13/09/2010

Page 1


2

EDITORIAL

13 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

OPINIÓN Insurgencia Obrera; SME Marchará el 15 Ante los acuerdos incumplidos por parte del gobierno federal, la dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas anunció hace unas horas que el miércoles 15 llevará a cabo una marcha por las principales calles del centro de la capital del país.

trabajadores de la CLyFC salen a la calle el próximo miércoles? En principio habría que considerar que la participación de ese gremio se ha caracterizado por llegar a reunir hasta 20 mil personas en sus marchas.

del SME, así lo consideramos, está siendo una papa caliente no sólo para el gobierno federal y la seguridad que desplegará, sino también para el gobierno del DF, el cual por cierto siempre ha dado la libertad necesaria a esos trabajadores para manifestarse cuando lo han considerado pertinente.

El evento no tendría la relevancia que alcanzará, si el día miércoles no fuera la fecha conmemorativa a la Independencia de nuestro país y si no estuvieran considerados los actos festivos para conmemorar el tan llevado y traído Bicentenario.

De intentar transitar por avenidas importantes como Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, Bucareli o Tlalpan, los trabajadores podrían enfrentar la respuesta inmediata de la fuerza pública, la cual intentaría disuadirlos, provocando un desorden mayor y generalizado.

La desesperación por no recibir una respuesta de parte de las autoridades, a su exigencia de resolver favorablemente el conflicto generado por el cierre de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ha llevado a los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas a determinar marchar éste 15 de septiembre.

El fantasma de la violencia podría aparecer y los trabajadores en protesta, intentarían magnificar la situación con el fin de captar la atención, atemorizar a la gente y ahuyentar finalmente a ésta de los festejos que las autoridades han preparado para celebrar la noche del 15 y madrugada del 16.

De lograr pernear entre la ciudadanía de la capital del país, el anuncio de la marcha por los trabajadores despedidos de la ex Compañía de Luz y Fuerza del Centro, seguramente que miles de personas decidirán no asistir a la zona centro del DF, convirtiendo los eventos artísticos en hechos desangelados. Ante este panorama los gobiernos federal y local tienen 48 horas para negociar con la dirigencia del SME y desactivar la manifestación que podría derivar en hechos violentos, donde la comunidad internacional podría ser testigo de lo que suceda.

¿Qué pasará si efectivamente los ex

El anuncio hecho por la dirigencia

Habrá que esperar…

EL CARTÓN

Rugidos Entre el PRI y el PRD En tanto que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró refiriéndose a las candidaturas del tricolor que “la caballada está fuerte” para las elecciones que se avecinan; ayer el PRD decidió prolongar seis meses más a Jesús Ortega como su líder nacional. Los dos partidos alistan estrategias en busca del voto de los electores y la primera prueba será ganar la gubernatura de Guerrero, elección que se llevará a cabo en Enero del próximo año. El PRI irá con el Partido Verde y los partidos de izquierda aún no logran convencer al PAN. Los blanquiazules se niegan a ir en alianza con el PRD en las elecciones de Guerrero. Sostienen que Ángel Aguirre es primo del candidato del PRI, Manuel Añorve y que desde esa óptica será una lucha entre el pasado y el futuro. Si en estos días el PRD no logra amarrar la alianza con el PAN, se deben olvidar de un posible triunfo…

Fuga de Reos y Advertencia de más Riesgos A la fuga de 85 reos en el penal de Reynosa, se le han venido a sumar otros eventos importantes en torno a la inseguridad pública que vive el norte de México, como son las declaraciones de la secretaria de Estado de la Unión Americana, Hillary Clinton, respecto a que nuestro país se colombianiza. Tras sus declaraciones, la señora Clinton recibió una serie de comentarios en contra de sus puntos de vista, incluso de funcionarios de Estados Unidos. Sin embargo el pasado sábado el propio gobierno estadounidense emitió una nueva alerta de inseguridad en Nuevo León y ordenó sacar de esa entidad a 25 familias norteamericanas. Los hechos y las acciones del crimen organizado siguen dando la razón a la Secretaria de Estado de la Unión Americana. En sus apreciaciones la señora Clinton nunca criticó ni puso en duda el combate que lleva a cabo el gobierno mexicano, principalmente contra los cárteles de droga. La funcionaria sólo confirmó el sentir de los habitantes de uno y otro país, respecto a los hechos constantes y violentos que se viven en México durante la lucha que las autoridades mantienen. La apreciación sobre México es ya más peligrosa que Colombia hace 20 años, no gustó a nadie del gobierno, pero en el fondo saben

que tiene razón. La lucha que se vive y el número de muertos que a diario registra nuestro país, han logrado captar la atención y generado preocupación entre los funcionarios del gobierno de los Estados Unidos. Posiblemente la cercanía entre una y otra nación, hace crecer la alerta del gobierno americano, por lo que se mantiene atento de lo que podría seguir. Sin duda alguna, la conmemoración de la fecha de nuestra Independencia será monitoreada por el gobierno de Barack Obama, pues no debemos olvidar que el narcotráfico, hace dos años, arrojó granadas en la plaza principal de Morelia justo en el momento de la verbena popular la noche del 15 de septiembre. Hoy dos años después y luego de que el crimen organizado ha recibido bajas importantes por parte del gobierno federal, la sombra de la violencia bien podría inhibir los festejos en cualquiera de los estados y la propia capital del país. Esperamos no suceda nada que lamentar y, aunque en algunos sitios se ha cancelado la verbena popular, habrá que estar pendientes en las ceremonias del Grito de la Independencia a fin de no darle oportunidad al crimen organizado de hacerse presente.

La Frase del día “Que el Espíritu Santo ilumine al gobierno del Presidente Felipe Calderón…” Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, durante su homilía llevada a cabo en la Catedral de la Ciudad de México.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

3

ESTATAL

Editor Responsable: Roney Champo Lunes 13 de Septiembre de 2010

El 3.5 por ciento de los chiapanecos están en cartera vencida

Estatal

INFONAVIT

Se ha acordado evitar la incautación de viviendas a deudores hipotecarios, dijo miembro del Consejo. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

ctualmente la cartera vencida en créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Chiapas presenta uno de los niveles más bajos a nivel nacional con el 3.5 por ciento, indicó Francisco Lazos Morales, miembro del consejo del Infonavit en el estado.

Aunque hace un año los problemas de alta morosidad dentro de la población chiapaneca evidenciaban preocupantes casos de retrasos en las mensualidades de las viviendas bajo crédito Infonavit, a decir de Lazos Morales, hoy esta cifra registra uno de los mejores niveles en comparación con otros estados del país. De este modo, explicó que mientras el promedio nacional es superior al 4.5 por ciento de cartera vencida, en Chiapas este indicador ha descendido al 3.5 por ciento, significando una de las mayores recuperaciones

en morosidad de créditos hipotecarios. “Afortunadamente Chiapas es uno de los estados que mayor recuperación ha mostrado en el tema de la cartera vencida. Junto al Infonavit se ha tratado de establecer las herramientas para que la gente pueda regularizarse en sus pagos”, señaló. Lazos Morales precisó que la incautación de viviendas es un tema que se ha dejado como última opción dentro de los procedimientos de atención a los deudores hipotecarios. Aseguró que aunque sí se ha procedido al retiro de viviendas,

esto se ha realizado debido a que se han agotado todas las opciones y las deudas han alcanzado hasta tres años de retrasos. “En algunos casos hemos detectado que hay personas con enfermedades graves y estos casos se ha llevado al Consejo para analizar la situación. Lo que se ha realizado es perdonar la deuda y si es posible dar prorrogas de pago mientras la situación de salud se normalice. Sin embargo la gente debe acercarse para saber el porqué de su morosidad, pues de lo contrario corre el riesgo de perder su vivienda”, apuntó.

¿sabías qué?

CONDUSEF

Advierten sobre fraudes en pirámides de inversión HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

En Chiapas siguen funcionando los sistemas de “pirámides financieras” fraudulentas bajo el supuesto de empresas de inversión con rendimientos altos, advirtió Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef) en la entidad. En entrevista, el funcionario federal reveló que durante los últimos meses la dependencia bajo su cargo

ha recibido reportes sobre la reaparición de presuntos organismos bajo fondo de inversión que utilizan los viejos esquemas de las inversiones y ganancias en municipios como Cintalapa, San Cristóbal, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez “piramidales”. “Nuevamente se está recurriendo a las famosas pirámides en donde una persona aporta determinada cantidad de dinero y tiene que invitar a otras cuatro o cinco personas a hacer lo mismo y así se va en cadena de crecimiento de inversionistas. Esa es la manera básica en que funcionan las pirámides de inver-

sión”, explicó. No obstante, Alfonzo Utrilla aseguró que pese a los atractivos que podrían resultar, en la gran mayoría de los casos estas empresas terminan desapareciendo súbitamente con todo los recursos acumulados, ocasionando grandes fraudes como los registrados en años pasados. Comentó que la Condusef ya ha realizado una legislación en relación a las denominadas “pirámides”, por lo que su funcionamiento está catalogado como fraudulento e ilegal. “Ahora están prometiendo rendimientos superiores al 10 por ciento

y eso es prácticamente imposible. Por eso la gente debe estar atenta y denunciar cualquier tipo de ofrecimiento similares”. Ante tal caso, el funcionario federal llamó a la población del estado de Chiapas a evitar otorgar dinero a este tipo de empresas de inversión y acudir a las página web de la Condusef e investigar la existencia del registro de dicha empresa financiera. “Muchas veces ni siquiera se presentan con registros reales o hasta muestran documentos oficiales que los avalan, pero finalmente son engaños bien elaborados”.

El ave más rápida es el halcón peregrino que puede alcanzar los 340 km/h al lanzarse en picada sobre su presa.


4

ESTATAL

13 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

RESPONDE GOBIERNO DE CHIAPAS A DEMANDA DE DOS DÉCADAS

Entrega Juan Sabines escrituras a mil 329 locatarios del Mercado de los Ancianos; 70% son mujeres EL SIE7E

Tras dos décadas de espera, mil 329 locatarios del tradicional Mercado de Los Ancianos en Tuxtla Gutiérrez recibieron de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero las escrituras que dan certeza jurídica sobre su patrimonio, en beneficio de miles de familias chiapanecas. Esto luego de que el gobernador de Chiapas renegociara con Nafin la deuda, que quedó en 14 millones de pesos, por lo que los locatarios quedaron liberados de este compromiso, “es para que les quede a ustedes y tengan la certeza jurídica, nadie les va a quitar su local, pase lo que pase, gobiernos que vengan, el local que ya tiene cada uno en sus manos con esa escritura nadie se los va a quitar jamás y lo van a poder heredar

a las siguientes generaciones”. “Nadie debe nada, ni el Gobierno de Chiapas ni ningún locatario estamos con deuda alguna con Nafin; hoy de lo que se trata es de cumplirles, de garantizar la certidumbre a ustedes y a sus hijos que en este centenario de la Revolución Mexicana, en este sueño de Zapata, es legítimo el trabajo cotidiano y dar el beneficio a cada quien del espacio que ha trabajado por tantos años”, enfatizó el gobernador al entregar las escrituras a locatarios, donde 70% de los beneficiados son mujeres. Los mil 329 condóminos del mercado de Los Ancianos vivieron en la zozobra por años, al tener una deuda de 127 millones de pesos con Nafin, “mucha gente enfermó, mucha gente murió de saberse endrogada, de saberse enclaustrada y aprisionada en una deuda que jamás iba a poder pagar, con esta acción Juan Sabi-

nes demuestra su sensibilidad y visión humana”, aseveró Ignacio Ramírez Velasco, condómino del Mercado de los Ancianos. Agregó que “la mejor inversión que hizo el mercado fue haber creído en un hombre visionario que desde la Presidencia Municipal sabía lo que es y lo que hay que hacer para que una comuni-

dad y un estado crezca y se desarrolle de la mejor manera”. Los condóminos recordaron que desde que Sabines Guerrero fungió como presidente municipal de la capital chiapaneca, siempre han sentido ese respaldo; como en 2005 cuando remodeló el mercado, luego del incendio que destruyó cuatro naves.

Por su parte, Irma Blas López, presidenta del Consejo de Administración del Mercado Los Ancianos, agradeció al gobernador por liberarlos de la deuda que tenía comprometido su patrimonio, “el capital y el trabajo de toda una vida de cada uno de nosotros: Juan, muchas gracias, nunca tendremos cómo pagarte esta acción de tu Gobierno, esto que estás haciendo quedará grabado para toda la vida en el corazón de cada uno de nosotros”. De esta manera se privilegia el bienestar de las familias trabajadoras de Chiapas; por último el gobernador pidió a los condóminos que cuiden a su mercado y que como parte de la corresponsabilidad arreglen sus instalaciones, a su vez el Gobierno del Estado concluirá con este proceso de certidumbre brindándoles las escrituras de manera gratuita.

GOBIERNO Y SOCIEDAD TRABAJAN EN UNIDAD PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE MUJERES Y NIÑAS CHIAPANECAS

En Chiapas, crece la participación social en proyectos de beneficio colectivo • Entregan el primer apoyo bimestral a Defensoras Populares A.C. EL SIE7E

hacer un trabajo en conjunto y sumar esfuerzos para lograr un impacto efectivo”.

“Qué bueno que tenemos esta oportunidad de confluir con un gobernador que está tratando de cambiar la situación de las mujeres y esperamos que sea para bien, no de nosotras en sí, sino de las mujeres y las niñas chiapanecas que yo creo que son la preocupación del gobernador y también nuestra”, señaló la Maestra en Ciencias, Teresa Ulloa, coordinadora general de Defensoras Populares A.C. y Directora Regional de la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe. Durante el acto en el que se entregó el primer apoyo bimestral de 200 mil pesos que a petición del Ejecutivo decretó el H. Congreso del Estado para Defensoras Populares A.C., como aporte a sus labores a favor del combate contra la violencia social y de género, la académica y defensora de los derechos humanos expresó que estos recursos les permitirán continuar con su labor.

Este ejercicio de colaboración “coadyuva a tener una ciudadanía más empoderada, una situación de ejercicio democrático de la ciudadanía y algo que yo siempre he admirado del Gobierno de Chiapas, que es la rendición de cuentas y la transparencia”.

Explicó que llevarán a cabo actividades como una reunión con expertos en la cuestión indígena; capacitación para el uso de un sistema de captura de datos para la georeferenciación de los casos de violencia que ya se había diseñado el año pasado y para homologar los marcos teóricos y de

referencia, con el fin de contribuir a instrumentar herramientas para la generación de políticas públicas y la toma de decisiones; así como la capacitación para los enlaces de comunicación, del Sistema de Radio y Televisión del Estado y los periodistas interesados en la prevención, asistencia y protección de las víctimas de la violen-

cia contra las mujeres. El acto de entrega de recursos fue encabezado por Alejandra Peralta Velasco, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, quien señaló que para erradicar la violencia de género “tenemos que ir en equipo creando estas redes de apoyo para

Por su parte, la maestra Teresa Ulloa expresó que estas acciones se llevan a cabo “con la corresponsabilidad para resolver los problemas más sensibles que afectan justo a las poblaciones más vulnerables y en este caso nos estamos refiriendo a las mujeres y a las niñas. Al final de cuentas lo ideal es erradicar la violencia en Chiapas en todas sus manifestaciones, esa es la meta final pero no es un meta que pueda cumplir el gobierno solo, no es una meta que pueda cumplir la sociedad sola, es una meta que tenemos que abrazar todos, empujar todos y comprometernos todas y todos”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

5

Aumentan agua desfogada en La Angostura a mil 400 metros cúbicos por segundo EL SIE7E

En Chiapas, autoridades de los tres niveles de gobierno tomaron las medidas preventivas necesarias para proteger a la población asentada cerca del río Grijalva y evitar que la presa La Angostura suba su nivel más de lo recomendado. El desfogue de La Angostura comenzó el 9 de septiembre con 900 metros cúbicos por segundo, este domingo 12 de septiembre aumentó a mil 400 metros cúbicos, 500 por vertedor y 900 por turbinas, aunque se prevé que se modifique acorde a las condiciones climatológicas, debido a los fenómenos meteorológicos que se esperan en los próximos días. Durante la XI Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, presidida por el gobernador Juan Sabines Guerrero, afirmó que “no es un panorama crítico para Chiapas, lo que significa la presa La Angostura son dos municipios muy importantes que con este gasto que se tiene actualmente no ponen en riesgo a la población, esto hay que dejar en claro, que estaremos en permanente observación de lo que vaya resultando de las presas”. En este tenor, el subgerente de Generación Hidroeléctrica del Grijalva de la Comisión Federal de Electricidad, Fernando Calderón de la Cruz, des-

tacó que dado a que septiembre se registra como el mes más lluvioso en los últimos 75 años, se hace imprescindible abrir más el vertedor de La Angostura, desfogando mil 400 metros cúbicos por segundo, con las medidas preventivas necesarias. Por su parte, el director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de CONAGUA, Raúl Saavedra Horita, manifestó que en cuanto a la operación que realizan en la presa el nivel ha crecido de manera escalonada, como se tenía previsto, sin embargo si llegasen a presentarse precipitaciones muy altas habrá un procedimiento de emergencia, teniendo que cerrar Angostura y utilizando la presa Chicoasén. Asimismo, el director del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que el nivel del Grijalva solo abarcará el embalse de las presas con probabilidad de que llegue a zonas de cultivos, sin embargo el Gobierno del Estado tomó sus precauciones y solicitó recursos del FONDEN. Señaló que fue constatado el trasvase de agua entre las presas La Angostura y Chicoasén, “no está afectando a tantas viviendas, contamos alrededor de 15, entre viviendas y restaurantes, algunos restaurantes que están a la orilla del río, en cuanto a cultivos es poco, la Secretaría del Campo hará la valoración”. Esta semana se tendrá el reporte completo de las afectaciones, para activar los programas de apoyo. Hasta el momento, se encuentra al

112 por ciento de su capacidad, por ello, se realiza este tipo de acciones, como un método preventivo para salvaguardar la vida de la población. “En un caso extremo, como en 2005 con el huracán Stan, La Angostura podría desfogar hasta dos mil metros cúbicos de agua por segundo, no se ha tomado la decisión, pero si es un escenario posible”, informó. Hasta el momento el nivel del río Grijalva, a su paso por el municipio de Chiapa de Corzo, es de 70 centímetros, mientras que el Acala es de un metro con treinta centímetros. Por el momento no existe la necesidad de evacuar a habitantes de comunidades

aledañas a los márgenes del río Grijalva Autoridades de los tres niveles de gobierno enfatizaron que en estas acciones se está privilegiando la seguridad en el manejo de las presas y no la generación de energía. Con el desfogue gradual de la presa La Angostura se ha registrado afectaciones mínimas en Acala y Chiapa de Corzo, ésta es la presa más grande no sólo de las cuatro existentes en Chiapas sino de México y tiene una capacidad para 19 mil millones y medio de metros cúbicos de agua.

En 2007 Conagua, en conjunto con el Gobierno de Chiapas, iniciaron un proyecto con la finalidad de realizar una fuerte inversión de más de mil 800 millones de pesos, para dragados, bordos, desazolves, razón por la cual no ha ocurrido una tragedia a pesar de registrarse en Chiapas las lluvias más intensas de los últimos 50 años. A diferencian de otros estados y países de Centroamérica, donde la cifra de decesos sigue en aumento, en Chiapas lo único que se cuentan son metros cúbicos de lluvia, pese a que se trata de la misma cantidad de precipitaciones.

Participa Chiapas en Foro Interamericano de Migración y Desarrollo, elogian sus políticas públicas Andrea Hernández Fitzner, secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, expuso trabajo realizado en Chiapas en la atención al migrante. Coordinación con gobierno federal y países centroamericanos ha generado resultados para migrantes en Chiapas

EL SIE7E

Al participar como ponente en el Foro Interamericano de Migración y Desarrollo efectuado el 6 y 7 de septiembre en La Antigua, Guatemala, como parte de los acuerdos de la pasada Conferencia Regional sobre Migración (CRM) efectuado este año en la ciudad de Tapachula, la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, expuso el trabajo realizado en Chiapas en la atención al migrante. La política implementada por el Gobierno del Estado de Chiapas se ha posicionado como un modelo a seguir dado los mecanismos interinstitucionales que se han imple-

mentado como una política de atención transversal en cada dependencia. “A dos años de haberse creado la Fiscalía Especializada en Delitos en Contra de Inmigrantes, se han iniciado 543 averiguaciones siendo que hace 3 años ni podíamos pensar que un migrante levantaría una denuncia, lo anterior generó el desmantelamiento de las bandas delictivas que operaban en la ruta de la Costa y se ha desincentivado el establecimiento de bandas del crimen organizado que ven en el migrante un negocio, estos modelos deben de ser replicados como herramienta directa a la prevención a hechos como los que se han suscitado en otras regiones del país”, comento Hernández Fitzner.

Este modelo fue elogiado y se elevó como recomendación a la Secretaria Técnica de la CRM, con sede en Costa Rica, para tener contrapartes desde el país de origen hasta otros estados en México. Se destacó la coordinación del trabajo en la atención a migrantes con el Gobierno Federal y los 5 consulados con los que cuenta hoy en día Chiapas. “En Chiapas podemos ver cómo el trabajo coordinado con los distintos actores nos brindan resultados tangibles como la regularización de más de mil 500 trabajadores fronterizos del café, en tan sólo la primera semana de campaña”, señaló la funcionaria estatal. Es así, continuó, como la disposición hacia

la generación de políticas focalizadas al migrante en el estado han hecho que Chiapas sea un modelo a seguir por distintos países con los mecanismos y programas de vanguardia en los rubros de protección, derechos humanos, salud, trabajo y seguridad al emigrante, inmigrante y transmigrante en el estado. Destacó el pronunciamiento del Ministerio de Guatemala por el beneplácito de formar parte del Consejo Consultivo de la Comisión para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, cuya iniciativa a instancias del gobernador Juan Sabines permitirá darle continuidad a las políticas y acciones a favor de la dignidad y protección de los migrantes en su tránsito por la Frontera Sur.


6

ESTATAL

13 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

DIPUTADA

PRI

Respaldo total a paquete

Detectan subejercicio fiscal de 60 mmdp en gasto del gobierno federal

económico 2011 La legisladora Ana Elisa López Coello asegura que no habrá más aumento de impuestos el próximo año.

ASICH EL SIE7E

Se ha observado un subejercicio en la Federación de más de 60 mil millones de pesos en el presupuesto del 2010, tanto en lo administrativo como en cuanto a infraestructura, señaló el diputado federal Sergio Lobato García.

Ana Elisa López Coello, diputada local del PAN.

TANIA BROISSIN EL SIE7E

El nuevo paquete 2011 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP), no representa más aumento de impuestos para los mexicanos, por lo que es respaldado por la comisión de Hacienda en Chiapas, declaró la diputada Ana Elisa López Coello. La legisladora local hizo mención sobre la importancia que debe manejarse para este presupuesto, como es la búsqueda de fortalecer las finanzas públicas a través de una política de reducción del déficit público, lo cual dijo, habla de la

responsabilidad del Gobierno Federal para mantener una economía sólida y competitiva. Explicó la importancia de las inversiones que deben realizarse en temas que carece México, como es la creación de nuevos empleos, mayor infraestructura, financiamiento a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) e Inversión en Ciencia y Tecnología. “Desde mi opinión, creo que a los programas sociales hay que darles prioridad como es el rubro de salud, el seguro popular, el combate a la pobreza, educación, sobre todo en educación media superior y educación superior y el fortalecimiento de la seguridad pública, la

procuración de justicia, entre otros de los temas que aborda el paquete económico”, recalcó la presidenta de la Comisión de Hacienda. Así mismo, dijo que una vez que el Gobierno Federal ha entregado ante el Congreso de la Unión la responsabilidad hacendaria, es donde se analizan los beneficios del paquete económico 2011, los cuales son de gran impacto para el país. Por último, López Coello reconoció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no contemple la creación de nuevos impuestos ni el aumento a las tasas de los impuestos vigentes, por lo que sería benéfico para todos los chiapanecos.

Por tal motivo, posterior al desglose del cuarto informe del presidente de la República, Felipe Calderón, que empezarán con la comparecencia en los próximos días del secretario de Hacienda, llevarán a cabo una serie de reuniones para ver el alcance que han tenido los recursos públicos y los subejercicios en todas las áreas de gobierno. En razón de lo que encuentren tomarán decisiones en torno a la definición del presupuesto de egresos y la ley de ingresos para el 2011, porque estamos notando en los informes trimestrales de Hacienda, que el Ejecutivo federal no ha cumplido con el compromiso de austeridad, principalmente en el gasto corriente, y de mayor inversión. Por un lado no ejercen los recursos en áreas que son fundamentales para

el desarrollo del país, pero por otro lado se observan gastos excesivos en instancias como la propia Presidencia de la República, Secretaría de Gobernación, Turismo y Relaciones Exteriores, las cuales no precisamente generan empleos. El legislador consideró que el subejercicio de recursos públicos, aun cuando hay muchas necesidades por atender, es reflejo de la mala planeación y la falta de cumplimiento de metas, por lo que ahí habrá que hacer una reflexión profunda y seria para ver qué es lo que piden para el próximo año. Lobato García indicó que ha propuesto una modificación a la Ley Federal de Responsabilidades de Funcionarios Públicos, a efecto de poder sancionar los subejercicios cuando se haya incurrido en esto por omisiones, por falta de responsabilidad y en programas fundamentales como son el de seguridad social, educación, infraestructura e inversión para el campo. Anotó que los secretarios de Estado tendrán que responder a las interrogantes que se les haga en las comparecencias ya programadas, sobre todo ante los integrantes de las Comisiones de Vigilancia y de Presupuesto y Cuenta Pública.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

BENEMÉRITO DE LA AMÉRICAS

Ciudadanos festejan obras de beneficio colectivo

13 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

7

CLIMA

Reporta CNC 20 mil hectáreas afectadas por lluvias TANIA BROISSIN EL SIE7E

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

Los ciudadanos de esta demarcación se mostraron alegres al tener respuesta por parte de los tres niveles de gobierno, ya que después de muchas excursiones a la Secretaría de Gobierno y el Congreso del Estado, al fin sus demandas son atendidas y se anuncian inversiones millonarias en el municipio. Aunque no se puede negar que la ciudadanía teme el origen de estos recursos toda vez que las administraciones municipales están por culminar su ciclo y las nuevas traerán políticas de trabajo, quizá diferentes a las que tiene la actual. Por su puesto que el temor también radica en el hecho de que es posible que muchas de las obras queden inconclusas, en el momento de que la gestión de recursos no se haga apropiadamente y en el instante adecuado para que se puedan dar buenos resultados.

Por lo que las autoridades informaron a los líderes ejidales que todas las obras tienen principal participación del gobierno del estado y gobierno federal, así como muchas otras son con intervención de los tres niveles de gobierno. Las autoridades ejidales concluyeron con la conformación de comisiones para la supervisión de las obras de los tres niveles de gobiernos, las valoraciones y los avances de éstas, para deslindar responsabilidades de las constructoras que hayan omitido las normas de operaciones. La zona urbana de Beneméritos de las Américas tiene 57 kilómetros de calles, de la misma maneras son de drenajes, agua entubadas, estas son obras ocultas”. La mayoría de los gobierno no invierten porque es como enterrar el dinero, otro problemas que tiene la zona urbana no está deslindado de los terreno ejidal del ejido benemérito, con esto no se puede cobrar los pagos prediales, ya que son municipio nuevos que tienen su zona urbana con el 50% de indígenas,

Las lluvias presentadas durante estos meses han dejado un daño de 20 mil hectáreas de cultivo, afectando a todos los sectores en Chiapas, declaró el secretario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Rubén Zuarth Esquina. “Se han iniciado las gestiones de programas y apoyos emergentes para poder mitigar de alguna manera las pérdidas que se han tenido en los cultivos, tenemos que trabajar para poder rescatar el trabajo de los campesinos”, mencionó el secretario de la CNC. Explicó que como organización han dado parte a las diferentes dependencias para poder hacer llegar lo más pronto los apoyos que necesita el sector campesino que ha perdido sus tierras, cultivos y viviendas, por lo que la Confederación, dijo que trabajará para apoyar a los afectados. Así mismo, definió que los apoyos se han realizado a través de la Secretaría del Campo, Gobierno del Estado, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), y en dependencias tanto Estatales como Federales. “Pido a las diferentes estancias mencionadas liberar los recursos de manera pronta para empezar a trabajar de forma inmediata y ayudar a las personas que tanto lo necesitan, quienes vieron afectados sus cultivos”, resaltó. Mencionó que las afectaciones de cultivo fueron el frijol, maíz, cacahuate, soya, sorgo, por mencionar algunos, “Estos productos son de mayor producción en la entidad y a nivel nacional y fueron afectadas alrededor de 145 mil hectáreas”, concretó. Por último, explicó que los fenómenos meteorológicos han provocado el retraso de los ciclos productivos, tendiendo una gran incertidumbre todos los campesinos y un retroceso en la recuperación.

AGRICULTORES

Café orgánico chiapaneco toca puertas extranjeras ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

Debido a la demanda que ha tenido en el café orgánico producido en el estado de Chiapas, se decidió exportar el producto a Estados Unidos y Europa, informó el presidente y coordinador de Pequeños Productores de Café en Chiapas y miembro de COOPCAFÉ, Cruz José Argüello. “La demanda del producto orgánico se ha incrementado a un 70 por ciento, algo que en el país no sucedió en su momento de promoción”, expresó Hasta la fecha somos 14 mil 583 cafetaleros que estamos participando en la producción del café orgánico, el cual su exportación al extranjero nos arroja ganancias de 120 pesos por kilo, a comparación de Chiapas que nos dejaba 35 pesos, por la misma cantidad y calidad del producto, agregó. La meta de los cafetaleros es conquistar a los 23 millones de latinoamericanos que están en Estados Unidos (EU), ya que de una forma cono-

cen el producto, esto representa una ventaja en el mercado laboral, porque somos competencia a nivel internacional, dijo. “Se trabaja en la producción de café tostado, para que nuestros anaqueles chiapanecos estén mejor surtidos y nuestro consumidor tenga más alternativas de elección en sucursales, sin duda estamos en vía de crecimiento que fortalece la derrama económica de quien invierte en nuestro producto”, acotó. Explicó que tanto el gobierno del estado así como instituciones (Ban-Chiapas), están apoyando a los cafetaleros atreves del sistema (MIAF). Actualmente manifestó que el ejercicio que se está llevando a la práctica es la combinación de maíz con árboles frutales, esto con el fin único de evitar la quema de parcelas y con ello contribuimos a la no contaminación. Base a esta práctica de fertilización de semillas se ha logrado hasta el momento, 80 árboles de limones, para este fin de año se piensan obtener la producción de 40 árboles de aguacate y en tres años más todos estos serán exportados a otros países extranjeros, concluyó.


8

ESTATAL

13 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

COMUNICACIONES

Rehabilita SCT carreteras afectadas por lluvias RECOMIENDA A LOS CONDUCTORES EXTREMAR precauciones y atender los señalamientos viales para evitar accidentes.

NOTIMEX EL SIE7E

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dispuso de diversas cuadrillas de trabajadores, maquinaria y equipo para solucionar los incidentes que se presentan en las carreteras de Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, a causa de las intensas lluvias. A fin de garantizar la seguridad de los usuarios de las carreteras federales, las labores consisten en el retiro de materiales a causa de deslaves, conservación, limpieza en tramos afectados y colocación de señalamientos, así como asesoría a los gobiernos estatales y municipales para la rehabilitación de tramos bajo su jurisdicción. En un comunicado, la dependencia precisa que en Chiapas se refuerza el mantenimiento y rehabilitación en los más de dos mil kilómetros de carreteras y en los 383 puentes que se ubican en esa entidad. Se cuenta con dos puentes provisionales de 40 metros, 13 rampas de tubos de acero y dos lotes de maquinaria y equipo distribuidos en las vías TapanatepecTalismán, Huixtla-Motozintla-El Jocote, Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez, Catazajá-Rancho Nuevo, Fronteriza del Sur y Malpaso-Cárdenas. En Oaxaca se presentan cortes y

deslaves en las carreteras Tuxtepec-Oaxaca; Pinotepa NacionalSalina Cruz; pec; Mitla-XoOaxaca-Tehuante Teotitlán-Tuxtepec,chiapa, sin y tránsito vehicular. afectar el En Tabasco, personal limpia la vía Villahermosa-Tuxtla Gutiérrez para dar acceso a las poblaciones de Parrilla, la Lima, Playas del Rosario. Por el momento, el área está cerrada a la circulación, la ruta alterna es la vía Entronque Reforma-Santa Cruz, mientras que para evitar el paso por Villahermosa se encuentra la carretera Cárdenas-Entronque Reforma-Comalcalco-Paraíso-El Bellote-Santa Cruz-Frontera. En Veracruz, la carretera Paso del Toro-Coatzacoalcos, en el tramo Santiago-Tuxtla- Acayucan permanece cerrada en parte; la Córdoba-Cardel se encuentra cerrada totalmente; la carretera Alvarado-Tuxtepec que comunica a Veracruz con Oaxaca presenta afectaciones en diversos tramos, donde ya se labora. La SCT señala que con estas acciones garantiza la seguridad de los conductores en la Red Federal de Carreteras y mantiene su compromiso de atender a la brevedad las incidencias que se presenten durante la temporada de lluvias en todo el territorio nacional. Recomienda a los conductores extremar precauciones y atender los señalamientos viales para evitar accidentes.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

9


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HISTORIA

SCT

Cronistas chiapanecos rescatan relevancia de las fiestas patrias :: CONSIDERAN NECESARIO dar a conocer información verdadera sobre los héroes patrios así como la situación en que se encontraba el país en aquel entonces. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

n el marco del bicentenario de la Independencia de México y centenario de la Revolución Mexicana, próximas a celebrarse, cronistas del estado de Chiapas en mesa redonda dieron a conocer a jóvenes estudiantes la relevancia de los hechos históricos que constituyeron “La Independencia de Chiapas y la Federación de Chiapas a México”. El cronista municipal de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, quien encabezó la mesa redonda, destacó que las fiestas patrias se han politizado a tal grado de confundir una idea por otra, generando que la información que se maneja con respecto a la historia del país sea equivocada cuando se le da a conocer a los jóvenes de hoy en día. Agregó que este tipo de mesas redondas permiten dar a conocer información verdadera de los héroes patrios así como la situación en que se encontraba el país en aquel entonces.

“Solo así podremos responder a la pregunta ¿Qué debemos celebrar en estas fiestas patrias? por lo consiguiente a estas mesas redondas asisten profesores de primaria, secundaria, de bachillerato y universitarios, estudiantes, todos ellos aprovechan para actualizar sus conocimientos”, expresó. Puntualizó que la celebración de las fiestas patrias año con año es para recordar aquellas personas que lucharon por ser libres e independientes, porque no lo éramos sino después de estos hechos históricos en el país. Indicó que actualmente nos preguntamos ¿somos libres e independientes?, es ahí cuando la gente empieza a medir la relevancia de circunstancias históricas en distintos tiempos, generando descontentos y confusión. También dijo que la historia de muchos héroes de la patria han sido oscurecidas por intereses políticos, ya que estos pueden cuestionar la vida económica, social y política actual del país o de cualquier estado que la conforman.

CRONISTAS CHIAPANECOS participan en mesa redonda.

Se teme que la Revolución Mexicana sea un ejemplo para resolver problemas políticos, incitando a las personas al levantamiento de armas contra el gobierno, como en su momento los héroes de la patria lo hicieron, subrayó. Por lo tanto es bueno estudiar estos hechos históricos con el tiempo necesario para comprender la acción de cada uno de nuestros héroes que participaron en la Independencia de México y Revolución Mexicana; y con base a ello celebrar en este 2010 Explicó que es una falta de respeto mostrar los restos de los héroes patrios, ya que no se tiene la madurez para sobrellevar un hecho como este, por lo consiguiente es conveniente usar las efigies o las fotografías de estos y respetar lo que nos han dado. Finalmente, dijo que se harán mesas redondas en distintos puntos de la ciudad, hasta el 14 de septiembre del año en curso, esto con el fin único de expandir y proveer conocimiento histórico a quien esté interesado, concluyó.

Se invierten 504 MDP en el mantenimiento de caminos y puentes en Chiapas :: SE LEVANTA UN REGISTRO DE VALORIZACIONES de daños en las zonas afectadas por lluvias, así como un proceso de monitoreo constante para remover escombros y establecer la fluidez de las vías de comunicación. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E El director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Ernesto Jáuregui Asomoza, informó que el monto que se asignó este año para daños de infraestructura de puentes y caminos, tuvo un incremento del 18 por ciento más que el pasado, siendo hoy 504 millones mdp lo presupuestado. Durante la entrevista para el Sie7e de Chiapas, dijo que este monto ha servido de mucho en las construcciones en algunos puentes y caminos de Tapachula, Motozintla y Tuxtla Gutiérrez, los cuales han sido declarados zonas de emergencia, esto debido a las intensas lluvias que han caído sobre la entidad chiapaneca. Especificó que en conjunto con Protección Civil del estado y el Fondo de Desarrollo Micro financiero (FONDEM), se está levantando un registro de valorizaciones de daños en las zonas afectadas por lluvias, así como un proceso de monitoreo constante para remover escombros y establecer la fluidez de las vías de comunicación. Agregó, que por el momento no se han presentado contingencias con mayor intensidad, pero las lluvias constantes han provocado deslaves las cuales impiden la circulación de automóviles por largo tiempo, pero fuera de ello se tiene saldo blanco. Pese a tarea que se tiene encomendada de sobreguardar la vida de los transportistas en los puentes y caminos del estado, se tiene programada en los próximos días la pavimentación de caminos rurales, así como sus respectivas ampliaciones que va desde 450 kilómetro a seis metros

Ernesto Jáuregui Asomoza, director del Centro de la SCT.

de ancho, lo mismo pasa con las carreteras federales, señaló. Se trabaja en las ampliaciones de carreteras de la salida de Tuxtla Gutiérrez a Ocozocoautla, donde se tiene programada una ampliación de cuatro carriles, en el mismo caso están los caminos de San Cristóbal a Rancho Nuevo, detalló. También destacó que se concluyeron los trabajos en las carreteras de Tapachula, las cuales comunican a Ciudad Hidalgo, a la cual se le hizo una ampliación de 12 metros. Enfatizó que todos los años la temporada de lluvias causan afectaciones, en este 2010 el trabajo incrementó, ahora dependencias del gobierno, tanto del estado como el federal y organizaciones sociales, trabajan en ello. Por último, el director (SCT) pidió a los automovilistas que ahora más que nunca deben estar más despiertos para poder modular la velocidad de los automóviles, ya que los accidentes son más frecuentes a consecuencia de esto, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

11

LEGISLADOR

Sin riesgo relaciones diplomáticas y comerciales tras masacre :: PESE A LOS LAMENTABLES HECHOS de la masacre de indocumentados en el Norte del país, los acuerdos diplomáticos y comerciales siguen como siempre. ASICH EL SIE7E

N

o están en riesgo las relaciones diplomáticas ni comerciales con Centroamérica, por el sentimiento que pudiera generar en un momento dado la masacre que se ha cometido en contra de inmigrantes en el Norte de México, sostuvo el presidente de la Comisión de Límites y zonas Fronterizas del Congreso del Estado de Chiapas, diputado Óscar Salinas Morga. Anotó que efectivamente de forma natural la zona fronteriza de Chiapas con Guatemala, es paso obligado de los migrantes, pero hay que reconocer que en el estado de Chiapas se ha impulsado y apli-

Óscar Salinas Morga, diputado local de la LXIII Legislatura.

cado políticas públicas en beneficio de protección integral a las personas que entran a territorio chiapaneco en busca de alcanzar el sueño americano. Inclusive se ha creado una fiscalía especial de atención a los delitos de los migrantes, se cuenta con una ley que penaliza la trata de personas, se ha firmado acuerdos con estados de la región del país para hacer frente común a la delincuencia que atenta contra los migrantes. Salinas Morga anotó que se mantiene una lucha estratégica contra los secuestradores de migrantes y hay una propuesta última sin precedentes en el país para crear la Comisión de Derechos Humanos de los migrantes. Enfático dijo que el gobierno del

estado mantiene una relación con los países centroamericanos, que ha merecido reconocimiento por los propios países de Centroamérica por su política pública humanista a favor de las personas que van de paso y aquellas que entran para desempeñar labores agrícolas en fincas bananeras y cafetaleras. Difícilmente podrían debilitarse las relaciones con los países centroamericanos, sobre todo que ya hemos visto que el presidente de El Salvador acuñó que de ninguna manera podría verse afectada la relación con México, sino al contrario unifican criterios para una mayor seguridad en la frontera sur, subrayó.

SAN CRISTÓBAL

Independencia y Revolución aun no termina, hay muchos Hidalgos y Morelos :: ANTE LAS FESTIVIDADES PATRIAS LA IGLESIA asegura que la independencia y la revolución no han terminado, aún hay muchos Hidalgos y muchos Morelos. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

E

l obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Enrique Díaz Díaz, afirmó que hoy en día aún existen muchos mexicanos luchando por un mejor país para todos. “Yo creo que sigue habiendo, no sólo entre los sacerdotes, sino entre muchas personas, muchos Hidalgos y Morelos, y muchos héroes que siguen trabajando y luchando por un México mejor”, mencionó. En su mensaje de fin de semana, después de oficiar la misa dominical, el prelado habló sobre el Bicentenario del inicio de la independencia y lo que representa para los mexicanos en la actualidad ante los interminables he-

chos de violencia registrados en diversas regiones del país. “Yo creo que hay una sana esperanza de que podamos salir trabajando todos y comprometiéndonos, yo creo que en nuestro México hay más gente honrada que ladrones y corruptos, lo que pasa es que ellos se expresan más y se lanzan más a atacar. Yo sí confío todavía en la bondad de las personas y mi invitación es también a que quienes han optado por la violencia, busquen caminos de paz, la violencia no va ser nunca una solución”, indicó. Díaz Díaz informó que durante esta semana, cerca de 80 obispos de toda la República se reunieron en Monterrey en un curso de formación permanente que lle-

van cada año; “en esta ocasión salieron temas como el de la violencia, el tema de tantos muertos”, precisó. “Hablamos del bicentenario de la Independencia y recuerdo que cuando se estaba acercando esta fecha, se temía mucho un levantamiento organizado, buscando nuevas formas de independencia y más justicia, y ahora como que nos llama la atención y nos descontrola, que es como una guerra, pero no una guerra en busca de libertad, de dignidad, de valores, como que es una guerra medio oculta; cruel, porque tiene muchas víctimas inocentes; dura, porque no hay enemigo a la vista y que sin embargo va minando muy fuerte a la sociedad en todas partes”, mencionó.

Enrique Díaz Díaz, obispo auxiliar de la diócesis de San Cristóbal.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SAGARPA

Garantizan apoyos a productores ante contingencias :: VERIFICA SAGARPA POSIBLES afectaciones en 310 mil hectáreas. Los estados más afectados son Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Morelos. NOTIMEX EL SIE7E

Se debe dar un trato más justo a los inmigrantes durante su paso por México, asegura responsable de casa del migrante.

FRONTERA SUR

Llaman a entidades federativas a proteger a inmigrantes :: HEYMAN VÁZQUEZ MEDINA, RECONOCIÓ la labor del gobierno de Chiapas al poner en marcha acciones sustantivas que emanan de los compromisos con los gobiernos de Centroamérica, para proteger a la población vulnerable, “pero faltan otros gobiernos para sumar fuerzas”. NOTIMEX EL SIE7E

L

as entidades federativas deben adoptar políticas públicas encaminadas a proteger de manera integral los derechos de los inmigrantes en México, planteó el responsable de la Casa del Migrante de la Iglesia Católica en Arriaga, Heyman Vázquez Medina. La casa del inmigrante “Hogar de la Misericordia” proporciona hospedaje, alimentación, ropa, atención médica, ayuda espiritual y avisos de los peligros del camino, en busca de disminuir su vulnerabilidad, pero ese sector de la población requiere más atención de todos y en todas partes, expuso. Reportó que las violaciones a

los derechos humanos contra inmigrantes en la frontera sur han disminuido de manera considerable, debido a programas del gobierno de Chiapas, pero en esta región faltan acciones de otros estados. El de los inmigrantes, consideró, “es un sector totalmente vulnerable”. Calificó de un gran aporte las tareas de la Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, la Fiscalía para la Atención de Migrantes, el Ministerio Público y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos para los Migrantes. El prelado reconoció la labor del gobierno de Chiapas al poner en marcha acciones sustantivas que emanan de los compromisos con los gobiernos de Centroamérica, para

proteger a la población vulnerable, “pero faltan otros gobiernos para sumar fuerzas”. Manifestó que en su diario convivir en esta parte de la frontera sur, “los inmigrantes sólo piden ser tratados como seres humanos, no como delincuentes, es gratificante cuando se combate el delito contra de ellos, la entidad debe ser un ejemplo para otros estados en el trabajo a favor de extranjeros que van de paso”. “Chiapas es un ejemplo y tiene que ser un ejemplo para todos los estados por la protección a los inmigrantes. Hace cuatro años se consideraba como el estado donde más violaciones sufrían los inmigrantes a sus derechos humanos, actualmente las cosas van cambiando”, añadió.

LA SECRETARÍA de Agricultura aseveró que ningún productor de bajos ingresos quedará fuera de los apoyos gubernamentales para contingencias climáticas. El director de Estudios para el Desarrollo Rural de la dependencia, Víctor Celaya, informó que se verifican posibles afectaciones en más de 310 mil hectáreas y las condiciones de 246 mil 746 cabezas de diversos hatos ganaderos debido a los fenómenos climáticos, y hasta el momento ha constatado la pérdida total en 82 mil 142 hectáreas. Explicó que para atender las posibles afectaciones por dichos fenómenos se han desplegado cuatro empresas aseguradoras y 488 técnicos, en coordinación con los gobiernos de los estados y las delegaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). De esa forma, dijo en entrevista que se verifica la situación de tres mil 772 núcleos ejidales, así como comunidades o localidades de 236 municipios, para ver las condiciones en que se encuentran 139 mil agricultores y gana-

Miles hectáreas de cultivos han sido afectadas por las lluvias en todo el país.

deros. El funcionario de la Sagarpa destacó que ese es el grado de operación que tiene el Programa de Atención a Contingencias Climatológicas y los esfuerzos se concentran principalmente en Veracruz, Hidalgo, Oaxaca, Chiapas y Morelos. Celaya del Toro informó que se cuenta con protección para ocho millones de hectáreas y 4.1 millones de unidades (cabezas) de animal en 30 estados del país contra contingencias como huracanes, inundaciones y lluvias torrenciales.

SNM

Pronostican más lluvias para Chiapas NOTIMEX EL SIE7E LA PRESENCIA de una línea de convergencia extendida sobre el centro del país y la afluencia de aire húmedo del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias en la mayor parte de la República Mexicana. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que se espera cielo medio nublado a nublado con lluvias ligeras a moderadas en el noroeste, norte, noreste, centro y Península de Yucatán, con algunas puntualmente fuertes en el oriente, sur y sureste de México. Así, anunció lluvias fuertes en Chiapas, Guerrero, México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz; y moderadas en Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. En tanto, alertó a Baja California,

Continuará lloviendo en territorio chiapaneco.

Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, por la probabilidad de temperaturas por arriba de los 35 grados centígrados. El órgano dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que los sistemas que afectan el país propiciarán vientos fuertes en Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca y Veracruz.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

ESTATAL

13

TUXTLA GUTIÉRREZ

Hoteleros pedirán cuentas a CAPUFE por mal estado de autopista :: TEMEN NUEVAMENTE CONCLUIR el año sin una carretera de cuota en condiciones óptimas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E TRAS CONCLUIR los festejos del bicentenario, la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas llamará a reunión urgente con autoridades de Caminos Y Puentes Federales (CAPUFE) para exigir cuentas sobre el mal estado que persiste en la carretera de cuota Ocozocoautla-Las Choapas, informó Maribel Gutiérrez Niño, presidenta de dicha organización empresarial. La líder empresarial sostuvo que existe gran molestia dentro del sector hotelero del estado debido a que pese al paso de los meses nuevamente los trabajos de reparación en la autopista a las Choapas se mantienen con grandes retrasos. Detalló que, con base a recorridos recientes realizados por integrantes de la asociación hotelera, las condiciones de las carpeta asfáltica se encuentra en deficiente estado dentro de varios tramos ubicados entre el entronque entre Veracruz y Chiapas. “Es realmente lamentable y molesto que la principal vía de comunicación con la Ciudad de México no pueda estar en buenas condiciones desde hace ya varios años. Con cada pe-

Es recomendable verificar el logo de PROFECO en las bombas de suministro de gasolina.

PROFECO

Autoridades llaman a consumir en gasolineras verificadas :: PIDEN DENUNCIAR POSIBLES anomalías en venta de litros incompletos. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

nte las denuncias por supuesta venta de litros de gasolina incompletos, Cecilia Franco Zapata, delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Chiapas, solicitó a la población constatar que las gasolineras cuenten con el sello de verificación “PROFECO 2010” antes de adquirir combustible. Varias han sido las denuncias expuestas por decenas de automovilistas sobre la denominada “ordeña de gasolina” en los expendios de Tuxtla Gutiérrez. Ante tal caso, Franco Zapata aseguró que la PROFECO ha dispuesto incrementar los

operativos para mantener una vigilancia mayor a las diferentes empresas gasolineras de la ciudad. Apuntó que desde principios de este año dicha dependencia federal ha mantenido los operativos debido a sospechas ciudadanas relacionadas con la venta de cantidades de gasolina inferiores a las señaladas por las maquinas despachadoras de combustible. En este sentido, Franco Zapata solicitó a la población revisar que los establecimientos cuenten con las calcomanías actualizadas (PROFECO 2010), pues de lo contrario recomendó consumir en gasolineras que tengan semejante distintivo de inspección oficial.

“Aquí el llamado es a los consumidores para estar atentos y verificar por su propia cuenta sobre los establecimientos que ya han sido revisados y constatados de que despachan las cantidades exactas. Las gasolineras revisadas son rotuladas con una calcomanía que de 2010 y eso es lo que la gente deberá revisar”, expresó. Así mismo, la funcionaria federal pidió a los automovilistas que detecten irregularidades en la venta de litros incompletos asistir a denunciar a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor para establecer las multas correspondientes. “Solamente con la denuncia podemos facilitar la detección de este tipo de anomalías”, insistió.

Hoteleros afirman que condiciones de las carreteras será principal causa de bajas en el turismo.

riodo de lluvias el asfalto se vuelve a dañar y deja en pésimo estado a la carretera, dificultando el acceso carretero a Chiapas”, dijo. Gutiérrez Niño anunció que será después de esta semana cuando la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas solicite una reunión urgente con el gerente del Tramo Chiapas en CAPUFE y se pida una explicación al respecto.

PICHUCALCO

Acusan a líder campesino de fraude MOISÉS MONTES EL SIE7E FAMILIAS DE esta demarcación realizan ante este medio de comunicación la ferviente denuncia de un posible fraude por parte de algunas autoridades municipales y líderes campesinos, especialmente de quien los representa, Orencio Hernández Sánchez, mismo del que afirmaron que está velando por intereses de los poderosos y nunca de los de sus representados. Agregaron que con un tremendo esfuerzo se desprendieron de una fuerte cantidad para entregársela a quienes les prometieron una casa acorde a las necesidades básicas de una familia, dentro del programa “Vivienda Digna”, sin embargo, después de varios meses de no ver resultados, los afectados empiezan a verse preocupados por la posible pérdida de su dinero, al final de cuentas ni dinero ni casa tendrán, aseguran. Afirman que los involucrados en este programa, que no ha aterrizado en la gente que de verdad lo necesita son el alcalde Santiago Herrera, la quinta regidora María Cabrera y Manuel López Hernández, dirigente del

Frente Indígena Campesino de los Pueblos Mayas A.C; así como el antes señalado. Al respecto Manuel Méndez originario de la ranchería Platanar expresó su desilusión y molestia por la sospechosa actitud de su representante, quien ahora de la noche a la mañana está más preocupado por defender a las autoridades que luchar por recuperar el dinero entregado que con mucho sacrificio se juntó por más de 282 personas de diversas comunidades.


14

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CHIAPA DE CORZO

BERRIÓZABAL

Aumenta nivel del río Grijalva

Inconformes padres y maestros por calles en mal estado

:: DEBIDO AL DESFOGUE de la presa la angostura.

POR TERCERA ocasión padres de familia y maestros se pronunciaron en contra de las autoridades locales, les prometieron realizar un canal pluvial en un jardín de niños ubicado en la calle Central y 6ª Sur, hasta el momento todo ha quedado en promesas. “Sólo han sido promesas de las autoridades locales, nos dicen que van a apoyarnos con un canal pluvial para que los niños ya no pisen lodo, pero no hacen nada”, mencionaron padres de familia. Ante varios medios de comunicación, maestros y padres de familia del jardín de niños “Malintzin” expresaron su inconformidad, dijeron estar cansados de tantos engaños. Lo grave del asunto es que más de 100 niños se encuentran en peligro de contraer al-

ALONSO INTERIANO DÍAZ EL SIE7E

A

unque las pérdidas económicas en los diversos sectores comerciales en Chiapa de Corzo son visibles, específicamente en las cooperativas de lanchas, restauranteros y centros artesanales, por motivos de suspensión de servicios turísticos en algunos puntos de ventas, como consecuencia del aumento en el nivel del río Grijalva, habitantes del municipio se encuentran en constante preocupación ante la situación del río grande. Luego de que el día de ayer continuó en aumento, de acuerdo a versiones de algunos lancheros que se encuentran frecuentemente en contacto con el majestuoso río Grijalva, argumentaron que las visibles corrientes del torrente no son normales, esto ocasiona que los comerciantes, así como habitantes aledaños al río Grande, se alerten y entren en preocupación a consecuencia de la actividad anormal del río. De acuerdo a las verificaciones, alrededor de la 19:00 horas de ayer, el río continuaba con su actividad de incremento, por lo que también ocasionó que nuevamente algunos curiosos de este municipio chiapacorceño se movieran hacia las orillas del Grijalva, con la finalidad de observar la inadecuada conducta nunca vista después del huracán Stan. Los mismos perjudicados chiapacorceños de ese entonces, temen ser afectados otra vez por las aguas del Grijalva, luego de que ni siquiera en esos tiempos recibieron el apoyo necesario por parte de los tres niveles de gobierno, aunque la posible inundación en las orilladas del municipio chiapacorceño se presentara.

:: MÁS DE 100 NIÑOS SE encuentran en peligro de contraer alguna enfermedad por los focos de infección que existen. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

La falta de un canal pluvial ha provocado que las calles aledañas a una escuela se conviertan en lodazal.

guna enfermedad por los focos de infección que existen. Cabe mencionar que la petición fue entregada por escrito en meses pasados, pero las autoridades aún no han dado respuesta favorable.

PARTIDOS

Busca PRI acercar la política a jóvenes TANIA BROISSIN EL SIE7E

El nivel del río Grijalva continúa en aumento debido al desfogue de la presa La Angostura.

EL PASADO 11 de septiembre se constituyó la nueva estructura estatal de la Confederación de Jóvenes Mexicanos (CJM), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) busca acercar a las nuevas generaciones a las tareas políticas del estado, ya que cuentan con iniciativas de crecimiento. “La organización priísta pretende involucrar a los jóvenes mexicanos que son luchadores, emprendedores y que tienen iniciativa para que participen activamente en la política del país de manera propositiva, siempre con los valores morales bien cimentados por la causa social, pero sobre todo que trabaje por Chiapas”, comentó el presidente nacional del CJM, Carlos Ramírez Nolasco. Así mismo, el nuevo presidente estatal del CJM, Eberth Gutiérrez Cruz, reiteró el potencial con que los jóvenes chiapanecos cuentan y explotar en el campo de la política. “La CJM en Chiapas es una muestra clara de que la juventud esta presente para opinar, debatir temas políticos de interés común, tanto social, de carácter local, nacional e interna-

Integrantes de la estructura estatal de la CJM.

cional, por lo que el PRI abre sus puertas a la participación juvenil, CJM”, dijo. Explicó que se busca abrir espacios de elección popular para los jóvenes, para que en la búsqueda del poder puedan diferenciar entre los intereses propios y la de servir a los chiapanecos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

TONALÁ

:: LO CIUDADANOS SON PARTE DE LAS POLÍTICAS públicas que encabeza en Chiapas el gobernador Juan Sabines. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

C

A un año de abrir sus puertas el centro cuenta con 154 expedientes.

firme propósito de aminorar los problemas sociales que en gran parte lesionan y lastiman el núcleo familiar. Al dirigirse a familiares y amigos de la población interna, así como al personal y funcionarios que laboran en este lugar, Martínez Ruiz sostuvo que los CENTRAS, son parte de las políticas públicas que encabeza en Chiapas el gobernador Juan Sabines, quien se ha ocupado por defender la

familia como base de la sociedad. Por eso dijo que se ha fomentado la creación de más Centros como éste en el estado, que permitan atender al mayor número de personas que tienen problemas de adicción, además se trabaja en la prevención de la misma, con la finalidad de brindar ayuda y guía al ser humano hacia una vida sana física y emocional, libre de la dependencia que lo esclaviza.

Martínez Ruiz destacó que este organismo tiene como objetivo desarrollar en los individuos, a través de talleres vivenciales, habilidades y técnicas que les permiten mejorar las relaciones interpersonales y un mayor disfrute de la vida. Por ello invitó a la concurrencia presente para ser parte de esta noble labor en la difusión de los servicios que presta esta institución y de esta manera coadyuvar a mejorar la calidad de vida en el seno de muchas familias chiapanecas. Por su parte, el director de este Centro, Juan Carlos López Amores, dijo que este proyecto de recuperación tiene como principios fundamentales los doce pasos del programa de alcohólicos anónimos “AA”. A un año de abrir sus puertas, el centro cuenta con 154 expedientes, agregó el director, de los cuales 82 han terminado los tres meses que comprende el programa de recuperación, 33 han causado bajas, pues sostuvo que la permanencia aquí es voluntaria.

INFORMACIÓN

Comitán, sede de la 4ª Jornada

Federal de Información Ciudadana :: EL OBJETIVO ES BRINDAR INFORMACIÓN y atención oportuna a la población en términos de gestión o dudas acerca de los programas y acciones del Gobierno Federal. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E EDUARDO RAMÍREZ Aguilar, presidente municipal de Comitán, aseguró que es de suma importancia y un atino de parte del Gobierno Federal el realizar este tipo de eventos que acercan el conocimiento de las acciones y programas que las diferentes Secretarías llevan a cabo a favor de la población. Al ser Comitán sede de la 4ª Jornada Federal de Información Ciudadana Región Fronteriza, el munícipe agradeció a los delegados de las 52 representaciones federales en la entidad su participación y trabajo a favor de toda la ciudadanía quienes “tienen todo el derecho a conocer cuáles son las actividades que las autoridades que ellos eligieron están llevando a cabo en su beneficio”. El acto protocolario se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad Junchavín y posterior a éste, se inauguraron los stands de atención en donde la ciudadanía podía obtener amplia información de los programas que operan en la enti-

15

OCOZOCOAUTLA

Chiapas promueve mejores mecanismos de prevención hiapas se ubica en el mejor impulso del desarrollo en la administración de justicia, al establecer y mejorar mecanismos de prevención que permitan a los chiapanecos gozar de una mejor calidad de vida, salvaguardando sus derechos, enfatizó el fiscal regional de distrito la PGJE, Rafael Martínez Ruiz, durante el primer aniversario de la creación del Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones “CENTRA” Al asistir a las instalaciones de este centro de rehabilitación en representación del procurador de justicia Raciel López Salazar, el fiscal de distrito, acompañado del director de esta institución Juan Carlos López Amores, de los presidentes municipales de Arriaga y Tonalá, Carlos Bedwel y Hilario González, el fiscal de distrito señaló que este proyecto nace del esfuerzo de la PGJE, con el

ESTATAL

Autoridades cortan el listón de inauguración de la 4ª Jornada Federal de Información Ciudadana.

dad y en cada una de las regiones de Chiapas. El objetivo de las Jornadas Federales, dijo el director general adjunto de Delegaciones de la Secretaría de Gobernación, Carlos Rodolfo López Kramsky, y representante del Secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, es brindar información y atención oportuna a la población en términos de gestión o dudas acerca de los programas y acciones del Gobierno Federal, así como trabajar de manera corresponsable con el estado, municipios y la misma ciudadanía, creando

vínculos para trabajar en unidad, con el objetivo de que todos los mexicanos puedan vivir mejor. Por su parte, el representante del Gobernador Juan Sabines Guerrero, Samuel Toledo Córdova Toledo, Secretario de Desarrollo y Participación Social, aseguró que hoy en día el derecho a que la ciudadanía esté informada de las acciones que sus autoridades emprenden es toda un obligación que todo gobierno debe cumplir y el de Chiapas ha sido ejemplo para muchos en ese rubro. Por ello aplaudió la iniciativa del go-

bierno federal a llevar a cabo estas jornadas que “están logrando el objetivo planteado” pues, dijo, al haber participado en la segunda jornada en San Cristóbal de las Casas, “pude constatar las bonanzas” de este programa y por lo cual el Gobierno del Estado reconoce la política social “del amigo de los chiapanecos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa”. Cabe señalar que en las nueve Jornadas Federales que se llevarán a cabo en Chiapas, participa la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Desarrollo Social, Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Secretaría de la Reforma Agraria, Salud y la de Economía. También participa la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Marina, Secretaría de la Función Pública, Secretaría de Relaciones Exteriores, Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría General de la República.

Proyecto universitario abandonado ALBERTO RUIZ EL SIE7E EL PROYECTO universitario del campus físico-matemático de la UNACH que se inició el año pasado se encuentra abandonado, por lo que pobladores manifestaron su preocupación ya que debido a la falta de gestión de las autoridades locales podría perderse. Este proyecto se inició el año pasado donde se previa iniciar las clases en el museo zoque en el mes de enero, pero nunca sucedió esta situación debido a que el municipio no consiguió convocar a tiempo a alumnos. La población de este municipio esperaba que este año se iniciara la construcción de la universidad en las instalaciones de la unidad deportiva, pero nada se ha concretado al parecer porque los terrenos siguen en trámite de donación. “No vemos que las autoridades le pongan interés a este proyecto, porque yo pensaba estudiar en la universidad y aunque acudí a la presidencia para que mediera información al respecto no me supieron informar”, dijo un estudiante. Las autoridades por el momento han callado sobre el avance de este proyecto a pesar de que podría perderse por falta de voluntad.

Proyecto universitario del campus físico-matemático de la UNACH




18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

PRESTACIONES

Declara ayuntamiento visitante distinguido

a miembros de 23 logias

Trabajadores jubilados de la UNACH reciben finiquito :: EN ESTA SEGUNDA ETAPA se beneficiaron a 28 trabajadores jubilados logrando así el pago del 100 por ciento de la cláusula 33.

:: EL VALOR PRIMORDIAL que tiene el masón es la familia y el objetivo de todo esto es continuar reforzando los lazos de amistad. EL SIE7E COMUNICADO

E

l Presidente Municipal de Cintalapa, Alexander Trinidad Vázquez,realizó la entrega de reconocimientos de visitantes distinguidos a miembros de 23 logias simbólicas del estado, quienes celebraron en esta ciudad la tercera reunión trimestral de logias masónicas de Chiapas. El evento se realizó este fin de semana en las instalaciones del salón Don Cesar Burguete Chacón, localizado en la planta baja del ayuntamiento municipal, en donde el Presidente Alexander Trinidad Vázquez estuvo acompañado de todos los miembros de su cabildo, de Roberto Pedrero Pastrana, delegado especial para Chiapas y Tabasco del supremo consejo de México, así como de Amín Cholac Mansur, Venerable Maestro de la logia número 23 del valle de Cintalapa.

Trinidad Vázquez, al brindar la bienvenida a los visitantes distinguidos a esta ciudad destacó los principios, las buenas costumbres y el pensamiento filosófico de los miembros de dichas agrupaciones, quienes han tenido un importante papel en la transformación de nuestro país así como en la construcción del pensamiento, consolidando sociedades más democráticas y sanas. Destacó la trayectoria de uno de los más famosos masones tal como lo fue Don Benito Juárez García, quien defendió al país con toda su fuerza física, intelectual y moral, dijo que era un honor recibir a esta agrupaciones en esta ciudad. Por su parte Roberto Pedrero Pastrana, delegado especial para Chiapas y Tabasco del Supremo Consejo de México de la avenida Puente de Alvarado #90, desde 1860-1868, manifestó ser respetuosos de las leyes tal como lo marca la Constitución, indicando que

Autoridades municipales dan la bienvenida a miembros de logias simbólicas del estado.

este tipo de actividades se realizan cada tres meses y en sedes diferentes y en esta ocasión felicito a mis hermanos de la logia 23 por este bonito recibimiento y felicito a todos mis hermanos por seguir manteniendo esos lazos de unidad en esta hermosa familia como somos todos los masones. En tanto Amín Cholac Manzur, venerable maestro anfitrión destacó que el valor primordial que tiene el masón es la familia y el objetivo de todo esto es continuar reforzando los lazos de amistad, ya que entre hermanos la amistad se tiene que acrecentar y cultivar, informó que la logia masónica en esta ciudad data de 1928 en su primera etapa, la segunda de 1970 a 1978 hasta la fecha, aclaró que esta no es una organización secreta pero si muy discreta, pudiendo ingresar a ella todo aquel que se considere libre y de buenas costumbres, ya que la masonería es una escuela filosófica.

Entrega de finiquito a trabajadores de la UNACH.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E COMO PARTE de la segunda etapa del proceso de pago de finiquitos y gratificaciones establecidas en las cláusulas 33 y 34 del contrato colectivo de los trabajadores administrativos de base en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), 28 trabajadores recibieron el pago correspondiente para cubrir al 100 por ciento de los finiquitos pendientes a la fecha. Reunidos en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central de la UNACH, el rector Ángel René Estrada Arévalo y el secretario general de los Trabajadores Administrativos, David Gómez Calderón, informaron durante el evento que en esta segunda etapa se beneficiaron a 28 trabajadores jubilados logrando así el pago del 100 por ciento de la cláusula 33. Estrada Arévalo, señaló que con este hecho se cumple conforme a derecho, esto con el fin único de ponerse al corriente con los pagos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. “Los pagos son atendidos de acuerdo al rezago por año de cada trabajador”, dijo Informó que se beneficiaron a 16 trabajadores que correspondían a la fecha del 31 de julio de

2009 y a 12 trabajadores más con finiquitos pendientes a la fecha, por un monto total de 5 millones 796 mil 414 pesos. El primer pago realizado el mes pasado, se le pagó al personal rezagado del año 2004 a diciembre de 2008 con un monto de 3 millones 904 mil 68 pesos y finiquitos al 31 de diciembre de 2009 a 16 trabajadores utilizando 3 millones 234 mil 185 pesos, especificó. “De acuerdo a la cláusula 33, la Universidad está obligada a respaldar a todos los trabajadores que se jubilen o pensionen, así como una gratificación en atención a su antigüedad”, manifestó. Se le pone más atención a quienes llevan 15 años de servicios prestados, durante un importe de 21 días de salario por año, indicó. Finalmente, detalló que la cláusula 34 señala que al trabajador que renuncie se le liquidarán todos sus derechos conforme a lay, del mismo modo las prestaciones y se le otorgará una gratificación por el tiempo laborado, “por ejemplo: de tres a menos de 10 años de servicio, son 10 días de salario por año; de 10 a menos de 15 años de servicio sería 17 días de salario por año, de 15 años de servicios prestados 22 días de salario por año, concluyó diciendo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

NACIONAL

19

Ley General de Población es obsoleta :: ADELANTA QUE EL GOBIERNO FEDERAL ELABORÓ un anteproyecto de Ley de Migración para que sea discutido y analizado en el Congreso de la Unión. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) reconoció que la Ley General de Población es obsoleta, por lo que el gobierno federal elaboró un anteproyecto de Ley de Migración para que sea discutido y analizado en el Congreso de la Unión para su posible aprobación. “Este proyecto de Ley pretende responder de manera eficaz y oportuna a la dinámica de los procesos migratorios del México del Siglo XXI, porque la actual Ley General de Población, como se ha hecho evidente, resulta obsoleta frente a la actual problemática del fenómeno migratorio”, indicó en un comunicado. El anteproyecto de Ley de Migración fue elaborado, de acuerdo al organismo vinculado a la Secretaría de Gobernación (Segob), con las conclusiones de las mesas de trabajo, reuniones y discusiones con académicos, organizaciones de la sociedad civil. El INM también informó que desde 2007 ha emitido 436 visas humanitarias a extranjeros que dejaron sus países por diversas razones e ingresaron de forma indocumentada a México. En el comunicado se informó que dichas personas sufrieron algún delito por el que decidieron denunciar y permanecer como testigos durante las investigaciones ministeriales en contra de sus agresores. “Desde el inicio de esta administración, el INM ha buscado ofrecer protección y garantizar acceso a la justicia a los migrantes que sufren delitos o requieren algún tipo de atención, ya sea médica o psicológica”, indicó el organismo vinculado a la Segob. Las visas, se otorgaron por las reformas a la Ley General de Población que el Senado aprobó el pasado 9 de sep-

Nacional

INM

¿sabías que? tiembre para que no se niegue a extranjeros, sin importar su calidad migratoria, atención en materia de derechos humanos, salud y justicia. El INM “logró obtener para México”, destacó el comunicado, la sede para la realización del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD) 2010, que se desarrollará en Puerto Vallarta, bajo el nuevo enfoque de que la migración debe ser factor de desarrollo integral y de largo plazo. México asumió la presidencia del IV FMMD el 8 de diciem-

bre del 2009 y propuso como tema principal para su realización: “Alianzas para la migración y el desarrollo humano: prosperidad compartida - responsabilidad compartida”. Adicionalmente y como parte de su esfuerzo de modernización, en mayo de 2010, el INM inició la aplicación del Manual de Criterios y Trámites Migratorios (MCTM) y la operación del Sistema Electrónico de Trámites Migratorios (SETRAM) que permitirá reducir la discrecionalidad y agilizar la documentación de los extranjeros, quienes ahora

llenan sus solicitudes de trámite y les dan seguimiento por Internet, en cualquier hora y en cualquier lugar. “Esta modernización incluye la agilización en la documentación al reducirse de 8 a 2 los formatos migratorios para ingresar al país, la sustitución de las FM2 y la FM3 por documentos tipo credencial y la interconexión de los principales sistemas informáticos del INM, con la bases de datos de la Segob y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para hacer más seguros y eficientes los procesos migratorios.

La hipopotomonstrosesquipedaliofobia es un miedo irracional - fobia- a la pronunciación de palabras largas y complicadas.


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

Cardenal Rivera convoca a reconstruir tejido social :: AFIRMA NORBERTO RIVERA CARRERA QUE ESTOS son momentos de solidaridad y de apoyar económicamente a quienes han perdido sus pertenencias por las fuertes lluvias e inundaciones en el país. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l cardenal Norberto Rivera Carrera convocó a todos los mexicanos a rehacer el tejido social del país a través de la solidaridad, la justicia y la reconciliación, y pidió por la conversión de quienes alientan la cultura de la violencia y de la muerte. Durante la homilía dominical en la Catedral Metropolitana y ante el embajador de El Salvador en México, Hugo Roberto Carrillo Corleto, el prelado sostuvo además que estos son momentos de solidaridad y de apoyar económicamente a quienes han perdido sus pertenencias. El arzobispo primado de México pidió orar por quienes sufren los efectos de las lluvias tanto en dife-

rentes estados del territorio nacional, como en países centroamericanas como El Salvador. ‘Consuela el dolor de quienes sufren, da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan, toca el corazón de quienes se olvidan que somos hermanos y provocan sufrimientos y muerte, dales el don de la conversión’, fueron las peticiones durante la misa. Rivera Carrera convocó a los creyentes a pedir por ellos, los afectados y también por ‘todos los demás’, para que se les ablande el corazón y sean generosos para ayudar ‘a nuestros hermanos que están en desgracia’. ‘Como católicos nos deben preocupar los nuevos problemas como la criminalidad, la delincuencia, la falta de oportunidades para muchos jóvenes, la educación insufi-

ciente’, expuso. También ‘debemos ser sensibles a los problemas de siempre como la pobreza extendida por todas partes, la marginación de los indígenas, la falta de desarrollo armónico, la injusticia’. El cardenal Rivera consideró que aunado a ello debe preocupar la creciente descristianización a causa del consumo y tráfico de drogas, de los secuestros y las extorsiones, así como del trato inhumano a los migrantes. ‘No es tiempo de caminos violentos para cambiar y mejorar, sino de caminos de diálogo y participación’, expuso al tiempo que invitó a las autoridades civiles a ser las primeras comprometidas con el combate a la pobreza, la superación de las instituciones educativas y la reconciliación nacional.

MÉXICO

PAN

Rector de Basílica llama a fortalecer la paz

Irresponsable disminuir IVA: Vázquez Mota

:: EL PRELADO EXPRESA QUE LOS FESTEJOS del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución mexicanas convocan al perdón y a la solidaridad.

LA COORDINADORA del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, consideró que la propuesta del PRI para disminuir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) es irresponsable y orillaría al gobierno federal a contraer más deuda. En el editorial de la Revista Semana, órgano de difusión de la bancada panista, dijo que el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo federal es responsable, pues no considera crear nuevos impuestos ni aumentar los ya establecidos. ‘Sorprende que hoy todavía algunos expresen en diversos foros la idea de que puede haber progreso sin inversión. La misma preocupación despierta escuchar discursos atados al pasado que transmiten la idea que puede gastarse más que los ingresos disponibles’, señaló. La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) subrayó que una deuda irresponsable tendría efectos desastrosos en la economía, por lo que es necesario un

EL UNIVERSAL EL SIE7E EL RECTOR de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy, convocó a los mexicanos a dejar atrás los intereses mezquinos y la “cultura de la muerte” para fortalecer la solidaridad y la paz que tanta falta le hacen al país. Durante su homilía dominical, el prelado comentó que los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución mexicanas convocan al perdón y a la solidaridad. “Es urgente que ahora que celebramos nuestras fiestas patrias nos propongamos lograr la reconciliación a través de la tolerancia y la comprensión”, puntualizó el vicario. Al celebrar las fiestas patrias ‘los mexicanos debemos buscar la

paz, la justicia y la libertad, porque sólo así podremos caminar juntos sin inhibiciones, sin intereses mezquinos y en una verdadera hermandad”. Ante los fieles reunidos en el templo mariano más importante de América, Monroy Ponce destacó que la Virgen de Guadalupe

intercede por nosotros desde hace 487 años en la lucha por alcanzar la justicia y la paz. El prelado aseguró que ‘la Morenita del Tepeyac nos convoca a la verdadera solidaridad, además de que nos cuida y protege en todo momento”.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

manejo prudente de las finanzas públicas con transparencia y rendición de cuentas. Consideró que proponer menores ingresos con mayor gasto llevaría a una crisis económica y a retrocesos significativos. ‘Si la urgencia es volver a crecer, la opción de gastar lo que no se tiene sólo llevará a consecuencias desastrosas, en especial para los más pobres’ añadió. La legisladora reconoció que hay temas pendientes en la agenda hacendaria del país, pero no por eso, dijo, apostaremos por medidas electoreras de fácil aceptación y gran irresponsabilidad.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CNDH

sociedad para proteger a migrantes :: EL TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, expuso que también es necesaria una política de Estado integral para encontrar soluciones a los problemas que genera ese traslado de personas que provienen de diversas partes del mundo. MILENIO EL SIE7E

P

en su estrategia con mecanismos de evaluación y seguimiento efectivos para cumplir con el compromiso

constitucional e internacional de proteger y defender los derechos humanos. Hizo hincapié en el descon-

trol que hay en materia migratoria, las deficiencias administrativas, la falta de capacitación de servidores públicos y la ausencia, por muchos años, de estrategias adecuadas para enfrentar el fenómeno. Mediante un comunicado mencionó que con éste convenio se genera una unión de esfuerzos para identificar claramente lo que ocurre y aportar soluciones, a fin de evitar la repetición de actos como la matanza de 72 migrantes en un rancho en Tamaulipas. Atestiguaron la firma del pacto el presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos Sur del Senado de la República, Francisco Herrera León, y la presidenta de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, Norma Leticia Salazar.

DIPUTADOS

Prevén aprobar ley antisecuestro :: PODRÍAN APROBAR SIN CAMBIOS el dictamen aprobado en el Senado que contempla penas de 30 a 60 años para los secuestradores. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA COMISIÓN de Justicia de la Cámara de Diputados pactó ratificar al 10% la minuta enviada por el Senado con la cual se crea la Ley General contra el Secuestro. La llamada Ley Antisecuestro prevé penas de 30 a 60 años para plagiarios y permitirá que la Procuraduría General de la República atraiga la mayoría de los casos. El diputado del PRI, Josué Valdés Huezo, reveló que la Comisión de Justicia acordó aprobar “sin cambios” la minuta de los senadores. De acuerdo con las cifras de los

21

IDN

Debe coordinarse toda la

ara lograr una política eficiente de protección a los migrantes se requiere una estrecha colaboración de la sociedad civil, instituciones, dependencias públicas y organismos internacionales, aseveró Raúl Plascencia Villanueva. Durante la firma de un convenio entre la CNDH y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), mencionó que México debe emprender acciones no desde la óptica de país expulsor, sino de nación que enfrenta las consecuencias de ser paso de migraciones. Ante el jefe de Misión de la OIM México, Thomas L. Weiss, el ombudsman nacional señaló que México debe contar

NACIONAL

13 DE SEPTIEMBRE 2010

legisladores, el número de secuestros se ha triplicado en los últimos cinco años y, dijo, en la mayoría de los casos existe impunidad por la falta de eficacia para detener a los plagiarios. “No queremos postergar la aprobación de una ley tan importante para frenar este delito y consideramos que el Senado tomó en cuenta muchas de las propuestas de los diputados y ya posteriormente modificaremos algunos artículos y faltantes que se le encontraron, para no dejar ningún resquicio a la delincuencia”, detalló el priísta. El legislador por el estado de México consideró urgente aprobar este instrumento para que la PGR y las procuradurías estatales pue-

El diputado del PRI, Josué Valdés Huezo.

dan combatir eficazmente este flagelo que en muchos casos se vincula al crimen organizado y al narcotráfico. La Ley Antisecuestro establece que se reportarán a la federación todos los secuestros en los que participen más de dos personas, pues se considerará un delito donde está operando la delincuencia organizada. Valdés Huezo consideró que en términos prácticos se está dando una federalización del delito del secuestro, bajo reglas de jerarquía y organización. Así, la PGR deberá atraer todos esos casos y

será catalogado como delito federal “Los estados investigarán los casos de bajo impacto, es decir secuestro donde sólo participan dos o una persona o se trata de situaciones como el secuestro virtual que lo realiza una persona vía telefónica”, detalló. “Las penas irán de los 30 años a los 60 años, cuando hay mutilación u homicidio de la víctima”, así como autoriza a las autoridades a la intervención de llamadas privadas para investigar y desarticular bandas, concluyó el legislador del PRI.

Opositores a Ortega llaman a campaña nacional EL UNIVERSAL EL SIE7E SIN CONFIANZA en su presidente Jesús Ortega por su “subordinación y entreguismo” al presidente Felipe Calderón y el PAN, grupos opositores informaron que acudirán a las mesas de diálogo del perredismo nacional para abordar la renovación de la dirigencia nacional. En conferencia de prensa, Dolores Padierna, dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), uno de los ocho grupos opositores a Ortega, dijo que aceptarán la renovación de la dirigencia en diciembre, vía un Consejo Nacional que tiene 338 integrantes, o en el mes de marzo, a través del voto universal, libre y secreto estrictamente para al menos 2 millones de afiliados. Informó que el jefe de Gobierno Marcelo Ebrard convocó al líder del PRD Jesús Ortega, al dirigente del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE) y al senador Carlos Navarrete para abordar el tema del cambio en la dirigencia nacional de esa fuerza política. Los dirigentes de los ocho grupos opositores a Ortega coincidieron con Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que quienes promueven alianzas entre el PRD y el PAN son traidores, por lo que se pronunciaron por conformar bloques en las urnas con organizaciones y grupo sociales ajenos a la derecha. Padierna aseguró que el presidente nacional del PRD decidió sin consultar a los órganos de dirección perredistas, distintas alianzas, como la que se llevó a cabo en Tlaxcala, con el PRI en Baja California y “en Aguascalientes operó a favor del blanquiazul, lo mismo que en Yucatán”. “Necesitamos un presidente nacional que quiera al PRD y que no esté más preocupado por lo que pasa con el PAN”, afirmó Padierna. La madrugada del sábado, los ocho grupos opositores a Ortega perdieron todas las votaciones, incluida una donde se decidió por 143 a favor y 92 en contra para incorporar a la orden del día la renovación adelantada. Posteriormente, hubo jaloneos entre integrantes de ambos grupos hasta que se resolvió un receso hasta este lunes.

Dolores Padierna, dirigente de IDN.


22

NACIONAL

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

NACIONAL

23

FCH

México tendrá fiesta extraordinaria :: EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN fustigó a quienes están siempre orientados a demoler el ánimo nacional y anticipó una fiesta por el Bicentenario ‘a la altura de las mejores del mundo’. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón aseguró que los festejos por el Bicentenario de la Independencia de México serán extraordinarios. El primer mandatario señaló que los preparativos van muy bien y que habrá una “fiesta extraordinaria en México, a la altura de las mejores del mundo”. “Estamos muy contentos los mexicanos. Siempre hemos estado orgullosos de nuestra

historia y ahora más que cumplimos 200 años de ser libres y de ser independientes”, dijo en la entrevista difundida en el programa Al Punto, de Univisión. ‘Desde luego no falta quienes están siempre orientados a demoler el ánimo nacional. Si le puedo llamar así’, apuntó, pero indicó que la mayoría de los mexicanos están ‘muy contentos de celebrar no sólo un día de la independencia, como lo estaría cualquier nación de celebrarla, sino de celebrarla en toda forma como es cumplir 200 años’, aseguró.

MÉXICO

BELTRONES

Instan a garantizar seguridad en festejos :: NO SOLO ES NECESARIA LA VIGILANCIA sino un operativo de inteligencia que controle cualquier conato de violencia, refiere el diputado perredista Nazario Norberto Sánchez. EL UNIVERSAL EL SIE7E EN EL MARCO de la estrategia de salvaguarda para los festejos del bicentenario de la Independencia, el gobierno federal debe privilegiar el trabajo de inteligencia y evitar “a toda costa” posibles agresiones a la población. “No podemos seguir aceptando que los mexicanos sean víctimas inocentes de la inseguridad, como si fueran bajas de guerra”, dijo el diputado perredista Nazario Norberto Sánchez. El secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados alertó que entre los ciudadanos “hay temor de que existan altercados entre el crimen organizado durante estas fechas”. Por ello, Nazario Norberto pidió al gobierno federal no sólo redoblar la vigilancia de los inmuebles, sino instrumentar un operativo de inteligencia que garantice desactivar

Nazario Norberto Sánchez, diputado perredista.

cualquier conato de violencia. “Es evidente que la atención nacional e internacional estará puesta en los festejos, mismos que pueden ser aprovechados por los criminales, tanto para cometer fechorías si hay distracción de las autoridades, como para ganar notoriedad internacional con actos que pongan en peligro la

integridad de la población”, alertó el diputado. Destacó que para los integrantes del Partido de la Revolución Democrática, (PRD), la vida de la población es el bien más preciado y se ha visto que víctimas inocentes han perecido en “aras de la seguridad”, lo cual es incongruente.

Necesario crear empleos, no chambas EL UNIVERSAL EL SIE7E EL COORDINADOR de la bancada del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, pidió “crear un círculo virtuoso” para asegurar a los jóvenes empleos -y no “chambas”- con seguridad social. La Secretaría de Educación Pública reconoció que actualmente existen 7 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan. En tanto, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social reconoció que los llamados “ni nis” engrosan la lista de “sectores vulnerables”. El jueves el senador Beltrones presentó en tribuna una iniciativa para crear la Ley de Fomento del Primer Empleo con lo cual se busca impulsar el empleo juvenil. “Esta iniciativa de ley acalla el fatalismo y la pasividad respecto al desempleo masivo y la frustración de nuestros jóvenes olvidados”, afirmó Beltrones en una reunión de trabajo con miembros de la Liga de Economistas Revolucionarios. El priísta visto como aspirante a la Presidencia en 2012 se sumó a la ola de críticas por no atender a los jóvenes mayores de 18 años. “No es posible que a pesar de que te-

nemos el máximo potencial de mano de obra, no sepamos dar alternativas laborales para los nuevos olvidados de este siglo: la generación de jóvenes mexicanos que ni estudian ni trabajan”, detalló. Beltrones Rivera aseguró que si prospera la iniciativa de la Ley de Fomento del Primer Empleo, “miles de jóvenes” tendrían por primera vez un empleo formal, con derechos laborales y prestaciones sociales para ellos y sus familias. El también presidente del Senado se pronunció por diseñar nuevos instrumentos para enfrentar la subcontratación, los ingresos precarios y empleos inestables; y revertir los incentivos a la informalidad que predominan en las políticas públicas actuales.


24

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TEPJF

IFAI

Avalan triunfo del PRI en Durango :: “SE CONFIRMA LA VALIDEZ DE LA ELECCIÓN del Gobernador del Estado de Durango y el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez al ciudadano Jorge Herrera Caldera.

Estatal Electoral del Poder Judicial del Estado de Durango”, especifica la sentencia. Los resultados, que no modificó la Sala Superior, señalan que el candidato del PRI obtuvo 293 806 votos, y la coalición Durango nos Une 278 mil 292, lo cual implica una diferencia de 15 mil 504 votos. El cómputo estima una votación emitida de 626 mil 239 votos, entre los cuales, el PVEM obtuvo 5 mil 595

sufragios, el PT 25 mil 376, el Partido Duranguense 3 mil 653 votos. Hubo un total de 19 mil 224 votos nulos, y 303 votos para candidatos no registrados. La sentencia fue propuesta por la Magistrada Presidenta del Tribunal, María del Carmen Alanís, y logró el apoyo de todos los magistrados, a pesar que en días previos había trascendido que existían diferencias de opinión en torno al caso. Uno de los argumentos en los que coincidieron todos los magistrados fue que las pruebas del expediente no alcanzaban para demostrar las irregularidades denunciadas, entre ellos la presunta injerencia del Gobernador, Ismael Hernández, en los comicios; el presunto desvío de recursos públicos y apoyos sociales a favor del PRI. Todos coincidieron en condenar la violencia ocurrida durante la jornada electoral pero señalaron que esa no fue generalizada y por lo tanto, no se podía deducir la afectación a los resultados de la elección.

verso. El Popol Vuh, su libro sagrado, relata que dos hermanos, Hunahpú e Ixbalanqué, que representan la luz, se enfrentaron en un juego en el inframundo a los seres de la oscuridad. Por ello, cada vez que la pelota de los mayas tocaba la cancha se recreaba la victoria de lo luminoso sobre las tinieblas y la subsiguiente transformación de los dos gemelos en el Sol y la Luna. Al juego tenía acceso sólo la élite maya, por el poder contenido en él, y no hay evidencia, según Fernández, de que se sacrificara a los perdedores, como se ha escrito en algunos lugares. Los colonizadores españoles lo prohibieron, ya que lo veían como algo maligno, y cayó en el olvido, al tiempo que se desintegraba la propia civilización maya. Luis Cumes, un joven de 22 años de

la etnia maya kaqchikel, creció en una familia en la que se practicaba la espiritualidad de sus antepasados, lo que le llevó a la pelota. “En cada juego trato de revivir esas energías que decían mis abuelos cuando lo practicaban”, explicó, antes de la exhibición en Quito. Tan sólo un puñado de jóvenes recrean los movimientos y las luchas de sus ancestros en Guatemala, pese a que es un país donde viven millones de indígenas. “Tienen más interés en el fútbol y el basketball, y miran esto como un juego extraño, inclusive el Ministerio de Cultura y Deportes tiene presentaciones en Guatemala, tu propia gente se burla, dice eso es falta, pero son pérdidas de identidad que tiene la población”, opinó Cumes.

REFORMA EL SIE7E

P

or unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmaron el triunfo del candidato del PRI a la Gubernatura de Durango, Jorge Herrera, sobre el candidato de la coalición opositora integrada por PANPRD-Convergencia, José Rosas Aispuro. “Se confirma la validez de la elección del Gobernador del Estado de Durango y el otorgamiento de la constancia de mayoría y validez al ciudadano Jorge Herrera Caldera, candidato propuesto por el Partido Revolucionario Institucional”, especifica la sentencia. Los siete magistrados expusieron durante tres horas, tiempo que duró la sesión pública de la Sala Superior, los argumentos por los cuales consideraron que la violencia en los comicios de esa entidad no fue

generalizada, y que el expediente enviado por la coalición opositora impugnando el resultado oficial fue insuficiente para demostrar las irregularidades denunciadas. El nuevo Gobernador deberá tomar posesión el próximo 15 de septiembre y las resoluciones del Tribunal Electoral Federal son definitivas e inapelable. “Se confirman los resultados del cómputo modificado por el Tribunal

QUITO

El juego de pelota maya llega a los Andes MILENIO EL SIE7E CUATRO JÓVENES mayas se batieron hoy en un juego de pelota de hace 3.500 años en Quito, la capital en el corazón de los Andes ecuatorianos que una vez fue inca, donde recrearon la lucha entre la luz y la oscuridad que anima esa tradición. El Ministerio de Cultura de Ecuador anunció que sería “la primera vez” que la pelota maya se jugaría en el país, pero en realidad ese dato puede ser erróneo. Está demostrado que los mayas tenían contactos con los pueblos de las altas tierras andinas y, en particular, con las culturas de la costa ecuatoriana, de las que obtenían las conchas de espondilus que usaban como moneda, según explicó el embajador de Guatemala en Ecuador, Alfredo Fernández. Por tanto, lo que ocurrió hoy en la Carolina, un parque céntrico de la capital ecuatoriana a 2.800 metros de

altura, fue posiblemente un re-encuentro de culturas tras un lapso de 500 años. En la llamada “cancha de pelota nacional”, los cuatro jóvenes practicaron un deporte, interpretaron una danza y celebraron un ritual, pues todo eso junto es la pelota maya. Llevaban los rostros y el pecho pintados de negro y blanco, y vestían pectorales, cintos con ídolos y rodilleras. Divididos en dos equipos, su objetivo es meter la pelota por un aro elevado usando los antebrazos, caderas y rodillas. Otra variante también demostrada hoy en Quito es una especie de hockey que se practica con una bola en llamas. El juego es una representación de la cosmovisión de los mayas, explicó Fernández, pues representa la lucha “entre el bien y el mal, el día y la noche, o sea, entre la oscuridad y la claridad, y siempre triunfa el bien, y con respeto hacia la naturaleza y el ser humano”. La pelota simboliza el mundo y el aro es el agujero negro que tira de la Tierra, según la visión maya del uni-

PGR debe revelar método de testigos protegidos EL UNIVERSAL EL SIE7E LA PROCURADURÍA General de la República (PRG) deberá revelar el método que regula “la manera en la que se asigna el nombre clave a los testigos colaboradores”. El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) acordó en sesión pública solicitar a la PGR hacer una búsqueda exhaustiva de cualquier documento que establezca las reglas para designar testigos protegidos a petición de un particular. En una primera respuesta, la dependencia negó el acceso a la información al particular bajo el argumento de que los datos formaban parte de averiguaciones previas y, por lo tanto, sujeta a reserva por doce años. El ciudadano se inconformó ante el IFAI, pues dijo que no quería acceso a las averiguaciones previas, sino otras especificaciones. La PGR está obligada a detallar públicamente las causas legales para que un delincuente pierda su carácter de testigo protegido y el “perfil criminológico” que tienen los protegidos.Por ejemplo, el solicitante tiene interés en conocer el número de testigos protegidos registrados con el nombre de “Angélica” y cuántas personas protegidas pueden utilizar este nombre. La PGR simplemente informó que no existe señalamiento alguno en el que se restrinja a un número determinado de ocasiones la intervención de un testigo colaborador. Y que la calidad de testigo colaborador, no implica cambio de identidad, por tanto, la persona que obtenga este carácter sólo utilizará el nombre clave designado durante las investigaciones en las que haya intervenido bajo esa calidad. La dependencia detalló que la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada no establece una disposición para la pérdida del carácter de testigo colaborador ni no señala un perfil criminológico que deba tener una persona a quien se le otorgue la condición de testigo protegido.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Alvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

ALUMNAS DE NUEVO INGRESO

Karla y Montse

¿sabías qué?

:: DESPUÉS DE UN PAR DE SEMANAS QUE COMENZÓ el curso escolar, la Normal de educadoras “Bertha Von Glommer y Leyva” les dio la bienvenida con una fiesta a las alumnas de nuevo ingreso.

Para desintoxicar tu cuerpo puedes beber en ayunas un licuado de piña, nopal y apio.


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

EN CORTO

Espectáculos

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Aniston y McConaughey, mejores cuerpos de playa

ACUSACIONES

Mel Gibson, en lío de prostitutas

LOS ACTORES Jennifer Aniston y Matthew McConaughey fueron elegidos como los famosos con los mejores cuerpos de playa. De acuerdo con la página dnaindia.com, ambos lideraron la encuesta realizada por la revista Parade , en la que se preguntó a algunos estadounidenses a quien se comerían con los ojos. Aniston derrotó en el sondeo a Jessica Biel y a Kim Kardashian, quien fue considerada hace meses como la mujer con el mejor cuerpo sobre la Tierra.

:: SU EX SUEGRO ASEGURA que el actor frecuentaba a otras mujeres mientras salía con su hija, Oksana Grigorieva. AGENCIAS EL SIE7E

A

demás de las acusaciones por violencia, el actor Mel Gibson ahora está envuelto en un lío con prostitutas. La página thehollywoodgossip.com hace eco de las revelaciones hechas por el padre de Oksana Grigorieva, la rusa con la que Gibson tuvo una hija. De acuerdo con Petr Chernukha, el

actor solía frecuentar a prostitutas mientras salía con su hija Oksana y además le pegó al pequeño de ella, de 12 años. “(Sus amigos) le llevaban prostitutas a Mel a su oficina e incluso a su casa cuando Oksana se había ido. Mel se ponía celoso de la atención que Oksana daba a su hijo. Odiaba a Alexander y llegó a pegarle en alguna ocasión”, explicó Chernukha. Petr también sostuvo que Gibson empujó a Grigorieva cuando estaba cargando a su hija de 10 meses, y además arrojó una silla contra una puerta de cristal.

ANIVERSARIO

Festejan Mascabrothers 15 años de risas

Muere Chabrol, alma de la Nouvelle Vague

:: ANTES DE DESPEDIRSE, los comediantes agradecieron la presencia del público y dedicaron el show a Alejandro Gou. AGENCIAS EL SIE7E

LOS MASCABROTHERS regresaron al escenario, y no sólo lo hicieron para festejar 15 Años de Hacer Reír a México, título de su nuevo show, sino también para arrancar carcajadas con chistes nuevos que ironizaban la situación política y social en México. Casi mil 900 personas, el cupo total del Teatro Blanquita, disfrutaron del show de Freddy y Germán Ortega, quienes presentaron a sus reconocidos personajes y también cedieron el escenario a los novatos Marvin y Oswaldo, egresados del programa en donde ellos participaron como jueces: Hazme Reír.

“Con la lana que gané en el concurso le pude comprar su casita a mi mamá… Digo, al principio no me la quería vender pero la convencí. “Con ese dinero también me fui a un restaurante internacional, se llama Vips, ahí, una señora muy pipirisnice pidió cheese cake, yo le dije: ¡no mames!, se dice chesco”, dijo Marvin, el ganador de este programa. Oswaldo también se ganó un enorme aplauso luego de varios chistes y de que cantara una canción, primero como Luis Miguel, Eros Ramazzotti y Arjona, para luego interpretarla en los tonos de voz de Chabelo, Eugenio Derbez, Barney y Kiko. Más tarde, el Dr. Frank e Igor, La Jitomata y la Perejila, y el ya reco-

nocido “Peje” (parodia de Germán Ortega de Andrés Manuel López Obrador) fueron algunos de los papeles que los hermanos llevaron al escenario y que fueron muy ovacionados por el público. “México es el único País en donde Patriotismo y Revolución, van en sentido contrario”, dijo el Peje. Durante las casi dos horas que duró el espectáculo también Julio Alegría y Luis Barceló participaron con chistes. “La Nueva Mataviejitas… es Ana Bárbara”, exclamó Barceló, caracterizado como Javier Alatorre. En todo momento el público, conformado tanto por adultos como niños, estuvo involucrado con lo que se veía en el escenario ya que los comediantes se dirigían constantemente a ellos.

“Me cae rebien esta muchacha, se ríe de todo, seguro dice: ‘Ya pagué boleto hasta adelante pues ahora me río’”, dijo Germán señalando a una joven de la audiencia. Otros, como un hombre de aproximadamente 20 años, fue denominado “el muchacho cabrón” y en continuas ocasiones le lanzaron bromas e indirectas. Incluso al final recibió un regalo de parte de los hermanos, una playera con el logo del espectáculo que decía: “Yo fui el muchacho cabrón”. Antes de despedirse, los Mascabrothers agradecieron la presencia del público y dedicaron el show a Alejandro Gou, productor de su espectáculo, quien, según indicaron los hermanos, está muy delicado de salud.

LA MUERTE del cineasta francés Claude Chabrol, alma del movimiento de la “Nouvelle Vague” (“nueva ola”) que nació hace 51 años con su filme “Le beau Serge” , y que falleció hoy a los ochenta, deja a la cinematografía francesa huérfana de uno de sus creadores más excepcionales. “Era la alegría de la vida” , declaró el actor Gérard Depardieu -con quien rodó en 2009 “Bellamy” - al conocer la noticia de la muerte de Chabrol, de quien recordó su entusiasmo por todo y se declaró consternado: “no me hago a la idea de que se nos haya ido” . La muerte de Chabrol arrebata a la “Nouvelle Vague” a otro de sus padres -los ya gloriosos Jacques Rivette, François Truffaut, Jean-Luc Godard, Éric Rohmer y Alain Resnaisque protagonizaron la ruptura técnica y artística de ese movimiento con el cine que se hacía hasta entonces.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Julio Iglesias confiesa que ha mejorado

BICENTENARIO

Lidera Plácido festejo mexicano E

l Bicentenario de la Independencia de México será resaltado el domingo con un gran festival y desfile encabezado por un español: Plácido Domingo. El tenor criado en México, también director general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles, desfilará junto con celebridades mexicanas, como el actor Jorge Rivero; el rehabilitador y entrenador de perros César Millán, del programa televisivo El Encantador de Perros; el comediante Eduardo Manzano, uno de los dos integrantes del programa televisivo de los años 60 y 70 Los Polivoces, y la cantante Ángeles Ochoa, así como el boxea-

dor mexicoestadounidense Oscar de la Hoya. El desfile ocurrirá tras un acto cívico en tres calles del Este de Los Ángeles, misma zona donde el Comité Mexicano Cívico Patriótico realiza esta festividad desde hace 61 años. “Este evento es para demostrar que los mexicanos tenemos historia y cultura’’, apuntó el viernes Sergio Tinoco, presidente del comité organizador, “no tenemos que olvidar nuestras raíces, conservar y no olvidar lo que pasó y lo que somos, porque con la identidad sabes quién eres y puedes hacer muchas cosas’’. La celebración, a la que se prevé la asistencia de más de 100 mil personas, coincide también con el 100 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que se celebra el 20 de noviembre. México festeja su Indepen-

CINEASTA

AGENCIAS EL SIETE EN EL CONTINENTE americano, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu espera que la gente aprecie que el problema de la inmigración no solo se da de Latinoamérica a Estados Unidos, sino en muchos puntos del mundo, como es el caso de África y China hacia España. El director, nominado al Óscar por su trabajo en Babel, aseguró en entrevista la noche del viernes que quedó satisfecho con la respuesta de los canadienses en la premier de su cuarto largometraje, en el Festival de Cine Internacional de Toronto. “El problema de la migración es mundial, impacta de diferentes formas, política, socialmente, es la estructura social, a mí lo que me da más orgullo es presentar una película que muestra una realidad y veo que al público le despierta interés”, dijo. Biutiful muestra a Uxbal (Javier Bardem) como un hombre que sana almas de cuerpos recién muertos y busca redimirse antes de morir de cáncer. El personaje sufre porque se cree responsable de la muerte accidental de más de 30 chinos, que son inmigrantes ilegales radicando en Barcelona. “El cáncer no es sólo una enfermedad

dencia cada 16 de septiembre. “Festejamos porque tenemos motivos por el pasado y futuro, con el que estamos comprometidos’’, indicó el cónsul Juan Marcos Gutiérrez. Se prevé la participación de una banda de guerra, ballets folclóricos, danzantes aztecas, charros, representantes de federaciones mexicanas de 15 estados y funcionarios públicos. También habrá al menos cuatro carrozas alegóricas ideadas por Raúl R.

Rodríguez, conocido diseñador de este tipo de arte para el Desfile de las Rosas, en Pasadena. Y, aunque parcialmente, por primera vez el acto será televisado por un canal en inglés, CBS, así como por otras por televisoras locales en español. Al final del desfile, poco después del mediodía, habrá un festival en un parque del área, donde habrá más de una docena de espectáculos musicales, comida, y sorpresas.

ACTOR

Busca Iñárritu reflexión con Biutiful

Acusan a Gaga de robar estilo de chica muerta AGENCIAS EL SIETE

física sino moral y puedes aplicarlo a México, de forma metafórica, si así quieres verlo, con lo que está pasando ahora. Es una metáfora, está viviendo un cáncer que te corroe, va corrompiendo el espíritu, (pero) yo no quiero plantear cómo puede redimirse. “No entiendo por qué todo mundo habla de cine, menos los mexicanos. Hablemos de cine, no de política, no me interesa hablar de política hoy, sino de cine”, puntualizó “El Negro”, como es conocido. El director de Amores Perros y 21 Gramos, quien trabajó por primera vez como autor de su obra, además de haberla dirigido, explicó que el proceso creativo le fue doblemente complicado.

27

EN CORTO

Espectáculos AGENCIAS EL SIETE

SOCIALES

EL ESTILO excéntrico que caracteriza la ropa y peinados de Lady Gaga podría haber sido copiado de una chica fallecida en 2008. De acuerdo con la página entertainmentwise.com el look de Gaga fue “robado” a Lina Morgana, con la que trabajó en 2007, y que se suicidó hace dos años. La acusación fue hecha por la madre de Morgana. “Estoy haciendo esto porque quiero mantener su espíritu vivo. Lady Gaga está sujetando el alma de Lina y quiero que su alma sea libre”, explicó Yana Morgana. “Fueron a la misma secundaria que Nicky Hilton, sus padres eran ricos, pero Lina tenía una vida difícil y hablaba con

frecuencia acerca de su trágica vida”, añadió. Yana también ofreció fotos de su hija antes de morir, a los 19 años, y de acuerdo con MTV News, las imágenes recuerdan mucho a Gaga.

JULIO Iglesias está grabando de nuevo sus éxitos, que publicará en un disco que planea presentar en una gran gira americana, pues considera que ha aprendido a cantar “un poco en los últimos quince años” y que en la primera etapa de su carrera lo hizo “muy mal” , ha confesado en una entrevista. El lanzamiento, que se espera para el próximo mes de marzo a nivel internacional, podría recoger en torno a 46 canciones y tendría otra versión en portugués con cerca de la mitad de los temas. “Creo que canté muy mal en los primeros 20 o 25 años de mi carrera” , confiesa modestamente el artista, “como los tenistas que juegan mejor a los 27 que a los 17, yo he aprendido a cantar un poco en los últimos 15 años de mi vida” . En su opinión, “y salvando las distancias, si Elvis tuviera 65 años y le dieran la oportunidad de repasar 40 o 50 canciones que no le gustara cómo sonaban, lo haría” , por lo que Iglesias ha emprendido la labor de remezclar y “contemporaneizar” 46 temas míticos de su ingente discografía, que se compone de 38 álbumes. “Me divorcié de Sony hace dos años y me he vuelto a casar con ella” , bromea Julio Iglesias. “Yo les conté la intención que tenía de regrabar todas mis canciones, que contando todos los idiomas deben de ser unas 140 y pensaron: ‘¡Qué quiere hacer este loco!’”. Un matrimonio roto en un primer momento y retomado después de que los responsables de la compañía vieran lo que el artista estaba haciendo y “se enamoraran del proyecto” . “Pero dormimos en camas separadas” , comenta. Este es el segundo “matrimonio” del cantante en fechas recientes, ya que el pasado mes de agosto se casó con Miranda Rijnsburger, tras más de dos décadas de noviazgo y cinco hijos en común. “No hemos esperado tanto. Nosotros llevábamos casados desde que decidimos vivir juntos profundamente y tener hijos, y como ella no parecía poner mucho interés cuando yo se lo planteaba, pensé que no era muy importante” , aclara.


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Escuela LA GRAN BIENVENIDA

Normal de Educadoras Disfrutaron al máximo de su presentación.

Estefanía Penfield e Issa García. Un número muy especial de las alumnas.

:: DESPUÉS DE UN PAR SE SEMANAS que comenzó el curso escolar, la Normal de educadoras les dio la bienvenida con una fiesta a las alumnas de nuevo ingreso. LUIS ÁLVAREZ EL SIE7E

H

ace un par de días, en la Escuela Normal de Educadoras “Bertha Von Glommer y Leyva” se llevó a cabo un importante evento y es que las alumnas de esta prestigiada institución le dieron la bienvenida a las chicas de nuevo ingreso y es que cada año los directivos realizan con una serie de activades la apertura del nuevo ciclo escolar. Las alumnas de la normal dieron el cien por ciento y es que pusieron alma y corazón en su presentación, ya que de-

mostraron sobre el escenario lo que han aprendido a lo largo de su carrera profesional. El talento fue una de las cosas que resaltaron las participantes, además de las habilidades artísticas y creativas, porque los bailes folkloricos, danzas polinesias y los balies coreográficos infantiles hicieron que las alumnas de nuevo ingreso disfrutaran de este mágico momento, en el que el cuerpo docente, administrativo y estudiantes les abrieron sus corazones a las recién ingresadas para que gozen más su estancia en el colegio.

Siomara Guadalupe Flores, Joseline Sánchez y Gabriela Peña.

Ricardo Mancilla y Lupita Ruiz.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Las chicas de nuevo ingreso tambièn participaron.

Guadalupe Abarca, Osiris López y Cielo Anahí Díaz.

Alejandra Méndez, Pamela Calvo y Jacquelin Borzani.

Évelyn Yovana Serrano.

Karla Moreno y Monserrat Zebadúa.

Lourdes Ovilla, Violeta Montero y Magnolia Aquino.

13 DE SEPTIEMBRE 2010

SOCIALES

Montserrat Rubín.

Monserrat Pinto, Marilú Guzmán y Elizabeth González.

Évelyn López Cabrera.

29


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES 21 DE MARZO 20 DE ABRIL

Se muestra más consciente que nunca de todo el colorido y delicadeza que le rodea. Es preciso admitir que el amor no brinda la solución de todos los problemas. Las manifestaciones de la imaginación están impregnadas de un halo mágico y encantador. Los que se encuentren viviendo en las cercanías del mar notarán los efectos benéficos que produce este hecho para su salud.

GÉMINIS

TAURO 21 DE ABRIL 21 DE MAYO Parece necesitar la presencia de otra persona, sin pararse a considerar como sería realmente la relación si transcurriera por cauces normales. Relaciones profundamente explosivas corren el riesgo de esfumarse rápidamente. Trate de llevar una vida regular y pronto advertirá los beneficios que se producen en su estado de salud físico y psíquico.

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Ocurren importantes novedades que dan felicidad a su vida. Se hace menos crítico para atender el componente romántico de sus sentimientos. Comienza a actuar más con el corazón que con la cabeza y se advierten consecuencias afectivas. Tiene una transición beneficiosa que aporta vitalidad. Aunque necesita vigilarse, es cuestión de grados y aumenta la energía.

La labor en hospitales, obras benéficas u organizaciones religiosas satisfacen su espiritualidad. Los asuntos familiares adquieren más poder y es posible que haya una mudanza, ampliación o afortunada compra mobiliaria para el hogar. Tomar un zumo tibio de limón sin azucarar permitirá digerir mejor y no castigar demasiado los órganos digestivos.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Cualquier contacto hace que la vida se relacione íntimamente con la familia o la de su consorte, con beneficios psíquicos o materiales. Vivirá en mayor consonancia con la realidad si acepta y reconoce sus limitaciones. Hay un abanico grande de riesgos posibles, desde los simples anquilosamientos hasta afecciones graves de la médula espinal.

La capacidad para observar con perspicacia los acontecimientos de la vida cotidiana permite llegar a la verdadera comprensión de los sentimientos. Suele conceder demasiada importancia a los detalles. La fuerte tendencia a la preocupación puede afectar a la salud en forma de problemas digestivos e intoxicaciones intestinales.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Con auténticos deseos de complacer, mostrándose encantador y diplomático en sus relaciones. Puede mostrarse extremadamente celoso cuando la persona objeto de su afecto manifiesta el más mínimo signo de desviar su atención a otro punto. Su estómago, moroso por naturaleza, soporta mal los excesos alimentarios susceptibles de causar intoxicaciones.

El ambiente no es seguro y corre el peligro de que los sentimientos sean utilizados en forma de manipulación. El resentimiento, la cólera y, a veces la inmoralidad, vician las características afectivas que aparecen en otras áreas. Su organismo le reclama una modesta alimentación sin excesos para rendirle una potencia física realmente notable.

SAGITARIO

GOURMET

Trozo de salmón con costra de ajonjolí y vegetales al estilo Wok EL SIE7E Ingredientes: 2 cucharadas de aceite canola Ajo al gusto Jengibre al gusto 1 cucharada de eneldo 3 yemas de huevo Agua, la necesaria 1 cucharada de salsa de soya ½ taza con semillas de ajonjolí blanco ½ taza con semillas de ajonjolí negro 4 trozos de salmón de 180 gr. cada uno, aproximadamente 1 pimiento rojo en juliana 1 pimiento amarillo en juliana 1 pimiento verde en juliana 2 zanahorias en juliana 4 cebollitas cambray cortadas en cuatro 1 cucharada de hojuelas de chile 1 taza de champiñones en cuarterones 1 taza de espinaca, sólo las hojas cortadas a lo largo Preparación: Mezclar las semillas de ajonjolí

con las hojuelas de chile en un plato, pasar los filetes de salmón por esta mezcla hasta que se adhiera. Cubrir los filetes de salmón con esta mezcla. Calienta la mitad del aceite en un sartén antiadherente o wok. Agrega el salmón y cocina a fuego medio de 3 a 4 minutos de cada lado. Calienta el

resto del aceite en un wok y agrega los vegetales. Mueve y fríe por 3 minutos o hasta que estén cocidos. Agrega la soya sobre los vegetales y sírvelos acompañando al salmón. Secreto Gourmet: Vegetales al estilo oriental (vegetales al wok).

POSTRE

Capuchino casero

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Tendrá que hacer un hueco en sus quehaceres para dedicar tiempo a la vida social, sobre todo amistades. Lo hermoso es el tipo de personas que conoce y los nuevos amigos, como recompensa por hacer bien las cosas. Debe mantener su atención. La vigilancia valdrá la pena porque después llegará un aporte espectacular de energía a su organismo.

Será comprensible que desatienda las obligaciones domésticas; incluso la familia parece estar de su parte. La posición es más amable y ello se advierte en la disminución de la austeridad, en una actitud más acorde con lo que se le exige. Los nacidos en este signo tienen predisposición a reumatismos articulares que pueden ser inflamatorios, de irrupción repentina.

ACUARIO

Delicatessen

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Le espera un periodo feliz, pero ha de prepararse para ello. Tendrá que liberarse de posesiones que no necesita y de hábitos indeseables. Se muestra frío y distante como para ser abordado por alguien que desea ayudarle. El especialista podrá descubrir eventuales trastornos que puedan presentarse en la fisiología articular de la columna vertebral o de la pelvis.

Exhibe su faceta tímida y retraída que produce la sensación de ahogarse en sus propios sentimientos. Surgen malos entendidos como consecuencia de la obstinación de ambos. Relación más favorable cuanto más cosas tengan en común. Entre las personas pertenecientes a este signo, no es extraño registrar dolencias relacionadas con el desarreglo en el funcionamiento hepático.

EL SIE7E Ingredientes: 2 tazas de leche 4 tazas de café recién hecho 1 raja de canela 1 cucharada de vainilla

½ cucharadita de canela en polvo Azúcar glas al gusto Procedimiento: En una cacerola o tazón de aluminio mezcla la leche sobre el fuego junto con la vainilla. Con ayuda del batidor globo mueve hasta obtener espuma

densa. Una vez lista sirve cuatro tazas de café caliente y un trozo de la raja de canela en cada una, vacía poco a poco la leche y por ultimo sirve la espuma con ayuda de una cuchara, espolvorea canela y azúcar glas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE SEPTIEMBRE 2010

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Hallan en Perú zona arqueológica preinca

PATRIMONIO

Tlacotalpan sufre bajo el

río Papaloapan :: LA CIUDAD CONSIDERADA Patrimonio Cultural de la Humanidad trata de vivir con normalidad pese a la inundación que sufre desde hace dos semanas.

L

a ciudad mexicana de Tlacotalpan, un hermoso puerto ribereño colonial español declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, se deteriora bajo las aguas del río Papaloapan que la inundó hace dos semanas. “Es la peor desgracia de Tlacotalpan en muchísimos años, pero nos vamos a levantar. Todo el municipio está inundado (...) y nuestras calles están vacías” , dijo la alcaldesa de la localidad, Esperanza Burela. La alcaldesa de esta población oriental mexicana de 15 mil habitantes trata de vivir con cierta normalidad estos días pero reconoce que las quinientas casas catalogadas como monumentos con

valor histórico están afectadas por el agua. Asentado en la costa del Golfo de México y fundada a mediados del siglo XVI, Tlacotalpan fue cubierta en su totalidad por la crecida de dicho cauce hace dos semanas, por lo que fueron evacuados sus habitantes. Los pobladores se han visto obligados a abandonar a su suerte las decenas de coloridos edificios de esta ciudad del este de México convertida en Patrimonio Cultural de la Humanidad. Las fuertes lluvias y las escorrentías de los últimos días desencadenaron graves inundaciones en 79 de los 212 municipios de Veracruz, según la Secretaría de Protección Civil, entre los cuales éste es uno de los más afectados. La imagen de la tragedia de Veracruz es Tlacotalpan, cuyas anchas calles y modestas casas de una exuberante variedad de

estilos y colores se encuentran bajo el agua y expuestas al deterioro permanente. El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) , Alfonso de María y Campo, admitió esta semana que hay preocupación por los daños que puede dejar la inundación en la urbe. “No podemos en este momento hablar de cifras de daños, porque primero hay que salvar la vida de los habitantes, y después cuando bajen las aguas podremos evaluar los daños en los edificios históricos de Tlacotalpan, que esperamos no sean irreversibles” , añadió. En diciembre de 1998 Tlacotalpan fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) debido a su trazado urbano y a la arquitectura y edi-

ficaciones de los siglos XVIII y XIX. La Catedral de la Virgen de la Candelaria, el Santuario de San Cristóbal y la Iglesia de San Miguelito, todas erigidas a finales del siglo XIX, son parte de una riqueza cultural que incluye además el Teatro Nezahualcoyotl, mandado construir por el presidente mexicano Porfirio Díaz. Pero el pequeño poblado es más que casas y edificaciones. Es el lugar donde nació el reconocido compositor mexicano Agustín Lara, conocido como “El Flaco de Oro” , considerado de los más populares de su tiempo. Según De María y Campo, la Unesco “está preocupada y ocupada por lo que sucede en Tlacotalpan y existe el compromiso del INAH de que se implementarán acciones para buscar de inmediato el restablecimiento de los inmuebles”.

ciones, el insurgente jugó uno de los papeles más importantes, sino es que el más importante en el proceso de Independencia, que iba más allá de la batalla 8- Es un mito decir que después de 1821 nació una nueva nación pues más bien se utilizó el corte administrativo heredado de los españoles borbónicos, el cual

conjuntaba regiones poblacionales mucho más heterogéneas que homogéneas 9- El 27 de septiembre de 1821 Guerrero e Iturbide no desfilaron juntos, pues éste último marchaba en la retaguardia 10.- El historiador ha puntualizado que es un mito pensar que somos una nación independiente.

HISTORIA

Los 10 grandes mitos de la Independencia AGENCIAS EL SIE7E LA HISTORIA de México está llena de relatos que si bien están en los libros, algunos de ellos llegaron ahí sin alguna comprobación. La Escuela Nacional de Antropología e Historia realiza el Congreso “Historia Crítica frente a la Historia Reverencial”, una ponencia de diversos intelectuales en donde se debatirán los mitos que giran alrededor de la historia El profesor Alejandro Torres Huitrón, titular de dicho congreso y especialista en historia del siglo XIX por la ENAH, enumera los 10 mitos más relevantes sobre la Independencia de México. 1.- El grito de independencia se realizó la madrugada del 16 de sep-

tiembre, no así la madrugada del 15 como se acostumbra 2.- Miguel Hidalgo estuvo muy cerca de tomar la ciudad de México después de la batalla del Monte de las Cruces 3.- No existió una depresión en la economía americana en el siglo XIX que provocara la Independencia de México. 4.- No existió un movimiento ilustrado original en la Nueva España que alentara la Independencia 5.- La figura de “El Pipila” es difundida ampliamente en la tradición mexicana, mas no existen registros sobre su relación con el movimiento insurgente 6.- La guerra de Independencia no fue una revolución como se cree sino una contrarrevolución de las élites coloniales 7.- Contrario a lo que se cree de Agustín de Iturbide por sus ambi-

31

EN CORTO

Cultura

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

UN COMPLEJO arquitectónico de la cultura preinca Chachapoyas, conformado por unas 150 casas circulares y grandes murallas de piedra, fue descubierto en la provincia de Luya, en la región selvática de Amazonas (nordeste de Perú) , publicó hoy la prensa local. Este complejo arqueológico, que se encuentra en buen estado de conservación, fue hallado, en una fecha no precisada, por el explorador y fotógrafo Martín Chumbe en la remota montaña Atumpucro, cerca del río Utcubamba, informó el diario La República. Las viviendas, que se levantan sobre grandes terrazas, tienen ventanas rectangulares, hornacinas y frisos en todas sus circunferencias, mientras que los muros de piedra miden unos 50 metros de largo por 3 metros de altura. “El trabajo arquitectónico de las edificaciones ha sido muy bien hecho, lo cual ha propiciado que todos los restos perduren pese al tiempo transcurrido” , dijo Chumbe. Este complejo y la cercana fortaleza de Kuélap, también en la región de Amazonas, fueron construidos por la civilización Chachapoyas, conocida como “el pueblo de las nubes” ( mil y mil 460 d.C) .

Eduardo Galeano recibe premio Stig Dagerman EL ESCRITOR uruguayo Eduardo Galeano recibió hoy en la localidad sueca de Laxön (norte) , el premio Stig Dagerman, uno de los más prestigiosos galardones literarios en Suecia. Galeano fue distinguido con el galardón, llamado “Un día al año” , por estar “siempre y de forma inquebrantable del lado de los condenados” , por escuchar y transmitir su testimonio mediante la poesía, el periodismo, la prosa y el activismo, según el jurado. Durante el acto de entrega, el autor uruguayo leyó fragmentos de su obra “El libro de los abrazos” , que acaba de ser traducida al sueco, y participó en un coloquio con escritores de este país escandinavo. El galardón, dotado con 50 milcoronas suecas (unos 6 mil 900 dólares) , fue otorgado por primera vez en 1996 y lleva el nombre de Stig Dagerman (19231954) , autor anarquista y uno de los principales escritores suecos de la década de 1940.


32

SOCIALES

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza CUIDADOS DE LA PIEL

Qué tipo de

protector solar usar :: AUNQUE EL DÍA PAREZCA NUBLADO, es necesario ponerse bloqueador o protector solar, ya que puedes sufrir las mismas quemaduras si estás bajo un día soleado. AGENCIAS EL SIE7E

P

odríamos decir que, exagerando un poco, hay un tipo de protector solar para cada tipo de piel, ya que hay varios factores que influyen en cada crema. En este sentido, hay una pregunta que ronda la cabeza de muchas personas cuando se ponen a tomar el sol: ¿qué tipo de protector solar usar? En general, hay que tener en cuenta que la piel necesita una serie de filtros para protegerse de los rayos UVA y UVB, y además, como cada piel tiene un color distinto, este tipo de filtros variará en función del moreno de la piel. Además, hay que tener presente que no todos los filtros solares protegen igual, por lo que hay que buscar aquel protector solar adecuado a tu piel, y a poder ser con filtros fotoestables, que no dejan de proteger conforme aumenta la exposición solar. Por tanto, para saber qué tipo de protector solar usar hay que tener en cuenta el tipo de piel (morena, clara, muy clara) y la intensidad del sol (media, normal, alta, muy alta). La combinación de estos factores es la que te da como resultado qué tipo de protector solar usar. También podemos hacer una

clasificación en función de la facilidad de quemaduras que presenta una piel. De este modo, tenemos lo siguiente (depende de la intensidad del sol): - Si sufre quemaduras con facilidad y casi no se broncea: SPF de 20 a 30. - Si sufre quemaduras con facilidad y se broncea muy poco: SPF de 12 a 30. - Si sufre quemaduras moderadas y se broncea gradualmente: SPF de 8 a 12. - Si sufre quemaduras mínimas y se broncea sin problemas: SPF de 4 a 8. - Casi no sufre quemaduras y se broncea sin problemas: SPF de 2 a 4. Por otro lado, en cuanto al tipo de piel, podemos ver qué tipo de protector solar utilizar (en todos los casos dependerá de la intensidad del sol): - Piel muy blanca. Siempre se quema: FPS 30-50. - Piel blanca. FPS 25-30. - Piel Clara. En función de la intensidad solar. Pero con un FPS 20-30. - Piel Media. Se quema poco. FPS 15-20. - Piel Oscura. Raramente se quema. FPS 6-10. Piel Negra. Nunca se quema.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

DEPORTES

33

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 13 DE SEPTIEMBRE 2010

MOTOCROSS

Cumple el Clásico

Independencia en Chiapas :: ESTE DOMINGO SE DISPUTÓ LA GRAN FINAL del Campeonato Nacional Bicentenario en la capital chiapaneca. PAG. 39

POR FIN ALGO PARA FESTEJAR

LA TABLA PORCENTUAL ACECHA

Jaguares goleó al Puebla en el Reyna y revive. PAG 36

Jaguares mete presión a Atlas y Atlante, Necaxa último. PAG 38

¿sabías qué? Estados Unidos tardó 16 años en recuperar el título mundial en basquetbol, deporte que inventaron en Estados Unidos y que, al fin, recupera algo de prestigio.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

No ganó el trofeo :: PERO SEGURAMENTE SE GANÓ un sinfín de seguidores del circuito femenino del tenis mundial. La danesa Caroline Wozniacki se quedó en semifinales del US Open, pero aprovechó este escenario para dejar en claro que su belleza atrae miradas donde quiera que juegue. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Recuperan el prestigio los gringos ANNETE LEWIS DEPORTES@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

NO EXISTE la menor duda de que, en lo que a basquetbol se refiere, Estados Unidos tiene un largo trecho recorrido por encima del resto de los equipos en el mundo; a pesar de que hacía 16 años de no ganar la Copa del Mundo de esta disciplina (solamente Shaquille O’Neal sigue activo de aquel equipo), este fin de semana con un equipo que no es el que mejor puede armar, recuperó el prestigio

que suele prestar por algunos momentos. El representativo de ese país, que conjuntó un equipo de la NBA, se presentó a Turquía sin ser amplio favorito, de hecho, antes de iniciar este mundial jugó duelos de preparación, uno de ellos ante el campeón España, que no lo dejaron tan bien parado, pero, conforme arrancó la justa fue dejando en claro ese momento. Se hablará mucho de las ausencias que tuvo este mundial, sin embargo, será una discusión en segundo plano pues lo visto en esta justa son lo que se gana los aplausos, principalmente porque, así como el

resto de los equipos puede argumentar no haber estado completos, Estados Unidos solamente les dio una probadita de lo que puede llegar a ser si se lo propone, pues rodearon a Kevin Durant de escuderos, entre ellos Chauncey Billups, para ganar de forma invicta el título; por cierto, Durant estuvo electo en el cinco ideal y fue el jugador más valioso de la Copa del Mundo, por consiguiente, es el mejor jugador que pueda encontrarse sobre la tierra en estos momentos. Pueden decir lo contrario, pero, el nombre que quieran ponerle, tuvo que estar en ese mundial

para ganarse el trofeo y la distinción. El deporte que se inventó en Estados Unidos y que se ha popularizado mundialmente, sin duda el segundo más practicado solamente por detrás del futbol, ahora regresa algo de prestigio a su país de origen, pues Estados Unidos ya escribió su nombre para los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012. Ya para despedirme por hoy, lo invito a que interactúe con nosotros respondiendo al correo electrónico la siguiente pregunta: ¿le gustó la voz oficial en el Víctor Manuel Reyna el sábado pasado?.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

DEPORTES

35

FUTBOL

Continúa fecha doce en la Liga Municipal

Liga Municipal.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E Sóftbol.

LOS DIRECTIVOS de la Liga Municipal de futbol dieron a conocer los partidos para este lunes, correspondiente a la fecha 12 en las categorías de primera división; mismos que tendrán como sede, el campo del Sospó. Tras haberse llevado a cabo partidos atractivos este fin de semana, los directivos dieron a conocer los juegos que faltan por darse en la primera división. Los cotejos darán comienzo a las 19:00 horas, con el primer duelo entre el equipo de Salazar Narváez y la escuadra de Morjim. La directiva indicó que este partido pinta para ser muy atractivo; ya que la posición de ambas escuadras en la tabla genera está muy pareja. Posteriormente a las 21:00 horas el equipo de Lechuzas U.P.G.CH. se enfrentará al cuadro de Lacandones; en otro duelo del que también señalaron que será muy vistoso, debido a los enfrentamientos que han tenido estos dos conjuntos. De esta manera, darán cierre los partidos del lunes en la fecha 12 de la Liga Municipal, donde los directivos esperan que los equipos brinden partidos atractivos, y que los jugadores muestren un juego limpio apegado al reglamento. Así mismo, los directivos se mostraron agradecidos con la gente que acudió a presenciar los duelos; ya que indicaron que ellos motivan en gran parte a los jugadores. Finalmente, la directiva manifestó su deseo por que los equipos den lo mejor de sí en cada uno de sus duelos; ya que la recta final del torneo está cada vez más cerca, y todos irán con todo para llevarse el ansiado título.

SÓFTBOL

Duelos atractivos cerraron fecha nueve en el diamante :: EL CUADRO DE CONSTRURAMA CHIAPAS, venció 15-7 al equipo de Construrama Carve entre los juegos del domingo. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

E

l “diamante” de Caña Hueca fue sede de cinco partido atractivos de la jornada nueve, jugados este fin de semana; donde los equipos de Cardenales, Rovinsan, Motorama, Mecapork y Construrama Carve, impusieron condición sobre sus rivales. Los cotejos dieron comienzo el día sábado, con el primer duelo entre la escuadra de Cardenales y el conjunto de SONY; partido donde el equipo Cardenales venció a su contrincante por marcador de 7-0, debido a que SONY no completó su alineación de jugadores. Así mismo, se disputó el duelo entre el conjunto de Laboratorios Rovinsan y la escuadra de Petroleros; partido donde el equipo de Rovinsan se fue al frente en el marcador, manteniendo esa marca hasta terminar ganando el partido por marcador de 12-2. Posteriormente el día domingo, el equipo de Motorama de Nica derrotó 9-8 a la escuadra de Reales

Novena fecha en el Diamante.

Lo más importante LA DIRECTIVA INDICÓ QUE LOS DUELOS de esta jornada se dieron de manera muy exitosa con juegos muy atractivos.

en un duelo muy parejo; el conjunto de Mecapork venció 13-4 al equipo de Halcones en otro duelo muy parejo; en tanto que el cuadro de Construrama Chiapas venció 15-7 al equipo de Construrama Carve. Este último encuentro fue muy atractivo, ya que el cuadro de Chiapas impuso condición a muy temprana hora, por lo que hasta la quinta entrada ya estaba ganando el partido por marcador de 14-6, marca que mantuvo hasta la séptima entrada, donde terminó venciendo a su rival 15-7. De esta forma finalizaron varios partidos de la novena fecha en el softboltuxtleco, donde la directiva indicó que los duelos de esta jornada se dieron de manera muy exitosa con juegos muy atractivos. Así mismo, la directiva manifestó su deseo por que en la próxima fecha este buen funcionamiento se siga dando, así como también esperan que los equipos den lo mejor de sí en sus partidos, ya que las finales están cada vez más cerca, y cuatro serán los equipos que buscarán estar en los play off finales.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Los felinos anotaron sus opciones y sumaron tres puntos.

Jaguares tuvo una tarde redonda ante Puebla en el Reyna.

FUTBOL

Jaguares de Chiapas por fin gana en casa :: EL CONJUNTO FELINO NO TUVO SU MEJOR desempeño, pero terminó goleando gracias a la contundencia en este cotejo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

n una tarde histórica enmarcada por el festejo de un Bicentenario muy Chiapaneco, Jaguares logró una contundente goleada de 4-0 sobre Puebla, en juego correspondiente a la fecha 7 del Torneo Apertura 2010. Goles de Carlos Ochoa -a los minutos 42 y 55-, Christian “Recodo” Valdez -al 51- y Jorge “Japo” Rodríguez -al 59- hicieron de esta una tarde redonda para los felinos, de por sí especial por el colorido y folklore de su gente en las tribunas. Con este resultado, Jaguares obtuvo su primer triunfo del tor-

neo, llegando a seis puntos en el Grupo III, mientras que Puebla se mantuvo en 11 unidades. Sin embargo Puebla no bajó los brazos y cerca estuvo de abrir el marcador, en una acción a los 30 minutos en la que Gabriel Pereyra alcanzó a quitarse la marca y sacar un potente disparo de derecha, que para fortuna de los felinos salió apenas desviado. Cuando la primera parte expiraba, cayó la primera anotación del partido, en una jugada en la que Danilo se encontró con un rebote dentro del área y astutamente tocó al otro extremo, donde estaba solo Carlos Ochoa, que con certero derechazo anotó el 1-0 a los 42 minutos.

El desempeño general fue bueno para los dirigidos por el profe Cruz.

Ambos conjuntos salieron a la tera, en una buena triangulacancha para el complemento ción iniciada por Marvin Casin cambios en su alineabrera y Danilo que el ción, pero con la delantero felino conmisma intensidad cluyó con tiro con la que jugaapenas abierto ron la primera del marco. mitad. Este pareció La disputa ser el aviso por el balón del gol, nuevamente pues en la siguiente acción, pues en la fue con siguiente al minuto 51,“Recodo”Val- acción, al todo, lo que propició la minuto 51, dez se hizo presente cuarta amarilla “Recodo” Valpara el 2 a 0. del juego –al dez se hizo minuto 48- en presente para el una obstrucción del 2 a 0. poblano Joaquín VelázJorge “Japo” Rodríguez quez sobre Danilinho. realizó un gran desborde por izA los 51 minutos, Carlos Ochoa quierda, mandó diagonal retrapuso a temblar la meta camosada a la que Valdez llegó

ESTE PARECIÓ SER EL AVISO DEL GOL,

exacto para meter un fogonazo de derecha que pegó en el palo izquierdo del arquero para después irse al fondo de las redes. Jaguares se desató y en una gran acción, Jorge Hernández entró por el centro del campo eludiendo rivales, abrió para Danilo, quien a su vez habilitó a Marvin Cabrera, que sólo tuvo que mandar la diagonal al costado izquierdo para que Ochoa la empujara de zurda, a los 55 minutos. Jaguares no tuvo piedad y anotó el 4-0 en una acción en la que tomaron mal parada a la defensa, Danilo se fue sólo contra el portero y aunque no logró eludirlo, la pelota quedó servida para que “Japo” únicamente la empujara.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 13 DE SEPTIEMBRE 2010

DEPORTES

37

JAGUARES

Buscarán tener los pies en el suelo los felinos

:: LUEGO DEL TRIUNFO CONSEGUIDO ante Puebla este fin de semana y pensando en Chivas, el próximo rival de Jaguares. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

S

atisfecho por el triunfo, pero sin despegar los pies de la tierra se dijo el técnico de Chiapas, José Guadalupe Cruz. En conferencia posterior a la goleada, el “Profe” Cruz fue mesurado en sus declaraciones y aclaró que los felinos no han tenido hoy su mejor actuación en lo futbolístico, en tanto Puebla tuvo una postura precavida y el resultado se da como consecuencia de ese primer gol que anotó Carlos Ochoa y que les abrió el panorama para una goleada en el segundo tiempo. “Antes que nada –comentótengo que felicitar públicamente

a los jugadores por su esfuerzo, por su entrega, por su compromiso, por el resultado por supuesto, pero los pies tienen que seguir bien puestos en el piso y la mirada bien puesta en la meta”. Agregó que este triunfo los tiene que instalar no sólo en seis puntos, sino que anímicamente el resultado “nos viene a fortalecer, a recuperar eso que habíamos perdido, la seguridad en nosotros mismos, la autoconfianza, eso que de repente se pierde cuando no se presentan los resultados”. El timonel felino dijo que lo de hoy se debe celebrar, pero de manera mesurada, pues son tres puntos y el equipo sigue peleando por los mismos objetivos. “Hay que ser claros también, no podemos marearnos por este resultado, pero hoy, a diferencia de

los partidos anteriores, hemos tenido muchísima contundencia”. En cuanto al cansancio que acusaron sus jugadores, reconoció que les afectó el receso de la jornada pasada y, si bien hicieron un partido de preparación, la realidad es que no es lo mismo a un juego oficial, donde hay esa presión extra que no tiene un amistoso. “A todos nos afectó. Es un tema que vamos a considerar mucho la próxima semana, más que nunca ahora debemos tener mucho cuidado en ese sentido, el equipo no puede darse el lujo de terminar mermado físicamente y mucho menos jugando aquí en casa porque entendemos que ha llovido mucho, que las canchas en las que hemos estado están fangosas”.

Será una semana distinta para Jaguares de Chiapas.

JAGUARES

Sacan buenos dividendos las inferiores de Jaguares :: SUB 20 IGUALÓ A UN GOL, LA SUB 17 SE IMPUSO tres a uno a los equipos visitantes, que de nueve solamente se llevaron un punto. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E EL SÁBADO comenzó bien para Jaguares de Chiapas, pues cuando sonó el silbatazo del duelo de primera división, la motivación había aumentado, pues los equipos de divisiones inferiores impusieron condiciones, como fue el caso de la sub 17 y solamente restaba que se cumplieran los pronósticos en el encuentro de los mayores. En lo que respecta a la participación de los equipos juveniles de Jaguares, ambos sumaron buenos resultados en esta jornada sabatina. La Sub-20 de Jaguares, empató 1 a 1 en partido disputado en el campo principal del Estadio “Víctor Manuel Reyna”. Los poblanos se habían ido al frente con gol de Orlando Rincón en el primer tiempo, pero Chiapas igualó en el segundo lapso por conducto

Entregaron buenas cuentas esta semana todos los equipos.

de Jesús Chávez. La Sub 20 felina suma ya 8 puntos, mientras que La Franja llegó a tres unidades. En lo que se refiere a los Jaguares Sub-17, éstos lograron un triunfo de 3-1, en duelo que disputaron en el campo anexo al “Víctor Manuel Reyna”. Las anotaciones de los felinos fueron obra de Jorge Calderón, Jorge Hernández y Humberto Aldaz; por los poblanos descontó David Ochoa. Jaguares Sub 17 llegó a 12 unidades, mientras que los Camoteros se quedaron con 11 puntos. De esta forma, el sábado fue redondo para los Jaguares de Chiapas, que ya afinan los últimos detalles para comenzar a trabajar la semana este lunes, con las miras puestas en el Estadio Omnilife de las Chivas, su próximo rival en el Apertura 2010 del futbol mexicano que ya vio a los tres equipos de Jaguares sumar en la misma semana.

Datos EN LO QUE SE REFIERE A LOS Jaguares Sub-17, éstos lograron un triunfo de 31, en duelo que disputaron en el campo anexo al“Víctor Manuel Reyna”.

LA SUB-20 DE JAGUARES EMPATÓ 1 a 1 en partido disputado en el campo principal del Estadio“Víctor Manuel Reyna”, siendo éste el peor resultado de los tres que se obtuvieron.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Rompe América jefatura de Monarca

Monarcas víctima de sí mismo.

Jaguares tiene a tiro de piedra al Atlas en la tabla de porcentajes.

AGENCIAS EL SIE7E

FUTBOL

Jaguares aprieta el tema porcentual con triunfo :: ESTÁ A TRES PUNTOS DE ATLAS Y CUATRO DE ATLANTE; Necaxa está en el fondo de esta lista, pero sus números son volátiles. AGENCIAS EL SIE7E

N

ecaxa continúa en la última posición de la tabla por el no descenso, en la cual Chiapas y Querétaro tomaron una bocanada de aire con sus triunfos, tras la fecha siete del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Rayos rescató casi de último minuto un empate 1-1, en casa frente al campeón Toluca, con golazo del joven Obed Isaí Rincón en el debut del argentino Daniel Alberto Brailovsky en la dirección técnica. Los rojiblancos siguen con cociente de 1.0000, luego de acumular siete unidades, en siete encuentros. Jaguares sigue como penúltimo general en la lucha por el no descenso, pese a su goleada 4-0 sobre Puebla, en el estadio Víctor Manuel Reyna, aunque éste su primer triunfo del certamen, colocó su promedio en 1.1066, con 83 puntos cosechados, en 75 duelos. Gallos Blancos sorprendió a muchos con su goleada 5-2, sobre el ex líder general Santos Laguna, resultado que más allá de lo abultado la victoria lo ca-

Lo más importante JAGUARES SIGUE COMO PENÚLTIMO general en la lucha por el no descenso, pese a su goleada 4-0 sobre Puebla, en el estadio Víctor Manuel Reyna, aunque éste es su primer triunfo del certamen, colocó su promedio en 1.1066, con 83 puntos cosechados, en 75 duelos.

tapultó del antepenúltimo al treceavo sitio de la tabla por la permanencia en el máximo circuito, al colocar su cociente en 1.1951, tras llegar a 49 unidades, en 41 juegos. También San Luis mejoró su porcentaje a 1.2133, gracias a que derrotó en el estadio Olímpico Universitario 1-0 a Pumas de la UNAM, para mantenerse invicto en ese escenario en torneos cortos. Mejoró dos puestos en esta clasificación al llegar a 91 puntos, en 75 partidos. Los que se asfixian porque no levantan son Atlas y Atlante, que con sus respectivos descalabros quedaron muy cerca de Jaguares. Rojinegros es antepenúltimo con 1.1466, tras sumar 86 puntos en 75 choques, mientras Potros de Hierro tiene 1.1600, luego de acumular 85 unidades, en 75 encuentros. Tras jugarse la fecha siete del Torneo Apertura 2010, en la reanudación del mismo, luego de la pausa forzada por los partidos de la Selección Mexicana contra Ecuador y Colombia del 4 y 7 de septiembre, así marcha la tabla de cocientes, por el no descenso del futbol mexicano de Primera División.

AMÉRICA terminó con una racha de cinco años sin poder ganarle a Morelia en el estadio Morelos y está tarde lo venció 20, en partido de la fecha siete del Torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Desde el Apertura 2005 (en el mes de agosto), las Aguilas no ganaba en esta entidad y hoy lo hizo, con los goles de Vicente Matías Vuoso a los cinco minutos de juego y de Miguel Layún al 58. La victoria le permite al conjunto americanista llegar a 12 puntos y ser el nuevo líder del Grupo Dos, arriba de Toluca (10), mientras que el cuadro Monarca se estancó en 10 unidades, en el sector tres. Aguilas llegó a este encuentro con el propósito de sacudirse el dominio que el conjunto michoacano tiene sobre él, en Morelia y al minuto cinco ya estaba arriba en el marcador con el tanto de Vicente Matías Vuoso. El delantero americanista hizo jugada de pared con el pampero Daniel Montenegro, quien lo dejó solo ante el también pampero Federico Vilar a quien venció en su salida, con tiro cruzado de zurda a poste contrario, para el 1-0. Con el gol América, cuidó un poco el marcador y esperó al rival para tratar de hacerle daño al contragolpe, pero Moncarcas dio avisos de que deseaba ganar el partido y metió en problemas a la zaga azulcrema. Ya más asentado en la cancha, Monarcas tuvo su primer llegada cuando Rafael Márquez entró por derecha, pero disparó muy cruzado. Luego dio pase a Miguel Sabah en jugada de pared, el tiro de éste fue bien contenido por Guillermo Ochoa.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Esl ecpetáculo estuvo a la altura de lo esperado en el Clásico Independencia.

13 DE SEPTIEMBRE 2010

DEPORTES

39

Los pilotos no escatimaron un solo centímetro en este evento.

MOTOCROSS

Se disputó la gran final del Nacional Bicentenario :: CHIAPAS CUMPLIÓ COMO GRAN ANFITRIÓN de esta contienda, destacando la gran cantidad de aficionados que se dieron cita en La Bondad. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

a gran final del Campeonato nacional Bicentenario 2010, en el marco de la décimo sexta edición del Clásico independencia fue todo un éxito. Todos los ingredientes estuvieron listos en su momento, para traer de vuelta esta fiesta del deporte motor, que tuvo como sede la pista La Bondad y en la que un par de millares de aficionados se dieron cita para presenciar el espectáculo. Desde muy temprano se fueron acomodando los aficionados en las dos tribunas techadas que se dispusieron para esta situación, mismas que no tardaron en verse llenas y los dos escenarios quedaron estratégicamente co-

locados para presenciar los saltos más espectaculares de una pista que, gracias a la lluvia que cayó un día antes, era para sacarle el mayor grado de habilidad a los pilotos. Fueron los veteranos de 30 años los que se encargaron de poner las primera emociones, pues fueron quienes corrieron la primera manga poniendo de inmediato a los aficionados de pie, pues fue una carrera muy atractiva y en la que, para mala fortuna de los chiapanecos, René Constantino tuvo una caída que lo envió al tercer lugar; aunque no era su categoría, tuvo posibilidades de ir probando el sabor del triunfo en una carrera que fue muy disputada. Fueron apareciendo categorías que disputaban su primera manga hasta que, luego de algu-

nas de ellas, se realizó la ceremoLa ACHM suma un éxito a la promoción de esta disciplina en Chiapas. nia protocolaria de inauguración, a la que asistieron personalidades del deporte en ches que, después del medio día, acompañó en todo momento a Chiapas, además de los diriseguían llegando a la sede la dirigencia de la ACHM fue gentes de la ACHM y de esta gran final. quien tuvo la bandera para dar la de AMUME, quieSe dio el bandesalida simbólica a esta fecha, la nes cumplieron razo oficial y las Gran Final del Campeonato NaLA AFICIÓN SALIÓ con el protocategorías cional Bicentenario 2010, que SATISFECHA LUEGO colo para más atracticomo nunca antes se pudo disdarle la forvas tomaron putar con todos los rubros invode la premiación a los malidad rela pista, algo lucrados de modo tal que este ganadores, pues la ausencia querida a que agradeevento tuvo sus ingredientes lisesta compeció la afición tos para tener una fiesta, en la de sol y un espectáculo tición, que con sus que el deporte motor fue el gran como éste, tuvo un buen con toda alaplausos, ganador. garabía se pues la lucha La afición salió satisfecha luego desenlace este había puesto en entre guatede la premiación a los ganadodomingo. marcha. maltecos y mexires, pues la ausencia de sol y un El Conejobus seguía canos fue uno de los espectáculo como éste, tuvo un arribando con aficionatemas que se dio dubuen desenlace este domingo dos, aunque ya los espacios para rante la jornada de competenen la Bondad, con el regreso del poder observar esta justa fueron cias en La Bondad este domingo. Clásico Independencia a tierras insuficientes, el caos por los coJorge Cuesy Serrano, quien chiapanecas.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

13 DE SEPTIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Pierde racha Pumas en CU

ATLETISMO

Gana keniano maratón de la Ciudad de México :: HILLARY KIMAIYO CONSIGUIÓ EL PRIMER lugar absoluto de la competición disputada este domingo en la capial del país.

M

Terminan invicto en casa la UNAM.

AGENCIAS EL SIE7E PUMAS DE la UNAM no pudo con el cerrojo defensivo de San Luis, que de manera merecida se llevó la victoria 1-0, en partido correspondiente a la séptima jornada del torneo Apertura 2010. La única anotación del encuentro fue obra del colombiano Tressor Moreno, al minuto 82, por la vía del tiro penal, en choque que se disputó en el estadio Olímpico Universitario, que registró una entrada aceptable. Con este resultado, San Luis llegó a 10 unidades, para situarse en el tercer lugar del Grupo 2, mientras que Pumas se estancó con 10, en la cuarta posición del escuadrón tres. Pese a su paso perfecto en las primeras jornadas de la campaña como local, a Pumas le había costado trabajo imponer condiciones sobre su rival y en esta ocasión la historia fue diferente, ya que se encontró con un enemigo que supo como aguantarlo y tuvo la capacidad para ir al frente y hacerle daño. Una increíble falla del paraguayo Dante López, quien estrelló su remate en el travesaño, cuando tenía todo para definir, fue determinante en el trámite de los primeros 45 minutos, en donde los visitantes poco a poco impusieron condiciones y comenzaron a llegar con peligro al área local. El primer aviso de peligro llegó al minuto 21, en un pase filtrado por izquierda que dejó solo al colombiano Tressor Moreno, quien no cruzó bien su remate lo que aprovechó Sergio Bernal para recostar a la izquierda y rechazar. Siete minutos minuto después los potosinos mostraron su mejor desempeño en al cancha al terminar con el cero, gracias a un penal que Luis Fuentes cometió sobre Tressor, quien fue el encargado de ejecutar para vencer a Bernal y poner el 1-0, al minuto 28.

NOTICIAS DE DEPORTES

EU es campeón del mundo ESTADOS Unidos derrotó el domingo a Turquía 81 y se proclamó campeón del mundo de básquetbol después de 16 años. Un sensacional Kevin Durant, con 28 puntos, fue el máximo anotador del encuentro, bien secundado por Lamar Odom, quien aportó 15 puntos y 10 rebotes. Estados Unidos finalizó invicto el torneo, con nueve victorias, y suma el cuarto mundial de su historia, el primero desde 1994. El equipo anfitrión logró la plata, mientras que Lituania se llevó el bronce tras derrotar a Serbia en la final de consolación.

AGENCIAS EL SIE7E ostrando un dominio absoluto y en medio de una polémica, el fondista keniano Hillary Kimaiyo se adjudicó este domingo la XXVIII Edición del Maratón de la Ciudad México, mismo que completó en un tiempo de dos horas, 12 minutos y 10 segundos. Con este registro, el corredor africano quebró el récord de esta competencia que le pertenecía a él mismo, que impuso en el 2008, cuando había parado los relojes en dos horas, 13 minutos y cuatro segundos, por lo que recibió el cheque por 300 mil pesos, para el ganador además de embolsarse otros 100 mil pesos más, por establecer nuevo récord de la competencia. La polémica se suscitó cuando los participantes en la rama varonil se arrancaron antes de que sonara el disparo de salida, por lo que de entrada el tiempo que se hizo en esta ocasión quedaba en duda y hubo que esperar la determinación de los jueces que sancionaron esta carrera, mismos que dieron por válido el resultado. Pero al margen de este asunto, el dominio que mostró Kimaiyo fue aplastante, pues tomó la punta rápidamente, se fugó del grupo y tomó un ritmo de competencia imposible de seguir para el resto de los corredores. Durante gran parte del recorrido, el keniano fue escoltado por su compatriota Julius Ketter, quien dejó que escapara su compañero y se dedicó a cuidar la segunda posición. Ketter, cruzó la meta en el segundo lugar al completar el trayecto en un tiempo de dos horas, 16 minutos y 23 segundos y se hizo merecedor a un premio de 150 mil pesos, en tanto que otro keniano Philip Metto, arribó en el tercer puesto con un registro de dos horas, 19 minutos y un segundo y recibió 75 mil pesos, por su actuación. Por lo que toca a los corredores mexicanos, el mejor ubicado fue José Ascensión Arredondo Espiriata, quien llegó a la meta en el cuarto sitio al detener los cronómetros en dos horas, 19 minutos y 32 segundos, lo que le trajo como recompensa un cheque por 50 mil pesos. Por lo que toca a la rama femenil, el triunfo correspondió a la mexicana Karina Pérez, quien tras dominar gran parte de la competencia llegó a la línea final en un tiempo de dos horas, 39 minutos y 42 segundos y con ello apoderarse de los 300 mil pesos, destinados a la campeona.

EN CORTO

Clijsters gana el US Open Fue toda una fiesta en la capital mexicana este domingo.

Lo más importante POR LO QUE RESPECTA A LA CARRERA DEL MEDIO MARATÓN, EL TRIUNFO FUE para el capitalino Juan Luis Barrios quien completó los 21 kilómetros en un tiempo de una hora, tres minutos y tres segundos.

LA TENISTA belga Kim Clijster, que revalidó su título de campeona del Abierto de Estados Unidos tras derrotar a la rusa Vera Zvonareva por 62 y 6-1, en 59 minutos de partido, ganó la final más rápida de la historia del torneo neoyorquino desde la era open. Clijster que conquistó por tercera vez el título del Abierto de Estados Unidos, ya había logrado en su primera corona, en 2005, ganar en una de las finales más rápidas de la historia a la francesa Mary Pierce, en 1 hora y 4 minutos.


CMYK 13 DE SEPTIEMBRE

BOGOTÁ

Asegura Colombia que existe una“mutación en economía del crimen”

INTERNACIONAL

41

Editor Responsable: Mara Argueta Lunes 13 de Septiembre de 2010

El Sie7e de Chiapas

Internacional

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El secuestro cayó de tres mil casos en 2001 a alrededor de 100 reportados este año. NOTIMEX EL SIE7E

E

l ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, aseguró a la revista Semana que existe una mutación en la economía de las organizaciones criminales que operan en este país sudamericano. En entrevista con la influyente publicación colombiana, cuya más reciente edición comenzó a circular este domingo, Rivera puntualizó que “hay una mutación en la economía criminal, cada vez más evidente”. Detalló que “hay tres fuentes de financiación que se les vinieron abajo a los crimina-

narcotrá-en les”, alusión al lina y el fico, el robo de gaso secuestro. Precisó que los cultivos ilícitos vinculados al narcotráfico bajaron en el último tiempo a sus niveles mínimos históricos, lo cual se tradujo en una notoria baja de la producción de cocaína. Además, el secuestro cayó de tres mil casos en 2001 a alrededor de 100 reportados este año. El ministro colombiano dijo que esta nueva situación llevó a los grupos irregulares a “buscar dos fuentes nuevas de financiación: el microtráfico de estupefacientes y la extorsión, no sólo en las ciudades sino en zonas de minería y de riqueza agrícola”. Comentó que los grupos ilegales, al buscar el “microtrá-

fico y la microextorsión, se hacen vulnerables porque tienen que salir de sus guaridas y les podemos dar jaque mate, si logramos que la gente denuncie”. Reconoció que uno de los problemas que tienen las autoridades es que la población no denuncia a los grupos ilegales porque “están sometidos a la extorsión tipo siciliana, donde la gente no se siente víctima sino pagando por un servicio”. En cuanto a los últimos ataques de la guerrilla contra la Fuerza Pública, que en 10 días dejó un saldo de 28 policías y cinco militares muertos, Rivera admitió que se trata de una situación preocupante. “No se pueden negar los hechos ocurridos. Hacía mu-

chos años que no había una racha tan dolorosa para la Policía como la de la semana que pasó. Pero es indispensable tener una lectura completa”, comentó. Recordó que, “si comparamos el mismo periodo entre el 1 de enero y el 4 de septiembre de 2009 y de 2010, vemos que los delitos que afectan la seguridad democrática (homicidio, secuestro y acciones subversivas) cayeron en cinco por ciento”. “Estamos haciendo micro-gerencia por regiones y delitos. Y las cifras nos demuestran que hay mejoría, aún si se compara el primer mes de este gobierno con el mismo mes de 2009. 2010 está siendo mejor, aún incluyendo todo lo que pasó en los últimos días”, dijo.

¿sabías qué?

Steve Jobs El fundador de Apple, ocupa el segundo puesto. Ha conquistado el mundo de los teléfonos inteligentes con su iPhone, el de la música con iPod y el de la computación con su iPad. Recientemente, Jobs dio a conocer la nueva versión de iTunes así como una nueva red social llamada Ping, para compartir gustos musicales.


42

INTERNACIONAL

13 DE SEPTIEMBRE

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Irán pide 500 mil dólares por estadounidense

EU, en la mira de terroristas: Napolitano A nueve años del 11-S, la secretaria de Seguridad Interior, Janet Napolitano, y su predecesor, Michael Chertoff, dicen que Estados Unidos siempre enfrentará amenazas.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a secretaria estadounidense de Seguridad Interior, Janet Napolitano, y su predecesor, Michael Chertoff, opinaron este domingo que Estados Unidos siempre enfrentará amenazas terroristas. Entrevistados por la cadena CNN con motivo del noveno aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001, ambos reconocieron que se han reducido, pero sin eliminar, las posibilidades de ataques similares.

'Creo que estamos más seguros, pero creo, sin embargo, que no lo estamos al cien por ciento', dijo Napolitano. 'Hemos reducido el riesgo, pero no hemos eliminado el riesgo', dijo por su parte Chertoff al hablar ambos en el programa State of the Union. Napolitano insistió en que el país enfrenta potenciales riesgos tanto del exterior como internos, pero dijo que se hace cuanto se puede por evitarlos. La secretaria habló del riesgo de que estadunidenses que viajen al extranjero se radicalicen contra su propio país, y admitió que la capa-

cidad oficial de reunir información de inteligencia es menor cuando se trata de estadounidenses. Mencionó como ejemplo el caso de Anwar al Awlaki, un estadounidense que en Yemen se identifica como dirigente de la red Al Qaeda. Chertoff dijo por su parte que es un tipo de enemigo 'que se adapta y readapta y está cambiando'. Napolitano mencionó que la administración del presidente Barack Obama considera la posibilidad de cambiar el sistema de colores para indicar niveles de riesgo de atentados, de modo que se asegure que la gente se informe cuando hay una nueva amenaza.

En una conferencia de prensa, el Fiscal General de Teherán Abbas, Jafari-Dolatabadi, anunció la disposición de Irán para la liberación condicional de uno de los tres estadounidense arrestados por entrar ilegalmente en el país en julio de 2009. "La espía estadounidense (Sara Shourd) podrá ser puesta en libertad con una fianza de cinco millones de riales (unos 500 mil dólares)", destacó Jafari-Dolatabadi, encargado del caso de los norteamericanos, según un reporte de la televisión estatal Press TV. Sarah Shourd, de 31 años de edad, Shane Michael Bauer y Joshua Fattal Félix, ambos de 27, fueron detenidos en territorio iraní, en julio de 2009 después de cruzar ilegalmente la frontera por una zona montañosa de la región del Kurdistán iraquí. Las autoridades iraníes los acusan

de entrar ilegalmente al país y de tener vínculos con los servicios de inteligencia de Estados Unidos e Israel, sin embargo los turistas afirman que entraron por error a Irán tras perderse en la montaña durante una excursión por la zona. El fiscal iraní, encargado del caso, dijo que tras el pago de la fianza la turista estadounidense será liberada y podrá si lo desea permanecer en territorio, mientras que los otros dos excursionistas "seguirán en prisión". Destacó que la liberación de la estadounidense es un caso de indulgencia ante la enfermedad de Shourd, La madre de Sarah afirmó en mayo pasado que sufría de varios problemas de salud, incluyendo un nódulo de seno y pre cáncer cervical, que no estaban siendo atendidos, por lo que pidió apoyo al gobierno estadounidense para su liberación inmediata. Pese a que las autoridades iraníes no han presentado acusaciones formales contra ninguno de los acusado, las autoridades estadounidenses temen se les fijen acusaciones de espionaje, cargo por el que podrían ser condenados hasta la pena de muerte.

Desfilan en Los Ángeles por Bicentenario de Independencia de México NOTIMEX EL SIE7E

El desfile por el Bicentenario de la Independencia de México en el este de Los Ángeles fue celebrado ayer ante decenas de miles de asistentes que dieron muestras sobradas de emotividad y nacionalismo. Este desfile, organizado por el Comité Me-

xicano Cívico Patriótico desde hace más de 70 años, es el más antiguo y de mayor asistencia de los que se celebran en Estados Unidos, con festividades que concluirán el próximo miércoles, con la ceremonia del Grito en el complejo del entretenimiento Los Ángeles Live. Antes del recorrido, el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, declaró que hay que celebrar el bicentenario de la Independencia de México, “pero también celebrar

una historia de mucho más de 200 años y que son las contribuciones de los inmigrantes a Estados Unidos”. “En estos momentos tenemos que defender al inmigrante mexicano y por mi parte como alcalde estoy convencido de que tenemos que responder a todos ellos de que puedan pasar por la misma puerta de oportunidades y llegar al sueño americano”, resaltó. “Debemos celebrar nuestra cultura y nues-

tra historia, que nos han dado valores de libertad y democracia y al mismo tiempo resaltar que los inmigrantes luchan y trabajan con sus valores que contribuyen por este país”, enfatizó. Manifestó que esta celebración toma un significado muy especial por darse en la ciudad de Los Ángeles con el mayor número de mexicanos fuera del Distrito Federal, al tiempo que recordó que desde niño por siempre disfrutó este desfile.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE

INTERNACIONAL

43

Advierten familiares de los 33 mineros chilenos con realizar protesta EL UNIVERSAL EL SIE7E

Los familiares de los 33 mineros chilenos que están atrapados desde agosto pasado en un yacimiento a 700 metros de profundidad advirtieron hoy que realizarán una protesta por la lentitud del proceso de rescate de los trabajadores. Una de las voceras de las familias, María Segovia, aseveró a periodistas que les preocupa la lentitud de las faenas, más aún cuando la víspera estaban detenidas las dos perforadoras por mantenimiento técnico. Segovia señaló que recibió una carta de su hermano Darío, uno de los trabajadores atrapados, donde manifestaba la intranquilidad que existe al interior del yacimiento por la tardanza para reanudar las labores de rescate. “Esto va bajando mucho el ritmo ya y yo, como hermana del minero que está abajo, y por todos los mineros que están abajo, vamos a luchar”, aseveró en las afueras de la mina, distante 880 kilómetros al norte de Santiago. Los familiares de los mineros atrapados en el yacimiento San José, desde el 5 de agosto pasado tras un derrumbe, exigieron al gobierno que cite a una reunión para presentar sus inquietudes y molestias por la lentitud de los trabajos. El ministro de Minería, Laurence Golborne, aseguró por su parte que los trabajos avanzan “según lo presupuestado” y reconoció que “me han comentado que (los fa-

Deja ola invernal 72 muertos y 700 mil damnificados

NOTIMEX EL SIE7E

La actual temporada de invierno en Colombia, que tuvo la influencia del fenómeno climático de La Niña, ha dejado hasta ahora 72 muertos y 700 mil damnificados, además de 122 mil viviendas dañadas, informó hoy la Cruz Roja. El director de Socorro Nacional de la Cruz Roja colombiana, Carlos

Iván Márquez, indicó a periodistas que el invierno afecta a por lo menos 400 municipios a nivel nacional. Los departamentos más afectados con la ola invernal son los ubicados en la costa atlántica y en el noroccidente de Colombia. Los organismos de socorro activaron un plan de emergencia y de prevención ya que, de acuerdo con los pronósticos, la ola de lluvias se prolongará por los próximos meses

miliares) manifiestan alguna preocupación, pero entienden y se les explicó que los martillos paran y siguen”. “Estas máquinas se tienen paradas por mantenimiento, paradas programadas y también paradas por situaciones como la que estamos viviendo en el ‘Plan B’”, dijo Golborne en alusión al duro traspié que sufrió esa perforación al encontrarse con un perno de la mina. La perforadora T-130, que lleva avanzados 268 metros, está detenida porque su cabezal se despedazó al encontrarse con un perno, restos que están tratando de ser sacados y lo que, de fracasar, obligaría a cambiar de ubicación el pozo y comenzar todo de cero. Golborne recalcó que por ese motivo “tenemos tres planes distintos, sabemos que hay fallas técnicas que se pueden producir y por eso vamos en paralelo con tres opciones para asegurar poder rescatarlos a la brevedad posible”. El primer plan, que trabaja con la máquina Strata 950, lleva avanzados 231 metros, en tanto que una perforadora petrolera sólo comenzará su trabajo dentro de ocho días. Los 33 mineros quedaron atrapados a 700 metros de profundidad el 5 de agosto pasado luego de un derrumbe al interior del yacimiento de oro y cobre, pero sólo el 22 de agosto pasado se supo que están con vida, gracias a una perforación realizada en el lugar. Desde ese día los trabajadores han recibido agua, alimentos, medicamentos, entretenimiento y comunicación con el exterior por un estrecho ducto, un verdadero “cordón umbilical” que los mantiene con vida.


ECONOMÍA

13 DE SEPTIEMBRE

Editor Responsable: Mara Argueta Lunes 13 de Septiembre de 2010

Economía

44

¿sabías qué?

Steve Jobs Además de empresario e informático, es Presidente y fundador de Apple. Nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco California. Su salario acumulado entre el periodo del 30 de septiembre de 1999 al 30 de septiembre de 2009, sumó 749 millones de dólares.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Entran en vigor medidas que regulan dólares para personas morales

EL UNIVERSAL EL SIE7E

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que este lunes entrarán en vigor las medidas que regulan las operaciones de dólares en efectivo para personas morales, como parte de la estrategia para prevenir el lavado de dinero. Refiere que el pasado 16 de junio dio a conocer las medidas que regulan las operaciones que impliquen la llegada de dólares en efectivo, las cuales comenzaron para personas físicas el 21 de junio de 2010 y este lunes entrarán en operación para personas morales, una vez que el periodo de transición de 90 días ha concluido. En los últimos años, las instituciones bancarias han tenido un incremento significativo en el monto de los dólares en efectivo que reciben a través de la economía formal, generándoles excedentes cuya procedencia es difícil de identificar. Con estos antecedentes, la SHCP diseñó un conjunto de medidas que regularán las políticas de aceptación de dólares en efectivo de las instituciones bancarias. Estas medidas son parte de una estrategia para fortalecer el esquema de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo,

que permita mantener simultáneamente la operatividad de los sectores económicos que utilizan dólares en efectivo cotidianamente. En un comunicado, la SHCP precisa que se mantiene sin restricción la venta de dólares por parte de las instituciones bancarias hacia el público en general, así como la compra y venta de dólares por cualquier medio distinto al efectivo y de otras divisas extranjeras en efectivo. Dichas medidas establecen que las personas físicas que sean cuentahabientes de la institución podrán llevar a cabo estas operaciones hasta por un monto total de cuatro mil dólares mensuales. Asimismo, las personas físicas no-cuentahabientes de la institución y que sean residentes nacionales (usuarios nacionales), podrán llevar a cabo estas operaciones hasta por un monto de 300 dólares diarios y mil 500 dólares acumulados por mes. Las personas físicas no-cuentahabientes de la institución y que sean extranjeros (usuarios extranjeros), podrán cambiar dólares en efectivo a pesos en los bancos hasta por mil 500 dólares mensuales. Para el caso de personas morales, los bancos podrán realizar las operaciones señaladas sólo con aquellas que operen en la franja fronteriza, Baja California y Baja California Sur, así como zonas en las cuales se

justifica que se realicen operaciones en efectivo con dólares, en cuyo caso el límite será de siete mil dólares mensuales. La dependencia apunta que derivado de un análisis detallado de la operaciones en dólares en efectivo, y con la finalidad de dar continuidad a los procesos económicos, se creó la figura de corresponsal bancario cambiario. Bajo esta figura, las personas morales y personas físicas con actividad empresarial que operen en la franja fronteriza norte o en zonas donde se justifique desde el punto de vista económico la realización de operaciones en dólares en efectivo, podrán realizar transacciones de compra. Dichas operaciones estarán atadas a ventas hasta por 100 dólares por transacción, a nombre y por cuenta de una institución bancaria. Además, no computarán para el límite establecido de siete mil dólares mensuales en depósitos bancarios. Asimismo, se habilita a hoteles y establecimientos comerciales dedicados a la venta de productos libres de impuestos conocidos como “Duty-Free” para llevar a cabo servicios de intercambio de divisas con requisitos similares a los que se establecen para personas físicas no-cuentahabientes de una institución bancaria. Con estos esquemas, destaca, se asegura la continuidad en las ventas en esta divisa, salva-

guardando simultáneamente la prevención del lavado de dinero al requerir que la operación cambiaria se realice para efectuar la compra de un producto y someterla a un límite razonable de acuerdo a la operatividad de los establecimientos. Adicionalmente, se trabajó en conjunto con las instituciones bancarias para que complementaran la infraestructura existente en el país, en particular en la zona de la franja fronteriza norte, Baja California y Baja California Sur y en aquellas donde se justifica un flujo importante de dólares en efectivo. Estas modificaciones consideran los siguientes puntos: se habilitaron 10 por ciento más ventanillas bancarias para atender tanto a cuentahabientes como no-cuentahabientes que realicen operaciones con dólares en efectivo, de acuerdo con los límites establecidos. Asimismo, se instalaron 938 cajeros automáticos y cerca de 17 mil terminales punto de venta en el territorio nacional. Al día de hoy, seis instituciones bancarias han recibido autorización para llevar a cabo la compra de dólares en efectivo bajo la figura de corresponsales cambiarios a través de mil 196 personas morales y físicas con actividad empresarial con establecimientos a lo largo de las citadas zonas país y en las que se justifica un flujo importante de dólares en efectivo.


45

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Bajar IVA pondría en riesgo finanzas públicas

Presupuesto 2011 castiga gasto de capital

13 DE SEPTIEMBRE

ECONOMÍA

EL UNIVERSAL EL SIE7E

NOTIOMEX EL SIE7E

Una reducción en la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pondría en riesgo la salud de las finanzas públicas, pues implica una pérdida de ingresos muy significativa, advirtió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Al quitarle sostenibilidad a los ingresos habría que recurrir a un sobreendeudamiento o, incluso, podría verse afectado el gasto de inversión, elemento fundamental para apoyar el crecimiento de la economía, la generación de fuentes de empleo y el abatimiento de la pobreza”, argumenta. Refiere que para 2011 el gobierno no propone elevar la tasa general de impuestos, pero tampoco se considera pertinente subirla, pues el panorama internacional aún no está exento de riesgos y se prevé una baja en los ingresos petroleros del país. La mayoría de los especialistas espera que siga el proceso de recuperación en Estados Unidos, pero a un menor ritmo este año, lo que impactará el crecimiento de la economía mexicana en 2011, estimado ahora en 3.8 por ciento, y menor al 4.5 por

ciento proyectado para este año. En el Informe Semanal de su Vocería, señala que en 2011 se estima que el precio promedio de referencia de la mezcla mexicana de petróleo sea de 63 dólares por barril, inferior al de 65 dólares estimado en promedio para este año. Además, se anticipa que la plataforma de producción de petróleo continuará a la baja a una tasa anual de alrededor de 1.0 por ciento, con lo que pasará de producir hoy dos millones 577 mil barriles diarios a dos millones 550 mil barriles al día el año siguiente. Estas dos consideraciones –precio y producción” implicarán menores ingresos públicos por exportación petrolera, expuso la dependencia en la nota informativa “Por qué no es pertinente una reducción impositiva en estos momentos”. Los ingresos petroleros han observado una baja importante de 2006 a 2010 que se explica sobre todo por la disminución de las plataformas de extracción y exportación de petróleo crudo. Para 2011, por tanto, se estima que los ingresos derivados de la actividad petrolera serán menores en 9.9 por ciento en términos reales respecto a 2006, y también los ingresos no tributarios y de organismos y empresas disminuirán en 27.4 y 1.2 por ciento, en ese orden. No obstante, como consecuencia de las reformas fiscales introducidas en

los últimos años y del esfuerzo de la administración para combatir la elusión y evasión fiscales, para 2011 se espera un incremento real de los ingresos (ISR-IETU-IDE, IEPS, IVA). Esto permitirá compensar la disminución de los ingresos petroleros, de los no tributarios y de los de organismos y empresas distintas de Pemex, añade la Secretaría de Hacienda. “Es fundamental mantener sin cambio las fuentes de ingresos no volátiles en México (ISR, IEPS e IVA)”, subraya al señalar que esto es necesario sobre todo en el caso del último gravamen, toda vez que constituye un potencial recaudatorio importante. Destaca que para 2011 no propone la realización de cambios a la legislación fiscal vigente. Además, mantener sin cambios esta política brinda certidumbre a las personas y sus negocios, ya que pueden planear y disponer recursos a más largo plazo. En otras palabras, el gobierno federal está tratando de ser lo más estable posible en cuanto a las reglas del juego en el plano fiscal. Así, para 2011 se propone una política fiscal en esta línea, ante la situación económica nacional e internacional que se prevé para el siguiente año, la cual motiva al gobierno a mantener su propuesta fiscal de fuentes de ingresos sanas y permanentes, destaca Hacienda.

El proyecto de presupuesto para 2011 no es lo favorable que se quisiera, sobre todo cuando se vuelve a castigar el rubro de gasto de capital, con una disminución real de 18 por ciento, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Para el organismo, la inversión debería estimularse para que se propicie un mayor crecimiento económico y más empleos bien remunerados. 'La inversión es el punto medular que puede generar el crecimiento que requiere el país, por lo que seguir utilizándolo como variable de ajuste del presupuesto sólo inhibe la posibilidad de una recuperación rápida y sostenida', subraya. Estima que el presupuesto es uno de los principales instrumentos de las políticas públicas que el gobierno federal y el Legislativo tienen a su alcance para mejorar el desempeño económico y social. Por ello es importante modernizar esta herramienta, de tal forma que los cambios propuestos generen mejores elementos de juicio para decidir las asignaciones, añade en su publicación semanal 'Análisis económico ejecutivo'. El organismo de investigación del sector privado subraya que el presupuesto debe estar alineado a las prioridades del país, que pueden resumirse en crecimiento y empleo. Aunque hay otras necesidades que requieren atención, como la seguridad pública, educación o salud, es evidente que se debe identificar con la mayor exactitud posible cuál puede ser causa o efecto de los desequilibrios, y con base en ello asignar el gasto. Esto deriva de algunos de los cambios propuestos en el programa económico para 2011. Por una parte, considera, es favorable que no hay la intención de incrementar el número y tasa de impuestos, además de lo plausible que implica reconocer que se percibe una redistribución del gasto. Sin embargo, esta puede no ser lo más idónea en busca de un entorno de mayor crecimiento y empleo, sostuvo el CEESP. Las cifras dejan ver que la mayor preocupación es enfrentar los problemas de seguridad, cuando se aprecia que los rubros con mayor incremento en su gasto fueron las secretarías de Gobernación, de Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad Pública. Esto en detrimento del gasto dedicado a las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Educación, de Trabajo y de Desarrollo Social, con respecto a lo aprobado para 2010.


46

COLUMNA

13 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

GOTITAS HISTORICAS DEL BICENTENARIO

1810-2010 Prisciliano Nemegyei Rodríguez

LA BANDERA: EL PODER DE UNA NACIÓN

L

a nación parecía desgarrarse irremediablemente. La violencia revolucionaria había tomado vida propia y se escuchaban los clarines llamando de nuevo a la guerra. Una última esperanza para la paz se abrió en la ciudad de Aguascalientes en octubre de 1914.En el teatro Morelos todos los caudillos se llenaron de patria. Para sellar el pacto que debía surgir de las sesiones, antes de iniciar los trabajos de la convención revolucionaria, cada uno de los principales jefes –Villa, Obregón, Ángeles y Villareal, entre otros- pasaron al estrado y estamparon su firma sobre alguna de las franjas de la bandera nacional, como si con ello quisieran invocar a la patria para atestiguar la trascendencia del momento. Con el ambiente impregnado del más puro patriotismo, el arribo de la delegación zapatista llevó la pasión al límite de la violencia. Al tomar la tribuna, el conocido intelectual Antonio Díaz Soto y Gama tocó una de las fibras más sensibles de los mexicanos: Su respeto a la bandera nacional. “Aquí venimos honradamente, pero creo que la palabra de honor vale más que la firma estampada en ese estandarte, ese estandarte que al fin de cuentas no es más que el triunfo de la reacción clerical encabezada por Iturbide…..Señores jamás firmaré sobre esta bandera. Estamos aquí haciendo una gran revolución que va expresa-

mente contra la mentira histórica, y hay que exponer la mentira histórica que está en esta bandera”. Enardecido, Soto y Gama tomó la enseña tricolor y se dispuso a romperla frente a todos. La respuesta fue unánime: los revolucionarios reunidos en el Teatro Morelos desenfundaron sus armas y cortaron cartucho. La muerte parecía dispuesta a izar la enseña patria sobre el cadáver del zapatista. Por un momento sólo se dejó escuchar el accionar de los gatillos de las pistolas enfundadas en las cartucheras de los revolucionarios. El enfrentamiento parecía inminente para enfrentar con sangre aquel acto mancillador. Pero en estricto sentido histórico, Soto y Gama tenían su razón. La bandera era de factura iturbidista y como tal debía ser rechazada por los revolucionarios. Pero si la historia oficial liberal había condenado a su creador al infierno cívico – lo hizo con todos los derrotados: Alamán, Santa Anna, Miramón, Maximiliano, los símbolos patrio en cambio –bandera, escudo e himno-, sin importar su origen y por encima de la lucha de facciones, arraigaron en lo más profundo de la conciencia cívica. Así, en cuanto al himno nacional, hay que destacar la paradoja de que siendo el autor de la música el español Jaime Nunó, y habiendo sido compuesto en plena dictadura conservadora santanista, siga vigente.

Con respecto a la bandera, cabe mencionar que si bien entre 1812 y 1817 las guerrillas de Guadalupe Victoria utilizaron por vez primera una bandera tricolor, al erigirse como jefe del Ejército Trigarante, Agustín de Iturbide tuvo la visión de otorgar a los colores un significado incluyente. En la Villa de Iguala, el 24 de febrero de 1821, el sastre José Magdaleno Ocampo fue el encargado de confeccionar la enseña de las tres garantías. Sus franjas estaban dispuestas en forma diagonal. En primer lugar aparecía el blanco, que simbolizaba la pureza de la religión católica; en el centro se encontraba el verde, que representaba la independencia –color eminentemente insurgente por su devoción a la guadalupana-; y al final, el rojo, símbolo de unión entre mexicanos y españoles. Por sus colores, y sobretodo por el significado que el libertador les otorgó, aquella primera bandera se ganó la aceptación de la sociedad. Por un momento, y aunque sólo fuera a través del discurso, bajo la enseña tricolor los habitantes del nuevo país se percibieron iguales, como parte de un todo. A nadie resultó extraño que siete meses después de la creación de la bandera trigarante, la ciudad de México se vistiera de verde, blanco y rojo parea recibir al libertador Iturbide. En 1815, José María Morelos había establecido que la bandera nacional

debía tener un “tablero de cuadros blancos y azul celeste” –colores de la Virgen María- y en el centro, un águila mexicana de frente, con las alas extendidas. Iturbide recuperó la idea de Morelos y fundió la enseña del nuevo país el pasado remoto de México –representado en el escudoy el futuro de la nación, plasmado en los colores que alumbraban el sendero de la unión y la independencia. Con el tiempo, y el triunfo del proyecto liberal en 1867, la imagen del libertador fue prácticamente borrada de la historia mexicana. Las sombras del olvido la confinaron a una pequeña urna en la Catedral de México –el mayor símbolo del conservadurismo- y acusado de reaccionario, fue expulsado del panteón cívico por haber pretendido establecer un imperio. Sin embargo, nada cuestionó su bandera. La enseña de la “reacción” pasó la prueba de los años, arraigó en la conciencia nacional y logró ascender en el cielo de la patria para convertirse en su símbolo. “tres garantías –escribió el liberal Justo Sierra.: “religión, unión e independencia”, materialmente simbolizadas en la bandera tricolor, adoptada por la patria y divinizada por el río de sangre heroica que ha corrido por ella.”

Correo electrónico: Karl_lennin@hotmail.com


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

I DETENCIÓN

Caen 4 militares por balear a familia AGENCIAS EL SIE7E

Un capitán segundo, un cabo y dos soldados fueron aprehendidos por su presunta responsabilidad en el ataque a balazos en contra de la familia León Ramírez, que provocó la muerte de un adulto y un menor de edad, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los militares aprehendidos son el Capitán Segundo de Infantería, Cruz Núñez Valdez; el Cabo de Infantería, Valerio Lucas Hernández, y los soldados de Infantería José Antonio Rosado Vázquez y Antonio Ramírez Pérez. La Secretaría indicó que la Procuraduría General de Justicia Militar recabó evidencias en la averiguación previa 7ZM/105/2010/I que permitieron determinar la presunta responsabilidad de los militares en el delito de violencia contra las personas causando homicidio. Por ello consignó el expediente y el Juzgado Segundo Militar giró las órdenes de aprehensión en contra de los militares involucrados, quienes ayer mismo fueron ingresados a una prisión militar. El 5 de septiembre, los militares presuntamente dispararon en contra de un automóvil en el que viajaba la familia León Ramírez porque al parecer no atendieron la indicación de detener la marcha del vehículo.

Equiparan a 'El Grande' con 'La Barbie' EL SIE7E

Sergio Villarreal Barragán, alias "El Grande", tenía el mismo nivel jerárquico que Édgar Valdez, "La Barbie", en la organización delictiva de los Beltrán Leyva, por lo que su captura es un golpe contundente a este grupo, uno de los que tiene mayor presencia en el País, dijo el vocero del Gobierno federal en materia de seguridad, Alejandro Poiré. El también secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional afirmó que "El Grande" fue detenido cerca de las 13:45 horas del día de ayer cuando salía de una residencia en la Colonia San Pedro, fraccionamiento Puerta de Hierro, en la capital de Puebla. Con él fueron también detenidos Jesús Enrique Jurado Torres y Ramiro Cisneros Aguirre, a quienes se les decomisaron cuatro vehículos, tres de ellos blindados, además de armamento diverso. Todos ellos, informó el funcionario federal, fueron trasladados a la

Ciudad de México, donde Villarreal Barragán tiene una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud "El Grande" operaba en los Estados de México, Guerrero, Nuevo León, Puebla, Sonora, Sinaloa, Quintana Roo y Morelos, y está relacionado con siete averiguaciones previas de la Procuraduría General de la República. "La Secretaría de Marina dio un nuevo golpe al crimen organizado al detener a Sergio Villarreal, quien era el principal operador de la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva y tenía un nivel jerárquico equivalente a Édgar Valdez, 'La Barbie'", afirmó Poiré. "Esta captura es un nuevo y contundente golpe del Gobierno federal al crimen organizado, dada la alta peligrosidad y jerarquía de esta persona dentro de una de las organizaciones criminales más extendidas en el País, que hoy se encuentra profundamente debilitada".

CIERRE

47

PREMIOS

Arrasa Lady Gaga en los Premios MTV El tema "Bad Romance" dio a su intérprete, Lady Gaga, siete de los ocho MTV Video Music Awards que obtuvo esta noche en la edición 2010 de la ceremonia, incluyendo el de Video del Año. Mejor Video Pop, Mejor Video Femenino, Mejor Video Dance, Mejor Coreografía, Mejor Dirección (para Francis Lawrence) y Mejor Edición (Jarrett Fijal) fueron los astronautas que también obtuvo con "Bad Romance" la intérprete. "Prometí que si ganaba este premio iba a decir el nombre de mi nuevo disco: se llama Born this Way", dijo la cantante antes de cantar una pequeña parte de la canción. Su otro triunfo, del cual se enteró mientras pasaba por la alfombra blanca de la premiación, fue el de Mejor Colaboración por "Telephone", tema en el que participó junto a Beyoncé. El jóven fenómeno del pop, Justin Bieber, fue reconocido como Mejor Artista Nuevo gracias a su tema "Baby", en el que participó también Ludacris. La categoría de Mejor Video de Rock coronó a Thirty Seconds to Mars por "Kings and Queens", mientras que Eminem obtuvo el astronauta al Mejor Video Masculino por "Not Afraid", que también fue premiado como el Mejor Video de Hip Hop. En los galardones para aspectos técnicos, los reconocidos fueron Muse por los Mejores Efectos Especiales en "Uprising", Florence + The Machine gracias a Dirección de Arte de "Dog Days Are Over" y Jay - Z en la categoría de Mejor Fotografía por "Empire State of Mind". Durante la parte musical de la premiación pudieron verse las actuaciones de Justin Bieber, quien interpretó su éxito "Baby" para los fans que se encontraban afuera del Teatro Nokia, quienes pudieron ver un solo de batería que el joven cantante interrumpió unos segundos cuando se le escapó una baqueta.


I

CÓDIGO

13 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LIBRAMIENTO SUR IV

Combi pierde el control

CÓDIGO

ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

CINTALAPA IV

S O D A N O I S TRES LE ehículos

v s o d e d e u q en cho


II

CÓDIGO

13 DE SEPTIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Detienen a sujeto por robar en tortillería MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Elementos de la denominada Policía Ciudadana de Proximidad detuvieron a una persona del sexo masculino tras haber sido sorprendida sustrayendo objetos de valor de un establecimiento de venta de tortilla alrededor de la media noche de ayer.

Una hora más tarde, al pasar por el mismo lugar, uno de los policías observó que los individuos ya no estaban y alcanzó a notar que la puerta principal de la tortillería estaba abierta y fue entonces que vio que del inmueble un sujeto salió cargando una hielera.

La detención se logró cundo los oficiales de esta corporación efectuaban su recorrido de vigilancia en las inmediaciones del Fraccionamiento Vida Mejor en esta localidad.

El presunto ladrón al verse sorprendido, tiró la hielera y emprendió la huida; en tanto el oficial pidió refuerzos, llegando al lugar otro de sus compañeros para que entre ambos lograran someter al presunto asaltante, y aunque este opuso resistencia fue aprehendido.

Alrededor de las 22:00 horas, cuando transitaban sobre la manzana 24 del referido fraccionamiento, uno de los elementos encargados de la vigilancia de ese sector, observó justo frente a la Tortillería “El Progreso” a dos sujetos, situación que le pareció sospechosa debido a que en los últimos días ha habido reportes constantes de robo a dicho establecimiento.

Los policía de proximidad solicitaron el apoyo de la Policía Municipal, por lo que al lugar arribaron elementos en la patrulla 268, quienes se encargaron de trasladar a la Delegación de Seguridad Pública a quien dijo llamarse Elías de los Santos Méndez para que se pudiera emprender la documentación respectiva y posteriormente poner al responsable ante el Ministerio Público.

TUXTLA GUTIÉRREZ

TAPACHULA

Detienen a multiclonador de vehículos de lujo

Jóvenes asaltan a trabajadores de una constructora

COMUNICADO EL SIE7E

Las labores de inteligencia realizadas por agentes investigadores de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada de la Procuraduría de Chiapas, permitieron dar con el paradero de Carlos Alberto Córdova Pons, al encontrarse relacionado en cinco averiguaciones previas donde es señalado de haber introducido a la entidad al menos 45 vehículos de lujo Clonados. Las investigaciones revelaron que los vehículos fueron robados, principalmente, en los estados de México, Morelos, Querétaro, Veracruz y el Distrito Federal y luego ingresados a Chiapas con documentación falsa. Las unidades sufrieron modificaciones en sus números de identificación, siendo sustituidos con información de vehículos regulares, con el objetivo de evitar ser detectados por las autoridades. Sin embargo, los nuevos sistemas de detección de vehículos robados que operan en todo el territorio estatal permitieron detectar y recuperar en los últimos

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Dos jóvenes fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal acusados de haber asaltado en horas de la madrugada a tres trabajadores de una constructora. Los hechos se registraron el día de ayer sobre la 4ª calle Poniente y 18ª avenida Sur.

meses 27 unidades con reporte de robo, como parte de los operativos implementados por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado adscritos a la FECDO. En este sentido las autoridades conocieron de la existencia de diversos puntos clandestinos ubicados en la Ciudad de México donde a los autos robados que

posteriormente eran ingresados a la entidad, les eran ensamblados nuevos números de identificación, donde también eran expedidas facturas apócrifas, lo que se conoce como Clonación de vehículos. Al contar con nuevos documentos el delincuente se ganaba la confianza de sus víctimas, a quienes les vendía los vehículos como

Los detenidos fueron identificados como Grepley Vladimir Coronado Venegas de 20 años de edad, presunto integrante del grupo delictivo “Mara salvatrucha” con domicilio en la 4ª calle Poniente y 18ª avenida Sur y Luis Eduardo Meza Orozco con domicilio en la colonia San Caralampio. Estos sujetos habrían asaltado y despojado de teléfonos celulares y dinero en efectivo a quienes se identificaron ante las autoridades locales como Julio César Gómez Ordóñez; Francisco Solórzano Hernández y Santiago López Vázquez, trabaja-

dores de una constructora en Rayón, Chiapas. De manera extraoficial, al interior de la corporación policial, se dijo que los detenidos operan en complicidad con sexo servidoras del primer cuadro de la ciudad. Fueron elementos de la Policía Municipal que en la patrulla 277, quienes lograron la detención de los presuntos asaltantes; mismos que fueron trasladados a la Comandancia Municipal y turnados al Ministerio Público de Justicia del Fuero Común. Sin embargo, por razones desconocidas, esta última autoridad no procedió contra los sujetos y los regresó a la base policía para ser juzgados administrativamente. Se informó que los afectados habrían sido intimidados por una persona que se identificó como representante de los detenidos, al parecer de nombre Jesús Manuel Leal; esto para que desistieran de la demanda legal y les otorgaría la mísera cantidad de dos mil pesos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

CÓDIGO

III

I SAN JUAN CHAMULA

Habitantes retienen a dos asaltantes de vehículos ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

Habitantes de la comunidad Cruz Quemada en el municipio de San Juan Chamula, retuvieron la mañana del domingo a dos sujetos que tenían en su poder un vehículo presuntamente robado, para después entregarlos a las autoridades. Las personas retenidas por unos 60 indígenas de la citada comunidad, responden a los nombres de Roberto Gómez Arias de 20 años de edad, originario del municipio de Huixtán y Filiberto Remigio Santiz Santiz de 19 años, originario del municipio de Oxchuc. Tras solicitar la presencia de efectivos de la policía y del Ministerio Público, al lugar acudieron dos unidades de la Policía Estatal Preventiva (PEP); así como los agentes de la Fiscalía Indígena Manuel Torres Hernández y Léster Gutiérrez Durán, quienes corroboraron que los lugareños tenían a los dos sujetos atados a un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Trascendió que la captura de los presuntos de-

lincuentes la llevaron a cabo Abraham López Díaz, Agustín Díaz Gómez y Moisés López Díaz, quienes los aseguraron con un vehículo tipo tsuru marca nissan de color blanco con número de serie 5BAYB1315537 y placas de circulación DRA-96-83 modelo 2005, de este estado, propiedad del mismo Abraham López Díaz, a quien se lo robaron frente a su domicilio en la calle Canán número 36 de la colonia Nueva Palestina, del municipio de San Cristóbal, donde lo tenía estacionado. El vehículo fue localizado la madrugada de ayer por el mismo propietario, quien al percatarse que su vehículo no se encontraba donde lo había dejado estacionado, decidió buscarlo por cuenta propia con el apoyo de sus compañeros, por lo que al localizarlo en una comunidad del vecino municipio, detuvo a los sujetos con el apoyo de sus compañeros y de habitantes de la localidad, quienes al percatarse de lo sucedido auxiliaron al agraviado. Los sujetos fueron trasladados a la comandancia del sector uno de la PEP para elaborar la documentación correspondiente y ponerlos a disposición del agente del Ministerio Público en turno, como probables responsables de la comisión del delito de robo de vehículo y los que le resulten.

DETENCIÓN

OAXACA

Suman 10 muertos por lluvias en Oaxaca

NOTIMEX EL SIE7E El gobierno estatal de Oaxaca, precisó que debido a las lluvias se han registrado diez decesos hasta el momento, al respecto comentó que las últimas tres víctimas se registraron el pasado viernes, dos de ellos en Valles Centrales y uno más en la región Mixteca del estado. Los dos primeros decesos, ocurrieron en el barrio San José del municipio de la Villa de Zaachila, en Valles Centrales, cuando una banda reblande-

cida por las lluvias cayó sobre tres jóvenes que transitaban en el lugar. Tres menores, perdieron la vida a consecuencia de este incidente, mientras que otro menor de 17 años, resultó con lesiones.

Por su parte, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó sobre la afectación a un total de 146 centros educativos de nivel básico de la entidad, producto de la actual temporada de lluvias.

En tanto, en el municipio de Huajuapan de León, en la región Mixteca, personal de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos rescataron el cuerpo de Armando Álvarez Villanueva, de 30 años de edad, quien un día antes había sido arrastrado por las aguas del río Mixteco.

De acuerdo al reporte por región, la región más afectada fue el Istmo con 114 centros escolares dañados; seguida de la Cañada con 15 escuelas afectadas; en la Cuenca del Papaloapan, nueve; en los Valles Centrales, cuatro; en la Sierra Norte, dos; y en la Costa y Mixteca, una respectivamente.

Dan cárcel a director de la PGR por abuso de autoridad EL SIE7E

El juez 14 de Distrito de Procesos Penales Federales dictó auto de formal prisión en contra de un director de la Procuraduría General de la República (PGR), acusado de exigir dinero a un subordinado por permanecer en el puesto. La dependencia informó que el director de Vinculación de la Dirección General de Políticas Públicas y Coordinación Interinstitucional, de quien se reservó el nombre, fue aprehendido en flagrancia y consignado a la autoridad judicial. La detención se logró mediante un operativo conjunto de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía Especial de Combate a la Corrupción de la PGR y fue ingresado el pasado 4 de septiembre al Reclusorio Sur de la Ciudad de México. Por su parte, la SFP le notificó la suspensión temporal de su cargo, luego de que uno de sus subordinados lo denunciara por exigirle la mitad de su salario mensual por ser contratado en el

puesto y para permanecer en él. El agraviado denunció ante la Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción de la institución, que hacía más de un año que su jefe lo obligaba a entregarle la mitad de su salario de 12 mil pesos mensuales, para renovarle su Formato Unico de Personal, documento que valida la permanencia del personal adscrito a esa área. Esta misma situación fue experimentada por un ex empleado que ocupó el mismo puesto años atrás, por lo que presentó y ratificó su denuncia en contra del ex servidor público.




w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

13 DE SEPTIEMBRE 2010

I DETENCIÓN

Detienen a cuatro ladrones en zona centro de Guadalajara NOTIMEX EL SIE7E

CÓDIGO

VII

VIOLENCIA

Ultiman en Nayarit a dos policías estatales

La Policía del Estado detuvo a cuatro personas, el día martes, cuando intentaban vender mercancía robada en la colonia Huerta Alcaraz en la zona centro. Los hechos sucedieron alrededor de las 18:30 horas, cuando una patrulla de la policía estatal hacía su recorrido de vigilancia sobre la calle San Diego en su cruce con Balbino Dávalos, donde se encontraban cuatro sujetos sospechosos al lado de un automóvil Mystic, en color rojo. Al acercarse al lugar, los policías se percataron que dentro de la cajuela del automóvil había mercancía diversa, la mayoría joyas, pero también relojes y una Laptop, todo con un valor aproximado de 200 mil pesos. Cuando fueron cuestionados, los sospechosos no pudieron acreditar la propiedad de la mercancía. Después de continuar con el interrogatorio, los ahora detenidos aceptaron que las joyas y demás mercancía fueron robadas el pasado 16 de marzo de una casa ubicada en la calle Bosque Chapultepec en la colonia Las Cañadas. Los detenidos son un menor de edad y otros tres hombres, el primero de nombre Sixto Gerardo Ramírez, de 34 años, así como Jaime Jiménez, de 18 años, y Emmanuel Paul Manilla, también de 18 años.

Ejecutan a cuatro personas en Sinaloa EL UNIVERSAL EL SIE7E

En puntos distintos del estado de Sinaloa, fueron ejecutadas cuatro personas del sexo masculino, una de ellas fue encontrada atada de pies y manos, con tres disparos, además, le colocaron una cartulina, donde se justifica su muerte. Las autoridades policíacas, dieron a conocer que muy cerca del poblado el Ranchito, en la salida sur de Culiacán, fue encontrado un hombre de 27 años de edad aproximadamente, el cual presentaba lesiones de bala y una cartulina con el siguiente mensaje: " por rata y violín, no entienden".

Dos elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) fueron asesinados en una gasolinera de Cruz de Huanacaxtle, del municipio de Bahía de Banderas, dentro de la región turística conocida como Riviera Nayarit. De acuerdo a testigos del suceso, dos sujetos armados con pistolas irrumpieron a la 1:56 de la madrugada de ayer domingo en la tienda anexa a la gasolinera, y abrieron fuego contra los dos policías, quienes fueron sorprendidos mientras tomaban café. La patrulla 248 que tripulaban había quedado en el estacionamiento y en su interior los agentes habían dejado sus armas largas.

En tanto en la colonia Renato Vega Alvarado, un joven aún no identificado, fue privado de la vida, por desconocidos que le dieron tres balazos calibre nueve milímetros.

Uno de los policías ejecutados fue identificado como José Luis González, hermano del coordinador regional de la PEP en la costa sur de Nayarit, Julio César González.

Mientras que Jesús Manuel Hernández Ayala, fue victimado de ocho impactos de bala en diversas partes del cuerpo, este fue encontrado muy cerca de una comunidad rural, en el municipio del Fuerte.

El segundo elemento muerto se llamaba Martín Burgara Rubio.

En tanto que muy cerca del Valle del Carrizo, en la parte norte de la ciudad de los Mochis, fue hallado el cadáver de un hombre, como de 30 años de edad, el cual presentaba huellas de torturas y cuatro disparos de arma de fuego.

En esta misma región, horas antes se localizaron los restos de un cuerpo humano decapitado y descuartizado, flotando en las aguas del Río Ameca cerca del poblado de San Vicente. También en Zacualpan, un hombre fue "levantado" tras una persecución y balacera donde se utilizaron fusiles tipo AR15 y AK-47.


VIII

CÓDIGO

13 DE SEPTIEMBRE

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

Alex Dane



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.