20/09/2010

Page 1


2

EDITORIAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión El País, sin un Plan General Antiriesgos Naturales En el 25 aniversario de los sismos que colapsaron buena parte del centro de la capital del país, quedó en claro la necesidad de mantener vigentes y actualizados los programas de prevención contra desastres naturales. La enseñanza ha sido dolorosa y prolongada. Han pasado 25 años de aquello sismos donde perdieron la vida miles de personas y al paso del tiempo las autoridades y la propia sociedad civil, han valorado la importancia de tener presentes los planes de prevención. En este sentido habrá que conocer que tan prácticos, vigentes y eficientes son dichos planes y programas de los que apenas si sabemos algo, sólo cuando se lleva a cabo un simulacro de desalojo de los edificios, ante un eventual sismo. Al respecto para la máxima casa de estudios, la UNAM, nuestro país carece de un plan anti-riesgos sobre probables desastres naturales. En principio, aclara la

UNAM, un desastre natural no sólo es el resultado de un temblor; habrá que entender que considerar la presencia de los huracanes y con ellos las inundaciones; los incendios en zonas boscosas; los Tsunamis e incluso la intensas y prolongadas sequìas. México y sus autoridades se han avocado muy especialmente sólo a perfeccionar los programas de prevención ante un fuerte sismo, sólo en las grandes y medianas ciudades, no así en las pequeñas concentraciones de habitantes donde también podría haber resultados considerables. No debemos olvidar que nuestro país tiene más de 10 mil kilómetros de litoral y casi todas sus entidades limitan con el mar, lo que nos hace ser una Nación que continuamente debe enfrentar otro tipo de desastre natural como es el de los huracanes. Testigo de ello han sido los pueblos de nuestro propio estado

Chiapas, o Quintana Roo; también Tabasco, Guerrero así como Oaxaca. En estos mismos momentos Veracruz enfrenta un desastre enorme en más de 50 municipios por las inundaciones que afectaron a cerca de 500 mil personas. El aniversario 25 de los sismos que fracturaron el centro de la capital del país, causando la muerte de miles de mexicanos, debe servir para iniciar los trabajos federales de un Plan General Antiriesgos que permita a los habitantes de cualquier zona del país enfrentar de una mejor manera la violencia de la naturaleza a través de fuertes sismos o huracanes. Sin olvidar los probables incendios forestales o los maremotos, conocidos hoy como Tsunamis, la sociedad debe estar capacitada para poder aminorar los desastres que suele ocasionar la naturaleza cuando reclama parte de lo que el ser humano le ha quitado a lo largo del tiempo.

:: EL CARTÓN

Rugidos ALCOHOLÍMETRO; LLEGA A SIETE AÑOS

El Programa del Alcoholímetro llega a su séptimo año de vigencia, contando con el respaldo de casi la totalidad de la población. Difícilmente encontraremos un programa más oportuno y preventivo en cuanto a daños materiales y riesgo en pérdida de vidas. Es difícil estimar cuántas muertes ha evitado el citado programa o cuántos daños materiales y económicos nos ha ahorrado. Lo cierto e importante es que el Programa del Alcoholímetro goza de cabal salud, aceptación y vigencia. Tan bueno resultó que varios gobiernos estatales en México lo han hecho suyo. Lo aplican en sus entidades y, tal y como sucede en el DF, brinda buenos resultados. Sin embargo faltan muchas entidades por retomar el programa. Solo una aclaración: desafortunadamente el programa no frena el alcoholismo, ni el número de personas que conducen en estado etílico. El cual por cierto en el DF ha crecido en un 100 por ciento.

Habrá Depuración en el Instituto Nacional de Migración

L

uego del cese de la comisionada del INM, Cecilia Romero, tras los acontecimientos en el rancho San Fernando de Tamaulipas, donde más de 70 migrantes latinoamericanos perdieron la vida, los diputados preparan un proceso de depuración en ese organismo, el cual por cierto es importante en el control de ingreso de indocumentados a nuestro país. Hay un interés particular de los diputados de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios que preside la panista Norma Leticia Zalazar, para buscar darle orden y control al funcionamiento de ese organismo y sus integrantes en todo el país. De sobra sabemos que hay acusaciones continuas en contra del desempeño de los agentes de migración en México, por parte de muchos trabajadores migrantes de los países de centro y Sudamérica. La corrupción y acciones fuera de la ley en contra de ellos, han sido dados a conocer desde mucho tiempo atrás, sin que se haga algo al respecto. El paso continuo de los migrantes por nuestro país, muchas de las veces conducidos por traficantes de personas que enganchas a indocumentados desde sus países de origen, sin duda que se da en contubernio con parte del personal del INM. De ahí la necesidad urgente de “sacudir” y reordenar el funcionamiento de ese organismo dependiente

de la Secretaría de Gobernación. De acuerdo a la agenda que prepara la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, se contempla abrir procesos legales en contra de personal acusado de corrupción y contubernio con los traficantes de personas. En este sentido frenar las violaciones en contra de los migrantes sería el punto vital. De acuerdo al diputado priísta Miguel Ernesto Pompa, quien pertenece a dicha comisión, el Instituto Nacional de Migración debe limpiarse, reestructurarse y abrir procesos legales en contra de quienes han tenido un desempeño ilegal. Quien llegue al INM o labore en él –adelantó-- debe mostrar el compromiso y la voluntad de aplicar correctamente la ley; esté dispuesto a rendir cuentas, terminar con la opacidad y obligar a tener un buen desempeño a quienes trabajan en Migración. Por el bien de los migrantes, mexicanos y latinoamericanos, así como del propio país nuestro urge establecer medidas legales que regulen, vigilen y sanciones el desempeño bueno o malo del personal y funcionarios que laboran en el INM. Otra matanza de migrantes, nacionales o extranjeros, no lo soportaría la imagen del país, como tampoco las violaciones, ataques y robo en contra de quienes cruzan México en busca de llegar a los Estados Unidos.

:: LA FRASE DEL DÍA

“El PRI no busca desbarrancar al gobierno del Presidente Felipe Calderón…” Francisco Labastida Ochoa, senador del PRI

Directorio General DIRECCIÓN RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORRES POLO Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

EDITORES

REPORTEROS

ESTADO Roney Champo NACIONAL Raquel Fernández CÓDIGO ROJO Lenin Solar DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez INTERNACIONAL Mara Argueta ECONÓMIA Luis Álvarez

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Roxana Urieta

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Ulysses Náfate

CIRCULACIÓN Rafael Araujo

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

3

:: PIDEN A ORGANIZACIONES campesinas de Chiapas sumarse a reclamo de una explicación. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

T

ras la falta de respuesta por parte las autoridades federales debido a los cuantiosos avisos de nacionalización de tierras agrarias en Chiapas, Felipe Moguel Consospó, líder de la Organización Campesina Tierra y Libertad de Chiapas, llamó a las distintas agrupaciones del estado para exigir el esclarecimiento de tan repentino procesos de expropiación. En entrevista, el líder campesino señaló que la falta de claridad con la que se están manejando las autoridades de la Secretaría Agraria se ha convertido en una “agresión” para miles de productores que sin saberlo han estado perdiendo sus tierras. Y es que, actualmente suman ya más de nueve mil hectáreas que en menos de dos meses han sido notificadas para pasar al estatus de Propiedad de la Nación. “No está bien lo que están haciendo nuestras autoridades. Todo se está haciendo de una manera silenciosa sin darnos explicación

de porqué están expropiando tantas hectáreas”. Exigió a Arturo Orta Rodríguez, delegado de la Procuraduría Agraria en Chiapas, dar una pronta explicación y no guardar silencio ante tan escandaloso proceso de nacionalización de tierras para poner fin a las especulaciones y creciente molestia de los comuneros en el estado. Frente a semejante caso, Moguel Consospó llamó a las demás organizaciones del estado a reclamar una aclaración sobre la situación que está viviendo el agro chiapaneco. “No pueden quedarse callados o esconderse para evitar dar la cara. Tiene que explicar la verdadera razón de porqué están nacionalizando tantas tierras en Chiapas”, expresó. Aclaró que aunque hasta el momento no se tiene previstas movilizaciones, no se descarta la posibilidad de ejercer otro tipo de presión civil en caso de que las autoridades agrarias a nivel federal decidan seguir ignorando el problema y evitando dar explicaciones al respecto.

Editor Responsable Roney Champo redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Exigen explicación a expropiación de tierras chiapanecas

Estatal

CAMPESINOS

La falta de claridad con la que se están manejando las autoridades se ha convertido en una “agresión” para miles de productores que sin saberlo han estado perdiendo sus tierras.

DIPUTADO

Congreso no le quedará debiendo nada a Chiapas

¿sabías que?

:: DURANTE SU EJERCICIO la LXIII legislatura creó 34 leyes y tenía pensada sólo 19. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E LA LXIII Legislatura “no le quedará debiendo nada a Chiapas”, toda vez que durante su actuación creó 34 leyes y tenía pensada sólo 19, consideró el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ángel Córdova Toledo. “Creo que no le vamos a quedar a deber al pueblo de Chiapas, nuestra agenda legislativa se quedó muy corta, el plan de trabajo que teníamos en este trienio que vamos a concluir en dos meses rebasó las expectativas, teníamos por ahí la intensión de crear 19 leyes y se crearon 34, el doble prácticamente”, precisó. Para el legislador perredista, el haber creado el doble de leyes que se tenían planeadas, fue por la necesidad de la nueva realidad del estado. “Es por la misma dinámica de adecuar leyes y crear otras ante una

nueva realidad que nos ha planteado el estado de Chiapas; teníamos como Congreso del Estado que tener un marco jurídico acorde, para desempeñamos como autoridades, donde el (poder) Ejecutivo y el Judicial hemos avanzado en ese sentido”, destacó. Las propuestas presentadas por parte del Ejecutivo, de diputados o por parte de la Junta de Coordinación Política, dijo han sido atendidas en el interior de las diversas comisiones que compone el parlamento. A la pregunta de qué ley marcará a la LXIII Legislatura, el diputado dijo que todas son importantes, pero que le parecen importantes elevar a rango constitucional el programa Amanecer, que dota de una mensualidad a los adultos mayores, y los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que combate la pobreza. “Porque marcan directrices para toda la política pública, tanto del gobierno como de los Ayuntamientos;

porque igual se hizo modificaciones a las leyes orgánicas de los municipios, y pues así tengan un rumbo, un objetivo claro de combate a la pobreza, de combate a la desigualdad, del combate al rezago”, consideró. A la pregunta de porqué ya no celebraron el 186 aniversario de la Federación de Chiapas a México con la sesión que tenían planeada, asentó que “el Congreso del Estado lo está celebrando todo el año, no espera una fecha especial para celebrarlo y lo celebramos con trabajo, anteponiendo el interés de Chiapas ante intereses de grupo parlamentario al interior del mismo”. Finalizó con el comentario de que el “gran pendiente” que se tiene en la agenda legislativa es la Ley interna del Congreso y la Ley Orgánica del Congreso, las reformas, las visiones, las modificaciones de algunos artículos.

México es el país del mundo que tiene más taxis, alrededor de 60 mil unidades.


4

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE DE 2010 El Sie7e de Chiapas

ESCUELA MESOAMERICANA DE PROTECCIÓN CIVIL, EJEMPLO NACIONAL

“Hoy Chiapas está mejor preparado para enfrentar riesgos y para prevenir desastres”: JSG EL SIE7E

E

n el marco de las celebraciones del Día Nacional de Protección Civil, conmemorado este 19 de septiembre, el gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero reiteró que la prevención es mejor que la reconstrucción y es que el trabajo en equipo y la unidad son fundamentales para el avance de la protección civil en México. A 25 años de ocurridos los sismos del 19 y 20 de septiembre en la ciudad de México, que sin duda marcaron un parteaguas en el desarrollo de una cultura de la autoprotección, se destaca la coordinación y el trabajo como sistema nacional, estatal y municipal, donde cada dependencia y sobre todo la sociedad tienen una labor importante pues han sido clave para que la protección civil en México evolucione y se vincule con el desarrollo de las comunidades a través de los procesos de reducción de riesgos. El trabajo realizado por cada dependencia y por cada individuo, en el marco del sistema estatal de protección civil, se ha visto reflejado en una disminución de las afectaciones sobre todo a la vida y al patrimonio de los chiapanecos. El mandatario estatal detalló que la creación del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres significa un logro que vuelve realidad la aplicación de nuevas estrategias basadas en la reducción de riesgos de desastres, en apego a la Consti-

tución Política del Estado de Chiapas, las leyes General y Estatal de Protección Civil y los Objetivos de Desarrollo del Milenio promovidos por la Organización de las Naciones Unidas. La Protección Civil en Chiapas, dijo, es un eje transversal que protege e impulsa el desarrollo de las comunidades, a través de la identificación, análisis y reducción adecuada de los riesgos de desastres, de una atención oportuna ante las contingencias y la búsqueda de mecanismos más rápidos y eficientes de recuperación integral. Durante estas 2 décadas y media, cientos de fenómenos perturbadores han puesto a prueba la capacidad de la sociedad y el gobierno para evitar que éstos se conviertan en desastres y sobre todo han requerido de estrategias más contundentes para prevenir y mitigar sus efectos. Chiapas no ha sido la excepción, ya que la riqueza natural, la diversidad cultural y socioeconómica, la diversión que es parte de la realidad de la entidad, también son condicionantes para generar circunstancias de riesgo particulares. Durante la última década, 22 desastres en Chiapas han sido reconocidos por la federación, los cuales sin duda han significado lecciones aprendidas que impulsaron la generación de una nueva cultura de la autoprotección, reconoció el gobernador Juan Sabines. Estas mismas experiencias han requerido de acciones y estrategias,

apegadas a la política publica estatal, que se sitúen a la altura de las circunstancias y la realidad de Chiapas. En este mismo sentido, el fortalecimiento de las capacidades de los individuos es una prioridad para crear comunidades rescilentes

ante los riesgos, por ello la creación de la Escuela Mesoamericana de Protección Civil en Chiapas se convierte en un espacio donde los conocimientos y habilidades técnicas y científicas se ponen a disposición de cada habitante de la región.

Dichas acciones aunadas a una intensa y comprometida participación ciudadana, han puesto a Chiapas a la vanguardia de las acciones de prevención, ya que en cada rincón de nuestra entidad se encuentran brigadistas, héroes anónimos que con su entrega son actores importantes para salvaguardar la vida y el patrimonio de los chiapanecos. Sabines Guerrero llamó a sumar esfuerzos desde nuestro sector o nuestro campo de acción, con la firme convicción de contar con un Sistema Estatal de Protección Civil más fuerte y consolidado, que apunte hacia la construcción de un Chiapas más seguro y más justo. En este contexto para felicitó y reconoció la labor de las fuerzas armadas, quienes de manera solidaria y permanente se han hermanado con el pueblo chiapaneco en cada una de las contingencias. Retos seguramente muchos nos tiene deparada la naturaleza, sin embargo el trabajo en equipo será determinante para enfrentarlos, por ello el exhorto hoy es hacia la unidad, el trabajo coordinado que seguramente dará buenos resultados. Hoy sin duda Chiapas esta mejor preparado para enfrentar los riesgos, para prevenir los desastres mal llamados naturales, resaltó. Hoy Chiapas es más fuerte, porque hemos aprendido que juntos, unidos en torno a un objetivo común la sociedad es invencible, la unión de muchas voluntades es la mejor defensa contra un desastre, contra la injusticia, contra la desigualdad.

Fortalece proyecto integral de café a la Ciudad Rural Sustentable Santiago El Pinar EL SIE7E

E

l proyecto “Complejo Integral para la producción, acopio y comercialización del café”, que responderá a una de las prioridades del gobernador Juan Sabines de fortalecer a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, tiene programado un importante apoyo para el sector cafetalero a través de un intenso trabajo de replantación, renovación de cafetales y la atención a productores. Mediante este complejo integral se fortalecerá a la nueva Ciudad Rural Sustentable Santiago El Pinar, en beneficio de los productores que se dedican al cultivo del aromático grano en la región. Dicho proyecto, con el que se invertirá un recursos aproximado

de 3 millones de pesos, contempla el establecimiento de un vivero de 50 mil plantas de café de la variedad mejorada Bourbon; parcela demostrativa con plantaciones de café intercaladas con frutales de aguacate y durazno, así como también acciones de renovación con plantaciones de cafetos mejorados y conservación de suelos, a fin de otorgarle a los productores alternativas adicionales de ingreso económico. Se desarrollará una bodega de acopio con capacidad de almacenamiento hasta de 500 mil quintales; área de torrefacción, para procesamiento de 300 quintales por ciclo, incluyendo torrefactora de 10 kilogramos por ciclo en promedio de una hora. El Complejo Integral, que también beneficiará a productores de los

municipios de Aldama y Larráinzar, es único en su tipo en todo Chiapas, es un proyecto que permitirá al sector cafetalero obtener mejores y mayores ganancias, las cuales serán la pauta y el reflejo de lo alcanzado en el sexenio del campo. Cabe resaltar que el café es un producto que ha estado ligado desde hace varios siglos al mercado internacional, sin embargo, el aromático chiapaneco se ha fortalecido con el paso del tiempo, gracias al apoyo y empeño que el Gobierno del Estado ha puesto en conjunto con los productores. Este trabajo de unidad ha logrado posicionar al café chiapaneco a un nivel alto en cuanto a producción y calidad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

EL SIE7E

P

roductores de cacao de Nuevo Juan del Grijalva, quienes antes sembraban maíz de autoconsumo, buscan abrir nuevos mercados de comercialización, por lo que viajarán a la Eurochocolate en Perugia, Italia, que se realizará del 15 al 24 de octubre. Con la nueva planta productora de cacao, inaugurada por el gobernador Juan Sabines, se le otorga valor agregado al producto, ya que el kilo del grano pasa de 12 pesos en mazorca a 50 pesos en pasta virgen procesada, con lo que las familias de la primera Ciudad Rural Sustentable del mundo obtienen mejores ingresos. La nueva Planta Productora de cacao, infraestructura única en su tipo en la entidad, cuenta con equipamiento agroindustrial para la fermentación y secado de grano de cacao y la industrialización cuyo costo fue de 8 millones 400 mil pesos. Además cuenta con los estándares de calidad de la Norma Oficial Mexicana del cacao que demanda las industrias chocolatera y panificadora principalmente. Las áreas de Influencia del Proyecto se ubican en la región productora de cacao de los municipios de Ostuacán y Juárez. La pasta de cacao se comercializará a la industria chocolatera principalmente como materia prima y deberá transportarse en contenedores, provistas de cajas secas con equipo de enfriamiento Termoking; la

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

Productores de cacao de Nuevo Juan de Grijalva viajarán a Italia a la Eurochocolate 2010

Se atiende desde primer momento a población afectada por lluvias en Bochil :: 210 FAMILIAS beneficiadas, con despensas, cobertores, colchonetas y otros insumos.

ESTATAL

5

capacidad instalada es de dos toneladas de cacao a diario para obtener 600 kilos de pasta. Cabe destacar que además de las exposiciones, degustaciones y atracciones de la Expochocolate, también hay Eurochocolate World, donde se examinan los temas económicos-sociales de la producción de chocolate en el Tercer Mundo, por lo que el paraíso para los amantes del chocolate en Europa, es el lugar idóneo para abrir nuevos mercados y comercializar la pasta de cacao que se produce en la Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan del Grijalva. With tons of crafted chocolate, ranging from sculptures to chocolate-based pet products, this event promises to fulfil even the most insatiable craving. El festival Eurochocolate se celebra desde 1993, atrae a cerca de un millón de turistas extranjeros e italianos cada año, durante 9 días en el área de la Plaza Italia, Piazza della Repubblica, Corso Vannucci, Mazzini, Vía Fani, La Terraza del Mercado Cubierto y de la Piazza IV Novembre. Los visitantes de la Eurochocolate 2010 disfrutarán de toneladas de chocolate hecho a mano, que van desde esculturas a base de chocolate; este evento promete satisfacer incluso el deseo más insaciable. La planta de cacao de Nuevo Juan del Grijalva produce pasta de cacao, la primera en el estado en su tipo que obtiene este logro y que seguramente estará en los chocolates de muchas marcas del país y el extranjero.

Detiene PGJE a ex Ministerio Público por caso Multajiltic :: LA PRUEBA FUNDAMENTAL aportada por la Procuraduría de entonces, fue el testimonio de un menor de edad, sordomudo, después de estar aislado en la dependencia por más de ocho horas :: EL PASADO 16 DE SEPTIEMBRE fueron liberados 4 ejidatarios de la Casa del Pueblo a través de la Mesa de Reconciliación EL SIE7E

EL SIE7E Desde las primeras horas de haberse detectado afectaciones por las fuertes lluvias de este sábado, elementos del Instituto de Protección Civil del Estado en coordinación con elementos policiacos y de Protección Civil Municipal, evacuaron de forma oportuna a las personas que resultaron afectadas en la cabecera municipal de Bochil, con lo que se activó el albergue en la escuela primaria “Niños Héroes”. La tarde de este sábado se presentaron lluvias fuertes, donde resultaron dañados viviendas de cinco colonias debido al desbordamiento del río Santo Domingo que pasa cerca del municipio, por lo el gobernador Juan Sabines Guerrero instruyó a las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil dieran todo el apoyo a la población afectada. Las colonias afectadas fueron Orizaba, con 80 viviendas y tres viviendas de adobe colapsadas en parte de su estructura; en la colonia Las Moras, 10 viviendas; colonia Juan Sabines, 30 viviendas; Colonia Trapiche Las Granjas, 30 viviendas y Colonia Centro, 60 viviendas, en todos los casos por encharcamientos dentro de las mismas. En ese sentido el Instituto de Protec-

ción Civil ha apoyado a 210 familias, mismas que han sido beneficiadas con despensas, 420 cobertores, 420 colchonetas, asimismo 210 kits de limpieza y 420 litros de agua purificada. Es importante mencionar que el nivel del río Santo Domingo y afluentes aledaños que pasan cerca de la cabecera municipal volvieron a su cauce y las lluvias han disminuido, por lo que los trabajos de apoyo a la población continuarán el tiempo necesario, hasta resarcir los daños y solventar las necesidades. El Sistema Estatal de Protección Civil hacen un llamado a la población en general a continuar atentos a los medios de comunicación por las posibles lluvias que se estarán presentando en las próximas horas, de ahí la importancia de que la población siga tomando sus debidas precauciones. De igual manera, se les invita a refugiarse en zonas altas y seguras lejos de arroyos o ríos que representen amenaza de desbordamientos, tener a la mano papeles importantes en una bolsa de plástico, así como tener cuidado al conducir por zonas montañosas y sierras y ante cualquier eventualidad favor de comunicarse al número de emergencia 066 con responsabilidad.

D

erivado de las investigaciones emprendidas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en torno a los verdaderos responsables del homicidio de ocho personas ocurrido el 19 de diciembre de abril de 2001 en las inmediaciones del predio denominado Multajiltic, municipio de Venustiano Carranza y la actuación de los servidores públicos que participaron en esa época en las investigaciones; en las últimas horas fue detenido Herón Ruiz Caballero, ex Ministerio Público. El día de los hechos, las víctimas fueron ejecutadas con disparos de armas de fuego largas tipo Cuerno de chivo cuando realizaban labores del campo. Derivado de ello, las autoridades iniciaron las investigaciones lo que derivó en el encarcelamiento de cuatro sujetos. Dentro de las pruebas que las autoridades ministeriales de la Procuraduría General de Justicia de ese entonces aportaron, se encuentra la declaración de un menor sordomudo, quien no dominaba el lenguaje de señas, el cual es utilizado en la comunidad de sordos. Asimismo, sobresalió que el joven permaneció durante ocho horas en declaración, con la supuesta asistencia de una perito traductora en len-

guaje de señas mexicanas. Derivado de las diligencias que realizaron los servidores públicos actuantes en esa época, permanecieron durante nueve años en prisión los hermanos Mario, Alberto de Jesús y Enrique Coutiño Morales, así como Ángel hidalgo Espinosa, quienes en días pasados, gracias a la actuación de la Mesa de Reconciliación, obtuvieron su libertad. Cabe recordar que el pasado 16 de septiembre en un claro ejemplo de que en Chiapas impera la justicia, la paz y la libertad, los cuatro integrantes de la comunidad “Casa del Pueblo”, en Venustiano Carranza fueron liberados, luego de un examen ex-

haustivo a sus expedientes penales, a través de la Mesa de Reconciliación. De esta forma, se continúan recabando pruebas presentadas en ese momento, que resultaron de diligencias simuladas. Cabe señalar que actualmente, la Procuraduría General de Justicia del Estado lleva a cabo de manera minuciosa un análisis profundo de las actuaciones realizadas por los servidores públicos en la época de los hechos, con la finalidad de conocer de su responsabilidad en las resoluciones que derivaron en el encarcelamiento injusto de estas personas.


6

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Código de elecciones, iniciativa de mayor impacto en la vida social de Chiapas :: OTRO DE LOS GRANDES LOGROS fue la aprobación de leyes a favor del respeto de los derechos humanos de los migrantes. TANIA BROISSIN EL SIE7E

U

na de las leyes que ha tenido mayor impacto en la vida social en Chiapas fue la aprobación de Código de Elecciones y Participación Ciudadana, en el que se cumplieron también con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), declaró el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, José Ángel Córdova Toledo. Explicó que Chiapas es el primer estado que tiene en el código la obligatoriedad establecida de que los partidos políticos pongan en las candidaturas el 50 por ciento para un género y el otro 50 por ciento para el otro género.

La aprobación del Código de Elecciones y Participación Ciudadana permitió que se desarrollaran en Chiapas elecciones limpias y tranquilas.

Dijo que esta ley tampoco la ha establecido la Ley del Código Federal De Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) que instituya esta igualdad entre hombres y mujeres, aun cuando el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos lo establece como una garantía individual. Resaltó que la ley dio sus resultados en las pasadas elecciones, ya que hubo un incremento sustancial en la representación del género femenino en la próxima legislatura. Dijo que uno de los temas olvidados y abandonados fue el tema de los migrantes, ya que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y Naciones Unidas (ONU) habían propugnado para efectos de que todas

las legislaciones de los estados pudieran dar una reforma al Código Civil en apoyo de ellos. Declaró que estos eran las actas de nacimiento y permitió concederle a los migrantes registrar a sus hijo, ya que antes si no acreditaban su legal estancia en el país no podían registrarlos. “Este fue un gran paso que se dio en materia de migración y en tratamiento humano, y aunque fue muy breve el artículo 55 del Código Civil que se modificó, ayudó a los niños el derecho de la identidad”. Por último, señaló que la legislación tuvo que ver en el programa Amanecer, en donde los adultos mayores reciben apoyo económico mensual, así como la modificación a la Ley Orgánica municipal.

GANADEROS

Productores de leche exigen se impulse la producción y comercialización :: ALREDEDOR DE 530 MIL PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES de leche han desaparecido durante el periodo de 1991

a 2007, por la falta de estímulos del gobierno federal, pero lo contradictorio es que las importaciones de leche en polvo muestran una tendencia creciente. JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E ANTE la crisis económica y de comercialización que vive el sector lechero del país, el Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, que agrupa a pequeños ganaderos de 20 estados del país, emprenderá una gira por toda la República para lograr consenso en torno de una política de Estado a favor de este sector, que incluya estímulos a la producción y comercialización; que evite la adulteración y acciones de deslealtad por las excesivas importaciones de compuestos lácteos y leche en polvo. Álvaro González Muñoz, presidente de esa organización, dio a conocer lo anterior y expresó que el propósito de lograr uniformidad de criterios y el consenso para demandar en bloque los puntos señalados, es poner un ultimátum al

Bajos precios y falta de apoyos afectan a los productores de leche del país.

Gobierno Federal y a las instituciones relacionadas con el sector primario de nuestra economía, debido a la pasividad y “oídos sordos” como respuesta a los planteamientos de los lecheros. El ultimátum consiste en una serie de acciones como bloqueos en carreteras, movilización de maquinaria y de animales en zonas previamente seleccionadas, hasta que “el gobierno haga caso y presente alternativas de solución a una actividad que, no obstante su importancia social y económica permanece marginada de los apoyos institucionales”. Destacó que “es aterrador” que 530 mil pequeños y medianos productores de leche hayan desaparecido durante el periodo de 1991 a 2007, por la falta de estímulos del gobierno, pero lo contradictorio es que las importaciones de leche en polvo muestran una tendencia creciente, y el problema en los últi-

mos años se ha complicado al entrar al mercado mexicano formulaciones lácteas que no son leche y sí representan un alto riesgo por intoxicación de los consumidores. Manifestó su tristeza y decepción, porque para los productores lecheros de la organización, “no hay motivos de celebración en el Aniversario 200 de nuestra Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, por la sencilla razón de que vivimos en la pobreza y sin esperanza de que las cosas mejoren pronto”. Reconoció que ha sido un verdadero triunfo que LICONSA adquiera el 80 por ciento de leche fluida que le entregan productores nacionales para atender programas de desarrollo social en zonas pobres. Así, más de 10 mil productores entregan diariamente alrededor de 600 mil litros a un precio muy accesible para las clases más necesitadas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

7

DELEGADA

Sigue CFE encabezando lista de denuncias ante PROFECO :: EN TERCER LUGAR ESTÁ

el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA)

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) sigue encabezando la lista de las más demandadas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), informó su delegada en Chiapas, Cecilia Franco Zapata. La inconformidad -aseguró- se debe a que las personas que acuden ante la instancia que dirige están en desacuerdo por las elevadas tarifas que cobra la paraestatal. Indicó que otras de las más demandadas son Radio Móvil Dipsa y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), por inconformidades en los aparatos de telefonía celular y por la mala atención que presta el organismo que depende del Ayuntamiento que di-

Instalaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Chiapas.

rige Jaime Valls Esponda, respectivamente. Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, en ese orden, son las ciudades que más reciben quejas, toda vez que también son las ciudades con más concentración de personas. Respecto a las tarifas de la CFE, la delegada de la Profeco agregó que se hace un estudio en las casas para corroborar si lo que le llega en el recibo está acorde con lo que consume. “A veces vemos que hay fuga de energía eléctrica, lo que hace que los medidores se disparen, es ahí donde nosotros pedimos el apoyo a CFE para que revise los casos que tenemos y poder satisfacer sus quejas”, explicó. Aclaró que la Profeco atiende al cliente al momento desde el primer momento que acude a pedir asesoría, con la finalidad de verificar qué necesita el consumidor.

Seguros CONDUSEF

No hay denuncias de evasión de las aseguradoras :: AQUELLOS COMERCIANTES QUE SE HAN VISTO afectados por las inundaciones por las lluvias y han manifestado la falta de pago por parte de sus seguros, tienen que consolidar su denuncia para que sean defendidos. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E LUEGO de las inundaciones que afectaron zonas comerciales de Tuxtla Gutiérrez, empresarios se han quejado de la falta de pago de los seguros de desastres, pero aún no acuden a conciliar su denuncia, indicó Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). “Ha habido algunas quejas referente a la falta de pago de aseguradoras por motivo de la inundación que se dio en Tuxtla Gutiérrez, en Plaza Crystal principalmente, sin embargo al momento no han llegado a la

Condusef esas reclamaciones”, mencionó. Dijo que por lo general este tipo de quejas se presentan cuando existe una negativa de pago de parte de la aseguradora para que intervengan y puedan hacer efectiva la indemnización. Carlos David Alfonzo explicó que el procedimiento para recepcionar denuncias es recibir un documento donde el afectado firme su inconformidad, acompañada de copias de identificación oficial con fotografía y de la póliza de seguro. “Turnamos la queja a la aseguradora reclamada a fin de que dé respuesta en un término no mayor a 10 días; de acuerdo a la Ley de Contratos sobre Seguros, las aseguradoras tienen un plazo de 30 días naturales para pagar la

Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

Lo más importante PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIONAR denuncias es recibir un documento donde el afectado firme su inconformidad, acompañada de copias de identificación oficial con fotografía y de la póliza de seguro.

indemnización que posiblemente en los próximos días empecemos a recibir algunas quejas ya que hemos escuchado eso por parte de un diputado”, destacó. El delegado de la Condusef lamentó que haya poca cultura de prevención, toda vez que de seguros vehiculares sólo tienen el 43 por ciento de los vehículos y más de la mitad no tiene para amparar su negocio en caso de desastres naturales.


08

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010

INAPESCA

Detonarán reproducción de trucha con uso de tecnología

:: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS, académicas, ciudadanas, entre otras, con el objetivo de a laAÑOS ciudadanía. ::concientizar TRAS VARIOS DE INVESTIGACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN, fue posible la reproducción de huevo de la trucha denominada arcoíris, fuera de su período regular que es de noviembre a febrero de cada año. JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E Con la finalidad de garantizar la disponibilidad de trucha y cubrir la demanda de este alimento durante todo el año, el Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA) realizará la transferencia tecnológica con lo que se detonará la reproducción, fuera de estación, de la trucha arcoiris en granja acuícola, informó la Dirección General de Investigación en Acuacultura del Instituto. Explicó que luego de varios años de investigación y experimentación fue posible consolidar la adaptación tecnológica para la reproducción de huevo de la trucha denominada arcoíris fuera de su período regular, que es de noviembre a febrero de cada año. Con estas acciones, se apoyará a los acuicultores del país y se cubrirá gran parte de la demanda en el mercado nacional, al disminuir las importaciones de huevo aculado de la trucha arcoíris, que actualmente registra compras a Estados Unidos por 18.4 millones huevecillos al año. Para la realización de este proyecto, que inició su etapa experimental en el Centro Acuícola “El Zarco”, ubicado en el Estado de México, se instaló una sala de fo-

toperiodo (sistema de iluminación) para el control de maduración reproductiva, mediante la aplicación de luz artificial; así, la manipulación de la duración del día permite adelantar o retrasar la ovulación y la espermiación de la trucha. En las granjas mencionadas ya se utiliza la energía generada por un sistema mini-hidráulico y uno solar para replicar los resultados obtenidos en “El Zarco”, a fin de propiciar la reproducción de la trucha arcoíris en condiciones artificiales de luz. Asimismo, el procedimiento derivado de la investigación se transferirá a otras granjas que actualmente estén realizando reproducción. La aplicación de este proyecto desarrollado por el INAPESCA permitirá que el sector productivo cuente con disponibilidad de ovocitos y espermios, fundamentales para la reproducción de la especie. Asimismo, se ofrece al sector acuacultor ovas de calidad fuera de la temporada natural, se reduce el volumen de importación y el riesgo de introducción de enfermedades certificables, además de que se incrementa la productividad de las unidades acuícolas, ya que optimiza el uso de infraestructura, mano de obra y propicia el aprovechamiento de agua utilizada.

Granjas acuícolas impulsan la reproducción de trucha.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

9

CHIAPA DE CORZO

Fiesta grande a punto de ser declarada Patrimonio de la Humanidad :: EL ANUNCIÓ SE DARÁ A CONOCER entre el 15 y el 9 de noviembre de este año, hasta la fecha el expediente registra un gran avance del 99.9 por ciento. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

l expediente para lograr que la fiesta grande de Chiapa de Corzo sea nombrada patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se encuentra a un 99.9 por ciento, informó Katina de la Vega, coordinadora de conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana en Chiapas. El anunció se dará a conocer entre el 15 y el 9 de noviembre de este año, hasta la fecha el expediente tiene registrado un gran avance, “una vez que lo tengan integrado y presentado, será sometido a votación entre los 22 integrantes del Comité de la Unesco, quienes decidirán entre los cientos de expedientes que reciben cada año a quien otorgarle la distinción”, especificó. Acotó que una declaratoria de esta categoría representa responsabilidad de las autoridades correspondientes así como

Katina de la Vega, coordinadora de conmemoraciones del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución Mexicana en Chiapas.

de la participación ciudadana, para que esta fiesta no muera. Para ello tan sólo los requerimientos que nos pidió la UNESCO para que esta festividad de “Los Parachicos” sea reconocida mundialmente se ha llevado hasta la fecha ocho meses. Uno de los puntos que marca el expediente es la elaboración de un video de 10 minutos, el cual señale lo más relevante de esta fiesta grande del municipio de Chiapa de Corzo, abundó.

Puntualizó que están poniendo mucha atención en cada punto y coma que marca el documento, ya que este hecho histórico marca de nueva cuenta la participación de Chiapas más allá de sus fronteras Katina de la Vega expresó que la constitución al 100 por ciento de esta declaratoria dará a conocer a Chiapas en todo el mundo, esto porque la danza de los parachicos es un valor cultural intangible, considerada así por su originalidad, música y gastronomía regional del lugar, que mueven y generan cambios sociales a través del tiempo y el cual se ha ido especializando como tal. Finalmente dijo que gracias a la política de promoción que ha hecho el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero por las riquezas naturales y gastronómicas de la entidad, Chiapas actualmente cuenta con una derrama económica muy sólida, concluyó.

Se está poniendo mucha atención en cada punto y coma que solicite el documento de la UNESCO, ya que este hecho histórico marca de nueva cuenta la participación de Chiapas más allá de sus fronteras.


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

EDUCACIÓN

Conalep aumentará matrícula en Chiapas :: CERRARÁN EL AÑO CON UN INCREMENTO superior al 20 por ciento en la cantidad de alumnado. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

ntes de concluir el 2010 el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en el estado de Chiapas cerrará con un incremento en su matrícula escolar superior al 20 por ciento, informó Julián Domínguez López Portillo, director general de dicho sistema educativo en la entidad. El funcionario federal comentó que durante este año el Conalep en Chiapas concluirá con una matrícula superior a los seis mil estudiantes, a diferencia de la cifra inicial del 2010 cuando

dicha institución alcanzaba los cinco mil alumnos. “Estamos ampliando la cobertura en la entidad en un 20 por ciento y esto se ha conseguido y se alcanzará gracias a la apertura de dos nuevos planteles. Hablamos de que estaremos aumentando la cobertura del sistema Conalep en Chiapas de gran manera”, detalló. Domínguez López Portillo anunció que para el próximo año también se prevé un incremento equivalente con la apertura inicial de dos nuevos planteles en los municipios de Tapachula y Villaflores con una matrícula mayor a los 300 alumnos por escuela. Agregó que aún existe un im-

portante déficit de cobertura en nivel medio superior dentro de la entidad, por lo que aseguró que los diferentes sistemas de formación técnica y pre universitario en Chiapas se han fijado la meta de elevar la cobertura para llegar a municipios hasta donde hoy este nivel educativo no tiene presencia. “Para el 2011 se está proyectando al menos dos nuevos planteles, es parte de los objetivos que se han planeado para resarcir un rezago en la cobertura de educación media superior sólo por parte de Conalep, sino de todos los sistemas educativos de esta etapa escolar”, puntualizó.

Jóvenes chiapanecos serán beneficiados con el aumento de matricula del Conalep.

CMIC

Constructores de viviendas beneficiados por lluvias :: CHIAPAS A DIFERENCIA DEL AÑO PASADO tiene la necesidad de más viviendas, por ello muchas empresas constructoras de otros estados de la República vienen a instalarse a la entidad para aprovechar esta oportunidad y hacer negocios sólidos. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E AGREMIADOS a industria de la construcción se ven beneficiados por los daños que han dejado las lluvias en la entidad, “Chiapas tiene mucha necesidad de vivienda, más que el año pasado”, informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Alfonso Fong Dubon. Expresó que aunque el comentario es frío, es una realidad que estamos viviendo en algunos municipios de la entidad chiapaneca, ya que los estragos de las lluvias han beneficiado a los dueños de las

constructoras. También indicó que Chiapas, a diferencia del año pasado, tiene la necesidad de más viviendas, por ello muchas empresas constructoras de otros estados de la República vienen a instalarse a Chiapas para aprovechar esta oportunidad y hacer negocios sólidos. Un ejemplo de ello, especificó, es la empresa “Casas Geo”, la cual comenzará a operar en el estado con un desarrollo de 7 mil 732 viviendas, que requerirán una inversión de dos mil400 millones de pesos. Agregó que tal proyecto se llevará a cabo a lo largo de cinco años, por ende Chiapas será uno de los estados que

empezará a formar parte de las 18 sucursales que existen en el país de dicha empresa constructora. Señaló que competir con estos monstruos de constructoras foráneas sí afecta a las empresas chiapanecas, pues cuentan con una estructura interna sólida y un capital que les permite solventar todo tipo de gastos, algo donde las empresas chiapanecas se encuentran inertes en su ejercicio de operación Sin embargo, comentó que estas empresas de prestigio desconocen las necesidades y el gusto de los chiapanecos por viviendas, por ello, se prevé un abaratamiento de costos en el desarrollo de viviendas que necesita la

Alfonso Fong Dubon, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

gente. Ante las circunstancias de competividad, los empresarios chiapanecos tienen puesto los ojos en el precio de los predios, cuidando que éste no se infle, por ello se buscan alternativas para que éste sea regularizado, de lo contrario sería un atentado para el bolsillo de quien quiera invertir en una vivienda, indicó. La Secretaría del Medio Am-

biente, Vivienda e Historia Natural (SEMAVIHN), ha tomado cartas en el asunto para que los empresarios no se vean afectados ante este fenómeno de la globalización. Finalmente, puntualizó que de este modo los chiapanecos nos preparamos para ser empresas competitivas con otras nacionales e internacionales que se están estableciendo en Chiapas, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

INFONAVIT

20 DE SEPTIEMBRE 2010

:: DETERMINARÁN EL GRADO DE RIESGO que puede tener la zona para poder habitarla y del mismo modo deslindar responsabilidades en caso de que existieran.

Afectan lluvias mil 943 viviendas en territorio chiapaneco TANIA BROISSIN EL SIE7E LA SECRETARIA del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn), Lourdes Adriana López Moreno, dijo que las lluvias registradas en los últimos días en diversas regiones del estado dejaron como saldo mil 943 viviendas afectadas. “Es una cifra que se está actualizando constantemente, primero entra Protección Civil (PC) y hace el reporte, nosotros hacemos un ejercicio de verificación y validación de las afectaciones que se encuentran”, comentó la funcionaria. Resaltó que dentro de las mil 943, el 90 por ciento de las casas fueron dañadas por encharcamientos donde el nivel del agua subió, por lo que se requiere acciones de limpieza o de pintura en mucho de los casos. Explicó que 270 casos requieren reubicación por encontrarse en zona de riesgo y 16 casas presentan daño total, las cuales están en proceso de análisis de que tan viable

es incorporarlas al grupo de reubicaciones o volver a construirlas bajo otras medidas de seguridad en el mismo lugar. “Las casas registradas como pérdida total son muy viejas y están echas con material de adobe y teja de barro que con el exceso de agua se desplomaron y son las viviendas que se están contemplando para construirse en el mismo lugar”, indicó. Así también dijo que aquellas casas que sufrieron afectaciones por la corriente de agua tendrán que ser reubicadas en otras zonas y alrededor de 55 casas con daño menor o parcial se están integrando en los paquetes de materiales para que se puedan realizar las reparaciones debidas. Por último, mencionó que los municipios donde se encuentran el mayor número de viviendas afectadas son: Catazajá, La Libertad, Palenque, Tapachula, Mazatán, Frontera Comalapa, Motozintla San Cristóbal de Las Casas, Zinacantán, Copainalá, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez.

El Infonavit asegura que son las autoridades municipales son quienes otorgan el permiso para la construcción de fraccionamientos.

E

n coordinación con el Colegio de Ingenieros y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), llevarán acabo un peritaje en el fraccionamiento Real del Bosque, esto con el fin de determinar el grado de riesgo que pueda tener la zona y del mismo modo deslindar responsabilidades correspondientes, dijo durante entrevista Jorge Burguete Torrestiana, delegado de dicha institución federal en Chiapas. Explicó que la constructora Homex tiene como proyecto vender a crédito 7 mil viviendas, de las cuales 5 mil, el 70 por ciento del total, han cerrado contrato con derechoambientes del Infonavit desde hace tres años a la fecha Actualmente se han cerrado

11

SEMAVIH

Realizarán peritaje en fraccionamiento Real del Bosque

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

ESTATAL

pocos contratos con personas afiliadas al Infonavit, y se ha tenido mayor prioridad a los derechos ambientales del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), señaló. Especificó que es el ayuntamiento quien otorga estos permisos de construcción a empresas constructoras e instituciones como (Infonavit). Por lo consiguiente, destacó que los estudios técnicos de infraestructura revelarán cuales se encuentran en riesgo en la zona y cuales son los límites de responsabilidad de cada una de las autoridades correspondientes que actúan en el derecho a vivienda para una persona. Que le corresponde hacer el ayuntamiento, que responsabilidades tiene la constructora y ante esto el Infonavit verá la forma de proteger a sus afiliados que ya cerraron contratos y que han recibido créditos, destacó. También indicó que es necesario tener en la mano los re-

sultados de este peritaje que está en proceso de ejecutarse antes que finalice el año, esto permitirá que las decisiones de las personas que quieran comprar viviendas en dicha zona sean justificables y previsoras. Además expresó que de congelar los créditos sin pruebas de la veracidad de riesgos en dichos terrenos, la constructora puede demandar al Infonavit por daños financieros y para evitar esto el peritaje señalará que tan viable es vivir ahí, “somos responsables en las decisiones que tomamos mediante la justificación de pruebas o documento colegiado”. Por último manifestó que la preocupación de la institución es la reubicación de las personas de la Cueva del Jaguar y del cual se están tomando medidas necearías para resolver el problema, concluyó.

Muchas viviendas resultaron con daños debido a las fuertes lluvias.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CIUDADANOS

CINTALAPA

Urgente reforestar

Ayuntamiento apoya a familias en la

zona alta de Tapachula

reparación de viviendas

:: ES NECESARIO RECUPERAR las áreas desforestadas para evitar a futuro que los fenómenos metereológicos provoquen más daños a la población. MARÍIN CLEMENTE EL SIE7E

EL SIE7E COMUNICADO

L

os embates de los fenómenos meteorológicos en la región han afectado severamente por deslaves y derrumbes la zona alta de la localidad, generando con ello una gran deforestación, por ello, es urgente implementar acciones para recuperar las hectáreas de árboles pérdidas, pues de no hacerlo las afectaciones por fenómenos representarán un riesgo para los pobladores en lo sucesivo. Así se refirieron los miembros del movimiento ciudadano “Fuerza Huacalera” al encabezar acciones de reforestación en el ejido Independencia donde sembraron un centenar de árboles de Laurel, naranja, canela, rambután, carambola, palma, entre otras, como un granito de arena para la recuperación de esta zona. Uno de los promotores del movimiento, Daniel López Santiago, dijo que éste es un gran esfuerzo de la iniciativa privada, jóvenes y organizaciones sociales que están preocupados por el desarrollo de Tapachula ante el abandono de las autoridades municipales. Es preciso señalar que si bien el Gobierno federal y estatal han implementado algunos mecanismos para reforestar la zona Costa, es urgente que los demás sectores sociales y ciudadanía en general se sumen a este tipo de acciones para la conservación y recuperación del medio ambiente. “Con estas plantas, además de ayudar al medio ambiente, se contribuye a que estas familias siembren en estas tierras fértiles para que sean más productivas y tengan mejores ingresos”, añadió López Santiago. En tanto los comuneros señalaron que las autoridades locales los mantienen en el total abandono, al grado que ni en campaña los han visitado por lo que reconocieron

:: LOS BENEFICIADOS AGRADECIERON este importante apoyo brindado por la administración que encabeza el presidente municipal, Alexander Trinidad Vázquez.

Miembros del movimiento ciudadano “Fuerza Huacalera” reforestan en el ejido Independencia.

CIENTOS de familias de escasos recursos económicos de las colonias Rizo de Oro, Lázaro Cárdenas del Río y de esta cabecera municipal fueron apoyadas con material de construcción para la reparación de sus viviendas. Los beneficiados que pertenecen a la agrupación Antorcha Campesina, destacaron este importante apoyo brindado por la administración que encabeza el presidente municipal, Alexander Trinidad Vázquez, “nuestras solicitudes tuvieron una buena y pronta respuesta por parte del presidente municipal, por lo que estamos muy agradecidos”, dijo uno de los bene-

ficiarios. Por su parte Mariela Matuz, al realizar la entrega de los apoyos, destacó que el alcalde Trinidad Vázquez continúa trabajando intensamente, para seguir brindando este tipo de apoyos en beneficio de la ciudadanía cintalapaneca. Resaltó que durante los dos años y medio de la actual administración se ha apoyado a mucha gente que lo ha necesitado, y nuestra meta es seguir trabajando para que este beneficio llegue a más personas, en especial a las familias que fueron afectadas por las condiciones meteorológicas de las lluvias que azotaron al municipio en días pasados, concluyó diciendo.

Sembraron un centenar de árboles de Laurel, naranja, canela, rambután, carambola, palma, entre otras.

Necesaria la participación de la ciudadanía para reforestar zona alta de Tapachula.

el esfuerzo y el apoyo de “Fuerza Huacalera”. “Nadie nos hace caso, nadie nos trae ayuda, ni en campaña electoral nos visitan, por eso agradecemos a esta organización que nos apoya, y es que la zona alta de Tapachula tiene tantas necesidad por el abandono de nuestro gobierno”, expresó César Agusto Argueta, líder ejidal.

Finalmente Jorge Molina Tercero, presidente la agrupación de jóvenes agregó que estas acciones no son exclusivas del movimiento ciudadano sino que se ha gestionado la participación de la iniciativa privada, fundaciones, organizaciones sociales y los jóvenes de Tapachula que luchan por un municipio en desarrollo.

Familias que sufrieron daños en sus viviendas por las lluvias recibieron apoyo de las autoridades municipales.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

13

METEOROLÓGICO

Prevén lluvias fuertes a intensas el Sur del país :: EN CHIAPAS SE ESPERA que se registren lluvias de fuertes a intensas en la mayor parte del territorio. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que dos zonas de inestabilidad que afectan el país mantienen la probabilidad de lluvias fuertes a intensas en los estados del noreste y sur de la República Mexicana durante este domingo. Detalló que las precipitaciones intensas se tendrán en Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla y Tamaulipas. Mientras que en Coahuila, Colima, Chiapas, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz y Yucatán serán fuertes. El SMN detalló que en el noreste, oriente y sur del país las lluvias

fuertes a intensas, así como la actividad eléctrica y viento de moderada intensidad, son provocadas por un canal de baja presión frente a las costas de Tamaulipas y Veracruz. Para la Península de Yucatán y sureste de México se esperan nublados con lluvias moderadas a fuertes originadas por el flujo de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. De igual forma, pronóstico de temperaturas muy calurosas en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Los vientos fuertes se prevén en Baja California, Baja California

Se pronostican lluvias en mayor parte del territorio chiapaneco.

Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Tamaulipas y Oaxaca. En su pronóstico por regiones detalló que en la zona del Pacífico predominará el cielo medio nublado, con probabilidad de lluvia acompañada de actividad eléctrica, temperaturas templadas a extremadamente calurosas. En el Golfo de México, Península de Yucatán y la Sonda de Campeche habrá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias altas con actividad eléctrica, temperaturas cálidas y vientos fuertes. En el centro del país se espera cielo medio nublado, lluvia con tormentas eléctricas, y temperaturas templadas a calurosas con viento fuerte.

OBISPO

Justo celebrar el Bicentenario, pero no hay que olvidar los problemas :: ARIZMENDI ESQUIVEL LAMENTÓ que “no faltaron personas que dijeran, nada hay que celebrar en el Bicentenario, u otros criticaran solamente los gastos fastuosos que se hicieron, y yo creo que hay que evitar extremos”. ALBERTO HERNANDEZ EL OBISPO de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas Felipe Arizmendi Esquivel afirmó que con motivo del Bicentenario del inicio de la Independencia de México, es justo y necesario celebrar, “los mismos obispos hicimos varios eventos; hemos tratado de analizar la historia y ver que hay muchas cosas buenas que celebrar, esto no impide que seamos críticos y veamos lo que estuvo mal en el pasado y en el presente, pero es justo celebrar”, dijo. Informó que de manera personal estuvo en comunidades lejanas de la Sierra y las montañas del municipio de Las Margaritas, “unas comunidades donde difícilmente pudimos llegar, por la lluvia se cortaron las carreteras y llegamos caminando entre lodazales”. “Fui a otra comunidad que se llama Las Delicias, el nombre es un poco contradictorio porque

yo fui hace seis años, llegué caminando, ahora ya llegué por carretera”, sostuvo el prelado en su mensaje de fin de semana al término de la misa dominical. Dijo que al igual que en esta comunidad, situaciones similares suceden en el país, hay cosas buenas, dijo, sin embargo, “no desconocemos los problemas, Jesucristo mismo nos insiste en que el rico que derrocha y no se fija en los pobres, está actuando contra la voluntad de Dios, es decir, si en el país se gastaron más de 3 mil millones para celebrar estas fiestas del Bicentenario, qué bueno que se pudieron celebrar, pero ojalá que se hubiera destinado un poquito más a las comunidades tan necesitadas”. A estas comunidades, aclaró, los días de celebración no les significaron nada; “este es el México real por el cual tenemos que preocuparnos para que el Bicentenario sea un motivo de reflexión, no sólo para echar la casa por la

ventana en fiestas, cohetes, desfiles, lo cual es necesario, pero que no nos olvidemos de esta gran deuda con los pueblos más marginados y más pobres”, insistió. Ante esto, Arizmendi Esquivel lamentó que “no faltaron personas que dijeran, nada hay que celebrar en el Bicentenario, u otros criticaran solamente los gastos fastuosos que se hicieron, y yo creo que hay que evitar extremos”, indicó. “Como Iglesia queremos construir un país más justo y fraterno, pero si no unimos voluntades, no vamos a quedarnos más que en críticas y en lamentos”, mencionó. Finalmente, el líder religioso exhortó a la población a que todos a nivel local, en el municipio, en la escuela, en el trabajo, en la iglesia, en el estado, “todos nos sumemos no sólo criticando, sino aportando también soluciones”, concluyó.


14

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

SAGARPA

Reconocen productores

Aumenta exportación

:: EN EL SOCONUSCO SE PUEDE HABLAR de más de dos mil hectáreas de siembra de árboles frutales como rambután, durazno, mangostán y otros.

:: DE SEPTIEMBRE DE 2009 a abril de 2010 dos campañas internacionales de promoción para incrementar el consumo de la carne de cerdo mexicana en los mercados de Japón y Corea del Sur.

logros de reconversión productiva de carne de cerdo a Korea MARTIN CLEMENTE EL SIE7E

E

n rueda de prensa productores de la región reconocieron que la reconversión productiva ha sido una gran alternativa que ha permitido a cientos de campesinos obtener mejores cosechas y siembras que con el monocultivo no obtenían. De acuerdo a estadísticas recientes se puede hablar de más de dos mil hectáreas de siembra de árboles frutales como rambután, durazno, mangostán y otros, reconoció el dirigente de la Unión de Cooperativas Unidos para Estar Bien, Ismael Gómez Coronel quien se hizo acompañar de el dirigente de la CODESCH, Daniel López Santiago, UCEPEC Adolfo Escobar Ledesma, CNC de Cacahoatán Florentino Dominguez Díaz y otros representantes del campesinado. Agregó que con ello se palpa que efectivamente este ha sido el sexenio del campo,

pues en ninguna otra administración se había puesto tanta atención a este sector de suma importancia para la sociedad, pues el campo es el que provee de materia prima y alimentos a la ciudad. Y es que muchos productores han minimizado el impacto ante riesgo de la caída del café, pues ahora no dependen solo de este fruto, sino que pueden cosechar otros y mantener ingresos para su familia, aun cuando no sea tiempo de cosecha del aromático. “La inyección de recursos a través de la reconversión productiva por parte del gobierno es una oportunidad para la gente del campo, porque ya no dependen solo de vender café, sino que pueden vender rambután, mangostán o durazno, según lo que más hayan sembrado”, puntualizaron. Lamentó que un grupo minúsculo de seudo-productores acusen de falta de recursos para este sector y aclaró que si ellos no ven los

Dirigentes campesinos y de organizaciones sociales del Soconusco respaldan la reconversión productiva.

resultados de las acciones gubernamentales es porque realmente no están en el campo. En tanto Daniel López Santiago, dirigente regional de la CODESCH, Coalición de Organizaciones para el Desarrollo Sustentable de Chiapas, dijo que las acciones de los productores no ha sido exclusivamente la siembra alterna de frutales sino que estas acciones sean sustentables con la creación de viveros de plantas para la renovación de los cultivos. Añadió que los verdaderos campesinos y organizaciones sociales, campesina sy productoras mantiene un contacto frecuente sobre las condiciones de las hectáreas en diversos municipios, por ello se sabe y se puede hablar de que la reconversión productiva está dando resultados en Cacahoatán, Tuxtla Chico, Tapachula, Unión Juárez, Huehuetán y otros municipios de la región.

La carne de cerdo mexicana ha tenido gran aceptación en Corea del Sur.

JUAN RAMÍREZ EL SIE7E COMO RESULTADO del cumplimiento de estrictas nomas sanitarias y de campañas de promoción comercial apoyadas por la SAGARPA, las exportaciones de carne de cerdo hacia la República de Corea del Sur aumentaron en 107.02 por ciento durante 2009, en relación a las ventas que se realizaron el año anterior, en tanto que en el primer cuatrimestre de 2010 esta tendencia al alza se mantiene. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones — perteneciente al organismo Apoyos y Servicios para la Comercialización Agropecuaria (ASERCA)— lanzó de septiembre de 2009 a abril de 2010 dos campañas internacionales de promoción para incrementar el consumo de la carne de cerdo mexicana en los mercados de Japón y Corea del Sur. De acuerdo con datos de la Asociación Coreana de Comercio Internacional, en el periodo enero-diciembre de 2008 México exportó mil 910 toneladas de productos de cerdo, cifra que en 2009 se elevó a tres mil 954 toneladas. Las estadísticas de exportaciones de México de productos de cerdo y derivados a la República de Corea del Sur que registran tanto la Secretaría de Economía como el Banco de México (cifra-

das en valor comercial) indican que esta tendencia continúa al alza toda vez que durante el primer cuatrimestre del presente año se comercializaron en el aquel país asiático 7.96 millones de dólares de productos porcinos, en tanto que en periodo similar del año pasado las ventas alcanzaron 2.22 millones de dólares. Al participar en la firma del Convenio de Concertación 20092010 entre la Coordinación General de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones con el organismo “Exportadores Mexicanos de Carne de Cerdo y Cárnicos Afines, A. C.”, el titular de la dependencia de la SAGARPA, Gabriel Padilla Maya, quien explicó que las exportaciones mexicanas de carne de cerdo hacia la República de Corea del Sur se están incrementando como efecto del cumplimento de las normas internacionales de sanidad, calidad e inocuidad por parte de los porcicultores mexicanos, con el apoyo del SENASICA. Aunque la porcicultura mexicana se desarrolla en prácticamente todo el país, la producción para el mercado de exportación se localiza en los estados de Sonora, Sinaloa y Yucatán. El estatus zoosanitario de México ha evolucionado significativamente, ya que desde el 30 de enero de 2009 nuestro país fue declarado como territorio Libre de Fiebre Porcina, situación que le abre la posibilidad a otras entidades federativas para que puedan exportar a los mercados más exigentes del exterior.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

NACIONAL

15

CULTURA

Hoy inicia el 4to festival internacional de letras “Jaime Sabines” :: ESTE FESTIVAL ES UNO DE LOS EVENTOS DE ALTA significación que enaltece las letras y la literatura universal a nombre de quien es considerado el más grande exponente lírico de la poesía mexicana, el chiapaneco “Jaime Sabines”. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

C

on la participación de renombrados escritores provenientes de diversos países, hoy lunes 20 de septiembre inicia el 4º Festival de Letras Jaime Sabines, evento organizado por el Gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, (CONECULTA), informó en conferencia de prensa la directora general de dicha dependencia Marvin Lorena Arriaga Córdova. Explicó que este festival es uno de los eventos de alta significación que enaltece las letras y la literatura universal a nombre de quien es considerado el más grande exponente lírico de la poesía mexicana, el Chiapaneco “Jaime Sabines”. Indicó que en este 2010 persiste más que en otros tiempos la necesidad

Marvin Lorena Arriaga Córdova, directora general de CONECULTA.

de intercambio de ideas, experiencias, maneras y forma de hacer y crear cultura literaria, tanto para jó-

venes y adultos que han encontrado en las letras de Sabines una forma de expresarse.

En este encuentro se busca ampliar nuestra visión y abrir nuestra percepción al disfrute de la palabra, por el cual nos lleva a congregar a escritores que por su trayectoria en los géneros de novela, poesía, ensayo, cuento, dramaturgia y periodismo, acotó. Por su parte el gobernador del estado mediante estas actividades fortalece su política de promoción cultural, expresó. Por ello esperamos que asistan los niños de las colonias alejadas ya que este espacio ayudará a estimular su educación y despertar su interés por las letras, dijo. Este encuentro se desarrollará en las siguientes sedes: Auditorio del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, Facultad de Humanidades de la UNACH, Auditorio del CUID de la UNICACH, Auditorio de la Universidad Tecnológica de la Selva y el Centro de Difusión Universitaria

Intercultural de la UNICH, detalló. Se espera la participación de las comunidades universitarias y de creadores de todos los géneros residentes en la entidad, agregó. Finalizó que este 4º Festival de Letras, se llevará a cabo del 20 al 23 del presente año donde participarán mexicanos, Efraín Bartolomé, Eduardo Víctor Ruiz Saviñón, Jaime Augusto Shelley, Jorge Esquinca, Uvel Vázquez, Javier Plata, Marisela Aguilar Salas, Eva Janovitz, Luis Rincón, Carmen de la Mora, Henry Carreta, Javier Plata, Isaura Contreras y Guadalupe Ángeles. Así mismo, Eduardo Milán, de Uruguay; José Alcantara, de República Dominicana; Otoniel Guevara de El Salvador; Jorge Mejía Medina, de Honduras; Pedro Granados, de Perú; Sebastian Pathiyamatton, de La India; y los cubanos Juan Ramón de la Portilla Negrín y Yamil Díaz, concluyó.

EDUCACIÓN

Solicita Unicach espacio en el Parque Bicentenario para clases artísticas :: A LA UNIVERSIDAD LE BENEFICIA LA creación de espacios públicos para implementar la cultura del estado. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E LA UNIVERSIDAD de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) solicitará a las autoridades correspondientes que en el Parque Bicentenario “José María Morelos y Pavón” se abra un espacio para que sus docentes puedan impartir clases artísticas, dijo su rector Roberto Domínguez Castellanos. “Bueno nosotros estamos trabajando porque queremos participar directamente en lo que es este parque, hay varios planes que quizá tal vez podamos venir a dar clases de música, de arte, de pintura”, indicó. El funcionario educativo agregó que esperarán que concluya la organización del

centro recreativo, porque les interesa ser tomados en cuenta. “Estamos esperando la decisión final de cómo va a quedar organizado y obviamente como universidad, en concreto en el área de artes, estamos solicitando ser tomados en cuenta para que tengamos un espacio para poder contribuir con el desarrollo cultural de Chiapas”, agregó. Cabe destacar que de acuerdo con el secretario de Infraestructura del Gobierno del Estado, José Cuauhtémoc Ordaz Gordillo, en el Parque Bicentenario se instalará un anexo para el Museo de Arte Contemporáneo. Al respecto, el rector de la Unicach se congratuló por esta decisión, considerando que de esta casa de estudios egresan artistas y promotores

culturales, y el museo representa un espacio para la divulgación de las expresiones artísticas de sus egresados. Sobre la comparación entre el Parque “Morelos” y el Bicentenario “José María Morelos y Pavón”, Roberto Domínguez espera que este espacio sirva de esparcimiento principalmente para las futuras generaciones. “Somos vecinos (la rectoría está enfrente) y nos tocó ver cómo se vino transformando por todo el trabajo que se vino haciendo, yo espero que ahora los niños vengan a jugar con los carritos eléctricos o cenar aquí mismo en este parque, que más que merecido para los chiapanecos, es una celebración”, puntualizó.

Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).




18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SAN ANDRES DURAZNAL

TUXTLA CHICO

Militantes celebran 71°

Habitantes reconocen aniversario de Acción Nacional labor del Gobernador

:: EL EVENTO FUE ENCABEZADO por el presidente electo, Dr. Esaú Guzmán Morales, y panistas reconocidos. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

C

ientos de simpatizantes, militantes, dirigentes y políticos del Partido Acción Nacional de la región celebraron este fin de semana el 71 aniversarios de este partido político. En el Club de Leones de esta ciudad, ubicado sobre el tramo carretero que conduce a Talismán, se dieron cita más de mil quinientos panistas que compartieron el agua y la sal para festejar y reconocer los logros durante todo este tiempo del blanquiazul. Tras una inauguración protocolaria, los panistas apreciaron un video en que se expuso una reseña histórica de la fundación y desarrollo del Partido Acción Nacional, los retos, desafíos y logros obtenidos hasta la actualidad. El evento fue encabezado por el presidente electo, Dr. Esaú Guzmán Morrales, y panistas reconocidos. También estuvieron presentes los diputados electos Edi Morales Castellanos y Bernardo Thomas Gutú, Carlos Avendaño, y renombrados panistas como Gloria Ivón Miguel Rodríguez, Celso Armento, Roberto Torres Córdoba y Juan Luís Méndez González. Al intervenir, el presidente electo de esta localidad, Esaú Guzmán Morales, reflexionó del motivo que orilló a la fundación de PAN. “La fundación del PAN es fruto de la Sociedad Civil, no del gobierno, y nace como respuesta a un sistema autocrático con un partido de estado cuyo único propósito ha sido mantener en el poder a un grupo político hegemónico de esencia antidemocrática y centralista”. Insistió en que Acción Nacional surgió para darle voz a la sociedad civil que necesitaba de una alternativa y se refirió a ello por la expresión de uno de los fundadores del PAN, Manuel Morín que decía que “respecto al sistema, una pesada tolvanera de apetitos desencadenados, de propaganda siniestra, de ideologías contradictorias y de mentiras sistemáticas, es lo que impide tener un visión limpia de la vida Nacional, por lo que es urgente crear una conciencia ciudadana”. Finalmente convocó a los presentes a consolidar a este instituto político que tuvo resultados favorables en el último proceso electoral, y que eso no es sólo un triunfo de los representantes políticos, sino es gracias a la suma de voluntades de la gente, de la ciudadanía.

:: SE REALIZÓ EL CORTE DEL LISTÓN inaugural en el barrio centro, en donde se constató el trabajo de pavimentación de una de las calles principales. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

Se reunieron más de mil quinientos panistas que compartieron el agua y la sal para festejar y reconocer los logros durante todo este tiempo del blanquiazul.

COMO preámbulo al evento del tradicional grito de libertad y como parte de los festejos del bicentenario, autoridades municipales y pueblo en general se dieron cita en varios puntos de los diferentes barrios que conforman la cabecera municipal de San Andrés Duraznal, con el propósito de inaugurar las obras de infraestructura que el gobierno de Juan Sabines Guerrero ha brindado y que ha dado a este lugar cien por ciento indígena otro aspecto, otra imagen. Primeramente, se realizó el corte del listón inaugural en el barrio centro, en donde se constató el trabajo de pavimentación de una de las calles principales que durante tres administraciones permaneció en terracería, en ésta ocasión Mateo López Pérez, representante de dicho barrio, dijo que ellos mismos supervisaron los trabajos de esta obra, que son casi mil seiscientos metros cuadrados, con alcantarillas y guarniciones, es un buen trabajo y estamos muy contentos realmente con nuestras autoridades municipales que preside Lorenzo Díaz Díaz y con nuestro señor gobernador Juan Sabines. Seguidamente los pobladores en procesión y con música tradicional en base a tambor y pito se trasladaron hasta el barrio alto, deteniéndose en la casa de Manuel Ruíz Ruíz, quien en días anteriores vivía con su familia en una casucha hecha en base a cartón y láminas deterioradas,

soportando el frío y la pertinaz lluvia, sin embargo, gracias al valioso apoyo del gobierno del Estado, le fueron entregadas las llaves de su nueva casa que cuenta desde ahora con todos los servicios públicos. Con lágrimas en los ojos y con la emoción a flor de piel, Manuel Ruíz Ruiz y su familia, agradecieron profundamente al gobernador Juan Sabines Guerrero por darles una vivienda digna, reconociendo de antemano, que es un hombre que sí sabe cumplir a la gente, así mismo, las cuarenta familias beneficiadas con casas, agradecieron al gobierno del estado y al alcalde Lorenzo Díaz Díaz por todos los apoyos brindados, reconociendo que en esta administración municipal se lograron buenos trabajos y resultados.

GRACIAS AL VALIOSO APOYO

del gobierno del Estado, le fueron entregadas las llaves de su nueva casa que cuenta desde ahora con todos los servicios públicos.

Acción Nacional surgió para darle voz a la sociedad civil que necesitaba de una alternativa.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

NACIONAL

19

El Diario de Ciudad Juárez pide tregua a narcotraficantes :: EN SU EDITORIAL, EL DIARIO PIDIÓ A LOS CRIMINALES que “expliquen qué es lo que quieren de nosotros, qué es lo que pretenden que publiquemos o dejemos de publicar, para saber a qué atenernos”.

Diario de Ciudad Juárez, pide tregua.

MILENIO EL SIE7E

E

l diario, un periódico de Ciudad Juárez, pidió en su editorial a los narcotraficantes que operan en esa urbe explicar qué quieren de los periodistas de ese medio y les planteó una tregua, tras el asesinato de dos de sus reporteros en los últimos dos años. El rotativo indicó que la pérdida de dos reporteros de esa casa editorial “representa un quebranto irreparable para todos los que laboramos aquí y, en particular, para sus familias”. Según el periódico, los periodistas son “comunicadores, no adivinos”, por lo que pidió a los criminales que “expliquen qué es lo que quieren de nosotros, qué es lo que pretenden que publiquemos o dejemos de publicar, para saber a qué atenernos”.

A juicio de El Diario, los diferentes grupos del crimen organizado que se disputan el control de Ciudad Juárez “son, en estos momentos, las autoridades de facto en esta ciudad, porque los mandos instituidos legalmente no han podido hacer nada para impedir que nuestros compañeros sigan cayendo”. El medio impreso señaló que ha sido el “más lastimado” a consecuencia de la “guerra” que libra el gobierno federal y los narcotraficantes. Ya no queremos más muertos. Ya no queremos más heridos ni tampoco más intimidaciones. Es imposible ejercer nuestra función en estas condiciones. Indíquenos, por tanto, qué esperan de nosotros como medio - Editorial, El Diario El periódico aseguró que la solicitud a los delincuentes “no es una rendición” sino “una tregua para con quienes han impuesto la fuerza de su

ley en esta ciudad”. “El periodismo se ha convertido en una de las profesiones más riesgosas y El Diario puede dar cuenta de ello”, destaca el artículo. “En estos momentos no le hallamos sentido a seguir poniendo en riesgo la seguridad de tantos compañeros para que sus vidas tan valiosas sean utilizadas como vehículos de mensajes, cifrados o no, entre las diversas organizaciones, o de éstas hacia las autoridades oficiales”, agregó El Diario. Armando Rodríguez, periodista de ese medio de comunicación, fue asesinado de diez disparos de un arma 9 milímetros el 13 de noviembre de 2008 en el exterior de su hogar y en presencia de su hija, de 9 años. Sobre ese caso, el rotativo señaló que desconfía en la capacidad de las autoridades para aclarar ese homicidio, y aseguró que cuenta con in-

formación de que la justicia mexicana “anda buscando un ‘chivo’ expiatorio para cargarle la culpabilidad de este crimen”. Además, el viernes pasado fue asesinado el fotógrafo Luis Carlos Santiago Orozco, de ese mismo periódico. El Diario culpó al presidente de México, Felipe Calderón, de lanzar “una guerra contra el crimen organizado sin conocer además las dimensiones del enemigo ni de las consecuencias que esta confrontación podría traer al país”. Señaló que en ese contexto, los periodistas fueron “arrastrados a esta lucha sin control”, y afirmó que “los trabajadores de los medios han sido amenazados, han realizado investigaciones sobre el crimen organizado y han estado en medio de esta guerra como testigos privilegiados a la vez que intimidados”.

Nacional

CIUDAD JUÁREZ

¿sabías que? México cuenta con el volcán más pequeño del mundo, está en la ciudad de Puebla, este volcán se llama CUEXCOMATE y desde hace tiempo es un volcán inactivo que tan sólo mide 13 metros de altura.


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SCJN

SEP

Fallece el ministro Gudiño Pelayo en Inglaterra

:: VÍCTIMA DE UN INFARTO, EL MINISTRO DE LA SCJN falleció a los 67 años. Hace unos meses había asumido la presidencia de la Primera Sala de la Corte, relacionada con casos de materia civil, penal y amparo. MILENIO EL SIE7E

E

l ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José de Jesús Gudiño Pelayo, falleció a la edad de 67 años víctima de un infarto, cuando se encontraba de visita en la ciudad de Londres, Inglaterra. A penas este año, Gudiño Pelayo había asumido la presidencia de la Primera Sala de la Corte, relacionada con casos de materia civil, penal y amparo. En agosto pasado fue designado como nuevo ministro ponente para dar una solución final al conflicto que existe entre la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México y la aerolínea Mexicana de Aviación. Así mismo, en este año decidió atraer el amparo promovido por Ignacio Del valle Medina, líder del Frente de

José de Jesús Gudiño Pelayo, ex ministro de la SCJN.

Pueblos en Defensa de la Tierra, en San salvador Atenco, Estado de México, quien recuperó su libertad luego de que la Primera Sala detectó irregularidades en la consignación del proceso que se le siguió a esta

persona y a otros habitantes de esta comunidad. Gudiño Pelayo nació el 6 de junio de 1943 en Autlán, Jalisco. Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Iberoamericana y obtuvo el

título el 24 de enero de 1972 con la tesis El concepto de propiedad ejidal a la luz del derecho natural. De acuerdo a su trayectoria en el Poder Judicial de la Federación, fue secretario de Estudio y Cuentas de la SCJN adscrito a la Primera Sala. También fue Juez Primero en el Distrito de Sonora, cargo que también ocupó en Tamaulipas y Baja California. Como magistrado estuvo adscrito al Segundo Tribunal Colegiado del Séptimo Circuito con residencia en Veracruz; igualmente ese puesto lo desempeñó en la ciudad de Guadalajara hasta que llegó a ser Ministro de la Corte. Tiene diversos libros publicados, entre estos el de Problemas fundamentales del amparo mexicano e impartió cátedra en diversas universidades del país y fue merecedor a diversos premios.

FCH

Se concluirán este año obras hospitalarias :: EN LA INAUGURACIÓN DE LA UNIDAD Médico Quirúrgica del Hospital Juárez del Centro, el Presidente afirma que esa labor representa un esfuerzo por lograr una alta calidad en los servicios de salud con tecnología de punta. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PRESIDENTE Felipe Calderón aseguró que en este año concluirán dos mil 10 obras de infraestructura hospitalaria, como muestra de justicia social en este Bicentenario de la Independencia de México. En la inauguración de la Unidad Médico Quirúrgica del Hospital Juárez del Centro, que se espera atenderá a 2.5 millones de personas, indicó que esa labor representa un esfuerzo por lograr una alta calidad en los servicios de salud con tecnología de punta. ‘Nos hemos propuesto como meta terminar 2010 con dos mil 10 obras de remodelación o construcción nuevas en todo el país’, explicó ante rescatistas y sobrevivientes de los sismos de 8.1 y 7.2 grados Richter ocurridos los días 19 y 20 de septiembre

de 1985, respectivamente. El mandatario reconoció que en ese hospital 14 recién nacidos fueron rescatados entre los escombros, al igual que médicos y enfermeras que se encontraban en dicho lugar. Tras montar una guardia de honor y colocar una ofrenda floral para quienes murieron en aquella ocasión, Calderón Hinojosa informó que en esta nueva unidad se invirtieron 320 millones de pesos y cuenta con todos los avances de la tecnología moderna, básicamente de laparoscopía entre otras. El Ejecutivo federal puntualizó que una meta ambiciosa que se ha propuesto cumplir su administración es la cobertura universal en salud, a fin de que todos los mexicanos cuenten con sistemas de seguridad social en salud. ‘La protección a la salud con la libertad es de los más grandes derechos del hombre, y por eso una manera en que nos hemos propuesto cele-

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República.

brar este Bicentenario y este Centenario es alcanzando una meta muy ambiciosa, muy anhelada, de justicia social para México’, comentó. El Presidente abundó que la cobertura universal en salud, que ya casi llega al ciento por ciento, es una meta a la que muchos países aspiran y la gran mayoría, no lo han logrado, incluso países desarrollados como Estados Unidos. ‘Esto quiere decir: que haya médico, que haya medicina y que haya tratamiento para cualquier mexicana o mexicano que lo necesite, con independencia de su condición social o económica. Entendemos la responsabilidad histórica de nuestra generación con los mexicanos que vendrán después de nosotros’, afirmó el mandatario. Calderón expresó que si la generación de 1810 fue capaz de dar a México libertad, soberanía, y Patria, ‘nosotros, enarbolando sus ideales y tratando de seguir su ejemplo, tene-

mos el deber de hacer efectivo para todos los mexicanos, sin distingo, un derecho social tan importante como es el derecho a la salud’. ‘Hoy estamos llegando ya a una cobertura de salud de casi 90 por ciento de la población mexicana. Y sé que si seguimos a este paso, alcanzaremos antes de que termine esta administración a cubrir a 100 por ciento de los mexicanos’, reiteró. Al reafirmar el compromiso del gobierno federal, añadió que en éste sexenio no sólo se efectuó la mayor cobertura en Seguro Popular y una renovación del IMSS y del ISSSTE, sino una construcción inédita de infraestructura hospitalaria y de clínicas en el país. Dio a conocer que en estos cuatro años se han reconstruido o construido más de mil 800 clínicas y hospitales en todo el país, de las cuales casi mil son nuevas, lo que significa haber hecho más de una obra diaria.

Descartan que“el Coloso” retrate a un personaje particular NOTIMEX EL SIE7E LA SECRETARÍA de Educación Pública (SEP) rechazó que el “Coloso” erigido en el Zócalo capitalino el 15 de septiembre represente a algún personaje en particular y pidió no politizar la creación artística de esa figura. La dependencia descartó que el gigante levantado como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México represente a Emiliano Zapata, José Stalin, Luis Donaldo Colosio, Benjamín Argumedo o Vicente Fernández, entre otros que se han comentado. Consideró natural que en una sociedad plural se hagan ejercicios de ese tipo y en este caso se busquen parecidos a la figura del “Coloso”, pero consideró indebido que se pretenda politizar esa obra “con alegatos que quieren generar división donde no debe haberla”. “El Coloso es un homenaje a los cientos de miles de mexicanos anónimos, casi todos campesinos pobres, que participaron en el movimiento insurgente y que escribieron un capítulo central de la historia de México”, explicó. La SEP refirió que los autores del Coloso buscaron rostros, facciones, rasgos como ceños, miradas, patillas, mentones y bigotes que expresaran la fortaleza del carácter en un contexto histórico determinado. “El rostro del Coloso no retrata de ningún personaje en particular y no tiene una identidad específica. No tiene nombre ni apellido. Así lo expresaron sus autores Jorge Vargas y Juan Carlos Canfield”, puntualizó. La dependencia encargada de coordinar los festejos del Bicentenario de la Independencia citó a los creadores de dicha obra, al señalar que se trata de un colosal insurgente anónimo de 20 metros de alto fragmentado en cinco plataformas. Según sus creadores, “el Coloso representa un insurgente, uno de los tantos civiles de la Nueva España que luchó por los principios de la Independencia de México. Este hombre no es uno de los héroes hecho escultura; por el contrario, simboliza una persona común que siguió a los líderes para crear la nación mexicana”, finalizó el texto.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

XALAPA

Suman 40 mil desalojados en Veracruz

:: REPORTAN AUTORIDADES DE LA Secretaría de Comunicaciones federal daños en dos líneas de ferrocarril. REFORMA EL SIE7E

L

os evacuados en el estado tras el paso del huracán “Karl” suman 40 mil, cifra que engrosa el saldo de siete muertos, un número indeterminado de desaparecidos, puentes destrozados, así como saqueos y bloqueos carreteros por la falta de agua y alimentos en zonas afectadas Las lanchas y motores fuera de borda para el rescate de la población faltan en los puertos de Veracruz y Boca del Río, mientras que en Medellín, el sitio más afectado en esa región del cen-

tro del estado, sigue el salvamento de pobladores y mascotas. Las autoridades reportaron la evacuación total de los fraccionamientos Floresta, Flores del Valle y nueve colonias de Boca del Río. En este Municipio, el Ejército abrió el cuartel La Boticaria, sede de la Sexta Región Militar, como albergue con capacidad para mil 500 personas. En las comunidades Salmoral, San Pancho, del Municipio La Antigua, se acabaron los víveres y la gente comenzó bloqueos en la carretera Cardel-Veracruz para demandar atención de las autoridades.

El huracán Karl dejó miles de damnificados, hasta ahora 40 mil han sido desalojados.

En Cotaxtla padecen una situación similar, pero no se reportaron actos de protesta. Durante la mañana de este domingo, al menos dos tiendas Oxxo de la zona de Puente Moreno, Municipio de Medellín, fueron abiertas a la fuerza por gente que sustrajo agua embotellada, alimentos en lata y leche. En tanto, el director del Centro Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Veracruz, Agustín Basilio de la Vega, lanzó

21

miento (...) En las que se reabrieron pedimos a la gente que no las utilice a menos que sea estrictamente necesario, que permita el paso los cuerpos de apoyo“, dijo el funcionario federal. De la Vega informó que las lluvias también causaron daños en las dos líneas de ferrocarril que tiene Veracruz, la denominada “Ruta S”, que va de Veracruz a Córdoba, con afectaciones a la altura de los Municipios de Camarón de Tejeda y Paso del Macho, en la zona centro de la entidad. También la “Línea GA”, que va de Veracruz a Tierra Blanca, presenta algunos deslaves a la altura de Puente Moreno, en el Municipio de Medellín, donde se localizan los fraccionamientos de los que se ha evacuado a más de 30 mil personas entre el sábado y el mediodía de este domingo. Respecto a las operaciones en la zona portuaria, informó que quedaron restablecidos los servicios en la zona de Veracruz. En las regiones inundadas, el Gobierno del estado alertó a la población para que no intenten capturar cocodrilos y culebras que comienzan a aparecer, tras haberse juntado el agua de ríos con las lagunas y zonas pantanosas. Se puso a disposición de la población el número 2299 25 28 74 para pedir apoyo en caso de avistar estas especies peligrosas.

SEGOB

VERACRUZ

Suman nueve muertos en Veracruz por Karl EL UNIVERSAL EL SIE7E EL NÚMERO de personas fallecidas a consecuencia de las inundaciones provocadas por el paso del huracán Karl se elevó a nueve en Veracruz. El desbordamiento de diversos ríos en la zona costera central de la entidad cobró la vida ya de nueve personas y se reportan como desaparecidas al menos siete más. Dos de las nueve víctimas se encuentran en calidad de desconocidas, pues aparecieron en las últimas horas en zonas de playa de la región turística de Veracruz-Boca del Río. Los reportes policiacos y de autoridades municipales revelan que en el municipio de Carrillo Puerto dos mujeres identificadas como Obdulia González Ventura, de 54 años, y Arcadia Ventura, de 84. perecieron en el interior de su vivienda que fue “atrapada” por la corriente del río Atoyac. El agua arrastró a tres personas más integrantes de la familia que

un llamado a la población para que evite utilizar las carreteras cercanas al puerto de Veracruz que fueron reabiertas, a menos que el desplazamiento sea estrictamente necesario. “Ya se reabrió la circulación en la Xalapa-Veracruz, tenemos cerrada a todo tipo de vehículos la Córdoba-Veracruz, porque tenemos de 50 a 80 centímetros a la altura de los kilómetros 83 al 90, hay deslaves que provocaron pérdida de superficie de roda-

NACIONAL

Tras el paso de Karl por Veracruz, se han registrado nueve muertos.

están reportadas como desaparecidas y cuyos cuerpos son buscados por personal de auxilio y rescate. En tanto, en el municipio de Tlaltetela, dos camionetas con cinco personas abordo fueron arrastradas por la corriente del río Los Pesca-

dos. Dos cuerpos de los ocupantes, identificados como Diego López López y Lucio Morales, fueron localizados metros más adelante y los tres restantes fueron declarados como desaparecidos. En el municipio de Cotaxtla, cinco personas fueron arrastrados por la corriente del río Jamapa, tres de los cuales, identificados como Josefina Crisanto Peña de 53 años, Alan Utrera Rodríguez, de 3, y Daniel Rojas Fernández, de 2, fueron encontrados muertos río abajo. Y hace un par de horas se localizaron dos cuerpos más. Uno de ellos fue en la playa El Conchal de la zona Veracruz-Boca del Río , donde aparecieron los restos de una mujer vestida con bata de dormir, brasier beige y un reloj en su muñeca. El otro cuerpo fue encontrado en la zona de Villa del Mar y se trata de una mujer de aproximadamente 35 años de edad, la cual se encontraba embarazada. Las características de la mujer posiblemente correspondan a una de las mujeres reportadas como desaparecidas en el municipio de Cotaxtla.

Declaran emergencia en 62 municipios de Veracruz :: CON LA ACTUAL EMISIÓN de emergencia suman 114 municipios que recibirán recursos federales. REFORMA EL SIE7E LA COORDINACIÓN General de Protección Civil emitió ayer una Declaratoria de Emergencia para 62 municipios más de Veracruz, por los daños que ocasionó el huracán “Karl”. Con esta cifra suman 114 los ayuntamientos veracruzanos en emergencia, según informó la Secretaría de Gobernación. Los municipios afectados son Acatlán, Acultzingo, Altotonga, Amatlán de los Reyes, Apazapan, Aquila, Atlahuilco, Boca del Río, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Cazones de Herrera, Coatzintla, Coetzala, Colipa, Gutiérrez Zamora, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ixtaczoquitlán, La Perla, Martínez de la Torre, Misantla, Naranjal, Nogales, Orizaba, Poza Rica de Hidalgo, Río Blanco, San Rafael, Tenochtitlán, Tezonapa, Tihuatlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tlapacoyan, Tlilapan, Xalapa, Xoxocotla, Yecuatla y

Zongolica. Además los municipios de Acajete, Alpatláhuac, Astacinga, Atzacan, Chocamán, Coscomatepec, Cuichapa, Ixhuatlancillo, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Mixtla de Altamirano, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, Soledad Atzompa, Tehuipango, Teocelo, Tepatlaxco, Tequila, Texhuacán, Tlaquilpan, Tomatlán, Yanga y Zentla. La población de estos municipios será apoyada a través del Fondo de Desastres Naturales.


22

NACIONAL

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

NACIONAL

23

SEGOB

México está en pie después del 85

:: EL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, Francisco Blake, asegura que la mejor manera de rendirle tributo a los mexicanos que perdieron la vida en el terremoto es mostrar que se aprendió de la tragedia. EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

l conmemorar el 25 aniversario del terremoto de 1985, el secretario de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, aseguró que nuestro país está de pie y ha hecho la tarea para estar mejor preparado para enfrentar fenómenos como éste. En su discurso en Palacio Nacional, Blake Mora dijo que debemos aprender de nuestra historia para superar en “unidad cualquier reto, cualquier adversidad por más fuerte que ésta sea”. Acompañado del presidente Felipe Calderón y de los titula-

res de Marina, Francisco Saynez; de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, y de Protección Civil, Laura Gurza, el encargado de la política interior del país comentó que la mejor manera de rendir tributo a los mexicanos que perdieron la vida en el 85 es necesario mostrar y decirle al mundo que el país está preparado para enfrentar tragedias. “No sólo estamos de pie, sino que aprendimos de esa singular tragedia, que hemos hecho la tarea y que hoy estamos en la unidad, mejor preparados, con mejores sistemas de trabajo, pero ante todo, con una mejor actitud de prevenir y de servir a los demás”. Dijo que es imprescindible

que todos y cada uno de los actores “desde nuestros respectivos sectores o campos de acción, asumamos el compromiso de seguir fortaleciendo nuestras instituciones de Protección Civil, convencidos de la aportación que estas tienen en la construcción de un México más seguro y más solidario”. Además, aseguró que “estamos llamados a emprender cada vez mejor las acciones y a instalar innovadores sistemas para prevenir los riesgos y los desastres con mayor compromiso y mayor coordinación, con mayores sinergias de los recursos y con mayores espacios atendidos”, sentenció.

EJECUTIVO

ARQUIDIÓCESIS

Iglesia recuerda a víctimas del sismo de 1985 :: LA ARQUIDIÓCESIS PRIMADA DE MÉXICO pidió por la vida de los que resultaron damnificados, los que socorrieron y los que fallecieron en los sismos de 1985. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA ARQUIDIÓCESIS Primada de México pidió por la vida de los que resultaron damnificados, los que socorrieron y los que fallecieron en los sismos de 1985. Durante la homilía ofrecida por Francisco Clavel, Obispo auxiliar de la Catedral Metropolitana, se rezó por los que resultaron damnificados en los sismos del 19 y 20 de septiembre de 1985, y también por los que han resultado lastimados por los desastres naturales ocurridos recientemente en México. También, Caritas Emergencia pidió apoyo a los Mexicanos por los daños que han dejado el huracán Karl así como por las diferentes inundaciones que han provocado que la situación de

Francisco Blake, secretario de gobernación.

La arquidiócesis de México recordó las victimas del terremoto del 85.

emergencia que se vive en muchas comunidades se recrudezca. Enrique Guillén, coordinador de Caritas Emergencia, dijo que hay más de 800 mil damnificados, cifra que podría incrementarse; además, mencionó que Veracruz

es de los estados más afectados con 40 mil casas dañadas, en diversas comunidades dañadas, así como 100 deslaves. Todo ello, alertó, aumentará la emergencia en los próximos días debido al incremento de los diversos caudales. Mencionó que la subsistencia de miles de mexicanos se encuentra comprometida, por lo que se requiere del apoyo y la solidaridad de los mexicanos. Por ello, Caritas Emergencia exhortó a la población a donar, ya sea en especie o en la cuenta bancaria de Banamex, sucursal 246, con número de cuenta 6839973 o al teléfono 36-85-3991. Al término de la homilía la organización ofreció conferencia de prensa y dijo que a partir del miércoles 22 se activará la red de centro de acopio para que la gente acuda a donar.

FCH llama a revivir la unión de 1985 EL UNIVERSAL EL SIE7E AL CONMEMORAR el 25 aniversario de los sismos de 1985, el presidente Felipe Calderón llamó a todos los mexicanos a volver a ser la nación de ese año cuando nos destacamos por la unidad y el trabajo colectivo. Al encabezar la ceremonia conmemorativa del día nacional de protección civil, el primer mandatario recordó que hace 25 años despertó el México de la solidaridad y la fraternidad, un México más humano y el México de la unidad y el trabajo colectivo para superar los retos que nos han tocado vivir. Enlistó desastres naturales como huracanes terremotos y otros que ante ellos México no se rinde y en cambio encuentra el camino para salir adelante, un México -dijo- que nos hace falta. Pues destacó que ante desastres naturales “hemos sabido siempre cerrar filas como el gran pueblo que somos y hemos dado una respuesta unida y eficaz” Dijo que esa es la fuerza que nos mueve a tender la mano a quienes sufren una emergencia y la fuerza

Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la republica.

que nos impulsa a hacer de la prevención una tarea de todos. Pues esa también -destacó- debe ser la fuerza que nos mueva para hacer frente unidos a todos nuestros desafíos. Calderón Hinojosa estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala, de los secretarios de Gobernación, Francisco Blake; de Marina, Francisco Saynez, y de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, además de la titular de Protección Civil, Laura Gurza. Aquí entregó los premios por el 20 aniversario del Centro Nacional de Prevención de Desastres y el de Protección Civil 2010.


24

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

ACCIÓN PLANETA Y CLIMATE PROJECT

México perdería 45% de territorio natural, alertan :: ADVIERTEN ESPECIALISTAS QUE EL PAÍS PODRÍA convertirse en zonas desérticas por los estragos que provoca el cambio climático. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

as organizaciones Acción Planeta y Climate Project prevén que México podría perder el 45% de su territorio natural y convertirse en zonas desérticas por los estragos que provoca el cambio climático. Juan Antonio Mondragón Miramontes, de Acción Planeta, indicó que de acuerdo a los fenómenos meteorológicos que se presentan en el país se observan graves inundaciones, mayores precipitaciones en el año, huracanes, tifones y vientos de 230 km por hora en la ciudad de México, por ejemplo; situaciones naturales que no se observaban en el territorio nacional por estar cerca del Ecuador, lo que lo salva de los picos de climas extremos. Al participar en el II Congreso Internacional sobre Desarrollo Sustentable y Manejo de Recursos Naturales que organizó la Universidad Autónoma Chapingo, el especialista detalló que con los drásticos cambios de clima, México anualmente ha perdido el 25 % de especies animales, entre las que destacan los anfibios, reptiles, felinos y aves. “Pero sin duda la vida marina es la que se ve más afectada, como es el caso del camarón y el atún, en donde se registran pérdidas del 30 y 50 %, respectivamente, en su capacidad de pesca, lo cual es alarmante”, lamentó. Mondragón Miramontes explicó que a nivel mundial los ciclos reproductivos de pesca se han perdido en un 70 % en los últimos 200 años, lo cual es grave para la humanidad, porque son efectos del cambio climático. Se ha realizado análisis, dijo, con diferentes animales para ver cuál es su plataforma de alimentación, debido a que se observaba que el fitoplancton alcanza profundida-

des bajas. “Las aves no lo alcanzaban y presentaban alteraciones en su alimentación, en tanto que en la profundidad del mar había una nueva especie que por alcanzar ese fitoplancton, empezaron a deformar la cadena alimenticia de otras es-

pecies como la del tiburón blanco, que al no encontrar alimento, ha llegado a nadar de las costas de África a los mares de Inglaterra”, expresó. Juan Antonio Mondragón señaló que el 100% del planeta está expuesto directamente a los problemas que genera el

cambio climático, “estamos viviendo épocas de olas de calor que han matado gente, en algunas partes de Europa, encontramos países del norte como Estados Unidos y Canadá en donde el invierno trae otra dinámica en la duración de los meses”.

Consideró que ante este panorama, los países de mayor afectación son los que se encuentran en vías de desarrollo, porque no cuentan con los recursos necesarios para mitigar y adaptar a la población en cuestiones básicas de subsistencia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Alvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

UNEN SUS VIDAS EN MATRIMONIO

Carolina y Alfonso

¿sabías qué?

:: COBIJADOS POR LA NOCHE E ILUMINADOS POR LA LUNA, fue como Alfonso Martínez y Carolina Niño, se unieron en matrimonio el pasado viernes 17 de septiembre, en un conocido salón.

Las personas que se visten de amarillo, son las que disfrutan más de su belleza.


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

E

EN CORTO

Espectáculos

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Lanzan por Bicentenario 200 años de música

ERROR

Jenni Rivera cambia letra del Himno Nacional :: LA GRUPERA CAMBIÓ la entonación y algunas palabras del himno antes de la pelea entre ‘El Canelo’ Álvarez y el argentino Carlos Baldomir. AGENCIAS EL SIE7E

J

enni Rivera se unió a la lista de mexicanos que han destrozado el Himno Nacional Mexicano durante su interpretación. La hermana de Lupillo Rivera fue la encargada de entornar himno en la función de box en la que peleó Saúl ‘El Canelo’ Álvarez contra el argen-

tino Carlos Baldomir, en el Staples Center de Los Ángeles, donde cambió algunas palabras del coro. Mexicanos, al grito de guerra / el acero aprestad y el bridón / y retiemble los centros la tierra al sonoro rugir del cañon, cantó en vez de “Y retiemble en sus centros la tierra al sonoro rugir del cañón”. De igual forma la grupera cambió la entonación del Himno Nacional quien de in-

COMENTARIO

Niegan desórdenes alimenticios de Gaga :: DE ACUERDO CON SU coreógrafa, Laurieann Gibson, la cantante no deja de comer para mantener la figura. AGENCIAS EL SIE7E LAURIEANN Gibson, directora creativa y coreógrafa de Lady Gaga, negó que la intérprete de Alejandro tenga desórdenes alimenticios. Gibson ofreció una entrevista para Us Magazine en la que habló sobre su trabajo con la cantante. Al ser cuestionada sobre lo asegurado en un libro, según el cual Gaga es capaz de dejar de comer varios días para que sus prendas

le queden bien, la coreógrafa respondió: “Sólo quiero decir que todo eso es estúpido. ¿Por qué alguien diría eso? Claramente no tienen nada qué hacer con esta gente dinámica y creativa que está trabajando muy duro. Ella no tiene un desorden alimenticio, y quien diga eso es un $%%&&”. En el libro Poker Face: El auge de Lady Gaga se asegura que la intérprete es adicta a la comida chatarra y puede dejar de ingerir alimentos en largos periodos para que sus extravagantes prendas le queden a la perfección.

mediato fue víctima de criticas en Twitter. Pero Jenni, no es la única que ha cambiada algunas palabras y el tono del Himno; Julio Preciado hizo lo suyo en el febrero de 2009 al dar la nota discordantes durante la inauguración de la Serie de Caribe de béisbol. Quedan más registros de los

cantantes que han cantado mal el Himno Nacional, como el también famoso caso de Jorge “Coque” Muñiz, quien en 1989 alteró la letra previo a una pelea de box del legendario Jorge “El Maromero” Páez, justo el 16 de septiembre, fecha del aniversario del Grito de Independencia.

LA COLECCIÓN ‘Bicentenario de la Independencia de la Música, 200 años en México’, que incluye cuatro discos con 100 grabaciones que van de 1902 a 2010 y un libro que aborda el surgimiento de la industria fonográfica, ya se encuentra a la venta. Los grandes sucesos históricos y musicales de estos últimos 200 años, son parte de este material, que forma parte de los festejos por el Bicentenario de la Independencia y Centenade la Revolución. El libro ofrece en 200 páginas ilustraciones y datos que relatan la invención del fonograma, los grandes personajes que dieron vida a las dos empresas que conforman actualmente Sony Music (Columbia y RCA Víctor) , imágenes inéditas y tópicos relacionados a la forma de vida de todos estos años. Con respecto al contenido de los cuatro discos, incluye un repertorio que va desde 1902 hasta la actualidad, con el que se muestran los diferentes estilos musicales que lograron éxito y que se han mantenido a través del tiempo. En el extenso repertorio destaca la primera versión del Himno Nacional Mexicano (1905) , valses, corridos, boleros, rancheras y otros géneros en las voces de los exponentes musicales más destacados. Tal es el caso de Miguel Lerdo de Tejada y su Orquesta Típica, Guty Cárdenas, Agustín Lara, Lucha Reyes, Crí-Crí, Jorge Negrete, Pedro Vargas, Los Panchos, TinTan, Miguel Aceves Mejía, El Mariachi Vargas de Tecalitlán. Así como La Sonora Santanera, Enrique Guzmán, José José, Javier Solís, José Alfredo Jiménez, Marco Antonio Muñiz, Ana Gabriel, Bronco, Juan Gabriel, Alejandro Fernández, Caifanes, Maldita Vecindad, Yuridia y Camila, quienes han sido pilares fundamentales de dicha compañía discográfica.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Actor de Crepúsculo presume su cuerpo

LEYES

Aprueba California ley antipaparazzi

M

uchas celebridades suelen ser acosadas por los paparazzi, pero esta realidad se vuelve excesiva en muchos casos, como el de Kate Moss, quien, al arribar en 2008 al aeropuerto de Los Ángeles, fue asediada por cientos de flashazos que le generaron momentos de angustia. Este hecho, entre tantos otros similares, contribuyó a que se aprobara en California la Ley AB2479, que prohibirá el acoso excesivo a los famosos. El video de Moss, que en YouTube tiene más de 337 mil visitas, se utilizó como prueba para impulsar esta normativa, pues en él se observan los momentos de agobio y tensión que vivieron la top model y su hija, Lila Grace, entonces de 5 años, cuando ambas tuvieron que cubrirse y esconderse detrás de un mostrador para no ser agobiadas. Ante la angustia, y para poder escapar del tumulto, Moss buscó la protección de los guardias de seguridad, quienes la escoltaron

hasta la salida de la terminal. Entonces, una vez que el Gobernador Arnold Schwarzenegger firme la ley, los fotógrafos que lleguen a interferir u obstruir el paso a los autos de otras personas o acosarlos excesivamente, podrían ser sancionados con multas desde 5 mil hasta 50 mil dólares o con hasta un año en prisión. Pero, aunque la ley está dirigida sobre todo a los paparazzi, en realidad es difícil distinguirlos de otros fotógrafos, por lo cual se tomó la determinación de aplicarla también a cualquier persona o periodista que desee fotografiar a alguien entrometiéndose en su vida privada. La medida fue pactada en ambas cámaras de la Asamblea Estatal, a pesar de las objeciones de la Asociación de Editores de Periódicos de California y de la Asociación de Transmisores de Radio y Televisión de California, que argumentaron que atenta contra la libertad de prensa, ya que los medios recibirán multas más severas si un fotógrafo viola las leyes de tráfico para obtener una imagen. “Los periodistas y fotógrafos viajan tan rápido como pueden para llegar a un incendio, inundación o

ALTRUISTAS

Son solidarios con Veracruz AGENCIAS EL SIE7E NUEVAMENTE varios famosos han aprovechado sus redes sociales para dar ánimo y solidarizarse con poblaciones en situación de desgracia, como en este caso Veracruz, que, tras sufrir inundaciones recientes y el desbordamiento del río Papaloapan, ahora enfrenta las consecuencias del paso del huracán “Karl”, que lo azotó el viernes y que ayer se disipó como depresión tropical. El golpe del fenómeno dejó un saldo preliminar de cientos de viviendas destechadas, más de mil árboles caídos y decenas de postes derrumbados, además de afecta-

ciones en algunas carreteras, y por eso veracruzanas como Ana de la Reguera, Yuri, Rossana Nájera y Bianca Calderón publicaron palabras de aliento a través de su Twitter. Ana constantemente ha reenviado mensajes del Presidente Felipe Calderón para mantener informada a la población. Hasta ayer, la protagonista de Hidalgo: La Historia Jamás Contada se encontraba en Las Vegas, desde donde agradecía el apoyo a esta película. Otros famosos, como Omar Chaparro, Guillermo Arriaga, Sebastián Rulli, Kuno Becker y Luz Blanchet publicaron en su red social el número de cuenta (3030 de Banamex) para ayudar a la población afectada.

27

EN CORTO

Espectáculos AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

crimen”, dice el comunicado de la Asociación de Editores. “Nos es inconcebible que un periodista o fotógrafo independiente pueda ser llevado a los tribunales y sometido a estos nuevos cargos y a penas más extremas. El escalofriante impacto de este lenguaje propuesto es palpable”, manifestaron. Estas organizaciones están también en desacuerdo porque dicen que el lenguaje de la norma no es muy preciso. “Para la Asociación no hay duda de que lo ocurrido con Moss pone sobre la mesa que se debe modificar la normativa; sin embargo, a su juicio el lenguaje es tan vago que potencialmente podría utilizarse en contra de periodistas, fans en un concierto o incluso de un ciudadano que grabe una paliza de la Policía”, establece el San Francisco Examiner. Dentro de esta ley, será un delito violar la disposición con la inten-

ción de capturar cualquier tipo de imagen visual, grabación sonora u otra impresión física de otra persona para un uso comercial. “Como fin comercial se define cualquier acto realizado con la expectativa de una venta, el beneficio económico u otra consideración”, dice la ley. Los defensores de la nueva misiva, impulsada por una consulta popular conocida como Iniciativa Reforma Paparazzi y apoyada por actrices como Jennifer Aniston y Reese Witherspoon, consideran que la agresividad de los paparazzi al perseguir a las celebridades amenaza la seguridad de los californianos. La ley, aprobada el 31 de agosto, en el decimotercer aniversario de la muerte de la Princesa Diana de Gales, sólo necesita la firma del “Governator” para ser promulgada. Ésta sería la primera ley antiacoso en aprobarse en California desde 1990.

KELLAN LUTZ, actor de la saga Crepúsculo, lució su figura para una marca de ropa. Con un bóxer verder, el joven de 25 años posó para la nueva campaña de Calvin Klein, informó la página x17online.com. El encargado de dar vida a Emmett Cullen en la saga sobre vampiros forma parte de los promocionales que representan los cuatro elementos: aire, agua, fuego y tierra. Lutz representa, con el color verde, la tierra y para hacerlo muestra su trabajado abdomen y piernas. Una encuesta realizada en agosto pasado sobre los hombres más sexys de la farándula ubicó a Kellan en la quinta posición, en un sondeo que lideró su compañero en Crepúsculo Robert Pattinson.

Arrestan a novio de Katy Perry EL COMEDIANTE británico Russell Brand, que conquistó Hollywood con sus últimas películas y en particular con su papel en Get Him to the Greek, fue arrestado el viernes tras supuestamente atacar a un fotógrafo del aeropuerto de Los Ángeles, informó la Policía local. Fue llevado a una estación de Policía cercana, según el parte policial. Vestido con una camiseta negra con la leyenda “Vamos Dios, no me molestes”, Brand habría empujado al fotógrafo, que en medio de la multitud de paparazzis intentaba tomar imágenes del comediante y su prometida, la cantante estadounidense Katy Perry. Brand cobró notoriedad tras un incidente que lo llevó a renunciar a la BBC, donde conducía un programa con el DJ Jonathan Ross, quien fue suspendido. Desde entonces se convirtió en una celebridad de la pantalla grande, y en particular tras protagonizar las películas Cómo Sobrevivir a mi Ex y Get Him to the Greek.


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Boda UN BELLO ENLACE MATRIMONIAL

Carolina Niño y Alfonso Martínez :: LOS PRESENTES ESTUVIERON ACOMPAÑANDO a la hermosa pareja durante toda la ceremonia civil, que se organizó en un conocido salón. CARLOS CASTRO EL SIE7E

Pedro Jiménez y Fernanda Coutiño.

Lupita Narváez y Alfredo Lara.

C

Isaac Acosta y Marisol de Acosta.

Esposa y Dagoberto Zola.

Nancy y Sergio Tovar.

obijados por la noche e iluminados por la luna, fue como Alfonso Martínez y Carolina Niño se unieron en matrimonio el pasado viernes 17 de septiembre en un conocido salón. Estuvieron acompañados de amigos y familiares en la pequeña y emotiva ceremonia civil, donde mostraron todo su amor firmando el compromiso de estar juntos para toda la vida. Los novios no pudieron ocultar tanta alegría, ya que siempre se mantuvieron sonrientes y agarrados de la mano, escuchando cada palabra que la juez les impartió como parte del acto civil. Después de sellar su amor los presentes les extendieron fuertes aplausos y abrazos, como parte de felicitación por este gran paso que dieron juntos, culminando en el interior del salón de fiestas para disfrutar del grupo musical, que entonaría el tradicional vals matrimonial. Dentro del inmueble, todos se levantaron de sus asientos para recibir con mucho cariño a la encantadora pareja dando así, un nuevo comienzo en sus vidas, formando un núcleo de amor y felicidad, en su nueva familia. Los padres de cada uno no pudieron ocultar tanta emoción, que hasta las lágrimas se hicieron presentes al momento de bailar el vals familiar, abrazándolos y deseándoles lo mejor en esta nueva etapa juntos.

Ilda Fernández y Raúl Díaz.

Roberto Solís e Ileana Sosa.

Cielo Morales y Hernán León.

Alfonso Martínez y Carolina Niño Brindis, los novios.

Karina Niño y Alfonso Flores.

Juan Carlos Martínez y Antonia Burguete.

José Martín y Mayela Burguete.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Daniela, Ana Martínez y Susana Hinojosa.

Miguel Rodríguez y Teresa Rosas.

René Loén y Araceli Sánchez.

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

María Elizondo y Carlos Ruiz.

Virginia Ruiz y Julio Gutiérrez.

Jorge Pineda y María de Pineda.

SOCIALES

Tere Torres y Paco Buentello.

Sonia Flores y Gloria Cisneros.

César Natarén y Carmen Morales.

29


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Tendrás una buena oportunidad de participar en alguna pequeña aventura o en algún deporte excitante. Si te encuentras solo y desolado, dejarás de estarlo. Día propicio para recibir declaraciones o cartas de amor, aunque no sea de quien esperas. Se presentarán problemas con las amistades y tal vez pierdas un amigo por un malentendido.

Mantente al margen de los problemas, especialmente si no te conciernen directamente. Reclama tu tiempo y tu espacio. Son y serán muchos los que de alguna manera necesiten de ti, pero tú también necesitas un descanso y las presiones o demandas que otros ponen en ti, te drenan las energías tanto físicas como emocionales.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Aprovecha al máximo las posibilidades que el azar te ofrece porque hoy será una jornada en la que vas a tener mucha suerte en todo lo que te propongas realizar. Si tienes una reunión de trabajo o relacionada con los estudios, será bastante positiva porque notarás que hay personas o circunstancias que favorecen tu postura.

Nadie podrá detener ahora tus impulsos, tus deseos, tus órdenes. Serás jefe y se hará lo que digas. Controla el carácter que podría volverse algo agresivo. Se presentarán oportunidades para mejorar económicamente. Asegúrate de hacer buen uso de las ganancias. Ponte al día y paga todas tus deudas.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Alguien a quien conoces desde hace mucho tiempo y que por timidez o por falta de confianza se lo ha estado pensando mucho puede declararte su interés afectivo. Parte de tus éxitos o de tu estabilidad tendrá que ver con el trabajo en la sombra de alguien cercano. Riesgo de contraer una gripe o un catarro de los fuertes: protege, sobre todo, la nariz y la garganta.

No cabe duda de que los secretos forman parte de la personalidad de todos los nativos del signo y hay partes de su intimidad que no revelan a nadie. Este toque oscuro puede resultar muy atractivo a la hora de la conquista. Hoy jugarás con él para acercarte hacia alguien que te apetece mucho conocer y conquistar.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Las responsabilidades ocuparán todo tu tiempo y atención, y dejarás un poco de lado el amor, pero te preocuparás por hacerle sentir a tu pareja que siempre está en tu corazón. No encuentras al socio ideal lo que te hará decidir no perder más tiempo y empezar solo tu proyecto. Será un inicio lleno de dificultades pero lograrás éxitos y satisfacciones personales.

Hoy es un buen día para comunicarte y decir lo que piensas, sobre todo en el ámbito laboral ya que así podrás abrirte puertas hacia el futuro. Tus amigos serán fuente de alegría y diversión. A través de éstos puedes conocer a alguien muy especial. Cuida tu alimentación, podrías pagar caro algún exceso.

Delicatessen GOURMET

Ensalada tricolor con vinagreta de mermelada y chipotle EL SIE7E RENDIMIENTO: 4 porciones Ingredientes: Vinagreta: ¾ taza de aceite de oliva 2 cucharaditas de mostaza 2 cucharadas de mermelada de naranja 1 cucharada de adobo de chile chipotle 1 cucharadita de sal 1 cucharadita de pimienta 1 cucharada de vinagre blanco 1 cucharadita de orégano Ensalada: 3 tomates saladet en rodajas 1 pepino en rodajas delgadas con todo y cascara 1 taza de jícama en cubos 1 taza de rábanos en rodajas 3 tazas de corazones de lechuga rebanados Procedimiento: Para la vinagreta mezcla en un tazón el aceite de oliva con la mostaza, agrega la mermelada,

el adobo de chipotle e incorpora perfectamente, sazona con sal y pimienta, agrega el vinagre y el orégano.

Ensalada: acomoda todos los ingredientes de la ensalada por colores y baña con la vinagreta sirve fría.

POSTRE

Churros caseros EL SIE7E

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Hoy estarás pendiente de las noticias de alguien que te tiene preocupado, probablemente un familiar del que esperas saber hace tiempo o que se encuentra en una situación delicada. Aunque tu relación con esa persona no es fluida desde hace mucho tiempo, deja atrás los rencores y ponte en contacto directamente con ella.

Vas a cambiar hoy de parecer en muchas ocasiones y eso es peligroso porque puede dar de ti una imagen de persona infantil y caprichosa, aunque sólo sea cuestión de dudas auténticas. Es cierto que a veces los nativos de este signo se debaten entre las sombras y la luz y eso hace de ellos unos personajes poco claros, aunque no insinceros.

ACUARIO

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

El encuentro que buscabas surgirá hoy casualmente, no pierdas el control de tus emociones o dejarás pasar una gran oportunidad de tener una relación más cercana con a esa persona. En lo laboral girará todo en torno a tu desempeño, últimamente tan criticado por uno de tus superiores: ten calma, saldrás airoso e incluso es posible que ocupes un puesto mejor en breve.

Llega una persona a tu vida que te dará la estabilidad que buscabas, hoy el amor vuelve a tocar las puertas de tu corazón y no dudarás en darle paso a un nuevo romance. Alguien con mucha experiencia te pedirá formar parte de su empresa, acéptalo, porque será una fuente de inspiración y aprendizaje.

RENDIMIENTO: 6 porciones Ingredientes: 300 mililitros de agua 120 gramos de mantequilla 150 gramos de harina 4 huevos batidos Ralladura de media naranja Aceite para freír, el necesario 1 taza de azúcar Procedimiento: Derrite la mantequilla en el agua a fuego medio, al llegar al punto de ebullición agrega la harina rápidamente, toda a la vez y mezcla vigorosamente hasta que la masa forme una bola despegándose de la cacerola y dejando limpios los lados. Deja enfriar de 4 a 5 minutos. Agrega en forma gradual los huevos previamente batidos hasta que la masa este suave y lisa, puede que la masa no necesite todos los huevos. Agrega la ralladura de naranja mezcla hasta integrar perfecta-

mente y vacía dentro de una manga previamente adaptada con una boquilla de estrella. Calienta el aceite a 180 ° C, y presiona la duya o manga dejando

caer a lo largo cada churro. Fríe durante 3 o 4 minutos hasta que estén dorados y crujientes. Colócalos sobre un papel absorbente y espolvorea azúcar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Las nuevas tecnologías al servicio del arte

LITERATURA

Europa recibe festival de literatura policiaca

E

l lema de este año no podía ser más explícito: ‘We will kill you again 2010!’ (¡Volveremos a matarte!) , es la tarjeta de presentación de la quinta edición del mayor festival de literatura policiaca de Europa, ‘Mord am Hellweg V-Tator Ruhr’, que abrió sus puertas la víspera en el oeste de Alemania, con más autores internacionales que nunca. Hasta el próximo 13 de noviembre, la región del ‘Hellweg’, que abarca desde Dormund hasta Lippstadt, pasando por Unna y desde Hamm hasta Schwerte, se convertirá en el mayor escenario de Europa en cuanto a crímenes literarios: más de 200 actos están previstos con la participación de unos 600 autores de novela policiaca y otro tipo de artistas. Este año, además, el festival coincide con que la zona del Ruhr es la capital cultural europea, y que en esta ocasión, por primera vez, se extenderá a ciudades como Duisburgo, Essen, Gelsenkirchen o Bochum. Estrellas de países como Suecia, donde el género está al alza, Reino

Unido y Estados Unidos, participaron en la gala de inauguración en la noche del sábado. Entre los actos previstos para hoy está la presentación de ‘Engel aus Eis’ (Angel de hielo) , junto con el actor Hans-Werner Meyer. Jason Starr y Ken Bruen estarán presentes con “Panik” , “Jack Taylor fliegt raus” y “Attica”, en el teatro de Dortmund, entre otros. Al encuentro están invitados maestros de la novela policíaca como la sueca Ann Rosean, la británica Minette Walters, el francés Xavier-Marie Bonnot o el danés Jussi Adler-Olsen, que leerán sus últimas novelas en noches dedicada a los distintos países: la noche holandesa se celebrará el 6 de noviembre en Bergkamen o la italiana el 8 de octubre en Selm, entre otras. El festival celebrará su especial noche del crimen “Hellweg meets Europe” (Hellweg se encuentra con Europa) el 29 de octubre, con el trío formado por la austriaca Eva Rossmann, el español Domingo Villar y la islandesa Ævar Örn Jósepsson. El evento se celebra desde 2002 de forma bianual, organizado por unos 30 municipios e instituciones de la re-

31

EN CORTO

Cultura AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

gión de Hellweg, y este año se ha extendido a ciudades del Ruhr y ofrece un variado programa en sus distintas secciones como “Crime Solo” , “Crime Special” o “Crime Mobile” , a gusto de cada visitante. La especial localización de los eventos es uno de sus pilares más importantes, en lo que se ha venido a llamar también un festival de los espacios. Así, la gala de inauguración ‘Circus Criminale’ se desarrolló temáticamente centrada en la esencia del circo Travados en el parque Unnaer. Las antiguas fábricas industriales y minas de la región se adaptaron en los años pasados para acoger presentaciones de novelas policiacas en espacios muy especiales que hace unos años estaban cerrados a la población: y cuanto menos accesible es un espacio, mayor es su interés y su carácter especial. Los lugares sin acceso habitual al público son los que más atraen; un ejem-

plo: una institución de ejecuciones en Werl. En la última edición de 2008, uno de los lugares más insólitos de representación fue la granja del ministro de Medio ambiente de Renania del Norte Westfalia, en la misma localidad y en 2006 se recuerda el acto en una tienda de campaña en un antiguo campamento romano en Bergkamen, donde la lluvia permitió a los protagonistas ambientarse en la novela romana ‘El secreto del templo de Mitra’, en la antigua Germania. Y además de los espectáculos, el festival ofrece una oportunidad única para formarse en la novela policiaca gracias a ‘Crime University 2010’, que ofrece talleres, seminarios y encuentros centrados en los temas criminalidad y violencia como tema literario, para profundizar en temas como hasta qué punto forma la violencia parte de nuestras vidas o qué dice el gusto por el género de nuestra sociedad.

EL ARTISTA méxico-canadiense Rafael Lozano-Hemmer protagoniza una exposición interactiva en Manchester en la que aporta una visión irónica y divertida sobre la presencia omnipresente de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad. Así lo explicó el propio Lozano-Hemmer en una entrevista en la Galería de Arte de Manchester, donde se inaugura este fin de semana la exposición “Recorders” (Grabaciones) , la mayor hasta el momento dedicada al artista y en la que las cámaras de seguridad, los lectores de huellas dactilares, los micrófonos y los escáner son los protagonistas. “La privacidad ya no es posible porque con el mero hecho de utilizar una tarjeta de crédito ya estamos lanzando al mundo millones de datos sobre nosotros” , precisó Lozano, que fue elegido Artista del Año por la revista Wire en 2003 y tiene dos premios BAFTA, un Trophée des Lumiéres y cuatro Ars Electrónica en su vitrina particular. Nuestro perfil de Facebook, los teléfonos móviles con cámara, la aplicación ‘street view’ de Google Maps son otros de los elementos que, a juicio del artista, nos exponen al mundo al provocar que miles de datos circulen sobre nosotros sin control.

DIRECTOR

Pub inglés, escenario de ópera AGENCIAS EL SIE7E EL DRAMATURGO británico de origen checo Tom Stoppard, el director escénico Jonathan Miller y otras gentes del espectáculo utilizarán un teatro pub londinense para acercar la ópera a las masas, sobre todo a los jóvenes. Así lo informa hoy el dominical The Observer, según el cual entre los promotores de ese nuevo local están también las actrices Joanna Lumley y Janie Dee y el dramaturgo Mark Ravenpill, autor de la obra “Shopping and Fucking” . The Little Opera House, como se la ha bautizado, estará ubicada en el teatro y pub The King’s Head, y, según Miller, evitará las puestas en escena excesivas y los precios elevados de los coliseos tradicionales, algo que considera “inmoral” en los tiempos que corren. “Vivimos en una sociedad muy injusta” , afirma Miller, “hay mucha gente desfavorecida en este país y sin embargo se estrenan producciones muy lujosas. Hay algo de inmoral en todo ello” . Miller es uno de los directores escéni-

cos más reputados del Reino Unido y actualmente tiene en cartel dos producciones en la Royal Opera House del Covent Garden, “Così fan tutte” , de Mozart, y “Don Pasquale” , de Donnizetti. “Hay algo en estos teatros gigantes y de dorada ornamentación que asociamos con la ópera que me parece equivocado” , dice Miller, que piensa montar alguna obra en el nuevo local la próxima temporada, . El teatro King’s Head lo inauguró en 1970 el empresario norteamericano Dan Crawford en la trastienda de un pub del barrio londinense de Islington, y su viuda, Stephanie Sinclaire, ha encargado de su dirección al productor y director escénico australiano Adam Spreadbury-Maher, de 28 años. Éste montó con éxito el año pasado una producción alternativa de “La Bohéme” , de Puccini, en una taberna, y ahora proyecta poner en escena una serie de obras nuevas además de las del canon operístico tradicional. Miller confía en dirigir una nueva producción de “Lulu”, ópera expresionista de Alban Berg, en el King’s Head la próxima temporada. El veterano director escénico cree que

eso de ponerse de tiros largos para ir a la ópera es “algo totalmente absurdo” , un gasto innecesario que disuade a muchos aficionados, que, si no fuera así, irían gustosos. Su exitoso montaje de “Così fan tutte” , la obra maestra de Mozart, para la Royal Opera House ha sido proyectada en cines del Reino Unido y otros países, lo que ha contribuido a popularizarlo. En lugar de las doscientas libras (240 euros) que pueden costar las entradas más caras en Covent Garden, el King’s Head cobrará sólo 15 (18 euros) como precio máximo, lo que servirá, según sus promotores, para eliminar las barreras sociales en ese espectáculo. El nuevo director del King’s Head, Spreadbury-Maher, afirma por su parte que ir a una ópera a veces es “como ir a una boda” y agrega que “las audiencias necesitan excitación porque , si no, lo mismo les da quedarse en casa escuchar un CD” . Spreadbury-Maher, que se formó como cantante antes de dedicarse a la dirección escénica, quiere montar óperas a escala más pequeña no sólo porque pueden ofrecer una mejor experiencia teatral al espectador, sino

Muere escritor y político español José Labordeta

porque da también a los jóvenes cantantes la ocasión de hacer roles para los que normalmente tendrían que esperar bastante tiempo en un coliseo tradicional. La nueva temporada en la Little Opera House comenzará el 6 de octubre con una producción de “El Barbero de Sevilla” , de Rossini, dirigida por Robin Norton-Hale, que traslada la acción de la ciudad andaluza a la inglesa de Salisbury, seguida de una versión de Madame Butterfly, de Puccini, en la que Buttefly es un “ladyboy” tailandés y su amante, Pinkerton, un piloto de línea aérea estadounidense. El dramaturgo Mark Ravenhill escribirá y dirigirá por su parte dos nuevas óperas para el King’s Head el año próximo.

EL CANTAUTOR, político y escritor español José Antonio Labordeta murió hoy a los 75 años de edad tras sufrir una larga enfermedad, informó el partido Chunta Aragonesista (CHA) al que pertenecía. El ex diputado español murió de cáncer de próstata cerca de la 01:00, hora local, en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, noreste de España, donde fue trasladado esta semana al complicarse su estado de salud. La Chunta Aragonesista dio a conocer este domingo en un comunicado el fallecimiento de Labordeta. ‘Los hombres y mujeres de Chunta Aragonesista (CHA) expresamos nuestra más profunda tristeza ante la muerte de nuestro compañero José Antonio Labordeta y transmitimos nuestro apoyo y cariño a su familia en estos momentos tan difíciles’, agregó.


32

SOCIALES

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza PARA VERTE MEJOR

Cómo conocer el cabello :: EL CABELLO ES UN FILAMENTO CÓRNEO compuesto por una proteína llamada queratina, que se desarrolla en una bolsa de piel llamada folículo piloso el cual está rodeado de vasos capilares. Se estima que el cabello crece aproximadamente12 milímetros por mes. AGENCIAS EL SIE7E

las raíces y, por otro, relaja evitando así el estrés que causa, en algunos casos, la caída del cabello.

i se mira un cabello con un microscopio, se verá que se divide en tres capas: una interna, llamada médula, compuesta por células de queratina; la corteza, que representa 90% del pelo, le da fortaleza y elasticidad; y la externa, o cutícula, compuesta por pequeñas escamas. Si éstas se rompen, el cabello, que en condiciones normales debe estar sedoso y brillante, se volverá frágil y quebradizo El crecimiento del cabello se divide en tres fases: Se inicia con la fase que se llama anágena, momento en el que crece rápida y activamente. La segunda fase, o catágena, es cuando el crecimiento disminuye y cesa la multiplicación celular y la tercera fase, o telógena, el cabello permanece anclado y deja de crecer; al final, se cae. Para que el cabello crezca sano, con brillo y fuerte requiere de una serie de vitaminas y minerales como: Ácido fosfórico, calcio, vitaminas del grupo B, riboflavina, vitamina A. calcio, sílice, hierro. Además necesita de ácidos grasos (frutas, ensaladas, verduras, yogures, quesos frescos y legumbres). Sin embargo, en ocasiones, por más que consumamos los alimentos adecuados, nuestro cabello se daña. Esto puede deberse a múltiples factores como emplear tratamientos químicos para aclarar o teñir el cabello y usar con demasiada frecuencia secadores y rizadores, así como lociones de base alcohólica. Igualmente, el agua con cloro de las piscinas tiende a dañar el cabello. Por esa razón, se aconseja usar un gorro de baño y colocar una tira (de piel de gamuza) alrededor del cuero cabelludo, sobre la línea de nacimiento del cabello. Es importante hacer ejercicio con el fin que nuestro cabello se vea mejor, ya que, por un lado, estimula la circulación de la sangre, que lleva el oxígeno y las sustancias que nutren

Textura del cabello La textura depende de la manera cómo cada pelo sale del folículo piloso y de la distribución de las células productoras de queratina. Si se observa en el microscopio, el corte transversal de un cabello liso se ve redondeado, el ondulado se ve ovalado y el crespo en forma de riñon. Igualmente, la producción de queratina es distinta en los tres casos: en el pelo liso, las raíces generan la misma cantidad de células de queratina alrededor del folículo; en el pelo rizado no. Por lo general, la textura del cabello se vincula con su tono. Por ejemplo, casi siempre el pelo rubio es más fino que el castaño, y el pelirrojo más grueso. De allí que se haga la siguiente clasificación: Cabello de hebra fino, normal o grueso El fino, ya sea fuerte o débil, tiene poco volumen. El normal no es muy grueso ni muy fino; es fuerte, elástico, fácil de peinar y brillante. El grueso es abundante y crece, más bien, hacia los lados; no es muy elástico ni brillante, y usualmente se encrespa.

S

Tipo de cabello El tipo de cabello se determina de acuerdo con la cantidad de grasa que genera el organismo. Sin embargo, muchos tratamientos químicos como la permanente o las tinturas, así como el uso de secadores y otros accesorios térmicos, pueden influir y cambiar por completo su apariencia. Hay tres tipos básicos de cabello: normal, grasoso y seco.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

DEPORTES

33

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010

CARRERA

No hubo seriedad en Carrera del Bicentenario :: FALTARON LOS PREMIOS Y LA HIDRATACIÓN DE LOS corredores durante los 13 kilómetros de competencia este domingo. PAG 39

CHIVAS FUE VÍCTIMA DE JAGUARES

REGRESARON A LA SENDA DEL TRIUNFO

Triplete de Carlos Ochoa la dio el triunfo a los felinos en Guadalajara. PAG 38

Ocelotes venció este sábado a Pumas en Tapachula. PAG 37

¿sabías qué? Saúl ‘Canelo’ Álvarez tenía la mitad de la edad que tiene el rival al que venció este sábado en Los Ángeles; imposible considerar avance ante un rival tan veterano.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Una propuesta muy viable :: LA FEDERACIÓN MEXICANA DE FUTBOL debería analizar el comenzar a darle a la figura arbitral algo más de atractivo, pues ante la belleza, cualquiera se limitaría para proporcionar improperios; para muestra un botón, quién podría reclamarle a un oficial como los que vemos en estas imágenes una equivocación. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Avanzar… ¿para adelante? ANNETE LEWIS DEPORTES@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

PUES BIEN, triste nuestra realidad mediática, con cada personaje que, a pesar de autonombrarse como precursores del cronismo deportivo, terminan por exhibir su falta de cultura general, dominio del idioma y demás cosas que no hacen más que evidenciar la falta de preparación que tienen algunos ‘expertos’ del micrófono en Chiapas. Por todos es sabido que, hay quienes ocupan espacios en los medios más por sus ‘buenas relaciones’ que por capacidad para

poder ofrecer un contenido y mucho menos si se trata de un análisis. Dicen que ‘entre Gitanos no se leen la mano’, pero bien se han encargado de vigilar a detalle lo que los demás hacen y evidenciarlo en el micrófono, que hoy vale la pena explicarles que, el verbo avanzar solamente se aplica para cuando algún objeto toma dirección de frente, o sea, hacia adelante, por lo tanto, decir avanzar hacia adelante es un pleonasmo, porque no se puede avanzar hacia atrás, en ese caso se retrocede y puede ser que, si se menciona una vez pueda ser una equivocación; sin embargo, hacer de esto la frase del día ya es de verda-

deros cómicos… por cierto, más pronto cae un hablador de un cojo, pues el viernes, la voz oficial de los ‘Guerreros’ del Atlético Chiapas tuvo que hacerla de todólogo también, porque cuando no había quien pudiera ‘servirle’ a la prensa, pues tuvo que entrar en acción quien se encarga de aportar los datos del juego…¿alguien sabe quién es? Se acuerda que hice una pregunta el otro día, en la que le ponía a consideración a la nueva voz oficial del Víctor Manuel Reyna; pues ya han llegado una buena cantidad de correos y en su gran mayoría esta nueva voz está reprobada, primero por no contar con

argumentos para soltar algunas frases como ‘Jaguares es más que Chiapas’, o confundirse con algún nombre de algún jugador… la gente de mercadotecnia de Jaguares de Chiapas no le ha atinado a la voz del estadio desde que decidieron darle las gracias a Raúl Morales y no es que se esté solicitando su regreso, se trata de evidenciar que alguien piensa que esa tarea la puede hacer cualquiera, cuando deben buscar algo que de verdad pueda cumplir fielmente dicha tarea. Alguien no está haciendo bien su trabajo ahí y de paso, un agradecimiento a todos los que enviaron sus correos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

DEPORTES

35

Guerreros logra punto extra en su presentación.

Arranca temporada 2010-2011 en la Tercera División Profesional.

FUTBOL

Guerreros logra punto extra en su presentación :: EL EQUIPO DE GUERREROS del Atlético Chiapas AEXA empató en los 90 minutos, pero consiguió un punto extra al ganar en la tanda de penales. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

E

l estadio Flor del Sospó fue sede del inicio de temporada 2010-2011 en la Tercera División Profesional, donde el equipo de Guerreros del Atlético Chiapas empató ante la escuadra de Pioneros de Cancún, para luego conseguir un punto más al derrotarlo en la tanda de penales. El arranque del torneo se llevó a cabo el viernes a las 20:30 horas, donde los directivos prepararon la presentación del cuerpo técnico y de los jugadores, quienes al salir de la cancha regalaron balones a la multitud de aficionados que se dio cita al juego. Al término de la presentación oficial del equipo y de los juegos pirotécnicos que se realizaron en el campo, el árbitro del

encuentro dio por iniciado el partido haciendo sonar su silbato a las 20:45 horas. Al arranque del juego el equipo de Pioneros se fue al frente en el terreno de juego, pero la defensa de los Guerreros impidió que cayera la anotación para el cuadro visitante, por lo que el cuadro de Guerreros comenzó a recuperar balones hasta conseguir llegadas de peligro al marco rival pero sin poder concretar, por lo que de esta forma el árbitro dio por terminado el primer tiempo. Para la segunda mitad el partido comenzó de forma pareja, pero al minuto 47 el equipo de Pioneros aprovechó un descuido por parte de la defensa de Guerreros, para así terminar anotando el primer gol del juego por obra de Alan Paredes. Ante tal situación, la escuadra de los Guerreros se fue al frente

en el partido, teniendo varias llegadas de peligro ante el equipo rival, pero fue hasta el minuto 61 que el equipo de Atlético Chiapas logró conseguir el empate por obra de Luis Guillermo Pérez. Tras conseguir dicha anotación, El público manifestó el apoyo a su equipo. los Guerreros trataron de remontar el marcagol, razón por la dor, pero la deque debían refensa bien alizarse los parada del penales cuadro visipara jutante se los equipo, Mario Ochoa, se garse el impidió. Los mostró muy agradecido p u n t o minutos extra. En f u e r o n con todos los jugadores dicha tanda transcupor el resultado de tiros, el rriendo de equipo de los forma dramáobtenido en casa. Guerreros logró tica, hasta que el vencer a su rival árbitro sonó su silpor marcador de 4-3, bato para dar por finalilo que originó que el equipo de zado los 90 minutos. los Guerreros llegará a dos uniDe esta forma el partido había dades; mientras que el equipo terminado en un empate a un

EL DIRECTOR TÉCNICO DEL

de Pioneros se quedó con una. Finalmente, el director técnico del equipo Guerreros, Mario Ochoa, se mostró muy satisfecho por el resultado obtenido, dándoles merito a los jugadores que se entregaron en la cancha “Estoy muy contento por el difícil pero satisfactorio resultado que obtuvimos, pero también me encuentro muy satisfecho por estos chavos de entre 15 y 16 años que tuvieron su inicio en el futbol profesional y que sobre todo dejaron el corazón en la cancha”, finalizó Ochoa.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL RÁPIDO

Arranca jornada siete en la“Cancha futbol rápido”

Fecha 13 en la Liga Municipal.

FUTBOL

Arranca jornada siete.

Continúan juegos de la fecha 13 en la Municipal :: LOS PARTIDOS DARÁN COMIENZO EL DÍA DE HOY a las 19:00 horas en el estadio Flor del Sospó, donde la directiva espera que se den juegos atractivos. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la L l i g a Municipal de futbol dieron a conocer los partidos de la fecha 13 que se jugarán el día de hoy en las categorías de primera división y veteranos master, teniendo como sede el estadio Flor el Sospó. Tras haberse dado partidos atractivos esta fin de semana, los directivos proporcionaron los juegos para el día de hoy, donde esperan que también se den duelos de manera vistosa. Los compromisos darán comienzo a las 19:00 horas con el partido entre la escuadra del Soconusco y el cuadro del Atlético Alvik, duelo correspondiente a la categoría de veteranos master. La directiva del torneo señaló que este partido pinta para ser muy atractivo, debido a las posiciones de ambas escuadras en la tabla general Posteriormente, a las 21:00 horas dará comienzo el duelo entre el conjunto de Lechuzas U.P.G.CH. y el cuadro de Despacho Mandujano en la primera división, par-

Se esperan partidos atractivos.

Lo más importante LA DIRECTIVA INDICÓ QUE EN LA PRIMERA división el equipo de Halcón Dorado gana su partido a la escuadra de CES Extinguidores.

tido que la directiva también indicó que será muy atractivo debido a los enfrentamientos que han tenido estas escuadras. De esta forma finalizarán más partidos de la jornada 13 en la Liga Municipal, donde los directivos del torneo también señalaron que el equipo de Halcón Dorado gana su partido a la escuadra de CES Extinguidores de la primera división. De igual manera, los directivos indicaron que en la jornada 12 de veteranos master quedará pendiente el duelo entre el equipo de Colon Junior y el conjunto de Boca Junior; así como también, el juego entre la escuadra de COBAH 13 y el equipo de Simojovel. Así mismo, la directiva espera que en la próxima jornada se den juegos atractivos y sobre todo que los jugadores brinden un juego limpio apegado al reglamento. Finalmente, los directivos manifestaron su deseo porque en la próxima jornada los equipos den los mejor de sí, ya que indicaron que la recta final del torneo está cada vez más cerca, y todos buscarán estar en la fina para llevarse el título.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LA DIRECTIVA de la liga de futbol “Cancha futbol rápido”, dio a conocer los partidos que darán inicio a la jornada siete, mismos que se jugarán el día de hoy en la categoría de primera división. Luego de haber finalizado exitosamente la jornada seis, los directivos esperan que esta séptima jornada también se lleve de buena manera, donde los equipos brinden partidos atractivos. Los partidos darán comienzo a las 19:00 horas, con el duelo entre la escuadra de Real Bañil, el cuadro de Avenger; en tanto que a las 20:00 horas, el equipo de Diablos Manchester se enfrentará al Deportivo 19. Posteriormente, a las 21:00 horas, la escuadra de PSV se enfrentará al cuadro de Cabaret; mientras que a las 22:00 horas, el equipo de Tortugas se medirá ante Caudillos. De esta manera, finalizarán los primeros cotejos en la liga de futbol “Cancha futbol rápido”, donde los directivos indicaron que será hasta el día de mañana cuando se tendrá actividad en la segunda división y liga premier. Así mismo, los directivos esperan que los jugadores brinden un juego limpio y atractivo, así como también que los equipos den lo mejor de sí en cada uno de sus partidos, debido a que la recta final del torneo está cada vez más cerca. Finalmente, la directiva del torneo espera que la gente acuda a presenciar los partidos, ya que indicaron que aparte de que se prevén juegos vistosos, la afición es un factor motivante para los jugadores.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010

DEPORTES

37

SEGUNDA

Ocelotes recupera el olfato goleador ante Pumas :: LOS PUPILOS DE RENDÓN REGRESARON a la senda del triunfo este fin de semana ante Pumas y encaminan sus aspiraciones. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on dos goles de Aarón Silva, uno más de Ubael García y otro de Édgar Félix, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) no se tocó el corazón y terminó aplastando 4-0 a unos Pumas que salieron con mucho entusiasmo a este compromiso y terminaron llevándose una goleada. Ante un gran número de seguidores que se dieron cita la tarde de este sábado en el Olímpico de Tapachula, Ocelotes cumplió con las expectativas y sigue demostrando que ya agarró de encargo a los “pumitas” que no logra vencer a los

unachenses desde hace varios encuentros. Los primeros minutos fueron complicados para Ocelotes, Pumas salió a buscar el gol desde los primeros minutos, pero la diosa fortuna que estuvo del lado de los chiapanecos y la mala puntería de los delanteros visitantes impidieron que se moviera el marcador. Fueron 10 minutos intensos en los que Pumas se fue con todo al ataque, los dirigidos por Javier Garay querían resolver el partido desde los primeros instantes, y estuvieron a punto de conseguirlo, mas, los postes les negaron la ventaja en tres ocasiones. Pero con el paso de los minutos, Pumas no aguantó el ritmo, el in-

tenso calor comenzó a ser factor en ellos y Ocelotes no desaprovechó la situación para apoderarse del balón, equilibrar las acciones y generar llegadas de peligro al marco enemigo. El partido pintaba para irse al descanso con el empate sin goles, pero al minuto 35, Ángel Rodas manda centro al corazón del área que encuentra Ubael García, quien remata con la cabeza para dejar sin oportunidad al meta puma y ponerle número a la casa. A 5 minutos de terminar el primer tiempo, Aarón Silva pone el segundo gol de la tarde y al ’43, una vez más Silva Bárcenas se hace presente en el marcador con un disparo desde los 11 pasos luego de una falta sobre Ángel Rodas.

Ocelotes se impuso en el duelo de felinos en Tapachula.

JAGUARES

Sub 20 empata; sub 17 cae derrotada ante Chivas :: LOS DOS EQUIPOS TUVIERON BUEN DESEMPEÑO, pero terminaron cediendo ante la juventud del chiverío. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

CONTRASTANDO con el resultado del primer equipo este fin de semana, los equipos menores de Jaguares de Chiapas pasaron algunos apuros en su visita a Guadalajara, destacando que la sub 20 alcanzó un empate, mientras que la sub 17 cayó derrotada por su similar de Chivas. Previo al duelo entre los equipos de la Primera División, los equipos juveniles de Jaguares y Chivas Sub-20 se enfrascaron en un emocionante partido en las instalaciones de Verde Valle, juego que terminó con empate a dos goles. Las Chivas se habían ido al frente en el marcador con goles de Ulises Dávila y Juan Basulto, pero en un gran regreso, Chiapas alcanzó el empate sobre los últimos 20 minutos del encuentro, con anotaciones de Antonio “Hulk” Sala-

Los menores poco pudieron hacer ante Chivas este fin de semana.

zar y Víctor Degante. Con este resultado, los felinos llegaron a nueve puntos, producto de un triunfo, seis empates y una derrota, en tanto que Chivas acumula seis unidades, con un triunfo, tres empates y tres derrotas. Por su parte, Jaguares Sub-17 cayó por marcador de 2 a 0 en juego disputado en las instalaciones de San Rafael, Emmanuel Hernández y Carlos Cisneros fueron autores de los tantos tapatíos. Los felinos de la Sub 17 se quedaron en12 unidades, luego de dos triunfos, dos empates y cuatro derrotas, mientras que Chivas acumula 16 puntos, con cuatro victorias, dos empates y una derrota. De esta forma, los tres equipos de Jaguares de Chiapas se alistan para enfrentar la próxima fecha a los representativos de Gladiadores de San Luis, juegos que se esperan muy disputados.

Datos PREVIO AL DUELO ENTRE LOS EQUIPOS de la Primera División, los equipos juveniles de Jaguares y Chivas Sub20 se enfrascaron en un emocionante partido en las instalaciones de Verde Valle, juego que terminó con empate a dos goles.

POR SU PARTE, JAGUARES SUB-17 cayó por marcador de 2 a 0 en juego disputado en las instalaciones de San Rafael, Emmanuel Hernández y Carlos Cisneros fueron autores de los tantos tapatíos.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Los chiapanecos suman su segundo triunfo en fila en el Apertura.

Jaguares tuvo un buen desempeño en el estadio de Chivas.

JAGUARES

Chivas no pudo con la inercia felina :: JAGUARES ES EL PRIMER EQUIPO de México que gana en el nuevo estadio de las Chivas Rayadas de Guadalajara, el Estadio Omnilife. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on triplete de Carlos Ochoa, Jaguares de Chiapas se impuso categóricamente a Chivas con marcador de 3 a 0, en duelo correspondiente a la fecha 8 del Torneo Apertura 2010 que se jugó en el Estadio Omnilife. Las anotaciones de Ochoa cayeron a los minutos 13, 91 y 93, con los cuales el delantero michoacano llega a cinco dianas en lo que va del torneo, para colocarse ya entre los líderes anotadores. Con este resultado, Jaguares ligó su segundo triunfo del torneo, llegando a nueve puntos que los meten en la pelea por el Grupo III, además de que ponen al rojo vivo la lucha por el no descenso, en donde ya alcanzaron al Atlas con 86 puntos en 76 partidos promediados. Por su

parte, Chivas se queda con Báez, mismo que Jorge Villalnueve puntos en el Grupo I. pando mandó a tiro de esPara este partido Jaguares prequina. sentó al mismo equipo que la Chiapas generó la primera jujornada pasada goleó al Puegada comprometida en el arco bla, con Villalpando en la porChiva, en una acción en la que tería, Martínez, Fuentes y Michel apenas alcanzó a desFlores en la central; pejar un balón mal recomo carrileros gresado por su Óscar Razo y defensa, ya con Marvin Cala presión de brera; “Bu“Japo” Rodrír r i t o ” guez y DaHernández nilo. y a Christian Los felinos potente derechazo para Valdez apano desbatir a Michel y decretar recieron en aprovechala contenron los así el 3-0 definitivo. ción, dejando titubeos deen el ataque al fensivos de las “Japo” RodríChivas y en otra guez, Danilinho y mala devolución, Carlos Ochoa. Carlos Ochoa ganó la Chivas empezó tomando la pelota y tocó por abajo de iniciativa, tratando de hacerse Luis Michel, poniendo así el 1sentir como local, generando la 0 en los cartones al minuto 13. primera jugada de peligro en El gol hizo crecer en confianza un potente disparo de Xavier a los Jaguares, que se fueron al

OCHOA DEFINIÓ CON

El duelo pone a Jaguares muy cerca de abandonar la zona baja de la porcentual.

frente y generaron otro par de llegadas de peligro con Ochoa y Danilo, en sendos remates de cabeza que se fueron apenas desviados. A los 20 minutos, Ochoa estuvo a punto de marcar el segundo, en una acción en la que anticipó a Jonhy Magallón, pero el portero Michel alcanzó a desviar a saque de esquina. Jaguares estaba convertido en un vendaval y apenas un minuto después, Danilo estuvo a punto de clarear a Michel, quien de forma milagrosa alcanzó a evitar la segunda anotación de los chiapanecos. A los 80 minutos, Jaguares parecía liquidar el encuentro con

un gol de Ricardo Esqueda, el cual fue anulado por fuera de lugar. En una acción posterior, Luis Ernesto Michel mantuvo vivas a las Chivas, al tapar un disparo cruzado y en el rebote, arrebatarle el gol a Carlos Ochoa, cuando ya se disponía a empujarla al fondo. No obstante, los Jaguares no dejaron de insistir al frente y al minuto 91 lograron anotar el 20 en una descolgada por derecha de Danilo, cuyo centro fue desviado por Michel pero no lo suficiente para evitar el contacto de cabeza de Ochoa, quien de esta forma la mandó al fondo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

DEPORTES

39

AMERICANO

Osos es el monarca de la Master

Osos es el campeón 2010 de la Master.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Carrera del Bicentenario careció de organización este domingo por la mañana.

CARRERA

Todo un fiasco la

Carrera del Bicentenario :: LOS ORGANIZADORES NO CUMPLIERON LO ESTIPULADO, evidenciando la falta de seriedad en este tipo de justas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

o que debió ser una fiesta conmemorativa de la Independencia de México, con una carrera pedestre, acabó con molestia, quejas y sobre todo la falta de seriedad de los organizadores de este evento, quienes nunca se pudieron poner de acuerdo y para cuando la carrera se llevó al cabo, reinó el desorden, la poca seguridad durante el trayecto, no hubo hidratación durante la ruta y, al final, no apareció la premiación como se había pactado. De arranque, en la conferencia de prensa se dijo que el punto de partida sería la Plaza Santa Elena, cuando realmente era Plaza Dorada lo que ya comenzó a dar una idea de lo mal que se habían organizado. Los corredores cumplieron, pues fueron apareciendo de a poco, hasta completar la centena de participantes; sin embargo, fue ahí donde comenzaron los problemas, pues la salida, que presentó la ausencia de personalices, fue regular, sin tener una línea para partir y desde ahí comenzaron los problemas, pues los com-

Lo más importante COMO LA META SE UBICÓ EN OTRO LADO, cuando los corredores ya venían de regreso pasaban por la sede de la meta exigiendo hidratación, pues durante los 13 kilómetros no hubo quien les proporcionara agua y eso fue la primera molestia.

petidores tuvieron que ir librando al ‘Conejobus’ durante la ruta, que se supone fue de tres kilómetros. Como la meta se ubicó en otro lado, cuando los corredores ya venían de regreso pasaban por la sede de la meta exigiendo hidratación, pues durante los 13 kilómetros no hubo quien les proporcionara agua y eso fue la primera molestia. Posteriormente, apareció el tema de la premiación, pues la empresa que era el principal patrocinador de la carrera, que se encargaría de aportar lo económico para premiar a los ganadores, pues no tuvo mucha ‘confianza’ a los organizadores y el dinero de los premios no apareció, lo que significó la gota que derramó el vaso, pues los participantes comenzaron a exigir que se cumpliera con lo pactado en la convocatoria y conferencia de prensa, pero ya no sucedió. Damiano Avilés Sánchez fue el ganador de la categoría Libre varonil, con un tiempo superior a los 48 minutos, mientras que en la rama femenil la triunfadora fue Ana Maritza Noel González, con poco más de una hora para cruzar la meta de esta competencia, que resultó ser todo un fiasco.

LA CATEGORÍA Master del futbol americano estatal ya tiene monarca del 2010. Osos del SED se impuso este sábado a Caballeros Templarios en la gran final de la categoría, para agregarle un laurel más a una ya extensa tradición de trofeos que cuenta este equipo. El duelo que se disputó la noche del sábado sobre la grama artificial del Samuel León Brindis, no decepcionó, pues Templarios buscaba dejar atrás la derrota que sufriera en la gran final del 2009, a manos de Espartanos, pero enfrente tuvo a un conjunto que siempre fue certero a la hora de sumar puntos, con una poderosa ofensiva, la que nunca dudó en realizar jugadas grandes cuando se necesitaba, y una defensa que limitó a los ‘espadachines’ cuando intentaron poner presión. Compartieron anotaciones con el paso de los minutos, pero Osos siempre fue superior en ambos costados del emparrillado, lo que terminó por inclinar la balanza y que el duelo concluyera con marcador de 24 puntos a 15, a favor de los Osos, quienes terminaron la campaña como la iniciaron, con un buen equipo, balanceado y que al final obtiene merecido premio a una temporada en la que Osos dominó la categoría Master, dominio que coronó con el título 2010 de dicha categoría en el Futbol Americano Estatal en Chiapas. Honor a quien honor merece y la historia de Osos en el deporte de las tackleadas escribió este sábado una página más de gloria, misma que intentará continuar cuando se pongan en marcha las demás categorías. Mientras, el tocho bandera femenil disputó su segunda jornada este fin de semana y espera ver un buen desarrollo de torneo en este 2010.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Tigres suma tres puntos en Puebla

FUTBOL

Toluca regresa al América a su realidad :: LAS ÁGUILAS QUISIERON CONTRAGOLPEAR cuando perdían y, a pesar de empatar el marcador, terminaron cayendo en el Infierno. AGENCIAS EL SIE7E

T Itamar dispuso del Puebla.

AGENCIAS EL SIE7E SIN HACER un buen partido, pero con el brasileño Itamar Batista inspirado, Tigres venció 3-1 al Puebla y le arruinó la presentación al técnico José Luis Trejo, en partido de la fecha ocho del Apertura 2010. En partido disputado en el estadio Cuauhtémoc, Batista se despachó con tres goles a los 21, 28 y 36, mientras que el argentino Gabriel Pereyra acortó distancias al 64, para luego dejar la cancha por lesión. La victoria le permite a Tigres desplazar del tercer lugar del Grupo Uno, a Chivas y llegar a 11 por 9, del equipo tapatío y alejarse un poco más del descenso, en tanto que La Franja se estancó con 11, en el sector Tres. Sin muchos cambios en el equipo, Puebla salió a buscar el triunfo luego del cambió de técnico, pero el argentino Damián Álvarez dio un primer aviso al impactar su disparo en la base del poste derecho de la meta de Alexandro Álvarez. La Franja respondió con escapada por derecha de Rodrigo Salinas, quien llegó a línea final y sirvió a Álvaro González, éste punteó y la pelota pegó en la base del poste derecho de Cirilo Saucedo y se paseó por la línea de gol. Al minuto 21, Tigres tomó la ventaja cuando Bautista recibió el balón dentro del área local, se quitó a un defensa en un amague y con la zurda venció por abajo a Álvarez, que nada pudo hacer para evitar el 1-0, a favor del visitante. Siete minutos después, al 28, Batista se volvió a hacer presente en el marcador, cuando en pase largo la zaga local no atina a despejar para que Francisco Acuña cediera al brasileño que sin problemas venció a Saucedo, para el 2-0.

oluca impuso su jerarquía de campeón para derrotar 2-1, a un América que mejoró algo en el segundo tiempo, para finalmente sucumbir ante unos Diablos Rojos que tomaron el liderato del Grupo Dos. En la cancha del Nemedio Díez, el chileno Héctor Raúl Mancilla abrió el marcador al minjuto 24, Matías Vuoso igualó al 48 y Antonio Naelson “Sinha” marcó la victoria al 76, para que de esta formar el alumno de las estrategias José Manuel de la Torre ganara el duelo a su maestro Manuel Lapuente. La victoria permitió a Diablos Rojos asaltar el liderato del Grupo Dos con 13 puntos, luego de tres ganados, cuatro empates y una derrota, mientras que Águilas se quedó con 12 unidades, en el mismo sector al sumar tres victorias, tres igualadas y un revés. Diablos Rojos hizo gala de su mejor juego de conjunto, con un Antonio Naelson “Sinha” distribuyendo balones en el mediocampo y una ofensiva a velocidad, para hacer daño a unos azulcremas con dificultades en labores defensivas. Mientras para los escarlatas fue un marcador corto en los primeros 45 minutos, para los visitantes fue favorable ante las dificultades que tuvo para contener a los de casa y estar a escaso un gol para evitar la caída, aunque al hacer poco a la ofensiva, estuvo cerca del empate. Como casi siempre, el arquero Guillermo Ocho estuvo espléndido en sus atajadas, para evitar más daño a su equipo y en el minuto seis detuvo primero cabezazo de Edgar Dueñas y luego potente disparo de Calderón. La reacción más clara de las Águilas, fue una acción de Daniel Montenegro al taladrar a la defensiva y luego hizo potente disparo que para su desgracia se estampó en el travesaño y se salvó el campeón al minuto 20. Cuatro minutos después, el argentino Martín Romagnoli mandó pase al chileno Héctor Mancilla, quien se dio la vuelta y luego disparo potente para vencer a Ochoa e inaugurar el marcador. Continuó el buen juego de los de casa y al 31 recibió Calderón el balón por izquierda y realizó potente disparo cruzado y raso que superó a Ochoa y sobre la línea de gol el defensa central colombiano Aquivaldo Mosquera, salvó su meta.

EN CORTO NOTICIAS DE DEPORTES

‘Canelo’ dispuso del bulto Baldomir SAÚL “El Canelo” Álvarez retuvo en seis asaltos el cinturón Plata del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras noquear al argentino Carlos “El Tata” Baldomir en pelea celebrada en Los Ángeles, California. La ofensiva de “El Canelo” fue constante desde el primer round ante un precavido Baldomir quien no había sufrido nocaut alguno y durante la pelea de esta noche, mostró fortaleza, pero lentitud pese a que logró conectar buenos golpes al mexicano. De los seis episodios, en el cuarto ambos pugilistas intercambiaron buenos golpes, uno de derecha de Baldomir logró hacer perder el paso al mexicano.

Francia completa la blanqueda

Toluca se impuso al América este domingo en su cancha.

Lo más importante SI BIEN TOLUCA CONTINUÓ CON SU DOMINIO, PAVEL PARDO REALIZÓ UN excelente pase por alto de derecha a izquierda, pasado a segundo poste para Vuoso que remató de palomita y anidó el esférico al contrapié de Alfredo Talavera, para el 1-1.

FRANCIA dejó el marcador de Argentina a cero con la victoria hoy, en el quinto partido de las semifinales de la Copa Davis de Arnaud Clément sobre Horacio Zeballos, y pasó con autoridad (5-0) a la final que se disputará en diciembre. A Clément le bastaron dos sets (7-5 y 6-1) y apenas una hora y cuarto para deshacerse de un Zeballos, que sólo logró plantarle cara en la primera parte del duelo. También esta tarde pero un poco antes, Eduardo Schwank tuvo que inclinarse ante Gilles Simon en una confrontación en la que opuso más resistencia, e incluso arrancó un set al francés (7-6 (5) , 6-7 (6) y 6-3).


I

CÓDIGO

20 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TERÁN PAG. V

Caída le destroza las extremidades

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

CINTALAPA CINTALAPA

AFIRMAN las autoridades que se puede tratar de un homicidio debido a que el occiso se encontraba con las manos atadas por detras.

¿Se colgó con las las manos manos atadas? atadas? con

TUXTLA GUTIÉRREZ PAG II

Se metió hasta la cocina


II

CÓDIGO

20 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

Se metió hasta la cocina TRES PERSONAS RESULTARON HERIDAS luego de que una camioneta se incrustara contra la pared de una vivienda particular. JOSÉ AVENDAÑO EL SIE7E

U

na camioneta terminó incrustada en la pared de un inmueble en la carretera Tuxtla Gutiérrez-La Angostura, la mañana de este domingo, con un saldo de tres personas lesionadas, entre ellas dos mujeres. La camioneta tipo pick up que se dirigía rumbo a La Angostura, alrededor de las siete de la mañana, cuando el chofer perdió el control y se desvió contra la pared de un domicilio de la Rivera Las Flechas. De acuerdo a fuentes oficiales, el accidente se registró en el kilómetro 5+700, donde Irma Guadalupe Balbuena Abadía, Verónica León López y Carlos Eberto Díaz Rodríguez, quienes

Los afectados de este incidente, denunciaron a los agentes de la Policía Federal de favorecer a los tripulantes del vehículo, toda vez que buscaron minimizar los hechos. viajaban en la camioneta, resultaron lesionados. Socorristas de la Cruz Roja de Chiapa de Corzo brindaron los primeros auxilios a los accidentados y los llevaron de urgencia en una ambulancia a las instalaciones de la Cruz Roja de Tuxtla Gutiérrez, donde quedaron internados y custodiados por elementos de la Policía Federal.

METAPA DE DOMÍNGUEZ

Según los vecinos, Irma Guadalupe manejaba la camioneta con placas de circulación DB83148, aunque Carlos Eberto dijo ante las autoridades que él llevaba el carro con el presunto fin de evitar un posible regaño de su familia, porque la camioneta es de su padre. Los dueños de la casa denunciaron que el agente de la Policía Federal que llegó a bordo de la patrulla número 13481, comentó que los daños de la pared no podrían superar a los dos mil pesos, en un claro afán de ayudar a los accidentados. Ante esto, los agraviados resolvieron denunciar los hechos ante el fiscal del Ministerio Público, puesto que levantaron el carro y nadie se hizo responsable de los gastos que pueden superar los 12 mil pesos, señalaron.

La camioneta tipo pick up que se dirigía rumbo a La Angostura, alrededor de las siete de la mañana.

TAPACHULA

A MORDIDAS Lo detuvieron por olvidar su cartera COMO UN ENERGÚMENO y terminó arremetiendo en contra AGREDIÓ A SUJETO ::deREACCIONÓ la unidad de transporte público, en donde olvidó su cartera. AL PARECER EL DETENIDO se encontraba bajo los efectos de alguna droga, por lo que fue detenido, además de haber agredido a otra persona a golpes y mordidas.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

lementos de la Policía Estatal Preventiva detuvieron a una persona del sexo masculino luego de que, presuntamente bajo los efectos de alguna droga, a golpes y mordidas agrediera sin motivo aparente a otra persona. Los elementos estatales realizaban su patrullaje de vigilancia en el sector asignado cuando vía radio les indicaron que se trasladaran a la calle Central y avenida Juárez. Ahí se entrevistaron con la víctima que pidió el anonimato y que efectivamente presentaba lesiones en la mano

derecha. Ante tales circunstancias los elementos estatales en coordinación con elementos de la Policía Municipal implementaron un dispositivo de búsqueda del presunto agresor, tras varios minutos, el ofendido identificó a su agresor que caminaba sobre la avenida Juárez. Los elementos procedieron a la detención de quien dijo responder al nombre de Carlos Vázquez Palomeque, de 21 años de edad, que a petición de la parte afectada fue trasladado a la Base de Zona Costa y posteriormente turnado al Ministerio Público de Justicia como presunto responsable del delito de lesiones y lo que en su contra resulte.

lementos de la Policía Municipal detuvieron a una persona del sexo masculino que montado en cólera agredió verbalmente al chofer de una combi a cuya unidad le dañó el espejo. Se trata de quien dijo responder al nombre de Antonio Hernández Escobar de 49 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento los Cafetales. Sobre los hechos, se informó que el ahora detenido habría abordado a temprana hora un colectivo con número económico 2705 y placas 385-557-B del estado de Chiapas. Para su mala suerte a Antonio sin darse cuenta se le cayó la cartera antes de descender de la unidad, por lo que después de bajar y darse cuenta fue en busca del colectivo en mención que cubría la ruta Centro-Solidaridad 2000. Tras localizar la unidad de forma violenta le reclamó al chofer identificado como Juan Carlos Zavala Reyes por la cartera que el chofer tenía en el tablero de la unidad, pero para evitar problemas el chofer de la colectiva arrancó la unidad, fue en ese momento que Antonio de un manotazo quebró el espejo izquierdo. Motivo por el cual, el chofer solicitó el auxilio de la policía, haciendo acto de presencia elementos municipales en la unidad 284 que procedieron a la detención de Antonio Hernández

Ante tales circunstancias la autoridad local determinó que Antonio fuera puesto tras las celdas preventivas para cumplir un arresto administrativo.

El detenido responde al nombre de Antonio Hernández Escobar de 49 años de edad, quien con lujo de violencia le arrancó un espejo retrovisor a la unidad de transporte público. Escobar, quien al igual que el chofer de la combi fueron trasladados a la Delegación de Seguridad Pública para aclarar el caso. En la dependencia los sujetos fueron presentados ante el Juez Conciliador que escuchó las ver-

siones de ambos. El chofer dijo que si bien él tenía la cartera era porque un usuario la había encontrado en la parte trasera de la unidad y se la había entregado, por lo que decidió guardarla en el tablero. Mientras que Antonio dijo, sin prueba alguna, que llevaba 600 pesos en efectivo y que cuando Juan le entregó la cartera esta sólo tenía sus documentos, motivo por el que enfureció causando los destrozos. Ante tales circunstancias la autoridad local determinó que Antonio fuera puesto tras las celdas preventivas para cumplir un arresto administrativo. Aunque más tarde logró ponerse de acuerdo con Juan para la reparación de los daños.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

NUEVO LEÓN

20 DE SEPTIEMBRE 2010

CÓDIGO

III

Mueren dos tras embestida de auto oficial

seis por robo a comercio D EL SIE7E COMUNICADO

E

n el marco del acuerdo estatal “Por Un Chiapas aún más Seguro”, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el aseguramiento de seis sujetos por robo a comercio, como parte de las medidas preventivas implementadas para brindar seguridad y resguardar las propiedades de la ciudadanía, Policías Estatales Preventivos detuvieron en Tecpatán y Tuxtla Gutiérrez a los facinerosos luego de cometer atracos. Durante patrullajes de inspección, seguridad y vigilancia en la cabecera municipal de Tecpatán, uniformados estatales preventivos se percataron de cinco personas a orillas del río Totopac de esta ciudad, quienes al notar la presencia policial intentaron darse a la fuga entre los matorrales, por lo que se implementó operativo de búsqueda logrando asegurar a cinco sujetos. En el lugar se detuvo a Pele Sánchez Morales de 22 años, Emmanuel Montejo Rodríguez de 26, Alejandro Gómez Domínguez, Juan Sánchez Morales ambos de 20 años y el menor Gerardo Gutiérrez Núñez, quienes tras practicarles una revisión de rutina se les encontró cinco armas blancas y diversos empaques de telefonía celular. Luego de la aprehensión y ser trasladados a la comandancia de las autoridades competentes,

Los detenidos responde a los nombres de Pele Sánchez Morales de 22 años, Emmanuel Montejo Rodríguez de 26, Alejandro Gómez Domínguez, Juan Sánchez Morales, ambos de 20 años y el menor Gerardo Gutiérrez Núñez.

vecinos de esta población sindicaron a los ladrones como los responsables de haber cometido diversos atracos a casa-habitación en fechas anteriores, así como un comercio de venta de telefonía celular. En una segunda acción, elementos de la Secretaría de Seguridad estatal fueron solicitados en auxilio por trabajadores de una gasolinera ubicada en esta ciudad capital, quienes manifestaron haber sido atracados por tres sujetos que se dieron a la fuga a bordo de un vehículo marca volkswagen de color rojo, con placas de circulación DPK-8142 del Estado de Chiapas. Ante ello se implementó operativo de búsqueda, logrando ubicar al vehículo descrito por los alrededores, mismo que era conducido por Óscar Irán Reyes Reyes de 24 años de edad, quien

fue sindicado por los agraviados como uno de los asaltantes perpetrados en contra de la empresa de combustible. Ante el flagrante ilícito, los seis detenidos fueron puestos a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado, como probables responsables del delito de robo a comercio, en tanto que para los cinco asegurados en Tecpatán se le anexa los ilícitos de asociación delictuosa y pandillerismo. Con estas acciones preventivas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana combate las expresiones delictivas que laceran el clima de paz y tranquilidad que se vive en Chiapas, lo que se permite seguir ubicando a la entidad muy por debajo de la media nacional en incidencia delictiva.

MILENIO EL SIE7E

os empleados de la empresa Abba Seguros Monterrey murieron al quedar prensados en el auto tipo chevy Pop en que viajaban cuando se dirigían hacia Monterrey. Ellos fueron embestidos por una camioneta oficial del Gobierno del Estado en el que viajaban dos escoltas del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quienes resultaron lesionados siendo auxiliados por paramédicos y trasladados al hospital San José donde quedaron internados. El accidente ocurrió alrededor de la 13:40 horas de este viernes, sobre la autopista al Aeropuer to Internacional de Monterrey, a la altura del kilómetro 2.5 en la entrada al camino denominado San Javier, en Apodaca. Los lesionados fueron identificados como Marcos José Carreón Vallejo y José de Jesús Bárcenas Sánchez, quien está internado con custodia por ser considerado el presunto responsable del accidente que fue por alcance con proyección y volcadura. De acuerdo a las primeras investigaciones que realizaron elementos de la Secretaría de

Vialidad y Tránsito de Apodaca, el tráiler de transporte de productos refrigerados de la empresa Día, se disponía a entrar por el camino a San Javier cuando la unidad oficial proyectó el auto compacto y luego se volcó. El auto compacto fue impactado por la unidad en que viajaban los policías contra la parte trasera del tráiler y quedó destrozado. Los cuerpos de las víctimas quedaron prensados en los asientos delanteros contra el tablero. El occiso que viajaba como copiloto en el vehículo fue identificado como Ismael Pérez de la Cruz, de entre 20 y 23 años, mientras que el conductor de entre 35 y 40 años de edad no fue reconocido en el lugar de los hechos, por lo que ingresó como NN (no nombre) al Servicio Médico Forense al Hospital Universitario. En las maniobras de rescate participaron paramédicos de la Cruz Roja, Cruz Verde de Monterrey, Bomberos y Protección Civil de Apodaca. El auto compacto fue impactado por la unidad en que viajaban los policías contra la parte trasera del tráiler y quedó destrozado. Los cuerpos de las víctimas quedaron prensados en los asientos delanteros contra el tablero.

LEÓN

Asesinan a joven, le dan al menos cien puñaladas :: LA PELEA DE INTEGRANTES de dos bandas provoca la muerte de uno. MILENIO EL SIE7E

L

uego del festejo por el grito de independencia el saldo en las calles de León fue rojo, dos jóvenes fueron asesinados con arma blanca, uno fue en una riña de pandillas en León I y el otro caso pasó en Barrio de San Miguel, a la víctima le dieron al menos 100 navajazos. En la madrugada de ayer en la calle Pomposo del Campillo en León I, organizaron un baile y de

pronto se pelearon miembros de las pandillas “Los Diablillos” y “Los Cachondos”. Uno de la primera pandilla fue herido a navajazos y murió en el

Hospital General Regional, se llamó Jesús Sánchez Sánchez de 20 años. Los pandilleros quebraron los cristales de por los menos 20 hogares, dañaron al menos unos 10 vehículos que estaban estacionados en la calle y saquearon al menos unas 5 casas. “Ya amenazaron con regresar a vengar la muerte del pandillero y que ahora van a quemar casas con bombas. Ya mejor vamos a vender nuestras casas pero quien las va a querer comprar”,

dijo un hombre que dijo estar desesperado pro la situación. LE DAN 100 NAVAJAZOS Y en la mañana de este jueves fue hallado sin vida un joven de 24 años, lo asesinaron de por lo menos 100 navajazos en el interior de su casa. Pasó en la calle Emiliano Zapata en el 1024, en San Miguel. La víctima se llamó Salvador Ávila Gutiérrez, se dedicaba al torno y sus padres están en Es-

tados Unidos. “El muchacho vivía solo, no era drogadicto ni borracho, dicen algunos que el responsable es una persona de nombre Elsiquio que tiene poco de salir del Cereso, incluso en la casa le faltan aparatos y su dinero”, dijo un habitante de la zona. Familiares de Salvador Ávila descubrieron la tragedia porque fueron a su casa para invitarlo a ver el desfile, hallaron la puerta abierta y al entrar lo hallaron muerto.




VI CÓDIGO

20 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ACCIDENTE

Seis personas resultan heridas al estrellarse contra un árbol :: SE TRATÓ DE UNA CAMIONETA FORD que se estrelló contra un señalamiento vial y luego contra un árbol. MILENIO EL SIE7E

E

n un accidente vial en la carretera que va a la comunidad Los Ramírez al sur de la ciudad, seis personas resultaron heridas. Uno de los lesionados tuvo que ser rescatado porque estaba prensado entre los fierros de su vehículo. Se trató de una camioneta ford que se estrelló contra un señalamiento vial y luego contra un árbol.

El percance fue a pocos metros de llegar a la comunidad de Los Ramírez y cerca de la carretera León- Cuerámaro. Tránsito del Estado es quien atendió el reporte del accidente ocurrido a la una de la madrugada de este jueves. Los detalles del accidente no fueron informados por las autoridades hasta la tarde de este jueves. Sólo se dijo que en el vehículo, los seis tripulantes eran jóvenes de entre 20 y 30 años de edad. Personal de Bomberos y de Cruz Roja se encargaron del rescate.

SOCORRISTAS Y BOMBEROS apoyan en el rescate de una de las víctimas.

VIOLENCIA

GUERRERO

La Familia asesinó a los ocho policías de Guerrero

Despiden con aplausos

MILENIO EL SIE7E

E

l director de la Policía Ministerial del Estado, Fernando Monreal Ávila, dio a conocer que de acuerdo a la información que obra en poder de la corporación, sus ocho agentes asesinados el pasado 17 de septiembre, fueron víctimas de al menos 30 presuntos sicarios pertenecientes al cártel de La Familia Michoacana. Monreal Ávila reconoció que este golpe es el más fuerte que la delincuencia le ha propinado a la corporación en lo que va del año, por el número de elementos caídos en la comunidad de “El Revelado”, del municipio de Tlatlaya, en el Estado de México. Señaló que los uniformados se encontraban cumpliendo con su deber cuando fueron agredidos y que de ninguna manera realizaban algún tipo de desmán; iban tras el homicida de un vecino de la comunidad de “Cerro cortado”, en el municipio de Teloloapan. Señaló que en el “Revelado”, en donde aparecieron los cuerpos

de dos de los nueve agentes que acudieron al levantamiento de los cadáveres, había elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, con los que se trabaja para ubicar a los presuntos responsables del hecho. “Ya hay algunos datos y solamente vamos a corroborarlos”, anotó el director de la ministerial. Respecto a los mensajes abandonados en el lugar en que se

encontraron los cuerpos, rumbo a la cabecera municipal de Acapetlahuaya, dijo que los agresores se asumen como integrantes de La Familia Michoacana. “En uno de los mensajes, se dirigen a un tal Berna y le dicen que a pesar de que los enviaron disfrazados de ministeriales, ahí se los regresa”, con lo que estableció que los agentes pudieron haber sido confundidos. Insistió en que los elementos iban tras un homicida, sin embargo, señaló que al parecer la persona que privó de la vida al vecino de “Cerro Cortado”, era integrante de La Familia y al percatarse de que era perseguido, avisó a sus cómplices y estos prepararon la emboscada. En el lugar de la primera balacera, la PME encontró casquillos de Ak-47 y R-15, además, señaló que los lugareños dieron a conocer que en la emboscada participaron al menos 30 pistoleros, por lo que los ministeriales estuvieron en una clara desventaja.

a policías caídos MILENIO EL SIE7E Los elementos de la Policía Ministerial del Estado, Rangel Salmerón Ortega, Sabás Jiménez Serrano y Salvador Morán Cuevas, fueron despedidos con un minuto de aplausos, toque de silencio y el reproche hacia quienes “de forma cobarde y desquiciada” les arrebataron la vida. Pasadas las 13 horas del domingo 19 de septiembre, los cuerpos de los tres agentes, que junto con otros cinco elementos de la ministerial del estado fueron abatidos en la comunidad de “El Revelado”, municipio de Tlatlaya, en Edomex, llegaron a las viejas instalaciones de la Procuraduría General de Justicia. Ahí los esperaban familiares, amigos que llegaron desde la Costa Chica, de donde eran originarios, había además jefes y compañeros de trabajo, en algunos había ojos llorosos, pero en la totalidad una expresión de congoja. Tras el toque de silencio, instrumentado por la banda de guerra de la policía del estado, vino la intervención del director de la corporación, Fernando Monreal, quien asumió lo complicado

que resultaba expresar la serie de sentimientos que genera un hecho como el suscitado durante el fin de semana. Particularmente, hizo referencia a las relaciones afectivas que se tejen en la corporación a lo largo de los años, señalando que los tres agentes fueron víctimas de un grupo de personas “cobardes y desquiciados, que no se tocaron el corazón para cometer esta barbarie en contra de nuestros compañeros”. Apuntó; “nuestra labor, pocas veces reconocida es de alto riesgo, desde el instante en que nos ausentamos de nuestros hogares, sabemos que va a ser muy difícil nuestro regreso, eso todos los sabemos, la policía está inmersa en la lucha contra el crimen y por eso, hombres honestos han pagado con su vida, por el trabajo que realizan para garantizar la tranquilidad de los mexicanos”. Señaló que Rangel Salmerón Ortega, ingresó a las filas de la PME en el año 2000, era originario de San Luis Acatlán y tenía 36 años de edad, en tanto que salvador Morán Cuevas, originario de San Marcos tenía 39, mientras que Sabás Jiménez Serrano, de 56 años, proveía de Cuauhtepec.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

CÓDIGO

VII

NUEVO LEÓN

ENCUENTRAN menor ahogada en río de Linares LA MENOR SE DIRIGIÓ A UNA TIENDA PARA COMPRAR REFRESCOS, lugar a donde nunca llegó y 14 horas después la encontraron ya sin signos de vida. Descartan que la corriente la haya arrastrado. MILENIO EL SIE7E

U

na menor fue encontrada sin vida en el interior de las aguas de un río del municipio de Linares. Ella tenía 14 horas de estar desaparecida. Los detectives encargados del caso le detectaron rasguños en diferentes partes del cuerpo, así como huellas muy marcadas de uñas en el área del cuello. En la comunidad de San Francisco Tenamaxtle, ubicada en las faldas de la Sierra Madre, Janet Estefanía, de 11 años, se encontraba en la vivienda de sus abuelitos, donde acudió a pasear los días de des-

canso con su familia, por la fiesta del Bicentenario de la Independencia. Antes de las 20:00 horas del sábado, fue a comprar refrescos para cenar, pero al pasar más de media hora, cuando a sus padres les extrañó que no regresaba, iniciaron su búsqueda. Al cuestionar algunos amigos de la menor, les señalaron que había estado platicando con ellos y había preguntado por dos muchachos de esa comunidad, y luego se fue a comprar los refrescos. Al pasar los minutos y no localizar a la menor, se sumaron a su búsqueda todos los habitantes de la comunidad, así como policías y personal de Protección Civil de Li-

nares. Cerca de las 03:00 horas, suspendieron las investigaciones por una fuerte lluvias que cayó en esa área. Por la mañana se reanudaron las labores y horas más tarde, el padre de la menor la encontró ya sin vida. Las autoridades descartaron que la corriente la hubiera arrastrado, debido a que el área tiene poca profundidad. El cuerpo fue sacado con dificultad por las lluvias constante que caía, la tarde de este domingo y lo cerrado del monte que estaba en ese punto, para trasladarlo al anfiteatro de Linares, donde le realizarán la autopsia y saber de qué causa falleció.

Las autoridades descartaron que la corriente la hubiera arrastrado, debido a que el área tiene poca profundidad.

GUADALAJARA

Dejan cadáver de sujeto sin ojos ni orejas en El Salto EN ESE TRAMO CARRETERO han dejado cerca de 16 cadáveres sin que las autoridades se enteren de los hechos; el hombre no fue identificado debido a que no portaba documentos, los primeros indicios señalan que se trata de otra víctima de guerra entre dos grupos de la delincuencia organizada. MILENIO EL SIE7E

O

tro sujeto ejecutado con narcomensajes apareció en el municipio de El Salto, el cual presuntamente es víctima de la pelea entre dos grupos de la delincuencia organizada quienes se pretenden arraigar en la zona metropolitana, el sujeto estaba desmembrado, sin ojos ni orejas y fue abandonado cerca del medio día de este domingo. El reporte fue hecho por una denuncia telefónica en dónde se alertaba a las autoridades sobre la presencia de una persona sentada en una silla la cual yacía

muerta en la calle Francisco I. Madero, a su cruce con Profesora Carrillo Díaz, en la colonia San José del Quince, ubicada sobre la carretera a Chapala. En la zona, en dónde en lo que va del año se han localizado por lo menos seis cadáveres relacionados con esta disputa de la plaza, fueron encontrados los restos de esta persona la cual no portaba identificación, solo se estima que su edad oscila entre los 30 y 35 años de edad. Los policías municipales y estatales informaron que la persona estaba sentada, al revisarle la cara no tenía ojos, ni orejas además de que presentaba varios golpes en el cuerpo como si se tratara de

que hubiese recibido una severa tortura. Los otros restos de este hombre no fueron encontrados pese a que las autoridades buscaron en sitios cercanos. Una vez que los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) realizaron los estudios correspondientes, el Servicio Médico Forense (SEMEFO) se llevó los restos de esta persona a las instalaciones de la morgue de la ciudad para que pueda ser identificado. Tan solo en el tramo carretero ubicado en la zona de ingreso a El Salto vía aeropuerto o en la carretera a El Verde vía la Alameda y sobre carretera a Chapala

desde el parque Montenegro hasta Ixtlahucán de los Membrillos en los últimos meses se han encontrado desmembrados y ejecutados cerca de 16 personas. Pese a que la zona debiera ser vigilada por agentes de la Policía Federal, división de caminos, por la cercanía de la terminal aérea, policías de Tlajomulco, El Salto y Tlaquepaque, nunca han reportado a los presuntos sicarios colgando a personas en los puentes. Ni tampoco nunca las corporaciones de seguridad han informado si es que en el lugar existe la presencia de grupos de la delincuencia organizada realizando actos delictivos. Los únicos sujetos pertenecien-

tes a grupos vinculados a estos grupos delictivos denominados “Los Torcidos” y “La Resistencia que han sido detenidos en la ciudad han sido por actuaciones de operativos efectuados por la Policía del Estado y el Ejército Mexicano, pese a que sus patrullajes en la zona son escasos. Pese a las investigaciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) no ha informado sobre la captura de estos presuntos delincuentes por parte de agentes investigadores, por su parte el procurador del estado, Tomás Coronado Olmos, solo se ha limitado a informar que es una guerra entre dos grupos.


VIII CÓDIGO

20 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Sie7e de Chiapas

OCOZOCOAUTLA PAG. V

Se dio con todo

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx


BIRMINGHAM

Abuso sexual erosiona autoridad moral de la Iglesia: Benedicto XVI NOTIMEX EL SIE7E

E

l Papa Benedicto XVI reconoció hoy que los abusos sexuales a menores de edad cometidos por sacerdotes católicos le quitan credibilidad moral a la Iglesia y aseguró que se están tomando las medidas necesarias para proteger a niños y jóvenes. En una reunión privada con los cardenales de Inglaterra y Gales, el Pontífice retomó el tema del abuso sexual que ha cimbrado a la Iglesia Católica y ha sido objeto de severas críticas en el Reino Unido y otros países del mundo. Los abusos sexuales a menores de edad cometidos por curas católicos “gravemente quitan credibilidad moral” a la iglesia, afirmó el Papa en el cuarto y último día de su visita de Estado a Reino Unido. El Papa añadió que se están tomando “pasos serios” para asegurar que los niños están

lliams, dirigió un mensaje en el protegidos. Parlamento y se reunió en priDurante esta visita, el máximo vado con cinco víctimas de líder de la iglesia católica abordó abuso sexual. el tema en varias ocasiones e inEste domingo, el cuarto y último cluso pidió perdón a las víctimas día de su visita, el Papa beatificó y a sus familias durante la homial cardenal inglés lía que presidió del siglo XIX, John en la Catedral Henry Newman. de WestminsLa visita no estuvo ter en su seexenta de protestas gundo día de pacíficas por parte actividades. de unos diez mil acEn aquella ocativistas que salieron sión, el Papa a las calles de Loncalificó estos dres para oponerse crímenes a las políticas de El como “deplorade cuatro días, el Vaticano en cuanto bles” y afirmó sentirse “aver- Pontífice fue recibido a anticoncepción y gonzado” por por la Reina Isabel II, derechos de los hoel sufrimiento presidió una histórica mosexuales, entre otros temas. causado a “víctimas inocen- misa junto con el líder En el último día, el tes”. espiritual de la Iglesia portavoz de El Vaticano, Federico Durante su viAnglicana Lombardi, calificó sita de cuatro de “maravilloso” el días, el Pontíviaje del Papa a Reino Unido y fice fue recibido por la Reina Isaafirmó que las protestas pasaron bel II, presidió una histórica misa a segundo plano ante la bienvejunto con el líder espiritual de la nida que le dieron miles de perIglesia Anglicana, Rowan Wi-

DURANTE SU VISITA

sonas en las calles y eventos públicos. En el segundo día de visita, la policía metropolitana de Londres detuvo a seis individuos que representaban una amenaza para la seguridad del Papa, mismos que fueron liberados sin cargos 48 horas después. Benedicto XVI, de 83 años de edad, fue despedido por el primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, en el aeropuerto internacional de Birmingham, en el oeste de Inglaterra. Cameron afirmó que el mensaje de “su santidad” no sólo llegó a los seis millones de católicos, sino a los más de 60 millones de británicos y muchos más en el mundo. Se refirió a Benedicto XVI como “padre maravilloso” y le deseó un buen regreso a casa. El Papa, por su parte, dio un breve mensaje de agradecimiento para después abordar el avión que lo llevó de regreso a Roma poco antes de las 19:00 horas locales.

41

Internacional

El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

¿sabías que? Entre 1932 y 1933 Stalin provocó la mayor hambruna de Ucrania, donde murieron unas 8 millones de personas, por causas políticas.


42 INTERNACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

VATICANO

SANTIAGO

El Papa califica el nazismo de ideología demoniaca :: EL PAPA ALEMÁN HIZO ESTAS declaraciones durante la beatificación del cardenal John Herry Newman, y en el aniversario de la Batalla de Inglaterra, una serie de operaciones en cielo británico en las que la fuerza aérea alemana trató en vano de destruir a la británica para lograr la superioridad aérea que facilitara una invasión de las islas. EL UNIVERSAL EL SIE7E

B

enedicto XVI condenó en Birmingham el nazismo, que denominó “ideología demoniaca”, y dijo que 70 años después de la “Batalla de Inglaterra” recuerda “con horror y vergüenza” el “estremecedor número de muertos y destrucción” de la guerra. El Papa alemán hizo estas declaraciones durante la beatificación del cardenal John Herry Newman, y en el aniversario de la Batalla de Inglaterra, una serie de operaciones en cielo británico en las que la fuerza aérea alemana trató en vano de destruir a la británica para lograr la superioridad

aérea que facilitara una invasión de las islas. “Para mí, que he vivido y sufrido los largos y tenebrosos días del régimen nazi en Alemania, es profundamente conmovedor estar aquí y recordar a tantos conciudadanos vuestros que sacrificaron sus vidas, resistiendo con tesón a las fuerzas de esta ideología demoníaca”, afirmó el Papa ante unas 70.000 personas reunidas en el Cofton Park. Benedicto XVI agregó que pensaba “en particular” en la vecina Coventry, que sufrió durísimos bombardeos, con numerosas víctimas en noviembre de 1940. “Setenta años después recordamos con vergüenza y horror el espantoso precio de muerte y destrucción que la guerra trae

consigo, y renovamos nuestra determinación de trabajar por la paz y la reconciliación, donde quiera que amenace un conflicto”, aseguró el Papa. Esta es la segunda vez que Benedicto XVI condena el nazismo durante su visita de cuatro días al Reino Unido, que concluye hoy. A su llegada a Edimburgo y en el discurso que pronunció ante la reina Isabel II se refirió asimismo a la agresión nazi contra Gran Bretaña y resaltó como el pueblo británico se enfrentó “a la tiranía nazi que deseaba erradicar a Dios de la sociedad y negaba a muchos, especialmente a los judíos, a quienes no consideraba dignos de vivir”

Inicia Plan C de rescate de mineros chilenos :: LAURENCE GOLBORNE, ministro de Minería, informó a través de su cuenta de Twitter que este domingo comienzan dos excavaciones que permitirán el rescate final de los 33 mineros atrapados.

MILENIO EL SIE7E LAS BRIGADAS de socorro iniciaron hoy las perforaciones para ampliar el diámetro del ducto que permitirá rescatar a los 33 mineros que permanecen atrapados en el yacimiento San José, en el norte de Chile, desde el 5 de agosto pasado. El ministro de Minería, Laurence Golborne, informó a través de su cuenta en la red social Twitter que este domingo comienzan dos excavaciones que permitirán el rescate final de los 33 obreros atrapados a 700 metros de profundidad. El funcionario, que ha encabezado las labores de rescate desde que un gigantesco derrumbe bloqueó la salida de la norteña mina San José, llamó sin embargo a “no entusiasmarse” con los plazos de salida de los trabajadores. “Ayer (sábado) gran cumpleaños de Chile. Ahora mina San José con presidente (Sebastián Piñera) para homenaje a trabajadores. Hoy empezamos dos perforaciones en diámetro final”, escribió Golborne en su breve mensaje en Twitter. Autoridades locales detallaron que esta tarde la máquina Strata 950, que lleva a cabo el denominado “Plan A” para rescatar a los mineros, retomará su trabajo luego de la pausa para cambiar las barras que

realizan la perforación. De forma paralela, la perforadora T130 también continúa sus labores, después de convertirse en la primera máquina en llegar al taller del interior de la mina que se encuentra cerca de donde están refugiados los mineros, añadieron las fuentes. Las brigadas explicaron que luego se utilizó un tricono para el “encamisamiento” o reforzamiento de la perforación, labores que continuarán este domingo con el proceso de fragüe. El jefe del equipo técnico de rescate, André Sougarret, llamó a no entusiasmarse con respecto a los plazos para sacar a los 33 obreros de las entrañas del yacimiento San José, ya que se estima que podrán salir a la superficie a comienzos de noviembre próximo. “Las fechas las mantenemos, estamos hablando de los primeros días de noviembre como evento final. Les recuerdo que no basta con hacer la perforación final, lo que tenemos que hacer es la etapa siguiente y colocarle el encamisado”, abundó el experto. Sostuvo que de esta manera se logra “asegurar que el pozo no se pueda colapsar y finalmente tenemos que colocar el sistema de izaje y el canastillo para poder extraer a los mineros” del interior del yacimiento.

En vilo, futuro de gays en Ejército de EU :: EL SENADO ESTADOUNIDENSE votará el martes una enmienda que eliminaría la controversial política sobre los homosexuales que sirven en las fuerzas armadas. EL UNIVSERSAL EL SIE7E EL SENADO Estadounidense votará el martes próximo el presupuesto anual de gastos del Departamento de Defensa, que in-

cluye una enmienda que eliminaría la controversial política sobre los homosexuales que sirven en las fuerzas armadas y que ha estado vigente por 17 años. Pero la votación en el Senado enfrenta la amenaza de un bloqueo de la bancada republicana, que se opone a tal enmienda y la señala

como maniobra política de cara a las elecciones de noviembre. La controversia en torno a la ley conocida como “Don’t ask, Don’t tell” (No pregunten, no digan) impide al ejército cuestionar a los soldados sobre su orientación sexual y a los homosexuales declararla de manera pública.

En años recientes varios casos de soldados notables dados de baja del ejército por declarar su homosexualidad, han avivado los esfuerzos para eliminar la ley. En respuesta a una demanda presentada por un grupo homosexual republicano conocido como Log Cabin, una corte federal de distrito

en California falló dos semanas atrás que la ordenanza era inconstitucional. Aunque la administración del presidente Barack Obama apelara el fallo, los expertos anticipan empero que la lucha no será vigorosa, reflejando su favorable posición a favor de eliminar la ley.


El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

EXPULSIÓN

Tarjeta roja a equipo de futbol lésbico

43

Crean analgésico similar a la mariguana :: LA URB937 REDUCIRÍA EL DOLOR efectivamente, sin incrementar el riesgo de caer en excesos o afectar el sistema nervioso central.

:: EL CLUB FEMENINO, CULTURAL y deportivo de Guipúzcoa, un equipo que se ha declarado abiertamente lésbico, fue expulsado de la Liga la Floresta, después de que dos de sus componentes se dieran un beso, tras marcar un gol en 2009. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a celebración de un gol con un beso apasionado entre dos jugadoras del mismo equipo supuso “la tarjeta roja directa” para un club de fútbol que estaba ya bajo la mira de los organizadores de una liga barrial de Ecuador. El club femenino, cultural y deportivo de Guipúzcoa, un equipo que se ha declarado abiertamente lésbico, fue expulsado de la Liga la Floresta, después de que dos de sus componentes se dieran un beso, tras marcar un gol en 2009. Las jugadoras denunciaron el caso ante el Tribunal Cuarto de Garantías Penales, que resolvió a su favor, pero ellas temen poner en riesgo su integridad si vuelven a jugar en esta Liga. “El juez se pronunció a favor del equipo Guipúzcoa, pero en la parte resolutiva no mencionó nada de la reparación de derechos ni nada del tema de protección. Entendemos que con esas condiciones todavía no podemos jugar” , dijo en una entrevista a Efe Karen Barba, la presidenta del club. Además, remarcó que, a su criterio, ahora mismo, existe toda una campaña de “odio y repudio” contra ellas, por parte de los directivos de la Liga la Floresta, quienes han apelado la sentencia. El abogado de la Liga, Félix Zambrano, argumentó que el fallo del juez es “erróneo” porque parte de la base de que las jugadoras han sido expulsadas por su orientación sexual, mientras que han sido suspen-

didas por tener un comportamiento que atenta “contra la moral y las buenas costumbres” , contrario a los estamentos de la Liga. “No es sólo un beso o un abrazo de afecto, el inconveniente es cuando las señoritas se acarician las partes íntimas delante de niños, jóvenes y adultos, esto son actos reñidos con la moral y las buenas costumbres de la Liga la Floresta” , sentenció Zambrano. Por su parte, las jugadoras del Guipúzcoa piensan que sus derechos han sido violados sistemáticamente por los directivos de esta competición y, por eso, han salido a las calles quiteñas para reivindicar su condición sexual. Al ritmo de un silbato y unos tambores, con las caras pintadas como si fueran guerreras, han querido parodiar el “fútbol competitivo y agresivo de los hombres” , dijo la creadora de la coreografía, Cayetana Salau, quien añadió que este acto también sirve para reclamar el “fútbol afectuoso, lésbico y femenino” . Barba enfatizó que el caso de la Liga de la Floresta es sólo la punta del iceberg de lo que les sucede a las lesbianas en el espacio público ecuatoriano. “Hemos confrontado varios tipos de problemas, desde alquilar un departamento o en la salud, porque los médicos no están capacitados para atender mujeres lesbianas” , dijo con tristeza Barba. La jugadora Ani Barragán expuso que la discriminación hacia el colectivo lésbico se debe a la falta de información y educación, así como por la fuerza de la iglesia y de una sociedad patriarcal y machista que “ejer-

cen una violencia y una presión diaria contra las mujeres y en especial contra las lesbianas” . Salau deploró que tampoco están aceptadas dentro del “imaginario social ecuatoriano” y remarcó que está mejor visto que un hombre haga sus necesidades en la calle a que una chica muestre señales de afecto con otra, lo que es declarado “inmoral y obsceno” . Las integrantes del equipo Guipúzcoa también han denunciado enérgicamente la existencia de supuestas “clínicas” de “normalización” y de “deshomosexualización” . Salau explicó que en el caso de Guipúzcoa hay una chica que ha sido internada a una de estas presuntas “clínicas” y que su novia, a pesar de que lo ha denunciado, no ha podido hacer nada para sacarla porque las instituciones “no saben como manejar estos temas” . Barba remarcó que uno de los problemas es que “una tercera persona puede internar a otra que tenga trastornos de género” . “En estas clínicas se están violando los derechos humanos, se está violando a mujeres lesbianas, han asesinando a transexuales, bajo el auspicio de las autoridades y eso nos parece sumamente grave” , subrayó Barba. A pesar de todos los inconvenientes que viven las lesbianas de Ecuador, las integrantes de este equipo de fútbol saben que han marcado un antes y un después en la reivindicación de sus derechos y señalan que “el Guipúzcoa ha sido uno de los orgullos lésbicos de esta década”.

EL UNIVERSAL EL SIE7E CIENTÍFICOS de la Universidad de California en Estados Unidos crearon un nuevo analgésico capaz de actuar sobre los receptores de cannabinoides tipo 1 (CB1, los mismos que cuando se consume marihuana) de acuerdo con la publicación “Nature Neuroscience”. La sustancia que ha sido bautizada como URB937 a diferencia de otros analgésicos no se introduce en el torrente sanguíneo por lo que no afecta el sistema nervioso central; así mismo su consumo no tiene los efectos co-

laterales que causa el consumo de mariguana, pues la URB937 se limita a actuar en el sistema periférico. Los científicos señalan que los analgésicos comunes pueden provocar excesos en el consumo de alcohol y drogas, mientras que la URB937, no llega a alterar los hábitos de consumo de los pacientes, de acuerdo a los experimentos preliminares con roedores. Expertos señalan que la creación de la URB937 abre las puertas a la creación de analgésicos menos nocivos para la salud y mucho más efectivos para la disminución del dolor.

Lo más importante LOS CIENTIFICOS SEÑALAN que los analgésicos comunes pueden provocar excesos en el consumo de alcohol y drogas, mientras que la URB937, no llega alterar los hábitos de consumo.


ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Economía

44

CANACINTRA

Industriales cuestionan política económica :: LA CANACINTRA URGE AL GOBIERNO a realizar las reformas necesarias para salir del rezago y poder competir en el mundo.

¿sabías que? En el mundo pasan hambre unos 920 millones de personas, de los que aproximadamente una tercera parte son niños, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a política industrial debe ser una política de Estado, mientras que la rectoría económica es una atribución exclusiva del gobierno, señaló la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). En el documento elaborado por su Centro de Estudios Económicos, argumenta que México enfrenta rezagos que ‘nos van separando cada vez más no sólo de las principales naciones del mundo, sino inclusive de países latinoamericanos’. Mientras otras naciones avanzan de frente rumbo a la construcción de las ventajas para participar en los mercados globales de bienes y servicios, México no ha podido hacer frente a la competencia que se lleva a cabo dentro del territorio, a veces de manera leal, aunque con frecuencia no es así. El organismo señala que la con-

dición que guarda la industria nacional y su entorno plantean retos en el corto y mediano plazos. En el corto plazo, señala, las necesidades de la industria en un entorno de esta naturaleza son de lo más diverso: se requieren medidas de apoyo para la operación interna de las empresas, como el financiamiento, el acceso a tecnología y la capacitación. En el orden externo, resulta fundamental la detección de nichos de mercado donde se pueda competir, así como la promoción de los productos nacionales en el exterior y la necesaria protec-

ción contra prácticas desleales de comercio. Sin embargo, en el mediano y largo plazos estas medidas, aunque necesarias, son insuficientes frente a la fuerza que adquieren los países punteros en el contexto global, pues son varias décadas ‘las que nos separan del esfuerzo productivo que emprendieron esas naciones’. Por ello se requiere incorporar una visión integral de la realidad productiva nacional, que reconozca lo agresivo de la competencia, las brechas que se siguen abriendo en materia de productividad y competitividad y la urgencia de una visión de largo

POLÍTICA ECONÓMICA

VISION DE LARGO PLAZO se sustenta en la promoción de estrategias para el fortalecimiento de las empresas a través de una política industrial de Estado.

aliento y, por ende, integradora, destaca el organismo. Esta visión de largo plazo se sustenta en la promoción de estrategias para el fortalecimiento de las empresas a través de una política industrial de Estado, el impulso de una amplia cultura empresarial y la generación de un entorno que facilite su operación y promueva su eficiencia. Para la industria, asegura, debe quedar claro que la tarea más apremiante tiene que realizarse dentro de cada una de las empresas. Son muchos los casos en los que se han efectuado modificaciones profundas a la operación interna de las empresas, muchas de las cuales han tenido que quedarse en el camino por la incapacidad de asimilar una visión de mercado más agresiva. En otras ocasiones, argumenta, ha sido la competencia comercial desleal e ilegal la que ha terminado con las empresas y cancelado las fuentes de trabajo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Baja riesgo país de México :: EL ÍNDICE DE BONOS DE MERCADOS Emergentes de J.P. Morgan se ubicó este viernes en 152 puntos base, cinco unidades por debajo del nivel previo. EL UNIVERSAL EL SIETE

El riesgo país de México, medido a través del Indice de Bonos de Mercados Emergentes (EMBI+) de J.P. Morgan, se ubicó este viernes en 152 puntos base, cinco unidades por debajo del nivel previo, tras mantenerse sin cambios la semana pasada. Por su parte, el riesgo país de Argentina y Brasil se contrajo 47 y 13 puntos base durante la semana pasada, al ubicarse en 662

SORPRESA POSITIVAS recientes mejoran las expectativas sobre la recuperación cíclica de Estados Unidos y con ello se redujeron las primas de riesgo país de México y de otras economías emergentes. y 199 unidades, en ese orden, según datos divulgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Grupo Financiero BBVA Bancomer expuso al respecto que sorpresas positivas recientes mejoran las expectativas sobre la recuperación cíclica de Estados Unidos y con ello se redujeron las primas de riesgo país de México y de otras economías emergentes. El indicador es la diferencia que existe entre el rendimiento de la deuda pública de un país emergente respecto del que ofrece la deuda pública estadounidense, que se considera ‘libre’ de riesgos. El nivel mínimo histórico del riesgo país de México es de 71 puntos, el 1 de junio de 2007, y el máximo es de 624 unidades, el 24 de octubre de 2008.

El Sie7e de Chiapas 20 DE SEPTIEMBRE 2010

ECONOMÍA

45

SENADO

Beltrones urge a modificar restricción de dólares :: EL LÍDER DE LA BANCADA DEL PRI en el Senado señaló que la medida afecta el desarrollo económico en las zonas fronterizas. EL UNIVERSAL EL SIE7E

estas restricciones, se estaría incentivando el mercado ilícito de dólares y se pone en riesgo la estabilidad cambiaria por la salida de divisas del sistema financiero nacional’. En un comunicado recordó que la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y senadores de otros partidos, presentaron una iniciativa de ley que propone dejar sin efecto las restricciones cambiarias. La iniciativa faculta al Banco de México para emitir sanciones a la utilización de dólares en el sistema bancario nacional en tanto continúan el sector privado y las autoridades fronterizas diseñan un nuevo mecanismo que no afecte la economía de la región. Beltrones enfatizó que se mantendrá el apoyo a las acciones del gobierno federal contra el lavado de dinero, siempre y cuando no afecten el desarrollo regional y el bienestar económico de la población en el norte del país y las regiones turísticas.

E

l líder de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones pidió modificar el programa que acota las operaciones con dólares en los bancos, pues consideró que afectan el desarrollo económico en las zonas fronterizas. “La restricción en el uso de dólares es una medida centralista que impacta negativamente el bienestar y el empleo de los mexicanos que viven en el norte del país y las zonas de intensa actividad turística”, consideró. Beltrones Rivera estimó que el gobierno federal aplicó la medida sin consultar las autoridades locales, empresarios y trabajadores, y valorar la importancia del dólar en la región fronteriza debido a su integración con la economía estadounidense. ‘Si no se modifican con urgencia

ANIPAC

Piden industriales terminar con abusos en tema de bolsas de plástico NOTIMEX EL SIE7E INDUSTRIALES del plástico exigieron a los legisladores capitalinos modificar la Ley de Residuos Sólidos, a fin de terminar con el caos y abusos que generó la entrada en vigor de las sanciones económicas y penales para los establecimientos que entreguen bolsas de este material. El presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (Anipac), Eduardo Martínez Hernández, confió en que al iniciar el periodo ordinario de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se aprueben modificaciones a dicha legislación, para que concluya la incertidumbre que ha generado. A un mes de la entrada en vigor de las sanciones económicas y penales por la entrega de bolsas de plástico,

dijo que se ha generado un gran caos, además de que dichas disposiciones no se aplicaron en ningún momento por las autoridades capitalinas. Expuso que esta semana es decisiva para el futuro de las bolsas de plástico en el Distrito Federal, pues las tres comisiones unidas: de Preservación del Medio Ambiente y Protección Ecológica, de Ciencia y Tecnología y de Usos y Aprovechamiento de Bienes y Servicios Públicos, darán por terminado el trabajo realizado durante seis meses. En su opinión, los legisladores ya hicieron lo más difícil que fue lograr acuerdos entre los diferentes partidos y lo más importante es que las modificaciones aprobadas en comisiones a la Ley de Residuos Sólidos corrigen los errores cometidos por la Legislatura anterior. Martínez Hernández argumenta que más que resolver un problema ecológico se afectó la economía de

las familias capitalinas, aunado a un impacto ambiental mayor al que se tenía antes de la aprobación de esa legislación. “Esperamos que con la aprobación ante el pleno de la ALDF del Dictamen de Ley en comisiones se termine con el desorden generado en el comercio y sobre todo, con los abusos de algunos comerciantes que continúan lucrando de manera desproporcionada”, añade. Confía en que esta semana sean avaladas por el pleno de la ALDF las modificaciones aprobadas por las comisiones en agosto pasado. Entre estas, se deroga el artículo 11 BIS que habla de elaborar, difundir y aplicar un programa de sustitución de plásticos, lo cual va en contra de las tendencias ecológicas en el mundo, pues el plástico, dijo, es el empaque que menos impacto ambiental tiene, más económico y más beneficios brinda a la sociedad.


46

COLUMNA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

20 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

GOTITAS HISTÓRICAS DEL CENTENARIO 1910-2010 CON EL TRIUNFO definitivo del proyecto liberal, en 1867, comenzó un breve periodo democrático fundamentado sobre todo en el respeto a la división de poderes, en la libertad de prensa y en la capacidad política del Congreso para frenar las decisiones autoritarias del presidente Juárez. Por algunos años, y en un hecho sin precedentes en la historia, los tres poderes encontraron el punto de equilibrio entre sí y se manejaron con absoluta independencia. Sin embrago, la democracia no alcanzó a derramarse sobre el proceso electoral, que en más de una ocasión estuvo manchado por la duda, la coacción del gobierno y hasta el fraude velado, lo que permitió a Juárez mantenerse en el poder hasta su muerte, ocurrida en 1872, y a Sebastián Lerdo de Tejada gobernar hasta 1876. El establecimiento y la consolidación del porfiriato (18761911) trastocó la relación de independencia entre los tres poderes: el Legislativo y el Judicial fueron sometidos al Ejecutivo y se suprimieron de hecho las libertades públicas, lo que dio paso a la simulación democrática y a siete reelecciones presidenciales a favor de don Porfirio. Cansada por tantos años de violencia e inestabilidad, la sociedad mexicana abdicó de sus derechos políticos y sacrificó la democracia por la cantada paz social, la estabilidad política, el crecimiento económico sin desarrollo y la discrecionalidad de la ley que, sin miramientos, otorgó al gobierno. Tras casi 30 años de dictadura, en 1909, la nación mexicana fue testigo de la “aurora democrática” que despertó la conciencia pública. Francisco I. Madero intentó recuperar los derechos políticos del pueblo mexicano. A sus ojos “es un hecho que cuando un hombre dura mucho tiempo en el poder, se crea compromisos, echa raíces su administración, y se ve impulsado al autoritarismo”. En su campaña cívica de 1909, el argumento fue contundente: sólo en el respeto

DE LA REFORMA A LA REVOLUCIÓN *Prisciliano Nemegyei Rodríguez

irrestricto a la ley, la democracia puede florecer. Por encima de su famoso lema “Sufragio Efectivo. No Reelección”, el candidato antirreleccionista creyó en dos conceptos que unidos debían transformar el desarrollo político de México: la democracia y la ley; sólo hacía falta respetarlos. La “aurora democrática” del maderismo logró que los mexicanos se concibieran como ciudadanos libres, y trasmitió su convicción en el poder del sufragio. Como ninguna otra etapa en la historia de México, su administración fue respetuosa de las libertades públicas y de la ley. “Por primera vez –escribió José Vasconcelos- la vieja Anáhuac aclamaba a un héroe cuyo signo de victoria era la libertad, y su propósito, no la venganza sino la unión”. Madero quiso revertir los vicios de la dictadura construyendo “un círculo virtuoso” definido por la legalidad, donde el punto de partida fuese el sufragio efectivo. El voto libre traería por lógica la elección de representantes libres y comprometidos con la nación –no elegidos por el presidente o el grupo en el poder. Con la efectividad del sufragio, el Congreso recuperaría su independencia frente al Ejecutivo y de manera natural se alcanzaría el punto de equilibrio entre los poderes de la federación. El Ejecutivo y el Legislativo crearían leyes

para dotar a la república de los instrumentos necesarios para su desarrollo y para la consolidación de la democracia. El pueblo cerraría el círculo porque, sabiéndose apoyado por leyes justas y beneficiado con ellas, defendería invariablemente la libertad del sufragio. “Uno de los primeros derechos que debéis ejercer –escribió Madero en 1911- y debéis cuidar con más celo, es el del sufragio. Es la conquista más preciada. Muy pronto tendréis que depositar vuestro voto en las urnas electorales y designar a quiénes regirán los destinos de la República, quienes serán los que con su gestión patriótico-democrática, habrán de consolidar para siempre en nuestro país las instituciones democráticas que aseguren de un modo definitivo nuestra libertad”. Del “círculo virtuoso” de Madero sólo llegó a cumplirse el primer paso: sufragio efectivo. La sociedad y la clase política se perdieron en el vértigo de su propia libertad –recuperada súbitamente luego de 34 años de dictadura- y demostraron, dolorosamente, que el país no estaba preparado para la democracia. La Revolución Mexicana produjo un sistema político básicamente antidemocrático. En la década de 1920 las campañas políticas por la presidencia no presentaban grandes programas políticos, se incli-

* Sociólogo: Catedrático de la UNICACH y Universidad del Valle del Grijalva. Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular 9611299504

naban más por los ataques personales e incluso podían significar la muerte. En 1927, el candidato antirreleccionista Arnulfo R. Gómez declaró que para Álvaro Obregón, su contendiente, sólo había dos alternativas:”o las Islas Marías o dos metros bajo tierra”. Si bien la Constitución de 1917 modificó el tipo de elección, al otorgar a los ciudadanos la posibilidad de elegir de manera directa al presidente, a los diputados, senadores y demás cargos de representación, con la creación del partido oficial en 1929, la democracia desapareció en manos del autoritarismo presidencial y del uso discrecional de la ley. Como en tiempos de Don Porfirio, gran parte de la sociedad decidió abdicar sus derechos políticos a cambio de paz social y estabilidad política. Con un gobierno actuando como juez y parte en las elecciones, los viejos métodos electorales porfirianos palidecieron junto a la sofisticación del fraude que llegó a manejar el partido oficial. En cada jornada electoral el sistema estrenaba un instrumento que garantizaba el triunfo en las urnas: del robo con ametralladora en mano se pasó a la urna “embarazada” –previamente llena-; de la intromisión de la fuerza pública al “ratón loco” –en camiones, seudociudadanos son llevados a votar en todas las casillas posibles-; del voto

de los muertos a la ya célebre “caída del sistema. Sexenio tras sexenio, el gobierno violentó el ejercicio libre y pleno del sufragio y minó el poder del voto sufragado hasta hacerlo nulo. Para guardar las apariencias – pudor democrático finalmente-, a mediados del siglo XX el partido oficial hizo “caravana con sombrero ajeno” a través del presidente Ruiz Cortines y se apropió de una iniciativa de la oposición: concedió el voto a la mujer, el cual, desde luego, tampoco representó valor alguno. El sufragio se convirtió en palabra hueca, sin sentido, más identificada con la “terrible y antipatriótica reacción” que con los progresistas miembros del partido oficial. En palabras de José Vasconcelos, la familia revolucionaria (Partido Nacional Revolucionario-Partido de la Revolución Mexicana-Partido Revolucionario Institucional, pnr-prm-pri) se convirtió en un “porfirismo colectivo” e institucional. El nuevo “Club de amigos del presidente” ya no sólo estaba integrado por el Congreso, se había inscrito en él todo el aparato de gobierno. En la antidemocracia mexicana, los cargos de elección popular dependían de la voluntad presidencial, no del voto. Durante años, en día de elección, las casillas lucían vacías, el desanimo ciudadano por la vida pública se resumía en una frase: ¿para qué votamos? Las recurrentes crisis –económicas y políticas- de los últimos años minaron la credibilidad del partido oficial y abrieron espacios de luz cívica que fueron recuperados por la sociedad. A pesar del sistema político mexicano, la ciudadanía ha ido reconquistando de manera paulatina el voto. Logró arrebatárselo al gobierno a través de una férrea lucha opositora y lo ha consolidado mediante leyes e instituciones, como el Instituto Federal Electoral. Son los pilares de un nuevo intento por establecer un régimen plenamente democrático, que aún se ve a la distancia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

20 DE SEPTIEMBRE 2010

AL CIERRE

47

CLIMA

CFE restablece luz a 308 mil 704 veracruzanos EL HURACÁN KARL causó afectaciones en 75 circuitos de media tensión y en mil 419 sectores de baja tensión, además de líneas de alta tensión, subestaciones, postes y transformadores EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzó 84% en el restablecimiento del servicio eléctrico de las zonas afectadas de Veracruz por el huracán Karl, hasta las 18:00 horas de hoy, lo que representa la reconexión a 308 mil 704 usuarios. El meteoro causó afectaciones a 75 circuitos de media tensión y a mil 419 sectores de baja tensión, así como 13 líneas de alta tensión, tres subestaciones, 676 postes y 65 transformadores en la

entidad, lo que ocasionó el corte eléctrico a 366 mil 233 usuarios, indicó. En un comunicado, el organismo señaló que hasta la hora mencionada ya se habían restablecido totalmente 59 circuitos de media tensión y 15 de manera parcial, así como mil 44 sectores de baja tensión. Debido a las inundaciones prevalecientes y como medida preventiva, la CFE aclaró que permanecen desenergizados los bancos de la Subestación Veracruz I y las Subestaciones Dos Bocas y El Tejar.

Comentó que autoridades de Protección Civil solicitaron desenergizar las poblaciones de Jamapa, Medellín, Cotaxtla y Alto Lucero, así como las colonias Puente Moreno, Arboledas, Infonavit Las Vegas Secciones I y II, y La Floresta, de la ciudad de Veracruz, a fin de evitar riesgos para la población. La Comisión Federal reiteró su compromiso de trabajar ininterrumpidamente para restablecer el servicio eléctrico lo más rápido posible en las zonas afectadas por el meteoro.

CONTINGENCIA

SEDENA atiende a más de tres mil veracruzanos :: LA DEPENDENCIA HA ESTABLECIDO 19 albergues en la entidad para proporcionar atención médica, alojamiento y alimentación a los damnificados por las lluvias EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que en el estado de Veracruz han establecido 19 albergues, en los que atienden a tres mil 545 afectados, a quienes les proporcionan atención médica, alojamiento y alimentación. En un comunicado, la dependencia recordó que desde el 24 de agosto se inició la aplicación del Plan DN-III-E en los municipios afectados por las inundaciones, de donde han evacuado a 20 mil 634 ciudadanos, quienes fueron trasladados a los albergues temporales. Explicó que en esos refugios han distribuido 151 mil 106 litros de

agua, han ofrecido 102 mil 224 raciones calientes, y entregaron 38 mil 740 despensas, tres mil 707 cobertores, tres mil 157 colchonetas y tres mil 331 "kits" de limpieza. También han realizado limpieza y desazolve en 237 casas, han removido cuatro mil 433 metros cúbicos de escombros, han retirado 24 mil 975 metros de lodo y basura, y han colocado 25 mil 652 sacos de tierra en las márgenes de los ríos para evitar desbordamientos. La SEDENA indicó que personal militar continúa desplegado en diferentes puntos del estado, a fin de auxiliar a la población afectada por el impacto de los diversos fenómenos meteorológicos que se presentaron en la entidad.

Inicia Conferencia de Gobernadores Fronterizos :: LOS MANDATARIOS de México y EU examinarán hoy lunes múltiples asuntos binacionales, con un enfoque especial a seguridad fronteriza, desarrollo económico y energía EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a XXVIII Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos inició aye con una recepción y una cena privada ofrecida por el anfitrión, el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson. Los mandatarios examinarán hoy lunes múltiples asuntos binacionales, con un enfoque especial a seguridad fronteriza, desarrollo económico y energía. Los trabajos se efectuarán a puerta cerrada en un céntrico hotel de Santa Fe, con una sesión final abierta la tarde del lunes. Richardson es el único gobernador estadunidense presente en la reunión, luego de que el coorganizador del evento, el gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, cancelara a última hora su participación. Schwarzeneger decidió permanecer en Sacramento para sostener negociaciones con

legisladores sobre el presupuesto estatal, aunque envió en su representación al vice gobernador Abel Maldonado. En tanto, el gobernador de Texas, Rick Perry y la gobernadora de Arizona, Jan Brewer habían anunciado antes que no asistirían al encuentro al no estar de acuerdo de que éste se efectuara en Santa Fe y no en Phoenix, Arizona como había sido originalmente planeado. La sede de la conferencia fue trasladada a Santa Fe luego de que los gobernadores mexicanos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas decidieran en junio pasado boicotear la reunión si esta se realizaba en Arizona. La delegación mexicana expresó así su protesta por la promulgación de la ley de inmigración de Arizona SB 1070, que penaliza la inmigración indocumentada en esa entidad, aunque aún no entra en vigor en su totalidad al permanecer

frenada por una juez federal. Tras la decisión de los gobernadores mexicanos, Brewer en su papel de presidenta y anfitriona de la reunión, decidió cancelar el encuentro. Los gobernadores de Nuevo México, Bill Richardson y de California, Arnold Schwarzenegger, consideraron entonces que Brewer carecía de la autoridad para cancelar la conferencia y decidieron por organizarla en Santa Fe. La Conferencia de Gobernadores Fronterizos México-Estados Unidos se efectúa de manera anual con sedes alternas cada año entre uno y otro país. La conferencia ha sido cancelada en sólo dos ocasiones desde que se iniciaron las reuniones en 1980 en Ciudad Juárez, en el estado mexicano de Chihuahua. El encuentro de 2011 está programado a efectuarse en el estado mexicano de Baja California.


474:MAQUETACIONELSIETEOK 19/09/10 03:56 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 474 • LUNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.