15/10/2010

Page 1


2

EDITORIAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión C

Hoy, Día Mundial del Lavado de Manos

on el objetivo de que el aseo de manos con jabón se convierta en un hábito entre los seres humanos, a fin de evitar infecciones gastrointestinales y respiratorias, hoy viernes 15 de octubre se celebra en 80 países de los cinco continentes del orbe el Día Mundial del Lavado de Manos. Durante la celebración se espera tomen parte los alumnos de miles de escuelas, centros comunitarios y espacios públicos, así como empleados de oficinas públicas y trabajadores de fábricas, sin olvidar a los integrantes de cada una de las familias de este planeta. El número de enfermedades como las diarreas e infecciones respiratorias agudas, responsables cada año de la muerte de más de 3.5 millones de niñas y niños menores de cinco años en el mundo, ha obligado a las autoridades de la Organización Mun-

dial de la Salud a impulsar una campaña como ésta, la del aseo de manos con agua y con jabón. Las autoridades de la salud han reconocido que lavarse las manos con agua y con jabón es todavía una práctica poco frecuente y difícil de promover, pese a ser una tarea relativamente fácil y en momentos determinados como es el aseo de manos antes de comer y después de ir al baño. El reto es convertir el aseo de manos en un hábito, pues ello podría salvar más vidas que las que salva cualquier vacuna o intervención médica ya que de acuerdo a estimaciones de las organizaciones de la salud mundial, si se realizara esta tarea se reducirían a la mitad el número de casos de diarreas y en una cuarta parte las infecciones respíratorias. De lograr cambiar este patrón actual de comportamiento, se estaría en ca-

mino de alcanzar el objetivo de desarrollo del milenio, el cual pretende reducir en dos terceras partes para 2015 la mortalidad de los niños menores de cinco años. El planteamiento y reto de las autoridades de salud a nivel mundial son loables y habrá que apoyarle para alcanzarlo. Sin embargo debemos recordar y, sobre todo denunciar que aun hay millones de personas en decenas de países que no cuentan ni con agua potable, ni mucho menos con jabón. Ante ello será necesario preguntar a las autoridades de cualquier país, qué tanto han hecho por llevar éste servicio vital de agua potable a personas que habitan comunidades sumergidas en la pobreza?. Debemos entender que sin agua es imposible combatir enfermedades que lastiman a sociedades enteras.

Rugidos

:: EL CARTÓN

OPORTUNA ACLARACIÓN Tras el rescate exitoso de los 33 minero atrapados en Chile, aquí en México se ha vuelto a tocar el tema de los 65 trabajadores que han quedado atrapados en Pasta de Conchos, los cuales sus cuerpos no fueron rescatados. Los hechos del 19 de febrero de 2006 en Coahuila, lamentables y dolorosos, los enfrentó el entonces secretario del Trabajo, Francisco Salazar, hoy diputado por el PAN. Ayer el legislador al ser entrevistado sobre esos acontecimientos pidió no “comparar lo sucedido en Chile, con la muerte de los 65 mineros en Pasta de Conchos”. ¿Por qué? Bueno, el diputado explicó que donde quedaron atrapados los mineros aquí es una mina de carbón, material explosivo y en Chile la mina es de cobre, material inerte. Sin embargo la pregunta es que los mexicanos quedaron atrapados a solo 150 metros debajo de la superficie y los chilenos a 700 metros bajo tierra…

Lo Mejor es dar Empleo, no Caridad: Carlos Slim

V

isionario como ha demostrado serlo, Carlos Slim Helú, el hombre más rico del mundo, ha puesto los puntos sobre las íes al señalar que lo que requiere México para combatir la pobreza es inversión para generar empleos y no ofrecer dádivas o caridad. El empresario ha advertido además que en nada ayudan los programas populistas, los cuales no solucionan el problema de la falta de empleo en México y en toda América Latina y que solo sirven para que políticos demagogos logren el apoyo efímero de la gente. Durante su participación en el panel Poder, Estado y Democracia del Foro Latinoamericano por la Democracia, el ingeniero Slim recomendó a los gobiernos de la región invertir desde ya en tres sectores detonadores del empleo: nutrición, salud y educación. Por el momento, ese es el camino, insistió. Aún con sus condicionantes y limitantes económicos, sociales y políticos que podrían tener cada uno de los países de la región latinoamericana, los gobiernos de esta parte del mundo debieran tomar en cuenta la recomendación hecha por éste empresario que

si de algo sabe y conoce, es de los negocios. Don Carlos Slim ha pasado los últimos años de su vida estudiando, analizando y convidando sus reflexiones sobre el principal reto que enfrenta el continente latinoamericano: el combate a la pobreza, la inversión y la generación de empleos. En cada foro al que asiste expone y recomienda, orienta, dirían algunos, aunque la mayoría de las veces la inteligencia de las personas que tomas decisiones en este nuestro país, no termine por ayudarles a entenderlo. Sin embargo y pese a ello, el empresario que logró superar a otros magnates del extranjero en cuanto a talento manifiesto, sigue demostrando tener también conciencia social y preocupación por el desarrollo del país donde vive: México. Sólo una cita para entenderlo: “Si yo regalando 300, 400 o 500 dólares a cada mexicano acabara con la pobreza, me encantaría, lo haría con todo gusto, pero no es así. Estoy convencido de que la pobreza no beneficia a nadie más que quizá a algunos políticos demagogos…”

:: LA FRASE DEL DÍA

“Hasta el cavernal Sandoval Íñiguez puede venir aquí si quiere, para ver si se cultiva, para que deje de ser cavernal...” El Jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard, durante la inauguración del Centro de Arte Bicentenario, donde explicó que en Jalisco le dicen “el cavernal” a Juan Sandoval Íñiguez por lo primitivo de su pensamiento.

Directorio General EDITORES ESTADO Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

DISEÑADORES

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvares

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

3

:: SE ESTIMA LA EXISTENCIA DE UN CAN “VAGABUNDO” por cada 10 habitantes de la ciudad. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Catalogado como un problema de salud pública, se estima que actualmente alrededor de 60 mil perros callejeros deambulan por las diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez, admitió José Alfredo Estrada Suarez, secretario de Salud Municipal. El funcionario tuxtleco señaló que además de la problemática de estética urbana que podrían significar estos animales, muchos de ellos se encuentran en mal estado higiénico por lo que son foco de enfermedades respiratorias y gastrointestinales en la población de la capital chiapaneca. Aseveró que los denominados perros callejeros se han convertido en generadores de una cantidad de desechos fecales que al permanecer en la vía pública y ser impulsados por el aire o el agua de lluvia termina contami-

nando los mantos friáticos. “En tiempos de sequía a través de los vientos contaminan el aire que respiramos y van a parar a los alimentos y eso puede generar enfermedades. Se está trabajando muy de cerca de esta problemática para minimizar las consecuencias que podrían acarrear este problema que aunque parece ordinario puede ser origen de muchas afecciones”, dijo. Estrada Suarez lamentó que sea debido a la inconsciencia de muchas personas, a las que se les hace fácil hacerse de mascotas y luego lanzarlas a la calle, que los demás ciudadanos paguen con su salud a consecuencia de una proliferación canina estimada ya en un perro por cada diez habitantes de Tuxtla Gutiérrez. “La culpa no la tiene los animales en condición de calle, sino, toda esa gente inconsciente que no tiene el cuidado adecuado con sus propias mascotas. Aquí un llamado a la conciencia tanto por los demás que gracias al des-

cuido de otros ven afectada su salud física tanto por los animales que inhumanamente son abandonados a su suerte”, expresó. Finalmente, el especialista en salud pública agregó que aun-

que se ha hecho un enorme esfuerzo para minimizar el problema, la incidencia en la negativa de llevar a las mascotas a las campañas de esterilización ha ocasionado que la proliferación se mantenga constante.

Editor Responsable Roney Champo• redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Más de 60 mil perros callejeros deambulan por Tuxtla

Estatal

SALUD

Perros generan grandes cantidades de desechos fecales.

TUXTLA GUTIÉRREZ

Estiman más de 300 centros clandestinos comercializadores de cobre

:: URGEN DENUNCIA CIUDADANA para detectar bodegas clandestinas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Según estimaciones del propio Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, en Tuxtla Gutiérrez se estima la existencia de al menos 300 centros clandestinos dedicados al almacenamiento de artefactos de cobre y otros metales que son adquiridos para venta posterior en grandes cantidades. A decir de las autoridades, el problema se debe a que actualmente más de 90 por ciento de estos sitios surgen de la noche a la mañana y, por lo tanto cuenta con las mínimas regulaciones en materia de Protección Civil y Protección al Medio Ambiente. Las bodegas son grandes patios de viviendas comunes y de forma repentina se convierten en recinto de toneladas de fierros, cacharros y otros utensilios que, incluso, en algunas ocasiones fueron utilizados para el tratamiento de sustancias químicas. Como muestra de ello, hace exactamente un año un lugar de estas características fue protagonista de un aparatoso episodio en el que por lo

menos seis personas resultaron intoxicadas y muchas más tuvieron que ser evacuadas. Los hechos se suscitaron a la altura de la 12 Poniente y Octava Norte en donde debido a la apertura de un viejo y oxidado tanque de aluminio, utilizado anteriormente para la potabilización de agua, se emitió una serie de gases tóxicos que incluso terminaron matando a algunas de las plantas

domesticas que encontró a su pasó. En este sentido, Juan Carlos Rodríguez Guillen, ex gerente general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), aseguró que la gran proliferación de estas bodegas de cobre se debe en gran medida a que el robo de medidores es un fenómeno que se ha incrementado en los últimos años. “El modelo de medidor de agua po-

Es penada por la Ley la comercialización de medidor y cable con cobre.

table utilizado en los hogares de Tuxtla Gutiérrez esta fabricados principalmente de cobre, material con alto valor comercial, por lo que robo de estos aparatos resulta un negocio redondo para los delincuentes, pues con quince medidores que se roben en una noche ya hicieron su día”, afirmó. En ese mismo tenor, Rogelio Hernández de la Mata, secretario de Seguridad Pública en Tuxtla Gutiérrez, destacó que la principal desventaja que se enfrenta antes este caso es la falta de denuncia ciudadana para la detección inmediata de centro de alto almacenamiento de objetos metálicos. Aseveró que la comercialización de objetos bajo propiedad pública, como medidores y cableado de cobre, está penado por la ley y es casusa de procedimientos legales en contra de quien sea encontrado con pruebas. “Se han estado haciendo los patrullajes y el seguimiento a los reportes, sin embargo al denuncia ciudadana es muy escasa en ese sentido y eso dificulta la detección de estos sitios clandestinos”, puntualizó.

¿sabías que? En un beso profundo, unas 40 mil bacterias pasan de una boca a la otra. La mayoría son inofensivas y algunas son desinfectantes.


4

ESTATAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

A PARTIR DEL 2012 INICIA UN NUEVO RETO EN BIOCOMBUSTIBLES

Producirá Chiapas el 1% de la bioturbosina que demanda ASA

EL SIE7E COMUNICADO

C

on el tema “Infraestructura y Refinación”, inició el Tercer Taller del Plan de Vuelo hacia los Biocombustibles Sustentables de Aviación en México, en el cual se abordan distintos temas como metodologías de la refinación, biodiesel e infraestructura en extracción de aceite. En el evento, 120 especialistas en el tema de energías renovables provenientes de dependencias federales, así como de países europeos, analizan y planifican las políticas para la producción de biocombustibles aéreos. En ese marco, se destacó la participación de Chiapas a nivel nacional como entidad líder en la apuesta por la in-

fraestructura y producción de biocombustibles, mismo que ha tenido una inversión superior a los 60 millones de pesos, por parte del gobierno estatal. De esta forma, el director general del Instituto para la Reconversión Productiva y Agricultura Tropical, Salim Rodríguez, dijo que será en el 2012 cuando Chiapas inicie un reto más en el ramo de los biocombustibles, ya que se prevé que será en esa fecha cuando se produzca el uno por ciento de la bioturbosina que demanda Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). Al disertar el tema Infraestructura Agrícola para Biocombustibles de Segunda Generación, el funcionario estatal dijo que se pretende, por los objetivos de los organismos de aviación internacional, tener para el 2012 la posibilidad de la aportación del uno por ciento de la

bioturbosina Y es que el transporte aéreo nacional consumirá en promedio 44 millones de litros anuales de bioturbosina y, en ese sentido, Chiapas tiene la certeza de garantizar esta producción demandada por ASA, ya que posee la infraestructura necesaria para ello, gracias a los más de 60 millones de pesos en inversión, además del permiso por la Secretaría de Energía en la validación de la producción de esta energía alternativa. Al subrayar lo anterior, Rodríguez Salomón destacó que la entidad es pionera a nivel nacional en usar palma de aceite como biocombustible, así también como un líder en el cultivo de piñón, lo cual contribuye en gran medida a lograr la autosuficiencia energética a través del uso de energías renovables. Apuntó que “con asistencia técnica para los productores, la in-

versión en la producción de materiales vegetativos, los viveros, la inversión en los productores, en donde se comparten algunos proyectos con la federación, en el análisis y desarrollo tecnológico con Colombia, tenemos tres plantas: una en Tuxtla Gutiérrez de dos mil litros al día, una planta en Tapachula de 20 mil litros y otra en Puerto Chiapas de 8 mil litros”. Señaló que también 10 mil productores han apostado en este tema, dando como resultado el cultivo de 10 mil hectáreas de jatropha en territorio chiapaneco, materia prima de los biocombustibles. Con la demanda de bioturbosina, se pretende también incrementar el número de productores afiliados al programa de reconversión productiva, lo que redundará en

beneficio económico para las familias chiapanecas. Hasta el momento se ha logrado siete viveros de jatropha, 12 viveros de palma de aceite, 15 millones de plantas anuales, 10 mil hectáreas de jatropha, la producción de 30 mil litros diarios de biodiesel y 2 plantas extractoras de aceite, en beneficio de 3 mil productores. A este evento, se contó con la participación de Alejandro Ríos, Director de Combustibles, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA); de Raúl Serrano Aramoni, Director General de Sistemas y Transportes Urbanos de Tuxtla y de Carlos Maroto, Director General de Centros de Estudios Estratégicos para la Competitividad (CEEC); así como la presencia de participantes nacionales y productores de la región Centro y Frailesca de Chiapas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

5

Instalación irregular de emisoras ha afectado al sector: presidenta de CIRT EL SIE7E COMUNICADO

E

l presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa clausuró la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión, que se llevó a cabo en el World Trade Center, donde planteó a industriales de la radio y la televisión un uso pleno de la libertad de expresión pero al mismo tiempo responsable y dejó claro que hoy los medios disfrutan “como nunca” de ese derecho y del respeto del gobierno. El primer mandatario les hizo un llamado para hablar con veracidad, pero a la vez con equilibrio y ponderación; a detallar los problemas, no ocultarlos, “pero también poner en perspectiva los grandes esfuerzos que los mexicanos hacemos para solucionarlos”. Felipe Calderón reconoció que los medios de comunicación deben registrar las preocupaciones colectivas, “pero sin anular la voluntad ciudadana, la voluntad de cada familia que no puede impulsar mejores causas y no puede crear, trabajar y comprar cuando se cultiva sistemáticamente el desaliento entre los nuestros”.

En este evento, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), expresó que en los últimos años, la radiodifusión concesionada ha enfrentado obstáculos que han frenado su desarrollo, ya que la falta de certeza jurídica, el rezago tecnológico y la instalación irregular de emisoras han afectado a ese sector. “Del año 2006 a la fecha, más de 170 estaciones de radio han operado en la indefinición jurídica. Esta ha sido la problemática más grave de la radiodifusión concesionada en México, por lo que recibimos con agradecimiento que el pleno de la Cofetel haya aprobado por unanimidad el criterio para el refrendo de las concesiones de radiodifusión.’ El presidente Felipe Calderón convocó a los industriales de la radio y la televisión a poner la mirada en el futuro que quieren para el sector y para México e imaginar el país moderno, fuerte, seguro y próspero que está llamado a ser. “Eso es lo que fundamentalmente propongo y lo que pido, hagamos nuestro trabajo y al mismo tiempo cuidemos a nuestro querido México”, enfatizó Calderón, quien asistió

acompañado por su esposa Margarita Zavala. De igual forma, reconoció la disposición de este sector de colaborar y trabajar de manera conjunta para recuperar la estabilidad, la paz, el orden y la seguridad de los mexicanos, lo cual implica derrotar el cáncer que representa el crimen en el país. Calderón Hinojosa recalcó que dada la importancia de los medios y de la libertad de expresión, “toca precisamente a los propios medios cuestionarse y definir el rol que pueden y deben jugar en este desafío”, que es un desafío nacional. Precisó que a los medios de comunicación les toca definir los objetivos, las políticas, los criterios que les permitan cumplir su elevada ambición de comunicar, al tiempo que contribuyan a la consecución de la seguridad y la paz que todos anhelamos. De igual manera dejó claro que en su labor seguirán contando con el respaldo del Gobierno de la República. Señaló que el éxito radica en perseverar y en poner en marcha una estrategia integral que implique tanto el fortalecimiento institucional del país, en particular la depuración y modernización de policías, agentes del Ministe-

rio Público y jueces en todo el país, como la prevención y participación ciudadana y la formación en valores de legalidad, respeto a la vida y a los demás. La CIRT celebró del 11 al 14 de

octubre, la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) con la participación de 500 representantes de las más de mil 300 emisoras afiliadas al organismo.

Se reúne Juan Sabines con Ricardo Salinas Pliego

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, sostuvo un encuentro con el presidente de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego.


6

ESTATAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

INM

TUXTLA

Rescatan a migrantes y detienen a polleros en Arriaga :: ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL desmantelan una casa de seguridad donde retenían a 78 guatemaltecos, 10 salvadoreños y un indeterminado número de hondureños EL UNIVERSAL EL SIE7E

P

olicías federales desmantelaron una casa de seguridad ubicada en las inmediaciones de la estación de ferrocarriles, en donde fueron detenidos un centenar de inmigrantes de origen centroamericano y detenidos los propietarios del inmueble. El operativo sorpresa fue realizado en las primeras horas de este jueves por elementos de la Policía Federal y el Instituto Nacional de Migración (INM), apoyados por la Policía Municipal de este poblado ubicado a unos 300 kilómetros de la frontera con Guatemala. El despliegue se implementó

gracias a una orden girada por un juez para entrar en la casa donde se brindaba protección, alimentación y alojamiento a los indocumentados. En el interior de la casa se hallaron 78 guatemaltecos, 10 salvadoreños y un indeterminado número de hondureños que no pudieron acreditar su legal estancia en el país. También fueron detenidos tres mexicanos, entre ellos una mujer identificada como "Margot" acusados de violación a la Ley General de Población. Vecinos del lugar denunciaron que en esa "casa de seguridad" se llegaba a alojar hasta 200 migrantes, a quienes se mantenían hacinados en la pequeña vivienda. Tras rendir su declaración los mi-

Lo más importante

EL OPERATIVO TAMBIÉN FUE resultado de las denuncias de migrantes que de manera ilegal se dirigen a EU.

Los detenidos fueron apegados al convenio Marco para la estrategia integral de prevención.

grantes serán enviados a la estación migratoria Siglo XXI ubicada en Tapachula, para su posterior repatriación a sus país de origen. Por otro lado, el Consulado de El Salvador refirió que medio millar de migrantes se encuentran varados en este poblado debido a que desde hace cinco días el ferrocarril que corre de Medias Aguas a Coatzacoalcos, Veracruz, suspendió operaciones al dañarse los rieles por las fuertes lluvias que azotaron ese estado. La diplomática salvadoreña Vilma Mendoza explicó que medio centenar de migrantes están durmiendo en la calle padeciendo sed, hambre y las inclemencias del clima. Aseveró que el albergue "Hogar de la Misericordia" se encuentra saturado, así como las casas de huéspedes, pensiones y hoteles. Abundó que el consulado está proporcionando los tres tiempos de comida a todos los migrantes sin distingo de nacionalidades, además de kits de limpieza y apoyando principalmente a las mujeres con llamadas telefónicas a sus familiares. De igual forma se les está alertando sobre la falta de ferrocarriles hacía Coatzacoalcos, Veracruz, además del incremento de secuestros en Medias Aguas.

Colegio de Ingenieros realizará evaluación del subsuelo en la Ciudad :: TUXTLA GUTIÉRREZ HA CRECIDO DESORDENADAMENTE sin una planeación urbana por ello los altos índices de deforestación”.

Óscar Octavio Marina Alegría, presidente del Colegio

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E EL COLEGIO de Ingenieros realizará una evaluación de daños del subsuelo para determinar daños en la superficie rodante de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para una posible solución a los baches informó Óscar Octavio Marina Alegría, presidente del Colegio y de la Confederación de Colegios Profesionales de Infraestructura. Durante una entrevista para El Sie7e de Chiapas, dijo que la población de Tuxtla Gutiérrez ha crecido desordenadamente sin una planeación urbana por ello los altos índices de deforestación son cada vez más frecuentes y perjudiciales. El panorama de estos daños ambientales se puede reflejar en las calles, que reflejan la degradación de un material inadecuado y poco eficaz, expresó. Explicó que cuando hay contingencias climatológicas por lluvias los escurrimientos retoman una velocidad considerable la cual tiene un impacto extremo cuando se enfrenta a la velocidad generada por los vehículos Señaló que estas velocidades generan energía suficiente para causar un hueco en el subsuelo causando a lo que hoy llamamos bache y el cual es nuestro problema de la vida cotidiana. Destacó que no se trata de satanizar las obras realizadas para subsanar el problema, sin embargo es bueno poner atención a las medidas y acciones que se realizan para alcanzar el objetivo que es beneficiar a los transportistas. Todo buen trabajo de construcción y saneamiento de infraestructura es una forma de garantizar a los contribuyentes la seguridad en el tránsito vehicular, expresó. Especificó que este problema no es nuevo por ello la reparación de las calles de la ciudad presentan actualmente una saturación de concreto siendo hasta la fecha un subsuelo in-

estable el cual pide a gritos una reparación inmediata y necesaria. Una de muchas calles que el Colegio de Ingenieros consideró es que se debe atender de manera inmediata, es la calle del parque “Caña Hueca” y el retorno del reloj floral de la zona ya que se puede apreciar la saturación de estos materiales que en algún momento sirvió para tapar los baches, puntualizó. Indicó que los elementos que contribuyen al grado de riesgo de un bache en esta temporada de lluvias es la filtración de agua en el subsuelo el cual genera el blandecimiento del concreto de la calle y que en este estado es incapaz de resistir la energía generada por las velocidades vehiculares y la de corrientes de agua que provienen de los escurrimientos por lluvia. “Por ello hoy como en otros tiempos los proyectos para tapar los baches cada día toman importancia y se deben procurar cumplir con ciertas normas y procesos de construcción”, aseveró. Lo cual no se está llevando a un 100 por ciento y de seguir así la fluidez vial en la ciudad será menos ágil, agregó. “No es llegar y tapar un hoyo como si fuese una muela se tienen que especificar que procesos son los más viables y estos debe estar debidamente probados antes de su aplicación”, precisó. Otro elemento que juega en contra de las calles de Tuxtla Gutiérrez es un subsuelo sumamente saturado, puntualizó. De igual forma la ejecución de procedimientos no probados por profesionales en la materia es una de las causas más graves que gira alrededor de un bache en la actualidad, señaló. Finalmente exhortó a las autoridades municipales que se den a conocer los proyectos de reparación y saneamiento de calles para que los ingenieros del colegio aporten su conocimiento para que el daño en infraestructura en las próximas lluvias sea menos, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUERA DEL AMATE

Liberan a indígenas por caso Acteal :: FUERON EXCARCELADOS POR REMISIÓN PARCIAL DE LA PENA TANIA BROISSIN EL SIE7E

D

espués de 12 años siete meses de permanecer encarcelados, 15 de los presos por el caso Acteal, fueron liberados. Los ex presidiarios serán reubicados en Villaflores, “donde estén lejos de los intereses de la Organización Fray Bartolomé de las Casas”, aseguro Sergio Natarén Gutiérrez asesor del caso, quien tachó al Fray de negociar con este asunto. Explicó que dicha organización ha estado hostigando a los miembros de las abejas, incluso porque muchos de ellos ya han hablado con el pasado bloque de liberados y les han asegurado que ellos pueden regresar a su lugar sin problemas. “El problema son los intereses de organizaciones que están detrás de esta gente. Creo que para ellos el caso Acteal ha sido el negocio más grande en todos los aspectos y tenemos documentado de donde les llegaba mucho dinero del extranjero, por conducto de este caso”, comentó Sergio Natarén. En torno al caso, aludió que en el procedimiento hubieron muchas anomalías, prueba de ello, dijo es que la Suprema Corte de Justicia los absolvió por no tener un debido proceso, no tanto por si fueron o no responsables. Mencionó que algunas de las irregularidades fue la forma en que fueron engañados para llevarlos a cerro hueco en ese tiempo, no hubo traductores ni una defensa para ellos, así como el resultado negativo de la prueba de Harrison, donde se comprobó que no accionaron un arma de fuego. “Ellos han tenido la oportunidad en los tribunales de demostrar la responsabilidad de esta gente, sin embargo en la corte Interamericana los resul-

tados habían sido adverso para ellos”. Dentro de las 15 personas liberadas están, Mariano Luna Ruíz, Juan Luna Pérez, Elías Luna Ruíz, Pedro Méndez López, Daniel Pérez Pérez, Victorio Arias Pérez, Pedro Luna Pérez, Javier Vázquez Luna. Así también José Pérez Pérez, Rafael Luna Vázquez, Manuel Luna Vázquez, Julián Guzmán, Mariano Luna Pérez, Agustín Vázquez Méndez y Alonso Jiménez Encina; con los 15 que acaban de ser liberados suman un total de 60 liberados, quedando aun presos 35 personas. Cabe destacar que fueron acusados por posible delito de portación de armas de fuego exclusiva del Ejército Mexicano Nacional, homicidio calificado y lesiones calificada. Serán reubicados en Villaflores.

Tras 12 años de prisión fueron liberados.

15 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

7

Datos “EL PROBLEMA SON los intereses de organizaciones que están detrás de esta gente. Creo que para ellos el caso Acteal ha sido el negocio más grande en todos los aspectos y tenemos documentado de donde les llegaba mucho dinero del extranjero, por conducto de este caso”.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas El Sie7e de Chiapas 15 DE OCTUBRE 2010

CCOPIECH

Piden constructores locales ejecutar reconstrucción de zonas devastadas

:: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS, académicas, ciudadanas, entre otras, con el objetivo de la ciudadanía. ::concientizar PROPONENaAPORTAR PARTE DE LOS RECURSOS a Fondo para Planificación y Proyectos en la entidad.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Ó

scar Octavio Marina Alegría, presidente de la Confederación de Colegios de Profesionales en Infraestructura (CCOPIECH), lanzó un llamado a las autoridades de la Secretaria de Infraestructura (Sinfra) para considerar la inclusión del gremio de profesionales en los trabajos de reconstrucción a las zonas afectadas por la reciente contingencia pluvial. Marina Alegría señaló que con el inicio de la aplicación de los recursos otorgados por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) los diferentes organismos incorporados al CCOPIECH se han puesto a disposición de Sinfra para integrarse a los planes de atención a las comunidades devastadas. “Existe la capacidad probada de los ingenieros y los arquitectos chiapanecos en realizar acciones en materia de infraestructura de cualquier magnitud y por eso pedimos tener confianza en los ingenieros y los arquitectos chiapanecos en el desarrollo de obras públicas que se efectuarán en Chiapas

con los recursos del Fonden”, aseguró. Destacó que con la adjudicación de los recursos para la reconstrucción a empresas locales se permitiría la creación de más empleos y al mismo tiempo se beneficiaría al sector de la construcción en el estado de Chiapas durante los últimos meses del presente año. El también presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) anunció que en caso de otorgar los trabajos de reconstrucción a empresas chiapanecas, estás ya se han comprometido a firmar un convenio con las autoridades estatales a fin de aportar parte de las ganancias directas a favor de la creación de un Fondo para Planificación y Proyectos en la entidad. “La reconstrucción en manos de empresas chiapanecas generaría doble beneficio ya que nos estaría permitiendo dejar en manos de expertos locales que conocen la geografía chiapaneca los trabajos para la reparación de daño y además estaríamos dejando los recursos en Chiapas. Por eso es el compromiso de aportar parte de los recursos al Fondo de Planeación y Proyectos”, apuntó


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

SCT

9

Datos

En breve licitación para reparar carreteras afectadas por lluvias :: EN TOTAL FUERON AFECTADAS 22 VÍAS DE COMUNICACIÓN y se sigue con el censo, dijo Ernesto Jáuregui y aclaró que nunca hubo pueblos incomunicados. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

E

n 12 días saldrá la convocatoria de licitación para que empresas reparen las carreteras dañadas a consecuencia del paso de la tormenta tropical “Matthew”, informó el director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Chiapas, Ernesto Jáuregui Azomosa. Dio a conocer que sigue el censo para determinar cuántas vías de comunicación están dañadas, por el momento se lleva un registro de 22. Asentó que ningún municipio de Chiapas quedó incomuni-

ESTATAL

Ernesto Jáuregui Azomosa, director general del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

cado por las pasadas contingencias, toda vez que se habilitaron rutas alternas donde hubo derrumbes. Ernesto Jáuregui, dijo desconocer el presupuesto que se destinará para la licitación pues se desconoce todavía la evaluación total de daños, pero lo que es un hecho es que las labores de reparación correrán a cargo de empresas chiapanecas. Sobre los tramos que ahora están en reparación, enlistó que se tratan de Catazajá-Rancho Nuevo, donde se suscitó un deslave de tierra por la saturación de humedad, mismo que obligó a abrir un carril de circulación de forma provisional.

“AHÍ LO QUE SE HARÁ son trabajos de rehabilitación mediante arrope de taludes, re- nivelación y carpeta asfáltica y obras complementarias”. Además, la carretera Villahermosa-Escárcega, Tuxtla Gutiérrez-Ciudad Cuauhtémoc, en el tramo ramal a la Angostura, donde hubo desprendimiento parcial de la carpeta asfáltica y grietas. “Ahí lo que se hará son trabajos de rehabilitación mediante arrope de taludes, re- nivelación y carpeta asfáltica y obras complementarias”, detalló. El director de la SCT Chiapas agregó que se trabaja también en la vía Tapanatepec-Tuxtla Gutiérrez, en el tramo del libramiento de Ocozocoautla, donde hubo un derrumbe que ya fue removido; además del tramo San Javier-Lagos de Montebello.

DIPUTADO

Trabajo a favor de mujeres y migrantes bases para reconocimiento de la PGR :: EL TRABAJO COORDINADO ENTRE LOS TRES PODERES ha traído como consecuencia que Chiapas hoy sea un estado seguro y reconocido a nivel nacional en materia de procuración de justicia. TANIA BROISSIN EL SIE7E

Los logros alcanzados en seguridad, equidad de género y el respeto a los derechos humanos de los migrantes, fueron uno de los generadores para el procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, que reconociera el trabajo que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, aseguró el diputado Óscar Salinas Morga. Indicó que los niveles de inseguridad de otros estados no se comparan con el de Chiapas, ya que la entidad ocupa uno de los primeros lugares en materia de seguridad Así mismo, el reconocimiento de la mujer en la política, donde el

Óscar Salinas Morga, presidente de la Comisión de Límites y Zonas Fronterizas del Congreso del Estado.

Código de Elecciones y Participación ciudadana ha obligado que los partidos políticos resalten la participación del sexo femenino. Dentro de las iniciativas a favor de las mujeres fue el combate contra la trata de personas, la ley contra la discriminación, entre otras, mismas que aseguró el legislador, han sido factor importante para dicho reconocimiento. “En Chiapas se han recibido diversos reconocimientos por el trabajo y política pública por parte de gobierno del estado, en especial la impartición de justicia que se da en Chiapas, así como los reconocimientos de los gobiernos centroamericanos hacia el trabajo de política”, comentó el priista. Explicó que se ha puesto atención necesaria en derechos de

los migrantes, ya que hace poco se adicionó la comisión de los derechos humanos de los migrantes, por lo que a su paso por el estado serán tratados con respeto y sin discriminación. “Sin duda alguna, el estado cuenta con una Procuraduría de primer nivel, cercana a la gente y que imparte justicia para todos, por lo que los resultados son debido al esfuerzo y trabajo de los tres poderes”, aludió el presidente de la Comisión de Zonas Fronterizas y Limítrofes. Por último, manifestó que una de las mejores leyes aprobadas a favor de los migrantes es el de la creación del ombudsman chiapaneco, ya que se cuidarán de cerca sus derechos, tema que no debe perder vigencia.


10

ESTATAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SEDESOL

Adelantan pago de 70 y Más y oportunidades a 100 mil abuelitos y 600 mil familias :: CONCLUYÓ SEDESOL ACTIVIDADES DEL PROGRAMA HÁBITAT en Chiapas, pero se comienza a trabajar en las necesidades del próximo año. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

D

erivado de las lluvias e inundaciones causadas por el paso de la tormenta tropical “Matthew” en Chiapas, el Gobierno Federal adelantó el pago de los programas sociales Oportunidades y 70 y Más. Al respecto, Socorro Zavaleta Cruz, delegada en el estado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), precisó que en la entidad se han beneficiado a 100 mil adultos mayores y 600 mil familias que viven en las zonas afectadas. “Las localidades afectadas por inundaciones, todas, aunque no están afectadas, los pagos se están adelantando, pero las personas nomás que nos aguanten un tantito si están incomunicadas”, pidió.

con una inversión de 175 milloPor otra parte, la funcionaria fenes de pesos. deral dio a conocer que a dos “En el estado de Chiapas, en este meses y medio de que culmine año, en los 22 muel 2010, ya se ternicipios que nos minaron las acciotoca atender con nes que el programa Hábiemprenden por tat, fue de 175 mimedio del prollones en diversas grama Hábitat, acciones, de ello por lo que se atenun porcentaje se derá desde ahora tiene que aplicar las necesidades de los programa Opor- en cada municipio para cumplimenpara acciones sotarlas el próximo tunidades y 70 y Más se ciales, como capaaño. realiza en los munici- citación para el “Con este año ter- pios de Chiapas que re- trabajo, pláticas minamos las acde desarrollo huciones de Hábitat sultaron afectados por mano, asesoría, acá y el próximo inundaciones y desla- entre otros”, detalló. año se verá qué ves. Puntualizó que necesidades hay y ese porcentaje se en qué colonias”, destina con la finalidad de enseacotó. ñarles a las personas cómo tieSocorro Zavaleta dio a conocer nen que aprovechar los recursos que con este programa se ateny puedan salir adelante. dió a 22 municipios chiapanecos

EL PAGO ADELANTADO

Socorro Zavaleta Cruz, delegada de Sedesol en Chiapas.

APOYOS

Benefician a 180 familias con sillas de ruedas y aparatos auditivos :: EL DIF MUNICIPAL Y SEDESOL ENTREGARON APOYOS a seis colonias con un monto de un millón 650 mil 740 pesos.

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

Rostros de felicidad provocó la donación de aparatos auditivos y sillas de rueda a personas con capacidades diferentes de parte del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). A la Calzada de los Hombres Ilustres arribaron ayer 180 familias beneficiadas con una aportación global de un millón 650 mil 740 pesos, de los cuales 827 mil son de parte del Gobierno Municipal y 827 mil de la Federación. Entregan apoyos a adultos mayores y niños con capacidades diferentes en la capital chiapaneca.

Para Eloísa de la Torre, directora general del DIF Municipal, “nuestra visión sobre la trascendencia del desarrollo humano se ve reflejado con hechos, nuestro accionar busca fortalecer el encuentro de voluntades entre instancias comprometidas con el desarrollo de los sectores vulnerables”. En la entrega simbólica, Socorro Zavaleta Cruz, delegada de la Sedesol en Chiapas, precisó que se apoyaron seis colonias de Tuxtla Gutiérrez: Las Granjas, San José Terán, CCI, Patria Nueva, 6 de Junio y Diana Laura. Detalló que el apoyo consiste en 40 asientos especiales, 30 sillas de ruedas de PCI y 100 juegos de

aparatos auxiliares auditivos. Eloísa de la Torre, por su parte, indicó que se logró por medio de la gestión del Sistema DIF en su cobertura para las personas con discapacidad y con el financiamiento del Ayuntamiento y la delegación de la Sedesol, en el marco del programa “Apoyos funcionales para personas con capacidades diferentes”. Explicó que deriva del Fondo de Aportación para el Fortalecimiento Municipal y del programa Hábitat. En tanto que Socorro Zavaleta reconoció que son muchas las necesidades de Tuxtla Gutiérrez, pero “con gobiernos responsables se pueden hacer mejores cosas”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

11

SEMAVIHN

Gestionan recursos para garantizar continuidad de proyectos ambientales en Chiapas :: AUTORIDADES ESTATALES SOLICITARON 253 MILLONES DE PESOS a la federación para 39 proyectos ambientales. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

L

os paquetes que integran los proyectos ambientales que se ejecutarán el próximo año serán financiados por el presupuesto de egresos de la federación, el monto solicitado asciende a 253 millones de pesos, informó en conferencia de prensa la titular de la Secretaria de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn), Lourdes Adriana López Moreno. Con la intención de garantizar la continuidad de los trabajos en materia ambiental apoyados con recurso de la federación se entregó la documentación correspondiente de 39 proyectos ambientales a Ninfa Salinas Sada, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, comentó Mencionó que dichos proyectos han sido priorizados de acuerdo a las políticas públicas impulsadas por el eje-

Lourdes Adriana López Moreno, secretaria del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn).

cutivo estatal, por lo que destacan acciones de atención especial en los 28 municipios con menos índice de desarrollo humano. Dentro de los temas que encabeza el paquete de proyectos se enlistó el adecuado manejo de los Residuos Sólidos Urbanos (Rsu), la segunda etapa del manatario en el municipio de Catazajá, acciones de mitigación ante el Cambio Climático, Ordenamiento Ecológico y Territorial, calidad del aire, fortalecimiento al laboratorio de monitoreo ambiental, restauración ambiental y fortalecimiento de los espacios de exhibición, entre otros. En este sentido “es importante resaltar el intenso trabajo que se realiza en Chiapas en el cuidado, la conservación y preservación del medio ambiente, como parte del Plan Integral de Cuidado Ambiental, que atiende el objetivo siete de los Objetivos de Desarrollo del Milenio ODM y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

Prueba de ello, dijo que en el 2005 Chiapas contaba sólo con un relleno sanitario; para este año, se cuenta con 11 obras de este tipo, ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco, La Concordia, Ocosingo, Reforma, San Fernando, Villaflores, Venustiano Carranza, Nicolás Ruiz y Cintalapa. El relleno de Tuxtla Gutiérrez cuenta con un sistema integral que incluye: limpia, recolección, transferencia, separación y disposición final, así como la clausura del sitio que se ha utilizado por más de 10 años. El de Pichucalco se caracteriza por ser el primer relleno sanitario intermunicipal y da servicio a cuatro municipios; el de La Concordia, un relleno sanitario inte comunitario que da servicio a seis ejidos. En tanto, el de Ocosingo cuenta en la selva con dos Micro-Rellenos Sanitarios que le dan servicio a las sub comunidades de Frontera Corozal y Nueva Palestina, concluyó.

LEGISLADOR

Construcción de aeropuerto en San Cristóbal seria un gasto innecesario :: EL AEROPUERTO ÁNGEL ALBINO CORZO DE LA CAPITAL CHIAPANECA REÚNE TODAS LAS CARACTERÍSTICAS, cuenta con vuelos diarios hacia al norte y centro del país, la ciudad colonial queda a 70 kilómetros de la terminal.

TANIA BROISSIN EL SIE7E LA CREACIÓN De un Aeropuerto en San Cristóbal de las Casas seria un gasto innecesario, ya que se ha intentado con la creación de una pista y solo ha dejado precios altos por parte de las aerolíneas, dijo el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, Mario Vega Román. Indicó que la realización de la autopista fue una arrogación, ya que no se generó el turismo que se esperaba, por lo que solo generó grandes gastos de

Mario Vega Román, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del estado.

mantenimiento y construcción. “Como recordamos en dicho municipio fue hecha la pista, misma que volaba una línea llamada Aeroman y que tenía como ruta San Cristóbal-México y su precio era caro, aparte se rumoró que se certificaba 50 boletos a la línea diarios con la finalidad de que continuará operando”, aludió el perredista. Dijo que el aeropuerto Ángel Albino Corzo reúne todas las características, ya que realizan los vuelos diarios hacia el norte y centro del país, por lo que la ciudad colonial queda a 70 kilómetros de la terminal, contándose con buena carretera que satisface las necesidades de los altos de Chiapas

“Estamos unidos con buena comunicación carretera, considero que no sería necesario su construcción, ya que el llegar a los diversos puntos turísticos de Chiapas se pueden llegar por las autopistas que han sido muy bien cimentadas”, destacó. Por otro lado, dijo que la próxima apertura del aeropuerto de Palenque se contará con vuelos internacionales y transatlánticos, los cuales manifestó, serán detonantes para la derrama de turistas en Chiapas. Habrá vuelos de Cancún-Palenque y Oaxaca-Acapulco, la fecha de inauguración será dada a conocer por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).


12

ESTATAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FOROS INDÍGENAS

ORGANIZACIONES

Realizarán “Encuentro de los pueblos Originarios de México”

Piden proceder contra transportistas por tres muertes en Chiapas

:: SE LLEVARÁ A CABO CON EL APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), del 18 al 22 de octubre.

:: LOS DENUNCIANTES SEÑALARON QUE LOS MANIFESTANTES impidieron el paso de ambulancias, durante un bloqueo realizado el lunes pasado en el municipio de Comitán.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

C

on el propósito de generar un espacio de diálogo, reflexión y análisis sobre la situación de los pueblos indígenas en el contexto de las relaciones con el estado mexicano, se realizará en San Cristóbal de Las Casas el “Encuentro de los pueblos Originarios de México: Historia, Cultura y Resistencia en la Independencia y la Revolución”, que tendrá lugar del 18 al 22 de octubre, anunció Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas de Chiapas (CELALI). El evento donde participarán se llevará a cabo con el apoyo del gobierno del estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), a través del consejo estatal en Chiapas (Coneculta). “Se trata de un espacio de diálogo para saber cómo participaron los pueblos indígenas en los movimientos, cuáles fueron las consecuencias para ellos, en qué los benefició o no, y cuál sería la visión de estos pueblos, qué sigue para ellos después de estas fiestas, esta es una pregunta que dejamos abierta”, señaló Pérez López. En conferencia de prensa, explicó que los pueblos indígenas de México y de Chiapas han tenido una participación poco relevante o se han quedado al margen de los festejos del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución Mexicana. El director del CELALI dio a conocer que al momento se tiene confirmada la participación de 68 ponentes de diversos estados del país, pero se espera la participación de entre 120 y

ORGANIZACIONES productivas y sociales exigieron ayer a las autoridades proceder en contra de un grupo de transportistas como presuntos responsables de la muerte de tres personas, tras un bloqueo realizado el lunes pasado en Comitán. En un desplegado, las asociaciones de productores de tomate, café, frutas y transportistas en la entidad, encabezados por Jesús López Juárez, Víctor Arrazate Mazariegos, Juan Manuel Girón y Cristóbal Castellanos, aseguraron que los manifestantes impidieron el paso de ambulancias.

Explicaron que los dirigentes del movimiento transportista, Fidel Espinosa Altúzar y Bersaín Miranda Borraz, cuentan por lo menos con 20 averiguaciones previas en su contra y 10 órdenes de aprehensión, mismas que deben de ser ejecutadas. Eso, independientemente de la responsabilidad en que incurrieron por la muerte de las tres personas derivada de los bloqueos en Comitán. Exhortaron a las autoridades para que actúe sobre quienes han violentado el estado de derecho y que aún cuando cuentan con órdenes de aprehensión vigentes y averiguaciones previas integradas, no se les hace nada..

Enrique Pérez López, director del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas de Chiapas (CELALI).

130 personas, entre académicos e investigadores. La Independencia y la Revolución, aseguró, marcaron cambios importantes en la vida política, económica, social y cultural, pero han tenido impactos diferentes en las sociedades, por eso “es necesario debatirlos y saber cómo han considerado la participación indígena, pero tendremos participación de gente indígena y no indígena porque queremos conocer las dos ópticas”. Enrique Pérez López, detalló que en el acto habrá representantes indígenas de Jalisco, Chihuahua, Puebla,

SAN CRISTÓBAL

Levantamiento de daños en zonas afectadas por lluvias

Campeche, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Distrito Federal, Michoacán, Yucatán, Morelos y Chiapas. Entre los temas que se tratarán en las diversas mesas de trabajo destacan: México Independiente; Diversidad cultural y lingüística en el contexto del estado nacional mexicano, Pueblos indios y movimientos sociales; la Mujer indígena del México independiente al México actual y Conocimientos de los pueblos originarios. El encuentro concluirá el 22 de octubre próximo.

Protestan sectores sociales y productivos de Comitán por actitud de transportistas que provocaron la muerte de tres personas.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E CON LA FINALIDAD de que San Cristóbal de Las Casas sea tomada en cuenta para la aplicación de los recursos dentro del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), debido a la contingencia registrada el pasado 26 de septiembre donde más de 30 colonias sufrieron afectaciones, el gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero giró instrucciones a representantes de la Secretaría de Hacienda del Estado para que, conjuntamente con el Ayuntamiento Municipal y Protección Civil, realicen el levantamiento de daños tanto en la zona urbana como rural, informó la Directora de Participación Ciudadana Ana María Penagos Cameras. En entrevista, mencionó que se tiene un plazo de 72 horas a partir de este jueves, para realizar el levan-

Autoridades realizan levantamiento de daños que dejaron las lluvias.

tamiento de daños en los diversos sectores de la población donde se sufrieron las afectaciones; para esto, dijo, se destinaron 13 brigadas, cinco para la zona rural y ocho para la zona urbana, con personal especializado tanto de gobierno del Estado, Gobierno Municipal y Protección Civil para valorar diversos rubros como el educativo, salud, infraestructura, hidráulico, comercio, medio ambiente, entre otras. Señaló que por parte del Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas se dispusieron titulares y personal de direcciones y coordinaciones como Participación Ciudadana, Educación, Cultura y Recreación, Proyectos Productivos, Obras Públicas, Planeación y Desarrollo Urbano, Limpia Municipal entre otras para apoyar dentro de estas brigadas a la Secretaría de Hacienda del Estado quien es la líder en este proyecto por instrucciones del ejecutivo Estatal.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

UNICACH

:: EXPONEN EN LA UNICACH perspectivas del envejecimiento. EL SIE7E COMUNICADO

en la telesecundaria número 395 :: ESTOS OPERATIVOS SE REALIZAN CON EL FIN de incentivar la cultura de prevención del delito en las instituciones educativas. EL SIE7E COMUNICADO

ximadamente una hora, las autoridades no encontraron al interior de las mochilas de los alumnos ningún tipo de droga, armas, por lo que dicha revisión dio saldo blanco en dicha institución. Las acciones fueron coordinadas por personal del comité de consulta y participación ciudadana, con la supervisión de visitadores de la comisión estatal de derechos humanos y del comité de padres de familia, además se contó con la presencia de personal de la policía sectorial. Mayor seguridad de los alumnos y personal docente de las escuelas, promovieron en los estudiantes el valor del trabajo y la buena conducta. Las madres de familia manifestaron lo importante de este operativo mochila, lo que aumenta la seguridad en el plantel, “a mí me pareció muy bien cuando me mandaron a llamar para participar en este operativo, ya que previene cualquier acto de peligro por la portación de esta arma y lo más importante que todo se hizo con el debido respeto”, concluyó.

Inauguración del Ciclo de Conferencias “Reflexiones sobre las perspectivas del envejecimiento”

y de prepararse para ella, concluyó el ponente, es en el sentido de las debilidades que ocasiona, problemas de salud, trabajo y obsolescencia. “El problema de la fragilidad en la vejez debe abordarse como es, sin tapujos”. El evento contó con la presencia del rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, y Mauricio Alejandro Gutiérrez Astudillo, director general del Instituto Amanecer, además de alumnos de la UNICACH. La ponencia puedo ser recibida

también en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) vía videoconferencia. En este mismo marco, este 15 de octubre se presentarán las conferencias “El papel del cuidador del adulto mayor”, a las 10:00 de la mañana y “Programa de asistencia social dirigido al sector envejecimiento en la región zoque de Chiapas”a las 11:00. A las 12:15 se presentará el diplomado de profesionalización para personas que atienden al adulto mayor.

Policía Municipal y padres de familia revisan mochilas de estudiantes.

AUTORIDADES

Evalúan daños en, El Bosque y San Andrés Duraznal EL DIRECTOR del Instituto de la Infraestructura Física Educativa (INIFECH), José Antonio Zenteno Santiago, encabezó la instalación de los Consejos Municipales de Protección Civil en los municipios de El Bosque y San Andrés Duraznal. Entrevistado al respecto, el funcionario estatal mencionó que estos Consejos Municipales tienen como

13

Implementan operativo mochila

PERSONAL del comité de consulta y participación ciudadana del ayuntamiento municipal de Cintalapa, en coordinación con la policía municipal, personal de la comisión de derechos humanos, personal docente y padres de familia, realizaron un “operativo mochila” en la telesecundaria 395 en Cintalapa, esto como parte del programa “Escuela Segura”. Lupita Borraz Alcalá, presidenta del comité de consulta y participación ciudadana informó que estos operativos se realizan con el fin de incentivar la cultura de prevención del delito en las instituciones educativas, en cumplimiento de los acuerdos tomados al seno del consejo municipal de seguridad pública. El operativo inicio alrededor de las 08:30 horas de la mañana y la inspección se realizó en las mochilas de alumno por alumno, en busca de sustancias ilícitas o alguna arma blanca, durante el operativo, el cual tuvo una duración de apro-

C

EL SIE7E COMUNICADO

ESTATAL

CINTALAPA

Vejez, asunto de jóvenes ontar con la oportunidad de gozar de una vejez digna y saludable es una situación que los jóvenes deben procurar tanto para sus familiares en esa etapa como para su propio futuro, coincidieron expertos en primer día del Ciclo de Conferencias “Reflexiones sobre las perspectivas del envejecimiento”, organizado por la Escuela de Psicología y Departamento de Educación Continua de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Martín Ovalle Sosa, director de la Escuela de Psicología, consideró que las ponencias programadas, que abarcan las perspectivas demográfica, médica, antropológica social, psicológica y de políticas públicas, despertará la conciencia de los jóvenes y de las instituciones para fomentar acciones de utilidad para la atención de la senectud. La conferencia inaugural “Evolución y vejez: de la selección natural a la longevidad programada”, estuvo a cargo de Roberto Ham Chande, jefe del Departamento de Estudios de Población del Colegio de la Frontera Norte, quien planteó que el cuerpo humano no desarrolla aún características acordes a la nueva expectativa de vida. El hombre, dijo, no ha dejado de evolucionar y la tendencia ahora es que el cuerpo se adapte para vivir más años, por lo que científicos piensan que se experimentará reducción de estatura, engrosamiento de la columna vertebral y aumento de la musculatura a la altura de las caderas, entre otros cambios. La importancia de estudiar la vejez,

15 DE OCTUBRE 2010

objetivo el evaluar y atender las afectaciones ocasionadas por las intensas lluvias ante el paso de la depresión tropical“Matthew”, siendo encabezados por el Gobierno del Estado. “El Gobernador nos ha instruido a dar cabal atención y levantar las cédulas de evaluación de daños con rapidez y total transparencia, sin tintes partidistas, la principal prioridad es atender al pueblo”, señaló el funcionario estatal. De igual forma, en el municipio de San Andrés Duraznal, el presidente

municipal de San Andrés Duraznal, Lorenzo Díaz Díaz, reconoció la atención oportuna del gobernador Juan Sabines Guerrero, al establecer estrategias adecuadas para atender puntualmente las necesidades de la población ante esta situación de contingencias. Cabe mencionar que en los municipios de El Bosque y San Andrés Duraznal, se contó con la participación de los alcaldes electos Pedro Gómez Gómez y Ramón Gómez Gómez, respectivamente.

Instalación de Consejos Municipales de Protección Civil.


14

ESTATAL

15 DE OCTUBRE 2010

TAPACHULA

Buscan restablecer ruta aérea NOTIMEX EL SIE7E LUEGO de que hace poco más de un mes Interjet retiró sus vuelos de Tapachula al centro del país, empresarios de la frontera sur acordaron una serie de medidas para buscar el restablecimiento del servicio. Entre los acuerdos está el solicitar a la dirección comercial de Interjet se sirvan evaluar y reconsiderar su presencia en la ruta Tapachula-MéxicoTapachula. A cambio, ofrecen a esa línea aérea un aumento en sus factores de ocupación, que en la actualidad se ubican en 58 por ciento y de enero a septiembre pasado estaban a 75 por ciento. Eso, dijeron, será con la participación activa de los organismos cúpula empresariales y sociales de la región, para que a través de sus agremiados se logre lo que se oferta. Esas acciones representan para los organismos participantes el tener que elevar un promedio de 25 pasajeros cada día en la ruta. También convinieron en solicitar la aplicación de una tarifa preferencial que fluctúe de mil 200 a mil 400 pesos por segmento con impuestos y la Tarifa por Uso de Aeropuerto incluido (viaje sencillo), a efecto de alcanzar 75 por ciento de factor de ocupación. Así mismo, en buscar los mecanismos necesarios mediante las instancias gubernamentales para lograr la reducción de la Tarifa por Uso de Aeropuerto (TUA), con el argumento de que a mayor volumen de pasajeros el ingreso de Asur se incrementará de manera significativa. Además, solicitar al gobierno del estado su aval para respaldar esa propuesta ante los directivos de Interjet y tramitar en el corporativo de Asur la reducción del cobro de la TUA. Los organismos que alcanzaron el acuerdo son la Confederación Patronal de la República Mexicana, Grupo Industrial Transforma, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Consejo de Organizaciones Productivas y Asociación Tapachula Consciente. También participan en el convenio el Consejo Coordinador Empresarial, la Organización de Empresarios Mesoamericanos, Mundo Cultural Izapa y varias agencias de viajes. Se espera que en breve se inicie una mesa de negociaciones entre los sectores productivos de la región del Soconusco, las autoridades estatales y los directivos de esa línea aérea para llegar a acuerdos concretos.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CONAGUA

Aumentan extracción de la presa “Peñitas” :: LA ESTADÍSTICA MARCA QUE EN OCTUBRE, EL SEGUNDO MES MÁS LLUVIOSO del año, se mantiene la posibilidad de formación de tormentas y/o huracanes en el Mar Caribe, por lo que todavía no se puede descartar este riesgo. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Comité Técnico de Obras Hidráulicas Regional acordó ayer por consenso aumentar la extracción de la presa “Peñitas” de dos mil 300 a dos mil 400 metros cúbicos por segundo. En un comunicado conjunto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno estatal, se dio a conocer que el incremento será escalonado con 50 metros cúbicos desde las 16:00 horas de hoy y otros 50 a las 6:00 horas de mañana viernes. “Lo anterior es posible, debido a que el estrechamiento del río Carrizal, ubicado a la altura de la compuerta del Macayo, cuyo espigón derecho sufrió la semana pasada un asentamiento, ha sido estabilizado y controlado con un encamisado a base de roca”, agregó. Los especialistas señalaron que está controlado el proceso erosivo que ponía en riesgo la estabilidad del espigón, aplicando el proyecto definitivo para la construcción de la Estructura de Control del Macayo. El comunicado expuso que los incrementos esperados en los ríos Mezca-

La Presa Peñitas aumentó el desfogue de agua de dos mil 300 a 2 mil 400 metros cúbicos por segundo

lapa, Samaria y Carrizal mantendrán esas corrientes por debajo de los niveles máximos observados. Es decir, que como las lluvias esperadas entre “Peñitas” y Tabasco serán probablemente menores a los 20 milímetros, el aumento esperado no ocupará el total espacio liberado en altura por estas corrientes en los últimos 10 días. La Conagua, con apoyo de expertos de los institutos de Ingeniería de la UNAM y Mexicano de Tecnología del Agua, mantendrá un monitoreo constante del volumen conducido por esas corrientes para tener plena seguridad de que no habrá situaciones distintas a las ya observadas. Los integrantes del comité concordaron también en la necesidad de aprovechar las condiciones meteorológicas favorables registradas en Tabasco y Chiapas para seguir llevando a las presas“Angostura”y“Malpaso”a niveles de mayor seguridad. Sobre todo, indicaron, porque todavía no concluye la temporada de huracanes y apenas comienza la correspondiente a los frentes fríos. Además, exhortaron a la población a no retirar la costalera y atender solo las recomendaciones de las autoridades emitidas por las fuentes oficiales

TRANSPORTE

Colectiveros de Cintalapa violan reglamento de tránsito :: LA CIUDADANÍA PIDE A LAS AUTORIDADES DE VIALIDAD a que hagan valer el reglamento de tránsito y sanciones a los transportistas. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E COMO parte de un vicio penetrado en el autotransporte que se viene practicando desde muchísimos años atrás, los prestadores del servicio público en Cintalapa infringen a diario las leyes de tránsito sin que nadie los pueda meter en cintura. Los dueños y asalariados de las diferentes rutas de combis que prestan el servicio en esta ciudad, muestran todos los días su mala educación vial con la que cuentan, al caer una y otra vez en errores. Algunas violaciones a la ley de tránsito son: levantar pasaje en lugares prohibidos, pararse a media calle sin

previo aviso, sobre pasar el cupo de las combis poniendo en peligro la integridad de los pasajeros, manejar a exceso de velocidad compitiendo con otras rutas para lograr llevar más gente, entre otros. Hace algunos días un pasajero con destino a su hogar tomó la ruta tres que conduce del centro de la ciudad a las colonias Obrera Campesina, Santo Domingo, Santa Cruz, Huapinol y novena sur; manifestó su queja ante esta corresponsalía del Sie7e de Chiapas porque el chofer se atrevió a desafiarlo al tacharlo de tonto y chismoso, al haber sido observado por el pasajero por el sobre cupo de su unidad urvan con placas de circulación 380-718-B. Con palabras altisonantes el chofer le

respondió al cliente que si le parecía podía viajar así en esas condiciones en la combi, si no que se bajara porque ahí se hacia lo que él y su patrón de nombre Martín Larrinaga León decían y cerró casi en sus narices la puerta, arrancando la unidad como alma que lleva el diablo con más de 20 personas a bordo. Por esta y muchas acciones en contra de la integridad de los pasajeros, la ciudadanía pide a las autoridades de vialidad a que hagan valer el reglamento de tránsito vigente porque para eso reciben un salario por parte del gobierno estatal y no del monopolio del transporte en Chiapas.

Colectiveros violan las leyes de tránsito a su antojo sin que ninguna autoridad les ponga un alto.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

15

CHIAPA DE CORZO

Se realizará el segundo festival cultural de magia y tradiciones :: EL PROPÓSITO ES RESCATAR Y PROMOVER la cultura de este municipio con diversas actividades. ALONSO INTERIANO DÍAZ EL SIE7E Con la finalidad de conservar las raíces culturales de la colonial ciudad de Chiapa de Corzo y darlas a conocer al público en general a través de actividades que justifican el interés de quienes reconocen las variedades culturales de este municipio, a través del comité de rescate conformado por mujeres y hombres chiapacorceños, se llevará acabo el segundo festival cultural de magia y tradiciones. En este evento se expondrán temas interesantes como las leyendas, entre ellas la fuente colonial y la pochota, acto que se efectuará el próximo 31 del presente mes a las 18:00 horas en la plaza central Ángel Albino Corzo. Loa agremiados de la asociación de rescate, quienes llevan más

de un año trabajando a favor de la cultura chiapacorceña, esta conformado por la presidenta Ana María Nandayapa, Vicepresidenta, Delfilia Aguilar, Secretaria, Virginia Sánchez, Tesorera, Susana Alegría. Como vocales Luvia Marut Cuesta, Elvia Patricia Espinosa, Eduardo Pascasio, Sergio Hernández, Alma Cruz, Gabriela Gallegos, Candelaria Reynosa, Nora Santiago, Cecilia Mundo y Yurani Hernández Espinosa. La finalidad de esta asociación es dar a conocer un entorno cultural en general del municipio, abarcando únicamente lo que corresponde a las culturas del pueblo y desde luego tomando en cuenta la participación de distinguidas personalidades auténticas de Chiapa de Corzo, en donde se les otorgue el espacio para que expresen sus experiencias, sus vivencias y conocimien-

Promueven festival de magia y tradiciones.

tos, que data desde las tradiciones, costumbres, historias, leyendas y mitos, dichas cualidades han nutrido de alegría a este viejo pueblo durante cientos de años. Finalmente esta asociación de rescate dentro de las agendas de actividades, vislumbra el evento titulado “Homenaje a los Parachicos”, en donde se expondrá las historias de los patrones y el reconocimiento del actual patrón, evento contemplado para el mes de diciembre del 2010, por lo que también el próximo año se prevé seis actividades más, que comprenden la reina del carnaval, la primera exposición gastronómica y la Reina del jocote solo por mencionar algunas.

Denuncian conflicto interno en supervisoría de zona escolar :: PREVALECE ESTA SITUACIÓN, YA QUE MARLINDA MORALES VALENCIA, auxiliar administrativa y encargada de esta supervisión no le permite el acceso a las oficinas. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E Prevalece división internas entre trabajadores de zona escolar.

Escuelas del municipio de Ocozocoautla afectadas por diferencias.

EL TITULAR de la supervisión de zona escolar número 802, Samuel Estrada Morales, denunció que su zona escolar (antes meniconada), ubicada en el municipio de Ocozocoautla presenta problemas internos, debido a una disputa entre personal de esta institución. Estrada Morales, expresó que desde el pasado 3 de septiembre prevalece esta situación, ya que Marlinda Morales Valencia,

LO GRAVE DEL ASUNTO es que hay escuelas que desde el pasado 23 de agosto no han sido atendidas, principalmente de comunidades por el conflicto interno en la supervisoría.

auxiliar administrativa y encargada de esta supervisión no le permite el acceso a las oficinas. El afectado dijo que la persona en mención sigue realizando expediciones de constancias de cobro a maestros a pesar de ser indebidos. Mencionó que lo grave de este asunto es que hay escuelas que desde el pasado 23 de agosto no han sido atendidos principalmente de comunidades por esta misma situación, por lo que pidió a las autoridades de educación tomar cartas en el asunto para dirimir la problemática.




18

ESTATAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ

Regularán anuncios luminosos para reducir contaminación visual :: AUTORIDADES MUNICIPALES ELABORAN PROYECTO PARA REGULAR LA PUBLICIDAD VIAL que afecta la imagen urbana de la capital chiapaneca, además se han convertido en un peligro para los ciudadanos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

fin de erradicar la dispersión y proliferación de la contaminación visual en las calles capitalinas, Joaquín Ruiz Infante, secretario de Obras Públicas en Tuxtla Gutiérrez, informó sobre la elaboración de un proyecto de estética urbana que buscará agrupar los anuncios luminosos en espacios predeterminados para su colocación. Con la llegada de nuevos comercios a las principales arterias viales de Tuxtla, poco a poco la escena urbana se ha comenzado a “cubrir” de diversos anuncios publicitarios que se elevan tratando de ganar espacio frente a

otros más que se distribuyen a escasos metros de distancia. Ante tal situación, Ruiz Infante, reveló que actualmente la secretaría bajo su cargo se encuentra en los primeros procesos para la aplicación de una nueva regulación a este tipo de contaminación visual a fin de dejar establecer nuevas pautas para la distribución y autorización de los anuncios. Según el funcionario municipal, la intención primordial del proyecto a mediano plazo es evitar la proliferación desbordada de dichos espectaculares que –dijotermina perjudicando la estética urbana de la capital estatal. “Las más importantes calles poco a poco se han ido inundando de espectaculares que

Proliferan en la capital chiapaneca los anuncios luminosos.

PICHUCALCO

Estamos trabajando para hacer realidad el empoderamiento de la mujer: Josefa Cernuda EL SIE7E COMUNICADO

L

a Presidenta del Sistema DIF Municipal de Pichucalco, Josefa Cernuda Hernández encabezó la presentación del proyecto denominado “Diagnóstico Transversal de la condición de la mujer” que tuvo lugar en el poblado Tectuapán. Durante el evento que fue organizado por el sistema DIF Pichucalco en coordinación con la SEDESOL Federal, el Instituto Nacional de las mujeres, el Fondo para el desarrollo de las instancias municipales y el Gobierno Municipal, se habló de la necesidad de conocer a fondo la condición de la mujer, para con los resultados crear políticas públicas encaminadas a su empoderamiento. Ante la presencia de un nutrido grupo de mujeres que se reunieron en la cancha de usos múltiples de esta localidad; acompañada de la sindico, María Jiménez Hernández; de los regidores Bolívar Hernández Vázquez, Fredy Gómez Rincón, María Cabrera Fonseca, del ponente, Isidro González Gómez. Además del director de la Telesecundaria número 232, Fernando Adrián Avendaño Borraz, así como del agente municipal, Eliseo Izquierdo Méndez, la señora Josefa

Cernuda Hernández hizo un breve recuento de la condición actual de la mujer a nivel nacional, por lo que dijo que motivada por tales circunstancias, gestionó la creación de la instancia municipal de la mujer que opera desde el año pasado en las instalaciones del DIF Municipal de Pichucalco. En este espacio, dijo se brinda apoyo a todas las mujeres de Pichucalco en materia de empleo, jurídica y se proponen políticas públicas para apoyarlas en su desarrollo “estamos trabajando para hacer realidad el empoderamiento de la mujer”.

La señora Josefa Cernuda, agradeció al gobernador, Juan Sabines Guerrero el apoyo que brinda su gobierno a todas las chiapanecas.

restan de alguna forma a la imagen urbana de la ciudad. Es contaminación visual y la intención será minimizar la proliferación de los anuncios colocados en las alturas”. Detalló que lo que se está estableciendo es la utilización de una sóla estructura metálica para la colocación de más de un anuncio y así aglutinar la publicidad urbana de los comercios ubicados en un perímetro próximo. “El proyecto no sólo será para las más importantes calles de Tuxtla Gutiérrez, sino se extenderá a toda la ciudad pues también son un riesgo constante por la presencia de vientos desmedidos. Es un plan que se está elaborando y se espera dejar listo para su aplicación”, agregó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

19

Medios tienen rol fundamental en lucha contra el narco :: EL PRESIDENTE LLAMÓ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN A DEFINIR el rol que “pueden y deben jugar” en esta lucha contra el crimen organizado, que es “un desafío nacional”. MILENIO EL SIE7E ______________________________

rol fundamental” en la lucha contra el crimen organizado y “no se trata de ser simplemente un relator de lo que ocurre sino preguntarnos cuál es el rol y el rol tan determinante y crucial que juega la comunicación en este tema. Por supuesto que lo tiene y no en balde y por ello los criminales pretenden acallar o utilizar a los medios de comunicación, atentan contra ellos y atentan contra el periodista”, señaló. Al destacar la libertad de expresión, el presidente expresó que toca a los medios de comunicación “cuestionarse y definir el rol que pueden y deben jugar en este desafío, que es un desafío de todos, un desafío verdaderamente nacional” y definir políticas, objetivos y criterios “que al mismo tiempo que permitan cumplir su elevada misión que es el comunicar, sea también concordante y eficaz en la concepción de la seguridad y la paz que todos anhelamos”, dijo.

E

l presidente Felipe Calderón aseguró ante industriales de la Radio y la Televisión que no se trata simplemente de relatar lo que ocurre pues, recordó, cuando se cultiva sistemáticamente el desaliento se puede anular la voluntad de la familia para desarrollarse. Al pronunciarse a favor del equilibrio y la ponderación de los acontecimientos, el mandatario dijo que no se trata de ocultar hechos y que “registrar las preocupaciones colectivas sí, pero sin anular la voluntad ciudadana, la voluntad de cada familia que no puede impulsar mejores causas, y no puede crear y no puede trabajar y no puede comprar cuando se cultiva sistemáticamente el desaliento entre los nuestros”, afirmó al clausurar la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión organizada por la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión. El presidente Calderón consideró que “la comunicación tiene un

El presidente Felipe Calderón.

GAVIRIA

¿sabías que?

Poder en México, contaminado por narco

:: EL EX PRESIDENTE COLOMBIANO CRITICÓ que en el país se cree que los policías son los únicos corruptos, cuando ese fenómeno incide en otros ámbitos de la vida nacional. César Gaviria, ex presidente de Colombia.

EL UNIVERSAL EL SIE7E ________________________ EL EX PRESIDENTE de Colombia César Gaviria sostuvo que en México todos los estamentos de la justicia, del poder regional y del poder político “deben estar ‘retecontaminados’ de narcotráfico, porque esa es la realidad”. En el Seminario Internacional Oportu-

Nacionales

FCH

nidad del Bicentenario, que se desarrolla en el Club de Industriales, el ex mandatario criticó así que en México se cree que los policías son los únicos corruptos, cuando ese fenómeno incide en otros ámbitos de la vida nacional. Gaviria señaló incluso que en Colombia se ha logrado establecer un sistema de justicia que va ha ido más lejos que el que existe en México, pues en su país sí ha sido posible enviar a la

cárcel desde gobernadores, alcaldes y hasta narcos y paramilitares, por lo que considera que esto explica “por qué Colombia ha ido ganando en seguridad”. Durante su participación ante otros ex-mandatarios como José María Sanguinetti de Uruguay; o Ricardo Lagos, de Chile, señaló que en el sistema acusatorio de Colombia se ha logrado una justicia mucho más eficiente que en México para enviar a prisión lo

mismo a políticos que delincuentes o paramilitares. Criticó que en México “creen que los únicos que están corruptos es la policía, y están totalmente equivocados, aquí con absoluta seguridad todos los estamentos de la justicia, y el poder regional, y del poder político deben estar‘retecontaminados’del narcotráfico, porque esa es la realidad, eso es lo que nosotros hemos descubierto con nuestra justicia”.

La lengua es el músculo más fuerte del cuerpo y el más flexible.


20

NACIONAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

“Se pagó rescate; liberarán a Diego”

:: LA FAMILIA DE DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS ESPERA QUE EL POLÍTICO, emblemático del PAN, sea entregado por sus captores durante la primera semana de noviembre; habrían pagado una suma superior a los 20 millones de dólares. EL UNIVERSAL EL SIE7E El abogado y ex senador Diego Fernández de Cevallos, quien permanece secuestrado desde el 14 de mayo pasado, será liberado por sus plagiarios en los primeros días de noviembre, revelaron fuentes cercanas a su familia. Dijeron a EL UNIVERSAL que en días pasados se pagó un rescate superior a los 20 millones de dólares, aunque sin precisar el monto exacto del dinero que fue entregado a quienes lo mantienen en cautiverio. Agregaron que tras recibir la suma acordada, los captores informaron a la familia del abogado queretano que en 40 días será entregado con vida, que se encuentra enfermo y deprimido, pero en condiciones estables “para que pueda seguir viviendo sin mayor problema”. La familia de El Jefe Diego espera que el político, emblemático del Partido Ac-

ción Nacional (PAN), sea entregado por sus captores durante la primera semana de noviembre o los primeros días de la segunda semana del mismo mes. Además, informaron que parte del rescate fue reunido con aportaciones del primer círculo de la familia —hijos y hermanos de Diego Fernández de Cevallos—, recursos y propiedades en garantía del propio ex candidato presidencial “y el apoyo de algunos amigos”. Hoy, Diego Fernández cumple 153 días en cautiverio, luego de que fuera plagiado en su rancho La Cabaña, en el municipio queretano de Pedro Escobedo, a unos 40 minutos de la capital de ese estado. Desde entonces los captores del político panista han hecho públicas sus peticiones en tres ocasiones, a través de redes sociales: el 19 de mayo, 26 de julio y 13 de septiembre. La primera ocasión sucedió seis días después de su secuestro, la noche del 20 de mayo pasado, cuando empezó a

divulgarse en las redes sociales una fotografía del político panista, donde aparecía con el torso desnudo, los ojos vendados y un letrero escrito a mano con fecha de 16 de mayo. Luego de la divulgación de esa fotografía, desde la dirección de correo identificada como misteriosos.desaparecedores@yahoo.c om, la familia del abogado pidió a las autoridades federales que dejaran de investigar para facilitar las negociaciones con los plagiarios. Del secuestro, que cimbró a la clase política de México, no se volvió a tener noticia hasta el pasado 26 de julio, cuando sus captores enviaron una nueva fotografía del ex diputado con una carta manuscrita fechada el 10 junio y que estaba dirigida a su hijo Diego. La última comunicación pública de los secuestradores del panista fue el 13 de septiembre. En esa comunicación los secuestradores hicieron público, nuevamente a través de las redes sociales, un comunicado en torno al panista que

CIRT

“Dicen que sus últimas fotos sólo mostraron los restos del hombre intocable y poderoso que fue, y que sembrador de vientos y cosechador de tempestades no se supo si fue víctima de una banda del crimen organizado, o de algún grupo poderoso del gobierno, o de alguna organización guerrillera. “Gracias a la trayectoria personal y pública del Jefe Diego se seguirán diciendo muchas cosas y quizás todas quepan como líneas de investigación, desde que su familia lo abandonó y de que a sus propios amigos no les importó su suerte. ¿Seguiremos informando?”. Lo firman “Misteriosos Desaparecedores”. Oficialmente la familia de Diego Fernández no ha hecho ningún pronunciamiento después de que solicitara a las autoridades mantenerse al margen de las negociaciones para lograr la liberación del ex candidato presidencial.

INM

Plantean ‘acuerdo por la discreción’ :: LA DIRIGENTE DE LA CIRT ASEGURÓ QUE LOS MEDIOS asumen el compromiso de recuperar la estabilidad y el orden. REFORMA EL SIE7E ANTE el Presidente de la República, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) anunció su intención de empujar un“acuerdo por la discreción”que guíe la labor informativa en una coyuntura marcada por la lucha al crimen organizado. La presidenta de la agrupación, Karen Sánchez, explicó que los medios asumen un compromiso para recuperar la estabilidad y el orden en el País. “Reconocemos el esfuerzo de su Gobierno en el combate a la inseguridad. Estamos conscientes de la magnitud de la situación, por lo que manifestamos nuestro firme compromiso de que antes que concluya este año contemos con un acuerdo por la discreción que guíe nuestra labor informativa, un compromiso por los medios electrónicos de comunicación para recuperar la estabi-

decía: “Edad: 69 años. Estatura: 1.70 metros. Peso: 65 kilos. Complexión: muy delgada. Tez: morena clara. Seña particular: cicatriz en la columna vertebral. Banco Nacional de Personas Extraviadas. “Dicen que el Jefe Diego parecía virrey de la Nueva España y, en consecuencia, muchos querían verlo preso o, peor aún, muerto. “Dicen que para todo fin práctico fungió como vicepresidente de México y, tras aquella noche en que su pasado lo alcanzó, no faltó quien quizo (sic) que se pudriera en los infiernos ni quienes lo alabaron por la doble hazaña, según, de ser un viejo güevudo (sic) y un cabrón bien hecho. “Dicen que pudo haber sido objeto de venganza de algún grupo de poder o de particulares defraudados o ardidos, y se ignora si su misteriosa ‘desaparición’, vuelta luego ‘secuestro’, aparte de fines económicos, tuvo algún otro propósito, o si se trató de un intento de trueque del narcotráfico.

Karen Sánchez, dirigente de la CIRT.

lidad y el orden”, planteó. En la comida conmemorativa de la fundación de la CIRT, Sánchez agradeció al Ejecutivo la iniciativa que ha tenido para fomentar la certeza jurídica en el ámbito de la comunicación, el cual ha sido el problema más grave para la industria. La directiva dijo que la falta de certeza jurídica ha propiciado la existencia de al menos 177 estaciones radiofónicas sin control, en perjuicio de las debidamente establecidas. A su vez, el Presidente Felipe Calderón dijo que toca a los propios medios cuestionarse y definir el rol que pueden jugar en el desafío que representa la violencia, con políticas, objetivos y criterios orientados a la consecución de la paz. “Se requiere un uso no sólo pleno de la libertad de expresión, sino también responsable; con veracidad, pero a la vez con equilibrio y ponderación”, afirmó. Calderón también lanzó una crítica a quienes cultivan sistemáticamente el desaliento entre los mexicanos.

Cecilia Romero niega culpa en matanza de migrantes

EL UNIVERSAL EL SIE7E LA EX COMISIONADA del INM asegura que no tiene responsabilidad por el asesinato de 72 migrantes en Tamaulipas, ni siquiera por omisión</FONT> La ex comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero, aseguró que no tiene responsabilidad alguna por la matanza de 72 migrantes en el estado de Tamaulipas, ni siquiera por omisión. En conferencia de prensa, Romero Castillo aseguró que el mayor culpable del asesinato de los migrantes centro y sudamericanos“se llama crimen organizado”. Al revelar que este hecho en su administración no afectará sus aspiraciones políticas, anunció formalmente que contenderá por la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) y se registrará el próximo 20 de octubre para suceder a César Nava y ser la primera mujer que dirija ala blanquiazul. - ¿Usted considera que no ha tenido ningún tipo de responsabilidad en la muerte de estos migrantes siendo la titular de Migración, ni siquiera por omisión?. - La respuesta es no.

Al cuestionarle si no cree que este asesinato masivo de migrantes la persiga como estigma durante toda su carrera política, dijo que aspira a ser recordada como la funcionaria que transformó al Instituto Nacional de Migración (INM). “Yo aspiro a ser recordada como la funcionaria que estuvo al frente del INM cuando se llevó a cabo la transformación institucional más importante de este instituto durante toda su vida”.

Cecilia Romero, ex comisionada del INM


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Conversación entre Godoy y La Tuta EL UNIVERSAL EL SIE7E _____________________________ TRANSCRIPCIÓN DEL AUDIO La Tuta: Compa, primeramente, le deseo que gane, cuente con todo el apoyo, usted va a ganar, muy discretamente con los locales, le deseo por abajo, toda la gente pa´ usted, todo mundo pa´usted, sin amenazar a ningún culero de los otros partidos. Usted gana compa. Pues en este caso ya usted sabe a cuáles. Usted gana compa, primeramente Dios. Otra cosa compadre, ¿Qué se hizo su primo Benito? Godoy: Aquí anda en Lázaro, creo La Tuta: ¿Seguro? Godoy: Sí La Tuta: Mírelo y chéquelo Godoy: ¿Por qué anda chorreando? La Tuta: Me topé a mi compadre, el caso es que me informa, como la vez pasada que di con él. (inaudible) ¿Qué se hizo fulano de tal? La verdad no sé no sé yo de él. Pues al tiro, porque ése ya trae su plan de no regresar, y que ya los trae cortitos y está colaborando. Pa’ que a usted, lo relacionen así y así. Le digo y eso. Tiene que ser alguien que obviamente está (inaudible). El mismo que lo reportaba ese licenciado lo está volviendo a hacer, dígale a su primo que es la última vez que yo lo amparo, porque pa’ que esté diciendo de usted la relación y lo qué sucedió en la campaña en el pueblo y eso, ya es muchas cosas. Él está ofendidísimo, con la ira, y él mismo se manifestó: “no pierdo las esperanzas de regresar, ya cáseme los chiles ya los traigo”. Sondéelo, arrímeselo, a ver salúdelo, a ver cómo ve la reacción de él hacia usted. Godoy: Ta’ bien, yo me lo voy a arrimar a ver qué dice. Oiga, cuando me junté con aquella gente que me trajeron arriba, me dicen que dónde me están a mi agarrando es la declaración de su muchacho y que de la declaración del que tenían aquí. La Tuta: Yo llevo legalmente lo de mi’jo. De mijo le voy a enseñar declaraciones y todo, cómo nunca testificó nada Godoy: ¿Oiga y El Cede qué declaró? La Tuta: Ese culero es testigo protegido. Godoy: ¿También verdad? La Tuta: Compadre, es que se me fue, aceptó todo, ese wey es testigo protegido, se acogió al programa. Godoy: Que supuestamente los habían convocado a una reunión y que ahí... La Tuta: Y los dos nos dijo el compadre. Con el único que he hecho reuniones es con usted. Godoy: Oiga hay otra cosa, hay un periodista de por aquí de Lázaro, que ustedes lo tienen con paga y cómo nos ha tirado putazos el hijo de su rebomba madre.

La Tuta: ¿Quién es? Godoy: El Guachoma La Tuta: ¿El Guachoma? Godoy: Ayer subió a Quadratín y a los medios que el PRI nos iba a presentar una denuncia que por unos cementos y la chingada. Y el PRI nomás hizo una rueda de prensa, y nunca dijeron ellos que iban a presentar una denuncia. La Tuta: ¿Qué periódico es compadre? Godoy: (Inaudible) La Tuta: Dígale, ahí está una persona con usted ahorita, el que está ahorita con mi autorización que vaya inmediatamente, que manden a un muchacho y que le diga que le baje de huevos ahorita. Godoy: Ya le han dicho de una y mil formas La Tuta: ¿Quién le ha dicho? Godoy: El mismo Chamuco La Tuta: ¿A ver quién le ha dicho? Godoy: El Chamo, ya le dijo que saque lo real La Tuta: Compadre, entonces la gente mía ya lo vio y no entiende Godoy: Hey La Tuta: Bueno, hágame un favor, mándame a alguien que me lo ponga al teléfono tantito por favor, y que me hable ahí. Oiga, le van a hablar. Córrale compadre, va a ver si no se calma el hijo de puta. Godoy: Ándele La Tuta: Cheque lo que le estoy diciendo pa’ que vea Godoy: Yo lo voy a buscar. Oiga y de lo del otro hombre no podemos sacar una copia de esa declaración La Tuta: Del otro no. Mire, luego me lo dijo mi licenciado cuando supimos que se acogió al programa, el vato dijo hasta lo que no. Pero de mijo compadre, están todas las declaraciones, si hasta eso, hijo de su puta madre este wey, no se la están pelando ahorita a mijo. Godoy: No pues’ este cuate antes de subirlo ya iba diciendo misa. La Tuta: Compadre, a ver qué suelta usted compadre. Godoy: No pero se acuerda cuando recién lo detuvieron luego, luego dijo que era esto y que era aquello. A ese wey casi le querían pegar para que se callara. La Tuta: ¿A quién? ¿Al Cedes? Godoy: Al Cedes La Tuta: Ay compadre, yo no puedo acogerme a Dios, implorar a Dios, y rezar diario con Dios, cuando sé que estoy obrando culeramente. Todo mundo sabe compadre que el bato era una basura. Godoy: Pues sí compa’ pero ya ve cómo La Tuta: ¿Sabes qué le dijeron al pendejo? Y claro, se soltó: Te puso La Tuta, y nombre se soltó el wey, hijo de su reputamadre, si está viendo cómo me traen, cómo me quieren, el hijo de su putamadre, es un pendejo el wey. Godoy: Ándele compadre y hay que andar con mucho cuidado porque la cosa anda caliente.

15 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

21

MÉXICO

Revelan conversación entre Godoy y La Tuta :: EN LA GRABACIÓN, EL LEGISLADOR PERREDISTA LLAMA ‘TÍO’ al presunto narcotraficante y éste se refiere a él como ‘compadre’ y ‘mijo’ (sic). EL UNIVERSAL EL SIE7E ______________________________

U

na conversación ocurrida presuntamente entre Julio César Godoy Toscano y Servando Gómez Martínez, La Tuta, fue revelada hoy como parte del expediente que la Procuraduría General de la República (PGR) envío a la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados para el desafuero del diputado federal, acusado de nexos con el cártel de La Familia. En la conversación, difundida por W Radio, se escucha al presunto líder de La Familia decirle “compadre” y “mijo” (sic) al medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, mientras que el diputado federal le responde como“tío”. La conversación, según se aclaró, data del 12 de julio de 2009. En la plática vía telefónica, La Tuta le dice a Godoy Toscano “ dígale a su primo que es la ultima vez”. Un poco antes, Servando Gómez le menciona a un“primo Benito”a Julio César. En otro fragmento, Godoy Toscano le comenta a La Tuta de un periodista de Lázaro Cárdenas, de la agencia Quadratín, a quien menciona como El Guachoma “que nos está chingando mucho. A ver si nos lo puede arreglar Tío porque, sabemos que él trabaja con usted pero no nos hace caso”. “No te preocupes -le dice Servando a Godoyyo hablo con ese cabrón y lo arreglo”.

“Yo no puedo encomendarme a Dios, cuando sé que estoy obrando culeramente, es una basura”, dice La Tuta. Al final de la conversación, Godoy le recomienda al líder de La Familia:“ “Hay que andar con mucho cuidado porque la cosa está caliente”. En días pasados, el columnista de EL UNIVERSAL, Salvador García Soto, señaló en su columna que las grabaciones fueron obtenidas por el equipo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo de Genaro García

Luna, y fueron aportadas por éste a la averiguación previa iniciada por la PGR, con el número PGR/SIEDO/UEYDCS/205/2009. “Según la SSP, Godoy hablaba con cierta regularidad con La Tuta y tenía con él tratos que tenían que ver con su proyecto político en Michoacán. Es en esas llamadas en las que se fincan las acusaciones por vínculos con la delincuencia organizada que se atribuyen al hermano del gobernador michoacano, Leonel Godoy.

PRD

Godoy debe pedir licencia para defenderse :: AFIRMÓ LA SECRETARIA GENERAL DEL SOL AZTECA, Hortensia Aragón, que si el caso es verídico, es necesario que el legislador pida licencia y se someta a la defensa legal de su caso, como cualquier ciudadano. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL DIPUTADO Julio César Godoy Toscano debe pedir licencia para defenderse legalmente, tras darse a conocer grabaciones en las que al parecer habla con Servando Gómez, alias‘la Tuta’, señaló la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón. En entrevista la dirigente perredista señaló que ‘la aplicación del derecho debe de ser una práctica en este país, sin discusión, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estará en la defensa de lo que legalmente corresponda hacer’. Si el caso es verídico, es necesario que el legislador pida licencia y se someta a la defensa legal de su caso, como cualquier

Hortensia Aragón, secretaria general del PRD.).

ciudadano, expuso Aragón Castillo. La secretaria general perredista mencionó que en breve se reunirá con el presidente nacional del partido del sol azteca, Jesús Ortega Martínez, y con los integrantes de la Comisión Política para valorar los términos en los que se realizará un posicionamiento. La funcionaria partidista reconoció que se requiere una nota anticipada por las condiciones del caso y manifestó su deseo de que la posición oficial sea dada a conocer este jueves por escrito. ‘Yo no tengo ninguna duda respecto a la posición que el partido debe de ocupar en todas las circunstancias, pero igual que cuando han sido en los casos de enfrente, hemos sido muy claros: nadie por encima de la ley, y no somos un partido que esté solapando ilícitos’, subrayó.


22

NACIONAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PARTIDOS

Buscan senadores frenar alianzas entre PRD y PAN :: CREAN LEGISLADORES DEL PRD Y PT el “Bloque de Izquierda Unitaria” a fin de apoyar la propuesta política de Andrés Manuel López Obrador. MILENIO EL SIE7E ______________________________

S

enadores del PRD y PT anunciaron la integración del llamado “Bloque de Izquierda Unitaria” en el Senado, a fin de articular y apoyar la propuesta política de Andrés Manuel López Obrador.

15 de los 19 senadores que integran este nuevo bloque se presentaron en conferencia de prensa donde afirmaron que no hay un rompimiento en el PRD, si consideran que Andrés Manuel López obrador vaya a reiniciar a su militancia o a pedir licencia, sin embargo es necesario que ese grupo unido discuta a favor de las propuestas de AMLO.

En conferencia de prensa encabeza por Pablo Gómez y Carlos Sotelo, los senadores dijeron que el acercamiento de la izquierda con el PAN en estas alianzas estatales debe pararse y por ello, surge este movimiento a partir de hoy en el Senado para enarbolar las banderas de la izquierda auténtica

Andrés Manuel López Obrador.

PAN

Cecilia Romero buscará presidencia del PAN EL UNIVERSAL EL SIE7E LA EX COMISIONADA del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero anunció formalmente que se registrará como candidata para dirigir al Partido Acción Nacional (PAN). En conferencia de prensa, Romero aseguró que buscará suceder la dirigencia de César Nava quien concluirá en diciembre próximo. Cabe recordar que el CEN pa-

nista lanzó la convocatoria para el proceso de sucesión hace unas semanas y el registro iniciará el próximo 20 de octubre y finaliza el 19 de noviembre. Con Cecilia Romero ya son cuatro los aspirantes: los senadores, Gustavo Madero y Blanca Judith Díaz y el diputado federal, Francisco Ramírez Acuña. El Consejo Nacional panista será el encargado de designar al sucesor de Nava el próximo 4 de diciembre en sesión ordinaria.

:: OPINIÓN ¿Y La Víctima? ALFREDO JOYNER

La actuación de los medios informativos frente a un secuestro en curso es muy delicada, independientemente de que la víctima sea un personaje conocido por todos. El panista Diego Fernández de Cevallos, en cautiverio desde hace más de 150 días, aún permanece en riesgo y sólo está en manos de sus presuntos plagiarios lo que vaya a ocurrir con él. La familia, las autoridades, sus abogados y quienes están muy cerca del caso, podrán saber que ya se pagó un millonario rescate y que existe la promesa de dejarlo en libertad. Sin embargo, ¿nos corresponde como medios dar a conocer estos avances aún sabiendo que El Jefe Diego sigue secuestrado? Sí, toca a los comunicadores informar, pero ¿hasta qué punto se puede poner en peligro a la víctima de un secuestro por algún dato que incomode a los plagiarios? Si se ventilan fechas de una posible liberación, por ejemplo, puede ser un dato también delicado, como mu-

chos otros. Es quizá este uno de los temas que deberían incluirse en un procedimiento de trabajo homogéneo en los asuntos de justicia y seguridad entre las distintas empresas periodísticas, algo así como la protección a los periodistas ante situaciones de riesgo, que implican largas discusiones y toma de decisiones que deben dirigirnos a realizar un trabajo más profesional y ético. ¿Merecía Diego, por ejemplo, ser exhibido ante el público a través de las últimas fotos publicadas durante su privación ilegal? ¿Estará bien que los delincuentes responsables sepan que los medios cuentan con información? ¿Será un acto de censura el omitir de plano el tema en las publicaciones? Estas son las interrogantes que se deben poner en la mesa para sí, reportear, investigar y trabajar desde donde nos corresponde, pero también para salvaguardar la seguridad y lo más importante, la vida de una víctima.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: OPINIÓN La Razón Lo de Pasta de Conchos es distinto, en efecto.

E

Pasta de Conchos estaba condenada a estallar. Desde julio de 2004, inspectores de la Secretaría del Trabajo encontraron 40 violaciones a la seguridad minera. Una de las fallas más graves fue la del sistema de polveo. Al parecer no se utilizó el polvo inerte suficiente para evitar que la explosión se expandiera. Días antes del accidente, los propios trabajadores advirtieron que existía “un riesgo inminente”. Todavía el 7 de febrero se realizó una inspección a la mina y los funcionarios no encontraron problemas. 10 días después ocurriría la tragedia. Era muy difícil el rescatar con vida a alguno de los mineros en Pasta de Conchos. En las tragedias de minas de carbón es raro encontrar sobrevivientes, porque los percances suceden cuando las concentraciones de gas metano son muy altas y sobrevienen explosiones de alta potencia. En las minas de cobre, como la chilena, lo que ocurren son derrumbes y existe más esperanza de salvar vidas, lo que no resta, por cierto, mérito alguno al operativo desplegado por el gobierno de Sebastián Piñera. Lo lamentable en Pasta de Conchos, y creo que es el reclamo justo que debe hacerse, es la serie de omisiones que terminaron por propiciar un accidente. Salazar ahora es diputado panista y dice que no se pueden comparar ambos percances y tiene razón, aunque no por lo que él cree. En Chile el gobierno y el presidente hicieron su trabajo y aquí no.

NACIONAL

23

MÉXICO

Fidelidad en lugar de condón: Unión de Padres

:: LA PRESIDENTA DE LA UNIÓN NACIONAL DE PADRES DE FAMILIA dijo que en otros países, los programas que fomentan la fidelidad en la pareja traen mejores resultados en materia de planificación. EL UNIVERSAL EL SIE7E

JUAN ANDRADE

l exitoso rescate de los mineros chilenos puso en la agenda mexicana el caso de Pasta de Conchos, donde 65 trabajadores perdieron la vida en 2006. Es comprensible que se hagan comparaciones, pero el contexto es distinto en algunos aspectos. En el plano político sí hay mucha tela de dónde cortar. El gobierno de Vicente Fox siempre evadió su responsabilidad y protegió a funcionarios negligentes. Quien entendió, y pronto, que la explosión de la mina era una tragedia de grandes dimensiones, fue el gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, y por eso se trasladó a la zona del desastre y se quedó por varios días junto a los familiares de los mineros. Mientras el mandatario estatal compartía comida y abrigo con las esposas y los hijos de los mineros, los funcionarios de la Secretaría del Trabajo, y el entonces titular de esa dependencia, Francisco Salazar, se refugiaban en las lujosas casas de descanso de la empresa minera. Pero lo peor fue que el accidente se pudo evitar. Las investigaciones de la procuraduría de Coahuila revelaron que imperó la negligencia y que no se hicieron las inspecciones de seguridad adecuadas y que además no funcionaban adecuadamente los aparatos de medición de gas metano. Meses después de la explosión me entrevisté con ejecutivos de Minera México que me aseguraron que los metanómetros eran los adecuados.

15 DE OCTUBRE 2010

A

nte lo “preocupante” y grave que es el problema de los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes”, la Unión Nacional de Padres de Familia afirmó que la única alternativa son “la abstinencia y fidelidad” entre las parejas. Al encabezar una conferencia de prensa en sus instalaciones, la presidenta de la Unión, Consuelo Mendoza, pidió y “exigió” a las secretarías de Educación Pública y Salud, que “antes de que se repartan condones en las escuelas se hable de abstinencia y fidelidad”. Afirmó que la entrega de condones no es la solución para prevenir embarazos no deseados, sino que por el contrario están aumentando las cifras, por lo que esto revela que la “actual política no tiene éxito, ha fracasado y hay que ver nuevos caminos y horizontes”. Aseguró que en países como Uganda se ha aplicado esta estrategia de abstinencia y fideli-

dad y ha funcionado, por lo que demandó seguir esa medida. Luego de que el pasado lunes el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y el director del IMSS, Daniel Karam, anunciaran la promoción del inicio de una campaña para promover las relaciones sexuales responsables, la Unión de Padres de Familia dio a conocer que se han realizado reuniones con el secretario Alonso Lujambio para que

en cualquier política pública que implique la educación sexual ellos sean considerados y se respeten los valores y el derecho a la educación de sus hijos. Consuelo Mendoza se pronunció a favor de una educación integral, de la ampliación de escuelas para padres y de fomentar los valores de la familia para revertir no sólo los embarazos no deseados, sino también la transmisión de enfermedades como el VIH.

VATICANO

Legionarios imparten curso sobre redes sociales :: EL CURSO LLEVA EL NOMBRE DE ‘LA MONJA EN LA ÉPOCA DIGITAL’ y pretende capacitar a las religiosas para que contribuyan a la construcción de blogs y comprendan que no son herramientas del “mal”. EL UNIVERSAL EL SIE7E AYER comenzó en el Vaticano un curso impartido por la universidad de los Legionarios de Cristo con sede en Roma dirigido a monjas y novicias. El curso de hoy lleva el título de ‘La monja en la época digital’ y tiene como objetivos acercar a las religiosas a las redes sociales, así como a los blogs, con tal de que las monjas participen en la construcción de los mismos y se acerquen a la gente haciendo uso de estos medios. En su presentación el curso aseguró que así las religiosas podrán “Afrontar los riesgos, pero también y, sobre

todo, tomar las oportunidades que estos medios ofrecen, acercándose a ellos con un criterio evangélico y de consagración”. La presentación agregó “El mundo de Internet puede dar miedo. Blogs y redes sociales no deben ser vistos como caminos que conducen al mal; algunos riesgos, objetivamente, pueden existir, pero es necesario saber aprovechar las notables oportunidades de estos y otros nuevos instrumentos”, indicó. Agregó que la iniciativa es organizada por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas del Ateneo y se extenderá hasta el próximo 20 de enero de 2011 con clases todos los jueves por la tarde.


24

NACIONAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SSA

PUEBLA

Adelanta cambio climático influenza estacional y H3N2

Sacrificarán 10 mil

chivos en Feria de Matanza :: ESTA TRADICIÓN CUMPLE 350 AÑOS de realizarse en Tehuacán, Puebla y deja una derrama de 60 millones de pesos.

:: EL PERÍODO DE VACUNACIÓN TRIVALENTE CONTRA LAS INFLUENZAS estacionales, AH1N1 y H3N2 de este año, ya se inició con cinco millones de dosis aplicadas a la ciudadanía, y hoy se tiene un avance de 20 millones. NOTIMEX EL SIE7E

E

l secretario de Salud, José Ángel Córdova, informó que a consecuencia del cambio climático, la influenza Estacional y la influenza H3N2 ya no se presenta en época decembrina, sino a partir de septiembre. Entrevistado durante la clausura del 25 aniversario de la Fundación Mexicana para la Salud, el

funcionario federal dijo que se han presentado 500 brotes de H3N2, pero que no es una situación de alarma. “Nos hemos dado cuenta que la temporada de influenza comienza desde septiembre con el cambio climático, entonces lo que vamos a hacer a partir del año que entra es adelantar la campaña de vacunación” trivalente, puntualizó. Asimismo, indicó que para el periodo de vacunación trivalente contra las influenzas Estacional, AH1N1 y H3N2 de este año, ya se

inició el reparto de cinco millones de dosis, un total de 20 millones que se aplicarán, además de la de neumococo. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) subrayó que en esta campaña de vacunación se dará prioridad a las mujeres embarazadas, adultos mayores y los niños menores de seis años. En otro tema, comentó que la distribución de métodos anticonceptivos entre alumnos de bachillerato, es un compromiso que se estableció desde que Josefina Vázquez Mota era secretaria de Educación Pública, con 23 secretarios y otros ministros del ramo. Córdova Villalobos explicó que esa disposición es parte de los objetivos del Milenio para reducir los contagios de enfermedades sexuales y de VIH Sida. Ese compromiso, “para poder implementar y reforzar la educación sexual en las escuelas para prevenir en ese momento la transmisión sexual y de Sida, está en congruencia con lo que habíamos quedado”, expuso. En ese contexto, destacó que se volverán a reunir en septiembre del próximo año para analizar los avances en materia de salud sexual y reproductiva, aunque reconoció que sobre el tema hay un rezago en la región.

EL UNIVERSAL EL SIE7E MÁS DE 10 mil chivos serán sacrificados del 21 de octubre al 17 de noviembre como parte de la tradicional Feria de la Matanza que cada año realiza el municipio de Tehuacán, Puebla. Josué Vázquez González, director de Turismo de Tehuacán, señaló que con esta actividad se espera una derrama económica superior a los 60 millones de pesos. La ancestral costumbre que data del siglo XVII consiste en criar a chivos alimentándolos exclusivamente con agua, sal, y hierbas de olor como el encino, orégano, biznagas, cucharilla guayabillo y otras. Para su ejecución varias cuadrillas de “matanceros” afilan grandes cuchillos o machetes, pero previamente encabezan una serie de oraciones para posteriormente sacrificar al animal en un altar. Con la carne de los animales se prepara el denominado mole de

caderas y espinazo cuya ración se cotiza hasta en 300 pesos. El evento que tendrá como sede la Hacienda Doña Carlota también permitirá la ejecución de danzas típicas de 19 grupos de igual número de municipios cuya indumentaria se caracteriza por el uso de la flor de cempasúchil. Los danzantes soportan en la cabeza el peso de enormes canastos que contienen pan tradicional de la región y algunas bebidas embriagantes extraídas de plantas de la comunidad. El funcionario mencionó que esperan la asistencia de 60 mil visitantes de toda la entidad e incluso demarcaciones aledañas como Veracruz, Distrito Federal y Oaxaca. Recalcó que la calidad de la carne de los chivos está asegurada para confianza de los comensales. Admitió que a 350 años de nacer esta tradición, el número de sacrificios ha disminuido en función de la inestabilidad económica, pero también a la ausencia de difusión de las usanzas indígenas.

CEPAL

Requiere México un pacto social para erradicar desigualdad :: PARA LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL ORGANISMO, Alicia Bárcenas, no se puede generar soberanía nacional mientras existan fracturas sociales. NOTIMEX EL SIE7E LA SECRETARIA ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcenas, dijo que no se puede generar soberanía nacional mientras existan fracturas sociales, por lo que advirtió la urgencia de que México impulse

un pacto social para combatir la desigualdad. La integrante del ente dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coincidió con académicos en la necesidad de que México erradique la pobreza, impulse la generación de empleos y una política fiscal que le permita contar con recursos. Bárcenas Ibarra indicó que es tiempo de que en América La-

tina se siga la premisa de “igualar para crecer y crecer para igualar”, donde México enfrenta el reto de garantizar salud, educación, empleo y bienestar a todos sus habitantes. “Hay que atender el ingreso, la llave maestra para atender la igualdad es el empleo”, resaltó ante académicos y ex presidentes de Chile, Uruguay y Colombia.

Durante el Seminario Internacional “La oportunidad del bicentenario”, enfatizó que 200 años después de que lograra su independencia, México requiere de una ciudadanía plena y “hace falta con urgencia un pacto fiscal, una reforma” a través de la cual se garanticen los ingresos. Al participar en la mesa México 1910-2010, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para

América Latina y El Caribe refirió que ante la desigualdad que permea en el país, se requiere de una pacto social. En dicho pacto, detalló, los partidos políticos tienen que dejar a un lado los intereses personales y apostar por una política de largo plazo a través de la cual el beneficiado sea el ciudadano que menos tenga.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS

Arturo Novillo :: CON UNA AMENA REUNIÓN, FESTEJÓ UN AÑO MÁS de vida este distinguido señor y es que este fue el motivo para estar al lado de sus amistades más cercanas, quienes le hicieron extensa su felicitación y gratitud por haberlos tomado en cuenta en tan especial ocasión.

¿sabías qué? Fue hace cinco años cuando un científico de la Universidad de Monash, Adrián Dyer, demostró que las abejas, entrenadas con una recompensa de azúcar, eran capaces de reconocer rostros humanos. La abeja volaba hasta la fotografía de la cara a lo cual recibía su recompensa. Esa demostración asombró al mundo.


26

SOCIALES

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Espectáculos

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

DIVORCIO

Presenta Aguilera solicitud de divorcio

:: LA CANTANTE DE BEAUTIFUL citó diferencias irreconciliables con su marido, el ejecutivo musical Jordan Bratman. AGENCIAS EL SIE7E

C

ristina Aguilera presentó ayer jueves una solicitud de divorcio tras cinco años de matrimonio, dos días después de anunciar que ella y su esposo se habían separado. La cantante de “Beautiful” citó diferencias irreconciliables con su marido, el ejecutivo musical Jordan Bratman. Documentos de la Corte indican que la pareja tiene un acuerdo prematrimonial, aunque Aguilera busca que un

juez le otorgue los derechos sobre todas sus ganancias. Aguilera, de 29 años, busca la custodia conjunta para su hijo de 2 años. Anunció el martes que ella y Bratman se habían separado y que el compromiso de ambos para con el niño seguía “tan fuerte como siempre”. No emitió un comunicado en relación con la solicitud de divorcio, y Bratman no respondió de inmediato un mensaje en busca de comentarios. La pareja se casó en noviembre de 2005 y se separó el 11 de septiembre.

ENTREVISTA

Criticó Cristina

Saralegui a Univisión :: EN UNA ENTREVISTA PUBLICADA por el diario The Miami Herald, Saralegi dijo que estaba triste porque no pudo retirarse con respeto. AGENCIAS EL SIE7E CRISTINA Saralegui decidió levantar su voz y criticó a la cadena Univisión por la forma en que resolvió sacar del aire el programa de entrevistas que condujo durante dos décadas. “Fue muy inesperada la forma en que se manejó, fue tan desagradable’’, expresó la conductora cubana-estadounidense en referencia al anuncio de Univisión de sacar del aire El Show de Cristina. En una entrevista publicada este jueves por el diario The Miami Herald, Saralegi dijo que estaba

triste porque no pudo retirarse con respeto. Univisión anunció hace casi 2 meses, el 26 de agosto, que el programa llegaría a su fin el 1 de noviembre. La cadena manifestó que la conductora continuaría participando en programas especiales. Saralegui, de 62 años, destacó entonces que era el momento perfecto para retirarlo. Pero ahora, luego de un largo silencio, explicó que la decisión de la cadena de televisión hispana más grande de Estados Unidos tiene que ver con el control creativo del programa. Saralegui, que ganó 12 premios Emmy y era la productora ejecu-

tiva de su programa, platicó que la decisión de terminarlo pudiera estar relacionada con su edad. “Ellos quieren cambiar la imagen de la cadena y deshacerse de las personas de más edad y colocar jóvenes ahí’’, comentó al diario, “yo soy demasiado vieja para lo que ellos desean hacer. Y también

pienso que se debe a que soy independiente porque yo doy las órdenes’’. No quedó claro si Saralegui aceptó participar en los programas especiales de Univisión. No fue posible contactar a la conductora. Univisión no respondió de inmediato llamadas.

Canceló Reina Isabel fiesta de Navidad LA REINA Isabel de Inglaterra canceló una fiesta de Navidad en el Palacio de Buckingham, tras decidir que sería inapropiado celebrar mientras los británicos pasan apuros económicos. La familia real piensa que el evento, pagado por la Reina y que normalmente se celebra cada dos años, sería inoportuno en momentos en que los británicos lidian con los recortes del gasto público para revertir un gran déficit presupuestario. “La Reina está extremadamente al tanto de las difíciles circunstancias económicas a las que se enfrenta el país”, manifestó este jueves una portavoz del Palacio. El diario The Sun informó que la cena de Navidad, planeada para el 13 de diciembre, costaba 50 mil libras, es decir, unos 79 mil dólares. Se esperaba la asistencia de mil 200 invitados a la celebración. “Es la primera vez que se recuerde que la fiesta se cancela”, destacó un trabajador al Sun, “estamos todos desolados ya que es una gran noche. “Es normal ver a la Reina bailando con un criado o al Príncipe Felipe bailando un vals con una criada”, agregó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

Espectáculos

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Son Bárbara y Bruno “presas de la pasión”

F

rederick, un joven coleccionista de mariposas, ama a rabiar a Miranda. Desea respirarla a cada momento, así que la secuestra, y la encierra en su sótano. ¿Es malvado, un victimario, o simplemente un prisionero de sus pasiones? “Es perverso, pero imagina lo que es capaz de hacer por amor, si priva a Miranda de su libertad para estar con ella, y deja todo...”, cuenta la actriz Bárbara Mori, quien, seducida por la relación de Frederick y Miranda, narrada en la novela El Coleccionista, de John Fowles, publicada en 1963, decidió producir una nueva adaptación para el teatro. En 1983, Rebecca Jones y Fernando Larrañaga protagonizaron la primera

versión de la pieza en México. Ahora, la actriz uruguaya será “secuestrada” por Bruno Bichir, en la obra que dirige Benjamín Cann, y que llegará al Teatro Helénico en noviembre. “Es una obra pertinente para estos momentos en que se dice que el país está secuestrado por la violencia, que no hay libertad. En esta obra se reflexiona sobre algo tan básico como el amor, que si bien se le ve, es, para alguien realmente enamorado, una privación de su libertad de pensamiento, de cordura”, consideró Cann, en una entrevista telefónica. Actualmente, los protagonistas de este thriller de violencia psicológica, ubicado en Inglaterra durante los inicios de los años 70, realizan ensayos a marchas forzadas para su estreno; la escenografía minimalista, así como videos que proyectarán lo que están pensando estos personajes, están

DELITO

AGENCIAS EL SIE7E ISABEL PANTOJA enfrenta una petición de tres años y medio de cárcel y el pago de una fianza por casi 5.1 millones de dólares por un supuesto delito de lavado de dinero, le notificó el día de ayer un juez a la española. El juez citó a Pantoja para darle a conocer la apertura de juicio, que arrancará en los próximos días, y notificarle su imputación. Además de la posible pena de prisión, el magistrado exigió a la cantante el pago de 5.1 millones de dólares en concepto de fianza, en las próximas 24 horas. Caso contrario, se le podrían embargar viviendas u otros bienes por ese valor. Pantoja acudió a los juzgados de Marbella, en la región sur de Andalucía, rodeada de una enorme expectación mediática. La cantante, quien siempre ha defendido su inocencia, tuvo que ser escoltada por la Policía para poder acceder al edificio. El caso de Pantoja, con una decena de implicados, ha sido uno de los más comentados en tertulias y programas de la farándula en España, porque los delitos económicos se mezclan con un triángulo amoroso. La fiscalía acusa a Julián Muñoz, ex Alcalde de Marbella, de haber usado a su ex esposa, a la que abandonó por Pantoja, y a la propia artista para

siendo finalizados por el equipo de producción. “Serán en total dos meses de ensayos. Ha sido la verdad agotador”,

confiesa por su parte Bruno Bichir. “Somos sólo dos personajes y toda nuestra energía, mente y corazón debe de estar en sus historias. Debemos lograr que el público se inquiete, se perturbe, pero también reflexione sobre lo que está viendo y vaya más lejos”. El proyecto ha dejado felices tanto a Mori como a Bichir y Cann, pues significa un reencuentro entre amigos: Bárbara y Bruno actuaron juntos en la película La Mujer de Mi Hermano; Bruno con Benjamín en distintas obras y en la cinta Crónica de un Desayuno; y Bárbara y Benjamín en la telenovela Rubí. “Benjamín es mi gurú personal, aprendemos juntos, buscamos juntos hacer locuras. Y Bárbara es una mujer hermosa y talentosa, disciplinada, entregada, gran compañera”, agregó Bichir.

BOLA DE TRAPO

Enfrenta Pantoja petición de cárcel

“lavar” miles de dólares procedentes de comisiones ilegales del Ayuntamiento marbellí. El escrito sostiene que Pantoja conocía perfectamente las actividades ilícitas de Muñoz, con el que protagonizó una sonada relación sentimental ya terminada, y la acusa de “lavar” al menos 2.5 millones de dólares durante la etapa en la que Muñoz era Alcalde (2002-2003) y su pareja. De ser absuelta, le será devuelto el dinero. De ser condenada, se le retendrá como multa. La cantidad es concretamente el doble de lo presuntamente “lavado”. En los últimos días, Pantoja se ha prodigado en entrevistas, defendiendo su inocencia y asegurando que todo lo hizo lo hizo por “amor”.

27

EN CORTO

OBRA TEATRAL

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

Actuará ‘Pibe’ Valderrama en cine mexicano AGENCIAS EL SIE7E EL ACTOR mexicano Guillermo Iván (Cero y Van 4, La Primera Noche y El Evangelio de las Maravillas) dirigirá su segundo largometraje, Balls o Bola de Trapo, que será una coproducción entre Colombia y México sobre el tradicional juego de pelota callejero en Colombia, y en el que participará el ex futbolista profesional Carlos “El Pibe” Valderrama. En entrevista realizada en la premier de la película que también protagoniza, La Milagrosa, de Rafael Lara, que se estrenará el viernes, el histrión agregó que la trama girará sobre la final de un torneo internacional de ese deporte. “Es una comedia enfocada en el torneo internacional de ese deporte, que surgió porque la gente no tenía plata para comprarse una pelota. Se trata de la final del torneo entre Colombia y México. Empezamos en enero, iremos a Colombia desde diciembre y en marzo en México”, adelantó el actor, quien ahora vive en Nueva York. Agregó que entre sus actores, que formarán parte de la selección mexicana de esa disciplina, están ya confirmados César Ramos, Héctor Jiménez y José Sefami, éste último como el entrenador. “El guión lo escribimos Antonio Merlano y yo. Todo se fue dando en menos de seis meses, ya está financiado y todo. La idea de que yo lo di-

rigiera fue después de que él y los productores vieron mi primera película como director, Sin Retorno (la cual está por estrenarse)”, especificó. Comentó que invitaron a “El Pibe”Valderrama, ex integrante de la Selección de fútbol de Colombia, porque precisamente él surgió de este tipo de fútbol callejero. “Él viene de ahí, así que aceptó con gusto, estamos buscando que alguien profesional de México participe también, pero ese será el siguiente paso”, mencionó. El actor se mostró contento por el próximo estreno de cinco películas en las que actuó, siendo la primera de ellas La Milagrosa, coproducción Colombia México, producida por Eugenio Derbez.

Quieren a Bardem para cinta de mineros EL DRAMA de los 33 mineros chilenos que permanecieron 69 días encerrados bajo tierra y han podido ser rescatados ha desatado un furor no sólo informativo, sino que llega hasta al séptimo arte. Esta historia de supervivencia de los trabajadores atrapados en la mina de San José, de Chile, ya comienza llamar la atención de cineastas para iniciar la preparación de filmes sobre la hazaña. El rumor del momento, desatado por el portal Times Live, relaciona al ganador del Óscar, el español Javier Bardem, liderando una producción al respecto, aunque no se dan detalles, como sí ha sucedido en otros casos. El cineasta chileno Rodrigo Ortúzar, autor de éxitos en su país como Mujeres Infieles y quien filmó en Playa del Carmen la cinta All Inclusive, protagonizada por Martha Higareda, actualmente se encuentra en San José recabando material audiovisual para la película Los 33, que estrenaría en 2012. “Mi idea es hacer una historia que esté enfocada en este encierro y al mismo tiempo en el renacer que tendrán los mineros una vez que salgan a la superficie”, dijo el cineasta, tiempo atrás, al diario chileno El Mercurio, aclarando que lo suyo no es oportunismo, y que donaría las regalías a un fondo para los hijos de los mineros. La Televisión Nacional de Chile, por lo pronto, prepara un documental de nombre tentativo Ver la Luz, dirigido por el cineasta Felipe Vera, que se estrenaría justo en un año, para conmemorar el aniversario del regreso al mundo de los 33 mineros. Documentalistas de firmas como la BBC de Londres, la National Geographic y Discovery Channel también se hallan en el sitio de los hechos capturando imágenes que les servirían más adelante para trabajos especiales al respecto. “Uno (de los trabajos) más ambiciosos une a la productora Lastaria 90, del actor Felipe Braun, con el canal español Antena 3, con la intención de mostrar el material en Europa. Otro proyecto global es el que tiene entre manos Cristián Leighton (Santiago No Es Chile), realizador que fue contactado por la cadena HBO para realizar un documental sobre el tema”, consigna por su parte el periódico La Tercera.


28

SOCIALES

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños LO FESTEJÓ EN GRANDE

Arturo Novillo :: SUS INVITADOS, ESTUVIERON DISFRUTANDO de la grata compañía de Arturo, al momento que pasó a su mesa, para darles las gracias por su presencia. CARLOS CASTRO EL SIE7E Armando, Antonio y Jacqueline Alvarado.

E

n días pasados el señor Arturo Andrés Novillo, festejó su cumpleaños con todos sus amigos y familiares cercanos, en un conocido lugar, donde se formó un ambiente inolvidable. Es por eso que en punto de las nueve de la noche dio comienzo la celebración. El festejado no dejó de recibir regalos y felicitaciones de cada invitado que iba arribando, con una sonrisa contagiosa, mostrando felicitar al cumpleañero. La noche, se fue poniendo agradable al momento que comenzó la música que los puso a bailar los diferentes ritmos, para darle más sabor a la celebración. Es por esto que desde esta redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación al cumpleañero, deseándole que siga recibiendo de Dios muchas bendiciones.

Arturo Andrés Novillo y Maribel Novillo.

Elvia Zambrano y Arturo Andrés.

Toño, Arturo y Jorge.

Rocinela Muñoz y Beto Santiago.

Eunice Novillo y Armando Santiago.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Karina Calderón y Adriana Espinosa.

Arturo, René Rodríguez y Samuel Pérez.

Doris y Yara Novillo.

15 DE OCTUBRE 2010

Lupita y José Luis Vásquez.

Evet y Maribel Fajardo.

Hugo Porras y Susana Muñoz.

Octavio Salinas y Elizabeth Valencia.

Eugenio Pedrero y Eunice Zorrilla.

SOCIALES

María José Vásquez y Ricardo Zorrilla.

29


30

SOCIALES

15 DE OCTUBRE 2010

HORÓSCOPOS ARIES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Jornada un tanto complicada en cuestiones económicas, porque tendrás que ajustar el presupuesto y renunciar a ciertos gastos relacionados con las vacaciones. No te quedará más remedio que hacerlo. Pero encontrarás otras maneras de ocio que no supongan tanto desembolso.

Una conversación con amigos o con una persona cercana te dará una información muy valiosa y te hará ver algunas cosas que antes no habías tenido en cuenta. Eso mejorará bastante las relaciones familiares, en especial si tienes familia política. Llegan tiempos más armoniosos en este terreno.

Delicatessen GOURMET

Chapata de carnes frías EL SIE7E

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Pocas novedades en tu trabajo, pero las que se produzcan serán de signo marcadamente positivo. La actitud de un familiar podría poner a prueba tu paciencia, ya que lleva bastante tiempo tensando la cuerda entre ambos. Comparte tus ideas con los amigos más íntimos y disfruta de su compañía y cariño.

Un asunto o una relación de trabajo pueden mejorar hoy o en los próximos días. Podrás resolver y quitarte de encima algo que estaba incordiando. Revisa tu información y mira a ver si se te ha pasado algo por alto. Concentra las energías en visualizarte en el futuro, libre de cargas.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Fuerte tendencia en esta jornada a mejorar tus relaciones sociales, algo que también te va a venir muy bien en el plano profesional. Quizá acudas a una fiesta o una convocatoria que te permitirá conocer a alguien importante y que será muy decisivo en un futuro no muy lejano. De momento, muéstrate amable y procura divertirte.

Procura evitar las discusiones en casa y enterarte de qué es lo que están haciendo tus hijos. La emotividad puede estar muy a flor de piel y los nervios hacer que salten chispas ante la menor discusión, que luego te puede dejar bastante bajo de moral o deprimido y, sobre todo enturbiar tus relaciones familiares. Ten cuidado.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Tendrás ganas de terminar tus obligaciones cuanto antes porque el último día del año sientes la necesidad de dar por cerrados muchos asuntos. Y lo conseguirás, aunque para eso tendrás que contar con la buena voluntad de una persona cercana. No cargues a los demás con demasiado trabajo, tenlo en cuenta.

Encontrarás a tu pareja y a tus amigos de muy buen humor, de alguna manera te contagiarán la alegría. Un día en el que puede haber alguna reunión familiar o alguna visita, en cualquier caso habría que propiciar ambas cosas. Por la noche lo mejor es que descanses bien y que te acuestes pronto, en especial si tienes exámenes a la vista.

SAGITARIO

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Descubrirás que alguien te tiene un poco de envidia, quizá por tus logros de cara a los demás o por tu valoración social. No puedes hacer nada al respecto, así que lo mejor es que lo tomes con sentido del humor. Lo físico estará bastante mejorado hoy y tendrás ganas de realizar diversas actividades.

Descubrirás que entre las personas que se encuentran muy cerca a ti, existe alguien que está influenciando negativamente los sentimientos de tu pareja. Pero vas a coger las riendas: actuarás de inmediato y tratarás de alejarla. Cuida tu espalda, puede darte alguna molestia a lo largo de la tarde. No cargues con objetos pesados.

ACUARIO Superarás tus inhibiciones y expresarás abiertamente tus deseos, la persona que amas estará feliz con el cambio. Tendrás muchos detalles y atenciones con tu pareja, te esforzarás por complacer sus deseos y ambos disfrutaréis de un día de armonía y unión, después de atravesar por una serie de dificultades que ya resultan pasadas. Las nuevas amistades que conocerás muy pronto se convertirán en incondicionales.

Procedimiento: Coloca en un recipiente o tazón

el cilantro, las hojas de albahaca, la mayonesa, el ajo picado, el aceite de oliva y el vinagre balsámico. Mezcla y agrega pimienta negra y sal. Parte las chapatas por la mitad y

Margarita frappé sin alcohol

PISCIS 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Un amigo será tu mano derecha durante el día de hoy ya que te ayudará a terminar un proyecto que te dejará buenas ganancias económicas. No darás abasto a las demandas de aquellos que confían en ti, por lo que se impone que establezcas un límite. Escucha atentamente los comentarios y las criticas de otros pero decide según te dicta el corazón.

unta en el pan los frijoles, la mayonesa, un poco de aceite de oliva, el jamón de pavo, el salami, el pastrami, el jamón serrano, la arúgula, las hojas de albahaca, la lechuga francesa, el queso manchego y cierra con la tapa.

BEBIDA

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

Ingredientes: 1 taza con hojas de cilantro 1 taza con hojas de albahaca Mayonesa al gusto 1 diente de ajo 1 taza con aceite de oliva ½ taza con vinagre balsámico 1 cucharadita con pimienta negra 1 cucharadita con sal 6 chapatas grandes Mayonesa al gusto Aceite de oliva al gusto 12 rebanadas de jamón de pavo 400 gramos de salami 400 gramos de pastrami 12 rebanadas de jamón serrano Arúgula al gusto Hojas de albahaca al gusto Lechuga francesa al gusto 600 gramos de queso manchego Secreto Gourmet: 1 cerveza oscura Hielo al gusto 1 rebanada de limón 1 refresco de lima-limón

EL SIE7E

TIEMPO de preparación: Bajo Ingredientes: Hielos 1/3 taza con jugo de limón 3 cucharadas con miel de maíz

1 taza con jugo de naranja Sal para escarchar Procedimiento: Mezcla todo en la licuadora. Sirve frío en copas escarchadas y si lo deseas decora con rodajas de naranja.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

Innovación

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Microsoft lanza al mundo

smartphone su Windows Phone 7

:: AMBAS COMPAÑÍAS YA HAN ABIERTO LA POSIBILIDAD de realizar pre-reservas de los nuevos Windows Phone por medio de sus páginas web.

S

e acaba de presentar el nuevo concepto de teléfono de Microsoft, una plataforma que hará que los móviles se parezcan un poco más a los ordenadores. El sistema incorpora ventanas vivas que se actualizan dinámica y automáticamente mostrando contenido en tiempo real, Xbox Live, Office, Marketplace (la nueva tienda online de aplicaciones y juegos y el reproductor de contenidos multimedia Zune. Para el director general de la división de consumo y online de Microsoft Ibérica, Juan Carlos Fernández, se trata de un teléfono diferente. “Al estar interconectado con las principales redes sociales puedes ver todas las actualizaciones que se están

produciendo en estas redes, así como subir fotos, hacer comentarios y que se vean en todas las redes sociales a la vez”. El móvil no es sólo un instrumento de comunicación. Como explica el propio Fernández, “también puedes jugar a través de Xbox Live. Es el único teléfono que te permite juego online a través de personas que estén conectadas también a la videoconsola Xbox Live con otros teléfonos”. El presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, tampoco se queda corto de alabanzas al nuevo Windows Phone 7. “Microsoft ha dado con una solución fantástica porque responde a la necesidad del usuario particular y también al usuario profesional“, apuntó. Los usuarios de a pie tendre mos que esperar hasta el 21 de

31

EN CORTO

TECNOLOGÍA

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

octubre para tenerlo. Windows Phone 7 llegará a España a través de MoviStar, con los terminales de última generación LG

Devi Lovato muy nerviosa con “Grey`s Anatomy” MUY CONTENTA pero súper nerviosa por su participación en la serie se mostró la cantante Demi Lovato quién se confesó seguidora número uno de Grey’s Anatomy. “Fui allí y yo estaba muy nerviosa porque no sólo es mi programa favorito de todos los tiempos, yo sé todos los nombres médicos de los personajes pero no sus verdaderos nombres... Trabajar con el elenco fue increíble, me sentí muy cómoda allí, pero quería hacerlo lo mejor posible” dijo la joven cantante. Según informó Lovato, tuvo que ser auxiliada por la doctora Arizona Robbins, papel interpretado por Jessica Capshaw para calmar sus nervios, y dijo además haberse sentido muy a gusto con todos los actores.

Optimus7, HTC HD7 y Samsung Omnia7 y de Vodafone en los teléfonos HTC Trophy y LG Optimus 7.

INTERNET

La red social para elegir médico

Revelan fragmento de“Volver al futuro” con el otro actor de protagonista

:: PERO ESTA NUEVA HERRAMIENTA no sólo consigue que los pacientes cotejen y escojan los médicos que mejor se pueden adaptar a sus necesidades, sino que también funciona como directorio gracias a la base de datos del portal. AGENCIAS EL SIE7E HASTA AHORA, si tenías que elegir un médico al que acudir en caso de necesidad tenías dos opciones: preguntar a un familiar o un amigo si conocía algún buen especialista, o elegir uno al azar entre los miles de profesionales que existen en España. Ahora ya no es así. Qué médico es un nuevo portal donde los usuarios pueden

elegir el mejor profesional gracias a las opiniones de miles de pacientes, un directorio de más de 15 mil profesionales y más de 5 mil centros. El objetivo de este nuevo portal con tintes de red social es convertirse en el lugar de referencia para el encuentro de profesionales de la salud y los propios pacientes de toda España. En este espacio online están agrupados por localidades, especialidades y seguros médicos más de 15 mil médicos

de distintos centros de toda la geografía española. Como explicó la Directora General de Qué Médico, Virginia Romero, “simplemente hemos puesto en práctica algo que lleva sucediendo toda la vida: a la gente le encanta hablar de sus médicos y recomendárselos unos a otros”. Y es aquí donde entra la era digital y sus infinitas posibilidades. Como apuntó Romero, “Internet y las Redes Sociales [en Facebook Qué

Médico tiene más de 4.000 fans] han cambiado nuestra forma de relacionarnos y podemos pedir consejo a miles de usuarios. Así surge Qué Medico: conecta una gran comunidad de pacientes con profesionales de la salud, publicando las recomendaciones que hacen de ellos sus pacientes. Somos un portal que te ayuda a elegir a los profesionales de la salud mejor valorados gracias a la opinión de miles de pacientes”.

INICIALMENTE la cinta “Volver al Futuro” no sería protagonizada por el actor Michael J.Fox. En su lugar, y por cinco semanas consecutivas, la cinta fue rodada teniendo al actor Eric Stoltz en el papel estelar como Marty McFly. Por la celebración de los 25 años de esa producción, se ha revelado un video en el que se muestra a Stoltz como McFly.


32

SOCIALES

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Salud

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

“Gaga es solo una muñeca de plástico”, según Alisa Apps

MÁS VIDA

Caminando proteges tu cerebro

TRAS ASEGURAR que Lady Gaga “es una muñeca de plástico” la cantante Alysa Apps la retó a un concurso de canto con panel de jueces incluido, que decidirá quién es la voz más sensual. ‘Lo siento por Lady Gaga, ella es sólo una muñeca de plástico generada por la máquina de música de marketing. Yo represento la voz de tu corazón. Sé real conmigo. Ven a mi mundo y siente. Yo quiero escucharlos y quiero que me escuchen. Este concurso le dará a la gente la opción de elegir a quién prefieren. A la mujer de plástico o a la real’, dijo Alyssa Apps. Este concurso sería televisado por una cadena de TV abierta, y pondría en evidencia cuál de las dos tiene la voz más sensual. Hasta ahora Gaga no ha respondido al reto.

:: CAMINAR ES UNA BUENA opción, para mantenerte vivo y activo. AGENCIAS EL SIE7E

A

l andar se hace camino... y se mejora la memoria. Caminar un mínimo de 10 kilómetros a la semana protege la masa cerebral y al mismo tiempo ayuda a conservar la memoria en edades avanzadas. “La masa cerebral se reduce en las etapas finales de la edad adulta, un hecho que deriva en problemas de memoria”, comenta Kirk I. Erickson, autor del estudio e investigador en la Universidad de Pittsburgh. “Nuestros resultados deberían fomentar

ensayos bien diseñados de ejercicio físico en las personas adultas de avanzada edad como un enfoque prometedor para prevenir la demencia y la enfermedad de Alzheimer”, añadió. Los investigadores registraron los kilómetros que recorrían en una semana 299 personas sin demencia. Después de nueve años, los científicos realizaron escáneres cerebrales de los participantes para medir la masa cerebral. Cuatro años más tarde, se volvieron a realizar pruebas a los participantes para comprobar si habían desarrollado demencia o deterioro cognitivo. A raíz del estudio se concluyó que las

personas que habían caminado unos 10 km como mínimo a la semana conservaban mayor volumen de materia gris que las que no

había llegado a caminar tanto. Y que quienes más ejercicio físico hicieron redujeron a la mitad el riesgo de desarrollar problemas de memoria.

DESCUBRIMIENTO

Ver la televisión engorda :: LA EXPOSICIÓN PERSISTENTE a la luz durante la noche, incluida la que generan una pantalla de ordenador ó un televisor, podría conducir a un aumento de peso, según sugiere un estudio de la Universidad de Ohio en E.U. AGENCIAS EL SIE7E LOS INVESTIGADORES descubrieron que los ratones expuestos a una luz débil por la noche durante ocho semanas experimentaban un aumento de masa corporal alrededor del 50 por ciento superior al de otros ratones que vivían en un ciclo normal de luz-oscuridad. Según explicó Laura Fonken, directora del estudio, “aunque no existían diferencias en los niveles de acti-

vidad o el consumo diario de alimentos, los ratones que vivían con luz por la noche engordaban más que los otros”. Los autores creen que la luz altera los niveles de la hormona melatonina, que participa en el metabolismo y que además podría interrumpir la expresión de los genes circadianos que ayudan a controlar el momento en el que los animales se alimentan y cuándo están activos. “El momento de comer es crítico para ganar o no ganar peso“, señaló Fonken. De forma global, los resultados podrían ofrecer una

Justin Biebier anhela una vida normal

explicación para la actual epidemia de obesidad que sufren los países occidentales. “La luz por la noche es un factor ambiental que podría estar contribuyendo a la obesidad por medios que las per-

sonas no esperan”, explicó Randy Nelson, coautor del estudio. Los investigadores han identificado un uso prolongado del ordenador y la televisión como factores de riesgo de la obesidad.

EL CANTANTE Justin Bieber, a veces le gustaría regresar a una vida normal sin los ajetreos de ser una estrella juvenil. El popular cantante, extraña sus pasatiempos que tenía con su madre Pattie Mallette y poder regresar a su casa y relajarse. Sin embargo añadió, que si estuviera en casa, probablemente anhelaría su posición actual, con lo que tal confusión concluyó en pensar en un posible descanso en su carrera para compensar ambas cosas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

15 DE OCTUBRE 2010

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

TERCERA

Atlético Chiapas

busca ganar en casa :: SE MIDEN ESTE VIERNES AL INTER PLAYA del Carmen en punto de las 20:45 horas en el Campo Flor del Sospó. PÁG 37

PONEN EN MARCHA ACTIVIDAD ACADÉMICA

CHARRERÍA SIGUE EN PIE DE LUCHA

Del 32 aniversario de la ESEF en la capital chiapaneca. PÁG 37

Entrevista con Óscar Guízar, promotor de esta actividad. PÁG 38

¿sabías qué? Nunca antes se había programado correr una justa de Fórmula Uno en Rusia, por lo que resulta muy atractivo que se explore este mercado para el próximo año.


34

DEPORTES

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Ellas…

¿escribirán cartas? :: EL REPRESENTATIVO FEMENIL MAYOR de futbol de México se prepara para tomar parte en importante evento y ahora que está de moda la ‘unión’ de jugadores, no sería bueno luchar porque a estas chicas se les dé un mejor trato; digo, ellas seguramente saben elaborar cartas igual, pero se preocupan más por otra cosa al no vivir en el mundo inflado de los futbolistas varones. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA No se trata de vender ilusiones ANNETE LEWIS DEPORTES@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX ESTE VIERNES, Guerreros del Atlético Chiapas regresa a la actividad en la capital chiapaneca luego de conseguir su primer triunfo del torneo y buscará repetirlo como local; pero… No cabe duda que el regreso de los ‘Guerreros’ del Atlético Chiapas ha dividido opiniones, pues no todo ha sido tan positivo como deben pensarlo quienes dirigen este proyecto, o quienes rodean a la gente inmiscuida en dicha franquicia.

A pesar de que existe gente que, con el afán de sacar el pecho y sentirse chiapaneco busca argumentos para tirarle a Jaguares de Chiapas, que si bien tampoco habían hecho mucho por el arraigo y por el momento la situación no anda, es un hecho que en ocho años ha tenido también sus buenas…lamentablemente la afición las recuerda poco, les quita méritos aunque en su momento hayan sido parte del festejo. El hecho de tener cierta dudas que lleven a pensar en que no todo será de color rosa, como algunos lo quieren ver, es por experiencias previas, tan solo basta con revisar

la historia como para entender que tampoco se vale vender ilusiones, como el de afirmar que este proyecto busca llegar hasta primera división…todo puede pasar, eso es un hecho, pero no existe en los últimos 25 años un equipo que milite en primera división que antes hubiera pasado por todas sus divisiones. El camino hasta el máximo circuito es largo, sinuoso, con muchos obstáculos por sortear e infinidad de años en los que se debe ir madurando. El próximo viernes comenzará su andar en la tercera división y vamos a ver si el inicio es alentador. De arranque, se presentarán algunas situaciones com-

plejas, insisto en el tema del estacionamiento en una zona de la ciudad que no es la más ‘segura’ que digamos; un terreno de juego que, si recibe algo de lluvia no podrá ser utilizado para este encuentro y para colmo, un equipo como el Pioneros Junior de Cancún que llevan años intentando lo que ‘Guerreros’ ha prometido en este inicio de campaña en la tercera división…sí, su primera en este circuito que desconoce, a pesar de tener en el cuerpo técnico a Mario Ochoa, de quien hay que recordar su paso por Ocelotes de la UNACH e irse dando una idea…lo que no se vale es vender ilusiones…esa es la principal preocupación.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

35

DEPORTE

Designan jurado para el Premio Estatal del Deporte 2010 :: LA INSACULACIÓN ANTE NOTARIO PÚBLICO, se realizó el día de ayer jueves en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte). GILBERTO LEÓN EL SIE7E

C

on base a la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2010, se llevó a cabo el día de ayer en las instalaciones del Instituto del Deporte (INDEPORTE) la insaculación para integrar el Jurado Calificador que definirá a los mejores Entrenadores y Deportistas que se harán acreedores a los estímulos económicos y las medallas conmemorativas, en evento a celebrarse el próximo 20 de noviembre en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana. Ante la presencia del director general de la institución, Jorge Cuesy Serrano, del Notario Público No. 52, David Sol Corzo y el presidente de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD); Jorge González Ríos, se definieron a los titulares y sus correspon-

mientras que como suplentes dientes suplentes que el próa la taekwondoina, Ana Pauximo 25 de octubre elegirán a lina Reyes y Alberto Ayala los ganadores del mencioSolís, director técnico en Fútnado Premio Estatal del 2010, bol de Salón. En el rubro de consistente en un monto gloPresidentes de Asociaciobal de 60 mil pesos y las nes, la designación co r re s p o n d i e n te s como titulares medallas conmerecayeron en morativas. EL PRÓXIMO Vi rgi l i o Mediante sorOchoa de teo se cono25 DE OCTUBRE, Patines cieron a los se designarán a los ganaSobre Ruetitulares y das y Enrisuplentes dores en los rubros de enq u e del citado trenador y deportista en Zamora Jurado CaliMorlet de ficador en la dependencia guberAjedrez, en los rubros de namental. tanto, la suDeportista o plencia es para Entrenador; PresiMario Díaz Arrázate dentes de Asociaciode Fútbol Soccer y Moisés nes y Medios de Paredes Zenteno de MotociComunicación, respectivaclismo. mente. Respecto a los Medios de CoEn Deportista o Entrenador, municación, se definieron ganadores de Premios Estatacomo titulares a los periodisles, se eligieron como titular a tas deportivos: Neín Gómez la tenista, Alexia Coutiño y al del “Diario Chiapas” e Ismael entrenador de Luchas AsociaQuintero del “Cuarto Poder”, das, Gerardo Quintín Vázquez,

así como Yuri Gumeta de “La Voz del Sureste”. Como suplentes se designaron a Samuel Decelis de Zona de Campeones, Luis Daniel Monterrosa de “La Voz del Sureste” y Jorge Gómez del “Noticias Voz e Imagen de Chiapas”. Cabe precisar que en el renglón de autoridades deportivas que formarán parte también del Jurado Calificador, se designaron a Salvador Toscano León, delegado en Chiapas de la Carrera Panamericana; Salvador Constanzo Ceballos del Club de Fútbol “Guerreros” del Atlético

Chiapas y Antonio Castañón Rodríguez, coordinador de Actividades Deportivas de la UNICACH, respectivamente. Con base a la convocatoria emitida por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), el cierre de la recepción de las propuestas de candidatos al Premio Estatal del Deporte 2010, se realizará el 22 de octubre en las instalaciones del Instituto del Deporte, mientras que la elección se llevará a cabo el día 25 a las 10:00 horas en la propia dependencia gubernamental.


36

DEPORTES

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LIGA MUNICIPAL

Lista la gran final en la tercera división

Partidos eliminatorios en la municipal. Dan a conocer resultados.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

SÓFTBOL

Dan a conocer resultados y posiciones de la fecha 13 :: EL EQUIPO DE CONSTRURAMA CHIAPAS es el líder de la primera fuerza, mientras que la escuadra de Laboratorios Rovinsan se mantuvo al frente de la segunda. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga municipal de sóftbol dieron a conocer los resultados de la fecha 13 jugada el pasado fin de semana en las instalaciones del “diamante” de Caña Hueca. Así mismo, proporcionaron la tabla de posiciones donde el equipo de Construrama Chiapas es el líder de la primera fuerza, mientras que Laboratorios Rovinsan se mantuvo al frente de la segunda. Entre los cotejos jugados el día sábado, la escuadra de Dinogas cayó 11-15 ante Cardenales; mientras que el equipo de Aexa, derrotó 7-0 a la escuadra de Construrama Chiapas, en dos partidos que fueron muy vistosos. Para el domingo, la escuadra de SONY venció 7-2 al equipo de Construrama La Victoria; el conjunto de Mecapork venció 9-6 a Motorama de Nica; Construrama Chiapas venció 16-8 al equipo de Halcones; en tanto que la escuadra de Yucachis derrotó 7-0 a Petroleros. En cuanto a la tabla de posiciones, en la primera fuerza, la escuadra de Construrama Chiapas

Posiciones en el sóftbol.

Lo más importante ENTRE LOS COTEJOS JUGADOS EL DÍA SÁBADO, LA ESCUADRA DE Dinogas cayó 11-15 ante Cardenales; mientras que Aexa, derrotó 7-0 a Construrama Chiapas.

está al frente con un porcentaje de 0.889; en la segunda posición se ubica Mecapork con 0.85 de porcentaje; en el tercer sitio se localiza Pistones de Aexa con 0.500 de porcentaje; mientras que en el sector cuatro se sitúa Motorama de Nica con 0.500 de porcentaje. En el sector cinco se encuentra el equipo de Halcones con 0.333 de porcentaje; en la posición seis se localiza Construcciones Carve con 0.222; en tanto que en la séptima posición se ubica Reales con un porcentaje de 0.111 hasta el momento. Posteriormente, en la tabla de segunda fuerza Laboratorios Rovinsan se mantuvo al frente con un total de 0.800; la escuadra de Yucachis se situó en la segunda con 0.778 Construrama la Victoria se en colocó en el tercer puesto con un porcentaje de 0.600; en tanto que Cardenales se ubica en el cuarto sector con 0.145 de porcentaje. Finalmente, en la posición cinco se localiza SONY con 0.500 de porcentaje; en la posición seis se encuentra Dinogas con 0.455; en la posición siete se localiza Petroleros con 0.222; mientras que en el sector ocho se sitúa el Tecnológico de Tuxtla con 0.100 de porcentaje.

LA DIRECTIVA de la liga municipal de fútbol dio a conocer el partido de la gran final en la tercera división, así como el las semifinales en veteranos junior, veteranos masters y la segunda división que se jugará aparir del día de mañana en el campo del Sospó. El primer cotejo correspondiente a las semifinales, dará comienzo a las 16:00 horas, con el duelo entre la escuadra de Ocelotes F.B. y el equipo de Tolán Construcciones correspondiente a la segunda división; así también a las 18:00 horas el equipo de EBC Tuchtlan se medirá ante el Deportivo Delicias; también en la segunda división; mientras que a las 20:00 horas, se disputará la gran final en la tercera división, con el duelo entre el Cruz Azul y la escuadra Are del Norte. Posteriormente para el día lunes, los compromisos comenzarán a las 19:00 horas, con el duelo entre la escuadra del Deportivo Mageyito y el equipote Constructora Ramayo correspondiente a las semifinales en veteranos master; en tanto que a las 21:00 horas, el equipo de Flores y Asociados se medirá ante Soconusco también en la misma categoría. Finalmente, para el día martes la escuadra a las 19:00 horas, el equipo de Chamulas Powers se medirá ante Hospital Vida mejor en duelo correspondiente a semifinales de veteranos junior; en tanto que a las 21:00 horas, el equipo de Halcón Dorado se verá las caras con el equipo de Gipsa también en veteranos junior. De esta manera finalizarán los partidos en la liga municipal, donde la directiva del torneo señaló que en caso de empate en la final, se jugarán tiempos extras y de persistir el resultado, se ejecutaran los tiros penales hasta que hay aun ganador; mientra que en las semifinales pasará el mejor ubicado en la tabla general.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

37

TERCERA

Guerreros recibirá a Playa

del Carmen este viernes

:: EL SOSPÓ ABRE SUS PUERTAS PARA ESTE compromiso, de la quinta fecha en el Campeonato de la Tercera División profesional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l Atlético se encuentra trabajando arduamente para enfrentar el viernes por la noche en el estadio Flor del Sospó a Interplaya, juego correspondiente a la jornada cinco de la Temporada 2010- 2011 de la Tercera División. El siguiente rival de Guerreros –Interplaya-, se ubica en el sexto lugar general, con un total de seis puntos. El juego del próximo viernes no será fácil para el Atlético, pero el trabajo de la semana y el apoyo de la afición serán importantes para que los chia-

panecos sigan brillando en la Tercera División Profesional. Los cuatro juegos sin perder en la Temporada 2010- 2011 de la Tercera División Profesional colocan al Atlético Chiapas – Aexa entre los mejores cinco equipos de la tabla general de dicho certamen. Guerreros ha demostrado que a pesar de ser un plantel joven cuenta con un grupo talentoso de jugadores, el cual ha respondido al esfuerzo de la directiva chiapaneca, encabezada por Gabriel Orantes Costanzo. El gran inicio del Atlético Chiapas- Aexa ha hecho que los rivales del sector uno comiencen a preocuparse por el

cuadro chiapaneco, y es que son pocos los equipos que en su primer torneo han conseguido mantenerse invictos y estar entre los primeros lugares. Después de cuatro jornadas, los Guerreros se ubican en el quinto lugar de la tabla general del Grupo uno con un total de ocho puntos, productos de una victoria y tres empates. Además el Atlético tiene una diferencia de dos goles a favor. Los Guerreros lograron escalar tres posiciones en la tabla general, gracias a la victoria de 3-1 que lograron el pasado fin de semana ante el Deportivo Maya Caribe. Cabe mencionar que el sector

Guerreros busca su primer triunfo en calidad de local.

uno es encabezado por Delfines de la Unacar con 11 unidades, en tanto el segundo y tercer lugar son para Huracanes de Cozumel y Corsarios de Campeche, respectivamente,

ambos tienen nueve puntos. El cuarto sitio le pertenece a Chetumal con ocho puntos, sin embargo este equipo cuenta con un partido pendiente.

FESTEJO

Inauguró José Cuesy,

programa académico deportivo

:: AUTORIDADES DEPORTIVAS ESTATALES ARROPARON a los dirigentes de la institución educativa para poner en marcha las actividades. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E EN UNA FIESTA que congregó como invitados a ex directores, autoridades educativas y del sector deportivo, el director general del Instituto del Deporte, Jorge Cuesy Serrano a nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, inauguró el programa académico con motivo de los 32 años de fundación de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) “Pedro Reynol Ozuna Henning” de Tuxtla Gutiérrez. En el evento realizado este miércoles en la explanada cívica del plantel, el representante del mandatario chiapaneco, al tiempo de presidir la entrega de reconocimientos en compañía del director de la institución, Ezequiel Calderón Velázquez,

Continúan con las actividades planeadas en aniversario.

del director de Educación Superior, José Gabriel Esquinca González, representante del Secretario de Educación Javier

Alvarez Ramos y de la medallista olímpica nacional y mundial en levantamiento de pesas, Aremy Fuentes Zavala, entre

otros invitados, resaltó “la importancia de celebrar los primeros 32 años de fundación de la institución que se ha forjado desde abajo; como en aquellos años desde su creación debajo de los árboles de la Ciudad Deportiva y en las gradas del antiguo estadio zoque en lo que hoy se conoce como Víctor Manuel Reyna”. “Hoy se ve un sueño realizado al tener las nuevas instalaciones que han hecho de esta institución tan grande como es la ESEF de Tuxtla Gutiérrez y mucho más grande es mi satisfacción el ver crecer a esta escuela, por lo que también me siento orgulloso de ser icachense y compartir con todos los maestros este gran logro, sin dejar de recordar al fundador de esta escuela, al estimado maestro , Pedro Reynol Ozuna Henning”, afirmó el funcionario deportivo.

Datos AL EXPRESAR LA BIENVENIDA, EL director de la ESEF-Tuxtla, dijo que es un honor el contar con la presencia de todos aquellos compañeros que colaboraron para transformar la educación en Chiapas y que ayudaron dirigiendo a la escuela de educación física.

ES DIGNO RECORDAR EN especial al maestro Pedro Reynol Ozuna Henning como uno de los grandes fundadores.


38

DEPORTES

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Las organizaciones buscan perfeccionar este deporte.

La promoción de esta disciplina es constante en nuestro estado.

DE CHARROS PARA CHIAPAS

Charrería es el deporte nacional por excelencia FERNANDO MARTÍNEZ EL SIE7E

L

a charrería, lejos del alcohol y el machismo, es por excelencia el Deporte Nacional, así lo afirmó el charro Óscar Armando Guizar Solís, personaje de esta disciplina en Chiapas que busca continuar con la promoción de esta disciplina en tiempos donde hay muchos distractores en nuestra sociedad.. Descendiente de una familia charra y siguiendo los pasos de su padre en el deporte Nacional por Excelencia, Óscar Guizar es charro, juez oficial e instructor de charrería. De butó con el equipo Valle de Cintalapa con la peligrosa suerte de los piales a la edad de 13 años. En la actualidad es miembro del equipo Coyotes de Chiapas, donde se desempeña en la suerte de terna, aunque el está listo para hacer cualquier otra suerte como los piales o manganas. Su trayectoria como juez la inició el 1 de diciembre de

2000 en un torneo de la Feria Chiapas, pero a partir del 2006 se unió al Colegio Nacional de Jueces de la Federación Mexicana de Charrería y hasta la fecha continúa calificando. En su larga trayectoria como charro, una de sus facetas es la de ser instructor en la Escuela de Charrería del Lienzo Charro “Esteban Figueroa Burguete”, mejor conocida como “La Chacona”, ubicada en Tuxtla Gutiérrez. Ahí imparte clases de floreo totalmente gratis a cualquier persona que quiera aprender desde los tres años de edad en adelante los días martes y jueves de 5:00 a 7:00 de la tarde. Una de las metas propuestas por la Mesa Directiva de la Unión de Asociaciones Charras de la capital es llevar a un grupo de niños floreando la soga en el desfile del 20 de noviembre, con motivo del Centenario de la Revolución. Además, tiene como objetivo el preparar no solo con la practica sino también con la teoría a las nuevas generacio-

nes de esta raza de personas de a caballo en Chiapas para evitar la contratación de charros de otros estados. El desempeño de sus alumnos es un gran motivante para Óscar, pues en promedio cada tres o cuatro clases ha notado mejoría en el floreo de sus alumnos, toda vez que se les hace notar el interés y la ilusión de hacer floreo como grandes charros que conocen o han oído mencionar tanto a nivel estatal, regional y nacional. Por otra parte, este domingo 17 de octubre en el Lienzo Charro del Carmen del municipio de Cintalapa a partir de las 12:00 horas, se llevará a cabo la gran final del campeonato Regional Bicentenario, entre los equipos Chiapaneca de Juárez, Montebello de Comitán, Marín Jiménez Cernuda de Juárez y Augustos de Campeche, destacando Gilberto Ovando Cruz, presidente de la Asociación de Charros del Carmen en rueda de prensa, que los premios serán de 15 mil pesos para el primer lugar, nueve mil para

La Charrería es, por excelencia, el deporte nacional en México.

Lo más importante EL COMITÉ ORGANIZADOR INVITA A LA POBLACIÓN A DISFRUTAR DE ESTE magno evento,el cual el equipo que resulte ganador en esta contienda, será el representante del estado junto con la escaramuza charra las Valquirias, en el LXVI Congreso y Campeonato Nacional Charro Pachuca 2010. el segundo y seis mil para el tercer lugar con sus respectivos trofeos otorgados por la Federación Mexicana de Cha-

rrería, al igual que serán premiados los primeros lugares individuales con hebillas conmemorativas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

39

FÚTBOL

Esperan que repunte felino

Cruz Azul se mide al Santos de Torreón este sábado en un buen encuentro.

Cruz confía en su equipo.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E EL BUEN MOMENTO por el que atraviesa Jaguares de Chiapas en el torneo Apertura 2010 ilusiona al técnico José Guadalupe Cruz, quien espera queden atrás los malos ratos porque, insistió, la meta principal es calificar a la liguilla. El timonel, aún con la satisfacción por el reciente triunfo sobre Atlante (2-0), afirmó que los resultados positivos le cambiaron el panorama a los “felinos del sur”, pero planteó que no deben perder el piso y en cambio avocarse a lo que les espera en el cierre de campeonato. El “Profe” mencionó que para confirmar el punto de despegue que ha tenido Jaguares deberá ganar el siguiente juego de visita frente a Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “no tenemos duda de que el trabajo de la semana es para ganar y aspiramos a conseguir otros tres puntos, aunque no será fácil”, dijo. Pumas, refirió, es el partido decisivo para estar en la liguilla del torneo Apertura 2010 “y como tal nos vamos a preparar y lo vamos a trabajar porque no sólo es hablarlo, es ir a tener muy buen rendimiento, que se acerque a lo óptimo, saber lo que el equipo puede dar para ganar”. “Si bien los tres puntos en disputa no definirán la calificación, sí pueden ser la diferencia entre avanzar o quedarse a ver la liguilla en casa; por lo pronto, la gran ventaja que Jaguares tiene es que hoy dependemos de lo que hagamos y no de lo que suceda con terceros”, agregó. Insistió en que la calificación en el Grupo Tres al que pertenecen y donde Cruz Azul es líder con 25 puntos no está asegurada, “matemáticamente cualquiera de nuestro grupo tiene posibilidades, así que no es momento de relajarnos, de excedernos en confianza, de menospreciar a nadie”.

FÚTBOL

Cruz Azul tiene otra buena prueba en casa :: SE MIDE AL SANTOS ESTE SÁBADO EN LA FECHA 12, buscando opciones para detener a una dura ofensiva santista encabezada por Benítez. AGENCIAS EL SIE7E

S

antos Laguna se ha caracterizado por su ataque a velocidad de sus delanteros, como el actual líder de goleo individual, el ecuatoriano Christian Benítez, pero Cruz Azul buscará forma para detenerlo y evitar peligro al arco de José de Jesús Corona. Así lo señaló el defensa central Horacio Cervantes, quien lamentó que para este encuentro la “Máquina”, no podrá contar con su capitán Gerardo Torrado, por suspensión debido a que acumuló cinco tarjetas amarillas ante Toluca y fue castigado por la Comisión Disciplinaria. “Estoy muy consiente que vamos a enfrentar a jugadores de mucha velocidad, con una gran contundencia, que hacen ver el fútbol ofensivo muy fácil por la gran coordinación que han mostrado en varios partidos. Tenemos que enfrentarlos con humildad y respeto, debemos hacer nuestro máximo esfuerzo en la zona defensiva”. El zaguero indicó que será clave para frenar los avances santistas “tener mucha comunicación, hacer bien los recorridos y tratar de no anticiparse en las jugadas porque ellos son real-

Lo más importante CALIFICÓ DE LAMENTABLE LA AUSENCIA DE TORRADO PARA EL PARTIDO DEL PRÓXIMO sábado en el estadio Azul por su calidad.“Esperemos que su ausencia no afecte y seguro que al compañero que le toque sustituirlo, hará su máximo esfuerzo y aunque suene muy trillado juegue quien juegue, el equipo tiene que funcionar igual”.

mente rápidos. Ojalá que podamos mantener a nuestro portero sin ninguna desgracia, que sería aceptar un gol”. “Yo no me caracterizo por ser tan rápido como ellos, entonces hay otro tipo de situaciones que como defensa puedes contrarrestar, ya se verá en el partido, puedes intuir, anticiparte cosas que vas viendo durante los juegos y como en cada encuentro la comunicación y la concentración, será fundamental”. Calificó de lamentable la ausencia de Torrado para el partido del próximo sábado en el estadio Azul por su calidad. “Esperemos que su ausencia no afecte y seguro que al compañero que le toque sustituirlo, hará su máximo esfuerzo y aunque suene muy trillado juegue quien juegue, el equipo tiene que funcionar igual”. En ese sentido agregó “Si bien (Gerardo Torrado) es una ausencia muy importante, tenemos que demostrar que al que vaya a jugar en esa posición se le va a apoyar”. “Aquí hay jugadores de mucha experiencia y nosotros afortunadamente no dependemos de las individualidades, existen en el equipo jugadores que han resuelto partidos, pero en el grupo lo más importante es lo que ha resaltado el cuerpo técnico”.


40

DEPORTES

15 DE OCTUBRE 2010

FÚTBOL

Mármol víctima de extorsión familiar

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FÚTBOL

Estudiantes recibe al Atlas en Zapopan :: ABREN LA FECHA 12 DEL TORNEO APERTURA 2010 del fútbol mexicano urgidos de sumar los puntos en juego este viernes. AGENCIAS EL SIE7E

Líder Mármol era la víctima.

AGENCIAS EL SIE7E EL SUPUESTO plagio que sufrió una hermana del futbolista paraguayo Líder Mármol, del Atlante de México, fue en realidad un “autosecuestro” planeado por la misma mujer para obtener dinero de su hermano, informó hoy la Policía. Según los investigadores, el presunto plagio que Perla Mármol habría sufrido esta semana en una localidad del departamento Alto Paraná se trató en realidad de un “autosecuestro” urdido por la propia mujer para quitarle dinero a su hermano, ya que estaba “muy endeudada”. La mujer había desaparecido el domingo último de su casa ubicada en el poblado Juan León Mallorquín, a unos 270 kilómetros al este de Asunción. Hasta la víspera, la Policía manejó el caso como plagio mientras continuaba con sus pesquisas, pero Perla fue detenida en plena vía pública de Ciudad del Este y confesó finalmente la verdad en torno a este caso. En el interrogatorio, la mujer de 36 años quiso aparecer el hecho como un verdadero secuestro, pero a medida que los agentes le indagaban fue cayendo en contradicciones y al final no pudo evitar la confesión de que se trató de un plan de autosecuestro. Refirió que todo fue tramado por ella, con la complicidad de algunos amigos, “para quitarle dinero a mi hermano Líder Mármol, quien está jugando en el club Atlante de México, debido a que estoy muy endeudada y tengo cinco hijos que mantener”. Un joven que ayudó a la mujer y otra amiga también fueron detenidos, mientras los policías siguen buscando a un prófugo en el caso que se fue esclareciendo a medida que Perla Mármol admitió que había fingido el rapto. La mujer fue hallada en la fronteriza Ciudad del Este por un policía que la trasladó a un hospital para ver si tenía algún daño físico o de salud, y luego comunicó el hecho a la fiscal antisecuestro jurisdiccional María Graciela Vera Colmán.

E

studiantes Tecos y Rojinegros de Atlas, se juegan su última carta rumbo a la liguilla del torneo Apertura 2010 del fútbol mexicano cuando este viernes pongan en marcha el inicio de la fecha 12 del certamen. El Estadio Tres de Marzo será el escenario donde los ‘emplumados’ les harán los honores a los zorros, en un choque que iniciará a las 20:10 horas en el que se espera un duelo abierto con dos equipos urgidos por la victoria. Estudiantes, llega a este encuentro con nueve unidades en el último sector del Grupo Uno, aún con posibilidades de clasificar a la fiesta grande, pues puede meterse como uno de los mejores terceros lugares, para ello deberá ganar el resto de sus partidos de lo contrario dirá adiós a la liguilla. Por su parte Atlas, acumula ocho puntos para ser quinto del Grupo Dos, afortunadamente para los zorros, su sector es el más flojo y por ello sueñan aún con el boleto a la fase final, si se toma en cuenta que el segundo lugar del escuadrón, América, tiene 16 puntos. Para el compromiso, Tecos no podrá contar con su capitán Juan Carlos Leaño, debido a que esta suspendido, por su parte Atlas la baja más sensible que tendrá será la del atacante Heber Alferez, lesionado. Ambos conjuntos suelen dar buenos encuentros cuando se ven las caras y este viernes se espera no sea la excepción, históricamente los Rojinegros acumulan 31 victorias, por 17 descalabros frente a Estudiantes y un total de 22 empates. En los últimos seis cotejos, se ha mostrado que suelen ser muy parejos pues existen dos triunfos para cada uno y dos empates, lo que habla que en los últimos enfrentamientos no hay un dominio absoluto por parte de alguno. En caso de que Tecos ó Atlas, pierdan, prácticamente quedarán fuera de la liguilla, sin embargo no deberán seguir dejando unidades en el camino pues los problemas de descenso están bastante cerca, sobre todo para los zorros que son antepenúltimos en la porcentual, con 1.1772, sólo por encima de Atlante y Querétaro.

EN CORTO NOTICIAS DE DEPORTES

Correrían en Rusia con F1 EL PRIMER ministro ruso, Vladímir Putin, anunció hoy el acuerdo alcanzado con el patrón de la Fórmula Uno, Bernie Ecclestone, para la celebración de un Gran Premio en el balneario de Sochi a partir de 2014. “Al fin, después de varias decenas de conversaciones, hemos logrado solucionar este problema”, dijo Putin durante su reunión con Ecclestone en Sochi, según las agencias rusas. Putin recordó que Ecclestone ya mantuvo negociaciones con las autoridades rusas para organizar un Gran Premio en este país en los tiempos en que Leonid Brezhnev era el máximo dirigente soviético (1964-82).

Favre sería baja dos juegos

Estudiantes y Atlas no quieren dejar escapar los puntos este viernes.

Lo más importante ESTUDIANTES SE ENCUENTRA EN EL UNDÉCIMO PUESTO DE LOS 18 EQUIPOS EN la clasificación de cocientes, pero debido a la irregularidad del fútbol mexicano no deberá confiarse sino quiere de un momento a otro rezar para no descender.

EL MARISCAL de campo Brett Favre no ha comenzado nada bien la temporada en la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) después del bajo rendimiento que ha tenido su equipo de los Vikings de Minnesota y su propia condición física. El último problema físico sufrido ha sido un agravamiento de la tendinitis que padece en el codo derecho del brazo de lanzar el ovoide. Favre confirmó que valora la posibilidad de no jugar uno o dos partidos durante la temporada si empeora su condición del codo, que ya le dio problemas en el último partido.


I

CÓDIGO

15 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

CAPITAL PÁG. III

Le volvieron a robar TAMPICO PÁG. VI

Escuelas recortan horario por narco LA ANGOSTURA PÁG. V

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

Fue violada y asesinada

TABASCO PÁG. IV

Fatal aterrizaje


II

CÓDIGO

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PICHUCALCO

Pleito entre transportistas; retienen cinco taxis MOISÉS MONTES EL SIE7E

U

n grupo de concesionarios del trasporte público perteneciente a la Alianza de Autotransporte del Estado de Chiapas, retuvo a cinco unidades pertenecientes a la Central Independiente de Obreros Agrícolas de Chiapas (CIOAC); ambas organizaciones mantienen una disputa por el servicio de pasaje. Los concesionados estuvieron acompañados por integrantes de las secciones Sitio Pichucalco, Sitio Santo Domingo, sitio Guadalupano y acuerpados por secretarios generales de las diversas modalidades del transportistas de Combis y taxis de los municipios de Juárez, Reforma, Ixtacomitán, quienes se concentraron en las principales arterias de los municipios de Juárez, Ixtacomitán, Teapa Tabasco, para

retener a unidades de la CIOAC De acuerdo ala declaración emitida por los concesionados, la detención de las unidades fue aprobada por el coordinador de delegados de la secretaria de trasporte del estado de Chiapas, José Luís Herrera López En el lugar de los hechos estuvieron los representantes de la alianza de Autotransporte del Estado de Chiapas el Vicepresidente, Pedro Arturo Muñoz López y el jurídico Franklin Herrera Soriano, para cerciorarse que las detenciones de las unidades de trasporte de la CIOAC, fueran reales e informar a sus superiores de los avances de las cinco unidades aseguradas en este municipio. Las unidades aseguradas fueron un tsuru Placas DPU-2856 propiedad de Rafael Bautista Rodríguez del municipio de Juárez, Nissan Blanca DB-53-406 de Higinio Méndez Correa del mu-

nicipio de Ixtacomitán no pertenece a ninguna organización, tsuru DPZ-57-26, propiedad de David Torres Sangueado, Urban DPT -87-38 propiedad de Samuel torres Sangueado de Pichucalco, chevi DPT 87-29 propiedad de Moisés Aguilar Torres, de Pichucalco, todos pertenecientes a la CIOAC. Por su parte Román Jiménez Méndez militante de la CIOAC y prestador del servicio de pasaje acuso a la Alianza del Autotransporte del estado de Chiapas, de realizar justicia por su propia mano y expresó que harían uso de su derecho y presentarían una demanda por la detención ilegal de sus vehículos. “Acusamos de secuestro y los que resulten, a los integrantes de los sitios de transporte. La ya querella fue presentada ante la Fiscalía General del estado en la zona norte”, finalizó diciendo.

del volante a realizar un trabajo digno. “Nosotros contribuimos con el fisco; pagamos todos nuestros derechos y trabajamos bajo un reglamento de transporte”, sostuvo.

CINTALAPA

CINTALAPA

Profesora atropella a motociclista ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

CON GOLPES contusos en el cuerpo quedó tirado en el piso Alejandro Mauricio Cabrera Santos de 32 años de edad, originario del ejido Jacinto Tirado en Cintalapa al ser embestido por un vehículo tripulado por una profesora de esta ciudad. Los hechos ocurrieron al filo de las 8:00 horas en el bulevard Doctor Rodulfo Figueroa Esquinca, cuando el motociclista de oficio farmacéutico viajaba con rumbo a sus labores cotidianas siendo interrumpido por un vehículo compacto. La unidad en la que viajaba el infortunado es una motocicleta marca italika color roja con placas de circulación 4WAY2 del estado de Chiapas. La segunda unidad y aparente responsable del percance es un Nissan tipo tsuru color azul

En tanto, el vice- presidente de la Alianza de Autotransporte del Estado de Chiapas, Pedro Arturo Muñoz López, expresó que ellos defienden el derecho que tienen los verdaderos trabajadores

marino y con placas de circulación DPY 9262 del estado de Chiapas maniobrado por la maestra de kínder Aurora Lara de Acuesta. La educadora argumentó que no vio al motorista circular y al dar vuelta en “u” en lugar prohibido fue cuando se produjo

el impacto, afortunadamente no pasó a mayores. Arribaron peritos de la policía de transito quienes se hicieron cargo del percance y de la vialidad, mientras protección civil trasladaba al lesionado al hospital integral para su atención medica.

Colectiveros no

respetan leyes de tránsito ALBERTO RUÍZ EL SIE7E COMO PARTE de un vicio en el autotransporte que se viene practicando desde muchísimos años atrás, los prestadores del servicio público en Cintalapa infringen a diario las leyes de tránsito sin que nadie los pueda meter en cintura. Y es que los dueños y asalariados de las diferentes rutas de combis que prestan el servicio en esta ciudad, muestran todos los días su mala educación vial, al caer una y otra vez en los mismos errores. Algunas violaciones a la ley de tránsito son: Levantar pasaje en lugares prohibidos; pararse a media calle sin previo aviso; sobre pasar de cupo las combis poniendo en peligro la integridad de los pasajeros; correr a altas velocidades compitiendo con otras rutas para lograr llevar mas gente, entre otros. Hace algunos días un pasajero con destino a su hogar tomó la ruta tres que conduce del centro de la ciudad a las colonias

Obrera Campesina, Santo Domingo, Santa Cruz, Huapinol y novena sur; manifestó su queja ante esta corresponsalía del Sie7e de Chiapas porque el chofer se atrevió a desafiarlo al tacharlo de tonto y chismoso al denunciar el sobre cupo de su unidad urvan con placas de circulación 380-718-B. Con palabras altisonantes el chofer le respondió al cliente que si le parecía podía viajar así en esas condiciones en la combi, si no que se bajara porque ahí se hacia lo que el y su patrón de nombre Martín Larrinaga León decían y cerró casi en sus narices la puerta, arrancando la unidad como alma que lleva el diablo con mas de 20 personas a bordo. Por esta y muchas acciones más en contra de la integridad de los pasajeros, la ciudadanía pide a las autoridades de vialidad a que hagan valer el reglamento de tránsito vigente porque para eso reciben un salario por parte del gobierno estatal y no del monopolio del transporte en Chiapas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

III

CAPITAL

Le robaron otra vez SANTIAGO SOL EL SIE7E

P

or segundo día consecutivo la zona centro de la capital sufrió un atraco más, aunque esta vez fue una agencia de viajes la que padeció los estragos de la delincuencia. Fue cerca de las 9:00 horas cuando el dueño de “SmarTravel” llegó a su negocio ubicado en la Novena Poniente y Segunda Norte para comenzar su día de labores. Sacó la llave de su pantalón y luego intentó abrir los dos candados de la reja de protección. Alzó su mano y la dirigió a las cerraduras, pero algo llamó su atención, éstas había sido forzadas. Rápidamente buscó entre el manojo de llaves la que abre la puerta principal; mientras lo hacía, pensaba en silencio que había sido víctima de un robo, pero su esperanza era

CARAMBOLA

Vehículo oficial ocasionó choque SANTIAGO SOL EL SIE7E FUE LA FALTA de precaución lo que provocó un choque la mañana de ayer, en donde dos personas resultaron lesionadas, además de cuantiosos daños materiales. Las autoridades informaron que fue un vehículo de Sector Salud el que ocasionó el accidente. Un policía de tránsito municipal comentó que en punto de las 9:00 horas y sobre el bulevar ángel Albino Corzo circulaba en sentido de oriente a poniente Luis Fabián Castillejos Revueltas, a bordo de una camioneta Ford F-150 y con placas DB 22443, en donde trasportaba a una cuadrilla de personas que laboran para

la Secretaría de Salud. A escasos 50 metros de la Calle Pencil, Luis no midió la distancia con el móvil de enfrente y se incrustó. El vehículo era un Jetta, con matrícula DRA 6886, que circulaba en el mismo sentido y manipulaba César augusto Ruiz Díaz. Producto del choque, dos personas cayeron de la camioneta: Yesenia Cancino Domínguez y Jorge Armando Urbina Mátuz. Ambos fueron auxiliados por sus demás compañeros, quienes los levantaron del pavimento y los llevaron a la banqueta para que reposaran. Los conductores se acercaron e intentaron llegar a un arreglo. Cuanto charlaban, dos policías de tránsito municipal arribaron y se les acercaron. Pidieron que

ambos contaran su versión de lo ocurrido, y luego de ello, encontraron culpable a Luis. Éste se comprometió a cubrir los daños, y luego de algunas horas liquidó el monto a pagar. Los agentes notaron que los lesionados se dolían mucho, así que pidieron el apoyo a la Cruz Roja. Minutos después, dos paramédicos llegaron y atendieron a los lesionados. Jorge resultó más perjudicado, así que fue llevado al nosocomio correspondiente para que recibiera la atención necesaria. Luego de que los conductores se arreglaron, ambos móviles fueron movidos de la vía para que no estorbaran a los demás vehículos que circulaban por la zona.

que la alarma que está conectada con la policía municipal se haya activado en caso de que así fuera. Entró y se detuvo frente al escritorio principal; de pronto, una impotencia lo invadió al ver que las tres computadoras con las que contaba el negocio no estaban. Se quedó quieto algunos instantes antes de actuar; trató de calmarse y luego avisó a la policía y a sus familiares. Él es un joven, pero desde hace dos años comenzó su propio negocio con la ayuda de sus padres. Sólo algunos minutos habían trascurrido cuando varias patrullas llegaron al local. Dos oficiales entraron y se entrevistaron con quien había reportado el atraco. Los oficiales pensaron que lo acababan de saltar, pero el joven dijo que no. Platicó que posiblemente fue en la madrugada de ayer cuando ocurrió el incidente, pues al momento que llegó encontró

casi vacía la oficina. Un policía que revisaba el local notó que sobre un sillón estaba la marca de un zapato y eso le llamó la atención. Miró hacía arriba, a la altura del techo, y vio que la alarma estaba desconectada, así que fue ese el momento cuando avisó a quienes estaban presentes. El oficial al mando dedujo que quien había robado sabía de la existencia de la alarma, además que supo que cables desconectar para que las autoridades no se enteraran. Sin más por hacer, el joven dijo que interpondría una demanda, pues lo que le preocupa son los datos e información de clientes y viajes. Concluyó que no espera a que las instancias atrapen a él o los malhechores, pues a la semana de haber puesto su negocio pasó por lo mismo, y pese a que también demandó, nada se supo hasta el momento.


IV CÓDIGO

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TABASCO

Fatal aterrizaje :: LA AERONAVE SE CAYÓ EN UN RANCHO ubicado en los límites de Tabasco y Chiapas. ISMAEL DÍAZ LÓPEZ CORTESÍA EL SIE7E

U

na avioneta que se encontraba realizando labores de fumigación en el rancho denominado San José de González, se accidentó quedando totalmente destrozada. En su interior, entre los hierros retorcidos quedó el cuerpo del piloto de nombre ‘Huber’, quien derivado de la gravedad de sus lesiones fue trasladado a un hospital de Teapa Tabasco. La aeronave es propiedad de la Sociedad Cooperativa de consumo de productores de plátano” – Aeródromo – “La pista” con domicilio fiscal en la ranchería Juan Aldama del municipio de Teapa Tabasco. El accidente ocurrió entre los limites de la comunidad de Juan Aldama- Teapa Tabasco y la ranchería “El Blanquillo”

segunda sección – en la finca bananera – denominada “San José de González”. Según testigos, en las primeras horas de la mañana, una fuerte explosión, acompañada de una espesa nube de polvo blanquecino- sorprendió a varios pobladores de la ranchería “El Blanquillo” segunda sección, quienes observaron que una pequeña aeronave, después de ir perdiendo altura, se vino abajo. “Fue horrible doncito, yo me encontraba trabajando iniciando mis labores de campo, cuando de repente escuche un estruendo fuerte, como una gran explosión. Me vine corriendo para acá, cuando alcance a escuchar como de entre esos pedazos de fierros retorcidos, un hombre de cabello entrecano, como de 60 ó 70 años de edad, gravemente herido y bañado en sangre, se encontraba patas pa arriba, quejándose y solicitando ayuda”, dijo Cruz Es-

trada – mejor conocido como “Don Cucho” – testigo presencial del “Avionetazo”. “Corrí varios kilómetros para avisarle a otros compañeros campesinos que laboran en esta finca bananera, para poder sacar de los restos de la avioneta caída al pobre piloto que se encontraba todo’ tronchao’ de pies y manos, como pudimos, le quitamos el cinturón de seguridad que lo sujetaba al destruido asiento y ayudados con una tabla y a través del Cable-vía, corrimos mas de tres kilómetros para poder llegar a las oficinas de la finca bananera y de allí trasladar al herido en un vehículo al hospital regional del municipio de Teapa Tabasco” , aseguro. En el lugar del siniestro que daron los restos metálicos de una avioneta color amarillomatricula – XV –B-TP modelo “PAYWEE” – 235 con número económico 03.


15 DE OCTUBRE 2010

LA ANGOSTURA

Violada y asesinada SANTIAGO SOL EL SIE7E

V

Directorio telefónico de números de emergenciaa.

C

erca de 10 empleados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes comenzaron su jornada laboral la mañana de ayer. Su misión era cortar el exceso de pasto a la orilla de carretera. Comenzarían desde el kilómetro 41 de la carretera La angostura; para ello, se dividieron en dos grupos para abarcar los dos lados de la vía. De pronto, uno de los empleados sintió algo al arrastrar el pié derecho. El pasto era muy alto y por eso no vio lo que era. Siguió cortando hasta encontrarse con el cadáver de una joven mujer que yacía sobre la hojarasca. Asustado comenzó a caminar hacia atrás hasta llegar con el compañero más cercano. Le dijo lo que había visto, y éste a su vez lo difundió con el resto de los jornaleros. Todos se acercaron al mismo tiempo y rodearon el cuerpo desnudo de la mujer, la cual únicamente tenía cubierto el área del pecho. Notaron que alrededor de su cuello estaba un lazo de plástico que le ceñía, además de una prenda de vestir. Nadia sabía que hacer, hasta que el responsable de los trabajadores tomó su celular y vio que tenía señal pese a que el poblado próximo estaba a 10 kilómetros. Marcó al 066 y reportó lo ocurrido. Instantes después, policías de la colonia 20 de Noviembre llegaron para dar fe del hallazgo. Éstos llamaron al Ministerio Público y a los médicos forenses, quienes se encargarían de levantar el cuerpo para llevarlo a la morgue. Cuando se presentaron, revisaron la escena. Dijeron que la mujer tenía una edad promedio de 25 años, y que antes de asesinarla, la violaron. Todos esos comentarios quedaban en especulaciones, pero sería hasta realizarle la necropsia de ley cuando sabrían las causas exactas de la muerte. Los oficiales anunciaron que hasta el momento no había reporte de mujer desaparecida, pero esperarían algunos días por si algún habitante de la colonia lo hacía.

Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿sabías que?

MÉXICO

Intentan linchar a familia de gitanos; los acusan de robar niños

CÓDIGO

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

AGENCIAS EL SIE7E EFECTIVOS de la ASE, se abrieron paso ante la muchedumbre para rescatar a los gitanos que fueron llevados a las instalaciones del DIF local. Acusados de presunto delito de robo de menores, una familia de gitanos del Fraccionamiento Villa

de San Martín, en Chalco, fueron agredidos en su vivienda donde habitantes de la comunidad arrojaron palos y piedras. Elementos de la ASE lograron rescatar a cinco miembros del grupo. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Estatal, los hechos se registraron cuando un aproximado de 400 pobladores se dirigieron a la unidad habitacional. Al detectar el departamento, ubi-

cado en la esquina de las calles República y Chihuahua, los pobladores lanzaron piedras, palos, botellas de vidrio y diversos objetos como represalia a contra las personas de descendencia húngara. Ante la agresión de los pobladores, 100 efectivos de la ASE, se abrieron paso ante la muchedumbre para rescatar a los gitanos que fueron llevados a las instalaciones del DIF local.

Un tipo de imán se llama “imán de vaca” (cow magnet)?. Porque Las vacas ingieren accidentalmente alambre, clavos, púas y otros objetos metálicos que irritan el tracto digestivo, reducen la producción de leche y pueden perforar las paredes del estómago. Para disminuir estos riesgos se le da a tragar a cada vaca joven un imán largo de extremos redondeados que se aloja en el retículum y permanece ahí durante la vida de la vaca atrayendo los objetos metálicos que traga, formando lo que se conoce como “bezoar”-


VI CÓDIGO

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

QUERÉTARO

TAMPICO

Escuelas recortan Detienen a oaxaqueños con horario por narco medio millón de pesos :: POR LO MENOS 40 PRIMARIAS del turno vespertino, la salida será una hora antes. Lorena Vázquez, jefa de Educación en la ciudad, advirtió que buscan “mantener a salvo a los alumnos”. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

L

as autoridades educativas de Tamaulipas modificaron hoy el horario de salida en escuelas primarias de la ciudad de Tampico, en el Golfo de México, ante los hechos violentos que se han recrudecido en las últimas semanas, informaron fuentes oficiales. La jefa de Educación en Tampico, Lorena Vázquez, dijo a la prensa que habían recibido un oficio por parte de la Secretaría de Educación donde autorizaba adelantar la salida de los alumnos de las escuelas, al menos una hora antes que el horario normal. “El objetivo es mantenerlos a salvo, esto tras los hechos ocurridos en los últimos días” , dijo la funcionaria. La medida se tomará en por lo menos 40 escuelas que ofrecen sus clases en turno vespertino, aunque no aplica en planteles de educación secundaria. Durante las últimas dos semanas, la ciudad de Tampico ha estado bajo situaciones de riesgo, tras una serie de balaceras, persecuciones y ejecu-

:: SE TRATA DE DOS HOMBRES que viajaban en una camioneta reportada como robada y no pudieron comprobar la procedencia del dinero que se les encontró.

ciones de personas ligadas al crimen organizado, que ha dejado al menos unos 20 muertos. Tamaulipas ha sido azotado por una ola de violencia, tras

CULIACÁN

Sicarios recibieron ocho mil pesos por matar a policías :: LA PROCURADURÍA DEL ESTADO de Sinaloa investiga si la detención de dos sicarios está relacionada con la muerte de ocho policías de tres corporaciones, donde se dispararon en 571 ocasiones.

los enfrentamientos que sostienen por su territorio el Cártel del Golfo y su antiguo brazo armado, el grupo de Los Zetas, que ha causado centenares de muertos.

AGENCIAS EL SIE7E LA PROCURADURÍA General de Justicia de Sinaloa investiga la presunta relación de dos personas detenidas por el Ejército con un arsenal con la muerte de dos agentes en el municipio de Mazatlán, así como en los ataques a dos diarios de esa misma ciudad. El procurador Alfredo Higuera Bernal aseveró que los detenidos, Alejandro Navarro Rodrí-

DOS PERSONAS provenientes del estado de Oaxaca fueron detenidos al no poder explicar la posesión de casi medio millón de pesos en efectivo, que se les encontró en el automóvil en el que circulaban por el Bulevard Bernardo Quintana. El vehículo resultó ser robado. Se les detectó porque en el transcurso de la madrugada estuvieron a punto de causar un accidente vial. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recuperaron un vehículo con reporte de robo en el estado de Oaxaca y pusieron a disposición del Ministerio Público a quienes dijeron llamarse Fernando Velázquez Enríquez, de 44 años de edad y a Milton Jorge Barbosa Martínez de 26 años de edad. Ambos son probables responsables del delito de robo equiparado de vehículo en su modalidad de posesión. Los hechos se suscitaron durante la madrugada, alrededor de las 00:00 horas con 12 minutos, elementos de la Policía Estatal (PoEs) observaron un vehículo marca Nissan, tipo pick up doble cabina, color gris, modelo 2004, con placas de circulación RV42109 para el estado de Oaxaca. Dicho transporte estuvo a punto de provocar un accidente sobre el Bu-

guez y Crisoforo Reyes Camacho, declararon haber recibido ocho mil pesos por atacar a los primeros policías que cruzaran su camino. El funcionario agregó que también se investiga si algún grupo delictivo es responsable del ataque en el que fallecieron ocho policías de tres corporaciones sobre la carretera Benito Juárez, a la altura del poblado de Palos Blancos, donde se dispararon en 571 ocasiones con 15 armas de diversos calibres.

levard Bernardo Quintana, a la altura de una tienda departamental ubicada al sur de la ciudad. Por esto, los elementos de la PoEs se acercaron al vehículo antes referido, en el que viajaban Fernando Velázquez Enríquez y Milton Jorge Barbosa Martínez, quienes indicaron que provenían del estado de Oaxaca y que se habían perdido. Los oficiales les solicitaron que se orillaran para evitar algún percance mientras les pedían datos del vehículo en cuestión. Vía radio, un par de minutos más tarde se les informó que dicho vehículo contaba con reporte de robo vigente en el estado de Oaxaca, fechado el 29 mayo de 2009, bajo la averiguación previa 451/TM/2009, por lo que los elementos procedieron a asegurar el vehículo y realizar una revisión de rutina.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

INSEGURIDAD

Ejecutan a una mujer en Ecatepec AGENCIAS EL SIE7E

dejó un muerto U

na balacera entre presuntos narcotraficantes que mantienen una férrea disputa por el mercado de las drogas en Morelos, arrojó como saldo un muerto y dos heridos. Las balas del fuego cruzado también alcanzaron tres autos de personas que se dijeron ajenas al enfrentamiento. Los hechos ocurrieron en la calle de León Solano, casi esquina con la Calzada de los Reyes, próximo a la salida a México. En ese lugar la Policía Ministerial encontró una camioneta Scape, color verde, modelo 2009, sin placas, impactado contra un poste.

En el interior yacía sin vida un hombre con un disparo de arma de fuego calibre 762. El parabrisas y el medallón del vehículo registraban varios balazos. En la camioneta fue localizada una licencia de conducir a nombre de Arturo Martínez Salgado de 50 años de edad, aunque las autoridades no aseguraron que se tratara del occiso. Un reporte de la Secretaría de Seguridad Pública del estado dio cuenta del hallazgo de un rifle de asalto, calibre R-15, en el interior de la camioneta baleada. Minutos más tarde se informó que en la privada León Solano estaba un vehículo encendido, tipo Golf con placas de circulación PVF5927 del estado de Morelos. Cuando los policías preventivos se acercaron al ve-

hículo llegaron dos hombres quienes dijeron que viajaban en ese auto cuando de pronto fueron alcanzados por balas perdidas. Uno de los pasajeros, José Jesús Ocampo, de 35 años de edad, tenía una herida de bala en la pierna izquierda por lo que fue llevado a un hospital de la zona. Su compañero Armando Acosta Fernández resultó ileso. Más tarde la Policía Preventiva estatal tuvo contacto con el conductor de una camioneta compacta, Tracker, con placas del Distrito Federal e informó que su auto también fue alcanzado por los disparos. Su parabrisas registraba impactos de bala y el sujeto esteba en crisis nerviosa.

GUADALAJARA

Posteriormente una mujer buscó el apoyo de policías preventivos en la avenida Plan de Ayala y les dijo que también su auto había resultado dañado del parabrisas por unas balas perdidas. Finalmente la Policía Preventiva dio cuenta de un hombre atendido en un hospital por una herida de bala en el brazo izquierdo, presuntamente vinculado con el mismo hecho. Por su parte la Policía Ministerial inició las investigaciones correspondientes toda vez que hasta ayer por la noche no había certeza de cómo ocurrieron los hechos y tampoco la forma en que varios vehículos resultaron con impactos de bala.

CON UN impacto de arma de fuego en el rostro fue encontrado sin vida el cuerpo de una mujer de aproximadamente 25 años en el interior de una camioneta, en la colonia Jardines de Morelos en el municipio de Ecatepec. La Agencia de Seguridad Estatal informó que vecinos del lugar reportaron del hallazgo aproximadamente a las 10 horas del jueves. La víctima fue encontrada con un impacto de bala en el ojo izquierdo, en el asiento del conductor de una camioneta Explorer color verde, con placas de circulación MBT- 4515, la cual fue ubicada en la calle de Estratos esquina con Abasolo de la sección Elementos de la colonia Jardines de Morelos. Al parecer, la mujer se llamaba Carla Salgado y no se sabe si vivía por la zona. En el lugar de los hechos fueron hallados al menos cinco casquillos percutidos de arma de fuego de 9 milímetros. No fue encontrado ningún tipo de mensaje. La ministerio público Leticia Zuñiga Rojas dio fe del levantamiento del cuerpo e inició a la averiguación previa DGIPH/ECA/U-III/77/2010.

TLALPAN

Ejecutaron a director de seguridad en Jalisco AGENCIAS EL SIE7E EN UNA emboscada realizada por un grupo armado en una carretera, murió a balazos el director de seguridad pública del municipio de Mexticacán, colindante con el estado de Zacatecas. Comandantes de la policía local, reportaron que ayer alrededor de las 20:00 horas, el jefe policíaco Mario Mejía Ruvalcaba de 33 años, viajaba en una camioneta Ram oficial acompañado por un elemento de su corporación, luego de una reunión con directores de seguridad pública de municipios de la región que se realizó en Cañadas de Obregón. “Aparentemente venían de regreso de Cañadas hacia Mexticacán, cuando en la carretera encontraron de esos conos como si hubiese pasado algo y había varias camionetas estacionadas en la carretera, entonces cuando bajó la velocidad les dis-

VII

MÉXICO

Balacera en Cuernavaca AGENCIAS EL SIE7E

CÓDIGO

pararon sujetos encapuchados”, dijo vía telefónica un mando de la corporación. En el lugar falleció el director de seguridad pública, mientras que su acompañante identificado como Petronilo Martínez, resultó con heridas regulares. Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) aseguraron en la zona de la emboscada alrede-

dor de 50 casquillos de bala calibre 7.62 por 39 para fusil Ak47 o cuerno de chivo y calibre .223 para rifle de asalto AR15. Entre tanto, agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) encontraron una camioneta Tiguan de Volkswagen, abandonada en una brecha. En el interior de la unidad había casquillos de bala y pasa montañas.

Detienen a tres personas por multihomicidio NOTIMEX EL SIE7E POLICÍAS Judiciales aseguraron y presentaron ante el Ministerio Público a tres personas, en el marco de las investigaciones que se realizan por el multihomicidio de una familia en la zona del Ajusco en Tlalpan. Autoridades de la PGJDF informaron que se trata de tres civiles, quienes se encuentran rindiendo su declaración desde anoche en calidad de presentados ante la Fiscalía de Investigación para Homicidios, donde radica la investigación. Se indaga si estas personas, cuyos nombres se mantienen bajo reserva, están involucradas en actividades de narcomenudeo en la zona sur de la ciudad, así como su posible vínculo con la ejecución de cinco integrantes de la familia Sánchez Pérez, ocurrida hace 10 días en Santo Tómas Ajusco. En los últimos días la Procuraduría capitalina obtuvo identidades y alias de sujetos que mantenían diferencias o rivalidades con algunas de las víctimas, por asuntos relacionados con la

distribución minorista de estupefacientes. En el marco de este trabajo de investigación, se logró ubicar y presentar a las personas que se encuentran rindiendo su declaración. De comprobarse algún vínculo de los mismos con el caso, podía modificarse su situación a la de probables responsables. Por otro lado, la PGJDF confirmó la rotación de 25 elementos de la Policía Judicial asignados a la Coordinación Territorial Tlalpan 1, sector en donde se ubica el domicilio de la familia asesinada la semana pasada.


VIII

CÓDIGO

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

41

Pidió gobernadora de Arizona a corte desechar recurso de México sobre ley SB 1070 :: ARGUMENTÓ QUE EL GOBIERNO MEXICANO BUSCA LA RELAJACIÓN de las leyes migratorias y una amnistía para los paisanos que viven sin documentos en EU. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a gobernadora de Arizona, Jan Brewer, solicitó a una corte federal de apelaciones ignorar los argumentos del gobierno de México que intenta impedir la aplicación completa de la ley de inmigración SB 1070 de esa entidad. En una moción ante la Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito, en San Francisco, California, Brewer respondió a un recurso de “Amigo de la Corte” interpuesto por México ante esa misma instan-

cia, a fin de apoyar el dictamen que bloquea partes importantes de la ley de inmigración de Arizona. Brewer señaló en su moción interpuesta el miércoles que el recurso de México no ayuda a la corte a resolver el asunto que se trata en la apelación presentada ante ese tribunal. “Esta Corte debe considerar el argumento de México a la luz de su verdadero interés en esta disputa, específicamente en su deseo de una relajación de la aplicación de las leyes de inmigración en este país y eventualmente una amnistía para todos los ciudadanos mexicanos que están ilegalmente presen-

tes en Estados Unidos”, precisó la moción. El documento agrega que los intereses argumentados por México no son relevantes para la apelación, como el de proteger relaciones soberanas consistentes con Estados Unidos y el de asegurar que sus ciudadanos en este país sean sujetos a los mismos los derechos humanos y civiles que el resto de la población. “Con respecto a estos asuntos, México dedica la mayor parte de su moción a atender la importancia general de relaciones diplomáticas internacionales positivas y derechos humanos y civiles, principios

generales que Arizona no disputa o se opone”, señala. Sin embargo, “México no explica cómo estos dos asuntos son relevantes con el asunto ante la Corte”, referente a si la ley federal se anticipa o prevalece sobre la ley de inmigración SB 1070, señala la gobernadora en su documento. Las opiniones de los gobiernos extranjeros no tienen ninguna participación en estas determinaciones y no ayudan a la corte a resolver cuestiones de si una ley prevalezca o no sobre la otra, sostuvo Brewer. La gobernadora se quejó la semana pasada ante la corte por haber admitido el recurso de México y de otras naciones extranjeras en el proceso de apelación, al sostener que “las opiniones de gobiernos extranjeros no tienen ninguna incidencia” sobre si una ley estatal se ajusta a la Constitución de Estados Unidos. México interpuso el pasado 30 de septiembre un recurso “Amicus Curiae” (Amigo de la Corte), para apoyar el dictamen de la juez Susan Borton, que bloquea temporalmente partes importantes de la ley de inmigración de Arizona. El recurso apoya la demanda entablada por el Departamento de Justicia del gobierno de Estados Unidos para impugnar la ley SB1070 y a raíz de la cual, la juez Borton, ordenó en julio pasado la suspensión provisional de algunas disposiciones de dicha ley. México interpuso el recurso al sostener que “busca asegurar que sus ciudadanos presentes en Estados Unidos reciban los derechos humanos y civiles garantizados bajo la Constitución de Estados Unidos”. En la moción, México sostiene además que la SB 1070 se entromete en los asuntos internacionales al estorbar las relaciones y la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos. La posición de México fue apoyada por 10 países latinoamericanos que solicitaron a la Corte sumarse a la petición del gobierno mexicano de que se ratifique la orden de suspensión temporal impuesta por la juez Bolton, que impide la aplicación de partes claves de la ley de inmigración SB 1070. La ley de inmigración SB 1070 fue promulgada el pasado 23 de abril y establece como delito estatal el ser inmigrante indocumentado en Arizona. La ley obliga también a los policías estatales y locales a detener a una persona sospechosa de estar en forma ilegal en el país. Una versión reducida de la SB 1070, sin sus partes más controversiales, entró en vigor el pasado 29 de julio.

Internacional

SAN FRANCISCO.

¿sabías que? Pie grande. En 2008, la noticia sobre el descubrimiento del “Yeti” muerto acaparó la atención de las personas. Un examen que se realizó al cuerpo evidenció que se trataba sólo de un traje de gorila elaborado de goma. A pesar de ser un engaño, causó gran controversia en los medios de comunicación.


42 INTERNACIONAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

OCCIDENTE

EU

EU engaña sobre energía nuclear: Ahmadineyad :: EN SU VISITA A LÍBANO, EL MANDATARIO IRANÍ ASEGURÓ que Estados Unidos no quiere que la humanidad se apropie de los beneficios de la energía atómica.

Mahmud Ahmadineyad, presidente iraní.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, declaró en Líbano que Occidente les ha engañado, relacionando la energía nuclear con la bomba atómica, para prohibir a su país que desarrolle su programa nuclear. “Nos han engañado, dijeron que la energía atómica equivale a la bomba atómica. Los occidentales insisten en que tenemos que cerrar esta puerta de estudios de la energía atómica”, dijo Ahmadineyad en la Universidad de Líbano momentos antes de ser investido doctor honoris causa en Ciencias Políticas. En un discurso dedicado a la ciencia y que se centró en una crítica a la economía, ciencia y política de Occidente, especialmente de Estados Unidos y Europa, el presidente iraní subrayó que “la verdadera ciencia debe estar al servicio del hombre y sus derechos”. Asimismo, subrayó que había más de 16 maneras de beneficiarse de la energía atómica “en la ciencia de la medicina, la industria, la producción de energía

o la agricultura” , pero criticó a Estados Unidos por usarla con fines bélicos. “¿Pero que han hecho (los Estados Unidos) con esta ciencia? Ustedes saben que han cambiado la energía atómica por la bomba atómica” , dijo Ahmadineyad, que recibió la placa que le acredita como doctor honoris causa haciendo la señal de la victoria. “La humanidad quiere aprovecharse de esta energía y ellos quieren prohibir a los demás que se aprovechen” dijo el mandatario, que subrayó que el Líbano debería tener una central de energía nuclear para la producción de la electricidad. Por otro lado, criticó también el “materialismo” económico de Occidente y su “política hegemónica” de los que dijo que estaban dirigidos a controlar a los pueblos y no para servir a la humanidad. Tras su investidura, Ahmadineyad se reunió con el primer ministro libanés, Saad Hariri, y después acudió a una comida en su honor ofrecida por el presidente del país, Michel Suleiman, con quien ya se reunió ayer. El presidente iraní visitará esta tarde el sur del Líbano, fronterizo con Israel, una estancia que

desde Israel y Estados Unidos se ha calificado de “provocación”. Durante su estancia en el sur, Ahmadineyad tiene previsto visitar Bint Jbeil y Cana, dos localidades que han sido bombardeadas en varias ocasiones por Israel. El mandatario iraní, que fue recibido hoy por cientos de estudiantes que se arremolinaban a su alrededor por saludarlo, no visitará Marun el Ras y el “Portón de Fátima” , dos lugares emblemáticos en la lucha contra la ocupación israelí en el Líbano, como había sido anunciado con anterioridad. Desde mayo del 2000, fecha en que Israel se retiró del sur del Líbano tras 22 años de ocupación, el Portón de Fátima se ha convertido en un lugar de peregrinación donde libaneses y visitantes extranjeros arrojan piedras contra territorio israelí, un acto que Ahmadineyad no realizará. Ayer, durante una conferencia de masas ante la comunidad chií en los barrios del sur de la capital, el jefe de Estado de la República Islámica de Irán reiteró que cualquier “aventura” israelí en el sur del Líbano acercará a Israel más rápidamente a su fin.

Congreso de EU aprobará Dream Act MILENIO EL SIE7E EL PRESIDENTE Barack Obama apuntó que el Congreso aprobará en su próxima sesión el Dream Act, la propuesta de ley para legalizar a jóvenes indocumentados que cumplan ciertos requisitos, como inscribirse en la Universidad o las Fuerzas Armadas. En un foro con votantes jóvenes organizado por las cadenas de televisión MTV, BET -centrada en las minorías afroamericanas- y CBT, el presidente estadounidense recibió varias preguntas sobre la reforma migratoria, que prometió durante la campaña electoral pero que no tiene visos por el momento de hacerse realidad. A preguntas del estudiante Alejandro González, oriundo de Cuba, Obama defendió la propuesta de ley, que los demócratas intentaron hacer aprobar el pasado septiembre al incluirla como una enmienda en un proyecto de ley sobre presupuestos de Defensa. El intento fracasó al no conseguir los sesenta votos necesarios en el Senado para impedir un bloqueo de la oposición republicana. Los jóvenes inmigrantes que se beneficiarían de la medida“han crecido aquí. Démosles una oportunidad, que reciban una educación, que se inscriban en las Fuerzas Armadas, que reciban la posibilidad de obtener la ciudadanía”, señaló el presidente. El “Dream Act” permitiría la legalización de estudiantes indocumentados que entraron al país antes de cumplir los 16 años de edad y tengan al menos cinco de estancia en el mismo, carezcan de antecedentes criminales, se hayan graduado de secundaria o su equivalente, y comple

El presidente Barack Obama.

ten al menos dos años en la universidad o presten servicio militar. Aunque fracasó en sus intentos de salir adelante en septiembre, Obama expresó su convencimiento de que la medida quedará aprobada en la próxima sesión del Congreso, después de las elecciones legislativas del 2 de noviembre. “Me siento en cierto modo optimista de que podremos conseguirlo en la próxima sesión legislativa”, indicó. El presidente estadounidense defendió también la necesidad de una reforma migratoria integral que abra una vía a la legalización de los indocumentados -tras el pago de una multa y de sus impuestos atrasados, entre otras condiciones-, que garantice la seguridad en la frontera y que se enfrente a los empleadores que fomenten el contrato de indocumentados.

Culpables, dos estadounidenses por asesinar a un mexicano MILENIO EL SIE7E UN JURADO declaró culpables a dos hombres de un delito federal de intolerancia en la golpiza letal a un indocumentado mexicano, hallando que lo atacaron impulsados por su odio a los hispanos. Un jurado integrado por personas de raza blanca en Scranton declaró culpables el jueves a Derrick Donchak y Brandon Piekarsky de violar los derechos civiles de Luis Ramírez, de 25 años. Ramírez murió en julio del 2008 tras una confrontación con un grupo de jóvenes blancos, jugadores de fútbol estadounidense en su escuela secundaria, en el poblado de Shenandoah. El jurado también declaró culpable a Donchak de otros dos cargos relacionados con un plan para encubrir la gol-

piza. Donchak, de 20 años, sollozó al escuchar el veredicto. Piekarsky, de 18, puso su cabeza entre las manos. Ambos fueron retirados de la sala con las manos esposadas y se ordenó que permanezcan tras las rejas a la espera de su sentencia el 24 de enero. Podrían ser condenados a cadena perpetua.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

43

COLOMBIA

Jefe de las FARC ordenó muerte de su hermano :: EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS, INFORMÓ QUE SEGÚN LA INFORMACIÓN encontrada en el computador del Mono Jojoy, Fabián Ramírez, jefe de la guerrilla, ordenó matar a su hermano lo más rápido posible. MILENIO EL SIE7E

Mono Jojoy’”. En el correo, Gómez dice “Fabián me pidió autorización para ajusticiarlo (a su hermano) y se la di. La única sugerencia que le hice fue que mientras más rápido, mejor, para evitar que nos haga el menor daño”. Las autoridades no indican el nombre del hermano de Ramírez ni las razones para que las FARC decidieran ejecutarlo.

E

l comandante de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Fabián Ramírez, quien integra la cúpula del grupo, ordenó la ejecución de su propio hermano, reveló el presidente colombiano Juan Manuel Santos. La información sobre el asesinato del hermano de Ramírez, quien integra el Secretariado de las FARC, máximo órgano de dirección del grupo, estaba en un mensaje en una de las computadoras del abatido jefe militar de los rebeldes, Jorge Briceño, alias “El Mono Jojoy”. Briceño, quien era el máximo estratega militar de las FARC, murió el 23 de septiembre pasado durante un bombardeo a su campamento central, en la zona sur de Colombia. El jefe de Estado dijo que “así se confirmó en un correo electrónico fechado el 29 de octubre de 2009, firmado por el miembro del secretariado del grupo rebelde Joaquín Gómez y encontrado en los computadores que pertenecían al guerrillero alias ‘El

Datos “ASÍ SE CONFIRMÓ EN UN CORREO

electrónico fechado el 29 de octubre de 2009, firmado por el miembro del secretariado del grupo rebelde Joaquín Gómez y encontrado en los computadores que pertenecían al guerrillero alias ‘El Mono Jojoy’”.

UE

Ingreso de migrantes se ha dificultado :: LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN FRONTERIZA dijo que la línea con México se ha endurecido hasta el punto de que sólo es posible cruzar con los servicios de guías profesionales. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA PATRULLA Fronteriza espera contener mejor el flujo de inmigrantes ilegales después de la época navideña cuando los traficantes suelen intensificar sus esfuerzos, declaró el jueves el comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza. ‘’La cantidad de recursos en la

frontera (con México) con 18 mil agentes de la Patrulla Fronteriza, significa que cuando la presión comience a aumentar de nuevo y los traficantes intenten regresar tras la temporada navideña, esperamos ver el esfuerzo mantenerse en el sector de Tucson’’, dijo Alan Bersin al dictar una conferencia en el Instituto de Políticas Migratorias. El funcionario precisó que la zona de Tucson, que va desde

Hermosillo a Phoenix, es el único punto de la frontera binacional donde fueron detenidos más de 100 mil inmigrantes ilegales durante el año fiscal 2010 que culminó el 31 de julio. El total de detenidos fue cercano a los 400 mil en 2010. Es posible que el flujo ilegal se desplace hacia Yuma o San Diego debido a la mayor presencia policial en Tucson, pero Bersin dijo que ‘’la diferencia es que

Muro fronterizo que separa México de EU. y que su objetivo es impedir la entrada de inmigrantes ilegales a la unión americana.

ahora somos más fuertes en Yuma (Arizona) y en El Paso (Texas) de lo que éramos durante la década de 1990’’ cuando el tráfico de indocumentados era bastante mayor. ‘’Tenemos una frontera diferente ahora. Los traficantes encontrarán una frontera bastante más difícil de cruzar’’, indicó el comisionado, quien agregó que actualmente sólo es posible ingresar ilegalmente a Estados

Unidos con los servicios de un guía profesional, cuyo costo asciende a 3 mil dólares. Bersin explicó que ante la confluencia de narcotraficantes en el tráfico de personas, las autoridades estadounidenses aplican principios similares en labores de espionaje y de enjuiciamiento para combatir ambas actividades ilícitas.


44

ECONOMÍA

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Economía

FORO CONSULTIVO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

Perderá México competitividad si no invierte en ciencia: Laclette

Juan Pedro Laclette, coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

¿sabías que? En Dubai, Emiratos Árabes Unidos, el hotel más lujoso y caro del mundo está ubicado a la orilla de la playa, sobre el Golfo Pérsico, a 17 kilómetros de la ciudad. Inaugurado oficialmente el primero de diciembre de 1999, su construcción comenzó en 1994. Su nombre es Burj AI Arab y destaca por su altura de 321 metros.

:: LACLETTE ENTREGÓ LA PROPUESTA DE AUMENTAR 15 POR CIENTO más el presupuesto para 2011 y continuar con éste en los próximos años, para que se alcance uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). EL UNIVERSAL EL SIE7E _________________________

E

l coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Juan Pedro Laclette, advirtió que de no incrementar gradualmente el presupuesto en ambas materias e innovación en años venideros el país perderá más competitividad. Ante legisladores de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, Laclette entregó la propuesta de aumentar 15 por ciento más el presupuesto para 2011 y continuar con éste en los próximos años, para que se alcance uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Al presentar la propuesta del

grupo “Vincula”, conformado por organismos de la academia, empresariales y de gobierno, explicó que la propuesta es alcanzar un histórico 0.50 por ciento del PIB. “Si mantenemos este esfuerzo llegaremos al uno por ciento de la inversión del PIB para la investigación en 2017. De lo contrario, esta meta se prolongaría hasta 2050; para entonces, nuestra economía habrá perdido más escaños en la competitividad mundial”, subrayó. En la reunión encabezada por el diputado Reyes Tamez Guerra, expuso que la propuesta plantea un incremento real de siete mil 272 millones de pesos respecto de la propuesta del Ejecutivo federal para 2011, para alcanzar los 55 mil 53 millones de pesos, es decir 29 por ciento

más que en 2010. En el Palacio Legislativo de San Lázaro, el referido grupo también propuso diversos incrementos a programas para fortalecer la vinculación e innovación, la formación de recursos humanos y docencia científica. A su vez, Reyes Tamez expuso ante los representantes de “Vincula” que los legisladores están conscientes de que “si no logramos este salto cuántico en el corto plazo, no vamos a poder lograr inversiones que nos permitan oportunidades de desarrollo, generación de empleo mejor remunerados y de calidad”. En ese sentido, reveló que los legisladores han discutido el tema y se ha planteado sumar los apoyos directos con los estímulos directos para que alcan-

cen una cuarta parte o un tercio de la inversión para este rubo en el sector privado. “Hablaríamos de que se pudiera llegar a una cantidad de aproximadamente 25 mil millones de pesos de inversión adicional en ciencia, tecnología e innovación, que sí da una diferencia importante con respecto al Producto Interno Bruto (PIB)”, expuso el legislador. Manifestó la preocupación de los diputados ante la situación de los estímulos fiscales, y el que en ciencia básica el número de investigadores crezca, pero la cantidad de recursos disponibles no se incremente. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2011, el Ejecutivo federal planteó 47 mil 781 millones de pesos como inversión en ciencia, tecnología e innovación (CTI).


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Cierra dólar sin variación AL FINALIZAR la jornada de este jueves el dólar mantuvo sus cotizaciones previas a la venta y a la compra, de 12.58 y 11.99 pesos, respectivamente, en algunos bancos del territorio mexicano. De acuerdo con información de instituciones bancarias de algunas ciudades fronterizas y centros turísticos del país el precio más alto a la venta se registró en Tijuana, Nuevo Laredo y Matamoros; mientras que el más bajo a la compra se ubicó en Monterrey y Reynosa. Por su parte, centros cambiarios de Monterrey ubicaron el billete verde en una cotización máxima a la venta de 12.70 pesos por unidad; y fue en Cancún donde se registró el precio mínimo a la compra, de 11.49 pesos. Imparable BMV, logra máximo histórico 16 del año La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene su racha positiva y cerró con ganancia de 0.11 por ciento, que le permitió alcanzar por décimo sexta ocasión un nuevo máximo histórico en el año. El Índice de Precios y Cotización (IPC), su principal indicador, subió 37.85 puntos respecto al nivel previo, para situarse en 34 mil 836.50 unidades. Cierra Dow Jones con baja marginal de 0.01 por ciento El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York cerró con una marginal baja de 1.51 puntos (0.01 por ciento) para ubicarse en 11 mil 94.57 unidades, con lo que mantuvo las pérdidas que comenzó a registrar a partir del mediodía. La pérdida fue favorecida luego que el Departamento del Trabajo reportó que el número de solicitudes de ayuda por desempleo en Estados Unidos aumentó a 462 mil durante la semana pasada.

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

ECONOMÍA

45

ITC

Prevén futuro “brillante” para México

si resuelve problema del crimen

:: “LA DIFICULTAD PRINCIPAL QUE ENFRENTA MÉXICO en términos internacionales es su imagen deteriorada por razones de la guerra contra las drogas…” NOTIMEX EL SIE7E

Conferencia Mundial y Entrega de Premios 2010 de TPO Network, la Red Mundial de Organismos Promotores del Comercio, organizada

por el ITC y ProMéxico. Señaló que el objetivo de la reunión es permitirle a las organizaciones encargadas de la promoción

de comercio intercambiar mejores prácticas. Sobre todo, dijo, en términos de medición y evaluación de los efectos de sus actividades.

L

a directora Ejecutiva del Centro Internacional de Comercio (ITC), Patricia R. Francis, dijo que al examinar los indicadores “se ve que le va bien a México”, y le podría ir mejor de eliminar el conflicto con el narco. Dijo que tanto el pueblo y el gobierno mexicano están trabajando en el tema de combatir el narcotráfico y “estamos seguro que en el futuro van a resolver esta crisis”. “La dificultad principal que enfrenta México en términos internacionales es su imagen deteriorada por razones de la guerra contra las drogas que lleva a cabo en este momento”, expuso la funcionaria internacional. La directora ejecutiva del ITC -organismo mixto de cooperación de la Organización Mundial de Comercio- señaló que con base en la experiencia de otros países como Colombia, “que ha enfrentado el mismo asunto, podemos estar confiados en que el futuro de México es muy brillante”. Francis fue entrevistada al término de la inauguración de la Octava

CEPAL

Urge reforma fiscal en México NOTIMEX EL SIE7E EN MÉXICO urge una reforma fiscal que permita al Estado tener recursos suficientes para aplicar políticas efectivas, consideró la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. Entre ellas, dijo, una de tipo de cambio que evite apreciaciones persistentes que minan la competitividad y la inversión, y una de fomento sectorial e impulso a la innovación, con acento en el fortalecimiento de la banca de desarrollo. Al participar aquí en el seminario internacional “La oportunidad del Bicentenario: 1910-2010”, señaló que la desigualdad mina, tarde o temprano, la estabilidad política y erosiona el consenso en que se basa la estrategia de desarrollo. En el encuentro, la alta funcionaria de las Naciones Unidas realizó una presentación en la que reafirmó que la igualdad es un elemento

central del desarrollo, informó la Cepal en un comunicado. Bárcena abundó que actualmente, en México como en el resto de la región, el reclamo de la igualdad y del desarrollo cobra mayor fuerza ante el impacto de la crisis financiera internacional iniciada en 2008.

“Ésta obliga a repensar la agenda de desarrollo y a retomar la igualdad como uno de sus elementos y valores intrínsecos”, añadió en el evento convocado por la Fundación Democracia y Desarrollo, la Fundación Carolina, el Centro de Investigación y Docencia Económi-

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)

cas, la Fundación Grupo Vidanta y la Revista Nexos. La secretaria ejecutiva de la Cepal insistió en que la igualdad de derechos provee el marco normativo y es la base para generar pactos sociales que se puedan concretar en mayores y mejores oportunidades para quienes menos tienen. Tras hacer un reconocimiento a la grandeza de las culturas indígenas existentes en la región antes de la conquista, señaló que la historia de México y de la región en general muestra que para lograr el desarrollo se requiere tener densidad nacional y visión de país de largo plazo. “Para ello es necesario que el Estado cuente con recursos suficientes para aplicar políticas que dinamicen el crecimiento, promuevan la productividad, fomenten mayor articulación territorial, impulsen mejores condiciones de empleo e institucionalidad laboral, y suministren bienes públicos y protección social con clara vocación universalista y redistributiva”, dijo.


46

ESTATAL

15 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

GOTITAS HISTÓRICAS DEL CENTENARIO: 1910-2010 *Prisciliano Nemegyei Rodriguez

“DURA LEX, CE LEX” (La ley es dura, pero es la ley) readas o reformadas para prevenir o solucionar una situación concreta, ciertas leyes o algunos de sus artículos –como el 33 constitucional- se convirtieron en el instrumento con el que el sistema político mexicano mantuvo bajo control a los actores potencialmente peligrosos para su permanencia en el poder o que aparentemente podían poner en riesgo su estabilidad. La historia contemporánea de México registra varios casos en donde el autoritarismo del sistema político mexicano se vistió de un legalismo simulado, alejado de la justicia.

C

Algunos meses antes de que México ingresara en la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Manuel Ávila Camacho tomó las providencias necesarias para hacer frente al conflicto internacional con miras a evitar elementos que desestabilizarían políticamente al país. En octubre de 1941, se reformó el artículo 145 del Código Penal y se integró un delito nuevo: la disolución social. De acuerdo con la reforma, incurrían en él, aquel extranjero o nacional mexicano que realizaría propaganda política defendiendo “ideas, programas o normas de acción” de cualquier gobierno extranjero que perturbaran el orden público o pusieran en riesgo la soberanía de la nación. Todo esto parecía indicar que estos ordenamientos correspondían a la ampliación del artículo 33 constitucional, pero con una diferencia: no era privativo de los extranjeros, podía aplicarse también a cualquier mexicano. En esos términos, la tipificación de la “disolución social” como delito estaba plenamente justificada. Por su posición geográfica con respecto a Estados Unidos, México era un lugar estratégico para que los servicios de inteligencia de las potencias del Eje desarrollaran sus operaciones de espionaje. Además, la sociedad mexicana estaba dividida, no existía un verdadero sentimiento de empatía hacia la

causa aliada e incluso llegaron a darse muestras de apoyo al fascismo. En manos de un poder autoritario que empezaba su consolidación y buscaba perpetuarse, el delito de disolución social representó el gran instrumento de coerción, no contra el extranjero, sino contra los propios mexicanos. El concepto de disolución social rebasó la temporalidad de los sexenios y los siguientes gobiernos recurrieron a él, en repetidas ocasiones, para destruir a los movimientos opositores independientes o que externaran ideas contrarias al régimen imperante. La mayor parte de losa, líderes obreros encarcelados en los sexenios de Alemán, Ruíz Cortínes, López Mateos y Díaz Ordaz fueron juzgados por el delito de disolución social. Los extranjeros, por su parte, sobretodo los nacionales de Italia, Alemania y Japón, padecieron los efectos de las reformas al Código Penal pero sólo mientras duró la guerra, al gobierno ya no le interesó aplicarlo después, puesto que podía recurrir en cualquier momento y ante cualquier circunstancia al artículo 33 constitucional, mucho más efectivo, ya que no daba ninguna alternativa de defensa para los extranjeros. Sin lugar a dudas, en 1917 la redacción de un artículo como el 33 estaba histórica y políticamente justificada. Era producto de la dramática experiencia política del siglo XIX y principios del XX, en la que los embajadores u otros representantes no oficiales de gobiernos extranjeros habían desempeñado un papel eminentemente intervencionista en los asuntos de México. En la memoria de los constituyentes debieron haber aparecido los nombres de Poinsett, Butler, Mc Lane o Henry Lane Wilson, todos ellos extranjeros, de tan infausta memoria para la historia mexicana. EL 33 FUE UN PLAN CON MAÑA.

En el dictamen presentado el 18 de enero de 1917, el debate fue corto pero profundo, no visceral y mucho menos patriotero. En los planteamientos iniciales no imperó el sentimiento anti extranjero, como afloraría con el artículo 27, relativo a la propiedad originaria del suelo y subsuelo a favor de la nación mexicana. A pesar de ello, varios constituyentes se inconformaron con la excesiva facultad que pretendía otorgarse al presidente de la república, puesto que presuponía “en el ejecutivo una infalibilidad que desgraciadamente no puede concederse a ningún ser humano”. Era necesario limitar el poder presidencial. El análisis del artículo 33 constitucional partía de una contradicción fundamental: “después de consignarse que los extranjeros gozarían de las garantías individuales, se dejaba al arbitrio del ejecutivo suspenderla en cualquier momento”. Los diputados reconocían para la nación mexicana –y en ese punto había una aceptación unánime- la facultad de revocar la hospitalidad que hubiese concedido a un extranjero cuando éste se hubiere hecho indigno de ella, pero sostenían que “debería ajustarse a las formalidades que dictara la justicia.” El proyecto de ley textualmente agregaba:”En todos estos casos la determinación que el ejecutivo dictare en uso de esta facultad no tendrá recurso alguno, y podrá expulsar en la misma forma a todo extranjero cuya permanencia en el país juzgue inconveniente, bajo el concepto de que en este último caso sólo procederá contra dicha resolución el recurso de amparo.” Artículos que requerían mayor discusión por su importancia política, económica y social, como el 27, impidieron una lúcida reflexión al momento de aprobar el artículo 33. Lo paradójico de todo esto es que en plena evolución y adelanto en materia de leyes, código y ordenamientos

constitucionales, el artículo 33, este intacto en nuestra ley suprema con todo y la manifiesta contradicción señalada por los constituyentes. Anacrónico y obsoleto en la actualidad, el discutido artículo 33 no debe desaparecer, pero es imprescindible y necesaria su reforma. Es innegable que la nación mexicana, como cualquier otro país del mundo, se reserva con justa razón el legítimo derecho de aceptar o rechazar a los extranjeros de acuerdo con sus leyes, pero considerando en todo momento las formalidades que dicte la justicia y rechazando la facultad discrecional de un solo hombre. Solo así, limitando el autoritarismo presidencial, desaparecerá el matiz despótico en que aparece revestido el Ejecutivo tratándose de extranjeros. NUESTROS LECTORES OPINAN… Por omisión o por falta de espacio no hemos publicado la opinión de nuestros asiduos lectores, por lo cual, su matutino EL SIE7E DE CHIAPAS, por mi persona les solicita mil disculpas, y a la vez damos cabida a los puntos de vista que nos han hecho llegar en lo que va del transcurrir de este mes de octubre. Una vez más por su comprensión gracias. “oooorale…buenos artículos…además de acertados, es una buena crítica hacia nosotros los mexicanos…y me pregunto…hasta cuando nos pondremos las pilas?...saludos y sigan publicando buenos artículos. BERNARDO LÓPEZ ARGUELLO. Recibido el 01-10-2010. “Todo cae por su propio peso y cada acción tiene una reacción. En México y en el mundo tenemos que pensar claro y hay que pensar lo que está fuera de la T.V. y no de lo que vemos en las fábulas-taranovelas. Está chido lo que escriben por que tienen que ver la realidad y no el teatro que nos obligan a ver. Un cordial saludo

VÍCTOR HUGO ROMERO. Recibido el 13-10-2010 “Me gusta la crítica sobre pinocho, pero creo que Alicia se revolcaba con el conejo, de todas maneras las columnas están buenas. Gracias PABLO DE CHIAPA DE CORZO. Recibido 04-102010 “Felicidades por todas sus notas… Me gusta mucho su forma de pensar del sie7e de Chiapas.” ELIZABETH MORALES SALMERÓN Recibido el 03-102010. “El hombre en su afán de evolucionar tecnológicamente, olvida por completo el sentido de la evolución, el razonamiento entre otros ciertos factores humanos (personas como Sócrates y demás personajes, que a lo largo de la evolución social han luchado con tanto fervor).Inclinando la balanza como usted mi querido escritor que dice “el confort de poder crear y destruir a su arbitrio. Realmente es necesario que captemos y compartamos este sentido de HUMANIDAD Y SENSIBILIDAD, expresado en esa columna. Saludos MIGUEL VALENZUELA. Recibido el 09-10-2010“Estimado sie7e de Chiapas. He estado comprando el periódico, por que tengo una gran curiosidad en la forma en que escribe el autor. Me imagino que es extranjero, por su apellido, su forma de pensar y de narrar y por esto se diferencia de los mexicanos. De todas maneras vá., gracias, saludos HOOVER OVILLA LEÓN. Recibido el 12-10-2010. *Sociólogo: Catedrático de la UNICACH y Universidad del Valle del Grijalva. Correo Electrónico: Karl_lennin@hotmail.com Celular: 9611299504


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

15 DE OCTUBRE 2010

AL CIERRE

47

Aseguran 100 estaciones Grabación fue desechada por juez: Godoy de radio y tv ilegales :: EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN EXPRESÓ A LOS INDUSTRIALES de la comunicación que antes de que termine 2010 se resolverá la situación de las más de 100 concesiones actualmente vencidas. AGENCIAS EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón informó que han asegurado más de 100 estaciones de radio y televisión irregulares que operaban en el país. El mandatario encabezó la comida de la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión en el World Trade Center. “Tenemos un compromiso claro con la legalidad, con el Estado de Derecho; y por eso, también, estamos combatiendo a las estaciones irregulares, lo que nos ha llevado a asegurar más de 100 estaciones de radio y televisión que operaban sin concesión o sin el permiso correspondiente”, informó el mandatario. También dijo a los industriales que pondrá fin al rezago en materia de concesiones de radio que estaban por vencer este año. “Antes de que termine este año se resolverá la situación de las más de 100 concesiones, actualmente vencidas o que vencerán en este 2010”, explicó. “Y entre 2011 y 2017, estimamos, se podrán resolver las restantes 127, que ya han sido presentadas, porque ahora se cuenta con un criterio jurídico válido para su resolución”, añadió. Para el final de 2010“habremos otorgado más de 280 refrendos de concesiones, con lo cual abatiremos por completo el rezago en la resolución de las solicitudes de refrendo que llegaron acumularse, literalmente, por centenas sin resolver en las autoridades administrativas”. Recordó que desde la Reforma a la Ley de Radio y Televisión, aprobada por el Congreso en el año 2006, y en particular, desde la resolución a la controversia constitucional emitida por la Suprema Corte en el año 2007, “hemos trabajado sin descanso para dar solución a la compleja situación que presentaban los refrendos de concesiones de radiodifusión”. Afirmó que“con absoluto respeto a la ley, hemos buscado los mejores mecanismos para atender las solicitudes y el derecho de refrendo, de acuerdo a la naturaleza jurídica de cada uno de los casos”.

AGENCIAS EL SIE7E EL DIPUTADO Julio César Godoy Toscano afirmó que la grabación en la que presuntamente tiene una conversación con Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, es una prueba desestimada por los jueces de Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas por falta de fundamentos. En conferencia de prensa, Godoy Toscano afirmó que la PGR ha filtrado la grabación para ganar en la opinión pública lo que no ha ganado en tribunales. “La grabación que fue filtrada por la PGR, acto que constituye una ilegalidad, se refiere a un hecho que ya fue desestimado por jueces de distrito de Michoacán y Tamaulipas, y magistrados de Zacatecas, precisamente por no tener ningún fundamento de prueba real en mi contra. “Demuestra una vez más que, más que jurídico, es un caso político, se trata de una persecución política”, respondió el legislador a las repetidas preguntas sobre si se trataba de su voz la que se escucha en la grabación difundida en W Radio.

El legislador perredista evitó reconocer si se trata de su voz. “Repito, esto ya fue desestimado por un juez que valoró que una de las voces no es una persona determinada”, manifestó. Mencionó que la defensa de su caso, en el que se le acusa de vínculos con el narcotráfico y lavado de dinero, la realiza conforme a los instrumentos que le brinda la Constitución. “Este proceso sólo se debe ventilar en los juzgados y en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados”, aseguró. Agregó que el 25 de agosto de 2010, el Segundo Tribunal Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de Zacatecas confirmó la resolución del juez segundo de distrito de Morelia, al ratificar los criterios para desestimar las pruebas de la PGR, con lo que quedó firme la resolución. Godoy Toscano indicó que no pedirá licencia, como lo sugirió la Secretaria General del PRD, Hortensia Aragón. Evita Leonel Godoy opinar sobre grabación Antes que Julio César Godoy diera la conferencia de prensa, el Gobernador de Michoacán y medio hermano del legislador, Leonel Godoy, expuso ante diputados las demandas presupuestales para su entidad en 2011. El Mandatario estatal del PRD evitó dar algún comentario sobre la grabación, la cual fue difundida por la mañana, dijo que es un asunto que resolverán otras instancias. “Nosotros venimos al asunto del presupuesto de Michoacán, hay necesidad de carreteras, de salud, a eso vengo, no es mi tema”, aseguró durante una entrevista accidentada.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 14/10/10 03:09 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 496 • VIERNES 15 DE OCTUBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.