12/10/2010

Page 1


2

EDITORIAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión El Robo de Autos en el País, en su Mayor Nivel

Cada vez con mayor violencia, el delito de robo de automóviles ha crecido en el país, pues de 2004 a 2010 éste ha crecido un 70 por ciento al pasar de 33 mil 500 unidades a 57 mil en lo que va del año. De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), las entidades que reportan un aumento en el robo con violencia son el estado de México (28%), el Distrito Federal (20%) y Nuevo León (11%), seguidos de Sinaloa (7%), Chihuahua (6%) y Jalisco (4%). Por ser el automóvil un bien de alta demanda y un producto que se puede enviar de una a otra entidad o, en el peor de los casos sacarla del país, el crimen organizado ha vuelto a enfocar sus acciones en este delito, el cual por cierto le deja ganancias económicas importantes.

Aunado al creciente número de unidades despojadas de sus propietarios, los robadores de vehículos han demostrado aplicar mayor violencia en el momento del hurto, arrebatando la vida de muchas personas que se niegan a dejar su vehículo en manos de los delincuentes. Las cifras dadas a conocer por la AMIS refleja al mismo tiempo la falta de un programa oficial que no sólo impida el despojo de vehículos, sino la recuperación de los mismos en un tiempo relativamente corto. Ante ello, las aseguradoras de automóviles han encendido los focos rojos, pues las pérdidas económicas están tocando su puerta. A la sombra de la lucha abierta en contra de los cárteles del narcotráfico y las bandas de secuestradores que mantienen ocupados no solo a la policía fe-

deral, sino al propio Ejército y Marina Armada de México, los traficantes de vehículos robados vienen creciendo y no se ve qué pueda pararlos. La delincuencia organizada le está apostando al jugoso negocio de robar vehículos para enviarlos fuera del país, cobijados por la alta corrupción existente entre las policías estatales y aduanales del país. De acuerdo a algunas estimaciones, tan sólo en la zona metropolitana de la ciudad de México (DF by municipios del estado de México) circulan cerca de 7 millones de vehículos, el 50 por ciento conducidos por mujeres y un 15 por ciento por personas de la tercera edad, factores que al parecer han venido a facilitar el robo de autos en nuestro país.

Rugidos

:: EL CARTÓN

EL PRD MOSTRÓ EL COBRE

Nuevamente se hicieron presentes los malos hábitos del Partido de la Revolución Democrática. Durante las votaciones en el estado de México para determinar el sí o el no a la alianza electoral con el PAN, se denunció la presencia de “cachirules” al momento de emitir los sufragios. Si entre ellos no se respetan, imagínese amigo lector, lo que le espera a los mexiquenses si el PRD-PAN ganan las elecciones para gobernador a realizarse el año entrante. Lo cierto y grave es que a 20 años de haberse constituido como una opción política y social distinta al PRI y PAN, es que el PRD no termina por superar las actitudes y procedimientos de eso que llaman tribus.

México 2010, año de desastres El director de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, ha dado a conocer que este año ha sido para nuestro país el que ha causado mayores daños, debido al número de desastres naturales. El señalamiento tiene una doble vertiente: 1.- Considerar que México ha enfrentado este 2010 el mayor número de desastres naturales, con sus consabidos y graves resultados, nos debe alertar y advertir en el sentido de que los programas de prevención y alerta vigente en nuestro país no están cumpliendo a cabalidad. 2.- El daño al medio ambiente causado por miles de industrias en nuestro país, podría ser la causa principal de ese alto número de fenómenos naturales violentos que están generando desastres en muchas partes del territorio nacional y millones de damnificados durante los últimos nueve meses. Los sismos, sequías y erupciones volcánicas, ha decir verdad, han tenido poca presencia en nuestro país, no así el número de huracanes que acarrean fuertes y prolongadas lluvias, mismas que han desatado inundaciones sin precedente y lo peor, deslaves que han causado miles de muertos. El director de la Cruz Roja, Daniel Goñi, estimó que lo registrado en materia de desastres en nuestro país en lo que va del año, no se había registrado con tanta intensidad en los úl-

timos 100 años. Ello ha obligado a la Cruz Roja a recopilar y entregar de enero a septiembre, 12 millones de toneladas de ayuda humanitaria a nuestros connacionales. Debemos tomar en cuenta que el año aún no termina y mucho menos la temporada de lluvias, por lo que el riesgo de más desastres naturales está latente, aún y pese a los programas de prevención establecidos por los organismos de protección civil. En lo que podría ser un repaso breve de los estados afectados por las fuertes e intensas lluvias, los nombres van desde Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, pasando por Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla e Hidalgo, hasta llegar al Distrito Federal donde se han registrado inundaciones, deslaves, fracturas de carreteras y pérdida de vidas. En ese sentido, no debemos olvidar que la temporada invernal está por llegar y de ser severa como la de lluvias, cientos de miles de mexicanos estarán en riesgo ante una caída vertical de la temperatura en el norte y centro del país. El panorama nada alentador, debe obligar a los tres niveles de gobierno, ha reforzar los planes y programas de prevención, ayuda y auxilio a una población mexicana cada vez más vulnerable por la presencia y fuerza de la naturaleza.

:: LA FRASE DEL DÍA

“Los monopolios nunca han sido buenos, sean públicos o privados…” Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Coparmex, al proponer que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se abra a los capitales privados, para lograr mayor eficiencia con precios competitivos.

¿Hasta cuándo compañeros?

Directorio General DIRECCIÓN RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORRES POLO Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

EDITORES

REPORTEROS

ESTADO Roney Champo NACIONAL Raquel Fernández CÓDIGO ROJO Samuel Revueltas DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez INTERNACIONAL Mara Argueta ECONÓMIA Luis Álvarez

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Roxana Urieta

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Ulysses Náfate

CIRCULACIÓN Rafael Araujo

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

3

:: INCREMENTO A TARIFAS DE TRANSPORTACIÓN afectaría costo de insumos, advirtieron. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

C

on las imparables alzas a los combustibles presentadas durante todo el año, la oleada de encarecimientos generalizados podría hacerse aún más crítica para los últimos meses del 2010, aseguró Alejandro Utrilla Parrilla, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Chiapas El líder empresarial señaló que el constante incremento a los insumos significará un grave golpe para toda la cadena productiva y comercial, por lo que la iniciativa privada ya ha establecido estrategias para minimizar el impacto que la cadena de encarecimientos pueda provocar al sistema de cotizaciones. No obstante, refirió que con el sólo hecho de aumentar las tarifas de transportación, inminentemente los precios a los productos se verán directamente afectados al tener que incrementar para soportar el mayor gasto que significarán las nuevas cuotas establecidas.

Transportistas prevén aumento en productos básicos ante constantes incrementos al precio de la gasolina.

El también empresario lamentó que con este tipo de disposiciones se afecte nuevamente no sólo al sector empresarial, sino principalmente a consumidor final quien –dijo- termina pagando los incrementos aplicados al sistema de producción. Utrilla Parrilla agregó que en caso de consumarse el incremento a las tarifas de trasportación, se podría estar provocando durante los siguientes meses del año un inminente proceso de encarecimientos generalizados. “Finalmente todo se ve afectado, pues los productos necesitan ser transportados y si los transportistas incrementan sus cuotas el productor o empresario tendrá que trasladar ese incremento a los productos, pues difícilmente decidirá perder gastando más y ofertando al mismo costo”, expresó. Dijo que ante semejantes incrementos presentados recientemente lo que se espera es que ya no se apliquen nuevos aumentos durante los siguientes meses para no empeorar aún más el panorama de encarecimiento programados por al sector transportita.

Editor Responsable Roney Champo• redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Temen oleada de aumentos por imparables gasolinazos

Estatal

EMPRESARIOS

QUEJAS

Aumentan denuncias contra CFE, reveló Profeco :: DURANTE LOS ÚLTIMOS MESES LAS QUEJAS contra la paraestatal se han incrementado en un 15 por ciento. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E SUPERANDO el 30 por ciento de las denuncias totales presentadas ante la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Chiapas, durante las últimas semanas la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incrementado el número de quejas en su contra, informó Jorge Alberto Selvas Culebro, jefe de Verificación y Vigilancia en dicha dependencia.

El funcionario federal señaló que la alta incidencia de denuncias presentadas en contra de la CFE se ha convertido en un problema que cada vez cobra mayor fuerza, significando un aumento de casi un 15 por ciento durante al último trimestre del año. Comentó que la delegación de la Profeco en Tuxtla Gutiérrez mantiene actualmente un apartado especial en torno a las quejas recibidas por presuntas facturaciones excedidas en los recibos de energía eléctrica. “Existe un seguimiento especial para atender

¿sabías que?

Sigue CFE encabezando las denuncias ante la PROFECO por cobros excesivos y mal servicio.

la problemática de CFE en Chiapas, pues se ha convertido en el principal dolor de cabeza de la Profeco”, admitió. Selvas Culebro, llamó a los posibles afectados en Chiapas a asistir a las oficinas de la Procuraduría Federal del Consumidor en la capital del estado para presentar sus denuncias e iniciar un procedimiento formal para sumar los casos al expediente general. “La Profeco tiene la obligación de proteger para que durante el tiempo que dure la concilia-

ción para que la Comisión Federal de Electricidad no se corte el suministro de energía. Se da una explicación clara y precisa del porqué su recibo llegó con esa cantidad o bien que hay un cobro irregular; la CFE tiene la obligación de bajar ese recibo y cobrar lo que realmente es”, explicó. Finalmente, Jorge Alberto Selvas refirió que se ha establecido un enlace directo con la paraestatal a fin de dar agilidad a los procesos de denuncia en su contra y evitar

En España se produjo el primer debate serio sobre los Derechos Humanos a raíz del descubrimiento de América.


4

ESTATAL

12 DE OCTUBRE DE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

INAUGURA GOBERNADOR JUAN SABINES MÓDULOS INTERACTIVOS EN MAPASTEPEC, TUZANTÁN Y ACACOYAGUA

Con“MiGo”: 126 mil créditos otorgados de

BanChiapas; 71% de los beneficiados son mujeres

EL SIE7E

El gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró los Módulos Interactivos de Gobierno del Estado “MiGo”, con el fin de acercar los principales servicios públicos a toda la ciudadanía, en gira realizada por los municipios de Mapastepec, Tuzantán y Acacoyagua. Más de 62 mil habitantes de 118 comunidades de Mapastepec serán beneficiados con el acercamiento de los servicios públicos, ya que el gobernador del pueblo de Chiapas inauguró el quinto módulo del programa “MiGo” en este municipio, donde también entregó dos aulas a la escuela secundaria “Emiliano Zapata”. En este marco, la señora Amanda García Montes, de oficio restaurantera, se convirtió en la primera beneficiaria del Módulo Interactivo de Gobierno del Estado, quien recibió su crédito de mil pesos que otorga Ban-

Chiapas. Acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines y del alcalde Gamaliel Estrada Moguel, el gobernador entabló un diálogo informal con los primeros beneficiarios de “MiGo” en Mapastepec, a quienes aseguró que el crédito que BanChiapas otorga a los que están dados de alta en el Régimen de Pequeños Contribuyentes no genera ningún interés. “Cero intereses, es para capitalizarse y ustedes puedan seguir con esa labor, felicidades enhorabuena”, enfatizó. Cabe destacar que además de los beneficios de BanChiapas, el programa “MiGo” acerca también los servicios de la Secretaría de Hacienda, Registro Civil y Chiapas Solidario. De igual forma, en el municipio de Tuzantán, el gobernador Juan Sabines inauguró un módulo más del programa “MiGo”, facilitando, así la obtención de trámites como actas de nacimiento,

casamientos, créditos de BanChiapas, Hacienda y atención ciudadana. El secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños, explicó que luego de las instrucciones del gobernador Juan Sabines, BanChiapas ha entregado 126 mil créditos en los 39 módulos existentes, con una inversión de 233 millones de pesos, “de los cuales 71 por ciento señor gobernador son mujeres en este módulo, es el más grande que tenemos, tiene un área de influencia de 24 mil 600 personas en todo el municipio y dos mil 600 en la cabecera”. El área del Registro Civil está completamente digitalizado a un sistema conectado a la base de datos, las actas para los niños menores de un año es gratis, así como para los hijos de migrantes nacidos en suelo chiapaneco. Asimismo, el módulo de BanChiapas otorgará créditos sin intereses a comerciantes inscritos en el Régimen de Pequeños

Contribuyentes, con el fin de acercar el gobierno a la gente y los habitantes puedan tener acceso a esos mecanismos. Ante cientos de habitantes del municipio, el gobernador Juan Sabines Guerrero informó que lo que busca su administración es capitalizar al comerciante: “Que tenga dinero para comprar su mercancía y pueda poderlo vender y hacemos que el dinero circule entre la gente. No hay pretexto para no trabajar, no hay pretexto para no dedicarse al comercio, no hay argumento que valga porque aquí ya está todo el respaldo del gobierno”. En el municipio de Acacoyagua, el gobernador Juan Sabines, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, inauguró el Módulo Interactivo de Gobierno del Estado que ofrecerá servicios de pagos ante Hacienda, trámites de Registro Civil, Chiapas Solidario y BanChiapas. “Son acciones que acercan al go-

bierno con la gente y también está el módulo BanChiapas de la Secretaría de Hacienda, que, reitero, el módulo BanChiapas es para apoyar a los comerciantes, para que tengan créditos sin intereses”. Por su parte, el presidente municipal de Acacoyagua, Galileo Komukai Matsui, señaló: “somos testigos de que Chiapas sí tiene rumbo, pero eso sólo se logra con hechos y no con palabras, por eso señor gobernador bienvenido a Acacoyagua, nosotros estamos emocionados”. En este marco, el gobernador Juan Sabines expresó que se realizarán modificaciones en el programa de Chiapas Solidario: “habrá varias modificaciones en el tema de Chiapas Solidario, va a crecer el programa para que haya mayor participación, se asignan 200 mil pesos por Asamblea de Barrio para gastar en obra lo que la gente decida hacer”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE DE 2010

ESTATAL

5

EN GIRA POR MAPASTEPEC, TUZANTÁN Y ACACOYAGUA

Impulso a la infraestructura educativa; entrega gobernador aulas a instituciones académicas EL SIE7E Como parte del impulso que se da a la infraestructura educativa en Chiapas, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó aulas a distintas instituciones educativas de los municipios de Mapastepec, Tuzantán y Acacoyagua. En Mapastepec, acompañado de alumnos y personal docente de la escuela secundaria “Emiliano Zapata”, el gobernador Juan Sabines cortó el listón inaugural de dos aulas, de las 5 mil 500 que se construyen en este año. Mónica Rodríguez de la Cruz docente de la institución, afirmó que la estirpe Sabinista cumple su palabra y más cuando de apoyar a la educación se trata, “mi padre me cuenta que la escuela necesitaba luz y en aquel entonces el papá del hoy Gobernador vino, vio las carencias y las solucionó, esperamos y confiamos en que el señor Gobernador hará lo mismo”. En ese tenor, el gobernador del pueblo de Chiapas, instruyó para que el plantel 190 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, que ofrece

sus servicios a 469 alumnos, cuente con tres aulas nuevas a construirse en este mismo año.

Con estos hechos, y en unidad, se sigue transformando la educación Chiapas.

En Tuzantán y Acacoyagua, también se transforma la educación Como parte de su gira de trabajo,

el jefe del Ejecutivo, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, entregó equipos de cómputo e inauguró un total de 5 aulas en la cabecera municipal de Tuzantán y en Acacoyagua puso en marcha dos aulas en el Jardín de niños “Octavio Paz Lozano”. En Tuzantán, se inauguró aulas en la escuela preparatoria María Espinosa de Xochiltepec municipio de Tuzantán, en la cual con una inversión de 861 mil 133 pesos se realizó la construcción de 2 aulas didácticas, una dirección, así como mobiliario, 80 sillas de paleta, dos mesas y dos sillas para maestro, y dos pizarrones. Mientras que en Acacoyagua, se inauguraron dos aulas en el Jardín de Niños, con una inversión de más de un millón de pesos, construyendo 2 aulas didácticas, una dirección y servicios sanitarios en un espacio aula; torre de tinaco de 1 mil 100 litros, mobiliario, 80 sillas, 20 mesas, 2 mesas y 2 sillas para maestro, y 2 pizarrones.

Inauguran la Unidad de Tecnología para la Enseñanza de las Ciencias Médicas en Tapachula EL SIE7E Como parte de la red científica tecnológica universitaria de la UNACH en la región Soconusco, se inauguró la Unidad de Tecnología para la Enseñanza de las Ciencias Médicas en Tapachula, con una inversión de seis millones 75 mil pesos. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación Javier Álvarez Ramos, expresó la importancia de esta red de salud que se ubica estratégicamente en la zona cercana con Centroamérica. “Es vital para el control epidemiológico sanitario general de los mexicanos la acción que realiza la Universidad Autónoma de Chiapas y desde una visión holística sin duda va a ser de vital importancia para el Soconusco, para Chiapas y para México”, señaló. Por su parte, el rector de la UNACH Ángel René Estrada Arévalo expresó que esta universidad contribuye junto con el sistema estatal de salud pública de Chiapas, en la atención a cen-

troamericanos que ingresan a territorio mexicano y también a las familias chiapanecas que así lo requieran. “Para crear un blindaje científico, tecnológico y sanitario para atender a la población del soconusco y de esta manera proteger a Chiapas y por lo tanto a México, contribuyendo a la seguridad nacional atendiendo en la salud a los migrantes en el marco del respeto a los derechos humanos en tanto la salud es un bien de carácter público”, aseveró. Contando con equipo de alta tecnología como la sala de videoenlace, a través del cual se podrá interactuar, en este caso, con la red de telemedicina con 13 hospitales en el país, como el hospital de alta especialidad del bajío, el hospital regional de alta especialidad de Oaxaca, el hospital básico comunitario de Larráinzar, la clínica Más de tlapa Guerrero y el hospital González en el Distrito Federal. Tiene además dos talleres de cirugía, uno de enseñanza clínica, centro de cómputo y videoconferencia, aula magna, área de

mantenimiento y coordinación de cómputo. En ese tenor, el estudiante Octavio Díaz expresó que para los alumnos estas herramientas les serán de utilidad. “Esto hace algunos años no era más que un sueño, hoy en día es

una realidad y con esto queda demostrado que este gobierno, es un gobierno comprometido con la educación”, afirmó. La red científica tecnológica universitaria del Soconusco creada por la Unach, se integra por la Facultad de Ciencias Químicas con

laboratorios de toxicología, la carrera de Medicina Humana, el Centro Mesoamericano de Salud Pública y Desastres, el doctorado en Ciencias de la Salud y el Polilaboratorio, obra que está en proceso de construcción.


6

ESTATAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IGLESIA

“Acercarse a Dios” en tiempos de contingencias pidió Arzobispo a chiapanecos :: LLAMA ROGELIO CABRERA LÓPEZ A TODOS LOS CIUDADANOS para que apoyen a los más necesitados afectados por las inundaciones. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

P

ara el arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, es importante que las personas se acerquen a la vida espiritual en momentos lamentables por devastaciones. “La misión en la Iglesia es su esencia, su razón de ser, es anunciar a Cristo. En este tiempo, de manera especial, que nos invade la preocupación y las situaciones lamentables de contingencia, vale la pena hacer nuestra misión en el ambiente concreto en el que estamos”, indicó. El prelado llamó a los fieles, en el marco de que octubre es el “Mes de las Misiones y del Rosario”, a reflexionar sobre la vida de Jesucristo. “Por tanto, es la oportunidad de

Rogelio Cabrera López, arzobispo de la Arquidiócesis Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez.

meditar en los misterios de la vida de Jesucristo, al mismo tiempo es acercarnos más al misterio de Dios”, agregó. Rogelio Cabrera, sentenció que hay lugares donde a Dios se le quiere apartar, por ello hizo énfasis en renovar el compromiso cristiano. “Este mes nos permite renovar de manera especial nuestro compromiso cristiano en los espacios en donde Dios pareciera no tener un lugar o se le quiere apartar de él”, sostuvo. El arzobispo de Tuxtla Gutiérrez reiteró su llamado a los fieles a apoyar con víveres a las personas que se vieron afectadas en las pasadas inundaciones, quienes ahora están en desgracia. “Invito a todos los hermanos en la fe a aprovechar este tiempo de gracia para hacer patente la misión de la Iglesia, que es la de hacer presente a Cristo, aun en

los espacios más difíciles. Por otro lado, también se puede hacer misión ayudando de manera concreta a los más necesitados”, puntualizó.

Datos “LA MISIÓN EN LA IGLESIA

es su esencia, su razón de ser, es anunciar a Cristo. En este tiempo, de manera especial, que nos invade la preocupación y las situaciones lamentables de contingencia, vale la pena hacer nuestra misión en el ambiente concreto en el que estamos”, indicó el Arzobispo.

TUXTLA

Nuevo panteón aún sin fecha para iniciar su construcción :: EN MENOS DE CINCO AÑOS LA CAPACIDAD de los actuales panteones podría ser rebasada. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E PESE A QUE HA sido evidenciada la necesidad de más espacios para el “descanso eterno”, no se prevé que para este año pueda concretarse la construcción de un nuevo panteón municipal en la capital chiapaneca, admitió Iván Altamirano Palacio, director de Mercados y Panteones Municipales. Aunque hasta hace ya varios meses se había puesto sobre la mesa la posibilidad de crear un nuevo “campo santo” para la capital chiapaneca en la inmediaciones entre Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez debido a la inminente saturación de los lotes mortuorios en la capital, hoy el proyecto se ve más lejano. De acuerdo a aseveraciones de Altamirano Palacios, por el momento ni siquiera se sabe a cien-

problema que –dijo- podría acecia cierta dónde podría ser ubicado el nuevo campo santo, por lerarse a consecuencia del rápido crecimiento poblacional de lo que la posible adquisición del terreno señalado anteriormente Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, el funcionario es aún incierta. municipal lamentó que sea la “Eso lo está manejando la Secretaria de Obras Púpropia idiosincrasia de la poblicas, pero hasta el momento no se blación la que impida, en sabe ni donde va cierto modo, ser, no se tiene nada concreto en aplicar y popularizar un sisese tema y pues la construcción de un tema público nuevo panteón no manejando la Secretaria de incinerase ve próxima”, se- de Obras Públicas, pero ción para ahoñaló el funcionario. hasta el momento no se rrar espacios. Ante todo ello, el sabe ni donde va ser, no “Desafortunaproblema mayor es damente la que según estima- se tiene nada concreto en gente se reciones de las pro- ese tema y pues la cons- siste a esta pias autoridades trucción de un nuevo pan- idea pues se niega a termimunicipales, en teón no se ve próxima. nar con la cosmenos de cinco años la capacidad de tumbre de construir tubas y llorarle a sus los actuales panteones podría ser rebasada, significando un muertos”, puntualizó.

“ESO LO ESTA

Los panteones actuales de la capital no cuentan con capacidad para sepultar a más personas, por lo que es urgente la construcción de un nuevo camposanto.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LOS QUE VINIERON DEL MAR Prisciliano Nemegyei Rodríguez

UNA FECHA Y MUCHAS DUDAS

E

l descubrimiento de América hasta hoy carece de potestad. La única fecha que pertenece a la “Santa historia oficial” es la del 12 de Octubre de 1492. Donde destacan el primer viaje del navegante Genovés, Cristóforo Colombo Fontanarrosa, mejor conocido por Cristóbal Colón. Durmiendo en el silencio inconmensurable del espacio, han quedado detenidas otras hipótesis, que datan 10 siglos atrás, antes de Colón, de la llegada por alta mar a las tierras de esta cara del mundo, la que ocupa nuestra América de hoy; a la que por cierto obedece su nombre al gran cartógrafo Italiano Américo Vespucio. Pero la inquietud al estudio de los primeros navegantes, citó a los fenicios, que desde el siglo VI, llegaron a estas tierras por el Estrecho de Bering, en busca de mercados para su producción textil. Al no encontrar la garantía de un desarrollo que ampliara su comercio, detuvieron intentos por proseguir explorando la zona. Luego, a principios del siglo XI, el autor Arturo Ortega Blake, afirmó la llegada de los vikingos a la América Septentrional,

capitaneados por Leif el hijo de aquel gran Corsario, que hizo tantos estragos en la Europa Medioeval, conquistando Mares, y ampliando su territorio de influencia en los pueblos que colindaban con el mar. Se tienen antecedentes de la travesía del navegante Portugués, Fernando de Magallanes, realizó por lo que hoy conocemos como Chile, país Austral, casi tres décadas luego de Colón. Y hoy lleva su nombre el estrecho de esa zona, donde el hielo se convierte en el termómetro que mide la temperatura de la tierra. Hoy a una distancia de 518 años, de la celebración con diferentes nombres, “día del descubrimiento de América” “Aniversario de la Hispanidad” “Llegada al nuevo mundo”, y una fecha que por insistente se hace sospechosa de no corresponder al hecho histórico. El 12 de Octubre es tan sólo un recordatorio de la imposición de un enclave de poder sobre unas culturas, que poblaron sus tierras por el enriquecimientos a sus costumbres y mitos que aprendieron de su entrono con la naturaleza. Hace 518 años, el Capitán Genovés Cristóforo Colombo Fontanarrosa, Partió del Puerto de Palos de Moguer, en Huelva España, luego después de haber entrado en diversas negociaciones con los Reyes Católicos de España. Fernando e Isabel con la promesa de conquistar las indias (error fortuito que lo traería a nuestra América). Cristóbal Colón abrió las puertas, para crear un sistema fundamentado al lenguaje y la religión, pero además, resolvió cuatro décadas después la fun-

damentación de la conquista española dirigida por Hernán Cortés, y el surgimiento del mestizaje que hoy nos arropa como nación. Cierto es que Cristóbal Colón, trazó una ruta marítima, con la Europa medieval y monárquica que era regida por el estado teológico, y por el imperio de una ley que ejecutaba la santa inquisición, mediante el control represivo de las ideas y el temor impositivo del clero. Colón tocó tierra por primera vez, en la isla que nombró Gunahaní, hoy el Salvador en las Bermudas. Pronto logró penetrar en el ambiente y bordeó lo que hoy ocupa la isla de Cuba, y llegó hasta Santo Domingo, y lo que hoy denominamos Republica Dominicana y Puerto Rico. El navegante Genovés realizó tres viajes más por la América actual, deteniendo el cargo de gobernador de los territorios conquistados y haciendo de su fama el esplendor de la España juglar y monárquica. La que compartía mercados hasta el medio Oriente y se iba expandiendo su imperio que se consolidó con los conquistadores ibéricos, poco después.

12 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

7

CICCH

Ingenieros insiste en creación de planes de desarrollo municipales :: ADVIERTEN ALTO RIESGO POR EL CRECIMIENTO desordenado de zonas urbanas en varias ciudades de Chiapas. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E PARA EVITAR seguir la construcción urbana en zonas de alto riesgo, decenas de municipios chiapanecos necesitan urgentemente la implementación de planes de desarrollo, pues de lo contrario el peligro de desastres seguirá en incremento, señaló Óscar Marina Alegría, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles (CICCH) de Chiapas. Tras acontecimientos como los vividos recientemente, el líder gremial consideró indispensable reformar los modelos de desarrollo urbano en la gran mayoría de las ciudades chiapanecas debido a la urgente necesidad de un plan de crecimiento habitacional que delimite las zonas factibles para la construcción de asentamientos humanos. Indicó que la base primordial para lograr disminuir el crecimiento habitacional en sitios vulnerables es la elaboración de documentos guía en la pla-

neación urbana (Cartas Urbanas), todo con el fin de diseñar la evolución ordenado de las ciudades estatales. Lamentó que hasta el momento sean pocos los municipios que cuenten con mapas especializados en el crecimiento urbano, por lo que invitó a iniciar cuanto antes la creación de estos esquemas de desarrollo. Insistió en que la falta de estos documentos técnicos se convierte en un riesgo latente para millones de habitantes chiapanecos que comienzan la construcción de asentamientos habitacionales con enorme vulnerabilidad ante posibles hundimientos, inundaciones o reblandecimientos causando desastres como los ya vividos. Marina Alegría, precisó que en un estado como Chiapas con gran complejidad de superficie y vulnerabilidad a fenómenos climáticos, la elaboración de los Planes de Desarrollo Urbano Municipal será la principal tarea a desarrollar para los siguientes años.

Ingenieros civiles consideran urgente que cada ayuntamiento cuente con un plan de desarrollo municipal para evitar crecimiento desordenado.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e Chiapas El de Sie7e de Chiapas 12 DE OCTUBRE 2010

SAGARPA

Impulsarán autoridades y productores exportación de carne de pollo y huevo

:: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS, académicas, ciudadanas, entre otras, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía.

Destacó México a nivel por la producción de huevo y carne de pollo de calidad.

:: DE ENERO A AGOSTO DE ESTE AÑO, en México se ha producido un millón 764 mil 584 toneladas de carne de pollo y poco más de 2.3 millones de toneladas de huevo anualmente.

JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

E

n virtud de que México es el quinto productor de carne de pollo en el mundo y el sexto de huevo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Economía y la industria avícola unirán esfuerzos para impulsar la exportación de este tipo de productos. De enero a agosto de este año, en México se ha producido un millón 764 mil 584 toneladas de carne de pollo y poco más de 2.3 millones de toneladas de huevo anualmente; el país es el que más huevo por habitante consume en el mundo por lo que somos totalmente autosuficientes en este alimento. Como parte de las acciones para ampliar la exportación de productos pecuarios, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) llevó a cabo una reunión con los integrantes de la Unión Nacional de Avicultores (UNA), en la que participó también la Coordinación General de Asuntos Internaciones de la SAGARPA y PROMÉXICO, organismo de la Secretaría de Economía (SE), encargado de coordinar las estrategias dirigidas al fortalecimiento de la participación de México en la economía internacional.

El objetivo de la reunión fue establecer las estrategias y dar seguimiento a las acciones encaminadas a incrementar las exportaciones de productos avícolas mexicanos, de cuya producción a nivel mundial, nuestro país ocupa el quinto lugar, antecedido por Estados Unidos, China, Brasil y la Unión Europea. Los participantes abordaron temas sobre la estrategia de exportación, el reconocimiento del sistema de inspección de carne, el reconocimiento de la condición sanitaria y el estatus de las negociaciones con países como Vietnam, Hong Kong, Singapur, China y Rusia. Se analizó el grupo de países potenciales de recibir las exportaciones de productos avícolas mexicanos, entre los que se encuentran, además de los ya mencionados, Japón, Emiratos Árabes y Alemania. Por medio de este análisis se establecieron las acciones que deberá efectuar cada una de las partes para incrementar las exportaciones y en su caso concluir los protocolos correspondientes. Las dependencias del gobierno federal se comprometieron a proporcionar apoyo de capacitación en el proceso de exportación (logística, cotizaciones y mercadotecnia) y brindar información sobre los requisitos que pide cada uno de los países potenciales.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

9

CAMPESINOS

Preocupa desabasto de

alimentos por inundaciones en cultivos :: LAS PASADAS LLUVIAS E INUNDACIONES devastaron los cultivos; las autoridades trabajan para revertir el daño. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

D

ebido a que el campo chiapaneco está desmantelado, es preocupante el abasto de alimentos, por lo tanto se tendrá que seguir importando, consideró Hernán López López, secretario de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP). “Es preocupante la situación que se va a vivir, vamos a seguir importando, el campo está desmantelado, no hay la capacidad de producir ni lo que nos comemos, los propios campesinos tienen garantizado lo de la plantación de hoy lo que se come en cinco o seis meses”, alertó. Aunque el productor no dio datos de cuánto se exporta e im-

porta, dio la alerta debido a que las pasadas lluvias e inundaciones devastaron los cultivos, sin embargo destacó que las autoridades trabajan para revertir el daño. Hernán López, dio a conocer que tienen presencia en 22 municipios de Chiapas, quienes fundamentalmente cultivan café, maíz frijol y crece ganado, entre otros. El miembro de la UGOCP dijo que para fortuna, cerca de ocho mil afiliados reciben apoyos de diverso programas tanto estatales como federales, para poder paliar el problema de abasto. Reiteró su llamado a las autoridades para que vigilen el problema del “coyotaje”, que se encargan de almacenar producto y luego, al momento en que se carece de éste, lo venden a un precio mayor que al que normalmente se da.

Lamentó que sea el productor el que siempre sea el afectado, al ser el que trabaja, produce, pero al final se queda con la mínima parte de su cosecha.

Datos “ES PREOCUPANTE LA SITUACIÓN QUE se va a vivir, vamos a seguir importando, el campo está desmantelado, no hay la capacidad de producir ni lo que nos comemos”. Hernán López López, secretario de la Unión General Obrera, Campesina y Popular (UGOCP).

ALCANO

Prevén más afectaciones al campo; no termina temporada de lluvias : TEMEN QUE SIGA UN ENCARECIMIENTO de productos, al estar en una situación de inundación. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E AÚN NO SE tiene un registro de las afectaciones al campo por las pasadas lluvias e inundaciones en Chiapas, porque todavía seguirán las precipitaciones, indicó Juan Carlos Moreno Anaya, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano). “No tenemos un registro porque no ha parado de llover, cada día hablan más desde nuestras centrales campesinas diciéndonos que hay más caminos destruidos, que hay más cultivos que ya se acaba-

ron”, mencionó. El líder campesino destacó la participación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, al intervenir de inmediato para bajar recursos en beneficio de los afectados, toda vez que perdieron sus cultivos. “Tanto como decir que no hubo afectaciones no es posible, sí hubo, afortunadamente el Gobierno del Estado, y el ejemplo lo ha puesto el gobernador al ser el primero al pedir apoyo a la Federación para la devastación”, asentó. Juan Carlos Moreno precisó que los cultivos con más daños han sido los de café,

maíz y miel . Dijo que derivado de las afectaciones, un porcentaje de productos se vio encarecido, del cual se espera recuperarse pronto.“A final de este ciclo es como nosotros podemos decir, pero no se va a acabar todo, un encarecimiento sí, hay un porcentaje que sí, porque hay devastación en cultivos”, agregó. El presidente de la Alcano puntualizó que es entendible que aún no tengan el apoyo al 100 por ciento, porque -dijopreferible es que las autoridades se ocupen de las personas que están en riesgo y se salven vidas humanas.

Juan Carlos Moreno Anaya, presidente de Alcano.


10

ESTATAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

INAPAM

LEGISLADORA

Aumentan casos de Señalan como maltrato y extorsión a personas de la tercera edad :: EN LA ZONA ZOQUE DE LA ENTIDAD Y TUXTLA GUTIÉRREZ, el maltrato a los abuelitos es mayor y constante, la mayoría de estos abusos y extorsión son cometidos por los propios familiares, aseguró funcionaria.

asunto vital Ley de

Asentamientos Humanos :: LOS CASOS DE VERACRUZ, Chiapas, Tabasco y Oaxaca son prueba contundente de que hay cosas que tienen que cambiar en este tema, aseguró diputada federal.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

L

a delegada en Chiapas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), Martha Elena Martínez Crespo, informó que en comparación a otros años, la extorsión a personas mayores de edad por sus propios familiares aumentó un 70 por ciento, fenómeno social que lamentablemente se ha vuelto común en la ciudad. Expresó que es impresionante saber cómo los tuxtlecos se olvidan de estas personas mayores de edad logrando que pierdan su individualidad ante los intereses económicos de una familia. Muchas veces estos abuelitos, dijo son considerados como carga dentro de un seno familiar y la extorsión a los ancianos por dinero traspasa los límites generando agresión física y psicológica, ya que dependen al 100 por ciento de sus familiares. “Pese a que esta situación es una realidad triste, vergonzosa e indignante que pasa en nuestra ciudad, no está demás exhortar a los familiares de los abuelitos de que existen clubs y programas como el (Inapam) que atienden y apoya a estas personas vulnerables”, enfatizó. También puntualizó que es falso que las comunidades indígenas sean los que más ven por el bienestar de los abuelitos en Chiapas. “Estudios realizados por el investigador del Instituto de estudios indígenas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Lauriano Reyes Gómez, en su publicación del libro “Envejecer en Chiapas etnogerontología zoque”, nos da una visión de la vida de muchas de estas personas de la tercera edad que se aferran a la vida des-

Con una nueva Ley de Asentamientos Humanos se evitarían inundaciones y deslaves.

NOTIMEX EL SIE7E

Martha Elena Martínez Crespo, delegada en Chiapas del Inapam.

baratando por completo la idea idílica de que sólo los indígenas cuidan bien a los viejitos, cuando no es así”, explicó. Puntualizó que tanto en la zona zoque de la entidad chiapaneca como en Tuxtla Gutiérrez, el maltrato de los abuelitos es mayor y constante, donde muy pocas veces se miden sus consecuencias como la relevancia de los daños psicológicos a que son sometidos. “Algo que hay que aplaudir y me deja satisfecha es que el suicidio de abuelitas disminuyó en la zona zoque, esto debido a que los programas “70 y más” y “Amanecer”, deslinda a estas personas de ser inútiles y una carga familiar, quienes dieron de alta estos apoyos han salvado la vida de muchos abuelitos hasta la fecha”, comentó. También señaló que hablar de estos temas pone en tela de juicio la conciencia y la

evolución que hemos dado como sociedad a la deriva de otros países de desarrollo de primer mundo, por ello es incómodo hablar de la realidad de nuestros abuelitos en el estado. Pero ante los hechos desagradables se encuentra la contraparte que rescata la sana convivencia y la solidez de las vías comunicación entre los familiares y el anciano, agregó Este panorama de apoyo social y moral lo reflejan las comunidades mayas, pues a pesar de que la mayoría de estos viven en extrema pobreza no han sacrificado su sentido humano y han sabido sobrevivir de lo que les da la tierra. Finalmente valoró que en toda la región maya, el abuelo es más querido y es un símbolo de sabiduría al que hay que respetar y cuidar sobre todas las cosas, concluyó diciendo.

LA PRESIDENTA de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados, Alma Carolina Villano Austria, señaló que la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos es un tema vital para los mexicanos. Durante su participación en la instalación de la Mesa Interparlamentaria, que tendrá a su cargo el Foro Regional sobre Desarrollo Metropolitano de la Zona SurSureste, indicó que los casos de Veracruz, Chiapas, Tabasco y Oaxaca son prueba contundente de que hay cosas que tienen que cambiar en este tema. “El cambio climático y los efectos devastadores de las inundaciones en esas entidades son muestras claras de que no podemos seguir desatendiendo la lógica que sigue la naturaleza y que el crecimiento de las zonas urbanas deben de tratar de seguirla”, detalló. Indicó que está claro que construir en las riberas de los ríos, tratar de controlar sus cauces o realizar actividades que contaminen o taponen sus corrientes de agua, así como construir en faldas de los cerros puede traer serias consecuencias. “La naturaleza tiene una lógica que hoy se ha visto transformada por los cambios en el clima, por lo que el tema de los asentamientos humanos requiere de

cambios que vayan de acuerdo con esa situación”, enfatizó. Resaltó que el tema todavía no es visto con el mismo entusiasmo por todas las bancadas que conforman la Cámara de Diputados, a la vez que se ha visto empañado por jaloneos partidistas e intereses políticos. Aseguró que aquí ya no se trata de buscar un escenario ideal o cumplir o no una promesa de campaña, sino de cambios que exigen la forma en cómo queremos que crezca la mancha urbana y los asentamientos humanos en el país, por lo que confía en que la iniciativa de su comisión pueda salir adelante. El acto fue inaugurado por la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, quien hizo un llamado a no limitarse en la atención de las zonas metropolitanas existentes, sino a planificar, invertir, con capacitación y legislación, en las áreas conurbadas que emergen. “Debemos de salirnos del ciclo donde la realidad nos impone su agenda, nos limita la capacidad de prevenir y nos limita a corregir. Estamos a tiempo de empezar a crear una nuevas zonas sobre parámetros y circunstancias deseadas, antes que impuestas por el crecimiento desordenado”, dijo. Al evento asistieron senadores, diputados federales y locales, alcaldes y representantes de ocho estados que conforman la región sur-sureste, entre otros.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

11

SEMAR

Concluye Plan Marina en Oaxaca y Chiapas EL UNIVERSAL EL SIE7E

Autoridades estatales continúan entregando apoyos a las familias afectadas por inundaciones y deslaves.

PROTECCIÓN CIVIL

Prosigue la entrega de ayuda a damnificados chiapanecos :: SEGUIRÁN HASTA QUE LA EMERGENCIA CONCLUYA TOTALMENTE en cada una de las comunidades afectadas por el paso de los fenómenos naturales que han afectado a Chiapas. NOTIMEX EL SIE7E

A

utoridades del Sistema Estatal de Protección Civil continúan entregando ayuda humanitaria, a las diversas comunidades de los municipios que resultaron afectados por las lluvias que recientemente afectaron a la entidad. El director del Instituto de Protección Civil para la Atención Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, informó que hasta el momento han repartido 11 mil 270 cobertores, 17 mil 150 colchonetas, 246 mil 456 costales de polipropileno, cuatro mil 420 laminas galvanizadas. Asimismo, seis mil 702 kits de limpieza, cinco mil 500 kits de aseo personal, 119 mil 730 litros de agua purificada, 11 mil 258 despensas, dos mil 100 botas de

hule, 30 tanques de almacenamiento de agua con capacidad de tres mil litros. También se han distribuido mil 565 palas, 730 picos, 221 carretillas, 62 marros, 204 pares de guantes de carnaza, ocho mil impermeables, 115 lámparas de

SE HAN DISTRIBUIDO mil 565 palas, 730 picos, 221 carretillas, 62 marros, 204 pares de guantes de carnaza, ocho mil impermeables, 115 lámparas de mano, 50 cajas de cloro de 24 piezas y 50 cajas de jabón de polvo de 20 piezas.

mano, 50 cajas de cloro de 24 piezas y 50 cajas de jabón de polvo de 20 piezas. En un comunicado, añadió que esta ayuda humanitaria tiene el fin de apoyar a las familias afectadas y continuar con los trabajos de restablecimiento en cada una de las comunidades que resultaron con daños en diversos sectores. Por cierto, cada dependencia que compone el Sistema Estatal de Protección Civil, realiza acciones desde su ámbito de competencia, para apoyar a la población afectada, para que las actividades cotidianas vuelvan a la normalidad lo más pronto posible. Estas acciones que realizan las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil realizan, seguirán hasta que la emergencia concluya totalmente en cada una de las comunidades afectadas por el paso de los fenómenos naturales que han afectado a Chiapas.

DE ACUERDO con un comunicado de prensa emitido por la Secretaria de Marina, los días 8 y 9 de octubre, elementos de esta dependencia acudieron a algunas de las zonas más afectadas por las recientes lluvias, en los estados de Veracruz y Tabasco, como parte de la implementación del llamado Plan Marina. En el boletín se destaca la entrega de miles de despensas especialmente en la zona de Tlacotalpan, Veracruz, así como el reparto de agua potable y el traslado de algunos afectados de regreso a sus hogares, haciendo uso de sus embarcaciones menores. Mientras tanto, la Semar señala que en el estado de Tabasco, desde el 30 de agosto han colaborado con la evacuación de 734 personas, unas 19 mil 246 personas han sido transportadas y se han transportado y distribuido unos 53 mil 936 litros de agua, 14 mil 729 despensas y 160 colchonetas. La dependencia también destacó su labor colocando sacos de terreros para evitar el desborda-

mientos de los cauces de los ríos, señalando que tan sólo en Tabasco se han colocado unos siete mil 680 sacos. Asimismo, se señala en el comunicado que las zonas navales de Oaxaca y Chiapas han dado por terminadas sus labores de auxilio y rescate que obedecían a la implementación del Plan Marina, señalando que las labores se concluyeron con éxito.

Destacable el trabajo realizado por la Marina en auxilio a las personas damnificadas por las lluvias.

JIQUIPILAS

Evalúan daños

provocados por Matthew ALBERTO RUÍZ EL SIE7E CON LA PRESENCIA del Secretario de Desarrollo Social en el estado, Samuel Toledo Córdova Toledo, se celebró en la sala de usos múltiples de la unidad administrativa en Jiquipilas una importante reunión de evaluación de daños que provocó a su paso la tormenta tropical Matthew en esta región. Dentro de los temas de Protección Civil y del propio Consejo Municipal se evaluaron los daños por las lluvias ocasionadas por este fenómeno natural y las demás afectaciones que el municipio registró. Cabe mencionar que luego de la evaluación integral de daños, serán tomados en cuenta los afectados a través del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN). El funcionario estatal dijo que en este municipio se tiene datos sobre caminos afectados, puentes y viviendas básicamente. “Este tipo de actividades y evaluaciones se está llevando a cabo en los municipios donde hubo

afectaciones, algunos de ellos ya los recorrimos como en Cintalapa donde las afectaciones más graves fueron la pérdida de tres vidas humanas y ahí sin duda es diferente el trato”, dijo.

Reunión de evaluación de daños entre autoridades estatales y municipales.


12

ESTATAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CONVENIO

UNACH

Unicach y Semarnat buscarán disminuir impacto ambiental :: A TRAVÉS DE SU FACULTAD DE INGENIERÍA SE ENCARGARÁ de alimentar el sistema nacional de gestión forestal, así como fortalecer los procesos y procedimientos de evaluación y dictaminar en materia de impacto ambiental. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

L

a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mediante una firma de convenio unen esfuerzos para la disminución de impacto ambiental. A través del programa “Asesoría para el abatimiento del rezago en materia de gestión ambiental en la delegación Chiapas”, se busca agilizar la aprobación de trámites a beneficio del medio ambiente en cuestión de saneamiento y reforestación. De esta manera se contribuye a disminuir el atraso en materia de gestión ambiental mediante la integración de expedientes, evaluación de proyectos y la emisión de propuestas de resolutivos en materia forestal y de impacto ambiental dándoles a los estudiantes de la Unicach becas con valor educativo. Para ello, la UNICACH a través de su facultad de Ingeniería se en-

Firma de convenio entre el Unicach y la Semarnat.

cargará de alimentar el sistema nacional de gestión forestal, así como fortalecer los procesos y procedimientos de evaluación y dictaminar en materia de impacto ambiental.

El encargado del despacho de la SEMARNAT de la delegación en Chiapas, Luis Fernando Torres García, dijo en conferencia de prensa que para beneficiar a la población se busca cumplir con

los estándares de calidad. Especificó que para dar certeza a la inversión se requiere resarcir el impacto ambiental, para ello, se debe buscar un ágil proceso de documentación y trámites, los cuales a diferencia del año pasado han incrementado y es necesario hacer alianzas. Dijo que esta firma de convenio ayudará a la capacitación de los estudiantes. En esta acción de colaboración le dará a las universitarias becas a futuro que ayudarán a fomentar las bases sólidas para el desarrollo social del estado. El rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, comentó que la intención de esta política universitaria refiere no solamente a los lazos de fraternidad interinstitucional logrados hasta ahora. Fundamentalmente fortalecer las tareas sustantivas al interior de sus aulas y de la universidad ampliando las oportunidades para el desarrollo y del servicio social de las prácticas profesionales de nuestros universitarios, puntualizó.

COBACH

Inicia proceso de evaluación en competitividad regional

:: ESPERAN REUNIR A MÁS de tres mil alumnos de los planteles del Colegio de Bachilleres de todo el Sur Sureste del país. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E MÁS DE TRES mil estudiantes del Colegio de Bachilleres (Cobach) del Sur Sureste del país participarán en el concurso regional de conocimiento tanto deportivo como cultural, con el fin único de evaluar el grado de competitividad de cada plantel, informó su directora general en Chiapas, Margarita Martínez Paniagua. En conferencia de prensa, Martínez Paniagua dijo que esta convocatoria tiene como finalidad reunir a más de

tres mil alumnos de los planteles del Colegio de Bachilleres de todo el Sur Sureste del país en Tuxtla Gutiérrez. Los alumnos de la entidad chiapaneca podrán participar en las actividades de conocimiento general tanto cultural como destreza deportiva, determinando el grado de competitividad y tener en claro en qué se debe mejorar, especificó. “Además como una forma de conmemorar el Bicentenario de La Independencia de México este 17,18 y 19 del mes de noviembre, la convocatoria regional estará abierta para los estados de Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo, Yucatán. Campeche, Guerrero y

Margarita Martínez Paniagua, directora general del COBACH en Chiapas.

Veracruz”, detalló. Precisó que pese a las contingencias climatológicas que padecieron algunos estados aún persiste el ánimo por salir adelante. Dijo que por el momento se están enfocando en realizar este evento a nivel regional como satisfacer todas las necesidades y recursos que esta requiera posterior a esto se piensa hacer otro pero a nivel nacional. Este proceso de evaluación durará tres días en las cuales competirán en oratoria, ajedrez pintura, áreas de conocimiento diversos, fútbol, básquetbol entre otros donde esperamos rendir cuentas con nuestros

competidores participantes, señaló. Los municipios de Pijijiapan, Comitán, Ocosingo estarán presentes en este magno evento. Reconoció que la unión de los chiapanecos ante la adversidad en el municipio de Yajalón habla de la calidad de la que estamos hechos. “Persiste el registro de daños por lluvias de la depresión Mathew en los planteles 13 y 22, los cuales hasta la fecha no se sabe cuánto es el monto exacto que se requerirá para levantar las correspondientes edificaciones y reanudar clases las cuales no se cancelaron”, argumentó.

Congreso Internacional sobre manejo de pastizales ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E CON LA participación de conferencistas magistrales de países como Brasil, México, Estados Unidos y países de Centroamérica, se puso en marcha el Primer Congreso Internacional de Manejo de pastizales y el curso pre-congreso sobre Salud del pastizal y aprovechamiento sustentable de los recursos forrajeros, en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Éste primer congreso internacional responde a la problemática nacional y estatal sobre los efectos del cambio climático en la producción de pastizales y la productividad animal y sus derivados. Al respecto, Ramón Gutiérrez Luna, presidente de la sociedad mexicana de manejo de pastizales destacó que durante el evento se hablará de las principales causas que limitan la producción de forraje en las áreas dedicadas a la producción animal bajo corte y pastoreo en la región tropical. Así como de las técnicas más avanzadas que a través de la investigación se han obtenido a la fecha para solucionar ésta problemática de manera sustentable en estas áreas. Por lo anterior dijo que se está atendiendo las problemáticas de baja producción de pastizales debido a la disminución de recursos además de su capacidad de recuperación por su sobre-utilización. “Debido a este consumo los problemas de sequía e inundaciones son recurrentes” Este congreso busca conocer la magnitud que presenta el pastizal para poder resarcir los efectos del deterioro de la salud de los ecosistemas. Por su parte, la doctora María Eugenia Velasco y el doctor Bernardo Sánchez, coordinadores de este primer congreso y del II Simposium Internacional de Forrajes, coincidieron en que este evento responde en primer lugar a las demandas de las cuatro uniones de productores a nivel estatal. Abordaron temas referentes a la producción y consumo de pastizales como la problemática de las sequías y las inundaciones. Como parte de su ponencia el investigador del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) con sede en Costa Rica, Muhammad Ibrahim, habló sobre los impactos de la degradación de la tierra y el cambio climático en los medios de vida ganaderos del trópico.

Inició congreso en la Unach.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

AUTORIDADES

12 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

13

CATAZAJÁ

Chiapas crece a mayor Supervisan entrega de apoyos del programa 70 y Más ritmo que la federación en materia educativa :: EL PROGRAMA ATIENDE A MÁS DE 102 MIL ADULTOS MAYORES de los 118 municipios de Chiapas. Se entregaron reconocimientos a los adultos mayores de más de 100 años de edad.

:: INVERTIR EN EDUCACIÓN NO ES UN GASTO SINO LA MEJOR INVERSIÓN que cualquier gobierno y cualquier sociedad puede hacer, aseguró el secretario de Educación.

EN GIRA de trabajo por la entidad, la delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, Socorro Zavaleta Cruz, supervisó la entrega de apoyos del programa 70 y Más, en la localidad Loma Bonita del municipio de Catazajá, en donde fueron beneficiados 115 adultos mayores y al mismo tiempo se entregaron reconocimientos a los abuelitos de más de 100 años de edad. Acompañada del presidente municipal de Catazajá, Laureano Prott Pimienta, la funcionaria federal, expresó que este programa que impulsa el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa, contribuye a mejorar las condiciones de vida que enfrentan los adultos mayores de 70 años y más, mediante la entrega de apoyos económicos y acciones orientadas a fomentar su

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

l Secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos, señaló que en materia educativa del nivel superior la entidad crece a un mayor ritmo del que lo hace la Federación, pues el objetivo primordial del estado es el combate al rezago en este rubro. “Particularmente en educación superior vamos creciendo a mayor ritmo que la federación, y no podría ser de otro modo si tenemos que abatir el rezago educativo, la única posibilidad es acelerar el paso y el gobernador encabeza esta medida y a lo largo y ancho del estado va inaugurando aulas y acciones que nos permiten demostrar a los chiapanecos que su gobierno cumple, por ello invitamos a los jóvenes a formarse más y mejor”, precisó el funcionario estatal. Apuntó que invertir en educación no es un gasto sino la mejor inversión que cualquier gobierno y cualquier sociedad puede hacer. Y que mejor si la inversión material se traduce en formación integral de jóvenes profesionales para blindar la sanidad del país a partir de la frontera del sur, comentó al referirse a los laboratorios científicos inaugurados en la UNACH de esta ciudad. “Es un paso importante para la formación de los muchachos y sobre todo el resultado que provoca en la sociedad blindando nuestra salud”. Además indicó que el mandatario chiapaneco ha acreditado con que

EL SIE7E COMUNICADO

participación en grupos de crecimiento, jornadas informativas, así como facilitar el acceso a servicios. Dijo que en esta sede de pago, se entregaron 115 mil pesos beneficiando a 71 adultos mayores de la localidad Loma Bonita; 16 de Santa Cruz y 28 de la localidad Francisco J. Grajales, correspondiente al pago del bimestre septiembre-octubre. “El gobierno federal en su preocupación porque todos los abuelitos y abuelitas que viven en el país puedan contar con este apoyo, el día de hoy nos encontramos supervisando esta entrega, que sin duda permitirá que los adultos mayores mejoren sus condiciones de vida, tengan más salud y tengan mejor alimentación”. A través del Programa 70 y Más para Adultos Mayores, la dependencia federal atiende un padrón activo de más de 102 mil beneficiarios, a quienes se apoyan con 500 pesos mensuales y con los que se busca contribuir a mejorar su calidad de vida.

Javier Álvarez Ramos, secretario de Educación en Chiapas.

la educación es de mayor importancia en el ejercicio de su gobierno al abrir nuevas instituciones públicas de educación superior, y además que a lo largo y ancho de Chiapas lleva educación media y cumple con la infraestructura educativa con lo que se dan saltos inéditos en la inversión de este rubro. Finalmente al referirse nuevamente

JIQUIPILAS

Bicitaxis no respetan sentido de calles :: PODRÍAN PROVOCAR ACCIDENTES EN EL QUE RESULTARAN personas lesionadas, denuncian habitantes.

al inmueble inaugurado en esta ciudad, Álvarez Ramos destacó que el inmueble no será útil si no es debidamente aprovechado por los jóvenes estudiantes, por lo que dijo “ojalá sea útil en la formación sólida, y puedan experimentar ejercicios académicos que les permita ser profesionales que garanticen un mejor futuro para Chiapas”.

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E CONDUCTORES de vehículos que transitan en la cabecera municipal de Jiquipilas pidieron a las autoridades locales y de vialidad, sancionar a bicitaxistas que no respetan el sentido de las calles, ya que se pueden presentar percances por esta causa. Expresaron que este problema se viene presentando con frecuencia en este lugar sin que hasta el momento las autoridades pongan orden al respecto. “Es un peligro para los bicitaxistas como para quienes utilizan este servicio, porque se puede provocar un accidente por este simple hecho”, dijo José Toledo. Recalcaron que las autoridades de tránsito estatal deben de lla-

Autoridades federales vigilan que entrega de programas se realicen con transparencia.

mar la atención de los conductores de este servicio antes de que se registren percances por accidentes. Por otro lado, los usuarios men-

Bicitaxis conducen sin respetar leyes de tránsito.

cionaron que las autoridades locales también deben de poner algo de su parte para evitar este problema y que alguna persona resulte lesionada.


14

ESTATAL

12 DE OCTUBRE 2010

TAPACHULA

Contribuye UNACH a blindaje sanitario MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E LA UNIVERSIDADAutónoma de Chiapas (UNACH) contribuye al lado del Sistema de Salud Estatal en Chiapas para crear un blindaje científico-tecnológico y sanitario para tender a la población del Soconusco, el estado y a México contribuyendo a la seguridad nacional, señaló el rector de la máxima casa de estudios, Ángel René Estrada Arévalo. Lo anterior luego de inaugurar, en compañía del Secretario de Educación Javier Álvarez Ramos, laboratorios como la Unida de Tecnologías para la Enseñanza de las Ciencias Médicas y anunciar el polilaboratorio en las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Químicas de esta ciudad. Estrada Arévalo, precisó que a partir de la premisa “la salud es un bien público y universal” se crea el sistema universitario denominado consorcio de Ciencias de la Salud para atender los problemas en esta materia de la región y en general de todo el Estado de Chiapas. “La facultad de ciencias químicas se ha integrado al sistema estatal de salud del soconusco y desarrollado un laboratorio escuela ya en marcha, un laboratorio de toxicología en proceso de certificación contribuyendo al sistema de evaluación de confianza de los funcionarios que se internan al sistema estatal de seguridad en salud”, expresó el rector de la UNACH. Además la carrera de medicina humana en el campus Soconusco forma estudiantes cuya primera generación cursa ya el sexto semestre lo que les permite contribuir a la consecución de los objetivos de desarrollo del mileno referidos a la salud materna e infantil. El rector reconoció también la formación de especialistas en epidemiología y administración que ejerce el Centro Mesoamericano de Salud Pública y Desastres. “Recientemente se ha formado el doctorado en ciencias del salud que ofrece formación científica de alto nivel a seis estudiantes de esta región, este centro capacitó a los técnicos que implementaron la técnica de PCR en el laboratorio de salud pública de Tuxtla Gutiérrez en 2009 para el diagnóstico de la influenza pandémica. Con esto construimos la red científica tecnológica universitaria para proteger la salud de los soconusquenses y chiapanecos”, enfatizó el rector de la UNACH, Estrada Arévalo.

Inauguración de unidad de tecnología.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CINTALAPA

Pavimentan calles en el Barrio del Seguro Social :: BENEFICIARÁ A MÁS DE DOS MIL 500 PERSONAS en un radio de siete mil 708 metros cuadrados,. y se invierten cinco millones 694 mil 713 pesos. EL SIE7E COMUNICADO EN EL MUNICIPIO de Cintalapa la administración actual encabezada por Alexander Trinidad Vázquez sigue proyectando obras de impacto en beneficio de la ciudadanía. Tal es el caso de la obra de pavimentación de calles con concreto hidráulico en el barrio del seguro social que beneficiará a más de dos mil 500 personas en un radio de siete mil 708 metros cuadrados. Esta obra es ejecutada con un monto de cinco millones 694 mil 713 pesos de una mezcla de recursos entre el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y la Secretaría de Desarrollo Social federal (SEDESOL) con el programa “habitad”. La obra en curso de ejecución consta en pavimentación de calles con concreto hidráulico que comprende de la 11 avenida sur

Inician los trabajados de pavimentación en calles del barrio Seguro Social.

entre 3 y 5 oriente; 3 calle oriente entre 11 y 13 avenida sur y 5 calle oriente, entre 11 y 14 avenida sur. La pavimentación de siete mil 708.64 m2 de concreto de 15 centímetros de espesor mil 049.10 metros lineales de guarnición, mil 894.20 de banqueta con piso de concreto y 284.37 metros cuadrados de pintura esmalte para guarniciones y trabajos complementarios. Dicha obra presenta un avance físico de 40 a 50 por ciento en su corto tiempo de inicio, por lo que se estima que la ciudadanía estará haciendo uso de su obra priorizada en próximas fechas. Al encontrarse en ejecución esta obra, el alcalde cintalapaneco manifestó su reconocimiento a las personas que priorizaron la obra de pavimentación y externó nuevamente su compromiso de continuar trabajando arduamente a favor de la ciudadanía, por el tiempo que queda de administración.

EDUCACIÓN SUPERIOR

Abren convocatoria para maestría en Historia :: EL PROGRAMA DISEÑADO POR ACADÉMICOS DE LA UNICACH Y UNACH, que forman el Núcleo Básico, ofrecen tres líneas de especialización: historia prehispánica, historia moderna e historia contemporánea. EL SIE7E COMUNICADO

El proceso de selección para ingresar a la maestría en Historia que ofrecen de forma conjunta la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) inicia este 13 de octubre, con el pre-registro en línea de los interesados en este programa interinstitucional único en el sureste del país. En su oportunidad el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, afirmó que esta nueva oferta tiene un amplio valor educativo, porque promueve y fortalece la investigación en la disciplina histórica y contribuirá a la ampliación de posgrados de calidad, debido a que el programa diseñado cuenta con las condiciones que garantizan su pronto ingreso al padrón del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). De acuerdo a la convocatoria emitida

para los interesados en formarse como investigadores en el campo de estudio de la historia local, regional, nacional y de Centroamérica, el proceso arranca este miércoles con la solicitud de inscripción en línea en el portal www.unicach.mx. Para formar parte de la primera generación de alumnos de la maestría en Historia se requiere ser egresado titulado de la licenciatura en Historia o alguna otra licenciatura inscrita en el campo de humanidades, poseer habilidades y conocimientos para el desarrollo de investigaciones históricas o inclinación por el trabajo de archivo, compresión de textos en inglés y posibilidad de dedicarse a sus estudios de tiempo completo. El programa diseñado por académicos de la UNICACH y UNACH, que forman el Núcleo Básico, ofrece tres líneas de especialización: historia prehispánica, historia moderna e historia contemporánea. El 8 de noviembre se cierra el pre-registro de aspirantes en línea y el 10 de no-

viembre la Comisión de Admisión dará a conocer la lista de pre-seleccionados, quienes posteriormente serán evaluados. El inicio del curso está programado para el 31 de enero de 2011. El cupo de estudiantes es limitado. Para consultar

mayores detalles, la convocatoria está disponible en el sitio www.unicach.edu.mx ó solicitar información al mail rocio.ortiz@unicach.mx ó sesena@hotmail.com, de los profesores Rocío Ortiz Herrera y Alejandro Sheseña Hernández.

La Unach y Unicach ofrecen de manera conjunta la maestría en Historia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

15

SIMOJOVEL

TONALÁ

Familias afectadas por lluvias reciben atención médica

Se reúnen hoteleros y restauranteros para promover turismo

:: BRIGADISTAS DE SALUD SE HAN TRASLADADO HASTA LAS COMUNIDADES más apartadas de los municipios de Simojovel, Huitiupán, El Bosque, San Andrés Duraznal y Amatán, para atender a la población más desprotegida.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E CON EL OBJETIVO de promover el turismo en esta región a través del programa denominado “Turismo para Todos”, se realizó una reunión en la que participaron hoteleros y restauranteros de la región Istmo-Costa, así mismo instituciones educativas, la preparatoria Tonalá No. 1, Conalep y la universidad del sureste de México, la cual se llevó a cabo en el hotel Puerta del Sol de esta ciudad. Luis Alberto Morales Camacho, encargado del programa exhortó a los empresarios a trabajar unidos y entrar en dicho programa, ya que esto conlleva a una buena derrama económica por que se generará una buena difusión de nuestros centros turísticos y demás, con la finalidad de que el turista tenga otras alternativas y visite esta zona y no se queden solo en la zona centro, altos, selva y soconusco. Todos los que entreguen sus documentos que comprueben que cuentan con un restaurante u hotel, con ello pueden inscribirse para empezar a trabajar en la difusión, todo esto es gratuito gracias al apoyo que el gobierno de Juan Sabines Guerrero a través de la secretaría de Turismo que encabeza Juan Carlos Cal y Mayor Franco nos está dando para impulsar la región. En entrevista la delegada de turismo región Istmo-Costa, Emma Susana Ca-

lero Olmedo, refirió la importancia que representa este programa para los prestadores de servicio, dijo que “turismo para todos”, es una actividad incluyente, solidaria y sustentable, es un espacio que se abre permitiendo que el turismo se haga posible para todos. La delegada señaló que este programa federal, el cual se lleva a cabo en 16 estados, está indicado para apoyar a escuelas, discapacitados, personas de la tercera edad y más, que quieren conocer el estado de Chiapas. Busca establecer ofertas turísticas accesibles o preferenciales para lograr nuevos mercados incorporado a grupos que antes no conocían las promociones que nuestro estado les oferta, para que el turismo nacional e internacional vengan a conocer las riquezas gastronómicas, culturales, y artesanales que tenemos en nuestra región.

Reunión de hoteleros en Tonalá.

SECAM Brigadas médicas atienden a la población.

JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

A

partir de las contingencias ocurridas por las lluvias en comunidades de municipios de Simojovel, Huitiupán, El Bosque, San Andrés Duraznal y Amatán, la cobertura en materia de salud ha sido satisfactoria, llevando atención a la mayoría de las familias indígenas que fueron seriamente afectadas por deslaves e inundaciones. Bajo la coordinación de Cecilio Culebro Castellanos, actual jefe jurisdiccional de la zona V Norte, brigadistas de salud se han trasladado hasta comunidades allegadas con el fin de atender a la población más desprotegida. Ante la situación de riesgo, personal de salud implementaron en primer lugar realizar una jornada de prevención, esto debido a que por la cantidad de

lluvia que azotó la región, el encharcamiento de agua sería factor importante para la aparición de mosquitos, portadores del dengue y paludismo, por lo que se realizó la fumigación tanto en zona urbana como rural. De acuerdo al director del centro de salud con hospitalización establecido en el municipio de Simojovel, Devoany García Mayorga, tuvo mayor afluencia de pacientes enfermos, sin embargo, no hubo casos de infecciones por vectores, en su mayoría por tos y gripa. Cabe destacar que personal adscrito al zonal, realizaron jornadas extenuantes de verificación y supervisión así como de atención médica en comunidades indígenas, las cuales quedaron prácticamente incomunicadas, al quedar obstruidos los tramos carreteros que conducen hasta las cabeceras municipales. En el municipio de Huitupán, el apoyo y respaldo de las autori-

dades municipales para con los de salud ha sido muy importante, puesto que gracias a ello, se ha podido atender a decenas de familias que sufrieron los embates de las lluvias, asimismo se están monitoreando a cada uno de los miembros de las 30 familias desplazadas del ejido sombra carrizal, con el propósito de conocer el estado de salud que guardan hasta este momento.

Datos EN EL MUNICIPIO DE Huitupán, el apoyo y respaldo de las autoridades municipales de salud ha sido muy importante, ya que gracias se ha podido atender a decenas de familias que sufrieron los embates de las lluvias.

Autoridades impulsan producción de Cacahuate ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

TRAS EL FUERTEimpulso que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha dado a los sistemas producto en Chiapas, el cultivo de cacahuate se posiciona como uno de los más redituables para el productor, indicó Roger Narcia Álvarez, subsecretario de agricultura de la Secretaría del Campo, al reconocer el gran esfuerzo que hacen los productores. “El gobernador Juan Sabines Guerrero ha mencionado que este es el sexenio del campo y todas las acciones que está haciendo en todos los sistemas productos son sumamente importantes para los productores y para la sociedad en general”, dijo en su visita a Cintalapa. El subsecretario de agricultura, manifestó que el cacahuate no requiere de muchos insumos para su cosecha, pero en el caso de Cintalapa los productores producen de manera orgánica, no se le aplican químicos más que fertilizantes orgánicos al 100 por ciento. “Por instrucciones del gobernador se han atendido a todos los sistemas productos en el estado, llámese productores de frijol, cacahuate, maíz, sorgo, soya, arroz, ganaderos, productores de caña de azúcar porque la idea es organizarlos,

siendo de esta forma que se nos favorece más accesar a ellos”, apuntó. Con esto se pretende que los productores tengan mayores utilidades con el procesamiento de este producto dándole el valor agregado. Las zonas productoras de cacahuate son la zona centro Cintalapa, Jiquipilas, en la zona de la Frailesca, Villacorso, el Parral, Chiapa de Corso, Canelar, Velazco Suarez, Jericó y la parte fronteriza en Chicomuselo.

Productores de cacahuate reciben apoyos.




18

ESTATAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PROTESTA

Manifiesta UCD inconformidad por decomiso de autos extranjeros :: EN EL CASO DE CHIAPAS, AFIRMÓ QUE ALREDEDOR DE CINCO MIL 800 vehículos aún no están regularizados, mientras que tres mil 200 ya fueron legalizados. NOTIMEX EL SIE7E

L

a Unión Campesina Democrática (UCD) realizará movilizaciones a partir de mañana luego de que la aduana mexicana, a través de la Policía Fiscal, inició el decomiso de vehículos de procedencia extranjera no regularizados. El dirigente estatal de la UCD, Herminio Verdugo Muñoz, indicó que en México esa organización tiene registradas unas 800 mil unidades en espera de ser legalizadas y tres millones ya cuentan con todos los documentos nacionales y pagan sus impuestos. En el caso de Chiapas, afirmó que alrededor de cinco mil 800 vehículos aún no están regularizados, mientras que tres mil 200 ya fueron legalizados. De las cinco mil 800, dijo, un 99 por ciento son vehículos que tienen más de 10 años de antigüedad, “que es

uno de los requisitos que para que pudiéramos circular en territorio nacional, en tanto que el Congreso de la Unión decrete la regularización de los mismos”. “A pesar de que el gobierno federal mantiene una mesa de diálogo con las organizaciones sociales que cuentan con vehículos de procedencia extranjera, hoy la Aduana nos sorprendió con actitudes que no coinciden con los acuerdos nacionales”, insistió. Como ejemplo, afirmó que en las últimas horas la Policía Fiscal ha decomisado tres unidades de la UCD, por medio de retenes que puso entre los municipios fronterizos de Tuxtla Chico y Cacahoatán. Por ello, anunció que mañana realizarán movilizaciones desde Tapachula hasta las cruces internacionales de Suchiate y Frontera Talismán, donde prevén que paralizarán las actividades.

Denuncia UCD decomiso de vehículos usados traídos de Estados Unidos por parte de las autoridades federales.

COPAINALÁ

TECPATÁN

Padres de familia exigieron al alcalde, terreno para construcción de preescolar :: MENORES DEL JARDÍN DE NIÑOS “MELCHOR OCAMPO” se hallan sin aulas ni terrenos para su construcción, ante el incumplimiento del edil Evelio Hernández Aguilar. ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E POR LO MENOS 100 niños de educación preescolar se encuentran sin aulas ante la falta de cumplimiento del alcalde de este lugar Evelio Hernández Aguilar, de entregar los terrenos para la edificación de éste centro educativo, denunció María Antonia Hernández Fuentes. Ante esta demanda que tiene varios años atrás, comentó que se encuentran dando clases en carpas que en épocas de calor afectan a los niños, y en el caso de ésta temporada las inclemencias del tiempo por las lluvias, es imposible que los niños reciban su instrucción preescolar. Dijo que los padres de familias determinaron tomar las instalaciones que se encuentran frente al parque de ésta localidad y que están destinados al comercio y consideraron injusto porque es más importante la educación de los niños. Por el momento es ahí donde los niños reciben clases, sin que las lluvias les afecte, ahora esperan que la Secretaría de Educación Federalizada, les dé

una respuesta clara a sus más legítimas demandas, caso contrario buscarán el respaldo del gobernador Juan Sabines Guerrero. “Nosotros consideramos que ya es hora de que las autoridades educati-

vas hagan algo, porque se han destinado gastos para otras cosas, menos para la educación de las nuevas generaciones”, dijo María Antonia Hernández Fuentes.

Padres de familia piden al edil de Copainalá cumpla su palabra.

Paty Conde se esconde y deja tiradas obras ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E HABITANTES de diversas comunidades alzaron su voz para demandar el incumplimiento de obras que dejó suspendida la ex presidente de éste municipio Paty Conde, Agua, Drenaje, Luz entre otras obras de impacto social, en los ejidos Adolfo Ruíz Cortínes, Emilio Portes Gil y Nueva Guadalupe. En completa incertidumbre se encuentran los ejidatarios por la falta de cumplimiento de la obra pública, después de participar como aspirante a la Diputación Local, Paty Conde, deja la presidencia municipal y al mismo tiempo la obra pública municipal. Emilio González López, dijo que en los ejidos antes mencionados, los habitantes exigen la culminación de éstas obras, que quizás nunca hayan tenido la intensión de terminarse, sino que únicamente tenía fines electorales. “Como no resultó favorecida con el voto de los habitantes de Tecpatán, Paty Conde, por vergüenza, dejó tirada la presidencia municipal, ya que en su discurso se decía que tenía el apoyo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, para ser Diputada Local, lo

que molestó a los habitantes y le dieron el voto al PRI”. Esperamos respuesta de las autoridades municipales, ó tendremos que realizar algún movimiento en la presidencia municipal o como última instancia nos iremos a la capital del estado, dijo finalmente Emilio González López.

Paty Conde, ex alcadesa del municipio de Tecpatán.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

19

Éste 2010, el peor en desastres naturales en 100 años

:: GOÑI DÍAZ ADVIRTIÓ QUE LAS FUERTES LLUVIAS, resultado del cambio climático, continuarán durante este mes y por ello se mantiene la alerta roja en Tabasco. NOTIMEX EL SIE7E

A

l alertar que hay “focos rojos” en Tabasco por las próximas lluvias, el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Daniel Goñi, destacó que de los últimos 100 años, en este 2010 se han atendido los mayores desastres naturales. Entrevistado durante la entrega de 600 mil pesos de una aseguradora para apoyar a los afectados por el huracán Alex que afectó el norte del país, destacó que de enero a septiembre de este año la Cruz Roja ha entregado 12 millones de toneladas de ayuda humanitaria. Goñi Díaz advirtió que las fuertes lluvias, resultado del cambio climático, continuarán durante este mes y por ello se

mantiene la alerta roja en Tabasco, sobre todo porque los niveles de los ríos y las presas se encuentran al nivel máximo de almacenaje. “Tenemos como un foco rojo muy importante a Tabasco. Esperemos que se controle, pero tenemos que advertir que el mes más fuerte de lluvias en el sureste es octubre y las presas y ríos están saturados”, alertó. Ante esa situación, explicó el presidente de la Cruz Roja Mexicana, “creemos que la posibilidad de una inundación mayor esta muy latente, no la deseamos, pero si la vemos”. Respecto a la entrega del apoyo, el presidente del Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja Mexicana refirió que para evitar especulaciones la ayuda se reparte de mano en mano. En el caso del sureste, indicó,

Nacional

CRUZ ROJA

Los próximos 10 días se entregarán 600 toneladas de ayuda a Veracruz.

se han acopiado dos mil 800 toneladas de ayuda humanitaria, de las cuales se han entregado dos mil 200 toneladas, sobre todo para Veracruz y Tabasco.

Asimismo, refirió que para Minatitlán, Tlacotalpan y lugares aledaños de Veracruz, así como comunidades de Tabasco, se entregarán 600 toneladas en los próximos 10 días.

SEDESOL

Aseguran que ya se frenó incremento de

¿sabías que?

pobres por crisis de 2009 :: AL COMPARECER ANTE LOS DIPUTADOS, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, llamó a todos los sectores del país a conformar una gran alianza nacional contra la pobreza alimentaria. MILENIO EL SIE7E EL SECRETARIO de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, convocó a todos los actores políticos, sociales y económicos del país a conformar una gran alianza nacional para acabar con la pobreza alimentaria en 2015. En su comparecencia ante diputados, por la glosa del IV Informe de Gobierno, destacó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) entre 1996 y 2008 la pobreza en país se redujo de 37.4 por ciento a 18.2 por ciento. Además las cifras indican que se ha detenido el aumento de la pobreza generada a raíz de la crisis financiera

internacional, gracias a los recursos que la Sedesol ha invertido de los casi 80 mil millones de pesos que el Congreso de la Unión le otorgó como presupuesto. De 2008 a 2010, el nivel de la pobreza se redujo de 69 por ciento a 47 por ciento, mientras que el índice de la pobreza de capacidades disminuyó de 46.7 a 25 por ciento, detalló Félix Guerra. Asimismo, destacó que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) atiende a 43 millones de mexicanos en condiciones de pobreza o vulnerabilidad, y que el padrón de beneficiarios ha crecido en 27 por ciento en lo que va de esta administración. Este año un millón de familias fueron incorporadas a los programas Oportunidades y Apoyo Alimentario, con lo cual 34 millones de mexicanos de

Funcionarios federales entregando víveres a afectados de las lluvias.

las zonas urbanas y rurales reciben atención en materia de alimentación, salud y educación. El funcionario federal expuso en su informe los alcances obtenidos a través de los 19 programas sociales de la Sedesol para apoyar a la población más necesitada y enfatizó ya se ejerció 98 por ciento del presupuesto asignado para esa dependencia. Félix Guerra detalló la labor efectuada mediante el Programa de Empleo frente a los desastres causados por las lluvias que han afectado al país, sobre todo en estados del sureste. En ese punto, informó que los apoyos se han aplicado en 16 entidades, con lo que resultaron beneficiadas 166 mil familias mediante 60 mil acciones para reconstruir viviendas. Al defender que la transición política

de las últimas décadas ha permitido mejorar los resultados de la política social, destacó la necesidad de unir esfuerzos y capacidades de todos los sectores para combatir la pobreza, principalmente para erradicar la pobreza alimentaria en 2015. “Sé que juntos sí podemos; lo sé por el comportamiento de nuestra economía, porque conozco el espíritu solidario y la capacidad de participación ciudadana, así como la fortaleza de nuestras instituciones”, aseveró ante integrantes de la Comisión de Desarrollo Social. El secretario de Desarrollo Social reconoció el gran desafío que representa para México que todavía haya hambre, por lo que insistió que “México necesita una alianza de todos para erradicar la pobreza, iniciando por la alimentaria”.

La lengua humana mide aproximadamente 10 centímetros de longitud.


20

NACIONAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IM

SCJN

Renuncia Cossío a presidir Suprema Corte

:: COSSÍO DÍAZ EXPLICÓ QUE LE RESULTA más significativo colaborar en la creación de criterios jurídicos que desempeñar labores administrativas. REFORMA EL SIE7E

E

l Ministro José Ramón Cossío Díaz anunció que no participará en el proceso para elegir al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que encabezará el organismo por los siguientes cuatro años. En una carta dirigida al resto de los ministros, explicó que una de las razones por las que tomó esta decisión, es que determinó que la mejor manera de cumplir sus objetivos en el máximo tribunal es seguir desempeñándose como ministro. “Ante la gravedad de los problemas que el País está viviendo en materia de seguridad pública, ante la enorme desigualdad que mantenemos, ante los reclamos cre-

cientes para acotar los derechos fundamentales ó, por señalar un ejemplo más, ante los intentos que desde diversos ámbitos se hacen para imponernos visiones sociales homogéneas, he llegado a la conclusión de que mis compromisos e ideales debo realizarlos desde la posición de ministro”, señaló. Además, destacó que la labor del Presidente de la Corte es básicamente administrativa, además de que ocupando tal posición no tendría posibilidad de elaborar proyectos ni de actuar con total libertad en las discusiones. “La necesidad de conducir los debates le impide al Presidente actuar con total libertad e incidir en las discusiones. Al no tener la posibilidad de elaborar proyectos, no puede presentar sus propuestas directamente ante el Pleno, ni actuar en Sala, donde actualmente

José Ramón Cossío Díaz, Ministro.

elaboramos algunos de nuestros más relevantes criterios jurisprudenciales. Es a partir de estas tareas que he llegado al convencimiento de que la incidencia jurisdiccional del Presidente es limitada”, detalló. Ante este escenario, el ministro ex-

plicó que le resulta más significativo tratar de colaborar en la creación de criterios jurídicos útiles para hacer frente a los graves problemas institucionales que vive el País, que dedicarse a coordinar esfuerzos administrativos.

UNAM

De la Fuente defiende alianzas electorales :: AFIRMA EL EX RECTOR DE LA UNAM que en 2012, él estará en la sociedad civil que tiene tanto que ofrecer y aportar. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL EX RECTOR de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, defendió las alianzas electorales, dentro de la pluralidad política de México. En la inauguración del Museo Memoria y Tolerancia, afirmó que a veces, la lógica nacional en la política, no necesariamente es la misma que la local, por lo que hay que tener esa capacidad para analizarlo. El ex secretario de Educación Pública se refirió a la alianza electoral que planean el PAN y el PRD contra

el PRI en el estado de México. “Otra vez, yo creo que hay una pluralidad política, y esto me parece que debe de permitir dentro de los márgenes de la ley todas organizaciones que con fines político electorales se quieran dar los ciudadanos y los partidos”. “Podemos o no estar de acuerdo con ellas. Yo en lo personal pienso que en materia política más que las alianzas preelectorales, que tiene una razón de ser porque obedecen muchas veces a una lógica local y vean ustedes si no obedecieron a una lógica local en algunos estados”. - ¿En dónde lo vamos a ver en 2012? - En la sociedad civil, que tiene

Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la UNAM.

tanto que ofrecer y aportar, porque también creo que en esa maduración política de la que estamos hablando, ha llegado el tiempo de la sociedad, así que ahí seguiremos estando. “Ustedes conocen muy bien que la actual legislación, impone, la vi-

gente, limitaciones para algunas iniciativas, vamos a ver con el tiempo si esta misma madurez democrática de la que les hablaba hace unos momentos, pues va abriendo causes para que pueda haber una mayor participación ciudadana en los procesos electorales”.

Participantes de IM dan lección de solidaridad EL UNIVERSAL EL SIE7E LOS SEIS semifinalistas de Iniciativa México dieron una lección de solidaridad en la población de La Martucha, en Veracruz, una de las poblaciones más dañadas por la crecida de la cuenca del río Papaloapan a inicios de este mes. Elena Solís, Héctor González, Raúl Hernández, Miguel Barrera, Mariana Baños y Abigail Hernández, lideraron dos equipos que en conjunto construyeron 17 casas y repararon otras, además de haber distrubuido entre los pobladores artículos de primera necesidad que perdieron en con la crecida del río que dejó bajo el agua a su comunidad. Los participantes contaron con 200 mil pesos que se les entregaron hace ocho días para cada uno de los equipo. Dada la emergencia que enfrentaba La Martucha, los participantes se unieron en dos grupos, de tres integrantes cada uno, a los que se les denominó equipo morado y equipo naranja. Elena Solís, con su proyecto Regreso a casa; Héctor González y su iniciativa Fuente de proteína, y Raúl Hernández, con su plataforma Agua para siempre, seguridad hídrica, formaron el equipo morado. Los de ese equipo propusieron construir, con el dinero, siete casas en una semana y reparar algunas; en un inicio pensaron en dos. Conforme fue avanzando el reto, los integrantes aumentaron el número de viviendas nuevas a 10. Además tuvieron otros retos, como programar los alimentos. Elena Solís agrupó a las mujeres de la población para preparar comida para los voluntarios. Contaron con el apoyo de casi 200 voluntarios para cumplir con el reto en sólo cinco días y medio. Entre otras labores que realizaron, entregaron una cuna y un corral para el bebé de una de las familias afectadas por la inundación. Dieron mantenimiento a una escuela primaria y donaron bancas para los estudiantes, además de cobijas y parrillas. Las propuestas Marabunta, de Miguel Barrera; Llamadas que cambian vidas, de Mariana Baños, y Yo también quiero trabajar, de Abigail Hernández, formaron el equipo naranja, con su reto de construir siete casas y dar mantenimiento. Barrera llevó a integrantes del Colectivo Marabunta, quienes colaboraron en el colado y la construcción de las casas, y brindaron entretenimiento para los habitantes de esa zona afectada.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

SEP

Embarazos juveniles, grave problema EL UNIVERSAL EL SIE7E EN EL ÚLTIMO año en México 7.6 por ciento de las jóvenes entre 15 y 19 años de edad que estudian el nivel medio superior se han embarazado, lo que constituye un “grave problema”, aseguró el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, por lo que anunció que se promoverá el uso de anticonceptivos en todo el país a fin de que los alumnos tengan “una actividad sexual responsable”. Durante la ceremonia de firma de convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para brindar atención a la salud de manera preventiva a 1.1 millón de jóvenes que acuden a escuelas dependientes de la SEP, el secretario afirmó que esos embarazos se presentan entre otras razones por “ignorancia”, porque no tienen plena conciencia de las consecuencias que ello tiene o por desconocimiento de los métodos de prevención. “Quiero decir algo para que nadie se confunda, al promover los anticonceptivos, el uso especialmente del preservativo, la SEP a través del IMSS y de PREVENIMSS, no promueve y quiero ser enfático, no promueve la actividad sexual, la SEP no promueve la actividad sexual, ni la promueve ni la inhibe éntre los jóvenes”. El funcionario agregó: “lo que quiere la SEP es una actividad sexual responsable, que los jóvenes sepan las consecuencias de sus actos”. Al citar lo más recientes resultados de la Segunda Encuesta de Exclusión, Intolerancia y Violencia, aplicada en 105 planteles de bachillerato en todo el país, Lujambio Irazábal dijo que 7.6 por ciento de las jóvenes de 15 y 19 años ha estado embarazadas, lo que significa que son más de dos mil alumnas de las escuelas de educación media superior. “Vamos a promover la actividad sexual responsable a través de la utilización de anticonceptivos. Creemos que eso es lo socialmente responsable, lo que el Estado debe de promover, precisamente, el ejercicio responsable de las libertades y aquí estamos ante una oportunidad extraordinaria para fortalecer ese sentido de responsabilidad entre nuestras jóvenes”. Explicó que en la misma Encuesta se encontró que 27.9 por ciento de mujeres y 25.3 por ciento de los hombres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera experiencia sexual.

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

21

MÉXICO

FCH exhalta tolerancia y rechaza odios :: EN LA INAUGURACIÓN DEL MUSEO Memoria y Tolerancia, el mandatario llama a la sociedad a que se involucre en la promoción de valores. EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón resaltó el valor de la tolerancia y de la pluralidad política de México, pero manifestó su rechazo a los odios. El mandatario inauguró esta tarde el Museo Memoria y Tolerancia en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en presencia de víctimas del Holocausto y de guerras en África y Guatemala. “No podemos más que celebrar la magnífica pluralidad

que tenemos en México y preservarla precisamente a través de los valores que aquí en el Museo de Memoria y Tolerancia se divulgan”, porfió. “La diversidad étnica, religiosa, cultural, política que tanto enriquece a nuestro país, lejos, lejos de ser un lastre para nuestra convivencia, es un auténtico motivo de orgullo nacional y de avance de nuestra sociedad. “Se puede tener diferencias, discrepancias, divergencias, pero nunca hacerlas desde una perspectiva del odio. Nunca desde una perspectiva que implique la eliminación

El presidente Felipe Calderón.

de quien piense diferente”, afirmó Calderón. El titular del Poder Ejecutivo federal llamó a la sociedad a que se involucre en la promoción de valores y de la tolerancia, como es el caso del museo que inauguró. “La tolerancia no es solamente una idea noble, una idea buena, sino que también

implica un compromiso diario ó cotidiano de inclusión y de confrontación con los prejuicios. Dar le precisamente viabilidad al ser humano sólo podrá ser posible cuando construyamos civilizaciones, todos, en la cual nadie, sea perseguido ni por sus ideas, sus creencias, ni por su raza”, aseguró.

IFE

Advierte Chuayffet “desprofesionalización” :: MIENTRAS EL PAÍS AVANZA en democracia instrumental, “en la democracia sustancial es donde vamos mal, es donde parece que estamos estancados”. NOTIMEX EL SIE7E EL PRIÍSTA Emilio Chuayffet indicó que mientras la creación del Instituto Federal Electoral (IFE) constituye un parteaguas en la historia de la democracia y se profesionaliza, al igual que otros organismos, la política “se desprofesionaliza”. Es decir, mientras el país avanza en democracia instrumental, “en la democracia sustancial es donde vamos mal, es donde parece que estamos estancados”, agregó el ex secretario de Gobernación durante la ceremonia del 20 Aniversario del organismo electoral. Recordó que el filósofo italiano Norberto Bobbio enumeró en “Las promesas incumplidas de la democracia” diversos problemas que “parecen actuales” en el país, como son los grupos de poder

monopólicos, la falta de representación política y la ausencia de espacios no democratizados. Asimismo planteó la falta de identificación entre gobernantes y gobernados, el descrédito de la política y sobre todo la falta educación cívica y amor a la “cosa pública”, es decir, la ausencia de educación política; “ahí están los desafíos”, abundó. “En este aniversario comparto la idea de que vamos bien, en cuanto a la democracia instrumental; sin embargo, mientras el instituto y otros organismos se profesionalizan, la política se desprofesionaliza”, insistió el político. “Es decir, en la democracia de los fines, en la democracia sustancial es en donde vamos mal, es en donde parece que estamos estancados”, subrayó el político priísta. Chuayffet Chemor, quien encabezó el IFE en 1995, resaltó que

Emilio Chuayffet.

el nacimiento de ese organismo surgió bajo los reclamos de legitimidad y certeza electorales, y demandaba al mismo tiempo, literalmente, ser construido desde sus cimientos. “El IFE nació careciendo de la credibilidad endosada y de la capacidad institucional garantizada. Lo que ofrecimos sus integrantes en ese momento fue imparcialidad y mucho trabajo; a partir de esos valores, lo demás se dio por añadidura”, expresó el priísta. Tras la construcción de un padrón confiable y la consolidación de la organización electoral, vinieron nuevas reglas del juego que en más de 85 por ciento se adoptaron por unanimidad “y entonces -hay que decirlo- votaban en el seno del Consejo (General del IFE) los partidos políticos”.

El también ex gobernador del estado de México indicó que luego de intensos debates en las mesas de trabajo con los partidos políticos, durante 1995 se logró crear una iniciativa de reformas constitucionales con el máximo consenso posible: la unanimidad. Una vez aprobada por el Congreso y las legislaturas de los estados, por primera vez en la historia de México todos los actores políticos respaldaron esas nuevas reglas, resumió el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “No es momento de entrar en detalle en los logros de esa reforma, pero es importante mencionar que tuvo un gran impacto en el IFE, al que se le dotó de autonomía como organismo responsable de organizar las elecciones”, recordó.


22

NACIONAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MALASIA

Mosquitos con genes

::De Opinión

modificados atacarán dengue :: EL PROGRAMA CONSISTE EN QUE MOSQUITOS con un código genético modificado sean dejados en libertad y se apareen con hembras para producir crías que vivirían vidas más cortas, reduciendo así la población. EL UNIVERSAL EL SIE7E

M

alasia podría ser el primer país en Asia en usar mosquitos modificados genéticamente para combatir un aumento de la fiebre de dengue, dijeron el lunes las autoridades. El programa consiste en que mosquitos con un código genético modificado sean dejados en libertad y se apareen con hembras para producir crías que vivirían vidas más cortas, reduciendo así la población. Los científicos malayos dicen que las pruebas de laboratorio dieron resultados esperanzadores. ‘’Es un proyecto piloto y esperamos que funcione’’, dijo el primer ministro Najib Razak a los periodistas durante una conferencia de la Organización Mundial de la Salud en Malasia. El dengue, que se contagia a través del mosquito Aedes aegypti, es común en Asia y Latinoamérica. Los síntomas incluyen fiebres altas, dolo-

res en las articulaciones y náusea, pero en casos graves puede provocar hemorragia interna, inflamación del hígado, fallos circulatorios y la muerte. No se conoce una cura o vacuna para la enfermedad. Los intentos para que los malayos mantengan vecindarios limpios y se deshagan del agua estancada

(donde desovan los mosquitos) han fallado y se necesitan ‘’medidas innovadoras’’ para combatir el dengue, dijo Najib. El número de muertes relacionadas con el dengue llegó a 117 entre enero y principios de octubre en Malasia, lo que representa un aumento del 65% comparado con el año pasado, según las estadísticas del ministerio de Salud. Las infecciones de dengue aumentaron un 17% respecto del año anterior, con más de 37 mil casos. Las autoridades planean liberar entre dos mil y tres mil mosquitos genéticamente modificados en dos zonas, dijo Lim Chua Leng, funcionario del ministro de Salud. El plan, que no puede llevarse a cabo sin la aprobación del gobierno, sería el primero en usar mosquitos modificados genéticamente en Asia para combatir el dengue. Algunos conservacionistas en Malasia dicen que dejar a los mosquitos en libertad podría tener consecuencias imprevistas.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Actas nuevas en DF a transexuales :: EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA AVALA que cualquier persona que cambió físicamente de sexo, mediante operaciones o tratamientos hormonales, realice el trámite siempre que cuente con una residencia de al menos seis meses en la ciudad. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL TRIBUNAL Superior de Justicia abrió la puerta para que transexuales de todo el país puedan obtener en el Distrito Federal un acta de nacimiento nueva, con cambio de nombre y de sexo. Basta con que puedan demostrar que tienen por lo menos seis meses de residencia en la capital del país. La sentencia, explicó el Tribunal, se adoptó para no generar discriminación entre los no nacidos en la capital del país. La Tercera Sala Familiar de este tribunal determinó que basta con que una persona que cambió físicamente de sexo, a través de una serie de operaciones quirúrgicas o de tratamientos hormonales, cuente con una residencia en el DF de al menos seis meses, para poder realizar este trámite. ¿QUÉ DICE EL ARTÍCULO 135 DEL

CODIGO CIVIL DEL DF? La reasignación para la concordancia sexo-genérica es el proceso de intervención profesional mediante el cual la persona obtiene concordancia entre los aspectos corporales y su identidad de género, que puede incluir, parcial o totalmente: entrenamiento de expresión de rol de género, administración de hormonas, psicoterapia de apoyo o las intervenciones quirúrgicas que haya requerido en su proceso; y que tendrá como consecuencia, mediante resolución judicial, una identidad jurídica de hombre o mujer, según corresponda. - Los derechos y obligaciones contraídas con anterioridad a la reasignación para la concordancia sexo-genérica no se modifican ni extinguen con la nueva identidad jurídica de la persona. ¿QUÉ PASA CON LAS ACTAS VIEJAS? El acta de nacimiento primigenia, quedará reservada y no se publicará, ni expedirá constancia alguna, salvo

mandamiento judicial, o petición ministerial. El juez del Registro Civil remitirá oficio a la Oficina Central, y al lugar donde se encuentra la base de datos, y que enviará dicha información en calidad de reservada a las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, al Instituto Federal Electoral, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y a la Procuraduría General de la República, para los efectos legales conducentes.

Los 10 temas

que más inquietan ALFREDO JOYNER

V

iolencia, programas gubernamentales y de organismos civiles, reestructuración de instituciones y asuntos de último momento en materia de justicia y seguridad, ocupan parte de las preocupaciones e inquietudes de los ciudadanos. En este momento, varios de estos temas ahí están, ocupando las agendas de los medios informativos y sus principales espacios, en espera de que avancen, concluyan o vayan definiendo situaciones clave en el país y en sus comunidades. Destaquemos los 10 principales asuntos que hoy inquietan y que no habrá que perder de vista en los próximos días: 1. Nuevo León como zona clave de la violencia. Hoy cobra importancia por los frecuentes hechos reportados en las últimas semanas. La balacera que la semana pasada ocurrió en una plaza central de Monterrey y que causó la muerte de una estudiante universitaria puede marcar a esta metrópoli como foco de atención en el tema. 2. El tráfico de armas de Estados Unidos a México. Aunque no es un tema nuevo, cobra especial importancia por los acuerdos firmados entre ambos países para frenar la compra de armamento por parte de narcotraficantes mexicanos que sigue dándose de manera frecuente. 3. Equilibrio de fuerzas en la Suprema Corte. Los ministros enviaron una propuesta al presidente Felipe Calderón para que quien sustituya al fallecido José de Jesús Gudiño sea un personaje con carrera en el Poder Judicial, luego de que la conformación del alto tribunal se ha inclinado hacia la incursión de abogados litigantes. Dicho equilibrio permitirá

que las decisiones que tome la Corte sean diferentes. 4. Multihomicidio de Tlalpan. El crimen de una familia en la zona del Ajusco deja la interrogante de si se está conformando una nueva escisión en el DF de “La Familia Michoacana” o se trata de un asunto entre narcomenudistas. 5. Seguridad fronteriza. Ciudad Juárez sigue siendo el principal foco de la violencia nacional. Esta semana se reúnen autoridades de alto nivel para tratar de resolver el problema en esta frontera. 6. Ley antisecuestros. A partir de las modificaciones aprobadas, las organizaciones civiles estarán pendientes de cómo se prepara su aplicación, principalmente para castigar con mayor rigor este delito. 7. El “Jefe” Diego. ¿Regresará pronto a su casa? 8. Michoacanos secuestrados. Se cumplió más de una semana de la supuesta privación ilegal de la libertad de 20 turistas michoacanos en Acapulco. No hay noticias de su paradero. 9. Protocolos a favor de periodistas. Uno de la CNDH, otro procedente de Chihuahua, éstos documentos pretenden proteger a los trabajadores de la comunicación ante situaciones de riesgo. Falta unificar criterios y crear uno solo que abiertamente sea aceptado por todos los medios de información. 10. El “michoacanazo”. Un diputado perseguido por la justicia que ganó fuero constitucional para no ser detenido y varios funcionarios de Michoacán hasta el momento “perdonados” por la justicia tras ser acusados de narcotráfico, mantienen inconforme al gobierno federal que había armado una profunda investigación contra esta serie de personajes perredistas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

::De Opinión

23

FSN

Crearán organizaciones Frente Social Nacional en Defensa de Indígenas

La Razón

Alianzas: ¿Incomodidad para todos? JULIÁN ANDRADE

E

l presidente Felipe Calderón le dijo al periodista Pablo Hiriart que “se siente incómodo con las alianzas”. La inquietud proviene de que su partido, el PAN, tiene que caminar con el PRD para dificultar el ascenso electoral del PRI. El malestar no alcanza, sin embargo, para impedir el acuerdo, ya que el Presidente de la República se fijó el objetivo de impedir que el PRI retorne a Los Pinos. La derecha mexicana, es curioso, desconfía más del progresismo tibio de los priistas que de otras expresiones, esas sí radicales. En la izquierda el asunto también es complicado. El PRD acaba de aprobar la posibilidad de establecer una alianza con los panistas en el estado de México. Para Luis Sánchez, el presidente estatal de ese partido, hay que “terminar con el mal gobierno de Enrique Peña Nieto”. Es la visión local del problema. Lo que está en juego, además de la gubernatura, es la propia candidatura perredista a la presidencia. Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador medirán fuerzas. El primero está convencido de que las alianzas son necesarias y el segundo ya anunció que las combatirá. Para ambos políticos el tema es difícil, porque la unidad perredista está en riesgo. Ambos saben que en la recta final se necesitarán, si quieren presentar un proyecto competitivo. La que se siente a sus anchas en este tipo de acuerdos es la dirigencia nacional del PRD, encabezada por Jesús Ortega. El presidente del PRD proviene de una tradición política que tuvo como brújula al presidente de la República en turno. Se encuentran cómodos en el cobijo del poder. Cuando Ortega era miembro del Partido Socialista de los Trabajadores, trabajó a las ór-

NACIONAL

12 DE OCTUBRE 2010

NOTIMEX EL SIE7E

O

rganizaciones indigenistas, campesinas y sindicales crearán un Frente Social Nacional para defender los pueblos indígenas, recuperar la autonomía alimentaria y el empleo, así como aumentar la calidad de vida de los habitantes del sector rural. Tras hacer ese anuncio en rueda de prensa, el presidente de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, José Jacobo Femat, informó que se efectuará el ``primer Foro Mesoamericano de los Pueblos Indígenas’’ en Ocosingo, Chiapas.

ARQUIDIÓCESIS

IFE

Iglesia celebra fallo denes del priismo. Para su grupo, derrotar al PRI y de paso a López Obrador les puede garantizar oxígeno y prebendas para el futuro. Para ellos el tema es de corto plazo y sobrevivencia burocrática. Al final del día esto no representará triunfo alguno ni para la izquierda ni para la derecha y mucho menos para una propuesta de gobierno distinta. No hay proyectos en juego, sino la necesidad de impedir el retorno de un partido político al poder. La ausencia de diagnósticos que indiquen la necesidad de un acuerdo, más allá del horizonte electoral, no existe y no lo habrá, porque no hay posibilidades de plataformas comunes realistas. Es pragmatismo puro y con el tiempo tendrá consecuencias, para las propias clientelas y para la credibilidad de los partidos. El PRI, por su lado, tendrá que demostrar que es capaz de mantener la unidad y de vender a sus militantes que la vuelta a Los Pinos es más importante que cualquiera de sus escalones. Ahí tendrá que forjarse también una coalición, pero entre ellos mismos.

Terminó el del IFE por queja del PRD autoritarismo LA ARQUIDIÓCESIS SE CONGRATULÓ por la repara México solución del organismo electoral de enviar a la Segob la queja del sol azteca por las expresiones vertidas por Hugo Valdemar y el arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez.

EL UNIVERSAL EL SIE7E LA ARQUIDIÓCESIS de México se congratuló por la resolución del Consejo General del IFE de enviar a la Segob la queja presentada por el PRD por las expresiones vertidas por Hugo Valde-

mar y el arzobispo de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, en torno a esa fuerza política. El Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (Siame) destacó que los consejeros electorales abordaron con seriedad la queja del Partido de la Revolución Democrática (PRD), la cual calificó de infundada.

EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PRESIDENTE del IFE, Leonardo Valdés Zurita, aseguró que en el México de hoy no tienen cabida las posiciones autoritarias, ya que se vive un pluralismo político y social, cuyo reto es impulsar un pacto que dé sustento a México. ‘Los logros en esa materia serán la base de la estabilidad política de mañana’, señaló Valdés Zurita al ser entrevistado en el marco del 20 Aniversario del Instituto Federal Electoral (IFE).


24

NACIONAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

UIT

México, reelecto en consejo de la UIT

:: ES UNO DE LOS 48 MIEMBROS que integran el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, para el periodo 2010-2014. EL UNIVERSAL EL SIE7E

M

éxico fue reelecto este miércoles como uno de los 48 miembros que integran el Consejo de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT ), para el periodo 2010-2014, informó la Cancillería mexicana en un comunicado. Las elecciones se realizaron durante la Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT, que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco, desde el 4 y hasta el 22 de octubre de 2010. La Cancillería destacó que México obtuvo 143 votos de 158 presentes y votantes, el

mayor número de votos entre los 48 miembros electos y el que ha obtenido más votos en toda la historia del organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas. El Consejo de la UIT es el órgano de gobierno de la Unión y mandatario de la Conferencia de Plenipotenciarios. Se encarga de examinar asuntos generales de política de las telecomunicaciones para garantizar que las actividades, políticas y estrategias de la organización respondan plenamente al entorno actual de las telecomunicaciones. La UIT está integrada por 192 Estados miembros, cuyo propósito es fomentar la co-

operación internacional para mejorar el empleo, el uso racional y el desarrollo de las telecomunicaciones. México ingresó el 1 de junio de 1908 a la entonces Unión Telegráfica Internacional, que se convirtió en 1934 en la UIT. México ha sido miembro del Consejo de manera ininterrumpida desde 1993. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que, con su reelección, México buscará incidir en el establecimiento de políticas y estrategias en materia de telecomunicaciones, reducir la brecha digital entre las naciones y dar cumplimiento a la “Meta 8” de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

SEDESOL

Hablar derecho salvó miles de familias :: EL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL DIJO a diputados que se deben reubicar cientos de miles de habitantes en zonas de alto riesgo; es tarea común del Ejecutivo y Legislativo, indicó. EL UNIVERSAL EL SIE7E ANTE LA SITUACIÓN de desastre por lluvias, inundaciones y deslaves, en varios estados de la república, “hablar derecho” entre autoridades de los distintos órdenes de gobierno, así como con la sociedad, ha evitado una tragedia mayor que hubiera costado decenas de miles de vidas humanas, dijo en San Lázaro el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. En las zonas de desastre hay

110 mil familias afectadas que deben ser reubicadas, pues ya no volverán a los cauces de ríos en los que habían levantado sus casas, desde hace décadas, incluso, así como en humedales y otros lugares vulnerables. Dijo que en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila las autoridades y la población han trabajado en la emergencia de manera coordinada para enfrentar la catástrofe, y si no fuera de esa manera, “hubiera un gran caos”. En Veracruz, decenas de miles

de casas estaban bajo el agua, en lagunas y ahora el nivel ha descendido y es posible emprender trabajos diversos, y esto se ha logrado, dijo el secretario de Desarrollo Social, “porque nos olvidamos de lo que nos divide y recapacitamos en lo que nos une”. Informó a los integrantes de la Comisión de Desarrollo Social, ante quienes compareció a la glosa del cuarto informe Presidencial, que el gobierno federal coordinará la reubicación de casas para evitar que se presenten escenarios catastróficos que cobren vidas humanas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

FESTEJÓ SUS XV AÑOS

Diana Torres Álvarez :: CON GRAN EMOCIÓN FESTEJÓ UN AÑO MÁS DE VIDA agradeciendo a Dios y a sus padres por el amor recibido en estos XV años. Motivo por el cual, se le organizó una súper fiesta en un exclusivo salón de la ciudad.

¿sabías qué? Según un nuevo estudio por la Sociedad Zoológica de Londres, y publicado en el Journal of Zoology, el sapo común tiene la capacidad para avisar de terremotos inminentes varios días antes de que éstos ocurran.


26

SOCIALES

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños VIVIÓ MUCHAS EMOCIONES

Andrea Mora :: CON EL APOYO DE SUS PADRES fue como se organizó ésta emocionante celebración en un conocido lugar de la ciudad, donde sus amigos se divirtieron de lo lindo. CARLOS CASTRO EL SIE7E

L

a tarde del viernes pasado se llevó a cabo la celebración del cumpleaños de la niña Andrea Mora en un conocido lugar, donde los juegos infantiles son de lo mejor. El cual, disfrutaron con mucha alegría los invitados a la fiesta, quienes fueron arribando desde muy temprano para no perderse ningún detalle de la celebración. La festejada se sintió contenta con tantos regalos que le obsequiaron cada niño, al instante que le daban su abrazo de felicitación en el interior del salón, donde había

pequeñas mesas de colores, para cada amiguito de la cumpleañera. Los cinco años de la hermosa festejada, le brindó una bella sonrisa durante toda la celebración, contagiando a todos los presentes que se mantuvieron jugando y divirtiéndose en el brincolin del lugar. Los padres de cada niño, se entretenieron con la mesa de villar y bocadillos que con mucho gusto se compartieron en una tarde un poco fresca. Vestida de princesa de mantuvo durante toda la fiesta, manifestando su alegría en su pequeño rostro. Y a la vez, agradeciendo a todos por asistir a su cumpleaños.

José Luis, Erika Bernal y Javier Orantes.

Familia Mora.

Ana Repetto y Ana Gutiérrez.

Gerardo Fernández, Marco Gutiérrez y Santiago Ovando.

Andrea Mora, muchas felicidades.

Liveth Hernández.

Silvia Sánchez y Daniela Fernanda.

Berenice y Grettel Brindis.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

Ana Sofía Cano y Ana Cristal Granda.

Ana disfrutando de la fiesta.

Magie Penagos y Luisa Fernanda Penagos.

Angélica Miranda y Adrián Hernández.

Luz Mora, Juan Carlos Mora y Teisi Núñez.

Tatiana y Darinca Flores.

Diana Mazariegos y Gaby Hernández.

Ximena Mandujano y Alba María Toledo.

SOCIALES

José Luis y Marco Emilio.

Luis Antonio González y Gaby Vera.

27


28

SOCIALES

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

XV años MIS XV V.I.P.

Diana Carolina

:: LOS AMIGOS DE LA FESTEJADA LE BRINDARON felicitaciones al momento que pasaron en la alfombra roja, donde los interceptó un conductor de televisión. CARLOS CASTRO EL SIE7E

Claudia Ruíz y Gerardo Sainz.

Viviana Ballinas y Shasa Martínez.

Jorge Martínez y Selene Montesinos.

Daniel Coronel, Diana Torres y Priscila Roceav.

C

omo toda una reina del medio oriente, fue como arribó a la alfombra roja, la hermosa Diana Carolina Torres Álvarez, escoltada con sus chambelanes. Ella, mostró un gran carisma al momento que la entrevistaron, y al posar hacías las cámaras fotográficas, en días pasados, en el salón “Casa Magna”, un lugar que la cobijó con su elegancia y confort durante toda la celebración. Sus amigos fueron llegando conforme transcurría el tiempo. Muchos de ellos, llevaron alguna prenda Árabe, para que no se perdiera el concepto que se manejó en esa noche tan especial, donde Diana se presentó ante toda la sociedad, con un precioso baile moderno, y el tradicional vals de sus 15 años. Los padres de la festejada, no pudieron resistirse a la emoción que los envolvió desde muy temprano. Felicitando a su preciosa niña en esta nueva etapa que hoy inició. Su madre, se vistió con un traje Árabe color azul, mientras que su padre, se puso un turbante en la cabeza, para estar a la altura del evento, que comenzó en punto de las nueve de la noche. La iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”, fue la encargada de brindarle la bendición de Dios, en este nuevo camino. El cual, formará ella misma, conforme a sud valores y costumbres que le han inculcado durante 15 años de vida. Hoy, sólo resta desearte la mejor de las felicidades, por tu décimaquinta primavera, que seguramente, siempre lo llevarás en tu corazón, como un bello recuerdo de tu juventud.

Enrique Maldonado y José Peña.

César Martínez y Cristina Serrano.

Carlos y Vanesa García.

Diana Carolina Torres Álvarez, muchas felicidades.

Datos MUCHAS AMIGAS DE LA FESTEJADA llegaron con un atuendo Árabe.

Daniel Torres, Diana Carolina y Yadira Álvarez.

María Eugenia García.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Gustavo Muñoz, Eduardo León, Antonio Maturana y Daniela Pérez.

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

Cristina Espinosa, Cintia y Adriana Rodríguez.

Valeria Chanona y Diego Ramírez.

Maximino Levet y Letty Villar.

Mariana Castro y Claudio Ovando.

Ana Sofía y Alejandra Espinosa.

SOCIALES

Karla y Samanta Betanzos.

Ángeles Falfan y Fernanda Cancino.

Daniel Torres Álvarez.

29


30

SOCIALES

12 DE OCTUBRE 2010

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Cuida tus palabras, porque por querer decir las cosas tan claras y crudas, puedes herir sentimientos atrasando planes con colaboradores. Tu carácter tiende hacia la rigidez, ten cuidado. El amor se acerca con cierto sigilo, para no recibir otro rechazo. Hay dinero.

Es momento de tomar decisiones drásticas, aunque tengas poco dinero, pide prestando y muévete inmediatamente, será la mejor opción. El amor está que arde, sal de la zona de desastre cuanto antes, no permitas que tu integridad se rompa. Hay que cambiar de rumbo laboral.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Vas que vuelas en tu acelere laboral, pero te encanta, las cosas van mejor de lo que pensabas. El amor aunque requiere mucho trabajo físico, intelectual y moral, vale la pena, ya que se construyen bases sólidas. Hay dinero pero muchos gastos.

Hay muchas responsabilidades en la espalda, trata de pensar en lo que tienes que hacer “Sólo por hoy”, mañana será otro día y así sucesivamente, no quieras resolver todo de golpe porque tan sólo te sentirías frustrado. El amor coopera con todo lo que tiene. Sostienes el barco económico a tirabuzones.

LEO 24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

Mejor no vivas de sueños de grandeza, porque puedes sentirte decepcionado. Goza de lo que tienes, porque aunque fueses rico, eso no garantiza la felicidad. El amor está esperando que aflojes el cuerpo, más vale que te apures. Hay dinero suficiente.

LIBRA

VIRGO 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Hay descontento e irritación contenida, eres un río que se ve impedido por el momento de su cause, pero la energía se concentra y pronto será cascada. El amor se vuelve un reto y una eterna conquista. Hay dinero y ayuda.

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Está llegando hacia ti la ayuda necesaria, ángeles terrenos abren sus alas para proteger tu temblor. Vas al desnudo para recibir cobijo verdadero, no temas, los seres de luz te aman. El amor es algo borroso que se quiere asir con las manos. Hay pocas entradas de dinero.

Buscando se llega a Roma dicen por ahí, y tú más que nadie lo estás comprobando. Tu esfuerzo extra, te reditúa ganancias aunque con gran esfuerzo. El amor hace todo lo posible por pasar más tiempo contigo. Te llega dinero inesperadamente.

SAGITARIO

Delicatessen GOURMET

Enchiladas de pollo o queso a los tres chiles EL SIE7E RENDIMIENTO: cuatro personas Tiempo de preparación: 40 minutos Ingredientes: Salsa: 2 chiles morita secos 4 chiles guajillo 2 chiles anchos 2 jitomates bola maduros ½ cebolla troceada 2 dientes de ajo 2 cucharadas con aceite 1 cucharada con consomé granulado de pollo Sal Enchiladas: Aceite 12 tortillas de maíz 1 ½ pechugas de pollo cocida y deshebrada 250 gramos de queso panela ¾ de taza con crema 1 taza con queso fresco rallado 1/3 de cebolla rebanada fina

Procedimiento: Salsa: Desvena y retira la cola a todos los chiles y en dos tazas de agua caliente deja hervir por cinco minutos para que se suavicen, retíralos del fuego. Licua los chiles, los jitomates, la cebolla y los ajos y vacíalos en una olla con el aceite caliente, sazona con el consomé granulado y deja hervir unos cinco minutos a fuego bajo, rectifica el sazón con un poco

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Estás muy contento porque has recibido últimamente mucho cariño de tus amistades de toda la vida. Encuentras tu lugar en el mundo y agradeces a los cielos tanto regalo. El amor participa de tu dicha y logros. Hay abundancia para compartir.

La cabeza te da vueltas porque te resistes a tomar todo el bullicio de la vida presente. Piensa que es una aventura que no has vivido y que te va a servir de mucho, en lugar de verlo como un castigo. El amor avanza hacia la maduración de la relación. Ganas dinero y logras objetivos.

Licuado de naranja y fresa

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Hay una sensación de libertad en tu mente y cuerpo, la energía te mueve para conquistar nuevos horizontes. La congruencia y el cuidado para todo asunto, es la partícula que te anda faltando. El amor te mira casi con vergüenza, dignifica tu corazón y respeta a tu compañero. Hay poco dinero y muchas deudas.

Identifica cuales son los roles que repites que provocan que la gente se aleje, puede ser algo que aprendiste desde niño y no te has dado cuenta. Tienes una inteligencia inigualable, por lo que hay que domar a tu fiera, para que esté a tu favor y no en tu contra. Llega dinero del cielo.

sal. En un sartén calienta el aceite y fríe las tortillas por unos cuantos segundos, espera a que se ablanden, escúrrelas bien, después pásalas por la salsa caliente y rellénalas con el pollo o el queso, envolviéndolas como tacos o quesadillas. Coloca tres enchiladas en cada plato o varias en un refractario. Baña con más salsa caliente, decora con la crema, el queso fresco rallado y por último la cebolla, sírvelas de inmediato.

BEBIDA

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

ACUARIO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EL SIE7E

RENDIMIENTO: cuatro porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes: 2 tazas con fresas desinfectadas

1 cucharada con vainilla ¾ taza con yogurt natural bajo en grasa 1 taza con jugo de naranja ¼ taza con Splenda ¼ taza con hielo Preparación: Licua las fresas con vainilla, yogurt, jugo de naranja, Splenda y hielo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Vive Danna Paola sus 15 en reality

DEMANDA

Piden en Malasia veto a Adam Lambert E

l partido islamista de oposición en Malasia demandó hoy que las autoridades cancelen un concierto del cantante estadounidense Adam Lambert, que según afirman promociona la “cultura homosexual” en el país mayormente musulmán. El Partido Pan-islámico de Malasia (PAS) también ha amenazado con convocar a miembros y partidarios para persuadir a los asistentes al concierto si la actuación del ex concursante de American Idol sigue adelante el jueves, dijo un responsable del partido. “Los espectáculos de Adam Lam-

bert son escandalosos, con bailes lascivos y comportamientos homosexuales que incluyen besar a bailarines varones, esto no es bueno para la gente en nuestro país”, dijo el líder de las juventudes del PAS, Nasrudin Hasan. Las relaciones sexuales homosexuales son una ofensa criminal en Malasia. El PAS es el segundo mayor partido político de Malasia, con casi un millón de miembros, y es socio de un amplio grupo de oposición liderado por el ex viceprimer ministro Anwar Ibrahim. Las actuaciones de extranjeros a menudo acarrean protestas del PAS, que desde el 2007 se ha opuesto a las actuaciones de cantantes como Beyoncé, Ri-

INSEGURIDAD

hanna, Gwen Stefani, Avril Lavigne y Mariah Carey. La Policía disolvió en mayo una manifestación de islamistas, incluidos partidarios del PAS, que protestaban contra un concierto del rapero estadounidense Pitbull, destacando un aumento del conservadurismo islámico en el país. Reportes indicaron que un fun-

cionario del Ministerio de Arte, Cultura y Patrimonio de Malasia habría dicho que el cantante firmó un contrato aceptando obedecer las normas establecidas por el organismo respecto a espectáculos. Las normas pueden pedir a artistas extranjeros bajar el tono de sus actos para no herir sensibilidades.

LIBERTAD

Cancelan Jonas en Sale George NL por seguridad Michael de prisión AGENCIAS EL SIE7E

DEBIDO al clima de inseguridad, Jonas Brothers canceló su actuación en Monterrey. Los chicos consentidos de Disney tenían previsto cantar en el Estadio Universitario el próximo 21 de octubre, pero este mediodía Live Nation, empresa que promueve al trío, anunció de manera oficial que el evento no se realizará. “Hoy al mediodía se emitió un aviso de que se cancela el concierto, lo hacen ellos directamente a través de su empresa”, expresó un vocero de OCESA, que promueve en México la gira de los Jonas Brothers. La empresa mexicana, dijo, dará a conocer el aviso enviado por Live Nation tal y como está. En el sitio web de Ticketmaster México ya aparece el concierto como cancelado, mientras que las actuaciones en Guadalajara el 23 de octubre y en el Foro Sol el 24 del mismo mes permanecen sin cambio alguno.

AGENCIAS EL SIE7E

Ofrecen disculpas A través de un comunicado de prensa difundido por Live Nation, los Jonas Brothers se disculpan con sus fans por haber cancelado su actuación en Monterrey. Los Jonas Brothers están agradecidos por el inmenso apoyo de muchas de sus admiradoras en dicha ciudad, por lo que ellos desean disculparse con cada una de quienes planeaban ir al concierto. “Nuestras fans en Monterrey y todo México son las mejores en el mundo”, expresó Kevin Jonas a través del comunicado.

31

EN CORTO

Espectáculos

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

GEORGE Michael ha recuperado su libertad. El cantante británico salió de la cárcel luego de haber pasado casi cuatro semanas tras las rejas por manejar drogado. Michael le agradeció a quienes le apoyaron mientras estuvo preso y dijo a las puertas de su casa en el norte de Londres: “Sólo quiero comenzar de nuevo”. El ex vocalista de Wham! fue sentenciado a ocho semanas el 14 de septiembre por haber estrellado su auto contra una tienda de fotografía en Londres en julio, tras haber consumido medicinas con receta y fumado marihuana. El juez ordenó que cumpla cuatro semanas de su pena en prisión y el resto en libertad

condicional. El músico, cuyos éxitos incluyen “Faith” y “Freedom”, también recibió una multa de unas mil 250 libras esterlinas (alrededor de 2 mil dólares) y perdió su licencia de manejar por cinco años.

DANNA Paola está viviendo sus 15 años de una manera muy diferente que cualquier otra joven de su edad, pues se encuentra grabando un reality show sobre esta etapa de su vida que se llamará “Danna que Ver”. Desde hace tres días la actriz es acompañada por un equipo de producción que capta todas sus actividades y, aunque está disfrutando la experiencia, reconoce que, cuando aceptó el proyecto, no esperaba que la fueran a seguir todo el tiempo. “Al principio decía que no (habría intromisión), porque yo no sabía, pero está padre, hasta eso es divertido”, comentó la cantante antes de participar ayer en una pasarela de vestidos de 15 años de la diseñadora Vero Solís. En el programa, explicó, se le verá feliz, triste y hasta enojada, pero, eso sí, jamás desarreglada. “Aunque no me estén grabando, nunca me verán en pants, sino siempre muy fashion”, confesó. El reality se grabará durante todo octubre, y se transmitirá a principios de noviembre a través de internet, junto con el lanzamiento de su próximo sencillo que tendrá el mismo nombre, “Danna Que Ver”. La producción está a cargo de Universal Music, actual compañía discográfica de la cantante, y están atrasados en cuestiones de tiempo, pero esperan terminar conforme a lo planeado para que Danna pueda iniciar su siguiente proyecto. “Yo también necesito mi tiempo, porque necesito descansar para la telenovela “, comentó la joven quien será una de las tres protagonistas de Miss XV, Sueña Princesa, tercera versión de Quinceañera. Aunque sabe que muchas jóvenes de su edad esperan con ansias la típica fiesta, y hasta buscan todo lo necesario en eventos como es Expo 15, lugar donde desfiló la actriz, ésta confiesa que no le agradan los 15 años tradicionales.


32

SOCIALES

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Salud y belleza PARA SENTIRSE MEJOR

Cuidado con los medicamentos para adelgazar :: DEFINITIVAMENTE MANTENERSE DELGADO NO SÓLO ayuda a alejar muchas enfermedades sino que muchas veces hace que la persona se vea, incluso, más joven. AGENCIAS EL SIE7E

T

odo ello fomenta la ansiedad de perder peso de cualquier manera y una alternativa que aparece fácil es la ingesta de medicamentos para adelgazar y es que las personas están dispuestas a consumir lo que sea con tal de librarse de esas ganas de comer dulces o cualquier cosa para calmar la necesidad de energía, lo que se traduce en hambre. La lista de fármacos de este tipo es larga. Va desde los inhibidores del hambre, diuréticos, hasta pastillas con descripción de extracto de naranja o limón, que de eso sólo tienen el nombre. El querer adelgazar no es sencillo, ya que es necesario tomar la decisión de atacar el mal de raíz, esto significa cambios de estilos de vida, compromiso y la modificación de la conducta alimentaria. Toma más tiempo y requiere de mucha voluntad, decisión, disciplina, organización, para los cuales no hay tiempo si se avecina la fiesta, la boda o cualquier otro evento social.

El uso de medicamentos para perder peso es un asunto serio, ya que es importante que se modifique su conducta alimentaria, aprenda a comer y a tratar la supuesta ansiedad con una ingesta de alimentos adecuados, ya que la “ansiedad” genera ganas de comer y puede deberse a falta de energía por la escasa ingesta de alimentos del grupo de los carbohidratos saludables (papas, pastas integrales, etcétera.). Sólo bajo prescripción. No tome medicamentos para perder peso por su cuenta. Es peligroso. Algunos medicamentos comúnmente usados contienen sustancias que pueden aumentar la presión arterial, inhibir el sueño, poner ala persona en estado de alerta, actitud acelerada, provocar dolor de cabeza, sed, estreñimiento, debilidad, mareos, malestar y latidos acelerados. Cada persona es diferente y es importante que usted le pregunte a su médico de cabecera si realmente requiere estos fármacos y cuáles puede tomar. El consejo es: compruebe si su ansiedad es un trastorno o enfermedad, ó si no es más

que una mala forma de alimentarse que induce esa necesidad imparable de comer. Evalúe su patrón de alimentación, tal vez descubra que aquella ansiedad puede tener su origen en la falta diaria de carbohidratos saludables. Si decide de todas formas tomar un medicamento para perder peso, debe saber que no se pueden usar para siempre, que pueden generarle adicción, y que además debe estar acompañados de un patrón de alimentación porque no funcionará como por arte de magia. Antes de ingerir un medicamento, tome en cuenta su actual estado de salud. Medicamentos que inhiben el apetito no deben tomarse con antidepresivos. Precaución también deben tener quienes padecen de la presión alta, es importante tenerla controlada antes de ingerir estos fármacos. El uso indiscriminado de los diuréticos puede afectar su salud. Recurrir a estos productos es tomar el camino del menor esfuerzo, con el agravante de que se pone en riesgo la salud.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE OCTUBRE 2010

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

BÁSQUETBOL

Tapachula ganó el

estatal de “micro básquetbol” :: SE IMPUSO EN LA FINAL AL CECAB 1 CON MARCADOR de 28 a 18 y se llevó los máximos honores de la justa. PÁG 38

LUEGO DE TRES EMPATES EN FILA

EL CIRCUITO ESTATAL CHARRO

Guerreros consiguió su primer triunfo del torneo. PÁG 38

No te pierdas la crónica de la segunda fecha. PÁG 39

¿sabías qué? Caroline Wozniacki no es la primera que logra el número uno del ranking femenil de la ATP, pues ya antes lo había hecho y causó mucha controversia.


34

DEPORTES

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Aburrido domingo :: EN LO FUTBOLÍSTICO, HUBO ALGO QUE motivó al aficionado a permanecer en el estadio, a no abandonar su lugar y tratar de consolarse con este tipo de postales, mientras en la cancha los futbolistas daban pena con un triple empate sin goles. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA Hugo regresa al escenario ANNETE LEWIS DEPORTES@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX

EL REAL Madrid puede dormir tranquilo, ya que Hugo Sánchez dio su visto bueno a que Mourinho sea el técnico y es quizá el último detalle que la hacía falta a la dirigencia madridista para sentirse tranquila. Ya Hugo Sánchez afirmó que le gusta quien funge como entrenador, peor dejó por ahí el anzuelo, para que el Real Madrid sepa que siempre puede confiar en él… todo un buen acto de autopromoción.

Hugo Sánchez debería regresar a dirigir a México, el único lugar donde ha podido ser exitoso como estratega, pues es el único que ha conseguido el Bicampeonato en torneos cortos con aquellos miserables Pumas, principalmente los del segundo torneo que calificaron décimos y dos torneos más tarde pelearon en el fondo de la porcentual. Lo de Hugo de repente ya es hasta ridículo, en España nunca he leído que haga declaraciones como las que acostumbraba en México, aquí siempre se ha sentido un ser superior y claro que sus logros como futbo-

lista le otorgan algo de esa situación, pero el máximo anotador que ha tenido México en el extranjero no ha conseguido separar su extraordinaria imagen con su prepotente forma de ser. Hay muchos detalles que han salido a la luz que, una vez más, exhiben que no siempre la estrella más brillante es la que mejor color emite. A Hugo le ha faltado siempre sacar la humildad… no conoce el concepto seguro, pero si se enfocará en eso seguramente hablaríamos de otra situación. Yo creo que Hugo Sánchez regresará pronto a los Pumas de la UNAM, y cuando

digo pronto es a corto plazo, pues dudo que en España algún equipo de primera división quiera tenerlo, su paso en el Almería no dejó muchos argumentos para verlo en algún banquillo, pero se sabe que su hábil promotor puede colocarlo en algún otro lado… insisto en que su regreso a dirigir en el fútbol mexicano sería una buena movida. Mientras, el real Madrid puede estar tranquilo. Ya Hugo Sánchez se encargó de darles el espaldarazo para continuar con este proyecto de Florentino Pérez y Jorge Valdano, con lo que ya se puede tener plena confianza…!GRACIAS HUGO!.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Finalizó penúltima jornada en la “Copa Italia”.

12 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

35

Los cotejos fueron atractivos.

FÚTBOL RÁPIDO

Finaliza penúltima jornada 19 en la “Copa Italia” :: LOS PARTIDOS JUGADOS EN EL PARQUE del Oriente, dieron comienzo el sábado con el duelo entre la escuadra de Atlético Madero y el equipo de América. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

os directivos de la liga de fútbol rápido “Copa Italia”, dieron a conocer los resultados de la penúltima jornada 19, jugada este fin de semana en las instalaciones del parque del Oriente “Pañuelo Rojo” donde también indicaron que se tuvieron juegos atractivos. Los partidos dieron comienzo el sábado a las 16:00 horas con el duelo entre la escuadra de Atlético Madero y el equipo de América; partido en el que con goles de Alejandro Méndez, Román Gómez, Daniel Narváez y Sem Jiménez venció 10-3 al América, equipo del que Michel Cervantes y Manolo Martínez, realizaron los goles del descuento. Posteriormente, a las 16:50 horas, el equipo del Depor-

Milán y la escuadra de Real Altivo Azúcar venció 2-0 a Libania; partido en el que con kans por la vía del default; en goles de Juan Robledo, Erick tanto que a las 17:40 horas, la Robledo y Lerin Zayála, deescuadra de Seven Sport con rrotó 4-3 al Inter de Milán anotaciones de Fabián Guequipo del que Juan tiérrez, Jonathan CasCarlos Alfaro, tillejos, Rudi Usiel Pérez y Martínez y LeoEN EL ÚLTIMO Luis Enrique poldo Gómez, Sánchez hivenció 11-1 PARTIDO DEL DÍA cieron el al conjunto sábado, jugado a las 18:30 descuento. del DeporPosteriortivo Azúcar, horas, el equipo de CBS mente a las equipo del venció por la vía del de1 3 : 5 0 que Jorge horas, la esVillareal reafault 2-0 a la escuadra cuadra de La lizó la única de Novatos. Coruña con anotación. goles de Alberto Así también, a las Bautista, Cleyber Ji18:30 horas, el ménez, Adolfo Jiménez, equipo de CBS venció José Jiménez y Roberto Toalá, también por la vía del default venció 12-4 al equipo de Azul 2-0 a la escuadra de Novatos, Crema, de donde el jugador cerrando así los compromisos Ramses Cervantes realizó las del día sábado. cuatro anotaciones del desPara el domino, los partidos cuento. dieron comienzo a las 13:00 A las 14:40 horas, el equipo de horas, con el primer duelo Energym con anotaciones de entre el equipo del Inter de

Partidos en el parque del oriente.

Alberto Espinoza, Freddy Álvarez, Humberto Ramos, Hugo Jiménez y Ángel Cañaveral, derrotó 6-1 al equipo de Arsenal, de donde Fabiel Solís y Rodulfo Gutiérrez, realizaron los goles del descuento. De igual forma, a las 15:30 horas, el equipo de Real Albania venció por default 2-0 a Novatos; mientras que a las 16:20 horas, el equipo de Juventus con goles de Enrique Estrada, Óscar Prats y Osar Espinoza, venció 5-4 al Arsenal, de donde Fabiel Solís y Rodulfo Gutiérrez, realizaron las anotaciones del descuento.

Así mismo, a las 17:10 horas, el equipo de Infra Salud con anotaciones de Jesús Torres, Roblero Gumeta, Eduardo Torres, Héctor Cervantes y Mauricio Ríos, venció 11-3 al Deportivo Zoque, equipo del que Jorge Villareal realizó los tres goles del descuento. Finalmente, a las 18:00 horas, la escuadra de CBS, con anotaciones de Eli González, Francisco Núñez y Juan Carlos Martínez, venció 11-5 al Deportivo Azúcar; equipo del que Paulino Megchun y Santiago Anallegi, hicieron las anotaciones del descuento.


36

DEPORTES

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FÚTBOL RÁPIDO

Continúan juegos de la fecha 10 en la “Cancha fútbol rápido”

Partidos de la fecha 19.

FÚTBOL RÁPIDO

Dan a conocer

posiciones en la “Copa Italia” :: EL EQUIPO DE SEVEN SPORT SE COLOCÓ COMO LÍDER del torneo; mientras que la escuadra de la escuadra de Juventus pasó a la segunda posición. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

T

ras haber finalizado la penúltima jornada 19 en la liga de fútbol rápido Copa Italia, los directivos del torneo dieron a conocer la tabla de posiciones, donde la escuadra de Seven Sport, se colocó como líder del torneo, mientras que el equipo de Juventus, pasó a la segunda posición. En dicha tabla, la escuadra de Seven Sport es el líder con 48 unidades hasta el momento; en el segundo sitio se ubica el equipo de Juventus también con 48 unidades; en el tercer puesto se sitúa la escuadra del Deportivo Olimpo con 47 puntos; mientras que en la cuarta posición, se localiza el equipo de Energym con 47 unidades. Así también en el quinto puesto se sitúa la escuadra del Deportivo La Coruña con 42 unidades; en la sexta posición se localiza CBS con 41 puntos; en el séptimo sector se sitúa Speed Print con 37 unidades; en el octavo se localiza Real Albania con 35; mientras que en la novena posición se localiza el equipo de

Seven Sport se colocó como líder.

Lo más importante SÓLO FALTA UNA FECHA MÁS PARA QUE LOS DIRECTIVOS DEL TORNEO DEFINAN a los diferentes equipos que pasarán a la siguiente ronda y pelearán por el título de liga.

Infra Salud con 35 puntos. De igual manera en el sector 10 se ubica el conjunto de Atlético Madero con 33 unidades; en el sitio 11 se ubica la escuadra del Deportivo Azúcar también con 33; en sitio 12 se localiza la escuadra del Inter de Milán con 32 puntos; en el sector 13 se sitúa el equipo de Cachorros con 27; mientras que en la posición 14 se localiza el equipo de Lykans con 23 unidades hasta el momento. Así mismo, en el sitio 15 se localiza el América con 25 unidades; en el sector 16 se sitúa el equipo de Novatos con 22 unidades; en sector 17 se encuentra Arsenal con 22 puntos; en el lugar 18 se localiza Distribuidora con nueve puntos; en el 19 se ubica Real Siahe con nueve; en la posición 20 se localiza el Deportivo Zoque con nueve puntos; mientras que en la posición 21 se encuentra Azul Crema con ocho unidades hasta el momento. De esta manera quedaron listas las posiciones de los equipos en la liga de fútbol “Copa Italia”, donde sólo queda una fecha más para que se definan los equipos que pasarán a la siguiente ronda.

Partidos de la jornada 10.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E TRAS HABER arrancado el día de ayer la fecha 10 en la liga de fútbol “Cancha fútbol rápido”, los directivos del torneo dieron a conocer los partidos para el día de hoy, los cuales se jugarán en las categorías de primera y segunda división, así como en la liga premier. Los compromisos darán comienzo a las 18:00 horas en la segunda división con el primer duelo entre la escuadra del F.C. Protege y el equipo del Deportivo Cafre; mientras que a las 19:00 horas, el equipo de Diablos Manchester se enfrentará a Guerreros. Posteriormente, a las 20:00 horas, darán inicio los compromisos en la liga premier, con el primer duelo entre la escuadra del Chelsea y el equipo de Barbar F.C.; en tanto que a las 21:00 horas, la escuadra de Arsenal se medirá ante el E.S.E. Revolution. Finalmente, en punto de las 22:00 horas, concluirá el último partido de la noche en la primera división; con el duelo entre la escuadra de PSV y el conjunto de Algeo. De esta manera finalizarán los compromisos en la liga de fútbol “Cancha fútbol rápido” en las tres diferentes categorías, donde los directivos del torneo también dieron a conocer que esperan tener partidos atractivos, así como también, que los jugadores brinden un juego limpio apegado al reglamento del torneo. Así también, la directiva espera que los equipos den lo mejor de si en sus partidos, ya que la recta final del torneo esta cada vez más cerca, y todos buscarán llevarse el ansiado titulo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

37

FÚTBOL

Tuxtla toma ligera ventaja en la ida :: VENCIÓ A MAPASTEPEC TRES A UNO, resta disputar la vuelta en la costa para conocer al monarca de la Copa Telmex femenil. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

l equipo de Liverpool de Tuxtla Independiente ha sacado la cara por el fútbol de la capital sin estar asociado, en el primer juego de ida del cuadro capitalino que tiene medio boleto en la bolsa para la fase Nacional de la “Copa Telmex” del Fútbol Femenil, tras derrotar este domingo 10 de octubre al representativo de Agroimpsa Mapastepec. Partido programado este 10 de octubre, en el campo empastado del Instituto del De-

porte a las 10:00 de la mañana, una primera parte que arrancó sorpresivamente a favor del conjunto de Agroimpsa al colocar el esférico al fondo de la portería del seleccionado de Liverpool de Tuxtla Independiente, por conducto de la delantera Margarita González para el 10 al minuto uno de las acciones. Tras el gol sorpresivo del equipo del soconusco, las acciones de la contienda poco a poco fue emparejándose por ambas escuadras ante un buen clima se presentó en la capital chiapaneca y sería un ir y venir por los dos lados, sin

concretar el gol, finalizando de esta manera la primera parte para irse al descanso. Para la parte complementaria, las cosas serían muy parejas, pero en un error de la defensiva de Agroimpsa sería pagado muy caro al minuto 62’ de tiempo corrido la “Artillera” de Tuxtla Independiente, Araceli Rosales emparejaría el marcador de 1-1 ante el júbilo de las capitalinas y desagrado de la visitantes. Las cosas se pondrían mal para el equipo de Mapastepec, pues 10 minutos después del empate, nuevamente Araceli Rosales se aparecería en el área rival

Tuxtla con ligera ventaja en la gran final femenil.

para fusilar con poderoso disparo a la portería de Agroimpsa para hacer el 2-1 al minuto 68, ante el lance de la guardameta que nada pudo hacer. Con la ventaja a su favor, la escuadra de Tuxtla Independiente comenzó a subir sus

líneas para presionar aún más a las rivales, fruto que se vería coronado al minuto 77’ con un excelente gol de Gabriela Martínez para poner la pizarra de 3-1 y conseguir de esta manera la victoria y el medio boleto a la fase nacional de la “Copa Telmex 2010”.

FÚTBOL

Sector Amateur de FMF con dirigente chiapaneco :: MARIO DÍAZ FUE ELECTO COMO PRESIDENTE del sector amateur de la FMF en la pasada asamblea que se realizó en Tlaxcala. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E COMO YA se tenia previsto ante los amarres y compromisos bajo la mesa, por lo que trabajo más de un año previo a las elecciones a la Presidencia de la Federación Mexicana del Fútbol del Sector Amateurs, Mario Alonso Díaz Arrázate fue ungido en el marco de la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de la FEMEXFUT este sábado 9 de octubre en la ciudad de Tlaxcala. Las elecciones se dieron en punto de las 11:00 horas en un conocido hotel de la ciudad de Tlaxcala, para la cual se registraron dos planillas encabezada “Por la superación del fútbol de México” del michoacano, Nery Luna actual presidente de la Asociación de Michoacán, destacán-

El directivo chiapaneco con nuevos cargos en FMF.

dose que entre sus filas estaba Pedro Morcillo (actual titular del fútbol nacional amateurs) y “Evolución” de Mario Díaz Arrázate de la Asociación de Fútbol del Estado de Chiapas. Tras el proceso de elección, donde estuvieron presentes los integrantes de las dos planillas a contender y de los directivos de la propia FEMEXFUT para dar validez de los sufragios, siendo la planilla “Evolución” que resultó ganadora con 11 votos a favor y siete en contra. De esta manera se consolida el proyecto de trabajo de Mario Alfonso Díaz , quien actualmente es presidente de la Asociación de Fútbol de Chiapas (Afuchac) y vicepresidente de la Femexfut, y que gracias a la proyección del fútbol a nivel nacional, los presidentes de asociaciones del país decidieron votar a su favor.

Datos CON EL TRIUNFO DEL CHIAPANECO se termina con la era del yucateco Pedro Morcillo López, quien estuvo 14 años al frente de la Femexfut, sin embargo para seguir dentro de la organización se postuló como tesorero de la planilla opositora la de Mario Díaz, pero de última hora decidió retirarse de la contienda.

FUE EL PROPIO PEDRO MORCILLO López, quien acompañado de Luis León Páez, éste último en representación del presidente de la Femexfut del sector profesional Justino Compean, le tomó la protesta a Mario Alfonso Díaz.


38

DEPORTES

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FÚTBOL

Guerreros obtienen primer triunfo

El Campeonato Estatal de micro básquetbol recibió elogios por parte de los padres de familia.

BÁSQUETBOL

Suman tres unidades.

Tapachula ganó el estatal de “Micro básquetbol”

:: VENCIÓ EN LA FINAL A CECAB 1 ESTE DOMINGO sobre la duela del auditorio municipal “Efraín Fernández Castillejos” de Tuxtla. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

uego de tres días de intensa actividad sobre la duela del auditorio municipal Efraín Fernández Castillejos de Tuxtla Gutiérrez, este domingo concluyó el Campeonato Estatal de “micro básquetbol”, organizado por la ALBECH en coordinación con la ADEMEBA y en el que Tapachula se llevó los máximos honores. Luego de superar la etapa de grupos, fueron cuatro los conjuntos que avanzaron a semifinales, siendo Tapachula, CECAB 1 y CECAB 2, además de DAE, quienes se disputarían avanzar a la final. Los equipos destacaron durante la primera fase y eso les permitió continuar viendo actividad el domingo. Tapachula superó a CECAB 2, mientras que CECAB 1 dio cuenta de DAE en semifinales, disputadas la mañana del domingo, dejando todo listo para que se conociera al monarca de la categoría menores de 10 años. Y la jornada de finales no desentonó, pues en el primer encuentro de la jornada el CECAB 2 se impuso 22 puntos a 16 a Club DAE, con lo que se convirtió en el tercer lugar de este torneo y dejando la duela lista para que saltaran a la cancha

Lo más importante LUEGO DE CONCLUIDO EL ENCUENTRO, REYNOL GRAJALES ARROYO Y CARLOS MARIO Martínez del Solar, presidentes de ADEMEBA y ALBECH respectivamente, procedieron a la ceremonia de premiación, en la que se entregaron medallas a los cuatro primeros lugares, además de una playera conmemorativa a quienes terminaron entre los mejores de esta competición.

los encargados de disputarse el título de esta justa. Y apareció Tapachula, que no tuvo una sóla complicación para avanzar en su grupo y en semifinales ajustó algunos detalles para asegurar su estancia en la gran final; por otro lado, CECAB 1 también fue sólido en la primera etapa y en semifinales sorteó de buena forma su juego para disputar el título. Tapachula fue el mejor equipo del torneo y lo redondeó con un juego final por nota, aprovechando los errores del rival, mismo que intentó tener respuesta en todo momento pero se quedó en el intento pues los de la Perla del Soconusco no dieron el mínimo respiro durante la final, tomaron la delantera en el marcador y confirmaron que de la categoría micro básquetbol son superiores, concluyendo con el triunfo de 28 puntos contra 18 para quedarse con el título estatal 2010. Luego de concluido el encuentro, Reynol Grajales Arroyo y Carlos Mario Martínez del Solar, presidentes de ADEMEBA y ALBECH respectivamente, procedieron a la ceremonia de premiación, en la que se entregaron medallas a los cuatro primeros lugares, además de una playera conmemorativa a quienes terminaron entre los mejores de esta competición.

ALBERO CASTREJÓN EL SIE7E LOS GUERREROS del Atlético Chiapas fueron kriptonita pura para al Deportivo Maya Caribe, al vencerlos 3-1 en la jornada cuatro del Torneo 20102011 de la Tercera División Profesional. El Atlético logró su primera victoria en el torneo, y con esto llegó a ocho puntos en la tabla general del Grupo 1, además se mantiene invicto en el certamen. La Unidad Deportiva Maya Caribe albergó el duelo entre los chiapanecos y los de playa del Carmen, el cual se realizó el sábado por la tarde. Erick Rivera, con gol al minuto seis, le dio la confianza a los Guerreros para brillar en Quintana Roo en una tarde en la que además marcaron Ángel Gamaliel – al 86´- y Fidel Herrera – al 93´-. Los primeros minutos del cotejo fueron de un ir y venir, con mucha disputa del balón, sin embargo los chiapanecos supieron manejar la situación y tomaron el control del juego. Al minuto seis, vino la primera anotación del partido en una jugada colectiva en la que Erick Rivera no dudo en reventar las redes y con un fuerte disparo venció al arquero del Deportivo Maya y sin problemas mandó la pelota al fondo. Maya Caribe no bajó los brazos y cerca del final del primer tiempo logró el empate al 40´ por conducto de Luis Juárez. Para la segunda mitad, el planteamiento del Atlético tomó más fuerza, aunque la saga del Deportivo Maya fue clave para que los chiapanecos no incrementaran la ventaja rápidamente. El segundo tanto de Guerreros vino al 86´, en una gran jugada de Ángel Gamaliel, que puso en ventaja al plantel azul.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

La fiesta del deporte nacional por excelencia se disputó en Tuxtla.

CRÓNICA

De charros, para Chiapas FERNANDO MARTÍNEZ EL SIE7E

H

ay mamá mis otras naguas!!! Ya que en la segunda ronda de “El Gran Circuito Centro-Altos Bicentenario” que se llevó a cabo en lienzo charro “Esteban Figueroa Burguete”, “La Chacona”, excelente fue la participación de los seis equipos contendientes, que llegaron puntualmente para dar inicio con la justa charra. El público animado y conocedor, apoyaba a sus equipos con porras y aplausos mientras que la música en vivo de la banda, amenizaba la contienda. Ya viniera!!! Se escuchó una voz para dar inicio a la charreada matutina, bajo el sol de la capital chiapaneca. Los buenos amigos de “Rancho Tierra Fría” culminaron su participación con 214 tantos, destacándose, Darío Montes de Oca, al derribar y redondear de 12 a los tres novillos

en la suerte de colas y en las manganas a pie, aprovechando las tres oportunidades, Erick Ochoa nos deleita con ejemplar floreo sumando 58 puntos a la causa de su equipo que se fueron de la mano con los amigos de “Rancho Santa Lucia” que al término de la charreada acumulaban 215 tantos, mientras que los charros de “Ocozocoautla” se iban a la cabeza de esta charreada con 246 puntos, destacándose nuestro buen amigo Jorge Isa Burguete al ser el único en deleitarnos con ese olor a fuste quemado en la línea de los 30 metros. Hágase señor tu voluntad!!! Y en el lienzo se presentaron dos ramilletes de hermosas señoritas, para contrastar la rudeza charra con la belleza femenina. En la primer charreada nos impactaron con su gran actuación de la escaramuza “Las Coronelas” que portaban hermoso vestido color morado con vivos verdes y per-

fectamente ajuariadas de pies a cabeza, por la tarde nos deleitó con magistral actuación la escaramuza “Las Valquirias” quienes con justa razón, serán las representantes de Chiapas en el LXVI Congreso y Campeonato Nacional Charro Pachuca 2010. El que da señas del camino… Como los participantes de este Circuito que nos hicieron notar sus largos andares por los caminos de la charrería, adquiriendo gran experiencia y singular destreza para ejecutar cada una de las suertes. Por la tarde también pudimos apreciar charrería de la buena, haciendo alarde de sus destrezas los equipos de la zona terminaron con las siguientes puntuaciones: “Capilla de Tuxtla” 296 puntos, “Coyotes de Chiapas” 282 y “Rancho San Pedro” con 250 unidades. Comentarios o sugerencias Fernando Martínez deportes@sie7edechiapas.com.mx

La segunda fecha del Circuito Estatal Charro.

Las suertes fueron un atractivo para los asistentes.

DEPORTES

39


40

DEPORTES

12 DE OCTUBRE 2010

FÚTBOL

Ante Venezuela esta noche

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FÚTBOL

América ‘festeja’

con malos resultados

:: LOS 94 AÑOS DE ESA INSTITUCIÓN no pudieron tener buen ambiente por el empate sin goles ante Rayados el domingo. AGENCIAS EL SIE7E

E Cd Juárez es la sede.

AGENCIAS EL SIE7E EN MEDIO de fiestas, castigos y rebeliones, la selección mexicana cerrará este 2010 con un partido amistoso frente a su similar de Venezuela, una semana antes de que se conozca al nuevo técnico nacional. El estadio Olímpico Benito Juárez de esta ciudad será escenario de este cotejo pactado para dar inicio en punto de las 20:00 horas local (21:00 del centro del país). Lo que parecía un cierre de año sin sobresaltos se convirtió en semanas de conflicto, renuncias y condiciones en el seno del Tricolor, luego del duelo ante Colombia que se celebró en Monterrey el pasado 7 de septiembre. La suspensión de Carlos Vela y de Efraín Juárez por los próximos seis meses, así como la multa de 50 mil pesos a 11 jugadores más, detonó en una carta en la cual dichos elementos, encabezados por Rafael Márquez, pidieron no ser convocados hasta arreglar algunos puntos. Su capricho no fue cumplido, ya que el técnico interino Efraín Flores los convocó, todos dieron marcha atrás a su postura y cumplieron con venir, sin embargo, la situación no fue tan sencilla y hubo diálogo entre los jugadores y la gente de pantalón largo. En lo deportivo este encuentro no sirve de mucho, ya que la competencia más próxima es la Copa América Argentina 2011, la cual deberá ser disputada por gente en su mayoría Sub-23. Lo que es importante ver es si después de la “encerrona” existieron acuerdos, algo que seguramente será muy evidente cuando el balón empiece a rodar. Del lado de la “Vinotinto”, el técnico César Farías toma estos partidos como parte de su preparación en busca de realizar una actuación histórica en suelo pampero.

n su cumpleaños número 94, las Águilas del América tienen muy poco que festejar, ya que suman cinco años sin título, aunado a un funcionamiento que no va de la mano con su rica historia y jerarquía dentro de fútbol mexicano. Con 10 títulos del fútbol mexicano en su historia, el cuadro “azul crema” no ha vivido glorias recientes a nivel nacional ni internacional. Tras muchos errores a nivel directivo y con la salida de Guillermo Cañedo White de la presidencia en 2008, inició una nueva era bajo la tutela Michel Bauer, quien ha sido incapaz de darle brillo a este equipo, al contrario, lo ha hundido más, pese a sus buenas intenciones. Su primera decisión fue quitar a Juan Antonio Luna, quien había hecho un excelente relevo al llevar al equipo hasta semifinales de la Copa Libertadores 2008, para traer al argentino Ramón Ángel Díaz, triunfador en su país, pero completamente ignorante del balompié mexicano. Pese a que prácticamente se le cumplieron todos sus caprichos al “Pelado”, el equipo fue incapaz de levantar y mucho menos de ser espectacular en el Apertura 2008, en el que no lograron clasificar a la liguilla por tercer torneo consecutivo, al sumar únicamente 21 puntos. Los números y el funcionamiento no avalaron la continuidad de Díaz, quien inclusive se promovió en diciembre de 2008, para regresar a RiverPlate, situación que no importó a la directiva encabezada por Bauer, que decidieron dejarlo en el banquillo con otra importante inversión económica. El fracaso era inevitable y tras cuatro fechas, fue destituido y su lugar fue ocupado por Jesús Ramírez, que en ese Clausura 2009, no pudo rescatar al equipo que nuevamente se quedó en la orilla de clasificar. Para el Apertura 2009, llegaron refuerzos muy importantes como el colombiano Aquivaldo Mosquera y el mediocampista argentino Daniel Montenegro, elementos con los que Chucho logró regresar al equipo a una fase final, donde su sueño quedó truncado en cuartos de final ante el que sería el futuro campeón de ese torneo Rayados de Monterrey.

EN CORTO NOTICIAS DE DEPORTES

Wozniacki presume liderato LA TENISTA danesa Caroline Wozniacki se proclamó campeona del Abierto de China de Pekín tras ganar a la rusa Vera Zvonareva, por 6-3 y 3-6 y 6-3, lo que supone su primer título como número uno del mundo. Tanto Wozniacki como Zvonareva, primera y segunda cabeza de serie en Pekín, respectivamente, pronosticaron al saber que se enfrentarían en la final que este duelo sería reñido y sus augurios no fallaron.

Lesión aleja a Serena Acostumbrados a no tener buen festejo en Coapa.

Lo más importante UN SEMESTRE DESPUÉS, LA HISTORIA FUE LA MISMA, UN CUADRO DE COAPA QUE jugaba bien, pero que su estilo nunca gustó, al ser demasiado mezquino, pese a su gran plantel. Lo que generó problemas entre el técnico y elementos de su plantel, como el paraguayo Salvador Cabañas.

SERENA Williams dio casi como un hecho consumado que se perdería el resto de la temporada debido a una lesión en el pie derecho que sigue sin sanar. “Es muy probable que no vuelva jugar este año”, dijo Williams en un mensaje colgado en su portal de Internet. Williams explicó que volvió a lastimarse el pie cuando redobló sus entrenamientos de tenis. “Para que esto no recrudezca, he tenido que reducir mis entrenamientos, pero reanudaré la rehabilitación apenas el doctor me de el visto bueno. Sigan rezando (lo necesito)”, añadió.


I

CÓDIGO

12 DE OCTUBRE DE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PÁG. V

Encuentran carro de taxista asesinado

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

CAPITAL

A T S I X TA

imprudente provocó choque

138 años de cárcel a infanticida

PÁG IV

Piden solución al problema de los baches


II

CÓDIGO

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

JIQUIPILAS

Aparatoso accidente ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

U

na persona con golpes en su anatomía y daños materiales, fue el resultado de la imprudencia de un conductor que en aparente estado de ebriedad provocó un accidente de tránsito en Jiquipilas. Mariel Eliseo Santos González de 22 años de edad, con domicilio en el barrio de San Sebastián en ese municipio conducía un caribe color verde con placas de circulación DPK 2334 del estado de Chiapas, sin preferencia y al llegar a la 6ª oriente y 3ª norte oriente no se percató de la preferencia y se impactó contra otro vehículo. La unidad afectada es un pointer color

vino modelo 2005 con placas de circulación DPC 3117 del estado de Chiapas, conducida por Rolando Torres Cruz de 26 años de edad y originario del barrio ejidal del mismo municipio, mismo que se hacia acompañar por Ana Leydi Clemente Hernández de 26 años de edad y con 8 meses de embarazo, quien fuera trasladada a una clínica particular en Cintalapa para su atención médica de inmediato ya que debido a los meses de gestación, peligraba la vida de su producto. Luego de que los agentes de vialidad arribaron al lugar se encargaron del incidente mientras que la policía municipal lograba la detención de Mariel Eliseo Santos González para hacerlo pagar por los daños ocasionados.

JIQUIPILAS PICHUCALCO

Aprehenden a presunto homicida

Resultó herido de dos balazos en la cabeza

ENRIQUE VÁZQUEZ ÁLVAREZ, victimó a su compañero de parranda a machetazos el pasado 5 de Septiembre en la Colonia Jorge Camacho. MOISÉS MONTES EL SIE7E Elementos de la policía Municipal de Pichucalco al mando de Norma Cantoral Cervantes, lograron la detención de Enrique Vázquez Álvarez, de 24 años de edad, acusado de dar muerte a su compañero de parranda. El detenido, privó de la vida a machetazos y en la puerta de su domicilio, a quien en vida respondiera el nombre de Pedro Pérez Guzmán, de 21 años de edad, hechos ocurridos el pasado 5 de Septiembre del 2010, en la Colonia Jorge Camacho Vidal; hecho que conmocionó a la sociedad Pichucalquense. Al momento de su captura, Enrique Vázquez Álvarez dijo llamarse Enrique Pastrana, pero luego de una revisión en los archivos de la Policía Municipal de Pichucalco, se conoció que cuenta con una orden de aprehensión por el delito de homicidio, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía de Distrito de la Región Norte para que se defina su situación jurídica. El presunto homicida fue apre-

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

hendido, gracias a una denuncia ciudadana realizada a la corporación policiaca municipal que reportó que el presunto homicida caminaba ayer por la noche, sobre la calle Ponciano Rojas, a la altura del Hospital Regional. Al arribar al lugar indicado los

elementos pertenecientes a la dirección de seguridad pública municipal de Pichucalco, dieron a conocer que Enrique Vázquez Álvarez al percatarse de la presencia policiaca, intentó darse a la fuga a bordo de un taxi, sin embargo se logró su detención.

Una persona del sexo masculino resultó herida de dos balazos en la cabeza, luego de que dos personas en completo estado de ebriedad accionaran de manera repentina sus armas de fuego en Jiquipilas. Los hechos se registraron en el ejido Macabil de la Libertad siendo reportado a las autoridades por José Francisco Hernández Clemente agente municipal de ese lugar. El infortunado que recibió los impactos de bala responde al nombre de Oscar de la Rosa Cruz de 33 años de edad originario del

ejido en mención. Los proyectiles de bala le rozaron la oreja del lado izquierdo y el otro en la parte occipital del cráneo, por lo que fue trasladado al hospital integral de Cintalapa por elementos de la comisión nacional de emergencias de Jiquipilas a mando de Eduardo Sosa. En tanto el afectado manifestó que los sujetos de nombres Hipólito Cruz Hernández y Pedro Cruz Chamet, fueron los agresores quienes discutían por problemas familiares y al realizar esta acción malévola se dieron a la fuga con rumbo desconocido a bordo de un vehículo de color verde desconociendo el tipo y placas de circulación.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE DE 2010

CÓDIGO

III

TUXTLA

¡Órale, no empujen! SANTIAGO SOL EL SIE7E Fue un mal paso lo que le provocó a un hombre una herida en la mano izquierda, pues al intentar apoyarse en el cristal de un aparador de una tienda para no caerse, éste se rompió por el excesivo peso. El lesionado tuvo que pagar los daños. José Luis Reyes Velázquez, de 43 años, salió de su casa debido a que tenía que realizar algunos mandados en el centro de la capital. Cerca de las 9:30 horas, mientras caminaba sobre la Avenida Central, entre Novena y Décima Poniente, un mal paso le provocó que perdiera la estabilidad al caminar, así que sintió que su cuerpo caería, pero in-

tentó evitarlo. Como caminaba con rumbo hacia el oriente, alzó su mano izquierda y por inercia quiso sujetarse del vidrio de una tienda Elektra; ésta no lo aguantó y se rompió. El cuerpo de José quedó dentro del establecimiento, y los empleados y los pocos clientes que había notaron lo ocurrido. Ellos corrieron hacia él y le ayudaron a levantarlo. Después colocaron una silla para que reposara. Al ver la herida en la mano, llamaron al número de emergencias para solicitar el apoyo médico. Dos paramédicos de la Cruz Roja llegaron instantes más tarde; cuando lo hicieron entraron a la tienda y se acercaron a José. Limpiaron la sangre de la mano y colocaron unas gasas

para detener la hemorragia. Luego le comentaron que su traslado no era necesario, pero si lo deseaba lo llevaban a la institución médica que quisiera. Reyes Velázquez desistió, pues argumentó que hablaría con el responsable del negocio para llegar a un acuerdo en cuanto a los daños. Ante los policías municipales, José y el gerente acordaron una cifra que debería cubrir el mismo lesionado, pues la tienda se deslindaba de cualquier responsabilidad. José aceptó, y luego de pagar se fue. Algunos curiosos, que se acercaron al ver el cristal roto, entre risas comentaban lo sucedido, pues a manera de burla decían que Reyes Velázquez la quiso hacer de mago.

MONTERREY

JUSTICIA

Retienen a edil de Salto de Agua INDÍGENAS CHOLES inconformes por falta de obras en revestimiento de caminos y puentes, lo agarraron y se lo llevaron a San Pedro Sabana.

Dan 138 años de

prisión a Diego Santoy EL JOVEN fue sentenciado por el asesinato de dos menores, tentativa de homicidio contra su novia Érika Peña, secuestro y robo de vehículo

AGENCIAS EL SIE7E

NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

C

ampesinos inconformes por la falta de obras, secuestraron al presidente interino de Salto de Agua, Domingo Mayo Pérez, al que sacaron por la fuerza de la presidencia municipal y se los llevaron a la comunidad San Pedro Sabana entre tierra y libertad de este municipio, donde lo mantienen retenido. Al parecer se trata de una me-

dida de presión por parte de los habitantes de diversas comunidades, para que la actual administración les concluya la reconstrucción de un puente que los comunica con la carretera principal, mismo que se dañó al meter camiones pesados durante el reparto de material -que con fines proselitistasse entregó durante la pasada campaña electoral. Fue el secretario del ayuntamiento, quien reportó vía telefónica el secuestro del alcalde

para solicitar el apoyo de las autoridades. Hasta el cierre de esta nota se sabe de buena fuente que los habitantes piden 17 kilómetros de revestimientos de camino y un puente provisional, para poder dialogar. Esos dos puntos son las principales condiciones que señalan los indígenas choles inconformes, para poder liberar el munícipe, quien al parecer es el único retenido en esa comunidad.

D

iego Santoy Riveroll, acusado del asesinato de dos menores en 2006 en la colonia Cumbres, en Nuevo león, recibió 138 años y seis meses de condena. La sentencia incluye los delitos de tentativa de homicidio en contra de su ex novia Érika Peña Coss, por el secuestro de una empleada doméstica y el robo de un vehículo. Su abogado, Adolfo Vega, señaló que la sentencia será apelada. El código penal de Nuevo León establece que ningún delincuente podrá pasar más de 40 años en prisión. Diego Santoy Riveroll fue acusado de haber asesinado a dos niños,

hermanos de su ex novia Érika, y también del ataque que sufrió ella a navajazos en marzo de 2006. Santoy, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), fue detenido por agentes de la Policía Federal Preventiva la noche del lunes en la central camionera de Salina Cruz, Oaxaca en marzo. Tanto el presunto homicida como su hermano Mauricio Ramsel, de 24 años, se dirigían a Guatemala para tratar de evadir la justicia. Diego Santoy fue acusado de haber asesinado a navajazos al niño Érick Azur, de 7 años de edad; estrangulado a María Fernanda, de 3 años, así como de herir con una navaja a su ex novia Éricka Peña Coss.




VI CÓDIGO

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EJECUCIONES

Matan a ocho policías en retén de Sinaloa

EL PUNTO DE REVISIÓN, ubicado en la carretera Culiacán-Las Brisas tenía 11 agentes; los tres restantes se encuentran gravemente heridos AGENCIAS EL SIE7E

U

n grupo fuertemente armado atacó a 11 elementos policiacos que mantenían instalado un punto de revisión sobre la carretera Culiacán-Las Brisas, a la altura del kilómetro 82. El saldo hasta el momento es de ocho elementos de la estatal preventiva y municipal de Navolato, muerto.

La Procuraduría de Justicia del estado dio a conocer que tres elementos más se encuentran gravemente heridos sin que se

tenga reporte de la identidad de los presuntos agresores. Grupo mixtos de la Policía y del Ejército desplegaron un fuerte operativo cerca de la ciudad de Guamúchil donde de se presume que este grupo armado se dirigió tras acribillar a los elementos de seguridad adscritos al operativo de vigilancia la de carretera. Pulula crimen y violencia Sinaloa es sede de uno de los cárteles más poderosos de México, el

TIJUANA

cual se disputa el tránsito de drogas hacia Estados Unidos con otras bandas criminales. Prácticamente a diario se registran homicidios vinculados al narcotráfico en la región, además de otros delitos como el robo de granos y secuestros. Un promedio de 72 vehículos por mes son robados en Sinaloa, en sus diversas modalidades, una de ellas, es el despojo violento en carreteras y zonas urbanas, por lo que se diseñan nue-

vas estrategias para inhibir los delitos de mayor impacto. La Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Josefina García Ruiz expuso que se evalúa, los puntos más conflictivos del estado, en cuanto a delitos de robos de vehículos, asaltos a bancos, comercios, hogares y homicidios, para establecer nuevas acciones. Hasta ayer se registraron 8 mil 390 muertes vinculadas al tráfico de drogas en el país.

CIUDAD JUÁREZ

a tres Asesinan a siete Matan hombres en hospital

AGENCIAS EL SIE7E

T AGENCIAS EL SIE7E Son siete los hombres que fueron ejecutados en diferentes puntos de la ciudad. Dos de los cadáveres se localizaron decapitados y colgados en un puente vehicular, informaron autoridades policíacas. Al momento no se ha identificado a las víctimas, pero se confirmó que las cabezas de los decapitados se encontraron en

el cofre de una camioneta pick up en la que había un mensaje de advertencia para delatores. Los cuerpos fueron localizados la madrugada de hoy en un puente de la carretera libre Tijuana-Playas de Rosarito. Poco antes, en el fraccionamiento popular Infonavit Latinos, delegación La Mesa, cuatro jóvenes fueron ejecutados por individuos que huyeron en dos vehículos. Las víctimas fueron identificadas

como Ángel y David Cruz Valdovinos, Manuel Alejandro Romero Lizárraga y José Manuel Barragán. Autoridades policíacas confirmaron que los fallecidos habían sido detenidos por delitos contra la salud. En la II sección de la colonia Obrera otro hombre fue asesinado por cuatro individuos, su cuerpo fue localizado en una casa abandonada.

res hombres fueron asesinados en el área de urgencias del Hospital General de Zona número 6, del IMSS, cuando pistoleros entraron para presuntamente atacar a familiares de pacientes. El ataque ocurrió alrededor de las 23:00 horas de ayer, cuando los sicarios entraron al nosocomio y atacaron a las víctimas; una murió en la calle, y otras dos fueron asesinadas dentro del hospital, según difundió el sitio Diario Digital Juárez. Los sicarios lograron escapar entre el pánico generado por la acción, con personal, familiares y pacientes refugiados en la sala de

emergencia ante la balacera. Huyen médicos de la ciudad José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud, lamentó que la violencia que se vive en Ciudad Juárez provoque que organizaciones médicas o profesionistas de la salud prefieran dejar esta ciudad. Incluso, el funcionario reconoció que una de sus preocupaciones es que a mediano plazo no haya especialistas y tengan los pacientes que ser trasladados a otros sitios para ser operados. Ciudad Juárez es una de las ciudades más violentas del mundo, debido a una intensa disputa entre cárteles de la droga, ya que por esta localidad ingresa más de la mitad de toda la cocaína que se consume en Estados Unidos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

VII

CHIHUAHUA

Ejecutan al nuevo mando policíaco AGENCIAS EL SIE7E

E

l crimen organizado envió el que podría ser el primer "mensaje de intimidación" a la entrante administración del gobernador César Duarte Jaquez, al ejecutar a quien sería uno de los nuevos encargados de la seguridad pública en la entidad. Un comando asesinó este día a un teniente retirado de las fuerzas armadas que presuntamente estaba a punto de integrarse como un alto mando de la recién creada Policía Única Estatal. Se trata de Pablo Santacruz, de 65 años, el cual recibió varios impactos de bala luego de que un grupo de pistoleros le disparó a quemarropa afuera de su domicilio. Los hechos ocurrieron frente a la vivienda del ex militar, ubicada en

las calles 82a y privada De la Llave, en la colonia Cerro de la Cruz. De acuerdo con versiones extraoficiales, Santacruz recibió una invitación del director de la Policía Estatal, Javier Rivera Bretón, para tomar el mando de una de las áreas de dicha corporación que aún se encuentra en formación. Apenas la semana pasada, al tomar protesta en el Congreso del Estado, en encargado de la Fiscalía Estatal, Carlos Manuel Salas, adelantó que sumaría a sus filas a ex integrantes del Ejercito. "Buscaremos personas con cualidades excepcionales para manejar aspectos de logística, capacitación y estrategia. Se trata de gente que tiene toda una vida de experiencia en la Secretaría de la Defensa Nacional", señaló.

MONTERREY

Atacan patrulla; hay un menor herido DOS POLICÍAS RESULTAN LESIONADOS; el menor se convierte en la víctima inocente número 22 en el mes

MÉXICO

PGR ofrece 26 recompensas por narcos :: LA MAYORÍA DE LAS PERSONAS cuentan con órdenes de aprehensión y presentación giradas por autoridades federales y del estado de Chihuahua. NOTIMEX EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E Miembros de la delincuencia organizada atacaron con armas largas a una patrulla de Seguridad Pública estatal e hirieron a dos policías y un menor, informaron fuentes oficiales. El atentado se registró alrededor de las 14:00 horas en una colonia de la Estanzuela, sector del sur de la ciudad. El reporte de las autoridades precisó que dos efectivos que viajaban en la patrulla 533 fue-

ron atacadas con ráfagas de fusiles de asalto desde otro vehículo. Los oficiales resultaron heridos y fueron trasladados a una clínica local, mientras se registraba una intensa movilización policiaca para intentar capturar a los pistoleros que los agredieron. En el atentado también resultó herido un menor, quien se convirtió en la víctima inocente número 22 en el presente mes de los eventos relacionados con la delincuencia organizada.

La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece recompensa de entre tres millones y 15 millones de pesos a quienes proporcionen información útil y veraz sobre el paradero de 26 sujetos vinculados con la delincuencia organizada. El acuerdo específico publicado por la dependencia este lunes en el Diario Oficial de la Federación, señala que esas personas cuentan con órdenes de aprehensión y presentación giradas por autoridades federales y del estado de Chihuahua. El documento detalla que ese monto se otorgará a los particulares que brinden datos por cada una de las siguientes personas: Juan Pablo Guijarro Fragoza, alias "el Monico" , y José Antonio Acosta Hernández, alias "el Diego" y/o "Blablazo" .

Se ofrece una recompensa de cinco millones de pesos por cada uno de los siguientes sujetos: Jaime González Piñón y/o Rohan, alias "el Malboro" y/o "el Jimmy" ; Luis Humberto Peralta Hernández, alias "Cóndor 2" , y Clarence Butchereit Ortega. Hasta tres millones de pesos entregarán por información sobre cada una de estas personas: Socorro Chávez Arévalo, alias "el Burro Guero" ; Pablo Chávez Arévalo, alias "el Pablito" ; Heriberto Chávez Arévalo, alias "el Flaco" ; Javier Rubio González, alias "el Kiko. Además Jesús Carrillo Rubio; José Manuel García Soto, alias " el Pepin " y/o " el Comandante " y/o " el Chief'; Rodrigo Corona Valles, alias "el Roy" ; Eduardo Gallegos Valdez, alias "el Lalo" ; Oscar Rafael Ruiz Gallegos, alias "el Junior" , y Noel Salgueiro Nevarez. Así como por Raúl Rueda Qui-

roga, alias "el Pony" ; Guadalupe Méndez Basurto, alias "el Gato" ; Ricardo Alfredo Rueda Quiroga, alias "el Caballo" ; Luis Enrique Lira, alias "el Barrica" ; Manuel Adrián García Rodríguez, alias "el Balin" , y por Juan Ismael Granillo Chavira, alias "el Chorrias" . También por Isidro Acosta Soloria, alias "el Chilo" ; Luis Hernández, alias "el JL" ; Lorenzo Gallegos Valdez y/o Rafael Chavira Rentería y/o Rafael Sánchez, alias "el Borrego'; Eliseo Trujillo Estrada, alias " el Conde " y/o " el Junior "; y por Enrique López Acosta, alias " el Cumbias". La información que aporten los particulares sobre ellos será recibida en el correo electrónico: denunciapgr@pgr.gob.mx, y en los teléfonos: (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00 extensión 4748 en la ciudad de México y en el 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país.


VIII CÓDIGO

12 DE OCTUBRE DE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

WWW.SIE7EDEC

HIAPAS.COM.M

X

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

41

Denuncian año de promesas incumplidas de Obama sobre inmigración

NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha incumplido las promesas que hizo hace un año para reformar el sistema de inmigración nacional, denunciaron ayer organismos religiosos, civiles y comunitarios de Nueva Jersey. “Obama prometió entre otras cosas cerrar las prisiones de los condados para detenidos por motivos migratorios y que crearía políticas menos punitivas contra ellos. Y no hemos visto que ocurra nada de eso”, explicó Kathy O’Leary, vocera del grupo humanitario IRATE & Firts Friends, en entrevista con Notimex. El 6 de octubre de 2009, Obama anunció cambios al sistema de inmigración, como parte de una reforma integral de la Oficina de Migración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Tales cambios mejorarían las condiciones de vida de las cerca

de 400 mil personas que cada año son detenidas por estos motivos. Pero, de acuerdo con cálculos de IRATE & First Friends, hay mil 500 personas actualmente detenidas en el Centro de Elizabeth, en Nueva Jersey, así como en prisiones de otros cinco condados de este estado. Ello, agregó, representa un significativo aumento de las mil personas detenidas en estas instalaciones hace dos años. “Las condiciones generales permanecen relativamente sin cambios y el uso de políticas para hacer cumplir la ley que

conducen a las detenciones y a las deportaciones están en aumento”, manifestó O’Leary. De acuerdo con información del gobierno federal, el número de personas deportadas aumenta mes a mes desde hace un año. Así, con casi 400 mil personas deportadas, 2009 fue el año en que se registró un mayor número de personas expulsadas de Estados Unidos. El gobierno federal ha mantenido que al menos la mitad de tales personas contaban con antecedentes criminales y que el sistema de deportaciones ha hecho más seguro al país.

DE ACUERDO CON INFORMACIÓN del gobierno federal, el número de personas deportadas aumenta mes a mes desde hace un año. Así, con casi 400 mil personas deportadas, 2009 fue el año en que se registró un mayor número de personas expulsadas de Estados Unidos.

No obstante, activistas de Nueva Jersey han señalado que en el caso de este estado, 64 por ciento de los deportados no tienen ningún tipo de antecedente criminal. De acuerdo con las tendencias y pese a las promesas hechas hace un año por Obama, el uso de cárceles de los condados para detener a personas por motivos migratorios va en aumento, así como la deportación de individuos sin antecedentes criminales. Ayer domingo, se reunieron en el centro de detención de Elizabeth más de 25 organismos humanitarios, que congregaron alrededor de 200 personas, con objeto de protestar por las promesas incumplidas de parte de Obama. La protesta siguió a una vigilia organizada el jueves pasado frente a la puerta principal del palacio municipal de Paterson en Nueva Jersey y que tenía el propósito de promover “una política migratoria más humana”.

Internacional

NUEVA YORK

¿sabías que? La noticia sobre un pequeño de seis años que volaba a la deriva en un globo de gas mantuvo en vilo a la población de Colorado. Finalmente, se descubrió que el niño estaba sano y salvo; en realidad todo fue una farsa planeada por su familia, que anteriormente había participado en un reality show para obtener fama.


42 INTERNACIONAL

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EU

Un hombre le lanzó un libro a Obama en un mitin MILENIO EL SIE7E

E

l presidente de EE.UU., Barack Obama, sufrió el domingo en un mitin demócrata que tuvo lugar en Filadelfia un pequeño “ataque” de un hombre que le tiró desde la audiencia un libro de bolsillo, aunque el mandatario no se percató del incidente. En el vídeo del mitin apenas se percibe el libro, que no parece haber tocado al mandatario en ningún momento, dado que acabó en el suelo justo por detrás de Obama cuando éste saludaba al público, informaron hoy los medios de comunicación locales. El Servicio Secreto encontró e interrogó al hombre, pero no fue detenido porque se trataba de un fan “demasiado entusiasta” que quería entregar a Obama un libro que él había escrito” para que lo leyera, según señaló el agente especial Edwin Donovan a la cadena ABC. No fue el único incidente en ese mitin. Justo cuando estaba comenzando el acto, la Policía Local de Filadelfia logró detener a un hombre desnudo que trataba de desfilar por delante del presidente durante su discurso. El“streaker”fue identificado como Juan James Rodríguez, de 24 años, que fue

:: EL SUJETO FUE DETENIDO POR EL SERVICIO SECRETO, sin embargo, tras una investigación fue liberado -sin cargos- ya que se demostró que no pretendía agredir al presidente; se trataba simplemente de un escritor que quería que el mandatario leyera su libro

EL “STREAKER”

fue identificado como Juan James Rodríguez, de 24 años, que fue arrestado por haberse exhibido desnudo en un lugar público, según la cadena de televisión CBS. arrestado por haberse exhibido desnudo en un lugar público, según la cadena de televisión CBS. Rodríguez intentó, aparentemente, interrumpir el acto por una apuesta con el multimillonario británico Alki David, quien prometió un millón de dólares a la primera persona que corriese desnudo delante de Obama, de acuerdo con la misma fuente. David dijo al Weekly Standard que dará a Rodríguez el dinero en efectivo si confirma lo que ocurrió el domingo. La única exigencia del multimillonario era que esa persona tenía que acercarse lo suficiente a Obama para que “éste le viera y oyera”, gritar seis veces “battlecam.com” -empresa de Alki- y, por supuesto, estar desnudo. Rodríguez tenía escrita la publicidad de la firma del multimillonario en el pecho, según muestran las imágenes difundidas por las cadenas de televisión estadounidenses. Un funcionario de la Casa Blanca que viajó con Obama a Filadelfia afirmó que el equipo sabía de la presencia del“streaker”, pero no vio su intento de interrumpir el evento en pleno escenario. El incidente recuerda al ocurrido en 2008 cuando un periodista iraquí lanzó sus zapatos al entonces presidente George W. Bush.

CHINA

Interpol bloqueará Piden liberación de páginas web pederastas Liu Xiaobo y reformas SE BUSCA IDENTIFICAR A LAS PERSONAS QUE PARTICIPAN en esas prácticas y desmantelar las redes y organizaciones que producen, detienen y distribuyen materiales de este tipo. EL UNIVERSAL EL SIE7E

LA AGENCIA policial Interpol presentó una iniciativa internacional que asocia a proveedores de Internet para bloquear el acceso a los que naveguen e intenten conectarse con sitios en línea considerados pederastas. Los internautas en ese caso serán redirigidos hacia la web de Interpol o hacia una página de error, explicó en un comunicado la organización, que destacó que la lista se irá actualizando con las contribuciones de las policías de sus 188 países miembros. Fuentes de la agencia internacional de policía precisaron que por el momento tienen registrados 265 sitios catalogados por sus contenidos de abusos sexuales a niños. Las fuentes añadieron que esa lista es “un complemento a los medios” que ya se utilizan en cada país, y puntualizaron que se

trata de una iniciativa “preventiva”, y que, por lo tanto, su objetivo no es “investigar a los internautas”. “Esta iniciativa es una herramienta clave de la política pre-

Paginas Web serán bloqueadas.

ventiva contra la explotación en línea de víctimas de abusos sexuales a niños”, destacó el subdirector de tráfico de seres humanos de Interpol, Jon Eyers. Se busca tanto contribuir a los esfuerzos para identificar a las personas que participan en esas prácticas como desmantelar las redes y organizaciones que producen, detienen y distribuyen materiales pederastas y proteger los derechos de los niños víctimas de abusos, añadió Eyers. El pasado año, durante la asamblea general de Interpol celebrada en Singapur, sus países miembros adoptaron por unanimidad una resolución para limitar la distribución en la red de imágenes de abusos sexuales a menores. En esa resolución se incitaba a promover los dispositivos conocidos para ese fin, incluido el bloqueo de las páginas Web.

MILENIO EL SIE7E MÁS DE 30 organizaciones no gubernamentales taiwanesas hicieron hoy una petición formal para que el gobierno chino libere “inmediatamente” al disidente Liu Xiaobo, galardonado con el Premio Nobel de la Paz el pasado viernes y encarcelado por pedir reformas democráticas en su país. “Exigimos que China libere a Liu para que pueda recibir en persona el premio y que ratifique el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en el marco de las Naciones Unidas”, dijo Joanne Feng, portavoz del grupo. La situación de Liu Xiaobo preocupa a las organizaciones taiwanesas, ya que la isla está embarcada en un acercamiento económico y social a China, y Pekín no renuncia al uso de la fuerza para controlarla, agregó Feng. “Si China controla Taiwán, todos los taiwaneses podemos convertirnos en Liu Xiaobo”, agregó la portavoz de las ONG. China debería apreciar a intelectuales como Liu, que no temen decir verdades incómodas, y no evitar a las reformas democráticas y de defensa de los derechos humanos, incluido el de expresión, señalan las organizaciones en un comunicado. “Compartimos los valores por los que lucha Liu y nos preocupamos no sólo

por él sino por los muchos prisioneros políticos en China”, añade la nota. Las ONG taiwanesas también hicieron un llamamiento al Gobierno chino “para que ponga fin a la brutal represión de la disidencia política”. Entre los grupos firmantes se encuentran la Sociedad de Educación Humanista, la Asociación Nacional de Mujeres, la Asociación Nacional de Maestros, el Frente Laboral de Taiwán, y numerosos grupos de defensa de los derechos humanos y ecológicos.

Liu Xiaobo, galardonado con el Premio Nobel de la Paz.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ROMA

12 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

43

CHILE

Definen en Roma Mineros duermen estrategia global su última noche en socavón contra el hambre :: EL NUEVO COMITÉ DISCUTIRÁ POR CINCO DÍAS LAS GUÍAS para una plataforma global estratégica de apoyo a la seguridad alimentaria, con la elaboración de un documento que permita mejorar la coordinación internacional en la lucha contra el hambre. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), recientemente renovado, inició ayer en la sede de la FAO en esta capital una sesión intergubernamental de alto nivel para definir una estrategia global contra el hambre. “El renovado CSA constituye la plataforma necesaria para debatir los complejos problemas del mundo y alcanzar soluciones consensuales”, dijo Jacques Diouf, director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), al abrir los trabajos. Según portavoces del organismo, el nuevo comité discutirá por cinco días las guías para una plataforma global estratégica de apoyo a la seguridad alimentaria, con la elaboración de un documento que permita mejorar la coordinación internacional en la lucha contra el hambre. Por su parte, la directora ejecu-

tiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Josette Sheeran, dijo que la reunión “marca el lanzamiento de un esfuerzo coordinado estratégicamente a nivel mundial para usar las fuerzas combinadas de todas las partes implicadas en el combate al hambre”. Destacó que tras la reciente volatilidad de los precios de los productos básicos y el incremento mundial de alimentos, se trata del momento “preciso” para la reunión del CSA. “El CSA reformado tiene la oportunidad y responsabilidad de reunir a los países del mundo para responder de forma eficaz, eficiente y coherente y suministrar ayuda humanitaria vital cuando se producen desastres y para lograr la seguridad alimentaria a largo plazo”, dijo. ara la vicepresidenta del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Yukiko Omura, se debe invertir en los pequeños agricultores, mejorar su acceso a la tierra y a la tecnología y financiar servicios y mercado.

La desnutrición es un estado patológico provocado por la falta de ingesta de alimentos.

Sólo así, opinó, se podrá generar un movimiento de amplio alcance que pueda derrotar el hambre y la pobreza. Representantes gubernamentales, de la sociedad civil, celebridades internacionales y responsables de varias agencias de la ONU estarán en Roma hasta el próximo viernes, con la idea de discutir un cuadro estratégico global contra la desnutrición. Ello a partir del último reporte de la FAO, según el cual 925 millones de personas en el mundo sufren de hambre en un total de 22 países. La reunión finalizará el próximo viernes, cuando también será celebrada la Jornada Mundial de la Alimentación. Ese día serán nombrados nuevos embajadores de buena voluntad de la FAO, como el actor italiano Raoul Bova, la cantante candiense Celine Dion, la actriz estadounidense Susan Sarandon y la filipina Sea Salong.

:: PRIMERO SALDRÁN CUATRO HOMBRES que se encuentran entre los más fuertes física y sobretodo mentalmente, ya que deberán tener la tranquilidad suficiente para transmitir datos a la superficie durante su ascenso.

EL UNIVERSAL EL SIE7E LOS MINEROS duermen su última noche juntos”, escribió el lunes el jefe del grupo de socorristas, aludiendo al rescate de 33 mineros que llevan 68 días en las entrañas del desierto del norte de Chile. La inminencia del rescate la anticipó también por la mañana el ministro de Minería, Laurence Golborne, al anunciar que todo indica que el rescate comenzará“a las cero horas del miércoles”. Golborne señaló que ya se realizaron pruebas con la cápsula de rescate que sacará a los mineros del fondo del socavón. Dijo que la jaula de rescate bajó hasta 610 metros y “los resultados de esa prueba han sido muy promisorios2. “No la bajamos (hasta el fondo) porque no podíamos arriesgarnos a que alguien saltara en ella”, bromeó el ministro en una conferencia de prensa en la mina con miembros del equipo de rescate. La cápsula bajó al menos cuatro veces, alrededor de las seis de la mañana, sin experimentar ningún bamboleo y “no existe la caída ni siquiera de polvo”, dijo. André Sougarret, el jefe del equipo de rescate que escribió en su cuenta de Twitter el mensaje sobre la última noche de los mineros en el socavón, indicó más temprano que“hemos eliminado el riesgo de atrapamiento” de la cápsula Fénix, de acero y de 3.95 metros de alto. El túnel concluido el fin de semana tiene 622 metros y llega hasta un taller al que los 33 acceden a través de un corredor desde el refugio donde estaban el día del derrumbe, el 5 de agosto. Golborne dijo que el reforzamiento del túnel sufrió inconvenientes, al trabarse uno de los tubos de acero que se introducían. Ese fue cortado un poco y se

dejó el proceso hasta esa profundidad de 55 metros para no dañar el foso. El plan original era reforzar al menos los 96 metros iniciales del ducto. Antes del inicio del rescate, se instalará la plataforma que sostendrá el mecanismo para que la cápsula suba y baje del hoyo, lo cual tomará unas 48 horas, dijo Golborne. Algunos familiares que esperan a sus parientes en una ciudadela levantada en torno a la mina comen ansías. “Pero para mí es como si fuera ayer el día que quedamos aquí. Dios quiso que me quedara acá, no sé, para que yo cambie. Y he pensado y voy a cambiar mucho”, dijo Jimmy Sánchez en una carta enviada desde el fondo de la mina a su cuñada Roxana Avalos. Jimmy tiene una hija de cuatro meses de nacida, y su esposa se llama Helen Avalos. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, indicó que el domingo por la tarde se decidió que para el rescate bajen un experto minero y un paramédico, y que pasadas 12 horas de trabajo ayudando a los mineros a subir, bajen otros dos rescatistas al socavón. Los cuatro subirán hasta que salga el último minero. La lista oficial del orden de salida aún no se divulga y Golborne insistió en que sólo se conocerá después que los primeros evalúen al grupo. Saber que se culminó el reforzamiento del túnel y que queda tan poco días para la salida “es una sensación de alegría, mezclada con mucha angustia”, dijo María Segovia, hermana de Darío Segovia, de 48 años, uno de los mineros atrapados. Cuando lo vea“le diré que lo amo, estoy muy orgullosa de ti, luego (le daré) una patadita en el trasero para que nunca más vuelva a meterse en una mina”, agregó sonriente.


44

ECONOMÍA

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Economía

NOAA

¿sabías que? Brian Wright. Es el mayor narcotraficante del Reino Unido, y uno de los más ricos, con una fortuna valuada en al menos unos 100 millones de euros. El irlandés, de 60 años, sentenciado a 30 años de prisión, conocido como “El lechero” fue condenado gracias a una investigación que tomó 11 años de trabajo, una de las más largas en la historia policial británica.

EU quita prohibición para importar camarón mexicano :: LAS AUTORIDADES AMERICANAS CONCLUYERON UNA REVISIÓN donde se indica que la flota nacional tiene las medidas suficientes para proteger a los tortugas durante la pesca. MILENIO EL SIE7E _________________________ a Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EU (NOAA, por sus siglas en inglés) concluyó “de manera satisfactoria” una revisión para comprobar que la pesca de camarón en México si cuenta con las medidas suficientes para proteger a las tortugas marinas, informó la Secretaría de Agricultura mexicana (Sagarpa). El proceso de verificación consistió en analizar el uso de los llamados dispositivos excluidores de tortugas (DET), precisó el organismo en un comunicado. En marzo pasado las autoridades estadounidenses prohibieron la importación del crustáceo mexicano tras concluir que las tortugas no eran debidamente protegidas en la pesca. Las restricciones comerciales, que entraron en vigor el pa-

L

sado 20 de abril, aplican solamente al camarón capturado con artes de pesca de arrastre que son recobradas con apoyo mecánico, y no a los camarones

producidos en criaderos. En las revisiones, que se hicieron del 4 al 8 de octubre en el océano Pacífico, participaron además representantes de la

Comisión Nacional de Acuicultura y Pesca (Conapesca) y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) de México.

En marzo pasado las autoridades de EU prohibieron la importación de camarón mexicano.

CIDE

Impuestos provocan estancamiento de telecomunicaciones :: EN 2009 EL SECTOR GENERÓ INGRESOS POR 385 MIL MILLONES DE PESOS y en junio de este año se tenían registrados 91 mil millones de pesos, sólo 0.62 por ciento arriba de lo obtenido en igual periodo del año pasado, reveló Judith Mariscal, directora de Telecom CIDE. MILENIO EL SIE7E __________________________ LA CARGA impositiva que existe en el sector de telecomunicaciones ha provocado que su crecimiento se estanque, por primera vez en los últimos 15 años, señaló el investigador de Telecom CIDE, Ernesto Flores-Roux. “Lo que es notorio es que los ingresos de la industria no han estado creciendo, se ha registrado una especie de rebalanceamiento, ya que la telefonía fija recauda un poco menos; Internet un poco más y en móvil no se

Estancamiento en telecomunicaciones.

está creciendo tanto”. Durante la presentación del estudio internacional “El impacto de la tributación en el Desarrollo del Sector de Banda Ancha Móvil”, mencionó que la penetración de los servicios de telecomunicaciones también permanezca estancada. En este sentido, la directora de Telecom CIDE, Judith Mariscal, detalló que en 2009 el sector generó ingresos por 385 mil millones de pesos; y a junio de este año, se tenían registrados 91 mil millones de pesos, sólo 0.62 por ciento arriba de lo obtenido en igual periodo del año pasado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

COPARMEX

Inseguridad provoca pérdida de inversiones :: NO SE PUEDE TAPAR EL SOL CON UN DEDO. No es real decir que la inseguridad no afecta a la planta productiva y a las inversiones. Hay una gran migración de empresas y personas a otros países, aseguró Gerardo Gutiérrez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana MILENIO EL SIE7E

“No se puede tapar el sol con un dedo, decir que la inseguridad no afecta a la planta productiva y a las inversiones, estaríamos diciendo algo que no es real. Creo que lo que expresó (el funcionario) es que no se había tenido impacto en la inversión extranjera directa, pero claro que ha tenido impacto sobre todo en zonas fronterizas; ha habido una gran migración de empresas y de personas, no sólo a otros estados, sino a otros países”, recalcó. Según Coparmex, las pequeñas y medianas empresas son las más afectadas, pues los grandes negocios, son más difíciles de ser infiltrados por parte de los grupos delictivos.

L

a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que el clima de inseguridad que se vive en México ha provocado la migración de empresas y la pérdida de inversiones, sobre todo en las entidades del norte del país. En conferencia de prensa, el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, refutó al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Ernesto Cordero Arroyo, quien afirmó el fin de semana pasado que la inseguridad no ha tenido impacto en la captación de capital foráneo.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del organismo.

KPMG

A 70% de las empresas les preocupa la deuda gubernamental :: DE ACUERDO CON LA ENCUESTA PAGAR LA CUENTA, 54% de las empresas manifestaron que el gasto público se baje mediante recortes a los pagos al sector público, seguido del gasto en defensa y en tercer lugar un ahorro en materia de asistencia social. MILENIO EL SIE7E SIETE de cada 10 empresas del mundo les preocupa el nivel de deuda pública de su país y 43 por ciento de las compañías consideró la situación como muy preocupante, por lo cual se debe reducir el gasto de los gobiernos, aseguró la firma de consultoría KPMG. De acuerdo con la encuesta Pagar la cuenta, 54 por ciento de las empresas manifestaron que el gasto público se debe reducir mediante recortes a los pagos del sector público, seguido de menores recursos en la defensa

y en tercer lugar un ahorro en materia de asistencia social. En el caso de México, la firma de consultoría explicó que 94 por ciento de las empresas opinaron que el pago al sector público es la opción de donde más se debe echar mano para la reducción del gasto. “Las demandas de reducciones en el gasto público son difícilmente un fenómeno nuevo en tiempos de dificultades económicas”, aseguró el socio de la práctica de impuestos de KPMG, César Catalán. Esta encuesta abarcó a 538 tomadores de decisiones corporativos en 26 países.

ECONOMÍA

45

Dólar cierra en 12.57 en bancos capitalinos EL SIE7E LA COTIZACIÓN del dólar libre no mostró variación respecto al pasado viernes, al cerrar la jornada en un máximo de 12.57 pesos a la venta y en un mínimo de 12.17 pesos a la compra en sucursales bancarias de la capital del país. El euro retrocedió cinco centavos frente a la moneda nacional al ofertarse hasta en 17.45 pesos y adquirirse en 17.13 pesos en ventanillas bancarias. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera se fijó en 12.4224 pesos, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). Bolsa Mexicana logró nuevo máximo histórico Tras una sesión de altibajos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una variación marginal, de 0.59 puntos más, sin representación porcentual, pero suficientes para establecer un nuevo máximo histórico por décimo cuarta ocasión. Con ello, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se situó en 34 mil 465.41 unidades, ante la expectativa de que la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos pueda implementar nuevos estímulos que impulsen a la economía estadounidense. Wall Street concluye casi sin cambios El mercado bursátil cerró prácticamente sin cambios el lunes, apenas días después de que el índice industrial Dow Jones superará los 11 mil puntos por primera ocasión desde principios de mayo. No se dio a conocer ningún informe económico ni de ganancias empresariales de gran envergadura. Los inversionistas se mantienen a la expectativa de más informes de ingresos de compañías posteriormente en la semana.

Datos EL EURO RETROCEDIÓ cinco centavos frente a la moneda nacional al ofertarse hasta en 17.45 pesos y adquirirse en 17.13 pesos en ventanillas bancarias.


46

AL CIERRE

12 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Pide Cuba a México votar contra bloqueo AGENCIAS EL SIE7E El Gobierno de Cuba confía en que México nuevamente respaldará el fin del bloqueo comercial de Estados Unidos contra la isla en la próxima sesión de la Organización de las Naciones Unidas que se realizará el 26 de octubre. El Embajador de Cuba en México, Manuel Aguilera, presentó a la comunidad cubana en el País un informe sobre el impacto que ha provocado la acción estadounidense. "El daño económico directo ocasionado al pueblo cubano por la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba hasta diciembre de 2009, calculados de forma muy conservadora, asciende a más de 100 mil 154 millones de dólares", advirtió. "El bloqueo continúa siendo una política absurda, ilegal y moralmente insostenible, que no ha cumplido el propósito de doblegar la decisión patriótica del pueblo cubano de pre-

servar su soberanía, independencia y derecho a la libre determinación". El diplomático aseguró que son los ciudadanos quienes más sufren este bloqueo, pues el sector más afectado es el de salud, luego el comercial. Pese a que todos los años la mayoría de los países respalda a Cuba, el Embajador confió en que existan más votos y un reclamo universal a Estados Unidos. "El año pasado, 187 de 192 países votaron en contra del bloqueo comercial, lo que es una muestra fehaciente del apoyo a esta batalla de Cuba", expresó. "Una vez más, Cuba confía en que contará con el apoyo de la comunidad internacional en su legítimo reclamo de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero que tanto nos ha dañado". Luego de la presentación del informe, la Embajada presentó el un documental "Las razones de Cuba", en el cual se dan testimonios de la situación que viven los cubanos y el caso de Luis Posadas Carriles, considerado por ese país como un terrorista internacional.

Emite Yucatán alerta azul por 'Paula' AGENCIAS EL SIE7E

A

utoridades de Protección Civil del Estado decretaron la noche de ayer la alerta azul en Yucatán ante el avance de la tormenta tropical "Paula", que podría intensificarse a huracán en las próximas horas. Aunque los pronósticos señalan que Quintana Roo sería la entidad más afectada por dicho fenómeno, el organismo local activó la coordinación con los municipios del oriente del Estado, tanto los costeros como los que se encuentran en el interior. Además, se convocó para el martes a reunión urgente al grupo operativo del Consejo Estatal de Protección Civil en Pala-

cio de Gobierno, con el fin de acordar medidas relacionadas con la evolución del meteoro. A su vez, el director general del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, Sergio Augusto Chan Lugo, estimó que la tormenta tropical "Paula" podría intensificarse y

adquirir la categoría de huracán en las próximas horas. El funcionario adelantó que se pronostica que "Paula" genere lluvias fuertes de 70 a 150 milímetros sobre la parte oriente de la Península de Yucatán, con la posibilidad de que se registren lluvias de hasta 250 milímetros. Reiteró que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene bajo monitoreo la tormenta tropical, pues hay la posibilidad de algún fortalecimiento a huracán. "Paula" registra vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y se mueve con dirección al noroeste a 15 kilómetros por hora y se ha emitido un aviso de advertencia para toda la costa de Quintana Roo ante la posibilidad de que el centro del sistema tropical entre por esa parte del territorio nacional.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE OCTUBRE 2010

AL CIERRE

47

:: De última hora Integran mando único en Aguascalientes EL NUEVO CUERPO POLICIAL será liderado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Rolando Hidalgo Eddy. AGENCIAS EL SIE7E Los 11 Alcaldes de Aguascalientes firmaron el acuerdo para ceder el control de sus policías preventivas a un mando único, el cual dispondrá de dos mil 500 agentes que integran las corporaciones municipales y la Policía Estatal. El mando único lo encabezará el Secretario de Seguridad Pública del Estado, el General retirado Rolando Hidalgo Eddy. "Hoy todos ustedes han hecho historia por Aguascalientes, hoy los municipios no son menos en cuestión de sus facultades constitucionales, hoy son más fuertes que antes", dijo el Gobernador, Luis Armando Reynoso Femat, durante la firma del convenio en Palacio de Gobierno. "El antecedente que hoy establecemos no va en detrimento de las facultades otorgadas por nuestra Carta Magna a los ayuntamientos, todos tengamos muy presente que no estamos haciendo acuer-

dos fuera de la legalidad, actuar en contra de la ley nos pondría a nivel de quienes estamos combatiendo", agregó. El Mandatario estatal rechazó que el convenio de coordinación en materia de seguridad pública reste autoridad a los municipios o disminuya sus facultades legales de brindar seguridad pública preventiva. El control operativo de las 11 Policías estará a cargo de Hidalgo Eddy, pero se integrará un Centro Estatal de Coordinación de Operaciones, donde los ayuntamientos compartirán la responsabilidades de las decisiones. Mientras que el manejo presupuestal, administrativo y laboral seguirá a cargo de los municipios. "La firma de este convenio es únicamente para una mayor coordinación entre los cuerpos de seguridad pública y como objetivo único el aspecto operativo, jamás se tratará de inmiscuirse en el aspecto administrativo", precisó

Denuncian impunidad ante relatora de ONU ACUSAN ORGANIZACIONES en Yucatán criminalización de la protesta y una actuación ineficiente del Ombudsman estatal. AGENCIAS EL SIE7E

L

as agrupaciones civiles Indignación y Oasis San Juan de Dios entregaron a la Relatora de la ONU para la Independencia de Jueces y Abogados, Gabriela Knaul, un informe conjunto sobre la situación de los derechos humanos en Yucatán. El documento contiene casos que, según los firmantes, ponen en entredicho la procuración y administración de justicia y exhiben la impunidad persistente en el Estado. En el marco de una reunión de organizaciones de la sociedad civil, ambas agrupaciones advirtieron la criminalización de la protesta, la ineficiente actuación del Ombudsman local, Jorge Víctor Maldonado, y la dificultad que encuentran mujeres, mayas, jóvenes y gays para acceder a la justicia. El reporte incluye la preocupación por las condiciones de las cárceles y diversos centros de de -

tención y expone el caso de Roberth Tzab, cuyo cuerpo sin vida fue encontrado en los separos de la Procuraduría del Estado con sede en Tekax dos días después de su detención. Según la queja, este presunto homicidio compromete seriamente a los agentes que participaron en la detención de la víctima, a los responsables de su custodia y al mismo Procurador Héctor Cabrera Rivero, quien no ha señalado a ningún responsable. Así mismo, se puso en evidencia la dificultad de las mujeres para acceder a la justicia y los incumplimientos del Instituto para la Equidad de Género del estado de Yucatán (IEGY) El informe abordó, entre otros puntos, la situación de las comisarías y poblaciones mayas cuyas autoridades más próximas son desdeñadas en la misma ley al considerárseles "auxiliares del Ayuntamiento" y carecer de facultades.

Piden fecha para radio digital AGENCIAS EL SIE7E La transición digital de estaciones de Amplitud Modulada (AM) a Frecuencia Modulada (FM) debe tener una fecha límite como la que se estableció para realizar el apagón analógico en televisión para el año 2015, demandaron industriales. Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) respondió que habrá que hacer algunos estudios de tipo técnico y económico, pero que es perfectamente viable que se empaten ambos procesos. "No quisiera adelantarme pero la solicitud (de los radiodifusores) es perfectamente atendible", comentó. Rafael Borbón, presidente del Consejo Consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión, dijo que si no se empatan las fechas de la digitalización, el País tendrá en el corto plazo una industria ineficiente e incompleta. En enero de este año, la Cofetel aprobó que México transitara a la radio digital a través del sistema IBOC ( In Band of Chanel por sus siglas en inglés), que se

utiliza en Estados Unidos y al que algunos operadores de la frontera norte del País se han sumado desde 2008 para ser más competitivos. En el marco de la 52 Semana Nacional de Radio y Televisión, De Swaan dijo también que para entregar refrendos de concesiones a los operadores de radio, el

órgano regulador estableció un criterio para resolver 101 casos, en tanto que el Congreso resuelva si los refrendos deben entregarse a través de contraprestaciones o por procesos de licitación. Dijo que tienen 137 solicitudes y refrendos de aquí al 2017.


492:MAQUETACIONELSIETEOK 11/10/10 03:03 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 493 • MARTES 12 DE OCTUBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.