19/11/2010

Page 1


2

EDITORIAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión México, sin vocación ni capacitación policíaca E

n el marco de la XXIX reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el procurador General de la República, Arturo Chávez reconoció que el 70 por ciento de los aspirantes a policías judiciales en el país, personal que vendría a integrar las unidades antisecuestros en las entidades del país, reprobaron el examen de ingreso. El dato por sí mismo es bastante desalentador y desde luego revela la enorme carencia de personal con vocación que registran las instituciones de la seguridad pública Federal. Ante ello la pregunta inmediata es ¿cómo enfrentar el crimen organizado, sin personal preparado? Aunque el procurador General de la República no dijo qué parte del examen reprobó el personal que aspiraba a formar parte de la Policía

Judicial Federal, debemos suponer que ha sido en lo referente a la actitud para desempeñar una función como la que debería desempeñar. La aprobación de la prueba de confianza se ha vuelto algo fundamental para ser contratado. En este sentido, no debemos olvidar que un gran número de agentes han sido detenidos y consignados por la relación de complicidad que los policías logran iniciar con los distintos grupos del crimen organizado. Esa actitud que finalmente se convierte en delito ha obligado a las autoridades a someter a los aspirantes a policías a exámenes más rigurosos. Del total de los aspirantes a policías judiciales Federales, sólo el 30 por ciento es apto, porcentaje que estará usted de acuerdo amigo lector, es insuficiente para continuar con la

lucha que en estos momentos libra el gobierno en contra de la delincuencia organizada. Los altos índices de corrupción que se dan no sólo en el sector de los agentes de seguridad pública Federal, Estatal o Municipal, obedece en buena medida a un grave problema como es el de la falta de educación. Lamentablemente nuestro país sigue mostrando atraso en la superación de este problema de la corrupción en cualquier sector de la sociedad o área de los tres niveles de gobierno. Mientras no se trabaje desde abajo para asegurar una mejor educación a los mexicanos, la incapacidad para desempeñar cargos de responsabilidad social como es el de hacer que se cumpla la seguridad pública seguirá presentándose en cada uno de los aspirantes.

Rugidos

:: EL CARTÓN

DELINCUENCIA DESATADA El sector automotriz volvió a ser un mercado atractivo para la delincuencia organizada, toda vez que en la segunda parte del año, el robo de vehículos a distribuidoras y automovilistas creció un 15 por ciento en relación con la primera mitad del 2010. De acuerdo a informes de las autoridades Judiciales Federales, la capital del país es la entidad donde se recuperan más autos robados y el estado de Nuevo León donde menos automotores se encuentran. Esto último, sin duda, por el clima de alta inseguridad que se vive allá. Ante el combate abierto en contra de los cárteles de la droga, los grupos delincuenciales han diversificado sus acciones y, sin abandonar el tráfico y venta de estupefacientes ahora no sólo secuestran sino aumentaron su presencia en el robo de vehículos. Lo peor de todo ello es que en un 70 por ciento de los despojos se lleva a cabo a través de la violencia, donde resultan heridos o muertos los propietarios.

Yeidckol Polevnsky, Candidata del PT­Convergencia al Edomex

E

l Partido del Trabajo y el Partido Convergencia junto con el movimiento encabezado por Andrés Manuel López Obrador, resolvieron anoche lanzar como su candidata al gobierno del Estado de México a la senador Yeidckol Polevnsky. De esta manera nuevamente López Obrador se adelanta a la dirigencia del PRD, la cual horas atrás había dado a conocer que ninguna encuesta entre los ciudadanos, designaría a su candidato por el gobierno mexiquense como lo anunciará el ex jefe de gobierno del DF. Con esta decisión, López Obrador volvió a sacar ventaja a la dirigencia del Sol Azteca y con ello comenzó a marcar lo que está por vivirse durante las elecciones mexiquenses del próximo año. Sin duda el lanzamiento de la senadora Polevnsky abrió la enorme posibilidad de que el PRI gane la gubernatura, al dividir el voto de la ciudadanía. La alianza PRD-PAN no logrará rebasar, ni en menor porcentaje, el número de votos que les asegure un eventual triunfo sobre el candidato que el Partido Revolucionario Institucional de-

cida elegir. La suerte en esta justa electoral podría comenzar a tomar rumbo, luego de la sorpresiva decisión de las dirigencias del PT-Convergencia y Andrés Manuel López Obrador. El polémico tabasqueño busca ganar tiempo. Sabe que en político eso es determinante por lo que aun violando la ley, comenzará un programa mediático intenso durante el último mes de este año aun y cuando con ello esté violando la ley electoral del Estado de México. Las dirigencias nacionales y del Estado de México del PAN y PRD, así lo han demostrado, se vieron lentas. Buscaron al ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente y a Alejandro Martí para ofrecerles la candidatura pero éstos por igual los rechazaron. Sin una mejor propuesta, los azules y amarillos están en una encrucijada electoral. El paso adelante que ha dado el PT-Convergencia y López Obrador, al nombrar como su candidata al gobierno del Estado de México a la senadora petista los obligará a reaccionar casi al vote-pronto para determinar si van junto o separados en esta contienda que anoche mismo comenzó a favorecer al PRI.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Hay que parar en retenes, estamos en guerra…” El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, al recomendar a la ciudadanía detenerse en los retenes carreteros para permitir la revisión de militares.

Directorio General EDITORES ESTADO

DIRECCIÓN

Roney Champo

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

NACIONAL Mara Argueta

DEPORTES

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

Alberto Castrejón

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvarez

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

3

:: EL RETRASO EN EL PROCESO SE DEBE A QUE GRAN PARTE de las colonias permanecen aún sin la conclusión de todos los detalles relacionados con la urbanización de la zona, por lo que no pueden acceder a la prestación de servicios básicos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

D

ebido a que no han cumplido con los requerimientos de construcción y desarrollo urbano en la capital chiapaneca, actualmente alrededor de 80 fraccionamientos se mantienen fuera de de la jurisdicción municipal, por lo que no pueden acceder a la prestación de servicios básicos, reconoció la Secretaría de Obras Públicas de Tuxtla Gutiérrez. Orlando Antonio Guzmán, director de Ordenamiento Territorial en Tuxtla Gutiérrez, reveló que frente a semejante caso, el Ayuntamiento mediante la Secretaría de Obras Públicas se ha dado a la tarea de realizar inspecciones a los nuevos complejos habitacionales que ya se encuentran habitados. De esta manera, hasta el mo-

Una gran cantidad de nuevos fraccionamientos se mantienen fuera de de la jurisdicción municipal.

mento sólo cinco son los fraccionamientos que han solicitado al gobierno municipal la formal entrega de asentamiento habitacional al padrón oficial de la ciudad. “De los cinco con solicitud hemos revisado a tres fraccionamientos

que son el San Fernando, La Floresta y Santa Clara”, detalló. El retraso en los procesos de municipalización, a decir de dicha secretearía, se debe a que gran parte de las colonias permanecen aún sin la conclusión de todos los

detalles relacionados con la urbanización de la zona, mediante la introducción de los servicios básicos de infraestructura. “El trámite va a depender del tiempo que el promotor o fraccionador quiera, porque antes de municipalizarlo se hace una revisión para que no existan detalles o desperfectos en todas las obras. Todos tienen que presentar seguridad porque si se presentan detalles no se pueden acceder al proceso de municipalización”, dijo. De igual forma, informó que en la actualidad existen otros cincuenta nuevos fraccionamientos ya autorizados que se encuentran en proceso de estudio y desarrollo del mismo. “Hasta el momento, de los fraccionamientos en proceso, el 70 por ciento se encuentra en estudio y el 30 por ciento ya ha iniciado su ejecución formal para ser concluidos dentro de poco”, agregó.

Editor Responsable Roney Champo • redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Alrededor de 80 fraccionamientos se mantienen sin municipalización

Estatal

TUXTLA

AFORE

Se han perdido 50 mdp en ahorros para el retito por manejos riesgosos ¿sabías :: SE CONTEMPLA QUE MEDIO MILLÓN DE ASALARIADOS en Chiapas cotizan en alguna de las afores, sin embargo, 300 mil de ellos desconocen por completo el destino de dichos ahorros. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E DURANTE LOS últimos dos años, en el estado se estima una pérdida aproximada de mil millones de pesos en los ahorros para el retiro de miles de trabajadores chiapanecos que por el abandono y falta de administración de los recursos mantienen su dinero en sistemas de alto riesgo, refirió Carlos Alfonzo Utrilla, delegado de la Condusef. De acuerdo a datos recientes de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), actualmente se contempla a medio millón de asalariados en Chiapas que cotizan en alguna de las afores, sin embargo, 300 mil de ellos desconocen por completo el destino de dichos ahorros. No obstante, a decir de Alfonzo Utrilla, el descalabro en los Ahorros para el Retiro desencade-

nado por la pasada crisis se debió a la fluctuación que tiene los recursos cotizantes en la Bolsa de Valores que en momentos de inestabilidad financiera pueden ocasionar perdidas catalogadas como “minusvalías”. Y es que, del ahorro total de cada trabajador, el 11 por ciento está asignado a una renta variable para su cotización es otros sistemas de inversión bursátil, dejando el 89 por ciento a renta fija, por lo que el recurso variable es susceptible a ser afectado por situaciones de inflación económica. Añadió que lo anterior se combina con la falta de atención de los asalariados que al dejar en total descuido la administración de sus ahorros para el retiro dejan su dinero en manos de administradoras con sistemas riesgosos que ocasionan resultados negativos. Así, ante las inestabilidades económicas bursátiles, para miles de

Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado de la Condusef.

trabajadores inscritos a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) durante los últimos años las minusvalías han alcanzado alrededor del 10 por ciento de pérdida, ante lo que aquel trabajador que antes contaba con mil pesos de ahorro, hoy contará

sólo con 900 pesos. De esta forma, Alfonzo Utrilla detalló que del 2008 a la fecha, la pérdida en los recursos acumulados por los asalariados chiapanecos se calcula en poco más de 50 millones de pesos en fondos de ahorros para el retiro.

que?

Chiapas es el segundo lugar nacional con mayor biodiversidad; posee uno de cada tres especies de anfibios, uno de cada cuatro especies de reptiles, tres de cada cuatro aves, uno de cada dos de mamíferos y uno de cada tres especies de flora que existen en nuestro país. Tambien posee siete de los nueve ecosistemas más representativos en el país.


4

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: PRESENTES GOBERNADORES, ENTRE ELLOS Juan Sabines e integrantes del gabinete de seguridad.

FCH: Unidad en acciones concretas para combatir la delincuencia y el crimen organizado EL SIE7E COMUNICADO

C

iudad de México.- El Presidente Felipe Calderón encabezó la XXIX (vigésima novena) Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que se desarrolló en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. Entre los temas abordados se destacó la entrega de los 7 mil 124.8 millones de pesos aprobados del Presupuesto de Egresos de la Federación para 31 entidades y el Distrito Federal para el combate de la inseguridad en el 2011. Cabe destacar que dicho presupuesto es superior al del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) del 2010 y los 2 mil 400 millones de pesos para poner en marcha el Modelo de Policía Acreditable. “Estamos convencidos de

que la forma más efectiva de vencer al crimen, y luchar por la seguridad, es ha-

cerlo de manera integral y desde varios frentes”, señaló el mandatario mexi-

cano al afirmar que “para responder a los retos cambiantes que nos impone el

crimen organizado, sabemos que debemos adaptar constantemente la Estrategia Nacional de Seguridad. Estamos decididos a ajustar lo que se tenga que ajustar, a fin de combatir con mayor eficacia a los delincuentes”. Acompañado de los secretarios de Estado integrantes del gabinete de seguridad, los gobernadores de las entidades federativas, entre ellos el de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el Presidente Felipe Calderón se refirió a la importancia de trabajar en unidad en acciones concretas para combatir la delincuencia y el crimen organizado. Asimismo, se analizaron los avances y las tareas a seguir en la materia. Dentro de los temas centrales expuestos por el Presidente Felipe Calderón se destacó el de la Iniciativa en Materia de Mando Estatal Único de Policía.

Asiste Gobernador a 1ª Sesión de la LXIV Legislatura local EL SIE7E COMUNICADO

AL INICIAR con los primeros trabajos de la Sexagésima Cuarta Legislatura Local, los cuarenta diputados sesionaron para constituir la Junta de Coordinación Política. El diputado Juan Aquino Calvo, presidente de la Mesa Directiva, dijo que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 16 de la Ley Orgánica del Honorable Congreso del Estado, se iniciaron los trabajos de la Junta de Coordinación Política, declarándola legalmente constituida. Como testigos de honor de esta expresión de pluralidad en el Poder Legislativo estuvieron presentes el Gobernador Juan Sabines Guerrero y el titular del Poder Judicial, magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez. La Junta de Coordinación Política está constituida por los coordinadores de los grupos parlamentarios, como presidenta de este

órgano fue elegida la diputada del PRI Arely Madrid Tovilla, quien en el marco del Centenario de la Revolución Mexicana emitió un mensaje de trabajo en unidad por el bien de los chiapanecos. “En aras de un justo y provechoso equilibrio de Poderes estamos dispuestos a procurar una comunicación abierta que garantice el buen entendimiento con los Poderes Ejecutivo y Judicial y facilite los mecanismos de coordinación para que el Estado pueda cumplir eficazmente los altos fines que el pueblo de Chiapas reclama y merece”. La legisladora señaló el compromiso hecho por cada grupo parlamentario, a fin de anteponer los intereses de Chiapas a los personales o políticos, por lo que reiteró la voluntad de abordar temas como combate a la pobreza, fortalecimiento de la seguridad, apoyo a minorías y grupos vulnerables, atención a pueblos indígenas e impulso a la

equidad de género. “Que desde nuestro punto de vista deben se der abordados desde el Congreso para contribuir al manifiesto esfuerzo que ya realiza el Gobierno del Estado, estamos listos para impulsar las iniciativas y los acuerdos que ayuden a resolver viejos atrasos y nuevos problemas que surgen en el devenir de la compleja vida de los pueblos y de las comunidades”. Madrid Tovilla destacó que la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial durante esta sesión demuestra solidaridad republicana. La Junta de Coordinación Política es considerada como la expresión de pluralidad del Congreso, funciona de manera colegiada y se integra con los coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios; sus decisiones se toman por mayoría absoluta, los integrantes son los legisladores: Arely Madrid Tovilla coordinadora del PRI, Rosario Pariente Ga-

vito coordinadora del PRD, René Velázquez Santiago coordinador del PAN, Candelaria Molina Zepeda coordinadora del Partido

Verde Ecologista, Carlos Mario Estrada Urbina coordinador del PT y Carlos Valdez Avendaño coordinador de Nueva Alianza.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

5

Crece en 7.3% número de empresas en Chiapas: INEGI COMUNICADO EL SIE7E

E

n Chiapas se crearon más de 14 mil 700 nuevos negocios de enero a junio de 2009, los cuales generaron 25 mil 959 empleos, según datos de los censos económicos 2009 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El coordinador estatal del INEGI, Javier Velázquez Sotelo, señaló que “esta información sirve para todos los sectores que tienen que ver con la economía y el desarrollo para que puedan utilizarla en cuanto a las políticas económicas; es decir, dónde se requiere la apertura de nuevas fuentes de empleo, en qué municipio, en qué estado”. Esta consulta arrojó que el número de empresas creció un

7.3 por ciento; actualmente son 226 mil 540 negocios que dan empleo a 790 mil 556 personas, esas cifras colocan a Chiapas en la posición número nueve y doce respectivamente a nivel nacional, afirmó Velázquez Sotelo. Los sectores que registraron más crecimiento fueron los de servicios y comercio, los servicios privados no financieros y la industria manufacturera, que concentran el 98 por ciento de las empresas evaluadas. El personal ocupado también obtuvo un crecimiento del 36.4 por ciento en relación al censo de 2004, los empleos se concentran en el sector de comercio, servicios privados no financieros y la industria manufacturera. Los resultados de los censos económicos 2009 pueden ser consultados en la página electrónica del INEGI.

Chiapas, ejemplo ante el país para el control de la tuberculosis :: JURISDICCIÓN SANITARIA VII, SEDE del 3er Simposium estatal de la red TAES. :: EL ESTADO HA LOGRADO UN 90% de curación en las personas con tratamiento de tuberculosis: Castellanos Joya. COMUNICADO EL SIE7E EN LOS ÚLTIMOS años, Chiapas ha sido líder de los demás estados del país, para el control del tratamiento estrictamente supervisado contra la tuberculosis, dio a conocer el director nacional del Programa de Tuberculosis, Martín Castellanos Joya, dentro del arranque del tercer simposium estatal de la red TAES, que en esta ocasión anfitriona la Jurisdicción Sanitaria VII con sede en Tapachula. El representante nacional, detalló que el estado es un claro ejemplo en materia de control, ya que debido a la actualización del personal de salud mediante las capacitaciones, se ha logrado un buen trabajo para controlar la

enfermedad, además de que el índice de defunciones ha disminuido. Respecto a la incidencia de Tb, mencionó que en comparación con el año 2008 se redujo la cantidad a 200 casos, asimismo la red de enfermería con la estrategia del Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES), ha puesto mayor énfasis en paciente con diabetes, VIH, y desnutrición, debido a que son personas vulnerables a contraer la enfermedad. Reconoció la voluntad política que existe de parte del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, y del secretario de salud, James Gómez Montes, ya que es un gobierno que le invierte a la salud, por lo tanto Chiapas cuenta con los insumos necesarios para el diagnostico y

para el tratamiento oportuno. En ese sentido, dijo que en el estado ha logrado un 90 por ciento de curación en las personas con tratamiento de tuberculosis, gracias el esfuerzo de los trabajadores en las unidades básicas de salud, ya que cada paciente con síntomas de tos con flemas representa un peligro de tuberculosis hasta que no se demuestre lo contrario, por lo que exhortó a toda persona que presente este cuadro clínico por más de 15 días acuda a su unidad de salud más cercana para ser atendidos de manera oportuna. Finalmente, Castellanos Joya, felicitó a la red TAES estatal, por el intenso trabajo en la lucha contra la tuberculosis; y al mismo tiempo invitó a redoblar la atención médica a favor de la población.


6

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SEDESOL

Entregan 15 mdp para proyectos productivos en municipios con mayor pobreza :: EN EL 2010 EL GOBIERNO FEDERAL DESTINÓ 730 MILLONES de pesos a nivel nacional, de los cuales 82.8 millones le correspondieron a Chiapas, dando prioridad a los municipios con menor Índice de Desarrollo Humano, a quienes se les destinó 38.4 millones de pesos. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

S

e realizó la entrega de recursos correspondientes a 15 millones 199 mil 255 pesos para beneficiar a 767 personas con proyectos productivos en las modalidades Fondo de Cofinanciamiento Estrategia 100x100 y Cofinanciamiento normal. Al respecto Encargado de la Coordinación General del Programa de Opciones Productivas a Nivel Nacional (POP), Escobedo Bustos enfatizó que se impulsa proyectos de la población que vive en condiciones de pobreza, incorporando en ellos el desarrollo de capacidades humanas y técnicas como elementos para promover su sustentabilidad económica y ambiental. Señaló que en el 2010 el gobierno

Federal destinó 730 millones de pesos a nivel nacional, de los cuales 82.8 millones le correspondieron a Chiapas, dando prioridad a los municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano, a quienes se les destinó 38.4 millones de pesos. Manifestó que en el país abunda la pobreza extrema, la marginación y la discriminación a campesinos y productores del campo por lo consiguiente dijo estar satisfecho de los porque a diferencia del año pasado en este 2010 se cuentan con 250 proyectos representando un 20 porciento a la meta a cumplir. “Los campesinos que hoy se ven beneficiados deben procurar a provechar al máximo este recurso económico federal para que el año pasado este monto sea superior a lo que ahora se les está proporcionando solo así se generaran fuentes de empleo para frenar la

migración y darle una vida sustentable a las nuevas generaciones”, exhortó el encargado de la coordinación general del Programa de Opciones Productivas (POP). Además resaltó ante los beneficiarios que los proyectos serán supervisados periódicamente por personal de la Sedesol, para dar seguimiento a cada proyecto y se cumpla con el objetivo del programa. Por su parte, la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas Socorro Zavaleta Cruz dijo que dentro de la modalidad Fondo de Cofinanciamiento Estrategia 100x100 se beneficiaron a 501 personas de los municipios de Aldama, Chamula, Chilón, Huixtán, Larráinzar, Pantelhó, Pantepec, San Andrés Duraznal, San Juan Cancuc, Sitalá, Tumbalá y Zinacantán.

CANACO

Beneficiarios de municipios con menor índice de desarrollo reciben recursos para proyectos productivos.

LEGISLADORA

Inicia capacitación de empresarios chiapanecos

Los panistas queremos un dirigente nacional congruente

:: PARA LA IMPLEMENTACIÓN de la modalidad de facturación electrónica. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E COMO UNA forma de estar a la vanguardia en los adelantos tecnológicos de este 2010 y en los años venideros, empresarios pertenecientes a la Cámara de Comercio (Canaco) en Tuxtla Gutiérrez Chiapas comienzan su capacitación hoy 19 de noviembre para el manejo de facturas electrónicas, informó su presidente Alfonso García Díaz. Dijo que a través de la facturación electrónica se podrán archivar todas las facturas correspondientes en la realización de compras o inversiones afines, esto con el objetivo de constituir un acervo amplio donde garantiza que no habrá desvió de recursos algo que era difícil de concebir con las facturaciones de papel. Por otro lado existe la problemática en aquellos proveedores que no cuentan con equipos de cómputo o aquellos dueños de sucursales que no saben manejar una computadora, este y entre otros problemas se proyectarán en la capacitación para las

Alfonso García Díaz, presidente de la CANACO.

posibles soluciones y así enfrentar lo que la tecnología del futuro nos tiene preparado, comentó. Ahora más que nunca, destacó que las empresas públicas y privadas serán transparentes porque muchos

de estos datos que darán almacenadas y bajo la responsabilidad por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el cual los empresarios tendrán que optar antes de la llegada del 2011 cuando sea obligatorio emitir comprobantes fiscales digitales. No hay de otra, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) deben comportarse a la altura de las circunstancias y se deben actualizar y para esto hay que adquirir equipos adecuados para iniciar el proceso de facturación electrónica (FE), exhortó a los empresarios chiapanecos. “Estamos en procesos de adquirir la cultura de ahorrar costo y tiempo para ser mas competitivos y esa es la diferencia que quiere tener la Canaco”, enfatizó Alfonso García Díaz. Finalmente dijo que para crecer en el mercado laboral se necesitan cursos de este tipo y se estarán realizando más, ya que la prioridad está en la calidad del servicio y la eficiencia con la que se ejecuta, hemos comprobado que así se obtienen resultados positivos a beneficio de los empresarios de las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Claudia Patricia Orantes Palomares, diputada local del PAN.

ASICH EL SIE7E PARA LA dirigencia nacional del PAN buscamos una persona de perfil congruente y que sepa que Acción Nacional se debe a cuatro principios fundamentales como son la solidaridad, la subsidiaridad, el bien común y la dignidad de la persona humana, señaló la diputada local Claudia Patricia Orantes Palomares. El ánimo entre la militancia en torno al próximo suceso, es que sea una persona panista, comprometida con México, y la tarea de designación queda en manos de los consejeros nacionales, indicó al ser entrevistada del tema. Dijo que México es un país de gran-

des oportunidades y que merece seguir avanzando en la democracia, la cual debe construirse todos los días porque ésta no es una utopía, sino una institución que con el pueblo y para el pueblo debe construirse a diario. Pero sobre todo, se requiere seguir fortaleciendo al PAN, con la suma de más ciudadanos a sus filas, y seguir fortaleciendo a las mujeres de faldas azules porque cada vez más se abren los espacios de representación proporcional como se refleja en la 64 Legislatura donde hay 14 mujeres. Anotó que en el proceso interno de PAN van cuadros importantes, por lo que ahí tendrán un gran trabajo que realizar en la designación los 381 consejeros nacionales, a quienes la militancia le ha manifestado su sentir.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

7

SALUD

Al año 500 jóvenes chiapanecos sufren discapacidades por accidentes viales :: EL 80 POR CIENTO DE LOS CASOS DE DISCAPACIDADES por accidentes vehiculares en jóvenes corresponde a personas que no iban al frente de volante. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

consecuencia de la falta de medidas preventivas en la población joven del estado de Chiapas, al año se registran alrededor de 500 nuevos casos de jóvenes discapacitados debido los accidentes vehiculares, reveló Marina Cortés Camacho, investigadora y ex presidenta del Colegio de Médicos Generales en la entidad. La especialista en salud pública detalló que es la inconsciencia social la principal causa que empuja a los jóvenes a ponerse al volante de los vehículos aunque presentan altos grados del alcohol etílico en la sangre. “Pese a

Marina Cortés Camacho, investigadora y ex presidenta del Colegio de Médicos Generales en la entidad.

los esfuerzos que se han hecho, un gran porcentaje de la población sigue actuando de manera irresponsable a conducir es estado de ebriedad” Cortés Camacho señaló que dicha incidencia es catalogada actualmente como un problema de salud pública debido a la gran cantidad de pérdidas humanas que provocan anualmente los accidentes automovilísticos generados por la mezcla entre el consumo de alcohol en porciones desmedidas y la conducción de vehículos. En este sentido, lamentó que en el 80 por ciento de los casos de discapacidades por accidentes vehiculares en jóvenes corresponde a personas que no iban al frente de volante, así como a automo-

vilistas inocentes o transeúntes que se han convertido en víctimas de esta incidencia. “Desafortunadamente la mayoría de las víctimas no son responsables directos de los accidentes… Sin embargo, también existe una corresponsabilidad al abordar vehículos conducidos por personas ebrias que ponen en riesgo la vida de todos a bordo o personas inocentes”, dijo. No obstante, Marina Cortés reconoció que en las ciudades donde se ha implementado el sistema del alcoholímetro las estadísticas de percances viales han sufrido una importante reducción, minimizando el número de muertes al año que se provocan por automovilistas alcoholizados.

SINDICATO

Aplaude SNTE de Chiapas más presupuesto a educación :: “PARA EL 2011 ESTÁ AUTORIZADO 536 mil 366.1 millones de pesos que significa que comparado con lo que se determinó en el 2010 seguimos en una vertiente ascendente”. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E PARA EL 2011 el Congreso de la Unión aprobó un presupuesto a la educación de 536 mil 366.1 millones de pesos, lo cual a comparación del 2010 creció 35 mil 171.8 millones de pesos, aplaudió el secretario general de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rosendo Galíndez Martínez. En una entrevista, dio a conocer que con estas cifras, el presupuesto a la educación va en ascenso, toda vez que en el 2010 se destinó un presupuesto de 501 mil 194.3 millones de pesos. “Para el 2011 está autorizado 536 mil 366.1 millones de pesos que

significa que comparado con lo que se determinó en el 2010 seguimos en una vertiente ascendente, que eso es lo que hay que aplaudir, que no se cayó el presupuesto en educación”, acotó. Rosendo Galíndez destacó que se sigue con el esfuerzo de parte de los legisladores federales y del cabildeo de los docentes por apostarle más a la educación. Precisó que de acuerdo con la Ley General de Educación se establece que a este rubro se tiene que destinar el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Entonces, mientras se conserve la línea ascendente de no dejarla caer año con año, se dará la posibilidad de ir acercando la meta con el cabildeo de los diputados y reconocemos el no haber dejado

caer el presupuesto a nivel general”, indicó. El líder de la Sección 7 reconoció que en un primer momento el presupuesto que llegó a la Cámara de Diputados era menor, pero reiteró el agradecimiento a los legisladores por el cabildeo para no dejar abajo el presupuesto. “En términos de educación la propuesta que llegó a la Cámara fue menor a lo que implicaba incluso en el 2010, pero nosotros debemos aplaudir y reconocer la función política de todos las fuerzas parlamentarias y el cabildeo de los diputados, maestros, que pertenecen a todas las fracciones y que hayan puesto a la educación como un reglón prioritario”, puntualizó.

Rosendo Galíndez Martínez, secretario general de la Sección 7 del SNTE.

Lo más importante SE AUTORIZÓ A LA EDUCACIÓN EN 2011 UN TOTAL DE 536 MIL 366.1 MILLONES de pesos, que comparado con el de 2010 que fue de 501 mil 194.3 millones, creció 35 mil 171.8 millones de pesos.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

SAGARPA

México tendrá identificado 100 % de su inventario ganadero

:: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS, académicas, ciudadanas, entre otras, con el objetivo de la ciudadanía. ::concientizar EL RETO ESa REGISTRAR 32 MILLONES DE CABEZAS, de las cuales ya se tiene contabilizado 15 millones, con este avance el país cumplirá con las normas de trazabilidad que exigen los mercados globales.

Se hará obligatorio el uso del Sistema Nacional de Identificación Individual Animal (SINIIGA).

JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

C

on la próxima publicación de la Norma Oficial Mexicana que hará obligatorio el uso del Sistema Nacional de Identificación Individual Animal (SINIIGA), se registrará e identificará en los próximos 18 meses el inventario ganadero nacional de 32 millones de cabezas de bovinos. Esto coloca a México a nivel mundial como uno de los primeros países en implementar sistemas de trazabilidad confiables, ya que hasta el momento el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), conformado por grupos de trabajo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), ha registrado 15 millones de cabezas de ganado bovino. Con este procedimiento, nuestro país se posicionará con mayor fuerza en los mercados internacionales, debido a que se le da un seguimiento de un producto, en este caso desde el animal hasta el corte y es requisito indispensable para la exportación, pues a través de ella se puede detectar la procedencia, movilización y status sanitario de los animales. Al inaugurar el VII Encuentro Nacional Ganadero, el Coordinador General de Ganadería de la SAGARPA, Everardo González Padilla, instó a los ganaderos del país a trabajar en conjunto con la dependencia para contar con una infraestructura que otorgue a México mayor acceso a

los mercados internacionales, cumpliendo con los requisitos de inocuidad y rastreabilidad que exige el mercado global. El SINIIGA tendrá la facultad de identificar la procedencia de otras especies del sector pecuario — además de la de bovinos— como la caprinocultura, apicultura y porcicultura. González Padilla consideró que con este avance, México también mejorará su calidad genética y hará aportaciones al sector pecuario mundial, al que ya ofrece productos cárnicos de alta confiabilidad. Ante cerca de 500 ganaderos, el funcionario de la SAGARPA agregó que México incursiona con mayor capacidad en el mercado internacional y prueba de ello es el crecimiento de la exportación de carne de res y la buena perspectiva que tiene en mercados asiáticos la carne de cerdo. Reconoció el trabajo de los ganaderos organizados, toda vez que, dijo, al menos 70 por ciento de los beneficiarios del Programa de Producción Pecuaria Sustentable y Ordenamiento Ganadero y Apícola (PROGAN) cumple con sus compromisos a favor del medio ambiente, entre lo que se incluye la reforestación, la reconversión de tierras y el uso sustentable del agua. Con el VII Encuentro Nacional Ganadero inicia el mes pecuario en la capital del país, que tiene como evento central la Expo Nacional Ganadera y de la Industria Pecuaria 2010, que se realizará del 18 al 28 de noviembre en el Palacio de los Deportes, además del Coloquio Internacional Pecuario, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de este mes en el mismo recinto.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ELECCIONES

19 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

9

CONGRESO

Podrán votar 45 mil 520 ciudadanos en

San Juan Chamula

Invita Convergencia a diputados de otros

partidos a pasarse a sus filas :: BUSCA HACER FRACCIÓN PARLAMENTARIA, pues solo tiene a una diputada: Guadalupe Rovelo Cilias.

:: PARA LOS COMICIOS EXTRAORDINARIOS SE INSTALARÁN 87 CASILLAS en el municipio indígena; ya se tiene la papelería electoral.

Carlos Penagos, presidente en Chiapas del Partido Convergencia.

SAMUEL REVUELTAST EL SIE7E

Marco Antonio Ruíz Guillén, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC).

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

U

n total de 45 mil 520 personas podrán votar este 21 de noviembre en San Juan Chamula para las elecciones extraordinarias donde se elegirán miembros del Ayuntamiento, informó el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Marco Antonio Ruíz Guillén. Cabe recordar que en el municipio indígena de la zona Altos de Chiapas el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló los comicios del 4 de julio por considerar violados los principios de legalidad. De igual forma, el consejero presidente mencionó que ya se tiene la papelería electoral para

las 87 casillas que se instalarán el tercer domingo de noviembre. De acuerdo con lo declarado anteriormente por el secretario de Gobierno, Noé Castañón León, en las papeletas sólo habrá un recuadro donde estarán coaligados los ocho partidos políticos, derivado del pacto de unidad que firmaron para evitar violencia. De acuerdo con lo dicho por el encargado de la política interna, la planilla de unidad está integrada por todos los partidos y todos tendrán representación en el Ayuntamiento, quedándose con la presidencia Dagoberto Hernández del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dio a conocer que al contar con la logística y la papelería electoral que se distribuirá el día de la elección, se dará cumpli-

miento a la resolución dictada por TEPJF. Para evitar gastos, se utilizarán mamparas y urnas que se utilizaron el 4 de julio, cuando se eligieron en Chiapas miembros de 118 Ayuntamientos y 40 diputados locales. “Ya están las actas, las boletas, la tinta indeleble, ya propiamente esto está por llegar a Chiapas y de inmediato se va su distribución”, indicó. Asimismo, Marco Antonio Ruíz agregó que ya se capacitó a quienes fungirán como funcionarios de casillas, por medio de 37 capacitadores del IEPC. Aunque la elección ya está definida por el pacto de unidad de los partidos políticos, hizo un llamado a los habitantes de San Juan Chamula para que acudan a votar este 21 de noviembre de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

DEBIDO A que el Partido Convergencia solo tiene una diputada, el presidente de este instituto político en Chiapas, Carlos Penagos, invitó a los legisladores del Congreso del Estado a pasarse a sus filas para formar fracción parlamentaria. “Estamos trabajando en ello, de hecho hago extensiva la invitación a cualquier diputado que quiera formar parte de las filas del partido naranja, estamos abiertos a poder trabajar con las personas que gusten en la diputación para hacerlo crecer”, declaró en entrevista. Luego de mencionar que Convergencia busca sumarse a los trabajos que beneficien a Chiapas, reconoció que Guadalupe Rovelo Cilias, única diputada del partido en la LXIV Legislatura, es quien está haciendo las negociaciones con los partidos para que se pasen a sus filas. “Estamos trabajando en ello, no hemos tenido un acuerdo con ninguno, estamos chambeando en eso, de hecho ella (Guadalupe Rovelo) es la que está haciendo las negociaciones y nosotros estamos apoyándola como partido con todo”, agregó. Sin embargo, luego dijo que lo que

importa más es el trabajo que se efectúe en el Congreso y no el número de diputados. “Lo que importa más es el trabajo y no el número de diputados que haya, y Convergencia seguirá trabajando como lo ha hecho hasta ahorita en el Congreso del Estado”, reviró. El líder del partido naranja mencionó por otra parte que instituto político le apostó por una mujer a la cabeza de las diputaciones plurinominales, pues creen en la equidad de género. “Se le apostó a una mujer, las mujeres hacen una excelente representación en cualquier ámbito, y Convergencia está demostrando que la equidad de género está primero; gracias a Dios que una mujer de la calidad moral de Lupita Rovelo represente a nuestro partido, de lo cual estamos orgullosos”, acotó. Respecto al trabajo legislativo, reconoció que en la anterior legislatura se dejaron pendientes, mismos que ahora sacan los nuevos diputados. “Cada diputado tiene sus propias preferencias y ahorita van a entrar a ver la agenda legislativa rezagada, lo que falta por hacer, de ahí empezarán a ver sus tintes y sus rumbos, nosotros vamos a trabajar de la mano y tendremos como prioridad a Chiapas”, finalizó.

“DE HECHO ELLA

(Guadalupe Rovelo) es la que está haciendo las negociaciones y nosotros estamos apoyándola como partido con todo”, asegura el dirigente de Convergencia.


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SONDEO

DIPUTADO

Desconocen legisladores Se postula como reglamento del Congreso candidato para presidir Comisión del Estado

del caso Chimalapas

TANIA BROISSIN EL SIE7E

Los diputados estamos en ello, tienen los tiempos para irse inmiscuyendo en las diversas normativas del Congreso del Estado.

P

ocos son los nuevos diputados que conocen los contenidos del reglamento interior del Congreso de Estado, por lo que alguno de ellos dijeron que durante la semana se pondrán al día con ello.

Hoy en la mañana lo solicitamos porque no lo tenemos, nos dijeron que en el transcurso del día no los van a entregar porque es muy importante el reglamento y la ley orgánica que fueron recientemente modificadas, son el arma y herramienta de los diputados y necesitamos conocer las facultades y responsabilidades como legisladores. Enoch Hernández Cruz, diputado del Partido del Trabajo

Juan Jesús Aquino Calvo, diputado del PAN.

Estamos trabajando para ir revisando punto por punto, tuvimos una reunión antes de entrar donde aprendimos como está conformado el congreso y seguimos en la revisión para poder hacer las modificaciones de que si y que no necesitan. María del Carmen López Rodas, legisladora del PRD

Si conozco los reglamentos del Congreso y sé que se han hecho modificaciones y que están por mandarnos los actuales. Por ejemplo, dentro de ellos están las faltas de los diputados y que se les otorgaría oportunidad con un justificante y si no vienen al pleno se les va a reducir su sueldo. María del Rosario de Fátima Pariente Gavito, diputada del PRD.

Las reformas al reglamento no están vigentes porque no lo han promulgado, pero nosotros en el partido pensamos que debemos trabajar con disposición y que no haya pretexto para que pueda avanzar en nuestro trabajo. Lo vamos a revisar con calma y como ya están aprobados, pues no queda más que atenerse a lo que ya se aprobó. En caso de pensar que las reformas no son convenientes, haríamos lo necesario para proponer una reforma y adecuarlas. Aquiles Espinosa, legislador del PRI.

:: DEBEN PONER ATENCIÓN EL GOBIERNO FEDERAL Y GOBIERNO DE OAXACA, porque Chiapas ha puesto todo el empeño para que se resuelva esta problemática, destacó el legislador Lester Hernández.

Lester Hernández Esquinca, acompañado del dirigente estatal del PRD y del alcalde electo de Cintalapa.

TANIA BROISSIN EL SIE7E CONOZCO la problemática de los Chimalapas, por lo que es una situación que se debe de retomar y darle una solución a nivel Federal y Estatal, declaró el diputado local Lester Hernández Esquinca, quien fue propuesto para la presidir la Comisión Especial de Coadyuvancia con la Comisión Interinstitucional para el caso Chimalapas, “Si consideran que yo deba pertenecer a esa comisión sería con mucho gusto, no me desagradaría en lo absoluto, me ha tocado estar en algunas situaciones de allá”, destacó el perredista. Esto luego de que el diputado del Partido del Trabajo (PT), Enoch Hernández, dijo que sería importante la participación del diputado Lester Hernández, quien efectuó

campaña proselitista en esa región. “Se deben dar soluciones, la situación es buscar de una vez que se vaya encausando por la vía de la conciliación, porque es un problema de límites que siempre ha existido entre Oaxaca y Chiapas, teniendo como punto el municipio de Cintalapa”, comentó el diputado del PT. Lester Hernández, indicó que en 1994 le tocó pagar a gente de dicho lugar y Oaxaca realizaba las mismas acciones de pago, situación que solo creaba más conflictos en dicho lugar. “Deben poner atención el gobierno federal y gobierno de Oaxaca, porque Chiapas ha puesto todo el empeño para que se resuelva esta problemática, pero ahí va, es una situación de grupo entre Oaxaca y que vinieron de otros estados, pero ya son chiapanecos”, finalizó el representante popular.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Insisten en instalación de alarmas

en escuelas que se ubican a orillas del río Sabinal :: POR LO MENOS 290 INSTITUCIONES QUE VAN DESDE JARDINES DE NIÑOS HASTA UNIVERSIDADES tienen como patio trasero las corrientes del Sabinal.

El río Sabinal representa un peligro para miles de niños y jóvenes que estudian en escuelas ubicadas en los márgenes de este afluente que atraviesa la capital chiapaneca.

F

rente a la riesgosa proximidad de 290 escuelas tuxtlecas con las márgenes del Sabinal, María Delia Ruíz Torres, presidenta de la organización civil Amigos de la Cuenca del Río Sabinal, señaló que es urgente retomar el proyecto para la colocación de un sistema de alarmas a fin de advertir automáticamente a las instituciones en caso de posibles desbordamientos. Hace poco más de seis años, en Tuxtla Gutiérrez decenas de escuelas de todos los niveles educativos se vieron sorprendidos por repentino desbordamiento del río y algunos de sus afluentes. El suceso se presentó durante las primeras horas de la mañana, por lo que miles de niños se encontraban dentro de sus aulas al momento de la crisis. Sin embargo, muchas de las escuelas consideradas en riesgo fueron evacuadas cuando las aguas ya habían comenzado a

ESTADO

11

CNC

CAPITAL

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

19 DE NOVIEMBRE 2010

salir de los afluentes. Ejemplo de este intempestivo hecho es el caso de Alondra. Hoy cursa el primer año de secundaria, pero recuerda a la perfección la desesperante situación que vivió cuando las aguas del Sabinal comenzaron a invadir su escuela primaria, Francisco I. Madero. Fue entonces que sin sistemas tecnológicos de advertencia oportuna, el principal río capitalino salió de su cauce sorprendiendo a miles de directivos, maestros y alumnos que desesperados trataron de realizar una evacuación improvisada. Pero para la niña de hoy 12 años de edad la falta de planeación para evitar una crisis semejante causó en ella una grave crisis asmática que terminó desencadenando seis meses de terapia intensiva en la Ciudad de México. Hoy y después de más de media década, muchas de las escuelas tuxtlecas continúan sin sistemas de alerta oportuna para aplicar evacuaciones con antelación y mantener un con-

trol permanente de sus niveles. Frente a tal caso, Ruíz Torres señaló como urgente iniciar la colocación de sistemas de alarmas escolares que detecten automáticamente los niveles críticos del río para, en su caso, suspender inmediatamente las labores o comenzar las evacuaciones cuando así se requiera. En este sentido, recalcó que el problema central es que actualmente se contemplan a 290 instituciones que van desde jardines de niños hasta universidades que tiene como patio trasero a las corrientes del Sabinal. De esta forma, la activista social añadió que el proyecto forma parte de un plan para preparar a este sector de la ciudad y así puedan reaccionar de mejor manera frente a una nueva crisis como la sucedida hace más de cinco años. “Es indispensable que se retome el proyecto para colocar nuevas medidas de seguridad pues este año el Sabinal demostró que si puede volver a causar desastres”, acotó.

Incrementan recursos para apoyar proyectos sustentables a favor del campo ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E A DIFERENCIA del año pasado se incrementaron los recursos económicos para el beneficio del campo, debido a ello se elaboraron más programas de proyectos productivos, hasta la fecha se ha invertido 233 millones de pesos para el apoyo sustentable de los productores y campesinos de la entidad chiapaneca, informó el secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rubén Antonio Zuart Esquinca. Durante una entrevista para el Sie7e de Chiapas, manifestó que en Chiapas la marginación y la pobreza aún persiste en los campos productivos, por lo consiguiente se han puesto en marcha diversos programas para reactivar los proyectos productivos que se han quedado inertes por falta de apoyos. Aseveró que la próxima semana se echará a andar el programa de “Techo digno”, en la cual más de tres mil 600 familias se vieron beneficiadas de 40 municipios de la entidad. Detalló que a cada familia se le proporcionará 25 láminas para la constitución de techos siendo un total de 45 mil laminas para resarcir la necesidad que representan las viviendas en las zonas con mayor grado de marginación y pobreza extrema, esto después de un monitoreo donde se detectó que la gente aun vive al aire libre. Del mismo modo resaltó que se otorgarán bonos de insumos para que estas personas puedan tener acceso

a materiales como blocks, cemento, armes, varilla, rotoplas, entre otros. En esta entrega de recursos en beneficio de los productores y campesinos del se cuenta con la participación activa de la organización federal campesina, Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y otras dependencias, dijo Dejo en claro que los recursos son a fondo perdido, por lo tanto la gente que se verá beneficiada no tendrá que reponer ni aportar un peso. Se busca abatir la pobreza y para ello se extremarán precauciones, puesto que se ha detectado que personal de la organización CNC se han dado incidencias de desvió de recursos, a la fecha estas personas de malas intenciones han sido dadas de baja, señaló “Comenzamos a mejorar en nosotros mismos para apoyar a los demás y esa es la misión a cumplir en esta administración del gobierno del estado”, declaró Zuart Esquinca. Este próximo 6 de diciembre estaremos dando a conocer todas las gestiones que se hicieron durante el año para proyectos productivos, ya que esta es una organización gestora con presencia en todo el estado de Chiapas, puntualizó.

Invertirán más recursos en campo chiapaneco.

CONVENIO

Responde a políticas públicas en derechos humanos ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E LA UNIVERSIDAD Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Comisión de los Derechos Humanos Chiapas (CDH), firmaron un convenio de colaboración para desarrollar y promover acciones educativas en fortalecimiento los derechos humanos en el estado. En este sentido el rector de la máxima casa de estudios de Chiapas, Ángel René Estrada Arévalo, señaló que en el marco de las políticas públicas de la Comisión Económica para América latina de las Naciones Unidas (CEPAL), la Universidad trabaja para la construcción de cultura ciudadana en dos ejes: el académico y el de las políticas públicas. Como parte de las acciones académicas impulsadas por el Consorcio de Ciencias So-

ciales y Humanidades de la UNACH, se oferta un doctorado y una licenciatura en Derechos Humanos en la modalidad a distancia. Cabe señalar que se impulsa también una especialidad y una maestría en este tema para brindar a los jóvenes chiapanecos una formación integral en esta área del conocimiento. Estrada Arévalo señaló que la UNACH responde a las políticas públicas del gobernador Juan Sabines Guerrero sobre todo en cuanto a protección se refiere de los derechos de mujeres, niños, migrantes y adultos mayores. Por su parte, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Carlos Moreno Guillén, puntualizó que este convenio desarrolla y promueve acciones educativas para fortalecer y difundir la cultura de los derechos humanos al interior de la comunidad universitaria y docente.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SITALÁ

TAPACHULA

Indígenas mantienen tomada alcaldía Datos AMENAZAN con ampliar el bloqueo a toda la cabecera municipal, obstruir caminos y carreteras. ASICH EL SIE7E INDÍGENAS tzeltales que mantienen tomada la presidencia municipal desde la semana pasada, dieron de plazo hasta este viernes para que se reconozca el triunfo de Abelardo Pérez Núñez, de lo contrario realizarán acciones más enérgicas. A bordo de 10 camiones de redilas viajarán hoy a Tuxtla Gutiérrez, comisiones amplias de 130 comunidades que tienen representación en la toma de la presidencia municipal, para recibir de parte de las autoridades correspondientes, para exigir que sea reconocido quien consideran ganó las elecciones del 4 de julio, y dejar constancia de que no aceptan al perredista Juan Carlos Monterrosa Merlín, ya que la diferencia fue de alrededor de 400 votos a favor del priísta. Abelardo Pérez Núñez, originario de la comunidad de Golonchán (Nudo de serpientes) Viejo y Juan Carlos Monterrosa Merlín, de la cabecera municipal de Sitalá, se disputaron la alcaldía el pasado mes de julio, la justa fue ganada por el priísta, pero el triunfo le fue otorgado al candidato postulado por la Alianza debido a conveniencias políticas, dijeron líderes indígenas entrevistados en el plantón. Dijeron que podrían ampliar el bloqueo a toda la cabecera municipal, obstruir caminos y carreteras o expulsar al personal de gobierno de las 130 comunidades con presencia priísta mayoritaria. Advirtieron que no aceptarán se anulen las elecciones, ni nuevo proceso o instalación de concejo municipal, porque la respuesta que esperan es el reconocimiento del triunfo del priísta.

Presidencia Municipal de Sitalá.

Chiapas vulnerable al fenómeno

de la trata de personas: OIM :: “MUCHAS PERSONAS SE APROVECHAN DE LAS CONDICIONES DE VULNERABILIDAD DE LOS MIGRANTES PARA OFRECERLES OPORTUNIDADES Y FINALMENTE LOS ESCLAVIZAN”, asegura el representante del organismo internacional. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

L

a posición geográfica de Chiapas, frontera con Guatemala, lo coloca como un estado vulnerable al fenómeno de trata por el gran volumen constante de migrantes que ingresan y recorren en el estado en su travesía hacia los Estados Unidos de América. Muchas mujeres se quedan en la entidad a ejercer labores en cantinas, antros y hasta sitios de prostitución. La mayoría de las mujeres que ejercen esta actividad son en su mayoría de procedencia extranjera, regularmente de países de Centroamérica tales como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y otros, el jefe de la sub oficina de Organización Interna-

Luis Flores, jefe de la sub oficina de Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

cional para las Migraciones (OIM), Luis Flores, establece que Chiapas por su ubicación al fenómeno migratorio lo hace una entidad vulnerable al fenómeno de trata de personas.

“Muchas personas se aprovechan de las condiciones de vulnerabilidad de los migrantes para ofrecerles oportunidades y finalmente los esclavizan”, asegura el representante del orga-

nismo internacional. Precisa que el tema de las estadísticas sigue siendo un reto, porque hay muchos temas relacionados con la explotación de personas que puede ser en el ámbito laboral o explotación sexual y lamenta que estas prácticas se han ido naturalizando y normalizando en todas la comunidades. Y eso hace muy difícil que se puedan visualizar los posibles casos de trata. “Pasa como una realidad desapercibida”. Sobre las revelaciones de la autoridad local respecto a no poder controlar el caso de las llamadas ficheras, Luis Flores señala que es preocupante pues las autoridades deberían redoblar sus esfuerzos para poder revisar sus estrategias de acciones de manera que puedan actuar más apegados a la ley.

TONALÁ

Reinician programa del alcoholímetro

por un“Chiapas Más Seguro”

:: LA ENTIDAD SE ENCUENTRA UBICADA A NIVEL NACIONAL COMO EL ESTADO MÁS SEGURO DEL PAÍS, sostiene funcionario de la Procuraduría de Justicia. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E EL FISCAL de distrito de la zona Costa, Rafael Martínez Ruíz, dijo que para el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, siempre ha sido muy claro que la principal responsabilidad de su gobierno es la seguridad de la sociedad, de sus familias y de todas las personas que viven, trabajan, emprenden negocios, transitan o pasean a lo largo y ancho de todo el territorio del estado. Agregó que la prioridad del gobierno de Chiapas es dar seguridad pública por encima de cualquier otra tarea, la razón primordial por la que entidad pasó, de ser una entidad federativa con incidencia delictiva media, a la segunda más segura del país. Durante un encuentro sostenido

Anuncia reactivación del programa del alcoholímetro

en el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), donde estuvo acompañado de la coordinadora estatal del programa de Alcoholímetro Eloina Gómez Cruz y de Roberto Meneses, director de averiguaciones previas, el fiscal regional sostuvo que

Chiapas se encuentra entre los cuatro estados más seguros del país, aunque el Instituto Nacional de Competitividad que sostiene que somos el estado más seguro de la República Mexicana. Agregó que alcanzar esta posición nacional, lo más importante

es gozar de este ambiente de mayor seguridad pública que hoy priva en Chiapas, es el fruto de un amplio esfuerzo de coordinación realizado por los tres órdenes de gobierno y por toda la sociedad. Por eso sostuvo que esta coordinación de esfuerzos federales, estatales y municipales ha sido posible gracias a la visionaria política de unidad impulsada con toda decisión por el gobernador Juan Sabines. Añadió que este fin de semana se reinicia el programa del alcoholímetro por un “Chiapas Más Seguro”, esto con fundamento en artículo 385 del código penal así como del reglamento general de la ley del transporte en el estado, donde participaran 21 elementos corporativos del sistema estatal, así como la comisión de derechos humanos, la participación de la sociedad civil.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

19 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

13

FUNDACIÓN

Implementarán operativo ante celebración de Centenario de la Revolución

Realizan foro para analizar logros de la Revolución Mexicana

:: PERMITIÓ FORMAR 23 MIL EJIDOS, cuatro mil comunidades y liberó a millones de mexicanos que se encontraban en condiciones de servidumbre en las grandes haciendas.

:: DESDE LAS PRIMERAS HORAS DE ESTE 19 Y 20 DE NOVIEMBRE, ASÍ COMO EL FIN DE SEMANA, todas las corporaciones coordinadamente realizan un operativo de vigilancia y resguardo. EL SIE7E COMUNICADO

E

lementos de diversas corporaciones de emergencia y de seguridad destacamentados en este municipio, implementarán un operativo de vigilancia ante las celebraciones del Centenario de la Revolución Mexicana en este municipio de Cintalapa. Arcadio Meza Blanco, subdirector operativo y responsable del programa alcoholímetro preventivo en esta ciudad, informó que desde las primeras horas de este 19 y 20 de noviembre así como el fin de semana, todas las corporaciones coordinadamente realizan un operativo de vigilancia y resguardo para prevenir en lo posible algún hecho delictivo durante las celebraciones del Centenario de la Revolución Mexicana. El funcionario informó que por instrucciones del Presidente Municipal, Alexander Trinidad Vázquez, los elementos de la policía municipal, así como de los Policías Solidarios se encuentran en alerta para participar en la vigilancia de los eventos masivos. Se tiene contemplado la participación de una fuerza de tarea de aproximadamente

Analizan avances alcanzados a partir de la Revolución Mexica hasta nuestros días.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

Elemento policiacos vigilarán que celebración del Centenario de la Revolución transcurra en calma.

150 elementos, patrullas, ambulancias, quienes se distribuirán se manera sectorizada para mantener vigilada toda la ciudad y evitar en lo posible algún acto delincuencial. Meza Blanco, destacó que este 19 de noviembre desfilaran los alumnos de los Jardines de Niños y este 20 realizarán lo conducente alumnos de educación primaria, secundaria y educación media superior, asociaciones civiles y deportivas,

por lo que pidió a los conductores extremar sus precauciones ya que varias calles del centro de la ciudad serán cerradas a la circulación en lo que pasan los contingentes de los alumnos de participaran en esta celebración cívica. Ambos desfiles partirán aproximadamente a las nueve de la mañana del parque de Guadalupe y arribará al parque central en donde serán recibidos por las autoridades.

UNICACH

A UNAS horas de que se festeje el Centenario de la Revolución Mexicana, la Fundación Colosio, capítulo Chiapas, realizó un foro para reflexionar sobre el régimen político y perspectiva del futuro, declaró el dirigente de ese movimiento, Armando Cortés Rueda. Explicó que este foro tuvo lugar en el auditorio Plutarco Elías Calles, “se puso de relieve que a partir de la Revolución Mexicana y no de de los últimos 10 años hay grandes logros para el país”. Milton Morales Domínguez, doctor en derecho, en ciencias políticas y además catedrático universitario, fue el expositor y ante los asistentes hizo un amplio recorrido de aquellos tiempos, con remembranzas sobre la historia de la Revolución Mexicana, sus causas y sus orígenes. Dijo que en las repercusiones que tuvo la Revolución en beneficio de la sociedad, fue el reparto agrario, el cual permitió formar 23 mil ejidos, cuatro mil comunidades y liberó a millones de mexicanos que se encontraban en condiciones de servidumbre en las grandes haciendas “Permitió estabilidad, gobernabilidad, paz social, crecimiento económico de un siete por ciento anual, por

EL SIE7E COMUNICADO

Dedica Semana de actividades al calentamiento global Facultad de Ingeniería Ambiental realizó VI Semana de Desastres Naturales

CON EL fin de fortalecer la formación académica de los estudiantes de Ingeniería Ambiental, se realizó la VI Semana de Desastres Naturales, la cual en esta edición se enfocó al manejo de riesgos en zonas costeras. En el marco de esta semana, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se sumó a la iniciativa de la Red Geo Juvenil, que agrupa a diversas universidades y dependencias, para reforzar la estrategia para el manejo de pilas en Tuxtla Gutiérrez. El catedrático de la Facultad de Ingeniería Ambiental, Pedro Vera Toledo explicó que la Semana de Desastres

encima de lo que se logra actualmente de 1.5 por ciento y las expectativas que traza el presidente Felipe Calderón que crecerá el país económicamente en un 3.5 por ciento”, resaltó. Indicó que se favoreció la protección de los trabajadores de la clase obrera, una de las causas sociales de los Flores Magón, formó sistema educativo amplio, incluyendo dos universidades públicas en cada estado. Se formó una clase política que sustituyó en este tiempo a los viejos caudillos militares que a cada rato daban golpe de Estado, lo cual marcó la diferencia con Centroamérica y Sudamérica, toda vez que desde el Suchiate a la Patagonia las dictaduras militares fueron sangrientas. Ratificó que ante esa realidad por más que quieran decir que hubo un régimen dictatorial en México no se dio, inclusive el 68 fue la excepción no la norma, por lo que lo acontecido en nuestro país no puede compararse con lo que se vivió en Guatemala o Chile. “Porfirio Díaz, políticamente, por lo que vale la pena rescatarlo, ya que es el que sentó las bases del Estado Mexicano moderno con un mando centralizado, aunque duro era efectivo, aprovechando el estado constitucional del Estado Mexicano impulsado por Benito Juárez”.

Naturales se dedicó a los riesgos en zonas costeros, debido a que se proyecta que el calentamiento global producirá un incremento en el nivel del mar. Dijo que en las actividades académicas desarrolladas en el transcurso de la semana participa el 80 por ciento de los estudiantes de Ingeniería Ambiental, muchos de los cuales encuentran en los temas que se abordan el incentivo para desarrollar trabajos de tesis. En esta ocasión se contó con la participación de Rodolfo Silva Casarín, catedrático del Instituto de Ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quien ofreció a los participantes un curso sobre “Criterios generales para el manejo de riesgos en zonas Costeras”.


14

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

REGIÓN CENTRO

Con adeudos y sin luz entregarán alcaldía de Tecpatán :: “A TRAVÉS DE LAS ACCIONES DE PATY CONDE CONOCIMOS LA POBREZA DE SUS LIDERAZGO atado al pasado fue la peor administración en la historia de este municipio, porque dejó vacio el edificio de la presidencia municipal y trasladó todos los poderes a su casa particular”.

Dejará frente frío lluvias moderadas

en Norte y Selva de Chiapas

:: EL RESTO DE LAS REGIONES NO PRESENTAN PROBABILIDAD DE LLUVIAS en las próximas horas; se espera un descenso en los valores de temperatura máxima de dos a cuatro grados centígrados. NOTIMEX ELSIE7E

ELEAZAR PÉREZ. EL SIE7E

C

on grandes adeudos y en el abandono fue como terminó la presidencia de Tecpatán a cargo de Patricia Conde Ruíz, denunciaron habitantes de este municipio al manifestar su descontento con la ex alcalde, a quien acusan de desvíos de recursos del erario público. En entrevista Janser Gonzales López aseguró que el ayuntamiento ha sido abandonado desde que la interina Alejandra Trujillo Heleria, llegó y además nunca se ha podido dialogar con ella, “ni la cara da”. Ante esta situación los habitantes de Tecpatán en representación de González López aseguraron que buscan una solución porque la situación no puede quedarse así por lo que le están dando seguimiento con las autoridades competentes ya que se han enviado videos de las obras inconclusas ante el gobierno del Estado e incluso han sido enviados al Presidente de la República”. En representación de habitantes de este municipio, Gonzales López, dijo que Paty Conde dejó en las tinieblas al municipio pues el alumbrado público y la

presidencia municipal se encuentran sin energía eléctrica. “Conde Ruíz fue la culpable para que cortaran la energía eléctrica desde el pasado 13 de septiembre por no cubrir sus adeudos. Es la primera presidenta que deja cuentas pendientes con el ayuntamiento municipal”, agregó. Sostuvo que “el vacio del poder que existe se ha convertido en un desastre por la irresponsabilidad con la que gobernaba la ex alcaldesa. La historia negra que a dejado en su administración 2008- 2010, por ejemplo cuando tomó posesión impuso como director de Obras Públicas a Rubicel Rojas Pérez persona que no tenía el perfil para dicho cargo. Y que siempre estuvo manipulado por el arquitecto Jorge Betancur

Esponda pareja sentimental de Pati Conde”. Denunciaron, que “en el 2009 asume la dirección de Obras Publicas Betancur Esponda y todas las asignaciones de las obras se hicieron en forma incondicional. A esta pareja lo único que les importó como gobierno municipal es un modo debida tan productivo para ellos”. Gonzales López aseguró que a través de las acciones de Paty Conde “conocimos la pobreza de sus liderazgo atado al pasado fue la peor administración en la historia de este municipio, porque dejó vacio el edificio de la presidencia municipal y trasladó todos los poderes a su casa particular. Hasta la fecha ahí siguen actuando”.

EL FRENTE frío número ocho dejará en las próximas horas lluvias moderadas localmente fuertes, y descenso en los valores de temperatura en las regiones norte y selva del estado. En un comunicado, el Instituto de Protección Civil para la Atención Integral de Riesgos de Desastres, mencionó que este frente frío continúa siendo reforzado por otro, lo que contribuirá a evento de norte moderado a fuerte. Detalló que para las próximas horas se esperan lluvias moderadas de cinco a 20 milímetros para los municipios de esas zonas, por lo que se encuentra en alerta “Verde” del Procedimiento Estatal de Alerta Temprana por Lluvias. Indicó que para las regiones Altos y Centro se esperan lluvias ligeras ocasionales de uno a cinco milímetros, por lo que se encuentra en alerta “Azul”. Señaló que en el resto de las regiones no presentan probabilidad de lluvias en las próximas horas; se espera un descenso en los valores de temperatura máxima de dos a cuatro grados centígrados y de uno a dos grados

en lo valores de temperatura mínima. El organismo mencionó que se podrían presentar vientos del norte de 20 a 40 kilómetros por hora, con rachas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora, excepto en la zona IstmoCosta donde podrían presentarse vientos de 90 a 100 kilómetros por hora. En ese sentido, recomendó a la población en general reforzar los techos de lamina y cartón, así como tener precaución con espectaculares, árboles y estructuras que puedan ser latentes de un riesgo. De igual forma, continuó, habrá que cubrirse con ropa gruesa y chamarras, no exponerse a lugares abiertos por mucho tiempo, no utilizar anafres en espacios cerrados, a fin de evitar intoxicaciones, así como consumir muchos líquidos y frutas de la temporada. Por ello, exhortó a la población se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región, para poder tomar sus precauciones y en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad.

Lo más importante “EN EL 2009 ASUME LA DIRECCIÓN DE OBRAS PUBLICAS BETANCUR ESPONDA y todas las asignaciones de las obras se hicieron en forma incondicional. A esta pareja lo único que les importó como gobierno municipal es un modo debida tan productivo para ellos”. Descenso en los valores de temperatura máxima de dos a cuatro grados centígrados.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

UNESCO

Los parachicos patrimonio cultural inmaterial de la humanidad :: ES IMPORTANTE APROVECHAR EL MOMENTO QUE LA DECLARATORIA DE LA UNESCO representa para poner en práctica una correcta valoración del patrimonio que cuenta el estado de Chiapas. :: EL 20 DE NOVIEMBRE, el pueblo de Chiapa de Corzo realizará un festejo por la declaratoria. ALBERTO LÓPEZ EL SIE7E

L

a danza etérea de Los Parachicos pertenece a la humanidad. Esa fusión de sincretismo religioso, costumbres paganas, y misticismo, que envuelven al pueblo de Chiapa de Corzo, alcanzaron ya la inmortalidad. Y es que, un pueblo sin cultura es un pueblo muerto; y Chiapa de Corzo vive en el vuelo de los jorongos, en las máscaras talladas, en la algarabía del tambor y el pito; en la danza febril que durante años han recorrido cada pasillo, cada calle y cada casa de la colonial ciudad. La fiesta grande de Chiapa de Corzo, que emerge en las calles con el ímpetu del Río Grijalva, encontrara un nuevo motivo de festejo. El oasis de las costumbres , reflejada en la herencia generacional, que de familia en familia se ha trasmitido alcanza ya el calificativo de festejo de la humanidad. En enero los cohetes surcarán los cielos - como cada año desde tiempos inmemoriales-, las jícaras de pozol y el cochito horneado, serán servidos en el banquete del pueblo para festejar la vida. EL ORIGEN Cada año el pueblo chiapacorceño festeja a su santo patrono: San Sebastián. Durante los días de celebración, el multicolor de los ropajes, los rostros tallados, el tintineo de los chinchines, inundan las calles de Chiapas de Corzo cual arroyo surgido del Río Grijalva. Pero de dónde provienen los Parachicos. De acuerdo a la leyenda que se comenta en cada rincón , en cada banca y en cada vericueto del camino, el baile de Los Parachicos como tal nace de la fe, de la necesidad por la vida. Se dice que hacia 1650 llegó a Chiapa de Corzo, procedente de Guatemala, una señora de nombre María Angulo; después de muchos intentos infructuosos de cura para su hijo que no podía caminar, había decidido consultar a un

médico indio de la región. Éste le recetó preparados con plantas nativas y baños en la pequeña laguna de Combujuyú (baño del jabalí). El hijo sanó, y en agradecimiento, la señora Angulo, acompañada de sus ayudantes provistas de canastas, repartió víveres entre la población. A partir de esta leyenda, una de las versiones que explican el origen de la danza de los Parachicos, y la más difundida en la actualidad, considera que los Parachicos representan a los caporales de María Angulo y que las Chuntá (hombres vestidos de mujer, maquillados y con canastas que llenan de fruta), son las ayudantes de la señora. Estos dos grupos danzan por separado en distintos momentos, aunque ambos toman parte en las representaciones de la fiesta. En el caso de los Parachicos hay dos personajes: el patrón y los Parachicos con tipo europeo; usualmente en los conjuntos hay un patrón y entre ocho y 12 Parachicos. Las máscaras de Parachico y de patrón están laqueadas en color encarnado claro, los ojos son de vidrio, en color azul, verde o castaño claro y con grandes pestañas sobrepuestas. LEGADO PARA LA HUMANIDAD Hoy a más de 400 años de tradición y costumbres chiapanecas, la UNESCO, un organismo internacional con orientación de preservar y salvaguardar patrimonios culturales y tradiciones orales, declaró la danza del Parachico como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Así la fe de un pueblo, representa una de las mejores herencias que nuestros antepasados hayan dejado a las nuevas generaciones. La fiesta grande de Chiapa y uno de sus personajes en particular, El Parachico, son símbolos del sincretismo que envuelve a la etnias –no sólo de Chiapas- sino de México. Por tanto es importante aprovechar el momento que la declaratoria de la UNESCO representa para poner en práctica una correcta valoración del patrimonio que cuenta el estado de Chiapas a fin de rescatar la identidad de los pueblos.

15




18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SAGARPA

Chicle mexicano orgánico se exporta a 12 países de Europa JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E EJIDATARIOS integrantes de la Cooperativa de Chicle Natural Orgánico –que cultiva, procesa y comercializa goma de mascar-, exportan su producto terminado a 12 países de Europa, siendo “Chicza” la única marca de chicle natural orgánico biodegradable en el mundo. La empresa social integrada por 216 socios y en la que se vinculan dos mil 200 productores de chicle de 50 comunidades en 10 municipios de Campeche y Quintana Roo, produce más de 400 toneladas de producto terminado al año, del cual el 40 por ciento se exporta (dos millones 100 mil unidades), con un valor comercial de alrededor de dos millones de dólares. Esta Cooperativa, que inició exportaciones en abril de 2009, forma parte de los proyectos estratégicos del Programa Trópico Húmedo del gobierno Federal. En su segunda etapa de la gira de trabajo por la Península de Yucatán, el Titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, recorrió parte de la zona de cultivo del árbol Chicozapote –con un potencial de un millón 300 mil hectáreaspara el aprovechamiento sustentable y ordenado del chicle en la selva tropical. El Director Ejecutivo de la Cooperativa Chiclera, Manuel Aldrete Terrazas, explicó que su producto terminado (con marca “Chicza”) tiene mercados de exportación en Francia, Alemania, Reino Unido, Grecia, Italia, Escandinavia, Eslovenia y Suiza, en total los países europeos.

Elaboración de chicle natural orgánico biodegradable, único en el mundo.

PALENQUE

Alcaldes electos y Secretaría de Salud realizan foro de evaluación :: SE LES IMPARTIÓ PLÁTICAS Y ACCIONES que se realizan en este rubro en los municipios de la entidad. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

qués de Comillas, Catazajá, Palenque, Ocosingo, donde solo asistieron sus representantes y planillas de regidores y sindico. Agradeció la presencia de los presidentes electos participantes donde escuchó las ponencias de cada demarcación y sus prioridades de sus municipio, Porfirio Ramos Torres, alcalde electo por Tumbalá, Pedro Potenciano Lizcano, del municipio de La Libertad, expusieron las prioridades como lo es un relleno sanitario, Agustín Peñate López, alcalde electo por el municipio de Salto de Agua, expuso como uno de las mayores necesidades del municipio el rastro municipal. En esta región VI Selva, dijo el funcionario de salud, tenemos municipios que es prioridad para el gobierno de Juan Sabines Guerrero, así como los de Salto de Agua, Márquez de Comillas, entre otros, que están dentro de los municipios de menor índice de desarrollo humano, donde hoy se está invirtiendo para la erradicación de la pobreza.

E

n un importante hotel de esta ciudad de Palenque, se realizó un foro entre los nueve presidentes municipales electos de la región autoridades de salud del estado, donde se les impartió pláticas y acciones que se realizan en este rubro. Los municipios expusieron las principales necesidades y prioridades, que son demandas de muchos años, algunas obras son de mayor impacto para las regiones que no se ha podido hacer por desconocimientos de las normativas de operaciones, para poder tener rastros municipales, rellenos sanitario, pueblo y comunidades saludables, entre otras En la inauguración a cargo del jefe de la jurisdicción sanitaria, Lucio Lastra Lastra, dio la bienvenidas a los alcaldes electos con sus respectivas planillas, donde agradeció la presencia de los representantes de los municipios de Tila, Chilón, La Libertad, Mar-

Foro realizado entre alcaldes electos y autoridades de salud.

SISMOLÓGICO

Se han registrado 10 sismos durante este mes en La Costa :: LAS AUTORIDADES NO HAN REPORTADO DAÑOS A LA INFRAESTRUCTURA CARRETERA, de comunicaciones ni edificio públicos. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EN LOS 18 días trascurridos del mes de noviembre, la costa de Chiapas registra de actividades sísmicas de acuerdo a información del Servicio Sismológico Nacional. La mayor magnitud registrada a la fecha tan solo en el onceavo mes del año ha sido de 4.0, en tanto que la menor es de 3.0. En los cuales las autoridades no han reportado daños a la infraestructura carretera, de comunicaciones ni edificio públicos.

Debido a que Chiapas es uno de los estados con mayor actividad sísmicas de todo el país las autoridades de seguridad, rescate y protección civil mantienen un monitoreo permanente a este tipo de fenómenos naturales e impredecibles. El primer sismo del mes se registró en el marco de las celebraciones del día de muertos, el 02 de noviembre, mientras que el último y más recientes fue el pasado 12 del presente. Se han registrado en total cinco sismos de magnitud 4.0 en la escala de Richter, dos de 3.7, y uno de 3.8, 3.9 y 3.0. Chiapas es uno de los estados con mayor actividad sísmica de todo el país.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

19

FCH

Nueva policía sería capacitada por las Fuerzas Armadas: Genaro García :: EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA FEDERAL DETALLÓ QUE SE PLANTEA QUE LA UNIDAD DE OPERACIONES realice operativos con unidades de fuerza para objetivos de “alto impacto”, intervención en situaciones de crisis y restablecimiento del orden público. MILENIO EL SIE7E

E

l nuevo modelo de policía prevé que los elementos de la Unidad de Operaciones de cada entidad federativa sean formados y capacitados en las bases de las Fuerzas Armadas, informó el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. Plantea además que la Unidad de Operaciones realice operativos con unidades de fuerza para objetivos de “alto impacto”, intervención en situaciones de crisis y restablecimiento del orden público, detalló durante la XXIX Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Ante gobernadores, miembros del gabinete de seguridad y el presidente Felipe Calderón, el funcionario delineó las características que tendrá el nuevo modelo de policía, que entre otras cosas se enfocará a actividades de inteligencia. Expuso que el modelo tradicional de policía sustenta su operación en acciones reactivas y combate al delito en flagrancia, lo que limita combatir estructuralmente a la delincuencia. En el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, explicó que el nuevo modelo prevé la creación de unidades de Análisis Táctico, de Investigación, de Operaciones y de Despliegue territorial. El esquema de reclutamiento prevé que en el caso de Análisis Táctico, que es la fase más importante respecto a la labor operacional, sean jóvenes con educación superior o equivalente, mientras que en las Unidades de Investigación y Operaciones, sea nivel medio superior o equivalente. En cuanto al Despliegue territorial señaló que se requerirá una formación media básica, aprovechando que hay experiencia en todo el país respecto de la educación superior y por supuesto sumando mejores cuadros a las tareas de policía. En el caso de altos mandos, se tiene programado un curso de alta dirección ya impartido en San Luis Potosí en la Academia de Seguridad Pública Federal, donde se tiene un programa de trabajo compartido con el FBI, Colombia, España y Canadá. En su calidad de presidente de la Comisión de Información del SNSP, García Luna pidió a los gobiernos estatales avanzar en el registro de aseguramiento de armas, pues re-

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública.

En Chiapas EL NUEVO MODELO PREVÉ LA CREACIÓN DE UNIDADES de Análisis Táctico, de Investigación, de Operaciones y de Despliegue territorial. conoció que se han hecho esfuerzos importantes según los registros oficiales, pero no se han reflejado en los informes de Plataforma México, donde sólo existen ocho mil 427. Al respecto aseveró que en esa plataforma existen registros de 445 mil 546 mandatos judiciales, en su mayoría órdenes de aprehensión que están pendientes y en proceso, mientras que hay 38 millones 013 mil 671 licencias de conducir registradas en todo el país. Explicó que Chihuahua, Hidalgo, Quintana Roo y Sonora son los estados que registran mayores avances, porque ya incorporan la huella dactilar, fotografía y más datos personales de los titulares de las licen-

cias, lo que permite un mayor avance para facilitar la búsqueda de personas. Por otro lado informó que a la fecha hay un millón 204 mil 500 reportes de autos robados y además se registran como recuperados otros 662 mil 508 vehículos. De acuerdo con el apartado de registro de armas y equipo en las policías de todo el país, las secretarías de Seguridad Pública tienen registradas 280 mil 519 y las procuradurías Generales de Justicia Estatales 42 mil 997 armas. Según el reporte de delitos cometidos en el país, Plataforma México tiene registrados un millón 203 mil 222 de actos ilícitos, lo que es considerado como incidencia delictiva.

Impulsan propuesta de Mando Único de Policía Estatal NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón llamó a los gobernadores e integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) a impulsar la reforma en materia de Mando Único de Policía Estatal, así como a ejercer los recursos aprobados para 2011 con transparencia y oportunidad. Sostuvo que “es crucial que todos apoyemos esa iniciativa que aún se encuentra en deliberación en el Congreso, que recoge una demanda ciudadana que deriva de un acuerdo del CNSP y que aumentará la eficacia de todos los gobiernos para combatir la criminalidad”. El ejecutivo Federal dejó claro que “incluso antes de su aprobación”, ya se cuenta con una autorización presupuestaria por la Cámara de Diputados por dos mil 400 millones de pesos, con el fin de aplicar en sus inicios el modelo de Mando Único de Policía Estatal. Reconoció el esfuerzo que algunas entidades federativas realizan para operar bajo los lineamientos legales vigentes en un esquema policíal de mando único. Al iniciar los trabajos de la XXIX sesión del CNSP ante gobernadores y representantes de todos las entidades, subrayó que los recursos federales para Estados y Municipios aprobados por el Legislativo para 2011 en materia de seguridad “son los más altos de la historia”. Explicó que sin contar el fondo de Fortalecimiento Municipal que tiene un componente en materia de seguridad, se cuenta con un monto superior a 13 mil 800 millones de pesos y que el fondo de aportaciones a la seguridad pública llegó a siete mil 100 millones. El jefe del Estado mexicano hizo ver que el subsidio para la seguridad municipal se situó en cuatro mil 300 millones, al tiempo que se prevén otros fondos específicos para la eventual aprobación de la reforma en materia de mando único. “Ahora toca a todos ejercer estos recursos oportunamente, hacerlo de manera transparente y sobre todo orientando el esfuerzo a los resultados que hemos comprometido”, emplazó durante el encuentro celebrado en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. El mandatario Federal relató que la iniciativa que envió al Congreso de la Unión para el Mando Único Policial es respuesta a un compromiso emanado de este órgano, en la búsqueda del rediseño y fortalecimiento del marco legal para el combate a la delincuencia y el crimen. Destacó que la reforma prevé que el gobernador de cada estado sea responsable de la seguridad y esté a cargo del cuerpo de policía y de las corporaciones municipales, en los casos en que cumplan con los estándares legales de confiabilidad y profesionalismo.

Nacionales

SSP

NACIONAL

¿sabías que? Beber alcohol no destruye neuronas. El beber alcohol en exceso no destruye las células cerebrales, pero sí puede llegar a reducir el tamaño del cerebro y causar daños a la salud. El consumir vino tinto puede, incluso, proteger el cerebro y reducir el riesgo de derrames cerebrales.


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

PGR

Sólo 32% es apto para lucha antisecuestros :: EL PROCURADOR ARTURO CHÁVEZ CHÁVEZ AFIRMÓ que de manera unánime la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia está a favor de continuar con los arraigos como medida cautelar. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l 68 por ciento de los aspirantes que pretendieron integrarse a las unidades antisecuestro en los estados reprobó el examen de ingreso, dijo el procurador Arturo Chávez Chávez, durante la XXIX del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) en Palacio Nacional, que encabezó el presidente Fe-

lipe Calderón. El informe que presentó corresponde al periodo junio y noviembre de este año, en el cual “se han evaluado tres mil 558 aspirantes a integrar estas unidades (antiplagio), de los cuales mil 137, que representan el 32 por ciento, resultaron aptos”. Igualmente, añadió, se capacitó a 960 servidores públicos, lo que representa casi el 85 por ciento del personal que se integró a las unidades.

Procurador, Arturo Chávez Chávez.

“La estrategia nacional integral contra el delito de secuestro se sustenta en la creación de unidades especializadas”, expuso. “Unidades especiales en combate al secuestro han quedado integradas en todo el país, sin embargo, no en todas las entidades operan de manera operan de manera óptima como bien señala el Presidente Felipe Calderón, y solo 28 cuentan con instalaciones permanentes”, dijo Chávez Chávez.

SEGOB

El procurador informó que “de manera unánime la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia se pronuncia por continuar con el arraigo como medida cautelar, en la investigación del fuero común y por ello, con la participación de especialistas se diseño un anteproyecto de reforma constitucional en la materia que será presentada a los procuradores en la próxima asamblea plenaria para su aprobación”.

El Procurador destacó que todas las entidades del país ya cuentan con Unidades Especializadas de Combate al Secuestro, sin embargo, advirtió que no todas operan de manera óptima y sólo 28 cuentan con instalaciones permanentes. “27 unidades cuentan ya con acceso al Módulo de Secuestros de Plataforma México, y están en proceso las correspondientes a los cinco estados restantes”, expuso, y que son Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Oaxaca y Tlaxcala.

FCH

Buscan sumar militares Ofrecen ajustes a iniciativa lucha contra crimen de Mando Único Policíal NOTIMEX EL SIE7E

EL SECRETARIO de Gobernación, José Francisco Blake Mora, informó que el gobierno estaría dispuesto a modificar la iniciativa de ley de Mando Único Policíal, para atender las inquietudes de los municipios y contar con el dictamen en el actual periodo legislativo. Blake Mora confió que si en breve se construyen esos acuerdos y se establecen algunos mecanismos que permitan concentrar algunos ajustes en la iniciativa, en el actual periodo legislativo se podrá contar con el dictamen correspondiente. Durante la 29 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) que encabeza el presidente Felipe Calderón Hinojosa, a la que asisten los gobernadores de los estados, comentó que el proyecto de iniciativa escala en las capacidades de las policías en el país. “En pocas palabras esta iniciativa, que ya ha sido presentada a la Cámara de los Senadores, va en orientación del fortalecimiento institucional que se requiere para atender con más eficacia y efectividad a la delin-

EL UNIVERSAL EL SIE7E

cuencia y, por supuesto, dar respuesta a las exigencias sociales” de los mexicanos, explicó. El responsable de la política interior del país dijo que espera que en menos de cuatro semanas que restan del actual periodo ordinario de sesiones se impulse y concluya por lo menos en las comisiones de trabajo “el dictamen de trabajo que ya nos permita dar el siguiente paso legislativo”. José Francisco Blake Mora informó que en la elaboración de la iniciativa también participaron el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y el

José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.

Tecnológico de Monterrey y que el documento se presentó ante el jefe del Ejecutivo el que, a su vez, lo turnó al Congreso de la Unión el 7 de octubre pasado. En ese marco el funcionario resaltó que el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2011 cuenta con un fondo nuevo adicional en materia de seguridad pública por 10 mil 400 millones de pesos aprobados por la Cámara de Diputados el 15 de noviembre. Recordó que la iniciativa de Mando Único Estatal establece los principios de subsidiariedad y corresponsabilidad y precisa los fines de la seguridad pública de salvaguardar la integridad, los derechos, la libertad y el patrimonio de las personas. También la distribución de competencias, bases de coordinación entre la Federación, las entidades federativas y los municipios. En esa propuesta se le otorga al Congreso de la Unión la facultad para establecer la distribución de competencias en los tres niveles de gobierno y sus instituciones policíales.

EL PRESIDENTE Felipe Calderón envió al Senado de la República una reforma para que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pueda reclasificar “Fast Track” al personal para manejar armas y combatir a la delincuencia, cuando por la urgencia no se cuente con el tiempo suficiente para agotar el proceso de selección por concurso. En la reforma se le permite al secretario de la Defensa, actualmente el general Guillermo Galván Galván, disponer de la reclasificación en sus distintas modalidades para hacer frente a una situación de emergencia, valorando las cualidades y la especialización del personal requerido, que por la urgencia no se cuente con el tiempo suficiente para el concurso. Así, la iniciativa permitirá establecer la posibilidad jurídica de que el personal militar en activo de las fuerzas armadas, sea reclasificado de un “servicio” a un “arma”, esto con el fin de mantener la operatividad del instituto. Esto permitirá -dice el documento recibido hoy en el Senado y al cual se le dará entrada en la sesión formal- desempeñar eficientemente las acciones para proteger la integridad del Estado mexicano. Además, se lograría “un importante ahorro en tiempo y recursos de ca-

pacitación, toda vez que el personal de servicio cuenta ya con formación militar”, dice la exposición de motivos. La reforma permitirá dar igualdad en escalafones y los grados que comprenden a los profesionistas de los diversos servicios del Ejército y la Fuerza Aérea. De esa forma, se propone que todos los que se gradúen de las instituciones educativas militares, cuyas jerarquías van desde subteniente a mayor, tengan un grado inicial de subteniente.

Felipe Calderón Hinojosa.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

21

PRD

Ex ministro asegura que México requiere revolución :: JUVENTINO CASTRO, DIPUTADO FEDERAL DEL PRD, dijo que se debe forjar al mexicano pluricultural y unitario, que reemplace al individualista, indeciso y contradictorio. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l ex ministro de la Corte, Juventino Castro y Castro, diputado Federal por el PRD, llamó a la sociedad mexicana y a su clase política a emprender un cambio cultural, ahora, dijo, “cuando nos jugamos nuestra nueva Revolución”, que sea pacífica y muy dinámica. Orador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la sesión solemne por el Centenario de la Revolución Mexicana, Juventino Castro, describió al moderno mexicano, como “indeciso, contradictorio, de fatiga y de alto índice de desempleo, evasor de su realidad”. La descripción del mexicano que realizó el ex ministro atrapó la atención de los diputados, del presidente de la Suprema Corte, Guillermo Ortíz Mayagoitia, y del representante del ejecutivo Federal, el titular de la SEP, Alonso Lujambio.

El mexicano es “contrapuesto e individualista”, y explicó que de hecho así la pluriculturalidad que le da origen: La cultura mestiza, que es la suma de la española y de las indígenas. “Es menester -dijo- que bajo un signo unitario, colectivo, forjemos al mexicano que resaltará igual que históricamente lo ha sido siempre, pero se ha reforzado en su individualidad”. Agregó que “un cambio cultural exige de personas y de escuela, y que ésta tenga claridad de propósitos y sentido de rumbo”. Padres de familia y maestros están llamados por Juventino Castro al cambio de fondo para asegurar el futuro de la nación. Incluso, plantea la formación de una Escuela para Padres de Familia, porque son ellos, dijo, los forjadores naturales de los individuos. Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, Juventino Castro dijo que es lamentable que el pueblo se niegue a participar en los asuntos públi-

cos, en los que se ocupan los políticos, dado que desprecia esta esfera de acción. Con motivo del Centenario de la Revolución, el ministro retirado exhortó a sus compañeros de la Cámara de Diputados a que se comprometan “en una sola vía de acción política, a no esforzarse tanto en obtener un beneficio particular o partidista, sino en un accionar político común”.

Juventino Castro y Castro, ex ministro de la Corte.

Lo más importante

El mexicano es “contrapuesto e individualista”.

ARTURO CHÁVEZ “La estrategia nacional integral contra el delito de secuestro se sustenta en la creación de unidades especializadas”.

CNDH

En 5 años, 66 crímenes de periodistas :: EL QUINTO VISITADOR DE LA CNDH, FERNANDO BATISTA JIMÉNEZ, describió que la impunidad es el mayor atentado contra la libertad de expresión, pues sólo el 10 por ciento de los casos se han resuelto. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA COMISIÓN Nacional de Derechos Humanos (CNDH) tiene el registro de 66 homicidios de periodistas, 12 desapariciones y 18 atentados a medios de comunicación en México de 2005 hasta la semana pasada. El quinto visitador de la CNDH, Fernando Batista Jiménez, describió que la impunidad es el mayor atentado contra la libertad de expresión, pues sólo el 10 por ciento de los casos han obtenido sentencia condenatoria.

Invitado por la Asociación de Comunicadores de Oaxaca (ACO), destacó que en lo que va del gobierno de Felipe Calderón se han documentado 308 quejas, es decir que en tres años se rebasó la cifra total del sexenio anterior, que fueron 275 durante los seis años. En presencia de José Manuel Ángel Villarreal, vocero de la ACO y el presidente de la Comisión Estatal para la Defensa de los Derechos Humanos de Oaxaca (CDDHO), Antonio Heriberto García, el quinto visitador consideró que la libertad de expresión es un bien social indispensable

en la democracia. “Ha habido un crecimiento a las violaciones de derechos humanos y en contra de periodistas” señalo el funcionario de la CNDH, quien ubicó esta falta de garantías como “el gran pendiente del Estado Mexicano”. Con la participación de más de 60 medios de comunicación en Oaxaca, la ponencia del quinto visitador es el preámbulo para la firma de un convenio que establezca protocolos de seguridad que garanticen el derecho a la libertad de expresión y a la libertad de información.


22

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

PVEM

::De Opinión Piden crear pacto La Razón como en la Revolución La sesión del bostezo

:: EL SENADOR JORGE LEGORRETA ORDORICA afirmó que hoy más que nunca los mexicanos deben retomar los valores para construir un país próspero. EL UNIVERSAL EL SIE7E

ALFREDO JOYNER

L

a 29 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública tocó fundamentalmente dos temas: los criterios de asignación de fondos federales -más de siete mil millones de pesos- para seguridad en los estados y la promoción, otra vez, del presidente Felipe Calderón a su propuesta de Mando Único Policial. Es decir, se trató de una reunión meramente de procedimiento, donde no se dieron a conocer diagnósticos sobre seguridad o explicaciones a situaciones importantes relacionadas con el tema, que por supuesto implicarían tener que tratar el asunto de la violencia que ha tomado nuevas formas y no cesa en varias entidades del país. Respecto a los dineros del llamado Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública a Estados y Municipios para 2011 se definió cómo serán entregados: más del 90 por ciento a partir de una serie de procedimientos que deben seguir las entidades como en otros años, y el resto a partir de índices delictivo y tamaño de poblaciones. Es decir, nada nuevo. En seguida, se exhortó al Senado a acelerar los trabajos para que las entidades se ciñan al plan del Mando Único Policial a nivel Estatal, recurso que pretende, entre otras cosas, contener la corrupción policiaca y en el mejor de los casos, reducir la violencia en el país. Minutos de bostezo en el Palacio Nacional, donde el asunto de los recursos pudo darse a conocer a través de comunicaciones por escrito y el de la policía única pudo reiterarse en cualquier otro momento, como lo ha hecho cada miembro del gabinete de seguridad –incluido Alejandro Poiré, el del cargo que nadie entiende por qué existe- y el propio Calderón, bajo el argumento de que es la panacea. En fin, hicieron falta la crítica y los cuestionamientos de los gobernadores y el jefe de Gobierno capitalino para darle solidez a esta rutinaria reunión. La sesión de los discursos En estos momentos se reúnen en el Palacio Nacional autoridades Federales y gobernadores de los estados como parte de la 29 sesión

ordinaria del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre la violencia que sigue, las agresiones a ciudadanos comunes y los tiroteos constantes del Ejército Mexicano en los que el argumento sigue siendo la batalla frontal contra el crimen organizado, ¿qué podrán decir estos personajes que valga? Agreguemos el ingrediente de que las entidades recibirán recursos, como nunca, para su seguridad a través del gobierno Federal. Es decir, en el evento de hoy deberán tomar en cuenta este dato antes de hablar mal de Felipe Calderón y sus colaboradores. El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Juan Miguel Alcántara Soria, abrirá la serie de discursos y será secundado por el primer mandatario. Después hablará el titular de la PGR, Arturo Chávez Chávez, y el otra vez premiado con recursos económicos para el año entrante, Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública. Luego hablarán los gobernadores de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Sonora, Guillermo Padres Elías, y de Michoacán, Leonel Godoy Rangel. Al final dará un discurso final el presidente Calderón y quedará la sesión cerrada. He aquí los temas coyunturales de los que esperaríamos alguna explicación. 1. Los retenes y operativos militares que siguen causando muertos. El más escandaloso de esta semana es el de Tabasco, el pasado 14 de noviembre, en el que murieron dos jóvenes que se negaron a detenerse en un punto de revisión. 2. El éxodo en ciudades de Tamaulipas, como Mier, en el que suman más de 300 las familias que han huido desesperadas incluso a otras localidades de por sí violentas en el mismo estado, pues no les ha quedado de otra. 3. Los niveles de violencia que no han disminuido en los estados, ni siquiera con la caída de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, quien fuera líder del cártel del Golfo. Los otros temas que traten ya son ganancia, pero esperemos que entre ellos destaque uno contundente para la tranquilidad de la población. Esperemos los detalles.

E

l senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jorge Legorreta Ordorica, hizo un llamado a todas las fuerzas y grupos para crear un nuevo pacto político como el que surgió de la Revolución, que permita renovar las instituciones y redistribuir verdaderamente la riqueza del país. Al hacer uso de la palabra, durante la sesión solemne con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana en el Senado, el legislador dijo que hoy más que nunca, los mexicanos deben retomar los valores y la experiencia de una nación próspera como la surgida luego de la Revolución. Lamentablemente, dijo, “hoy los indígenas permanecen apartados en las sierras, lejos de los beneficios de los modelos adoptados a partir de la Revolución; coexisten municipios y habitantes con índices mínimos de desarrollo, hemos asistido al desmantelamiento complaciente de la planta industrial y tecnológica del país, así como al despido de militares, científicos, técnicos y obreros, por la falta de incentivos y estrategias; la econo-

Jorge Legorreta Ordorica, senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

mía informal está por doquier, y no se diga el desempleo que padecemos y que lastima a millones de hogares”. Señaló que nunca como ahora, se ha condenado el futuro de siete millones de jóvenes, a quienes se les niega educación, trabajo y esperanza, además, permanecen en el olvido casi seis millones de analfabetas y 11 millones de indígenas han sido expulsados de sus tierras infinidad de campesinos por el abandono agropecuario y el incremento desorbitado de las exportaciones de alimentos. Ante el pleno cuestionó: “¿Cómo

recuperar el camino del México que nos mostraron nuestros abuelos? ¿Cómo recuperar el crecimiento y legar un mejor país a las nuevas generaciones con el mismo orgullo que lo hicieron nuestros ancestros?” Sin duda, sentenció, cuando todas las fuerzas y grupos se decidan de una vez por todas a poner su parte, pero a ceder y pensar con patriotismo primero en México e instituyendo un sistema de desarrollo sustentable, ofreciendo salud universal, elevando la educación y desterrando la impunidad y opacidad en las instituciones de seguridad y justicia. “Cuando terminemos con el miedo e imitemos a China en lo mejor de su política de exportación, cuando nos decidamos a terminar con los inmorales y cuantiosos privilegios fiscales y con el marasmo de nuestro modelo sindical y cuando el país entero sin divisiones, se una al esfuerzo de combatir a las fuerzas criminales y oscuras que intentan desestabilizar a México”, dijo. Dijo que todos estos cambios resultan imprescindibles para honrar a la Revolución y reiteró su convocatoria para actuar en consecuencia lógica de nuestro tiempo y superar estos actuales rezagos.

SENADO

Va PRI en el Senado contra empresas privadas corruptas y funcionarios MILENIO EL SIE7E LA BANCADA del PRI en el Senado presentó iniciativa de reformas la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, para endurecer las sanciones contra la corrupción causada por entes privados y públicos, al plantear que se impida hasta por 20 años participar en licitaciones a las empresas que incurran en esa práctica y elevar de 10 a 15 años la inhabilitación para funcionarios corruptos. La iniciativa de los priístas Manlio Fabio Beltrones y Raúl Mejía, va aparejada con otra que presenta el senador del PAN, Ricardo García Cervantes, para crear la Fiscalía Nacional contra la Corrupción, presidida por un fiscal nacional, quien sería ratificado por las dos terceras partes del los senadores presentes en la sesión. En su iniciativa, el coordinador priísta Beltrones subraya que la corrupción

es sin duda uno de los aspectos que más limitan el crecimiento económico, la generación de empleo y el desarrollo social de un país. Esto porque elevan los costos de las inversiones e incluso las inhiben; distorsionan la competencia en los mercados, afectando a los consumidores, a los ciudadanos e incluso el patrimonio del Estado, y marcan profundas desigualdades en las posibilidades de acceso a la justicia, a servicios y en general al ejercicio de los derechos, en función de los recursos individuales. “Las prácticas de corrupción además, generan un círculo vicioso de injusticia, al afectar una proporción mucho más elevada de los ingresos de la gente pobre”. Se hace notar que durante muchos años se ha pensado que la corrupción se práctica principalmente al interior del sector público por parte de sus funcionarios. No obstante, como lo constatan diversos acuerdos internacionales e instituciones globales, la transición de

una economía cerrada y centralizada en su desempeño por el sector público a una economía abierta al comercio, a los flujos de inversión internacional y con creciente participación de agentes privados en actividades de interés público, como el comercio de bienes y la prestación de servicios, “han provocado que la línea que circunscribía las prácticas de corrupción al ámbito gubernamental, ahora se extiendan hacia el ámbito privado, doméstico e internacional, de manera cada vez más frecuente”.

Manlio Fabio Beltrones


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

Gil Zuarth descarta EL UNIVERSAL EL SIE7E

El PRI: ¿Adiós a la gerontocracia? JULIÁN ANDRADE

U

Roberto Gil Zuarth, aspirante a la dirigencia del Partido Acción Nacional.

nado por no acreditar tres años de adhesión en el PAN, señaló que ha trabajado para obtener el voto del presidente Calderón en esta elección donde todos tienen la oportunidad de colaborar y se mostró seguro de ganar la dirigencia. Aseguró que el partido actual-

mente requiere una oferta de futuro para enfrentar la contienda del 2012 por lo que deberán refrendar la victoria. Finalmente calificó como una mezquindad que partidos de oposición utilicen el tema de la seguridad como una bandera política-electoral.

MÉXICO

Hospitalizan a Onésimo Cepeda :: PARAMÉDICOS TRASLADAN DE URGENCIA AL OBISPO DE ECATAPEC A UN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, luego de que se sintiera mal cuando se encontraba en la catedral del municipio mexiquense; se desconoce su estado de salud. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA TARDE de este jueves el obispo de Ecatepec Onésimo Cepeda Silva, quien se encontraba en la catedral del municipio más poblado del país se sintió mal, por lo que fue trasladado a un hospital de la Ciudad de México para su atención. De acuerdo con reportes policíacos, a las 13:30 horas una ambulancia de Protección Civil llegó a la catedral de Ecatepec y paramédicos atendieron al prelado de 73 años. Más tarde, fue llevado en la unidad hacia unos campos de futbol que se encuentran cerca de la avenida 30-30 donde descendió un helicóptero del gobierno

23

La Razón

E

l aspirante a la dirigencia del Partido Acción Nacional, Roberto Gil Zuarth, descartó ser el candidato del presidente Felipe Calderón para llegar a la dirigencia de ese instituto político y ofreció un plan a futuro. De gira por Tlaxcala y luego de reunirse con consejeros nacionales del PAN el actual diputado Federal señaló que no es el candidato de Calderón y está sometido a la decisión de los 381 consejeros nacionales. Pése a “no poder verlo para convencerlo de mi oferta política, le he entregado una carta, donde expongo las razones por las que quiero ser presidente de Acción Nacional, estoy seguro de que el presidente la ha leído y estoy en proceso de convencerlo de que vote por mí”. Gil Zuarth quien fue impug-

NACIONAL

::De Opinión

ser el candidato de FCH

:: EL DIPUTADO FEDERAL SEÑALA QUE NO ES EL CANDIDATO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, por lo que está sometido a la decisión de los 381 consejeros nacionales.

19 DE NOVIEMBRE 2010

del estado de México con matrícula X-CERA, que lo trasladó hacia el hospital Los Ángeles del Distrito Federal.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud del jerarca de la Iglesia Católica. El obispo de Ecatepec enfrenta una acusación de fraude por 130 millones de dólares y mañana 19 de noviembre es el último día que para presentar un recurso de revisión o de lo contrario la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) podría ejercer acción penal en su contra. El pleito legal se originó luego de que en el año 2003 Cepeda Silva presuntamente firmó un documento para simular un préstamo de 130 millones de dólares en efectivo a la señora Olga Azcárraga, fundadora de la empresa Arthinia. El supuesto préstamo se hizo siete meses antes de la muerte de la mujer.

na pregunta insistente en círculos académicos y políticos es la que tiene que ver con la receta que utiliza el PRI para crear la percepción de que puede regresar al poder. Después de las elecciones intermedias de 2003, había un priísmo poderoso que parecía con la fuerza suficiente para retornar al poder. Todo cambió, sobre todo porque los priístas se dividieron. Los gobernadores veían mal a Roberto Madrazo, y por ello hicieron todo lo posible para detenerlo. El tabasqueño fue quien los paró en seco, pero con un alto costo. Fuera no la tenían fácil. Andrés Manuel López Obrador fue avanzando por sus alianzas con los medios electrónicos, con los que después se pelearía, y por los errores del entonces presidente Vicente Fox, quien lo victimizó, logró desaforarlo y al final dio marcha atrás, pero ya con un candidato prácticamente imbatible. La historia es conocida. Ganó el PAN por un pequeño margen, y los priístas no pudieron vender la idea de una candidatura de centro, ajena a la polarización que entonces imperaba en el país, y no lo hicieron, por la guerra sucia que ellos mismos desataron contra militantes de su propio partido. El gobernador del Estado de México, Arturo Montiel, de plano fue expulsado, de cualquier aspiración presidencial, cuando se revelaron compraventas de terrenos en efectivo por parte de sus hijos. Como suele pasar, delito no hubo,

pero el daño causado fue irreversible para Montiel y con el tiempo para el PRI. La receta, como se ve, se puede tornar un desastre con facilidad y más en escenarios de alta competencia electorales, como los que hay en el país desde hace varios años. Por ello es importante lo que está ocurriendo en el priísmo alrededor de la sucesión de Beatriz Paredes. Quien lleva las de ganar es el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, pero su postulación tiene un sentido más profundo. Moreira, por su edad (es un tipo joven) y no pertenece a ninguno de los grupos de dirigentes que perdieron la presidencia primero y que después no pudieron recuperarla. Su llegada a la presidencia de su partido, puede significar una renovación de la clase política de una de las organizaciones más poderosas de México. Si esto es bueno o malo, dependerá del programa que impulse y de la habilidad que tenga para mantener la unidad, que es uno de los eslabones más débiles a la hora de la verdad. La clave estará en las posibilidades que tenga el PRI de dejar de lado a la gerontocracia, que se apropió de las estructuras partidarias luego de la derrota del año 2000. La política es siempre incierta, pero puede existir una ventana de oportunidad si deciden cambiar. La receta del pasado es predecible y lo nuevo, aunque riesgoso, puede significar cuando menos, un mejor arranque para la elección del 2012.


24

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SEDESOL

En 2015 se erradicará pobreza alimentaria :: INFORMÓ QUE UNO DE CADA CINCO MEXICANOS no cuenta con recursos para adquirir alimentos. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, afirmó aquí que para el año 2015 se erradicará en México la pobreza alimentaria, y que para ello existen los recursos y programas necesarios. Expuso que la quinta parte de la población del país, equivalente a 20 millones de personas, padece pobreza alimentaria, es decir, uno de cada cinco mexicanos no tiene los recursos suficientes para adquirir alimentos. Durante su participación en el Foro Sonora Siglo XXI, organizado por el diario El Imparcial y la Fundación ‘José S. Healy’, el funcionario Federal planteó que ‘abolir la pobreza alimentaria en cinco años es posible’.

Consideró que es una meta ambiciosa pero se puede lograr, porque se cuenta con los recursos y los programas necesarios para superar la pobreza alimentaria que sufren 20 millones de mexicanos. Aseguró que el problema de que una quinta parte de los mexicanos no tengan prácticamente nada para comer, no es de recursos sino de administración, por lo que se requiere conformar alianzas con diversos sectores porque el gobierno no puede solo. ‘Como gobiernos no podemos solos, por eso hay que hacer una gran alianza, es un reto de toda la sociedad en su conjunto y lo vamos a lograr’, aseguró. Ejemplificó que en México se desperdician diariamente 30 mil toneladas de alimentos en supermercados, restaurantes y

centrales de abasto, lo cual alcanzaría para alimentar a los 20 millones de mexicanos en condiciones de pobreza alimentaria. Félix Guerra anotó que el combate a la pobreza implica acciones de territorialidad, participación ciudadana e integralidad. Para atender las causas subyacentes de la pobreza se requiere un modelo integral que contemple diversas líneas de atención hacia aspectos como alimentación, educación, salud, vivienda y servicios básicos, así como el ingreso, explicó. Refirió que según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre 1992 y 2008 la pobreza patrimonial en México disminuyó del 69 al 47 por ciento, mientras que la alimentaria bajó del 37 al 18.2 por ciento.

UNICEF Y CONEVAL

Aumenta inseguridad alimentaria en hogares con menores de edad NOTIMEX EL SIE7E

LA INSEGURIDAD alimentaria en los hogares donde habitan menores de edad se disparó de ocho a 17 por ciento de 2008 a 2009, debido a la crisis económica y al aumento de precios, informaron el Unicef y el Coneval. De acuerdo con el estudio “La niñez y la adolescencia en el contexto de la crisis económica global: el caso de México”, en ese lapso se reportó la situación más dramática. En ese periodo aumentó de 14 a 26 por ciento el número de niños y jóvenes que ingirieron menos alimentos de lo que deben, mientras que el trabajo infantil dismi-

nuyó y la asistencia escolar se mantuvo. El estudio fue presentado por el secretario del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández, y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Susana Sottoli. En él se reflejó que la seguridad alimentaria cayó 10 por ciento, ya que en 2008 era de 53 por ciento y en 2009 de 43 por ciento; añadió que en siete por ciento de los hogares aumentó de siete a casi 18 por ciento el número de niños o adolescentes que padecieron hambre. Un comportamiento similar se registró en el porcentaje de los hogares donde disminuyó la

cantidad de comida para los menores de edad, que pasó de 16 a 24 por ciento. También se incrementó de siete a 15 por ciento el número de menores que se fueron a dormir sin ingerir alimentos, y de cinco a 14 por ciento los casos de quienes comieron sólo una vez al día o no lo hicieron. Respecto a la asistencia escolar, señaló que 85 por ciento de la población de tres a 17 años de edad que asistía regularmente a la escuela en 2008 se mantuvo en 2009. El estudio señala que al parecer hubo una disminución en los niños de tres a cinco años y aumento entre los estudiantes de 12 a 17 años, “diferencias que no son significativas estadísticamente”.

En lo que respecta al trabajo infantil, durante ese periodo hubo una disminución de 20 a 15 por ciento, diferencia que estadísticamente es significativa en la participación laboral de los menores de 17 años. Hernández Licona y Sottoli destacaron que a pesar de la crisis económica no hubo impacto en la asistencia escolar y trabajo infantil, y coincidieron que parte de ello se debe a las políticas públicas sociales focalizadas. Ambos subrayaron la importancia de poner atención en la inversión social para atender a la población más necesitada, tanto en las épocas regulares como frente a las situaciones de crisis, sobre todo para proteger a los niños.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Sociales

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

¿sabías que?

Viridiana Mendoza :: LA LINDA FESTEJADA, DISFRUTÓ DE SUS XV AÑOS, DESDE MUY TEMPRANO, cuando recibió las felicitaciones de sus padres y hermanos.

La canción más vendida en la historia de la música mexicana es las mañanitas de Pedro Infante.


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

EN CORTO

Espectáculos

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

‘Se vende’ Ricky en 15 mil dólares

ACTOR

Niega Mayer conflictos con Mori :: TAN BUENA RELACIÓN LLEVA MAYER CON MORI que acudirá al estreno de la obra que ella protagoniza: El Coleccionista. AGENCIAS EL SIE7E

S

ergio Mayer descartó por completo los rumores de que estaba distanciado de Bárbara Mori y de que estaba teniendo conflictos con ella por la forma de educar al hijo de ambos, Sergio. Tan buena relación lleva el ex Garibaldi con la madre de su primogénito, que acudirá este jueves a ver el estreno de la obra que la

uruguaya protagoniza, El Coleccionista. “Yo la verdad ya no sé por qué me inventan tantas cosas, si el tiempo que estuve con Bárbara no nos peleamos ni tuvimos pleitos gruesos, ahora menos, que Sergito ya está grande, que somos maduros. Nada qué ver. De hecho, les digo que iré (hoy jueves) al estreno de la obra de Bárbara, acompañado de mi mujer (Isabella Camil), de quien también dijeron que estaba enojada conmigo y no es cierto”.

Mayer acudió la noche del miércoles a la inauguración de la tienda The Bike Store en Santa Fe, donde aprovechó para externar su alegría porque Camil está esperando bebé. En tanto, el cuñado de Jaime Camil y quien es además empresario, actor y cantante dijo que sus abogados se están encargando de la demanda que enta-

bló contra el periodista Gustavo Adolfo Infante debido a que lo acusó de ilícitos sin tener pruebas. “Yo tengo que demostrar que lo que él dijo fue una mentira, y si según él, es cierto, pues debe mostrar las pruebas, no solamente decir lo que le dijeron, lo que supuestamente sucedió”, comentó Mayer.

UN ENORME retrato de Ricky Martin realizado por el artista cubano Williams Carmona fue adquirido este jueves por 15 mil dólares en la subasta de arte latinoamericano de Christie’s. El óleo de 203 por 145 centímetros muestra al superastro del pop en una silla, mirando serio al espectador. Sólo la piel del cantante y el fondo superior del cuadro, de un azul cielo, llevan color. Carmona optó por dejar inconclusa la mitad inferior del lienzo. El artista pintó a Martin en Puerto Rico en 2000. “De vez en cuando, Carmona crea retratos como éste’’, dijo Virgilio Garza, director de arte latinoamericano de la rematadora. “Ricky Martin es una figura muy importante en Puerto Rico y éste fue el modo de Carmona de reconocerlo’’. El valor de preventa estimado por la casa era de entre 15 mil y 20 mil dólares.

REALITY

Regresan mexicanos de Project Runway :: LA GRAN FINAL DEL REALITY se transmitirá el 13 de diciembre. AGENCIAS EL SIE7E A MENOS de un mes de que finalice el reality Project Runway que se transmite por FashionTV, los cuatro concursantes mexicanos, que ya fueron eliminados han regresado a sus actividades en México, donde preparan sus proyectos para destacar en el mundo de la moda Alex Peimbert, Laura Carrillo, Mauro Babún y Noé Roa coincidieron en que pertenecer al programa conducido por Rebecca de Alba fue de sus mejores experiencias. “Lo que deja es mucha proyección a nivel Latinoamérica y ¿quién me va a dar esa promoción?, nadie, me preguntaban si me pagaban, pues no, pero es

una publicidad que ahora tengo en Argentina, en Chile, en muchos países, la cual pienso aprovechar para llevar mi próxima colección”, señaló Laura en entrevista. Sin embargo, Mauro y Laura adelantaron que no volverían a participar en un reality show, pues la convivencia con personalidades muy distintas a la suya son retos extremos para los cuales hay que prepararse psicológicamente. “A mí me escribieron para preguntarme recomendaciones para que fueran aceptados en la segunda temporada, les contesté: ‘Olvídalo, haz otra cosa, no te metas’”, indicó Mauro. Project Runway inició el 20 de septiembre y aunque ya se terminó de grabar, la gran final se transmitirá el 13 de diciembre.

Alistan el Artist Fest México PARA MOSTRAR todas las posibilidades y, a la vez, ser una guía sobre la actuación, conducción, música y cine se realizará Artist Fest México, festival dirigido a todos aquellos que buscan informarse u orientarse sobre alguna disciplina artística. “Estamos tratando de poner todos los ingredientes necesarios para que una persona que está queriendo ingresar a una carrera y tardaría uno, dos o más meses para conseguir la información de sus opciones, pueda encontrar todo en un solo día. “Van a poder ver y comparar, ésa es la idea y el concepto más importante”, explicó Carlos Castro, director de talento y logística de Artist Fest México.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

27

Espectáculos SERIE

Se pone Kuno en las

manos de House AGENCIAS EL SIE7E

U

n hombre que promete crucificarse si su hija se cura de cáncer irá a parar a las manos de Dr. House, debido a las múltiples heridas que le produjo el extremo juramento, éste controvertido personaje será interpretado por el mexicano Kuno Becker, en el episodio que se transmitirá el lunes en Estados Unidos. “Small Sacrifices” es el título del capítulo 8 de la séptima temporada en el que se pondrán en tela de juicio el poder de la ciencia y la fe cuando Ramón Silva (Becker) se niegue a someterse al tratamiento prescrito por lo que considera un sacrificio que le ofreció a Dios. “Fue un personaje bastante intenso, y fue un reto porque es un chavo que a su hija le da cáncer y hace cosas que algunos podrían considerar buenas, y otros podrían decir que son extremas, todo para que a su hija jamás le regrese el cáncer. “Tiene un pacto con Dios. Es un poquito intenso, pero ellos escriben los personajes así; sólo que a House eso no le simpatiza y lo aga-

rra de bajada, será muy interesante, no se lo pierdan”, compartió Kuno en entrevista. Para la realización, el actor mexicano permaneció en la filmación durante dos semanas en Los Ángeles, donde asegura cumplió uno más de los retos en su carrera. “Fue una gran experiencia trabajar

con Hugh Laurie (Dr. House) que es un gran actor, lo admiro muchísimo, es un tipazo, un actor en toda la extensión de la palabra; Greg Yaitanes, el director, es un directorazo, que me dejó proponer cosas, dentro de lo que ya estaba escrito.

CANTANTE

Firma Tatiana contrato con TV Azteca AGENCIAS EL SIE7E

DESPUÉS de serle fiel a su anterior empresa durante años, aunque no existía un contrato de por medio, Tatiana se unirá a Televisión Azteca, empresa en la que pretende tener su propio programa de televisión. Una fuente cercana a la negociación confirmó que la llamada “Reina de los Niños” firmará hoy su contrato laboral por una duración de tres años, con opción a extenderse a cuatro, con la televisora del Ajusco. “Está de por medio un programa, es lo que le ofrecen, lo que Televisa no le había ofrecido en los últimos 10 años”, informó la fuente. La regia fue estrella exclusiva de la empresa de San Ángel cuando hizo el programa El Espacio de Tatiana, pero su contrato venció en el 2000. “Y nunca lo renovaron”, aseguró la fuente. La reunión que tendrá la artista hoy

con personal de Televisión Azteca será de carácter privado, aunque después se hará público la unión entre ellos. A la artista le ofrecen un programa con proyección internacional, a través de Azteca América y TV Azteca nacional. “Sería infantil, dirigido al mercado familiar”, indicó la fuente. La intérprete de “Te Quiero” tenía 10 años sin tener un programa de televisión. “Y en esos 10 años nunca se le acercaron a proponerle una emisión”, agregó el informante. Se trató de buscar a Tatiana, pero fue su hermano Juan Ramón Palacios quien confirmó que están muy avanzadas las negociaciones con la televisora. “Las negociaciones van muy positivas, pero aún no hemos firmado con Televisión Azteca”, indicó Palacios, director de proyectos de la artista. La cantante se presentó en Ecatepec como parte de la gira que realiza con su show navideño.

:: DESPUÉS DE VARIOS AÑOS DE TENER UN LINDO NOVIAZGO, esta linda pareja de jóvenes decidió dar el paso más importante de su vida y es por eso que se unieron en sagrado matrimonio. Así que este día fue uno de los que seguramente más recordarán, ya que recibieron la bendición de Dios y la sincera felicitación de sus amigos más cercanos y familiares. Desde esta mesa de redacción, nos unimos a tan sinceras muestras de cariño para Milca Isabela Cervantes y Manuel Mauricio Zenteno.


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

XV Años UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Viridiana, bailó su vals con emoción LA LINDA FESTEJADA, DISFRUTÓ DE SUS XVAÑOS, desde muy temprano, cuando recibió las felicitaciones de sus padres y hermanos.

Amigos del “Delfín” acompañaron a la quinceañera

CARLOS CASTRO EL SIE7E

M

uchos de los invitados que estuvieron en la fiesta de la hermosa Viridiana Mendoza Espinosa. Disfrutaron de la encantadora presentación que hizo la festejada, acompañada de sus apuestos chambelanes, quienes la guiaron hasta el centro de la pista, donde se mostró ante la sociedad entera, como toda una mujer, llena de sueño. La preciosa quinceañera, bailó diferentes canciones de los 80´s, prendieron al público, que con gusto la observaban y aplaudían, para que se sintiera mas motivada, en cada paso que realizo, durante el baile. Cabe destacar, que este evento se realizó en el salón “Country Royal”, un lugar, donde la vista hacia la ciudad, envolvió a todos los presentes en la fiesta. Formando algo maravilloso, en una noche tan especial, para la bella Viridiana.

Familia Espinosa Bonilla

SUS CHAMBELANES LA ESCOLTARON hasta el centro de la pista, donde bailó su vals. Sandra Núñez, Festejada y Alejandra Hernández

Familia Espinosa Orozco con la linda festejada

Carlos, festejada y su hermana Mariana Mendoza

Viridiana Mendoza Espinosa (Festejada)

Abuelita Josefa Aviles, Martín Espinosa y Alicia Bonilla

Carlos Espinosa, Magda y Gladys Pérez

Familia Espinosa Pérez

Familia Espinosa Maza

Carlos Guzmán y Sarita Náfate


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

29

XV Años

Festejada y su abuelita Florecita Altamirano

Festejada y su abuelita María Elena Zebadua

Festejada con sus amigos del “Club deportivo el Delfín”

Familia Medina y Familia Ramos Jonapa

Padres de sus amigos se tomaron la foto con la cumpleañera

Familia Mansilla Altamirano

Festejada con sus padrinos

Javier y Jr. Javier Zabaleta

Festejada y su abuelita Josefa Aviles Cancino

Mamá de la quinceañera Sandra Patricia Espinosa.


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Tu depósito de gasolina emocional está a punto de estallar. Tienes energía para alimentar a todos los camiones de la nación. Tranquilízate o irritarás a todos los demás con tanto entusiasmo. Y si no te apetece, céntrate en transmitir toda esa buena energía entre tus amigos y compañeros de trabajo

Buen día para los asuntos de negocios o para reuniones o entrevistas importantes. Podrás hacer contactos muy valiosos de cara al futuro y tu imagen profesional mejorará. Estarás muy locuaz y sabrás utilizar las palabras adecuadas para convencer a quien haga falta.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Te animarás a sumarte a alguna actividad que implique mucha energía y te vivifique. Ahora comprendes por qué debes abrirte a la persona amada y confiarle tus sentimientos. De lo contrario, puede pensar que no valoras adecuadamente la relación y que en el fondo no te interesa mantenerla. Y no es cierto, aunque lo parezca.

El Sol entra hoy en este signo y eso aporta fortaleza y seducción a estos nativos. Practicar cualquier actividad física será muy beneficioso. Sentirás fortaleza interior y exterior y te enfrentarás bien a todo lo está ocurriendo. Darás lo mejor de ti en todos los ámbitos.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Los niveles de energía bajarán bastante porque no ves la posibilidad de arreglar una situación económica que se ha truncado un poco y de la que te está costando salir. Pero no es nada conveniente que recurras a la familia para salir del apuro. Eso, después te pasaría factura emocional y puede ser muy perjudicial para tu autoestima.

Hoy el amor de tu pareja te hará sentir mimado, reconfortado y protegido y eso te va ayudar a frenar un cierto impacto emocional en otros terrenos. Recibirás noticias desfavorables sobre un asunto laboral, el apoyo de personas con más experiencia te ayudaría mucho, pero cuidado con cómo lo pides.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Un amigo te va a echar mucho de menos y eso te hará replantearte alguna actitud del pasado en la que has dejado de lado esa amistad o no has tenido tiempo para ella. Pero reconocerás que es un error y procurarás enmendarlo. Los sentimientos y la pareja estarán muy compenetrados hoy y te sentirás querido.

Evita criticar y enjuiciar alegremente y de buenas a primeras. No permitas que sigan jugando con tus sentimientos. Esquiva y evita a esa persona que no se decide y que te causa inseguridad. Que se quede sólo a tu lado quien realmente te conviene. Proyéctate hacia otros horizontes. Acaba de una vez y por todas con la fantasía en el amor y plántate en la realidad del momento actual.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Excelentes relaciones sentimentales a poco que confíes un poco más en la buena voluntad de quienes te rodean. No es buen momento para andar especulando con tu dinero sino para guardarlo. En el trabajo, si te esfuerzas, te darán esa oportunidad que tanto tiempo llevas pidiendo. Según vaya pasando el día, te irás notando más fuerte y por la noche irás a tope.

Por circunstancias ajenas a tu voluntad te verás involucrado en un asunto confuso que provocará comentarios y las dudas de personas de tu entorno. No trates de dar explicaciones para justificarte, espera, las cosas se aclararán solas y los que dudaron se disculparán contigo. El ambiente familiar será un tanto variable.

ACUARIO

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Evita cualquier clase de enfrentamiento con personas que tienen poder porque no llevarás las de ganar si te opones a sus planes o les dices lo que piensas abiertamente. Aunque te cueste un poco de esfuerzo. Hoy es mucho más conveniente que seas comedido para que no se enturbien las relaciones.

Saltarán hoy de nuevo algunos conflictos que creías solucionados, pero que vuelven a hacerse presentes. No dudes en desahogarte con alguien de confianza. Te servirá de mucho porque puede surgirte alguna manera de mejorar algunas actitudes que no son del todo convenientes en este momento. Intenta estar más tranquilo.

Delicatessen GOURMET

Tacos de pollo al horno EL SIE7E Porciones: 4 Ingredientes: 1 cucharada de aceite de canola ½ cebolla morada, fileteada 2 medias pechugas de pollo, deshuesadas, cocidas y deshebradas 2 cucharadas con epazote picado ½ cucharadita con pimienta ½ cucharadita con sal ½ cucharadita con páprika o pimentón 3 tazas con frijoles negros escurridos 12 tortillas de maíz Aceite para barnizar los tacos 1 paquete de queso americano ½ taza concrema 1 cucharada con adobo de chipotle ½ cucharadita con sal ½ cucharadita con pimienta ½ lechuga chica en julianas ½ taza con tomate rojo en cubos chicos ½ cucharadita con aceite de oliva ½ cucharadita con sal ½ cucharadita con pimienta Procedimiento: Precaliente el horno a 190 °C. Calienta el aceite en un sartén, coloca la cebolla y antes de que cambie de color agrega el pollo,

epazote, sal, pimienta, páprika o pimentón, cocina por unos minutos agrega los frijoles negros, mezcla y apaga el fuego. Calienta las tortillas, rellena con el pollo, cierra con palillos, coloca en una rejilla sobre una charola para horno. Barniza con el aceite y hornea hasta que los tacos estén

dorados. Para la salsa de queso, derrite el queso amarillo con la crema en baño maría. Agrega el chipotle y mezcla perfectamente. Sazona con sal y pimienta. Sirve una cama de lechuga, cubitos de tomate rojo, un poco de aceite de oliva, sal y pimienta. Sirve los tacos y baña

POSTRE

Bebida de jamaica con mezcal EL SIE7E Porciones: 6 Ingredientes: 1/4 taza con mezcal 1 litro con agua 2 tazas con flores de jamaica lavadas 1 taza con azúcar 1 taza con crema batida 1 taza con chocolate oscuro troceado Procedimiento: Hierve la jamaica en el litro de agua hasta que reduzca al menos ½ litro. Cuélala y vuelve a poner a hervir con el azúcar sin mover. Cuando suelte el hervor apágala y deja enfriar. Debe quedar muy dulce casi como un jarabe. Sirve el mezcal en vasos tequileros y agrega el jarabe de Jamaica ya frío. Para el mousse, derrite el chocolate a baño maría y cuando esté derretido agrega a casa vaso en la misma cantidad. Coloca una cucharada de mousse de crema batida encima. Sirve frío.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

ENTRETENIMIENTO

Un video juego para salvar al mundo del cambio climático :: LOS INVENTORES DE ESTE JUEGO, ASEGURAN QUE SERÁ MUY BENEFICIOSO, para el futuro de nuestro planeta.

F

ate of the World es un original videojuego de estrategia que pone el futuro del planeta en nuestras manos. Aunque en este caso, en lugar de combatir contra alienígenas o fornidos guerreros, el enemigo al que hay que derrotar es el cambio climático. Al frente de un cuerpo medioambiental internacional, el jugador deberá decidir cómo responder al aumento de las temperaturas como consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero, luchar contra el agotamiento de los recursos (agua, alimentos...) y salvar ecosistemas destrozados. Además se enfrentará a pandemias globales y desastres naturales como los causados por el aumento del nivel del mar o por

31

EN CORTO

Ciencia

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

devastadores huracanes. En la creación de este videojuego ha participado como asesor científico el físico Myles Allen, que dirige el grupo de investigación de Dinámica del Clima en la Universidad de Oxford (Reino Unido). El autor de la trama es David Bishop, autor de cómics y guionista de series como Dr. Who. Y la música ha estado a cargo de Richard Jacques, compositor de la banda sonora de Alicia en el país de las maravillas. Aunque la versión definitiva para PC no estará disponible hasta principios de 2011, ya se puede hacer el pedido a través de la web www.fateoftheworld.net. Los que la reserven antes del 20 de noviembre tendrán acceso inmediato a la versión beta. Para la versión Mac habrá que esperar a la próxima primavera.

Chantal Andere no fue invitada a la boda de Angélica Rivera y Peña Nieto LA ACTRIZ Chantal Andere no fue invitada a la boda de su amiga Angélica Rivera con el político Enrique Peña Nieto. Según dijo en su programa de radio la periodista Maxine Woodside, en el bautizo de la hija de Chantal, Natalia, al cual asistió la pareja, tuvieron algunas diferencias que las llevaron a distanciarse. Según dijo la periodista, la boda se llevará a cabo este próximo 27 de noviembre en Toluca, y acudirán al festejo sólo 80 parejas del espectáculo y de la política, entre los que se encuentran el Jefe e Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard junto con su esposa Mariagna Prats y la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, quienes recibieron una tarjeta personalizada. Se dijo en la emisión que la seguridad no será extrema y que la gente podrá llegar hasta la puerta del jardín donde se realizará la boda.

INVESTIGACIÓN

¿Qué animal tiene los testículos más grandes? :: LOS INVESTIGADORES QUEDARON impresionados al descubrir este hallazgo. AGENCIAS EL SIE7E EL SALTAMONTES costero (Platycleis affinis) es la especie que tiene los testículos más grandes en relación a su masa corporal del reino animal. En concreto suponen un 14 por ciento de su masa total, según revela un estudio llevado a cabo por investigadores de las universidades de Derby y Cambridge. La investigación, publicada por la revista Biology Letters, ha determinado que los testículos de este saltamontes “llenan todo su abdomen”, superando así el tamaño de las gónadas de la mosca de la fruta (Drosophila bifurca), cuyos testículos representan el 10,6 por ciento de su peso corporal.

El coordinador del estudio, Karim Vahed, ha explicado que, ahora, su equipo está estudiando “la

razón de por qué son tan grandes”. Si se aplican las reglas evolutivas universales “esta variación

en el tamaño de los testículos estaría relacionada con el comportamiento en el apareamiento de la hembra, es decir, que los testículos tienden a ser mayores en las especies donde las hembras son más promiscuas“. Sin embargo, en estos casos los machos utilizan sus testículos para ofrecer un gran número de espermatozoides y eliminar la competencia, de modo que puedan aparearse en repetidas ocasiones sin que sus reservas de esperma se agoten. En el caso del saltamontes costero se ha demostrado que “unos testículos más grandes no producen necesariamente más espermatozoides por eyaculado”, por lo que habrá que seguir investigando la relación entre la dotación, la promiscuidad y la reproducción en los insectos.

Victoria Beckham es quien comanda la educación de sus hijos VICTORIA Beckham aseguró que es ella, y no su marido David Beckham, quien lleva la batuta en lo que se refiere en la educación de sus hijos. Madre de tres niños, Brooklyn, 11 años, Romeo, de 8 años y Cruz, de 5 años, Victoria reveló que en casa tiene una ‘silla de castigo’, donde cada uno de ellos pasa un determinado tiempo, cuando se portan mal. “Ellos saben que si hacen algo malo, van a la silla de castigo. Soy de voz suave, pero de pulso firme”, afirmó.


32

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza PARA SENTIRSE MEJOR

La leche es buena después de ejercitarse :: AL FINAL DE CASI TODAS SUS SESIONES DE EJERCICIOS, Matt Whitmore se bebe medio litro de leche directamente de la botella. AGENCIAS EL SIE7E

Yo lo hago religiosamente”, dice Whitmore, de 25 años, y entrenador en un gimnasio en Londres. Comenzó a beber leche luego de sus ejercicios hace unos 10 años, cuando no podía pagar por los caros suplementos ni los licuados de proteínas. “La leche me ayuda a recuperarme más rápidamente y me siento bien después”, dijo. “Y ahora, no soporto entrenar sin ella”. Investigadores están dando respaldo científico a una opinión que Whitmore tiene por experiencia: que la leche pudiera ser tan buena o mejor que las bebidas deportivas para atletas que se recuperan de ejercicios. Los beneficios de la leche -que tiene carbohidratos, electrolitos, vitamina D y calcio- para la salud han sido establecidos desde hace tiempo. Pero para los atletas, la leche contiene también las dos proteínas mejores para reconstituir los músculos: caseína y proteína del lactosuero. Los músculos quedan dañados después de una sesión fuerte de ejercicios, como correr, montar bicicleta, etcétera La caseína y la proteína del lactosuero son precisamente lo que el cuerpo necesita para regenerar rápidamente el tejido muscular. Glenys Jones, una nutricionista del Consejo de Investigaciones Médicas de Gran Bretaña, dijo que el contenido proteico de la leche la hace una bebida ideal para después de ejercicios. “La leche provee los ladrillos que uno necesita para construir nuevos músculos”, dijo Jones, que no tiene conexiones con la industria láctea. Dijo que las bebidas deportivas mayormente reemplazan carbohidratos y electrolitos perdidos, y usualmente no tienen los nutrientes necesarios para que los músculos se regeneren. Los expertos generalmente han discrepado sobre si la leche es mejor o no que las bebidas deportivas. La industria láctea ha estado deseosa de ingresar al lucrativo mercado, a menudo patrocinando investigaciones que algunos llaman parcializadas. Así que el debate continúa, pero la leche ha estado recibiendo mucha atención. En un estudio publicado en la revista Applied Physiology, Nutrition and Metabolism en junio, científicos encontraron que personas que bebieron leche después de sus entrenamientos pudieron ejercitarse durante más tiempo la vez siguiente que las personas que consumieron bebidas deportivas o agua. “Es la forma de los carbohidratos y los nutrientes en la leche lo que es más importante”, dijo Emma Cockburn, conferencista sobre entrenamientos deportivos en la Universidad de Northumbria en el nordeste de Inglaterra que encabezó el estudio, financiado en parte por la industria láctea.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

SEGUNDA

Ocelotes espera amarrar la Liguilla ya :: JUEGA EN CALIDAD DE VISITANTE Y, AUNQUE NO ES COMPLICADO, deberá sumar de tres para tener el boleto a la fiesta grande. PÁGINA 39

CORREN EL 5 DE DICIEMBRE La justa atlética tercer Milenio en Tuxtla Gutiérrez. PÁGINA 38

ESTE VIERNES EN GUADALAJARA Se ponen en marcha los juegos Autóctonos 2010. PÁGINA 37

¿sabías que? Mario Balotelli nació en Sicilia, en la ciudad de Palermo. Es hijo de inmigrantes ghaneses, Thomas y Rose Barwuah. En 1993, a la edad de tres años, fue confiado a la familia Balotelli por el Tribunal de Brescia.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

LA COLUMNA

Espacio Rosa Abundan las carreras en estas fechas Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

L

Se pusieron la piel :: JAGUARES DE CHIAPAS SORPRENDIÓ A PROPIOS Y EXTRAÑOS CON LA APARICIÓN DE PIEL FELINA EN LA CABEZA de la mayor parte de los elementos del plantel, quienes decidieron exhibir su unión con este peculiar tinte y en el caso de algunos otros, como una especie de tatuaje. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

amentablemente, el hecho de que la actividad atlética en el estado no la tenga bajo control la Asociación Estatal, hace que de repente un domingo no solamente nos topemos con calles cerradas por la realización de una Carrera Pedestre en la capital del país, mucho peor, puede ser que hasta, en el mismo domingo, se puedan topar con hasta dos competiciones pedestres y por qué no, que esto se vuelva una actividad de cada 15 días. Pues bien, el primer asunto es que nadie la hace caso a la asociación cuando de carreras pedestres se trata; bueno, casi todos, pues es en pocas de estas competencias cuando se nota la presencia del dirigente estatal, que dicen, ha luchado por regular estas justas, pero nadie quiere sujetarse a dar la ‘mochada’ para que se cuente con el aval y esto hace que proliferen las pedestres a cada rato. Váyase preparando psicológicamente, pues este domingo habrá una justa pedestre, el próximo una más y para el cinco de diciembre otra, sin contar que el 11 de diciembre hasta carrera de botargas habrá. Lo que se traduce en caos y más caos en la capital del estado, que ya de por si con eso de la Vuelta Ciclista, como que ya lo está pensando y si a eso le suma el estado de las calles, pues es un doble riesgo para los atletas el

salir a ‘lastimar’ sus articulaciones esquivando baches. El asunto de la Asociación estatal ya es de risa, pues debería ser la encargada de que este tipo de eventos, año con año, tengan una calendarización y se puedan ir dosificando para no poner a los competidores a correr buenas distancias cada domingo; por otro lado, está el tema de las autoridades que permiten que se saquen de la manga este tipo de justas, en algunos casos con objetivos loables, pero en otros tantos, nada más para justificar la promoción del deporte, pues total, en la mayor parte de las veces los ganadores son siempre los mismos y el resto de los competidores tiene que conformarse con su playera conmemorativa. No está mal que se organicen este tipo de justas, al contrario, es deporte y se trata de promover esta actividad; pero, no me queda muy claro quién regula la realización de estas competencias y se deberían tomar cartas en el asunto buscando que se pudiera tener un calendario y de esta forma, hacer un trabajo en conjunto; pero, está tan fea esta situación que, cualquiera puede aparecer mañana y organizar una carrera y paralizar la ciudad entera.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

Partidos en el “Pañuelo rojo”

DEPORTES

35

Compromisos de liga en la “Bonampak”

LIGA BONAMPAK

Proporcionan rol de juegos de la fecha 10 :: LOS PARTIDOS SE JUGARÁN EL PRÓXIMO DOMINGO EN EL PAÑUELO ROJO, comenzando con el duelo entre el Deportivo Real Puma y la escuadra del Monterrey GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

uego de que el pasado fin de semana, las instalaciones del parque del Oriente Pañuelo rojo fueran sede de la fecha cuatro de copa en el torneo de la “Bonampak”, la directiva dio a conocer el rol de juegos correspondiente a la fecha 10 de liga que se jugará el día domingo. La directiva del torneo mencionó que en la fecha nueve de copa se tuvieron duelos muy atractivos, por lo que espera que en esta jornada, los equipos no queden a deber y brinden duelos muy vistosos los cuales sean del gusto de la afición. El primero de los compromisos dará comienzo a las 08:00 horas,

y será entre la escuadra del Deportivo Real Puma y la escuadra de Monterrey, en tanto que el segundo cotejo comenzará a las 08:40 horas, y será entre el equipo de Prisión Break y la escuadra del Deportivo Argueta. Posteriormente, a las 09:30 horas, el conjunto de Valencia F.C. se enfrentará a la escuadra del Milán, mientras que a las 10:20 horas, el equipo de Coctelería Marvin se medirá ante la escuadra de UNACH. Los directivos mencionaron que estos juegos pintan para ser muy

vistosos, debido a que estas escuadras están muy parejas en la tabla general, y cual quiera de ellos podría escalar posiciones. Así también, a las 11:10 horas, el equipo de Mercenarios Fovisste se enfrentará al c o n junto del Deportivo La Coruña; en tanto que a las 11:50 horas, la escuadra de Monterrey, se verá las caras con el equipo de Prisión Break. La directiva también mencionó

LOS JUGADORES SANCIONADOS en la fecha pasada son Jorge Martínez Alarcón y Julio César Rodas del equipo Milán, con una suspensión de dos partidos.

Dan a conocer sancionados

que estos duelos también pintan para ser muy vistosos, debido a los enfrentamientos que estas escuadras han tenido anteriormente. De esta forma finalizarán los partidos de la fecha 10 de liga en la “Bonampak”, donde la directiva del torneo espera que los equipos brinden partidos atractivos y los jugadores demuestren un juego limpio y reglamentario, tal y como se tuvo en la fecha pasada. De igual manera, la directiva espera que la gente acuda a presenciar los partidos de esta jornada, ya que señalaron que estos pintan para ser muy vistosos, además de que los aficionados son un factor que motiva a

los jugadores. Así mismo, los directivos señalaron que los jugadores sancionados en la fecha pasada son Jorge Martínez Alarcón y Julio César Rodas del equipo Milán, con una suspensión de dos partidos, así como también, mencionaron que para la próxima fecha, los equipos que no presenten sus respectivas credenciales, perderán su partido por default. Finalmente, la directiva del torneo manifestó su deseo por que los equipos demuestren lo mejor de si en sus partidos, ya que señalaron que la recta final del torneo está cada vez más cerca y todos pelearán por pasar a la siguiente ronda y conseguir el ansiado titulo de liga.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

NATACIÓN

Inicia hoy “Campeonato Curso Estatal 2010”

Campeonato Curso Estatal

GILBERTO LEÓN EL SIE7E El presidente de la Asociación de Nadadores del Estado de Chiapas (ANECH), Mario Maldonado Solís, dio a conocer que el día de hoy dará inicio el “Campeonato Curso Estatal 2010”, selectivo zona Oaxaca y nacional Veracruz, mismo que se llevará a cabo en el club Aquarius en la ciudad de Tapachula. Maldonado Solís, mencionó que en dicho evento se tendrá la participación de 120 nadadores, de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, provenientes de los clubes Tiburones Blancos, Nutrias del ISSTECH, Club Deportivo El Delfín, Instituto Andes de Tuxtla, Orcas de Chiapas, Piscis de Tapachula, así como el club Aquarius, también de Tapachula. De igual manera, Maldonado Solís señaló que durante ese evento, se tendrá la participación del nadador chiapaneco Juan Manuel Del Pino Salas, quien durante este año fue nombrado como premio estatal al deporte 2010. Así también, Maldonado Solís mencionó que el día de hoy también finalizara el evento de natación “Camex” de México y Centroamérica, donde se encuentran participando dos nadadores chiapanecos. “El día de hoy finalizará el evento Camex, donde la selección mexicana ha obtenido excelentes resultados. Es importante que dos de nuestros nadadores chiapanecos que son, Tania Valeria Robles Velázquez Y Rodolfo Pereyra Ancheita se encuentran en dicha selección, y además, que ambos nadadores han salido con excelentes resultados, pues ya obtuvieron varias preseas” puntualizó Maldonado Solís.

Partidos de la última fecha

CANCHA FUTBOL RÁPIDO

Finaliza torneo regular con partidos en las tres categorías :: LOS COTEJOS COMENZARÁN A LAS 18:00 HORAS con el duelo entre la escuadra de Los Morros y el equipo de Jager Manchester en la categoría de segunda división GILBERTO LEÓN EL SIE7E

T

ras haberse disputado partidos de la ultima fecha 14 durante esta semana en la liga de futbol “Cancha futbol rápido” los directivos del torneo dieron a conocer los últimos partidos que darán cierre al torneo, mismos que se jugarán el día de hoy en las tres diferentes categorías. La directiva señaló que durante esta última fecha los partidos fueron muy atractivos y brindaron un gran espectáculo a la afición, por lo que espera que para los cotejos de hoy, ese buen resultado se siga dando. El primer partido dará comienzo a las 18:00 horas en la segunda división, y será entre el equipo de Los Morros y la escuadra de Jager Masters; mientras que el segundo cotejó comenzará a las 19:00 horas, y será entre el equipo de Polideportivo y la escuadra de Rax. Al término de estos partidos, los juegos continuarán en la liga premier, con el duelo entre el equipo de Pachuca y la escuadra de E.S.E. Revolution, en tanto que a las 21:00 horas, la escuadra

Duelos en las tres categorías del torneo

Lo más importante LA DIRECTIVA ESPERA QUE LOS JUGADORES DEMUESTREN UN JUEGO LIMPIO

y reglamentario, tal y como lo tuvieron en las diferentes jornadas del torneo regular.

de Citlalli PubliShoping, se verá las caras con el equipo de Gorsa. Finalmente, a las 22:00 horas, se llevará a cabo el último duelo en la categoría de primera división, el cual será entre el equipo del Deportivo 19 del Sur y la escuadra de Lobos EBC, mismo que dará cierre a los partidos regulares de este torneo. Con estos últimos partidos de la fecha 14, dará por finalizado la fase regular del torneo en las tres diferentes categorías. Por tal motivo, la directiva del torneo espera que los equipos brinden partidos atractivos, los cuales sean del gusto de la afición. De igual manera, la directiva espera que los jugadores demuestren un juego limpio y reglamentario, tal y como lo tuvieron en las diferentes jornadas del torneo regular. Finalmente, los directivos del torneo manifestaron su deseo por que la gente acuda a presenciar los diferentes duelos, ya que señalaron que además de que esta es la última fecha del torneo, la afición es un factor que motiva a los jugadores, por lo que esperan contar con su grata presencia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

37

NACIONAL

Arrancan Juegos Autóctonos este viernes en Jalisco ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

:: GUADALAJARA RECIBE A LAS DELEGACIONES DE TODO EL PAÍS, destacando la presencia de los chiapanecos en esta justa.

L

a ciudad de Guadalajara albergará la sede de la edición XIII Encuentro Nacional de los Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que se desarrollarán en diversas instalaciones del 19 al 23 de noviembre, en el cual se espera la participación de 500 exponentes provenientes de 22 estados del país. Así fue informado por Gregorio Ramos, presidente de la Federación Mexicana de los Juegos Deportivos Autóctonos, quien agregó que se espera que más de 15 grupos étnicos participen en este movimiento deportivo. Asimismo, el federativo informó que este año el encuentro se unirá a los festejos del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, por lo que los participantes de los Juegos Deportivos Autóctonos, participarán como delegación en el Desfile del 20 de Noviembre en Guadalajara.

Por otra parte, al hablar de los eventos con los que contará el encuentro, Ramos Melo explicó que del 21 al 23 del presente mes, se realizarán muestras de los Juegos Deportivos Autóctonos, los cuales de dividen en juegos, deportes y actividades de destreza mental. “Lo que buscamos en Guadalajara es que las personas conozcan las actividades físicas que se realizan en México desde antes de la llegada de los españoles; actualmente, en el país se conocen más de 100 actividades diferentes, las cuales esperamos difundir a la población”, agregó. Por otra parte, en representación de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Omar Charaf, jefe del departamento de Planeación del Deporte Estatal y Municipal, expresó sentirse orgulloso “porque a través de estos eventos, los juegos y tradiciones mexicanas siguen vivas, es un placer trabajar en conjunto con la federación para mantener y difundir estas actividades”.

Será un evento de buen nivel el que se dispute en Jalisco

FÍSICO

Tapachula tendrá actividad con el Master :: EL AUDITORIO DEL SINDICATO DEL IMSS SERÁ LA SEDE DE ESTE EVENTO ESTATAL que espera reunir a un buen número de competidores. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E EL GIMNASIO Master Champions de Tapachula Chiapas, invita al primer Campeonato Regional Varonil de Físico Constructivismo denominado “Champions 2010”, mismo que se realizará este próximo domingo en el Auditorio del Sindicato del IMSS. Está competencia que es avalada por la Asociación Chiapaneca de Físico Constructivismo y Fitness Figura del Estado, que es presidida por Jorge Jiménez Arguello ha autorizado la convocatoria la cual invita a todos los fisicoculturistas afiliados a dicho agremiado. La competencia dará inicio en punto de las 17:00 horas y podrán inscribirse el mismo día del evento, dependiendo la categoría que van desde Principiantes, Novatos, Hasta 65 kilogramos, Hasta 70 kilogramos, Más de 70 kilogramos y Absoluto.

Tapachula recibirá a un buen número de participantes

Los tres primeros lugares de cada categoría serán premiadas con medallas y trofeo escultural. Cabe destacar que las inscripciones y el pesaje correspondiente serán a partir de las 16:00 horas, donde también podrán adquirir la credencial del SIRED en caso de no tenerla, la cual tiene un costo de 50 pesos. A este evento se espera la presencia de competidores de todo el Soconusco, ya que la convocatoria ha sido especial para todos los gimnasios de esa región; como son: Ciudad Hidalgo, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Huixtla, Mapastepec, Huehuetán, Tuzantán y Tapachula. Todo esto con el único objetivo de seguir difundiendo y promoviendo la práctica del ejercicio con pesas (Resistencia Progresiva); acompañada por otras actividades deportivas, para lograr estar, sentirse y verse bien en todos los aspectos además de erradicar el alcoholismo, la drogadicción y sobre todo la obesidad.

Datos CABE DESTACAR que las inscripciones y el pesaje correspondiente serán a partir de las 16:00 horas, donde también podrán adquirir la credencial del SIRED en caso de no tenerla, la cual tiene un costo de 50 pesos.

A ESTE EVENTO SE ESPERA la presencia de competidores de todo el Soconusco, ya que la convocatoria ha sido especial para todos los gimnasios de esa región; como son: Ciudad Hidalgo, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Huixtla, Mapastepec, Huehuetán, Tuzantán y Tapachula.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAEKWONDO

Viajan chiapanecos a República Dominicana

Quieren tener buen fogueo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

CON LA MIRA puesta en realizar una buena eliminatoria Regional y con ello estar buscando boletos a la Olimpiada Nacional 2011, taekwondoines chiapanecos de la Asociación Panamericana, realizaron este jueves un viaje de preparación y fogueo a República Dominicana, en donde se estarán topando con artemarcialistas de alto nivel y de diferentes nacionalidades. La quinta copa, es el nombre con el que se le conoce al evento en donde los taekwondoines estatales, tendrán actividades este fin de semana. Dentro de las bondades que tendrá el viaje, se encuentra el mantener combates con el país que ostenta el segundo lugar centroamericano en este deporte, la nación anfitriona Dominicana. “Partimos a Dominicana este jueves 18 (hoy) por la tarde. Esperamos llegar con bien y estar en el pesaje el día viernes. Con ello estaríamos quedando preparados para competir sábado y domingo”, comentó el profesor Juan Pablo Arias, oriundo del país caribeño y entrenador en jefe de la Selección Panamericana de Tae Kwon Do en Chiapas. De igual modo, Pablo Arias puntualizó “el motivo principal de nuestro viaje es obtener mayor fogueo para nuestros alumnos, no tanto competir en la 5ª Copa. Nuestro objetivo ahora mismo, es prepararnos mejor para obtener excelentes resultados en la eliminatoria Regional”. Al viaje internacional, serán alrededor de ocho artemarcialistas chiapanecos los presentes en tierras Dominicanas, destacando la presencia del taekwondoin que obtuvo medalla de oro en el Nacional de Querétaro, Jorge Alberto Aguilar López, Mariana Guadalupe, Indira Aceituno de la Rosa. Como entrenadores encargados Williams de León Molina, Isaac Ramón Torres, Daniel Velázquez, Carlos Daniel de la Cruz y el mismo Juan Pablo Arias.

La justa de 15 kilómetros se corre el próximo cinco de diciembre con la ruta ya definida

CARRERA

Disputan segunda edición de carrera Milenio :: PROGRAMADA PARA CORRER EL PRÓXIMO CINCO DE DICIEMBRE en la capital chiapaneca en cuatro categorías y en ambas ramas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

B

uscando repetir el éxito que consiguieran el año pasado, el Parque de Chiapa de Corzo ya espera a los atletas para ser el punto de partida de esta extenuante competición, en la que se espera una buena participación de chiapanecos para promover el deporte. Será el próximo cinco de diciembre, cuando la Asociación Civil Generación del Cambio Tercer Milenio realice la segunda edición de la carrera Atlética tercer Milenio, que tiene un recorrido de 15 kilómetros y que busca, como principal objetivo, el promocionar la actividad física entre la juventud chiapaneca. La convocatoria que ya circula entre los medios de comunicación, expone que dicha competencia está abierta para todos aquellos maestros, alumnos, asociaciones, clubes, equipos atletas y público en general, para recorrer los 15 kilómetros en los que está pactada esta justa que se realiza el próximo cinco de diciembre, partiendo desde el Parque Central de Chiapa de Corzo, y concluye en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez; un recorrido que exige buena condición física

Lo más importante LAS INSCRIPCIONES PARA ESTA CARRERA son gratuitas y quedan abiertas desde esta semana. Se puede solicitar el registro en las oficinas de Cultura, Recreación y deporte de la Sección 40 del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación

para quienes busquen intervenir en ella. Las inscripciones para esta carrera son gratuitas y quedan abiertas desde esta semana. Se puede solicitar el registro en las oficinas de Cultura, Recreación y deporte de la Sección 40 del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación, ubicadas en el bulevar Salomón González Blanco número 3454, en el oriente norte de la capital chiapaneca, o bien al teléfono (961) 1212086 extensión 25; además, el correo electrónico: tercer_milenioac@hotmail.com. Habrá cuatro categorías en competencia, que son la Juvenil, Libre, Master y Veteranos; las cuatro en ambas ramas esperando contar con una buena cantidad de participantes para esta justa, en la que se pretende incentivar a mantener el cuerpo en buen estado mediante el ejercicio. Habrá premios económicos para los primeros tres de cada categoría y rama, que van desde los dos mil pesos para el ganador, hasta los mil para el tercer lugar. Se realizará una junta previa en el auditorio de la Sección 40, ubicado en la primera norte oriente número 681 de esta ciudad capital, para aportar todos los detalles de esta competición.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

El portero de los Ocelotes espera ganar fuera de casa en su próximo compromiso

DEPORTES

39

Los unachenses podrían asegurar su pase a la Liguilla con triunfo

SEGUNDA

Ocelotes pelean con todo por la Liguilla :: EL EQUIPO ESTÁ MENTALIZADO PARA ALCANZAR EL OBJETIVO y tratar de darle satisfacciones a sus seguidores en este torneo ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on trabajo recreativo e interescuadras, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) trabajó la mañana de este jueves por más de dos horas en el Estadio Olímpico de Tapachula. La cercanía de la definición del torneo, aunado a lo que se espera entre la afición por el boleto a la fiesta grande tiene a los jugadores del plantel metidos en el objetivo de conseguir dicha distinción y pelear por el ascenso. Los felinos universitarios trabajaron muy fuerte de cara a su compromiso de este fin de semana, el equipo está con la ilusión de hacer un buen juego que le permita sumar los tres puntos y sellar su pase a la liguilla. “La verdad estamos muy ilusio-

nados de lograrlo (calificar a la liguilla) y preparados, me siento bien, hemos trabajado bien y esperamos sacar un buen resultado este fin de semana”, comentó Diego Villaseñor, guardameta de Ocelotes. Diego llegó a Ocelot e s p a r a e s t a temporada y de inmediato se adueñó de la portería universitaria, el oriundo de Guadalajara, Jalisco, ha tenido tardes muy buenas en el club y quiere hacer diferencia en el próximo juego ante Playa del Car-

men. Después de la práctica de este jueves, Diego habló de su rival, sabe que no les han salido bien las cosas en las últimas jornadas, pero que es un equipo de cuidado y al estar en casa buscarán sumar los tres puntos. “Sabemos que está urgido Playa (del Carmen) por ganar y van a salir con todo, pero creo que nosotros tenemos las armas suficientes para contrarrestar eso y el equipo va preparado para hacer un buen partido, un partido inteligente y sumar allá en Playa del Carmen”.

“SI BIEN DE VISITANTE no hemos conseguido los resultados que hemos querido, creo que el equipo se merece una victoria fuera de casa”

Este fin de semana, ocelotes busca amarrar el boleto

Apuntó. Ocelotes busca ganar para evitar depender de otros resultados, y aunque la aduana no será sencilla, Villaseñor Franco piensa que será fundamental “hacer el trabajo que venimos haciendo en Tapachula, jugar con la misma confianza que lo hacemos en casa; sabemos que los tres puntos son importantísimos de cara a la liguilla”. Afirmó Los felinos universitarios deberán mantener la meta cerrada para así evitar cualquier susto que les pueda dejar fuera de la fiesta grande y aunque el equipo

cierra de visita esta temporada, al cancerbero felino eso no le quita el sueño. “Si bien de visitante no hemos conseguido los resultados que hemos querido, creo que el equipo se merece una victoria fuera de casa y vamos hacer lo que se necesite para sacar los tres puntos”. Después del entrenamiento, el equipo se concentró para desayunar y por la tarde partieron rumbo a Quintana Roo, para encarar su compromiso ante Inter Playa del Carmen, un enfrentamiento que será decisivo.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

ESPAÑA

Javier Aguirre ya fue presentado

LIGUILLA

Confían los Pumas en revertir el marcador :: CRUZ AZUL GANÓ EN CALIDAD DE VISITANTE en la ida de los cuartos de final y este sábado recibe a la UNAM en el Estadio Azul AGENCIAS EL SIE7E

E Un nuevo reto para el Vasco

AGENCIAS EL SIE7E

EL MEXICANO Javier Aguirre fue presentado como técnico del Real Zaragoza, en el estadio La Romareda, casa de los “Blanquillos”, en donde dijo que el equipo disputará cada partido como una final, en busca de mejorar sus resultados. “Jugaremos como una final porque es lo que necesitamos. Hay que ir paso a paso y no mirar más allá del siguiente encuentro. No me gusta vender cuentos ni pasos fáciles porque no funcionan”, aseguró Aguirre. El ex seleccionador mexicano llega en sustitución de José Aurelio Gay y será apoyado por Manuel Vidrio, quien será su asistente en la dirección de los “Maños”, que en este momento se encuentran en el último lugar de la clasificación, luego de diez jornadas. Aguirre permanecerá al mando del conjunto español hasta el 30 de junio del próximo año, plazo que podría extenderse si el mexicano consigue los objetivos del equipo, de dejar el último lugar de la tabla y evitar el descenso. “Hay que ver a los jugadores, pero no necesitamos hacer ninguna locura en el futuro. Es cosa de coger el ritmo y de que acompañen un par de buenos resultados. El equipo está diseñado para no pasar apuros y no debemos esperar que en Navidad, venga nadie a sacarnos de problemas”, apuntó. El “Vasco” Aguirre, además pidió a los aficionados no decaer ante la mala racha por la que atraviesa el equipo “Maño” y aseguró “no es el fin del mundo”. “Don confianza a la gente y a los jugadores, pero yo no tengo una varita mágica. Debemos trabajar todos y todos nos tenemos que involucrar. Además La Romareda, tiene que ser un fortín y nosotros pelear”, agregó. Con respecto a los planes que tiene para sacar adelante al conjunto español indicó, “este plantel tiene calidad para jugar al futbol. Esa es la idea, que el equipo disfrute, tenga la pelota, sea competitivo y luego hay que trabajarlo”.

l mediocampista de Pumas de la UNAM, Leandro Augusto, externó su confianza en que podrán dar vuelta al marcador frente a Cruz Azul el próximo sábado en la cancha de los cementeros, para avanzar a semifinales del torneo Apertura 2010. Tras el resultado de 2-1 en contra que se llevaron en la “ida” de los cuartos de final, el volante de origen brasileño consideró que los universitarios tienen el potencial para eliminar al líder. “Seguimos con la confianza y el ánimo pensando en el compromiso del sábado para revertir esta situación contra Cruz Azul en su casa, tenemos dos goles en contra donde hay que tratar de hacer lo mejor en la cancha para voltear esta diferencia”, mencionó. El rubio jugador reconoció que sin embargo el objetivo de Pumas se torna complicado pero no imposible ante la Máquina, del que reconoció posee un gran plantel. “Es complicado pero no imposible, creo que Cruz Azul tiene un gran equipo y lo ha demostrado a lo largo del torneo, creo que ayer merecíamos algo más, ellos tuvieron muy pocas opciones de gol, nos entregamos dentro de la cancha pero no pudimos sacar el resultado que esperábamos”, externó en conferencia de prensa. Sobre el juego que tuvo lugar en el Estadio Olímpico Universitario, el naturalizado destacó el buen trabajo de la escuadra universitaria y dejó en claro que los celestes corrieron con algo de fortuna, pues nada más generaron dos llegadas de gol que a la postre fueron las del triunfo. “El equipo hizo un buen partido, desde el primer minuto salimos a buscar, salimos adelante, el equipo no se metió atrás después del gol (1-0 a favor) seguimos peleando, fue un partido parejo, de mucha intensidad y de los goles de Cruz Azul el primero fue un desvío de tiro libre y el otro un buen gol, de ahí en fuera no tuvieron otras opciones”, indicó. Leandro Augusto adelantó que Pumas mostrará el sábado en el Estadio Azul, la misma idea que ayer en suelo felino y advirtió que deberán estar tranquilos si quieren ganar por dos goles de ventaja que los ponga en semifinales.

EN CORTO Condenan racismo en el futbol NOTICIAS DEL DEPORTE

EL PRESIDENTE de la Federación Italiana de Futbol, Giancarlo Abete condenó los insultos racistas lanzados la víspera al jugador Mario Balotelli, durante el partido amistoso Italia-Rumania, que tuvo lugar en la ciudad austriaca de Klagenfurt. “Es algo que debe ser condenado, desgraciadamente existen todavía modalidades de comportamiento de ciertas personas, en todos los estadios, que no son aceptables”, declaró Abete a los micrófonos de la televisión pública (RAI). Balotelli, nacido hace 20 años en Italia de padres originarios de Ghana, fue primero atacado con coros racistas por aficionados rumanos, a los que poco después se unieron italianos.

Expulsa FIFA a dos miembros Pumas debe ganar por diferencia de dos goles para avanzar.

Lo más importante “SALDREMOS CON LA MISMA INTENSIDAD QUE MOSTRAMOS AYER, EL EQUIPO EN todas las líneas buscó presionar desde la salida a Cruz Azul y no tenemos que desesperarnos dentro de la cancha, tenemos que tener la pelota para crear opciones de gol que debemos concretar, para dar vuelta a la situación”, dijo.

LA COMISIÓN Ética de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) anunció hoy la expulsión de Reynald Temarii y Amos Adamu, miembros del Comité Ejecutivo, por violación al código de ética. Se trata de actos relacionados con la posible venta de sus votos para la elección de las sedes de los Mundiales que se celebrarán en 2018 y 2022, anunció en rueda de prensa el presidente de la Corte Ética de la FIFA, Claudio Sulser. Precisó que Temarii, de Tahití, queda suspendido de toda actividad relacionada con el futbol nacional o internacional por un año y pagará multa de cinco mil francos suizos, poco más de cinco mil dólares.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAMAULIPAS PÁGINA. II

Mueren 11 zetas en balacera

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

PATRIA NUEVA PÁGINA. V

e d e a c a ñ i N a s a c u s e d a e t o la az

FRACCIONAMIENTO FRACCIONAMIENTO ZOQUE ZOQUE PÁGINA. PÁGINA. IV IV

Se Seelectrocutó electrocutó un un pintor pintor TONALÁ PÁGINA. III

Encontró su auto, pero desvalijado


II

CÓDIGO 19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

TAMAULIPAS

Mueren Zetas en balacera :: CONFIRMA SEDENA QUE SOLDADOS ABATIERON A 11 INTEGRANTES del grupo criminal Los Zetas, durante un enfrentamiento ocurrido en Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas, población limítrofe con EU. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Secretaría de la Defensa Nacional informó que fueron abatidos por soldados, 11 integrantes del grupo criminal de Los Zetas durante un enfrentamiento ocurrido en el municipio de Nueva Ciudad Guerrero, Tamaulipas, luego de que se produjo un enfrentamiento armado en la calle principal de esa población limítrofe con Estados Unidos. En la acción, los miembros del Ejército detuvieron a dos de los integrantes del cártel, identificados como Carlos Ambrosio González Mosinas y Óscar Salomón Rangel, quienes revelaron ser miembros de Los Zetas y encontrarse en esa zona custodiando las operaciones de narcotráfico.

De acuerdo con un informe de la comandancia de la Séptima Zona Militar, el enfrentamiento armado se produjo la tarde del miércoles 17 de noviembre cuando militares realizaban la presencia de un grupo armado en ese municipio. Al circular por el bulevar Miguel Hidalgo se toparon de frente con los delincuentes que iniciaron la agresión a tiros contra los soldados, informó la Sedena. Durante la balacera, los soldados abatieron a 11 presuntos delincuentes y detuvieron a los dos sobrevivientes, además de asegurar 11 kilogramos de marihuana, nueve armas largas, cuatro cortas, así como un lanza granadas hechizo, 22 cargadores para diferentes armas, cartuchos, chalecos antibalas, fornituras militares y otros implementos.

CIUDAD JUÁREZ

NUEVO LEÓN

PF detiene a “El Zorro” de Los Aztecas EL UNIVERSAL EL SIE7E ELEMENTOS de la Policía Federal detuvieron a José Guadalupe Díaz Díaz, alias El Zorro, líder de la banda Los Aztecas y a Reynaldo Díaz Díaz, alias El Rey, integrante de esa organización criminal. Involucrados en los delitos de homicidio, tráfico de drogas y extorsión para la organización delictiva La Línea. La Secretaría de Seguridad Pública informó a través de un comunicado que El Zorro y El Rey fueron aprehendidos como resultado de la investigación que se emprendió por el homicidio de un policía federal el pasado 24 de agosto en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. “Labores de inteligencia indican que El Zorro era presunto líder de un grupo delictivo al servicio de Los Aztecas, asimismo cumplía con la función de controlar la distribución y venta de droga, así como extorsiones en los sectores de Delicias, Aldama y Chihuahua, de Ciudad Juárez”, in-

formó la SSP. Guadalupe Díaz, de 32 años de edad, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua, también era investigado por el homicidio de tres personas vinculadas con el consulado norteamericano, ocurrido en la colonia Centro, el pasado 13 de marzo. En el mismo operativo se logró detener a Reynaldo Díaz Díaz, alias El Rey, de 27 años de edad, originario de Ciudad Juárez, Chihuahua. Identificado dentro de la organización como presunto homicida y encargado de realizar extorsiones, así como brindar seguridad a su líder y

vigilar los movimientos de diversas autoridades policíacas para alertar a su grupo delictivo. El grupo liderado por El Zorro operaba dentro de la colonia San Pedro de Ciudad Juárez. A los detenidos se les decomisaron un fusil AR-15, un rifle, dos escopetas, una granada de fragmentación, un arma corta, 12 cargadores de diversos calibres, mil 749 cartuchos útiles y cinco chalecos antibalas. Además un kilo con 500 gramos de marihuana y una camioneta Ram, marca Dodge, color gris. Tres equipos de radio frecuencia y dos celulares.

Arrojan ejecutados a tumbas :: HASTA EL MOMENTO SE desconoce la identidad de las víctimas, quienes tenían alrededor de tres días de haber sido asesinados. EL UNIVERSAL EL SIE7E MIEMBROS de la delincuencia organizada arrojaron en una tumba del panteón municipal de Guadalupe los cuerpos de dos hombres que fueron ejecutados, lo que fue calificado como “una nueva manera de deshacerse de los cadáveres”. Peritos forenses de la Procuraduría de Justicia acudieron la tarde de este jueves al Panteón Municipal Guadalupe, ubicado en la colonia Las Sabinitas, al oriente de la zona metropolitana. Reportes preliminares precisaron que dos hombres fueron asesinados con armas de fuego y posteriormente lanzados en el interior de una tumba, donde fueron localizados por trabajadores del panteón. Hasta el momento se desco-

noce la identidad de las víctimas, quienes tenían alrededor de tres días de haber sido asesinados. Oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones recorrieron otras tumbas en búsqueda de más cuerpos, armas o evidencias sobre el crimen.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

19 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

III

PIJIJIAPAN

Entierran a bañista en fosa común; nadie reclamó el cuerpo OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

E

n fosa común fue enterrado un bañista que vestía short color gris y playera blanca con verde, luego de que el mar lo arrojara en estado de putrefacción en playas de Costa Azul. Fue el agente municipal de la ranchería las Mercedes de este municipio quien dio aviso a las autoridades, que el mar había sacado el cuerpo de una persona de sexo masculino en estado de putrefacción. Fuentes oficiales informaron que se desconoce la identidad del bañista, ya que nadie ha reportado desaparición alguna. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público a cargo de Homero Marroquín Aquino, quien ordenó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia de ley, para después enterrarlo en fosa común.

CIUDAD HIDALGO

COSTA

Le robaron el carro y Detienen al lo encontró desvalijado OSIRIS SALAZAR EL SIE7E FRAÍN ROQUE Natarén de 30 años de edad, quien dijo ser originario de Noyola, reportó que le habían robado su carro. Horas más tarde, con el implemento de búsqueda, lo encontraron pero desvalijado. El afectado dijo que salió de su ranchería a la cabecera municipal a comprar su despensa, dejando estacionando su vehículo color rojo con placas de circulación DPZ-63-32 del estado de Chiapas, en la calle 20 de marzo y avenida Matamoros a eso de las nueve horas, pero cuando regresó, su carro ya no estaba. Percatándose de los hechos dijo, que hizo un llamado al 066, donde inmediatamente las corporaciones policíacas emprendieron la búsqueda del

vehículo. Horas más tarde lo encontraron en la calle Javier Mina, entre avenida Matamoros e Hidalgo. De los hechos tomó conocimiento el Ministerio Público y

Policía de Tránsito, ya que el vehículo fue encontrado pero desvalijado, le habían robado el estéreo y la batería, por lo que fue entregado a su dueño tal como fue encontrado.

“Guayo” con una navaja MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E PERSONAL de la Policía Estatal Fronteriza detuvo a un sujeto que portaba un arma blanca, luego de que sin motivo aparente y bajo una actitud sospechosa intentó darse a la fuga al percatarse de la presencia policial. Los elementos fronterizos realizaban su patrullaje de vigilancia en las inmediaciones de la colonia Plan Alemán, de este municipio en la frontera con Guatemala. Repentinamente un sujeto que caminaba en dirección a los policías dio la vuelta al ver la patrulla y aceleró el paso como queriendo huir, motivo por el que los oficiales fueron tras él hasta lograr alcanzarlo. Enseguida los uniformados le practicaron una revisión encontrándole entre sus ropas una navaja por lo que fue tras-

ladado a la Delegación de zona costa. En la dependencia el sujeto dijo llamarse Oliver Eduardo Contreras Espinoza de 29 años de edad alias “El Guayo”. Ahí se determinó que este sujeto fuera puesto a disposición del Ministerio Público de Justicia del Fuero Común, por el delito de portación de arma prohibida y lo que en su contra resulte.


IV CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FRACCIONAMIENTO ZOQUE

Pintor se electrocutó SANTIAGO SOL EL SIE7E

M

ientras trabajaba pintando el exterior de una vivienda dentro de las inmediaciones del fraccionamiento Zoque, un joven sufrió una fuerte descarga eléctrica al tocar el rodillo con el que laboraba con el cable de alta tensión; por fortuna el contacto duró solo segundos y eso salvó al obrero de poder contarla. Cerca de las 11:30 horas, Eudiel Flores González, de 20 años, se encontraba con otros obreros pintado la fachada de la casa 1667, ubicada sobre la calle Cuxtapec. Eudiel fue encomendado para hacer la parte superior del hogar, así que tuvo que ir hasta la azotea para realizar el trabajo. Tomó su rodillo y comenzó su labor; minutos después, una mala maniobra ocasionó que la herramienta del joven tocara el cable de alta tensión y casi al instante una descarga recorrió su cuerpo.

Eudiel cayó luego del incidente, pero por fortuna fue sobre el techo de la casa. Sus compañeros se dieron cuenta de lo ocurrido y corrieron hacia él para auxiliarlo. El joven estaba inconsciente y eso los asustó; sin pensarlo de más, tomaron un celular y llamaron a los números de emergencia para reportar lo ocurrido. Minutos después, dos paramédicos de la Cruz Roja llegaron para atenderlo. Al revisarlo notaron que la descargó entró por el brazo izquierdo y salió a la altura de la pelvis. Por fortuna no tocó ningún órgano, pero eso se constataría después de que un médico le realizara los estudios correspondientes. Los dueños de la casa y los vecinos daban poco crédito a lo ocurrido, pero cabe mencionar que éste tipo de accidente es uno de los principales en el trabajo de los pintores. Eudiel salió con vida y podrá contarlo, pero no todos corren con la misma suerte.

CINTALAPA

Policía detiene a sujeto por robo agravado ALBERTO RUÍZ EL SIE7E DÁNDOLE cumplimiento a una orden de aprehensión los elementos de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Carlos Luis Montesinos de 21 años de edad, originario de la colonia agrícola ganadera Emiliano Zapata. La orden fue obsequiado por el juez encargado de estos casos desde el mes de mayo pasado con número de oficio 694-B y con número de expediente 94/2010. Detallando que sindican al detenido como probable responsable del delito de robo agravado en contra de Arely Domínguez González originaria del mismo ejido, hechos registrados en este distrito judicial. Luego de la complementación

de documentos probatorios, el detenido fue trasladado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 El Amate ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas. Ahí enfrentará el proceso que se le inició y responderá por el posible delito de robo agravado y los que resulten.


19 DE NOVIEMBRE 2010

PATRIA NUEVA

Niña cae de la azotea de su casa SANTIAGO SOL EL SIE7E

perdió el control y volvió a caer metro y medio sobre una zanja, la cual se abrió para que pasara el dren pluvial. Los familiares de la niña corrieron hacía ella para ver cómo estaba, pero fueron los mismos trabajadores de la obra quienes la llevaron a la superficie. Sus padres llamaron a los números de emergencia para solicitar el apoyo prehospitalario, pues no sabían en que condiciones había quedado. Dos socorristas de la Cruz Roja llegaron y la revisaron. Determinaron que fueron ligeros golpes los sufridos, pues al parecer no presentaba fractura. Los papás de la niña pidieron que fuera llevada al hospital “Vida Mejor” para que pediatras la valoraran de mejor manera. Los vecinos consideraron el incidente un descuido por parte de los padres, pues no sabían por qué la habían dejado sola y sobre la azotea de la casa. Afirmaron que esperaban que los médicos hicieran su trabajo y Laura volviera a casa sana y salva.

N

o fue una, sino dos veces las que una niña cayó la tarde de ayer, en donde por fortuna resultó con ligeros golpes al caer del techo de su casa y luego a una zanja, ubicada a orillas de la vivienda. Inocencia o descuido, cualquiera pudieron ser las causas por las que Laura Valeria, de cuatro años, se encontraba sobre la azotea de la casa 411, ubicada sobre la avenida Primavera Sur y Laurel, en la colonia Patria Nueva. Al parecer estaba en compañía de otras personas adultas, pero éstas no se dieron cuenta de que la menor caminaba hacía la orilla del techo. De pronto, un mal paso provocó que Laura cayera de una altura cercana a los dos metros y medio hasta quedar sobre la banqueta de la casa. Según comentaron testigos, la pequeña intentó ponerse de pie, pero el golpe la desestabilizó y al caminar

TONALÁ

Camión repartidor de gas choca contra taxi OSIRIS SALAZAR EL SIE7E POR CONDUCIR sin precaución el conductor de Camión de repartidor d “Z” Gas chocó contra un Taxi de alquiler del Sitio Santa Cruz. Los daños materiales ascienden a más 20 mil Pesos. Los hechos se originaron en la Calle 5 de Febrero y avenida Mapastepec cuando un camión marca Chevrolet repartidor de Gas, con Placas de Circulación AM 45 797, del trasporte de carga, que corría sobre la avenida Mapastepec, al intentar entrar a la calle 5 de Febrero se incrustó contra el taxi Marca Nissan del sitio Santa Cruz con número económico 107, con placas de circulación 25 42 BHE, del Estado de

Chiapas. La unidad transitaba de Sur a Norte sobre la calle 5 de Febrero con dirección al Barrio Santa Cruz, donde Camión de Repartidor de “Z “Gas se impactó contra el taxi por no tomar las precauciones debidas. Del fuerte impacto el taxi del sitio Santa Cruz, salió con abolladuras de la puerta Izquierda, y el camión salió sin ningún daño. Al lugar de los hechos asistieron elementos de la policía de tránsito, pero ambos conductores habían llegado a un arreglo armonioso por lo que no quisieron dar datos a las autoridades. El gerente del “Z” Gas Jaime Gavito se hizo responsable y pagará los daños que ocasionó el conductor del camión repartidor de gas como único responsable de lo ocurrido.

CÓDIGO

V

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Directorio telefónico de números de emergenciaa. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿sabías que? En Canadá está prohibido pagar con cambio. En Canadá, una Ley de 1985 prohíbe a los consumidores el uso de cantidades razonables de monedas para pagar las compras. Esto significa que no puede pagar por un artículo en muchas monedas (especialmente si son más de 10 dólares). Incluso en el uso del dólar, la moneda es limitada. El dueño de la tienda tiene derecho a elegir si quiere o no tener sus monedas, pero no tiene que hacerlo.


VI CÓDIGO

19 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TABASCO

PGR precisará quién disparó a jóvenes :: EL GOBERNADOR DE TABASCO, ANDRÉS GRANIER, recomendó a la ciudadanía detenerse en los retenes carreteros para permitir la revisión de militares porque “estamos en una guerra”. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Fiscalía General de Tabasco solicitó el apoyo de los laboratorios de la Procuraduría General de la República (PGR) para efectuar dos peritajes criminológicos que le faltan realizar a los 33 integrantes del convoy policíal-militar, involucrados en el homicidio de dos personas que presuntamente evadieron un retén carretero. El gobernador de Tabasco, Andrés Granier, recomendó a la ciudadanía detenerse en los retenes carreteros para permitir la revisión de militares porque “estamos en una guerra”. “Lógicamente mi llamado es a toda la sociedad de entender que ante los

retenes que se establecen en la ciudad o en las carreteras hay que pararse y permitir que nos revisen, porque desafortunadamente luego ocurren accidentes de esta naturaleza, pérdida de vidas de inocentes”, apuntó el mandatario. El procurador general de Justicia de Tabasco (PGJT), Rafael González Lastra, admitió que requieren del apoyo de la PGR en el desahogo de las pruebas de química de absorción atómica y la de balística, comparativo de casquillos y balas, y en caso necesario que valore ejercer la atracción del caso. “Estas dos pruebas periciales son indispensables y son contundentes” en la investigación para conocer quiénes dispararon contra las dos personas fallecidas en Jalpa de Méndez,

cuando presuntamente evadieron y atacaron a los integrantes del retén policial-militar, la madrugada del domingo. González Lastra dijo que aquí la PGJT cuenta con el equipo y la tecnología necesaria para especificar plomo y radio, no así para el antimonio, “que nos da una precisión científica indubitable”. Por eso se solicita la colaboración de peritos y laboratorios de la PGR, dijo el fiscal tabasqueño. Señaló que ya se realizaron las pruebas de rodizonato de sodio a los policías ministeriales, agentes preventivos Estatales y Federales, así como a los militares y marinos que integraban el operativo mixto. Detalló que existe el compromiso con los familiares de las dos personas

fallecidas y la sociedad para realizar una investigación de los hechos. “Se llegarán a las últimas consecuencias, porque no tenemos nada que ocultar”. Reiteró que la colaboración de la PGR es para realizar pruebas específicas que lleven a la absoluta y total transparencia en las investigaciones de los hechos, donde murieron Víctor Manuel Chan Javier y Ramón Pérez Román. Relató que una vez que se presentaron los hechos, los 33 elementos que participaron en el operativo quedaron a disposición de la dependencia estatal para realizar las primeras investigaciones. Recordó que en el operativo participaron 10 elementos del Ejército;

siete de la Secretaría de Marina, seis de Seguridad Pública estatal, seis de la PGJE, dos de la Policía Estatal de Caminos y dos de la Policía Federal. Respecto a los 14 elementos estatales, reiteró que “están a disposición de la PGR en caso que sean requeridos para realizar las pesquisas”. El procurador de Justicia hizo un reconocimiento a los integrantes del Grupo de Coordinación Tabasco — conformado por instancias Federales y Estatales— por el trabajo que desempeñan cotidianamente para hacer frente a la delincuencia y el crimen organizado en la entidad, de acuerdo al compromiso del gobernador Andrés Granier y evitar que esos grupos se apoderen de Tabasco.

CANCÚN

TAMAULIPAS

Reportan balaceras en Tampico Aseguran centro de :: INFORMA LA POLICÍA METROPOLITANA que los enfrentamientos iniciaron ayer; no hay cifras oficiales de muertos. EL UNIVERSAL EL SIE7E MÁS DE SIETE enfrentamientos registrados entre elementos del Ejército y personas armadas, hasta el momento no hay reporte oficial de muertos o heridos. Los enfrentamientos se registraron en varios sectores del puerto industrial tamaulipeco, pero aseguran elementos de la Policía Metropolitana que el percance fue el registrado en la colonia Petrolera sector Chairel.Allí cayó abatido a tiros un elemento de la Policía de Tamaulipas cuando intercambiaba disparos contra un grupo de integrantes del crimen organizado que cruzaron de Veracruz a territorio tamaulipeco. Testigos de la balacera afirman que a la balacera llegaron elementos del Ejército Mexicano, y fue de la forma como se pudo contener el ataque del grupo armado. Señalan vecinos que los militares levantaron del lugar de los hechos al

menos cinco personas muertas. En otro enfrentamiento en la Avenida Faja de Oro, una mujer fue acribillada por sujetos que se desplazaban en varias unidades de reciente modelo y su cuerpo y evidencias fueron recogidas por personal de Servicios Periciales. Mientras que otro enfrentamiento registrado pasadas las 10:00 horas en la avenida Hidalgo dejó un saldo de dos presuntos delincuentes

muertos. La situación de violencia mantiene en estado de alerta a la población del puerto jaibo y a las autoridades militares y de la Armada de México a realizar constantes operativos de vigilancia en la zonas afectadas por las balaceras de este jueves. Las autoridades de justicia estatal y militar hasta el momento se han mantenido en completo hermetismo y se han negado a revelar la cifra de bajas, heridos y detenidos.

distribución de drogas NOTIMEX EL SIE7E

ESCUADRONES de la policía municipal, Judicial del Estado y el Ejército, tras tender un cerco de seguridad en una zona residencial de esta ciudad, desmantelaron un centro de distribución de drogas en gran escala, confirmó el procurador Francisco Alor Quezada. El despliegue de efectivos y vehículos generó temor en escuelas primarias y secundarias cercanas a la zona, ante el riesgo latente de un enfrentamiento entre la policía y delincuentes, admitió el fiscal. Inicialmente se suponía que se trataba de un narcolaboratorio, pero la policía estableció que se trata de un centro de redistribución y procesamiento de drogas; ahí los delincuentes recibían grandes cantidades de cocaína y la sometían a procesos de disolución y empaquetado. Vecinos del fraccionamiento residencial “Andalucía” llamaron a la policía para reportar un vehículo estacionado frente a una casa, en cuyo interior había un arma de fuego; en realidad la policía judicial vigilaba a ese vehículo

como sospechoso, detectado en varias narcotienditas. En la casa, en el número 14 de calle Sabinas, esquina con Andalucía, en el fraccionamiento de ese nombre no había gente, al parecer los responsables se percataron de que estaban a punto de ser detenidos y escaparon. Una vez obtenida la orden de cateo, con apoyo del Ejército y la procuraduría General de la República y fueron aseguradas 12 “tablas” de cocaína selladas, básculas milimétricas, soluciones químicas, al parecer usadas para “cocinar” la droga, bolsas de plástico para distribuirla y aparatos para sellarla.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

19 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

VII

CHETUMAL

MÉXICO

Arraigan al brazo derecho de Tony Tormenta

Ultíman a familia de restauranteros

:: MARCO ANTONIO CORTEZ RODRÍGUEZ, alias “Escorpión 37”, fue arraigado en la Procuraduría General de la República. NOTIMEX EL SIE7E

M

arco Antonio Cortez Rodríguez, Escorpión 37, identificado por la Secretaría de Marina-Armada de México como el hombre de mayor confianza del extinto capo del cártel del Golfo, Ezequiel Cárdenas Guillén, Tony Tormenta, fue arraigado en la Procuraduría General de la República. Lo anterior porque un juez Federal concedió a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo) la medida cautelar solicitada por 40 días. Junto con esta persona, también se arraigó a Josué González Rodríguez, Escorpión 47, quienes formaban parte del denominado grupo Los Escorpiones, principal cuerpo de seguridad de Tony Tormenta, el cual logró en dos ocasiones evitar la captura del líder de la citada organización criminal. Ambos son investigados por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. A dichas personas se les detuvo el

pasado 5 de noviembre en Matamoros, Tamaulipas, tras un enfrentamiento en el que cayó abatido su jefe. Posteriormente, se les trasladó al hospital naval, debido a las heridas que sufrieron. Tres días después quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República y ahora se les

internó en el Centro de Investigaciones Federales, con la finalidad de recabar mayores elementos de prueba que permitan perfeccionar la indagatoria que se integra en su contra. Es de mencionar que desde hace más seis meses la Armada de México seguía la pista del líder del cártel del Golfo, quien en dos ocasiones logró escapar durante los operativos implementados en su contra en la ciudad de Matamoros, debido a que su cuerpo de seguridad logró abrirle el paso no sólo con camionetas blindadas, artefactos explosivos, sino también con francotiradores. El vocero de la institución castrense, el contralmirante José Luis Vergara, informó que a raíz de la muerte del narcotraficante, tanto la Marina como el gobierno tamaulipeco redoblaron la seguridad de la citada localidad y municipios circunvecinos, ya que esperan reacciones violentas por parte de la citada organización delictiva, así como de Los Zetas, estos últimos que buscan tomar el control de esa plaza. Contra Tony Tormenta existían 12 averiguaciones previas por delitos de delincuencia organizada y contra la salud.

MILENIO EL SIE7E EL ASESINATO de una familia en un rancho del sur de Quintana Roo movilizó a las fuerzas policíacas del estado, la mañana de este jueves. Aún desconocen el motivo de la ejecución. Gumersindo Jiménez Cuervo, comisionado de Seguridad Pública en el estado confirmó que en el rancho Oasis ubicado a unos 15 kilómetros del destino turístico de Majahual fueron asesinados Luis Adolfo Arévalo Peña de 69 años de edad, Paula Cortes Gutiérrez de 65 años y Enrique Arévalo Cortes de 35 años de edad. En la escena de la triple ejecución encontraron cartuchos de arma de 9 milímetros, agregó. La madre y el hijo tienen disparos en la cabeza, pero aún se desconoce cuál es la causa por la que asesinaron a los tres integrantes de esta familia, propietaria del restaurante “Taco Loco” en Chetumal y de una Subagencia el

“Oasis” ubicada en la carretera Cafetal-Majahual, señaló. Jiménez Cuervo comentó que “Hace dos años, la familia reportó que hasta su propiedad el “Oasis” llegaron personas vestidas de negro preguntando que dónde estaba la droga, pero no quisieron interponer la denuncia por estos hechos”, dijo. Los asesinos se llevaron el dinero que había en caja, pero la policía Judicial descartó que sea un asalto el motivo de la ejecución, dado que el resto del comercio está en orden y no hay rastro de que hayan estado buscando algo más en la vivienda. Los hechos fueron reportados al 066 a las 08:10 horas de este jueves, pero creen que el asesinato ocurrió ayer a las 22:00 horas, afirmó Jiménez Cuervo. La procuraduría de Justicia y agentes del Ministerio Público acudieron al lugar de la triple ejecución para realizar el levantamiento de los cuerpos e iniciar la investigación.

menor que viajaba con otros familiares en la unidad. En tanto que en el extremo sur de la carretera México-Nogales, en el tramo Villa Unión-Tepic, otro grupo armado despojó a los em-

pleados de una agencia automotriz de dos camionetas nuevas. Los hechos se escenificaron muy cerca de la caseta de peaje, ubicada en la jurisdicción del municipio del Rosario.

CULIACÁN

Disparan contra connacionales que regresaban de EU :: UN COMANDO BALEÓ UNA CARAVANA de tres camionetas de familias michoacanas que regresaban de EU, los despojaron de los vehículos e hirieron a una menor. NOTIMEX EL SIE7E LAS AUTORIDADES Judiciales informaron que tres familias de michoacanos que procedían de Mercedes, California, en Estados Unidos, viajaban en caravana

sobre la carretera México-Nogales cuando a la altura del poblado de Guasabito les dispararon en diversas ocasiones, hiriendo a una menor de edad. Según la versión, por lo menos ocho hombres armados que se desplazaban en dos camionetas Cherokee les dispararon en varias

ocasiones, en la jurisdicción de Guasave, con la intención de obligarlos a detenerse para despojarlos de las camionetas y sus pertenencias. Arturo Higadera, quien conducía una de las camionetas, narró que una de las balas perforó el chasis y se alojó en la pierna de una


VIII

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Crece la alarma por ataque a intimidad :: EL PORTAL DE INTERNET GIZMODO FILTRÓ UN VIDEO Y 100 IMÁGENES DE PERSONAS FOTOGRAFIADAS, algunas desnudas, en el Juzgado General de Florida, lo que desencadenó una oleada de críticas en asociaciones.

MILENIO EL SIE7E

E

l portal de Internet Gizmodo filtró un video y 100 imágenes de ciudadanos que fueron fotografiados luego de pasar por el escáner de seguridad del Juzgado Federal de Florida. El personal de la corte tiene archivadas alrededor de 35 mil imágenes en las que también se puede observar a empleados públicos que aparecen completamente desnudos. Esta filtración disparó las alarmas en Estados Unidos, convirtiéndose en un argumento para las organizaciones contrarias al uso de este tipo de herramientas de seguridad que consideran una “violación grotesca de la libertad”. Gizmodo afirma que el personal de seguridad del tribunal guardó las imágenes de “manera inapropiada y probablemente ilegal”, a pesar de que debieron haber sido borradas, aunque también resaltan que la mala calidad de las siluetas evitó “momentos más embarazosos” a los ciudadanos escaneados. La política establecida por las agencias gubernamentales de seguridad es que “las imágenes de los escáneres deben ser

borradas del sistema automáticamente”. Organizaciones como We Won’t Fly (No Volaremos) buscan boicotear el uso de los escáneres en los aeropuertos el próximo 25 de noviembre, fecha que coincide con el Día Acción de Gracias (Thanksgiving) y que moviliza a miles de ciudadanos que se reunirán con sus familias viajando a lo largo y ancho del país. Piden que las máquinas sean retiradas por vulnerar la intimidad de los viajeros. La secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, pidió hace unos días paciencia a la ciudadanía y afirmó que las medidas de seguridad son “eficientes y protegen la privacidad de los pasajeros”. La filtración de Gizmodo demuestra todo lo contrario y alienta a las organizaciones a ir más allá en las protestas. Otro argumento esgrimido por los grupos que se muestran en contra de los escáneres es que suponen un riesgo potencial para la salud debido al sometimiento a rayos X. Desde la Administración de Drogas y Comida insisten en que el riesgo de que los escáneres perjudiquen la salud son “minúsculos”. A pesar de ello, médicos y profesores de San Francisco aseguran su preocupación por los altos índices de radiación que tienen

las máquinas. Ayer, el jefe de la Dirección de Seguridad del Transporte (TSA, por su sigla en inglés) de EU, John Pistole, defendió ante el Senado los nuevos protocolos de inspección de seguridad en los aeropuertos, ante el malestar generado entre los ciudadanos. Pistole testificó ayer ante el Congreso mientras Gizmodo revelaba más de 100 fotografías de cuerpo desnudo filtradas de los escáneres del tribunal de Florida, algo prohibido según las normas de la TSA. Pistole reconoció ante los senadores que los nuevos procedimientos, que incluyen inspecciones físicas e imágenes computerizadas de cuerpo desnudo, “pueden desafiar nuestras normas sociales. Estamos utilizando tecnología para ir por delante de la amenaza terrorista y proteger la seguridad”, explicó ante el Comité del Senado de Comercio, Ciencia y Transformación. Pistole remarcó que tanto él como Janet Napolitano habían pasado por estos procedimientos de escaneado e inspección física antes ser aprobados. El jefe de la TSA reiteró que la seguridad es una “responsabilidad compartida” y destacó que gracias a estas nuevas tecnologías los oficiales ha-

bían detectado “docenas de objetos astutamente escondidos”. En su editorial de ayer, The Washington Post afirmó que la TSA “había cruzado la línea” y que las tácticas de la autoridad de transporte “amenazan las libertades de los americanos”. Boehner presidirá la Cámara baja El republicano John Boehner aseguró ayer ser el próximo presidente de la Cámara de Representantes cuando sus pares lo reeligieron como líder de la bancada republicana, mientras que Nancy Pelosi logró mantenerse al frente de los demócratas, que pasarán a ser minoría. En una votación a puertas cerradas, los demócratas decidieron que Pelosi fuera su titular en la Cámara baja, donde serán la oposición después de perder ante los republicanos en los recientes comicios generales. Algunos sectores del Partido Demócrata han expresado preocupación de que esa fuerza política necesita una reconfiguración en su liderazgo ante el revés electoral que le propinaron los republicanos. Pelosi, la primera mujer en presidir la Cámara baja, ha sido renuente a asumir la culpa de la derrota electoral que atribuyó al desempleo, que se ha mantenido persistentemente alto en EU.

Internacional

WASHINGTON

¿sabías que? El Caribe- Volkswagen, diseñado por el italiano Giorgetto Giugiaro, apareció en México en 1977, aunque se comenzó a producir en 1974. Este hatchback tenía capacidad para cuatro personas, poseía un motor de 1.6 l y 66 HP (SAE), y un sólo nivel de equipamiento. En marzo de 1987, el Caribe es descontinuado y aparece en su lugar el Golf segunda generación.


42

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INTERNACIONAL 19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

LA HABANA

Estados Unidos camina hacia el

fascismo: Fidel Castro

:: EN UN ENCUENTRO EL MIÉRCOLES CON ESTUDIANTES CUBANOS, el mandatario advirtió sobre las “ideas fascistas” del llamado Tea Party. MILENIO EL SIE7E

E

l ex presidente de Cuba, Fidel Castro, opina que Estados Unidos camina hacia el fascismo ante el avance de la “extrema derecha” en la potencia norteamericana, informaron ayer medios locales. En un encuentro que mantuvo el miércoles con estudiantes cubanos, Fidel Castro advirtió sobre las “ideas fascistas” del llamado Tea Party al recordar el triunfo de este movimiento conservador en las últimas elecciones legislativas de Estados Unidos. “No hay esperanzas”, dijo el líder cubano quien considera que el

impacto de la crisis económica en la potencia norteamericana beneficia a la extrema derecha y no a la izquierda. “El fascismo se podría dar en el gobierno de Estados Unidos y viene por ese camino”, sostuvo el ex presidente cubano. Sobre la situación económica internacional, considera que Washington quiere “arruinar” a China “pero no por el placer de hacerlo sino porque no puede sostener su propio sistema”. Los medios cubanos continúan este jueves dando detalles sobre la reunión que mantuvo Fidel Castro con estudiantes cubanos, en un acto donde releyó partes de un discurso de hace cinco años considerado histórico en la

isla porque advirtió que la Revolución podía autodestruirse si no se rectificaban errores. En un posterior coloquio con estos jóvenes, que será transmitido hoy en la televisión estatal, Fidel Castro declaró estar contento porque “el país está marchando a pesar de todos los desafíos”. Fidel Castro, de 84 años, reapareció este año en la vida pública tras cuatro años ausente por la grave enfermedad que le llevó a dejar la Presidencia de Cuba. Sigue siendo el primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba, pero él se considera un “soldado de las ideas”. Así lo repitió ayer cuando un estudiante -según reflejan los me-

ONU

:: LOS REPORTES DE QUE TROPAS NEPALESAS DE LA ONU fueron la fuente del cólera despertaron un gran enojo en el país.

CIENTOS DE manifestantes lanzaron piedras a una patrulla de la ONU y gritaron consignas contra Estados Unidos en la capital haitiana Puerto Príncipe el jueves, mientras crece la furia por una epidemia de cólera que deja decenas de muertos todos los días. La Policía disparó gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, que responsabilizó a las fuerzas de paz de Naciones Unidas de llevar la enfermedad a Haití, donde se realizarán elecciones el 28 de noviembre, más de 10 meses después de un de-

Fidel Castro, ex presidente de Cuba.

BARACK OBAMA

Estalla violencia en Puerto Príncipe

REFORMA EL SIE7E

dios cubanos- recordó su cargo cuando intervino para expresar la voluntad de los jóvenes de acompañar el debate sobre los ajustes económicos que se debatirán en el VI Congreso del PCC. Fidel Castro aclaró que se encontraba en esa reunión en calidad de primer secretario del partido comunista y afirmó que cuando enfermó hizo lo que debía hacer: delegar sus atribuciones. “No puedo hacer algo que no estoy en condiciones de dedicarle todo el tiempo. Si yo mismo no sabía si iba a salir de aquello”, comentó en referencia a la enfermedad que le apartó del poder.

vastador terremoto. Los reportes de que tropas nepalesas de la ONU fueron la fuente del cólera despertaron un gran enojo en el país más pobre del Hemisferio Occidental, aunque el organismo dice que no hay evidencia contundente que confirme el dato. Una patrulla de cascos azules de la ONU se retiró rápidamente luego de ser apedreada por los manifestantes, que intentaron bloquear las calles con rocas y escombros. También gritaron “MINUSTAH debe irse” y “MINUSTAH trajo el cólera a Haití”, en referencia a la sigla de la misión del organismo en la nación caribeña. La protesta en el corazón de la

capital se produjo luego de días de disturbios en contra de la ONU en la ciudad de Cabo-Haitiano, en el noreste, donde al menos dos personas murieron y varias decenas resultaron heridas en choques con las tropas del organismo. En Cabo-Haitiano la violencia ha interrumpido severamente los esfuerzos internacionales liderados por la ONU para contener la propagación de una epidemia que ya ha causado más de mil 110 muertes e infectado a más de 18 mil personas. El aeropuerto de Cabo-Haitiano está cerrado desde el lunes, lo que impide la llegada de suministros y personal médico. Además, las rutas han sido bloqueadas por manifestantes que instalaron barricadas, por lo cual los pacientes con cólera no pueden arribar al hospital. Los expertos creen que decenas de miles de haitianos están en riesgo de infección y muerte a menos de que sean tratados rápidamente. La enfermedad ha afectado hasta ahora a seis de las 10 provincias del país y aumentó la miseria causada por el sismo del 12 de enero que dejó más de 250 mil personas muertas y más de un millón de desplazados.

impulsa aprobación del START EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PRESIDENTE de EU, Barack Obama, dijo ayer que es “imperativo” para la seguridad nacional del país que el Senado ratifique antes de finales de año el nuevo tratado de desarme nuclear con Rusia. “Es imperativo para la seguridad nacional de EU el que se ratifique el nuevo (Tratado de Reducción de Armas Estratégicas con Rusia) START este año”, afirmó Obama en declaraciones a los medios rodeado por veteranos del Gobierno que respaldan el pacto. Entre los que rodeaban al presidente durante su defensa del START estaban los ex secretarios de Estado Henry Kissinger, James Baker y Madeleine Albright, además de los ex secretarios de Estado William Cohen y William Perry. “Esto no es una cuestión política sino de seguridad nacional”, afirmó el presidente en un esfuerzo de última hora para forzar a los republicanos a que respalden un voto en el Senado antes de finales de este año. Afirmó, además, que el tratado cuenta con el “total respaldo” del liderazgo militar y señaló, en línea con lo apuntado ayer por el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, que está “seguro” de contar con los votos suficientes para la aprobación del nuevo START. El gobierno necesita 67 votos de un total de cien para lograr su ratificación. Los demócratas tienen actualmente 59 escaños en el Senado,

frente a 41 de los republicanos. Esa composición cambiará a partir de enero cuando se inaugurará la 112 sesión del Senado que reflejará los resultados de las elecciones legislativas del 2 de noviembre, que dejaron a los demócratas con 51 senadores, dos independientes que votan con ellos y 47 republicanos. La Casa Blanca está ofreciendo cuatro mil 100 millones de dólares más para el mantenimiento y la modernización de las armas e instalaciones nucleares del país a lo largo de cinco años, en un esfuerzo por ganar el voto de los republicanos. El gobierno ya prometió destinar un total 80 mil millones de dólares a este fin durante los próximos 10 años. El START, que sustituye al de 1991, que expiró el 5 de diciembre, limita a mil 550 el número de cabezas nucleares en cada país en un plazo de siete años.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

43

PHOENIX

Pega boicot por SB1070 a Arizona :: SE ESTIMA QUE CADA AÑO LLEGAN 15 MILLONES DE VISITANTES A ARIZONA para vacacionar, o asistir a convenciones y actos deportivos. REFORMA EL SIE7E

U

n boicot contra Arizona a raíz de una polémica ley de inmigración le ha costado al estado más de 140 millones de dólares en negocios perdidos por la cancelación de reuniones y convenciones, según un nuevo informe difundido el jueves. El análisis del impacto económico encargado por el Center for American Progress situó las pérdidas para la rama hotelera en alrededor de 45 millones de dólares durante los primeros cuatro meses después de la firma de la ley. Los visitantes habrían gastado 96 millones de dólares adicionales durante sus estancias, dijo Angela Kelley, vicepresidenta del grupo para la inmigración y la promoción. “`Esto servirá como advertencia a otros estados, en particular

efecto del boicot convocado para los que dependen del tupor defensores de los derechos rismo y de conferencias y conde los inmigrantes luego de venciones, de que hay un que la Gobernaimpacto econódora Jan Brewer mico en ello”. promulgó la “Nos parece que nueva ley estatal es una porción en abril. muy modesta, Se estima que sólo un fragcada año llegan mento de lo que 15 millones de vies el impacto económico y no como advertencia a sitantes a Arizona para creemos que lo estemos exage- otros estados, en vacacionar o asisparticular para los tir a convenciorando”. El estudio fue pa- que dependen del nes o actos deportivos. gado por el grupo, un centro turismo y, de confe- La oficina de tude estudios de rencias y conven- rismo del estado que las tendencia liberal, ciones, de que hay calcula convenciones y pero fue realizado por la respetada un impacto econó- otras actividades turísticas generafirma económica mico en ello”. ron 16 mil 600 Elliott D. Pollack & millones de dólaCo., de Scottsdale. res en 2009 para el estado y También señaló que la pérdida que 157 mil 200 personas trade reservaciones probablebajan en esta rama de la ecomente continúe por más de un nomía. año, lo que multiplicará el

“ESTO SERVIRÁ

SUDAMÉRICA

Chilenas presentan problemas de salud por huelga de hambre :: MÉDICOS INFORMARON QUE LAS 33 MUJERES QUE PROTESTAN AL INTERIOR DE UNA MINA SUFREN DE HIPERTENSIÓN, problemas gastrointestinales y respiratorios. AGENCIAS EL SIE7E LAS 33 MUJERES que desde hace dos días ocupan una ex mina de carbón en el sur de Chile y llevan adelante una huelga de hambre comenzaron a sentir molestias físicas. Los problemas de salud de algunas de las mujeres fueron comprobados por una doctora y una enfermera que bajaron hasta una galería de la ex mina carbonífera Chiflón del Diablo, en la localidad de Lota, unos 550 kilómetros al sur de esta capital. Junto al equipo médico bajó el alcalde de la ciudad minera, Jorge Venegas. La médica Eva Herrera informó que tres mujeres presentan cuadros de hipertensión, 10 están con problemas gastrointestinales y otras 10

Datos LAS MUJERES

con problemas respiratorios. Las mujeres reclaman al gobierno la reposición de un programa de empleo establecido para paliar la fuerte desocupación que causó en las dos principales regiones del país el terremoto y tsunami de febrero. El programa transitorio

otorgó empleos a 18 mil personas, en su mayoría mujeres, pero el 4 de noviembre el gobierno puso término a 12 mil 600 de esos empleos. El ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter dijo que las mujeres sabían de la transitoriedad del plan y que están en condiciones de

reclaman al gobierno la reposición de un programa de empleo establecido para paliar la fuerte desocupación que causó en las dos principales regiones del país el terremoto y tsunami de febrero. buscar otros empleos. El gobierno también sostiene que hay una motivación política en la protesta de las 33 mujeres, que

procuran emular la tragedia que vivieron 33 mineros rescatados con vida tras permanecer 69 días sepultados en un yacimiento a 700 metros de profundidad. Alrededor de un millar de personas que quedaron sin empleo viajaron la semana pasada a esta capital y entregaron en la sede de gobierno una petición dirigida al presidente Sebastián Piñera. Sus gestiones no han tenido resultado. Mónica Sáez, una de las mujeres en huelga de hambre, dijo a la prensa que no descartan agudizar su protesta. Otra de las mujeres, Juana Ortíz, dijo que ella es la jefa de hogar y que a sus 55 años nadie le daría trabajo. Chiflón del Diablo estuvo activo hasta 1997 y actualmente está convertida en un lugar turístico. Sus galerías se internan unos mil 200 metros bajo el mar.


44

ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Economía

EXPERTO

Lavado de dinero en México por narcos son los más preparados :: LA OFICINA DE CONTROL DE ACTIVOS FORÁNEOS DE ESTADOS UNIDOS asegura que el Cártel de Sinaloa emplea técnicas muy avanzadas, tanto legales como ilegales, para lavar, mover y almacenar su dinero.

¿sabías que? XF-11. El 7 de julio de 1946, Hughes sufrió un gravísimo accidente en Los Ángeles cuando efectuaba el primer vuelo de prueba experimental del avión espía XF-11, que construía para el Ejército de EU. La prueba transcurrió normalmente, sin embargo, a los 105 minutos, una falla en el vehículo originó el accidente. Este momento fue retomado por Martín Scorsese para su filme “El aviador”.

MILENIO EL SIE7E

L

os encargados de lavar el dinero del narcotráfico son cada vez más sofisticados y podrían estar empleando a entidades legales para introducir a la economía las ganancias ilícitas de los traficantes, aseguró un experto del sector. El millonario negocio del narcotráfico ha dejado una estela de decenas de miles de muertos en México, al tiempo que ha enriquecido a hombres como: Joaquín “El Chapo” Guzmán, el buscado líder del Cártel de Sinaloa, incluido en la lista de los hombres más ricos del mundo de la revista Forbes. Pero mientras el gobierno del Presidente, Felipe Calderón libra una dura batalla contra los cárteles de narcotraficantes en la frontera con Estados Unidos y otras regiones del país, las autoridades

financieras también se esfuerzan para evitar que los millones del narco se cuelen en el sistema financiero. Gonzalo Vila, director de operaciones para Latinoamérica de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, advirtió en una entrevista con Reuters que los lavadores de dinero del narco son cada vez más sofisticados. “Ya el lavador del narcotraficante no es ese tipo de muy poca experiencia financiera y muy poca información, poco educado que llega con 40 anillos, Rolex, que se compra un Ferrari al segundo día (...) hoy es un tipo sumamente educado financieramente, muy preparado, conoce los laberintos financieros mucho mejor que los propios banqueros”, afirmó. Algunos expertos estiman que los cárteles mexicanos manejan entre 25 mil y 40 mil millones de dólares anuales por las ventas de

estupefacientes en Estados Unidos. Una medida que comenzó a aplicarse este año es la restricción de compras en dólares en efectivo y algunas operaciones con dólares en efectivo en bancos del país, luego de que el gobierno dijo que había detectado en los últimos años flujos de hasta 10 mil millones de dólares anuales de dudosa procedencia. Entidades financieras en riesgo En octubre, el director de la Oficina de Control de Activos Foráneos (OFAC) de Estados Unidos -encargada de las sanciones económicas de Estados Unidos a otros países-, comentó a Reuters que en particular el Cártel de Sinaloa emplea técnicas muy avanzadas, tanto legales como ilegales, para lavar, mover y almacenar su dinero. Vila comentó en las márgenes de una conferencia de la ACAMS en Ciudad de México que entidades más pequeñas, como algunas sociedades financieras de objeto

múltiple (Sofomes), dedicadas al otorgamiento de crédito, pero que no están sometidas a las mismas regulaciones que los bancos, podrían ser usadas por el narco para reintroducir dinero al sistema. “Uno de los peligros puede ser el tema de préstamos contra fondos ilícitos, le pido un préstamo a una Sofome y lo devuelvo con dinero proveniente de actividad ilegal”, aseveró. La estrategia de combate a los cárteles del presidente Calderón, lanzada desde el inicio de su gobierno a finales del 2006, ha sido criticada por haber disparado una espiral de violencia que ha dejado más de 31 mil personas muertas. Calderón también ha propuesto reformas legales contra el lavado de dinero, entre ellas un paquete de iniciativas que impedirían la compra en efectivo de edificios y algunos bienes y que están a la espera de aprobación en el Congreso.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

ECONOMÍA

45

OCDE

Economía mexicana crecerá 5% en el resto del año :: EL ORGANISMO INTERNACIONAL TAMBIÉN ESTIMA QUE EN 2011 el crecimiento económico del país quede en 3.5%. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l crecimiento económico de México será de hasta 5 por ciento en 2010, según las previsiones revisadas del incremento de su Producto Interno Bruto (PIB) anunciadas ayer por la OCDE, que prevé sin embargo que en 2011 quede en el 3.5 por ciento. La economía mexicana disfruta aún de las consecuencias de la “vigorosa recuperación” que comenzó en 2009 por efecto del empuje de las exportaciones y por eso se justifica la revisión al alza en medio punto pronosticado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco-

nómico (OCDE). El pasado mayo la OCDE ya estimó en sus previsiones que el vigor de la recuperación de la economía mexicana desde finales de 2009 permitía revisar sustancialmente al alza su previsión de crecimiento para este año, hasta 4.5 por ciento, y mucho más ligeramente para 2011, con 4 por ciento. Sin embargo, la economía mexicana crecerá “sólo” 3.5 por ciento el año próximo por la “normalización” del sector exportador, estimó la OCDE en su informe de perspectivas, presentado hoy en París. La organización alertó de que el hecho de que México dependa de las exportaciones hacia Estados Unidos, “donde la recuperación se ha debilitado”, es una

WILMINGTON, ESTADOS UNIDOS

“fuente de riesgo”. Una reducción del crecimiento económico en Estados Unidos podría afectar de manera negativa a las perspectivas de México -advirtió la organización- tanto por la reducción de las exportaciones como la caída de las remesas de los emigrantes mexicanos en el vecino del norte. Pero si la economía estadounidense creciera más deprisa el mercado laboral mexicano podría recuperarse más rápidamente de lo esperado, lo que redundaría en una mayor confianza entre los consumidores mexicanos y un empuje de la demanda interna. Los expertos de la OCDE recomiendan a las autoridades mexicanas que adopten una actitud

prudente por el lado del gasto, sobre todo por las perspectivas de una reducción de los ingresos procedentes de las exportaciones petroleras. El gobierno Mexicano, según el informe, “debería también considerar una mayor reforma fiscal para reducir la dependencia de los ingresos vinculados con el petróleo y debería recortar los subsidios a la energía”. Volviendo a las previsiones de crecimiento económico, la OCDE advierte de que aunque la demanda interna debería fortalecerse a lo largo de 2011 y 2012, no será suficiente para compensar el menor crecimiento de las exportaciones. En 2012, según el informe, la economía mexicana volverá a

crecer por encima del 4 por ciento, al coincidir con el despegue de la demanda interna y la recuperación de las exportaciones por el mayor vigor que se espera del comercio mundial. En cuanto al déficit por cuenta corriente, la OCDE espera que se amplíe desde -0.9 por ciento (%) del PIB en 2010 a -1.4% en 2011 y se sitúe en-1.8% en 2012. La inflación alcanzará en 2010 4.1% y bajará en 2011 a 3.8%, para quedar en 3.5% en el año siguiente. El aumento de los precios “debería situarse dentro de los objetivos del banco central en 2011 y 2012 en media anual, aunque podrían surgir presiones inflacionistas a finales de 2012” , advierte la OCDE.

MÉXICO

Acreedores piden Confirman que enviarán a

bancarrota a unidades de Vitro

buró de crédito a morosos del fisco

:: CUATRO FONDOS DE INVERSIÓN QUE TIENEN CERCA DE 75 MILLONES de dólares en bonos de deuda del productor mexicano entregaron la petición en una corte de bancarrota en Texas, Estados Unidos.

:: INFORMA EL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS que es una medida inapelable y advierte que la persona debe de ser canalizada al buró de crédito únicamente cuando tiene un crédito fiscal firme.

MILENIO EL SIE7E

ACREEDORES pidieron la quiebra de varias subsidiarias estadounidenses del productor mexicano de vidrio Vitro, en momentos en que la empresa realiza un canje de bonos para reestructurar su deuda. Según documentos entregados (ayer) miércoles, cuatro fondos de inversión que tienen cerca de 75 millones de dólares en bonos de deuda de Vitro entregaron la petición en una corte de bancarrota en Texas. Los cuatro fondos son parte de un grupo “ad hoc” de tenedores de notas por cerca de 500 millones de dólares de deuda de Vitro, de un capital total de mil 200 millones de dólares que la compañía está intentando intercambiar. En un comunicado, los tenedores dijeron el jueves que el intercambio de deuda no les daría un pago justo. “También creemos que la solici-

tud (de consentimiento) es coercitiva y carece de un acceso apropiado”, agregan en el comunicado. Vitro lanzó a principios de mes una oferta de intercambio y solicitud de consentimiento para sus notas que vencen en 2012, 2013 y 2017, en busca de alcanzar un acuerdo con sus acreedores para solicitar una reestructuración preacordada, conocida en México como “concurso mercantil”. Directivos de Vitro en la norteña ciudad de Monterrey no estuvieron inmediatamente disponibles para hacer comentarios.

MILENIO EL SIE7E EL PRESIDENTE del Colegio de Contadores Públicos de La Laguna, Everardo Zúñiga Rodríguez, manifestó que la disposición de canalizar al buró de crédito a los deudores del fisco es constitucionalmente válida, por lo que no da margen al recurso del amparo. Señala que la disposición se implementó en el 2008 en el

cuerpo del Código Fiscal de la Federación. Teniendo ya el antecedente de que un particular interpuso un juicio de amparo contra la medida, el cual fue rechazado, dado que la Suprema Corte de Justicia respondió que la canalización al buró no trasgredía sus garantías legales. “El problema es que es una resolución de la Suprema Corte de Justicia, que es el máximo órgano, y la última instancia, las posibilidades de

interponer otro recurso son nulas”. Señala que la intención primordial de la medida, es que el moroso no obtenga ningún crédito financiero, al dar a conocer su información crediticia en materia fiscal. Destaca también que se trata de una disposición que originalmente fue creada únicamente para situaciones financieras y no para uso del fisco. Advierte que las autoridades han estado informando sobre créditos fiscales no pagados ni garantizados, cuando la persona debe de ser canalizada al buró de crédito únicamente cuando tiene un crédito fiscal firme, es decir, que realmente es ejecutado. Explica que la situación se pudiera complicar si la persona interpone un juicio debido a que está inconforme con el impuesto solicitado, y las autoridades determinarán mandar al buró el adeudo, aún cuando se encuentra en el litigio.


46

AL CIERRE

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

19 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

::De última hora Alcanza Chiapas en casa el empate con Santos, ahora irán a la Comarca AGENCIAS EL SIE7E

L

os Jaguares le plantaron cara al Santos, pero no lo suficiente como para que sus buenos deseos se conviertan en hazaña. El equipo chiapaneco obtuvo un 1-1 en la ida de los Cuartos de Final, resultado que les sabrá a poco ya que para avanzar a las Semifinales deberán derrotar al conjunto lagunero en el Estadio Corona el próximo domingo. Más heroica que la postura local fue la del ecuatoriano Christian Benítez, quien disputó el partido en el Estadio Víctor Manuel Reyna, a pesar de que ayer jugó 80 minutos con su Selección en Quito, de donde viajó en avión privado hasta Tuxtla Gutiérrez.

Si bien los del Sureste sorprendieron al clasificar a la Liguilla, luego de que al inicio de la campaña su objetivo principal era alejarse del descenso, en esta ocasión quedó clara la superioridad de los Guerreros. Inteligentes y sin obsesionarse con el balón, los de Rubén Omar Romano aprovecharon su enorme capacidad para recorrer metros, pues fue mediante contragolpes como desequilibraron al jaguar. El primer latigazo llegó al minuto 22, cuando Fernando Arce definió en el área ante la salida del portero Jorge Villalpando, luego de un paso de Daniel Ludueña. A diferencia de las sorpresivas y profundas llegadas del Santos, los locales debieron recurrir a los pelotazos filtrados. Uno de ellos, de gran calidad

pero en un aparente fuera de lugar, llegó a los pies de Carlos Ochoa, quien en el área chica fusiló al portero Oswaldo Sánchez para el empate al 33’. Sin embargo, hasta ahí llegaron los locales, que incluso se salvaron de recibir el segundo al 56’, cuando un disparo de Arce rozó el travesaño, luego de una gran jugada de Benítez. Apenas un minuto después, Ludueña también estuvo a punto de marcar, sólo que su disparo pasó lejos del poste, a pesar de que se encontraba sin marca en el área. Lo peor para los chiapanecos será que, además de que tienen la obligación de ganar en Torreón, esto lo buscarán sin su defensa Ismael Fuentes, ya que el chileno fue expulsado al 82’ por doble amarilla.

Autoriza Cofetel la migración de 126 emisoras de AM a FM AGENCIAS EL SIE7E EL PLENO de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) autorizó la transición de 126 emisoras que operan en Amplitud Modúlada (AM) a Frecuencia Modulada (FM) y la asignación temporal de seis canales adicionales para el paso a la Televisión Digital Terrestre. En un comunicado explicó que las autorizaciones de transición de AM a FM corresponde a concesionarios de las regiones II, III, IV y V, de las seis en que se dividió el territorio nacional para llevar a cabo esta migración. Las emisoras autorizadas, agregó, cumplieron con los requisitos legales y técnicos necesarios para el cambio de frecuencia. Cofetel aclaró que esta acción no implica el otorgamiento de una nueva concesión o permiso, pues la que entregará será para prestar el servicio originalmente autorizado, pero con las características

para operar en la banda de radio FM. Con ello, el organismo señaló que suman ya 289 aprobaciones que ha otorgado de las seis regiones del país. Asimismo, la comisión aprobó la asignación temporal de seis canales adicionales para la transición a la Televisión Digital Terrestre. Dichos canales fueron otorgados a dos concesionarios de Sinaloa, uno de Sonora y uno de Chiapas, además de dos a un permisiona-

rio del Estado de México, a fin de que realicen transmisiones en señal digital simultáneas a la analógica. La Comisión precisó que esta autorización no crea derechos reales sobre el uso del canal adicional asignado. En realidad sólo otorga la posibilidad de hacer uso, aprovechamiento o explotación de acuerdo con las reglas y condiciones que establecen las leyes, el título de refrendo de la concesión, así como las condiciones impuestas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 19 DE NOVIEMBRE 2010

AL CIERRE

47

Indagan a Los Tucanes por nexo con narco :: EL FUNCIONARIO ESTATAL ASEGURÓ QUE EL GRUPO MUSICAL tiene prohibido hacer eventos en Tijuana por presuntos nexos con el narco. AGENCIAS EL SIE7E

U

na investigación penal Federal que inició por la clonación de camionetas del Ejército Mexicano llevó a las autoridades a indagar a integrantes del grupo musical Tucanes de Tijuana, incluyendo a su representante Mario Quintero, aseguró Julián Leyzaola Pérez, secretario de Seguridad de Tijuana. Al término de un evento en el que se reconoció su labor, Leyzaola Pérez indicó a medios de comunicación que la indagatoria comenzó cuando se detectaron camionetas del Ejército clonadas el 31 de oc-

tubre del 2009. En esa ocasión se aseguró a 13 personas y cuatro unidades clonadas en la Colonia Valle Bonito, al este de la ciudad. Leyzaola aseguró que los vehículos serían utilizados para atentar contra su vida. Aseveró además que quienes atentarían contra él se tomaron fotografías que posteriormente salieron en un video del grupo musical. “Cuando lo de las camionetas clonadas salió un video (de Los Tucanes) donde había fotos del lugar, es donde nosotros explotamos, que eran fotos de antes de que nosotros llegáramos”, platicó. “Los que iban a atacarme a mí, se tomaron fotos y todo, y en

ese video salieron esas fotografías. (Después) Los Tucanes cantaron que ‘si les detuve a cuatro iban a venir con 20 más’. Necesariamente para haber hecho ese video debieron haber tenido contacto con la gente que estuvo ahí”, añadió. El militar en retiro recordó que él mismo habló con Quintero y le notificó que no tenían permiso para tocar en Tijuana. “Aquí no vas a tocar, mientras yo sea secretario de Seguridad, aquí no tocas porque tú eres delincuente, tú eres narco”, le señaló. Por eso, Los Tucanes de Tijuana tienen que enviar saludos al Cártel de los hermanos Arellano Félix, refirió.

Onésimo seguirá Destapan lopezobradoristas a

dando lata: hermano Yeidckol Polevnsky para el Edomex AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E ENRIQUE Cepeda, hermano del Obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, aseguró que el prelado está perfectamente bien de salud, luego que sufriera un ataque al corazón. “Afortunadamente no pasó a mayores. Va seguir dando lata”, dijo a los medios de comunicación en una entrevista transmitida en el programa Foro TV. “Lo ingresaron aquí (al hospital) como a las 3 de la tarde. Él está perfectamente estable, en observación. Yo acabo de salir de ahí y

dicen que está perfectamente bien, que no va a tener problema y que la semana que entra estará en circulación otra vez”, dijo el hermano del Obispo desde el Hospital Ángeles del Pedregal, donde Onésimo se encuentra internado. Esta tarde, fuentes de la Diócesis de Ecatepec explicaron que el prelado, de 73 años de edad, estaba reunido con personal de la congregación en la Catedral de San Cristóbal cuando dijo sentir molestias y abandonó la sala en la que se encontraba. Posteriormente, fue operado en el nosocomio, ubicado al sur del DF.

DIRIGENTES perredistas mexiquenses y las dirigencias nacionales y estatales de los partidos del Trabajo y Convergencia, anunciaron su decisión de designar a Yeidckol Polevnsky, candidata del Movimiento por el Cambio Democrático (MCD) que promueve Andrés Manuel López Obrador, al gobierno del Estado de México. Mediante un pronunciamiento del MCD suscrito por dos integrantes del Grupo de Acción Política del PRD, Higinio Martínez y Horacio Duarte (éste último aspirante –hasta hoy- a dicha candidatura); los líderes nacionales del PT y Convergencia, Alberto Anaya y Luís Walton, respectivamente; el ex diputado Federal petista Ricardo Cantú; el líder estatal de Convergencia, Juan Abad de Jesús; entre otros, expresaron así esta decisión. “Los que suscribimos, miembros del Movimiento por el Cambio Verdadero, actuaremos de manera responsable poniendo por encima de nuestros intereses personales el proyecto nacional de transformación de México que, imprescindiblemente, pasa por la elección del Estado de México”, señalan. Y agregaron que “en su momento procesal legal, los partidos políticos pertenecientes al MCV resuelvan sea

considerada como candidata al gobierno del estado de México”. En los considerandos del pronunciamiento que fue distribuido en el Senado, con términos lopezobradoristas, se explica que se tomó la decisión de construir “una alianza política con la gente desde abajo” que incluya a militantes del PRD, PT y Convergencia así como ciudadanos sin partido, hombres y mujeres de buena fe que desean vivir en una sociedad más justa e igualitaria y, en consecuencia, participar en el proceso electoral de renovación del gobierno del Estado de México del año 2011. Se recuerda que el domingo 14 de noviembre, con Andrés Manuel López Obrador a la cabeza en la Plaza de los Mártires de Toluca, el MCD de-

cidió impulsar un programa para la transformación del Estado de México que considere acciones de gobierno para beneficio de la gente. Señalan que tanto PRI como PAN han llevado a la ruina al país y son los responsables del espiral de inseguridad y violencia en la que se encuentra inmersa nuestra nación además de que, subrayan, “no podemos olvidar que Acción Nacional hace cuatro años se robó la Presidencia de la República. Es en este tenor que concluyen haber decidido plantear una salida a la crisis actual para la recuperación económica y la generación de empleos, porque es necesario recuperar la tranquilidad para las familias mexiquenses y promover una sana convivencia de la sociedad en un marco de nuevos valores sociales.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 18/11/10 02:37 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 524 • VIERNES 19 DE NOVIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.