23/11/2010

Page 1


2

EDITORIAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Yeidckol se tambalea en

Mueren al año 17 mil Jóvenes en México a su candidatura para el Edomex causa del Alcohol

L

uego del anuncio hecho por Andrés Manuel López Obrador, respecto a que la candidata del PT y Convergencia a la gubernatura del Estado de México será la senadora petista, Yeidckol Polevnski, las dirigencias del Partido de la Revolución Democrática y del Partido del Trabajo en el Estado de México, descalificaron tal determinación. La propia Polevnski ha dado a conocer que la famosa encuesta por la que se designaría al candidato de la izquierda en el país para dicha contienda, la ganó el diputado Federal Alejandro Encinas quien en todo momento rechazó la oportunidad de contender por la gubernatura del Estado de México. Las cosas se han comenzado a complicar en torno a la designación dada a conocer por Andrés Manuel López

Obrador, quien sin previo aviso, dio a conocer que la senadora del PT sería la abanderada por el PT y Convergencia. Ante ello y aunque nunca se dijo que Polevnski representaría al PRD, el líder estatal de Sol Azteca, Luis Sánchez Jiménez cuestionó la candidatura. El dirigente del PRD en el Estado de México acusó abiertamente a Yeidckol de ser “ferviente admiradora” del actual gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto, además de defender desde el Senado de la República a las empresas trasnacionales”. La dirigencia nacional del PRD que encabeza Jesús Ortega, también ha rechazado tal designación, aunque tampoco sabe a quién designar. Desde donde viene el revés más firme y severo a esta designación, es del propio Partido del Trabajo, pues su dirigente en el Estado de México, Óscar

González dio a conocer ayer que revisarán la designación de Yeidckol, toda vez que desconocen la encuesta por la que López Obrador la ungió. De hecho Óscar González sostuvo que si el Partido del Trabajo designa a su candidato a la gubernatura mexiquense, esa responsabilidad deberá recaer en él y en nadie más. Dicha posición, habrá que decirlo, vendrá a dividir ahora al Partido del Trabajo, justo cuando se requiere de unidad. El enfrentamiento entre los partidos que conforman la izquierda mexicana, está avanzando y minando la posibilidad de poder competir dignamente por la gubernatura del Estado de México. Al paso que van el PRD tendrá su propio candidato; el PT, lo mismo; el PAN irá por su lado y Convergencia estaría representado por la senadora. ¿Así o más fácil para que gane el PRI?.

Rugidos

:: EL CARTÓN

VALES DE DESPENSA A BURÓCRATAS Pues nada que los trabajadores al servicio del Estado en el país, poco más de un millón, recibirán este fin de año la prestación vigente de la entrega de vales que esta vez será de casi nueve mil pesos. Agrupados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicios del Estado (FSTSE) y teniendo como líder a Joel Ayala, los empleados públicos tendrán una menos difícil Navidad, aunque al igual que todos los mexicanos, un incierto año nuevo. Respecto a las prestaciones logradas por esa central de trabajadores, solo cabe preguntar si esa conquista va en función del desempeño laboral que los burócratas tienen. No estamos en contra de las prestaciones, sólo exigimos una mayor disposición para que nos atiendan en las ventanillas de las oficinas públicas.

L

os Centros de Integración Juvenil en el país iniciarán una campaña contra el abuso en el consumo de alcohol, debido a que anualmente cerca de 17 mil jóvenes mueren al año por ingerir irresponsablemente bebidas embriagantes. La cifra por sí sola es alarmante y ante ello es necesario que los tres niveles de gobierno se ocupen por atender y resolver de la mejor manera, el descontrolado consumo de bebidas embriagantes que se registra entre los jóvenes en el país. La falta de una regulación en la publicidad que fomenta la venta y consumo de alcohol, es el resultado de un elevado consumo de esas bebidas originando estadísticas por demás graves para la juventud de nuestro país. Para nadie es ajeno que la promoción por la venta y consumo de alcohol, se da a cada momento en los distintos medios de comunicación, a cualquier hora del día y la noche, invitando con ello a los jóvenes a iniciarse en el peligro y difícil camino de bebedor. A diferencia de hace 20 años, cuando la venta y consumo de alcohol estaba controlado, no se alcanzaban estas cifras que solo revelan la falta de atención a los jóvenes en una época en donde los antros, discotecas, bares y taibols han abierto las puertas a los adolescentes y jóvenes. La cifra de muertes y enfermos de alcoholismo, problema que no sólo

registra los jóvenes, sino también las mujeres, ha obligado a los Centros de Integración Juvenil AC a firmar un convenio con la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, bares y Centros de Espectáculos a fin de iniciar una campaña de prevención para evitar consumir las bebidas embriagantes. El programa de concientización sobre los riesgos en el consumo de alcohol ya está diseñado y se llevará a cabo en una primera etapa a través de la campaña: “Si tomas, mídete. No tomes el volante” en franca alusión a que el mayor número de decesos entre los jóvenes se da cuando bajo los efectos del alcohol, conducen un vehículo y terminan por accidentarse y perder la vida. En este nuevo y gran esfuerzo por alejar a los jóvenes de los daños y riesgo por consumir alcohol, los tres niveles de gobierno debieran involucrar a los medios de comunicación a fin de difundir campañas permanentes y a nivel nacional, buscando encauzar a los jóvenes a realizar otras actividades recreativas y menos peligrosas. El alcoholismo, todos lo sabemos, es una enfermedad gradual y mortal. Hoy es también peligroso para los adolescentes –hombres y mujeres- los cuales han encontrado una mayor libertad para el consumo de las bebidas que al consumirlas con moderación podrían no representan gran riesgo.

:: LA FRASE DEL DÍA

“El priísmo no se amedrenta ante los hechos de violencia que hay en el país…“ La dirigente del PRI, Beatriz Paredes Rangel, en entrevista previa al homenaje del priísmo nacional al exgobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos, asesinado este domingo en la puerta de su casa.

Directorio General EDITORES ESTADO

Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvarez

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

3

en el estado: Amnistía Internacional

:: REVELAN QUE SEIS DE CADA 10 MUJERES que se registran en albergues del país han sido violentadas sexualmente en su tránsito por el territorio nacional. HÉCTOR ESTRADA TANIA BROISSIN EL SIE7E

A

mnistía Internacional anunció que desde Chiapas iniciará una campaña de concientización global a favor de los derechos humanos de los migrantes. En conferencia de prensa, desarrollada en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, el director ejecutivo de Amnistía Internacional (AI), Alberto Herrera Aragón, presentó los resultados del informe “Invisibles Migrantes en Movimiento”, en donde se dimensiona la vulnerabilidad del migrante ante la violencia, no como un fenómeno aislado sino como parte de la realidad a la que afrontan en su tránsito. Expresó que esta campaña mundial, que se impulsa para brindar mecanismos de visibilidad y sensibilización al fenómeno de la migración, consta de cuatro documentales filmados en Chiapas por el cineasta mexicano Gael García Bernal, así como una exposición fotográfica. Estos documentales, dijo, tuvieron su lanzamiento hace unos días en el Foro Mundial de Migración, el cual es el mecanismo de diálogo migratorio más importante en el mundo, en donde se plasmaron los retos que vive el migrante en su paso hacia Estados Unidos. Con respecto a dichos retos que afrontan los migrantes en el país, Alberto Herrera comentó: “En México, en materia de seguridad, debemos empezar a construir y trabajar desde los gobiernos locales”. Explicó que el estatus irregular del migrante lo deja en un estado de vulnerabilidad, particularmente frente al crimen organizado. Debemos de recordar que el fenómeno de la migración no se detendrá nunca y se debe enfatizar que la pobreza en los países de origen es uno de los factores que ocasionan la mi-

Director ejecutivo de Amnistía Internacional, Alberto Herrera Aragón.

gración. “Ahora ya podemos ver una interesante cadena de relación que se genera al combatir la pobreza con el trabajo que se está haciendo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio” (ODM´s). Cabe mencionar que el gobierno de Chiapas ha emprendido mecanismos para el logro de los ODM´s y con la reciente reforma constitucional para la creación de la Comisión Estatal para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, en Chiapas se brindan los modelos necesarios para hacer frente a los retos que conlleva la Frontera Sur de Norteamérica. Por otra parte detalló que pese a no ser registrados en las cifras oficiales, al año se contabilizan 20 mil casos de secuestros a migrantes ilegales que cruzan el territorio mexicano. Especificó que la investigación

concluida a penas el pasado mes de abril fue ejecutada en los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz sacó a la luz “escalofriantes” estadísticas que señalan que seis de cada 10 mujeres migrantes que llegan a alberques en territorio mexicano han sido violadas durante su paso por el país. “Con cifras como estas, hoy por hoy México en uno de los viajes más peligrosos para los migrantes a nivel mundial, desde el Suchiate hasta la frontera norte es considerado ya a nivel internacional el tramo migratorio más peligroso. Las mujeres migrantes incluso se inyectan formulas anticonceptivas antes comenzar su travesía por México”, detalló. En este mismo sentido, destacó que la mayor problemática se centra en la creciente aparición de bandas del crimen organizado dedicadas al

secuestro y extorción de migrantes, significando estadísticas que rebasan los 20 mil casos de secuestros a migrantes a fin de extorsionar con grandes cantidades de dinero a sus familias en los países de origen. “Es un problema que tiene de la mano a la corrupción de los mismos mandos policíacos quienes en muchos casos son ellos mismos los que se encargan de secuestrar y realizar las operaciones de extorsión… este es precisamente un gran pendiente en la procuración de justicia”, aseguró. No obstante, Alberto Herrera indicó que en el caso del estado de Chiapas los reportes de los albergues han presentado una disminución de los casos de abusos a los migrantes, por lo que dijo que se procederá a valorar los datos y confirmarlos para poder replicar los posibles casos de éxito en otras entidades.

Editor Responsable Roney Champo • redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Iniciará campaña a favor de los derechos humanos

Estatal

GOBERNADOR

¿sabías que? La Laca chiapaneca es una herencia prehispánica; Las sociedades prehispánicas y particularmente la mexica, purépecha y maya dejaron testimonios de una amplia y compleja actividad artesanal. La decoración pintada sobre jícaras y guajes gozaba de amplio mercado, gusto y valor simbólico en ritos religiosos.


4

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: JUAN SABINES Y JAIME VALLS INAUGURAN 2ª banda de separación de residuos sólidos.

Se duplica capacidad del Centro de Transferencia en Tuxtla Gutiérrez EL SIE7E COMUNICADO

C

on la puesta en marcha de la segunda banda de separación de residuos sólidos del centro de transferencia de Tuxtla Gutiérrez, 26 personas tienen un nuevo empleo y se suman a 26 más que laboran en el Centro de Transferencia. El gobernador Juan Sabines Guerrero supervisó la mecanización de este proyecto que inició cuando era presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. “Es un ingreso para el ayuntamiento, representa más empleos, el doble, ahorita teníamos alrededor de 26 personas y vamos a tener el doble”. Con una inversión de 3 millones 900 mil pesos se logró el complemento de la

planta de separación, cuya capacidad es de 80 toneladas al día y con ello se cierra el circulo de la recolección de basura que

se realiza en la capital del estado, informó Edgar Sánchez Fernández, gerente general de Proactiva. “Los acabamos de equipar

con tecnología GPS para poder saber las rutas y los horarios y la idea es que vayamos avanzando con los residuos, felicidades”, dijo.

Cabe destacar que a diario se recolectan 80 toneladas de desechos y de éstas 13 son comercializadas por el ayuntamiento capitalino, quién obtiene ingresos económicos por la venta del material reciclado, informó el gerente de Proactiva. “Lo que hacemos es reforzar el sistema integral y el manejo de los residuos, a partir de que se inició el contrato de prestación de servicios se ha venido beneficiando estos residuos, que ahora se separan, que antes no se venían separando, ya son un ingreso para el Ayuntamiento”. Revistas, periódicos, plástico, aluminio, vidrio y otros materiales es lo que se recicla. Durante el recorrido, acompañaron al gobernador Juan Sabines el presidente municipal Jaime Valls y la diputada local, Rosario Pariente Gavito.

:: AUTORIDADES RECOMIENDAN EVITAR CONSUMO de ostiones, almejas, mejillones y casco de mula procedentes del litoral costero de Chiapas.

Se establece veda sanitaria por marea roja

:: ALERTA EN MUNICIPIOS COSTEROS de Suchiate, Tapachula y Mazatán. EL SIE7E COMUNICADO ANTE LA presencia del fenómeno conocido como marea roja en las costas chiapanecas, el Comité de Prevención y Contingencias de Aguas Marinas del Estado de Chiapas establece la veda sanitaria precautoria para el consumo, extracción y comercialización de moluscos bivalvos. Lo anterior con base en los resultados emitidos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se observa que los niveles de saxitoxina en carne de molusco se mantienen por arriba de los límites máximos permisibles, por

lo que el consumo es un riesgo inminente para la salud de la población. La veda se mantendrá por tiempo indefinido para los moluscos bivalvos que provengan del litoral costero en los municipios de Suchiate, Tapachula y Mazatán, al estar contaminados por marea roja y cuya peligrosidad no disminuye al cocinarse. El Comité de Prevención y Contingencias de Aguas Marinas del Estado, integrado por la Secretaría de Salud, Semarnat, Sagarpa, Conagua, Sepesca, Semar, Profepa y Protección Civil, hace un llamado a los habitantes de esos municipios a que eviten el consumo de moluscos bivalvos para evitar daños a su

salud. A fin de evitar intoxicaciones ante el consumo de moluscos que por su naturaleza estén formados de doble concha, el comité prohíbe la ingesta de ostiones, almejas, mejillones, casco de mula, caracol de mar y almejita azul. Cabe mencionar que la Secretaría de Salud del estado realiza monitoreos tanto en agua de mar como en carne de moluscos bivalvos, por lo que recomienda que en caso de presentar dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómito, diarrea y/o ceguera temporal, acudir inmediatamente a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

5

;; JSG INAUGURA instalaciones.

Nuevo Centro de Seguridad Pública en Tuxtla Gutiérrez dignifica labor de policías COMUNICADO EL SIE7E

L

a seguridad debe empezar por dignificar la labor de los policías, afirmó el gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, en el acto oficial de la inauguración de las modernas instalaciones del edificio de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez. Luego de recorrer las instalaciones que cuenta con gimnasio, cuarto de tiro virtual, alberca, comedores, dormitorios, canchas de usos múltiples, aula de capacitación, sanitarios, regaderas, así como un área de atención ciudadana, el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo, “la policía de Tuxtla de Gutiérrez es la mejor policía en el estado de Chiapas sin duda alguna”. En el acto donde fue acompañado por el presidente Jaime Valls Esponda, el mandatario estatal subrayó, “esta obra es producto de la unidad, del trabajo coordinado entre el gobierno del presidente Felipe Calderón, los Poderes de la Unión, del Congreso tanto federal como estatal y el respaldo del Gobierno del Estado para el Ayuntamiento”. Ante el comandante de la Séptima Región Militar, Salvador Cienfuegos Zepeda, el Ejecutivo recalcó, “felicidades por estas instalaciones a esta policía renovada, a esta policía de Tuxtla Gutiérrez, a esta Secretaria de Seguridad Pública que con recursos del Subsemun ha logrado hacer de esto una realidad”. De igual manera, el mandatario chiapaneco expresó su reconocimiento al trabajo que durante tres años ha realizado el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, “celebro estas instalaciones, esta

capacidad de gestión del Presidente Municipal”, enfatizó. Y agregó, “estamos acostumbrados que los presidentes municipales van con el gobernador a pedir recursos para que se haga una ampliación presupuestal, en el caso del presidente Jaime Valls, ha sido diferente, ha gestionado una gran cantidad de recursos para Tuxtla Gutiérrez, por supuesto con el apoyo del Gobernador, sin que sean recursos del erario del estado, son gestiones que se han hecho con la Federación, y prueba de ello es esta obra” Asimismo, enfatizó, “también ha hecho mezcla de recursos para hacer la Clínica de la Mujer lado Poniente, como lo está haciendo también con la Comisión Nacional del Deporte y el Polideportivo,

la Arena de Tuxtla Gutiérrez, una gran cantidad de gestión de obra, lo cual es de verdad reconocer”. El gobernador Juan Sabines Guerrero, sostuvo, “como tuxtleco, como habitante de esta ciudad de hace muchos años y que he conocido en lo que va de este siglo, de este milenio, hemos tenido en Jaime Valls al mejor presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez “Les agradezco mucho de verdad el apoyo que se le ha dado, por toda la labor que ha estado realizando y la mejor muestra es su trabajo en unidad, de seguir trabajando juntos, para que Tuxtla Gutiérrez siga creciendo y construyendo un mejor futuro, con mayor certeza para todos. Enhorabuena, felicidades Jaime Valls por esas obras”, concluyó.

Por su parte, el presidente Jaime Valls Esponda manifestó que cada obra que se realiza en la ciudad es producto del trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno, “la ciudad crece con el apoyo total del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien desde el 2005, siendo presidente municipal, diseñó los programas y proyectos que le dan sustentabilidad a la capital de Chiapas”. Y remarcó, “por ello la actual administración municipal trabajó durante tres años bajo una política de continuidad a los trabajos que están bien hechos y que hoy le permiten a los tuxtlecos contar con mejores servicios, tomando en cuenta siempre la participación ciudadana”. Resaltó que bajo el liderazgo del gobernador Sabines

Guerrero, la ciudad transitó durante estos tres años por la vía del desarrolló con obras públicas que atendieron y dieron respuesta a las necesidades de los tuxtlecos, como son seguridad, salud, sitios de esparcimiento, nuevas vialidades y atención a los grupos vulnerables, entre otras, que la hacen, más que nunca, capital de Chiapas. En el acto estuvieron presentes, la representante de la Secretaría de Gobernación en Chiapas, Rosanna León Núñez, el Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Aquino Calvo, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, así como diputados federales y locales, regidores, además de servidores públicos estatales y municipales.


6

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

PROFECO

Llaman a no adquirir artículos navideños de alto riesgo :: LA VENTA DE PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN COMO SERIE de luces y pinos artificiales ingresados al país mediante el tráfico ilegal termina convirtiéndose en una “bomba de tiempo”. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

nte el inicio de compras para la decoración navideña, Cecilia Franco Zapata, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Chiapas, lanzó un llamado a la población del estado para verificar la calidad de los productos y advertir el posible riesgo que representa la compra de sistemas luminosos sin permisos ni garantías oficiales. Con la cercanía de las fiestas decembrinas, los centros comerciales y mercados de las ciudades chiapanecas han comenzado a inundarse de artículos de temporada, incrementándose el consumo de series de focos y árboles de

navidad artificiales. En este sentido, Franco Zapata señaló que la Profeco está solicitando a los consumidores evitar la adquisición de artículos que podrían significar peligrosos para los hogares y los habitantes de los mismos. Indicó que en muchos de los casos, la venta de productos de importación ingresados al país mediante el tráfico ilegal termina convirtiéndose en una “bomba de tiempo” debido a las falta de verificaciones oficiales para detallar la calidad y resistencia a sobrecargas eléctricas o a procesos de fácil combustión. “Lo que se está solicitando a la población que ya está realizando las compras de temporada es verificar que los productos que está adquiriendo tengas las medidas y

los sellos de seguridad que establecen las normas oficiales… no es un asunto de competencia comercial, sino de seguridad”, detalló. Y es que, según la delegada federal un gran porcentaje de los incendios a casa habitación durante la fiestas navideñas están relacionadas con la rápida combustión de productos altamente inflamables como series de luces y pinos artificiales. Destacó que pese a lo económico que podría resultar la compra de artículos de procedencia asiática, se podría estar poniendo en riesgo la seguridad de las familias, por lo que reiteró la necesidad de verificar las características del producto para adquirir aquellos que cumplan con las medidas de seguridad requeridas.

No adquirir producto de dudosa calidad piden autoridades a ciudadanos.

Lo más importante LA VENTA DE PRODUCTOS DE IMPORTACIÓN INGRESADOS AL PAÍS MEDIANTE EL TRÁFICO ILEGAL termina convirtiéndose en una“bomba de tiempo” debido a las falta de verificaciones oficiales para detallar la calidad y resistencia a sobrecargas eléctricas o a procesos de fácil combustión.

BOMBEROS

Urgen recursos para dar mayor cobertura con Estación Poniente :: COLONIAS COMO TERÁN, JUAN CRISPÍN, Plan de Ayala y la nueva zona de Nuevo Tuxtla están fuera del perímetro de reacción inmediata de la estación ubicada en la 5ª Norte, señalan. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E DEBIDO al crecimiento acelerado de la zona urbana tuxtleca hacia el lado poniente de la capital chiapaneca, Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez, calificó como “urgente la conclusión de la Estación Poniente para minimizar el riesgo existente por el déficit en capacidad de atención a emergencias”. Aunque desde hace ya más de un año se realizó la colocación de la primera piedra para lo que se convertirá en la Estación Central de

Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez.

Bomberos, al extremo poniente de la capital estatal, ha sido la falta de recursos lo que ha retrasado su construcción y puesta en marcha, reveló el líder de dicho agrupamiento. En este sentido, Gálvez Gómez comentó que la necesidad de poder poner en operaciones la denominada Estación Poniente significa un tema de alta prioridad para el Cuerpo de Bomberos a consecuencia de rápido crecimiento que ha tenido esa zona de la ciudad y la lejanía que existe con la estación más cercana. “Absolutamente es urgente que pueda culminarse la construcción de esta estación pues colonias como Terán, Juan Crispín, Plan de

Ayala y la nueva zona de Nuevo Tuxtla están fuera del perímetro de reacción inmediata de la estación ubicada en la Quinta Norte, por lo que se están haciendo todos los esfuerzos para poder responder como se debe a la sociedad”, dijo. Ante ello, el también bombero precisó que aún faltan recursos para la culminación del proyecto al cien por ciento, por lo que su inauguración podría estarse retrasando hasta el próximo año. “Estamos confiando que pueda ser para el 2011 cuando se esté poniendo en marcha las actividades de esta nueva estación central que también podrá dar atención a municipios como Berriozábal u Ocozocoautla”, apuntó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

7

EDUCACIÓN

Investigarán presunto caso de docentes aviadores en prepas y bachilleratos :: ADVIERTEN POSIBLE PARO GENERAL PARA EL PRÓXIMO lunes en caso de no proceder contra fraude en nomina docente. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

n conferencia de prensa celebrada ayer lunes, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) Sección 40 en Chiapas, anunciaron el inicio de las investigaciones por parte de la Secretaría de Educación para esclarecer los casos de docentes “aviadores” inscritos al sistema de Preparatorias y Telebachilleratos en la entidad. Juan Manuel Cruz Yong, titular del Colegiado del Nivel Medio Superior en dicha sección sindical, informó que fue durante el paso fin de semana cuando representantes de las instituciones afectadas establecieron una reunión con el Secretario de Educa-

ción en la entidad, Javier Álvarez Ramos. El objetivo de esa reunión, explicó, fue exponer la problemática que mantiene a la ‘Preparatoria 1’ en paro de actividades indefinido debido a la detección de al menos nueve plazas magisteriales y 100 horas clase asignadas a personal que nunca se ha presentado a laborar en las instituciones señaladas. “Las personas que están inscritas y cobrando nómina sin laborar están perfectamente señaladas en los documentos recabados por el sindicato, eso se expuso al secretario de educación y es lo que se espere de pronta solución”, expresó. A decir del representante del nivel medio superior en la Sección 40 del SNTE, el compromiso de Álvarez Ramos fue iniciar de

inmediato una investigación al respecto para dar con los posibles aviadores y castigar a los responsables de semejante acción ilícita. Por su parte, Feliciano Gordillo de los Santos, representante de los Telebachilleratos en esa sección sindical, comentó que se ha fijado como plazo esta semana para obtener resultados al respecto, pues de lo contrario se comenzara con paro generalizado en el resto de las escuelas Preparatorias y de Telebachillerato afectadas. “Si en caso no se da solución inmediata y se procede en contra de las personas implicadas en esto, para el próximo lunes estaremos entrando las demás escuelas a proceso de paro indefinido hasta que tengamos la solución al caso de los aviadores”, concluyó.

Juan Manuel Cruz Yong, titular del Colegiado del Nivel Medio Superior de la sección 40 del SNTE.

Lo más importante EL COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS FUE INICIAR DE INMEDIATO una investigación al respecto para dar con los posibles aviadores y castigar a los responsables de semejante acción ilícita.

AUTORIDADES

Solo 14 de los 118 ayuntamientos de Chiapas invirtieron en escuelas de calidad

:: ENTRE LOS BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA SE ENCUENTRAN Arriaga, Cacahoatán, Chilón, Huitiupán, Jiquipilas, Ostuacán, Pantepec, Tapachula, Tuzantán, Villaflores, Villa Comaltitlán, Tapalapa, San Fernando y Salto de Agua. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E DE LOS 118 ayuntamientos existentes en Chiapas solo 14 se sumaron al programa Escuelas de Calidad en el ciclo 20092010 que impulsa el gobierno Federal y el gobierno del Estado, reveló Omar Ildefonso Díaz Molina, Coordinador Estatal de Escuelas de Calidad en la entidad. Lamentó que dentro de las prioridades de esas administraciones locales no se haya encontrado la educación como una de ellas. “Desconocemos cuales hayan sido las prioridades, pero si es importante a que podamos contribuir con ese apoyo para tener en Chiapas una verdadera calidad educativa”. Destacó que los gobiernos fede-

Omar Ildefonso Díaz Molina, Coordinador Estatal de Escuelas de Calidad en la entidad.

ral y estatal aportan los recursos correspondientes, es decir por cada peso que otorga la entidad la federación pone tres, lo que sin duda se traduce en una fuerte suma, pero resulta importante que los ayuntamientos se sumen porque el programa se nutre indispensablemente de la mezcla de recursos. Señaló que entre los municipios que le entraron al programa se encuentran Arriaga, Cacahoatán, Chilón, Huitiupán, Jiquipilas, Ostuacán, Pantepec, Tapachula, Tuzantán, Villaflores, Villa Comaltitlán, Tapalapa, San Fernando y Salto de Agua. Insistió que el problema de la calidad educativa no depende tanto de los maestros sino de lo que s invierta también en infraestructura y equipamiento de las escuelas, ahí es donde las autoridades deben invertir los re-

cursos destinados al rubro de educación y que muchos ayuntamientos no hicieron. “Necesitamos una buena inversión económica en materia educativa infraestructura, que los ayuntamientos pongan su grano de arena, sabemos que la federación les aporta un apoyo económico de ramo 33 fondo cuatro que es la inversión que se dan a los ayuntamientos destinados a la educación, y que muchos no invirtieron”. Refirió que en años anteriores se trabajaba con 700 escuelas en promedio, actualmente se han recibido 2 mil 200 solicitudes para el ciclo 2010-2011, “para el nuevo ciclo el programa escuelas de calidad vamos trabajar con 80 millones, el gobierno del estado aporta 20 millones y la federación 60 millones”.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

PRODUCTORES

Buscan que el piñón sea parte de la cadena alimentaria

:: SE DEBEN MANEJAR muchos procedimientos y estudios al respecto para que estos cultivos sean sustentables y tiempo después renovables.

En Chiapas se cuenta actualmente con 15 mil hectáreas de Piñón sembradas.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

C

on el fin de tener una cobertura nacional en cultivos renovables y participar dentro de la importancia que tiene la cadena alimentaria, en este 2010 se inicia simultáneamente la capacitación de productores de Piñón en 22 estados del país, informó el presidente de la Unión Nacional de Productores, Pedro Ramos Tiburcio. Durante una entrevista para el Sie7e de Chiapas, manifestó que “para que este recurso natural forme parte de la cadena alimentaria como tal, se deben manejar muchos procedimientos y estudios al respecto para que estos cultivos sean sustentables y tiempo después renovables”. Reconoció las operaciones y los espacios adecuados que los ejecutivos ofrecieron para que esta capacitación se diera en tiempo y forma como el apoyo incondicional otorgada a los productores. Además mencionó que el estado de Chiapas pese a que es un pionero en producción de Piñón como el aprovechamiento del mismo, se cuenta actualmente con 15 mil hectáreas sembradas y cuatro mil hectáreas en 22 estados de la República Mexicana. Señaló que se recibe un apoyo de la federación a través del programa “Proárbol”, para las plantaciones de dicho producto. “Desafortunadamente estos apoyos no han llegado a tiempo generándose así una variedad de condicionantes que no permite el

desarrollo de este comercio, esto es algo que no garantiza un nuevo cultivo después de su temporada”, expresó. Agregó que no se trata de gestionar fuertes inversiones para la preservación del medio ambiente y sus elementos se trata de darle facilidades al productor para que mejore su vida socioeconómica en el campo. En este sentido Proárbol tiene bajo su tutela 10 mega proyectos para sostener la biodiversidad, por ejemplo citó la reforestación de la Selva Lacandona como la reserva de la mariposa monarca en Michoacán. “Los resultados de estos programas han sido mínimos en cuanto aprovechamiento de energías renovables”, precisó. Su rentabilidad, dijo como programa a la altura de los resultados ha generado cierta inconformidad y desconfianza, por lo consiguiente se prevé que el gobierno federal retire los apoyos evocados a esta causa. Por otro lado se conoce que el gobierno federal acaba de solicitar por medio de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) mil 466 millones de pesos adicionales para la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), detalló. Esto es algo que preocupa y ocupa por lo que organizaciones al respecto están investigando en que programas se le va dar vialidad a tales recursos de lo contrario se le pedirá una respuesta contundente al titular de la SEMARNAT, sostuvo Ramos Tiburcio.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

9

PROPUESTA

Confrontaciones internas laceran la Sección 50 del SNTSA :: PRESENTAN EL PROYECTO “UNIDAD 50”, CON MIRAS A LA RENOVACIÓN SINDICAL, cuyo líder en la actualidad no ha dejado el cargo porque pidió una prórroga. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

P

ara evitar confrontaciones internas en la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en la próxima renovación de la dirigencia, cuatro corrientes se unieron para conformar la “Unidad 50” y con ello reconciliar a los trabajadores. A nombre de los líderes Martín Rogelio Macías Ruíz, Antonio Dorantes Herrera y David Sánchez Guillén, habla Jesús Espinoza Escobar: “El objetivo principal es hacer un llamado a todos los trabajadores de la Sección 50 para integrarse a un proyecto dirigido a la reconciliación de nuestros intereses; desgraciadamente nos encontramos muy confrontados, necesitamos establecer nuevas estrategias para encaminar esa reconciliación”. Cabe decir que el periodo del actual líder de la Sección 50, José Luis Díaz

Selvas, concluyó en octubre y el 15 de noviembre debió haber asumido el nuevo líder; sin embargo, pidió prórroga y se sabe que se postula para poder reelegirse. En conferencia de prensa, Jesús Espinosa dijo que esta unidad que representa a tres contendientes en las votaciones pasadas, busca reconciliación pues hoy en día hay muchas confrontaciones internas. “Queremos hacer un llamado a los trabajadores que pertenecen a la Sección 50 para que se acerquen a nosotros, para que conozcan nuestro proyecto y sean parte de Unidad 50 y fortalecer la solidaridad y el compromiso social con las clases desprotegidas”, pidió. Prometió mejor gestión y más trabajo sin falsas expectativas, mentiras o escenarios poco creíbles, “el objetivo es que esta política sindical mantenga un trabajo donde todos participen, opinen y aporten soluciones necesarias que se tienen”. “El hecho de unirnos es con el fin de tener diferentes ideologías, pero la

finalidad es obtener una mejor Sección, mejor acercamiento con los trabajadores y que nos conozcan; llegarán los momentos y los tiempos que nos permitirán poder accesar a formar una planilla, por el momento no tenemos elegido un candidato pero pronto se realizará en un proceso democrático adecuado y pertinente”, agregó por su parte Antonio Dorantes.

Datos “DESGRACIADAMENTE NOS ENCONTRAMOS

Cuatro líderes de la Sección 50 del SNTSA presentaron la “Unidad 50”, con miras a la renovación del sindicato.

muy confrontados, necesitamos establecer nuevas estrategias para encaminar esa reconciliación”, aseguran trabajadores.

GOBIERNO

Condonarán 100 % de intereses moratorios en créditos de vivienda ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

:: ESTOS CRÉDITOS ESTÁN DISTRIBUIDOS en 113 fraccionamientos de 20 municipios del estado.

MÁS DE 47 millones de pesos condonará el gobierno del Estado con la finalidad de apoyar al 67 por ciento de los más de mil 700 créditos otorgados por administraciones pasadas que han caído en cartera vencida, mencionó la secretaria de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn) Lourdes López Moreno, al inaugurar el programa de restructuración de créditos y condonación de intereses moratorios y gastos de cobranza. Del 22 al 26 de este mes la promotora de vivienda recibirá las solicitudes de todos los deudores con la finalidad de atender de manera personal el status del trámite correspondiente. Estos créditos fueron otorgados para los más necesitados quienes necesitan un lote de terreno o vivienda, por ello, con el programa se condonará el 100 por ciento de los intereses moratorios además de la reestructuración del crédito. “Cuando las personas vengan a regularizar su situación con la reestructuración si el pago que realizaban anteriormente no lo pueden soportar se les fijará una tarifa para que Inauguración del programa de restructuración de créditos y condonación de intereses moratorios y gastos de cobranza.

ellos puedan cubrir mensualmente.”, expresó la titular de la Semavihn. Por su parte, la titular de la promotora de vivienda en la entidad Lizbeth Luis Zavala, señaló que los créditos son de varias administraciones incluyendo la actual. Estos créditos están distribuidos en 113 fraccionamientos de 20 municipios del estado con mayor concentración en la zona de los Altos y el Soconusco; el 22 por ciento en la zona centro del estado Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Suchiapa, entre otros, especificó. Después de atender la zona centro se replicará en los demás municipios donde se tenga la mayor afluencia de deudores ubicándose siempre en las plazas centrales hasta que termine el año, acotó. Aunque se tiene la idea de reactivarlo año con año para que se acerquen a la promotora, ya que habrán personas que no cuenten con el recurso para realizar la restructuración, manifestó. “Se tiene una cartera vencida de 90 millones de pesos, de los cuales 47 de ellos serán los que se condonarán de intereses moratorios y gasto de cobranza, por ello se tiene como meta recuperar 40 millones de pesos”, finalizó.


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

PROTECCIÓN CIVIL

METEOROLÓGICO

Preparados 453

refugios para temporada

invernal en Chiapas

:: EN ALGUNAS PARTES DE LAS ZONAS ALTOS, SIERRA, FRONTERIZA y Norte se podrían alcanzar temperaturas bajas, lo que hace vulnerable a la población ante enfermedades. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres tiene listos 453 refugios temporales en el estado, para esta época invernal en la que se prevén poco más de 45 frentes fríos. En un comunicado, el organismo indicó que las condiciones climáticas afectarían a un promedio de mil 114 localidades de 48 municipios ubicados por encima de los mil 800 metros sobre el nivel del mar, por lo que unos 468 mil habitantes se ven vulnerables. Dio a conocer que en algunas partes de las zonas Altos, Sierra, Fronteriza y Norte se podrían alcanzar temperaturas bajas, lo que hace vulnerable a la población ante enfermedades. Señaló que por lo general estos frentes fríos son acompañados por lluvias, lo que afectaría a 41 municipios en el resto de las regiones, por tal motivo, se tienen listos 279 refugios temporales adicionales. Exhortó a la población a tomar precauciones y permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas, elaborar o ajustar su plan familiar de protección civil, y utilizar ropa abrigadora, cobertores o cobijas. Asimismo, conocer la ubicación de refugios temporales, evitar la exposición a bajas temperaturas por mucho tiempo, atender señalamientos de tránsito en zonas de niebla y procurar especial cuidado a personas de la tercera edad, niños, enfermos e indigentes.

Prevén lluvias moderadas en el sureste del país

:: SE PRONOSTICAN LLUVIAS MODERADAS en algunas regiones de Chiapas. NOTIMEX EL SIE7E EL SERVICIO Meteorológico Nacional (SMN) informó que se espera cielo medio nublado con lluvias moderadas en la Península de Yucatán y sureste del país, debido a la afluencia de aire húmedo del Mar Caribe y Océano Pacífico. El organismo señaló que el aire frío que se extiende sobre la mayor parte del país, favorece temperaturas bajas por la mañana y noche con heladas, sobre todo en las partes altas de la Mesa del Norte y Mesa Central. Agregó que en los estados del noroeste del país una corriente de vientos muy fuertes en la alta atmósfera junto con un canal de inestabilidad en capas medias, originará vientos en superficie de hasta 60 kilómetros por hora, temperaturas frescas a templadas y potencial de lluvias ligeras. Precisó que en el litoral del Pacífico Norte y Medio prevalecerá el cielo despejado a medio nublado con temperaturas calurosas. En tanto, el Pacífico Sur tendrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 20 a 40 por ciento (Km/hr), temperaturas templadas a calurosas y viento del noreste de 20 a 40 kilómetros por hora con rachas en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Golfo de México dominará cielo despejado en el Norte del litoral y medio nublado con probabilidad de lluvia menor a 20 por ciento en el Sur del litoral, temperaturas frescas a templadas, viento del este y sureste de 25 a 40 km/hr en la zona Norte y del noreste de hasta 55 km/hr en el Sur del litoral. Para la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 40 a 60 por ciento, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y noreste de 25 a 40 km/hr. En la Mesa Central abundará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas muy frías a cálidas con heladas en zonas altas y viento del noreste de 20 a 35 km/hr con rachas. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó en su reporte de las últimas 24 horas que la temperatura máxima fue en Choix, Sinaloa, donde el termómetro registró 35.1 grados centígrados y la mínima en Temósachi, Chihuahua, con –3.6 grados centígrados. Asimismo indicó que se prevén lluvias moderadas en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán y ligeras en Baja California, Coahuila, Distrito Federal, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las bajas condiciones climáticas afectarían a un promedio de mil 114 localidades de 48 municipios.

Lo más importante EXHORTÓ A LA POBLACIÓN A TOMAR PRECAUCIONES Y PERMANECER INFORMADOS a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas, elaborar o ajustar su plan familiar de protección civil, y utilizar ropa abrigadora, cobertores o cobijas. Habrá bajas temperaturas y lluvias moderadas en algunas regiones de Chiapas.

CONANP

Proponen blindaje legal de manglares, selvas y bosques NOTIMEX EL SIE7E LA COMISIÓN Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) afirmó que los manglares, selvas y bosques son los ecosistemas que tendrán más repercusiones irreversibles con el cambio climático, por lo que es necesario un blindaje legal para proteger-

los. Al poner en marcha las actividades de la Semana Nacional por la Conservación ante el Cambio Climático, el titular de la Conanp, Luis Fueyo, dijo que es importante contar con un blindaje legal para su protección mediante una declaratoria de Áreas Naturales Protegidas (ANP). También se pueden blindar inte-

grándolas a una lista internacional como Reserva de la Biósfera o Patrimonio de la Humanidad, para dotarlas de recursos y establecer programas de mitigación y adaptación, agregó. Señaló que México es una nación que avanza en el cumplimiento de sus metas de protección de la biodiversidad y por ello durante la 16 Conferencia de las Partes (COP16), los representantes de Iberoa-

mérica otorgarán al país un reconocimiento especial por su trabajo en el cuidado de la naturaleza. En el foro, que se celebrará del 22 al 26 de noviembre, expuso que la figura de las ANP no solo pretende expropiar territorio, sino poner en acción planes de trabajo con recursos y personal para una mutua colaboración con las comunidades locales.

Consideran necesario proteger manglares y selvas en México.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

ISSSTE

Recobra confianza de derechohabientes ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E DE ACUERDO a los índices del último trimestre de 2010 presentados en la reunión respecto a la atención curativa, destaca que en agosto-octubre se proporcionaron 164 mil 575 consultas, 16 mil 408 consultas más que el año pasado cifras que demuestran que se ha recuperado la demanda perdida desde el 2002, aseguró el delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, en el marco de su informe trimestral de actividades. El funcionario federal, expuso ante el personal médico y administrativo en la sala de juntas de la delegación que los avances del ISSSTE en Chiapas son palpables y significativos pues se refleja en la confianza de la gente que día a día acude a las diferentes unidades médicas de la institución. De acuerdo a los índices del último trimestre de 2010 presentados en la reunión respecto a la atención curativa destaca que en el trimestre agosto-octubre se proporcionaron 164 mil 575 consultas, 16 mil 408 más consultas que el año pasado. Así mismo notables mejorías en el abasto de medicamentos, infraestructura y equipamiento médico-hospitalario y en servicio a población vulnerable como mujeres, niños, y personas de la tercera edad. “Hoy contamos con más prestaciones, mas vivienda y menos colas para hacer gestiones; esto nos ha traído el poder acceder a proyectos de gestión que se refleja en incrementos presupuestales y mejoras en el servicio a la derechohabiencia”, dijo el delegado Aguilar Gordillo. Explicó que una de las prioridades en su administración ha sido favorecer la salud de la mujer, por lo que hoy en la Clínica de Medicina Familiar está funcionando el laboratorio de detección de virus de Papiloma Humano (VPH), además de equipos vanguardista en la detección de ese mal. Ante las afectaciones causadas por los fenómenos hidrometeorológicos que azotaron la entidad, señaló que se cumplió con el objetivo de coadyuvar al mejoramiento de los derechohabientes afectados otorgándoles cerca de cuatro mil 500 préstamos personales, ordinarios y especiales, y tres mil de contingencias para todos los trabajadores federados, puntualizó. Se espera que este beneficio sea acompañado por otro factor en materia de vivienda, puesto que el próximo 24 de noviembre será el sorteo nacional de FOVISSSTE, donde se prevé que la delegación Chiapas se vea beneficiado con un monto superior al del año pasado.

Ricardo Aguilar Gordillo, delegado del ISSSTE en Chiapas.

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

11

ELECCIONES

Mañana entregará IEPC constancias de mayoría :: PARTICIPACIÓN EN CHAMULA DEL 34.71 POR CIENTO Y mínimo gasto en elecciones extraordinarias de San Juan y de votaciones de Asambleas de Barrio. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

T

ranquilas fueron las elecciones tanto de Asambleas de Barrio como del proceso extraordinario en San Juan Chamula para elegir miembros del Ayuntamiento, computando hasta el cierre de ayer a las 13:15 horas en las 187 de mil mesas receptoras para Asambleas y 82 de 87 casillas en el municipio indígena, informó el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Marco Antonio Ruíz Guillén. En entrevista luego de dar por clausurada la sesión permanente del Consejo General a pesar de que no se ha concluido el conteo, precisó que en San Juan cinco actas no fueron contadas porque las metieron en la paquetería e impidió que se contabilizaran. Marco Antonio Ruíz declaró que votaron en Chamula unas 15 mil personas de las 45 mil 520 que integran el listado nominal, lo que en porcentaje significa una participación del 34.71 por ciento y un abstencionismo del 65.29 por ciento de forma parcial, pues falta hasta que se registren la totalidad de las casillas, donde hubo unos 400 votos nulos y por candidatos no registrados. Destacó el pacto de unidad entre los partidos políticos para lograr un acuerdo en Chamula, cuyo resultado fue la conformación de una alianza entre todos los partidos, donde la Presidencia Municipal le

Marco Antonio Ruíz Guillén, presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

queda al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al frente de Dagoberto Hernández. “Fue muy importante que por primera vez las ocho expresiones políticas se pongan de acuerdo y que piensen en la tranquilidad, en la paz de Chamula, eso es muy importante”, mencionó. “Me comentan que en el fenómeno de las Asambleas de Barrio hubo mucha participación de las mujeres de Chamula, eso también es hermoso… las Asambleas estarán dos años”, agregó. El consejero presidente indicó que será el miércoles cuando concluya el proceso de ambos comicios con la entrega de constancias de mayoría, luego de 14 días de trabajo. Puntualizó que el gasto de las votaciones fue poco, porque se utilizó material del proceso electoral del 4 de julio, cuando se eligieron miembros de 118 Ayuntamientos y 40 diputados locales. “No son elecciones que resulten caras, porque muchos de los insumos como mamparas ya los teníamos, hay cosas que teníamos que adquirir como boletas porque ya no servían, las actas tampoco nos servían, la tinta indeleble se nos dañó por la inundación tuvimos que comprar nuevas, un nuevo listado nominal”, enlistó. Al reiterar la pregunta de ¿cuánto se gastó?, finalizó que “estamos precisamente liquidando eso, como se dio por primera vez de manera rápida en 14 días estamos precisamente en esa etapa de cerrar los números”.

Elecciones extraordinarias en Chamula fueron pacíficas e interesantes

TANIA BROISSIN EL SIE7E

LAS ELECCIONES extraordinarias fueron pacíficas y la participación fue interesante con los ciudadanos de San Juan Chamula, declaró Marco Antonio Ruíz Guillen, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación ciudadana (IEPC). “Creo que el acuerdo general de los partidos políticos demostró el nivel de confianza que tenemos los chiapanecos para abonarle a la unidad, la tranquilidad y la paz en Chamula”, comentó el presidente consejero. Dijo que el presentarse una planilla única y las elecciones extraordinarias fue un hecho histórico para la entidad, por lo que la paz y tranquilidad fue uno de los factores para tener unas elecciones transparentes y confiables. Como una participación interesante, calificó también el fenómeno de las Asam-

:: EL ACUERDO GENERAL DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEMOSTRÓ el nivel de confianza que tenemos los chiapanecos para abonarle a la unidad.

En calma transcurrieron elecciones en San Juan Chamula.

bleas de Barrio, expresó que es un fenómeno muy interesante desde el punto de vista para la vida social y político de Chiapas Cabe destacar que se presentó una planilla única integrada por representantes de los ocho partidos con presencia en el estado y encabezada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que había ganado y fueron anulados por el TRIFE, ante una apelación presentada por la alianza conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y Convergencia. Por último, manifestó que el instituto cumplió con las expectativas necesarias para estas jornadas, así como los ocho partidos que participaron, y es la primera vez que acuden a votación dos veces este municipio. Cabe destacar que se instalaron 87 casillas para un listado nominal de 45 mil 520 electores en San Juan Chamula.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SISMOLÓGICO

Registra Chiapas ocho sismos en las últimas 24 horas

:: LA ENTIDAD TIENE UN PROMEDIO DE MÁS DE TRES DIARIOS y con eso se ubica en la zona con mayor actividad sísmica nacional. NOTIMEX EL SIE7E DE LOS 11 SISMOS que se han registrado en territorio mexicano en las últimas 24 horas, ocho tuvieron epicentro en Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). De acuerdo con datos del organismo, dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), estos últimos movimientos telúricos detectados en el país han tenido intensidades de 3.2 a 4.1 grados en la escala de Richter. De los ocurridos en Chiapas, siete fueron en la zona de la costa y uno más en la región de los Altos. En lo que va de este mes, se han

contabilizado 215 sismos en territorio mexicano, de los cuales 77 fueron en Chiapas, es decir, la entidad tiene un promedio de más de tres diarios y con eso se ubica en la zona con mayor actividad sísmica nacional. Afortunadamente los sismos registrados en el territorio chiapaneco no han dejado daños materiales no pérdidas de vidas humanas, de acuerdo a reportes que han emitido las autoridades estatales y federales. En algunos casos solamente se han presentado crisis nerviosas y temor de la población ante los constantes movimientos telúricos. Cabe destacar que Chiapas se encuentra ubicada en una zona de alta actividad sísmica, por lo que la presencia de temblores es constante.

Margarita Martínez Paniagua, directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach).

COBACH

Obtiene Chiapas 23 medallas en XIX Encuentro Sur Sureste :: ACLARA MARGARITA MARTÍNEZ DESCONTENTO DE ALUMNOS que querían participar y no los dejaron. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

A

lumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) lograron obtener 23 medallas del XIX Encuentro Sur Sureste efectuado en este estado durante el 17, 18 y 19 de noviembre, informó su directora general, Margarita Martínez Paniagua. “Para nosotros el 17, 18 y 19 de noviembre fue trascendental en la vida de la familia cobachense en virtud que tuvimos la presencia de ocho estados de las zona Sur Sureste con más de dos mil jóvenes”, indicó. “Tuvimos 25 medallas, sobre todo en deporte, eso nos da

mucha alegría, pero tenemos que analizar dónde debemos reforzar, y ver que los jóvenes son el alma de los estados; fue impresionante ver el profesionalismo, el orden, la disciplina, el respeto y la convivencia, eso nos da seguridad que se está ofertando calidad y calidez”, destacó. La directora general del Cobach aclaró la inconformidad que se suscitó en unos alumnos del plantel 33 que supuestamente participarían y al final ya no lo hicieron. Explicó que de acuerdo con la convocatoria no podían participar en una rama de tecnología con el desarrollo de una prótesis pues participan este 22 y 23 en el Concurso de Ciencia y Tecnología del Consejo de Ciencia y Tec-

nología del Estado de Chiapas (Cocytech). “En la convocatoria en ningún momento se especificó que iban a participar en este encuentro, ellos van a participar efectivamente en el Concurso de Ciencia y Tecnología que realiza el Cocytech el 22 y 23, no en éste que pasó”, aclaró.Margarita Martínez sostuvo que los alumnos sabían que no podían participar, pero que “alguien” con alguna intensión los orilló a originar el descontento. “Ellos sabías perfectamente esta situación. Ahora, creo sin temor a equivocarme que alguien con una intensión muy buena les pudo haber dicho, pero ellos lo sabían, estaban perfectamente enterados”, puntualizó.

Continúa temblando en Chiapas.

Predicar con el ejemplo

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E PREPARARSE PARA PRESENTAR UN “EXAMEN” DE ADMISIÓN ES TAREA DIFÍCIL, pero más debe serlo en este Centro Profesional de Regularización Académica “La Escuelita”, que acentúa ortográficamente una palabra grave terminada en vocal.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

13

CONSERVACIÓN

Impulsarán nuevos métodos de producción

de café en municipios de Chiapas :: UNOS DE LOS PROYECTOS QUE PROMOVERÁ STARBUCKS COFFEE MÉXICO es la producción de café de sombra. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

n el marco de colaboración con el gobierno del Estado, Starbucks Coffee México busca participar en el segundo foro de cambio climático a nivel estatal con sede en Chiapas, donde se impulsarán nuevas propuestas de producción agrícola en beneficio de los cafetaleros, teniendo como prioridad el medio ambiente en el que se desenvuelven estas actividades agrarias, informó la directora ejecutiva de Conservación Internacional México, Tatiana Ramos Masa. Durante una entrevista para el Sie7e de Chiapas, manifestó que unos de los proyectos que promoverá Starbucks Coffee México es la producción de café

de sombra, la cual contribuirá a la concentración de agua como la práctica de un comercio justo de este y otros granos. Expresó que están conscientes de que la siembra tradicional de las tierras ya no es una alternativa viable para el tratado de los suelos, por ello, en este segundo foro de cambio climático es muy importante, ya que expertos en la materia de toda la regiones de la entidad chiapaneca expondrán sus problemáticas y aterrizaran posibles resultados La ejecutiva expresó que para la realización de este magno evento en Chiapas a beneficio de los productores se contó con un fondo de 7.3 millones de pesos de distintas organizaciones como del gobierno federal y local, de las Naciones Unidas, de Conservación Inter-

Tatiana Ramos Masa, directora ejecutiva de Conservación Internacional México.

CINTALAPA

Ayuntamiento impulsa talleres en centro cultural :: SE IMPARTEN NUEVE TALLERES ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN MARIMBA, música, danza, tallado de madera, ajedrez, pintura, manualidades, grafiti y teatro. EL SIE7E COMUNICADO

TRAS LA reinauguración del Centro Cultural Municipal “Dr. Rodulfo Figueroa Esquinca” en Cintalapa, que hiciera la directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), Marvin Lorena Arriaga Córdova, el ayuntamiento que dirige Alexander Trinidad Vázquez continúa fomentando la participación de la niñez y la juventud, en los diferentes talleres de beneficio social que se imparten en este lugar. Enrique Arreola Moguel, director de fomento cultural, juventud y cultura física del ayuntamiento, indicó que se está realizando una cruzada regional con la ciudadanía, pero especialmente con los jóvenes talentos para que acudan a este lugar y puedan aprender practicando los conocimientos en los talleres. Hasta el momento existen nueve

Se fomenta la participación de la niñez y juventud, en los diferentes talleres se imparten en este lugar.

talleres en los que jóvenes, niños y personas adultas acuden a adquirir los conocimientos en marimba, música, danza, tallado de madera, ajedrez, pintura, manualidades, grafiti y teatro. “El alcalde de esta ciudad nos ha instruido dar mas auge en la captación de jóvenes talentos y aprendices para que asistan a clases al centro cultural Rodulfo Figueroa en

horarios de 4 de la tarde a 8 de la noche, todo de forma totalmente gratuita”, indicaron. Para alumnos de nuevo ingreso a los diferentes talleres únicamente se les pide como requisito indispensable; copias de actas de nacimiento, CURP y credencial de elector del tutor para poder conformar un registro dentro del centro cultura.

nacional (CI) del país, entre otros. En este caso el proyecto de café de sombra induce a los productores a tener otras alternativas de egresos económicos como productivos y solo así se pueden participar en otros mercados como la de comercialización de carbono, dijo Indicó que la estrategia de Conservación Internacional son en su mayoría proyectos sostenibles y no temporales ofreciendo por una prolongación de tiempo la integridad alimentaria, poniendo al frente el desarrollo humano como la evolución de la naturaleza que se da en este nuevo intercambio de visión de estrategias productivas que busca en definitiva un mejor manejo de suelos, señaló Ramos Masa.


14

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CHIAPA DE CORZO

Responsabilidad y compromiso

CINTALAPA

Buena participación en votación de asambleas de

barrio en región centro

ALFONSO INTERIANO EL SIE7E “INICIAREMOS nuestro trabajo muy coordinadamente con nuestro presidente municipal electo, Límbano Domínguez Román, para atender cada una de las necesidades de nuestro municipio chiapacorceño, con un proyecto de planeación estratégica que el ayuntamiento impulsará, con la finalidad de poder canalizar las prioridades hacia el pueblo chiapacorceño”, expresó el diputado local por el distrito III, René Gregorio Velásquez Santiago. En entrevista dijo que el trabajo que desempeñará en el Congreso del Estado, será de responsabilidad y compromisos, pese a que la mayor necesidad del municipio, ha vislumbrado por muchos años la falta de agua potable, drenaje y obras públicas, en donde los diversos sectores han resentido la falta de interés de otros gobiernos, por ello a petición de la ciudadanía, Velásquez Santiago, expresó que los ciudadanos no buscan a un diputado que solo legisle y reforme, sino que se enfoque de manera directa a las gestiones, una cualidad que desde en campaña ya comenzaba a trabajar. Cabe señalar que dichas gestiones también son valoradas en educación, salud, infraestructura, en proyectos sociales y productivos, para los cinco municipios que comprenden el distrito tres, los cuales representará el diputado local en el congreso chiapaneco, se concentrarán autoridades antes de que se instale el comité de planeación para el desarrollo municipal, (COPLADEM), para que de manera coordinada entre los ayuntamientos municipales, se logre buscar mejor presupuesto para el desarrollo de los municipios. Finalmente René Gregorio Velásquez Santiago, diputado local por el distrito III, justificó los objetivos del milenio que encabeza como prioridad constitucional el gobierno de Juan Sabines Guerrero, los cuales se acatará para el beneficio y desarrollo del pueblo, los cuales se atenderán con responsabilidad los diversos rubros que reciente aun la población y, agradeció a los ciudadanos la confianza depositada en su persona, recalcando que se trabajará día a día, con responsabilidad y confianza con el pueblo, pese a que su compromiso son hechos, culminó.

René Gregorio Velásquez Santiago, diputado distrito III.

:: EN LOS CUATRO MUNICIPIOS QUE CONFORMAN LA REGIÓN 1 CENTRO participaron más de 29 mil chiapanecos. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

A

l culminar las elecciones desarrolladas este domingo en donde se renovaron los integrantes de las mil asambleas de barrio que pertenecen al Instituto Chiapas Solidario, en la región 1 centro todo transcurrió en calma y prevaleció la buena participación, informó Claudia Hernández Guichard, delegada de este instituto en Cintalapa. “La respuesta fue muy buena, por lo que desde acá agradezco a todo el pueblo de Cintalapa por la participación en estas jornadas de elecciones populares de asambleas de barrio”, enfatizó. Aseveró que la ciudadanía salió a sufragar su voto en los 19 barrios de Cintalapa y la colonia Lázaro Cárdenas del Río, logrando al final de los comicios cerca de 11 mil 500 votos. Puntualizó que la respuesta obtenida en los demás municipios a su cargo fue buena como en Berriozábal donde se

Gran participación de los chiapanecos en la elección de asambleas de barrio.

obtuvo un aproximado de cinco mil votos, en Ocozocoautla se contabilizaron casi ocho mil 500 votos y en Jiquipilas casi tres mil 700 votos, sumando en los cuatro municipios que conforman la región 1 centro casi 29 mil votos. “Esto da muestra de la impor-

tancia que la gente le puso a este proceso que se realiza cada dos años y que lo único que se busca es la transparencia en la entrega de los proyectos que el ejecutivo del estado Juan Sabines Guerrero realiza a cada municipio. Hernández Guichard, men-

cionó que conformadas las nuevas asambleas de barrios el siguiente paso es trabajar en cada una de las carteras de las fueron elegidas, referente a obra solidaria, programa motor, comisiones de obras públicas y en todo lo que respecta a Chiapas Solidario.

CONECULTA

Inicia el 10º Festival Internacional de Marimbistas 2010 EL SIE7E COMUNICADO CON UN variado mosaico de expresiones musicales, provenientes de diversos países del mundo, inicia este martes 23 de noviembre la décima edición del tradicional Festival Internacional de Marimbistas 2010, a las 19:00 horas en el escenario del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”. El gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta-Chiapas), ha sido promotor de las manifestaciones culturales más arraigadas de su pueblo y desde hace 10 años forja la ocasión para reconocer y redescubrir los recursos técnicos, académicos e interpretativos que se desarrollan por el mundo en torno a la marimba en la época contemporánea. Este destacado foro, a realizarse del 23 al 28 de noviembre se llevará a

cabo en los magnos escenarios del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” y el Parque de la Marimba, ambos en la capital chiapaneca, además de la histórica ciudad de Comitán de Domínguez y, por cuarta ocasión consecutiva, en el vecino estado de Tabasco. Destacan, por mencionar algunas agrupaciones, la participación de la “Marimba Princesita de los hermanos Bethancourth”, proveniente de Guatemala, fundada en el año 1900, interpretando música popular y clásica en marimba pura. Han participado en eventos culturales en distintas localidades, en más de 30 festivales en donde se han colocado como las mejores marimbas de esta nación. De igual forma, se presentará el histórico percusionista japonés Makoto Aruga, quien contribuyó al desarrollo de la música de percusión en los 60’s y 90’s en el país nipón.

Asimismo, estará en tierras chiapanecas el grupo de origen camerunés “Kiss-Kiss Balafons”, creado en el año de 1994 gracias a la iniciativa de Kisito Owona, su fundador. Desde el 2004, este grupo hace de sus espectáculos una alegoría de los ritmos más endiablados de África, una mezcla de balafons y guitarras. Esto es lo que los músicos llaman “Combinación blanco y negro”. Cuatro continentes representados por los países de Guatemala, Ecuador, Suecia, Japón, Estados Unidos, Puerto Rico, Camerún, Ghana, Sudáfrica y México, que darán muestra de la unidad y hermandad que se vive en la entidad chiapaneca. Tan esperado evento comprende también la participación de marimbistas que han afianzado el folclore chiapaneco, quienes, por primera vez, demostrarán su inigualable talento en un mano a mano: los maestros Zeferino Nandayapa, Víctor

Betanzos, Alberto Peña Ríos y Hugo Reyes. El Gobierno del Estado, a través del Coneculta-Chiapas, invita cordialmente al público general a la inauguración de la magna fiesta en honor a “las maderas que cantan”. Asista. La entrada será libre.

Participan marimbistas de todo el mundo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

15

PREMIO NOBEL

SAN CRISTÓBAL

Se magnificó la información

Organizaciones celebrarán Día Internacional de la Lucha contra

sobre el virus de la influenza :: EL PREMIO NOBEL DE FISIOLOGÍA Y MEDICINA 1993, RICHARD J. ROBERTS, señaló que hicieron ver el problema más grande de lo que realmente era, aunque reconoció que los gobiernos supieron manejar la emergencia sanitaria.

Richard J. Roberts, premio Nobel de Fisiología y Medicina 1993.

ASICH EL SIE7E

C

on la presencia del virus de la Influenza H1N1 se magnificó la información, quizás hicieron ver el problema más grande de lo que realmente era, por lo que los gobiernos tuvieron que tomar medidas acordes a esta situación, señaló el premio Nobel de Fisiología y Medicina 1993, Richard J. Roberts. Entrevistado en Tuxtla Gutiérrez, a donde llegó para participar como ponente magistral en la 17 Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, la cual arrancó este lunes y culminará el 28 de este mes, reconoció que los gobiernos supieron manejar la emergencia sanitaria. Asimismo, el connotado científico anotó que en la era de los biocombustibles, observa el problema que no hay una producción de materia prima a gran escala, por lo que no ve factible reemplazar los combustibles tradicionales con combustibles alternativos. También, no hay la infraestructura para alcanzar una producción suficiente, en tanto se ha

pensado más en negocio que en otra cosa, en vez de enfocarnos a ver cómo realmente los biocombustibles nos van ayudar a reducir las emisiones de contaminantes. Sin embargo, reconoció que aunque sea pequeña la contribución que se logra con el impulso de la generación de biocombustibles, se logra gran impacto en la reducción de daños al ambiente. Aunque también habrá que tomar la prevención de no dejar de producir alimentos, porque si nos ponemos a producir materia priva a gran escala el día de mañana no tendremos superficie disponible para los cultivos de alimentos. Por otro lado, en la conferencia de prensa aseguró que se propone encontrar una ruta patogénica de las enfermedades que padecemos los humanos, a efecto de poder lograr un antibiótico o medicamento necesario que permitan combatir esas esos padecimientos. Reveló que en este renglón con la firma que viene trabajando se abocan a estudiar el genoma que se asocia a la gastritis en el ser humano, que causa úlceras y

cáncer. Anotó que la humanidad está en riesgo de extinguirse de continuar con la contaminación al medio ambiente que realizamos los humanos hasta en cualquiera de nuestras actividades cotidianas y comodidades, a menos que se ataquen los problemas que generan las emisiones de contaminantes. Dijo que se requiere del esfuerzo de todos para superar esos problemas que sin darnos cuenta como sociedad los estamos generando, ya sea con el solo hecho de utilizar los recursos no renovables para la generación de calefacción y de energía eléctrica, entro otros satisfactores con que cuenta el hombre. En lo particular, reveló que promueve un proyecto de celda biológica, para utilizar el desperdicio como materia prima para producir energía eléctrica, con lo que busca reducir el impacto ambiental. Reconoció que quizás no sea muy fuerte la energía que logre generar con su proyecto, pero sin duda ayudaría en lugares del África, por ejemplo, a tener un foco con que iluminarse en los hogares.

la Violencia a las mujeres ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E CON MOTIVO del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las mujeres, organismos defensores de los derechos de las mujeres anunciaron una serie de actividades, que van desde marchas, mítines y asambleas que se llevarán a cabo en San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. En un documento, expresaron que “el contexto de violencia, pobreza, carestía y exclusión de las mujeres a la tenencia de la tierra, mujeres de varios organismos civiles nos impulsa a realizar una movilización que visibilice nuestras luchas y las reivindicaciones que desde nuestros espacios hemos venido trabajando”. Por todo esto, consideran que el 25 de noviembre es clave para evidenciar las formas de violencia derivadas del sistema capitalista, neoliberal-patriarcal, por ello realizarán marchas en San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez, como parte de una serie de movilizaciones en función de la reivindicación de sus derechos. Las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres, se realizarán de la siguiente manera: El próximo 25 de noviembre se llevará a cabo una marcha-mitin en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. Punto de reunión: unidad administrativa, partiendo a las 9:30 horas. Demandas: ¡Alto a los feminicidios!, ¡Alto a la criminalización de la protesta!, ¡Alto a la militarización!, ¡Libertad presas políticas!, ¡Por el derecho a decidir!, ¡Justicia para Bety Cariño! Convocan: Marcha Mundial de las Mu-

jeres Chiapas, Colectivo Feminista Mercedes Olivera, Colectiva Lésbica Feminista Autónoma LESBrujas, Grupo de Mujeres de San Cristóbal, Mujeres de Maíz en Resistencia, Mujeres de la Resistencia Civil, Colectivo de Empleadas Domésticas de los Altos de Chiapas, Colectivo Feminista La Lengua de las Mariposas, Grupo Cultural Revolucionario. En otro comunicado, el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas informa que este 24 y 25 de noviembre, en el Día Internacional Contra la Violencia Hacia las Mujeres, se realizará una asamblea y marcha para exigir a las autoridades: ¡Alto a la violencia del sistema capitalista, neoliberal y patriarcal! Invitan a las mujeres de Chiapas, del campo y la ciudad, a los hombres solidarios con sus luchas, a la asamblea de mujeres en lucha que se realizará el 24 de noviembre, de 8:00 a 19:00 hs., en el CIDECI-UNITIERRA (Camino viejo a Chamula s/n., Nueva Maravilla, San Cristóbal). En tanto que en Tuxtla Gutiérrez, este otro grupo de mujeres realizará una marcha mitin el 25 de noviembre, partiendo desde el Parque 5 de mayo a la Plaza Central. Puntos de reunión: CIDECI de San Cristóbal de las Casas, a las 7:30 horas, mientras que en Tuxtla Gutiérrez, Parque 5 de mayo, a las 10:00 horas Entre otras cosas, demandan respeto a los derechos de las mujeres a la tierra; derecho a la alimentación, control de precios de los productos básicos, precio justo para los productos del campo; derecho a la justicia, alto a las violaciones, alto al feminicidios; exigen alto a las altas tarifas de luz, agua, predial y de todos los servicios básicos.

SAN JUAN CHAMULA

Festeja PRI resultado de elecciones ASICH EL SIE7E EL COMITÉ Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), festeja que las elecciones extraordinarias en Chamula se hayan desarrollado en completa tranquilidad, paz y armonía entre los distintos actores políticos. Asimismo, hizo un llamado oportuno al presidente municipal electo, Dagoberto Hernández Gómez, para que junto con sus colaboradores que asumirán la responsabilidad de gobernar Chamula a partir del primero de enero del 2001, gobierne para todos sin preferencia a los priístas, sino sirva pensando en el bienestar de los tres barrios del municipio. Los exhortó, también, que tomen me-

Aquiles Espinosa García, dirigente estatal del PRI.

didas administrativas que favorezcan a la comunidad y medidas políticas para que se preserve la tranquilidad de la población, así como para impulsar la productividad y la generación de empleos. El dirigente estatal, diputado Aquiles Espinosa García sostuvo que el partido se congratula que habiéndose registrado una sola planilla el pueblo haya respondido votando copiosamente, a favor del acuerdo que se estableció previamente para esas elecciones. Señaló que el solo convenio que se hizo entre los distintos partidos políticos para que las elecciones extraordinarias en ese municipio indígena tuvieran su propia característica, significa el reconocimiento de que Chamula es un municipio con preferencia priísta, y así lo confirman los más de 15 mil votos que obtuvo la planilla electa.


16

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

DIPUTADA

Beneficia a Chiapas,

presupuesto en materia de salud :: GLORIA LUNA, DESTACÓ EL INCREMENTO DE MÁS DEL 55 POR CIENTO EN INFRAESTRUCTURA MÉDICA que tendrá cuatro mil 720 millones de pesos, de los cuales 690 es para infraestructura Federal y dos mil 017 para entidades federativas. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

C

hiapas fue beneficiado con el presupuesto que se le asignó para el 2011 en temas como desarrollo social, infraestructura carretera, educación, asuntos indígenas, equidad de género, desarrollo metropolitano, vivienda, medio ambiente, pero sobre todo salud, destacó la secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Gloria Trinidad Luna Ruíz. En un comunicado, precisó que por medio de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables se logró una partida especial de 650 mil millones de pesos para todo el país, del cual a Chiapas

se le destinó 16 mil millones 389 mil 564 pesos. Para gastos de operación en salud se asignaron dos mil 122 millones, de los cuales a este estado le corresponderán 108.9 millones de pesos, monto del que se desprende una partida de cinco millones para el Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas. La diputada federal destacó el incremento de más del 55 por ciento en infraestructura médica que tendrá cuatro mil 720 millones de pesos, de los cuales 690 es para infraestructura federal y 2 mil 017 para entidades federativas. Se destinaron 409 millones de pesos a la promoción de la salud, prevención y control de enfermedades crónico-dege-

Gloria Trinidad Luna Ruiz, secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

nerativas, transmisibles y lesiones, que representa un incremento del 60.7 por ciento con respecto al 2010. Asimismo, Gloria Luna dijo que se aprobaron 57 mil 267 millones al Seguro Popular, cinco por ciento más que el año pasado; así como dos mil 563 millones al Seguro Médico para una Nueva Generación. En ampliación de importantes rubros para mejorar la salud, el acceso al mercado laboral y la erradicación de la violencia contra las mujeres, se destinó mil 354 millones. Además de mil 808 millones para la homologación del personal eventual de los servicios de salud estatales, con la finalidad de brindar seguridad laboral al personal.

SSA

Secretaría de Salud coadyuvará en el combate a desabasto de medicamentos :: RESALTÓ QUE EL ACCESO A LOS MEDICAMENTOS será tanto para los trabajadores como a la ciudadanía. TANIA BROISSIN EL SIE7E LUEGO de que el gobierno de Chiapas diera una cantidad para solucionar el problema de desabasto de medicamentos, el médico de la Secretaria de Salud (SSA), Antonio Orantes Herrera, dijo que la SSA se sumará a los esfuerzos para cortar de raíz dicho problema. “Tenemos plataformas para solucionar este tipo de problemas, somos un grupo plural y conocemos los trayectos de donde sale de oficina central y todos esos trámites que se realiza para entrega de documentos y trataríamos de dar una buena solución”, comentó el médico. Asimismo, resaltó coadyuvarán el acceso de medicamento tanto a los trabajadores como a la ciudadanía, por lo que todos se verán beneficiados con el abasto de medicamentos tanto en hospitales como en centros de salud.

Abastecen de medicamentos a clínicas y hospitales de Chiapas.

“El trabajo que realiza la secretaria a nivel patronal es una administración dirigida a que haya abastecimiento a unidades o centros de salud, nosotros como trabajadores podemos aportar y en su momento ofrecer algunas alternativas de solución”, aludió Orantes Herrera. Dijo que el patrón hace adquirir el medicamento y las áreas administrativas se encargan de distribuirlo, por lo que en conformación de próxima planillas dentro de la Secretaría de Salud darían opiniones necesarias. Manifestó que el trabajo que ha realizado en Centros de Salud a nivel comunitario ayudó a que conociera de cerca las dificultades que a veces representa distribuirlas por esas zonas, específicamente en la zona Selva. “En dado caso de llegar a la secretaria general, se encargarán de que todas las funciones se realicen para que se trabaje con el esfuerzo del gobernador Juan Sabines Guerreo”, finalizó el doctor.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

CONANP

Más de mil especies de aves emigran a costas chiapanecas :: LLEGAN A DESCANSAR Y ALIMENTARSE DESPUÉS DE VARIAS SEMANAS DE VIAJE y nuevamente emprenden su vuelo hasta llegar a la Patagonia. BELÉN ARGUETA EL SIE7E

U

n total de mil 80 especies de aves son las que visitan las playas chiapanecas durante el periodo migratorio, de estas 600 están registradas en la entidad, informó el biólogo Rafael Paredes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas. “Para poder tener un registro de las aves migratorias y rutas de vuelo, los biólogos de la CONANP realizan el redeo y anillado de las aves en la cuenca de río novillero Mapastepec, dicha actividad son hechas en los bosques riparios (están a la orilla de los ríos), dijo Rafael paredes. Son manglares, lanchas, cayucos, brisas del mar y cientos de miradas que se deleitan con la llegada y estancia de los cigüeños blancos, la garza blanca, las chiriperas, pijijis, pato ala blanca (el cual está en peligro de extinción), halcones, cocodrilos de agua salada, gaviotas, golondri-

nas marinas, garza tigre, martín pescador, entre otras. Dichas aves comienzan a migrar a Chiapas desde Canadá, Alaska y Estados Unidos en los meses de Agosto-Noviembre, debido a las bajas temperaturas que se registran convirtiéndose Chocohuital Pijijiapan, en el anfitrión de las aves migratorias paserinas que llegan a descansar y alimentarse después de varias semanas de viaje y nuevamente emprenden su vuelo hasta llegar a la Patagonia. Es por lo anterior que las comunidades de chocohuital, playa grande y palo blanco Pijijiapan se convertido en una más de las áreas protegidas de México. Carreteras, coches en marcha a diferentes destinos, personas migrando a nuevos lugares por distintas situaciones, árboles, túneles, una que otra casa, áreas protegidas, reservas ecológicas, ecoturismo y a lo lejos…más montañas, es ahí donde nos remontamos para hacernos nuevamente la misma pregunta: ¿Qué hay detrás de las montañas?.

Las aves son cuidadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas.

Lo más importante COMIENZAN A MIGRAR A CHIAPAS desde Canadá, Alaska y Estados Unidos en los meses de Agosto-Noviembre, debido a las bajas temperaturas que se registran convirtiéndose Chocohuital Pijijiapan, en el anfitrión de las aves migratorias paserinas.

Las comunidades de chocohuital, playa grande y palo blanco en Pijijiapan se han convertido en en una más más de de las las áreas áreas protegidas protegidas de de México. México. una

Más de de mil mil especies especies de de aves aves arriban arriban aa costas costas chiapanecas chiapanecas todos todos los los años. años. Más

17


18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

IXTACOMITÁN

CONCIENTIZACIÓN

Corresponsal electo asambleísta de Chiapas Solidario

Lanza SEDEM campaña de Violencia contra las Mujeres

REDACCIÓN EL SIE7E HABITANTES del municipio de Ixtacomitán eligieron a Moisés Sánchez Montes, corresponsal de diversos diarios estatales, como nuevo representante de Protección Civil, en la casilla 061 que corresponde a la Asamblea de Barrio de Chiapas Solidario donde la organización del Instituto de Participación Ciudadana del Estado (IEPC), fue fundamental para llevar en orden las elecciones de una manera limpia y trasparente. En entrevista, el represente de la cabecera municipal de este municipio, expresó su voluntad de aprovechar la oportunidad que le dio la gente de ser su represente y reconoció el esfuerzo de sus paisanos por querer cambiar el rumbo y desarrollo de los ixtacomitecos. Con el nombramiento en su persona se quedaron atrás la gente que solo llega a ocupar un espacio de representatividad social sin ninguna gratificación económica y que solo actuaban de relleno, el ofreció sentarse con todos sus representados para plantear juntos los diversos temas que corresponde a su comisión y ofreció ser gestor productivo y se comprometió a invitar a conciliar a los diversos partidos políticos y a sus dirigentes a plantear el desarrollo de Ixtacomitán. No se puede seguir construyendo obras innecesarias para satisfacer intereses de unos cuantos, se tiene que trabajar de la mano con el gobierno del estado y la administración municipal para planear con base a la necesidad de la gente, cada uno de la obras y los proyectos, los ixtacomitecos tiene un sistema de agua potable obsoleto, con tubos remendados que en todas las calles son botaderos de agua, un sistema de drenaje viejo que no sirve. Junto con mis compañeros tenemos que buscar alternativas no solo del ayuntamiento en cuestiones de financiamientos de proyectos, tenemos que tocar puertas en dependencias federales y estatales, y bajar recursos de instituciones internacionales para beneficiar a la gente, enfatizó. Es importante que los de arriba vean Ixtacomitán y a su gente, somos uno de los municipios que más atraso tiene, sus autoridades solo se han preocupado por sus intereses particulares y que el pueblo no avance, y siga igual, es por ellos que con esta nueva administración las cosas debe cambiar y no pueden seguir siendo igual, el pueblo está cansado de más de lo mismo.

:: LAS CAMPAÑAS: “VIVIR SIN VIOLENCIA ES MI DERECHO” Y “UNIDAS DEFENDAMOS NUESTROS DERECHOS” a través de los medios de comunicación. Se difunden las campañas en español, tseltal y tzotzil. EL SIE7E COMUNICADO

L

a Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (SEDEM), a través del Programa de Apoyo a Instancias de las Mujeres de Entidades Federativas (PAIMEF) lanzó la campaña de sensibilización y prevención de la violencia hacía las mujeres, en el marco del Mes de la No Violencia decretada por la LXIII Legislatura del Congreso del Estado. Correspondió a la titular de la SEDEM, Irma Alejandra Peralta Velasco, poner en marcha ante los medios de comunicación, representantes de instituciones gubernamentales y asociaciones civiles, las campañas; “Vivir sin violencia es mi derecho” y “Defendamos unidas nuestros derechos”. “El tema de la violencia de las mujeres, dijo Peralta Velasco, es un asunto que nos duele a todos y todas, porque el impacto es colateral y afecta a toda la familia. Las mu-

Irma Alejandra Peralta Velasco, titular de la SEDEM.

jeres tenemos derecho vivir libre de violencia”. La secretaria sostuvo, que el objetivo de las campañas tiene como compromiso acercar la información necesaria a todas las mujeres sobre los tipos de violencia y sobre sus propios derechos a través de material especializado que a partir de hoy se difunden en cobertura

estatal a través de los medios de comunicación, de trípticos y carteles. Peralta Velasco, señaló que la campaña “Vivir sin violencia es mi derecho” se difundirá los meses de noviembre, diciembre de este año y hasta enero del 2011, en spots radiofónicos con información sobre los tipos de violencia, transmitidos

en español y en dos lenguas: tzeltal y tzotzil, así como un spot televisivo. La campaña “Unidas defendamos nuestros derechos” ofrece a las mujeres información sobre los servicios que ofrece la SEDEM y sobre sus derechos, como ejércelos. La SEDEM ofrece servicios de asesoría jurídica y psicológica, proyectos productivos, otorgamiento de créditos, asesoría financiera, talleres, capacitación y fortalecimiento de capacidades. Las campañas se cubrirán también con carteles y trípticos en español, tseltal y tzotzil, que serán distribuidos en todas las áreas con que cuenta SEDEM como: Unidades de Atención de PAIMEF, Procuradurías, instancias municipales, refugios, casas de tránsito, entre otras instituciones gubernamentales y de asociaciones civiles que atienden a mujeres en situación de violencia. Puso a consideración del público el teléfono 01800 466 85 37, para solicitar servicios ó para denunciar cualquier tipo de violencia.

PICHUCALCO

Celebran músicos a “Santa Cecilia” :: SE REUNIERON PARA FESTEJAR SU DÍA y celebrar a la santa patrona de los músicos. MOISÉS MONTES EL SIE7E EN AMENA convivencia con diversos medios de comunicación los integrantes de diversas agrupaciones musicales de este municipio se reunieron para compartir celebrar a la patrona de los músicos “Santa Cecilia”. En este importante evento estuvieron los personajes que han hecho de la música una religión, Javier Martínez López, de Agrupación Caramelo, Lorenzo Meza Pérez, reconocido músico y maestro en el piano, Humberto González Grajales, “Eclipsé Tropical”, Javier Sol, de agrupación jabalí, dieron gracias adiós y a la santa patrona por permitirles vivir un día más y con su música, darle alegría a la gente que disfruta de su música, enfatizó.

Humberto González, mejor conocido como el eclipsé tropical, expresó con mucha alegría los motivos de su celebración, quien reafirmó su gusto por la música, hoy en honor a nuestra patrona, muy temprano los compañeros que nos dedicamos a esta noble labor llevamos mañanitas al santuario de la Virgen de Guadalupe, a las 10 de la mañana estuvimos en un programa de radio expreso. Los compañeros con su música recordamos los años divinos en la cual hay músicos que tiene más de 30 años en esta actividad que gozan con el cariño y aprecio de la gente, pero también han nacido nuevos talentos jóvenes que están con nosotros divirtiendo a la gente de Chiapas, Tabasco y todo el sureste de la República Mexicana, que han puesto en alto esta humilde labor que es apreciado por la gente que gusta de

Festejan músicos su día en Pichucalco.

nuestra actividad, manifestó. Javier Martínez López, de la agrupación caramelo, recordó a todos los compañeros que están vivos y los que ya se fue-

ron de este mundo, en esa celebración fueron invitados diversos comensales donde contaron anécdotas que han vivido en su vida de músicos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

RELIGIÓN

Legionarios anuncian cambios en su cúpula :: LOS MOVIMIENTOS EN DIRECCIONES Y PREFECTURA SE DAN EN EL MARCO DE LAS DECLARACIONES del papa Benedicto XVI sobre el caso Maciel y el análisis de indemnizaciones a víctimas de abuso sexual. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

os Legionarios de Cristo informaron ayer de una serie de cambios en su cúpula como parte del proceso de reforma de la congregación religiosa de origen mexicano que encabeza el delegado pontificio Velasio De Paolis. La oficina de prensa en Roma de la orden reportó que el vicario general, Luis Garza Medina, dejará algunas responsabilidades que venía desempeñando hasta ahora, entre ellas la de director territorial para Italia y la de prefecto general de estudios. El responsable italiano será, desde el próximo 24 de diciembre, Óscar Náder Kuri de 51 años, originario de Monterrey (México) y que ocupaba el puesto de rector de la sección C del Centro de Estudios Superiores de la Legión en Roma. Según una nota, el cambio de líder en Italia se dio “para respetar con mayor claridad la distinción entre los órganos del gobierno general y del gobierno territorial” mientras el responsa-

ble de tal decisión fue el director general Álvaro Corcuera, con el consentimiento del consejo general. Por otra parte, el cargo de prefecto general de estudios lo ocupará, a partir de este día, José Enrique Oyarzún Tapia nacido en 1970 en Illapel (Chile) y quien se desempeñaba como profesor de teología dogmática en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum de Roma. “Su tarea como prefecto general de estudios consistirá en ayudar al director general y a su consejo en todo lo que se refiere a la formación intelectual, a la actualización de los estudios y a la integridad doctrinal de los miembros de la congregación”, indicó el boletín. Aclaró que Luis Garza Medina continuará sirviendo como vicario general y delegado del director general para la vida consagrada femenina, es decir para las mujeres laicas del Regnum Christi. La nota comunicó también que, a instancias de Velasio De Paolis, se derogaron “para esta ocasión y por esta vez” las secciones de las Constituciones (estatutos in-

ternos) referentes al consejo general de la congregación para ampliar de cinco a siete sus miembros. Explicó que “dada la importancia del trabajo que la Legión de Cristo debe realizar con la revisión de las Constituciones” a partir de ahora “se dará mayor representatividad a todos los religiosos de la congregación en el consejo general”. “Los dos nuevos consejeros generales serán nombrados por el delegado pontificio a inicios de 2011, tras haber realizado una consulta entre todos los sacerdotes y religiosos de votos perpetuos y los religiosos que ya han hecho la primera renovación de

votos“, apuntó. Asimismo informó que el nuevo rector de la sección C del centro de estudios superiores de Roma será Timothy Mulcahey, en sustitución de Óscar Náder Kuri. “A lo largo de los últimos meses Velasio De Paolis ha analizado con el consejo general de la congregación, entre otros temas, el funcionamiento de los diversos órganos de gobierno con la finalidad que el servicio de autoridad se esté ejercitando de la mejor manera posible”, ponderó. Los cambios se enmarcan en una serie de declaraciones del Papa Benedicto XVI sobre el caso Maciel.

Lo más importante

NACIONAL

19

Nacionales

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

“SU TAREA COMO PREFECTO GENERAL DE ESTUDIOS CONSISTIRÁ EN AYUDAR al director general y a su consejo en todo lo que se refiere a la formación intelectual, a la actualización de los estudios y a la integridad doctrinal de los miembros de la congregación”.

¿sabías que? En Bangladesh, los niños mayores de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes. Cada año, el gobierno de Bangladesh toma medidas enérgicas para detener la estafa y llevar a cabo una masiva campaña en los medios de comunicación para advertir a los estudiantes a través de prensa y televisión.

Álvaro Corcuera, director general de los Legionarios de Cristo.


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CÁMARA DE DIPUTADOS

SENADO

Muerte de Cavazos Exige Beltrones que no pone nerviosos quede impune el a diputados homicidio de Silverio Cavazos

:: LEGISLADORES SEÑALAN QUE LA MUERTE DEL EX GOBERNADOR DE COLIMA muestra que el crimen organizado está “fuera de control”. EL UNIVERSAL EL SIE7E EN LA CÁMARA de Diputados, las bancadas señalaron que el asesinato del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Cevallos (PRI), pone nerviosos a los políticos, ya que muestra que el crimen organizado está “fuera de control”. Las fuerzas políticas indicaron que ante la violencia extrema, que se vive en el país, hay sectores que se están acostumbrando a la comisión de delitos graves sin castigo. Ya parece que forman parte del escenario cotidiano, dijo el vicecoordinador del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas. El legislador dijo que no basta con legislar instrumentos que fortalezcan al estado en el combate al crimen organizado, se requiere del concurso de las diversas instancias de gobierno, en políticas públicas por la seguridad pública, señaló. “A todos nos tiene nerviosos y preocupados”, afirmó el viceco-

Carlos Alberto Pérez Cuevas, vicecoordinador del PAN.

ordinador de la bancada del PRI, José Ramón Martel, al expresar que “ya basta del clima de violencia”, por lo que pidió acciones más decididas y contundentes contra el crimen. El diputado Arturo Zamora (PRI), integrante de las comisiones de Seguridad Nacional Justicia y Seguridad Pública, dijo que “podemos encontrar actitudes de indolencia y negligencia de autoridades del sector en el combate al crimen”. Comentó que el PRI “estará siempre pendiente de aportar recursos a la seguridad pública a nivel nacional, así como a la procuración de justicia, así como a las fuerzas armadas para el combate al delito”. Es una decisión que tenemos como partido; esa es la afirmación que podemos hacer y por supuesto que no es válido pactar con las organizaciones criminales. Agregó: Lo que debemos dejar muy claro y creo que es uno de los pendientes del Estado mexicano, aún en el caso de que en la conclusión de este sexenio de a la transmisión del poder a otro partido político, a otro gobernante, es que debemos dejar muy preciso que no debemos fomentar la impunidad. La diputada Esthela Damián Peralta (PRD) señaló que “ya no queremos que México siga sumido en la violencia, en lo que parece una guerra sin fin”, que a nadie ha dejado satisfecho. A su vez, el también perredista, Agustín Guerrero, dijo que el asesinato del priísta Cavazos nos muestra que “nadie está seguro en México, quien sea puede ser víctima de la violencia; no podemos esperar a que haya más muertos”. Pidió el relevo del secretario de seguridad Pública, Genaro García Luna.

:: MANLIO FABIO LAMENTÓ EL CRIMEN Y SUBRAYÓ QUE ACTOS COMO ESE SON REPUDIADOS por todos los mexicanos, debido a que la violencia pasó de un ``momento delicado’’ a ``un momento grave’’. NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente de la Mesa Directiva del Senado de la Republica, Manlio Fabio Beltrones, exigió a las autoridades locales y Federales aclarar el homicidio del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos. Luego de la clausura del Foro sobre Cultura de la legalidad. Los derechos y los deberes de las personas, el legislador priísta dijo en entrevista que es necesario presentar a los culpables ante la justicia y ``evitar que México sea una tierra de impunidad’’. Beltrones lamentó el crimen, ocurrido el domingo pasado, y subrayó que actos como ese son repudiados por todos los mexicanos, debido a que la violencia paso de un ``momento delicado’’ a ``un momento grave’’. Añadió que ``no solo ha alcanzado a mas de 30 mil mexicanos en los últimos cuatro años’’, sino que hoy, en su escalada, tiene efectos en otros grupos de la sociedad, pero lo que mas debe preocupar es la ``impunidad’’ que puede haber atrás de esos actos delictivos. Destacó que la combinación de deberes, derechos y libertades es la acción que puede dar un orden hacia la construcción de un México que no viva impunidades como las que se presentan, cuando la delincuencia comete homicidios de este tipo y nunca se sabe de donde provienen. El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseveró que también se debe preguntar al gobierno si buena parte de los nuevos instrumentos que el Congreso de la Unión le ha otorgado para combatir la inseguridad se utilizan a cabalidad y ordenadamente. Se le ha dotado de instrumentos como el arraigo, que se prolongo hasta 80 días, para integrar buenas averiguaciones; facilidad para que se efectúen cateos con orden judicial expedita, mediante jueces de instrucción, y una ley de extinción de dominio para ``secar’’ financiera-

mente al crimen organizado, preciso. Además, se le permitieron intervenciones telefónicas aprobadas por juez para ser aportadas en juicios, paro ``no sabemos si se han utilizado en toda su dimensión para que den resultados y abatir la violencia,

agregó. ``Nunca antes un gobierno había tenido tantos instrumentos novedosos para cumplir su obligación y función de darle a la ciudadanía seguridad, tranquilidad y cero violencia’’, estableció Beltrones.

Manlio Fabio Beltrones, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la Republica.

Lo más importante BELTRONES ``NUNCA ANTES UN GOBIERNO había tenido tantos instrumentos novedosos para cumplir su obligación y función de darle a la ciudadanía, seguridad, tranquilidad y cero violencia’’.

MÉXICO

Inicia PGR acta por homicidio de Silverio Cavazos

REFORMA EL SIE7E LA DELEGACIÓN de la Procuraduría General de la República (PGR) en Colima inició un acta circunstanciada por el asesinato del ex Gobernador de esa entidad Silverio Cavazos, quien fue ultimado la víspera afuera su casa. Fuentes de la dependencia informaron este lunes que el acta fue

abierta con el número AC/PGR/COL/COL/IV/233/2010 por los delitos de homicidio y lesiones, luego que el Ministerio Público se enterara de los hechos y en previsión de que eventualmente el asunto llegue a la instancia federal. La investigación del asesinato, agregaron las fuentes, está a cargo de la Procuraduría General de Justicia del estado y la PGR está en disposición de coadyuvar en lo que le sea solicitado.

Cavazos fue asesinado el domingo por tres individuos que le sorprendieron afuera de su casa en el fraccionamiento Vista Hermosa, en la ciudad de Colima, cuando platicaba con el Secretario de Fomento Económico estatal, Rafael Gutiérrez Navarrete. El ex Mandatario fue ultimado con una pistola calibre .38 súper y aún con vida fue recogido por los servicios de emergencia, sin embargo murió antes de llegar al hospital.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23DE NOVIEMBRE 2010

SEGOB

LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (SEGOB) PUBLICÓ el decreto por el que se obliga a preservar los derechos humanos y garantías individuales de los foráneos. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

21

ACUERDOS

Obligatorio, dar atención médica a extranjeros a Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el decreto por el que a ningún extranjero se le podrá negar o restringir atención médica en caso de enfermedad o accidentes, así como en materia de derechos humanos y procuración de justicia. La dependencia emitió la adición de párrafos a los Artículos 67 y 113 de la Ley General de Población, sobre la atención a los extranjeros en materia de derechos

NACIONAL

Lo más importante DE NINGUNA MANERA SE PODRÁ “NEGAR O RESTRINGIR A LOS EXTRANJEROS que lo requieran, cualquiera que sea su situación migratoria.

humanos y las sanciones a los servidores públicos que omitan o violen esas garantías individuales. Respecto al Artículo 67, los párrafos adicionados refieren que de ninguna manera se podrá “negar o restringir a los extranjeros que lo requieran, cualquiera que sea su situación migratoria, la atención de quejas en materia de derechos humanos y procuración de justicia en todos los niveles”. Lo anterior podrá ser “siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en las disposiciones legales aplicables”, se establece en el decreto difundido este lunes en el Diario Oficial de la Federación. El documento agrega que “los extranjeros tendrán derecho a ser auxiliados en el caso de desastres, así como a recibir atención médica que requieran en enfermedades o accidentes que pongan en riesgo su vida, independientemente de su situación migratoria”. Precisa que los servidores públicos que atiendan a esos ciudadanos en los supuestos antes mencionados no estarán obligados a dar el aviso a que se refiere el párrafo primero de este artículo. El Artículo 113 se refiere a la suspensión del empleado de su trabajo hasta por 30 días o destitución en caso grave, la adicción de la fracción VI establece que la sanción se dará cuando “cometan actos u omisiones que violen los derechos humanos de las personas que se encuentran sujetas a esta ley”.

ONU prevé convenios en cumbre de cambio climático :: LAS MAYORES POSIBILIDADES son en los temas de protección de bosques, transferencia de tecnología, adaptación al cambio climático EL UNIVERSAL EL SIE7E EL COORDINADOR de negociaciones políticas de la organización de las Naciones Unidas, Robert Orr, afirmó ayer que hay amplias posibilidades de lograr acuerdos en cuatro temas a negociarse en la próxima cumbre de la ONU de cambio climático. Las mayores posibilidades de acuerdos internacionales son en los temas de protección de bosques, transferencia de tecnología, adaptación al cambio climático y en la creación del fondo para financiar las estrategias contra el calentamiento global en países en desarrollo.

Robert Orr, coordinador de negociaciones políticas de la organización de las Naciones Unidas.

LIBROS EDUCATIVOS

SEP medirá agresión con“violentómetro” EL UNIVERSAL EL SIE7E

LA SECRETARÍA de Educación Pública (SEP) inició la distri-

bución de 695 mil ejemplares del libro “Equidad de género y prevención de la violencia en primaria” a 695 mil maestros de ese nivel educativo. Al presentar la publicación, el secretario de Educación, Alonso

Lujambio, informó que también comenzó la entrega de 15 millones de “violentómetros” para que los niños identifiquen los niveles de agresión en su entorno y la denuncien.


22

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

::De Opinión La Razón

Los tiroteos imparables ALFREDO JOYNER

E

l homicidio contra dos civiles, por parte de marinos, en la localidad tabasqueña de Jalpa de Méndez, fue el último acontecimiento en el que miembros del Ejército y las Fuerzas Armadas mataron bajo el argumento de la aplicación de operativos contra la delincuencia organizada. Pasan los días y hechos como éste se hacen viejos ante la actualización de acontecimientos similares. La última de los soldados ocurrió ayer domingo en Tepic, cuando elementos de la 13 Zona Militar abatieron a balazos a cinco presuntos delincuentes. Otra vez la Defensa dio a conocer su posición frente a este hecho; nuevamente repelieron sus soldados una agresión, como está ocurriendo semana tras semana. Pero, ¿quién podrá rebatir estas posturas? Lo cierto es que los métodos de las fuerzas armadas mantienen un alto grado de tensión en la política de seguridad de la administración de Felipe Calderón. Cada vez son más frecuentes los incidentes en carreteras y retenes federales entre civiles y militares, debido a la falta de protocolos que garanticen en un marco de seguridad para los soldados– la integridad física de los ciudadanos. Los tiroteos indiscriminados que han protagonizado militares y marinos en fechas recientes mantienen un saldo negativo y de alto impacto mediático,

por las muertes de civiles inocentes que han provocado. Aquí reiteramos la información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) referente a que 16 mil 677 de sus elementos, principalmente jefes y oficiales, recibieron en lo que va del año múltiples cursos de capacitación en derechos humanos, apoyados por la CNDH en 21 estados del país. Los cursos no han sido suficientes y la violencia que desatan las fuerzas armadas con sus métodos de “guerra” en zonas urbanas ya representa un serio problema para la administración de Felipe Calderón. En una semana se reportaron alrededor de 35 muertes de “presuntos delincuentes” en sus operativos, hechos que las autoridades castrenses disfrazan como “contestaciones a agresiones”, sin que nadie lo compruebe. Las cifras de muertes siguen subiendo. Antes se hablaba de ajustes de cuentas entre grupos de narcotraficantes que ya no respetaban a nadie. Hoy muchos de los decesos son con balas oficiales de por medio. Habrá que preguntarse en qué terminará esta guerra, si la estrategia del Ejército continuará y qué autoridad será la encargada de esclarecer, con pruebas y sustento legal, cómo se desarrollaron los tiroteos y cuál es la verdadera culpabilidad de los caídos.

HIDALGO

Universidades para policías, plantea Osorio :: ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE SI SE ESTABLECE EL MANDO ÚNICO, sean elementos castrenses quienes capaciten a los cuerpos de seguridad, el mandatario señala que el proceso debe analizarse con detenimiento. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que se debe plantear el tema de universidades para capacitar a policías, tal como sucede en otras partes del mundo. El mandatario señaló que, ante la posibilidad de que elementos del ejército capaciten a los cuerpos policíacos, tal como lo planteó el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, es mejor que a los efectivos de las corporaciones se les capacite en estrategias y técnicas de int e l i g e n c i a específicas para enfrentar al crimen organizado. “Tenemos que ver como se da este proceso, no sé si sea lo mejor, el ejército se prepara para enfrentar una guerra, y a esto se le ha llamado una guerra, yo lo que digo es que debe haber tácticas de inteligencia en materia de enfrentar al crimen organizado”.

En el marco de la Inauguración del Centro Hidalguense de Servicios Empresariales, el mandatario estatal aprovechó para enviar sus condolencias a la familia del ex gobernador de Colima, Silverio Cavazos Ceballos. “Mis más sentidas condolencias a su familia, espero que esto sólo quede como parte de la gris historia en nuestro país”, afirmó el mandatario hidalguense. El gobernador ya había manifestado su pesar por la muerte del ex gobernador a través de su cuenta en la red social Twitter en la que publicó un mensaje la tarde de este lunes 22 de noviembre. El jueves pasado, en el marco de la vigésima novena Reunión Nacional de Seguridad, el secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna señaló como una posibilidad para el modelo de mando único el que elementos del ejército capacitaran a policías para modificar el modelo actual de policías que está basado en operaciones reactivas. (Con información de Héctor Mora)

“TENEMOS QUE VER

Miguel Ángel Osorio Chong, gobernador de Hidalgo.

como se da este proceso, no sé si sea lo mejor, el ejército se prepara para enfrentar una guerra.

EMPLEADOS DE GOBIERNO

Burócratas recibirán casi 9 mil pesos en vales :: EL LÍDER SINDICAL JOEL AYALA señaló que el pago a los trabajadores al servicio del Estado será del 1 y 17 de diciembre. EL UNIVERSAL EL SIE7E

LOS CERCA de un millón 100 mil trabajadores al servicio del Estado “les pagarán” casi nueve mil pesos en vales de fin de año, los cuales recibirán entre el 1 y el 17 de diciembre próximo, informó el dirigente de ese sector, Joel Ayala Almeida. Entrevistado antes de encabezar una ceremonia en el Monumento a la Revolución con motivo del Centenario de ese proceso histórico, Joel Ayala dijo que serán entre ocho mil 900 y ocho mil 950 pesos el monto del estimulo de fin de

año para la burocracia del país, y que podrán canjear sus vales en diversas tiendas de autoservicio, hoteles y hasta gasolineras. Destacó que este beneficio para los trabajadores de las diversas ins-

tancias del gobierno federal se concretó a través de negociaciones con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y que el monto preciso se definirá en los próximos días.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

23

PROGRAMA DE ABASTO RURAL

::De Opinión Diconsa genera ventas de 7 mil mdp: Sedesol La Razón :: SU CAPACIDAD DE OPERACIÓN SE DEBE A UNA FLOTILLA DE 3 MIL 500 VEHÍCULOS que recorren diariamente un promedio de 320 mil 186 kilómetros EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) informó que Diconsa, el organismo federal que abastece de alimentos básicos y complementarios a localidades rurales de alta y muy alta marginación en México, genera anualmente ventas por siete mil millones de pesos y un ahorro de 17% al 20% entre sus beneficiarios. Mediante el Programa de Abasto Rural (PAR) de Diconsa, la dependencia federal detalló que amplió durante 2010 la cobertura de abasto de productos de la canasta básica a más de 42 millones de habitantes. Al realizar una evaluación del PAR -que este mes cumple 31 años de su puesta en marcha-, el director general de Diconsa, Edgar Martín Ramírez Pech, dijo a nombre del titular de Sedesol, Heriberto Félix Guerra, que el suministro de víveres se realiza con una estructura de

JULIÁN ANDRADE

S 23 mil 300 tiendas comunitarias y 300 almacenes centrales y rurales ubicados en todo el país. Ramírez Pech dijo que por instrucciones del titular de la Sedesol, Diconsa lleva a cabo un proceso de "modernización y dignificación" de tiendas comunitarias, las cuales están siendo adaptadas para servicios como pago de teléfono, luz, programas sociales federales e internet. En un comunicado, la dependencia explicó que la capacidad de operación de Diconsa se basa en una flotilla de 3 mil

500 vehículos para pequeña, mediana y gran carga, los cuales recorren diariamente un promedio de 320 mil 186 kilómetros. El PAR regula la actividad operativa de Diconsa y genera anualmente ventas promedio del orden de siete mil millones de pesos a través de tiendas comunitarias y móviles. Además de dos mil millones de pesos por medio de Programas Especiales, que representan ventas a gobiernos estatales, instituciones públicas y al Programa de Atención a Emergencias.

MÉXICO

Mueren 17 mil jóvenes al año por consumo irresponsable de alcohol EXCÉLSIOR EL SIE7E LA DIRECTORA de los Centros de Integración Juvenil A.C., Carmen Fernández, informó que la principal causa de muerte entre los jóvenes en México son los accidentes relacionados con el consumo de alcohol. Durante la firma de un convenio con la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculo, A.C. (Anidice) para efectuar una campaña de prevención, reveló que en México mueren al año más de 17 mil jóvenes por ingerir bebidas alcohólicas y conducir vehículos. Fernández Cáceres señaló que por ello surgió la necesidad de crear un proyecto que evitara el consumo excesivo de alcohol, como lo es la campaña “Si tomas, mídete. No tomes el volante” a la que se sumó la asociación. Mediante dicha campaña se informará a los jóvenes de los daños que

Silverio Cavazos: ¿Quién sigue?

provocan el abuso del alcohol y otras drogas, así como los riesgos que corren por beber alcohol, como una sexualidad irresponsable, embarazos no deseados, enfermedades venéreas y accidentes en la vía pública. La funcionaria explicó que en esta cruzada se emplearán diversos materiales que se distribuirán en establecimientos, como portavasos con la imagen de la campaña y al reverso la palabra “Break”, para indicar al mesero que después de tres copas no se debe servir más alcohol. Además en los sanitarios se aplicarán etiquetas en las que se informará la cantidad de alcohol máxima que pueden consumir, según se trate de un hombre o de una mujer; a la salida se entregarán tarjetas informativas sobre los riesgos y daños que genera el consumo de esas bebidas. La funcionaria añadió que para dar seguimiento y apoyo al programa del alcoholímetro, a la salida de los centros nocturnos se entregará una prueba rápida para detectar en sa-

liva los niveles de alcohol, además de que se proyectará un vídeo en sus pantallas con el propósito de evitar que los jóvenes conduzcan en estado de ebriedad. El presidente de la Anidice, Ismael rivera Cruz, aseveró que la reforma a la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México está en espera de ser publicada en la gaceta capitalina. Consideró que de seguir en espera de dicha legislación, los más de 318 millones de clientes de centros nocturnos, de los cuales 70 por ciento son jóvenes de entre 18 a 27 años, está en riesgo de acudir al mercado informal de bebidas alcohólicas y poner en riesgo su vida. Ambos dirigentes añadieron que además del Distrito Federal otras 22 entidades de la República se sumarán a la campaña; Villahermosa, Guadalajara Querétaro iniciarán con la Ciudad de México este año, y las 18 restantes lo harán en enero próximo.

ilverio Cavazos Ceballos, quien murió asesinado de varios balazos, no es una víctima cualquiera de la violencia que aqueja al país y no lo es porque su muerte se da en un contexto que era predecible. Su historia política y su condición de ex gobernador y de militante priista complican aún más la situación. Al margen de lo que arrojen las investigaciones, existían datos para suponer que en Colima arreciarían los problemas relacionados con el narcotráfico. ¿Por qué? Por la muerte de Ignacio Coronel Villarreal, el líder del cartel de Sinaloa y responsable directo de las plazas de Jalisco, Colima y Nayarit. Desde hace unos meses aumentaron las ejecuciones, y el procurador del estado, Arturo Díaz Rivera, lo atribuyó a la guerra entre los cárteles de Sinaloa, La Familia, los Beltrán y lo que queda del grupo de los hermanos Amezcua. Quienes ejecutaron a Cavazos Ceballos son profesionales. Fueron directamente por él y dejaron con vida a Rafael Gutiérrez Villalobos, el secretario de Fomento Económico del estado. Colima solía ser un lugar tranquilo, hasta que las drogas de diseño se hicieron presentes y generaron una importante actividad delictiva en el puerto de Manzanillo, ya que ahí llega una parte de los precursores químicos que se requieren para la elaboración de algunas de las recetas que los narcotraficantes mexicanos exportan sobre todo a

Estados Unidos. Quizá por ello el tema de las drogas haya estado presente en la vida política del estado, al grado de que el actual gobernador, Mario Anguiano Moreno, tiene a un hermano y a un primo en prisión, precisamente por delitos contra la salud. El gobernador Anguiano Moreno es ajeno a las actividades de sus familiares, pero estos hechos lo tornan vulnerable. Cuando se estaba decidiendo quién sería el candidato para suceder a Cavazos Ceballos, desde el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, hicieron hasta lo imposible para que Anguiano Moreno no fuera el candidato, pero el entonces gobernador ya estaba decidido a promover a quien entonces era alcalde de la ciudad de Colima. Pero todo esto sólo habla del contexto en el que se dio el crimen. Las hipótesis pueden ser diversas, sobre todo por el rango que en el gobierno tuvo Cavazos Ceballos. Conviene, por ello, no olvidar que el ex gobernador es precisamente una víctima y que, como tantas otras, merece justicia. Hay cada día más evidencias de que los narcotraficantes escalarán en sus blancos para generar más inquietud y zozobra. Es pronto para saber si la muerte de Cavazos Ceballos se puede incluir en esta espiral de violencia atribuida de modo directo a los señores de las drogas, pero es evidente que todas las señales de alerta deberían estar ya prendidas. ¿Quién sigue?


24

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

INVERSION EXTRANJERA

Va la economía en la “ruta correcta”

para su crecimiento: Calderón

:: EL MANDATARIO INSISTIÓ EN QUE A PESAR DE QUE TODAVÍA NO SE PERCIBE DE MANERA GENERALIZADA, el país va “en la ruta correcta” y estará mucho mejor.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa mantuvo su posición de que la economía se encuentra en “ruta” para el crecimiento y aunque los mexicanos aún no lo ven reflejado en sus bolsillos, “estamos trabajando en ello”. El mandatario insistió en que a pesar de que todavía no se percibe de manera generalizada, el país va “en la ruta correcta” y estará mucho mejor, “tal como pudiera estar un paciente que

ESTAMOS EN LA RUTA del crecimiento, motivados por lo que hemos conseguido hasta el momento.

muestra signos claros de recuperación”, enfatizó. “Aquí estamos en la ruta del crecimiento, motivados por lo que hemos conseguido hasta el momento. Vamos a seguir trabajando para construir un México mucho más fuerte”, sostuvo el presidente Calderón. Al encabezar el anuncio de inversión de la empresa brasileña Embraco, el Ejecutivo federal subrayó que México es un buen destino de inversión y con la llegada de estos capitales se demuestra que se ha dejado atrás la crisis mundial de 2009.

CIUDAD DE MÉXICO

AMLO llama a transformación histórica de México

:: PIDE A LA CIUDADANÍA REALIZAR UN CAMBIO COMO LA INDEPENDENCIA, la Reforma y la Revolución, sin llegar a la violencia, para revertir la decadencia del país. EL UNIVERSAL EL SIE7E ANDRÉS Manuel López Obrador convocó a la ciudadanía a revertir la decadencia que hay en el país a través de una cuarta transformación histórica similar a la lucha de Independencia, la Reforma y la Revolución, sin llegar a la violencia o un movimiento armado, sino a través de una vía pacífica. En su mensaje difundido vía Twitter, López Obrador subrayó que la solución no será posible por medio de un enfrentamiento, como ocurrió en otras épocas de México. “Eso generaría sufrimiento y nosotros no estamos para enfrentar la injusticia con violencia”, porque habría la posibilidad de que una intervención por parte de Estados Unidos.

“Habría que considerar en la geopolítica, la cercanía con Estados Unidos, y si eso ocurriera, los oligarcas se irían al extranjero y enviarían a las tropas, pero los soldados son hijos de campesinos y obreros, son el pueblo. No queremos el sufrimiento de la gente, sería la oligarquía la que se impondría con una política autoritaria más abierta”, dijo. Expresó su respeto por aquellos que consideran que la única forma de lograr un cambio es por medio de un movimiento armado, pero enfatizó que por medio de su movimiento nacional puede lograrse la transformación de México sin violencia. El tabasqueño consideró que las personas que han decidido dejar sus lugares de origen para refugiarse en ciudades de Estados Unidos por el clima de violencia que priva en el país, se van en calidad

de refugiados porque la administración del presidente Felipe Calderón no tiene soluciones para detener la inseguridad. López Obrador descartó también el continuismo, porque además de que no resolverá nada, seguirá y

aumentarán los hechos violentos, por lo que reiteró que la alternancia no debe entenderse como el regreso del PRI a Los Pinos para que se resuelvan los problemas. “Ustedes creen que con políticos como (Vicente) Fox, (el presidente

Felipe) Calderón, (el gobernador del Estado de México) Enrique Peña Nieto, Carlos Salinas de Gortari o el senador Manlio Fabio Beltrones, vamos a encontrar una salida a la crisis”, se preguntó para subrayar que la clase política conformada por el PRI y el PAN está completamente corrompida. Aseveró que para consolidar un verdadero cambio en el país, no será ni con la lucha armada ni con el continuismo, pero sí por medio de una vía pacífica, por lo que llamó a sus seguidores a despertar a aquellos mexicanos que están hipnotizados, aturdidos y confundidos por los medios de comunicación que están al servicio del poder. “Si cambiamos este régimen de opresión e injusticia, si se atiende a todos donde primero sean los pobres, vamos a serenar la vida pública”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Sociales

EVENTO

Cabalgata Musical 2010 :: COMO CADA AÑO DISTINGUIDAS DAMAS DE NUESTRA SOCIEDAD REALIZARON EL EVENTO DENOMINADO CABALGATA MUSICAL, en la que varias personas participaron con una presentación artística.

¿sabías que?

Las modelos de las revistas están retocadas. No son perfectas.


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Espectáculos RUMORES

EN CORTO

Cansan a Beyoncé rumores de embarazo

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Recupera Lohan licencia de manejo

:: LA CANTANTE LANZARÁ ESTE VIERNES EL DVD I AM... WORLD TOUR, que mostrará su gira de conciertos iniciada en el 2009. AGENCIAS EL SIE7E

B

eyoncé está cansada de los rumores de embarazo.

“A este punto, dicen que he estado embarazada como ocho veces, así que en cierto modo estoy acostumbrada”, dijo la cantante de 29 años. “Solo espero que el día en que decida tener un hijo la gente se alegre por mí ... (Pero) es parte de ser famosa, supongo”. Por estos días Beyoncé está alumbrando algo más: un DVD

AGENCIAS EL SIE7E PARECE que Lindsay Lohan está avanzando en su proceso de rehabilitación y una prueba de ello es que acaba de recuperar su licencia de manejo. Esta mañana, reportó el sitio TMZ.com, el Departamento de Libertad Condicional del Condado de Los Ángeles decidió regresarle a la actriz de Machete el derecho de volver a manejar un automóvil. Lohan, quien se encuentra actualmente en rehabilita-

de una gira de conciertos titulado I AM ... WORLD TOUR, que sale a la venta el viernes. Escenas del material se transmitirán el Día de Acción de Gracias a las 09:30 horas tiempo local en el segundo especial que la cantante realiza para ABC. “Siento que he hecho tantas cosas diferentes, que es hora de mostrar un poco quién soy, y eso fue lo más difícil’’, dijo la artista el domingo durante una presentación del DVD. Beyoncé produjo, dirigió y editó I AM..., que sigue a la cantante en una gira mundial que comenzó en marzo del 2009 y terminó en febrero.

SUSTO

Vive DiCaprio aterrizaje de emergencia :: EL ACTOR FIRMÓ AUTÓGRAFOS PARA LOS TRIPULANTES después del aterrizaje en Nueva York. AGENCIAS EL SIE7E EL ACTOR norteamericano Leonardo DiCaprio estaba presente en el avión que realizó un aterrizaje de emergencia ayer en Nueva York a causa de un problema en el motor, según el semanario US Weekly. Tras el aterrizaje de emergencia realizado con uno solo de los dos motores del avión funcionando, el actor firmó autógrafos para los tripulantes.

A través de su portavoz, Leonardo DiCaprio agradeció al piloto y al personal de abordo por haber resuelto la situación. El actor viajaba a San Petersburgo para asistir a una cumbre sobre el salvataje del tigre, animal amenazado de extinción, que se desarrolla del 21 al 24 de noviembre en la ciudad rusa. El Boeing 767 de la aerolínea Delta con destino a Moscú, con más de 200 pasajeros a bordo tuvo un problema de motor y tras el aterrizaje de emergencia los pasajeros tuvieron que cambiar de avión para viajar a Rusia.

ción en la Clínica Betty Ford, ha sido detenida varias veces por conducir bajo efectos de drogas y alcohol. En septiembre pasado, un juez de Los Ángeles ordenó que la actriz de 24 años continúe en tratamiento de rehabilitación hasta el 3 de enero y se reporte nuevamente en la Corte el 25 de febrero.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

Divierte a Kalimba faceta de productor

27

Ve Sanz miedo en Venezuela

Espectáculos CANTANTE

SOCIALES

LUTO

Fallece exconejita de Playboy AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

L

awrencia Bembenek, una ex conejita de los Clubes Playboy y ex policía de Milwaukee que ganó notoriedad tras ser encarcelada por asesinato y haber escapado de prisión, falleció en Oregon, informó su abogada. Tenía 52 años. Bembenek fue convicta en 1982 por matar a balazos a la ex esposa de su marido, un detective de la Policía, y sentenciada a cadena perpetua. Se escapó de la cárcel en 1990 y huyó a Canadá. Partidarios celebraron su fuga y vendieron camisetas y calcomanías con la leyenda “Corre, Bambi, corre”. Bembenek fue capturada, pero luego dejada en libertad tras decidir no disputar el cargo de asesinato no premeditado. Su historia fue narrada en una película para televisión estelarizada por Tatum O’Neal. La abogada de Bembenek, Mary Woehrer, dijo que la ex conejita murió el sábado en un hospicio de Portland por una insuficiencia hepática.

SU OBJETIVO es crear y ofrecer música, no importa si es él quien está frente al micrófono o detrás de las consolas de sonido; por ello, Kalimba disfruta su faceta de productor, la cual poco a poco comienza a tomar forma con su empresa ARK Records. “Me la he pasado durante años, aunque la gente no me escucha o no me cree, diciendo que soy roquero. Principalmente estoy escuchando a bandas de rock, pero curiosamente ahora estoy produciendo a un amigo de Guadalajara con quien estoy en pláticas y

AGENCIAS EL SIE7E ALEJANDRO Sanz se despidió de Venezuela denunciando que vio mucho miedo y amenaza en el país y dijo que no se puede gobernar bajo esas condiciones. “No se puede gobernar desde el miedo y la amenaza, y de eso he visto mucho en Venezuela. Lo digo para los moderados de cualquier signo político”, dijo Sanz en Twitter al culminar su visita de siete días al país, donde ofreció tres conciertos. El cantautor español, quien en los últimos años mantuvo una polémica con el presidente Hugo Chávez, se abstuvo de mencionar de forma directa al Mandatario. “Creo sinceramente que los violentos están perdiendo la batalla. El socialismo moderado tiene su sitio en la democracia y es necesario en la sociedad moderna (igualdad de oportunidades) pero el socialismo arcaico y totalitario tiene los días contados

ACTRIZ

Da Barraza voz a villana animada va a cantar pop y vallenato. “Quiero seguir haciendo música y no solamente estar en los escenarios, sino, de alguna manera ofrecer música con otras voces y personas”. Mientras se dedica a la gira de Amar y Querer, disco que grabó con Big Band, prepara lentamente el que será su siguiente material, con temas inéditos. “Estoy formando una banda, estamos grabando demos y aproximadamente en marzo o abril vamos a estar grabando los finales para mostrarlos a disquera y poner tiempos”. Respecto a la presentación que tendrá en el Teatro Metropólitan el 11 de diciembre, misma fecha que sus ex compañeros de OV7 estarán en el Auditorio Nacional, Kalimba se limitó a decir que sería una noche en la que la gente tendría buenas opciones musicales. “Va a haber dos lugares bastantes divertidos para ir a ver buenos conciertos ese día”.

AGENCIAS EL SIE7E MINUTOS antes del contacto visual, a unos metros de entrar al estudio donde se graban las voces para la cinta animada El Secreto del Me-

dallón de Jade, se identifica claramente a Adriana Barraza. Su voz impostada hace reír a los presentes. Ella es un magneto. Al salir, pide con amabilidad que le bajan un poco al aire acondicionado. Después de varias horas de forzar el tono es necesario proteger la garganta, función que una mascada

negra cumple a cabalidad, pero eso no quita de su semblante el fresco gozo de trabajar por vez primera en una cinta de animación. La actriz, nominada al Óscar en el 2007 por Babel, habla con naturalidad de lo que la trajo a Guadalajara: ponerle voz a un personaje de El Secreto... y el inicio de la filmación de Mariachi Gringo. En la primera presta su personalidad a una villana, Cornelia, quien tratará de hacerle la vida imposible a cuatro niños y un perro que buscan un tesoro; en la otra, será la madre de la protagonista, Martha Higareda. “Animación es la primera vez que hago y estoy feliz, me estoy divirtiendo muchísimo. Desde el momento en que vi la presentación de la película yo dije ‘¡guau!’. Estoy muy orgullosa de participar, porque creo que el cine animado en México es tan poquito y lleva tanto trabajo. “Cuando no cuentas con un rostro, tienes que esforzarte, pensar en lo que vas a dar con tus matices, tratas de ponerle los sentimientos y emociones que puede tener un dibujo animado”, explicó.

igual que el fascismo”. Sanz dijo que Venezuela es un país maravilloso, tocado por la mano de Dios, con todos los recursos para ser una potencia en potencia, pero muy mal administrado. “Dentro del ‘chavismo’ hay gente moderada que cree en las políticas sociales y trata de mantener un equilibrio que es casi imposible de mantener porque dentro del ‘chavismo’ existe una corriente radical y violenta que trata de acobardar al pueblo y a todo el que opine diferente”, consideró el intérprete. Sanz arribó a Venezuela el pasado 15 de noviembre en medio de gran hermetismo tras anunciar desde Las Vegas que no vendría al país a provocar, y sólo se limitó a emitir algunos comentarios a sus seguidores locales a través de su cuenta de Twitter. En el 2007, las autoridades locales suspendieron un concierto del cantante en Caracas tras declararlo persona no grata porque años atrás declaró que no le gustaba Chávez. Chávez ha negado que su gobierno haya vetado al cantautor español y lo invitó dos años atrás a cantar en una plaza aledaña al Palacio de Gobierno.


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Evento MUSICAL

Caras de la Cabalgata :: LAS NIÑAS SE MANTUVIERON ENTRENANDO ANTES DE QUE INICIARA EL EVENTO, para que todo saliera a la perfección en cada coreografía que iban a presentar. CARLOS CASTRO EL SIE7E

E

Escuela Idam de Patty Marina.

Patty Araujo y Daniela González.

Miriam y Ximena.

Lo más importante PAYASITOS Y BAILARINAS DE BALLET, conformaron este musical

ntre corridas y ensayadas. niñas y jóvenes de diferentes estudios de baile, se prepararon bastante bien, para presentarse en el musical titulado “Cabalgata”. Todas pintadas de la cara, con vestuarios creativos, que resaltaban su belleza en todo su esplendor. Cada una de estas jovencitas, llegaron acompañadas de sus padres, quienes rápidamente las llevaron a su camerino. Integrándose a sus demás compañeras, que ya se encontraban listas para el show. Muchas personalidades desfilaron en los pasillos del Teatro de la Ciudad. Algunos ensayando, otros observando la organización del evento que inició un poco tarde, pero con un gran entusiasmo, por parte de los bailarines y organizadores. El telón se levantó y los aplausos llenaron de alegría los corazones de los bailarines, quienes dieron todo en la pista, para que la gente pasara una noche inolvidable. Las luces, fueron parte importante en el musical, ya que transportaron a todos los presentes a un mundo maravilloso, lleno de colores y fantasía. Las niñas cautivaron las miradas de muchos, con sus coreografías y carisma en la pista. También se tuvo la participación de un baile folklórico de señoras. Mostrando que en este evento, participaron todas las categorías, desde el más pequeño hasta el más grande.

Jazmín Montes y Luis Contreras.

César Cancino.

Jessica Pavón, Monse Balboa y Mafer Moreno.

Mariana Coutiño y Sofía Orantes.

Vicky y Andrea.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Camila Pedrero, Yanim Kasab y Ximena Penagos.

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

Ana Bolaños e Itzél García.

Fenua Hula.

Imad y Yanfiat Naemi,

Karla y Sofía Orantes.

Gaby García.

Yeimi, Sofía, Ximena y Arisne.

SOCIALES

Hermosas payasitas.

Ada Cecilia Salazar.

29


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Te sentirás extraño dentro de tu propio cuerpo, te mirarás al espejo y sabrás que para nada eres el mismo, ni caminas igual, ni vistes igual ni tienes los mismos gustos. Puede darte sensación de vacío, pero es momentáneo, mientras te acostumbras a tu nueva personalidad.

Ya empiezan tus noventa días regresivos para tu cumpleaños, donde tus chakras sacan energía en lugar de meterla, una especie de limpia interna tanto emocional como física. Así que suelta todo el pasado y renuévate, es tu gran oportunidad, vienen cosas maravillosas como recompensa.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Tu cabeza caminará a mil por hora, tendrás que cuadrar tantos detalles laborales y económicos, que cualquier distracción o retrazo, pueden mermar sensiblemente tu bolsillo. Lo mejor será estar al pie del cañón y en casa, te recibirán brazos tiernos y sensibles.

Tu mente se ha abierto y madurado de golpe, no es que hayas dejado de ser positivo, pero ya no hay confianza ciega esperando milagros sin que los cocines. Te están bajando los pies al piso de forma definitiva, verás que para el segundo semestre del año, estarás ganando lo que quieres.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Pensarás mucho en estos días si en verdad te conviene la montaña de responsabilidades que estás adquiriendo. Quizá, hace falta un contador o números, para que te des cuenta que si repartes entre socios u otros, te quedará menos de lo que ahora ganas, así que, éntrale a la contabilidad.

Hay que salir de la inocencia y el purismo, sobre todo en el área laboral, porque allá afuera hay lobos con dientes afilados y ser buena gente no es suficiente, astucia es el juego por ahora. En tu vida personal, ahí si puedes ser puro y limpio como el agua cristalina, así te amarán más.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Está tomando significado toda tu vida, ahora sabes para qué estudiaste tantas cosas, porque has tenido tan diferentes facetas laborales a través de los años, porque puedes conjuntarlo todo en este momento y sacar el mayor provecho. El amor te hará vivir momentos de éxtasis y locura pasional.

Te interesarás por tu familia y los tuyos, por tus compañeros y conocidos, te ha nacido una necesidad imperiosa de amistad y pertenencia, tienes tanto amor para dar, que no te cabe en el pecho. Te importará mucho tu apariencia física, a darle al gimnasio y a la dieta, no hay de otra.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Si te has sentido un poco descompensado a nivel salud, manifiéstalo de inmediato y no dejes que continúe. Puede que tu presión suba y baje intempestivamente por cambios biológicos que se están sucediendo gracias a que tu cerebro se amplió con mucha más información, no te asustes.

Te sentirás halagado en tu mundo social, habrá muchas invitaciones y distinciones, pero lo que tú quieres es chamba segura y no estar con el Jesús en la boca todo el tiempo. No por poner tensión y premura resolverás las cosas, así que, mejor disfruta del paisaje y de todo lo que estás haciendo.

ACUARIO

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Sentirás cierto corajillo con alguien de tu chamba en estos días, pero es mejor no decir nada, porque habría separación y no te conviene en este momento. Mejor, navega con bandera blanca y deja que se cierre el ciclo completo y ya después, se aclaren tus inquietudes.

Estás empezando a guardarte resentimientos y muchas palabras no dichas que están en tu pecho a punto de explotar, mejor hazlo ahora porque si crece la bola cuando salga, saldrán sapos y rallos de tu boca y sería peor. Estás actuando bien, no tengas miedo de nada.

Delicatessen GOURMET

Sincronizada de arrachera EL SIE7E Rendimiento: 4 porciones Ingredientes: 4 arracheras de 100 gramos c/u 8 tortillas de maíz o de harina 400 gramos de queso manchego en rebanadas 1 cucharadita con pimienta 6 hojas de epazote picado 1 cucharada con aceite de oliva 500 gramos de champiñones fileteados ½ cebolla fileteada 1 cucharadita con sal 1 diente de ajo fileteado Salsa 2 jitomates guaje asados 1 diente de ajo asado 1/3 de cebolla asada 3 chiles guajillo desvenados y asados 1 cucharadita con sal 1 cucharada con aceite de oliva 1 cucharadita con pimienta 1/3 taza con agua Procedimiento: Asa los chiles, ajo, cebolla, jitomates y licua con la sal. Fríe en el aceite de oliva. Reserva.

Saltea en aceite de oliva la cebolla, champiñones, ajo y salpimienta. Marina las arracheras en la salsa y asa en la parrilla o comal. Corta en fajitas. Posteriormente calienta las torti-

llas sirve las fajitas, agrega el queso y rellena con la mezcla de champiñones. Calienta en plancha o sartén y agrega hojas de epazote y un poco de pimienta.

POSTRE

Gelatina de sangrita y tequila EL SIE7E

INGREDIENTES: 1 ½ cucharadas con grenetina (gelatina sin sabor) 1 taza con agua 2 ½ tazas con sangrita embotelladla 1/3 taza con tequila ½ taza con chile piquín en polvo 1 cucharadita con sal 1 limón, el jugo Receta de Sangrita: 3 tazas con jugo de tomate 1 taza con jugo de naranja 1 cucharadita con salsa picante 1 cucharadita con sal 1 cucharadita con pimienta negra 2 cucharaditas con tallos de cilantro, lavados, desinfectados y picados finamente Procedimiento: Hidrata la grenetina con la taza de agua. Cuando haya cuajado, disuelve en el microondas.

Coloca en un tazón la sangrita, el tequila, chile piquín y sal. Agrega la grenetina poco a poco y mezcla con un batidor de globo. Pasa a un refractario y refrigera hasta que haya cuajado.

Corta en cubos, agrega jugo de limón, sirve chile piquín en un plato extendido y lleva a la mesa con palillos para comerse como botana.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

31

Cultura Resuena en Bellas Artes música mexicana

DIRECTOR

Llegan a Guadalajara marionetas gigantes AGENCIAS EL SIE7E

NO FUE LA inauguración oficial un día antes, sino la fiesta de música mexicana, siendo el acto más emotivo de los Festejos de la Revolución Mexicana en el Palacio de Bellas Artes. Sin invitados especiales ni las fuertes medidas de seguridad del viernes, el Palacio volvió a ser el lugar de reunión de la cultura mexicana como había sido exaltado por el Presidente Felipe Calderón, el día del reestreno oficial En la explanada del recinto, al que ya se permitía el acceso, deambulaban organilleros con piezas revolucionarias, revendedores de boletos a la vista de todos, bicicleteros, vendedores ambulantes y hasta se exhibía el modelo 2011 de una empresa automovilística de precios caros.

ARTISTA

El grito de Independencia de Hidalgo se escuchó en todos los rincones del país. Un campesino gigante, de madre indígena y padre criollo acudió al llamado, pero debió ser sepultado en un sarcófago por el ejército rebelde, por miedo a que fuera masacrado. Cien años después, el enorme campesino, de nueve metros y medio de altura y dos mil 500 kilos de peso, será desenterrado de algún lugar de Guadalajara, para reencontrarse con su sobrina “La Pequeña Gigante” y relatar la historia de México, con motivo del Centenario de la Revolución. Es por eso que el director general de la compañía Royal de Luxe, Jean Luc Courcoult, precisó los detalles de la presentación de las marionetas gigantes en Guadalajara, que comenzó la noche de ayer con el montaje de una enorme pared de 10 metros de largo y seis metros de altura, que se instalará a un costado del Teatro Degollado y que estará decorado con un gran mural inspirado en la obra de Diego Rivera. El director de la compañía origina-

ria de Nantes, Francia, recordó que esta es la primera vez que labora en México y que el espectáculo “El Gigante de Guadalajara” le llevó dos años de trabajo. “Esto requiere de una inversión enorme, hablo primero de la inversión poética, para lograr constituir una historia que pueda hablarle a un país que no es el mío; eso pide horas y horas de lectura sobre la historia de México y después la construcción de los objetos, de hecho este espectáculo demoró

dos años, es único y no volveremos a representarlo en ninguna otra parte”, definió el creador. “Este es un trabajo particular, un pedido que nos honra muchísimo y que pide una inversión a la vez, psicológica, moral, voluntaria, de trabajo, que representa muchas cosas para una compañía como Royal de Luxe; mientras tenemos otros espectáculos en el mundo entero, tenemos un sentimiento especial para este montaje”, agregó el francés.

Reúne Dr. Lakra su obra e influencias AGENCIAS EL SIE7E TATUAJES y revistas de los años 50, además de Gabriel Orozco y Francisco Toledo aparecen en el nuevo catálogo del artista plástico oaxaqueño Dr. Lakra, quien en abril tuvo por primera vez una muestra individual en Estados Unidos, en el Institute of Contemporary Art de

RETRATO

Cobra vida en Tijuana mural de Rivera AGENCIAS EL SIE7E LOS PERSONAJES del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central del pintor Diego Rivera despertaron de su letargo y cobraron vida en la frontera norte. 80 protagonistas de la obra caminaron, sonrieron, comieron pan y hasta se cubrieron de la lluvia y del frío en el Parque Teniente Guerrero, uno de los más antiguos de esta ciudad fronteriza, ubicado en la zona centro. Todo fue parte de la primer representación en vivo en México del mural del artista, cuyo montaje se denominó Retrato de un sueño bicentenario, a cargo de la fotógrafa chiapaneca Verónica del Pino, actual profesora de la Universidad de Tijuana. “Es una manera de rendir homenaje a Diego Rivera y más con un mural que sintetiza la historia de México con sus personajes más re-

presentativos”, apuntó en entrevista. Del Pino contó con el apoyo de Guadalupe Rivera Marín, hija de Diego Rivera y Lupe Marín, fundadora y presidenta de la Fundación que lleva el nombre de su padre.

Rivera Marín señaló durante su discurso que en México no se celebró ni la Independencia ni la Revolución; pero que la población debe estar contenta de que a unos cuantos kilómetros de Estados Unidos se celebre que Diego Rivera supo

plasmar la historia en un mural. “Ayer fue el aniversario número cien de la Revolución Mexicana, ayer el país entero debió estremecerse ante el recuerdo de una lucha que causó cerca de un millón de muertes, pero que nos dio libertad”. “Desafortunadamente no sucedió así, como tampoco sucedió así con la celebración de los 200 años de la Independencia, estamos metidos en problemas políticos muy graves que nos está impidiendo ver lo que está pasando con nuestro país”, añadió. “Nuestro país está amenazado cada día, cada día se desmorona más, y nosotros los mexicanos tenemos la obligación de hacer acciones para revivir lo que México ha sido y no dejar que nadie, nunca, nos aplaste”, enfatizó. Retrato de un sueño bicentenario, iniciado hace tres meses, involucró a 200 personas, entre maquillistas, pintores, fotógrafos, videoastas, directores de teatro, vestuaristas, estudiantes, maestros y ciudadanos.

Boston. “Dr. Lakra es el primer tatuador que logra trascender la subcultura del arte corporal y ser parte del ámbito artístico”, escribe el curador Pedro Alonzo en la presentación del catálogo Dr. Lakra (Editorial RM) que está a la venta en librerías y cuya versión para Ipad saldrá en diciembre. Dr. Lakra nació en 1972, a finales de los 80 acudió al “Taller de los viernes” que fundó Gabriel Orozco, después expuso en ciudades como Londres y Tokio. El nuevo libro contiene unas 60 imágenes y una conversación entre Dr. Lakra y Orozco. Parte de la conversación la ocupa el padre del oaxaqueño, Toledo, como adelante se reproduce.


32

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza PARA SENTIRSE MEJOR

Destructores del colágeno

:: SEGURO QUE TODOS NOSOTROS HEMOS OÍDO HABLAR EN MÁS DE UNA OCASIÓN DEL COLÁGENO y lo que éste significa para nuestro organismo, ya que se trata de una serie de fibras que forman todos los tejidos de nuestro cuerpo y que se encargan de darles la elasticidad que necesitan. AGENCIAS EL SIE7E Es cierto que existen diferentes tipos de colágeno, y que nosotros casi siempre nos centramos más en el que forma la piel y la mantiene elástica y joven por más tiempo. Pero en lo que nunca solemos reparar es el los agentes que destruyen el colágeno y que hacen que lo perdamos a marchas forzadas. Una correcta alimentación y unos buenos hábitos de vida son la base para conseguir que el organismo genere el colágeno necesario para mantener nuestras partes jóvenes. Es cierto que con el paso del tiempo la producción de colágeno disminuye, pero nosotros debemos estimularla a través del ejercicio y de la alimentación adecuada.

Pero no solo eso es lo que debemos tener presente, sino que una forma de evitar su destrucción es alejándonos de los hábitos que destruyen el colágeno. El tabaco es uno de los hábitos más nocivos que existe cuando hablamos de colágeno, y es que este vicio constituye una de las maneras más fuertes de introducir toxinas en el organismo. Estas toxinas vienen acompañadas de radicales libres que actúan directamente en las células y en la producción de colágeno, que se ve mermada, además de que gran parte de las reservas que el cuerpo tiene desaparecen y se van deteriorando poco a poco, haciendo que envejezcamos antes a todos los niveles. El exceso de radiaciones solares es otro factor que afectará al colágeno de nuestro cuerpo. Todos sabemos que una exposición prolongada al sol

puede ser muy nociva y dañina para la salud, ya que los niveles de radiación a los que sometemos a las células de la piel son elevados, tanto que pueden afectar al colágeno y hacer que se pierda más deprisa de lo normal. Para evitar esto es importante que protejamos a nuestra piel con la protección adecuada. Los radicales libres que hay en el ambiente y en muchas de las acciones cotidianas son también otros agentes destructores de colágeno, ya que afectan directamente a las células dañándolas y evitando la generación de colágeno. Por ello es importante la ingesta de antioxidantes como la vitamina C que nos ayudarán a evitar los ataques provenientes del exterior, además de estimular la regeneración del colágeno y el estado adecuado de los tejidos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

CICLISMO

Comienza el arribo de ciclistas para la Vuelta

:: LOS EQUIPOS LLEGARÁN A LA CAPITAL DEL ESTADO Y SE TRASLADARÁN A TAPACHULA sede del inicio de esta justa. PÁGINA 38

JAGUARES ROMPIÓ FILAS ESTE LUNES

BUSCANDO QUE LOS EQUIPOS ESTÉN LISTOS

Los chiapanecos estarán de vacaciones hasta el 6 de diciembre. PÁGINA 38

Programó Liga Municipal encuentros amistosos de veteranos. PÁGINA 36

¿sabías que? De conseguir el título jugando como local, Rayados despediría a Jesús Arellano, quien ya había anunciado el retiro, pero afirmó que quiere ser campeón en el Tec.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Unas contentas, las otras tristes :: NO CABE DUDA QUE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA LIGUILLA EN MÉXICO no solamente elimina a los equipos, sino también a las edecanes que iluminan con su belleza los estadios en México. Un abrazo para las de Cruz Azul, San Luis, Pachuca y Jaguares…nos vemos el próximo torneo. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Ojalá y no lo tomen a mal pero… ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com

ES UN HECHO que el Premio Estatal del Deporte en nuestro Chiapas a perdido mucho interés en todos los rubros que están involucrados en este tema, desde la elección del jurado, principalmente por algunos de los representantes de los medios de comunicación que se ponen a analizar las propuestas sin conocer de qué deportista se trata, hasta la entrega, que no define su horario y que le ha quitado el carácter de reconocimiento

para ponerlo como un castigo. Pues bien, a quienes cubren la fuente en los medios, resulta que el viernes cerca de la media noche comenzaron a recibir llamadas para informar que, la entrega de dicho premio sería a las 9 de la mañana del sábado, previo al desfile; pero, no contaron con que siempre no y se tuvieron que esperar un ‘poquito’, ojalá y por lo menos el lunch box haya estado bueno porque si se tuvieron que esperar un ‘ratito’ El Premio Estatal del Deporte debe ser si no el más, uno de los eventos que más relevancia deben tener, puesto que,

como parte de los festejos, el simple hecho de recibir esta distinción previa al desfile y después arropar a los dirigentes durante el mismo le da una especie como de recompensa a todo el esfuerzo que llevaron a un deportista a conseguir sus logros; pero, si de inicio los deportistas tienen que ponerse ropa que no les queda, porque no se tomaron l delicadeza las autoridades de ese detalle (Si en la Olimpiada pasa lo mismo), entonces que más se puede esperar de tratar de buscarle a este premio el respeto que se merece. En fin, ganar el PED está dejando de ser

un verdadero honor y parece ser más un castigo. Por eso quizá las propuestas descienden cada vez más y a ese paso habrá que seleccionar directamente a los ganadores, pues desde el proceso hay imperfecciones que terminan evidenciando el poco interés que existe por mejorar el deporte en Chiapas. Alguien había hecho una propuesta para que este tipo de actividades tuviera otro escenario, con otro contexto y evitar que se mantengan este tipo de situaciones en las que no se consigue más que demeritar lo que, se deja en evidencia, son logros importantes para los deportistas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

Partidos de la fecha 10

DEPORTES

35

Definen posiciones en la “Bonampak”

LIGA BONAMPAK

Definen posiciones hasta la fecha 10 :: EL EQUIPO DE ENERGYM SIGUE MANTENIÉNDOSE COMO LÍDER DEL TORNEO, llevándole una diferencia de siete unidades al Deportivo Real Puma, quien se ubica en el segundo sector GILBERTO LEÓN EL SIE7E

T

ras haber finalizado la fecha 10 en la liga “Bonampak”, la directiva del torneo dio a conocer la tabla de posiciones hasta esa jornada, donde hasta el momento, el equipo de Energym se mantiene como líder del torneo, mientras que la escuadra del Deportivo Real puma, se ubica en el segundo sector. La directiva también señaló que durante esta fecha los equipos no quedaron a deber y brindaron un gran espectáculo a la afición que se dio cita al “Pañuelo rojo”, por lo que esperan que en la próxima jornada, este buen resultado se siga dando. En dicha tabla de posiciones, el equipo de Energym se mantuvo como líder del torneo con un total de 33 unidades; en el segundo sitio se coloco el equipo del Deportivo Real Puma, con un total de 23 unidades; mientras

que en el tercer puesto se localiza Coctelería Marvin con 21 unidades hasta el momento. Posteriormente, en la cuarta posición se ubica la escuadra del Milán también con 21 unidades; en el sitio cinco se localiza Valencia F.C. con 18 unidades; en la posición seis se sitúa Curacao Do Brasil también con 18 unidades; en tanto que el lugar siete esta ocupado por el Deportivo La Coruña con 17 unidades hasta el momento. De igual manera, el equipo del Deportivo Acción Nacional se localiza en la octava posición con 17 unidades; Mercenarios Fovisste se sitúa en el noveno

puesto con 15 unidades; el equipo de Monterrey se encuentra en el puesto 10 también con 15 unidades; mientras que en el sector 11 se localiza la escuadra del Deportivo Argueta con ocho puntos hasta el momento. Así también, en el sector 12 se localiza e l

LA DIRECTIVA SEÑALÓ QUE DURANTE esta fecha los equipos brindaron partidos muy vistosos y los jugadores demostraron un juego deequipo Prión con limpio y disciplina- seisBreak unidario. des; en la posición 13 se localiza el equipo del Pachuca también con 13 unidades; mientras que la posición 14 esta ocupada por el conjunto de la UNACH, con un total de 14 puntos hasta el momento. Finalmente, en la posición 15 y

Juegos vistosos en el “Pañuelo rojo”

última de la tabla general, se ubica la escuadra del Deportivo Azteca, quien hasta el momento no ha sumado unidades, teniendo hasta el momento un total de seis goles a favor y ocho goles en contra. De esta manera quedaron definidas las posiciones en la liga “Bonampak”, donde la directiva señaló que durante esta fecha los equipos brindaron partidos muy vistosos y los jugadores demostraron un juego limpio y disciplinario; por lo que esperan

que en la próxima fecha se siga dando el juego reglamentario. Así mismo, los directivos manifestaron su deseo por que los equipos den lo mejor de si en sus partidos, ya que señalaron que la recta final del torneo esta cada vez más cerca y los números en la tabla general están muy parejos, por lo que ante tal situación, cualquier equipo tiene posibilidades de pasar a la siguiente ronda y pelear por el título de liga.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL RÁPIDO

Finaliza fecha tres en la “Copa Italia”

Partidos amistosos en veteranos

Partidos de la “Copa Italia”

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LOS DIRECTIVOS de la liga empresarial “Copa Italia”, dieron a conocer los resultados de la fecha tres de liga, jugada el pasado fin de semana en la cancha de la “OCC”, donde también señalaron que los duelos fueron muy atractivos. En el primero de los partidos, el equipo de Cachorros venció 5-3 a la escuadra de Las Águilas; en el segundo duelo, la escuadra de Péndulo de Chiapas derrotó 6-4 a Speed Print; mientras que en tercer duelo, el equipo de Modulmart, venció por default 2-0 al equipo del Atlético Megacable. Posteriormente, la escuadra de cayó 3-12 con el equipo de Autofin México, el equipo el Deportivo La Coruña derrotó 2-0 por default a la escuadra de Doble AA; en tanto que el Deportivo Energym venció 3-1 a la escuadra de Infrasalud. De igual manera, la escuadra de Inmobil. El Shaddai venció 5-4 a Seven Sport; el equipo de Juventus derrotó 7-1 a la escuadra de Casa Chiapas; la escuadra de Lechucitas empató 7-7 con la escuadra de Seven Sport, quien al final terminó ganando el partido por la vía de penales. Finalmente, el equipo del Deportivo Azúcar derrotó 11-1 al Deportivo Jalisco; la escuadra de Arsenal cayó 6-9 ante Real Albania; en tanto que el equipo de Likans derrotó 11-5 al equipo de Perrioni. De esta forma finalizó la fecha tres en la liga de futbol rápido ”Copa Italia”, donde la directiva señaló que durante esta fecha los equipos demostraron partidos muy atractivos, por lo que esperan que en la próxima jornada, se siga dando ese buen funcionamiento.

LIGA MUNICIPAL

Se juegan hoy partidos amistosos en veteranos :: LOS PARTIDOS COMENZARÁN A LAS 19:00 HORAS, con el duelo entre el equipo de Multilimpiadores y Asociados y la escuadra e Chamulas Powers en la categoría de veteranos junior. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

uego de haberse jugado partidos atractivos de carácter amistoso en el estadio flor del Sospó, los directivos del torneo dieron a conocer los partidos para la noche de hoy, los cuales se jugarán en las categorías de veteranos junior y veteranos master. La directiva del torneo señaló que los partidos pasados se han llevado a cabo de forma muy atractiva, por lo que esperan que para el día de hoy no sea la excepción, y los aficionados brinden un gran espectáculo a la afición que se de cita. El primero de los cotejos dará comienzo a las 19:00 horas, y será entre la escuadra de Multilimpiadores y Asociados y el equipo de Chamulas Powers en la categoría de veteranos junior. Este cotejo pinta para ser muy vistoso, debido a los enfrentamientos que ambas escuadras quedaron bien ubicadas en el torneo anterior. A las 21:00 horas, se llevará a

Juegos en el Sospó

Lo más importante LOS DIRECTIVOS HICIERON EL RECORDATORIO A TODOS LOS DELEGADOS, que el cierre de inscripción para la temporada 2011 se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre del año en curso.

cabo el segundo duelo, el cual será entre la escuadra de Simojovel de primera división y el conjunto de Simojovel de segunda división. Este cotejo también pinta para ser muy vistoso, debido al enfrentamiento entre diferentes categorías. De esta manera finalizarán más partidos de carácter amistosos en la liga municipal, donde la directiva del torneo espera que los equipos brinden partidos atractivos y los jugadores demuestre un juego limpio y reglamentario, tal y como se tuvo en la fecha pasada. Así también, los directivos hicieron el recordatorio a todos los delegados, que el cierre de inscripción para la temporada 2011 se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre del año en curso, por lo que espera que inscriban a sus equipos en el tiempo asignado. Finalmente, la directiva del torneo manifestó su deseo por que la gente acuda a presenciar sus partidos, ya que señalaron que además de que estos duelos pintan para ser muy atractivos, la afición es un factor que motiva a los jugadores.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

37

TERCERA

Hay optimismo en Guerreros por posición :: BUSCARÁN ESCALAR A LOS PRIMEROS LUGARES, pero, para eso deberán sumar de tres y no un punto como en los últimos juegos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E NO CABE la menor duda de que, el proyecto del Atlético Chiapas, al menos por optimismo no para, pues si bien los números, como señala el boletín de prensa del club, están muy parejos, lo cierto es que el equipo deberá comenzar a ganar para aspirar a meterse entre los primeros, pues de seguir empatando, o perdiendo según sea el casoi, también puede salir de zona de calificación. Tras el empate a uno con Chetumal, los Guerreros del Atlético Chiapas llegaron a 16 unidades en la tabla general del Grupo 1

de la Tercera División Profesional. A pesar que se encuentran en el séptimo puesto, el cuadro que dirige el profesor Mario Ochoa tiene serias posibilidades de colocarse hasta los primeros lugares de la general, ya que son solo tres unidades las que separan al Atlético del tercer lugar. El primer sitio del sector 1 le pertenece a Chetumal. Los de Quintana Roo cuentan con un total de 23 unidades, productos de cinco juegos ganados, cuatro empates y un empate. Con el mismo número de unidades se encuentra Corsarios de Campeche, sin embargo la diferencia de goles hace que los de Campeche se coloquen en el segundo sitio. El tercer, cuarto, quinto y sexto le pertenecen a Huracanes de

Cozumel, Mérida F. C, Delfines de la UNACAR e Interplaya, respectivamente. Todos cuentan con 19 unidades. En el fondo de tabla general se ubican Águilas de Tabasco, Deportivo Maraya Caribe y F.C Itzaes. Este fin de semana los Guerreros recibirán en la jornada 11 a F.C Itzaes, duelo sumamente importante ya que de ganar el Atlético se pondrá en zona de calificación. Por lo anterior, a partir de este lunes, el cuadro de Mario Ochoa arrancará con los entrenamientos de cara al juego del viernes por la noche, el cual tendrá como escenario el estadio Dr. Samuel León Brindis. Deberán mejorar en la cancha y hacer efectivo el optimismo

SEGUNDA

Ocelotes se queda sin Liguilla al perder :: CAYERON ANTE ÍNTER PLAYA DEL CARMEN y se terminó la actividad para los Ocelotes, que deberán pensar en el próximo torneo ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

OCELOTES de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se despidió del torneo de la Liga Premier de Ascenso con una derrota y de paso quedó eliminado de la fiesta grande de la Segunda División Profesional. Con un gol en claro fuera de lugar, que sólo el asistente número uno no quiso señalar, al inicio de la parte complementaria, Inter Playa del Carmen derrotó a los universitarios de Chiapas por la mínima diferencia y con ello los mandaron a su casa eliminados de la liguilla. Ocelotes de la UNACH solamente necesitaba el empate para meterse entre los mejores 16 equipos de toda la republica, sin embargo, los goles no cayeron y al final terminaron pagando muy caro la falta de contundencia de los últimos partiOcelotes se despide del torneo en la segunda división

dos. El partido fue muy cerrado en los primeros minutos, Inter Playa, con la necesidad de sacar los tres puntos, arrancó muy revolucionado buscando la portería rival, pero sus embates siempre fueron bien controlados por los visitantes. Fueron unos primeros 45 minutos muy luchados y sin opciones de gol, sin embargo, las cosas no pintaban bien para los felinos universitarios, en una jugada por la banda de la derecha, Ubael García es infraccionado dentro del área grande, pero al central y al asistente uno (que por cierto tuvo su fiesta aparte marcando lo que quería)les temblaron las piernas y marcaron la falta fuer del área. Las cosas no terminaron ahí, faltando unos minutos para irse al descanso, Ádier Marroquín sufre una lesión en la rodilla derecha, y como en el llano, tuvo que salir cargado por el médico y los compañeros del equipo.

Datos EL CENTRAL DE OCELOTES SUFRIÓ UNA DISTENSIÓN de ligamento, pero: la ambulancia, los paramédicos y la camilla, brillaron por su ausencia, un hecho lamentable para un encuentro de Segunda División Profesional y que ojalá la Federación Mexicana de Futbol, tome cartas en el asunto.

PARA LA PARTE COMPLEMENTARIA, Inter Playa elevó la intensidad en sus ataques y aunque no fueron de peligro, un error por parte de la defensa chiapaneca le abrió la puerta del triunfo a los locales, y estos no la desaprovecharon.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Rompió filas este lunes

Jaguares está de vacaciones

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

TRAS CULMINAR su participación en la fase de Liguilla del Torneo Apertura 2010, la plantilla de Jaguares de Chiapas regresó este lunes al mediodía a Tuxtla Gutiérrez, donde rompieron filas para tomar unos días de descanso. A su llegada al aeropuerto “Ángel Albino Corzo”, el equipo oficialmente cerró este ciclo y tomará dos semanas de descanso antes de reportarse de nuevo a los entrenamientos el lunes 6 de diciembre, cuando comenzarán las evaluaciones médicas previo a la pretemporada del Torneo Clausura 2011. El técnico José Guadalupe Cruz dio unas breves palabras de reconocimiento al grupo de jugadores, por su entrega y profesionalismo en esta temporada, además de manifestarles el plan tentativo de trabajo de preparación para el nuevo torneo. Como se recordará, los pupilos del “Profe” Cruz, que cayeron la víspera ante los Guerreros del Santos Laguna, en su visita a Torreón, quedaron eliminados de la fase de finales por marcador global de 21. No obstante la derrota y pese a quedar eliminados de la competencia, cuerpo técnico y jugadores se mostraron tranquilos a su regreso a la capital, ya que el equipo mantuvo hasta los minutos finales de la eliminatoria la posibilidad de avanzar a las semifinales, y dominó por momentos a los Guerreros en su propia cancha. Además, Jaguares tuvo una buena participación en el actual campeonato, en el que logró terminar como sexto lugar de la tabla general, escaló posiciones en el descenso y clasificó a la Copa Libertadores de América como “México 3”, por lo que en febrero jugará la fase eliminatoria ante un equipo de Perú o de Bolivia, para acceder a la etapa de grupos.

Tapachula ya espera a los ciclistas, quienes viajarán en los próximos días

CICLISMO

Comienza arribo de los ciclistas para la Vuelta :: ALGUNOS EQUIPOS COMENZARÁN A LLEGAR A TIERRAS CHIAPANECAS y posteriormente se trasladarán a Tapachula, donde arranca la justa. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

A

partir del 28 de noviembre, empezará el arribo al municipio de Tapachula de los equipos que tomarán parte en la “3ª Vuelta Ciclista Internacional, Chiapas 2010”, justa que organiza el Instituto del Deporte (INDEPORTE), en coordinación con la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y la Asociación Estatal con el visto bueno de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Para la mencionada justa que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 5 de diciembre en seis etapas con un recorrido total de 813 kilómetros, la institución deportiva, informó que el 27 de noviembre se trasladarán a Tapachula integrantes de la Coordinación Operativa para iniciar al siguiente día con las inscripciones y la acreditación de los equipos extranjeros y nacionales que tomaran parte en la justa internacional que cuenta con todo el apoyo del Gobierno del Estado. En ese sentido, las instalaciones del hotel “Kamico” se convertirá en la sede de operaciones para que a partir de las 11 horas del día 28 de noviembre, se ponga en marcha el recibimiento y las acreditaciones correspondientes de los ciclistas, delegados y personal de apoyo, en

Lo más importante PARA LA MENCIONADA JUSTA QUE SE LLEVARÁ A CABO DEL 30 de noviembre al 5 de diciembre en seis etapas con un recorrido total de 813 kilómetros, la institución deportiva, informó que el 27 de noviembre se trasladarán a Tapachula.

tanto el hotel “San Francisco” será el centro de prensa. Asimismo, dentro del cronograma de actividades en el rubro técnico de la competencia, para el 29 de noviembre representantes de la FMC y de la UCI en compañía de integrantes de la Coordinación Operativa, realizarán a las 10 de la mañana una verificación de recorrido de la primera etapa que incluye el preámbulo matutino contra reloj que se correrá el día 30 de Puerto Chiapas al parque “Bicentenario”, sobre una distancia de 29.6 kilómetros. De igual manera, para el día 30 de noviembre a las 15 horas, el Comité organizador, verificará el recorrido vespertino del circuito tapachulteco de 14.8 kilómetros que se efectuará por las principales calles y avenidas de la ciudad, en donde los participantes cumplirán con un total de 5 vueltas para contabilizar 74 kilómetros. Por otra parte, el Instituto del Deporte, indicó que este martes dará a conocer la lista oficial de los equipos extranjeros y nacionales que estarán presentes en la competencia que una vez más ha despertado expectación entre los aficionados al pedalismo y entre el público en general por los municipios donde pasará la caravana multicolor.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

El uruguayo espera un buen duelo ante Santos

DEPORTES

39

Vicente Sánchez afirma que su afición espera el título felino

FUTBOL

Sánchez afirma que existe confianza

:: LA AFICIÓN SI PIENSA QUE EL AMÉRICA VA A SER CAMPEÓN, desde la perspectiva del jugador uruguayo de las Águilas del América. AGENCIAS EL SIE7E

L

uego de lo que mostró América en el partido de vuelta de cuartos de final del Torneo Apertura 2010 ante San Luis, mucha gente apuesta por este equipo para levantar el título, así lo considero el delantero uruguayo Vicente Sánchez. “Yo creo que sí, mucha gente apuesta por el América, el tema es que no pudimos jugar como quiso mucha gente, pero si vemos los nombres y el plantel que tenemos mucha gente apostaría por el América, ahora hay equipos que vienen haciendo desde hace mucho tiempo las cosas muy bien, Cruz Azul, Santos, Monterrey, hay equipos muy buenos, pero yo creo que si hay mucha gente apostaría por el América”, dijo. En conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la FMF, el “charrúa” indicó que pese a que ellos piensan que están en un buen nivel, esa es una opinión que tal vez mucha gente no comparte, y

que deben reafirmar en sus dos siguientes duelos ante Santos Laguna. “Nos sentimos bien, pero ustedes y la afición lo ven de otra manera, y sabrán decidir si estamos mejor o peor, pero nosotros nos sentimos bien porque calificamos a la liguilla y estamos en la Libertadores, pero ahora los objetivos son diferentes ya que queremos la final y también el título”, apuntó. Mucho se dice que la labor del técnico en un equipo de futbol es mínima, ya que son los jugadores los que se encargan de resolver los partidos dentro de la cancha, pero en el caso del cuadro “azulcrema” Manuel Lapuente afirmó que sí ejerce una gran influencia, por lo que su labor será fundamental para alcanzar ese objetivo que tanto anhelan. “(Lapuente) es el jefe, es el que armó al equipo, el que nos dirige, así que es fundamental en el equipo, es el que pone a los 11 que inician, el técnico es muy importante en el equipo, en todo el torneo, en la etapa regular y en la liguilla”, estableció.

Aceptó que será fundamental sacar una ventaja en el juego de ida que sostendrán el próximo jueves en el estadio Azteca ante los de la “Comarca Lagunera”, por lo que será una obligación no especular e ir al frente desde el inicio. “Buscaremos un resultado positivo de arranque, jugamos de local y tenemos que salir a ganar, tenemos que salir con una ventaja e ir a ganar. Santos hizo bien las cosas y nosotros venimos de menos a más que gane el que cometa menos errores, que la gente se vaya contenta”, expresó. Reconoció que el técnico argentino Rubén Omar Romano ha hecho una gran labor con el equipo coahuilense, no de ahora, sino desde hace tiempo, pero afirmó que “igual tampoco nos preocupamos tanto por Santos, nos preocupamos por nosotros”. Finalmente, dijo que espera una mayor asistencia por parte de su afición este jueves en el duelo de ida, luego de la decepcionante entrada que registró el estadio Azteca el sábado ante los “potosinos”.

América ya se alista para buscar llegar a la fial

Lo más importante “ENTIENDO QUE JUGAMOS EN UN ESTADIO COMO EL AZTECA QUE ES MUY GRANDE y es difícil llenarlo, si la gente que va al Azteca asiste a otros estadios los llenaría, pero sé que la gente nos va a apoyar porque estamos en semifinales, confiamos en que habrá más gente que el sábado pasado”, concluyó.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TROFEO

Reconocen a Cabañas en CONMEBOL

FUTBOL

Pumas no quiere ser favorito en semis :: ISRAEL CASTRO EXPONE QUE, HABER ELIMINADO AL LÍDER GENERAL, no los coloca como los favoritos al título del Apertura AGENCIAS EL SIE7E

E

En sorteo de Libertadores

AGENCIAS EL SIE7E

SALVADOR Cabañas, ex futbolista paraguayo, recibirá por parte de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), el trofeo Alberto Spencer de la Copa Libertadores, en el marco del sorteo de la edición 2011, de este certámen. Cabañas, quien no juega al futbol desde enero pasado, tras recibir un balazo en la cabeza, será reconocido por la Conmebol por haber sido el máximo goleador de las ediciones de 2007 y 2008, de la Copa Libertadores. A su vez, el chileno Franklin Lobos uno de los 33 mineros que estuvo atrapado por más de dos meses bajo tierra, será homenajeado por su trayectoria en el balompié profesional, desarrollada en su país. Los reconocimientos se extenderán también al mediocampista argentino Pablo Guiñazú, del Inter de Porto Alegre, al periodista Enrique Macaya Márquez y a Óscar Pereira, alcalde de Coquimbo (Chile), quien gestionó la remodelación del estadio de su ciudad. Inter de Porto Alegre partirá como campeón defensor, en esta Copa Libertadores 2011, la cual aglomerará a 38 clubes de 11 países, entre ellos México, que tendrá representación con América, San Luis y el debutante en la competición, Jaguares de Chiapas. Por otra parte, los dirigentes de los afiliados a Conmebol se reunirán previo al sorteo, para definir el esquema de clasificación de cara al Mundial de Brasil 2014. Con el país anfitrión ya clasificado, la Conmebol confirmará el nuevo acomodo de su calendario, con los restantes nueve miembros que pelearán por un boleto a la justa mundialista.

l haber eliminado a Cruz Azul en su propia casa no hace a Pumas de la UNAM, favorito para lograr el título, por el contrario los pone con los pies en la tierra en espera de su próximo partido contra Monterrey, en las semifinales. Así lo manifestó el mediocampista del conjunto universitario, Israel Castro quien destacó que lo importante para ellos, es que el equipo mantenga la misma intensidad y la misma garra que ha mostrado en los últimos encuentros. “Eso de favorito se lo ponen ustedes, nosotros estamos con los pies bien puestos en la tierra. Ahora nos toca Monterrey y hay que enfrentarlo con la misma soltura, la misma forma de juego y la misma intensidad, de los últimos partidos”, señaló. Castro dijo que desde que entraron a la liguilla, Pumas ha demostrado que tiene la capacidad para aspirar al título, por lo que descartó que hayan llegado a esta fase como un cheque al portador y como posible víctima. “Nunca henos sido la víctima, ni un cheque al portador, desde que estamos en la liguilla siempre he pensado que Pumas tiene la capacidad para llegar muy lejos y la tiene en este momento. No porque en el torneo nos fue mal, somos los peores”, explicó. “Pero tampoco ahora somos los mejores, simplemente debemos estar ecuánimes, pensar en que podemos llegar a los objetivos finales y así partido a partido ir sumando hasta levantar la Copa”, expresó. El contención del conjunto universitario, dijo que para la serie contra Rayados de Monterrey, “el equipo está animado y entusiasmado por lo que se ha conseguido, lo que pasó en el torneo ya lo dejamos atrás y ya estamos enfocados en el próximo partido”. “Vamos a enfrentar al rival con el respeto que se merece, pero lo que nos interesa es mantener el funcionamiento, la intensidad y la garra que ha mostrado el equipo, repetir muchas cosas que se han hecho y mejorar otras tantas”, concluyó.

EN CORTO Arellano se pierde semifinales NOTICIAS DEL DEPORTE

EL JUGADOR del Monterrey, Jesús Arellano, se perderá la semifinal del Torneo Apertura 2010, en la cual enfrentarán a Pumas de la UNAM, debido a una lesión en el pie derecho, en tanto Humberto Suazo y Ricardo Osorio, trabajaron hoy por separado debido a molestias musculares. En el reporte médico anunciado por el club este lunes, se indicó que “a Arellano se le realizó estudio de imagen del talón del pie derecho, se encontró un espolón calcáneo”. Por ello, el llamado “Cabrito” será sometido a un proceso de rehabilitación de dos semanas, por lo cual si Rayados avanzara a la final del presente certamen del futbol mexicano, también podría quedar fuera, aunque se aclaró ello ya dependería de la evolución del mediocampista.

Jueves y domingo semifinales Castro espera el duelo ante Rayados muy intenso en semifinales

Lo más importante EL CONTENCIÓN DEL CONJUNTO UNIVERSITARIO, DIJO QUE PARA LA SERIE CONTRA Rayados de Monterrey,“el equipo está animado y entusiasmado por lo que se ha conseguido, lo que pasó en el torneo ya lo dejamos atrás y ya estamos enfocados en el próximo partido”.

LOS PARTIDOS de “ida” de semifinales del torneo Apertura 2010 del futbol mexicano, entre Pumas de la UNAM y Monterrey, así como América ante Santos Laguna, se disputarán el próximo jueves, en la capital del país. Las hostilidades de esta fase final darán inicio sobre la cancha del estadio Azteca, donde el conjunto de Coapa le hará los honores a los de la Comarca Lagunera, en punto de las 19:00 horas. Dos horas después, la hostilidad se trasladará al estadio Olímpico Universitario, donde el conjunto universitario de Pumas medirá fuerzas con Rayados de Monterrey, en el primer duelo, de los dos pactados.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SAN CRISTÓBAL PÁGINA. V

CÓDIGO

Venta indiscriminada de productos con pólvora

ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

COPOYA PÁGINA. V

o s e c x e r o p ó c Vol d a d i c o l e de v

IMSS IMSS PÁGINA. PÁGINA. II II

Alarmapor por Alarma bombaen enel el bomba segurosocial social seguro TAMAULIPAS PÁGINA. IV

Defendió su rancho hasta la muerte


II

CÓDIGO 23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

LAS PALMAS

Alarma por bomba en el seguro social

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INSEGURIDAD

Detienen a menor que asaltó a una mujer MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E UN JOVENCITO menor de edad fue detenido por personal de la Policía Estatal Preventiva luego de ser acusado de haber asaltado con lujo de violencia a una persona del sexo femenino. Sobre los hechos, se informó que la ofendida que pidió el anonimato, solicitó el auxilio de la policía luego de haber sido despojada de su bolso de mano en el que llevaba documentos personales y dinero en efectivo. Tras dar las características del presunto ladrón los policías se avocaron a la búsqueda logrando ubicar al joven en el interior de un bar donde consumía bebidas embriagantes, y además aún portaba el bolso de la dama. Al recuperar sus pertenencias la victima revisó el bolso y aseguró que le faltaba la cantidad de 500 pesos en efectivo, por lo que pidió la

detención del presunto asaltante. El joven que resultó ser menor de edad identificado como Marcos Lux Pu fue trasladado a la Delegación de zona costa y puesto a disposición del Ministerio Público, ante el delito de robo y lo que resulte.

TAPACHULA REDACCIÓN EL SIE7E

U

na llamada telefónica alertando de una Bomba en las instalaciones del Hospital del Seguro Social en la colonia Las Palmas ocasionó la movilización de las corporaciones policíacas y de la unidad especializada del Ejército Mexicano. El reporte preliminar corroboró la falsedad de esta alerta mientras que dos personas fueron atendidas por desmayos provocados por el shock nervioso durante el suceso. Derivado de la falsa alarma – que ya investigan las autoridades- decenas de pacientes y personal de la clínica tuvieron que desalojar el área de consultorios, así como el área de urgencias, mientras las autoridades procedían a buscar el supuesto artefacto explosivo. Personas enfermas que esperaban turno para ser atendidos tuvieron que recibir consulta en la explanada del instituto. Así también, debido a la psicosis que generó la llamada algunas personas padecieron crisis nerviosas.

Recuperan un

vehículo abandonado

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E UN VEHÍCULO que se encontraba abandonado fue recuperado por personal de la Policía Estatal Preventiva y puesto a disposición del Ministerio Público. Los elementos del orden realizaban operativos de inspección y vigilancia en horas de la noche cuando al transitar sobre la 8ª calle poniente entre 6ª y 8ª avenida sur fueron requeridos por vecinos del lugar, ahí les informaron sobre un vehículo que llevaba varios días sin que los dueños apare-

cieran. Los policías procedieron a la revisión del compacto Nissan Aprio color blanco con rotulaciones de la empresa de telefonía celular Movistar y placas particulares MFV1150 del Estado de México. Además se observó que la unidad contaba con localizador vía satélite, lo que levantó la sospecha de los elementos pues de haber sido robado pudo haber sido localizado con facilidad, por lo que ante tal situación trasladaron el vehículo a la Delegación y posteriormente al encierro oficial mientras se desarrollan las investigaciones.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LIBRAMIENTO SUR

Solo daños

materiales en choque SANTIAGO SOL EL SIE7E

F

ue la falta de precaución lo que ocasionó un fuerte choque la tarde de ayer sobre el Libramiento Sur. Una vez más, fue un taxi quien originó el incidente. Las autoridades no reportaron personas lesionadas. Cerca de las 13:30 horas, Mario Enrique Lecea Aguilar conducía auto tipo Spirit, con placas DPZ 9338 y en sentido de oriente a poniente sobre el Libramiento. Cuando pasaba frente a la entrada de la colonia Los Pájaros, el taxi 3071, con laminillas 5202

BHE, conducido por Tomás Hernández Cruz y en el carril de poniente a oriente, al intentar dar vuelta en “U” en un retorno, no midió la distancia entre ambos coches y alcanzó a impactar la parte lateral del vehículo de Mario. Éste perdió el control por un momento y en consecuencia subió a la guarnición central; para su fortuna, la velocidad con la que viajaba no era mucha, así que luego de algunos segundos pudo frenar para evitar algún percance mayor. Tomás al ver su fechoría se estacionó y se detuvo para llegar a un arreglo con Lecea Aguilar.

CALLE CENTRAL

¡Una nalgadita! SANTIAGO SOL EL SIE7E UNA MUJER lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido la tarde de ayer, en donde dos vehículos particulares fueron quienes protagonizaron el incidente. Según reportó un oficial de Tránsito Municipal, cerca de las 13:00 horas, José Manuel Cruz Pérez conducía un auto tipo Tsuru, con matrícula DPK 2782 y en sentido de sur a norte sobre la Calle Central. Luego de pasar el semáforo del Libramiento Sur, Fabiola Patricia Flores Cabrera, quien manipulaba un Fiesta, con laminillas DPN 4049 y en el mismo sentido, al no medir la distancia entre ambos coches se incrustó en la parte trasera del auto de José. Éste al sentir el contacto se detuvo, y al ver la situación hizo lo mismo la mujer. Ambos revisaron los daños e hablaron para intentar llegar

a un arreglo. Pasado algunos minutos, Gloria Sarmiento Guzmán, quien viajaba en el asiento trasero del carro de Cruz Pérez comenzó a quejarse de un dolor en el cuello. Por tal razón, el conductor de la unidad pidió el apoyo médico al número de emergencias. Instantes más tarde, paramédicos de la Cruz Roja llegaron y atendieron a la lesionada. Éstos determinaron que solo había sufrido el efecto “latigazo”, pero que su salud no estaba en riesgo. Debido a que la herida pidió ser llevada al sanatorio Ana Isabel, los socorristas la bajaron del auto y luego la colocaron en una camilla. Los agentes platicaron con las partes y determinaron que había sido Fabiola la culpable. Ella sin más por argumentar aceptó pagar los gastos médicos y materiales. Luego de ello, los policías se retiraron y no hubo necesidad de retener los móviles.

Éste platicó que dos personas bajaron de la unidad de pasaje luego del choque, pero al ver que no habían resultado lesionados, tomaron un colectivo y partieron. Policías de Tránsito Municipal llegaron para intervenir en las negociaciones, pero Tomás dijo que no era necesario debido a que pagaría la cantidad que Mario pidiera. Sin más por hacer, el agente se retiró, pero antes de ello comentó que agilizaran el trámite lo antes posible, pues decenas de automóviles se vieron afectados por la lenta circulación producto del choque.

23 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

III


IV CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAMAULIPAS

Defiende su rancho del narco hasta la muerte

:: EL HAMPA EXIGIÓ EL 13 NOVIEMBRE pasado a don Alejo Garza Tamez entregar su propiedad. El hombre de 77 años se negó y atrincheró en su finca; mató a cuatro atacantes e hirió a dos. MILENIO EL SIE7E

C

uando elementos de la Marina-Armada de México llegaron al rancho San José, en las inmediaciones de la presa Padilla, a 15 kilómetros de Ciudad Victoria, Tamaulipas, vieron un escenario desolador: la austera casona principal estaba semidestrozada por impactos de bala y explosiones de granadas. En la parte exterior de la finca había cuatro cuerpos. Cautelosos, con las armas listas, exploraron los alrededores y encontraron dos sujetos más heridos e inconscientes. En el interior de la casa había un solo cuerpo, el de Don Alejo, dueño de la finca y empresario maderero, con dos armas a su lado y prácticamente cosido a tiros. La inspección del rancho reveló que en todas las puertas y ventanas había armas y casquillos. Eso les permitió imaginar cómo se dio la batalla horas antes. Los efectivos de la Marina buscaron más cuerpos en el interior de la vivienda, pero no hallaron más. Les parecía difícil creer que una sola persona hubiera causado tantas bajas a las atacantes con fusiles y pistolas de caza deportiva. Decenas de cartuchos percutidos y el olor a pólvora evidenciaban la fiereza de quien peleó hasta el final en defensa de su propiedad. Al final entendieron que aquel hombre había diseñado su propia estrategia de defensa para pelear solo, colocando armas en todas las puertas y ventanas. La amenaza La historia comenzó a escribirse la mañana del sábado 13 de noviembre, cuando un grupo de hombres armados y amenazantes fue a darle un ultimátum a don Alejo Garza Tamez, dueño del rancho: tenía 24 horas para entregarles el predio o se atendría a las consecuencias. Con la diplomacia de sus casi ocho décadas de vida, don Alejo les dijo que no les entregaría su propiedad. Y ahí estaría esperándolos, les dijo con llaneza. Después del incidente, reunió a sus trabajadores y con tono grave y enérgico les pidió que al día siguiente no se presentaran a trabajar, que lo dejaran solo. Durante ese sábado se dedicó a hacer un recuento de sus armas y municiones y a preparar la estrategia

de defensa de su casa como si fuera un cuartel militar. Dispuso armas en los flancos más débiles: las puertas y las ventanas del rancho. La noche del sábado 13 fue larga y sin sueño, como en sus mejores épocas de caza, pero amaneció temprano. Poco después de las 4 de la mañana los motores de varias camionetas se oyeron lejos. Los marinos que exploraron el rancho pudieron imaginar cómo fue aquella madrugada, con gatilleros armados, seguros de la impunidad, seguros de que pronto tendrían en su haber otra propiedad. Nadie, o casi nadie, se resiste a un contingente de pistoleros que portan armas largas. Sólo don Alejo. Las camionetas entraron al rancho y se apostaron frente a la finca. Sus ocupantes descendieron, lanzaron una ráfaga al aire y gritaron que venían a tomar posesión del rancho. Esperaban que la gente saliera aterrorizada y con las manos en alto. Pero las cosas no salieron como esperaban. Don Alejo los recibió a balazos y pronto un ejército entero disparaba contra la vivienda principal de la finca. El ranchero parecía multiplicarse y los minutos debieron parecerles eternos a quienes habían visto en él una presa fácil. Cayeron varios forajidos y los demás, enojados y frustrados, arreciaron el ataque. De las armas largas, los sicarios pasaron a las granadas. Cuando al fin llegó el silencio, el aire olía a pólvora. Los agujeros en los muros y ventanas de la estructura indicaban la violencia del ataque. Cuando entraron en busca de lo que suponían era un amplio contingente, les sorprendió hallar a uno solo. Don Alejo. Los sicarios sobrevivientes hicieron un rápido reconocimiento del terreno y optaron por abandonar la plaza. No se apoderaron del rancho, porque pensaron que pronto llegarían los militares y prefirieron huir. Dejaron lo que creyeron eran seis cadáveres, pero dos pistoleros estaban heridos. Poco después llegaron los infantes de Marina y, poco a poco, pacientemente, reconstruyeron los hechos. Un ranchero, un hombre que amaba su propiedad más que nada en el mundo la defendió literalmente hasta la muerte. En la última cacería de su vida, don Alejo sorprendió al grupo de sicarios que quiso imponer en su rancho la ley de la selva, la misma que ni el poder del Estado ha podido contro-

lar. Los marinos presentes no olvidarán nunca el cuadro: un anciano de 77 años se llevó por delante a cuatro sicarios antes de morir peleando como el mejor soldado: con dignidad, honor y valentía. Descanse en paz don Alejo Garza Taméz “Hombre de palabra” Don Alejo Garza Tamez era norteño de cepa. Nacido en 1933 en Allende, Nuevo León, su infancia transcurrió en una de las zonas más boscosas del estado. Allende, ubicado a 50 kilómetros al sur de Monterrey, es surcado por la carretera Nacional 85 que conduce a Ciudad Victoria, Tampico y Veracruz. Esa comunidad se encuentra al pie de la Sierra Madre Oriental. Su padre tenía un aserradero, y aprendió desde joven, junto con sus hermanos mayores, a trabajar, aserrar y vender madera. Impulsados por esta actividad, acabarían fundando en Monterrey la maderera El Salto, tomando el nombre del lugar donde compraban el producto. De joven le toco viajar constantemente a Parral, Chihuahua, y a El Salto, Durango, para comprar la madera que vendían luego en Monterrey. Su familia tuvo éxito en este ramo y abrió sucursales en Allende, su tierra natal, y Montemorelos. Desde niño don Alejo practicó la pesca y la cacería. Luego, de joven, comenzó a coleccionar armas. Entre sus allegados era conocido como buen tirador y, en compañía de sus amigos, cazaba venados, gansos y palomas. Don Alejo Garza Tamez fue uno de los socios fundadores del Club de Caza, Tiro y Pesca “Dr. Manuel María Silva”, ubicado en Allende, Nuevo León. El empresario maderero también fue promotor de la avicultura en su tierra natal. En alguna ocasión en que una helada quemó los sembradíos de naranja de su pueblo, animó a los agricultores afectados a que se iniciaran como productores de pollo y huevo. Junto con su hermano Rodolfo compraron en Tamaulipas el rancho San José, mismo que dividieron. Don Alejo se quedó con la parte que colinda con la presa Padilla y Rodolfo con el extremo situado junto al río Corona. Su charla amena era reconocida por sus amigos. Era cosa sabida que su palabra valía tanto como un contrato.


23 DE NOVIEMBRE 2010

COPOYA

Fatal accidente mueren 15 SANTIAGO SOL EL SIE7E

M

ás de 15 fueron las víctimas en una volcadura ocurrida la noche de ayer sobre la carretera Tuxtla-Copoya. En el accidente solo hubo pérdidas materiales 15 pollos muertos. Según las autoridades, la posible causa del percance fue el exceso de velocidad, aunque el conductor dijo que fue una falla en los frenos. Cerca de las 21:00 horas, Miltón Gabriel González Velázquez, de 21 años, conducía una camioneta propiedad de la empresa “La Popular”, con placas DB 17726, y con rumbo a la capital. A la altura del kilómetro 1.5, una posible falla en los frenos ocasionó que Milton perdiera el control de su unidad y volcara, quedando por fortuna a un lado de la vía. Iba en compañía de un hombre más, pero por fortuna

ambos salieron ilesos. La camioneta transportaba rejas llenas de pollos, pues harían una entrega en una de las sucursales. Ellos salieron por cuenta propia de la unidad y esperaron a ser auxiliados. Fueron los automovilistas quienes se detuvieron para darles apoyo y quienes llamaron a los números de emergencia para solicitar el arribo de los cuerpos médicos. Paramédicos de Protección Civil llegaron, pero no valoraron a nadie debido a que los involucrados se negaron. También arribaron policías de tránsito, quienes se encargaron de los trámites legales. Varios pollos quedaron vivos, y fueron enjaulados de nueva cuenta para luego transportarlos en otra camioneta. Los agentes comentaron que sería un Ministerio Público quien deslindaría responsabilidades, por lo pronto el vehículo implicado quedaría detenido y llevado al corralón.

CÓDIGO

V

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Directorio telefónico de números de emergenciaa. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

SAN CRISTÓBAL

Venta indiscriminada de productos con pólvora YADIRA ÁNGEL EL SIE7E LA VENTA indiscriminada de productos hechos con pólvora se realiza sin ningún control en los mercados de las principales ciudades del estado de Chiapas. En este caso, en los centros comerciales de San Cristóbal y San Juan Chamula.

Los productos están a la vista del público. Cabe destacar que el área de ventas no cuenta con ningún tipo de seguridad para evitar cualquier siniestro. Tanto autoridades de Protección Civil, la Procuraduría General de la República y demás instancias encargadas de regular la comercialización de productos hechos con pólvora, no han hecho acto de presencia, por lo que el riesgo de un siniestro está latente.

¿sabías que? El origen de la palabra museo Universidad creada por Tolomeo en Alejandría, a la que se llamó así por estar dedicada a las Musas, diosas griegas del saber. Actualmente es el sitio donde se conservan piezas históricas.


VI CÓDIGO

23 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PUERTO RICO

AGUASCALIENTES

Detienen a subdirector de policía :: EL JEFE POLICÍACO FUE SEÑALADO POR ELEMENTOS previamente detenidos; se le acusa de nexos con el crimen organizado. NOTIMEX EL SIE7E

L

a Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que fue detenido el subdirector de la policía del municipio de Rincón de Romos, por sus probables nexos con la delincuencia organizada. A través de un comunicado, la corporación informó que William Alejandro de Luna Rodríguez fue detenido por elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano. La posible participación de este sujeto con la delincuencia organizada se detectó luego de que la semana pasada varios policías del municipio de Pabellón de Arteaga fueron detenidos por esas mismas sospechas y ellos apuntaron al subdirector del munici-

pio de Rincón de Romos como la persona que los contactaba para acciones ilícitas. Estas detenciones se realizaron luego de las investigaciones que iniciaron tras la ejecución, el 8 de noviembre, del comandante José Luis Marmolejo, elemento que pertenecía a la Policía Estatal pero que estaba comisionado al municipio de Pabellón de Arteaga como director. Según las primeras versiones Luna Rodríguez presuntamente participó junto con policías municipales de Pabellón de Arteaga en el asesinato del comandante Marmolejo, ya que al parecer proporcionaron información a la delincuencia organizada sobre sus movimientos. El detenido confirmó que meses antes del ataque en contra de las instalaciones de la Policía Municipal de San Francisco de los Romo, él había sostenido reunio-

MILENIO EL SIE7E

nes con integrantes de la delincuencia organizada para mantenerlos informados sobre los movimientos del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal. En el comunicado se asegura que el jefe policiaco permitía o retrasaba la llegada de unidades de su corporación a los reportes cuando así se lo ordenaban y

que muchas de las veces podían ser secuestros, robos o extorsiones. También se presume que evitaba la vigilancia en algunas colonias o zonas del municipio, según lo que se le dijera, recibiendo por estos servicios la cantidad de 10 mil pesos mensuales, mismos que le eran pagados a inicios de cada mes.

NAYARIT

MAZATLÁN

Ejecutan a mujer comandante Balacera deja cinco muertos :: UNA MUJER POLICÍA, COMANDANTE operativa de la zona rural, fue asesinada y su acompañante resultó herido.

:: DOS SOLDADOS INGRESARON a un hospital de la ciudad, uno con heridas de bala en la pierna y otro con impactos en la cara y un hombro.

EL UNIVERSAL EL SIE7E UNA MUJER policía, comandante operativa de la zona rural, fue asesinada y su acompañante resultó herido, luego de que fueron atacados a balazos por sicarios, en una de las calles de la colonia Francisco I. Madero, ubicada a la salida norte de la ciudad, cerca de la zona de tolerancia. La mujer que murió fue identificada como Guadalupe Navarro de 46 años de edad, y su compañero como Roberto Zamorano, quien resultó herido de varios impactos de bala AK 47. En el lugar de los hechos los peritos recogieron más de 70 casquillos AK 47. El reporte de la Policía Municipal señala que la comandante había terminado su turno e iba lle-

gando a su domicilio en una camioneta Explorer blanca, con placas de Sinaloa y frente a su casa, al bajar de la camioneta la ejecutaron, mientras que el otro policía recibió varios impactos en el hombro y cabeza. Trascendió que los sicarios viajaban en varias unidades, entres la que estaban una camioneta color verde, una camioneta negra y un auto Sentra.

Capturan a capo en un crucero del Caribe

EL UNIVERSAL EL SIE7E UN ENFRENTAMIENTO entre sicarios y elementos de la 13 Zona Militar dejó como saldo cinco presuntos delincuentes muertos y dos soldados heridos. Desde las 21:00 horas del domingo comenzó a escucharse balaceras en al menos cuatro puntos del Oriente de la ciudad, y vecinos de la colonia

2 de Agosto reportaron que una persona fue “levantada” en ese lugar. Más tarde, los militares rodearon una casa de seguridad ubicada en la colonia Valle de Matatipac frente al Instituto Tecnológico de Tepic, registrándose un fuerte enfrentamiento. Dos soldados ingresaron a un hospital de la ciudad, uno con heridas de bala en la pierna y otro con impactos en la cara y un hombro. Las bajas de los pistoleros fueron cinco y no hubo detenidos.

EL PROPIETARIO de un taller de reparación de automóviles acusado de ayudar a operar una de las organizaciones de narcotráfico más grandes del Caribe fue arrestado cuando vacacionaba con su familia en un crucero. Agentes de Inmigración y Protección de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) habían estado siguiendo la pista a Jorge Luis Figueroa Agosto como parte de una pesquisa a la organización que presuntamente encabezaba su hermano mayor, José Figueroa Agosto, el llamado “Pablo Escobar del Caribe”. Este había sido capturado en Puerto Rico en julio después de una intensa búsqueda. Agentes federales se desplegaron el lunes por toda esa isla en busca de 17 presuntos miembros de la organización. Pero Jorge Luis Figueroa había abordado el Caribbean Princess con su esposa, dos hijos y sus suegros antes de que el operativo comenzara. Agentes que aguardaban a bordo del barco lo arrestaron sin que opusiera resistencia antes de que el crucero hiciera su primera escala en las Islas Vírgenes estadounidenses, dijo John Morton, director del ICE. Las autoridades detuvieron simultáneamente a otros 11 sujetos en cumplimiento de un acta de acusación federal y seguían buscando al resto. Morton señaló que se trató de un golpe muy importante a una organización que transportaba grandes cantidades de cocaína sudamericana en barcos de lujo desde la República Dominicana a Puerto Rico, donde otros grupos la vendían localmente o la embarcaban al territorio continental de Estados Unidos a través de servicios de entrega de aeropuertos y contenedores de embarque. “Hay otras organizaciones de tráfico de droga, pero ésta es la más grande”, puntualizó Morton. José Figueroa, de 45 años, había escapado de prisión en su natal Puerto Rico y fue el hombre más buscado por las autoridades dominicanas durante una década. Evadió varios intentos de capturarlo e insultó por radio a la policía. Al igual que Escobar, el principal capo de las drogas en Colombia en la década de 1980, José Figueroa se volvió muy rico, con una flotilla de autos lujosos y una finca de campo con zoológico privado. Su hermano menor, quien según los agentes tiene alrededor de 40 años, no era muy conocido. Aparentemente vivía cumpliendo la ley en Bayamón, cerca de San Juan, como propietario de un taller para autos sin ningún otro antecedente penal conocido, dijo Roberto Escobar Vargas, agente especial a cargo de las investigaciones del ICE en Puerto Rico.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Marina captura a sicarios y a seis policías tras bloqueos NOTIMEX EL SIE7E

mujeres y un hombre que se desplazaba en un vehículo por el lugar. Los marinos consiguieron detener a tres patrullas de la policía de Apodaca, supuestamente encargadas de vigilar la casa donde había miembros de una organización criminal. Después de los hechos, integrantes del crimen organizado comenzaron a robar autobuses de transporte urbano, camiones y autos particulares para cruzarlos en la zona y bloquear avenidas y carreteras de Monterrey y de su zona me-

tropolitana. En San Nicolás hubo seis bloqueos: Universidad y Parque Anáhuac, López Mateos y Roberto G. Sada, Santo Domingo y Montes Bernesses, Diego Díaz de Berlanga y Nogalar, Diego Díaz de Berlanga y Santo Domingo, y Miguel Alemán y Rómulo Garza. En Guadalupe, en bulevar Miguel de la Madrid en las inmediaciones de la Caseta a Reynosa, e Israel Cavazos cerca de la autopista Monterrey-Cadereyta. En Monterrey, sobre la avenida Fidel Velázquez y Rodrigo Gómez, en la colonia Centra.

MICHOACÁN

Federales hacen operativo :: LOS UNIFORMADOS ARRIBARON A UN PALENQUE a bordo de dos helicópteros oficiales; asistentes al evento señalaron que los elementos policíales se llevaron dinero de la taquilla y apuestas.

ELEMENTOS de la Policía Federal realizaron un operativo en un palenque que se realizaba en el municipio de Arteaga. Los uniformados arribaron al torneo de gallos a bordo de dos helicópteros oficiales y tras una rápida acción ingresaron al lugar para abandonarlo a los pocos minutos.

VII

Soldados detienen a 5

con armas y drogas en NL :: DETALLA LA SEDENA QUE LA primera de las acciones tuvo lugar el 21 de noviembre en la colonia Balcones de Santa Rosa, en el municipio de Apodaca. NOTIMEX EL SIE7E

E

NOTIMEX EL SIE7E

CÓDIGO

MONTERREY

NUEVO LEÓN

l operativo de la Marina en Apodaca, Nuevo León, dejó un saldo de seis policías y cuatro presuntos sicarios detenidos, así como tres civiles heridos, informaron fuentes municipales. Además, grupos criminales sembraron el caos con varios bloqueos en calles y carreteras de los municipios de Apodaca, Guadalupe, Escobedo, San Nicolás y Monterrey después del operativo. Todo comenzó cuando personal de la Marina acudió a registrar una vivienda en la colonia Valle de los Virreyes del municipio de Apodaca, al este de la zona metropolitana de Monterrey, y fueron recibidos a tiros. Se informó que en ese sitio fue capturado un líder del crimen organizado, apodado El Teacher, sin que se dieran más datos. A los disparos siguió una persecución que sembró el pánico en la zona, también en la parroquia del Cristo Buen Pastor, donde se celebraba una misa, confirmó su párroco. En la zona quedaron heridos dos

23 DE NOVIEMBRE 2010

Hasta el momento se desconocen los resultados del operativo; sin embargo, asistentes al evento señalaron que los elementos policíales se llevaron dinero de la taquilla y apuestas. El presidente municipal de Arteaga, Jairo Germán Rivas, confirmó el hecho pero señaló que las autoridades federales no informaron nada ni solicitaron apoyo a la policía municipal para la realización del operativo. Dijo que los agentes federales ate-

rrizaron en sobre el Bulevar Campo, ingresaron al palenque y minutos después salieron para abordar de nueva cuenta sus aeronaves y abandonar el lugar. Asistentes al palenque denunciaron ante las autoridades municipales que los agentes los habían despojado de sus pertenencias; sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad ni municipal ni estatal ha recibido denuncia formal sobre este dicho.

EN DIFERENTES acciones, soldados del Ejército Mexicano adscritos a la Séptima Zona Militar detuvieron a cinco presuntos delincuentes, así como 773 dosis de marihuana, cuatro vehículos, cuatro granadas, un lanzagranadas, armas cortas y cargadores. En un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer que la primera de las acciones tuvo lugar el 21 de noviembre en la colonia Balcones de Santa Rosa, en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Ahí se realizó la detención de quienes se identificaron como Fermín Alejandro Correa Ramírez, de 20 años de edad, y Mario Alberto Tul Rocha, de 30, a quienes se les aseguraron 683 dosis de marihuana, 42 cartuchos y dos vehículos. El segundo evento se llevó a cabo el mismo día en la calle Chihuahua, Colonia Vivienda Popular del municipio de Guadalupe, al asegurarse una camioneta con reporte de robo que se encontró abandonada y con las puertas abiertas. En su interior había tres granadas calibre 40 milímetros, una granada

de mano de fragmentación y cartuchos de diferentes calibres. El último hecho tuvo lugar en los primeros minutos de este lunes 22 de noviembre, en la colonia La Espiga del municipio de Cadereyta Jiménez, donde se detuvo a quienes se identificaron como Carlos Daniel Urbina Garza, de 22 años de edad; Javier Iglesias Durán, de 25, y Alan Luis Jorge de León, de 21, a quienes se les aseguraron 190 dosis de marihuana, un lanzagranadas, un arma corta, cargadores y cartuchos de diferentes calibres. Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.


VIII

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Vasos de McDonald’s

contienen cadmio y plomo :: COCA-COLA, WALT DISNEY Y BURGER KING TAMBIÉN MANEJAN RECIPIENTES CON METALES PELIGROSOS. Dichos productos son otorgados a los niños quienes podrían ingerir el plomo y cadmio.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

V

arios vasos con imágenes de personajes como Superman, la Mujer Maravilla y el Hombre de Hojalata del ‘’Mago de Oz’’ excedieron hasta en un millar de veces los límites federales de plomo, según análisis encargados por The Associated Press. El esmalte decorativo en los vasos de los superhéroes y del Mago de Oz fabricados en China y adquiridos en una tienda de Warner Brother Studios en Burbank, California contenía entre 16 y 30.2 por ciento de plomo. El nivel máximo permitido por las autoridades federales en productos para niños es de 0.03 por ciento. Esos mismos vasos contenían también niveles relativamente altos de cadmio, otro metal pesado incluso más peligroso, aun-

que las autoridades federales no han impuesto límites a ese elemento en superficies decoradas. En análisis por separado que buscaron recrear un uso normal, otros vasos similares desprendieron cantidades pequeñas pero notorias de plomo o cadmio del esmalte. Los reguladores federales han mostrado su preocupación de que estos metales tóxicos, al ser frotados por las manos de los niños, terminen en sus bocas. Entre las marcas de esos vasos figuran Coca-Cola, Walt Disney, Burger King y McDonald’s. Las pruebas fueron parte de una investigación de la AP sobre metales peligrosos en productos para niños y se realizaron en respuesta a la medida tomada este verano por McDonald’s, que solicitó la devolución de 12 millones de vasos porque se desprendía cadmio de las imágenes de cuatro personajes de la película más reciente de ‘’Shrek’’. La fabricante de esos vasos, con

sede en Nueva Jersey, informó en junio que los productos fueron fabricados de acuerdo con las prácticas estandarizadas de la industria, que incluyen el uso rutinario de cadmio para producir matices del color rojo. A fin de evaluar los problemas potenciales con los artículos coleccionables de vidrio, más allá de los productos alusivos a Shrek, la AP compró y analizó vasos nuevos en tiendas y algunos viejos en subastas en línea y tiendas de artículos usados. Las compras se hicieron al azar. El hecho de que haya sido tan fácil encontrar vasos dirigidos a los niños que al parecer infringen la ley federal sobre el plomo sugiere que la contaminación en productos de vidrio va mucho más allá de la promoción de McDonald’s. La paradoja en los hallazgos más recientes consiste en que la investigación original de la AP, realizada en enero, reveló que algunos fabricantes chinos usa-

ban cadmio en vez de plomo, prohibido en joyería para niños. Ese hallazgo llevó a la postre al retiro de los productos de Shrek por parte de McDonald’s. Ello se debe a que los nuevos análisis, que buscan principalmente cadmio en productos de vidrio, han hecho que vuelva también a buscarse plomo en estos artículos. Las pruebas de la AP, realizadas por ToyTestingLab, de Rhode Island, encontraron que el esmalte usado para colorear al Hombre de Hojalata tuvo los mayores niveles de plomo, 1.016 veces el límite federal para los productos dirigidos a niños. Todos los vasos del Mago de Oz y de los superhéroes que se incluyeron en el estudio superaron el límite gubernamental: el León en 827 veces y Dorothy en 770; la Mujer Maravilla en 533 veces; Superman en 617; Batman en 750 y Linterna Verde en 677.

Internacional

LOS ÁNGELES

¿sabías que? las muertes que ocasiona el tabaco en Argentina son las mismas que sucederían si se estrellara un 747 cada tres días y todos los pasajeros murieran


42

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INTERNACIONAL 23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FBI

ASIA

Suman 339 muertos en estampida en Camboya

Bajan crímenes de odio contra hispanos en EU

:: LAS VÍCTIMAS CELEBRABAN EL FESTIVAL DEL AGUA; reportan que decenas de personas se arrojaron al río Tonle Sap para evitar ser aplastadas por la riada humana. EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

l menos 339 personas han muerto y unas 300 han resultado heridas en una estampida ocurrida en Phnom Penh, la capital de Camboya, durante el Festival del Agua, indicó el primer ministro camboyano, Hun Sen. La mayoría de las víctimas son jóvenes que quedaron atrapados en un puente que conecta la pequeña isla Diamante (Koh Pich) con la ciudad. Antes, en un anuncio realizado por medio de la televisión estatal unas cuatro horas después de que se produjera la estampida, el jefe del Gobierno camboyano indicó que habían muerto al menos 180 personas, aunque ya advirtió de que el número de víctimas continuaría subiendo en las próximas horas, como así ha sido. La mayoría de las víctimas, que han sido ingresadas en al menos cinco hospitales diferentes de la capital, son jóvenes que quedaron atrapadas en un puente que conecta la isla Diamante con la ciudad. Los servicios del hospital Calmete, uno de los mayores de Phnom Penh, se vieron desbordados por la cantidad de heridos recibidos, señalaron enfermeros del centro médico. Fuentes de los servicios de emergen-

cia indicaron que decenas de personas se arrojaron al agua para evitar ser aplastadas por la riada humana. Según diferentes versiones de testigos, la estampida se produjo cuando a causa del apelotonamiento, el intenso calor y la humedad, numerosas personas se desvanecieron y otras intentaron abrirse paso para escapar del tumulto. No obstante, el primer ministro ha señalado que todavía no están claras las causas que produjeron la estampida y que la Policía ha iniciado una investigación que será dirigida por una comisión especial. A la zona acudieron varios camiones militares y decenas de ambulancias y coches particulares en los que subieron a los heridos, explicaron varios testigos. Entre los cadáveres y los heridos tendidos en el puente, los miembros de los servicios de emergencia examinaban en medio de la noche con ayuda de focos y linternas las orillas del río en busca de personas a quienes buscan sus familiares o amigos, apuntaron fuentes oficiales. Las autoridades calculan que más de dos millones de personas habían acudido para celebrar la última jornada del festival, que dura tres días y durante el que los asistentes se congregan a orillas del río Tonle Sap para rendir homenaje al agua y despedir los monzones.

MILENIO EL SIE7E

EU

Evacúan parte de la Casa Blanca

porque una avioneta violó el espacio aéreo restringído :: DOS AVIONES CAZAS F-16 DESPEGARON EN WASHINGTON e interceptaron la avioneta tipo Cessna 182 y la escoltaron hasta que aterrizó en Manassas, donde las fuerzas de seguridad locales la esperaban. MILENIO EL SIE7E

UNA PARTE de la Casa Blanca fue evacuada brevemente por el Servicio Secreto cuando una avioneta violó el espacio aéreo restringido de la capital estadounidense, informó el Ejército de Estados Unidos. Dos cazas F-16 tuvieron que des-

pegar en Washington sobre las 19.19 GMT para interceptar una Cessna 182, un avión ligero monomotor de cuatro plazas, que fue escoltado hasta que aterrizó 13 minutos después en Manassas, en el vecino estado de Virginia, donde le esperaron las fuerzas de seguridad locales, indicó el Mando de la Defensa Aeroespacial de EU (NORAD) en un comunicado.

El incidente provocó que el Servicio Secreto prohibiera a los visitantes entrar o salir de la Casa Blanca. Según la cadena ABC7, la filial de Washington de la cadena ABC, las fuerzas de seguridad evacuaron temporalmente el área comprendida entre el lado sur de la Casa Blanca, el parque Ellipse y el monumento Washington, en el Mall de la ciudad.

El Servicio Secreto interrogó al piloto, según medios locales, pero no ha trascendido el contenido de sus declaraciones. Según fuentes oficiales, esta no es la primera vez que un avión ligero invade el espacio aéreo de Washington. Este tipo de incidentes suelen ocurrir accidentalmente.

LOS CRÍMENES por odio disminuyeron en 2009 en relación con el año previo, en especial contra las personas de origen hispano, pero éstos representaron el 62.4 por ciento de todos los casos de violencia por motivos étnicos, reportó hoy el FBI. En su reporte anual de Crímenes de Odio, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) señaló que se reportaron seis mil 598 incidentes que involucraron a un total de ocho mil 336 víctimas, una reducción en relación con las cifras de 2008. Por comparación, el total de incidentes reportados en 2008 fueron siete mil 783 con un total de nueve mil 683 víctimas. Los crímenes de odio reportados por más de dos mil agencias policiales de Estados Unidos involucraron delitos por prejuicio racial, orientación sexual, religiosa, etnicidad u origen nacional así como discapacidad física. Las ofensas raciales fueron las más numerosas, con un total de cuatro mil 57 víctimas, un 71.5 por ciento de las cuales fueron contra afro americanos, un ligero decremento en relación con las cuatro mil 704 víctimas de 2008. Un total de 16.5 por ciento de los casos fueron contra blancos, 3.7 por ciento contra asiáticos y 2.1 por ciento contra indios americanos. Los hispanos no están considerados en la categoría racial sino en la étnica, toda vez que los latinos pueden ser lo mismo caucásicos, mestizos o de ascendencia negra o asiática Entre las ofensas por origen étnico, que sumaron mil 109 en 2009 una marginal reducción frente a las mil 148 de 2008 , la mayor proporción, un 62.4 por ciento fueron contra hispanos y el resto contra personas de etnias diferentes. El año pasado, el presidente Barack Obama suscribió la Ley de ‘Prevención de Crímenes de Odio Matthew Shepard y James Byrd, Jr.’, que ha sido aplaudida por activistas como una herramienta más apropiada para llevar justicia a las víctimas de crímenes odio. Bajo la nueva legislación, el Departamento de Justicia podrá investigar ese tipo de crímenes y tendrá jurisdicción para procesar casos cuando las leyes locales o estatales son inadecuadas o las autoridades locales no quieren actuar. Las estadísticas del FBI muestran que los ataques en contra de los Latinos aumentaron 40 por ciento del año 2003 al 2007.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

43

DERECHOS HUMANOS

Según la OTAN los niños corren más riesgos en Nueva York que en Kabul :: LAS DECLARACIONES DEL BRITÁNICO MARK SEDWILL SUSCITARON LAS CRÍTICAS de grupos que defienden los derechos de los niños y los cuales aseguran que Afganistán es uno de los peores lugares para nacer en el mundo. MILENIO EL SIE7E

L

os niños de Nueva York y otras importantes ciudades occidentales corren mayores riesgos de violencia que los de la capital afgana, donde la falta de agua limpia y cloacas abiertas representan un peligro más serio que la insurgencia, afirmó el lunes el más alto funcionario civil de la OTAN en Afganistán. Las declaraciones del británico Mark Sedwill suscitaron las críticas de grupos que defienden los derechos de los niños y los cuales aseguran que Afganistán es uno de los peores lugares para nacer en el mundo. Debido a los pocos atentados explosivos y bajos niveles de delitos cometidos contra niños en Kabul, éstos probablemente tienen un entorno más seguro que los de

otras grandes ciudades como Londres o Nueva York, dijo Sedwill en una grabación para el programa de la BBC, CBBC Newsround, el cual difunde sucesos diarios de actualidad orientados a los menores. Sedwill, ex embajador británico en Afganistán, divulgó más tarde un comunicado en que precisó que

intentaba explicar a un público de niños británicos que la violencia es un fenómeno desparejo en ese país. Señaló que la mitad de toda la violencia insurgente ocurre en sólo 10 de los más de 300 distritos del país, donde reconoció que “los niños a menudo son víctimas de atenta-

dos explosivos y otros peligros”. “Pero en las ciudades como Kabul, donde se ha mejorado la seguridad, el nivel absoluto de violencia, incluida la delincuencial, es comparable a la que experimentarían muchos niños occidentales”, afirmó Sedwill en su aclaración. El funcionario agregó que la “falta de agua potable, cloacas abiertas, desnutrición y enfermedades” representan un peligro mayor para los niños afganos que la insurgencia. La vida para los niños dista de ser segura en la capital afgana, donde hay soldados, policías y guardias armados en todas partes y abundan los peligros para la salud. Existen cloacas abiertas y pilas de basura, en las que los niños hurgan en busca de artículos que puedan servirles. Hay alambres de púas en muchos lugares, el agua está sucia y el lecho seco del río Kabul está lleno de desechos de todo tipo. En

toda la ciudad, niños vestidos con ropas sucias juegan cerca de depósitos de basura y respiran aire con polvo y otros contaminantes insalubres. El programa de la BBC se centró en los menores que viven en zonas de guerra. Varios de ellos que viven en Kabul afirmaron que se sentían inseguros en las calles debido al peligro de que estalle alguna bomba. Manija, niña de 11 años que solo utiliza un nombre dijo: “Cuando hay explosiones me pongo triste porque mueren personas. Pero al día siguiente, cuando la gente vive su vida normal y festeja, me pongo contenta”. Sin embargo, los niños de Kabul viven en una de la localidades más seguras de un país en guerra. En otras partes del país, en especial en el sur y el este, los menores andan por caminos y campos llenos de bombas improvisadas que coloca la insurgencia.

VATICANO

Llegamos tarde al caso Maciel, admite el Papa :: BENEDICTO XVI RECONOCE QUE EXISTIERON ‘ATRASOS Y LENTITUD’ en El Vaticano para atender las denuncias de abuso sexual de menores contra el fundador de los Legionarios de Cristo. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PAPA Benedicto XVI reconoció por primera vez que existieron ‘atrasos y lentitud’ en El Vaticano para atender las denuncias de abuso sexual de menores contra el fundador de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel Degollado. En un pasaje del libro-entrevista ‘Luz del mundo’, que saldrá a la venta este 23 de noviembre en varios idiomas, el pontífice calificó al iniciador de la congregación mexicana como un ‘falso profeta’ que condujo una ‘vida disipada y extraviada’. Según el pontífice, el descubrimiento de la doble vida del fundador ‘conmovió’ a la Iglesia tras aceptar que las acusaciones contra el sacerdote mexicano ‘hacía años’ que se conocían. ‘Lamentablemente, hemos llegado

con mucha lentitud y atraso a abordar estas cuestiones. De alguna manera estaban muy bien ocultas y sólo desde aproximadamente el año 2000 contamos con asideros concretos al respecto’, estableció. Recordó que ‘la compañera de Maciel dijo que tenía dos hijos con él’ y apuntó que ‘en México ahora se hacen oír voces que dicen que las disculpas públicas de los Legionarios de Cristo no son suficientes y que hay que disolver la comunidad’. Joseph Ratzinger calificó la figura de Maciel, muerto en Estados Unidos en 2008, como ‘enigmática’ porque por un lado vivió fuera de la moralidad e inmerso en aventuras y, por el otro, construyó con dinamismo y fuerza la comunidad de la Legión. Más adelante, se refirió a la visita apostólica, la auditoría conducida a todas las comunidades de los Legionarios, cuyo resultado llevará a ‘reformas necesarias’.

‘Hay que hacer correcciones, pero en términos generales, es una comunidad sana. Hay en ella muchas personas jóvenes que quieren servir con entusiasmo a la fe. Muchos de ellos partieron de una figura falsa, pero al final se han visto llamados a adherir a una correcta’, ponderó. ‘Este es el hecho notable -añadió-, la contradicción que, por así decirlo, un falso profeta haya podido tener un efecto positivo. A esos jóvenes hay que darles un nuevo aliento. Hace falta una estructura nueva para que no caigan en el vacío’. Aunque la sede apostólica declaró que oficialmente las primeras denuncias de las víctimas de Maciel las recibió en 1998, el proceso eclesiástico en su contra comenzó a inicios de 2005, con la toma de declaraciones a los denunciantes en Estados Unidos y México. Como resultado de la investigación, en mayo de 2006, El Vaticano ordenó

El papa Benedicto XVI.

al sacerdote mexicano retirarse a una vida ‘de oración y de penitencia’, alejado de toda actividad pública. Así se mantuvo hasta su muerte en enero de 2008. Las declaraciones sobre Marcial Maciel forman parte del libro, producto de una serie de encuentros entre el obispo de Roma y el periodista alemán Peter Seewald durante el pasado mes de julio en la residencia estival del Vaticano, a las afueras de Roma. El escrito reportó las respuestas improvisadas de Joseph Ratzinger a unas 90 preguntas sobre temas de actualidad, entre los cuales destaca el escándalo que ha azotado a la Iglesia a causa de los curas pederastas y la posibilidad de que un Papa renuncie a su puesto. Sobre la pedofilia reconoció que después de la crisis por estos casos regis-

trados en Estados Unidos El Vaticano debió pedir a los obispos de las demás naciones que investigaran casos similares, pero no lo hizo. Además consideró comprensible que las víctimas de los curas pederastas se alejen de la Iglesia porque, para ellos, ‘es difícil continuar creyendo que la Iglesia sea una fuente de bien, que comunica la luz de Cristo, que ayuda a las personas, esto lo puedo entender’, dijo. En otro pasaje del libro, Benedicto XVI admitió que podría dimitir como Papa en caso que sus condiciones físicas empeorasen a tal punto de no permitirle desarrollar sus tareas. El pontífice afirmó que renunciaría si ‘físicamente, psíquicamente y espiritualmente’ no pudiera desempeñar el encargo y reconoció que sus ‘fuerzas están disminuyendo’, en referencia a su estado general de salud.


44

ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Economía

IED

Llega 21.1% más de

inversión extranjera a México :: LOS SECTORES MÁS ATRACTIVOS PARA EL CAPITAL EXTRANJERO FUERON LOS RELACIONADOS CON EL MANUFACTURERO, comercio, servicios financieros, otros servicios y sectores, informó la Secretaría de Economía. MILENIO EL SIE7E

E

n los primeros nueve meses de 2010, el mercado nacional logró captar una Inversión Extranjera Directa (IED) por 14 mil 362 millones de dólares, cifra 21.1 por ciento mayor a la reportada en igual periodo de 2009. La Secretaría de Economía (SE) precisó que en enero-septiembre de 2009, el país atrajo capital foráneo por 11 mil 856 millones de dólares, tal cifra fue actualizada apenas el 30 de septiembre de este año. Al detalle, la dependencia indicó que en el periodo julio-septiembre la llegada de flujo extranjero al mercado doméstico sumó dos mil 122.60 millones de dólares, lo cual representó un crecimiento de 14.5

por ciento, respecto al monto cuantificado en el mismo periodo del año pasado (mil 852 millones de dólares). Reportó que en el total del capital atraído al tercer trimestre del año, participaron tres mil 182 empresas. Los sectores más atractivos para el capital extranjero fueron los relacionados con el manufacturero que recibió el 60.7 por ciento del total; comercio, 16.8; servicios financieros, 12.5; otros servicios, 6.8; y otros sectores que captaron 3.2 por ciento de los recursos. La Secretaría de Economía precisó que las principales fuentes de IED, durante el periodo referido, fueron: Holanda, con siete mil 461.2 millones de dólares; Estados Unidos, cuatro mil 361; España, 967.6; Canadá, 481.3; Brasil, 345; y otros países con 745 millones de dólares.

Lo más importante LA LLEGADA DE FLUJO EXTRANJERO al mercado doméstico sumó dos mil 122.60 millones de dólares.

PIB

¿sabías que? Una regla para la compra de artículos de higiene personal es "a mayor cantidad, menor precio por unidad", así ahorrarás. Las presentaciones de desodorantes con las que puedes ahorrar más son las de rollon

Suben expectativa de crecimiento para 2010 :: DE ACUERDO CON LA ENCUESTA HECHA POR BANAMEX, LA ESTIMACIÓN MÁS OPTIMISTA ES DE ING Y MONEX, quienes consideran que el Producto Interno Bruto de México terminará el año con un alza de 5.50 por ciento. MILENIO EL SIE7E LA EXPECTATIVA de crecimiento para el Producto Interno Bruto (PIB) al cierre de este año pasó de 4.8 a 5.0 por ciento, entre los analistas de mercados financieros, según revela la encuesta hecha por Banamex. De acuerdo con el sondeo realizado por le entidad financiera, la estimación más optimista es de ING y Monex, quienes consideran que el PIB terminará este 2010 con un alza de 5.50 por ciento. BBVA Bancomer es la entidad es la que prevé un menor crecimiento con un repunte de la economía nacional de 4.50 por ciento. La inflación general anual para

Banamex levantó una encuesta donde se revela que el crecimiento pasó de 4.8 a 5.0 por ciento

2010 se estima en 4.39 por ciento, casi el mismo de la encuesta anterior que fue de 4.34 por ciento, destacó en sondeo. Para 2011, el consenso ha reducido su expectativa de inflación general y subyacente a 3.70 y 3.55 por ciento respectivamente, desde 3.77 y 3.70 por ciento previsto en la encuesta anterior. La expectativa de política monetaria del consenso permaneció básicamente sin cambio, ya que el consenso aún anticipa que Banxico comenzará un ciclo de alzas en el fondeo a partir de enero de 2012. Los estimados para el tipo de cambio al cierre de 2010 y 2011 fueron revisados a la baja a 12.25 desde 12.40 y a 12.35 desde 12.50 respectivamente.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

SAN DIEGO

Aumenta precio de gasolina en EUA en vísperas de Acción de Gracias NOTIMEX EL SIE7E

E

l precio del combustible volvió a rebasar la barrera de los tres dólares por galón (3.8 litros) a pocos días de que los estadounidenses celebren el día de Acción de Gracias, la temporada con mayor cantidad de viajes en este país. La Asociación Estadounidense de Automovilistas (AAA) reportó que el combustible regular sin plomo se vende ahora en promedio en todo el país en tres dólares, un alza entre 18 y 25 centavos de dólar por galón respecto a principios del presente mes. Por su parte, la Asociación de Automovilistas del Sur de California reportó que el precio promedio en ese estado es de 3.18 dólares por galón de ga-

solina regular y posiblemente ascendería a 3.25 dólares por galón para el próximo jueves, el Día de Acción de Gracias. El director de Servicios Informativos de Precio del Petróleo, Fred Rozell, dijo que “las buenas noticias son que no vamos a aumentar a cuatro dólares por galón”. Algunas gasolineras de California vendían este lunes combustible regular hasta en 3.50 y 3.52 dólares por galón. La triple AAA determinó que la gasolina más cara se vende en Alaska, Hawai, California, Illinois, Oregon y Nueva York. La semana del Día de Acción de Gracias es la que mayor movimiento de viajes registra Estados Unidos, por ser la fecha tradicional de reunión familiar, más aún que las fechas navideñas.

Lo más importante “LAS BUENAS NOTICIAS son que no vamos a aumentar a cuatro dólares por galón”, Fred Rozell

México, 2do proveedor de vehículos de EU

:: DURANTE LOS PRIMEROS 10 MESES DEL AÑO registró la venta de un millón 58 mil 434 unidades a ese mercado.

MÉXICO es el segundo país más importante entre los proveedores de vehículos de Estados Unidos, con ventas a ese mercado durante los primeros 10 meses del año de un millón 58 mil 434 unidades, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia). De acuerdo con el reporte del Mercado de Vehículos en Estados Unidos que dio a conocer el organismo que preside Eduardo Solís Sánchez, México fue superado por Japón que logró colocar en el vecino país del norte un millón 155 mil 247 vehículos ligeros. Las exportaciones de México a Estados Unidos en los primeros 10 meses del año presentan así

un incremento acumulado de 54.5 por ciento, al pasar de 684 mil 917 unidades, en 2009, a un millón 58 mil 434 de enero a octubre del presente año. La Unión Norteamericana importó en el periodo referido tres millones 328 mil 785 unidades procedentes de varias naciones, entre las cuales se encuentra también Alemania que participó con 463 mil 484 vehículos; Corea con 473 mil 423 y otros países con 178 mil 197 vehículos. En relación con los primeros 10 meses de 2009, México y Alemania fueron las únicas naciones que registraron incremento en las exportaciones a Estados Unidos de 54.5 y 19.8 por ciento (%), en ese orden, mientras que Japón disminuyó 4.2%, Corea 6.3% y otras naciones bajaron su participación en 14.7%.

45

EN CORTO NOTICIAS EN CORTO

Wall Street cierra con descenso de 0.22% LA BOLSA de Nueva York recortó las pérdidas que predominaron durante la jornada y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, acabó con un descenso de 0.22% en una sesión marcada por las caídas de la banca y los temores a que los problemas de Irlanda se propaguen a otros países europeos. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, restó 24.97 puntos para acabar en 11 mil 178.58 unidades y el selectivo S&P 500 bajó 0.16%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzó 0.55%.

AMIA

EL UNIVERSAL EL SIE7E

ECONOMÍA

BMV concluye con marginal ganancia ESTE LUNES, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo nivel máximo histórico, el número 30 del año, al ubicarse en 36 mil 710.46 enteros. De esta manera, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) cerró con 0.30% más, equivalente a un incremento de 109.06 puntos respecto al nivel previo, apoyado por emisoras de peso como Wal-Mart, Femsa, grupo Carso y América Móvil. La Bolsa Mexicana estuvo atenta a sus pares estadounidenses que concluyeron de forma mixta, donde el promedio industrial Dow Jones perdió 0.22%, mientras que el índice tecnológico Nasdaq terminó con una ganancia de 0.55%.

Dólar cierra hasta en 12.45 en bancos del DF EL DÓLAR avanzó tres centavos frente al peso para ubicar su importe máximo en 12.45 pesos a la venta, mientras que el mínimo a la compra fue de 12.05 pesos en bancos del Distrito Federal. En esta línea, el euro subió hasta 16 centavos para venderse en 17.11 pesos y adquirirse en 16.48 pesos en operaciones al menudeo en bancos capitalinos. El Banco de México (Banxico) fijó en 12.30 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana.


46

COLUMNA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

::Apuntes de libreta... *POR EL REPORTERO EN TURNO

Lo que se fue y lo que viene... L

LA ESPERANZA PARLAMENTARIA En un ambiente de tristeza y añoranza de escenas conmovedoras que expusieron en algunos casos lagrimas del adiós y con un fondo musical ex profeso para tal ambiente “las golondrinas”, los diputados chiapanecos de la pasada LXIII Legislatura despidieron los trabajos parlamentarios. Sus “esfuerzos” y “nobles ideales”, que le imprimieron a esos “tres años de labor legislativa” solo será calificada por el pueblo en positivo o negativo y la historia queda como fiel testigo de la calidad de dichos trabajos. Por lo tanto la nueva, la 64 Legislatura entrante, pareciera llegar con nuevos bríos, los cuales, ojalá y les dure para hacer una obra bienhechora del pueblo chiapaneco que espera de ellos, la ratificación garantizadora por lo cual sufragaron a favor de ellos. ¡Enhorabuena¡

uego de dispersado el humo de los cañones que participaron en los dos eventos más trascendentales, de los tres últimos siglos: La Independencia y la Revolución Mexicana; el ambiente se torna jubiloso, taciturno y expectante a los próximos días para recibir el trance final de este 2010, difícil, conflictivo y trágico y la bienvenida al 2011 lleno de incertidumbre política, de un esperanzador deseo de enderezar el camino de la crisis económica y bajarle un poco el volumen a la intensa inseguridad nacional. Desde el secuestro del Senador Diego Fernández de Ceballos hasta el crimen al candidato priísta a gobernador por Tamaulipas y el ex gobernador del Estado de Colima, sin olvidar más de una docena de presidentes municipales pasados por las armas de grupos de narcotraficantes pareciera ser que –hoy- México vive una terrible pesadilla de inseguridad. AL PIE DEL CAÑÓN VERDE Aquí en esta tierra vigilada siempre por el portentoso Cañón del Sumidero, ese que pareciera haber tejido a su alrededor el verdor simbólico de su propia cordillera. Ese coloso que mira de reojo la cinta acuática del Grijalva y los sonidos que impregnan el eco de su cañada, la parvada de loros y guacamayos que buscan refugio en sus paredes. Es la Tuxtla de hoy. La tierra ensoñadora que a diario insiste en abrir caminos de esperanza y oportunidades. DESPIERTA EL ESPÍRITU NAVIDEÑO Las avenidas principales comienzan a mostrar frases de los días próximos. “Feliz navidad y prospero año 2011” “Bienvenido el futuro” “Felices días navideños”. En grandes almacenes de au-

toservicios ofertan pinos (sintéticos) navideños y los adornos complementarios de esferas y luces de colores, para tal acontecimiento. El ambiente se mimetiza con el frio otoñal y suéteres y bufandas uniformarán la moda del último mes del año. VALLS ESPONDA Y SU FUTURO En cinco semanas serán re-

novados los Ayuntamientos Municipales que gobernarán por un año ocho meses y así quedarán empatadas fechas electorales, para el futuro político que traerá consigo ahorro en los gastos de campañas con una sola fecha renovadora para la elección de Alcaldes, Diputados y Gobernador en el próximo 2012. En el caso de Tuxtla la especulación promete ubicar a Jaime

Valls Esponda en la rectoría de la UNACH, (decisión que tendrá que tomar las próximas horas, si decide participar) o esperar un reacomodo en algún cargo del Gabinete del Gobernador Sabines y así entrar en la futura contienda electoral para ocupar la silla del poder ejecutivo ubicada en el Palacio de Gobierno. El tiempo ubicará en su contexto a la realidad.

POSITIVAS ESPECTATIVAS PRESUPUESTALES CHIAPANECAS Un gran optimismo acompañado de buenos deseos fue la noticia que recibió el estado de Chiapas ante el anuncio del incremento presupuestal, de un 20 por ciento que hiciera la Cámara de Diputados federales para el próximo 2011. De lo anterior se deduce que el futuro le abre buenas y nuevas expectativas al desarrollo de la entidad en materia de infraestructura carretera, seguir incrementando el apoyo económico a los que menos tienen, invertir en la educación y en instalaciones escolares y generar empleos. Este Presupuesto de Egresos 2011 para Chiapas, servirá para difundir y diversificar la obra de infraestructura básica, de servicios y transporte público.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 23 DE NOVIEMBRE 2010

::De última hora Sujetos armados arribaron a la vivienda de Carlos Pavón Campos y se lo llevaron a la fuerza :: CARLOS PAVÓN CAMPOS, EX SECRETARIO de Asuntos Políticos del sindicato minero, fue expulsado en mayo de 2009 de la organización. AGENCIAS EL SIE7E

E

l dirigente nacional del movimiento democrático de los mineros, Carlos Pavón Campos, disidente del liderazgo de Napoleón Gómez Urrutia, fue privado de su libertad por un grupo de hombres armados que lo sustrajo de su domicilio en este Municipio, informaron fuentes de la Procuraduría estatal. Los hechos tuvieron lugar aproximadamente a las 15:00

horas en la Calle Hidalgo, en el centro del Municipio, cuando arribó a la vivienda del líder minero un grupo de hombres armados que se lo llevaron a la fuerza. Al lugar acudió el subprocurador de Justicia, Francisco Martínez Gallos, además de elementos de la Policía Ministerial, para investigar el caso y el posible móvil de la privación de la libertad. Martínez Gallos pidió a los familiares de Carlos Pavón interponer una denuncia por la privación ilegal de la libertad. Fuentes de la Procuraduría de

Justicia de Zacatecas dijeron no tener certeza del móvil del secuestro, si pudiera estar o no relacionado con su actividad como líder minero y opositor al depuesto líder del sindicato minero Napoleón Gómez Urrutia, quien se encuentra exiliado en Canadá. Empleados de la mina de Peñoles, ubicada en este Municipio, exigieron a las autoridades información respecto al secuestro del líder. Pavón ha buscado desconocer en reiteradas ocasiones a Napoleón Gómez Urrutia como líder de los mineros.

Juárez debe representar la esperanza del país :: CONVOCA EL ALCALDE HÉCTOR MURGUÍA Lardizábal a una cruzada nacional para proteger todo lo que signifique un empleo para México. AGENCIAS EL SIE7E EL ALCALDE Héctor Murguía Lardizábal señaló que mientras existan 50 millones de mexicanos en extrema pobreza, la Revolución no ha triunfado, y convocó a una cruzada nacional para proteger todo lo que signifique un empleo para el país, pronunciándose incluso por modificar la ley fiscal y la ley laboral. “Juárez representa para México, no nada más la consumación de la Revolución que sufrimos los mexicanos, representa, y debe representar, a través de todos nosotros, la esperanza del país”, dijo el presidente municipal. El munícipe hizo alusión al acuerdo que tomó el Congreso del estado este fin de semana, al declarar a esta ciudad como el “Lugar donde triunfó la Revolución” y que se llevó a cabo frente al Museo de la Revolución en la Frontera. El edil señaló que en estas fiestas Juárez salió a las calles a conmemorar la Revolución Mexicana. “Hubo más de 100 mil juarenses que con su sola presencia están diciendo, queremos un Juárez de paz, de tran-

quilidad, que las calles estén en calma para que podamos tomar ese camino del desarrollo para nuestros hijos”. Manifestó que la crisis ya rebasó a todos los niveles de gobierno, pero que con la ayuda de la sociedad, “vamos a lograr triunfar en Juárez y hacer un nuevo Juárez”. “Les vamos a heredar a nuestros hijos las cadenas que nos quieren imponer en estos momentos, vamos a permitir que en Juárez, nuestros nietos no puedan transitar libremente por las calles,

sin pensar que van a ser agredidos integralmente ellos o sus familias; no lo vamos a hacer, lo vamos a defender y lo vamos a defender juntos¨, agregó. El alcalde señaló que permanece la falta de oportunidades, de educación, de Seguro Social y de muchas cosas. “Y que nos quede claro que la impunidad y todos esos agravantes que acabo de señalar y la falta de procuración de justicia, son los ingredientes que alimentan la inseguridad pública”, enfatizó el alcalde.

AL CIERRE

47


01:MAQUETACIONELSIETEOK 22/11/10 02:37 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 527 • MARTES 23 DE NOVIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.