22/10/2010

Page 1


2

EDITORIAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión El PRD debe escuchar a Cuauhtémoc Cárdenas E

l líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, afirmó hace unas horas que si en él estuviera la decisión de realizar alianzas políticas, definitivamente no iría en ninguna contienda electoral con el Partido Acción Nacional (PAN), pues es una organización con una propuesta contraria a la del Sol Azteca. Coincide con Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que una alianza electoral con el PAN no es congruente política, ni ideológicamente. Y tras pedir unidad entorno al partido, Cárdenas Solórzano dijo que el PRD es más que cualquier grupo o persona. Cárdenas Solórzano, queriendo o no, le ha venido a dar una enorme fuerza política entre la militancia del PRD a López Obrador, quien en todo momento ha rechazado cualquier alianza electoral del Partido del Sol Azteca con el PAN o con el PRI. Y sepa

usted estimado lector que las solas declaraciones del ingeniero Cárdenas, originó un sismo en la actual dirigencia partidista que comanda Jesús Ortega, a tal grado que el Comité Ejecutivo Nacional de ese instituto político anunció que escuchará las opiniones al respecto de Cárdenas y del propio Andrés Manuel López Obrador. De nuestra parte seguimos pensando que todo militante o simpatizante de cualquier partido político con una mínima corresponsabilidad y claridad en sus ideas, rechazaría las fórmulas de las alianzas con los grupos ajenos a los compromisos sociales por los que se trabaja. En muchas ocasiones los dirigentes de los partidos políticos, llámese como se llame, suponen que la militancia azul, amarilla o tricolor no termina por entender el desempeño de sus líderes. Creen que en ningún momento se les demandará congruencia y llegan a

asegurar que sin los acuerdos propuestos, el instituto político al que pertenecen desaparecerá. Dentro del PRD, institución que aun cuenta con una militancia inteligente, conocedora y aguerrida está sucediendo lo que se esperaba. La división los ha llevado al enfrentamiento y posible rompimiento de las bases con su actual dirigencia nacional. Incluso ante la conducción que ha tenido el CEN del PRD, muchos simpatizantes del Sol Azteca han decidido no participar más en las elecciones. Ante tal desafío, consideramos que el PRD debe recomponer su camino, sus compromisos y, sobre todo, su quehacer político sobre todo porque es una gran opción política para aquellos que no comulgan ni con el PAN ni con el PRI. Por el bien de ese instituto, esperemos escuchen al ingeniero Cárdenas y también a Andrés Manuel López Obrador.

Rugidos

:: EL CARTÓN

IVONNE, FANS DE JUANGA Los políticos mexicanos son muy dados a querer participar en el mundo del espectáculo. Sí, ese del glamour, la música, las desveladas y ¿por qué no? de los romances. No, no amigo lector de El Sie7e de Chiapas, no nos referimos a la próxima boda de Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, “La gaviota”. Tampoco al reciente enlace del líder panista César Nava con Paty Lu, sino al gusto abierto de la gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega por la música de Juan Gabriel. Nuestros vecinos los yucatecos saben que muy continuamente el “Divo de Juárez” es contratado por el gobierno de la priísta, aunque Doña Ivonne haya dicho que esos conciertos han sido gratis. Pues na’ que al analizar el Congreso de Yucatán el III Informe de labores de la gobernadora, se supo que cada concierto le costó a los yucatecos nada más 3.5 millones de pesos. Por eso Juanga ya no canta aquella canción que decía así: “…no tengo dinero, ni nada que dar…”

Joven Valiente, Jefa de la Policía en Praxedis, Chihuahua

H

ace unos días fue ejecutado en Praxedis, Chihuahua, su comisario municipal y ante la falta de un titular en la jefatura de seguridad pública de ese municipio, fue nombrada Marisol Valles García, una mujer de apenas 20 años, estudiante de Criminología y madre de familia. ¿Qué responsabilidad asumió Marisol y a qué riesgos se enfrentará? Sin duda y además de atender a un bebé de meses, la nueva jefa de la policía en Praxedis, un municipio ubicado a 100 kilómetros de Ciudad Juárez, tendrá que enfrentar a la delincuencia organizada en una de las zonas más inseguras del país. Es jefa de 19 policías municipales –de entre ellos nueve también son mujeres—y tiene la confianza de poder reducir la incidencia delincuencial, “aunque todos aquí”, ha dicho, “tenemos miedo”. De acuerdo al alcalde de Praxedis, Chihuahua, José Luis Guerrero, la responsable de la policía municipal tiene valo-

res, conocimiento y el perfil necesario para dirigir el área de su responsabilidad. El asesinato del comisario municipal y su hijo de ese municipio, perpetrado hace unos días, aún no se sabe si lo realizó el crimen organizado. De acuerdo a las primeras investigaciones, la muerte del funcionario podría estar relacionada incluso con la disputa de predios. Ello podría ganar la confianza y tranquilidad que requiere una jefa de policía como Marisol Valles, ya que al no registrarse un alto índice de hechos delictivos ni del narcotráfico, el municipio de Praxedis tendría que vivir bajo una relativa tranquilidad social. Como ciudadanos mexicanos, preocupados por la alta inseguridad pública en el norte y centro del país, solo nos resta desear la mejor de las suertes a esta joven mujer, valiente y preocupada por preservar la tranquilidad social que su pueblo ha tenido desde años atrás, aún y pese a estar ubicado a unos 100 kilómetros de Ciudad Juárez.

:: LA FRASE DEL DÍA

“México es sinónimo de inversión rentable…” El presidente Felipe Calderón, al inaugurar en Querétaro la planta Learjet 85 de Bombardier, donde destacó que el hecho de que empresas de calidad global opten por México como destino de inversión “no es casualidad” ni “generosidad”, sino un asunto de competitividad.

Directorio General EDITORES ESTADO

Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvares

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

3

::EL PRINCIPAL PROBLEMA SE REGISTRA POR LA ALTA MIGRACIÓN DE INDÍGENAS que arriban a la capital chiapaneca. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

D

e acuerdo a estudios recientes, se estima la presencia de hasta 325 indigentes provenientes de otros municipios chiapanecos que deambulan por la zona centro de Tuxtla Gutiérrez, reveló Eloísa de la Torre Rodríguez, directora general del DIF municipal. Son diversos las personas que constantemente vagan por el centro de la capital estatal, sin embargo, mucho de ellos se ven en la necesidad de vivir esas circunstancias por la imposibilidad de regresar a sus lugares de origen.

En relación a ello, De la Torre Rodríguez, dijo que a diferencia de los drogadictos, borrachos y mal vivientes, se ha detectado una importante población que se ha quedado varada en Tuxtla Gutiérrez desde municipios muy lejanos. “De acuerdo a las entrevistas e investigaciones que se han hecho, se ha detectado gente que incluso procede de estados como Sonora, Veracruz, Puebla y muchos más de Oaxaca que se han quedado sin la posibilidad de regresar a sus hogares”, indicó. No obstante, destacó que en la mayor problemática se enfoca a la gran cantidad poblacional

Editor Responsable Fernando Culebro• redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Calculan existencia de 325 indigentes en calles de Tuxtla

Estatal

DIF

Cada día se puede observar que son más los indigentes que deambulan por las calles de la capital chiapaneca.

proveniente de la Zona Altos que llega a Tuxtla sin hablar español y con pocos pesos en la bolsa, terminando así en las calles de la ciudad. “Estamos que se contempla oficialmente a unos 300 y 325 indigentes que vienen en busca de trabajo y familia, pero terminan

deambulando en las calles capitalinas”, comentó. Explicó que de esta forma, lugares como los alrededores del Parque Central, Parque Morelos y explanadas de bancos se han convertido en el refugio predilecto para este tipo de población numéricamente fluctuante.

TRANSPORTE

Dos unidades de Conejobús ya utilizan BIODIESEL AL 100 POR CIENTO ::SE TIENE UNA GANANCIA AL MES DE CINCO MILLONES de pesos, por ello se compraron 20 unidades más. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E HASTA EL MOMENTO, sólo dos unidades de Conejobús utilizan combustible B100 (biodiesel al 100 por ciento), en tanto que hay algunas que operan con B20 y B40 (20 y 40 biodiesel con 80 y 60 diesel), informó Raúl Serrano Aramoni, director general del Sistemas de Transporte Urbano de Tuxtla Gutiérrez (Situtsa). Cuando inició operaciones, se dijo que en los primeros tres meses estas unidades trabajarían al 100 por ciento de biodiesel, aunque su incorporación sería gradual. Por otra parte, Raúl Serrano indicó que cada día el Conejobús transporta a 45 mil personas en conjunto sus rutas 1 y 2 de Tuxtla Gutiérrez, en tanto que del Tapachulteco aún no se tienen datos. Así mismo, dio a conocer que se

Muy pronto la mayoría de los Conejobús utilizarán al 100 por ciento biodiesel..

adquirieron dos nuevas unidades con la finalidad de atender la demanda de los usuarios. Agregó que la idea de este sistema de transporte se posiciona por la rentabilidad que tiene el hecho de utilizar biodiesel, toda vez que es pionero a nivel nacional. El director general del Situtsa

mencionó que se hicieron pruebas para comprobar que con el uso del biodiesel no se contaminaría, lo cual está certificado ante el notario público 39. Además, dio a conocer que las intensas lluvias pasadas provocaron que cuatro camiones quedaran sin funcionar, por lo que ya fueron llevadas a taller y en

breve seguirán ofreciendo el servicio. Puntualizó que se tiene una ganancia mensual de cinco millones de pesos sólo en Tuxtla Gutiérrez, por lo tanto el hecho de llevar cuatro unidades al taller no representa una merma en sus ingresos.

¿sabías que? El cocodrilo, tras comer abundantemente, llora, ya que en su cuerpo se acumula un exceso de sal, que es expulsada a través de los ojos.


4

ESTATAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Se reúne Secretario del Campo y empresario chocolatero, en Perugia :: CACAOTEROS RECORREN stand de Silvio Bessone y visitan fábrica de chocolate italiana. COMUNICADO EL SIE7E

E

l Secretario del Campo, José Ángel del Valle Molina, se reunió con el empresario chocolatero Silvio Bessone, en el marco de la Eurochocolate 2010 que se realiza en la ciudad de Perugia, Italia. En ese marco, los cacaoteros chiapanecos visitaron el stand de Silvio Bessone, donde el empresario expone sus productos al que se ha dedicado durante más de 30 años. En este encuentro internacional del chocolate y el cacao, los productores chiapanecos, que se encuentran en Perugia

representando al país, recorrieron las instalaciones de la fábrica de chocolate “La Perugina”. Esta fábrica se dedica a producir chocolate y cada año el empresario Bessone realiza viajes en busca de las distintas variedades de cacao, pues, de acuerdo a su visión empresarial, los pequeños productores hacen el mejor cacao orgánico que se puede convertir en puro chocolate. La empresa “Silvio Bassone”, fue creada en 1986 y ha tenido un crecimiento sostenido a través de concursos nacionales e internacionales, pues Bessone ha competido contra los mejores cocineros del mundo, las mejores pastelerías y chocolaterías.

Anuncia Grupo Maseca donación de suplementos nutricionales para la niñez :: TRABAJARÁN EN COORDINACIÓN con DIF- Chiapas. COMUNICADO EL SIE7E PARA FORTALECER las acciones a favor de la niñez y la seguridad alimentaria en Chiapas, el Grupo Maseca donará mil 200 sobres de suplemento alimenticio, informó Carlos Madrid, director de la Fundación Gruma. Señaló que a través del programa alimentario del DIF Chiapas, se iniciará con la repartición de los sobres de suplemento. “Vamos a co-

menzar a trabajar en 15 días con la donación de este sobrecito que vamos a repartir a mil 200 niños del estado de Chiapas durante 4 meses con una dosis diaria de este sobre”. “También le vamos a dar información a las señoras, que está de una manera clara y explicativa de cómo utilizar el producto y lo único que necesita es verter el sobre en un vaso de agua y es como un atole que el niño va a tomar y bueno vamos a ayudar a combatir la desnutri-

ción”, afirmó. Carlos Madrid explicó que la dotación de suplementos será entregada a través del programa alimentario del DIF, “ya se ha firmado el convenio, se está a la espera del producto para hacer llegar el donativo para ayudar a combatir la desnutrición infantil”. Cabe destacar que el suplemento es de harina de maíz que contiene vitaminas como hierro y calcio, suplementos con alto valor nutricional de las niñas y niños de la entidad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

5


6

ESTATAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SALUD

Autoridades se preparan ante posible llegada de mosco resistente a nebulización :: POR ELLO SE HAN ADELANTADO los trabajos de fumigación. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

nte el reporte de casos de dengue en la zona Costa por la presencia del “Mosquito Tigre” o Aedes Albopictus -capaz de reproducirse en agua corriente-, autoridades de salud en Tuxtla Gutiérrez reforzarán el proceso de nebulización en los márgenes del Sabinal. José Alfredo Estrada Suárez, secretario de Salud en la capital del estado, señaló que la Secretaría de Salud Municipal ya ha instruido a intensificar el proceso de fumigación extensiva en todas las orillas del río y sus 21 afluentes.

Aunque el mosquito con mayor presencia (Aedes egypti) sólo puede reproducirse en agua estancada, el reporte sobre la existencia en Chiapas de un especie transmisora más resistente a las condiciones ambientales ha incrementado las medidas precautorias. A decir de Estrada Suárez, la peligrosa diferencia se desencadena debido a la gran posibilidad que tiene este mosquito de depositar sus larvas en mantos acuíferos cercanos a ríos, lagos o lagunas. “Se tiene el reporte de casos en la Costa y el Soconusco, sin embargo hasta el momento no se ha registrado la presencia de este mosquito en la Re-

gión Centro, pero para evitar su posible arribo se están tomando las medidas precautorias necesarias”. De esta manera, el brigadista, explicó que actualmente y de forma recurrente especialistas realizan monitoreos o muestras entomológicas para que mediante el estudio de las larvas recolectadas en las márgenes pueda detectar en cualquier momento la introducción del Aedes Albopictus hacia esta zona del estado. Además dijo que desde hace unos días se ha iniciado con la nebulización del río y los afluentes cerca de la capital para mantener a estos perímetros fuera de cualquier riesgo.

Autoridades de salud intensifican campaña de nebulización en los afluentes del río Sabinal para evitar proliferación de mosquitos.

“Ya se realizó la nebulización de las áreas habitadas, ahora la instrucción es fumigar los márgenes del río Sabinal y los

arroyos, además de mantener la vigilancia constante antes y durante la temporada de lluvias”, agregó.

ACUERDO

Buscan funcionarios de nueve

estados impulsar obras para Sur-Sureste :: ENTREGARÁN A LOS REPRESENTANTES DEL GOBIERNO FEDERAL y diputados de los diferentes estados el paquete de obras que, de manera conjunta, consideran las más prioritarias e importantes para la región. NOTIMEX EL SIE7E FUNCIONARIOS de los gobiernos de nueve estados se encuentran reunidos en Mérida, Yucatán, integrados en un frente común que busca impulsar las obras más importantes para el sur y sureste del país, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011. Yucatán encabeza a este bloque de estados y por ello es la sede del Consejo Técnico de Infraestructura de la Región Sur-Sureste, que efectuará mañana su reunión plenaria en el Centro de Convenciones y Exposiciones “Yucatán Siglo XXI”. Ahí entregarán a los representantes del gobierno federal y diputados de los diferentes estados el paquete de obras que, de manera conjunta, consideran las más prioritarias e importantes para la

Estados del Sur-Sureste impulsan el desarrollo de esta importante región del país.

región. El presidente del Consejo Técnico, Francisco Torres Rivas, indicó que la finalidad es establecer, junto con el gobierno federal y los esta-

tales, las carteras de obras que conforman la región Sur-Sureste y captar mayores recursos del Presupuesto 2011. Esta labor, dijo, se realiza colabo-

rando con las funciones y responsabilidades del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (Fidesur). En junio de 2009, los estados integrantes eligieron por unanimidad a Yucatán como su representante ante el gobierno federal y el Congreso de la Unión para presentar proyectos y gestionar recursos para esta zona del país. El funcionario del Ejecutivo estatal designado fue Torres Rivas, secretario de Obras Públicas, quien encabeza los trabajos de Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Puebla. Entrevistado durante el evento, dijo que es muy importante el tema de las vías de comunicación y “en este momento estamos analizando las propuestas para la conformación del paquete que se presentará mañana ante las autoridades federales”.

Destacó que fue un año difícil para la región por las lluvias atípicas que provocaron daños a las carreteras en estos estados, de modo que “estamos luchando por canalizar más recursos en materia de infraestructura, principalmente carretera”. Uno de los acuerdos de esta reunión, informó, es dar continuidad a todo lo que hemos iniciado, dando prioridad a los tramos carreteros que nos lleven a una mejor integración regional. Mencionó los casos de las vías Mérida-Campeche, Teya-Chetumal y Chichén Itzá-Cobá. De esta última ya están listos los tramos Cobá-Chemax-Valladolid, sólo está pendiente el de Pisté. En el caso de Yucatán, las obras que también necesitan recursos son las carreteras Peto-Chetumal, Peto-Valladolid, Muna-Peto y la nueva Mérida-Celestún, la cual actualmente tiene un avance de 12 kilómetros.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

7

VILLA CATAZAJÁ

INFRESTRUCTURA

Respiran colonos emisiones

Presentarán proyecto de reordenamiento de zona metropolitana

tóxicas de una gasolinera

:: LA CONSTANTE DISPERSIÓN DE GASES HA PROVOCADO GRAVES PROBLEMAS respiratorios en habitantes de 12 viviendas. HECTOR ESTRADA EL SIETE

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

H

abitantes de por lo menos dos colonias al poniente de Tuxtla Gutiérrez denunciaron afectaciones a su salud y una degradación en su calidad de vida a consecuencia de la constate emanación de gases provenientes de los tubos de venteo pertenecientes a una conocida gasolinera capitalina. Claudia López Gómez, vocera de los vecinos afectados, explicó que fue desde septiembre de 2006 cuando los habitantes presentaron su inconformidad ante las autoridades municipales por la inminente puesta en marcha de la Gasolinera San Luis. Parte del problema evidenciado por los inconformes es que el tanque de almacenamiento fue instalado justo junto a la pared del patio trasero que colinda con dos viviendas de la colonia “Villa Catazajá”. Sin embargo, hasta el momento la afectación mayor no se ha quedado en la inseguridad que desencadena el tanque de almacenamiento, pues con la descarga de los camiones trasportadores, todos los días son arrojados al aire libre intensos olores a combustible. Y es que, sin importar la existencia de varias familias, el dueño de dicha gasolinera decidió colocar los tubos de venteo (ductos de liberación de gases) a un costado de dicha colonia. De esta manera, cada que son

:: EN UNA SEMANA SE HARÁ PÚBLICO EL PLAN de desarrollo integral entre Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, Suchiapa y San Fernando.

Gasolinera que está afectado la salud de habitantes capitalinos por la emisión de gases tóxicos.

abiertas la válvulas para la descarga de combustible, la irradiación de gases con fuertes olores son propagados al interior de las viviendas de las colonias Villa Catazajá y Fovissste afectando la calidad de vida en ese sector. “Tenemos que vivir con las ventanas cerradas y evitar que nuestros hijos salgan, ya que los olores son insoportables, pues se presentan durante varias horas del día mientras los camiones

descargan la gasolina”, detalló López Gómez. Indicó que la constante dispersión de gases ya han causando graves problemas respiratorios en niños y adultos de doce viviendas. “José Luis Olguín, dueño de la gasolinera, se niega a cambiar de lugar los tubos de venteo pues aunque al otro extremo no hay viviendas dice que moverá nada para no afectar a la propiedad de su compadre”, aseguró.

DESPUÉS DE VARIOS MESES en elaboración, será del 30 de octubre al 15 de noviembre cuando se realizará la presentación del Proyecto de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, anunció Jorge Roberto Quintero Rovelo, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC). El plan integral es desarrollado por la Secretaría de Infraestructura y el Colegio de la Frontera Sur y será presentado oficialmente en las instalaciones del organismo colegiado. Así mismo, Quintero Rovelo, informó que en el marco de la presentación se realizarán mesas de trabajo y foros para que los colegios profesionales emitan una opinión y conozcan dicho proyecto. El también arquitecto destacó la importancia de este tipo de proyectos, pues aseguró que los nuevos planes de crecimiento en servicios urbanos ya deberán estar enfocados a integrar a la zona metropolitana de la capital chiapaneca como un único sistema de crecimiento económico y poblacional. “Es indiscutible la necesidad de que Tuxtla Gutiérrez cuente con un proyecto de área metropolitana debido a la importante conurbación que se ha generado con los municipios aledaños y el crecimiento demográfico que en los últimos años ha sufrido, la

cual demanda más y mejores servicios públicos”, expresó. José Roberto Quintero indicó que con el nuevo proyecto de ordenamiento a la Zona metropolitana de la capital chiapaneca se estará creando un nuevo esquema de crecimiento y planeación para los municipios que la conforman, además de minimizar la migración hacia el área urbana de Tuxtla Gutiérrez. “Ante todos estos nuevos esquemas de crecimiento ordenado es sumamente importante y urgente que las administraciones municipales de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Berriozábal, Ocozocoautla, Suchiapa y San Fernando mejoren el desarrollo urbano de sus ciudades y sus localidades”, puntualizó la candidatura de Acndatura.

Jorge Roberto Quintero Rovelo, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC).

PALENQUE

Concluyó conflicto agrario tras 16 años NOTIMEX EL SIETE

TRAS 16 AÑOS DE DISPUTA POR LA POSESIÓN irregular de más de 100 hectáreas de tierras entre particulares y campesinos, la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) alcanzó acuerdos con las partes involucradas en la controversia.

El delegado de la dependencia federal, Cesáreo Hernández Santos informó que con ello se pone fin al conflicto del poblado “Unidad y Trabajo”, del municipio de Palenque. Explicó que las partes suscribieron un acuerdo ante notario público, en la cual la propietaria del predio San Fernando, Hilda Maribel Corzo Gordillo, cede los derechos del inmue-

ble mediante el acto de compra–venta al grupo de pobladores de “Unidad y Trabajo”. El conflicto surgió en 1994, cuando 45 familias de la etnia Chol que se denominaron “Unidad y Trabajo”, representados por la organización campesina Central Unitaria de Trabajadores (CUT), ocuparon de manera irregular el predio rústico “San Fernando”, antes “Santa Rosa”.

Refirió que la superficie es de 100 hectáreas, ubicado en la Colonia Agrícola y Ganadera “Once de Julio”, municipio de Palenque y cuya ocupación motivó fricciones y riesgos de enfrentamientos entre las partes. En 2001, el asunto fue propuesto para su inclusión en el programa Acuerdo Nacional para el Campo, por la organiza-

ción campesina CUT y la SRA. Para dirimir la problemática entre la propietaria del predio San Fernando y los integrantes de “Unidad y Trabajo”, fue indispensable la intervención de un grupo de atención especializada que realizó un diagnóstico del caso y buscó alternativas de solución, logrando concluir el conflicto definitivamente.


8

ESTATAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MUSEO

Presentan libro “Ámbar de Chiapas”

Presentan libro “Ámbar de Chiapas”.

:: SALDRÁ A LA VENTA A FINALES de noviembre y se podrá adquirir en el museo de paleontología de la ciudad. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

n el marco del octavo aniversario del museo de paleontología “Eliseo Palacios Aguilera ”, biólogos y médicos de la Universidad Autónoma de Chiapas ( Unach), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), la Secretaría del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn) y del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), presentaron el libro “ámbar recinto de la vida resguardo de la biodiversidad”. Dicho libro saldrá a la venta a finales de noviembre y se podrá adquirir en el museo de paleontología de la ciudad, señaló el doctor del instituto de zoología de la Universidad Autónoma de Chiapas, Sergio Ceballos. Expresó que el libro “ámbar recinto de la vida resguardo de la biodiversidad” lo que lo hace diferente a los demás es el manejo de referencias históricas como el contenido de fotografías de formas de varios modelos de ámbar que se le da y ha dado en distintos estados del país, como en Chiapas. Especificó que Chiapas es la tierra del ámbar y sus espacios donde se puede adqui-

rir este material toman importancia en la actualidad cuando se da a conocer su belleza y su valor como recurso natural. Comentó que este libro lo comenzó a elaborar el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas COCYTECH y el final de este producto lo conforman biólogos y doctores de la Unicach, Semavihn y Unach. Puntualizó que “el ámbar nos abre la puerta para descubrir el pasado de la entidad y mucho de los misterios que se encuentran en ella y conocerlo nos da entidad”. En su participación, el coordinador de espacios de exhibición de la Semavihn David Manrique López Narváez, precisó que el libro “ámbar recinto de la vida resguardo de la biodiversidad”, es uno de los tres libros que se piensa editar en la entidad chiapaneca. Por lo anterior reconoció el esfuerzo y el interés que realizan los investigadores en la recopilación de investigación e información respecto al pasado de la entidad chiapaneca como su importancia. El museo de paleontología “Eliseo Palacios Aguilera”, es la llave para saber lo que se hizo y nos podría pasar como seres humanos, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

AUTORIDADES

22 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

9

ARRIAGA

Reconoce alcalde que San Cristóbal podría no ser declarado Patrimonio Cultural :: “TENEMOS MUCHOS DEFECTOS”, DIJO Mariano Díaz Ochoa, como los bancos de arena que por ser explotados le dan mala imagen a la colonial ciudad.

Cónsul de El Salvador reconoció política de protección a migrantes :: EL GOBIERNO DE NUESTRO país reconoció esta noble visión del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien ha implementado en Chiapas una política de apoyo y respeto a los derechos humanos de los migrantes. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E LOS ÍNDICES de delitos contra migrantes son muy bajos en Chiapas por la política de protección que ha implementado el gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, por lo que la República de El Salvador le reconocemos esta noble visión, aseguró la cónsul Vilma Elena Mendoza Quiroz. Destaco lo anterior luego del operativo donde fueron asegurados decenas de migrantes, lo cual fue con apego a la ley, sin violar las garantías de los centroamericanos, hecho que reconoció ampliamente. El migrante esta informado que si viola la ley en cualquier situación, tendrán que asumir las consecuencias, en algunos casos hay migrantes que están tatuados, lo que nos indica que han vivido en los Estados Unidos, los hemos diferenciados que de alguna manera pertenecen a alguna pandilla pero nos han respetado. En ese tenor atendemos de forma horizontal a todos los migrantes, es la política del gobierno, son humanos, a pesar del alto numero de migrantes, no hay mendicidad, ni alteraciones del orden por parte de ellos. Vilma Elena Mendoza Quiroz, remarcó que ellos no se oponen a los operativos, respetamos la legislación interna, si un operativo es violento y viola los derechos del migrante entonces ya intervenimos nosotros, recibimos las denuncias del migrante y

Por diversas razones, se corre el riesgo de que la Unesco no declare patrimonio cultural de la humanidad al municipio de San Cristóbal.

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

C

on la consigna de que “tenemos muchos defectos”, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, reconoció que es complicado el obtener la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad. “Sí sí, efectivamente es complicado pero creo que el gobierno del Estado que es quien manda la iniciativa a la sede en París de la Unicef, de la Unesco perdón, y Educación Pública están trabajando muy duro por intervención del goberna-

dor”, declaró. El alcalde dijo que los bancos de arena que han sido explotados dan mala imagen a la ciudad, por lo que ya se trabaja para clausurarlos. “Tenemos muchos defectos como los bancos de arena, estos cerros tan feos que se ven a la entrada de San Cristóbal de Las Casas, pero hay que trabajar sobre eso y creo que esta declaratoria no es de la noche a la mañana, lleva algún tiempo”, acotó. “El gobierno del Estado está trabajando en la clausura de estos bancos para poderlos recuperar y que esta belleza de San Cristóbal vuelva a retomar lo que ha sido siem-

pre verde”, agregó. Mariano Díaz, habló sobre los beneficios de la declaratoria: “el Patrimonio de la Humanidad es un club de ciudades que reciben recursos de la ONU, esos serían los beneficios, pero ya habría intervención directamente de la ONU, del INAH a nivel nacional, del gobierno del Estado, donde las manos del Ayuntamiento Municipal estarían fuera del alcance de esta declaratoria”. Para finalizar, reconoció que por primera vez hay un antecedente de que un Ejecutivo estatal mandará la propuesta de declaratoria, toda vez que antes sólo había “puros buenos deseos”.

Migrantes centroamericanos reciben buen trato y apoyo de las autoridades estatales.

emitimos una queja. Andrea Hernández Fitner, en representación del gobierno de Chiapas nos ha estado apoyando, nos han enviado agua, granos básicos; el gobernador Juan Sabines Guerrero está pendiente de lo que ocurre, ya que constantemente nos llaman para ver que necesitamos, resaltó. Estamos trabajando coordinadamente con la fiscalía de atención al migrante, con la intervención de la comisión nacional de los derechos humanos (CNDH), con el grupo BETA, Secretaría de Gobierno, a fin de poder mantener sin incidentes ante la estancia de los migrantes centroamericanos, concluyó.


10

ESTATAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IFAI

RÉPLICA

Ordenan a Conagua Aclara Conafor

entregar Plan de Emergencias supuesto desvío de recursos de Ríos en el Sureste

:: LOS COMISIONADOS COINCIDIERON EN QUE SE REQUIERE informar a la ciudadanía de manera oportuna de todas las acciones referidas, más aún tratándose de una zona del país que ha sido afectada dramáticamente por fenómenos meteorológicos. REDACCIÓN EL SIE7E

E

l pleno del IFAI ordenó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que entregue la versión digital del Plan de Emergencias de Ríos en el sureste del país, principalmente la vinculada con los ríos Grijalva y Usumacinta. Con el argumento de que la información sería “interpretada erróneamente por los medios de información”, Conagua había clasificado el documento que contiene información técnica, parámetros para emitir las alertas, recomendaciones a la población, organización para enfrentar la contingencia, funcionarios involucrados en caso de emergencias, albergues, equipo y otros datos. “Si esos datos llegaran a los periódicos, radio y televisión, y fuesen difundidos, provocarían desorden, pánico, caos e incertidumbre en la población por sus vidas y patrimonio”, alegó el organismo. Más los comisionados Jacqueline

Sesión de consejeros del IFAI.

Peschard, María Elena PérezJaén, Sigrid Artz Colunga, María Marván y Ángel Trinidad coincidieron en que precisamente lo que se requiere es informar a la ciudadanía de manera oportuna de todas las acciones referidas, más aún tratándose de Tabasco, entidad que ha sido afectada dramáticamente por fenómenos meteorológicos. Además, ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que informe respecto de la metodología, memorias y fórmulas usadas de 2006 a 2010 para la distribución en ese lapso de unos tres mil millones de pesos entre 34 universidades públicas. Dicho monto representa una asignación adicional al subsidio federal ordinario que se entrega a las universidades públicas del país. La comisionada Marván subrayó que justamente la metodología y fórmula de distribución de los recursos federales se acordaron para transparentar la asignación de recursos adicionales a la educación superior del país. Por ello, “es deber de la SEP compartir dicha información con la socie-

dad; así se tendrán elementos para valorar el trabajo de las universidades que reciben recursos adicionales”. Al evaluar el recurso 5059/10, a cargo de la comisionada ponente Jacqueline Peschard, la también presidenta del IFAI refirió que la SEP había negado entregar dichos datos bajo el argumento de que el diseño de la metodología y fórmula corrió a cargo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies). “Sin embargo –dijo Peschard- la subsecretaría de Educación Superior y la dirección general correspondiente de la SEP participan junto con la Anuies en la elaboración de la metodología y de las memorias. Por ello, la dependencia no puede declararse incompetente”. En consecuencia, el pleno ordenó la búsqueda y entrega de esa información, así como de los formatos entregados por las 34 universidades públicas que se benefician con el modelo de asignación adicional al subsidio federal ordinario.

:: SE ESTABLECIÓ FINIQUITAR EL PROYECTO con un 70 por ciento de avances y, en consecuencia, la Conafor no está obligada a pagar el 30 porciento final del proyecto.

Autoridades de CONAFOR niegan acusación de ejidatarios y aclaran situación.

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E DERIVADO de la denuncia que hicieran directivos ejidales de la comunidad Chamulapita, municipio de Huehuetán, de un supuesto desvío de recursos de parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), esta institución aclaró que no se trata de un desfalco, toda vez que no le corresponde pagar al 100 por ciento el finiquito de un proyecto que no está terminado. La Conafor hizo la aclaración por medio del oficio B023-2010 del Departamento de Difusión y Cultura, en respuesta a la nota publicada por este medio el 21 de octubre donde los inconformes señalaron a la institución como responsable de un desfalco por el“Programa Especial para la Restauración de las Áreas Afectadas por los Huracanes Stan y Wilma”. Aunque no aclara si los documentos de pagos fueron alterados, tal y como denuncian los productores, menciona que en el 2006 se benefició a la comunidad para restaurar suelos en 50 hectáreas por un monto de 289 mil 950 pesos. Detalló que en un principio pagó el 30 por ciento para dar inicio a las actividades comprometidas por medio del cheque 0000220 a favor de Gonzalo Juárez Flores, en su calidad de presidente del Comisariado Ejidal, recibido el 27 de febrero del 2007. De acuerdo con los lineamientos de operación, se entregó otro 30 por ciento cuando se alcanzó el 40 por ciento de los trabajos, equivalente a 20 hectáreas, por un monto de 86 mil 985 pesos mediante el cheque 0543 a favor de Gonzalo Juárez Flores, el 19 de junio del 2007. Con base en el acta de finiquito elaborada por personal técnico de la Conafor con fecha 21 de julio de 2007, se proce-

dió a entregar el tercer y último pago por un monto de 115 mil 980 pesos por concepto del finiquito correspondiente al 40 por ciento final, mediante el cheque 0841 a favor de Gonzalo Juárez el cuatro de septiembre del 2007. Sin embargo, el ejido Chamulapita resultó aprobado con recursos en la segunda asignación de la convocatoria del año 2007, para proyectos especiales por conservación y restauración forestal en la categoría C, que trata de producir 30 mil plantas maderables. Ahí obtuvo 90 mil pesos y se entregó en un primer momento el 70 por ciento (63 mil pesos) por medio de la cuenta de cheques 0536432346 de Banorte, para iniciar los trabajos. La Conafor aclaró que hizo tres inspecciones y se levantaron actas donde se estipula un cumplimiento parcial de las actividades comprometidas. “Toda vez que no se concluyó con las actividades comprometidas (producción de 30 mil plantas) en el periodo establecido, la autoridad ejidal en turno, en esta caso Gilberto Velázquez Pinto, presidente del Comisariado Ejidal, solicitó a la Conafor la verificación y el finiquito parcial del proyecto asignado”. Por tanto, el 17 de abril del año 2009 se finiquitó el apoyo asignado con un avance parcial del 70 por ciento,“con lo cual se devengaron los recursos otorgados anticipadamente; en el apartado de acuerdos del mismo documento se estableció finiquitar el proyecto con un 70 por ciento de avances y, en consecuencia, la Conafor no está obligada a pagar el 30 por ciento final del proyecto”. “Con lo anterior, se dan por finiquitado los compromisos adquiridos por la Conafor y el ejido Chamulapita referente a la Producción de 30 mil plantas”, de acuerdo a documentos administrativos con número EFAF037909.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

PALENQUE

CNC revende pollitos NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E DE SER UN SECTOR importante del PRI, la CNC en Palenque se ha convertido en un comercializador de productos agropecuarios, revende pollitos para engorda y pollitas ponedoras y no pagan impuestos por ello, el supuesto beneficio para el campesino, en realidad no es tal, pues venden más caro que los proveedores establecidos en esta ciudad. Ayer jueves en las oficinas de la CNC, al mando de su delegado regional, Raúl Mandujano Herrera, se comercializaron miles de pollitas ponedoras a 10 pesos con 50 centavos cada una, según se informó por las mismas personas que despachaban los pollitos a los numerosos campesinos que acudieron atraídos por el argumento cenecista de que se trataba de “paquetes para apoyarlos”, pues aunque no eran gratuitos se suponían un precio más bajo. Sin embargo, tras consultar con el establecimiento que representa a CAMPI en esta ciudad, acompañados de un indígena que compró varias pollitas ponedoras, el empleado de la tienda agropecuaria determinó que esas aves tienen aproximadamente una semana de nacidas e informó que de la misma edad ellos venden las pollitas a ocho pesos con 50 centavos, es decir al menos dos pesos menos que a como las estuvo comercializando la CNC, donde les quedó un aproximado de ganancias de dos pesos con 50 por cada pollito. Otros proveedores de pollitos de engorda y pollitas ponedoras en esta ciudad, al tener conocimiento de las prácticas de comercialización de la CNC local, señalaron que aunque ellos venden más barato, no deja de ser una competencia desleal, pues los campesinos que desconocen el negocio “se van con la idea de que se trata de programas para su beneficio y que con la CNC encuentran un mejor precio, cuando no es así”, sostuvieron. Por otra parte, algunos priístas consultados dijeron desconocer donde quedan las ganancias de esa comercialización que realiza el dirigente de la confederación nacional campesina regional, Raúl Mandujano.

Venta de pollos a un precio de 8 pesos con 50 centavos

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

11

ARRIAGA

Casa del Migrante a su máxima capacidad :: CIENTOS DE CENTROAMERICANOS SE ENCUENTRAN varados en este municipio desde hace más de 13 días, debido a la falta de trenes. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

D

ebido a que la Casa del Migrante se encuentra a su máxima capacidad, como medida de apoyo se realizan acciones de asistencia alimentaria en las instalaciones del consulado de la República del Salvador en Arriaga, se les dota de alimentación, son alrededor de 240 cuarenta raciones en el día, además de agua, medicamentos y material de aseo personal para todos los migrantes. En este lugar no hay distinción de nacionalidad, hay migrantes de Guatemala, Honduras, Nicaragua y de El Salvador, detalló Vilma Mendoza Quiroz, cónsul de la república del Salvador en Arriaga. En entrevista afirmó que existen alrededor de 152 salvadoreños y más de 350 centroamericanos varados en esta ciudad que han venido a la agencia y en las vías de ferrocarril hemos asistido a 485 personas, de lunes a viernes, se les ha proporcionado, sándwich, agua, café y medicamentos. En estos últimos días subrayó que se han atendido algunos problemas de salud como son dolores de cabeza, excoriaciones, enfermedades de la

Vilma Mendoza Quiroz, cónsul de la república del Salvador en Arriaga.

piel, dolor de estómago, esto debido a las inclemencias del tiempo, tanto por vientos y frío, y como duermen en la intemperie sus cuerpos comienzan a resentirse, ya que tienen 13 días sin movilizarse debido a la falta de trenes, también en el estado de Veracruz llevan 22 días sin este medio de transporte y se espera comiencen a operar hasta el 28 de este mes. Por consejo del consulado se mantienen en el río, otros más en las vías del tren y un grupo de cinco que andan lavando carros, de todos tenemos información y nos mantenemos atentos de lo que hacen. A pesar de la intensa campaña que existe en el Salvador a que no migren por lo peligros que corren, el día de ayer arribaron alrededor de 25 centroamericanos, por lo que se puede decir que el flujo de migrantes es permanente, aseveró la cónsul. Existe un 30 a 40 por ciento de migrantes que han sido deportados de los Estados Unidos y que tienen casa, carro y familia hecha en ese país, pero una expulsión no va detener el flujo de migración, porque llegan a sus países de origen y a la siguiente semana ya están por aquí, y con ellos se traen otros familiares, lo que indica que la deportación masiva de los Estados Unidos solo multiplica más el fenómeno.

SAN CRISTÓBAL

Habitantes exigen a las autoridades municipales arreglen el panteón ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

HABITANTES del barrio de Fátima, en San Cristóbal de Las Casas, pidieron a las autoridades municipales que, con motivo de la fiesta de Todos los Santos (día de muertos) este 1 y 2 de noviembre, se atiendan las necesidades del panteón municipal, ubicado en esta zona de la ciudad, que se encuentra en pésimas condiciones y en cuyas tumbas, en gran número, no han sido realizadas las tareas de limpieza requeridas, denunciaron. Sebastián López López, habitante del barrio, señaló que “se han estado realizando diversas obras en el barrio, pero ya que se acerca una fecha muy importante como lo es la fiesta de

todos santos, le pedimos al presidente municipal que le ponga más empreño, más atención a la limpieza en el interior del panteón”. En entrevista, afirmó que se han realizado trabajos de limpia en la parte de afuera, pero “necesitamos que en el interior se retiren los desechos que el mismo panteón genera”. “Que se limpie el panteón, hay mucho monte, las tumbas están ‘enmontadas’, ojalá no espere que sea 2 de noviembre para que se realicen los trabajos, y que ese día se cuente con buenos servicios, agua suficiente, seguridad y todo lo indispensable; sabemos que el alcalde sólo estará unos meses más en el poder, pero que le eche el último intento para que todo salga bien en esta fecha porque muchísima gente acude al panteón a visitar las tumbas de sus seres queridos”, sostuvo.

Señaló que es importante que se le dé al campo santo la debida atención para que la gente que visite las tumbas llegue y se vaya con la satisfacción de encontrar limpio el lugar donde descansan sus familiares y amigos. Con motivo de la construcción del dren pluvial que se está llevando a cabo actualmente en el mismo barrio muy cerca del panteón municipal, López López pidió que se levanten los escombros que se están generando, porque“están quedando tirados en la entrada, en la puerta principal; a media calle quedan la grava, la tierra, los escombros y tiene más de un mes que no han levantado ese material y es un peligro latente para habitantes y automovilistas”, concluyó.

Panteón municipal de San Cristóbal se encuentra en pésimas condiciones.


12

ESTATAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

FESTEJOS

Brigadistas comunitarios reciben curso básico en combate a incendios forestales

:: ES UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AMBICIOSO e histórico en Chiapas, reconocido a nivel nacional. EL SIE7E COMUNICADO

C

on la organización de la Comisión Forestal Sustentable del estado de Chiapas (COFOSECH), el Ayuntamiento de Cintalapa y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), inició ayer jueves en esta ciudad de Figueroa, un curso básico para combatientes de incendios forestales (brigadas comunitarias). Dicho acto contó con la presencia de Óscar Velázquez Natarén, secretario municipal en representación del alcalde Alexander Trinidad Vázquez; Hernán Esquinca Nanduca, presidente municipal de Jiquipilas, Francisco Javier Osorio, Teniente Coronel de Infantería de la SEDENA, Yucundo Coutiño Estrada director de protección forestal de la COFOSECH del gobierno estatal, Sergio García Muriño, coordinador estatal de incendios forestales de la CONAFOR, entre otros. Yucundo Coutiño Estrada, dijo a nombre del estado de Chiapas que las actividades coordinadas entre los gobiernos federales, estatal y municipales es un programa ambicioso histórico en Chiapas y reconocido a nivel nacional. Manifestó que no solamente es un curso si no son nueve y en ocho diferentes sedes en el estado, donde se cree que es necesario implementarlos por ser zonas críticas de incendios forestales. “El señor gobernador se preocupó mucho al inicio de su administración por la capacitación a las comunidades por estos incidentes y

Brigadista reciben capacitación en combate a incendios.

este programa ambicioso que se imparte a ustedes que son los dueños de los recursos forestales, es el más importante de su administración en la cuestión forestal”, resaltó. Por su parte Óscar Velázquez Natarén, secretario municipal en Cintalapa manifestó que la administración que encabeza Alexander Trinidad Vázquez se ha apegado a los lineamientos y trabajos que instituciones que combaten incendios instruidas por el gobernador del estado han impulsado, pero el otro factor es que el municipio de Cintalapa es uno de los primeros con más superficies quemadas en el estado y con más incendios registrados a nivel nacional.

Datos

San Cristóbal sede del Pabellón México Multicultural

:: EL MONTAJE INCLUYE CONTENIDOS audiovisuales e interactivos que permitirán a los asistentes conocer las riquezas culturales y naturales de los pueblos indígenas ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E A PARTIR de este 23 de Octubre y hasta el 6 de noviembre, San Cristóbal de Las Casas será sede del Pabellón México Multicultural, muestra itinerante que destaca las aportaciones de los pueblos indígenas a la construcción del México moderno y que forma parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa realizada la mañana de ayer jueves en la Sala del Cabildo del palacio municipal por el regidor del ayuntamiento, José Antonio Hernanz Burguete. Representantes de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) mencionaron que el montaje incluye contenidos audiovisuales e interactivos que permitirán a los asistentes conocer las riquezas culturales y naturales de los pueblos indígenas, sus manifestaciones artísticas y las políticas públicas que se implementan para potenciar su desarrollo. La inauguración del Pabellón México Multicultural, el cual se sitúa en la Plaza Catedral, se llevará a cabo el próximo sá-

bado 23 de octubre a las 11:00 horas en una ceremonia presidida por el Director General de la CDI, Javier Abreu Sierra y las autoridades municipales de San Cristóbal de Las Casas. Cabe mencionar que adicionalmente, a las actividades que se llevarán a cabo dentro del Pabellón México Multicultural, los festejos incluyen la realización del coloquio Participación Indígena en los Procesos de Independencia y Revolución Mexicana, en el que importantes investigadores y académicos analizarán el legado y estado actual de las culturas originarias del país. El coloquio se llevará a cabo el próximo viernes 22 de octubre en el Teatro Municipal Daniel Zebadúa, en San Cristóbal de Las Casas. Añadieron que para el Pabellón se tiene contempladas visitas guiadas con Instituciones Educativas de diversos niveles, programadas con la coordinación de la Dirección de Educación, Cultura y Recreación Municipal del Ayuntamiento. Cabe señalar que San Cristóbal de Las Casas será la tercera ciudad en que se presente el Pabellón México Multicultural, ya que anteriormente fue expuesto en las ciudades de Guadalajara y Monterrey para, después de su paso por tierras chiapanecas, establecerse en la Ciudad de México.

“EL SEÑOR GOBERNADOR SE PREOCUPÓ mucho al inicio de su administración por la capacitación a las comunidades por estos incidentes y este programa ambicioso que se imparte a ustedes que son los dueños de los recursos forestales. En conferencia de prensa autoridades municipales dieron a conocer detalles sobre pabellón multicultural.

CINTALAPA

Indemnizarán a comuneros afectados por apertura de carretera ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

CON LA PRESENCIA de Reynaldo Aguilar, subsecretario de operación regional de la Secretaría de Gobierno región istmo-costa y ejidatarios afectados de la zona norte de Cintalapa se celebró una reunión atendiendo las peticiones por perjuicios que está dejando la construcción de una carretera en esa zona. El funcionario estatal manifestó que atendiendo las demandas de un grupo de ejidatarios, de Francisco Indalecio Madero y de la colonia agrícola gana-

dera Emiliano Zapata, le están dando seguimiento a una mesa de trabajo para escuchar las inconformidades por parte de los afectados. Esto por los daños generados por la empresa Consther en la construcción de la carretera que comunicará a Cintalapa con la colonia agrícola ganadera General Cárdenas. Cabe mencionar que la obra fue concursada meses atrás por medio del gobierno del Estado y que ganará la constructora mencionada y que una vez que esté concluida generará beneficios a varias comunidades de esa zona de Cintalapa. Las quejas y denuncias de los comune-

ros son porque al realizar la construcción y demolición de caminos resultaron afectados en sus parcelas, cafetales, casas, aguajes, entre otros. Reynaldo Aguilar, aseguró que la próxima semana se estará cumpliendo con el 50 por ciento del pago por las afectaciones a sus daños, en todo caso ese dinero le corresponde al municipio en funciones, se trata de un derecho de vía y la otra parte del dinero la aportará la empresa “CONSTHER” constructora del proyecto, en su totalidad son cerca de 287 mil pesos los que cubrirá, la mitad el ayuntamiento y la otra mitad la constructora. Reunión de ejidatarios con autoridades.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

COLEGIO

Reciben médicos capacitación TANIA BROISSIN EL SIE7E ES IMPORTANTE que la ciudadanía confie en los médicos chiapanecos, ya que mediante constantes capacitaciones que reciben los agremiados del colegio de médicos generales, declaró la presidenta del mismo, Norma Vázquez Alegría. “La ventaja que se tiene es el poder acercar los médicos generales a los diplomados y cursos, no tienen que viajar ya que los costos que se manejan siempre han sido muy accesibles y considerado, además se están ofreciendo la capacitación y al mismo tiempo la accesibilidad a ellos”, comentó. Explicó que los diplomados son tres: urgencias médico quirúrgicas, diplomado de colposcopia y tacto genital inferior y ultrasonografia básica, temas específicamente para médicos generales. “En el mes de noviembre vamos a darle a conocer al gremio las nuevas fechas para que tengan la oportunidad de ingresar y recibir estos beneficios en un buen diplomado, pero que tengan la seguridad de que manejamos calidad”, apuntó. Aludió que Chiapas maneja temas respecto a los avances de la medicina como lo hace toda la república, pero en ocasiones no depende del sistema, sino de la capacidad que tiene el médico para poder recibir las actualizaciones. “Los médicos tienen la oportunidad de hacerlo porque hay mucha oferta actualmente de cursos de las diferentes asociaciones de colegio de médicos que están en el estado, por lo que reitero que tenemos buenos médicos en Chiapas”, argumentó. Por último, dijo que el gremio es de aproximadamente mil 500 médicos, pero se tiene una base general de 300 mil en el estado de Chiapas, a los que constantemente se les hace invitaciones a los diversos cursos, seminarios, congresos y diplomados que el colegio de médicos organiza.

Datos “EN EL MES DE NOVIEMBRE vamos a darle a conocer al gremio las nuevas fechas para que tengan la oportunidad de ingresar y recibir estos beneficios en un buen diplomado, pero que tengan la seguridad de que manejamos calidad”.

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

13

COFOSECH

Disminuye 60 por ciento quemas en Chiapas :: SE CUENTA CON EQUIPO TÉCNICO ESPECIALIZADO QUE ANTES NO HABÍA, herramientas, más de 50 patrullas forestales y personal para combatir los incendios forestales. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

E

n el sexenio anterior eran 28 mil hectáreas anuales de áreas naturales quemadas en Chiapas y en el actual de Juan Sabines Guerrero se ha reducido a 10 mil hectáreas, más del 60 por ciento se ha reducido, porque el mandatario estatal le inyectó recursos financieros a este programa de combate a incendios forestales en el estado de manera histórica, indicó Yucundo Coutiño Estrada director de protección forestal del gobierno del estado y coordinador estatal de incendios forestales. Manifestó que como parte de los recursos implementados hoy se cuenta con equipo técnico especializado que antes no había, herramientas, más de 50 patrullas forestales y la contratación de mucho personal para combatir los incendios forestales en el estado. “Ese esfuerzo que hizo el gobernador del estado es histórico y aplaudible, creo que toda la sociedad lo debe conocer a través de los medios de comunicación que están siempre al pendiente de lo que acontece”, dijo el funcionario estatal. La reducción también se basa principalmente porque los gobiernos municipales han participado mucho, ha invitación del gobernador los presi-

Yucundo Coutiño Estrada, director de protección forestal del gobierno del Estado.

dentes municipales han colaborado y se han abierto mas de 40 centros municipales en dos años logrando disminuir los números en afectaciones siniestradas por las quemas. Dijo que en su carácter de director de protección forestal del gobierno del estado, hacia una invitación a los presidentes electos del estado de Chiapas para que apoyen como los presidentes en funciones en gran manera de que cada día se disminuyan los incendios. Aseveró que por ley los municipios, son los que están obligados primeramente a combatir los incendios y hacer todas las actividades de prevención y a los ayuntamientos electos cuenten con todo el apoyo de gobierno del estado, ya que esperaran sus llamados, para que junto con el gobierno federal puedan trabajar en ese sentido. Sobre las capacitaciones Yucundo Coutiño Estrada, comentó que se están realizando durante todo el año en las comunidades del país, ya que es un programa extenso y cumpliendo con las políticas del gobernador del estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero de trabajar mucho en la capacitación en las comunidades principalmente. Se están tomando a los municipios críticos de incendios forestales como; Motozintla, Villacorzo, Tonalá, Tapachula, Cintalapa, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

DIPUTADO

Debe SEMARNAT poner atención

a tema de excavación en cerros de SCLC TANIA BROISSIN EL SIE7E ES IMPORTANTE darle seguimiento al tema de explotación de cerros en San Cristóbal de Las Casas, por lo que hay que hacer un enérgico llamado a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Chiapas (SEMARNAT), en relación a la pasividad con la que están actuando. Esto luego de que la legisladora chiapaneca, Ana Elisa López Coello, dijo que los bancos de arena han realizado excavaciones en

los cerros de San Cristóbal de Las Casas, situación por la cual la Organización de las Nac “Este tema en dicho municipio demuestra la depredación y deforestación que se esta llevando a cabo en el cerro que le llaman las minas, donde extraen toda la arena para la construcción de las obras que realizan”, comentó el perredista. Explicó que es un daño al bien patrimonial de la nación, a la ecología y a los humerales, por lo que la SEMARNAT debe actuar de inmediato o dar una explicación de porque se esta haciendo esa explotación irracional en San

Cristóbal. “Es una ciudad reconocida mundialmente y única por sus bellezas naturales, arqueológicas, sus iglesias, su gente, el entorno étnico y es uno de los lugares donde se generan grandes divisas en el aspecto turístico”, aludió el legislador. Mencionó que es un tema que debe dársele la atención urgente, ya que esta en juego que sea nombrada patrimonio de la humanidad, por lo que SEMARNAT debe de tomar las medidas necesarias. Mario Vega Román, diputado local perredista.


14

ESTATAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SENADO

Aprueban modificaciones para entregar medalla Belisario Domínguez :: LAS REFORMAS SON PARA PERMITIR QUE ESTE AÑO SE ENTREGUE el galardón “a más de una persona” y “hacer un reconocimiento doble”. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Senado de la República aprobó reformas para que este año y por única ocasión la medalla Belisario Domínguez sea entregada a dos personajes: al ex rector de la UNAM, Javier Barros Sierra y al panista Luis H. Álvarez. Además, los cambios al Reglamento de la Orden Mexicana de la Medalla Belisario Domínguez establecen que la sede permanente para la entrega del reconocimiento sea la actual sede de la Cámara, la vieja casona de Xicoténcatl. Esto se precisó debido a que a partir del 20 de noviembre la nueva sede del Senado estará en Paseo de la Reforma, pero la ceremonia de entrega de la medalla tendrá que realizarse

Senado de la República realiza modificaciones al Reglamento de la Orden Mexicana de la Medalla Belisario Domínguez.

anualmente en Xicoténcatl. Según el dictamen, aprobado con 76 votos a favor y seis en contra, así como seis abstenciones, las reformas son para permitir que este año se entregue el galardón “a más de una persona” y “hacer un reconocimiento doble”. De esta manera, la medalla Belisario Domínguez, el máximo reconocimiento senatorial, será entregado de manera póstuma a Barros Sierra, y en vida a Luis H. Álvarez, el primer alcalde no priista que tuvo México. El Senado señaló que el reconocimiento póstumo a Javier Barros Sierra se debe a que este año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplió 100 años de su fundación, por lo que este órgano legislativo “no ha sido ajeno” a esa conmemoración. La entrega doble de la Medalla

Belisario Domínguez se llevará a cabo el próximo 27 de octubre, en una sesión solemne, en la cual el presidente Felipe Calderón fungirá como testigo de honor.

Datos SEGÚN EL DICTAMEN, aprobado con 76 votos a favor y seis en contra, así como seis abstenciones, las reformas son para permitir que este año se entregue el galardón“a más de una persona” y “hacer un reconocimiento doble”.

SOLICITUD

Gestionan recursos para ampliar el museo de Paleontología :: EL MUSEO DE PALEONTOLOGÍA DEL ESTADO DE CHIAPAS “Eliseo Palacios Aguilera”, es el único en el Sureste y expone gran variedad de fósiles. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E EL MUSEO de paleontología del estado “Eliseo Palacios Aguilera”, celebró ayer 21 de octubre su octavo aniversario, por su importancia en el hallazgo de fósiles únicos de la región los directivos gestionan más de tres millones de pesos para la ampliación de este lugar, informó su director Marco Antonio Coutiño José. Durante la entrevista para el sie7e de Chiapas, expresó que la paleontología a la fecha alcanza un avance importante y se han encontrado fósiles únicos de la región que en otros países del mundo no se han tenido hallazgos de estas especies exóticas. “Chiapas representa toda la columna geológica, ya que la mayoría de los huesos encontrados se encuentran en edades paleozoi-

Se necesitan tres millones de pesos para ampliar el museo de Paleontología.

cas, mesozoica y cenozoica desde hace 300 millones de años aproximadamente”, expresó. Puntualizó que en todo el país no existen muchos museos de paleontología y el de Chiapas “Eliseo Palacios Aguilera”, es el único en toda la región sureste de México, el cual cuenta con una colección muy completa y diversa. Cada año el museo recibe la visita de 12 mil personas. Pese a la importancia y debido a la complejidad que resultan todos aquellos procesos de cuidado y preservación de estos fósiles que muchos chiapanecos desconocemos, se piensa una ampliación del inmueble, destacó. Esta ampliación es necesaria y básica, porque se contará con una sala de exhibición como un departamento de exploración para la realización de estudios y para ello se requiere una inversión tres millones de pesos para su edifica-

ción y mantenimiento de dichos espacios, aseveró. Año tras año, dijo que la colección crece y se van redescubriendo fósiles de distintas etapas geológicas que datan de 70 millones de años, como la variedad de cangrejos y camarones ó como restos de peses de 110 millones de años, así como restos de mamut y especies de megasterios. Se han tenido presencia de hallazgos de dinosaurios con la instrucción de un diente, dijo. Indicó que actualmente se están montando exposiciones de ámbar que contienen arañas e insectos en el interior conformando así nuestra variedad de fósiles. Especificó que en los municipios de Ocozocoautla, Simojovel y Palenque, son los que más reportan fósiles, agregó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

15

MERCADO

Escasez y alza del 60 por ciento en flores para Día de Muertos :: LAS INUNDACIONES PROVOCARON QUE LAS FLORES SE ESCASEARAN y su costo se elevará, lo cual seguirá para el 1 y 2 de noviembre. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

U

n incremento en el precio de las flores de hasta un 60 por ciento se prevé para el Día de Muertos, aunado a que las lluvias e inundaciones pasadas podrían hacer que esté escaso el producto, alertó Armando Pérez Hernández, secretario de Finanzas de la Unión de Locatarios del Mercado “20 de Noviembre”. “Como hay mucha demanda se encarece el producto y eso hace que se eleve el costo”, indicó. Dijo que el encarecimiento ya se dio pero podría subir más, derivado de las lluvias que provocaron afectaciones a las carreteras y eleva el costo del flete.

“SÍ SE HA INCREMENTADO

Armando Pérez Hernández, secretario de Finanzas de la Unión de Locatarios del Mercado “20 de Noviembre”.

SIMOJOVEL

Madres de familia

denuncian prepotencia y maltrato de funcionaria :: EXIGEN RESPETO Y UN ALTO A ESTE TIPO de situaciones que afectan la imagen de la institución. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E CON EL ENOJO y la indignación reflejados en el rostro, señoras que pertenecen al comité de padres de familia del Centro de Atención Infantil Comunitario, establecido en Simojovel y dependiente del DIF, dieron a conocer el maltrato y la prepotencia con que fueron tratadas por Marlen Mastranzo Casarín, quien funge como funcionaria de dicha dependencia. De acuerdo a la versión de las señora Verónica Aguilar, Janet Estrada y Yareni Vázquez, se trasladaron hasta la capital del estado, para entrevistarse con funcionarios del DIF estatal con el propósito de dar a conocer al-

costo y estamos tratando de so“Sí se ha incrementado en un 50 brellevarlo tal vez quitándole ó 60 por ciento y se incremendos florecitas para tará un poco más, que no increaunado a la situamente el precio y ción de las lluvias tratar de acomoque nos ha afecdarnos al cliente y tado, pues por las vender, porque si carreteras se inno nos veríamos crementan los afectados”, acotó. costos”, agregó. en un 50 ó 60 por Armando Pérez ciento el precio y se incre- “En el caso de los agregó que para mentará un poco más, arreglos la venta evitar subir el pre- aunado a la situación de es poca, nuestra venta es la flor cio y lograr venlas lluvias que nos ha der sus arreglos o afectado, pues por las suelta, como el manojos, lo que carreteras y daños en cempasúchil, la harán es quitarle invernaderos se incremen- seda, las flores en flores y con ello tan los costos”, señalaron manojo. Muy poca pero habrá, pano se afecten ellos vendedores. rece que estará ni los clientes. cara, pero nos acomodaremos a “Hemos tratado de sobrellevar el precio, en el caso de los arreglos los precios”, puntualizó el secretario de Finanzas. hemos intentado conservar el

gunas inquietudes en relación al futuro del CAIC y de sus hijos, quienes han tenido un excelente desarrollo y una esplendida atención por parte del personal, lo cual les permite dejar a sus pequeños e irse a trabajar, en la total confianza. Comentan ellas, que fueron atendidas por Mastranzo Casarín, que a pesar de comentarle que no eran de la capital, las hizo esperar mucho tiempo en la antesala, no importando ese desagradable detalle, aguardaron pacientemente, solo para recibir el maltrato y la prepotencia de la funcionaria. Con voces trémulas y encabritadas, las mujeres inconformes aclararon que no es posible recibir ese trato, pues lo único que pidieron es que se les escuchara

de que se siga trabajando con el mismo personal de ahora, puesto que han demostrado tener además de capacidad de atención, un cariño hacia sus hijos. “Solo le pedimos que considerara nuestra petición, argumentó Verónica Aguilar, y nos respondió, la muy canija que a ella no le importaba si atendían bien o no a sus hijos, el personal tiene que cambiarse, y si no estamos a gusto que saquemos a nuestros hijos del CAIC, al fin y al cabo nada puede pasar”. Ante tales hechos, las denunciantes piden a las autoridades correspondientes poner un alto a este tipo de actitudes de funcionarios menores, porque como mujeres y madres merecen respeto.

ALCANO

Productores reconocen apoyo de autoridades TANIA BROISSIN EL SIE7E COMO PARTE de la celebración del tercer aniversario de la Organización Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO), reconocieron que a través de las diferentes secretarias se ha destinado recursos para aterrizar proyectos que han beneficiado a la gente del campo chiapaneco. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Juan Leyva Mendivil, dio el respaldo al actual coordinador estatal del Congreso Agrario Permanente (CAP), Erisel Hernández Moreno. “Somos integrantes de este órgano constitutivo del bloque de organizaciones nacionales que integramos el CAP, igualmente ratifico este apoyo al diri-

gente estatal de esta organización social y campesina, Juan Carlos Moreno Anaya, y en el que dio un por menor sobre el avance de crecimiento a tres años de haber nacido en Chiapas, pero sobre todo reconocemos el invaluable beneficio que hemos recibido por parte del Gobernador Juan Sabines Guerrero”, comentó. Explicó que las organizaciones deben estar unidas porque es la forma elaborar y gestionar a la gente un proyecto productivo que permita impulsar la economía de la misma. Por otro lado, solicitaron a los diputados federales a defender propuesta para contrarrestar el recorte de 20 mil millones que pretende aplicar el Gobierno Federal al presupuesto destinado al campo.

Tercera asamblea de la Organización Alianza Campesina del Noroeste.




18

ESTATAL

22 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

::Reportaje ESTUDIO

Pobreza: le quitan al sur y lo darán al norte :: CONFORME AL ANÁLISIS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2011, que será modificado por los diputados antes del 15 de noviembre, el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa no tiene programas eficientes de desarrollo social. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

n 2011 la pobreza se podría agudizar en México, pues el gobierno federal viró su estrategia de programas de desarrollo social por subsidios, con especial atención en los estados del norte que padecen la violencia, y en detrimento de los históricamente marginados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Según un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, el presidente Felipe Calderón Hinojosa pretende para 2011 un presupuesto social menor al de 2010 —lo cual violenta la Ley General de Desarrollo Social que exige recursos ascendentes— con énfasis en los subsidios, castigando así programas de producción. “La creación de activos fijos y de infraestructura social, que contribuirían a una reducción de la pobreza más duradera, cobra menor importancia dentro de la estrategia de Sedesol, ya que la mayor parte de este gasto corriente se ejercerá vía subsidios, lo que deja en evidencia las deficiencias del diseño de la política social y sus limitantes para incidir en el bienestar duradero”, explicó el documento en poder de EL UNIVERSAL. Crimen vs pobreza El análisis legislativo refiere que el gobierno federal pide recursos para políticas sociales poco sustantivas, de corte asistencialista y alejados de las recomendaciones internacionales. Incluso, en el detalle de la inversión en delegaciones de Sedesol en los estados, se evidencia el incremento de hasta 50 millones de pesos en Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, y las reducciones por 40 millones de pesos en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla y San Luis Potosí. A lo que se suma el recorte en Liconsa, en el programa de 70 y Más, Apoyo Alimentario, Hábitat y Desarrollo en Zonas prioritarias, entre otros. “Para 2011 los esfuerzos por combatir la pobreza se reducirán toda vez que el gasto social como un todo, disminuiría 0.1% en términos reales, en tanto que el gasto propuesto para la Sedesol se contrae 4.7 por ciento en términos reales con respecto al presupuesto recibido en

2010. “El gasto social se ha centrado en programas que contribuyen a lograr una mejora marginal en las familias y personas que viven en condiciones de extrema pobreza, a través de avances en la disminución de algunas carencias, como la reducción de los pisos de tierra, o la elevación de los ingresos de las familias en condiciones de pobreza extrema, para ubicarlos en sólo pobreza”, explicó el texto. Conforme al análisis del Presupuesto de Egresos 2011, que será modificado por los diputados antes del 15 de noviembre, el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa no tiene programas eficientes de desarrollo social. “Lo que convierte a la política social en una política asistencialista y subsidiaria a la población marginada en riesgo, frente a las reducciones de recursos públicos”, apuntó el documento. El proyecto presupuestal del ramo, por 79 mil 489 millones de pesos, implica una reducción de 687 millones de pesos con respecto a este año, lo que a su vez contrae a 29 de 35 programas presupuestarios. Áreas castigadas Una de las áreas más afectadas, de aprobarse el proyecto tal cual se envió, sería la de Entidades Apoyadas con el Fondo Nacional de Habitaciones Populares, pues sus recursos se contraen en 12.5 por ciento, es decir, casi 200 millones de pesos menos. Además, se castigará la inversión en pobreza en zonas urbanas con afectación directa al DF, la de Microrregiones, y Atención a Grupos Vulnerables; mientras impulsa la Dirección General de Políticas Sociales, de Ordenación de Territorio y el Programa de Liconsa.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

19

Crimen, un problema continental ::DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUSTICIA, el procurador Arturo Chávez urgió a compartir experiencias y crear una estrategia común internacional contra el crimen organizado. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l reto de la delincuencia organizada no es exclusivo de México, sino un fenómeno continental que requiere cooperación, corresponsabilidad y trabajo conjunto, afirmó el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, durante la inauguración de la 17 sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib). En la ceremonia inaugural, el funcionario hizo un llamado a los ministros de justicia para compartir las experiencias y las mejores prácticas para frenar el tráfico de armas que fluye por todo el continente y enfrentar los efectos transfronterizos y transnacionales del narcotráfico y las secuelas de violencia, adicciones e incremento en los índices delictivos que lo acompañan. “Busquemos alternativas para articular esfuerzos, homologar instituciones y procedimientos y mejorar sensiblemente el combate al blanqueo de activos y, así debilitar el basamento

Arturo Chávez Chávez, procurador general de la República.

financiero del crimen organizado, exhortó. Chávez Chávez pidió a los participantes de la reunión encontrar propuestas que pongan el acento en el tráfico de migrantes, la proliferación de pandillas, particularmente de las maras, y la trata de personas para identificar, combatir, desarticular y llevar a juicio a los integrantes de las organizaciones criminales dedicadas a estas actividades.

Consideró, que una posición común solo será suficiente cuando trascienda hasta convertirse en un estrategia común. “En la región también compartimos dos grandes retos: El desarrollo de nuestras sociedades y la cohesión social. Si bien la procuración de justicia no lo resuelve por sí misma, contribuye de manera importante a robustecer las instituciones y a cimentar el estado de

derecho”, dijo. En el encuentro participarán 21 delegaciones, integradas por ministros de justicia, procuradores generales de la república y homólogos de México, Portugal, Chile, Ecuador, Paraguay Panamá, Uruguay y República Dominicana. Entre los temas que abordarán los asistentes se encuentran: Proceso para la reforma de la justicia en materia penal y civil, delincuencia organizada transnacional y cooperación jurídica internacional, así como lucha contra la impunidad, acceso a la justicia, derechos humanos, sistemas penitenciarios y nuevas tecnologías aplicadas a la justicia. El encuentro fue inaugurado por el secretario de gobernación José Francisco Blake Mora, quien destacó los esfuerzos de México por reformar sus instituciones de justicia y seguridad pública. Víctor Moreno Catena, secretario general del Comjib, hizo un reconocimiento a los esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado y refrendó el apoyo de la conferencia de ministros en esta lucha por la seguridad y el estado de derecho.

Nacional

PGR

PREMIO NOBEL DE LA LA PAZ

Menchú pide a FCH

modificar guerra antinarco

::ASEGURÓ QUE SON LOS CIVILES QUIENES PAGAN ‘CARO’ el combate al crimen organizado, mientras que los delicuentes están ‘felices’ en muchos escondites. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA PREMIO NOBEL DE LA PAZ, Rigoberta Menchú Tum, consideró necesario redireccionar la guerra que el presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa declaró al narcotráfico, de modo que se definan estrategias efectivas que reviertan los índices de civiles acribillados. “La lucha contra el narcotráfico requiere un trabajo operativo muy grande de mucho cuidado para que no seamos los civiles inocentes quienes paguemos caro por unos delincuentes que finalmente están felices y tienen muchos escondites por dónde moverse”, argumentó.

Sostuvo que la propagación del ‘miedo’ es uno de los peores riesgos para una nación, pues esta imagen ocasiona que los delincuentes asuman que el estado es fallido. Al presidir la conferencia ‘Mujeres tejedoras del Nuevo Siglo’ como parte del foro ‘La re-evolución de las Mujeres’, la guatemalteca acusó la decadencia global que hoy impera, desde el ámbito político, social, cultural y económico. Comentó que las instituciones están ‘bien fregadas en todas partes del mundo’ lo que vulnera la estabilidad general de la población. Por ello hizo un llamado a las mujeres para que ellas asuman la responsabilidad de los partidos

Rigoberta Menchú Tum, premio Nobel de la Paz.

políticos, los poderes y las organizaciones civiles para reivindicar el escenario. Destacó que de no frenarse problemáticas como la desintegración familiar, las divisiones sociales y la polarización política las futuras generaciones corren

el riesgo de que un ‘baño de sangre y dolor’ caiga sobre ellas. Advirtió que las mujeres deben abandonar la idea de que son susceptibles o que son minorías, además de evitar los ataques entre ellas mismas para asumir un verdadero papel de lideresas.

¿sabías que? La limpieza frecuente de la lengua, con un raspador, ayuda a prevenir ataques al corazón, neumonía, nacimientos prematuros, diabetes, osteoporosis e infertilidad en los hombres


20

NACIONAL

22 DE OCTUBRE 2010

IFE

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

VICENTE FOX

Prevén considerar “infundada” queja del PAN contra AMLO

Delincuencia tiene a México de Cabeza

::EN UNA CONFERENCIA SOBRE LIDERAZGO el ex mandatario dijo que ‘es una burra arisca ser presidente de este país’. EL UNIVERSAL EL SIETE

E

Andrés Manuel López Obrador.

MILENIO EL SIE7E La queja del PAN en contra de Andrés Manuel López Obrador, por presuntos actos anticipados de campaña mediante una promocional del Partido del Trabajo en radio y televisión, es considerada “infundada” en el proyecto de resolución que votará mañana el Consejo General del IFE. Sin embargo, en otro de los proyectos a desahogar en al sesión de este viernes en el IFE, se plantea una multa contra el propio PT, por 182 mil pesos, por conductas denigratorias o calumniosas en contra del PRI, debido a al difusión del spot que sustituyó al del Proyecto Alternativo de Nación de López Obrador, y que se refería a“la mafia de poder”. Además se prevé una multa más al PT, por 373 mil pesos, por denigrar la imagen del presidente Felipe Calderón. De acuerdo con los documentos, el spot en el que aparece López Obrador difundiendo su Proyecto Alternativo de Nación forma parte de la libertad de expresión que tutela el sistema político jurídico nacional. Sobre si es correcto que los partidos mencionen y promuevan en forma desmedida la imagen de personajes de la vida nacional, los proyectos señalan que“no están expresamente establecidos los alcances respecto a los contenidos que pueden emplear los partidos en su propaganda”. Por ello la mención de imagen o voz de cualquier elemento asociado a personajes de la vida activa nacional, en principio, no está prohibida, amén de que López Obrador no es un servidor público. Por otra parte, la Secretaría Ejecutiva propuso que se aplique una multa de 373 mil 490 pesos y otra de 182 mil 90 pesos para el PT, por considerar que el spot conocido como “La mafia del poder”, denigra la imagen del Ejecutivo federal. Lo mismo ocurre con las imágenes del gobernador del estado de México, Enrique peña Nieto, y la de la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales. En ninguno de los tres proyectos de sentencia que serán discutidos el viernes por la instancia electoral se señala si el PT podrá seguir difundiendo en sus promocionales de radio y televisión la imagen y mensajes del tabasqueño. greso”.

l ex presidente señaló que “los mexicanos no somos fáciles de gobernar, somos bastante complicaditos” y por eso se necesitan esfuerzos extraordinarios para que el país pueda salir adelante. “Es una burra arisca ser presidente de este país, no crean eh, luego dicen pinche presidente”, dijo el ex mandatario al hacer una reflexión sobre la inseguridad que ha golpeado la imagen del país, dañando las inversiones. En una conferencia sobre liderazgo dijo a 200 integrantes del Colegio Nacional de Valuadores en el Centro Fox, destacó el coraje del presidente Felipe Calderón en el combate al crimen organizado, que tiene a México de cabeza. Fox calificó como un “idealismo” la estrategia implementada por el gobierno federal en la lucha contra el narcotráfico. “La verdad es que nos trae de ca-

beza y no parece que estemos pudiendo encontrar la salida, ya se llevan cuatro años de que se tomaron decisiones importantes, profundas como haber traído el Ejército y ponerlo al frente de esa batalla con los cárteles y con el crimen organizado, sin embargo parece no tener fin y sigue creciendo y creciendo”, dijo anoche en una ponencia sobre liderazgo. ¿Por qué se nos presenta este fenómeno en México?, cuestionó Fox. “Yo pienso, porque nos toca estar en medio, estamos entre el gran mercado de consumo de los Estados Unidos que es sin duda el país con mayor consumo de toda la tierra y estamos en medio porque al sur tenemos a quienes producen la droga, a Venezuela, Colombia, Bolivia, Ecuador, y demás. Fox dijo que México se ha elegido como el lugar de tránsito, por donde viene la droga del sur para llevarla al norte y de esta manera estamos entrampados

Vicente Fox, ex presidente de México.

con este problema. El ex presidente enfatizó, las autoridades mexicanas están tratando de resolver el problema “no solo para nosotros, sino principalmente para los americanos, para los jóvenes de allá y la verdad es que es corajuda y valiente la decisión del presidente Calderón en tratar de limitar, de reducir, o si se puede eliminar el tráfico de drogas y el consumo de droga”.

El ex mandatario dijo que “la verdad es que un idealismo, es algo que difícilmente por no decir de manera imposible que se va a poder alcanzar, así que necesitamos encontrar soluciones a este problema, la participación de todos. Vicente Fox sostuvo su postura a favor de legalización de droga en México, porque eso disminuiría los índices de inseguridad que hay en México.

CHIHUAHUA

Aprobó Congreso cadena perpetua para secuestradores ::EL GOBERNADOR CÉSAR DUARTE detalló que dicha pena también aplica para asesinos de periodistas y policías, extorsionadores y multihomicidas. “Los secuestradores deben de saber en Chihuahua que al detenerlos no vuelven a salir de la cárcel”, apuntó. MILENIO EL SIE7E EL CONGRESO DE CHIHUAHUA aprobó una iniciativa que dicta cadena perpetua para asesinos de periodistas y policías, así como para secuestradores, asesinos múltiples y extorsionadores. El gobernador de Chihuahua, César Duarte, en su gira de trabajo por esa ciudad, señaló que en días pasados presentó al Congreso del Estado de Chihuahua la iniciativa, la cual al momento del anuncio, se aprobó en la capital del estado. “Yo quiero hacer un anuncio muy importante en Juárez, la semana pasada mandamos una iniciativa al

congreso para endurecer las penas en Chihuahua porque vivimos momentos difíciles y a tiempos extraordinarios se requieren decisiones extraordinarias”, dijo. “Cadena perpetua a quienes andan asesinando a la gente por un sueldo, los multihomicidas no los vamos a dejar salir de la cárcel, es algo elemental que tiene que hacer historia, cadena perpetua a quien asesine a un periodista, a quien asesine a un policía municipal, estatal o federal que este cumpliendo con su obligación y compromiso”, dijo el gobernador. Duarte aseveró que endurecer las penas y la generación de empleos, así como los apoyos a los sectores más vulnerables, son factores que

llevaran a recuperar a quienes azotan esta frontera, es el camino para restablecer el orden perdido. Agregó que los periodistas, policías y miembros del Ejército Mexicano “son grupos de alto riesgo que están luchando por la sociedad para combatir esa delincuencia que hoy ha pretendido imponerse sobre la mayoría de los, chihuahuenses, juarenses y mexicanos”, y por ello, la ley debe protegerlos. “Debe saberse en chihuahua, de que quien ande extorsionando corre el riesgo de no salir, de quien quiera hacer de su profesión andar victimando ciudadanos, gente inocente no volverá salir de la cárcel, debe saber que quien atente contra la vida de un periodista o un policía, no vol-

verá a salir de la cárcel. Así será la ley en Chihuahua”, agregó. Sentenció que aunque se dará un juicio justo a los delincuentes, con el respeto a sus garantías individuales y derechos humanos, sin embargo, la ley será aplicada. “Los secuestradores deben de saber en Chihuahua que al detenerlos no vuelven a salir de la cárcel, no vamos a permitir que la ley tenga debilidad ante los delincuentes, vamos a garantizar juicio justos en respeto a los derechos constitucionales de los mexicanos pero de ninguna manera será salvaguarda esa condición para que los delincuentes salgan -de la cárcel- como “Pedro por su casa”, quedarán de la cárcel de por vida”, dijo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

MEXICO

Blanca Judith Díaz registra candida­ tura al PAN

::YA SON CUATRO LOS ASPIRANTES A ENCABEZAR AL BLANQUIAZUL en la próxima campaña presidencial del 2012. Además de ella, Gustavo Madero, Cecilia Romero y Francisco Ramírez Acuña. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA SENADORA BLANCA JUDITH DÍAZ se registró esta tarde como candidata a presidir al Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2010-2013. Blanca Judith Díaz es la segunda mujer que se registra en la historia del PAN para buscar suceder a César Nava el próximo 4 de diciembre. Ayer lo hizo Cecilia Romero. Con ella, ya son cuatro los candidatos a encabezar al blanquiazul en la próxima campaña presidencial del 2012: Gustavo Madero, Cecilia Romero, Francisco Ramírez Acuña y ahora la legisladora. En la campaña que durará 45 días, los contendientes se entrevistarán con los más de 381 consejeros nacionales quienes definirán al próximo líder nacional el próximo mes de diciembre. A la senadora, la acompañaron en su registro la diputada Mariana Pérez de Tejada, los senadores María Serrano y Guillermo Tamborrell, así como la consejera Rocío Morgan Franco.

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

21

CÁMARA DE DIPUTADOS

Ramírez Acuña se registra para presidir al PAN ::AL EX GOBERNADOR DE JALISCO lo acompañaron el senador Santiago Creel; el hijo de Maquío, Manuel J. Clouthier; y el diputado, Luis Enrique Mercado. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a mañana de ayer, el ex presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña se registró ante la secretaría general del Partido Acción Nacional (PAN), para buscar ser el próximo presidente nacional de 2010-2013. Al ex gobernador de Jalisco lo acompañó en su registro el senador y aspirante de la candidatura panista a la presidencia de la República en el 2012, Santiago Creel, el diputado federal, Luis Enrique Mercado y Juan José Rodríguez Pratts. También, el hijo de Maquío, el diputado federal, Manuel J. Clouthier; además de distintos diputados federales y algunos senadores. Con este registro ya son tres los

Ramírez Acuña, ex presidente de la Cámara de Diputados.

candidatos que buscan suceder a César Nava el próximo 4 de diciem-

bre: Gustavo Madero, Cecilia Romero y ahora Ramírez Acuña, más

tarde hará la propio la senadora Blanca Judith Díaz.

PAN

Afiliación es libre, responde PAN a Clouthier ::ANTE LOS DICHOS DEL DIPUTADO FEDERAL BLANQUIAZUL, quien aseguró que César Nava bloqueó su registro, Acción Nacional señalo que para unirse al partido no se necesita la aprobación de ningún miembro. NOTIMEX EL SIE7E EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN) fijó su postura en torno a las declaraciones del diputado federal del blanquiazul Manuel J. Clouthier, quien acusó que el líder nacional de este partido, César Nava, “bloqueó” su afiliación a al instituto político en enero pasado. En un comunicado, el blanquiazul aseguró que el proceso de afiliacióVn es “libre y abierto” para todos los mexicanos que quieran formar parte de Acción Nacional. Además, precisó que el proceso de afiliación “es sencillo y fácil” y se puede realizar

desde la página de internet del partido y “el único requisito es la credencial de elector, sin ser necesaria la aprobación de ninguno de los miembros del partido”. En este sentido comentó que durante 71 años, Acción Nacional se ha caracterizado por ser un instituto político “incluyente y preocupado por las necesidades de todos los mexicanos”. La comunicación finaliza: “el PAN reitera su compromiso con el desarrollo y bienestar de México y de todos sus habitantes, y mantiene sus puertas abiertas a todos los ciudadanos”. Esta mañana, Clouthier pidió al candidato a la dirigencia nacional del PAN, Francisco Ramírez Ramírez Acuña, que

Manuel J. Clouthier, diputado federal del blanquiazul.

sí lo aceptaría en caso de quedar electo presidente del partido, después de que César Nava bloqueó su afiliación. “En enero de este año intenté afiliarme al PAN, le había solicitado a Luis Felipe Bravo

Mena y a don Luis H. Álvarez que fueran nuestros padrinos y el señor César Nava, actual presidente, bloqueó esa afiliación mía precisamente hablando con alguno de los padrinos”, acusó el sinaloense.


22

NACIONAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

Arquidiócesis tapatía alude a Ebrard como ‘dictador’ :: EN UN TEXTO DE NUEVE PÁRRAFOS, EL EDITORIAL El Semanario critica las acciones y declaraciones del jefe de Gobierno, aunque nunca lo llama por su nombre. EL UNIVERSAL EL SIE7E ______________________________

E

n la sección editorial de la edición 716 de El Semanario, medio de la arquidiócesis tapatía que se distribuirá el próximo domingo, el sacerdote Antonio Gutiérrez Montaño, director y editor de la publicación, alude al jefe de Gobierno capitalino sin llamarlo por su nombre una sola vez. El texto titulado “Merecemos un dictador como precandidato” critica los dichos de Marcelo Ebrard, quien llamó “cavernal”y“cobarde”al purpurado. “Se lanzó nuevamente contra el Arzobispo de Guadalajara, y volvió a exhibir su incompetencia política y su bajo perfil como estadista, al rebajarse llamando, con diferentes ofensas, al Cardenal jalisciense. Mientras estaba presentando un proyecto de tipo cultural, mostró su nivel y el de su cultura, al referirse como lo hizo”. “No supo distinguir si estaba en un palenque o en un centro de cultura, y se expresó de la forma que mejor le sale. Este nuevo exabrupto confirma que el asunto de la canasta de huevos no fue una cosa aislada (aunque fueran huevos ajenos), y que, en realidad, no se ha apegado al margen jurídico. Si ha utilizado la Ley es porque le reporta la forma de aplicar su poder. Con el fuero que tiene, a él nadie puede acusarlo; puede decir lo que quiera, cuando quiera y como quiera” El también vocero del arzobispado expresa que el pleito Sandoval Iñiguez -

Ebrard no es entre iguales. “No se trata de un pleito entre personas con iguales derechos y obligaciones. Él sólo tiene derechos, pero no tiene obligaciones. Se trata de una contienda desigual, y de esto se aprovecha”. Para Gutiérrez Montaño, el jefe de Gobierno, además, es ignorante. “Es preocupante la actitud de animadversión que está mostrando hacia la Iglesia católica en distintos temas sociales y, particularmente, porque en el mismo evento citó de manera mordaz los casos de Galileo, Hidalgo y Morelos. Con supina ignorancia los equiparó, desconociendo, intencionalmente, o

interpretando los hechos a su modo, el desenlace de cada uno”, fustigó. En el escrito de nueve párrafos, el presbítero Antonio Gutiérrez también asegura que Marcelo Ebrard no es un auténtico militante de izquierda. “Respecto del tono que está tomando esta discusión, resulta importante decir que un auténtico militante de izquierda no presume, solamente delante de los Medios, el valor que supuestamente tiene para encarar sus diferencias personales”. “Un militante de izquierda proyecta su entereza, su valor y sus convicciones asumiendo los grandes retos de su Gobierno para actuar a la altura de las circunstancias, sobre todo para favorecer a los más necesitados y para construir las condiciones necesarias que permitan el diálogo y el progreso en la Sociedad”, puntualizó. Al destacar las aspiraciones políticas del jefe de gobierno del Distrito Federal, el vocero del Arzobispado lo llama convenenciero. “Y es que los tiempos se le han apresurado. Ya tiene decidida la solicitud de licencia a su cargo de jefe de Gobierno antes del segundo semestre del próximo año, para dedicarse a recorrer la República como parte de su campaña por la Candidatura Presidencial. Aunque primero tendrá que resolver el conflicto que la separación de su cargo implique entre su ex Tesorero y su actual secretario de Gobierno, por ocupar la silla que dejará vacante, y la división que su ambición ha causado con el ‘presidente legítimo’”.

PRI

Buscan acotar a religiosos en comicios :: LA BANCADA TRICOLOR EN SAN LÁZARO presentó una iniciativa de reforma que pretende evitar que los ministros de culto manipulen a los votantes por medio de sus creencias religiosas. EL UNIVERSAL EL SIE7E

LA BANCADA del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reforma para prohibir que líderes religiosos y cualquier ministro de culto realicen proselitismo en favor de partidos y candidatos en el marco de las contiendas electorales. El diputado federal del PRI, José del Pilar Córdova Hernández, ex-

puso que actualmente hay quienes, ejerciendo el ministerio religioso, niegan ser ministros para participar en las contiendas electorales, argumentando que su ocupación principal es de quehaceres completamente distintos. Los argumentos de la reforma al artículo 12 de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público destacó que se debe evitar que haya lagunas que permitan la participación de ministros de

culto en los ámbitos políticos, ya que pueden fácilmente manipular a los votantes por medio de sus creencias religiosas. “Para los efectos de esta ley, se consideran ministros de culto todas las personas mayores de edad a quienes las asociaciones religiosas a que pertenezcan confieran ese carácter” , señaló la reforma presentada en San Lázaro.

:: OPINIÓN Jóvenes rehabilitados por el teatro * ARTURO ÁNGEL MEDIETA

D

iez jóvenes delincuentes, considerados hasta hace unos días de alta peligrosidad, sentenciados por homicidios y secuestros, se encuentran hoy en rehabilitación, mostrando un comportamiento ejemplar y una transformación no vista antes en el sistema penitenciario capitalino. No fue mediante castigos, trabajos forzados, aislamientos ni sentencias prolongadas como se inició el cambio; fue la preparación, ensayo y ejecución de una obra de teatro escrita y dirigida por profesionales, lo que entusiasmó y comprometió a estos jóvenes a convertirse en actores. “Se ha roto un paradigma, ese que indicaba que la violencia sólo es posible combatirla con la fuerza, y aquí no lo hemos hecho así, aquí hemos derrotado esa violencia con una revolución cultural”, afirma al abogado penalista Carlos Requena, uno de los impulsores del proyecto. “De la Forma que Tiene El Mundo”es el título de la obra, actuada por diez internos de la Comunidad Especializada“Alfonso Quiroz Cuarón”, y en la que se recuerda el viaje que hace cinco siglos inició Cristóbal Colón, con una tripulación de reclusos, hacia“El Nuevo Mundo”. El chileno Ernesto Anaya, dramaturgo y director de la obra, resalta que no se trataba de crear una simple escenificación, como las múltiples pastorelas que se realizan en las cárceles, o un“show”en el que se recreen personajes que nada tienen que ver con al realidad que enfrentan los reos. Fueron dos los principios y objetivos fundamentales que el director se planteó desde un inicio: que se tratara de una obra donde los internos se atrevieran a hablar de si mismos, y que se demostrara que es posible combatir y derrotar la violencia con cultura. A casi 12 meses de trabajo y la presentación ya de tres funciones, Ernesto Anaya considera que han logrado cumplirse estas metas y se ha iniciado un proceso de reflexión que permitirá regresar a personas consideradas como “violentas” a un “mundo pacífico”. “Estamos hablando aquí de un fenómeno cultural con una obra donde los presos, los actores, realmente logran identificarse con los reos que tripulaban las carabelas de Colón hace medio siglo, y viene un corte del pasado a una problemática del presente, y así surge la reflexión”, señaló. El dramaturgo revela qué tan importante es el guión y la representación escénica, como todo el proceso previo y el trabajo de convencimiento, que reconoce, no estuvo libre de severas dificultades “Era como trabajar con rocas en un inicio”, señala al recordar la cerrazón y el poco interés que mostraban los jóvenes de involucrarse en una obra, situación que gradualmente fue cambiando al punto en que los in-

ternos se convirtieron en los principales entusiastas. “Que fue lo que hice, pues acercarme a ellos, pero no con interrogatorios ni con falsas promesas, sino solo platicando, sobre que les gustaba o que pensaban, con un diálogo honesto, sin tomar en cuenta que me enfrentaba a homicidas o secuestradores”, recordó Anaya. De esta forma, resalta el dramaturgo chileno, es como no solo se lograron sortear las dificultades, sino que al final, se logró convertir a esos diez jóvenes procesados por delitos graves, en personas sensibles, en “verdaderos artistas”. Para el abogado Carlos Requena, en la Comunidad Especializada“Alfonso Quiroz Cuarón”, no solo se ha sembrado una semilla, sino se ha iniciado una“revolución cultural”desde el interior del sistema penitenciario a la que deberá darse continuidad. “Tenemos a diez jóvenes, acusados de los peores delitos, pero que al involucrarse y culminar con este proyecto, han mostrado valores fundamentales como la disciplina, el compromiso, la valentía y la autenticidad, todos ellos claves en el proceso de reinserción social”, indicó. El especialista en derecho penal y estudioso de la reforma constitucional en la materia, advierte que este esfuerzo debe analizarse, criticarse, replicarse y mejorarse, pues es la piedra angular del trabajo penitenciario que atañe a gobiernos federal, estatal y municipal. Recordó que el artículo segundo de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicada en enero del 2009, establece la obligación del Estado, de promover acciones para fomentar valores culturales y cívicos, como herramienta para prevenir el delito. “Ahora, con esta obra, tenemos ya un ejemplo de cómo esta idea que parece abstracta puede llevarse a cabo, lo que se necesita es voluntad política de todos los niveles para hacerlo y esperamos que así se haga, porque la rehabilitación es posible y derrotar a la violencia también”, concluyó. La Comunidad Especializada “Alfonso Quiroz Cuarón”, es un centro de alta seguridad, bajo administración del Sistema Penitenciario del Gobierno capitalino, y que da albergue a los adolescentes infractores considerados de mayor peligrosidad. La obra “De la Forma que Tiene El Mundo”, es escenificada por diez de estos jóvenes, con la autorización de la Dirección Ejecutiva de Tratamiento para Menores (DETM) que encabeza Raquel Olvera. Los recursos para la realización y promoción del evento, provienen de la iniciativa privada, a través de organismos como Fundación Telmex, Fundación CIE, Fundación BBVA Bancomer, Fundación Porvenir, Renace, Reintegra, entre otros.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: OPINIÓN La Razón Las narcolimosnas

L

Guajardo a personajes importantes de la diócesis de aquella frontera. Eran decenas de terrenos y propiedades que tenían un origen por lo menos dudosos. Fueron años de búsqueda. Como suele suceder en nuestro país, las autoridades eludieron su responsabilidad y desestimaron los datos. En Tijuana, Baja California, el párroco Gerardo Montaño, quien falleció en enero de este año, llegó a falsificar documentos de bautismo, para proteger a los hermanos Arellano Félix y tratar de deslindarlos del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo. Siempre lo protegieron sus superiores y fue imposible llevarlo a los tribunales. A todo esto, por supuesto, hay que contrastar la valiente actitud pastoral de cientos de religiosos que se juegan la vida en las zonas de conflicto y que tratan de enviar un mensaje de civilidad. Godoy por acuerdo de todos. Hay una cierta polémica por la forma en que rindió protesta Julio César Godoy, pero lo cierto es que lo hizo debido a la instrucción de un juez y que los 16 legisladores que lo acompañaron lo hicieron por un acuerdo parlamentario, como consta en los documentos respectivos. En todo caso la discusión debe centrarse en la procedencia o no del retiro del fuero, en tanto el legislador no tome la decisión, menos costosa, de pedir licencia. Es difícil que lo haga.

NACIONAL

23

SENADO

Impecable, suspensión de la SCJN sobre apagón análogo :: LA MAGISTRADA OLGA SÁNCHEZ CORDERO, tomó esta decisión por los juicios de controversia constitucional promovidos por las cámaras de Senadores y Diputados, quienes dijeron que con el decreto, Calderón se adjudicó atribuciones que le corresponden a la Cofetel. MILENIO EL SIE7E

JULIÁN ANDRADE

as relaciones de algunos miembros de la iglesia y el narcotráfico es un tema complejo y delicado. Siempre es difícil indagar en el tema, porque la iglesia católica suele ser cautelosa y poco dispuesta a la transparencia. El caso de la parroquia edificada por el líder de Los Zetas en Hidalgo, y cuya existencia reveló La Razón, es un ejemplo de la falta de supervisión que existe en el tema de las donaciones y del ejercicio de los recursos. La propia situación jurídica de las iglesias les permite un espacio muy amplio para la opacidad, que en algunas ocasiones puede ser utilizada por los grupos criminales para lavar dinero o para hacer obras que les signifiquen el agradecimiento y la protección de la gente. La iglesia que mandó remodelar el líder zeta, puede ser la punta de un iceberg y apenas un vistazo de lo que puede estar ocurriendo en diversas regiones del país. En el pueblo Creel, en Chihuahua, los curas podían medir la presencia de los narcotraficantes por el monto de las limosnas. Cuando se contabilizaban varios billetes de 500 pesos después de la misa, era la marca de que un señor de las drogas estaba por la región. Otro tema es el de los regalos. Hace algunos años el gobierno federal realizó una extensa investigación sobre las donaciones del Cártel de Juárez y en particular de Rafael Aguilar

22 DE OCTUBRE 2010

E

l presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones señaló que la SCJN actuó“con una lógica jurídica impecable”, al ordenar suspender las acciones del decreto que anunció el Ejecutivo federal para que el país transite de la televisión analógica a la digital, llamado apagón analógico. En entrevista, Beltrones Rivera manifestó su preocupación debido a que en México el Ejecutivo federal le apuesta más a los decretos que sólo duran un sexenio que a las leyes, que tienen vigencia transexenal. La víspera, la magistrada de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Olga Sánchez Cordero, ordenó suspender las acciones de dicho decreto por los juicios de controversia constitucional promovidos por las cámaras de Senadores y Diputados. En dichos juicios de controversia, ambas cámaras argumentaron que con el decreto, el presidente Felipe

Calderón se adjudicó atribuciones que no tiene y que corresponden exclusivamente a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Al respecto, el líder de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) precisó que con dicho decreto el presidente Felipe Calderón se arroja facultades que tiene la Cofetel para adelantar los tiempos del apa-

gón analógico. “Hay que poner orden en el país, esto solamente se puede hacer mediante procedimientos legales y no por decreto del Ejecutivo, y ese es el punto de la controversia: que se respeten las facultades de la Cofetel y que no se las arroje el Poder Ejecutivo federal”, subrayó. El ex gobernador de Sonora mencionó varios decretos que ha emitido el presidente Calderón como el lograr la modernización tecnológica para pasar las frecuencias AM a las de FM, y los refrendos o prórrogas a la industria concesionada de la radio y la televisión. Por ello, Beltrones Rivera hizo patente su preocupación “porque en México se estén disponiendo a través de decretos, distintas políticas públicas que deben girar alrededor de las leyes”. “Si queremos que en México exista certidumbre jurídica hay que apostarle a las leyes no a los decretos del Ejecutivo, que son tan efímeros como su sexenio; en cambio las leyes tienen vigencia trasexenal”, insistió el legislador priista.

Acusan presiones en caso Godoy EL UNIVERSAL EL SIE7E

EL PRESIDENTE de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, César Augusto Santiago Ramírez, señaló que la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Josefina Vázquez Mota, introdujo una “carga política” al caso de Julio César Godoy Toscano. Sostuvo que en la Sección Instructora “ha habido una gran pulcritud de sus integrantes para no incidir con sus opiniones en ningún sentido, y por eso es que me distrae y me preocupa la revelación de la diputada Vázquez Mota de que ella estaba inmersa en el tema de que el señor Godoy iba o no a venir (al Palacio Legislativo a rendir protesta)”. El pasado jueves 23 de septiembre apareció en el salón del pleno Julio César Godoy Toscano, contra quien la PGR tenía

abierta una orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada. Rindió protesta y la persecución del fiscal federal tuvo que seguir el trámite de una solicitud de juicio de procedencia. Corrieron versiones sobre los acuerdos que hicieron posible la entrada de Godoy al Palacio Legislativo y al mismo salón de sesiones del pleno, que es de acceso restringido. El miércoles,

Vázquez Mota ofreció un comentario sobre ese episodio al noticiario matutino de la XEW. Dijo que asistió a algunas reuniones con los diputados perredistas Alejandro Encinas, Guadalupe Acosta Naranjo, así como Jesús Zambrano. “Mi presencia obedeció en todo momento a un sólo propósito, a intentar construir algún escenario, colaborar para que no tomase protesta Godoy. Nunca fue para una negociación, y siempre advertí que habría un enorme daño a la vida institucional del Congreso”. El arribo de Godoy y su protesta ante el pleno, Vázquez Mota lo comentó como causa de una “frustración personal y política” en ella, y hasta de “una temporal distancia con una persona a la que yo aprecio mucho”, con la que discutió entonces. “Yo pensaba que el caso Godoy no tenía una carga política, pero puede existir, con las revelaciones de Vázquez Mota”, dijo el presidente de la Sección Instructora.


24

NACIONAL

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SSA

No somos rehenes de tabacaleras :: EL SECRETARIO JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA negó que los consorcios productores de cigarros tengan pérdidas por el nuevo impuesto, como ellos aseguran. EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

ún con “las presiones y argucias”de las compañías tabacaleras, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, confió en que el Senado avalará el impuesto de siete pesos por cajetilla de cigarros, para evitar la muerte precoz de 60 mil mexicanos. La salud de los mexicanos no es rehén de los intereses económicos de las productoras, enfatizó el funcionario federal, ante la advertencia de las compañías cigarreras de retirar sus capitales, como en su momento lo hicieron empresas al conocer los lineamientos escolares sobre alimentos.

No somos rehenes y lo hemos demostrado, estamos trabajando precisamente teniendo como objetivo la salud de los mexicanos, a pesar de las presiones y a pesar de todas las argucias que tienen (las empresas) seguimos avanzando, asentó. Rechazó que los consorcios tengan perdidas por las disposiciones legales en materia de salud, como alegan. “La verdad es que las empresas nunca pierden y sí podemos ganar en salud, entonces tampoco nos vamos a amedrentar con esas advertencias, tenemos conciencia que son importantes los empleos, los trabajos, los impuestos que se pagan y todo, pero es mucho más lo que se gasta en cuidar la salud de la gente que fuma”, aseveró Córdova.

El argumento de las tabacaleras de que el impuesto especial a los cigarros elevará su comercialización en el mercado negro, lo combatió con los resultados obtenidos en Europa cuando se elevó el gravamen al tabaco. En Europa, dijo, donde los impuestos son mucho más altos, alegaron lo mismo, y después al investigar encontraron que sus mismas firmas estaban provocando la piratería y los multaron con 10 millones de euros. El secretario comentó que los líderes del Senado están totalmente abiertos para apoyar la iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados, porque hay un compromiso de los legisladores por la salud de los mexicanos. El aumento de los impuestos al ta-

baco es una de las acciones que más impactan en la reducción del hábito tabáquico, con mayor impacto en los jóvenes, en beneficio de la salud, agregó. Los decesos tempranos que se evitarán al entrar en vigor con el impuesto especial serán en personas que tienen el hábito tabáquico crónico, habitualmente mayores de 50 años, quienes pueden tener una muerte prematura por continuar fumando. En México mueren 540 mil personas al año, de estas un 30 por ciento ó 40 por ciento relacionadas con el tabaco, de manera directa o indirecta, porque las principales causas son diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, cáncer y todas

ONG

Ven insuficiente aumento a la cajetilla :: ACTIVISTAS SE MANIFESTARON A FAVOR DEL AUMENTO al precio del tabaco en las afueras del Senado pidiendo que el aumento sea de al menos 10 pesos para subsanar el gasto que representan las enfermedades derivadas del tabaco. AGENCIAS EL SIE7E

ORGANIZACIONESciviles que luchan contra el tabaquismo en México exigieron a los senadores un incremento de 10 pesos y no siete como fue aprobado en la Cámara de Diputados. Erick Antonio Ochoa, director de iniciativas para el control del tabaco en la Fundación Interamericana del Corazón, afirmó que el incremento de siete pesos al precio de la cajetilla de 20 cigarros resulta insuficiente para revertir de manera significativa el consumo y compensar el déficit fiscal derivado del costo por atención de enfermedades asociadas al consumo de tabaco. A nombre de las 50 organizaciones

civiles que se han agrupado en un frente común contra la industria tabacalera, Erick Antonio Ochoa pidió a los senadores asumir un compromiso con la salud de los mexicanos y promover un aumento de al menos 10 pesos a la cajetilla y contribuir de esa manera a reducir el consumo de tabaco. Por su parte, Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la alianza nacional para el control del tabaco dijo que la sociedad civil continúa informada y movilizada para apoyar a los legisladores y funcionarios gubernamentales que trabajan por la salud de la población. Estas agrupaciones se manifestaron a las afuera del senado en donde un grupo reducido de activistas levantaron pancartas en favor de implementar más impuestos a las tabacaleras.

ellas tienen relación con el cigarro. INFLUENZA El Secretario de Salud conminó a evitar el pánico porque el virus de influenza A H1N1 está controlado, el 70 por ciento de los mexicanos tiene defensas; el agente que ahora circula tiene alrededor de 15 años y es mucho menos dañino. Hay que estar tranquilos porque en México se cuenta con medicamentos y vacunas contra este virus de influenza, expresó. “No hay desde ahorita riesgos de epidemia desde ese punto de vista de influenza y con la vacunación seguramente vamos a transitar esta temporada invernal de manera correcta con una disminución de muertes”.

ESTAS AGRUPACIONES se manifestaron a las afueras del senado en donde un grupo reducido de activistas levantaron pancartas en favor de implementar más impuestos a las tabacaleras.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

UNEN SUS VIDAS EN MATRIMONIO

María Fernanda y Dagoberto :: EN UNA NOCHE FRESCA, LA LINDA PAREJA CONFORMADA POR DAGOBERTO ZOLÁ Y MARÍA FERNANDA BURGUETE, se unieron en matrimonio en una conocida iglesia de la ciudad, donde recibieron la bendición de Dios y de sus padres, quienes se mostraron orgullosos de ver a sus hijos, en dar el paso más importante de sus vidas.

¿sabías que? Los celulares con pantalla táctil tienen 18 veces más bacterias que un baño público


26

SOCIALES

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

XV Años UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Gabriela Díaz :: LOS AMIGOS DE LA FESTEJADA, SE SINTIERON A GUSTO con la excelente atención que les dieron desde que entraron a la salón de fiestas, hasta que se retiraron del lugar. Alejandro Farrera y Diana Gutiérrez.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

E

Abraham Vásquez y Aurora Gordillo.

n un conocido salón de la ciudad, se festejaron los XV años de la joven Gabriela Guadalupe Díaz San Sebastián con todos sus amigos y familiares, en punto de las 21:00 horas. Cada invitado que fue arribando, le obsequió un bonito regalo, como parte de agradecimiento, por la invitación a compartir ese bello instante con ella. Es por esta razón que las emociones estuvieron a flor de piel y emocionó aún más a la cumpleañera, quien se vistió como toda una princesa para ser pre sentada ante la sociedad y así agradecer a Dios por cada una de las bendiciones y el amor de sus familiares. Así que los invitados no dejaron de aplaudirle a la festejada. Que con mucho cariño, los abrazó y besó para agradecerles ese encantador instante que disfrutaron con ella, haciendo su sueño realidad y como siempre lo había anhe lado.

Karla y César Gordillo.

Mariano y Laura Castellano. José Aurelio Díaz, Gabriela y Gabriela San Sebastián. Gabriela Guadalupe Díaz San Sebastián.

Celebrando en grande

LA FESTEJADA MOSTRÓ sus dotes de bailarina a todos los presentes. Marco y Erika de Marroquín.

Juan Carlos Ochoa y Yoana Núñez.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Ashlyn Herrea y Silvia Moreno.

Michelle Molina, Karla Estrada y Sthela Hernández.

Carolina, Fabiola y Gaby Díaz.

Andrea Coutiño y Edith Baltazar.

Diana Valencia y Frida García.

Ana García y Aranza Baltazar.

22 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

Mosen y María Gutiérrez.

Vicky Gordillo y Alejandra Coutiño.

Fernando Solís e Itzel Gómez.

27


28

SOCIALES

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Boda

Boda UN MOMENTO INOLVIDABLE

María Fernanda y Dagoberto :: LOS INVITADOS DISFRUTARON EL SHOW cuando la pareja bailó el tradicional vals matrimonial en la pista de baile.

Ignacio Damián y Lourdes Bonifaz.

Yuridia Bello y Assenneth Burguete.

LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

E

Noveo Castañón y María Burguete.

n una noche fresca, la linda pareja conformada por Dagoberto Zolá y María Fernanda Burguete, se unieron en matrimonio en una conocida iglesia de la ciudad, donde recibieron la bendición de Dios y de sus padres, quienes se mostraron orgullosos de ver a sus hijos, dar el paso más importante de sus vidas. Frente al altar y ante las miradas de familiares y amigos, Dagoberto y María Fernanda, se juraron amor eterno ante el creador, expresando de esta manera todo su amor. Después de la ceremonia religiosa, los novios se dirigieron al salón de fiestas, donde los esperaban sus invitados con impaciencia, para verlos bailar el tradicional vals matrimonial y sobre todo, desearles lo mejor. Al término de su primera canción como marido y mujer, le dieron paso al acto del brindis, donde las emociones se hicieron presentes gracias a sus padrinos quienes les ofrecieron unas bonitas palabras en esta nueva etapa, para que su matrimonio esté fortalecido por la felicidad y comunicación.

Margarita Grajales y José Manuel Brindis.

Disfrutando de la fiesta.

Alicia y Augusto García.

Dagoberto Zolá y María Fernanda Burguete, felicidades.

Celebraron en grande

LOS NOVIOS AGRADECIERON José Luis de los Santos y Gaby Rojas. Verónica Castellano y Magie Moguel.

a todos los presentes por haber estado con ellos. Lupita Arzate y Lucia Ortíz.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Manuel y Elvira de Escobar.

Fanny Escobar, Alejandra y Bella Fanny Burguete.

Carlos y Leticia Zavala.

Baldomero Zenteno y Mónica Quezada.

Agustín y Liliana Niño.

Gloria Brindis y Fernando Niño.

22 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

Miriam Pérez y Luis Morales.

Roger Brindis y Josefa Overa.

Jorge Camacho e Iris Darvich.

29


30

SOCIALES

22 DE OCTUBRE 2010

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Ya entró de volada el año y hay buenas

Las cosas se van arreglando aunque

expectativas de trabajo, te prometerán

quizá, no de la forma que tú hubieras

cielo, mar y tierra, pero no todos cumpli-

querido, pero cada cabeza es un mundo

rán, así que no te emociones con todas

y no puedes entrar en el libre albedrío de

las propuestas, pero una de ellas pegará

los demás, pero sí puedes decidir a quién

su chicle y durará muchos años con bue-

quieres cerca y qué tipo de vida te quie-

nas ganancias, ponte de buenas.

res regalar a ti mismo.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Entran amigos interesantes a tu vida con

Tendrás varias opciones de amor y pue-

poder de decisión, económicos y alta in-

des topar con la misma piedra, porque te

teligencia, podrán darte sabio consejo a

cuesta trabajo cerrar ciclos y tiendes al

ti, que te encantan los negocios y la

regreso constante, lo que puede hacerte

mente rápida. Urge el ejercicio, dentista y la dieta. Es un año para avanzar a paso largo, viajar y ser activo.

LEO

perder tiempo y esfuerzo, ve para el frente. Laboralmente puedes hacer mucho más, bien lo sabes.

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Fabricarás algo con tus manos, quizá

Tendrás más invitaciones que nunca, te

arreglos para el hogar, algo de carpinte-

llamarán muchas personas que creíste ya

ría u otra monería. Entrarás en etapa de

te habían olvidado, verás que todo es-

quererlo todo limpio y nuevo, tirarás más

taba en tu mente porque decidiste ce-

de la cuenta, pero será una gran limpia

rrarte, pero hoy ya te estás volviendo a

energética. Tu pareja se ha cerrado un

abrir. La intensidad de tu ser te llevará a

poco al mundo social.

experiencias muy ricas y creativas.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Te lavarás un futuro prometedor, porque

Reunirás a personas que te importan en

te moverás diez veces más de lo acostum-

el ámbito profesional, o bien, les harás

brado, justo lo que se necesitaba, nivelar

llegar una felicitación de año, para que te

tu biorritmo al nuevo latir de el mundo

tomen en cuenta, platicar sobre lo que

vertiginoso y veloz. En el amor, llega al-

estás haciendo en la actualidad. De ahí,

guien que cuando menos, te dará noches

saldrá algo muy bueno, digno de recor-

de placer supremas.

dar y aplaudir, mejora el amor.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

El frío no te cae bien, no te gusta andar

Andas muy inquieto, como que ya no te

tan tapado, con frío y calor a la vez. Tus

hayas haciendo todos los días lo mismo,

intenciones de salir más se verán trunca-

ni en el trabajo ni en tus actividades dia-

das hasta febrero, cuando ceda la ola de

rias. Tu alma te está avisando que nece-

gélida. Laboralmente también puede

sita campos frescos de expresión, nuevas

haber gente que te deje plantado o can-

conquistas, ampliación de tu círculo de

cele, pero te repondrás a la brevedad.

amistades y más viajes.

ACUARIO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Si eres de los Acuario que tienen un ca-

Tendrás tiempo para poner tu casa en

rácter difícil y no tratas muy bien a los

orden de pies a cabeza, meterte a la co-

demás o te manejas con soberbia, cui-

cina, sentir el nido, respetar a los demás

dado, la ley del karma está llegando. Si

en sus opiniones y forma de ver la vida.

eres de los que ya agarró la onda de la

Laboralmente a penas se están cocinado

humildad, buen humor y amorcito, viene

los buenos proyectos, pero ten la seguri-

lo mejor de tu vida, llega dinero.

dad de que viene algo muy bueno.

Delicatessen GOURMET

Pay de manzana EL SIE7E INGREDIENTES: Relleno: 8 manzanas rojas peladas y sin corazón 1 cucharada con jugo de limón ½ taza con azúcar morena 4 cucharadas con mantequilla 1 cucharada con canela en polvo Pay: 1 cucharada con harina 180 gramos de pasta hojaldrada 1 yema de huevo Azúcar glass 1 taza de frambuesas PROCEDIMIENTO: Corta las manzanas en láminas delgadas. Colócalas en un recipiente y mézclalas con el jugo de limón y agua fría. Reserva. Espolvorea harina sobre una superficie plana, aplana la pasta hojaldrada formando un rectángulo y colócala sobre un molde para pay. Recorta las orillas que salen del molde.

Rellena con las manzanas y cubre con tiras de la pasta restante entrelazadas. Hornea a 180° grados de 30 a 40 minutos o hasta que las tiras de la corteza estén doradas. Sirve caliente y espolvorea azúcar

glass encima. Si lo deseas acompaña con frambuesas. Nota: Si al hornear el pay las tiras se doran en exceso se pueden cubrir con aluminio.

GUARNICIÓN

Arroz con leche y cajeta o dulce de leche EL SIE7E RENDIMIENTO: 4 porciones Ingredientes: 1 taza con agua 1 taza con leche evaporada 1 taza con leche entera 2 rajas de canela 1 taza con arroz 1 cucharadita con sal 3 cucharadas con azúcar 1 taza con pasitas 1 taza con cajeta o dulce de leche PROCEDIMIENTO: Hierve las dos leches junto con el agua y al soltar el hervor agrega el arroz previamente remojado y escurrido, agrega las rajas de canela y el azúcar. Deja hervir a fuego medio hasta

que esté cocido moviendo de vez en cuando con un tenedor. Cuando este cocido agrega las pasitas y deja enfriar.

Sirve un poco de cajeta o dulce de leche en cada vaso o taza y encima el arroz con leche.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

Eva Longoria debuta con documental de latinos

MÚSICA

Sariñana no participará en concierto altruista

AGENCIAS EL SIE7E EVA LONGORIA debuta como productora y directora del documental “Latinos viviendo el sueño americano” , que será proyectado esta noche en el legendario Teatro Chino de Hollywood. En la producción en la que presenta 20 experiencias inspiradoras de hispanos, Longoria trató de mostrar logros e influencia que tienen los latinos en su afán por transformar el paisaje de Estados Unidos.

:: XIMENA SARIÑANA NO ACTUARÁ junto a Ely Guerra y los grupos Reik, Los Concorde y Betsy Pecanins en el concierto

D

ebido a que se encuentra en la promoción de su nuevo material discográfico, Ximena Sariñana no actuará junto a Ely Guerra y los grupos Reik, Los Concorde y Betsy Pecanins en el concierto “La inclusión son muchas voces”. El evento se llevará a cabo el próximo 28 de octubre en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México y es organizado por STIMULO, A.C., Centro de Estimula-

ción y Desarrollo Neurocognitivo, con la finalidad de apoyar a la organización y generar recursos para continuar con los programas que brindan a las personas con discapacidad intelectual. La agrupación canadiense “Keys To The Studio” de Toronto, Canadá, conformada por personas con discapacidad intelectual se presentará en el concierto. El evento contará con la conducción de los periodistas mexicanos Katia D´Artigues y Nicolás Alvarado.

ACTOR

CANTAUTOR

Benicio del Toro,

seducción latina en calendario AGENCIAS EL SIE7E EL ACTOR puertorriqueño Benicio del Toro da muestra de heroicidad, elegancia y seducción latina en la edición de 2011 del popular calendario de la destilería italiana Campari, con lo que el intérprete de Che se convierte en el primer hombre en protagonizar el almanaque. Del Toro (Santurce, Puerto Rico, 1967) muestra una imagen muy seductora en las páginas del último calendario Campari, presentado hoy en Milán (norte de Italia) y que en esta ocasión ofrece una historia en 12 páginas titulada The Red Affair y que ha retratado el fotógrafo Michel Comte. “Contar una historia a través de imágenes era un nuevo reto para mí y requería un enfoque diferente, ya que hay que jugar más con la cámara que en una película”, comentó el puertorriqueño que recoge un comunicado de prensa de Campari. “Lo que más me atraía a la hora de protagonizar el calendario era formar parte de la seductora historia de The Red Affair. Tanto para mí, como para Michel Comte, era muy importante reflejar la vitalidad y pasión de Campari”, agregó.

31

DOCUMENTAL

Espectáculos

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

Momentos de drama e intimidad se entrelazan en una historia en la que Del Toro, vestido por la firma de moda italiana Ermenegildo Zegna, encarna a un coleccionista de obras de arte que tendrá que enfrentarse a contrabandistas y rescatar a una bella mujer. Todo, con el color carmesí de la popular bebida como claro protagonista y que destaca entre los fondos de las escenas y los rasgos oscuros de los personajes, que bien podrían formar parte de la trama de alguna película del agente secreto 007, James Bond.

Mario Domm niega infidelidad a Belinda AGENCIAS EL SIE7E

EL CANTAUTOR Mario Domm desmintió infidelidad en su relación con Belinda, ya que supuestamente el romance que mantenían los intérpretes, terminó por una traición del integrante de Camila, a quien se le atribuye un amorío con su ex novia, la cantante Yuridia. “Cómo le voy a ser infiel a una chica tan linda, tan talentosa y tan sensible”, aseguró el compositor, quien fue reconocido ayer por la Sociedad de Autores y compositores de México, de acuerdo con el programa Hoy. Por su parte Yuridia negó ser la tercera discordia. “Yo admiro mucho a Mario, lo quiero porque es una persona muy importante para mi, en mi vida, en mi carrera también, yo lo quiero mucho y admiro mucho su trabajo, y siempre lo he defen-

dido, deseo que sea muy feliz” y agregó que no quiere opinar sobre la vida de otras personas además mantiene una relación amorosa y está muy feliz por el momento.

La presentación forma parte de la campaña “Yo sumo” , organizada por una afamada compañía refresquera, con la que se motivó a la gente a ir más allá de ser contados y a demostrar cómo agregan valor a este país Para la creación de “Latinos living the american dream” , Longoria Parker seleccionó entre más de 600 historias que fueron ingresadas en www.pepsiyosumo.com, compartidas por latinos de todas partes del país. Trabajando en conjunto con Cevallos Brothers Productions, Eva combinó los relatos para mostrar a la comunidad latina desde un punto de vista fresco. “Todas las historias que participaron son tan inspiradoras, que identificar sólo unas cuantas para presentarlas en el documental fue un proceso difícil e intenso” , dijo Longoria Parker. “Esperamos que al destacar a algunos de los latinos que viven vidas exitosas podamos motivar a las personas en todas partes a que hagan su propio impacto a nivel local y nacional, para comprobar aún más el empuje y poder de nuestra cultura” , indicó.


32

SOCIALES

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Salud

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

HERENCIA

Lo que comen los padres afecta a la salud de los hijos :: SEGÚN MARGARET MORRIS, quien encabezó la investigación, el riesgo de desarrollar diabetes puede ser similar en el caso de hijos varones, aunque los estudios se han limitado hasta ahora a las hembras. AGENCIAS EL SIE7E

régimen alimentario paternopuede desencadenar un proceso diabético en la descendencia. Científicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sidney (Australia), suministraron a las ratas macho alimentos de alto contenido graso, lo que les acarreó problemas de obesidad e intolerancia a la glucosa, que transmitieron a sus crías hembras tras aparearse con ratas normales. Los científicos detectaron en las crías anormalidades en las células beta del páncreas, encargadas de sintetizar y segregar la insulina, hormona que controla los niveles de glucosa en la sangre.

L

o que comes no sólo te afecta a ti, sino también a tus hijos. Que un padre abuse de una dieta de alto contenido en grasas aumenta el riesgo de concebir hijos con propensión a la diabetes. El estudio, afirmó que en el desarrollo de la diabetes del tipo dos y la obesidad pueden influir factores no genéticos. Hasta ahora se sabía que los padres obesos o diabéticos tienen un alto riesgo de transmitir esas patologías a sus hijos, pero es la primera vez que se demuestra científicamente cómo un factor no genético -el

LO QUE NO SABÍAS

El martes es el peor día de la semana :: PARA MUCHOS LA SEMANA SE IMPIENZA el martes, por eso muchos odian ese día. AGENCIAS EL SIE7E

EL MARTES es el peor día de la semana. Es la conclusión a la que han llegado investigadores de la Escuela de Economía de Londres (Reino Unido) tras monitorizar durante meses los cambios de humor y el estado de ánimo de 22 mil sujetos utilizando una aplicación de iPhone llamada Mappiness. Según George MacKerron, que ha dirigido el estudio, “el

lunes los efectos del fin de semana no se han pasado del todo”. Sin embargo, el martes “ya está plenamente metido en la semana laboral, y el siguiente fin de semana queda muy lejos”, lo que explica por qué los resultados muestran que ese día nos sentimos más decaídos. Uno de los aspectos más interesantes del estudio es que la información de los sujetos se recogió a través de teléfonos móviles, enviando dos veces al día una pequeña encuesta a los participantes para co-

nocer cómo se sentían, si estaban en casa y qué estaban haciendo. Su posición exacta se grababa simultáneamente por satélite, lo que ha permitido a los investigadores descubrir los lugares más felices del Reino Unido. El primer puesto en el ranking le ha correspondido a Bournemouth, un centro turístico costero ubicado en la costa sur de Inglaterra, en el condado de Dorset, y uno de los destinos turísticos preferidos por los británicos.

Mel Gibson no quiere pagar la pensión de su hija MEL GIBSON no quiere pagar la pensión de su hija Lucia, hasta que el Juez indique un costo por el alquiler que tendrían que pagar la niña y la madre, por vivir en la casa del actor en Los Ángeles. La cantante Oksana Grigorieva, dijo que lo que Mel quiere es que su hija Lucia de menos de un año pague un alquiler, de acuerdo con la versión de una fuente cercana a la cantante. Del lado del actor, la versión que se maneja es que Gibson solo busca esclarecer algunas cosas antes de empezar con los pagos. Mientras tanto, Lisa Bloom, como nueva abogada de Grigorieva, llamó al actor de 54 años, “padre moroso”, indicando que Gibson está buscando pretextos para no pagar, pero como cualquier persona, tiene la obligación de cumplir como la asistencia familiar solicitada, y Bloom hará lo que esté en sus manos para que Gibson pague cada centavo.

Justin Timberlake reconoce ser tímido y reservado JUSTIN Timberlake reconoce ser tímido y reservado, porque en su pueblo de origen, eras importante cuando eras bueno en algún deporte como el futbol, en cambio él tuvo intereses diferentes, como la música. Esta situación influyó en la formación de un carácter tímido, reservado y no muy charlatán, lo que incluye las relaciones amorosas, donde a Justin también le han roto el corazón. Para el cantante, lo importante en una chica es su actitud para sentirse cómodo con ella y estar en confianza, por lo que cuenta dice también que el físico no es lo más importante y no toma en cuenta las apariencias.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

22 DE OCTUBRE 2010

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

RÁPIDO

Ponen en marcha el campeonato estatal en Tuxtla :: TRES SEDES ALBERGARÁN ESTE SELECTIVO PARA EL NACIONAL DE PACHUCA, buscando a los mejores representantes. PÁG. 37

VIAJAN AL NACIONAL ADULTOS MAYORES

ESPERAN LA RESPUESTA DE LOS TENISTAS

Tomarán parte en el nacional deportivo y cultural en el DF. PÁG. 37

Para el Pro remodelación en el Club deportivo Tuxtla. PÁG. 38

¿sabías que? Luego de ganar el US Open, Juan Martín del Potro tuvo varias lesiones que lo han marginado de mantener el ritmo que lo catapultó a los primeros planos del tenis mundial.


34

DEPORTES

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Arranca este viernes en Tuxtla :: LA TRADICIONAL CARRERA PANAMERICANA ESTÁ DE VUELTA Y DESDE EL MIÉRCOLES se comenzó a vivir la fiesta, ahora, la mañana de este viernes será la arrancada y todos esos autos clásicos, con todas las modificaciones en la máquina, tomarán la salida para concretar el regreso de esta tradición a tierras chiapanecas. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografíass anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Así ya cambia la cosa… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

B

ueno, ya con manzanas ya entiende uno mejor la situación de los ‘Guerreros’ del Atlético Chiapas, equipo de la tercera división que aún no consigue ganar en casa, aunque tampoco pierde en dicha sede y con el triunfo que obtuvieron de visita, les ayuda para estar en la quinta posición de su grupo esperando mejorar. Insisto en lo de la explicación porque, ahora ya se entiende el por qué el equipo que dirige Mario Ochoa, auxiliado por Daniel Mora, ha comen-

zado a perder el punto extra en penales y es que, mientras sigan practicando con el manchón penal a“12 pasos”, pues le estarán dando un paso de ventaja al rival, digo, un paso es un paso, pero, a final de cuentas el rival tira más cerca y eso afecta directamente a la actuación del portero del Atlético. Bueno, al menos eso fue lo que intentaron explicar en el boletín de prensa, situación que aclara todas las dudas respecto a los pobres resultados que tiene este equipo, que si bien se mantiene invicto, pues tampoco es muy alentador en lo que se puede observar en la cancha. Mario Ochoa fue un buen jugador, habilidoso, que se desempeñaba en el medio campo; me

hablan de él cuando destacaba en la Liga Municipal de Futbol Soccer de Tuxtla Gutiérrez, pero, ahora de entrenador suele ser muy ‘precavido’, eso de pensar primero en tener una buena defensa, obliga a sacrificar el defenderse con la pelota. Esa tendencia le está faltando el respeto a ese equipo que citan en su slogan, ‘el equipo que nunca se fue…el equipo del pueblo’, pues hasta donde se recuerda, aquel equipo jugaba de forma alegre, con buen trato de pelota y siempre buscaba ganar. El ‘bambi’ Negrete los ponía a jugar, es más, hasta cuando fueron dirigidos por el profesor 34 Miguel Ángel casanova, el equipo lucía. Hoy está destinado a ir recogiendo puntos,

alejados del buen futbol del que, por ejemplo, era creador Daniel Mora, junto a Porfirio Jiménez que ya estaba dando las últimas, pero que con sus Diadora azules motivaba a cualquiera a buscar el marco rival. Otra situación, hay aficionados que ya con dos cervezas adentro se han atrevido en el Reyna a gritar consignas en contra de Jaguares anteponiendo a sus‘guerreros’; ¿se habrán dado cuenta ya cómo juega el mal llamado equipo del pueblo? Hasta en eso hay que tener algo de prudencia, pues en aquella ocasión de los gritos, jaguares terminó ganando dos a cero y los Guerreros un día antes habían dado pena.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Dual meet México-Corea

22 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

35

La confrontación iniciará mañana en el Polyfórum

ENFRENTAMIENTO

Lo mejor del

taekwondo en el dual meet México-Corea :: SE PRESENTARON ESTE JUEVES en conferencia de prensa a las dos selecciones participantes GILBERTO LEÓN EL SIE7E

E

n la víspera de la realización del Dual Meet de Taekwondo entre México y Corea, fueron presentadas en conferencia de prensa a las dos selecciones que mañana viernes en el Polyfórum Chiapas se enfrentarán en combates libres, en un evento organizado por el Gobierno del Estado por conducto de la Federación Mexicana y la Asociación Chiapaneca de Taekwondo con el apoyo del Instituto del Deporte (INDEPORTE). Aprovechando su estancia en San Cristóbal de Las Casas de ambas representaciones que participarán a partir de las 17:00 horas en el certamen a beneficio de los Grupos Vulnerables “Ángeles de Amor AC” de la propia “gélida” ciudad colonial, fueron

presentados este jueves a los ocho integrantes del equipo de México y los ocho representantes de Corea, así como los entrenadores y delegados de ambos países. En la conferencia de prensa, en donde estuvieron presentes el director de Desarrollo del Deporte, Arturo Hennio Herrera González, representante del titular del Instituto del Deporte (INDEPORTE), Jorge Cuesy Serrano y el presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD), Jorge González Ríos, los entrenadores del seleccionado mexicano, Ramón Solorio acompañado de Young In Bang, dijo que gracias al gobierno del Estado de Chiapas se pudo traer a esta entidad el evento internacional, en donde participarán los ocho mejores exponentes de la especialidad, en un certamen enmarcado dentro de los feste-

jos del Bicentenario. Evento de taekwondo Señaló que por nuestro país estarán actuando integrantes de los equipos “A” y “B”, quienes son tos mundiales. seleccionados titulares y suplenMencionó, también el caso de tes surgidos del último CampeoGuadalupe Ruíz, medallista de nato Nacional y del selectivo plata en el Abierto de Alemania y en los Juegos realizado en semanas Centroamericanos atrás en el Distrito Fey del Caribe: Sideral y que se prenuhé Peniche paran para el que es sePanamericano leccionado de Monterrey; nacional tal es el caso por mude Janeth c h o s a cabo el día de hoy a partir Alegría, gaaños y nadora del que ha de las 17:00 horas en el Poly- obtenido Abierto en grandes los Estados fórum Chiapas de Tuxtla resultados Unidos y que para Mérecientemente xico, al igual Gutiérrez. obtuvo el quinto que Edith Conlugar en la Copa del treras; anexánMundo, así como Jacdose algunos con un queline Rose Galloway que extenso currículum en juvetambién ha participado en even-

LA CONFRONTACIÓN SE LLEVARÁ

niles, como por ejemplo Hugo Palacios que acaba de subir a la categoría adultos y también competidores nuevos como Héctor de la Rosa y Jaime Barrón que ha portado los colores de nuestro país en diferentes confrontaciones. Por su parte, el delegado del seleccionado de Corea Kim Young, quien se hizo acompañar del entrenador, Jin Dong Hwan, en su traducción al español, mencionó que el equipo de su país, está conformado por representantes de la Universidad Dan Kook, con una amplia trayectoria en el taekwondo desde 1960; destacando que el competidor que ganó oro en menos de 68 kilos en Beijing es alumno de la institución.


36

DEPORTES

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

VOLEIBOL

Arranca fecha cuatro en la liga municipal

Posiciones en el “softboltuxtleco”

SÓFTBOL Jornada cuatro

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LOS DIRECTIVOS de la liga municipal de voleibol, en coordinación con la Federación Mexicana de Voleibol, dieron a conocer los partidos para el día de mañana, correspondientes a la cuarta fecha en femenil y estudiantil promoción varonil que se jugaran en el auditorio municipal “Efraín Fernández Castillejos”. Los cotejos darán comienzo a las 09:00 horas, con el duelo entre el equipo de Mactumatzá y el Tecnológico de Tuxtla correspondiente a la categoría de varonil; mientras que a las 10:00 horas, el equipo del Tecnológico de Tuxtla se enfrentará a Rojas Estar en la categoría femenil. Posteriormente, a las 11:00 horas, la escuadra de Infra se medirá ante Autotur también en femenil; a las 12:00 horas Cinalex se enfrentará a Mactumatzá también en la categoría femenil; mientras que a las el equipo de Bancaria se verá las Caras contra Cinalex también en la categoría femenil. Finalmente, también en la categoría femenil, la escuadra de Transportes se enfrentará a Seven a las 14:00 horas; en tanto que a las 15:00 horas, el equipo de Talos “A” se medirá ante Talos “B”. De esta manera quedaron listos los cotejos para el día de mañana en las categorías femenil y varonil, por lo que los directivos esperan que los equipos brinden partidos atractivos, así como también, que muestre un juego reglamentario. Así mismo, manifestaron su deseo por que esta jornada se de buena manera, donde la afición acuda a presenciar los partidos de los que indicaron, pintan para ser muy atractivos.

Dan a conocer posiciones hasta la fecha 14 :: EL EQUIPO DE CONSTRURAMA CHIAPAS SE UBICÓ COMO LÍDER de la primera fuerza, mientras que Laboratorios Rovinsan se mantuvo como líder de la segunda GILBERTO LEÓN EL SIE7E

T

ras haber finalizado la jornada 13 en la liga municipal de sóftbol, los directivos del torneo dieron conocer la tabla de posiciones correspondiente a la primera y segunda fuerza, donde el equipo de Construrama Chiapas es el líder de la primera, mientras que Laboratorios Rovinsan se mantuvo al frente de la segunda. En dicha tabla, los directivos proporcionaron la posición de los equipos, así como la cantidad de porcentaje que han acumulado hasta el momento, en donde también señalaron que todos se encuentran muy parejos. En la tabla de primera fuerza, la escuadra de Construrama Chiapas es el líder del torneo con un porcentaje de 0.889; en la segunda posición se localiza Mecapork con 0.875; en el tercer sitio se localiza la escuadra de Pistones de Aexa con 0.665; mientras que en la cuarta posición se ubica el equipo de Motorama de Nica con 0.445 de porcentaje. De igual manera en el quinto sector se localiza el equipo de Halcones con 0.400; en la sexta posición se localiza Construcciones Carve con 0.222 de porcentaje; en tanto que en el séptimo

Cotejos en el diamante

Lo más importante LOS DIRECTIVOS MANIFESTARON SU DESEO por que los equipos den lo mejor de si en sus partidos, ya que la final del torneo esta cerca, y cuatro calificarán a los play off finales.

sitio se localiza el equipo de Reales con 0.100 de porcentaje. Posteriormente en la segunda fuerza, la escuadra de Laboratorios Rovinsan se mantiene como líder del grupo con un total porcentaje de 0.118; en la segunda posición se ubica la escuadra de Yucachis con 0.700; en el sector tres se localiza Constructora La Victoria con 0.636; en tanto que en la cuarta posición se localiza el equipo de Cardenales con 0.583 de porcentaje De igual forma, en el quinto sector se ubica el equipo de SONY con 0.545 de porcentaje; en la posición seis se localiza el equipo de Dinogas con 0.417 de porcentaje; en el séptimo sitio se ubica Petroleros con 0.200; mientras que en la octava posición se ubica la escuadra de Tecnológico de Tuxtla con 0.091. De esta manera quedaron listas las posiciones en el “softboltuxtleco”, correspondiente al torneo 2010 “Domino’s Pizza” donde la directiva del torneo dio a conocer que durante la fecha 14, los cotejos se llevaron a cabo de forma vistosa, y los jugadores demostraron un juego limpio y reglamentario, por lo que esperan que en la próxima fecha se siga dando ese buen resultado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

37

RÁPIDO

Arranca el estatal de la categoría Libre :: LA SEDE DE ESTE EVENTO SERÁ LA CANCHA DE CAÑA HUECA, el Sistema Educativo Descartes y Convivencia Infantil. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on un total de 13 equipos en ambas ramas, dará inicio este sábado el Campeonato estatal categoría libre de futbol rápido que organiza la Asociación de Futbol Rápido “Amigos de Chiapas” con miras a conformar la selección que participará en el Nacional a celebrarse en Pachuca, Hidalgo del 25 al 27 de noviembre. La presidenta de la AFRACH, Erika López Guzmán señaló que el sábado pasado tuvieron la reunión técnica donde se hizo el respectivo sorteo contándose con la presencia de los representantes de las Ligas Premier, Munici-

pal Tuxtla, Yaxchalum de Yajalón, Guadalupano de la colonia 20 de Noviembre y como invitados Liga Municipal de Malpaso y Copainalá. Los encuentros se desarrollarán en tres escenarios, la Cancha del Sistema Educativo Descartes donde jugará la rama femenil con cinco equipos que disputarán el ansiado boleto, entre ellos Gama Sport de Yajalón, Universidad del Sur y ESEF de la Liga Municipal, 20 de Noviembre y Malpaso. En este rubro las acciones darán inicio a las 8:00 horas con el encuentro entre US contra 20 de Noviembre; 9:00 horas Gama Sport vs ESEF; 11:00 horas Malpaso vs US; 12:00 horas ESEF vs 20 de Noviembre; 14:00 horas

Malpaso vs Gama Sport y 15:00 horas Gama Sport vs 20 de Noviembre. La Cancha de Convivencia Infantil, la cual será habilitada para esta competencia, albergará al grupo “B” que lo conforman los equipos Galaxi de la Liga Premier, San Fernando de la Liga Municipal, Pollo Brujo de Yajalón y Liga Municipal de Malpaso. Las hostilidades arrancarán desde las 8:00 horas con el encuentro entre Galaxi vs San Fernando; 9:00 horas Malpaso vs Pollo Brujo; 11:00 horas Galaxi vs Pollo Brujo; 12:00 horas San Fernando vs Malpaso; 14:00 horas Galaxi vs Malpaso y cierran a las 15:00 horas Pollo Brujo vs San Fernando.

Buscan a los representantes chiapanecos para el nacional en Pachuca

NACIONAL

Alistan intervención de la delegación chiapaneca :: EN LOS XXI JUEGOS NACIONALES DEPORTIVOS Y CULTURALES de las Personas Adultas Mayores en la capital del país. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E CON EL RESPALDO del Gobierno del Estado por conducto del Instituto del Deporte (INDEPORTE), representantes chiapanecos de distintas instituciones participarán del 24 al 29 de octubre en los XXI Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores que tendrán como sede diferentes instalaciones en la Ciudad de México. Para el certamen que es convocado por el Instituto Nacional para Adultos Mayores (INAPAM), nuestra entidad estará representada con un total de 127 deportistas en ambas ramas, provenientes de los Clubes: Unidos por el Deporte, ISSSTE, IMSS, ISSTECH, Magisterial, INAPAM y Casa Geriátrica, quienes en lo deportivo tendrán actividad en las disciplinas de Cachibol, Natación, Caminata, Gimnasia Rít-

Chiapas espera destacar en algunas disciplinas en el nacional

mica, Básquetbol, Atletismo (caminata, carreras, relevos), Ulama de Antebrazo y en partidas de Dominó. En cuanto al rubro cultural, los representantes chiapanecos actuarán en Danza Prehispánica y Regional, así como en Canto, Poesía, Declamación y Manualidades, respectivamente. Además de la presencia de los deportistas, la delegación estatal la conforman los grupos de entrenadores, quienes estarán atentos al buen desarrollo de sus atletas en cada una de las disciplinas que marca la convocatoria oficial del certamen. La salida de las delegaciones deportivas y culturales, se realizará el día 23 de octubre por la tarde, partiendo de las instalaciones del Instituto del Deporte; llevando consigo el compromiso de colocar muy en alto el nombre de Chiapas en la justa nacional que congregará alrededor de 3 mil competidores de más de 20 entidades del país.

Datos EN CUANTO AL RUBRO CULTURAL, los representantes chiapanecos actuarán en Danza Prehispánica y Regional, así como en Canto, Poesía, Declamación y Manualidades, respectivamente.

ADEMÁS DE LA PRESENCIA DE LOS DEPORTISTAS, la delegación estatal la conforman los grupos de entrenadores, quienes estarán atentos al buen desarrollo de sus atletas en cada una de las disciplinas que marca la convocatoria oficial del certamen.


38

DEPORTES

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

El evento espera recaudar fondos para remodelar el club

Será un solo día de competencia el próximo sábado 23 de octubre

TENIS

Alistan evento para recaudar fondos en el Tuxtla :: SERÁ UN TORNEO DE DOBLES, en el que se espera una nutrida participación el próximo sábado 23 de octubre en dicho lugar. Las acciones del torno concluyen por la tarde del sábado.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

B

uscando mejorar sus instalaciones, para poder mantenerse como el pilar del tenis en Chiapas, el Club Deportivo Tuxtla realizará un torneo este fin de semana, en el que espera contar con la presencia de la familia del “tenis by” cumplir su principal objetivo, de darle una arreglada al club. Con un torneo de dobles el próximo fin de semana, el Club Deportivo Tuxtla lanzó la convocatoria para que todos los interesados en contribuir, tomen parte en este Torneo Pro Remodelación del Club Deportivo Tuxtla, evento que se pondrá en marcha el sábado 23 de octubre

y que espera contar con una favorecedora respuesta de toda la familia del deporte blanco. Como bien lo especifica el documento que circula en los medios, el principal objetivo es colaborar con el proyecto de remodelación que tiene el Club deportivo Tuxtla, que se ha convertido en el bastión de la actividad del deporte blanco, tras la desaparición del Club Los Sabinos, es en el Tuxtla donde se recibe la mayor parte de la actividad en los torneos estatales, situación por la que, se espera poder tener un buen torneo y echar a andar esta medida que ha tomado el club, para poder darle una ‘manita de gato’ a este escenario tenístico. Se competirá en las categorías “A-B”, “C-D”, “Inf. – Juv.” Y “Femenil abierta”, proce-

diendo al registro de parejas la res a artículos deportivos, luego mañana del próximo sábado a de haber depurado las gráficas partir de las 8:00 horas, para de cada una de las categorías y poner en marcha esta compecomenzar el festejo con la tencia. Cada pareja inscrita premiación. deberá presentarse a La administrajugar con un bote ción del Club de pelotas nueDeportivo vas y la inscripTuxtla, busción tendrá cando inun costo de ce n t i v a r 200 pesos la participor persona. hechos, se pondrá en marcha p a c i ó n Ya con los reen este gistros hela competición, que se est orneo chos, se a n unció pondrá en pera tenga definición que rifará marcha la comentre los parpetición, que se ticipantes alguen un día espera tenga definos artículos de nición en un día. Los lujo, rifa que se realiganadores y finalistas de zará durante la premiación y cada categoría se harán acreedo-

YA CON LOS REGISTROS

que requerirá que estén presentes los participantes para recibir el premio en caso de resultar ganadores. A su vez, se afirmó que durante el desarrollo del torneo y con el firme objetivo de que las raquetas permanezcan durante el día en dicho escenario, habrá Fruta, bebidas y comida para que los participantes puedan convivir este sábado, mientras se disputan los juegos de este torneo de dobles, que tiene por objetivo la remodelación del Club Deportivo Tuxtla, un escenario que recibe año con año una buena cantidad de torneos y que apunta a mejorar sus instalaciones pensando en otras competiciones dentro de la misma disciplina.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

39

FUTBOL

Cumple rayados el trámite y avanza

Rayados supo sumar triunfo Toluca despidió al Chepo de la Concachampions con goleada en casa

AGENCIAS EL SIE7E MONTERREY derrotó 1-0 a domicilio al Marathon de Honduras para cerrar en forma invicta su actividad en la fase de grupos de la Liga de Campeones de la Concacaf 2010-2011. En choque donde ya no había aspectos en juego, pues los locales estaban ya eliminados y los mexicanos ya tenían seguro su boleto a los cuartos de final, Rayados salió victorioso gracias a un tanto de Sergio Santana a los 69 minutos. Con este quinto triunfo en seis partidos dentro del grupo C, los regios llegaron a 16 puntos de 18 que jugó, mientras la escuadra “verdolaga” terminó en tercero con seis. Saprissa de Costa Rica fue el otro calificado aquí al quedar como sublíder con 10 unidades, a la vez que el Seattle Sounders fue último con tres. En choque disputado en el estadio Metropolitano, el cuadro catracho buscó cerrar de forma decorosa ante sus seguidores aunque ya no pudiera seguir con vida en los cuartos de final. Monterrey y su técnico Víctor Manuel Vucetich no arriesgaron mucho, pues ya con estafeta en la mano y de cara al encuentro frente a Santos Laguna del próximo sábado en la fecha 13 del Torneo Apertura 2010 de la Primera División, formó con muchos jóvenes. Paradójicamente, la anotación del partido se registró a los 69 minutos en una combinación entre dos de sus elementos de mayor experiencia, Jesús “Cabrito” Arellano mandó el servicio desde la banda y dentro del área remató Sergio Santana para amarrar los tres puntos.

FUTBOL

Toluca masacró al FAS se mete a cuartos :: SERÁN CUATRO LOS EQUIPOS MEXICANOS EN LA DEFINICIÓN de la Concachampions 2010, Toluca y Rayados completan cupo AGENCIAS EL SIE7E

C

on tres tantos del chileno Héctor Raúl Mancilla, Toluca goleó 5-0 a FAS de El Salvador en el estadio Nemesio Díez Riega, para calificar a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf 20102011. Las anotaciones del atacante andino se dieron a los minutos 20, 56 y 90, mientras el argentino Juan Ezequiel Cuevas marcó el segundo, de pena máxima a los 55, y Néstor Calderón el cuarto, al 87. En el sexto y último encuentro de la fase de grupos para estos clubes, Diablos Rojos llegó a 10 puntos para colocarse de forma momentánea en la cima del Grupo D, en espera del resultado entre Olimpia de Honduras (10) y Puerto Rico Islanders (8), en tanto FAS se quedó apenas con dos unidades. Fue la despedida de este certamen para el técnico de los escarlatas, José Manuel de la Torre, pues la siguiente ronda se jugará hasta inicios de 2011, ya cuando él tome la batuta de la selección mexicana en el proceso de calificación hacia la Copa del Mundo de Brasil 2014.

Lo más importante PESE A VARIOS INTENTOS, el resto de los tantos de Diablos llegó hasta la segunda mitad, tras un susto al 45, cuando el portero Alfredo Talavera evitó la igualada en la única aproximación del FAS, donde Alejandro Bentos ingresó por el centro pero su remate fue desviado por Talavera con el pie.

Con este resultado, los cuatro clubes mexicanos que participan en el certamen ya aseguraron su actuación en la siguiente fase: Monterrey y Santos Laguna como líderes de sus escuadrones, así como Cruz Azul y Toluca como escoltas. Sólo el triunfo daba vida a Toluca en la competencia, pues un empate lo dejaba en riesgo de quedar eliminado y ésa no era su idea en el partido de despedida para“Chepo”de la Torre aquí. Por ello, el estratega mandó a su cuadro titular desde el inicio y la táctica dio resultado, porque superaron sin complicaciones a un equipo centroamericano que se despidió sin ganar alguno de sus seis encuentros de esta ronda. Aunque batalló al principio para conseguir los goles que marcaron diferencia y dieran la tranquilidad de asegurar la estafeta, en el complemento cerró con todo y aprovechó el cansancio de los visitantes para vapulearlos con cuatro tantos más. El chileno Héctor Raúl Mancilla abrió la cuenta a los 20 minutos, al contrarrematar un balón que el arquero Daniel Arroyo dejó suelto en el área, tras un primer intento de su compatriota Osvaldo González, a servicio de Carlos Esquivel.


40

DEPORTES

22 DE OCTUBRE 2010

FUTBOL

Niega Ramírez ir a El Salvador

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

BÁSQUETBOL

Arranca la temporada NBA este viernes :: MIAMI LUCE COMO EL MEJOR EQUIPO, pero Lakers, Boston y Spurs intentarán echar por tierra los pronósticos de los expertos. AGENCIAS EL SIE7E

H No se han dado contactos

AGENCIAS EL SIE7E FRANCISCO “PACO” Ramírez, ex entrenador de las Chivas Rayadas del Guadalajara (México), desmintió rumores de un contacto con dirigentes del futbol de El Salvador, ante la posibilidad de dirigir a la Selección Nacional, aunque admitió que le gusta la idea. “Me gustaría dirigir a la selecta, pero no hubo ningún contacto oficial”, dijo Ramírez al periódico salvadoreño El Diario de Hoy, desde Guadalajara. Se especuló que Ramírez arribaría el miércoles a San Salvador, para reunirse este jueves con la dirigencia de la Federación Salvadoreña de Futbol (Fesfut) y dialogar sobre una opción de dirigir al equipo nacional. El también asistente de Ricardo Lavolpe, ex técnico de la selección mexicana y ahora entrenador de la escuadra nacional de Costa Rica, reconoció que hubo un acercamiento muy superficial de un amigo con la Fesfut, pero nunca hubo fecha ni nada oficial para una reunión. Sin embargo, el mexicano manifestó que está dando seguimiento a El Salvador, como es el caso de la decisión de la Fesfut, de crear un comité de selecciones, cuya función será elegir al nuevo entrenador de la selecta. Dijo que desde que el también mexicano Carlos de los Cobos, asumió las riendas del equipo nacional y hasta los últimos partidos ha estado dando seguimiento al futbol salvadoreño. De los Cobos, terminó su contrato de cuatro años a finales de 2009, con éxito al integrar una selección más creíble a nivel local e internacional. La selección salvadoreña es dirigida de manera temporal por el entrenador local José Luis Rugamas.

asta ahora, el nuevo capítulo en la carrera de LeBron James ha acarreado muchos cambios en su vida. Un espectáculo mediático rodeó su llegada a Miami, donde el público llenó las gradas sólo para celebrar su contratación. Surgieron acusaciones de que había tirado la toalla con los Cavaliers, que era un egoísta y que la había roto el corazón a los aficionados de Cleveland. La reacción, principalmente negativa, llegó de todos los rincones de la liga, no sólo por su decisión, sino por la forma en que la anunció, durante un programa especial de TV. James no había experimentado jamás algo así. ‘’Pero sigo siendo el mismo’’, dijo el astro. ‘’Así es este negocio’’. Hay algo más que James nunca ha experimentado. La sensación de conseguir un título. Todo el mundo del básquetbol sabe que ésa es la única meta posible que busca James, dos veces elegido “Jugador Más Valioso” de la NBA, para considerar que su primera campaña con el Heat fue un éxito. Con Cleveland estuvo cerca. Con Miami, junto con Dwyane Wade, Chris Bosh y el resto de una alineación estelar, el quedarse cerca no bastará. Una campaña llena de grandes expectativas comienza en Boston el martes por la noche. Quienes definieron el calendario de la NBA para esta temporada no podían haber tomado una mejor decisión para el partido inaugural. Fue en Boston donde concluyó la campaña pasada para Wade, quien luego dijo que el Heat no volvería a quedar eliminado en la primera ronda de los playoffs en el futuro cercano. También fue ahí donde concluyó la temporada de James y su época con Cleveland. Bosh ha caído ahí 11 veces, la mayor cifra de derrotas que ha sufrido como visitante en cualquier inmueble de la NBA. ‘’Lo más importante es que todos estamos unidos en este vestuario’’, dijo el escolta del Heat, Eddie House, quien al igual que los otros integrantes del equipo, rechazó ofertas de percibir más ingresos con otro equipo, a fin de atestiguar lo que ocurrirá en Miami. ‘’Todos estamos juntos. No nos preocupa nada más. No pienso que a nadie le preocupen las estadísticas ni los salarios. Creo que todos estamos preocupados por jugar y demostrar a todos los demás lo que podemos hacer’’.

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARANDULA

Alista Delpo su retorno a jugar EL TENISTA argentino Juan Martín Del Potro reaparecerá la semana próxima en el torneo de Viena, tras un fallido retorno al circuito al cabo de ocho meses de inactividad por una operación en la muñeca derecha. Del Potro, 36 ATP, intentó volver a las pistas a finales del mes pasado y cayó derrotado por el belga Olivier Rochus en la primera ronda de Bangkok y también por el español Feliciano López en el comienzo del torneo de Tokio. Tras estos resultados el argentino decidió regresar a su país e intensificar sus entrenamientos, debido a lo cual desistió de participar en el Masters 1000 de Shanghai.

Kimmi sufre accidente en Rally LeBron James es ahora jugador de Miami en la NBA

Lo más importante LA MOTIVACIÓN ES LO QUE SOBRA en el Heat, incluso para quienes se mostraban escépticos hace apenas unos meses. Miami no era vislumbrado como el protagonista en el mercado de agentes libres de 2010. Nadie pensaba que podría hacerse de jugadores como James o Bosh. De hecho, algunos pensaban que el Heat tendría dificultades incluso para retener a Wade.

El finlandés Kimmi Raikkonen ha sufrido un espectacular accidente en el ‘shakedown’ del RallyRacc Cataluña-Costa Dorada y no tomará la salida en la primera etapa de mañana. El ex campeón de Fórmula Uno ha estrellado su Citroën C4 WRC en el tramo de pruebas previo a la carrera, que este año consta de 2,94 kilómetros, en el que se alternan tierra y asfalto, tal como sucederá en la primera jornada del rally.


I

CÓDIGO

22 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

IXTACOMITÁN PÁGINA. IV

Por pederasta va a la cárcel

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

COITA PÁGINA. IV

a d a l o i v r e j u M a d a n i s e y as

ZONA CENTRO PÁGINA. III

Heridos en choque de motos

CIUDAD JUÁREZ PÁGINA. V

Marisol es una heroina


II

CÓDIGO

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PICHUCALCO

Indagan presunto auto-robo :: AUTORIDADES INVESTIGAN EL ASALTO de la constructora RAMINGA. MANUEL MORALES EL SIE7E

U

n atraco a las finanzas de la constructora RAMINGA S.A. de C.V. se registró ayer, a pocos días de que la empresa fuera cuestionada por el incumplimiento en las obras del bulevar César A. Lara en su primera etapa y es que según funcionarios municipales, la estimación aparece como cobrada. La empresa en el ramo de la construcción denominada RAMINGA S.A. de C.V. sufrió un violento asalto a las 9:30 horas, en sus oficinas ubicadas en el fraccionamiento Santo Domingo. Los testigos describen a dos sujetos que portaban armas de grueso calibre. Los maleantes irrumpieron en las oficinas llevándose un botín de 100 mil pesos y computadoras portátiles. El dinero serviría para liquidar a los trabajadores que realizan la

obra en el bulevar César A. Lara en esta ciudad. Después del asalto, los empleados de la empresa RAMINGA S.A. de C.V. pidieron auxilio a los elementos de la policía estatal preventiva, para que siguieran un vehículo tipo Eurovan de color blanco que huía sobre la carretera Pichucalco-Teapa. Según versiones de Julio César Gómez Cruz supervisor de obra de la empresa RAMINGA S.A. de C.V. los empleados que fueron sorprendidos por los asaltantes resultaron con golpes y lesiones. De acuerdo a datos obtenidos, la Procuraduría General de Justicia del Estado a través de la Fiscalía de Distrito, tiene otra hipótesis del presunto asalto, ya que se indaga la ´posibilidad de que haya suido un auto robo Mientras algunos vecinos del fraccionamiento Santo Domingo y omitieron sus nombre para evitar represalias comentaron que ellos no escucharon, ni vieron carros sospechoso, ni nada que relacione a presunto asalto.

CINTALAPA

MAPASTEPEC

Agreden a director de semanario ALBERTO RUÍZ EL SIE7E TRAS REALIZAR sus labores periodísticas en los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, el director general del semanario deportivo “El Audaz”, Rafael Antonio Palacios fue amenazado por Rolando Gómez Castellano. El sujeto –que se encontraba bajo el influjo del alcohol- amenazó con agredir a golpes y con un arma blanca, al comunicador. Y es que el periodista deportivo recorre los campos y canchas cada jornada de juegos para recabar datos, entrevistas y fotografías de las justas deportivas, pero en esta labor de informar a la sociedad no está exento de que personas sin escrúpulos quieran coartar sus labores. En entrevista manifestó que en las últimas horas fue sorprendido por Rolando Gómez Caste-

llanos en completo estado de ebriedad cuando llegaba a su domicilio ubicado en la 13 sur poniente número cuatro del barrio seguro social, amenazándolo de golpearlo y hasta de lesionarlo con un arma blanca por el simple hecho de no comulgar con el trabajo que realiza el periodista.

Cabe mencionar que el agresor se dedica al oficio de albañil y vive en el cerrito del Tepeyac en esta ciudad, pero cuando anda bajo los influjos del alcohol junto con sus hermanos son personas agresivas hasta agarrarse a golpes. Rafael Antonio Palacios indicó que con esta suman ya, dos las veces que ha sido agredido verbalmente con palabras altisonantes y amenazas de ser golpeado por este sujeto, la primera vez fue cerca de un campo de futbol y la última vez fue directamente en su casa desde donde procesa su semanario “El Audaz”. “Por esta razón acudo a realizar una denuncia pública por estas agresiones hacia mi persona y hago responsable a Rolando Gómez Castellanos de todo lo que pueda pasarle a mi familia y a mi persona”, culminó el director del semanario.

Preso por ‘sopapear’ a su papá OSIRIS SALAZAR EL SIE7E HASTA LOS separos de la comandancia municipal fue remitido, Roberto de Jesús Salinas Cruz, de 27 años de edad, luego de haber golpeado a su anciano padre en el ejido Santa Isabel de este municipio. En el momento de la detención, el sujeto se encontraba escandalizando en su comunidad bajo los efectos del Alcohol y quien sabe de qué otro estupefaciente. Indignados se encuentran los habitantes de este municipio en contra de este mal hijo por la forma en que le acomodó una golpiza a Samuel Pérez de 63 años de edad. Personas que conocen a la familia señalaron que el Roberto de Jesús es hijo adoptivo. Según versiones de los vecinos, “Betito alias el Barbas” como le dicen sus conocidos, llegó al domicilio de su progenitor en completo estado de ebriedad, armando escándalo y

cuándo su anciano padre quiso callarlo, el barbas se encolerizó y arremetió a golpes contra el sexagenario. Por esa razón, sus familiares pidieron el auxilio de la Policía Municipal quienes ni tardos ni perezosos fueron a traer a Roberto de Jesús Salinas Cruz y lo refundieron en el fresco bote. Al día siguiente fue puesto a disposición del Juez Único Municipal en funciones para ser reprendido y multado por su mal comportamiento ya que al parecer Samuel no acudió a acusarlo formalmente y previo el pago de su multa el golpeador de viejitos obtuvo su libertad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

III

LIBRAMIENTO SUR

Encontronazo fatal SANTIAGO SOL EL SIE7E

C

on fuertes lesiones en las piernas resultó un motociclista quien sufrió un accidente la mañana de ayer sobre el Libramiento Sur; producto de la colisión, dos coches más resultaron involucrados. Fue cerca del las 8:00 horas, cuando René Miceli Chanona, quien trabaja como repartidor viajaba de oriente a poniente sobre el Libramiento Sur. Al llegar a la Segunda Oriente, José Roberto Ordaz Derbessy, quien conducía un vehículo tipo chevy, con matrícula DRB 3552 y en sentido de norte a sur, al intentar incorporarse al Libramiento, lo hizo sin precaución por lo que el motorista no pudo detenerse y como consecuencia se incrustó en la parte lateral de la unidad. René perdió el control de su moto, pues derrapó y se incrustó en la parte trasera de un Shadow, con laminillas 414NEP del Distrito Federal y que se encontraba estacionado a un lado de la vía rápida. Miceli Chanona quedó tendido sobre el pavimento y

luego de algunos segundos comenzó a gritar debido a que sentía intensos dolores en las piernas. José bajó muy despacio de su vehículo y al ver dolido al atropellado llamó al número de emergencias para reportar lo ocurrido. Minutos después, dos paramédicos de la Cruz Roja llegaron para dar la atención prehospitalaria. Mientras lo valoraban, notaron que René había sufrido fracturas en las piernas, así que era necesario su traslado. Lo subieron a la unidad mediante una camilla y luego lo llevaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de mayo, en donde sería intervenido por los médicos. Dos policías de tránsito municipal también arribaron. Éstos observaron la posición de los móviles y consideraron que había sido Ordaz Derbessy. Éste no aceptó la culpa, así que prefirió que fuera un Ministerio Público quien deslindara responsabilidades. Los agentes al escucharlo, pidieron a una grúa que moviera los móviles y los llevara al corralón, donde esperarían a que se resolvieran el incidente.

ZONA CENTRO

Chocan caballos de acero :: LAS CAUSAS DEL CHOQUE FUERON la falta de precaución y el exceso de velocidad. SANTIAGO SOL EL SIE7E UN POLICÍA de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y un repartidor de tortillas, protagonizaron un accidente la mañana de ayer en donde ambas partes resultaron lesionadas. Oficiales de tránsito municipal comentaron que cerca de las 9:30 horas de ayer, un oficial que patrullaba sobre su motocicleta sobre la segunda sur y en sentido de oriente a poniente, al llegar a la octava oriente, impactó a Eleazar Torres Vázquez, de 30 años, quien maniobraba un

moto, con placas CBB80 y en sentido de sur a norte. El civil intentó ganarle el paso al oficial, pero al no lograrlo, ambas unidades colisionaron. Producto del golpe, fue Eleazar quien derrapó hasta estrellarse con la parte trasera de un coche estacionado. El policía pudo levantarse casi de inmediato, no así Torres Vázquez, quien se quejaba de dolores intensos de la pierna derecha. El oficial al verlo, pidió la ayuda prehospitalaria, y minutos después, dos paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron. Ellos colocaron una férula en la

extremidad, para luego subirlo a la ambulancia y trasladarlo al nosocomio de la Cruz Roja. También llevaron al agente, pero a él, lo llevaron al sanatorio Rojas. Dos policías de tránsito municipal llegaron para tratar de deslindar responsabilidades y observaron los móviles quienes determinaron que había sido Eleazar el responsable, pues debió de cruzar la calle con mayor precaución. Debido a que ambas partes fueron trasladadas y no hubo un arreglo, las motos fueron llevadas al corralón, en donde permanecerán hasta que el accidente se esclarezca.


IV CÓDIGO

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COITA

Mujer violada y asesinada :: TRAS EL ASESINATO, los pobladores piden más seguridad. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

L

uego de que fue encontrada muerta una joven de 23 años de edad sobre el libramiento sur oriente de este municipio cerca del panteón municipal, pobladores de la colonia El Porvenir pidieron mayor seguridad. Esta joven fue encontrada el pasado lunes entre la maleza y presentaba rasgos de violencia en su cuerpo. “Fue encontrada semidesnuda, situación por la cual autoridades consideran que fue violada y posteriormente la mataron con su brasiere” dijo una de las pobladoras de este lugar. La persona muerta respondía al nombre de Blanca Oralia Santos Pimentel de 23 años de edad. Autoridades policiales por el momento no tienen pistas de los responsables de este hecho, sin embargo la población de esta colonia pidió más vigilancia para evitar que se sigan presentando más casos de muerte en este lugar.

IXTACOMITÁN

OCOZOCOAUTLA

Apresan a presunto pederasta :: SE DESEMPEÑABA COMO AGENTE municipal de San Sebastián en este municipio. MOISÉS MONTES EL SIE7E AGENTES de la Policía Especializada, lograron la captura de Sebastián Domínguez Ramírez acusado de violación en agravio de una niña de 13 años, hechos ocurridos en la ribera San Sebastián del municipio de Ixtacomitán. De acuerdo a informes, este sujeto que se desempeñaba como agente municipal de la ranchería San Sebastián de ese municipio, fue denunciado por la señora Edília Domínguez Díaz, luego de que su menor hija le confesara haber sido atacada sexualmente por este depravado. Según los hechos asentados en el expediente penal 310/2010, este pervertido sujeto aprovechó la inocencia de la menor

para llevarla bajo engaños a un terreno en esa localidad, por lo que al ver la oportunidad la despojó de sus prendas de vestir y la violó. Tras la denuncia y la orden de captura, los agentes de la Policía Especializada lo ubicaron cuando viajaba a bordo de una

camioneta de transporte público a la altura del rancho Piedras Blancas en el tramo carretero Ixtacomitán-Solosuchiapa. El detenido fue recluido en el Centro de Reinserción Social No. 11 en tanto el juez penal de primera instancia define su situación jurídica.

Presuntos sicarios realizaron“levanton” ALBERTO RUÍZ EL SIE7E DOS GRUPOS antagónicos se enfrentaron a tiros a las afueras del restaurante ‘El Bambú’ . Al finalizar la balacera, uno de los grupos se llevó – presuntamente- a una persona de nombre Julián Chanona, al parecer encargado del establecimiento donde ocurrieron los hechos. El levantón ocurrió a la altura del kilómetro 156 más 500 de la autopista Las Choapas. De acuerdo a los datos recabados, primero arribó una camioneta blanca de donde descendieron cuatro personas y se introdujeron a dicho establecimiento, minutos más tarde hizo lo mismo otra unidad con aproximadamente seis personas más y al parecer encapuchados. El segundo grupo también se introdujo al restaurante y fue donde se inició la balacera ya que tal parece que ambos grupos iban por el mismo objetivo de llevarse a Julián Chanona, y que el primer grupo de sujetos lo

consiguió ya que se supo que con la persona a bordo se dieron a la fuga con rumbo hacia el puente Chiapas. Minutos más tarde de lo ocurrido arribaron al bambú Luis Antonio Ramírez Bermúdez fiscal del ministerio público en ese mismo municipio acompañado de 10 elementos de la policía ministerial. Al lugar también arribó Jacobo Ortíz Pérez comandante de la policía estatal preventiva con siete elementos, Juan Carlos Hernández López de la agencia federal de investigación con ocho elementos más y al parecer también un helicóptero del que se desconoce la matrícula, y en conjunto todos, peinaron la zona y encontraron por lo menos 15 cartuchos percutidos de los calibres nueve milímetros y las conocidas como R15, según los datos obtenidos, aunque no se reportaron personas lesionadas ni pérdidas humanas. Al parecer el propietario de este establecimiento responde al nombre de Gerapio Hernández Heredia, quien ha evadido los cuestionamientos de la prensa.


22 DE OCTUBRE 2010

CIUDAD JUÁREZ

Marisol Valles; una heroina

:: LA JOVEN DE 20 AÑOS DE EDAD ACEPTÓ EL PUESTO de jefe de seguridad pública de una de las zonas más violentas de México. Un cargo que ningún hombre quiso aceptar. Todos tenemos miedo –reveló- pero vamos a cambiar ese miedo por seguridad. EL UNIVERSAL EL SIE7E

S

e llama Marisol Valles García y sólo escribir su nombre provoca respeto y miedo. A sus 20 años, ella acaba de dar el paso adelante que ningún hombre se atrevió a dar, el de asumir la jefatura de la policía de un municipio de tres mil 400 habitantes situado junto a Ciudad Juárez, en la frontera de México con Estados Unidos, en pleno Valle de Juárez, el territorio que desde hace tres años se disputan dos de los cárteles más peligrosos de México. El municipio se llama Práxedis G. Guerrero, está en la mismísima línea fronteriza, pertenece al Estado de Chihuahua y dista un centenar de kilómetros de Ciudad Juárez, la plaza más violenta de México , donde cada año son asesinadas dos mil 600 personas sin que la Policía Federal ni el Ejército alcancen a averiguar de dónde vienen las balas. Por si son necesarios más datos, sólo apuntar que esta misma semana fueron asesinados el comisario municipal de El Porvenir -un pueblo que pertenece a Práxedis y su hijo. El padre, Rito Grado Serrano, tenía 59 años, y su hijo Rigoberto, 37. Del asesinato sólo se conoce lo que los peritos de la fiscalía del Estado de Chihuahua encontraron junto a los cadáveres: 22 casquillos percutidos por fusiles AK-47, también conocidos aquí como cuernos de chivo. ¿Quién los mato? Casi nunca se sabe. Pudieron ser los sicarios de Vicente Carrillo jefe del cártel de Juárez? o tal vez los del Chapo Guzmán -jefe del cártel de Sinaloa-. ¿Por qué? Eso sí que es demasiado preguntar. Tal vez porque no había forma de corromperlos. O tal vez porque lo corrompió el cártel rival. Además de su dosis de plomo, los muertos del narcotráfico se llevan a la tumba su correspondiente dosis de sospecha. Pues bien, para ese lugar no del todo recomendable buscaba el alcalde de Práxedis, José Luis Guerrero, un jefe de policía. Como en las películas del Oeste, el alcalde se fijó primero en los

más machos del lugar, pero todos miraron para otro lado. El problema no era hacerse cargo de los 19 agentes de la plantilla policial, nueve de ellos mujeres, sino, sencillamente, continuar con vida en un lugar donde no vale nada. Fue entonces cuando Marisol Valles, de 20 años, casada, estudiante de último curso de Criminología en Ciudad Juárez, dijo sí. ¿Una mujer sin miedo? Tal vez no. A tenor de sus declaraciones, simplemente una mujer valiente: “Aquí toda la gente tiene miedo, todos tenemos miedo, pero vamos a cambiar ese miedo por seguridad”. Para contagiar de ese valor a sus vecinos, la nueva secretaria de Seguridad Pública de Práxedis se dejó fotografiar ayer junto a su mesa de trabajo, a cara descubierta. Si el narcotráfico ya tiene a sus heroínas reales o ficticias -la reina del Pacífico que entrevistó Julio Sherer o la Teresa Mendoza que inventó Arturo Pérez Reverte-, desde el martes, en un pueblo perdido del Valle de Juárez, el lado bueno de la Ley tiene a una muchacha de 20 años llamada

CÓDIGO

V

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Directorio telefónico de números de emergenciaa. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

Marisol Valles. Sólo escribir su nombre provoca respeto. Y miedo también. Admiración y respeto Los habitantes del pequeño poblado norteño Praxedis G. Guerrero, ubicado en una de la regiones más violentas de México, han aceptado como una auténtica heroína a la nueva jefa de Policía del municipio, Marisol Valles García, de tan sólo 20 años de edad. Valles, casada y estudiante de criminología, asumió esta semana bajo un clima d e

miedo la jefatura de la policía de Praxedis G. Guerrero, ubicado en el estado de Chihuahua, uno de los más violentos de México. En entrevista, Valles aseguró, sin embargo, que su mayor reto no es la delincuencia organizada, sino el “grandísimo” déficit presupuestal en materia de seguridad que enfrenta el municipio, y señaló que durante su mandato seguirá una estrategia de prevención más que de lucha ante el narcotráfico. “Ahorita tenemos un presupuesto que nos limita muchísimo. No contamos ni con lo básico para trabajar, como armas o bicicletas. Los policías están haciendo su recorrido caminando” , dijo. Actualmente Praxedis G. Guerrero, con apenas tres mil 400 habitantes, cuenta con 13 oficiales de policía entre ellos nueve mujeres- que no disponen de transporte ni armas. El presupuesto alcanza para contratar hasta 19 agentes, sin embargo faltan candidatos para ocupar estos puestos debido a la ola de violencia en la región. “Estamos pidiendo donaciones a otros municipios, particulares o instituciones, para que nos ayuden con lo que puedan para poder crear la policía que tenemos en mente”, dijo la joven. La directora de la policía reconoció el peligro que corre al estar al frente de una corporación que ha perdido ya una decena de oficiales asesinados y otros más han presentado su baja por temor. “El miedo siempre existe. Todo el mundo tiene miedo, es muy natural, pero no temo atentados”, manifestó Valles, pese al reciente asesinato, en junio pasado, del alcalde de la vecina localidad de Guadalupe, Jesús Manuel Lara, de 48 años.

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿sabías que? El origen de la frase “VALE UNA BICOCA”. De la población italiana Bicoca, donde el emperador Carlos V libró una batalla contra Francisco I de Francia en 1522. La victoria fue tan fácil para los españoles que la palabra bicoca pasó al diccionario como sinónimo de algo de fácil obtención y de poco valor.


VI CÓDIGO

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

JUÁREZ

Cae El Dorado,

activó coche bomba :: DETIENE LA POLICÍA FEDERAL A 14 PRESUNTOS integrantes de ‘La Línea’; afirman que con este golpe está prácticamente desmantelado el brazo armado del Cártel de Juárez. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Policía Federal (PF) presentó este jueves a Fernando Contreras Meráz, jefe de plaza para la organización delictiva “La Línea”, quien coordinó y supervisó la ejecución del atentado con auto bomba contra agentes de la corporación en Ciudad Juárez, el pasado 15 de julio. Junto con él fueron detenidos otros 13 presuntos integrantes de la organización,

entre ellos una menor de edad, quienes al momento de su captura se encontraban empaquetando droga, informó Luis Cárdenas Palomino, coordinador de Seguridad Regional de la PF. En conferencia de prensa en el Centro de Mando de la corporación en Iztapalapa, el mando policial afirmó que “La Línea”, brazo armado del Cártel de Juárez, está prácticamente desmantelada, pues sólo faltan por detener a tres o cuatro integrantes de la organización, y que es la pri-

mera ocasión en que se logra “desintegrar el cártel de abajo hasta arriba”. Destacó que el día del atentado, Contreras Meráz coordinó y supervisó la explosión, y fue el responsable de realizar la llamada telefónica que detonó, vía teléfono celular, los explosivos en el autobomba. Para ello contó presuntamente con el apoyo de integrantes de “La Línea” y de la banda “Los Aztecas” . Sin embargo, aclaró Cárdenas Palomino, el detenido no par-

ticipó en la preparación del auto-bomba, ya que las tareas y la información dentro de la organización delictiva están compartimentadas, por lo que sólo tuvo a su cargo una parte del plan. El funcionario recordó que éste es el séptimo detenido de “La Línea” vinculado al

atentado, así como a la localización de otro auto bomba en Ciudad Juárez que no estalló, y dijo que aún están pendientes de capturar otros presuntos responsables. A los detenidos se les aseguraron droga, armas largas, teléfonos celulares y dos laptop.

SEGURIDAD

MONTERREY

Autoridades de Nuevo

Chihuahua avala cadena León rechazan toque de queda perpetua para plagiarios

:: UN CIVIL MUERTO Y UN POLICÍA HERIDO; además una granada dañó las instalaciones del sector policíaco en Sabinas. AGENCIAS EL SIE7E ADRIÁN DE LA Garza, director de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), sostuvo una reunión para tratar los atentados que sufrió la corporación policíaca. Se informó de que San Nicolás fue atacado alrededor de las 7:15 en la colonia Hacienda Los Morales, y que un elemento perdió la vida por las heridas de arma de fuego que recibió en el tórax y espalda. Sobre la propuesta de un toque de queda que proponen algunos organismos civiles, el secretario general de gobierno, Javier Treviño Cantú, afirmó que “no es una opción que se esté considerando”. “Lo que está haciendo el gobierno es reforzar la presencia de los cuerpos de seguridad en los espacios pú-

blicos para garantizar la seguridad a la población”, dijo Treviño Cantú. Al parecer dos efectivos de la corporación municipal nicolaita se encontraban estacionados en calles de la colonia Hacienda Los Morales, al oriente de la ciudad de Monterrey, cuando fueron atacados desde una camioneta modelo Gran Cherokee. En el atentado resultó herido el policía Rubén Castillo, quien fue trasladado a las instalaciones del hospital

Universitario en donde fue operado y en la madrugada de hoy perdió la vida. Dos horas después, los sicarios dispararon contra otra patrulla del Municipio metropolitano de Guadalupe, dejando como saldo un oficial y un civil muerto, así como otra mujer policía herida. Adrián de la Garza informó que desde una camioneta modelo Expedition se abrió fuego contra la patrulla y un policía perdió la vida, otra oficial fue herida en las rodillas y una persona que se encontraba en las inmediaciones del atentado también murió. Agregó que paralelamente, desconocidos lanzaron dos granadas de fragmentación contra la sede de esa corporación de la Policía Federal, ubicado en el Municipio de Sabinas, poblado localizado en el kilómetro 100 de la Carretera Monterrey-Laredo.

NOTIMEX EL SIE7E

EL CONGRESO local aprobó la iniciativa propuesta por el gobernador César Duarte, para imponer como pena la cadena perpetua a los sentenciados por los delitos de secuestro, extorsión y homicidio en determinadas modalidades. El presidente del Congreso local, Enrique Serrano, explicó que con dicha aprobación el Poder Legislativo, 'se solidariza con el esfuerzo del gobernador del estado, en su afán de abatir el alto índice delincuencial en nuestra entidad'. Expuso que los diputados coincidieron en que se deben instrumentar acciones jurídicas para coadyuvar con los operadores del sistema penal en la aplicación de políticas criminológicas necesarias para erradicar el alto índice delincuencial. Señaló que comprende al Legislativo, ayudar a las demás soberanías a avanzar en la solución del conflicto delincuencial que aqueja a la entidad, por ello se dotó de herramien-

tas, eficaces, estratégicas y extraordinarias a los operadores del sistema. Dijo que con esto se pretende que construyan el nuevo orden social, en donde a los culpables de ciertas modalidades típicas serán internados de por vida en la prisión y a los sentenciados por ciertos delitos, no se les concederá beneficios que disminuyan la pena. Dentro de las modificaciones al sistema de justicia penal sería en los delitos de prisión vitalicia, en donde se regula por primera vez en el Código Penal la prisión vitalicia o cadena perpetua, que será por todo el tiempo de vida del sentenciado, detalló. Añadió que a quien cometa el delito de extorsión, se sancionará con prisión vitalicia cuando se cometa por sujetos armados, se haga uso de la violencia, el extorsionador sea o haya sido miembro de la policía o cuando se haya entregado una cantidad de dinero, entre otros casos. Así mismo, se impondrá cadena perpetua para homicidas de policías en activo y periodistas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FRONTERA

22 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

VII

DURANGO

Matan a soldado de Estados Unidos

Enfrentamiento dejó tres muertos :: EJÉRCITO Y POLICÍAS SE ENFRENTARON con supuestos sicarios cuando éstos realizaban un falso retén. Un policía resultó herido.

:: JOSÉ GIL HERNÁNDEZ RAMÍREZ DE 21 AÑOS fue asesinado cuando se encontraba con dos acompañantes afuera de un domicilio de la colonia Revolución Mexicana; pertenecía a la Guardia Nacional de Texas.

AGENCIAS EL SIE7E PRESUNTOS sicarios y elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), agentes estatales de investigación y soldados de la Décima Zona Militar, se enfrentaron en los límites entre los municipios de Santa Clara y Cuencamé, el resultado son tres presuntos sicarios muertos y un policía federal ministerial herido. En el enfrentamiento fallecieron tres presuntos integrantes del crimen organizado y resultó herido el coman-

dante operativo de la Policía Federal Ministerial (PFM), Adán Núñez Valenzuela. Agentes estatales de investigación, elementos de la PFM y efectivos del Ejército Mexicano se toparon con el convoy de presuntos integrantes de la delincuencia organizada, desatándose el enfrentamiento. Lo anterior después de que se recibiera un reporte en el que se denunciaba a un falso retén en este punto de la entidad, que realizaba el despojo de vehículos a personas que transitaban por el lugar.

MÉXICO

AGENCIAS EL SIE7E

U

n miembro de la Guardia Nacional de Texas fue ejecutado ayer en Ciudad Juárez por un comando armado, cuando se encontraba con dos acompañantes afuera de un domicilio de la colonia Revolución Mexicana. De acuerdo con información de “El Diario” de El paso, el soldado asesinado fue identificado como José Gil Hernández Ramírez de 21 años,

mientras que el otro ejecutado se identificó con el nombre de Rafael Ramírez Reza de 42 años. El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) informó que Hernández Ramírez era miembro de la Guardia Nacional de Texas. El noticiero de KVIA Canal 7 dio a conocer que, de acuerdo con un tío del soldado victimado, Hernández Ramírez residía en El Paso. Testigos de los hechos dijeron que las víctimas platica-

ban frente a una vivienda y un comando armado llegó al lugar y les comenzó a disparar. Los pistoleros viajaban en un automóvil compacto y en una motocicleta. En el lugar de los hechos se recuperaron 18 casquillos percutidos de calibre 45 y 223. Familiares y vecinos de donde sucedieron los hechos dijeron a El Diario que Ramírez Reza era familiar del soldado y que ambos se dedicaban a la compra-venta de autos usados.

Arraigan a presunto implicado en caso Casitas NOTIMEX EL SIE7E UN JUEZ Federal Penal Especializado arraigó por 40 días a César Roberto González y de la Lastra, presunto implicado en la investigación de `Casitas del Sur`, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia señaló que de acuerdo con las indagatorias, este hombre es probable responsable de los delitos de tráfico de menores y delincuencia organizada, por lo cual se le aplicó la medida cautelar. El indiciado fue puesto a disposición del fiscal federal por agentes de la Policía Federal Ministerial, en cumpli-

miento de una orden de localización y presentación, ya que se le atribuye colaborar con la Iglesia Cristiana Restaurada en la desaparición de los menores de `Casitas del Sur`. Se cuenta con indicios de que el arraigado estaba bajo las órdenes directas de Carlos Loredo García, líder de la Iglesia Cristiana y quien además es su cuñado. Existen datos de que recientemente estuvo en contacto con una de las menores desaparecidas. El pasado fin de semana el agente del Ministerio Público de la Federación con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial catearon un domicilio en el Distrito Federal, en el cual se obtuvieron indicios para la localización de los menores.


VIII

CÓDIGO

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

41

Denuncian donación

de alimentos inservibles como ayuda humanitaria :: MÉDICOS SIN FRONTERAS, REALIZÓ UNA DENUNCIA ante la Comisión Europea en la que argumenta que la mayor parte de los alimentos donados por la UE a los países necesitados, son rechazados por el mercado europeo por su bajo nivel nutricional.

Internacional

UNIÓN EUROPEA

¿sabías que? MILENIO EL SIE7E

L

a organización internacional Médicos Sin Fronteras, denunció que la Unión Europea está donando a los países necesitados de ayuda humanitaria, alimentos que no cumplen las normas de calidad del mercado europeo, por su bajo nivel nutricional. Según información del portal de la BBC, Médicos Sin Fronteras entregó un documento a la Comisión Europea, que funge como ejecutivo de la UE, en el que se explica que la mayor parte de los alimentos do-

nados no contienen los nutrientes que los niños necesitan para un desarrollo sano. El portavoz de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, Ferrán Terradellas aseguró que están sorprendidos por la crítica que realiza Médicos Sin Fronteras, cuando ésta organización recibe apoyos financieros de la UE en proyectos como Niger. La Unión Europea calificó de injusta la denuncia, ya que la responsabilidad recae en las organizaciones que reparten los apoyos. “Están donando productos que nunca serían comercializados en los supermerca-

dos europeos como alimentos aptos para consumo infantil debido a sus deficiencias nutricionales”, aseguró un a la BBC Stéphane Doyon, experto en nutrición de MSF. Los alimentos que se señalan como de mala calidad son: harinas sin proteínas animales, sin el adecuado equilibrio entre vitaminas y minerales, elaboradas a base de maíz y soya enriquecida y que, incluso, pueden generar problemas digestivos. La UE califica de injusta la denuncia y dice que la responsabilidad del problema reside en las organizaciones locales que proveen los ali-

mentos. La BBC detalló en su portal que 70 países son receptores de ayuda humanitaria europea (la cual incluye también la asistencia alimentaria) y entre ellos figuran los más afectados por la desnutrición en África subsahariana y Asia. También hay receptores en América Latina y el Caribe, concretamente Haití, Cuba, Honduras, Guatemala, El Salvador, Bolivia, Paraguay, Colombia y Perú, que en conjunto recibieron asistencia humanitaria equivalente a 42 millones de euros en 2009, es decir, 5 por ciento del presupuesto total asignado por la UE.

Los padres del niño Xia Hao están desesperados, porque es victima del sobrepeso que lleva de tres años. A su corta edad, este pequeño pesa 63.5 kilos, cinco veces más que los infantes de su edad.


42

INTERNACIONAL 22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ESPAÑA

Gays católicos piden que Papa bendiga uniones :: RECLAMA LA ASOCIACIÓN CRISTIANA DE GAYS y Lesbianas de la región española de Cataluña que las parejas del mismo sexo puedan casarse mediante matrimonio canónico y que sus hijos puedan ser bautizados. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Asociación Cristiana de Gays y Lesbianas de la región española de Cataluña pidió hoy, ante la visita a Barcelona del Papa Benedicto XVI el próximo 7 de noviembre, que la iglesia “reconozca y bendiga las uniones matrimoniales entre parejas del mismo sexo y de sus familias”.

La asociación reclama que las parejas del mismo sexo “puedan casarse mediante matrimonio canónico” y que sus hijos puedan ser bautizados, informó en comunicado. En esta línea, también aboga por una iglesia “plural y abierta” que se aleje de “posicionamientos formalistas o fundamentalistas y jerárquicos” y que permita el ejercicio “como seglares o en el clero” de Lesbianas,

Gays, Bisexuales y Transexuales (LGBT). “Queremos manifestar el sufrimiento de las personas creyentes gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, que viven con dolor la exclusión de la vida eclesial así como el rechazo expresado en declaraciones públicas de la curia vaticana” , agregó la asociación, que pide asimismo la paridad de la mujer “en el ejercicio de las funciones pastorales” .

EL SALVADOR

WASHINGTON

Felicitó EU a

Fariñas por Premio Sájarov NOTIMEX EL SIE7E ESTADOS UNIDOS felicitó al disidente cubano Guillermo Fariñas por el Premio Sájarov 2010 a la libertad de conciencia que otorga cada año el Parlamento Europeo. “Felicitamos a Guillermo Fariñas” por el premio, dijo en una conferencia de prensa el vocero del Departamento de Estado, Philip Crowley, quien calificó al disidente como un defensor de la libertad de expresión y la democracia en Cuba. Señaló que el psicólogo y periodista independiente Fariñas, de 48 años de edad, quien este año realizó una huelga de hambre por la excarcelación de los disidentes, “es un activista que ha buscado la liberación de todos los presos políticos en la isla”. Agregó que Estados Unidos ha “tomado nota” de la re-

ciente liberación de 52 prisioneros políticos cubanos con los esfuerzos de la Iglesia Católica y el gobierno español y que responderá apropiadamente sobre avances en los derechos humanos. Fariñas es el tercer opositor

cubano en recibir el premio en una década. En 2002 lo recibió el disidente cubano Oswaldo Payá y en 2005 las Damas de Blanco, una organización que integran esposas de opositores presos.

Lanza El Salvador campaña “Yo decido vivir en paz” NOTIMEX EL SIE7E LAS AUTORIDADES salvadoreñas lanzaron hoy una campaña a favor de la paz, ante el alto índice de violencia y criminalidad que afecta a este país centroamericano. La campaña denominada “Yo decido vivir en paz”, contó con la participación de funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y de cientos de estudiantes que se concentraron en al menos tres plazas de esta capital. La presidenta del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), Aída Santos de Escobar, que lanzó la actividad principal desde la Plaza Cívica, frente a Catedral metropolitana, señaló que la idea es que cada persona haga suya la frase “Yo decido vivir en paz”. El respeto a la vida, las normas de la convivencia pacífica en cada comunidad

salvadoreña, es uno de los objetivos de esta campaña a nivel nacional, explicó la funcionaria. Santos Escobar manifestó que se espera que cada ciudadano vaya generando cambios a favor de una cultura de paz, desde depositar la basura en sus respectivos recipientes hasta evitar toda violencia. Según datos de la Policía Nacional Civil (PNC) en el municipio de San Salvador, el 80 por ciento de los homicidios se cometen por conflicto personales, falta de tolerancia. El Salvador es uno de los principales países del continente en contar con los índices más altos de violencia y criminalidad. En la última década se han registrado hasta 16 homicidios diarios, aunque en un estudio reciente de la PNC señalaba que la cifra ha ido en disminución desde junio pasado por las medidas de seguridad y operativos policiales y de la Fuerza Armada.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

43

EU

Fija Pentágono nuevas reglas para homosexuales en el Ejército :: SEGÚN UN MEMORANDO ENVIADO, PARA QUE UN MILITAR declarado gay sea destituido son necesarias las firmas del secretario del Ejército, de la Marina y de la Fuerza Aérea. MILENIO EL SIE7E

E

l Pentágono anunció nuevas reglas sobre la presencia de homosexuales en el Ejército que requieren la autorización de las más altas autoridades castrenses antes que estos puedan ser expulsados bajo la política de “No Preguntes, no digas”. Un memorando enviado por el secretario de Defensa, Robert Gates, a los jefes militares de Estados Unidos establece que se requiere la firma del secretario del Ejército, de la Marina y Fuerza Aérea para destituir a un soldado abiertamente homosexual. Así mismo cada caso deberá ser consultado con abogados de cada una de las ramas militares y de una persona con rango de subsecretario, toda vez que con anterioridad una expulsión podía ser autorizada por autoridades castrenses de niveles menores. Las directrices sobre el recluta-

miento o expulsión de homosexuales en el Ejército fueron anunciadas luego que un panel de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de San Francisco restituyó la víspera la política de “No Preguntes, No digas”. En este marco, la asesora presidencial Valerie Jarret señaló que la administración Obama hace un llamado al Congreso para derogar la legislación, establecida por el legislativo estadunidense durante la presidencia de William Clinton en 1993. “Queremos terminarla lo más pronto posible. Fue un acto del Congreso y se requiere de una acción del Congreso para repelerla”, dijo en una entrevista con la cadena televisiva CNN. Pero Jarret evitó comprometerse a que el presidente Obama busque su derogación en la sesión extraordinaria del Congreso que tendrá lugar a mediados de noviembre, después de las elecciones legislativas del 2 de noviembre. Ex soldados homosexuales han ex-

presado frustración con la administración Obama por su decisión de apelar el fallo de la magistrada de California, Virginia Phillips, quien dictaminó que la política de “No Preguntes, no digas” es inconstitucional. Aunque la administración de Obama apoya el fin de “No Preguntes, no digas”, el mando militar en el Departamento de Defensa solicitó a la Casa Blanca más tiempo para desarrollar las reglas y el entrenamiento necesarios para la aceptación de homosexuales. Pero Jarret sostuvo que el malestar de los críticos de la administración Obama debe ser enfocado al Congreso y reiteró que el presidente desea ver terminada esa política antes del fin de su administración en 2012 ó lo más pronto posible. Una encuesta de CBS muestra que un 58 por ciento de los estadounidenses favorece el reclutamiento de homosexuales, mientras que sólo un 28 por ciento se opone. Sin embargo el apoyo a la participación de este grupo cayó ocho pun-

OREGON

Reconoce Obama que debió promover mejor sus políticas :: EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS mencionó que no ha hecho lo suficiente para convencer al electorado con las reformas a la salud y económica. Esta mañana visitó una tienda de donas en Seattle. MILENIO EL SIE7E EL PRESIDENTE Barack Obama reconoció el jueves que no ha hecho lo suficiente para convencer al electorado con sus políticas, como la reforma de salud y el programa de estímulo económico, razón por la cual la gente parece resuelta a rechazarlas y votar contra los demócratas el 2 de noviembre. ``Debíamos maniobrar muy rápido, estábamos en una situación de emergencia tal, que era muy difícil para nosotros dedicar bastante tiempo a dar vueltas olímpicas y hacer propaganda de nuestras acciones porque debíamos avanzar al nivel siguiente’’, dijo Obama.

``Asumo parte de la reponsabilidad de esa situación’’, expresó Obama en un discurso en Seattle durante uno de los actos de campaña a los que asistirá en los próximos tres días en sus esfuerzos por ayudar a sus correligionarios demócratas a que conserven la mayoría en el Congreso. Obama pronunció su discurso ante una reunión de electoras dentro de lo que constituye su campaña más prolongada como presidente, una gira de cuatro días por Oregon, Washington, California, Nevada y Minnesota. Más adelante, el mandatario estadounidense visitó la tienda de donas Top Pot en Seattle. En un acto en Portland, Oregon, el miércoles por la noche, Obama dijo que ``no queremos que deroguen la

reforma de la salud para que las compañías de seguros puedan negar cobertura a gente enferma’’. ``No queremos que deroguen la reforma de Wall Street para que las emisoras de tarjetas de crédito puedan volver a cobrar tarifas y punitorios ocultos’’, agregó’’. ``Ya hemos probado todo eso y no retrocederemos’’. Ese es el mensaje en que Obama hace hincapié desde hace semanas. Sus colaboradores dicen que lo repetirá durante sus últimos actos de campaña. Es parte de una jugada difícil: enviar a Obama a los lugares correctos para generar entusiasmo entre los que votaron por él hace dos años, sin que la elección aparezca como un referendo sobre el presidente y la economía.

tos porcentuales desde agosto. El Pentágono había anunciado esta semana que aceptaría a reclutas abiertamente homosexuales, pendiente de la resolución final del caso en los tribunales. El fallo de los tres jueces restituye por el momento las reglas originales que impiden ingresar a homosexuales que declaren abiertamente su preferencia sexual a los reclutadores. Los partidarios del fin de la política

de “No Preguntes, no digas” coinciden en que el desenlace ideal es que el Congreso derogue la ley, a fin de eliminar el factor de incertidumbre si el caso prosigue varios años en los tribunales, incluida la Suprema Corte de Justicia. Aunque una iniciativa de ley que deroga “No Preguntes, no digas” fue aprobada en la Cámara de Representantes, aún no es objeto del voto en el Senado donde está claro si hay apoyo para su derogación.


44

ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

Economía

ONU

Se pierden cada año 30

millones de hectáreas cultivables NOTIMEX EL SIE7E

N

aciones Unidas (ONU) denunció que cada año se pierden hasta 30 millones de hectáreas que podrían servir para el cultivo de alimentos, debido a la producción de biocombustibles y a la compra de terrenos con fines especulativos. Esa tendencia ha causado “drásticas consecuencias” para cientos de millones de agricultores, pescadores y pueblos indígenas, de acuerdo con un informe difundido este jueves por el relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter. En la actualidad “500 millones de pequeños agricultores sufren de hambre en parte porque su derecho a la tierra está amenazado”, aseveró De Schutter en una rueda de prensa ofrecida en la sede de Naciones Unidas. Explicó que las áreas de tierra cultivable disminuyen año con

año, y que los agricultores a menudo son empujados a laborar en terrenos demasiado áridos, montañosos o sin irrigación, lo que amenaza la subsistencia de las poblaciones rurales. Cada año se pierden entre cinco y 10 millones de hectáreas debido a la degradación ambiental

severa, mientras que 19.5 millones de hectáreas de tierra de cultivo se emplean para usos industriales o se urbanizan. La tendencia ha sido favorecida, dijo De Schutter, por las políticas que alientan la adquisición de grandes extensiones de terreno por parte de plantaciones de es-

calas industriales. “Cada año, inversionistas expresan interés en adquirir millones de hectáreas de tierra de cultivo, a menudo para la producción de biocombustibles”, indicó el experto. Destacó que la presión ambiental para conservar o restaurar terrenos también ha puesto presión en el derecho de muchos pueblos de usar la tierra para cultivar alimentos. De Schutter recomendó que los Estados alienten los sistemas de propiedad comunal de la tierra, fortalezcan el reconocimiento a la propiedad histórica del suelo y refuercen las leyes referentes a la tenencia a fin de proteger de mejor manera a los usuarios de un terreno. De acuerdo con la ONU, existen 830 millones de personas que padecen hambre en el mundo, lo que representa un incremento de 13 millones respecto a la cifra reconocida por el organismo en 1990.

AGRICULTURA

México producirá

¿sabías que? La marca italiana Fiat creó este pequeño modelo que tan sólo tenía 40CV de potencia máxima, en comparación con Ferrari F40 que alcanza una potencia de 478 CV, por ejemplo. Sólo llega a los 130 kilómetros por hora. En 1994, cuando se le agregaron 54 CV, su velocidad subió un poco, pero no perdió su lentitud, es uno de los autos más lentos del mundo.

menos azúcar por lluvias :: LA PRODUCCIÓN PARA LA SIGUIENTE ZAFRA, que estaba en el orden de 5.4 millones de toneladas, probablemente acabe en entre 5.2 y 5.3 (millones de toneladas) ya en la estimación, señaló Mariano Ruiz, subsecretario de Agricultura. MILENIO EL SIE7E MÉXICO produciría hasta 5.3 millones de toneladas de azúcar en el ciclo 2010/11, menos de las 5.4 millones proyectadas inicialmente, en una cosecha afectada por las excesivas lluvias que golpearon los cultivos, informó Mariano Ruiz, subsecretario de Agricultura. Varias tormentas que tocaron en el territorio nacional durante los últimos meses descargaron fuertes precipitaciones en los cultivos, especialmente en el estado de Veracruz, en el Golfo de México y el mayor productor de azúcar del país. Veracruz produciría en el próximo ciclo, que inicia normalmente en

noviembre, hasta 1.65 millones de toneladas, contra las 1.82 millones de toneladas del ciclo que concluyó a mediados del año. “La estimación de la producción para la siguiente zafra, que efectivamente estaba en el orden de los 5.4 millones de toneladas, probablemente acabe en entre 5.2 y 5.3 (millones de toneladas) ya en la estimación revisada”, comentó a Reuters el subsecretario de Agricultura. El funcionario agregó que la baja en la producción de Veracruz se compensaría en parte por un aumento en otros estados. México produjo 4.82 millones de toneladas en la cosecha 2009/10, en línea con lo esperado por el sector, aunque abajo de los 4.96 millones de toneladas del ciclo 2008 - 2009.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IMPI

22 DE OCTUBRE 2010

ECONOMÍA

45

ANIQ

Ratifican IMPI y CAAAREM Se duplica costo de tarifa eléctrica para industria en México acuerdo contra piratería :: DESARROLLARÁN PROGRAMAS de capacitación en materias de propiedad intelectual y aduanera. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) ratificaron el convenio de colaboración que mantienen desde 2007 contra la piratería. Mediante este acuerdo, explicaron en un comunicado conjunto, desarrollarán programas de capacitación en materias de propiedad intelectual y aduanera. Así mismo, ofrecerán asesorías y acciones de concientización en propiedad intelectual, además de campañas de difusión para fomentar una cultura de reconocimiento y respeto al valor de las ideas y la actividad creativa. Destacaron que estas labores conjuntas contribuyen a generar un ambiente de certidumbre jurídica para los legítimos propietarios de los derechos de propiedad intelectual, así como para los consumidores que adquieren productos originales. De acuerdo con el documento, los agentes aduanales se desempeñan como coadyuvantes de las autoridades y como asesores de los importadores, por lo que “es indispensable que conozcan

NOTIMEX EL SIE7E

las leyes aplicables en materia de propiedad intelectual, así como su observancia”. Aseguraron que el interés de ambas instituciones en este acuerdo tiene su origen en una investigación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre la magnitud de la falsificación y piratería en productos

tangibles, la cual refiere que el comercio internacional de mercancía pirata alcanzó los 250 billones de dólares en 2007. El 24 de junio, México fue reconocido por la Organización Mundial de Aduanas por ser el país con mayor avance en el combate a la falsificación y la piratería, así como en el tráfico de medicamentos apócrifos y caducos.

BANXICO

Dólar ganó al cierre en bancos del DF AGENCIAS EL SIE7E EL DÓLAR libre aumentó cuatro centavos en su paridad con el peso, al ofertarse en un máximo de 12.59 pesos y comprarse en un mínimo de 12.18 pesos en bancos capitalinos. Al cierre de las operaciones bancarias en el Distrito Federal el euro bajó 17 centavos y ubicó su importe más alto a la venta en 17.50 pesos y en 17.16 pesos el mínimo a la compra. Este jueves, el Banco de México (Banxico) fijó en 12.3613 pesos la cotización del dólar para solventar obligaciones pagaderas en la República Mexicana. Bolsa Mexicana cerró con ganancia de 0.24% Al cierre de operaciones accionarias, el Índice de Precios y Cotizaciones

(IPC) avanzó 0.24%, es decir, 84.78 unidades más para ubicarse en las 34 mil 965.25 unidades. Este porcentaje representa para la plaza bursátil el nivel histórico número 18 en lo que va del año. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operó con un volumen de 272.2 millones de títulos por un importe de nueve mil 139 millones de pesos; participaron 96 emisoras, de las cuales 42 ganaron, 41 perdieron y 13 se mantuvieron sin cambios. Entre las compañías que reportan mayores ganancias se encuentran VITRO en su serie A, con 12.90% y RCENTRO serie A con 11.54%. En sentido opuesto, las de mayores pérdidas son TELECOM A1 con 13.08% y TMM A con 7.46%. Wall Street cerró con modesta ganancia El mercado bursátil finalizó con ga-

nancias modestas el jueves tras retroceder de una racha de compras que colocó los precios de las acciones cerca de sus mayores niveles del año. En las primeras horas de la sesión el índice industrial Dow Jones subió hasta 105 puntos después de que Caterpillar Inc., Travelers Cos. y McDonald’s Corp. empresas que cotizan en el índice superaron las expectativas de ganancias, y de que AT&T Inc. presentó resultados acordes con lo esperado. El Dow entró brevemente a terreno negativo durante la tarde pero concluyó con un alza de 39 puntos.

LA TARIFA eléctrica para el sector industrial en México se incrementó un ciento por ciento de 2000 a 2009, mientras que en Estados Unidos el alza fue de sólo 28 por ciento, dijo el presidente de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), Jesús García Said. En la inauguración del XLII Foro Nacional de la Industria Química, aseguró que para lograr el desarrollo de esta industria es fundamental contar con precios competitivos en la energía eléctrica. Ante la secretaria de Energía, Georgina Kessel, quien asistió en representación del presidente Felipe Calderón, afirmó que para que México pueda desarrollar su industria química y petroquímica se requiere contar con materias primas suficientes (petróleo y gas natural), y un mercado interno relevante. “México reúne ambas condiciones fundamentales para ser un contendiente relevante a nivel mundial, sin embargo no se ha logrado ese desarrollo por diversos elementos que afectan la competitividad de la industria”, sostuvo. El principal factor es la falta de suministro suficiente y competitivo de los insumos energéticos reservados al Estado, fundamentalmente gas natural, productos derivados de refinación y energía eléctrica. Muestra de ello, precisó García Said, es que en 2009 fue necesario importar 70 por ciento del consumo nacional aparente de los productos químicos y petroquímicos, 14 por ciento de gas natural y 37 por ciento del consumo nacional de gasolinas. Ante ello, propuso que el Ejecutivo federal otorgue a Petróleos Mexicanos (Pemex) los recursos necesarios para realizar las inversiones que le permitan a México ser un país autosuficiente en gas natural, en productos derivados de la refinación y en petroquímicos básicos. El presidente de la ANIQ consideró

que la política de precios que se aplica a los insumos reservados al Estado privilegia la renta pública sobre la competitividad, “misma que ha inhibido importantes inversiones en nuestro sector”. “Lo que solicitamos es un cambio de visión en el que los energéticos se constituyan en el motor de desarrollo del país, a través de una política de precios consistente y competitiva”, planteó. Por otra parte, el representante sectorial dio a conocer que en 2009 la industria química en México tuvo una producción de 16 mil 700 millones de dólares, equivalente al 1.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Y aunque dijo que esta actividad se mantendrá como una de las más importantes del país, aseguró que debido a la crisis económica, las exportaciones sólo llegaron a ocho mil millones de dólares en 2009, una disminución de 40 por ciento comparada con un año antes. Las importaciones se situaron en 19 mil 900 millones de dólares al año pasado, y por tanto la balanza comercial fue deficitaria en 11 mil 900 millones de dólares, cifra 15 por ciento superior a la registrada en 2008. El presidente de la ANIQ expuso además que la inseguridad “ha llegado a situaciones insostenibles” en las carreteras nacionales y dentro de las mismas ciudades, y afirmó que la estabilidad de sus asociados y trabajadores “se pone en verdadero peligro”. “Ante este crecimiento incontrolable de la delincuencia organizada, solicitamos se incrementen las medidas tendientes a reducirla y a terminar con la impunidad en la que estas organizaciones criminales actúan”, demandó. García Said puntualizó que la inseguridad merma la competitividad de la industria por los costos y gastos adicionales como pólizas de seguros, vigilancia de transporte (escoltas), pérdidas por robo, fletes más caros, entre otros.


46

AL CIERRE

22 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

::De última hora ECONOMÍA

Firma de California, ligada a sobornos en CFE :: FISCALES FEDERALES REVELAN que la compañía Lindsey Manufacturing Co. pagó más de cinco mdd a un intermediario para que comprara un yate de 1.8 mdd y un Ferrari de casi 300 mil dólares destinados a un funcionario mexicano. AGENCIAS EL SIE7E

U

na compañía del sur de California y dos de sus altos ejecutivos fueron inculpados el jueves con cargos de asociación ilícita, acusados de sobornar a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad en México a cambio de lucrativos contratos. A Keith Lindsey, presidente de Lindsey Manufacturing Co., y Steve Lee se les formularon ocho cargos a cada uno, incluyendo lavado de dinero y conspirar para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero. Si son declarados culpables enfrentan sentencias de más de 50 años en pri-

sión. Los fiscales federales dijeron que la compañía, con sede en Azusa pagó más de cinco millones de dólares a un intermediario para que comprara un yate de 1.8 millones de dólares y un Ferrari de casi 300 mil dólares destinados a un funcionario mexicano. El nombre del funcionario está escrito como ‘’N.M.’’ en los documentos de la corte. Néstor Moreno renunció recientemente como director de operaciones de la CFE. La Procuraduría General de la República inició una investigación en su contra y confiscó el yate. Moreno ha negado las acusaciones. Los abogados de Lindsey y Lee dijeron que sus clientes no tenían conocimiento de pagos inadecuados.

Anteriormente se formularon cargos contra Enrique Aguilar Noriega y su esposa Ángela Aguilar, acusados de ser los intermediarios entre Lindsey Manufacturing y los funcionarios mexicanos para facilitar los supuestos sobornos. Los fiscales dicen que Lindsey y Lee, quienes fungían como vicepresidente y director financiero de la compañía, estaban al tanto de que las comisiones pagadas a Enrique Aguilar entre el 2002 y el 2009 irían al pago de sobornos para funcionarios mexicanos a cambio de que la empresa paraestatal otorgara contratos a Lindsey Manufacturing. La compañía californiana diseña y fabrica sistemas de restauración de emergencia para líneas de transmisión eléctrica.

MÉXICO

Ebrard y Peña Nieto se dan la mano AGENCIAS EL SIE7E LUEGO DE varios días de dimes y diretes, Marcelo Ebrard y Enrique Peña Nieto se dieron la mano y bromearon en un acto organizado por la Industria de la Radio del Valle de México.

Durante la tarde, el jefe de Gobierno del Distrito Federal había cancelado su asistencia al evento, debido a “cambios en su agenda”. A menos de una hora que se realizara, cambió de parecer y confirmó su presencia. En un hotel del Paseo de la Reforma, los mandatarios se sentaron en primera fila como invitados de

honor del cambio del Consejo Directivo de la organización radial. Peña Nieto reiteró la colaboración con el gobierno capitalino para gobernar la zona metropolitana del valle de México, donde confluyen alrededor de 20 millones de personas. Ebrard se dirigió al mexiquense y le dijo: “Bienvenido al Distrito Federal”. Luego presumió la campaña capitalina para no tirar basura ni chicles en el corredor peatonal de calle Madero ni en las vialidades de la ciudad, además instar a recoger las heces de “los perritos”. Al término del evento, Peña Nieto aseguró que no está peleado con Ebrard. “Podemos tener diferencias, pero nunca nos hemos peleado, diferencias del orden político, pero no tenemos por qué arriesgar en estas diferencias lo que es nuestra labor, nuestra responsabilidad”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

22 DE OCTUBRE 2010

AL CIERRE

47

LEYES

Reforma plantea modernizar jurisdicción militar :: ASEGURA LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN que el objetivo principal es fortalecer el respeto a los derechos humanos, tanto en el ámbito militar como en el civil. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Secretaría de Gobernación sostuvo que la iniciativa del presidente Felipe Calderón en materia de derechos humanos, enviada al Congreso de la Unión, no pretende eliminar la jurisdicción militar, sino modernizarla. En un comunicado la dependencia federal asentó que en nuestro país la jurisdicción militar no es ni ha sido sinónimo de impunidad y que el objetivo principal de dicha reforma es fortalecer el respeto a los derechos humanos, tanto en el ámbito militar como en el civil.

Y con ello, argumentó la SEGOB, “dando certeza en los delitos por los cuales el personal militar puede ser investigado y procesado por autoridades civiles, al tiempo que mantiene y protege la disciplina y la actuación de las Fuerzas Armadas”. Hizo notar que el objetivo además es proteger las garantías del ciudadano común ante los delitos de desaparición forzada, tortura y violación sexual, al tiempo que se salvaguardan la dignidad y derechos humanos de los militares sentenciados durante su proceso. “El texto (de la iniciativa presidencial) contempla dichos delitos, ya que el Estado mexicano tiene plena voluntad y capaci-

dad para sancionar a aquellos efectivos que, en el ejercicio de sus funciones y atribuciones, atenten contra la disciplina militar, el honor de la Institución y se extralimiten en su función social”, apuntó Gobernación. La SEGOB -cabeza del Gabinete de Seguridad Nacional- hizo notar en su comunicación oficial que la Secretaría de la Defensa Nacional ha realizado un esfuerzo sin precedentes en cuanto a la capacitación y sensibilización de sus mandos en materia de derechos humanos. “La iniciativa propuesta no pretende eliminar la jurisdicción militar, sino modernizarla, dando certeza en los delitos por los cuales el personal militar puede

REFORMA

ser investigado y procesado por autoridades civiles, al tiempo que mantiene y protege la disciplina y la actuación de las Fuerzas Armadas”. Además de que la dependencia ha aceptado todas las recomendaciones presentadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y, en los casos en los que se ha presentado alguna clase de abuso por parte de efectivos militares, la justicia militar ha actuado en consecuencia. “El Código de Justicia Militar prevé que el efectivo militar que haga uso innecesario de las armas u otro acto injustificado de violencia contra alguna persona causándole daño, será responsable del delito que resulte,

y que le será impuesta la pena que señale el Código Penal Federal o de los estados que corresponda. “La reforma garantiza que las Fuerzas Armadas realicen sus funciones en un marco de respeto irrestricto a los derechos humanos, a la vez que se mantiene la disciplina militar y las condiciones para que se sigan recuperando espacios de manos de la delincuencia organizada”, puntualizó. Subrayó que de esta forma el Gobierno Federal “reitera su convicción de que la criminalidad sólo podrá ser abatida con una transformación profunda del marco institucional, subrayando el cumplimiento de la ley”.

MÉXICO

Avanza en el Senado

Gil Zuarth contenderá la dirigencia del PAN aprobación del paquete económico :: ELpor DIPUTADO FEDERAL aseguró que ya trabaja :: LOS SENADORES HAN DADO LUZ VERDE a Ley del Primer Empleo, la Ley Federal de Derechos sin el tema de Hidrocarburos y el artículo 226 bis del ISR de apoyo al teatro. MILENIO EL SIE7E EL SENADO aprobó esta noche en comisiones tres de las siete minutas enviadas por la Cámara de Diputados, entre éstas: la Ley del Primer Empleo, la Ley Federal de Derechos sin el tema de Hidrocarburos y el artículo 226 bis del ISR de apoyo al teatro. El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio González Anaya, respaldó las modificaciones hechas por los diputados a la iniciativa presidencial, al destacar que generan un marco macroeconómico responsable y sólido, con un aumento de 60 mil millones de pesos

que promoverá el crecimiento. Aunque el petista Ricardo Monreal insistió en que era prematuro discutir la minuta enviada apenas por la mañana al Senado, el panista y presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo, insistió en que se debatiera con la intención de subir el dictamen al pleno el próximo martes y se vote entre el miércoles y jueves de la próxima semana. Quedaron pendientes para discutir el lunes a partir de las seis de la tarde, la Ley de IEPS, que incluye los aumentos a los cigarros y bebidas energizantes; la parte de hidrocarburos en Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos que daría tres billones 55 mil millones de pesos al presupuesto del 2011.

para formar parte del proceso interno de Acción Nacional. AGENCIAS EL SIE7E EL DIPUTADO federal, Roberto Gil Zuarth, confirmó que recaba firmas para dirigir el Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2010-2013. Gil Zuarth acudirá este domingo a las 12:00 horas a la sede nacional de su partido, ubicado en Avenida Coyoacán para tratar temas referentes al proceso de selección interna de Acción Nacional. Desde 2007, los consejeros nacionales del PAN no habían tenido que evaluar mucho su voto, pues la dirigencia se resolvió en su momento con la

candidatura única de Germán Martínez y, luego, de César Nava Vázquez. Ambos cercanos al presidente Felipe Calderón Hinojosa. Hasta el momento se han registrado los senadores Judith Díaz y Gustavo Madero, quien incluso renunció a la coordinación de la bancada blanquiazul para dedicarse a su campaña. También se registraron el diputado Francisco Ramírez Acuña y la ex directora del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero. La elección de Dirigente Nacional se realizará el próximo 4 de diciembre en la sesión ordinaria del Consejo Nacional del blanquiazul.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 21/10/10 02:29 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 502 • VIERNES 22 DE OCTUBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.