12/11/2010

Page 1


2

EDITORIAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Nuestro país, con la El Pago de las Pensiones, CNDH más cara del orbe Problema Mundial E A

nte el eventual crecimiento del promedio de vida de los seres humanos –hoy en día es de 77 años en general-, los gobiernos de los países del mundo han comenzado a enfrentar el difícil problema económico de pagar pensiones y jubilaciones a un mayor número de trabajadores en retiro. Hace apenas unos días, el gobierno de Francia logró reformar la ley respectiva al aumentar la edad de retiro de 60 a 62 años y aumentar de 65 a 67 años la edad para cobrar una pensión completa, ello en medio de la búsqueda de reducir el déficit de pensiones que alcanza los 61 millones de dólares anuales. México no es la excepción pues aún y cuando ya se llevó a cabo

una reforma a la Ley General del ISSSTE, donde sus casi dos millones de trabajadores vieron afectados sus derechos laborales conquistados, se asegura que dicha reforma salvó de la quiebra a esa institución y garantizará el pago puntual de las jubilaciones. Sin embargo, ante este problema que crece y es global, nuestro país ha sido tomado como punto de referencia en el pago de las jubilaciones de sus ex presidentes, donde México vuelve a ocupar un nada digno primer lugar por el pago de las jubilaciones que aquí se hacen a los ex presidentes. Sólo para que usted, amigo lector de El Sie7e de Chiapas, tenga conocimiento de cuánto cobran algunos expresidentes o ex jefes de

Estado le damos a conocer que las pensiones presidenciables van en este orden: En Estados Unidos, Bill Clinton cobra 161 mil 590 pesos En España, Felipe González cobra 123 mil 759 pesos En Gran Bretaña, Tony Blair recibe 91 mil 585 pesos En México los ex Presidentes cobran 240 mil pesos mensualmente. Ante la gran diferencia registrada en este rubro, queda una vez más corroborado que en México se requieren una serie de reformas laborales vitales para frenar la enorme desigualdad que raya en el despilfarro entre quienes cobran como pensión lo mínimo para comer y los ex mandatarios que han desgobernado a este país.

:: EL CARTÓN

Rugidos ¿LA FAMILIA EN PICADA? Resulta inverosímil la propuesta enviada del cártel conocido como La Familia Michoacana al gobierno Federal, donde le solicita pactar un acuerdo de paz y nulas acciones violentas a cambio de garantizar “una mayor seguridad pública” para esa entidad. En la misiva, pegada en varios comercios e incluso enviada a medios informativos, el cártel de La Familia asegura que ese grupo no asesina a personas inocentes. La respuesta de la autoridad fue a bote-pronto: “con la delincuencia no se negocia”. Y el gobierno Federal está en lo correcto. No podría, no debe y no va a negociar ningún centímetro de ningún pacto con la delincuencia por la sencilla razón de que si lo haría, mostraría debilidad y violaría la propia ley. Sólo en la cabeza de quien dirige ese cartel cabe la peregrina idea de pedir paz y alcanzar un acuerdo de buen entendimiento con el gobierno Federal. ¿Y los miles de mexicanos, inocentes o no, asesinados en los últimos años? ¿Qué?.

n medio del estira y afloja, de las peticiones y negaciones, exigencias y reclamos de todos los gobiernos Estatales y Municipales, así como de los sectores públicos que siguen haciendo a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con el fin de obtener un poco más de presupuesto para el año entrante, se ha revelado algo importante. En el caso concreto de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, un estudio ha venido a revelar que dicho organismo resultó ser la más cara del mundo. Esto es que a los mexicanos nos cuesta mantener a la CNDH y sus 32 comisiones estatales mil 875 millones de pesos anuales aproximadamente. La diferencia con otros países es abismal, pues si pensamos en Colombia que es el país que le sigue, éste destina 850 millones de pesos; el Reino Unido, 435 millones; Australia, 188 millones; Perú, 154 millones; la Comunidad Europea, 150 millones; Guatemala, 147 millones; Holanda, 79 millones; Costa Rica, 48 millones; Bolivia, 47 millones e Irlanda 38 millones de pesos anuales. Aún y cuando todas estas cifras son aproximadas, la diferencia de recursos es enorme, sobre todo si lo comparamos con los resultados que ofrece este organismo para los mexicanos en general. El Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) ha considerado a la CNDH como un organismo obeso, gastalón e insu-

ficiente en la construcción de una cultura de respeto a las garantías individuales, lo que permitiría estimar y asegurar que no está cumpliendo con el objetivo por el que fue creado. El CIDE precisa en torno a la CNDH que este organismos destina recursos a aspectos ajenos a la defensa de los derechos humanos, al mismo tiempo su titular Raúl Plascencia tiene para comidas cinco mil pesos al día. ¡Vaya gastos que realiza ese organismo! No conforme con este aparato burocrático en el que ya se convirtió la CNDH y sus 32 comisiones estatales, el organismo ha presentado una solicitud formal ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de 24 por ciento más de recursos para ser gastados el año entrante. En el momento más álgido de la discusión para saber cuánto más el Congreso autorizará destinar a los organismos, debe ser necesario considerar lo revelado por el CIDE. Sólo unos datos más: El actual presidente de la CNDH, Raúl Plascencia tiene un sueldo de 185 mil pesos al mes; en 9 años el organismo gastó 89.4 millones de pesos sólo en boletos de avión y sólo ha emitido 78 recomendaciones en 2009. Y todos esos gastos para que las recomendaciones de ese organismo, ante una eventual violación de los derechos humanos, se queden en eso, simplemente recomendaciones a las que nadie hace caso. Vaya país el nuestro!.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Conciente o inconscientemente, López Obrador le está haciendo el juego a Peña Nieto y a Salinas de Gortari…” El presidente nacional del PAN, César Nava, al considerar que “le hace el juego” a sus oponentes al expresarse en contra de la alianza opositora para las elecciones del Estado de México del 3 de julio de 2011.

Directorio General EDITORES ESTADO Roney Champo

DIRECCIÓN

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Alberto López

Alberto Castrejón

DISEÑADORES

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

REPORTEROS

Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos

Mara Argueta

CIRCULACIÓN

ECONOMÍA

Rafael Araujo

Luis Álvarez

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

3

:: INSTALAN COMITÉ DE PROGRAMA DE ORDENAMIENTO para evitar riesgos sociales, ambientales y vulnerabilidad de fenómenos hidrometereológicos. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

P

or su condición, Chiapas requiere ser ordenado para evitar riesgos sociales, ambientales y de fenómenos hidrometereológicos, por ello ayer se instaló el Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial, encabezado por Lourdes Adriana López Moreno, secretaria de Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn). “Es un instrumento de planeación ambiental que permite generar dónde son las unidades de gestión ambiental, cuáles son, cuál es el uso de tipo de suelo; por explicarlo de un modo más práctico, es un mapa general del estado de Chiapas donde nos dice cuadrante con cuadrante cuál es el uso de suelo acto de acuerdo a su vocación natural para el desarrollo de distintas acciones”, explicó. Sin embargo, indicó que no se trata sólo de hacer mapas y no se van a utilizar, por ello es necesario la colaboración de de-

Toma de protesta del Comité del Programa de Ordenamiento Ecológico y Territorial.

pendencias del orden federal que permita el ordenamiento ecológico, mismas que forman parte del Comité. El acto de toma de protesta de los integrantes del Comité estuvo compuesto por Luis Fernando Torres García, encargado de Despacho de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); Socorro Zavaleta Cruz, de-

legada en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Asimismo, Francisco Javier Jiménez González, director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); Juana García Palomares, coordinadora del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Núcleo

Chiapas; encabezados por la Semavihn. “Este ordenamiento ha sido un trabajo de gobierno de la mano de las dependencias federales que ha sido muy valioso, así como de la sociedad civil, porque ha habido un mecanismo de participación social para poder hacer un ejercicio de enriquecimiento”, puntualizó Lourdes Adrian López.

VISITA

Miguel Bosé inauguró segundo albergue para niños indígenas en Chiapas :: PARTICIPÓ EN LA ENTREGA a la comunidad de un albergue escolar que atenderá a 120 niños y adolescentes en el poblado de Rayón, a unos 90 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez. AFP EL SIE7E EL CANTANTE pop español Miguel Bosé, inauguró un albergue para niños indígenas, el segundo que apadrina en el estado de Chiapas, informaron ayer jueves en un comunicado las empresas que apoyaron el proyecto. El cantante, que durante su visita vistió un traje ceremonial usado para los matrimonios por los indígenas tzotziles, participó en la entrega a la comunidad de un albergue escolar que

Editor Responsable Roney Champo • redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Pretenden ordenar ecológica y territorialmente a Chiapas

Estatal

SEMAVIHN

atenderá a 120 niños y adolescentes en el poblado de Rayón, a unos 90 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez. Bosé, nominado este año a los Grammy Latino por su producción “Cardio”, escuchó atentamente a orquesta infantil interpretar con marimbas dos de sus temas más populares: ‘Don Diablo’ y ‘Amante Bandido’. El artista español incluso se permitió bromear ante periodistas que le preguntaron si el uso del traje ceremonial implicaba un futuro compromiso. “Lamentablemente, no tengo novia”, dijo.

Es el segundo albergue que apadrina el cantante español Miguel Bosé, en el estado de Chiapas.

¿sabías que? Los gritos de un bebé enojado pueden dañar el oído, ya que llegan a alcanzar hasta los 90 decibeles, mientras que un daño permanente podría ser causado con sólo 85 decibeles.


4

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: SOSTIENE LUIS H. ÁLVAREZ, MEDALLA Belisario Domínguez, en sesión solemne.

Diálogo, fundamental para alcanzar acuerdos y revertir inequidad EL SIE7E COMUNICADO

E

n Sesión Solemne realizada en el Palacio Legislativo, con la presencia especial de Luis H. Álvarez, Medalla Belisario Domínguez 2010, la noche de este jueves los tres poderes del estado conmemoraron el 97 Aniversario Luctuoso del prócer chiapaneco. Luis H. Álvarez, considerado chiapaneco de corazón, fue galardonado este año por el Senado de República con la medalla Belisario Domínguez, presea entregada a personalidades eminentes y destacadas que se distinguen por su espíritu de servicio y por llevar una vida entregada al desarrollo democrático y social de las y los mexicanos. En el recinto, ante la presencia del gobernador Juan Sabines Guerrero, Luis H. Álvarez “ciudadano de Chiapas por decisión de los poderes del estado y por convicción de estar al lado del pueblo chiapaneco”, como se asumió, destacó la importancia del diálogo entre las comunidades y las autoridades para revertir las condiciones de inequidad que hicieron posible un movimiento armado y que sigue siendo un tema de inaplazable justicia social. “El diálogo político es la herramienta privilegiada que debemos utilizar para avanzar más rápidamente y con un necesario y obligado consenso en la impostergable tarea de generar oportunidades de desarrollo para todos, pero especialmente para quienes han hecho mayor esfuerzo”, sostuvo. Don Luis H. Álvarez recordó que el clamor de justicia social que le costó la vida a Belisario Domínguez continúa vigente, “ese llamado tiene también

total actualidad, el clamor por justicia social en las comunidades indígenas supera siglas o ideologías, en el ámbito de nuestras respectivas responsabilidades tenemos todavía mucho que aportar”. En su intervención, el senador Manuel Velasco Coello remarcó el ideal de Don Belisario Domínguez, quien entendió que la lucha contra las desigualdades también es una responsabilidad ciudadana. “Don Belisario entendió que en cada una y en cada uno de los ciudadanos habita el espíritu de servicio a los demás y demostró con hechos, que valía la pena hacer el máximo esfuerzo para mantener vivo ese espíritu que nos hace más humanos y Don Luis H. Álvarez es un ciudadano que se ha esforzado por sacar adelante a su país”, comentó. Al subrayar la lucha que impulsó el prócer chiapaneco por la democracia, la defensa que hizo del sufragio efectivo y su trayectoria de servicio

público, que son ejemplos que deben perdurar en la juventud chiapaneca y en la juventud mexicana, felicitó a don Luis H. Álvarez por este merecido reconocimiento a una vida entregada al desarrollo democrático y social de las y los mexicanos y “aquí en Chiapas, la lucha de don Luis H. Álvarez es la lucha de los chiapanecos”. “En Chiapas entendemos que la mejor forma de honrar a don Belisario Domínguez es trabajando unidos para elevar la calidad de vida en todos los hogares chiapanecos; por eso, nuestro estado tomó la decisión de concentrar todos sus esfuerzos para erradicar los rezagos sociales”. En ese tenor, remarcó que el combate a la pobreza es una realidad que en Chiapas se cumple con hechos, porque “aquí el gobierno invierte en la gente”. Por eso, el haber distinguido con la Medalla Belisario Domínguez a Don Luis H. Álvarez nos da la oportunidad de con-

vocar a todas y todos los mexicanos, a trabajar unidos por los que menos tienen. “Haber distinguido con la máxima presea del Senado al ex Rector de la Universidad Nacional, don Javier Barros Sierra, nos debe motivar, también, a seguir poniendo nuestro mayor esfuerzo a favor del futuro y el bienestar de la juventud chiapaneca y de la juventud mexicana”, sostuvo. Por su parte, la diputada Ana Elisa López Coello recordó la vida y obra de Don Belisario Domínguez, un hombre que es recordado por un ser humano que sentía el dolor ajeno como propio, fue un gran impulsor de los beneficio de la salud pública y en Comitán, su tierra natal, abogó por la construcción de un hospital que diera atención a la gente más desprotegida. Dio a conocer que el Congreso del Estado acordó inscribir con letras doradas en el Salón de Sesiones el nombre del prócer chiapaneco, “hom-

bre extraordinario que dio su vida por romper la tiranía, por decir lo que pensaba y por defender los derechos de los mexicanos”. Por ello, dijo, los chiapanecos honramos la memoria de estos héroes, conservando los valores humanos, salvaguardando las libertades, construyendo un mejor destino, “a partir de la enseñanza, del ejemplo y legado de dignidad de mujeres y hombres como Don Belisario Domínguez que dio a los mexicanos una lección de valentía y probidad”. En su remembranza histórica, señaló que fue desde el 7 de octubre de 1954 en que el Senado de la República otorga la medalla Belisario Domínguez, presea instituida para premiar a hombres y mujeres mexicanos que se distinguen por su ciencia o virtud en grado eminente, por su servicio al país y de la humanidad; tal es el caso de Don Luis H. Álvarez. A nombre del Congreso Local, remarcó que el diario humanista de don Belisario Domínguez sigue vigente, muestra de ello es el sentido de transformación y progreso que se impulsa en Chiapas, mediante la coordinación con otras esferas de gobierno, con mecanismos internacionales, con programas y acciones estatales y “sólo por citar dos ejemplos, se elevan a rango constitucional los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la Declaración Universal de los derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas”. “Chiapas será siempre una convocatoria de trabajo permanente, que al igual que Don Belisario Domínguez nos comprometen a seguir marcando el camino, a dar el paso definitivo contra lo que nos ofende, nos lastima y nos duele”, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

ESTATAL

5

Jalisco y Chiapas signan acuerdo de colaboración de cara a Juegos Panamericanos 2011 :: COMPARTIRÁ JALISCO A CHIAPAS experiencia en el área deportiva. COMUNICADO EL SIE7E

C

on el propósito de difundir los juegos Panamericanos y hacer partícipe a Chiapas de la organización de esta justa internacional, el gobernador Juan Sabines Guerrero y el de Jalisco, Emilio González Márquez, llevaron a cabo la Firma del Convenio Panamericano “ChiapasJalisco” correspondiente a la décima sexta edición Guadalajara 2011. Este convenio tiene como finalidad que Jalisco comparta con Chiapas la experiencia adquirida en el área deportiva, en particular por la organización de los Juegos Panamericanos, para favorecer a la sociedad mexicana y la comunidad deportiva del país en la integración de programas deportivos y formación de atletas. En ese marco, el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, explicó que en su estado, como en Chiapas, se le apuesta a la práctica del deporte como una estrategia integral para tener una sociedad más sana y reconoció el trabajo de las autoridades deportivas que han logrado avances sustanciales en esta materia.“Chiapas ha mejorado muchísimo en el deporte, se le reconoce por ser el que más está avanzando pero estamos ciertos que compartiendo experiencias y escuchando las experiencias de todo el mundo po-

demos tener cada vez un mayor nivel de competencia y con esto poder motivar a los jóvenes de todo México a la práctica como una alternativa a los problemas sociales que existen”, manifestó el gobernador de Jalisco. En sala Chiapas de Palacio de Gobierno, el gobernador jalisciense reconoció a la deportista chiapaneca Aremi Fuentes Zavala, quien en estos Juegos Panamericanos portará la camiseta nacional, “Aremi no llevará sólo la camisa de Chiapas, esa la llevará grabada en el corazón, pero jun-

tos con los jaliscienses estará portando la camiseta nacional, buscando mostrarle al mundo lo que somos en México, un pueblo joven, un pueblo sano, trabajador y que se esfuerza en el estudio y en el trabajo”, expresó. Cabe destacar que dicho acuerdo se pretende firmar con las 32 entidades federativas de la República Mexicana y es Chiapas el segundo en signarlo, sólo después de Sonora, “estamos invitando a través del convenio para que autoridades deportivas se puedan incorporar como voluntarios

muy cercamos para que puedan vivir la experiencia como propia y puedan tener ese aprendizaje junto a nosotros”.De igual forma, el gobernador jalisciense invitó al pueblo de Chiapas a estar presentes con una muestra de la cultura, “queremos que en todo América y todo el mundo conozcan lo que verdaderamente es Chiapas, queremos aprovechar el impulso de los juegos panamericanos, para que con deporte y con cultura podamos también buscar esa atracción de inversiones”, sostuvo. Por su parte, Juan Sabines Guerrero llamó a la gente de Chiapas a hacer suyo este evento de gran trascendencia: “en donde todos los corazones, de todos los mexicanos, estarán palpitando en Guadalajara, en su estado en Jalisco, que gracias a su gestión se hizo posible el que México fuese sede otra vez de juegos Panamericanos y para mucho orgullo que sea Guadalajara”. Dijo que en esta fiesta debemos de participar todos, porque “el deporte une y no hay diferencias de ningún tipo, es una causa común que además es poner el nombre de México en alto, es tener todos la misma esperanza, la misma ilusión de que a México le vaya muy bien, con muchas medallas para el deporte”, resaltó. Tras la firma del convenio, el jefe del Ejecutivo de Jalisco hizo entrega de una medalla al gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, como re-

conocimiento al trabajo, entusiasmo y compromiso realizado por el mandatario chiapaneco. Ante ello el mandatario chiapaneco expresó: “esta medalla la recibo con mucho gusto, a nombre del pueblo de Chiapas y esto no es un logro de Chiapas, es una esperanza para Chiapas que quede para los jóvenes como un reto, como una estafeta donde hay que competir para poder obtener estas medallas, en donde hay que destacar y donde se debe de ganar”. De esta manera, el ejecutivo estatal, ante deportistas chiapanecos como Aremi Fuentes e instructores del deporte, agradeció a su homólogo por invitar a Chiapas a participar en estos juegos Panamericanos. Más de seis mil atletas en 16 disciplinas de 42 países estarán participando en los juegos Panamericanos en el que la chiapaneca Aremi Fuentes tiene un lugar para representar a México en halterofilia. El presidente del comité organizador Guadalajara 2011 informó que durante los juegos se realizarán 700 horas de televisión y ya está la comercialización en toda América. Invitó a los chiapanecos a recibir en breve la antorcha de los juegos panamericanos que dará luz al deporte de México. Para identificar a los juegos se cuenta con tres mascotas Gavo, Huichi y Leo que representarán a todo México.

Asegura Fiscalía Ambiental 262 piezas de pino en Cintalapa COMUNICADO EL SIE7E RESULTADO de los recorridos de inspección y vigilancia efectuados por personal de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Ambientales de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en las últimas horas fueron decomisadas 262 piezas de ma-

dera de pino en el camino de terracería que conduce al Ejido Monte Sinaí II, municipio de Cintalapa. Las investigaciones revelan que el producto forestal asegurado era sustraído ilegalmente de diversos campos propiedad de ejidatarios de la comunidad Tehuacán, para luego ser trasladado al municipio de Cintalapa para el abastecimiento de carpinterías clandestinas en donde se transformaban en muebles que eran comerciali-

zados en el estado de Veracruz. Derivado de lo anterior, el Fiscal del Ministerio Público adscrito a la FEPADA inició la averiguación previa 127/FEPADAM2/2010, por la probable comisión del delito de Ecocidio, en la modalidad de Tala, previsto y sancionado en el artículo 457 bis del Código Penal Vigente en el Estado. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con el desahogo de las diligencias correspondien-

tes para conocer de la posible participación de otros involucrados en estos hechos delictivos. Estas acciones responden al programa permanente de investigación y persecución de los delitos ambientales, con el objetivo de conservar el patrimonio ecológico de los chiapanecos. Cabe destacar que la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Ambientales realiza operativos permanentes y

atiende de manera puntual las denuncias ciudadanas, por lo que invita a la población a coadyuvar a en el cuidado y conservación del medio ambiente. Aunado a estas tareas, la instancia dependiente de la PGJE desarrolla un programa de pláticas y conferencias informativas dirigidas a estudiantes de nivel medio, medio superior y superior, con la finalidad de fortalecer la cultura de la prevención y denuncia de delitos ambientales.


6

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SEDESOL

Difícil que alcaldes desvíen recursos federales :: EXISTE CONFIANZA EN QUE PUEDAN aterrizar recursos en un año y ocho meses que tendrán de gestión. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

L

os recursos federales que los presidentes municipales aterrizan para sus municipios, tienen que comprobarlos y luego se supervisa que hayan sido aplicados, informó la delegada en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Socorro Zavaleta Cruz. “Todo se comprueba y se supervisa, tenemos comprobación de todo lo que damos y nos lo tienen que dar, nada es a fondo perdido”, respondió a la pregunta de que si es posible que los alcaldes desvíen recursos. La funcionaria acotó que los programas que maneja la Sedesol son de continuidad, algunos con mezcla de recursos con los esta-

dos y municipios, a la vez que aludió mayor conciencia de parte de los alcaldes que están por salir, pues aún esperan recursos para aterrizarlos a favor de sus municipios. “Creo que cada vez hay más conciencia como funcionarios y mayor responsabilidad… es muy loable que muchos alcaldes están esperando recursos para poder aterrizarlos y que están ahí chambeando hasta el último momento en sus municipios”, destacó. Socorro Zavaleta habló sobre la inducción que se les dio a los presidentes municipales electos y sobre si les dará tiempo de aterrizar los programas en sólo un año y ocho meses que estarán en el cargo los 118 que entrarán en funciones a partir del 1 de enero de 2011. “Claro que sí, parte de la induc-

ción es precisamente que conozcan los programas y vayan planeando provisionalmente cuánto van a reservar para un ejercicio de mezcla de recursos, vayan priorizando en sus localidades qué van a hacer con los programas que tienen de Sedesol, para que iniciando el año ya tengan sus proyectos hechos, así que cuando hagan la apertura de los recursos para el segundo mes del año o el tercero a más tardar, ya puedan bajar los recursos”, explicó. La delegada de Sedesol sostuvo que hay motivación de parte de los gobernantes municipales y confió en que hagan en un año y ocho meses lo que se hace en un trienio, sólo -dijo- es necesario que tengan a tiempo los proyectos y los expedientes bien hechos.

Socorro Zavaleta Cruz, delegada en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Lo más importante “TODO SE COMPRUEBA Y SE SUPERVISA, TENEMOS COMPROBACIÓN DE TODO lo que damos y nos lo tienen que dar, nada es a fondo perdido”, destacó.

TAPACHULA

Capacitan a indígenas MAM en materia de derechos humanos :: TODAVÍA SIGUEN SIENDO VÍCTIMAS por desconocer sus derechos, reconocen autoridades. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E EN TAPACHULA persisten los casos de abusos y discriminación hacia los indígenas, en particular a la etnia MAM originaria de este lugar, esto se debe en gran medida al desconocimiento que tiene este grupo vulnerable sobre sus derechos, por ello, autoridades estatales y locales realizaron un curso de capacitación a representantes de las más de 90 comunidades indígenas existente tan sólo en la zona alta del municipio. Vidal Ortíz Pérez, Secretario de Asuntos Indígenas, refirió que el gobierno del Estado a través de la Secretaria de Pueblos Indios brinda este conocimiento en materia de derechos y cultura indígena, autodeterminación, tierras y territorios, participación de la

mujer, participación de jóvenes y vinculación en el desarrollo de políticas públicas. “Los indígenas reciben capacitación y estamos a punto de ver el desenvolvimiento dentro del marco de derecho que brindan nuestras leyes estatales y federales en materia indígena. Debido a que estas acciones son relativamente nuevas, todavía se quedan callados, no son considerados para el diseño de políticas públicas, pero eso se acabo, el pueblo está siendo capacitado, tiene conocimiento de causa y va a comenzar a aplicar en la realidad, en la práctica esos derechos”, indicó. En este sentido añadió que le corresponde a las autoridades, funcionarios y gobernantes de los tres órdenes de gobierno tener en cuenta el factor indígena para tomar las consideraciones necesarias de atención a este grupo vul-

nerable. Apuntó que a estos trabajos deben dárseles continuidad porque los indígenas han existido desde antes de la conquista española, y durante todo este tiempo se ha desarrollado una civilización, se ha desarrollado un federalismo, una estructura de estado y gobierno que no los tomo en cuenta en la mayoría de veces. “Los indígenas llegaron para quedarse, están aquí antes de la conquista de los españoles, y ahora en el bicentenario y centenario es un buen momento para recordar que ellos ya estaban aquí, son habitantes del mundo y que son sujetos de consideraciones”, puntualizó. Cuestionado que todo este panorama de desconsideración hacia este sector se debía a que los grupos indígenas no exigían a las autoridades, Vidal Ortíz refutó que ellos siempre han pedido y exi-

Autoridades capacitan a indígenas de la etnia MAM para que conozcan sus derechos.

gido, siempre han estado en la marginación, pero antes eran reprimidos e ignorados. “Hoy por las políticas internacionales por parte de la ONU a través de tratados como el de la organización Internacional del Trabajo que en su tratado 169 establece

los lineamientos legales de marco jurídico a los grupos vulnerables indígenas del mundo, lo que obliga a los países como México a crear marcos jurídicos para la atención de estos grupos y darle complimiento a las exigencias internacionales”, finalizó diciendo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

CONANP

ESTATAL

7

CHIAPA DE CORZO

Disminuye 85% basura del Cañón del Sumidero

Piden a visitantes tomar precauciones al visitar el Cañón del Sumidero :: SON LOS PRESTADORES de servicios turísticos quienes exhortan a los visitantes a que tomen sus respectivas medidas de seguridad y prevención ante los constantes cambios climáticos.

:: BAJÓ LA CANTIDAD DE PLÁSTICO EN EL RÍO, pero ahora hay madera, lo cual habla de que en las zonas altas hay deforestación. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

E

n 85 por ciento ha disminuido la basura en el Cañón del Sumidero, derivado de trabajos de educación y difusión y por la puesta en marcha de un grupo de mujeres dedicadas a recoger el plástico y venderlo a plantas de reciclaje, informó Francisco Javier Jiménez González, director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). “Se ha trabajado mucho en las cabeceras municipales de los 16 municipios que forman parte de la cuenca, pues ya la cantidad de la basura de las cabeceras municipales como plásticos podemos hablar que ha disminuido en 85 por ciento”, destacó. Indicó que en este año, luego de las lluvias, no se formó un tapón por basura como en años anteriores ocurría, a la vez que reconoció que si bien ha disminuido el plástico, pero lo que no se logra reducir es la cantidad de madera que circula por las aguas del Cañón. “Lamentablemente la basura de residuos naturales, lo que son árboles, troncos y ripio que son desechos pequeños, eso todavía se sigue dando en grandes cantidades, eso habla de que en las zonas altas hay un nivel de deforestación y que tenemos que trabajar en su reforestación”, aseveró. Francisco Javier Jiménez acotó que las mujeres que se dedicaban a recolectar plástico, lo que a la vez sirve para limpiar el Cañón, ahora recogen madera con la cual hacen artesanías para evitar que se les merme su ingreso por ya no haber tanto PET. Puntualizó que se trabaja en un análisis de los resultados

Francisco Javier Jiménez González, director regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Conanp. Eduardo Pascasio Solórzano, Empresario y Socio de la Sociedad Cooperativas de lanchas (Nandiumé).

ALONSO INTERIANO EL SIE7E

En este año, luego de las lluvias, no se formó un tapón por basura como en años anteriores ocurría en el Cañón del Sumidero.

Lo más importante “LAMENTABLEMENTE LA BASURA DE RESIDUOS NATURALES, LO QUE SON ÁRBOLES, troncos y ripio que son desechos pequeños, eso todavía se sigue dando en grandes cantidades”, indicaron las autoridades de la CONANP. de este año en las Áreas Naturales Protegidas para determinar cómo les fue, “porque sí llovió e incluso más, una cantidad más grande que en otros años, pero para fortuna

muchas de las obras que se han hecho con el gobierno y la Federación como prevención hablan de que Chiapas se ha preparado en materia de contingencia”.

ANTE LOS fenómenos climáticos que se presentan en el estado de Chiapas por el pasado frente frío número siete y actualmente el frente frío número ocho, acompañado de una masa de viento que golpea en el norte del país, es evidente percatar que ninguna autoridad municipal y delegacional, como Protección Civil, el sector salud y la delegación de turismo en el municipio de Chiapa de Corzo, no informen las medidas preventivas a los visitantes. Por ello, los prestadores de servicios turísticos de Chiapa de Corzo piden a turistas tomar medidas preventivas para visitar al majestuoso Cañón del Sumidero, explican que la maravilla turística asciende a temperaturas bajas, debido a que cuenta con un ambiente húmedo en su entorno y las paredes concentran diversas temperaturas por su abundancia ecológica. En entrevista, Eduardo Pascasio Solórzano, Empresario y

Socio de la Sociedad Cooperativas de lanchas (Nandiumé), explicó que estas medidas preventivas son de mucha importancia señalarlas, en virtud de que en la navegación se encuentran niños y ancianos quienes son los más vulnerables a los cambios de temperaturas. “Es importante señalar que debido a la falta de interés de las autoridades, nosotros como prestadores de servicios turísticos, pidamos a los visitantes tomen su respectivas medidas de seguridad y prevención ante los constantes cambios climáticos, pese a que nuestro estado también se ve afectado por las bajas temperaturas que actualmente se están presentando” detalló. También explicó que como prestadores de servicios turísticos y al interactuar constantemente con los visitantes, quienes arriban a esta colonial ciudad en busca de la belleza natural, hacen el llamado a las autoridades correspondientes, para que estén al pendiente de quienes visitan este cultural pueblo chiapacorceño.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

ARQUITECTOS

Consideran urgente creación del IMPLAN en Tuxtla Gutiérrez :: EL PRESIDENTE DEL CACHAC, Jorge Quintero, consideró que la creación de este instituto deberá estar fundamentada a través de un órgano ciudadanizado.

Instalaciones del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC).

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

rgumentando la necesidad de impulsar un crecimiento ordenado en Tuxtla Gutiérrez, Jorge Roberto Quintero Rovélo, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos (CACHAC), calificó como indispensable la creación de un Instituto de Municipal de Planeación (IMPLAN) en Tuxtla Gutiérrez. Quintero Rovélo, dijo que pese a contar con una Carta Urbana, la capital del estado requiere de un organismo encargado exclusivamente de realizar los esquemas de planeación y crecimiento urbano para evitar la aparición de nuevos asentamientos humanos fuera de los planes previstos. “El Instituto Municipal de Planeación para la capital del estado es un proyecto que ya se ha presentado a las autoridades municipales actuales y las electas. Esto surge debido a que es necesario ordenar el crecimiento urbano de Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de que las construcciones respondan a las necesidades inmediatas y futuras de la ciudad y su población”, resaltó. El líder gremial destacó que con

la creación del IMPLAN se permitiría la adopción de medidas y metas para planear el desarrollo urbano con miras al fortalecimiento de la recién instaurada Zona Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez. Consideró que la creación de este instituto deberá estar fundamentada a través de un órgano ciudadanizado donde la mayoría de sus integrantes sean representantes de los diferentes sectores productivos de la sociedad tuxtleca con el objetivo de implementar un Consejo que avale toda decisión del IMPLAN. “Las tareas de un IMPLAN son abatir el crecimiento desproporcional e irregular de las ciudades, evitar la escasez de viviendas, la instalación de pobladores en zonas de riesgo inundables y propicios a deslaves, así como la falta de servicios públicos como drenaje, agua potable, pavimentación, luz eléctrica”, explicó. Ante ese contexto, el presidente del CACHAC indicó que el organismo gremial bajo su cargo está a disponibilidad de las autoridades a fin de realizar los trabajos pertinentes en la conformación de dicho instituto y poder ponerlo en marcha a la par del ingreso de la nueva administración municipal.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

9

CONAPO

Creció tres años esperanza de vida

en Chiapas durante última década :: MUJERES CHIAPANECAS VIVEN, EN PROMEDIO, cuatro años más que los hombres, revelan datos federales. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

n la última década la esperanza de vida para la población del estado de Chiapas se ha incrementado en casi tres años, pasando de un promedio de 71.6 años en 2000 a 74.4 años en 2010, revelaron los datos más recientes publicados por la Comisión Nacional de Población (CONAPO). La dependencia federal colocó a Chiapas como una de la entidades con mayor crecimiento en la esperanza de vida, estableciendo un promedio de vida para los varones chiapanecos de 72 años, dejando un cálculo aún por encima del promedio estatal para la mujeres del estado que se ubica en los 76.7 años. No obstante, la investigación de la CONAPO hizo evidente uno de los mayores “saltos estadísticos” de los pasados 20 años recientes al incrementar la esperanza de vida en los habitantes de Chiapas, pasando de un promedio de 66.4 años en 1990 a los casi 75 años de

vida que se estiman al finalizar esta década.

Datos LA MAYOR esperanza de vida de la República Mexicana se sitúa en estados como Quintana Roo, Distrito Federal, Baja California, Tlaxcala y Morelos con un promedio de vida superior a los 76 años. Cabe señalar que la mayor esperanza de vida de la República Mexicana se sitúa en estados como Quintana Roo, Distrito Federal, Baja California, Tlaxcala y Morelos con un promedio de vida su-

perior a los 76 años. A decir del sociólogo Carlos Bustamante Farelo, egresado de la Universidad Autónoma de México (UNAM), este tipo de cifras son un indicativo del crecimiento en prestación de servicios médicos que tienen las regiones del país. Comentó que el caso de Chiapas, a finales de la década de los 80´s los servicios de salud casi se limitaban a las áreas urbanas. “Cuando la población comienza a tener mayor acceso a los servicios médicos la esperanza de vida dentro de las poblaciones se incrementa, esto es lo que ha estado sucediendo en Chiapas durante las décadas recientes, sin embargo otra realidad habla que hay comunidades indígenas donde la esperanza de vida es muy baja”, dijo. Bustamante Farelo, comentó que con los indicativos estadísticos, algunos especialistas en la materia calculan que al finalizar la próxima década la esperanza de vida de la población mexicana podría estar alcanzado el promedio de los 80 años, significando un aumento de al menos tres años más para Chiapas.

Aumenta esperanza de vida de la población chiapaneca.

CNINPRO

Un fracaso el modelo educativo en México :: LOS SISTEMAS EDUCATIVOS EN EL PAÍS UTILIZAN METODOLOGÍAS OBSOLETAS y materiales que no corresponden al momento actual. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E LA PRESIDENTA de la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (CNINPRO), Rosa María Armendáris Muños, informó que en el país existen 13 millones de personas que viven en extrema pobreza, 50 millones en marginación absoluta y 20 millones no cuentan con prestaciones de salud y todo ello debido a una educación fracasada. Durante una conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez, expresó que son números fríos, por ello, “queremos una Organización de las Naciones Unidas que responda al siglo XXl” Manifestó que los sistemas educativos utilizados en el país utilizan metodologías obsoletas y materiales que no corresponden al momento en que se imparten tópicos de enseñanza. Hechos que frenan de golpe la competitividad de la ciudadanía

ante los estándares en la bosa de empleo tanto nacional como estatal, puntualizó. “La realidad choca con la declaraciones de cualquier gobierno, pues en la vida cotidiana se puede apreciar a personas que no tienen la capacidad de estar al frente de un mostrador y eso es de preocuparse”, argumentó Armendáris Muñoz. Desde su percepción social, dijo que el manejo de recetas médicas para la adquisición de medicamentos era una de tantas malas decisiones que autoridades competentes han abalado, esto debido a que los más pobres del país ni siquiera tienen derecho a la salud y prohibirles el acceso a los fármacos es adjudicarles una muerte segura. “Los gobiernos no saben distinguir entre sociedad y pueblo, miopía que acabará por agotar la tolerancia de la gente”, enfatizó. Citó que no solo son los gobiernos que carecen de visión, por otro lado, el foro de cooperación y consultas entre los países en

temas relacionados con el sistema financiero internacional G20 no tuvo los frutos esperados en este 2010. Actualmente la G-20 se está inclinando por los problemas económicos de la sociedad en general pasando por encima de los temas sociales fenómenos que afectan de manera unilateral a mas seis mil millones de habitantes, refirió. Indicó que tanto México como los países desarrollados Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y Francia tienen deudas a tal grado de condenar a familias enteras y a generaciones de jóvenes a enfrentar crisis alimentarias, a la privatización de derechos, discriminación y abuso de poder. Exhortó a los integrantes de la G20 que reaccionen a favor de quienes los eligieron esto con el fin de acabar con los endeudamientos tanto internacionales como nacionales y reactivar el capitalismo en el país el cual se desplomó en el 2008.

La presidenta de la Confederación Nacional Campesina de Indígenas y Productores Rurales (CNINPRO), Rosa María Armendáris Muños.


10

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

PARTIDOS

Se reúnen diputados electos

y dirigente estatal del PRI :: PARA AFINAR ALGUNOS DETALLES EN RELACIÓN AL TRABAJO que tendrán que desarrollar en la cámara local. ASICH EL SIE7E

L

os diputados electos del PRI en Chiapas, encabezados por la coordinadora de la fracción que habrá de integrar la próxima 64 Legislatura estatal, Arely Madrid Tovilla, y el presidente del Comité Directivo Estatal, diputado Aquiles Espinosa García, se reunieron para afinar algunos detalles en relación al trabajo que tendrán que desarrollar responsablemente en la cámara local. En las vísperas de entrar en funciones el 16 de este mes, los legisladores electos analizaron detalles de tipo administrativo, además de reflexionar sobre la conducta que deberán asumir, para abonar a la gobernabilidad del Estado y garantizar la legalidad en todas las acciones que se lleven a cabo en beneficio de los chiapanecos.

Durante la reunión celebrada en el auditorio del PRI Estatal, lugar donde cada jueves se han venido reuniendo rumbo a la fecha en que habrán de entrar en funciones, aseguraron que serán respetuosos de los otros dos poderes del estado, así como de las demás fracciones parlamentarias con las que habrán de coincidir sin duda en temas de interés de Chiapas. Asimismo, asumieron el compromiso de procurar que los acuerdos permanezcan por encima de intereses de partido, y apegar su actuación por el bienestar de los chiapanecos, desarrollar un trabajo legislativo que ponga en alto el nombre del estado ante la Federación. Coincidieron con que siempre estará por encima de cualquier otro interés el bienestar de los ciudadanos, para lo cual han venido identificando los temas en los que se ocuparán a partir del martes de la próxima semana.

Madrid Tovilla sugirió a sus compañeros diputados electos como ir a la toma de protesta, dedicarse de lleno a las tareas legislativas, para lo cual inclusive definirán todavía algunas cuestiones que les atañe directamente como grupo. Reconoció a cada uno de los miembros de la próxima bancada priísta su disposición expresada para que las cosas marchen en unidad y bien, así como su disposición al trabajo permanente a favor de los ciudadanos, para el desarrollo de los temas que impulsarán como fracción. Los legisladores electos dan muestras de gran ánimo y voluntad por trabajar para seguir sirviendo a Chiapas desde el Congreso del Estado de Chiapas, en tanto expusieron que cada uno de ellos se ha ocupado también de mantener contacto con sus distritos electorales.

ASUMIERON EL COMPROMISO de procurar que los acuerdos permanezcan por encima de intereses de partido, y apegar su actuación por el bienestar de los chiapanecos, desarrollar un trabajo legislativo que ponga en alto el nombre del estado ante la Federación.

La reunión se realizó en el auditorio de la sede de la dirigencia estatal del PRI.

ABOGADOS

Reconocen que en Chiapas se atiende problemática migratoria :: EN EL CUARTO FORO MUNDIAL SOBRE MIGRACIÓN Y DESARROLLO, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, la entidad fue reconocida por su trabajo a favor de los derechos de los migrantes. ASICH EL SIE7E LA PERSPECTIVA que se tiene en el interior del país en torno al tema migratorio en Chiapas, es que hay interés del gobierno del Estado por resolver la problemática que pueda presentarse con los migrantes, señaló José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos, AC. Consultado a su regreso de haber participado en el cuarto Foro Mundial sobre migración y desarrollo, celebrado en Puerto Vallarta, Jalisco, dijo que a la vez también preocupa que siga vigente la violación a los derechos humanos y la trata de personas, que se da en contra de personas

de países centroamericanos. Ante esta realidad, en el foro se han planteado propuestas que puedan ser retomadas por el gobierno para resolver el problema, aunque se tiene claro que hay la obligación y el compromiso de las autoridades de proteger los derechos humanos de los migrantes. Confirmó que en ese espacio donde más de 150 países discutieron el tema, se manifestó el interés porque el marco jurídico que se ha creado en beneficio de los migrantes se aplique, que no quede en ley muerta, sino se haga efectiva en contra de responsables de las agresiones que sufren los migrantes en su paso hacia la frontera norte de México en busca de llegar a los Estados Unidos.

Blanco Urbina, confirmó que por ser Chiapas la entrada a México de la corriente migratoria hacia el país vecino del Norte, llama la atención las acciones que ha impulsado el gobierno del estado, como haber creado leyes y organismos que dan atención a la problemática. A su vez, enfático dijo que como organismo de la sociedad civil organizada también están obligados a coadyuvar con los tres niveles de gobierno para superar el problema. Dijo que entre lo que pueden hacer es vigilar que las instancias oficiales abocadas a la atención de los migrantes, brinden el servicio de acuerdo a la ley, y denunciar irregularidades que se presenten para corregirlas. En el interior del país existe una opinión positiva sobre el trabajo de las autoridades de Chiapas a favor de los migrantes.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

SISMOLÓGICO

Reportan cuatro temblores en estados del Pacífico :: EL PRIMER MOVIMIENTO TELÚRICO, de 4.0 grados Richter, se detectó a las 5:06 horas a 52 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas. NOTIMEX EL SIE7E EL SERVICIO Sismológico Nacional (SSN) informó que ayer jueves ocurrieron cuatro temblores con magnitudes de entre 3.3 y 4.2 grados Richter con epicentros en Chiapas, Michoacán, Guerrero y Baja California.

Continúa registrándose temblores en La Costa de Chiapas.

El organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) precisó que el primer movimiento telúrico, de 4.0 grados Richter, se detectó a las 5:06 horas a 52 kilómetros al sur de Ciudad Hidalgo, Chiapas. A las 5:08 horas un segundo movimiento telúrico de 4.2 grados ocurrió en Michoacán, a 86 kilómetros al sur de Ciudad Lázaro Cárdenas, con una profundidad de 16 kilómetros. El tercer sismo se registró a las 7:14 horas, a 42 kilómetros al sur de San Marcos, Guerrero, con una intensidad de 3.8 grados; mientras que el cuarto movimiento de tierra se reportó a las 8:08 horas a 15 kilómetros al suroeste de Guadalupe Victoria, Baja California.

El Sie7e de Chiapas

12 DE NOVIEMBRE 2010

ESTADO

11

DIRIGENTE

Constituido legalmente el Congreso

Agrario Permanente en Chiapas :: LAS ORGANIZACIONES QUE FORMAN PARTE DEL CAP SE COMPROMETEN A TRABAJAR POR EL DESARROLLO y bienestar de las familias campesinas de la entidad. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

l dirigente de la Unión Campesina democrática (UCD) en Chiapas, Rafael Sánchez Victoria, en compañía de líderes de 11 organizaciones agrarias, dio a conocer ante los medios de comunicación la constitución legal de la organización del Congreso Agrario Permanente, Campesino Chiapaneco A.C. “CAP” nacional. Sánchez Victoria quien figura como secretario técnico de CAP en Chiapas, explicó que bajo el amparo del instrumento notarial No. 8505 volumen 204 del 4 de octubre del 2010, ante la notaría pública 52 de David Sol Corzo e inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio No. 293 libro 2, sección tercera del 18 de octubre, quedó integrada por 12 organizaciones. “Las organizaciones que hoy conformamos el CAP en Chiapas hemos decidido emprender una lucha de trabajo para dotar de independencia económica, progreso y capacidad productiva a nuestros compañeros campesinos”, dijo Por lo consiguiente es necesario trabajar responsablemente entre gobierno y sociedad, ex-

Dirigentes del Congreso Agrario Permanente de Chiapas.

presó el dirigente campesino. Las organizaciones campesinas reconocieron el trabajo y las acciones realizadas por el gobernador del estado Juan Sabines

Guerrero a favor del desarrollo del campo y el mejoramiento de la calidad de vida que el CAP les ofrece. Por su parte, el actual como

presidente del Consejo Directivo y coordinador general, Ángel Albino Corzo, manifestó que hasta la fecha ya son 16 comité dados de alta en todo el estado de Chiapas, el CAP deja de ser un nombre a ser una unidad respaldada legalmente y comprometida por sus objetivos. Finalmente señaló que existen otros grupos que quieren hacer ejercicios a nombre del comité y se deicidio “no proceder a levantar alguna denuncia, ya que se comprende que existen otros grupos que tienen los mismos derechos de mejorar, el CAP desde su firma ya es reconocida como organismo productivo del campo” Los integrantes del CAP Chiapas son la UGOCEM, UNTA, CCC, CCI, CODUC, PROMDECH, MOCICACH, OCASIP, UCCH, UFC, UNORUNMECACH, UCD, quedando como presidente del Consejo Directivo y coordinador general, Ángel Albino Corzo, Rafael Sánchez Victoria como secretario técnico, Casto Pérez Cristiani, secretario de finanzas y Carlos Humberto Luna López como secretario de finanzas, quienes estarán en el cargo por un periodo de 2 años.

SAN CRISTÓBAL

Asisten 25 mil personas a Pabellón

México-Multicultural en Chiapas :: EL PABELLÓN SE INSTALÓ EN LA PLAZA DE LA PAZ y ocupó un espacio de 30 por 20 metros, con cuatro salas. NOTIMEX EL SIE7E

EL PABELLÓN México-Multicultural, instalado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), registró más de 25 mil visitantes en su estancia en esta ciudad, superando las expectativas. El coordinador de pabellón, Francisco Orta López, indicó que el reto era que asistieran 20 mil personas y fueron 25 mil, y aña-

dió que esa afluencia no se mostró en las otras sedes, ya que en Guadalajara fueron 17 mil 600 y en Monterrey la cifra fue bastante baja, debido a la situación que vive la ciudad. Para los organizadores, agregó, algo importante es que asistieron personas de origen indígena, “me imagino que el CDI de aquí de San Cristóbal de las Casas hizo la invitación a los pueblos étnicos que están cerca y sí tuvimos la presencia de ellos también”. El pabellón se instaló en la Plaza

Gran afluencia de personas registró el pabellón Multicultural en Chiapas, ha sido el estado donde más gente lo ha visitado.

de la Paz y ocupó un espacio de 30 por 20 metros, con cuatro salas, donde se tuvo el apoyo de estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas para los recorridos. Detalló que para transportar el museo se utilizaron varios camiones: uno para montar toda la escenografía y uno más para los vidrios porque son bastante pe-

sados, además de otro tráiler para audio y video. A su vez, Orta López mencionó que el siguiente punto de la visita, con el que concluye su itinerario de este año, es la capital del país, en el Museo de Antropología, donde el próximo día 27 se abrirá al público la muestra de las culturas indígenas del país.


12

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

IGLESIA

Mesura en adelantadas fiestas de Navidad, pide arzobispo SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

E

s noviembre pero desde hace un mes las tiendas departamentales iniciaron a ofrecer productos navideños, ante ello el arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, instó a ser mesurados y ver el sentido espiritual en las fiestas. “Diciembre también es un mes de mercado, de venta, que los grandes comerciantes aprovechan, creo que el ciudadano debe saber controlar sus decisiones y también gastar mesuradamente”, aconsejó. Agregó que para el catolicismo es un mes de muchas fiestas pero espirituales, iniciando con la Inmaculada, la Virgen de Guadalupe y al final la Navidad, por ello invitó a dejar atrás las celebraciones que sean acompañadas de alcohol. “Diciembre es mes de muchas fiestas para los católicos de

:: POR INTENSO FRÍO, ROGELIO CABRERA INSTÓ A SER CUIDADOSOS CON LA SALUD para evitar una epidemia de influenza.

Rogelio Cabrera López, arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez.

forma especial de la Inmaculada, de Guadalupe y luego de la Navidad, pero implican el saber ser mesurados en el modo de celebrar, estamos siempre insistiendo que el exceso del alcohol nunca va con una fiesta espiritual y religiosa”, aseveró. El religioso hizo un llamado desde ahora para comenzar a planear el gasto del aguinaldo, toda vez que la situación económica es inestable, por lo tanto reiteró el llamado a cuidar el patrimonio. “Cada año que viene la entrega de los aguinaldos a los trabajadores se les invita a que manejen su dinero con mucho cuidado, tenemos que ahorrar, la situación del país es inestable, hoy podemos tener empleo mañana no, es cuestión personal cuidar el patrimonio, no hay que gastar lo que no se tiene y tenemos que aprender a ahorra porque ofertas y propuestas de compra siempre habrá muchas, especialmente en diciembre”, mencionó. El arzobispo también se refirió al intenso frío que han pronosticado las autoridades, e instó a

ser cuidadosos con la salud para evitar una epidemia de influenza. “Será un diciembre muy frío, esto implica que vayamos teniendo las precauciones necesarias para proteger la salud, sería lamentable que hubiera una epidemia provocada por la influenza, hay que cuidarnos todos para que podamos salir bien de este invierno”, finalizó.

Datos “DICIEMBRE TAMBIÉN es un mes de mercado, de venta, que los grandes comerciantes aprovechan, creo que el ciudadano debe saber controlar sus decisiones y también gastar mesuradamente”, asegura el prelado.

AUTORIDADES

Supervisan calidad de servicios médicos en clínicas del ISSTECH

:: DIRECTOR DEL ISSTECH Y DIRIGENTE DEL MAGISTERIO visitan las unidades médicas del municipio de Villaflores, Comitán de Domínguez y Pichucalco. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E EL DIRECTOR General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Jesús Alfredo Molina Molina, realiza una gira de trabajo con la finalidad de supervisar la calidad de los servicios médicos en que se otorgan en clínicas, además del suministro de medicamentos en todas las unidades médicas de la zona Norte de la entidad. Durante el recorrido se contó con la compañía del Secretario General de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Julio César Chamé Martínez. Durante una entrevista para el Sie7e de Chiapas, Molina Molina dijo que la compañía del dirigente magisterial era necesaria para que se despejaran todas las

dudas al respecto del desabasto de medicamento, así como el de los servicios médicos que se ofrecen. Las unidades médicas visitadas fueron las del municipio Villaflores, Comitán de Domínguez y Pichucalco, precisó. Comentó que en esta evaluación se detectaron instalaciones óptimas para que los derechohabientes sigan recibiendo servicios médicos y atención oportuna para el tratamiento de sus padecimientos. Incluso se entabló a través del diálogo una comunicación directa con los pacientes que recibían atención médica durante los recorridos en las diversas áreas. Jesús Alfredo Molina, informó que debido a las quejas de los derechohabientes por el desabasto de medicamentos el ISSTECH se han tomado medidas estratégicas para lograr abatir

Jesús Alfredo Molina Molina, director General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH).

este problema, por lo que en este momento se mejoró notablemente el suministro de medicinas en todo el estado. El funcionario agregó que desde su llegada al frente de esta institución se hizo una reorganización de los servicios médicos, administrativos y financieros. Se reforzaron las tareas que se realizan para cuidar y mejorar la salud de los pacientes en el estado, citó Actualmente se surten medicamentos y se brinda atención de calidad a los más de 83 mil derechohabientes como a sus familias, detalló Mencionó que el ISSTECH es una institución que ha otorgado atención médica y prestaciones socioeconómicas a los asegurados de los sectores de la burocracia y magisterio, cuenta con personal altamente calificado en todas las regiones que conforman el territorio chiapaneco, concluyó diciendo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE NOVIEMBRE 2010

IEA

ESTADO

13

TUXTLA

Monitorean y evalúan trabajo de asesores de educación para adultos

Primera Carrera Pedestre 2010

:: TIENEN COMO RESPONSABILIDAD ENSEÑARLE A LOS ADULTOS A LEER Y ESCRIBIR y la meta es abatir el rezago educativo ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

C

on el objetivo de acabar con el rezago educativo en toda la entidad chiapaneca y cumplir uno de los objetivos del milenio, se monitorea las habilidades y conocimientos de mil 682 asesores educativos en 22 coordinaciones de zona, informó la titular del Instituto de Educación para los adultos (IEA), Aminta Natarén Córdova. Durante la entrevista para el Sie7e de Chiapas, dijo que son muchos los asesores que tienen como responsabilidad enseñarle a los adultos a leer y escribir y la meta es abatir el rezago educativo, por lo consiguiente el monitoreo más que básico es necesario para detectar anomalías y corregirlas en tiempo y forma. El objetivo de estas valorizaciones, indicó es conocer las habilidades y conocimientos incluso la actitud y disposición con la que realizan su labor los asesores que enseñan a los adultos que se encuentran en rezago educativo. En esta segunda etapa del programa se evaluarán a los asesores de la región Centro que abarca las coordinaciones de

Destacable la labor de los asesores de educación para adultos.

zona Tuxtla Poniente y Oriente, Cintalapa, Venustiano Carranza, Villaflores, Copainalá, Pichucalco, Bochil y la región Costa que abarca las coordinaciones de Tapachula Norte, Sur, Huixtla, Mo-

tozintla y Tonalá, detalló la titular del (IEA). Por circunstancias de la vida estas personas que toman el curso no aprendieron a leer y escribir o no concluyeron la prima-

ria ó la secundaria a través del sistema educativo formal, por lo mismo es importante hacer énfasis en la valoración que permita conocer las debilidades de los asesores educativos, comentó. La valoración contempla cinco ejes: Matemáticas, Lengua y Comunicación, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Aptitudes Pedagógicas. Al concluir la valoración a cada asesor se le darán a conocer sus resultados y él mismo podrá apreciar en qué áreas necesita reforzar sus conocimientos, señaló. La primera etapa se realizó del 20 al 31 de octubre en las coordinaciones regionales Altos, y Selva en donde se han valorado a mil 682 asesores educativos en 22 coordinaciones de zona. La segunda etapa, agrego, se está realizando del 3 al 19 de noviembre en las regiones Centro y Costa en sedes de aplicación como plazas comunitarias, coordinaciones de zona, entre otros espacios que cubren las condiciones adecuadas de conectividad y espacio para la atención de los asesores que voluntariamente llegan a ser valorados.

APOYO

Niña chiapaneca en el Teletón :: CON EL RESPALDO DE TODOS LOS MEXICANOS EL TELETÓN seguirá construyendo esperanza de vida. MOISÉS MONTES EL SIE7E BIANCA ADELITH Sánchez Hernández, es una niña de tan solo cinco años de edad, oriunda del municipio de Ixtacomitán actualmente está recibiendo atención en el Hospital de Especialidad del niño “Rodolfo Nieto Padrón”, en la sala oncológica donde recientemente esta pequeña recibió las llaves del nuevo laboratorio que tiene una inversión de 110 millones de pesos de manos de Fernando Landeros, Presidente de la Fundación Teletón. A la menor se le diagnosticó Leucemia Mieloblastica Aguda y está recibiendo de parte de esta sala de especialidades Oncológica todos

los apoyos por parte de la Fundación Teletón. Ella es una niña inteligente, fuerte y cada día con los tratamientos que recibe de esa noble institución lucha incansablemente para vencer ese mal llamado cáncer, estos hospitales de alta especialidad se construyen gracias a los donativos que cada mexicano realiza, que le nace de su corazón para ayudar a que muchos niños como Bianca Adelith luchan incansablemente junto a sus familias para vencer esta enfermedad. Hoy con tecnología de alta especialidad adquirida con dinero de instituciones caritativas y la sociedad, ya existe mayor esperanza de vida y con tratamientos innovadores se pueda vencer el cáncer.

Bianca Adelith, lucha todos los días para vencer el cáncer.

En su cama donde recibe a diario todos sus medicamentos en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, todos los días pide a Dios poder salir de ahí y llegar de agradecimiento donarle una flor a la virgen de Guadalupe, ya que ella es una niña que le gusta el programa televisivo de “La rosa de Guadalupe”, que transmite Televisa en el canal de las estrellas. Bianca Adelith es valiente y cree firmemente en que Dios la sacará de ahí salva y sin el cáncer, ella solo pide a los diversos miembros de diferentes instituciones religiosas

que la visitan en el hospital, una oración para poder salir de ahí y seguir asistiendo a su jardín de niños “Ignacio Zaragoza” y volver a estar con sus amiguitos y su maestra Sarita. Bianquita, como es conocida en Ixtacomitán pide a todos los que leen los periódicos y ven televisión que este 3 y 4 de diciembre vayan al banco y apoyen para que el Teletón siga creciendo y los niños de cáncer puedan vivir y lograr su sueño, ella quiere cuando sea adulta si dios le da la oportunidad de vivir ser doctora para curar a muchos niños.

Realizarán carrera pedestre que tendrá como meta el Cristo de Copoya.

TANIA BROISSIN EL SIE7E SERÁ EL próximo 28 de noviembre cuando se realice la carrera pedestre que tendrá lugar en la obra del Cristo de Copoya, declararon los representantes del patronato y el Instituto Estatal del deporte (Indeporte). Felipe Granda Pastrana, explicó que el punto de partida será la Catedral de San Marcos, teniendo como meta el Cristo de Copoya, asimismo, los integrantes de las cuatro categorías tendrán como premiación, pantallas de plasma, ofertas en hoteles de cualquier municipio entre otras. Indicó que son 400 corredores participantes, por lo que las categorías son profesionales, intermedias y familiares. Además se entregarán paquetes deportivos a las escuelas de acuerdo al número mayor de participantes que lleguen a la meta, aludió Mauricio Malda Penagos, representante de la Asociación Chiapaneca de atletismo. Dieron a conocer que las personas interesadas pueden acudir a las oficinas del patronato del Cristo de Copoya, ubicadas en Bulevar Belisario Domínguez 1861 edificio “O”, local 109 en Plaza Galerías o bien al número 6146731, para ser acreedores a los números de participantes inscritos. “Esto también tiene como finalidad reunir a las familias chiapanecas e inculcar en ellas el habito del deporte”, comentaron los organizadores del evento. Por último, dijo que se contará con el apoyo de Protección Civil (PC) Tránsito del Estado, donde el principal objetivo es darle promoción turística al monumento que se espera sea visitado como el Cristo de Brasil.


14

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TECPATÁN

Graves afectaciones en la carretera a Malpaso

:: HAY RIESGO DE QUE EL PROBLEMA SE AGUDICE Y SE PRESENTEN ACCIDENTES VIALES POR EL MAL ESTADO en que se encuentran algunos tramos de esta importante vía de comunicación para los habitantes de la región. ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

LA POBLACIÓN COINCIDE

L

as lluvias que se presentaron en el municipio de Tecpatán dejaron afectaciones graves en la carretera a Malpaso, por lo que la población solicitó a la Secretaría de Infraestructura su intervención para rehabilitar esta importante vía de comunicación para los habitantes de la región. Ricardo Rodríguez, uno de los habitantes de este lugar mencionó que hay riesgo de que el problema se agudice y se presenten accidentes viales por el mal estado en que se encuentran algunos tramos. “Tiene menos de un mes que se hundió la carretera y ya lo repor-

en que representa un riesgo el transitar en esta carretera, principalmente para los vehículos de transporte público.

tamos pero no hemos visto que las autoridades municipales se interesen en componer el camino”, destacó. A través de un sondeo en este lugar, la población coincidió que representa un riesgo el transitar en este sitio principalmente para vehículos de transporte público. “Esperamos que las autoridades nos escuchen antes de que ocurra algún percance o alguna tragedia por esta causa”, apuntaron. Señalaron que han solicitado el apoyo de las diversas autoridades, pero que hasta el momento no han intervenido, por lo que esperan no se presente ningún hecho lamentable por el mal estado de la carretera.

La carretera a Malpaso se encuentra en mal estado debido a hundimientos.

ELECTRIFICACIÓN

Inician trabajos de ampliación de red

eléctrica en región de “Los Pocitos”, en Ejido Cintalapa EL SIE7E COMUNICADO EN CUMPLIMIENTO de los compromiso de campaña, de apoyo al campo y la producción, el Presidente Municipal, Alexander Trinidad Vázquez, en compañía de productores de la región, encabezó la ceremonia del banderazo de arranque de los trabajos de ampliación de la red de electrificación en la región de “Los Pocitos”, perteneciente al ejido Cintalapa. El alcalde destacó la importancia de apoyar a los productores agropecuarios, con el fin de incentivar la economía familiar y generar estabilidad social. Este proyecto de electrificación se realizará una inversión de dos millones 53 mil 818.40 pesos del fondo para la Infraestructura Social Municipal 2010, con una meta de construcción de la línea eléctrica en tres fases, cuatro hilos, la colocación de 34 postes y siete transformadores, beneficiando a las comunidades Santa Rosa, San Miguel, Los Po-

:: SE INVIERTEN DOS MILLONES 53 MIL 818.40 PESOS DEL FONDO para la Infraestructura Social Municipal 2010.

Banderazo de arranque de los trabajos de ampliación de la red de electrificación en la región de “Los Pocitos”.

citos, la Hierba Santa, El Tomatal, Las Piñuelas, entre otros predios o rancherías. Cabe mencionar que en esta región del municipio se destaca por la siembra en temporada de lluvias de frijol, cacahuate, maíz, sorgo, tomate, hortalizas y con el beneficio de la electricidad, se tiene planeado apoyarse con equipo de riego para trabajar todo el año y aumentar la producción. Uno de los beneficiados al manifestar su agradecimiento destacó que este proyecto representa un beneficio muy grande, “teníamos más de 12 años de estar haciendo la solicitud de este proyecto, pero no había sido posible que nos tomaran en cuenta, y es con el químico Alexander Trinidad Vázquez quien de una manera decidida nos apoya y se da la oportunidad de que se iniciaran los trabajos que beneficiarán a más de cien familias y decenas de productores agrícolas, en los cuales no estamos realizando ninguna aportación solo limpiar la zona donde pasará la línea de conducción”, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE NOVIEMBRE 2010

Huitiupan

ESTADO

15

SAGARPA

Levantan contingencia de deslave y regresan a sus hogares 23 familias

Agroindustria de la caña es una importante actividad económica nacional

:: LAS FAMILIAS PERMANECIERON POR MÁS DE UN MES FUERA DE SUS HOGARES en calidad de damnificados.

JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

A

lrededor de 23 familias que habían sido evacuadas de su comunidad en Sombra Carrizal, por posibles riesgo de deslave “y por extraños ruidos provenientes de un cerro cercano”, regresaron a sus hogares luego de que Protección Civil (PC) levantó la contingencia. Durante su estadía en la cabecera municipal, las familias evacuadas, permanecieron en un lugar conocido como Salón Colectivo, en donde fueron atendidos personalmente por Salvador Santiago Robledo, alcalde de ese lugar y de funcionarios del DIF municipal y regional. De acuerdo a la opinión vertida por decenas de mujeres de esa comunidad indígena, la permanencia en ese lugar era ya un poco incomoda, debido a que sus hijos, deseaban ya regresar a sus casas, como es muy natural, pues no están acostumbrados a

Se imparten pláticas a estudiantes sobre conservación del medio ambiente.

este tipo de situaciones, sin embargo, reconocieron el valioso apoyo brindado por las autoridades municipales, y del propio gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero y del doctor

Cecilio Culebro Castellanos. Cabe destacar que fue la jurisdicción sanitaria establecida en Pichucalco y dirigida por Culebro Castellanos quien envió una Unidad Médica permanente para la

atención tanto de niños como de mujeres y adultos mayores. Lo que brindó seguridad y confianza de la mayoría de las familias. Por su parte Romeo López Pérez, habitante de Sombra Carrizal, aseguró sentirse contento y agradecido por todas las atenciones prestadas por el Salvador Santiago Robledo a quien definieron como un buen hombre que se preocupa por sus semejantes y que debido a su sencillez, les permite entablar confianza. Recalcó, “hemos tenido ya esta experiencia y nos hemos dado cuenta de que contamos en primer lugar con un presidente municipal honesto y cumplidor y sabemos también que contamos con un buen gobierno en el estado, pues Juan Sabines Guerrero quien nos dio bastante para que no sufriéramos tanto. Por eso, le agradecemos profundamente y lo tendremos en nuestro corazón y en nuestros pensamientos”.

SAGARPA

Agroindustria de la caña es una

importante actividad económica nacional :: LA ZAFRA 2009-2010 OBTUVO UN IMPORTANTE INCREMENTO EN EL VALOR DE LA CAÑA, al alcanzar un precio de referencia de 10 mil 222 pesos con 26 centavos por tonelada, lo que representan 55 por ciento más al precio de la zafra anterior. JUAN RAMÍRES APARICIO EL SIE7E PARA LA zafra 2010-2011, que ya inició, se estima una producción de 48 millones de toneladas de caña y casi 5.3 millones de toneladas de azúcar, lo que representa incrementos del 11 y nueve por ciento, respectivamente, en comparación a la zafra pasada, señaló el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Mariano Ruíz-Funes Macedo. Al inaugurar, con la representación del secretario Francisco Mayorga Castañeda, la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Cañeros, Ruíz-Funes destacó que la agroindustria de la caña de azúcar ocupa un lugar importante en la actividad agrícola y en la economía na-

cional, toda vez que genera empleo directo para más de 450 mil personas entre productores, jornaleros, cortadores, transportistas y trabajadores. Además, el valor agregado en esta agroindustria supera los cuatro mil millones de dólares al año, por lo que hay que fortalecer las alianzas entre productores, industriales y gobierno para renovar plantaciones, convertir superficies de temporal a tierras de riego, modernizar maquinaria y avanzar en el aprovechamiento de productos y subproductos para abrir nuevas oportunidades de negocio, subrayó. Ante la Presidenta de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Diputada María Esther Terán Velázquez; del Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Azuca-

rera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo; y de productores e industriales del sector, Mariano Ruíz-Funes destacó que como resultado del trabajo coordinado entre productores, industriales y autoridades se fijó el precio de referencia de la caña correspondiente a la zafra pasada y para la pre liquidación de la 20102011 (10 mil 222.26 por tonelada. Aseguró que este marco es ideal para analizar, discutir y generar propuestas que permitan llevar a cabo acciones conjuntas entre el sector productivo y el gobierno, a efecto de incrementar el nivel de vida de las familias y consolidar la competitividad del campo cañero y de su industria. Por su parte, el Presidente de la Unión Nacional de Cañeros, Carlos Blackaller. Ayala, expresó la voluntad de la

agrupación de transitar en el debate de las ideas y no en posicionamientos sin dirección y como referencia está la construcción de una nueva relación entre los productores y los representantes de la industria. Destacó que en la zafra 2009-2010 se obtuvo un importante incremento en el valor de la caña, al alcanzar un precio de referencia de 10 mil 222 pesos con 26 centavos por tonelada, lo que representan 55 por ciento más al precio de la zafra anterior. Explicó que la agroindustria se desarrolla en 15 entidades federativas en poco más de 700 mil hectáreas y su potencial productivo ronda los 50 millones de toneladas de caña, lo que nos ubica como el séptimo país en la producción de azúcar a nivel mundial.

PARA LA zafra 2010-2011, que ya inició, se estima una producción de 48 millones de toneladas de caña y casi 5.3 millones de toneladas de azúcar, lo que representa incrementos del 11 y nueve por ciento, respectivamente, en comparación a la zafra pasada, señaló el subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Mariano Ruíz-Funes Macedo. Al inaugurar, con la representación del secretario Francisco Mayorga Castañeda, la XXVII Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Cañeros, Ruíz-Funes destacó que la agroindustria de la caña de azúcar ocupa un lugar importante en la actividad agrícola y en la economía nacional, toda vez que genera empleo directo para más de 450 mil personas entre productores, jornaleros, cortadores, transportistas y trabajadores. Además, el valor agregado en esta agroindustria supera los cuatro mil millones de dólares al año, por lo que hay que fortalecer las alianzas entre productores, industriales y gobierno para renovar plantaciones, convertir superficies de temporal a tierras de riego, modernizar maquinaria y avanzar en el aprovechamiento de productos y subproductos para abrir nuevas oportunidades de negocio, subrayó. Ante la Presidenta de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), Diputada María Esther Terán Velázquez; del Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, Juan Cortina Gallardo; y de productores e industriales del sector, Mariano Ruíz-Funes destacó que como resultado del trabajo coordinado entre productores, industriales y autoridades se fijó el precio de referencia de la caña correspondiente a la zafra pasada y para la pre liquidación de la 2010-2011 (10 mil 222.26 por tonelada. Aseguró que este marco es ideal para analizar, discutir y generar propuestas que permitan llevar a cabo acciones conjuntas entre el sector productivo y el gobierno, a efecto de incrementar el nivel de vida de las familias y consolidar la competitividad del campo cañero y de su industria. Por su parte, el Presidente de la Unión Nacional de Cañeros, Carlos Blackaller. Ayala, expresó la voluntad de la agrupación de transitar en el debate de las ideas y no en posicionamientos sin dirección y como referencia está la construcción de una nueva relación entre los productores y los representantes de la industria. Destacó que en la zafra 2009-2010 se obtuvo un importante incremento en el valor de la caña, al alcanzar un precio de referencia de 10 mil 222 pesos con 26 centavos por tonelada, lo que representan 55 por ciento más al precio de la zafra anterior. Explicó que la agroindustria se desarrolla en 15 entidades federativas en poco más de 700 mil hectáreas y su potencial productivo ronda los 50 millones de toneladas de caña, lo que nos ubica como el séptimo país en la producción de azúcar a nivel mundial.




18

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

IXTACOMITÁN

Bloquean camino por actitud irresponsable de alcalde MOISÉS MONTES EL SIE7E

C

ansados de las mentiras e irresponsabilidad del presidente municipal, Mateo Trinidad Moreno Estrada, transportistas de Ixtacomitán y Chapultenango amenazaron con plantarse en las instalaciones de Palacio municipal, para exigir que el munícipe contribuya en la rehabilitación del camino IxtacomitánChapultenango. Por espacio de tres horas transportistas de estas localidades bloquearon el camino a la altura del río Blanco, ante la negligencia e irresponsabilidad del actual alcalde de Ixtacomitán, sin embargo, ante la indiferencia de las autoridades para solucionar este problema, los hombres del volante decidieron levantar el bloqueo y buscar la manera de rehabilitar el camino. Con palas y picos, más de media docena de transportistas se dieron a la tarea de tirar material pétreo en la zona afectada a fin de poder habilitar el paso a unidades, las

:: EL EDIL MATEO TRINIDAD MORENO ESTRADA NIEGA EL APOYO DE MAQUINARIA DEL AYUNTAMIENTO para efectuar los trabajos de rehabilitación del camino Ixtacomitán-Chapultenango.

Por espacio de tres horas transportistas bloquearon camino.

cuales desde hace más de 48 horas que no pueden transitar por el deplorable estado del camino, el cual presenta deslave de tierra desde hace más de 20 días, sin que autoridad alguna soluciones este problema. Zenaida Gómez Martínez, representante del transporte en el municipio de Chapultenango, señaló directamente al presidente municipal de Ixtacomitán de ser el responsable de que este camino este aún en pésimas condiciones al negar el apoyo con maquinaria del ayuntamiento para efectuar los trabajos de rehabilitación. “Durante una reunión con transportistas, los alcaldes de Chapultenango, Roberto Díaz Aguilar y Mateo Moreno Estrada de Ixtacomitán, se comprometieron a trabajar en la rehabilitación del camino, el primero si cumplió con el acuerdo, mientras Moreno Estrada se hizo el desentendido y no otorgó los 200 litros de diesel para la maquinaria, situación por la cual el camino aún continúa en mal estado”, precisó molesta.

CINTALAPA

Comuneros piden concesiones de transporte para ejidos :: LUEGO DE QUE LOS TRANSPORTISTAS INCREMENTARAN DE CINCO A SIETE PESOS EL PRECIO DEL PASAJE no quieren que estas unidades particulares continúen prestando el servicio. Joaquín Morales, sub-agente de la colonia agrícola ganadera Emiliano Zapata.

Unidades retenidas por los comuneros.

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E LUEGO De que el pasado sábado los comuneros de la colonia agrícola ganadera Emiliano Zapata retuvieron dos unidades que prestaban el servicio de público de pasajes, hoy piden a las autoridades competentes del transporte concesiones para sus ejidos. La inconformidad fue por el alza del precio del pasaje de cinco a siete pesos, razón por la que ahora ya no quieren que las cuatro unidades existentes para pasajeros sigan prestando el servicio. En voz de Joaquín Morales, subagente de esa comunidad, se hizo saber que ellos quieren que les otorguen dos concesiones para no

“CON LAS CONCESIONES PROPIAS de la comunidad, brindaremos un mejor servicio al pasajero”, dijeron

depender de los particulares porque no les dejan ninguna ganancia a la asamblea. “Con las concesiones propias de la comunidad, brindaremos un mejor servicio al pasajero”, argumentó. Debido a requisitos que se tienen que presentar para ser beneficiados con una concesión, ven muy lejos la posibilidad de que se les otorgue, pero de no ser así detallaron que intentaran dialogar con los concesionarios existentes en esa ruta para llegar a acuerdos favorables. Mientras tanto gracias a un permiso provisional que tránsito del estado les brindó, seguirán brindando el servicio de pasajero cuatro vehículos particulares hasta que el precio sea disminuido.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

No existe el “fuero religioso” para Sandoval

Episcopado Mexicano

MILENIO EL SIE7E

“TENDRÁ QUE HACERSE la presentación de pruebas y el desvanecimiento de las mismas en su caso”.

19

IGLESIA

Íñiguez y Onésimo Cepeda LA CONFERENCIA del Episcopado Mexicano (CEM) consideró que no existe el llamado “fuero religioso” para proteger obispos, prueba de ello es que el cardenal Juan Sandoval Íñiguez sigue el procedimiento de la demanda civil por daño moral que presentó en su contra Marcelo Ebrard, jefe del gobierno capitalino y en el caso del obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, que también enfrentará el litigio por la acusación de fraude. Víctor René Rodríguez Gómez, secretario General de la CEM, expresó su seguridad de que en el proceso que se sigue a Juan Sandoval, serán llamados a declarar las personas acusadas “tendrá que hacerse la presentación de pruebas y el desvanecimiento de las mismas en su caso”. Precisó que la CEM estará atenta al seguimiento del proceso, pero también invocó a las autoridades a que se aplique la justicia y que actúen con responsabilidad “en las tareas que a cada uno le corresponde hacer”. Sobre el litigio judicial por la presunción de fraude que enfrenta el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, el secretario General de la CEM, insistió que el prelado tiene en sus manos los elementos que aportar en su defensa y que de igual forma el episcopado estará atento a lo que dictaminen los tribunales. En este mismo asunto, el vocero de la CEM, pidió que se maneje el lenguaje con precisión, porque es muy distinto lo que es una orden de presentación “con lo que sería ya propiamente una orden de aprehensión y bueno en esto creo que tenemos que ser muy precisos en los lenguajes y les pediría que estuvieran muy atentos en ese sentido”. En conferencia de prensa para dar a conocer los trabajos de la XC Asamblea de la conferencia, los obispos respondieron a las preguntas sobre el crimen organizado y comentaron que en varios lugares del norte del país, las iglesias han tenido que suspender las homilías en horarios vespertinos por la inseguridad, lo que también ha afectado los ingresos de las parroquias y diócesis.

NACIONAL

descarta quiebra :: SIN EMBARGO, RECONOCIÓ QUE LA PARTICIPACIÓN DE LOS FIELES HA DISMINUIDO POR LA INSEGURIDAD, afectando la captación de limosnas.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Iglesia Católica no se encuentra en quiebra técnica pese a que sus finanzas se han visto afectadas por la reducción en la captación de limosnas y por la realización de menos celebraciones eucarísticas y el cambio de horario de éstas, lo cual ha sido a causa del incremento de la inseguridad en el país, principalmente en el norte de la República. Víctor René Rodríguez Gómez, obispo auxiliar de Texcoco y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), dijo en conferencia de prensa en el marco de la 90 Asamblea Plenaria de esta agrupación religiosa, que la violencia ha tocado a las escuelas, a los lugares de espectáculos, a las fiestas patronales y la Iglesia no está excenta de esto. Explicó, toda vez que se han visto alterados los horarios de las celebraciones eucarísticas vespertinas y de la noche,

sobre todo en los estados del norte, eso provoca menos participación de fieles en las ceremonias religiosas, resultando afectados los ingresos económicos. Insistió que no se puede hablar de quiebra y enfatizó que los ministros católicos están acostumbrados a trabajar, en diferentes condiciones ya sea a lado de un árbol, abajo de una lona o en grandes catedrales. El problema que más interesa, subrayó, es el de la seguridad de la gente, aunque reconoció que la Iglesia y sus ministros cargan la misma cruz que los fieles que padecen por la violencia en México. En la conferencia, donde estuvo acompañado por los obispos de Matehuala, Lucas Martínez Lara y de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, Victor René Rodríguez, dijo que para la iglesia católica los políticos deben ejercer plenamente su vocación de servicio. Ésto,en el marco del entorno político previo a las campañas electorales del próximo año, en

donde los aspirantes a un puesto de eleccion popular deben servir a la sociedad en temas como el combate a la pobreza en la educación y en la prevención de adicciones, agregó. Deben asumir, insistió, el poder como responsabilidad y trabajar en la reconciliación del país.

Datos NO SE PUEDE HABLAR DE QUIEBRA y enfatizó que los ministros católicos están acostumbrados a trabajar, en diferentes condiciones ya sea a lado de un árbol, abajo de una lona o en grandes catedrales

Nacionales

CEM

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

¿sabías que? Distrito federal tiene 8.7 millones de habitantes Desempleo: 6.85 por ciento Es el principal centro económico del país y genera el mayor porcentaje de los ingresos del país. Basa su economía en el comercio y el área de servicios.


20

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

SFP

PRD

La SFP no tiene razón de existir

En el IMSS ‘no vamos a solapar corrupción’ :: EL TITULAR DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ASEGURA que se investigará a fondo el contenido de las cintas que se dieron a conocer en el curso de esta semana y dijo que la licitación de medicamentos será pospuesta. EL UNIVERSAL EL SIE7E

ENTREVISTADO por Joaquín López Dóriga en la edición nocturna del noticiario de Canal 2, Daniel Karam Toumeh titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la licitación de medicamentos será suspendida “a fin de que sea revisada por testigos sociales y por la Secretaría de la Función Pública“. A continuación fragmentos de la mencionada entrevista: Karam: Con la finalidad de facilitar la indagación sobre estos hechos y las probables irregularidades y también como ya lo señalaste el día de hoy ya hemos presentado una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de la República (PGR) a fin de que ésta proceda al deslinde de responsabilidades López Dóriga: Director Karam, le decía yo a usted, ni una sola voz a su favor, ni una escuchamos. Karam:Aquí de lo que se trata es de asumir la responsabilidad y de denunciar que es lo que estamos haciendo y de asegurarnos que esto llegue hasta sus últimas consecuencias. Quiero aprovechar también para decirte que estamos tomando una medida adicional precisamente para evitar cualquier duda sobre la confiabilidad de las bases de la licitación que se publicarán mañana 11 de noviembre. López Dóriga: ¿Sí se van a publicar mañana? Karam: No, hemos tomado la decisión de posponerlas, por supuesto, a fin de que sean revisadas por testigos sociales y por la Secretaría de la Función Pública.

Daniel Karam Toumeh titular del Instituto Mexicano del Seguro Social.

López Dóriga: A ver, Daniel Karam estamos hablando de cuánto debe manejar esta coordinación de adquisición de bienes y contratación de servicios ¿unos 50 mil millones de pesos? Karam: Son alrededor, Joaquín, lo que se gasta en materiales y suministros del orden de los 22 mil millones de pesos López Dóriga: Sí pero esto es adquisición de bienes y contratación de servicios... Karam: Correcto, es lo que maneja esa coordinación López Dóriga: ¿Cuánto en total? Karam: Alrededor de 22 mil millones de pesos López Dóriga: Esto incluye la compra de todas las medicinas del Seguro? Karam: Correcto Joaquín López Dóriga: Pues estamos hablando del cinco por ciento de 22 mil millones son mil 100 millones de pesos Karam: Es correcto Joaquín y por ello... López Dóriga: Hablando del cinco por ciento de comisión Karam: Joaquín por eso lo que nosotros estamos planteando es que se llegue hasta sus últimas consecuencias esta investigación, que por cierto quiero comentar contigo y con todo tu auditorio que a partir de los contenidos en las grabaciones difundidas, me reportan de manera preeliminar que la voz de la persona que habla con el representante de Novartis no se trataría de un empleado del Seguro Social, pero esto Joaquín es preeliminar y la investigación no se acaba hasta que se acaba. López Dóriga: Le voy a poner esta parte, esta conversación, cuando parecen descubiertos los dos que hablan, porque para ser dos particulares, me parece que es mucho temor y mucha angustia, escuchémosla, la voy a escuchar con usted... Karam: Aquí Joaquín, al igual que ustedes, nos hemos dado a la tarea de revisar con mucho cuidado estas grabaciones y como tú puedes advertir se señala que estas dos personas Alejandro Kuri y Bernardo Bosari, tendrían algún nivel de subordinación con la persona que habla en esta grabación, lo que hicimos nosotros es primero verificar si hay algún homónimo que ocupe el nombre de Alejandro Kuri o Alejandro Bosari como empleados del Seguro Social, quiero compartir contigo y con todo el auditorio que el único que apareció es Alejandro Kuri que es un dentista que trabaja en la delegación de Querétaro y que no tiene que ver con las áreas de compra…

:: JESÚS ORTEGA ASEGURA QUE LA SECRETARÍA “HACE COMO QUE ACTÚA” cuando en los medios se denuncian actos de corrupción en la administración pública. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a Secretaría de la Función Pública no tiene razón de existir, pues es un “elefante blanco” que “hace como que actúa” cuando en los medios de comunicación se denuncian actos de corrupción en la administración pública, como en el caso del IMSS, denunció Jesús Ortega Martínez, presidente nacional del PRD. En un comunicado, Ortega precisó que para esta Secretaría son destinados millones de pesos de presupuesto, por lo que deberían de vigilar la actuación de los funcionarios pero, “¿cuántos casos ha detectado o a cuántos funcionarios corruptos ha puesto tras la rejas?”, señaló.

Jesús Ortega Martínez, presidente nacional del PRD.

Dijo que la “corrupción de IMSS no es del martes a la fecha”, sino que es sabido que los proveedores dan el famoso diezmo a funcionarios a fin de ser favorecidos con contratos”. La corresponsabilidad de los funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social, no se circunscribe solamente a los que están cometiendo fraudes, sino a toda la administración “pues con este caso se demuestra que no hay órganos de control interno que eviten quebrantos al instituto”. Finalmente sobre la denuncia que se interpuso por parte del área legal del IMSS, en la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que “no hay que esperar mucho” ya que la PGR no se ha caracterizado por su rapidez para solucionar este tipo de denuncias.

CANIFARMA

Piden no ligar a

farmacéuticas con caso IMSS EL UNIVERSAL EL SIE7E LA CÁMARA Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) pidió a las autoridades de la federación llegar al fondo de sus investigaciones en el asunto de presuntas prácticas de corrupción en ciertas licitaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y no involucrar a las empresas o a la industria en este tipo de escándalos. Rafael Gual Cosío, presidente del organismo, deslindó a las firmas farmacéuticas Novartis y Laboratorios Stendhal, presuntas implicadas, en los actos de corrupción para ser beneficiadas con licitaciones del Seguro Social por un monto de 80 millones de pesos. “El hecho de que una persona en lo particular o dos en este caso hablen sobre una licitación no implica que sea la misma empresa, en donde labora la persona, (la) que está implicada”, dijo el directivo, quien reiteró “malas conductas puede haber en cualquier sector y no necesariamente tener implicaciones en la empresa”. EL UNIVERSAL informó en su edición impresa del día de hoy sobre una conversación entre directivos de la-

boratorios médicos que desató una investigación administrativa y judicial por presuntos actos de corrupción en el IMSS. En la charla, donde participan, Carlos Abelleyra, funcionario del Laboratorio Stendhal y el director de asuntos corporativos de Novartis, Rafael Castro, se habla sobre una licitación que planeaba lanzar el IMSS el día de hoy por 80 millones de pesos. La Canifarma se manifestó a favor de que la Procuraduría General de la República (PGR) llegue al fondo de sus indagaciones y se deslinden responsabilidades. “Nosotros somos órgano de consulta para la autoridad y estamos en cualquier momento dispuestos a colabo-

rar”, dijo el directivo. Gual Cosío explicó que las sanciones más graves al interior de la industria, además de la exhibición pública, será la expulsión del organismo con sus respectivas sanciones económicas. Aunque, “las sanciones más graves las tomará la propia empresa contra las personas, nosotros como cámara a los que podemos sancionar es a la empresa en caso de demostrarse que la empresa estaba enterada de esto y que fue ella quién avaló este tipo de conductas”, aseguró. La industria farmacéutica representa 1.4 por ciento del PIB nacional y cerca de 8.5 por ciento del PIB manufacturero, genera cerca de 75 mil empleos directos y casi 300 mil indirectos. En el 2009 la inversión en la industria farmacéutica mexicana alcanzó los 150 millones de dólares, y ha registrado un incremento del 17 por ciento en promedio durante los últimos cinco años. En febrero de este año, la Comisión Federal de Competencia Económica (CFC) multó con 150 millones de pesos a los laboratorios Eli Lilly y Compañía-México; Laboratorios Cryopharma; Probiomed, Laboratorios Pisa, Fresenius Kabi México y Baxter, por realizar prácticas monopólicas absolutas en la venta de medicamentos al IMSS.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

NACIONAL

21

SRE

SRE

México será integrante de ONU Mujeres

Frente frío ocho mantendrá temperaturas bajas

:: EL PAÍS FUE ELECTO POR ACLAMACIÓN PARA PERTENECER A ESTA JUNTA que tendrá su cargo la administración de la nueva agencia con la que se pretende fortalecer y unificar el trabajo de las Naciones Unidas en materia de género. EL UNIVERSAL EL SIE7E

M

éxico formará parte de los 41 países que integrarán la Junta Ejecutiva que administrará las labores de la nueva entidad de género de la Organización de las Naciones Unidas: ONU Mujeres, que fue creada en julio de este año, una agencia que encabezará la ex Presidenta de Chile, Michele Bachelet, a partir del 1 de enero de 2011. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que México fue electo por aclamación para pertenecer a esta Junta que tendrá su cargo la administración de la nueva agencia con la que se pretende fortalecer y unificar el trabajo de las Naciones Unidas en materia de género. Detalló en un comunicado que

las principales funciones de ONU Mujeres son: “dar apoyo a las entidades intergubernamentales como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en su formulación de políticas y estándares y normas mundiales; así como dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares dando, cuando sea necesario, el apoyo técnico y financiero adecuado para ayudar a los países que lo soliciten”. Esta agencia, que presidirá Bachelet, también tiene como objetivo “establecer alianzas eficaces con la sociedad civil y hacer que el Sistema de la ONU rinda cuentas de sus compromisos en materia de igualdad de género, incluyendo el monitoreo continuo de los progresos dentro del mismo”. Reúne los recursos y mandatos de cuatro componentes del sistema de la ONU: la División para

el Adelanto de la Mujer (DAW), el Instituto Internacional de Investigaciones y Capacitación para la Promoción de la Mujer (INSTRAW), la Oficina del Asesor Especial en Cuestiones de Género (OSAGI) y el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM). La Cancillería indicó que con su elección México participará todavía de manera más activa en el fortalecimiento de los temas de género en la agenda de las Naciones Unidas. “Así, las prioridades nacionales en materia de igualdad, no discriminación y combate a la violencia contra las mujeres, se verán fortalecidas a través de la renovada cooperación que brindará ONU Mujeres a las políticas públicas del gobierno de México en la materia, así como la cooperación que brinde nuestro país a nivel regional”.

EL UNIVERSAL EL SIE7E EL SERVICIO Meteorológico Nacional (SMN) anunció que el frente frío número ocho generará vientos fuertes en el norte y noreste del país, en tanto que seguirán las bajas temperaturas en las mesas del Norte y Central. El organismo señaló que el frente frío número ocho que se desplazó hacia el sur de Estados Unidos, mantendrá nublados ligeros, viento del oeste de hasta 60 kilómetros por hora y temperaturas templadas a frías. La humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe, que se desplaza hacia el sureste del territorio nacional y Península de Yucatán, mantendrá nublados con baja probabilidad de lluvia dispersa en esas regiones. Mientras que en los estados del litoral del Pacífico continuará cielo despejado a medio nublado con temperaturas calurosas. En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado, tempera-

turas templadas a calurosas y viento del oeste de 25 a 40 kilómetros por hora con tolvaneras. Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a cálidas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. En el Pacífico Sur dominará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia menor a 20 por ciento, bancos de niebla en Chiapas, temperaturas templadas a calurosas y viento del sur y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora. El documento señala que se prevé para el Golfo de México cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia menor a 20 por ciento con bancos de niebla, temperaturas frescas a cálidas y viento dominante del este de 20 a 35 kilómetros por hora. En su reporte de lluvias prevé precipitaciones pluviales moderadas en Campeche y Quintana Roo; y ligeras en Chiapas, Guerrero, oriente de Hidalgo, Oaxaca, norte de Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Lo más importante LA HUMEDAD PROVENIENTE DEL GOLFO de México y el Mar Caribe, que se desplaza hacia el sureste del territorio nacional y Península de Yucatán, mantendrá nublados con baja probabilidad de lluvia dispersa en esas regiones.


22

NACIONAL

::De Opinión La Razón

Éxodo en Tamaulipas ALFREDO JOYNER

L

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

os habitantes de Ciudad Juárez fueron los primeros que huyeron de la violencia, algunos incluso se mudaron a El Paso, Texas, y otras ciudades estadounidenses, donde volvieron a establecer sus negocios y ya decidieron quedarse permanentemente. Lo que hoy ocurre en Tamaulipas es similar pero con algunas diferencias dada la pobreza y situación de los habitantes de sus municipios; una de ellas es que como a quienes constituyen las comunidades de las zonas fronterizas del estado se les complica más ingresar a territorio estadounidense, han decidido escapar hacia el sur, hacia otras ciudades del país pero incluso del mismo estado. Quizá porque son gente que no tiene negocios y cuentan con menores posibilidades de desarrollo. Lo que ocurre con los habitantes de Ciudad Mier y la reacción en el municipio de Miguel Alemán, ambas localidades de Tamaulipas, es interesante. Del primer lugar decidieron emigrar hacia la segunda ciudad, donde el ayuntamiento ya hasta les improvisó un albergue y está solicitando apoyo incluso al DIF para crearles las condiciones indispensables para habitar dignamente y darles empleo a corto plazo. Quienes realizaron el éxodo de Ciudad Mier ya son 400 personas, una cantidad nada despreciable, que si las autoridades locales saben emplear de manera eficiente, podrán hacer maravillas para la pequeña localidad de Miguel Alemán. Municipios vecinos, también de Tamaulipas, están contribuyendo con alimentos, agua, medicinas, cobi-

jas y algunos objetos necesarios para que las familias empiecen su nueva vida en una localidad considerada menos violenta. Esta entidad del noreste mexicano ya vive otras modificaciones en su conformación, desarrollo y estilo de sus comunidades a partir de la violencia generada por el narcotráfico. Hay, además del éxodo de pobladores de Ciudad Mier, dos situaciones que obligarán a las autoridades estatales y federales a hacer algo por el estado, y no sólo al nivel de la fuerza pública. En primer lugar, los jóvenes e inclusive los maestros están dejando de ir a las escuelas frente al temor de ser víctimas de balaceras. Esta problemática se ve reflejada en las universidades, como la Autónoma de Tamaulipas, donde las autoridades académicas han visto redicur considerablemente el número de jóvenes del exterior interesados en realizar intercambios escolares para habitar temporalmente en territorio tamaulipeco. Se calcula esta disminución en un 70 por ciento. Enseguida, destaca como parte de las reacciones a la violencia el cierre de algunos negocios de ciudades de la frontera como Reynosa y Matamoros, que ha sido tan evidente que algunas colonias, antes pujantes, hoy lucen abandonadas. Habrá que estudiar en algunos meses cómo avanza o retrocede, se desarrolla o se estanca, reacciona o modifica su perfil el estado de Tamaulipas frente a grupos del crimen organizado que tienen el control de poblaciones completas y las orillan a tomar decisiones que podrán subir de tono.

CONATRAM

Camioneros llevan droga por falta de carga :: LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRANSPORTISTAS MEXICANOS PIDE POLÍTICAS QUE PERMITAN REPOSICIONAR AL RUBRO, que hasta hace unos años trasladaba 300 mil toneladas de productos. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a disminución en los volúmenes de carga ordinaria ha orillado a algunos camioneros a transportar drogas y otras mercancías ilegales, estimó la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram). El delegado regional de la Conatram, Héctor Chacón Silva, dijo que urge una política nacional que rescate al sector transportista, al contrarrestar la recesión económica global. “Con acciones que permitan que el transporte de carga se vuelva a posicionar donde estaba hasta hace algunos años, que se transportaban hasta 300 mil toneladas de productos”, dijo. Estimó que la reciente apertura de la Garita San Luis Río Colorado II, para camiones de carga, es una buena acción en lo general, pero insuficiente para el sector transportista en lo particular. Durante los últimos años descendió de manera significativa el transporte comercial, indicó, “sólo hay movimiento en el transporte de forraje y alfalfa, pero es mal pagado”, expresó. Chacón Silva afirmó que la mayoría de los transportistas de Sonora y el país prefieren ganarse el sustento de sus familias de manera legal, pero

Cargan mercancías ilegales.

dadas las circunstancias no Ttodos pueden. “Desafortunadamente hay quienes al perderse en el camino de la desesperación ante la falta de ingresos al seno familiar, se ven en la necesidad de realizar el tráfico de sustancias ilegales”, expresó. Asumió que los diputados Federales tienen la manera de apoyar al sector nacional del transporte de carga, con sólo detener el incremento escalonado de los combustibles. Agregó que deben realizarse estudios de mercado para el uso regional de los productos, lo que evitaría el traslado de mercancías a distancias mayores a mil 500 kilómetros vía ferrocarril.

Datos URGE UNA POLÍTICA NACIONAL que rescate al sector transportista, al contrarrestar la recesión económica global.

AI

Piden modificar iniciativa de fuero militar EL UNIVERSAL EL SIE7E AMNISTÍA Internacional (AI) solicitó al Poder Legislativo realizar todas las modificaciones necesarias a la iniciativa que reformaría el fuero militar, para que subsanen las deficiencias que contiene en materia de derechos humanos. Una delegación de AI se reunió con el presidente y secretario de la Comisión de Justicia del Senado, para dialogar acerca del proyecto de ley presentado por el presidente Felipe Calderón. “Los senadores se comprometieron a que las discusiones acerca de esta iniciativa incluyan a integrantes de distintos sectores de la sociedad civil”, informó AI en un comunicado. El organismo internacional considera como importante este compromiso, dadas las deficiencias de la iniciativa actual, entre ellas, el hecho de que

no cumple con los estándares internacionales de derechos humanos. “Así como con el contenido de las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en los casos Rosendo Radilla, Inés Fernández y Valentina Rosendo. “Amnistía Internacional considera de igual forma que la iniciativa deja sin remedio y sin garantizar un acceso efectivo a la justicia a las víctimas de abusos cometidos por integrantes de las fuerzas armadas”, declaró AI. Sin embargo, en la exposición de motivos, el Ejecutivo aseguró que la iniciativa cumplía con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del caso Rosendo Radilla que obligó a México a acotar la jurisdicción militar. La reforma plantea modificaciones al Código de Justicia Militar para excluir de la jurisdicción militar los delitos de desaparición forzada de personas, tortura y violación. La Comisión de Justicia y Estudios

Legislativos Primera serán las encargadas de dictaminar la iniciativa de reforma al sistema de justicia militar presentada en el mes de octubre pasado por parte del Ejecutivo al Senado de la República. La delegación de Amnistía Internacional estuvo compuesta por Rupert Knox, investigador para México del Secretariado Internacional de AI; Alberto Herrera, director Ejecutivo de AI México, y Daniel Joloy, responsable de Interlocución con Autoridades de AI México, y se reunió con los senadores Alejandro González Alcocer y Tomás Torres.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MÉXICO

Que FCH se entrometa menos en el PAN: Espino :: EL PANISTA MANUEL ESPINO, quien enfrenta un proceso de expulsión del partido, dice que al menos no lo acusan de comprar un departamento lujoso y de firmar pactos secretos para perjudicar a Acción Nacional. EL UNIVERSAL EL SIE7E

Manuel Espino Barrientos.

rrupción, de un fraude”. El único señalamiento en su contra, dijo, es por “exceso de libertad de expresión”. “Por exigirle congruencia a la dirigencia, es que se me instala un proceso de expulsión, pues bienvenido, porque lo único que están haciendo es darme la razón, y es que hay una actitud de prepotencia, de intolerancia, de autoritarismo, al que no está acostumbrado el Partido Acción Nacional”. EL ERROR MÁS GRANDE DEL PAN Presente en Aguascalientes para presentar su libro “Volver a Empezar”, Espino Barrientos fue cuestionado sobre la posición del PAN rumbo a las elecciones del 2012, y en ese sentido no dudó en señalar que se encuentran en su peor momento, 25 o 30 puntos por debajo del PRI en la intención de voto y a pesar de esto, la dirigencia nacional está más preocupada por iniciar una cacería de brujas. “El error más grande es que, no estando posicionados como los más

competitivos rumbo al 2012, porque a veces estamos en segundo y a veces en tercero, pero ahorita estamos aproximadamente de 25 a 30 puntos abajo del PRI en intención de voto, rumbo a la Presidencia de la República; frente a esa realidad y viendo la realidad de las derrotas, del alejamiento de los ciudadanos, pues lo que tendríamos que hacer es cohesionar y unir, no perseguir”. A pesar de esto, Espino Barrientos se dijo renuente a aceptar la derrota de su partido en la carrera presidencial e incluso aseveró que ya está alistando un proyecto presidencial exitoso, junto con miles de panistas. “Las derrotas que ha padecido el PAN pueden ser una gran lección, nos pueden servir de enseñanza, pero de ninguna manera anticipan un resultado para el 2012 y yo junto con miles de panistas, estamos trabajando para ganar la Presidencia de la República en el 2012, ya estamos construyendo un proyecto presidencial exitoso” concluyó.

Campañas de lodo definen al PAN y PRD: Peña Nieto RESPECTO de la campaña de desprestigio que han emprendido el PAN y PRD contra el mandatario del Estado de México, el gobernador Enrique Peña Nieto dijo que cada partido se da a conocer por el tipo de campaña que realiza y confió que la ciudadanía sabrá distinguir las intenciones de estos partidos políticos. Consideró que con estas acciones se prevé “el tono que empezarán a cobrar las campañas que ya se avecinan y que vienen el próximo año”.

23

::De Opinión La Razón

La suerte de la ciudad L

PARTIDOS

MILENIO EL SIE7E

NACIONAL

JULIÁN ANDRADE

M

anuel Espino Barrientos confía en que Felipe Calderón se haya despertado hoy con ganas de ser Presidente de la Republica y de no entrometerse en los asuntos internos del Partido Acción Nacional. “Pues yo espero que hoy haya amanecido el Presidente, decidido a ser presidente de la República y a ocuparse menos de los asuntos del PAN”, subrayó. En espera de que el PAN en Sonora emita una resolución sobre su expulsión, el ex dirigente albiceleste se dijo listo para hacer frente al resultado, pero de cualquier forma confió en que saldrá victorioso de este trance. En todo caso, dijo, no lo están acusando de haber comprado un departamento de lujo y no comprobar el origen del dinero, ni de haber pactado con otros partidos para perjudicar al PAN, por lo que no hay nada que temer. “Yo espero que saldremos favorecidos con la decisión, porque no hay razón alguna para una expulsión, porque a mí no se me está acusando de haber adquirido un departamento y no justificar el dinero para comprarlo, no se me acusa de haber firmado en secreto un pacto con la dirigencia de otro partido político, para favorecer a ese partido político, a mi no se me acusa de enriquecimiento ilícito o de algún acto de co-

12 DE NOVIEMBRE 2010

Entrevistado antes de reunirse con los obispos de México en su Asamblea, el Ejecutivo mexiquense dijo que hay “quienes recurren a las campañas llenas de lodo, a la descalificación, sin razón y sin elementos: y hay quienes hacen campañas propositivas, de oferta y serias. Yo espero que mi partido se incline por hacer una propuesta respetuosa de la gente, con una oferta clara y asumiendo compromisos”. Consideró que a muchos no les ha gustado, que en su gobierno se haya cumplido con los compromisos asumidos “de manera de manera puntual, seria, clara y transparente”, además que se ha

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.

acreditado la obra de gobierno y el reconocimiento de la gente. El gobernador mexiquense dijo que seguirá trabajando para la ciudadanía hasta el final de la gestión “y esperando realmente que la campaña política para el relevo de gobernador el próximo año, sea una campaña de altura, una campaña que muestre respeto por la sociedad mexiquense”.

a ciudad de México comparte una suerte extraña con otras capitales del mundo. Es como Berlín o Brasilia, aunque con características de arreglo administrativo que la hacen distinta, ya que concentra a todos los poderes federales. En Sudáfrica, por ejemplo, Pretoria es la capital administrativa, la Ciudad del Cabo es el asiento de los legisladores y Bloemfontein es el hogar de los jueces. Nuestra situación responde al viejo centralismo. Un ejemplo de lo arraigado de esta cultura, lo da la respuesta ante el temblor de 1985, que pudo utilizarse como una oportunidad para sacar a algunas secretarías de la ciudad, pero esto simplemente fue imposible.

Distrito Federal se precisa que el costo es de 14 mil millones de pesos, lo que representa un 10 por ciento del total del presupuesto capitalino. Una de las quejas persistentes de los gobiernos capitalinos es que “el Distrito Federal es la entidad federativa que aporta la mayor cantidad de recursos fiscales a la federación a nivel nacional y la que en menor se le retribuye a cambio”. El dato es el siguiente: de cada peso que se aporta al pacto fiscal, se le devuelven nueve centavos.

Las reglas de nuestra vida política hacen difícil que los políticos quieran estar lejos del centro de las decisiones. Lo que es un hecho, sin embrago, es que la capital del país está sujeta a presiones presupuestales y políticas que la hacen especial.

La ciudad de México, además, es la única entidad cuya dependencia de recursos federales es menor al 50 por ciento, lo que se explica, en parte, por un eficiente cobro predial y por los ingresos que se generan vía la tenencia vehicular, la que se vuelve una entrada segura, porque está ligada al programa Hoy no circula. Quien no paga, no puede utilizar su automóvil.

Desde hace años las participaciones federales se han ido reduciendo. Si se compara con otros estados, la ciudad de México fue castigada desde hace años. Desde 1990 hay una caída constante de las transferencias al Distrito Federal.

Pero no todo es idílico. Basta recordar que hay un 27 por ciento de la población que está en situación de pobreza y que por una extraña razón no es sujeta de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Si se ve en plata esta disminución porcentual de los recursos inició desde que gobernaba el PRI, por lo que los argumentos ideológicos para explicar la situación se tornan un poco endebles.

El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, solicitó 14 mil millones de pesos adicionales para la ciudad. Insiste en que debe reconocerse, y pagarse, la situación de la capital del país.

Pero ser la capital del país cuesta mucho dinero. En el estudio Un presupuesto justo y equitativo para el

¿Es mucho? ¿Es poco? El debate, en todo caso, debe girar en torno a la ciudad que queremos.


24

NACIONAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

BBVA

100 mil hispanos dejaron Arizona tras ley SB1070 :: EL BANCO BBVA BANCOMER DIFUNDE UN INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA MIGRACIÓN, en el que señala que la estimación se basa en datos de la encuesta de población estadounidense. EL UNIVERSAL EL SIE7E

U

nos 100 mil hispanos habrían abandonado Arizona después de que fuera aprobada una polémica ley migratoria a principios de 2010, señaló el banco BBVA Bancomer. En un informe sobre la situación de la migración, la unidad mexicana del español BBVA señaló que la estimación se basa en datos de la encuesta de población estadounidense y la mayoría sería de origen mexicano. El reporte preparado por la unidad

de análisis de la entidad financiera divulgado el jueves señala que en estos momentos habría 100 mil hispanos menos de los que había a principios del 2010 en Arizona. ‘’Es posible que esta reducción obedezca en gran parte a la potencial aplicación de la Ley (SB1070) ‘’, sugirió BBVA Bancomer. El banco añadió que si se atribuyera a otro factor, como la crisis económica, ‘’la disminución observada habría comenzado antes de esa fecha’’. El informe no señala a dónde se han dirigido los hispanos que dejaron Arizona, aunque señaló que el gobierno mexicano informó que entre junio y septiembre de

2010 trasladó a unos 23 mil 380 mexicanos desde Arizona hasta sus localidades de origen. La ley SB1070 entró en vigor en julio, aunque una juez federal determinó bloquear las partes más polémicas de la norma, como la de requerir que los migrantes carguen documentos que prueben que se encuentran legalmente en el país. La juez dejó otras vigentes, entre ellas la que prohibe obstruir el tránsito al buscar empleo en la calle. El gobierno de Arizona apeló la determinación judicial buscando la restitución de los artículos suspendidos.

SENADO

Piden mayor control en retenes migratorios :: EXHORTA A LAS SECRETARÍAS DE HACIENDA, SEGURIDAD PÚBLICA Y DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, ASÍ COMO AL INM, a establecer mayores acciones de vigilancia en los puntos de control migratorio en carreteras, a fin de evitar la extorsión EL UNIVERSAL EL SIE7E

EL SENADO de la República exhortó a las secretarías de Hacienda, Seguridad Pública y de la Función Pública, así como al Instituto Nacional de Migración (INM), a establecer mayores acciones de vigilancia en los puntos de revisión, llamados “retenes”, y de control migratorio, instalados en las carreteras federales y estatales, a fin de evitar la extorsión. El Senado de la República aprobó un punto de acuerdo para pedir además sancionar las extorsiones y abuso de autoridad, con el fin de separar de sus encargos a los respon-

Lo más importante LOS RETENES SUELEN SER UTILIZADOS por las autoridades para extorsionar a los ciudadanos. sables y consignarlos a las autoridades. El senador del PRD, Pablo Gómez, denunció en tribuna que los retenes suelen ser utilizados por las autoridades para extorsionar a los ciudadanos.

Recordó varios sucesos que se han presentado debido a la presencia militar en las carreteras. El senador del PAN, Felipe González, dijo que los legisladores que tengan denuncias deben presentarlas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

SOCIALES

25

David Barragán

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Sociales

FESTEJÓ SU CUMPLEAÑOS

¿sabías que?

:: EN UN EXCLUSIVO SALÓN DE FIESTAS INFANTILES, ESTE ENCANTADOR NIÑO COMPARTIÓ EL DÍA MÁS especial de su vida y es que como cumplió un año más, sus amorosos padres le organizaron una divertida celebración.

Cada seis segundos se produce una canción pop en el mundo


26

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños RECIBIÓ MUCHOS ABRAZOS Y REGALOS

Andrea

Nucamendi :: CON MUCHA ALEGRÍA DISFRUTÓ DE SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS que le organizaron sus papis en uno de los salones más divertidos de la ciudad. CARLOS CASTRO EL SIE7E Paulina Navarro y María Paula.

E

n una tarde llena de sorpresas se festejó el cumpleaños de Andrea Lisseth Nucamendi, donde los abrazos y buenos deseos estuvieron a la orden del día. Gracias a la encantadora compañía de varios de sus amigos y familiares, quienes le brindaron bonitos regalos por su día, y sobre todo, le cantarían las tradicionales mañanitas con mucho fervor y cariño, en un conocido salón de fiestas, que les proporcionó el mejor servicio, para que los niños invitados se divirtieran. Gracias al apoyo de sus padres, fue como se realizó este evento, donde la alegría contribuyó en los corazones de cada niño presente. Los bocadillos y dulces, siempre estuvieron a la orden, para que los invitados disfrutaran mejor del show, y sobre todo, del protocolo de la fiesta que inicio en punto de las cinco de la tarde.

Eva Lucia Martínez, Andrea Lisseth Nucamendi y Magdiel Nucamendi.

Amigas de la festejada. Paulina Forelle y Valeria Ovando.

EN LA FIESTA SE REPARTIERON

Ana Sofía Hernández y Festejada.

Andrea Lisseth Nucamendi Martínez, Felicidades.

Janiel disfrutó de la fiesta.

varios regalos y exquisitos bocadillos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

Ana Laura Romero y Marcela Contreras.

Vicky Alegría y Maricarmen Melgar.

Ana Yansi y Esmeralda Torres.

Disfrutaron de la fiesta.

Ana Sofía Hernández y Mónica Castro.

Elvira Rincón, José Luis Martínez y la festejada.

SOCIALES

Valeria Navarro.

Lupita Nucamendi y Miguel Urbina.

Rodrigo Hernández y Luis Ángel.

27


28

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños DISFRUTÓ DE SU FIESTA

David Barragán :: LOS AMIGOS DEL FESTEJADO LE OFRECIERON BONITOS REGALOS, para que se sintiera más a gusto con su fiesta de cumpleaños que le organizaron sus padres con mucho cariño. CARLOS CASTRO EL SIE7E

C

Vita Samayoa, Valeria, David, Jorge Daniel y Jorge Barragán.

CADA UNO DE SUS AMIGOS le brindó un fuerte abrazo de felicitación al cumpleañero al momento de entrar al salón de fiestas.

on un súper ambiente, disfrutó de su cumpleaños el niño David Barragán, en uno de los salones más atractivos de la ciudad, donde acudieron varios amigos de la escuela, para brindarle buenos deseos y encantadores regalos, que inspiraron al festejado a que se divirtiera aún más con cada uno de ellos. El cual, todos se mantuvieron jugando con él, en los diferentes juegos infantiles del lugar, haciendo correr y gritar al cumpleañero por todo el salón de fiestas, durante la tarde en la que se llevó a cabo la celebración. Los globos y piñatas le pusieron más candela a la fiesta, ya que todos los niños que estuvieron presentes, partieron las piñatas con mucha alegría, para adquirir los dulces que contenía cada una de ellas. Mostrando su algarabía a sus padres, que los observaron todo el tiempo, y disfrutaron de la excelente atención.

María Ximena Zenteno.

Ceci y Olivia Martínez.

David Barragán.

Karla, Fabiola Villafuerte y Martha Cabrera.

Hania Barragán y Kuki de Barragán.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

David Barragán, Felicidades.

Jorge Daniel Barragán.

Magali, Gaby de Ríos y Karla Cruz.

Familia Maza Flores.

Paulina Barragán y Fátima Maza.

SOCIALES

Alejandro Samayoa.

Adrián, Erick y Diego Avendaño.

Andre Zambrano y Luis Zamorano.

Diego Galindo y Anuar Manzur.

29


30

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Sabes cómo derrotar a rivales y enemigos poniendo en evidencia sus debilidades. Pero no descargues sobre una persona determinada tu lado negativo, con tu malhumor. Una de las principales lecciones que debes aprender hoy es a tomar decisiones adecuadas.

Sin que nadie lo pueda remediar, ocurrirá un hecho te hará estallar. Esto provocará que te alejes de algunas personas de tu vida y estéis enfadados un tiempo. Intenta dejar una puerta abierta para poder restablecer la comunicación cuando todo se haya calmado.

GÉMINIS 22 DE MAYO 21 DE JUNIO

Vas a contagiar tu entorno con un enorme entusiasmo, porque estás convencido de que tus planes se convertirán pronto en éxitos. Sin embargo, te olvidas que rara vez se consigue algo sin duro esfuerzo, lo cual significa que los éxitos pueden hacerse esperar más de lo previsto.

LEO 24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

Tiendes a ser demasiado sensible a las críticas. En consecuencia, hoy no te sientes seguro de ti mismo y prefieres evitar los retos hasta que creas firmemente que eres más competente. Te falta la determinación para sacar el máximo rendimiento de tus talentos.

LIBRA

CÁNCER 22 DE JUNIO 23 DE JULIO

La verdad es que tus esfuerzos no logran los resultados esperados porque tienes la tendencia a seguir un abanico de intereses demasiado vasto. Para poder alcanzar tus objetivos, debes limitarte a campos específicos y concentrar tus esfuerzos para conseguir algún beneficio.

VIRGO 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Hoy tendrás la habilidad de motivar a los demás, ayudándoles a clarificar lo que quieren, a formular su orientación en la vida y a movilizar su energía hacia el éxito. Así que ofrece tu mano a tus seres queridos pues lo están necesitándose desde hace tiempo.

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Sueles tener relaciones poco usuales y no siempre de larga duración. Sueles ser exigente en lo referente a tus amigos y amores, y te sientes atraído hacia personas excéntricas y aventureras. Pero ten cuidado de que tu vida privada no afecte negativamente a tu carrera.

El fin de semana, se lo dedicarás en cuerpo y alma a tu pareja y a tu familia. Puede que organices una escapada muy romántica o que organices una gran barbacoa en tu casa e invites a todo el mundo. Sea cual sea el caso, tu vida será muy apasionada e intensa.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Esperas mucho en tus relaciones y estás dispuesto a contribuir con tu parte. Posees un sexto sentido para ver a través de las apariencias y entender las motivaciones reales que mueven a los demás. Utiliza estos dones para que puedas arreglar algunos malentendidos.

Conoces tus límites y adaptas tus objetivos a tus capacidades. Pero tu punto débil es tu percepción de la verdad o de lo que es correcto. De modo que tiendes a utilizar la mitad de la verdad para lograr tus objetivos pensando que el fin justifica los medios. Esta actitud no te va a beneficiar.

ACUARIO

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Verás las cosas con mayor claridad, afianzarás tu posición y respirarás tranquilo. Si eres de los que se marcha de vacaciones muy pronto, adelantarás algunas tareas. Tu organización será impecable. Por cierto, aumentan los ingresos, pero también se multiplican los gastos.

Estos días los astros te auguran ciertos cambios que podrán serte muy favorables siempre que sepas tomar la decisión acertada. Y es que te van a proponer algo muy interesante, pero no exento de riesgos. Tómate tu tiempo antes de dar una respuesta.

Delicatessen GOURMET

Mini tartaletas de frutas EL SIE7E

INGREDIENTES: Relleno: 1 cucharada con mantequilla ½ taza con fresas rebanadas ½ taza con zarzamoras ½ taza con frambuesas 2 duraznos pelados en cubos chicos 2 cucharadas con azúcar 2 kiwis pelados y en cubos chicos 4 cucharadas con brandy 1 cucharadita con canela en polvo 2 tazas con chocolate oscuro rallado 2 tazas con chocolate blanco rallado 16 tartaletas pequeñas compradas Procedimiento: Para el relleno, coloca en un sartén la mantequilla agrega las frutas rojas y el azúcar mezcla bien. Agrega los duraznos y los kiwis. Deja al fuego un par de minutos y flamea con el brandy. Espolvorea canela y apaga el fuego para

que se enfríen un poco las frutas. Derrite por separado el chocolate blanco y el chocolate oscuro a baño maría. Deja enfriar por unos minutos.

Rellena la mitad de las tartaletas con el chocolate oscuro y el resto con el chocolate blanco. Cubre con el relleno de frutas y refrigéralas un par de horas.

BEBIDA

Malteada de chocolate y vainilla EL SIE7E Ingredientes: 4 bolas de helado de vainilla 4 bolas de helado de chocolate 4 bolas de helado de fresas 4 vasos con leche 3 cucharadas con esencia de va inilla 4 fresas limpias para decorar 4 remitas de menta o hierbabuena Procedimiento: Mezcla una a una la leche con los helados y la esencia de vainilla procurando que queden espesas para que a la hora de servir no se mezcle y quede el vaso con los tres colores. Decorar con una fresa y hojas de hierbabuena.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

Salud

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Ser bilingüe retrasa el Alzheimer

LA PRESENTADORA televisiva Oprah Winfrey es nuevamente la número uno entre las estrellas femeninas de Hollywood con mayores ingresos en el último año. Según la revista especializada Forbes, Winfrey obtuvo entre junio de 2009 y junio de 2010, la cantidad de 315 millones de dólares (US), lo que le permitió colocarse en el primer lugar del conteo. La cantante Beyoncé se colocó en el segundo puesto en el listado, con US$87 millones. Le siguen Britney Spears con US$64 millones, Lady Gaga con US$62 millones y Madonna con US$58 millones. El sexto sitio es para Sandra Bullock, la única actriz que aparece en la lista, con US$56 millones. En la lista, Miley Cyrus , de 17 años, es la estrella más joven entre los 10 primeros, ganando US$48 millones.

:: APRENDER DOS IDIOMAS, BENEFICIA AL CEREBRO, gracias a la gran importancia de aprendizaje que se tiene.

H

ablar dos o más idiomas puede retrasar hasta en cinco años la aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer. Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Rotman, en Toronto (Canadá), examinó los datos de 211 pacientes diagnosticados de Alzheimer y comprobaron que

31

EN CORTO Oprah Winfrey la que ganó más dinero el último año

LENGUAJE

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

quienes habían hablado de manera frecuente dos o tres idiomas durante varios años (102 pacientes) tardaban hasta cinco años más en mostrar los síntomas que afectan a las funciones mentales (pérdida de memoria, confusión y dificultades para resolver problemas y planificar) que el resto de enfermos. “No estamos diciendo que el bilingüismo pueda evitar la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, pero sí que contribuye a crear reservas

cognitivas en el cerebro que parecen retrasar la aparición de sus síntomas durante varios años”, ha explicado Fergus Craik, responsable de la investigación.

Hasta el momento, ningún medicamento conocido ha conseguido demorar los síntomas del Alzheimer tanto tiempo.

HABLAR

La conversación ayuda al cerebro AGENCIAS EL SIE7E LA CONVERSACIÓN con otras personas en términos amistosos puede mejorar el funcionamiento del cerebro y nuestra capacidad para resolver problemas, según un nuevo estudio de la Universidad de Michigan (EU). Sin embargo, si el tono de las conversaciones es competitivo no tienen beneficios cognitivos. Para llegar a esta conclusión, los investigadores examinaron el impacto de episodios breves de contacto social en un componente clave de la actividad cerebral, la función ejecutiva, el proceso por el cual podemos planificar, anticiparnos y desarrollar estrategias, juicios y razonamientos. Esta función cognitiva engloba la memoria de trabajo, el autocontrol, la capacidad para prestar atención y suprimir distracciones, y la resolución de problemas complejos. Los estudios revelaron que la participación en conversaciones breves, de unos 10 minutos, en las que los participantes eran invitados a conocer a otra persona, estimulaban

:: PERO TAMBIÉN HAY QUE TENER EN CUENTA QUE, en un contexto competitivo, sin advertirlo, una simple charla puede socavar nuestra flexibilidad cognitiva y nuestro enfoque.

estos procesos. Pero cuando los sujetos conversaron con un tono competitivo, sus resultados al desempeñar tareas cognitivas no mejoraron. “Creemos que esto ocurre porque en ciertas interacciones sociales las personas tratan de leer los pensamientos de las otras y comprender sus perspectivas sobre los problemas o las situaciones”, indicó el psicólogo Óscar Ybarra, responsable del estudio, que asegura que su trabajo demuestra que existe una fuerte “conexión entre la inteligencia social y la inteligencia general”. En investigaciones previas, Ybarra ya había detectado que la interacción social produce un estímulo a corto plazo a la función ejecutiva que es comparable al de ciertos juegos mentales como la resolución de crucigramas. De la nueva investigación se pueden extraer algunos consejos prácticos para ciertos tipos de tareas intelectuales. Por ejemplo, una conversación amistosa con un colega antes de una presentación o un examen importante puede ser una buena estrategia para obtener mejores resultados.

Dulce María no descarta un romance con un hombre mayor LA CANTANTE Dulce María, quien lanzó el martes (09) su primer álbum como solista, afirmó estar soltera. Dulce lanzó ‘Extranjera primera parte’, un disco con temas inéditos y algunos de ellos de su propia autoría: “Es mi primer disco entonces todas las canciones son inéditas y hay varias canciones mías dentro del disco, el género es pop, pero también es un poco electrónico, hay baladas y como para entre bailar y escuchar hay un poquito de todo”. La artista asegura que sigue soltera, pero que le gustaría tener una relación con alguien mayor que ella:“Soy extranjera de corazón, por el momento no tengo novio, ni tiempo, ya llegará. Nunca he andado con alguien más grande que yo, como dos o tres años nada más pero a lo mejor sería una buena opción”.


32

SOCIALES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Salud y Belleza PARA SENTIRSE MEJOR

Menús saludables en el trabajo

Una nutrición inadecuada se asocia directamente a mayores problemas de salud y a un menor rendimiento, tanto en el ámbito doméstico como en el laboral. Según estudios, la productividad de quien está mal nutrido puede reducirse hasta un 20 por ciento. Esa merma de rendimiento, así como el mayor riesgo de contraer enfermedades evitables, podría prevenirse mediante el desarrollo de campañas educativas y de prevención. Dado que una tercera parte del día, como mínimo, está dedicada a trabajar, el lugar de trabajo es, o más bien debería ser, el más propicio para llevar a buen término la teoría y práctica de una alimentación saludable, de la misma forma que se va implementando ya en centros y comedores escolares. La jornada laboral está estructurada en torno a los refrigerios y las comidas: el descanso para el café, la hora del almuerzo y la merienda. Estos momentos brindan la oportunidad a la empresa para facilitar a los trabajadores el acceso a una comida sana. Sin embargo, la oferta actual con la que se encuentran la mayoría de trabajadores se halla muy alejada del significado de una alimentación saludable, lo

que explica que los trabajadores tengan dificultades para lograr el equilibrio nutricional diario necesario. Asimismo, se aprecia una tendencia hacia la reducción del tiempo destinado a las comidas en el trabajo. Para ajustarse lo máximo posible a estos horarios, los trabajadores se ven obligados a acudir a restaurantes que les garantizan ‘comer rápido’, pero que, a menudo, también representan las opciones menos convenientes para mantener una dieta sana y equilibrada. Una gran parte de trabajadores opta por el menú del día que ofrecen bares y restaurantes, aunque muchos de estos menús suspenden en calidad dietética. Uno de cada tres menús del día de restaurantes no alcanzan un nivel bueno en calidad dietética porque no ofrecen la posibilidad de elegir verdura o ensalada, legumbres y pescado, convenientes en un menú que se atenga a los principios de la dieta equilibrada y saludable. También penalizó a los menús incluir alimentos proteicos y muy calóricos como primer plato y la ausencia de guarniciones variadas en los segundos platos y de fruta en el postre. Por otro lado, en algunos países se está viviendo con absoluta

normalidad la desaparición formal de los horarios de las comidas, mientras se extiende el llamado fenómeno SAD (acrónimo de ‘Stuck At Desk’, pegado a la mesa), que equivale a no salir del entorno laboral y almorzar en las mesas de trabajo. A esto se suma que las máquinas expendedoras están repletas de refrescos, patatas fritas, dulces o bollería industrial, y muchas reuniones ya no se contemplan sin este tipo de bollería para acompañar al café. Por otro lado, en determinados sectores de actividad, como el de la construcción, está muy arraigada la costumbre de almorzar bocadillo de embutido o tortilla acompañado de vino, cerveza o refrescos, y café azucarado. La sobrecarga habitual de lípidos, sodio y azúcares para el organismo explica la mayor prevalencia de dislipemias, obesidad, hipertensión y diabetes en este sector de población activa. Dieta preventiva Ciertos tóxicos industriales, determinados patrones de conducta alimentaria, estrés y condiciones de trabajo mejorables se comportan en sí mismos como factores de riesgo que aceleran la aparición de enfermedades crónicas (cardiovasculares, obesidad, cáncer o

diabetes, entre otras). El papel que juega la dieta en la salud es incuestionable. Las últimas investigaciones se centran en el consumo suficiente de antioxidantes como vitaminas A, E y C, selenio y polifenoles. En esta línea de estudio se aboga por la inclusión en la dieta de alimentos ricos en antioxidantes, más abundantes en los vegetales de color vivo (cítricos, uvas negras, melocotones y albaricoques, ciruelas moradas, frutos secos, tomate, pimientos rojos, calabaza, remolacha y zanahoria). Acostumbrarse a llevar el almuerzo, la merienda e incluso la comida preparada de casa sigue siendo un hábito saludable y conveniente si la oferta alimentaria en el trabajo no es la adecuada. Estos consejos dietéticos contribuyen a dar el primer paso a título individual, aunque no siempre es posible seguirlos y, lo más habitual, no durante todos los días de lunes a viernes. Se entiende por ello que la alimentación en el trabajo es una responsabilidad compartida y que la misma empresa debería apostar por la implementación de programas de nutrición con objetivos claves: facilitar el ac-

ceso a la comida sana a los trabajadores y promover el cambio de conductas insanas como el hábito alcohólico, el tabaquismo y el sedentarismo. Desde la Organización Internacional del Trabajo (ILO, en sus siglas inglesas) se alienta a las empresas a poner en práctica diversas acciones saludables. Entre ellas se encuentran: - Menús diarios en los comedores de empresa que incluyan alimentos de mejor calidad (alimentos frescos como frutas, verduras, pescado o ensaladas). - Opciones más saludables a precios subvencionados. - Regulación del contenido de las máquinas expendedoras de alimentos y bebidas en el lugar de trabajo. Promoción de opciones saludables como zumos de fruta, frutos secos con cáscara, así como bocadillos vegetales, además del agua y fruta. - Vales de comida para los trabajadores en los restaurantes que ofrecen menús más equilibrados. - Oferta gratuita de frutas. A nivel nacional e internacional algunas instituciones y empresas privadas han puesto en marcha iniciativas saludables para promover la salud por la alimentación y la actividad física en el ámbito laboral.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

CHARRERÍA

Chiapas con buena actuación en Pachuca

:: DENTRO DEL CONGRESO NACIONAL CHARRO QUE SE DESARROLLÓ EN HIDALGO y que tuvo representantes chiapanecos. PÁGINA 39

EL DELFÍN ACUDE A ENCUENTRO

NO SE VEN COMO UNA SORPRESA

Impartirán representantes ponencias en dicho evento. PÁGINA 37

En jaguares de Chiapas si entran a la Liguilla. PÁGINA 37

¿sabías que? Salvador Cabañas pretende que el América le cubra su sueldo desde el mes de mayo, cuando el guaraní dejó el país para irse a Argentina a continuar con su rehabilitación.


34

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Emociones al por mayor :: LA PASADA EDICIÓN DE LA COPA DEL MUNDO DE VOLEIBOL DEJÓ GRANDES IMÁGENES, acciones al por mayor acompañadas de emociones que nos permiten ver imágenes como las que aquí se exhiben, pura adrenalina sobre la pista buscando el ansiado trofeo. Nosotros enojados por la falta de difusión de este evento. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Ojalá y estén pensando en deportes ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

A

hora que es un secreto a voces sobre la designación del nuevo rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, ojalá y dentro de todo lo que anda proyectando, que seguramente deberá ser mucho, ojalá y esté considerando el deporte en la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, porque es verdaderamente triste que todo lo que se adelanta se queda en simple palabrería, como es el tema de las clases de desarrollo personal, con las que se obliga al

alumno de nuevo ingreso a practicar una actividad deportiva, pero no se hace mucho por quienes aplican su tiempo en esta asignatura. Que no se entiende bien esto; pues va. Resulta que en la UNACH implementaron la asignatura de Desarrollo Personal, en la que un par de coordinadores deportivos realizan la función académica, por como está considerada dicha actividad, pero no se les remunera como tal, algo que ya resulta complejo y que no hace más que engrosar la ya de por sí deteriorada imagen que tiene la actividad deportiva en la UNACH.

Se supone que hay un coordinador deportivo por cada facultad, a su vez, estos tienen un coordinador por deporte, para la situación competitiva y finalmente un jefe de oficina. Mucho organigrama, burocracia total y el deporte en la UNACH sigue hundido; salvo por el esfuerzo de algunos pocos que intentan siempre hacer algo más. Ahora con este nombramiento que aún es extraoficial, pero que se dará tarde que temprano, habrá que esperar para considerar si es oportuno comenzar una reestructuración a fondo y buscar las herramientas que puedan hacer fomentar el desarrollo de la actividad deportiva y que vaya de la mano

con lo académico. Dicen que alguna vez, en algún desayuno donde se abanderó a la delegación de dicha institución, se hicieron algunas promesas, principalmente apuntaban a la edificación de espacios dignos para la práctica deportiva; pero, considero que es primordial reformar la burocracia que atraviesa por la oficina de deportes y que, finalmente, no hace más que detener cualquier proyecto que apunte a mejorar en ese sentido. Ojalá y este cambio también alcance al deporte universitario, pilar de la formación académica en dicha institución y que, como siempre, es el más desatendido.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Amistosos en todas las categorías

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

35

Duelos atractivos en la liga municipal

LIGA MUNICIPAL

Continúan partidos amistosos en todas las categorías :: LOS PARTIDOS COMENZARÁN EL DÍA DE HOY A LAS 21:00 HORAS, con el duelo entre Selección Master en la categoría de veteranos master y el equipo de San Roque en la primera división. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga municipal de futbol, dieron a conocer más partidos amistosos en las diferentes categorías, los cuales se jugarán a partir de hoy en el estadio flor del Sospó y en el campo del ISSTECH. Así también señalaron que el próximo martes habrá una junta extraordinaria de delegados para tratar asuntos de la credencialización de la temporada 2010-2011. La directiva del torneo espera que estos partidos se lleven a cabo de manera atractiva donde los equipos brinden partidos vistosos para gusto de la afición, tal y como se tuvo en el transcurso de esta semana.

Los cotejos iniciarán el día de ranos master. hoy a las 21:00 horas, con el Finalmente, a las 20:00 horas, se duelo entre la escuadra de Selecjugará el último partido del sáción Master en la categoría de bado, el cual será entre el equipo veteranos master y el equipo de de Delicias y la escuadra de LaSan Roque en la primera división. candones en la categoría de Para mañana sábado, los primera división. partidos comenzaPara el domingo, rán a las 16:00 los partidos horas, con el comenzaduelo entre la rán a las escuadra de 08:00 se llevará a cabo una junta San Jacinto horas, y el equipo con el extraordinaria de delegados, de Colón duelo donde se tratarán asuntos rela- e n t r e Comexa en Colon la tercera cionados con la credencializaJunior y división; en ción de la temporada el equipo tanto que a de Boca Julas 18:00 horas, 2010-2011. nior en la cala escuadra de tegoría de Núcleo Médico se Master; a las 10:00 medirá ante Magisterio horas, la escuadra de Área Federal en la categoría de vete-

EL MARTES A LAS 16 DE NOVIEMBRE,

Partidos en el Sospó

Norte se medirá ante América en la categoría de tercera división; mientras que a las 12:00 horas, el equipo de Cruz Azul se enfrentará a U.DE. G. en la segunda división. De igual manera, a las 14:00 horas, el equipo de Pepe el Toro de primera división se enfrentará a Deportycosas de la segunda división; en tanto que a las 16:00 horas, el conjunto de Fovisste II se verá las caras con el equipo de Nadro Leopardos. Así también, pero en el campo del ISSTECH, a las 14:00 horas, el equipo de Boca Junior se enfrentará a Colon Comexa en la categoría de veteranos junior; mientras que a las 16:00 horas, la

escuadra de San Roque se verá las caras con Atlético senior también en la misma categoría. De esta forma finalizarán más partidos amistosos en las diferentes categorías de la liga municipal, motivo por el que la directiva del torneo espera que los diferentes equipos brinden partidos atractivos, así como también un juego limpio y reglamentario. Así mismo, los directivos señalaron que el próximo martes a las 16 de noviembre a las 21:00 horas, se llevará a cabo una junta extraordinaria de delegados en la sala de juntas de la liga, donde se tratarán asuntos relacionados con la credencialización de la temporada 2010-2011.


36

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL RÁPIDO

Comienza fecha dos en la “Copa Italia”

Partidos de la octava “Copa Italia”

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LUEGO de haber finalizado la primera fecha en la liga de futbol rápido “Copa Italia”, la directiva del torneo proporcionó el rol de juegos de la fecha dos, los cuales se jugarán el próximo domingo en la cancha de futbol rápido “OCC” Los cotejos comenzarán a las 09:00 horas con el duelo entre la escuadra de Ferrioni y el equipo de Brazo Fuerte; a las 09:50 horas, el equipo de Péndulo se enfrentará a Modulmart; mientras que a las 10:40 horas, el Deportivo Sahuayo se verá las caras con Infra Salud. Posteriormente, a las 11:30 horas, el equipo de Seven Sport se medirá ante Likans; a las 12:20 horas, la escuadra de Real Albania se enfrentará a Autofín México; en tanto que a las 13:10 horas, la escuadra de Seven Sport se enfrentará al Deportivo Azúcar. Finalmente, a las 14:00 horas, la escuadra de Juventus se enfrentará al equipo de Arsenal; a las 14:50 horas, el equipo del Deportivo Energym se enfrentará a Lechucitas; mientras que a las 15:40 horas, Speed Print se verá las caras con el Atlético Madero. Con estos duelos, dará cierre la segunda fecha en la liga empresarial de fútbol rápido Copa Italia, donde la directiva del torneo espera que los duelos se lleven a cabo de manera atractiva, tal y como se tuvo en la jornada anterior. Así también, los directivos manifestaron su deseo por que la gente acuda a presenciar los partidos, de los cuales señalaron que pintan para ser muy vistosos, por lo que esperan contar con la grata presencia de la afición.

Finaliza temporada regular

SÓFTBOL

Finaliza temporada regular e inician play off :: LA PRIMERA JORNADA DE PLAY OFF, SE JUGARÁ EL PRÓXIMO DOMINGO EN EL “DIAMANTE” de caña hueca e iniciará con el partido entre Construrama Chiapas y Motorama de Nica GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

uego de haber finalizado la fecha 17 en el “sóftboltuxtleco”, los directivos de la liga dieron por finalizado la temporada regular en el torneo 2010 Domino’s Pizza. Por tal motivo definieron a los cuatro equipos en cada a grupo que jugaran los play off finales, así como también, proporcionaron el rol de juegos de la primera fecha de play off. En la tabla de primera fuerza, los equipos calificados a play off fueron Construrama Chiapas como primero, Mecapork como segundo, Pistones de Aexa como tercero y Motorama de Nica como cuarto; mientras que en la segunda fuerza, el primer calificado fue Laboratorios Rovinsan, el segundo fue Construrama Chiapas, el tercer calificado Yucachis, mientras que Cardenales fue el cuarto equipo calificado. Tras haberse obtenido a los ocho calificados en ambas fuerzas, la directiva proporciono el rol de juegos de la primera jornada de play off a jugarse en próximo domingo en el “diamante” de caña hueca, donde los cotejos queda-

Inicia primera fecha de play off

Lo más importante EN PRIMERA FUERZA LOS CALIFICADOS SON CONSTRURAMA Chiapas, Mecapork, Pistones de Aexa y Motorama de Nica y en segunda son Laboratorios Rovinsan, Construrama Chiapas, Yucachis, y Cardenales

ron de la siguiente manera. A las 08:00 horas, el equipo de Construrama Chiapas se enfrentará a Motorama de Nica; a las 10:00 horas, el equipo de Mecapork se medirá ante Pistones De Aexa; en tanto que a las 12:00 horas, la escuadra de Constructora La Victoria se verá las caras con Yucachis. Finalmente, a las 14:00 horas, se jugará el último juego de esta primera jornada, el cual será entre la escuadra de Laboratorios Rovinsan y el equipo de Cardenales, el cual pinta para ser muy atractivo al igual que los tres partidos anteriores. De esta manera, finalizará la primera fecha de play off en el “sóftboltuxtleco”, donde la directiva del torneo espera que esta jornada se lleve a cabo de buena manera, donde los equipos brinden partidos atractivos y los jugadores demuestren un juego limpio apegado al reglamento de la liga. Así mismo, la directiva espera que la afición acuda a presenciar los partidos, ya que señalaron que además de que los duelos pintan para ser muy atractivos, la afición es un factor que motiva a los jugadores.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

DEPORTES

37

PRIMERA DIVISIÓN

No sería sorpresa ver a Jaguares en Liguilla :: AFIRMA CARLOS OCHOA, CONFIRMAR LOS PRONÓSTICOS este sábado en Querétaro ante los Gallos. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

A

l tiempo que reconoció que este podría ser el fin de semana más importante del torneo para Jaguares, toda vez que estarán en juego ante Querétaro, tanto el pase a la Liguilla y la Copa Libertadores de América, aseguró ver a Chiapas peleando por el título no debe sorprender a nadie. De entrada, Ochoa dijo que el grupo de jugadores está muy consciente de lo que estará en juego el sábado ante Gallos Blancos. “Todo el esfuerzo, todo el trabajo que hicimos en la pretemporada y en todos los partidos, es en el

último partido donde nos lo vamos a jugar para estar donde queremos, que es en la Liguilla, donde todos los equipos quieren estar”, señaló. Ahora que el torneo está por concluir, Ochoa refrendó la perspectiva con la que comenzó el presente campeonato, viendo a un equipo que tenía posibilidad de pelear cosas importantes, tomando en cuenta la calidad de sus jugadores. “Sabíamos que podíamos hacer bien las cosas, que podíamos llegar a quedar en los primeros lugares, así que no es sorpresa para nosotros; sabemos que tenemos un buen equipo, que tenemos muy buenos jugadores y que podemos hacer muy buena Liguilla también”, aseguró.

El playera número “11” de los felinos recordó que en el 2006, en su primera época con Jaguares, le tocó vivir aquella Liguilla en la que Chivas les arrebató el pase en el último minuto, cuando los felinos ya celebraban el triunfo. Es por ello que a Ochoa ha reconocido que una nueva Liguilla con Jaguares, en esta segunda época con el equipo, tiene cierto sabor a revancha. “Traíamos un equipazo que venía jugando muy bien al futbol y de hecho fuimos a Guadalajara, le hicimos un gran partido a Chivas. Lo hicimos aquí también, ya nos sentíamos del otro lado y al final Chivas nos pasó pero bueno, eso ya quedó en el pasado, es una experiencia más y esperemos en Dios esta Liguilla estar y hacer bien las cosas”.

Será justo el ver al naranja en la Fiesta Grande

NATACIÓN

El Delfín con representación en Oaxaca :: AHORA CON DIDÁCTICA DENTRO DEL ENCUENTRO DE EDUCACIÓN ACUÁTICA Y NATACIÓN Deportiva este fin de semana ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E EL CLUB El Delfín estará presente en el IV Encuentro de Educación Acuática y Natación Deportiva que se llevará a cabo del 12 al 16 de Noviembre en Oaxaca, Oaxaca El programa contempla tres días de congreso (13,14 y 15) y dos de talleres (11 y 16). Se abordarán temas sobre la enseñanza de la natación en todos sus niveles. La organización corre a cargo de Acuarela y cuenta con el aval de la Asociación Mexicana de Escuelas de Natación (AMENA). El evento contará con la presencia de ponentes de primera categoría, entre los que destacan, Vítor Da Fonseca (Portugal), Robert Strauss (EUA), Rafael Álvarez Fariña (Uruguay), así como los mexicanos: Beatriz Esesarte, Marilupe Campero, Liz Andrade,

Tendrán presencia en importante encuentro acuático

Laura Rocha, Armando Sánchez, Lorena Girón, Julio Tenorio, María Elena González, Cecilia González, entre otros. La profesora Anzueto tendrá dos participaciones, ambas relacionadas con la Educación Acuática para Bebés. Asimismo participará del Taller Diagnóstico Psicomotor. Aplicación Practica de la Batería Psicomotora. El evento que tiene gran calidad por sus contenidos y número de temas que se abordan es sin duda una excelente oportunidad de capacitación para los maestros del Club El Delfín. “Nuestra institución tiene un compromiso constante con la profesionalización y actualización del personal docente” comenta el director el Profesor Salvador Anzueto Rosales. Las otras profesoras que participan son: Edith Herrera Aguilar, Garbiñe Fraguas y Lily Anzueto Moguel.

Datos EL EVENTO CONTARÁ CON LA PRESENCIA de ponentes de primera categoría, entre los que destacan, Vítor Da Fonseca (Portugal), Robert Strauss (EUA), Rafael Álvarez Fariña (Uruguay)

LA PROFESORA ANZUETO TENDRÁ DOS PARTICIPACIONES, ambas relacionadas con la Educación Acuática para Bebés. Asimismo participará del Taller Diagnóstico Psicomotor. Aplicación Practica de la Batería Psicomotora.


38

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Guerreros listo para su compromiso

Este viernes miden fuerzas Esperan promover las donaciones para terminar la monumental obra chiapaneca

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

EL ESTADIO doctor Samuel León Brindis de la capital chiapaneca albergará este viernes a las 20:45 horas el juego entre el Atlético Chiapas y Jaguares de la 48, duelo correspondiente a la jornada 9 del Torneo 2010- 2011 de la Tercera División Profesional. Los Guerreros llegan a este encuentro con el compromiso de regresar a la senda de la victoria, y es que la jornada anterior el cuadro chiapaneco perdió la calidad de invicto tras perder 3- 1 ante Huracanes de Cozumel, por lo que para recuperar los primeros sitios de la tabla general y aspirar a la calificación el equipo deberá sacar el resultado este viernes. Cabe mencionar que el Atlético se encuentra en el sexto lugar de la tabla general del Grupo 1 con 14 unidades, sin embargo una victoria haría que Gurreros subiera varias posiciones. Por su parte, Jaguares de la 48 llega al juego tras empatar a uno con Mérida FC. Hasta la jornada 8, los felinos se ubican en el onceavo puesto de la general, gracias a dos victorias, dos empates y cuatro derrotas. Para muchos, el juego entre Guerreros y Jaguares de la 48 podía convertirse en el “clásico chiapaneco” de la Tercera División, ya que son los únicos conjuntos que representan a Chiapas en la tercera división profesional, por lo que será interesante ver el enfrentamiento de dos escuadras de la entidad. El debut del Atlético en la división ha sido muy bueno, el equipo ha cumplido paso a paso con los objetivos, sin embargo tiene que seguir sumando para que el sueño de la calificación se haga realidad. Este viernes, Guerreros tendrá un duelo complicado ante Jaguares de la 48, sin duda será fundamental para que el cuadro de Mario Ochoa Ayala comience a hacer de su nueva casa un lugar complicado para los rivales.

CARRERA

Alcanzarán al Cristo de Copoya el domingo

:: EL PATRONATO LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA LA JUSTA PEDESTRE que arrancará en la Catedral de San Marcos y concluye en el Cristo de Copoya. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

on el firme objetivo de comenzar la promoción del Cristo de Copoya, el Patronato Cristo de Copoya AC, en coordinación con el Indeporte lanzaron la convocatoria para la primera edición de la Carrera Pedestre ‘Al Cristo de Copoya’, evento que se realizará el próximo domingo 28 de noviembre y que busca promover dicha escultura monumental. Para tal efecto, este jueves se dieron a conocer los detalles de esta justa, en la que se competirá en cuatro categorías que van desde la profesional, en la que podrán inscribirse competidores de más de 18 años y que tendrán como punto de salida la catedral de San Marcos hasta llegar al pie de dicho lugar, en el ejido Copoya. Otras categorías que podrán tomar parte en esta primera Carrera ‘Al Cristo de Copoya’, serán la Intermedio, donde se registrarán competidores de 13 a 17 años, mientras que la promocional recibirá a todas aquellas personas que deseen realizar el recorrido caminando o corriendo.

Lo más importante LA META PARA LAS CUATRO CATEGORÍAS será la explanada del Cristo de Chiapas y cada una tendrá un punto de salida distinto. La inscripción a esta competición es gratuita y se puede realizar en las oficinas del Patronato Cristo de Copoya AC, ubicadas en el Bulevar Belisario Domínguez número 1861, edificio‘O’, local 109 de Plaza Galerías.

Finalmente, habrá también una categoría Familiar, donde deberán competir la papá y la mamá a demás de algunos pequeños de 6 a 12 años. La meta para las cuatro categorías será la explanada del Cristo de Chiapas y cada una tendrá un punto de salida distinto. La inscripción a esta competición es gratuita y se puede realizar en las oficinas del Patronato Cristo de Copoya AC, ubicadas en el Bulevar Belisario Domínguez número 1861, edificio ‘O’, local 109 de Plaza Galerías. Los organizadores, que se apoyarán en el Indeporte para el buen curso de esta justa, afirmaron que al final del evento deportivo se premiará a los tres primeros lugares de las categorías Profesional, Intermedio y Familiar; además, los primeros 400 en cruzar la meta recibirán una playera conmemorativa de la primera edición de esta justa pedestre. Se entregarán paquetes deportivos a las escuelas primarias y secundarias, además de preparatorias, de acuerdo al mayor número de participantes de la comunidad estudiantil y que lleguen a la meta. Los premios serán en especie.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

Las Valquirias tuvieron una destacada actuación en Pachuca

DEPORTES

39

El Congreso Nacional se realizó este año en Pachuca, Hidalgo

CHARRERÍA

Chiapas con buena participación en Congreso :: LOS REPRESENTANTES LOCALES TUVIERON BUEN DESEMPEÑO EN LA JUSTA que se realizó en Pachuca, Hidalgo, y refrendan su buen nivel competitivo. FERNANDO MARTÍNEZ EL SIE7E

E

l día 10 de noviembre participaron en el Congreso Nacional Charro Pachuca Hidalgo 2010 los equipos chiapanecos, Marín Jiménez Cernuda y chiapaneca de Juárez junto con la escaramuza las valquirias quienes obtuvieron su pase al Nacional por haber resultado campeonas Estatales y Subcampeonas Regionales. A pesar de que el clima no fue favorable para nuestros compañeros charros del sureste, ellos llegaron muy motivados por participar en la fiesta grande y los buenos amigos de Chiapaneca de Juárez de la familia Bernal Cruz encabezados por el patriarca del rancho don Florentino Bernal quien estuvo desde las gradas viendo y apoyando a sus pupilos, comenzaron la fiesta

con cala de caballo de Florentino vuelta al estar chorreando y Bernal de 27 buenos, sin piales, aplico solo malos, en las de a cacolearon para 67 donde el mejor ballo Juan Carlos aplico 2 derridel equipo fue Darinel Cruz Berbes de 52 para dejar los cartones nal, en el toro David Gustavo en 252 sin paso de la muerte. Cruz Bernal aporto 19 Para nuestros amigos de de una monta paMarín Jiménez Cergada de regunuda, la suerte eslar mas tuvo casi del adicionamismo lado ya les, laque Marín Buszando tamante Jiaplicaron una muy bonita padre e m é n e z rutina con giros, cruces, colahijo en guiando a su la terna deras y el espectacular recoge- equipo abrió J u a n las acciones dor de aplausos“el abanico” de la charreCarlos Bernal ada nocturna para tener una calificacon el cacon cala de 30 ción de 296.3 becero de buenos, sin 17 y don Juan suerte en los piales, Bernal con pial en colas aplicaron 65 de 12, David Gustavo en total entre los tres y el continuo sumando en la gremejor fue Ismael Bernal Bastar ñuda para 13, y se vinieron las de con 30 buenos, Cleiber García a pie donde Florentino puso 2 aplico monta de 20 buenos, en la derribes de 37, pero metió las 3 terna Hugo Rincón Farrera aplico y en la tercera se le vino una lazo cabecero de 26 los mismo

LAS VALQUIRIAS

Los representantes chiapanecos con nivel aceptable en la justa

pagados para Cesar Cernuda Graham en el pial, continua sumando Cleiber para la causa de su equipo ya que en la monta de la greñuda aplico 18 mas, en las de a pie César sumos 2 derribes alborotando al graderío para 43, a caballo solo 6 de tiempo y cerraron con paso de la muerte de Cleiber de 23 y así cerrar cuentas con 253 unidades. Ahora vamos con la belleza Chiapaneca Las Valquirias aplicaron una muy bonita rutina con giros, cruces, coladeras y el espectacular recogedor de aplausos “el abanico” para tener una calificación de 296.3 totales, esto ya incluyendo una caída inesperada

de una de las integrantes al momento de entrar a uno de los movimientos en el centro del ruedo pero con todo y esta caída no quedaron tan mal ubicadas, suerte para las campeonas estatales y sub-campeonas regionales, el ánimo en ellas no bajo ya que también estuvieron en la poca pero ruidosa porra chiapaneca a partir de este viernes comienza el torneo “Centenario de la Revolución” que se llevara a cabo en la colonia 20 de noviembre que organiza nuestro buen amigo Julio César Concha Merlín y los charros de santa lucia.


40

DEPORTES

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

APERTURA 2010

Definen futuro este viernes

FUTBOL

Esperan un Pumas ofensivo en el Azteca :: EN AMÉRICA SON CONSCIENTES DE QUE LOS DE LA UNAM tienen la necesidad del triunfo; pero, ellos también quieren ganar AGENCIAS EL SIE7E

E Abren la última fecha

AGENCIAS EL SIE7E

ESTE viernes el Necaxa recibirá a Pachuca en partido que dará inicio a la jornada 17 del torneo Apertura 2010, encuentro de gran importancia para ambas escuadras que buscarán el triunfo en la última fecha de la Fase Regular. El estadio Victoria de Aguascalientes será el escenario en el que los rayados buscarán el triunfo para no quedarse en el último lugar de la tabla porcentual, mientras que para Pachuca los tres puntos significarían su entrada a la Liguilla. Con 16 puntos en la tabla porcentual, Necaxa necesita ganar este cotejo para no comenzar en la misma posición, el torneo Clausura 2011, lo cual resultaría un riesgo ya que podría ser el principio para su regreso a la Liga de Ascenso. Las cosas no serán fáciles para los rayados, porque se convierten en los anfitriones del encuentro en el estadio Victoria, en el cual hasta el momento sólo han ganado dos de los siete partidos disputados en su casa, lo que además los deja como el peor equipo local. Por su parte Pachuca esta en la lucha por conseguir uno de los tres boletos que quedan para acceder a la Liguilla, interés que comparten con Jaguares, Tigres, Pumas, Toluca, Chivas y Morelia, por lo que es de vital importancia el triunfo, ya que de empatar el pase a la fiesta grande, estaría en riesgo. Pachuca se encuentra en el octavo lugar de la Tabla General con 22 unidades que también lo colocan en la tercera casilla del Grupo 2, por lo que se vislumbra como uno de los equipos que podría disputar el título. Los resultados en el Apertura 2010 están en su contra ya que como visitante sólo ha conseguido ganar en dos ocasiones (Atlas y Atlante), mientras que llevan un empate (Toluca) y cuatro derrotas (Cruz Azul, Puebla, San Luis, Jaguares).

l defensa de Águilas de América, Óscar Rojas, espera que el próximo domingo en la cancha del Estadio Azteca, Pumas de la UNAM, salga bastante ofensivo una vez que se juega su pase a la liguilla. Sabedor de la urgencia que tendrá de ganar el cuadro universitario en la última fecha del torneo Apertura 2010, el “Kevin”, indicó que los azulcremas no saldrán a esperar al rival por lo que buscarán aprovechar los espacios que deje atrás Pumas. “Espero un equipo que se va a tirar al frente, no tiene otra más que ganar para pensar en la calificación, yo espero un Pumas, abierto y bueno nosotros no lo vamos a esperar, también atacaremos y buscaremos aprovechar los espacios que vayan a dejar”, indicó el defensor. Óscar Rojas, agregó que este tipo de cotejo ante los del Pedregal, los vive al máximo desde las fuerzas básicas hasta la máxima categoría, por lo que descartó que se haya perdido alguna rivalidad. “No lo veo de esa forma (que se haya perdido la rivalidad), en particular los vivo siempre al máximo, como lo he dicho, desde fuerzas básicas enfrentar a Pumas siempre la idea es ganar y ahora en Primera División la misma idea sigue”, señaló en conferencia de prensa en las instalaciones de Coapa. El “Kevin”, además declaró que será en la cancha del Estadio Azteca donde demostrarán la superioridad hacía el rival, ya que no quiso entrar en polémica con alguna declaración ofensiva hacía el oponente, que sí lo ha hecho a lo largo de la semana. “Como lo han dicho mismos compañeros vamos hablar dentro de la cancha, que ellos digan lo que sea, nosotros nada más jugaremos y lo que buscamos es, ganar los tres puntos y una mejor posición en la tabla y calificar como México uno (en la Copa Libertadores)”, indicó. También dejó en claro que América no regalará nada ante los auriazules por el hecho de que los azulcremas estén ya en la liguilla, “buscamos cerrar de la mejor forma el torneo y sobre todo contra Pumas y ganarle sí significa algo, es un partido importante nosotros estamos calificados pero no por eso vamos a salir tranquilos”.

EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE

Acusan a América por caso Cabañas EL CLUB América sólo busca ganar tiempo y no reconocer los reclamos del futbolista Salvador Cabañas, señaló a la prensa de Paraguay uno de los abogados del deportista que fue baleado en la capital azteca en enero pasado. Cabañas, herido en la cabeza en un confuso incidente ocurrido el 25 de enero de este año en un bar de México DF, estuvo en peligro de muerte y tras un intenso tratamiento logró su recuperación, pero ya no volvió al futbol y difícilmente podrá seguir jugando. América se hizo cargo de todo el costoso tratamiento seguido por su ex goleador, tanto en aquella capital como en Buenos Aires, Argentina, adonde fue trasladado luego, pero dejó de pagarle el sueldo a partir del mes de mayo, lo que está requiriendo.

Webber confiado en conseguir algo América espera a un Pumas lanzado al ataque en el Azteca

Lo más importante LAS ÁGUILAS ACUMULAN 26 ENCUENTROS SIN PERDER EN CASA, racha que esperan mantener el domingo, así lo señaló Rojas, quien dijo que en el plantel el objetivo es ganar aunque no existe obsesión por seguir invictos.

EL PILOTO australiano Mark Webber aclaró hoy que de no conseguir este domingo el título de la Fórmula Uno en el Gran Premio de Abu Dhabi, Emiratos Árabes, no sería su última oportunidad para ganar el campeonato del mundo. “Quiero conseguirlo el domingo, pero si no sucede voy a tener otra oportunidad el próximo año. Sé que he sido muy afortunado de poder haber llegado a este punto, no estoy recibiendo muchos apoyos, aunque es bueno tener esta oportunidad”, comentó el piloto de Red Bull.


I

CÓDIGO

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA PÁGINA. II

Plantón de policías municipales

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO ROJO

Sección policíaca, Notas Rojas del Estado y Municipios

TUXTLA PÁGINA. V

n e n o r a c l o V l a r t n e c a d i n e v a la

COMITÁN COMITÁN PÁGINA. PÁGINA. IV IV

Acribillan Acribillanaa transportista transportista SINALOA PÁGINA. VI

Investigarán incendio en tienda departamental Coppel


II

CÓDIGO 12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

TAPACHULA

Plantón de policías municipales :: LOS ELEMENTOS REALIZARON PARO laboral porque no les pagaron completo el SUBSEMUN. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

T

apachula se quedó por varias horas en total inseguridad luego que personal de la Policía Municipal del turno correspondiente, respaldados por el grupo saliente realizaron un paro de actividades debido a irregularidades en el pago del Subsidio para la Seguridad Publica de los Municipios (SUBSEMUN) que otorga el gobierno Federal y el cual venían exigiendo desde hace varios meses. Pero ahora que les llegó el depósito a sus cuentas se percataron de las irregularidades entre las que destacan la diferencia del recurso otorgado entre unos y otros. Y es que mientras los más veteranos apenas alcanzaron tres mil pesos, hubo algunos nuevos y cercanos a jefes policíacos que superaron los 25 mil pesos. Ante este panorama los policías

decidieron parar actividades desde muy temprano y hasta las patrullas permanecieron varadas en las instalaciones de la Delegación de Seguridad Pública, al sur de la ciudad, dejando a la ciudadanía vulnerable a la delincuencia común. Los elementos indicaron que este problema es por la irresponsabilidad de las autoridades de no otorgar equitativa y de manera justa, este recurso. Los cerca de 500 uniformados se plantaron en la comandancia y amenazaron con no salir a las calles en tanto no obtuvieran una respuesta contundente a este asunto. Especularon sobre desvió de recursos, tráfico de influencias y descarados actos de corrupción por parte de los mandos encargados de este proceso, esto luego que en años anteriores las diferencias entre el pago de los policías sobre el subsidio fue mínimo, es decir todos recibieron entre siete y 10 mil pesos, pero ahora la diferencia entre unos y

otros es estratosférica, unos apenas alcanzaron tres mil mientras que a otros les depositaron cifras cercanas a los 30 mil pesos. “Lo único que pedimos es que el recurso sea entregado de forma equitativa y se eviten estas irregularidades”. Entre los funcionarios señalados de estas irregularidades sindicaron al Regidor priísta y presidente de la Comisión de Seguridad y Vigilancia, José Luis Pinot Villagrán por lo que pidieron al gobierno Estatal y Federal una exhaustiva auditoria a esta administración local. Por su parte el Secretario de la corporación, Ariel Orantes Escamilla, se excusó que fue el encargado de Recursos Humanos Eladio Gálvez Altúzar el encargado de recepcionar la documentación de los policías y desconoce en qué consistió esta diferencia de pagos, pero los policías abuchearon esta declaración. Añadieron que este es sólo uno de tantos casos de irregularida-

CINTALAPA

planchones de madera ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

tural gracias a una llamada anónima. Por lo que se estima que si los ecocidas hubieran logrado su cometido esta madera se estima está cotizada en al menos 30 mil pesos. Esto sin tomar en cuenta el gran daño que le están haciendo al planeta al deforestarlo de manera indiscriminada. Pascual Ovando Meza coordinador estatal de inspección y vigilancia forestal mencionó que parte de las

garon uno mientras a otros ni zapatos les dieron. Los policías insistieron en una investigación exhaustiva sobre estos posibles actos de corrupción, al tiempo que ratificaron su postura de no salir a las calles hasta tener soluciones reales.

TAPACHULA

Decomisan 300 EN UN OPERATIVO sorpresa, realizado por la Fiscalía Especializada en la Prevención de Delitos Ambientales (FEPADA) y de la inspección de vigilancia forestal se logró decomisar 300 planchones de madera tropical en diferentes medidas. Dicha acción policíal fue realizada la noche del martes, pero hasta este jueves fueron dadas a conocer al arribar dos unidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para trasladar la madera a la capital del Estado. El decomiso se llevó a cabo en la comunidad conocida como Monte Oscuro, cerca de la colonia Las Palmas municipio de Cintalapa, lugar de donde sustrajeron esa cantidad de planchas de madera mencionada que se encontraban listas para negociarlas en el mercado de manera clandestina. Efectivos de la FEPADA lograron la incautación de esta materia prima na-

des en la Policía Municipal pues también hay anomalías en la entrega de equipos y uniformes. Los policías aseguraron que los hicieron firmar documentación respecto a la entrega de dos uniformes y dos pares de zapatos, pero a la mayoría sólo les entre-

pesquisas naturales que han realizado recae en ellos, al ser quienes se encargan de mantener vigilancia en estas zonas por la cantidad de ecocidas que existen en la región. Cabe mencionar que no se reportaron personas detenidas pero de seguirse implementando estos operativos, se cree que disminuirá en gran medida la realización de estas acciones ilícitas por habitantes de esas zonas.

Caen cuatro pájaros de cuenta :: PARA DESGRACIA DE LOS VILLANOS, los policías alcanzaron detenerlos antes de iniciar el paro laboral. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E TAN SÓLO cuatro personas terminaron tras las rejas preventivas luego de ser detenidos por elementos de la Policía Municipal que previamente ya no querían laborar pues sabían del paro de actividades que realizarían el jueves. Entre los detenidos se encuentra quien dijo llamarse Juan Antonio Santiago Pérez con domicilio en la colonia las Palmeras. Este sujeto fue asegurado por los elementos del orden cuando intentaba agredir a otra persona en la 3ª calle poniente y 10 avenida norte. Mientras que la persona identificada como Rodolfo Castillejos López con domicilio en la 9ª calle oriente y 19ª avenida norte fue detenido cuando molestaba a todo el que se encontraba en su camino en la

12ª avenida norte entre 3ª y 5ª calle poniente. Por escandalizar y altera el orden público fue detenido el que dijo responder al nombre de Genaro Hernández Santos con domicilio en la colonia Vida Mejor. Este individuo fue asegurado en la 10ª avenida sur prolongación luego que la persona de nombre Guillermo Algarín solicitara auxilio. El cuarto de la lista lo conforma Sergio Mansilla Aguilar con domicilio en la Central Norte, este individuo se dirigía a su hogar pero al transitar sobre la Avenida Central Sur y 2ª calle poniente alteraba el orden infringiendo la ley municipal por lo que fue detenido. Los cuatro fueron trasladados a la Delegación de Seguridad Pública de Base Cóndor donde el juez conciliador al saber de la falta de cada uno determinó las correspondientes horas de arresto tras las rejas de acero.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE NOVIEMBRE 2010

CÓDIGO

III

TUXTLA

Se salvó de dar el último brochazo SANTIAGO SOL EL SIE7E

M

ientras transcurría un día más de trabajo, un pintor sufrió una caída de más de cuatro metros, en donde al hacer contacto con el duro piso, varías extremidades resultaron con fractura. Fueron los vecinos de la privada San Martín quienes a lo lejos escuchaban los gritos de auxilio de Martino Álvaro de Meza. Éste, inmóvil y con las ropas llenas de pintura y sangre, pedía que fuera ayudado. Un hombre que caminaba por casualidad lo escuchó y se detuvo un segundo; en un principio no se le acercó debido a que pensó que estaba jugando, pero luego de ello, corrió hacía él y se percató que estaba en mal estado. El hombre tomó su celular y

llamó al número de emergencia para solicitar una ambulancia para Martino. Dos paramédicos de la Cruz Roja llegaron instantes después a la casa 189 y al verlo supieron que su estado era delicado. Sin más tiempo que perder, lo estabilizaron a una camilla y lo subieron a la ambulancia para llevarlo al hospital “Vida Mejor”, en donde los médicos lo atenderían de urgencia. Antes de partir, afirmaron que Martino había sufrido fracturas en brazo y pierna, además de múltiples golpes en el rostro debido a que cayó boca abajo. El dueño de la casa para la que trabajaba el pintor llegó justo cuando era atendido; nada dijo a las autoridades, únicamente vio cómo se lo llevaban y luego de ello cerró las puertas de la vivienda y se fue con él para ver qué necesitaba.

TONALÁ

PIJIJIAPAN

Chevy se estampó con un muro de contención

Agua contaminada mata ganado

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E EL EXCESO de velocidad provocó que un auto particular se estampara con un muro de contención y terminara volcando en la curva ubicada en el cruce de puentes que conduce

a Arriaga. El auto un chevy color arena con placas 155-VMX Del Distrito Federal era conducido por Hugo Cárdenas originario de la capital del estado. Los hechos se registraron a las 22: 30 horas a la altura del rancho las palomas, cuando el joven transitaba en la carretera de Tonalá- Arriaga, se salió de la

cinta asfáltica, por lo que al momento del impacto se le explotaron las dos llantas de lado izquierdo. Al lugar tomo conocimiento la policía Federal, quien ordenó el levantamiento del vehículo al corralón municipal, mientras que el conductor del vehículo sólo resultó con lesiones leves.

FUERTE contaminación está provocando el basurero en esta ciudad, lo que ha generado la muerte de ganado vacuno en la parcela ubicada en el ejido Monte Cristo. Marco Antonio Luis Peña quien dijo ser el afectado, señaló que se le está muriendo el ganado por tomar agua del arroyo que pasa por su parcela, y el cual arrastra desechos desde el basurero municipal. En ese tenor refirió que el año pa-

sado se le murieron dos semovientes y el mes de septiembre falleció otra vaca, a la cual se le encontró desechos plásticos en la panza, lo que pudo haber sido la causa de su muerte. Ante esta situación dijo que giró oficios a las autoridades competentes, ya que el basurero está contaminando el río y a su terreno, ya que éste quedó no apto para que el ganado paste. Finalmente dijo que espera la pronta atención de las autoridades para dar mantenimiento al basurero conforme a las normas de protección sanitaria y ambiental y así evitar mayores daños.


IV CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

Grupo armado acribilla a transportista

YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

CINTALAPA

Un voceador de periódicos es golpeado salvajemente

U

n comando armado acribilló a quemarropa a un transportista que fue interceptado por los sicarios cuando se dirigía al municipio de Comitán. Los sicarios, Al menos 30 impactos de bala de grueso calibre dejaron su huella en la humanidad y en el auto del empresario . A decir de las autoridades, Daniel Montes de Oca Villatoro de 34 años de edad, fue emboscado por un comando armado a la altura de la colonia Francisco Villa, en donde lograron atacarlo con armas de grueso calibre. Daniel terminó impactándose contra las rocas de la vía, toda vez que conducía su camioneta Toyota tipo Tacoma con placas de circulación DC38843, abatido por los más de 30 impactos de bala calibre 2.23 par cuernos de chivo y 9 milímetros. Los sicarios, lograron huir a bordo de un vehículo tipo Jetta de color plata, en el mismo en que le dieron alcance a Daniel para ejecutarlo a sangre fría, sin embargo nadie logró identificarlos. Algunos conocidos de Daniel, avisaron a sus familiares quienes llegaron de inmediato, cuando las autoridades ya estaban en el lugar recabando las evidencias

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

para dar con el paradero de los responsables. Policías estatales realizaron recorridos por diferentes puntos, en donde lograron hallar en vehículo en el que huyeron los sicarios, abandonado en el basurero municipal de esta cabecera. En el lugar del ataque, quedaron dispersos decenas de casquillos, lo cual obligó a los agentes Ministeriales a tardas varias horas en realizar la pesquisas en el lugar, en tanto que un agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo. Según los familiares, Daniel era

considerado como una persona tranquila, que no buscaba pleitos con nadie, solo se dedicaba al transporte y procuraba en todo momento, hacer amigos. El vehículo de Daniel fue llevado al corralón en el municipio de Comitán, en tanto que las autoridades iniciaron una averiguación para dar con el paradero de los asesinos.Con esto, son dos ya los ejecutados en esta región. Hasta el momento las autoridades se mantienen en alerta permanente ante la posibilidad de que las acciones de violencia, continúen.

UN VOCEADOR de periódicos fue salvajemente golpeado por dos sujetos en las afueras de la ciudad de Cintalapa. Francisco Cortez Hernández de oficio voceador, fue encontrado semimuerto por personas que transitaban por la orilla de la carretera, al haber sido golpeado cerca de la colonia Integral. El infortunado voceador presentaba serias lesiones en su anatomía como posibles fracturas de brazo izquierdo, de tibia y peroné de la pierna derecha y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo. Hasta el lugar llegaron paramédicos de Protección Civil quienes trasladaron de inmediato a Pancho como es conocido por sus amigos, al Hospital Integral para su valoración médica. Al rastrear el lugar los elementos de la Policía Municipal, encontraron a un grupo de personas que aseguraron a los presuntos responsables de la golpiza que le propinaron con un poste que arrancaron de un alambrado. Leopoldo Camacho Santiago y Abel Ocaña de la Cruz, ambos originarios de la colonia Integral y con aliento al-

cohólico fueron aprehendidos por la policía y recluidos en la cárcel municipal para que respondan por el delito cometido. Cabe mencionar que el vocero Pancho, sufre de sus facultades mentales, pero es una persona que ninguna autoridad a querido o podido apoyar. Cuando presenta síntomas de su enfermedad optan por llevarlo a perder fuera de la ciudad como si fuera un estorbo social o un animal.


12 DE NOVIEMBRE 2010

ZONA CENTRO

La libraron de milagro SANTIAGO SOL EL SIE7E

F

ueron el exceso de velocidad y la falta de precaución las causas que por poco le cuestan la vida a cinco personas que viajaban en un auto y que por razones aún desconocidas perdió el control y se estrelló contra un poste del alumbrado público. Las autoridades reportaron a una persona lesionada, quien salió disparada por la ventana. Eran las 1:30 horas cuando María José Velasco Martínez conducía un móvil tipo Fiesta, con placas DND 1421 y en sentido de poniente a oriente sobre la Avenida Central. Al pasar por la 10 Oriente, el exceso de velocidad con el que viajaba le hicieron perder el control y ocasionó que dos de las llantas laterales subieran a la acera y chocaran de frente contra un poste del alumbrado público. El impacto fue muy fuerte, pues la mujer nada pudo hacer para impedir, ni siquiera frenar. El vehículo dio al menos dos vueltas hasta detenerse, pero en esos movimientos, Romeo Iván Burguete, de 18 años y quien viajaba en el asiento trasera y pegado a la ventana, salió disparado hacía la calle, en donde cayó y rodó sobre el pavimento. La unidad quedó completamente desecha, y como pudieron las otras cuatro personas que iban dentro salieron. Éstos corrieron hacía Romeo, quien yacía sobre el asfalto inconsciente. Lo levantaron y lo llevaron a la banqueta para recostarlo, pues temían que algún otro vehículo le pasara encima.

CÓDIGO

Directorio telefónico de números de emergenciaa. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63

Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales)

Minutos más tarde, policías de Tránsito Municipal fueron los primeros en llegar; cuando lo hicieron vieron que el joven estaba lesionado, así que pidieron ayuda a los cuerpos médicos de emergencias. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron y valoraron a Romeo. Notaron que heridas en la cabeza, brazos y pierna, y por esas razones decidieron trasladarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde los médicos lo atenderían de mejor manera. Los agentes comentaron que María quedaría detenida al haber ocasionado el accidente y por averiar el poste y parte de la carretera. Afirmaron que las posibles causas fueron el exceso de velocidad y la falta de precaución, pero que por fortuna no cobraron vidas. Decenas de taxistas y automovilistas curiosos se detuvieron para observar y grabar desde sus celulares la escena.

Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS Locatel P.F.P. Protección Civil Rescatel Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066 115 119 112 066 100 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad pública 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿sabías que?

CINTALAPA

Cae abusador sexual ALBERTO RUÍZ EL SIE7E ELEMENTOS de la policía especializada adscriptos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron el aseguramiento en Cintalapa de una persona del sexo masculino acusada de abuso sexual de una menor, dándole cumplimiento a una orden de aprehensión. Luis Alberto Salazar Morales de 32 años de edad, es la persona sindicada por la señora Bertha Natarén Morales luego de que

V

ROJO

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

aparentemente abusó sexualmente de su hija de 13 años de edad. El detenido dijo tener su domicilio en el fraccionamiento Juan Sabines en esta ciudad y fue asegurado al encontrarse afuera de una tortillería cerca de su domicilio. Luego de su detención y reunir los documentos de investigación fue remitido al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 el Amate para que enfrente los cargos por el posible delito de abuso sexual y los que resulten.

En México, la palabra chamba es sinónimo de trabajo. La palabra se originó en la década de 1940 entre los mexicanos que se trasladaron a EU para ser contratados en tareas agrícolas; al concluir el contrato, acudían a la “Chamber” (of Comerce) a solicitar un nuevo trabajo.


VI CÓDIGO

12 DE NOVIEMBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

INCENDIO

SINALOA

Investigarán incendio Dijo adiós a su en tienda Coppel familia antes de morir :: INFORMA LA DEPENDENCIA QUE SE REALIZARÁN las pesquisas necesarias para determinar si hubo omisiones por parte de la empresa en materia de seguridad laboral.

:: A TRAVÉS DE SU CELULAR, una de las mujeres que fallecieron calcinadas en el incendio de la tienda Coppel de Culiacán, avisó a sus padres y hermana del fuego que acabó con su vida. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Federal intervendrá en la investigación del incendio en la tienda departamental Coppel en esta ciudad, en donde fallecieron seis empleadas que realizaban trabajos de inventario. En entrevista, el director general de Inspección del Trabajo de la STPS, Rafael Avante Juárez, explicó que se harán las

pesquisas necesarias para determinar si hubo omisiones en materia de seguridad laboral. Enfatizó que no existe disposición legal, normativa ni contractual, que faculte a los empresarios para privar de la libertad a sus trabajadores, mucho menos para imposibilitar las salidas de emergencia. ‘Tenemos que verificar si efectivamente estaban encerradas estas empleadas, si así fue, es un hecho que tiene por si mismo que ser sancionado; no es posible, no hay ninguna

forma de justificar que a alguien se le prive de la libertad’, indicó. Subrayó que el hecho de que permanezcan sin posibilidades de salida automáticamente ya va en contra de cualquier disposición que implique posibilidad de reaccionar frente a un incendio. Puntualizó que, por naturaleza, una salida de emergencia jamás puede estar cerrada, tiene que ser abatible incluso hacia el exterior, en términos de la normatividad.

UNA DE las empleadas de la tienda Coppel que se incendió en Sinaloa, se despidió de su familia por celular antes de morir. Sus padres y hermanas escucharon por celular el último aliento de vida de Ariana, en forma de despedida, puesto que el humo tóxico la ahogó hasta matarla. “Fue una noche larga, desesperante y llena de impotencia al ver que el fuego avanzaba y mi hija estaba encerrada, junto con cinco compañeras más en la tienda, ubicada en el centro de la ciudad, sin que los bomberos pudieran entrar a las instalaciones”, narra Adán López Muñoz, padre de la víctima. “Mi hija, vía celular, le pidió a una amiga ayuda para salir del inmueble, el cual estaba bajo llave, con cortinas metálicas bajadas y candados puestos, por lo que ésta avisó a mi otra hija, la cual se traslado al lugar de los hechos”, dijo el padre de Ariana, Según el reporte captado en C-4, a las 21:15 de horas por vía telefónica una mujer les emitió una segunda llamada de auxilio

CHIHUAHUA

Huyen reporteros de El Diario por amenazas :: LA CASA EDITORA INFORMÓ QUE DOS FOTÓGRAFOS abandonaron el país tras publicar la foto de un hombre que perdió la vida en un accidente automovilístico. NOTIMEX EL SIE7E DOS REPORTEROS gráficos del periódico El Diario de Chihuahua abandonaron ayer el país luego de recibir amenazas de muerte. La propia casa editora informó que los dos camarógrafos, de quienes se reserva la identidad, fueron alertados de que

su vida corría riesgo luego de ser publicada una fotografía en la cual aparece un hombre que perdió la vida durante un accidente automovilístico ocurrido el lunes pasado, cuando viajaba en un vehículo con placas de Sinaloa. Según denunciaron los reporteros gráficos, los propios familiares del hoy occiso los amenazaron de muerte a través de los elementos policíacos

que participaron esa noche levantando evidencias del percance vial. Las amenazas fueron denunciadas a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en esta ciudad, con la finalidad de buscar protección, señala El Diario de Chihuahua en su nota sobre los hechos. Añade que uno de los dos periodistas ya había recibido amenazas anteriormente por

cumplir con su trabajo, “y ante el temor de que pudiera sufrir algún atentado, decidió salir por varios meses del país”. De acuerdo con la empresa periodística se presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, instancia que ofreció seguridad a los afectados; sin embargo, fue negada la custodia por los trabajadores de El Diario, quienes optaron por dejar la ciudad.

sobre un incendio que se registraba en la parte baja del negocio comercial, enclavado en la calle Miguel Hidalgo, a una calle del Palacio Municipal. Ariana López Soto, de 24 años de edad, era profesionista, con una carrera ascendente en la cadena de tiendas Coppel, que la habían colocado en la antesala para convertirse en gerente de plaza.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE NOVIEMBRE 2010

Aseguran más de 7 toneladas de marihuana

Comisarias pedirán patrullaje militar :: EL PRESIDENTE SECCIONAL del Samalayuca y los comisarios de Policía de los ejidos Ojo de la Casa, Villa Luz y El Vergel solicitarán que el Ejército mantenga el patrullaje y retenes.

E

l presidente seccional del Samalayuca, Javier Meléndez Cardona, así como los comisarios de Policía de los ejidos Ojo de la Casa, Villa Luz y El Vergel, Samuel Meléndez Tapia, Olga Herrera Castillo y Verónica Ríos Ontiveros, respectivamente, solicitarán que el Ejército mantenga el patrullaje en las brechas del poblado a fin de evitar que sea invadido por grupos del crimen organizado. Meléndez Cardona señaló lo anterior luego de que el Cabildo de Juárez calificara y validara los resultados de la elección de las nuevas autoridades.

Cabe recordar que el poblado de Samalayuca se encuentra ubicado a unos 70 kilómetros de Ciudad Juárez, ubicándose en su extensión territorial de 70 mil hectáreas las mundialmente famosas Dunas de Samalayuca, la ex Hacienda del Ojo de la Casa, la Zona Arqueológica de los Petrógrabados y las Jornadas de Mogollón. El presidente seccional estableció que el combate a la delincuencia organizada no es de su competencia, por lo que en caso de que se cometan delitos por parte de los integrantes de ésta, los reportarán a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para que ésta, a su vez, realice las gestiones para que intervengan las autoridades Estatales o Fe-

derales, según sea el caso. Vamos a buscar y a blindar al poblado de Samalayuca y a sus ejidos, solicitando que se mantenga el patrullaje por parte del Ejército Mexicano en las brechas que pudieran utilizarse para actividades del crimen organizado y que se mantengan los retenes que hay a la entrada de Samalayuca y en el kilómetro 30, ya que son elementos que nos ha dado cierta seguridad¨, expresó.

La comisaria de Policía del ejido de El Vergel, Verónica Ríos Ontiveros, ama de casa y madre de tres hijos, de 9, 13 y 15 años, consideró que no hay un riesgo en su labor, pero estableció que se coordinará con sus homólogos de los ejidos Villa Luz y Ojo de la Casa para estar alertas, y en su caso solicitar el apoyo de las autoridades municipales de Ciudad Juárez, el Estado y la Federación.

ACAPULCO

Cancelan clases por presuntos“levantones” NOTIMEX EL SIE7E RUMORES acerca de que un grupo del crimen organizado había levantado a una decena de alumnos en dos escuelas primarias en Acapulco, Guerrero, provocaron que padres de familia sacaran a sus hijos de clases ayer. El hecho provocó la suspensión oficial de clases en la Secundaria Federal Número 6, ubicada en la colonia Emiliano Zapata, en la zona rural de Acapulco, ya que los padres lo solicitaron a las autoridades. Aunque extraoficialmente se habló de que en otros planteles también los estudiantes abandonaron las aulas, más tarde la Secretaría de Educación en Guerrero aseguró que se sólo eran rumores.

VII

TIJUANA

CIUDAD JUÁREZ

NOTIMEX EL SIE7E

CÓDIGO

El titular de la dependencia, José Luis de la Vega, llamó a mantener la calma “porque no hay ninguna situación de riesgo”. Pero confirmó que en planteles de la colonia Zapata se suspendieron clases para “tranquilizar a los padres”. “Sucedió en la escuela Secundaria 6... para tranquilizar a los padres; nada más en estas escuelas de la zona rural decidimos no tomar las clases en el turno vespertino, simplemente para que se tranquilicen”. Dijo que cuando exista una situación peligrosa pueden acudir a la Subcoordinación de los Servicios Educativos de Acapulco, o llamar al teléfono 018007271717. El secretario técnico , Jorge Sotomayor, comentó que la psicosis de violencia se generó en escuelas de todos los niveles en la zona centro, y en El Coloso, Zapata y Ciudad Renacimiento.

NOTIMEX EL SIE7E SOLDADOS del Ejército Mexicano aseguraron más de siete toneladas de marihuana y un vehículo, acciones en las que además detuvieron a dos personas en la ciudad fronteriza de Tijuana, Baja California. En un comunicado de prensa, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que el personal de la II Zona Militar, en coordinación con agentes de la Policía Municipal, realizaron tareas de reconocimiento en la Delegación La Presa de aquella ciudad. En esas acciones descubrieron un ‘centro de acopio’ de drogas donde se encontraron y fueron asegurados dos presuntos delincuentes que estaban en posesión de 668 paquetes de Marihuana con un peso aproximado de siete mil 152 kilogramos, así como un vehículo La Sedena dio a conocer que con las detenciones de los presuntos delincuentes, se continúa garantizando la seguridad de la ciudadanía, dando golpes contundentes al crimen organizado y bandas de narcotraficantes. En ese sentido informó que el citado aseguramiento constituye una afectación a la base financiera de los narcotraficantes ya que este cargamento está valuado en casi 43 millones de pesos y si se hubiera comercializado en Estados Unidos su valor habría sido de 10 millones 542 mil dólares.


VIII

CÓDIGO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

41

Pide Papa estudiar la Biblia para contrarrestar acción de las sectas

El Papa Benedicto XVI

NOTIMEX EL SIE7E

E

l Papa Benedicto XVI pidió a los católicos conocer mejor la Biblia para contrarrestar la difusión de las sectas o nuevos grupos religiosos, los cuales difunden una interpretación distorsionada de las escrituras sagradas. Ésta y otras preocupaciones del Papa con respecto al manejo del libro sacro del cristianismo quedaron plasmadas en la exhortación apostólica post-sinodal “Verbum Domini”, un documento de más de 200 páginas presentado este jueves en El Vaticano. El documento recogió las conclusiones de la asamblea general del Sínodo de los Obispos, una cumbre de prelados de todo el mundo que sesionó en Roma durante octubre de 2008 bajo el título: “La palabra de Dios en la vida y la misión de la Iglesia”. En el texto Joseph Ratzinger insistió en la necesidad de aumentar la “pastoral bíblica” para lograr que las actividades habituales de las

parroquias, las asociaciones y los movimientos se interesen realmente por un encuentro personal con Cristo. “Será el mejor modo para afrontar algunos problemas pastorales puestos de relieve durante la asamblea sinodal y vinculados, por ejemplo, a la proliferación de las sectas que difunden una lectura distorsionada e instrumental de la sagrada escritura”, indicó. “Allí donde no se forma a los fieles en un conocimiento de la Biblia según la fe de la Iglesia, en el marco de su tradición viva, se deja un vacío pastoral en el que realidades como las sectas pueden encontrar terreno donde echar raíces”, agregó. Por ello subrayó la necesidad de dotar de una preparación adecuada a los sacerdotes y fieles en general para que puedan instruir al pueblo de Dios en el conocimiento auténtico de las escrituras. En otra parte del documento, el Papa puso en guardia a los feligreses contra las “interpretaciones fundamentalistas, subjetivas y arbitrarias” de la Biblia que surgen de

lecturas irrespetuosas de la verdadera naturaleza del texto sagrado. Criticó al “literalismo”, una corriente que pretende leer todos los pasajes bíblicos al pie de la letra, abriendo el camino a instrumentalizaciones de diversa índole como, por ejemplo, la difusión de interpretaciones antieclesiales de las mismas escrituras. Según el obispo de Roma el problema fundamental de esta clase de lecturas es que ignora el carácter histórico de la revelación divina, volviéndose así incapaz de aceptar plenamente el mensaje cristiano. “El fundamentalismo tiende a tratar el texto bíblico como si hubiera sido dictado palabra por palabra por el espíritu y no llega a reconocer que la palabra de Dios ha sido formulada en un lenguaje y en una fraseología condicionadas por una u otra época”, apuntó. En las tres grandes partes que componen la “Verbum Domini” Benedicto XVI no sólo ofreció consideraciones teológicas generales sino también dio consejos prácticos sobre cómo promover la lectura de la Biblia, la importancia de

la oración y de la predicación. Solicitó a todos los católicos a un nuevo “impulso misionero” porque “en ningún modo la Iglesia puede limitarse a una pastoral de mantenimiento para aquellos que ya conocen el evangelio de Cristo sino que debe ir hacia todos”. Además animó a los fieles a continuar “proféticamente” su defensa del derecho a la libertad de las personas de escuchar la palabra de Dios y les solicitó utilizar los medios más eficaces para proclamarla, incluso a riesgo de sufrir persecuciones. “Nos unimos estrechamente, con afecto profundo y solidario, a los fieles de todas aquellas comunidades cristianas que, en estos tiempos, especialmente en Asia y en Africa, arriesgan la vida o son marginados de la sociedad a causa de la fe”, afirmó. “Al mismo tiempo –añadió- no dejamos de levantar nuestra voz para que los gobiernos de las naciones garanticen a todos la libertad de conciencia y religión, así como el poder testimoniar públicamente su fe”.

Internacional

CIUDAD DEL VATICANO

¿sabías que? Mito: No puedo hacer nada por alguien con una enfermedad mental. Realidad: Se puede hacer mucho más de lo que se cree. Iniciando con la manera en que nos comportamos y hablamos, y en la manera en que promovemos la salud mental.


42

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

INTERNACIONAL 12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

TATARSTÁN, RUSIA

Perro antidrogas captura a gato con heroína

:: UN REO DE UNA CÁRCEL RUSA ENTRENÓ AL FELINO QUE VIVÍA EN LA PRISIÓN PARA QUE LE LLEVARÁ DROGA; sin embargo, el minino pereció por debilidad durante la captura. EL UNIVERSAL EL SIE7E

U

n gato, entrenado por un recluso de una cárcel de Tatarstán para portar drogas, fue capturado con más de 15 gramos de heroína en su collar por un perro policía, según informó el Servicio Penitenciario de esa república rusa a orillas del Volga. “En el collar del gato fueron hallados más de 15 gramos de heroína. Lamentablemente murió poco después a causa de las heridas sufridas durante su captura. Además,

estaba muy débil”, precisó Inga Mazurenko, portavoz del Servicio Penitenciario, citado por la agencia Interfax. La investigación estableció que uno de los reclusos ideó un ingenioso plan para recibir droga en prisión: amaestró a un gato que vivía en el penal y después se lo hizo llegar a unos amigos fuera del recinto penitenciario. “Los conocidos del acusado hicieron pasar hambre al pobre gato durante varios días y después le colocaron un collar con heroína oculta y lo soltaron en las inmediaciones de la cárcel”, explicó.

“EN EL COLLAR DEL GATO fueron hallados más de 15 gramos de heroína. Lamentablemente murió poco después a causa de las heridas sufridas durante su captura.

La idea del preso era que el animal, muerto de hambre, regresara con él para ser alimentado. Sin embargo, la droga no llegó a su destinatario: la dirección de la prisión fue informada de la existencia de este inusual “camello” y preparó una operación para capturarlo.

Para que el felino no se colara dentro de la cárcel, su captura fue encargada a un perro adiestrado para la detección de narcóticos. No descartó que durante la investigación se abra una causa contra el recluso y sus cómplices por maltrato animal.

EU

STREET VIEW

Capta a tres narcotraficantes en Nueva York :: LOS TRES PRESUNTOS TRAFICANTES, captados por las cámaras de Google mientras trataban de vender estupefacientes en el barrio neoyorquino de Brooklyn, fueron detenidos junto a otras cuatro personas.

No era un misil, fue un avión: Pentágono :: AUTORIDADES INFORMARON QUE EL AVISTAMIENTO DE HACE UNOS DÍAS se trató de un avión que causó una ilusión óptica.

MILENIO EL SIE7E

EL UNIVERSAL EL SIE7E

EL SERVICIO de mapas “Street View” de Google, que está siendo investigado en Estados Unidos por delitos contra la protección de datos, captó en sus imágenes a tres narcotraficantes mientras trataban de vender estupefacientes en el barrio neoyorquino de Brooklyn. Los tres presuntos traficantes, captados por las cámaras de Google, fueron detenidos junto a otras cuatro personas en una operación conjunta de la Policía de Nueva York y la Unidad Especial de Narcóticos de la ciudad el miércoles, publica hoy el diario The New York Post. La investigación policial comenzó en julio, cuando residentes de ese barrio neoyorquino comunicaron a las autoridades que diferentes grupos vendían “crack” y hachís en plena calle, por lo que los oficiales comenzaron una operación secreta que resultó en la imputación por venta de sustancias ilícitas de seis de los siete detenidos. El grupo de traficantes solía vender

EL DEPARTAMENTO de Defensa de Estados Unidos descartó finalmente que el objeto que se vio ascender desde California el lunes pasado haya sido un misil, ya que, dijo, se trató de un avión que por ilusión óptica pareció ser un proyectil. El subsecretario de comunicaciones del Pentágono, coronel Dave Lapan, informó que una serie de factores permiten concluir con confianza que se trató de una aeronave que por ilusión óptica se confundió con un misil que surcaba el firmamento del sur de California. El funcionario dijo que el Pentágono consideró observaciones satelitales y de radar de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) e información de centros de comando. El lunes pasado un equipo de televisión de la cadena CBS, a bordo de un helicóptero, diviso y filmó fortuitamente lo que pareció ser un misil disparado desde el sur de California. Al buscar información, medios como CBS, NBC y otros se refirieron al ‘misterioso misil’ lanzado desde el sur de

estupefacientes en la intersección de la calle Jackson y la avenida Kingsland en el barrio de Brooklyn, donde fueron retratados en múltiples ocasiones por el servicio de mapas Street View, según informaron fuentes policiales a ese diario. Este hecho ha trascendido una jornada después de que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por su sigla en inglés) abriera una investigación para esclarecer si Google cometió algún delito contra la protección de datos en el desarrollo de su servicio de mapas Street View. La compañía del famoso buscador

de Internet reconoció en mayo pasado que en las tareas de recopilación de información para completar los contenidos de Street View entre 2006 y 2010, se capturaron datos personales de redes wifi de forma fortuita. Además de los departamentos federales, más de una treintena de estados de Estados Unidos estudian las posibles infracciones de Google cometidas en su territorio a raíz de Street View, unas investigaciones que también se pusieron en marcha en países como Alemania, Austria, España, Canadá o Corea del Sur.

California. La CNN mencionó posible misil y el Pentágono había mencionado que era misil inexplicado. Una televisora rusa transmitió que tal vez el misil lo había lanzado un submarino desde el área de Los Ángeles. Un técnico del Pentágono dijo por su parte que había identificado que se trataba de una ilusión óptica con el ascenso de una aeronave desde el primer momento en que lo vio. El Pentágono no informó, sin embargo, cuál vuelo específico causó la ilusión óptica el lunes.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010 INTERNACIONAL

43

EU

Homenajean a veteranos de guerra :: EL VICEPRESIDENTE RESALTÓ EL SERVICIO DE LOS SOLDADOS EN IRAK Y AFGANISTÁN, en donde han muerto 5 mil 700 y 40 mil han resultado heridos. EL UNIVERSAL EL SIE7E

depositó una ofrenda floral ante la tumba del Soldado Desconocido, para proceder después a montar una guardia de honor. Biden estuvo acompañado por el secretario de Defensa, Robert Gates; el secretario del Departamento de Veteranos, Eric Shenseki, y el líder republicano en la Cámara de Representantes, John Boehner. En un discurso pronunciado después en el amplio anfiteatro de ese cementerio, ubicado sobre una colina que domina la vista de la capital desde el vecino estado de Virginia, Biden rindió tributo a quienes -dijo- no han temido al futuro. ‘Ustedes son el corazón, el alma, la columna vertebral de esta nación’, dijo el vicepresidente, quien destacó la templanza mostrada por los hombres y mujeres que han servido y sirven en las fuerzas armadas. ‘Como nación, hacemos hoy

E

stados Unidos honró a sus veteranos de guerra con desfiles y ceremonias a través del país y miles de ciudadanos volcados a sus 131 cementerios militares nacionales. Las oficinas del gobierno federal cerraron este jueves sus puertas, como lo hicieron los bancos y algunas oficinas de gobiernos locales con motivo de este feriado nacional, establecido de manera oficial en 1945. En esta capital, los festejos oficiales fueron encabezados por el vicepresidente Joe Biden debido a que el presidente Barack Obama se encuentra en Seúl, Corea del Sur, atendiendo la reunión cumbre de líderes del Grupo de los Veinte (G-20). Poco antes del mediodía, Biden acudió al Cementerio Nacional de Arlington, donde

RASD

PAQUISTÁN

Explosión deja 19 muertos :: LA EXPLOSIÓN FUE PRECEDIDA DE DISPAROS en las oficinas del Departamento de Investigación Central de la Policía en la ciudad de Karachi. EL UNIVERSAL EL SIE7E

AL MENOS 19 personas murieron y 80 resultaron heridas por una explosión precedida de disparos registrada en las oficinas de una agencia de seguridad en la ciudad meridional paquistaní de Karachi, informó una fuente policial, citada por la cadena privada Express TV. El ataque se inició en torno a las 20:00 horas local en la sede del Departamento de Investigación Central de la Policía de Karachi, cuando un grupo compuesto por entre cinco y seis agresores abrió fuego contra los guardias, según la fuente. Posteriormente tuvo lugar una potente explosión que se escuchó a varios kilómetros de distancia y provocó el derrumbe del inmueble del departamento policial, además de un cráter de al menos cuatro metros de diámetro y desperfectos

un alto para darle las gracias a los más de 23 millones de veteranos que sobreviven y quienes con valentía han protegido nuestra libertad, ustedes dieron, ellos dieron’, dijo refiriéndose a los caídos en guerras. Biden dijo que esa defensa continúa siendo evidente en las campañas militares en Irak y Afganistán, donde han servido más de dos millones de soldados de manera combinada. Ambas guerras han cobrado la vida de 5 mil 700 soldados, dejado heridos a 40 mil, de los cuales 18 mil no han podido retornar al servicio activo debido a la severidad de las lesiones sufridas. Biden dijo que mientras el número soldados que han peleado en estas dos guerras representan el 1 por ciento de la población, la gratitud que los estado unidenses tienen con estos hombres y mujeres es del 100 por ciento.

a varios edificios de los alrededores. La zona es un área sensible de la portuaria metrópoli dotada de fuertes medidas de seguridad en la que están ubicados diversos hoteles y las residencias del gobernador y del jefe de Gobierno de la provincia suroriental de Sindh, cuya capital es Karachi. Según varios medios paquistaníes, el movimiento Tehrik-e-Taliban Paquistán (TTP), que aglutina a varias

facciones talibanes del país, ha reivindicado la autoría del atentado. Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona atacada y los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos. El primer ministro paquistaní, Yusuf Razá Guilani, condenó el atentado y ordenó a las autoridades abrir una investigación para esclarecer lo sucedido, según un comunicado difundido por su oficina. El Ejército paquistaní combate a la insurgencia talibán en varios puntos del conflictivo noroeste del país y en las adyacentes áreas tribales fronterizas con Afganistán, pobladas por habitantes de la etnia pastún, la propia de los talibanes. Aunque Karachi se halla a unos mil kilómetros de estas zonas, en la ciudad viven más de tres millones de pastunes según algunas estimaciones y buscan refugio cabecillas y combatientes talibanes y miembros de diversos grupos extremistas.

Más de 4 mil heridos por disturbios en El Aaiún EL UNIVERSAL EL SIE7E LA OFICINAdel Ministerio de Territorios Ocupados de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) cifró en más de cuatro mil 500 los heridos y más de dos mil los detenidos tras el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik en El Aaiún, ciudad que se mantiene “en estado de sitio”. Esta Oficina precisa en un comunicado que el Ejército, las Fuerzas Auxiliares y la Policía de Marruecos continúan “atacando”las viviendas de los ciudadanos saharauis, “deteniendo” a todo el que encuentran, “apaleando” a familias enteras y “secuestrando a los jóvenes”, sobre todo, en los barrios de Skeikima, Bucraa y Mattalla. El pasado lunes, el Ejército y fuerzas policiales de Marruecos entraron por la fuerza en el campamento de Gdaim Izik, en las afueras de El Aaiún, donde desde hace casi un mes miles de saharauis defienden sus derechos socioeconómicos. En los barrios del este de la ciudad, como Raha y Duerat, en la mañana del miércoles, se producían continuos allanamientos de viviendas por parte de las fuerzas marroquíes, que obligan a los ciudadanos a gritar“Viva el Rey” y “Sahara marroquí”, según la Oficina. En la nota, explican que el Ejército roba vehículos de saharauis para quemarlos en plena calle y detiene a sus ocupantes. La Oficina del Ministerio de Territorios

Ocupados de la RASD tiene constancia de más de dos mil detenciones hasta el momento, aunque “algunos han sido liberados después de ser brutalmente torturados”, dicen. Más de cuatro mil 500 personas han resultado heridas de diversa consideración y muchas de ellas permanecen ocultas en sus viviendas, sin que se pueda conocer su evolución, detalla la Oficina. Testigos oculares han contado decenas de muertos dispersos en los alrededores del campamento de Gdeim Izik y en la parte este de la ciudad de El Aaiún, mientras que el número de desaparecidos es “incalculable”, agrega la nota. La Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD reconoce la dificultad para realizar el recuento de ciudadanos saharauis en distintas circunstancias lo que atribuyen a la falta de seguridad para la población. En la ciudad ocupada de Smara, aseguran, se decretó el estado de sitio y se suspendieron temporalmente las clases hasta el próximo día 19, después de que la policía dispersara con violencia las manifestaciones de jóvenes estudiantes de los liceos, en solidaridad con los ciudadanos saharauis de El Aaiún. Como consecuencia de los choques entre ambas partes, Marruecos reconoce nueve víctimas mortales, ocho policías y un civil saharaui, mientras que el Frente Polisario asegura que los saharauis fallecidos son 11, 723 heridos y 159 personas desaparecidas.


44

ECONOMÍA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

Economía

PAISES EMERGENTES

¿sabías que? En la Antártida, el sonido se conduce tan bien, que en un día tranquilo una conversación puede llegar a escucharse a dos kilómetros de distancia.

México no será motor de crecimiento mundial por su cercanía con EUA :: EL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA MEXICANA ESTÁ EN FUNCIÓN DE LA ESTADOUNIDENSE, la cual está lejos de recuperar el dinamismo observado antes de la crisis.

NOTIMEX EL SIE7E

M

éxico no estará dentro de los países emergentes que funcionarán como motor de crecimiento de la economía global, la cual se espera registre desempeños económicos pobres por lo menos los próximos cinco años. El Premio Nobel de Economía 2008, Paul Kruman, refirió que el comportamiento de la economía mexicana está en función de la estadounidense, la cual está lejos de recuperar el dinamismo observado antes de la crisis. Además “México no encaja en el modelo de país emergente, porque el crecimiento que está teniendo no se compara con el que están teniendo otras economías como China. Y además está muy integrada a Estados Unidos debido al Tratado de Libre Comercio”, destacó. Durante su Conferencia Magistral en la Expo-Managment 2010, comentó que la integración de la economía de México con la de Estados Unidos es buena, pero

no puede desasociarse de los problemas de Estados Unidos con tanta facilidad. Sin embargo, señaló que tampoco debe considerarse una desvinculación de la economía del vecino país, ya que a pesar del panorama de dificultades que se espera en Estados Unidos, sigue siendo una de las economías más importantes a nivel mundial. Como uno de los puntos positivos que tiene México destacó su tipo de cambio flotante, sin embargo, consideró necesario impulsar el mercado interno como lo hace Brasil, y tener tipos de cambio competitivos. Todo lo que impulse la economía estadounidense beneficiará a la mexicana, teniendo un mayor beneficio su sector industrial, añadió. Para el Premio Nobel de Economía 2008 el panorama mundial, y de manera particular de Estados Unidos, Europa y Japón no es nada bueno, sino más difícil y con economías deprimidas. Este periodo, en donde seguirán predominando las altas tasas de desempleo y con ello problemas

políticos, puede tener una duración de cinco años y quizás hasta más. En el caso particular de Estados Unidos, señaló que agotada de la herramienta de política monetaria, a la Reserva Federal no le quedaba otro camino que el recién programa de apoyo anunciado y que es la inyección de 600 mil millones de dólares a través de la compra de bonos del Tesoro. No obstante, previó que su impacto será mínimo, además de que al mantenerse las altas tasas de desempleo empezarán a observarse repercusiones políticas, que a largo plazo podrían vulnerar la confianza que sobre este país aún no se tiene. Añadió que no se descarta que esta situación también pueda presentarse en los países europeos y Japón. Paul Kruman reiteró que después de la fuerte crisis de finales de 2008 y todo 2009, el mundo no ha regresado ni siquiera a los niveles previos a ésta, a pesar de que ya han transcurrido tres años de la primera crisis financiera global.

Respecto de los países denominados BRIC (Brasil, Rusia, India y China), consideró que Rusia no pertenece a ese bloque, pues se trata de un exportador de petróleo. En el caso de China, dijo que el gigante asiático se encuentra en un momento muy fuerte que podría continuar, mientras que India tiene buena expectativa, pero específicamente sobre Brasil, añadió. Además, dijo, si se consulta a los empresarios, tienen muy buenas expectativas acerca de las naciones sudamericanas, lo cual puede tomar mayor fuerza. También se refirió a la guerra de divisas que se vive en varios países, y consideró que se ha visto poco proteccionismo, a pesar de que la manera en que se han intervenido las monedas ya debió de tener mayores consecuencias. “Lo que puede pasar es que Estados Unidos entre en conflictos con China en materia comercial, y que México quede en medio de eso y obtenga algún beneficio”, agregó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

CHINA

:: REGISTRAN UN ALZA DE 4.4% EN OCTUBRE, 0.8 puntos porcentuales más que en septiembre

L

os precios en China registraron el pasado octubre un alza de 4.4%, 0.8 puntos más que en septiembre, debido a la presión proveniente de los alimentos, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística. Los productos alimentarios, que conforman la tercera parte de la canasta de bienes del índice chino de precios al consumidor, se elevaron 10.1 por ciento anualizado el pasado mes, agregó el reporte difundido este jueves por la agencia Xinhua.

Se trató de la quinta alza mensual consecutiva de este rubro desde el pasado junio, así como la más pronunciada. Los precios de los alimentos habían subido 8.0% en septiembre, 7.5% en agosto, 6.8% en julio y 5.7 en junio, precisó la información. En contraste, los precios de productos industriales subieron 5.0% anualizado en octubre, 0.7 puntos más que en septiembre. Considerado en los 10 primeros meses de este 2010, el índice chino de precios al consumidor muestra ascenso del 3.0% anualizado.

BID

Dará BID a México préstamo por

400 mdd para metas de cambio climático :: ELLIS J. JUAN, REPRESENTANTE DEL ORGANISMO INTERNACIONAL EN MÉXICO, destacó que con “este tercer préstamo, cerramos un ciclo que empezó desde 2008 y concluye en 2010, operaciones que totalizan un monto de 1.2 mil millones de dólares”. MILENIO EL SIE7E EL BANCO de Desarrollo Interamericano (BID) entregará a México un crédito por 400 millones de dólares, recursos que estarán orientados a cumplir en tiempo y forma los compromisos que tiene el país en materia de cambio climático. Ellis J. Juan, representante del BID en México, destacó en conferencia que con “este tercer préstamo, cerramos un ciclo que empezó desde 2008 y concluye en 2010, operaciones que totalizan un monto de 1.2 mil millones de dólares”. El nuevo crédito otorgado será enfocado a fortalecer todo el marco regulatorio a nivel federal y estatal, por lo cual el agente ejecutor de esos recursos será la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como otras instancias del ramo en las entidades federativas.

45

MEXICO

Precios de alimentos impulsan inflación china EL UNIVERSAL EL SIE7E

ECONOMÍA

Potenciar relación con China beneficiará competitividad de México NOTIMEX EL SIE7E MÉXICO ESun territorio estratégico para las empresas chinas, ya que la demanda nacional y esquemas como el maquilador -para establecer operaciones y abastecer al mercado estadounidense- son atributos de valor para los inversionistas asiáticos, afirmó Deloitte. La firma de consultoría destacó que se han desarrollado lazos importantes que permiten a empresas chinas invertir y conocer las ventajas de México frente a otros países de la región, pero deben potenciarse más estas redes de cooperación bilateral en beneficio de la competitividad nacional. De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, México se ha convertido en el segundo socio comercial de China en América Latina, siendo también su mayor destino de exportación en esta región. En 2009, el volumen comercial bilateral ascendió a 35 mil 421 millones de dólares, de los cuales dos mil 596 millones correspondieron a exportación y 32 mil 825 millones a importación de la parte china. En el periodo de enero a mayo de 2010, el volumen comercial bilateral alcanzó 17 mil 593 millones de dólares: mil 588 millones en exportación y 15 mil 955 millones en importación de la parte china. Luis Liñero, Socio líder de Impuestos y Servicios legales en Deloitte México destacó que este año se celebran 38 años de las relaciones entre México y China, una oportunidad para que el país aproveche su posición estratégica de acceso a mercados como el estadounidense o el latinoamericano para atraer mayor inversión china. China, por otro lado, sigue activa realizando inversiones en todo el mundo, posicionando sus marcas e incentivando la competencia en diferentes sectores, desde la manufactura intensiva automotriz, hasta la alta tecnología y los minerales, destacó. En ese sentido, comentó que la complejidad legal, fiscal, laboral y consideraciones generales de negocios para invertir en México, obligan a los empresarios chinos a tener profundo conocimiento local para desarrollar sus planes de inversión. Por ello, dijo, Deloitte, en colaboración con HSBC México y Galicia Abogados/Uría Menéndez, publicaron una guía de negocios en inglés y mandarín para asistir a inversionistas de origen chino con interés en México: “Doing Business in México. A guide for Chinese Investors”. Esta guía pretende ser referencia para inversionistas chinos al hablarles de México en su idioma, una herramienta para impulsar el flujo de capitales al país.


46

COLUMNA

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE NOVIEMBRE 2010 El Sie7e de Chiapas

:: Gotitas Históricas del Centenario: 1910­2010 *PRISCILIANO NEMEGYEI RODRÍGUEZ

La democracia y el voto E

n alguna ocasión, las bayonetas fueron cómplice de los votos. Una de las condiciones que puso Maximiliano en 1864 para gobernar México –no sin cierto pudor democráticofue el apoyo unánime del pueblo mexicano expresado a través de un plebiscito, el que se verificó bajo las bayonetas del ejército francés que ocupaba buena parte del territorio nacional. Pero como en la democracia difícilmente existe unanimidad, años después, en 1867, el pelotón de fusilamiento le demostró a Maximiliano que ninguno de los soldados que lo conformaban había votado por él. Por azares de la fortuna, la primera elección presidencial del México independiente no tuvo empate ni evidenció el problema de la vicepresidencia. Guadalupe Victoria concluyó su periodo de gobierno sin problema alguno (1824-1828). Pero en la siguiente elección, el triunfo de Manuel Gómez Pedraza fue impugnado por el candidato derrotado Vicente Guerrero –quien, de acuerdo con la ley, ocuparía la vicepresidencia- y la sucesión presidencial terminó dirimida en el terreno de las armas. Para muchos la suerte estaba echada. México iniciaba su tránsito por la senda de la inestabilidad política. La democracia, por su parte, tendría que esperar un momento más propicio para su establecimiento. Durante el largo proceso por consolidar un proyecto para la nación mexicana, la democracia quedó al margen. El siglo XIX fue finalmente de las armas, no de los votos. El espíritu bélico abatió al espíritu cívico, y el interés por la vida política se reflejó tan sólo en dos minorías rectoras: liberales y conservadores. Frente a las urnas cada ciudadano tiene un encuentro personal con la patria; ejercer el derecho al voto es un acto de civismo íntimo y sagrado. Obedece a motivaciones particulares o generales; mezcla principios, ideologías y tradiciones históricas opuestas quizá entre sí, pero que, salvaguardado por la garantía del secreto, termina por materializarse en la legitimidad del interés común: la elección democrática. En México, el camino hacia la de-

mocracia ha sido dolorosamente lento, si se considera que en este siglo la primera oportunidad para establecer un régimen verdaderamente respetuoso de las libertades públicas y de la ley ocurrió en1911 y duró tan sólo 15 meses. A partir de entonces, la democracia pareció no tener cabida en México, más que como letra muerta dentro de la Constitución o como uno de los grandes mitos surgidos con la revolución mexicana. Nadie podría negar que en los últimos 100 años –que se cumplirán- desde la caída de Madero, los “gloriosos” gobiernos emanados de la revolución tuvieron oportunidades de oro para rendir –en al menos tres órdenes: el económico, el político y el socialcuentas diferentes al saldo negativo que entregan en este “moribundo” 2010 a los mexicanos. Es

un hecho, la democracia mexicana se ha retrasado. O por mejor decir, su demora ha creado una evidente desmoralización en la población que hoy asiste entre el temor y la incertidumbre a depositar su sufragio en tiempos electorales. En la historia de la democracia mexicana la primera mitad del siglo XVIII estuvo cubierta con el manto de la inexperiencia. Tres siglos con una estructura política monárquica y antiliberal poco ayudó a la rápida consolidación de la novedosa –para los mexicanos- forma de gobierno señalada en el artículo 5° de la Constitución de 1824: “república representativa, popular y Federal”. En ella se podía apreciar la elección de funcionarios de manera indirecta. La mayoría de los ciudadanos sólo participaban en una primera elección para desig-

nar un elector que, como representante de un número determinado de ciudadanos, participaría en la elección final de los miembros del Congreso. El modelo de elección adoptado provenía de la Constitución estadounidense, pero en ellos sí funcionaba porque la elección se verificaba por fórmulas: si un candidato presidencial triunfaba, no tendría problemas porque a la primera magistratura lo acompañaría un vicepresidente de su mismo partido. En México, la vicepresidencia parecía representar el premio de consolación para el candidato presidencial derrotado, en detrimento, desde luego, de la autoridad presidencial. Si bien la constitución de 1917 modificó el tipo de elección, al otorgar a los ciudadanos la posibilidad de elegir de manera di-

recta al presidente, los Diputados, Senadores y demás cargos de representación, con la creación del partido oficial, en 1929, la democracia desapareció en manos del autoritarismo presidencial y del uso discrecional de la ley. Como en tiempos de don Porfirio, gran parte de la sociedad decidió abdicar sus derechos políticos a cambio de paz social y estabilidad política. La “aurora democrática” del maderismo logró que los mexicanos se concibieran como ciudadanos libres, y transmitió su convicción en el poder del sufragio. Como ninguna otra etapa en la historia de México, su administración fue respetuosa de las libertades públicas y de la ley. “Por primera vez –escribió José Vasconcelos- la vieja Anáhuac aclamaba a un héroe cuyo signo de victoria era la libertad, y su propósito, no la venganza sino la unión”. Madero quiso revertir los vicios de la dictadura construyendo un “circulo virtuoso” definido por la legalidad, donde el punto de partida fuese el sufragio efectivo. El voto libre traería por lógica la elección de representantes libres y comprometidos con la nación. Con la efectividad del sufragio, el Congreso recuperaría su independencia frente al Ejecutivo y de manera natural se alcanzaría el punto de equilibrio entre los poderes de la Federación. El pueblo cerraría el círculo porque, sabiéndose apoyado por leyes justas y beneficiado con ellas, defendería invariablemente la libertad del sufragio. Del “circulo virtuoso” de Madero sólo llegó a cumplirse el primer paso : sufragio efectivo. La sociedad y la clase política se perdieron en el vértigo de su propia libertad –recuperada súbitamente luego de 34 años de dictaduray demostraron, dolorosamente, que el país aún no estaba preparado para la democracia. *Sociólogo: Catedrático dela Universidad de Ciencias y Arte de Chiapas. (UNICACH) y Universidad del Valle del Grijalva. Correo Electrónico: karl_lennin@hotmail.com Celular: 9611299504.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas 12 DE NOVIEMBRE 2010

AL CIERRE

47

::De última hora

Admite CIDH indagar masacre de Acteal :: EL CASO FUE ADMITIDO POR ENCONTRAR elementos de violaciones graves a los derechos humanos. AGENCIAS EL SIE7E

L

os integrantes de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal y Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas celebraron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) haya admitido el caso de la masacre de Acteal. La Comisión aceptó indagar la matanza, tras haber encontrado elementos de violaciones graves a los derechos humanos y a los tratados internacionales. “Ante la ineficacia e ineficiencia de

las instituciones de justicia en México, en 2005 acudimos a la CIDH para pedir que se le fincara responsabilidad al Estado mexicano, por haber implementado una política de contrainsurgencia en contra de la población civil chiapaneca, en su mayoría indígena”, manifestaron en un comunicado. “Política creada por el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, adecuada y ejecutada por Secretaría de la Defensa Nacional, bajo las órdenes de su Comandante en Jefe, Ernesto Zedillo Ponce de León, para contrarrestar al movimiento insurgente del Ejercito Zapatista de Liberación

Nacional “. Acusaron que la estrategia de contrainsurgencia incluyó la creación, entrenamiento y respaldo a grupos civiles armados. Consideraron que la decisión de la CIDH es un paso importante hacia la verdad, memoria y reparación de lo sucedido en Acteal. “No cabe duda que las últimas acciones de: la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Gobierno Federal en complicidad con el Gobierno del estado de Chiapas y la ‘defensa legal’ del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), contribuyeron a profundizar la impunidad en el

caso de la Masacre de Acteal. Ahora el Estado mexicano en su conjunto, tendrá que responder

por estos actos que buscan ocultar este crimen de Estado”, reiteraron.

Llama Segob a crear Vaticano, institución de ficción y complicidad: ex Legionarios de Cristo mecanismo de interlocución en materia migratoria AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E LA SECRETARÍA de Gobernación (Segob) instó a la Sociedad Civil a conformar un mecanismo efectivo y sólido de interlocución en materia migratoria, a fin de analizar acciones concretas de política pública que aumenten sus beneficios. En un comunicado, la Segob indicó que la convocatoria se hará a través de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos, tras reconocer la destacada participación de la sociedad civil en el 4 Foro Mundial de Migración y Desarrollo. En ese marco, el gobierno Federal coincidió con el Informe de las Jornadas de la Sociedad Civil en que la protección de las garantías individuales de los

migrantes es prioritaria, debido a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran. Además de que el diálogo abierto, respetuoso y constructivo entre gobiernos y Sociedad Civil permite fortalecer los vínculos entre migración y desarrollo, poniendo en el centro de las políticas públicas a dicho grupo. “Por lo anterior y con el obje tivo de impulsar de manera seria y constante el diálogo con las organizaciones de la Sociedad Civil, la Subsecretaría de Población las convocará para conformar un mecanismo efectivo y sólido de interlocución en materia migratoria”, destacó. La dependencia puntualizó que el objetivo es poder analizar acciones concretas de política pública que maximicen los beneficios del fenómeno migratorio.

EL VATICANO se ha convertido en una institución de “ficción” y “complicidad” en la que no se puede confiar porque intenta exculpar a la cúpula de los Legionarios de Cristo de los abusos sexuales cometidos por su fundador, sin embargo desde hace más de medio siglo en los archivos secretos de la Santa Sede y en los de esa congregación se tienen documentados los delitos de Marcial Maciel, denunció el ex legionario José Barba, el ex sacerdote Alberto Athié y el investigador Fernando González. En conferencia de prensa Alberto Athié Gallo explicó que de acuerdo a la carta enviada a los Legionarios de Cristo el delegado pontificio Velasio De Paolis exime a los Legionarios de toda responsabilidad de las acciones de su fundador porque no supieron a tiempo y lo que supieron fue tarde y poco a poco. Con este señalamiento, el futuro cardenal De Paolis hace doblemente responsable a la Santa Sede y en particular al Papa Benedicto XVI, cuando fue responsable de la Congregación para la Doctrina de la Fe, porque esas instancias tenían toda la información pertinente para detener

los abusos, fraudes y otros delitos que estaba cometiendo “con ayuda de sus secuaces”. Y cuando decidieron usar esa información para intervenir, la usaron de manera discrecional y a cuenta gotas con fines absolutamente distintos a la verdad y a la justicia a las víctimas, permitiendo, con ello, que al grave daño infringido a las víctimas durante tantos años, por abusos sexuales y de otros tipos, se le añadieran las acusaciones por calumnia, difamación y mentira, con el consecuente daño moral y desprestigio de las mismas ante la opinión pública mundial y,

sobre todo, faltando gravemente al derecho a la verdad y a la justicia de las víctimas, lo que constituye el deber absolutamente fundamental de cualquier autoridad que pretende erigirse como juez, con marco jurídico, tribunales y procesos propios Al responder a esa denuncia, la Conferencia del Episcopado Mexicano afirmó que la iglesia no puede claudicar en el tema de la pederastia, el Papa Benedicto XVi ha sido valiente y ha afrontado hasta sus últimas consecuencias. Además, ha señalado que a las víctimas se les debe resarcir el daño moral, además de establecer los mecanismos adecuados para que esto se repita. El vocero de la CEM Víctor René Rodríguez indicó “estamos comprometidos en no cerrar la pagina en materia de pederastia y colaborar con las autoridades civiles en su trabajo”. Por primera ocasión José Barba, vocero de los ex legionarios que denunciaron los abusos de Marcial Maciel en 1997, Alberto Athié y el investigador de la UNAM Fernando González autor del libro “Marciel” ofrecieron una conferencia de prensa y presentaron los documentos en donde se constate que la Santa Sede tenía conocimiento de los actos del fundador de los legionarios y no actúo, más bien lo encubrió.


01:MAQUETACIONELSIETEOK 11/11/10 01:49 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 519 • VIERNES 12 DE NOVIEMBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.