
11 minute read
EUA
from 04/04/20
Última hora
La cifra de contagios por COVID-19 en el mundo llegó este viernes a millón 95 mil 507, con 58 mil 763 personas fallecidas, según informes de la Comisión Nacional de Salud de China (NHC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Advertisement
Suman 58 mil 763 defunciones por
NOTIMEX · EL SIE7E
Beijing.- La cifra de contagios por COVID-19 en el mundo llegó este viernes a millón 95 mil 507, con 58 mil 763 personas fallecidas, según informes de la Comisión Nacional de Salud de China (NHC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo, durante el último día se confirmaron 79 mil 30 nuevos contagios en todo el orbe y cinco mil 687 decesos, mientras que el total de personas recuperadas en el mundo es de 225 mil 563. Estados Unidos continúa siendo el país con el mayor número de contagios en el mundo, sumando hasta el momento 275 mil 288 pacientes con COVID-19; hasta el momento, el país ha informado de siete mil 94 muertes por esta enfermedad, por lo que es el tercer país con más fallecimientos por esta nueva cepa de coronavirus.
COVID-19 en el mundo Por su parte, el gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, informó hoy que la nueva cepa de coronavirus “está cobrando vidas a un ritmo devastador”, ya que el martes el estado reportó un total de mil 550 fallecimientos y el día de hoy hay un total de dos mil 935, en tan solo tres días sumó mil 385 decesos. Italia es la segunda nación del mundo con el mayor número de personas infectadas por COVID-19, con un total de 119 mil 827 personas portadoras del virus. Hasta el momento este país encabeza la lista de naciones del mundo con más fallecimientos por COVID-19, sumando un total de 14 mil 681. Aunque las autoridades italianas han reportado que durante esta semana el número de contagios se ha “estabilizado”, pero no así el número de muertes, ya que durante las últimas 24 horas el país volvió a tener un alto número de fallecimientos (766). Asimismo, destacaron que el número de pacientes recuperados es de 19 mil 758. España se ubica como el tercer país del mundo con más pacientes con la nueva cepa de coronavirus, con un total de 119 mil 119 casos confirmados, tan solo 628 contagios menos que Italia. El número total de muertos en el país es de 11 mil 198 fallecimientos por esta causa, de los cuales 864 se reportaron durante el último día. Hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización de la Salud pidieron a organizaciones y a los países a movilizar recursos para afrontar una crisis nunca vista, solo en materia de salud, sino económica y laboral. Al respecto, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, dijo que la institución movilizará su reserva de emergencia para préstamos, de un billón de dólares, para hacer frente a esta crisis. En Francia trascendió la declaración del jefe de la Policía de Paris, Didier Lallement, quien aseguró FOTO: INTERNET

que la mayoría de los pacientes que están en cuidados intensivos por COVID-19 “llegaron a esa situación por violar la cuarentena”. Hasta el momento, el país europeo es el cuarto con más muertes por esta enfermedad, sumando un total de seis mil 520. Hoy se cumplieron siete días de que el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, fuera diagnosticado con COVID-19; las autoridades británicas informaron que el premier aún presenta fiebre por lo que debe continuar en aislamiento. Johnson pidió a los ciudadanos de su nación “no caer en la tentación de salir este fin de semana”. El Ministerio de Salud de Reino Unido informó que en las últimas 24 horas murieron 684 personas, entre ellas dos enfermeras y dos asistentes del Servicio Nacional de Salud; hasta el momento, la nación registra tres mil 611 defunciones.
EUA
Por primera vez, la CIA revela cientos de documentos sobre OVNIS NOTIMEX · EL SIE7E
Washington.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos informó que prepararon una selección de documentos sobre objetos voladores no identificados (OVNI), los cuales fueron desclasificados en 1978, que “tanto escépticos como creyentes encontrarán muy interesantes”. A través del mensaje “la verdad está ahí afuera, y es tu momento para encontrarla”, la agencia da la bienvenida a sus lectores al acervo de 10 documentos basados en investigaciones realizadas desde finales de la década de 1940 hasta 1950; cinco de ellos son “para creyentes de los OVNIS” y cinco “para los escépticos”. En los materiales para el primer grupo hay casos que ocurrieron en Alemania, España, África y el Congo. Mientras que la selección para los que dudan del fenómeno hay archivos que muestran evidencias sobre objetos voladores que se detectaron alrededor de 1950. Asimismo, en la página de la CIA se muestra una serie de 10 consejos para aprender a investigar sobre “objetos voladores”, los cuales están acompañados por una historia de un oficial de la policía de Nuevo México quien vio “un objeto brillante, del tamaño de un automóvil, que brillaba en el cielo”. Además, la agencia de inteligencia estadounidense tiene un blog interactivo en donde se detallan actividades que realizan, se cuentan las “mejores historias de espías” de

la agencia y se responde a varias preguntas de los internautas, como: “¿Cuál es el trabajo más extraño que hay en la CIA, uno que nadie pensaría que existe ahí? ¿Diseñador gráfico?”. La iniciativa de la agencia se da en el marco del aislamiento social que viven millones de personas alrededor del mundo por la pandemia del COVID-19, por lo que invitaron a las personas a permanecer en casa y a “aprender sobre las investigaciones que han realizado sobre el fenómeno OVNI”. FOTO: INTERNET
BRASIL

Denuncian a Bolsonaro ante Corte Penal Internacional NOTIMEX · EL SIE7E Brasilia.- La Asociación de Juristas Brasileños para la Democracia denunció hoy al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, derivados de sus acciones “irresponsables” para atender la crisis por COVID-19. De acuerdo con la organización, Bolsonaro pone en riesgo la vida de los habitantes de Brasil en estos momentos de crisis sanitaria por la nueva cepa de coronavirus, por lo que piden que el mandatario se investigado “por acción u omisión”. “Salvo excepciones, Brasil es el único país que cuenta con un presidente que aboga contra sus propias leyes. No se puede aceptar lo que está pasando en Brasil, la total impunidad de Bolsonaro, principal factor que incrementa y escala la práctica de nuevos crímenes”, afirmaron los juristas. Además, aseguraron que hasta ahora las “acciones concretas” que ha realizado el presidente “estimulan el contagio y la proliferación del virus en el país”, en donde hicieron referencia a la campaña “Brasil no puede parar”. Asimismo, entre las acciones con las que se sustentan su denuncia, los juristas citan discursos oficiales de Jair Bolsonaro, en donde ha llamado a terminar con el aislamiento y donde ha declaro que el COVID-19 es “una gripecita”. Entre las acciones que denunciaron, como una violación de las recomendaciones sanitarias del mundo, está la aprobación de la ley para que las actividades religiosas del país y las apuestas en las casa de lotería fueran consideradas “esenciales para el país, por lo que no podían detenerse”. Hasta el momento, la Secretaría de Salud del país informó que hay nueve mil 216 casos confirmados de la nueva cepa de coronavirus, que ha provocado la muerte de 365 personas en el país; solo tres estados de Brasil no han registrado muertes. FOTO: INTERNET
04 DE ABRIL DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS Selva política
*Solidaridad Permanente y no Solo Temporal, Proponen Diputados del PRI *Fundamental Salvar a las Micro y Pequeñas Empresas, Ante Crisis Económica
MIGUEL BARBA · EL SIE7E
El coordinador de los diputados del PRI, René Juárez Cisneros, llamó a la solida- ridad permanente de todos los mexicanos para superar la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19, y no sólo a una tregua temporal. “(La solidaridad permanente) debe ser sólida y duradera, que de una vez por todas elimine la descalificación y el in- sulto, a que convoque la hermandad, a la solidaridad y a la unidad por México”, indicó en un videomensaje difundido en redes sociales. “Los estragos del coronavirus no se superarán en 30 días. El país nos necesita y nos necesitará por mucho tiempo juntos, sin rencores, ni venganzas”, abundó el lí- der parlamentario. Destacó que es hora de una mayor generosidad, de olvidar la próxima elección y pensar en la nación. “Es hora de desterrar de nuestras mentes ideologías y apetitos electorales. Abandonemos la injuria y la confron- tación. Enfrentemos todos juntos esta crisis que apunta a ser la más trágica de la historia”, externó. Apuntó que un país devastado no necesita ideologías, sino unidad y trabajo de quienes tienen una responsabilidad públi- ca. “Requiere humildad, desprendimiento, amor y entrega. Requiere soluciones, no justificaciones”. Expresó su confianza en que el país, unido, habrá de salir adelante; “sé que el temple y el carácter del pueblo de México es más fuerte y grande que sus dificultades”. “Cuidemos mucho lo más valioso que tenemos: la vida, nuestra vida y la de nuestros seres queridos. Te queremos México. Primero México y siempre México. ¡Resistiremos!”, finalizó.
Por otra parte, el Grupo Parlamentario del PAN planteó, como parte de su agenda de contención económica, ante la pandemia del coronavirus (Covid-19), promover incentivos fiscales a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES). En un comunicado, sostuvo que el obje- tivo es incrementar la liquidez, evitar la pérdida de empleos y reactivar la economía nacional, tras la crisis financiera derivada de la actual emergencia sanitaria. "Acción Nacional urge al Gobierno Federal a acudir a este llamado, ya que las MiPyMES representan empleos para las familias mexicanas; son la tranquilidad de los hogares y constituyen la productividad de México", subrayó la bancada. Asimismo, llamó a que ante esta crisis económica, los mexicanos orienten su gasto a consumir productos locales. Los diputados panistas expusieron que entre sus propuestas destacan otorgar subsidios temporales de los alquileres para las MiPyMES que acrediten una pér- dida de solvencia significativa. Además, la suspensión temporal del pago provisional del Impuesto Sobre la Renta (ISR), particularmente en los sectores aéreo, turístico, del transporte y la logística y reducir en 50 por ciento el IEPS a combustibles y así, evitar un aumento en el precio de los productos. Otorgar líneas de crédito y financiamiento con tasa cero, pagaderos a 2 años, con el compromiso empresarial de no realizar despidos, así como un subsidio temporal para el pago de las cuotas obrero-patronales del IMSS, INFONAVIT e ISSSTE. La bancada del PAN aseguró que las MiPyMES dan empleo a 7 de cada 10 trabajadores en México, por lo que es preciso garantizar su sobrevivencia en esta difícil coyuntura. Apuntó que los recursos podrían salir de la cancelación de proyectos del Gobierno Federal que no son viables, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el Aeropuerto de Santa Lucía y el Programa ´Sembrando Vida´, así como po- ner punto final al uso del Fondo de Ingresos Presupuestarios. "No podemos asfixiar a los sectores que generan los empleos en el país. Si les vaciamos el bolsillo y no perciben ingresos, se verán obligados a cumplir con el pago de impuestos este mes, pero en los subsecuentes tendrán que cerrar, esto sí será la causa de una grave crisis por el desempleo”, finalizó.
Por otra parte, la diputada Celeste Ascencio Ortega (Morena) presentó una iniciati- va para evitar la especulación en el costo de los medicamentos durante una perturbación grave a la paz, como la que acontece en México y el mundo por motivo del contagio del Covid-19. “El objeto de esta iniciativa está en man- dar una señal clara a todos aquellos que, aprovechándose de la situación de emergencia que estamos viviendo ante la epi- demia de Covid-19, están cometiendo saqueos y actos de especulación comercial con bienes necesarios para hacer frente a la contingencia sanitaria”, puntualizó en un comunicado. Expresó que en el caso de acaparamiento, ocultación o venta con lucro excesivo de bienes esenciales, se aumentaría hasta en una mitad las sanciones, cuando estos delitos se cometan durante una situación de contingencia sanitaria, epidemia, catástrofe o invasión. Se castigará con mayor rigor y severi- dad cuando los actos de acaparamiento versen sobre insumos médicos, material sanitario y medicamentos necesarios para la epidemia o contingencia sanitaria, así como la venta de estos artículos bajo un lucro inmoderado o se comercialicen sin reunir las características técnicas exigidas.
ESTATAL 31 Rugidos EDITORIAL
Informe I
En medio de las crisis sanitaria y económica en las que se encuentra inmerso el país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se dispone a dar su primer informe de labores, el cual resumirá los tres primeros meses del tristemente célebre 2020. Hay una gran expectación sobre lo que el Primer Mandatario informará a la Nación. Sobre todo en lo referente al ámbito económico, ya que la recesión en la que se encuentra nuestro país parece no tener antecedentes en la historia reciente. Y cómo dejar de lado la emergencia sanitaria que ha obligado al 90 por ciento de la población en el territorio nacional a estar recluidos en sus hogares, no sin antes abandonar sus trabajos para cumplir con la norma establecida por las autoridades sanitarias. Desempleo y hambre parecen ser el primer escenario para México, si los tres niveles de gobierno no atinan a un plan para contener la crisis que ya está aquí.
EL CARTÓN

La frase del día “Vivimos unas de las horas más oscuras de la humanidad…” El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al señalar que más GHODPLWDGGHODSREODFLµQGHOSODQHWDYLYHEDMRDOJ¼QWLSRGHFRQˉQDPLHQWRSDUD frenar la propagación de la pandemia.
SÁBADO 04 DE ABRIL DEL 2020 · AÑO 10 · Nº. 3377 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00


WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM