









Uno de cada sie7e niños menores de cinco años en México padece retraso en el crecimiento o desnutrición crónica, un problema que compromete su desarrollo físico y cognitivo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de México (Ensanut). En el marco del Día Mundial del Crecimiento Infantil, que se celebra cada 20 de septiembre, Luis Ortiz Hernández, profesor del Departamento de Atención a la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), señaló a EFE que la pobreza y la desigualdad son las principales causas de una estatura baja en el país. “Hasta hace poco, la mitad de los hogares eran pobres, lo que limita el acceso a alimentación saludable, sobre todo productos de origen animal que son fundamentales para el crecimiento”, explicó. Sus estudios muestran que los hogares pobres suelen consumir más alimentos económicos como arroz, maíz, trigo, aceite o azúcar, y menos productos de origen animal como carne, pescado y leche. “Aunque consuman más calorías, no obtienen los nutrientes necesarios para crecer, como la proteína de origen animal”, aclaró. El retraso en el crecimiento también puede estar relacionado con causas médicas, como la deficiencia de la hormona de crecimiento, presente en aproximadamente uno de cada 3.800 niños. Esta hormona, producida por la glándula pituitaria, estimula el desarrollo infantil y mantiene los tejidos y órganos. La identificación temprana y el tratamiento con terapias de reemplazo de hormona biosintética son fundamentales para mejorar los resultados, según la empresa de salud Novo Nordisk México. La compañía destacó que los niños que inician el tratamiento de forma temprana pueden obtener mayores beneficios que aquellos que lo comienzan más tarde. “Es muy importante que, al
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
notar cualquier síntoma que indique un retraso en el crecimiento, acudan con un endocrinólogo pediatra para realizar las pruebas de diagnóstico necesarias”, remarcó Angélica Licona, gerente médico senior de enfermedades raras de Novo Nordisk México. Además, Hernández subrayó que los efectos de la desnutrición durante la infancia perduran toda la vida, señalando que reduce el desarrollo cognitivo y la capacidad para aprender, limitando la movilidad social y las oportunidades laborales futuras. “Programas como la alimentación escolar son clave para garantizar una dieta variada y equilibrada, que incluya productos de origen animal que muchas familias con bajos recursos no pueden proporcionar. Cualquier política que reduzca la pobreza y la desigualdad tendrá efectos positivos en la estatura y el desarrollo de los niños”, aseguró. A nivel mundial, la OMS estima que 144 millones de niños menores de cinco años en el mundo viven con retraso en el crecimiento, lo que representa cerca del 22 % de la población infantil. América Latina ha registrado descensos en las últimas décadas, pero persisten brechas importantes, sobre todo en zonas rurales y comunidades indígenas, según la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés). La reducción de la desnutrición infantil forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, que plantean erradicar todas las formas de malnutrición hacia 2030. Sin embargo, factores como la inflación alimentaria y los efectos del cambio climático han ralentizado los avances. Expertos coinciden en que enfrentar el retraso en el crecimiento requiere acciones integrales que combinen diagnósticos oportunos de problemas endocrinológicos, programas de nutrición, acceso a servicios de salud, agua potable y saneamiento.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Jueves 18 de septiembre de 2025 · Año 15 · Nº 4992 Queda prohi bida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Cualquier política que reduzca la pobreza yla desigualdad será a favor del desarrollo de los niños
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En seguimiento al proceso de transformación educativa que impulsa el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación llevó a cabo una reunión con especialistas académicos e investigadores con el objetivo de profundizar en la propuesta de la Pedagogía de las Conciencias, iniciativa que busca fortalecer el desarrollo de la conciencia comunitaria para la paz y el buen vivir de Chiapas.
El titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, expuso que uno de los principales propósitos de esta propuesta es generar conocimiento con pertinencia social, cultural y global, partiendo del reconocimiento de nuestras identidades y saberes originarios. “Lo que buscamos es producir conocimiento que sea atractivo para el mundo, pero a partir del reconocimiento de nuestro propio saber e identidad; por ello, esta propuesta parte del concepto
de conciencia comunitaria”, señaló. Asimismo, destacó que se trabaja en una propuesta inédita y transformadora, impulsada por la visión humanista del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la cual se construye con las aportaciones de reconocidos especialistas como el doctor Jacinto Arias, entre otras figuras comprometidas con la educación y los derechos de los pueblos indígenas. Durante su intervención, enfatizó en la importancia de construir una nueva visión para la educación en Chiapas, alineada a los cuatro pilares de la conciencia inspirados en la cosmovisión maya-tsotsil: Lekil Kuxlejal (Buen vivir), vivir en armonía con uno mismo, con los demás y con el entorno; Ich’el ta muk’ (Respeto al otro), reconocer y valorar la grandeza del otro; Lekil Chanel (Buen aprendizaje), aprender para servir a la comunidad; y K’uxubinel (Sentir el dolor del otro), amar al prójimo bajo el entendimiento de que todos somos uno. Por su parte, José Antonio Paoli Bolio, sociólogo e investigador mexicano, re-
flexionó sobre el papel de la conciencia en los procesos formativos: “No solo es ser consciente de algo, sino saber que otro es consciente de mi conciencia. Nada se puede aprender sin un sentimiento; nada se puede recordar sin un impacto emocional”.
Jacinto Arias, destacado académico y defensor de los pueblos indígenas, subrayó el valor de la palabra, la solidaridad y la unidad como elementos fundamentales de la sabiduría comunitaria, que han permitido la preservación de las culturas originarias a lo largo del tiempo. Señaló que estos valores se aprenden desde la infancia como parte de la vida familiar, el trabajo colectivo y el servicio a la comunidad.
En su intervención, Flor Marina Bermúdez Urbina, coordinadora operativa de Proyectos Estratégicos para la Alfabetización Chiapas Puede, detalló la construcción de materiales educativos basados en el método “Fray Matías de Córdova”, el cual incorpora propuestas de alfabetización desde una perspectiva
descolonizadora del pensamiento. Como parte de esta jornada se contó con la participación especial de Lucía Velasco Jiménez, lingüista, traductora y docente en la carrera de Medicina Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich); Adriana del Carmen López Sántiz, poeta y colaboradora de la Unich; Manuel Bolom Pale, Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas y docente; José Daniel Ochoa Nájera, docente e investigador de la Unach; y Eleazar Rodríguez Moreno, asesor de la Secretaría de Educación.
Esta reunión se suma a los esfuerzos de la Secretaría de Educación de Chiapas por fortalecer una educación humanista, intercultural y transformadora, basada en el respeto, la inclusión y el conocimiento profundo de las raíces y realidades comunitarias, con la firme convicción de que la pedagogía con conciencia comunitaria será el camino para construir un Chiapas más justo, en paz y con mayor equidad social.
ARTURO SOLIS-EL SIE7E
FOTO:ARTURO SOLIS
Villaflores.- Como parte del programa Impulso Escolar, que beneficia a más de 5 mil niñas y niños de 55 escuelas de todo el municipio, la alcaldesa de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, encabezó la entrega de mochilas, útiles escolares y tenis a 241 estudiantes de las escuelas primarias Teodolinda Villalobos y
Miguel Alemán Valdés, ubicadas en la cabecera municipal.
“Este programa fue diseñado para impulsar la educación de las y los alumnos que requieren de estos artículos para asistir a la escuela. Es un compromiso del gobierno municipal, que trabaja de la mano del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, y juntos hemos asumido la responsabilidad de brindar estos apoyos en este inicio de clases”, expresó la presidenta municipal.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La Comisión Permanente aprobó la desincorporación de predios en los municipios de Palenque y Arriaga, Chiapas, para donarlos a favor de una escuela primaria y a personas de escasos recursos. En primer término, la Mesa Directiva constituida en Comisión Permanente aprobó al Ayuntamiento de Palenque, Chiapas, la desincorporación de un terreno para enajenarlo vía donación a favor de la escuela primaria federal “Gabriela Mistral”, para la construcción de sus instalaciones ubicado en el lote número uno, manzana 22, del fraccionamiento La Caoba, asociación civil de esa ciudad. En segundo término aprobó al Ayuntamiento de Arriaga, Chiapas, la desincorporación de un terreno distribuido en 72 lotes ubicados en el barrio “Las Mercedes”, para entregarlos vía donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.
Además, se dio trámite parlamentario a los oficios enviados a esta
soberanía popular, turnándose a comisiones para su análisis y posterior dictamen, siendo estos: Iniciativa de reforma al decreto número 264 publicado en el Periódico Oficial del estado libre y soberano de Chiapas del 18 de junio de 2025, por el cual se autorizó a los 124 municipios del estado de Chiapas, para que gestionen y contraten uno o varios financiamientos hasta por el monto, destino, plazos, términos, condiciones o características que en este se establecen para que afecten como fuente de pago del o los financiamientos que contraten, un porcentaje de derecho a recibir y los flujos de recursos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, para que celebren o sea adhieran a los mecanismos de pago de los créditos que contraten. Oficio del Ayuntamiento de Berriozábal, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporan un terreno a favor de la Secretaría de Educación del estado, donde està construida la escuela secundaria del estado “Manuel Velasco Suárez”, predio ubicado en el fraccionamiento “Ciudad Maya”.
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:INTERNET
Tuxtla.- Gael García Bernal, actor y productor mexicano, se anotó para ser parte de la una edición más de la tradicional Carrera Panamericana, cuyo punto de salida será Chiapas hasta llegar a Zacatecas. Lo hará nada más y nada menos que con un auto Porsche.
Como se ha informado, esta competición se ha celebrado desde hace 75 años; en esta ocasión se correrá del 9 al 16 de octubre y partirá de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas hacia Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas. Según los organizadores, es considerado el evento de automovilismo deportivo más antiguo de México y uno de los más reconocidos a nivel internacional.
De hecho, dieron a conocer que García Bernal formará parte del equipo Porsche como piloto en algunas etapas de la carrera, en la que también se sumará el piloto alemán Timo Bernhard, campeón mundial de Resistencia (WEC) en 2015 con Porsche y ganador absoluto de las 24 Horas de Le Mans en 2015 y 2017. La información se dio a conocer en
el marco de la presentación de los pilotos oficiales de Porsche que correrán el rally: Fernando Urquiza, Diego Cándano y Benito Guerra Jr. Bajo el lema “Más Panamericana que nunca”, la edición de aniversario de la carrera, por primera vez tendrá un día más de competencia (8 en total), con un recorrido de más de 4 mil kilómetros, 12 estados, 200 municipios y 10 pueblos mágicos a través de México, de los cuales cerca de 760 kilómetros son tramos cronometrados a máxima velocidad. Considerada como un referente del automovilismo mundial, la Panamericana reunirá a cerca de 70 tripulaciones de México, así como algunas provenientes de Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suecia.
Tuxtla.- Integrantes de la Asociación de Padres de Familia, Tutores y Cadetes de la Escuela Preparatoria Bivalente “Ángel Albino Corzo” solicitaron a las autoridades la reinstalación de su director Elí Durán Ruiz y los subdirectores.
A las afueras del Palacio de Gobierno, explicaron que el pasado 29 de agosto se dio a conocer el nombramiento oficial de Wilber Mendoza Hernández como nuevo director de la institución, sin que se le avisara a Elí de esa decisión. Por ello, dijeron que el 3 de septiembre se manifestaron por lo que consideraron un nombramiento arbitrario y sin justificación, a pesar, coincidieron, que “con el docente Elí se han tenido avances significativos”. Ante ello, solicitaron una explicación sobre
el cese Durán como director, tras una queja de 16 madres de familia inconformes con su desempeño por el manejo de la escuela, como haber presuntamente cometido desfalcos e incluso de un caso de abuso sexual por parte de un docente en contra de una alumna ocurrido hace tres ciclos. Para ellas, argumentaron, no es posible que se haya decidido sacar al maestro Elí del centro educativo, por lo que exigieron exhibir todas las pruebas con las que lo afectaron.
Entre otros detalles, dijeron que la acusación sobre que el personal docente y administrativo no contaba con cédula o título profesional para desempeñar sus labores “es infundada, se puede comprobar, porque todos cuentan con el perfil requerido, con sus documentos correspondientes a sus grados de estudios”.
En ese sentido, declararon no grato a
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Este miércoles, Martín Wilmar Roblero Escobar, delegado estatal de la Sección Nacional de Criaderos de Aves de Combate para el próximo mes de noviembre podrían reactivarse las peleas de gallos en Chiapas tras lograr pasar satisfactoriamente un periodo de pruebas implementadas por las autoridades estatales.
Informó que se llevó a cabo un periodo de prueba de tres meses, en donde la familia gallística de Chiapas demostró su capacidad para realizar eventos de manera ordenada y segura, cumpliendo con todos los lineamientos establecidos por el gobierno estatal.
En este contexto detalló que la suspensión temporal decretada en noviembre de 2024 por el gobernador del estado fue vista por el gremio como una medida precautoria
comprensible ante el contexto de inseguridad, con el objetivo de evitar aglomeraciones.
“Nosotros lo vimos con buenos ojos porque también tenemos la cultura y disciplina de abonar a la paz, pero también estábamos preocupados por la pérdida económica para los organizadores de eventos que ya tenían gastos programados”, expresó.
Dijo que tras reuniones con las autoridades estatales se logró un acuerdo para un periodo de reactivación gradual desde abril hasta el 30 de junio de este año, sujeto a estrictos protocolos.
Informó que durante este tiempo, en todos los eventos realizados en el estado no se registró “ningún saldo negativo de incidencias o de violencia”.
Este resultado, documentado con evidencias, videos y testimonios, fue calificado como una “satisfacción grandísima” para el sector. Los lineamientos son: contar con un aviso de casteo de la Sección Nacional, la anuencia de la autoridad municipal, señalización de Protección Civil, botiquín, extintores, y la presencia de un médico veterinario y otro de primeros auxilios en cada evento.
Adelantó que la próxima semana, la delegación entregará de manera formal y digital el informe de resultados de la temporada pasada, documento crucial para que las autoridades estatales evalúen y emitan la nueva regulación.
José Adrián Brindis Bautista, director de Educación Media del estado quien, “con abuso de su cargo, ha actuado en desprestigio de su plantel y se ha dejado llevar por intereses personales”.
Lo único que buscan, dijeron, es que cada joven reciba una educación humanista y de calidad, que les dé identidad, civismo y así puedan construir su propio proyecto de vida.
“Aquí no solo formamos estudiantes, sino forjamos ciudadanos íntegros,
proactivos, resilientes y listos para servir a nuestra comunidad y a nuestro amado país”, expusieron durante la lectura de un comunicado.
En la actualidad, la Escuela Preparatoria Bivalente “Ángel Albino Corzo”, antes Mixta Militarizada, no cuenta con un espacio propio, por lo que le presta un lugar a la Escuela Telesecundaria número 263 “Dr. Manuel Velasco Suárez”, ubicada en la colonia Albania Alta de Tuxtla Gutiérrez, en el turno vespertino.
Diputada exige sanciones tras uso indebido de la bandera en show polémico en Reforma
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- La diputada local Andrea Negrón Sánchez, de Movimiento Ciudadano, exigió este miércoles que se apliquen sanciones contra el alcalde de Reforma, Pedro Ramírez, tras el polémico espectáculo presentado durante las fiestas patrias del 15 de septiembre, donde se utilizó la bandera nacional de manera impropia.
Los hechos se registraron durante el evento cívico en la plaza principal del municipio, donde la actuación del DJ Freshly incluyó un grupo de bailarinas (go-go dancers) que, ataviadas con trajes reveladores, utilizaron un lábaro patrio como elemento de animación, ondeándolo de manera que provocó el malestar y la salida de varias familias asistentes con menores de edad.
La controversia se agravó considerablemente cuando el alcalde Ramírez, en lugar de ofrecer disculpas, se refirió a los ciudadanos que se quejaron como “santurrones”, un comentario que la diputada Negrón calificó como un agravio adicional. En declaraciones firmes, la legisladora expresó: “Repruebo enérgicamente estas acciones y, sobre
todo, estos comentarios misóginos. Siempre llamaremos a respetar a las mujeres y sus derechos. No se puede normalizar el uso de nuestros símbolos patrios como objetos de espectáculo ni mucho menos ridiculizar a quienes exigen respeto”. Negrón Sánchez fundamentó su postura en el marco legal que protege los símbolos patrios, subrayando que se cometió una “doble falta”: la violación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales y la falta de respeto hacia las mujeres, al ser utilizadas en un contexto que, a su juicio, las objetiviza.
La diputada expuso que este caso no quede impune y se siente un precedente sobre el uso digno de la bandera y la rendición de cuentas de los funcionarios públicos.
ALEJANDRA OROZCO EL SIE7E FOTO: CORTESÍA
Tuxtla.- Bienvenidas y bienvenidos a otro capítulo de Hablemos de ser Madres, en esta ocasión nos acompaña el asesor educativo Alberto González, con un tema muy importante para las mamás que nos sintonizan, una invitación a un evento muy especial de yoga que está en puerta, pues más que un deporte, tiene que ver con el estilo de vida.
“El yoga como tal va a ayudar a que en momentos de estrés, ansiedad, imaginémonos un botoncito de reset que en cualquier momento podemos presionar, eso es el yoga, actualmente vivimos en un mundo en el cual nos absorbe el trabajo, la escuela, todo nos llena completamente de estrés”, señaló. Como mamás, dijo Marilyn, el beneficio que obtenemos es que nos quita el estrés, la ansiedad, ayuda con la flexibilidad, la paz mental, tiene grandes beneficios en todos los aspectos, y no sólo lo pueden practicar las mamás, también los niños, no niños, adultos mayores, tengas o no tengas la experiencia puedes poder practicar yoga, es todo un aprendizaje como tal, aunque seas un experto siempre hay algo que aprender completamente nuevo en cada sesión.
“Justamente quiero hacer la mención, dentro del Tecnológico de Monterrey nos preocupamos mucho por el bienestar no solamente de nuestra comunidad estudiantil, sino de todos aquellos que nos rodean, es por ello que queremos hacer esta invitación el próximo 4 de octubre a las 9:30 de la mañana, nos va a acompañar el famoso yoga teacher Alejandro Maldonado”, expresó. Esta invitación es exclusiva para las mamás que nos están leyendo, quienes quieran asistir, el acceso es completamente libre, va a ser en el área sede del campus del Tecnológico de Monterrey Campus Chiapas, sepan o no sepan yoga, hayan tenido alguna experiencia o no, no hay ningún problema, el famoso yoga teacher Alejandro
famoso impartirá una masterclass en Prepa Tec Campus
Maldonado es quien va a estar acompañando y guiando esta masterclass.
“Recordarles que tienen que asistir con ropa cómoda, deportiva, agüita y su tapete para poder practicarlo, no es necesario tener conocimientos previos en yoga, aquí vamos de lleno a aprender a relajarnos, más que nada es el respirar que también te ayuda, el significado de yoga es conectar mente, cuerpo y espíritu, qué bueno que pensaron en las mamás para este evento, porque sí necesitamos a veces un poquito de relajación, de desestrés, y qué mejor que con este eventazo que nos traen”, recalcó Marilyn.
Y es que parte de la cultura del Tecnológico de Monterrey engloba siete dimensiones del bienestar, dentro de ellas se encuentra el intelectual, el espiritual y obviamente el físico, entonces decidieron tomar estas tres principalmente para enfocarse justamente en esta masterclass, que se está llevando a cabo en conjunto con otra área a nivel nacional.
“Esperamos que sea de su agrado, nos preocupa mucho la comunidad, el entorno, pero sobre todo las mamis, un trabajo que no se paga pero que exige mucho, se pueden registrar muy sencillo, a través de las redes sociales del campus Chiapas, que son Tec de Monterrey Campus Chiapas en Instagram y en Facebook, va a aparecer una liga en la cual se van a poder registrar”, señaló nuestro invitado.
De hecho, Marilyn ya hizo su reservación, fue muy sencillo, muy rápido, hay que poner nombre, correo, teléfono, otras sencillas preguntas que le mandaron, no lleva más de cinco minutos y con eso ya te das de alta, recalcaron la invitación a que los acompañes este 4 de octubre en las instalaciones del campus del Recnológico de Monterrey aquí en Chiapas a las 9:30 de la mañana con Alejandro Maldonado, no es con cualquier yoga teacher, tengan la oportunidad y dense la oportunidad de consentirse, es un evento completamente gratuito y fácil de inscribirse, es sábado, casi todos tenemos libre, no llevamos a los niños a la escuela, entonces
podemos darnos ese tiempo de relajarnos.
“Hace unos días tuvimos la invitación de Spa en Casa de mi compañera de conducción, a la cual mando un saludo, con una demostración de yoga, la verdad quedé muy contenta, muy relajada y muy cansada, pero me encantó porque todo lo que conlleva el yoga sí es cansadito, pero conforme vas practicando te das el tiempo de ser constante, es lo mejor que puedes hacer y te ayuda en muchos aspectos”, compartió Marilyn. Más que cansarte, te empieza a liberar de estrés, como te empiezas a relajar, por eso sientes ese sueño, ese cansancio, esa pesadez, porque el cuerpo ya entra en un proceso de relajación, uno de los puntos claves que tiene la yoga, de igual forma, no es necesario que ya sepan realizar algún tipo de postura en específico, todo desde cero, recuerden, lo van a estar enseñando ese día, 4 de octubre a las 9:30 de la mañana.
“Nos encuentran en Facebook y en Instagram como Tec Campus Chiapas, ahí vamos a estar presentes, ahí subimos también fotografías de los eventos, vamos a estar
compartiendo el link que te hice mención y de igual forma, comunidad de Tuxtla Gutiérrez, si alguien también estuviese interesado en que sus chicos estén en la prepa con nosotros, ya aperturamos fechas de exámenes de admisión, ya tenemos también talleres de familiarización para el examen, es todo un proceso, sin embargo vale muchísimo la pena que sus niños logren estar en la mejor institución a nivel nacional”, destacó. Aquí en Campus Chiapas solamente tienen preparatoria, pero a nivel nacional sí cuentan con preparatoria, universidad y estudios de posgrado, donde nos acompañará el yoga teacher más conocido, qué bonito que él también aporte esto para todas esas mamás que lleguen a este evento que está organizando, quienes los quieran visitar, están de lunes a viernes de 9 a 6 de la tarde y los sábados de 9 a 1 en Campus Chiapas. “Quien desee mayor información tanto del evento como del tema de preparatoria acérquense, estamos dos asociados ahí que los podemos apoyar en todo, estaremos dando más información sobre los eventos en puerta”, finalizó.
SECRETARÍA DE HUMANISMO
Tuxtla.- El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, informó que el programa Conecta Chiapas ya beneficia a miles de estudiantes de preparatoria y universidad en 83 municipios del estado, quienes hoy cuentan con internet gratuito, redes sociales, mensajes y llamadas ilimitadas. El funcionario subrayó que gracias al impulso del gobernador Eduardo Ramírez, la conectividad se consolida como un derecho humano fundamental, generando mayores oportunidades de acceso al conocimiento, a la educación y al desarrollo integral de la juventud chiapaneca.
“El compromiso de este gobierno
humanista es llegar a cada rincón de Chiapas para que ningún joven quede fuera. Conecta Chiapas es más que un chip, es una puerta abierta al futuro”, puntualizó Francisco Chacón.
Destacó que quienes realicen la portabilidad obtendrán 13 GB en su plan de datos, el cual se renovará de manera mensual, traduciéndose en un ahorro directo para la economía familiar.
Con estas acciones, el gobierno de la Nueva ERA reafirma su convicción de construir un Chiapas con igualdad de oportunidades, garantizando el derecho humano al acceso a internet y contribuyendo a reducir la brecha digital en el sector educativo, brindando a las y los estudiantes herramientas que fortalezcan su desempeño
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) llevó a cabo la entrega de constancias de capacitación a egresados de diversos cursos en el municipio de Tonalá, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y compromiso de quienes concluyeron satisfactoriamente su formación.
Durante el evento el director general del Icatech, César Espinosa Morales, destacó que este logro es fruto del esfuerzo, la dedicación y el compromiso de cada participante, quienes ahora cuentan con nuevas herramientas para fortalecer su desarrollo personal y laboral.
“En el Icatech creemos firmemente que cada constancia es una llave que abre la puerta a mejores oportunidades laborales y al desarrollo profesional. Sigamos trabajando
juntos para que nadie se quede atrás y para que cada habitante tenga la posibilidad de transformar su vida a través de la educación”, mencionó. Espinosa Morales subrayó que el Icatech refrenda su compromiso de acercar la capacitación a todos los rincones de Chiapas, siguiendo el ejemplo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, con el propósito de llevar más oportunidades de crecimiento a la población.
“Queremos transformar a Chiapas no solo enseñando a leer y escribir, sino brindando herramientas de desarrollo que permitan mejorar la economía familiar. Porque vamos a seguir adelante, vamos a seguir caminando”, puntualizó.
Así también, durante el evento se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración con la Preparatoria 170 de Tonalá, con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación y certificación para las juventudes.
académico.
Para las y los jóvenes que aún no se han registrado al programa,
pueden acceder a más información y realizar su inscripción en: www. conectachiapas.org.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas (IAP Chiapas) continúa su compromiso con la profesionalización de los gobiernos locales, al impartir una nueva jornada de capacitación en el marco del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM 2025).
La presidenta del Consejo Directivo del IAP Chiapas, Lysette Raquel Lameiro Camacho, acompañada del personal directivo del instituto y el docente responsable, encabezó el curso en línea con el tema Administración Pública Municipal, los días 11 y 12 de septiembre. En su mensaje de apertura, Lameiro Camacho destacó la importancia de estos espacios formativos como par -
te del esfuerzo por fortalecer la gestión pública en los municipios. “La Administración Pública Municipal es el primer contacto entre el gobierno y la ciudadanía; por ello, la profesionalización e innovación en este ámbito se traduce en comunidades más fuertes, justas y participativas”, subrayó.
Asimismo, reconoció el compromiso de las y los servidores del pueblo participantes, quienes con su interés demuestran vocación y responsabilidad hacia el servicio público. Finalmente, reiteró que estos esfuerzos responden a la prioridad del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, de impulsar la formación continua de los servidores del pueblo en los tres órdenes de gobierno, promoviendo así un servicio más eficiente, cercano y transparente para la ciudadanía.
18 de septiembre de 2025
COMUNICADO - EL SIE7E
Ciudad de México.- La Fiscalía del Estado de México (centro) ordenó juicio este miércoles contra Gustavo Alfredo ‘N’, el conductor del autobús de pasajeros que el 8 de septiembre pasado fue arrollado por un tren en el municipio de Atlacomulco, dejando 10 fallecidos y 62 lesionados. En un comunicado, la dependencia informó que se establece “la probable intervención en el delito de homicidio culposo y lesiones” del chófer que conducía el autobús implicado con 72 pasajeros y que el día de los hechos abandonó el lugar del siniestro.
La fiscalía local precisó que el Ministerio Público “aportó datos de prueba necesarios” para ordenar juicio contra el conductor, “además estableció la medida cautelar de prisión preventiva justificada y un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria”. Asimismo, detalló que el día de los hechos Gustavo Alfredo “N” conducía el autobús de la línea Herradura de Plata, a la altura de un crucero de la carretera Atlacomulco-El Oro.
“La unidad estaba detenida próxima a las vías del tren, el conductor reanuda su circulación al frente, momento en que se aproximaba la locomotora, presuntamente sin percatarse de ello, por lo que invade su paso y ocasiona el siniestro”, aclaró el informe.
A la investigación se sumaron entrevistas a testigos, quienes refirieron que “el chofer llevaba la música muy alta” lo que posiblemente impidió que escuchara el claxon de la locomotora.
La Fiscalía destacó que el impacto de -
rivó en el deceso de 10 personas (siete mujeres y tres hombre) y 62 lesionadas, de las cuales 55 fueron trasladadas a diferentes nosocomios de la región para recibir su atención médica.
También informó que 42 de ellas fueron
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
dadas de alta, mientras que 10 permanecen internadas con estado de salud “delicado”, así como tres más hospitalizadas con estado estable.
“El día de los hechos, el investigado abandonó el lugar del siniestro y no fue detenido por ninguna autoridad”, subrayó el informe, por lo que la fiscalía local “llevó a cabo actos de investigación de campo y gabinete en la entidad mexiquense, Ciudad de México y Michoacán donde finalmente ubicó a Gustavo Alfredo ‘N’”.
En cuanto a la operación, explicó que policías de investigación de la referida fiscalía se trasladaron al fraccionamiento Villas del Paraíso ubicado en Morelia, capital del estado mexicano de Michoacán, donde lograron su captura y cumplimiento de orden de aprehensión en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Michoacán.
El pasado lunes 8 de septiembre, Protección Civil del Estado de México informó del incidente que ocurrió en las primeras horas del día, en la carretera federal Atlacomulco–Maravatío (zona industrial), cuando el ferrocarril impactó al autobús de la línea Herradura de Plata.
En redes sociales, circuló un video en el que se podía ver a varias personas que intentaban ayudar a salir por el techo del autobús a los pasajeros atrapados, mientras que otros más se encontraban en el suelo.
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México elevó a 20 el número de fallecidos por la explosión de un camión de gas en el municipio de Iztapalapa, en el este de la capital, ocurrida el pasado 10 de septiembre.
Al corte de las 10.00 hora local (16.00 GMT), la dependencia informó de que suman ya 20 decesos, mientras que 31 personas permanecen hospitalizadas y 33 más han sido dados de alta de los centros hospitalarios en los que se encontraban ingresados.
En una actualización, hasta las 22.00 hora local del domingo
(04.00 GMT del lunes), la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México publicó en su cuenta de X la lista actualizada de afectados tras el siniestro,
que suma ya 19 decesos, 32 hospitalizados y 33 lesionados dados de alta de los hospitales. De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue
de Eduardo Romero Armas, de 30 años, que se encontraba ingresado en el Hospital de Traumatología ‘Victoriano de la Fuente Narváez’, en Magdalena de las Salinas.
La explosión ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre, cuando un camión cisterna con 49.500 litros de capacidad, volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, en el este de la capital.
Las autoridades continúan las investigaciones sobre la causa de los hechos. No obstante, medios locales han informado que, según conclusiones del peritaje de la Fis -
calía General de Justicia de la capital, el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor del camión de gas, de la compañía Silza, provocaron la volcadura del vehículo. Asimismo, precisan que el conductor iba a una velocidad “del orden de los 50 kilómetros por hora”, mientras que la máxima permitida en la zona es de 40 kilómetros por hora” y que perdió el control de la unidad en una glorieta. También apuntó que el manejo del tractocamión se hizo “sin la suficiente capacidad técnica al momento del hecho, ya que no mantuvo el control direccional del mismo, así como su carril de circulación correspondiente”.
ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
CDMX.- El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), informó que, por primera vez, el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a los celulares de 80 millones de usuarios y usuarias como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025 que se realizará el próximo viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el alertamiento en los celulares es de vital importancia ya que permitirá que incluso en zonas rurales se pueda alertar a la población y con ello se tome precauciones ante fenómenos naturales como los sismos, los cuales no son predecibles.
“Es muy importante, porque el nivel de penetración del celular, o sea la cantidad de persona que tenemos un celular, ya es muy alta en nuestro país, inclu -
so en zonas rurales, entonces, a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero si tienes un celular en donde te alertan para que puedas tomar todas las precauciones. Entonces hay mucho avance y hay que seguir trabajando en ello”, comentó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Puntualizó que es importante seguir avanzando en la prevención, para que todas y todos
conozcan lo que se tiene que hacer en caso de un sismo. “Hay que seguir avanzando en la prevención y estos simulacros nos ayudan, generan, a veces, nerviosismo, preocupación, recuerdos de quien vivió una situación lamentablemente traumática en un sismo, pero es muy importante que sigan existiendo, que se hagan para que todos sepamos qué hacer cuando viene una situación de estas”, mencionó. La coordinadora Nacional de
Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Laura Velázquez Alzúa, detalló que el Segundo Simulacro Nacional tendrá como hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; mientras que, en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur será por huracán; en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, por incendio urbano; y en Baja California por tsunami. Agregó que hasta el momento se cuenta con la inscripción de más de 9 millones de participantes y de 125 mil 858 inmuebles en todo el país, por ello invitó a la población a registrar su participación y sus inmuebles en https://preparados.gob.mx/. Informó que la señal del alertamiento sísmico será transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, de 100 estaciones de radio comercial AM/FM, así como de 11 televisoras de TV comercial. Además de que con el alertamiento que llegará a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país, México se
convierte en el cuarto país en implementar este sistema. El titular de la ATDT, José Antonio Peña Merino, explicó que esta alerta permite que se active en un polígono específico: una colonia, un pueblo, una localidad y en el caso del simulacro en todo el país se recibirá en todos los dispositivos al mismo tiempo y de manera inmediata. Señaló que el Sistema de Alertamiento Masivo ya se probó el pasado 19 de abril en la Zona Metropolitana del Valle de México con una cobertura de 98%. Agregó que todos los teléfonos tienen activadas las notificaciones de este tipo, sin embargo, para quienes no lo tengan configurado de esta forma pueden llamar al 079 o lo pueden hacer ingresando en sus equipos: Android: Ajustes, notificaciones, ajustes avanzados, alertas de emergencia inalámbricas y activar la opción. Apple: Configuración, notificaciones y en la parte inferior se encuentran las opciones que deben ser activadas.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), negaron este miércoles haber tramitado un amparo judicial para protegerse frente a cualquier posible orden de captura en su contra en relación con un caso de contrabando de combustible, y acusaron de “montaje” la información di -
fundida previamente por periodistas mexicanos. En un comunicado, Andrés Manuel ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), calificó como “tendenciosas” las publicaciones que refieren a una demanda de amparo supuestamente tramitada a favor suyo y de su hermano.
“En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo”, declaró ‘Andy’ López Beltrán.
Afirmó que se trata de “un montaje”, ya que no conocen a los tramitantes de dicho amparo y sospechan que dicha acción está motivada por sus adversarios para vincularlos a un tema y actores con los cuales no tienen “ninguna relación”. Además, expuso que renuncian “tajantemente a dicho trámite” y solicitó al área correspondiente del Poder Judicial investigar el caso.
“Ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados. Esta es una
operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes”, argumentó.
Agregó que “ante la duda, no está de más aclarar que todo este asunto es parte de una campaña de desprestigio” para tratar de relacionarlos a ellos y a su “familia, con una práctica delictiva”, que afirmaron, debe ser combatida y desmantelada.
Por último, expresó su apoyo a las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum para “solucionar este problema de seguridad en el país”.
Y señaló que desde jóvenes aprendieron “a lidiar con este tipo de ataques”, que no les sorprenden y, “en algunos casos, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país”.
Los hijos de López Obrador respondieron así a informes de medios que aseguran que contarán con una protección especial ante cualquier posible detención, incomunicación, privación de la vida, posible desaparición forzada y
orden de aprehensión que pudiera emitirse en su contra.
Según los reportes, esta medida legal fue concedida a través de una demanda de amparo presentada de manera electrónica y sin firma por un individuo llamado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald ante un juzgado de distrito en Zacatecas (centro del país), en la que se estableció como domicilio para recibir notificaciones el Hotel Círculo Mexicano, ubicado en el centro de la Ciudad de México.
La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) informó de la vinculación a proceso de 10 marinos y funcionarios aduaneros por su presunta implicación en una red de contrabando de combustible, conocido en México como ‘huachicol fiscal’.
En el entramado de corrupción figura el ya detenido vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de la Semar, de 2018 a 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al entonces presidente López Obrador.
Ciudad de México.- El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta) expresó este miércoles su “preocupación” por el aumento de los impuestos especiales sobre cigarros y cajetillas, al advertir que esta medida incentivará el crecimiento del mercado negro y reducirá la recaudación fiscal.
La postura del Consejo, que agrupa a Philip Morris México, British American Tobacco y Japan Tobacco International, se da tras la propuesta del Gobierno mexicano de incrementar en más de un 30 % el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los cigarros y otros productos de nicotina a partir de 2026.
La iniciativa, presentada el 8 de septiembre en el Congreso, contempla un aumento de al menos 20 pesos (casi 1 dólar) por cajetilla, además de elevar la cuota específica vigente de 0,6445 a 1,1584 pesos por cigarro enajenado o importado a partir de 2030.
También incluye un nuevo gravamen de 200 % para productos de nicotina distintos al cigarro.
Según Conainta, estas medidas “resultarían en más marcas ilegales en el mercado, mayor riesgo de consumo en menores de edad, contrabando y negocio adicional para las organizaciones criminales, extorsión a los pequeños comercios que venden cigarros y como resultado, menor recaudación (fiscal) a la esperada”. Además, la industria sostiene que incrementos previos no han logrado reducir el consumo ni elevar la recaudación.
La recaudación por IEPS de tabacos labrados bajó de 50.400 millones de pesos (unos 2.520 millones de dólares) en 2023 a 46.900 millones (casi 2.345 millones de
dólares) en 2024, una caída del 7 % pese a mayores tasas.
Además, estudios del Instituto Nacional de Salud Pública señalan que el comercio ilícito de cigarros creció un 240 % entre 2017 y 2023, pasando de representar el 8,5 % al 20,4 % del mercado nacional. El problema, advierte la industria, podría agravarse, pues sostiene que “se estima que el impacto de esta reforma podría exponenciar el comercio ilícito hasta un 50 % del mercado”, con pérdidas fiscales anuales de entre 13.000 y 15.000 millones de pesos (de 650 a 750 millones de dólares), de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
El Colegio de México (Colmex) ha reforzado este diagnóstico, pues su más reciente estudio ‘Cigarros Ilegales y Crimen Organizado’ revela que el mercado ilícito se ha convertido en una fuente de financiamiento para grupos delictivos, cuyos recursos se canalizan al narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero, ampliando la dimensión de riesgo social y de seguridad.
Conainta también criticó que se busque gravar con 200 % a productos de menor riesgo, como bolsas de nicotina, pese a que, “al no generar combustión, producen hasta 99 % menos sustancias tóxicas”.
Según la industria, desincentivar alternativas de este tipo dificultaría la reducción del tabaquismo adulto, mientras que experiencias internacionales, como Suecia, muestran que incentivar esos productos contribuyó a bajar la tasa de fumadores al 5 %.
La industria llamó al Congreso a abrir espacios de diálogo para una “reforma fiscal equilibrada” que combine recaudación, salud pública y combate al comercio ilegal.
México
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, afirmó este miércoles que la revisión del Tratado entre su país, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) será un proceso “difícil, nada sencillo”, pero subrayó que el acuerdo continuará vigente después de 2026. Ebrard explicó a medios que los tres países ya iniciaron consultas internas para evaluar el desempeño del pacto, de cara a la revisión programada en 2026.
“Hay que definir el primero de julio si sigue o no sigue (el tratado) en 2026. Sí va a seguir”, aseguró el funcionario.
Ebrard destacó que estas consultas recogerán opiniones de sectores productivos, sindicatos, academia y sociedad civil, con el fin de elaborar un documento base para la negociación.
“Es una buena señal, aunque yo sé que va a ser un proceso difícil, nada sencillo, pero ya estamos ahí, ya estamos en las consultas”, afirmó.
La Secretaría de Economía publicó esta mañana en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para recibir comentarios de cualquier persona interesada, que podrán enviarse
por medios electrónicos o de manera física durante 60 días. No obstante, Ebrard indicó que el plazo podría extenderse si hubiera gran participación.
“Por eso hay que preguntar, invitar y escuchar (…) Esa va a ser como el marco general de la negociación que va a haber. Para eso es la consulta, hay que tomarla en serio”, agregó. La información recabada se sistematizará para presentarla a la presidenta, Claudia Sheinbaum, y posteriormente al Senado mexicano, que deberá revisar y avalar la posición del país en la negociación.
El secretario insistió en que la consulta ciudadana será clave para fijar la postura nacional.
“La consulta es para decir: ‘esta es la evaluación que tenemos los mexicanos de este tratado, esto queremos que se cambie y esto queremos que se ponga’. Para eso haces la evaluación y las recomendaciones”, afirmó.
Las consultas rumbo a la revisión del TMEC en 2026 se dan en medio de tensiones arancelarias desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, asumió el poder el 20 de enero pasado, con gravámenes a sectores como el acero, aluminio y automotriz.
Jueves 18 de septiembre de 2025
www.sie7edechiapas.com
Caracas.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, anunció este miércoles un ejercicio militar que incluye maniobras aéreas, marítimas y terrestres, y la movilización de más de 2.500 efectivos durante tres días en la isla de La Orchila, en el Caribe venezolano, ante la que considera “amenaza” de EE.UU., que mantiene un despliegue naval en aguas internacionales cerca a la región. Además, 12 buques de la Armada Bolivariana “en sus diferentes clases y tipos”, 22 aeronaves y una veintena de embarcaciones participarán en la denominada maniobra de campaña ‘Caribe Soberano 200’, ordenada por el presidente Nicolás Maduro, aseguró Padrino, en un encuentro con mandos militares transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El titular de Defensa pidió “duplicar esfuerzos” militares ante un eventual escenario armado en el mar Caribe.
“En esta coyuntura especial, nosotros tenemos que duplicar los esfuerzos, elevar nuestro apresto operacional, para un escenario de conflicto armado
en la mar. Y lo estamos haciendo”, afirmó.
En ese sentido, explicó que el plan Caribe Soberano 200 es “un ejercicio bastante completo” que involucra a grupos de fuerzas especiales, de inteligencia y aeroespaciales, entre otros, así como la utilización de drones submarinos, aéreos y de vigilancia.
Igualmente, señaló que habrá un “importante despliegue de buques de la Armada”, maniobras de defensa aérea desde embarcaciones y un patrullaje tanto marítimo como terrestre con la participación de pescadores.
En ese sentido, destacó que el trabajo conjunto entre las autoridades civiles y castrenses venezolanas y el pueblo “se ha visto fortalecido en los últimos días en respuesta a la amenaza militar” de EE.UU.
Durante los próximos tres días, la FANB también va a “recolectar, analizar y compartir inteligencia militar” e “implementar acciones de guerra electrónica”, como “bloqueo y neutralización de comunicaciones”, explicó Padrino.
La Orchila, indicó el funcionario, es un territorio insular de
43 kilómetros cuadrados, aproximadamente, que se ubica a 97 millas de la región costera de La Guaira (norte), cercana a Caracas, y donde “ya ha habido preparativos” para el desarrollo de esta nueva operación. El pasado domingo, Padrino anunció jornadas de adiestramiento “todos los sábados”, en las que se entrenarán milicias
y militares ante las intenciones que, insiste Caracas, tiene EE.UU. de propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela. EE.UU. ha incrementado su presencia militar en el Caribe sur en respuesta al “narcotráfico proveniente de Venezuela”, según Washington, con el despliegue de, al menos, ocho buques de guerra en la región y de un
Buque Cuauhtémoc reanuda
submarino de ataque rápido nuclear, así como de más de 4.500 soldados.
Maduro ha advertido que Venezuela está en una fase de “lucha no armada”, pero, subraya, si “fuera agredida por el imperio estadounidense” pasaría “inmediatamente” a la “lucha armada” para enfrentar “al grupo yanqui (estadounidense) invasor”.
operaciones tras chocar con puente de Brooklyn
Nueva York.- El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York, en un accidente en el que fallecieron dos tripulantes. Según un comunicado del Consulado General de México en Nueva York, el navío tuvo un zarpe simbólico de prueba por las aguas que rodean la Gran Manzana después de que un equipo de astilleros especializados lo repararan con éxito.
Su salida estuvo encabezada por el comandante del buque, el capitán Víctor Hugo Molina, y contó con la presencia del cónsul mexicano en la ciudad, Marcos Bucio, así como con el agregado naval de México en Washington y
los agregados naval y militar ante la ONU. En concreto, Bucio visitó las instalaciones del buque y conversó con integrantes de la tripulación, “expresándoles su reconocimiento por la disciplina, el profesionalismo y el espíritu de servicio con el que representan a México en altamar”.
El buque zarpará de la Gran Manzana en los primeros días de octubre para regresar a México, “consolidando una nueva travesía cargada de memoria, resiliencia y honor”, apunta el consulado.
Además, indica que la jornada de este miércoles representa “un paso importante” tras el accidente del pasado mayo, cuando el navío chocó contra el puente de Brooklyn provocando la muerte de los jóvenes America Yamileth Sánchez y Adal Yahir Maldonado.
Jerusalén.- El Ministerio de Sanidad gazatí denunció este miércoles el bombardeo del Ejército israelí la pasada noche contra el Hospital Al Rantisi de la ciudad de Gaza (norte de la Franja), el único hospital especializado en pediatría que funciona en la capital.
“Las plantas superiores del hospital fueron atacadas en tres ocasiones, con pocos minutos de diferencia entre cada ataque”, aseguró Sanidad en un comunicado.
Fuentes en la Franja indicaron a EFE que los ataques contra el centro sanitario se llevaron a cabo con drones.
Al momento del ataque el hospital contaba con 80 pacientes recibiendo tratamiento, especificó Sanidad, de los cuales 40 abandonaron el centro tras el bombardeo.
Cuatro de los pacientes estaban en cuidados intensivos pediátricos, mientras que ocho en cuidados intensivos neonatales.
“40 pacientes y sus acompañantes permanecen allí, junto con 12 pacientes en cuidados intensivos y 30 miembros del personal hospitalario”, apuntaron.
Sanidad no publicó cifras de heridos o fallecidos por el ataque.
El Hospital Al Rantisi es el último centro con especialidad en pediatría que queda en la capital y ofrece servicios de oncología, diálisis y otras especialidades en enfermedades respiratorias y digestivas. El centro, al igual que el resto
de hospitales en funcionamiento en la capital, sufría una grave saturación fruto de la ofensiva israelí contra la ciudad. Ya a finales de agosto, antes de que Israel escalara aún más los bombardeos contra la capital y diera comienzo a su operación
terrestre contra ella, el Hospital Al Rantisi se encontraba al 210 % de su capacidad. Una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican como
un genocidio la ofensiva militar israelí contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto cerca de 65.000 personas. Unos 19.000 fallecidos eran menores de edad.
EFE - EL SIE7E
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran organización terrorista”, calificándola de “un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo”. Trump indicó en su cuenta de Truth Social que también recomendará investigar a quienes financien a Antifa “de acuerdo con los más altos estándares legales”. La medida se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre.
El mandatario, que se encuentra en un viaje oficial en Reino Unido, agregó que su decisión busca proteger a los ciudadanos y subrayó que cualquier acción violenta atribuida a Antifa será tratada con todo el peso de la ley.
En su publicación el republicano no dejó claro qué mecanismo usaría Trump para hacer la designación, ya Antifa es una red muy descentralizada en EE.UU. que aglutina activistas que se definen como anarquistas, anticapitalistas o comunistas que carece de un liderazgo definido, lo que hace incierto quién o qué sería exactamente el objetivo. El presidente estadounidense ha acusado a esta red en numerosas ocasiones de incitar la violencia, ncluyendo los disturbios posteriores a la muerte de George Floyd en 2020 en su primer mandato, y había manifestado su deseo de designarlo como grupo terrorista en múltiples ocasiones, aunque expertos y funcionarios han subrayado la dificultad legal de sancionar a un colectivo tan descentralizado. Desde el 10 de septiembre, día en el Kirk fue asesinado en Utah, Trump ha
responsabilizado en sus apariciones públicas a la “izquierda radical” de la violencia política que vive el país. Varios empleados de empresas y universidades en Estados Unidos han sido despedidos o sancionados por comentarios considerados inapropiados sobre el asesinato de Kirk. Entre ellos figuran trabajadores de Nasdaq, Perkins Coie y un estudiante de la Universidad Estatal de Texas, expulsado por imitar el asesinato durante una vigilia. Los republicanos han intentado sancionar y eliminar de espacios legislativos a representantes demócratas que han sido críticos sobre el papel y los comentarios que el activista ultra emitía durante sus programas en línea o en sus actividades en espacios públicos y universidades, donde confrontaba a jóvenes estudiantes de pensamiento liberal.
Uniflag dio a conocer el estado de los torneos que tiene en competencia
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
La sexta temporada del Torneo Silver Mixto y la cuarta edición del Silver Femenil ofrecieron este sábado un auténtico festín de flag football en el campo sintético de Ciudad Universitaria de la UNICACH.
En el Mixto Silver, Mustangs Black lucieron sólidos con un triunfo categórico de 38-0 sobre Power Puffs, en un duelo donde su ofensiva impuso condiciones desde el arranque y la defensa no permitió una sola anotación. Por su parte, MG Team, un asiduo protagonista de la liga, se impuso en un emocionante intercambio de puntos a Tucanes ENLEF por 26-16, mostrando temple en los momentos clave para cerrar el partido. Otro conjunto que brilló fue Raptors, que con un juego
sólido de principio a fin despachó 37-0 a las Águilas del IMSS, confirmando que cuenta con buen arsenal ofensivo. En otro compromiso, Mustangs White dominó con claridad a los Jaguares de la UNICACH, logrando un marcador de 28-6 gracias a una defensa que contuvo cualquier intento de reacción. La jornada cerró con uno de los choques más parejos, donde Diablitos supieron resolver para vencer 26-20 a Toxic, en un encuentro de constante ida y vuelta.
Mientras tanto, en el Femenil Silver, la jornada también estuvo llena de emociones. Tucanes ENLEF arrancó con una importante victoria al superar 7-6 a Pamboleras Jr., en un duelo que se definió por una conversión clave. Más tarde, Pamboleras Jr. se repuso de ese tropiezo y blanqueó 7-0 a Mustangs, demos -
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
La tradicional Carrera del Médico ya tiene fecha. El evento que tiene más de 30 años disputándose en la capital chiapaneca y que tuvo una pausa importante, se reanudó desde el año pasado y para este 2025, se anunció que se corre el próximo sábado 18 de octubre, esperando la nutrida participación de los corredores chiapanecos, que junto a los galenos pretenden continuar con esta tradición pedestre.
El comité organizador de esta justa, de donde sobresale la figura del doctor Francisco Ramos Narváez, informaron que los registros para esta carrera tienen informes precisos en el número celular 961 61 36666, para la justa que se programó de 5 kilómetros y que tiene como punto de partida el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, desde donde tomarán la Avenida Cen -
tral hasta llegar al acceso al parque Caña Hueca, que se ubica sobre dicho boulevard, y completar el recorrido con medio circuito interno en el parque, arribando a la meta, ubicada en las letras del parque.
Las categorías que compiten en esta ocasión, será libre varonil y femenil, que se dividirá entre los profesionales de la salud, que será una categoría y el público en general, que se espera tenga buena respuesta ´para esta competencia.
Con el lema “Corre, trota, camina, rueda… pero llega”, se anticipó que los registros para esta carrera son gratuitos, pues se trata de extender la comunión entre los médicos y el deporte y que mejor que con esta tradición, que suma más de tres décadas conviviendo en las calles de Tuxtla y que en esta edición, la trigésimo segunda, quiere repetir los éxitos que ha tenido en estas justas.
trando capacidad de reacción. Raptors, por su parte, mostró firmeza al derrotar 15-0 a Tucanes ENLEF, mientras que en el esperado duelo universitario UNACH y UNICACH firmaron un empate 6-6, reflejo de la paridad de fuerzas.
Con estos resultados, las tablas de posiciones comienzan a perfilar a los contendientes. En el Mixto Silver, Mustangs Black se mantiene en la cima con paso perfecto y una notable diferencia de +52, seguido de cerca por MG Team, Mustangs White y Diablitos, que también suman dos triunfos y mantienen un cuádruple empate en la parte alta. Raptors escalón a la quinta posición con su contundente victoria, mientras que en el fondo Águilas del IMSS, UNICACH y Toxic siguen sin poder sumar y necesitan reaccionar para no rezagarse.
El boxeador capitalino, Julio “Duro” Madera, se medirá ante su coterráneo Alfonso Córdova García, en el combate coestelar del XV Aniversario de Round Zero Upper Fight presentado por Grupo Elektra, que se celebrará el próximo jueves en el Salón Ribera de Monterrey, Nuevo León.
Madera Salgado (5-3-0) intentará salir con el brazo en el alto del pleito pactado a seis asaltos en el peso ligero.
En tanto, Córdova García (3-0-0) buscará seguir con su paso invicto en el profesionalismo, en el que tuvo su primera experiencia en octubre del año pasado.
“Julio Madera viene en racha ganadora, tendrá un rival muy bueno”, apuntó José Antonio “Charro” Hernández, organizador de la velada.
Por su parte, el pugilista regiomontano, Oziel “Ruso” Santoyo (19-5-1), se verá las caras frente al capitalino Iván Cortés García (6-8-0), en la pelea estelar de la noche, a ocho asaltos en la división superwelter.
“Tenemos la función ‘Es más mexicano’, una buena cartelera donde Oziel Santoyo contra Iván Cortés, una contienda bastante interesante y buena”, subrayó el también manager.
Por su parte, el regiomontano Marco Antonio “Ruzito” Montoya (1-0-0) hará frente a Alán Bedolla, en choque a cuatro episodios en los 50 kilogramos.
“Montoya es uno de los prospectos más importantes de Round Zero, con 16 años, va por su segunda victoria contra Bedolla”, detalló Hernández Díaz Torre. Asimismo, en el combate que abrirá la cartelera, de peleadores debutantes, el regiomontano Fabio “Serio” Flores chocará frente al tamaulipeco José Fernando Landín, a cuatro rounds en los 72 kilogramos.
La función de Round Zero Upper Fight presentada por Grupo Elektra se podrá ver en vivo el próximo jueves a partir de las 20:00 horas en la página de Facebook de Round Zero y en el canal de televisión por cable AYM Sports.
Conseguir la sexta bandera a cuadros del año en el Autódromo de Querétaro para terminar de amarrar un sitio en playoffs de Trucks México Series 2025, será el objetivo del piloto zacatecano, Mateo Girón, quien además ha subido al podio en los nueve compromisos que van del calendario.
El volante de la camioneta marcada con el número 5 se mostró confiado de lograr el resultado deseado.
“Querétaro es una pista que me gusta mucho, que es muy técnica, es algo fuera de lo común, los pilotos tienen que mostrar mucha habilidad, sobre todo para rebasar, vamos a buscar la sexta victoria de la tempo -
rada, estamos muy motivados, porque el equipo ha trabajado muy bien, esperamos también
llevarnos el stage”, apuntó Girón Félix.
“Ha sido una pista en la que he
tenido una gran evolución, comenzó siendo una de las menos favoritas, pero año con año me
empezó a gustar más y actualmente es de las que marcó en el calendario” subrayó el integrante del Prime Sports Racing Team.
En ese sentido, el zacatecano reconoció que con Gerardo “Chispa” Rodríguez tendrá una dura lucha hasta que finalice el calendario, pero se dijo preparado para superarlo y obtener el campeonato de la temporada regular.
“Hemos tenido una gran batalla, es el rival que necesitamos vencer, aunque se han sumado más pilotos cada carrera, pero la pelea estará entre él y yo, sabemos cuáles son nuestros puntos débiles y fuertes, en los que debemos trabajar más”, mencionó Mateo, quien encabeza el campeonato de desarrollo con 415 unidades.
AGENCIAS-EL SIE7E
A 56 días de que arranquen los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) designaron a los Jefes de Misión para este magno evento continental, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre.
Emanuel Franco Garibay Gómez, gerente general del COPAME y Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, coordinadora de analistas técnicos del deporte adaptado de la CONADE, ejercerán los cargos de jefe y subjefa de misión de la delegación mexicana. Ambos seguirán de cerca a los para deportistas nacionales durante su estadía en el país sede coadyuvando en diversos procesos administrativos, logísticos y recorridos de los para atletas.
“Es para mí un honor la designación de este cargo por parte del director de la CONADE, Rommel Pacheco, y de la presidenta del COPAME, Lilia -
na Suárez. Estoy emocionada y voy a hacer lo mejor, checando y salvaguardando a los atletas en su participación y que podamos tener muy buenos resultados en esta justa deportiva”, expresó Lenia Ruvalcaba.
Por su parte, Emanuel Garibay destacó la importante encomienda y el trabajo en equipo, “agradezco la confianza del COPAME y de la CONADE para designarme como jefe de misión para los Juegos Parapanamericanos Juveniles, en la que pondré mi experiencia y conocimientos al servicio de esta delegación, del equipo multidisciplinario y de México”, comentó.
El certamen continental convoca a más de mil 500 para deportistas de entre 14 y 21 años de 33 países, quienes competirán en 14 disciplinas: boccia, futbol para ciegos, futbol pc, golbol, basquetbol en silla de ruedas 3x3, basquetbol en silla de ruedas 5x5, para judo, para atletismo, para natación, para powerlifting, para tenis de mesa, tenis en sillas de ruedas, voleibol sentado y para tiro con arco.
La Dirección de Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en trabajo conjunto con el Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca, llevó a cabo la capacitación “Promotores Deportivos Comunitarios”. En el acto estuvieron presentes personal de CEDEM, así como el Lic. Arturo de Jesús Chávez, director del Instituto del Deporte de Oaxaca; Braulio Merino González, representante de la comunidad Triqui; Lic. Eddi Melesio Pérez Silva, director de Deportes de Cuilápam de Guerrero y Lic. Fernando Pacheco Bravo, director de Deportes de Asunción Nochixtlán.
Los especialistas Lic. José Eduardo Bonilla y Lic. Juan Ramón Pedraza compartieron sus conocimientos, abor -
dando temas como fundamentos pedagógicos del entrenamiento, planificación y metodología del entrenamiento, entre otros.
El objetivo de estas capacitaciones es coadyuvar a la actualización y profesionalización de entrenadores y promotores deportivos, en la que se sumaron un total de 75 participantes hombres y mujeres, provenientes de 26 municipios, entre ellos aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes recibieron su constancia al finalizar las actividades.
Con estas acciones se busca fortalecer el deporte social en el estado de Oaxaca promoviendo estilos de vida saludables, ya que los entrenadores y promotores transmiten los conocimientos a las niñas, niños y jóvenes en los diversos espacios deportivos de su comunidad.
Después de hacerse de la titularidad de Chivas sobre Alan Pulido y Javier Hernández tras venir del banquillo, el delantero del Guadalajara, Armando González se ha convertido en el hombre gol del equipo Rojiblanco.
En entrevista, el cuarto mejor goleador en la historia de Chivas, Eduardo de la Torre, aseguró que ve en la “Hormiga” similitudes en el futbol del “Chicharito”, después de que consideró no son los centros delanteros típicos, además de considerar que la experiencia de Hernández servirá de aprendizaje para el goleador del Guadalajara.
“Por supuesto que en algo tie -
ne que ver, no sé hasta qué grado y sin demeritar a Armando por lo que hace, de alguna manera esa experiencia que tiene el ‘Chicharito’ y todo lo que lo que está atrás de él, si lo canaliza bien Armando, pues puede ser de mucha utilidad, también el ‘Chícharo’ no era un centro delantero típico.
“A ambos les gusta parecer, tienen otro tipo de características y eso le está ayudando mucho a la ‘Hormiga’ porque en condiciones son parecidos: La movilidad es no quedarse fijo, con un centro delantero referente, generalmente llegan justo a tiempo a las jugadas importantes. También el cabezazo, me parece, es el arma fundamental de ambos”, agregó.
Asimismo, reconoció que González no tuvo un camino sencillo en la competencia por la titularidad, sin embargo, reconoció que el convertirse en el delantero titular de Chivas, habla de su trabajo y el por qué la afición lo sigue. “Es un terreno complicado, que él tendrá que irse ganando poco a poco, la titularidad que es una parte importante, cuando es un jugador diferente y es comprobado, lo ideal es sostenerlo, aunque este en temprana edad, eso de ganarle el espacio a los al resto de los de los compañeros de posición Alan Pulido y Javier Hernández, habla mucho de su trabajo y se nota en ese imán que tiene con la gente”, concluyó.
AGENCIAS - EL SIE7E
Lo que comenzó con fuertes críticas y dudas, hoy es un buen inicio. Nicolás Larcamón no solo mantiene a Cruz Azul invicto en el Apertura 2025 tras ocho jornadas, también se convirtió en el técnico extranjero con mejor arranque en torneos cortos con la institución cementera.
Lo que comenzó con fuertes críticas y dudas, hoy es un buen inicio. Nicolás Larcamón no solo mantiene a Cruz Azul invicto en el Apertura 2025 tras ocho jornadas, también se convirtió en el técnico extranjero con mejor arranque en torneos cortos con la institución cementera. Un paso perfecto que lo coloca con 83.3 por ciento de efectividad, números que lo distinguen de quienes también dejaron huella en su arranque con La Máquina. Hace apenas unas semanas, la presión sobre Larcamón parecía insos -
tenible, pero hoy sus números lo respaldan como el entrenador extranjero con el mejor inicio en torneos cortos con Cruz Azul, superando a estrategas como Martín Anselmi, que tras ocho jornadas obtuvo el 79.1 por ciento de efectividad, Juan Reynoso (con 75%), Vicente Sánchez ( con el 70.8%) y que Sergio Markarian (con el 50%)
Con este paso, el reto será mantener la regularidad y transformar este arranque en un torneo de campeonato, algo que la afición celeste espera desde hace tiempo.
Con cuatro expulsiones, tres de jugadores y una del preparador físico de Cruz Azul, y un penal dudoso, la victoria de la Máquina ante Pachuca fue uno de los partidos con más polémica en la Jornada 8 del Apertura 2025. La actuación del silbante Joaquín Alberto Vizcarra provocó mucha controversia e incluso la Comisión de Árbitros reconoció que el árbitro se equivocó.
Franco Mastantuono debutó como titular en el encuentro entre Real Madrid y Olympique de Marsella en la primera fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2025/2026, y tuvo un discreto partido en el Santiago Bernabéu con un par de oportunidades claras para anotar un gol.
El argentino de 18 años, que se convirtió en el titular más joven en la historia del Real Madrid en Champions, solo necesitó de cinco minutos para comenzar a mostrar sus ganas de festejar su primer tanto con la camiseta del Merengue, pero el palo se lo negó.
A partir de ese momento, Mastantuono se asoció mucho con sus compañeros, pero estuvo impreciso.
En la primera parte tuvo un remate desde afuera del área que se fue muy lejos del arco que defendió Gerónimo Rulli,
pero otra claro llegó antes del entretiempo.
Tras un buen pase de Kylian Mbappé, Mastantuno recibió totalmente solo dentro del área para rematar y Rulli le ganó el duelo.
A los 63 minutos, Xabi Alonso decidió que deje la cancha y en su lugar ingresó Brahim Díaz.
En cuanto a los números que dejó la actuación de Mastantuono en su debut en la UEFA Champions League, fueron bastantes pobres.
Lo mejor que tuvo fueron sus remates al arco, como mencionamos anteriormente, pero en el resto quedó a deber. En pases estuvo muy impreciso y solo contretó 9 de 16 (56%), aunque ganó varios duelos (6 de 11) para estar en ataque.
Lo preocupante fue la gran cantidad de pelotas que perdió con un total de 12 veces.
El shortstop de los Toronto Blue Jays, Bo Bichette, buscó una segunda opinión con respecto a su rodilla lesionada y podría regresar inicialmente al lineup como bateador designado. De baja desde el 7 de septiembre por un esguince en la rodilla izquierda, Bichette estuvo en Dallas el lunes por la tarde para ser examinado por el Dr. Dan Cooper. El manager de los Blue Jays, John Schneider, dijo que no había nada nuevo que reportar y que la cita era simplemente parte del proceso de recuperación.
“No cambia nuestra forma de pensar”, dijo Schneider antes de la victoria del lunes por la noche por 2-1 sobre los Tampa Bay Rays en 11 entradas. “Le da a él y a nosotros algo de claridad”.
Toronto (88-62) tiene el mejor récord de la Liga Americana y una ventaja de cinco juegos en la División Este de la Liga Americana sobre los New York Yankees con 12 juegos por jugar.
Bichette, de 27 años y dos veces All-Star, se lesionó el 6 de septiembre en una jugada en home contra los Yankees y fue incluido en la lista de lesionados de 10
días, con efecto retroactivo al 7 de septiembre. Los Blue Jays han insistido en su paciencia, pero Schneider reconoció que Bichette podría regresar como bateador designado antes de estar listo para jugar en defensa. “En un mundo ideal, si pudiera regresar y jugar en el campocorto, genial”, dijo Schneider. “Veremos cómo se desarrolla esto. Con su rendimiento, me parece que el bateo estará un poco por delante de todo lo demás. Creo que sabremos más mañana o pasado mañana, pero si logramos que vuelva a batear, claro que sí, lo acepto”.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Cincinnati Bengals han incorporado dos mariscales de campo tras la lesión en el dedo gordo del pie de Joe Burrow.
Los Bengals ficharon a Sean Clifford y Mike White a su equipo de prácticas este martes, lo que les da un total de cuatro quarterbacks en la organización.
Jake Browning reemplazará a Burrow como titular, mientras que Brett Rypien, quien fue fichado el 27 de agosto, fue ascendido del equipo de prácticas de Cincinnati este martes a la plantilla activa.
Los Bengals también colocaron a Burrow en la lista de lesionados en un movimiento correspondiente en la plantilla. Fuentes informaron a Adam Schefter, de ESPN, que se espera que Burrow se pierda al menos tres meses tras sufrir la lesión en el dedo gordo del pie izquierdo en el partido del do -
mingo contra los Jacksonville Jaguars. Aunque no tenía una fecha concreta para la ausencia de Burrow ni cuándo se someterá a la cirugía el dos veces Pro Bowler, el entrenador de los Bengals, Zac Taylor, expresó su confianza en Browning. “Lo importante ahora es estar emocionados por que Jake salga a jugar”, aseguró Taylor el lunes. “Se ha ganado el derecho a ser el centro de atención. Los chicos lo apoyarán y sacaremos lo mejor de Jake”. Browning fue titular en siete partidos en 2023 cuando Burrow sufrió una lesión de muñeca que le puso fin a la temporada, lo que llevó a los Bengals a un récord de 4-3 en esos encuentros. Completó el 70.4% de sus pases para 1,963 yardas, 12 touchdowns y 7 intercepciones. Los Bengals suelen tener dos mariscales de campo en su plantilla activa de 53 jugadores, mientras que tienen otro mariscal de campo en su equipo de prácticas de 16 jugadores.
Una nueva liga de baloncesto con sede en Europa, cuyo lanzamiento está en colaboración entre la NBA y la FIBA, podría comenzar a jugar en 2027 o 2028, aunque aún no se ha definido un plazo, declaró el martes el comisionado de la NBA, Adam Silver. En una conferencia organizada por Front Office Sports, Silver calificó el inicio en 2027 como “ambicioso, sin duda”, dados los problemas que aún deben abordarse, pero no descartó esa posibilidad. Reiteró comentarios previos de que el plazo podría ser de dos a tres años, señalando que los estadios existentes en toda Europa podrían utilizarse inicialmente hasta que se construya una infraestructura más moderna.
“No creo que quiera extenderme mucho más allá de 2028”, dijo Silver. “La oportunidad es ahora para hacer algo así”.
A principios de este año, Silver afirmó que lanzar la liga más cerca de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028 podría tener más sentido.
La NBA y la FIBA, el organismo rector mundial del deporte, anunciaron en marzo sus planes de crear una nueva liga europea, poniendo fin a años de especulaciones sobre si se concretaría o no. El proceso ha avanzado con rapidez y el mes pasado se dio un paso importante cuando la NBA contrató a JPMorgan Chase y Raine Group para asesorarles sobre finanzas y estrategia de cara al futuro.
Silver afirmó que él y el comisionado adjunto, Mark Tatum, mantuvieron reuniones positivas con líderes políticos, equipos, empresas de medios, posibles inversores y otras partes interesadas de toda Europa, mientras que en la oficina de la liga continúan los trabajos para hacer realidad el proyecto.
IMAGEN DEL DÍA
Más brazadas de calidad
Como las de la italiana Arianna Tornari, que además ha conseguido un título universitario como parte de su gran formación deportiva.
AGENCIAS - EL SIE7E
15 de septiembre de 2022. El día en el que Roger Federer, uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, anunció su retiro definitivo del tenis profesional. El suizo, ganador de 103 títulos ATP y 20 de Grand Slam, comunicó su decisión con un video en sus redes sociales que emocionó al mundo del deporte. A tres años de ese adiós, que se dio finalmente en un dobles junto a Rafael Nadal -su máximo rival- en la Laver Cup (derrota ante Jack Sock y Frances Tiafoe en el supertiebreak), Su Majestad se mostró nuevamente haciendo magia en una cancha de tenis. En el video en Stanford, Federer estaba jugando un dobles y se encontraba adelantado en la cancha, donde le permite mostrar una de sus más grandes virtudes: el juego en la red.
El repertorio de Roger: seis títulos en el Australian Open, uno en Roland Garros, ocho en Wimbledon y cinco en el US Open. Además, seis veces ganador de las ATP Finals, medallista de plata en singles y de oro en dobles en los Juegos Olímpicos y campeón de la Copa Davis con Suiza. 1251 triunfos y 275 derrotas, sumado a 310 semanas como número 1 del mundo.
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Recuerdan aquel asunto del estatal U14 varonil en Tapachula, donde los “ademebos” se aventaron la puntada de “echarle una manita” a la sede para evitar a los equipos más fuertes en semifinales, a pesar de que iba en contra de sus propias reglas y quedando en evidencia. Sí, seguro lo recuerdan, pero con tanta cosa buena que está pasando en nuestro deporte ráfaga, es difícil encontrar a alguien que pueda tener una postura, por lo menos, imparcial. Hay cosas que no se negocian y cuando sale un padre de familia a “presumir” que le ofrecieron una “solución” que saben a todas luces no sirve para reparar un daño que se hizo, pero que quizá por primera vez lo hicieron con demasiado ruido, con video de por medio y con la razón de su parte totalmente; sin embargo, hay una línea que se va marcando, ahora que acaba de surgir la denuncia sobre un proyecto para que surgieran los padres, los mismos de aquella batalla en redes sociales, para exigir ahora que se “analice”.
Cómo es que esa línea se va marcando cada vez más y no hay secretos aquí en el basquetbol, más cuando quien ha batallado en equipo, ahora tiene que meter las manos por el mismo bando, pero en otro tipo de defensa.
Que hayan señalado al fundador de Mundo Basket (aunque como era esperado, la denuncia en redes desapareció, para ser sustituida por una solicitud del señalado), marca que, aquel equipo perjudicado en Tapachula, que iba a disputar semifinales representando a Tuxtla, era de un club y como su fundador no estaba involucrado, no era un equipo que él entrenaba o dirigía en ese evento, encandiló a los papás para que hicieran el escándalo y vio desde la barrera, como aquella ocasión en la que “cepillaron” al profesor Francisco Escobar usándolo como responsable de una decisión del mismo personaje, para no dejar jugar a una niña que, curiosamente, después terminó en su club. Ahora, cuando ya el dirigente del club es señalado directamente, esos padres que reclamaban el proceder a Ademeba, hoy de manera indirecta ¿los defienden?
Es cierto que los valores no se negocian, lo que le transmites a tu hijo es que, si te conviene, defiende lo que debas aunque en el proceso perjudiques a alguien… decían pro ahí, “las leyes a los bueyes de mi compadre”.
Jueves 18 de septiembre de 2025
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Ocho personas lesionadas y daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo una salida de camino de un transporte público, tras sufrir una falla mecánica sobre la vía a Club Campestre y a la altura del retén C-7 de la Secretaría de Seguridad del Pueblo también conocido como Cacho Mocho. El reporte fue proporcionado alrededor de las
07:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio. Ahí, se informó que, un autobús de la ruta Galeana-Tuxtla sufrió una falla mecánica en los frenos y terminó saliéndose de la vía a unos metros del Club Campestre. Como saldo del accidente, ocho personas resultaron con contusiones en sus extremidades. Agentes viales, solicitaron el apoyo de una unidad de emergencias. En la escena, los lesionados recibieron
la atención prehospitalaria.
Para fortuna de los pasajeros, ninguno ameritó ser llevado a un nosocomio. Los oficiales puntualizaron, que el chófer resolvió tomar una buena decisión y que debido a esto no hubo víctimas mortales.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la unidad motriz y remitirla al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla.- Dos masculinos fueron localizados tirados sobre una calle de la colonia Plan de Ayala, con evidentes señas de tortura, sin embargo, uno yacía muerto y el segundo fue trasladado en estado crítico a un nosocomio. El reporte fue proporcionado alrededor de las 23:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la avenida Jalisco entre las calles Chiapas y Guanajuato de la referida colonia. Ahí, se informó que, minutos antes, una camioneta particular en color negro acudió hasta este sitio y ahí arrojó a las dos personas para luego darse a la fuga tomando rumbo desconocido.
Al acudir las corporaciones de primeros auxilios informaron que, uno de ellos, aún consciente, dijo llamarse Jesús Alejandro de 50 años aproximadamente, mientras que, el segundo ya no contaba con signos vitales. Ambos, presentaban signos evi -
dentes de tortura y el aún con vida fue trasladado a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado señaló a través de un breve comunicado que, inició la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables, por la muerte de una persona del sexo masculino y por otro masculino quien se encuentra hospitalizado, por hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en la colonia Plan de Ayala. Un grupo interinstitucional arribó al lugar y se llevan a cabo las indagatorias correspondientes a través de la Fiscalías contra Homicidio y de Distrito Metropolitano.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- En estado de descomposición fue localizado el cadáver de un masculino en un desagüe del río grande de Chiapa de Corzo, por peritos de la Fiscalía General del Estado.
El hecho fue registrado alrededor de las 11:00 de la mañana, cuando cuerpos de seguridad, auxilio y rescate se dieron cita a las orillas del río grande, concretamente en el barrio San Miguel entre las calles Tomas Cuesta y Mexicanidad para verificar la denuncia de un cuerpo del sexo masculino sin vida y en estado de descomposición.
En este sentido, se informó que, fueron los elementos de Protección Civil
y Policía Municipal quienes ubicaron el cadáver, el cual, vestía pantalón de mezclilla azul sin playera y con diversos moretones en su anatomía.
Tras lo antes descrito, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al SEMEFO para practicar la necropsia de ley y en espera de que sus familiares reclamen sus restos y le brinden una cristiana sepultura.
Trascendió que el cuerpo sin vida, es de persona en presunta situación de calle, debido a que en el lugar se encontraron diversas prendas de vestir como zapatos.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Suspendido de un cable fue localizado un joven de 26 años, dentro de su vivienda, en la colonia Patria Nueva, al Norte Oriente de la capital chiapaneca.
De acuerdo con versiones oficiales, el hecho fue registrado alrededor de las 07:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales informaron que, un joven fue hallado suspendido de un cable de electricidad, atado a la galera de la segunda planta del domicilio que habitaba.
En el lugar, no se encontraron otros objetos ni rastros de violencia.
En este sentido, se informaron que, fueron sus familiares quienes ingresaron al domicilio y encontraron al hombre en esa
condición, por lo que solicitaron auxilio al 911. Minutos después, elementos de seguridad y cuerpos de emergencia acudieron al lugar y confirmaron el deceso. Paramédicos de Protección Civil Municipal descolgaron al joven y le brindaron atención prehospitalaria; sin embargo, ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, se procedió a cubrir el cuerpo y dar aviso a las autoridades ministeriales. Personal de la Dirección de Servicios Periciales realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia de ley. De manera preliminar, las autoridades señalaron que podría tratarse de un autoatentado, aunque las investigaciones se mantienen abiertas para descartar la comisión de algún delito.
Ejecutan orden de aprehensión contra presunto responsable de pederastia agravada
COMUNICADO - EL SIE7E
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Ignacio “N”, como presunto responsable del delito de pederastia agravada, por hechos ocurridos el 8 de
abril de 2024, en el municipio de Berriozábal.
El presunto responsable, quien es objetivo prioritario, fue puesto a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos
Judiciales de Chiapa, Tuxtla y Cintalapa, quien definirá su situación jurídica.
EFE - EL SIE7E
Los Ángeles.-La Universidad de California Los Ángeles (UCLA) y la iniciativa Million Dollar Hoods lanzaron este miércoles Mapping Deportations, un sitio web que rastrea las órdenes de deportación emitidas en Estados Unidos desde 1895 y se muestra como una herramienta de análisis sobre la política migratoria del país.
El proyecto utiliza datos, mapas y cronogramas para ofrecer una visión integral de la aplicación de la ley migratoria en Estados Unidos y sus efectos desproporcionados especialmente en América Latina.
Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración (CILP) de la Fa -
cultad de Derecho de UCLA, a cargo del proyecto, explicó que
el mapeo revela cómo el “racismo sistémico” ha definido las leyes de inmigración sobre quién puede quedarse o debe irse de EE.UU.
Los datos muestran que el 96 % de todas las órdenes de deportación desde 1895 hasta 2022 se han dirigido a países de América Latina, el Caribe, Asia y África.
El mapa se construyó con datos públicos del número total de órdenes de deportación emitidas por las autoridades federales de inmigración, desde el Comisionado General de Inmigración en 1895 hasta el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que actualmente lidia con la ejecución de las órdenes, indicó la
investigadora Mariah Tso, de la iniciativa Million Dollar Hoods. El lanzamiento de la herramienta, que está a disposición del público, se da justo cuando el presidente estadounidense Donald Trump ejecuta una campaña de deportaciones masivas, que espera romper los récords establecidosEn ese sentido, la profesora de UCLA Kelly Lytle Hernández, que hace parte del proyecto, dijo que Mapping Deportations ilustra cómo las leyes de inmigración, y en particular las políticas de deportación, han configurado la composición racial del país desde su fundación, “un fenómeno que está ocurriendo a plena vista hoy en día”.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La industria de laboratorios farmacéuticos de México busca acelerar su integración en el mercado estadounidense, según señaló Juan de Villafranca, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf).
En un comunicado, el directivo aseguró que México es un país ideal para este objetivo, debido a su proximidad, así como por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ya ha iniciado un proceso de consultas rumbo a su revisión en julio de 2026.
“México es el país ideal para ser un socio estratégico con capacidad de atender al mercado más importante del mundo”, sostuvo.
Agregó que en el país “existe disposición y capacidad” y destacó fortalezas internas como
“la mano de obra calificada, alineamiento de estándares internacionales y al trabajo conjunto que existe entre el sector y la autoridad sanitaria mexicana”.
Sus declaraciones suceden a la par de la primera Cumbre de Negocios Farmacéuticos México-Estados Unidos, organizada por Amelaf y Buchanan en Washington. El encuentro, encabezado por dueños y directivos de laboratorios miembros de AMELAF, abordó una agenda centrada en la estrategia de entrada al mercado estadounidense, así como en la fabricación de ingredientes farmacéuticos activos (APIs). También tocaron temas como el cumplimiento regulatorio ante la Agencia de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés), sistemas de distribución y comercialización, así como esquemas de alianzas, ‘joint ventures’, fusiones y adquisiciones.
mundo”, destacando que los medicamentos fabricados en México son reconocidos por su calidad, seguridad y eficacia. Durante la primera cumbre del sector, el embajador de México en EE.UU., Esteban Moctezuma, destacó la dimensión estratégica del esfuerzo binacional.
La cita tuvo como objetivo conectar a la farmacéutica mexicana con oportunidades en Estados Unidos mediante alianzas estratégicas, experiencia regulatoria y estrategias probadas para integrar ambos mercados. Como parte de su hoja de ruta, Amelaf subrayó que la cumbre forma parte de su agenda de integración comercial para acelerar la entrada de laboratorios mexicanos al mercado estadounidense.
Además, Amelaf y sus socios reforzaron los canales de diálogo para facilitar exportaciones hacia nuevos mercados, con foco en competitividad y presencia internacional. Incluso, la Asociación se comprometió a acompañar el proceso regulatorio y comercial de las empresas que busquen vender en “el mercado farmacéutico más importante del
“No solo somos vecinos, somos aliados capaces de construir una región más resiliente. Celebro que los laboratorios mexicanos continúen avanzando en la agenda de libre comercio, pues impulsan la innovación en la fabricación de medicamentos para la salud y el bienestar de los pacientes en los dos países”, afirmó. En un mensaje remoto el secretario de Salud de México, David Kershenobich, celebró la inversión del sector en capacidad productiva y tecnológica y su alineamiento con el Plan México.
París.- El PSG de Luis Enrique abrillantó su corona europea con una nítida victoria este miércoles en el Parque de los Príncipes ante el Atalanta de Bérgamo (4-0), en la que sobresalieron los goles del georgiano Khvicha Kvaratskhelia (minuto 39) y el portugués Nuno Mendes (51), tras sendas jugadas individuales.
Los parisinos, que se habían adelantado en el 3 gracias al brasileño Marquinhos y que cerraron la cuenta con Gonçalo Ramos (91), iniciaron con este triunfo su defensa de la Champions -lograda por primera vez el pasado mayo ante el Inter de Milán- con notable alto y a solo dos semanas de viajar a Barcelona para el siguiente compromiso de la primera fase del torneo continental por excelencia.
A pesar de las bajas por lesión de dos de sus jugadores con más calidad, Ousmane Dembélé y Desiré Doué, el PSG no tembló en su primer partido europeo con la estrella de campeón y demostró que es uno de los más sólidos favoritos este año.
Lejos de ablandar su ánimo, el tributo que los hinchas rindieron
a los vigentes campeones de Europa antes del pitido inicial les sirvió de acicate.
La salida en tromba de los de Luis Enrique tuvo recompensa mientras muchos espectadores aún se acomodaban.
Fabián Ruiz y su zurda de seda pusieron el balón en la boca de gol. El capitán Marquinhos sólo tuvo que empujar. Que el central del equipo estuviese en un puesto normalmente reservado a un delantero centro dice mucho del revolucionario sistema del ex técnico del Barcelona y de la selección española. Como también resulta innovadora su manera de dirigir en los días de partido. Para evaluar el despliegue táctico de mane -
ra más panorámica -algo que ya hacen los entrenador de rugby-, Luis Enrique observó los primeros 45 minutos del partido desde las tribunas de prensa, el segundo partido lo hace de manera consecutiva, tras el del Lens (2-0). Seguramente le gustó lo que vio en los primeros minutos. Entre el puñado de ocasiones, destacó la de Hakimi, cuyo remate en el 10 se marchó al poste. Pasado el vendaval francés, el Atalanta tomó aire y se atrevió a incomodar al meta Chevalier, hasta que Khvicha Kvaratskhelia, el mago georgiano del PSG, dijo basta. Una carrera en diagonal de la izquierda hasta el balcón del área terminó con un
chute inapelable para el portero Marco Carnesecchi.
‘Kvaradona’, como los hinchas de su ex equipo del Nápoles apodaron al extremo comparándole con Maradona, hizo honor a su fama. La renta antes de irse al descanso podría haber sido más abultada. El VAR vio un penalti sobre Marquinhos que había pasado desapercibido para toda la grada y Barcola lo lanzó, displicente, a las manos de Carnesecchi.
Tras el descanso, el PSG volvió a apretar. Nuno Mendes demostró por qué es seguramente el mejor lateral zurdo de la actualidad. A pase de Barcola, eliminó a De Roon y, como si fuese un
EFE - EL SIE7E
Londres.- Harry Kane, viejo conocido del Chelsea, devolvió a los ‘Blues’ a la tierra, demostrándoles que la Champions League es más complicada que el Mundial de Clubes de la FIFA y les derrotó con un doblete en la jornada inaugural de la competición. El delantero inglés, el mayor goleador de su país en la Champions desde este miércoles superando a David Beckham, contribuyó al triunfo de su equipo contra un Chelsea que pagó la falta de intensidad en los goles y al que ni los paradones de Robert Sánchez consiguieron salvar.
Los de Enzo Maresca pecaron de novatos en el 1-0, en una jugada que llevó el sello del árbitro español José María Sánchez Martínez por lo surrealista de la situación. En una falta a 35 metros de la portería, Kimmich sacó por raso y la pelota rebotó en el colegiado, por lo que este mandó que se repitiera el saque pero en movimiento. El Bayern movió la pelota con rapidez, Michael Olise batió a su par y puso un centro templado que Chalobah en el segundo palo metió en su portería.
El Chelsea había sido mejor en esos primeros veinte minutos, pero esto es la Champions y un pequeño despiste te manda a la lona.
Sánchez Martínez volvió a ser protagonista minutos después al negar primero un penalti claro de Moisés
Caicedo sobre Kane y darlo instantes más tarde. No hubo dudas del derribo del ecuatoriano y Kane, desde el punto de penalti, aumentó la ventaja para los bávaros y su precisión milimétrica desde los once metros. Ha marcado 24 de 25 penaltis con el Bayern. Parecía esto listo para sentencia, sobre todo cuando Olise encaró en la frontal, con un compañero abierto a su izquierda. Sin embargo, el ex del Crystal Palace se resbaló, el Chelsea salió al contraataque y Cole Palmer, quién si no, revivió a los ‘Blues’. El inglés tiró una pared con Malo Gusto y clavó la pelota en el ángulo. Cien partidos con esta camiseta y 45 goles, una barbaridad para un futbolista que llegó hace no tanto como poco más que un suplente del Manchester City.
Pese a que el juego y la inercia favorecían un impulso del Chelsea, el descanso enfrió el partido y permitió al Bayer reamarse y dominar en la segunda parte. Debió sentenciar primero Kane, en un disparo a bocajarro que salvó Robert Sánchez, y después Olise, en una de estas paradas que recuerdan a la que le hizo Casillas a Perotti. El extremo galo remató en el punto de penalti con todo la portería abierta, pero el portero español sacó una mano prodigiosa para mantener a su equipo vivo.
Por eso le dolió tanto al murciano la forma en la que llegó el 3-1. Jugó un pase desde atrás, les robaron la pelota y Kane aprovechó que no estaba bien perfilado
delantero de pura cera, marcó al palo corto de Carnesecchi. El 3-0 en menos de una hora de juego fue un Everest demasiado grande para el Atalanta, que había reemplazado en el intervalo al delantero Daniel Maldini, hijo del legendario Paolo Maldini.
Aparte de la incursión de un espontáneo al terreno de juego, neutralizado con cierta dificultad por los agentes de seguridad, el último tercio del partido dejó pocas cosas reseñables, más allá del gol del portugués Gonçalo Ramos en el 91 y de la enorme diferencia entre el vigente campeón europeo y un Atalanta que, bajo la dirección de Ivan Juric, está en plena reconstrucción.
de cara al arco para acomodar la pelota junto a un palo.
En el ocaso del partido, Andrey Santos se inventó un pase magistral para que Palmer la rozara en una gran definición contra Manuel Neuer, pero el tanto, el broche al partido, fue anulado por fuera de juego tras revisión del VAR.
Ahora sí, final y toque de atención a un Chelsea que aún vivía con el dulce regusto de lo ocurrido en Estados Unidos hace dos meses cuando, contra todo pronóstico, se coronaron en el Mundial de Clubes, y que ya se da cuenta que esta Champions League no tiene nada que ver con aquel torneo de verano.
Tuxtla.- .Durante el abanderamiento de la Delegación Chiapas que participará en la Paralimpiada Nacional 2025 en Aguascalientes, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el gobierno de la Nueva ERA ha asumido el compromiso de respaldar a las y los atletas con discapacidad, con el objetivo de que cumplan sus sueños deportivos y pongan en alto a Chiapas.
“Estamos obligados a acompañar a las personas que viven con una discapacidad y practican algún deporte. Les deseo mucho éxito, representen dignamente a Chiapas y vayan por los primeros lugares en las competencias. ¡Vivan nuestras y nuestros deportistas chiapanecos!”, expresó. Ante las y los atletas y entrenadores, el mandatario anunció que se llevarán a cabo foros de diálogo para definir acciones que fortalezcan la política y la infraestructura deportiva incluyente. Asimismo, dio a conocer que Chiapas contará con el primer programa humanista a nivel nacional, dirigido a apoyar económicamente a madres y padres de familia que cuidan a hijas e hijos con discapacidad.
La directora general del Instituto del Deporte, Kathleen Bárbara Altúzar Galindo, informó que esta justa reunirá a más de 2 mil para atletas de todo el país, de los cuales 77 son chiapanecos provenientes de 16 municipios que competirán en ocho disciplinas, entre ellas paraciclismo, basquetbol sobre silla de ruedas, voleibol, tenis de mesa y paratletismo. Subrayó que con su ejemplo inspiran a la niñez y juventud, alejando las barreras del sedentarismo y demostrando que “el límite nunca está en el cuerpo, sino en la mente y en la voluntad”. Externó además el compromiso de la Nueva
ERA con la inclusión y el deporte adaptado, reconociendo el esfuerzo de para atletas como María de Jesús López Pérez, medallista nacional en paranatación; César Andrés Cruz Palacios, medallista nacional en paratletismo para ciegos y débiles visuales; y, de manera especial, Daniel de Jesús Morales Hernández, seleccionado en basquetbol sobre silla de ruedas, recientemente fallecido, a quien se rindió un minuto de silencio. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro, resaltó que el gobierno humanista de Eduardo Ramírez impulsa la inclusión y la igualdad al invertir en deportes adaptados, una disciplina antes relegada pero con gran talento en Chiapas, que hoy cuenta con nuevas oportunidades. A nombre de las y los para atletas, César Andrés Cruz Palacios agradeció al gobernador por abrir esta Nueva ERA de inclusión y deporte, que les brinda la posibilidad de competir en las Paralimpiadas Nacionales. Señaló que no solo representarán a Chiapas, sino que demostrarán que la discapacidad no es un límite, sino una oportunidad de superación. Exhortó a la juventud a practicar deporte y recordó que “el único límite es la mente”.
Durante el evento se entregaron kits de material deportivo a las y los seleccionados, con el propósito de fortalecer su preparación y desempeño en las próximas competencias.
En el acto estuvieron presentes la directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González; el director médico del CRIT Chiapas, David Osvaldo González López; la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Ana María Solís Ruiz; la seleccionada estatal de paranatación, María de Jesús López Pérez; así como familiares, entrenadores y entrenadoras.
Tuxtla.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la colaboración interinstitucional que impulse la profesionalización de la Guardia Estatal y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, junto al subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo, sostuvo una reunión de trabajo con la asesora regional ante las Fuerzas Armadas y de seguridad de la Delegación Regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) para México y América Central, Ana Luisa Cinta Narváez, y el delegado del programa ante las Fuerzas Armadas
y de seguridad de la delegación para México y América Central del CICR, Santiago Daniel Calderón Rodríguez. El secretario de Seguridad del Pueblo destacó el despliegue robusto que se tiene en los 124 municipios de Chiapas, en donde la Guardia Estatal y la FRIP mantienen presencia, garantizando una respuesta inmediata, de certeza y confianza a la ciudadanía. Así mismo, aseguró que esta colaboración es de suma importancia al dotar a las y los elementos de seguridad de herramientas que fortalezcan sus conocimientos y habilidades en temas para dar cumplimiento a los estándares internacionales de derechos humanos, uso de la fuerza, armamentos, sensibilización y
LA RELIQUIA Ángel Torres da banderazo a la pavimentación de una calle más
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El presidente municipal Angel Torres encabezó el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación integral de la calle Joaquín Miguel Gutiérrez, en la colonia La Reliquia, donde se construirán 249 metros lineales con concreto hidráulico, luminarias, banquetas y pintura de fachada de las viviendas. Al explicar que esta obra forma parte del programa Calles Felices, cuyo objetivo es transformar el en -
torno urbano y mejorar la calidad de vida de las familias, el alcalde capitalino señaló con esta intervención, se mejorará la movilidad, seguridad peatonal y la conexión con otras colonias de la zona.
“Las y los habitantes de La Reliquia tendrán una calle digna, iluminada y segura, con la cual se mejorará la calidad de vida y se fortalecerá el tejido social”, expresó Angel Torres quien reafirmó su compromiso de seguir construyendo más Calles Felices en cada rincón de la capital chiapaneca.
formación en desplazamiento interno y personas desaparecidas. “Cuenten con el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad del Pueblo”, destacó.
Recalcó que esta estrategia de seguridad, que se ha puesto en marcha en esta Nueva ERA, bajo el liderazgo del jefe del Ejecutivo Estatal, Eduardo Ramírez Aguilar, ha tenido grandes resultados porque se trabaja en plena coordinación con la estrategia nacional de seguridad que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y que está a cargo del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García
Harfuch.
Además, manifestó que, la Secretaría de Seguridad del Pueblo trabajará coordinadamente con todas las instituciones que busquen garantizar el bienestar de las familias chiapanecas.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso de mantener una seguridad integral para todas y todos los habitantes de Chiapas, con lazos interinstitucionales para la construcción de sociedades que prioricen la prevención, la participación y el compromiso ciudadano.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech), a través de la Subdirección de Desarrollo Escolar, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), dio inicio al Curso-Taller de Creación Literaria, con el objetivo de promover la lectura, la escritura creativa y el pensamiento crítico como herramientas para su formación integral.
Al respecto, Ariel Bassaul Chávez, subdirector de Desarrollo Escolar del Cecytech, expresó que esta iniciativa busca brindar a las y los jóvenes espacios formativos más allá del aula, donde puedan desarrollar habilidades expresivas, sensibilidad artística y confianza en su capacidad para comunicar ideas a través de la palabra escrita. Indicó que el fomento a la creación literaria representa una vía para enriquecer la experiencia educativa de las y los estudiantes, ya que fortalece competencias como la reflexión, la argumentación, la empatía y la imaginación, aspectos fundamentales para una educación más humana y transformadora.
Resaltó el compromiso de la Dirección
General del Cecytech, a cargo de Luis Guadalupe Morales Ángeles, por respaldar proyectos que integren el arte y la cultura como parte del desarrollo académico y personal de la juventud, promoviendo valores, identidad y expresión libre en cada plantel. Es importante mencionar que este curso es impartido por el poeta chiapaneco, Uvel Vázquez, y tendrá una duración de tres meses, tiempo durante el cual las y los participantes explorarán géneros narrativos, técnicas de escritura y procesos creativos que les permitirán construir su voz literaria y ampliar su visión cultural.
Este trabajo es resultado de la alianza estratégica entre el Cecytech y Coneculta, y está orientado a impulsar el talento artístico de las nuevas generaciones, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con una educación que contemple la cultura como motor de transformación social.
INVESTIGACIÓN
DÍA NACIONAL DE LA GEOLOGÍA
CDMX.- Ellos no son conscientes pero, a través de la fruta fermentada que ingieren, los chimpancés beben alcohol. En concreto, toman el equivalente a cerca de dos bebidas alcohólicas estándar diarias, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances. La investigación, realizada por un equipo internacional de científicos coordinados por la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos), se ha realizado con chimpancés salvajes en Uganda y Costa de Marfil. El estudio ha comprobado que los chimpancés machos y hembras consumen unos 14 gramos de etanol puro al día, “lo que equivale a una bebida alcohólica estándar estadounidense”, una medida que, ajustada al peso corporal, un chimpancé pesa unos 40 kilos de media frente a los 70 de un humano medio, significa que toman “casi dos bebidas al día”, explica Aleksey Maro, de la Universidad de California y autor principal del estudio.
Aunque no está claro si los animales buscan frutas con altos niveles de etanol -se encuentra en las piezas más maduras con más azúcares para fermentar-, lo cierto es que el alcohol es una parte habitual de su dieta, y probablemente también formó parte de la dieta de nuestros ancestros humanos, concluyen los autores.
Casi dos bebidas al día
Los científicos creen que estudiar este comportamiento en primates no humanos en la naturaleza podría ayudar a explicar por qué la atracción de los seres humanos por el alcohol persiste hoy en día.
Por eso, el equipo examinó la cantidad de alcohol que ingieren los chimpancés a través de la alimentación y cuantificaron las concentraciones de etanol en 21 frutas recolectadas en Ngogo (Uganda) entre 2017 y 2018 y Taï (Costa de Marfil) en 2021 y vieron que, de media, tenían un 0,32 % y un 0,31 % de etanol, respectivamente, en las muestras de cada país.
Las frutas más consumidas en cada lugar —el
higo, Ficus musuco, en Ngogo, y la fruta similar a la ciruela en Taï— eran las que tenían más alcohol.
Dado que los chimpancés suelen comer alrededor de 4,5 kilogramos de fruta al día, estimaron que los animales ingerían el equivalente a alrededor de 1,4 bebidas estándar al día según las normas internacionales.
“Los chimpancés comen entre el 5 y el 10 % de su peso corporal al día en fruta madura, por lo que incluso las concentraciones bajas producen un total diario elevado, una dosis considerable de alcohol”, apunta Robert Dudley, profesor en la Universidad de California en Berkeley y coautor del estudio.
El mono borracho
Para los autores del estudio, el consumo de etanol por parte de estos animales en estado salvaje respalda la hipótesis (planteada en 2016 por Dudley) del ‘mono borracho’, que sugiere que la atracción de los humanos por el alcohol tiene su base en los comportamientos de los primeros homínidos.
Según Dudley, los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar, lo que les proporciona un mayor rendimiento energético a lo largo del tiempo.
Asimismo, el alcohol también puede aumentar el placer de comer, de forma similar a cuando se toma vino con la cena, y es posible que compartir fruta con alcohol influya en los vínculos sociales entre primates u otros animales.
Para Dudley, este estudio, que demuestra que los chimpancés consumen etanol de manera crónica, se podría extrapolar a los antepasados comunes de los humanos y los chimpancés, que también estaban expuestos diariamente al alcohol procedente de la fermentación de la fruta. “Los chimpancés consumen una cantidad de alcohol similar a la que consumiríamos si comiéramos alimentos fermentados a diario”, dice Maro. “La atracción humana por el alcohol probablemente surgió de esta herencia alimentaria de nuestro antepasado común con los chimpancés”.
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Lima.- El esqueleto completo de un “delfín” fosilizado, de al menos nueve millones de años de antigüedad, ancestro de la actual marsopa, fue presentado este miércoles por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem), en conmemoración del Día Nacional de la Geología.
“Es un ejemplo de una especie de delfín”, explicó el paleontólogo peruano Mario Urbina antes de añadir que “tiene no menos de nueve y no más de doce millones de años”.
Los restos fósiles fueron encontrados en el desierto costero meridional del departamento de Ica, en el sureste del país, por personal del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), y del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
El Minem precisó que se trata de un ejemplar de ‘Lomacetus sp.’, que es considerado como el ancestro de la actual marsopa marina (Familia Phocoenidae), también conocido en Perú como “chancho marino”.
Un desierto de huesos
Tras el descubrimiento, Urbina destacó que aún existen cientos de fósiles que esperan a ser extraídos en el desierto de Ica, muchos de ellos dema-
siado deteriorados como para poder manipularlos e “inútiles” ya para la investigación científica. “Se están destruyendo”, explicó el paleontólogo,”y no tienen un interés científico porque ya han sido estudiados o no los puedo manipular por su fragilidad”, por lo que propuso una segunda vida para estos restos: “quiero que el fósil cumpla una función social”.
El investigador planteó la idea de “integrar a los colegios en la protección de material como este, darles la custodia del fósil” a modo de “incentivo para estudios escolares en conjunto con el Ingemmet, o el Museo de Historia Natural”.
En el desierto de Ica “hay ballenas para llenar todos los museos del mundo, están todas en la superficie, ¿pero quién va a pagar por la extracción de una ballena?”, lamentó Urbina antes de plantear que “hay fósiles que ya están limpios por la erosión y un estudiante puede ser el mecanismo por el cual rescatar este material”.
Urbina afirmó que este plan piloto, que ya trabaja con un colegio de Lima, busca la simbiosis entre educación e institución, para lo cual los fósiles pueden ser un incentivo.
“Salvo al fósil, muevo la mente de un estudiante y hago que el Ingemmet cumpla su función”, explicó el científico antes de agregar que de esa manera se tiene “un ejemplo de cómo hacer patria”.
Abanca USA comenzó a operar en Estados Unidos en 2019 a través de su sede central en Miami, desde donde presta servicio a toda la nación y a la región latinoamericana. Desde entonces, ha apoyado a sus clientes en más de 60 proyectos de desarrollo en el país.
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Los Ángeles.- El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles la implementación de un nuevo examen de ciudadanía, diseñado en el primer mandato del republicano (2017-2021), como parte de su objetivo de hacer más riguroso el proceso de naturalización.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, en inglés) publicó un aviso en el Registro Federal para poner en práctica el nuevo examen enfocado en la educación cívica, según explicó en un comunicado la agencia.
En su primer mandato, Trump había instruido a la USCIS reforzar el proceso de naturalización por lo que la agencia presentó un nuevo examen en 2020 más extenso y difícil, que incluye 28 nuevas preguntas.
Pero la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) echó abajo la prueba propuesta por el Gobierno republicano y reinstauró el usado desde 2008. Los solicitantes de la ciudadanía deben responder correctamente a 12 de 20 preguntas, esto es el mismo porcentaje que antes (60 %), cuando había que contestar 6 de 10 preguntas. El número de posibles preguntas pasó de 100 a 128. “Estos cambios cruciales son los
primeros de muchos”, dijo en el comunicado el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser.
La versión de Trump hace un énfasis mayor en aspectos de la historia y el sistema político de Estados Unidos.
El portavoz subrayó que la Casa Blanca busca garantizar que solo aquellos extranjeros que cumplan con “todos los requisitos” de elegibilidad, incluyendo la capacidad de leer, escribir y hablar inglés, y comprender el gobierno y la educación cívica de EE.UU., puedan naturalizarse, lo que dará la seguridad de que los nuevos ciudadanos “se integrarán plenamente y contribuirán” al desarrollo del país. USCIS ya ha anunciado varios cambios en el proceso de naturalización, incluyendo el restablecimiento de una rigurosa investigación de antecedentes para los solicitantes y revisiones más estrictas de las excepciones por discapacidad para presentar los exámenes y las entrevistas.
Además, el Gobierno Trump ha instruido que los extranjeros que solicitan la ciudadanía deben demostrar que “han sido y siguen siendo personas de buen carácter moral”. Los atributos positivos pueden incluir una participación comunitaria activa, logros educativos, vínculos familiares, un historial laboral estable y legal, y una conducta financiera responsable, como el cumplimiento de las obligaciones tributarias, entre otros.
Bajo la nueva política, los funcionarios también pueden ampliar la definición de factores descalificadores, si lo considera el funcionario, como infracciones de tránsito reiteradas
La agencia también está reanudando las entrevistas a vecinos y
compañeros de trabajo de los solicitantes de la ciudadanía estadounidense, como parte del proceso de investigación.
USCIS indicó que en los próximos meses anunciará otras iniciativas para fortalecer la integridad del proceso de naturalización.
EFE-EL SIE7E
FOTO:EFE
Lima.- El Gobierno de Perú declaró este miércoles al segundo domingo del mes de septiembre como el “día nacional del pan con chicharrón con cerdo peruano” tras ganar recientemente el denominado ‘Mundial de Desayunos’, un concurso de votaciones que ideó el ‘streamer’ español Ibai Llanos en sus redes sociales. El Ejecutivo peruano oficializó esta medida a través de una resolución del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, que escogió el segundo domingo mes de septiembre para promover esta celebración en honor al anuncio que hizo Ibai el pasado domingo de los resultados de la fi -
nal que enfrentó a Perú con Venezuela.
Así, el pan con chicharrón, un sándwich de pan rellenado de camote (batata o boniato), carne de cerdo frita y cebolla al gusto, se suma a otros platos y elaboraciones de la gastronomía peruana que también tienen su propio día, como es el caso de pollo a la brasa o el pisco. Desde que comenzó el particular ‘Mundial de Desayunos’ de Ibai, tanto la población peruana como las instituciones estatales se volcaron en instigar al voto por el pan con chicharrón para que se convirtiera en el campeón de esta competición, como finalmente terminó sucediendo.
El triunfo fue celebrado incluso por la presidenta de Perú, Dina Boluar -
te, durante un discurso oficial donde mostró su satisfacción por la valoración internacional hacia la gastronomía peruana.
Mientras, en las calles algunos municipios repartieron miles de raciones gratuitas de pan con chicharrón, comerciantes empezaron a vender camisetas con impresiones de panes con chicharrón y los medios de comunicación siguieron el minuto a minuto de las votaciones. La producción anual de carne de porcino en 2024 alcanzó las 209.549 toneladas, mientras que el consumo per cápita de carne de cerdo en 2024 creció un 1,9 % hasta llegar a los 10,5 kilogramos por habitante al año, frente a los 9,7 kilogramos registrados en 2023.
ACNUR
FOTO: EFE
Ciudad de México.- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dio a conocer este miércoles que el 61 % de la población que ingresó de manera irregular a México en 2025 sufrió de violencia, amenazas e intimidación en su país de origen, porcentaje mayor al 53 % registrado el año anterior.
“En 2025, 61 % de la población refirió la violencia, amenazas e intimidación como principal razón de salida y 80 % mencionó que enfrentaría un riesgo si tuviera que regresar a su país”, apuntó ACNUR en un comunicado.
Además, advirtió de que estas cifras indican “un incremento en la proporción de personas que muy probablemente necesitan protección internacional”. Precisó que la información se obtuvo a partir de los datos preliminares del Monitoreo de Protección 2025, un ejercicio que se publica de manera periódica para resaltar la evolución en la movilidad humana en el país.
El comunicado detalló que la recaudación de datos se obtuvo en las ciudades con alto flujo migratorio como Tapachula (Chiapas, sur), que comparte frontera con Guatemala, o Ciudad Juárez (Chihuahua, norte) y Tijuana (Baja California), las metrópolis fronterizas con Estados Unidos. A esta lista se suma Reynosa (Tamaulipas, norte), Ecatepec (Estado de México, centro), Ciudad de México, Monterrey (Nuevo León, norte), Saltillo (Coahulia, norte), Villahermosa (Tabasco, sur), Piedras Negras (Coahulia) y Suchiate (Chiapas).
A partir de este monitoreo, en el que se encuestó a 1.490 personas, el 66 % men -
cionó a México como destino, mientras que el 31 % refirió a Estados Unidos, un resultado que contrasta con las cifras de 2024 en las que 57 % tenía como punto final al vecino del norte y solo 41 % al territorio mexicano.
ACNUR también detalló que en 2024, el 55 % de las personas viajaban en grupo familiar y 45 % lo hacía de forma individual, mientras que en 2025, el 52 % son personas adultas que viajan solas y el 48 % son familias.
“Hay, ligeramente, menos grupos familiares que salen de su país de origen con respecto a los años anteriores, o bien, que las familias viajan separadas”, sentenció.
Incluso señaló una variación en la composición de edad, puesto que en 2025 una de cada cuatro personas es niña, niño o adolescente, cuando en 2024 fue una de cada tres.
De los más de mil encuestados, 73 % no contaba con ningún documento migratorio ni del sistema de asilo, lo cual, según ACNUR, “aumenta los riesgos de que sus derechos sean vulnerados dentro del territorio nacional”.
El organismo enlistó los incidentes que sufre esta población en México, pues el 58 % refirió haber sido víctima de algún delito en la zona del norte del país, de las cuales, el 22 % mencionó secuestro o rapto, 21 % , robo, y 10 %, extorsión.
“Esto significa que los riesgos durante el tránsito por el territorio nacional continúan latentes hacia la población en situación de movilidad”, alertó el organismo.
Por último, ACNUR sostuvo que, según información oficial, “el número de personas que ingresan a territorio mexicano de manera irregular ha disminuido considerablemente en 2025”.
Y
OBRAR ACORDE, AL NÍVEO AMOR
“Las aparentes victorias logradas con los artefactos, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca trasfieren conciliación ni seguridad”.
VÍCTOR CORCOBA
HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
La única exactitud que nos habita, lo hace en el contexto de la realidad, donde tenemos un montón de goteras, que originan soplos de turbulencias, agitación e incertidumbre, por lo que es vital que todos emprendamos acciones concretas para movilizarnos en favor de la concordia. Nos merecemos otra tierra más tranquila; y, por ello, tenemos que actuar, comenzando por dar consuelo a las gentes que caminan con el llanto continuo y en la desesperación permanente. Quizás tengamos que aprender a compartir lágrimas, un lenguaje que expresa los sentimientos profundos del alma herida, implorando humanidad y desahogo. Desde luego, no hay que ruborizarse de sollozar, es una manera de articular nuestra tristeza y de proferir la necesidad de un mundo nuevo. Ciertamente, todos los individuos tenemos una misión que cumplir, una tarea que llevar a buen término, con la certeza de que el dolor no debe generar violencia, lo que nos demanda a saber perdonar, con el níveo amor que todos hemos de laborar. Tender puentes para apoyar el hombro en un ser que te reanime, es una medicina de la que nadie puede privarse, porque es signo de luz y vida. De las brutalidades e inhumanidades nadie estamos a salvo. Nos requerimos mutuamente para revivirnos y poner fin al mal, restableciendo la ecuanimidad. De lo contrario, nos destruiremos. Sin duda, hoy más que nunca, debemos alzar la voz y relanzar el castigo contra la violencia, el odio, la discriminación y la desigualdad; practicar el respeto y abrazarnos entre sí, es otra de nuestras asignaturas pendientes. Vuelva la consideración hacia toda existencia, no critiques por criticar, se pausado a la ira y fulminante a la hora de practicar el corazón. Indudablemente, aprender a cultivar el amor de amar amor, ha de ser lo prioritario. Estoy convencido que este buen decir y mejor obrar, aminora el dolor colectivo de pueblos enteros que, hundidos por el peso
de la intimidación, del hambre y de la invasión, ruegan quietud y piden otro futuro menos sangriento. No olvidemos que el mantenimiento de la armonía, se inicia con nuestra propia autosatisfacción. Tampoco fabriquemos más armas, pongamos alma en los caminos y alivio en los caminantes. Pensemos, que todo está interconectado; y, como consecuencia, también podemos aportar nuestro propio granito de arena para reconstruir un planeta más sereno.
En efecto, la estabilidad empieza conmigo, con cada uno de nosotros, lo que nos exige protegernos entre sí, promoviendo los derechos humanos y fortaleciendo la justicia. Precisamente, la principal motivación para la creación de las Naciones Unidas, cuyos fundadores habían sufrido la devastación de dos guerras mundiales, fue salvaguardar a las generaciones venideras del flagelo de las mil absurdas contiendas. Ahora nos toca que, allí donde el rencor parece impregnar cada aspecto existencial de nuestro andar, nos convirtamos las gentes de bien, en audaces servidores del aprecio por el semejante y de la estima hacia toda subsistencia, por insignificante que nos parezca. Lo sustancial radica en no desfallecer fusionados, para ser levadura de una humanidad de buen carácter y poder hermanarnos.
Las aparentes victorias logradas con los artefactos, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca trasfieren conciliación ni seguridad. Quiero la comprensión que trae la alianza, una disposición a la benevolencia, la confianza y la entereza, lo que conlleva a entendernos y a atendernos. Sí, además, nos consta que un gasto militar excesivo no garantiza la paz; y que una política social sana, en cambio, al promover una distribución equitativa de los recursos, puede ofrecer un servicio eficaz a la unión. Practiquemos esta poética de unidad, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Al fin y cabo, es el ejercicio del encuentro y no del encontronazo, lo que nos acerca, para estar en amistad. ¡Por algo se empieza a hacer hogar y a sentirnos familia!
*La Prioridad es Respetar las Institución y Construir Desde la Pluralidad: Kenia López
*Diputados de Todos los Partidos se Reunieron con el Secretario de Hacienda
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que su prioridad es prestigiar la política, demostrar que se puede respetar las instituciones, la pluralidad de manera honorable, ética, y apegada siempre a la legalidad.
Subrayó que es fundamental que se retome el respeto a las instituciones, la pluralidad y esas imágenes en donde no solamente hay un solo color, porque “México es multicolor, hay distintas visiones de país y deben ser todas escuchadas, representadas y respetadas”. Consideró que hoy México es plural, hay un 54 por ciento de los ciudadanos que votaron por el gobierno, y también hay un 46 por ciento de los ciudadanos que votaron por la oposición. “Y este país es plural, como es el Senado, la Cámara de Diputados, y para ello habremos de trabajar desde esta presidencia en la Cámara de Diputados ahora, por mi parte”.
La legisladora hizo notar que será institucional. “Seré una mujer respetuosa de los grupos parlamentarios y de la Cámara de Diputados, pero también dejar claro que yo milito en un partido político, llevo veintiocho años militando en el PAN, y lo haré como se los he dicho a mis compañeros senadores en esta mañana: con honorabilidad, apegada a la legalidad, y prestigiando a la política, porque México necesita una visión positiva de sus legisladores”.
En entrevista concedida a representantes de medios de comunicación, previa a la sesión solemne para recibir a la presidenta del Consejo Federal de la República Federal de Alemania, Anke Rehlinger, en el Senado de la República, la diputada subrayó que “para mí hoy no es tiempo de debatir, es tiempo de dirigir, y lo haré como se debe hacer un cuerpo colegiado: con honorabilidad, respeto a mis compañeros y escuchando todas las posiciones”.
Destacó su participación en la Conmemoración de los Niños Héroes y en el Desfile Cívico Militar, donde “hay señales muy claras por parte de una servidora de institucionalidad, lo he refrendado en cada entrevista, en cada pregunta, hoy me toca dirigir la Cámara de Diputados, represento a 500 legisladores, y estoy absolutamente segura de que las y los mexicanos lo que quieren es ver a todos sus legisladores trabajar para dar resultados”.
Agregó que después de tres años que no había una representación del Congreso mexicano, hoy se tiene. “Que no estuviera el Congreso mexicano representado en las fiestas patrias, evidentemente era algo que se tenía que corregir, porque este país es plural, y hay mujeres y hombres que “pensamos distinto, pero que en el reconocimiento del otro debemos y podemos construir un mejor país”.
Detalló que acude al Senado de la República, toda vez que fue invitada a la Sesión Solemne que se llevará a cabo por el Congreso mexicano para recibir a la líder del Senado de Alemania. “Me parece que es un gran mensaje, ya que estará la presidenta Laura Itzel Castillo, una servidora y, evidentemente, la presidenta del Senado en Alemania, una imagen, yo espero, extraordinaria en términos de ser tiempos de mujeres”. Ley de Amparo López Rabadán expuso que la reforma a la Ley de Amparo fue turnada al Senado de la República como Cámara de origen, y en la Cámara de Diputados “haremos lo propio como Cámara revisora; esperemos cuál será el dictamen que surja de esta colegisladora. Somos un poder bifurcado en dos cámaras, y a título personal diré: lo que en este país se necesita es justicia, certeza de legalidad, y hacia allá deberíamos de construir todos”.
Respecto a las comparecencias de funcionarios del Gobierno Federal explicó que se está en el proceso de definir quiénes serán los secretarios que acudirán para detallar el Primer Informe de Gobierno de la pre -
sidenta de la República y el Paquete Económico. “Estamos a horas de que se pueda concretar por las comisiones, y yo espero que haya la mayor transparencia posible para que los ciudadanos sepan cómo van a cobrarse los impuestos, pero, sobre todo en qué se va a gastar el gobierno los impuestos de los ciudadanos”, subrayó.
Por otra parte, ayer el diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que en la reunión de este miércoles en Palacio Nacional con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar A. Amador Zamora, participaron integrantes de la mayoría de los grupos parlamentarios representados en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para analizar el Paquete Económico 2026.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, destacó que acudieron integrantes de los grupos parlamentario del PRI, MC, Morena y los partidos aliados, PT y PVEM. “¿Qué sí lamentamos? La inasistencia del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, porque han sido buenos para construir una narrativa de comunicación en torno al presupuesto, en torno al Paquete Económico y han pedido diálogo con los funcionarios de la Secretaría de Hacienda. “Ellos han construido, desde el escritorio, una estrategia de comunicación que descalifica y que está llena de calumnia y de mentira” en torno al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, señaló.
El diputado celebró la apertura al diálogo mostrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y agradeció la participación plural de las bancadas, reiterando que el PAN deberá explicar su ausencia en un ejercicio clave para la discusión presupuestal. Asimismo, rechazó que la propuesta gubernamental implique endeudar al país, asegurando que México mantiene la deuda más baja de América Latina, en proporción al Producto Interno Bruto (PIB), y añadió que gran parte de los compromisos de pago provienen de obligaciones heredadas de administraciones pasadas, particularmente de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Subrayó que el presupuesto contempla una inversión “histórica” en polos de bienestar, zonas con incentivos para empresarios, además de un combate más firme contra las llamadas “factureras”, al contemplarse prisión preventiva y procesos judiciales más ágiles contra empresas evasoras.
De salida les informamos que el diputado Federico Döring Casar (PAN) se pronunció a favor de avanzar en la propuesta de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para la reglamentación que determine qué tipos de transporte podrán circular en las vialidades, ante los riesgos que representan los vehículos de carga que trasladan sustancias tóxicas y peligrosas.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, aseguró que el PAN lo planteó en sus “plataformas políticas desde 1997, que se tienen que reglamentar los horarios en los que ese tipo de vehículos hagan uso de las principales vialidades de la ciudad. Por eso, cuando Clara Brugada dijo que iban a tratar de normarlo, nosotros estábamos en una coincidencia.
“Ya hizo Clara Brugada un anuncio público de que quiere reglamentarlo, eso no había pasado antes, ni Sheinbaum, ni nadie nunca en la historia de la ciudad había dicho que iba a reglamentar eso (…) Ahora que ya lo dijo Clara Brugada hay que tomarle la palabra y que se pueda reglamentar a través del Congreso de la Ciudad”, precisó.
Döring Casar explicó que se trata de un asunto de ordenamiento municipal, que son quienes tienen que definir los horarios en función de las actividades económicas de cada municipio, ya que no todos tienen la misma actividad económica.
Hernán Bermúdez, líder del grupo criminal “La Barredora”, quien se encontraba prófugo y fue detenido en Paraguay, fue expulsado de ese país la tarde del miércoles, debido a su situación irregular y enviado a México, donde llegó y fue presentado ante las instancias correspondientes.
De esta manera, el buscado ex secretario de seguridad ciudadana de Tabasco a quien se le imputan una serie de delitos graves, rendirá su declaración y con ello podría evidenciar la relación que tenía con el entonces gobernador de Tabasco, hoy senador Adán Augusto López, cuando ambos estaban en funciones en esa entidad.
De suma importancia será la declaración primera que haga Hernán Bermúdez, quien a lo largo de casi cinco meses era buscado por las autoridades judiciales con el fin de responder a la serie de denuncias en su contra.
Por su parte, el ex gobernador de Tabasco y hoy senador por MORENA, Adán Augusto López manifestó su disposición de comparecer ante las instancias judiciales si es requerido, con el fin de aclarar la relación y vínculos que se dice había con el entonces ex secretario de Seguridad.
Veremos y sabremos hasta dónde llegaba esa relación.
“Se instrumentará, por primera vez, una alertamiento de sismo vía celular...”
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, al informar que el macro simulacro sobre la hipótesis de un sismo magnitud 8.1 se efectuará el próximo viernes 19 de septiembre al mediodía.