13 minute read

FISCALÍA DEL ESTADO

Next Article
NACIONAL

NACIONAL

Estrategias diseñadas en la Mesa de Seguridad garantizan la paz FISCALÍA DEL ESTADO

COMUNICADO · EL SIE7E

Advertisement

Tuxtla.- Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca reconoció el diseño de estrategias del jefe del Ejecutivo para garantizar la seguridad, justicia y salud de las y los chiapanecos, destacando que derivado de ello Chiapas registró saldo blanco en homicidio doloso las últimas 48 horas. El responsable de la procuración de justicia en Chiapas resaltó además que la Fiscalía del Estado está sumando esfuerzos con los tres niveles de gobierno para fortalecer el Plan Estatal Emergente COVID-19 que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar la paz y la salud en todo el territorio. “En unidad estamos haciendo frente a esta pandemia. El gobernador Rutilio Escandón

Cadenas está impulsando estrategias y acciones contundentes para garantizar la seguridad, justicia y salud de las y los chiapanecos. Hay un compromiso serio y responsable para hacer un frente común en materia de prevención en todo el territorio chiapaneco”, abundó. FOTO: CORTESÍA

En ese sentido, indicó que elementos de la FGE en coordinación con fuerzas federales, estatales y mu nicipales continúan reali zando operativos disuasi vos en calles, carreteras, bares y cantinas para man tener la paz en todo el territorio chiapaneco. “Desde que comenzamos el Operativo de Verificación en Cumplimiento a la Medidas Preventivas de Salud Contingencias COVID-19 hemos supervisado 4 mil 665 bares, cantinas y similares en todo el estado, la mayoría de ellos en la Fiscalía de Distrito Norte con mil 859 establecimientos, de los cuales 10 han sido asegurados y 70 suspendidos por incumplir las normas establecidas”, añadió. Asimismo, señaló que en el marco del Programa de Seguridad y Justicia 2020, se brindará atención oportuna a cualquier acto de violencia y discriminación en contra de las y los trabajadores de salud: “Habrá cero tolerancia y cero impunidad a cualquier conducta delictiva, vamos a aplicar la ley con mano firme”. Finalmente, el fiscal general reiteró su serio compromiso para garantizar el Estado de derecho y una procuración de justicia más humana y siempre al lado de la gente en toda la entidad.

MESA DE DIÁLOGO Secretario General de Gobierno recibe a comuneros de la Casa del Pueblo

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El gobierno de Rutilio Escandón Cadenas está completamente abierto al diálogo, y en esta dinámica mantiene acercamiento, a través de la Secretaría General de Gobierno, con integrantes de la asamblea de la Casa del Pueblo, que concentra a comuneros del municipio de Venustiano Carranza. En reunión con una comisión de comuneros, el secretario Ismael Brito Mazariegos dijo que en esta problemática añeja, generada por la disputa de tierras con otro grupo social, es necesario que también asuman su responsabilidad, porque al bloquear constantemente la carretera el único daño es a la sociedad, la cual no merece ser castigada porque va en detrimento de su desarrollo. Les reiteró que el gobierno estatal tiene toda la disposición de llegar a acuerdos, a fin de impedir escenarios de confrontación, porque tanto la Casa del Pueblo como Paraíso del Grijalva comparten las mismas tradiciones, lengua, e incluso llegan a ser parte de una misma familia. El secretario general de

Gobierno convocó a los comuneros a sentarse a dialogar para encontrar soluciones por la vía pacífica que permita la tranquilidad de Carranza. "Mi posición es la de buscar acuerdos que trasciendan en gobernabilidad, para que conjuntamente revisemos, acordemos y se defina esta disputa de tierras", mencionó. Brito Mazariegos reiteró la disposición para seguir escuchando al Comisariado de Bienes Comunales de la Casa del Pueblo, y proponiendo alternativas de solución en el marco de la ley. FOTO: CORTESÍA

MEDIO AMBIENTE

De buena a moderada la calidad GHODLUHHQODFDSLWDOFKLDSDQHFDb

TRIBUNA · EL SIE7E Tuxtla.- En las últimas horas se ha percibido la presencia de bruma en el municipio, lo cual está vinculado a los incendios forestales activos, propios de la época de estiaje y a las quemas agropecuarias en los municipios cercanos a la capital. Los reportes generados por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural y diversas plataformas digitales de monitoreo atmosférico manifiestan que la calidad del aire se encuentra en una categoría buena a moderada, misma que varía en el horario donde se registran las temperaturas más altas en nuestra ciudad. Los contaminantes presentes en la categoría moderada pueden agudizar padecimientos cardio respiratorios en pacientes crónicos y grupos vulnerables, ante esto es indispensable evitar la exposición al aire libre. El deterioro en la calidad del aire puede ser progresivo y con ello incrementar las restricciones de exposición para la población en general, por lo cual te hacemos las siguientes recomendaciones: Evita quemar basura No utilices fuego como método de limpieza de terrenos Si tienes algún padecimiento respiratorio o cardiovascular, restringe los tiempos de exposición y la intensidad de actividad física al aire libre Riega el arbolado cercano a tu domicilio, pues entre muchos servicios ambientales, estos limpian el ambiente mediante sus procesos biológicos. Si detectas una quema o incendio, repórtalo a las autoridades y cierra ventanas y puertas, pues la exposición directa al humo es dañina para la salud. Durante esta contingencia sanitaria mantente informado a través de medios oficiales y cumple con las indicaciones de las autoridades de salud, disminuye el riesgo por exposición, cuida el medio ambiente y tu salud, quédate en casa. FOTO: CORTESÍA

18 DE ABRIL DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL Denuncian nuevas invasión en SCLC, LOS ALCANFORES

ahora se trata de áreas verdes protegidas

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- En la zona conocida como Los Alcanfores al poniente de esta ciudad se denuncia que ex integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, pretenden de apoderarse de forma ilegal de 21 néctares que por años han sido cuidadas como áreas verdes, por los propios pobladores de la Ranchería Huitepec, que formaron grupos de Guarda Bosques. Los denunciantes que son de la Ranchería Huitepec aseguran que la intención de este grupo invasor es lotear el terreno, por lo que ya comenzaron a reunirse para planear una estrategia de cómo van a cuidar el bosque ante la invasión, Al respecto, José Facundo Gómez Vázquez, habitante de Huitepec, señaló a Mariano Sántiz, que es el mismo agente de la Ranchería, Mariano Sántiz, inclusive señalado de ya haberse reunido con representantes de otras comunidades para acordar cómo van a dividir y trabajar las tierras invadidas. Asimismo, señaló a Javier Zepeda Constantino, ex funcionario de gobierno y ex diputado de estar involucrado en dicha invasión y eocidio, “en total son como 30 personas que quieren ocupar las tierras, además no han pagado agua y otros gastos que se generan y están buscando el apoyo de tres comunidades”. “Todos los habitantes pidieron destituir a Mariano, Javier Zepeda y su comitiva, por ahora hemos acordado levantar las FOTO: CORTESÍA

mangueras que están usando cuatro personas que ya mantienen ocupada parte de la reserva y usaban agua para regar hortalizas”. Gómez Vázquez dijo que son unos 500 pobladores los enlistados y cuando fue electo el agente no votaron por él, sino que trajeron a personas de otros lugares para la Asamblea, por lo que pidió a las autoridades de todos los niveles de gobierno intervengan para proteger esta área verde. “Estas personas fueron zapatistas, pero por anomalías fueron sacados y tienen un llamado en Oventic, tienen tres citatorios y no se han presentado porque saben que los van a sancionar”. Y es que argumentó que el dato fue proporcionado por una comisión de la Junta de Buen Gobierno Zapatista, que acudió a la reunión y revelaron el nombre de los invasores. “Esta reserva nos pertenece, es un pulmón importante y por eso ha costado cuidarla, hoy se conformó con jóvenes comisiones guarda bosques, son los que van a estar monitoreando que está pasando, se apuntaron 70, aparte de los miembros de la Junta de Buen Gobierno”, acotó.

Finalmente, invitó a la población de la Ranchería a no caer en provocaciones, y de llegar a existir agresiones dejó en claro actuarán conforme a la ley; “y si nos llega a pasar algo, el grupito de Mariano serán los responsables, porque ya tenemos amenazas, pero tenemos que cuidarnos”.

EL PEJE DE ORO

Seguridad y organizaciones sociales desalojan a invasores

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E SCLC.- Acompañados del Grupo Interinstitucional de Seguridad, integrantes de diversas organizaciones sociales, fueron los que desalojaron a los invasores de la cancha de futbol de una escuela primaria que se encuentra en El Peje de Oro, mismos que se habían instalado de forma irregular el jueves 16 de abril. El desalojo se dio por la noche del mismo día, luego de que los habitantes del Peje de Oro cerrarán las válvulas del manantial, además de que habitantes de la Zona Norte se han unido a la causa, por lo que procedieron a retirar láminas y madera que estaban utilizando ya los invasores para construir viviendas. Alberto Gonzalo López Alcázar, representante de la Colonia Peje de Oro, agradeció el apoyo de los mismos habitantes de la Zona Norte y de las organizaciones sociales para impedir el grupo de Pablo Pérez Sántiz se apropiara de la cancha de futbol. “Son personas que el año pasado detuvieron camiones de basura, han cometido muchos ilícitos, y las autoridades no habían hecho nada, hace 15 días se dio otra invasión en la parte alta del Peje de Oro, aparte de Moxviquil, pero no hubo auxilio de parte de las autoridades”. Por último, dijo que esperan el apoyo de las autoridades para mantener el área verde y de esparcimiento libre de toda invasión, ya que sufrieron incluso intimidaciones con disparos al aire de arma de fuego. Hasta el cierre de esta edición los mismos pobladores estaban cuidando que el grupo invasor no volviera al predio.

38(%/2625,*,1$5,26b

Difunden spots en idiomas indígenas sobre cuidados del Covid RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que en las últimas semanas han retornado de los Estados Unidos o del Norte de México miles de trabajadores migrantes indígenas a municipios como San Juan Chamula, expertos del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, con sede en San Cristóbal de Las Casas, crearon spots que serán dirigidos a esa población para que tome las medidas necesarias ante el coronavirus. Marcos Arana, coordinador de dicha instancia, comentó que este retorno de miles de jóvenes de pueblos originarios se debió a que empresas u otros espacios laborales se cerraron en esas zonas, lo que “enciende los focos rojos” porque podría haber un descontrol con dicha enfermedad cuyo brote se registró en China. Refirió que el problema es que esas personas no saben si están infectadas o no, a pesar de que no presentan síntomas, por ello la importancia, agregó, de que se aíslen y no visiten a sus familiares, pues podrían contagiarlos. “Lo que es muy importante es que sepan que tienen que regresar y aislarse por lo menos dos semanas, hasta descartar que no tienen el virus, pero sobre todo que no vayan a ver a la abuelita, a quienes estén enfermos, porque habría problemas serios”, aseveró. Por ello, dijo que se enfocaron en elaborar mensajes en idiomas como el tsotsil y el tseltal para que se difundan las medidas que deberán tomar para no provocar “un caos”, pues afirmó que, a pesar de los esfuerzos de las autoridades estatales, es complicado con

trolar el flujo migratorio. Al final de cuentas, agregó que la población indígena es aún más vulnerable debido a que no se alimentan de la forma más adecuada, además de que carecen de servicios básicos como el agua potable, “en sí todos somos vulnerables, pero ellos más”. Otra “alarma que se prende”, especificó, es que en ese tipo de comunidades hay un elevado número de personas enfermas de diabetes, lo que impactaría aún más porque se sabe que el coronavirus las ataca con más fuerza, “por eso la importancia de que lleguen los mensajes, para que tomen los cuidados que se requieran”. FOTO: CORTESÍA

18 DE ABRIL DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 8 Ante emergencia sanitaria garantizamos seguridad y atendemos necesidades prioritarias: Rutilio Escandón MESA DE SEGURIDAD

Se fortalecen las acciones en materia de seguridad, distribución de apoyos alimentarios a grupos vulnerables y entrega de programas sociales federales COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, donde resaltó que ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno se atienden la necesidades prioritarias en materia de seguridad, distribución de apoyos alimentarios a grupos vulnerables, entrega de programas sociales federales y el combate de incendios forestales. El mandatario dio a conocer que se inició el contacto con las y los inscritos en el padrón del Censo Bienestar, para la entrega directa del Programa Crédito a la Palabra, que beneficiará a más de 60 mil micro, pequeñas y medianas empresas con 25 mil pesos, que pueden pagar hasta en tres años y con tres meses de gracia. Asimismo, destacó la labor que realizan las y los servidores de la nación, en comunidades, colonias, ejidos y rancherías, al continuar con la entrega de programas sociales que necesitan las familias. Desde la Sala “Belisario Domínguez”, donde se informó sobre el panorama de la pandemia, se destacó que del total de casos registrados en la entidad, el 80 por ciento están aislados en sus viviendas, con síntomas leves o asintomáticos; además, 12 pacientes se encuentran hospitalizados, de los cuales seis están en estado deli cado y seis graves. En este sentido, Escandón Cadenas reconoció al personal médi co y de enfermería, y en general a todas y todos los trabajadores de la salud y servidores públicos que diariamente trabajan con profesionalismo al proteger la vida de las personas afectadas por el coronavirus; por ello, pidió a la población ser solidaria con la la- bor que realizan para superar esta problemática de salud que afecta a Chiapas, a México y al mundo. “Reconocemos a todas y todos los que están al frente de la emergencia sanitaria, porque ayudan a las personas a superar esta enfermedad. Chiapas es un pueblo bueno, fraterno y con vocación de ayudar al prójimo; hoy más que nunca tenemos que ser considerados con quienes están protegiendo la integridad y la vida de las y los chiapanecos. También agradezco a las familias por atender las recomendaciones de los expertos en salud”, apuntó. Al reiterar el llamado a los ayuntamientos y a las autoridades municipales para que eviten las reuniones o eventos masivos, que se han cancelado para no poner en riesgo a la población, el jefe del Ejecutivo dijo que está por decretarse la Fase 3 de la pandemia, por ello exhortó a las familias a no confiarse y cumplir estrictamente las recomendaciones de sana distancia, dentro y fuera de las viviendas; lavado constante de manos con agua y jabón, no tocarse la cara y extremar las precauciones si se realizan actividades esenciales fuera de casa. Finalmente, el gobernador sostuvo que de manera conjunta con los comités municipales de protección civil se avanza en el combate y mitigación del incendio que afecta las paredes del Cañón del Sumidero, detallando que también se mantiene monitoreo en otros siniestros menores que se ubican en áreas protegidas, bosques y pastizales en las diferentes regiones de la entidad. FOTO: CORTESÍA

This article is from: