23/10/2010

Page 1


2

EDITORIAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Línea Fronteriza: dos mil Ingratitud Empresarial Para con Mexicana de Aviación Muertes en una Década E L a Coalición de los Derechos Humanos de Arizona ha dado a conocer que durante la última década la línea fronteriza entre la Unión Americana y México ha registrado poco más de dos mil muertes de personas migrantes, las cuales desean internarse en los Estados Unidos para buscar emplearse. Ni duda cabe que del año 2000 a la actualidad, aventurarse a cruzar México para “saltar” la línea que lo separa de nuestro vecino país del norte, se ha convertido en todo un riesgo de alto peligro sin que autoridad alguna lleve a cabo programa alguno para contrarrestar esa incidencia. El fenómeno de la migración en Latinoamérica, además de arrebatar la vida a más de dos mil migrantes de México, Guatemala, Ecuador y República Dominicana principalmente

obedece a la incapacidad de los gobiernos de la región para poder generar inversiones en sus países y crear los nuevos empleos que demanda la población económicamente activa. De todos esos gobiernos, acaso el de Brasil ha logrado sortear los desafíos de una globalización económica que sólo ha traído un estancamiento en el desarrollo de los países. Desde el año dos mil la demanda de nuevos empleos se fue acumulando y se ha convertido en una situación insoportable que ha tenido como válvula de escape, una migración permanente de sus habitantes hacia Estados Unidos. Los datos ofrecidos por la Coalición de Derechos Humanos de Arizona, por cierto el estado de la Unión Americana que más ha endurecido las medidas contra los indocumentados,

han sido otorgados por las propias oficinas de los médicos forenses, ubicados en los condados fronterizos. La violencia, inseguridad y abusos se ha acentuado en la frontera norte de México y sur de la Unión Americana, ante las verdaderas oleadas de migrantes de casi todos los países del continente que buscan entrar a como de lugar a los Estados Unidos. Tan sólo en lo que va del presente año, los decesos de migrantes suman ya 253. Incapaces de encontrar fórmulas económicas que permitan generar nuevas fuentes de empleo, los gobiernos del continente arrastrar ya otro enorme desafío social que es el crecimiento de la pobreza rural y citadina, situación que de no atenderse creará un peligroso descontento de muchas sociedades.

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿LUCERO PARA EL ESTADO DE MÉXICO? No cabe duda que política y farándula cada vez están más cerca y están terminándose por complementarse. Ayer a través de las redes sociales circuló la versión de que el PAN y PRD en el estado de México ha propuesto a la cantante y actriz, Lucero, la candidatura para ser su abanderada y luchar por la gubernatura en la entidad que encabeza otro consentido del canal de las estrellas, Enrique Peña Nieto. ¿Cómo la ve, amigo lector? ¿Ya imaginó a Lucero gobernando a la entidad industrial más importante del país? Pues de acuerdo a las redes sociales, la actriz respondió que lo “pensará” y que en dos meses dará su respuesta. Lo más lamentable es que de dar el sí, comenzaremos a vivir toda una justa electoral telenovelera que podría acabar sin un final feliz. Veremos.

s sorprendente el desprecio que los inversionistas y empresarios, nacionales y extranjeros, han tenido con Mexicana de Aviación, otrora línea aérea modelo por más de 90 años a la que le niegan la posibilidad de rescatarla y volverla a poner en las nubes. ¿Qué es lo que frena su posible rescate económico, incluso participando el gobierno federal? Sin duda, la enorme deuda económica y el peso laboral que representan sus casi 10 mil empleados. Ello, aunado al desinterés del gobierno federal por apoyar con recursos fiscales la está condenando a la quiebra técnica. Los pronósticos para Mexicana de Aviación no son nada favorables. Ya el propio secretario del Trabajo, Javier Lozano ha adelantando que no habrá intervención del gobierno federal a favor de la otrora boyante línea aérea. Está descartada la intervención de la autoridad, pues ello convertiría al Estado en inversionista y no es su papel, precisó Lozano Alarcón. En medio de esta lenta agonía, sus trabajadores –pilotos sobrecargos y personal de tierra- no han dejado de luchar y

tocar puertas a fin de despertar el interés de algún grupo importante de inversionistas que desee rescatar a esa empresa que bien dirigida y bajo un nuevo esquema laboral, sin duda es rentable. Por la importancia del servicio que brindaba, la calidad del mismo y el número de empleos que generaba, Mexicana de Aviación se merece una oportunidad y al mismo tiempo requiere impulsar acciones legales en contra de sus propietarios quienes, al parecer, encaminaron a la empresa a una quiebra acordada. Sin respuesta alguna, sus trabajadores seguirán buscando una alternativa de solución, como lo han hecho en los últimos días cuando se entrevistaron con diputados y senadores a quienes solicitaron el apoyo para no cerrar una fuente de trabajo importante para el país. El tiempo corre y está en contra de la empresa. Sus trabajadores siguen luchando intentando rescatar sus empleos; los inversionistas desprecian a la aerolínea y quienes aun son sus propietarios seguramente se frotan las manos para regresar por los restos de esa importante empresa.

:: LA FRASE DEL DÍA

“La obligación de un buen ciudadano es hablar mal del país, denunciar la corrupción, ventilar a los malos gobernantes y difundir la protección de monopolios…” La politóloga Denise Dresser, al participar en el encuentro “México Construyendo Futuros 2010”, donde destacó que el problema de México no es la falta de acuerdos, sino la prolongación de éstos entre las élites en el poder.

Directorio General EDITORES ESTADO Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

DISEÑADORES

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvares

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

3

::ALREDEDOR DE 350 (80 POR CIENTO) han tenido su epicentro en las regiones Soconusco, Istmo-costa y Frailesca. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

n lo que va del 2010 el estado de Chiapas ha sido sacudido por más de 440 sismos de los que alrededor del 80 por ciento han sido originados en las mismas costas de la entidad, informó Silvia Ramos Hernández, coordinadora de Monitoreo Volcanológico y Sismológica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y Protección Civil. Detalló que los movimientos telúricos de mayor intensidad han alcanzado índices de hasta 5.1 grados de la escala de Richter, por lo que se ha decidido mantener un monitoreo permanente de dicha actividad mediante Red Sísmica del estado.

Ramos Hernández precisó que de los más de 440 sismos registrados hasta la fecha 350 han tenido su epicentro en las regiones Soconusco, Istmo-costa y Frailesca, registrando una alta actividad en relación a las tres placas tectónicas que confluyen en la geografía chiapaneca. “Hay que recordar que en Chiapas confluyen tres placas tectónicas importantes como son la de Cocos, la Americana y la Del Caribe. Estas mantienen una alta actividad sísmica en esta franja territorial de la entidad y es lo que ha mantenido una gran presencia de temblores durante todo el año”, precisó. No obstante, la sismóloga reafirmó que hasta el momento no existe indício que señale una actividad anormal o riesgosa para esta zona continental. Aseguró

Editor Responsable Roney Champo

Más de 440 temblores han sacudido a Chiapas en 2010

Estatal

PROTECCIÓN CIVIL

Silvia Ramos Hernández, coordinadora de Monitoreo Volcanológico y Sismológica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y Protección Civil.

que, por el contrario, este constante reacomodo tectónico permite minimizar la presión existente en el proceso natural de subducción entre las placas. Aclaró que pese a lo alarmante que podría parecer para la población, la incidencia de sismos en el estado de Chiapas aún se

encuentra por debajo del margen histórico equivalente a los 600 movimientos telúricos anuales. “El máximo histórico en temblores que ha tenido Chiapas ha sido de 600, con esto nos podemos dar cuenta que no hay nada que pudiera prender las alarmas”, acotó.

TRÁNSITO

Cierran vialidades por trabajos de bacheo ::LOS TRABAJOS PREVENTIVOS se llevan a cabo con la finalidad de resguardar al peatón y al automovilista. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

DEBIDO A LOS TRABAJOS DE BACHEO QUE SE EFECTÚAN EN TUXTLA GUTIÉRREZ, algunas calles se han cerrado a la vialidad o se han bloqueado de forma intermitente, con la finalidad de reparar las carreteras llenas de hoyos, informó Rodolfo Santiago García, director de Tránsito, Transporte y Vialidad Municipal.

Rodolfo Santiago García, director de Tránsito, Transporte y Vialidad Municipal.

“Continuamos con lo que son libramientos: Libramiento norte y libramiento sur, se están realizando los diferentes bacheos y estamos apoyando en cuestión de vialidad con elementos

para resguardar la zona”, indicó. El funcionario municipal acotó que estos trabajos preventivos se llevan a cabo con la finalidad de resguardar al peatón y al automovilista, a la par que se apoya a quienes trabajan en la rehabilitación de la carpeta asfáltica. “Todo gira en evitar accidentes automovilísticos, esa es la principal tarea que te nemos, y el apoyar a la ciudadanía en materia de vialidad, decirle e informarle con anticipación que calles tenemos cerradas, hasta dónde y hacia dónde se pueden dirigir”, acotó. Rodolfo Santiago agregó que otras vialidades que se

están cerrando son las ubicadas en Terán, quinta norte, entre otras. “En Terán también estamos arreglando algunas zonas y tenemos elementos para permitir el flujo vehicular para decirles hacia dónde se deben de conducir, que vías alternas deben tomar y suplicarles que manejen con precaución”, sostuvo. El director de Tránsito, Transportes y Vialidad exhortó a los ciudadanos a acudir a las oficinas de la dependencia en la novena sur oriente y avenida La Salle, para presentar quejas o sugerencias, o bien, llamar al 60 4 39 36.

¿sabías que? El billete con más códigos de seguridad en el mundo para evitar su falsificación es el franco suizo, cuenta hasta con 18 elementos de seguridad, de los cuales 14 son visibles al frente, están impresos con tintas especiales que son resistentes a 18 sustancias químicas diferentes y pueden lavarse a máquina a altas temperaturas.


4

ESTATAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Para fortalecer acciones en materia de prevención: Procurador de Justicia :: FIRMAN CONVENIO PARA relanzar Alcoholímetro en la capital chiapaneca. COMUNICADO EL SIE7E

E

n cumplimiento al Acuerdo por un Chiapas aún más Seguro, este viernes se firmó el convenio interinstitucional que da paso al relanzamiento del programa Alcoholímetro Preventivo en Tuxtla Gutiérrez, coordinado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y en el que participan instancias de seguridad, salud, vialidad, derechos humanos, sectores empresariales y sociedad civil organizada. Asimismo, la noche de este viernes dio inicio el operativo en la capital chiapaneca, con la presencia del grupo interinstitucional en diversos puntos estratégicos. En el marco de la firma de convenio, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, afirmó que este relanzamiento busca fortalecer las acciones que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero en materia de prevención. En este sentido, recordó que durante la administración del mandatario estatal al frente del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se puso en marcha por primera vez el programa Alcoholímetro, generando muy buenos resultados, lo que motivó su aplicación en otras entidades de la República Mexicana. En este mismo acto fue presentada la campaña de publicidad del operativo Alcoholímetro, que tiene como objetivo concientizar a la población, principalmente a los jóvenes, de la importancia de este programa en la prevención de accidentes asociados al consumo de alcohol, así como de sus alcances y beneficios. Acompañado de los representantes del Ayuntamiento Municipal, Secretaría de Salud, Secretaría de Transporte, Consejo Estatal de Seguridad Pública, Comisión Estatal de Derechos Humanos y las asociaciones de Bares y Discotecas, Bares y Cantinas y Padres de Familia, el procurador de Chiapas sostuvo que a través de estas acciones se busca el diseño y ejecución de estrategias coordinadas para el cum-

plimiento del Acuerdo por un Chiapas aún más Seguro. Al abordar la importancia de combatir el consumo excesivo del alcohol, lo que origina un problema de salud pública, Raciel López Salazar apuntó que “sin duda, las políticas públicas implementadas por la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero fortalecen la cultura de la prevención de las adicciones y de conductas antisociales”. Agregó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos mil millones de personas en el mundo consumen alcohol y en México el porcentaje alcanza el 70 por ciento de la población mayor de 18 años. El titular de la Procuraduría estatal expresó que “cerca de tres millones de mexicanos presentan problemas de alcoholismo y de ellos 300 mil son mujeres y 280 mil menores de edad”. Expuso que “estas cifras alarmantes revelan que cada día mueren en nuestro país 74 personas a consecuencia del abuso del alcohol, lo que significa 27 mil muertes al año derivado de esta causa”. Ante ello, dijo, es importante la participación de todos, ciudadanos, empresarios, medios de comunicación, asociaciones, padres de familia, maestros, alumnos y autoridades. Al reconocer el compromiso asumido por los propietarios de los establecimientos que

comercializan bebidas alcohólicas, el procurador general de Justicia del Estado hizo un amplio llamado a la sociedad en general a participar en este esfuerzo que busca disminuir significativamente el índice de accidentes relacionados al consumo de alcohol. “Reconozco el compromiso asumido en este convenio para regularizar las licencias de sus respectivos establecimientos, de conformidad con el Reglamento para la Venta y Consumo de Bebidas para Tuxtla Gutiérrez, así como el cumplimiento de los horarios establecidos en el Artículo 20”, puntualizó. Por otra parte, enfatizó en la importancia de trabajar en la concientización y creación de una nueva cultura de la prevención desde los hogares, por lo que exhortó a los padres de familia a convivir con sus hijos y hacerles saber los riesgos de conducir en estado de ebriedad. Ante representantes de los medios de comunicación, Fiscales de Distrito, regidores del Ayuntamiento capitalino, propietarios de discotecas y bares, integrantes del Consejo de Participación Ciudadana y diversas autoridades de la Procuraduría de Chiapas, el funcionario estatal señaló que “esta particular cooperación y coordinación de esfuerzos muestra lo mucho que se puede hacer en unidad”. Con la aplicación de este pro-

grama, que se caracteriza por ser 100 por ciento preventivo, se contemplan diversos compromisos, entre los que destacan la capacitación del personal que integra el grupo interinstitucional, con la finalidad de garantizar el pleno respeto de los derechos humanos de los ciudadanos y evitar cualquier acto de corrupción durante los operativos. Así también, se incluyen beneficios como la posibilidad de contar con unidades del transporte público que se encuentran certificadas para trasladar a los ciudadanos a sus domicilios en caso de que el Alcoholímetro determine que no se encuentran aptos para conducir, lo que garantiza plenamente la seguridad del conductor y de quienes lo acompañan. Los operativos serán puestos en marcha de manera aleatoria en puntos estratégicos de la ciudad y estarán a cargo de un Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Metropolitano, con la presencia de médicos, elementos de la Policía Especializada de la PGJE, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del Cuerpo Femenil de Tránsito Municipal y de la Policía Municipal, así como personal del Instituto de Protección Civil, de la Comisión de Derechos Humanos y de la Asociación de Padres de Familia. Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y

Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata, en representación del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, afirmó que en la actualidad nada puede lograrse sin un trabajo de coordinación y sin la colaboración de la sociedad. Al reiterar que este es un programa preventivo, conminó a los ciudadanos a tener confianza y acercarse a los puestos de control, toda vez que lo que se busca es garantizar la seguridad de la población en general que puede verse vulnerable ante la presencia de algún conductor en estado de ebriedad. Hernández de la Mata agradeció a quienes hacen posible el relanzamiento del Alcoholímetro Preventivo, “lo que nos compromete a seguir trabajando para lograr hacer de Tuxtla una ciudad ejemplarmente segura”. En este importante evento estuvieron presentes también, el secretario de Transporte, José Foad Tanús Piñasoria; el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Moisés Grajales Monterrosa, en representación del titular de la SSyPC, comisario José Luis Solís Cortés; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Raymundo Toledo; Roberto Hernández Galván, en representación del secretario de Salud, James Gómez Montes; Carlos Daza en representación del director del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno. Además, el vicepresidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Hugo Aarón Guillén Román; la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, María Elena Brindis Rodríguez; el presidente de la Sociedad de Restaurantes, Bar, Cantinas, Abarrotes con Venta de Bebidas Alcohólicas y Depósitos de Cervezas, A.C., Víctor Hugo Díaz Rodríguez y el presidente de la Asociación de Bares y Discotecas en el Estado, Daniel Zavaleta Ruiz; la coordinadora Estatal del Programa Alcoholímetro, Eloina Gómez Cruz y la coordinadora de Participación Ciudadana de la Procuraduría estatal, María de Jesús Cisneros Novillo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

5

Señala durante el 50 aniversario de la OCDE en México :: MAYOR CRECIMIENTO DEL PIB EN MÉXICO en los últimos 12 años: Presidente Felipe Calderón COMUNICADO EL SIE7E

A

l conmemorar medio siglo de trabajo de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, el Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa reconoció que gracias a la relación entre México y la OCDE, nuestro país enfrentó de manera exitosa la peor crisis económica mundial en los últimos 80 años. En su intervención, el primer mandatario dijo que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 7.6 por ciento durante el segundo trimestre de 2010, el mayor crecimiento de los últimos 12 años. “Hoy la economía mexicana presenta síntomas mucho más alentadores; el crecimiento económico por ejemplo, del Producto Interno Bruto, el último dato registrado el segundo trimestre de este año fue de 7.6 por ciento, es la

mayor tasa de crecimiento, quizá sino en todos los años que hemos estado en la OCDE, probablemente en los últimos 12”, manifestó. Durante el evento, realizado en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, al que asistió el gobernador Juan Sabi-

nes Guerrero como invitado de honor, el Ejecutivo federal dijo que gracias a las políticas económicas emprendidas no sólo se han recuperado todos los empleos perdidos en la recesión económica, sino que se han creado 185 mil nuevos, el punto más alto que el

IMSS había registrado antes de la crisis. “El último dato que me llegó de empleo del Seguro Social indica en la primera quincena de octubre datos positivos, 39 mil nuevos empleos poco más o menos netos, ya descontando bajas, liquidaciones, renuncias; un crecimiento muy sólido que nos lleva ya a más de 780 mil nuevos empleos netos en lo que va de este año, una de las cifras más altas de generación de empleo neto formal en la vida del país”, mencionó. Indicó que la de México, país con el que la OCDE colabora desde hace 16 años, es una economía fuerte, en crecimiento y que se ubica entre las 14 más grandes del mundo, gracias a esta política implementada en coordinación con la OCDE, pues el país ha podido adaptarse de mejor manera a los cambios económicos que imperan en el mundo. Por su parte, en esta celebración, el secretario general de la OCDE, José

Ángel Gurría, reconoció los avances del país en materia económica lo cual se refleja con la Ley de Competitividad que propuso el Gobierno Federal y que tiene la intención de fortalecer la inversión y crecimiento de empresas. “Debo decir que la ley de competencia que el gobierno sometió a consideración del Congreso y que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados, es de calidad mundial, es una ley de competencia como las mejores del mundo, ojalá que los Senadores la aprueben, porque recoge las mejores cosas que hemos podido aprender la OCDE como el gobierno de México en el mundo”, expresó José Ángel Gurría. Durante la breve ceremonia, tanto el Presidente Felipe Calderón como José Ángel Gurría coincidieron en fortalecer ejes estratégicos de trabajo en materia económica y de desarrollo con México para cumplir con el lema de esta celebración que es “Mejores Políticas para Una Vida Mejor”.

Proyección mundial para el turismo en Chiapas regreso de Carrera Panamericana: SECTUR :: SE CONGRATULA GOBIERNO CON EL REGRESO DE LA CARRERA Panamericana, que permite un repunte considerable del turismo. :: 110 VEHÍCULOS CLÁSICOS EN EL ARRANQUE de la carrera en Tuxtla Gutiérrez, que se desarrolla del 22 al 28 de octubre en 7 ciudades del país. COMUNICADO EL SIE7E AL DAR EL BANDERAZO de salida a los 110 autos clásicos que participaron en la edición 2010 de la Carrera Panamericana, el secretario de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, dijo que esta actividad contribuyó a alcanzar una ocupación hotelera del 100 por ciento en la capital chiapaneca, ante la nutrida llegada de turistas y participantes a este evento. El funcionario, agradeció a nombre del Gobierno de Chiapas y del gobernador Juan Sabines Guerrero, el que se haya brindado la confianza para que nuevamente sea esta ciudad sede del arranque de la Carrera Panamericana que cumplió esta vez su 60 Aniversario, y que se realiza de forma ininterrumpida desde 1988. Cal y Mayor Franco reconoció

el esfuerzo de promoción del gobierno estatal, la seguridad para la realización de este evento, así como el trabajo del director del Instituto del Deporte, Jorge Antonio Cuesy Serrano, entre otros directivos de esta carrera, que asistieron al arranque de esta justa que inició este 22 de octubre y que culminará el próximo 28 de este mes en la ciudad de Zacatecas. El titular de SECTUR dijo que es de gran impacto para el turismo la proyección mundial que se alcanza con el arranque que se tiene de esta carrera de la capital chiapaneca, que siempre alcanza una participación de 80–90 automóviles, aunque esta vez fue de 110 vehículos, por la satisfacción de un público que disfruta del paso de la competencia cada vez que sus localidades son escenario de la tradicional carrera. En esta justa participan diver-

sos clubes y pilotos de toda América y Europa con autos correspondientes al período 1940 – 1965 en diversas categorías, con modificaciones que destacan por los conceptos de seguridad de los participantes, permitiéndose el uso de tecnología moderna en ciertos componentes, (frenos de disco, suspensiones actualizadas, depósitos de combustible de seguridad, etcétera). Agradeció a todas las marcas que han tenido participación en el evento, como son Telmex, Tag Heuer, Hot Wheels, Porsche, Ferrari, Fiat, Mercedes Benz, Bar Honda F1, Harper´s, Remosa Engines, Corona, Pfizer, Ford, Kodak, Coca-Cola, Fila, Furor jeans, Nokia, Telcel y Bancomer; empresas que ya cumplieron 50 años de haberse establecido en el continente. Reiteró que gracias a esta carrera y a otros eventos como la realización de la Speed Week, y la BMW, está última que se rea-

lizará en San Cristóbal de Las Casas, permiten un notable repunte del turismo y un aumento considerable de la derrama económica en el estado, mismas que se estarán cuantificando a principios de noviembre. Cabe señalar que la carrera tuvo su inicio en los años en

1950, para la inauguración del tramo que correspondía a México de la carretera que cruzaría todo el continente americano, en el que se invitaron a los mejores pilotos del mundo de su tiempo, así como a las marcas que lideraban en el automovilismo deportivo de la época.


6

ESTATAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FIFONAFE

Llevarán cartilla nacional de derechos humanos a campesinos :: DISTRIBUIRÁN 100 MIL EJEMPLARES de la Cartilla Nacional de Derechos en 31 mil 600 núcleos agrarios del país. NOTIMEX EL SIE7E

E

l secretario ejecutivo del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Alejandro del Conde, celebró el acuerdo firmado con el Fondo Nacional de Fomento Ejidal (Fifonafe) para distribuir 100 mil ejemplares de la Cartilla Nacional de Derechos en 31 mil 600 núcleos agrarios del país. En la Reunión Nacional de Representantes del Fifonafe, Del Conde Ugalde señaló que en esas regiones viven cinco millones de ejidatarios, comuneros y avecinados que tiene el fondo, por lo que es un paso en la dirección correcta para promover el ejercicio de los derechos fundamentales y cómo promoverlos

entre los más necesitados. La Cartilla Nacional de Derechos es un compendio sencillo y accesible sobre los derechos fundamentales más importantes, y la manera de conocerlos y exigirlos. Alejandro del Conde expuso que estos derechos que tienen como núcleo esencial a la persona, están diseñados justamente para impedir que el poder público los vulnere, de ahí que constituyan un límite insuperable para el poder público, en beneficio de las personas. Expresó su respaldo a ese esfuerzo por extender el conocimiento y la vigencia efectiva de los derechos, que tiene como fin fortalecer a los grupos campesinos dispersos en todo el territorio nacional, a donde difícilmente llegan los programas públicos más importantes. A su vez, la directora general del

Fifonafe, Maribel Concepción Méndez, precisó que la dependencia a su cargo repartirá esta cartilla junto al desahogo de los trámites oficiales que realiza en atención de los ejidatarios y comuneros, para garantizar su difusión. Sostuvo que está listo el proyecto para establecer y poner en práctica los centros donde habrán de instalarse los equipos electrónicos que permitirán a los beneficiados conocer y ejercer sus derechos fundamentales. Puntualizó que esto contribuye a reducir la brecha entre el campo y la ciudad, ya que estos centros permitirán a los campesinos conocer también información tan importante como los precios de sus productos, nuevas semillas y fertilizantes, acceso a los mercados, pronósticos del tiempo, entre otros.

Harán llegar a campesinos información sobre sus derechos.

IMSS

Cancelan construcción de hospital en zona inundable de Tapachula :: LA ZONA DONDE SE ENCUENTRA EL NOSOCOMIO es vulnerable a las inundaciones. Es por eso que se canceló su construcción. NOTIMEX EL SIE7E EL INSTITUTO Mexicano del Seguro Social (IMSS) canceló la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) en el sur de la ciudad, luego de que el terreno donado se encontraba en una zona inundable. Miguel Ángel Navarro Quintero, delegado del IMSS en la entidad, señaló que para la obra se proyectaron 700 millones de pesos, pero “el proyecto se ha pospuesto hasta que se disponga de otra área que ofrezca una seguridad al 100 por ciento”. En tanto, refirió, se continuará con los trabajos de construcción del muro de contención en las márgenes del río Coatán, para proteger de posibles inundaciones al HGZ número uno.

El edificio donde se atienden a los derechohabientes en Tapachula sufrió inundaciones durante el paso del huracán Stan, en octubre de 2005, incluso parte de las instalaciones y equipo fueron destruidas por las caudalosas aguas del afluente. Las autoridades de Protección Civil del estado dictaminaron que este lugar es una zona de alto riesgo, aunque el IMSS propone cancelar la obra, seguir allí y remodelar las instalaciones, en lugar de construir uno nosocomio. El delegado del IMSS explicó que el predio es conocido como “el Chorizo”, donde se construiría el nuevo nosocomio del IMSS, ubicado en la zona del libramiento sur de Tapachula y muy cercano al río Coatán y los estudios determinaron que es susceptible a inundaciones.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

7

TURISMO

Ocupación hotelera al 100% en capital chiapaneca ::NOTORIO EL IMPACTO TURÍSTICO que proyecta el arranque de esta carrera en la capital chiapaneca. TANIA BROISSIN EL SIETE

U

na ocupación hotelera del 100 por ciento registró la capital chiapaneca durante el evento de la carrera panamericana, declaró Juan Carlos Cal y Mayor, el secretario de Turismo y Relaciones Internacionales, al dar el banderazo de salida a esta competencia. “En nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, agradezco que se haya brindado la confianza para que nuevamente sea esta ciudad sede del arranque la carrera Panamericana que cumplió esta vez su 60 Aniversario, y que se realiza de forma ininterrumpida desde 1988, realmente es sa-

tisfactorio formar parte de estas actividades para el fomento de visita para Chiapas”, comentó el funcionario. Dijo que es notorio el impacto turístico que proyecta el arranque de esta carrera en la capital chiapaneca, la cual alcanza una participación de 80 a 90 automóviles, aunque esta vez, mencionó, fue de 110 vehículos. “En este evento participan diversos clubes y pilotos de toda América y Europa con autos correspondientes al período 1940 – 1965 en diversas categorías, con modificaciones que destacan por los conceptos de seguridad de los participantes, permitiéndose el uso de tecnología moderna en ciertos componentes”, indicó Cal y Mayor.

Juan Carlos Cal y Mayor, secretario de Turismo y Relaciones Internacionales

Explicó que como parte de la agenda de la Speed Week, y la BMW, se realizará en San Cristóbal de Las Casas dichos eventos automovilísticos y permiten un notable repunte del turismo

“Se espera un aumento considerable de la derrama económica en el estado, mismas que se estarán cuantificando a principios de noviembre, ya que también se cuenta en dicha ciudad el Cer-

vantino Barroco”. Cabe mencionar que la carrera Panamericana dio inició este 22 de octubre y que culminará el próximo 28 de este mes en la ciudad de Zacatecas.

ECONOMÍA

Uno de los factores de la buena economía es la agricultura: Secretaría ::NOTORIO EL IMPACTO TURÍSTICO que proyecta el arranque de esta carrera en la capital chiapaneca. TANIA BROISSIN EL SIETE

Secretaría de Economía del estado, Claudia Trujillo Rincón.

La agricultura es uno de los fuertes para la economía de Chiapas, razón por lo que se ha permitido sea conocido a nivel internacional, declaró la Secretaría de Economía del estado, Claudia Trujillo Rincón. “Nuestro estado es rico en lo que respecta a la biodiversidad en agricultura es un estado que va en boga, todo lo que tenemos nosotros ha permitido en este momento la tenencia mundial. Hoy por hoy, hay un sin número de productores en el campo, nosotros queremos que ellos transiten a ser empresarios sin meritar nunca el trabajo del productor, realmente es muy valiosa la labor de todos ellos”, comentó la funcionaria. Así mismo, explicó que se puede dar diferentes usos a los productos

chiapanecos como es el mango, donde podría hacerse mermelada de esta fruta, por lo que el foro de Desarrollo Empresarial se va realizar en la zona costa. Dentro de las oportunidades presentadas para los agricultores, ejemplificó el mole de Doña Isis, mismo que va ser exportado al extranjero. “En Reynosa compraron su producto en la tienda soriana y lo localizaron rápido debido que tenían pegado su página de internet a un costado del envase entonces, si nosotros no aprendemos que esta parte es importante, no podremos tener un avance mucho más significativo”, aludió la Secretaría. Por último, dijo que los trabajos por parte de la Secretaría sobre los desastres naturales presentados en el municipio de Yajalón han sido favorables para los comerciantes que se vieron afectados.


8

ESTATAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IMPORTACIÓN

CONAPESCA canceló certificado de origen de camarón :: YA NO SERÁ REQUISITO CONTAR con dicho documento para exportar hacia Estados Unidos el crustáceo de acuacultura y el que se captura en ribera. JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

L

a Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) anunció su decisión de cancelar el trámite del certificado de origen del camarón, por lo que ya no será requisito contar con dicho documento para exportar hacia Estados Unidos el crustáceo de acuacultura y el que se captura en ribera Como resultado del esfuerzo coordinado del gobierno Mexicano y la industria nacional, así como de un arduo trabajo diplomático, el pasado 20 de octubre del año en curso, el gobierno de Estados Unidos, a través de su departamento de Estado, comunicó de manera oficial la recertificación de México para que pueda exportar camarón a ese país, debido a que la flota mexicana cumple con los requerimientos para la protección de la tortuga marina en forma comparable a la flota estadounidense. Cabe mencionar que con dicha decisión las exportaciones de camarón mexicano de todo tipo de captura se reanudan sin restricción alguna, al cumplir la flota mexicana con todos los estándares ambientales internacionales para garantizar la protección de la tortuga marina. Como se recordará, el pasado 20 de abril entró en vigor el ordenamiento mediante el cual se prohibía la importación de camarón mexicano de pesca de arrastre comercial a dicho país, razón por la cual, después de negociar con las autoridades estadounidenses, se convino que a efecto de diferenciar el cama-

rón de acuacultura o ribera, se expidiera un certificado de origen para poder exportar este tipo de camarón. Dicho certificado debía de ir acompañado de la Forma DS-2031 del departamento de Estado de EU y ambos documentos debían de ser firmados por la autoridad competente, en este caso la CONAPESCA, a través de la Dirección General de Planeación, Programación y Evaluación. No obstante, y tomando en consideración que las autoridades estadounidenses han decidido que no es obligatorio que los exportadores presenten dicho certificado de origen, la CONAPESCA decidió cancelar el trámite para obtener el certificado de origen, además de que la Forma DS-2031 sólo deberá de ser firmada por el exportador, sin que sea necesaria la firma de la autoridad competente. El gobierno de México, a través de la SAGARPA-CONAPESCA, reitera su voluntad de seguir trabajando estrechamente con la industria nacional para instrumentar acuerdos que garanticen el pleno desarrollo de una pesca ecológicamente sostenible, minimizando el impacto sobre las especies marinas protegidas en aras de mantener los estándares internacionales en la materia. Igualmente, el gobierno Federal reafirma su compromiso para proveer la capacitación adecuada, así como mantener un intercambio de información fluido y oportuno con las autoridades estadounidenses para potenciar el intercambio comercial entre nuestros dos países en éste y otros sectores.

Ya no será requisito contar con certificado de origen para exportar camarón hacia Estados Unidos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

9

JURADO

Rechazan iluminar sitio arqueológico de Palenque :: LO QUE SE PRETENDE ES PRIVATIZAR el patrimonio arqueológico al encarecer el costo de entrada cinco veces más el precio actual a las ruinas, denunciaron. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

D

años a su estructura, a los acabados y al suelo, es lo que ocasionaría el que se ilumine el sitio arqueológico Palenque mediante un espectáculo nocturno, indicó el secretario general del Sindicato del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), José Hernández. “El realizarlo sería una irresponsabilidad y causaría daños, esto refleja el olvido de las autoridades del INAH para salvaguardar y proteger el patrimonio del país”, aseveró el dirigente. Declaró que este hecho lo que demuestra es una clara privatización de las zonas arqueológicas de México, lo cual pretende comenzarse en Chiapas.

Espectáculo multimedia afectaría a las ruinas de Palenque, aseguraron trabajadores del INAH.

José Hernández basó su declaración “El daño se haría presente al montar en el hecho de que cualquier espectápretende elevarse el culo, pues se tencosto de entrada a drían que hacer cinco veces más. perforaciones en los “Lo que se está haalrededores del ciendo es que sólo suelo, aunado a que tengan acceso quieel proyectar luz en “SERÍA UNA nes tienen el poder las paredes provocaeconómico y el pa- IRRESPONSABILIDAD ría daños en su estrimonio arqueolóy causaría daños, esto tructura”, acotó. gico no debe ser así, Cabe destacar que el refleja el olvido de las espectáculo de luz y deben entrar todos a quienes se les an- autoridades del INAH para sonido en las ruinas toje verlo”, indicó. se ha venido anunActualmente el pre- salvaguardar y proteger el ciando desde el cio de entrada a las 2009. patrimonio del país”. ruinas es de 40 a 60 “No vamos a permitir pesos, lugar a la implementación donde acuden a diario unas 500 per- de ese espectáculo, ya que ello encasonas, lo cual lo posiciona en una de mina a una primera etapa de privatilas siete zonas arqueológicas de zación del patrimonio cultural”, Chiapas más visitadas. puntualizó el líder sindical.

SEMAVIHN

Hongos, alternativa saludable y sustentable para alimentación SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E POR DESGRACIA, el consumo de hongos ha ido decayendo por el temor de no saber identificar la toxicidad en algunos, lo cual es lamentable pues es una alternativa saludable, económica y sustentable. Ante ello, se trabaja en su conservación pues es una alternativa de alimentación importante en Chiapas, informó la secretaria de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn), Lourdes Adriana López Moreno. “Estamos vinculando el tema de la conservación con temas muy importantes como la alimentación y como el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales con los que cuenta el estado de Chiapas pueden ser una alternativa para fortalecer el esquema de alimentación de los programas de alimentación que

existen a nivel nacional y mundial”, mencionó. La funcionaria estatal agregó que en Chipas se cuenta con una amplia diversidad en el tema de los hongos, “y la identificación de los mismos nos permite establecer diversos usos sustentables, entones estamos vinculando los temas”. Lamentó que haya lugares donde con el tiempo se ha abandonado la costumbre de alimentarse de lo que la tierra provee, lo cual es necesario recuperarlo. “Desde luego la parte cultural, la parte de las tradiciones de nuestros pueblos indígenas que sin lugar a dudas con el paso de los años se han ido dejando estas alternativas y recuperarlas, rescatarlas, pues es una alternativa para recuperar la calidad de vida y la calidad de la alimentación”, comentó. Lourdes Adriana López aseveró que es más dañina la pérdida cultural que el hecho de la toxicidad

de los hongos, pues por no saber identificarlos ya no los comen. “Tanto como el hecho de que sean dañino no, yo creo que lo dañino en realidad ha sido como la pérdida de la cultura en las comunidades y en las nuevas generaciones no tengan la misma habilidad para la identificación de las distintas especies”, refirió. La secretaria de Medio Ambiente puntualizó que existe un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Pueblos Indios (Sepi) donde cada año se efectúan ejercicios de capacitación, visitas a comunidades indígenas que tienen más arraigada la tradición del consumo de los hongos, para capacitarlos en el sentido de cuáles son consumibles. “Hay comunidades donde se consume bastantes, principalmente en la región zoque y en los municipios de los Altos. Es importante fortalece este tipo de tradiciones”, finalizó.

Existen varios tipos de hongos que son comestibles y que representan una opción económica para la alimentación de miles de familias.


10

ESTATAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DENUNCIAS

TUXTLA

Colonos reportan

Prometieron cobertores a

aumentos injustificados en tarifas de CFE

:: EL ANUNCIO FUE HECHO POR PROTECCIÓN CIVIL DE TUXTLA GUTIÉRREZ y no han cumplido. El año pasado hubo dos decesos por el frío, por ello se pide a los indigentes acudir a albergues.

:: FACTURACIONES ALCANZAN INCREMENTO de hasta el 200 por ciento en el consumo mensual de energía.

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E CON EL ARGUMENTO de que es un proceso largo, el director de Protección Civil (PC) Municipal, David Francisco Reyes Rivera, reconoció que no se han entregado cobertores a indigentes como lo anunció hace un par de semanas. Lo anterior, considerando que ya iniciaron los frentes fríos y que además la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cambió los pronósticos de lluvias de intensas a moderadas a un invierno muy frío. “Estamos todavía en la espera, se están adquiriendo; hay que recordar que es un proceso de licitación y de compra, por el momento el Instituto de Protección Civil nos está apoyando y nos está invitando a requerir lo que necesitemos”, indicó.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

P

ese a no haber incrementado el número de aparatos electrónicos o luminarias encendidas dentro de sus hogares, habitantes de colonias como Las Granjas, Kilómetro 4, Las Casitas y Julio César Ruíz Ferro, han sido sorprendidos con recibos de luz aumentados en más de un 40 por ciento. Fue desde el pasado mes de junio cuando las facturaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibidas por dichos habitantes mostraron un notorio incremento en los costos y el consumo de energía eléctrica. No obstante a decir de los afectados, lo extraño de dicho asunto se debe a que, durante el periodo referido por dicha dependencia federal, ellos aseguran no haber realizado ningún aumento en el uso que habitualmente hacen de los electrodomésticos y luminarias interdomiciliarias. En ese sentido, María del Carmen Cruz, habitante de la colonia Las Granjas, aseguró que durante estos dos últimos meses en su hogar no se ha modificado los hábitos de consumo (ver televisión, uso de luz artificial y encendido de aparatos eléctricos). “La verdad ya ni sabemos por qué llegó el recibo más caro, antes nos llegaba de 180 y 200 pesos y de repente el recibo nos llegó de 380 pesos y pues ya ni que podamos hacer. Hay que pagarlo”, lamentó la madre de familia. Como este ejemplo, actualmente lo mismo sucede en colonias como Las

indigentes y no se los han entregado

El funcionario municipal agregó que por el momento no es necesario entregar cobertores como lo dijo hace un par de semanas, pero sostuvo que elementos de la Policía Municipal invitan a los indigentes a acudir a la estancia Una Noche Digna para dormir. “La policía les está invitando a que acudan a estas personas y así no haya casos de decesos que lamentar”, refirió. David Francisco Reyes recordó que años atrás han acudido a colonias de Tuxtla Gutiérrez como El Jobo y Copoya, consideradas las zonas altas de la capital, a entregar cobertores, toda vez que ahí se resiste más el frío. Cabe recordar que el año pasado se registraron dos decesos por las bajas temperaturas, cuyos infortunados fueron indigentes que vivían debajo de los puentes del Río Sabinal.

Continúa CFE cobrando altas tarifas por consumo de energía eléctrica en Chiapas.

Casitas, Kilómetro 4 y“Julio César Ruíz Ferro” donde también se han reportado alzas de este tipo, durante los últimos meses. Así, de acuerdo a Jorge Vázquez, vecino del Kilómetro 4, la explicación que – en la mayoría de los casos- ha dado la CFE corresponde a un supuesto problema en las instalaciones eléctricas y los medidores de energía que ocasionan consumos mayores.

SAGARPA

Resultado

positivo arrojan proyectos productivos

Cabe señalar que el mismo caso de cobros abultados se presentó hace menos de tres meses cuando habitantes de la colonia Plan Chiapas reportaron a este medios “sorpresivas” alzas en sus recibos de luz. “Los recibos se aumentaron en más de más mitad. Eso ya es costumbre que de repente suban los recibos y pues uno no puede hacer nada”, apuntaron los inconformes.

El director de Protección Civil (PC) Municipal, David Francisco Reyes Rivera.

JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E MÁS DEL 95 por ciento de los proyectos productivos que han sido seleccionados a lo largo de los últimos 15 años como los más exitosos por la Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS) continúan generando empleo y bienestar para las familias del campo. Así lo informó el subsecretario de Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ignacio Rivera Rodríguez, quien añadió que desde que se inició el programa RENDRUS se han otorgado 45 reconocimientos a proyectos exitosos, los cuales sirven de respaldo para facilitar gestiones de apoyos públicos y privados. Los proyectos, señaló en Ensenada, Baja California, han sido seleccionados por el impacto que han tenido hacia sus comunidades, como el lograr incrementar

Proyectos productivos generan empleos y desarrollo en el campo.

la producción de alimentos, detener el fenómeno de la migración, emplear a jóvenes y mujeres, realizar innovaciones a los procesos y dotar de un valor agregado a los productos. Di a conocer que se estudiarán los proyectos que han sido galardonados, con el fin de determinar cuál es el factor de éxito que les ha permitido seguir adelante y poder compartirlos como principios generales con otros productores o agro empresarios. Durante la inauguración de la 15 Reunión Nacional de Intercambio de Experiencias Exitosas de la Red, que se realizó en esta localidad, Rivera Rodríguez detalló que este foro sirve para intercambiar experiencias y conocimientos entre los productores y replicarlas en sus propias comunidades. El objetivo, indicó, es sistematizar este cúmulo de experiencias, seguir apoyándolas, difundirlas, para se extiendan a otras regiones y a otros productores rurales.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FESTEJO

23 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

11

CRIT-CHIAPAS

Celebran Día del Arranca en todo el estado la colecta Teletón 2010 Médico en el ISSTECH

:: MÁS DE CUATRO MIL VOLUNTARIOS serán los encargados de salir a las calles, la meta es recaudar más de dos millones 390 mil 700 pesos.

:: EL RECONOCIMIENTO A LOS MÉDICOS SE REMONTA desde el 23 de octubre de 1833 encabezada en aquel entonces por el doctor Valentín Gómez Farías. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

C

omo una forma de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los médicos de la entidad chiapaneca ayer más de 250 internos del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), conmemoraron su día y al mismo tiempo dieron apertura a los juegos deportivos y actividades culturales que se llevarán a cabo todo este fin de semana. En este magno evento se contó con diversas autoridades de salud del estado, así como con la asistencia de 250 médicos del Isstech provenientes de distintos puntos de la geografía chiapaneca. Durante su ponencia, el director general de dicho nosocomio, Jesús Molina Molina, expresó que este evento es un reflejo más de que cuando la unidad administrativa como el clínico une esfuerzos en beneficio del derecho ambiente. Comentó que el reconocimiento a los médicos se remonta desde el 23 de octubre de 1833 enca-

bezada en aquel entonces por el doctor Valentín Gómez Farías y actualmente esta celebración es una forma de reconocer el esfuerzo y la dedicación de los médicos que constituyeron las bases de la medicina moderna. Enfatizó que desde entonces el ejercicio de la medicina y sus diversas aplicaciones han evolucionado para mejorar las condiciones de vida de quienes requieren de ella y se han bene-

DURANTE SU PONENCIA, EL DIRECTOR de dicho nosocomio, Jesús Molina Molina, expresó que este evento es un reflejo más de que cuando la unidad administrativa como el clínico une esfuerzos en beneficio del derechohambiente.

Autoridades reconocen trabajo de los médicos del ISSTECH.

ficiado a la vez, pero sin duda estos resultados positivos se deben a que el doctor es consciente del servicio que brinda a la ciudadanía. Por lo anterior especificó que pese a los adelantos tecnológicos se busca atender la mayor cantidad de enfermos mediante la enseñanza de la prevención en la educación básica sin descuidar la promoción de la salud como la atención médica. Destacó que es imposible ocultar la crisis por la que atraviesan las instituciones de seguridad social y en este sentido el Isstech como sector salud no es ajeno a tan desagradable situación. Exhortó a médicos y administrativos a unir fuerzas para laborar en conjunto, ya que sólo así se logrará un trabajo que valga la pena y que fortalezca los servicios que brindan las unidades médicas de la entidad chiapaneca. Ejemplificó que la muestra de tales efectos de unión y de solidaridad se ve reflejada en la permanencia del Isstech en el estado por más de 28 años.

Voluntarios listos para superar el monto recaudado el año pasado.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E CON EL OBJETIVO de abatir el récord de niños atendidos a nivel nacional y ser los primeros en recaudar más fondos que otros estados de la república a partir de ayer cuatro mil voluntarios saldrán a las calles de Tuxtla Gutiérrez para colectar más de dos millones 390 mil 700 pesos como meta a cumplir, informó el director general del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT-Chiapas), Luis Amparano Zatarain. Durante la conferencia de prensa expresó que familias enteras, colaboradores y voluntarias del CRIT, al recibir los botes adquirirán la responsabilidad de colectar los recursos necesarios para quien más lo necesita. Especificó que la meta es recaudar a mas de dos millones 390 mil 700 pesos y para cubrir las expectativas se cuenta con cuatro mil personas como voluntarios. El objetivo es expandirlos en toda la región para que los recursos sean bastos, ya que el año pasado el estado de Chiapas en esta actividad fue el se-

gundo lugar en reunir más recursos, agregó. Dijo que se busca “el primer lugar en voluntarios, el primer lugar en niños atendidos”. Finalmente reconoció la confianza que depositan las familias en cada uno de los especialistas como programas que se ejecutan en dicho recinto. En esta cuenta regresiva se entregaron cuatro mil botes para colectar fondos tanto a familias, colaboradores y voluntarios, quienes a partir del 8 de noviembre comenzarán las colectas necesarias. En esta actividad se le reconoció a Édgar Antonio Gómez, un colaborador ejemplar de este centro de rehabilitación por haber colectado más recursos a beneficio a favor de los niños con capacidades especiales el año pasado. Quien enfatizó sentirse orgulloso por su participación en tan noble labor “es tiempo de ponerse la camiseta” También especificó que salir a botear a las calles es una forma de apoyar a quien más lo necesita y este año se hará lo posible con el afán de cumplir la meta.


12

ESTATAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DIA DEL MÉDICO

ISSSTE deja de ser

nota roja en Chiapas :: “EL PAGO POR LAS NEGLIGENCIAS ERA GRANDE E INSOSTENIBLE, anteriormente se reportaban 50 casos de al mes ahora se reportan 10 algo que no nos orgullece pero si nos agrada porque eso quiere decir que vamos mejorando” ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

n el marco de la celebración del día del médico, 48 directores clínicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se reúnen para la evaluación de deficiencias y debilidades del sector salud, para evitar ser como hace dos años nota roja en Chiapas, informó su delegado estatal Ricardo Aguilar Gordillo. En entrevista para El Sie7e de Chiapas expresó que el nosocomio dejó de ser la nota roja en Chiapas debido a que tanto al inmueble como al servicio que brinda a mas de 330 mil derecho ambientes han sido parte de una remodelación y estructuración básica la cual permite actualmente la modernización. Indicó que en esta reunión participan directores de cada uno de los municipios del estado, esto con el fin de dar a conocer debilidades y deficiencias, para luego determinar la solución más pronta y viable. Destacó que desde hace dos años se ha tenido una recuperación y re-

Ricardo Aguilar Gordillo.

activación gracias a que “los chiapanecos ahora ya reconocen la calidad del servicio y ha depositado la confianza en nosotros de nueva cuenta”. Agregó que el pago por las negligencias era grande e insostenible, “anteriormente se reportaban 50 casos de este índole al mes a hora

se reportan 10 algo que no nos orgullece pero si nos agrada porque eso quiere decir que vamos mejorando” Comentó que el gobierno federal busca una reorientación en el sector médico así como establecer un sistema preventivo ya que al país le sale caro atender a gente enferma. Por lo consiguiente prevenir es una de las dinámicas de sensibilización que ayudara en tiempos venideros a construir una cultura para una prolongada y mejor salud, dijo. “Por ello deslindarnos del estigma de nota roja en lo médico garantiza al derecho ambiente la calidad del servicio que se está brindando esto ha arrojado como resultado positivo un incremento del 92 por ciento un repunte histórico para nuestra institución médica”, detalló. Finalmente reconoció que sigue habiendo negligencias médicas pero estas han disminuido por que se le ha apuesto mayor atención y responsabilidad a cada consulta y cirugía realizada y pese a los contratiempos por contingencia climatológica no fue motivo para desviar nuestro objetivo de la salud, concluyó.

Nuevas medidas de seguridad para derechohabientes en el ISSTECH ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

CON EL PROPÓSITO de garantizar la atención médica de los pacientes, y como medida de seguridad para derechohabientes, existirá un registro digital de huella, de entrada y salida del personal, informó el director general del Instituto de Seguridad Social para los Trabajares del Estado de Chiapas (ISSTECH) Jesús Molina Molina. El director general de dicho nosocomio dijo que a partir del día 1 de noviembre tanto internos del lugar como los de Vida Mejor checarán con huella digital entrada por salida esto a beneficio de los derecho ambientes. Molina Molina especificó que esta medida de seguridad traerá mejoras en la atención médica por parte del instituto hacia los derechos ambientes. “Entre las garantías se suman los ahorros económicos que emergerán de esta atención de quien solicite de nuestros servicios”, comentó Del mismo modo se cumplirá con el objetivo de mantener a los médicos de la institución por un tiempo más prolongado en la estancia, agregó.

Esto debido a que ya se tenían reportes al respecto de que los usuarios se presentaban para la trascripción de medicamentos ó para el servicio de consultas y estas no se ejecutaban en tiempo y forma porque el doctor no estaba en el lugar que le correspondía, señaló. De alguna, manera explicó el galeno “este tipo de circunstancias obliga y obligaron en su momento a las personas que están en espera a que se retiren del instituto sin el servicio que fueron a buscar para satisfacer su necesidad de salud”.

Por ello el registro de entrada y salida de los médicos mediante la huella dactilar ayudará al ISSSTECH a recuperar la confianza de quienes dependen de estos servicios y de esta forma reactivar su función como un centro de salud solido y confortable, precisó. En este caso los usuarios también pasaran por este proceso para resarcir el desabasto de medicamentos que se da por el robo hormiga, puntualizó. Entre otras medidas se están poniendo en marcha algunos candados en algunas licitaciones con las empresas que nos ayudan a suministrar medicamentos ya que se evalúan los costos para verificar presupuestos para una mejor inversión esto sin sacrificar la calidad de los fármacos, argumentó. Señaló que se empezaron a cortar algunas entregas las cuales contribuía a dicho desabasto que solo trae desprestigio y desconfianza de quienes solicitan de sus servicios. Finalmente comentó que aunado a estas medidas de seguridad como otras estrategias administrativas se tienen contemplado el apoyo y respaldo del gobernador del estado para salir a flote de la crisis en la que estamos, concluyó.

:: OPINIÓN LA MEDICINA: “UN APOSTOLADO SOCIAL” Reza el adagio popular que siempre que tengas un familiar, un amigo o un vecino médico, tendrás asegurado la mitad de tu futuro en prosperidad y es tan real y verídico éste acto en la medida que la vocación médica sea altruista o bendecida por el humanismo. Desde el siglo V (antes de Cristo) el gran médico griego Hipócrates de Cos, hizo de la medicina la más elevada construcción del pensamiento en beneficio de sus congéneres. Desde que terminó sus estudios en la Academia parmesana, siempre ofreció sus servicios anteponiendo el conocimiento, para la curación antes que el reconocimiento por la obra efectuada. Otro gran filósofo de la medicina antigua en la cultura Helénica fue el gran galeno, quien le aportó grandes y destacados adelantos a las intervenciones quirúrgicas y el descubrimiento de laboratorios a la medicina homeópata. En el transcurrir de los tiempos la medicina a la par de la evolución de la humanidad, resolvió con prestancia grandes adelantos al conocimiento médico. Una constatación lo marca la gran pandemia que provocó la fiebre bubónica en Europa en los siglos XII al XIV, por la infectación de una pulga trasmisora que se anidaba en las ratas y estas en un volu-

men muy alto, lograron multiplicar en poco tiempo la mortalidad de esta enfermedad. Ante este hecho lamentable que arrasó con un tercio de la población mundial, sólo fue detenido gracias al invento de la vacuna por Luis Pasteur, y más adelante el gran Fleming, aporta al mundo la existencia de la penicilina. En ambos casos, y gracias a ellos, jamás Europa volvió a sufrir una gran mortalidad por terribles epidemias. Es innegable la aportación que los hombres de corazón caritativo, de estetoscopio al cuello y batas blancas, han aportado a la existencia humana, sobre todo cuando han antepuesto su ética y sus valores profesionales a lo material. A pesar de los tiempos difíciles que hoy vivimos, aún podemos ver en nuestra comunidad Chiapaneca a médicos que lo prioritario es salvar vidas humanas, -especialmente en tiempos de desastres naturales- antes de cuantificar daños materiales. Todos los que colaboramos en este su periódico EL SIE7E DE CHIAPAS, les deseamos sinceramente felicidades y que reciban del creador del universo las bendiciones por siempre en su altruista labor y la aportación de sus conocimientos en bien de la salud y la medicina curativa. Enhorabuena.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

:: SE ESPERA LA PRESENCIA DE MÁS DE 70 MIL PERSONAS, desde hace 15 días comenzaron los preparativos y coordinación de la logística.

E

l Panteón Jardín, uno de los más importantes de Tapachula se encuentra listo para recibir a los visitantes que irán a ver a sus muertos los próximos días 1 y 2 de noviembre, y es que desde hace 15 días comenzaron los preparativos y coordinación de la logística para esos días. “Se realizó la limpieza del camposanto, retiramos balastre que la gente deja en las calles y callejones cuando remodela sus tumbas. También se levantó la basura, podaron y encalaron arboles, se pintaron banquetas, glorietas, bancas y tanques”, precisó Laureano López González, administrador del Panteón Jardín. Además que previamente con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria VII y autoridades locales de salud se realizó dos etapas de fumigación para combatir el mosquito transmisor del dengue. Adelantó el llamado a la población que visite a sus difuntos a que el agua la utilicen exclusivamente para lavar las tumbas más no para colocarla en floreros, pues eso se convierte en un lugar propicio para el desarrollo del mosquito transmisor del dengue. “Para los floreros pedimos que la gente utilice agua húmeda pues está comprobado que cumple el mismo fin, por lo que se regalará en esas fechas arena, ya está preparado para que haya suficiente arena para la gente y agua para el lavado de tumbas”, indicó. López González, señaló que debido a que los principales días serán lunes y martes, se espera que la llegada de los visitantes comience desde el fin de semana, sábado y domingo. “Se espera que sean cuatro días los de una fuerte presencia de personas, calculamos unas 70 mil visitantes para este panteón. Por ello habrá una coordinados con Seguridad Pública, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil para brindar atención a la ciudadanía”. En tanto se prohibirá la vendimia al interior del recinto, para ello se habilitará las calles aledañas al camposanto y las personas puedan adquirir productos propios

ESTATAL

13

CINTALAPA

Listo panteón jardín para recibir a visitantes MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

23 DE OCTUBRE 2010

de la ocasión. De igual forma se impedirá el acceso de vehículos para que las calles sean más transitables. Finalmente respecto a los pocos espacios que quedan en el cam-

posanto, el administrador dijo que son sólo unos mil los que aún están libres por lo que es un requerimiento que se viene haciendo desde hace meses y solucionar el problema.

Más familias beneficiadas con la introducción del servicio de agua potable :: EL TRABAJO QUE SE ESTÁ REALIZANDO EN LA COLONIA 10 DE MAYO es una muestra que la coordinación de autoridades y ciudadanos da buenos resultados.

Inician trabajos para la introducción de agua potable en colonia de Cintalapa. Realizan trabajos de limpieza en panteón municipal de Tapachula.

Todo se encuentra listo para recibir a visitantes.

Autoridades municipales realizarán operativo de seguridad.

EL SIE7E COMUNICADO A P R OX I M A DA M E N T E 85 familias de igual número de hogares de la colonia 10 de mayo en esta ciudad, serán beneficiadas con la introducción del servicio de agua potable en breve, ya que ayer viernes iniciaron los trabajos de la ampliación de la red que llevará este vital liquido a los hogares. El presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez, supervisó el inicio de las excavaciones en la que participan los beneficiarios y personal del sistema de agua potable y alcantarillado municipal, ante la algarabía de los beneficiados, el alcalde dijo que el trabajo que se está realizando en este lugar es una muestra que la coordinación de autoridades y ciudadanos da buenos resultados. Indicó que a pesar de que esta colonia es irregular, es importante que las familias cuenten con estos servicios esenciales como es el agua potable, en cuanto a la regularización informó que ya se iniciaron los trámites ante las instancias correspondientes, por lo que se espera que en los próximos meses los colonos cuenten con los documentos que darán certeza

jurídica de sus terrenos. Destacó que para esta obra los beneficiarios aportarán los recursos económicos del contrato del servicio, con lo que se comprará el material de las tomas de agua. Por su parte, la señora Rosalba Cervantes, una de las beneficiadas agradeció a las autoridades, el apoyo en la introducción de tan anhelado servicio, ya que esto vendrá a beneficiar de gran manera a los hogares, “durante varios años habíamos estado solicitando a las autoridades este apoyo, sin embargo, por ser una colonia irregular nunca nos habían hecho caso, pero gracias a dios el presidente Alexander nos escuchó y el agua pronto llegara a nuestras casas”, concluyó.

Datos “DURANTE VARIOS AÑOS habíamos estado solicitando a las autoridades este apoyo, sin embargo, por ser una colonia irregular nunca nos habían hecho caso.


14

ESTATAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Sancionan a empresas de seguridad privada por incumplir reglamento :: AUTORIDADES ALERTARON A LOS EMPRESARIOS Y POBLACIÓN EN GENERAL a verificar la autorización de las empresas de Seguridad Privada y evitar correr cualquier riesgo por la contratación de este tipo de servicio. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Tres empresas dedicadas a la prestación del servicio de seguridad privada fueron sancionadas con suspensión temporal por incumplir el reglamento que regula esta actividad, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La dependencia precisó que la verificación de estas empresas prestadoras de seguridad inició desde el año pasado con la finalidad de garantizar su buen funcionamiento y que “no trastoquen la integridad física y patrimonial de la ciudadanía”. Indicó que las empresas sancionada en esta ciudad se de-

Empresas de seguridad sancionada por incumplir con la ley.

rivo de la verificación y detección de incumplimiento a las obligaciones establecidas en el Reglamento que regula la prestación de los servicios de Seguridad Privada, cuyas empresas ofrecen el servicio a diversas empresas privadas y oficinas gubernamentales. Las empresas sancionadas corresponden a “Servicios de Protección y Custodia grupo Geycon”, “Servicios de Protección Industrial y Comercial, S. A. DE C. V.”, ambas a la colonia Centro de este municipio, además de “Sistemas Modernos de Seguridad del Soconusco, S. A. DE C. V.”, con domicilio en la colonia Magisterial. Además también se realizaron cédulas de inscripción al Regis-

tro Nacional del Personal de Seguridad Pública y exámenes toxicológicos a 192 elementos de seguridad privada. “Estas supervisiones constantes realizadas es con la finalidad de detectar y suprimir prácticas que infrinjan en cualquier forma las disposiciones estatales en materia de seguridad privada”, refirió la SSyPC. Por ello las autoridades alertaron a los empresarios y población en general a verificar la autorización de las empresas de Seguridad Privada y evitar correr cualquier riesgo por la contratación de este tipo de servicio.

DIPUTADO

Autorizan apertura de plantel del Cecytech en Benemérito de las Américas :: ESTE MUNICIPIO CUENTA TAMBIÉN CON UN CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA, lo que representa un avance para la educación de los habitantes de la región. TANIA BROISSIN EL SIE7E EL DIPUTADO local César Augusto Yáñez Ortíz, consideró como un avance para la educación en Chiapas, la autorización de un nuevo plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), en el municipio de Benemérito de las Américas. “También está la Universidad Tecnológica de la Selva en dicho municipio, y hago un reconocimiento a esta respuesta oportuna del gobernador Juan Sabines Guerrero a la demanda estudiantil, la institución brindará sin duda alguna oportunidades a todos los jóvenes que deseen ingresar a la comunidad universitaria”, comentó el repre-

César Augusto Yáñez Ortíz, diputado local priísta.

sentante popular. Dijo que estas dos instituciones vienen a resolver la demanda educativa solicitada desde hace más de nueve años, por lo que será notoria los avances en los jóvenes que deseen culminar con una carrera profesional. Explicó que están las carreras terminales en el área de Turismo y Agro forestal en el que se beneficiará a municipios como Marqués de Comillas, Maravilla Tenejapa, Ocosingo y desde luego Benemérito de las Américas. El priista, aludió que se han realizado reuniones donde el presidente municipal, Aniceto Vázquez Contreras, hizo el compromiso de dotar de todos los servicios a los nuevos campus como parte de apoyo de ayuntamiento.

“En este compromiso se incluyen obras de drenaje, poso profundo para dotar del sistema de agua y la instalación de una subestación eléctrica para el alumbrado de estas aulas, además del pago de los estudios de impacto ambiental y mecánica de suelo”, finalizó el legislador.

Datos “En este compromiso se incluyen obras de drenaje, poso profundo para dotar del sistema de agua y la instalación de una subestación eléctrica para el alumbrado de estas aulas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

15

CINTALAPA

Realizan primer encuentro de maestros multigrados :: EN EL ENCUENTRO PARTICIPAN 150 PROFESORES que imparten clases en escuelas de la región. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

L

a Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria del Estado de Chiapas (ENLEPOCH) en Cintalapa, fue seleccionada como sede para que se realizaran los trabajos del primer encuentro de maestros multigrados. Luis Enrique Sarmiento Capito, jefe del departamento de servicios académicos de la dirección de educación primaria del sistema federalizado, indicó que la mecánica de este encuentro es mejorar la calidad de la educación y especialmente en grupos más marginados, pero de manera equitativa. Este tipo de actividades se hace posible con el apoyo en conjunto de los mentores, por lo que se pretende remontar las ense-

Maestros participan en encuentro realizado en Cintalapa.

BICENTENARIO

COMO parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana, fue inaugurado ayer en San Cristóbal de Las Casas el Coloquio “La Participación Indígena en los Procesos de Independencia y Revolución Mexicana”, realizado por el gobierno Federal a través de la Co-

nifestó Cenobio Popoca. En tanto Ezequiel Constantino Villatoro, jefe del sector 28 de Cintalapa, dijo que primeramente le agradecía a las autoridades de carácter estatal, al maestro José Antonio Coello Villatoro director de educación primaria por toda la anuencia para realizar este evento, que tiene como objetivo primordial facilitar herramientas de carácter pedagógico a los maestros que atienden seis grados a la vez, y con esto se cree que a los maestros les será de vital importancia para continuar enfrentado esa tarea que les fue asignada. “Como organizadores del evento esperamos que los maestros rescaten lo mejor de esto y que se vea reflejado en la educación de los niños de esta región”, apuntó.

OCOZOCOAUTLA

Inauguran coloquio indígena ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

ñanzas de la nueva reforma educativa en el sistema de multigrados. En el encuentro participan 150 maestros que convergen en la zona 12 del estado y también se le participó al sector 26 y 27 del sistema federalizado que corresponde a Tonalá. Para tal efecto se invitó de manera exclusiva al coautor del programa de multigrados de la PEM 2005, al maestro Cenobio Popoca Ochoa, quien participó con una conferencia sobre los temas multigrados para enriquecer los conocimientos de los maestros en dicha actividad. “Lo que se busca es elevar la calidad de la educación y encargarse de los niños que requieren mayor atención, ya que los maestros multigrados tienen una tarea nada fácil porque al tener en un mismo grupo a seis grados no es nada sencillo”, ma-

misión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en las instalaciones del Teatro Daniel Zebadúa. Con la presencia de funcionarios Federales y Estatales así como de Luis Héctor Álvarez, Consejero para la Atención de Grupos Vulnerables de la Presidencia de la República, las autoridades señalaron que tomar en consideración a esta ciudad para realizar un acto tan importante como la participación indígena en los

Autoridades estatales y federales en inauguración de coloquio.

procesos de Independencia y Revolución Mexicana en San Cristóbal de Las Casas, es tomar en cuenta a la diversidad de etnias indígenas que conforman las Zonas Altos y Selva. “Volver los ojos hacia los espacios en que estas grandes culturas se desarrollan es, sin duda, alternativa de fortalecimiento para la conservación de sus costumbres, su lengua, sus tradiciones y sus valores, acercándoles y brindándoles educación, salud, comunicación, seguridad y programas de apoyo que permitan una vida más sana y digna en las zonas indígenas”, indicaron. Precisaron que la preocupación de Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de México, por el avance y crecimiento de las etnias, ha tenido eco y ha sido tomada como propia por el gobernador del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, implementando múltiples actividades, programas y acciones que han redundado en beneficio, progreso y participación directa de los diferentes grupos indígenas.

Piden agilizar trabajos en autopista ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

USUARIOS de la autopista Ocozocoautla-Arriaga dieron a conocer que existen tramos que fueron afectados por las lluvias que aún no han sido despejados y que es necesario que se agilicen los trabajos para evitar accidentes viales. Mencionaron que hay partes que aún no han sido despejados como lo es en el entronque que va hacia el municipio de Jiquipi-

las donde se encuentra todavía personal laborando. Los usuarios mencionaron que las lluvias dejaron hundimientos en la autopista que representan un peligro, se ubican sobre el kilómetro 70 y 71 que deben de ser atendidos. Al realizar un recorrido en este lugar se puede apreciar al personal asignado a esta autopista laborando. Los usuarios esperan que se agilicen los trabajos en esta vía de constante tráfico vehicular.

Algunos tramos de la autopista presentan daños provocados por las lluvias.




18

ESTATAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SAN CRISTÓBAL

Piden que justicia de movimientos independentistas llegue a indígenas :: “NOS SENTIMOS AJENOS a la celebración y no queremos que mañana cuando hayan pasado (ambos festejos), todo siga igual, queremos que nuestras reclamaciones sean escuchadas”, señalaron. NOTIMEX EL SIE7E

Miguel Ángel Zúñiga Gómez, dirigente de SOCAMA.

SOCAMA

Acusan a SRA de incumplir con entrega de apoyos :: TRABAJO Y GASTOS DE LOS TÉCNICOS fueron tirados a la basura. La dependencia aseguró que ya no tiene recursos, denunció líder campesino. TANIA BROISSIN EL SIE7E

C

omo una falta de compromiso por parte de la Secretaría de Reforma Agraria (SRA), calificó el dirigente estatal de la Secretaría de la Solidaridad Campesina Magisterial Verde (SOCAMA VERDE), Miguel Ángel Zúñiga Gómez, el no cumplimiento de los proyectos para Fondo de Apoyos a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA), declaró Miguel Ángel Zúñiga Gómez, dirigente de dicha institución. Dentro de otros proyectos está (PROMUSAG), el Programa de la Mujer en el Sector Agrario, a los que también se le fueron nega-

dos los recursos necesarios. “Es lamentable la actuación de la SRA en base a los proyectos de dichos programas y da pena ver que estos proyectos después de ser válido y darle entrada por la misma dependencia, hoy dice que ya no tiene recursos para aplicar estos proyectos, lo que es una vil mentira, más bien hay negociación de manera oscura con fines políticos”, comentó Zúñiga Gómez. Dijo que el trabajo y gastos de los técnicos fueron tirados a la basura, siendo solo beneficiados organizaciones que son del Partido Acción Nacional (PAN), habiendo favoritismos obvios. “Como no somos de la misma sigla se lo da a otra gente

que ni campesinos son, más bien las propuestas que fueron validadas son orientadas a un proyecto político no social como la misma Federación”, aludió. Explicó que los pretextos que presentó la Secretaría fue que los proyectos no fueron elaborados como lo marcan las reglas de operaciones, cuando dieron la entrada a los proyectos. “Tenemos nuestras dudas y estamos revisando toda la documentación además de estar tomando acuerdos junto con otras organizaciones que fueron sido marginadas e ignoradas como nosotros para que en unidad llevemos acabo bloqueos y manifestaciones”, finalizó diciendo.

EL ENCUENTRO Nacional de Pueblos Originarios terminó hoy, con la petición de que la justicia que generaron los movimientos independentistas llegue a los pueblos indígenas. Más de 100 representantes de las comunidades indígenas del país hicieron hincapié en que los pueblos originarios aún siguen vivos y es lamentable que no los tomaran en cuenta en las celebraciones del Centenario de la Revolución y Bicentenario de la Independencia. Enrique Pérez López, organizador del encuentro, dijo que “nos sentimos ajenos a la celebración y no queremos que mañana cuando hayan pasado (ambos festejos), todo siga igual, queremos que nuestras reclamaciones sean escuchadas”. Planteó la necesidad de que pueblos indígenas dejen de sufrir el acoso de hombres armados a quienes identifican como paramilitares, “hay en las comunidades grupos que ponen en peligro la paz social de las comunidades”, y acusó además la presencia de policías. Agregó que es indispensable hacer justicia en el rubro de la educación, pues en la actualidad no hay libros de texto gratuito de todas las lenguas maternas y no hay los suficientes espacios universitarios para la formación de indígenas.

En el ramo de la justicia, abundó, hay un fuerte rezago, “es seguro que cuando un indígena es detenido por algún delito se queda en la cárcel porque no hay traductores, no hay quien pueda asesorarlo y no tiene cómo defenderse y se queda a veces sin haber cometido delito”. Se pronunciaron también por un acceso igualitario a los puestos de elección popular, ya que en la actualidad la distribución distrital obedece a otros intereses, menos a los de los indígenas, “hay distritos en los que son mayoría, pero se incluyen mestizos y ya no hay igualdad”. “Nuestros abuelos participaron en la Independencia, en la Revolución, pero dónde está la justicia para los indígenas”, preguntó Pérez López, y lanzó que ya “basta de ser objetos para el turismo, queremos que la justicia también llegue a nosotros”.

Datos “NUESTROS ABUELOS PARTICIPARON EN LA Independencia y en la Revolución, pero dónde está la justicia para los indígenas, basta de ser objetos para el turismo, queremos que la justicia también llegue a nosotros”, reclamaron.

Concluyó el Encuentro Nacional de Pueblos Originarios.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

19

::EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN DIJO, ante empresarios, que requieren policías que sean capaces de servirle a los ciudadanos y no a los delincuentes.

El presidente Felipe Calderón.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón afirmó que se requieren policías y autoridades estatales que ac-

túen contra el crimen organizado y no como dicen la canción de Pedro Infante, que ven un delincuente, se agachan y se van de lado. Ante empresarios dijo Calderón:“tenemos estrategia, que implica reconstruir institucionalmente al país, contar no sólo con policías federales eficaces, sino con policías estatales en toda la República Mexicana que sean capaces de servirle a los ciudadanos, y no a los delincuentes; que sea capaces de responder eficazmente a una llamada de emergencia, de enfrentar a quien comete un crimen en su propio territorio”. Y añadió, “porque seremos policías y gobiernos que respondan y que no vuelvan nunca más esta realidad de autoridades que ven un problema, un crimen, extorsión, que ven el secuestro y simplemente, como dice la canción de Pedro Infante, la ven y se agachan y se van de lado”. El Presidente dijo lamentar decepcionar a sus enemigos, pero que mantendrá su lucha contra el crimen

organizado, más allá de cualquier riesgo. “Trabajar para otro es a fin de cuenta una forma de esclavitud, que fue aquello por lo cual vivió y luchó Miguel Hidalgo y José María Morelos, sino para derrotar precisamente la esclavitud”, dijo. “Porque dejarse, abandonarse, intimidarse, someterse a la criminalidad, es simplemente renunciar a la libertad”, añadió. “Y yo prefiero enfrentar eso. Y no sólo lo prefiero por principio y por decoro y por dignidad sino porque sé perfectamente que es absolutamente posible perseverar y vencer y rescatar y defender la libertad”, porfió con énfasis. “Porque yo sé que es mejor pagar los costos y asumir los riesgos de corto plazo, de conquistar y defender la libertad que vivir resignado y someterse a la esclavitud de años y décadas a la criminalidad y terminar, finalmente o esquitlmado o muerto por ellos“, aseveró. Dejarse vencer por el miedo, la crítica

o el temor es precisamente renunciar a la libertad, abundó Señaló el estremecedor y deleznable silencio de los buenos, en cita a Martin Luther King. “El reto es que las voces y la acción de los que somos millones y millones más se alcen y se alcen siempre y con más fuerza que los que son menos y someten y nos intimidad”, dijo. Y citó a Martin Luther King: “nuestra generación no se habrá lamentado tanto de los crímenes de los perversos como del estremecedor silencio de los bondadosos. La más grande tragedia de este periodo de transición social no fue el clamor estridente de la gente mala sino el deleznable silencio de la gente buena. Y yo aquí pido es que en Coparmex veo no solamente gente buena, sino que levantan la voz”. Lo que le mueve e impulsa siempre es el México que vendrá. “Veo sí, al México adolorido de hoy como está pero no ceso de ver al México y Michoacán que están llamados a ser”, finalizó.

Editor Responsable Mara Belen Argueta Gómez•

FHC no quiere policías que ‘se agachen’

Nacional

MÉXICO

FRENTE

Cártel del Golfo se deslinda de ataques a Ejército ::CON MENSAJES EN PUENTES PEATONALES, el grupo delictivo aseguró que su lucha es contra Los Zetas y no contra el gobierno.

¿sabías que?

EL UNIVERSAL EL SIE7E

Ejército y fuerzas federales

El Cártel del Golfo se deslindó de los recientes ataques al Ejército y fuerzas federales en la frontera del país. Esta mañana el grupo delictivo colocó cuatro mantas en igual número de puentes peatonales en Matamoros, Tamaulipas, donde aseguró que su lucha es contra Los Zetas y no contra el gobierno. De acuerdo con Blanca Lolbee de Formato 21, las mantas fueron retiradas por personal militar. En las últimas semanas, bases de la Marina y el Ejercito, así como el hotel donde se hospedan agentes de la policía federal han sido golpeados por el narcotráfico.

En México, entre 2005 y 2007 hubo un promedio de 73 mil divorcios anuales; dos cada 15 minutos.


20

NACIONAL

23 DE OCTUBRE 2010

TEPJF

Desechan juicios contra proceso electoral in­ terno de la CNC NOTIMEX EL SIETE LA COMISIÓN NACIONAL de Procesos Internos de la Confederación Nacional Campesina (CNC) informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó las impugnaciones del proceso interno de elección en esa central, promovidas por Héctor Padilla, Ricardo Chávez y Felipe Caldino. De esta forma, se dejo en firme que Gerardo Sánchez fue el único aspirante a la presidencia nacional de la CNC que cumplió en tiempo y forma con los requisitos estatutarios enumerados en la convocatoria para este proceso. Luis Martínez Villicana, titular de la citada comisión, indicó que desde el inicio del proceso interno para elegir al presidente de esta central para el periodo 2011-2015, se actúo de acuerdo a lo establecido en sus Estatutos, lo que fue ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En entrevista, dijo que además se dio a conocer la adhesión del senador Adolfo Toledo Infanzón y de la diputada federal Hilaria Domínguez Arvizu a la candidatura de Gerardo Sánchez García, luego de declinar sus aspiraciones al cargo. A su vez, Gerardo Sánchez García indicó que los legisladores se sumaron a su campana para la obtención de un millón de firmas de campesinos del país en apoyo a su programa de trabajo presentado como candidato, pues Toledo Infanzón lo hizo en Oaxaca e Hilaria Domínguez en su natal Nayarit. La Comisión Nacional de Procesos Internos de la CNC cito el fallo del TEPJF en el párrafo que señala ``no es un conflicto intrapartidista, sino de un problema inherente a una organización con fines sociales, la cual se rige por sus propios procedimientos en cuanto a la conformación de sus órganos de dirección, la elección de dirigentes, la obtención de recursos financieros y su disolución como asociación’’. Subrayó que por unanimidad los magistrados coincidieron en que no hay vinculación directa alguna entre el PRI y la CNC en la que se haga patente la afectación de un derecho político-electoral, por lo cual lo conducente es desechar de plano la demanda en los juicios promovidos. De esta manera, la magistrada presidenta María del Carmen Alanis Figueroa y los magistrados Constancio Carrasco Daza, Manuel González Oropeza, José Alejandro Luna Ramos, Salvador Olimpo Nava Gomar, y Pedro Esteban Penagos López sentenciaron que ``no existe identidad entre los órganos de los sectores (en el caso de la CNC) con los órganos del Partido (PRI)’’. Cabe subrayar que aunque Gerardo Sánchez García es el único candidato para ocupar la dirigencia nacional de la CNC, la elección se llevara a cabo el 14 de noviembre y la toma de protesta el 5 de enero del 2011.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IMSS

Sin Godoy, FCH entrega

hospital en Michoacán ::SEÑALA EL PRESIDENTE que se encontrará más tarde con el gobernador de Michoacán en otro acto, debido a que el mandatario estatal se encuentra “en las celebraciones del aniversario de la Constitución de Apatzingán”. EL UNIVERSAL EL SIETE

E

l presidente Felipe Calderón entregó esta mañana el Centro de Seguridad Social para la Reubicación de los Servicios del Hospital General Regional Número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y anunció la construcción del nuevo hospital, ceremonia a la cual no asistió el gobernador. Calderón hizo referencia a la ausencia de Godoy y dijo que más tarde se encontrará con él en otro acto en Apatzingán. “Al gobernador, a quien alcanzaré en un momento más, (él) está allá en las celebraciones del aniversario de la Constitución de Apatzingán, nosotros terminando este evento ire-

mos para allá”, dijo aquí Calderón. Este medio día Calderón participa en la sesión solemne en la que se conmemora el CXCVI aniversario de la expedición del Decreto Constitucional para la América Mexicana, a donde se trasladará en helicóptero. Se consultó al vocero de Godoy, Jesús Adame, sobre la ausencia del gobernador, pero no hubo respuesta. En Apatzingán se llevarán a cabo dos eventos previos antes de la llegada del presidente Felipe Calderón y en uno de ellos será orador el senador del PRD Carlos Sotelo, quien preside la comisión de Legisladores que da seguimiento al llamado “Michoacanazo”. De hecho, el edil de Apatzingán, Genaro Guizar Valencia,

Presidente Calderó entregó hospital.

fue uno de los 12 alcaldes que fueron capturados en esa operación por presuntos vínculos con el crimen organizado y que hoy se encuentran en libertad. Por otra parte, la entrega la encabezó aquí el Presidente fue debido a que en julio de 2009 el IMSS instituyó el programa Unidad Médica Segura y evaluó mil 481 unidades médicas, con base en criterios

de la Organización Mundial de la Salud. (OMS) A partir de ahí detectaron que el Hospital general Regional Número 1 de Morelia se encuentra sobre una falla geológica. El gobierno federal decidió trasladar a un centenar de pacientes en tanto se construye una nueva sede, también en Michoacán con una inversión de mil millones de pesos.

ficio de la propia persona que se estudia, porque seria lamentable, por ejemplo, que esa información se usara para acceder a un trabajo. Así mismo que dependiendo de un estudio de ese tipo se condicionara el costo de un seguro de vida, es decir que por la predisposición genética costara 10 o 20 veces más. ``Estas serian acciones discriminatorias que son inaceptables’’, dijo en las instalaciones del nuevo Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) que previo será inaugurado entre marzo y junio del ano próximo, pues se cuenta con los recursos para concluirlo. En el acto, expuso que la investigación genómica es una oportunidad extraordinaria para mejorar el diagnostico y tratamiento de las enfermedades, pero se debe tener presente a la bioética y los derechos humanos fundamentales, los cuales tienen que estar por encima de cualquier interés. Comentó que la legislación genómica es uno de los pendientes porque ``que triste seria que las características genéticas de una persona se utilicen en su contra para discriminarlo o quitarle derechos’’. También subrayó la necesidad de contar con legislación para que el acceso a estos logros sea por igual para todos, independientemente de sus características socioeconómicas y para que el

desarrollo científico no sea en perjuicio de la población. Explicó que con el avance de la genómica se ofrecerá a la población una medicina mas predictiva, preventiva e individualizada porque se podra conocer la predisposición a enfermedades a lo largo de la vida de cada individuo, en particular a las enfermedades crónicas. De esta forma se dará una racionalización de los recursos, porque en la actualidad, por ejemplo, los estudios se hacen de forma indiscriminada a todas las mujeres mayores de 40 años para detectar cáncer de mama, en cambio con la genómica serán selectivos, solo para quienes tienen predisposición de tener tumores malignos de seno. Además, el desarrollo de la fármaco genómica no solo ofrecerá un tratamiento mas efectivo, sino preventivo a quienes están en mayor riesgo de enfermar, comentó. Detalló que las áreas como proteómica y nutrí genómica darán la oportunidad de encontrar proteínas o marcadores para determinar si esa persona tiene predisposición a desarrollar determinada enfermedad y así brindarle un diagnostico oportuno y preventivo. Recordó que el Inmegen es un orgullo mexicano porque el desarrollo de esta práctica en México va a igual ritmo que en el mundo, además de que es centro de referencia en Latinoamérica.

SSA

Esperan legislación para confidencialidad de información genómica ::EL DICTAMEN POR TRES BILLONES 438 MIL 826 MILLONES 900 MIL PESOS fue aprobado con 384 votos a favor, cuatro abstenciones y 81 en contra. NOTIMEX EL SIE7E

José Ángel Córdoba Villalobos.

EL SECRETARIO DE SALUD, José Ángel Córdoba Villalobos, advirtió de la importancia del respeto a la confidencialidad de los datos de las características genómicas de cada persona, y confío en que en los próximos meses se podrá contar con una legislación que pueda dar certeza en la materia. Entrevistado en el marco de la clausura del Encuentro Internacional de Medicina Genómica: Retos en Investigación e Impacto Social, mencionó que los datos tienen que manejarse con muchísimo cuidado. Y es que, dijo, no pueden ser usados para otros fines que no sean en bene-


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CNDH

Ocupan quejas en materia de salud, primer lugar NOTIMEX EL SIE7E El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, dio a conocer que las quejas que actualmente recibe el organismo en materia de salud ocupan los primeros lugares. En un comunicado el funcionario precisó que las quejas más recurrentes en esa materia son la discriminación, la negativa o inadecuada prestación del servicio, el ejercicio indebido de la función pública, la negligencia médica y la falta de atención a pacientes con VIH/Sida. En una gira de trabajo por León, Guanajuato, en la que participó en el Sexto Congreso Grupo Ángeles “Servicios de salud”, Plascencia Villanueva habló de la inobservancia del marco normativo y la falta de abastecimiento oportuno de medicamentos. Al dictar la conferencia magistral “La protección de la salud como derechos humanos”, señaló que las denuncias vinculadas con el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud pasaron de mil 217 en 2000 a tres mil 237 en 2008 y dos mil 915 en 2009. El ombudsman nacional agregó que de enero a septiembre de este año el organismo defensor ha recibido dos mil 505 quejas al respecto. Indicó que el marco jurídico, por sí mismo, no es suficiente para hacer efectivo el derecho a la protección de la salud, pues las autoridades y la iniciativa privada deben crear las condiciones para ello, tomando en cuenta siempre el ejercicio de este derecho. “Los servicios de salud deben ser prestados mediante una atención oportuna, de calidad idónea, profesional y éticamente responsable, que evite situaciones irregulares que implican omisión o negligencia”, comentó.

El Sie7e de Chiapas

NACIONAL

21

CÁMARA DE DIPUTADOS

Aseguró PAN que avalará la ‘ley Simi’

::SE HAN INCLUIDO DOS RESERVAS A PROPUESTA DE SU BANCADA, para que los vales que se otorguen a los derechohabientes. NOTIMEX EL SIE7E

E

l subcoordinador de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Carlos Pérez Cuevas, aseguró que su partido se ha comprometido a aprobar la llamada “Ley Simi”, impulsada por el PVEM para permitir que las empresas farmacéuticas se beneficien en el abastecimiento de recetas médicas emitidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Dijo que la avalarán porque se han incluido dos reservas a propuesta de su bancada, para que los vales que se otorguen a los derechohabientes para la compra de medicinas se hagan en función de las disponibili-

dades financieras del IMSS y tras una evaluación de un Comité Técnico. “La bancada del PAN se ha comprometido a sacarla adelante. Nosotros mismos construimos la reserva que se convirtió en una adición para que quedara tranquilidad, que es sujetarse a la suficiencia presupuestaria y la segunda que es que sea un Comité Técnico el que analice en qué circunstancias se aplica eso”, explicó. Al ponerse a votación el dictamen, el jueves, algunos diputados del PAN dejaron de votar porque surgió la duda sobre el procedimiento en cómo se aprobó el dictamen, respecto al impacto presupuestal que tendría su aprobación. Ayer, diputados del PRD y del PT impidieron que se aprobara el dictamen de dicha ley.

Los legisladores perredistas y petistas acusaron que con la reforma se privatizarían las recetas médicas. Por ello y para evitar la aprobación de la reforma, los diputados tomaron la Tribuna de la Cámara de Diputados y después se suspendió la sesión pues se rompió el quórum. La próxima sesión, el martes, se reanudará en el momento procesal en el que quedó este proyecto legislativo. Se disculpan perredistas

Los diputados del PRD, Leticia Quezada y Agustín Guerrero, se disculparon por haber tratado de arrebatarle el micrófono al Presidente de la Cámara de Diputados, el priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, durante el debate de la“Ley Simi”. En entrevista, ambos justificaron que su acción fue al calor del debate. Acordaron ofrecer una disculpa pública el martes durante la próxima sesión.

CIUDAD JUÁREZ

Encabezan médicos marcha en demanda de seguridad :: CON PANCARTAS QUE DECÍAN “VIDA Y SEGURIDAD” Y “COMO CIUDADANOS EXIGIMOS RESULTADOS”, los manifestantes caminaron más de 10 kilómetros en tranquilidad y bajo el resguardo de policías federales, municipales y agentes de vialidad.

MILENIO EL SIE7E

La queja más recurrente en salud es la discriminación.

23 DE OCTUBRE 2010

CIENTOS DE JUARENSES, encabezados por médicos, marcharon hoy del estadio de futbol “Benito Juárez” a la presidencia municipal, donde diversas organizaciones civiles entregaron un pliego petitorio al alcalde Héctor Murguía, en demanda de mayor seguridad. Con pancartas que decían “Vida

y seguridad” y “Como ciudadanos exigimos resultados”, los manifestantes caminaron más de 10 kilómetros en tranquilidad y bajo el resguardo de policías federales, municipales y agentes de vialidad. Entre los inconformes se encontraban profesionistas de la medicina, periodistas, activistas de 32 organizaciones sociales, amas de casa, estudiantes y ciudadanos en general. Todos, al unísono, demandaron a las autoridades de los tres nive-

les de gobierno seguridad para que la paz y tranquilidad regrese a esta ciudad. En la marcha participaron múltiples colegios y asociaciones de especialistas en pediatría, ginecología, cardiología, cirujanos, médicos generales, oftalmología, otorrinolaringología, dermatología, anestesiología, neumología y cirugía de tórax. Además, el Hospital Ángeles, Centro Médico de Especialidades y la Asociación de Clínicas y Hospitales de Ciudad Juárez A.C., la Red por la Infancia en Juárez, el movimiento “Escúchame, hazlo por Juárez” y la agrupación Juárez Sí. Entre las agrupaciones que apoyaron la movilización se encuentran Plan Estratégico de Juárez A.C., Grupo Compañeros, Organización Popular Independiente, Colegio de Chihuahua, Mujeres de Pacto A.C. y Centro de Pastoral Obrera. Así mismo, Observatorio Juarense de Seguridad Pública y Social A.C., COSSYDHAC, CIMAP, Valores, Juarenses por la Paz,

Centro de Derechos Humanos Paso del Norte y Casa Amiga, CASA Promoción Juvenil, Comité Médico Ciudadano y CODIC. En el pliego petitorio los médicos solicitan que, a la brevedad posible, se asignen 200 agentes del Ministerio Público federal, con una definición muy clara de los delitos que serán de su competencia. También plantean que el Estado rinda un informe sobre la situación actual de la procuración de justicia, además de hacer una revisión del sistema de administración de justicia penal. Otra petición es el saneamiento y profesionalización de la Policía Municipal con pruebas de confiabilidad reales y efectivas, cuyos resultados se hagan públicos. Se demanda también que exista una rendición de cuentas efectiva, con la sanción correspondiente, como mecanismo para combatir la corrupción de los servidores públicos en las instituciones y dependencias oficiales.


22

NACIONAL

23 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: OPINIÓN La Razón López Obrador y los “majaderos” del IFE JULIÁN ANDRADE

En nuestra vida pública hay manías por demás destructivas. Por momentos parece que hay actores más que empeñados en vulnerar la legitimidad del Instituto Federal Electoral. Andrés Manuel López Obrador compareció ante el IFE por probables actos anticipados de campaña. Lo investigan junto con el Partido del Trabajo por los spots en los que difundió su proyecto alternativo de nación. La ley prohíbe, ya se sabe, iniciar una campaña antes de los tiempos establecidos. Para López Obrador la cita del IFE fue “una majadería”. Aprovechó para difundir que gana 50 mil pesos al mes y que en su cuenta bancaria tiene un saldo de nueve mil pesos. El ex jefe de Gobierno se siente bien cuando está contra las cuerdas. Le gusta el enfrentamiento y sabe aprovecharlo. En el pasado utilizó su propia victimización como estrategia y estuvo a punto de ganar la presidencia de la República. Es evidente que vivimos una sucesión adelantada. No es la primera vez, ni será la última. Parte de lo que ahora ocurre tiene que ver con ello. ¿Quién está en campaña y quién no? La línea es difusa y nuestra propia desconfianza la potencia. El problema mayor, me parece, está en la propia legislación electoral y en la incapacidad que existe, cultural o interesada, de aceptar que los políticos se dedican, entre otras cosas, a tratar de acceder o de mantener el poder.

Es tiempo de que no nos espante que se hable claro y que conozcamos con tiempo a quienes aspiran a un cargo de elección popular. Las evaluaciones de gobierno son más estrictas cuando se sabe o se sospecha que existe un proyecto de futuro. ¿Esto está mal? Por supuesto que no, pero por momentos así parece. Pero lo que tampoco debemos permitir es que se trate de descalificar a la autoridad electoral. Ya se hizo una vez y con graves consecuencias. Es más, se cambió al árbitro (Carlos Ugalde), porque los jugadores no supieron acatar el reglamento del encuentro. Caer en el juego de López Obrador es una receta segura para el conflicto postelectoral, porque se le dan pretextos para que en el futuro no acepte, de nueva cuenta, los resultados de la elección. López Obrador no va a crecer en las encuestas con su discurso gastado contra la supuesta mafia que le robó la presidencia, sí lo hará, en cambio, si se le acorrala y si logra colocar el mensaje de que de nueva cuenta le quieren impedir participar en la contienda. Lo que el país requiere, después de todo, es un compromiso serio de todos los partidos con la democracia y sus regalas. Ahí está la clave del conflicto. Si desatoramos eso, muchas cosas caerán por su propio peso, incluidas las recurrentes cantaletas poselectorales, que terminan siendo, esas sí, una majadería.

23 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

23

SCJN

Corte abre juicio contra Ley Peña

:: LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA ADMITIÓ AYER A TRÁMITE las cuatro acciones de inconstitucionalidad promovidas para impugnar la reforma llamada Ley Peña, la cual eliminó la figura de las candidaturas comunes en el Estado de México. NOTIMEX EL SIE7E

L

a Suprema Corte de Justicia admitió ayer a trámite las cuatro acciones de inconstitucionalidad promovidas para impugnar la reforma llamada Ley Peña, la cual eliminó la figura de las candidaturas comunes en el Estado de México. El Ministro José Ramón Cossío, de la Suprema Corte de Justicia admitió las demandas de los partidos para analizar la reforma, para lo que dio seis días naturales al gobernador Enrique Peña Nieto, y al Congreso del Estado de México, para rendir informes a la Corte sobre los antecedentes de la reforma y el proceso para aprobarla y promulgarla. El Ministro también requirió a la Legislatura para que aporte copias certificadas de toda la documentación en la que conste la participación de los municipios

del Estado en el proceso de reformas a la Constitución local, incluidas las constancias por las que se les requirió el sentido de sus votos, y las actas de cabildo correspondientes a la votación de dicha reforma.

La Corte tendrá que resolver el caso antes del receso judicial que inicia el 15 de diciembre, pues el proceso electoral en el Estado de México inicia oficialmente el 2 de enero.

El Ministro José Ramón Cossío

Hay que hablar mal de México :: “LOS INVITO A FORMAR PARTE DE LOS CIUDADANOS que se rehúsan a aceptar la lógica compartida del “por lo menos”. REFORMA EL SIE7E LA OBLIGACIÓN deunbuenciudadano en México, es hablar mal del país, denunciar la corrupción, ventilar a los malos gobernantes y difundir la protección de monopolios, aseguró la politóloga Denise Dresser. Al participar en el encuentro “México construyendo futuros 2010”, Dresser puntualizó que hablar bien del país no esseñalarqueMéxicoesmenosviolento que Nueva Orleans o por qué no queda en el último lugar de las pruebas Pisa, sinomásbiendenunciarlasirregularidades que se viven. “Los invito a hablar mal de México; a formar parte de los ciudadanos que se rehúsanaaceptarlalógicacompartidadel “porlomenos”;alosqueejercenacabalidad el ejercicio de la crítica; a los que alzan el espejo para que el país se vea tal comoes;alosquecriticanaMéxico,can-

sadosdelesplendorausente”,mencionó. Dresser destacó que ser un ciudadano en México no resulta tarea fácil porque llevaconfrecuenciaalasensacióndedis-

persión ante el poder omnipresente de los medios. Subrayó que las élites de México llevan décadas enriqueciéndose de manera legalyqueelproblemadeMéxiconoes la falta de acuerdo, sino la prolongación de éstos. En marzo, el Presidente Felipe Calderón pidió a todos los mexicanos hablar bien y defender la imagen de la Patria, y posteriormentelaConfederacióndeCámaras Nacionales de Comercio anunció una campaña nacional llamada“HablemosbiendeMéxico”,quebuscacontrarrestarlamalaimagendelpaís,generada por el crimen organizado. Por otra parte, la ex directora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Juliana González, destacó que hoy en día existen tres amenazas que apuntan a una catástrofe: el colapso ecológico, el derrumbe del sistema económico y la posibilidad del desplome de una crisis de valores.


24

NACIONAL

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

“El periodismo no se puede concebir sin compromiso” PERIODISMO HUMANO EL SIE7E

E

lena Poniatowska es uno de los grandes íconos de la intelectualidad mexicana de izquierdas. Nacida en 1932 en París en el seno de una familia aristocrática. Su padre era un príncipe polaco, y su madre, una francesa hija de mexicanos. La pareja se mudó a México cuando Elena tenía 10 años y pronto se asumió como mexicana. Este país le mostró una realidad sumamente desigual que ella no imaginaba desde la holgura de su casa ni desde las calles francesas. Y estos contrastes la dotaron de una capacidad de sorpresa y fascinación que le han permitido retratar la pobreza y las injusticias estructurales con un halo de optimismo, donde las víctimas no se regocijan en sus desgracias sinó que miran hacia adelante con vitalidad y dignidad. Ahora, a sus 78 años, cree que esto ha sido fruto de su ingenuidad. Pero si es así, la mantiene. Desde que empezó a trabajar de periodista, a los 18 años, hasta su columna semanal que mantiene en el diario La Jornada, pasando por todas sus novelas, su trabajo destila compromiso político. Hablamos justo de eso, cuando se cumplen 42 años de la masacre que dio pie a su libro más vendido, La noche de Tlatelolco, una recopilación sin precedentes de testimonios de aquella matanza y de gente que vivió ese año, a favor o en contra del Movimiento. Además de este relato periodístico, Poniatowska ha cultivado el cuento, la novela, el reportaje, la crónica, el ensayo, la entrevista y la poesía. Además del ya mencionado, sobre sale sus libros Todo empezó en domingo (1960), Hasta no verte Jesús mío (1969), Fuerte es el silencio (1980), ¡Ay vida, no me mereces! (1985), La Flor de Lis (1988), Nada, nadie: las voces del temblor (1988), Luz y luna, las lunitas (1994), La piel del cielo (2001), El tren pasa primero (2006). Para el próximo año me reveló que sacará nueva novela, pero lo único que me adelanta es que estará para marzo. De momento, me aseguró, que a sus 78 años no puede dejar de escribir. P. Su obra tanto periodística como literaria está estrechamente vinculada al compromiso social, desde sus primeros escritos que datan de 1953. ¿Cómo asume este compromiso desde la literatura y el periodismo? R. El periodismo no se puede concebir sin compromiso político, sobretodo en América Latina. Tu te metes de periodista y lo primero que haces es indignarte, la propia realidad te obliga. Si no haces periodismo de denuncia o de protesta, no sé lo que estás haciendo. Bueno, cuando yo empecé a trabajar de periodista, en los periódicos de ese momento no podías hablar de la miseria, de la pobreza,… Había muchas noticias de sucesos pero nunca sacaban la realidad que vivía la gente. Los libros me permitieron contar eso que no podía contar para el país. No sólo en la noche de Tlatelolco, que obviamente es un relato periodístico, también en Fuerte es el silencio, o en Todo empezó en Domingo,… se reflejan eso. Pero realmente en la literatura es diferente, el único compromiso que uno hace cuando escribe un libro es escribir bien. Aunque lo malo y lo bueno a la vez de México es que la realidad interviene mucho en la vida personal. En Europa un

:: EL SECRETARIO JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA negó que los consorcios productores de cigarros tengan pérdidas por el nuevo impuesto, como ellos aseguran.

Elena Poniatowska.

escritor se puede encerrar a escribir sin saber lo que pasa fuera, o saber que hay una guerra en Irak, o que ganó Obama, en fin las hilachas,… pero aquí la realidad se mete a tu casa, abre la puerta y te saca a fuerza. Es muy difícil escapar a la realidad mexicana. P. Pero no para todos los autores mexicanos es así. En sus novelas particularmente está muy presente esta tragedia de la realidad, sus personajes son frecuentemente los más desfavorecidos de la sociedad. R. Porque me enriquecen mucho más que mi propio medio. Me parece que tienen que ofrecer algo mucho más creativo mucho más mágico. Sus reacciones son imprevisibles y ejercen una fascinación inmensa sobre mi. No lo he visto en otros lados. Además, seguramente si yo hubiese nacido en México, nada de lo que sucede me hubiese asombrado, ni siquiera que te maten de un balazo en la esquina. En Madrid, en Paris, en Nueva York, ves pobreza pero en este país ves una señora con cuatro niños y ninguno tiene zapatos. ¿Te imaginas lo que es eso? Este país me dio la conciencia. Y ahora la realidad es cada vez más aterradora. Luego hay desastres, cataclismos. Ahí puedes colaborar pero es difícil, pero aquí hay otras cosas absolutamente aterradoras, así que ni modo que no protestes. P. Sin embargo, pese a mostrar este lado oscuro de la sociedad mexicana y de la propia Ciudad de México, aunque lo haga desde la crítica, siempre hay en sus textos una sonrisa a la vida, un aire de optimismo. ¿Cómo logra conjugar esto? R. Tal vez por mi inconsciencia. Yo tengo una gran capacidad para no estar en la realidad o para entenderla mucho después de lo que ha sucedido. Además yo siempre me hago muchísimas ilusiones sobre la gente. Creo que estoy frente a Jesucristo o la Virgen de Guadalupe y claro, luego me doy mu-

chos frentazos. Con los años no se me quita. P. Han pasado 56 años de Lilus Kikus, su primera novela. ¿Cómo era la Elena Poniatowska que escribió Lilus Kikus y cómo es hoy la Elena Poniatowska de las Rondas de la niña mala, su libro más reciente, publicado en 2008? R. Era mucho más sabia hace 56 años que ahora, he ido para atrás. La que empezó tenía más posibilidad de ir hacia las cosas que ahora, era la fuerza de la juventud, yo salía a pisar el sol, ahora ya no puedo. Hay épocas para todo. P. Uno de sus libros más famosos es La noche de Tlatelolco. Un recuento testimonial sin precedentes. ¿Porqué se decidió a escribirlo? R. El 2 de octubre yo no estuve allí porque estaba amamantando a mi segundo hijo, pero vinieron dos amigas a contarme lo que había pasado. Llegaron como a las 8 -10 de la noche y me contaban con mucho horror que estaban perforados sus edificios, los elevadores balaceados, que había sangre, que las ruinas prehispánicas estaban llenas de miles de zapatos. Entonces yo fui a la mañana siguiente muy temprano y descubrí un Tlatelolco en estado de guerra, había tanques, soldados, gente haciendo cola en las tomas de agua, era terrible, era como estar en un paisaje después de la batalla. Empecé a escribir lo que veía para el periódico -yo trabajaba en ese momento en el Novedadespero rechazaron absolutamente todo, me dijeron que no se iba a publicar una palabra. Entonces lo guardé. Hasta que llegó a mi casa Nieves Exprésate, hija del dueño de la editorial Era, un catalán llamado Tomás Exprésate, y me dijo “yo te lo publico”. A Don Tomás y a la editorial les amenazaron pero Don Tomás dijo yo estuve en la Guerra Española, no les tengo miedo. P. A través de los testimonios de gente que había participado, de simpatizantes y detractores, construyó en las pá-

ginas de la noche de Tlatelolco, un paradigma de sociedad democrática, coral, como todavía no se ha logrado construir en la realidad. ¿La idea fue parte del reto del 68? R. Yo viví mucho el 68 a través de mi esposo, Guillermo Haro, un profesor de astrofísica de la Universidad Autónoma de México. Él me contaba lo que hacían los chavos. Además éramos amigos de todos los profesores que participaron en el movimiento, muchos de los cuáles luego estuvieron presos, José Revueltas, Eli de Gortari,… Luego lo sucedido el día 2, fue el estímulo para ponerme a escribir. Y fue saliendo así porque todo el mundo me decía lo mismo: a las 5.19 sobrevoló la plaza un helicóptero y estallaron las bengalas y los tiros,… entonces yo decidí elegir de cada uno lo que más me conmovió. Lástima que todo ese material lo presté luego y se perdió. P. Como cronista del movimiento del 68. ¿Que significó ese movimiento para el país? R. En esa época fue un parte-aguas y salieron muchas cosas nuevas: la fundación de nuevos periódicos, la revista Proceso, el desafío a las normas establecidas,… se abrió la participación de los jóvenes, que desarrollaron una capacidad crítica que aún perdura, ya nadie se la cree como se la creían antes. Además es la punta de flecha de muchos movimientos sociales que vinieron después: el feminismo, la apertura con la homosexualidad, la oposición política partidaria, eso se debe al 68. Cuando aquellos jóvenes se quedaron a dormir a la universidad, con sus parejas en los corredores, hubo una apertura. Y se adueñaron se sus espacios, nunca más los han podido sacar del Auditorio Justo Sierra, también conocido como Che Guevara. Además el movimiento estudiantil produjo tipazos. A muchos de ellos les volví a encontrar en 1985, después del temblor, sacando a la gente de los edificios, de entre los escombros, mantenían el mismo compromiso que tenían en el 68. Todos los movimientos, incluso el del EZLN en el 1994, tienen un lazo muy fuerte con el 68. P. Este año se celebra el centenario de la Revolución y el bicentenario de la independencia. Pero más allá de las conmemoraciones de calendario, ¿se ha perdido la memoria histórica en México? R. Sí, ahora todo el país está lleno de ejército. El país nunca había estado tan mal. La gente está desesperada, bien triste. Pero hay cosas que no me caben en la cabeza, no entiendo que a pesar de la tormenta que vivimos, la gente fuese a llenar el Zócalo el día 15. Yo había pensado que nadie saliese de su casa para censurar al gobierno y la situación. Y luego el gasto que hizo el gobierno, ¿cómo se maneja el presupuesto en un país que necesita escuelas? Yo hubiese hecho las escuelas del 2010, las colonias del 2010, así hubiese festejado. Yo no sé que deja este Bicentenario. Al menos en el centenario de la Independencia, Porfirio Díaz dejó el palacio de Bellas Artes, el Chopo, un montón de edificios que se trajo de París y tal, pero dejó. ¿Qué dejamos nosotros? ¿Un estallido de luces? P. Un estallido de balas… R. Sí, un estallido de balas que es peor. Nada más pensar en esos 72 centro y sudamericanos, asesinados en Tamaulipas todos a la vez,… y eso es lo que salió en el periódico, pero te imaginas a tantos otros que deben haber matado, es indig-

nante. P. ¿Qué debe hacer la izquierda ante esta espiral de violencia actual? R. La izquierda está de la patada. El Partido Revolucionario Democrático (centro izquierda) comandado por ese Jesús Ortega, el Partido del Trabajo (partido izquierdista agrupado con el PRS) casi no existe. Y luego, parece que ser diputado en México es igual a ser corrupto. El sólo hecho que trabajen por su país a cambio de 150 mil pesos mensuales de salario (cerca de 10 mil euros) me parece una gran vergüenza, una ignominia. P. Y, ¿los intelectuales? R. Los intelectuales deben ser buenos en lo que hacen. Si no eres bueno escribiendo, o pintando o esculpiendo, no sirves de nada, y después si se alían a la causa que a mi me importa, pues que bueno. En América Latina los intelectuales intervienen muchísimo, sino quieren hacerlo tienen que salir de su país, como García Márquez, Vargas Llosa o Carlos Fuentes. La ingenuidad, la entrega de ti mismo, la bondad, no son características de un intelectual per se. Mira a mi me pasó una cosa con Borges cuando era jóven. En una rueda de prensa le pregunté a gritos, con una voz aguda de rata ahogándose en el agua que tenía en aquel momento, que ¿por qué fue a usted a ver a Pinochet?, y ¿por qué hizo una oda a Vietnam?… y no se que tanto. Entonces él me miró directamente, puso las dos manos en su bastón y me dijo muy despacito: Por cor-te-sí-a, como diciéndome que descortés es usted que está grita y grita. Yo no puedo aún concebir que se le haga una oda a Pinochet, pero Borges es un gran escritor. P. Cada semana sigue escribiendo en la Jornada, ¿no va a jubilarse nunca? R. No, ¿como?, me muero, ¿qué hago? ¿Te imaginas aquí sóla y sin escribir, que haría? Tengo diez nietos, y tres hijos, pero ninguno está aquí en la ciudad. Así que si no escribiera, si no tuviera este oficio, ¡sería terrible! bueno, tal vez podría aprender a hacer otras cosas. Ir a la universidad que no fui nunca, y eso fue culpa de mi clase social, mis papás no quisieron, fui a pinches escuelas de monjas, a rezar, y a ir al cielo por la Virgen María,… pura cosa así. P. ¿Siempre quiso escribir? R. No, yo no tenía claro absolutamente nada. Te repito, si de algo me arrepiento es de no haber ido a la universidad. Tengo un vacío académico enorme. Debí insistir en ir a la universidad y no sabes como me duele no haber ido, en vez de estar trabajando de periodista, donde me mandaban a hacer cosas de las que no tenía mayor interés. Corriendo a entrevistar al director del matadero, al que no me quedaba más que preguntarle por qué mataban a las reses con esa crueldad. Además en México el 99 por ciento del tiempo lo pasas escribiendo para gente que nunca te va leer nada porque no sabe leer o escribir o porque no tiene acceso. Y el otro 1 por ciento que te lee te detesta porque eres una traidora a tu clase social, o porque no sabes de que estás hablando, o porque cualquier cosa es buena para criticar… así que está todo de la patada. Pero ya a los 78 años, ¿qué? ni modo que vuelva a vivir otros 78. P. ¿Cuál es el país que desea? R. A mi me importa muchísimo la educación, y que toda la gente se vaya a dormir habiendo comido más o menos lo mismo, lo cuál no sucede. Es terrible la falta de oportunidades, el abismo entre


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

25

Emilio Castillej os :: EN UN CONOCIDO SALÓN DE LA CIUDAD, SE REALIZÓ UNA FIESTA DE CUMPLEAÑOS de este encantador niño, quien recibió innumerables muestras de amor de parte de sus padres y amigos, quienes compartieron con él una tarde inolvidable.

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

FESTEJÓ CINCO AÑOS

¿sabías que? Biólogos de la Universidad Emory y la Universidad de Míchigan han descubierto que las mariposas monarcas usan plantas medicinales para tratar enfermedades de sus crías. ¡Asombroso descubrimiento!


26

SOCIALES

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Boda UN AMOR LLENO DE EMOCIONES

Ana Paulina Zenteno y Raymundo Hernández Hina Juárez y Mario Gordillo.

:: CON LAS EMOCIONES QUE SE VIVIERON AL MOMENTO de firmar el acta de matrimonio, fue como inició esta nueva etapa para Raimundo y Ana Paulina.

Valeria Díaz y Paola Romano.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

E

Iván García y Daniela Muñoz.

n una pequeña ceremonia matrimonial, Raimundo Hernández Torres y Ana Paulina Zenteno, unieron sus vidas, para formar una sóla. Tomados de la mano y bendecidos por Dios y sus padres, fue como concluyó su noviazgo de muchos años, para empezar con la etapa del matrimonio. Esto se dio, gracias al inmenso amor que se tienen, y que se vio reflejada en sus miradas al momento de firmar cada acta matrimonial, en uno de los lugares más codiciado de la ciudad, el cual, lleva por nombre “Casa Magna”. Un salón que albergó a muchos de los invitados, que con gusto fueron arribando a las 21 horas, para no perderse ningún detalle de esta boda, que se llenó de nostalgia al instante que los novios bailaron el tradicional vals matrimonial. Después, los padrinos de brindis le regalaron bellas palabras y sabios consejos en este nuevo camino que hoy inician juntos para toda una vida. Formando una familia llena de amor y compresión. Hoy esta preciosa pareja, goza de la felicidad del matrimonio, el cual, tienen como responsabilidad, elevar la llama del amor por muchos años que estarán juntos.

Karla Aguilar y Karen Romano.

Krystelle y Gerardo Villatoro.

Nancy San Sebastián y Damián Contreras.

Raimundo Hernández Torres y Ana Paulina Zenteno.

Celebrando en grande LOS NOVIOS ESTUVIERON SIEMPRE JUNTOS, observando a sus invitados que se divertían en la pista de baile. Disfrutando de la fiesta. Víctor Mendoza y Stephanie.

Natalia Ruíz y Kathia Fontini.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Frida, Armando y Lety Medrano.

Sara Novillo, Víctor y Augusto.

Stephanie Guillén y Miguel Espinosa.

Itzel y Mara Domínguez.

Una linda foto del recuerdo.

Rosa María, Novios y David Pérez.

23 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

27

Tania Carrión y Édgar Martínez.

Contentos por la celebración.

Horalia Ruíz, Novios y Francisco Zenteno.


28

SOCIALES

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños FESTEJÓ UN AÑO MÁS DE VIDA

Emilio Castillejos :: ESPERÓ FELIZ A CADA UNO DE SUS PEQUEÑOS invitados para disfrutar de una tarde llena de grandes sorpresas y alegrías. LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E Lily, Balbino, Alexa, Balbino Jr. y Emilio.

C

on muchas ansias, Emilio Castillejos esperaba la hora en la que se invitaron a sus amiguitos del colegio y familiares para que compartieran con él una tarde mágica y muy especial. Y es que el motivo principal fue la de festejar sus primeros cinco añitos de vida. Por lo que sus amorosos padres, organizaron a detalle su fiesta de cumpleaños en un exclusivo salón de nuestra ciudad. En este lugar las emociones se dejaron sentir y es que uno de los momentos más esperados de la celebración fue cuando su personaje favorito “Ben-10” hizo su aparición para desarle lo mejor y así cantarle las tradicionales mañanitas alrededor de su exquisito pastel. Después se reunieron al centro del salón para quebrar las piñatas repletas de ricos dulces y recogerlas para llenar las bolsitas que se repartieron a los invitados. Así que desde esta redacción, les enviamos cariñosamente una sincera felicitación a Emilio, deseándole que siga disfrutando de una vida plena y que el amor en su linda familia siga prevaleciendo día a día.

Andrés Cruz Pulido y Graciela Pulido de Cruz.

Miguel Ángel y Jonathan Elí Esquinca.

Mayra Castillejos y el cumpleañero.

Miguel Camacho y Erick Cabrera.

Felicidades Emilio.

Celebraron en grande EN ESTE LUGAR LAS EMOCIONES SE DEJARON SENTIR

Armida Deschamps y su amiga Lily Pon.

y es que uno de los momentos más esperados de la celebración fue cuando su personaje favorito“Ben-10” se presentó en el salón para interpretar las mañanitas. Kendra Juárez y Xavier González.

Andrea Sofía y Antonio Calvo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Dora Lidia Cáceres y Lidia Gordillo.

23 DE OCTUBRE 2010

Armida Deschamps, Ulises y Rodrigo Coello con Balbino Castillejos.

Diana Domínguez y Félix Corzo.

Jesús Ríos y Adriana Hernández con Maricarmen y Paulina Ríos.

Graciela Zamora y Fátima Chacón.

El cumpleañero con su personaje favorito, Ben-10.

Jorge y Grethel Ochoa.

Lupita y Bernardo Balboa.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

23 DE OCTUBRE 2010

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Llegan buenas noticias si tiene un

Días de llamadas telefónicas por

asunto legal o sentencia pendiente.

temas sin resolver del todo, hay

Las cosas en el día de hoy parece

malos entendidos, los que solucio-

que se resuelven de acuerdo con sus

nas si te pones duro, Debe aprove-

propósitos, Puedes recibir un men-

char todas las oportunidades que se

saje o noticia donde recibas ayuda

presenten en los asuntos que te

para tu proyecto, planes, o negocio.

traes entre manos.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Pasas por momentos ideales para li-

Tu mentalidad y ganas de trabajar,

brarte de esa deuda que ya hace que

tu critica y diplomacia en los asun-

te agobia. En tu entorno laboral

tos de trabajo, proyectos o negocio

como familiar o de amistad eres

te lleva a un éxito en el que sales ai-

apoyado en estos momentos ya que

roso ante tus superiores. Aunque

tienes gran capacidad para conven-

tengas que pasar por encima de

cer y crear grupos a tu favor,

ellos, te harás notar.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Hechos que te favorecen, puede que

Posees una mentalidad diplomática

con un ascenso, una subida salarial, o un puesto de trabajo mejor, te ven responsable y pasas por una época de cosechas donde recoges lo antes sembrado, tus superiores se fijan en tu labor para responderte con un premio.

y crítica, eres estudioso y cuidadoso al hacer las cosas, pero también inclinado al descontento si las cosas no salen como tu quieres, depende de tus capacidades de salir airoso de tu trabajo, proyecto, negocio o planes.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

El trabajo se presenta con éxito, tu

Estás en una situación delicada, en

buen juicio e intuición hace que pro-

el trabajo tu esfuerzo no ha tenido

greses, no te confines demasiado

el resultado esperado, por lo que

puede ser un espejismo, actúa con

todo esta revuelto. Tienes perdidas

inteligencia. Eres de un signo com-

de bienes y de dominio. Lo cual

plicado, celoso de sentimientos e

puede crear una desconfianza, im-

ideas, en ocasiones te cuesta mucho

posible de arreglar.

SAGITARIO

GOURMET

Enchiladas Vegetarianas EL SIE7E Ingredientes 4 tortillas de maíz 75 gramos de queso tipo manchego Chilchota 75 gramos de espinacas 2 cucharadas con aceite de oliva 8 elotitos miniatura cortados en rodajas 1 pimiento rojo cortado en cuadritos 1 zanahoria cortada en cuadritos 2 dientes de ajo machacados 1 chile picado (al gusto) sal y pimienta al gusto 300 ml. de puré de tomate 300 ml. de caldillo de pollo 1 cucharadita. de azúcar 1 cucharadita de chile molido o piquín PROCEDIMIENTO 1. Para el relleno escalda las espinacas con agua hirviendo durante dos minutos, escúrrelas y pícalas. 2. Calienta el aceite en un sartén, saltea los elotes, el pimiento, la zanahoria el ajo y el chile de 3 a 4, minutos removiendo con

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Con tu mutismo y desconfianza, te

En el trabajo eres muy servicial, tie-

alejas de todo lo que te interesa,

nes la cualidad de hacer todo muy

debes saber ganarte el respeto.

bien, pero tus palabras pueden ser

Estos días tu capacidad de crear, de

mal entendidas y te puedes crear

salir triunfante, están algo apaga-

enemigos, vigila, ya que no puedes

dos, solo con esfuerzo disimulara

resistirte al torrente de pasiones

esa desgana de hacer cosas, dura

que descubres en ti mismo

poco tiempo.

rapidez. Agrega las espinacas y salpimenta. 3. Pon todos los ingredientes de la salsa en una cazuela hasta que hierva, revuelve. Cuece a fuego vivo unos 20 minutos, revolviendo, hasta que se espese y quede reducida a un tercio. 4. Coloca una cuarta parte del relleno a lo largo de la parte central de cada tortilla. Enróllalas y coló-

calas en un refractario para horno con el doblez hacia abajo. 5. Vierte la salsa por encima de las tortillas y espolvorea con el queso tipo manchego de Chilchota. 6. Cuécelas en el horno precalentado a 180 grados durante 20 minutos, o hasta que el queso se haya fundido y dorado. Sírvelas de inmediato.

Cacaochino EL SIE7E

INGREDIENTES 400 mililitros de cacao 100 mililitros de leche

ACUARIO Las cosas no parecen ir bien en el trabajo, parece una falsa situación la que hay montada, solo hace falta esfuerzo y empuje para remontar e ir con la corriente, y se darán todos cuenta del cariño que pones, y que aportas un equilibrio en todo lo que no puede estar junto.

Delicatessen

POSTRE

abrirse a los demás,

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PISCIS 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

cacao (para espolvorear) Procedimiento 1. Forma espuma con leche y repártela en dos vasos.

0

2. Vierte lentamente el cacao preparado (frío o caliente) en la espuma de leche.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

‘Retuerce’ Zabaleta El Lunario

DIRECTOR

Goza Tarantino Morelia con ‘chelas’ D

e repente, la hora de comida de Quentin Tarantino se convirtió en asunto de alfombra roja, pero siempre con aire relajado, pues no faltó la ‘chela’ en mano del realizador estadounidense. A las 15:20 horas, los guardaespaldas que acordonaban la mesa en la que el director comía junto a la directora del encuentro, Daniela Michel, y su fundador, Alejandro Ramírez Magaña, permitieron que se

Atacante hiere al padre de Lindsay Lohan AGENCIAS EL SIE7E

EL PADRE de la aquejada actriz Lindsay Lohan fue herido en un estacionamiento en Santa Mónica, dijeron las autoridades. La Policía dijo que Michael Lohan estaba subiéndose a su auto el jueves por la noche cuando un hombre lo agredió con un objeto punzante. Sufrió laceraciones menores en su cuello y antebrazo. Según la Policía, durante el altercado el atacante cayó al suelo, se levantó y escapó. Nadie ha sido arrestado en el caso. El sargento Jay Trisler manifestó que el sospechoso tiene entre 40 y 50 años y que usó algún tipo de objeto afilado. Michael Lohan, de 50 años, vive en Santa Mónica. Un juez le ordenó a su hija el viernes que vuelva a un centro de rehabilitación por fallar una prueba de drogas.

AGENCIAS EL SIE7E SEXO, perversiones y un gran número de frases “retorcidas” formaron parte del espectáculo que Susana Zabaleta ofreció la noche del jueves en el Lunario en el marco de su espectáculo “Kinky”. La cantante ofreció, ante un público que llenó dicho foro al 90 por ciento de su capacidad, según organizadores, no sólo lo mejor de su timbre de voz, sino también palabras que han cambiado por completo su vida. Y es que la también actriz, quien se caracteriza por su sen-

acercaran poco a poco los fans para recibir autógrafos del realizador de Bastardos sin Gloria. De acuerdo con gente que estuvo antes en las inmediaciones del Hotal Virrey de Mendoza, el director salió a comer antes de las 14:30 horas. En los primeros minutos de su comida, pudo disfrutar tranquilo de la comida del lugar y de cerveza mexicana, pero conforme se fue corriendo la noticia de que allí comía, se fue llenando de jóvenes que llevaron cualquier cosa, hasta una caja de zapatos, para que el director los autografiara.

SANTA MÓNICA

31

CONCIERTO

Espectáculos

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

NOVIAZGO

Anuncian compromiso de Marisol González AGENCIAS EL SIE7E

SIN MUCHO glamour, Marisol González recibió el anillo de compromiso de parte del boxeador mexicano Saúl ‘El Canelo’ Álvarez. Y es que cuando la conductora de la televisora de San Ángel terminó de bañarse, el deportista tocó el timbre y, cuando ésta abrió, vio a su novio con el presente en mano y pronunciando la frase ‘¿Te quieres casar conmigo?’. “No se planeó ni nada, no lo planeé, me salió en ese instante y listo”, declaró el boxeador al noticiario Primero Noticias. La fecha de la boda aún no está decidida, pero, de acuerdo con ‘El Canelo’, será la novia quien lo decidirá.

sualidad y mente abierta, compartió con sus más fervientes seguidores su filosofía de vida, la cual, aunque para muchos suele ser extraña, para ella tiene mucho que ver con su realidad. “El sexo es como la libreta de ahorros, entre más sacas y metes, más pierdes el interés”, fue una de las frases que comentó la intérprete, quien acompañada por una pequeña agrupación musical obtuvo la ovación de su público por cerca de dos horas de show.

Datos LA CANTANTE OFRECIÓ, ante un público que llenó dicho foro al 90 por ciento de su capacidad, según organizadores


32

SOCIALES

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Salud

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Maite Perroni grabarádiscocon composiciones de Carlos Lara

BIENESTAR

El yoga de la risa y sus beneficios :: RUÍZ SUBRAYÓ QUE ESTE TIPO DE YOGA no es una cura en sí, pero ayuda en el tratamiento de todo tipo de dolencias. AGENCIAS EL SIE7E

E

n este tipo de terapia no es necesario que haya humor o comentarios cómicos de por medio, según explicó la terapeuta venezolana Erika Ruíz. “Todos podemos reírnos sin ningún motivo, simplemente como un ejercicio”, añadió Ruíz en el centro de cuidado de personas mayores Santovenia en Kendall (Florida).

Basta con provocar una carcajada, que en grupo es contagiosa, para así lograr integrar a pacientes de Alzheimer con personas saludables. Los beneficios son múltiples: desde controlar la presión arterial y aliviar la depresión, hasta tonificar los músculos faciales, fortalecer el sistema inmunológico, favorecer la digestión o promover una mejor calidad del sueño. Sin olvidar uno de sus efectos más importantes: favorecer la secreción de endorfinas que

actúan como analgésico natural. “La simple risa, natural o fingida, genera endorfinas”, puntualizó Ruíz quien es la única terapeuta certificada en español en el estado de la Florida. Durante la sesión, Ruíz comenzó con un ejercicio de palmadas como relajación, ya que “es como una acupuntura sin dolor porque las manos tienen puntos de conexión”. A continuación se efectúan unas respiraciones donde la exhalación va acompañada de carca-

jadas. “Eso está calculado para que salga todo el aire y entre aire nuevo. De esa manera nos oxigenamos mejor”, añadió. La terapia prosigue con ejercicios de cierta imaginación que provocan risas y al reírse una persona se ríen todos. “Las personas que lo practican sienten los beneficios en la primera sesión y en los casos de los pacientes que se han recuperado de condiciones graves lo hacen por rutina porque ven mejoría”, añadió.

MAITE Perroni sigue los pasos de Anahí, Dulce María, Christian Chávez y Christopher Uckerman, sus ex compañeros de RBD, pues la actriz ya tiene contemplado retomar su carrera como cantante. Perroni anunció que trabajará al lado del compositor Carlos Lara, pues planea lanzar al mercado un disco como solista. La protagonista de “El Triunfo del Amor” afirma que a pesar de no haber destacado vocalmente cuando formaba parte del exitoso grupo RBD ahora piensa prepararse mucho más para “entregar un buen trabajo a su público”. La actriz ya ha grabado alguno que otro tema como solista interpretando temas en sus anteriores telenovelas como lo hizo en “Mi pecado” y en “Cuidado con el ángel”.

AROMA

Aromaterapia, buen remedio para la vida :: LAS PERSONAS CON ASMA DEBEN TENER CUIDADOS ESPECIALES, por lo que es necesaria la atención de un especialista antes de inhalar los vapores de los aceites esenciales. AGENCIAS EL SIE7E LA AROMATERAPIA es una rama de la herbolaria cuya premisa es utilizar los olores y propiedades curativos de hojas, semillas, pétalos y flores de diferentes plantas, mismos que transforma en aromáticos aceites esenciales con la idea de mejorar el estado físico y emocional del cuerpo. La utilización de la aromaterapia busca evitar o dar solución a distintos problemas corporales o anímicos para lograr una mejor calidad de vida. Obviamente, lo ideal es que sea un profesional quien realice las aplicaciones. Se dice que los aceites esenciales ofrecen efectos: Antiestrés, antidepresivos, estimulantes, equilibrantes e, incluso, afrodisiacos. Para aplicar este procedimiento existen distintas

maneras. Una de las más conocidas es el masaje aromaterapéutico, donde los especialistas emplean los aceites esenciales sobre ciertas zonas del cuerpo y ayudan a la relajación y dolores musculares. De igual manera, un método muy difundido son las inhalaciones. En ellas, se vierte el aceite esencial deseado en algún recipiente con agua hirviendo y este compuesto es inhalado por la persona (cubierta por una toalla). Los baños son aconsejados mayoritariamente para la relajación, eliminar el cansancio, hinchazón e incluso pie de atleta; sin embargo, sólo pueden utilizarse aceites no irritantes (manzanilla y lavanda, por ejemplo). Es importante mencionar que en ninguna de las técnicas anteriores se hace uso del aceite esencial en bruto, es necesario mezclar de cuatro a seis gotas con agua o algún aceite base.

Lucero podría incursionar en la política LA ACTRIZ y cantante Lucero “está pensando” si acepta o no la invitación a concurrir por la gobernatura del Estado de México, tras ser invitada por una agrupación política para ser la candidata a ese cargo. Según el diario Milenio, Ernesto Fernández, vocero de la cantante, explicó que los representantes de una organización política “sí han tenido acercamientos” con la cantante, mismos que se han hecho a través de su hermano Antonio Hogaza. “Sí ha habido acercamientos, lo han planteado, pero por ahora Lucero está concentrada en el desenlace de la telenovela Soy tu dueña y la promoción de su nuevo disco Indispensable, comentó Fernández. “Será hasta finales de este año o principios del próximo cuando dé una respuesta a la convocatoria” , dijo el vocero de la artista.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE OCTUBRE 2010

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

CICLISMO

Alistan detalles para la Vuelta Ciclista

:: LAS AUTORIDADES DEPORTIVAS PONEN A PUNTO LA EDICIÓN 2010 de esta competición, que reúne a los mejores del país. PÁG. 37

ENTRENAN EN EL CNAR BOXEADORES Esperando obtener fogueo para la Olimpiada. PÁG. 37

BUSCAN CUARTO TRIUNFO EN CASA Jaguares se mide al Pachuca este sábado por la tarde. PÁG. 38

¿sabías que? Aleksandar “Sasha” Vujačić, quien se apunta para ser el esposo de María Sharapova, es un jugador de baloncesto esloveno que en la actualidad milita en las filas de Los Ángeles Lakers de la NBA


34

DEPORTES

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Una piel más… Del Tigre :: TAN EXTENSO ES EL MERCADO REGIO que los Tigres presentaron esta semana un uniforme más, esperando que sus seguidores se vayan a las tiendas a buscar la prenda que, se menciona, es la de gala, sin embargo, ojalá y eso vaya acorde con lo deportivo, que en Tigres es de lo que más sufren en los últimos torneos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Un regreso muy desangelado ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

N

o sé lo que les haya parecido a quienes nos desmañanamos este viernes para presenciar la salida de la Carrera Panamericana, que luego de un par de años de ausencia decidió regresar a estas tierras y contó, una vez más, con muchas personalidades entre ellas dos que llamaron la atención… Jo Ramírez, mecánico que tiene una larga historia en la Fórmula Uno y que en algún momento fue el encargado de po-

nerle a punto el coche a grandes pilotos como Ayrton Senna. La otra personalidad..Martina Franz; si la mujer de Televisa Deportes que hizo enmudecer a mucha gente durante este viernes. EN fin, todo bien, la gente lista, pero, de la nada comenzaron a irse los coches, sin previo aviso… Ahí se quedó el Alcalde de la capital chiapaneca, con la bandera en la mano para dar el banderazo, pues nunca se supo a ciencia cierta que la salida ya había comenzado. No cabe duda que, en este tema la dupla Indeporte – Sectur si tuvo sus fallas, pues ya antes habían tenido a su cargo este

evento y ahora algo les pasó, que la verdad fue como desangelado, lejos del espíritu de la Carrera Panamericana que cada año se convertía en una fiesta. Fallaron desde la promoción, pues todavía en jueves hubo gente que se sorprendía en ver los coches en las calles, pues la campaña preventiva no existió y no hubo tanta gente como en otras ocasiones para presenciar este acto deportivo que, insisto, fue aderezado con la presencia de personalidades. Vamos a ver si esta malaria no se sigue a otros eventos, pues este mismo viernes se puso en marcha la Semana de la Velo-

cidad, que albergará en el autódromo Chiapas una serie de activaciones, carreras y otras dinámicas en las que se espera atraer a los aficionados al deporte motor. Esta semana concluye con la realización de la fecha 13 del serial NASCAR, que regresa a tierras chiapanecas y que, seguramente, será de los eventos más esperados. Por cierto, ¿ya se dieron cuenta que la ocupación hotelera está a tope?, no hay que decepcionar a los turistas señores, hay que echarle un poco más de ganas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Finales en la municipal

23 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

35

Partidos amistosos

LIGA MUNICIPAL

Se juegan hoy finales en

categoría veteranos :: LOS PARTIDOS DE FINAL CORRESPONDEN A VETERANOS JUNIOR y veteranos master y se jugarán hoy a partir de las 16:00 horas en el campo del Sospó Se jugarán en el Sospo

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga municipal de futbol, dieron a conocer el rol de juegos correspondiente a dos finales y partidos amistosos en veteranos masters y veteranos junior; así como un partido amistoso en la primera división del torneo 2010 los cuales se jugarán a partir de hoy en el campo del Sospó. Los compromisos darán comienzo hoy a las 14:00 horas, con el duelo entre la escuadra de COBACH 13 y el equipo de U.P.G.CH. En partido amistoso correspondiente a la primera división; el segundo duelo dará inició a las 18:00 horas, y corresponde a la final de veteranos

master, que será entre la escuadra de Flores y Asociados y el equipo del Deportivo Mageyito. Así también, a las 21:00 horas, la escuadra de Chamulas Powers se medirá ante el equipo de Halcón Dorado en duelo correspondiente a la final de veteranos masters. Para el domingo, los compromisos darán comienzo las 18:00 horas, con el duelo entre la escuadra de Joyería Lilia y el equipo de Boca Junior en juego amistoso de veteranos junior; mientras que a las 10:00 horas, la escuadra de Exclusivas en Tuxtla se medirá ante Exclusivas, también en partido amistoso de veteranos junior. De igual manera, a las 12:00 horas, el equipo de Núcleo Médico se enfrentará a Boca Junior

en partido amistoso correspondiente a veteranos master; a las horas, la escuadra de Real Valen14:00 horas la escuadra de San cia se verá las caras con DespaJorge se enfrentará a Colon Jucho Jurídico Mandujano. nior también en la categoría de Finalmente, el día martes veteranos master; en a las 21:00 horas, se tanto que a las 16:00 llevará a cabo el horas, el equipo juego entre el de Morjim se equipo de enfrentará a Arsenal Petrogas tamMisha y el horas, se llevará a cabo el bién en equipo duelo amisjuego entre el equipo de Arde Sportoso. ting, en senal Misha y el equipo de Para el día partido Sporting, en partido amislunes, los amistoso juegos cocorrespontoso correspondiente a menzarán a las diente a la la primera división. 19:00 horas, con primera diviel juego entre la sión. escuadra de SimojoDe esta manera fivel y el equipo de Colon nalizaran más comproComexa; en tanto que a las 21:00 misos en la liga municipal,

EL MARTES A LAS 21:00

donde la directiva del torneo también indicó a los delegados que los días de los pagos de arbitraje son los días lunes y martes, así como también, les recordó que pasen a recoger su CD para la inscripción 20102011. Así también, los directivos del torneo esperan que los equipos brinden partidos atractivos y que los jugadores demuestren un juego limpio apegado al reglamento. Finalmente, la directiva manifestó su deseo por que la gente acuda a presenciar estos partidos, ya que indicaron que además de que los juegos pintan para ser muy vistosos, la afición es un factor que motiva mucho a los jugadores.


36

DEPORTES

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL RÁPIDO

Inicia fecha 12 en la“Cancha futbol rápido”

Fecha tres de copa

FUTBOL RÁPIDO Liga de futbol rápido

GILBERTO LEÓN EL SIE7E TRAS HABER finalizado la fecha 11 en la liga de futbol “Cancha futbol rápido”, los directivos del torneo dieron a conocer los partidos que darán comienzo a la fecha 12 del torneo, los cuales se jugarán el día lunes en la categoría de primera división. Luego de que terminará la fecha 11 del torneo con juegos atractivos, los directivos del torneo esperan que esta jornada se lleve a cabo de forma atractiva, donde los diferentes equipos demuestren un juego muy vistoso que sea del gusto de la afición. Los compromisos darán comienzo a las 19:00 horas, con el duelo entre la escuadra de Boca Junior y el equipo de Real Bañil; mientras que a las 20:00 horas, el equipo de Avenger se medirá ante el equipo de PSV. Posteriormente, a las 21:00 horas, el equipo de Diablos Manchester se enfrentará a Cabaret; en tanto que a las 22:00 horas, el conjunto de Caudillos del Sur se medirá ante el Parma, cerrando así los cotejos para hoy. De esta manera finalizarán los primeros compromisos de la fecha 12 en la liga “Cancha futbol rápido”, donde la directiva del torneo espera que los equipos brinden partidos muy atractivos así como también que los jugadores brinden un juego limpio y reglamentario para gusto de los diferentes aficionados que se den citas. Finalmente, la directiva manifestó su deseo por que los equipos den lo mejor de si en sus juegos, ya que la recta final del torneo esta cada vez más cerca y solo quedan cuatro jornadas para que termine la liga.

Arranca fecha tres de copa en la “Bonampak” :: LOS PARTIDOS SE JUGARÁN EL DÍA DE MAÑANA EN LAS INSTALACIONES del parque del oriente “pañuelo rojo” a partir de las 08:40 horas GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

a directiva de la liga de futbol rápido “Bonampak”, dieron a conocer el rol de juego correspondiente a la fecha tres de Copa que se jugará el día de mañana en las instalaciones del parque del Oriente Pañuelo Rojo, donde también señalaron que esperan tener duelos atractivos. Tras haberse finalizado de buena manera la fecha dos de copa en la “Bonampak”, los directivos del torneo esperan que en esta jornada se siga dando ese buen resultado entre los jugadores y equipos. Los cotejos darán comienzo a las 08:40 horas, con el duelo entre la escuadra de Curacao Do Brasil y el equipo de Mercenarios Fovisste; en tanto que a las 09:30 horas, el equipo de Valencia F.C. se medirá ante la escuadra de Energym. Posteriormente, a las 10:10 horas el equipo del Deportivo Acción Nacional se enfrentará a C.E.S.D.; a las 11:10 horas la escuadra de Monterrey se medirá ante Real Puma; en tanto que a las 11:50

Partidos en el parque del Oriente

Lo más importante LOS DIRECTIVOS ESPERAN QUE LOS EQUIPOS brinden partidos muy atractivos así como también, un juego limpio apegado al reglamento de la liga.

horas, el equipo del Deportivo Argueta se enfrentará al Deportivo La Coruña. De esta manera finalizarán los cotejos para este domingo en la liga municipal, donde los directivos del torneo señalaron que el equipo de Pachuca gana su partido por default; mientras que el equipo de Los Primos queda fuera de la competencia. De igual forma, la directiva señaló que los equipos que no presenten sus credenciales perderán su partido por default; en tanto que los pagos de arbitraje se realizaran los lunes y martes de 19:30 a 11:30 horas. Así también, los directivos esperan que los equipos brinden partidos muy atractivos así como también, un juego limpio apegado al reglamento de la liga. Finalmente, manifestaron su deseo por que los equipos den lo mejor de si en sus juegos, ya que la recta final del torneo esta cada vez más cerca, y todos pelearan por estar en la segunda fase del torneo y buscar el ansiado titulo de liga.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

37

CICLISMO

Arranca planeación de la Vuelta 2011 ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

:: AUTORIDADES DEPORTIVAS YA ESTÁN en el proceso para tener un buen evento, a realizarse en noviembre próximo.

E

l gobierno del Estado por conducto del Instituto del Deporte (INDEPORTE), ha intensificado su organización de la Vuelta Ciclista Chiapas 2010 “Son Hechos no Palabras”, justa internacional que cuenta con el aval respectivo de la Federación Mexicana de Ciclismo (FMC) y la Unión Ciclista Internacional (UCI), la cual que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 6 de diciembre con un recorrido total de 813 kilómetros en seis etapas. Para la competencia que se ha posesionado como una de las mejores del país, la institución deportiva trabaja en forma coordinada en el esquema interinstitucional con distintas dependencias del propio gobierno del Estado para cuidar detalles en los aspectos de Seguridad, Servicios Médicos, Infraestructura y de Servicios con los municipios de Tapachula, Escuintla, Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá, Arriaga, Cintalapa,

Comienzan con la planeación de la Vuelta Ciclista 2010

Ocozocoautla, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Teopisca y Comitán de Domínguez, sedes por donde pasará la caravana multicolor. En ese sentido y como una manera de reforzar los aspectos organizativos, invitado por el Instituto del Deporte arribó el pasado martes a Tuxtla Gutiérrez el Comisario Internacional, Axel Arturo Boris Motta Vidaurre, quien ha participado en distintos eventos internacionales y mundiales, por lo que por su amplio conocimiento en la materia, aportará ideas importantes para el buen desarrollo de la competencia que arrancará el 30 de noviembre en la ciudad de Tapachula. Por tal motivo, Motta Vidaurre, originario del vecino país de Guatemala en compañía de los responsables de logística del propio Instituto del Deporte, realizó diferentes recorridos de supervisión por cada uno de los municipios sedes del evento pedalístico que reunirá alrededor de 20 equipos europeos y latinoamericanos, entre otros.

BOXEO

Van chiapanecos a entrenar en el CNAR :: SE TRATA DE 12 PUGILISTAS QUE ESTARÁN EN LA CAPITAL del país buscando foguearse para competiciones venideras. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

omo parte de su programa de preparación para las próximas eliminatorias de la Olimpiada Nacional 2011, seleccionados de Boxeo sostendrán una serie de entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), ubicado en la Ciudad de México. Sabedores del compromiso que les espera a los pugilistas infantiles y juveniles en el proceso para buscar su calificación al mencionado evento olímpico nacional, recibieron el apoyo total del Instituto del Deporte (INDEPORTE) para entrenar junto a los becarios que forman parte del CNAR. La delegación chiapaneca integrada por 12 boxeadores al

Los boxeadores esperan tener buen fogueo en este periodo

mando técnico del entrenador, Juan Aguilar Escobar, se trasladó el pasado jueves a la capital del país y de esta manera del 22 al 24 de octubre, adquieran el mayor fogueo posible a través de las enseñanzas del equipo de instructores del citado Centro Nacional. El representativo chiapaneco que ya se encuentra entrenando en el CNAR, está formado en la categoría Infantil por Eduardo Náfate (50 kgs); en Cadetes con Sergio Silva Nájera (51 kgs), Ronai Náfate Gordillo y Jesús Eduardo Morales (48 kgs). Se suman además al equipo estatal en la categoría Juvenil Mayor: Ricardo Vicente Pérez (51 kgs), Ángel Loesa Tawa (48 kgs), Diego Ruíz (69 kgs), Jairo Francisco Chambe (60 kgs); en la Juvenil Superior: Alexander Vicente Pérez, Manuel y César Márquez, así como en el sector femenil con Cecilia Pérez, respectivamente.

Datos LA DELEGACIÓN CHIAPANECA integrada por 12 boxeadores al mando técnico del entrenador, Juan Aguilar Escobar, se trasladó el pasado jueves a la capital del país y de esta manera del 22 al 24 de octubre.

SABEDORES DEL COMPROMISO que les espera a los pugilistas infantiles y juveniles en el proceso para buscar su calificación al mencionado evento olímpico nacional.


38

DEPORTES

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Jaguares quiere el cuarto en fila

Ocelotes deberá reponerse de la derrota que sufrió en su último compromiso

Esperan sumar un triunfo más

SEGUNDA

Ocelotes quiere

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E JAGUARES quiere seguir imponiendo su jerarquía en la selva chiapaneca y para ello buscará vencer este sábado al Pachuca, duelo que se disputará a las 17:00 horas en el Estadio “Víctor Manuel Reyna” y que corresponde a la cabalística fecha 13 del Torneo Apertura 2010. El equipo felino cerrará esta tarde su preparación con una práctica ligera en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”, territorio que poco a poco ha hecho infranqueable para sus rivales, como lo prueban los triunfos que de manera consecutiva se han obtenido ante Puebla, San Luis y Atlante. En estos tres encuentros, los felinos han acumulado ocho goles por sólo uno en contra, lo que habla de la efectividad que han venido mostrando y que intentarán mantener ante los Tuzos, juego en el que Chiapas disputará tres puntos muy valiosos para su lucha por la calificación. De ahí que el técnico José Guadalupe Cruz haya dispuesto una semana de arduo trabajo, con un equipo concentrado al 100 en sus entrenamientos, tal y como se pudo observar en la cuarta sesión, en la que los felinos realizaron su partido interescuadras y se mostraron sólidos tanto en defensa como en ataque. “El Profe” Cruz tiene prácticamente lista su alineación para enfrentar a los Tuzos, teniendo como única modificación obligada la del zaguero chileno Ismael Fuentes, quien estará suspendido para esta jornada. La baraja de suplentes para Fuentes es amplia, por lo que el cuerpo técnico felino tendrá suficientes opciones para cubrir adecuadamente el puesto en la defensa, con jugadores como Jesús Chávez, Diego Ordaz y Hugo Sánchez.

levantarse con triunfo :: SE MIDE A PATRIOTAS EN SU DUELO CORRESPONDIENTE A LA FECHA nueve en la Segunda División este sábado en Veracruz ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

los números en su cancha son

positivos.

E

l torneo de la Segunda División comienza a madurar y en la jornada 9 se presenta un partido muy interesante en la zona sur, el nuevo integrante de la Liga Premier de Ascenso, Patriotas de Córdoba, recibe este sábado a Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). El partido promete ser el más parejo e interesante de la fecha, los unachenses, en calidad de sub líderes, se meten al terreno de los patriotas, que hasta el día de hoy marchan como terceros de la tabla. El equipo cordobés ha sido toda una revelación en la liga, y es que al ser su torneo de debut, los patriotas han sorprendido a propios y extraños disparándose a los primeros lugares de la clasificación. Los veracruzanos han hecho de su casa una aduana importante, y aunque en su último partido de locales, donde se vivió el derby de la región, fueron goleados 0-3 por los Tiburones Rojos,

Lo más importante OCELOTES DEBE MOSTRAR ESTA TARDE el talento chiapaneco y consolidarse como segundo de la liga, el partido de esta tarde es de vital importancia no sólo porque está en juego el sub liderato; de perder esta tarde y con una combinación de resultados, cualquiera de estas escuadras podría caer hasta la media tabla.

Por otro lado, Ocelotes ha mostrado que fuera de casa es muy vulnerable, muestra de ello es el escandaloso resultado que llevaron a su casa después de ser triturados por Tecamachalco en ciudad Nezahualcóyotl. Los números de los “estudiantes” como visitantes no son muy positivos, con un juego ganado, otro empatado y dos lamentables descalabros, los universitarios de Chiapas han sumado 5 puntos de 12 posibles. Ocelotes debe mostrar esta tarde el talento chiapaneco y consolidarse como segundo de la liga, el partido de esta tarde es de vital importancia no sólo porque está en juego el sub liderato; de perder esta tarde y con una combinación de resultados, cualquiera de estas escuadras podría caer hasta la media tabla. Sin duda es un platillo muy atractivo que de ganar Ocelotes, estaría dando un paso muy importante pensando en la calificación, recordando que Patriotas y el líder Tecamachalco, tienen un partido de más.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Rayados quiere mantener el paso perfecto en el Apertura

23 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

39

Santos quiere sacudirse la derrota de la fecha 12 en la capital

FUTBOL

Sábado de mucha actividad en el Apertura 2010 :: CINCO ENCUENTROS SE DISPUTARÁN, destacando el Santos vs Rayados que se disputa en la Comarca Lagunera a las 19:00 horas AGENCIAS EL SIE7E

E

l equipo de Santos Laguna necesita recuperar el camino del triunfo y buscará hacerlo nada menos que ante el invicto Monterrey que, por su lado, está a la caza del liderato general, en la continuación de la fecha 13 del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El Nuevo Estadio Corona será escenario de este encuentro pactado para iniciar a las 19:00 horas de mañana sábado, con Jorge Eduardo Gasso como el encargado de aplicar el reglamento. Los coahuilenses sufrieron un duro revés la semana anterior ante Cruz Azul, equipo que los dominó y que no tuvo mucho problema para derrotarlo, algo que sin duda debe preocupar al

técnico argentino Rubén Omar Romano, porque es evidente que el nivel que muestran ahora ya no es el mismo de inicio de torneo. Es momento que el estratega replantee todo lo que ha sucedido en las últimas semanas, porque Santos dedbe retomar el futbol que lo distinguió al principio y, sobre todo la actitud, tal y como ocurrió ante la Máquina. El conjunto santista, que acumula 22 unidades en el subliderato del Grupo Uno, lleva ocho partidos sin perder como local ante su rival en turno, con cinco empates y tres triunfos. Mientras que Rayados sin duda es otro de los equipos que mejor futbol desempeña pues se ve sólido, pero no sólo en lo colectivo, sino también en lo individual. El objetivo de repetir como campeón se ha hecho todavía más

grande, ya que ahora no hay nada que distraiga al entrenador Víctor Manuel Vucetich, quien decidió hacerse a un lado cuando muchos lo postulaban para la dirección técnica de la Selección Mexicana. La escuadra norteña, que ocupa el primer escalón de dicho sector con 26 puntos, sólo ha conseguido tres victorias en los 10 recientes duelos antes Santos. En el Universitario, Tigres de la UANL medirá fuerzas con Pumas de la UNAM, duelo a celebrarse a las 19:00 horas, con Roberto Gar-

Tigres y Pumas en otra lucha de fieras para este día

cía como juez central. Pese a su irregular paso, los de la UANL mantienen esperanzas de colarse a la liguilla, sin embargo, será vital que puedan salir con los tres puntos, porque de o t r a forma se alejarían mucho y s e r í a prácticamente imposible lograrlo. Para ello, la escuadra que dirige el brasileño Ricardo Ferretti necesita mostrar ese futbol que

JUNTO A SAN LUIS, GALLO

Blancos dio uno de los mejores partidos de la fecha 12.

le valió la victoria sobre Estudiantes Tecos pero, sobre todo, una actitud y estilo audaz, porque en ocasiones pareciera que el estratega amarra demasiado a su plantel. Tigres, que con 16 puntos se ubica en el tercer lugar del primer sector, tiene cinco victorias, cuatro empates y sólo una derrota en los últimos 10 enfrentamientos que han tenido en casa con los capitalinos. UNAM sigue dando tumbos, ha sido un equipo muy irregular que el pasado fin de semana apenas venció a Chiapas, resultado sin duda vital porque fue ante un rival de grupo, pero que en el futbolístico sigue dejando muchas incógnitas.


40

DEPORTES

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TERCERA

FUTBOL

Guerreros por su segundo triunfo

Termina la novela entre Rooney – ManU :: EL DELANTERO RENOVÓ CONTRATO CON LA ENTIDAD roja hasta el 2015, descartando su salida de la institución, por ahora. AGENCIAS EL SIE7E

E

Esperan sumar tres puntos más

REDACCIÓN EL SIE7E

E

l Atlético Chiapas enfrentará este sábado a las 15:00 horas al conjunto de Real Victoria Carmen en el estadio Olímpico de Playa del Carmen, en encuentro correspondiente a la sexta jornada dentro del Grupo I de la tercera División profesional del futbol mexicano. Los Guerreros viajarán la mañana del sábado para sostener su compromiso con la firme tarea de conseguir los tres puntos que los acerquen a los primeros lugares del primer sector. Aunque aún le falta un buen trecho al torneo, si esta vez el conjunto chiapaneco es capaz de ganar, llegará a 12 puntos a la espera de los demás resultados. De salir victoriosos de la cancha del Olímpico de Villahermosa, los Guerreros seguirán con su paso invicto y habrán sumado la segunda victoria en el torneo. Si bien la misión no es fácil, el rival Real Victoria es uno de los más flojos del Grupo I; los números de los tabasqueños dicen que en cinco duelos, han ganado sólo uno, empatado uno y perdido tres, para ubicarse en la onceava posición del sector que comparte con los chiapanecos en quinto lugar. En lo futbolístico, Atlético Chiapas parece llevar mucha ventaja; los tuxtlecos no han contado con la suerte necesaria, sin embargo cada partido muestran orden, mejoría defensiva y una alto grado de solidez en sus líneas. Pero no todo es “miel sobre hojuelas”, el profesor Mario Ochoa, técnico de los Guerreros, deberá de poner énfasis en el manejo de partido. Los jóvenes chiapanecos deberán ser inteligentes en la cancha, pero sobre todo necesitarán paciencia para no perder la solidez y dejar espacios que le sirvan a Real Victoria para el contra ataque.

l delantero de Manchester United, Wayne Rooney, llegó a un acuerdo con la directiva que le extendió contrato para seguir en la institución hasta 2015. Según informó la entidad por medio de un comunicado en su página oficial (www.manutd.com), el jugador de 24 años de edad optó por quedarse en el club rojo después de que en días pasados había manifestado su inquietud por emigrar a otro equipo, argumentando que los “red devils” no estaban dispuestos a invertir en los mejores fichajes. Después de anunciar que no renovaría su contrato, el “bad boy” fue pretendido por equipos como Chelsea, Barcelona y Manchester City. Alex Ferguson, técnico del United, fue uno de los más sorprendidos por la postura del ariete de no querer renovar con el club, pero mostró su beneplácito al saber que el jugador dos veces mundialista (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010) permanecería en su escuadra. “Le dije (a Wayne Rooney) que la puerta siempre está abierta y estoy encantado de que haya estado de acuerdo en quedarse”, comentó el estratega escocés del Manchester, quien fue cuestionado por la prensa local en varias ocasiones sobre la partida del delantero. Ferguson resaltó que lo vivido en esta semana en el seno del equipo de Old Trafford sirvió para que las personas implicadas en el club “desmostraran su personalidad y fe en la escuadra”, mientras defendió la valía del Manchester United. “A veces, cuando estás en un club, puede ser difícil darse cuenta de lo grande que es y es necesario que ocurran cosas como las de los últimos días para ayudarte a entenderlo. Creo que Wayne entiende ahora el gran club que es el Manchester”, añadió. Por su parte “Roo” también se mostró satisfecho por firmar un nuevo contrato que, de cumplirlo, completaría 11 años en el Manchester United. “Estoy encantado de firmar otro acuerdo con el United. En los últimos días he hablado con el entrenador y con los propietarios y me han convencido de que este es mi lugar. Dije el miércoles que el entrenador es un genio y con su fe y su apoyo son los que me han convencido para quedarme”, concluyó el delantero.

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARANDULA

Se nos casa Sharapova LA TENISTA rusa Maria Sharapova se casará con el jugador de Los Ángeles Lakers Sasha Vujacic. El esloveno anunció el compromiso el jueves por la noche en Los Ángeles antes de un partido contra los Golden State Warriors, preparatopróxima la para rio temporada de la NBA. La pareja se conoció hace un año en una fiesta celebrada por un amigo. La fecha concreta para la boda de la rusa y el esloveno todavía no está fijada.

Webber domina los ensayos

El ‘badboy’ del futbol inglés seguirá con el Manchester United

Lo más importante “A VECES, CUANDO ESTÁS EN UN CLUB, puede ser difícil darse cuenta de lo grande que es y es necesario que ocurran cosas como las de los últimos días para ayudarte a entenderlo. Creo que Wayne entiende ahora el gran club que es el Manchester”, añadió.

EL LÍDER del campeonato de pilotos de Fórmula Uno, el australiano Mark Webber, confirmó sus aspiraciones al título al imponer el mejor tiempo en la práctica del viernes para el Gran Premio de Corea del Sur. La vuelta al circuito de Webber, de la escudería Red Bull, fue de un minuto y 37,942 segundos, la mejor en la flamante pista nueva del Circuito internacional de Corea. Webber superó por casi dos décimas de segundo que otro rival al campeonato, el español Fernando Alonso, de la escudería Ferrari, y al británico Lewis Hamilton, de McLaren, otro contendiente al título, quien tuvo el tercer mejor cronometraje.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

23 DE OCTUBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

COMITÁN PÁGINA. III

Temían levantón; terminó en aprehensión

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

TONALÁ PÁGINA. II

ó c r o Se ah n ó i s e r p e d r po

MÍCHIGAN PÁGINA. V

Sí existe el ‘chupacabras’ TABASCO PÁGINA. V

Incautan arsenal a los zetas


II

CÓDIGO

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TONALÁ

TAPACHULA

Se suicidó por depresión OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

M

enuda sorpresa se llevaron los familiares de Artemio Pascacio Martínez cuando lo encontraron pendiendo de una hamaca. El sexagenario decidió quitarse la vida agobiado por una enfermedad que padecía. Señalaron los familiares que el occiso de 60 años estaba hundido en una fuerte depresión y que según decidió escapar por la puerta falsa. La familia del muerto indicaron que quien era propietario de la tienda de abarrotes denominada miscelánea Samantha, se quitó la vida debido a una enfermedad que padecía desde hace mucho tiempo. La desesperación lo condujo a tomar la drástica decisión de suicidarse ahorcándose con un mecate de hamaca. El lamentable suceso sucedió el día jueves 21 de octubre a las 15:00 horas en el domicilio ubicado en la calle Iturbide y avenida Joaquín Miguel Gutiérrez, número 70 del barrio Nicatán de Tonalá.

Los familiares revelaron que dejó una carta póstuma donde decía que no se le culpara a nadie por este hecho, pues él había tomado la decisión de quitarse la vida, ya no podía resistir más la enfermedad que venía padeciendo.

Más tarde el Fiscal del Ministerio Público, ordenó el traslado del cadáver al Semefo de la ciudad de Arriaga, donde se le practicara la necropsia de ley y más tarde el cuerpo fue entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Recuperan camioneta con reporte de robo EN EL ESTACIONAMIENTO de una conocida plaza comercial, al sur de la ciudad, personal de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal recuperó una camioneta con reporte de robo en el estado de Baja California. Los municipales realizaban su inspección de vigilancia en ese sector de la ciudad, por lo que al observar la unidad con placas de otro estado procedieron a realizarle una verifica-

patrulla dejó dos policías heridos MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E DOS ELEMENTOS de la Policía Estatal Fronteriza resultaron heridos luego de que la unidad en la que viajaban fuera chocada por un particular. Los elementos de quienes no se proporcionó la identidad fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja y trasladados al hospital Regional para su debida atención médica en donde se recuperan. El percance automovilístico tuvo lugar en el cruce de la 16ª avenida norte y calle central poniente, cuando la unidad policíal con placas PF 071 se dirigía a un auxilio con sirena y torreta abierta por lo que circulaba de norte a sur sobre la avenida guiada por el policía y chofér Luis Alberto Caballero Hernández. En tanto el vehículo particular tipo Renault Clío color azul y placas de circulación DPE 52-33 del estado de Chiapas era guiado por quien se identificó como Lenin Espinoza Tavernier quien transitaba de poniente a oriente sobre la calle. El conductor del compacto señaló que no escuchó la sirena por lo que continuó su andar registrándose la colisión de frente sobre un costado

de la patrulla que quedó en sentido contrario al que circulaba, en tanto los policías que viajaban en la góndola salieron proyectados contra el suelo por lo que se solicitó la inmediata presencia de la Cruz Roja. La unidad compacta sufrió severos daños en la parte frontal mientras que la unidad oficial resultó con menores daños en el costado derecho y una llanta trasera ponchada. Más tarde agentes de Tránsito del estado arribaron al lugar de los hechos quienes se encargaron de percance y levantaron los peritajes correspondientes.

CINTALAPA

TAPACHULA

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Choque entre particular y

ción. Los datos de la camioneta tipo Ranger color vino y placas AM 92794 del estado de Baja California fueron ingresados al sistema de vehículos robados arrojando tras unos minutos que efectivamente la unidad contaba con reporte de robo desde el 2 de mayo del 2008 en aquel estado. Debido a que el conductor de la unidad no se encontraba en ella, los uniformados optaron por esperar su llegada. Alrededor de las 22:00 horas hizo acto de presencia Luis Alberto Trinidad López de 25 años de edad con domicilio en el fraccionamiento

Antiguo Aeropuerto. Cuestionado sobre la situación de la camioneta el sujeto detalló a los oficiales que la unidad fue un regalo que su hermano Omar le hizo a su padre, pero que en esos momentos él la tomó para realizar unos mandados. Los policías procedieron a trasladar la unidad y al conductor a la delegación de Seguridad Pública donde se realizó la documentación y el caso fue turnado al Ministerio Público de Justicia para que dicha autoridad determine la situación del presentado y la unidad.

Ebrio imprudente provocó carambola ALBERTO RUÍZ EL SIE7E TODO PARECE indicar que el consumo de alcohol, la falta de precaución y el exceso de velocidad, fueron las causantes de un accidente vehicular en el tramo carretero Cintalapa-Jiquipilas. Las unidades involucradas son un jetta color vino, modelo reciente con placas de circulación DPA 25 94 del estado de Chiapas, conducido por Jorge Luis Vázquez Melgar. La segunda unidad es un Nissan tipo tsuru color naranja en su modalidad de taxi con placas de circulación 6570 BHD del estado de Chiapas con numero económico 017 y conducido por Carlos Gamboa García de 35 años de edad. La tercera unidad y aparente responsable del percance es una voyager de modelo atrasado con placas de circulación REK 1291 del estado de Nayarit, conducido por Rubiel Cruz Solís. Cabe mencionar que el taxi se desplazaba rumbo a la ciudad de

Jiquipilas cuando fue alcanzado por la voyager impactándola y como producto del impacto el taxi logró golpear al jetta. Datos recabados detallaron que el conductor del jetta transitaba a muy baja velocidad ya que al parecer delante de éste un grupo de antorchitas corrían por la carretera, por ende el taxista hizo lo mismo, pero fue la voyager la que no tomó sus precauciones y provocó la carambola. Por lo que autoridades policíales detuvieron a este conductor por conducir sin precaución ya que al parecer viajaba en estado de ebriedad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

III

E.S.T. NÚMERO 5

Temían levantón; al final fue aprehensión :: DETIENEN A CINCO ALUMNOS de secundaria acusados de violación. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

U

n presunto levantón de cinco jovencitos, atemorizó a decenas de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Número 5, quienes atestiguaron cómo unos hombres vestidos de negro llegaron para llevárselos a bordo de una camioneta de color blanco: Horas más tarde, se supo que se trató de una orden de aprehensión en contra de los menores, por el delito de violación. Oficialmente se sabe que el pasado fin de semana, un grupo de jovencitos, estudiantes del turno vespertino de la técnica y de la Prepa Comitán, organizaron una fiesta para no asistir a clases. En el evento, hubo mucho alcohol, el cual fue aprovechado por los jóvenes para embriagar a Adeline Morales Salazar de 13 años de edad, también estudiante de la secundaria.

COMITÁN

Mientras los jóvenes se embriagaban cada vez más, los padres de Adeline la buscaban por diferentes partes de la ciudad en compañía de policías municipales y estatales, pero nada lograron. Sin embargo por la mañana del sábado Adelina apareció; una amiga suya logró comunicarse con sus padres y aseguró que la había encontrado atada de las manos y por ello se aseguró que se trató de un secuestro. Los padres de la menor, se dirigieron a la Procuraduría de Justicia para interponer una demanda, toda vez que Adeline logró identificar a uno de sus supuestos plagiarios. Las averiguaciones se dieron durante toda la semana, y ya con una hipótesis más clara sobre lo sucedido, un juez giró ordenes de aprehensión en contra de cinco jovencitos de la secundaría, quienes habían participado en la presunta violación. Por ello, en la tarde de ayer,

cuando los alumnos del turno vespertino de la secundaria técnica se disponían a entrar a sus clases, un grupo de policías ministeriales llegaron para detenerlos y llevárselos a bordo de una camioneta Ford de color blanco. En ese momento, varios alumnos y hasta el guardia de la escuela, creyeron que se trató de un levantón por parte de algún comando armado, sin embargo y conforme pasaron las horas, se enteraron de que todo se trató de una orden de aprehensión. Se sabe que otros estudiantes de la Prepa Comitán también están involucrados en la violación y que en los próximos días podrían ser detenidos para rendir sus declaraciones. Mientras tanto el grupo de jóvenes que oscilan entre los 12 a 14 años de edad, están en prisión, rindiendo sus declaraciones uno por uno, hasta que se esclarezca la situación y se deslinde responsabilidades.

CINTALAPA

Volteo embistió a un taxi Carambola vehicular YADIRA ÁNGEL EL SIE7E AFECTACIONES en su carrocería ocasionó un pesado camión de volteo a un taxi que arrolló. Los hechos ocurrieron por un descuido del conductor del volteo, quien embistió a un taxista en un cruce en donde no llevaba la preferencia. Y es que el taxista viajaba sobre la sexta avenida oriente, pero al llegar a la esquina de la sexta calle sur, el camión se cruzó el alto y logró embestir al taxi 0092 del sitio Belisario Domínguez. Luego de un rato de discusión, el conductor del volteo aceptó pagar los daños que fueron valuados en varios miles de pesos, dado que el taxi terminó afectado de la cajuela. Por fortuna nadie resultó lesionado, y pese a que agentes de Vialidad Municipal llegaron para dar fe, los conductores pidieron que no intervinieran.

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E LA FALTA de precaución al no tomar su distancia entre un vehículo y otro y la prisa con que manejaba provocó que una conductora impactara su unidad en la carretera panamericana en Cintalapa. Todo ocurrió el pasado viernes cerca de las 9:30 horas a las afueras de la ciudad sobre la carretera 190 México-Ciudad Cuauhtémoc. En el percance vial, María Magdalena Martínez Zárate fue la posible responsable, por lo que la policía federal arribó al lugar para dar fe del hecho.

La joven conducía una unidad Nissan tipo tsuru color azul modelo 1994 con placas de circulación DPK 33 34 del estado de Chiapas. La otra unidad es una Nissan tipo tsuru color arena modelo 2002 con placas de circulación DPE 97 94 del estado de Chiapas, misma que conducía Francisco Javier Núñez Lázaro y al ser impactado por la Nissan azul logró impactar por alcance a una camioneta Cherokee color negra modelo 1995 con placas de circulación DPJ 97 06 del estado de Chiapas, conducida por Bernardo de Jesús Cruz Álvarez. Para realizar las primeras diligencias, las unidades fueron trasladadas a las oficinas de la policía federal.


IV CÓDIGO

23 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

COBACH 145

Matarlo : el objetivo SANTIAGO SOL EL SIE7E

F

ue después de las clases del turno vespertino cuando salió del Colegio de Bachilleres 145, ubicado dentro de las inmediaciones de la colonia La Misión. Con mochila en brazos se dispuso a emprender el camino hacía su casa. Cruzó la calle, y al menos cinco sujetos se le pararon enfrente para detenerlo. Julio César González Espinoza, de 17 años, intentó huir de los tipos, pero a “mentadas” hicieron que se detuviera. El contestó la agresión, pero la pandilla no lo soportó y se le aventaron a los golpes. El menor no pudo defenderse debido al número de sujetos, así que en la primera oportunidad que vio, intentó correr. El presunto líder de la banda lo jaló del cabello para retenerlo y con la otra mano sacó de sus ropas un pica hielos y lo clavó en el costado de Julio. Debido a lo rápido de la acción la agresión no llegó a dar del todo en su blanco. González Espinoza al sentir el filo del arma se desvaneció en plena calle y sus agresores salieron huyendo para evadir responsabilidades.

El estudiante se levantó convaleciente y corrió hacia el interior de la institución. Sus directivos lo auxiliaron y solicitaron ayuda al número de emergencias. Policías municipales llegaron instantes más tarde, y un poco después paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron al joven. Ellos revisaron la herida, pero determinaron que por fortuna la lesión solo tenía un centímetro de profundidad. Ésta no sangraba, así que descartaron que el arma haya alcanzado algún órgano. Julio solo sentía un ligero ardor, pero comentó que desistiría de ser trasladado al nosocomio. Los paramédicos al escucharlo partieron, y justo en ese momento la mamá entró a una de las aulas en donde estaba el herido. Los socorristas le explicaron la situación de la herida, y también le comentaron que la salud de su hijo no estaba en riesgo. Un alumno que dijo haber visto el incidente, platicó que no es el primer percance de este tipo que sucede afuera de la institución. Pese a ello, el cuerpo administrativo del COBACH pocas medidas ha realizado para asegurar el bienestar de los alumnos, quienes en una voz colectiva piden se refuerce la seguridad.

LIBRAMIENTO NORTE

Ruletero atropelló a motociclista SANTIAGO SOL EL SIE7E CON SEVERAS lesiones en las piernas fue como terminó un motociclista la tarde de ayer, luego de que una combi lo arrollara sobre el Libramiento Norte. Las autoridades determinaron que la culpa había sido del chafirete. Cerca de las 12:00 horas, Jonathan González Reyes, quien conducía una moto, con placas 8WGM9 y en sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento, fue golpeado por la parte lateral de una combi de la ruta 91-15, con matrícula 384986-B, que circulaba en el mismo sentido y que manipulaba Ramón León Vázquez. Según Ramón, no vio al motorista cuando intentaba incorporarse al carril de baja velocidad, lugar en donde circulaba Jonathan. Debido a la maniobra, González Reyes cayó sobre el pavimento sin poder evitar

el golpe por lo reducido del espacio. León Vázquez detuvo su vehículo y bajó para auxiliar al motorista. Éste le comentó que sentía muchos dolores en las piernas, así que Ramón tomó su celular y llamó al número de emergencias para reportar lo ocurrido. Instantes más tarde, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas llegaron para atender al lesionado. Determinaron que sólo había sufrido golpes, pero lo trasladarían al nosocomio para que un médico lo revisara de mejor manera. También llegaron dos policías de tránsito municipal, quienes determinaron que había sido el ruletero quien tuvo la culpa. Debido a que Jonathan fue trasladado, las partes no pudieron llegaron a un arreglo; por tal razón, ambas unidades fueron trasladadas al corralón en donde permanecerían hasta que el incidente se resolviera.


23 DE OCTUBRE 2010

MÍCHIGAN

Sí existe “Chupacabras” :: BIÓLOGO ASEGURÓ QUE LOS RESTOS ENCONTRADOS pertenecen a coyotes con sarna extrema provocada por un pequeño ácaro. NOTIMEX EL SIE7E

E

l chupacabras sí existe pero no es un monstruo, sino un diminuto atacante que convierte a un animal salvaje y sano en un espécimen feo y trastornado, aseguró el biólogo de la Universidad de Míchigan, Bary O’ Connor. En un artículo difundido por la revista Skeptic, el especialista expuso que el causante real de las muertes de ganado es una criatura pequeña de ocho patas que al picar a especies como los coyotes les provocan una sarna que los transforma. Recordó que la existencia del chupacabras se mencionó por primera vez en Puerto Rico después de encontrarse ovejas muertas, con heridas punzantes y cuerpos totalmente drenados de sangre. Después informes similares empezaron a llegar a sitios

como México y Estados Unidos. “Los testimonios eran de personas que decían haber visto animales de aspecto maligno, descritos tanto como parecidos a perros como a roedores, o reptiles, con largos hocicos, enormes colmillos, una piel correosa o con escamas verdosas y con un olor muy desagradable”, dijo. Para los lugareños la conclusión fue que los responsables de las muertes de animales eran criaturas feas y raras, pero los científicos que estudiaron algunos cadáveres de chupacabras concluyeron que los temidos monstruos eran coyotes con casos extremos de sarna o escabio. “Se trata de una condición de la piel causada por ácaros que causan el escabio. Son diminutos atacantes que afectan a los coyotes salvajes con tanta gravedad, convirtiéndolos en atrocidades”, precisó.

Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

Incautan arsenal a Los Zetas :: EL DECOMISO CONTIENE 73 ARMAS LARGAS de alto poder como fusiles AR-15 y AK-47, 12 granadas y dos mil 275 cartuchos útiles.

LA POLICÍA Federal decomisó en el sureste del país un arsenal presuntamente de Los Zetas, uno de los grupos del narcotráfico más violentos de México. El arsenal de 73 armas largas de alto poder, dos cortas, 12 granadas y dos mil 275 cartuchos estaba oculto en un semirremolque para el traslado de caballos, informó en comunicado el coordinador estatal de Policía Federal, Vidal Díaz Leal. Agregó que el hallazgo se registró el jueves en una carretera de Tabasco, cuando agentes federales que patrullaban la zona detectaron una camioneta con el remolque.

V

Directorio telefónico de números de emergenciaa.

TABASCO

AGENCIAS EL SIE7E

CÓDIGO

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Los policías hicieron una revisión y encontraron el arsenal en el semirremolque un compartimiento de doble fondo donde estaba escondido el arsenal. El vehículo era tripulado por un hombre y una mujer, considerados como miembros de Los Zetas y dedicados al tráfico de armas y drogas por vía terrestre. Entre las armas se encuentran 34 rifles AK-47 de los conocidos como “cuerno de chivo”, 17 tipo FAL, 13 del tipo AR-15, cinco ametralladoras y dos fusiles tipo Galil. Los agentes también incautaron dos kilogramos de cocaína. Díaz dijo que han detectado que el estado de Tabasco es usado como ruta para el tráfico de armas y drogas vía terrestre.

¿sabías que? Existía una mayor diversidad de idiomas en América, cuando llegaron los españoles, que en todas las naciones del Viejo Mundo. Los cálculos más conservadores estiman que el número de lenguas, mutuamente no inteligibles, en América del Norte fluctuaba entre 500 y 1000, y en América del Sur, por lo menos el doble.


VI CÓDIGO

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ACAPULCO

MATAMAROS

Encuentran seis ejecutados

Se deslinda cártel del Golfo de ataques contra Ejército :: LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL ubicó cuatro mantas en diferentes puntos de dicha ciudad para deslindarse de los ataques a las Fuerzas Armadas en esa región de Tamaulipas.

:: LOS CUERPOS ESTABAN AMARRADOS de pies, manos y cubiertos del rostro, dos de ellos con venda y el resto con cinta canela, tenía múltiples impactos de bala en el cuerpo de armas calibre nueve milímetros, 38 súper, AK-47 y R-15. AGENCIAS EL SIE7E

L

os cuerpos de seis sujetos amarrados de pies, manos y cubiertos sus rostros con venda y cinta canela fueron encontrados ejecutados sobre el entronque de la carretera estatal de Tuncingo y que conecta con las comunidades de El Salto y Agua Caliente en la zona rural de Acapulco. A los seis cuerpos que dejaron formados para ejecutarlos en el lugar de los hechos les colocaron un narco mensaje. El Ministerio Público del sector coloso, informó que el hallazgo fue alrededor de las 05:00 horas en el entronque de la carretera de Tuncingo, que se ubica en la zona rural del puerto.

MILENIO EL SIE7E Los seis ejecutados que estaban amarrados de pies, manos y cubiertos del rostro, dos de ellos con venda y el resto con cinta canela, tenía múltiples impactos de bala en el cuerpo de armas calibre nueve milímetros, 38 súper, AK-47 y R-15. En el lugar se encontraron casquillos percutidos de las diferentes armas,

además que a dos de los seis ejecutados se les apreció heridas de bala en la cabeza. El Ministerio Público inició la averiguación previa TAB/COL/506/2010. Al lugar de los hechos arribaron elementos de la policía estatal, federal y agentes de la policía investigadora ministerial.

TAMAULIPAS

Enfrentamiento dejó cinco muertos en Laredo :: LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL confirmó el choque en Tamaulipas, en el que tres soldados resultaron heridos y los muertos eran agresores. AGENCIAS EL SIE7E LA SECRETARÍA de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó que durante un enfrentamiento en Nuevo Laredo, Tamaulipas, tres soldados resultaron heridos y cinco de los agresores murieron. En un comunicado emitido por la octava zona Militar, se informó sobre este incidente que se registró en el marco de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y de la operación “Nuevo León-Tamaulipas”. Se detalló que al efectuar reconoci-

mientos sobre la calle lago de Cuitzeo y Chapala de la colonia Concordia de Nuevo Laredo, el personal militar “fue agredido con disparos de arma de fuego por integrantes de la delincuencia organizada, por lo que en defensa de su integridad física repelieron la agresión, resultando en el lugar de los hechos cinco agresores muertos”. La Sedena indicó que durante este evento “resultaron tres elementos de tropa heridos en cumplimiento de su deber”, y en el lugar se aseguraron nueve armas largas, dos armas cortas, tres mil 235 cartuchos de diversos calibres, 129 cargadores y cinco vehículos.

EL CÁRTEL del Golfo ubicó cuatro mantas en Matamoros donde se deslinda de los recientes ataques al Ejército y asegura que su lucha en esa zona es con-

tra “Los Zetas”. En cuatro puentes peatonales fueron puestos los mensajes que minutos después fueron retirados por elementos del Ejército. En la presunta manta ubicada por el grupo delictivo, dicha organización afirmó que su lucha no es contra el gobierno federal.

MONTERREY

Cayó asesino de ex secretario de García, Nuevo León :: MILITARES CAPTURARON a Óscar Manuel Bernal Soriano, alias “La Araña” o “El Spider”, jefe de la plaza de Monterrey de una célula delictiva. AGENCIAS EL SIE7E EFECTIVOS de la séptima zona Militar capturaron a Óscar Manuel Bernal Soriano, alias “La Araña” o “El Spider”, jefe de la plaza de Monterrey de un grupo de la delincuencia organizada, junto con seis personas, quienes son responsables de la muerte del general de brigada retirado Juan Arturo Esparza García, quien se desempeñaba como secretario de Seguridad de García, Nuevo León. La captura ocurrió después de que una denuncia ciudadana alertó a los militares sobre dos vehículos sospechosos, con personas armadas en su interior, estacionados en la calle Paseo de los Leones, en su cruce con Avenida Pedro Infante, de la colonia Santa Clara de Monterrey. Después de revisar a los sospechosos se aseguró a Bernal Soriano, quien

también participó en “levantones” de dos oficiales y tres de tropa en la central Camionera de Monterrey, así como en la masacre del enfrentamiento donde resultó muerto el general Esparza García, precisó un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional. Los cinco delincuentes y la mujer que lo acompañaban fueron identificados por la Sedena como: Arturo Vélez Vélez, alias “El Quilatan”; Víctor Manuel Olvera Pérez, alias “El Peque”; Rosaura Montemayo Muñoz, alias “La Güera”; José Vicente Salazar Vital; Rubén Guadalupe Barbosa Esparza; José Manuel Martínez Guerra; Además se les decomisó droga, armas, vehículos y artículos diversos, que al igual que los sujetos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para los efectos legales que correspondan, concluyó el informe.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CASO SECUESTRO

23 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

VII

EMBOSCADA

Policías citados en video son de Acapulco: PGJE :: EL PROCURADOR DE GUERRERO, David Augusto Sotelo Rosas, informó que giró órdenes de presentación contra los agentes que son mencionados en un video sobre la desaparición de 20 michoacanos.

Atacan a soldados en Monterrey; murió uno :: EN UNA COLONIA CÉNTRICA de la ciudad, un grupo de sicarios atacó una unidad militar hiriendo a cuatro soldados más; hasta el momento no hay detenidos.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l procurador de Guerrero, David Augusto Sotelo Rosas, informó que los sujetos a los que se hace referencia en un video, sobre a la desaparición de 20 turistas michoacanos, sí son elementos de la Policía Preventiva de Acapulco. “Se checó en el sistema de Seguridad Pública y Plataforma México y sí son elementos de la Policía Preventiva”, dijo en entrevista en W Radio con Ignacio Lozano. Además, el funcionario guerrerense reveló que “ayer se giraron las órdenes de presentación para estos individuos, independientemente de que la Policía Federal, la PGR y la Procuraduría del Estado nos demos a la tarea de localizarlos, sin que hasta el momento los hayamos localizado.”

AGENCIAS EL SIE7E Además, el procurador dijo que dos “de sus elementos” se presentaron a declarar de manera voluntaria para clarificar donde se encontraban cuando sucedió el plagio de los 20 michoacanos, pues en el video se mencionan

unos apellidos que coinciden, uno con el apellido materno y otro con el apellido paterno de dos de nuestros elementos”. Sotelo Rosas aclaró que los familiares de los turistas no declararon en Acapulco.

ACAPULCO

Familiares, preocupados y consternados por video

BAJA CALIFORNIA

:: LOS DEUDOS DE LOS 20 MICHOACANOS desaparecidos dijeron que el caso en Guerrero “no avanza en nada y ya llevamos 22 días sin noticias”. AGENCIAS EL SIE7E “ESTAMOS mucho muy consternados, muy preocupados, no esperábamos algo así”, aseveró Fernando Solís, familiar del grupo de los 20 michoacanos desaparecidos, tras conocer la existencia de tres videos donde un supuesto agente de seguridad pública de Acapulco delata, mediante tortura, que la corporación de policía municipal del puerto guerrerense es responsable por el levantón del 30 de septiembre pasado. En entrevista con EL UNIVERSAL, el señor Solís informó que el video ya

fue visto por varios de los familiares de los afectados, y que se enteraron de la existencia del la grabación por medio de los medios de comunicación. Luego de observar dichas ediciones, las cuales aparecieron el miércoles pasado, y que ayer mismo fueron bajadas del portal de You tube, Fernando Solís refierió que acudieron a la Procuraduría de Justicia de Michoacán para solicitar informes al respecto. “Ahí nos dijeron que no sabían nada pero que seguramente la Procuraduría de Guerrero iba a investigar. Pero eso nos preocupa más, porque vemos que las autoridades de aquí sí están trabajando, pero sentimos que

UN SOLDADO muerto, el primer caído en Nuevo León en combate contra la delincuencia organizada, y cuatro heridos más fue el resultado de una emboscada que armaron sicarios contra los militares en una céntrica colonia de Monterrey. La primera versión de los hechos especificó que cerca de las 22:00 horas, un grupo de militares que patrullaban la ciudad marcó el alto a dos camionetas sospechosas en la colonia Cortijo del Río al sur de la zona metropolitana. Los tripulantes de la camioneta no respetaron la orden de los mi-

litares desatándose una persecución y balacera que se protagonizó por la avenida Eugenio Garza Sada rumbo al norte. Al llegar a la colonia Caracol del centro de la ciudad, los pistoleros se encararon en las calles del barrio donde una unidad de los militares fue chocada por un vehículo, a la vez que les lanzaron una granada y un grupo de sicarios los enfrentó matando a un soldado de la séptima zona militar. En el enfrentamiento también resultaron cuatro militares heridos y hasta el momento las autoridades no han reportado la detección de ninguno de los pistoleros que participaron en el ataque contra los soldados.

Niños intoxicados por comer galletas con marihuana AGENCIAS EL SIE7E allá (en Guerrero) no avanzan nada, no vemos que se agilicen, y ya llevamos 22 días sin noticias”, externó. “Quedamos impactados al conocer el video. No queremos decir mucho porque ¿qué tal si ponemos en riesgo sus vidas? Esperamos una explicación de parte de las autoridades sobre el video. Nuestra angustia crece al no ver resultados”, finalizó.

AL MENOS tres menores resultaron intoxicados en el sur de California luego de comer galletas que podrían haber sido elaboradas con marihuana y cuyo origen investigan las autoridades, informaron fuentes policíales. Voceros del Departamento de Policía de Huntington Beach indi-

caron que se efectúa una investigación con el propósito de deslindar responsabilidades sobre el caso que el jueves llevó al hospital a tres menores, quienes fueron dados de alta pocas horas después. Las primeras indagaciones establecieron que Jasón Davis, de 40 años y padrastro de uno de los menores, aseguró que las galletas se las regaló a un vecino de su residencia en Huntington Beach.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER

ROJO

23 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

CÓDIGO

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

VIII


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

41

Banco Vaticano viola leyes contra lavado :: LA FISCALÍA ITALIANA PARECE CONFIRMAR indirectamente las versiones sobre una ampliación de la averiguación hacia posibles infracciones en años anteriores vinculadas a hechos de corrupción.

Internacional

ITALIA

¿sabías que? EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a fiscalía de Italia refutó las aseveraciones del Banco Vaticano de que éste intenta ajustarse a las normas internacionales contra el lavado de dinero y aseguró que las averiguaciones que propiciaron la incautación de 23 millones de euros (30 millones de dólares) de una de sus cuentas muestran “exactamente lo contrario’’, según un documento judicial que The Associated Press obtuvo el viernes. Un tribunal italiano rechazó el miércoles una petición del Vaticano para que se restituyera el dinero pero ante ese fallo la Santa Sede expresó su

“estupor”, en una señal de que el caso no se resolverá tan rápidamente como ella había vaticinado. Desde el decomiso de la cuenta en septiembre, el Vaticano y el presidente del banco, Ettore Gotti Tedeschi, han reiterado que las acusaciones resultaron de un “malentendido”‘ y que la institución, de nombre oficial Instituto para las Obras de Religión, ha procurado cumplir las normas internacionales contra el lavado de dinero. En su documento de tono severo la fiscalía destaca la “voluntad genérica y manifiesta” de cumplir por parte del banco, pero “no hay señal de que las instituciones de la Iglesia Católica avancen en

esa dirección”. La fiscalía dijo que la pesquisa de la fiscalía determinó “exactamente lo contrario’”. El documento fue remitido al tribunal como parte del caso de la fiscalía contra el banco. El portavoz del Vaticano, reverendo Federico Lombardi, dijo el viernes que no tenía nada que agregar a su declaración previa. En conformidad con la investigación, la policía financiera se incautó el 21 de septiembre del dinero de una cuenta en el banco Credito Artigiano SPA, filial en Roma del Banco Vaticano, después de que la institución informara al Banco de Italia sobre posibles infracciones a las normas contra el lavado de dinero.

El grueso del dinero, 20 millones de euros (26 millones de dólares), serían transferidos al banco JP Morgan en Francfort y el resto a Banca del Fucino. En su documento, la fiscalía parece confirmar indirectamente las versiones de la prensa italiana sobre una ampliación de la pesquisa hacia posibles infracciones en años anteriores vinculadas a hechos de corrupción en Italia, al margen de los dos casos más recientes. En el documento se mencionan transacciones sospechosas que incluyen cheques girados en el 2009 de una cuenta del Banco Vaticano en el banco Unicredit y los cuales implicaron la utilización de un nombre falso.

Cada año se extinguen muchos idiomas al morir su último hablante. Se dice que un idioma muere o se extingue cuando deja de ser la lengua materna de alguien. Algunas siguen estudiándose, como las clásicas, pero otras desaparecen irremediablemente con la muerte de su último hablante, algo que sucede más a menudo de lo que podríamos imaginar.


42

INTERNACIONAL 23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IRAK

EU sabía de abusos a presos iraquíes pero no investigó :: EN UN CASO EN PARTICULAR LOS SOLDADOS estadounidenses apuntan sus sospechas de que los soldados iraquíes cortaron los dedos y quemaron con ácido a uno de los presos. MILENIO EL SIE7E

L

as fuerzas de Estados Unidos sabían pero no investigaron casos de abusos y torturas perpetrados por soldados y policías iraquíes contra presos, según una nueva filtración de cerca de 391 mil documentos sobre la guerra en Irak. Los documentos, facilitados con anticipación por la página de Internet Wikileaks a varios medios, apuntan a que prácticas como golpizas, latigazos o quemaduras con cigarrillos distaban de ser una excepción en las cárceles bajo jurisdicción de las autoridades iraquíes, y aunque las fuerzas de EU investigaron algunos casos, la mayoría parecen haber recibido caso omiso. The New York Times, uno de los medios que recibió los documentos por adelantado, indica

que los documentos, que datan desde 2004 a 2009, incluyen referencias a la muerte de al menos seis presos bajo custodia iraquí. En centenares de informes se aluden a latigazos, quemaduras y golpizas, y en un caso en particular los soldados estadounidenses apuntan sus sospechas de que los soldados iraquíes cortaron los dedos y quemaron con ácido a uno de los presos. Otros dos casos revelan la ejecución de dos prisioneros maniatados. En algunos de los casos, los militares estadounidenses abrieron una investigación pero en la mayoría parecen haberse limitado a informar a sus superiores y dejar las pesquisas en manos de las fuerzas iraquíes. La frase “ningún soldado de la coalición estuvo implicado en el incidente” es frecuente en los informes. Un portavoz del Pentágono ci-

tado por el diario asegura que la política estadounidense “está, y siempre ha estado, en línea con las prácticas y el Derecho internacionales”, que obligan a informar de posibles abusos. Si fueron perpetrados por iraquíes, corresponde a las fuerzas iraquíes investigarlo, según el portavoz. En los casos en los que las tropas estadounidenses comprobaron la existencia de abusos y los denunciaron, en la mayoría de las ocasiones los iraquíes no tomaron medidas. En alguna ocasión, un jefe de policía indicó su conformidad con las torturas “con tal de que no dejaran marcas” y, en otro caso, otro oficial describió los abusos como “un método para desarrollar investigaciones”. Uno de los informes describe cómo un detenido presenta “marcas en forma de bota por toda la espalda”, y otro enumera

CONGRESO

hemorragia ocular, sangrado por nariz y oídos, visión borrosa y marcas en la espalda y las extremidades. En otros se aluden a latigazos en los pies y la presencia de mangueras o cables eléctricos. Algunos informes dejan claro que los soldados estadounidenses que sospechan la posibilidad de torturas interrumpen esas prácticas y confiscan los materiales con los que supuestamente se perpetran. Aunque se hacen referencias a violencia por parte de soldados estadounidenses, estas alusiones no se documentan. Los casos

más serios de este tipo, según el diario, se producen durante detenciones de presos y siempre les acompaña la apertura de una investigación. Las fuerzas estadounidenses reforzaron la vigilancia contra abusos en sus cárceles después del escándalo de malos tratos contra presos iraquíes en la prisión de Abu Ghraib en 2004. Según los informes, aunque los soldados estadounidenses no perpetran abusos, sí utilizan la amenaza de abusos por parte de las fuerzas iraquíes para obtener información de los detenidos.

BOGOTÁ

EU decidirá el futuro de la

Descubren gigantesca refinería “valla virtual” en frontera con México del narcotráfico en Colombia :: EL PROYECTO DE LA CERCA FRONTERIZA y su contratista, Boeing Co., han sido criticados continuamente por retrasos y por exceder los costos. MILENIO EL SIE7E LA COSTOSA y problemática “valla virtual” ordenada por el Congreso hace cuatro años para ayudar a mejorar la seguridad en la frontera entre México y Estados Unidos podría estar en sus últimos días, si el Departamento de Seguridad Nacional decide cancelar el proyecto. Lo que se suponía iba a ser un cerco de tecnología integrada para mantener bajo vigilancia gran parte de la frontera de casi tres mil 200 kilómetros hoy día se extiende por apenas 85 kilómetros de la frontera de Arizona a un costo de alrededor de 10 millones de dólares por kilómetro. En un reporte divulgado esta semana, la Oficina de Responsabilidades Gubernamentales (GAO) señaló que el DHS ha dedicado mil 200 millones de dólares al proyecto, conocido como SBInet, y que los administró inadecuadamente. “Una propuesta para el futuro del SBInet se espera en el corto plazo y será presentada completa al Congreso cuando esté lista”, dijo el vier-

nes Matthew Chandler, portavoz del DHS. El proyecto de la cerca fronteriza y su contratista, Boeing Co., han sido criticados continuamente en reportes de la GAO por retrasos y por exceder los costos. La titular del DHS, Janet Napolitano, congeló los recursos para la expansión de SBInet en enero y ha estado evaluando si es mejor cancelar el proyecto, el cual comenzó en el 2006. El departamento se negó a decir qué había decidido la secretaria, pero todo parece indicar que SBInet está

cerca de su fin. Los funcionarios del DHS podrían haber hecho válida una extensión del contrato de Boeing por un año, pero en su lugar, el mes pasado lo extendieron sólo hasta el 17 de noviembre. En una audiencia realizada en junio, varios legisladores parecían dispuestos a dar por terminado el proyecto. Un funcionario del DHS dijo entonces que era poco probable que la agencia continúe con el proyecto para el resto de la frontera, cuyo costo alcanzaría los ocho mil millones de dólares y sería completado para el 2016 o 2017.

MILENIO EL SIE7E UNA GIGANTESCA refinería en la que el narcotráfico procesaba combustible fue ocupada por militares colombianos en el sureño departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, informó el Ejército Nacional. La institución señaló en un comunicado que la estructura clandestina fue ubicada en área rural del puerto de Tumaco, sobre el Pacífico colombiano,

por tropas que patrullaban el sector. En el sitio los militares hallaron seis mil galones de petróleo, dos mil 825 galones de gasolina, una torre de destilación, 62 canecas plásticas, un tanque metálico y 50 metros de tubería, informó el Ejército. La construcción clandestina pertenecía a la banda criminal “Los Rastrojos”, que sirve de brazo armado del narcotráfico en la frontera con Ecuador para la producción y traslado de la droga al exterior.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

WASHINGTON

EU violó derechos de condenado a muerte: CIDH :: LA COMISIÓN INTERAMERICANA PIDE la inmediata suspensión de la ejecución de Jeffrey Timothy Landrigan, y solicita una revisión de su juicio conforme con los derechos a la justicia. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó que Estados Unidos violó los derechos humanos de Jeffrey Timothy Landrigan, condenado a la pena de muerte, por lo que pidió la ‘inmediata suspensión’ de su ejecución. La CIDH recordó que Landrigan, cuya ejecución está prevista para el martes 26 de octubre, pidió la revisión de su juicio conforme con los derechos a la justicia, al debido proceso y a la igualdad ante la ley. ‘Jeffrey Timothy Landrigan fue sentenciado conforme a un procedimiento por el cual se requería que la pena de

muerte fuera impuesta por el juez de primera instancia, y no por un jurado’, señaló la institución de la Organización de Estados Americanos (OEA) . La CIDH aludió a que el procedimiento fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Estados Unidos en la sentencia del 24 de junio de 2002 en el caso de Timothy Stuart Ring contra Arizona. En ese caso la Suprema Corte dispuso que se diera acceso a Ring a una nueva audiencia con jurado para fijar la sentencia en dicho caso, y que se garantizara dicha oportunidad en lo sucesivo. Sin embargo, el máximo tribunal decidió posteriormente en otra sentencia que los reclusos, cuyos casos ya estuvieran en etapa de revisión final en instancia de apelación a la

fecha de la Decisión Ring, no se beneficiarían de su aplicación retroactiva, como es el caso de Landrigan. Pero la CIDH concluyó que Estados Unidos es responsable de incumplir las obligaciones que le impone la Declaración Americana, incluido el derecho a la justicia y al debido proceso y el derecho a la igualdad ante la ley. ‘La CIDH considera que el tratamiento jurídico diferente recibido de los tribunales constituye una discriminación inadmisible, y que como resultado, el Estado es responsable de la violación de su derecho a la igualdad de la ley’, señaló. Landrigan fue convicto por el asesinato por estrangulamiento de Chester Dean Dyer, ocurrido en 1989.

TENNESSEE

Por amenazar a Obama, 14 años de cárcel :: DANIEL COWART DE 22 AÑOS SE DECLARÓ culpable de ocho cargos federales relacionados con un plan fallido para matar a 88 afroestadounidenses. AGENCIAS EL SIE7E UN JOVEN de 22 años que planeó una oleada de asesinatos en el 2008, incluido un complot para matar al entonces candidato presidencial Barack Obama, fue sentenciado a 14 años de prisión. Daniel Cowart fue sentenciado el viernes. En marzo, se declaró culpable de ocho cargos federales relacionados con un plan fallido para matar a 88 afroestadounidenses y decapitar a otros 14, antes de intentar el asesinato de Obama. Los números 88 y 14 son simbólicos en el movimiento supremacista blanco. Cowart se disculpó con la comunidad de raza negra, así como con Obama y su familia. Otro sujeto implicado con el plan, Paul Schlesselman, cumple una condena de 10 años de prisión.

23 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

43


44

ECONOMÍA

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Economía

SE

Grave error, posible retirada de tabacaleras :: BRUNO FERRARI, SECRETARIO DE ECONOMÍA, asegura que en su caso la dependencia está lista para apoyar a trabajadores que pudieran resultar afectados.

¿sabías que? La mujer que ha tenido más hijos en la Historia, su nombre era Vassilyvev fue una campesina rusa del siglo XVII, dio a luz 69 hijos: 16 pares de gemelos, siete grupos de trillizos y cuatro grupos de cuatrillizos.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l secretario de Economía (SE) , Bruno Ferrari, aseguró que ‘sería un grave error’ la salida del país de las empresas tabacaleras British American Tobacco y Philip Morris, pero en su caso la dependencia está lista para apoyar a trabajadores que pudieran resultar afectados. ‘Yo creo que sería un grave error pensar en salirse de un país cuando todas las otras industrias están pensando precisamente en acercarse a él’, sería una decisión prematura. ‘Me interesaría muchísimo llegar al diálogo (con las ta-

bacaleras) para saber a qué es a lo que están refiriendo, pero desde luego aquí en este país cualquiera es libre de poner o retirar un negocio’, señaló en entrevista. Luego que inauguró el Foro de Cambio Climático en las instalaciones de la Secretaría de Economía (SE), refrendó que en caso de eventuales afectaciones laborales, ‘desde luego que nosotros estamos aquí listos para trabajar y para apoyar a sus trabajadores en el momento en que llegue a presentarse una cosa así’. Expuso que hasta el momento los directivos de las tabacaleras no han buscado establecer un diálogo con funcionarios de la SE, ‘en este

aspecto no ha habido un acercamiento específico con la secretaría de Economía’. El titular de Economía se refirió al caso de Méxicana de Aviación, y señaló que no hay razones para rescatar a la empresa, cuando se observa de antemano que no es una buena estrategia. ‘No tenemos por qué entrar a rescatarla y prolongar algo que, lo que nosotros estamos viendo es que no va a resultar. ‘No podemos estar prorrogando la agonía de esto por siempre ¿no? Para eso hay términos legales, para eso hay plazos, y pues estamos viendo que se cumplan’, sostuvo. Respecto a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de

la Nación, en el sentido de detener el apagón analógico, Ferrari dijo que la dependencia aceptará la decisión de la SCJN, pero no se puede negar que ‘tenemos también una cita con el futuro que es inaplazable’. Así, es prematuro afirmar que el apagón analógico se detendrá; ‘vamos va ver cuál es el pronunciamiento que hay después de lo que tengamos que decir nosotros a las autoridades’. En ese sentido, puntualizó que la SE no ha detenido sus planes de subsidio para ayudar a la población a cambiar su televisor analógico por uno digital, a través de un convertidor.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SECRETARIO DE ECONOMÍA

aerolínea Mexicana

:: LA EMPRESA AÚN ESTÁ UTILIZANDO los plazos y procedimientos legales para no declararse en quiebra, dijo el secretario de Economía, quien añadió que “nosotros no tenemos porque entrar a rescatarla y prolongar algo que estamos viendo que no va a resultar”. MILENIO EL SIE7E

L

augurar el seminario Cambio climático y competitividad, oportunidades para México ante la COP 16, Ferrari dijo que la agonía de la aerolínea Mexicana no debe prolongarse, pues en el tiempo transcurrido desde que la empresa dejó de operar, no se ha presentando una alternativa para reactivarla, ante

ECONOMÍA

45

BOLSA

El gobierno no rescatará a la

a postura del gobierno es la de no rescatar a la aerolínea Mexicana, pues aún se encuentra utilizando los plazos y procedimientos legales con el fin de no quebrar, afirmó el secretario de Economía, Bruno Ferrari. “La postura de es que no tenemos nosotros que entrar a rescatar bajo circunstancias de este tipo, a una empresa que está utilizando todos los términos y plazos legales y que aparentemente lo que se ve es que no va a poder cumplir con ellos. Si es así, nosotros no tenemos porque entrar a rescatarla y prolongar algo que estamos viendo que no va a resultar”, destacó. Entrevistado después de in-

23 DE OCTUBRE 2010

lo cual, debe de haber nuevos jugadores en el sector. “Lo que tenemos que hacer es fomentar que haya competencia, que haya otros jugadores en esto, no podemos prolongar la agonía de esto por siempre, para esto hay términos legales, plazos y estamos viendo que se cumplan”, dijo el funcionario.

Wall Street cierra con descenso de 0.13 por ciento AGENCIAS EL SIE7E

LA BOLSA de Nueva York se debatió entre las ganancias y las pérdidas, y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, cerró con un descenso del 0.13% en una jornada falta de datos económicos de relevancia en Estados Unidos. Según datos provisionales al cierre, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, restó 14.01 puntos y acabó en 11 mil 132.56 unidades, mientras que el selectivo Standard & Poor´s 500 ganó 0.24% y el mercado Nasdaq ascendió 0.8%. Bolsa Mexicana logró máximo 19 del año La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró en terreno positivo, lo que le permitió alcanzar por décimo novena ocasión en el año un nuevo máximo histórico, al superar la barrera psicológica de las 35 mil unidades. El principal indicador de la BMV, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 0.45%, equivalente a 155.63 puntos más respecto al nivel previo, para situarse en 35 mil 120.88 unidades. Con ello, el mercado mexicano reportó un balance semanal positivo en 379.34 puntos ó 1.09% más respecto al viernes previo; mientras que en el mes acumula una ganancia de 5.37% y en lo que va del año sube 9.34%.

Dólar retrocede en bancos del Distrito Federal El dólar libre reportó una pérdida de seis centavos en relación con el cierre de la víspera, al venderse en instituciones bancarias del Distrito Federal hasta en 12.53 pesos por unidad. A la compra, la divisa también observó un descenso de cinco centavos respecto a la sesión previa y se adquirió en 12.13 pesos por unidad. Por el contrario, el euro ganó siete centavos y en la jornada se vendió hasta en 17.57 pesos; aunque a la compra registró un comportamiento negativo y perdió 24 centavos en comparación con el cierre de ayer, al adquirirse en 16.92 pesos por unidad. Este viernes el Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio en 12.3877 para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana.

tros cuadrados que inauguraron en Santa Fé en 2008 ya alcanzó su punto de equilibrio y está totalmente consolidada. “En Santa Fé nos ha ido muy bien con este concepto, te puedo decir que hoy todas las marcas que trajimos ya están consolida-

das y tiene muy buenos niveles de venta”, explicó. Por ello, pronosticó que al cierre del año las ventas de la tienda que emula a su matriz ubicada en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos crecerán por encima de 10 por ciento.

NEGOCIO

Crece Slim en el segmento de productos de lujo en México :: AL CIERRE DEL AÑO, LAS VENTAS DE LA TIENDA Saks Fifth Avenue de Santa Fé, que emula a su matriz ubicada en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos, crecerán por encima de 10 por ciento, además acaba de estrenar otro establecimiento en Polanco, Distrito Federal. MILENIO EL SIE7E EL EMPRESARIO Carlos Slim Helú encontró en el segmento de productos de lujo en México una oportunidad de negocio. A casi tres años de haber inaugurado una tienda bajo la exclusiva marca Saks Fifth Avenue en Santa Fé, el presidente de Grupo

Carso apostó por un segundo establecimiento, el cuál inició sus operaciones esta semana en la zona de Polanco de la capital del país. De acuerdo con Slim, el buen desempeño de la unidad ubicada en Santa Fé impulsó la apertura de un nuevo establecimiento, pues existe un mercado potencial en este segmento en México. “Lo que buscamos con esta

tienda es que la gente no tenga que viajar fuera del país para encontrar estos artículos (de lujo)”, señaló el empresario en una entrevista posterior a la inauguración de la tienda. Según Carlos Hajj, director general de Saks Fifth Avenue, México se encuentra entre los cuatro países con mayor consumo de artículos de lujo en el mundo. El directivo comentó que la tienda de tres pisos y 15 mil me-


46

COLUMNA

23 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

::Gotitas Históricas del Centenario 1910­2010 *PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ

Tragicomedia del Sindicalismo Mexicano E

n la historia moderna de México, el movimiento obrero se quedó esperando un verdadero pacto social, que recuperará la dignidad nacional. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumplió siete décadas, consecutivas, en el poder y creó un aparato represivo para callar las voces de la disidencia obrera. Demetrio Vallejo y Valentín Campa, entre muchos otros, sufrieron las consecuencias del autoritarismo del sistema político mexicano. ¡Quién no recuerda aquellos demagógicos y populistas desfiles en los días uno de mayo de cada año!, cuyos contingentes de acarreados llenaban el Zócalo de la Ciudad de México y en los que hasta los burócratas eran obligados a “marchar so pena de severos castigos”. Y al frente del desfile, siempre tomados del brazo, como símbolo de unidad, el presidente en turno y el eterno Fidel Velázquez. En el eco de la historia quedaron los “arriba y adelante” de Luis Echeverría o los famosos “estamos haciendo patria” de Miguel Alemán, mientras en la cárcel permanecían los líderes obreros que se oponían a la subordinación oficial. Un sistema político no puede funcionar sin haber desarrollado y consolidado redes de intereses con los distintos factores de poder; su auge, permanencía o caída dependerá del fortalecimiento de dichas redes y del equilibrio e indepen-

dencia que guarden entre sí. Sólo a través de la negociación y del cumplimiento de objetivos predeterminados se puede garantizar la lealtad al sistema y su apoyo político. En el caso de México, el sistema político Revolucionario Institucional encontró uno de sus pilares básicos en la organización obrera. Hasta hace algunos años, las redes tendidas entre el gobierno y los sindicatos por medio de la principal central de control obrero, la Confederación de Trabajadores de México (CTM), habían permitido al sistema político garantizar su estabilidad y permanencia, a cambio de algunas curules en la Cámara de Diputados, una que otra senaduría y no pocas gubernaturas, es decir, sacrificando la libertad e independencia sindicales. Para fortuna de la nación, la lenta pero inexorable agonía del sistema político mexicano suponía también la muerte del sindicalismo caciquil, hijo legítimo y reconocido de la revolución institucionalizada y por ello replanteaba, además, la posibilidad real de que el movimiento obrero se reestructurase de tal forma que recuperase una posición verdaderamente independiente dentro de un sistema democrático. De manera contraria a lo sucedido en otras partes del mundo, donde el movimiento obrero logró consolidar su posición frente al

gobierno a través de sindicatos honestos y efectivos, que llegaron a convertirse en un factor de poder independiente dentro de la estructura del Estado, en México el sistema coartó paulatinamente al movimiento obrero hasta subordinarlo por completo. Su gran aportación a la historia sindical, además de las páginas de represión, fue esa figura oscura, zalamera, servil y detestable –y en este caso no son los antiguos diputados cortesanos del presidente- mejor conocida como “líder charro”, que se vendía en cuerpo y alma al gobierno en perjuicio de sus agremiados, o que, en un grado mayor de cinismo político, era elegido por el propio sistema y no por los obreros. “EL QUE SE MUEVE, NO SALE EN LA FOTO”, FIDEL VELÁZQUEZ. El mejor ejemplo de cómo los líderes se entregaron de manera indiscriminada al poder presidencial fue Fidel Velázquez. Desde 1946, Fidel fue el encargado de mostrar la supuesta adhesión y “fidelidad” del sector obrero a los distintos candidatos presidenciales. Alguna vez comentó que el sistema siempre pudo escoger “al mejor hombre de la revolución”. No importaba que el presidente en turno sofisticara aún más sus mecanismos de represión contra los obreros y mucho menos que las condiciones socioeconómicas de los trabajadores se deterioraran paulatina-

mente. Para el sistema, el obrero no tenía ningún valor como fuerza política independiente, era tan sólo un voto –electoral- asegurado. “Todo cambia para seguir igual”, reza un dicho popular. Ésta es la historia del sindicalismo cetemista y su discurso –en las diversas sucesiones presidenciales- así lo demuestra: no varío un ápice con ninguno de los candidatos del partido oficial (PRI). Ante Miguel Alemán, la CTM sostuvo ”No deseamos ser los favoritos de su gobierno, deseamos ser sus amigos. Aspiramos a ser los colaboradores más sinceros de su política”. Con Ruíz Cortínes, Fidel sostuvo que mantendrían los más fuertes lazos de amistad, al considerar que “tanto él, como los regímenes a quienes se hace mérito, tienen un mismo origen y una misma trayectoria a seguir, puesto que han surgido de la revolución y coinciden con sus propósitos”. Al destaparse la candidatura de López Mateos, la CTM se pronunció a su favor “porque no había otra gente tan conocida y tan relevante en sus ideas revolucionarias como él… Con Díaz Ordaz, el apoyo fue innegable:”ha mantenido la bandera de la revolución mexicana siempre… Estamos apoyando a un hombre que sí garantiza los intereses de la clase trabajadora”. Este era el discurso político cetemista; este era el tradi-

cional lenguaje de la simulación, tan característico en el México contemporáneo. Por décadas, el movimiento obrero, fue un instrumento dependiente del poder central, sin capacidad de decisión y sin autonomía. La muerte de Fidel evidenció que la unidad se mantenía en torno a un sólo hombre. El movimiento obrero actual es sólo el reflejo de la crisis que padece el sistema político mexicano en su conjunto; un sistema anquilosado que se niega a morir. Así como los poderes de la federación deben ser independientes entre sí, los factores de poder que se mueven dentro del Estado necesitan de su independencia para cumplir con su función social, que no es otra cosa que equilibrar el poder. Del mismo modo que México necesita de la democracia para caminar hacia otros rumbos, el sindicalismo y el movimiento obrero deben recuperar su autonomía y el control de su poder a través de la democratización y la depuración de sus estructuras internas; sólo así podrán reconquistarse los derechos perdidos y la dignidad recobrada. *Sociólogo; Catedrático de la UNICACH y Universidad del Valle del Grijalva (UVG). Correo Electrónico: karl_lenin@hotmail.com Celular: 9611299504


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

23 DE OCTUBRE 2010

AL CIERRE

47

::De última hora PAN no hará alianzas

en 2012: Madero

Multa IFE a PT por spots sobre‘mafia’

::EL SENADOR Y ASPIRANTE A LA PRESIDENCIA DE ACCIÓN NACIONAL descartó una alianza con el PRD en el ámbito federal, en la búsqueda por tercera ocasión de Los Pinos. AGENCIAS EL SIE7E

E

l senador Gustavo Madero, aspirante a la presidencia del Partido Acción Nacional (PAN) , dijo que esta fuerza política no hará alianzas electorales en el ámbito federal para el 2012, porque cuenta con candidatos fuertes a la Presidencia. En conferencia de prensa, descartó una posible alianza entre el PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para las elecciones del 2012. Durante su gira proselitista por esta entidad, el legislador del blanquiazul señaló que las alianzas de su partido con otros institutos políticos han dado buenos resultados en los estados, sin embargo, descartó totalmente que esa situación se repita en el ámbito federal. Subrayó que su instituto político ‘cuenta con muchos caballos y ye-

guas’ para ganar por tercera ocasión la Presidencia de México. A insistencia de los periodistas sobre los nombres de esos muchos aspirantes, el senador se limitó a decir que ‘están todos los secretarios de Estado y líderes de bancadas’. Al mostrarse seguro de que será el próximo presidente nacional del PAN, ‘porque no soy el oficial. Soy el bueno’, Madero dijo que promoverá un partido democrático para la selección de los aspirantes presidenciales. Además, indicó que en la contienda interna para seleccionar al abanderado presidencial se comportaría como árbitro imparcial y con un ‘piso parejo’. En la conferencia de prensa, el aspirante a la dirigencia panista estuvo acompañado por los consejeros del PAN en la entidad; el presidente estatal del blanquiazul, Pedro Martínez, y el también senador José Isabel Trejo Reyes.

AGENCIAS EL SIE7E

Responsabilizan a Ulises Ruíz de asesinato de líder oaxaqueño AGENCIAS EL SIE7E INTEGRANTES DEL COMITÉ DE DEFENSA CIUDADANA de la región de Valles Centrales se manifestaron ayer viernes en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca para exigir castigo a los responsables del asesinato de su líder Catarino Torres Pereda. Una de las representantes, Tania Santillán, responsabilizó al gobierno estatal que encabeza Ulises Ruíz Ortíz de este hecho y pidió justicia, que el caso no quede impune como ocurrió en otros lamentables hechos. Dijo que entre sus primeras actividades fue cerrar la esquina que forman las calles de Independencia, con García Vigil, en el Centro Histórico, para protestar por los hechos que ocurrieron en la tarde de este viernes. Condenó que en las instalaciones de Codeci en la ciudad de Tuxtepec hayan llegado sujetos desconocidos y tirado a quemarropa en contra de Torres Pereda. “De los hechos condenamos al go-

bierno de Ulises Ruíz Ortíz, porque es el responsable de los crímenes en contra de los líderes sociales”, dijo Tania Santillán, integrante de la organización en la zona centro. Dijo que este es el inicio de una serie de manifestaciones a fin de exigir justicia por el asesinato de su líder.“Demandamos a la Procuraduría de Justicia del Estado actúe en consecuencia porque hay varios crímenes que no se han so-

lucionado”, expresó la manifestante. La calle de Independencia se encuentra cerrada a la circulación por la manifestación que inició esta tarde. Catarino Torres fue dirigente del Comité de Defensa Ciudadana y su área de acción estaba básicamente en la Cuenca del Papaloapan, región donde han ocurrido los asesinatos de otros líderes en esta administración sin que a la fecha ninguno haya sido aclarado.

EL CONSEJO GENERAL DEL IFE sancionó al Partido del Trabajo y exoneró a Andrés Manuel López Obrador ante una queja del PAN en contra de los spots de radio y televisión de ese partido en donde hace referencia a una “mafia del poder” como responsable de una censura en sus contenidos, pues consideró que denigró y calumnió a Felipe Calderón en su carácter de titular del Poder Ejecutivo. La votación se dio luego de más de dos horas de discusión en donde los consejeros Benito Nacif, Alfredo Figueroa y Arturo Sánchez votaron en contra del proyecto. El consejero Nacif reivindicó la libertad de expresión en el debate político en el País y el ensanchamiento de los límites del debate político que debe estar ligado, dijo, al derecho a la información de los ciudadanos. El consejero Figueroa expuso que votaba en contra por no reconocerle personalidad jurídica al promovente de la queja, en este caso el PAN, por considerar que si el titular del Ejecutivo se sentía agraviado debió presentar ante el IFE su inconformidad. En contraste, el consejero Marco Baños defendió la personalidad jurídica del PAN para defender al Presidente de la República como militante de ese partido y representante de la institución presidencial. El representante legislativo del PRD, Pablo Gómez, discutió sobre la improcedencia de la queja, además de que el IFE, dijo, confundió denigración de las instituciones y calumnia de las personas. El consejero Francisco Guerrero propuso sancionar al PT no sólo por sus spots en televisión, como estaba en el proyecto original presentado por la Secretaría Ejecutiva, sino también por la difusión de promocionales similares en radio. Así, la mayoría integrada por los consejeros Leonardo Valdés, Marco Gómez, Macarita Elizondo,

Marco Baños, Virgilio Andrade y Francisco Guerrero votaron por aumentar una nueva multa al PT por sus spots de radio por 370 mil pesos. Esta suma se agregó a los 373 mil pesos con los que el IFE sancionó al PT por denigración en spots de televisión. En total, la multa al PT por esta queja del PAN fue de 743 mil pesos. En tanto, el IFE discute la queja del PRI en contra del PT en donde también planteó una presunta denigración del tricolor por los promocionales en donde se hace mención del ex Presidente Carlos Salinas y al Mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a propósito de la referencia a lo que se llama “mafia del poder” En las dos quejas, el consejero Benito Nacif ha expresado su preocupación de que el IFE avance en sanciones a los partidos políticos por denigraciones implícitas. “La denigración implícita, que implica si denigras a un militante denigras a un partido político, tiene implicaciones perturbadoras”, advirtió el consejero. En sentido similar se ha manifestado en los dos casos discutidos vinculados con presunta denigración el senador del PRD Pablo Gómez, quien advirtió también sobre las consecuencias de revolver criterios. “Al confundir acto denigratorio con calumnia en materia de propaganda de los partidos se lleva a abaratar y de esa manera deformar la reforma de la Constitución. Aquí han revuelto una y otra cosa como si los sujetos fueran lo mismo”, dijo el perredista. “Las personas no son los partidos, Salinas y Peña no son el PRI y aquí así lo están proponiendo”, alertó el senador Gómez. La preocupación sobre el precedente de lo que decida hoy el IFE también fue planteada por el consejero Figueroa, pero su postura y la de Nacif no parece tener mayoría en el Consejo. El debate a propósito de la queja del PRI contra el PT continúa y en el proyecto de acuerdo que se discute se propone sancionar al PT con 182 mil pesos.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 22/10/10 01:38 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 503 • SÁBADO 23 DE OCTUBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.