12 minute read

NACIONAL

Next Article
OMS

OMS

18 DE ABRIL DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS México.- Al explicar que para juzgar a los expresiden- tes de México, desde Carlos Salinas hasta Enrique Peña Nieto, tiene que haber una consulta popular, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “no existe ninguna investigación”, de su gobierno en contra de su antecesor. “No existe ninguna investiga- ción del gobierno contra el expresidente Peña Nieto, puede haber denuncias en la Fiscalía por parte de ciudadanos, (pero) no hemos formulado nosotros ninguna denuncia”, indicó el mandatario. Gobierno federal no investiga a

Peña Nieto: López Obrador Nacional

Advertisement

Sábado 18 de abril de 2020

www.sie7edechiapas.com

México suma seis mil 875 casos de COVID-19; rechaza López-Gatell uso de la fuerza pública

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, informó que hasta este viernes se reportan seis mil 875 casos de COVID-19 y 546 defunciones en México. En rueda de prensa, señaló que también se tienen registrados 28 mil 126 casos negativos y 13 mil 364 sospechosos. Además, desde el inicio de la pandemia en el país, han sido examinadas 48 mil 365 personas. Mencionó que de los dos mil 457 municipios que existen en México, 501 tienen al menos un caso confirmado de SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19. Destacó que del total de casos confirmados hasta ahora, cuatro mil 396 se reportaron leves, 740 estuvieron hospitalizados pero estables, mil 424 fueron graves y 315 requieren intubación. Alomía Zegarra agregó que 38 por ciento de los casos, es decir dos mil 627, están recuperados. Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, enfatizó que debido a que todas las personas tienen la posibilidad de ser infectadas por el nuevo coronavirus, deben mantenerse en casa. “Está claro qué hay necesidades de salir, pero si no hacemos estamos medidas de mitigación que se resumen en quédate en casa, lo que va a ocurrir es que vana empezar a aumentar los contagios y eso nos va a afectar a todos”. Añadió que mientras por más tiempo se realicen las medidas de mitigación, se podrá salir más rápido de la pandemia. “Si no ocurre así vamos a tener una epidemia más intensa, más difícil de controlar y vamos a sufrir las consecuencias en la salud y en la parte económica”, apuntó.

No se recurrirá a la militarización ante el COVID-19 El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reafirmó que para reducir la movilidad de la ciudadanía y con ello evitar la propagación en México del virus SARS-CoV-2 (que ocasiona la enfermedad COVID-19) no se recurrirá a la militarización como respuesta de salud pública. “Cuando ha surgido el asunto de reducción de movilidad, quizá por analogía o por comparación con algunas medidas que se tomaron en los países europeos o incluso en Estados Unidos se nos ha preguntado si esto implica que ya tendría que entrar la fuerza pública. Sistemáticamente hemos respondido: no, no tenemos intención alguna de militarizar la respuesta de salud pública”, indicó. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador el funcionario de la Secretaría de Salud

explicó que no se usarán fuerzas de seguridad para frenar la movilidad de la población ante el riesgo de crecimiento de contagio, pues la calificó como “innecesario e inconveniente”. “Es innecesario y, por el otro lado, inconveniente. Inconveniente porque esto perturbaría mucho la dinámica social, que hasta ahorita ha sido muy favorable a esta respuesta. Como lo mostramos ayer, hemos tenido una reducción muy sustancial de la movilidad en el espacio público”, expuso. López-Gatell agradeció a los ciudadanos pues dijo que su contribución ha sido positiva y han mostrado que hay consciencia del riesgo que representa la pandemia. “Hay un balance muy alentador, porque refleja el resultado de una sociedad responsable, una sociedad solidaria, una sociedad consciente que sabe que puede actuar y que cada una de las personas en lo individual no identificará el tamaño de su contribución, pero cuando ya las multiplicamos por millones es una contribución extremadamente importante”, dijo el subsecretario.

18 DE ABRIL DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 4 NACIONAL 10 Trump garantiza mil ventiladores a México; podría reunirse con AMLO A FINALES DE ABRIL

NOTIMEX · EL SIE7E

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó TXH D ¿QDOHV GH DEULO OOHJDUiQ los primeros mil ventiladores para atender a pacientes con COVID-19 y se podrían adquirir PiV VLQ QLQJ~Q WLSR GH UHVWULFción, y planteó al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, un encuentro en junio o julio “para externarle personalmente QXHVWURDJUDGHFLPLHQWR´ Ello tras la petición de compra que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a su KRPyORJR GH (VWDGRV8QLGRV para adquirir ventiladores para atender pacientes de COVID-19.

/XHJRGHVRVWHQHUXQDOODPDGD telefónica con Trump, el titular del Ejecutivo federal escribió en su cuenta en Twitter: “Me llamó el presidente Donald Trump para responder a la solicitud que le hicimos sobre la adquisición de ventiladores y equipo médico de terapia intensiva. ³0H JDUDQWL]y TXH D ILQDOHV de este mes tendremos mil y SRGUHPRV DGTXLULU RWURV PiV porque nuestro país no tiene restricciones para las compras GHHTXLSRGH(VWDGRV8QLGRV´ Apenas el 10 de abril López Obrador dijo que sostuvo una llamada con Trump y ahí le expresó la petición de compra de 10 mil ventiladores. “Sabemos que Estados Unidos también

HVWiSDVDQGRSRUXQDVLWXDFLyQ GLItFLOSHURHOORVWLHQHQPiVSRVLELOLGDG´ LQGLFy HO SUHVLGHQWH en aquella ocasión durante su conferencia matutina. En su mensaje de este viernes, López Obrador añadió que le planteó al presidente estadunidense un encuentro en junio o julio ³(V XQ QXHYR JHVWR GH VROLGDridad con México. Le planteé la posibilidad de encontrarnos en junio o julio para externarle SHUVRQDOPHQWH QXHVWUR DJUDdecimiento y dar testimonio de ODHQWUDGDHQYLJRUGHO7UDWDGR entre México, Estados Unidos \&DQDGi 70(& 0LDIHFWRD los paisanos y al pueblo estaGRXQLGHQVH´HVFULELy

SCJN

Dan más tiempo a Senado para resolver sobre marihuana y remuneraciones

NOTIMEX - EL SIE7E

México.- La Suprema Corte de Justicia GHOD1DFLyQ 6&-1 DPSOLyODSUyUURJD SDUDTXHHO&RQJUHVRGHOD8QLyQDSUXHEHOD OHJLVODFLyQVREUHODUHJXODFLyQGH la cannabis y la Ley Federal de Remuneraciones. En sesión privada, el Pleno del alto WULEXQDO GHWHUPLQy DPSOLDU OD SUyUURJD RWRUJDGD DO 3RGHU /HJLVODWLYR HO  GH RFWXEUHGHOSDUDUHVROYHUVREUHOD OHJDOL]DFLyQGHOXVRUHFUHDWLYRGHODPDrihuana, la cual estaba en discusión en FRPLVLRQHVGHO6HQDGRGHOD5HS~EOLFD Los ministros acordaron dar mayor tiempo para abordar y discutir el consumo O~GLFR GH OD FDQQDELV WHQLHQGR FRPR IHFKD OtPLWH HO ~OWLPR GtD GHO SUy[LPR periodo ordinario de sesiones, que se GHVDUUROODUi GHO  GH VHSWLHPEUH DO  GHGLFLHPEUHGHO 'H LJXDO IRUPD DPSOLy HO SOD]R SDUD TXHHO&RQJUHVRGHOD8QLyQDFDWHXQD VHQWHQFLD HQ OD TXH OH RUGHQy FRUUHJLU la Ley Federal de Remuneraciones de ORV 6HUYLGRUHV 3~EOLFRV SRU OD IDOWD GH SDUiPHWURVSDUDILMDUUHJODVVREUHHOVDODULRGHO3UHVLGHQWHGHOD5HS~EOLFD Los ministros habían aprobado la extensión del plazo de cumplimiento de OD VHQWHQFLDGLFWDGDHOGHPD\RGH

DOUHVROYHU ODDFFLyQGH LQFRQVWLWXFLRQDOLGDG  \ VX DFXPXODGD TXHSURPRYLHURQOD&RPLVLyQ Nacional de los Derechos Humanos y OHJLVODGRUHVGHRSRVLFLyQ La SCJN había fijado como fecha límite HO  GH DEULO GHO  SDUD FRUUHJLU OD ley, fecha del término del actual periodo ordinario de sesiones. $KRUDORVFRQJUHVLVWDVWHQGUiQWDPELpQ FRPRIHFKDOtPLWHHOGHGLFLHPEUHGH ~OWLPRGtDGHOSUy[LPRSHULRGRRUGLQDULRGHVHVLRQHVGHO&RQJUHVRGH OD Unión. 0HGLDQWHHORILFLR6*$0)(1 5DIDHO&RHOOR&HWLQDVHFUHWDULRJHQHUDO de Acuerdos de la SCJN, informó a la VHQDGRUD 0yQLFD )HUQiQGH] %DOERD presidenta de la Mesa Directiva de la &iPDUDGH6HQDGRUHVGLFKDVGHWHUPLnaciones del alto tribunal.

PARTIDOS POLÍTICOS Cuestiona PAN compra de estadio de béisbol en medio de crisis

NOTIMEX - EL SIE7E

México.- El Partido Acción Nacional 3$1 FULWLFyTXHHOSUHVLGHQWH$QGUpV 0DQXHO/ySH]2EUDGRUJDVWHPLllones de pesos en el estadio de béisERO³+pFWRU (VSLQR´XELFDGRHQ+HUmosillo, Sonora, en medio de la crisis por el COVID-19. A través de una publicación en su FXHQWDHQ7ZLWWHUHOGLULJHQWHGHO3$1 Marko Cortés, lamentó que López Obrador decidiera invertir en un esWDGLR GH EpLVERO HQ OXJDU GH GHVWLQDU dichos recursos económicos a la atenFLyQGHODHPHUJHQFLDVDQLWDULD

“¡Increíble! En medio de la crisis por el #Covid19, el Presidente decide comprar un estadio. Quisiera nos exSOLFDUDFyPRHVWRD\XGDUiHQODVDOXG y economía de los mexicanos en estos PRPHQWRV ¢6DEUi FXiQWRV LQVXPRV para el personal de salud se pueden FRPSUDUFRQHVRVUHFXUVRV"´FXHVWLRnó en la red social. Cortés Mendoza citó una nota publicada en un diario de circulación nacional HQODTXHVHVHxDODTXHHOSDJRSRUHO estadio se hizo con recursos comprometidos por la Secretario de DesarroOOR$JUDULR7HUULWRULDO\8UEDQRFRQHO JRELHUQRHVWDWDO

18 DE ABRIL DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 5 NACIONAL 11

Niegan que ‘chapodespensas’ se pagaran con dinero del narcotráfico HIJA DEL “CHAPO”

NOTIMEX - EL SIE7E

Guadalajara.- La entrega de despensas en Guadalajara por parte de la marca El Chapo 701, fue el preámbulo a la presentación oficial de la Fundación Alejandrina Guzmán, hija del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo Guzmán”. Los recursos que se utilizaron para dar las ayudas provinieron de Don Archi SA de CV, afirmó personal de la empresa, que descartó que los apoyos provinieran del narcotráfico. Alrededor de 350 despensas con productos de la canasta básica fueron entregados a personas de la tercera edad en la Zona Metropolitana de Guadalajara; en ellas se podía observar la cara del narcotraficante, que se encuentra en una prisión de alta seguridad de Estados Unidos. “Nosotros, la empresa de Don Archi SA de CV, que tenemos los derechos sobre la comercialización de la marca, hicimos el proyecto de entregar las despensas, obviamente con la autorización de Alejandrina. Este fue el parteaguas para que de aquí en adelante todo el tema social sea a través de su fundación”, explicó a Notimex Adriana Ituarte, gerente de ventas de El Chapo 701. Detalló que los recursos para la campaña de las “chapodespensas”, fueron tomados de las ganancias de las ventas online. “De ese dinero fue del que echamos mano. Si yo recibiera dinero del narco no traería la camioneta que traigo”, sostuvo. “Esto (la entrega de ayudas) lo sacamos a ‘botepronto’. Las próximas acciones con giro social que realicemos serán a través de la fundación de Alejandrina Guzmán, la cual se presentará en aproximadamente en mes y medio”, adelantó. Además negó que la hija del capo haya salido a las calles a entregar despensas y aseguró que el equipo detrás de la marca hizo la logística, el reparto y la verificación del padrón. “En el video se menciona a Ale, pero es nuestra gerente de comercialización Ale

jandra Balcorta, creyeron que era la hija de ‘El Chapo’ Guzmán haciendo despensas, pero nada qué ver. Lo hicimos como pudimos”, reconoció. Además, la entrega de despensas, explicó, sirvió para recopilar datos sobre las necesidades específicas de la población, las cuales podrían ser retomadas para próximas campañas de apoyos sociales. “Estuvimos apuntando necesidades que hay en el estado para ver si se puede hacer una campaña más grande. La entrega de despensas nos sirvió como estudio de mercado, pero lo siguiente que se va a desarrollar próximamente van a ser a través de la Fundación”, reiteró. La Fundación Alejandrina Guzmán no tiene aún sitio de Internet ni redes sociales, pero una parte de las ganancias de una colección especial de la marca El Chapo 701 se destinarán a la readaptación de personas con adicciones. La exclusiva colección de playeras, carteras, chamarras y cinturones, diseñada por la hija del ‘Chapo’ consta de 701 unidades y es esa última, la cual tiene bordados en oro, la que será subastada y sus ganancias se irán a la fundación. El número 701 se refiere al lugar que ocupó en su momento Joaquín Guzmán Loera, en la lista de ‘Los Hombres Más Ricos del Mundo’ de la revista Forbes. Sin embargo, Adriana Ituarte negó que detrás del proyecto de ropa y accesorios que utiliza la imagen del delincuente haya una apología del delito. “Nosotros no lo vemos así, son imágenes que tenemos registradas, es uno de los logotipos de la marca y a lo mejor mucha gente lo toma como apología del delito, pero nosotros lo vemos como imagen, como mercadotecnia”, afirmó. La gerente de ventas de El Chapo 701 concluyó: “Alejandrina debe tener un concepto muy alto de su papá, quizá ella lo maneja (la marca) como un tributo. Nosotros tenemos la licencia de comercialización, la pauta la pone ella, pero nosotros pensamos en vender un producto”.

PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN

No habrá funerales ni traslados de fallecidos por coronavirus en CDMX

NOTIMEX - EL SIE7E

México.- El Gobierno de la Ciudad de México exhortó a la población a no realizar funerales a personas fallecidas por COVID-19, y advirtió que no se realizarán necropsias ni traslados de cuerpos para evitar la propagación del virus. La secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, informó que los cuerpos serán entregados en bolsas especiales a los servicios funerarios y deberán permanecer cerradas y selladas. “El nivel de contagio de esta enfermedad permanece en el cuerpo aún después de la muerte, por lo tanto, se recomienda que en la Ciudad de México no se realicen velorios y no se efectuarán necropsias ni traslados de personas fallecidas por COVID-19 ni a la zona conurbada del Valle de México ni al extranjero”, indicó. “Y en caso de que los familiares decidan realizar una ceremonia de despedida a sus difuntos, estas reuniones no deberán exceder de 20 personas”, precisó. A su vez, Néstor Vargas Solano, consejero Jurídico y de Servicios Legales, acotó que en caso de realizarse los servicios funerarios, la duración máxima de la ceremonia deberá ser de cuatro horas. Mencionó que en el Protocolo de Actuación Interinstitucional para el Manejo de Personas Fallecidas por Sospecha o Confirmación de COVID-19 en la Ciudad de México, se plantean tres posibles escenarios que podrían presentarse en el periodo de la emergencia sanitaria: Si la persona fallece en el domicilio, alguna persona deberá comunicarse al 911 o a Locatel que informará al centro de mando y, luego solicitará a la Secretaría de Salud que asista al domicilio para emitir un certificado de defunción, en el que médico confirmará la muerte por COVID-19 o por sospecha. En estos supuestos, se realizará un proceso de sanitización del sitio con la aplicación de los líquidos pertinentes, se establecerá un cerco sanitario y un seguimiento epidemiológico para las personas que tuvieron contacto con el muerto. En el caso de fallecimiento en el hospital, se aplica el mismo trámite que en el escenario anterior, sin embargo, la sanitización la realizarán las autoridades encargadas del nosocomio. En el caso de que el muerto tenga algún familiar se le localizará, y si no cuenta con dinero para pagar los servicios funerarios, el gobierno capitalino los ofrecerá sin costo. Si no se localiza algún familiar de la víctima, la Fiscalía General de Justicia o el Instituto de Ciencias Forenses avisará a la Comisión de Búsqueda de Personas para ubicarlos. En caso de no conseguirse lo anterior, se realizará la inhumación de la persona desconocida. Algo similar sucederá en caso de muerte en la vía pública: se informará al Ministerio Público y a la Secretaría de Salud local para la emisión del certificado de defunción y sanitización del lugar y, posteriormente, se buscará a los familiares. Vargas Solano desconoció la cantidad de fosas para inhumación existen en los cementerios públicos y privados, y tampoco ofreció una cifra de la totalidad de bolsas disponibles para la colocación de los cuerpos, pero afirmó que el gobierno capitalino está “preparado para cualquier eventualidad”, pues las fosas se irán obteniendo poco a poco.

This article is from: