque nos hemos puesto una calificación muy alta, queremos acceder a todos los mundiales, queremos calificar a todo”. Con el Tri Mayor lleno de compromisos como son el hexagonal final de la Concacaf hacia la Copa del Mundo de Brasil 2014,

la Copa Oro en Estados Unidos y la Copa Confederaciones 2013, la Sub-20 con su Premundial en Puebla, y la Sub-17 con su elimi-

natoria en Panamá en la rama varonil, se avecina un año muy intenso. Y las metas son altas luego del

“A nivel de nombre obviamente que Costa Rica, Panamá, Estados Unidos (serían rivales a vencer) ¿no?, pero en estas generaciones nuevas ya la sorpresa te la puede dar cualquiera y hay que empezar desde ya a buscar todo el material de video, todos los antecedentes de sus selecciones y sus técnicos para saber a quiénes nos vamos a enfrentar”.

segundo título conquistado en la categoría Sub-17, la medalla de oro de la Sub-23 en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el tercer sitio en el campeonato mundial Sub-20 de Colombia en 2011. “Que no se nos olvide que la Sub 17 tiene un compromiso (su Premundial hacia Emiratos Arabes Unidos) en Panamá y queremos, después de ser campeones del mundo aquí en el 2011, queremos en el 2013 tener un buen resultado”, señaló. Clave para que se mantenga un resultado positivo en este sentido es que sigan los torneos nacionales en las cuatro categorías de menores Sub-13, Sub-15, Sub-17 y Sub-20, igual que el trabajo en conjunto entre los técnicos de las selecciones de estas categorías comandados por José Manuel de la Torre como responsable máximo de dicha labor. Interrogado sobre el resultado del sorteo de grupos del Premundial Sub-20 Puebla 2013, donde de 12 selecciones calificarán cuatro al Campeonato del Mundo de Turquía 2013, y luego que al Tri le tocaron como rivales El Salvador y Curazao en el grupo D, no se aventuró a asegurar el boleto.

Víctor Manuel Vucetich, técnico del Monterrey, aseguró que su equipo llegará mejor al próximo Mundial de Clubes en comparación con el del 2011, y dijo que el primer partido contra el club Ulsan Hyundai será fundamental para lograr una buena actuación. “Creo que en relación a los tiempos del año pasado llegamos mejor, el año pasado tuvimos un mes sin participar absolutamente en nada, acá prácticamente son dos semanas”, indicó. Tras la práctica que tuvo ayer el conjunto regiomontano en sus instalaciones de El Barrial, el estratega dijo que lo primordial será concentrarse en el primer compromiso, antes de pensar en lo que pudieran hacer posteriormente. “El primer partido es fundamental, tenemos que llegar con todo al primer partido, no hay mañana, no tiene caso pensar más adelante si no se gana el primer partido; estamos muy conscientes de ello, sabemos de la intensidad con que se juega”, manifestó. Respecto al Ulsan Hyundai, equipo al que enfrentará el próximo 9 de diciembre, declaró que “es un equipo coreano que hemos visto ya, es rápido, esa la característica de los asiáticos, dinámicos, tipo el equipo japonés que enfrentamos el torneo pasado, disciplinados, es campeón de ese continente y eso lo va a hacer difícil”. Víctor Manuel Vucetich habló también sobre el mediocampista Jesús Zavala y dijo que está descartado para disputar el Mundial Clubes, porque aún no se recupera al cien por ciento de su lesión. “Zavala es muy factible que no esté para ser considerado, porque con la intensidad que se juega es seguro él no esté en ese nivel de intensidad”, añadió. El timonel resaltó que para el certamen internacional ya estarán listos los jugadores Ricardo Osorio, Severo Meza y Darío Carreño, después de superaron sus lesiones.


40

DEPORTES

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ANIVERSARIO

Festeja CNAR su sexto aniversario

AGENCIAS EL SIE7E El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) celebró sus primeros seis años de existencia con un ambiente festivo, en el que los padres de familia de alumnos y público en general tuvieron la oportunidad de apreciar rutinas deportivas de varias especialidades. Como parte de la fiesta de aniversario se realizó la exposición 100 % Extraordinario de los fotógrafos Gabriela Saavedra y Gabriel Rozycki, que meses atrás estuvo exhibida en Paseo de la Reforma y que ahora fue observada por directivos del deporte mexicano, dirigentes del CNAR y público visitante. Los festejos iniciaron a las 8:30 horas en la pista de atletismo en los que participaron estudiantes deportistas de varios disciplinas, compitiendo en carreras de relevos 4 x 100 metros. Los visitantes tuvieron la oportunidad de ingresar a los pabellones de pesas, boxeo, luchas judo, karate, tiro con arco, gimnasia, taekwondo, tenis de mesa y deportes acuáticos para presenciar la actividad de los jóvenes seleccionados estatales hacer sus exhibiciones deportivas. El pabellón de tiro con arco

Con entrenamientos abiertos al público, además de la presencia de padres de familia de los atletas, que presenciaron todas las actividades.

fue de los más visitados, ya que el público no quiso perder la oportunidad de observar el entrenamiento de la medallista de plata en Londres 2012, Aida Román; mientras que al mismo tiempo jóvenes arqueros realizaron rutinas de recreación disparando sus

flechas a globos que estaban en las dianas. En pesas pudieron apreciar el entrenamiento de competidoras como Luz Mercedes Acosta, olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012, además de Aremi Fuentes, quien ganó la medalla de bronce

en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010. Uno de los deportes más observados fue el box, en el que los seleccionados para el próximo Campeonato Mundial de Armenia, José Alejandro Burgos y Christian Darío Peña, dieron una

muestra de lo que saben hacer sobre el cuadrilátero. En judo se pudo observar el trabajo del seleccionado mexicano Juan Ángel Escobar, en taekwondo la selección de formas que viajará a Tunja, Colombia, el próximo 2 de diciembre, para el Campeonato Mundial, realizó cuatro rutinas que gustaron a los asistentes. Las integrantes de nado sincronizado, en equipos y dueto, realizaron cuatro exhibiciones con lleno en la alberca, mientras que los clavadistas mostraron su destreza y los preseleccionados de polo acuático disputaron un encuentro ante la selección de Jalisco. Ya por la tarde, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Bernardo de la Garza, acompañado del director del CNAR, Gustavo Sanciprian, y varios deportistas, observaron los bailables del ballet folklórico de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, como parte del cierre de los festejos. Al final los deportistas Aida Román, Óscar Soto, Nuria Diosdado, Isabel Delgado, Daniela Gaxiola, Sandra López, Luz Mercedes Acosta, Ruth Castillo y Fernanda González, realizaron una firma de autógrafos para los asistentes.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

internacional

Carambola de 100 autos en Texas

41

Al menos dos personas murieron ayer en un choque múltiple que involucró unos 100 automóviles sobre la carretera interestatal 10 al oeste de la comunidad de Beaumont, informaron las autoridades. El masivo choque, registrado alrededor de las 09:30 horas de ayer (15:30 GMT), a causa de la densa neblina que cubría la zona, provocó el cierre total de la carretera por varias horas. P43

Internacional El número de personas que padecen hambre en América Latina y el Caribe se ha reducido de 65 a 49 millones en dos décadas, pero el descenso en los últimos años ha sido inferior al ritmo de crecimiento de la región, donde el problema no es la producción, sino el acceso a los alimentos. Estas cifras proceden del “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2012”, presentado ayer en Santiago de Chile por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Entre 2010 y 2012, el hambre afectó a 49 millones de personas, con un descenso de sólo un millón de personas (2%), respecto al trienio anterior, lo que supone que un 8.3% de la población no ingiere las calorías diarias necesarias para llevar una vida sana. México, Argentina, Chile, Cuba, Uruguay y Venezuela han logrado erradicar el hambre. En cambio, los países más afectados por este flagelo son Haití, con una prevalencia del 44.5%, Guatemala (30.4%), Paraguay (25.5%), Bolivia (24.1%) y Nicaragua (20.1%). Esto no se explica por una insuficiente producción o por falta de abastecimiento, sino por la falta de acceso a los alimentos por sectores de la población que no cuentan con suficientes ingresos para ello. Según cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la pobreza afectaba en 2011 a 174 millones de personas en la región, que continúa mostrando también una mala distribución de la riqueza. El ritmo de reducción en los indicadores de hambre y pobreza ha sido menor que el crecimiento económico de la región, que alcan-

México, Argentina, Chile, Cuba, Uruguay y Venezuela han logrado erradicar el hambre.

FOTO: internet

AGENCIAS I El sie7e

Hambre afecta a 49 millones de latinoamericanos: FAO

zó 6% en 2010 y el 4.3% en 2011. Para este año, en tanto, la Cepal proyecta una expansión del 3.2%. Con todo, la región ha conseguido disminuir en 16 millones el número de personas que padecen hambre respecto a 1990-1992, cuando había 65 millones de personas en esta situación, según destacó en la presentación del informe Adoniram Sánchez, experto de la Oficina Regional de la FAO. Esto la convierte en la región del mundo que ha reducido el hambre con más rapidez, y la acerca al cumplimiento del primer ob-

jetivo del milenio, el de reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas que padecen hambre. “Nos estamos acercando, pero perdimos velocidad y vigor, porque hay otro fenómeno incierto de la recesión internacional y, como región agroexportadora, si no exportamos no tenemos cómo abastecer ese espacio fiscal para financiar las políticas sociales”, apuntó Sánchez. También aboga por elevar el porcentaje de población afiliada a la seguridad social, que era sólo de

Con todo, la región ha conseguido dis-

minuir en 16 millones el número de personas que padecen hambre respecto a 1990-1992.

37.9 % en 2008, y por fomentar la agricultura familiar. La otra cara de la seguridad alimentaria es el sobrepeso. En la mayor parte de los países, la obesidad en adultos es superior a 20 %, y es aún mayor en México (33 %), Venezuela (31 %), Argentina (29 %) y Chile (29 %). En el período de junio a agosto de 2012, el precio promedio de l maíz aumentó 25 %, el del grano de soja 20 % y el del trigo 26 %. Por otra parte, la producción de alimentos ha crecido en las últimas décadas.


42 internacional

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EXPRESIDENTE

Honran memoria de John F. Kennedy

A 49 AÑOS de su homicidio.

CONFLICTO

Negociarán Israel y Hamas fin al bloqueo en Gaza “Minutos después de entrar

la tregua en vigor las milicias de Gaza dispararon tres cohetes”.

NOTIMEX EL SIE7E Cientos de personas, una buena parte de ellos turistas, visitaron aquí la Plaza Dealey, en Dallas, para honrar la memoria del presidente John F. Kennedy, en el lugar justo en el que fue asesinado hace 49 años. Los visitantes recorrieron el lugar en silencio, en solemnes homenajes particulares, alrededor del sitio exacto donde el mandatario fuera ultimado. La conmemoración del aniversario del asesinato del presidente Kennedy en la Plaza Dealey no es organizada por nadie, sino que se da en forma espontánea cada año. La fecha fue recordada este jueves en el lugar con un mayor interés y por más personas, que en otros años, al acercarse el 50 aniversario en el 2013. Este jueves, en punto de las 12:30 horas locales, el momento en que ocurrió el magnicidio hace 49 años, un hombre pidió que se hiciera un minuto de silencio y una multitud se formó en círculo alrededor de él para realizar el homenaje.

“Tomémonos un momento para pensar no sólo en la muerte de John F. Kennedy, sino también pensar en si somos honestos con nosotros mismos, pensar sobre la muerte de la democracia real”, indicó el hombre. La familia Kennedy siempre ha solicitado que no se efectué ningún acto oficial en el lugar donde ocurrió la tragedia el 22 de noviembre de 1963. El presidente Kennedy pasaba por la Plaza Dealey en una limusina descubierta que lo trasladaba junto con su esposa Jacqueline, al sitio donde ofrecería un discurso. El lugar del homicidio está marcado con una “X” pintada sobre el pavimento de la calle Elm, en el punto en que se encontraba la limusina del presidente cuando éste fue impactado por la balas disparadas por Lee Harvey Oswald, desde el sexto piso del antiguo Depósito de Libros de Texas. El edificio de donde se disparó hospeda ahora al Museo del Sexto Piso, donde se guardan recuerdos del presidente número 35 de Estados Unidos. Ese museo y la Plaza Dealey constituyen uno de los princi-

pales puntos de atracción turística de Dallas. Dos días después de la muerte de Kennedy, Oswald fue asesinado a balazos por Jack Ruby, el propietario de un club nocturno, cuando era conducido por la policía desde la cárcel a las oficinas del Sheriff. La muerte del homicida del presidente provocó entonces una serie de teorías y controversias que persisten a 49 años de los hechos. Las teorías sobre conspiraciones apuntan a que Kennedy fue asesinado por alguna o varias de distintas entidades, incluyendo a la Mafia, la Agencia Central de Inteligecia (CIA), la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la extinta KGB Soviética y cubanos anticastristas de Florida. El sucesor de Kennedy, el presidente Lyndon B. Johnson, creó la Comisión Warren para investigar el crimen. La comisión determinó en forma oficial que Oswald fue el pistolero solitario que asesinó al presidente. Sin embargo, los resultados de esa investigación molestaron a muchos que se negaron a creer la versión oficial de lo sucedido.

La primera jornada de tregua entre Israel y las milicias palestinas transcurrió sin incidentes y en plena calma, mientras las partes se preparan para concretar los puntos más controvertidos del acuerdo alcanzado con la mediación de Egipto, entre ellos el alivio del bloqueo a la franja de Gaza. La fase inicial del acuerdo, la de cesar todas las hostilidades, la han cumplido a rajatabla, y ninguna de las partes ha denunciado violación alguna en las primeras veinticuatro horas desde que entró en vigor. “Minutos después de entrar la tregua en vigor las milicias de Gaza dispararon tres cohetes, uno de los cuales fue derribado, pero desde entonces no ha habido lanzamientos”, dijo un portavoz militar israelí. Por parte palestina tampoco hubo quejas y la población en la franja aprovechaba la jornada para volver a la normalidad y cerrar las estadísticas de la ofensiva Pilar Defensivo. Ashraf Al Qedra, portavoz del Ministerio de Sanidad en Gaza, dijo que los muertos se incrementaron hoy a 164, dos más que al declararse la tregua anoche, y los heridos a cerca de mil 300. Las dos nuevas víctimas mortales son una niña de cuatro años y un varón de 19 cuyos cadáveres fueron encontrados entre los escombros de la casa, en Gaza capital, de la familia Dalu, que perdió el lunes a otros nue-

ve miembros. Entre los muertos −más de la mitad civiles, según el portavoz− hay 45 niños y 12 mujeres. En Israel, un teniente de la reserva que había resultado herido de gravedad horas antes de entrar en vigor la tregua falleció hoy en un hospital de la ciudad de Beer Sheva, lo que elevó las víctimas mortales a seis, cuatro de ellos civiles. El número de heridos israelíes asciende a cerca de medio centenar, la mayoría de forma leve. La ausencia de hostilidades ha permitido a las poblaciones a ambos lados de la frontera retomar algunas de sus actividades de rutina, regresar a los hogares destruidos para recuperar pertenencias o, simplemente, visitar a familiares y amigos heridos. En medio de las insistentes declaraciones de victoria por parte de los líderes de ambos gobiernos, una encuesta del canal 2 de la televisión israelí indicó que 46 % de los israelíes cree que las hostilidades acabaron en “empate”, 29 % le dio la victoria a Hamás y 20 % a Israel. Pero la pregunta que se hacían todos hoy, tanto en Gaza como en Israel, es cuánto durará una tregua que fue arrancada casi a la fuerza por el presidente egipcio, Mohamed Mursi. “Si la calma se viola, actuaremos”, dijo sin tapujos en un acto público el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mientras que el titular de Defensa, Ehud Barak, confesó en una entrevista con el canal 2 de la televisión de su país que “no sabemos cuánto durará”.

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

23 de noviembre 2012

internacional

43

LEY

CHOQUE MÚLTIPLE

Castiga Argentina con cadenaperpetua a culpables de femicidio

Dos personas murieron y al menos otras 50 resultaron heridas.

Carambola de 100 autos en Texas

Argentina se colocó a la vanguardia en el combate a los femicidios al aprobar una ley que condena a prisión perpetua a las personas que asesinen a mujeres y transexuales por su condición de género. La nueva ley endurece por completo la pena por homicidio simple, que implica de ocho a 25 años de prisión, ya que considera como agravante la relación de pareja que prima en los asesinatos de mujeres. Este problema social ha crecido de manera sostenida en el país sudamericano, en donde los asesinatos de mujeres en manos de sus parejas o exparejas pasaron de 231 en 2009, a 260 en 2010, pero el año pasado la cifra aumentó hasta 282 y la tendencia no baja. La situación de emergencia generó tal consenso que la reforma al Código Penal fue aprobada esta semana en la Cámara de Diputados sin debate parlamentario, y con unanimidad de 222 votos. De esa manera, la nueva ley establece una pena a cadena perpetua “al hombre que matare a una mujer o a una persona que se autoperciba con identidad de género femenino y mediare violencia de género”. También especifica que este castigo se aplicará “al que matare a su ascendiente, descendiente, cónyuge, ex cónyuge, o a la persona con quien mantiene o ha mantenido una relación de pareja, mediare o no convi-

vencia”. La reforma define al femicidio como “un crimen hacia una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género” e incluye como causales “placer, codicia, odio racial, religioso, de género o a la orientación sexual”. Diversas organizaciones sociales habían exigido al gobierno de la presidenta Cristina Fernández que se declarara una situación de emergencia, ante el creciente número de casos de mujeres que son asesinadas a golpes, quemadas o con armas de fuego. Sólo en octubre pasado, un hombre de 32 años mató a su exesposa y su nueva pareja, ya que aprovechó que dormían para prender fuego en su vivienda. Al ser detenido, el acusado confesó que hace casi un año se había separado de su mujer, y pese a sus insistentes peticiones, ella se negó a volver con él e iniciar una nueva relación, por lo que decidió vengarse. Otro caso que conmocionó a los argentinos fue el de un hombre de 24 años que mató a la madre, la hermana y la hija de su expareja, de 76, 15 y seis años de edad, en forma respectiva, enojado porque la mujer lo había abandonado. A estas historias se sumó la de Gabriela Córdoba, una joven de 27 años que permaneció secuestrada durante 19 días por un excompañero de la secundaria y que fue encontrada en una alcantarilla.

Beaumont, Houston y Lake Charles, Louisiana acudieron al lugar del accidente. Ritcher dijo que las ambulancias de su compañía trasladaron a 52 personas a los hospitales de la zona. El Servicio Nacional del Clima (NWS) reportó una densa neblina la mañana de este jueves en el área de Houston, incluyendo la zona de la carretera interestatal 10 al oeste de Beaumont.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

Al menos dos personas murieron en un choque múltiple que involucró unos 100 automóviles sobre la carretera interestatal 10 al oeste de la comunidad de Beaumont, informaron las autoridades. El masivo choque, registrado alrededor de las 09:30 horas de ayer (15:30 GMT), a causa de la densa neblina que cubría la zona, provocó el cierre total de la carretera por varias horas. “Los dos sentidos de la autopista estaban cerrados a lo largo de un tramo de tres kilómetros, pero los carriles hacia el oeste ya han sido abiertos”, dijo Stephanie Davis, vocera del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) en el distrito de Beaumont. Los carriles en dirección este se espera que permanezcan

cerrados hasta las 23.00 horas”, preciso Davis. La vocera informó que dos personas murieron y que al menos unas 50 resultaron heridas, aunque no ofreció más detalles. Varios de los heridos se encuentran en estado crítico, dijo Denise Richter, vocera del servicio privado de ambulancias Acadian, que asistió en el auxilio de las víctimas. Unas 22 ambulancias de

EN VIENA

Es condenada mexicana a cadena perpetua en Viena AGENCIAS EL SIE7E La ciudadana hispano-mexicana Estibaliz Carranza fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de su exmarido en 2008 y de un novio en 2010, a los que descuartizó y cuyos restos escondió en el sótano de la heladería que regentaba en Viena. El veredicto fue anunciado por un jurado en la Audiencia Provincial del Viena tras cuatro días de un juicio que comenzó con la acusada reconociendo la comisión de los dos crímenes. La pena de cadena perpetua dictada por la jueza del caso incluye el internamiento en un centro para criminales con desequilibrios mentales, ya que el peritaje sicológico consideró que, aunque es responsable de sus actos, Carranza padece de un grave trastorno de personalidad. En sus palabras finales antes de que el jurado se retirase a delibe-

rar, Carranza aseguró entre sollozos que lamentaba haber matado a sus víctimas. Tras escuchar el veredicto sin mostrar emoción aparente, Carranza consultó con sus abogados y anunció la interposición de una apelación y un recurso de nulidad, según informa la agencia austríaca Apa. La última jornada del juicio estuvo marcada por el testimonio de la experta que ha realizado el peritaje sicológico de Carranza y que asegura que no hay motivos para considerar que la procesada no era responsable de sus actos. “Siempre tuvo claro lo que era correcto y lo que no”, declaró la psiquiatra Adelheid Kastner, quien descartó que los asesinatos puedan ser considerados crímenes pasionales. Kastner sí advirtió de que la condenada padece de graves trastornos de personalidad y advirtió del riesgo de que vuelva a cometer actos violentos. La experta explicó que en am-

bos casos Carranza recurrió a una estrategia de “deshacerse” de parejas que no satisficieron sus expectativas afectivas y su necesidad de reconocimiento y que la condenada no fue capaz de poner fin a esas relaciones de una manera convencional.

FOTO: INTERNET

FOTO:NOTIMEX

NOTIMEX EL SIE7E


44

ECONOMÍA

23 de noviembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Evoluciona salud de Bruno Ferrari

La salud del titular de la Secretaría de Economía, Bruno Ferrari, evoluciona positivamente, luego de que esta semana sufriera una trombosis cerebral. La familia Ferrari Melo informó en un comunicado que el funcionario se mantiene en etapa de recuperación y continuará en observación en un hospital privado de la Ciudad de México. La familia Ferrari Melo agradeció de manera especial el apoyo recibido por el presidente de México, Felipe Calderón, su esposa Margarita Zavala y sus hijos. Asimismo, destacó que durante las horas críticas del padecimiento del funcionario, la atención experta y profesional del Hospital Central Militar fue invaluable.

venta $13.16

FOTO: NOTIMEX

Economía

Dólar Compra $12.74

México importa las dos terceras partes de los fertilizantes que se requieren para la producción

Guerra en Siria afecta el agro mexicano JUAN RAMÍREZ I El sie7e

La guerra civil que afecta a Siria ha impactado de manera negativa en el agro mexicano a través de la comercialización de los fertilizantes químicos, los que han duplicado sus precios en virtud de que el 60 por ciento de este insumo se importa del lejano oriente, informó la Confederación Nacional Campesina. Tras señalar que México importa las dos terceras partes de los fertilizantes que se requieren para

Desde el año pasado se han reducido los envíos sirios al país de sulfato de amonio.

la producción de alimentos, la organización campesina que preside el senador Gerardo Sánchez García manifestó que uno de sus objetivos en la Reforma Profunda al Campo que promueve en todo el territorio nacional es recuperar la autosuficiencia en este rubro, misma que se perdió desde la entrada del neoliberalismo económico. De acuerdo con una investigación de la CNC, desde el año pasado se han reducido los envíos sirios a México de sulfato de amonio y otras formulaciones químicas, cuya

demanda es de tres millones de toneladas anuales. Por ejemplo, el amoniaco, principal fertilizante de los productores en México, ha elevado su precio desde 2008, pues dicha guerra no ha permitido que este químico pueda comercializarse fácilmente en el mundo. Hace cuatro años el amoniaco era la principal válvula de escape para los agricultores mexicanos debido al encarecimiento de otros productos que ayudan a las tierras de cultivo. Para el año del 2002 el precio del amoniaco oscilaba entre los dos mil

y tres mil pesos por tonelada, sin embargo, el año pasado se disparó hasta 7,500 pesos por tonelada y en lo que va de 2012 el costo de la misma se encuentra arriba de los 12 mil pesos. En consecuencia, recomienda la CNC, “México debe considerar el conflicto bélico para comenzar a buscar formas de producir este químico que sin duda requieren los agricultores, ya que de lo contrario la resolución de ese problema seguirá influyendo en la baja producción y cosecha de productos agropecuarios.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMISIÓN

45

Presentan tablilla de billetes para personas con discapacidad visual México, pionero en América Latina en distribuir este instrumento.

FOTO: INTERNET

En rueda de prensa, señalaron que el precio de la tablilla, diseñada por el Banxico, es de 94 centavos cada una, cantidad simbólica respecto al beneficio que traerá esta acción, que busca promover una mayor inclusión social entre las personas con discapacidad visual. El director general de Emisiones del Banxico, Alejandro Alegre Rabiela, informó que la distribución de las tablillas será gratuita en todo el país, con el apoyo de asociaciones e instituciones de asistencia a personas con discapacidad visual, en cerca de 400 sucursales bancarias específicas, así en las sie7e cajas regionales

del banco central. Resaltó que México es el primer país en América Latina que pone a disposición de la comunicad de débiles visuales un instrumento de estas características, el cual se producirá de forma permanente para irlo remplazando en caso de desgasto o pérdida. Alegre Rabiela destacó que el banco central tiene el propósito de seguir avanzando con otras acciones de inclusión para las personas con alguna discapacidad en el país, y asume el compromiso de revisar sus instalaciones para que en un futuro cumplan con las condiciones que faciliten el acceso y la movilidad de todos.

CÁMARA BAJA

Aprueban diputados ley orgánica de administración

MARIANO ROSALES EL SIE7E Con 333 votos a favor, 50 en contra y 84 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El pleno inició poco antes de las 14:00 horas la discusión del dictamen elaborado por las Comisiones Unidas de Gobernación y Seguridad Pública y una hora y media después fue avalada, en lo general, principalmente por diputados del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza. Posteriormente, diputados del PRI, PAN, PVEM y NA expresaron su apoyo a la reorganización del Gobierno Federal, mientras PRD, MC y PT lo cuestionaron, al fijar su posición sobre el dictamen que reforma y adiciona la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. El diputado del Octavio Salgado Peña (PRI) señaló que las refor-

FOTO: INTERNET

a cuatro salarios mínimos, lo cual les impide acceder a un crédito de largo plazo para adquirir una casa. Al final del sexenio, indica, se habrán entregado 6.8 millones de financiamientos que han beneficiado a 4.9 millones de sujetos de crédito de vivienda, sin que ello haya sido suficiente para cubrir los requerimientos habitacionales del grueso de las familias más necesitadas. Resalta que los avances en la edificación habitacional sin una adecuada política de planeación y desarrollo urbano, ha provocado un crecimiento desordenado en las zonas metropolitanas y una exagerada expansión de las manchas urbanas. Existe un número creciente de viviendas abandonadas y de conjuntos habitacionales desolados, deterioro de reservas territoriales, y distorsiones en el mercado del suelo, todo lo cual ha propiciado incrementos exorbitantes en precios y en la especulación, entre otros fenómenos. En el encuentro se mencionó que se buscará prorrogar adeudos vencidos a acreditados de bajos ingresos, que por falta de empleo no pueden cubrir sus compromisos de pago. Finalmente, de acuerdo al plan de trabajo, el órgano legislativo vigilará de manera sistemática y permanente el destino e impacto de los recursos presupuestales asignados a los organismos de vivienda.

Ayer inició la distribución gratuita de tablillas diseñadas para facilitar a las personas con discapacidad visual la identificación de denominación de billetes, con lo que México se convierte en el primer país de América Latina en poner a disposición de esta comunidad un instrumento de estas características. En una primera etapa, el Banco de México (Banxico) y la Asociación de Bancos de México (ABM) iniciarán la distribución gratuita en todo el país de 500 mil piezas de esta tablilla, fabricada en plástico, que permite identificar la denominación de los billetes de diseño actual, de 20, 50, 100, 200, 500 y mil pesos, basándose en su longitud y con ayuda de caracteres Braille. Durante la presentación esta tablilla, funcionarios del Banxico y de la ABM informaron que esta primera producción permitirá atender a casi la mitad de los 1.2 millones de personas con discapacidad visual que hay en el país.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

La SCT también firmará un convenio de colaboración con las comisiones federales de CFE y de Cofetel.

La Comisión de Vivienda aprobó su programa de trabajo anual, cuyo propósito es facilitar un marco legislativo que promueva políticas públicas para atender a personas con percepciones menores a cuatro salarios mínimos y a no asalariados de bajos ingresos, a fin de que puedan acceder a un crédito para vivienda. En reunión plenaria, el presidente del órgano legislativo, diputado Ricardo Pacheco Rodríguez (PRI), destacó la importancia de desarrollar esquemas de financiamiento y Reglas de Operación que permitan a más familias mexicanas obtener una vivienda digna y sustentable. El plan de trabajo da a conocer que de acuerdo a los datos del último censo de población, hay 34.5 millones de viviendas en el país, de las cuales nueve millones están en rezago habitacional debido a que se encuentran hacinadas o están construidas con materiales de baja calidad y duración. Establece además que el próximo cuarto de siglo se requerirá construir 700 mil viviendas por año, para atender la demanda de nuevos hogares. Precisa que el 76 por ciento de la población en rezago habitacional no cuenta con afiliación a ningún sistema de seguridad social y tiene ingresos menores

ECONOMÍA

BANXICO

Buscan que empleados con bajos salarios obtengan crédito para vivienda AGENCIAS EL SIE7E

23 De noviembre 2012

mas buscan un nuevo esquema institucional que integre las diversas políticas públicas a través de mecanismos que generen integración, inclusión, cohesión social, desarrollo y crecimiento. Precisó que habrá un nuevo esquema del control de recursos, acciones coordinadas en el tema de seguridad, combate a la pobreza y discriminación, además de garantizar que el sector agrario quede fuera de intereses políticos y partidistas.

Por el PAN, Esther Quintana Salinas aseguró que no habrá posiciones “mezquinas” en el partido, por lo que apoyarán la iniciativa que reforma la Administración Pública Federal, pero sin que esto represente un retroceso para el país. “Bienvenidas las reformas que velan por el bienestar de toda la sociedad y las reservas que presentaremos serán de fondo porque no vamos a permitir retrocesos en el país”, dijo.


46

AL CIERRE

23 de noviembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora DECESO

LIGA MX

Batalla León, pero con dos zarpazos frena paso sin derrota de Tijuana

“Macho” Camacho se une a muertes violentas de excampeones Fue diagnosticado con muerte cerebral este jueves tras recibir un balazo en la cara.

Notimex El sie7e

Terminó pasando dos semanas en prisión, luego de infringir los términos de aquella libertad. Su esposa lo denunció dos veces por abuso doméstico, y tramitó el divorcio hace varios años. En la lista de boxeadores que tuvieron un trágico final por problemas extraboxísticos como el Macho Camacho, se encuentran Sonny Liston, Agapito Sánchez,

Diego Corrales, Arturo Gatti y Vernon Forrest, entre otros. Sonny Liston, el “Oso Feo” y quien perdió en dos ocasiones con Mohamed Alí, también tuvo una vida tormentosa con 62 ingresos a prisión, perdió la vida en 1971 a los 39 años de edad por supuesta sobredosis de drogas en Las Vegas y siempre su carrera fue relacionado con la mafia.

APERTURA 2012

América casi fuera de la liguilla por el título, cayó 2-0 frente a Toluca

Toluca tiene noqueado al América al pegar primero 2-0,ayer por la noche en el estadio Azteca y ante más de 95 mil aficionados en el encuentro de ida por el pase a la final del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX. Al minuto 54, realizó el brasileño Lucas Silva la anotación inaugural de un juego en el que Diablos Rojos hizo poco en los 90 minutos y el paraguayo Édgar Benítez rubricó letal contragolpe para el 2-0, al minuto 90. Diablos Rojos hizo muy poco en gran parte del encuentro y al final aprovechó la presión de las Águilas para desfigurarlas, siendo

FOTO: NOTIMEX

Notimex El sie7e

Dos zarpazos en minutos consecutivos tras el ingreso de Othoniel Arce como relevo sirvieron al León para acabar con la resistencia de Tijuana, al que derrotó 2-0 en juego semifinal de “ida” del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX ante un lleno en el estadio Nou Camp. Los goles de Esmeraldas, quienes aún no pueden sentirse en la final, fueron obra de Othoniel Arce al minuto 57 y de Carlos “Gullit” Peña al 59, con lo cual frenaron la racha de 17 encuentros sin perder de Xoloitzcuintles, la vez más reciente el 0-4 de su visita ante este mismo adversario en la jornada dos de la campaña regular. Los “perros aztecas” ahora deberán buscar un triunfo similar para acceder a la disputa por el título, pues el 2-0 les permitiría acceder por su mejor posición en la tabla general, pero es una ventaja para la fiera, que no aceptaron tanto de los fronterizos como visitantes. Tijuana se fue encima del arco leonés en los minutos iniciales con avances guiados por Fernando Arce, quien buscó tanto al colombiano Duvier Riascos como al argentino Alfredo Moreno, quienes se combinaron para generar varios avances peligrosos. León tardó un cuarto de hora en controlar los embates de los visitantes, pero también buscó el arco defendido por Cirilo Saucedo, quien salvo una salida en que

se quedó corto y permitió un remate del uruguayo Nelson Sebastián Maz con la testa que se fue por encima, y estuvo acertado en su desempeño en la cancha. Los centrales Javier Marcelo Gandolfi y Pablo César Aguilar se combinaron bien en sus marcaciones y cruces para controlar los intentos de los charrúas Maz y Matías Britos, y del colombiano Hernán Darío Burbano, en una primera mitad de gran intensidad, de mucha lucha en medio campo y opciones de gol que no se concretaron. La historia siguió igual en el segundo tiempo, donde la fiera trataba de sacar ventaja de su localía pero sin hallar huecos qué aprovechar. Su técnico decidió mandar al campo al joven Othoniel Arce para renovar su ataque y esta modificación rindió resultados inmediatos. Othoniel Arce tenía segundos en el campo cuando recibió un pase de Carlos “Gullit” Peña por derecha en el área y no dudó en disparar con parte interna de su pierna izquierda, cruzado al ángulo derecho, para abrir el marcador a los 57 minutos sin que Saucedo pudiera evitarlo. En el 59 de acción el propio Arce recibió dentro del área otro pase de “Gullit” Peña, quiso eludir la salida del portero y el esférico cayó hacia el propio Carlos Peña, quien de frente al marco sólo llegó a empujar al fondo para un 2-0, que puso en ebullición las gradas del Nou Camp.

el encuentro del próximo domingo decisivo, para que Diablos Rojos complete la obra en el estadio Nemesio Diez. El técnico Miguel Herrera puso en su alineación al delantero campeón olímpico Raúl Jiménez, quien pese a la presión de un citatorio de la autoridad capitalina, por supuesta agresión a su exno-

via, el hidalguense respondió con peligro ante el arco defendido por Alfredo Talavera. Intensidad le pusieron los “azulcremas” para prácticamente arrinconar a los Diablos Rojos, y al minuto sie7e realizó el argentino Daniel Montenegro un disparo libre que por derecha atajó Talavera.

FOTO: NOTIMEX

La muerte cerebral del puertorriqueño Héctor “Macho” Camacho se une a la lista de excampeones del mundo que tuvieron un trágico y violento final abajo de los cuadriláteros. Camacho fue diagnosticado con muerte cerebral este jueves tras recibir un balazo en la cara el martes, a bordo de un auto deportivo en las afueras de un bar en su natal ciudad de Bayamón, Puerto Rico. Las drogas, el alcohol y los problemas judiciales marcaron un pasado borrascoso de Camacho. En 2007, fue sentenciado a siete años de prisión por el robo a una tienda de computadoras en Mississipí. Al detenerlo por aquel cargo, en enero de 2005, la policía le encontró la droga éxtasis. Un juez suspendió a la postre buena parte de la sentencia, y permitió que Camacho purgara sólo un año, en libertad condicional.

FOTO: NOTIMEX

Notimex EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SALUD

47

Inaugura la UNAM Centro de Estudios Mexicanos en Pekín Notimex EL SIE7E

La infertilidad es multifactorial, y en 40 por ciento de los casos las causas son de origen masculino, otro 40 por ciento femenino y en 20 por ciento corresponde a ambos o es de origen desconocido.

FOTO: INTERNET

Notimex El sie7e

como problemas de obesidad y diabetes. En el caso de las mujeres, una de las causas por las que a futuro se verán más afectadas para lograr embarazarse en forma natural es la postergación de la maternidad, aunado a que cada vez hay más casos de alteraciones como endometriosis, nutricionales, exceso de peso y de ejercicio, así como enfermedades como el hipertiroidismo. Aclaró que el hecho de que una mujer tenga varias parejas sexua-

AL CIERRE

CONVENIO

Advierten que alteraciones de vida moderna causan infertilidad

A consecuencia de las alteraciones de la vida moderna, como estrés, obesidad, tabaquismo, drogadicción, infecciones de transmisión sexual y la decisión de posponer la maternidad cada vez a mayor edad, se proyecta que para 2050 el 50 por ciento de las parejas tendrá problemas de fertilidad. En donadores de semen se ha comprobado que de entre cinco y 10 hombres menores de 25 años que ya tuvieron un hijo sólo uno tiene espermatozoides con condiciones normales, explicó el especialista Silvio Cuneo Pareto. La situación es consecuencia de la forma de vida actual que se lleva, y en el caso de los varones se ha detectado que el franco deterioro del semen es provocado por diversos contaminantes, como drogas, medicamentos, tabaquismo, así

23 de noviembre 2012

les no es un factor que le impida procrear, sin embargo las enfermedades de transmisión sexual sí son un punto importante que evita los embarazos. El también director del Centro de Reproducción Asistida Concibe alertó que “se calcula que en un futuro no muy lejano, como es el año 2050, el 50 por ciento de las parejas que quiera tener hijos no sólo va a tener problemas para embarazarse, sino que tendrán que solicitar tratamientos para la fertilidad”.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró ayer el Centro de Estudios Mexicanos en China, el primero en toda Asia, en un acto celebrado en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín (UEEB). “Se trata de un proyecto recíproco cuyo objetivo es atraer estudiantes chinos a México y mexicanos a China”, explicó el secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM, Francisco José Trigo Tavera. Señaló que el acuerdo para establecer el centro, que tardó un año en negociarse y firmarse, supone una “importante oportunidad” para los universitarios de los dos países, que gracias al convenio tendrán mayor acceso a intercambios en proyectos de investigación.

En entrevista con Notimex, dijo también que la apertura del Centro en Pekín responde a las nuevas necesidades de la UNAM, que ha visto cómo los alumnos “chinos, japoneses y coreanos” han pasado a ser mayoría entre los estudiantes extranjeros. El Centro de Estudios Mexicanos tendrá su sede en las instalaciones de la UEEB, y prevé convertirse en una unidad académica de referencia para el estudio del español, así como una fuente de información sobre el arte y la cultura mexicana, con conferencias como las del actual ciclo sobre el calendario maya, explicaron fuentes de la UNAM. Se trata del cuarto centro de este tipo que la UNAM abre en el extranjero, después de los de Canadá, Estados Unidos y España, y en unos meses se unirá otro en Brasil.

Costa Rica

El gobierno de la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, destacó ayer la reducción de la pobreza en el país, por vez primera en cinco años, gracias a una economía "en crecimiento". "Es la primera vez en los últimos cinco años que se produce una reducción en el índice de pobreza", dijo la mandataria al referirse a un informe difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). "La Encuesta señala que del año 2011 al 2012 los ingresos familiares aumentaron en promedio un 6.9 por ciento, mientras la inflación para el mismo período fue de un 4.6 por ciento", aseguró el INEC.

FOTO: INTERNET

Notimex EL SIE7E

La Presidencia costarricense atribuyó el avance al "crecimiento en el ingreso de los hogares, producto de una economía dinámica que ha generado 190 mil nuevos empleos en los últimos 12 meses". Insistió en que los "resultados se producen en una economía en crecimiento".

Expuso que "los esfuerzos de contención del gasto y de aumento de la recaudación fiscal que ha venido ejecutando el gobierno, así como la inflación más baja de los últimos 40 años, han contribuido a reforzar el proceso de recuperación que experimenta el país". Destacó de igual forma que el avance económico se registra "viniendo de una de las peores crisis económicas que haya afectado a la economía mundial en las últimas décadas". Según el INEC, el desglose de las cifras indica que la pobreza se ubicó este año en 20.6 por ciento, mientras que la tasa de desempleo este año llegó a 7.8 por ciento, apenas por encima del 7.7 por ciento de 2011.

FOTO: NOTIMEX

Destaca presidenta menor pobreza por vez primera en cinco años



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.