13/09/25

Page 1


Editorial

Se expande red de monitoreo EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Con la suma de 40 estaciones a las casi 100 con que actualmente cuenta, que serán instaladas principalmente en el norte de México, el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones, expandirá su red de monitoreo en el país, informó el titular de la institución, Arturo Iglesias Mendoza. “Este proyecto de expansión se encuentra en marcha, durará cerca de dos años y se financiará con recursos del Fondo de Prevención de Desastres Naturales, de la Coordinación Nacional de Protección Civil”, detalló Iglesias Mendoza en un comunicado emitido este viernes por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a cargo del SSN. Explicó que el plan es fortalecer la red “donde tenemos menos cobertura, porque sabemos que hay sismicidad que no registramos” y la ampliación servirá para estar en condiciones de tener un mejor monitoreo. Iglesias recordó que en la zona noroeste —Baja California, Sonora, Sinaloa— hay más estaciones que en el este y en la parte central del norte del país “tenemos pocas”, por lo que apuntó que parte de los nuevos centros se colocarán en Chihuahua y Nuevo León. “También en el sur, por ejemplo en Oaxaca, donde hay un número importante, pero existen zonas que necesitan mejor cobertura”, agregó. Iglesias indicó que otra parte de los recursos serán

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

para fortalecer la infraestructura del SSN en Ciudad Universitaria, donde se aloja la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como en el centro de monitoreo alterno o “espejo” en la ciudad de Pachuca, en el central estado de Hidalgo, y para expandir la Red Acelerográfica, a cargo del Instituto de Ingeniería de la UNAM. El responsable de la institución expuso que el SSN se encarga de caracterizar la sismicidad en México. “Es la instancia autorizada para dar a conocer la posición espacial y la magnitud de los sismos que ocurren en el territorio, tanto de los que percibe la población como aquellos que no siente, pero son relevantes para caracterizar las fallas y el peligro sísmico. Reportamos cerca de 100 sismos al día”, señaló. Además, apuntó que resguarda los datos de la sismicidad registrada en los últimos 115 años, que son la columna vertebral del conocimiento de la sismotectónica y de la sismología en el país. El experto universitario también recordó que el SSN inició operaciones en 1910 con la estación central en Tacubaya y aproximadamente una decena de estaciones de segundo orden. Actualmente, dijo, su red se conforma de 70 por todo el país, con tecnología de punta, un sensor de velocidad, otro de aceleración y sensores GPS o GNSS que miden la deformación, y 30 estaciones más en el Valle de México.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Sábado 13 de septiembre de 2025 · Año 15 · Nº 4989 Queda prohi bida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

SSNinicióoperaciones en 1910 con la estación central en Tacubaya

Estado

INICIATIVA

Con Chiapas se Mueve, Eduardo Ramírez impulsa hábitos saludables en todo el estado

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Desde el domo del Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha la iniciativa Chiapas se Mueve, con una activación física masiva que reunió de manera simultánea a cerca de un millón de personas en 106 municipios del estado.

Acompañado por la señora Sofía Espinoza Abarca, el mandatario celebró la entusiasta participación ciudadana y convocó a que más personas se sumen a esta estrategia que promueve hábitos saludables, ejercicio constante y una mejor alimentación.

Ramírez Aguilar destacó la importancia de mantenerse activos mediante el deporte, al ser un factor clave para disminuir la incidencia de sobrepeso y obesidad, generando un impacto positivo en la calidad de vida de la población chiapaneca. La directora técnica y de Investigación del Centro Nacional de Transfusión de Sangre, Dylan Díaz Chinguer, felicitó al Gobierno de Chiapas por esta iniciativa y subrayó que la salud es responsabilidad de todas y todos, no solo de las autoridades o del personal médico. Invitó, además, a fomentar la salud como una práctica diaria para lograr una población más sana. Por su parte, el secretario de Salud, Omar Gómez Cruz, resaltó que Chiapas se Mueve representa un compromiso firme para construir un estado más saludable. Señaló que en esta jornada participaron trabajadoras y trabajadores de todas las dependencias estatales, así como estudiantes y docentes de más de cuatro mil 500 escuelas en 106 municipios.

“Queremos la paz de Chiapas, porque amamos a Chiapas y lo estamos demostrando con resultados”

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad, el secretario de Seguridad del Pueblo (SSP), Óscar Alberto Aparicio Avendaño, participó en la Entrega de Equipamiento Policial que realizó el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres Culebro, a la Secretaría de Seguridad Pública a cargo de David Hernández Pérez. Durante el acto, se realizó la entrega de equipamiento policial proporcionado a elementos operativos; uniformes, accesorios, patrullas y cuatrimotos adaptadas para labores de seguridad, con el objetivo de mejorar sus capacidades de respuesta ante situaciones de emergencia, fortalecer la vigilancia en las colonias y garantizar un entorno más seguro. El nuevo equipamiento permitirá

una atención más eficaz, una mayor movilidad en recorridos de prevención del delito y mejores condiciones laborales para quienes integran la corporación, avanzando hacia la construcción de una ciudad más segura, donde la paz y el bienestar de las familias chiapanecas sigan siendo una prioridad, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, priorizando la dignificación de los cuerpos policiales para una mejor atención a la población. Durante su participación, el secretario de Seguridad del Pueblo, dio a conocer que los elementos operativos de la SSP contarán con cámaras de solapa, protegiendo tanto a los elementos como a la población, teniendo en tiempo real las acciones realizadas por ambos, reconociendo los esfuerzos realizados entre las autoridades para continuar pacificando el estado, por

SAGYP

Barba Arrocha gestiona apoyos federales para fortalecer al sector ganadero y lechero de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha, sostuvo reuniones de trabajo con funcionarios federales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) para gestionar apoyos y recursos en beneficio de los productores chiapanecos.

En su primer encuentro, Barba Arrocha dialogó con Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería de SADER.

La agenda incluyó la gestión de recursos, adquisición de maquinaria, mejoramiento genético y biotecnológico, impulso al programa de sementales, fortalecimiento de la sanidad, operación de rastros TIF y la instalación de salas de corte y empaque.

Posteriormente, acompañado por Aubert Cernuda Sangeado, presidente del grupo Gavatt y del Centro de Acopio de Leche Liconsa en Juárez, Chiapas, el funcionario se reunió con Antonio Talamantes Geraldo, director general de Leche para el Bienestar.

El propósito fue reactivar los centros de acopio de leche en la zona norte y la costa del estado. En la reunión se acordó establecer un precio preferente de 11.50 pesos por litro, considerado un valor justo

para los productores.

Las gestiones realizadas en la capital del país buscan conseguir más apoyos del Gobierno Federal para Chiapas, elevar la productividad, reforzar la sanidad y la logística ganadera, además de revitalizar la cadena lechera con condiciones equitativas para los productores primarios.

el firme compromiso que comparten por Chiapas. “Queremos la paz de Chiapas, porque amamos a Chiapas y lo estamos demostrando con resultados”, afirmó. Asimismo, exhortó a la población a no replicar noticias falsas que afectan a la percepción de la población y evitar desinformar a la ciudadanía. Asegurando que la seguridad está siendo palpable, garantizando resultados, bajo los lineamientos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Con estas acciones, se reafirma el compromiso de la SSP con esta Nueva ERA, de seguir impulsando una estrategia integral de seguridad centrada en la proximidad social, la prevención del delito y el fortalecimiento institucional, para actuar de manera eficiente y asertiva ante cualquier situación.

SCLC alberga primer congreso de Medicina Estética

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

SCLC.- Esta ciudad se convirtió en punto de encuentro para especialistas nacionales e internacionales del sector salud, al recibir del 11 al 13 de septiembre el Primer Congreso de Medicina Estética: Longevidad y Estética Corporal, que se desarrolla en el Centro Integral de Capacitación de Negocios (CICAN).

El evento es promovido por el Consejo Hispanoamericano de Actualización Médica (CHAM) y ofrece un espacio académico y de intercambio de experiencias para profesionales dedicados al cuidado de la salud y la belleza.

La ceremonia de apertura tuvo lugar este jueves, con la participación de autoridades, ponentes y médicos invitados. Durante los tres días se impartirán conferencias magistrales, talleres prácticos y actividades de vinculación profesional orientadas a actualizar conocimientos en tratamientos de estética y bienestar.

En entrevista, los organizadores subrayaron que este tipo de congresos permiten conocer las innovaciones más recientes y perfeccionar la práctica médica con el respaldo de expertos internacionales.

Por su parte, Luis Molina Cantú resaltó la relevancia de fortalecer la

capacitación constante de los profesionales del área: “Nuestro objetivo es que los pacientes reciban un servicio cada vez más especializado y de mayor calidad, lo cual solo es posible con espacios de formación como este congreso”, señaló.

SALUD

Alertan por fin de semana lluvioso en Chiapas

Tuxtla.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó por un fin de semana lluvios en diferentes regiones de Chiapas.

De acuerdo con el pronosticó habrá acumulados diarios de 50 a 75 mm en todo el territorio estatal en las próximas 96 horas.

Los eventos que generarán condiciones para lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas será una vaguada en altura, inestabilidad en niveles altos y canales de baja presión, en combinación con el flujo de humedad proveniente del Océano Pacífico y Mar Caribe. En Chiapas se han reportado las precipitaciones máximas acumuladas del país, del jueves cuatro de septiembre al 10 de septiembre, en la estación de Despoblado (400.5 mm), Tapachula

(353.8 mm) y Escuintla (353.3).

El Soconusco, se erige como el tercer lugar más lluvioso del país, con tres mil 78.3 mm.

El SMN determina que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. Las autoridades de Protección Civil recomiendan ante un pronóstico de lluvias, mantenerse informado, evita cruzar zonas inundadas aléjase de árboles y postes que puedan caer. Además, mantén limpias las calles y coladeras, y ten a la mano una mochila de emergencia con lo esencial, incluyendo agua potable y alimentos. En cuanto al ambiente, se prevé predomine un ambiente cálido a caluroso en zonas bajas y costeras, con máximas de 33 a 36 °C, mientras

JUCOPO

Respalda Mario Guillén decisión nacional de Morena y subraya unidad en Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado Mario Guillén Guillén consideró “positiva” la extensión de las dirigencias estatales del partido Morena para evitar divisiones y fortalecer al partido de cara al proceso electoral de 2027. Se manifestó a favor de la reciente decisión del Consejo Nacional de Morena de extender el mandato de las dirigencias estatales hasta el año 2027, una medida que, afirmó, busca evitar la división al interior del partido. En entrevista, el legislador expresó

su respaldo total a la determinación proveniente de la cúpula nacional.

“Creo que es una determinación del Consejo Nacional de Morena. Somos muy respetuosos de esa determinación”, señaló Guillén.

Al referirse específicamente al caso de Chiapas, el coordinador parlamentario destacó la armonía y la comunicación que prevalecen en la entidad.

“Particularmente aquí en Chiapas tenemos una muy buena comunicación con el presidente estatal del comité” , afirmó.

Guillén enfatizó que el movimiento en el estado está cohesionado bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. “Nuestro partido está caminando bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez, a quien le tenemos el respeto y con quien hemos construido por muchos años”, explicó.

Al ser cuestionado sobre si el ambiente resultante de esta decisión es positivo, el presidente de la Jucopo fue contundente: “Positivo, por supuesto, porque quien manda y quien dirige es el gobernador y aquí estamos nosotros como parte de ese equipo que ha tenido muchos años de trabajar juntos”.

Finalmente, Mario Guillén enmarcó esta unidad como una preparación crucial para los próximos comicios. El objetivo, dijo, es consolidar los esfuerzos para “prepararnos para el proceso electoral del 27, en donde esperamos que Morena le vaya muy bien en Chiapas”.

que en las zonas montañosas se mantendrá templado a cálido, con máximas se situarán entre los 26 a

29 °C; por cierto, en San Cristóbal de Las Casas se han reportado las temperaturas mínimas de Chiapas.

Chiapas se proyecta en el escenario musical internacional

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Palenque.- El grupo canadiense Music Travel Love, integrado por los hermanos Bob y Clint Moffatt, eligió la zona arqueológica de Palenque como escenario de su más reciente producción musical, en la que interpretan la canción “One Call Away”. Con millones de seguidores en plataformas digitales, los artistas han recorrido diversos países para fusionar música y paisajes únicos. Su decisión de grabar en Chiapas no solo exalta las maravillas naturales, históricas y culturales del estado,

sino que también le brinda una amplia visibilidad internacional, proyectándolo como un destino con gran atractivo turístico. Esta acción forma parte de la estrategia de promoción turística que impulsa la Secretaría de Turismo de Chiapas (Sectur), que busca posicionar al estado como un escenario auténtico, hospitalario y seguro para visitantes y producciones artísticas. Bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar se fortalece la proyección de Chiapas en el panorama cultural y turístico internacional, destacando su riqueza natural y su invaluable legado histórico.

MUSIC TRAVEL LOVE

COMUNICADO-ELSIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Durante la entrega de becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica en estudiantes de excelencia, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que el gobierno de la Nueva ERA se sustenta en los valores de la educación, por lo que refrendó su compromiso de apoyar el talento y el desarrollo de la niñez y juventud chiapaneca.

“Estoy muy orgulloso de estar con la comunidad estudiantil beneficiada con las estancias de verano de ciencia y tecnología. Algunos salieron al extranjero, apoyados por la Agencia Digital Tecnológica del Estado. Tengan la certeza de que seguiremos sumando esfuerzos para que el talento no se quede solamente en Chiapas y en México, sino que trascienda más allá de nuestras fronteras”, expresó. Ramírez Aguilar aseguró que brindará todo el respaldo necesario para que la Agencia Digital Tecnológica del Estado de Chiapas (Aditech) llegue a colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, con el fin de acercar y enriquecer el conocimiento científico y tecnológico entre la población. Asimismo, convocó a sumarse a la estrategia de alfabetización Chiapas Puede, pues también contribuye al bienestar y desarrollo de la entidad. El director general de la Aditech, Jovani Salazar Ruiz, destacó que, con el objetivo de impulsar el talento juvenil, se otorgan estas becas para que sus proyectos más ambiciosos se hagan realidad, avalados por el esfuerzo académico y no por recomendación. “Este apoyo que el gobernador les está dando lo hace creyendo que ustedes son quienes mañana van a dirigir el país o el estado”, agregó. Por su parte, la diputada Ana Karen Ruiz Coutiño, presidenta de

GOBIERNO

Eduardo Ramírez entrega becas para incentivar la vocación humanista, científica y tecnológica

la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado, reconoció la visión del gobernador de fortalecer los ámbitos científico y tecnológico como ejes del desarrollo. Felicitó a las y los jóvenes beneficiados por su esfuerzo y dedicación, exhortándolos a mantener su voluntad y replicar los logros en sus comunidades. “Son ejemplo del talento que hay en Chiapas y de que la entidad avanza”, manifestó. En representación de las y los estudiantes, Shekináh Lizbeth Ruiz Nolasco, de la Licenciatura en Artes Visuales de la Unicach, compartió su satisfacción de participar en el Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Superior 2025. Destacó que este programa se desarrolló con total transparencia y les permitió fortalecer su aprendizaje académico a nivel internacional. Asimismo, reconoció al Gobierno del Estado por apostar a la juventud.

El monto total de recursos entregados superó el millón 109 mil pesos, en beneficio de 105 estudiantes de distintos niveles educativos, tanto de escuelas públicas como privadas, que participaron en los siguientes programas: Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Medio Superior 2025; Programa de Verano de Estancias Científicas, Tecnológicas y Humanidades, Nivel Superior 2025 (con estancias en Perú, Colombia, Oaxaca, Yucatán, Tamaulipas, Baja California, Querétaro y Jalisco); Programa Beca Tesis Licenciatura 2025 y Programa de Beca Tesis Posgrado 2025.

En el evento estuvieron presentes el rector de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), Jorge Alonso Huitrón Flores, estudiantes beneficiados y personal docente de diversas instituciones educativas.

Maestros serán capacitados para evitar plagios “involuntarios”

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Florentino Pérez Pérez, secretario académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) informó que, para no despedir a docentes por presuntamente cometer plagios, en breve les ofrecerán un curso sobre Inteligencia Artificial y que, de esa manera, citen las fuentes que consultan y utilizan para sus investigaciones o trabajos. Confió en que el cuerpo académico está preparado y sabe hacer las cosas, pero a veces también se confían y cometen errores, “pero

con eso evitamos el plagio con los softwares que ya se tienen”. De hecho, puntualizó que también poseen la plataforma “Edúcate”, cuyo software detecta cuando no hay autenticidad en los artículos e incluso en las tesis que los estudiantes presentan.

Sobre los despidos de personal docentes por plagio en investigaciones, falta de probidad, entre otros, Florentino Pérez mencionó que el abogado general de esa casa de estudios atiende a quienes fueron separados de su relación laboral por una situación así. En cuanto a los casos de

MATERNIDAD SEGURA

Piden organizaciones tomar acciones para reducir muertes maternas

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- Organizaciones de la sociedad civil exigen a las autoridades de salud estatales y federales implementar medidas inmediatas para reducir la mortalidad materna, especialmente en comunidades indígenas, donde la situación es crítica.

El Comité Promotor por una Maternidad Segura y Voluntaria en Chiapas (CPMSV) y el Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM), junto con una coalición de organizaciones civiles, alertaron sobre la grave crisis que vulnera los derechos sexuales, reproductivos y maternos de mujeres, adolescentes y jóvenes en la entidad.

Las organizaciones dieron a conocer los hallazgos de un conversatorio realizado el 8 de agosto pasado, el cual reveló un sistema de salud fragmentado con serias deficiencias.

Se identificaron barreras culturales, discriminación estructural y una falta de articulación con la partería tradicional como factores que derivan en muertes maternas prevenibles, embarazos adolescentes forzados y violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Entre los problemas más urgentes documentados se encuentran: Muertes maternas evitables, violencia obstétrica, uniones forzadas y embarazos en adolescentes.

Acoso y violencia sexual en niñas, falta de acceso a métodos anticonceptivos, limitaciones para acceder a la interrupción legal del embarazo y carencias en pruebas de diagnóstico de VIH.

El médico Marcos Aranda, integrante del

CPMSV, destacó que el comité lleva 17 años monitoreando las políticas de salud para las mujeres en Chiapas y subrayó la necesidad imperante de que el sector salud establezca un diálogo permanente con las organizaciones de la sociedad civil.

“Se requiere un diálogo permanente que contribuya precisamente a mejorar las condiciones de la mujer. Es fundamental que las autoridades de salud sostengan una mesa de diálogo con las organizaciones que integran el comité, para promover una maternidad segura y voluntaria en Chiapas, establecer acuerdos de trabajo por regiones y lograr una mejor articulación que convierta esto en una política permanente”, afirmó. Asimismo, enfatizó la necesidad de generar información clara y accesible en lenguas originarias sobre los cambios en el sistema de salud, así como de destinar presupuestos específicos para garantizar insumos, equipos y transporte en las unidades médicas de zonas rurales.

Las organizaciones reiteraron el llamado a los tres niveles de gobierno para garantizar servicios de salud accesibles y culturalmente pertinentes.

También solicitaron el reconocimiento y protección de la partería y la medicina tradicional, además de asegurar que las mujeres indígenas sean consultadas en la toma de decisiones que afectan sus derechos y condiciones de atención.

hostigamiento y acoso sexual dentro de las facultades, confirmó que han disminuido porque el alumnado establece los llamados “tendederos del acoso” para denunciar, de manera anónima, ese tipo de prácticas.

Recordó que la institución cuenta con una Coordinación de Género y una Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios en donde se atienden los casos de hostigamiento, violencia y acoso sexual hacia las mujeres y también hacia los hombres.

Se trata, dijo, de que la universidad sea un espacio libre de esos problemas y que se tengan áreas saludables, en términos de una cultura de paz, siempre y cuando se apliquen también los reglamentos para sancionar tanto a profesores y estudiantes que incurren en esas acciones inmorales.

Contó que la Unach también cuenta con un programa y un protocolo de actuación, lo que ha ayudado a casi erradicar esa problemática en beneficio principalmente de las alumnas y hasta trabajadoras.

ADVIERTE ESPECIALISTA

Contratación de profesores por motivos de afinidad personal o política afectan manejo de gasto público en universidades

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- Una mala gestión de los recursos por parte de las autoridades universitarias y de otros niveles ha causado que México sea el más bajo en cuanto al gasto público en educación superior entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Así lo consideró Jorge López Arévalo, econosmita y catedrático chiapaneco, quien mencionó que un claro ejemplo de esta mala praxis es la contratación de profesores de tiempo completo y técnicos académicos por motivos de afinidad personal o política, y no por méritos profesionales.

“Muchos de estos empleados ni siquiera imparten clases o nunca lo han hecho, y ocupan plazas que carecen del reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”, mencionó.

Durante su gestión como secretario general de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) hace algunos años, ejemplificó, “fui testigo directo de estas prácticas. Existía, por ejemplo, una partida presupuestaria para ‘gastos de representación’ que consideraba una forma de corrupción institucionalizada”.

Al no utilizarla, agregó, “logré devolver aproximadamente 300 mil pesos (de la época) a las arcas institucionales. Así lo dejé asentado en el acta correspondiente,

documento que aún conservo”.

En conclusión, destacó que es imperativo no sólo aumentar el presupuesto para la educación superior, sino también implementar mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que aseguren que los recursos se ejerzan con eficiencia y honestidad en las universidades públicas.

los doctores de tu auto Green Car

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.-En esta ocasión platicamos con uno de los patrocinadores de este espacio, Green Car, encabezado por Luis y Lula; Jorge Luis es ingeniero en mecánica automotriz, se dedica a reparar vehículos en cuestión mecánica, eléctrica y un poco de electrónica, hacen también instalaciones de audio, cuestiones de tuning, lo que se pueda, si está en sus manos, lo hacen, mientras que Lula se encarga de la hojalatería y pintura, de restaurar carros, reparar golpes, le dicen el doctor de los carros.

“El carro más caro que he arreglado fue un Lamborghini, llegó para repintarle unas piezas que habían dañado, al ser carros muy chaparritos, y en esta bendita ciudad, se rayaron, le resanamos unas partes y todo, he pintado Porsche, BMW, McLaren, es un arte tener la dedicación y las ganas, el querer hacer las cosas bien, el querer destacar, el querer ser diferente a todos los demás, cuesta un poquito, nada más es parte de dedicarse bien”, Lula. En el caso de Luis, por ejemplo, en la Bronco ha hecho instalaciones de luces, reparación de un Hellcat SRT por problema de calentamiento, se trata de hacer lo que se puede y no tratar de mentirle al cliente, lo que está en sus mano, ocupan un tercero, que a veces son otros especialistas que arreglan módulos, se le habla como es, no es el hecho de que por no saber le van a mentir al cliente, hay talleres o agencias que ingresas el vehículo por algo mínimo y no saben lo que le están haciendo, te vas y la gran cuenta, con ellos, ingresas tu carro y puedes ver si quieres absolutamente lo que le están haciendo, sin fuerza de que te engañen o te digan que es otra cosa, lo que los caracteriza es que se enfocan directamente, lo hablan con el cliente y le cobran lo justo, tampoco regalado.

“Hay vehículos que vienen homologados para otro tipo de combustible, aún siendo diesel o gasolina, el combustible de Europa es un poquito más limpio y el de Latinoa -

Sábado 13 de septiembre de 2025

www.sie7edechiapas.com

Milagros y heroínas, la recuperación tras la trágica explosión de gas en Iztapalapa

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Tres días después de que la brutal explosión de un camión de gas en la colonia de Iztapalapa, en Ciudad de México, dejara 10 muertos y casi 90 heridos, las familias y decenas de personas se han acercado para ayudar y destacar la labor de las “heroínas” y los “milagros” en los hospitales donde se recuperan las víctimas.

La hija de la mujer que protegió a su nieta durante la explosión, Cynthia Yazmín Carrillo, explicó este viernes a EFE que la salud de la pequeña de dos años, ingresada en el Hospital Centro Médico Nacional Siglo XXI, mejora poco a poco pese a las quemaduras externas e internas que sufre y que obligaron a que fuera intervenida el jueves.

“Está reaccionando muy bien a la operación de ayer. Ahorita está durmiendo y va a estar 72 horas inconsciente, le van a seguir dando de comer a través de la sonda y gracias a Dios todo parece ir bien”, explicó Carrillo, afirmando que había recibido llamadas para desplazar a su hija de manera gratuita a hospitales más especializados en México y Estados Unidos. En cambio, su madre, quien, debido a un error de la Secretaría de Salud de Ciudad de México, fue contabilizada como

un fallecido, continúa en estado crítico y sin la posibilidad de ser desplazada a otro hospital más especializado debido a la gravedad de las lesiones.

“Le agradezco mucho a mi mamá por lo que hizo de salvarle la vida a mi bebé. Fue una heroína para hacer lo que hizo”, afirmó con la esperanza de que mejore la situación de su madre y su hija.

A 10 kilómetros del Centro Médico, en el Hospital Magdalena de las Salinas, se encuentra Eduardo Romero Armas, de 30 años, con unas quemaduras en el 90 % de su cuerpo, además de problemas respiratorios y renales provocados por la explosión.

“Los médicos dicen que es un milagro, pero yo no creo en los milagros. Creo en él”, sentenció su hermano David, quien afirmó estar “sorprendido” con toda la ayuda recibida por parte del Gobierno y las decenas de personas que de manera desinteresada se han desplazado hasta los exteriores de los hospitales para ayudar.

OLA DE SOLIDARIDAD

Entre esa marea de solidaridad se encontraba Raúl Hernández, el cual forma parte de un grupo vial de motoristas que de manera gratuita han desplazado a decenas personas entre heridos, familiares y médicos desde los

centros de salud hasta diferentes ubicaciones.

“Después de ver los videos de las personas que estaban sufriendo las quemaduras, cómo se quejaban y cómo necesitaban el apoyo para poder trasladarse con todo el tráfico que había, un carro no era la mejor opción, por ello buscamos la manera de poder transportar a las personas a un hospital más cercano, a emergencias o a los familiares que querían desplazarse”, explicó Hernández, junto a su moto.

Mientras este grupo hace guardias en otros cinco hospitales, decenas de voluntarios reparten papel higiénico, agua, ropa o preparan sándwiches o tortas para las personas que se encuentran fuera del recinto hospitalario, como Jorge, quien se desplazó desde la ciudad de Puebla, para hacer bocadillos y servir como punto de entrega de los materiales que otras personas le han donado.

“Hay muchísimas personas que se han sumado a la causa de donar un granito de arena de lo

poco o mucho que tengan hacia personas que lo necesitan. Es algo muy conmovedor ver que cuando México está en una situación crítica, el país se une para poder ayudar. Así somos los mexicanos”, expresó emocionado.

La tarde del miércoles, un camión cisterna con capacidad de 49.500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, en el este de la capital mexicana.

DESDE PUEBLA

Con la 4T, México es uno de los países menos desiguales del continente: Sheinbaum

EFE - EL SIE7E

Puebla.- Desde Puebla, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reducción de la desigualdad en el país con la llegada de la Cuarta Transformación, gracias al aumento del salario mínimo, el otorgamiento de Programas para el Bienestar y el rescate de la obra pública. “Pasamos de ser uno de los países más desiguales del mundo a uno de los países menos desiguales de nuestro continente, se redujo la desigualdad. ¿Cómo pasó eso? ¿Cómo se redujo la desigualdad?, y ¿cómo salieron de la pobreza 13.5 millones de mexicanas y mexicanos? Que, fíjense, todavía hay muchas personas en pobreza en el país, y por eso trabajamos, para que no haya un solo mexicano o mexicana en la pobreza; pero estamos hoy en el nivel más bajo de la historia del número de personas en pobreza en nuestro país, de toda la historia de México”, expresó ante poblanas y poblanos que se dieron cita en esta nueva forma de rendición de cuentas desde el territorio.

Como parte de las acciones que

el Gobierno de México inició en Puebla, destacó el saneamiento del río Atoyac; la rehabilitación de la Presa Manuel Ávila Camacho; la modernización de la carretera que conecta a Cuautla con Guerrero y que pasa por la Mixteca poblana; la repavimentación de carreteras federales, la construcción de nuevas preparatorias; un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC); la inauguración de la Torre de Especialidades Oncológicas y de Cardio -

logía en el Hospital de la Niñez Poblana; el Hospital General de Zona No.36 San Alejandro del IMSS; las Rutas de la Salud que garantizan el abasto de medicamentos en los centros de salud y hospitales del IMSS Bienestar en la entidad; así como la habilitación de un Centro LIBRE en cada municipio para otorgar atención integral a las mujeres. Agregó que en el estado hay más de 100 científicos trabajando en el diseño del mini vehículo eléctrico Olinia; un nuevo

Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de 217 hectáreas; apoyos y tecnificación del campo; así como la construcción de 60 mil nuevas viviendas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores(Infonavit); 20 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); 10 mil del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste). Además, de que se han realizado descuentos y eliminación de créditos impagables en beneficio de 168 mil 620 familias.

Con relación a los Programas para el Bienestar, detalló que en Puebla 616 mil 316 personas son derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores; 69 mil 767 de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; 24 mil 892 de Jóvenes Construyendo el Futuro; 28 mil 457 de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 230 mil 521 de la Beca Benito Juárez; 271 mil 217 con becas para niños y niñas; 125 mil 116 de Producción para el Bienestar; 117 mil con Fertilizantes Gratuitos;

ONG Y BUSCADORAS

14 mil 647 de Sembrando Vida; 230 mil 204 con Leche para el Bienestar; 4 mil 324 escuelas de nivel básico y 615 preparatorias que reciben apoyo con La Escuela es Nuestra; así como 141 mil 952 con la Pensión Mujeres Bienestar; además de los beneficiarios de la Beca Rita Cetina y Salud Casa por Casa. “El pueblo de México tiene derechos establecidos en la Constitución, todos debemos tener acceso a la educación, desde la inicial hasta la universidad, si así lo desean los jóvenes; debe haber acceso a la salud gratuita y de calidad; debe haber derecho a la vivienda, debe haber derecho a la pensión, por eso nuestro proyecto lleva la palabra Bienestar, porque buscamos siempre el bienestar del pueblo de México”, agregó.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por todo el apoyo que el Gobierno de México le ha dado a Puebla, desde educación, tecnología, cultura, turismo y todas las áreas de gobierno, principalmente en materia de seguridad.

Piden a nueva comisionada de búsqueda de México “reconstruir” confianza

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La organización civil Amnistía Internacional (AI) y madres buscadoras pidieron a la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Martha Lidia Pérez Gumercindo, “reconstruir” la confianza con los familiares de personas desaparecidas y alinear la investigación con las labores de rastreo.

En un pronunciamiento de redes sociales, AI hizo este viernes un llamado a Pérez Gumercindo “a emprender acciones que reconstruyan la confianza de las familias de personas desaparecidas” en la CNB, en medio de la crisis que suma más de 133.000 desapariciones y alrededor de 73.000 restos humanos sin identificar en el país. En ese sentido, advirtió de que “ante las omisiones del Estado, son princi -

palmente mujeres buscadoras quienes, con enorme riesgo, han tenido que hacer el trabajo que corresponde a las autoridades”, enfrentando amenazas, agresiones, desplazamientos forzados, desapariciones y asesinatos. “El Estado mexicano debe garantizar su seguridad”, así como su derecho “a la verdad, justicia y reparación”, enfatizó la ONG.

AI también urgió a la nueva comisionada a realizar un “diagnóstico profundo sobre las causas estructurales y multidimensionales” de la desaparición, además de fortalecer la coordinación entre Fiscalías y Comisiones de Búsqueda, y colaborar con sociedad civil, especialistas y organizaciones.

Reiteró que la CNB tiene “enormes retos”, entre ellos, cumplir con las recomendaciones internacionales en materia de desaparición, establecer una política nacional de prevención y erradicación de desapariciones, y asegurar presupuesto suficiente para implementarla.

Por separado, la madre buscadora Cecilia Flores, una reconocida activista en el país, celebró el nombramiento de

Pérez Gumercindo el jueves, a quien recapituló que conoció como fiscal de desaparecidos en la Fiscalía General de la República (FGR). Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, consideró que la nueva comisionada “no solo tiene la empatía que necesita el cargo, también es una mujer brillante que lleva años documentando el fenómeno de las desapariciones en todo el país”. “Y por fin se logrará lo que tanto pedimos: juntar la investigación con la búsqueda”, confío la buscadora en un mensaje en su cuenta de X.

México acumula más de 133.000 reportes de desapariciones, con un incremento de más de 5.000 casos en el último trimestre, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) del Gobierno mexicano.

AI advirtió en un reciente informe que nueve de cada 10 personas buscadoras en México son mujeres que buscan a sus seres queridos, de las que al menos un 97 % sufre violencias y afectaciones por realizar una labor que le corresponde al Estado.

Aumentarán presupuesto educativo y duplicarán número de becarios en 2026 EDUCACIÓN

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció este viernes que el presupuesto educativo de México alcanzará más de 1,1 billones de pesos (unos 55.900 millones de dólares) en 2026, un incremento real superior al 10 % respecto a 2018.

El funcionario subrayó que se trata de un “presupuesto histórico” que consolida a la educación como eje estratégico del actual gobierno. Delgado detalló, durante la conferencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, que el aumento aprobado por la Cámara de Diputados equivale a un 3,4 % en términos reales frente a 2025.

El responsable de la política educativa explicó que los recursos irán principalmente a becas, infraestructura escolar y programas de expansión de cobertura.

“En total, en el 2026, el presupuesto de becas va a superar los 185.000 millones de pesos (9.250 millones de dólares)”, indicó.

En este punto, detalló que el programa de becas ‘Rita Cetina’ pretende ampliar su base de beneficiarios al integrar al nivel primario de educación básica, que tiene ahora 13,1 millones de estudiantes mexicanos de secundaria.

Con ello, prevé alcanzar a 21,6 millones de becarios, con un aumento de 50.000 millones de pesos (2.500 millones de dólares) en su gasto para el año entrante, convirtiéndose en el programa social con mayor número de beneficiarios en el país. En infraestructura, precisó que el programa para mejorar las condiciones de las escuelas públicas, ‘La Escuela es Nuestra’, contará con 26.000 millones de pesos (1.300 millones de dólares), para atender 75.000 planteles de educación básica y llegar al 65 % de cobertura nacional, priorizando escuelas en zonas de marginación. Además, se completará la intervención en las 6.000 preparatorias públicas del país, logrando el 100 % de cobertura en este nivel, añadió. Delgado también señaló que para el nivel medio superior, se abrirán 50.000 nuevos centros, con 20 nuevas preparatorias, 60 ampliaciones y 30 telebachilleratos.

Con ello, abundó, se alcanzará el 73 % de la meta sexenal de Sheinbaum de 120.000 espacios adicionales hacia 2030.

El funcionario aseguró que mantendrán el apoyo a las instituciones de educación superior (IES), con un presupuesto total de 167.000 millones de pesos (250 millones de dólares).

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibirá 53.700 millones de pesos (2.685 millones de dólares), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) 22.400 millones de pesos (1.120 millones de dólares) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) más de 10.000 millones de pesos (500 millones de dólares).

Las instituciones de educación superior que impulsa el Gobierno mexicano, la Universidad Rosario Castellanos y las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, dispondrán de 1.318 millones de pesos (65.9 millones de dólares) y 3.100 millones de pesos (155 millones de dólares), respectivamente.

“Este presupuesto reafirma el compromiso de nuestra presidenta con la educación como derecho y motor de transformación”, concluyó Delgado.

PROFECO

Denuncian estaciones de gasolina por vender litros incompletos

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Reguladores mexicanos presentaron 36 denuncias penales, suspendieron 122 estaciones de servicio e inmovilizaron 651 instrumentos de medición por no vender litros de combustible completos y no mostrar su manifestación de impacto ambiental vigente.

En un balance dado a conocer este viernes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) informaron que, en los últimos seis meses, realizaron 22 operativos de verificación en 147 estaciones de gasolina de 22 de 32 estados del país.

Esto, como parte de los operativos extraordinarios para garantizar el cumplimiento del tope al precio de las gasolinas que ha impulsado el Gobierno mexicano para controlar la inflación, entre otras medidas, desde hace seis meses.

Los estados del país donde se llevaron a cabo las ins -

pecciones fueron Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Guanajuato, Nuevo León, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes y Sonora. Del total de estaciones verificadas, 122 recibieron “clausura temporal total” por no exhibir su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) vigente, de las cuales dos fueron clausuradas de forma definitiva por reincidir en negativas de verificación.

Además, durante las inspecciones se inmovilizaron 651 instrumentos de medición debido a que no despachaban litros completos, “los reportes electrónicos no coincidían con la bitácora o por mostrar deficiencias evidentes”.

“Vender litros incompletos de gasolina constituye un delito, por lo que si la merma hallada excede de 300 mililitros por cada 20 litros de combustible, se interpone la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR)”, aclararon los reguladores mexicanos.

De acuerdo con su reporte, a la fecha han sido presentadas 36 denuncias por vender litros incompletos de gasolina

La estrategia fue puesta en marcha hace seis meses por el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de asegurar precios estables y un mercado más competitivo.

Al inicio del mes de septiembre, los dueños de las estaciones ratificaron su respaldo a este programa, lo que permitió reforzar la colaboración entre autoridades e iniciativa privada, y con lo cual el precio de la gasolina regular o de bajo octanaje se ha mantenido por debajo de los 24 pesos (unos 1,2 dólares) por litro.

Internacional

Sábado 13 de septiembre de 2025

www.sie7edechiapas.com

Detienen a presunto asesino de Charlie Kirk, activista asesinado en Utah

EFE - EL SIE7E

Washington.- Las autoridades estadounidenses anunciaron este viernes el arresto del presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk, un hombre de 22 años identificado como Tyler Robinson, al que un familiar entregó a las autoridades después de que admitiera el crimen cometido el pasado miércoles en Utah. Robinson aparentemente fue arrestado en torno a las 4.00 hora local de hoy (10.00 GMT) en el condado de Washington, donde residía, según documentos a los que tuvo acceso el diario The Washington Post, que afirma que el sospechoso se entregó a las autoridades.

Fue el presidente de EE.UU., Donald Trump, el que anunció -un par de horas antes de que el FBI y el Departamento de Seguridad Pública de Utah detallaran el arresto en rueda de prensala detención del supuesto asesino. Lo hizo en directo en televisión, uno de sus escenarios predilectos.

En una entrevista en la cadena Fox News y, tras disertar previamente sobre su asistencia a un partido de béisbol en la víspera, Trump confirmó el arresto, agradeció su labor a las fuerzas de seguridad, alabó la figura de Kirk, considerado un aliado muy cercano a él, y dijo que espera

que el responsable sea hallado culpable y reciba la pena de muerte.

A falta de una acusación formal, los cargos que permiten detener de momento a Robinson incluyen obstrucción a la justicia y asesinato con agravantes, el cual puede castigarse con la pena capital en Utah.

A su vez, la cadena CNN aseguró que el Departamento de Justicia se plantea acusar hoy mismo a nivel federal a Robinson de este segundo delito. Trump adelantó también que al sospechoso lo atraparon gracias a información ofrecida por un familiar que identificó como el padre de Robinson, aunque

en la rueda de prensa posterior no se detalló el grado de parentesco del informante.

MENSAJES EN LAS BALAS

En esa conferencia de prensa posterior se explicó que el arma que empleó para asesinar de un disparo en el cuello a Kirk el miércoles en la Universidad Utah Valley (UVU), en Orem (a unos 400 kilómetros de la residencia de Robinson), fue un rifle de caza Mauser M98 con visor y que el sospechoso inscribió diversos mensajes en la munición que introdujo en el cargador. Según aseguró el gobernador de Utah, Spencer Cox, el casquillo de la bala que disparó Robinson y que le quitó la vida a Kirk tenía inscrito un mensaje que decía “Nota un bulto. OwO ¿Qué es esto?”, expresión utilizada por jugadores online para trolear a sus oponentes. En el cargador del rifle las autoridades hallaron otros casquillos de bala sin usar que contenían mensajes como “Oye, fascista, ¡Atrápalo!” o “Si puedes leer esto, eres gay jajaja”.

no buscará la pena de muerte para los fundadores del cartel de “Los Zetas”

EFE · EL SIE7E

Nueva York.- El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) informó este viernes que no buscará la pena de muertes en los casos de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, los cofundadores del sangriento cártel mexicano de “Los Zetas”. La jefa interina de la Sección de Estupefacientes y Drogas Peligrosas del DOJ, Sophia Suarez, remitió una carta al juez encargado del caso, Trevor McFadden, con la decisión tomada por la oficina de la fiscal general Pam Bondi.

“Estimado juez McFadden: El gobierno respetuosamente envía esta carta para informar a la corte y a la defensa que la fiscal general ha autorizado y ordenado a esta oficina no perseguir la

pena de muerte contra el acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales”, reza el documento. A Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias Z-40 y Z-42, y quienes arribaron a suelo estadounidense tras ser entregados por la Administración mexicana de Claudia Sheinbaum en febrero, se les acusa de tráfico de cocaína y marihuana, crimen organizado, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Su próxima audiencia está prevista para el 14 de octubre en una corte federal del Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital Washington D.C. EE.UU. les adjudica haber dirigido presuntamente una violenta red criminal que, entre los años 2000 y 2011, transportó grandes cantidades de estupe -

facientes a ciudades estadounidenses a lo largo de la frontera con el noreste de México, con Texas como principal punto de entrada. Expertos en narcotráfico y seguridad coinciden en señalar a “Los Zetas” como uno de los carteles mexicanos más brutales y violentos, con un historial colmado de asesinatos en masa, atentados contra pobla -

ción civil y muestras públicas de terror para amedrentar a las comunidades bajo su control. Ahora, el devenir legal de los hermanos Treviño Morales, cuya organización operó como brazo armado del Cartel del Golfo antes de empezar a trabajar en solitario, continúa así un camino paralelo al de otros narcotraficantes mexicanos como Rafael Caro Quintero.

El conocido como “Narco de Narcos” también llegó como parte de ese grupo de 29 criminales de la droga que EE.UU. requirió y Sheinbaum envió en febrero. Caro Quintero y los Treviño Morales eran los de más alto perfil en esta transferencia, y el Departamento de Justicia de EE.UU. ya ha anunciado que ninguno de ellos enfrentará finalmente la pena de muerte. Al igual que tampoco se aplicará el castigo capital en el caso de otras tres figuras cruciales para el narcotráfico mexicano y ahora bajo custodia estadounidense: Ovidio Guzmán -hijo de “El Chapo” y alias “Ratón-, Joaquín Guzmán López -también vástago de “El Chapo” y apodado “El Güero”- e Ismael “El Mayo Zambada”, otrora cerebro del Cartel de Sinaloa.

TRUMP PIDE PENA DE MUERTE

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra GIRO POLÍTICO

EFE - EL SIE7E

Katmandú.- Nepal asistió este viernes a un hecho inédito con la jura de Sushila Karki como primera ministra interina, la primera mujer en la historia del país en asumir el cargo, en una ceremonia transmitida en directo que reflejó el giro político provocado por semanas de protestas juveniles.

“Me comprometo a ser leal a la nación y al pueblo, a cumplir la ley y desempeñar mis deberes con honestidad y sinceridad”, declaró en su juramento, en una ceremonia televisada a nivel nacional. Figura de consenso entre los líderes del movimiento juvenil “Generación Z”, que ha encabezado las recientes protestas en el país, Karki fue elegida tras imponerse como la opción más respaldada en las votaciones internas de esa plataforma en línea.

Las manifestaciones, dirigidas contra la corrupción y avivadas tras el bloqueo de varias redes sociales a principios de mes, dejaron al menos 51 muertos y más de un millar de heridos, según el último balance oficial. El Ejecutivo deberá recomendar

al presidente nepalí, Ram Chandra Poudel, la disolución del Parlamento y preparar elecciones en un plazo máximo de seis meses, un mandato que busca atender las exigencias del movimiento juvenil artífice de las movilizaciones que precipitaron la dimisión de K.P. Sharma Oli. Los jóvenes, organizados principalmente a través de la plataforma ‘Discord’, habían condicionado el fin de las protestas a la disolución de la Cámara y a la

GUERRA

formación de un gobierno provisional, un escenario inédito en la política nepalí reciente. El nombramiento de Karki, de 73 años, simboliza para amplios sectores de la sociedad un punto de inflexión: no solo rompe una barrera de género en un país de tradición patriarcal, sino que también abre paso a una figura ajena de la mano de las nuevas generaciones en un momento de fuerte desafección política.

Miles de palestinos huyen de ciudad de Gaza

EFE - EL SIE7E

Wadi Gaza.- Miles de palestinos abandonaron este viernes, con todas sus pertenencias a cuestas, la ciudad de Gaza rumbo al sur del enclave, conscientes de que podrían morir en el camino debido a los constantes bombardeos israelíes.

“Los lugares a los que vamos no son seguros. Te dicen, y vemos en las noticias, que bombardean a la gente: a los que van y a los que regresan. Solo porque dicen que hay una personada buscada. Ya sea que haya alguien buscado o no, bombardean igual”, dice a EFE Adib Abderrahman Selim. Selim, que se desplaza por la carretera Al Rashid junto a muchas otras familias encima de coches o en tractores, asegura que no se van por elección, sino obligados por la continúa destrucción de las tropas, drones y cazas israelíes.

Según datos de los equipos de rescate de la Defensa Civil, unos 53.000 palestinos han perdido la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, tras la sistemática destrucción de edificios, entre ellos 12 torres

residenciales de más de siete plantas. “No somos gente de peleas ni de problemas, pero estas condiciones nos obligan a marcharnos”, lamentó quien asegura que toda su familia está compuesta por 17 personas. “No dejan árboles, ni piedras, ni personas, todo queda totalmente destruido”, insiste.

La ONU ha registrado más de 73.500 desplazamientos del norte al sur de la Franja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25.000 solo desde el 7 de septiembre. Según la metodología, varios desplazamientos pueden corresponder a una misma persona, por lo que no equivale al número total de palestinos desplazados. Selim lamenta que haya tenido que dejar atrás “tres cuartas partes” de sus pertenencias en la ciudad de Gaza, y lo que le da más miedo, dice, es qué vida van a poder tener una vez lleguen a Al Mawasi, área en el sur apodada como Israel como “zona humanitaria”, pese a que en ella también hay bombardeos.

“No habrá electricidad, ni agua, ni alcantarillado, ni nada”, dice este padre de familia

sobre unos campamentos ya abarrotados en Al Mawasi.

Hoy mismo, tuvo lugar un ataque israelí en esta zona contra una tienda cerca de una planta desanilizadora. Un total de 27 personas resultaron heridas, según una fuente médica del Hospital Naser y datos del hospital de campaña del Comité de la Cruz Roja.

“O VIVIMOS O MORIMOS JUNTOS”

Mohamed el Qoura, junto a otros 20 miembros de su extensa familia, se desplaza también con todas sus pertenencias: “Que pase lo que Dios quiera. O vivimos o morimos juntos”, asegura este palestino que conoce qué significa abandonar un hogar.

“Ya nos habíamos desplazado antes hacia el sur, pero no sabemos qué cambios pueden haber ocurrido (...) donde tengamos agua, allí viviremos”, dice a EFE.

Además de hacer hincapié en el coste económico del desplazamiento -más de 3.000 séqueles (unos 760 euros) para cruzar en un vehículo el enclave, asegura-, el Qoura le suma el cansancio, la sed y el agota -

miento de casi dos años de masacres.

“El sufrimiento ha alcanzado a todo el pueblo. El sufrimiento es duro y la situación es muy difícil”, recalca e insiste en que alguien, como sea, detenga la guerra.

Desde octubre de 2023, más de 64.700 palestinos han muerto, entre ellos 19.000 niños, según datos de Sanidad local, en una ofensiva que tanto ONG, como relatores de la ONU y expertos califican desde hace tiempo de genocidio.

“Que pongan fin a este sufrimiento y a esta destrucción, y al sufrimiento de ir y venir cada tres o cuatro meses. ¡Búsquennos una solución!”, implora el Qoura.

Buscan a los mejores

Vuelve Valencia a Tuzos Presentan segunda fecha
El ecuatoriano volverá a vestir
la casaca de los Tuzos en la Liga MX
Del Playoff de NASCAR México que se corre en Querétaro por el título

El 27 arranca la Copa

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El arranque de la temporada de copa del voleibol tuxtleco está listo y la competencia con el que abren actividad, es el torneo “C. Rosario Oralia Madariaga Torres”, que contempla el registro de al menos unas 20 sextetas en diversas categorías, para echar a andar su temporada regular en los escenarios que asigne la liga. Liga Oficial Municipal de Voleibol de Tuxtla Gutiérrez “Alfredo Ovilla Martínez” dio a conocer la convocatoria para este torneo, el cual tiene como fecha de inicio el 27 de septiembre, poco más de 10 días para que

los equipos tengan listos los rosters con los que inician a buscar triunfos. Dicho entonces, será a partir del 27 de septiembre y cada fin de semana se programarán los juegos en las sedes que dispone la liga para acumular las unidades y conseguir la avanzar a la lucha por el título de esta justa deportiva

En cuanto a los registros, se informó que ya se encuentran abiertos y cerrarán el 24 de septiembre cuando se desarrolle la junta previa para afinar todos los detalles de este torneo que marcará la segunda parte del calendario de la liga.

Para el sistema de competencia, se dio a conocer que

FÍSICO

será bajo un sistema dependiente del número de equipos participantes en este certamen, esperando que se logre reunir a una buena cantidad de equipos en la rama femenil y varonil. Con respecto a la etapa de premiación, se detalló que será a los dos primeros lugares de cada rama que se les reconocerá como los campeones y subcampeones de este torneo. Cabe mencionar que la Liga OMA recientemente concluyó la temporada de verano con la final de la Copa Medinleyco, certamen que rinde un homenaje al equipo de antaño en el voleibol chiapaneco y que consiguió múltiples triunfos.

Elegirán a los mejores

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

La Asociación de Físicoconstructivismo y Fitness Figura del Estado de Chiapas AC., convocó para el vigésimo séptimo campeonato estatal selectivo “Mr. y Miss. Chiapas 2025” que tendrá sede en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y será clasificatorio para el certamen Nacional a celebrarse en el mes de octubre, evento que arrancó con su cuenta regresiva para tener a los seleccionados de este deporte. Tras el lanzamiento de la papeleta oficial que dio a conocer el organismo rector del deporte progresivo en el estado, este certamen estatal selectivo muestra buena respuesta y se desarrollará este 14 de septiembre en las instalaciones del Teatro Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Al respecto, el presidente del gremio estatal, informó que los atletas que no hayan participado en los pasados

selectivos del 2025 no podrán formar parte del campeonato próximo, debido a que será la fase de clasificación para el Nacional “Mr. México 2025” que tiene como fecha el 2 de octubre en la Ciudad de México. En cuanto a la participación de este campeonato estatal, se dio a conocer que los registros y pesaje se realiza el mismo día del evento en un horario de 9:00 a 11:00 horas para después continuar con el proceso de clasificación por cada categoría en ambas ramas. Asimismo, la asociación chiapaneca de la especialidad, remarcó que la entrada estará completamente abierta para todo público que desee formar parte de este espectáculo de las poses y observar el campeonato. Cabe mencionar, que la asociación chiapaneca dará oportunidad a los clasificados al nacional de poder asistir con el completo respaldo para buscar destacar en un certamen que reúne a los mejores atletas del país.

TOROS

La Coleta estará de fiesta

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El Valle de Jovel se alista para tener su Festejo Charro Taurino 2025, evento que se realiza este fin de semana en la plaza de toros La Coleta, en la que tendrán una cartelera que incluye a figuras del arte taurino como los Forcados que pondrán las emociones en el ruedo, además de la naciente figura de Jorge de Jesús “el Gleason”, hijo del matador que cimbró las plazas de la República Mexicana con grandes faenas.

Se detalló que Los Forcados y Recortadores, tendrán su aparición en los novillos toros que tendrán en turno al rejoneador Mario Sandoval; sin olvidar la presencia de los integrantes de la cuadrilla, los novilleros Jesús Sosa y Vladimir Díaz.

Asimismo, estarán los caballos lusitanos que presentará el rejoneador de la

Ciudad de México; abriendo plaza con “Cachorro”, retinto; en el tercio de banderillas utilizará a “Lorenzo” - en honor del maestro Lorenzo Garza-, a “Rayo”, ejemplar prieto de pelo; “Centauro” es otro retinto y “Orgullosa”, una yegua tordilla; así como a “Paisaho”, bayo; y para la suerte de matar, estará “Guitarra”.

En cuanto a taquilla, la plaza de toros ha presentado una respuesta la empresa Espectáculos Taurinos Ramírez, recuerda que este festival taurino será a la usanza charra, portando la vestimenta campirana tanto los novilleros, rejoneador y cuadrillas respectivas.

El Festejo Charro Taurino, se presentará este 14 de septiembre a las 4:30 de la tarde en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas esperando un lleno total en la plaza de toros “La Coleta” en la gélida ciudad de la zona Altos del estado.

Anuncian fecha queretana

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

En la distribuidora Subaru Constituyentes de Querétaro, se presentó la undécima fecha de NASCAR México Series y Challenge Series, que se correrá el 21 de septiembre en el autódromo del Ecocentro y que será la primera en la cual se eliminarán a los primeros pilotos que quedarán afuera de los playoffs. Estuvieron presentes el Presidente de la Unión Ganadera de Querétaro, Lic. Romualdo Moreno, quien dijo que esta es una plaza en la que se respira paz y que los aficionados queretanos, como así también lo que vengan de otros estados cercanos, disfrutarán de un evento automovilístico inolvidable.

“Estamos trabajando en el kartódromo del Ecocentro para que sea el semillero de futuros pilotos que podrían estar en unos años más corriendo en NASCAR México y agradezco a la

organización que nos dieran otra fecha este año”, dijo Moreno.

Por su parte Humberto García, Director Operativo de NASCAR México, hizo sa -

ber que los boletos tienen un precio muy accesible que es de 180 pesos y que ya pueden adquirirse.

“Además el hecho de la eliminación de

los primeros que salen de los playoffs, le otorga aún más interés a la carrera del 21 de septiembre”. “Tengo una labor titánica en esta competencia, para poder continuar en playoffs, pero no me daré por vencido hasta que esté agotada la última posibilidad. Tanto el equipo como yo, estamos mentalizados para poder conseguirlo”, comentó Enrique Baca. En lo que se refiere a Diego López de HO, aclaró que si bien puede especular un poco con los resultados para continuar en la pelea, tratará de sumar una buena cantidad de puntos: “Además hay que tener mucho cuidado con los contactos, porque pueden dejarte afuera”. Estuvo presente también por vía zoom, Mateo Girón de Trucks Series, quien dijo que el objetivo es el campeonato de la categoría y que para ello han trabajado todo el año, anunciando además la posibilidad de correr este año una carrera en Challenge y ver de hacerlo en el 2026 durante toda la temporada.

EQUIPO VOLEIBOL

Crew Chief es fundamental Mundial sub 21 a Puebla

ALBERTO CASTREJÓN-EL SIE7E

Dentro de los equipos profesionales NASCAR México se encuentran personas clave para un buen desempeño de las unidades a la hora de la carrera, gracias a ellos el contacto entre director técnico, piloto y mecánicos es más fluido a la hora de trabajar tanto en taller como en pista, ellos son los Crew Chief, personas que a lo largo de la temporada garantizan el funcionamiento de los autos, en Canel´s/ Logitech G/ Laboratorio Tequis/Mobil 1 se cuenta con dos que llevan parte de la responsabilidad tanto en el auto #23 como en el #88. El enlace directo con el director técnico son los Crew Chiefs, ambas partes arman las estrategias necesarias buscando en todo momento el mejor rendimiento y set adecuado que per -

mita a los pilotos #23 Max Gutiérrez y #88 Rubén García Jr. de Canel´s/ Logitech G/ Laboratorio Tequis/Mobil 1 mantenerse competitivos a la hora de la competencia pasando por diferente ajuste a la hora de los entrenamientos o prácticas, es por eso la importancia del Crew Chief y su equipo de trabajo dentro de NASCAR México. Largo ha sido el receso de verano para los equipos NASCAR México en pista, pero no así en las instalaciones de sus talleres pues aquí donde dia con dia los autos #23 y #88 de Canel´s/Logitech G/ Laboratorio Tequis/Mobil 1 se perfeccionan bajo el arduo trabajo de un gran número de personas que tienen a su cargo diferentes actividades para llegar todos a la misma meta que es indudablemente tener en pista el mejor de los autos.

AGENCIAS - EL SIE7E

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco Marrufo, y el gobernador de Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentaron oficialmente este miércoles el Campeonato Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa 2025, prestigioso evento a celebrarse del 15 al 19 de octubre en dicha entidad. En una rueda de prensa realizada en la Casa del Corregidor, Ciudad de México, el dirigente del deporte mexicano y el mandatario poblano dieron a conocer detalles de la competencia que pondrá a México y Puebla en los ojos del mundo, al ser la más importante para dicha categoría y cuna de estrellas nacientes.

El Mundial Sub-21 de Voleibol de Playa Puebla 2025 reunirá a los 64 mejores equipos del planeta (32 por rama), una justa de primer nivel que representa el esfuerzo y trabajo en equipo de la CONADE y el Gobierno de Puebla, tal como se pactó en un convenio firmado en fe -

brero pasado, que dentro de sus objetivos tiene poner el deporte en el centro del desarrollo.

“Este Mundial es fruto del trabajo entre la CONADE y el Gobierno de Puebla con un objetivo claro: impulsar el crecimiento del deporte en el estado, abrir oportunidades para la juventud y acercar a nuestra gente competencias internacionales de primer nivel.

“Más allá de los partidos y resultados, lo que buscamos con este tipo de eventos es sembrar un legado: que las y los jóvenes encuentren en el deporte una motivación, un espacio de convivencia y hasta un proyecto de vida”, aseguró Pacheco Marrufo. Con este torneo, Puebla se fortalecerá como un ejemplo de la colaboración entre instituciones para generar oportunidades para la niñez y juventud, lo cual ya se ha hecho este año en dicho estado con la Olimpiada Nacional CONADE, los Juegos Deportivos Escolares, el Final Four NORCECA de Voleibol de Sala y la construcción de la Universidad del Deporte.

TUZOS

Valencia está de vuelta

AGENCIAS - EL SIE7E

Con un DeLorean, porque para viajar al futuro hay que hacerlo con estilo, Pachuca hizo oficial el fichaje de Enner Valencia como refuerzo para Apertura 2025. A sus 35 años, el delantero ecuatoriano vuelve a vestir la camiseta de los Tuzos, en lo que será su segunda etapa con el conjunto hidalguense y su tercera participación en la Liga MX.

El anuncio de su llegada se realizó mediante un video con temática de la franquicia “Volver al Futuro”, destacando el carácter especial de su regreso. Valencia arriba procedente del Internacional de Porto Alegre, club brasileño con el que disputó 100 partidos, marcando 31 goles y sumando 6 asistencias.

Enner Valencia debutó en la Liga MX en enero de 2014 con Pachuca. Durante su primer ciclo con los Tuzos, disputó 25 en -

cuentros, en los que logró 18 goles y 7 asistencias. Posteriormente, entre 2017 y 2020, defendió los colores de Tigres, club con el cual jugó 116 partidos y marcó 36 goles. Con los felinos, conquistó múltiples títulos.

Además de su paso por el fútbol mexicano, Valencia cuenta con experiencia en Europa, donde jugó en clubes de la Premier League como el West Ham United y el Everton. A nivel de selecciones, ha sido un referente en Ecuador, participando en varias ediciones de la Copa América y en dos Copas del Mundo.

El anuncio de su regresa se da a poco de la reanudación del Apertura 2025, en el cual los dirigidos por Jaime Lozano marchan en la sexta posición con 13 puntos, producto de cuatro victorias, un empate y dos derrotas. Su próximo compromiso será ante Cruz Azul, en el Estadio Hidalgo el sábado 13 de septiembre a las 17:00 horas.

CRUZ AZUL ESPAÑA

Larcamón quiere el liderato Confirman lesión de Almada

AGENCIAS - EL SIE7E

Cruz Azul vive un gran momento en el Apertura 2025 y su técnico, Nicolás Larcamón, ya tiene en la mira el liderato de la competencia. Este fin de semana, los celestes se medirán a Pachuca, con la posibilidad de hilar su sexta victoria consecutiva.

En conferencia de prensa, el estratega argentino destacó la importancia de mantenerse en la parte alta de la tabla y de apuntar más allá de la simple clasificación.

“Es muy relevante, siempre es importante seguir estando en los mejores puestos de la Fase Regular. Siempre tenemos la expectativa de alcanzar, sabemos que será muy relevante ante las instancias decisivas del torneo. Lo

significativo no es solamente lograr la clasificación, ambicionamos sobre todo ir evolucionando en el rendimiento y lograr siempre estar entre los cuatro primeros”, argumentó. Larcamón reconoció que el duelo ante los Tuzos será clave, no solo por el momento que atraviesa el equipo, sino por lo que representa en el calendario inmediato:

“Mañana nos queda un entrenamiento muy importante. Es un partido fundamental, atrás de este se vienen dos localías. Queremos ganar este partido para hilar un sexto triunfo consecutivo”.

Finalmente, señaló que el área en la que más trabajan para reforzar al equipo es la defensa en pelota parada, uno de los pocos puntos de mejora que aún detecta en el plantel.

AGENCIAS - EL SIE7E

Atlético de Madrid comunicó este jueves la lesión de Thiago Almada, uno de sus flamantes refuerzos, en la fecha FIFA con la Selección Argentina.

El ex Vélez, Botafogo y Lyon jugó 81’ en la goleada de la Albiceleste sobre Venezuela (3-0) y no llegó a estar a disposición en la caída ante Ecuador en Guayaquil, por molestias musculares que sufrió en el interín entre los dos encuentros.

Según informó el Colchonero, Almada

sufrió “una lesión muscular en la pierna derecha” tras haberse realizado pruebas en su regreso a Madrid, y “realizará sesiones de fisioterapia y readaptación en el gimnasio”. La evolución de su lesión determinará su regreso a la competición, aunque se prevé una baja de al menos tres semanas. Almada no fue el único ausente en el retorno de los futbolistas tras la fecha FIFA, ya que Álex Baena se recupera de una operación de apendicitis, y José María Giménez, sigue afuera desde el pasado 20 de junio por lesión.

Marmolejos a un selecto grupo

AGENCIAS - EL SIE7E

José Marmolejos se unió a un selecto grupo de siete jugadores al enfilar a los Diablos Rojos del México a ganar el Juego 1 de la Serie del Rey con un jonrón en juegos consecutivos en la serie por el título de la Liga Mexicana de Beisbol.

Además, Marmolejos es el primero que lo hace en el mismo inning, pues en 2024 lo hizo en la primera entrada del Juego 4 de la serie en la que los Diablos Rojos se coronaron ante los Sultanes de Monterrey.

El miércoles, en el Estadio Alfredo Harp Helú, el toletero pingo abrió la Serie del Rey 2025 con cuadrangular en el primer episodio ante los Charros de Jalisco y su abridor estelar Luis Payán. En 2024, Juan Carlos Gamboa se convirtió en el sexto en ingresar al selecto

club luego de que en 2014, lo hizo en el cuarto encuentro ante los Pericos de Puebla y repitió en el primer duelo ante Sultanes en el segundo inning. Gamboa es el único de los siete que lo ha conseguido en turnos consecutivos, pues en 2014, en la décima entrada, le dio el título a los Diablos Rojos y en su siguiente aparición en una Serie del Rey, 10 años después, lo hizo en su primera aparición en el plato ante Monterrey.

Los otros cinco jugadores que componen la lista son Nelson Barrera, Miguel Ojeda, Jason Bass, Sebastián Valle y Peter O’Brien.

Barrera fue el primero en lograr la hazaña al pegar jonrón en el décimo inning del último juego de la Serie Final de 1987 con los Diablos Rojos y repetir en el quinto episodio del primer juego de la Final de 1988.

NFL NBA

Van sin Purdy en

la

bahía Cierran filas en investigación

AGENCIAS - EL SIE7E

Los San Francisco 49ers comenzaron el miércoles sus preparativos para su encuentro de la Semana 2 contra los New Orleans Saints, con la expectativa de que el mariscal de campo Brock Purdy no estuviera disponible para jugar.

Purdy lidia con lesiones en el dedo del pie y el hombro izquierdo sufridas en el segundo cuarto de la victoria del domingo contra los Seattle Seahawks. El entrenador Kyle Shanahan indicó que el dedo del pie es la mayor preocupación y declaró el miércoles que es poco probable que Purdy juegue contra los Saints.

“Creo que es poco probable”, dijo Shanahan.

Al preguntársele si Purdy podría per -

derse varios partidos mientras se recupera de las dolencias, Shanahan no lo descartó.

“Es posible”, dijo Shanahan. La inclusión de Purdy en el informe de lesiones fue una sorpresa el lunes, ya que terminó el partido contra Seattle liderando la serie ofensiva ganadora para touchdown y Shanahan no lo mencionó en el informe de lesiones posterior al partido. Purdy completó 26 de 35 pases para 277 yardas, con dos touchdowns y dos intercepciones.

Shanahan comentó que Purdy se lesionó el dedo del pie mientras corría 7 yardas a falta de dos minutos para el final de la primera mitad. En la jugada, Purdy corrió hacia su izquierda y fue tacleado al caer hacia la banda por el safety de los Seahawks, Julian Love.

AGENCIAS-EL SIE7E

Según informes, un socio comanditario de los LA Clippers envió casi $2 millones de dólares a una empresa, ahora en quiebra, que supuestamente le otorgó a Kawhi Leonard un patrocinio sin contrato, menos de 10 días antes de que la empresa le pagara $1,75 millones de dólares al alero, informó el jueves el podcast “Pablo Torre Finds Out”. Según se informa, la empresa, Aspiration, acordó un contrato de patrocinio de $28 millones de dólares con Leonard en 2021. El propietario de los Clippers, Steve Ballmer, invirtió $50 millones de dólares a través de su LLC personal en septiembre de 2021, y los Clippers anunciaron una asociación de $300 millones de dólares con Aspiration dos semanas después. Torre informó que Leonard acordó un contrato de patrocinio de cuatro años por $28 millones de dólares en abril de 2022, nueve meses después de renovar con los Clippers.

El jueves, Torre informó que Dennis J. Wong, socio comanditario de los Clippers, invirtió $1,99 millones de dólares en Aspiration nueve días antes de que la compañía realizara un pago de $1,75 millones de dólares a Leonard. El pago a Leonard se retrasó, según el cronograma de pagos, ya que, según se informó, la compañía atravesaba problemas financieros antes de declararse en bancarrota.

La NBA investiga si Ballmer y los Clippers violaron las reglas de la liga porque Leonard aceptó el acuerdo. El comisionado de la NBA, Adam Silver, declaró que la NBA tendría la responsabilidad de demostrar las irregularidades cometidas por los Clippers.

“Creo que, como en cualquier proceso que requiere un sentido fundamental de justicia, la carga de la responsabilidad debería recaer sobre la parte que, en esencia, presenta esos cargos”, declaró Silver durante su conferencia de prensa anual al concluir las reuniones de la junta de gobernadores de la liga.

IMAGEN DEL DÍA

Una gélida atleta aussie

Es Desi Johnson, heptatleta en verano y en invierno conduce el bobsleigh a gran velocidad en una pista de vértigo total de buena forma.

AUTOMOVILISMO

O’Ward sigue convenciendo a McLaren

AGENCIAS - EL SIE7E

El piloto mexicano Pato O’Ward completó el jueves dos días de prácticas de Fórmula 1 con McLaren en el circuito de Imola de la Emilia Romagna, Italia, los cuales el calificó como una gran experiencia.

O’Ward, subcampeón de la IndyCar con Arrow McLaren y piloto reserva de McLaren F1, inició esta semana su preparación rumbo a su participación en la

Práctica Libre 1 del Gran Premio de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre.

El auto que condujo O’Ward fue el MCL60, mismo que utilizaron Lando Norris y Oscar Piastri en la temporada 2023 y con el cual McLaren terminó en la cuarta posición del Campeonato de Constructores.

El test en Imola, que corresponde a los llamados TPC (Test de Autos Previos por sus siglas en inglés) los cuales per -

LA COLUMNA ES UN ANIMAL HERIDO

ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

Solo es una duda genuina, esperando que no vayan a salir los de siempre, a darse golpes de pecho. Es Natural que hayan dudas respecto al tema de ayer y por eso especificábamos que las duplas exitosas en el deporte, a veces no hay explicación de cómo se separan, aunque entendemos que hay casos que aclaran un poco lo que sucede. Mateo Sánchez es un chavito que, a pesar de cumplir en este 2025 dos años de dominio en el patinaje de velocidad, justo cuando se abrió una categoría menor, en la que aplastó a sus rivales en el plano nacional y en el internacional, ya probó también su buen nivel, con seguimiento de federación y este año repitió con sus buenos logros, aunque quizá no tan precisos como el año pasado.

Pues bien, este año, tras la Olimpiada Nacional CONADE 2025, algo sucedió que los padres del mejor patinador que existe en nuestro estado, en la actualidad y que el año pasado, sorprendentemente no ganó el Premio Estatal del Deporte, decidieron que no siguiera entrenando en su club; trascendió, que algo de la actitud de la entrenadora, no les gustó y de inmediato pegaron el grito en el cielo y decidieron llevar al talentoso patinador a otro club.

miten a las escuderías de Fórmula 1 a realizar pruebas con monoplazas que tengan, al menos, dos temporadas de antigüedad.

O’Ward rodó el miércoles, pero la excesiva lluvia impidió que se completara el programa completo estipulado para esa sesión.

El jueves, Pato O’Ward ya pudo rodar con normalidad, por alrededor de 320 kilómetros, unas 65 vueltas al clásico circuito de 4.909 kilómetros de longitud, que dejará de ser parte del calendario de F1 en 2026, por la inclusión de Madrid.

El trabajo de O’Ward fue matutino, mientras que por la tarde el responsable del test fue el británico Will Stevens, piloto de la categoría FIA WEC con el equipo Jota. Antes del ensayo privado en Imola, O’Ward trabajó en la fábrica de Woking, sede de McLaren y seguirá con su plan de preparación hasta integrarse como reserva de la escudería líder de la F1, en el Gran Premio de Austin.

A la par, también se fue de su club una patinadora que, curiosamente, en 2023 debió ganar el Premio Estatal del Deporte, pero quizá no tuvo el arropo de la misma entrenadora para animar a los padres a presentar la candidatura, era seguro el premio; a raíz de eso, la patinadora en cuestión cambió de categoría, priorizó estudios y aún con eso, tuvo resultados positivos, pero la entrenadora ya la tenía en segundo plano.

En fin, tras perder a sus dos últimos grandes medallistas, era lógico que existiera, primero, resistencia al cambio y de inmediato asistió a las autoridades para solicitar que, esos patinadores deberían pagar algo así como “derechos de formación”, ya como medida desesperada.

Es un hecho que, en la actualidad los atletas están exigiendo algo más que “carácter” para que su entrenador pueda sacar lo mejor de sí, dos grandes medallistas vestirán otros colores y su ex entrenadora deberá, ahora, buscar más talento y tratar de cuidarlo de mejor forma, reconocer sus fallos y ver si el problema es ella, o los atletas están cada vez más dispersos.

Código Rojo

Sábado 13 de septiembre de 2025

Volcó sobre la cinta rodante

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Una falla mecánica hizo que, una unidad de carga volcara sobre el Libramiento Norte a la altura de la Clínica 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS).

El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Mu -

nicipal arribaron sobre el carril de Oriente a Poniente. Sin embargo, una falla mecánica hizo que, el conductor de una unidad de carga y propiedad de una empresa privada se saliera de la vía e impactara contra la guarnición. Fue en ese momento en que, la unida motriz se estrellara contra un árbol y posteriormente volcara. Debido al fuerte impacto, el ocupante resultó con múltiples lesiones en sus extremidades.

Al lugar, se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes le brindaron la atención prehospitalaria. Tras la valoración, se indicó que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar el vehículo para remitirlo al corralón en turno y liberar finalmente la vialidad en la zona.

Accidente carretero deja 3 lesionados

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Tres personas resultaron lesionadas durante un aparatoso accidente carretero suscitado sobre la vía Tuxtla-La Angostura a la altura del kilómetro 9 de Ribera de Cupía. El hecho fue registrado alrededor de las 13:20 horas, cuando elementos de la Guardia Nacional se movilizaron sobre la citada zona. Ahí, informaron que, un camión de carga y propiedad de una empresa privada quiso dar vuelta en u y le terminó haciendo un presunto corte de circulación a un taxi de la ruta Comitán-San Cristóbal y con núme -

ro de permiso SCT-CCC-010299. Debido a la fuerte colisión, tres personas resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades.

Al lugar, se movilizaron paramédicos de Protección Civil Municipal de Chiapa de Corzo quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Tras la valoración, se informó que, era necesario trasladarlos a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional.

Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.

Localizan cadáver embolsado Sujetos armados asaltan en colonia El

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven de 28 años aproximadamente, fue hallado sin signos vitales, con evidentes señas de torturas, amarrado de pies y manos y dentro de una bolsa de plástico en la colonia CCI. El reporte fue realizado alrededor de las 17:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre el camino de terracería conocido como Mulato y muy cerca de la Quinta El Higo.

Ahí, se informó que, unos lugareños que iban sobre la zona se percataron del hallazgo ya que, unos perros se encontraban rompiendo una bolsa en color negro.

Al acercarse y sentir olores nauseabundos se percataron que, se trataba de una persona de 28 años aproximadamente.

Pronto, la ciudadanía marco a los números de

emergencias y fueron las autoridades estatales y municipales quienes se constituyeron en la zona. Los oficiales, acordaron la zona y pidieron la intervención del personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado para hacer las diligencias correspondientes y posteriormente el levantamiento del cuerpo.

Cabe señalar que, el ahora occiso yacía amordazado, con huellas de tortura y amarrado de pies y manos.

Lo embistió un vehículo en el Libramiento Norte

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Un joven identificado como Salatiel “N”, de aproximadamente 30 años, resultó lesionado luego de ser atropellado por un vehículo en el Libramiento Norte a la altura de la colonia Pomarrosa, en el Norte Poniente de la capital chiapaneca. El incidente ocurrió cerca de la medianoche del jueves, cuando los números de emergencia recibieron el reporte de una persona atropellada en la vía rápida.

Elementos policiales acudieron al lugar y localizaron al joven en estado inconsciente, por lo que solicitaron el apoyo de las unidades médicas. De acuerdo con las primeras versiones, el hombre se encontraba en estado de ebriedad y habría intentado cruzar la vialidad de norte a sur, momento en que fue arrollado por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga. Tras el impacto, el lesionado salió proyectado y quedó tendido sobre

el pavimento. Paramédicos de Protección Civil Municipal llegaron al sitio para brindarle atención médica prehospitalaria. Durante la valoración, el joven recuperó la conciencia y únicamente presentó contusiones leves, por lo que no fue necesario su traslado a un hospital. Al lugar también acudieron elementos de Tránsito Municipal, quienes tomaron nota de lo sucedido y realizaron las diligencias correspondientes. Finalmente, el joven fue resguardado y trasladado a su domicilio para quedar bajo el cuidado de sus familiares.

Progreso y huyen con 372 mil pesos

SCLC.- la mañana de este viernes sujetos que se desplazaban en motocicleta asaltaron a un trabajador de la empresa Ferrevidrios en la colonia El Progreso, despojándolo de una mochila en la que transportaba la cantidad de 372 mil pesos en efectivo. El hecho ocurrió en las inmediaciones de un Oxxo de la zona norte, donde los delincuentes amagaron a la víctima y

Conductor

lograron llevarse el botín. De acuerdo con los reportes, al escuchar las sirenas de la policía municipal, los presuntos ladrones abandonaron un motocicleta, al parecer porque no encendía, y emprendieron la huida en otra motocicleta con rumbo desconocido. A pesar del despliegue policial, no se logró dar con los responsables, quienes dejaron tras de sí la unidad utilizada para el atraco. La fiscalía de Chiapas ya investiga el hecho.

de moto-taxi sufre accidente en Chenalhó

Chenalhó.- En la comunidad de Tijera Ch’ixilton, un moto-taxi terminó en el fondo de un barranco luego de que su conductor perdiera el control de la unidad, presuntamente debido al exceso de velocidad con el que circulaba. El percance ocurrió en un tramo rural de la zona y fue presenciado por automovilistas que transitaban por el lugar, quie -

nes se detuvieron para brindar apoyo al afectado. Tras recibir atención, se confirmó que no presentaba heridas graves. Vecinos y conductores locales aprovecharon la situación para insistir en la importancia de extremar precauciones al manejar en caminos de difícil acceso, ya que la topografía irregular y la falta de señalización representan factores de riesgo constantes para quienes circulan por la región.

VIVIENDAS

Vulnerabilidad y miedo tras desalojos por gentrificación en Ciudad de México

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Decenas de familias en Ciudad de México han sido desalojadas forzosamente y sin claridad legal de las viviendas que habitaban desde hace generaciones, y sobreviven en las calles donde enfrentan riesgos y carencias, en medio de un proceso de gentrificación que encarece los alquileres y desplaza a los residentes originales en busca de mayor rentabilidad.

Pese a las lluvias de los últimos días, un campamento de 19 familias desalojadas permanece este viernes a las puertas de un edificio en la calle República de Cuba 11, en el Centro Histórico, con casas de campaña, camas y otros muebles además de pertenencias de los vecinos que fueron sacados por la fuerza de sus hogares la madrugada del 27 de agosto.

Un día antes, otras 22 familias igualmente fueron obligadas a salir de sus departamentos en Tonalá 125, en la Colonia Roma Norte, por fuerzas policiales, aunque casi todas sus pertenencias se quedaron dentro del inmueble.

En ambos casos, los habitantes desplazados contaron a EFE que decidieron turnarse para custodiar las 24 horas la propiedad que estaban en trámites de adquirir mediante un crédito gubernamental, luego de que el dueño original falleció dejando sin testamento los inmuebles ubicados en zonas turísticas de la alcaldía Cuauhtémoc.

Muchos de ellos son adultos mayores que han vivido décadas ahí y, de un día para el otro, se quedaron en la calle, enfrentando múltiples vulnerabilidades ante la intemperie, desde tormentas y encharcamientos, hasta el frío y los peligros de la noche, además de carencias de comida, agua y otros servicios básicos.

“Hemos seguido en pie de lucha y resistencia, pero sí se nos mete el agua y sí nos hacen

falta lonas(…) porque realmente las lluvias han venido, que casi se está cayendo el cielo”, relató Diana González, de 62 años, la tercera generación que habitaba un departamento de Cuba 11. Su vecina, Xóchitl Pérez, de 54 años, llegó hace medio siglo a la misma vivienda que hasta hace unos días compartía con un hombre mayor y sus tres perros, que ahora la acompañan y duermen con ella en la calle, tras ser expulsados y acusados de “invasión”, pese a contar con comprobantes de pagos de renta, servicios y mantenimiento del predio por décadas. El laberinto legal y la maraña burocrática añade confusión debido el desconocimiento de los verdaderos propietarios de los edificios y las razones tras estos desalojos sorpresivos, aunque se apunta a una posible especulación inmobiliaria.

CRIMINALIZACIÓN

La criminalización es otro punto

en común, donde a los vecinos se les acusa de invadir la vivienda, pero en el caso de Tonalá 125 ha llegado hasta la persecución penal, razón por la que los desplazados pidieron reservar su identidad.

Estrella (pseudónimo) contó que dos jóvenes fueron encarcelados en enero por organizar la defensa vecinal y otro más en el desalojo de agosto, acusado de “extorsión”, por lo que temen que también les “fabriquen” delitos, mientras vigilan los departamentos a los que añoran poder regresar.

“Ahorita yo me siento mal, y mi cama está allá arriba y no puedo decir: ‘Ay, me voy a ir a acostar un ratito’”, compartió la mujer, resguardada bajo el techo del portón, frente al que pasaban varios transeúntes.

Junto a este edificio, también fue clausurado un comedor comunitario al que acudían personas de bajos recursos, con discapacidad o mayores, y siguen

llegando usuarios sorprendidos por el cierre, como Marta Laura, quien expresó su indignación con el Gobierno, que le “está quitando la posibilidad a personas que no tienen el recurso” para alimentarse.

Para la activista Eri Kimura, del Frente por la Vivienda Joven (FVJ), estos desalojos se han acelerado con la turistificación de la ciudad rumbo al Mundial

de 2026, aunque responden a un patrón “histórico” de complicidades de las autoridades. Los vecinos desplazados aún no deciden si asistirán a la marcha contra la gentrificación del próximo domingo, pero saben que su caso refleja el corazón del descontento social por la crisis de vivienda que desde julio ha desatado intensas protestas en la capital.

mérica un poquito más sucio, realmente las calles de Europa no las vamos a comprar con las de México, te las vienes acabando rapidísimo en suspensión y todo eso, ya ni te puedo decir, compra marcas de renombre, porque hasta las marcas de renombre ya están maquilando cosas, tampoco podemos hablar de los carros chinos como tal, que son malos, porque apenas estamos conociendo el mercado, no sabemos cuáles van a ser buenos o cuáles van a ser malos”.

Señalaron que ya han reparado carros eléctricos en cuestión de golpes, que sí funcionan eléctricamente, pero toda la carrocería es metal, es plástico, y muchas veces vienen incluso en el sistema de cómputo todas las piezas, por ejemplo, te dice la pantalla qué onda con tus llantas, pero en cuestión de hojalatería, nada más aberturas de puertas, al final de cuentas siguen siendo chapas, que se controlan con un botón, pero es un mecanismo de chicote.

“Hace poco paso fuimos a recoger un carro en grúa, y platicando con el gruero, es como la gasolina si se te olvidó cargar, se quedan sin batería y han hecho servicios en cantidad de pedir grúa y llevarlo a que lo cargue en la agencia, esos carros realmente te van a servir en ciudad, no te van a servir en otro lado, no tienen autonomía, pero también es gente que no la piensa, esos carros ya tienen pantallón y te dicen para cuántos kilómetros tienen, casi les dices a dónde vas a ir y te dicen si te va a alcanzar, nada más preguntándole a tu carro vas a saber si vas a tener carga o no”.

Luis explicó que el sistema de cambio de combustible enciende con gasolina pero de ahí comienzan a trabajar con el gas licuado de petró leo, que es el gas del hogar, los mo tores antiguos eran muy aguan tadores, pero al momento de ahorrar combustible, reper cute en algún punto en el motor, a la larga, como en la combustión la mezcla es más fría, tiende a que hacer un choque térmico hasta cierto punto, y los metales, como no están diseñados para ese tipo de combustible, se pica las válvulas, a veces pierden esa herme ticidad, esa capaci dad de sellado, terminan inservibles, así que tienen que usar las cosas para lo que es y como es, no se pongan a estar in

ventando.

“La necesidad, la vida te lleva, te va orillando a ciertas cosas, estaba yo muy chavo, me dedicaba prácticamente a estudiar y a jugar fútbol, por azares del destino, económicamente no estaba bien, tuve que meterme a trabajar y estudiar, se da la oportunidad de que jugara fútbol para la empresa Farrera, y me gusta ese tiro de empezar a trabajar para ellos, para poder jugar un torneo interno que se llamaba ‘El futbolito’, necesitaba trabajar ahí, pertenecer, y ya pues entro a trabajar ahí, me gusta la mecánica, en el mundo del deporte uno termina involucrado en cada aventura”, señaló Lula. Así fue como empezó a hacer servicio, vio que la hojalatería estaba chida, se cambió de área y empezó a trabajar ahí, estuvo muchos años en la agencia, le enseñó un maestro al cual agradece mucho, Daniel León, quien le inculca la buena enseñanza y el arte de aprender a pintar bien, rápido y económico, economizar en materiales, considera que esa es la clave de un taller, aprender a economizar en materiales para tener mejor rentabilidad, su sueño era tener un taller de gama alta, y ya en eso andan.

“La ventaja de los carros nuevos o anteriores es que todos traen un código de pintura, ya te vas al igualado por computador, es un poquito más fácil y preciso, de hecho, el maestro me enseñó también a igualar, no todos los que sabemos pintar saben igualar y esa es la ventaja que yo tengo ante muchos, si a mí el igualador me manda un color mal, yo rápido lo checo y si tengo las tintas a la mano, lo compongo, eso es redituable en tiempo”,

de los sueños de Lula sería un Gol GTI del modelo 2016 a 2019, qué no le haría, le gusta que un carro esté bien pintado, que brille, unos buenos rines y un buen interior, en cuestiones estéticas, lo delgadito y los rines grandes lucen mucho, y en la particular también le gusta, pero si te vas a un carro de uso diario, teniendo las calles de Chiapas, son para andar en camioneta; en el caso de Luis, el carro de sus sueños es un GTI o un BMW 180, arreglarlo, o para correr un Challenger, un Charger.

No dejes de visitarlos en la 10 oriente entre 3 y 4 norte, al interior de Parabrisas Gabriel, por el 5 de Mayo, búscalos como Green Car Servicio Automotriz en Facebook, TikTok e Instagram, todo está vinculado, también te pueden hacer el avalúo mecánico y estético de cualquier carro que quieras comprar o vender.

“En mi caso, desde los ocho años mi papá tiene un taller, desde morro trabajó la mecánica y me la inculcó, yo no quería pero me tocó trabajar y hoy lo agradezco, luego fui complementando lo teórico con lo práctico con la carrera”, relató Luis, y es que saber de electrónica ayuda mucho a regular la mezcla con aire combustible, antes era muy manual, ahorita la tecnología está tan avanzada, todo calculado, por eso las computadoras y las reprogramaciones para carros de competición, pero todo tiene que ser correcto, no puedes hacer una mezcla de combustible más rica, más pobre, todo eso repercute en el desempeño de tu motor.

Si bien el óxido nitroso es un químico

ayuda a dar más potencia, señaló que hay otras formas, como turbocargadores, reprogramaciones, modificar la suspensión, que ayuda en la salida del vehículo, modificarlo para que tenga más performance, la mayoría son automáticos, primero se modifica el escape, para aumentar potencia, al modificar motor también debes modificar la transmisión para que soporte, es un mundo muy extenso, depende a lo que te enfoques.

“Hay a quienes les gusta a veces que se vea bonito, que suene bonito, otros la velocidad, lo dejan pelón adentro aunque se vea feo, pero que corra aunque sea modelo 2001, pasa, en el autódromo hay un vochito modificado y se da en categoría libre con los de 8 cilindros, lo ves y no lo alcanzas, pero nomás el motor tiene unos 100 mil pesos de modificaciones”, explicó.

Finalmente, señalaron que la clave para cuidar cualquier auto está en mantener los servicios en orden, en hacerle sus afinaciones, cualquier check o alerta checarlo, con el tiempo el motor se va desgastando, se ensucian las válvulas, pero si realizas los servicios en tiempo y orden, con las refacciones que son para el vehículo, a veces meten bujías no adecuadas, y deben tener cierta resistencia, si no manejan la misma o no son las específicas, la chispa va a ser deficiente y a la larga se ve el consumo, mientras el motor funcione tiene que mantener su consumo. Además, aprovecharon a mandar saludos a la banda, a los rudos, recordando su lema, choca fuerte, choca pronto, y es que así han conocido gente, de la desgracia, haciendo amistades que se van con buen sabor de boca, porque les ha -

“CHIAPAS PUEDE”

ICATECH impulsa capacitación en Tonalá con enfoque en oficios, prevención y alfabetización

Tonalá. – En el marco de la entrega de constancias de capacitación en la Unidad de Capacitación Tonalá, el director general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), Dr. César Espinoza Morales, destacó que la institución imparte más de 700 cursos en todo el estado, lo que representa un esfuerzo sostenido para dotar de herramientas laborales y sociales a la población. Durante el acto se entregaron constancias de los cursos de prevención de adicciones, elaboración de bolsas, así como de los círculos de estudio del programa “Chiapas Puede” en la Polka, dirigidos a fortalecer la alfabetización y la superación educativa. También se resaltó la importancia de los

programas de inseminación en ganadería para el mejoramiento de razas, y de la diversificación de cursos en oficios como carpintería, electricidad, albañilería, mecánica y fontanería, con el fin de impulsar la innovación y la empleabilidad en la región. En este mismo contexto, se firmó un convenio de colaboración entre la Preparatoria Tonalá y el ICATECH, con el propósito de ofrecer cursos de capacitación a los estudiantes y brindarles mayores oportunidades de formación y vinculación con el ámbito laboral.

El Dr. Espinoza Morales subrayó que el ICATECH mantiene la meta de alfabetizar a la población que aún no sabe leer ni escribir, además de brindar capacitaciones prácticas que permitan a las personas incorporarse al campo laboral o mejorar su desempeño en él.l En ese mismo sentido

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Fortalecen la práctica docente en el marco del 45 aniversario de las Telesecundarias en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- En el marco del 45 aniversario de las Telesecundarias en Chiapas, la Secretaría de Educación llevó a cabo diversas actividades orientadas a enriquecer la práctica docente y consolidar los procesos de enseñanza-aprendizaje bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana. Como parte de esta conmemoración, se realizó una reunión encabezada por el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, en representación del titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, donde se entregaron reconocimientos a docentes destacados por su trayectoria y compromiso en los diferentes planteles del nivel.

“Esa siembra hoy está dando grandes frutos; aquella travesía iniciada con 32 escuelas hace 45 años, hoy se ha convertido en 1,490 telesecundarias que brindan un servicio educativo de calidad a la comunidad estudiantil de Chiapas”, expresó el subsecretario de Educación Estatal.

Por su parte, Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció la labor de las y los docentes que, desde los rincones más apartados del estado, contribuyen a transformar

Chiapas a través de la educación. Asimismo, se impartió el Taller de Acom pañamiento en la implementación de los materiales educativos de Telesecundaria, con la participación de José Valerio López y Pedro Olvera Durán, de la Subdirección Académica de Medios Audiovisuales de la SEP. Ambos destacaron que el objetivo central es promover el conocimiento, la reflexión y el uso pedagógico de los nuevos materiales diseñados para las y los docentes, en concordancia con la visión de humanismo y transformación educativa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dentro de la Nueva ERA en materia educativa.

Espinoza Morales refrendo su total apoyo a la Q.F.B Guadalupe Arias Ochoa Directora de la Unidad de Capacitación Tonalá .

El Dr .Cesar Espinoza , expreso seguimos trabajando con determinación bajo el liderazgo de nuestro Gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, para impulsar el programa de Alfabetización en Chiapas, un pilar fundamental para transformar la vida de miles de chiapanecas y chiapanecos. �� ��

En esta Nueva ERA de la capacitación,

Por su parte, la Q.F.B. Guadalupe Arias Ochoa, directora de la Unidad de Capacitación Tonalá, aseguró que su compromiso es trabajar con un enfoque humanista y cercano a la sociedad, fortaleciendo la oferta de cursos que respondan a las necesidades reales de la ciudadanía. “Al asumir esta responsabilidad, hemos adoptado las políticas institucionales que privilegian la calidad del servicio y la cercanía con la gente”, afirmó.

Con estas acciones, el ICATECH reafirma

PRÉSTAMOS

Isstech entrega cheques a beneficiarios de sorteos

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

“Queremos que las y los maestros dialoguen, rescaten sus experiencias y organicen la información que ya han trabajado, de modo que logren sistematizar y ampliar sus saberes”, señaló Pedro Olvera Durán. Durante las sesiones, las y los participantes compartieron experiencias sobre la aplicación de los materiales en contextos diversos, considerando que cada territorio de Chiapas presenta características y necesidades específicas.

A esta jornada conmemorativa asistieron: Eduardo Grajales, subsecretario de Planeación Educativa; José Hugo Campos Flores, director de Educación Básica; César Antonio Díaz Moreno, jefe del Departamento de Educación Telesecundaria; y Mario Rubén Albores Castillejos, secretario de Conflictos del nivel Telesecundaria.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de impulsar una educación participativa, flexible y vinculada con el contexto social, reconociendo en las y los docentes a los principales agentes de transformación y generadores de conocimiento en Chiapas.

Tuxtla.- El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) realizó la entrega de cheques a las y los beneficiarios del 9º Sorteo de Préstamos Especiales y de Corto Plazo, en un evento encabezado por la directora general del Instituto, María del Carmen Fernández Benavente. Durante la ceremonia, llevada a cabo en las oficinas centrales del Isstech, la directora general reiteró el compromiso del Instituto con el bienestar económico de las y los trabajadores al servicio del estado, destacando la importancia de estos préstamos como un respaldo financiero accesible y oportuno, tal como lo ha impulsado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. “Seguimos trabajando con responsa-

bilidad y transparencia para atender las necesidades de nuestros afiliados. Estos apoyos permiten mejorar su calidad de vida y fortalecen la confianza en nuestra institución”, afirmó Fernández Benavente.

En ese sentido, la titular del Isstech subrayó el compromiso de la actual administración por incrementar este tipo de beneficios para las y los afiliados de los sectores magisterio, burocracia e Isstech, reafirmando así el objetivo de ofrecer soluciones concretas y efectivas a quienes forman parte del Instituto. En el evento estuvieron presentes: Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 Chiapas; Óscar Mariano Cuesta Vázquez, secretario general del Sutsisstech; Julieta Guin Pozos, representante del Sitisstech; y Mario Vázquez, representante del Sindicato de Burócratas del Estado de Chiapas.

EL SEPTIMO ARTE DEL SIE7E

The Ugly Stepsister de Darren Aronofsky

EDDIE RINCTOYA EL SIE7E

Cuando nacemos, nada reprochamos de nuestro cuerpo… hasta que alguien nos dice que es feo. Aun así, ¿quién define la belleza?

Este año ha sido fértil en propuestas de cine de terror, y entre ellas ha comenzado a comentarse una película que se suma al ya popularizado subgénero del horror corporal. El año pasado, The Substance de Coralie Fargeat se posicionó como una de las mejores cintas del género, atrapando a un público fascinado o

por el morbo por lo grotesco, las deformaciones y las sustancias que alteran el cuerpo. Para muchos, The Ugly Stepsister, dirigida por Emilie Blichfeldt. Es la nueva Substance de este año.

¿De qué trata? La historia reinventa el clásico de Cenicienta desde el punto de vista de Elvira (Lea Myren), una de las hermanastras. En lugar de magia y hadas madrinas, Elvira enfrenta una madre obsesionada con la belleza, que la somete a brutales cirugías estéticas del siglo XIX para hacerla “deseable” ante el

príncipe Julian. Lo que inicia como una fantasía romántica se convierte en una pesadilla, donde el cuerpo se transforma en campo de batalla.

Su directora Emilie Kristine Blichfeldt es una guionista y directora noruega que debuta con The Ugly Stepsister. Antes había realizado el cortometraje

Sara´s Intimate Confessions (2018), donde ya se vislumbraban los temas que le interesan: la percepción del cuerpo en una sociedad que excluye a aquellas personas que “no encajan”, especialmente en personajes feme -

ninos.

Sus protagonistas son figuras trágicas que buscan pertenecer o alcanzar la aceptación a través de la belleza, aunque eso implique dejar de ser quienes eran. Su estilo recuerda a directoras como Julia Ducournau (Titane), Jennifer Kent (The Babadook), Coralie Fargeat (The Substance) e incluso a Yorgos Lanthimos en su tratamiento de la rigidez social y lo absurdo.

En The Ugly Stepsister

Nos reencontramos con una historia que, al mencionar “el cuento de Cenicienta”, muchos asocian de inmediato con la versión endulzada de Disney. Pero la realidad es otra. The Ugly Stepsister se acerca más a la versión escrita por los Hermanos Grimm: más oscura, cruel y corporal. Blichfeldt nos ofrece una versión mucho más brutal, donde el precio de ser bella y aceptada no pertenece solo al presente. Al mirar hacia el pasado, intuimos que estas “cirugías estéticas” existieron, aunque con un horror aún más visceral, como el que vive nuestra protagonista.

A lo largo de la película, “la hermanastra fea” busca su belleza en medio de una crítica al patriarcado, donde se exige a las mujeres un estándar de elegancia, cla -

se social y perfección física. Blichfeldt convierte todo esto en una sátira: nada es lo que parece cuando todos se esconden detrás de un castillo medieval. Incluso Cenicienta, en esta versión, tiene un lado oscuro. Porque en las historias más reales, todos los personajes tienen luz y sombra. La dirección de fotografía de Torjus Thesen es uno de los grandes aciertos de la cinta. Nos adentra en la visión de Elvira y su “mundo de sueños” con una paleta de colores pastel que contrasta con el horror corporal que se despliega. La iluminación, casi teatral e íntima, refuerza la tensión emocional y estética.

En recomendación

The Ugly Stepsister sigue el buen camino del body horror, atrayendo a un público cada vez más interesado en estas narrativas. La película nos ofrece momentos en los que solo deseamos que Elvira se detenga, pero también nos recuerda aquella frase que muchos repiten: “la belleza cuesta”. Mi recomendación es que la vean, y al terminar, se hagan una sola pregunta: ¿Qué tanto estarían dispuestos a cambiar aquello que no les gusta físicamente, sabiendo que nunca volverán a ser los mismos?

HALLAZGOS

Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un

nuevo

objeto celeste

ESTUDIO

El ADN antiguo revela la gran complejidad de la familia de los mastodontes

EFE-EL SIE7E

FOTO:EFE

CDMX.- El Telescopio Espacial James Webb de la Nasa captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.

Se trataría de agujeros negros (regiones en el espacio donde la gravedad es tan elevada que toda la materia queda atrapada en su interior) capaces de tragar cantidades masivas de materia pero que a la vez ‘escupirían’ luz, según los investigadores, que han descrito estos cuerpos como “rompedores del Universo” y han apuntado que podrían representar el eslabón perdido que explicaría el rápido crecimiento de los agujeros negros supermasivos.

Los hallazgos corresponden a un equipo internacional de investigadores, entre ellos científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (Estados Unidos) y del Instituto Instituto Max Planck de Astronomía (Alemania); hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Astronomy and Astrophysics. Los investigadores sugirieron inicialmente que estos objetos podrían ser galaxias tan

maduras como la Vía Láctea, que tiene aproximadamente 13.600 millones de años, y comprobaron cómo estos cuerpos podían desvelar a la ciencia nuevos conocimientos sobre los orígenes de las galaxias en el Universo. Ahora, en el artículo publicado hoy, el equipo internacional de astrónomos y físicos sugiere que los puntos rojos podrían no ser galaxias sino un tipo de objeto completamente nuevo para la ciencia: una estrella con un agujero negro. Y han apuntado que su análisis revela que los diminutos puntos de luz pueden ser esferas gigantes de gas caliente que son tan densas que parecen las atmósferas de estrellas típicas impulsadas por fusión nuclear; sin embargo, en lugar de fusión, son impulsadas por agujeros negros supermasivos en su centro que rápidamente atraen materia, convirtiéndola en energía y emitiendo luz. El James Webb, el telescopio más potente que hay en el espacio, fue diseñado para observar la génesis del cosmos con instrumentos de detección infrarroja capaces de detectar la luz emitida por las estrellas y galaxias más antiguas, y permite a los científicos retroceder en el tiempo aproximadamente 13.500 millones de años, muy cerca del inicio del universo tal como se conoce ahora.

EFE-EL SIE7E FOTO:EFE

El análisis del ADN antiguo de los restos fósiles de varios mastodontes revela que esos gigantes de la Edad de Hielo migraron grandes distancias en respuesta a los cambios climáticos y que eran mucho más diversos genéticamente de lo que se sabía hasta ahora.

Un estudio que publica Science Advances reconstruyó el ADN mitocondrial de fósiles de siete mastodontes americanos, algunos de 500.000 años de antigüedad y, por primera vez, un espécimen único de un mastodonte del Pacífico de Tualatin (EE.UU).

El espécimen de mastodonte del Pacífico era muy distinto de otros del Pacífico encontrados anteriormente en México, lo que podría sugerir que esos especímenes mexicanos podrían representar una

tercera especie.

El equipo de investigadores de las universidades de McMaster y Harvard (EE.UU) confirmó que descubrió que los mastodontes del Pacífico pertenecen a una rama genética muy antigua, bien establecida y separada, con un área de distribución que se extendía mucho más allá de lo que se creía.

El análisis de ADN de especímenes de la costa este y el norte de Ontario (Canadá) revelaron dos grupos genéticos nuevos y distintos, conocidos como clados, de mastodontes que vivían en la misma región, pero en épocas diferentes. Las especies orientales eran sorprendentemente diversas y llegaron en distintas oleadas migratorias al menos tres veces, un patrón impulsado por ciclos repetidos de calentamiento climático que provocaron el deshielo glacial y la apertura de nuevos territorios para la expansión hacia el norte.

Última hora

Se estableció, asimismo, el “modus operandi” de los grupos que identificaban a sus víctimas, principalmente personas en condiciones de vulnerabilidad, a quienes despojaban de sus viviendas de forma violenta.

Autoridades capturan a ‘El Choko’, presunto líder de banda criminal en el centro de México

EFE

EL SIE7E

FOTO:

EFE

Ciudad de México.- Autoridades mexicanas informaron este viernes de la captura de ‘El Choko’, presunto líder de ‘La Chokiza’, una banda criminal del centro del país, quien fue trasladado al Penal del Altilpano en el Estado de México.

Fuentes de seguridad identificaron al detenido como Alejandro Gilmare Mendoza, sobre quien se ejecutó una orden de aprehensión por delincuencia organizada en la Ciudad de México.

Posteriormente, el presunto líder criminal fue trasladado al penal de máxima seguridad El Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, según los primeros reportes.

El sujeto permanecía en la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en la capital mexicana, tras ser detenido el 10 de septiembre pasado en el municipio de Ecatepec, Estado de México. Las fuentes identificaron a ‘El Choko’ como uno de principales líderes de las operaciones delictivas en Ecatepec, vinculado con los delitos de homicidio, extorsión, narcomenudeo y despojo. En otros operativos, fueron arrestadas 12 personas más vinculadas con

la misma banda criminal dedicada al despojo de propiedades, extorsión y otros delitos, y se aseguraron 72 inmuebles.

Entre los detenidos está Juana Ivette Ledezma Martínez, identificada como pareja sentimental de ‘El Choko’, quien le informaba de los procesos legales en su contra, agregaron las fuentes.

Fue detenida junto con Diana Laura Ledezma Martínez, en la colonia San Mateo Cuautepec, donde los agentes aseguraron cuatro armas de fuego, dosis de droga, cartuchos y tres vehículos.

Mientras que Luis Alberto Cadena Roque, Claudia Roque Baez, Alejandro Franco Rojas, María Guadalupe Rojas López, Osvaldo Huesca Rosas, Carlos Jarte Soto Ramírez y Juan Emidio Vázquez Enríquez, fueron arrestados en otros cateos en Ecatepec, Nezahualcóyotl y Acolman, en el mismo estado.

Y en el Fraccionamiento Los Héroes Ecatepec se detuvo a Carlos Zuluaga Aguirre, Jhon Valencia Enao y Sneider Pacheco Montañés.

En un comunicado conjunto, distintas agencias de seguridad de México precisaron que las acciones fue resultado del distintos operativos coordinados entre las secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Ma -

rina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), y autoridades locales. Se estableció, asimismo, el “modus operandi” de los grupos que identificaban a sus víctimas, principalmente personas en condiciones de vulnerabilidad, a quienes despojaban de sus

viviendas de forma violenta. También ubicaban inmuebles desocupados, a los que ingresaban “de manera furtiva y se apoderaban indebidamente del inmueble para posteriormente exigir a sus dueños cuotas económicas para devolver las propiedades”, se apuntó.

Mercado negro del tabaco provoca pérdidas fiscales millonarias en México

EFE

EL SIE7E FOTO: EFE

Ciudad de México.- El mercado negro del tabaco en México genera pérdidas fiscales por más de 13.000 millones de pesos (unos 650 millones de dólares), ya que los cigarrillos ilegales evaden el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y las licencias de sanidad exigidas por la autoridad, reveló un estudio del Colegio de México (Colmex).

El informe Cigarros Ilegales y Crimen Organizado (Colmex, 2025) señala que uno de cada cinco cigarrillos que se consumen en el país es ilegal, lo que coloca a México entre las naciones más afectadas del mundo por este fenómeno.

“Los altos costos del IEPS para las empresas legales hacen que la venta ilegal resulte más atractiva”,

indica el estudio, de la universidad pública mexicana dedicada a la investigación y la divulgación en las áreas de ciencias sociales y humanidades, y subraya que los precios bajos y la falta de controles convierten al contrabando en un negocio altamente rentable.

De acuerdo con cifras citadas del Instituto Nacional de Salud Pública (2024), el 18,2 % de los cigarrillos consumidos en el país provienen del comercio ilícito.

Lo anterior, sostiene el informe del Colmex, no solo “erosiona la base fiscal, distorsiona la competencia y fortalece a las redes de la delincuencia organizada”.

Según indica este documento, los grupos del crimen organizado han encontrado en el tabaco ilegal una fuente creciente y rentable de financiamiento, cuyos recursos se destinan a ampliar operaciones y sostener actividades de alto impac -

to como el narcotráfico, la trata de personas y el lavado de dinero. El estudio destaca que el contrabando desde Asia y la producción local son los dos principales canales que alimentan este mercado y apunta que los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación controlan buena parte de estas operaciones, lo que representa una amenaza no solo para la seguridad pública, sino también para la legalidad económica del país.

“El problema ha sido reconocido incluso por el Gobierno de Estados Unidos en sus reportes de seguridad nacional”, sostiene el reporte. En paralelo, el Gobierno mexicano propuso en el Paquete Económico 2026 elevar de 160 % a 200 % la tasa del IEPS para cigarrillos, además de aumentar en 80 % la cuota específica.

Para los expertos esta medida podría encarecer aún más el producto

legal, ampliando el espacio para el mercado ilícito.

Tan solo este viernes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Campeche, sur de México, incineró 5,9 millones de cigarrillos, así como 246,6 gramos de marihuana y 108 objetos del delito asegurados y que corresponden a 13 carpetas de investigación.

ESTUDIO

Selva política Rugidos

*Plantean Ante Diputados, Propuestas Para Fortalecer el Sector Pesquero

*La Ley General de Pesca y Acuacultura, no se ha Reformado en 17 Años

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

La Comisión de Pesca, que preside la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), concluyó los trabajos del foro de discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, en el que participaron diputadas, diputados, representantes de las secretarías de Marina (SEMAR), Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), funcionarios locales, académicos y especialistas para conocer propuestas que fortalezcan y protejan al sector.

El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) vicepresidente de la Mesa Directiva, llamó a visualizar con responsabilidad la necesidad de rediseñar el marco normativo en materia pesquera, para dar certeza a quienes viven de esta actividad, que tiene arraigo, tradición y movimiento económico para muchas comunidades.

Añadió que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables no se ha reformado en 17 años, por lo que este foro sumará las voces para actualizarla y lograr un manejo justo, eficiente y responsable de la pesca. “No es solo economía, es tradición, gastronomía, identidad; proteger el linaje es también proteger nuestra historia”, puntualizó.

Aseguró que se escucharán todos los puntos de vista para impulsar la propuesta que emane de la Comisión. “Este es un espacio para pensar juntos el presente y futuro de la pesca en México. Queremos una legislación moderna y responsable, escuchando a quienes conocen el mar, los ríos y lagunas, que viven y trabajen en esta industria”.

Expresó que entre los principales retos del sector se encuentra el de producir de manera sustentable, proteger ecosistemas frágiles y asegurar justicia social. La sustentabilidad está en el centro de la agenda nacional y lo que aquí se discuta tendrá eco en las políticas de gobierno.

Dijo que los retos son claros: la sobreexplotación e ilegalidad, cambio climático que altera corrientes y migración de especies; contaminación de mares y ríos, y la desigualdad que deja atrás a los más vulnerables. De ahí la necesidad de adaptar la ley a la realidad para lograr mejores condiciones de vida.

La diputada Arreola Trinidad indicó que el objetivo del foro fue escuchar a las personas que se dedican a la pesca y la acuacultura para generar los ajustes a la ley. Anunció que se recogerán los planteamientos para que la legislación sea acorde a las necesidades del sector. Reconoció que hubo una nutrida participación de representantes de dependencias federales, estatales y municipales vinculadas al sector, pescadores, pescadoras, acuicultores, acuicultoras, organizaciones sociales y legisladores, cuyas propuestas se tomarán en cuenta para la revisión integral y la actualización de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. Además, se elaborará una memoria que contendrá todas las sugerencias.

El diputado Jorge Luis Sánchez Reyes (Morena) señaló que ya se recibió el Paquete Económico para 2026, que contiene en un anexo las participaciones para las entidades correspondientes a pesca, por lo que destacó la importancia de conocer las inquietudes y propuestas de las y los participantes del foro.

Del mismo grupo parlamentario, la diputada Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo expresó que es indispensable abrir los micrófonos a las y los pescadores para que la reforma se impregne de sus propuestas, pues no se puede construir una legislación sin su participación, con quienes se deben discutir los alcances y afectaciones de las iniciativas en la materia.

Luis Armando Díaz, diputado del PT, señaló que es fundamental la participación abierta de las y los interesados para conocer sus problemáticas y que tanto la Cámara de Diputados como las autoridades federales

las escuchen de primera mano para atenderlas y fortalecer al sector.

El diputado Jesús Fernando García Hernández (PT) consideró necesario voltear a ver la pesca, buscar el equilibrio entre los acuicultores y atender las problemáticas de este importante sector para la economía del país.

Del PAN, el diputado Francisco Pelayo Covarrubias manifestó que es muy importante que las y los diputados trabajen en el presupuesto destinado para este año, a fin de que se le haga justicia a un sector social que por años ha estado en el abandono y que necesita recursos.

En tanto, la diputada Any Marilú Porras Baylón (Morena) opinó que la sustentabilidad pesquera requiere de un esfuerzo compartido de los gobiernos estatales, el Legislativo y las comunidades que dependen de esta actividad. “Los retos son muchos, pero también las oportunidades para avanzar hacia una pesca y acuacultura que generen bienestar económico, protejan el medio ambiente y fortalezcan el tejido social”.

La diputada Rocío López Gorosave (Morena) resaltó que todas las propuestas y consideraciones planteadas suman al análisis de las reformas y generan un punto de inflexión hacia una gobernanza inclusiva pesquera con soluciones efectivas, interseccionalidad y socialización entre este importante sector y la legislación. En otro tema, ayer durante el segundo día del Foro Mundial de Salud Mental, la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN), integrante de la Comisión de Salud, reflexionó sobre los grandes retos que enfrenta la sociedad para cuidar a las niñas, niños y adolescentes en materia de suicidio.

La diputada indicó que hablar sobre salud mental en la infancia y la adolescencia es hacerlo de un tema que no admite demora, ya que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México el suicidio se ha convertido en la tercera causa de defunción entre adolescentes de 15 a 19 años, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es actualmente la cuarta causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años en el mundo. Señaló que estas cifras deben alarmarnos, exhortarnos a ser más conscientes de las vidas y las familias que han sido sumamente dañadas a causa del suicidio y, principalmente, impulsamos a actuar. “Se trata de una realidad dolorosa”.

Expuso que las juventudes enfrentan múltiples factores de riesgo, desde la violencia, el acoso escolar y la desigualdad, hasta el aislamiento y falta de redes de apoyo emocional, se sienten solos; pero también nos recuerda algo fundamental: la familia puede y debe ser el primer espacio de prevención, contención y cuidado. Aseguró que en el núcleo familiar niñas, niños y adolescentes deberían encontrar escucha, confianza y acompañamiento; es decir, ser su cuarto seguro.

“Como legisladora he constatado que este tema exige una respuesta integral, las familias no pueden ni deben enfrentar solas este reto, requieren orientación y herramientas y políticas públicas que las respalden. Necesitamos fortalecer los servicios de salud mental desde el primer nivel de atención, garantizar la presencia de profesionales de la psicología en escuelas y comunidades, fomentar campañas permanentes de prevención y sensibilización.

“Espacios como este foro son esenciales para tejer alianzas, con el objetivo común de colocar la salud mental infanto-juvenil en el centro de todas las agendas públicas; sólo así pondremos la preocupación en acciones concretas que salven vidas”.

En su oportunidad, la diputada Deliamaria González Flandez (PVEM), secretaria de la Comisión de la Niñez y Adolescencia, enfatizó en la importancia del papel que juega la familia en la prevención del suicidio, y señaló que es una problemática que se debe poner en el centro de las políticas públicas.

Bombas Sobre Ruedas

Los últimos accidentes viales en México, donde han estado inmiscuidos ferrocarriles y trailer transportadores de gas y gasolina, mismos que han ocasionado la pérdida de vida muchas personas, advierten una inmediata intervención de las autoridades federales y estatales del transporte.

Han transcurrido semanas y varios días y las autoridades correspondientes no han dado a conocer las causas del por qué an Atlacomulco, estados de México, y en el Puente de la Concordia, CDMX se originaron dos graves accidentes donde perdieron la vida 20 personas. De acuerdo a como se dieron los hechos, en ambos casos, todo apunta a la responsabilidad de los conductores del autobús de pasajero y de la pipa que transportaba el gas.

En este sentido, los requisitos para dar de alta a un chofer de unidades grandes, deben ser más rigurosos o, en el peor de los casos, si es que así es, combatir posibles actos de corrupción en la expedición de licencias.

Los tres niveles de gobierno en el país, no deben permitir que sigan perdiendo la vida más personas no calificada para desempeñar tareas delicadas que se les encomiendan.

EL CARTÓN

“Habrá diálogo

con familiares y colectivos de búsqueda …”
Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, al tomar protesta.

La chiapaneca tiene ese porte, ese aire de reina danzante que se refleja en su belleza y sus colores.

MIGUEL CASTANEDO - EL SIE7E elmikeparado Miguel Castanedo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.