
24 minute read
Aumenta abandono de mascotas durante pandemia
from 15/08/20
MUNDO ANIMAL Aumenta abandono de mascotas durante pandemia
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Advertisement
Tuxtla.- Otro de los efectos colaterales que ha causado la pandemia es a los animales , en algunos ca- s o s p a r a b i e n , c o m o e l c a s o d e l o s q u e s e h a n d e j a d o v e r y s e c r e í a n e x t i n t o s o l o s a n i m a l e s salvajes en la ciudad, sin embarg o , a l a s q u e n o l e s h a i d o n a d a bien es a las mascotas. Activistas señalan que durante este confinamiento, ha incrementado el número de mascotas abandonadas, ya que para muchos hogares mantener a un perro o gato se ha convertido en un gasto que no pueden hacer, sacándolos a la calle y abandonándolos a su suerte, y lo podemos ver en las calles tuxtlecas. Aunque la situación se ha acentuado, no es un problema nuevo, ya que la presencia de perros callejeros en la ciudad es cada vez más alarmante y un problema de salud pública, debido a la falta de conciencia y la preferencia por la gente por comprar en vez de adoptar. Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70 por ciento de los pe
rros que existen a nivel mundial no tienen hogar. Estas cifras evidencian que, de los 800 millones de perros contados en todo el mundo, aproximadamente unos 500 estarían sin hogar. Cada tercer sábado de agosto se conmemora el Día Internacional del Perro sin Hogar, que busca hacer conciencia sobre esta problemática y que la gente adopte, esterilice y respete a sus mascotas, así como va contra la venta de las mismas.
Dos conmemoraciones juntas
A la par, el 17 de agosto es el Día del Veterinario en México, profesión a la que actualmente se dedi can más de 79 mil personas, y de hecho, para 2021, la Medicina Veterinaria cumplirá 260 años desde la apertura de la primera escuela en Francia. Mucho se habla sobre la importan cia y función que tienen los médi cos veterinarios en la salud y el bienestar de los animales de com pañía como perros o gatos, sin embargo, su trabajo es mucho más complejo y se relaciona en casi todas las facetas de la vida cotidiana de las personas. El trabajo de dicha profesión está relacionado en tres factores importantes que conllevan al bienestar humano: prevención y control de enfermedades transmisibles de animales a personas, asegurar que los alimentos cárnicos que se consumen sean sanos, inocuos y de calidad, así como proteger el medio ambiente contra enfermedades ecosistémicas que afecten a la población. Esto porque el 17 de agosto de 1853 se inaugura la primera escuela de Medicina Veterinaria y Zootecnia en el país, la primera en el mundo fue fundada en Lyon, Francia en 1761. Los médicos veterinarios tienen una enorme participación en la intervención y ejecución de programas de salud pública, pues están capacitados para diagnosticar, controlar y erradicar enfermedades a través de la medicina preventiva, de hecho, la ciencia veterinaria ha revelado que aproximadamente el 61 por ciento de todos los agentes causantes de enfermedades en los seres humanos se originan a través de los animales. En México existen aproximadamente 79 mil 965 médicos veterinarios
FOTO: EL SIE7E zootecnistas que se encuentran laborando y son económicamente activos, este gremio sigue siendo mayor en hombres con un 80 por ciento y un 20 por ciento de mujeres. De hecho, la Medicina Veterinaria se caracteriza por ser una de las carreras que posee mayor número de profesionales que trabajan por cuenta propia (33.9 por ciento), seguido de Las Bellas Artes (34.4 por ciento) y la Odontología (43.4 por ciento); se estima que del 61 al 68 por ciento de los médicos veterinarios sufren al menos una lesión grave relacionada con el trato, manejo y atención hacia los animales. Uno d e l o s g r a n d e s i m p u l s o s d e la Medicina Veterinaria es el in - cremento de los animales de com p a ñ í a e n l o s h o g a r e s d e t o d o e l m u n d o , s i e n d o e s t a p r o f e s i ó n , u n a n e c e s i d a d f u n d a m e n t a l p a r a el cuidado y prevención en la sa - lud de sus mascotas. Es por eso que ambas fechas son tan cercanas y contrastantes, pues los veterinarios tratan de acabar con las condiciones deplorables de los animales, aunque a su vez, hay muchos que dejan de lado la ética y contribuyen a su maltrato.
15 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
AGENCIA ID· EL SIE7E
Tokio.- Un grupo de investigadores japoneses ha aplicado técnicas de inteligencia artificial para analizar imágenes de más de medio millón de galaxias del universo distante, logrando una precisa clasificación de las mismas según su morfología. El nuevo enfoque promete producir importantes descubrimientos en el futuro. Científicos del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) han utilizado inteligencia artificial para realizar una exhaustiva clasificación de alrededor de 560.000 galaxias del universo distante de acuerdo a su forma, a partir de imágenes de campo ultra-amplio obtenidas por el Telescopio Subaru. Buscaron galaxias espirales con forma de “S”, galaxias espirales con forma de “Z” y galaxias no espirales. Hubiera sido prácticamente imposible procesar y clasificar AGENCIA ID · EL SIE7E México.- La pandemia de covid-19 no es la única calamidad de este año: las plagas de langosta migratoria han devastado cultivos en varias regiones del mundo, un fenómeno vinculado a una feromona irresistible. Individualmente, esta langosta es bastante inofensiva, pero puede transformarse, cambiar de color y unirse a sus congéneres en nubes de millones de individuos. Según un estudio publicado hoy HQ OD UHYLVWD FLHQWt¿FD 1DWXUH el secreto de esta metamorfosis está relacionado con una feromona: casi como un perfume irresistible, la sustancia química es emitida por el insecto tan pronto como se encuentra cerca de un puñado de sus semejantes. Efecto bola de nieve, la feromona atrae a otros individuos que se unen al grupo y comienzan también a emitir esa sustancia, la 4-vinilanisol o 4VA. esta cantidad de información solamente mediante el esfuerzo humano. Según una nota de prensa, el logro se concretó gracias al uso de algoritmos de aprendizaje profundo, un área de la inteligencia artificial que trabaja imitando el espíritu del aprendizaje humano e incorporando enormes cantidades de datos. Se denomina aprendizaje profundo a una rama del aprendizaje automático que emplea algoritmos con mayor versatilidad. A diferencia de los algoritmos tradicionales utilizados habitualmente en inteligencia artificial, los empleados en aprendizaje profundo pueden trabajar con un mayor volumen de datos y acumular experiencia con más rapidez. Gracias a esto, se vuelven una inmejorable opción para el tratamiento de una información tan voluminosa como la obtenida por los astrónomos japoneses. Mediante esta técnica, los investigadoEste descubrimiento se produce en momentos en que las plagas de langostas han devastado cultivos en África oriental y amenazan el abastecimiento de alimentos en Pakistán. El estudio permite prever algunas aplicaciones, como la creación de langostas genétires han alcanzado una gran precisión para clasificar galaxias a partir de las imágenes captadas por Subaru.
0£[LPDSUHFLVLµQ\QXHYRV FDPLQRVGHLQYHVWLJDFLµQ
Las técnicas de procesamiento automatizado que se basan en algoritmos de aprendizaje profundo se han desarrollado rápidamente en los últimos años. Sus aplicaciones abarcan cámaras de seguridad, vehículos autónomos, robótica y otros campos, pero no se habían documentado en el tratamiento de imágenes astronómicas de esta cantidad y envergadura.
(678',2b
camente modificadas que estarían privadas del detector de la feromona, o la instalación de trampas para atraer a los insectos. Los investigadores han experimentado con trampas de feromonas, instalándolas en entornos controlados y en

El objetivo principal de los FOTO: INTERNET investigadores japoneses era poder distinguir mediante inteligencia artificial las galaxias con patrones espirales de aquellas que no presentan esta morfología. Las galaxias espirales deslumbran especialmente a los astrónomos, quizás porque se piensa que tienen más probabilidades de albergar vida, por su complejidad o porque nuestra Vía Láctea es precisamente una galaxia espiral. El sistema aplicado sobre las imágenes de 560.000 galaxias del universo distante obtenidas por el Telescopio Subaru garantizó una preciFOTO: INTERNET campos, que realmente atrajeron a las langostas. Es relativamente eficaz, incluso si se necesita una optimización y ajustes para pasar de la experimentación a una aplicación práctica”, comentó uno de los autores, Le Kang, de la Academia de Ciencias de China. sión casi perfecta: 97,5 por ciento. Hasta el momento, los astrónomos informaron la identificación de alrededor de 80.000 galaxias espirales. Ahora, como los algoritmos de aprendizaje profundo van capitalizando las experiencias y se hacen “más sabios” con el paso del tiempo y los datos acumulados, los científicos creen que será posible identificar nuevas morfologías y ajustar la clasificación de las galaxias al detalle. Conocer más sobre el universo distante puede ser el primer paso para el desarrollo de futuras e interesantes investigaciones. Por ejemplo, los especialistas ya están trabajando en los algoritmos para “enseñarles” sobre la identificación de galaxias en colisión y fusión, una condición que puede indicar características astronómicas de especial peso científico, al aportar datos sobre la evolución del universo a lo
¿Cómo se forman las monstruosas plagas de langosta?

largo del tiempo. Una modificación genética de esas langostas podría también permitir “un control sostenible y verde” de esas plagas, apuntó el científico. Pero eso requeriría esfuerzos a largo plazo, y una “evaluación estricta de la seguridad biológica antes de su aplicación”, agregó. Para Leslie Vosshall, investigadora de la Universidad Rockefeller, quien no participó en el estudio, la perspectiva más entusiasta sería encontrar una sustancia química que bloqueara la recepción de la 4VA. El descubrimiento de tal molécula proporcionaría un antídoto químico a la agrupación de los insectos, y devolvería a las langostas a su vida pacífica y solitaria”, comentó. Sin embargo, destacó que hay muchas incógnitas, especialmente saber si esta feromona es la única responsable del comportamiento gregario de las langostas.
15 DE AGOSTO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL ÚLTIMA HORA INTERÉS GENERAL 29 ,1,&,$7,9$&,(17),&$b Ȣ/RQJKDXOHUVȣVRQORVFLHQW¯ˉFRVSDFLHQWHV de COVID-19 que se analizan a sí mismos
AGENCIA · EL SIE7E
México.- Seis científicos y una experta diseñadora tecnológica tenían algo en común: todos sufrieron el COVID-19. Incluso al gunos no lo han superado. Se llaman a sí mismos los “Long-haulers”, que podría traducirse como los “Transportadores de larga distan cia”, debido al largo tiempo que han padecido el virus. Pero, lejos de quedarse tranquilos en casa toman do sus medicamentos, decidieron h a c e r u n g r u p o d e t r a b a j o . S u m a r o n m á s p e r s o n a s y y a s o n 2 3 , l o s que han analizado el de- v e n i r d e l c o r o n a v i r u s e n s u s c u e r p o s . La recopilación de datos fue esencial, según reseña la MIT Technology Review. Todos los fueron agregando en un formato de en cuestas de Google. Poco a poco recopilaron cada detalle sobre cómo les afectó el COVID-19. AGENCIA ID · EL SIE7E México.- Un equipo de investigación global ha conseguido transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de metal-orgánicos (MOF) y luz solar, según publican en la revista ‘Nature Sustainability’. En un descubrimiento que podría proporcionar agua potable a millones de personas en todo el mundo, los investigadores no solo SXGLHURQ¿OWUDUSDUWtFXODVGDxLQDV del agua y generar 139,5 litros de agua limpia por kilogramo de MOF por día, sino que también realizaron esta tarea con más energía de PDQHUDH¿FLHQWHTXHODVSUiFWLFDV actuales de desalación. La Organización Mundial de la Salud sugiere que el agua potable de buena calidad debe tener un sólido disuelto total (TDS) de <600 partes por millón (ppm). Los investigadores pudieron lograr un TDS de <500 ppm en solo 30
$ V¯QD FLµHOJUXSR de investigadores
Gina Assaf fue el alma creadora del grupo. En marzo sufrió los primeros minutos y regenerar el MOF para su reutilización en cuatro minutos bajo la luz solar. El autor principal, el profesor Huanting Wang, del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Monash, en Australia, destaca que este trabajo ha abierto una nueva dirección para diseñar materiales sensibles a los estímulos para la desalinización y SXUL¿FDFLyQ GH DJXD HQHUJpWLFDPHQWHH¿FLHQWHV\VRVWHQLEOHV “La desalinización se ha utilizado para abordar la escasez de agua en todo el mundo. Debido a la disponibilidad de agua salobre y de mar, y debido a que los procesos GH GHVDOLQL]DFLyQ VRQ FRQ¿DEOHV el agua tratada puede integrarse dentro de los sistemas acuáticos existentes con riesgos mínimos para la salud”, explica. “Pero los procesos de desalinización térmica por evaporación consumen mucha energía y otras tecnologías, como la ósmosis inversa, tienen varios inconvenientes, incluido el alto consumo de síntomas. “Mientras estaba trotando, me sentí tan sin aliento que tuve que parar. La segunda semana fue la más aterradora y dura de mi cuerpo”.
CIENCIA
energía y el uso de productos químicos en la limpieza y decloración de membranas”, añade. El experto explica que “la luz solar es la fuente de energía más abundante y renovable en la Tierra. Nuestro desarrollo de un nuevo proceso de desalinización por adsorción mediante el uso de la luz solar para la regeneración proporciona una solución de desalinizaFLyQH¿FLHQWHHQFXDQWRDODHQHUgía y sostenible desde el punto de vista ambiental”. Las estructuras metalorgánicas son una clase de compuestos que consisten en iones metálicos que forman un material cristalino con la mayor superficie de

FOTO: INTERNET Mientras otros se iban recuperando, Gina continuaba con los síntomas: fie- b r e , t o s , d i f i c u l t a d p a r a r e s p i r a r y m a r e o s . L u e g o d e u n m e s , i n t e n t ó FOTO: INTERNET cualquier material conocido. De hecho, los MOF son tan porosos que pueden caber en toda la superficie de un campo de fútbol en una cucharadita. El equipo de investigación creó un MOF dedicado llamado PSPMIL-53. Esto se sintetizó mediante la introducción de poli (acrilato de espiropirano) (PSP) en los poros de MIL-53, un MOF especializado bien conocido por sus efectos respiratorios y transiciones sobre la adsorción de moléculas como agua y dióxido de carbono. Los investigadores demostraron que PSP-MIL-53 podía producir 139,5 litros de agua dulce por kilogramo de MOF por día, con un ir de compras, pero term i n ó d e v u e l t a a l a c a m a d u r a n t e v a r i o s d í a s . S u s s í n t o m a s p e r s i s t e n h a s t a l a a c t u a l i d a d .
El informe sobre el COVID-19 cada vez VHDPSO¯DP£V
Para mayo el grupo, ahora llamado de Investigación dirigida por el Paciente de COVID-19, publicó su pri mer informe. Se basó en 640 respuestas y sirve para conocer la vida de los que sufren la enfermedad. Sobre todo, aquellos cuya recuperación se tarda más de lo común. El Grupo de Investigación dirigida por el Paciente ahora pone a la disposición de otros analistas sus herramientas digitales. Con ellas pueden conectarse los pacientes entre sí y llevar a cabo su propia investigación mientras están en casa. Una iniciativa bastante valiosa sobre cómo no rendir
se frente a la enfermedad.

bajo consumo de energía. Esto se debió a la desalinización de 2.233 ppm de agua procedente de un río, lago o acuífero. El profesor Wang señala que esto destaca la durabilidad y sostenibilidad del uso de este MOF para futuras soluciones de agua limpia. “Este estudio ha demostrado con éxito que los MOF fotosensibles son un adsorbente prometedor, energéticamente H¿FLHQWH\VRVWHQLEOHSDUDODGHValinización”, añade. “Nuestro trabajo proporciona una nueva e interesante ruta para el diseño de materiales funcionales para utilizar energía solar para reducir la demanda de energía y mejorar la sostenibilidad de la desalinización del agua –prosigue–. Estos MOF sensibles a la luz solar pueden potencialmente funcionalizarse aún más para obtener medios de extracción de minerales de baja energía y respetuosos con el medio ambiente para la minería sostenible y otras aplicaciones relacionadas”.
OWLPD hora

Las atropelladas primarias de los dos principales partidos de Puerto Rico, suspendidas HOSDVDGR¿QGHVHPDQDSRUIDOWDGHSDSHOHWDVVHUHDQXGDUiHOSUy[LPRGRPLQJRHQPHGLR de la incertidumbre, acusaciones y las precauciones por la pandemia.

Puerto Rico reanuda el domingo sus primarias
EFE · EL SIE7E Puerto Rico.- Las atropetras una polémica suspensión ción mediática se centra en quién será el candidato del gobernante PNP, si la actual lladas primarias de los dos gobernadora, Wanda Vázprincipales partidos de "El retraso del día de la quez, o el que fuera reprePuerto Rico, suspendidas el elección es algo que realsentante de la isla ante el pasado fin de semana por mente tenemos que evaluar, Congreso (2009-2017), el falta de papeletas, se reanulo tenemos que considerar, abogado Pedro Pierluisi. dará el próximo domingo en es un calendario electoral Vázquez asumió a finales medio de la incertidumbre, ajustado", aseguró. del año pasado como goberacusaciones y las precauLa directora de la campaña nadora de Puerto Rico desciones por la pandemia. del aspirante a gobernador pués de que Ricardo RosseLos principales partidos de por el PNP Pedro Pierluisi, lló renunciara al cargo tras la isla, el gobernante PartiFOTO: EFE Caridad Pierluisi, dijo que un escándalo por su particido Nuevo Progresista (PNP) los comicios, después de y que tenían papeletas. se ha incentivado a la vopación en un polémico chat. y el opositor Partido Popular que 59 de 110 sitios de votaLa suspensión de las pritación en todos los distritos Puerto Rico es territorio esDemocrático (PPD), celeción no recibieran las papemarias provocó un cruce de en los que no se pudo votadounidense desde 1898 y braron el pasado domingo letas, y el Tribunal Supremo acusaciones entre los dos tar y sostuvo que todos los se define como Estado Libre primarias para elegir a sus determinó que se reanudapartidos y contra el presifuncionarios de colegio y el Asociado a ese país, con candidatos a las elecciones ran este domingo. dente de la Comisión Elecequipo electoral está listo Constitución propia y con generales del próximo 3 de Además, el Tribunal Su toral, Juan Ernesto Dávila, para continuar el proceso de un importante grado de aunoviembre. premo dio por válidos los quien incluso abordó la poprimarias este domingo. tonomía, aunque EE.UU. se Sin embargo, la Comisión votos que se emitieron el sibilidad de atrasar la fecha A pesar de que por vez prireserva apartados como deEstatal de Elecciones (CEE) pasado domingo en los code las elecciones generales mera en la historia el PPD fensa, moneda, inmigración determinó la suspensión de legios que sí pudieron abrir del 3 de noviembre. celebra primarias, la ateny aduanas, entre otros.
&RQbYLFWRULDDUUDQFR3DFKXFDOD-RUQDGDb
AFP · EL SIE7E
Puebla.- El Pachuca venció 1-0 al Puebla el viernes en el estadio Cuauhtémoc, en el partido que dio inicio a la quinta jornada del torneo Guard1anes-2020 (ex Apertura-2020) del fútbol mexicano. El argentino Ismael Sosa marcó el único gol del partido al minuto 61. El 'Chuco' cobró raso y a la derecha del portero uruguayo
LIGA MX

Nicolás Vikonis, que adivinó la trayectoria del tiro pero la pelota se le escapó bajo el costado. Con este resultado, los 'Tuzos' del Pachuca llegaron a sie7e puntos y le dieron alcance a 'La Franja' poblana. El sábado en el estadio Akron, el Guadalajara presentará al mexicano Víctor Manuel Vucetich como su nuevo director técnico contra el Atlético de San Luis. Los Pumas, que tienen
FOTO: 0(;63257 ocho unidades, visitarán el Mazatlán, el nuevo equipo de la primera divi sión mexicana. El domingo, el América, líder de la clasificación con 10 puntos, visitará al Querétaro en el estadio La Corregidora. En el estadio Nemesio Diez, el Toluca recibirá a los Tigres que no podrán contar con sus dos primeros porteros porque dieron positivo por covid-19.
CONTEO (8$VXSHUDORVPXHUWRV\ PLOORQHVGHFRQWDJLRVSRU&29,'
EFE · EL SIE7E
EEUU.- Estados Unidos alcanzó este viernes la cifra de 5.304.682 FDVRVFRQ¿UPDGRVGH&29,' y la de 168.318 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 60.444 contagios más que el jueves y de 1.289 nuevas muertes. Pese a que Nueva York ya no es el estado con un mayor número de contagios, sí sigue como el más golpeado en cuanto a muertos en Estados Unidos con 32.827, más que en Francia o España. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 23.615 personas. A Nueva York le siguen en número de fallecidos la vecina Nueva Jersey con 15.903, California (11.073), Texas (10.054) y Florida (9.139). 2WURV HVWDGRV FRQ XQ JUDQ Q~- mero de muertos son Massachusetts con 8.804, Illinois (7.932), Pensilvania (7.434) y Michigan, con 6.566. En cuanto a contagios, California suma 607.637, le sigue Florida con 563.277, tercero es Texas con 538.990, y Nueva York cuarto, con 424.167. El balance provisional de fallecidos -168.318- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia. El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó esas estiPDFLRQHV \ VH PRVWUy FRQ¿DGR HQ TXH OD FLIUD ¿QDO HVWDUtDPiV bien entre los 50.000 y 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado. Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de OD SDQGHPLD VH ¿MD D PHQXGR OD Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre Estados Unidos habrá superado los 250.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 295.000.

*Urgen Campañas Informativas Educativas Para Evitar la Deserción Escolar *Despenalizar el Aborto Permitirá Reconocer que las Mujeres Tienen Derechos
Se acerca el inicio del ciclo escolar y ante ello, la diputada Verónica Juárez Piña (PRD) exhortó al secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, y a la secretaría ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), a que implementen campañas informativas para evitar la deserción escolar el próximo año en los estados. En un comunicado, indicó que de acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se pre- vé que el Covid-19 tendrá impactos importantes en la continuidad de los estudios de las y los mexicanos. Asimismo, se estima que 1.4 millones de estudiantes no regresarán a clases en el ciclo escolar 2020-2021. La coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD dijo que según la Secretaría de Educación Pública (SEP) al menos 800 mil alumnos egresados de secundaria no cursarán estudios a nivel medio superior para el siguiente ciclo escolar. "El estudio advierte que esta situación contri- buirá al incremento de las brechas de pobreza e implicaría un retroceso en las condiciones en que se encontraba el país, y los más afectados serían las niñas y adolescentes", señaló. Enfatizó que el Estado mexicano está comprometido a garantizar el acceso a la educación de las y los ciudadanos, atendiendo las particularidades culturales y étnicas de la población mexicana, lo cual constituye un verdadero reto. Aunque, Juárez Piña reconoció el esfuerzo del Gobierno Federal por implementar estrategias de aprendizaje a distancia, lamentó que no todos los estudiantes puedan acceder al programa “Aprende en Casa”, ya que no cuentan con una computadora, internet, incluso señal de televisión o peor aún no tienen un televisor. Agregó que tampoco se puede reemplazar la experiencia educativa en el aula, y al no lograr los aprendizajes esperados, el resultado genera frustración en las y los estudiantes. Refirió que el PNUD, en su análisis “Desarrollo Humano y Covid-19 en México”, señala que “los largos periodos de cierre de escuelas conllevan al posible abandono escolar de las y los estudiantes de condición socioeconómica más frágil, contribuyendo de esta manera al incremento de las brechas de pobreza”. “Por ello, la lucha contra la deserción escolar implica la lucha conjunta contra todos los factores que la propician, como la pobreza, la exclusión, la drogadicción y la criminalidad”, finalizó. En otro tema, ayer la diputada Lorena Villa- vicencio Ayala (Morena) señaló que la despenalización del aborto debe ser un tema central para reconocer que las mujeres tienen derecho a tomar decisiones sobre su sexualidad reproductiva. En un comunicado, indicó que durante el sexto conversatorio virtual sobre el Derecho a decidir de las mujeres, organizado por la subcomisión de Atención a Feminicidios y Violencia contra las Mujeres, calificó de visiones arcaicas a todas esas opiniones que afirman que su función primordial y obligatoria, es el de ser madres. Agregó que tal postura sólo ha provocado que un gran número de niñas, adolescentes y mujeres vean truncadas sus vidas por esos estigmas. Villavicencio Ayala dijo que se ha trabajado en el ámbito legislativo y que ya se cuenta con una iniciativa de modificación de la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, en la que se establece la ruta para garantizar el acceso a la salud para que, “las mujeres puedan acudir a los centros de salud y puedan interrumpir el embarazo”. Asimismo, sostuvo que la criminalización del aborto sólo ha traído la muerte de mujeres o su encarcelamiento injustificado, además de negarles la capacidad de decisión sobre su propio cuerpo. En el encuentro participaron Daniela Tejas Miguez, cocoordinadora del Fondo MARIA en Balance A.C.; Erika Yamada Kubo, integrante de Ddeser; y Sofía Alessio-Robles, coordina- dora nacional de REDefine México. Las activistas expresaron que en México se vive una discriminación jurídica, porque hay entidades en las que no se contempla el abor- to, incluso bajo la amenaza a la vida de la madre, además de excluir a las comunidades como la transexual. Coincidieron en que la despenalización no va a reducir el aborto, pero sí generaría que se realice en condiciones seguras. Explicaron que el procedimiento del aborto es seguro, pero dada la criminalización tanto judicial como social que existe en torno a esta práctica, ha dejado desprotegidas a las mujeres que lo realizan y el acompañamiento ha sido subsanado por las organizaciones civiles. Ya de salida les informamos que el Grupo Parlamentario del PRI pidió al Consejo General de Salubridad establecer medidas y promover la salud mental de las personas que se han visto afectadas por eventos derivados de la pandemia de Covid-19. Asimismo, solicitó promover acciones de prevención y atención de adicciones entre la población, a fin de revertir el incremen- to que se registra, como consecuencia del aislamiento social por las medidas adoptadas ante la pandemia. La diputada Martha Garay Cadena señaló que el impacto que ha producido la presencia del Covid-19 en nuestro país vulneró la salud física y el estado emocional de la población a lo largo de estos meses de contingencia sanitaria. Aunado a este lamentable panorama, muchas familias se están enfrentando al desempleo, que conlleva problemas como ansiedad, estrés, adicciones y depresión. Por lo anterior, es necesario que las autoridades del Sistema Nacional de Salud atiendan estos padecimientos de forma integral para hacer frente a los efectos que el SARS-CoV-2 ha dejado en los hogares mexicanos, añadió.
ESTATAL EDITORIAL 31
Rugidos
En medio del temporal y el mal tiempo por la temporada de huracanes, el Presidente Andrés López Obrador decidió viajar a Acapulco, donde inesperadamente encontró …. Un mar de protestas. Durante su breve estancia, el Primer Mandatario tuvo que ajustar los horarios de los actos programados, de las visitas consideradas y el cierre de los accesos que habrían de permitir escuchar a el pueblo –como él le llama- y que ayer no pudo de observarlo de lejos. Habitantes de varios sectores de la sociedad guerrerense esperan topar al Presidente de México. Querían informarle, reclamarle el incumplimiento de los compromisos contraídos con anterioridad y que no se han concretado. A dos años de gobierno, las giras presidenciales se complican, las protestas se suman, las demandas crecen y la pandemia que no cede, está resultando ser su mejor aliada pues argumenta que no los puede escuchar debido a que hay que guardar, ahora sí, la sana distancia.
