18/11/2010

Page 1


2

EDITORIAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Jueves decisivo El Mando Único Policíal y los Alcaldes para Mexicana

T

ras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011, donde los más de dos mil 500 municipios en el país recibirán un incremento importante de recursos para ser ejercidos, el gobierno Federal ha solicitado a los alcaldes apoyar la reforma de Mando Único Policial. Anoche mismo la Secretaría de Gobernación hizo un llamado a los presidentes municipales del país, sobre todo aquellos ubicados en las entidades donde el crimen organizado tiene una mayor presencia, a respaldar la propuesta de reforma a la ley para crear la policía única. De acuerdo a las autoridades, la ventaja que traería dicha reforma sería básicamente coordinar el esfuerzo y la lucha contra el crimen organizado para conducirlo por un mismo camino, bajo acciones únicas y no dispersas que

permitan avanzar a favor de la seguridad pública y la reducción de los cárteles de la droga. A mediados de año, muchos de los ediles mostraron su desconocimiento de la citada reforma y, por ello su desconfianza para con la misma aunque luego de haberla conocido y habérseles explicado las ventajas que esta representa parece ser que terminarán por apoyarla. Si tomamos en cuenta que de los dos mil 500 municipios que hay en el país, cerca de 400 no tienen policía municipal y con ello podrían estar a merced de la delincuencia, la mejor determinación para ellos y la población que gobiernan debe ser respaldar dicha propuesta enviada por el Presidente Felipe Calderón al Congreso. Los ediles, sobro todo aquellos donde los cárteles de la droga se disputan plazas, deben tomar en cuenta que el cri-

men organizado sigue arrebatándole la vida a alcaldes los cuales se niegan entregar las localidades que gobierno a los cárteles de la droga. Desde nuestro punto de vista y ante la urgencia de contrarrestar la presencia de los grupos criminales, es necesario renovar y variar la estrategia de combate a la inseguridad pública. Si unificar el esfuerzo policial en un solo mando podría representar una solución parcial o total –no lo sabemos-, lo mejor será respaldar la medida y trabajar para lograr buenos resultados. Lo cierto, lo verdaderamente urgente es –todos lo sabemos—frenar la inseguridad pública, reducir a los grupos delincuenciales, sacar a los cárteles de la droga de los municipios y de los estados pues los efectos colaterales que estos generan afectan el desarrollo económico y social de cualquier población.

Rugidos

:: EL CARTÓN

TURISMO Y DELINCUENCIA Dos noticias, una buena y otra mala: La primera es que la declaración de la UNESCO que considera a la cocina mexicana patrimonio de la humanidad, así como La Pirekua de Michoacán y La Fiesta de Los Parachicos de nuestra querido Chiapas serán factores decisivos para reimpulsar la promoción turística y el interés por visitar nuestro país. Si a los recientes reconocimientos – de la comida mexicana se sabía de su enorme variedad y sabor—le sumamos la gran oferta que nuestro país tiene en playas, ciudades coloniales, zonas arqueológicas, grandes capitales o rutas ecoturísticas México debe volver a disputar los primero lugares entre las naciones con mayores turistas internacionales que le visitan. La mala es que los índices de inseguridad pública siguen muy altos. A ello habrá que sumarle el estallido en un hotel de la Riviera Maya, donde perdieron la vida siete personas, entre ellos turistas canadienses. El reto de alcanzar mayor seguridad sigue presente.

de Aviación

E

ste jueves la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación llevará a cabo una nueva asamblea donde analizarán y, en su caso, resolverán los esquemas que permitan atender a quienes podrían ser despedidos por el grupo inversionista que intenta poner en el aire de nueva cuenta a Mexicana de Aviación. Lo mismo hacen en estos momentos los otros dos sindicatos, el de pilotos y el de los trabajadores de tierra, los cuales ante el ofrecimiento de salvar a la empresa pero con la mitad de personal con la que venía operando Mexicana, analizan como favorecer a quienes no fueran recontratados. En principio y durante las asambleas se tendrá que discutir si efectivamente alguien quiere bajarse del avión, en un momento económicamente difícil como es éste por el que atraviesa el país. Nadie en su sano juicio, aun percibiendo un poco menos de ingresos salariales, quisiera quedarse si su fuente de empleo. La asamblea, por lo menos la de este jueves que llevarán a cabo las sobrecargos, se espera intensa, difícil y muy complicada para su dirigente Lizette Clavel, quien en un primer análisis ha advertido la necesidad de liquidar económicamente muy bien al personal que no

fuera recontratado. Si ello esperan las sobrecargos, imagínese usted amigo lector en cuánto podrían fijar su retiro los pilotos? Como se sabe, el ofrecimiento del grupo de inversionistas PC Capital para que Mexicana vuelva a volar es reducir al máximo el número de trabajadores con el que se reiniciaría labores. La situación no es nada fácil pues como citamos líneas arriba, nadie en estos momentos quiere quedarse sin empleo. Ante la carga económica por las deudas de la empresa, el grupo PC Capital adelantó que de aceptarse las nuevas condiciones laborales, Mexicana de Aviación operaría con solo 30 aviones, 17 rutas internacionales y siete nacionales aportando una inversión inicial de mil 600 millones de pesos de donde se tendría que tomar los recursos para liquidar a más de tres mil personas. Este jueves y los día siguientes sabremos los acuerdos y resoluciones a las que los propios trabajadores llegaron a través de las asambleas respectivas, las cuales tienen programadas llevar a cabo. Cabe destacar que esta encrucijada laboral en la que están metidos los trabajadores, se da en medio de un apoyo decidido de las autoridades de la SCT y de la STyPS a ese grupo de inversionistas para poner a volar a la otrora importante línea aérea.

:: LA FRASE DEL DÍA

“El que traiciona al campo, traiciona al país…” El dirigente agrario Cruz López Aguilar, quien acusó al coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, de traicionar al agro mexicano al operar para que no se asignaran mayores recursos al campo.

Directorio General EDITORES ESTADO

DIRECCIÓN

Roney Champo

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

NACIONAL Mara Argueta

DEPORTES

Alberto Castrejón

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvarez

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

3

:: LA REDUCCIÓN AL PRESUPUESTO del campo afectará notablemente los proyectos de productividad en todo el país. TANIA BROISSIN EL SIE7E

L

a disminución del presupuesto para el campo, afecta principalmente en los proyectos de productividad, presentando una disminución de 300 millones de pesos en el programa de Fomento Productivo. “Este programa va directamente al productor por hectárea y el año pasado se tuvo 550 millones de pesos y ahora se lo están dejando con 250 millones, es decir, tenemos una disminución notable”, comentó Gabriel Barreda Nader, representante nacional no gubernamental del sistema producto café Explicó que a comparación del presupuesto del año pasado que

fue de 960 millones de pesos y se propuso mil 680 millones por medio de la Comisión del Café, reiteró que de alguna forma tienen posibilidad de incrementarlo. Manifestó que en el país son 504 mil productores, y los que han sido beneficiados por normatividad que estaban cumpliendo son alrededor de 300 mil productores. “Los presupuestos que dan es en proporción a la producción de cada estado, pero también hay normas y lineamientos para poder tener acceso a los recursos de subsidio debe haber una demostración de la comercialización del productor, ya que Chiapas está produciendo alrededor de 25 o 30 por ciento de la producción nacional”. Por otro lado, habló sobre las series de foros que han tenido en

Productores de café de todo el país resultarán afectados por reducción en presupuesto.

los estados cafetaleros, siendo éste el séptimo foro y Chiapas es considerado como un estado más importante en el café. “Este foro obedece a motivar a los productores a mejorar sus esquemas de organización y una información importante del presupuesto del café y tenemos hacia los productores información y motivaciones para que se organicen, porque gran parte de los recursos tanto de suicidio como de créditos, estarán encaminados principalmente a productores que estén organizados”.

“Estamos organizados pero con muchas deficiencias, lo reconocemos, y en ese reconocimiento fundamentalmente es que promovemos estos foros para hacerlo de una manera más eficaz”. Por último, aludió que los factores de la deficiencia son muchos, entre ella culpa de los propios productores que han tratado de hacer las cosas de manera individual y fundamentalmente, también la parte gubernamental Federal y Estatal muchas veces no han promovido esquemas de organización.

Editor Responsable Roney Champo • redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Reducen 300 mdp a presupuesto para producción de café

Estatal

CAMPO

DISCUSIÓN

Productores y comercializadores analizan política cafetalera del país ¿sabías

:: ANALIZARON EL PRESUPUESTO DE EGRESOS de la Federación para el 2011, a efecto de poder hacer propuestas de recursos extraordinarios para el fortalecimiento del sistema producto en el país. ASICH EL SIE7E PRODUCTORES de café de la CNC en Chiapas junto con comercializadores del grano aromático participaron en la discusión sobre la política cafetalera, en el foro con ese motivo, encabezado por el presidente de la Unión Nacional de Productores de Café, Gabriel Barrera Nader. Ante la presencia de los diputados Carlos Martínez Martínez, Amadeo Espinosa Ramos y Luis Hernández, presidente y miembros de la Comisión Especial del Café, así como del dirigente de la Confederación Nacional Campesina en la entidad, Jorge Enrique Hernández Bielma, analizaron el presupuesto de Egresos de la Federación para el 2011, a efecto de poder hacer propuestas de recursos extraordinarios para el fortalecimiento del sistema producto

en el país. De igual manera, en el foro celebrado en Tuxtla Gutiérrez los productores sociales conocieron el espíritu de la Ley para el Desarrollo Integral Sustentable de la Cafeticultura Nacional. Al inaugurar el espacio de discusión, el subsecretario Agropecuario de la Sagarpa, Israel Gómez Torres, quien llevó la representación del delegado Estatal de la dependencia, Carlos Pedrero Rodríguez, exhortó a que los acuerdos que se tomen para la política pública sean en beneficio de los cafeticultores. Sostuvo que actualmente el sistema producto del café está consolidado en el país, mediante el diálogo y los acuerdos, lo cual se refleja en los precios establecidos al grano, que se dio con el consenso de todos. El dirigente nacional de los productores, Gabriel Barrera Nader se pronunció poder sacar de este úl-

Foro de productores y comercializadores de café celebrado en la capital chiapaneca.

timo foro- de siete que se realizaron en el país – para poder hacer alguna propuesta de mayores recursos para el café, con el compromiso de estar más organizados. Habrá que revisar lo que hemos hecho, cómo lo hemos realizado y si vamos por buen camino; se

trata de hacernos una autoevaluación para corregir en donde sea necesario y hasta para que los presupuestos sean aplicados de manera correcta. Invitó a no parar en este tipo de actividades, sino que hay que caminar apoyando todos los eslabones de la cadena productiva del café.

que?

El 80 por ciento de la pesca marina mundial está sobreexplotada o agotada.


4

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: DESTACAN DIPUTADOS FEDERALES TRABAJO coordinado con Gobierno del Estado.

Presupuesto 2011 aportará

importantes avances a Chiapas :: LA MAYOR PARTE DE LOS RECURSOS DEL PEF destinados al impulso social en Chiapas: Ovidio Cortazar. :: PRESUPUESTO PARA CHIAPAS SE INCREMENTA en casi 35% en relación a 2010: Juan Carlos López. :: CON UNIDAD, SE LOGRÓ PARA CHIAPAS uno de los presupuestos más altos: Albores Gleason. :: PRESUPUESTO 2011, ENFOCADO a fortalecer Chiapas: Sami David. EL SIE7E COMUNICADO

D

iputados federales de diferentes fracciones parlamentarias opinaron que la unidad entre el gobierno y el poder legislativo fortalece a Chiapas, lo que permitió trascendentes beneficios a Chiapas con Presupuesto 2011. El diputado federal Ovidio Cortazar Ramos señaló que en el presupuesto de egresos 2011 se lograron resultados muy importantes, gracias al trabajo de unidad que se registró entre las fuerzas políticas. “Hemos alcanzado en los últimos dos años lugares importantes en cantidad de presupuesto, destinado para carreteras, es el ramo 9, nosotros le denominamos así y evidentemente hemos alcanzado un presupuesto realmente muy importante, de tal manera que para el 2011 vamos a tener más de 2 mil 700 millones de pesos, para lo que es construcción, modernización de carreteras conservación y caminos rurales”. El diputado panista destacó el trabajo de unidad que ha impulsado el gobernador Juan Sabines, quien ha convocado a todos los partidos políticos, sin distingo, a fin de fortalecer el cumplimiento de los objetivos de su administración, los cuales están enfocados, precisamente, a abatir la pobreza. “Hemos estado trabajando todos en torno al Gobierno del Estado, con el objeto de salir de un estado que siempre se ha denominado de pobreza, mas no un estado pobre, que no lo somos, somos un estado que tiene grandes rezagos, sin lugar a dudas y eso ha sido el enfoque primordial que le ha dado el gobernador Juan Sabines y donde todos estamos inmersos, sobre todo los legisladores federales en este momento”. Asimismo, destacó el hecho que Chiapas ocupa el tercer lugar a nivel nacional en recursos asignados del ramo 09 Infraestructura Carretera con 2 mil 743.3 millones de pesos para construcción, modernización y mantenimiento de carreteras y caminos; aeroportuaria y ferroviaria. El secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público e integrante de la de Presupuesto y Cuenta Pública, señaló que “en el

sector hidráulico, si bien es cierto a nivel nacional no se crece de manera importante, nosotros tenemos un porcentaje de incremento de cerca del 23%, por otro lado tenemos un fondo que beneficia a las 10 entidades federativas más marginadas del país, entre ellas Chiapas por supuesto y hemos logrado crecer en un 35% de tal manera para este año vamos a tener cerca de 1,500, 000,000 para Chiapas”. Expresó que para el 2011 se tiene aproximadamente 42, 000, 000, 000, entre aportaciones y participaciones de parte de la federación. Ovidio Cortazar reconoció que las tres principales fuerzas políticas jugaron un papel muy importante en esta negociación, “en la Comisión tenemos un representante chiapaneco, del PRI, otro representante del PRD y tu servidor del PAN, pero nunca ha habido un tinte partidista aquí”. Destacó que en Chiapas se están encausando todos los esfuerzos principalmente a abatir la pobreza, alineados a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, “es evidente que la gran parte de los recursos que se utilizan en Chiapas van destinados al desarrollo social, aproximadamente 80 centavos de cada peso que se gasta en Chiapas va precisamente a esa finalidad”. Por último, expresó que se reconoce la voluntad de diálogo registrada entre todas las fuerzas políticas representadas en la cámara de diputados, “esto evidentemente hizo que todos hiciéramos nuestra parte para poder tener un presupuesto responsable, eficiente y transparente”. Por su parte, el diputado federal perredista Juan Carlos López Fer-

nández, reconoció que el Presupuesto de Egresos 2011 contempla importantes beneficios para Chiapas, muchos de ellos trascendentes como nunca antes, como un gran mérito de la coordinación entre los legisladores y el Gobierno del Estado. “Somos veintiuno los diputados federales que nos sumamos al esfuerzo, conseguimos que nuestras agendas se cruzaran y se coordinaran con la del ejecutivo del estado para estar cerca de nuestra tierra, de sus proyectos y objetivos”, sostuvo. Agregó que fue un ejercicio muy largo de casi cinco días de negociaciones y los resultados arrojaron casi 55 mil millones de pesos para Chiapas, lo que posiciona al estado como uno de los tres primeros en el país en recursos para diferentes rubros, pues su presupuesto se incremento en aproximadamente 35 por ciento con respecto a 2010. Al respecto ejemplificó que los hospitales en Chiapas tenían en términos de operación 67 millones de pesos durante 2010 mientras que en 2011 dispondrán de 108 millones, una cifra sin precedente, al igual que en otros rubros. En el rubro educativo, agregó, sobresale lo destinado a infraestructura de educación superior, con 40 millones de pesos; en tanto para el Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en 2010 se contaba con 375 millones de pesos y para el próximo año se prevén 425, es decir 50 millones de pesos más. López Fernández subrayó que en el tema de seguridad fronteriza, pese a que es un programa nuevo se consiguieron 175 millones y la dife-

rencia para alcanzar 352 millones de pesos se obtendrá de recursos hacendarios, tanto de aduanas como de gobernación. En el Fondo Metropolitano se obtuvo para Tuxtla Gutiérrez 50 millones de pesos y se beneficiará a Tapachula con 18 millones de pesos; en tanto que uno de los programas de gran impacto a nivel regional es el fondo regional del sur que tendrá un total de 3 mil 735 millones de pesos. El legislador puso énfasis además al referir que en medio ambiente y recursos naturales se determinaron 834 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos 2011 con lo que se alcanzarán ya 851 millones de pesos; del mismo modo se pasó de 792.9 millones de pesos en 2010 a 816.3 para el 2011 en recursos hidráulicos. En ese tenor, el diputado federal Roberto Albores Gleason destacó el trabajo de unidad que prevaleció para la aprobación del presupuesto de 55 mil millones de pesos para Chiapas. “Más recursos, más presupuesto se refleja obviamente en tener mejores resultados en la política”, subrayó, luego de exponer que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, Chiapas es la tercera entidad que cuenta con más recursos en el rubro de infraestructura carretera. “Expresar estas buenas noticias a los chiapanecos, es parte del trabajo en equipo que estamos haciendo con el liderazgo del gobernador Juan Sabines, somos el tercer lugar en recursos en todo el país en carreteras, más de dos mil 600 millones de pesos se ejecutarán en el 2011 en esta materia en Chiapas”. Resaltó que la política que cree la gente es la que da resultados, la que mejora la calidad de vida de la gente, impulsa el empleo y genera oportunidades de desarrollo y eso no los ha convocado a trabajar muy fuertemente el gobernador Juan Sabines, a ser equipo para que la política sirva a la gente”, expresó el diputado federal Roberto Albores Gleason. “Y esta unidad, este equipo, nos contagia a tener un estado con mayores oportunidades de desarrollo como las ha marcado el gobernador, tener prisa de que avance nuestro estado”, acotó. El diputado federal por el Distrito

de Comitán dijo que uno de los resultados que “podemos decirle de frente a los chiapanecos es que le estamos apostando fuertemente al presupuesto, que después de haber aprobado el presupuesto estaremos sumamente pendientes en que todas las áreas tendrán que ejercer los recursos”. El fondo regional para combatir la pobreza en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano de nuestro estado o impulsar el programa novedoso de desarrollo social de Ciudades Rurales se aumentó para el 2011 con respecto al 2010, a más de mil 400 millones de pesos. En lo que respecta a carreteras, que generan empleo y comunican a las comunidades, se autorizaron más de dos mil 600 millones de pesos para diversas obras que se ejecutarán en el 2011, tales como proyectos tan importantes como es el Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez por más de 350 millones de pesos, la autopista Suchiapa a Villaflores con más de 400 millones, para el tramo Comitán – Teopisca se cuenta con 80 millones de pesos y más de 800 millones de pesos para caminos rurales, entre otras. Para las zonas metropolitanas se seguirá impulsando a Tuxtla Gutiérrez, así como también a la ciudad de Tapachula que ya se ha incorporado a este fondo; para el campo más de 15 mil millones de pesos; en salud se contará con 400 millones. El fondo de pavimentación es una demanda muy importante para los barrios y ejidos que requieren tener sus calles pavimentadas; “este año tendremos más recursos para el fondo de pavimentación y también para deporte y cultura”, concluyó el legislador federal. Finalmente, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sami David David, destacó que los logros obtenidos dentro del presupuesto 2011 para Chiapas están enfocados principalmente a solventar las necesidades de la población en los rubros de infraestructura, salud y proyectos sociales. El legislador federal priísta consideró que la aprobación del Presupuesto de Egresos con grandes beneficios para Chiapas se debe a la enorme respuesta de todas las fuerzas políticas, para fortalecer la entidad en unidad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

5

Se empodera al pueblo, a través de las elecciones de las Asambleas de Barrio: SEDEPAS COMUNICADO EL SIE7E

C

on la participación activa de habitantes de diversos barrios, este domingo 21 de noviembre se realizará la votación para la elección de las nuevas Asambleas de Barrio, en Chiapas, con la finalidad de empoderar al pueblo, que es la mejor inversión, sin ser un costo, afirmó el secretario de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), Samuel Toledo Córdova Toledo. “Es una democracia participativa, donde el pueblo puede elegir su desarrollo así el pueblo es el promotor de su propio desarrollo; escoge a dónde se va a privilegiar la obra, las asambleas de barrio tienen un recurso para su ejecución cada año, con este recurso no solo pueden privilegiar el orden social y realizar convenios”, afirmó. Y será con la organización del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana quienes instalen las casillas según lo constata el código de elecciones y participación ciudadana, así como la Ley de participación social para el estado de Chiapas establece la conducción y legitimización del proceso de

elección auxiliándose con el personal que hayan elegido. La elección se realiza en los 118 municipios donde se escogerán a los representantes de las mil Asambleas de Barrio existentes. La secretaría de desarrollo y participación social, si bien es cierto que el art- 8 de la ley de participación social establece que debemos de

promover e impulsar la participación social no tenemos ninguna participación directa de las elecciones toda la papelería lo hace debidamente preparada rotulada y foliada por el instituto habrá tinta indeleble como en cualquier elección. Este proyecto surgió cuando el actual gobernador Juan Sabines Guerrero, entonces

presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, activa las Asambleas de Barrio, donde el pueblo organizado decide la ejecución del presupuesto. Los comités de asambleas de barrio tienen cinco comisiones, de obra pública, seguridad, paz, educación, cultura y deporte, salud, potabilización de agua y protección civil, el motor para la econo-

mía familiar en coordinación con la Secretaría de Desarrollo y Participación Social. Van a haber 19 representantes a elegirse en cada una de las casillas, esto es muy importante porque van a ser totalmente amplios, la propia convocatoria del instituto de elecciones y participación ciudadana y ser además los árbitros del proceso nos invitan a que sea totalmente abierto, cualquier persona puede inscribirse para ser candidato, va a ser una fiesta por la democracia. El próximo domingo, con el apoyo de personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, las casillas abrirán a partir de las ocho de la mañana cuando los interesados en conformar el comité de la asamblea de barrio se inscriban. A partir de las 10 de la mañana a 15 horas los colonos puedan ejercer su voto presentando la credencial de elector y a las 18 horas se darán los resultados. Habrá tres funcionarios por mesa receptora de voto, 118 coordinadores municipales, 24 coordinadores electorales, y en total tres mil 142 funcionarios todos del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.

Premio Nacional de Ciencias y Artes

2010 a tejedoras de San Andrés Larráinzar COMUNICADO EL SIE7E LA SECRETARÍA de Educación Pública dio a conocer que las artesanas tejedoras de San Andrés Larráinzar, Chiapas, se encuentran entre los ganadores del Premio Nacional de Ciencias y Artes 2010. Las artesanas chiapanecas se hicieron acreedoras de este galardón junto a los escritores Gonzalo Celorio e Ignacio Solares, así como los investigadores Soledad Loaeza, Marcelo Lozada, el historia-

dor Enrique Krauze y el Grupo de Artesanos Indígenas Nativos de Baja California. Al dar a conocer la resolución del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, la SEP aseguró que con este galardón se da reconocimiento a “las mexicanas y los mexicanos más sobresalientes por su obra en las letras, las bellas artes, la historia y las ciencias sociales exactas y de tecnología”. Este reconocimiento, el más importante que otorga el gobierno mexicano desde 1945, distingue en este año de los festejos del Bicentenario, en

el área de la literatura a los escritores Gonzalo Celorio, Ignacio Solares y María Vilalta; en el área de las Bellas Artes, a Luis López y Martha Palau. En el área concerniente a la Historia, Ciencias Sociales y Filosofía, el reconocimiento es para Enrique Krauze y Soledad Loaeza. El grupo de investigadores galardonados por su labor incluye a Marcelo Lozada y Gerardo Gamba en el área de Físico-Matemáticas y Naturales y también a Sergio Revah, en el campo de la Tecnología y Diseño.


6

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Prevén creación de primer Policía Ecológica en Chiapas :: PODRÍA SER PARA EL PRÓXIMO 2011 cuando las nuevas autoridades municipales pongan en marcha la policía ambiental. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

P

ara iniciar la vigilancia permanente de las áreas verdes y afluentes capitalinos que hoy padecen altos índices de contaminación se prevé el reclutamiento de elementos para conformar los que se convertirá en la primer Policía Ecológica de Chiapas, reveló Alejandro Mendoza Castañeda, titular del Instituto de Protección al Medio Ambiente. Como consecuencia de las recientes últimas hechas a los reglamentos de Protección Ambiental y Aseo Urbano, así como al de Actas administrati-

vas, la jurisdicción para regular la contaminación de residuos urbanos en Tuxtla Gutiérrez fue entregada a una institución ambientalista. Por tal motivo, Mendoza Castañeda comentó que actualmente la dependencia bajo su responsabilidad tiene como proyecto el inicio de la búsqueda de los nuevos vigilantes o inspectores ecológicos en la capital del estado. Explicó que aunque anteriormente la inspección estaba bajo tutela de la Dirección de Ordenamiento Territorial, con la creación de la Policía Ecológica serán los elementos pasarán formar parte de Instituto de Protección al Medio Ambiente y recibirán una capacitación como ambien-

talistas. Aunque no indicó una fecha exacta para la presentación de la nueva “Policía Ecológica”, dijo que el proyecto de creación para este nuevo organismo está listo para su implementación, por lo que podría ser para el próximo 2011 cuando las nuevas autoridades municipales pongan en marcha a esta policía ambiental. Así, estos elementos se convertirán en los responsables de establecer a los ciudadanos infractores las respectivas actas administrativas para advertir o sancionar en caso de ser detectados en prácticas como el depósito de basura a las márgenes del río Sabinal o en la vía pública.

SAGARPA

Nuevos policías vigilarán que la población no tire basura en parques, áreas verdes y afluentes de ríos y arroyos, además se sancionar a quienes lo hagan.

CONGRESO

Invitan a sector privado a Atenderán diputados con Comisión Especial el tema del Café invertir en el Sur Sureste JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E EL SECRETARIO de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Francisco Mayorga Castañeda, invitó al sector privado a invertir en el Sur- Sureste de México bajo el Programa Estratégico para el Desarrollo Rural Sustentable del Trópico Húmedo. Subrayó que este Programa del gobierno Federal está diseñado para abatir la pobreza, revertir la degradación ambiental y aprovechar el potencial productivo de los cultivos tropicales que tienen una alta demanda en el mercado local e internacional. La combinación de subsidios con financiamiento en cultivos de largo plazo, característica del Programa, permite a los inversionistas y productores enfocarse a actividades de más rentabilidad, valor agregado y cuidado ambiental. En esta zona, que abarca los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se tiene un potencial para producir hasta 75.7 millones de toneladas de cultivos tro-

Este Programa del gobierno Federal está diseñado para abatir la pobreza.

picales -actualmente se producen 35 millones- y con ello sustituir importaciones. Al respecto, el Coordinador General del Programa, Pedro Ernesto del Castillo Cueva, detalló ante más de 50 inversionistas privados y representantes de cooperativas y asociaciones de productores sociales en el país que en los dos últimos años se han apoyado 476 proyectos productivos. De los proyectos apuntalados, 233 corresponden a empresas sociales (que agrupan a miles de productores de la región sur del país) en los nueve estados donde se desarrollan 13 cultivos

emblemáticos del Trópico Húmedo, entre ellos: palma de aceite, cacao, palma de coco, miel, jatropha, hule y café, entre otros. Estos proyectos productivos detonaron, en el presente año, una inversión superior a los tres mil 829 millones de pesos, beneficiaron a 103 mil productores, generaron 9.5 millones de jornales y ampliaron la cobertura a 390 mil hectáreas de cultivos tropicales. Por ejemplo, ya se sembraron casi cuatro mil hectáreas de jatropha, por lo que el sureste mexicano se habrá de convertir en la principal zona abastecedora de biocombustibles para el país. Con el acompañamiento del gobierno Federal, a través del otorgamiento de recursos del Programa del Trópico Húmedo en 2010 -con cerca de dos millones 400 mil pesos, que detonó una inversión de casi los 12 millones de pesos- estos productores se constituyen como propietarios de la materia prima para el cultivo de palma de aceite. Se espera que en el mediano plazo, los palmicultores inicien el proyecto de industrialización del aceite, acción que les permitirá obtener un valor agregado del producto y, mejores beneficios económicos.

:: DE ACUERDO A LA LEY ORGÁNICA, las Comisiones ordinarias se integraran durante los quince días siguientes al inicio de la legislatura. TANIA BROISSIN EL SIE7E

A POCOS días de que tomará posesión la LXIV Legislatura del Congreso de Chiapas, el presidente de la Mesa Directiva, Juan Jesús Aquino Calvo, dijo que aun no están designadas las Comisiones, pero aseguró, se contará con una nueva, la cual será la Comisión del Café. “Los grupos parlamentarios están platicando sobre ello, creo que se está en tiempo, ya que de inicio del periodo ordinario se tiene 15 días para que se habilite como tal y se instalen, creo que se llegaran a buenos acuerdos”, comentó el presidente. Explicó que para designar quienes serian los presidentes e integrantes de las diversas Comisiones, primero se tendría que llegar a acuerdos con los coordinadores de los partidos políticos en reunión con la Junta de Coordinación Política. “Están haciendo lo propio, es una dinámica que venimos realizando de tomar decisiones abiertas a los acuerdos, pláticas y llegar a tomar decisiones correc-

tas sobre quienes tendrán a cargo estas obligaciones”. Asimismo, la panista, Claudia Orantes Palomeque, indicó que si algún legislador quiere proponer un tema nuevo en específico no habría ningún problema, debido a que en eso consiste el trabajo de los representantes populares. “Se hace la propuesta a través del coordinador y se llegan a acuerdos con los demás grupos parlamentarios, en el caso del Partido Acción Nacional (PAN), los diferentes diputados ya manifestaron que consideran pueden hacer un mejor trabajo de acuerdo a la vocación que tienen y sensibilidad de diferentes temas”. Por último, la diputada local, mostró interés por la Comisión de Desarrollo Social, debido a que se aboca a temas de salud, educación y equidad y genero. Cabe destacar que dentro de este poder legislativo se cuenta con 42 comisiones, en la que sobresalen, Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Hacienda, Reforma Agraria, Turismo, Comunicaciones y Transportes, Atención a la Mujer y la Niñez, Asuntos Migratorios, Grupos vulnerables y Derechos Humanos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

7

CONECULTA

Entregan recursos a proyectos que conservan riqueza y patrimonio cultural de Chiapas ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

:: FORMAN PARTE DEL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS CULTURAS DE LOS PUEBLOS y Comunidades Indígenas (PRODICI).

E

l Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas (Coneculta), entregó recursos económicos a los proyectos del Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI), que tienen como objetivo la preservación invaluable de la riqueza cultural y el patrimonio de los pueblos originarios de la entidad chiapaneca. Estos recursos fueron destinados a la “Elaboración y rescate de los Tintes Naturales”, del municipio de San Juan Chamula, con la cantidad de 90 mil 421 pesos, que beneficiará a 51 mujeres de esta región. Así mismo se invirtió 94 mil pesos en “talleres de corte y confección de nuevos diseños en textiles”, del municipio de Venustiano Carranza, para 32 mujeres artesanas. En conferencia de prensa, la directora general del Coneculta, Marvin Lorena Arriaga Córdova, destacó que con estos apoyos se busca preservar la invaluable riqueza cultural y el patrimonio de los pueblos originarios. “Deseamos que esta semilla ger-

Autoridades del Coneculta y beneficiarios del programa PRODICI.

mine en sus comunidades para que la riqueza cultural no se pierda para siempre”, enfatizó. Dentro de las participaciones, la representante del proyecto “Elaboración y rescate de los Tintes Naturales”, del municipio de San Juan Chamula Petrona Patishtan Patishtan, agradeció el invaluable apoyo del gobierno del Estado que a través del Coneculta-Chiapas y la Dirección de Culturas populares por le entrega de estos recursos, para seguir preservando las costumbres y las tradiciones de su comunidad. Este programa fortalece así la capacidad autogestora de los pueblos y comunidades indígenas apoyando sus iniciativas culturales y orientando la aplicación de los recursos hacia sus propuestas, asumiendo que son sujetos de su propio desarrollo, explicó la coordinadora del PRODICI en el estado, Marisa Gallegos Navarro. Los beneficiarios del PRODICI son las mujeres y los hombres de las comunidades indígenas de la entidad chiapaneca. Los proyectos son: “Zinacantán, Pueblo de Colores”, “Ceremonia de Cabildos Coheteros” y “Construcción de Horno de Nuevo Diseño”.

IEPC

En puerta elección de Asambleas de Barrio :: DE LAS 8:00 A LAS 10:00 DE LA MAÑANA SERÁ EL HORARIO para el registro de los representantes de Asambleas de Barrio y hasta las 3:00 de la tarde se llevará a cabo el proceso de votación. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E EN ETAPA de preparación y organización está el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para la jornada electoral de este 21 de noviembre donde se elegirán representantes de Asambleas de Barrio. En un comunicado, mencionó para este acto democrático que se efectuará por primera vez, funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Servicio Profesional Electoral del IEPC se trasladaron del 11 al 13 de noviembre a las nueve sedes regionales para implementar los cursos de capacitación a 118 coordinadores municipales y 24 coordinadores distritales. Los capacitados fungirán a la vez

como integrantes de las mesas receptoras de votación en los lugares donde habrá de elegirse a los representantes de Asamblea. De acuerdo con lo dicho días atrás por el consejero presidente, Marco Antonio Ruíz Guillén, se

instalarán mil casillas donde se elegirá representantes, en las cuales se colocarán urnas, actas y boletas que estarán a cargo de tres representantes del IEPC que recibirán la votación remitida. El comunicado menciona que de

Lo más importante PARA ESTE ACTO DEMOCRÁTICO QUE SE EFECTUARÁ POR PRIMERA VEZ, funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Capacitación y Servicio Profesional Electoral del IEPC se trasladaron del 11 al 13 de noviembre a las nueve sedes regionales para implementar los cursos de capacitación a 118 coordinadores municipales y 24 coordinadores distritales.

El consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), Marco Antonio Ruíz Guillén.

las 8:00 a las 10:00 de la mañana será el horario para el registro de los representantes de Asambleas de Barrio y hasta las 3:00 de la tarde se llevará a cabo el proceso de votación. Ese mismo día se tiene previsto hacer el escrutinio y cómputo de votos de 3:00 a 6:00 de la tarde, para luego dar a conocer los re-

sultados y se elaboren las actas respectivas en el mismo lugar en que se efectúe la votación. Puntualiza el boletín que se trabaja con apego a la ley para brindar las garantías necesarias a la ciudadanía para que el evento sea transparente y se realice en armonía.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

CCOPIECH

Piden liberar recursos para reactivación de proyectos de infraestructura

:: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS, académicas, ciudadanas, entre otras, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía.

Integrantes de la Confederación de Colegios de Profesionales de la Infraestructura en el Estado de Chiapas (CCOPIECH).

:: LA NO ENTREGA DE RECURSOS HA PROVOCADO UNA ALARMANTE falta de solvencia entre las empresas ejecutoras, señalan. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

nte el atraso de los pagos de Estimaciones de Obra Pública, la Confederación de Colegios de Profesionales de la Infraestructura en el Estado de Chiapas (CCOPIECH) lanzó un llamado a los titulares de Secretaría de Infraestructura (Sinfra) y del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech) para la liberación de los recursos. Mediante un comunicado, el organismo que aglutina a la mayoría de los gremios relacionados con la obra pública lamentó que hasta el momento no se hayan podido entregar los recursos estipulados para que las diferentes empresas constructoras puedan continuar con su trabajo. “Se está haciendo un llamado al titular de Sinfra y de Inifech, José Cuauhtémoc Ordaz y José Antonio Santiago Zenteno, respectivamente, para agilizar los pagos que desde hace meses atrás se les debe a los profesionales de la infraestructura por concepto de estimaciones de

obras en diversos puntos de la geografía chiapaneca”, señaló el CCOPIECH. El organismo gremial, liderado por Óscar Marina Alegría, precisó que la no entrega de recursos ha provocado una alarmante falta de solvencia entre las empresas ejecutoras, por lo que ya se han comenzado a originar conflictos laborales con los obreros al no poder sufragar los últimos salarios. “Por la falta de operatividad de esas áreas administrativas de ambas dependencias gubernamentales, los profesionales de la infraestructura en la entidad cuentan ya con serios problemas para solventar sus pagos con sus trabajadores o empresas, afectándoles de esta manera en materia financiera”, añadió. El CCOPIECH dijo confiar en que lo antes posible las autoridades en la materia puedan aplicar la liberación de recursos a fin de evitar lo que se señaló como una grave afectación a la economía del estado de Chiapas y el colapso de sector de la construcción.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DIRECTOR

18 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

9

FESTEJOS

Chiapas es el estado que más Celebran aniversario 28 impuestos cobra por montaje del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” de obras de teatro :: LO QUE DESANIMA A LOS PROMOTORES CULTURALES ES EL PAPELEO que tienen que realizar para la ejecución de las mismas y el ocho por ciento que tienen que pagar de impuestos.

:: SE HA PREPARADO UN PROGRAMA QUE INCLUYE LAS DISTINTAS RAMAS DE LAS ARTES, del 18 al 20 de noviembre, la entrada a todos los eventos es gratuita.

Autoridades y artistas dan a conocer programa de actividades.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

Jaime Gómez Escobar, director del teatro de la ciudad “Emilio Rabasa”.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

P

ese a la crisis económica que sacudió a todo el país, en Chiapas los montajes de obras de teatrales tanto internacionales, nacionales como regionales, se siguen presentando variedades escénicas de calidad, en este sentido algo que desanima a los promotores culturales es el papeleo que tienen que realizar para la ejecución de las mismas y el ocho por ciento que tienen que pagar de impuestos, informó Jaime Gómez Escobar, director del teatro de la ciudad “Emilio Rabasa”. Durante una entrevista para el Sie7e de Chiapas, manifestó que el papeleo que el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez le exige a los promotores culturales para montar una obra de teatro es laborioso y que el impuesto que estos pagan es el más caro a diferencia de otras ciudades del país. Ejemplificó que el teatro

cuenta con mil 187 butacas, el ayuntamiento es quien asigna el precio de los boletos, el cual varia, por mencionar un costo de 100 pesos este al multiplicarse por el numero de butacas arroja una cantidad de 118 mil 700 pesos, del cual el ocho por ciento, es decir, 9 mil 496 pesos son asignados para el pago de impuesto que tienen que pagar los promotores culturales. Por lo consiguiente muchos artistas prefieren emigrar a otros estados del país para presentar los espectáculos correspondientes, ya que los impuestos son bajos y el precio de los boletos se pueden vender hasta en 200 pesos, agregó el director del teatro de la ciudad. Comentó que en estos 28 años de función activa del teatro Emilio Rabasa se han presentado casos donde los promotores culturales de la región se acercan a esta estancia para que se les apoye como aval ante el impuesto del ayuntamiento y solo así se logran presentar obras

originarias de la entidad chiapaneca por una temporada corta. Por lo anterior especificó que ya se han tenido pláticas con el actual presidente municipal Jaime Valls Esponda y con el presidente municipal electo Yassir Vázquez al respecto y se prevé que para este 2011 el impuesto de la rentabilidad de este espacio disminuirá a beneficio de los artistas que el único fin es expresar su talento estriónico. Entre otras cosas señaló que el teatro de la ciudad evoluciona constantemente, por ende en cuestión de inmueble, el gobierno del Estado ha invertido del 2009 a la fecha 10 millones de pesos para el mantenimiento de la unidad, con el fin de proporcionar los servicios adecuados, por lo que actualmente ya se cuenta con aire acondicionado y recientemente se realizó el pintado de paredes como el alfombrado de este recinto cultural, concluyó.

CON UNA variedad de presentaciones en diversas disciplinas artísticas continúa la celebración del 28 Aniversario del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” que organiza el gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) para conmemorar el 28 aniversario de la creación de uno de los recintos culturales más importantes del estado. En conferencia de prensa, el director del Teatro de la Ciudad, Jaime Gómez Escobar anunció que se ha preparado un programa que incluye las distintas ramas de las artes entre las que se encuentra la exposición pictórica “A color abierto” de la artista chilena Guisela Figueroa, con la que en días pasados se inauguraron estos festejos. “Dejo en claro que todos los eventos son gratuitos desde este 18 de noviembre hasta el 20 de noviembre”, dijo. En su intervención la reconocida bailarina Zaira Lobato, dio a conocer el segundo Encuentro de Solos de Danza Contemporánea que se llevará a cabo este jueves 18 de noviembre a las 19:00 horas en el marco del aniversario. “El Teatro de la Ciudad es el principal semillero de la danza contemporánea en Tuxtla”, manifestó Lobato, al referirse a este recinto como una pieza fundamental para la realización del Encuentro que ofrecerá una función de alta cali-

dad con la participación de ocho destacados bailarines. Por su parte, la bailarina Sofía Corzo quien también participa en este evento expresó la importancia de celebrar este aniversario, por ello, a la altura se han montado diversas variedades dancísticos debido a que el Teatro de la Ciudad fue construido para la danza. Ya que la estructura del teatro es perfecto para ejecutar ciertos movimientos que necesita el artista para desplazarse de acuerdo a sus necesidades coreográficas, citó Sofía Corzo. En este contexto se informó que para el día sábado 20 de noviembre fecha en que hace 28 años fuera inaugurado este espacio cultural los artistas plásticos y culturales de la entidad chiapaneca se ha programado la presentación de César Gandhi, Efraín Paniagua, el grupo de salsa de la Academia Tierra Mía, además del Ballet Tradicional de Tlaxcala, quienes son los invitados especiales de la noche. Asimismo atendiendo las inquietudes del público infantil por la mañana de ese día en punto de las 11:00 horas el grupo “Vámonos Teatreando”, presentará la obra “Meñique”, proyecto beneficiado por el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2010. Con la conmemoración del 28 Aniversario del Teatro de la Ciudad, el Coneculta-Chiapas reafirma su compromiso de promover este recinto cultural como un espacio para la proyección y crecimiento de los creadores chiapanecos.


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SONDEO

AYUNTAMIENTO

Histórica representación

femenil en la LXIV Legislatura TANIA BROISSIN EL SIE7E

Esperamos que ahora que hay más mujeres en esta legislatura, los apoyos sea para las madres solteras, además de disminuir la violencia intrafamiliar, que son de los temas más frecuentes en Chiapas entre otras cosas. María Elena Ordóñez.

a nueva legislatura cuenta con 14 legisladoras, lo que representa el 35 por ciento de la cámara conformada por 40 legislado-

L

res. Este hecho ha sido clasificado como histórico luego de que se ha registrado la mayor participación femenina, en esta legislatura.

Es resultado de que se está tomando en cuenta a las mujeres, porque primero eran los hombres quienes tenían el sartén por el mango en la política, pero uno lo hace para vivir mejor, que tomen en cuenta nuestras necesidades. Necesitamos apoyo en los trabajos y poder vivir mejor, y que nos dejen de ver solo como ama de casas.

El gobierno a apoyada a las mujeres y eso es porque las mujeres somos mas coordinadas en todo, más participativas y decisivas para hacer las cosas que es lo más importante.

Flor de María Aguilar Sandoval.

Gloria Elba Tovilla Orantes

Estoy segura que esta legislación con mayor representación de mujeres hará mucho por nosotras.

Como mujer me da tranquilidad, porque eso representa que nos están tomando en cuenta y que se vaya dando la igualdad de género, que es muy difícil porque a las mujeres nos han visto por debajo de los hombres. Estos cambios dan la certeza que dentro de poco tiempo, en el Congreso se pueda ver 50 por ciento de hombres y 50 por ciento de mujeres, porque eso es lo que buscamos. Creo que el principal tema que se tiene que tocar es el respeto a las mujeres, porque aunque no se vea existe la violencia familiar que ejerce el hombre Martha Velasco Aguilar.

Alcalde de Copainalá adelantó los sistemas de trabajo 2011 :: “NOS CAPACITAN Y NOS TOMAN EN CUENTA PARA NO FRACASAR EN NUESTROS PLANES DE TRABAJO Y RENDIR BUEN INFORME COMO GOBIERNO MUNICIPAL”.

ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E EL ALCALDE electo de Copainalá, Adeldamar Santos Juárez, adelantó durante la Clausura del Segundo foro y Desarrollo Municipal, los sistemas de trabajo que vendrán para este 2011, con lo que diferentes comunidades tendrán acceso a diversos programas. En la clausura llevada a cabo en el salón Iglesia al que acudieron representantes de distintas comunidades, se tuvo la participación de diferentes autoridades entre ellas representantes de la capital del estado. Entre los temas que se impartieron durante la clausura destacaron los de: Seguridad, Cultura, Campo, Deportes y Educación. Entre las autoridades que participaron en dicha clausura destacaron el director

del Cerezo 15 Martín Toledo Hernández, Mario Flores Castellanos promotor del Deporte en Copainalá, Francisco Masa Reyes y autoridades encabezadas por el presidente electo. Este tipo de capacitación fue gracias al apoyo del gobierno del Estado, destacaron durante la clausura. Por otra parte Santos Juárez, Agradeció en una rueda de prensa a los medios de comunicación “ya que por ellos son difundidas las mejores noticias. Y por ellos son escuchadas nuestras peticiones, además de estar sabedores de nuestra autoridades como es Congreso del estado y gobierno del Estado”. Asimismo -agregó- “nos toman en cuenta nuestras necesidades del campo productivo, y con ello un mejoramiento para el Centro de Salud, Vivienda e Infraestructura”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

11

SENADOR

PICHUCALCO

Agresivas acciones para prevenir desastres naturales, pide Velasco

Presentan a ediles electos Programa Comunidades Rurales Saludables

:: EL PRESIDENTE ESTATAL DEL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA pidió a la LXIV Legislatura apostarle también a mujeres y jóvenes. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

A

postarle y apoyar a las mujeres, jóvenes y al medio ambiente pidió el senador Manuel Velasco Coello a la LXIV Legislatura que ante ayer entró en funciones, para que Chiapas siga creciendo. Fue enfático al mencionar que es necesario que los nuevos diputados y diputadas legislen en concientización ambiental y castigo a los depredadores de bosques y selvas, para prevenir futuros desastres naturales. “Creo que hay muchas reformas importantes, pero sobre todo seguir apoyando a mujeres, a jóvenes, al medio ambiente, porque hay que prevenir los futuros desastres naturales con campañas agresivas de reforestación, de concientización ambiental”, mencionó. El “Güero” Velasco pidió a los nuevos legisladores y legisladoras fomentar leyes severas a depredadores de bosques y selvas con sanciones coercitivas más rigurosas de las que actualmente hay. “Yo hago un llamado a esta Legislatura para que proteja al medio ambiente que es una prioridad de todas y todos los chiapanecos por encima de las diferencia ideológicas y partidistas”, agregó. Respecto a la LXIII Legislatura, Manuel Velasco reconoció su trabajo al haber votado por leyes de avanzada, como establecer el programa Amanecer para toda la vida, con lo cual los adultos ma-

MOISÉS MONTES EL SIE7E EN EL MARCO de los cumplimientos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria V Norte presentaron la convocatoria del Programa Comunidades Rurales Saludables a los presidentes electos de los diversos municipios de la zona Norte. En la sala de Palacio Municipal, el titular de la dependencia Cecilio Culebro Castellanos, explicó los objetivos de este encuentro que tiene como finalidad impulsar y fortalecer la participación de las autoridades municipales, los sectores social y privado, en el desarrollo de las acciones de promoción a la salud. Asistieron los alcaldes electos Asunción Hernández Bermúdez, Roldán Álvarez Cruz, José del Carmen Gómez Gómez y Andrés Carballo Bustamante, de Pichucalco, Ixtapangajoya, Chapultenango e Ixtacomitán, respectivamente; así como de representantes de los municipios de Ostuacán, Sunuapa, Juárez, Amatán, Rayón, San Andrés Duraznal, Tapilula, Jitotol, Pantepec y Tapalapa. La Jurisdicción Sanitaria V Norte con sede en esta ciudad, dio a conocer esta convocatoria bajo el esquema de 20 proyectos enfocados a maternidad segura, salud sexual y reproductiva, salud del niño y la familia, escuelas promotoras de salud, adulto mayor y

su familia, promoción de una dieta saludable, promoción de la seguridad alimentaria y nutricional, promoción de vida activa. Así como salud mental, prevención y control del uso del tabaco, prevención y control de abuso del alcohol en jóvenes, derechos humanos, mujer salud y desarrollo, calidad ambiental, ambientes de trabajo saludables, saneamiento básico, enfermedades no transmisibles, enfermedades de transmisión sexual y SIDA y enfermedades transmisibles. Las autoridades de salud explicaron que conforme los lineamientos de estos proyectos, deberán ser presentados por los gobiernos municipales basados en un diagnóstico municipal de salud y priorizados en el taller intersectorial, orientados a modificar favorablemente los determinantes de la salud y que cuentan con la participación de las comunidades y los sectores que la conforman para su ejecución, seguimiento y evaluación. En su intervención, el alcalde electo Andrés Carballo Bustamante ofreció el respaldo de su administración a los temas de salud y celebró que se de continuidad y la importancia que se requiere al tema de salud como uno de los ocho objetivos de desarrollo del milenio impulsados por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero. En este sentido el alcalde electo de Pichucalco fue el encargado de clausurar los trabajos de salud impulsados por la Jurisdicción Sanitaria V Norte.

Manuel Velasco Coello, senador por Chiapas.

yores reciben un apoyo económico mensual, así como adoptar en la constitución los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Asimismo, habló sobre el presupuesto que se le asignó a Chiapas en 2011, el cual asciende a 55 mil millones de pesos, con el que se prevé que este estado siga creciendo. El senador por Chiapas lamentó que se haya reducido el presupuesto para el campo de la enti-

dad, pero mencionó que permitirá que se trabaje en otros rubros no menos importantes como el desarrollo de las mujeres, los niños y seguridad. Puntualizó que era necesario un recurso de tal magnitud pues en este estado se le apuesta a los programas sociales dirigidos a las personas que más lo necesitan como en ninguna otra parte de la República. Alcalde electos reciben información sobre Programa Comunidades Rurales Saludables.

TONALÁ

Autoridades reconocen participación de empresas OSIRIS SALAZAR EL SIE7E EL DELEGADO regional de la Secretaría del Campo, Juan José Zuarth López, reconoció la participación de las 18 empresas de productos lácteos que representaron a esta zona costa en la pasada “Expo Internacional de productos no tradicionales”, la cual se realizo

en las instalaciones de la Feria Chiapas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El titular de esta delegación señaló que esta feria permite a los empresarios ser un escaparate para la promoción y posicionamiento de sus productos, además que se convierte en una ventana al comercio de productos a nivel nacional e internacional. El funcionario refirió que cada uno de los 18 participantes de esta re-

gión que asistieron a tan magno evento, tuvieron la oportunidad de participar en la mesa de negocios donde intercambiaron experiencia con empresarios de otros países. El delegado del campo en esta región señaló que durante la demostración de catación de quesos de cremas de las marcas colectivo de “Quesos Chiapas”, la empresa “Alonso-Junior” propiedad de Noé Martínez Cruz, del municipio de Pijijiapan obtuvo el primer lugar,

mismo que recibió su premio de manos del secretario del campo José Ángel del Valle Molina. Por ultimo dijo que de las 18 empresas de esta región que participaron en esta expo, dedicados a la producción de lácteos, condimentos plantas animales exóticos cerámicas dulces sin faltar el tradicional turulete, que represento dignamente nuestro municipio revelo el funcionario.

Juan José Zuarth López, delegado regional de la Secretaría del Campo.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Cierran navegación en Chiapas por frente frío

PROTESTA

Toman campesinos alcaldía de Tapachula por incumplimiento de obras

:: EL ALCALDE EZEQUIEL ORDUÑA HA REPORTADO COMO TERMINADAS LAS OBRAS LA REPARACIÓN y mantenimiento de seis kilómetros de camino entre los ejidos San Antonio Chicharras y La Patria.

NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

LA CAPITANÍA Regional de Puerto en Chiapas ordenó ayer el cierre a la navegación a embarcaciones menores de 500 toneladas en el litoral del Pacífico que corresponde a la entidad, ante la inminente llegada del frente frío número ocho. En entrevista, el titular de esa instancia, Andrés Alberto Ordaz Galindo, señaló que de acuerdo con los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes de Miami, del Servicio Meteorológico Nacional y del Derrotero Meteorológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el fenómeno afectará el estado a partir de este jueves. El funcionario Federal expuso que se prevé una temperatura de hasta 16 grados en Tuxtla Gutiérrez, de cuatro grados para San Cristóbal de las Casas y de 21 para la región de la costa. Se esperan además lluvias de ligeras a moderadas en gran parte de la entidad. El frente frío provocará también en el golfo de Tehuantepec, vientos del norte de 70 a 90 kilómetros por hora y olas de tres a cuatro metros de altura. La suspensión de la navegación incluye además a lanchas tiburoneras, yates turísticos y embarcaciones para pesca de especies con escama. Se estima que esas condiciones meteorológicas prevalecerán el fin de semana. El especialista en ingeniería hidrográfica y geográfica resaltó que también se prohíbe a las personas entrar al mar o permanecer a lo largo de la costa de Chiapas. Esto, expuso, con la finalidad de salvaguardar la vida, toda vez que el frente frío generará el fenómeno denominado mar de fondo o marejada.

ampesinos de la zona rural alta del municipio de Tapachula tomaron por algunas horas las instalaciones de la alcaldía, en protesta por el incumplimiento en la construcción de dos obras. Agustina Hernández Velasco y Antonio Méndez López, en representación de los manifestantes, aseguraron que el alcalde Ezequiel Orduña ha reportado como terminadas esas obras, cuando ni siquiera las iniciaron. En entrevista, explicaron que cumplieron los requisitos que el presidente municipal les solicitó para priorizar la reparación y mantenimiento de seis kilómetros de camino entre los ejidos San Antonio Chicharras y La Patria. Además se encuentra un segundo proyecto que consistía en adoqui-

Suspenden actividades en costas de Chiapas.

C

La alcaldía de Tapachula fue tomada por campesinos.

nar una calle del ejido La Patria, en la que “el alcalde nos dijo que ya estaban autorizados 860 mil pesos para su construcción”, pero ninguna de las dos obras fue realizada. “La molestia de todos los ejidatarios de esa región es que el alcalde ya está dando como concluidas

esas obras, incluso ya envió a funcionarios municipales para recabar las firmas de las autoridades rurales para que digan que los proyectos fueron terminados”, indicaron. Con esos documentos, dijeron, el alcalde pretende justificar millonarios recursos ante el Congreso del

estado. Acompañados del juez rural, Esteban Gómez Zacarías y del presidente del Consejo de Vigilancia del ejido “La Patria”, Juan Morales Velázquez, agregaron que independientemente de esas dos obras, hay otras promesas “que tampoco cumplió y que ahora han generado gran malestar”. Durante la manifestación, los campesinos bloquearon los dos accesos del edificio, ante ello cientos de empleados municipales y civiles que realizaban en esos momentos algún trámite, quedaron retenidos. Horas más tarde, los inconformes y las autoridades locales firmaron una minuta de acuerdo con la que se dio por concluido de manera temporal el movimiento con el compromiso de que habrá una reunión el próximo lunes 22 de noviembre, en la que participarán ambas partes y el gobierno del estado.

TONALÁ

Rescatan draga marina que se encontraba

hundida en sistema lagunario

:: FUE RESCATADA POR EXPERTOS de la Armada de México. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E LA DRAGA marina “Chiapaneca” que se encontraba sumergida en las aguas del sistema lagunario la “Joya Buenavista” frente a la pesquería la Polka, fue rescatada por expertos de la Armada de México. Luego de un mes de intenso trabajo realizado por buzos, maniobradores y biólogos ambientalistas fue posible sacar a flote esta pesada maquinaria que en algún momento se pensó podría dañar la fauna y flora acuática. Las tareas de rescate de la drama marina fue coordinada por el teniente y biólogo ambientalista, Candelario Sánchez Manzanilla, de la decima cuarta zona naval, quien al dar una extensa explicación de la situación en que se encontraba este aparato hidráulico.

Autoridades supervisan recuperación de draga marina.

El experto en este tipo de operaciones descartó que haya existido algún tipo de derramamiento de hidrocarburos ni material toxico que dañara la fauna y flora acuática, tal como lo habían declarado los pescadores. Sánchez Manzanilla, dijo que ini-

ciaron los trabajos el día 19 de octubre, desde las 7 hasta las 17 horas, y se concluyó el 15 de noviembre, siendo un éxito, pues se trata de una experiencia más el haber sacado a flote esta draga, y aun mas sin causar ninguna contaminación para ello-

hemos detallado los informes correspondientes para las instancias como PROFEPA y SEMARNAT. Ante esta acción realizada por los elementos de la Secretaria de Marina, el Secretario de Pesca y acuacultura, Placido Morales Vázquez, reconoció a nombre del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, el haber rescatado la draga Marina “La Chiapaneca”, el cual se había hundido por las lluvias de la tormenta tropical que azoto la región costera durante los meses de agosto y septiembre. Morales Vázquez, recibió la pesada máquina, la cual se encontraba sumergida, de esa manera reconoció el trabajo incansable de los elementos de la marina, afirmando que el gobierno del estado, su preocupación fue que a la brevedad se rescatara y evitara alguna contaminación ambiental que ocasionara problemas a la flora y fauna.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

13

MAZATÁN

Alcalde y supervisor escolar crean conflicto en escuela primaria :: DIVIDIERON EL CENTRO ESCOLAR EN DOS Y AHORA los alumnos están en riesgo de perder el año. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

B

ajo el argumento “infundado” de una reubicación, el supervisor de la Zona Escolar del nivel primaria con sede en Huehuetán, Alfredo Centeno Aceituno y con respaldo del alcalde Carlos de la Cruz Alsur, construyeron unas galeras de palma donde actualmente unos 47 alumnos reciben clases en condiciones deplorables pese a que la escuela supuestamente en zona inundable se encuentra en excelentes condiciones y ahora con aulas vacías por la reducción de alumnos hasta en 50 por ciento por la apertura de las galeras. Se trata de la escuela primaria Carlos Marx en el cantón El Aguacate de este municipio, cuya medida arbitraria de las autoridades ha generado un severo conflicto que de no ser atendido La medida adoptada por el edil y el supervisor ha generado el descontento de los padres de familia.

en breve podría desencadenar en una tragedia por la gran molestia que existe de los comuneros, toda vez que la escuela en buenas condiciones ha quedado sólo con un maestro para dar clases a seis grupos, mientras que en las galeras dan clases dos profesores. El problema es tal que las escuelas utilizan la misma clave escolar 07PR0222Z y el mismos nombre, es decir la escuela fue dividida en dos partes, lo que de acuerdo a los padres de familia y autoridades rurales, pone en riesgo el nivel educativo de sus hijos y lo más grave aún que podrían perder el grado escolar al no reconocérselos por este mismo problema. Hermelinda Vázquez presidenta del Comité de Padres de Familia, dijo que han tenido que ser los propios padres lo que den clases a sus hijos pues esta institución cuenta sólo con un maestro para atender a los seis grupos, desde primero a sexto grado, lo que resulta insuficiente.

Pascasio Méndez Villalobos Juez Rural señaló que la llamada reubicación es ilegítima ya que se argumenta el traslado de la escuela al cantón Guadalupe, que no existe oficialmente. Y que la única escuela Carlos Marx que debe existir es la que se encuentra en condiciones óptimas y que cuenta con todos los servicios pues fue fundada en 1944, y no es posible que por un capricho de estas autoridades se cree este conflicto. Mientras que Juan Luis López Galicia, elegido por la comunidad como representante para las diligencias que se han hecho ante las autoridades y a la misma capital del estado en busca de solución, reveló que el problema ha ido a tal grado que fue apenas hace 15 días que se realizó el registro oficial de la inscripción de los alumnos, cuando el ciclo comenzó desde agosto pasado, “si no nos hubiéramos dado cuenta los niños hubieran perdido sus becas escolares y hasta el año completo de curso”.

SOLOSUCHIAPA

Piden auditar a tesorero del ayuntamiento :: CIUDADANOS ALERTAN A LOS NUEVOS PRESIDENTES ELECTOS, A NO DEJARSE ENGAÑAR POR FUNCIONARIOS PÚBLICOS que han dejado antecedentes negativos en otros municipios. MOISÉS MONTES EL SIE7E HABITANTES de diversas comunidades y autoridades ejidales que no dieron sus nombres por temor a represalias acusaron al tesorero municipal de Solosuchiapa, Jesús Enrique Gordillo Rivera de no presentarse a laborar a la presidencia municipal, la mayor parte de su tiempo se la pasa con sus más cercanos colaboradores, quienes de una manera ofensiva para el pueblo derrochan el dinero del pueblo. Señalan que este funcionario público se pasea en su vehículo con gasolina que paga el pueblo shuleco, evade toda responsabilidad de los habitantes de este lugar, quien en tono de burla le expresa a los que requieren de algún apoyo por parte de municipio, ya están cerrando el ejercicio fiscal y no se le puede apoyar con nada, muchos ciudadanos que requiere el apoyo de medicamentos, trasporte a hospitales de la región y el vecino

estado de Tabasco, no reciben nada por parte de este pésimo servidor público que todavía tiene cuentas pendientes en el ayuntamiento de Sunuapa, externaron. Gordillo Rivera, en los tiempos que fungió como tesorero del municipio de Sunuapa dejo malos antecedentes, de una manera poco trasparente manejo el dinero del pueblo, quien en ese entonces dejó a la alcaldesa de ese entonces, Martha Castellanos, tocando puertas y quejándose que su tesorero lo había dejado embarcado en su cuenta pública y cada requerimiento que le hacía en órgano de fiscalización solicitaba de su presencia para comprobar las cuenta pública. Los sunuapanecos comentan que es el único municipio de la región o el estado de Chiapas que tiene tres palacios municipales, uno donde despacha el actual alcalde de ese lugar, uno que tiene el actual tesorero de Solosuchiapa. Los ciudadanos alzaron la voz y

pidieron a Humberto Blanco Pedrero, auditor superior del estado al Tomás Sánchez Sánchez, Secretario de la Función Pública en Chiapas auditen a este personaje, de la noche a la mañana se convirtió en eminente millonario, su sueldo de tesorero no le darían para darle la gran vida de millonario.

EL ÚNICO MUNICIPIO DE LA REGIÓN del estado de Chiapas que tiene tres palacios municipales, uno donde despacha el actual alcalde de ese lugar, uno que tiene el actual tesorero de Solosuchiapa.

Jesús Enrique Gordillo Rivera, tesorero municipal.


14

ESTATAL

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

OCOZOCOAUTLA

Despiden a empleado municipal ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

UN EMPLEADO más del municipio de Ocozocoautla fue despedido injustificadamente este martes por la tarde, esto tras rehusarse a firmar documentos que no le correspondían. La persona despedida de nombre Benjamín Ramírez Saucedo dio a conocer a medios de comunicación que el oficial mayor le informó ayer que ya tenía baja, que había sido despedido por órdenes superiores. “Me informaron que ya tenía baja por órdenes superiores y no me dieron detalles del porqué me habían sacado”, explicó la persona despedida. Expresó que interpondrá su demanda laboral correspondiente así como lo han hecho compañeros que fueron despedidos injustificadamente, ya que dice esto que hicieron con el es una arbitrariedad. A pocos días de que concluya la actual administración se siguen presentando despidos injustificados, al parecer por no cumplir con los caprichos de la presidenta municipal María de Lourdes López.

Datos INTERPONDRÁ su demanda laboral correspondiente así como lo han hecho compañeros que fueron despedidos injustificadamente, ya que dice esto que hicieron con el es una arbitrariedad.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

18 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

15

RECONOCIMIENTO

Chiapacorceños orgullosos por declaratoria

de Patrimonio de la Humanidad :: LA FIGURA DE LOS PARACHICOS ES PARTE FUNDAMENTAL y valeroso en la cultura e historia de este municipio. ALFONSO INTERIANO DÍAZ EL SIE7E

Fiesta me pediste, Fiesta te daré, con mi máscara de palo y mi chinchín te sonaré”, con ese canto de las antiguas fiestas grandes de Chiapa de Corzo, cientos de chiapacorceños reconocieron el enorme orgullo que poseen sobre su pueblo, al ser declarado Los Parachicos procedente de esta colonial ciudad, como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En este sentido se estima que los valores culturales del municipio de Chiapa de Corzo, se consoliden en su entorno cultural y social, el cual nutrirá a los diversos sectores de la población y, coadyuve al desarrollo de la misma, pese a que con este giro tangible, se logrará la abun-

dancia turística en el municipio, que prácticamente ofrecerá una mayor visión a los visitantes, a los tradicionalistas y desde luego a las nuevas generaciones, con el objeto de rescatar, conservar y fomentar dichas cualidades culturales. En entrevista Lucero Hernández Hernández, quien ha obtenido diversos reconocimientos a nivel local, estatal, nacional e internacional por parte de asociaciones centroamericanas, por rescatar, conservar y fomentar las culturas y las artes de Chiapa de Corzo, expresó su enorme orgullo hacia un importante icono de la cultura del municipio chiapacorceño, en virtud de que la figura del parachico es parte fundamental y valeroso en las culturas e historias de este municipio, pero sobre todo en la tradicional fiesta grande del estado Chiapas festejado durante cientos de años en la colonial ciudad.

La danza al son de las Chiapanecas con los Parachicos.

DIPUTADA

SAN CRISTÓBAL

Permitirá declaratoria de la Unesco atraer turismo a Chiapas ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E LA DECISIÓN de la Unesco al declarar patrimonio intangible a la Fiesta de los Parachicos de Chiapa de Corzo o la Fiesta Grande de Enero, permitirá fortalecer la cultura y ayudará a atraer aún más al turismo en esa ciudad colonial. La diputada local María del Rosario de Fátima Pariente Gavito expuso que la decisión del Fondo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), es resultado de la gran riqueza con que cuenta Chiapas y que ha mostrado al mundo. La coordinadora del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), refirió que enero es el mes de mayor importancia para los habitantes de Chiapa de Corzo, a 14 kilómetros de esta ciudad, pues celebra La Fiesta Grande de Enero, del 8 al 23. Explicó que se dice que hacia 1650 llegó a Chiapa de Corzo, procedente de España, una señora de nombre María de Angulo, después de mu-

“Hablar de Los Parachicos es reconocer de sus cualidades culturales, como su historia y su origen, objetos, accesorios y partes que encuadra su imagen, ofrenda una razón en la vida e historia del pueblo, por ello nos sentimos horados y orgullosos que parte de nuestras culturas como el parachico ya esté en la mira de todo el mundo” concluyó. Finalmente, la joven chiapacorceña Lucero Hernández Hernández, Conservadora de las Culturas y las Artes de Chiapa de Corzo, señaló que ahora con la valerosa imagen del parachico, pide a los ciudadanos respeto y buen uso de la misma, destacó que actualmente se trabaja con un proyecto cultural a través de Responsabilidad en Movimiento A.C que como coordinadora de dicha asociación civil, se pretende exponer datos relevantes e históricos de Chiapa de Corzo en instituciones educativas.

chos intentos infructuosos de cura para su hijo que no podía caminar, había decidido consultar a un médico indígena de la región. Éste le recetó medicina preparada con plantas nativas y baños en la pequeña laguna de Combujuyú, es decir, baño del jabalí, el hijo sanó y en agradecimiento, la señora acompañada de sus ayudantes provistas de canastas, repartió víveres entre la población de la región. La fiesta comienza, la algarabía con la salida en la noche del día 8 de los “Chuntá”, hombres vestidos de mujer, recorrieron calles, lazan vivas y así da paso a una serie de rituales en honor a San Sebastián, el Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y Santo Domingo. Los hombres se disfrazan de mujeres, maquillados y arreglados con vistosos trajes de faldas largas y camisas bordadas, portando mascadas o chalinas en la cabeza, sobre la cual llevan canastas adornadas. Los chuntá bailan al son de la danza “Bayashando”, con que anuncian las festividades de los santos que se veneran durante el mes de enero, este personaje representa a los sirvientes,

La declaratoria de Patrimonio de la Humanidad provocará que Los Parachicos atraigan más turismo a la entidad.

a aquellos que repartieron los alimentos, carnes, frutas, verduras, donados por María de Angulo. Los Parachicos representan a los que ayudaron a curar al hijo de la benefactora, recorren durante seis días las calles, alegrando a Chiapa de Corzo con sus chinchines, danzando y cantando al son del tambor y del carrizo, gritando vivas y venerando a los santos. La vestimenta es una camisa y un pantalón normal, montera con coloridos listón, máscara, sarape, sonaja en las manos y en la cintura una chalina bordada.

Reconocen los beneficios económicos de fines de semana largos NOTIMEX EL SIE7E LOS FINES de semana largos permiten a los prestadores de servicios mejorar sus ingresos, aseveró el presidente de la delegación de la Canirac en San Cristóbal, Miguel Muñoz Gutiérrez. Al referirse a los pasados días de descanso con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana, reconoció que tuvieron una buena ocupación por dos eventos que se organizaron, uno de jóvenes y el concurso de artesanías. En entrevista, comentó que ade-

más vienen de lugares cercanos “hablamos de un 70 por ciento de ocupación, sobre todo la zona del centro fue la que más se saturó”. Asimismo, reconoció la importancia de impulsar los eventos culturales, como el concurso artesanal, pues actualmente este rubro se desaprovecha. “Chiapas tiene una muestra amplia y de calidad de artesanías y esto permite que los turistas la conozcan y la comparen con la que viene de otras partes” indicó. Esto, agregó, es un trabajo del estado y las organizaciones para impulsar la economía de los artesanos.

Aumenta afluencia turística durante fines de semana largos.




18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

EN CORTO BREVES MUNICIPALES

TONALÁ

Expedición de licencias

MAESTROS

Bloquean por segundo carretera Palenque­

Ocosingo por problema magisterial :: AFECTAN AL TURISMO Y AL SECTOR TRANSPORTE al impedir el libre tránsito.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E AUTORIDADES Intensificaron la campaña de expedición de licencia que realiza la delegación de Tránsito y vialidad, en comunidades de Tres Picos, Puerto Arista, Cabeza de Toro y Durango, ya que son las localidades con mayor número de habitantes. Javier Madrigal, delegado de Tránsito en este municipio, reveló que esta campaña es con la finalidad de regularizar a los conductores y cuenten con una licencia, ya que cuando se efectúan operativos la mayoría no la tiene o la tiene vencida, solo así podrán evitar infracciones.

COPAINALÁ

Presentarán “Música del Corazón” EL SIE7E COMUNICADO CON LAintención de inquietar corazones con los testimonios de músicos tradicionales que aproximarán a cualquiera a una parte del mundo que ellos vivieron y viven, así como de la situación de la música que sus ancestros les han heredado se presentará este jueves 18 y viernes 19 en San Cristóbal de Las Casas y Copainalá, respectivamente, el documental“Música del Corazón”. El producto audiovisual, es una realización del realizador indígena Juan “Xuno” López Intzin y del ingeniero de audio argentino Germán Alperowicz, quienes vieron en la música tradicional de Chiapas, la trama idónea mediante la cual proyectan la experiencia de Don José Pérez, Don Sebastián Santíz y Tío Luis Hernández, tres de los tradicionalistas más importantes en nuestra entidad.

CINTALAPA

DIF clausura talleres OSIRIS SALAZAR EL SIE7E EL SISTEMA DIF municipal realizó la clausura de talleres de belleza y de corte y confección como parte de trabajos programados desde el inicio de administración municipal. El resultado fueron 20 alumnas que por varios meses recibieron adiestramiento en su modalidad de cultoras de belleza y sastres. Esther Macías Fonseca, presidenta del voluntariado DIF indicó que estos talleres son parte de trabajos programados.

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

P

or segunda día consecutivo un grupo de aproximadamente 500 maestros del bloque democrático democráticos e independiente, padres de familia y otras organizaciones de la región, bloquearon el tráfico vehicular de la carretera federal Palenque-Ocosingo y PalenqueBenemérito, en demanda de que las autoridades cumplan los acuerdos alcanzados en el ejido “El Progreso”, el pasado mes de octubre cuando retuvieron al supervisor de zona de educación indígena y posteriormente al delegado de gobierno. El bloqueo iniciado el pasado martes desde las 06:00 horas, afecta a cientos de turistas y pasajeros de autobuses, además de automovilistas particulares que deseaban desplazarse por la carretera Palenque-Ocosingo y la Fronteriza del Sur, Benemérito de las Américas-Palenque. Están

permitiendo el paso de las camionetas de transporte mixto ejidal, pero al resto de vehículos le cobran una “cuota voluntaria” que va de los 50 a 200 pesos por permitirles el paso, dinero que dijeron “es para sostener el gasto del movimiento”. Los plantonistas explicaron que su movimiento agrupa a maestros indígenas de diversos municipios de la región que pertenecen al Bloque Magisterial Independiente, antagónico al SNTE de Elba Esther gordillo morales. Sobre la afectación al turismo y al sector transportista que origina el plantón de maestros disidentes, muchos hoteleros de la zona consideran que si el problema es magisterial deben ser atendidos por las autoridades correspondientes para no continuar afectando a este sector. Aseguraron que se mantendrán firmes en su lucha y dispuestos a todo, amenazaron que tomarán otras acciones para presionar a la solución de sus demandas.

Consecuencias del bloqueo carretero encabezado por maestros.

CINTALAPA

Agradecen a gobierno del Estado propuesta

del“El arco del Tiempo” ante la UNESCO

:: ESPERAN TAMBIÉN SEA DECLARADO MUY PRONTO patrimonio de la humanidad. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E ESTE 16 de noviembre quedará grabada con letras de oro en la historia de Cintalapa, gracias a todo el apoyo del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, quien no ha escatimado ningún esfuerzo ni recursos para promover que “el Arco del tiempo” sea propuesto ante la Unesco como patrimonio natural y cultural de la humanidad, manifestó el presidente municipal Alexander Trinidad. El edil dijo que “El Arco del Tiempo” tiene todas las condiciones para que sea declarado como patrimonio de la humanidad, pues es el más grande del planeta con 158 metros de altura, 255 metros de largo y 35 metros de ancho, un caso único

como este tiene que ser tomado en cuenta, ya que además en su entorno se encuentra una reserva ecología bien preservada, como es “El Ocote” con su flora y fauna esplendida , el río con sus rápidos, cascadas maravillosas, las cuevas, vestigios arqueológicos zoques. Trinidad Vázquez, destacó el trabajo que ha realizado el gobernador del Estado en apoyar este proyecto, a la Secretaria de educación, a la CONNAP, a la PROFEPA, PRONATURA, entre otras instituciones que están colaborando muy intensamente para que este proceso sea una realidad. Así mismo reconocemos especialmente al espeleólogo Pascual Méndez León, quien se encargó de realizar el planteamiento desde el punto de vista científico de este importante

Autoridades municipales agradecen apoyo del gobierno Estatal.

proyecto eco turístico, localizado en la colonia General Cárdenas en la zona Norte de este municipio. Lo que se busca es preservar estas maravillas de la naturaleza, y al mismo tiempo reactivar la economía de la región, en los próximos años se espera que Cin-

talapa se convierta en un sitio turístico a nivel mundial, lo que redundará en beneficio de la ciudadanía y de las familias, esto gracias a la visión del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero a quien le estamos infinitamente agradecidos, concluyó diciendo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

SSA

Aumentó presupuesto para salud 74% en cuatro años

FCH

Anuncia Calderón “servicio integrado”

en materia de salud

:: AHÍ RESALTÓ QUE EL PROMEDIO DE AFILIACIÓN al Seguro Popular por mes es de un millón de personas. NOTIMEX EL SIE7E

E

l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, informó que el presupuesto para el sector se incrementó en 74 por ciento de 2006 a 2010, gracias a lo cual se cuenta con 852 nuevas unidades médicas y se remodelaron 510 más. La Secretaría de Salud (SSA) detalló en un comunicado que su titular dictó la conferencia magistral “México y la salud en el contexto global y nacional”, ante los especialistas estadounidenses. Ahí resaltó que el promedio de afiliación al Seguro Popular por mes es de un millón de personas, con lo que se espera llegar a más de 42 millones en 2010 y lograr la cobertura universal en los primeros seis meses de 2011. Asimismo, refirió que la mortalidad infantil en menores de cinco años tiene una tendencia a la baja, debido a programas como Arranque Parejo en la Vida y a la ampliación del esquema Nacional de Inmunización. Además de la promoción de la lactancia y del monitoreo del Acuerdo entre Productores y Distribuidores de sustitutos de leche materna. También, dijo, se debe a las acciones de prevención y control de enfermedades diarreicas y respiratorias, vigilancia de crecimiento y desarrollo de los niños y el Seguro Médico para una Nueva Generación. “Sólo en vacunación, se ha alcanzado una cobertura de 97.7 por ciento en niños de uno a cuatro años y de 95.6 por ciento en los de un año, mientras que el Seguro Médico para una Nueva Generación benefició a más de 3.8 millones de menores de cinco años sin seguridad social, lo que supera en 1.4 por ciento la meta para este año”, subrayó. En materia de adicciones, detalló, se cuenta con 334 Centros

El presidente Felipe Calderón Hinojosa.

MILENIO EL SIE7E

José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud.

Nueva Vida en los que se invirtió un total de 477.7 millones de pesos. Al final de este año atenderán a 930 mil personas y beneficiarán a más de 20 millones de habitantes en las 32 entidades federativas. Con relación a la atención en zonas de difícil acceso y lejanas, informó que con el programas de Caravanas de la Salud, que cuenta con mil 622 unidades, se desarrollaron 8.8 millones de acciones preventivas y de cuidados de la salud para más de 2.4 millones de personas de 14 mil 766 localidades en todo el país. Ante los especialistas destacó que otro programa prioritario es la atención a la salud de los migrantes que radican en Estados Unidos y dio a conocer que hay 12.5 millones de mexicanos en ese país, de los cuales 6.6 millones son indocumentados y de ellos, 6.2 millones no tienen acceso a los servicios de salud. Explicó que para cubrir sus necesidades se han instalado las Ventanillas de Salud, clínicas comunitarias, el Seguro Popular y programas como Vete Sano Regresa Sano.

EL PRESIDENTE Felipe Calderón Hinojosa informó que su gobierno promoverá un “servicio integrado” de todos los sistemas de salud pública, una vez que se alcance la cobertura universal en la materia. “Lo que queremos es que los diferentes seguros, IMSS, Seguro Popular e ISSSTE sean compatibles entre sí; que donde haya un hospital del Seguro Social y no exista uno del ISSSTE los beneficiarios puedan atenderse indistintamente”, explicó. En la inauguración del Hospital Regional de Ciudad Hidalgo, en la que estuvo acompañado por su esposa, Margarita Zavala, el titular del Ejecutivo Federal indicó que “el proyecto es un servicio integrado de todos, para lo cual primero hay que lograr la cobertura universal”. “Tenemos muchos pendientes, muchos problemas que estamos enfrentando con determinación”, pero aclaró que en lo concerniente a la salud y a la infraestructura carretera se dan pasos muy importantes en beneficio de los mexicanos y los michoacanos. Explicó que cobertura universal significa que todas las familias mexicanas, sin excepciones, tengan algún servicio de salud, sobre todo las que no pueden pagar un médico particular o un seguro de gastos mayores “y eso puede ser el Seguro Social, el ISSSTE o el Seguro Popular”.

Recordó que cuando asumió la Presidencia de la República había 16 millones de personas inscritas en el Seguro Popular, y en la actualidad la cobertura es de 42 millones, es decir, casi se ha triplicado el número de beneficiarios. El mandatario federal hizo ver que si se suman los derechohabientes del Seguro Social, del ISSSTE, del Seguro Popular y de las instituciones de salud de las fuerzas armadas, se logra una cobertura de 92 millones de mexicanos. “Nos acercamos a la meta que nos hemos propuesto en lo que se refiere a la cobertura universal de salud, esto es, médico, medicamentos, hospitalización y tratamiento para cualquier mexicana o mexicano que lo necesite”, insistió. Calderón Hinojosa comentó que en estos años se han invertido más de 45 mil millones de pesos, una cifra verdaderamente inédita, en infraestructura hospitalaria de todo el país. Aprovechó la ocasión para agradecer a la Cámara de Diputados la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio de 2011 en el cual, dijo, han respaldado la propuesta de incrementar todavía más el gasto para la salud de los mexicanos”. Destacó que en 2006, cuando llegó a la Presidencia, el gasto en salud ascendía a 42 mil millones de pesos, mientras que el próximo año será de 106 mil millones de pesos, lo que significa que se ha más que duplicado; en tanto, los recursos para el Seguro Popular se han triplicado.

Lo más importante “EL PROYECTO ES UN SERVICIO INTEGRADO de todos, para lo cual primero hay que lograr la cobertura universal”.“Tenemos muchos pendientes, muchos problemas que estamos enfrentando con determinación”.

NACIONAL

19

Nacionales

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

¿sabías que? Según un estudio realizado por investigadores españoles señala que este navegante podría ser desbancado como el primer contacto entre Europa y América


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Narco impacta a derechos humanos Leonardo Valdés, consejero presidente del IFE.

MÉXICO

Satisfecho IFE por presupuesto que tendrá en 2011 :: VALDÉS RECONOCIÓ EL TRABAJO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, en particular de la Comisión de Presupuesto. NOTIMEX EL SIE7E EL CONSEJERO presidente del IFE, Leonardo Valdés, se manifestó satisfecho de que la Cámara de Diputados aprobará sin cambios la propuesta presupuestal planteada por el Instituto, por lo que para 2011 podrá ejercer un presupuesto de siete mil 163.4 millones de pesos. En rueda de prensa, Valdés Zurita dijo que por cuarta ocasión en los últimos 15 años el Instituto Federal Electoral (IFE) recibirá el presupuesto que solicitó en sus términos, que son 200 millones de pesos inferiores al autorizado para 2010. Valdés reconoció el trabajo de la Cámara de Diputados, en particular de la Comisión de Presupuesto, que con minuciosidad y cuidado escuchó los argumentos de los consejeros y conoció los proyectos, y con base en ello dio “un voto de confianza a nuestras actividades”. Recordó que el próximo año el IFE entrará en la etapa preparatoria del proceso electoral federal 2011-2012, porque si bien la jornada electoral se celebrará el primer domingo de julio de 2012 el proceso inicia la primera semana de 2011. A los poco más de siete mil millones de pesos de presupuesto base y recursos para proyectos, agregó, se le

suman tres mil 335.6 millones de pesos de prerrogativas para los partidos políticos, con lo que da en total 10 mil 499 millones de pesos. El consejero presidente del IFE explicó que el presupuesto base asciende a cinco mil 406.9 millones de pesos, a lo que se adicionan recursos para los proyectos para el inicio del proceso electoral de 2012, que comienza la primera semana de octubre próximo, y que suman mil 756.5 millones de pesos. Sobre ese último punto, precisó que para la compra adelantada de papel que su utilizará para las boletas y listas nominales del proceso electoral 2012 se destinarán 590 millones de pesos. A lo anterior, dijo, se canalizarán 721 millones de pesos para la actualización del padrón electoral y la renovación de la credencial de elector con terminación 03. En tanto, añadió, al proyecto del voto de los mexicanos en el extranjero se asignarán 96 millones de pesos, y para iniciar a conformar el patrimonio inmobiliario del instituto y así dejar de pagar rentas de las 332 oficinas se destinarán 349 millones de pesos. Más adelante, aclaró que aunque el IFE inició un proceso de austeridad presupuestal y que le permitió pedir 200 millones menos respecto al presupuesto ejercido en 2010, existe una presión demográfica permanente.

:: EL CONSEJERO PRESIDENTE DEL INSTITUTO, LEONARDO VALDÉS, resalta que en México hay posibilidades de construir una gobernabilidad democrática, siempre y cuando se protegan las garantías. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, afirmó que en los últimos 20 años, el narcotráfico se ha convertido en la vertiente del crimen organizado que más impacta la vida pública y política del país, pero principalmente los derechos humanos. Valdés consideró esta crisis no es una más de un tejido social, porque lamentablemente “la violencia y el daño que hace ese fenómeno es bastante evidente”. Resaltó que en México hay posibilidades de construir una gobernabilidad democrática, aunque aclaró que “no es algo que tengamos ya garantizado, nadie nos lo va a regalar, no es un obsequio de ninguna institución, se tiene que construir en las instituciones día a día”. “Esto es paso a paso, a partir de los valores fundamentales de la democracia, la tolerancia, escuchar un punto de vista distinto al propio, la honestidad intelectual para plantear esos puntos de vista y argumentar cada uno de ellos y, finalmente, acatar la decisión

“LA VIOLENCIA Y EL DAÑO QUE hace ese fenómeno es bastante evidente”.

mayoritaria. “Pero acatarla respetando el derecho de las minorías a expresar su punto de vista y a disentir, incluso, con la decisión mayoritario”, enfatizó Valdés. Durante la presentación del libro “Narcotráfico, crisis social, derechos humanos y gobernabilidad, una agenda para el futuro”, de Pedro Peñaloza, el consejero presidente añadió que los distintos sectores de México, deben regresar la mirada a los derechos humanos. “Tenemos que volver a comprometernos con el impulso de los derechos humanos como un elemento básico de la convivencia social, y un elemento básico del Estado de derecho que debemos, todos, aspirar a vivir en una democracia”, apuntó.

Pedro José Peñalosa, durante la presentación de su obra “Narcotráfico, crisis social, derechos humanos y gobernabilidad

UNT

Considera UNT insuficiente el PEF 2011 para necesidades del país NOTIMEX EL SIE7E LA UNIÓN Nacional de Trabajadores (UNT) consideró insuficiente el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2011 para impulsar el desarrollo económico del país y la generación de empleos. Durante la sesión plenaria de la

UNT, el presidente colegiado de la organización, Agustín Rodríguez Fuentes, aseveró que los casi tres billones de pesos que se gastarán el próximo año no se invertirán en áreas sustantivas que sí son potencializadora del desarrollo. Subrayó que el sector sindical independiente del país ha insistido en que no existe una política clara respecto a la activación del mer-

cado interno que parta de una reforma del Estado integral y una hacendaria, no solamente fiscal. Rodríguez Fuentes también calificó como injustificados los incrementos que se otorgaron al presupuesto de los tres Poderes de la Unión e insistió en que el PEF 2011 atiende problemas de sectores y no los que demanda la nación en su conjunto.

El también dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México propuso que el sindicalismo independiente estructure una ruta crítica para oponerse a esa situación, que incluya la posibilidad de una suspensión de labores general como han hecho gremios europeos. De igual forma consideró que la

revisión de los salarios mínimos que está por darse ya no es un mecanismo adecuado para resarcir el poder adquisitivo de la clase trabajadora del país ni para reactivar el mercado interno.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

21

PVEM

:: OPINIÓN El ejercito y sus malditos retenes ALFREDO JOYNER

Esta semana la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer públicamente que 16 mil 677 de sus elementos, principalmente jefes y oficiales, recibieron en lo que va del año múltiples cursos de capacitación en derechos humanos, en estrecha coordinación con la CNDH. La capacitación se dio en 21 entidades del país donde se encuentran adscritos estos militares, y consistió en 55 conferencias, 57 cursos, tres diplomados y cinco seminarios. Los temas fueron atención a víctimas del delito y abuso de poder, los derechos humanos en México, principios básicos sobre el uso de armas de fuego y del empleo de la fuerza, así como prevención de la tortura. Los cursos, por si fuera poco, también incluyeron el tema de los derechos de los periodistas y la libertad de expresión. Sin embargo, la Sedena que por cierto fue premiada con un importante incremento a su presupuesto para el año entrante- y la Secretaría de Marina, es decir, los honorabilísimos Ejército y Fuerzas Armadas, siguen con los mismos vicios. Su personal de tropa continúa sacrificando a civiles sin que haya evidencias previas de que pertenezcan a delincuencia, y bajo el argumento de que los elementos simplemente repelen agresiones. El último abuso, para no variar, ocurrió en un retén. Esta vez en la comunidad de Jalpa de Méndez, en Tabasco, estado en que los soldados, hay que destacar, no han sido capacitados en materia de

derechos humanos. Esta agresión ocurrió en una base de operaciones mixta encabezada por integrantes de la 30 Zona Militar pero en la que supuestamente realizaron la agresión elementos de la Marina. Víctor Manuel Chan, comerciante de ropa, y Ramón Pérez Román, trabajador petrolero, regresaban de una fiesta cuando se negaron a detenerse en este punto de revisión y fueron abatidos a tiros por los militares. La comunidad, enfurecida, arremetió contra los uniformados a pedradas y palazos y posteriormente efectuó una serie de protestas con cartulinas donde cuestionan seriamente los operativos encabezados por el gobierno federal para combatir la delincuencia organizada. A través de un comunicado de prensa emitido el 15 de noviembre pasado, la Sedena tuvo que reconocer que quienes murieron son “dos civiles” y no “dos presuntos delincuentes” como ya acostumbra etiquetar a quienes vence en los tiroteos que ocurren prácticamente cada semana en territorio nacional. También se vio obligada la dependencia a admitir que “las autoridades correspondientes se encuentran realizando las diligencias necesarias con el fin de deslindar responsabilidades del personal que integra el referido grupo mixto”. Por supuesto que en algunas comunidades fuertemente vigiladas por militares, para la población es una verdadera maldición toparse con un retén de este tipo.

Partido Verde augura fracaso de COP 16

:: ADVIERTE QUE MÉXICO NO TIENE LIDERAZGO PARA ALCANZAR ACUERDOS REALES, además de que mantiene un doble discurso sobre el cambio climático. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l Partido Verde Ecologista de México aseguró que la Cumbre de Cambio Climático que se llevará a cabo en los próximos días en Cancún, Quintana Roo “será un fracaso” ante la falta de liderazgo del gobierno mexicano en la materia. En un comunicado, Mariana Boy Tamborrell, secretaria de Ecología y Medio Ambiente de este instituto político, subrayó que hace falta una postura firme y de liderazgo para generar acuerdos obligatorios durante la conferencia sobre el cambio climático. Ante la falta de acuerdos previos de la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP 16), el Partido Verde exigió al gobierno Federal redoblar esfuerzos para generar compromisos obligatorios y equitativos entre las naciones, a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), además de asumir la responsabilidad que tiene como país anfitrión del evento. Por ello, Boy Tamborrell adelantó que la reunión sobre el cambio

climático a celebrarse en Cancún será un fracaso ante la falta de liderazgo del gobierno mexicano, pues la misma Patricia Espinoza, secretaria de Relaciones Exteriores, ya ha afirmado que no existen las condiciones para pactar reducciones de GEI. “El gobierno Federal mantiene un doble discurso en materia de ecología, por un lado reconoce la

Mariana Boy Tamborrell, secretaria de Ecología y Medio Ambiente del PVEM.

importancia de frenar los efectos del cambio climático y por otro, promueve energías contaminantes como la nuclear y las carboeléctricas”. A pesar de las iniciativas y puntos de acuerdo presentadas en ambas cámaras en materia de cambio climático, ha faltado voluntad política para que las autoridades mexicanas asuman responsabilidades y obligaciones por ley en materia de cambio climático, opinó. Por ello, es necesario que se adopte una postura firme y de liderazgo, que genere las condiciones para crear verdaderos cambios durante la celebración de la conferencia sobre el cambio climático, advirtió. Señaló que entre las medidas urgentes a tratar se encuentran la estabilización de las concentraciones de GEI y exigir a los países que más contaminan, como China, India y Brasil a comprometerse y fijar porcentajes de reducción, además de establecer nuevos mecanismos de financiamiento para los países en vías de desarrollo, que por falta de recursos no han adoptado medidas de mitigación y adaptación.

FCH

Se han creado 880 mil nuevos empleos :: ASEGURA EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN que probablemente en noviembre se cierre con 900 mil empleos; probablemente, hubiéramos llegado al millón, que siempre había sido una cifra mágica para México, refiere. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PRESIDENTE Felipe Calderón dijo que de enero al 15 de noviembre se han creado 880 mil empleos. “Al 15 de noviembre si tomamos los empleos formales nada más, sin contar el subempleo ni el comercio informal. Simplemente los datos formales, datos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social, las altas menos las bajas por cualquier otro factor, por lo cual se han creado en México 880 mil nuevos empleos”, informó. Este miércoles se entregó una presea a Luis Mejía, actual subsecretario de Sedesol, ex alumno del Colegio Valladolid, de quien Felipe

Calderón destacó su persona y pasado, en la Expovall 2010. “Quiere decir que probablemente cerremos noviembre con 900 mil empleos y si no tuviéramos siempre un ajuste de mucha gente que termina su contrato en diciembre y la vuelven a contratar en enero, probablemente hubiéramos llegado al millón de empleos, que siempre había sido una cifra mágica para México”, explicó. “Hoy esos 880 mil empleos nuevos formales es la cifra más alta de empleo que se tenga registro, quizá haya un dato ahí en los últimos 10 años que lo equiparen pero es la cifra más alta de empleo formal que hemos tenido en el país”. Dijo que ha sido un año difícil pero con el trabajo de todos se le está dando la vuelta.


22

NACIONAL

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

Aprueba Rivera constitución del Consejo de Laicos de la Arquidiócesis

23

La Razón

Playa del Carmen: escobazos contra reporteros

E

JULIÁN ANDRADE

entonces arzobispo Miguel Darío Miranda lo constituyó con motivo de la preparación y organización de lo que fue conocido como La Gran Misión, esfuerzo que con los años se diluyó hasta desaparecer. De acuerdo con los estatutos aprobados para su funcionamiento, que serán revisados cada cinco años, el consejo de laicos estará organizado en tres niveles de participación: asamblea general, equipos sectoriales y la comisión permanente. Los integrantes de la comisión permanente, con el acompañamiento del vicario episcopal de laicos, se encargarán de dar a conocer la finalidad y organiza-

ción del mismo, y de presentar al arzobispo de México a los bautizados que integrarán los equipos sectoriales. Estos, a su vez, estarán integrados por representantes de “los diferentes ambientes de la ciudad”, de sectores que interesan a los fieles como salud, educación, trabajo, seguridad, indígenas, entre otros. El vicario de laicos informó que cualquier bautizado puede formar parte de los equipos sectoriales, pero el único requisito es participar en el taller de introducción sobre esta organización y reafirmar su compromiso por trabajar para la Iglesia Católica y sus fieles.

SRE

Identifican a los siete mexicanos

muertos en avionazo en Cuba NOTIMEX EL SIE7E LA SECRETARÍA de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el Instituto de Medicina Legal de La Habana, concluyó ayer la identificación de los siete mexicanos que perdieron la vida en el accidente aéreo ocurrido en la provincia de Sancti Spíritus, Cuba. La dependencia Federal precisó que a través de la embajada de México en la isla, y en apoyo a las decisiones de los familiares, se llevan a cabo los trámites necesarios para repatriar los restos de los mexicanos fallecidos. La cancillería expuso en un comunicado que desde el lamentable accidente, el pasado 4 de noviembre, se estableció contacto con los

NACIONAL

::De Opinión

NOTIMEX EL SIE7E n línea con la exhortación del papa Benedicto XVI a impulsar la corresponsabilidad de los laicos en la misión de la Iglesia, el cardenal Norberto Rivera aprobó oficialmente la constitución del Consejo de Laicos de la Arquidiócesis de México. La nueva organización tendrá la función de fomentar la conciencia y participación de los bautizados en el trabajo de evangelización, sirviendo como un lazo de transmisión de las necesidades y planteamientos de solución a los problemas que enfrenta la Iglesia católica, dijo el vicario episcopal de laicos, Juan Carlos Guerrero. El prelado agregó que el consejo también ayudará a conocer cómo está respondiendo el trabajo pastoral de la iglesia ante las necesidades de los diferentes sectores de la población, al tiempo que establecerá un vínculo más fuerte entre la Arquidiócesis de México y los habitantes de la ciudad. De acuerdo con un texto del Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME) esa instancia tiene su primer antecedente en 1962 cuando el

18 DE NOVIEMBRE 2010

Los mexicanos formaban parte de los 68 pasajeros, 40 cubanos y 28 extranjeros.

familiares de las víctimas, con el fin de brindarles asistencia, tanto en México como en La Habana. Finalmente, reiteró sus condolencias a los deudos y amigos de los siete connacionales muertos en el accidente, al tiempo que agradeció a las autoridades cubanas su tra-

bajo y apoyo. Los mexicanos formaban parte de los 68 pasajeros, 40 cubanos y 28 extranjeros, que fallecieron el pasado 4 de noviembre, cuando un avión de la aerolínea Aerocaribbean cayó en picada, estalló y se incendió en el lugar citado.

M

ás allá de lo que revelen las investigaciones sobre la explosión en el hotel Princess Riviera Maya, en Playa del Carmen, Quintana Roo, lo que ocurrió da una idea de cómo se comportan algunos grupos hoteleros acostumbrados a la impunidad. Verónica Alfonso, reportera del diario El Quintanarroense, relató la pesadilla en que se vio envuelta por tratar de cubrir el percance en el que murieron siete personas, cinco de ellas ciudadanos canadienses y dos empleados mexicanos que laboraban en el lugar. Lo primero que intentaron en el hotel fue impedir que las autoridades y los reporteros entraran. Vamos, ni al procurador del estado, Francisco Alor Quezada, le permitían el ingreso. Era una acción desesperada, porque unos reporteros gráficos habían llegado, ocultando sus cámaras, a la zona del accidente. De ahí provienen las primeras imágenes de la explosión y la confirmación de las muertes. Los reporteros, de diversos medios, intentaron llegar al lugar por una de las puertas de acceso a los empleados y proveedores. El propio Alor Quezada ingresó por ahí, acompañado de sus escoltas. Los empleados del hotel tenían la instrucción de que nadie se acercara, y mucho menos los imprudentes periodistas. Lo que ocurrió es lamentable. Varias decenas de trabajadores del hotel arremetieron contra los reporteros con escobas, escu-

rridores, extintores y gas lacrimógeno. “Eran un promedio de tres contra uno”, por lo que los comunicadores no pudieron repeler la agresión, para la que, por lo demás, no estaban preparados. La periodista Alfonso recuerda que intentó disuadir a los agresores, señalando que “sólo venimos a informar”, sin éxito alguno. Como padece asma se desmayó y colegas suyos la sacaron del lugar. Además de las heridas los reporteros perdieron materiales y equipo de trabajo. Los empresarios del hotel se niegan a pagar y sostienen que tres empleados, ya detenidos, son los responsables del zafarrancho. En la narración de Alonso no hay victimización, sino más bien indignación “porque no nos dejaron hacer nuestro trabajo”. Por lo pronto, la hipótesis de que la explosión en la cocina del inmueble fue producida por gases expulsados de los manglares ya fue desestimada por la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Sara Latife Chávez, y por funcionarios de la Procuraduría de Protección Ambiental. Quien también quiere explicaciones es el embajador canadiense, Guillermo Rishynski. Tendrán que dárselas y dentro de lo verosímil, más cuando el país está a unos días de ser anfitrión de la COP 16, a la que asistirán personalidades de todo el mundo y donde el mensaje no puede ser que aquí estallan los manglares y a los reporteros se les trata a escobazos.


24

NACIONAL

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

ESTUDIOS

Cigarro provoca sordera a fumadores pasivos :: UN ESTUDIO REVELÓ QUE LA EXPOSICIÓN AL HUMO DE TABACO AUMENTA HASTA EN UN 35 POR CIENTO LA POSIBILIDAD DE SUFRIR SORDERA, dado que el humo paulatinamente impide el flujo de oxígeno en el oído.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

U

n estudio publicado en la revista científica Tobacco Control confirma que el cigarro daña el oído, no obstante, esta investigación también descubrió que el humo de cigarro también afecta la capacidad auditiva de quines están expuestos a este, aunque no fumen. En el estudio participaron tres mil 307 individuos, quienes fueron sometidos a diversas pruebas auditivas, encontrando que los fumadores, las personas cercanas a fumadores, así como las personas que ya habían dejado de fumar mostraron síntomas similares de sordera. El Doctor Ralph Home, responsable de la investigación, cree que el humo de cigarro obstruye el flujo sanguíneo en los vasos del oído, provocando que la falta de oxígeno en el oído propicie la acumulación de desechos. Los investigadores de la Universidad de Miami encontraron además elevados niveles de cotinina, sustancia derivada de la nicotina en las personas que presentaban los síntomas uniformes de sordera, que incluso impidió a algunos entablar una conversación fluida. Los científicos involucrados en la investigación no pudieron determinar la cantidad de humo a la que se deben exponer los individuos para que se presenten daños permanentes en el órgano auditivo, por lo que aconsejaron evitar el humo de cigarro en general. Por otro lado un estudio elaborado por la Comisión Europea, presentado ayer en Bruselas señala que los aditivos que se añaden comúnmente a los cigarros como los saborizantes facilitan que los usuario se hagan adictos al producto. La investigación elaborada por el Comité Científico de Riesgos Emergentes para la Salud, indica que dichos aditivos se encargan de suavizar el sabor de la nicotina lo que hace al tabaco más atractivo para ciertos sectores de la población. De esa manera, los fabricantes “reducen la aversión a la inhalación” mejoran la experiencia de fumar y promueven la iniciación’ de los jóvenes al hábito de fumar, concluyeron los expertos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Sociales

DESPEDIDA DE SOLTERA

Carolina Llerena

:: CAROLINA LLERENA NAVARRO, SE ENCUENTRA CONTANDO LOS DÍAS Y ES QUE SOLAMENTE FALTA CASI UN MES PARA QUE VIVA UNA DE LAS EXPERIENCIAS MÁS INOLVIDABLES de su vida y será la de convertirse en esposa del gran amor de su vida de Luis Adrián Pastrana.

¿sabías que? La mujer promedio pesa unos 65 kilos y usa tallas entre un 42(9) y un 44(11).


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños SE LA PASÓ DE LO LINDO CON SU FAMILIA

Camila Mena emocionada por sus 15 años :: TODOS SUS FAMILIARES LA FELICITARON CON MUCHO CARIÑO EN UN DÍA LLENO DE SORPRESAS, donde los buenos deseos no se hicieron esperar. CARLOS CASTRO EL SIE7E

D

Camila Mena, Felicidades.

Camila Mena y Alfonso.

Marifer Burguete y Dagoberto Zolá.

Lo más importante CAMILA SE SINTIÓ MUY ALAGADA, por tanta felicitación y regalos de sus invitados.

esde muy temprano, Camila Mena se levantó de su cama, para recibir la primera luz del sol, que indicaba un día lleno de sorpresas. Al momento que Camila se mostró hacia sus padres que la esperaban en la mesa, para desayunar, recibió la primera felicitación, por parte de ellos. Cuando la tarde cayó, todo cambió. Porque se fueron poniendo las mesas, y preparando la comida, para todos sus invitados que iban a llegar a festejar sus XV años de edad. Todos, llegaron en punto de las tres de la tarde, con regalo en mano y una gran sonrisa para darle el tradicional abrazo a la hermosa cumpleañera. La festejada, siempre estuvo acompañada de Alfonso, el joven que la hizo sonreír todo el tiempo, y a la vez, la atendió como todo un caballero. Sus amigas, estuvieron a lado de ella en la comida, que estuvo variada, gracias a la buena organización que se tuvo, donde las bebidas y bocadillos, deleitaron el paladar de muchos invitados. Ya entrando la noche, el ambiente se empezó a pintar colorida, gracias al karaoke y a la excelente música que se puso, para que todos bailaran con la feliz festejada. Cabe mencionar que Camila, se fue de viaje por todo “Europa”. Este fue un regalo que le adelantaron sus padres, para que conociera los lugares más hermosos de ese continente.

Elisa y Bella Burguete.

Consuelo y Alejandrina Burguete.

Rafael y Martha.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

Cumpleaños

Mayela Burguete y su esposo José.

Margarita Grajales y José María.

Camila Mena y Miriam.

Francisco y Paulina Burguete.

Camila agradeció con mucho cariño a sus padres por la fiesta.

Blanca, Caricho y Alba.

Disfrutando de la fiesta.

Camila y sus amigas.

27


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Despedida de Soltera COMPARTIÓ UNA LINDA VELADA

Carolina

Llerena Navarro Ada Emilia Balboa, Marisela Valls y Grace Franco.

:: A CASI UN MES DE CONTRAER NUPCIAS, esta guapa señorita compartió con un selecto grupo de damas su última reunión como soltera. LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

C

Chusy y Alejandrina Orantes, Josefina de Pedrero, Laura Grajales y Rosa María Acevedo.

arolina Llerena Navarro, se encuentra contando los días y es que solamente falta casi un mes para que viva una de las experiencias más inolvidables de su vida y será la de convertirse en esposa del gran amor de su vida de Luis Adrián Pastrana. Es por esta razón, que hace un par de días en un exclusivo salón de la ciudad se le organizó una despedida de soltera a la que acudieron su selecto grupo de

amigas y familiares, quienes llegaron gustosas a la celebración. Las sinceras felicitaciones y uno que otro consejito fueron parte del festejo, que se tornó ameno gracias a los juegos que se organizaron y de esta manera dar paso a la degustación del exquisito platillo que se repartió a las asistentes como muestra de agradecimiento de parte de la futura casadera. Así que el equipo que conforma esta redacción, le envía cariñosamente una sincera felicitación a Carolina, deseándole que este nuevo paso que pronto dará esté bendecido por la mano de Dios.

Lucía Ortiz de Pulido y Paola Montoya.

Karina y Elva Toledo.

Zoila, Astrid y Ayda Pastrana.

Gloria Luna de Arvizu y Vicky Ortega.

Pamela Sánchez–Primo y Ada Emilia Aranda.

La feliz mamá, Luz Navarro, con Carolina y su suegra, Patricia Valls.

Carolina Llerena Navarro.

Lety Zuart y pamela Sánchez-Primo Aranda.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

Una bella foto del recuerdo.

Sarita Cuesy, Mónica Lara, Bety Coello y Chusy Orantes.

Luz Navarro, Carolina, Nurit Zamorano y Paulina Vargas.

Estela Kassab, Lorena Toledo y Lorena Chávez con la festejada.

Nora Rodríguez, Marlene Zebadúa y Nora Soto.

Mónica Fentanes, Vero Micelli y Verónica de Micelli.

Adriana y Alejandra Fentanes.

María Soledad Orantes y Patricia Toscano.

Laura Patricia Sirvent y Claudia Toledo.

Anel Robles y Gabriela Bustamante.

Matilde Fernández y Elizabeth Utrilla.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Vas a empezar el año con nuevas responsabilidades, probablemente relacionadas con el hogar. Se avecina un cambio de domicilio o de ciudad, que será positivo y que supondrá una cierta independencia. El cambio mejorará mucho tu visión de las cosas, pero también supondrá un esfuerzo añadido.

Los más jóvenes del signo estarán un poco revueltos y con problemas a la hora de centrarse en lo que quieren de verdad. Cuidado con ciertas amistades que no aportan nada y consumen demasiado tiempo que puedes invertir en algo más provechoso mentalmente. La familia te resultará algo pesada hoy.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Día bastante más armónico en el que te encontrarás con más ánimos y fuerza de voluntad para llevar a cabo un reto personal o para mejorar la salud. Buenos resultados que te van a impulsar a seguir hacia delante. Las conversaciones serán muy enriquecedoras.

Es posible que hoy te sientas inseguro e inestable por la magnitud de los cambios que se ciernen sobre tu vida. Será un buen día para hablar con tu familia o reunirte con tus amigos y así arreglar todos los malentendidos que haya habido en días anteriores.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Las noticias relacionadas con la salud, tuya o de un familiar, serán buenas y eso te permitirá bajar la guardia y olvidar las preocupaciones. Tienes un camino por delante que ahora se abre a tus pies. El azar estará de tu parte en todo lo que hagas hoy, especialmente en lo económico.

Hoy el amor, los sentimientos y, en general, la vida emocional, tendrán un gran protagonismo. Vivirás momentos intensos e importantes junto a las personas más queridas por ti. Tendrás la oportunidad y el coraje de expresarte abiertamente; tus palabras serán sinceras y convincentes, por lo que puedes llegar a impresionar con facilidad.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Tienes que reservar energías y descansar cuanto sea necesario. Las relaciones con la pareja pueden ser frías y distantes. Por alguna razón el trato se enfría. Económicamente, hoy será un día en el que tendrás que ir con cautela, pues si te despistas puedes perder mucho dinero. Estate atento.

Una nueva actitud ante la vida te lleva a ser más flexible y tolerante, a comunicarte con mayor sinceridad. Las actividades y relaciones laborales serán satisfactorias y te encontrarás bastante inmerso en un trabajo muy de tu gusto, en el cual pondrás gran entusiasmo. Tu corazón estará lleno de alegría y vitalidad.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Analizarás los errores que has cometido últimamente y eso, en el fondo, es bueno porque llegarás a conclusiones acertadas y vas a poder reparar los fallos, sobre todo los que se refieren a las relaciones de trabajo. Mirarás todos esos asuntos con una nueva perspectiva, más objetiva.

Te la pasarás muy bien estos días, te sentirás admirado(a) y acompañado(a) de gente que te hará sentir que has aprendido muchas cosas y que te gusta compartirlas. Todo se te hará fácil, no entenderás por qué se complica tanto la existencia la gente, y al tomar esta actitud, estás invitando a los demás a imitarte

ACUARIO

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Tu lado poético e idealista empieza a irritar a todo el mundo, incluso a ti mismo. Hoy te conviene poner los pies en el suelo y sacudirte las nubes que tienes en la cabeza. Has estado descuidando el trabajo últimamente y alguien puede hacértelo notar. Escúchale y acepta las críticas. Ya verás como te sientes mejor al terminar la semana.

Ya sabes que no hay más agua en ese pozo que le llamas amor, tú sabes cuanto más tiempo esperarás a que te caiga una gota. No cuentes lo que recibiste de dinero, porque tratarán de quitártelo gente muy cercana a ti. Sal del mundo horizontal para entrar al vertical.

Delicatessen GOURMET

Cous cous con cebollín y fresas EL SIE7E PORCIONES: 4 Ingredientes: 3 tazas con consomé de pollo desgrasado 2 tazas con cous cous 1 manojo de cebollín picado sal pimienta 300 gramos de fresas en rebanadas cebollín para adornar Procedimiento: 1. Coloca el consomé en una olla, en cuanto suelte el hervor añade el cous cous, apaga el fuego y deja reposar hasta que el líquido se haya absorbido. 2. Agrega el cebollín y sazona con sal y pimienta, mezcla bien y para servir añade las rebanadas de fresa. 3. Adorna con cebollines enteros.

POSTRE

Pay de Guayaba EL SIE7E

Ingredientes: 250 gramos de harina 160 gramos de mantequilla 1 huevo 1 pizca de sal 1 cucharadita con azúcar 1 cucharada con leche 1 yema de huevo para barniza 1 cucharada con mantequilla 4 tazas con guayabas 1 pieza de piloncillo rallado 1 pieza de anís estrella 1 rama de canela 1 medida de ron 1 taza con crema para batir Procedimiento: Para la base, coloca la harina en una superficie plana y forma un volcán. Has un agujero en el centro de la harina, corta la mantequilla en trocitos y colócala en el centro junto con el huevo, azúcar y la sal. Mezcla estos ingredientes con una mano mientras que con la otra vas juntando la harina poco a poco, cuando los ingredientes estén bien mezclados agrega la leche y sigue amasando. Envuelve la masa en papel aluminio y deja reposar en el refrigerador un par de horas. Para el relleno, corta las guayabas en cuartos y retírales las semillas. En una cacerola derrite la mantequilla, agrega las guayabas, el piloncillo, mezcla lenta-

mente y cuando se este derritiendo agrega la rama de canela y el anís estrella. Cuando haya soltado el hervor agrega el ron. Incorpora perfectamente y deja reposar unos minutos. Coloca en la batidora la crema para batir y bate hasta emulsionar. Retira del refrigerador la masa y con la ayuda de un rodillo extiende bien sobre una superficie plana con un poco de harina. Colócala

en un molde para pay. Pica el fondo de la masa con un tenedor. Barniza con huevo y cubre con papel aluminio. Hornea a 180 °C por unos 15 minutos hasta que este cocida. Retira del horno quita el papel aluminio y rellena la base con la crema batida, agrega las guayabas y lleva al horno por unos 10 minutos más.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

31

Espectáculos ALTRUISTA

COMENTARIO

Salma Hayek canta en vivo para franceses AGENCIAS EL SIE7E

L

MONTERREY

CANTANTE

Susan Boyle logra marca de los Beatles LA CANTANTE británica Susan Boyle se ha convertido en la primera artista femenina en situarse por segunda vez en menos de un año en el número uno de las listas de ventas británica y es-

AGENCIAS EL SIE7E

ROBERTO Gómez Fernández dio a conocer que existe una lista amplia de homenajes por realizarse al creativo, actor y productor mexicano Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, pero ninguno se ha concreado porque a su padre le incomodan. ‘Cada vez que le mencionamos la palabra sale corriendo, no le gustan y tenemos algunos en fila de espera. Es muy tímido, suena raro y paradójico, pero no le agrada ser el centro de atención’, explicó su hijo. Dijo que mientras ‘Chespirito’ se encuentre caracterizado en personaje, ya sea de ‘El Chavo’ o de ‘El Chapulín Colorado’, puede pararse en medio de un estadio lleno de gente. ‘Pero siendo Roberto Gómez Bolaños le cuesta más trabajo. Dice que no hay nada más incómodo que estar en medio de un grupo de personas que te estén alabando constantemente y no sabe qué cara poner ni qué decir. ‘En realidad, le encanta la idea de ser reconocido a través de su trabajo, pero no él, prefiere

a actriz mexicana Salma Hayek mostró su habilidad para el canto en la televisión francesa. El fin de semana apareció en el teletón The Stars Come Out for ELA en el que interpretó una canción junto a Carlos Alarman, informó la página peopleenespanol.com. La mexicana animó al público asistente al cantar Historia de un amor y posteriormente hacer un número de baile. Hayek declaró al periódico Le Parisien que se sintió un poco nerviosa y “loca” antes de la presentación. Detalló que su mamá era cantante de ópera y quería que ella siguiera la misma carrera, “pero yo nunca quise cantar o bailar tap”. Salma declaró que a diferencia de otras estrellas que participaron en el teletón, quienes tuvieron tres semanas para ensayar, ella sólo tuvo dos días y estuvo enferma. Acudió al evento motivada por su esposo François-Henri Pinault, pues por medio de él ha conocido a miembros de ELA (Asociación Europea de Leucodistrofia) y ha convivido con niños enfermos. Hace meses Salma levantó revuelo por un video en el que entró en un estado de histeria al ver una serpiente mientras participaba en un programa de televisión.

AGENCIAS EL SIE7E

A Chespirito no le gustan los homenajes

tadounidense de forma simultánea, según informó hoy la discográfica de la artista. Boyle, que saltó a la fama gracias a un concurso de televisión, consiguió el pasado domingo que su nuevo álbum, The Gift, se posicionara en el número uno de la lista de éxitos británica, un hito que ha repetido hoy mismo al otro lado del Atlántico. Sólo The Monkees, en 1967, y The Beatles, en 1969, habían conseguido algo similar. La artista escocesa afirmó que conseguir dos números uno de forma simultánea en ambos países es una experiencia “increíble y completamente inesperada” que le ha hecho vivir el “momento más feliz” de su vida. La cantante de 49 años, que antes de alcanzar la fama mundial invertía buena parte de su tiempo como voluntaria en una iglesia, se hizo famosa al interpretar el tema “I Dreamed A Dream” , del musical “Les Miserables” , en el programa de televisión “Britain‘s got talent” , en el que quedó finalista.

Cancela Tokio Hotel por inseguridad AGENCIAS EL SIE7E LOS INTEGRANTES de Tokio Hotel cancelaron el concierto que tenían programado en la Arena Monterrey el 30 de noviembre debido a la inseguridad que se ha registrado en los últimos meses en la ciudad. “Estamos profundamente apenados por esto y deseamos para todos

que esta situación de seguridad se mejore lo antes posible”, publicaron los músicos en su página oficial de Internet a manera de disculpa para sus fans regios. El importe de los boletos para quienes compraron las entradas en efectivo se regresará el viernes 26 de noviembre a partir de las 11:00 horas. Para quienes hicieron su compra con tarjeta de crédito, el dinero será depositado en el mismo número de cuenta.

estar guardadito en su casa’, indicó. Reveló que su padre, una de las figuras más reconocidas en la televisión mexicana, no sabe explicar a qué se debe el éxito de sus series y personajes, pero se siente satisfecho. ‘Su respuesta cuando le preguntan eso es: ‘no sé’. Dice que todo le va sorprendiendo, desde que se convirtió en éxito televisivo al principio y cómo ha pasado a generaciones y traspasando fronteras. ‘Hoy, después de tantos años de retransmisiones del programa de ‘El chavo’ y los otros, sabemos que en Televisa es un producto que siempre tendrá entrada, que la aceptación del público es natural, aunque mi padre sigue sin entenderlo’, resaltó Gómez Fernández, director general de Grupo Chespirito.


32

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Salud Sonambulismo afecta más a niños estresados AGENCIAS EL SIE7E

D

e acuerdo al especialista Rubén Santoyo Ayala, el sonambulismo es una alteración del sueño, que afecta principalmente a menores de entre cinco y 12 años de edad. El sonambulismo está fuertemente relacionado con el estrés, por lo que es más común que los niños que crecen en familias disfuncionales, donde hay violencia y conflictos constantemente, sufran sonambulismo. Santoyo Ayala explicó que el sonambulismo ‘se caracteriza porque la persona se levanta repentinamente de la cama, no habla, pero realiza actividades como caminar, bajar las escaleras, pero aunque se piensa que está consciente en realidad está dormido’. De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) , cinco de cada 100 niños de entre

:: ESTE PADECIMIENTO DEL SUEÑO ES MÁS FRECUENTE EN NIÑOS DE CINCO A 12 AÑOS, aunque puede durar pocos segundos se sugiere que se mantengan alejados de peligros potenciales

cinco y 12 años de edad pueden presentar sonambulismo, así como una proporción de dos de cada 100 adultos. El especialista añadió que el sonambulismo se presenta generalmente durante las primeras tres horas de sueño, luego de que la persona se dispuso a dormir y generalmente dura unos cuantos segundos. Sin embargo, señaló, debe tenerse precaución de que no se encuentren a su alrededor objetos punzocortantes, armas, encendedores o escaleras a fin de que no se haga daño en su estado inconsciente. Santoyo Ayala señaló que aunque el sonambulismo es un trastorno del sueño pasajero o transitorio, recomendó que si se presenta de manera recurrente, se acuda con un especialista que suministre al paciente tranquilizantes para que no le traiga como consecuencia desgaste y bajo rendimiento.

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Sandra Echeverría confirma romance con Reyli LA ACTRIZ Sandra Echeverría confirmó que está saliendo con el cantante Reyli. Luego de varias semanas de especulación, finalmente ella admitió que son pareja. Sandra y Reyli se conocieron en Miami, pero como la actriz ahora se encuentra en México donde protagonizará para Televisa la trama La Fuerza del Destino, la relación está más intensa. Ellos ya llevan tres meses juntos.

PELIGRO

Un trabajo estresante daña el corazón de las mujeres :: LAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO FUERON DIFUNDIDAS DURANTE UNA CONFERENCIA de la Asociación para el Corazón de Estados Unidos, efectuada en Chicago. AGENCIAS EL SIE7E LAS MUJERES con empleos estresantes tienen más posibilidades de sufrir un ataque cardiaco, un derrame cerebral o el taponamiento de arterias que aquellas con trabajos menos estresantes. Asimismo, la preocupación de perder el empleo tiene el potencial de incrementar el peligro de sufrir males cardiacos, de acuerdo con el estudio que financió el gobierno estadounidense. Las conclusiones son particularmente interesantes en medio de la debilidad de la economía estadounidense, por la gran tensión que sufren quienes mantienen sus empleos y quienes carecen de ellos. El sólo hecho de que se haya efectuado este estudio es señal de cambios en la sociedad con-

forme a los tiempos actuales. El estudio, que se constituyó en un análisis de largo plazo, examinó la tensión en las mujeres, quienes conforman casi la mitad de la fuerza laboral en Estados Unidos. Estudios anteriores se centraban en los hombres, los proveedores tradicionales, y en esos documentos se concluía que el aumento de la tensión en el empleo elevaba el peligro de sufrir males cardiacos. “La realidad es que estas mujeres no tienen el mismo tipo de empleo que los hombres” y a menudo carecen de autoridad o control sobre su trabajo, dijo la doctora Suzanne Steinbaum, directora del programa Mujeres y Enfermedades del Corazón en el Hospital Lenox Hill, en Nueva York. “No se trata sólo de ir a trabajar, sino lo que ocurrirá cuando se llegue ahí”, agregó.

Eva Longoria solicita divorcio LA ACTRIZ presentó una solicitud para separarse de Tony Parker. Eva Longoria inició un trámite de divorcio del basquetbolista Tony Parker, citando diferencias irreconciliables. La actriz presentó su solicitud la mañana del miércoles en el Tribunal Superior de Los Ángeles. Ella y Parker, figura estelar del San Antonio Spurs de la NBA, se casaron el 7 de julio del 2007. La pareja no tiene hijos. En la solicitud, Longoria, quien había cambiado su apellido por el de Parker, pide que su nombre se restaure a Eva Jacqueline Longoria. También indica que la pareja tenía un acuerdo prenupcial. Ayer circularon rumores de su separación, pero el representante de la pareja negó que buscaran el divorcio.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

JAGUARES

Reciben esta noche el Santos en cuartos de final :: JAGUARES BUSCARÁ IRSE CON VENTAJA A TORREÓN TRATANDO DE AVANZAR A LAS SEMIFINALES por primera vez en su historia. PÁGINA 39

GUERREROS QUIERE VENCER AL LÍDER Se alistan para su próximo compromiso en tercera división. PÁGINA 37

AUMENTA NÚMERO DE EQUIPOS Para la Vuelta a Chiapas que está por arrancar. PÁGINA 38

¿sabías que? Carlos Moyá solamente pudo ganar un torneo de Grand Slam, fue en 1998 cuando en Roland Garros se enfrentó a su colega Alex Corretja, a quien venció en sets consecutivos.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Dedicada para el Santos :: PARA VER SI CON ESTAS IMÁGENES SE NOS DISTRAEN UN POCO Y JAGUARES puede irse con ventaja en la ida de los cuartos de final del Apertura 2010, que en Chiapas arrancan esta noche. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA El CART de lo más destacado ANNETE LEWIS sie7edeportes@hotmail.com

P

ues dentro de un año en el que se ha continuado con los mismos eventos que solamente desquician la ciudad, como la Vuelta a Chiapas que, harán un gran favor si vuelve a pasar por la capital, que hagan su etapa muy temprano para que no se interrumpan las actividades normales de esta ciudad, o igual, un circuito que no esté en el centro de la ciudad, con tal de que sigan con su show y dejen a los ciudadanos en paz. Pues bien, hablaba de un año en el que no

han existido muchas variaciones en cuanto a deporte, donde los dirigentes están ahora más enfocados en el discurso vano, que en buscar soluciones y comenzar un proyecto en serio, que erradique problemáticas y no vaya solamente remendando. Recuerdan que hace más de un año publiqué que lo del Indeporte era político y ahora, los meses parecen confirmar dicha versión, se rompió un proceso interesante, en el que no se consigue más que tapar un problema y destapar muchos más. Pues bien, dentro de toda esta maraña de problemática, sin una dirigencia que, insisto, sea al menos propositiva, sin discursos, pues hay algo que se salva y quizá muchos no

hayan tenido la oportunidad de presenciar una de las cuatro fechas que se han disputado en el Autódromo Chiapas y me refiero al Campeonato de Automovilismo Regional Tuxtla (CART), que este fin de semana va a disputar su gran final, no sin antes premiar a los ganadores de la cuarta y quinta fecha el sábado, para dejar todo listo. Este esfuerzo, de muchos y que está encabezado por Jorge Pedrero y Enrique Curiel, pues ha tenido sus alcances y principalmente, es de destacar que se haya conseguido enganchar a varios que acostumbraban correr donde no se debe, para ponerlos en una pista; pero, no todo ha sido coches y pilotos, pues alrededor de

estos se ha conseguido interesar a los aficionados en otros rubros y estos han participado de buena forma. Es sorprendente ver a pilotos muy destacados y el hecho de abrir un escenario como el Autódromo Chiapas para ser utilizado, ya le da un plus. El CART podría ser quizá la aparición más aplaudida por el ambiente del deporte en Chiapas, pues lejos de exigir o reclamar apoyos, entre ellos han encontrado las formas de mantener su serial, que debería tener réplicas en los próximos años, para poder seguir disfrutando de las habilidades de los pilotos chiapanecos… un aplauso.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

Partidos atractivos

DEPORTES

35

Posiciones hasta la fecha cuatro de Copa

FUTBOL RÁPIDO

Definen posiciones en el torneo de copa “Bonampak” :: LOS DIRECTIVOS SEÑALARON QUE EL EQUIPO DE ENERGYM es el líder del grupo “A”, mientras que la escuadra del Deportivo La Coruña, se ubica al frente del sector “B”. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

uego de haberse disputado la fecha cuatro de copa el pasado fin de semana en las instalaciones del “Pañuelo rojo”, los directivos del torneo dieron a conocerla tabla de posiciones, hasta esa jornada, donde el equipo de Energym es el líder del grupo “A”, mientras que el Deportivo La Coruña se ubica al frente del grupo “B”. En dicha tabla de posiciones, la escuadra de Energym es el líder del primer grupo con un total de 12 unidades; en la segunda posición se ubica el equipo de Milán con nueve unidades; en el tercer sitio se localiza el equipo de Monterrey con seis unidades;

mientras que en el sector cuatro se localiza la escuadra del Deportivo Real Puma con tres unidades hasta el momento. De igual manera, en la posición cinco se localiza el equipo del Deportivo Acción Nacional con tres unidades; en el sexto puesto se localiza la escuadra del Valencia FC. También con tres unidades; en tanto que el séptimo sector se ubica la escuadra de Prisión Break sin unidades hasta el momento. Posteriormente, en el grupo “B”,

el equipo del Deportivo La Coruña en el sector uno con seis unidades; en el sitio dos se localiza la escuadra de Coctelería Marvin Coctelería Marvin con seis unidades; en el sitio tres se ubica el equipo de Pachuca también con seis unidad e s ; mient r a s que en e l equipo de Curacao Do Brasil se ubica en el puesto cuatro con cinco unidades hasta el momento. De igual forma, en la posición cinco se localiza el equipo de

LOS DIRECTIVOS MENCIONARON que durante esta fecha se tuvieron partidos muy atractivos y los jugadores demostraron un juego limpio y reglamentario.

Juegos en el “Pañuelo rojo”

Mercenarios Fovisste con tres unidades; en el sector seis se sitúa la escuadra de UNACH también con tres unidades, mientras que el la posición siete se localiza el equipo del Deportivo Argueta con una unidad hasta el momento. Finalmente en la octava y última posición del grupo “B”, se localiza la escuadra del Deportivo Azteca, sin unidades hasta el momento y sin diferencia de goles. De esta manera quedaron definidas las posiciones de los diferentes equipos en la copa “Bonampak”, donde la directiva señaló que en ambos sectores, los números están muy parejos, por lo que cualquiera tiene posi-

bilidades de escalar posiciones. Así también, los directivos mencionaron que durante esta fecha se tuvieron partidos muy atractivos y los jugadores demostraron un juego limpio y reglamentario, a pesar e que algunos equipos perdieron sus partidos por default al no presentarse al terreno de juego. Finalmente, la directiva manifestó su deseo por que en las próximas fechas, tanto de copa como de liga, la gente acuda a presenciar los partidos, ya que señalaron que además de que los juegos siempre son vistosos, la afición es un factor que motiva a los jugadores, por lo que esperan contar con su grata presencia.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SOCCER

Se juegan hoy partidos en las tres categorías

Partidos de la fecha 14 en las tres categorías Finalizan amistosos en la municipal

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LA DIRECTIVA de la liga de futbol “Cancha futbol rápido”, dio a conocer los partidos para el día de hoy correspondientes a la fecha 15, mismos que se jugarán en las categorías de primera y segunda división, así como en el liga premier del torneo 2010. El primero de los partidos dará comienzo a las 18:00 horas en la categoría de segunda división y será entre la escuadra de Guerreros y el equipo de La Hacienda, mientras que el segundo cotejo iniciará a las 19:00 horas, y será entre el equipo de F.C. Cepillos y el cuadro del Grupo Manu. Posteriormente, los juego continuarán a la liga premier con el duelo entre el equipo de Galaxi y la escuadra de Barbar F.C. a las 20:00 horas; en tanto que a las 21:00 horas, el equipo de Atlante de Santander de medirá ante Cantera. Finalmente, a las 22:00 horas se llevará a cabo el último cotejo en la categoría de primera división, el cual será entre la escuadra del Atlético Esperanza y el equipo de Hooligans. Con este ultimo cotejo finalizaran más partidos en la liga “Cacha fútbol rápido”, donde la directiva espera que los tres juegos se lleven a cabo de forma vistosa y sean del gusto de la afición Así también, la directiva del torneo espera que la gente acuda a presenciar los partidos, ya que señalaron que además de que estos pintan para ser muy atractivos, la afición es un factor que motiva a los jugadores. Finalmente, los directivos del torneo manifestaron su deseo por que los equipos brinden partidos atractivos y los equipos demuestren un juego reglamentario, tal y como se tuvo en el transcurso de esta semana.

LIGA MUNICIPAL

Finalizan partidos amistosos en primera división y veteranos :: LOS PARTIDOS SE JUGARÁN HOY EN LA NOCHE EN EL ESTADIO FLOR DEL SOSPÓ, donde el primer duelo será a las 19:00 horas entre el equipo de Superior y la escuadra e Superior GILBERTO LEÓN EL SIE7E

T

ras haberse tenido partidos amistosos en el transcurso de esta semana, los directivos de la liga municipal de futbol, dieron a conocer los partidos que darán cierre a juegos amistosos en las categorías de primera división y veteranos junior, mismos se jugaran el para el día de hoy en el estadio flor del Sospó. La directiva señaló que estos partidos pintan para ser muy atractivos, ya que darán cierre a duelos amistosos en el transcurso de esta semana, por lo que esperan que ambos se lleven a cabo de forma atractiva y sean del gusto de la afición. El primero de los partidos dará comienzo a las 19:00 horas y serán entre la escuadra de Superior y el equipo de Superior en la categoría de primera división. Este duelo pinta para ser muy atractivo debido a los enfrentamientos que ambas escuadras han tenido. Posteriormente, a las 21:00 horas

Partidos en primera división y veteranos

Lo más importante LA DIRECTIVA SEÑALÓ A TODOS LOS DELEGADOS que el cierre de inscripción para la temporada 2011 se llevará a cabo el próximo sábado 20 de noviembre.

se llevará el segundo y último partido, que será entre el equipo de Dinastía y la escuadra de Oportunidades categoría de veteranos junior. Este otro cotejo también se espera que se a muy vistoso, ya que ambos conjuntos quedaron bien ubicados en el torneo anterior. Con estos dos partidos, finalizarán más juegos amistosos en la liga municipal, donde la directiva del torneo señaló que espera ver partidos atractivos, los cuales brinden un gran espectáculo a la gente; así como también, esperan que los jugadores demuestren un juego limpio y reglamentario. De igual manera, la directiva manifestó su deseo por que la afición acuda a presenciar los partidos, ya que señalaron que además de que estos duelos pintan para ser muy atractivos, la afición es un factor que motiva a los jugadores. Finalmente, los directivos recordaron a todos los delegados que el cierre de inscripciones se llevará a cabo el próximo sábado 20 de noviembre, por lo que esperan que los delegados acudan a inscribir a sus respectivos equipos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

37

NACIONAL

Viaja delegación chiapaneca de Autóctonos :: TOMARÁN PARTE EN EL XIII ENCUENTRO NACIONAL DE JUEGOS y Deportes Autóctonos en Guadalajara, Jalisco del 19 al 24 de noviembre ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on el sello de tetra campeones en el juego de la Caña del Maíz y destreza mental con el Jun-Jun, el estado de Chiapas estará presente del 19 al 24 de noviembre en el XIII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, “Edición Bicentenario” a celebrarse en Guadalajara, Jalisco. La delegación chiapaneca integrada con 20 deportistas provenientes de los municipios de Zinacantán y San Fernando que conforman los equipos de la Caña del Maíz, Pasch-Pasch y el Jun-Jun, viajará el jueves por la tarde a Guadalajara para intervenir en la justa que organiza la Co-

misión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales. Con el apoyo del Instituto del Deporte (INDEPORTE), los jóvenes deportistas al mando del entrenador y presidente de la Asociación Chiapaneca de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, Juan de la Cruz Martínez, pasarán lista de presente en tiempo y forma para refrendar el título que por cuatro años consecutivos ostentan en el juego de la Caña del Maíz y en el Jun-Jun. Además de tomar parte en la competencia nacional, la representación chiapaneca participará en el tradicional desfile del 20 de noviembre en la propia ciudad

jalisciense, en donde al termino del mismo, el mandatario estatal Emilio González Márquez, entregará reconocimientos especiales. Previo al tradicional desfile conmemorativo del Centenario de la Revolución Mexicana, los equipos de Chiapas tomarán parte también en una exhibición que servirá para elegir a las mejores entidades que serán invitadas a participar en los próximos Juegos Panamericanos-Guadalajara 2011. Cabe indicar que en las filas de los equipos de Chiapas, destacan Teresa del Carmen de la Cruz Martínez y Gloria Juana Pérez Gómez, quienes el 22 de noviembre asistirán a la Ciudad de México a la entrega del “9º reconocimiento de la Mujer en el Deporte”.

Buscarán repetir buenas actuaciones en Guadalajara, Jalisco

TERCERA

Alistan armas para recibir al líder Chetumal :: GUERREROS DEL ATLÉTICO CHIAPAS ESPERA TENER MUCHA MEJORÍA, pues recibe a un equipo que buscará vencerlos ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E LOS GUERREROS del Atlético- Chiapas se preparan arduamente para enfrentar este sábado al líder del Grupo 1 de la Tercera División Profesional, Chetumal, en juego correspondiente a la jornada 10 del Torneo 20102011. Después de empatar a uno en la pasada fecha con Jaguares de la 48, el cuadro que dirige Mario Ochoa Ayala cayó una posición en la tabla general, sin embargo son pocos los puntos que separan al equipo chiapaneco de los punteros del sector 1. Por lo anterior, el juego ante Chetumal es de gran importancia, ya que de ganar los tres puntos, Guerreros podría regresar a los primeros lugares del grupo 1 de la Tercera División Profesional. Hasta la fecha nueve, el Atlético Chiapas se encuentra en el séptimo lugar de la general con 15

Guerreros espera mejorar su rendimiento ante el líder

puntos, productos de dos victorias, seis empates y una derrota. Cabe recordar que esta es la primera temporada de Guerreros en la Tercera División Profesional, por lo que la directiva, cuerpo técnico y jugadores están satisfechos por el trabajo que han hecho, ya que han enfrentado a equipos con mucha experiencia en la división, muchos de ellos filiales de equipos del máximo circuito. Los Guerreros tienen bien definidos los objetivos, saben que tienen un compromiso con la afición chiapaneca, por lo que esta semana ante Chetumal dejarán todo en el terreno de juego para conseguir su tercera victoria del Torneo 2010- 2011. Es por eso que desde el pasado domingo comenzaron con los entrenamientos para llegar en óptimas condiciones al juego que tendrá como sede el estadio José López Portillo de Chetumal, Quintana Roo.

Datos HASTA LA FECHA NUEVE, el Atlético Chiapas se encuentra en el séptimo lugar de la general con 15 puntos, productos de dos victorias, seis empates y una derrota.

LOS GUERREROS TIENEN BIEN DEFINIDOS los objetivos, saben que tienen un compromiso con la afición chiapaneca, por lo que esta semana ante Chetumal dejarán todo en el terreno de juego para conseguir su tercera victoria del Torneo 2010- 2011.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

ASAMBLEA

FEMECRODE espera a los cronistas

Se entrega el Fray Nano

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

LA FEDERACIÓN Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE), a través de su presidente, Andrés Guevara Montiel, dio a conocer el programa general de actividades dentro de la XII Asamblea Nacional de Cronistas Deportivos a realizarse del 25 al 28 de noviembre en Guadalajara, Jalisco, evento que Chiapas estará representado por tres delegados. Los trabajos contemplan conferencias magistrales y el primer contacto de los Comunicadores del Deporte en México, con el movimiento Panamericano, recordando que la Perla Tapatía será sede de los Juegos en el mes de octubre. Es así como la FEMECRODE, recibirá el próximo jueves 25 de noviembre al primer contingente que forman parte del Comité Ejecutivo Nacional, quienes estarán en la Conferencia Magistral con el doctor Manuel Gustavo Zepeda Gómez, denominada “La Mentalidad del Alto Rendimiento como estilo Laboral y de Vida”. Ese mismo día al término de la ponencia, el Comité se reunirá para afinar detalles de la Asamblea que será encabezada por el Comité Directivo que preside Guevara Montiel, en la que se decidirá el futuro inmediato de la agrupación, además de dejar todo listo para la entrega de los Premios Fray Nano y Ángel Fernández 2010. Para el viernes 26 de noviembre, se tiene programado el recorrido a las instalaciones deportivas de los Juegos Panamericanos 2011, en ese lugar el Comité Organizador dará una Conferencia para dar a conocer los detalles de la justa más importante del próximo año en América. Las ponencias continuarán en Tlaquepaque, con la Conferencia y Comida ofrecida por los Soles de Jalisco, en la que se dará a conocer la historia de la llegada del deporte ráfaga a esas tierras.

Cada vez toma mejor forma la tercera edición de la Vuelta a Chiapas de Ciclismo

CICLISMO

17 equipos se registraron en la vuelta

:: RESTAN DOS SEMANAS PARA DAR COMIENZO CON ESTA COMPETICIÓN, en la que se espera un alto nivel competitivo entre los equipos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

A

dos semanas para el arranque de la “tercera Vuelta Ciclista Internacional, Chiapas 2010” que se llevará a cabo del 30 de noviembre al 5 de diciembre, se encuentran registrados por el momento 19 equipos entre extranjeros y nacionales, quienes se alistan para recorrer un total de 813 kilómetros en seis etapas. El Instituto del Deporte (INDEPORTE) que en coordinación con la Federación Mexicana y la Asociación de Ciclismo del Estado de Chiapas, organizan la competencia con el visto bueno de la Unión Ciclista Internacional (UCI), informaron este miércoles que en su listado de inscripciones se reportan nueve equipos extranjeros y ocho nacionales. De acuerdo a la lista de inscripciones de equipos extranjeros, se reportan a las selecciones de Cataluña (España), Serbia, Cuba y República Dominicana, así como el Acme de Argentina, TbancSkecher de Chile, Endurecenter de Italia, Ebsa Colombia, y el Boyaca Orgullo de América-Lotería

Lo más importante CABE DESTACAR QUE PARA LA EDICIÓN 2010 del giro chiapaneco, sobresale en el Ebsa de Colombia la figura de Libardo Niño, quien el año pasado fue el mejor de la competencia vistiendo los colores del Tecos Trek de Jalisco, mientras que en el Lotería Boyaca aparece Gregorio Ladino.

Boyaca de Colombia. En el padrón de registros nacionales, figuran el Canel´s Turbo, Arenas Tlaxcala, Orven de Nuevo León, Independencia de Guanajuato, Festilandia de Oaxaca, Tequila Afamado de Jalisco, Empacadora San Marcos de Puebla y el seleccionado de Chiapas como sede anfitriona. Cabe destacar que para la edición 2010 del giro chiapaneco, sobresale en el Ebsa de Colombia la figura de Libardo Niño, quien el año pasado fue el mejor de la competencia vistiendo los colores del Tecos Trek de Jalisco, mientras que en el Lotería Boyaca aparece Gregorio Ladino que en el 2008 resultó ganador en lo individual con el propio equipo jalisciense. En base al calendario de la competencia internacional, para el día 30 de noviembre se realizará el preámbulo matutino con la prueba contra reloj; accionándose la salida en Puerto Chiapas con meta en el municipio de Tapachula, en donde se cumplirán los primeros 30 kilómetros de recorrido.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

Ambos equipos han hecho buen torneo en el Apertura

DEPORTES

39

Jaguares y Santos esperan estar a la altura de las circunstancias en este cotejo

FUTBOL

Jaguares y Pachuca reciben a favoritos este jueves :: CONTINÚAN LOS JUEGOS DE IDA EN LOS CUARTOS DE FINAL del Torneo Apertura 2010 del Futbol Mexicano en Chiapas e Hidalgo AGENCIAS EL SIE7E

C

hiapas quiere dar el primer “zarpazo” y sacar ventaja sobre Santos Laguna, este jueves en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Este partido entre Jaguares y Guerreros se llevará acabo en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna a partir de las 20:00 horas, con arbitraje de Jorge Eduardo Gasso. Chiapas fue uno de los equipos que mejor trato de balón tiene y que desarrolla un futbol, al mejor estilo de José Guadalupe Cruz, que regresa a una liguilla, en busca de repetir lo que hizo con Atlante hace tres años. En términos generales, todas las líneas del conjunto sureño son bastante fuertes, tal vez la delantera no esté a la altura de las demás, ya que ese fue el principal problema que tuvieron du-

rante la campaña, y aunado a sus alcances. eso, tendrán la baja del delantero Esa inercia que los llevó a dispucolombiano Jackson Martínez, tar la final del Clausura 2010 y convocado por su selección naperderla de manera dramática cional. en penales, fue lo que los llevó a Jaguares ha calificado en cinco ser uno de los mejores equipos, ocasiones a una liguilla, sin emsin embargo, como es natural el bargo, nunca ha sido nivel colectivo e indivicapaz de avanzar dual de algunos jude cuartos de gadores no ha final, barrera sido el mismo. con la que Para ello, el espera fiida han resultado técnico arn a l muy intensos y estos dos no gentino mente termiR u b é n deberán defraudar a los seguinar. Omar Rodores que se dan cita en buena mano nePor su parte, cantidad a los estadios del fut- cesita de Santos manera imbol mexicano cuando fue uno periosa correde los gir esos arranca la Fiesta equipos que detalles que Grande. marcó el ritmo antes en equipos durante las primesólidos fueron muy eviras tres partes de la camdentes, y que a estas alturas ya paña, sin embargo, tuvo una no puede cometer. curva de desempeño descenEl poder ofensivo de este cuadro diente que ha generado un núradicó en la persona del ecuatomero importante de dudas en riano Christian Benítez, quien

LOS ENCUENTROS DE

Tuzos espera sacar a Rayados por segundo torneo consecutivo

anotó prácticamente el 50 por ciento de los goles, y no estará disponible para este cotejo debido a que fue convocado por la selección de su país. En busca de repetir la sorpresa que dieron hace seis meses, Pachuca recibirá a un Monterrey que parece ha venido a menos, en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2010 de futbol mexicano. El estadio Hidalgo será escenario de este cotejo que está pactado para dar inicio en punto de las 18:00 horas y con Paúl Delgadillo como encargado de aplicar el re-

glamento. Tuzos fue uno de los equipos más irregulares de esta campana, tan así que le dio las gracias al argentino Guillermo Rivarola y su lugar fue ocupado por Pablo Marino que logró darle un poco más de solidez, suficiente para colarse a la fase final. Aún así, este cuadro hidalguense tiene muchas dudas en su accionar, ya que su defensa por momento tiene desconcentraciones vitales, además que Miguel Calero, aunque sigue siendo confiable, ya no es el mismo de hace algunos años.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FÓRMULA 1

Espera Vettel más títulos

PRESUPUESTO

CONADE recibirá una buena tajada de presupuesto :: BERNARDO DE LA GARZA AFIRMA QUE REALIZARÁN READECUACIONES para que esa inversión puede cumplir los objetivos trazados. AGENCIAS EL SIE7E

L El piloto de Red Bull ganó

AGENCIAS EL SIE7E

EL PILOTO alemán Sebastian Vettel, quien el domingo anterior se convirtió en el nuevo campeón en la Fórmula Uno, expresó su beneplácito por el éxito obtenido y aseguró que espera verse en más momentos como ese dentro de la máxima categoría del automovilismo. “Este título no es un fin, sino que debe continuar. Se encuentran otras razones para motivarse. La gente que nos conoce puede estar tranquila que queremos continuar estando ahí la temporada próxima y luchar por lo que hemos logrado este año”, expresó el monarca más joven de la historia, en conferencia de prensa. Recordó que el trabajo de su escudería fue determinante en la conquista del campeonato y advirtió que la meta personal y de su equipo es “defender los títulos de pilotos y constructores” para la temporada 2011. “No es como si me hubiese proclamado campeón de un día a otro: se trata de un objetivo que perseguía desde niño y, cuando se consigue, es un gran paso hacia adelante. Pero todo esto está todavía lejos, tenemos que volver a la tierra, tomar algún tiempo para uno mismo y recuperar la energía durante el invierno”, comentó el piloto de 23 años de edad. Por otra parte, el nacido en Heppenheim se dio tiempo para reconocer a quien fue su rival en la lucha por el campeonato de pilotos, el español Fernando Alonso. “Cuando yo empecé en la F1, Fernando era uno de los principales pilotos para admirar, aún ahora sigue siendo uno de los más completos del mundo”, manifestó. Sebastian Vettel regresará esta semana a Abu Dhabi, sede del último Gran Premio de Fórmula 1 de la temporada, para realizar las primeras pruebas con los monoplazas de la escudería austriaca de cara a la siguiente temporada.

os más de cinco mil 500 millones de pesos que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) ejercerá como presupuesto para el próximo año representan un aumento importante pero deberá haber readecuaciones, dijo aquí su titular Bernardo de la Garza Herrera. Tras la firma de un convenio de colaboración con el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, el dirigente citó el caso de la Olimpiada Nacional 2011 y la construcción del Centro Paralímpico de Irapuato, donde deberán reasignar montos para llevarlas a cabo. “El año pasado se aprobó que por ley tengan los mismos beneficios los atletas paralímpicos de los fideicomisos de alto rendimiento, que es CIMA, nosotros ya estamos en proceso de incorporarlos, ya estamos terminando ese fideicomiso para que así sea, pero no está dotado de una partida presupuestal”, refirió. Añadió que, por el contrario, el fideicomiso de Compromiso Integral de México con sus Atletas (CIMA) sufrió un decremento del 10 por ciento en su presupuesto, al igual que otros programas. “Son adecuaciones que se tendrán que hacer, para que estemos totalmente satisfechos con el presupuesto, pero bueno, creo que se ha hecho un esfuerzo importante, el que la sumatoria de todos los programas sea un poco más alta, es positivo, pero también creo que habrá de hacerse algunos ajustes”, remarcó. En el ejercicio por concluir, la Conade ejerce unos cuatro mil millones de presupuestos y el asignado para 2011 representa un aumento aproximado al 30 por ciento, refirió el titular de la Conade. En este marco, Bernardo de la Garza señaló que gran parte del monto dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 está asignado, destacando el Fondo de Infraestructura Municipal que creció de 700 a mil 200 millones el próximo año, mientras que para Juegos Panamericanos se canalizarán 750 millones de pesos. En materia de infraestructura, De la Garza Herrera dijo que priorizarán a estados donde los gobiernos deseen invertir, para que la Conade apoye con otro tanto de recursos.

EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE

Carlos Moyá se va del Tenis EL ESPAÑOL Carlos Moyá anunció en un hotel de Madrid que se retirará de la competición profesional el próximo mes de diciembre, tras disputar el Masters Nacional de Sevilla, al que acudirá como invitado por la Federación Española de Tenis. Moyá dio a conocer la noticia esta tarde visiblemente emocionado, con lágrimas en los ojos y rodeado de amigos, como los ex jugadores Albert Costa o Manuel Santana. Con la retirada de Moyá, de 34 años, se marcha el primer español que llegó a ser número uno del ranking ATP, hecho que se produjo el 15 de marzo de 1999. Estuvo en lo más alto de la clasificación durante dos semanas.

‘Checo’Pérez lo hizo bien Bernardo de la Garza y su Comisión recibirán aumento en presupuesto

Lo más importante “EL AÑO PASADO SE APROBÓ QUE POR LEY TENGAN LOS MISMOS BENEFICIOS los atletas paralímpicos de los fideicomisos de alto rendimiento, que es CIMA, nosotros ya estamos en proceso de incorporarlos, ya estamos terminando ese fideicomiso para que así sea, pero no está dotado de una partida presupuestal”, refirió.

EL PILOTO mexicano Sergio Pérez finalizó hoy en el sexto sitio su primer entrenamiento a bordo de un auto de Fórmula Uno, de la escudería Sauber, que se celebró en el Yas Marina Circuit de esta ciudad. El actual subcampeón de la GP2 Series cronometró 1:40.543 minutos en su mejor giro de 38 que dio a la pista árabe, durante la segunda jornada de entrenamientos destinada para jóvenes pilotos, que dominó el australiano Daniel Ricciardo, de Red Bull, con registro de 1:38.102.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TUXTLA PÁGINA. II

CÓDIGO

Hoteles amparan prostitución

ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

n e e t n a t l a s a e r e Mu s a í c i l o p n o c a r e balac CACAHOATÁN PÁGINA. IV

BERRIOZÁBAL BERRIOZÁBAL PÁGINA. PÁGINA. III III

Muere Muere arrollado arrolladopor por auto autofantasma fantasma COMITÁN PÁGINA. V

Operativo por presunto secuestro


II

CÓDIGO 18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CIUDAD

PROTECCIÓN CIVIL

Admiten complicidad de moteles con redes de prostitución

:: PARA PODER ACCEDER A MOTELES ES NECESARIA la denuncia ciudadana, señalan las autoridades municipales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

P

ese a los operativos, la constante presencia de la prostitución en las calles de Tuxtla Gutiérrez continúa siendo un problema difícil de regular debido la complicad de los propios hoteles y moteles que operan de estos sectores, admitió José Alfredo Estrada Suárez, secretario de Salud Municipal. Desde el inicio de la administración municipal actual, se ha puesto sobre la mesa el insistente problema desencadenado por la constante presencia de sexoservidores masculinos y femeninos en calles del denominado Primer Cuadro Urbano de la capital estatal. A decir de Estrada Suárez, la mayor dificultad para regular a este sector ilegal es la complici-

dad que existe entre estas personas y algunos hoteles, posadas y moteles próximos a los “focos rojos” considerados por las autoridades policíacas. De esta manera, explicó que a pesar de los operativos nocturnos existen personas encargadas de vigilar para avisar en caso de detectar la aproximación de una patrulla o elementos de Seguridad Pública. “Cuando los operativos llegan a esas zonas las y los sexoservidores se esfuman rápidamente, siendo en muchos casos escondidos por los propios lugares donde estos prestan sus servicios”, apuntó el funcionario. Por ello, aseveró que un procedimiento policiaco para aplicar las sanciones a estas personas que ejercen su oficio en perímetros no permitidos necesitará de órdenes judiciales para permitir el acceso de las autoridades a los

TAPACHULA

inmuebles, ya que son propiedades privadas. El procedimiento, dijo, requiere de forma innegable- la denuncia de los propios vecinos, sin embargo, actualmente son pocas o nulas las denuncias legales que se reciben por este tipo de ilícitos. Y es que, comentó que las autoridades municipales han preferido no hacer uso de los elementos disfrazados de civiles ya que este

tipo de acciones “podrían acarrear denuncias por abuso de autoridad u otras situaciones que ya se han presentado en otros sitios”. De esa forma, precisó que los sitios de la ciudad con mayores reportes sobre presencia de las denominadas redes de prostitución son el Parque Santo Domingo, la Tercera Poniente y Quinta Norte Oriente, entre otros.

TAPACHULA

Choca por dar vuelta en‘U’ Identifican a joven asesinada JORGE REYES EL SIE7E

JORGE REYES EL SIE7E UN SALDO de dos personas heridas, un menor y una mujer, es el resultado del choque protagonizado por una combi y una ‘troca’ en la 17ª. Calle oriente prolongación. El aparatoso accidente, dejó daños en los vehículos que ascienden a varios miles de pesos. Los protagonistas del encontronazo fueron el vehículo marca Pick Up Chevrolet de color blanca con placas de circulación DA 93790 conducido por Roberto Roblero Alonso, transitaba de poniente a oriente sobre la 17ª. Calle oriente y una combi colectiva de transporte Ahuacatlán, sin placas de circulación, ni permiso de

la SCT, conducido por Alonso López Quezada. El accidente ocurrió cuando el chofer de la ‘Troca’ intentó dar vuelta en ‘U’ en la citada arteria, sin tomar las medidas de precaución necesarias, aunado a que de por sí, el movimiento de dar vuelta en ‘U’ constituye una violación a los reglamentos de Tránsito. Los lesionados responden a los nombres de Brenda Jacqueline Tercero Aguilar de 12 años de edad, Ángela Arias Pérez de 45 años de edad, quienes fueron atendidos por paramédicos de la cruz roja en la unidad 188 al mando de carmelita robles en donde con su compañero atendieron a los lesionados y trasladarlos a hospital regional , para su atención médica.

FAMILIARES de la mujer que fue hallada muerta y con huellas de tortura en una canal pluvial identificaron a la occisa quien respondía al nombre de Selene Mariel Orozco de 27 años de edad, soltera, desempleada, con domicilio en la 11ª. Avenida norte número 31, esquina con la 5ª. Calle oriente. Como se recordara, la occisa fue encontrada en un canal pluvial. Lugar al que su o sus asesinos la aventaron después de torturarla, violarla y a

ahorcarla con un lazo, y amordazarla con un paliacate. A decir de Roberto Cea Orozco, hermano de la víctima, la mujer no tenía problemas de ninguna índole y levaba una vida normal como cualquier familia. AL momento de identificar los restos, señaló que no puede entender el porqué de la saña con que fue victimada su consanguinea. En tono enérgico, el hermano de la víctima, pidió a las autoridades que realicen las investigaciones correspondientes, y así puedan dar con el paradero del o los asesinos de su familia.

Investigan qué causó incendio en Wallmart SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E AÚN CONTINÚAN las investigaciones para determinar qué causó el siniestro que consumió un 30 por ciento del centro comercial Walmart, lo cual indica hasta el momento que se trató de una sobrecarga eléctrica, informó el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno. “Se tiene la versión de que pudo haber sido una sobrecarga en la línea eléctrica, antes del incendio hubo dos apagones de acuerdo a versiones de quienes pasaban por el lugar”, aseguró. El director de PC acotó que se sabe que serán los propietarios de Walmart quienes asumirán los costos de las pérdidas materiales. Asimismo, propuso que las familias adopten un plan de emergencia para prevenir incendios, toda vez que es importante para mitigar un incendio que pudiera suceder en casa o en la colonia. Cabe recordar que el lunes se registró un incendio en el centro comercial ubicado en el bulevar Belisario Domínguez a la altura de la 18 poniente, que causó que se quemara parte de su estructura, principalmente en la bodega. Al lugar acudieron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Cruz Roja, Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil y la Policía Estatal Preventiva y Ministerial. Asimismo, el piso de venta solo sufrió afectaciones menores así como vehículos de la empresa y particulares. El incendio se sofocó gracias al apoyo de pipas de agua, unidades de ataque rápido y por los elementos de las diversas corporaciones.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

18 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

III

TUXTLA –BERRIOZÁBAL

La muerte le llegó antes que el trabajo SANTIAGO SOL EL SIE7E

L

a muerte le llegó muy temprano y sorpresivamente luego de que un coche fantasma lo arrollara y lo dejara tendido sobre la carretera. Conocidos del difunto comentaron que iba a su trabajo cuando el móvil le pasó encima. Cerca de las 7:30 horas, Amir Osorio de Paz, de 20 años, caminaba sobre la carretera Tuxtla-Berriozábal. Se dirigía a su trabajo debido a que era empleado de la tienda que se ubica dentro de la gasolinera “Gamboa”. Vivía muy cerca de ahí, así que a diario viajaba a pie para llegar. Justo cuando estaba por cruzar la vía para llegar a su empleo, no se percató que un

vehículo a toda velocidad de acercaba. Amir al parecer nunca lo vio, y eso ocasionó que la unidad lo arrollara y lo arrastrara al menos 20 metros por la vía hasta dejarlo tendido sobre la carretera. Algunos trabajadores de la gasolinera vieron el suceso, y al ver que el móvil nunca hizo el intento de detenerse, caminaron hacia Osorio de Paz para ver cómo estaba. A escasos metros de él notaron que a su alrededor había restos de maza craneoencefálica; también se percataron que no tenía movilidad, y fue hasta ese momento en el que dieron parte a las autoridades. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y valoraron el cuerpo, pero notaron que éste ya no presentaba signos vitales. Policías Federales de Caminos y Puentes arribaron

al incidente. Uno de ellos prevenía a los automovilistas de disminuir la velocidad, mientras que el otro platicaba con los pocos testigos para que le contaran lo que habían observado. Uno de los empleados y amigo de Amir fue hasta su casa y avisó de lo ocurrido a sus familiares. Sólo encontró a su hermana, así que fue hasta el incidente para reconocer el cadáver. Luego de realizar las observaciones correspondiente, los médicos forenses levantaron el cuerpo horas más tarde para que le fuera practicada la necropsia de ley. Los oficiales comentaron que lo mejor sería que la familia interpusiera una demanda para que la autoridad correspondiente se diera a la tarea de buscar al vehículo responsable.

TERÁN

ZONA CENTRO

Por lavar ropa cayó y se lesionó SANTIAGO SOL EL SIE7E CON UN ESGUINCE de vertebras cervicales terminó una empleada doméstica al caer de las escaleras de la casa para la que trabaja. Por fortuna, vecinos escucharon sus gritos y la auxiliaron, pues había quedado imposibilitada para ponerse de pie por los dolores de la caída. Cerca de las 10:00 horas, Flor Angélica Sánchez Hernández, de 16 años, se encontraba dentro de la casa 1418, ubicada sobre el callejón de la Segunda Norte, entre 13 y 14 Oriente. Laboraba como empleada doméstica y se disponía a lavar la ropa acumulada en los días anteriores. Para ello subió a la segunda planta por las prendas; de regreso y con las manos ocupadas daba pasos titubeantes al no ver los escalones. De pronto, un mal paso ocasionó que resbalara y cayera desde una altura cercada a los dos metros. Al quedar

Encuentran a niño de tres años en basurero SANTIAGO SOL EL SIE7E

sobre el piso de la sala solo un grito de dolor pudo exclamar. Ese estruendo fue escuchado por los vecinos, quienes se acercaron a la casa para ver lo que ocurría. Un hombre fue el primero en saber de la situación, así que fue y avisó a los demás vecinos para que la auxiliaran. Un joven brincó la barda de la casa y abrió la puerta principal. Flor no dejaba de quejarse, así que decidieron llamar a los números de emergencia para reportar lo ocurrido. Dos paramédicos llegaron y la atendieron. Notaron que un esguince no

le permitía la movilidad, y por tal motivo, la trasladaron al nosocomio de la benemérita institución para que fuera revisada de mejor manera los médicos. Antes de partir, la dueña de la casa llegó y platicó con los socorristas para ponerse al tanto de lo que le había pasado a su trabajadora. Sin más por hacer, la mujer acompañó a la menor al hospital para estar al pendiente de ella, pues de sus familiares poco se supo. Vecinos platicaban la fortuna que tuvo Sánchez Hernández de se escuchada, pues de lo contrario pudo estar varias horas tendida sin recibir la ayuda.

UN NIÑO de tres años fue abandonado y encontrado por elementos policíales cerca del basurero municipal, en donde la principal preocupación fue la salud del menor. Fue a las 8:00 horas cuando policías municipales fueron avisados de que un niño estaba abandonado cerca del basurero municipal. Sin dudarlo, la patrulla se dirigió al lugar señalado y al llegar constató que el pequeño estaba sólo. Los oficiales dieron aviso a Protección Civil y varios elementos a bordo de una am-

bulancia arribaron para dar la atención prehospitalaria al menor. Éste fue trasladado al hospital regional “doctor Rafael Pascasio Gamboa” en donde los médicos revisaron sus signos vitales y realizaron análisis para saber su estado físico. Policías municipales comentaron que el niño permanecería en el nosocomio hasta que los familiares aparecieran; de no ser así, el Desarrollo Integral Familiar (DIF) del estado se encargaría del futuro del pequeño; además de que se encargaría de localizar a los padres del menor para saber cuál fue el motivo de dejar a su primogénito a la intemperie y en un basurero.


IV CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Enfrentamiento entre policías y delincuentes deja un muerto MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

U

n muerto y dos personas detenidas fue el saldo de un enfrentamiento entre policías y presuntos delincuentes en la zona rural de este municipio luego de que el grupo de facinerosos asaltara a un comunero que tras la agresión dio parte a las autoridades municipales. Los elementos preventivos fueron en busca de los presuntos asaltantes pero al topárselos lo policías fueron agredidos a balazos por lo que repelieron el embate al tiempo de solicitar refuerzo de policías Estatales. Luego de varios minutos de intercambio de balas, uno de los asaltantes que hasta el momento no ha sido identificado recibió un impacto cerca de la ca-

beza dejándolo gravemente herido. El cuerpo fue trasladado al Hospital Regional de Tapachula, donde de forma extraoficial se informó que se mantenía en estado de coma y más tarde falleció, debido a la falta de documentación no fue identificado aún. En el lugar de los hechos la persecución continúo pues tras resultar herido uno de los asaltantes las autoridades se avocaron por un momento a la atención del delincuente que recibió el impacto de bala, lo que provocó que el resto de los presuntos asaltantes lograran huir. Pero más tarde con apoyo de la propia ciudadanía les fue indicado a los policías el rumbo que tomaron los delincuentes lográndose la detención de dos de ellos en la comunidad Emiliano Zapata, estos fueron iden-

tificados como Lucio Pérez Méndez de 50 años de edad y Neptalí Zunún Gómez de 32 años, a quienes además se les encontró una escopeta y una pistola calibre 380. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para su correspondiente proceso. Cabe señalar que esta no es la primera ocasión que se da un tiroteo entre policías y delincuentes en este municipio. Ya en meses pasados un suceso con las mismas características de este día dejo también un delincuente muerto. Por lo que los pobladores exigieron mayor vigilancia pues de manera constante son víctimas de los delincuentes en asaltos a transeúntes, casas habitación y comercios.

SUCHIATE

TAPACHULA

Por allanamiento detienen a sujeto MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E PERSONAL de la Policía Estatal Preventiva detuvo a una persona del sexo masculino luego de que este se metiera a un domicilio sin permiso de sus dueños, presumiblemente con intenciones de robar objetos de valor para luego comercializarlos. Los hechos se registraron al sur de la ciudad, a donde fueron requeridos en auxilio los elementos estatales. Los policías se entrevistaron con los afectados que pidieron el anonimato, indicando a los oficiales que el intruso aun estaba dentro del inmueble. Con autorización de los denunciantes, los uniformados ingresaron sigilosos logrando asegurar al sujeto, que al ser revisado portaba entre sus pertenencias un desarmador con cacha de plástico color

Hallan cuerpo en descomposición JORGE REYES EL SIE7E

naranja, una llave stilson y un desarmador con cacha amarilla de plástico. El detenido fue trasladado a la Delegación de Zona costa donde dijo responder al nom-

bre de Julio César López García de 27 años de edad, ahí la parte afectada expresó su deseo de proceder legalmente contra el individuo por lo que fue puesto a disposi-

ción del Ministerio Público por los delitos de allanamiento de domicilio, daños, lesiones, amenazas, resistencia a particulares y lo que resulte.

LAS AGUAS del mar arrojaron alas playas de la comunidad El Gancho, un cuerpo en descomposición –presuntamente pereció ahogadoreportaron los elementos de la policía municipal de esta ciudad. El Hallazgo fue realizado en las playas del gancho y el rancho san Isidro y tres hermanos; fueron los comuneros quienes avisaron de que en la playa se encontraba el cuerpo de una persona en estado de putrefacción. El Cuerpo fue llevado al SEMEFEO, para que se realicen las investigaciones y determinar si la persona fue asesinada o murió ahogado. Las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar si existe alguna persona reportada como desaparecida, por ello, se dio inicio a la averiguación previa correspondiente, por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsable.


18 DE NOVIEMBRE 2010

COMITÁN

Realizan operativo; buscan a presunto secuestrado

Los uniformados no lograron ningún resultado por lo que decidieron retirarse y dar parte a las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), y así iniciar una averiguación. Fue hasta la mañana de ayer, cuando agentes de Tránsito del Estado hallaron una camioneta Nissan de color verde, cabina y media con placas DB63981 de Chiapas, abandonada, con las puertas abiertas a la altura de la colonia Las Guayabas, muy cerca del ejido Uninajab. El vehículo fue trasladado a la PGJE para ponerlo a disposición de un juez, en donde se supo que pertenecía a Salvador de Jesús Ramírez Rivera, hermano de René, quien utilizó su camioneta para dirigirse a su rancho. Con esto y una denuncia que interpuso la esposa del desaparecido, se confirmó que todo lo que los campesinos habían visto en la entrada a Uninajab, se trató de un secuestro, pero serán las autoridades correspondientes quienes determine los resultados. Es de mencionar que desde hace unos 15 días, la violencia se volvió a activar en la región, sin embargo ha llamado la atención que todo se ha generado en el tramo Comitán-Tuxtla, por la vía la Angostura.

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

U

n grupo de hombres desconocidos se llevaron por la fuerza a un empresario comiteco que salió de su domicilio en la mañana del pasado martes en este municipio, sin embargo algunos pobladores del Ejido Uninajba, lograron ver el momento en que sus plagiarios lo “preparaban” para llevárselo. Oficialmente se sabe que se trata de René Ramírez Rivera de 61 años de edad, quien fue interceptado por un grupo de hombres desconocidos en los límites del Ejido Paraíso el Edén en el municipio de Tzimo, cuando este se dirigía a su rancho “Mi gusto es”, en el ejido Uninajab. Los presuntos plagiarios se llevaron a René hasta la carretera que conduce al balneario Uninajab, en donde lo amordazaron y le cubrieron el rostro, sin embargo los sujetos fueron vistos por algunos campesinos del lugar. Esto permitió a que decenas de policías estatales y municipales llegaron para peinar el área y así dar con el paradero de René, de quien hasta ese momento, el de la búsqueda, se desconocía su identidad.

JUÁREZ

Juareño entre las víctimas del estallido en complejo hotelero en Playa del Carmen :: EL CUERPO DEL INFORTUNADO ya fue entregado a sus familiares por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, los familiares esperan en este municipio los restos del hoy occiso. MOISÉS MONTES EL SIE7E SERGIO VILLEGAS Marques de 25 años de edad, se fue al vecino estado de Quintana Roo a buscar un mejor porvenir para sus familiares, se desempeñaba como jefe de seguridad del hotel Gran Riviera Princess propiedad de una

cadena española. Él, fue uno de las primeras víctimas identificadas tras la explosión en una fosa séptica construida irregularmente en la caverna de un cenote ubicado debajo del salón VIP Platinium del citado hotel. Villegas Marques es originario de este municipio, llevaba siete meses trabajando en ese lugar. Tuvo que irse de esta zona por ser

un lugar donde la falta de empleo es el problema número uno de la zona norte, al hoy occiso le sobreviven dos hijos, un varón de cuatro meses y su hija de cuatro años de edad, además de su esposa Aurica Camas Álvarez. Entre los heridos del siniestro ocurrido el domingo a las 9:30 horas están siete turistas canadienses, dos estadounidenses y ocho tra-

bajadores nacionales que fueron hospitalizados en clínicas privadas de Playa del Carmen y Cancún. El cuerpo del infortunado joven ya fue entregado a sus familiares por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo, para los fines correspondientes a los servicios funerarios y para que su familia le rinda el último adiós.

CÓDIGO

V

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Directorio telefónico de números de emergenciaa. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿sabías que? ¿Por qué se le llama SNOB a quien quiere aparentar una mayor posición social? En el siglo XVII, la universidad de Cambridge decidió admitir a algunos plebeyos becados y para distinguirlos del resto de alumnos anotaban en la matrícula la expresión “sine nobilitas” (sin nobleza, en latín). Posteriormente fueron abreviando el término.


VI CÓDIGO

18 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

INSEGURIDAD

MÉXICO

Cae banda de

Tijuana reporta 724 asesinatos en 2010

operaba en Edomex

EL UNIVERSAL EL SIE7E

secuestradores;

:: EL GRUPO DE LOS CHINOS tenía privado de su libertad a un comerciante del Centro Histórico; la Policía Federal le decomisó droga, celulares, automóviles y armas. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Policía Federal (PF) detuvo a cinco presuntos integrantes de la banda de secuestradores Los Chinos, que operaba en el estado de México, y liberó a una de sus víctimas, un comerciante de 23 años, que fue secuestrado hace seis días en el Centro Histórico de esta ciudad. Los presuntos secuestradores son César Reyes Vargas, El Chino,

de 27 años, señalado como el líder de la organización; Rocío Taizán Solís, de 22 años; Carlos Guadalupe Nieves Romero, de 27; Josué Leonardo Miranda Chávez, de 18 y, Salvador Morales Ortíz, de 37. Los cinco fueron presentados en conferencia de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSP) en Paseo de la Reforma por Armando Espinosa de Benito, jefe de la división de Investigación de la PF.

El funcionario aseguró que la banda está relacionada con al menos otros dos secuestros y que reclutaba a sus integrantes entre adictos a las drogas, a quienes pagaba con dosis de enervantes. “El modo de operar de este grupo era comunicarse vía telefónica con los familiares para exigir el pago, el cual era cobrado mediante el uso de taxis para no ser detectados, a cambio de la libertad de las víctimas, en su mayoría comerciantes”, explicó el mando policial. Destacó que en algunas ocasiones, pese a haber cobrado un rescate, la banda continuaba ex-

torsionando a los familiares. Al grupo se le aseguraron una pistola calibre 9 milímetros, dos automóviles, 78 envoltorios con una sustancia azul y 10 teléfonos celulares de diferentes compañías. Los cinco fueron puestos a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). Espinosa de Benito destacó que en los meses de agosto y septiembre la PF detuvo a otros nueve presuntos integrantes de la organización delictiva, y que durante 2010 ha liberado a 57 víctimas de secuestro, 14 de ellos en el último mes.

CHIHUAHUA

JALISCO

Hallan cinco Captura Policía cadáveres en narcofosas Federal a “El Dorado” EL UNIVERSAL EL SIE7E AUTORIDADES policíacas hallaron cinco cuerpos en fosas clandestinas localizadas en la rivera del Chapala. Agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGEJ) reportaron que el hallazgo de las narcofosas resultó de la detención de cinco sujetos, entre ellos el subdirector de Seguridad Pública del municipio de Chapala, Felipe Gómez Romero. Ayer, policías estatales arrestaron al mando policíaco y a otros cuatro hombres, quienes al parecer están relacionados con el cartel del Milenio. Derivado de la confesión de los detenidos, policías investigadores estatales y peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses iniciaron la búsqueda de cadáveres. En un predio cercano a la carretera que va de Chapala a Jocotepec fueron hallados tres cuerpos. Primero en una fosa se encontraron los cadáveres de dos mujeres cuya identidad no se ha revelado, no obstante, de

MILENIO EL SIE7E

manera extraoficial policías investigadoras informan que ambas fueron privadas de su libertad a finales de septiembre en el cruce del Periférico y Mariano Otero al sur de la zona metropolitana de Guadalajara. A unos metros del primer hallazgo fue localizada otra fosa que contenía el cuerpo de un hombre aún sin identificar. Entre tanto, en un predio cercano a poblado Ajijic fueron localizados otros dos cadáveres enterrados. En este momento elementos de protección civil y bomberos auxilian a peritos en el rescate de los restos humanos.

ELEMENTOS de la Policía Federal capturaron el pasado 15 de noviembre a Édgar Camacho Mendoza, alias “El Dorado”, presunto jefe de un grupo delictivo al servicio de Noel Salgueiro Nevárez, alias “El Flaco Salgueiro”, líder en Chihuahua de la organización delictiva “Gente Nueva”, brazo armado del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, labores de inteligencia e investigación a partir de la detención de ocho personas vinculadas con el cártel de Sinaloa el pasado 4 de noviembre de este año, policías Federales implementaron operativos de búsqueda en el estado, para locali-

zar a integrantes de este grupo delictivo. De esta manera, sobre la carretera Chihuahua-Cuauhtémoc, se pudo ubicar a la altura del kilómetro 11+300 el vehículo Mitsubishi, Lancer, con placas de circulación ECT5991, del estado de Chihuahua, del cual descendía Camacho Mendoza, quien amagó con un arma larga a los elementos Federales y trató de huir a pie, por lo que se llevó a cabo una persecución, que permitió darle alcance metros más adelante. Posteriores líneas de investigación permitieron conocer que “El Dorado”, presuntamente se dedicaba al tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, llevaba a cabo homicidios de integrantes de grupos rivales, así como extorsión y robo de vehículos en los municipios Parral y Ciudad Jiménez, en el estado de Chihuahua.

TIJUANA ha registrado 724 asesinatos en lo que va del 2010, 60 más que durante todo el año pasado, mientras las autoridades de los tres niveles llevan a cabo diversas acciones, como el nombramiento de militares en mandos policíacos, para contener a la delincuencia. Durante las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reportó el homicidio de dos hombres que se encontraban en diferentes puntos de la ciudad, con lo que la estadística del mes se incrementó a 44 ejecuciones. Una de las víctimas era un hombre que se encontraba en una tienda de abarrotes ubicada en el callejón Baja California y avenida Constitución, en la zona de tolerancia de esta frontera. La PGJE identificó al fallecido como José Ángel Flores Magdaleno, de 23 años, quien recibió varios disparos de arma de fuego en la cabeza. Los peritos encontraron en el lugar cinco casquillos calibre .9 milímetros. El otro asesinado fue un hombre al que sólo identificaron con el nombre de Antonio, quien se encontraba en un domicilio de la privada Mezquite, en el fraccionamiento Urbi Villas del Campo, en la delegación La Presa. Nombran mandos militares en policía municipal Mientras tanto, como parte de sus últimas actividades como alcalde de Tijuana, el panista Jorge Ramos Hernández puso en marcha el Plan Integral de Seguridad Pública con el nombramiento de dos militares como jefes de la Policía Municipal en el distrito Sánchez Tabeada, y relevó al total de su personal por agentes que aprobaron los respectivos exámenes de control y confianza. El capitán segundo del arma blindada, Ricardo Hernández Garduño, quedó como jefe de distrito, mientras que como subjefe se designó a Ricardo González Luna. Como parte de la estrategia, denominada “sectorización”, el Ayuntamiento local asignó armamento, patrullas y equipo de comunicación en el cual se invirtieron 16 millones de pesos, de los tres mil 500 millones de pesos que se aplicaron durante la presente administración en el rubro de seguridad pública, informó el alcalde. Aseguró que la siguiente administración municipal que iniciará funciones a partir del 1 de diciembre próximo recibirá 530 unidades patrullas en funcionamiento total, lo que garantiza la continuidad del Plan de Seguridad Pública local.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

VII

ZACATECAS

VERACRUZ

Matan a directivo de petrolera de EU :: FRANCISCO ALBERTO RUÍZ, GERENTE de Facturación de la empresa Weatherford, fue asesinado en el norte de Veracruz; su cuerpo presentaba varios impactos de bala. NOTIMEX EL SIE7E

U

n directivo de la empresa estadounidense Weatherford, la cual tiene el contrato para perforar y terminar 500 pozos petroleros en la región de Chicontepec, fue asesinado en el norte de Veracruz. De acuerdo con reportes policiacos, se trató de Francisco Alberto Ruíz Palacios, de 36 años de edad, presuntamente de nacionalidad colombiana, quien se desempeñaba como Gerente de Facturación de la empresa Weatherford. Los reportes señalan que el presunto colombiano presentaba varios impactos de bala y su cuerpo fue abandonado en la zona conurbada de los municipios de Tihuatlán y Poza Rica. Las autoridades municipales iniciaron las investigaciones correspondientes, pero hasta ahora carecen de pistas para

18 DE NOVIEMBRE 2010

conocer el móvil y a los presuntos responsables del crimen. Weatherford ganó un contrato valorado en más de 646 millones de dólares para perforar y terminar 500 pozos petroleros en Chicontepec, trabajo que

debe concluir el 14 de julio de 2012. Con sede en Tabasco, Weatherford de México es filial de la compañía texana Weatherford International, fabricante de equipos para exploraciones petroleras.

Enfrentamiento

dejó siete muertos NOTIMEX EL SIE7E UN TOTAL de siete delincuentes muertos, dos gravemente heridos, dos detenidos y vehículos calcinados es el saldo del enfrentamiento entre el Ejército y un convoy delictivo conformado por entre 15 y 20 vehículos que circulaban en tramos carreteros de Jalisco y Zacatecas. Así lo confirmó el vocero del gobierno Estatal, Mario Caballero, al referirse al enfrentamiento que durante dos horas se registró entre elementos policíacos y sicarios, en varios tramos carreteros en la zona limítrofe. En entrevista, el funcionario estatal señaló que el enfrentamiento entre los elementos de la Base Operativa Mixta (BOM) y miembros de la delincuencia organizada inició alrededor de las 02:00 horas de este miércoles y concluyó alrededor de las 04:00 horas. Dijo que fue la policía de Jalisco solicitó el apoyo de Zacatecas ante la persecución de un convoy de aproximadamente 15 a 20 vehículos, que venían desde el municipio zacatecano de García de la Cadena. La persecución tuvo un primer enfrentamiento en el municipio jalisciense de Huéjucar, donde perdieron la vida cinco delincuentes, dos resultaron gravemente heridos, los cuales señaló que hasta hora ya podrían haber muerto. Además, dijo fueron detenidas otras dos personas que ya fueron puestas a disposición del Agente del Ministe-

rio Público Federal. Aclaró que hasta el momento no hay policías ni civiles muertos o heridos. Todos son delincuentes y de los cuales se desconocen hasta ahora los nombres. Versiones extraoficiales indicaron que una camioneta participante en el hecho delictivo es una marca Lincoln Navigator, modelo 2010, color blanca blindada, con placas de circulación JM-46-705, de Jalisco, que en su interior tenía 32 cargadores de diversas armas de fuego, un fusil marca Norinko AK 47 y un fusil de asalto G-3. Asimismo, fueron encontrados unos vehículos más de reciente modelo que presuntamente fueron utilizados en el enfrentamiento en puntos carreteros de Colotlán-Jerez y Jalpa. En otro hecho delictivo registrado también en las primeras horas de este día y del que informó el vocero oficial de Zacatedas fue asesinado Jesús Almanza, padre del presidente municipal de Trancoso, Jorge Almanza. Caballero señaló que este homicidio se registró entre la media noche y la 01:30 horas de este miércoles, cuando Jesús Almanza fue asesinado en el interior de un centro social de su propiedad.

lacera resultaron muertos cuatro sujetos armados. Mandos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal reportaron esta mañana que un grupo de uniformados atendía un reporte sobre personas armadas en la carretera que va de Huéjucar a Colotlán, cuando fueron sorprendidos a tiros. Luego de repeler la agresión lograron la detención de un sujeto armado y el aseguramiento de tres camionetas en las que encontraron ropa y equipo

táctico. En el lugar perdieron la vida cuatro hombres aún no identificados, al parecer originarios del estado de Zacatecas. Por último, en calles de la colonia de El Fresno, al sur de Guadalajara, un sujeto de 28 años, identificado como Jonathan Daniel Aceves Moreno, murió a balazos. De este ataque resultaron con heridas regulares una mujer de 19 años y un hombre de 31 que caminaban por la zona.

JALISCO

Ejecutan a cuatro personas :: EN HECHOS DISTINTOS TRES ABOGADOS y un joven fueron asesinados; cuatro presuntos sicarios fallecieron en un enfrentamiento con policías estatales. EL UNIVERSAL EL SIE7E EN HECHOS distintos relacionados con la delincuencia organizada en Jalisco murieron ocho sujetos. Policías de Zapopan reportaron que alrededor de las 22:00 horas, tres abogados fueron ejecutados en el interior de un despacho jurídico de la calle Acerina, casi al cruce con Onix en la colonia Residencial Victoria, al sur de la zona metropolitana de Guadalajara.

“Al parecer estaban en una reunión cuando irrumpieron en el lugar de cinco a ocho sujetos armados con armas largas y pistolas. En el lugar perdieron la vida tres de ellos y dos resultaron heridos”, explicó un comandante de la policía municipal. De manera extraoficial fueron identificados los litigantes como Gustavo Soto Zavala, Álvaro Berlanga Sánchez y Carlos O’Farril, quien al parecer sería el dueño del buffet. Entre tanto, los empleados Víctor Adrián González Rodríguez y Leonardo Farias Díaz resultaron heridos.

Al iniciar las indagatorias, agentes del área de homicidios intencionales de la Procuraduría General de Justicia del estado de Jalisco advirtieron que el grupo armado primero interrogó a uno de los abogados y luego los ejecutó. En el interior del despacho quedaron más de 20 casquillos de bala calibre .223 para fusil AR15 y calibre .9 milímetros. Por otra parte en el municipio de Huéjucar, en la zona norte de Jalisco, policías estatales se enfrentaron a balazos con presuntos sicarios. En la ba-


VIII

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Mexicano indocumentado es líder estudiantil en California :: PEDRO RAMÍREZ, QUE ESTUDIA CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONOMÍA AGRÍCOLA, fue llevado a Estados Unidos desde una pequeña comunidad en el estado de Jalisco cuando tenía 3 años.

Internacional

EU

¿sabías que? EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l popular presidente de un organismo estudiantil en la Universidad Estatal de California en Fresno ha revelado lo que buscó mantener en secreto mucho tiempo: es un mexicano indocumentado. Pedro Ramírez, de 23 años, había comunicado antes a los administradores de la escuela en forma confidencial que temía divulgar su condición migratoria. Pero esa situación cambió el martes cuando el periódico de la universidad, The Collegian, difundió su estatus migratorio tras recibir un correo electrónico anónimo. La universidad es la más grande en la fértil región agrícola donde se encuentra Fresno. “Me he estado ocultando en las

sombras, me he estado ocultando parcialmente desde que estuve en secundaria”, dijo Ramírez al periódico escolar. El estudiante se abstuvo de hacer un pronunciamiento inmediato sobre la situación en un correo electrónico enviado a The Associated Press. Por lo pronto no hubo manifestaciones de apoyo o rechazo tras la revelación. Sin embargo, Ramírez tiene previsto encabezar el viernes un acto de apoyo al proyecto de ley federal conocido como DREAM. Dicha propuesta contempla que algunos jóvenes nacidos en el extranjero se puedan convertir en residentes legales del país después de pasar dos años en la universidad o en las fuerzas armadas de Estados Unidos. La medida se aplicaría a inmigrantes que tenían menos de 16 años al ingresar a Estados Uni-

dos, hayan vivido en el país al menos cinco años y tengan un diploma de alguna secundaria estadounidense o su equivalente. Ramírez, que estudia ciencias políticas y economía agrícola, fue llevado a Estados Unidos desde una pequeña comunidad en el estado mexicano de Jalisco cuando tenía tres años. Llegó a ser el alumno con las mejores notas en su grupo de la secundaria en el cercano condado de Tulare, donde se preparó para un “largo camino en la educación superior”, según su sitio en internet. Ha expresado que desconocía que era indocumentado hasta que comenzó a solicitar su ingreso a escuelas después de la secundaria. “Afortunadamente, el futuro se ve bien, estoy tratando de desarrollarme, y ya veremos”, dijo en

su cibersitio, donde detalla el sueño de convertirse en abogado defensor de los derechos civiles. Ramírez informó su situación migratoria a autoridades de su universidad a principios de año, después de que ganó la elección para ser el presidente de la entidad local Associated Students Inc. Los administradores verificaron que no violaba las reglas como líder universitario o estudiantil en ese cargo, pero lo instaron a asumirlo como voluntario porque legalmente no podría recibir pago, dijo Paul Oliaro, vicepresidente para asuntos estudiantiles en la universidad. Ramírez recibe el beneficio de una ley que permite a los residentes en California, sin importar su condición migratoria, solicitar tarifas estatales reducidas de matrícula universitaria.

Agujeros blancos. A diferencia de los agujeros negros que, supuestamente, absorben lo más cercano a su posición, los agujeros blancos escupen algo similar de lo que sus hermanos negros devoran.


42

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INTERNACIONAL 18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

BERLÍN

SANTO DOMINGO

Cólera de Haití llega a República Dominicana :: LAS AUTORIDADES SANITARIAS DEL PAÍS MANTIENEN AISLADO AL HOMBRE, de 32 años, que se contagió de la epidemia que aqueja a Haití durante un viaje reciente de vacaciones a esa nación. MILENIO EL SIE7E

R

epública Dominicana reportó el miércoles el primer caso de cólera, en un haitiano residente de 32 años que se contagió de la epidemia que aqueja a Haití durante un viaje reciente de vacaciones a esa nación. Autoridades sanitarias mantienen aislado al hombre, Wilmo Louwef, obrero de la construcción, quien regresó a República Dominicana el pasado 12 de noviembre y presentó síntomas poco después. El hombre está siendo atendido en un centro hospitalario de la ciudad de Higuey, a unos 147 kilómetros al este de Santo Domingo, informó el

ministro de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez. El ciudadano haitiano viajó en un autobús privado equipado de sanitario, por lo que se dispuso la retención del vehículo para fines de análisis, agregó el funcionario. La vecina Haití, país caribeño devastado en enero por un terremoto, sufre una epidemia de cólera que ha

dejado más de 900 muertos y más de 14 mil 600 casos hospitalizados desde el inicio del brote en octubre. El Estado más pobre del hemisferio occidental lucha por reponerse de la epidemia mientras lleva adelante la reconstrucción tras el terremoto que causó más de 250 mil muertos y dejó a 1,5 millones de personas sin hogar.

Aumenta Alemania nivel de alerta de seguridad por amenaza terrorista :: UN PAÍS NO ESPECIFICADO OFRECIÓ UNA PISTA SOBRE UN SUPUESTO ATAQUE planeado para ser llevado a cabo a finales de noviembre. MILENIO EL SIE7E

EL MINISTRO alemán del Interior anunció el miércoles que ordenó aumentar el nivel de alerta de seguridad en el país debido a lo que él describió como una mayor amenaza terrorista. Thomas de Maiziere habló de la reciente intercepción de paquetes bomba enviados desde Yemen y de una pista ofrecida desde un país no especificado sobre un supuesto ataque planeado para ser llevado a cabo a finales de noviembre. También habló de información alemana sobre “esfuerzos continuos” por parte de grupos islámicos extremistas para planear ataques en Alemania. De Maiziere dijo que el riesgo actual es comparable al de antes

de las elecciones alemanas, cuando el país también aumentó el nivel de alerta. El funcionario indicó que avisó a la Policía de que refuerce los niveles de seguridad, sobre todo en aeropuertos, “hasta próximo aviso”.

WASHINGTON

BEIJING

Finalizan huelga de hambre en Casa Blanca

China ofrecerá subsidios a

11 mujeres mexicanas

familias pobres para comprar alimentos

:: LAS MUJERES, QUIENES DEMANDABAN MAYOR ATENCIÓN ECONÓMICA A LA FRONTERA, concluyeron el ayuno luego de que autoridades Federales prometieran enviarles una comisión a la zona fronteriza. MILENIO EL SIE7E

LAS 11 mujeres mexicanas y residentes en Estados Unidos que iniciaron una huelga de hambre la semana pasada para demandar mayor atención económica a la frontera, finalizaron hoy el ayuno luego que autoridades federales prometieron enviarles una comisión a la zona. Las mujeres, todas residentes en el lado estado unidense de la frontera y quienes pertenecen a la organización La Mujer Obrera de El Paso, Texas, celebraron una pequeña ceremonia en la acera frontal de la Casa Blanca para conmemorar el éxito de su movilización. “Una delegación de oficiales federales van a ir a la frontera por consecuencia directa de la abogacía de las mujeres”, señaló la portavoz del grupo Ruby Orozco, Entre los miembros de la comisión figuran representantes de los Departamentos de Agricultura, Vivienda, Comercio y Estado, y la expectativa es que realicen una visita a El Paso en di-

ciembre, dijo. “Para nosotros eso también es un triunfo, sentimos que el sacrificio de las mujeres ya logró esas cosas”, añadió Orozco. Las mujeres iniciaron la huelga de hambre frente a la Casa Blanca el mediodía del lunes 8 de noviembre. Antes de terminar el ayuno, las mujeres intentaron dejar una carta dirigida al presidente Barack Obama con los guardias de seguridad de la residencia ejecutiva, quienes recomendaron a las trabajadoras hacerlo por mensajería para asegurar una respuesta oficial. En la carta lamentan no haber podido reunirse con personal cercano a Obama en la Casa Blanca, pero sí con otros funcionarios Federales. “Y gracias a nuestros esfuerzos, las mujeres de la frontera ya no son invisibles en el diálogo nacional sobre la frontera”, escribieron. Durante su ayuno, una porción de ellas portaba pancartas para concientizar sobre los problemas fronterizos, mientras otras des-

cansaban en el Parque Lafayette, en la acera frontal a la Casa Blanca. Orozco señaló que las 11 mujeres se encuentran bien de salud y por recomendación médica se les ha dosificado la comida desde que levantaron la huelga de hambre esta tarde. Su plan es permanecer en la capital estadunidense un par de días adicionales hasta comprobar que las mujeres tienen fuerzas para realizar el viaje de regreso a Texas en una camioneta de la guardería de la organización.

MILENIO EL SIE7E EN OCTUBRE este sector sufrió un incremento de 10,1 por ciento en los precios. China ofrecerá subsidios a familias pobres para ayudarlas a comprar alimentos, anunció el miércoles el gobierno chino. El anuncio del Gabinete ocurre luego que los alimentos se in-

crementarán en 10,1 por ciento en octubre, un asunto políticamente delicado que aviva la posibilidad de mayores tensiones sociales. El gobierno también prometió medidas para mejorar el suministro de granos, vegetales y gasoil. El Gabinete no ordenó un control de precios directo, pero dijo que lo impondrá de ser necesario.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

43

VATICANO

Iglesia católica está en crisis :: AL FINAL DEL LIBRO, EL PAPA LLAMA AL MUNDO y a los creyentes a un cambio radical. REFORMA EL SIE7E

E

l Papa Benedicto XVI considera que la Iglesia católica está en crisis, según un libro de entrevistas con un periodista alemán que saldrá a la venta el 23 de noviembre, donde el Santo Padre habla también de los escándalos de pedofilia, celibato y la homosexualidad de los sacerdotes. Fragmentos de “Luz del mundo”, primer libro de entrevistas desde que el Cardenal alemán Joseph Ratzinger se convirtió en Papa en 2005, han comenzado a circular en Alemania e Italia. El libro será traducido a 18 idiomas. Benedicto XVI, de 83 años, explica entre otras cosas que aún cuando le afectaron profundamente los escándalos

de pedofilia en que se vieron envueltos algunos sacerdotes, jamás se planteó renunciar. El Pontífice responde a pre guntas muy concretas como las posiciones de la Iglesia sobre el celibato de los sacerdotes, el rechazo a la ordenación de mujeres, la homosexualidad, la contracepción, el uso de preservativos, el sida, y la comunión para los divorciados que se casan de nuevo. También aborda la posibilidad de un diálogo sincero con el islam. “El Papa está convencido de que la Iglesia está en crisis, y quiere que proceda a una profunda limpieza”, afirma el periodista Peter Seewald. Por lo que al final del libro, el Papa llama al mundo y a los creyentes a un cambio radical, indica Seewald, ex comunista convertido al catolicismo en 1990 tras un

encuentro con Ratzinger. “Hay tantos problemas que deben ser resueltos y que sólo podrán serlo si Dios está en el centro, nuevamente visible en el mundo”, dijo Bene dicto XVI de acuerdo con el periodista en una entrevista con el diario alemán Rheinische Post. La obra, fruto de entrevistas realizadas entre el 26 y el 31 de julio en la residencia de vacaciones del Papa en Castel Gandolfo con Seewald, aborda más de 90 preguntas repartidas en tres grandes secciones. Autor de dos libros de entre vistas con el Cardenal Ratzinger, “Dios y el mundo” (2000) y “La sal de la tierra” (1996), Seewald promete una revelación sensacional en esta nueva obra, en una entrevista que el semanario Die Zeit publicará mañana.

SANTIAGO

Inician 33 mujeres huelga de hambre en mina del sur de Chile

:: LAS EX TRABAJADORAS DEL LLAMADO CUERPO MILITAR DEL TRABAJO ADOPTARON LA MEDIDA DE FUERZA luego que en el Congreso no se logró asegurar los trabajos de emergencia que debían favorecer a 12 mil 600 personas que quedaron cesantes tras el cierre de sus plazas. MILENIO EL SIE7E UN GRUPO de 33 mujeres que tomó la turística mina “El Chiflón del Diablo”, en la sureña localidad chilena de Lota, comenzó hoy una huelga de hambre para exigir al gobierno que les asegure un nuevo empleo. Las ex trabajadoras del llamado Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) adoptaron la medida de fuerza luego que en el Congreso no se logró asegurar los trabajos de emergencia que debían favorecer a 12 mil 600 personas que quedaron cesantes tras el cierre de sus plazas. “Los representantes (del grupo de ex trabajadoras del CMT)

conversaron con los senadores y éstos les dijeron que estaban de acuerdo con destinar recursos para nosotras, pero que todo dependía del gobierno”, dijo la vocera de las manifestan-

tes, Brígida Lara. Sostuvo, por ello, que “ahora estamos esperando el pronunciamiento del gobierno”, al tiempo que indicó que las huelguistas sólo están ingiriendo líquido y

“se encuentran en un espacio muy estrecho, pero sin mayores complicaciones”. Anoche, un centenar de manifestantes ocupó las instalaciones de “El Chiflón del Diablo” en Lota, a más de 500 kilómetros al sur de Santiago, para exigir que el gobierno reactive un programa de empleo de emergencia, creado tras el terremoto de febrero pasado. Medios locales informaron que los administradores del yacimiento por el momento han descartado solicitar el desalojo por la fuerza, debido a los daños que se pudieran generar al interior del recinto. Lara explicó que decidieron ser 33 ayunantes de manera simbólica, para que el presidente

chileno Sebastián Piñera las atienda, de la misma forma que a los 33 mineros rescatados hace un mes de una mina de cobre y oro del norte del país. La dirigente denunció que más de 12 mil personas quedaron desempleadas en Chile a principios de noviembre, cuando el gobierno de Piñera puso fin al programa de empleos de emergencia del CMT. Ese programa fue creado en marzo para que las personas afectadas por el terremoto del 27 de febrero pudieran tener ingresos económicos trabajando como rescatistas en las zonas más dañadas, entre las que se encuentra la ciudad de Lota y sus vecinas en la región de Biobío.


44

ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Economía

FINANZAS

Juez inicia proceso de quiebra en Mexicana :: EL JUZGADO 11 DE DISTRITO DIO ENTRADA AL JUICIO MERCANTIL INTERPUESTO POR CLICK Y LINK, el cual se inicia el proceso para que los acreedores presentent sus reclamaciones EL UNIVERSAL EL SIE7E

U

n juez Federal en materia civil aceptó dar entrada al juicio mercantil interpuesto por las filiales de Mexicana, Click y Link, con el cual se inicia el proceso de declaración de quiebra de ambas líneas aéreas. El juzgado 11 de Distrito en materia civil dio entrada al proceso de quiebra de las filiales de Me-

xicana, con lo cual se inicia el proceso para que los acreedores de ambas filiales de Mexicana presenten sus reclamaciones, a fin de reestructurar las deudas y se inicie el proceso de reestructuración. Ahora, tendrá que nombrarse un administrador que deberá realizar la propuesta para reestructurar las finanzas de las aerolíneas, como igual sucede con Mexicana, matriz de ambas filiales que también se encuentra en concurso mercantil.

CARTERA

Fusión Ixe­Banorte reposicionará a banca mexicana

¿sabías que? En 1935 impuso un récord de velocidad de 566 kilómetros por hora (352 millas por hora) mientras volaba el H-1, un aeroplano que él diseñó. El H-1 fue donado a la Institución Smithsonian en 1975, y se exhibe en su Museo Nacional del Aire y el Espacio, en Washington, D.C.

:: ENRIQUE CASTILLO, PRESIDENTE DE IXE, asegura que se revertirá la tendencia de extranjerización del sistema bancario nacional EL UNIVERSAL EL SIE7E LA FUSIÓN IXE-Banorte revierte la tendencia de extranjerización de la banca mexicana. Alejandro Valenzuela y Enrique Castillo Sánchez Mejorada dijeron que con esta operación se reivindica al banco mexicano. En conferencia de prensa, Valenzuela, subdirector general de Banorte, mencionó que una vez que se concrete la fusión buscarían crecer todavía más en término de tamaño. Insistió que es positivo para el país que instituciones nacionales aumenten su tamaño y amplíen la cobertura a la población. “Para las instituciones foráneas su participación en México representa una pieza más en el ajedrez que pueden mover; y para nosotros es todo” agregó. Valenzuela, quien se manten-

drá en la dirección general del nuevo grupo financiero, dijo que la integración buscará sumar y no restar, aunque reconoció que en todos los procesos se registrará un ajuste de personal que se espera sea mínimo. A su vez, Enrique Castillo Sánchez Mejorada, quien trabajará con Guillermo Ortíz Martínez en el Consejo de Administración, recalcó que la marca de IXE se mantendrá. “Buscaremos mayor profundidad y eficiencia en la atención a clientes”, expuso. Manifestó que la operación contribuirá a que la banca mexicana retome el lugar que había perdido. Valenzuela reconoció que con la compra se diluirán de los tenedores originales de Banorte. “Eso es algo que ya se preveía, pero a cambio se alcanzará mayor rentabilidad y eficiencia”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

ECONOMÍA

45

BID

Aprueba préstamo

de 400 mdd a México :: DE ACUERDO CON LA SHCP, EN SU CALIDAD DE PRESIDENTE ENTRANTE DE LA COP 16, México tiene una función relevante en las negociaciones para definir una nueva arquitectura legal. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer un préstamo para México por 400 millones de dólares, tras reconocer las políticas del gobierno Federal para enfrentar el cambio climático, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Detalla que el crédito tiene un plazo de amortización de 20 años que incluyen cinco años de gracia, con una tasa de interés aplicable variable basada

en Libor, y está considerado en el techo de endeudamiento autorizado por el Congreso en el Presupuesto 2010. Esta aprobación ocurre previo al inicio de la reunión de la Convención Marco de Nacio-

Datos EL CRÉDITO tiene un plazo de amortización de 20 años.

nes Unidas sobre Cambio Climático (COP16) que se realizará en el centro turístico mexicano de Cancún, Quintana Roo, del 29 de noviembre al 10 de diciembre próximo. De acuerdo con la SHCP, en su calidad de Presidente entrante de la COP 16, México tiene una función relevante en las negociaciones para definir una nueva arquitectura legal, institucional y financiera para afrontar los retos que impone el cambio climático. En un comunicado, la dependencia refiere que desde hace varios años el BID acompaña a México a través de estudios, fi-

BANXICO

Persisten riesgos en economía mundial

:: EN LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DEL SISTEMA FINANCIERO A JUNIO DE 2010, Agustín Carstens dijo que aún persisten riesgos pues la recuperación económica no se consolida, principalmente en Estados Unidos y Europa. MILENIO EL SIE7E

LA POLÍTICA de estímulos para la economía que aplicaron algunas naciones podría generar burbujas en los países emergentes, afirmó el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. En la presentación del informe del sistema financiero a junio de 2010, el funcionario dijo que aún persisten riesgos pues la recuperación económica no se consolida, principalmente en Estados Unidos y Europa. “La política de respuesta de algunas naciones para estimular su economía podría generar influjos en capitales en las economías emergentes y crear burbujas”, aseveró. No obstante, reconoció que en el caso de México, su sistema financiero tiene la capacidad de absorber eventuales fenómenos. Carstens aseguró que la fortaleza

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó ayer un préstamo para México.

nanciamiento de proyectos y formulación de acciones para el combate a esta problemática. De esta forma, el préstamo aprobado hoy reconoce las acciones implementadas por el gobierno de México para consolidar el marco institucional y operativo que sustenta la agenda de cambio climático en el país. En ese sentido, la Secretaría de Hacienda destaca acciones como el avance en la ejecución del Programa Especial de

SCJN

Avala reforma que enviará al buró a los deudores del fisco :: LOS MINISTROS DE LA SEGUNDA SALA DE LA CORTE CONSIDERARON que la medida que entrará en vigor el 1 de enero de 2011 no viola las garantías de legalidad, seguridad y certeza jurídica. MILENIO EL SIE7E LA SUPREMA Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la reforma que entrará en vigor el 1 de enero de 2011, y que permitirá al Sistema de Administración Tributaria enviar al Buró de Crédito a

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México.

del sistema financiero se debe a los esfuerzos para preservar la disciplina fiscal y monetaria, la cual tiene la capacidad para detonar un mayor crecimiento económico. Agregó que este sector es más sólido que el de otros países que hoy no tienen la solvencia ni liquidez y están en situación comprometida. “Esto no obsta de insistir en avanzar en las reformas necesarias para

desplegar mayor crecimiento económico pues las naciones avanzadas tendrán tasas de crecimiento bajas por varios años”, declaró. Respecto a la fusión de Banorte e Ixe, Agustín Carstens dijo que “parece ser una buena transacción entre dos instituciones solventes, rentables y bien capitalizadas”. El gobernador de Banxico evitó más detalles hasta que no haya más información.

Cambio Climático, el desarrollo de guías para la preparación del programas estatales de acción contra este problema y el fortalecimiento de capacidades institucionales para evaluar impactos, monitoreo de metas y preparación de proyectos. De igual manera, sobresale la entrada en vigor de los reglamentos de las leyes para el aprovechamiento Sustentable de Energía y de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética.

los deudores del fisco, para que estos sean boletinados y no consigan préstamos. Tras negar un amparo, los ministros de la Segunda Sala de la Corte mencionaron que enviar la información de los morosos a las Sociedades de Información Crediticia no viola las garantías de legalidad, seguridad y certeza jurídica.


46

COLUMNA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

18 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

::De última hora CENTROAMÉRICA

Acusan de acoso a empleado mexicano de la ONU en Guatemala

:: UNA MUJER GUATEMALTECA, EMPLEADA de la CICIG en Guatemala acusó a un empleado de la comisión de la ONU de ‘haberle tocado sus partes íntimas’. AGENCIAS EL SIE7E

E

l mexicano Carlos Enrique Ramos Ratz investigador de la Comisión Internacional Contra la Impunidad CICIGadscrita a la Organización de la Naciones Unidas, fue acusado ante los tribunales de Guatemala de abusos deshonestos violentos, según un expediente documentado en el Juzgado Sexto de Primera Instancia Penal de la capital guatemalteca. En el expediente número 01080-2009 de fecha de 9 de octubre del año pasado, se consigna la denuncia de una trabajadora guatemalteca del equipo de seguridad de la Comisión Internacional contra Ramos Ratz, señalado de ha-

berle tocado sus partes íntimas durante un registro en las oficinas centrales de esta comisión especial de la Organización de las Naciones Unidas. Trascendió, que Ramos Ratz abandonó sus funciones en la CICIG- pocos días después de presentada la denuncia y viajó de inmediato hacia México, por lo que las autoridades judiciales requirieron la asistencia de la embajada acreditada en Guatemala para su posible localización Esta es la segunda denuncia que se hace pública contra empleados de la Comisión Internacional Contra la Impunidad, tan hace solamente tres semanas se conoció que en junio pasado el Jefe de la Sección de Investigaciones, el colombiano Pedro Díaz, también fue denunciado por una compañera

guatemalteca, por acoso sexual. El 6 de julio de este año, el español Carlos Castresana renunció al cargo de Jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad, argumentado ser víctima de una campaña negra, derivada de la revelación de un supuesto amorío que mantendría con una de sus subalternas de origen jamaiquino, una acusación que lo habría llevado a la separación de su segunda esposa, de origen mexicano. La denuncia contra el mexicano Ramos Ratz se hace pública en momentos en que la oficina instalada para investigar, desmantelar y perseguir judicialmente grupos paralelos, promotores de la impunidad, está sumergida en un ambiente que pone en duda su credibilidad.

LOS ÁNGELES

Productor de Survivor comparece en corte federal NOTIMEX EL SIE7E EL PRODUCTOR de Hollywood Bruce Beresford Redman, acusado de asesinar a su esposa en Cancún, Quintana Roo, México, fue presentado hoy ante la corte Federal de Los Ángeles. En la audiencia, la juez magistrada Suzanne Segal programó una nueva audiencia para el 29 de noviembre para determinar si el detenido de 38 años se le podría permitir una fianza pendiente de un proceso de extradición a México. El productor de series de televisión, entre estas ‘Survivor’, está acusado de haber asesinado a su esposa mientras vacacionaban en el centro turístico en abril pasado. Beresford Redman fue detenido el martes en su residencia de Rancho Palos Verdes en el oeste de Los Ángeles por agentes de la Procuraduría Federal y del FBI por una extradición solicitada por Mexico. El cuerpo de Mónica de 41 años fue encontrado el 8 de abril en una fosa séptica cercana al hotel de lujo en

donde la pareja había pernoctado por varios días. Bruce fue un conocido productor de televisión y se destacó en esa función en la serie de realidad de televisión ‘Survivor’, entre otras. Familiares de Mónica habían denunciado que Bruce era el culpable del asesinato y habían hecho movilizaciones y protestas en Los Ángeles para exigir una profunda investigación y que el productor fuera castigado de manera ejemplar. Autoridades mexicanas habían reportado a través de autoridades forenses que la mujer falleció víctima de asfixia por sofocación. Un empleado del Hotel Moon Place declaró a las autoridades locales haber visto a la pareja discutir en frente del restaurante del hotel y en donde la mujer estaba llorando y que vio en dos ocasiones que el hombre intentaba golpearla. De acuerdo a investigadores, Beresford Redman le había admitido a su pareja haber tenido una aventura antes del viaje. La familia de Mónica, emitió un comunicado en el que expresó su alivio

al conocer el arresto de Bruce pero dijo que la justicia aún no se ha aplicado y que esperan que esta tragedia llegue hasta sus últimas consecuencias. Los familiares de la víctima, entre estos, su hermana Carla Ferreira Burgos, asistieron este día a la audiencia en donde insistieron que Bruce es el culpable del asesinato y pidieron una sanción ejemplar. Los familiares señalaron que esperan un largo proceso legal en donde Bruce podría buscar retrasar el proceso de extradición, pero externaron su esperanza en que al final se aplique la ley. Los padres de Bruce Beresford Redman, quien permanece ingresado en el Centro Metropolitano de Detención en el centro de Los Ángeles, obtuvieron la custodia permanente de los dos hijos de la pareja, de cinco y tres años, después de alcanzar un arreglo con dos tías de los niños.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 18 DE NOVIEMBRE 2010

AL CIERRE

47

TEPJF

Los magistrados avalaron el triunfo de Gabino Cue :: LA SENTENCIA CONFIRMÓ LA VALIDEZ de la elección, la constancia de mayoría y la emisión de la declaratoria de Gabino Cué como gobernador electo. AGENCIAS EL SIE7E

P

or unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmaron el triunfo de Gabino Cué como gobernador de Oaxaca en las elecciones del 4 de julio. Con la resolución de los juicios de revisión constitucional se puso punto final al litigio legal en el caso de la elección en la que el PRI y PVEM demandaron la nulidad. Gabino Cué deberá protestar como gobernador constitucional de Oaxaca a principios de diciembre. “Se confirma el dictamen relativo

a la calificación de la elección de gobernador en el Estado de Oaxaca, al cómputo final y la declaración de validez de la elección y la de gobernador electo de esa entidad federativa en la que resultó ganador Gabino Cué Monteagudo”, menciona la sentencia. El tricolor y el PVEM impugnaron, entre otros puntos, la elegibilidad de Cué, candidato de la coalición integrada por PAN, PRD, PT y Convergencia. Los magistrados consideraron que Cué es un candidato elegible, que cumplió con los requisitos para contender y establecidos en la Constitución del Estado, como son los de residencia en la entidad y ser mexicano de origen. Se desestimaron las causas de nulidad demandadas por el tricolor,

MÉXICO

incluida la impugnación de la elegibilidad de Cué por supuestamente tener dos nacionalidades, la mexicana y la española, y no haberlo acreditado, o bien afirmar que no había nacido en el Estado, cuando la Constitución local establece un periodo de residencia y vecindad cumplido por el candidato. Hubo una discusión en la Sala Superior en la que algunos de los magistrados cuestionaron la legitimidad jurídica de los partidos impugnantes por hacerlo con sus representantes particulares y no de la coalición, lo que ocasionó el anuncio de votos concurrentes por parte de los magistrados María del Carmen Alanís, Alejandro Luna Ramos y una reserva del magistrado Flavio Galván.

PGR

PRI censura política Apelará negativa de España para extraditar a líder de Casitas del Sur económica de Calderón :: NO HA SIDO CONVENIENTE para el desarrollo nacional, pero sí ha sido insuficiente para satisfacer las necesidades de desarrollo, indica Beatriz Paredes. AGENCIAS EL SIE7E BEATRIZ Paredes censuró la política económica implementada por el gobierno Federal durante los últimos años y advirtió que no ha sido conveniente para el desarrollo nacional y sí insuficiente para satisfacer las necesidades de desarrollo, crecimiento y generación de empleos que requieren los mexicanos. La lideresa nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) puso énfasis en que este organismo político tiene el “enorme desafío” de consolidar una propuesta económica alternativa para el país que no sea detenida por las disputas comiciales. “Necesitamos una nueva política económica que despliegue el potencial productivo de las regiones y las áreas estratégicas en las que el país tiene viabilidad, que no sustraiga o retarde la inversión pública por motivos electorales o simple ineficacia”, asentó. En la toma de protesta del senador Raúl Mejía, como presidente de la

Liga de Economistas Revolucionarios, la dirigente partidista asentó que México requiere de una política económica que despliegue el potencial productivo de las regiones y las áreas estratégicas en las que el país tiene viabilidad. Para la presidenta del PRI la política económica no debe castigar sistemáticamente a obreros y jubilados, minimizando sus conquistas y escamoteando sus derechos, “que no sostengan la recuperación de las crisis, como siempre, en mayor sacrificio de los trabajadores”. Paredes recalcó que la política en la materia ha caracterizado el desempeño de la Administración Pública por no ser “la conveniente para el desarrollo nacional, y es claro que ha sido insuficiente para satisfacer las necesidades de desarrollo, crecimiento y generación de empleos que requiere la población de México”. Reconoció que los ciudadanos no quieren escuchar sólo críticas, sino que esperan propuestas sólidas de vanguardia que, afirmó, su partido puede ofrecer a la población.

:: LA DEPENDENCIA FEDERAL SEÑALÓ que continúa vigente y ejecutable la orden de aprehensión en contra de Antonio Domingo Paniagua Escandón y que su amparo no es definitivo por lo que acudirá a la Sala de lo Penal Sección Segunda de la Audiencia Nacional del Reino de España. AGENCIAS EL SIE7E LA PROCURADURÍA General de la República anunció que apelará ante la Sala de lo Penal Sección Segunda de la Audiencia Nacional del Reino de España, la decisión que tomaron las autoridades de esa nación de no extraditar a México, al líder de la Iglesia Cristiana Restaurada, Antonio Domingo Paniagua Escandón, Kelú, a quien se responsabiliza de la desaparición de menores del albergue Casitas del Sur. Rechazó que contrario a lo que la defensa del inculpado ha difundido, de que no procedió la extradición del prófugo de la justicia, la PGR señaló que continúa vigente y ejecutable la orden de aprehensión y que su amparo no es definitivo.

Por ello, presentarán la sentencia de amparo emitida por el

juzgado Quinto de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal. “…dicha sentencia de amparo no ha causado efectos en México al haber sido interpuesta la revisión el pasado 29 de octubre por el Ministerio Público de la Federación y hasta el momento no se ha resuelto la misma”, aclaró la dependencia federal. Paniagua Escandón es requerido por el juzgado Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Tamaulipas por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de tráfico de menores y delincuencia organizada, hechos que se le imputan por su participación en la desaparición de ocho menores confiados al cuidado de Casitas del Sur, casa-hogar dependiente de la denominada Iglesia Cristiana Restaurada.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 17/11/10 03:17 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 523 • JUEVES 18 DE NOVIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.