13/11/2010

Page 1


2

EDITORIAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Los Jueces y el Sistema de Impartición de Justicia C on juicios sin resolverse durante años, penales sobresaturados y corrupción lacerante en torno a todo lo que está relacionado con la impartición de justicia, uno se pregunta cómo es posible que los jueces se sorprendan y terminen por reconocer que la ciudadanía no confía en ellos. ¿Pues en qué país han estado viviendo estos últimos 50 años? Con tantas injusticias y personas inocentes detenidas y condenadas por ser víctimas de poderes políticos o económicos, ¿cómo confiar en los impartidores de justicia? Esta reflexión la hacemos luego del primer día de trabajos de la V Asamblea de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia que se lleva a cabo en Ixtapa de la Sal, estado de México, donde por cierto asistieron el secretario de Gobernación, Francisco Blake y el gobernador de esa entidad, Enrique Peña. El propio secretario ejecutivo de la AMIJ,

Rolando de Lassé, reconoció la exigencia de la ciudadanía en torno a los jueces en el país, al citar que la sociedad demanda un servicio con mayor agilidad, eficiencia y transparencia que en definitiva no lo hay en nuestro país. Durante los trabajos de esta V Asamblea se informó también que de contar los tribunales con un mayor presupuesto para el próximo año, se podría lograr un avance sustantivo en la impartición de justicia. Esta posición y señalamiento no lo compartimos debido principalmente a que consideramos que el principal reto de los tribunales en México no es contar con mayores recursos sino fundamentalmente en los códigos de comportamiento que deben tener los jueces. Para nadie es sabido que la corrupción se hace presente desde que es investigada, acusada y detenida una persona. Aún antes de ser presentada ante los jueces, el comportamiento de policías,

abogados, personal administrativos de los tribunales y, en el peor de los casos de los propios impartidotes de justicia sigue siendo el cáncer que impide una impartición de justicia pronta y expedita. Por ello es que la desconfianza sobre el desempeño y actitud de los jueces está más que justificada. No hay paso que se dé sin exigirle al detenido y presunto responsable de cualquier delito algo a cambio de liberarlo, exonerarlo o detenerlo sólo por unos minutos. Los tribunales del país han solicitado un mayor presupuesto para el año entrante y nosotros como ciudadanos les exigimos una actitud ética, humana y sensible para agilizar con gran responsabilidad la impartición de justicia en nuestro país. No es posible que haya personas detenidas por años, sin que sus juicios y resoluciones legales sobre lo que se les acusa, tengan una respuesta.

:: EL CARTÓN

Rugidos ZOZOBRA COLECTIVA

Un nuevo llamado del rector de la UNAM, José Narro nos hace reflexionar. El académico pide a la sociedad mexicana no dejar que la violencia nos haga prisioneros del temor. El doctor Narro Robles añade y alerta sobre el hecho de que la falta de oportunidades para jóvenes compromete el futuro del país y, sin duda los pone en riesgo de ser absorbidos por la delincuencia organizada. Ante tal panorama y ambiente social que se vive día con día en México, el Poder Ejecutivo y Legislativo junto con los empresarios de este país deben redoblar su compromiso de crear nuevos empleos ¡ya! Se les está haciendo tarde y el crimen organizado sigue reclutando a más y más jóvenes. ¡Vaya incapacidad!.

Mexicana de

Aviación, Nueva

Trampa Empresarial

L

uego de meses de incertidumbre laboral, de esperanzas revividas por poner en el aire nuevamente a Mexicana de Aviación, de nombres falsos de grupos de inversionistas que rescatarían a la empresa y de medir la fuerza de los tres sindicatos de la CMA, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes intenta devolverla a los empresarios que la quebraron. Por semanas también los titulares de la Secretaría del Trabajo, Javier Lozano y de la SCT, Juan Molinar Horcasitas se habían enfrentado al argumentar y sostener el primero que Mexicana tenía la posibilidad de volver a operar; en tanto que el segundo advirtió hasta hace unos días que el mejor camino para la compañía aérea era declarar su quiebra. Nombres de grupos de inversionistas se barajaron; nombres también de empresarios sonaron e incluso los dirigentes de los sindicatos de pilotos, sobrecargos y de tierra, esos sí, buscaron al empresario más rico del mundo, Carlos Slim para pedirle rescatara a Mexicana de Aviación, sin lograr tener respuesta. La mascarada gubernamental estaba en marcha. El tiempo reveló que no había grupo alguno de inversionistas ni mucho

menos nombres de empresarios banqueros que se interesaran en Mexicana. Surgió entonces el factor y la clave que buscaba aplicar el Grupo Posadas antes de anunciar que la aerolínea se iba a pique: los pasivos laborales. Se comenzó a manejar que de los ocho mil trabajadores de la Compañía Mexicana de Aviación, si los sindicatos quieren que la aerolínea vuelva a operar tendrían que despedirse a seis mil trabajadores en promedio. De ser así, un nuevo grupo, sin pasado ni actuación empresarial alguna que lo respalde surgió y sin más hizo saber su interés por la CMA. La empresa se dice llamar “PC Capital”. Pues ya trascendió que “PC Capital” no es otra cosa que un grupo creado ex profeso para quedarse con Mexicana de Aviación. Dicho grupo está conformado por los mismos empresarios del grupo que la quebró y que está anunciado que de volver a volar, la aerolínea sólo cubrirá rutas cortas, objetivo que desde el principio buscaban sus propietarios. La posición de los supuestos nuevos inversionistas, se empata ahora con la de los titulares del Trabajo y de la SCT quienes sin diferencia alguna ya, desde nuestro punto de vista, sirvieron de comparsa para esta mascarada.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Sólo la unidad entre gobiernos permitirá abatir la criminalidad…” El titular de la PGR, Arturo Chávez, al afirmar que la unión es la única forma de contrarrestar con éxito y en menor tiempo posible el problema de inseguridad y terminar con la violencia.

Directorio General EDITORES ESTADO Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

DISEÑADORES

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvarez

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

3

de correspondencia postal en Chiapas

:: DIARIAMENTE, LAS CARRETERAS, LOS CAMINOS y algunas limitadas brechas se ven transitados por 185 mensajeros chiapanecos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

P

ese a ser uno de los sistemas de comunicación a distancia más antiguos, en Chiapas aún son procesadas diariamente un total de cinco toneladas de correspondencia que, en muchos de los casos, termina siendo el único medio que zonas de la entidad tienen para estar en contacto con sitios lejanos. En el marco del Día del Cartero en México conmemorado este viernes, Bernardo López Vázquez, gerente de Correos de México en Chiapas, destacó que en pleno siglo XXI, por la difícil geografía estatal, miles de familias utilizan al correo como la única forma de comunicarse con parientes lejanos. Por ello, según el funcionario federal, para el acceso de los mensajeros a zonas de alta peligrosidad, se han visto en la necesidad de establecer acuerdos con los representantes comunales de áreas restringidas para que los carteros chiapanecos puedan realizar su trabajo.

En pleno siglo XXI, por la difícil geografía estatal, miles de familias utilizan al correo como la única forma de comunicarse con parientes lejanos.

“Se estima que actualmente los carteros de la entidad realizan una cobertura del 95 por ciento del estado, incluso llegando a zonas de influencia zapatista, en donde se tiene acuerdos con los líderes para permitir el reparto de correspondencia”, detalló. Es así como diariamente las ca-

rreteras, los caminos y algunas limitadas brechas se ven transitados por 185 mensajeros chiapanecos que a pesar de la edad y el medio de transportación, salen cada mañana a realizar su labor. Y es que según López Vázquez, fue hasta hace poco menos de

un año cuando los carteros en el estado recibieron la modernización de su equipo de trabajo, por lo que durante más de 20 años (desde 1980) realizaron su andar bajo las limitaciones de bicicletas o motocicletas añejas. Al respecto, Susana Manterota, directora del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) en la Región Sur, señaló que como medio de dignificación a esa labor, actualmente se ah institucionalizado un bono de alto desempeño que algunos casos permitiría duplicar su salario. Informó que diariamente Chiapas recibe alrededor de tres toneladas de mensajería y emite un total de dos toneladas, por lo que -dijo- “asegurar que el correo está en proceso de desaparición es una idea errada, ya que sólo se está transformando”. La realidad es que hoy, un cartero chiapaneco sobrevive con un sueldo quincenal de tres mil quinientos pesos, para efectuar una labor que no puede detenerse, pues como aseveró López Vázquez, “Contra la lluvia o la adversidad, el cartero tiene el deber de llegar a su destino”.

Editor Responsable Roney Champo • redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Aún se procesan cinco toneladas

Estatal

CORREOS

PRD

Solicitan exentar cobro de peaje en

¿sabías que?

carreteras de Chiapas :: LAS MALAS CONDICIONES de los tramos carreteros son incompatibles con los altos costos que cobran por transitarlas, denuncian legisladores perredistas. NOTIMEX EL SIE7E LA BANCADA del PRD en el Senado solicitó a las secretarías de Comunicaciones y de Hacienda exentar el cobro de peaje en carreteras y autopistas de Chiapas, ante el mal estado en que se encuentran esas vías de comunicación. Señalaron que las condiciones de las vialidades chiapanecas han generado pérdidas para el

sector productivo así como accidentes en el sistema de transporte. Indicó que las malas condiciones de los tramos carreteros son incompatibles con los altos costos que se cobran por transitarlas. Precisó que luego del paso de la tormenta tropical “Matthew”, sufrieron daños por derrumbes de cerros o deslaves los tramos carreteros de Revolución Mexicana-La Concordia, CopainaláChicoasén, Motozintla-Ejido y

En mal estado se encuentran las autopistas en Chiapas por las lluvias.

Niquivil. También la carretera Motozintla-El Porvenir, Ixhuatán-Pichucalco, Tapilula-Rayón y Pueblo Nuevo-Ejido Pinabeto, y el tramo que va de Teopisca a Villa Las Rosas. Los legisladores del PRD sostuvieron que por el deterioro carretero la afluencia de turistas a Chiapas bajó en 25 por ciento, y la Cámara Nacional de Auto-

transporte de Pasaje y Turismo (Canapat) reportó un descenso de cinco mil personas que ingresaban regularmente. Además, pidieron a la STC que coadyuve con la Gerencia de Caminos y Puentes Federales en Chiapas, para garantizar condiciones óptimas de seguridad y tránsito en la carretera concesionada Tuxtla-Ocozocoautla-Las Choapas.

El cosmonauta ruso Sergei Krikalyov es el humano que más tiempo ha pasado en el espacio; 803 días, nueve horas y 39 minutos.


4

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: NO ES CONCESIÓN DE GOBIERNO SINO CONQUISTA totalmente merecida de los trabajadores: JSG.

Atestigua gobernador Juan Sabines toma de nota de Sindicato de Trabajadores de Coneculta EL SIE7E COMUNICADO

A

partir de este viernes, 112 trabajadores eventuales y de confianza del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (CONECULTA) obtienen la certeza laboral al constituir su Sindicato, a cuyo acto de toma de nota acudió el gobernador Juan Sabines Guerrero. Integran ahora el Sindicato de Trabajadores del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (STCEPCACH) y obtienen su base laboral, con la firma además del contrato colectivo de trabajo que da respuesta a una añeja demanda. Dicho Contrato Colectivo de Trabajo 2010 consta de 43 cláusulas y 3 transitorias, mismas que surtirán sus efectos legales a partir de la fecha del depósito ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, de acuerdo con los términos del artículo 390 de la ley. En ese marco, el gobernador Juan Sabines Guerrero, tras atestiguar la firma del contrato colectivo entre el

STCEPCACH y el Coneculta, dijo que el reconocimiento a este Sindicato no es un obsequio de su administración, “es una conquista que han hecho los trabajadores de Coneculta, sumamente merecida y lo que hace el Gobierno del Estado es respaldar a sus trabajadores, a sus compañeros que merecen toda la certeza en su trabajo, en su servicio público”.

Ante los trabajadores sindicalizados, el ejecutivo estatal afirmó que su gobierno cree en el sindicalismo, no como una amenaza para la sociedad, sino como un derecho universal: “soy una persona que cree en el sindicalismo, no como una amenaza a la sociedad, como muchos han querido tachar a los sindicatos; al contrario, el organizarse en los sindicatos es un

derecho universal hoy consagrado en nuestra Constitución en el artículo cuarto, recientemente reformado; este es un derecho a asociarse, a defender sus muy legítimos derechos laborales”. Asimismo, “les da fortaleza y certeza en el empleo, aquí podrán pasar uno o diez o treinta directores de CONECULTA pero sus bases nadie se las va a quitar, su empleo nadie se los va a quitar”, remarcó el gobernador Juan Sabines. De esta manera, Juan Hernández Moreno, secretario general del Sindicato, señaló que hoy, tras muchos años de lucha, sus compañeros tienen la certeza laboral, seguridad que les permitirá vivir en un mejor entorno en beneficio de sus familias. “Cada seis meses no sabían si iban a ser contratados o no pero ahora ellos están seguros que ya son basificados y que nadie los va a correr de su trabajo, quiero que sepa que este es un Sindicato diferente, es un Sindicato de cultura donde nosotros no vamos a solapar a ningún flojo, nosotros vamos a hacer un Sindicato que va a proponer porque somos de cultura”.

En ese tenor, el mandatario chiapaneco comentó que en Chiapas se viven tiempos de unidad, donde se respetan las diferencias y el sindicalismo mexicano y chiapaneco: “Son tiempos de unidad, creo en la unidad, creo en el respeto a las diferencias, y en el sindicalismo mexicano y chiapaneco, un sindicalismo de Chiapas, de gente buena, propositiva que lo que defiende son sus legítimos derechos laborales”, destacó. Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Esther Almazán Torres, dio a conocer que desde el 2005 los trabajadores se habían organizado para lograr su estabilidad laboral, situación que obtuvieron hasta ahora en el gobierno de Juan Sabines. “Con esta firma los trabajadores sindicalizados del CONECULTA obtendrán, entre otras prestaciones, los siguientes beneficios: basificación para 112 trabajadores, garantizando así su permanencia en el empleo, 26 trabajadores eventuales, 86 trabajadores de confianza que van desde los 2 años a los 29 años de servicio y reconocimiento a su organización sindical”.

Se inaugura Módulo de los Servicios

Especializados para la Atención Integral de la Mujer :: EN EL HOSPITAL GENERAL DE TAPACHULA, CON EL PROPÓSITO de brindar protección a grupos vulnerables con acciones en materia de salud pública. EL SIE7E COMUNICADO COMO UN claro ejemplo de que en Chiapas se brinda protección a los grupos vulnerables con acciones en materia de salud pública, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, inauguró el Módulo de los Servicios Especializados para la Atención Integral de la Mujer, en el Hospital General de Tapachula. La responsable estatal del programa Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género, Marcela Vázquez Morales, dio a conocer que en este Módulo de los Servicios Especializados se brindará atención integral a las mujeres víctimas de violencia familiar y sexual. Destacó que en la administración del gobernador Juan Sabines Guerrero, a través de la Secretaría de Salud, Chiapas ha logrado estar a la vanguardia en la implementación de acciones de prevención y atención oportuna de las víctimas de violencia, que representa un problema de salud pública.

Señaló que en cumplimiento a las instrucciones del mandatario chiapaneco, respecto a brindar protección a los grupos más vulnerables, durante la presente administración se han instalado 12 Módulos de Servicios Especializados, los cuales se ubican en los municipios de Acala, Comitán, Huixtla, Palenque, Pichucalco, San Andrés Larráinzar, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, Yajalón y ahora Tapachula. En presencia del director del Hospital Regional de Tapachula, José Luis Guerrero Flores, Vázquez Morales indicó que el principal objetivo de estos módulos es brindar a las mujeres víctimas de violencia: atención médica, psicológica, hospitalización en caso de requerirse, orientación legal y canalizar a las instituciones pertinentes haciendo el seguimiento respectivo. Finalmente, la señora Irma Guillen Moreno agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero por la apertura de este módulo, en donde le brindaron la atención necesaria, ya que era víctima de violencia familiar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

5

:: EN 2010 MÁS DE 21 MIL PERSONAS HAN SIDO alfabetizadas, principalmente en municipios con menor idh.

Supera Chiapas meta de alfabetización en un 20% COMUNICADO EL SIE7E

A

dos meses de que concluya el ejercicio 2010, el Instituto de Educación para Adultos de Chiapas superó la cifra de personas alfabetizadas durante este año en un 20 por ciento con respecto a la meta trazada inicialmente. La directora general del IEA, Aminta Natarén Córdova, dio a conocer que este año más de 21 mil personas de 15 años en adelante han iniciado o concluido, según los casos, su educación básica, principalmente en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano. “En los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano nos hemos avocado en todos los jóvenes de 15 años en adelante que no han iniciado sus estudios

o que no han concluido la educación primaria o secundaria; se trazó la meta de lograr que 18 mil personas lograran leer y escribir, hemos logrado ya 21 mil 700 personas hasta el 30 de octubre”. Gracias a los más de 6 mil 500 asesores educativos del IEA, estas personas poseen una mejor oportunidad para mejorar su nivel de vida, ya que son elegibles para ingresar al campo laboral. De este total de personas, más del 70 por ciento pertenecen al género femenino, con lo que también se cumple uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de proporcionar herramientas de empoderamiento a las mujeres. Sin embargo, se prevé que para el siguiente año se incremente el presupuesto de 218 millones de pesos, para beneficiar a un mayor número de chiapanecos.

Capacitan a personal médico sobre el manejo del paciente diabético

:: AL FINALIZAR ESTE 2010 QUEDARÁN establecidos 191 grupos de ayuda mutua. COMUNICADO EL SIE7E EN EL MARCO de la Semana de Salud para Gente Grande, que se desarrolla del 8 al 12 de este mes, el programa de Salud del Adulto Mayor de la Jurisdicción Sanitaria VII llevó a cabo el curso denominado “Actualización de manejo del paciente diabético”, dirigido a personal médico de primer nivel de atención. La responsable del programa, Alejandra Cózar Cundapí, expuso que la finalidad de la capacitación es prevenir o retardar la aparición de las enfermedades propias del adulto mayor, así como las complicaciones de mayor prevalencia entre las poblaciones adulta y adulta mayor, a través de herramientas de detección, tratamiento, control y notificación de casos. Así también, Cózar Cundapí indicó que es importante la promoción de estilos de vida saludables, como la

activación física y los 5 pasos por tu salud, elevando la calidad de vida en este grupo poblacional. Mencionó que con este tipo de cursos, el personal conocerá el impacto en la morbi-mortalidad en esta jurisdicción, además de reafirmar conocimientos sobre la prevención de diabetes gestacional y las ventajas de la insulina en la operatividad del control del paciente diabético. Acotó que al finalizar este 2010 quedarán establecidos 191 grupos de ayuda mutua, lo que significa que en el 99 por ciento de las unidades de servicios de salud exista un grupo, el cual les trae beneficios para poder controlar las enfermedades crónico degenerativas. Durante el curso se abordaron temas como Insuficiencia renal, paciente con Diabetes Mellitus/Tuberculosis y Diabetes Mellitus/VIH, Salud bucal para el paciente con enfermedad crónico-degenerativa, Diabetes gestacional, Estilos de vida saludables, entre otros.


6

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

ABOGADOS

Desvían recursos la mayoría de Ayuntamientos

:: MUCHAS VECES CAEN EN PRÁCTICAS de desvío de recursos y hay muchos problemas en el manejo de los recursos del ramo 28 y 33, asegura presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

L

a mayor parte de los 118 Ayuntamientos de Chiapas desvían recursos y mal manejan el dinero que les destina la Federación, declaró Servando Cruz Solís, presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados. “La mayoría de los Ayuntamientos muchas veces caen en prácticas de desvío de recursos y hay muchos problemas en el manejo de los recursos del ramo 28 y 33”, indicó. En el marco de la conferencia “La aplicación de los fondos federales del ramo 33 en los

municipios de Chiapas”, el especialista explicó que se entiende como desvío de recursos aplicarlo a otros fines pero aterrizado en beneficio de la sociedad, sólo que para desviarlo es necesario saber pedirlo. “Desviar recursos significa destinarlo a otros fines, sin embargo los fines del ramo 33 están etiquetados, qué quiere decir, que cuando están etiquetados, que cuando hizo la solicitud del recurso dijo que era par algo en específico, y lo puede desviar, sí se puede desviar, pero en caso de contingencia, por ejemplo un terremoto, un huracán, puede desviarlo porque son cosas prioritarias”, aclaró.

Servando Cruz explicó que los del ramo 28 y 33 son recursos que la Federación otorga a los Ayuntamientos de todo el país, por lo que durante la conferencia llevada a cabo en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación se explicó a alcaldes electos, abogados y estudiantes de qué forma pueden ampliar recursos o captar más dinero en beneficio de sus comunidades. “Entonces esta conferencia se implementa para orientar a los municipios y principalmente a los funcionarios de los municipios, para qué sepan cuál es el alcance, cuál es el manejo que se le da a estos ramos financieros”,

Ayuntamientos son señalados de hacer mal manejo del dinero que les destina la Federación.

acotó. Indicó que las sanciones para quienes desvían recursos sin haberlo solicitado van de acuerdo al monto ejercido, mismo que lo describe el Código Penal que lo tipifica como fraude o abuso de con-

fianza, pero en el caso de un funcionario se le denomina peculado. La Barra Chiapaneca de Abogados inicia con esta conferencia el festejo de su 30 aniversario de constituirse legalmente.

DIPUTADOS

Modifican artículo 45 de Registro Civil :: A TRAVÉS DE ESTA REFORMA CUALQUIER ciudadano podrá solicitar las copias certificada de los estados civil, matrimonios, nacimientos, defunción, divorcios. TANIA BROISSIN EL SIE7E SE APROBÓ por unanimidad la iniciativa de reforma del artículo 45 del código civil propuesta por el Ejecutivo que contempla la simplificación de requisitos para la expedición de actas de estado civil para las personas. ”Consolida con hechos sus tareas y sus deberes por la libertad y derecho a la información, a través de esta reforma cualquier ciudadano podrá solicitar las copias certificada de los estados civil, matrimonios, nacimientos, defunción y divorcios”, declaró la legisladora Alejandra Soriano Ruiz.

Explicó que antes este artículo era un “candado” que solo permitía que los oficiales del registro únicamente se podían expedir a quien acreditare el interés legitimo, es decir parientes en líneas consanguíneas. “Cualquier persona podría sacar ahora el acta solicitada, sin necesidad de ser hijo o esposo, ya que ni los hermanos podrían hacerlo, por lo que no necesariamente tendrá que ser algo de las personas”, aludió Soriano. Indicó que las modificaciones aprobadas habría que esperarse las reglamentaciones del Registro, por lo que lo más probable se complementará y la ley contemple la que hay

que acreditar el interés legítimo. “A veces se encontraban pero, hasta la necesidad de solicitarlas con carta poder, llevar documentos y esos requisitos ya no son necesarios, puedes acudir y solicitar la información, es una reforma trascedente, hoy se homologa”. Por último, la representante popular dijo que será útil para agilizar los procedimientos penales encargados de la procuración y administración de justicia, toda vez que la sociedad chiapaneca demanda una ágil resolución a sus controversias. Cabe destacar que el artículo 46 hasta hoy dice que el estado civil de las personas sólo

Alejandra Soriano Ruiz, legisladora local del PRD.

se comprueba con las copias certificadas de las actas del Registro Civil y de los documentos del apéndice; ningún otro

medio de prueba es admisible para comprobarlo, salvo los casos expresamente exceptuados por la ley.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

7

CIFAM

Aplauden en Chiapas garantía de seguridad social en parejas gay :: SIN EMBARGO, ALEJANDRO RIVERA lamenta de que sólo en dos estados pueda ser aplicada la ley. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

C

omo un avance para erradicar la discriminación, fueron consideradas en Chiapas las reformas a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que garantiza el derecho de acceso médico a la pareja de una persona homosexual. Así lo consideró Alejandro Rivera Marroquín, director del Colectivo de Atención

para la Salud Integral de la Familia (Cifam), quien destacó el que además puedan asegurar a sus parejas como beneficiarios para que tengan derecho a pensión por invalidez o viudez. Sin embargo, el activista lamentó que esta medida solo vaya a aplicar en dos entidades de México: en el Distrito Federal que tiene las sociedades de convivencia y en Coahuila con las uniones de pacto civil de solidaridad. Estas reformas se aprobaron el 9 de noviembre en la Cámara de Diputados con 232 votos a favor, 59 en contra y 17 abstenciones.

A la par, el director de Cifam sostuvo que el colectivo a su cargo trabaja en propuestas que garanticen el respeto de la sociedad, especialmente en la comunidad homosexual por su vulnerabilidad. Prueba de ello -dijo- es la inauguración de las Escuelas de Capacitación, llevadas a cabo ayer, que tienen el objetivo de fortalecer los conocimientos y capacidades de las personas en temas de derechos y servicios de educación y salud, campañas públicas y uso de medios, incidencia política y cabildeo, monitoreo y evaluación de servicios y políticas públicas.

Garantizan IMSS e ISSSTE el derecho de acceso médico a la pareja de una persona homosexual.

CONGRESO

Aprueba diputados 16 iniciativas de Ley :: DESTACA LA AUTORIZACIÓN PARA OTORGAR pensiones vitalicias a los hijos y viudas de los elementos operativos de las Corporaciones de Seguridad Publica estatales y miembros del Ejército Mexicano caídos en el cumplimiento de su deber. TANIA BROISSIN EL SIE7E LAS REFORMAS a la Ley orgánica y el reglamento del Congreso Local fueron aprobadas por unanimidad de los 32 diputados asistente, por lo que serán uno de los últimos trabajos de la LXIII legislatura a tres días de culminar con sus labores. Asimismo aprobaron la Ley de Consejo Estatal de Derechos Humanos; reformaron, adicionaron y derogaron aspectos de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Ley que establece el Sistema Inte-

gral de Justicia para Adolescentes. También se toco el tema de la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado, donde se estableció de manera expresa como información reservada a la contenida en una Averiguación Previa. Los diputados aprobaron reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas para, entre otros asuntos, establecer una congruencia con el lenguaje de los pueblos indígenas, la denominación de los pueblos Tseltal y Tzotzil; fortalecer y actualizar las facultades del Congreso del Es-

tado. Como parte del Periodo Extraordinario se reformaron diversos Códigos; el artículo 45 del Código Civil; el Código Penal; el Código de Procedimientos Penales; el artículo 146 del Código de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Libertad Anticipada. Leyeron y aprobaron la iniciativa presentada la comisión de Educación y Cultura, relativo a la iniciativa de decreto por el que autoriza al Ejecutivo a suscribir convenios con instituciones privadas del sector educativo que generen empleos y fomento de la educación. Por último, la autorización

Sesión extraordinaria celebrada en el Congreso del Estado.

para otorgar pensiones vitalicias a los hijos y viudas de los elementos operativos de las Corporaciones de Seguridad

Publica estatales y miembros del Ejército Mexicano caídos en el cumplimiento de su deber.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SRA

Mujeres asumen nuevos liderazgos en el campo y fortalecen tejido social :: CON NUEVAS ACTITUDES Y COMPROMISO SOCIAL, las mujeres en el campo están encabezando tareas productivas y fortaleciendo el tejido social en sus comunidades, aseguran autoridades federales. JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

L

as mujeres están asumiendo los nuevos liderazgos en el campo y juegan un papel decisivo en el fortalecimiento del tejido social en el medio rural, afirmó el titular de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Abelardo Escobar. Al inaugurar el VII Congreso Nacional de la Red Nacional de Mujeres Vigilantes (Renamuvi), indicó que el país requiere de las mujeres que están dispuestas a jugársela por México. Es necesario contar con mujeres trabajadoras que luchan contra la corrupción y la impunidad; mujeres emprendedoras dispuestas a forjarse su propio futuro para sacar adelante a sus familias, expresó el funcionario. Ante cientos de integrantes de esa red, que encabeza Ivonne Solís Sandoval, el secretario Escobar Prieto afirmó que en el campo son cada vez más las mujeres que se ponen al frente de sus familias y lo hacen con base en su decisión de romper el círculo de pobreza para que sus hijos tengan un mejor futuro. Sabemos de su decisión de ir a la conquista de nuevos liderazgos y la rapidez con que los están asumiendo en el campo, subrayó.

Escobar mencionó que con nuevas actitudes y compromiso social, las mujeres en el campo están encabezando tareas productivas y fortaleciendo el tejido social en sus comunidades, para enfrentar con éxito problemas críticos que se viven en algunas partes del país y a los que el gobierno del presidente Felipe Calderón está combatiendo con toda energía. Señaló que en la última década la participación de las mujeres en los órganos de representación de los ejidos y comunidades aumentó 177 por ciento, lo que equivale a que en la actualidad más de 16 mil 800 mujeres ejerzan cargos directivos en núcleos agrarios. Escobar Prieto dijo que también ha crecido la inclusión de mexicanas emprendedoras en actividades productivas en el campo, pues de los 240 mil beneficiarios que la SRA ha apoyado en los últimos cuatro años con la instalación de 30 mil 500 proyectos productivos, 170 mil son mujeres. El secretario de la Reforma Agraria expresó que en el campo tenemos todo para salir adelante, pero no se puede pensar que sólo con la intervención del gobierno se podrán resolver los problemas que enfrenta el medio rural y los 27 millones de mexicanos que viven en él.

En el campo son cada vez más las mujeres que se ponen al frente de sus familias.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

9

INVESTIGADORES

Logran generación de tres nuevas variedades de orquídeas :: LOS INVESTIGADORES PROCEDERÁN AL PROCESO DE ACLIMATACIÓN PARA POSTERIORMENTE comenzar la reproducción masiva de las nuevas especies. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

M

ediante la germinación de orquídeas híbridos de manera artificial, investigadores chiapanecos han logrado la generación de tres nuevas variedades de esta emblemática flor chiapaneca, informó Juan Castillo, investigador del centro productor de flora exótica “Jardín de Orquídeas San Cristóbal de las Casas”. El productor chiapaneco comentó que la investigación para la creación de nuevas especies de orquídeas comenzó hace aproximadamente cuatro años con la reproducción artificial de semillas extraídas de las variedades más representativas de dicha flor. “Ya tiene aproximadamente cuatro

años que comenzamos con este proceso de reproducción in vitro, lo que hemos estado tratando de hacer es generar nuevas variedades de orquídeas aprovechando los beneficios genéticos de la especies más bellas y así poder tener en Chiapas una nueva variedad”, detalló. Juan Castillo, reveló que hasta el momento se ha tenido éxito con la reproducción de tres híbridos que se encuentran en las primeras etapas de crecimiento, logrando la germinación artificial y manteniéndose aún dentro de los recipientes donde fueron implantados. Explicó que tras haber alcanzado buenos resultados en la germinación de las semillas desarrolladas mediante la mezcla de dos diferentes especies de orquídeas, el siguiente proceso consistirá en la colocación de los brotes germinados en ambiente natural para su lograr su acli-

HASTA EL MOMENTO SE HA TENIDO éxito con la reproducción de tres híbridos que se encuentran en las primeras etapas de crecimiento, logrando la germinación artificial y manteniéndose aún dentro de los recipientes donde fueron implantados.

Tiene aproximadamente cuatro años que comenzó este proceso de reproducción in vitro.

matación. “Ya se logró la germinación de estas tres variedades, pues ha sido algo que ha costado más de tres años en lograr y los avances son muy alentadores. El siguiente paso es el de mayor dificultad porque será el proceso de aclimatación y de eso depende completamente el éxito de

todo el proceso”, dijo. Finalmente, agregó que en caso de completar el procesos de aclimatación y se logre la supervivencia de algunos ejemplares, Chiapas podrá sumar a su variedad de orquídeas a dos nuevas especies hibridas que podría poseer mayor belleza que las que las originaron.

SALUD

Fomenta estrés consumo de cigarro, comida chatarra e inactividad física SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E EL ESTRÉS es el provocador de que muchas personas consuman en exceso cigarros, comida chatarra y no tengan actividad física, pues con ello tratan de calmar su ansiedad, indicó Carlos Escamilla Brugman, coordinador de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud (SS). “Hay personas que atraviesan por épocas de mucho estrés y lo tratan de calmar con conductas erráticas como la inactividad física, así como consumir comida chatarra y cigarrillos”, explicó. Detalló que si las personas recurren al cigarro es porque se trata del estimulante más barato pero que tiene muchas sustancias nocivas como el plutonio 121 y la nicotina. Aunado a ello, el especialista aseguró que si una persona es adicta, al dejar de fumar tiende a disminuir su estrés; por el contrario, si se fuma constantemente, se pude desarrollar estrés cró-

:: LAS PERSONAS RECURREN AL CIGARRO PORQUE SE TRATA DEL ESTIMULANTE más barato pero que tiene muchas sustancias nocivas.

Las personas recurren al cigarro porque se trata del estimulante más barato tiene muchas sustancias nocivas como el plutonio 121 y la nicotina.

nico. “El cigarrillo alivia ese estado estresante y esta es probablemente la principal razón por la cual los fumadores creen que fumar los reconforta”, agregó. Carlos Escamilla destacó que los estados del Sur de México son donde menos se consume tabaco, pues se ve como un producto caro. “En Chiapas, en las comunidades rurales, el consumo es menos debido a que el precio es excesivamente caro a comparación del ritmo de vida que llevan, Chiapas ocupa tal vez el tercer lugar en no consumo de cigarros, además que no se alcanza la media nacional”, mencionó. El funcionario de la Secretaría de Salud lamentó que a los fabricantes de tabaco lo único que les interesa es satisfacer el consumo de cigarros al costo que sea, a la vez que dijo que “los adolecentes del presente tienen ahora la alternativa de tomar la decisión más importante en la conservación de la vida”.


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

DEMANDA

Consejo Agrario Permanente gestiona ante el congreso más recursos :: TRATARÁN DE BLOQUEAR TODAS LAS REGLAS de operación de los programas sociales que otorguen subsidios a empresas nacionales y transnacionales. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

En las pequeñas y medianas empresas se concentra la mayor cantidad de la planta laboral en México.

COMERCIO

Canaco llama a seguir impulsando a PyMES chiapanecas :: VEN NECESARIA LA IMPLEMENTACIÓN DE INCENTIVOS TRIBUTARIOS especiales para generación de nuevas empresas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

s necesario seguir promoviendo el crecimiento de las medianas y pequeñas empresas (PYMES) chiapanecas para detonar el desarrollo de la entidad, aseguró Alfonso García Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en la capital del Estado. En ese sentido, el líder empresarial señaló que los esfuerzos de crecimiento deben estar encaminados hacia este sector productivo del país a fin de impulsar la generación de nuevos generadores de empleo en los municipios del estado. Explicó que son justo en las pequeñas y medianas empresas donde se encuentra concentrada la mayor cantidad de la planta laboral mexicana, convirtiéndose en los principales empleadores del país. Por ello, consideró necesaria la aplicación de programas federales especiales para impulsar el crecimiento de estas empresas,

Lo más importante “SE DEBE ESTIMULAR LA CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS mediante estímulos federales que aporten alternativas a los nuevos empresarios. Sin duda esto trae mejores repercusiones económicas que la sólo creación de impuestos”, por lo que lamentó que la implementación de nuevas cargas tributarias termine entorpeciendo la posibilidad de una consolidación económica y con ello frenando la creación de nuevas fuentes de trabajo. Díaz García señaló que es necesaria la implementación de incentivos tributarios especiales para las denominas PyMES con el objetivo de abonar a la instalación y consolidación de los nuevos proyectos emprendedores que se generen al interior de estados como Chiapas. “Se debe estimular la creación y

consolidación de empresas mediante estímulos federales que aporten alternativas a los nuevos empresarios. Sin duda esto trae mejores repercusiones económicas que la sólo creación de impuestos”, destacó. El presidente regional de la Canaco refirió que la entidad en un estado con gran potencial para la generación de empresas con sobresaliente capacidad de negocios, ante lo que aseguró que existe la interés de empresarios locales y foráneos para aplicar inversiones durante los siguientes meses.

INTEGRANTES del Consejo Agrario Permanente (CAP) buscan que la cámara de diputados del Congreso de la Unión aprueben el “Programa Especial Concurrente 2011”, del cual se espera una inversión de 279 mil 852.10 millones de pesos, informó su coordinador José Luis González Aguilera. Se buscará bloquear todas las reglas de operación de los programas sociales que otorguen más subsidios a las empresas nacionales y transnacionales, quienes anualmente se llevan más de mil millones de pesos sin necesitarlo, expresó el coordinador del CAP. Sostuvo que las organizaciones campesinas impulsarán la reorientación presupuestal y por tanto impondrán un freno a estos ricachones superfluos que hablan de acabar con el paternalismo como son los subsidios y bien que se favorecen del mismo. Indicó que Cargill, Bachoco, ADM de México, Grupo Vizcarra, Minsa, Compañía Almacenadora de México, ya han hecho uso y abuso del presupuesto federal orientado al campo. Anunció que de no ser atendidas las demandas del CAP para reorientar el gasto público y hacer reglas de operación accesibles a los pequeños y medianos productores de esta cúpula agraria se movilizará a nivel na-

cional en enero próximo. Insistió en que la nueva lucha ahora se dará en la revisión de las reglas de operación de los programas sociales que opera la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa),Secretaría de Reforma Agraria (SRA), Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Secretaría de Economía (SE) entre otras “No queremos que nos arrebaten lo ganado las grandes comercializadoras de alimentos y granos necesitamos subsidios a la par de las grandes productores”, dijo

Dirigentes del Consejo Agrario Permanente ofrecieron una conferencia de prensa.

DIPUTADO

Mejora Chiapas en fomento a la inversión ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E A BENEFICIO de los chiapanecos queda una mejora regulatoria en el comercio como en el fomento a la inversión, informó el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y único aspirante a la Secretaria General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Óscar Salinas Morga. Durante la conferencia de prensa, el diputado Salinas Morga, dijo que podrá haber cambios de diputados pero no cambios en el cumplimiento de los objetivos del milenio, las cuales están inscritas en la constitución política. Pese a que los diputados del congreso están en proceso de entregarecepción de curules se dejaron sentadas las bases de los objetivos del milenio para este 2011, del mismo modo se deja establecido un seguimiento a beneficio de la ciudadanía de la entidad chiapaneca, puntualizó. Manifestó que se está trabajando al 100 por ciento para completar todo lo que se propone en la agenda legislativa. El legislador expresó que esta ha

sido una de las legislaturas que más iniciativas aprobó dejando como manifiesto el dinamismo con la cual se ha venido trabajando. Con este atractivo de inversiones en empresas comerciales se motivo a los inversionistas nacionales como locales a la competitividad del mercado y se redujo el burocratismo la cual frenaba el progreso y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, acotó.

Óscar Salinas Morga, diputado local.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

11

PRODUCTORES

Lluvias devastaron la mitad de la producción de maíz orgánico :: SE CALCULA LA PÉRDIDA DE MÁS DE 30 HECTÁREAS dedicadas a la producción de mazorca libre de agroquímicos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

L

a producción de maíz orgánico en el estado de Chiapas sufrió la devastación del 50 por ciento de sus cosechas debido a la temporada de lluvias de este año, informó Aurelio Arco Sánchez, inspector y vocero de la organización “Para el Bien de la Tierra”, considerada la principal productora de maíz orgánico en la entidad. A decir de los productores, fue hace aproximadamente tres meses cuando las torrenciales lluvias causaron afectaciones irreparables a poco más de 30 hectáreas de maíz orgánico, provocando pérdidas millonarias a decenas de familias chiapanecas que subsisten de esta actividad. En ese sentido, Arco Suárez comentó que en total son 65 las hectáreas productivas de este grano orgánico las que se cosechan en el

estado de Chiapas, calculando daños a la mitad de la producción anual que genera la entidad. “La forma en que se produce este maíz libre de todo químico lo hace más vulnerable y eso provocó que la intensas lluvias terminaran con gran parte de las cosechas del 2010, pues fueron en total entre

LAS TORRENCIALES LLUVIAS causaron afectaciones irreparables a poco más de 30 hectáreas de maíz orgánico, provocando pérdidas millonarias a decenas de familias chiapanecas que subsisten de esta actividad.

30 y 35 hectáreas los que quedaron devastadas”, lamentó. Detalló que son alrededor de 20 los grandes productores de maíz orgánico los que cosechan en territorio chiapaneco, por lo que actualmente están padeciendo los estragos provocados por esta cuantiosa pérdida de granos. Ante ello, Aurelio Arco calificó como indispensable la implementación de programas emergentes para apoyar a los productores de maíz en Chiapas y permitir que las cosechas puedan implementarse de manera normal durante la temporada de próximo año. “Se perdieron muchas cosechas y las afectaciones económicas fueron importantes… se requerirá de proyectos de rescate para ayudar a los productores perjudicados por las lluvias y evitar que pueda disminuirse esta actividad productiva durante el 2011”, destacó el también especialista en agronomía.

En total fueron entre 30 y 35 hectáreas de maíz orgánico que fueron afectadas.

SAGARPA

Recomiendan a productores nacionales adoptar agricultura orgánica :: EL RETO EN EL PAÍS Y EN CHIAPAS ES LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS, APOYOS FINANCIEROS, estructura institucional, el desarrollo del mercado nacional, fortalecer la cadena productiva y en la sostenibilidad de la producción orgánica. NOTIMEX EL SIE7E LA SAGARPA recomendó a productores nacionales adoptar la agricultura orgánica, considerando los resultados que se han tenido por la demanda internacional de productos, por la salud de los suelos y conservación de ecosistemas. La subdirectora de Control de Productos Agropecuarios y Acciones Orgánicas del Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Aurora Josefina Lobato García, señaló lo anterior. Dijo que si bien no está completa la normatividad para las exportaciones, los productores han tenido gran éxito en el mundo y cada vez aumenta la demanda de orgánicos. La funcionaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) dijo que la agricultura orgá-

nica es una gran alternativa para combatir la pobreza, debido a que es en las zonas de mayor marginación donde se ha logrado su establecimiento. En el marco del inicio de la Exposición de Productos Orgánicos y no Tradicionales, que organiza el gobierno de Chiapas, insistió que este tipo de cultivos juega un papel preponderante en los servicios ambientales. Afirmó que ello se debe a que conserva los recursos suelos, agua y aire limpio, es decir, cuida la salud de los campos de cultivo y consumidores. Admitió la necesidad de complementar el marco normativo para las exportaciones, para ampliar la red de compradores y proveedores, las acciones de conservación ambiental, la sustentabilidad, establecer los requerimientos, verificación y certificación para la comercialización. En su conferencia magistral “Normatividad de la Producción Orgá-

La agricultura orgánica es una gran alternativa para combatir la pobreza.

nica en México” ante proveedores, productores, compradores, estudiantes, investigadores y funcionarios, reiteró la necesidad de fomentar la cadena orgánica, puesto que la demanda mundial crece. Por su parte, la investigadora de la Universidad Autónoma de Chapingo, Laura Gómez Tovar, explicó que de la producción orgánica nacional, que alcanza un valor de 174 mil millones de dólares, Chiapas aporta el 30 por ciento. Su principal aporte, abundó, es la cafeticultura con 90 mil hectáreas con sistemas orgánicos atendidas por 70 mil productores, el 83 por ciento de ellos indígenas. En el inicio de la Exposición de Productos Orgánicos y no Tradicionales, señaló que el reto en el país y en Chiapas es la formación de técnicos, apoyos financieros, estructura institucional, el desarrollo del mercado nacional, fortalecer la cadena productiva y en la sostenibilidad de la producción orgánica.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SALUD

Supera ISSTECH desabasto de medicamentos

:: AUTORIDADES ESTATALES INVIRTIERON MÁS DE 50 MILLONES DE PESOS PARA ERRADICAR EL PROBLEMA, se surtirá medicamento genérico intercambiable y de patente, sobre todo para la atención de padecimientos graves. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

l desabasto de medicamentos en el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) ha sido superado, afirmó su director Jesús Alfredo Molina Molina, quien confirmó que se han invertido 50 millones de pesos para erradicar dicho problema por parte del gobierno estatal. Explicó que 30 millones de recursos son destinados para los medicamentos, por lo que los 20 millones restantes son para mejorar el servicio, equipamiento y otros de defectos de construcción inicial. “El gobernador Juan Sabines quiere que se mejore la situación y ciertamente la problemática que se venía presentando era el desbasto de medicamentos y la falta de atención medica, afortunadamente tuvimos la reunión con el

Jesús Alfredo Molina Molina, director general del ISSTECH.

Ejecutivo y nos dio instrucciones precisas”, comentó el director. Manifestó que todos los médicos especialistas, personal médico del hospital Vida Mejor y ocho clínicas hospitales del ISSTECH, por lo que nueve farmacias se verán beneficiados con el monto ya mencionado. Durante esta reunión, se contó con la presencia del secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Julio César Chamé Martínez, quien dijo que estos resultados son parte del compromiso que se ha establecido con el gobernador. Reveló que se surtirá medicamento genérico intercambiable y de patente, sobre todo para la atención de padecimientos graves en las clínicas de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Pichucalco y Yajalón. “Se establecerá un sistema de mayor control del personal que

atiende a los derechohabientes, los médicos especialistas tendrán que checar tarjetas de entradas y salidas, así como para su permanencia en servicio durante el horario de trabajo”, finalizó diciendo el titular del ISSTECH.

Datos “EL GOBERNADOR JUAN SABINES quiere que se mejore la situación y ciertamente la problemática que se venía presentando era el desbasto de medicamentos y la falta de atención medica

TORTILLEROS

Respaldan en Cintalapa proyecto “Fuente de Proteína” de Iniciativa México :: EXPENDEDORES Y DUEÑOS DE TORTILLERÍAS APRENDIERON A ELABORAR TORTILLAS empleando pasta de soya, no cambia la textura del producto pero si mejora en su calidad nutrimental. ALBERTO RUIZ EL SIE7E TORTILLEROS de Cintalapa respaldaron el proyecto finalista de Iniciativa México “Fuente de Proteína”, que encabezó Héctor González González, al realizar una demostración de elaboración de tortillas a base de soya en esta ciudad. Dichas acciones las está realizando en diversos municipios del país, luego de haber pasado a la gran final de iniciativa México con su magnífico proyecto. A la tortillería El Tepeyac en esta ciudad, arribaron diversos expendedores y dueños de tortillerías para ser testigos y aprender de la demostración empleando pasta de soya en la elaboración de tortillas. Héctor Santidueña, director de logística del proyecto “Nutrición

y Vida” o “Nutrí-Vida” de “Fuente de Proteína”, indicó que la pasta de soya fue revuelta en una porción de 20 kilogramos a 10, con harina Maseca, quedando uniforme en su textura para luego realizar las tortillas altas en fuente de proteínas. “En cuanto al sabor y textura del producto tortilla no cambia, pero si mejora en su calidad nutrimental hacia los que la consuman”, detallaron. Dijo que aproximadamente tres tortillerías de 703 registradas en Chiapas, están implementando esta técnica con la pasta para la elaboración de tortillas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa es el segundo municipio donde se impulsa. Santidueña reafirmó que este programa va a quedar instituido en Chiapas, ya que es la primera plaza de producción a nivel nacional con la cual se pretende ayudar al consumidor.

Mencionó que esperan que la tortillería el Tepeyac sea una de muchísimas que adopten esta técnica, ya que con esto buscan inculcar una cultura de comer sano y nutritivo.

ESTE PROGRAMA VA A QUEDAR instituido en Chiapas, ya que es la primera plaza de producción a nivel nacional con la cual se pretende ayudar al consumidor. Elaboración de tortillas con pasta de soya.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

BIENESTAR

ESTATAL

13

ARRIAGA

Busca ayuntamiento

Exige Ayuntamiento a locatarios pago por derecho de piso

:: ES NECESARIO FORTALECER LA EQUIDAD DE JUSTICIA y la transparencia en ese municipio, afirma asesor jurídico.

:: LOS INCONFORMES DIJERON QUE TIENEN UN DOCUMENTO DONDE EL PAGO debe ser de un peso y eso es lo que pagan, ahora las autoridades municipales quieren cobrarles tres pesos.

electo priorizar seguridad SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

E

l Ayuntamiento electo de Huixtla, que presidirá a partir del 1 de enero de 2011 José Luis Laparra Calderón, priorizará la seguridad de sus pobladores que en otras administraciones se había olvidado, por medio de la regulación del Bando de Policía de Buen Gobierno, informó Héctor Eduardo

Virrueta Paz, asesor jurídico del equipo entrante. “Hay preocupación por la seguridad de nuestro municipio, porque apliquemos las leyes correctamente, se va a priorizar por regular los planteamientos del Bando de Policía de Buen Gobierno”, indicó. Luego de ser capacitados junto al secretario municipal y jueces en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justica de la Nación, mencionó que es

Nuevo Ayuntamiento de Huixtla atenderá tema de seguridad.

necesario fortalecer la equidad de justicia y la transparencia en ese municipio. “Entonces por eso venimos con el secretario municipal y jueces municipales para que nosotros en nuestro municipio fortalezcamos la base de una justicia con equidad y transparencia”, agregó. Héctor Eduardo Virrueta sostuvo que además se pretende regular la Ley de Vialidad Municipal y dar cabida a una reglamentación de mercados, “para que Huixtla sea un Huixtla progresista, cambios que ya eran necesarios”. Destacó el que hayan sido capacitados sobre cómo aterrizar recursos en beneficio de sus municipios y sobre todo saber las consecuencias de actos indebidos, para evitar caer en irregularidades. “El llamado a los pobladores de Huixtla es que muy pronto habrá foros para platicar estas conferencias, para darle a saber nuestros puntos de vista y sepan cuál es la perspectiva que tiene nuestro actual Ayuntamiento”, comentó. El asesor jurídico del Ayuntamiento entrante puntualizó que “queremos brindarle a nuestro municipio la seguridad que muchas autoridades anteriores no han hecho, se ha visto que antes no había el apoyo para sus funcionarios para capacitarse, para servir a nuestra sociedad huixtleca”.

Locatarios del mercado “Belisario Domínguez” del municipio de Arriaga

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E LOCATARIOS del mercado “Belisario Domínguez” del municipio de Arriaga, denunciaron ante este medio informativo los negocios que pretende hacer el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, ya que les exige que paguen tres pesos por derecho de piso. Francisco Salazar Gutiérrez, perteneciente al comité del centro de abasto, refirió que el Ayuntamiento les exige un pago de tres pesos desde el inicio de la administración de Bedwell Iturbe, “según el oficio enviado por Javier Órnelas Escobar, tesorero municipal, debemos pagar dicha cantidad por el derecho de piso, ya que mediante las auditorías realizadas por el órgano de Fiscalización, agregando que hay un faltante de casi 780 pesos por año correspondiente a cada local”. Los inconformes dijeron que tienen un documento donde el pago debe ser de un peso y eso es lo que pagan, el Ayuntamiento les dice a los loca-

tarios que el comité firmó el acuerdo de los tres pesos, y eso es mentira, hicieron firmar un documento con promesas falsas a los locatarios, diciendo que era para mejoras del mercado, y con ese se están agarrando para exigir a que paguemos. “Lo que paso es que el alcalde nunca fue una persona de diálogo, siempre decía esto se va hacer y así hay que hacerlo pues, porque todo el tiempo daba órdenes, y eso no se vale, esto es de negociaciones y además pudimos haber llegado a un buen acuerdo y él hubiera trabajado por su pueblo, con ese carácter ni se le podía hablar”, denunciaron. Ahora estamos sufriendo intimidaciones de que si no pagamos procederán de otra forma, lo cual vendrá a provocar más inconformidad por la forma de actuar del edil, puntualizó. Finalmente Salazar Gutiérrez, sostuvo que esperan trabajar bien con el nuevo alcalde, ya que no permitirán que Carlos Bedwell les exija más dinero ahora que va de salida, nosotros los locatarios estamos unidos, resaltó.

CINTALAPA

En completo

abandono instalaciones

de expo ganadera

ALBERTO RUIZ EL SIE7E VECINOS del barrio de Santa Cecilia levantaron su voz ante los medios de comunicación para denunciar a los responsables del

mantenimiento de la exposición ganadera local, al encontrarse en completo abandono. “Necesitamos que a la brevedad posible le den mantenimiento a ese inmueble porque nos afecta la maleza que se encuentra con animales ”, señalaron los inconfor-

mes. En el palenque de gallos se puede notar como es un foco de infección al concentrar aguas negras que sirven para que se reproduzcan los insectos transmisores de enfermedades. Por esta situación piden la inter-

Instalaciones de la expo ganadera se han convertido en un foco de infección.

vención de los encargados de la asociación para que lo más pronto posible se realice los trabajos de limpia, porque representa un peligro para la salud pública.

“Si los señores de la expo ganadera hacen caso omiso a nuestra petición, daremos parte al departamento de control sanitario municipal para que concienticen un poco”, indicó José Mendoza.


14

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CONAGUA

CINTALAPA

Reducen extracción en presa Peñitas

Ayuntamiento atiende demandas de comunidades

NOTIMEX EL SIE7E

:: AUTORIDADES MUNICIPALES INICIARON LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO de aproximadamente ocho kilómetros de caminos rurales en Cintalapa.

EL COMITÉ Técnico de Operación de Obras Hidráulicas Regional, del que está ausente el gobierno de Tabasco, decidió mantener la baja de 50 metros cúbicos por segundo cada 24 horas por la presa Peñitas hacia la planicie tabasqueña. En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) expuso que el propósito es minimizar el riesgo de asentamientos o deslizamientos en las márgenes del río Carrizal. La extracción de la presa alcanzó hoy los mil 400 metros cúbicos, por lo cual desde hace dos días el Carrizal se ubicó por abajo de su nivel crítico, después de permanecer por arriba desde el pasado 25 de agosto. Mientras, las presas Angostura y Malpaso se encuentran con alturas inferiores a sus curvas guía o niveles de referencia para su seguridad, del orden de 1.24 y 8.45 metros, respectivamente. Por lo tanto, entre ambas suman un almacenamiento disponible para captar lluvias de siete mil 546 millones de metros cúbicos. En las últimas 24 horas el río Samaria descendió 12 centímetros, para ubicarse 84 centímetros por debajo de su escala crítica, y el Carrizal bajó 14, para alcanzar casi medio metro de cauce libre. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los próximos cuatro a cinco días sólo se esperan algunas lluvias ligeras aisladas para Tabasco y Chiapas, condición favorable para que los afluentes en general continúen descendiendo. Adelantó que a mediados de la semana entrante se podrían registrar precipitaciones asociadas a un frente frío en el sureste del país y de la probable formación de otro ciclón tropical en la región de vigilancia del Atlántico a lo largo de la segunda quincena de este mes.

Mantendrán reducción de extracción de agua en la presa Peñitas.

EL SIE7E COMUNICADO

E

l Ayuntamiento de Cintalapa que encabeza Alexander Trinidad Vázquez, a través del secretario municipal Óscar Velázquez Nataren, dio respuesta inmediata a las peticiones realizadas por colonos de Emiliano Zapata consistentes en mantenimiento de caminos de terracería. Esto surgió luego de haberse reunido con los habitantes de dicha colonia por el mal estado de sus caminos de terracería que comunica a la cabecera con la comunidad. Por lo que ayer viernes a primera hora se iniciaron los trabajos de reconstrucción de dicha

Rehabilitan camino de terracería de la colonia Emiliano Zapata.

vía, como parte de la atención que se les brinda a los diversos sectores.

Por su parte, Juan Carlos Reyes Márquez director de obras públicas municipales, indicó que

iniciaron con los trabajos de mantenimiento de aproximadamente ocho kilómetros de caminos rurales con una moto conformadora, volteos y personal humano. Ante esta muestra de civilidad los habitantes de esa comunidad agradecieron a la administración actual por la apertura y la disponibilidad de dar solución a las demandas que carecen. “Damos gracias al alcalde Alexander Trinidad Vázquez porque hemos tenido las puertas abiertas de la alcaldía en momentos de necesidad, calificándolo como de las mejores administraciones que han surgido en este municipio”, manifestaron los solicitantes al ver como se realizaban los trabajos.

TONALÁ

CBTIS 170 realiza jornada de trasparencia y rendición de cuentas :: “ESTAMOS MEJORANDO CON EL TRABAJO DE TODOS, para que el alumno este con la mejor comodidad”, aseguró Francisco López Ortíz. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E EN PRESENCIA de las autoridades educativas, alumnos, padres de familia, personal docente y administrativos del Centro Bachillerato Tecnológico Industrial y Servicios 170 ( CBTIS), efectuó “la Jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas del ciclo escolar 2009- 2010”, esto con la finalidad de que la comunidad de esta institución educativa esté enterada en que se emplean los recursos del plantel. En el acto se distinguió la unidad del personal docente y administrativo con los cual se han alcanzado los objetivos en cuanto a la educación que son retos que nos hemos propuesto y enfrentados hasta lograrlo. “Por ese esfuerzo tenemos un mejor desarrollo académico, así mismo los recursos han sido dis-

ponibles para mejorar las instalaciones del plantel, de esta forma se puede ver en que se están aplicando los ingresos de las cuotas”, así lo dio a conocer el director del plantel, Francisco López Ortíz. También agregó que desde hace dos años se ha estado trabajando en el sistema de Gestión Escolar Media Superior, con el objetivo de mejorar en la gestión escolar y extender la calidad educativa del CBTIS 170. Ante la presencia de representantes del sector empresarial, educativo, padres de familia y los propios estudiantes, se dio lectura a dicho informe para que conozcan el resultado de los programas de estudio y la aplicación de las cuotas de inscripción en avances en la infraestructura, los equipos y servicios educativos. En ese mismo contexto, reveló que a su llegada este centro escolar, carecía de muchas cosas de infraestructura, así como equipos de cómputo, climas entre otras cosas,

por ello “estamos mejorando con el trabajo de todos, para que el alumno esté con la mejor comodidad” dijo durante la Jornada de Transparencia y Rendición de Cuentas que se realizó. Refirió que la salida de estudiantes no fue motivada por reprobación o una mala elección de plantel, sino porque algunos de quienes iban a estudiar en la tarde o noche dejaron de hacerlo para no correr el riesgo de sufrir atracos o ser víctimas de cualquier otro delito, ya que algunos son de otras comunidades. En lo que se refiere al área de las Matemáticas los resultados de la prueba de Enlace, se detectó que un 22.75 por ciento de alumnos presentan nivel de dominio insuficiente, siendo el 28.8 por ciento en la entidad y del 39.2 en el país. En este plantel, uno de cada 10 alumnos tiene problemas con las matemáticas, los resultados indican que en relación a la demanda educativa, la tasa de crecimiento

de la matricula escolar llegó al 3.36 por ciento, lo cual indica que este plantel sigue teniendo la preferencia de la comunidad y que los alumnos mantienen su permanencia en el cambio de grados puntualizo el director del plantel educativo.

Francisco López Ortíz, director del CBTIS 170.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ESTADO

15

PROTECCIÓN CIVIL

INAUGURACIÓN

Creó Miguel Bosé “Alegrías” en Rayón :: CON LA INAUGURACIÓN TALLERES DE MÚSICA Y PANADERÍA Y UNA GRANJA AVÍCOLA DARÁN SUSTENTABILIDAD, se invirtieron más de ocho millones de pesos y se beneficiarán a 120 niños indígenas zoques y tzotziles. EL SIE7E COMUNICADO

Se prevén lluvias en varias regiones de Chiapas :: DE ACUERDO A LOS PRONÓSTICOS PODRÁN PRESENTARSE VIENTOS DOMINANTES DE 10 A 20 KILÓMETROS POR HORA con rachas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora. NOTIMEX EL SIETE

C

on una inversión de más de ocho millones de pesos, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) inauguró en el municipio de Rayón y con el apoyo de las fundaciones Coca-Cola, CIE, Porvenir, Hipódromo de las Américas, Bimbo y HSBC, diversos talleres que darán sustentabilidad al primer albergue en el estado de Chiapas, contando con la presencia del cantante pop español Miguel Bosé, quien fungió como padrino de honor. Un taller de música en el que se fomentarán actividades artísticas, un taller de panadería y una granja avícola fueron los espacios que se abrieron en días pasados y que tendrán como objetivo ofrecer un lugar digno para el desarrollo y la mejora de condiciones de vida de alrededor de 120 niños y niñas zoques y tzotziles de los municipios de Rayón, Pantepec, Bochil, Pueblo Nuevo Solistahuacán y Tapilula. En su mensaje a los niños beneficiados y a los padres de éstos, Miguel Bosé señaló que la apertura de estos talleres redundará en el bienestar de cada uno de los pequeños y los invitó a hacer buen uso de ellos, a prepararse día a día y a contribuir con el albergue para darle sustentabilidad. “No saben niños la suerte y el privilegio que tienen de estar aquí, pudiendo, privilegiadamente, gozar de lo que se les está ofreciendo, un futuro, una dignidad, una independencia en el mañana, para no tener que pedirle nada a nadie, un oficio, una educación, una capacidad de tocar un instrumento musical, aprovéchenlo muy bien, para que después puedan devolver con creces lo que se le ofreció” acotó el intérprete de “Cardio”. En tanto, el delegado en Chiapas de la CDI, Javier Zepeda Constantino mencionó que el albergue “Niños Héroes” se convierte en un albergue modelo en donde “van a tener un lugar donde estudiar, donde prepararse para hacer frente a la vida, un lugar donde hacer las tareas, para su esparcimiento y un lugar seguro para que tengan donde descansar, todo esto se ha logrado conjuntamente

13 DE NOVIEMBRE 2010

Corte de listón durante la inauguración de los talleres.

El cantante español dirigió un mensaje a los beneficiaros y pobladores de Rayón.

con la ayuda de los padres y alumnos y esto les permitirá enfrentar su situación de vida y tener una posibilidad de un futuro distinto”. En el mismo sentido, reconoció que falta aún mucho por hacer, pero declaró que se seguirán ideando acciones para llevar aún más beneficios como los alcanzados en este año que han posicionado a Chiapas como una entidad que cuenta ya con 187 albergues escolares indígenas en donde se albergan alrededor de 10 mil niños y niñas indígenas. “Sabemos que la población de niños indígenas que necesitan este tipo de apoyos es mayor todavía, hay mucha necesidad de construir y nosotros como CDI venimos empujando esfuerzos, en breve tiempo estaremos dando noticias con el albergue de Tapilula, pero también con los de Ixhuatán y Amatán, demostraremos que aunque la inversión que se re-

quiere es bastante alta, alcanzaremos las condiciones óptimas”, expuso. Este evento de suma importancia fue amenizado por la Marimba Infantil Copainalá, quienes fueron reconocidos y aplaudidos por Bosé, al igual que la Banda Infantil Zapoteca de Zoogocho, Oaxaca, quienes interpretaron melodías famosas del cantante como “Amante Bandido” y “El hijo del capitán trueno”. Al acto asistieron también Xóchitl Gálvez, Presidenta de Fundación Porvenir; Vivian Alegría, Directora de Asuntos Comunitarios y Fundación Coca-Cola de México; Javier González Franco, Director General de Organización Bimbo México; Luis Peña, Director General de HSBC; Alejandro Soberón, Presidente de Fundación CIE; Berzaín Sánchez, Director del Albergue Escolar y como invitada especial la cantante María José.

EN CHIAPAS se esperan lluvias ligeras aisladas con intensidad de uno a cinco milímetros en las regiones Norte, Altos y Selva, por lo que estos municipios se encuentran en alerta temprana “azul”. El Instituto de Protección Civil para la Atención Integral de Riesgos de Desastres precisó que el resto de las regiones no presentan probabilidad de lluvias en las próximas horas. Señaló que podrán presentarse vientos dominantes de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas que podrían alcanzar los 60 kilómetros por hora sobre la zona IstmoCosta. En un comunicado, detalló que para la zona Altos se espera un ligero descenso de un grado centígrado en los valores de temperatura máxima; estas condiciones climáticas favorecen un ambiente fresco durante la mañana y noche, y templado a caluroso el resto del día. Por ello, recomendó a la población en general reforzar

los techos de lamina y cartón, así como tener precaución con espectaculares, árboles y estructuras que puedan ser latentes de un riesgo. Pidió a la población cubrirse con ropa gruesa y chamarras, no exponerse a lugares abiertos por mucho tiempo y no utilizar anafres en espacios cerrados para evitar intoxicaciones. Exhortó a la población a que se mantenga pendiente a los medios de comunicación y conozcan el pronóstico del tiempo de su región, para poder tomar sus precauciones; asimismo, en caso de suscitarse una emergencia llamar al 066 con responsabilidad. Precisó que un flujo anticiclónico que se extiende desde florida hasta el Istmo de Tehuantepec domina el golfo de México y favorece cielo despejado con nublados dispersos en la mayor parte de la región. Añadió que la circulación de este flujo favorece el ingreso de humedad del Caribe con un bajo potencial de lluvias.

Autoridades pronostican lluvias en territorio chiapaneco.




18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

DIRECTIVOS

Se deslinda PT de paro de

labores de policías en Palenque :: LAMENTARON LA ACTITUD DE LOS POLICÍAS y advirtieron que esta acción no impedirá que las autoridades electas tomen posesión de su cargo. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

D

irectivos y diputados del Partido del Trabajo (PT), desmintieron estar inmiscuidos en el paro de labores que policías realizan en el municipio de Palenque en demanda de aumento de salario y mejoramiento de equipo para la realización de sus labores. En el bunquer del (PT) en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, los dirigentes de este instituto político dijeron que detrás de estos policías inconformes existe un abogado de nombre Javier Vargas Ramón que pertenece al partido de “Convergencia” del estado de Tabasco, quien asesoró a estos policías para que tomaran la presidencia municipal de Palenque. El diputado electo Carlos Mario Estrada Urbina, manifestó que su par-

Dirigentes y autoridades electas del municipio de Palenque se deslindaron del paro que realizan policías municipales.

tido se deslinda de responsabilidades de toda acción que ejecuten estos elementos de seguridad pública, ya que esta es una reacción que se detonó cuando se ganaron las elecciones de Palenque con Carlos Morelos. Comentó que este paro de labores por policías municipales no es la primera vez, ya que es una estrategia de operación que se utilizó en el mes de mayo y el problema aun persiste en el ayuntamiento. Al mismo tiempo expresó “no es posible que los policías tengan esta actitud para resolver sus problemas financieros, ya que son la figura que se encarga de resguardar el orden, la paz y la tranquilidad de quienes vivimos en dicho municipio, las circunstancias se ha tornado en acciones sospechosas y es insostenible solapar un delito grave se está en vialidad de presentar denuncias al respecto” Por lo anterior reiteró que si los po-

licías municipales de Palenque se dejan influir por alguien que no es de su estado es una responsabilidad que ellos mismos tendrán que enfrentar y es algo que el PT a través de esta declaración deja en claro que lo que se busca es la tranquilidad y la transparencia de las operaciones a seguir ante las circunstancias de inestabilidad judicial. Por su parte, el presidente municipal electo del municipio de Palenque, Carlos Moreno Rodríguez, expresó que esta clase de movimientos es una especie de boicot que impedirá a las nuevas autoridades a asumir sus cargos estipulados retrasándose así el proceso receptivo de curules. “Este retraso no le conviene a nadie y se espera recibir el ayuntamiento sin deudas en cuestión de energía eléctrica pero en cuestión de finanzas los datos serán más específicos este 31 de noviembre”, precisó.

MAPASTEPEC

Organizaciones aseguran que alcalde

dejará endeudado al municipio

:: DIRIGENTES ASEGURAN QUE EL ALCALDE GAMALIEL ESTRADA MOGUEL DEJARÁ LA ADMINISTRACIÓN SUMIDA EN UN CAOS, con muchas deudas. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E PRESIDENTES de las diferentes cooperativas pesqueras y de ganaderos del municipio de Mapastepec, denunciaron que el alcalde Gamaliel Estrada Moguel, no ha hecho la entrega-recepción de la administración, “incluso presuntamente se tiene conocimiento que en el arca de la Tesorería Municipal, dejará una deuda de varios millones de pesos de consumo de agua, de pago de luz, líneas telefónicas cortadas, solo dos vehículos en medianas condiciones, dejará sin servicios a la población, deuda pública, obras inconclusas y otras fantasmas, además pretende no pagar los empleados municipa-

les aguinaldo y salarios del mes de diciembre”. Los lideres Isaías Aguilar, Miguel Cruz Pérez, entre otros, refirieron que en el inicio de sus funciones el entrante alcalde estará en medio de un caos administrativo, ya que el día de la toma de protesta el palacio municipal se presume será tomado por los trabajadores por la falta de pago de aguinaldo, adeudo del bono del día del empleado, el pago de salario del mes de diciembre, por lo que hoy trabajan bajo protesta y están exigiendo que antes del 10 de diciembre ponen como plazo para que les paguen sus salarios y prestaciones. En entrevista indicaron que con toda esta mala administración se sabe de antemano que ya no presentará su informe del tercer

año de su administración, incluso difícil que entregue papelería de la tesorería, pues los gastos de los tres años son excesivos. Expusieron que esto “implica un delito ya que no se podía brindar algún servicio, por lo que el cabildo en su conjunto debe determinar notificar al Órgano de Fiscalización Superior y al Congreso del Estado para que inicien una auditoría o lo que corresponda de acuerdo a la ley. De las obras inconclusas dijeron que hay señalamientos de 10 y cinco obras fantasmas, “no existen ni están iniciadas, realmente es un desastre, tan solo para saldar servicios y pagos a empleados se requiere de dos millones de pesos, por lo que solicitamos el apoyo del gobierno estatal para salir adelante”.

El alcalde Gamaliel Estrada Moguel es acusado de endeudar al municipio.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

19

Violencia nos hacen prisioneros del temor: Narro :: EL RECTOR DE LA UNAM DIJO QUE LA FALTA DE OPORTUNIDADES para jóvenes compromete el futuro del país.

José Narro Robles, rector de la UNAM.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

n México, la falta de oportunidades para jóvenes, mujeres y grupos indígenas compromete nuestro futuro, y los niveles de violencia e inseguridad nos hacen prisioneros del temor y limitan nuestras potencialidades, aseguró el rector de la UNAM, José Narro Robles. En sesión solemne del Congreso de Hidalgo, donde se develó en letras de oro el nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México en el Muro de Honor, dijo que es urgente y oportuno dar un nuevo sentido a nuestro desarrollo, y regresar al apego a valores cívicos y sociales fundamentales. Con el gobernador del Estado, Miguel Ángel Osorio Chong, integrantes de las diferentes fracciones parlamentarias del Congreso estatal y miembros de

esta casa de estudios, el rector subrayó que es posible diseñar un nuevo modelo de oportunidades e inclusiones. “Para ello, tenemos que cambiar a profundidad, poner en el centro del interés al ser humano, sí como su bienestar, contar con la participación y el compromiso de la mayoría”. En un comunicado, Narro Robles sostuvo que en México son muchos los inconformes con el Estado por guardar infinidad de asuntos públicos de la sociedad. La pobreza, la ignorancia y la enfermedad afectan a millones y nos lastiman a todos, “los niveles de desigualdad son una vergüenza colectiva”, expresó. Tras agradecer la distinción, indicó que sin la labor, creatividad y entrega de los profesionales universitarios, los adelantos del país serían aún más limitados. Sin su trabajo, México no sería lo que es, las regiones tendrían un menor desarrollo y la calidad de

vida de la población sería inferior a la actual. Por ello, añadió que esta casa de estudios continuará como una institución orgullosamente pública, nacional, laica, comprometida con las mejores causas del país. “Somos parte de la conciencia crítica de la sociedad y cumpliremos este papel de manera

“PARA ELLO, TENEMOS QUE CAMBIAR A PROFUNDIDAD, poner en el centro del interés al ser humano, así como su bienestar, contar con la participación y el compromiso de la mayoría”.

propositiva, con plena responsabilidad”. En su oportunidad, Osorio Chong destacó que la inscripción del nombre de la UNAM en la más alta tribuna del estado es un merecido reconocimiento de los hidalguenses a una institución comprometida con el presente y con el porvenir de esa entidad federativa y del país entero. “México no sería igual si no estuviera vinculado tan estrechamente con su universidad, y ella no sería la misma si no se mantuviera tan cercana a su sociedad y sus necesidades, pero sobre todo, a su proyecto de nación. Cientos de miles de alumnos y maestros han trabajado y se empeñan todos los días en lograr que esta casa de estudios sea punto de partida de un país diferente. La UNAM ha cumplido con su historia”, sentenció.

Nacionales

UNAM

¿sabías que? Rusia es el país con más fumadores en el mundo, tiene 44 millones de personas adictas al tabaco. ¡Impresionante!


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

GUADALAJARA

IFE

Ebrard quiere colgarse de mí para la presidencia: Sandoval : EL CARDENAL DE GUADALAJARA SEÑALÓ QUE “LE VA A SALIR EL TIRO POR LA CULATA, la opinión de la gente es totalmente contraria, he sentido el apoyo donde quiera, no sólo de los católicos de Guadalajara, sino también de los de todo México”. MILENIO EL SIE7E

E

l cardenal mexicano Juan Sandoval Íñiguez aseguró que está tranquilo y cuenta con salir bien librado de las demandas presentadas en su contra por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard. En entrevista, el arzobispo de Guadalajara advirtió que con ese proceso jurídico, el político del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pretende ganar consensos de cara a la elección presidencial de 2012, pero dudó en la eficacia de su estrategia. “El (Ebrard) lo que quiere es colgarse de mí para hacerse figura pública y aspirar a la presidencia de la República, eso es lo que quiere”, aseveró el cardenal mexicano. “Le va a salir el tiro por la culata, la opinión de la gente es totalmente contraria, he sentido el apoyo donde quiera, no sólo de los católicos de Guadalajara, sino también los de todo México”, agregó. El prelado explicó que fueron tres las denuncias las presentadas por

Juan Sandoval Íñiguez, cardenal mexicano.

Ebrard, de las cuales dos ya fueron contestadas y una tercera será revisada en los próximos días. “Yo no quiero entrar en discusión con este hombre, por eso no he dicho nada públicamente, pero ya se contestaron dos de las demandas y una no correspondía. Estoy total-

mente tranquilo, voy a salir sin ningún problemas de este asunto y sigo para adelante”, aseguró. Por otra parte la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Aragón, fustigó al cardenal, ‘La incontinencia verbal de jerarcas de la Iglesia Católica como Juan Sandoval Iñíguez no tiene límites. En agosto pasado Ebrard demandó por vía civil a Sandoval Íñiguez porque el cardenal afirmó que el jefe de gobierno había “maiceado” a los ministros de la Suprema Corte para que avalaran el matrimonio entre personas del mismo sexo y la adopción de niños de parte de parejas homosexuales. Al respecto el prelado minimizó sus palabras originales al argumentar que no fueron tan exageradas y consideró que el político “actúa sólo por decir”. El arzobispo de Guadalajara llegó a Roma el martes pasado para asistir a la asamblea plenaria del Pontificio Consejo para la Cultura del Vaticano, organismo del cual es miembro, y mañana sábado estará en una audiencia con el Papa Benedicto XVI.

MÉXICO

EL EX PRESIDENTE de la Repúblicade México, Vicente Fox Quesada, urgió a una reforma electoral para abrir pauta a las candidaturas comunes ya que los diferentes partidos políticos han monopolizado la participación ciudadana. Esto ha llevado a la limitación de la libertad política de cada uno de los mexicanos. En entrevista en el Centro Fox, el ex mandatario mencionó que la posible reforma electoral deberá de estar orientada a dar más libertad a todos los actores, pues de lo contrario se pone en riesgo el involucramiento de los ciudadanos. “Estoy completamente a favor de las candidaturas independientes, no debe ser un monopolio de los partidos políticos el control total

NOTIMEX EL SIE7E

EL CONSEJERO del IFE Marco Antonio Baños consideró que no están dadas las condiciones para las candidaturas independientes, aunque si los consensos partidarios se dan podrían reglamentarse en el próximo periodo de sesiones del Congreso. En entrevista, el funcionario del Instituto Federal Electoral (IFE)

dencial manifestó que es un tema muy interesante ya que muchos países del orbe consideran un esquema de esa manera pero “en el caso concreto de México creo que no están dadas las condiciones para ello”. Marco Antonio Baños planteó que una segunda vuelta electoral implicaría cambiar de manera sustancial todo el sistema electoral mexicano y la parte operativa de los comicios, lo que resulta complejo. Detalló que se tendrían que inte-

Consejeros del IFE.

Fox a favor de que reforma electoral incluya candidaturas comunes MILENIO EL SIE7E

Advierten que no hay condiciones para candidaturas independientes

como es hoy de las candidaturas, no debe ser tampoco facultad única de las autoridades de estar limitante, imponiendo y reduciendo las posibilidades de cada candidato de hablar, con toda la libertad que se requiere, de ex-

Vicente Fox Quesada, ex presidente de la República de México.

poner sus ideas y que esto se haga abiertamente para todos”. Explicó que actualmente los institutos políticos y gobierno se limitan a estar imponiendo y reduciendo las posibilidades de cada sujeto interesado en un puesto de elección popular. En torno a un supuesto resurgimiento de Andrés Manuel López Obrador, dijo que es libre de seguir luchando por la Presidencia de la República en 2012. “Que se mueva como quiera, que le haga como quiera, para eso hay libertad en este país, por eso hay democracia y por eso todo mundo tiene derecho a proponerse como candidato, el proponerse como presidente de un partido… aquí mi comentario es que nos hemos pasado de reglamentitis y de limitaciones impuestas a la libertad política democrática de todos y cada uno de los ciudadanos”, insistió.

urgió a dar salida y analizar cómo canalizar de la mejor manera posible el tema, sin menoscabo de lo que es el sistema de partidos. Puntualizó que la autorización para que las candidaturas independientes se reglamenten implica cambiar la Constitución, lo que lleva un largo proceso y modificaciones a las leyes electorales. Durante la X Conferencia de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), Baños comentó que si la reforma electoral que las reglamente se da antes de junio del próximo año entonces podrían aceptarse para la elección presidencial de 2012. No obstante manifestó escepticismo de que se de esa figura en las elecciones del próximo año en el estado de México, una vez que recientemente se concluyó una reforma electoral en la entidad muy cuestionada y debatida públicamente. Indicó que lo que se podría en ese estado es impulsar una coalición que postule un candidato único, siempre y cuando observen los requisitos contenidos en la legislación correspondiente. Sobre la segunda vuelta presi-

grar dos veces las mesas directivas de casillas, definir un calendario totalmente distinto y modificar el apartado de las coaliciones, porque en la segunda vuelta sólo podría participar el primero y segundo lugar en las votaciones. Además habría que acompasar los calendarios de las elecciones para diputados y senadores con esa segunda vuelta, ya que se celebraría una primera para presidente, antes la de legisladores, y si el escenario de votos no se actualiza se recurriría a ese mecanismo. En su oportunidad el director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), José Thompson, recordó que en materia de candidaturas independientes está el precedente del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Jorge Castañeda. Apuntó que el fallo del organismo es una buena fuente para que se pueda armar una discusión en torno al tema que, dijo, en ocasiones se quiere aislar e insertar en un sistema electoral sin tomar en cuenta que ello trae consecuencias para la presentación de listas, así como el aunto de la propaganda y la responsabilidad, entre otros asuntos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

21

CEM

MICHOACÁN

Queman anuncios donde PGR ofrece recompensa por

Iglesia permite suspender misas por inseguridad

La Familia en Morelia

:: YA VAN DOS OCASIONES EN QUE LOS ESPECTACULARES de la Procuraduría General de la República son destruidos. MILENIO EL SIE7E

R

ociados con solvente para después prenderles fuego, aparecieron destruidos la mañana de este viernes los espectaculares mediante los que la PGR ofrece recompensa por supuestos líderes de la agrupación La Familia Michoacana. Los anuncios espectaculares estaban, uno, en la salida de More-

lia a Salamanca, en la franja de la zona conurbada con Tarímbaro, mientras que el otro al lado opuesto de la ciudad, en la salida a Pátzcuaro. A mediados de este año, la Procuraduría General de la República, mandó a instalar el primero de esos espectaculares dentro de la zona urbana de Morelia, a un costado del Periférico Paseo de la República, entre la zona comercial sur y la Casa de Gobierno en la capital michoacana.

Este primer espectacular fue destruido por manos anónimas el mismo día en que apareció instalado. Semanas después la PGR, instaló varios más en las zonas periféricas de la ciudad, los que eran custodiados por personal de la Policía Federal. Sin embargo, la mañana de este viernes, dos de esos anuncios en los que se ofrecen las recompensas amanecieron destruidos por el fuego.

Datos EL PRIMER ESPECTACULAR FUE DESTRUIDO por manos anónimas el mismo día en que apareció instalado.

EL UNIVERSAL EL SIE7E LA CONFERENCIA del Episcopado mexicano (CEM) ha dado libertad a los sacerdotes de las localidades más afectadas por la ola de violencia que azota al país para que suspendan determinados servicios, con el fin de “proteger a la población”, declararon hoy fuentes de la institución. “Debemos anteponernos a las situaciones que puedan darse, para evitar peligros, y tomar las medidas más oportunas para proteger a la población”, explicó a Efe Manuel Corral, encargado de Relaciones Públicas de la CEM. El secretario general del CEM y obispo de Texcoco, Víctor René Rodríguez, anunció ayer durante la XC Asamblea Plenaria de la CEM que cada párroco podrá mover los horarios de las misas, cursos y demás actividades vespertinas si lo considera necesario, pero que en ningún caso abandonarán sus puestos. En lo que va de año las pugnas entre clanes del narcotráfico se han cobrado en México unas 10 mil vidas, según estimaciones periodísticas. En principio la directriz será aplicable sobre todo en estados norteños

como Tamaulipas, Nuevo León y Sinaloa, indicó Corral. Aunque la situación en determinadas parroquias de otras zonas como Michoacán, Veracruz y la serranía de Puebla, también ha provocado que algunos párrocos hayan modificado o eliminado horarios de misa para prevenir actos violentos. “No se trata únicamente de una decisión de sacerdotes sino de toda la comunidad de feligreses”, dijo el portavoz, y ésta afecta a otras actividades de las parroquias, como los grupos y los cursos de formación. Es en las tardes y en las noches, relató el prelado, cuando arrecia la violencia, “y la población está restringiendo su asistencia a los servicios religiosos de estas horas”, a pesar de que fueran los más frecuentados por no coincidir con horario laboral. Ello tiene consecuencias negativas para la Iglesia, que está viendo en muchas localidades cómo se reducen las colectas y las ofrendas que ayudan a su sustento, agregó Corral. El desempleo derivado de la falta de inversión en las regiones más inseguras y “la extorsión y la corrupción” que operan en determinados pueblos también afecta a los recursos de los feligreses, que ya no pueden realizar las mismas aportaciones que antes, reconoció.

MÉXICO

Garantiza PAN lucha contra el crimen organizado: Madero :: EL SENADOR SEÑALÓ QUE DE SER ELECTO COMO PRESIDENTE DE ACCIÓN NACIONAL, buscaría aumentar la unidad y sustentar las bases para las próximas elecciones presidenciales. MILENIO EL SIE7E EL SENADOR Gustavo Madero señaló, en su visita a Monterrey, que el Partido Acción Nacional es el que garantiza una continuidad en la lucha contra crimen organizado para el próximo periodo pre-

sidencial. Admitió que hay por lo menos 10 aspirantes a la presidencia, por parte del partido. El senador Gustavo Madero llegó a la ciudad como parte de la campaña que realiza para mostrar cuáles son las estrategias y propuestas que él tiene, a fin de que los panistas locales voten por él para la dirigencia nacional del partido.

En una rueda de prensa realizada en el comité local panista, comentó que se está trabajando en el aspecto de la unidad, lo cual garantiza en caso de quedar en la dirigencia nacional. Explicó primera instancia aumentará la unidad interna del partido y después sustentará las bases para que el PAN continúe dentro del poder en las próximas elecciones.

El senador Gustavo Madero

Lo más importante HAY POR LO MENOS 10 ASPIRANTES a la presidencia, por parte del partido.


22

NACIONAL

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SENADO

Analizan seguridad

social para Gays

:: LA REFORMA, APROBADA EN SAN LÁZARO EL PASADO MARTES, busca garantizar el derecho por igual a quienes están en uniones de sociedades de convivencia o bajo la figura de matrimonio entre personas del mismo sexo. EL UNIVERSAL EL SIE7E

13 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

23

::De Opinión La Razón

¿Miedo al ICESI? JULIÁN ANDRADE

E

l Senado de la República analiza en comisiones la minuta que reforma las leyes del IMSS e ISSSTE, que envió la Cámara de Diputados, para brindar seguridad social a matrimonios del mismo sexo en todo el país. La reforma, aprobada en San Lázaro el pasado martes, busca garantizar el derecho a la seguridad social a personas que han suscrito las figuras jurídicas del Pacto de Solidaridad, Sociedad de Convivencia o matrimonio entre personas del mismo sexo. La minuta de reforma precisa que la actual legislación generaría el incumplimiento del principio constitucional de no discriminación, por lo que es indebido desconocer los derechos de esas personas a la seguridad social. Por lo tanto, ‘no existe razón para dejar sin seguridad social a las

A uniones que difieren de la generalidad de formas de familia que hay en nuestro país’, se añade en el documento. Se detalla, además, que los cambios legales ‘reconocen tales uniones con los mismos derechos y obligaciones que los celebrados entre hombre y mujer’. Sin embargo, se aclara, no tendrá derecho a pensión ‘la o el’ cónyuge, o quienes hayan suscrito unión civil que sobrevivan, cuando la muerte del trabajador o pensionado suceda antes de cumplir seis

meses de matrimonio o de haber suscrito la unión civil. También, cuando hubiese contraído matrimonio o suscrito una unión civil con la o el trabajador después de haber cumplido los 50 años de edad, a menos que a la fecha de la muerte haya transcurrido un año desde la celebración del matrimonio o unión civil. La minuta es analizada por las comisiones de Seguridad Social y de Estudios Legislativos, Primera, de la Cámara de Senadores, para su posterior dictaminación.

SCT

Reforzarán servicios en

autopistas por fin de semana largo :: SE EXHORTA A LOS CONDUCTORES A EXTREMAR PRECAUCIONES, respetar los límites de velocidad, revisar sus vehículos antes de iniciar su recorrido, utilizar el cinturón de seguridad, no manejar bajo la influencia de enervantes o alcohol y evitar conducir por periodos prolongados. MILENIO EL SIE7E DURANTE el próximo fin de semana, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fortalecerá los servicios que se otorgan a los usuarios de las autopistas administradas por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe), informó la dependencia. Del 12 al 15 de noviembre, Capufe establecerá un operativo especial para facilitar el tránsito en las autopistas de cuota a su cargo. Entre las acciones destaca el abande-

ramiento en las plazas de cobro, para asegurar el paso ágil de vehículos y la dotación de moneda fraccionaria a los cajeros automáticos para acelerar el pago de peaje. En un comunicado señaló que para atender contingencias, pone a disposición de manera gratuita ambulancias y grúas, así como asistencia mecánica y auxilio médico a través del servicio telefónico 074, que funciona las 24 horas. El organismo descentralizado de la SCT exhortó a los conductores a extremar precauciones ante la previsión de una mayor afluencia en el tránsito vehicular, respetar los límites

de velocidad, revisar sus vehículos antes de iniciar su recorrido, utilizar el cinturón de seguridad, no manejar bajo la influencia de enervantes o alcohol, y evitar conducir por periodos prolongados. Se recomienda visitar las páginas www.sct.gob.mx y www.capufe.gog. mx, donde se puede consultar el sitio Traza tu Ruta para que los viajeros organicen su itinerario. A través de twitter.com/CAPUFE, se tiene acceso a información en tiempo real de incidentes que ocurren sobre los tramos carreteros que opera el organismo.

lgunos gobernadores están por salirse con la suya. No les gustan las encuestas y mucho menos si tienen que ver con la victimización. En las áreas de seguridad — federales y estatales—, también prefieren la opacidad, porque piensan que se puede tapar el sol con un dedo. Practican, en el fondo, una especie de autismo institucional. Ejemplo de esto es la actitud del INEGI y de los funcionarios del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo secretario es Juan Miguel Alcántara. Lo que están haciendo es marginar al Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI), que dirige Luis de la Barreda, del análisis de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Inseguridad de 2009. El INEGI no ha entregado los resultados del trabajo de campo que debe ser valorado por la institución ciudadana. Tenían que proporcionar el condensado la primera semana de noviembre y al parecer no tienen para cuándo. La reticencia para apoyar al ICESI tiene mucho que ver con el disgusto que le provocó a algunos mandatarios estatales el conocer la situación que imperaba en su tierra en las sesiones del Consejo Nacional de Seguridad en 2008 y 2009. No tenían de qué quejarse, conocían los resultados de las mediciones, pero no las analizaron con el debido cuidado. Pero parte del problema viene, también, de que no

se han cumplido las órde nes del presidente de la Re pública, Felipe Calderón, quien instruyó para que “se ideara la fórmula de institucionalizar la participación del ICESI” en las encuestas sobre seguridad. Hasta ahora nadie conoce cómo se logrará lo anterior. ¿Qué está ocurriendo? Sospec ho que existe un miedo absurdo para que los datos sobre percepción y victimización se conozcan. Es un error, porque las buenas mediciones le sirven al go bierno y a sus áreas de seguridad y no sólo para una buena planeación, sino para mostrar la cara real del fenómeno criminal. Una de las quejas de los go bernadores radica en que el trabajo del ICESI no se limita a los datos estadísticos de la incidencia criminal, sino que hace proyecciones inclusive sobre la cifra negra. De eso se trata, de pulsar lo que siente y padece la ciudadanía, más si tenemos en cuenta que en nuestro país la impunidad es de alrede dor del 95 por ciento. La fobia a las encuestas es un mal síntoma y no deja de ser inquietante que persista, aunque los principales beneficiados de la divulgación de datos de calidad sean precisamente los go biernos. Mal favor le hacen al presidente Calderón quienes re trasan los trabajos del ICESI con argumentos absurdos y burocráticos. Los tiempos del INEGI, por regla general relajados, no pueden ser los de los ciudadanos, menos aún en la complicada emergencia en la que vivimos.


24

NACIONAL

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

ESTUDIOS

México estudiará genética

vs cáncer de mama

:: EL PAÍS, JUNTO CON ARGENTINA, BRASIL, CHILE Y URUGUAY ESTANDARIZARÁN Y MODERNIZARÁN SUS MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO para especificar cómo reaccionan las mujeres en cada nación. EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

rgentina, Brasil, Chile, México y Uruguay acordaron estandarizar y modernizar sus métodos de diagnosis del cáncer de mama y estudiar el perfil genético de sus mujeres para mejorar el tratamiento de una enfermedad que mata a unas 40 mil personas al año en América Latina y el Caribe. “Con este estudio queremos hacer el perfil molecular de la mujer latinoamericana y armonizar procedimientos para aumentar la capacidad de los cinco países de generar información clínica”, explicó hoy a Efe el director de la Oficina para el Desarrollo de Programas en América Latina del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI), Jorge Gómez, coordinador del proyecto. Para avanzar en este proyecto, financiado por el NCI con 2,5 millones de dólares anuales, cerca de 150 médicos, epidemiólogos, patólogos, investigadores básicos y coordinadores de esos cinco países latinoamericanos se han reunido en Río de Janeiro con el aval de sus ministerios de Salud y el impulso del instituto estadounidense. “Hemos ultimado los protocolos y compartido procedimientos, así que ya estamos preparados para empezar a trabajar con entusiasmo. Sabemos que en última instancia supondrá mejorar infraestructuras hospitalarias y de tratamiento”, explicó en el último día de la reunión Pilar Carvallo, de la Universidad Católica de Chile y coordinadora de ese país en el proyecto. A largo plazo, añadió Carvallo, “también podremos analizar perfiles moleculares de las mujeres en cada país -porque por ejemplo la composición genética de las chilenas y las argentinas es diferente- y ver cómo responden a los tratamientos para reducir el tamaño del tumor. Algún día los oncólogos podrán así refinar su tratamiento” en América Latina y el Caribe, donde se registran más de 117 mil casos nuevos al año. Gómez detalló que “hay cinco subtipos de cáncer de mama y para cada uno se debe aplicar un tratamiento específico. Por ello, obtener un diagnóstico certero es fundamental. Con este proyecto se van a utilizar los reactivos más modernos”. En ese mismo sentido, James Robb, científico del NCI, explicó que los errores

en la diagnosis son más habituales de lo que se cree y jamás se puede afirmar su certeza con una seguridad absoluta. “La medicina humana es así. Los científicos hacemos lo que podemos, pero siempre hay margen de error, por miles de razones, incluida la dificultad para estudiar las muestras en un margen de tiempo suficientemente pequeño como para evittar alteraciones”, apuntó Robb en una reunión con periodistas. A ello se suma, según Gómez, que “en los diferentes hospitales de estos países latinoamericanos se usan diferentes técnicas y reactivos, por lo que los resultados de diagnosis varían”. “Con este proyecto, los 25 hospitales involucrados se comprometen a estandarizar procedimientos para luego comparar y ofrecer a sus gobiernos datos obtenidos por sus propios médicos sobre sus propios pacientes, para que los usen al diseñar sus políticas sanitarias”, detalló. El cáncer de mama es el de mayor incidencia en las mujeres de la mayoría de los países latinoamericanos, incluidos los cinco implicados en este proyecto (salvo Chile, donde es el segundo), que además son los que tienen la tecnología más avanzada de la región, según Gómez. Por ejemplo, en México el cáncer de mama es un “problema prioritario y creciente”, con unos 10 mil casos nuevos al año y una previsión de hasta 17 mil en 2020, y un porcentaje muy elevado afecta a mujeres jóvenes, según explicó Adrián Daneri, uno de los coordinadores mexicanos en este proyecto. “Por eso nos interesa conocer el perfil molecular de nuestras mujeres y el comportamiento biológico de los tumores para favorecer la búsqueda de factores que ayuden a predecir la respuesta al tratamiento y aspectos genéticos que sean importantes”, explicó Daneri, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara. “El cáncer de mama es curable, especialmente si se detecta en una etapa temprana, pero en Latinoamérica se suele diagnosticar en etapas más avanzadas, a excepción de Uruguay, que tiene un plan nacional para su detección temprana”, apuntó al respecto Gómez. El experto detalló que en la siguiente etapa del proyecto se reclutarán durante tres años entre dos mil 500 y tres mil pacientes y se les hará seguimiento por dos años.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

25

Carlos Valdez Mayorga :: HACE UN PAR DE DÍAS, CARLITOS CELEBRÓ UN AÑO MÁS DE VIDA, por lo que sus amorosos padres le organizaron una gran fiesta a la que muy puntuales acudieron sus amiguitos del colegio para compartir con él una tarde llena de magia y fantasía.

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Sociales

FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS

¿sabías que? La cabeza de un bebe equivale a la cuarta parte de su cuerpo, cuando es adulto, se reduce a un octavo


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Despedida BRIDAL SHOWER

Liliana Díaz :: CON LA PRESENCIA DE SUS AMIGOS MÁS CERCANOS, FUE COMO SE DESPIDIÓ de la soltería en un encantador lugar, donde la música prendió el ambiente. CARLOS CASTRO EL SIE7E

E

n una noche llena de amigos y familiares, la dulce Liliana Díaz se despidió de la soltería en un conocido lugar, donde el ambiente inició en punto de las 21:00 horas. Todos los invitados le desearon lo mejor en este nueva etapa que iniciará al lado del amor de su vida. Liliana disfrutó de la compañía de todos sus invitados, agradeciéndoles, por haber estado con ella, durante todo este tiempo lleno de amistad. La fiesta se tornó hasta altas horas de la madrugada, pero con una alegría que seguramente siempre recordará la futura esposa, quien se mostró emocionada, porque pronto estará en el altar con su futuro esposo.

José Luis González y Guillermina Alonso.

Liliana Díaz, felicidades.

José Luis Coutiño y Berenice Ruiz.

Roberto, Juan Manuel Magallón y Alfonso García.

Cristina y la festejada. Ivette Labastida y Liliana.

La festejada y Dayana Reina.

Leonardo Murillo, Brenda y Roberto Fermoso.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

27

Cumpleaños DIVERTIDA CELEBRACIÓN

Karla Patricia Rodríguez CON EL APOYO DE SUS PAPIS, LA NIÑA KARLA PATRICIA, disfrutó de su fiesta acompañada de sus amigos de la escuela y primos de la familia. CARLOS CASTRO EL SIE7E

E

n una tarde llena de sorpresas, la preciosa niña Karla Patricia Rodríguez de León, festejó sus ocho años de vida a lado de sus amigos en conocido lugar, donde las cajitas felices son el principal atractivo, para hacer sonreír a cada niño. La piñata, los dulces y el pastel, alegraron los corazones de cada invitado, y sobre todo, el de la

festejada, quien se mantuvo jugando todos los juegos que la organizadora les puso, para que se mantuvieran felices en la celebración que inició a las 17:00 horas. Los padres de la festejada, no pararon de ver a su pequeña niña, que cumplió un año mas de vida, el cual, le han enseñado los mejores ejemplos, para que ella pueda ser feliz en su vida. El carisma de Karlita, contagió a todos los presentes, que estuvieron disfrutando de la estupenda fiesta organizada por sus padres.

Karla Patricia Rodríguez de León, felicidades.

Karen de León y la festejada.

Fernanda Gómez.

Evelin Caballero y Ana Cristina Galán.

Iris Camacho y Daniel Mazariego.

LA FESTEJADA SE MOSTRÓ muy contenta al recibir los regalos. Karla y Perla Domínguez.

Ashly, Martha Ramos y Cristina Jiménez.

Ester de León, Karla y Jesús Rodríguez.


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños UN DÍA MUY ESPECIAL

Carlos Valdez Mayorga Carlitos y Fernando Mayorga.

:: EN UN CONOCIDO SALÓN DE FIESTAS INFANTILES se celebró el cumpleaños de este encantador niño.

Eduardo Suárez, Ana Cristina y Patricia Robles.

LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

H

Anabel Lobato de Munguía, Marco Antonio y Sylvana Munguía.

Fabricio Peña, Magdalena Valdez y Emilio Orantes.

ace un par de días, Carlitos celebró un año más de vida, por lo que sus amorosos padres le organizaron una gran fiesta a la que muy puntuales acudieron sus amiguitos del colegio para compartir con él una tarde llena de magia y fantasía. La temática de la celebración fue disfrazarse de cualquier personaje del mundo de la ficción y así vivir una de las experiencias más bonitas de su vida. Así que pudimos ver a los pequeños invitados disfrutar de una tarde muy especial, ya que desde que arribaron al lugar las finas atenciones de los anfitriones de hacía notar. Los dulces y las sorpresas que contenían las piñatas, hicieron que el festejo se tornara divertido, ya que al son del “dale, dale, dale” fueron quebraras. Pero antes de esto las tradicionales mañanitas se dejaron oír alrededor del exquisito pastel, en donde Carlitos emocionado pidió su deseo. Desde esta redacción, le enviamos cariñosamente una sincera felicitación, deseándole que siga reciendo de Dios Nuestro Señor muchas bendiciones.

Rafita Robles.

Roberto y Eduardo Suárez. Muchas felicidades Carlitos.

Ceci Ortiz, Pilar León, Rebeca y Renata Camacho.

María Raquel Valdez con Sofía y Ana María Moscoso.

Lucía Rodas y Emma Medina.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Paris Gordillo y Fabiola Reyes.

Humberto y Estefany Pérez con María Jiménez.

Álex y César Pinto.

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

Roberta Castañón y Marifer Perdomo.

María Fernanda Carrasco.

Fernandito Lugo.

Emiliano y Mazdal Salazar.

SOCIALES

Fernando, pequeño travieso.

Santiago y Verónica Zebadúa

Carlitos con sus tías Magdalena y Elva Adriana.

29


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

En esta semana acabarás de cerrar ciclos y te sentirás realmente aliviado. Tendrás que pelear por un puesto con un adversario menor, pero ganarás la partida. Te estás ganando la simpatía de mucha gente y eso te reportará más chamba, dinero y amistades fieles en el camino.

Trata de juntarte con personas realizadas y optimistas, permite que su energía te eleve, por ahora, no estás para jalar a nadie más. Aguántate el miedo de inaugurar una nueva área laboral, es urgente y aunque a la primera no le atines, te irás encarrilando poco a poco.

Delicatessen GOURMET

Mini salchichas

cubiertas de pasta hojaldrada EL SIE7E

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Te salieron sapos y monstruos añejos desde el fondo de tu ser para despedirlos de una vez por todas, quedaste muy en paz. Al mal tiempo buena cara, recuerda que todo tiene su tiempo y no por acelerado lo vas a lograr. Mantén la fe y la certeza, a eso se le llama buena magia.

Es de humanos tener subidas y bajadas, días felices y otros sombríos, no tienes porque aguantarte las ganas de pedir ayuda, en verdad, hay mucha gente que te ama y además, hoy por ti mañana por mí, dice el refrán. Lograrás estabilidad económica y recobras la salud.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Como te ha tocado poner en su lugar a más de uno, te sientes mal de ser el malo de la película, pero a veces es necesario y es parte del juego de la vida, así que no te azotes. Ya estás preparado para el escalón que sigue, cuando el alumno está listo, el maestro aparece.

Ni te preocupes por cómo te ven los demás, porque te sorprenderías al constatar que gozas de muy buena reputación, quizá no como un héroe, pero sí como una persona honesta y cabal, en la que se puede confiar. Empiézate a ver con nuevos ojos, para que el trabajo llegue más fácilmente.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Cuando te sale tu parte linda, eres un amor con diez y estrellita, pero cuando te sale el lado oscuro, sálvese quien pueda. Justamente para eso estás en este planeta de aprendizaje, para pulir tu diamante interno. Te falta orden mental, para que acaben de cuajar tus proyectos.

Has perdido algo de frescura en tu vida y trabajo, ya no te sorprende nada y con pocas cosas te sientes bien. Habría que volver a la sencillez del niño, a la complicidad con la vida y con el creador. O renaces ahora, o te volverás un viejo prematuro, no sería justo teniendo tanto potencial.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Andarás un poco olvidadizo en estos días, hasta los nombres de las personas te será difícil recordar. Tu mente se está rebelando, quiere nuevos códigos, nuevos modelos, lo demás ya está muy visto y repetitivo. Que no te hablen de dramas por ahora, porque no lo vas a soportar.

Las recientes conversaciones con tus colegas te han dejado más tranquilo, dicen que el mal de muchos es consuelo de tontos, pero en tu caso, te darás cuenta que no eres un problema aislado, sino parte de una situación global, ya sea de la empresa donde laboras, o bien, de tu ciudad.

ACUARIO

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Ahora sí se te resbalará todo, has decidido no enojarte más, que ruede el mundo mientras le sacas provecho a tus 24 horas. Te gusta comer, beber, ir al cine, gozas del arte, de conocer lugares y diferentes gentes, tienes mucho con qué entretenerte en este planeta azul.

Tu forma de hablar es más pausada, ya no corres ni te atropellas en tus pensamientos. Estás entrando en un orden divino que te facilitará todo lo que quieras hacer. Sacarás muchas cosas de tu casa que ya no van contigo, aunque te gusten, regálalas, llegará mucho más.

INGREDIENTES: Salsa: cucharadas de salsa catsup ½ taza con salsa de soya 2 cucharadas con cebollín picado 2 tazas con salchicha cocktail ½ taza con salsa catsup ½ kilo con pasta de hojaldre 1 yema con huevo ½ taza con ajonjolí tostado Procedimiento: Mezcla el cebollín con las salsas y reserva. Coloca en un tazón las salchichasy mezcla con la salsa. Extiende la pasta de hojaldre en una superficie plana con ayuda de un poco de harina para que no se pegue. Corta tiras largas del ancho de las salchichas, envuelve cada salchicha en una tira como si fuera un taco y pégala con ayuda de la yema de huevo. Con ayuda de una brocha barniza los rollos de pasta de hojaldre con

el resto de la yema de huevo y espolvorea el ajonjolí. Coloca las salchichas envueltas en una charola con papel encerado y

hornéalas hasta que la pasta de hojaldre quede dorada. Acompaña con la salsa.

POSTRE

Crepas de flor de calabaza y salsa de poblano EL SIE7E RENDIMIENTO 6 porciones Ingredientes: Relleno: 2 cucharadas aceite de olivo 1 diente de ajo picado 2 cucharadas de cebolla en cubo 1 taza con champiñones fileteado 3 tazas de flor de calabaza limpia y picado 1 cucharadita con sal ½ cucharadita con pimienta 12 crepas integrales chicas (compradas) Salsa de poblano: 3 chiles poblanos, asados y desvenados 1 taza con caldo de pollo 1/3 taza con crema 5 hojas con epazote 1 cucharadita con pimienta 1 cucharada con cebolla morada picada 1 taza con queso gruyere rallado 1 cucharada con perejil picado Procedimiento: Para el relleno: calienta el aceite y saltea la cebolla y el ajo, cuando cambien de color agrega los champiñones y la flor de calabaza,

cocina hasta que pierdan totalmente el líquido. Fija el sabor con sal y pimienta. Calienta las crepas y rellénalas con la mezcla de champiñones. Para la salsa: licua los chiles con el epazote, la crema y el caldo de pollo. Sazona con pimienta, colócala en una olla y deja que hierva.

Sirve las crepas rellenas en un refractario, baña con la salsa de poblano, agrega el queso rallado, cebolla morada y perejil. Calienta cubierto con plástico en el horno de microondas, alrededor de 5 minutos y sirve de inmediato.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

Celebran con Paz Día Nacional del Libro AGENCIAS EL SIE7E CON UNA EDICIÓN especial de ciudad errante. Poesía y prosa, de Octavio Paz, se celebra hoy el Día Nacional del libro. La obra, editada por la Asociación Nacional del Libro, la CANIEM y Conaculta, será regalada a los lectores por libreros y editores, además de repatirse en las Salas de Lectura del país. El tiraje es de 50 mil ejemplares. Con la publicación se ha querido rendir homenaje a Paz, a 20 años de que le fuera conferido el Premio Nobel de Literatura, anunció Consuelo Sáizar, presidenta del Conaculta, durante la inauguración de la 30 edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. El Día Nacional del Libro fue instituido en 1979 por decreto presidencial para conmemorar el natalicio de Sor Juana de la Cruz, festejo que marca el inicio de la feria que permanecerá hasta el 21 de noviembre próximo en el Centro Nacional de las Artes (Río Churubusco y Tlalpan, Colonia Country Club). Durante la ceremonia, Sáizar entregó el Premio Juan Pablos al Mérito Editorial al editor y librero José Antonio Pérez Porrúa. “Esta distinción es un reconocimiento a la labor colectiva, la semilla sembrada hace 470 años ha sido recogida por estimados colegas, inclusive mi padre y ahora por mí. “Hace cinco siglos, Juan Pablos arribó a nuestra bella ciudad e instaló la primera imprenta en América Latina a tan sólo 300 metros de nuestra casa matriz donde he pasado y disfrutado la mayor parte de mi vida”, agradeció Pérez Porrúa, con 50 años de labor editorial. En su 30 edición, la feria incorpora novedades como la Bebeteca, destinada a niños menores de cuatro años. En paralelo, se realizará el 15 Seminario Internacional de Fomento a la Lectura.

31

ESPECTÁCULO

Cultura FESTEJO

SOCIALES

ARTE

Venden vasija china en 83 mmd AGENCIAS EL SIE7E

U

na vasija china que pasó casi inadvertida durante decenios en una casa de un suburbio de Londres se ha convertido en una de las obras de arte más caras en la historia, prueba de que el mercado chino de arte sigue en un auge extraordinario.

La vasija de porcelana del siglo XVIII, vendida por una familia que estaba limpiando la casa de un familiar muerto, fue adquirida por un comprador chino por 83 millones de dólares, más de 40 veces el precio estimado preventa y un récord para una obra de arte china. Para Peter Bainbridge, un pequeño subastador independiente que se especializa en ventas de liquidaciones de patrimonios, el resultado fue

una agradable sorpresa. “¿Cómo prever el mercado chino?”, dijo. “Está totalmente disparado”. Bainbridge, cuya prima de 13.9 millones de dólares está incluida en el precio final, dijo que el resultado fue un cuento de hadas para la familia que poseía la vasija. Dijo que los vendedores, que desean permanecer anónimos, son la hermana y el sobrino de una difunta anciana, que estaban liquidando los contenidos de su muy modesto hogar en el suburbio de Pinner. La vasija había estado en manos de la familia desde los años 30, aunque ellos no saben cómo fue adquirida. Muchos objetos de arte chinos aparecieron en Gran Bretaña en el siglo XIX, tras haber sido saqueados del Palacio de Verano de Beijing por soldados británicos y franceses al final de la Segunda Guerra del Opio en 1860. Expertos dicen que es una pieza excepcional, hecha para el disfrute personal del emperador Qianlong, de la dinastía Qing, en un período en el que la producción de porcelana en China había alcanzado su cenit. La vasija de 40 centímetros en amarillo y azul está adornada de medallones con imágenes de peces saltando.

Deslumbra al público‘Yo, México’ AGENCIAS EL SIE7E NI TODA LA tecnología de punta empleada en el espectáculo multimedia Yo, México convenció tanto a doña Haydé Domenech como la narración oral de la historia del país. Oriunda de Otumba, Estado de México, la mujer de 68 años de edad llegó al Zócalo capitalino una hora antes de que iniciara el show y consideró que fue la mejor manera de promover la cultura y las tradiciones de los antepasados. No hubo, entre el público entrevistado, quien no calificara de manera positiva el espectáculo, que forma parte de la celebración por el Centenario de la Revolución, organizada por el gobierno Federal. La gente quería capturarlo todo con sus cámaras: la primera vez que salen llamas du-

EXPOSICIÓN

Devela Revolución rostros anónimos

AGENCIAS EL SIE7E

LA GUERRA no sólo es el fragor en los campos de batalla. Su estrépito se resiente en todas partes y propaga hambre, sed, desolación, enfermedad, rabia e incertidumbre, como se constata en la exposición fotográfica que el INAH abrirá este jueves en casi 30 recintos del país para recordar la Revolución Mexicana desde diversos encuadres, más allá de milicias y caudillos. La mayoría de las 145 imágenes que incluye Testimonios de una guerra serán una novedad para el público, adelanta el investigador John Mraz, curador de la muestra, y Lourdes Herrasti, coordinadora de Museos y Exposiciones del INAH. “Fue la Revolución más retratada del mundo”, dice el primero. “No olvidemos que esta guerra civil se prolongó 10 años y es también el conflicto del que más imágenes se conservan”. Por eso, más que “héroes” desfilando ante las cámaras, la exposición revela cómo el conflicto armado sacudió y alteró la vida de pobladores anónimos. “Vemos a gente esperando comida,

agua, gente enferma con influenza española. Obviamente no hay fotos de violaciones por razones obvias, pero sí de mujeres con fusiles aprendiendo a autodefenderse”, detalla el académico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. “Diría que es una exposición no de los revolucionarios, sino de los revolucionados, como dijo Luis González y González”. Se incluyen testimonios, uno de ellos precisamente de una soldadera que recuerda una violación masiva. “Ella comenta que los soldados de su

grupo tomaron a mujeres del pueblo para violarlas, entonces (las soldaderas) protestaron, al final decidieron abusar de todas”. Pero no todo es penuria, crueldad y muerte en el conjunto de imágenes que abarcan el periodo de 1910 a 1920. También se presentan momentos donde parece reinar la calma, con personas que realizan actividades cotidianas, por ejemplo caminar, complementa Herrasti. “Vemos de todo”, añade, “incluso al fotógrafo que corre tras una escena para capturarla”.

rante el acto dedicado al México prehispánico, la sombra de las carabelas, que anuncian la llegada de los conquistadores, proyectada en 270 grados sobre las fachadas de los edificios del Zócalo o del tren, como símbolo del progreso en la etapa porfirista. Algunos espectadores que el año pasado tuvieron la oportunidad de ver México en el Corazón, un espectáculo similar en el que únicamente Palacio Nacional hizo las veces de pantalla, quedaron más satisfechos con Yo, México. Reconocieron que tiene buena factura y es más ambicioso, puesto que incluye la participación de 300 artistas en vivo. Ambos fueron creados por el artista francés Martín Arnaud. A las 20:00 horas ya estaba la gente reunida en la Plaza de la Constitución dispuesta a presenciar el show de luces y sonido, que convocó anoche a más de 61 mil personas, según cálculos de los organizadores.


32

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Entretenimiento DIBUJOS ANIMADOS

MISS UNIVERSO

Anuncian temporada 23 de Los Simpson AGENCIAS EL SIE7E

el Paseo de la Fama de Hollywood. La renovación de otra temporada en la televisión supondrá un total de 515 episodios emitidos hasta ahora de la serie, indicó Fox. La serie Los Simpson se ve en más de 100 países y en 50 idiomas. Alguna vez ha sido alabado por el Vaticano, cuyo diario oficial dijo el mes pasado que Homero y Bart Simpson eran católicos.

L

a cadena de televisión Fox dijo que renovará la serie de televisión favorita de las familias estadounidenses, Los Simpson, que entra así en su 23 temporada. La serie es ya la comedia de mayor duración en la historia de la televisión estadounidense. “De las misma manera que en sus 22 años (de existencia), Los Simpson están muy felices de permanecer en casa, en Fox, y esperan no tener que salir al mundo real durante muchos más años”, dijo el jueves el productor ejecutivo, Al Jean. La estrafalaria historia de Homero, Marge, Bart, Lisa y Maggie ha conseguido un total de 27 premios Emmy desde que comenzó a satirizar la cultura estadounidense en 1989. El molesto gruñido “D’Oh!” de Homero Simpson ha ingresado en el diccionario de inglés Oxford y la familia cuenta con una estrella en

Datos “DE LAS MISMA MANERA

LA PRÓXIMA semana, Ximena Navarrete, Miss Universo 2010, visitará Guadalajara para participar, al parecer, en la inauguración de la Expo Transporte, que se realizará del 17 al 19 de noviembre, en las instalaciones de la Expo Guadalajara. En el sitio oficial del certamen de belleza se anuncia parte del calendario de actividades, que incluye su regreso a la

CONDUCTORA

Quiere Ricky Martin casarse RICKY MARTIN, quien la semana pasada, en el programa de Oprah Winfrey, confesó tener un novio formal, quiere dar un paso más en su vida personal y acercarse lo más posible a crear una familia, pues ahora desea casarse. El cantante aseguró que quiere contraer nupcias, pero no en cualquier lugar, sino en el país que lo vio nacer, Puerto Rico, aunque ahí las uniones legales entre homosexuales no estén

AGENCIAS EL SIE7E

que en sus 22 años (de existencia), Los Simpson están muy felices de permanecer en casa, en Fox, y esperan no tener que salir al mundo real durante muchos más años”

CONFESIÓN AGENCIAS EL SIE7E

Retoma Ximena agenda en México

permitidas por el momento. “Me casaré... Hay muchos países en todo el mundo donde los matrimonios homosexuales son un derecho, pero no es el caso de Puerto Rico, desgraciadamente, y tampoco en muchos estados de Estados Unidos”, dijo el cantante, durante una entrevista con Larry King. Y, aunque el intérprete ha pensado celebrar su boda en otros países, como España o Argentina, donde casarse con una persona del mismo sexo está autorizado, insiste en que sea en su lugar de origen. “Sí, podríamos ir a España y casarnos. O podemos ir a Argentina y celebrar nuestro matrimonio. Pero, ¿por qué tenemos que irnos a otro sitio? ¿Por qué no puedo hacerlo en mi país, donde supuestamente me protegen las leyes? “Puedo ir a España, allí tengo muchos amigos, y casarme. Y celebrar una boda muy bonita y simbólica. Pero... no puedo hacerlo en el patio de mi casa. Quiero tener esa opción. No quiero ser un ciudadano de segunda clase nunca más. Yo pago mis impuestos. ¿Por qué no puedo tener ese derecho?”, dijo. Y, a pesar que el artículo 68 del Código Civil de Puerto Rico establece que el matrimonio sólo puede existir entre un hombre y una mujer, el boricua se ha propuesto abogar por cambiar la ley.

Incursiona Itatí en la conducción AGENCIAS EL SIE7E DESPUÉS de participar en la telenovela Hasta Que el Dinero Nos Separe, la actriz Itatí Cantoral prueba una nueva faceta en su carrera al ahora se conductora de un programa infantil en Estados Unidos. “Estrellitas del Sábado es un programa de concursos para niños de cinco a 10 años, es muy divertido, estoy trabajando para los pequeños, donde podrán cantar, bailar, juegan y además

ganan”, comentó. Además de ser una nueva experiencia para ella, aseguró que lo más importante de este proyecto es la alegría que puede brindarle a los reyes del hogar. “Lejos de ser algo nuevo para mí, lo importante son los niños, que son el futuro del mundo, me siento muy complacida de poder darles algo, una sonrisa, un juguete, canciones”, declaró. El programa es transmitido por una cadena hispana de televisión y el proyecto está dedicado a los hijos de la actriz: Eduardo, Roberto y María Itatí.

Perla Tapatía el martes, además de que anoche se encontraba en Las Vegas como una de las invitadas especiales a los Grammy Latinos, pues sería una de las primeras encargadas de entregar un premio durante la ceremonia. Entre los mensajes que la tapatía, de 22 años, subió a su Twitter, compartió que estuvo en la gala especial, donde se le hizo un homenaje a Plácido Domingo, y también algunas de las fotos que se tomó con artistas como Tito El Bambino. Navarrete también escribió un mensaje sobre la campaña “Go Red. Por Tu Corazón”, asociación que se especializa en problemas del corazón, en el que escribió el link para que la gente conociera más del proyecto. “Las enfermedades del corazón son la causa de muerte número uno entre las mujeres hispanas. ¡Únete a la lucha!”, comentó ayer Ximena, quien pidió a sus seguidores que ingresaran a GoRedCorazon.org, para que se informaran.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

PREMIO

ACDECH eligió a lo mejor del deporte en este 2010 :: SE ENTREGARÁN LOS RECONOCIMIENTOS EN LA GALA del próximo 17 de diciembre en la capital del estado. PÁGINA 38

SUB 20 BUSCA SUMAR LOS PUNTOS El igual que el primer equipo de Jaguares de Chiapas. PÁGINA 37

ESTE SÁBADO EN TAPACHULA JUEGAN Ocelotes quiere sumar triunfo ante Orizaba este sábado. PÁGINA 39

¿sabías que? El debut profesional de Manny Pacquiao fue un combate de cuatro rounds contra Edmund “Enting” Ignacio el 22 de enero de 1995, en la que Pacquiao ganó por decisión, convirtiéndose inmediatamente en una estrella del programa. La muerte de su mejor amigo Mark Peña Florida en 1994 estimuló al joven Pacquiao a surgir como profesional del boxeo.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Desde Argentina :: SE REALIZÓ EL SORTEO DE LA COPA AMÉRICA 2011, que se jugará en Argentina y se destacó el buen lugar que se ha ganado México en CONMEBOL, pues dentro del performance realizado, se pudo ver parte de la cultura mexicana en una ceremonia importante en Sudamérica. México se ubicó en el grupo C con Uruguay, Chile y Perú. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Si habrá básquetbol regional de Olimpiada… ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

L

uego de que concluyera la reunión regional de SINADE en tabasco, finalmente se consiguió que hubiera básquetbol en la etapa regional de la Olimpiada Infantil y Juvenil 2011, aunque solamente serán dos de las cuatro categorías y se trata de juvenil mayor y menor, en ambas ramas. Para como están las cosas, no debe haber pretextos, deben avanzar los cuatro equipos al nacional y deben hacerlo de buena

forma. Claro, para esto se deberá invitar de nueva cuenta a las autoridades correspondientes a que realicen un trabajo, primero, ordenado y después, que exista mucha coordinación, ya sea entre organismos, dirigentes…o que de plano salga uno que ponga en orden todo y se trabaje de buena forma. Sin embargo, me parece que, con todo lo que las autoridades han permitido que suceda, se han abierto muchas heridas entre la misma gente del básquetbol ya lejos de los dirigentes capaces o incapaces. Esto se refiere a que, no será sencillo que, quienes estuvieron en un bando y buscaron la forma

de perjudicar al otro, ahora puedan ofrecer disculpas’ y que todo sea normal… eso sería el primer obstáculo, que todo vuelva a la normalidad, algo que ya suena bastante complejo y más si las autoridades en cuestión, lejos de adoptar una postura encaminada en ese sentido, se la pasan buscando la forma de sobrellevar el asunto, terminar su periodo y heredar el problema, hecho más grande, al que viene. En fin, Chiapas consiguió de nueva cuenta traer regional de básquetbol y ojalá no se repita aquellos tristes momentos en los que dirigentes ‘invitaban’ a los árbitros locales

para ‘favorecer’ a los chiapanecos, con el firme objetivo de que estos consiguieran avanzar al nacional y de esa forma justificar un poco el mal trabajo que se ha realizado. El tema del arbitraje también será algo fundamental, pues como en cada evento de esta magnitud y al no existir una agrupación que, hasta hoy, pueda presumir de ser la reconocida por las autoridades del deporte federado, los que estén a cargo de organizar este evento deberán buscar la forma de que esto salga de buena forma y que, al menos en imagen, Chiapas no siga perdiendo, porque luego se da cada cosa… habrá que esperar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

Puebla se coloca como líder

DEPORTES

35

Juegos de la fecha cuatro

LIGA NACIONAL JUVENIL

Finaliza fecha cuatro y dan a conocer posiciones :: EL EQUIPO DE PUEBLA F.C. ES EL LÍDER DEL TORNEO HASTA EL MOMENTO, mientras que la escuadra de Jaguares de Chiapas se ubica en la segunda posición GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos la Liga Nacional Juvenil “Sector Aficionado”, dieron a conocer los resultados que dejó la jornada cuatro Zona III y IV, jugada el pasado fin de semana. Así también, dieron a conocer la tabla de posiciones hasta esa fecha, donde el equipo de Puebla F.C. es el líder hasta el momento. Entre los partidos del día sábado, el equipo de Chiapa-Tuxtla derrotó 4-1 a la escuadra de Central Deportiva; la escuadra de Campesinos Azully cayó 0-6 ante el Puebla F.C.; el conjunto del Deportivo Cintalapa venció 4-1 al Cruz Azul Tuxtla; mientras que Linces Tapachula derrotó 3-1 a Jaguares Trinitaria. De igual forma, el equipo de

Club Mantarrayas derrotó 1-0 a Pavones del ISSTECH; la escuadra de Chimbombos venció 4-1 a la U.P.G.CH.; el equipo de Jaguares de Chiapas derrotó 1-0 a Talentos Pachuca; Atlético Gamo Jiquipilas venció 1-0 al Deportivo Tonalá; mientras que Estudiantes Chiapas venció 1-0 a Ocelotes AEXA. Tras haber finalizado todos los partidos, la directiva del torneo proporcionó la tabla de posiciones, hasta esta jornada, donde la directiva dio a conocer los puntos de cada equipo.

En dicha tabla, la escuadra de Puebla F.C. es el líder hasta el momento con un total de 13 unidades; en el segundo se ubica Jaguares de Chiapas también con 12 unidades; en la tercera posición se ubica el conjunto del Deportivo Cintal a p a con 11 unidad e s ; mientras que en el cuarto sitio se localiza el equipo de Central Deportiva del Sur con nueve unidades. Posteriormente, en el sector

EL EQUIPO DE OCELOTES AEXA y la escuadra de Campesinos Asully se ubican en las últimas posiciones de la tabla general, sin unidades hasta el momento.

Se espera un juego limpio

cinco se localiza la escuadra de Jaguares Trinitaria con ocho unidades; en la posición seis se sitúa el equipo de Universidad Pablo Guardado Chávez con siete unidades; en sector siete se localiza Chimbombos también con siete unidades; mientras que en la posición ocho se localiza el equipo de Talentos Pachuca con seis unidades hasta el momento. En la posición nueve se encuentra el equipo de Halcones de Córdova con seis unidades; en la posición 10 se ubica la escuadra de Club Mantarrayas con cinco unidades; en el sector 11 se localiza Estudiantes de Chiapas también con cinco unidades; mientras que en la posición 12 se ubica la escuadra de Chiapa-Tux-

tla con cuatro unidades hasta el momento. Así también, en la posición 13 se localiza el equipo de Gamo Jiquipilas con cuatro unidades; en el sector 14 se encuentra el equipo del Deportivo Tonalá también con cuatro unidades; en sector 15 se sitúa la escuadra de Pavones del ISSTCH con tres unidades; mientras que en la posición 16 se localiza Linces de Tapachula, también con tres unidades. Finalmente, el equipo de Cruz Azul Tuxtla se localiza en la posición 17 con dos unidades; en tanto que los equipos de Ocelotes Aexa y Campesinos Asully se ubican en la posición 18 y 19 respectivamente, sin unidades hasta el momento.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Continúan juegos amistosos en la liga municipal

Partidos en la región III y IV

Partidos amistosos en tres categorías

FUTBOL SOCCER

Comienza la fecha cinco en la región III y IV

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LOS DIRECTIVOS de la liga municipal de futbol, dieron a conocer los partidos para el día lunes, correspondientes a juegos amistosos en las categorías de primera segunda y tercera división, del torneo de liga 2010. Luego de haberse tenido diferentes duelos amistosos, la directiva del torneo espera que estos juegos se lleven a cabo de forma atractiva tal y como se tuvo en el transcurso de esta semana, así como también esperan que estos cotejos sean del gusto de la afición. El primero de los duelos se jugará a las 19:00 horas, y será entre el equipo de Simojovel de segunda división y la escuadra de San Roque de tercera, el cual pinta para ser muy atractivo debido a que ambos equipos quedaron bien ubicados en el torneo anterior. El segundo partido comenzará a las 21:00 horas, y será entre la escuadra de Morjin y el equipo de Halcón Dorado en la primera división, el cual también pinta para ser muy vistoso debido a los enfrentamientos entre ambas escuadras. De esta manera finalizarán más partidos partidos amistosos en la liga municipal de futbol, donde la directiva del torneo espera que los equipos brinden juegos atractivos y los jugadores demuestren un juego limpio apegado al reglamento, tal y como se tuvo durante esta semana. Así también, la directiva del torneo manifestó su deseo por que la afición acuda a presenciar los partidos, ya que señalaron que además de que estos pintan para ser muy atractivos, la afición es un factor que motiva a los jugadores.

:: LA JORNADA COMENZARÁ EL DÍA DE HOY A LAS 11:00 HORAS con el duelo entre Ocelotes Aexa y Chiapa Tuxtla y el partido entre U.P.G.CH. y Cruz Azul Tuxtla GILBERTO LEÓN EL SIE7E

T

ras haber finalizado la jornada cuatro en la Liga Nacional Juvenil, “Sector aficionado”, los directivos del torneo dieron a conocer el rol de juegos correspondiente a la jornada cuatro en la región III Y IV de la temporada 2010-2011, la cual se jugará a partir de hoy en diferentes campos del estado. El primero de los partidos se jugará el día de mañana a las 11:00 horas en el campo de la UNICAH, y será entre la escuadra de Ocelotes Aexa y el equipo de ChiapaTuxtla; mientras que también a las 11:00 horas, pero en el estadio campo flor del Sospó, la escuadra de U.P.G.CH, se medirá ante el Cruz Azul Tuxtla. Posteriormente, a las 13:00 horas también en el Sospó, el equipo de Estudiante Chiapas se enfrentará a la escuadra Halcones de Córdova; a las 14:00 horas en el campo Alejandro Córdova I, el equipo de Linces de Tapachula se enfrentará a Puebla F.C.; mientras que a las 15:30 horas, en el campo ISSTECH número dos, el equipo de Pavones del ISSTECH se medirá con Chimbombos.

Juegos en diferentes campos

Lo más importante LA DIRECTIVA SEÑALÓ QUE DURANTE ESTA JORNADA DESCANSA el equipo de Jaguares de Chiapas, así como también espera que en esta fecha se de un juego limpio en las canchas y tribunas.

Finalmente, a las 18:30 horas, en el campo Municipal Cintalapa, el equipo Deportivo Cintalapa se verá las caras con la escuadra de Atlético Gamo Jiquipilas, duelo que dará cierre a los partidos del día sábado. Para el domingo a las 12:00 horas, en el campo Juan Sabines Gutiérrez, la escuadra de Jaguares de Trinitaria se enfrentará a Talentos Pachuca; mientras que en el campo Alejandro I, también a la misma hora, el equipo de Central Deportiva se medirá ante el Club Mantarrayas. Finalmente, a las 12:00 horas en el campo del Ayuntamiento, el equipo del Deportivo Tonalá se enfrentará a Campesinos Azully; mientras que el equipo que tendrá descanso durante esta fecha, será Jaguares de Chiapas. Con estos partidos finalizará la fecha cinco en la Liga Nacional Juvenil, donde la directiva del torneo espera que se de un juego limpio en la tribuna, en la cancha y fuera del estadio, tal y como se tuvo en la jornada anterior.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

37

CHIAPAS

Se mentalizan en conseguir el objetivo hoy ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

:: JAGUARES BUSCARÁ IMPONER CONDICIONES en todas las categorías que se miden este sábado en Querétaro ante Gallos.

L

a preparación de Jaguares para el juego ante Querétaro continúa adelante y en su tercera sesión de prácticas, los pupilos del “Profe” Cruz han demostrado estar en sintonía con el objetivo de vencer a los Gallos Blancos y dar un paso definitivo hacia la calificación e incluso a una Copa Libertadores de América. Tal y como ha sido su característica en este campeonato, la línea defensiva se mostró sólida, despejando el peligro y organizando la salida del equipo, mientras que en el medio campo, “Recodo”Valdez y Jorge Hernández realizaron buen trabajo de recuperación. Adelante, los delanteros felinos no tuvieron problemas en generar ocasiones de gol por ambos costados, en los que Danilinho y Jorge “Japo” Rodríguez reafirmaron su buen nivel, ese que los ha hecho figurar en el presente campeonato mexicano.

Todos los equipos de Jaguares buscan el triunfo este sábado

Durante el entrenamiento, también destacó el trabajo que por separado hicieron los arqueros Jorge Villalpando, Israel Villaseñor, Christian Flores y Gerardo Ruíz, bajo las órdenes del profesor Martín Salcedo. Los cuatro guardametas felinos lucieron en sus intervenciones para atajar todo tipo de balones, en disparos a quemarropa y otros que iban pegaditos a los postes. Ya entrada la noche, el equipo felino cerró su sesión ensayando algunos disparos al marco y realizando trabajo de gimnasio. Jaguares Sub-20, equipo dirigido por José Luis González China, entrena fuerte con vistas a su último partido de la temporada, en el cual estará en juego la posibilidad de colarse a las finales del Torneo Nacional de Fuerzas Básicas. Los felinos, que el sábado a las 12:45 de la tarde estarán midiéndose al Querétaro, necesitan primeramente de un triunfo para llegar a 24 unidades y amarrar matemáticamente el segundo lugar del Grupo III.

JAGUARES

Será vital tener la pelota y evitar errores :: JORGE HERNÁNDEZ EXPONE QUE BUSCARÁN SACRA ADELANTE EL JUEGO de la fecha 17 para poder conseguir los objetivos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E “ES UN PARTIDO decisivo, para estar sin preocupaciones para poder estar dentro, que nada más dependa de nosotros”. Así se manifestó el mediocampista de Jaguares, Jorge “Burrito” Hernández, al hablar del encuentro de este sábado ante el Querétaro, un juego que para el juvenil también cuenta mucho para el descenso y la posibilidad de una Copa Libertadores. “Sería algo muy bueno para la institución, sería la primera vez que se pueda ir a la Copa Libertadores y ojalá que se de; también vamos por eso por el triunfo y para el descenso, que es algo muy importante”, añadió Hernández. El potosino, quien se ha convertido en pieza clave en el funcionamiento del mediocampo felino, aseguró que para vencer a los Gallos Blancos, Jaguares de-

Buscan sumar el triunfo a como dé lugar ante Gallos Blancos

berá plantarse en la cancha igual que siempre, con mucha entrega, manteniendo la posesión de balón y haciéndolo circular por todo el campo para que sean los jugadores de Querétaro los que persigan la pelota. “Querétaro –sentenció- es un equipo muy fuerte, para mí es un equipo que pelea todas, que no da ninguna por muerta y nosotros igual, seguir con la misma marcha e igual dar todo en la cancha”. En su sector, Pumas es el líder con 25 unidades, mientras que los chiapanecos tienen 21 unidades y una diferencia de cero goles. En la tercera posición del grupo viene Cruz Azul Sub 20 con las mismas 21 unidades pero una diferencia en contra de dos goles. Es decir que un triunfo de Jaguares sobre Querétaro, por al menos un gol, obligaría al Cruz Azul Sub 20 a ganar su último partido ante San Luis por tres goles de diferencia.

Datos CON ESTE PANORAMA POR DELANTE, el cuadro juvenil felino ha entrenado fuerte y en su más reciente práctica, lució su potencial ofensivo ya que el delantero Josu Fernández marcó cuatro goles, jugando tanto con el cuadro titular como en el de suplentes.

“SERÍA ALGO MUY BUENO PARA LA INSTITUCIÓN, sería la primera vez que se pueda ir a la Copa Libertadores y ojalá que se de; también vamos por eso por el triunfo y para el descenso, que es algo muy importante”, añadió Hernández.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

LA ACDECH eligió a los ganadores de esta distinción, que cumple 12 años

Este reconocimiento es de suma relevancia para la familia del deporte

PREMIO

ACDECH alista premios a

deportistas destacados :: EL ORGANISMO QUE CONGLOMERA A LOS CRONISTAS DEPORTIVOS del estado eligió a los mejores deportistas de este año que serán condecorados en la Gala de la XII edición de los Premios a lo Mejor del Deporte. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

a Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (ACDECH), eligió a los primeros deportistas que serán condecorados el próximo 17 de diciembre en la XII edición de los Premios a lo Mejor del Deporte “Manuel Morales Mandujano – La Pluma 2010” a realizarse en el Gimnasio Energym de la capital del estado. Los miembros de la ACDECH, tras una larga sesión votaron por los que consideran son los mejores deportistas en este año y que destacaron en evento nacionales e internacionales. Por primera vez en sus casi 15 años de historia, la agrupación chiapaneca que reúne a los Cronistas Deportivos del Estado, otorgarán por primera vez reco-

ximo ganador de medallas en la nocimientos a deportistas pertenecientes a sus dos delegacioOlimpiada Nacional 2010 de Guadalajara, Jalisco. nes, por tanto, en el evento, En Tae Kwon Do, repetirá como recibirán distinciones esel mejor deportista el Sepeciales, deportisleccionado y Campeón tas de Comitán Nacional, Isaac y San CristóRamón Torres; bal de Las Marbella Arias Casas. Moreno, reciP a r a birá su primera e s t e Pluma como la año los mejor karadeporque recibirán dicha distin- teca; Víctor tistas Méndez Hique reción el próximo 17 de didalgo recibirá cibirán, por segundo la que es ciembre en la Gala de año el reconociconsidemiento como el este evento rada por la mejor en Luchas gente del deAsociadas; en Halterofiporte, la segunda lia y por unanimidad ganó entrega más imporAremy Fuentes Zavala, tras un tante del deporte chiapaneco 2010 espectacular. (sólo detrás del Premio Estatal En Silla de Ruedas el reconocidel Deporte), son, Juan Manuel miento es compartido por Yeni del Pino, nadador que fue el máYadira Moreno y Elmer Hernán-

ESTÁN DEFINIDOS LOS DEPORTISTAS

Esta ceremonia se está convirtiendo en una cita anual del deporte

dez Barrios; en Atletismo Manuel Alejandro Velázquez ganó la elección, al igual que María Lesbia Escobar en la disciplina para Ciegos y Débiles Visuales; Citlali Jirón García se llevó la “estatuilla” de manera contundente. El Tenis también tendrá a dos ganadoras, Isabela Giesseman y Alexia Coutiño, ambas campeonas nacionales, María Balcázar volverá a recibir la Pluma como la mejor golfista; en frontenis Iván Martínez Zárate y la pareja de dobles, Carlos Moreno Ibáñez y Óscar Gabriel Cisneros Palacios; Motociclismo volverá a la Pluma con René Elí Constantino como

el más destacado en el año; Boxeo estará presente con Esmeralda Solís Reyes, el Ajedrez con Angélica Guadalupe Velázquez y el Fitness Figura por primera vez tendrá un reconocimiento con Marisol Castañón Rodríguez. La próxima semana otra importante selección al elegirse a los mejores entrenadores y definir las personalidades y personajes que recibirán los premios especiales como Deportista Profesional, Trayectoria, Promoción Deportiva y la Pluma de Oro, como máxima condecoración de la noche de gala de la Asociación de Cronistas Deportivos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

39

SEGUNDA

Ocelotes se mide a Orizaba

Buscan los tres puntos de local

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E LA FECHA 12 de la Segunda División Profesional continúa este sábado, y Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) recibe a los Albinegros de Orizaba en el Estadio Olímpico en lo que puede ser la última llamada para los felinos si quieren estar en la liguilla. Este será el último partido de temporada regular que sostengan los chiapanecos en su territorio, después de este compromiso, se vendrá la última jornada y el equipo buscará cerrar el torneo con la calificación asegurada. Con 18 puntos acumulados hasta el momento, los universitarios de Chiapas, se ubican en la quinta plaza de la zona sur, sin embargo, la desventaja en el goleo por equipo los tiene como escoltas de Acapulco, que tienen el mismo número de unidades pero con un récord de goles a su favor y eso los pone en el cuarto lugar. Es por ello que el equipo estudiante no puede darse el lujo de seguir dejando puntos en el camino y deberá aprovechar su condición de local donde esta temporada se ha visto invencible. En apariencia el partido parece de trámite a favor del cuadro local; los veracruzanos vienen arrastrando la cobija y hoy ocupan el lugar 12 de la tabla con una pobre cosecha de 8 puntos y en su último compromiso igualaron a un gol con Cuautitlán. Por otro lado, Ocelotes le ha tomado la medida a su rival en los últimos enfrentamientos, pues en las dos ocasiones anteriores que se enfrentaron, las victorias se inclinaron a favor de los “estudiantes”.

Tendrán actividad patinadores en esta justa de alto nivel competitivo

PATINAJE EN LA COPA FEMEPAR

Chiapanecos se disputan por el trofeo AGENCIAS EL SIE7E

C

on representantes en las modalidades de In Line Hockey y en Carreras, seleccionados chiapanecos de Patines Sobre Ruedas, se encuentran participando con el apoyo del Instituto del Deporte (INDEPORTE) en el Campeonato Copa FEMEPAR del 2011 que se lleva a cabo del 12 al 15 de noviembre en el patinódromo de Puebla, competencia convocada por la Federación Mexicana de la especialidad. En lo que significa la puesta en marcha del clasificatorio para la próxima Olimpiada Nacional 2011 y para integrar la selección mexicana para eventos internacionales, nuestra entidad se encuentra representada por 25 patinadores en Carreras y dos equipos de In Line Hockey en categoría Juvenil Mayor Varonil y la Única en el sector femenil. Lo interesante para la delegación chiapaneca, es que en sus filas en la modalidad de Carreras se encuentran competidores que buscan figurar en el podio y sumar puntos en el ranking nacional para los eventos interna-

Lo más importante SELECCIÓN. IN LINE HOCKEY. JUVENIL MAYOR VARONIL: Carlos Édgar Santiago, Ulises Maza, Raúl Lisandro Gómez, Eduardo Martín Gómez, Rodrigo Gerónimo Martiner, David García, José Díaz. Única Femenil: Mercedes de Jesús Sibaja, Martha Nery Sánchez, Pamela Alemán, Alison Ruiz, Georgina Román, Diana Limón, Sarita Arguello. Entrenador: Walter Arturo Bolívar.

cionales del 2011, así como las nuevas promesas que se alistan para intervenir en el citado evento olímpico nacional. Es de destacar la presencia de Citlalli Guadalupe Jirón García y Luis Alberto Merchám López, quienes asistieron recientemente con la selección mexicana en el Campeonato Mundial con sede en Colombia; sumándose a la lista de participantes que actúan en Puebla, como el caso de Raquel Mercham, Sergio Alejandro de la Cruz y Osiris Jirón, por mencionar algunos. Selección Carreras. Micro: Diego Rodrigo Díaz. Mini: Sebastián Alejandro Díaz, José Emiliano Díaz, Rubén López. Infantil Menor: Fátima Isabel Montes de Oca, Rubén Alejandro Flandes, Eduardo Antonio Núñez, Luis Raúl Liévano. Infantil Mayor: Paola Fernanda Díaz, Abril Yurena Avendaño, Osiris Jirón, Carlos Leonardo Flandes. Juvenil Menor: Berenice Molina, Ingrid Ramírez, Évelyn Daniela Pacheco, Lizbeth Citlaly Lázaro, Roberto Alejandro Díaz, Marcos Octavio de la Cruz. Juvenil Mayor: Raquel Mercham, Mitzi Guadalupe Ramírez, Citlalli Guadalupe Jirón.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Bravo reconoce necesidad de ganar

FUTBOL

Regresa el ‘maestro’ Reinoso al Veracruz :: SERÁ VICEPRESIDENTE DEL EQUIPO DEL PUERTO JAROCHO esperando contribuir para el ascenso del equipo a Primera

E

El delantero espera ganar

AGENCIAS EL SIE7E

PARA EL DELANTERO de Pumas de la UNAM, el argentino Martín Bravo, además de ir por el triunfo ante el América en calidad de visitante para aspirar a la liguilla, lo que también le interesa es ganar un lugar de Copa Libertadores. “Tengo muchas ganas de jugar un torneo internacional y ganando el domingo al América tenemos una chance, pero vamos a ver cómo se da el partido pero nosotros vamos conscientes de que tenemos que hacer un buen encuentro para ganar”, dijo. Bravo comentó que para intentar ganarle a las Águilas tratarán de salir como lo hicieron ante Necaxa en los primeros minutos de su último juego, para en esa forma buscar que el rival se repliegue y entonces atacarlo. “Estar concentrados desde los primeros minutos como ante Necaxa, salir a jugar con todo, demostrar que queremos sacar los tres puntos sí o ser ofensivos atacando mucho, no dejarlos tener la pelota y tratar de implementar nuestro ritmo”, explicó. La “Rata” describió al conjunto de Coapa como “un equipo fuerte en todas las líneas, que juega muy bien pero si le salimos a atacar y jugar de igual a igual se le complicaría mucho y Pumas lo sabe, tienen buenos jugadores y eso seria lo fundamental para complicarlos”. En ese sentido, destacó que su escuadra también es fuerte si la dejan jugar por lo que el objetivo en ese último juego del torneo es buscar ser ofensivos y generar llegadas claras sobre la meta rival “ser contundentes pues esa puede ser una puerta abierta para meter goles”.

NOTICIAS DEL DEPORTE

Afirma Pacquiao que vencerá a Margarito EL PÚGIL filipino Manny Pacquiao quiere seguir creciendo como “verdugo” ante los rivales mexicanos y está convencido de que el sábado cuando se enfrente a Antonio Margarito esa trayectoria no va a cambiar. Según las estadísticas, en la historia del boxeo se han disputado 61 peleas de título mundial entre mexicanos y filipinos; 35 han sido ganadas por mexicanos, 22 por filipinos y ha habido tres empates. “Estoy listo para ganarle con mi boxeo y además enseñarle también que su comportamiento con relación a las acciones de burla que han tenido hacia mi entrenador (Freddie Roach) las va a pagar muy caras”, declaró Pacquiao, de 31 años, cuando habló sobre lo que espera de la pelea del sábado.

AGENCIAS EL SIE7E l chileno Carlos Reinoso fue presentado hoy como nuevo vicepresidente deportivo del club Tiburones Rojos del Veracruz de la Liga de Ascenso, con el objetivo de ayudar al cuadro a ascender al máximo circuito. En conferencia de prensa realizada en el centro de alto rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Reinoso Valdenegro señaló estar dispuesto a aportar toda su experiencia en el futbol, en esta nueva etapa que inicia como directivo, para lograr que el conjunto escualo regrese lo más pronto posible a la Primera División nacional. Señaló que afrontará con gran gusto este nuevo reto que se le presenta en su carrera, con el objetivo claro y concreto de llevar al conjunto al máximo circuito del balompié nacional. “Estoy muy contento por llegar a esta institución en la que ya fui técnico, ahora como directivo trataré de dar el mismo resultado en beneficio de este equipo”, explicó. Indicó que como jugador le fue bien en su carrera, posteriormente como entrenador volvió a probar las mieles del triunfo, por lo que ahora como directivo tiene plena confianza en que le irá igual de bien, al considerar que su experiencia de más de 40 años en el futbol mexicano le ayudarán. “Mi trabajo será como directivo, jamás me meteré en asuntos de cancha ya que ahí está Carlos Turrubiates, quien lleva a la perfección este asunto, yo llego como directivo con la idea de aportar mi granito de arena”, agregó. Carlos Reinoso consideró que el equipo jarocho tiene un plantel con mucha calidad por lo que el ascenso a la Primera División no es tan descabellado, de ahí la confianza que tiene en que este conjunto pueda regresar a los primeros planos del futbol mexicano. “La afición de Veracruz merece un equipo de primer nivel, la directiva hace un gran trabajo y con un proyecto serio para que este cuadro vea cristalizado su deseo de regresar a la primera nacional, todos juntos con trabajo y dedicación lo lograremos”, apuntó.

EN CORTO

Jourdain Jr en GB Reinoso será Vicepresidente del Veracruz desde este fin de semana

Lo más importante “ESA FACETA DE MI VIDA NO LA DEJARÉ Jamás de lado, como ustedes saben de sobra yo soy amarillo (club América) a morir y espero terminar mi carrera allá, aunque sea como jardinero, utilero o en lo que sea”. Entre los muchos logros de Reinoso como técnico se encuentra un campeonato con el América, el ascenso con San Luis y evitó el descenso del equipo Querétaro en el recién terminado torneo Bicentenario 2010.

EL RALLY Walles GB es una de las pruebas más antiguas del mundo, marcada por la tradición inglesa, que llega hasta extremos muy curiosos, como los de los controladores de tramo, cargos que en algunos casos se heredan de padres a hijos, pura tradición y pasión por el motorsport en la fría Inglaterra. Seguramente también es una de las más duras, debido a las condiciones climatológicas marcadas casi siempre por la lluvia y la niebla que hacen que complique mucho la conducción para los pilotos del WRC, dado que las pistas galesas se llenan de lodo perjudicando de forma notable la adherencia de los vehículos.


I

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

BIENESTAR SOCIAL PÁGINA. II

El Desamor la mató

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

TUXTLA PÁGINA. IV

i x a t a c o Ch r e l i á r t a r t n o c

TAPACHULA TAPACHULA PÁGINA. PÁGINA. V V

Sigue Sigueplantón plantón de de policías policías TAMAULIPAS PÁGINA. VI

Matan a 11; uno era funcionario


II

CÓDIGO 13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

BIENESTAR SOCIAL

El desamor la mató SANTIAGO SOL EL SIE7E

S

ólo una mujer había afuera de la casa en la que pasó varios años Martha Dileri Cruz Gómez, de 22 años. Sentada sobre una jardinera cuidaba de la casa número 21, ubicada en la calle Santa María, en la colonia Bienestar Social. —Buenas tardes, ¿aquí velaron a la joven que se ahorcó ayer?— pregunto; con una sonrisa en la boca contestó que ella ya no está, que fue llevada por sus familiares y amigos a su última morada…el panteón. — ¿Saben por qué se suicidó?— se le cuestiona, pero decide que sea su yerno quien hable por ella. Él era un hombre de aproximadamente 35 años, y dentro de su casa cuenta lo que sabía de Martha. — Era muy buena, pero sufrió mucho. Su mamá falleció en este mes, pero de hace ocho años; mientras que su papá la abandonó a ella y a su hermano

menor hace tiempo, y nunca los ha buscado. Su tío, Enrique Gómez Chávez, fue quien los acogió en su casa y trató de sacarlos adelante. Terminó la preparatoria y decidió estudiar enfermería. No la terminó, pues en ese tiempo conoció a un tal “Fernando”, quien trabajaba en una cerrajería dentro del mercado San Juan y se enamoraron; vivieron juntos algún tiempo, pero debido a los malos entendidos se separaron. A raíz de la ruptura, ella decidió irse a Acala, en donde trabajaba como mesera en una cantina, pero luego de algunos meses regresó a raíz de una muerte ocurrida en ese lugar. De vuelta en la capital, su tío la recibió una vez más, pero esta vez bajo ciertas condiciones. Él no tenía vicios, así que le pidió que se comportara de la misma manera para su bien. Al ver un cambio positivo, Enrique le ofreció apoyarla otra vez para que volviera a sus estudios. Martha se estaba preparando, y con entusiasmo platicó que el

jueves iría a realizar los trámites a su escuela para que fuera dada de alta. Ese día platicó conmigo desde temprano, pero cuando vio que iba a ser medio día se marchó. Las horas pasaban y nadie la vio regresar. Su tío preguntó por ella con los vecinos, pero nadie le supo decir dónde estaba. Para las 20:00 horas, Enrique llegó a su domicilio junto con el hermano menor de Martha. Llevaba algunas cajas en las manos, y al entrar a la oscura casa, chocó de frente con “algo” que no identificó en primera instancia. Cuando encendió la luz, vio que el cuerpo sin vida de su sobrina colgaba de una viga; la impresión fue tan fuerte que no pudo mirar más y salió para decirnos lo que había pasado. Entre varios vecinos dimos parte a las autoridades para que llegaran y recogieran el cuerpo. Pese a la trágica decisión de quitarse la vida, nadie sabía las causas exactas del suicidio. Durante la mañana de ayer revisamos las pocas pertenencias

TONALÁ

un bar de la colonia. Cuando salió, buscó a Fernando, pero al parecer mantuvieron una discusión y fue ese el momento en que se retiró. Llegó a su casa y se encerró, y fue ahí cuando decidió quitarse la vida para no seguir soportando el no estar junto a su amado. Lo anterior son especulaciones, pero es probable que fuera esa la causa de tal decisión.

TAPACHULA

Motociclista se sube a taxi con todo y moto OSIRIS SALAZAR EL SIE7E CON LESIONES resultó un motociclista luego de terminar su loca carrera en la parte frontal del taxi del sitio Cristal. El alocado conductor manejaba a exceso de velocidad por lo que nada pudo hacer para evitar el impacto con el auto del servicio público de alquiler. Los hechos se registraron cuando Jesús Alberto Martínez López de 17 años de edad conducía la motocicleta marca islo color roja sin placas de circulación, por la calle Zarco y avenida Morelos, quien sin la mínima precaución corría a exceso de velocidad, por lo que terminó estampado en el taxi del sitio Cristal con número económico 161 y placas de circulación 88-05BHD del estado de Chiapas, que venia en la misma arteria y era conducido por Antonio Palma Fonseca. De los hechos tomó conoci-

con las que contaba; ahí, encontramos un diario, en el que página tras página hablaba de Fernando. No lo dejaba de amar, y escribía que quería estar junto a él. Los últimos pensamientos los escribió el 25 de septiembre, y de ahí nada más. Preguntando con los colonos supieron que luego de ir a la universidad, se encontró con unas amigas y tomó varias cervezas en

miento la policía de Transito y Vialidad, quien ordenó el traslado de ambas unidades a la delegación de dicha corporación, hasta que ambos lleguen a un acuerdo ar-

monioso. Mientras tanto el motociclista quien provocó dicho incidente no dejó ser atendido por paramédicos de la cruz roja.

Reconocen a operadores del‘Tapachulteco’ MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E DESDE EL pasado 9 de agosto del presente año iniciaron operaciones las unidades del trasporte público denominado Tapachulteco . En las rutas Rastro y Laureles, han estado involucrados en nueve percances automovilísticos, pero en ni uno de ellos, los operadores han sido los responsables. El Secretario del Consejo de Administración del sistema de Transporte Urbano de Tapachula (SITUTAP), Emilio Orduña dijo que todas las nueve unidades referidas han sido golpeadas ya sea en la parte trasera por alcance o en los costados por la imprudencia de particulares. “Ni uno de los nueve hemos sido responsables, han sido golpes menores, cuya reparación no ha superado los cinco mil pesos por vehículo lo que demuestra que ha funcionado la capacitación hacia los choféres y que ha otorgado la empresa de seguros,

Tránsito del Estado y nosotros como SITUTAP”. Añadió que esto se ha reflejado en la atención, calidad y un transporte digno para la población. Y es que la implementación de este proyecto por parte del gobernador Sabines no fue sólo con la intención de beneficiar al gremio, sino para beneficiar a la población y en especial a grupos vulnerables como adultos mayores, discapacitados y estudiantes quienes cuentan con tarifas preferenciales. En este contexto, los directivos de SITUTAP premiaron el excelente desempeño que ejercieron dos de los más de 80 operadores tras cumplir las exigencias de la empresa resultando ganadores de un reconocimiento y un incentivo económico los choféres Juan Carlos Castro Mazariegos y Gabriel Herrera Rodríguez.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ZONA CENTRO

13 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

III

OCOZOCOAUTLA

Aseguran a un

Aumentan los robos

sujeto con drogas MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

n plena zona centro de la ciudad capital, elementos policíacos detuvieron a Magover Guzmán Espinoza con ‘grapas’ de cocaína. Los hechos ocurrieron cuando agentes de la Policía Estatal Preventiva al realizar patrullajes preventivos, sobre la 4ª sur y 4ª poniente, tuvieron a la vista un sujeto que al notar la presencia policíaca comenzó a correr, por lo que le marcaron el alto y al aplicar la revisión de rutina encontraron en su bolsa delantera cuatro bolsitas de nylon, conteniendo en su interior polvo blanco con las características de cocaína, de las denominadas “grapas”. Detenido en flagrancia, el delincuente fue puesto a disposición

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

del Ministerio Público, por los delitos contra la salud, en su mo-

dalidad de posesión de cocaína y lo que resulte.

COMBATIR la inseguridad en este municipio es una de las demandas más urgentes que la población coitéca ha estado solicitando. Apenas en días pasados, los dueños de camiones denunciaron el robo de baterías sobre el libramiento debido a la poca vigilancia que existe. Los dueños de estos camiones afectados denunciaron que se han encontrado a vehículos sin batería que dejan estacionados cerca de la gasolinera y ya lo de-

nunciaron a la policía pero no han tenido respuesta favorable para que haya más vigilancia. Lorenzo Galdámez denunció que la inseguridad también ha afectado a pobladores del barrio Nuevo, donde se han detectado a personas que por las noches realizan robos a casa habitación. “Entran a robar en la madrugada y en ese momento la policía municipal no llega a cuidar, se la pasan paseando en otros lados”, dijo con molestia. Los afectados esperan que con la nueva administración entrante se mejore la vigilancia ya que por ahora se encuentra por los suelos.

CINTALAPA

TUXTLA GUTIÉRREZ

Recuperan tres

Motorista fue atropellado

vehículos robados MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EN OPERATIVOS de seguridad y vigilancia, elementos de la Policía Estatal Preventiva, recuperaron una motocicleta marca Dínamo tipo choper, negra número de serie 3CJU2HLH16, en la 2ª norte y 11 oriente. Asimismo, en el municipio de Socoltenango, encontraron un vehículo marca Volkswagen tipo Jetta color plata, placas de circulación 782-TJU del Distrito Federal, número de serie 3VWRV09M24MO98849, el cual se hallaba abandonado en el basurero municipal. La dependencia informó que también se recuperó en Tapachula un vehículo marca Frightliner tipo tracto camión, blanco con placas 581-DX8 del estado de Oaxaca, de la empresa Corona S.A. de C.V., mismo que era

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

conducido por Florentino Iván Rangel Hernández de 27 años; los tres vehículos y la persona detenida fueron puestos a dis-

posición, por los delitos de posible comisión de hechos delictuosos, robo de vehículo y lo que resulte.

UNA PERSONA a bordo de una motocicleta fue arrollado brutalmente por un vehículo que se dio a la fuga, la tarde del viernes en Cintalapa. Jorge Luis Camacho Merchán de oficio tortillero ambulante fue atropellado alrededor de la 13:30 horas de ayer en la 6ª oriente y 6ª sur del barrio de Santa Cecilia quedando gravemente herido. Para auxiliarlo llegó una ambulancia de Protección Civil, misma que lo trasladó al Hospital Integral para ser atendido ya que presentaba fuertes dolores en una de sus piernas y po-

siblemente tenía fractura. Vecinos manifestaron que un vehículo color blanco fue el responsable de ocasionar este percance e inmediatamente se dio a la fuga, pero jamás se percató que la placa de su vehículo había quedado tirada en el piso siendo este número DPK 25 80 del estado de Chiapas. La unidad en la que se desplazaba el infortunado de la comunidad Jacinto Tirado, es una moto color roja marca itálica, sin placa de circulación. Cabe mencionar que el casco de seguridad que traía puesto le sirvió a que no fuera más severo su accidente ya que lo protegió al impacto. La policía de tránsito se encargó del accidente y las primeras investigaciones.


IV CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

LIBRAMIENTO SUR

Ni a quién irle SANTIAGO SOL EL SIE7E

S

ólo daños materiales fue el saldo de un choque ocurrido a las 12.00 horas en donde un trailer y un taxi fueron quienes protagonizaron el accidente. Cerca de las 11:30 horas, Luis Miguel Lara Gutiérrez conducía la unidad de pasaje 1769, con placas 7551 BHD y en sentido de oriente a poniente sobre el Libramiento Sur y en el carril de alta velocidad. A la altura de la 12 Poniente, al parecer intentó incorporarse al central, pero no contó que muy cerca viajaba en el mismo sentido un trailer, con matricula 297DE3 y manipulado por José Francisco Robles Interiano. Casi de inmediato, el frente de la

pesada unidad alcanzó a incrustarse en la lateral del taxi, lo que ocasionó que parte de la puerta del copiloto quedara abollada. Ambos conductores se detuvieron luego del contacto y bajaron para revisar los daños. Discutieron algunos instantes, pero nada resolvían, pues los dos se deslindaban de responsabilidades al culparse entre si. Policías de Tránsito Municipal llegaron para tratar que las partes llegaran a un arreglo. Platicaron con ellos, pero no lo lograron, pues el taxista en su versión decía que fue el tráiler quien se pegó a su carril y lo alcanzó. Dado que nada se resolvió, los agentes ordenaron que los vehículos fueran llevados al corralón en donde permanecerían hasta que un Ministerio Público deslindara responsabilidades y señalara al culpable.

BELISARIO DOMÍNGUEZ

IMSS

Lesionan a mujer

sexagenaria en choque SANTIAGO SOL EL SIE7E

UNA MUJER sexagenaria resultó lesionada en un choque ocurrido la tarde de ayer entre el colectivo en el que viajaba y un vehículo particular. Según policías de tránsito, éste último fue quien tuvo la culpa del percance. Los agentes contaron que cerca de las 14:30 horas Fernando Cruz Marroquín conducía la combi de la ruta 123, con placas 381586 B y en sentido de sur a norte sobre la 11 Oriente. Justo antes de incorporarse a la cuarta norte, un automóvil tipo Jetta, con laminillas DPL 9148 y conducido por Jesús Eduardo Alvarado Coello, impactó la parte lateral de la unidad de pasaje al salir del estacionamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de mayo. El golpe fue mínimo, pero bastó para que María Eva Jiménez Hernández, de 63 años, resultara golpeada al impacto. Jesús,

quien dijo ser médico de la institución, no reconoció su responsabilidad en un principio, pero luego de charlar con los oficiales aceptó. La mujer fue valorada y trasladada al hospital “Vida Mejor” por paramédicos de la Cruz Roja, quienes la atendieron desde el interior de la unidad de

pasaje; también comentaron que su salud no estaba en riesgo. Los policías detuvieron las unidades para que fueran llevadas al corralón; los conductores tuvieron que rendir una declaración y Alvarado Coello tuvo que pagar los daños materiales y médicos de la mujer.

Por descuidada la atropellaron SANTIAGO SOL EL SIE7E UNA JOVEN mujer fue atropellada la tarde de ayer por una camioneta sobre el bulevar Belisario Domínguez, en donde testigos afirmaron que fue la chica quien tuvo la culpa. Fue a las 14:00 horas cuando Atalia del Rosario Hidalgo Hernández, de 19 años, intentaba cruzar el bulevar para ir a la parada más próxima y tomar su colectivo. Caminó, y justo cuando le faltaban algunos metros de llegar a la guarnición central, una camioneta Toyota, con placas DA 16372, que circulaba de oriente a poniente y que conducía Abraham Sánchez Domínguez, la arrolló pese a sus intentos por detener la unidad. Dos mujeres que iban detrás de Atalia la vieron caer. Se le acercaron e intentaron ayudarle a parase. Ésta no pudo, pues afirmaba que le dolían las piernas. Abraham bajó de su vehículo y también fue hasta la lesionada; al verla quejarse, llamó desde su teléfono al número de emergencias para reportarle lo ocurrido. Paramédicos de Protección Civil llegaron instantes después y la atendieron. Notaron que sólo había sufrido ligeros golpes, pero nada de gravedad. Policías de tránsito también llegaron y preguntaron a Sánchez Domínguez cómo ocurrió el

percance. Él comentó que la chica se apareció repentinamente, y que gracias a que no iba a una fuerte velocidad, logró detener el auto. Cuando Atalia estaba frente a la camioneta, ésta sólo la aventó. La mujer que vio el accidente dijo que la lesionada iba revisando unas hojas que llevaba en las manos; por tal razón, piensa que debió precaver a la hora de cruzar. Los socorristas comentaron que llevarían a Hidalgo Hernández a la Cruz Roja para que fuera atendida de mejor manera por los médicos. Los agentes determinaron que el móvil sería llevado al corralón debido a que un Ministerio Público se encargaría de deslindar responsabilidades.


13 DE NOVIEMBRE 2010

TAPACHULA

Se cumplen dos días de paro policíal :: EL ALCALDE NO LES DA la cara. La ciudad permanece sin vigilancia policíaca. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

T

apachula, una ciudad de alta vulnerabilidad por su ubicación fronteriza, se mantiene a merced de la delincuencia común ante el segundo día consecutivo que personal de la Policía Municipal mantienen un paro indefinido de labores ante los señalamientos de irregularidades en el pago del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN) que les fue otorgado recientemente. Los cerca de 500 policías aseguraron que no se moverán de esta postura hasta no tener una respuesta definitiva a su demanda de pago justo, luego de que como se informó ayer, señalaban irregularidades en los depósitos de este apoyo. A unos les pagaron muy poco, cerca de los tres mil pesos, mientras a otros la cifra superiores a los 25 mil pesos. Y es que los señalamientos apuntaban a que este acto era una de tantas anomalías que han imperado en la actual administración, sobre todo en el rubro de seguridad. Pues in-

cluso sospechan de desvío de recursos Federales por parte de la autoridad locales Aunque funcionarios menores intentaron disuadir a los policías de continuar con este paro y nombrar a una comitiva para dialogar con el alcalde en sus oficinas, estos se han negado bajo el entendido que en los últimos años han sido engañados con puras promesas. Por ello exigen la presencia en la comandancia municipal del alcalde Ezequiel “El Cheque” Orduña que se ha negado a dar la cara a los paristas. Ante este panorama las calles, colonias, fraccionamiento y otros encuentran desprotegidos y sin la vigilancia de los elementos preventivos. Los policías aseguraron que esta situación es responsabilidad de las autoridades y del propio alcalde que no ha sabido atender las exigencias de los trabajadores municipales, además que en varias ocasiones a través de los medios los policías anticiparon estas acciones ante la tardanza del recurso Federal, y que las autoridades hicieron caso omiso a las advertencias, ahora “que se atengan a las consecuencias”. Los uniformados pidieron la

LAS CUATRO celdas que alberga la Delegación de Seguridad Pública Municipal permanecieron vacías en las últimas horas debido al paro que mantiene los elementos de la Policía desde la mañana del jueves. Las denuncias ciudadanas no son atendidas por esta corporación por ello se especula que los ebrios escandalosos, alteradores del orden público, molestosos y demás infractores del la ley permanecieron en las calles sin que se les marcaran un alto. Y es que antes del paro laboral los

Directorio telefónico de números de emergenciaa.

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales) Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

comprensión de la ciudadanía porque dijeron que “ellos” también son ciudadanos que sólo están exigiendo su derecho y lamentaron que las cosas hayan llegado a estos niveles.

Por ello insistieron en una investigación a fondo y auditoria por parte del Estado y la Federación sobre el destino que se le dio a los millonarios recursos para el rubro de seguridad.

Vacías permanecen las celdas municipales policías ya venían menguando su desempeño pues el último reporte sólo arrojo cuatro aseguramientos de personas que infringieron el bando municipal de gobierno. Debido a que el paro laboral que mantienen los elementos de la seguridad pública, igual es indefinido el tiempo en que las rejas de la corporación permanecerán vacías, contrario a lo que sucede en las calles que permanecen llenas de infractores del orden común. Ante este hecho resulta de suma urgencia que tal labor preventiva sea asumida por los cuerpos estatales para no dejar a la ciudadanía de esta localidad sumida a merced de la delincuencia común.

V

Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

TAPACHULA

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

CÓDIGO

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

¿sabías que? ¿Cuál es el origen de la palabra Leotardo?. El nombre de esta ajustada prenda proviene del acróbata francés Jules Leotard quién usaba este tipo de ropa. Esta palabra, como otras de esta página (boicot, sandwich, silueta, etc.) es un epónimo o palabra originada en un nombre propio.


VI CÓDIGO

13 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

VERACRUZ

CHALCHIHUITES

Dejan tres cabezas frente a alcaldía

Enfrentamiento entre Ejército y sicarios dejó dos muertos :: EL PROCURADOR, SALVADOR MIKEL Rivera, confirmó la agresión que se suscitó ayer.

:: UNA DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN de la procuraduría apunta que se trata de una venganza. Los hoy occisos contaban con órdenes de aprehensión. NOTIMEX EL SIE7E

D

esconocidos depositaron tres cabezas frente al edificio de la Presidencia Municipal de Chalchihuites, municipio al norte del estado y colindante con Durango, confirmó el procurador estatal, Arturo Nahle. A escaso kilómetro del sitio, posteriormente, fueron encontrados los cuerpos correspondientes a las mismas. Todo parece indicar que el triple homicidio se trata de una venganza, y es que los ahora occisos ya identificados, tenían órdenes de aprehensiones por homicidios. Los nombres de los decapitados, que fueron encontrados junto a una manta con amenazas que la autoridad no dio a conocer, son Francisco Arce Meza, Lamberto López Sánchez y Fabián López Sánchez, hermano del segundo. De acuerdo al mismo Nahle, quien de inmediato se traslado a la entidad tras una estancia en la Ciudad de México, sostuvo que el primero era policía preventivo de Chalchihuites y “estaba ligado a una persona que está internada en el CERESO de Sombrerete, de nombre Raúl Gaucín Flores”. “Ambos se dedicaban a los asaltos a mano armada”, reconoció. El segundo y el tercero tenían órde-

NOTIMEX EL SIE7E

nes de aprehensión por un triple homicidio. Con todo y que no se reveló el contenido exacto de la manta, trascendió que en ella se amenazaba a la policía preventiva de Chalchihuites, “especialmente a dos personas, uno de nombre Javier y otro de nombre Fermín”, precisó la fuente gubernamental. Para la autoridad, el hecho destaca como “un ajuste de cuentas” y es que en las mantas refieren que estos homicidios son una venganza por un homicidio que ocurrió en la comunidad de San José de Abajo, Chalchihuites. Lo que en efecto sucedió, ya que el

pasado 6 de septiembre de 2010, secuestraron en la comunidad de Poana, municipio de Villa Unión, Durango, a tres personas. Entonces “fueron secuestrados Florentino Serrano Rivera, la señora Santa Salas Sánchez y su menor hijo, de tres años de edad, Noé Gómez Salas”, dijo Nahle. Según la Procuraduría General de Justicia del Estado, el agente del Ministerio Público y el personal de Servicios Periciales realizan las indagatorias correspondientes. Todo indica, refirió el procurador, que “se trata de una venganza, de un grupo delictivo hacia otro grupo delictivo”.

INSEGURIDAD

SINALOA

Niegan migración por violencia NOTIMEX EL SIE7E EL SECRETARIO de Educación de Tamaulipas, José Manuel Azar, señaló que debido a la inseguridad se genera migración de estudiantes pero dentro de la entidad federativa, de municipio a municipio, pero no hacia Estados Unidos o a otro estado. Entrevistado al término de la ceremonia de inauguración de la 22 Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), el funcionario consideró que no es grave el problema de movilización de alumnos a

DOS PERSONAS muertas fue el saldo del enfrentamiento suscitado entre elementos del Ejército e integrantes del crimen organizado en Poza Rica, al norte de Veracruz, confirmó el Procurador de Justicia en el Estado, Salvador Mikel Rivera. Los hechos se suscitaron la tardenoche del jueves, cuando efectivos militares y personas armadas se enfrentaron cerca de la zona comercial de Poza Rica. La balacera inició sobre la carretera Cazones-Poza Rica, frente al comercio denominado “Gran Patio”; soldados de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) marcaron el alto a una persona que viajaba en un vehículo sospechoso; sin embargo el tripu-

lante de la unidad no sólo no se detuvo, sino que comenzó a disparar contra los efectivos militares, quienes respondieron el fuego. El conductor del automóvil fue abatido por los proyectiles de los soldados y más tarde al realizar una revisión al vehículo, fue hallada una persona muerta que aparentemente habría sido baleada por el mismo conductor del automotor momentos antes de la persecución. Testigos de los hechos hablan de la detención de al menos cinco personas más, sin embargo los datos no han sido confirmados de manera oficial. Durante más de cinco horas la zona comercial del municipio petrolero de Poza Rica fue acordonada y los establecimientos del lugar fueron evacuados. No se permitía el paso de personas ni en automóviles ni a pie.

causa de la inseguridad y resaltó que no se ha pensado en suspender las clases por ese fenómeno. Luego de que se diera a conocer que en estados del norte del país familias

han dejado sus residencias por el incremento de la violencia e inseguridad, José Manuel Azar dijo que en Tamaulipas además de que los alumnos permanecen en escuelas en el propio estado aún con la emigración interna, se atienden a unos 10 mil estudiantes repatriados y migrantes que se establecen en esa entidad. Destacó que el gobierno del Estado a través de la Secretaría que él encabeza está muy avocado a la educación, más que a la seguridad, aunque sin dejar de lado a esta y en ese sentido se toman las medidas necesarias de acuerdo a los manuales de Protección Civil que se hicieron en conjunto con otras instancias.

Sujeto quema a joven por venganza MILENIO EL SIE7E UN SUJETO prendió fuego a una mujer en represalia por haberlo denunciado ante las autoridades ante un presunto robo en el municipio de Ahome. Midela Guadalupe Azcárraga Gastélum fue rociada con gasolina por Guadalupe Valenzuela, El Lupillo, y luego éste le prendió fuego, pero los vecinos de el campo pesquero El Colorado, en Ahome, lograron auxiliar a las joven de tan sólo 22 años,

quien sólo presenta lesiones leves en la piel. Según la versión dada a conocer ante la agencia del Ministerio Público, El Lupillo, fue detenido el viernes por la policía, al ser denunciado por la víctima de que éste robó la casa de una vecina. En venganza por la denuncia interpuesta en su contra, éste la siguió y con una botella de refresco que portaba en sus manos, roció con gasolina a la joven y luego le prendió fuego, sin embargo, vecinos del lugar lograron sofocar las llamas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE NOVIEMBRE 2010

Ven tres móviles en ataque a “El Sur” NOTIMEX EL SIE7E

E

atrincheraron en sus oficinas y se tiraron al piso. Desde ahí, escucharon que los hombres armados entraron a la redacción y empezaron a disparar.

TAMAULIPAS

Peritos de la Procuraduría de Justicia del estado encontraron casquillos de pistola 9 milímetros, 45 y 40 milímetros así como de fusil AK-47. Además, dos bridones con

gasolina, una parte del combustible fue regada en el piso de la entrada al periódico. Ángulo Osorio dijo que tras el ataque, la PGR a través del Fiscal Especial de delitos contra periodistas se puso en contacto con él. “La PGR dirá las medidas que vamos a tomar y mandaron a unos agentes y peritos que analizaron lo que ocurrió”. El Sur de Acapulco, de circulación estatal, destaca por publicar denuncias que hace la ciudadanía contra las autoridades gubernamentales. El periodista Juan Ángulo aseguró que su línea editorial no cambiará y dijo que ante hechos de violencia es necesario implementar protocolos de seguridad entre el gremio. Aseguró que en el conflicto que tiene el gobernador Zeferino Torreblanca contra su periódico, no intervienen los integrantes de su gabinete. Desde ayer, policías de la entidad resguardan las instalaciones del periódico El Sur.

NUEVO LEÓN

Matan a 11; uno era funcionario AGENCIAS EL SIE7E AL MENOS 11 personas han sido asesinadas en las últimas horas en Tamaulipas, entre ellas un funcionario de la alcaldía de San Fernando, informaron fuentes oficiales. Según un portavoz de la Procuraduría General de Justicia estatal, los cadáveres fueron localizados en los municipios de Jiménez y San Fernando. En Jiménez, a unos 97 kilómetros de Ciudad Victoria -capital de Tamaulipas- fueron localizados los cuerpos sin vida de tres hombres en el interior de un vehículo estacionado en una gasolinera y otros dos más a unos 200 metros de distancia. En el municipio de San Fernando, en donde el pasado agosto se localizaron los cadáveres de 72 inmigrantes en su mayoría centroamericanos, las autoridades encontraron los cadáveres de seis personas. La fuente relató que entre estos cuerpos estaría el del director de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Fernando, Marco Samuel Herrera Rangel. Por otra parte el gobernador de Ta-

VII

TAMAULLIPAS

ACAPULCO

n las investigaciones del ataque a balazos contra las instalaciones del periódico El Sur de Acapulco, Guerrero, se deben considerar las líneas de política, delincuencia organizada y los intereses económicos que hay detrás del proyecto hidroeléctrico La Parota, explicó el director del rotativo, Juan Ángulo Osorio. “No quisiéramos que se desdibujará el atentado que sufrió el periódico como parte del clima de violencia generalizada, por supuesto que esto existe y se tiene que investigar, pero también que se siga otras líneas”. Empleados de El Sur relataron que a las 22:30 horas del miércoles un comando rafagueó la fachada del periódico y se metieron al edificio. El técnico del área de sistemas se percató del ataque y alertó a sus compañeros. De inmediato los seis empleados que se encontraban en el área de redacción se

CÓDIGO

maulipas, Eugenio Hernández Flores, reconoció a la prensa que en algunos municipios de ese estado, había ingobernabilidad y que las autoridades estaban rebasadas. Hernández señaló que las policías locales y estatales no tienen capacidad de fuego para enfrentar al crimen organizado que disputan el territorio y dijo que se requiere de mayor presencia de las fuerzas federales en la región ribereña que la conforman los municipios fronterizos de Guerrero, Ciudad Mier, Miguel Alemán, Camargo y Díaz Ordaz. “Desde hace algunos meses hemos vivido una situación muy tensa en la región fronteriza del Estado, en especial en la región ribereña” , indicó.

Militares matan a sicario en enfrentamiento

NOTIMEX EL SIE7E UN ENFRENTAMIENTO entre un grupo de la delincuencia organizada, que se encontró con un convoy integrado por militares, efectivos federales y estatales, dejó como saldo un pistolero muerto y otro herido. Alrededor de la 1:30 horas dos camionetas y un auto compacto donde viajaban hombres armados se encontraron con efectivos del Grupo de Reacción Inmediata compuesto por

militares, fuerzas federales y estatales. Los miembros del Ejército le marcaron el alto a los vehículos sospechosos, lo que desató una persecución y balacera por la colonia Terminal del centro de la ciudad. Las dos camionetas lograron huir, sin embargo los dos pistoleros que viajaban en el auto compacto terminaron impactados en el cruce de las calles Félix U. Gómez y Pedro Noriega. Un hombre de aproximadamente 40 años murió y otro de alrededor de 30 años fue trasladado herido a un hospital local.

Enfrentamiento deja un muerto

NOTIMEX EL SIE7E UNA PERSONA murió durante un enfrentamiento entre personal del Ejército Mexicano y un grupo de hombres armados en el municipio de Matamoros, donde además se aseguraron 132 cartuchos, una granada, cinco cargadores y un vehículo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de la comandancia de la octava zona militar, informó que los hechos se registraron luego de que personal militar destacamentado en ese puerto realizaban reconocimientos urbanos en la Colonia López Portillo. Refiere la comandancia de la octava zona militar que repentinamente fueron agredidos con disparos de arma de fuego por integrantes de grupos delictivos, por lo que en defensa de su integridad física repelieron la agresión. Destaca que tras el enfrentamiento, uno de los agresores murió en el lugar de los hechos, además de que personal militar decomisó un arma de fuego, cinco cargadores, 132 cartuchos, una granada de fragmentación y un vehículo. Comenta que todo lo asegurado se puso a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación a fin de que continúen con las investigaciones correspondientes. La Sedena enfatizó que estas acciones se realizan en el marco de la campaña permanente contra el narcotráfico y de la operación “Nuevo León-Tamaulipas”.


VIII

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Estima que el cólera podría afectar a 200 mil personas en Haití :: EN RUEDA DE PRENSA, LA VOCERA DE LA OFICINA DE COORDINACIÓN DE ASUNTOS HUMANITARIOS (OCHA), Elisabeth Byrs, subrayó la necesidad urgente de recibir estos fondos ya que ‘todos nuestros esfuerzos podrían ser superados por la epidemia’.

MILENIO EL SIE7E La Organización de Naciones Unidas (ONU) demandó ayer a la comunidad de donantes la cantidad de 163.8 millones de dólares para evitar un desbordamiento de la epidemia del cólera en Haití, luego de estimar que unas 200 mil personas podrían contagiarse. En rueda de prensa, la vocera de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Elisabeth Byrs, subrayó la necesidad urgente de recibir estos fondos ya que ‘todos nuestros esfuerzos podrían ser superados por la epidemia’. Indicó que sin ese apoyo económico la enfermedad podría propagarse sin control. Por su parte, Gregory Hartl de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que se estima que en los próximos seis meses el cólera podría afectar a 200 mil personas por lo que se han dispuesto 15 centros especiales de atención, siete de ellos en Puerto Príncipe. Según Hartl, el índice de disper-

sión de la enfermedad es alto en el días’. país caribeño debido a las malas En la zona de Cite de Soleil, caraccondiciones del agua y calidad de terizada por la extrema pobreza, higiene ligadas a la pobreza ‘los MSF señaló que han atendido 216 haitianos son más susceptibles a la casos, mientras que hace cinco bacteria’. días atendían De acuerdo a insolamente a formes del Mi30. Stefano nisterio de Salud Zannini, jefe de de Haití se han la misión de contabilizado MSF en Haití 724 muertos y externó su pre11 mil 125 casos, ocupación por de los cuales 10 están ya al límite y están la falta de espavíctimas fatales cio en la capital muy estresados por la haitiana. y 278 personas hospitalizadas carga de trabajo. Trabajar ‘Si el número se registraron en de casos sigue Puerto Príncipe. dentro de un centro de tra- ascendiendo a En un comuni- tamiento de cólera con el este ritmo, tencado difundido dremos que este viernes, Mé- olor, el ruido y la presión tomar medidas dicos Sin Fronte- de muchos pacientes no es drásticas para ras (MSF) alertó atender fácil. Pero vamos a seguir poder que ‘la situación a la gente’ es preocupante con nuestra labor’ conlanzó Zannini. ya que todos los Advirtió que cluyó el jefe de MSF en hospitales en ‘tendremos Haití. Haití están satuque utilizar lurados de paciengares públicos, tes y estamos viendo que el incluso las calles (...) puedo ver la número de enfermos ha aumensituación deteriorarse hasta el tado siete veces más que hace tres punto de ver a enfermos en la calle

‘NUESTROS EQUIPOS

esperando a ser atendidos’. Estamos buscando espacios alternativos, pero hay que recordar cuál es la situación en Puerto Príncipe, explicó. Desde el terremoto del pasado 12 de enero, todos los espacios disponibles que no fueron dañados han sido ocupados por los campamentos para damnificados donde las personas están viviendo en condiciones extremadamente precarias. Sólo el hecho de encontrar un espacio vacío en esta ciudad es un desafío logístico importante, valoró MSF, por lo que ‘para nosotros encontrar espacio para tratar a las personas es muy complicado’. Por el momento, MSF cuenta con más de 100 trabajadores internacionales y más de 400 haitianos en los centros de tratamiento de cólera en todo el país, pero no es suficiente, advirtió. A pesar de que ha llegado más personal Zannini consideró que ‘hay una falta crónica de personal aquí en Haití y estamos a punto de ser abrumados. Nuestros equipos están trabajando las 24 horas del día y el cansancio se está convirtiendo en un problema’.

Internacional

ONU

¿sabías que? Antes de convertirse en el máximo líder de China, Mao Tse-Tung se desempeñó como director de una escuela primaria y posteriormente bibliotecario de la Universidad de Pekín.


42

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INTERNACIONAL 13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

KOSOVO

Desbaratan banda de tráfico de órganos

:: EL GRUPO CRIMINAL TRAFICABA A LAS PERSONAS HACIA KOSOVO CON EL PROPÓSITO DE EXTRAERLES LOS ÓRGANOS PARA TRANSPLANTE, dijo el fiscal de la Unión Europea Jonathan Ratel en el acta de acusación. MILENIO EL SIE7E

P

or lo menos siete personas, entre ellas un ex alto funcionario de salud, fueron acusados de formar parte de una red internacional que falsamente prometía a personas pobres pagarles por sus riñones para luego venderlos por hasta 100 mil euros (137 mil dólares), de acuerdo con un acta procesal obtenida el jueves por la AP. El grupo criminal traficaba a las personas hacia Kosovo con el propósito de extraerles los ór-

ganos para transplante, dijo el fiscal de la UE Jonathan Ratel en el acta de acusación. Alrededor de 20 extranjeros “fueron reclutados con falsas promesas de pago” en el 2008, escribió. A las víctimas les prometían hasta 20.000 mil dólares, mientras que quienes recibían los órganos debían pagar entre 80 mil y 100 mil euros (110.000137.000 dólares). De acuerdo con el expediente, las víctimas provenían de Moldavia, Kazajistán, Rusia y Turquía, y vivían en “extrema pobreza o en aguda urgencia financiera”. Cinco ciudadanos de Kosovo —

Datos DE ACUERDO CON EL EXPEDIENTE, las víctimas provenían de Moldavia, Kazajistán, Rusia y Turquía, y vivían en“extrema pobreza…

entre ellos Ilir Recaj, ex funcionario de salud— han sido acusados de cinco cargos, que van desde tráfico de personas hasta ejercicio ilegal de la medicina y abuso de poder. Ninguno de los sospechosos está preso. Otros dos individuos buscados por la Interpol están indiciados en el acta procesal: el doctor turco Yusuf Sonmez y el ciudadano israelí Moshe Harel. La fiscalía alega que el cirujano Lutfi Dervishi, de Kosovo, era el líder del grupo criminal. Dervishi y Sonmez realizaban las operaciones en la clínica privada Medicus, dirigida por el hijo de Dervishi, Arban Dervishi,

quien también está acusado. Harel estaba encargado de “identificar, reclutar y transportar a las víctimas” y de “asegurar la entrega de los pagos mediante transferencia electrónica” antes de la cirugía, de acuerdo con los documentos. Otros dos médicos, Sokol Hajdini y Driton Jilta, también están inculpados. El médico israelí Zaki Shapira y el turco Kenan Demirkol están identificados en el acta de 46 páginas como “co-conspiradores no indiciados”. La ley de Kosovo prohíbe la remoción y el transplante de órganos.

LA HABANA

BRUSELAS

EU sería derrotado por Irán: Fidel Castro

Acuerda Unión Europea reanudar diálogo sobre programa nuclear

:: EL EX PRESIDENTE CUBANO RECLAMÓ, en entrevista con el académico canadiense Michel Chossudovsky, garantías de paz para todos los pueblos del planeta ante “la inminencia de una peligrosa y probable guerra que rápidamente se tornaría nuclear”. MILENIO EL SIE7E

EL EX presidente cubano Fidel Castro opinó que Estados Unidos perdería una guerra convencional con Irán “y la nuclear no es alternativa para nadie”. Castro hizo su afirmación en la primera parte de una entrevista con el académico canadiense, Michel Chossudovsky, que ocupó este viernes cinco páginas del diario oficial Granma. Basó su apreciación en que Irán es un país musulmán que posee millones de combatientes “entrenados y fuertemente motivados” dispuestos a defender su país de una presunta invasión. Y, a renglón seguido, estimó que “no se puede ganar una guerra contra el mundo musulmán, es una locura insólita”. El líder cubano reclamó garantías de paz para todos los pueblos del planeta ante “la

inminencia de una peligrosa y probable guerra que rápidamente se tornaría nuclear”. Las conversaciones con Chossudovsky se desarrollaron entre el 12 y el 15 de octubre pasado. La primera parte de la entrevista que publicó Granma este día apareció también en los sitios digitales Global Research y Cubadebate. Castro, primer secretario del gobernante Partido Comunista de Cuba, sostuvo que deben eliminarse no sólo las armas nucleares sino las convencionales para garantizar la paz mundial. En otra parte, consideró que el sistema capitalista y la economía de mercado “no va a desaparecer de la noche a la mañana”. Pero insistió en que “el imperialismo basado en la fuerza, en las armas nucleares y las armas convencionales (...) tienen que desaparecer si deseamos que la humanidad sobreviva”.

:: SERÁ EL PRÓXIMO 5 DE DICIEMBRE, tendrá en algún lugar de Europa; se ha propuesto Austria y Suiza.

Catherine Ashton, alta representante de La Unión Europea.

MILENIO EL SIE7E

Fidel Castro, ex presidente cubano.

LA UNIÓN Europea, a través de su Alta Representante Catherine Ashton, e Irán reanudarán el diálogo sobre el programa nuclear iraní el próximo 5 de diciembre, en un lugar que aún no se ha concretado. “Ashton ha respondido hoy a las autoridades iraníes y ha aceptado su propuesta de iniciar las conversaciones el 5 de diciem-

bre”, según señaló la portavoz de la responsable comunitaria, que actúa en nombre del grupo 5+1 (los cinco miembros del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania). La preferencia de Ashton es que esta primera tanda de encuentros, en la que se reanudará el diálogo nuclear con Irán tras más de un año, “tenga lugar en algún lugar de Europa y ha propuesto Austria y Suiza”, recordó la portavoz.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

43

TEGUCIGALPA

Zelaya pide a EU “sacar narices” de Honduras; acusa a CIA de “terrorismo” :: EL EX PRESIDENTE HONDUREÑO CUESTIONÓ -EN UNA CARTA DIVULGADA POR FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA POPULAR- que EU intenta ‘blanquear’ el golpe de Estado de 2009. MILENIO EL SIE7E

E

l ex presidente de Honduras Manuel Zelaya pidió a Estados Unidos “sacar sus narices” del país centroamericano y acusó al Servicio Central de Información (CIA) de “terrorismo” contra sus seguidores. “La injerencia de los Estados Unidos de América en nuestra patria sigue sin ser explicada, ni a nosotros, ni a la comunidad internacional, ni al pueblo norteamericano mismo”, dijo Zelaya en una carta fechada el pasado día 10 en la República Dominicana, donde reside, y que fue divulgada hoy en Tegucigalpa por el Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), formado por sus seguidores.

“Nos seguimos preguntando, ¿por qué el Gobierno de ese país (EU) sigue tratando de ‘blanquear’ el golpe de Estado de 2009?”, agregó Zelaya, quien fue derrocado a finales de junio de 2009 cuando promovía una consulta popular orientada a una Constituyente, aun cuando tenía una prohibición legal. Zelaya prosiguió: “¿Cuándo van a sacar sus narices, sus planes de contrainsurgencia?, ¿Cuándo va a terminar la Central de Inteligencia Americana la intimidación, el terrorismo criminal y mediático contra el Frente de Resistencia Popular?”. El ex presidente envió la carta en apoyo a la jornada de protestas, llamada Paro Cívico Nacional, que el FNRP llevó a cabo ayer para exigir una Asamblea Constituyente, entre otras de-

Manuel Zelaya, ex presidente de Honduras.

mandas al Gobierno de Porfirio Lobo. En las protestas celebradas en Tegucigalpa participaron centenares de sindicalistas, maestros y otros seguidores de Zelaya, y acciones similares se cumplieron en algunas ciudades del interior del país. Zelaya calificó la jornada de “respuesta elocuente del pueblo a las atrocidades que día a día va cometiendo contra los trabajadores y los maestros este régimen antidemocrático y tiránico, impuesto a nosotros por la fuerza de las armas y sostenido por los Estados Unidos”. “Asesinan miembros de la Resistencia, periodistas, campesinos (...), masacran grupos enteros de hondureños en San Pedro Sula, hay miles de violaciones a los derechos humanos, y ahora,

como si no fuera suficiente, matan los estatutos y las conquistas laborales”, añadió. El Frente de Resistencia, señaló Zelaya, “no va a dejar que ustedes, señores norteamericanos y sus mercaderes hondureños, continúen destruyendo nuestra patria”. “Estamos reagrupando nuestras fuerzas para pelear por el estatuto del magisterio, por el salario digno, por salud y educación acordes a la época que vivimos”, manifestó Zelaya. “Seguimos en una dinámica vertiginosa por la refundación de Honduras, por la unidad alrededor de un Frente Político Amplio que nos permita enfrentar de manera más estructurada, sistemática y certera las estrategias del imperio y sus subordinados locales”, apuntó.

SUPREMA CORTE

Mantienen en EU

veto a Gays en el ejército :: BARACK OBAMA HABÍA DICHO QUE BUSCARÍA DEROGAR LA LEY LO MÁS PRONTO POSIBLE; la Suprema Corte reafirmó que se mantenga vigente. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA CORTE Suprema dispuso el viernes que se mantenga vigente la ley que prohibe el ingreso de las personas abiertamente homosexuales en las fuerzas armadas mientras un tribunal federal de apelaciones resuelve sobre esa normativa. La Corte Suprema no comentó por qué rechazó la solicitud de un grupo republicano a favor de los derechos de las personas homosexuales, el Log Cabin Republicans, para que interviniera en la revisión de la ley que efectúa el tribunal fede-

ral. El gobierno del presidente Barack Obama había solicitado a la Corte Suprema que en esta etapa se mantuviera al margen del caso. En octubre, una jueza federal dictaminó que la ley infringía los derechos civiles de los homosexuales y prohibió al Pentágono que la aplicara. Sin embargo, un tribunal de apelaciones con sede en San Francisco dijo que la política podía permanecer vigente mientras resolvía la apelación del gobierno. Obama se comprometió a apremiar la revocación de la ley ante el congreso saliente y en antelación a que asuman los nuevos legisladores. Sin

embargo, el gobierno apoya de momento la prohibición. La política fue levantada ocho días en octubre después de que la jueza federal Virginia Phillips la declarase inconstitucional. El gobierno de Obama solicitó al tribunal la reinstalación de la política en lo que escucha los alegatos en un contexto constitucional más amplio en el 2011. La magistrada Elena Kagan no participó en la consideración del caso por parte de la corte. Kagan se desempeñaba como abogada en jefe para la Corte Suprema del gobierno antes de que en agosto se convirtiera en magistrada.

EU veta a Gays

Lo más importante UNA JUEZA FEDERAL dictaminó que la ley infringía los derechos civiles de los homosexuales y prohibió al Pentágono que la aplicara.

LA POLÍTICA PODÍA permanecer vigente mientras resolvía la apelación del gobierno.


44

ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Economía

CADENA HOTELERA

La Quinta anuncia inversión de 77 mdd en México

:: LA CADENA HOTELERA PREVÉ LA APERTURA DE 16 INMUEBLES durante los próximos dos años.

¿sabías que? L Después del narcotráfico, el tráfico de armas y el lavado de dinero, el negocio ilícito más lucrativo es el robo de obras de arte, que genera ganancias anuales entre un mil 500 y seis mil millones de dólares.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

a cadena hotelera La Quinta detonará en el país una inversión de 77 millones de dólares en los próximos dos años. La firma estadounidense anunció ayer su plan de crecimiento para 2012, el cual comprende la apertura de 16 inmuebles en el territorio nacional. Rajiv Trivedi, vicepresidente ejecutivo de La Quinta, aseguró que los problemas de inseguridad que padece México no son obstáculo para canalizar nuevas inversiones, toda vez que la actividad económica registra un importante crecimiento y a que las expectativas están cifradas en que se mantenga esta tendencia. “El crecimiento de México es evidente y este tipo de inversiones, que generan empleos, pueden ayudar a erradicar la inseguridad. Creemos que el gobierno está dando importantes pasos para combatir el crimen y para impulsar el turismo”, sostuvo el directivo en entrevista. Trivedi apuntó que México es un mercado estratégico para la in-

ternacionalización de la marca La Quinta Inn & Suites en América Latina, hasta ahora con presencia en Estados Unidos y Canadá, y donde está programada una apertura en Panamá a finales de 2011. La compañía, que atiende el segmento medio del viajero de negocios y de placer, inaugurará antes de que finalice noviembre su segunda propiedad en el país. Se trata de un hotel de cien habitaciones ubicado en Poza Rica, Veracruz. La Quinta surgió hace 40 años en San Antonio, Texas, con el objetivo de atender a los hombres de negocio de la franja fronteriza con México. Después de cuatro décadas en operación, la firma despliega una red de más de 800 hoteles con 81 mil habitaciones. En 2001, la compañía comenzó a franquiciar la marca y fue hasta 2007 cuando arribó a México con un hotel de 89 cuartos y 15 suites en Ciudad Juárez, Chihuahua. El concepto de la marca, explicó Trivedi, está enfocado en atraer a mandos medios y directivos de empresas con estancias promedio de hasta tres noches, quienes además de comodidad aspiren a

contar con servicios como alberca y gimnasio.” A México llegamos en un segmento donde prácticamente no hay un competidor directo. Las compañías hoteleras en el mercado mexicano están ubicadas en un perfil muy alto y exclusivo o para el viajero de bajo costo; no hay por ahora una oferta similar en el país”, dijo el vicepresidente de la firma. Franquicias, pilar de crecimiento La Quinta emprende un plan de desarrollo basado en la comercialización de su marca bajo el modelo de franquicia. En un plan para 2015 cuenta con 200 desarrollos en construcción, lo que supondrá 24 mil cuartos más para la cadena, pues -a diferencia de otras firmas- esta compañía busca socios para construir inmuebles desde cero. “No queremos entrar al esquema de reconvertir edificios existentes, queremos conservar un diseño arquitectónico propio y evolucionar de la mano con nuestros socios”, apuntó Trivedi. El directivo dijo que la apuesta de crecimiento en el mercado

mexicano estará sustentada en las inversiones patrimoniales de familias que quieran dejar un negocio operando para las futuras generaciones. “Es un hecho que el empresario mexicano en el ramo hotelero es así, busca una inversión como patrimonio para sus hijos; y nosotros queremos estar ahí, para asesorar y compartir la marca”, agregó Trivedi. En enero de 2011, La Quinta abrirá un hotel en Cancún, Quintana Roo, de 130 habitaciones que supuso una inversión de 6.5 millones de dólares. Ese mismo mes inaugurará otro inmueble en Reynosa, Tamaulipas. Para el segundo trimestre del próximo año, la empresa prevé abrir hoteles en Puebla y San Luis Potosí. Dentro del plan de crecimiento de La Quinta figuran plazas como Ciudad del Carmen, Chetumal, Villahermosa, Querétaro, Zacatecas y el Distrito Federal. En el plano internacional, la empresa abrirá 13 inmuebles en Panamá y alista un agresivo programa de inversiones en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Belice. También aspira a abrir una oficina en Brasil para explorar mercados como Argentina, Colombia y Chile.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

MÉXICO

por temores en Irlanda y China :: LA DIVISA MEXICANA FUE GOLEADA POR LOS MERCADOS EXTERNOS, ya que hay temores de una crisis de deuda en Irlanda y que la posibilidad de un alza de tasas de interés en China frene a la economía mundial.

E

l peso mexicano se depreció este viernes 0.56 por ciento, según el precio final del Banco de México (Banxico), contagiado por los mercados externos, debido a temores de una crisis de deuda en Irlanda y por la posibilidad de que un alza de tasas en China frene a la economía mundial. La moneda local perdió 6.92 centavos, a 12.3287/12.3327 por dólar, frente al precio de referencia de Reuters del jueves a las 15.50 hora local (21:50 GMT), cuando la mayoría de operadores deja de hacer transacciones. La divisa mexicana osciló en la jornada en un rango de 12.2310 a

12.3605 unidades por billete verde. Una fuerte ola de ventas sacudió a los mercados ante la decisión de los inversores de asegurar sus ganancias y reducir su margen de riesgo, en medio de versiones encontradas sobre un posible financiamiento de emergencia para Irlanda y temores de un ajuste monetario en China. Irlanda está en conversaciones para recibir fondos de emergencia de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (EFSF por sus siglas en inglés) y es muy probable que obtenga un programa de financiamiento, comentaron viernes fuentes de la zona euro a Reuters. Sin embargo, el Ministerio de Finanzas de Irlanda dijo que no ha solicitado formalmente financia-

miento de emergencia a la Unión Europea. Más temprano, Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido emitieron una declaración en la cumbre del Grupo de 20 economías líderes en Seúl, asegurando que los bonistas no serán obligados a asumir las pérdidas de sus tenen-

cias de deuda en caso de un nuevo rescate en la zona euro. Por otro lado, especulaciones sobre una posible alza de tasas de interés en China golpearon principalmente a los mercados vinculados a las materias primas, pero extendieron su efecto sobre el peso.

Reembolsarán dinero a clientes por robo o clonación de tarjetas de crédito

:: JOSÉ QUIJANO, DIRECTOR GENERAL DE ASUNTOS DEL SISTEMA FINANCIERO DEL BANCO CENTRAL, detalló que esta medida obedece a la necesidad de facilitar a los tarjetahabientes el regreso de lo perdido, en caso de que comprueben que fueron victimas de algún robo o fraude.

A PARTIR del próximo 18 de noviembre, entran en vigor las nuevas reglas que obligan a todos los bancos que operan en el país a rembolsar a sus usuarios de tarjetas de crédito, en un plazo máximo de cuatro días, en caso de robo, extravío, clonación, operación con tarjeta no presente así como por fraudes en pagos vía Internet, informó el Banco de México. El directivo explicó que se confiará en la honestidad de los clientes de la banca al momento de reportar cargos u operaciones que ellos no hayan efectuado; sin embargo, si la institución bancaria descubre que el usuario ha tratado de defraudarlo, procederá de manera legal en su contra. Quijano aclaró también que estas

reglas no aplican en tarjetas de débito, pues los delitos antes citados son más frecuentes en las de crédito, debido a que es en este instrumento donde los usuarios mueven mayor cantidad de dinero. En caso de robo o extravío, explicó, una vez que el tarjetahambiente reporta estos hechos a su banco, la institución bancaria debe revisar 48 horas hacia atrás los movimientos en la tarjeta, y cualquier cargo que se haya realizado de manera fraudulenta, que no reconozca el titular, la emisora lo debe de rembolsar, a más tardar el cuarto día hábil bancario. “Es muy importante que el cliente reporte rápidamente el robo o extravío. Si se pasan más de 48 horas, el tarjetahabiente no estará protegido. Es necesario que el usuario sea diligente y cuide su tarjeta y reporte rápidamente para obtener su reembolso”, enfatizó Quijano.

Medidas de Fed no debilitarán al dólar: Obama :: EL MANDATARIO ESTADOUNIDENSE ASEGURA que la inyección de 600 mil millones de dólares en la economía busca en cambio fomentar el crecimiento. EL UNIVERSAL EL SIE7E

BANCOS

MILENIO EL SIE7E

45

EU

Peso se deprecia 0.56% MILENIO EL SIE7E

ECONOMÍA

Lo más importante

EL PRESIDENTE de EU, Barack Obama, negó que la decisión de la Reserva Federal de inyectar 600 mil millones de dólares en la economía tenga como objeto debilitar el dólar y aseguró que busca en cambio fomentar el crecimiento. Obama hablaba así en una rueda de prensa al término de la cumbre del G20, que concluyó tras dos días de debates en Seúl con un comunicado que establece un llamamiento para que los países “se abstengan” de practicar devaluaciones competitivas de sus monedas, origen de la llamada “guerra de divisas” de las últimas semanas. El presidente estadounidense indicó que “por lo que yo veo, esta decisión no se diseñó para tener un impacto en la moneda, en el dólar, se diseñó para que la economía creciera” . La decisión de la Fed la semana pasada generó una serie de críticas internacionales, dado que un aluvión de liquidez de semejante enjundia necesariamente llevaría a la baja la cotización del dólar, lo que perjudicaría las exportaciones de sus países competidores. Las críticas arreciaron después de que el ex presidente de la Reserva Federal Alan Greenspan publicara una columna el jueves en el diario Financial Times en la que indicaba que “EU también sigue una política de debilitación de la moneda” . Obama ya había intentado tranquilizar a los mercados en una rueda de prensa el jueves junto al presidente surcoreano, Lee Myung Bak, en la que aseguró que “de manera prudente y estable queremos alentar el crecimiento en la economía nacional y en el exterior” . “La mejor contribución al crecimiento global que EU puede hacer es una economía sólida. Seguimos siendo el mayor mercado del mundo y un inmenso motor de crecimiento” , declaró entonces.

EL DIRECTIVO EXPLICÓ QUE SE CONFIARÁ en la honestidad de los clientes de la banca al momento de reportar cargos u operaciones que ellos no hayan efectuado. El presidente de EU, Barack Obama


46

COLUMNA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

::Escudriñando las leyes *SOLI DEO GLORI

¡Cuidado con las leyes Jurídicas! E

l deseo inalienable del hombre es la convivencia pacífica. No se puede vivir en plenitud si existen conflictos entre los seres humanos. Juan Jacobo Rousseau habló de un contrato social, enseñando que el hombre por naturaleza tiende a vivir en comunidad, y para ello, debe cumplir con las roles que ésta le impone, mismos que están cimentados en las virtudes aceptadas por todos. En efecto, se decía que la pureza, templanza, caridad, diligencia, amabilidad, paciencia y humildad, eran algunas de las virtudes imprescindibles en el ser humano; cuando alguna de ellas faltaba, el hombre sensato se transformaba en irracional, y por tanto, era presa de los vicios. La sociedad en un afán de protección tendía a separarlo del grupo. Ahí en el aislamiento desterraría los desenfrenos y retomaría el camino correcto. Con el paso de los años las virtudes se fueron extinguiendo y el ser irracional tomó el control de las relaciones humanas. No fue una persona, las generaciones cambiaron gradualmente sin sentirlo. Entender y aplicar en la vida cotidiana aquellas virtudes es cursilería, el hombre rudo es quien impacta y controla los sentimientos de los demás. Ni siquiera las enseñanzas teológicas pueden detener al mal. Pretendiendo controlar la desorganización, los gobiernos de los Estados en todo el mundo, se vieron

en la necesidad de establecer las reglas que regirían al grupo social, mediante la coacción del confinamiento para aquellos que pretendieran violarlas. Pero estas leyes no estaban basadas en las virtudes primitivas, sino en los valores que cada sociedad consideraba como imprescindibles, entre los que se encontraban la honestidad, lealtad, perdón, bondad, familia, crítica constructiva, responsabilidad, honestidad, etc. Así se establecieron las leyes jurídicas, y el gobierno tomó la vigilancia de su cumplimiento. En su momento, esto resultó benéfico para la población, pues descargó la legalidad en personas preparadas para juzgar aquellas conductas que afectarían la estabilidad en general. La amenaza de las leyes coercitivas, por un tiempo, tuvo el impacto deseado, pues muchos se abstuvieron de realizar acciones contrarias a las buenas costumbres y sobre todo que encuadraran en las hipótesis normativas fundadas en los valores. Sin embargo, el temor a éstas como lo fue en su momento a las leyes teológicas, se extinguió lentamente, a tal grado que muchas de ellas quedaron en el olvido. ¿Qué fue lo que pasó?- Los órganos de gobierno encargados de hacer cumplir los ordenamientos jurídicos fueron seducidos por los nuevos tiempos. Ciertamente escribió un jurista español la siguiente

frase: “En principio se arreglaban los asuntos legales con tretas, después con tarjetas, ahora con pesetas”. El problema no está en los ordenamientos jurídicos, sino en su respeto y obediencia. Esto ha sido el error grave de los órganos de gobierno encargados de la seguridad y tranquilidad de las personas, considerar que entre más leyes existan, la sociedad tendrá una mejor vida. En algunas entidades federativas de los Estados Unidos de Norteamérica, inserta en una ley jurídica, existe la pena de muerte para aquéllas personas que cometan delitos de máximo impacto. Sin embargo, se ha demostrado en encuestas publicadas en aquel país, que los delitos más atroces se cometen diariamente en esas entidades federativas. En México, el gobierno federal y de los Estados han caído en la seducción de la elaboración de leyes jurídicas. Pretender hacer creer a la sociedad que entre más leyes se publiquen la delincuencia disminuirá, es un grave desliz. Lo excesivo de las leyes trae como consecuencia su desconocimiento e inaplicabilidad, y en casos extremos su abuso. A manera de ejemplo, en el Estado de Chiapas, entre leyes y reglamentos existen casi doscientos; si acaso la sociedad está al tanto someramente de cinco de ellos, es bastante. Es más, muchos ni siquiera

son conocidos por los abogados o titulares de los órganos jurisdiccionales. Pero ahí están y son vigentes aunque no se apliquen. El problema central no estriba en las leyes, sino en su ejecución y efectividad al ente social. Por más que se publiquen códigos de impacto coercitivo supremo, mientras la población crea que estas se hicieron para violarse, en vicio trabajan los legisladores. Hace algunos días se difundió en los medios de comunicación que México se encuentra entre los países con mayor corrupción del mundo, lo cual nos indica que la excesiva creación de ordenamientos jurídicos, trae como consecuencia una peligrosa relación entre la sociedad y el gobierno, puesto que el desconocimiento de las mismas es arma punzocortante de los impartidores de justicia, quienes encuentra la oportunidad de obtener ganancias pecuniarias a cambio de libertades físicas o económicas; y la sociedad se acomoda a este sistema. Considero que el Gobierno debe preocuparse, antes que publicar excesivos estatutos, por invertir en la educación, en fuentes de trabajo para terminar con la clase ociosa; y en su momento, dar a conocer a los receptores las razones convincentes por los cuales resultan necesarios nuevos ordenamientos jurídicos, mismos que deben ser valorados y aprobados por la población, antes que se les

impongan. En algunos países europeos la “vacatio legis” que es el tiempo que dura una ley entre su publicación y aplicación, es de once años; lapso suficiente para que el ciudadano común pueda conocerla e impugnarla si considera le agravia sus garantías indivi uales. En nuestro país, normalmente todas las leyes promulgadas por el ejecutivo entran en vigor al día siguiente de su publicación, lo cual obliga a las personas a estar leyendo asiduamente los diarios o periódicos oficiales, pues de otra manera se corre el riesgo de cometer un ilícito, que la mayoría de las veces ni siquiera se tiene conocimiento. Quizás con el acercamiento del gobierno a la ciudadanía muchas leyes se derogarían por obsoletas. Quizás con un sistema integral de responsabilidad burocrática, donde los servidores públicos, especialmente los encargados de procurar e impartir justicia comprendieran el trabajo tan importante que desempeñan, los delitos comenzarían a disminuir. Quizás con una verdadera instrucción primaria y media, nuestros futuros jóvenes se olvidarían de los llamados “vicios del siglo” y se preocuparían por una vida mejor en sociedad. Lo cierto es que hay otros modelos a seguir antes que pretender amedrentar a la sociedad con nuevas leyes, porque pareciera ser que el delincuente las espera con ansia para violarlas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE NOVIEMBRE 2010

AL CIERRE

47

::De última hora BOX

¿Seguirá la paternidad de Pacquiao o Margarito hará la hombrada? :: AMBOS BOXEADORES DIERON EL PESO. El mexicano marcó 68 kilos y el filipino 65.5 en la ceremonia de pesaje para el duelo por la corona superwelter del CMB. AGENCIAS EL SIE7E

L

a ceremonia de pesaje entre el filipino Manny Pacquiao (144.6 libras) y el mexicano Antonio Margarito (150 libras) cierra el previo de la pelea entre ambos boxeadores. Con el estadio de los Vaqueros de Dallas como testigo, los púgiles dieron el peso para el duelo por el campeonato Superwelter del CMB. Trasladando esta medida a kilogramos, ‘Pacman’ tuvo un peso de 65.5 kilos, mientras que el ‘Tornado’ de Tijuana marcó 68.

Pacquiao, quien comenzó su carrera en las 107 libras (48.5 kilos) subirá al ring con el mayor peso de su carrera para enfrentar al aguerrido Margarito, que trata de dejar en el olvido el escándalo por utilizar una sustancia ilegal en las vendas y que casi le cuesta su carrera. El filipino tiene desventaja en peso y estatura en la reyerta por el título súper welter (154 libras; 70 kilos) aunque el contrato estipula que el peso máximo de los peleadores no puede superar las 150 libras (68 kilos) . Pero en la ceremonia de pesaje de este viernes, Margarito estuvo en el límite con 150 libras, mientras

MÉXICO

Pacquiao sorprendió con un bajo peso de 144.6. Eso no preocupa a Roach, que cree que el estilo de Margarito es perfecto para su pupilo. ‘’La defensa de Margarito es terrible, y no puede lanzar un golpe recto’’, opinó Roach. ‘’Manny le pegará por el medio toda la noche. Tenemos un gran plan contra él’’. Por su parte, Margarito afirmó: ‘’Nunca he peleado con alguien así, o siquiera que se le parezca. Conozco su velocidad. Sé que es un tipo rápido, pero también es más pequeño. Nunca pensaría que será una pelea fácil o que tengo una gran ventaja sobre él, porque no la tengo”.

‘’No hay problema con la estatura’’, afirmó Pacquiao, quien es casi 11.5 centímetros (4.5 pulgadas) más bajo que Margarito.

‘’Practicamos sobre eso y estamos atentos. El estilo de Margarito es fácil, pero cuando peleas con él no es fácil. Es difícil’’.

TAMAULIPAS

SSP­DF vigilará Mier, ciudad fantasma

exterior de San Lázaro AGENCIAS EL SIE7E ESTE SÁBADO, durante la sesión para la aprobación del presupuesto, la policía capitalina se encargará de la seguridad en la Cámara de Diputados, pero sólo en el exterior, informó el gobierno del Distrito Federal. En un comunicado, la Secretaría de Gobierno respondió a la solicitud realizada por el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la mesa directiva, en relación a la solicidtud que hizo este viernes para que el GDF garantice el acceso de los legisladores al Palacio Legislativo de San Lázaro para concluir la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2011. La dependencia dijo que por instrucciones del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y con fundamento en la Ley Orgánica de la Administración Pública del DF, se giró instrucciones a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina “para que se cordine con el personal de Resguardo de la Cámara de Diputados y, en su caso, con la Policía Federal Preventiva(sic), para instru-

:: INCURSIÓN DEL EJÉRCITO POR LA POBLACIÓN abandonada a causa de la ola de violencia. MILENIO EL SIE7E

mentar las acciones de vigilancia y prevensión relacionadas con el acceso de los legisladores y el personal de la Cámara de Diputados”. La Secretaría de Gobierno pidió “muy respetuosamente” que se tome nota de que en términos de la ley, la policía capitalina solo podrá actuar al exterior del resinto legislativo. Cabe recordar que desde inicios de esta semana, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se instalaron en plantón frente a la entrada del Congreso de la Unión.

CIUDAD MIER, Tamaulipas se ha convertido en pueblo fantasma, sin ley ni pobladores que a consecuencia de los constantes enfrentamientos del crimen organizado han abandonado sus casas y negocios. En un recorrido realizado se documentó el abandono en que se encuentra esta población, donde apenas el viernes pasado la Marina detuvo a Ezequiel Cárdenas. La incursión se realizó gracias al apoyo del Ejército que recorrió calles de Ciudad Mier, donde se observan las calles desiertas, así como centenas de cartuchos percutidos en el piso; vehículos calcinados y fachadas perforadas por las balas. Ayer también ocurrió cerca de Ciudad Mier, en el municipio de Valle Hermoso ubicado a 74 kilómetros un enfrentamiento entre zetas e integrantes del cártel del

Golfo; de acuerdo con reportes de la Secretaría de Marina, sin que se reportaran heridos ni detenidos. En el video se aprecia el enfrentamiento entre sicarios de los grupos antagónicos, en el que participaron al menos una decena de camionetas de lujo. En este municipio fue abatido en mayo pasado el candidato del PAN, Luis Mario Guajardo. En tanto, en el recorrido por Ciudad Mier, localizado en la llamada frontera chica de Tamaulipas se observan los comercios y viviendas abandonadas, además de las calles sin gente y vehículos calci-

nados, consecuencia de los constantes enfrentamientos. El municipio de Miguel Alemán, donde las familias han huido en busca de albergue se encuentra apenas a 15 kilómetros de Mier. Otra plaza donde se han reportado constantes choques entre grupos criminales es Jiménez, ubicado a 217 kilómetros al sur de Matamoros. Del municipio de Valle Hermoso a Miguel Alemán, hacia donde los pobladores han emigrado a consecuencia de la violencia que se vive hay una distancia de 176 kilómetros.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 12/11/10 02:22 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 520 • SÁBADO 13 DE NOVIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.