13/10/2010

Page 1


2

EDITORIAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión La Televisión, el Sexo y los Embarazos

P

arece ser que el índice de natalidad en México salió de control del gobierno federal, luego de que el número de embarazos en el país entre estudiantes de preparatoria creció 7.6 por ciento durante el último año. Ante ello, la Secretaría de Educación Pública y el IMSS han anunciado impulsar de nueva cuenta una campaña a nivel nacional a favor del uso del condón entre los jóvenes, a fin de promover la práctica del sexo con responsabilidad. Este compromiso podría estar bien visto por la sociedad. Sin embargo, debemos reconocer que se tendrá que luchar contra el papel que juega la televisión en este “disparo” de casos de embarazo entre jóvenes estudiantes, luego de que la programación de este medio está llena de abierto erotismo, el cual termina por inducir, sugerir, educar, presentar o proponer lo que

bien o mal pueden hacer los jóvenes. A nadie escapa hoy en día la posibilidad de observar escenas íntimas más abiertas, desinhibidas y sugerentes entre una pareja en cualquier momento del día. Con 7 millones de jóvenes que ni estudian, ni trabajan en el país, la televisión es la gran alternativa para captar su atención y alimentar así sus fantasías. La campaña del uso del condón no es nueva, ésta lleva por lo menos 10 años y los resultados parece ser que no han sido positivos, pues los embarazos no deseados crecieron entre los jóvenes de 15 a 19 años de edad. Por ello la promoción del condón debe darse en medio de una mínima restricción de escenas “candentes” por televisión que terminan por orientar o sugerir situaciones íntimas entre una pareja de jóvenes.

Aunado a ello, no se debe olvidar que la campaña tiene que considerar la distribución gratuita de condones entre los jóvenes, debido a que resulta difícil para un joven que estudia o que no lo hace, comprar los preservativos los cuales impidan un nuevo embarazo. Habrá que ver también si el número de embarazos no deseados se registraron en las grandes o medianas ciudades del país o se dieron en las pequeñas localidades, donde la formación educativa es mayormente deficiente y la televisión juega un papel preponderante. Menudo reto se han echado al hombro los titulares de la SEP y del IMSS, Alonso Lujambio y Daniel Karam, respectivamente, funcionarios a los que se les hará responsable del alto número de embarazos si esta campaña fracasa, como ha naufragado el uso del condón. Veremos…

Rugidos

:: EL CARTÓN

A 20 AÑOS DEL IFE El fraude electoral registrado en el país durante la lucha por la Presidencia de la República en 1988, obligó a la sociedad civil a organizarse y junto con algunos grupos políticos y partidos opositores al gobierno priísta, decidieron trabajar para crear un instituto que se encargara de organizar todas las justas electorales en el país. Nació así el Instituto Federal Electoral que a lo largo de 20 años ha buscado avanzar en la consolidación de la democracia y que, al paso del tiempo, por momentos parece fallar en el cumplimiento fundamental por el que fue creado: hacer respetar el voto ciudadano. A 20 años de distancia no cabe duda que el IFE ha jugado un papel preponderante en la lucha por el poder en nuestro país, siendo termómetro de las preferencias electorales y caja de resonancia de los enfrentamientos y denuncias de fraude. Parece ser que en México, 20 años no son nada en materia electoral, pues en 1988 se denunció un gran fraude electoral que impidió al PRD llegar a la Presidencia y en el 2006, otra denuncia similar permitió al PAN seguir en el poder.

La Corrupción, Siempre la Corrupción

L

o que sucedía dentro de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro –prebendas, corrupción, mal servicio, altas tarifas — factores que la orillaron a su cierre definitivo, pareciera que no volverían a repetirse. Sin embargo apenas un año después, la empresa que vino a suplirla, la Comisión Federal de Electricidad, parece estar peor. Los sobornos y corruptelas denunciadas y que en este momento se investigan, incluso en relación con empresas en el extranjero, han dejado muy mal parada a la CFE que por eslogan asegura ser “una empresa de clase mundial”. Tan mal administrada una como otra, los usuarios del centro del país, unos 6 millones, parecen estar condenados a seguir viviendo el maltrato, la desatención, los altísimos e ilegales cobros por consumo de energía eléctrica y, sobre todo, cargar con el enorme peso de su corrupción existente. Ha resultado realmente desalentador que las dos principales empresas del sector eléctrico que existían en el país, hayan transitado a lo largo de su historia por un mar de corrupción y malversación de recursos económicos que sin duda impedían consolidar a la industria eléctrica del país.

Tanto la extinta CLyFC como la CFE han carecido de eficiencia y eficacia, de personal, dirigentes y funcionarios honestos, de programas a favor de un servicio óptimo y, sobre todo de una política tarifaria justa para el usuario. Ahora parece que estamos a un paso de saber que la malversación de fondos, corrupción y sobornos hacían y hacen poco rentable a esas dos empresas – una de ellas ya finiquitada—, lo que obliga al gobierno federal a realizar una reestructuración y rotación total del personal de la CFE desde su mismo director y hasta el puesto más discreto de ese organismo. De no hacerlo, de no llevar a cabo una limpia de los malos elementos, el propio gobierno estará condenando a la Comisión Federal de Electricidad a su próximo fracaso, ineficacia e imposibilidad de llevar un servicio vital a los hogares y empresas del país. La corrupción al interior de la CFE se antoja tan grave, como enorme es su reto de contar con personal ejecutivo honesto. Este organismo, debemos reconocerlo, no es más que el ejemplo del cáncer que carcome a México y el cual le impide crecer y desarrollarse. Ese cáncer, usted estará de acuerdo conmigo, amigo lector, se llama corrupción, ni más, ni menos.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Si la alternancia es la prueba de la democracia, bienvenida para 2012…” El ex presidente Carlos Salinas de Gortari, al participar en el Foro de la Democracia Latinoamericana, donde aseguró que el acuerdo político hizo posible la fundación del IFE hace 20 años.

Directorio General EDITORES ESTADO

Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvares

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

3

:: LA SECRETARÍA DE TURISMO INVERTIRÁ este año más de 135 millones de pesos en infraestructura turística. NOTIMEX EL SIE7E

M

éxico mostrará al mundo sus altos atractivos en recursos naturales y culturales al ser sede de la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura, que se realizará del 17 al 20 de octubre de 2011 en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. La Secretaría de Turismo indicó que el Comité de Evaluación de Sedes de la Asociación Internacional de Turismo de Aventura (ATTA) eligió para ello esa región del sureste mexicano, lo que permitirá captar más visitantes y generar una mayor derrama

económica. En un comunicado indicó que la cumbre de 2011 permitirá impulsar al país y su región del sureste como un espacio proclive para el turismo de aventura, actividad que a nivel internacional genera más de 289 mil millones de dólares anuales. La dependencia detalló que para impulsar ese tipo de turismo invertirá este año más de 135 millones de pesos en proyectos específicos de naturaleza con atributos sustentables para atender las expectativas de ese sector. Los interesados en participar en la Cumbre mundial de Turismo de Aventura 2011 podrán registrarse en el portal http://www.adventuretravel.biz

Editor Responsable Roney Champo• redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Chiapas, sede de cumbre mundial de turismo

Estatal

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.

ECOLOGÍA

Disminuye el saqueo de nidos de tortuga

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E EL SAQUEO de nidos de tortuga marina en Chiapas ha ido disminuyendo hasta en un 50 por ciento, según un informe presentado por la Secretaría de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavi). La tendencia registrada por las autoridades ambientales del estado, no sólo abarca al estado de Chiapas, ya que es una tendencia nacional, refiere el informe. La baja en el saqueo lleva más de 20 años registrándose, ya que las cifras datan de 1999. Los números de la actualidad representan un hito histórico, de acuerdo a SEMAVI. Cualquier índice en la disminución de las actividades de saqueo de huevos, es una buena noticia, enfatiza el texto de la dependencia. A juicio de los titulares de SEMAVI en el estado, en este caso la directora de áreas naturales y vida silvestre de la Semavi, María Antonieta Vásquez, la baja incidencia obedece a la acción que ha desplegado el gobierno del estado que encabeza Juan Sabines Guerrero. Acción que ha consistido en dotar de equipamiento a los campamentos tortugueros. Como ejemplo detallo:“en lo que va del año, se han capturado a dos personas que se dedicaban a la venta de los huevos de parlama, esa es tan

sólo una de las cuatro denuncias en lo que van del año que están por resolverse”, manifestó. Estas acciones de preservación y cuidados de la fauna marina de la entidad, ha estimulado a las comunidades locales que se encuentran establecidos cerca de estos campamentosPor ello, en años recientes el apoyo voluntario proviene de jóvenes de 18 años los cuales comprenden la magnitud del problema ya que desde niños se les enseñó el valor que tiene el medio ambiente, expresó. Señaló que actualmente se cuentan

con cuatro campamentos tortugueros en costas chiapanecas, dos de ellos corresponden a la sede al municipio de Tonalá rumbo a Puerto Arista, Boca del Cielo, Costa Azul, una en Pijijiapan y otra en el municipio de Acapetagua. Según datos de SEMAVI, al 10 de octubre de este año se cuentan con 43 mil 72 nidadas, se han protegido cinco millones de huevos. En ese sentido la liberación de estas tortugas será de 100 mil crías protegidas, 281 mil huevos -muchos de los cuales están en incubación- y de ellos, 200 mil crías para finales de este año.

Finalmente dijo que una de cada mil tortugas llega a la mayoría de edad y cada nidada es de 100 a 80 huevos. María Antonieta Vásquez explicó el calendario de actividades del festival“Tortufest 2010” que se llevará a cabo en Tonalá del 28 al 30 de octubre; evento en el que participarán alumnos de primaria, el Instituto de la Juventud y el ayuntamiento municipal de Tonalá. El 29 de octubre de este año se tiene planeada la develación de la placa festejando los 20 años del proyecto“conservación y protección a la tortuga marina”, dijo.Así mismo se efectuará una firma de convenio de colaboración con la Secretaria del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn) y El Consejo Nacional del Ambiente (Conam) para fortalecer el apoyo de conservación de la tortuga marina de Chiapas, indicó. El 30 de octubre se llevarán a cabo juegos deportivos como el fútbol, voleibol en su rama varonil y femenil entras actividades y la liberación de las tortugas. Dentro de los concursos de arena se tienen estipulados premios de un mil 500 pesos al primer lugar, el segundo lugar es de un mil pesos y el tercer lugar se llevará 750 pesos, detalló. Por último dijo que se busca ponerle nombre a la mascota que se utilizará para la campaña de campamentos tortugueros en el estado Oliva, Marina, Yeya, votar en la pagina de internet www.semavihn.com, concluyó.

¿sabías que?

En promedio, por cada persona nacen 10 ratas.


4

ESTATAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

“INICIÓ COMO UNA IDEA PEQUEÑA Y CHIAPAS LO HA HECHO EN GRANDE”: SRE

En Chiapas, un hecho la primera planta de biodiesel del país En el marco del Proyecto Mesoamérica, autoridades de los gobiernos federal y estatal realizaron una reunión de seguimiento del Proyecto de Instalación del Centro de Investigación y Tecnología para la Producción de Biocombustibles del Estado, en las instalaciones de la planta y Centro de Investigación de Biodiesel en Puerto Chiapas. En este sentido, el secretario general adjunto de Integración Económica del Proyecto de Desarrollo de Mesoamérica, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jesús Schucry Giacomán, destacó el trabajo conjunto que han realizado los gobiernos federal y de Chiapas con el proyecto de Biodiesel. “Inició como una idea que está a punto de ser consolidada y tiene el componente social importante de integrar a los campesinos a la cadena productiva, por lo cual

se está trabajando en ese proceso” destacó Schucry Giacomán. Señaló que la planta y Centro de Investigación de Biodiesel en Puerto Chiapas, la cual será la más grande de la región Mesoamericana, sigue siendo experimental, de estudio, de proceso, donde “nosotros como mexicanos vamos a invitar al resto de los países mesoamericanos a que vengan aquí, utilicen sus talleres y no tengan que esperar a que se construya una planta en cada uno de los estados”. El funcionario federal reconoció que la idea del Gobierno del Chiapas de instalar paneles solares complementa el consumo de energía de la planta con hasta un 50 por ciento de ahorro de energía eléctrica. Detalló que al reunir Chiapas las características requeridas para instalar esta planta de biodiesel, surgió la idea de los países me-

soamericanos, por lo que Relaciones Exteriores convocó a un grupo intersecretarial, donde participaron las Secretarías de Energía, del Trabajo, Comunicaciones y Transportes, Agricultura, entre otras, quienes hicieron una evaluación en donde se podría ubicar o desarrollar el proyecto. “Platicamos con ellos y la verdad, de un proyecto que empezó como una idea muy pequeña, el estado de Chiapas lo ha hecho en grande”, afirmó Jesús Schucry Giacomán. Cabe destacar que el Proyecto Mesoamérica es el mecanismo de diálogo y coordinación de esfuerzos de cooperación, desarrollo e integración entre países de la región: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Colombia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Entre los

proyectos emblemáticos se encuentra el Programa Mesoamericano de Biocombustibles y se busca la instalación de las plantas piloto de biocombustibles en países que integran el Proyecto Mesoamérica. Por su parte, el director general del Instituto para la Reconversión Productiva y la Agricultura Tropical (IRPAT), Salim Rodríguez Salomón, encabezó un recorrido por las instalaciones de la planta y centro de investigación. Los funcionarios del Gobierno Federal constaron los avances y el manejo integral de la planta que da como resultado final un biocombustible de excelente calidad que cumple con las expectativas que demanda el mercado, al grado de completar la cadena productiva. Ahí, la comitiva participó para llenar el tanque de combustible del transporte ecológico “Tapachulteco” y el director general

del IRPAT afirmó que la producción de biodiesel, es parte del proyecto de Reconversión Productiva que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero para dar sustentabilidad al estado de Chiapas, haciendo productivas las tierras ociosas con cultivos bioenergéticos. Apuntó que este proyecto es de carácter vanguardista y tecnológico, que tiene el objetivo de producir biodiesel para las necesidades básicas de transporte público y, en un futuro, de la industria. Rodríguez Salomón indicó que además de ser una planta de producción, es un centro de la investigación que cuenta con laboratorios y técnicos especialistas que evalúan los diferentes procesos y porcentajes de reactivos, para tener amplio conocimiento de la producción de biodiesel; de esta manera se abaten los costos de producción. Subrayó que un componente adicional de la planta de Biodiesel de Puerto Chiapas es que funciona casi en su totalidad con energía solar, desde la iluminación, el sistema eléctrico de las oficinas, hasta ciertos procesos de producción. El funcionario aseveró que el gobernador Juan Sabines ha impulsado un estado líder en su tipo, en el proceso de desarrollo del campo que beneficia la derrama económica y la generación de recursos en los campesinos chiapanecos. Además se tiene prevista la cadena completa del beneficio, el campesino, el usuario del transporte público, pero sobre todo el cuidado del medio ambiente, porque el biodiesel tiene la característica de generar menor contaminación. En esta reunión participaron también el director de Vinculación de Investigación Institucional e Interinstitucional del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) Felipe Legorreta Padilla; el director de Diversificación Productiva José Juvenal Castorena Contreras y el director general Adjunto de Bioeconomía de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Guillermo del Bosque Macías.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

5

FUERON TRASLADADOS A REFORMA Y PLANADA DONDE SE LES DARÁ SEGUIMIENTO MÉDICO

Dan de alta a cinco lesionados de Amatán, se recuperan satisfactoriamente :: DOS MUJERES MÁS PERMANECEN en recuperación en Hospital de Especialidades EL SIE7E COMUNICADO Un grupo de cinco personas que resultaron lesionadas por el deslizamiento de un cerro en la comunidad Reforma y Planada, municipio de Amatán, fueron dados de alta este martes, una vez que su estado de salud mostró una sustancial mejoría. Tras permanecer 13 días bajo supervisión médica en los hospitales de especialidades Vida Mejor y de Especialidades Pediátricas, en Tuxtla Gutiérrez, los cinco pacientes fueron trasladados a su comunidad de origen, donde se les dará seguimiento hasta su recuperación total, de acuerdo con las instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero. Se trata de Yareli Méndez Gómez,

de 17 años de edad, Margarito Mazariegos Ruiz, de 25 años y Dolores de la Cruz Méndez, de 37, quienes permanecieron en el Hospital de Especialidades Vida Mejor del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech). Asimismo, se cuenta a las hermanas Blanca Luz y Lilia Cruz López, de 16 y 12 años respectivamente, quienes recibieron atención médica en el Hospital de Especialidades Pediátricas. Yareli Méndez reconoció al personal médico por la atención recibida durante su convalecencia, mientras que Margarito Mazariegos agradeció la intervención del gobernador Juan Sabines. El director de Atención a Redes de Servicios de la Secretaría de Salud del estado, Ricardo López Vázquez, destacó que la oportu-

nidad con que el gobernador Juan Sabines Guerrero, instruyó el traslado de las personas heridas, inclusive por vía aérea, fue determinante pues las intervenciones en salud dependen de este factor. “Esa intervención oportuna, más la atención adecuada en los hospitales, da como resultamos que hoy se tenga la recuperación satisfactoria de estas personas”, aseguró. Finalmente, López Vázquez señaló que las pacientes Rosa María Sánchez Castellanos, de 18 años e Idalí Méndez Cruz, de 28, ambas de la comunidad Reforma y Planada, seguirán bajo observación médica en el Hospital de Especialidades Vida Mejor hasta su completa recuperación.

Las mejores galas de Chiapas presentes en la Expo Guanajuato Bicentenario 2010 :: LLEVA SUS RIQUEZAS NATURALES Y DIVERSIDAD CULTURAL; los visitantes pueden adquirir productos tradicionales y agroindustriales de la entidad :: CUENTA CON UN ESPACIO dedicado a la promoción de inversiones, turística y de comercio. EL SIE7E COMUNICADO El estado de Chiapas exhibe sus riquezas naturales y culturales en la Expo Guanajuato Bicentenario 2010, donde a partir del 12 y hasta el 17 de octubre participa y tiene a la venta artesanías, productos tradicionales y agroindustriales. Lo anterior, como parte de la celebración del Bicentenario de la Independencia de México, que durante todo el año se lleva a cabo en el estado de Guanajuato, cuna del movimiento insurgente. Uno de los principales atractivos de este importante escaparate es el pabellón dedicado a los estados de la República Mexicana, en donde la entidad chiapaneca tendrá también degustación de sus principales platillos y bebidas, entre los que destaca el café, pozol y tascalate. Chiapas es también reconocido como una de las principales entidades en brindar facilidades para la inversión, es por ello que además de la exhibición de productos, se montó un espacio dedicado a la promoción de inversiones, turística y de comercio. Además, se muestra la exposición itinerante de la historia de Chiapas en el Bicentenario, en la que se cuenta con la narración por parte de un historiador, que detalla cada etapa de la vida de este importante estado del sureste me-

xicano. En esta exposición por parte de Chiapas participan las Secretarías de Economía, Turismo y del Campo, así como el Instituto Marca Chiapas y la Coordinación del Bicentenario y Centenario de

Chiapas. Expo Guanajuato Bicentenario 2010, un reencuentro con la historia - La Expo Guanajuato Bicentenario re-

presenta el reencuentro con nuestra historia, la reflexión sobre nuestro presente y la proyección hacia el futuro. Se trata de un espacio conmemorativo que cuenta con aproximadamente 14.5 hectáreas donde se llevan a cabo

eventos y expresiones relacionadas con la educación, la cultura y el entretenimiento, para fortalecer la identidad y los valores que nos distinguen como mexicanos. - Se ubica estratégicamente entre las ciudades de Guanajuato, Silao y León, en una zona de gran importancia económica y poblacional que le permite contar con excelentes vías de acceso y servicios de alta calidad. De esta manera se integra a importantes rutas turísticas como la Ruta de la Independencia. - En Expo Guanajuato Bicentenario se encuentran siete pabellones temáticos y un sinfín de atractivos, exposiciones, foros, congresos, espectáculos y conciertos que ofrecen una experiencia inolvidable. - Se pueden recorrer 14 mil metros cuadrados de museografías inéditas con importantes colaboraciones como la del Premio Nobel de Química, Mario Molina y el célebre antropólogo español, Juan Luis Arsuaga, con la exposición 390 ppm. Planeta alterado. Cambios climáticos y México, ubicada en el Pabellón del Mañana. - Una de las magnas presentaciones que sin duda deja huella es el espectáculo de luz y sonido del artista francés Xavier de Richemont. - Expo Guanajuato Bicentenario es una excelente oportunidad para reforzar los lazos de unión y de valores que hacen grande a nuestro país.


6

ESTATAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

METEORO

Alerta Roja, Paula

impactará Quintana Roo. NOTIMEX EL SIE7E

En escuelas privadas, se ha impulsado la lengua indígena como medio de rescate y promoción cultural del estado.

EGRESARÁ PRIMERA GENERACIÓN

UNICACH impulsa rescate de legua indígena

:: LAS PRINCIPALES LENGUAS QUE SE HABLAN EN LAS ZONA SELVA NORTE, fronteriza, cierra costa y centro, son Tseltal, Tzoltil, Cho´l, Mame, Cachiquel, Tojolabal, Zoque, Canjobal, entre otras. EL SIE7E

E

n Chiapas, una de cada tres personas que habla alguna lengua indígena, se comunican a través del tzotzil, principalmente en los Altos de Chiapas. En la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas está a punto de egresar la primera generación de alumnos de tzotzil, una asignatura opcional, incluso para estudiantes externos de esa casa de estudios. En los últimos años varias instituciones se han interesado por preservar y promover el estudio de las doce lenguas indígenas que se mantienen vivas.

En la capital chiapaneca una de las escuelas pioneras en el rescate de las lenguas indignas ha sido la Escuela de Trabajo Social la cual dentro de sus asignaturas manejó la enseñanza de la lengua tseltal. También en los últimos años la Universidad Autónoma de Chipas promovió una maestría en lengua indígena. Es escuelas privadas, también se ha impulsado el conocimiento teórico de la lengua indígena y de la cosmovisión de los pueblos indios. En Chiapas las dos lenguas que ha sobrevivido el auge del Castellano, el Inglés incluso del Alemán y el francés son el Tseltal y el Tzotil que abarcan la mayor parte de los grupos étnicos; las

principales lenguas que se hablan en las zona selva norte, fronteriza, cierra costa y centro, son Tseltal, Tzoltil, Cho´l, Mame, Cachiquel, Tojolabal, Zoque, Canjobal, entre otras.

ESCUELAS PRIVADAS

también se ha impulsado el conocimiento teórico de la lengua indígena y de la cosmovisión de los pueblos indios.

EL HURACÁN Paula se intensificó a categoría dos en la escala Saffir-Simpson y mantiene su trayectoria hacia las costas de Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Hasta el cierre de esta edición se emitió la alerta roja en el estado. En la zona norte selva del estado de Chipas en los municipios de Palenque, Salto de Agua, Chilón, Tila, Tumbalá, Sabanilla y Yajalón se emitió la alerta Amarilla, al igual que Tabasco. En su alerta para el océano Atlántico el organismo detalló que la zona de alerta se estableció desde Chetumal, Quintana Roo, hasta San Felipe, Yucatán, por lo que pidió a la población atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil. Al respecto el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) señaló que se mantiene la alerta naranja en los municipios de Isla Mujeres, Cozumel y Lázaro Cárdenas en Quintana Roo; la amarilla para el oriente y el sur de Yucatán. Además se decretó la alerta verde en las zonas centro y occidente deYucatán, así como el oriente de Campeche, mientras que para las regiones centro y occidente de Campeche, así como Tabasco y Chiapas se decretó la azul. El SMN puntualizó que los estados con potencial de afectación son los de Quintana Roo y Yucatán, donde hay proba-

bilidad de lluvias fuertes a intensas con acumulados estimados de 90 a 180 milímetros, así como vientos fuertes y oleaje elevado. El índice de peligrosidad de Paula, el noveno huracán del Atlántico en la temporada 2010, es fuerte y se prevé que en las próximas horas se ubique a 90 kilómetros al sureste de Cozumel y a 150 kilómetros al sur-sureste de Cancún, Quintana Roo. El SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que las bandas delanteras del meteoro ya impactan sobre la costa de esa entidad y en las próximas horas tendrá vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 kilómetros por hora. El subgerente del SMN, Alberto Hernández Unzón, señaló que de continuar la trayectoria, Paula llegará a Cozumel a medianoche y dos horas más tarde estará en la zona de Cancún y en la Riviera Maya. “A partir de las 19:00 horas de hoy empezarán a intensificarse los vientos, primero cercanos a 100 kilómetros por hora y entre las 10:00 y 11:00 de la noche comenzarán efectos mucho mas severos”, señaló en entrevista radiofónica para el noticiero de Joaquín López-Dóriga. Hernández Unzón añadió que la trayectoria de pronóstico lleva a Paula hacia el canal de Yucatán y a partir de ahí comenzaría a frenar gradualmente hasta incluso llegar a estacionarse durante 30 horas aproximadamente, por lo cual se esperan lluvias intensas a torrenciales.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Estudiantes de Michoacán, visitaron a la ciudad colonial ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E CON EL FIN de conocer el origen, cultura, tradición, historia, economía y costumbres, de los altos de Chiapas, más de 50 estudiantes universitarios provenientes de diferentes institutos de educación superior de diversas localidades del Estado de Michoacán, visitaron San Cristóbal de Las Casas. Al darles la bienvenida, las autoridades coletas señalaron: “San Cristóbal de Las Casas es la localidad que fungió, en tiempos coloniales, como la Ciudad de mayor importancia en la región. La segunda Villa Real de Chiapa, conocida como Chiapa de los Españoles o Ciudad Real”. “Y es precisamente en ese punto, en que sobreviviendo al paso del tiempo y enriqueciendo sus trazos urbanos, donde surgiría una ciudad cuyas construcciones de forma y estilo particulares dan vida a uno de las más hermosos destinos turísticos del país”, explicaron las autoridades coletas a los universitarios. Durante la reunión, agradecieron a los estudiantes el interés de conocer la vida de un pueblo que ha trascendido a nivel mundial por la magia y misticismo que empapa sus calles de barrios y colonias, que son parte fundamental de la cultura viva de una Ciudad con 482 años de fundación. Añadieron que como en cualquier ciudad del país, las iglesias y templos son

piedra angular de la proyección ideológica de una sociedad; testimonios que fungen como verdaderos cimientos de un desarrollo nacional emprendido siglos atrás. Ejemplo de ello, dijeron, es la catedral, emblema principal de la ciudad y de la fe católica. Como tantas otras, es parte de aquel legado histórico cobijado en los principios de lo religioso que perdura hasta nuestros días. “San Cristóbal de las Casas es una de las ciudades coloniales que aún conserva sus plazuelas, calles empedradas, paredes de adobe y techos de teja, así como los tradicionales mercados en donde coinciden indígenas de la región para ofrecer al público desde cultivos hasta cerámicas, o bien sus tradicionales textiles llenos de colorido que representan su etnia”, agregaron.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TRANSPORTISTAS

Alcanzan acuerdo para poner fin a enfrentamientos en zona Norte :: CONVIENEN PAGO DE DAÑOS, retiro de demandas y liberación de vías, anuncia Alianza del Autotransporte. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

T

ras el secuestro y destrucción de cinco unidades del transporte público en la zona Norte del estado, ayer martes se alcanzó un acuerdo con los transportistas ilegales infractores para poner un alto a los enfrentamientos y proceder a subsanar los daños provocados, anunció Bersaín Miranda Borras, presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas. Fue durante el segundo trimestre del año cuando se desataron lo conatos de violencia en la zona norte del estado tras el secuestro de unidades del transporte público por parte de los transportistas “piratas”, desencadenando la detención de uno de los lideres y el bloqueo permanente de la carretera de ingreso al municipio de Bochil. En ese sentido, Miranda Borras anunció que desde este martes se logró la firma de un acuerdo entre concesionarios y transportistas ilegales para terminar con las movilizaciones y resolver los procesos judiciales en contra de quienes secuestraron y dañaron las unidades transportistas. “Afortunadamente y gracias a la intervención de las autoridades del estado ya se logró un acuerdo en lo que respecta al caso de Bochil. El día de hoy (martes) finalmente se firmaron ya los acuerdos con los desistimientos de las averiguaciones previas que ya se habían entrepuesto por los daños y quedó resuelto”, oficializó.

El líder transportista especificó que en total fueron 14 unidades afectadas por los actos de violencia suscitados durante los últimos meses, significando daños a cuatro taxis y 10 vagonetas, de las cuales cuatro presentaron destrozos totales y dos más aún no son localizadas. Bersaín Miranda detalló que actualmente varios de los casos ya han obtenido la reparación total de los daños estableciendo un acuerdo junto a las autoridades de

la Secretaría de Transportes en Chiapas a fin de comenzar los trabajos de atención a la problemática para minimizar la tensión. “Los transportistas concesionados afectados accedieron a obtener la reparación de los daños y retirar gran parte de las denuncias, sin embargo esperamos que esto quede como un ejemplo para las personas que tratan de irrumpir en la ilegalidad para que no vuelva a pasar un caso tan penosos como este”, puntualizó.

Bersaín Miranda Borras, presidente de la Alianza del Autotransporte en Chiapas.

INSTITUTO

Plantas de Biodiesel terminadas

13 DE OCTUBRE 2010

7

DEMANDA

Tarifa preferencia para Chiapas exigen a la CFE ASICH EL SIE7E UNA TARIFA preferencial de energía eléctrica exigimos los chiapanecos, y que se cumpla el plan de desarrollo nacional planteado por la anterior legislatura federal, porque somos un estado que aporta el 68 por ciento de la energía eléctrica en todo el país y los recibos nos llegan muy caros, declaró Fernel Gálvez Rodríguez, presidente del Movimiento Internacional Para la Paz y el Desarrollo. Gálvez Rodríguez, dijo que los chiapanecos merecemos el mismo trato que otros estados del Norte y que le dieron al estado de Tabasco, que aunque sabemos que las inclemencias del tiempo los ha tratado muy mal hace poco les condonaron una deuda, en tanto a nosotros que somos los número uno en producción la C.F.E nos cobra un ojo de la cara por el servicio. El denunciante mencionó estamos pidiendo al gobierno federal la tarifa preferencial para nuestro estado, y que el presidente de la

República Felipe Calderón asuma su responsabilidad”, enfatizó. Señaló que es justo entablar una mesa interinstitucional para arreglar este problema de manera pacífica y poner en marcha ese Plan de Desarrollo Nacional que desgraciadamente solo ha beneficiado a otros estados de la República Mexicana y ha perjudicado a nuestro estado. El reclamo de nuestro nuestra gente son los altos cobros de la paraestatal, no estamos sacando comentarios de la manga, Chiapas merece una tarifa justa o preferencial, porque así lo marcan las estadísticas. Para el Presidente del Movimiento Internacional para la Paz y el Desarrollo, en México no habrá paz si no hay justicia social y esta es una de tanta, no estamos buscando culpables simplemente queremos que este problema se solucione, “queremos decirle a la C.F.E que entienda que los chiapanecos no somos sus clientes, sino somos usuarios y merecemos por todo lo que le hemos aportado a nuestro país, tener la tarifa más baja”.

Por muchos años chiapanecos han demandado a la CFE una tarifa preferencial por consumo de energía eléctrica.

ASICH EL SIE7E EL DIRECTOR del Instituto para la Reconversión Productiva y la Agricultura Tropical, Salim Rodríguez Salomón, aseguró que han quedado terminadas las tres plantas productoras de biodiesel, en tanto ya se tiene el permiso de la Secretaría de Energía para producir el producto. Vamos empezar de subir el porcentaje de suministro de los autobuses. Empezamos con el 5% luego al 20% entonces en la medida que la producción estabilice vamos a ir subiendo el porcentaje que se utiliza el combustible. Además dijo que se va por el camino adecuado hay una defoliación de las planta de Jatrocha con el acceso de lluvias; hay afectaciones en las plantaciones en un 30%, pero está dentro de lo normal en cuanto al mecanismo de la defensas de un planta. No hay pérdida de planta, pero si hay re-

ESTATAL

Salim Rodríguez Salomón, director del Instituto para la Reconversión Productiva y la Agricultura Tropical.

traso de tres meses en la reproducción, la producción del biodiesel la estamos aportando ahorita con tres fuentes. Tenemos la fuente del aceite de palma que actualmente se produce en el estado, tenemos la fuente del aceite usado en Tuxtla Gutiérrez. Reveló que el biodiesel se está produciendo en una parte con los aceites que se recogen en los restaurantes, también es una materia prima muy importante para producir biodiesel y disminuir la contaminación del los ríos y la otra fuente es la Jatrocha, que la estamos destinados para promover la materia en turbosina mientras se empieza en producir en gran escala para nosotros hacerlo en biodiesel. Una vez que se estabilice el suministro vamos a tener la capacidad de producir 30 mil litros diarios no es una meta es la capacidad instalada es la que pueda producir nuestras plantas en toda su capacidad en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez se ha utilizado desde el día 3 de enero mínimo el 8% el diesel.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e Chiapas El de Sie7e de Chiapas 13 DE OCTUBRE 2010

SAGARPA

Autoridades reconocen liderazgo social de las mujeres en el campo

:: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS, académicas, ciudadanas, entre otras, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía.

Sexto Encuentro Nacional Mujeres Rurales, Indígenas y Campesinas.

:: MÁS DE 38 MIL MUJERES YA OCUPAN ALGUNA REPRESENTACIÓN en sus núcleos agrarios, un gran avance en la aplicación de los principios de Equidad de Género.

JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

L

a Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación hizo un reconocimiento a las mujeres rurales del país por ser promotoras del cambio y por los esfuerzos que día a día realizan a través de sus proyectos productivos para mejorar la calidad de vida de sus familias y comunidades; esfuerzos que se traducen en una mejor educación, alimentación, condiciones de salud e ingresos. En el “Sexto Encuentro Nacional Mujeres Rurales, Indígenas y Campesinas”, se reiteró el compromiso de las autoridades federales y locales de aumentar y reforzar los proyectos dirigidos a este sector que contribuyan al desarrollo de los diversos polos de desarrollo en el país. Ante más de 700 mujeres productoras de diferentes puntos del país, se insistió en la importancia de que las mujeres rurales sigan fungiendo como agentes fundamentales de cambio y promoviendo la equidad, el desarrollo rural, la organización, el crecimiento y la justicia social. La celebración de este encuentro, se inscribe en el marco de la política del Gobierno Federal a favor de la equidad de género y la igualdad de oportunidades, mediante el intercambio de experiencias, organización social y productividad. Entre los objetivos de este Foro destacan: la difusión de políti-

cas públicas a favor de la equidad de género en el desarrollo rural; mejorar la calidad del trabajo de las mujeres rurales, indígenas y campesinas en sus proyectos a través de la capacitación; promover el acompañamiento técnico de los proyectos; y proporcionar herramientas y prácticas que promuevan el uso de nuevas tecnologías. En su intervención, el Secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, destacó la labor que han hecho las mujeres del país para fortalecer un tejido social sano y con valores ante los momentos difíciles de inseguridad que se viven. Mencionó que 38 mil mujeres ya ocupan alguna representación en sus núcleos agrarios, un gran avance en la aplicación de los principios de Equidad de Género. Dijo sentirse muy orgulloso de que los programas sociales dedicados a impulsar a las mujeres productoras sean los que mejores resultados arrojan, por la responsabilidad, esfuerzo, capacidad, toma de decisiones y perseverancia que ellas imprimen a sus proyectos. La Directora General de Impulso Productivo de la Mujer del Fondo Nacional de Empresas Solidarias (FONAES), María Magdalena Luna, habló sobre la necesidad de construir paso a paso, entre todos juntos, un mejor país, ya que ese es el camino para perseverar en el trabajo y por ende alcanzar una mejor calidad de vida. Promover lo hecho en México.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

9

TUXTLA

Preparan operativo para el Día de Muertos

:: PIDE FUNCIONARIO MUNICIPAL NO OLVIDARSE DE SUS DIFUNTOS, a la par que recomendó comprar flores en la Central de Abasto para evitar reventa. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

A

18 días de los festejos por el Día de Muertos, el director de Mercados y Panteones del Ayuntamiento, Iván Altamirano, mencionó que se coordinan para alistar el operativo que llevarán a cabo en los camposantos de Tuxtla Gutiérrez. “Nos estamos preparando como todos los años con todas las dependencias tanto de gobierno estatal como municipal para el Día de Muertos, que lo empezamos el 30 de octubre al 2 de noviembre, en donde pedimos la participación de Seguridad Pública Municipal, Tránsito Municipal, Protección Civil y la Cruz Iván Altamirano, director de Mercados y Panteones del Ayuntamiento.

Roja”, indicó. El funcionario municipal recordó que el Ayuntamiento tiene a su cargo dos panteones: el Municipal y el Jardín San Marcos, de los cuales sólo queda espacio en el segundo. “No están saturados, en el Jardín San Marcos tenemos lotes y se pueden acercar a la Dirección de Mercados ahí están las oficinas de panteones y ahí se hacen los trámites correspondientes o se van directamente al panteón y ahí los atienden” por si quieren comprar un lote. Respecto a la afluencia que se espera para este año, Iván Altamirano dijo que “siempre hay mucha afluencia, el año pasado tuvimos alrededor de 30 mil visitas en lo que es el Panteón Mu-

DESDE AHORA

recomiendan a los ciudadanos evitar llevar para el Día de Muertos bebidas embriagantes y armas a los panteones, “porque habrá policías en las entradas y habrá revisión. nicipal y como 20 mil personas al Jardín San Marcos”. Desde ahora recomendó a los ciudadanos a evitar llevar para el Día de Muertos bebidas embriagantes y armas, “porque habrá policías en las entradas y habrá revisión”, sentenció. Además, el director de Mercados y Panteones sostuvo que no habrá venta de alcohol, pues se pretende que sea una fiesta armónica y con saldo blanco como lo ha sido en años anteriores. Recordó que se abrirán los panteones de 6:00 de la mañana y se cerrarán a las 7:00 de la noche, a la vez que pidió a quienes tienen un ser querido muerto, no dejar de visitarlos.sede del Partido

Faltan pocos días para celebrar el “Día de Muertos” RENÉ ARAUJO EL SIE7E __________________________

El nuevo panteón municipal Jardín San Marcos, ubicado en el Oriente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez empieza a llenarse de colores y arreglos a pocos días de la celebración del “Día de muertos”.

Algunas tumbas del panteón Jardín San Marcos de la capital chiapaneca lucen abandonadas a escasos días de la celebración del día de muertos.

Hay tumbas que luce totalmente abandonadas, familiares se han olvidado de sus Existen diversas leyendas y mitos sobre almas que deambulan en los panteones muertos. por las noches.


10

ESTATAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IPN

SMN

Crean investigadores Prevén lluvias en la mayor parte del país casas que soportan huracanes :: EN CHIAPAS SE ESPERAN PRECIPITACIONES pluviales moderadas en algunas regiones.

:: SE TRATA DE VIVIENDAS DE OCHO POR CUATRO METROS CUADRADOS construidas sobre unas “patas” de cemento de dos metros de altura en promedio, cuya vida útil estimada es de 70 años y su valor se calcula en 570 mil pesos. NOTIMEX EL SIE7E

I

nvestigadores del Centro de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional desarrollaron un proyecto de viviendas conocido como palafito, que resisten los fuertes vientos e inundaciones causadas por huracanes. Federico Dickinson Banack, adscrito al Departamento de Ecología Humana del Cinvestav Mérida, informó que científicos de ese centro trabajan desde hace 12 años en la creación de esas casas “antihuracanes” y “anti-inundaciones”, además crearon un complejo en la comunidad de San Crisanto, que es un pequeño puerto de Yucatán. El académico explicó que se trata de viviendas de ocho por cuatro metros cuadrados construidas sobre unas “patas” de cemento de dos metros de altura en promedio, cuya vida útil estimada es de 70 años y su valor se calcula en 570 mil pesos. Aunque, dijo, se trabaja para que el costo de construcción se vea reducido con la implementación de nuevos materiales, que pudieran ser más costeables en beneficio de las comunidades de escasos recursos. Agregó que debido a la eficacia de esas casas “antihuracanes” y “anti-inundaciones” sus habitantes ya no tienen que preocuparse por reconstruir su hogar, ni por trasladar sus pertenencias a otra localidad en caso de evacuación. “Simplemente se dirigen a un refugio seguro, pues saben que al

volver todo estará intacto. Incluso, los palafitos son utilizados por vecinos para guardar sus objetos personales”, comentó el investigador. Además, indicó, construir más casas de ese tipo aminoraría el problema de contaminación que afecta a lagunas de muchas zonas del país desde hace varias décadas, pues las personas de escasos recursos rellenan parte de esas aguas con basura, piedras y arena para crear suelo donde edificar sus viviendas. El doctor en Ciencias dijo que es recomendable que estados susceptibles a inundaciones como Tabasco, Chiapas, Tamaulipas, Puebla, Oaxaca y Veracruz, cuenten con los palafitos como una alternativa de vivienda, pues ha demostrado ser resistente al paso de ciclones. “Invertir en la construcción de este tipo de viviendas mejoraría

la calidad de vida de los habitantes de estas zonas, habría una disminución del impacto ambiental, además de un menor gasto por parte del Gobierno Federal por concepto de atención a damnificados por desastres naturales”, acotó. No obstante, para el investigador del Cinvestav Mérida la solución de fondo sería reubicar a miles de familias en zonas adecuadas y proporcionarles servicios urbanos básicos, “pero mientras se logra, la construcción de palafitos podría ser una alternativa de vivienda”. De acuerdo con cifras del Gobierno Federal en México el 60 por ciento de los daños causados por fenómenos naturales son provocados por inundaciones asociadas con huracanes, lo que afecta a 45 por ciento de la población total del país, refirió el académico.

nente norte de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en costas del Golfo de Tehuantepec. En el Golfo de México habrá cielo despejado a medio nublado, EN LOS ESTADOS del occiprobabilidad de lluvia menor a dente, centro, oriente, sur y su20 por ciento, temperaturas cálireste de México se espera cielo das a calurosas y viento del este despejado a medio nublado con y noreste de 20 a 35 kilómetros potencial de lluvias ligeras a mopor hora. deradas, originadas por la Para la Península de Yucatán se afluencia de humedad del océprevé cielo medio nublado a nuano Pacífico, informó el Servicio blado, probabiliMeteorológico Nadad de lluvia de cional. 60 a 80 por ciento La circulación ciacompañada de clónica de la tortormentas eléctrimenta tropical cas, temperaturas Paula, ubicada al templadas a caluoriente de las cosrosas y viento de tas de Quintana componente Roo, provocará norte de 25 a 40 cielo medio nublado a nublado y se espera cielo despejado a kilómetros por potencial de llu- medio nublado, probabili- hora con rachas. vias fuertes a in- dad de lluvia de 40 a 60 por En su reporte de t e n s a s ciento, temperaturas caluro- las últimas 24 acompañadas de sas, viento de componente horas, precisó que tormentas eléctri- norte de 20 a 35 kilómetros la temperatura cas en el oriente por hora con rachas en cos- máxima se regisen Ejido de la Península de tas del Golfo de Tehuante- tró Nuevo León, Baja Yucatán, y ligeras a pec. California, con moderadas en el 38.2 grados centígrados, y la mícentro de esta región. nima en Temósachi, Chihuahua, El organismo agregó que en el con 2.4 grados. noroeste del territorio, así como Indicó que se prevén lluvias inen la península de Baja Califortensas en Quintana Roo; modenia, se mantendrá el cielo desperadas en Chiapas, Chihuahua, jado la mayor parte del día. Durango, Guerrero, estado de Para el Pacífico Sur se espera México y Yucatán, y ligeras en cielo despejado a medio nuAguascalientes, Coahuila, Disblado, probabilidad de lluvia de trito Federal, Guanajuato, Jalisco, 40 a 60 por ciento, temperaturas Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, calurosas, viento de compoVeracruz y Zacatecas. NOTIMEX EL SIE7E

PARA EL PACÍFICO SUR

Datos “INVERTIR EN LA CONSTRUCCIÓN de este tipo de viviendas mejoraría la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.

Se registrarán lluvias moderadas en Chiapas.

La eficacia de estas casas “antihuracanes” y “anti-inundaciones” es que sus habitantes ya no tienen que preocuparse por reconstruir su hogar, ni por trasladar sus pertenencias a otra localidad en caso de evacuación.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

11

TRÁNSITO

Habrá nuevo cierre a la circulaciónporrehabilitaciónvial HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Cambio climático afecta a la producción y biodiversidad del Soconusco.

CENBIO

En riesgo producción alimentaria y biodiversidad de Chiapas :: LA PÉRDIDA ALIMENTARIA Y DE BIODIVERSIDAD podría alcanzar el 40 por ciento de territorio. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

L

os efectos del cambio climático en la entidad y en especial en la región soconusco se reflejan no sólo por las afectaciones a la población y las urbes sino que ponen en riesgo además la producción alimentaria de la entidad y la biodiversidad existente en ella, así lo reveló el Director del Centro de Biociencias de la Universidad Autónoma de Chiapas (CENBIO-UNACH), Miguel Salvador Figueroa, por lo que estos tópicos deben abordarse por las autoridades y científicos para implementar medidas que contrarresten estos efectos o minimizar sus impactos. En ese sentido anunció la realización de un foro sobre Cambio Climático en donde se abordarán los temas de producción alimentaria y biodiversidad el próximo 21 de octubre del presente año en el Centro de Estudios Avanzados, al sur de la ciudad que dará inicio a las 09:00 horas, por lo que extendió la invitación al público en general.

“El cambio climático se ha enfocado primordialmente al estrato de los desastres que se hacen sobre las comunidades, hacia los estragos que se hacen a los conglomerados de la sociedad pero no se ha hecho un verdadero análisis del otro impacto que posible sea más fuerte como lo es en la producción de alimentos”, apuntó. Aunque no hay cifras precisas de pérdida en la producción alimentaria, Salvador Figueroa, ejemplificó la productividad del mango ataulfo, considerada una planta y un símbolo de la región, misma que a partir del 2002 a la fecha la productividad ha disminuido alrededor del 40 por ciento, cuya estimación podría reflejarse en otras producciones como maíz, soya, sorgo y otros. “De hecho las inundaciones causadas por el cambio climático han disminuido la capacidad productiva de los suelos, todos hemos escuchado a nuestros compañeros agricultores se quejan que no van a poder cosechar por ejemplo soya. A parte el riesgo de la biodiversas, pues las bajantes de aguas arrasan con especies vegetales”. Remembró que el fenómeno de

2005 cuando el Coatán se desbordó, las aguas desaparecieron con la vegetación existente en la rivera del afluente aunque trajo algunas que antes no existían en esta zona de la mancha urbana. “Pero los otros vegetales que estaban desaparecieron”. Advirtió que como estado, Chiapas debe tomar una bandera importante porque ha sido considerado bastión de la biodiversidad, “debe tomar el liderazgo nacional para poder explotar racionalmente esa biodiversidad, no quedarnos con el premio de ser el estado con mayor biodiversidad, pero qué tanto esta biodiversidad está apoyando el desarrollo de la sociedad, el uso racional pude reducir los efectos del cambio climático”, destacó el director del CENBIO. Finalmente David Olvera Alarcón, también académico de CENBIO, dijo que la responsabilidad por mantener nuestro entorno debe ser abordad en diversos niveles, desde gubernamental, medios de comunicación y sociedad civil, pues hay un desinterés generalizado no solo en el municipio, en el estado y el país de la situación que vivimos en materia ambiental.

EL DIRECTOR de Tránsito Municipal, Rodolfo Santiago García, informó que será desde este miércoles cuando se aplique un nuevo corte a la circulación a la altura de la quinta avenida norte debido a trabajos de rehabilitación vial, por lo que solicitó tomar medidas de precaución a los automovilistas. El encargado de la vialidad en la capital chiapaneca notificó que desde las primeras horas de la mañana de este 13 de octubre se procederá al cierre de la quinta norte en la intersección con la calle central y primera poniente, interrumpiendo la circulación en la principal vialidad que conecta al norte y sur de la ciudad. Santiago García, explicó que dicho procedimiento responde a una solicitud hecha por las autoridades estatales a fin de dar espacio a los trabajos de bacheo que se realizan en diferentes sectores de Tuxtla Gutiérrez; trabajo generales programados para ser concluidos a más tardar para el mes de noviembre. “Estamos trabajando en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Obras Públicas para el establecimiento de cortes a la circulación y vías alternas en las zonas donde se están realizando los trabajos de rehabilitación a las calles”, expresó. Ante tal caso, solicitó a los automovilistas optar por rutas alternas para evitar el encrudecimiento del tráfico en la zona, pues aseguró que aún se

está por definir si se aplicará un cierre temporal de un sólo carril o será necesaria la suspensión total de la circulación en esas importantes vías. En ese sentido, el director de Tránsito añadió que el cierre parcial a la circulación en el libramiento sur, a la altura de la colonia “La Popular”, se mantendrá durante este miércoles, por lo que reiteró la solicitud a favor de tomar medidas precautorias por parte de las automovilistas. “Durante este mes se van a mantener los cierres a la circulación en varios sectores importantes del estado, pues se nos ha informado que los trabajos de reparación serán enfocados a importantes vialidades que han sido afectadas por las lluvias”, acotó.

Importante vialidad del centro de la capital chiapaneca permanecerá cerrada a la circulación por trabajos de mantenimiento.

BERRIOZÁBAL

Habitantes sin agua desde hace un mes ALBERTO RUÍZ EL SIE7E POBLADORES del municipio de Berriozábal, principalmente del primer cuadro de la ciudad, expusieron su inconformidad debido a que llevan más de un mes sin suministro de agua y hasta el momento las autoridades municipales no les han dado una explicación, mucho menos arreglado el problema. En las oficinas del sistema de agua potable y alcantarillado municipal únicamente les han dicho que pronto van a regularizar el servicio. Mencionaron que han tenido la necesidad de comprar pipas con agua para poder salir adelante en el abasto de este vital líquido, tienen un gasto de 120 pesos cada quincena y además las autoridades quieren que paguen el recibo del tiempo que no han tenido el servicio, por lo que se les hace injusto. Pidieron a las autoridades que asuman su responsabilidad y restablezcan con normalidad el servicio, puesto que este líquido es

indispensable. En este municipio el suministro del agua potable se da únicamente una vez por semana, lo que hace insuficiente para abastecer las necesidades de las familias.

Autoridades municipales tienen sin agua a los pobladores de Berriozábal.


12

ESTATAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FESTEJOS

Detalla Coneculta en qué gastó 15 mdp para Bicentenario

:: EL MONTO LO DESTINÓ LA FEDERACIÓN COMO PARTE de la “ampliaciones de cultura” del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente ejercicio fiscal.

CAPITAL

Vendedoras ambulante

inconformes con dirigentes de mercado :: FUIMOS REINSTALADAS DE MANERA DESORDENADA y en precarias condiciones, al grado de estar prácticamente una encima de otra, sostienen. TANIA BROISSIN EL SIE7E

SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

VENDEDORES ambulantes del mercado“Juan Sabines”, aseguran que las modificaciones han afectado un poco la organización, ya que algunos locales han sido reducidos de manera evidente. “Nunca fuimos tomados en cuenta por nuestros actuales dirigentes Carlos Piceno y Elvira Hernández, en especial esta última quien nos dejó en el olvido, por eso fuimos reinstaladas de manera desordenada y en precarias condiciones, al grado de estar prácticamente una encima de otra”, dijo Marina García López. Explicó que por mejorar la imagen y las condiciones en que venían operando los comerciantes del antiguo mercado Gustavo Díaz Ordaz y la construcción de nuevas instalaciones, algunos locatarios reciben un trato desigual, por lo que se han visto afec-

E

l Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), que dirige Marvin Lorena Arriaga Córdova, gastó para los festejos del Bicentenario de la Independencia 15 millones de pesos. De acuerdo con la solicitud de información 1438, el Coneculta recibió de parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) el recurso como parte de las “Actividades culturales del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución” integradas en diverso proyectos. De acuerdo con la solicitud que se integró bajo el expediente CONECULTA/F1438/001/2010, los 15 millones de pesos forman parte de la“ampliaciones de cultura” del decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el presente ejercicio fiscal. De ese monto, cinco millones seis mil pesos con 269.60 pesos fue para el fortalecimiento de la Red de Festivales Conmemorativos en el marco del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución. Para presencia de creadores chiapanecos en foros del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, 600 mil pesos. Un millón y medio de pesos para Encuentro de pueblos originarios de México: Historia, cultura y resistencia en la Independencia y la Revolución. Medio millón de pesos para concursos infantiles de dibujo y pintura imaginarios de la Independencia y la Revolución. En encuentros regionales de casas de cultura“Celebrando nuestro Bicentenario”, dos millones 851 mil 800 pesos. Un total de 417 mil 600 pesos para “Identidad: La Faz de México 2010”, además de 330 mil 600 pesos para la onceava edición de la Bienal Internacional del Cartel. Se le suma 210 mil pesos para historieta

tados por nuevos ambulantes. “No nos quejamos de las nuevas instalaciones, sino de que nuestros líderes hayan aceptado a nuevos ambulantes que de la noche a la mañana los instalaron, afectando nuestras ventas y comercialización de productos”, comentó la vendedora. Mencionó que buscarán mediante una asamblea destituir a Elvira Hernández, quien no ha tenido el interés por darle la solución inmediata a los problemas de quienes trabajan en las afueras del mercado. “Algunos locales instalados en la esquina del mercado no fueron dotados de energía eléctrica, por lo que su horario de ventas no pueden prolongarlo por mas tiempo ante la falta de alumbrado”, destacó. Por último, la comerciante manifestó que esperan que estos detalles se corrijan en un plazo prudente para poder aprovechar las ventas de las festividades de Todos Santos en el mes de noviembre.

Marvin Lorena Arriaga Córdova, directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta).

gráfica del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución y 950 mil pesos para“Chiapas corazón de la tierra”(conoce tu historia a través de la música). En tanto, un millón de pesos para “Historia de Chiapas para niños” (libro de apoyo didáctico para obsequio a niños de escuelas primarias) con un costo de un millón de pesos. “Zapata Vive. Exposiciones y conferencias magistrales” con 136 mil 520 pesos y 170 mil 210 pesos con 40 centavos para la publicación de la investigación: “José María Melo y Ortíz, soldado de Bolívar, entre Colombia y México”. Además 310 mil pesos para “Memoria Indígena de la Revolución en Chiapas”,

67 mil pesos para el Centenario de la Biblioteca Pública del Estado de Chiapas 1910- 2010. Cruz Roja Mexicana: 100 años de brindar ayuda, más de medio siglo sirviendo a Chiapas se destinó 181 mil 980 pesos y 80 mil pesos al disco “Por siempre Chiapas”. Para el Concurso Estatal de Artesanías con motivo del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana se destinaron 100 mil pesos. Finalmente, a memoria gráfica de las actividades culturales de Chiapas en el Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana se mandaron 588 mil 020 pesos.

Vendedoras se quejan de trato desigual por parte de dirigente.

UNACH

Inconformes maestros y estudiantes de la Facultad de Sociales ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

CATEDRÁTICOS y alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), denunciaron ante las autoridades académicas diversas irregularidades que se han registrado en los ámbitos académico y administrativo de dicha facultad, sin que al momento, a

pesar de que existen compromisos firmados, se hayan cumplido las demandas en su totalidad. En un documento enviado a los medios informativos, los profesores impugnaron los resultados recientes de la recategorización del personal docente y la asignación de plazas de medio tiempo que, aseguran, fueron otorgadas sin criterios académicos. “No existen canales transparentes para la recategorización del personal académico, pues al interior de la facultad se

privilegian compadrazgos, amiguismo y presiones de grupos políticos”, afirmaron. En el manifiesto, fechado el 8 de octubre y firmado por más de 20 catedráticos, mencionan que en la facultad de Ciencias Sociales“no existe un proyecto académico que procure la calidad de los programas educativos, dejando al libre albedrío y a la ética de los docentes el cumplimiento de las actividades relacionadas con las funciones que hacen el ser de nuestra universidad”.

Ante lo que consideran una política académica errática y mezquina que ha afectado la formación académica continua, los docentes exigen al rector Ángel René Estrada Arévalo haga honor a las palabras expresadas en sus discursos, que sostienen que“la calidad académica debe estar por encima de los intereses de grupos”. Los alumnos, a su vez, denunciaron en otro escrito que las minutas de acuerdo firmadas en febrero de este mismo año en lo referente a las partes académica,

administrativa y de infraestructura,“no se han cumplido a la fecha ni se han hecho ver al 100 por ciento”. En la parte académica faltan muchas cosas, dijeron, pues “las clases siguen siendo deficientes, siguen las contrataciones de maestros que no reúnen el perfil y se propuso que la contratación de docentes de tiempo completo fueran a concurso, pero no se está haciendo, las plazas quedan entre los mismos profesores de la Facultad”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TONALÁ

Ganado es afectado por mordedura de murciélagos

:: POR DERRENGUE O RABIA HAN MUERTO varias reses, por lo que ejidatarios acordaron vacunar a su ganado. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

L

os murciélagos están afectando a campesinos, ya que se han muerto varias reses por la mordedura de éste animal, el ataque es constante en varios ejidos, por lo que solicitaron mediante una reunión de comisariados ejidales que se prevenga con la vacuna del derrengue o rabia, con la finalidad de que los animales no se mueran por estas causas, ni afecte a los productores. Ante dicho problema acordaron mandar a traer vacunas para todos los ejidatarios que así lo deseen, para que a partir del 19 de este mes empiecen a aplicar dicho medicamento para prevenir la rabia. José Tomás Vázquez Ramos, delegado de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y ejidatario, exhortó a los ganaderos a vacunar por la mañana o entrando la noche, ya que estas vacunas deben estar a temperatura fría y si se vacuna cuando hay sol, no sirve de nada, pues es como inyectarles agua, para que hagan efecto y no después digan que las reses se están muriendo aunque hayan sido vacunadas.

13 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

15

CINTALAPA

Entrega DIF Chiapas equipo de cocina a 97 escuelas rurales

:: SE BUSCA FAVORECER LA FORMA DE PREPARACIÓN de los alimentos para que los niños crezcan fuertes y sanos. EL SIE7E COMUNICADO EL DIF CHIAPAS benefició a 97 escuelas rurales de este municipio con la entrega de equipamiento para sus cocinas escolares, a este evento acudieron Esther Macías Fonseca, presidenta del sistema DIF municipal y Óscar Velázquez Natarén, secretario Municipal, entre otras personalidades. En entrevista, la presidente del sistema DIF municipal, Esther Macías Fonseca, dijo que este apoyo que se entregó a las instituciones educativas de la zona rural de este municipio se logró gracias al incansable apoyo de la señora Isabel Aguilera de Sabines y al ejecutivo del estado, Juan Sabines Guerrero, que siempre han

estado pendientes de las necesidades de los infantes en las escuelas de este municipio. Informó que el equipamiento consiste en una parrilla de dos quemadores, un cilindro para gas propano con capacidad de 20 kilos, una vaporera, un bote para recolectar agua y un colador, artículos con los que se busca favorecer la forma de preparación de los alimentos para los educandos crezcan fuertes y sanos, lo más importante que aprovechen y aprendan los conocimientos que les imparten los profesores en el aula. Por último a nombre de los beneficiados agradeció todo el apoyo que han brindado las autoridades estatales a este municipio, a través del DIF Chiapas que encabeza la señora Isabel Aguilera de Sabines.

Reunión de ejidatarios en Tonalá.

El presidente de ejidatarios invitó a los comisariados a informar en sus comunidades sobre este problema, para que los que pretendan prevenir su ganado de esta enfermedad puedan en-

listarse para ser beneficiados con estas vacunas, las cuales costarán 30 pesos, ya que si no aprovechan a comprarlas de una vez, después serán más caras. Equipo de cocina entregada a las escuelas de Cintalapa.

UNICACH

Imparten ciclo de conferencias sobre derechos indígenas

EL SIE7E COMUNICADO CON EL FIN de difundir el conocimiento de los derechos indígenas entre la comunidad de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), capacitadores de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) ofrecieron un ciclo de conferencias con temáticas diversas que favorecen la visión intercultural, propósito que persigue el Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI). Gabriela Velasco Ruiz, responsable de la Oficina del PAAEI informó que derivado del convenio de colaboración existente entre la universidad y la CDH, se solicitó a dicho organismo el apoyo para esta actividad, que inició con la conferencia“Derechos Humanos de los Indígenas”.

Ciclo de conferencias con temática intercultural.

Rubén Gildardo López López, capacitador de la CDH dio a conocer a los estudiantes los diversos instrumentos internacionales que consagran los derechos indígenas, así como el marco jurídico nacional y local que los tutela. La responsable de la Oficina del PAAEI dijo que actualmente 253 estudiantes de la UNICACH, provenientes de más de 50 municipios están inscritos en el programa, cuyo objetivo es generar una visión intercultural que propicie la convivencia armónica y en condiciones de equidad entre la comunidad universitaria, independientemente de raza, religión o ideología. Por ello –indicó- está serie de conferencias abierta a la comunidad universitaria, continuará el 26 de octubre, con el tema “Equidad y Género”y concluye el 9 de noviembre, con la conferencia “Todos contra la discriminación”, en ambos casos está por definirse la sede.


14

ESTATAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PASTIZALES

Buscan estrategias para el manejo de forrajes genéticos en Chiapas :: DEBIDO A LA GRAN URGENCIA DE LOS PRODUCTORES POR OBTENER GANANCIAS por medio de las cosechas se manejan injertos de pastizales en la tierra sin tener conocimiento de las consecuencias ó efectos secundarios en la productividad ganadera. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

C

omo una preocupación por mitigar los efectos dañinos en la salud de pastizales en todo el mundo se busca reactivar mediante estrategias el equilibrio en el buen aprovechamiento de forrajes genéticos para la conservación y protección de los ecosistemas informó el presidente de la Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales, Ramón Gutiérrez Luna. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, dijo que actualmente no existe una preocupación para la salud de los pastizales como el manejo adecuado de forrajes ge-

néticos los cuales son introducidos y utilizados de forma inconsciente. Por ello urge tener a la mano técnicas que ayuden a mitigar los efectos de deterioros en los ecosistemas de todo el mundo el cual día a día se hace más notorio, “está restricción es para la recuperación de la salud de los pastizales”. Debido a la gran urgencia de los productores por obtener ganancias a través de las cosechas se manejan injertos de pastizales en la tierra sin tener conocimiento de las consecuencias ó efectos secundarios en la productividad ganadera, puntualizó. Las estrategias elaboradas en conjunto con otros investigadores locales, nacionales e interna-

cionales ayuda a fortalecer los métodos de enseñanza básica en el buen uso de las redes informativas para un mayor conocimiento aprovechamiento sustentable de los recursos forrajeros dando como resultados positivos una mayor productividad animal, expresó. Destacó que en 1980 la comisión técnico constructivo para la determinación de coeficiente de apostadero hizo una determinación nacional de la capacidad de carga que se tenía en diferentes ecosistemas de México. Los resultaros arrojaron que al norte del país había una necesidad de utilizar 10 hectáreas para sustentar una unidad animal cada año, señaló.

Actualmente se está requiriendo de 25 a 50 hectáreas por la misma unidad de animal, método que contribuye al deterioro de los pastizales de los ecosistemas del planeta, refirió. “Ésto únicamente refleja que ocupamos cinco veces más la superficie para el sustento de nuestros animales”, enfatizó. Esta es la razón por el cual las condiciones climatológicas estén altamente alteradas por ello la sequia es permanente en un punto del país y en otros el problema de las inundaciones es más denso y todos estos fenómenos que corresponden a la sobre utilización de los pastizales, detalló.

Reactivar y conservar plantíos en terrenos semiáridos el objetivo.

Se necesitan injertos genéticos para mantener húmedas las plantas.

Ramón Gutiérrez Ñuna, presidente de la Sociedad Mexicana de Manejo de Pastizales.

En zonas áridas de México las lluvias son de 220 milimetros de lluvia por año.

En zonas áridas de México las precipitaciones son de 220 milímetros de lluvia por año, por ello se utilizan injertos genéticos de materiales del trópico húmedo, precisó. Esta medida refleja la necesidad que los productores ante la urgencia extrema de aumentar su disponibilidad de forraje, argumentó. Finalmente dijo que el mensaje es y será que se deben buscar alternativas para aprovechar mejor los recursos naturales por ello la importancia del primer Congreso Internacional de Manejo de Pastizales como el curso precongreso sobre salud del pastizal y aprovechamiento sustentable de los recursos forrajeros con sede en Chiapas, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TONALÁ

Ganado es afectado por mordedura de murciélagos

:: POR DERRENGUE O RABIA HAN MUERTO varias reses, por lo que ejidatarios acordaron vacunar a su ganado. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

L

os murciélagos están afectando a campesinos, ya que se han muerto varias reses por la mordedura de éste animal, el ataque es constante en varios ejidos, por lo que solicitaron mediante una reunión de comisariados ejidales que se prevenga con la vacuna del derrengue o rabia, con la finalidad de que los animales no se mueran por estas causas, ni afecte a los productores. Ante dicho problema acordaron mandar a traer vacunas para todos los ejidatarios que así lo deseen, para que a partir del 19 de este mes empiecen a aplicar dicho medicamento para prevenir la rabia. José Tomás Vázquez Ramos, delegado de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y ejidatario, exhortó a los ganaderos a vacunar por la mañana o entrando la noche, ya que estas vacunas deben estar a temperatura fría y si se vacuna cuando hay sol, no sirve de nada, pues es como inyectarles agua, para que hagan efecto y no después digan que las reses se están muriendo aunque hayan sido vacunadas.

13 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

15

CINTALAPA

Entrega DIF Chiapas equipo de cocina a 97 escuelas rurales

:: SE BUSCA FAVORECER LA FORMA DE PREPARACIÓN de los alimentos para que los niños crezcan fuertes y sanos. EL SIE7E COMUNICADO EL DIF CHIAPAS benefició a 97 escuelas rurales de este municipio con la entrega de equipamiento para sus cocinas escolares, a este evento acudieron Esther Macías Fonseca, presidenta del sistema DIF municipal y Óscar Velázquez Natarén, secretario Municipal, entre otras personalidades. En entrevista, la presidente del sistema DIF municipal, Esther Macías Fonseca, dijo que este apoyo que se entregó a las instituciones educativas de la zona rural de este municipio se logró gracias al incansable apoyo de la señora Isabel Aguilera de Sabines y al ejecutivo del estado, Juan Sabines Guerrero, que siempre han

estado pendientes de las necesidades de los infantes en las escuelas de este municipio. Informó que el equipamiento consiste en una parrilla de dos quemadores, un cilindro para gas propano con capacidad de 20 kilos, una vaporera, un bote para recolectar agua y un colador, artículos con los que se busca favorecer la forma de preparación de los alimentos para los educandos crezcan fuertes y sanos, lo más importante que aprovechen y aprendan los conocimientos que les imparten los profesores en el aula. Por último a nombre de los beneficiados agradeció todo el apoyo que han brindado las autoridades estatales a este municipio, a través del DIF Chiapas que encabeza la señora Isabel Aguilera de Sabines.

Reunión de ejidatarios en Tonalá.

El presidente de ejidatarios invitó a los comisariados a informar en sus comunidades sobre este problema, para que los que pretendan prevenir su ganado de esta enfermedad puedan en-

listarse para ser beneficiados con estas vacunas, las cuales costarán 30 pesos, ya que si no aprovechan a comprarlas de una vez, después serán más caras. Equipo de cocina entregada a las escuelas de Cintalapa.

UNICACH

Imparten ciclo de conferencias sobre derechos indígenas

EL SIE7E COMUNICADO CON EL FIN de difundir el conocimiento de los derechos indígenas entre la comunidad de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), capacitadores de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) ofrecieron un ciclo de conferencias con temáticas diversas que favorecen la visión intercultural, propósito que persigue el Programa de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas (PAAEI). Gabriela Velasco Ruiz, responsable de la Oficina del PAAEI informó que derivado del convenio de colaboración existente entre la universidad y la CDH, se solicitó a dicho organismo el apoyo para esta actividad, que inició con la conferencia“Derechos Humanos de los Indígenas”.

Ciclo de conferencias con temática intercultural.

Rubén Gildardo López López, capacitador de la CDH dio a conocer a los estudiantes los diversos instrumentos internacionales que consagran los derechos indígenas, así como el marco jurídico nacional y local que los tutela. La responsable de la Oficina del PAAEI dijo que actualmente 253 estudiantes de la UNICACH, provenientes de más de 50 municipios están inscritos en el programa, cuyo objetivo es generar una visión intercultural que propicie la convivencia armónica y en condiciones de equidad entre la comunidad universitaria, independientemente de raza, religión o ideología. Por ello –indicó- está serie de conferencias abierta a la comunidad universitaria, continuará el 26 de octubre, con el tema “Equidad y Género”y concluye el 9 de noviembre, con la conferencia “Todos contra la discriminación”, en ambos casos está por definirse la sede.




18

ESTATAL

13 DE OCTUBRE 2010

IXTACOMITÁN

Casa de la cultura, un elefante blanco MOISÉS MONTES EL SIE7E

POR MUCHO tiempo la casa de la cultura de este lugar ha sido un elefante blanco, ésta institución cultural carece de operatividad y programaciones culturales, la administración actual la ha convertido en nada, su poco interés organizativo no ha logrado motivar o interesar a la juventud, la responsable de este lugar no ha tenido la capacidad y sensibilidad profesional para echar andar talleres que se habían implementado tiempos atrás. Este municipio norteño era reconocido a nivel regional por su competitividad en bailables y se distinguía el municipio por tener una marimba que era el orgullo de esta tierra, han pasado seis años para que esta institución cultural saliera del ánimo de los ciudadanos. Dulce María Hernández Hernández, ha enterrado el espíritu cultural donde muchas mujeres y hombres de diversas edades acudían a diversos talleres que hoy no existen, esta mala administración ha dejado un gran vacio en este lugar donde las actividades culturales, no se han dado y en diversos programas culturales que se hacen en este municipio. Personas que no dieron su nombre por temor a represalias invitaron a la directora General de CONECULTA Chiapas a que mande una comisión y rectifique las denuncias, por que los empleados que laboran en este lugar solo están de membrete y cobrando el sueldo cómodamente sin desquitarlo. Este espacio cultural debe estar dirigido por una persona con carácter y dinamismo, por muchos tiempo ha estado abandonada sin contar ni siquiera con un ballet folclórico y sus diversos talleres no funcionan.

Casa de la cultura abandonada.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SIMOJOVEL

Instalan Comité Municipal de Evaluación de Daños :: AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES EVALÚAN LA MAGNITUD de los daños provocados por las pasadas lluvias que provocaron inundaciones y derrumbes. blación que actualmente se encuentran dentro del plan de contingencia, en el caso del DIF municipal se informó realiza el acopio de víveres, reforzando también los planes de ayuda a los adultos mayores en las comunidades indígenas. En salud, el jefe jurisdiccional afirmó que se están realizando brigadas médicas hasta los lugares mismos que las necesitan, así como el barrido y fumigación para evitar mayores contagios de enfermedades por vectores. Destacaron en la reunión, los trabajos que se encuentra realizando la maquinaria pesada en el tramo Simojovel-Pueblo Nuevo Sitalá, en este sentido Juan Hernández Pérez, integrante del patronato de caminos, agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero, por no dejarlos sólos en esta desgracia y por ayudarlos a salir adelante, también al presidente municipal José Amir Pérez Conde, por estar al pendiente de la situación y por darles el apoyo en todo momento.

JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

C

on la finalidad de evaluar y dictaminar la devastación que dejó la pasada contingencia ambiental en el municipio de Simojovel, las autoridades municipales encabezados por el alcalde José Amir Pérez Conde, así como los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil, llevaron a cabo la instalación del Comité Municipal de Evaluación de Daños. Con la asistencia de la presidenta del DIF municipal, Concepción Marina Rodas , el director de obras públicas Juan Carlos Hidalgo Marina, el director de INEPAT, José Alfredo Castellanos Domínguez, el jefe de la jurisdicción sanitaria Cecilio Culebro Castellanos, y población en general se llevó a cabo una reunión, en la cual realizaron un detallado informe sobre las condiciones en que se encuentran las vías de comunicación. Asimismo se dio a conocer los programas de ayuda para la po-

Integrantes del Comité de Evaluación de Daños.

PALENQUE

Hoteleros de Guatemala y Palenque se proponen impulsar turismo

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E DURANTEel encuentro que sostuvieron empresarios turísticos de Palenque con los del Petén, Guatemala, realizado ayer martes en un hotel de esta ciudad, acordaron impulsar de manera conjunta la nueva ruta turística Palenque-Tikal El Ceibo que por carretera une a las dos joyas de los mayas en cinco horas para llegar a palenque. El presidente de la Cámara de Turismo, Carlos Jiménez, quien encabezó la delegación guatemalteca, indicó que esta nueva ruta tiene un gran potencial para incrementar los flujos turísticos de los dos destinos turísticos, por lo que los empresarios guatemaltecos acogieron con entusiasmo la iniciativa de los empresa-

rios de Palenque, quienes acompañados por el presidente de los hoteleros, Francisco Lastra Bastar, les expusieron durante la reciente visita que efectuaron a Flores, Petén. Actualmente la enorme mayoría de los visitantes a Tikal no continúan hacía Palenque, y en sentido inverso sucede lo mismo, por lo que ofrecer de manera conjunta un paquete con los dos destinos más importantes del Mundo Maya, tiene un gran potencial, remarcó el empresario guatemalteco Rolando Scherweikert, presidente de Transfertours. En la bienvenida a los empresarios turísticos guatemaltecos, el dirigente de los hoteleros de Palenque, Francisco Lastra Bastar, indicó que dentro de los puntos importantes a tratar en este encuentro binacional de empresarios está el reactivar el programa Mundo Maya, el allanar los trámites migratorios y aduanales

entre los dos países, la promoción conjunta de esta nueva ruta y el tema de la transportación no solo terrestre sino aérea de los dos destinos, por lo que el nuevo aeropuerto proyectado para Palenque, forma parte de la agenda. Durante el evento, el director de las zonas arqueológicas de Palenque, Yaxchilán y Bonampak, Juan Antonio Ferrer, recordó que la relación Palenque-Tikal viene desde los tiempos prehispánicos y que en entre estas ciudades estado se efectuaba un amplio intercambio cultural, comercial y social, además de conformar una alianza para defenderse de sus mutuos enemigos, por lo que el relanzamiento de esta amistad de más de mil años, para impulsar el desarrollo económico de ambas regiones y beneficiar a sus poblaciones, era algo muy positivo y digno de elogio.

Reunión entre hoteleros de Palenque y Guatemala.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

19

Alternancia en

México llegó para quedarse :: EL EX PRESIDENTE DE MÉXICO RECORDÓ que el IFE fue la respuesta a las elecciones de 1988, cuyo resultado fue cuestionado por un respetable sector del electorado. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l ex presidente Carlos Salinas de Gortari afirmó que con la transformación de los procesos electorales la alternancia en el poder es una práctica que llegó para quedarse, por lo que si representa una prueba de democracia más que sus instituciones, “pues que sea bienvenida para el 2012”. Durante su participación en el foro sobre la Democracia para el siglo XXI, por los 20 años del Instituto Federal Electoral (IFE), Salinas de Gortari subrayó que a pesar de que la alternancia ha sido una ganancia democrática, en Baja California, Jalisco, Guanajuato y el Distrito Federal hace muchos años que no se ha registrado dicho fenómeno electoral. Recordó que a pesar de la resistencia que había en lo que llamó la nomenclatura conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobierno federal, el IFE fue la respuesta a las elecciones de 1988, cuyo resultado fue cuestionado por un respeta-

ble sector del electorado. “Esto se combinó con un malestar social derivado de la crisis financiera de finales de 1987, la única hasta entonces, además de aumentos desmedidos en los precios”, aseveró. Salinas de Goratari comentó que en 1988, año en el que ganó las elecciones presidenciales, el andamiaje institucional no estaba preparado para desahogar las inconformidades porque estaba controlado por el gobierno y su partido. Se le pidió al ex presidente una autocrítica a lo que faltó en su sexenio, por lo que respondió que en el aspecto de autogobierno, esto es en el programa de Solidaridad “nos quedamos cortos porque no institucionalizamos un programa muy sentido de la sociedad no como iniciativa de una sola persona”. Cuando Salinas de Gortari se refirió a los principales promotores de la creación del IFE, recordó, entre otros, a Diego Fernández de Cevallos, a quien deseó que pueda reunirse pronto con su familia y amigos y que regrese al debate político que tanta falta hace en el país. El ex presidente aclaró que

Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México.

para concretar la democratización del país no era necesario que el PRI perdiera en los comicios federales de 1994, como finalmente ocurrió en

ese año para mostrar el avance de la democracia, dijo minutos después de sumarse a un minuto de aplausos por los mineros chilenos.

SEGOB

Acabó época de un sólo hombre ó partido

EL SECRETARIO de Gobernación, José Francisco Blake Mora, afirmó que México no es ni será ya el país de un sólo hombre, partido u organización, pues es una nación plural, democrática con retos aún, pero donde el

poder se comparte y se equilibra. Al inaugurar la 52 Semana Nacional de la Radio y la Televisión, el funcionario destacó que México es además una nación donde los gobiernos de los estados y municipios provienen de diferentes entidades políticas, y la sociedad civil dispone de organización y mayor presencia pública.

¿sabías que?

Datos

:: EL TITULAR DE LA SECRETARÍA de Gobernación dijo que México es una nación plural donde el poder se comparte y se equilibra. EL UNIVERSAL EL SIE7E

Nacional

CARLOS SALINAS DE GORTARI

MÉXICO NO ES NI SERÁ YA EL PAÍS DE un sólo hombre, partido u organización.

José Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación.

La lengua es la parte del cuerpo que se cura más rápido.


20

NACIONAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

HIDALGO

ARZOBISPO DE GUADALAJARA

Gays no me preocupan, son minoría :: EL ARZOBISPO DE GUADALAJARA, Juan Sandoval Íñiguez, dijo que los homosexuales ‘no pueden afectar al grueso de la nación, son grupos pequeñísimos grupos así que de esos no hay pendiente’. EL UNIVERSAL EL SIE7E

D

urante el peregrinaje de la procesión a la Virgen de Zapopan, el arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, dijo que los homosexuales

no le preocupan, pues son una minoría. “Esos son grupos muy pequeños, esos no pueden afectar al grueso de la nación, son grupos pequeñísimos grupos así que de esos no hay pendiente”, dijo. Los dichos del cardenal se suman a los emitidos por el gobernador de Jalisco, Emilio Gon-

Exhortan apoyar lucha anticrimen para que haya más inversiones NOTIMEX EL SIE7E

Juan Sandoval Íñiguez, arzobispo de Guadalajara.

zález Márquez, quien señaló el viernes pasado que a las uniones gays “no les he perdido el asquito”. El prelado lamentó que en el país haya más Centros de vicio” que escuelas y que por ello la juventud está desorientada. “A muchos, muchísimas generaciones de jóvenes no les favorece

ni la escuela ni trabajos, pero sí muchos antros y centros de vicios que los echen a perder. De esos sí hay negocios grandes y se dan permisos a cada rato. Lo lamentamos mucho, que en este país haya más centros de vicio que aulas para la educación de la juventud”, mencionó.

MÉXICO

Testigos sociales vigilarán pacto anticrimen :: LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA PUNTUALIZÓ que los gobernadores electos deberán realizar procesos de control y una posterior certificación de las policías. EL UNIVERSAL EL SIE7E LOS GOBERNADORES electos del país y el presidente Felipe Calderón firmaron el Acuerdo de Chihuahua que establece compromisos de hasta seis meses para formar unidades antisecuestro, entre otros aspectos, que serán vigilados en su cumplimiento por testigos sociales. En un comunicado emitido por la Presidencia de la República puntualizó los acuerdos alcanzados y los plazos: 1. Contar con elementos confiables en las instituciones estatales de seguridad pública y procuración de justicia. 2. Combatir frontalmente al delito de secuestro para disminuir su incidencia y aumentar la eficiencia procesal. 3. Establecer acciones que tiendan a la conformación del Nuevo Modelo Policial y el Mando Único. 4. Implementar estrategias coordinadas entre los Estados y la Federación para disminuir la incidencia de los delitos que más afectan a la ciudadanía: robo, extorsión, secuestro y homicidio. 5. Impulsar los Diálogos por la Seguridad en los estados, para que la ciudadanía evalúe las políticas públicas en la materia. 6. Proporcionar seguridad a los ciudadanos y servidores públicos que

desarrollen tareas sensibles. 7. Sistematizar la información que resulta de la operación de las corporaciones de seguridad pública para la generación de inteligencia policial. 8. Reforzar la operación de los Centros Penitenciarios. 9. Implementar la Reforma Constitucional al Sistema de Justicia Penal. 10. Impulsar políticas de prevención social de la violencia y el delito, integrales y coordinadas. 11. Seguimiento a los compromisos del Acuerdo de Chihuahua. 12. Gestionar los recursos públicos para la seguridad. La Presidencia de la República precisó que con base en estas líneas de política pública, a un mes de que los gobernadores electos en julio de 2010 inicien sus respectivos periodos constitucionales, deberán: 1. Evaluar con controles de confianza a la totalidad de sus mandos superiores de seguridad pública y procuración de justicia, con apoyo del Gobierno Federal. 2. Presentar el diagnóstico de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro y el plan de trabajo para que ésta pueda operar conforme al Modelo Nacional de Combate al Secuestro, a más tardar en un plazo de seis meses. 3. Presentar un calendario para realizar reuniones públicas en la que se alcancen acuerdos que deberán ser evaluados periódicamente por la sociedad.

También precisó que a más tardar en dos meses los gobernadores deberán: 1. Presentar el Plan con el diagnóstico y las necesidades de Seguridad en la Entidad Federativa, y el Plan Maestro de Seguridad para prevenir y combatir a la delincuencia. El Plan deberá contener las estrategias, los objetivos, indicadores y metas sobre reducción de la incidencia delictiva, mismas que deberán precisar las fases correspondientes, la programación de recursos respectiva y evaluarse periódicamente. A más tardar en tres meses: 1. Solicitar la certificación, conforme a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para los Centros Estatales en proceso de certificación y los que están en proceso de alineación al modelo nacional. 2. Contar con una plantilla suficiente de personal especializado en los Centros Estatales de Control de Confianza para evaluar al universo de elementos, con fines de ingreso o permanencia. 3. Definir acciones en los Grupos de Coordinación Local y a través del Sistema Estatal de Seguridad Pública para proteger a los ciudadanos y servidores púbicos especialmente vulnerables. 4. Iniciar en los Estados de Aguascalientes, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz los trabajos que permitan establecer bases sólidas con miras a cumplir

con el mandato constitucional en materia de procuración y administración de justicia penal. A más tardar en seis meses: 1. Poner en Operación la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro conforme al Modelo Nacional.2. Poner en operación el primer módulo de 400 policías conforme al Sistema Nacional de Desarrollo Policial. Y a más tardar en ocho meses: 1. Los gobiernos estatales deberán asegurar que se promulgue o actualice el marco jurídico que sustente la operación y competencia del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza. Como parte de esta declaración, los Gobernadores electos asumieron la responsabilidad de informar a la ciudadanía sobre los avances en las políticas, programas e implementación de leyes y estrategias para lograr la consolidación de la seguridad pública como una política de Estado, puntualizó la casa presidencial. “La reunión fue presenciada por un grupo de testigos sociales, que han participado activamente desde la celebración de los Diálogos por la Seguridad, el pasado mes de agosto”, acotó el comunicado de Los Pinos. “De esta manera, se fortalece el vínculo entre sociedad y Gobierno, que resulta esencial para sumar esfuerzos y consolidar un frente común en contra de la delincuencia organizada”, añadió.

EL SECRETARIO del Trabajo, Javier Lozano, exhortó a trabajadores, empresarios y sociedad en general a respaldar la lucha contra el crimen organizado que impulsa el presidente Felipe Calderón, a fin de evitar que la delincuencia aleje las inversiones. Al encabezar la inauguración de una planta de la compañía cerillera La Central en este municipio hidalguense, con la representación presidencial, el funcionario comentó que es importante hacer valer la ley y frenar esta amenaza para la seguridad de todos. “Los invito para que apoyemos al presidente Felipe Calderón en esta lucha contra la inseguridad pública, que libra como nadie lo había hecho antes; no se piense que es una batalla contra el narcotráfico y punto, es una delincuencia organizada que amenaza a las inversiones”, subrayó. Ante directivos y empleados de esta empresa, a la que calificó como ejemplo de estabilidad y paz laboral, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aseveró que el crimen organizado amenaza la seguridad jurídica de la propiedad privada. Abundó que el crimen organizado atenta también contra la propiedad intelectual, la de las patentes, de las concesiones, permisos, licencias y de las marcas. “Atenta contra la propiedad de nuestra propia casa, salario, familias, de lo más valioso que tenemos que es la vida; no hay más responsabilidad más alta para el Estado que es garantizar la vida, la libertad, la integridad, la propiedad y la familia”, comentó. Lozano Alarcón destacó que el Presidente de la República lucha contra eso y por ello “debemos apoyarlo, para vivir en un clima de seguridad pública y de aplicación de la ley, pues se debe acceder a una nueva cultura de la legalidad”. “Así como señalé la necesidad de una nueva cultura de la productividad, tenemos que hablar de una cultura de la legalidad. Todos bajo el imperio de la ley, nadie al margen de la ley ni de las instituciones del país”, mencionó.

Javier Lozano, secretario del Trabajo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

21

CANCÚN

Comienzan a evacuar

municipios de Quintana Roo ante “Paula” :: TRAS CONVERTIRSE EL HURACÁN “PAULA” en categoría dos se inició la evacuación de personas en zonas de alto riesgo del estado. SDP NOTICIAS EL SIE7E

T

ras convertirse el huracán “Paula” en categoría dos se inició la evacuación de personas en zonas de alto riesgo del estado. El delegado estatal de Protección Civil, Guillermo Morales, indicó que con la alerta naranja ya inició la evacuación de personas en Punta Allen, Holbox e Isla Mujeres, en donde ya fueron evacuados 70 pescadores de Isla Contoy y ya se determinó la suspensión de clases en escuelas. Por su parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pro-

nosticó que el huracán “Paula” impacte Cozumel a medianoche, ocasionando fuertes vientos, elevación en el nivel del mar y lluvias de fuertes a torrenciales. Alberto Hernández Unzón, subgerente de pronóstico meteorológico informó que de continuar esta actual velocidad y dirección del desplazamiento, el centro del huracán ‘Paula’ estará aproximadamente a medianoche llegando a Cozumel y dos horas más tarde con efectos también en la zona Cancún. “A partir de las 19 horas del día de hoy comenzarán a intensificarse los vientos, primero cercanos a 100 kilómetros por hora”.

CIUDAD DE MÉXICO

CHIHUAHUA

Suscriben gobernadores electos el Pacto Chihuahua NOTIMEX EL SIE7E NUEVE DE los gobernadores electos el pasado 4 de julio suscribieron el llamado Pacto de Chihuahua, que además de los compromisos del acuerdo por la seguridad, la justicia y la legalidad, obligan a esas entidades a implementar en un plazo no mayor a seis meses, el primer módulo de la policía estatal con mando único. Fue el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el encargado de delinear los detalles de la estructura de esta célula policial e incluso se indicó a los gobernadores que la unidad deberá componerse de 422 elementos que recibirán un salario de entre nueve y 12 mil pesos mensuales. Deberán contar también con 400 armas cortas, 270 armas largas, 422 chalecos antibalas y casco, 200 radio de comunicación, 50 camionetas doble cabina, 10 vehículos utilitarios, mil uniformes,

“Dipuhooligan” rompe vidrio en salón de Asamblea Legislativa DF :: AL DIPUTADO PRIÍSTA, CHRISTIAN Vargas, le impidieron el acceso al salón del Pleno de la ALDF, lo que provocó que el político forcejeara con elementos de seguridad, rompiendo un vidrio de la puerta de acceso al recinto. MILENIO EL SIE7E

Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública.

15 computadoras, dos plotter y dos impresoras. En la capital del estado suscribieron el acuerdo los mandatarios de Chihuahua, Durango y Zacatecas, César Duarte, Jorge Herrera, y Miguel Alonso, así como los gobernadores electos de Tamaulipas, Veracruz, Sinaloa, Oaxaca e Hidalgo, Egidio Torres,

Javier Duarte, Mario López, Gabino Cué y Francisco Herrera. Rafael Moreno Valle, gobernador electo de Puebla, envió un representante al encuentro en Chihuahua. Los que no asistieron fueron los candidatos triunfadores de Tlaxcala y Quintana Roo, Mariano González y Roberto Borge.

LUEGO DE que el diputado local del PRI, Christian Vargas, intentara ingresar al recinto legislativo, el personal de resguardo le impidió el ingreso lo que ocasionó que el priísta forcejeara y rompiera uno de los cristales de las puertas de acceso al salón de plenos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Esto también ocasionó que los invitados de la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno capitalino, Laura Velázquez, fueran sacados del Salón del Pleno, lo que ocasionó malestar a la funcionaria quien reclamó a los legisladores su actitud intolerante. En respuesta, el diputado local del PAN, Guillermo Huerta, le recordó a Velázquez que su pre-

Christian Vargas, diputado local del PRI.

sencia en la Asamblea Legislativa es para rendir su informe ante los 66 legisladores y no una fiesta en la que tenga que traer invitados.


22

NACIONAL

13 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

::De Opinión La Razón

¿Policía única? Piénselo dos veces

13 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

23

RAND

Niegan que legalizar droga pegue a narco :: EL ÚNICO ESCENARIO EN QUE LOS INGRESOS del narco pudieran reducirse es que la mariguana producida en California desplazara a la mexicana.

JULIÁN ANDRADE

L

a propuesta de una policía única (otro asunto es el mando único) en teoría suena bien, pero no deja de ser riesgosa. Las corporaciones policiacas requieren de distintos grados de fuerza. El trabajo policial, ya se sabe, es en buena medida de mediación y control. Los agentes de proximidad, los que cuidan en los barrios y la gente los conoce, tienen una función importante, ya que evitan que ocurran percances mayores. Es el policía que conoce y sabe lo que ocurre en su territorio. La gente le tiene confianza y obtiene información inmediata de lo que está aconteciendo. También son los encargados de evitar infracciones administrativas y de tránsito. Son los que detienen a los borrachos y evitan pleitos entre vecinos. En esos casos no se requiere ni de armamento sofisticado ni de protocolos de funcionamiento avanzados. La policía estatal investiga los crímenes importantes: robo, secuestro y homicidio. Aquí la preparación es importante, ya que se necesitan agentes que puedan preservar la escena de un crimen y que sean capaces de llegar a la verdad de los hechos sin violar los derechos humanos. Buena parte de los delitos que quedan impunes tienen que ver justo con un mal desempeño de las policías estatales y de los ministerios públicos. Entre estos policías y el Ejército están las fuerzas federales. La idea de crear una policía nacional responde, justamente, a la necesidad de contar con una policía militarizada que pueda hacer frente a peligros inmediatos y que, por su importancia y complejidad, no puedan ser atendidos desde la esfera estatal. Los distintos estratos tienen que ver con la necesidad de graduar el uso de la fuerza, para hacerlo funcional y apegado a la ley. Las democracias, es evidente,

requieren de una utilización adecuada y cuidadosa de las fuerzas del orden. Vamos, no se puede usar una policía única para detener borrachos, ni se puede apelar a municipales para combatir al narcotráfico. Luis Solana, quien preside el Observatorio europeo de seguridad y defensa, lo explicó así en un análisis para El País: “en un Estado moderno es imposible hablar de seguridad si no se habla de graduación de la fuerza. Simplificar es muy fácil, pero muy ineficiente. Hasta no hace mucho tiempo las naciones creían que con los soldados podía enfrentar el Estado todas sus amenazas. Pronto surgió el concepto policial para corregir las agresiones ciudadanas menores. Pero quedaba una zona intermedia sin cubrir. Y se inventó la Gendarmería”. Todo ello “es un producto de la racionalidad francesa que supo que sin dosificar la capacidad de violencia del Estado se corre el riesgo de que no haya eficacia policial o militar.” Me parece que lo que hay que discutir es qué clases de policías queremos y para qué. Pensémosle, nada se pierde.

REFORMA EL SIE7E

U

na eventual legalización de la mariguana en California no afectaría a los cárteles mexicanos ni reduciría la violencia asociada a ellos pues sólo disminuirían sus ingresos en máximo cuatro por ciento, calculó hoy un estudio académico en Estados Unidos. Patrocinado por la Corporación RAND, el estudio asegura que no habría efectos visibles en reducir el poder del narco, tal como aseguran partidarios de la Proposición 19, que será votada en California este noviembre y que

legalizaría la droga en ese Estado. “Legalizar la mariguana en California no afectaría visiblemente a las organizaciones de tráfico mexicanas ni a su violencia relacionada”, dijo Beau Kilmer, codirector del Centro de Investigación de Política de Drogas de la citada Corporación RAND. Según los autores, el único escenario en que los ingresos del narco mexicano pudieran reducirse de forma tangencial es que la mariguana producida en California desplazara a la mariguana mexicana en otras demarcaciones a un precio más bajo. De acuerdo con el estudio, los ingresos por ventas de

mariguana en Estados Unidos que reciben los cárteles mexicanos han sido altamente exagerados ubicándolos en 60 por ciento de su ingreso total cuando en realidad sólo representan entre 15 y 26 por ciento. El título del reporte de 73 páginas publicado el martes es “Reduciendo los ingresos del tráfico de drogas y la violencia en México: ¿Ayudaría legalizar la mariguana en California?” y sus autores están además del propio codirector Beau Kilmer, los investigadores Peter H. Reuter, Brittany M. Bond, y Jonathan Caulkins.


24

NACIONAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PRD

SEGOB

A nadie en el PRD Protocolo para le conviene división proteger a periodistas y discordia

:: EL LÍDER NACIONAL DEL SOL AZTECA, indicó que “todo mundo es útil en el PRD”, incluso Andrés Manuel López Obrador.

Jesús Ortega Martínez, presidente del PRD.

MILENIO EL SIE7E

E

l presidente del PRD, Jesús Ortega Martínez, sostuvo que a ese partido no le convienen la división ni la discordia, porque los que resultan beneficiados son sus verdaderos contrincantes. Indicó que “todo mundo es útil en el PRD, todos aportan algo al esfuerzo que realizamos en el PRD y muchas organizaciones sociales. También es útil Andrés Manuel (López Obrador) y otros compañeros, yo pensaría que no le convendría al PRD una división, yo creo que en vez de concordia prevaleciera la discordia”. Ortega Martínez recalcó que la división y la discordia “no es útil para el PRD ni para la izquierda y su conjunto”. Subrayó que a quien le es útil esa coyuntura en el partido del sol azteca “es a nuestros verdaderos contrincantes. Por ejemplo, la discordia en el estado de México a quien beneficia es a Enrique Peña Nieto”. El dirigente perredista refirió que la dirección nacional de su partido no tiene una notificación ó aviso de carácter formal u oficial de la solicitud de licencia que pretende López Obrador. “Efectivamente en el PRD no existe la figura de licencia, de tal manera que el PRD no podría atender esa solicitud porque esa

figura no existe en los estatutos”, puntualizó. Lo que existe, precisó, es que “si alguien comete una falta grave puede ser sancionado por la Comisión de Garantías y esa instancia tiene tipificados cuáles pueden ser las faltas graves y en su caso si así le parece a la Comisión de Garantías aplicar una sanción”. Agregó que el PRD está en un proceso de refrendo de toda la militancia y todos los militantes, sin excepción, tendrán que tomar una determinación. Detalló que actualmente cerca de 800 mil ciudadanos ya refrendaron su militancia a ese instituto político, lo que significa que ocho mil personas al día lo están haciendo a nivel nacional. Respecto a una posible alianza del PRD con el Partido Acción Nacional (PAN) aseveró que hay una diferencia evidente sobre la decisión que adoptaron los dirigentes del estado de México, lo que se ha resuelto conforme los estatutos del sol azteca. Además “no hay nada definido respecto a una posible alianza con el PAN. En la resolución del Consejo Estatal se establece que el PRD impulsará una amplia alianza ciudadana en la que podrían participar partidos y que le dará prioridad en esta amplia alianza a acuerdos con partidos de izquierda”, eso es todo lo que se acordó, recalcó.

EL UNIVERSAL EL SIE7E LA PRESIDENTA de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Karen Sánchez Abbott, informó que ha comenzado a operar un protocolo de seguridad para la protección de comunicadores en contra de agresiones y amenazas del crimen organizado. A la par, el secretario de Gobernación Francisco Blake Mora convocó al gobierno federal y medios de comunicación a trabajar juntos para la defensa de la libertad de expresión, porque de lo contrario, sería renunciar a uno de los valores democráticos. Durante la 52 semana nacional de radio y televisión, Sánchez Abott explicó que han sostenido reuniones con el Ejecutivo, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Federal Electoral (IFE) para elaborar un directorio preciso y puntual a fin de hacer “un árbol de comunicación”. En cuanto al tema de la seguridad, dijo que se busca contar con el respaldo inmediato de autoridades municipales, estatales y federales para proteger tanto al personal como a las instalaciones. “Es un problema que está creciendo, algunos grupos del crimen organizado han buscado coartar la libertad de expresión “. Dijo que la Comisión de Seguridad Nacional, dependiente del Consejo Directivo de la Cámara, elaboró un protocolo que define los “criterios y procedimientos de reacción y operación en situaciones de contingencia”. Sánchez Abbot informó que el objetivo es que en las más de mil 300 estaciones de radio y televisión afiliadas a la CIRT, “sepamos actuar en forma adecuada ante cualquier evento de origen natural o social que afecte a las instalaciones o coloque en riesgo al personal”. Karen Sánchez indicó, sin embargo, que en el norte del país, es decisión de cada uno de lo medios de comunicación cómo actuar, “por eso estamos buscando tener un protocolo de seguridad que nos permita, como industria, atender este problema”. Comentó que el éxito del protocolo, dependerá de la coordinación que se logre entre los radiodifusores y las autoridades, tras subrayar el compromiso de la CIRT para contribuir a la paz social y al desarrollo armónico del país. En su intervención, Blake Mora destacó que tanto la administración federal como los medios de comunicación comparten circunstancia y corresponsabilidad para recuperar las condiciones de seguridad, paz y bienestar, frente a las agresiones del crimen organizado. “La tarea de comunicación del fenómeno de la inseguridad y su atención, es una tarea compartida que exige unidad y compromiso”.

::De Opinión El polémico asesino de cumbre ALFREDO JOYNER

H

ace más de cuatro años, el caso del hoy asesino sentenciado Diego Santoy Riveroll se convirtió un espectáculo mediático (televisivo, sobre todo) tras las acusaciones por matar a dos hermanitos de su novia, Érika Peña Coss, a quien además casi dejó sin voz tras herirla a navajazos. Si de verdad es culpable, la pena de 138 años de prisión otorgada por un juez penal de Nuevo León es ejemplar. Si no lo es, entonces tienen la razón sus cientos de fans que entonces creían en su inocencia y hoy lo apoyan a través de las redes sociales. El asunto tiene sus bemoles y quizá si no hubiera tanta desconfianza en nuestro aparato de justicia, la sentencia sería inobjetable y hasta digna de servir como ejemplo. Lo malo del caso es que no sabemos a ciencia cierta qué pensar. Se dice que los amplios espacios por televisión -principalmente a través de los noticieros de Televisa- obedecen a la cercanía de la joven Peña Coss con altos ejecutivos de esa empresa televisora en Monterrey. Recordemos que casi diario había entrevistas sobre este penoso caso. Hablaba Érika, respondía Diego y el comentarista en turno daba su opinión. Algo así como lo que ocurrió con el tan manoseado caso

Paulette en el Estado de México. Mejor armado, por supuesto, porque nunca cayeron funcionarios ni dejó en entredicho el trabajo de nadie. Entonces surgieron voces de sorpresivos fans -mujeres, sobre todo- que decían creer en la inocencia de Santoy. Lo único malo es que estas opiniones se basaban en el ángel y las actitudes del hoy condenado frente a las cámaras; tampoco podemos hablar de mucho sustento en las apreciaciones. Se llegó a decir entonces que hasta la propia Érika fue culpable de los crímenes. El caso se agotó en las pantallas pero mientras tanto, ya era tema a nivel nacional. Como ocurre en todos los asuntos judiciales, pareció haberse quedado en el olvido. Hoy los señalamientos en contra del joven de 26 años rindieron fruto, pese a que la sentencia tardó demasiado tiempo en definirse. La legislación penal en Nuevo León, entonces, obliga a que el hoy homicida no cumpla los 138 años en prisión. Serán (y si los aguanta) 40 solamente. Sobre este expediente, el del “asesino de Cumbres”, quedan las percepciones de muchos ciudadanos en el aire que apoyarán a una o a otra de las partes involucradas. ¿Ustedes qué opinan?.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

SOCIEDAD TUXTLECA

Bertha y Homero :: DISFRUTAR ES SACARLE JUGO A LOS MOMENTOS, hacerlos suyos, exprimir los segundos. Eso sólo lo podemos hacer cuando observemos cómo nuestra mente toma consciencia de esos momentos vitales y tan poderosos que tenemos.

¿sabías qué? La planta carnívora más grande del mundo, no come lo que todos pensamos: carne; sino que come lo que nadie se hubiera imaginado, excremento. La planta carnívora de montaña de Borneo tiene una especie de boca o cántaro que tiene el mismo tamaño del cuerpo de la musaraña de árbol.


26

SOCIALES

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Espectáculos

EN CORTO NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Alinea una musa a Juan Osorio

PREMIOS

Nominan a Shakira e Iglesias a los AMA :: EMINEM Y LADY ANTEBELLUM encabezan la lista de nominados con cinco candidaturas cada uno. AGENCIAS EL SIE7E

S

hakira, Enrique Iglesias y Daddy Yankee fueron postulados este martes a los American Music Awards (AMA). La superestrella colombiana, el cantante puertorriqueño de música urbana y el astro pop español se medirán por el reconocimiento en la categoría de artista favorito de música latina. Eminem y Lady Antebellum encabezan la lista de nominados con cinco candidaturas

cada uno. El ídolo adolescente Justin Bieber cuenta con cuatro y Katy Perry, Kesha, B.o.B. y Usher tres cada cual. Eminem y Bieber se medirán por el premio al artista y álbum favorito de Pop/Rock, y el rapero competirá en las categorías homónimas para rap/hip hop. Bieber, Eminem, Perry, Kesha y Lady Gaga fueron todos nominados como artista del año. Lady Antebellum fue nominada a banda, dúo o grupo favorito en los apartados de pop/rock y música country, además de álbum favorito de

música country, artista adulto contemporáneo favorito y revelación del año. Los fans pueden votar por sus artistas predilectos en Internet. Los nominados se selec-

cionan con base en sus ventas y desempeño en la radio y la red. La ceremonia de premiación, en su 38 edición anual, está prevista para el 21 de noviembre.

rosa”. Moore, quien posó desnuda para la portada de Vanity Fair estando embarazada y está casada con el actor Ashton Kutcher, manifestó que la inspiraba particularmente la representación de Bougeureau de mujeres “con una fortaleza increíble”. Bouguereau recibió el Prix de Roma en 1850, lo que le permitió viajar por Italia. Su estudio de escultura clásica es evidente en la pose de la figura y el pliegue de su

falda en el cuadro, de alrededor de 1.80 por 0.90 metros. Stevens pintó varias versiones de “Mere et Ses Enfants”, incluyendo una comisionada por el Gobierno belga para rendir homenaje a marineros perdidos en la mar y sus familiares. La obra en posesión de Moore fue pintada en 1883 y muestra a una madre con una falda de volantes color crema sonriéndole a su bebé mientras su hija mayor mira la playa.

GALERIA DE CUADROS

Subasta Demi pinturas del siglo XIX :: Demi Moore está vendiendo dos pinturas europeas del siglo XIX, incluyendo una obra francesa que la actriz dice la inspiró por su representación de mujeres fuertes. AGENCIAS EL SIE7E “FRERE ET SOEUR” de William Bouguereau, un óleo de una mujer cargando tiernamente a su hermanito, podría venderse hasta 1.5 millones de dólares en la casa Sotheby’s el 4 de noviembre. El cuadro lo pintó en 1887 el artista francés, cuyo trabajo está disfrutando de renovado interés. La otra pintura de la actriz, “Mere et Ses Enfants” del pintor belga Alfred Stevens, podría facturar hasta 200 mil dólares. Aunque a Moore le encantan

ambas pinturas, la actriz dijo que con la remodelación y nueva dirección que su casa está tomando, es hora de hacer un cambio. Moore adquirió las obras en 1995 en una subasta en Christie’s, pagando 178 mil 500 dólares por “Frere et Soeur” y 200 mil 500 dólares por la pintura de Stevens. “Encuentro que Bouguereau es particularmente agradable para mí en lo personal y decidí quedarme con una pieza más pequeña que me acompañe a través de los años’’, platicó la estrella de películas como “La Sombra del Amor” y “Una Propuesta Indeco-

ACOSTUMBRADO a ser el jefe y mandar, Juan Osorio se enfrenta a un nuevo reto al ser un simple empleado, término con el cual define su rol en el nuevo programa Más que Musas, producido por su esposa Emireth Rivera para Canal 34. “Yo colaboro y hago mi debut como conductor. Mal haría en decir que no participo compartiendo mi experiencia, pero uno debe aprender a delegar, separar, ser humilde y ser empleado. Cuando ella me dice que algo debe ser así, me cuesta trabajo, y hemos tenido diferencias porque me dice que hablé rápido, que no tengo que hacerlo así. “Es un ejercicio de crecimiento, y estoy haciendo algo que no acostumbraba en mi carrera”, comentó el productor. Más que Musas se transmite los martes a las 19:00 horas, la madrina para la primera emisión fue Carmen Salinas. “El programa es para manejar la equidad de la mujer, haciendo análisis de que todavía no tiene, aunque pareciese, esa gran proyección en todos los sectores. Siempre ha sido considerada como alguien que viene para ayudar, servir y dedicarse a las labores domésticas, pero en el ámbito profesional, le cuesta mucho trabajo. “Se presentarán problemáticas desde enfermedades, violencia intrafamiliar, etcétera. Ha sido muy bonito el reto”, explicó. Debido a que no es el realizador ni quien toma las decisiones, Osorio no ve probable que se presente algún problema con los ejecutivos de la televisora en la que trabaja, debido a que se encuentra cercano a una producción de otra cadena. “No estoy produciendo, y no puede haber problemas cuando un esposo tiene el derecho de apoyar a su mujer. Siempre he actuado con una gran honestidad y responsabilidad para la empresa con la que trabajo. Además, Canal 34 no es una televisora comercial, es estatal y su acción es diferente”. Por la misma razón, el productor descarta que al elenco que decidan invitar para futuras emisiones tengan algún problema por aparecer en la televisora mexiquense. En la emisión aparece también Rubén Carbajal, quien se encargará de dar consejos de sexualidad a las televidentes.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

Espectáculos

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Se alista Camacho para asustar en teatro

Reportan separación de Aguilera A

pesar de que Cristina Aguilera se decía bendecida por su matrimonio, US Magazine dio a conocer este martes que la cantante lleva separada unos meses de su marido Jordan Bratman. La estrella, de 29 años, y el productor musical, de 33 años de edad, se conocieron en 2002 y se casaron en 2005. De acuerdo con una fuente

cercana a la pareja, en ella hay mucho amor, pero, desde hace seis meses se dieron cuenta de que eran más amigos que marido y mujer. Aguilera supuso que su viaje a Italia en agosto iba a reavivar su relación, pero no fue así. Según el portal, aunque la pareja, que tiene a su hijo Max de dos años, no planea aún divorciarse, todo indica que para allá va la ruptura. “Él es su mayor preocupación” , dijo la fuente, “Cristina está haciendo lo posible por

ASALTO

AGENCIAS EL SIE7E JORGE ARAVENA solía salir a la calle sin temores ni preocupaciones, para él la inseguridad en México no era un tema tan grave, pero eso cambió a raíz del incidente que sufrió a principios de septiembre cuando fue asaltado con una pistola. “Justamente había dado una declaración de que me sentía muy bien en México, y de que no había sentido el peligro. Poquitito después me asaltaron. “Iba por Avenida Toluca con mi hijo, Diego, y mi mujer Paola, era como la una de la tarde. De repente, me tocaron la ventana y mostrándome una pistola me dijeron: ‘dame el reloj’, yo no reaccioné, entonces, el tipo me gritó: ‘dame el reloj ó te mato’. Obviamente, no me quedó de otra más que bajar el vidrio y dárselo”, recordó el actor. Lo que más le preocupó en ese momento fue, dijo, la seguridad de su hijo, pues el arma del agresor le estaba apuntando directamente. “Diego estaba durmiendo atrás, en su

ser la mejor madre. Tiene que hacer malabarismo, pero está aprendiendo cómo hacer frente a todo y encontrar un

equilibrio”. La artista grabó la banda sonora para la película Burlesque, que se estrenará el 24 de noviembre.

REVISTA

Aravena víctima de la delincuencia

Ayuda Soler a Maki para posar sensual AGENCIAS EL SIE7E

silla, sí me dio temor, podría haber actuado de forma diferente, pero creo que hice lo mejor en entregarlo”. Al actor no le quitaron ni celulares ni su cartera, sólo el reloj, el cual tenía valor no sólo económico sino emocional. “Fue un regalo de Paola en el primer Día del Padre que celebramos juntos cuando nació Diego. Ya no lo tengo, pero, afortunadamente, tenemos vida y salud para volver a comprar otro”. El peruano no pudo denunciar, pues, para hacerlo, debe de llevar los papeles de la joya a un ministerio, pero éstos están en Miami; sin embargo, no descartó hacerlo en un futuro.

27

EN CORTO

DESUNIÓN

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

MAKI SE rehusaba a posar en una publicación para caballeros debido a que ya tiene dos hijas, Mía y Azul, pero, después de pensarlo y recibir el completo apoyo de su esposo, Juan Soler, accedió a aparecer en la revista H, que ya circula este mes, y en cuya sesión hasta su marido terminó por darle consejos. “Juan me dirigía, me decía: ‘Bájate más la sábana’, y yo le comentaba: ‘No, cómo’, y él me decía: ‘Sí mi amor, yo te estoy viendo, a ver mira a la cámara’. La verdad, es que en las que él me dirigió fueron las que mejor quedaron. “Al principio, no quería hacerlas porque soy mamá, decía: ‘Ya para qué, si no lo hice a los veintes, no lo voy a hacer ahora’, pero, luego de pensarlo, me entraron ganas de tener unas fotos sensuales. Era un poco reencontrarme con la parte de mujer sexy”, relata. Y, aunque gracias a la ayuda de su pareja se relajó, sí requirió una “ayuda-

dita” de parte del equipo de producción de la revista, pues en la mayoría de las imágenes le emparejaron el tono de la piel e incluso en otra le desaparecieron la ropa interior. “Debo confesar que en la foto del final, en la que estoy acostada boca abajo en la cama, la que es la más fuerte, tenía yo un calzoncito y me lo borraron”, relata entre risas. La actriz declara que, aunque su esposo no estuvo presente en todas las fotos, sí lo hizo en las más difíciles y le transmitió mucha confianza.

ALEJANDRO Camacho presentará el viernes 15 la obra de terror “La Declaración”, en la que tiene pensado asustar al público, pero, cuyo estreno lo tiene también asustado a él. “Estoy feliz, excitado, pero también asustado. Asustado porque es un texto del nivel de Shakespeare, no es un texto fácil, bueno, para mí, para el espectador sí”. El libreto es de H.P. Lovecraf y para el actor representa un reto, pues aseguró que es muy complejo y que su actuación dependerá enteramente de la interpretación que él le dé. “La construcción dramática que tiene es muy poderosa, de manera que si no lo hago muy real, se diluye”. Camacho ha ensayado por tres semanas el espectáculo que está bajo la dirección de Eduardo Ruíz Saviñón y cuya música correrá a cargo de su hijo (Maximiliano). El actor regresará a los escenarios luego de tres años, pues su última puesta fue “Pareja Abierta”. La Declaración se estre nará a la medianoche en el Teatro Santa Fe, en el centro comercial Zéntrika. En tanto, el histrión espera poder aceptar una propuesta cinematográfica que le hizo Jorge Fons para cuando termine de grabar la telenovela “Para Volver a Amar”.


28

SOCIALES

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Sociedad tuxtleca COSAS DEL CORAZÓN

Disfrutar de la vida

:: “LA VIDA NO SE MIDE POR LAS VECES que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento.” Hitch “especialista en ligues”. LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

M

uchas veces me han preguntado si disfruto de la vida. Yo les digo que sí. El problema es el concepto que se tiene de disfrutar la vida. Disfrutar la vida significa tener un trabajo y disfrutarlo; pintar un buen cuadro; degustar una buena comida; pasar el tiempo charlando con un buen amigo; conducir un auto que nos gusta, ver una excelente película; recordar una canción; hacer deporte.. etcétera, tantas y tantas cosas que nos permiten disfrutar cada segundo de la vida. Disfrutar es sacarle jugo a los momentos, hacerlos suyos, exprimir los segundos. Eso solo lo podemos hacer cuando observemos cómo nuestra mente toma consciencia de esos momentos vitales y tan poderosos que tenemos.

Mirna Sánchez y Marilú Iturralde.

Silvia Díaz y David Granda.

Roberto y Lila de Córdova.

Bertha y Homero Díaz.

Ceci Kanter y Jorge Guillén.

Siempre hay que reír y ser felices.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

María José Ramírez y Jorge Rojas.

Adrián Azpiri y Andrea Alegre.

Columba Thomas y Luis Lozano.

13 DE OCTUBRE 2010

Romeo Castellano y Maite Michelle.

Bertha Cano y Teodoro Hoppenstedt.

SOCIALES

Julián y Adriana Domínguez.

Luis Pedrero y Josefina de Pedrero.

Mauricio Córdova y Marifer Rubio.

María José Moguel y Miguel Pérez.

29


30

SOCIALES

13 DE OCTUBRE 2010

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Oportunidades para ser feliz no te faltarán si sales de falsas lealtades y de entregas exclusivas. Es imprescindible que observes bien a tu alrededor para saber quien es tu adversario. No te arrepentirás de lo que hasta ahora has hecho para lograr tus fines. Si actúas con valentía, la buena fortuna no te abandonará.

Si alguien te plantea algún momento tenso o de aburrimiento, no hagas esfuerzos por soportarlos estoicamente. En ocasiones eres demasiado educado y eso te puede pasar factura porque cargas con asuntos ajenos y además te preocupas por ello en exceso. No juegues a ser mártir.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Comenzará una cierta renovación espiritual o emocional porque vas a cambiar algunos puntos de vista importantes sobre las relaciones o sobre lo que te importa de verdad. No te importará tanto el éxito profesional, cosa que hasta ahora te había obsesionado.

Mal día para empezar nuevos negocios o para realizar cambios arriesgados en los ya existentes. Por mucho que lo intentes saldrá a la luz tu indecisión crónica y no sabrás que opción es la más inteligente. Pero no te preocupes, porque alguien de tu pasado vuelve a tu vida para echarte una mano y, de paso, recuperar el tiempo perdido.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Tus sentimientos y emociones hacia los amigos parecerán dormidos y tu vida social será bastante aburrida, a menos que hagas un poco el payaso. Tendrás dificultad para entender el lenguaje ambiguo de tu pareja. En el terreno económico, hoy estarás propenso a gastar más de lo que tienes, así que asegúrate de que son inversiones rentables.

El encuentro que buscabas surgirá hoy casualmente y es importante que no pierdas el control de las emociones o dejarás pasar una gran oportunidad de tener una relación más cercana con esa persona que deseas. En lo laboral, girará todo en torno a tu desempeño, ten calma, ya que saldrás airoso e incluso fortalecido ante tus compañeros.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Ciertas tensiones van a estar flotando con mucha fuerza por el ambiente y no podrás evitar que te afecten de alguna manera. Pero con un poco de esfuerzo por tu parte, sabrás las que realmente tienen que ver contigo y las que no. No es conveniente que te veas comprometido por asuntos que realmente no son de tu incumbencia.

Los malos entendidos que has tenido con tu pareja no deben ser motivo para buscar aventuras y sexo fácil. Tu popularidad y tu capacidad para negociar y encajar pueden no estar en su mejor momento. Cuida la espalda, alguna mala postura o falta de descanso te va a producir molestias. Un masaje y aprender buenos hábitos de higiene postural no te vendrían mal.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Necesitarás un mayor acercamiento a tu pareja, ya que hoy sentirás intensamente que precisas de más afecto y cariño. En el ámbito laboral pueden llegar problemas e incluso causarte un disgusto. Tranquilízate y analiza bien las cosas, así todo saldrá mucho mejor. En cuanto a la salud tiendes a los excesos, pero en general estás en un buen momento.

Debes ser muy cauto a la hora de cambiar de trabajo porque no es todo lo bueno que parece. Procura no dejar ningún cabo suelto y haz que te expliquen todos los detalles porque esa información añadida te va a ser muy valiosa para tomar una decisión acertada. Piensa que a veces la avaricia no es buena consejera y que el tiempo es más importante que el dinero.

ACUARIO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Alguien te hará en el día de hoy una oferta muy beneficiosa, debes oírla y estudiarla bien ya que puede tener buenos resultados para ti. El amor está muy cerca, si no es que ya está contigo. Tu buen humor será contagioso y podrás ayudar a otros a cambiar de ideas para unas más positivas y alentadoras.

El deporte al aire libre será un tónico excelente que te ayudará a recuperar tu buena forma. Un tema amistoso puede resultar desalentador en principio, pero acabarás por encontrarle el lado positivo que tienen aunque sea complejo de ver. La noche será perfecta para que la compartas con tus íntimos.

Delicatessen GOURMET

Huachinango a la sal con ensalada de hinojo EL SIE7E RENDIMIENTO: 6 porciones Ingredientes: 1 huachinango grande entero, limpio 1 manojo de cilantro lavado y desinfectado 1 taza con hinojo 2 cucharaditas con pimienta 4 cucharadas con aceite de oliva 1 kilo de sal 1 cucharadita con pimienta Vinagreta de mostaza: 2/3 taza con aceite de oliva 2 cucharadas con mostaza antigua 1/3 taza con vinagre 1 cucharadita con pimienta 1 cucharadita con sal Ensalada: 2 tazas de bulbo con hinojo rebanado 1 taza con una pera 1 taza con queso panela 1 taza con gajos de toronja 2 tazas con arúgula

Procedimiento: Precaliente el horno a 200° C. Coloca el cilantro, hinojo, la pimienta y una cucharada de aceite de oliva dentro de la cavidad de cada pescado. En una charola para horno grande y profunda haz una cama gruesa de sal, encima coloca el pescado entero y espolvorea pimienta. Cubre completamente con la sal

restante y rocía con suficiente agua. Hornea de 30 a 40 minutos. Deja reposar 5 minutos y desprende la costra superior de sal. Vinagreta: en un tazón de vidrio mezcla aceite, vinagre, mostaza, sal y pimienta. Para la ensalada mezcla el hinojo, arúgula y los gajos de toronja. Baña con la vinagreta. Sirve el pescado acompañado de la ensalada.

CONSOMÉ

Sopa de hongos mixtos EL SIE7E

RENDIMIENTO: 4 porciones Ingredientes: 1 cucharada con mantequilla 1 cucharada con aceite de oliva 2 cucharadas con echalote picado 3 dientes de ajo picados 1 taza con tomate deshidratado 6 tazas con hongos mixtos picados finamente (los que estén de temporada) ½ taza con cerveza 1 cucharada con adobo de chile chipotle 4 tazas con caldo de pollo 1 cucharadita con sal ½ cucharadita con pimienta 1 cucharada con aceite 2 hojas de epazote 1 cucharada con páprika o pimentón 4 cucharadas con hongos mixtos rebanados Procedimiento: En una cacerola calienta el aceite

y la mantequilla. Saltea el echalote y el ajo. Agrega el tomate deshidratado y los hongos hasta que suelten todo su jugo. Agrega la cerveza, el adobo de chile chipotle, caldo de pollo y

cocina 2 o 3 minutos. Reserva 4 cucharadas de los hongos para el final. Fríe las hojas de epazote, agrégalas a la sopa con un poco de páprika o pimentón y cocina un par de minutos más.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

Cultura

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Reflexiona Le Clézio sobre el mestizaje

Amplían

remodelación de Bellas Artes E

l secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y la directora del INBA, Teresa Vicencio, presentaron esta mañana el programa de reinauguración del Palacio de Bellas Artes, en remodelación desde 2008. Lo hicieron después de dar la última cifra del costo de las obras: 688 millones de pesos. Más lo que se sume en 2011, cuando se llevará a cabo una segunda intervención. Lujambio dijo que hay una necesidad “impostergable, real” de ejecutar otras obras que no precisó, aunque negó que para el 19 de noviembre,

fecha anunciada para concluir completamente las obras, haya todavía trabajos pendientes. El costo de la remodelación de Bellas Artes es superior a los 672 millones 800 mil pesos que la Comisión del Bicentenario pagó a la empresa del australiano Ric Birch para organizar los espectáculos del 15 y 16 de septiembre pasados “La reinauguración es una de las decisiones del Presidente Felipe Calderón más importantes del Bicentenario”, dijo el secretario en una conferencia de prensa en la cafetería del Palacio. La reinauguración oficial será el 19 de noviembre a las 19:30 horas en el foro principal, el Teatro. Abrirá con la interpretación del Himno Nacional a

HURTAR

cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional y del Coro del Teatro de Bellas Artes, le seguirá de la ejecución de la pieza de Carlos Chávez, Sinfonía India, la misma con la que el recinto fue inaugurado en 1934, luego habrá una serie de discursos por parte de funcionarios mexicanos como Calderón y Consuelo Sáizar; más tarde se concluirá un timbre postal conmemorativo, se proyectará un video de las obras de remodelación y al fina la Sinfónica interpretará el Huapango de Moncayo. Sin embargo, desde este jueves y hasta el 22 de diciembre se realizarán actividades en el marco del reestreno. El jueves iniciará el ciclo de conciertos “A las puertas de palacios” –por la noche en una carpa instalada

en la explanada-con la presentación del jazzista estadounidense Wynton Marsalis. En ese mismo escenario se presentará Philip Glass el 18 y 19 de octubre. La Sala Manuel M. Ponce quedará inaugurada el 19 de octubre a las 19:00 horas con la conferencia Gonzalo Celorio “Precoces manifestaciones nacionalistas en la literatura novohispana”. Ahí mismo el 24 de octubre a las 12:00 Elena Poniatowska dictará la ponencia “Las soldaderas” El Museo del Palacio de Bellas Artes abrirá el 27 de octubre a las 19:00 horas con la inauguración presidencial de la exposición de Saturnino Herrán, Museo del Palacio de Bellas Artes.

PRODUCCIONES

Sentencian a 11 por Alista Cineteca su robo de Van Gogh Muestra Internacional AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

UNA CORTE egipcia sentenció a 11 empleados del Ministerio de Cultura a tres años de prisión por negligencia que condujo al robo de una pintura de Van Gogh, valuada en 55 millones de dólares, desde un museo de El Cairo, dijo el juez de la corte el martes. El robo en agosto del “Vase with Viscaria” de Van Gogh llevó a acusaciones de incompetencia en el Ministerio de Cultura y elevó los temores por las medidas de seguridad que protegen los tesoros nacionales egipcios. “La corte decidió castigar al viceministro de cultura, Mohsan Shalan, y otros 10 empleados en el Ministerio con tres años de prisión”, dijo el juez Ahmed el-Shahedi. Los condenados podrán permanecer fuera de prisión hasta que otra corte revise el caso si cada uno paga una fianza. Los funcionarios fueron acusados de negligencia y deficiencia en sus deberes, lo que llevó a la pér-

VEINTIDÓS filmes de reciente producción, en su mayoría galardonados en los principales festivales internacionales, dan cuerpo al programa de la 52 edición de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. La muestra, que se llevará a cabo del 4 al 29 de noviembre y a partir del 12 de noviembre en 20 salas del área metropolitana y en 23 sedes del interior de la República, será inaugurada con la proyección de “Los olvidados”, de Luis Buñuel. La cinta, que este año cumple seis décadas de haber sido estrenada, será proyectada con un final alterno pocas veces exhibido en México, el 3 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Auditorio Nacional, de acuerdo con un comunicado emitido por los organizadores. El programa del evento incluye obras de directores consagrados, como Manoel de Oliveira, Jean-Luc Godard y Luis Buñuel, de cineastas contemporáneos, como el mexicano Nicolás Pereda con El verano de Goliat, recientemente ganadora de la sec-

dida de la pintura desde el museo Mahmoud Khalil de El Cairo. Una investigación preliminar demostró “deficiencias flagrantes” en la seguridad del museo, que alberga una de las mejores colecciones en Oriente Medio de arte del siglo XIX y XX. El multimillonario egipcio Naguib Sawiris ofreció una recompensa de un millón de libras por información que lleve a recuperar la pintura, que sigue desaparecida.

31

EN CORTO

REDISEÑO

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

ción Orizzontti de Venecia y Apichatpong Weerasethakul con La leyenda del tío Boonmée, reconocida con la Palma de Oro en el más reciente Festival de Cine de Cannes. Jane Campion, Woody Allen, Francis Ford Coppola, Abbas Kiarost ami, Sofia Coppola, Lars Von Trier, Bahman Gobadi, Thomas Vinterberg, entre otros cineastas destacados, presentan sus más recientes producciones nunca antes exhibidas en nuestro país.

JEAN-MARIE Le Clézio se plantó en el Museo Nacional de Antropología con la certeza de sentirse en casa. “Me acuerdo que el gran pintor Salvador Dalí solía decir que el centro del mundo estaba en la estación de ferrocarril de la pequeña ciudad de Perpignan, en el sur de Francia. Yo creo que es un error, el centro del mundo ha de estar aquí, en el Museo de Antropología de la Ciudad de México”, dijo el escritor apenas tomó el micrófono. Los asistentes al Auditorio Jaime Torres Bodet rompieron entonces en aplausos. Le Clézio, Premio Nobel de Literatura 2008, ofreció esta mañana en el recinto su conferencia magistral “El mestizaje cultural en la actualidad”. En su ponencia, realizada en el marco del encuentro académico “El mestizaje mexicano”, organizado por la Fundación BBVA Bancomer, bajo la coordinación del historiador Enrique Krauze, el escritor defendió la interculturalidad de los pueblos, apenas valorada por algunas naciones. “No quiero hablar del mestizaje típico, porque creo que no existe. Como dicen en árabe, somos todos hijos de Adán, o descendientes de la Eva africana Lucy; somos el resultado de un abrazo de millones de años, todos parientes, todos diferentes”, señaló. Habló en cambio del mestizaje en la literatura, ponderando autores nacionales como Sor Juana Inés de la Cruz y Juan Rulfo, y en la lingüística, única en México al amalgamarse entre dos mundos a raíz de la conquista, aún a través de la violencia y una “gramática letal” ante la cual los mesoamericanos mostraron resistencia. Al término de su conferencia, dio inicio una mesa redonda con la participación de Krauze y los historiadores David Brading, Miguel León-Portilla, Patrick Johansson y Diana Magaloni. El encuentro continuará mañana en la misma sede a las 10:00 horas.


32

SOCIALES

13 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Tu espacio PARA SENTIRSE MEJOR

Hablemos de la Adolescencia PSICÓLOGO FERNANDO MARTÍNEZ EL SIE7E

E

l adolescente se desarrolla dentro de un campo de diversas circunstancias cambiantes…. Es por ello que a partir de hoy, este SPA-CIO estará dedicado a los adolescentes que experimentan sensaciones opuestas, de ira o de felicidad, de amor o de odio (a veces ambas en cuestión de minutos), a los adolescentes que no comprenden por qué se les quiere "controlar", que quieren más independencia, que no entienden por qué sus padres se irritan con tanta facilidad, que a veces se sienten dueños del mundo, y otras veces les invade la inseguridad. Adolescentes que se sienten orgullosos u horrorizados, por los cambios físicos de la pubertad. Adolescentes que les cuesta concentrarse, que se aburren con facilidad, que desafían la autoridad ya sea en la familia o en la escuela. Sin embargo, también está dedicado a los padres que a veces sienten como si no conociesen este "nuevo" miembro de su familia, que añoran al niño de antes. Que no saben, o no quieren, apoyar al adolescente en su deseo de tener mayor independencia. A padres que temen perder el control de la situación, temen el mundo de las drogas y el alcohol, no comparten los nuevos valores de sus hijos adolescentes y necesitan aprender cómo negociar unas normas que sean aceptables para todos los implicados. Podemos encontrar en cualquier escrito sobre adolescencia, las siguientes definiciones clásicas de esta palabra: “se deriva del verbo latino ADOLESCERE que signi-

fica: padecer alguna dolencia habitual, caer enfermo, causar enfermedad o dolencia” y “ADOLECER del verbo castellano que significa: carecer o faltar de algo”. En un punto de vista muy personal, la adolescencia en vez de carecer, es más bien una edad y una etapa llena de fuerza, energía y promesas, de proyectos de vida, de expansión. Suficiente tienen nuestros jóvenes con todos los cambios que están experimentando y las nuevas experiencias que están formando día a día su desarrollo, como para atribuirles un peso más recalcando lo que están pasando; además, en todo cambio hay sufrimiento para poder salir adelante. “Recuerdo una anécdota sobre la transición de una oruga a mariposa en la que se refiere al momento en que la mariposa trata de salir del capullo y un hombre que estaba observando la dificultad que ésta tenia para salir, decidió ayudar cortando con sus propias manos el capullo; la mariposa, al no realizar el esfuerzo necesario para salir del capullo, no pudo adquirir completamente la fuerza en sus alas y no pudo volar, pocos días después la mariposa murió…” La adolescencia, inicia con los cambios físicos que se dan en el cuerpo, relacionados con el crecimiento y con la preparación de los órganos sexuales para la reproducción. Sin embargo, no solo se experimentan cambios biológicos, si no también cambios psicológicos y sociales. Recordemos que todos los cambios y dependiendo la forma como estos se vivan, determinarán la forma como se va construyendo la imagen de uno mismo. Continuaremos hablando sobre la adolescencia en las siguientes ediciones.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE OCTUBRE 2010

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

MOTOCICLISMO

Fraterhnos buscan

promover sus actividades

:: ADEMÁS DE EXHIBIR LUGARES DEL ESTADO que no son tan promocionados; todo sobre dos ruedas. PÁG 38

IESCH REALIZA TERCERA EDICIÓN

ESTÁN ENTRE LOS MEJORES CINCO

De la Carrera Pedestre ‘Federico Salazar Narváez’. PÁG 39

Guerreros sigue invicto en el torneo de tercera división. PÁG 39

¿sabías qué? El tenista español Rafael Nadal no es el primero en quejarse de las “obligaciones” que ingiere ser el número 1 de la ATP.


34

DEPORTES

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Siguen

apareciendo tulipanes :: GRACIAS A LAS CONTRIBUCIONES de los lectores, ahora les presentamos a Laura Dijkema, otra holandesa que hace gala de sus habilidades en los circuitos europeos de esta disciplina, desplegando la belleza y su talento dentro de las pistas para nuestro deleite. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Una más del fútbol mexicano ANNETE LEWIS DEPORTES@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

PUES EL LUNES fue tumultuoso en cuanto a información, más por la noche cuando se hizo oficial la renuncia de Néstor de la Torre a la Comisión de Selecciones Nacionales de la federación Mexicana de Fútbol y mientras los dirigentes de dicho organismo se encargan de intentar someter a quienes pueden hacerle bien a esta disciplina, otros seguro la aprovecharán para su causa. Las malas decisiones no están haciendo más

que fortalecer a quienes pelean contra nosotros, futbolísticamente hablando, pues suele pasar que, como en este caso, por consentir a un par de “pelafustanes” se deshacen de gente que puede resultar muy valiosa y que, seguramente, terminará trabajando para uno de los enemigos. Este tipo de situaciones, de estar supeditados a un par de dirigentes que sí están al día en el tema de los negocios, pero que no alcanzan a comprender que sus malas decisiones están afectando el producto que venden como lo máximo y se está convirtiendo en lo mínimo. Hoy puede jugar en la Selección Na-

cional cualquiera. Lamentablemente, las opiniones están más cargadas a si es buena o mala la decisión, sobre quién es culpable y todo apunta a que, ahora, los jugadores deberán responder con fútbol la petición que hicieron y que, aunque no fue una situación directa, se obligó a que De la Torre presentara su dimisión. Mientras los equipos de la zona se alistan para el proceso mundialista, en México no hay entrenador y tampoco director de selecciones nacionales y seguramente, no existe disciplina, pues si se consiguió obligar a renunciar a Néstor con tal de permitir las “peti-

ciones” de algunos jugadores. Ningún otro país de los que toparemos está dentro de este problemático ó se imagina que Estados Unidos tuviera un asunto como éste. Lo siento, ahora si estamos superados por los ‘gringos’ quienes no dudan en tomar decisiones respecto a temas como este y no les importan los nombres. Por eso el fútbol mexicano ha decaído tanto, pues se sigue siendo tapadera de este tipo de jugadores que no han hecho mucho como seleccionados, algo que deberá cambiar para que argumenten lo sucedido esta semana.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Dan a conocer convocatoria.

13 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

35

Se jugará la liga y copa.

LIGA MUNICIPAL

Lanzan convocatoria para liga y copa 2010-2011 :: LAS INSCRIPCIONES ESTARÁN ABIERTAS a partir del día 5 de octubre y se cerrarán el día 20 de noviembre del 2010 a las 22:00 horas. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga municipal de fútbol, dieron a conocer la convocatoria para los equipos afiliados al torneo y que deseen participar en el campeonato de liga y copa, temporada 2010-2011 que arrancará el próximo 27 de noviembre. En cuanto al lugar y fecha de estas competencias, los directivos mencionaron que el campeonato de liga y copa se efectuará en las instalaciones y horarios con las que cuente la liga de fútbol soccer de Tuxtla Gutiérrez A.C., iniciándose el próximo 27 de noviembre. La directiva indicó que las inscripciones estarán abiertas a partir del día 5 de octubre y se cerrarán el 20 de noviembre de 2010 a las 22:00 horas, en las oficinas de la liga municipal, así como

trario, presentar un docutambién, dio a conocer que mento que avale el cambio los equipos podrán solicitar de nombre. su documentación que conAsí también, señalaron que tiene los formatos de lunes a todos los equipos podrán reviernes de 19:00 a 22:00 cibir a jugadores exprofesiohoras en las oficinas de la 10ª nales y para ello deberán Norte y 1ª Poniente, a parpresentar un docutir de la publicación mento de reapresente convos u n c i ó n catoria. EL CAMPEONATO expedida por De igual mala Federanera, dieron DE LIGA Y COPA ción Mexia conocer se efectuará en las instalaciocana de que en la nes y horarios con las que Fútbol, en competencuente la liga de fútbol soccer donde el cia, podrán jugador participar de Tuxtla Gutiérrez A.C., becario detodos los iniciándose el próximo 27 berá tener el equipos afide noviembre. documento liados a la liga respectivo y la municipal de fútbaja firmada por el bol soccer presenpresidente del club, ya tando su título de que en caso de no hacerlo, se propiedad original, y en caso le sancionará conforme al rede ser franquicia prestada, glamento. presentar un convenio de De igual forma, señalaron préstamo, así como también que los equipos deberán insque todos los equipos particribir a 15 jugadores como cipen con el nombre del mínimo y 22 como máximo, equipo registrado en el título esto con el derecho de poder de propiedad o en caso con-

Arrancará temporada 2010-2011.

dar altas y bajas hasta completar 40 durante el campeonato de liga y copa de temporada 2010-2011; así como también, deben registrarse en su categoría correspondiente y cubrir la cantidad de 500 pesos como inscripción al campeonato de copa. Así mismo, indicaron que se debe presentar la documentación debidamente registrada, en donde la afiliación de cada jugador tiene un costo de 115 pesos del 6 al 20 de octubre; un costo de 130 pesos, del 21 al 31 de octubre; y una cotización de

145 pesos, del primero al 20 de noviembre. Finalmente, dieron a conocer que la asamblea de representantes, se efectuará el día 23 de noviembre en la sala de juntas de la liga municipal, ubicada en las instalaciones del estadio flor del Sospó a las 21:00 horas; en tanto que las preemisiones hacia los equipos más destacados, se reconocerá al campeón, subcampeón, líder general y campeón goleador del campeonato de liga, así como al campeón y subcampeón de copa en cada categoría.


36

DEPORTES

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FÚTBOL RÁPIDO

Continúa fecha 10 en las tres categorías

Finaliza fecha seis.

LIGA BONAMPAK

Dan a conocer

resultados de la fecha seis :: EN EL PRIMERO DE LOS DUELOS, LA ESCUADRA de Curacao Do Brasil, derrotó 10 a 5 al equipo de Pachuca, en un partido que se vio muy atractivo. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga de fútbol rápido “Bonampak”, dieron a conocer los resultados que dejó la jornada seis de liga llevada a cabo el pasado domingo en las instalaciones del parque del Oriente “Pañuelo rojo”, donde la directiva del torneo, dio a conocer que se tuvo juegos atractivos. En el primero de los duelos, la escuadra de Curacao Do Brasil, con anotaciones de Omar Villalobos Henry Roldan, Gerardo Martínez y Eleaquin Cañaveral, derrotó 10 a 5 la escuadra de Pachuca, equipo del que Jesús Moreno, Carlos Hernández y César Colmenares hicieron los goles del descuento. Posteriormente, se llevó a cabo el segundo partido, donde el equipo de valencia F.C. con anotaciones de José Eligio Valencia, Bernardo Ciprianes, Luis Martín Valencia y Roblero Rivera, goleó 12-0 a la escuadra de Deportivo La Coruña. De igual manera, el equipo de Mercenarios Fovissste empató

Se tuvieron partidos atractivos.

Lo más importante EN EL ÚLTIMO COTEJO, EL EQUIPO DEL REAL PUMA VENCIÓ 6-1 A LA ESCUADRA de Coctelería Marvin, en duelo que dio cierre a la jornada seis.

a dos goles con el equipo del Deportivo Acción Nacional, para después ganar en los tiros extendidos por marcador de 21. Por el equipo de Mercenarios, las anotaciones fueron de Luis Rosales, Juan Torres, Eduardo Morales y Rodrigo Hernández; mientras que por el Deportivo, fueron obra de Alberto Soto, Orlando Besares. Así mismo, la escuadra de Prisión Break con goles de Emanuel Mandujano, Alexander Chacón, y Carlos Francisco Solórzano, derrotó 4-3 a la escuadra de Monterrey, equipo de Jairo López y Jairo Jil realizaron los tres goles del descuento. Finalmente, se llevó a cabo el último cotejo, donde el equipo del Real Puma con goles de Víctor Hugo Quintana, Julio Torres Ramírez, Julio García y Gustavo Pérez, venció 6-1 a la escuadra de Coctelería Marvin, equipo del que Jonathan Maza Zepeda realizó el único gol. De esta manera finalizaron los compromisos de la fecha seis en la liga “Bonampak”, donde los directivos mencionaron que los equipos demostraron partidos atractivos, así como también un juego reglamentario.

Jornada 10 en la “Cancha fútbol rápido”.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

LUEGO de haberse disputado partidos atractivos de la jornada 10 el día de ayer, los directivos de la liga de fútbol “Cancha fútbol rápido”, dieron a conocer los partidos para el día de hoy en las categorías de primera y segunda división, así como en la liga premier. Los partidos darán comienzo a las 18:00 horas en la primera división, con el duelo entre la escuadra de Grupo Manu y el equipo de Córdova Vitrum; mientras que a las 19:00 horas, el equipo de Hacienda se medirá ante el Real Mandil. Posteriormente a las 20:00 horas, los juegos continuarán en la liga premier, con el partido entre el equipo de Los Calienta Banca y la escuadra de Jaguar Johnson; en tanto que a las 21:00 horas, el conjunto de E.S.E. Revolution se medirá ante el Chelsea. Finalmente, a las 22:00 horas, se llevará a cabo el último compromiso en la categoría de primera división, con el duelo entre la escuadra de Polideportivo y el equipo de La Hacienda, en juego que pinta para ser muy atractivo. De esta manera finalizarán más partidos de la fecha 10 en la liga “Cancha fútbol rápido”, donde la directiva del torneo también dio a conocer que espera que los equipos brinden partidos atractivos, así como también que los jugadores demuestren un juego limpio apegado al reglamento. Finalmente, la directiva manifestó su deseo por que los equipos den lo mejor de si en sus partidos, ya que las finales están cada vez más cerca, y todos pelearán por llevarse el título de liga.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

37

ESEF

Arrancan actividades en el aniversario 32 :: ALUMNOS DE LA ESCUELA SUPERIOR en Educación Física pusieron en marcha esta serie de actividades en la escuela. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on el “Rally de Bienvenida” a los alumnos del primer semestre, se pusieron en marcha este martes los festejos por los 32 años de fundación de la Escuela Superior de Educación Física (ESEF) “Pedro Reynol Ozuna Henning” de Tuxtla Gutiérrez. El director de la institución, Ezequiel Calderón Velázquez en compañía del docente, Rafael Martínez Ruiz, dieron el banderazo de salida del mencionado “Rally de Bienvenida” en la explanada cívica del nuevo plantel, ubicado en el libramiento norte-poniente

de esta ciudad. Con una serie de obstáculos trazados por distintas áreas de la escuela, los alumnos y alumnas de recién ingreso convivieron sanamente, demostrando sus habilidades a lo largo de los recorridos que constaron de 10 estaciones; combinando al mismo tiempo el aspecto deportivo y educativo que significó para ellos la bienvenida como miembros de la nueva generación de los futuros licenciados en educación física. Por otra parte, la fiesta por las más de tres décadas de contribuir al desarrollo educativo en la entidad, continuará este miércoles a las 9 de la mañana con la ceremonia de in-

auguración en la misma explanada cívica, en donde se darán cita autoridades educativas y deportivas, entre otras. Más adelante, a las 10 de la mañana, el ponente, Eloy Avelino Martínez, disertará a los alumnos de los primeros semestres el Curso Taller con el tema “Cantos, Juegos y Rondas en la Educación Física”, mientras que Édgar Monterrosa Orozco en el aula “Francisco Coutiño Ayar” presentará a los estudiantes de los terceros semestres la Conferencia con el tema “La Reorientación de la Educación Física en el Marco de la RIEB (Reforma Integral de la Educación Básica).

Lo alumnos son participativos en este aniversario de la ESEF.

PREMIO

Buscan a los mejores deportistas del 2010 :: LANZARON CONVOCATORIA PARA EL PREMIO ESTATAL del Deporte 2010, con lo que la recepción de propuestas ha iniciado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E CON BASE a los fundamentos de la Ley General de Cultura Física y Deporte y su Reglamento, el Instituto del Deporte (INDEPORTE), emitió la convocatoria para el Premio Estatal del Deporte 2010, el cual será entregado el próximo 20 de noviembre en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana. Por conducto de su dirección de Desarrollo del Deporte, el documento en cuestión circula entre las Asociaciones Deportivas y Organismos Públicos que desarrollan actividades en beneficio del deporte en Chiapas, así como entre las fuentes responsables de la Información Deportiva que se difunde por prensa, radio ó televisión, para que propongan a los atletas y entrenadores que

Se esperan muchas candidaturas para la edición 2010 del PED.

por sus resultados pudieran hacerse acreedores al mencionado “Premio Estatal del Deporte 2010”. Destaca entre las bases de la convo-

catoria que para ser candidato al Premio Estatal del Deporte, se requiere ser mexicano por nacimiento ó naturalizado y haber contribuido con su

actividad y desempeño a acrecentar la proyección deportiva del estado de Chiapas a nivel nacional e internacional, en donde podrán participar nuevamente los atletas y entrenadores que obtuvieron segundo y tercer lugar en años anteriores. Respecto a los atletas, se analizará la relevancia y trayectoria de los resultados obtenidos durante el año a premiarse; considerando el período comprendido del 12 de octubre del 2009 al 13 de octubre del 2010, en competencias, nacionales e internacionales de carácter oficial, debiendo estar afiliados a su correspondiente Federación y pertenecer a los grupos de Talento Deportivo, Selección Estatal, Seleccionado Nacional Juvenil, Seleccionado Nacional de Primera Fuerza y Deporte Adaptado, así como Atleta de Alto Rendimiento, respectivamente.

Datos EN RELACIÓN A LOS ENTRENADORES, se analizarán los logros deportivos y el avance de los resultados de los atletas a su cargo, durante el período 20092010 en competencias oficiales a nivel estatal, nacional e internacional.

EL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2010, tendrá un monto global de 60 mil pesos, mismos que serán entregados por el gobernador Juan Sabines Guerrero el próximo 20 de noviembre en el marco de los festejos del Centenario de la Revolución Mexicana.


38

DEPORTES

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Fraterhnos es un grupo de entusiastas motociclistas que se apasiona por recorrer su estado.

Los espacios en medios electrónicos buscan ser explotados al máximo.

MOTOCICLISMO

Quieren exhibir Chiapas en moto :: CLUB FRATERHNOS TENDRÁ ESPACIOS para promocionar sus actividades y presentar lugares no tan conocidos en S2R. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l club de motos Fraternhos hizo su presentación en sociedad y además lo hizo de la mejor manera descubriendo al mundo su proyecto de televisión por internet (http://www.s2r.com.mx) que tiene por objetivo difundir los destinos turísticos y las bellezas naturales de nuestro estado, algo que se había visto muy poco viniendo de un club deportivo. El pasado fin de semana los miembros del club se presentaron a la prensa como una organización fresca en la que además del amor por las motos y por la ruta se plantea construir un espacio para que cualquier chiapaneco con actitud deportiva pueda sumarse a la construcción de una mejor sociedad, con campañas y causas sociales además de la difusión del turismo en nuestra entidad. Uno de los miembros del club Fraterhnos Santiago Stringel Flores aseguró que el club es

una forma de integrarse en dena relata las aventuras rutetorno a la pasión por el deporte ras del grupo, desde la simple motor y por la aventura rutera anécdota de un viaje rumbo a y construir proyectos de prouna playa desconocida en Pijifundidad social por lo que no jiapan hasta consejos para evidescartó que muy pronto se intar sufrir accidentes en la ruta. tegren a campañas con Todo aderezado por causas sociales desde las imágenes y la el club. excelente foManuel Fararoni tografía del SIN LUGAR A otro miembro joven proDUDAS ES UN del club coductor de mentó que el televisión excelente programa que ponombre Fradrán disfrutar aquellas personas E n r i q u e terhnos habla Galván que se sientan atraídos por las precisamente (Kikín) motocicletas y por las aventude un grupo que dede personas mostrando ras en la ruta de nuestros que se sienten su habilidestinos turísticos. hermanados por dad y profeel simple gusto de sionalismo convivir y emprender logra un excelente proyectos y propuestas posiproducto de televisión tivas en torno al deporte motor. con pocos recursos económiEn tanto que al mismo tiempo cos. presentaron su portal de interOtro detalle original del pronet http://www.s2r.com.mx y el grama es la musicalización que programa de televisión S2R estuvo a cargo del grupo de (Sobre dos ruedas) que ellos Rock Kollol que compone una mismos producen para su discanción llamada “Sobre dos tribución en internet. Ruedas” en la que se narra preEl programa de televisión concisamente la aventura de paducido por la joven Denisse Casear nuestro estado de Chiapas

Esta agrupación espera que su trabajo pueda trascender.

sintiendo el aire de libertad golpeando en la cara. S2R es un programa fresco que nos acerca al mundo de estos hombres y mujeres que buscan vivir al máximo su pasión por las motocicletas y por la ruta visitando diferentes destinos turísticos y mostrando al mundo las bellezas naturales de nues-

tro estado. El programa que desde el pasado sábado 9 de octubre ya se encuentra disponible para ser visto a través de su portal http://www.s2r.com.mx y de su canal oficial en el portal de videos You tube es una iniciativa única en su tipo en toda Latinoamérica.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

39

TERCERA

Guerreros entre los mejores

Marchan quintos en la tabla.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

LOS CUATRO juegos sin perder en la temporada 2010- 2011 de la Tercera División Profesional colocan al Atlético Chiapas – Aexa entre los mejores cinco equipos de la tabla general de dicho certamen. Guerreros ha demostrado que a pesar de ser un plantel joven cuenta con un grupo talentoso de jugadores, el cual ha respondido al esfuerzo de la directiva chiapaneca, encabezada por Gabriel Orantes Costanzo. El gran inicio del Atlético Chiapas- Aexa ha hecho que los rivales del sector 1 comiencen a preocuparse por el cuadro chiapaneco, y es que son pocos los equipos que en su primer torneo han conseguido mantenerse invictos y estar entre los primeros lugares. Después de cuatro jornadas, los Guerreros se ubican en el quinto lugar de la tabla general del Grupo uno con un total de ocho puntos, productos de una victoria y tres empates. Además el Atlético tiene una diferencia de dos goles a favor. Los Guerreros lograron escalar tres posiciones en la tabla general, gracias a la victoria de 3-1 que lograron el pasado fin de semana ante el Deportivo Maya Caribe. Cabe mencionar que el sector 1 es encabezado por los Delfines con 11 unidades, en tanto el segundo y tercer lugar son para Huracanes de Cozumel y Corsarios de Campeche, respectivamente, ambos tienen nueve puntos. El cuarto sitio le pertenece a Chetumal con ocho puntos, sin embargo este equipo cuenta con un partido pendiente. En la parte baja de la general se ubican F.C Itzaes, Pioneros Junior, Deportivo Maya Caribe y Águilas de Tabasco.

Todo está listo para competir el domingo en esta justa a partir de las 8:00 horas.

CARRERA

Salen a correr este domingo en Tuxtla :: LA TERCERA EDICIÓN DE LA CARRERA ‘FEDERICO Salazar Narváez’ en la capital chiapaneca este fin de semana a las 8:00 horas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l Instituto de Estudios Superiores de Chiapas (IESCH), tiene lista la tercera edición de la carrera ‘Federico Salazar Narváez’ y este martes fue Julio Salazar, acompañado de Perla Santillán, fueron quienes encabezaron esta conferencia de prensa a la que también se dieron cita representantes de autoridades deportivas, como Amaury Rincón en representación de Jorge Cuesy, además de los patrocinadores de esta competencia, que pretende redondear un año lleno de actividades deportivas para dicha institución educativa. La justa de 10 kilómetros está pactada para arrancar en punto de las 8:00 horas del próximo domingo, teniendo como punto de salida el Centro Deportivo Caña Hueca para tomar rumbo a la avenida central y de ahí en dirección oriente hasta llegar a la ‘Diana Cazadora’, donde regresarán en dirección norte hasta arribar al IESCH, ya en Paso Limón. Sobre la organización de la justa, Julio Salazar expuso que, “Pretendemos que en esta tercera edición

Lo más importante SE COMPITE EN LAS CATEGORÍAS DE COSTUMBRE, DESDE LA MASTER HASTA LA infantil, con distintos recorridos y esperando que este domingo todos los corredores puedan darse cita a la tercera edición de esta competencia, en la que ya afinaron los últimos detalles y cuentan los días para disputar la tercera edición de esta carrera.

se mejore lo que hemos conseguido, pues han existido detalles que se están buscando mejorar y esperamos que los corredores puedan darse cita a esta justa que está tratando de cumplir formalmente con todo lo necesario que debe tener una competición de esta magnitud. Me ha tocado ver algunas competencias donde no hay abastecimiento, donde no hay seguridad, pero en esta ocasión nosotros estamos afinando todos los detalles para que los participantes puedan correr con todo lo necesario y que al final sea una fiesta”, expuso. De esta forma, se confirmó que habrá cuatro puntos de abastecimiento durante los 10 kilómetros de recorrido y que se pretende que las distintas categorías, dependiendo de la distancias, puedan sincronizarse para completar el recorrido dentro de lo pactado. Habrá premios económicos a los ganadores, además de las tradicionales playeras conmemorativas y esperan que los competidores aseguren su participación registrándose en las instalaciones del IESCH, ubicadas en Paso Limón, proceso que tiene un costo de 30 pesos buscando la recuperación de los premios que se entregarán.


40

DEPORTES

13 DE OCTUBRE 2010

JAGUARES

En segunda mejor racha

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FÚTBOL

Cumplen jugadores

su cometido en Selección :: NÉSTOR DE LA TORRE PRESENTÓ su renuncia como Director de Selecciones Nacionales; luego de reunión con jugadores. AGENCIAS EL SIE7E

C

Con buenos números.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E LOS TRIUNFOS sobre Puebla, San Luis y Atlante, obtenidos en el presente Apertura 2010, entre las jornadas 7 y 11, constituyen una de las mejores rachas de conquistas para Jaguares de Chiapas jugando en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”. Analizando el repunte que los felinos han tenido en el presente torneo, el primer triunfo de la temporada sobre el Puebla (por 4-0), marcó el arranque de una serie de resultados positivos, entre ellos dos victorias más en casa ante los cuadros de San Luis (2-1) y Atlante (2-0) de manera consecutiva, lo cual no conseguía desde el torneo de Clausura 2008, cuando también hiló tres ganados como local, curiosamente también entre las Jornadas 7 y 11. En aquel campeonato del 2008, los felinos eran dirigidos por Sergio Almaguer, logrando ganar en el “Reyna” a los Tecos (2-0), Atlas (2-0) y Tigres (3-2). No está de más recordar que en ese torneo de Clausura 2008, Chiapas alcanzó la calificación con 28 unidades, merced a un buen arranque de torneo en el que sumaron 15 unidades en las primeras 11 jornadas. Las mejores rachas de triunfos como local pertenecen al equipo Jaguar del Clausura 2004, que en dos diferentes lapsos del mismo campeonato logró hilvanar cuatro triunfos en el “Víctor Manuel Reyna”. La primera racha triunfal fue entre las jornadas 1 y 7, cuando derrotó a los Tigres (4-2), Chivas (2-1), Puebla (3-1) y Cruz Azul (31). Luego tuvo su segunda serie de ganados al hilo, de las fechas 11 a la 18, cuando venció al América (2-1), San Luis (4-2), Atlante (2-1) y Monarcas (2-1).

on el rostro completamente desencajado, Néstor de la Torre anunció su separación de la Dirección de Selecciones Nacionales y aseguró que se negó a ofrecer una disculpa pública que solicitaron los jugadores, por el castigo que les aplicaron tras la fiesta en Monterrey. “Les quiero informar que, en un ejercicio de congruencia, he decidido hacerme a un lado de la Dirección de Selecciones Nacionales, creo que para conseguir un cambio de verdad en cualquier estructura hace falta voluntad, transparencia, valor y una visión distinta”, dijo. Cuestionado sobre si está decepcionado con Justino Compeán y Decio de María, presidente y secretario general de la FMF, en ese orden, por la forma en que se actuó en este caso, no dejó claro si fue así, aunque lo dejó entrever, ya que comentó que cuando se saltan las cadenas de mando se pierde la fe. “Es muy importante en una institución el respeto a la autoridad y cuando se brincan estos respetos se pierde totalmente la fe y es por lo que estoy tomando esa decisión”, estableció Aseguró que “nadie me ha forzado a llegar a esta solución, nadie me ha orillado a estar aquí donde estoy, la decisión es clara, no hubo ofrecimiento, pero no estoy dispuesto a aceptar a que condicione a una selección para poder ir a jugar, para sentarse en la mesa para llegar a arreglos, la autoridad cuando no se respeta se pierde todo”. En conferencia de prensa celebrada en un hotel de esta ciudad, De la Torre manifestó que se negó de manera rotunda a ofrecer una disculpa pública que le fue solicitada por los jugadores. “Sí, querían que pidiera una disculpa pública por aplicar un reglamento, lo cual no estuve dispuesto a llevar a cabo”, apuntó el dirigente, quien consideró en su afán de aplicar un reglamento hubo molestia en personas que se vieron afectadas. “He asumido mi responsabilidad, aún con el riesgo de no ser la persona más querida o más popular, pero soy consciente que el orden y la disciplina deben regir en este tipo de empresas, no la he buscado como capricho, sino como generador de cambios de hábito y de costumbres”, apuntó. Agregó que “en el intento de que el reglamento se respete y se aplique me queda claro que algunos se han incomodado por la resistencia natural, sobre todo cuando hay zonas de confort muy arraigadas”.

EN CORTO NOTICIAS DE DEPORTES

Nadal critica calendario de ATP EL ESPAÑOL Rafael Nadal abogó porque los tenistas tengan la posibilidad de poder decidir si jugar ó no los últimos torneos del año, sin tener que cumplir las obligaciones que su ranking conlleva, un objetivo que fundamentalmente beneficiarían a las nuevas generaciones. En una conferencia de prensa previa a su inicio de torneo en el Masters 1000 de Shangai frente al suizo Stanislas Wawrinka, Nadal dejó claro que lo ideal sería que después de la gira asiática las obligaciones de los jugadores se limitasen a participar en las Finales ATP (Masters), y luego que pudieran decidir si deben o no continuar, dejando libertad a los que quieran participar en cuantos torneos deseen.

Correrán en Corea F1 La FMF se quedó sin Director de Selecciones Nacionales.

Lo más importante CONSIDERÓ QUE “MIENTRAS SIGAMOS HACIENDO LO MISMO, SEGUIREMOS teniendo los mismos resultados, pero estamos a tiempo de generar cambios de fondo en el futbol y en el país, solo eso nos llevará a un futuro prometedor”.

EL CIRCUITO de Yeongham ha recibido el visto bueno de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) para albergar, el próximo día 24, el primer Gran Premio de Corea del Sur de Fórmula Uno, anunciaron los organizadores. La luz verde de la FIA al circuito surcoreano se ha producido al término de la inspección de dos días realizada por el director de carreras de Fórmula Uno y delegado de seguridad, Charlie Whiting, quien declaró: “(El examen) Ha sido satisfactorio y expediré la licencia a través de KARA (Korea Automobile Racing Association)”.


I

CÓDIGO

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA PÁG. III

Bolo porraceó a su mujer

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

o p r e u c n a l l Ha o d a c fi i m o m

TAPACHULA PÁG. IV

CHIAPA DE CORZO PÁG. V

Volcó en la cuneta y abandonó su vehículo


II

CÓDIGO

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Volvió a las andadas SANTIAGO SOL EL SIE7E

L

uego de abstenerse algunos meses, el Conejobús se hizo notar la tarde de ayer, pero esta vez, en un choque sobre la Avenida Central, en donde el vehículo de transporte público, fue quien impactó a una camioneta por uno de sus lados. Un policía de tránsito municipal informó que cerca de las 12:40 horas, María del Socorro Mandujano Torres conducía su camioneta tipo Eco Sport, con placas DAN 4342 y con sentido de poniente a oriente sobre la avenida Central. Metros antes de llegar a la Séptima Oriente, el Conejobús de la ruta 1-017, con matrícula 385749-B, que circulaba en el mismo sentido y que manejaba Ariosto Alfonso Sarmiento Solís, al invadir el carril de la izquierda chocó a la unidad de la mujer, lo que provocó ligeras abolladuras en uno de los lados. La primera reacción de la mujer fue detener su móvil, sin importarle que varios carros vinieran detrás. María revisó sus daños, al

CINTALAPA

Cafre atropella a sexagenario

REFORMA

Dan último adiós a taxista ejecutado :: FAMILIARES, AMIGOS y compañeros de trabajo piden a las autoridades resuelvan el asesinato y den con los responsables.

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

JORGE REYES EL SIE7E

CON SERIAS lesiones y golpes en su anatomía resultó una persona mayor del sexo masculino, al ser embestido por un vehículo fantasma que se dio a la fuga con rumbo desconocido al cometer el atropello en Cintalapa. El infortunado Claudio Avendaño Pérez de aproximadamente 65 años de edad vecino de esta ciudad resultó con una herida en la occipital y posible fractura de fémur derecho. Los primeros reportes indicaron que al parecer un camión de tres toneladas lo embistió sobre el bulevard Dr. Rodulfo Figueroa en Cintalapa, pero que nadie se percató del número de placas debido a la densa oscuridad. El lesionado informó que vive en la 11ª sur entre 6 y 7 poniente del

CON LÁGRIMAS en los ojos y profundas muestras de dolor, familiares y amigos dieron el último adiós a Isidro Solís Miranda, taxista que fuera ejecutado por un grupo de facinerosos. Una mezcla de impotencia y coraje anegaba los rostros de los familiares al no tener indicios de quién o quiénes son los responsables del asesinato. En tanto el cortejo fúnebre avanzaba por las principales calles de Reforma. Como se recordará, en días pasados el taxista fue ejecutado por un grupo de hombres armados, quienes le robaron la unidad del servicio público que conducía; en el atentado, el grupo de hampones baleó a la pasajera que llevaba el occiso, misma que se encuentra convaleciendo. El cortejo salió de la casa que habitaba el hoy occiso. En la parroquia

barrio de San Martín en esa ciudad de Figueroa y que al momento del percance conducía su bicicleta color negra con gris y al cruzar el bulevard fue atropellado por la unidad, la cual posteriormente se dio a la fuga con rumbo desconocido. Tras este lamentable hecho de sangre una patrulla de la policía municipal arribó de inmediato al

lugar para brindar los primeros auxilios y trasladar sexagenario al hospital integral donde los médicos se encontraban puestos a diagnosticarlo por la gravedad de sus heridas. A decir de los curiosos dijeron que el señor conducía bien, pero el acelerado cafre del volante jamás se percató del ciclista y como consecuencia lo arrolló.

igual que Ariosto y luego se reunieron para llegar a un acuerdo. Según dijo una testigo, Sarmiento Solís trató de intimidar a la mujer diciendo que sería ella quien pagaría los daños, pues su unidad era oficial. Poco caso hizo María, así que tomó su celular y llamó a su ajustador para que se arreglara con la otra parte. Oficiales de tránsito al llegar platicaron con los conductores, pues pidieron contaran su versión de lo ocurrido. Luego observaron la posición de los vehículos y ahí determinaron que había sido Ariosto el responsable, pues con claridad pudieron ver que invadió el carril que no le correspondía. Afirmaron que sería él o su seguro quien repondría los daños, de lo contrario la pesada unidad quedaría encerrada en el corralón hasta que las partes llegaran a un arreglo. Sin más objeción, el seguro del Conejobús pagó a Mandujano Torres la cantidad que pidió, e instantes después, pudieron mover sus coches para que no siguieran estorbando a la circulación.

del Señor del santuario, familiares, amigos y compañeros transportistas celebraron una misa en honor del acaecido. Posteriormente sus restos fueron llevados al sitio de taxis Mariano Abasolo, en la calle del mismo nombre. La segunda parada del cortejo ocurrió en la calle Benito Juárez, basé de los taxis que corren a Villahermosa mientras que la tercera parada fue en la calle Francisco I. Madero en los taxis que van a la isla. Finalmente, los restos del infortunado hombre del volante fueron depositados en el panteón de la Ranchería Santa Cruz, lugar en el que familiares, amigos y compañeros de trabajo le dieron el último adiós. Finalmente, una vez acabadas las exequias, diversas voces se alzaron para pedir a las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y esclarezcan el homicidio de quien fuera uno de los gestores sociales más reconocidos de Reforma.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

III

TAPACHULA

Confundió a su mujer con un costal de box

:: ENVALENTONADO POR EL ALCOHOL, el aspirante a pugilista dio cátedra de ganchos al hígado, de rectos y de ‘opers’. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

U

n joven que arremetió contra su esposa, a quien agredió a golpes, fue detenido por elementos de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal. Los hechos se registraron, alrededor de las 05:30 horas en la 15ª avenida sur entre 24ª y 26ª calle oriente. Hasta donde hicieron acto de presencia elementos del orden a bordo de la patrulla

marcada con el número 272 de la SSPM. Al llegar al lugar, los policías se entrevistaron con quien dijo llamarse Carmina Salvatierra Villatoro. La mujer explicó a los uniformados que su esposa hacia unos minutos había llegado al hogar en estado inconveniente y que luego de escandalizar arremetió contra ella sometiéndola a puñetazos. Los oficiales emprendieron la búsqueda del agresor. Tras varios minutos de búsqueda y no encontrar al gol-

peador regresaron a la vivienda de la dama, donde sorprendieron al sujeto pateando la puerta, por lo que procedieron en ese momento a su detención. El sujeto fue trasladado la Comandancia Municipal donde se identificó como Rafael Enrique Hernández Pérez de 26 años de edad y de oficio mesero. El agresivo individuo fue puesto tras las rejas preventivas de la Delegación para cumplir con un arresto administrativo.

TAPACHULA

TAPACHULA

Bolo porraceó a su mujer :: OTRO INTEGRANTE DE LA CUADRA de Kid Baco, golpeó a su abnegada esposa. De nada le valió que hincado pidiera perdón a su amasia. Dormirá en los separos. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E OTRO QUE terminó tras la cárcel de acero de la comandancia municipal por golpear a su esposa fue quien se identificó ante las autoridades locales como Óscar Solórzano de León de 28 años de edad y con domicilio en el fraccionamiento Buenos Aires. Sobre los hechos, se informó que los elementos de la Policía Municipal realizaban su patrullaje de vigilancia al sur de la ciudad a bordo de la patrulla 243. Alrededor de las 22:20 horas les notificaron vía radio que se trasladarán al Fraccionamiento Buenos Aires pues habían reportado un caso de violencia familiar. Al ir a la dirección señalada, los policías se entrevistaron con Cristina Natalia Martínez Ruíz argumentando ser ella la que había solicitado el auxilio toda

vez que su marido en completo estado de embriaguez llegó a causarle problemas y agredirla físicamente. Los policías procedieron a la de tención del individuo que se encontraba a escasos metros del lugar y que intentó evitar su detención pidiéndole a su esposa perdón y que desistiera del procedimiento, pero sus argumentos de anda le valieron pues fue trasladado a la Delegación de Seguridad Pública de Base Cóndor.

En la Comandancia dijo llamarse Óscar Solórzano de León de 28 años de edad. La afectada pidió ante el juez conciliador en turno que se levantara un acta administrativa exigiendo que su marido se comprometiera a no causarle más problemas y daños ó de lo contrario ahora si lo refundiría en la cárcel. Mientras el sujeto fue internado en las separos preventivos para cumplir con el castigo impuesto por la autoridad local.

Aumentó el

abigeato en la costa MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EL PRESIDENTE de la asociación local general de ganaderos de Tapachula, Abraham Órnelas Iturbe, reveló que uno de los principales problemas que enfrenta este sector productivo es el abigeato (robo de animales). Señaló que muchos miembros de esta asociación han sido víctimas de la delincuencia. “Yo fui objeto de robo de 11 vacas y 26 terneros que ya tenían un peso de 160 a 180 kilogramos, ha ido en aumento el fenómeno del abigeato, no sé si por el desempleo, la verdad no sé porque” expresó Órnelas Iturbe. Apuntó que han hecho del conocimiento a las autoridades sobre los casos en la región, pero este delito sigue a la alza afectando sin duda la encomia de este importante sector del soconusco. A este problema dijo, se suma que ni la leche ni la carne representan ganancias para los ganaderos. El presidente de los ganaderos, precisó que pese a estas dificultades realizaran la exposición nacional ganadera de la raza Yir en el

marco de la Feria Internacional Tapachula (FIT) en marzo próximo, en donde se expondrán alrededor de 460 argollas. “Vamos a llevar a cabo la exposición nacional ganadera de la raza Yir, sería la primera semana de marzo en el marco de la Expo Internacional. Por lo que confían que la derrama económica que genere esta exposición y los atractivos de ella en el marco de la FIT repuntarán en el sector, que como muchos enfrenta dificultades de la delincuencia y la crisis.




VI CÓDIGO

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

ElElSie7e Chiapas Sie7ededeChiapas

PUEBLA TAMPICO

MÉXICO

Mueren 12 en diversas balaceras Extienden arraigo :: EL PROCURADOR ARTURO CHÁVEZ CHÁVEZ dijo que el narcomenudeo, trata de personas y secuestro son los fenómenos que aquejan la zona centro del país. :: DIVERSOS ENFRENTAMIENTOS CON ARMAS de grueso calibre y granadas cimbran a la población tamaulipeca.

:: COLOMBIA ACEPTA QUE FARC estaba asociado con el cártel de la Barbie.

AGENCIAS EL SIE7E

U

nas 12 personas murieron en diferentes enfrentamientos que se presentaron en Tampico, Tamaulipas, entre la noche del lunes y la mañana del martes, en los cuales se utilizaron armas de grueso calibre y granadas. Según los reportes de fuentes federales, y de usuarios de las redes sociales, el primero de los acordonaron el área y encontrade manera oficial la versión. enfrentamientos en Tampico ron dos granadas sin estallar. Aproximadamente a las 9:00 ocurrió antes de la medianoche CHIHUAHUA La movilización también fue inhoras del martes, fue reportado del lunes en la colonia Petrolera. tensa en la Internet, debido a otro enfrentamiento en la misma Habrían participado varios vehíque surgieron decenas de cociudad de Tampico, desconoculos, entre camionetas y taxis mentarios en las redes sociales, ciéndose si dejó muertos o herisin placas, desde los cuales civiles “se escuchan explosiones por la dos. armados se disparaban por una colonia Petrolera”, escribió un Pero a las 10:00 horas las autoriavenida. en Twitter.Primero asesinó dadesa hallaron en Tampico los La::persecución llegó hasta un ENusuario ARMA BALACERA ESCUELA. la subdirectora Así como ese, fluyeron el resto de cuerpos de un hombre y una domicilio ubicado en las calles Vide la primaria Benito Juárez, luego, tras enfrentarse a tiros soldadosfuelos tweets, en los que se reflejaba mujer, que con presuntamente cente Lombardo y Misión llegapreocupación. ron, donde varios de los hombres del Ejército que lo teníanmucha rodeado, decidió quitarseronlaejecutados. vida en pleno hoExtraoficialmente hubo un reEl hallazgo ocurrió en la colonia se refugiaron y les fueron lanzarario de clases porte de 10 personas muertas en Vista Hermosa, lugar donde la das granadas de fragmentación. ese sitio. Pero ninguna autoridad noche anterior hubo un fuerte El enfrentamiento originó movilización policial y militar, quienes estatal o federal ha confirmado enfrentamiento.

SEGURIDAD

Arraigan a Luis Ángel Cabeza de Vaca AGENCIAS EL SIE7E EL EX SECRETARIO de Seguridad Pública de Morelos presuntamente brindó protección al cártel de los Beltrán Leyva Luis Ángel Cabeza de Vaca, ex secretario de Seguridad Pública de Morelos, fue arraigado por 20 días por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) de la PGR, para ser investigado por los delitos en delincuencia organizada y brindar protección al cártel de los hermanos Beltrán Leyva. El sábado salió del penal de El Rincón de Tepic, Nayarit. El ex comandante de formación castrense es acusado por Sergio Ernesto Villareal Barragán, El Grande, ex lugarteniente del cártel de los Beltrán Leyva, de haber recibido dinero de la organización delictiva y de brindar protección a ese cártel mediante avisos sobre eventuales operativos militares en el Estado de Morelos. Guillermo Pasquel Hernández, abo-

de la‘Barbie’

gado defensor de Cabeza de Vaca, dijo que según el dicho de Villareal Barragán éste le entregó dinero al ex titular de la SSP en Morelos, “pero ese señalamiento carece de sustento, no hay pruebas o elementos que soporten la acusación. Mi cliente dice que no conoce al tal Sergio Ernesto Villareal y por lo tanto recurriremos al amparo para desarticular este señalamiento”, abogó. El arraigo contra Cabeza de Vaca comenzó el domingo aunque fue detenido desde el medio día del

sábado por agentes federales cuando abandonaba el penal de El Rincón, luego de que su defensor legal obtuvo un amparo de un tribunal colegiado con sede en Reynosa, Tamaulipas, por el que comprobó que las imputaciones contra su cliente carecían de sustento procesal”. Esas imputaciones son las mismas por las que ahora se le retiene de manera injustificada”, dijo Pasquel. Cabeza de Vaca fue detenido el 15 de mayo de 2009 horas después de presentar su renuncia ante el gobernador Marco Adame Castillo, en la residencia oficial de gobierno. Ese mismo día también fue arrestado, por los mismos cargos, Francisco Sánchez, Secretario de Seguridad Pública de Cuernavaca. Las detenciones ocurrieron a seis días de que elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) del Estado de México detuvieran en esa entidad a ocho sicarios de los Beltrán Leyva, entre ellos a los policías municipales de Cuernavaca, Esteban Royaceli Linares y Mario González Gaspar.

AGENCIAS EL SIE7E

UN JUEZ federal penal especializado amplió el arraigo por 40 días más a Édgar Valdez Villarreal, la Barbie, por lo que continuará en el Centro de Mando de la Policía Federal para cumplir con la medida cautelar. Autoridades de la Procuraduría General de la República informaron que el presunto narcotrafiTAMAULIPAS cante está acusado de los ilícitos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo del las Fuerzas Armadas lo que resulte. :: TRAS UN yENFRENTAMIENTO entre el Ejército Valdez Villarreal y siete de sus Mexicano y un comando se lograron decomisar presuntos cómplices, a quienes también se les la medida 20 kilos deamplió cocaína, un arma larga y más de cuacautelar, fueron detenidos el patro mil cartuchos sado 30 de agosto por elementos de la Policía Federal en un inmueble ubicado en el poblado identificado como uno de los de Salazar, Estado de México, en hombres clave del narcotráfico poder de armas de fuego de uso en México de la organización exclusivo de las Fuerzas ArmaBeltrán Leyva y en la disputa por el control de la misma, por lo que das, droga y aparatos de comusu captura es catalogada como nicación telefónica. una de las más importantes de la La Barbie, de 37 años de edad y actual administración. originario de Estados Unidos, es

CHILPANCINGO

Ejecutan a tres hermanos :: LOS CUERPOS FUERON HALLADOS en una de las orillas de la carretera que conduce a la población de Escalerilla Laguna, donde habían sido secuestrados. AGENCIAS EL SIE7E LOS HERMANOS Ciriaco, Nicolás y Alberto García Tapia, de 28, 12 y 15 años de edad, tras ser levantados por un grupo armado el pasado lunes, fueron encontrados ejecutados aproximadamente a un kilómetro de la comunidad de Escalerilla Laguna, del municipio de Zapotitlán Tablas, en la región de la Montaña de Tlapa. De acuerdo a la información de la Secretaría de Seguridad Pú-

blica y Protección Ciudadana (SSPPC), los cuerpos de los tres hermanos fueron encontrados sin vida en una de las orillas de la carretera que conduce a la población de Escalerilla Laguna, de donde habían sido levantados. En este sentido se montó un dispositivo policíaco para dar con el paradero de los responsables de la ejecución de los tres hermanos, pero según la SSPPC los responsables lograron darse a la fuga; además se ignora su identidad y las causas que los llevaron a privar de la vida a sus víctimas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

INSEGURIDAD

CÓDIGO

VII

TAMPICO El Sie7e de Chiapas

Son ya 39 michoacanos desaparecidos MÉXICO

:: EL PROCURADOR JESÚS MONTEJANO RAMÍREZ explicó que las denuncias que se han recibido, EL CASCO DE actas SALVAcircunstanciadas, cae en las para lo cualDE seUNA han CARGA elaborado son provenientes de otros estados de la Regradas con una asistencia de más de 40 mil perpública. sonas, sin embargo, el incidente no pasa a mayores AGENCIAS EL SIE7E

A

39 michoacanos desaparecidos en diferentes estados de la República, ascienden las denuncias que en los últimos días ha recibido la Procuraduría de Justicia de Michoacán, informó su titular Jesús Montejano Ramírez. En todos los casos el gobierno del estado coadyuva con las autoridades ministeriales de las entidades donde desaparecieron los michoacanos y auxilia a los familiares mediante apoyo psicológico y orientación legal en la adquisición de documentación que les requieren, además de realizar las investigaciones y actuaciones que piden lasCHIHUAHUA procuradurías que realizan las

investigaciones de cada uno de los expedientes, resaltó el fiscal de Michoacán. Jesús Montejano Ramírez, explicó que las denuncias que se han recibido, para lo cual se han elaborado actas circunstanciadas dado que las desapariciones de los michoacanos han sido en otros estados de la República son: 20 morelianos que iban a vacacionar a Acapulco, investigación que realiza la Procuraduría de Justicia de Guerrero; siete jóvenes de Jiquilpan y Sahuayo, que pasarían un fin de semana en el puerto de Manzanillo, expediente que se abrió en la Procuraduría de Justicia de Colima; cuatro juristas de Uruapan que iban al puerto de Veracruz a realizar diligencias de su CIUDAD JUÁREZ profesión y efectuar algunos co-

TAMAULIPAS

bros, que desaparecieron en el trayecto; cuatro compradores de pedacería de oro, oriundos de Pajacuarán, que también desaparecieron en Veracruz y cuatro personas de Zitácuaro, que según la denuncia presentada ante la fiscalía michoacana, salieron a los Estados Unidos a comprar un vehículo y según los familiares los últimos reportes los tuvieron del norte de Veracruz, del estado de Tamaulipas y de la frontera de Nuevo León. Montejano Ramírez destacó que por instrucciones del gobernador Leonel Godoy Rangel, además de coadyuvar en todo lo que solicitan las autoridades de donde se cometieron los ilícitos, la ayuda y orientación llega a las familias que dejaron en Michoacán.

Reportan plagio de estudiantes del Tec AGENCIAS EL SIE7E AL MENOS cuatro estudiantes del Instituto Tecnológico en esta ciudad fueron secuestrados por desconocidos, según confirmaron fuentes extraoficiales. Los estudiantes salían de las instalaciones cuando ocurrió el plagio; minutos más tarde acudieron al lugar elementos del Ejército, quienes resguardan las instalaciones mientras que las clases fueron suspendidas por el resto del día. Este plagio sucede unas horas después de que ocurriera una balacera entre civiles. Hasta el momento no ha habido un reporte oficial por parte de las autoridades del plantel ni de la policía.

TABASCO

Alerta por bomba en alcaldía Caen seis asesinos :: LLAMADA ANÓNIMA ALERTA SOBRE ATENTADO a Presidencia de Altamira, Tamaulipas. Elementos del Ejército y de Policía Metropolitana acordonan el área. Los empleados fueron evacuados. AGENCIAS EL SIE7E UNA LLAMADA anónima informaba sobre un atentado contra las instalaciones del Palacio Municipal de Altamira. A las 8:30 horas, el C-4 recibió una llamada anónima que informaba sobre un atentado que se cometería en contra de las instalaciones de la Presidencia de Altamira. La situación provocó que elementos del Ejercito Mexicano y un operativo especial de la Policía Metropolitana acordonaran el primer cuadro de la ciudad y evacuaran a los empleados municipales que ya habían ingresado a laborar. El Consejo de Seguridad Pública de Altamira se reunió para tomar las medidas pertinentes, que se establecerían con motivo del incidente Al respecto, el alcalde Héctor Villarreal, afirmó que a partir de hoy

CIUDAD JUÁREZ

de familia de marino :: ENTRE LOS ASEGURADOS SE encuentra el líder de los Zetas en Tabasco, Seique Hogaza González, El Comandante Sierra, quien fraguó el crimen y pagó a sicarios para asesinar a los parientes de Melquisedec Angulo. AGENCIAS EL SIE7E

quedará cerrada la calle Quintero, que cruza frente al Palacio Municipal, además de que se cambiarán las cajas de la Oficina de Ingresos. Por el momento, se preparan las instalaciones provisionales en los patios de la presidencia, para evitar concentraciones en la parte frontal del recinto y exponer a los usuarios.

De acuerdo al tesorero, el que haya permanecido cerrada hoy la Oficina de Ingresos implicó una perdida de 100 mil pesos. El director de Protección Civil, Tomas Flores, confirmó que la llamada que se recibió a C-4 que alertaba del atentado, fue por parte de un hombre de alrededor de 35 años.

SEIS PRESUNTOS homicidas de la familia del marino Melquisedec Angulo Córdova, el marino que murió en el operativo donde falleció Arturo Beltrán Leyva, fueron presentados por la Procuraduría de Tabasco. Entre los asegurados se encuentra el líder de los Zetas en Tabasco, Seique Hogaza González, El Comandante Sierra, quien fraguó el crimen y pagó a sicarios. Dentro del presunto grupo criminal se encuentra una mujer y un ex policía. Según las autoridades locales, en Palenque, Chiapas y Emiliano Zapata, Tabasco, se realizaron dos operativos donde cayó la célula.

Con estos presentados suman 13 detenidos por la matanza de la familia de Angulo Córdova.


VIII

CÓDIGO

13 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUE LA COBERTURA SOBRE LAS INUNDACIONES EN CHIAPAS


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

41

Orden en que serán rescatados los 33 mineros :: EL ÚLTIMO EN ABANDONAR LA MINA ‘SAN JOSÉ’ será el topógrafo Luis Urzúa, jefe en turno del grupo que quedó atrapado por un derrumbe. EL UNIVERSAL EL SIE7E

A

las 20.00 horas (23.00 gmt), se inició el rescate de los 33 mineros atrapados hace 69 días en el fondo de un socavón, anunció el presidente Sebastián Piñera. El rescate va a durar entre 24 y 48 horas” dependiendo de la velocidad con que los trabajadores puedan ingresar a la cápsula que los debe devolverlos a la superficie y de que no se registren problemas con la jaula. Añadió que esperamos que el primer rescatado llegue “antes que termine este día, quizás antes de que se ponga el sol”. “Esta historia comenzó como una posible tragedia y esperamos que en unas horas más culmine como una bendición”, añadió. “Siento que la fe ha movido montañas, la fe de los mineros, de los familiares, de los rescatistas, del gobierno”, agregó. El mandatario señaló que estará al borde del túnel, esperando desde el primero al último de los mineros. Agregó que el presidente de Bolivia, Evo Morales, llegará a Chile durante la madrugada del miércoles para recibir a su compatriota Carlos Ma-

mani, el único de los extranjeros atrapados. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que la cápsula o jaula que debe izar uno a uno los mineros, bajará al socavón a unos 70 centímetros por segundo y subirá a un metro por segundo, o hasta un máximo tres metros por segundo. La velocidad será según se necesite o el minero pida. Bajar la cápsula y subirla con el minero podrá demorar una hora y si en la subida el hombre sufre un ataque de pánico, “la respuesta es acelerar” la velocidad, dijo. Al aproximarse cada minero a la salida se encenderá una luz y sonará una sirena durante un minuto para que los equipos médico y de rescate se alisten para recibirlo. “Cada vez que un minero esté por asomar, cada vez, por así decir, que la mina esté en trabajo de parto, y vaya a dar a uno de estos ‘niños’ a luz...va a activarse lo que llamamos una ‘clave G’, por Genésis, con la luz y la sirena”, dijo Mañalich. El capataz Florencio Ávalos, de 31 años, será el primero en ser rescatado del grupo de 33 mineros que desde el pasado 5 de agosto están a 700 metros de profundidad en una mina de la región chilena de Atacama, según la lista proporcionada

por el gobierno y los familiares. El último en abandonar la mina “San José”, en cuyas profundidades cumplieron ayer 69 días, será el topógrafo Luis Urzúa, jefe en turno del grupo que quedó atrapado por un derrumbe. Los responsables del rescate dividieron a los mineros en tres grupos: el primero integrado por los cinco más hábiles; el segundo por los once más débiles y el tercero por los diecisiete más fuertes. Del primero al último, el siguientes es el orden de salida: 1. Florencio Ávalos, 31 años, capataz .2. Mario Sepúlveda, 39, electricista .3. Juan Illanes, 52 años, operario de mina .4. Carlos Mamani, 23, boliviano, operador de máquinas .5. Jimmy Sánchez, 19, operario de mina .6. Osmán Araya, 30, operario de mina .7. José Ojeda, 46, perforador .8. Claudio Yáñez, 34, operador de taladro .9. Mario Gómez, 63, operario de mina 10. Álex Vega, 31, mecánico 11. Jorge Galleguillos, 56, operario de mina 12. Edison Peña, 34, operario de

mina 13. Carlos Barrios, 27, operario de mina 14. Víctor Zamora, 33, mecánico 15. Víctor Segovia, 48, electricista 16. Daniel Herrera, 37, conductor 17. Omar Reygadas, 56, electricista 18. Esteban Rojas, 44, encargado de mantenimiento 19. Pablo Rojas, 45, operario de mina 20. Darío Segovia, 48, operador de taladro 21. Yonni Barrios, 50, electricista y enfermero 22. Samuel Ávalos, 43, operario de mina 23. Carlos Bugueño, 27, operario de mina 24. José Henríquez, 54, perforador 25. Renán Ávalos, 29, operario de mina 26. Claudio Acuña, 44, operario de mina 27. Franklin Lobos, 53, conductor y ex futbolista profesional 28. Richard Villarroel, 23, mecánico 29. Juan Aguilar, 46, supervisor 30. Raúl Bustos, 40, ingeniero hidráulico 31. Pedro Cortez, 24, operario de mina 32. Ariel Ticona, 29, operario de mina 33. Luis Urzúa, 54, topógrafo y jefe en turno.

Internacional

CHILE

¿sabías que? En 1983, la revista alemana Stern sufrió pérdidas millonarias y desprestigio entre sus lectores tras publicar extractos de un supuesto “Diario de Hitler”. Como era de esperarse, la revista vendió miles de ejemplares en principio, pero más tarde se descubrió el engaño gracias a un grupo de ex nazis interesados en rehabilitar la imagen del Führer.


42 INTERNACIONAL

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PERU

CHICAGO

Alan García niega Logran en Universidad haber golpeado a joven de Chicago tratar

:: DE ACUERDO A DENUNCIAS RECOGIDAS POR EL PERIÓDICO limeño Diario 16, García arremetió contra el joven de 27 años luego de que éste le gritó ‘corrupto’, el pasado sábado. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l presidente Alan García negó ante dos empresarios periodísticos de Perú que haya abofeteado a un joven que le grito ‘corrupto’, durante una visita que realizó al hospital estatal Rebagliatti. ‘Están diciendo que le he pegado a un tipo. Nada, hermano, nada’, dijo el jefe de Estado al director de Radioprogramas del Perú, Raúl Vargas en un intento por desvirtuar el testimonio de varias personas que aseguran que el gobernante golpeó a Richard Gálvez León. De acuerdo a denuncias recogidas por el periódico limeño Diario 16, García arremetió contra el joven de 27 años luego de que éste le gritó ‘corrupto’, el pasado sábado. El programa televisivo América noticias captó imágenes de los diálogos entre García y Raúl Vargas, director de noticias de RPP, así como con Baruch Ivcher, propietario de Frecuencia Latina en los que niega haberse salido de sus casillas. ‘Oye no es cierto nada de eso. Un tipo que gritó; yo voltee y le dije vaya usted al carajo! (...) nada más’, confesó García a Baruch Ivcher, dueño del canal 2 de la televisión peruana. Walter Flores, esposo de una paciente del hospital Rebagliatti, dijo que García se transformó cuando le gritaron ‘corrupto’ y escuchó el golpe (supuestamente propinado por el presidente a Richard Gálvez León). ‘Pude verle el rostro rojo (al joven)’, dijo el testigo. Patricia Barrios, jefa del grupo de voluntarios Kúrame, del hospital estatal Rebagliati, reconoció que sí hubo un altercado entre el pre-

El presidente Alan García.

sidente y Gálvez León pero, comentó, ‘el chico está bien y no tiene ninguna lesión grave’. El jefe de informaciones de diario 16, Luis Endo, dijo que los guardaespaldas del presidente intentaron llevarse al joven a seguridad del Estado, pero este resistió, se agarró de una maceta y merced a la intervención de los pacientes no se lo llevaron. Testimonios recabados por el cotidiano revelan que el joven fue visto por última vez, sangrando en las oficinas del Programa de Voluntariado Juvenil Kúrame. Según una nueva testigo clave, una trabajadora cuyo nombre se mantiene en reserva, Gálvez León fue abordado por agentes civiles que expulsaron a los presentes en una oficina donde éste se refugió y al parecer lo golpearon porque luego estaba sangrando del rostro. La testigo aseguró que tras el inci-

dente el propio García llamó por teléfono al presidente de la estatal ESSALUD, al que pertenece el Rebagliatti, Félix Ortega Gálvez, para preguntar el nombre del joven y este indagó y reveló que se trataba de Richard Gálvez. ‘¿Cómo vas hacer eso al presidente. Tú sabes en lo que te has metido, en lo que perjudicas?’, le recriminó Ortega a Richard Gálvez León, aseveró la fuente. Unas 15 personas fueron testigos del incidente, ocho de los cuales pertenecen al voluntariado de Kúrame y las versiones de varios de estos obran en poder de diario 16. Según la versión difundida en redes sociales por Diario 16, el joven no aparece por ningún lugar y deslizó su temor de que probablemente esté detenido en seguridad del Estado por agredir verbalmente al presidente de la República.

depresión sin medicamentos NOTIMEX EL SIE7E

INVESTIGADORES en psiquiatría del Centro Médico de la Universidad Rush de Chicago desarrollaron una terapia no invasiva y sin medicamentos para tratar a largo plazo la depresión. El estudio indica las ventajas y seguridad del tratamiento con un Estímulo Magnético Transcraneal (TMS), que emite pulsos magnéticos enfocados a la corteza prefrontal izquierda del cerebro, para estimular áreas ligadas a la depresión. Estos pulsos, de una intensidad similar al campo magnético producido durante la exploración de una proyección de imagen, son introducidas a través del cuero cabelludo y activan a las neuronas en áreas conectadas en el cerebro. La depresión afecta por lo menos a 14 millones de estadounidenses adultos cada año, y los investigadores estiman que para el año 2020 será la segunda causa principal de la incapacidad en el mundo. Para el estudio fueron escogidos 301 pacientes que sufrían depresión importante, de los cuales 142 escogidos al azar que recibieron TMS en un tratamiento intenso de seis semanas, respondieron bien y redujeron su tratamiento a tres se-

manas. Al cabo de este período, comenzaron con un antidepresivo estándar para mantenimiento, a fin de disminuir la posibilidad de una recaída. De estos, 121 pacientes terminaron esta fase sin recaída, 99 de los cuales (81.8 por ciento) fueron monitoreados en semanas adicionales, durante las cuales solamente 10 recayeron. “Los resultados del estudio muestran el TMS como opción viable de tratamiento para los pacientes con depresión importante que no han respondido a los medicamentos antidepresivos convencionales”, indicó el reporte. “Los pacientes tratados con terapia TMS no requieren anestesia o sedación, y el tratamiento es diario, de 40 minutos, administrado por cuatro a seis semanas”, dijo Philip G. Janicak, investigador principal del estudio y profesor de Siquiatría en la UR. El TMS recibió ya la aprobación de la Agencia de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos en octubre de 2008, como una opción de tratamiento segura y efectiva, pero aún se cuenta con información limitada sobre sus ventajas de largo plazo como terapia antidepresiva.derechos humanos y ecológicos.

La depresión afecta por lo menos a 14 millones de estadounidenses adultos cada año.

Imprimen por error bandera de Chile en boletas electorales de Texas NOTIMEX EL SIE7E AUTORIDADES electorales ordenaron corregir los errores en algunas de las papeletas del condado de Atascosa, sureste de San Antonio, para la elección de noviembre, luego que por error fue impresa la bandera de Chile en lugar de la texana. El error de impresión fue detectado por el votante Troy Knudson, quien notificó a las

Bandera de chile (izq), bandera de Texas (der).

autoridades electorales sobre la confusión. Knudson fue felicitado por los funcionarios al “prevenir que otros votantes del condado de Atascosa vieran el error de la bandera” Las banderas de Chile y Texas son muy parecidas. Ambas tienen una franja blanca en la parte superior y roja en la inferior, además de una franja azul vertical a la izquierda con una estrella blanca. Sin embargo, en la bandera chilena, la franja azul sólo ocupa un

recuadro en la esquina superior izquierda. La bandera de Texas en cambio, despliega la franja azul en todo su lado izquierdo. Los votantes de Texas acudirán a las urnas el próximo dos de noviembre para elegir gobernador, representantes federales, estatales, jueces, y muchos otros cargos. El error en las boletas electorales se limitó únicamente a las impresas para el condado de Atascosa.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

43

COLOMBIA

Acusan a ex ministros colombianos de desvío

:: LOS CARGOS FORMULADOS A LOS EX FUNCIONARIOS se desprenden del mal manejo de fondos del programa Agro Ingreso Seguro, al que Álvaro Uribe destinó 5oo mil millones de pesos. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Procuraduría General de la Nación formuló cargos a dos ex ministros en un sonado caso sobre aparentes desvíos de subsidios destinados a campesinos pobres que, sin embargo, favorecieron a acaudalados hacendados, se informó el martes oficialmente. La determinación del procurador general, Alejandro Ordóñez, afectó a los ex ministros de Agricultura Andrés Felipe Ariasy Andrés Fernández y a otros nueve ex funcionarios del mencionado ministerio, según un fallo de 380 páginas al cual tuvo acceso la agencia AP. Según el documento, Arias habría incurrido en ‘’falta gravísima’’ al no haber adoptado medidas para evitar que esos dineros públicos fueron entregados a personas que, en realidad, no correspondía. Ordóñez desechó el argumento de Arias, que dijo haber confiado en subalternos al firmar las entregas. No se conoció una reacción inmediata de Arias o de los demás investigados. La AP llamó varias veces al ex ministro Arias a su teléfono celular

Álvaro Uribe.

pero no respondió. Ahora los investigados tienen seis meses para presentar su defensa, en un caso que se exponen a ser sancionados disciplinariamente hasta con destitución. Para los años 2007, 2008 y 2009 el gobierno del presidente Álvaro Uribe destinó 500.000 millones de pesos (más de 277 millones de dólares) para el programa Agro Ingreso Seguro (AIS), cuyo objetivo era que campesinos pobres del país recibieran subsidios o préstamos con intereses blandos para mejoras en sus haciendas. Según denuncias periodísticas del año pasado, más de un millón de dólares de AIS terminaron invertidos en las haciendas de poderosos clanes políticos de la Costa Atlántica colombiana. Entre las favorecidas, incluso, aparecieron dos ex reinas de belleza: Ana María Dávila, reina nacional del Mar en 1999, quien recibió un subsidio equivalente a unos 235.000 dólares, y Valerie Domínguez Tarud, ex señorita Colombia en 2005 y reconocida actriz, a quien le otorgaron un subsidio por unos 161.000 dólares. En su momento, Domínguez Tarud expidió un comunicado de prensa en

el que dijo que‘’he decidido no polemizar sobre el asunto y simplemente renunciar al subsidio que legítimamente se me otorgó’’. Arias, de 37 años y precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Conservador en marzo pasado, anunció hace poco que declinaba al nombramiento que le había hecho el recién posesionado presidente Juan Manuel Santos: la Embajada de Colombia en Italia. En Colombia, la Procuraduría sólo investiga disciplinariamente a los funcionarios públicos. Los casos penales están a cargo de la Fiscalía, que paralelamente también abrió una investigación por las presuntas irregularidades cometidas con los préstamos de AIS. Es el segundo fallo judicial adverso, en una semana, que afecta a ex colaboradores del ex presidente Uribe. El 4 de octubre la Procuraduría sancionó disciplinariamente e inhabilitó por 18 años para ejercer cargos públicos al que fuera su secretario general, Bernardo Moreno, por haber hecho parte de una red de espionaje y seguimientos ilegales desde magistrados a periodistas y opositores.

NUEVA YORK

Inicia primer juicio civil contra miembro de Al Qaeda :: EL ABOGADO DEFENSOR DE AHMED KHALFAN GHAILANI SEÑALÓ que su cliente no asistió a ningún campo de entrenamiento ni fue adoctrinado y que sólo apoyaba en algunas labores a sus amigos. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PRIMER juicio civil contra un detenido de la prisión de Guantánamo, Cuba, comenzó este martes en Nueva York con los argumentos de la fiscalía sobre los presuntos vínculos de Ahmed Khalfan Ghailani con la red islámica Al Qaeda. Ghailani, acusado de ayudar en los atentados con bomba contra las embajadas de Estados Unidos en Tanzania y Kenya en 1998, estaba comprometido a cumplir con el

objetivo de Al Qaeda de “asesinar a estadounidenses”, dijo el fiscal federal Nicholas Lewin. Agregó que Ghailani, un tanzano de 36 años, es culpable “más allá de cualquier duda” del asesinato de 224 personas, incluyendo a 12 estadunidenses, y que algunos de los sobrevivientes testificarán en su contra. Por su parte, el abogado defensor Steve Zissou señaló que su cliente no asistió a ningún campo de entrenamiento ni fue adoctrinado y que sólo apoyaba en algunas labores a sus amigos, sobre los cuales pensaba que tenían negocios legí-

timos. En caso de ser declarado culpable de fabricar bombas, falsificar documentos y ayudar al líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, Ghailani podría ser condenado a cadena perpetua. Ghailani fue arrestado en Pakistán en 2004, interrogado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y enviado a la prisión de Guantánamo. En julio pasado, el juez Lewis Kaplan dictaminó en contra de la declaración del testigo Hussein Abebe, quien aseguraba que le vendió explosivos al acusado antes

de los ataques a las embajadas. Sin embargo, Kaplan aseguró que Abebe no podía intervenir, ya que su testimonio sería producto de declaraciones realizadas por Ghailani a la CIA bajo coerción.

Ghailani, acusado de ayudar en los atentados con bomba contra las embajadas de Estados Unidos.

Lo más importante EN CASO DE SER DECLARADO CULPABLE de fabricar bombas, falsificar documentos y ayudar al líder de la red Al Qaeda, Osama Bin Laden, Ghailani podría ser condenado a cadena perpetua.


44

ECONOMÍA

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Economía

G-20

¿sabías que?

Guerra de divisas dificulta salida de crisis

:: EL ENFRENTAMIENTO ENTRE EU, CHINA Y JAPÓN por hacer que sus monedas sean más competitivas obstaculiza la recuperación global. EL UNIVERSAL EL SIE7E _________________________

L

a llamada ‘guerra de las divisas’ es consecuencia de la falta de consenso en los planes del G-20 y una muestra de que la salida conjunta de la crisis económica mundial se aleja aún más, afirmó hoy el diario español Expansión. Estados Unidos, China y Japón son las naciones enfrentadas por hacer que sus monedas sean más competitivas en sus exportaciones y en la recuperación económica. China se dijo alarmada en la pasada reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) por la depreciación del dólar con inyección de liquidez por parte de la Reserva Federal, a lo que el gigante asiático y Japón reaccionaron evitando la apreciación de sus monedas. Europa con Alemania a la cabeza, criticó las medidas sobre el dólar y llamó a sus socios de la zona euro a replegarse en la disciplina fiscal y monetaria. ‘Con estas diferencias, la cooperación internacional para lo-

CON ESTAS DIFERENCIAS, La población mexicana de entre 20 y 29 años de edad fue la más afectada por la recesión, señala un informe elaborado por la Facultad de Economía de la UNAM

la cooperación internacional para lograr una salida conjunta de la crisis queda bastante tocada y no presagia un mínimo clima de unidad en la próxima cumbre del G-20 en Seúl’, advirtió el diario.

grar una salida conjunta de la crisis queda bastante tocada y no presagia un mínimo clima de unidad en la próxima cumbre del G-20 en Seúl’, advirtió el diario. Recordó que de hecho en las anteriores cumbres se llega con diferencias y sólo ha habido consenso en lo que a reforma del sistema financiero internacional se refiere, mientras que

en el resto de planes no se han dado los acuerdos. Por ello, cada zona o país ha impulsado su recuperación con recetas domésticas, y ahora la ‘guerra de las divisas’ es consecuencia de la falta de consenso del grupo y no la causa. Indicó que las economías emergentes siempre han tenido ‘una actitud beligerante de intervención en los merca-

dos cambiarios, basando su crecimiento en el exceso de demanda de Estados Unidos’, pero a la depreciación del dólar ahora reaccionan con una intervención en las suyas. ‘Prefieren perpetuar los desequilibrios, aun a riesgo de sacrificar su primordial fuente de desarrollo. Europa no debe ceder a la tentación de sumarse a tales aventuras’, añadió.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

ECONOMÍA

45

CONCANACO

Prefieren bajar el ISR y eliminar

el IETU antes de disminuir el IVA al 15 por ciento :: LOS ORGANISMOS EMPRESARIALES HAN RECHAZADO LA REDUCCIÓN de un punto porcentual del IVA, debido a que afectaría a las finanzas públicas. MILENIO EL SIE7E

bajan el ISR, entonces que se mantenga el IVA en 16 por ciento”, dijo. Cabe recordar que los organismos empresariales han rechazado la reducción de un punto porcentual del IVA, debido a que afectaría a las finanzas públicas, sobre todo ante situaciones climáticas como las presentadas en el sur del país, ante las cuales se necesitan recursos para la reconstrucción de las zonas afectadas. En ese sentido, Dávila dijo que es más urgente reducir la carga impositiva a las compañías, pues no se deben tener dos impuestos que hacen llevar doble contabilidad, así como hacer más eficientes las devoluciones de los depósitos en efectivo.

E

l presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco), Jorge Dávila, dijo que en lugar de disminuir el IVA de 16 a 15 por ciento, como lo ha propuesto el PRI, es mucho más benéfico una baja en el ISR y la eliminación del IETU. “Nosotros preferiríamos una reducción en el impuesto sobre la renta y la desaparición del IETU. Si la propuesta del PRI viniera acompañada de estos dos elementos y con modificaciones al impuesto a los depósitos en efectivo, entonces la evaluamos, no se puede ver lo del IVA de forma aislada. Si

CHINA

Economías emergentes evitarán nueva recesión global :: LAS NACIONES EN DESARROLLO Y SU CONSUMO DE ENERGÍA como China, Oriente Medio y Rusia, que pueden ser vistos como los indicadores destacados, no apuntan a una recaída, comenta Fatih Birol, economista jefe de la Agencia Internacional de Energía. MILENIO EL SIE7E UN FUERTE crecimiento de las economías emergentes, particularmente en China, puede ser suficiente para salvar al resto del planeta de una recaída en recesión, anticipó un importante economista. Fatih Birol, economista jefe de la Agencia Internacional de Energía (IEA por su sigla en inglés), que asesora a 28 economías desarrolladas en política energética, explicó que el robusto crecimiento de los mercados emergentes, en donde la demanda de energía es amplia, va a compensar la debilidad de otras regiones. “Cuando miro las naciones en desarrollo y su consumo de energía, como China, Oriente Medio y Rusia, que

pueden ser vistos como los indicadores destacados, no apuntan a una recaída”, indicó Birol en una entrevista con Reuters. “Ellos pueden salvar al resto del mundo”, afirmó. El aumento en la demanda de energía ha sido liderado por China, el cual ha dicho la IEA es ahora el consumidor más grande de energía del mundo, luego de superar a Estados Unidos. “Vemos crecimiento especialmente en los mercados en desarrollo, casi conducido por completo por China, países de Oriente Medio e India”, añadió. “Es China, China, China e India. Creo que es justo poner a Oriente Medio entre China, China, China e India en términos de la magnitud de la demanda”, señaló durante un discurso la mañana del martes.

Cierra BMV con una caída de 0.08% EL SIE7E LA BOLSA Mexicana de Valores (BMV) cerró este martes con ligeros cambios, debido a que una toma de ganancias que fue contrarrestado por el impacto positivo de los comentarios de la Reserva Federal de Estados Unidos, quien dijo que podrían ser necesarias más medidas de ayuda para apuntalar a la economía más grande del mundo. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 0.08 por ciento, a 34 mil 437 puntos. Wall Street recupera cota de 11 mil puntos La Bolsa de Nueva York cambió la tendencia bajista con la que inició la jornada y cerró con un avance del 0.09 por ciento en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, que logró así recuperar la cota de los 11 mil puntos que había perdido en el arranque de la sesión. Dólar baja al cierre El dólar cerró con una depreciación de cuatro centavos frente a la moneda mexicana, para venderse en un máximo de 12.53 pesos y comprarse en un mínimo de 12.13 pesos, en sucursales bancarias del Distrito Fede-

ral. A su vez, el euro avanzó 12 centavos ante el peso, al fijar su mayor cotización a la venta en 17.57 pesos; mientras que el yen se ofreció hasta en 0.171 pesos al cierre de la jornada cambiaria de este martes. El Banco de México (Banxico) fijó en 12.4320 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana.


46

AL CIERRE

13 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MINEROS

Rescatan a dos de los

33 mineros atrapados en Chile :: EL MINERO MARIO SEPÚLVEDA, QUE IMPRESIONÓ CON SU DESPLANTE PARA DESCRIBIR EN TRANSMISIONES de vídeo la vida de los 33 atrapados en un profundo socavón, se convirtió en el segundo rescatado tras 69 días bajo tierra. AGENCIAS EL SIE7E

ron los saludos a la llegada. El primero en ver la luz

Dos de los 33 atrapado en la mina de San José desde el pasado 5 de agosto fueron rescatados la noche de ayer al ser trasladados en la cápsula Fenix 2 desde el socavón a casi 700 metros bajo tierra. Hasta el cierre de esta edición solo dos de ellos habían sido liberados. El minero Mario Sepulveda, quien fue el segundo en ser liberado hizo gala de su reconocido humor gritando saludos y bromas desde la cápsula que lo traía a la superficie, aún antes de llegar a la salida del túnel de salida. El Presidente Sebastián Piñera y la esposa del minero encabeza-

Florencio Ávalos fue el primero de los mineros en volver a ver la luz, luego de estar 69 días atrapado en el yacimiento San José. Mientras Ávalos salía en la cápsula Fénix, el Presidente Sebastian Piñera y los chilenos reunidos en la mina San José entonaban el Himno Nacional del país. Ávalos, de 31 años, fue escogido para subir primero por su fortaleza y experiencia, que le permitían acumular la mayor información posible durante el ascenso para transmitirla a los que vendrían después. El minero subió poco después que el rescatista Manuel Gonzá-

lez descendiera hasta el socavón, marcando el inicio del inédito operativo de rescate. El ascenso de la cápsula que transportaba al minero se realizó en 16 minutos. Al salir de la cápsula que lo transportó desde los 622 metros de profundidad, Avalos abrazó a su niño de siete años y a su esposa, Mónica. Posteriormente abrazó al Presidente Sebastián Piñera y a funcionarios del Gobierno. Avalos será seguido por Mario Sepúlveda (39 años) y luego será el turno de Juan Illanes (52 años) seguido del boliviano Carlos Mamani (23 años). Saluda Piñera salida de mineros El Presidente chileno Sebastian Piñera expresó su orgullo por el operativo para rescatar a los mineros atrapados en las profundidades de la mina San José, en el norte de Chile. "Hemos aprendido el liderazgo de los mineros y la solidaridad de los rescatistas. Nunca habíamos presenciado un rescate como el que hoy estamos presenciando. Por muy fuerte que sean los golpes que recibimos de la naturaleza podemos ponernos de pie y caminar", dijo efusivo Piñera. Sobre el futuro que tendrá la mina, el Mandatario aseguró que ya tiene una larga historia de accidentes, pero que no volverá a operar, hasta que mejoren las condiciones de seguridad. "Estamos revisando no solo las minas sino las normas de seguridad para nuestros trabajadores y trabajadores. Vamos a cambiar las formas de hacer la cosas en Chile, porque para un país que quiere ser desarrollado hay que dar seguridad a sus trabajadores", afirmó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE OCTUBRE 2010

AL CIERRE

47

CHIAPAS

Resuelve SRA conflicto en Palenque tras 16 años :: LA DEPENDENCIA INFORMÓ QUE SE CONSIGUIERON ACUERDOS entre privados e indígenas involucrados en la controversia, que finalizaron el conflicto del poblado en Unidad y Trabajo ELUNIVERSAL EL SIE7E

L

a Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) resolvió un conflicto de posesión irregular de tierras en el municipio de Palenque, luego de 16 años de disputa entre particulares e indígenas choles de esa región de la selva de Chiapas.

La dependencia federal informó que se consiguieron acuerdos con las partes involucradas en la controversia, que finalizaron el conflicto agrario del poblado en "Unidad y Trabajo". En un comunicado el delegado de la SRA, Cesáreo Hernández Santos, informó que el pasado viernes, las partes suscribieron un acuerdo notarial, en el cual

la propietaria del predio San Fernando, Hilda Maribel Corzo Gordillo cedió los derechos de las tierras, mediante compraventa, al grupo de ocupantes. El conflicto por el predio surgió en 1994, cuando 45 familias de la etnia chol, encabezadas por la organización campesina Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se apoderaron del predio rústico de más de 100

hectáreas, ubicado en la colonia agrícola y ganadera "Once de Julio", que desembocó en fricciones y riesgos de enfrentamientos entre las partes. Para resolver el conflicto, siete años los campesinos y Reforma Agraria plantearon el asunto al programa Acuerdo Nacional para el Campo, el cual fue turnado a la Comisión de Elegibilidad, que en su trigé-

sima cuarta sesión ordinaria del 2004, calificó la viabilidad sobre una superficie de 100 hectáreas. La delegación de la SRA precisó que para dirimir el conflicto entre la propietaria de San Fernando y "Unidad y Trabajo" se tuvo la intervención de un grupo de atención especializada sobre el tema.

METEOROS

Cancelan 22 vuelos hacia Cancún por Paula

:: LA SUMA DE ARRIBOS SUSPENDIDOS IMPLICA que aproximadamente tres mil pasajeros no llegan al centro turístico EL UNIVERSAL EL SIE7E Ante la proximidad del huracán Paula a costas de Quintana Roo, fueron cancelados 22 vuelos a este centro turístico, anunció este martes el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). La suma de arribos suspendidos implica que un promedio de tres mil pasajeros nacionales e internacionales no arribarán a este centro turístico entre hoy y mañana.

Hasta las 18:00 horas de este martes se habían cancelado 15 vuelos, 13 de ellos internacionales y dos nacionales, que sumarían mil 600 pasajeros. Adicionalmente se espera que mañana miércoles se cancelen siete vuelos internacionales más, con 600 pasajeros. La titular de la Secretaría de Turismo del estado (Sedetur), Sara Latife Ruiz Chávez, informó que mantienen comunicación con la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC) y con los representantes consulares de diferentes países

del mundo, para informarles sobre la evolución del meteoro y las medidas preventivas para salvaguardar la integridad de los 24 mil 835 turistas alojados en este centro vacacional. Su par en Cancún, Yazmín Díaz Ojeda, precisó que la ocupación hotelera en la zona turística es de un 40%, con turistas de origen estadounidense, principalmente. En la ciudad, la ocupación es del 33%, con un total de mil 893 vacacionistas.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 12/10/10 02:59 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 494 • MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.