12/08/2011

Page 1


2

EDITORIAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

POR MIGUEL BARBA

*¿Quién en su sano juicio quisiera gobernar un país en ruinas?. *Sicilia dice no a la Ley de Seguridad; otros actores sociales dan el sí. *Los estudiantes rechazados a nivel superior, recibirán una beca por un año.

F

uertes y temerarias las declaraciones del Partido Acción Nacional, respecto a que al PRI quiere que a México le vaya mal para llegar a Los Pinos. Sin duda que la apreciación carece de sustento y de lógica política, pues ¿quién en su sano juicio quisiera gobernar un país en ruinas? El señalamiento obedece al inicio de la negociación del presupuesto de ingresos y egresos, para lo cual ya se alistan las distintas fracciones políticas en la Cámara de Diputados. El asunto sin duda que se contaminará debido al ambiente pree-

lectoral federal que ya se vive de manera constante. Los jaloneos vendrán y habrá mucho por señalar, pues todos los partidos tratarán de llevar agua a su molino. ********* El poeta rebelde, Javier Sicilia, ha dicho una gran verdad: “no tengo poder, tengo autoridad”. La cita viene a cuento por la exigencia sustentada del poeta de no aprobar una ley de Seguridad Pública que no responda a las necesidades de nuestro país. Sicilia se siente traicionado por el

Poder Legislativo, el cual le prometió avanzar en la aprobación de una ley que tomaría en cuenta las propuestas de su movimiento civil. Supo que no sería así: que la iniciativa de ley venía totalmente contraria a lo había discutido. Por ello seguirá la lucha en contra de la violencia, la inseguridad pública y las leyes que actualmente la combaten. ******** Pero el movimiento de Javier Sicilia ya se topó con su primer escollo. Ayer Isabel Miranda, María

Rugidos

:: EL CARTÓN

Golpe a la delincuencia La Procuraduría General del Estado de México detuvo ayer al líder y fundador de la organización criminal “La Mano con Ojos”, misma que operaba en el centro del país y que disputaba la venta de droga a “La Familia”, otra banda criminal que ha convertido a Michoacán en una entidad inhabitable. Óscar Osvaldo García Montoya estuvo en la Marina mexicana, fue Ministerio Público, policía en Sinaloa y de Baja California para luego pasar a formar parte del “Cártel de los Beltrán Leyva”. Tras la disolución de ese grupo, decidió crear su propia organización que actúa desde hace dos años. García Montoya a reconocido la autoría de unas 600 ejecuciones de personas; también de haber ordenado la muerte de otras 400 más. Ayer fue detenido y no nos debe importar si con ayuda o no de los equipos de inteligencia de los Estados Unidos.

Elena Morera y Alejandro Martí dieron a conocer que ellos, los líderes de las víctimas del crimen exigen ya aprobar la Ley de Seguridad Pública. Ante los que se oponen se están sumando más voces de los afectados en el país por la delincuencia organizada. Tal vez tengan razón. Tal vez habrá que dar el primer paso para saber si en los hechos y bajo la reglamentación realizada se percibirá un avance sustantivo en contra de la delincuencia que sigue agobiando a la sociedad. ******** La información difundida por todos los medios de comunicación en el país, respecto a la crisis financiera internacional que afectará de una u otra forma a buena parte de las economías de los países de los cinco continentes, obligó a algunas encuestadoras a medir la percepción y puntos de vista sobre este problema entre la sociedad mexicana. De acuerdo al estudio de Parametría, el 33 por ciento de los mexicanos creen que este tsunami financiero ocasionará que empeore la economía del país. Y uno se pregunta ¿aun más difícil de lo que hemos vivido durante los últimos cinco

años? Si en este momento somos 60 millones de pobre, para fin de año seguramente se sumarán otros tres millones de mexicanos a las filas de los sobrevivientes. ********** Ayer comentamos aquí los riesgos de no atender los reclamos de los jóvenes estudiantes que no lograron tener un espacio educativo para continuar con su preparación académica. Citamos los reclamos juveniles que se manifestaron en Francia, España, Inglaterra y ahora en Chile. Aquí en México, a un lado de la enorme inseguridad pública, delincuencia desatada, de la lucha electoral por la Presidencia de la República se le sumarían marcha, enfrentamientos y violencia, pero ahora por parte de decenas de miles de jóvenes estudiantes que exigen al Estado Mexicano les dé la oportunidad de prepararse. ¿Cómo vería usted, amigo lector de El Siete de Chiapas convertir a las calles en verdaderos escenarios de violencia, autos incendiados, comercios saqueados? Tal vez previendo esto las autoridades del Gobierno han dado a los alumnos la oportunidad de ser becados por un año. A ver qué pasa.

:: LA FRASE DEL DÍA

“De veras estamos tan solos”. El poeta chiapaneco Efraín Bartolomé, luego del allanamiento de su domicilio en la Ciudad de México por parte de un grupo de hombres armados.

Directorio General EDITORES ESTADO FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

Samuel Revueltas

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

NACIONAL Mara Argueta

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

CODIGO ROJO Samuel Revueltas

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORREZ POLO

DEPORTES

Alberto Castrejón

Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

SOCIALES Luis Álvares

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

INTERNACIONAL

Asesor Financiero Externo

Mara Argueta

ECONOMÍA

Luis Álvarez

REPORTEROS Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN Rafael Araujo

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

ESTATAL

:: EL SECRETARIO DE DESARROLLO Y PARTICIPACIÓN Social (Sedepas), Samuel Toledo Córdova Toledo, saltó de su butaca para aplaudir, acompañado por la mayoría de los asistentes y dirigentes de las Asambleas. En ese momento no pudo ignorarlos, el Presidente tuvo que poner orden aunque de manera forzada. TANIA BROISSIN JORGE REYES EL SIE7E

E

ra la una de la tarde. La mayoría de los diputados se encontraba ya en la sala de sesiones prestos a iniciar lo que sería una larga jornada legislativa. De pronto, sin saber cómo o porqué, decenas de personas comenzaron a llenar el auditorio. En pocos minutos el recinto legislativo quedó completamente lleno. Al final, apareció partiendo plaza y luciendo la mejor de sus sonrisas el secretario de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), Samuel Toledo Córdova Toledo. Todo quedó listo para la aprobación de la iniciativa esperada. Desde su curul, Rosario Pariente Gavito esperaba el momento de subir a tribuna. Así comenzó la sesión. Una a una pasaron las iniciativas y con ello la abstinencia de votación por parte del priísta Aquiles Espinoza García, el motivo: “estoy fastidiado de que sea una Legislatura floja”, reiteró. La sesión avanzaba, los integrantes del PT, Carlos Mario Estrada Urbina y Enoc Hernández Cruz, votaron en contra de que la ex dirigente del PRI nacional, Beatriz Paredes Rangel reciba la medalla Rosario Castellanos este 18 de agosto, pero la propuesta fue aprobado por mayoría. Llegó el momento de la aprobación para que los chiapanecos festejen “El Día de Asambleas de Barrio” cada 20 de agosto, algunos aplausos se lograron escuchar y el presidente de la Mesa Directiva, Zoé Robledo Aburto, los ignoró. Era el momento de Chachita Pariente. Sin dudar pidió la palabra. A lo lejos, Carlos Valdez Avendaño, diputado del PANAl, suspiraba, ahora a otro le correspondería la lisonja. Pariente Gavito al subir a tribuna aseguró que la propuesta de festejarlo había sido por parte de los ciudadanos que habían escuchado a los chiapanecos. Y comenzó la larga letanía. La zalamería provocaba sonrisas, incluso, de los delegados de

Asambleas de Barrio ahí presentes, eso sin contar con la siempre presente burla de los mismos diputados. Durante su discurso, Pariente Gavito fue interrumpida por el diputado Víctor Ortiz del Carpio, el rebelde legislativo, que pedía se le diera la palabra para hablar sobre su inconformidad. -Presidente, quiero hablar- dijo Ortiz del Carpio. El Presidente de la Mesa Directiva, con gesto de cansancio e irritado por el atrevimiento, lo ignoró olímpicamente ¡faltaba más! Mientras el diputado inconforme alzaba más alto la mano. A su llamado sólo acudió el Secretario de Servicios Parlamentarios, quien conversó con él por varios minutos, Ortiz se calmó. Era el inicio tan sólo de los acontecimientos que evidenciarían al bisoño presidente del Congreso del Estado en su autoritarismo. La perredista bajó de tribuna y observó a Ortiz del Carpio muy molesta; por el otro lado, el secretario de Desarrollo y Participación Social (Sedepas, Samuel Toledo Córdova Toledo, saltó de su butaca para aplaudir acompañado por la mayoría de los asistentes, dirigentes de las Asambleas. En ese momento no pudo ignorarlos el Presidente, tuvo que poner orden aunque de manera forzada. Desde su curul, con una sonrisa burlona, el priísta Víctor Ortiz del Carpio les gritaba a los alegres dirigentes. -¡Barberos! ¡Barberos!

Aquiles- voy en contra y con abstinencia Todos creían que el priísta Aquiles Espinoza García había quedado tranquilo al oponerse en las aprobaciones de algunos dictámenes, pero se volvió a inconformar cuando se presentó la solicitud por parte de la Junta de Coordinación Política para que se elimine el requisito de la visa para entrar a México a los ciudadanos de Guatemala y Centroamérica, la cual tuvo que ser aprobado por obvia y pronta resolución. Espinoza García enfatizó- Yo no estoy de acuerdo a la rapidez que se le da, en base de qué artículo lo van a hacer. En ese momento Zoé Robledo, evidenciando lo ya evidente, fue asesorado por el Secretario parlamentario, le hizo llegar el reglamento y le señalaba lo que tenía que decir. -Diputado, según el reglamento, este dictamen que está suscrito por los diputados puede pasar a discusión y votación, dijo el Presidente de la Mesa Directiva. Aunque después se retractó. Aquiles Espinoza tenía razón. Y le corrigió la plana a Zoé Robledo En tribuna para argumentar en contra, Espinoza García invitó a los legisladores a que discutan la propuesta que realizaban al Congreso de la Unión, y pidió que regresara a la Comisión correspondiente para que se analizar. -No se trata de corresponder a cortesías, y está bien de que Guatemala no solicite visas a nuestros

connacionales, pero no es la misma situación política con la de México. Vale la pena reflexionarla. Pidió el priísta. A pesar del exhorto, el dictamen pasó ante el Pleno por mayoría y se consideró de rápida y pronta resolución; mientras que el propio Aquiles Espinoza votó en contra junto a sus compañeros de bancada Marlene Herrera Díaz, Víctor Ortiz del Carpio, Nicolás Álvarez Martínez y Sebastián Díaz Santiz. En asuntos generales, el diputado Enoc Hernández reviró a los diputados la falta de información sobre las iniciativas aprobadas. De qué se trata, preguntó con un cierto dejo de ingenuidad. Hablan de reformar la Constitución otra vez en el tema de la licencia de gobernador. Tiene dedicatoria o qué es lo que pretendemos ocultar, dijo. Asimismo, fustigó que los legisladores estén más apurados en aprobar que se supriman las visas que en ocuparse de la inseguridad que priva en San Cristóbal. Cada día hay asaltos, ejecuciones y “levantones” de empresarios y el Congreso no realiza un exhorto a Carlos Raymundo Toledo, secretario de Seguridad Pública. Los demás municipios también merecen ser “comunidades seguras”, ironizó para finalizar. Al final de la sesión Zoé Robledo abandonó de inmediato el recinto. Fingiendo arreglarse el cabello evadió cuestionamientos y con el rostro con un gesto de molestia apresuró sus pasos.

Estatal

Congreso de Chiapas “empoderó” al pueblo

• redaccion@sie7edechiapas.com.mx

CRÓNICA

3

¿Sabías que?

Las ranas del norte de América se congelan en invierno para sobrevivir.


4

ESTATAL

12 DE AGOSTO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Con suplementos alimenticios para menores de 5 años, destaca Secretaría de Salud

En 28 municipios de menor idh se fortalece la nutrición COMUNICADO EL SIE7E

Gracias a la visión social del gobernador Juan Sabines Guerrero y la presidenta del DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, niños y niñas menores de 5 años, de diversas comunidades de los municipios con menor índice de desarrollo humano, son beneficiados con la entrega de suplementos alimenticios, para mejorar su calidad nutricional. Por primera vez, la Secretaría de Salud del estado entrega suplementos alimenticios de los más completos en el mercado, como “Pediasure” y “Nutre-Más”, que se caracterizan por satisfacer las necesidades diarias de proteínas, vitaminas y minerales en los niños. Desde el pasado mes de mayo, como parte del Programa de Atención Médica Nutricional, se inició con la entrega de dichos productos a madres de familia que tienen niños menores de 5 años, con un grado de desnutrición moderado y grave, con el fin de fortalecer y mejorar las condiciones vinculadas con el rescate nutricional de la po-

blación infantil. Actualmente se realiza la segunda dotación de seguimiento. La primera entrega del suplemento nutricional “Pediasure” se realizó en las comunidades Cruztón Unión y Tzacucum, de los

municipios de Chenalhó y Chalchihuitán, respectivamente, entre otras localidades. Cada niño o niña beneficiado con la entrega del suplemento, tiene garantizado el proceso de estabilización nutricional por

un periodo de tres meses y 27 días; tiempo considerado para que el infante salga totalmente del cuadro de desnutrición. Con la entrega del suplemento “Nutre-Más” se han beneficiado 682 niños y niñas de diversas localidades de los municipios de Amatenango del Valle, San Juan Chamula, Chanal, Huixtán, San Andrés Larráinzar, Mitontic, Santiago El Pinar, Oxchuc, San Juan Cancuc y Tenejapa. Después de estabilizar al niño con los suplementos alimenticios, la madre de familia tendrá, con base a la orientación del nutriólogo que se encuentra en cada centro de salud, la obligación de reforzar con alimentos naturales, propios de su región y economía, el esquema nutricional del infante para que no se presente de nueva cuenta la desnutrición. Existen grados de desnutrición, desde los leves hasta los extremos; los casos leves se han cubierto a la normalidad con suplementos como la papilla, que son entregados por la Secretaría de Salud a los menores de 5 años; y para los casos moderados y extremos, el Gobierno del Estado ha iniciado con la entrega de los suplementos alimenticios “Pediasure” y Nutre-Más”.

Destaca Coneval políticas públicas innovadoras contra la pobreza en Chiapas

Están basadas en los ODM: Hernández Licona REDACCIÓN EL SIE7E

El secretario ejecutivo del Coneval Gonzalo Hernández Licona detalló los rubros que colocaron a Chiapas como uno de los tres estados donde disminuyó la pobreza extrema, gracias a las políticas públicas que se aplican basados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. “Chiapas ocupó en esta reducción de pobreza extrema el lugar número tres, con 72 mil personas con menor pobreza. El estado redujo la pobreza extrema en estos dos años a pesar de la crisis económica que sufrió el país, que también sufrió Chiapas porque también el ingreso de los chiapanecos se vieron afectados, lo cual parecería que este esfuerzo de Chiapas como otros estados, el esfuerzo de coberturas básicas ha hecho que esta pobreza extrema en general se mantenga y en Chiapas se reduzca”. El secretario ejecutivo del Coneval, reconoció el aporte de incluir los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la Constitución local. “Políticas también innovadoras como poner en la Constitución de Chiapas objetivos bien claros, en vez de pegarle a todo es pegarle a un ejercicio muy interesante de planeación de tratar de incidir en esos Objetivos del Milenio, donde Chiapas, México y el mundo tienen más dolor, no es un azar que el mundo y los países en general se hayan puesto de acuerdo con esos Objetivos del Milenio”. Señaló la importancia de dedicar buena parte del recurso a los 28 muni-

cipios con menor índice de desarrollo humano, calificándolo como una buena práctica de planeación, pues las cifras dadas a conocer por Coneval destacan que son tres mil millones de pesos los que se han destinado al combate a la pobreza. “Chiapas es un estado bien relevante para la economía nacional, es un estado que tradicionalmente, históricamente es un estado con porcentaje de pobreza alta 78.4 por ciento, con retos bien grandes pero que últimamente ha habido esfuerzos bien importantes en Chiapas, yo diría políticas públicas innovadoras como son las Ciudades Rurales que tienen sentido, porque Chiapas como Puebla, Veracruz, tiene mucha población dispersa y llevar recursos ahí es bien difícil, bien caro, por lo tanto las ciudades rurales son una

respuesta a esa dispersión”. Hernández Licona apuntó que en el caso de Chiapas las dimensiones o factores de la pobreza se marcaron por lo siguiente. “En el caso de Chiapas hubo un aumento en las coberturas de servicios básicos importante, el aumento más importante se dio en el acceso a la salud en donde la cobertura creció en cerca de 665 mil personas que para Chiapas es muy relevante, en el rezago educativo se redujo en 75 mil personas, la calidad y la vivienda mejoró para 178 mil personas y el acceso a los servicios básicos de la vivienda aumentó en 43 mil personas lo cual fue mayor ese efecto”. Dentro de la medición de la pobreza se toman en cuenta seis carencias sociales, de las cuales en Chiapas ha refle-

jado cifras positivas. “La población pobre en Chiapas cayó de 3.2 a 2.9 lo cual quiere decir que para Chiapas ahora la población que es pobre tiene menos carencias que en promedio que antes, quiere decir que a una población se le redujeron dos, tres a otros uno y eso es relevante, otro dato importante es que se tiene una clasificación de población que en el estado tiene tres o más carencias, en Chiapas esto era 57.2 por ciento en el 2008 y cayó a 48.7 por ciento en 2010 una reducción bien importante de la población que independientemente del ingreso tenía muchas carencias, tres o más, esa reducción de hecho es la que explica que la pobreza extrema en Chiapas se haya reducido”, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO

ESTATAL

5

La rendición de cuentas, visión compartida entre los poderes Legislativo y Ejecutivo COMUNICADO EL SIE7E Que los servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y de los diversos poderes rindan cuentas a la ciudadanía sobre su actuación, fue el principio que animó el encuentro que el día de hoy sostuvieron el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, y el diputado federal Juan Carlos López Fernández. Con pleno respeto a sus respectivas investiduras, el secretario Vega Casillas y el diputado López Fernández coincidieron en la importancia de que toda aquella persona que ocupe un cargo público, ya sea por elección o por designación, ejerza de manera es-

crupulosa los recursos públicos de que disponga y al mismo tiempo cumpla debidamente con los objetivos y metas de su responsabilidad. Coincidieron los funcionarios en que si bien es muy importante la honestidad, también lo son la eficiencia y la obtención de resultados. El legislador Juan Carlos López Fernández, diputado federal por el Distrito I de Chiapas con cabecera en Palenque, es presidente de la Comisión para el Desarrollo de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados y secretario de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a la vez que secretario de la Comisión de la Función Pública de la propia Cámara de Diputados.

PC exhorta a no comprar riesgos con terrenos irregulares Tuxtla Gutiérrez y Tapachula son los municipios con mayor promoción y venta de terrenos irregulares. Con la nueva ley de protección civil se busca detener y sancionar aquellas empresas que incumplan el reglamento.

COMUNICADO EL SIE7E

Con el propósito de evitar emergencias, el Sistema Estatal de Protección Civil hace un exhorto a la población para que al adquirir un terreno, no compre riesgos que puedan poner su vida en peligro. Cada vez se vuelve más común observar por las calles anuncios que venden terrenos a bajos pre-

cios, lo que no les informan a las personas es que la gran mayoría de estos son terrenos irregulares en materia de Protección Civil. Dentro de los ejemplos más comunes de terrenos irregulares, se encuentran: suelos inestables, asentamientos, zona de posibles deslaves, agrietamientos, cauces naturales de cuerpos de agua entre otros. Los municipios de Tuxtla Gutié-

rrez y Tapachula es en donde más abundan la cantidad de ventas de terrenos irregulares, es por esta razón que el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, gracias a la nueva ley busca detener y sancionar aquellas empresas que incumplan con el reglamento, al vender zonas potenciales de peligro para la ciudadanía. Cabe destacar que ahora los elementos de protección civil del es-

tado tienen la facultad de notificar, suspender y sancionar con más de mil salarios mínimos por la venta de predios ubicados en zonas vulnerables. La Ley de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres fue publicada el 30 de marzo pasado y determina que PC podrá aplicar sanciones administrativas a quienes efectúen actos u omisiones negligentes que ocasionen perjuicios y desastres que afecten a la población,

sus bienes, su entorno natural, los servicios públicos, la salud pública y la planta productiva. A pesar de esto, el Sistema Estatal de Protección Civil pide a la población a estar muy atentos y pensar en el futuro, ya que antes de comprar algún terreno se recomienda que acuda a las autoridades municipales correspondientes, para analizar y verificar que el terreno cumpla con las especificaciones correspondientes.


6

ESTATAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Comisión de Gobernación es una “congeladora” de iniciativas: Diputado :: LOS LEGISLADORES TIENEN LA LIBERTAD de presentar sus iniciativas y dar sus opiniones sobre las propuestas que envía el Ejecutivo, pero que en ocasiones ellos sólo buscan quedar bien con quien las envía, dijo el priísta. TANIA BROISSIN EL SIE7E

L

as pocas iniciativas de ley presentadas por parte de los legisladores obedece a que la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales sólo aprueba las del Ejecutivo, declaró el legislador Aquiles Espinoza García, quien aseguró que es una comisión de congeladora. Exhortó a la Comisión a que se pongan a trabajar y analizar todas las iniciativas. “Que las presenten y que sean dictaminadas, debido a que son los trabajos que realiza la Legislatura a favor de los chiapanecos”.

Asimismo, argumentó que no sólo es la Comisión que debe de ponerse a trabajar, sino los demás diputados que sólo han demostrado falta de interés y análisis a los trabajos que ellos mismos realizan. “No debemos de ser ligeros, se deben tomar decisiones que tienen que ver con la vida del pueblo, tenemos que ser responsables y recibir opiniones de gente que sepa de qué se va a tratar”, propuso. El integrante de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) atribuyó que en la sesión pasada se abstuvo de votar en dos dictámenes y una en contra, debido a que no lo enteraron de qué se trataba la

Ley Orgánica. “Había que estudiarla muy bien, es algo muy importante y hay que analizarla suficientemente, se trataba de un tema muy importante”. Dijo que los legisladores tienen la libertad de presentar sus iniciativas y dar sus opiniones sobre las propuestas que envía el Ejecutivo, pero que en ocasiones ellos sólo buscan quedar bien con quien las envía. “Lo hacen para quedar bien y por ligereza, en eso consiste, no sé cuál sea el temor porque hemos recibido reuniones con el gobernador Juan Sabines Guerrero, él nos ha dicho que tenemos libertad de hacer nuestro trabajo”, finalizó.

CONGRESO

Diputado del PRI, Aquiles Espinoza García.

TURISMO

Proponen eliminar la visa a Chiapas se prepara para Año Maya guatemaltecos y centroamericanos TANIA BROISSIN EL SIE7E

:: CONSIDERAMOS QUE SIGNIFICA UN AVANCE sin precedentes para el reconocimiento y protección de los derechos humanos de los migrantes dentro del territorio chiapaneco. REDACCIÓN EL SIE7E EL CONGRESO del Estado solicitará de manera respetuosa al Senado de la República que México elimine el requisito de visa para entrar a su territorio a los connacionales de Guatemala y Centroamérica, en reciprocidad diplomática a la política migratoria implementada por esos países y en concordancia al Derecho Internacional. Lo anterior luego de que por unanimidad los legisladores locales aprobaron el Punto de Acuerdo presentado por los Coordinadores Parlamentarios que conforman la Junta de Coordinación Política que preside el legislador, Juan Jesús Aquino Calvo, quien consideró que “se trata de un esfuerzo sin precedentes para salvaguardar los derechos fundamentales de los migrantes y refleja la política humanitaria que ha enarbolado México y particularmente Chiapas en el concierto internacional”.

Juan Jesús Aquino Calvo, presidente de la Junta de Coordinación Política.

“En el Poder Legislativo chiapaneco vemos con beneplácito la aprobación de la nueva Ley de Migración federal, consensuada por todas las fuerzas políticas que integran el Congreso de la Unión, porque consideramos que significa un avance sin precedentes para el reconocimiento y protección de los derechos humanos de los migrantes dentro del territorio chiapaneco; en Chiapas en los últimos cuatro años hemos venido realizando acciones de manera conjunta con los poderes del estado, generando políticas públi-

cas tendientes a garantizar el respeto irrestricto de los derechos de los migrantes desde un enfoque de atención, unidad y solidaridad en todas sus facetas”, dijo desde la tribuna el diputado. La LXIV Legislatura, agregó Aquino Calvo, “hace suya la propuesta formulada por el gobernador Juan Sabines Guerrero ante el Pleno de la XVII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad, respecto a la necesidad de eliminar la visa a los migrantes de los países de Guatemala y Centroamérica”.

LA LXIV Legislatura aprobó la iniciativa presentada por las Comisiones Unidas de Educación y Cultura y de Turismo para que el 2012 sea declarado como el Año de la Cultura Maya, en donde buscan destacar las bellezas mayas de Chiapas. Con ello contribuirá a que el próximo año se registre mayor número de turistas, de forma especial en Palenque, Yaxchilán, Bonampak, Toniná, Tenam Puente, Chinkultik, Chiapa de Corzo e Izapa. En ese sentido, se pretende generar en la ruta del Mundo Maya una afluencia permanente en Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, con la finalidad de que no sea ocasional, ni estacional, sino permanente. Los integrantes de la Comisión de Turismo dijeron que se creará el Comité de Planeación y Difusión de la Cultura Maya en el estado de Chiapas que se encargará de la difusión de los sitios de Chiapas. Asimismo, se aprobó la creación de la Comisión Especial para la Reconstrucción de los Daños Ocasionados por el Huracán “Stan”, en las que se vieron afec-

Diputados trabajaron más de tres horas, lo que duró la sesión.

tados los habitantes de Tapachula. En otros temas, se presentó iniciativa de acuerdo para reformar la Ley de Fomento a la Actividad Artesanal encaminada a preservar y conservar las tradiciones culturales, usos y costumbres de los chiapanecos y acceder a una auténtica protección de las artesanías. Por su partes, la diputada Marlene Catalina Herrera Díaz del PRI presentó la iniciativa de decreto donde pide se reformen los artículos 30, 34, 41 y 43 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas, iniciativa que fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

SSA

Cirugías de cataratas beneficiará a 120 chiapanecos ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E SE PRACTICARÁN 120 cirugías manuales a chiapanecos que padecen de cataratas en el Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez, enfermedad cuya atención y cuidados giran en alrededor de 20 mil pesos, dio a conocer James Gómez Montes, secretario de Salud (SS) de la entidad chiapaneca. En conferencia de prensa, el titular de la SS explicó que la comunidad médica de oftalmólogos del país escogió como sede para impartir el curso teórico-práctico a nivel nacional el Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez, en el que además de exponerse interesantes temas alusivos a la especialidad, también se llevarán a cabo 120 cirugías en beneficio de pacientes con este padecimiento. Al inaugurar el evento académico, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, destacó que el creador de esta nueva técnica de cirugía manual de catarata de pequeña incisión sin suturas es el médico chiapaneco Jorge León Orozco, cirujano oftalmólogo adscrito al Hospital “Dr. Rafael Pascasio Gamboa”. “Quien además de su experiencia ha depurado su técnica gracias a diferentes capacitaciones que ha podido recibir, incluso en Japón, gracias al apoyo del gobierno de Chiapas”, expresó Gómez Montes. Hoy se da a conocer a nivel nacional una nueva técnica creada en Chiapas; una cirugía de pronta recuperación, la cual garantiza menos riesgo para el paciente, detalló el funcionario estatal. El creador de esta nueva técnica quirúrgica y presidente del Colegio de Oftalmólogos de Chiapas, Jorge León Orozco, mencionó que la catarata es la patología oftalmológica de mayor incidencia, por ello la Secretaría de Salud del estado realiza continuamente campañas gratuitas de esta especialidad en las diferentes regiones de la entidad, para acercar los servicios a la población. Finalmente, el presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmólogos Militares, Ulises Baylón Cano, comentó que tradicionalmente la cirugía de catarata se hace con suturas, pero en la actualidad existen dos técnicas novedosas, la facoemulsificación y la cirugía manual de cataratas sin sutura; ésta última, resaltó, es un procedimiento con excelentes resultados para la recuperación visual.

Se practicarán 120 cirugías manuales a chiapanecos que padecen de cataratas.

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

ESTATAL

7

DIPUTADA

Candidatos deben pasar pruebas de polígrafo, psicológicas y toxicológicas :: ME PARECE CONGRUENTE PORQUE QUEREMOS CIUDADANOS íntegros que puedan participar en política y que podamos reflejar los intereses de la ciudadanía, me parece que va a ser la primera iniciativa en el país, y como siempre Chiapas haciendo historia”. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E

Q

uien aspire a un puesto de elección popular en 2012, como diputaciones locales y federales, presidencias municipales, senadurías y gubernatura, tendrá que ser certificado por medio de exámenes de control de confianza, propuso la diputada Claudia Orantes Palomares, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso. Explicó que estos exámenes consistirán en toxicológico, psicológico y polígrafo “para que no tengamos candidatos mentirosos”. “Estamos proponiendo que los candidatos para el 2012 tengan que pasar el examen de polígrafo, que no tengamos candidatos mentirosos; también exámenes toxicológicos, pues queremos candidatos que sean ejemplo de vida; y por lo tanto examen psicológico, esa es la

Claudia Orantes Palomares, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado.

propuesta”, mencionó. La diputada justificó que esta propuesta es congruente toda vez que los ciudadanos exigen que haya confiabilidad en los servidores públicos, como los policías, quienes son sometidos a estas pruebas; y por ello indicó que sería necesario que también fuera aplicado a los candidatos.

“Me parece congruente porque queremos ciudadanos íntegros que puedan participar en política y que podamos reflejar los intereses de la ciudadanía, me parece que va a ser la primera iniciativa en el país, y como siempre Chiapas haciendo historia”, agregó. Claudia Orantes detalló que de

ser aprobado por las bancadas del Congreso del Estado, estos exámenes los haría el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado. Además, de aprobarse, sería el primer estado en aplicar estos exámenes, que por cierto en Chiapas fueron aplicados al secretario de Seguridad Pública, Rogelio Hernández de la Mata, y al procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar. Agregó que la propuesta surgió de un trabajo que sostuvo la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) donde se hablaba del trabajo que se hace a favor de los policías. “Reconozco el trabajo que se está haciendo con la Federación por tener policías acreditables que pasen exámenes de control de confianza, que cuando veas a policías sepas que es un hombre preparado, confiable; pues comentábamos con el grupo de Acción Nacional del por qué no extender eso hacia los candidatos del 2012”, puntualizó.

SALUD

Vulnerables jóvenes al VIH; hay más casos en Tuxtla :: A PROPÓSITO DEL “DÍA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD” que se celebró ayer en el Congreso del Estado, se colocó un módulo para aplicar 100 pruebas rápidas de detección de VIH. SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E LOS JÓVENES de 15 a 29 años de edad ocupan el 36 por ciento del total de los casos de VIH que hay en Chiapas, reveló la coordinadora del Programa VIH y Enfermedades de Transmisión Sexual de la Secretaría de Salud, Doris Edelmann López. “Los números pueden ser mucho o nada cuando enfrentamos la repercusión social de un sólo caso. Si hablamos del complemento en el estado desde el primer caso que se presentó en 1986, hay seis mil 225 casos que tenemos acumulados, de los cuales dos mil 256, casi el 36 por ciento corresponde a jóvenes de 15 a 29 años”, precisó. A propósito del “Día Internacional de la Juventud” que se celebró ayer en el Congreso del Estado se colocó un módulo para aplicar 100 pruebas rápidas de detección de VIH. Ahí mencionó

que Tuxtla Gutiérrez ocupa el primer lugar en casos acumulados. “Hablamos que hay una prevalencia, un comportamiento de número acumulados que predominan los casos en Tuxtla Gutiérrez, con dos mil 183; Tapachula con dos mil 075; Tonalá, con 636; Villaflores, con 510; y Comitán, con 219 casos”, abundó. La funcionaria de la Secretaría de Salud indicó que la tendencia por sexo es que por cada tres hombres contagiados hay una mujer, lo cual predomina también en el rango de 15 a 29 años de edad. Doris Edelmann hizo un llamado para prevenir el VIH por medio de la utilización del preservativo y practicarse pruebas rápidas que no tienen costo alguno. “Los condones son gratuitos, las pruebas son gratuitas, la atención médica es gratuita, está garantizada la cobertura, los retrovirales son gratis; y sin embargo, siguen habiendo nuevos casos, nuevas infecciones de

Doris Edelmann López, coordinadora del Programa VIH.

transmisión sexual y siguen habiendo pacientes con VIH o con Sida”, agregó. Mencionó que la mejor educación inicia por la casa, y es por ello los padres deben coadyuvar desde la infancia con la formación sexual del menor, de lo contrario la información que obtengan será sólo la que adquieren de Internet, que en oca-

siones puede ser errada. “Nos corresponde a todos atacarlo, como padres debemos hablar con los hijos sobre la educación sexual, y dejar de tomar términos que no corresponden a los genitales; hablar de sexo como debe de ser, cuando tengamos una comunicación precisa van a estar bien informados”, puntualizó.


8

ESTATAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SEP

Familiares de diputados se quedan sin plazas :: PRETENDIENDO TRAFICAR INFLUENCIAS, LOS LEGISLADORES DE CHIAPAS enviaron más de 300 tarjetas solicitando que se les concediera una plaza magisterial a sus familiares, a pesar de las presiones no se les concedió ni una sola, dijo el Secretario de Educación.

La aplicación del examen se ejecutó con pulcritud.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Chiapas, Javier Álvarez Ramos, dio a conocer que recibió de diputados y funcionarios públicos una cantidad de 300 tarjetas donde solicitaban que se les otorgara una plaza magisterial para sus familiares. Ayer en la entidad chiapaneca se ejecutó el Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes, donde participaron más de cuatro mil 353 aspirantes en busca de plazas para primaria general y 76 para primaria indígena. Asimismo, universitarios con carreras en Pedagogía, Ciencias de la Educación, licenciatura en Educación, licenciatura en Lengua y Cultura, quienes van por las 140 plazas de educación primaria y 50 de educación primaria indígena. Precisamente fue a las 10 de la mañana del 11 de este mes, cuando el Comité Estatal de Seguimiento del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes, junto con el operativo policíaco de la Secretaría de Seguridad Publica y Protección Ciudadana (SS y PC) arribó a la Escuela Normal Superior de la Albania Alta de Tuxtla Gutiérrez para iniciar el acto protocolario de inauguración del arranque del examen. El examen se aplicó también en la Escuela Secundaria “Adolfo López Mateos”, el Plantel 13 del Cobach, Escuela Preparatoria del Estado No.1,2,5,6,7, Escuela Secundaria Técnica No.2 y la Escuela Primaria Federal “Camilo Pintado”, Cobach 13, Secundaria Técnica 71, en la Escuela Secundaria “Jorge Tovilla”. Durante la participación del Secretario de Educación aseguró que la aplicación del examen se ejecutó con

pulcritud y afirmó que fue el único procedimiento a seguir para la obtención de plazas, esto a demás de ser un candado necesario para evitar el fraude de vivales que año tras año salen a la luz con el fin de lucrar con la necesidad de los futuros maestros. Además, Álvarez Ramos destacó que entre las medidas de seguridad se implementó en las sedes de aplicación de examen una fiscalía especial para hacer la denuncia correspondiente con el fin de desmantelar las bandas que se han especializado al fraude magisterial, “actualmente existen cuatro detenidos por la causa”. Finalmente, detalló que los cuadernillos llegaron a Chiapas el miércoles 10 de este mes, donde el secretario de la SS y PC de la entidad, Rogelio de la Mata, recibió el paquete de dichos exámenes y en conjunto con el Comité Estatal de Seguimiento del Concurso Nacional para el Otorgamiento de Plazas Docentes se procedió a firmar como garantía de transparencia. Los aspirantes en distintas sedes de la ciudad tuvieron máximo tres horas para responder, no se permitió que introdujeran al salón de clases, bolsas y celulares, únicamente lápiz y borrador. Estuvieron presentes el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos; la contadora Josefa Ruiz de la Daga, representante de la oficina de gerencia de apoyos a la educación, Rosendo Galíndez Martínez, electo secretario general de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Mario Ruiz en representación Julio César Chamé Martínez, dirigente sindical de la Sección 40 del SNTE, Adriana secretaría de seguridad y protección ciudadana, Javier Pereida de la secretaría de Gobierno de la entidad chiapaneca.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

ESTATAL

9

MÉXICO

Allanan casa del poeta Efraín Bar tolomé :: “ESTOY DE ACUERDO EN QUE SE COMBATA AL CRIMEN con cualquier estrategia, incluida la militarizada, yo estoy de acuerdo, pero sea la estrategia que sea, no se puede hacer violando los derechos humanos”. HERIBERTO OCHOA EL SIE7E

Abran la puerta, abran la puerta hijos de la chingada”, buscamos un narco, pero la Policía Ministerial encontró un poeta al que también le violaron los derechos humanos. “Estoy de acuerdo en que se combata al crimen con cualquier estrategia, incluida la militarizada, yo estoy de acuerdo, pero sea la estrategia que sea, no se puede hacer violando los derechos humanos”. Cerca de las tres de la madrugada de este jueves los policías llegaron a la Calle de Conkal Y Bencal, en la colonia Torres de Padierna. Unos abrieron la casa del poeta Efraín Bartolomé, otros las de sus vecinas, una de ellas prestigiosa investigadora en Biología de la UNAM. “Abrieron la puerta, nosotros ya estábamos refugiados en el baño y le dieron a la puerta del baño hasta que se abrió y metieron los cañones de los rifles, empujaron la puerta y me tiraron un golpe a la cabeza y me tiraron los lentes; nos empezaron a gritar que nos tiráramos al suelo a mí mujer y a mí, nos acomodamos en el suelo, nos apuntaron a la cabeza y todo ese tipo de violencia”. La Policía mexiquense buscaba a Óscar Ubaldo García Montoya, alias “El Compayito”, presunto líder de la organización delictiva “La Mano con Ojos”. “Insistían mucho que en dónde están las armas, le dije que esta era la casa de un escritor, que no había

armas cy que era una casa de gente de trabajo”. en el transcurso de la mañana y la tarde no pudo mover mucho en su casa, ya que 15 horas después, a las 18:00 horas, llegaron los peritos de la Procuraduría capitalina. “No podíamos hacer nada porque tenían que llegar los peritos. La denuncia se hizo, pero entre las 12 y la 1 de la tarde van llegando”. Una hora antes acudió el subsecretario de información e inteligencia policial de la SSP Gonzalo Martínez Ulloa, para decirle que tanto la Policía Ministerial mexiquense y la Federal participaron en el operativo; sin embargo, la corporación negó haber participado en dicho operativo. “El procurador del EM ya se disculpó, incluso al parecer tenía el apoyo de la Policía Federal”. “No quiero ponerme mayormente venenoso, pero por ahí se me sale la frustración y el dolor ante mi casa vejada, ante mi mujer asustada, ante sentir de pronto el estado indefenso en que nos encontrábamos. Eso es lo que duele principalmente”. “El procurador Alfredo Castillo del EM presume que antes de detener a alguien primero realizan inteligencia para poder lograr su captura, sin embargo, lo que sucedió aquí en esta parte de la delegación Tlalpan fue lo contrario porque sólo hubo prepotencia de la Policía y nunca se identificaron como tales. El procurador Miguel A. se disculpó con sólo una de las personas afectadas y las otras dos, al parecer, ni le importaron.

Lo más importante LA POLICÍA MEXIQUENSE BUSCABA A ÓSCAR UBALDO GARCÍA MONTOYA, ALIAS “El Compayito”, presunto líder de la organización delictiva“La Mano con Ojos”.“Insistían mucho que en dónde están las armas, le dije que esta era la casa de un escritor, que no había armas aquí, que era una casa de gente de trabajo”.


10

ESTATAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CARRETERAS

Se aplican 28 mdp en mantenimiento de autopista a Las Choapas: Capufe :: EL FUNCIONARIO FEDERAL DETALLÓ QUE POR LAS condiciones en las que fue diagnosticada dicha autopista, las autoridades del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) decidieron duplicar el presupuesto para este año. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

C

esar Rodríguez Cal y Mayor, gerente del Tramo Chiapas de Caminos y Puentes Federales (Capufe), informó que se está ejecutando ya un monto de 28 millones de pesos en trabajos de mantenimiento menor a la autopista Ocozocoautla–Las Choapas para hacer frente a las posibles afectaciones a su infraestructura por la época de lluvias. El funcionario federal detalló que por las condiciones en las que fue diagnosticada dicha autopista, las autorida-

des del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) decidieron duplicar el presupuesto para este año. “Esta vía está recibiendo una inversión de 28 millones de pesos para arreglar los desperfectos generados por la temporada de lluvias de este año, es un monto que se duplicó en comparación con el año pasado, ya está autorizado por Banobras, es un recursos aparte al que se aplicó para los trabajos de rehabilitación mayor”, expresó. En este sentido, detalló que durante el 2010 el monto asignado fue de 13 millones de pesos, sin embargo, para

este año el recurso destinado es de 28 millones de pesos destinados específicamente a obras de mantenimiento menor para dar atención a dicha vía después de las obras de mantenimiento concluidas hace apenas unas semanas. “Hay que aclarar que este recurso está destinado sólo a mantenimiento menor, es decir, para mantener la autopista en buenas condiciones durante lo que resta del año, todo esto después de terminar las obras fuertes realizadas durante los últimos meses en esta importante vía de comunicación que conecta a Chiapas con en cen-

SSyPC

Mantendrán reforzamiento de vigilancia en frontera con Guatemala :: EL FUNCIONARIO ESTATAL SEÑALÓ QUE AUNQUE durante los últimos meses se ha logrado el aseguramiento de un incremento del 50 por ciento en el número de inmigrantes indocumentados en Chiapas, se ha dispuesto reforzar la vigilancia para seguir a lo que denominó como “el combate a las bandas traficantes de personas que operan dentro de territorio chiapaneco”. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E ANTE LA NEGATIVA de la Secretaría de Gobernación para desaparecer de Chiapas al Instituto Nacional de Migración, aseguró Rogelio Hernández de la Mata, titular de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSyPC), que se mantendrá el reforzamiento de los operativos en las principales vías de tánsito migratorio para “garantizar seguridad a los migrantes”. El funcionario estatal señaló que aunque durante los últimos meses se ha logrado el aseguramiento de un incremento del 50 por ciento en el número de inmigrantes indocumentados en Chiapas, se ha dispuesto reforzar la vigilancia para seguir a lo que denominó como “el combate a las bandas traficantes de personas que operan dentro de territorio chiapaneco”. Asimismo, añadió que los principa-

Los principales puntos de acción policial son las carreteras y caminos que comunican a Guatemala.

les puntos de acción policial en este sentido son tanto las carreteras y caminos que comunican a Guatemala como las que interconectan con el estado de Tabasco, pues aseguró que muchas veces es a través del estado de Tabasco donde ingresan a Chiapas las rutas de tráfico de personas. “Afortunadamente no tenemos un frontera que impida el paso de los inmigrantes con muros, es una

frontera porosa por donde diariamente miles de migrantes procedentes de varias partes del mundo ingresan para buscar una mejor calidad de vida para sus familias; por lo que nosotros tenemos que aplicar la ley con trato humanitario, pero también endurecer las acciones contra los traficantes de migrantes”, dijo. Hernández de la Mata precisó que durante los siguientes meses la dependencia bajo su cargo tiene prevista la adquisición de más aparatos tecnológicos como el escáner que detectó a los inmigrantes en estos camiones para ser colocados en otros puntos de la geografía estatal. “Los operativos no se tratan sólo de detener a los inmigrantes, sino de evitar que sigan arriesgando su vida en condiciones como las presentadas recientemente con la detección de más de 500 migrantes en dos camiones donde las condiciones eran de alto riesgo para la vida de esas personas”, expresó.

Esta vía está recibiendo una inversión de 28 millones de pesos para arreglar los desperfectos.

tro de la República”, dijo. Finalmente, Rodríguez Cal y Mayor señaló que este presupuesto incrementado será aplicado durante lo que resta del año y se sumará a los proyectos para enfrentar

las posibles afectaciones presentadas durante la presente temporada de lluvias, por lo que este año, aseguró, se contará con mayor presupuesto para las reparaciones necesarias.

Chiapas, una de las entidades con mayor número de familias que viven del cacao :: APLICAN PLAN ESTRATÉGICO para impulsar producción. :: EL CACAO CHIAPANECO cuenta con un mercado nacional e internacional. COMUNICADO EL SIE7E EL GOBIERNO del Estado brinda un mayor fortalecimiento al cultivo del cacao chiapaneco, al aplicar acciones estratégicas como la renovación de plantaciones, apertura de nuevas áreas de siembra, control de plagas y enfermedades, asistencia técnica, establecimiento de parcelas demostrativas, instalación de viveros comunitarios en zonas productivas; así como la dotación de paquetes de herramientas y acceso a financiamientos para garantizar un nivel óptimo de vida al sector cacaotero del estado. La Secretaría del Campo informó que el cacao ha sido considerado un cultivo de gran importancia para el país, en lo que destacan Chiapas y Tabasco como las entidades con mayor número de familias que viven de este grano; por lo que el Gobierno del Estado y la Federación han propuesto aumentar la producción sustentable al aplicar acciones oportunas como el establecimiento de jardines productores de yemas con material genético con alto potencial de rendimiento y adaptabilidad, huertos con material criollo de grano blanco aromático, permi-

tiendo así una mayor producción de plantas. Actualmente se le da prioridad a mejorar la producción y preservar el agrosistema de este fruto para fortalecer la economía y la conservación del medio ambiente, ya que Chiapas ha sido considerado a nivel nacional como uno de los estados con mayor producción. En cuanto a su comercialización, el cacao chiapaneco cuenta con un mercado nacional e internacional. El Gobierno del Estado ha reconocido la importancia de hacer del cacao un elemento para beneficio de la comunidad contribuyendo al desarrollo económico, social y cultural de todas las personas involucradas en las actividades de siembra, cosecha, producción y comercialización del grano.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

OXCHUC

12 DE AGOSTO 2011

ESTATAL

11

LAS CASAS

Buscan contrarrestar efectos de tracoma :: CON EL OBJETIVO DE DESINFECTAR y clorar el agua para prevenir enfermedades que afecten la salud pública, se entregaron dispositivos a las comunidades de Navitapja, El Niz, Benito Juárez, Tzacubilja, El Porvenir Newitz y Balaxil, detalló Navarro Diosdado.

Colonos se

manifiestan contra CFE :: “COMO HABITANTES DE LA COLONIA San Juan de Los Lagos nos declaramos en resistencia civil pacífica para no permitir que nos cambien los medidores, porque lo consideramos una injusticia”.

Buscan erradicar casos de tracoma en Oxchuc.

ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E LA DIRECTORA general del Instituto de Medicina Preventiva (Imeprev), Alma Silvia Navarro Diosdado, destacó que se destinó mil 43 equipos de desinfección de agua rústicos en el municipio indígena de Oxchuc, con el fin de desinfectar y clorar el agua y evitar enfermedades de tracoma que está latente en el lugar. La entrega se llevó a cabo en el auditorio del municipio de Oxchuc, beneficiando a seis comunidades adheridas al programa PESAN, indicó la funcionaria estatal. Con el objetivo de desinfectar y clorar el agua para prevenir enfermedades que afecten la salud pública, se entregaron dispositivos a las comunidades de Navitapja, El Niz, Benito Juárez, Tzacubilja, El Porvenir Newitz y Balaxil, detalló Navarro

Diosdado. El evento forma parte de las acciones del programa “Agua limpia 2011” estrategia del Gobierno Federal y estatal que se han implementado para mejorar las comunidades, concluyó. Cabe destacar que esta casa editorial le dio a conocer el 8 de agosto que será hasta mediados de noviembre cuando bajen los recursos solicitados por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) con el fin de remodelar el corredor turístico, el cual tendrá una inversión de 25 millones de pesos, cinco de los cuales serán utilizados para los programas de agua potable, con el fin de frenar los problemas de alcantarillado y enfermedades de Tracoma causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, esto según declaraciones de la presidenta municipal de Oxchuc, uno de los municipios más pobres y marginados de la entidad chiapaneca.

El vocero aseguró que los vecinos de estas colonias y barrios llevarán a cabo tareas de vigilancia.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

D

ecenas de habitantes de la colonia San Juan de los Lagos y de María Auxiliadora, en la zona sur de San Cristóbal de Las Casas, realizaron un plantón frente a las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a manera de protesta contra la paraestatal que pretende cambiar a los usuarios sus medidores mecánicos por digitales,

los cuales se utilizarían también bajo la modalidad de “prepago”. “Como habitantes de la Cclonia San Juan del Lagos nos declaramos en resistencia civil pacífica para no permitir que nos cambien los medidores porque lo consideramos una injusticia”, afirmó Gerardo López López, presidente de la Coordinadora de Colonias y Barrios de las Zona Sur y Centro de esta ciudad. En entrevista, el vocero aseguró que los vecinos de estas colonias y barrios llevarán a cabo tareas de vigilancia para evitar que los

DESIGNACIÓN

Nuevo delegado de PGR en Chiapas SAMUEL REVUELTAS EL SIE7E JORGE LUIS Llaven Abarca fue designado como nuevo delegado en Chiapas de la Procuraduría General de la República (PGR), ante la depuración que se hiciera en toda la República. Pero ¿quién es él? De acuerdo con el periódico El Financiero, Jorge Luis Llaven Abarca es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de Chiapas y maestro en Derecho por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales del mismo estado, ha tomado cursos en Investigación de

Homicidios, actualización en las Funciones del Ministerio Público en Materia de Procuración de Justicia sobre delitos electorales, entre otros. Se ha desempeñado como agente del Ministerio Público de la Federación, Fiscal del Ministerio Público Especializado, encargado de la Unidad de Investigación del Delito de Homicidio, Subdirector de la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada y Jefe de la Unidad Especializada contra el Delito de Secuestro, todos estos cargos en el estado de Chiapas. Su pasado pablista Es ex funcionario del gobierno de

Jorge Luis Llaven Abarca fue designado como nuevo delegado en Chiapas de la PGR.

Pablo Salazar Mendiguchía, desempeñándose como Ministerio Público y jefe de la Unidad Especializada contra el Secuestro (Fecdo) de la actual administración. Durante su cargo como Ministerio Público cayó sobre él la recomendación 26/2002 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos

Humanos (CNDH). De hecho, la recomendación hecha al Gobierno del Estado se debió por “detener y retener arbitrariamente” al ciudadano Noé Jiménez Pablo, quien fue interrogado sobre las actividades del Movimiento Campesino Regional Independiente-Coordinadora

medidores sean cambiados, porque lo que hacen “los trabajadores ajenos a la CFE es un abuso”, dijo en entrevista. Manifestó que los más de cien inconformes que asistieron a la protesta frente a las oficinas de la paraestatal “nos oponernos rotundamente a que nos cambien los medidores mecánicos por los digitales, porque no tenemos información de la CFE sobre los mismos, pero tal vez sea una manera más fácil para que nos roben por el servicio de energía eléctrica”, concluyó.

Nacional Plan de Ayala (MocriCNPA). De acuerdo con la recomendación 26/2002 en poder de El Sie7e de Chiapas, explica que sucedido el agravio, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos inició las investigaciones y emitió la recomendación 01/2002, pero no fue acatada por el gobernador del estado Pablo Salazar y el procurador General de Justicia del Estado, Mariano Herrán Salvatti. En la recomendación se pidió entre otras cosas iniciar un procedimiento administrativo de investigación e integración de una averiguación previa en contra del licenciado Jorge Luis Llaven Abarca, agente del Ministerio Público de la Mesa de Trámite Número 3, que integró la averiguación previa 253/CAJ4B2/2001 en contra del señor Noé Jiménez Pablo.


12

ESTATAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ECOLOGÍA

Reitera Alemania apoyo a Chiapas en freno a deterioro ambiental :: EL CONSEJERO DE LA EMBAJADA ALEMANA EN MÉXICO, Hubertus Von Romer, afirmó que su país está interesado en participar en una estrategia integral que ayude a reducir la vulnerabilidad y a generar la plena adaptación al cambio climático. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Gobierno de Alemania reiteró su disposición de colaborar con los gobiernos de México y de Chiapas para frenar los procesos de deterioro de los recursos naturales. El consejero de la embajada alemana en México, Hubertus Von Romer, afirmó que su país está interesado en participar en una estrategia integral que ayude a reducir la vulnerabilidad y a generar la plena adaptación al cambio climático. Con el proyecto “Adaptación al Cambio Climático en la Sierra y Costa de Chiapas”, se busca un beneficio directo para la población, pues “los ecosistemas y la humanidad deben estar a la par, estrategias pueden haber muchas. Sin embargo, su aplicación en acciones concretas tiene que ver con que se logre que los ecosistemas perduren”, planteó. Para ello, consideró, habrá que reducir la vulnerabilidad, establecer cambios en las activida-

Alejandro Calleja recalcó que es relevante abordar el tema, pues Chiapas es punta de lanza en el tema del cambio climático.

des agropecuarias, razón por la que “vale la pena dar la importancia a la cafeticultura, debido a su importancia en la regulación de los ecosistemas”. Asimismo, el director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Francisco Javier Jiménez Hernández, apuntó que la adaptación del cambio climático tiene que redundar en el mejoramiento del nivel de vida de la sociedad.

La Costa y Sierra, junto con la Lacandona y Chimalapas, representan la mayor riqueza en biodiversidad, donde se localizan Áreas Naturales Protegidas (ANP) y los manglares más altos del país, además del Santuario de Puerto Arista, donde se realiza la conservación integral de la tortuga marina. Ahí, añadió, “la Reserva de la Biosfera El Triunfo cuenta ya con 25 años de trabajo siguiendo ac-

ciones de conservación, y creo que la adaptación al cambio climático deberá ayudarnos a reducir riesgos, vulnerabilidad y por supuesto, contener la amenaza de los fenómenos meteorológicos, el avance de la frontera agropecuaria”. A su vez, el subsecretario del Medio Ambiente, Recursos Naturales e Historia Natural, Alejandro Calleja, recalcó que es relevante abordar el tema, pues Chiapas es punta de lanza en el tema del cambio climático. El funcionario estatal adelantó que se instalará el Comité Técnico de Seguimiento y Evaluación de Redd Plus, para hacer las vinculaciones a través de la ley de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático. A su vez, el director regional de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Juan Antonio Sandoval Flores, apuntó que los programas federales Pro Árbol y Pago por Servicios Ambientales deberán tener mayor cobertura en la Sierra Madre y la Costa, porque es ahí donde han ocurrido fenómenos naturales con gran impacto.

CHIAPAS

Presentan proyecto de adaptación a cambio climático :: EL RESPONSABLE DEL PROYECTO, Alejandro Hernández Yáñez, adelantó que se promoverá una adaptación que incluya el entendimiento de cómo funcionan los procesos naturales de las cuencas de esas regiones, lo que implica un manejo integrado, restauración y uso sostenible de los servicios ambientales. NOTIMEX EL SIE7E LA ORGANIZACIÓN ambientalista “The Natury Conservancy” presentó ayer el proyecto “Adaptación al cambio climático en la Sierra Madre y Costa de Chiapas”, con el objeto de contribuir a reducir la vulnerabilidad de esas zonas ante ese fenómeno. El responsable del proyecto, Alejandro Hernández Yáñez, adelantó que se promoverá una adaptación que incluya el entendimiento de cómo funcionan los procesos naturales de las

cuencas de esas regiones, lo que implica un manejo integrado, restauración y uso sostenible de los servicios ambientales. El especialista detalló que el proyecto tiene el potencial de contribuir al beneficio de 1.8 millones de personas en la región al mantener el capital natural, el potencial productivo y el bienestar humano, en un contexto inevitable de cara al cambio climático. El Ministerio del Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear del Gobierno de Alemania apoyan el proyecto en el que se plantea reducir la vulnerabilidad de los

El especialista detalló que el proyecto tiene el potencial de contribuir al beneficio de 1.8 millones de personas en la región.

ecosistemas, paisajes productivos y las comunidades frente al cambio climático. Se trata, dijo en presencia de ambientalistas federales, estatales e internacionales, de hacerlos más resistentes a los eventos meteorológicos extremos, ya que se busca que la calidad de vida de las comunidades mejore y se proyecte un desarrollo económico sostenible. La apuesta de largo plazo del proyecto es para tener éxito con la planeación basada en la operación de la cuenca hidrológica en términos de reducir el riesgo y proveer ventajas para los sistemas productivos, y que el modelo sea replicado en otras cuencas. Hernández Yáñez refirió que eso implicará la adopción del modelo por agencias del Gobierno ofreciendo mejoras a las comunidades locales, infraestruc-

tura y economía a lo largo de las regiones centro y sur de la entidad. Reportó que el impacto adverso de los eventos meteorológicos extremos en la entidad aumentaron de manera considerable en los recientes años a los efectos del cambio climático, a partir de la intensa deforestación que rompió los procesos ecológicos. Las consecuencias van desde pérdidas de vidas humanas, pasando por afectaciones a campos de cultivos, hasta un daño de cifras multimillonarias a la infraestructura de comunicaciones y viviendas, lamentó. Esos efectos se ven exacerbados por el cambio climático y llevan a un declive en las economías locales y regionales poniendo en peligro las formas de sustento de las comunidades locales y el desarrollo económico, advirtió.

:: OBRA QUE beneficia a 2 mil 500 familias.

Yassir Vázquez supervisa obras de “Calles para Siempre” en La Misión COMUNICADO EL SIE7E EL PRESIDENTE municipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, supervisó las obras del programa “Calles para Siempre” en la colonia La Misión que consiste en la pavimentación de sie7e mil 840 metros cuadrados de concreto hidráulico. Acompañado del secretario de Hacienda en Chiapas, Carlos Jair Jiménez Bolaños, indicó que la pavimentación del Boulevard de acceso a esta colonia del oriente de la ciudad responde a una añeja demanda y que tiene una inversión de 3.46 millones de pesos, beneficiando a dos mil 500 familias. Este tipo de obras que encabeza el Gobierno del Estado forman parte del plan integral que la actual administración municipal realiza para seguir dotando a Tuxtla de mejores vialidades a través de concreto hidráulico de alta calidad y de mayor durabilidad, y seguir siendo la Comunidad Segura de México y el mejor lugar para vivir.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

ESTATAL

13

LAS CASAS

Toman oficinas de Subsecretaría de Gobierno :: EN EL ACTO RETUVIERON A POR LO MENOS DOS trabajadores en el interior de las oficinas, pues no dejaron entrar ni salir a nadie mientras pedían ser atendidos por las autoridades para tratar el asunto de la regularización de 95 hectáreas, habitadas por al menos 65 familias. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

E

n demanda de que el Gobierno del Estado les otorgue un recurso para poder regularizar sus tierras que mantienen en pugna desde 2006 y de las cuáles han sido desalojados, indígenas tsotsiles del Frente Popular Sentimientos de la Nación (FPSN) del municipio de Huixtán, tomaron durante varias horas las oficinas de la Subsecretaría de Gobierno de la región Altos, ubicadas en San Cristóbal de Las Casas. En el acto retuvieron a por lo menos dos trabajadores en el interior de las oficinas, pues no dejaron entrar ni salir a nadie mientras pedían ser atendidos

por las autoridades para tratar el asunto de la regularización de 95 hectáreas, habitadas por al menos 65 familias. “Tenemos una demanda desde el año 2006, tiempo en que hemos estado sufriendo un desalojo en la Ranchería Chixte II, que comprende 95 hectáreas”, señaló Porfirio Pérez Gómez, representante de la comunidad. En entrevista, el vocero de los inconformes explicó que han establecido mesas de diálogo con el Gobierno del Estado y “nuestras demandas las hemos entregado directamente con el gobernador Juan Sabines, pero a través de estas mesas nos mandan a la Subsecretaría de Gobierno en la región Altos que se encuentra aquí en San

Cristóbal de Las Casas”. Explicó que también entablaron un diálogo con Asbel Ochoa, quien era el subsecretario de Operación Regional Zona Altos; “con él firmamos una minuta de trabajo para la solución de esta demanda en la búsqueda de un recurso por parte del Gobierno estatal para la compra de las tierras de la Ranchería Chixte II”, mencionó. El representante de la Ranchería Chixté, enclavada en los Altos de Chiapas, precisó que en estas tierras “estamos habitando 65 familias que ahí nacimos, las tierras son de nuestros abuelos y datan de 1910, pero un supuesto primo, de nombre Francisco Pérez Gómez, se adjudicó los terrenos y escrituró a su nombre las 95 hectáreas”.

CECAM

El día de hoy hacemos esta demanda social y pedimos al Gobierno que otorgue un recurso para la compra de las tierras.

Dijo que ante la salida de Asbel Ochoa y la llegada de Julio César Grajales Monterrosa, por el cambio de titular en la Subsecretaría, a este último “también le entregamos un documento el 4 de mayo y él se comprometió a elaborar otro documento para plantear el asunto, pero no lo hizo, desde mayo no tenemos respuesta”, acusó. “El día de hoy hacemos esta demanda social y pedimos al Gobierno que otorgue un recurso para la compra de las tierras y

EDUCACIÓN

Inauguran Centro de Control Canino

Universitarios llevarán nivelación pedagógica

:: “COMO AYUNTAMIENTO HUBO UN MUY BUEN TRABAJO y gestión del doctor Alfonso Torres Aguilar, director de servicios públicos, porque cuando se quieren hacer las cosas se hacen bien, ahí está el resultado de todo un proceso”.

ASICH EL SIE7E

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E CON LA FINALIDAD de que se brinde un trato digno a los perros callejeros, que representaban un riesgo para la salud pública y saturaban las calles de San Cristóbal de Las Casas, fue inaugurado en esta ciudad el Centro de Control Canino Municipal (Cecam). “Era muy importante contar con un espacio donde se les diera la atención adecuada, por lo que el papel que ha jugado la sociedad es muy importante para dignificar la vida de estos animalitos”, señalaron las autoridades municipales durante el acto de inauguración. Puntualizaron que es un acierto que se haya involucrado a la ciudadanía de manera responsable y directa, porque prácticamente el mérito principal de este espacio es gracias a la voluntad ciudadana. “Como Ayuntamiento hubo un muy buen trabajo y gestión del doctor Alfonso Torres Aguilar, director de servicios públicos, porque cuando se quieren hacer las cosas se hacen bien, ahí está el resultado de todo un proceso”, indicó la alcaldesa Cecilia Flores Pérez.

podamos seguir viviendo allá las 65 familias, abuelitos, nietos, papás, tíos y demás”, sostuvo. Los inconformes aseguraron que el plantón continuaría todo el día de ayer “dependiendo de lo que acordemos, no sabemos cuánto vaya a tardar pero queremos que nos atiendan”; sin embargo, tras acordar una reunión posterior con las autoridades y sin llegar a mayores discusiones, el grupo se retiró del lugar durante la tarde.

Buscan crear un programa permanente de vacunación antirrábica a todos los perros y gatos.

La primera autoridad municipal reconoció el apoyo de los Industriales de la Masa y la Tortilla de la Zona Norte y Centro, los artesanos de Santo Domingo y Caridad, las organizaciones independientes de Merposur, Almetrach, del mercado José Castillo Tiélemans y del Marcadito 2; las fundaciones Río Arronte e INVIT, las artesanas que se ubican frente

a la Catedral y diferentes ciudadanos, quienes contribuyeron con diferentes materiales para la construcción de este centro, “por lo que se les agradece infinitamente su contribución”, expresó. En entrevista, explicó que los objetivos de este Centro son: crear un programa permanente de vacunación antirrábica a todos los perros y gatos que se encuentran dentro del municipio; disminuir al máximo los casos de personas agredidas por perros en la vía pública; tener un control exacto de la población canina y felina y disminuir la población canina de la calle, reduciendo así la posibilidad de que esta sea vector potencial de rabia. Alfonso Torres Aguilar, director de Servicios Públicos Municipales, felicitó a todos los ciudadanos que hicieron realidad este proyecto. También Leticia Montoya Liévano, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. II, reconoció el entusiasmo e interés de las autoridades y la ciudadanía a la problemática sanitaria de San Cristóbal de Las Casas. “Como representante del Sector Salud nos corresponde establecer normas sanitarias y fortalecer la salud pública en el municipio”, mencionó.

LOS UNIVERSITARIOS que obtengan las 140 plazas docentes de primaria general y 50 de primaria indígena tendrán que recibir un curso de nivelación pedagógica durante un año, estando ya en servicio a partir del 22 de este mes, sostuvo el secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos. Tras abrir los paquetes y enviarlos a cada una de las seis sedes en donde este viernes se aplicó el examen a los egresados de universidades públicas y privadas con carreras de Pedagogía, Ciencias de la Educación, Licenciatura en Educación y Licenciatura en Lengua y Cultura, enfático dijo que serán contratados los que mejor acrediten habilidades y conocimientos. Tendrán que pasar por la formación pedagógica para estar acordes a docentes de primaria, los sábados y domingos y en las etapas de receso escolar, ese es el compromiso que tienen que hacer para poder hacer su titulación como docentes de educación primaria, anotó. Sin incidentes y en completo orden transcurrió la jornada del examen, en tanto el titular de Educación anotó que se tomaron todas las previsiones necesarias para que fuese un examen con pulcritud. Agradeció al secretario de Educación en el país, Alfonso Lujambio por la consideración que se ha hecho con Chiapas, ya que a diferencia del resto del país el Con-

Se continúa haciendo gestiones para poder cubrir más plazas que se requieren.

curso Nacional para el Otorgamiento de Plazas se hace en dos etapas y nos ayudan para garantizar el mismo procedimiento de transparencia en el otorgamiento. Indicó que por segundo año consecutivo se da oportunidad a los egresados universitarios a participar en el proceso, por lo que se espera poder institucionalizarlo. Confirmó que el número de plazas que se ha ofertado con relación a los 4,353 jóvenes que se registraron, es bajo debido a la escasa participación de la Federación en la materia, toda vez que a nivel nacional la demanda de plazas es reducida, contrario en Chiapas donde sigue teniéndose necesidad. Aunque Chiapas ha sido uno de los mejores tratados, se continúa haciendo gestiones para poder cubrir más plazas que se requieren. Por lo pronto, para telebachillerato se otorgarán 50 plazas más, subrayó. El funcionario precisó que el próximo lunes 15 de agosto se tendrán los resultados de este examen por internet, inclusive, y desde ese mismo día se harán las contrataciones, toda vez que la intención es que al 20 los aceptados tengan su hoja de comisión y para el 22 estén ya en las respectivas localidades donde se van a desempeñar como docentes.


14

ESTATAL

12 DE AGOSTO 2011

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CHIAPAS

12 DE AGOSTO 2011

ESTATAL

15

PT

Anuncian que sustituirán focos incandescentes :: EN EL MARCO DEL PROGRAMA “Luz Sustentable”, el superintendente de la Zona Tuxtla de la CFE, Mateo Campusano Sánchez, agregó que también se logrará la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera.

También San Cristóbal debe ser comunidad segura :: CONSIDERÓ LAMENTABLE QUE EN ESTOS DÍAS hayan ocurrido en esta ciudad hechos delictivos graves, como asaltos a mano armada a distintos comercios y casas habitación, por lo que empresarios y otros sectores sociales se dicen inconformes y vulnerables. ASICH EL SIE7E

Anuncian cambios de focos incandescentes.

NOTIMEX EL SIE7E LA COMISIÓN Federal de Electricidad (CFE) anunció que se sustituirán en Chiapas los focos incandescentes convencionales por lámparas fluorescentes compactas autobalastradas. Lo anterior, refirió, para reducir el consumo energético, la factura eléctrica y los subsidios del Gobierno Federal. En el marco del programa “Luz Sustentable”, el superintendente de la Zona Tuxtla de la CFE, Mateo Campusano Sánchez, agregó que también se logrará la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera. Refirió que en la entidad dichos gases representan 7.4 millones de barriles de petróleo y 2.8 millones de toneladas de bióxido de carbono al año. La CFE prevé sustituir 45.8 millones de lámparas a lo largo de 2011 y 2012, lo que implica un ahorro anual en consumo y demanda de cuatro mil 169 gigawatts-hora y mil 632 megawatts, respectivamente, dijo Campusano Sánchez.

En un comunicado, puntualizó que la población objetivo son los usuarios del servicio de energía eléctrica con tarifa residencial: Tarifas 1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F que no estén clasificadas como de alto consumo (DAC), además de no tener adeudos con CFE. Dio a conocer que el usuario debe acudir al punto de canje con recibo de luz vigente, identificación oficial o comprobante de domicilio que coincidan con la dirección de recibo y cuatro focos incandescentes que no estén rotos. Señaló que en el módulo de canje se reciben los cuatro focos incandescentes y se entregan cuatro lámparas ahorradoras de energía, asimismo, se sella el recibo de energía eléctrica. En el punto de canje se acopiarán los focos incandescentes, mismos que se destruirán en el Centro de Disposición Final, donde su personal separará el vidrio y el metal, para después pesar esos materiales y reciclarlos. Las lámparas nuevas consumen 23 watts e iluminan como un foco de 100 watts y tienen una vida útil de 10 mil horas, generan luz blanca y tienen dos años de garantía.

A

nte los frecuentes asaltos a mano armada y otros delitos graves de los que en los últimos días ha sido víctima la población de San Cristóbal de Las Casas, el diputado local Enoc Hernández Cruz llamó a las autoridades competentes a reforzar la seguridad en éste y otros municipios, a través de los programas públicos que han hecho merecedora a la capital de la certificación de Ciudad Segura. “Si bien es cierto que Tuxtla Gutiérrez es reconocido como uno de los municipios más seguros del país, quienes vivimos en otras ciudades también queremos ser certificados, porque Chiapas no sólo es Tuxtla”, dijo Hernández Cruz en la máxima tribuna del Congreso del Estado, durante la sesión ordinaria de ayer. Dijo que en el caso de San Cristóbal de Las Casas el tema de la seguridad es prioritario por su vocación turística: “al año recibe unos 700 mil visitantes”; y porque en próximas fechas será sede de eventos tan importantes como la Cumbre Mundial de Turismo de Aventura. Por lo anterior, consideró lamentable que en estos días hayan ocurrido en esta ciudad hechos

CHIAPAS

Azota granizada a Zinacantán AGENCIAS EL SIE7E UNA GRANIZADA que se registró en la tarde del jueves dejó más de 35 casas y decenas de invernaderos destruidos en varias comunidades del municipio de Zinacantán, informaron

Protección Civil y el Ayuntamiento. La tarde del jueves, antes de que se registrara la precipitación pluvial, se registró la granizada, que dejó más de 15 casas dañadas en el poblado Yalentay y 25 en Patozil. Grupos de socorro y autoridades municipales realizaron un reco-

rrido por la zona dañada para conocer la magnitud de la granizada. Aunado a las casas, también hubo daños en invernaderos donde los indígenas tsotsiles cultivan rosas y otras flores. Protección Civil y el Ayuntamiento de Zinacantán ofrecieron ayuda a los damnificados.

La ciudadanía no tiene a quién recurrir, puesto que hace más de un mes la Fiscalía de la Zona de Los Altos encargada de los delitos del fuero común carece de titular.

delictivos graves, como asaltos a mano armada a distintos comercios y casas habitación, por lo que empresarios y otros sectores sociales se dicen inconformes y vulnerables. Y es que la ciudadanía no tiene a quién recurrir, puesto que hace más de un mes la Fiscalía de la Zona de Los Altos encargada de los delitos del fuero común carece de titular. “Esto me parece delicado –dijo el legislador-, más cuando la semana pasada fue nota a nivel nacional que el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Chiapas fue destituido, si no existen estos funcionarios, ¿a quién recurrirá el pueblo”. Hernández Cruz hizo un llamado al secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Car-

los Raimundo Toledo, para implementar en San Cristóbal los programas que han dado resultados positivos en la capital, “por ejemplo el Taxista Vigilante”, lo cual también coadyuvaría con las autoridades estatales a prevenir el delito. También exhortó al procurador de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Rogelio Hernández de la Mata, a que intensifiquen las tareas de persecución del delito y refuercen las medidas de seguridad en la ciudad coleta. No se trata de generar una crisis, subrayó, “sino de hacer un llamado para que no nos dejen solos, porque pensar que en los municipios los policías municipales van a enfrentar con un tolete a los delincuentes armados, es una utopía”.




18

ESTATAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CIFAM

Fallece promotor de los derechos sexuales en Chiapas :: VÁZQUEZ RAZO PROMOVIÓ UNA SALUD SEXUAL RESPONSABLE entre la juventud chiapaneca, defendió y promovió los derechos de la comunidad lésbico-gay cuyo miembros eran discriminados por homofobia; ayudó con gestorías a personas portadoras del VIH y enfermos de Sida para que fueran apoyados por el sistema estatal de salud pública, y defendió y apoyó a las mujeres prostitutas, entre otras actividades. AGENCIAS EL SIE7E

E

El activista obtuvo varios reconocimientos y homenajes dentro y fuera del país.

l activista-promotor y defensor de los derechos sexuales reproductivos en Chiapas, Arturo Vázquez Razo, falleció ayer, víctima de un paro respiratorio. Vázquez Razo, que dedicó 20 años a promover una salud sexual responsable, nació en el Distrito Federal en 1970 y hace 21 años emigró a esta entidad, después de enterarse de que era portador del VIH. En esta ciudad, donde fincó su residencia, fundó, en compañía de su amigo Gustavo García Sarmiento, una asociación civil que más tarde llevaría el nombre de Colectivo para la Atención de la Salud Integral de la Familia (Cifam). Desde esa agrupación, Vázquez Razo

promovió una salud sexual responsable entre la juventud chiapaneca; defendió y promovió los derechos de la comunidad lésbico-gay cuyo miembros eran discriminados por homofobia; ayudó con gestorías a personas portadoras del VIH y enfermos de Sida para que fueran apoyados por el sistema estatal de salud pública, y defendió y apoyó a las mujeres prostitutas, entre otras actividades. Debido a esa labor, el activista obtuvo varios reconocimientos y homenajes dentro y fuera del país. En diciembre pasado, ya deteriorada su salud, sus amigos, familiares y organizaciones de Chiapas le rindieron un homenaje en el que reconocieron su trayectoria. En esa ocasión señaló: “son 20 años de activista, también que cumplí 20 años de vivir con VIH en los cuales me ha tocado ser parte de toda esta historia viviente, en la cual he visto a mu-

chos amigos en similares circunstancias”. Añadió que la lista en Chiapas ha incrementado en casos de VIH. “Desafortunadamente la epidemia no ha cambiado mucho, sigue afectando a la población joven”, advirtió, por lo que invitó a este sector a informarse y educarse en materia sexual y de salud. Tras una semana de estar internado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) en la Ciudad de México, un paro respiratorio le ocasionó la muerte. Su deseo antes de morir fue que sus cenizas sean esparcidas en el Cañón del Sumidero y en Puerto Arista, en Chiapas. Sin embargo, serán sus familiares los que finalmente decidan su última voluntad, dijo Alejandro Rivera Marroquín, amigo y compañero de trabajo de Vázquez Razo en el Cifam.

TONALÁ

EDUCACIÓN

Celebrarán Convención estatal de Bomberos

Profesionistas universitarios participan por 240 plazas docentes

:: EL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS de Tonalá ha decidido invitar a los “tragahumo” del estado a una convivencia este 14 de Agosto, en la cual se llevarán a cabo actividades académicas, administrativas y prácticas demostrativas de las actividades que realizan. OSIRIS S ALAZAR EL SIE7E ESTE PRÓXIMO domingo se llevará a cabo la Convención de Bomberos del Estado de Chiapas, con el objetivo de adelantar los preparativos del 22 de Agosto, donde se celebra el “Día del Bombero”. Por ello, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tonalá ha decidido invitar a los “tragahumo” del estado a una convivencia este 14 de Agosto, en la cual se llevarán a cabo actividades académicas, administrativas y prácticas demostrativas de las actividades que realizan; esto con el propósito de recaudar fondos para el inicio de operaciones de la Estación de Bomberos de Tonalá. Así lo dio a conocer el Dr. Romeo de Jesús Ramos Castillejos, presidente del Patronato de Bomberos Voluntarios de Tonalá.

Festividad agrupará a bomberos del estado.

En ese mismo contexto, el Patronato invita al desfile de los camiones de bomberos asistentes al evento partiendo del Parque Central Esperanza y recorriendo las principales calles de esta cabecera municipal, para incorporarse a la altura del recién inaugurado CRRAE. Para

dicho recorrido están invitadas todas las instituciones con sus unidades, ya que por la tarde se realizará el simulacro de incendios en las instalaciones de la Escuela Secundaria Ramón E. Balboa a partir de las 18:00 horas, y el curso “Rescate Urbano para voluntarios del Cuerpo de Bomberos”. Cabe destacar que esta actividad se enmarca gracias al convenio vigente con los cuerpos de bomberos del estado, del cual Tonalá forma parte y que permite realizar los cursos de actualización, compartiendo con ellos las gestiones logísticas necesarias para el buen desarrollo de sus riesgosas actividades. Por lo que se contará con la presencia de unidades de bomberos de las ciudades de San Cristóbal de Las Casas, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villaflores, Frontera Comalapa, Comitán, Arriaga, entre otros.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E POR SEGUNDO año consecutivo, desde diversos puntos de la geografía local, se dieron cita a esta capital más de sie7e mil jóvenes egresados de universidades públicas y privadas en carreras afines a la educación con el fin de participar en el examen y acceder a una de las 240 plazas para la docencia en primaria, primaria indígena y telebachillerato. El secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos, acompañado del líder sindical de la Sección 7 del SNTE, Rosendo Galíndez, y la representante de la Secretaría de Educación Federal, Josefa Ruiz de la Daga, encabezaron la entrega de los exámenes en cajas selladas que previamente habían sido resguardadas en la secretaria de Seguridad Pública y Participación Ciudadana con el fin de garantizar un proceso limpio y transparente. Álvarez Ramos aseguró que el examen es la única vía de acceder a una plaza en el magisterio, por lo que explicó a los jóvenes que por ello se han tomado todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier irregularidad, incluso los exámenes fueron impresos en los Talleres Gráficos de la Nación donde se realizan la boletas electorales, posteriormente, ante notario fueron empaquetadas y enviadas desde México a Chiapas, donde fueron resguardados por la Policía hasta el día de hoy que son entregadas aún con las cajas sella-

das. Llamó a los aspirantes a no dejarse sorprender por vivales que año con año aparecen vendiendo exámenes, claves, o peor aún, ofreciendo las plazas bajo el argumento de que son familiares del líder sindical y hasta del secretario de Educación. Actualmente uno de los modus operandis más recientemente detectados es que estos defraudadores le apuestan a la suerte, es decir “le piden a los aspirantes a que les den una parte del dinero pactado y después del examen, cuando hayan obtenido su plaza, les den el resto, entonces digamos que le piden dinero a 100 gentes, de esas unas 4 ó 5 obtienen su plaza por cuenta propia, entonces los defraudadores les aseveran que fue por movimientos suyos como se obtuvo y piden el resto del dinero, mientras que a los que no lo lograron les devuelven su dinero en el mejor de los casos”. Por ello insistió a los aspirantes a que si han sido objeto de este tipo de engaños procedan a efectuar su denuncia ya que esa es la única manera de poner en el lugar que merecen a estos “lucradores” de la necesidad, la cárcel. El propio secretario de Educación estatal reveló que diputados y funcionarios le han pedido favor para colocar a sus familiares en el magisterio, pero aseveró que pese a que muchas de esas propuestas se las han efectuado, incluso algunos amigos, lo que ha hecho es omitirlas porque, recalcó, todo el proceso lo manejan desde México, allá califican y allá emiten los resultados.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

NACIONAL

19

Exigen a Obama frenar tráfico de armas :: URGEN QUE LA SOCIEDAD FIRME una misiva dirigida a Obama que le será entregada en próximas fechas. REFORMA EL SIE7E

E

n manos del presidente Barack Obama hay tres acciones concretas que permitirían frenar el contrabando de armas a México: el reporte de compra de armas de asalto en gran cantidad y periodos cortos de tiempo, el prohibir la importación de éstas a la nación norteamericana y el aumentar la capacidad de regulación en zonas fronterizas, donde criminales mexicanos se abastecen de ellas, consideró la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA). Por este motivo, la organización defensora de derechos humanos, en coordinación con Global Exchange, Alianza Cívica y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, reclamaron a Obama asumir la responsabilidad del gobierno norteamericano con las muertes de 50 mil mexicanos y 80 mil centroamericanos, y emprender acciones para frenar el contrabando. “Estados Unidos debe tener conciencia que detrás de sus drogadictos y sus armas están nuestros muertos, nuestra sangre, nuestro dolor”, dijo el poeta Javier Sicilia,

durante la presentación de la campaña “Alto al Contrabando de Armas: 3 exigencias a Barack Obama”. En compañía de Diego Luna, Sergio Aguayo y Maureen Meyer, de WOLA, planteó que el fin de la violencia en México mucho tiene que ver con frenar el contrabando de armas y atender las adicciones a las drogas como un problema de salud. Diego Luna hizo un llamado a la sociedad civil mexicana y norteamericana a que se sume a la exigencia y firme la carta que será entregada a Obama en fechas próximas. Maureen Meyer dijo que solicitarán audiencia con el presidente Obama para entregarle la misiva, y que a la fecha se han juntado 10 mil 200 firmas. La adhesión puede realizarse a través de la página de Alianza Cívica. Por su parte Sergio Aguayo reconoció que ésta es una iniciativa en la que la sociedad civil organizada coincide con Felipe Calderón, pero lamentaron que el reclamo del gobernante sea sólo de dichos y no de acciones. En su participación explicó que América latina vive una tragedia de violencia que ha costado 130 mil muertos en los últimos cuatro años y medio.

Nacional

MÉXICO

EXIGENCIAS: 1.- Exigir a los vendedores de armas reporten a la Oficina de Control de Bebidas Alcohólicas, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) la venta de varios fusiles de asalto a una misma persona en un periodo de cinco días. 2.- Prohibir la importación de armas de asalto a Estados Unidos, porque éstas terminan contrabandeadas a México. 3.- Aumentar la capacidad regulatoria de la ATF en las regiones donde se abastece el contrabando de armas a México, especialmente en estados fronterizos.

¿Sabías que?

MÉXICO

Deben los jóvenes encabezar el cambio: Ban Ki-Moon NOTIMEX EL SIE7E LOS JÓVENES deben ser parte de las soluciones a los problemas presentes y futuros del mundo, aseguró el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban KiMoon. En un mensaje dirigido a los jóvenes que participan en la reunión del Modelo Global de la

ONU, en Corea, el titular de las Naciones Unidas señaló que las generaciones de corta edad tienen en sus manos las soluciones a los problemas más urgentes de la humanidad. El mensaje difundido en México por la representación de la ONU, señala que el mundo necesita la participación activa de los muchachos, pues de aquí a 20 años “gran parte de mi generación ya no estará” lo que significa que los jóvenes muy pronto tomarán el

lugar de los líderes mundiales. De las decisiones que se tomen hoy depende mucho cómo se verá el mundo en 2031, por ello es importante incluir a ese gran sector de la humanidad que actualmente tiene pocos años de edad pero mucho que aportar. Aunque la tecnología es la fuente de muchas soluciones, son las personas y en particular

los jóvenes quienes tienen en sus manos las esperanzas de cambio y la fuerza para llevarlo a cabo. La Conferencia del Modelo Global de Naciones Unidas es un acto anual que reúne a los mejores delegados de los distintos foros nacionales de Modelo ONU, en el que los estudiantes debaten asuntos internacionales.

Según el Departamento de Justicia de EU el 23% de los “actos de acoso” en 2009 se realizaron vía Twitter.


20

NACIONAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SEGOB

Urge Segob a firmar protocolo en materia de seguridad en Michoacán NOTIMEX EL SIE7E

L

a Secretaría de Gobernación urgió a firmar cuanto antes el Protocolo de Seguridad en Michoacán de cara a los comicios del próximo 13 de noviembre, cuando se renovará la gubernatura, el Congreso local y 113 alcaldías. “Ya probamos la eficacia de los protocolos de seguridad; creo que recomendamos y también hemos hecho saber al estado de Michoacán, la pertinencia de que echemos a volar el protocolo”, expuso en entrevista el subsecretario de Gobierno, Juan Marcos Gutiérrez. Indicó que la dependencia inició los contactos con el gobierno de Michoacán, encabezado por el perredista Leonel Godoy Rangel, para firmar el protocolo, a fin de que

los comicios transcurran en calma y que la población pueda votar en paz. “Porque la firma es lo de menos, sino implementar con

todo lo que ello implique, esta colaboración intergubernamental para apoyar al estado de Michoacán, para que la gente pueda salir a votar en

PGR

paz”, expresó. Gutiérrez González comentó que los hechos recientes ocurridos a empleados de unas encuestadores y a personal de la

Sección Amarilla representa un reto que “hay que resolver y que se va a resolver”. Insistió por ello que en la medida que cada autoridad local, sea municipal, estatal o federal, en el ámbito de su competencia cumpla con sus responsabilidades y habiendo un proceso de esa naturaleza, se podrá fortalecer la coordinación en materia de seguridad. Comentó que los protocolos se instalaron en los comicios que se celebraron a principios de año en Guerrero y Baja California Sur, así como en las elecciones de los estados de México, Coahuila, Hidalgo y Nayarit en julio pasado. “El Gobierno Federal en los recientes procesos de orden local ha estado dispuesto y en el estado de Michoacán así se le hemos hecho saber, a firmar los protocolos de seguridad, de apoyo y coordinación”.

CUERNAVACA

Designan a nuevos delegados de la PGR

No tengo poder, tengo autoridad: Sicilia :: EL POETA SEÑALÓ QUE “LOS BESOS que he repartido han sido de manera natural, nada ha sido fingido”.

:: LOS NUEVOS DELEGADOS aprobaron los controles de confianza, aseguró la PGR. REFORMA EL SIE7E LA PROCURADURÍA General de la República designó a 24 nuevos delegados que sustituirán a los 21 que salieron de la institución hace un par de semanas más tres demarcaciones que se encontraban vacantes. Asimismo, cinco delegados fueron reasignados a otros estados, y se confirmó el nombramiento de únicamente tres delegados de la institución: Chihuahua, Nuevo León y Yucatán. Cuitláhuac Salinas Martínez, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR comentó en conferencia de prensa que todos los delegados cumplen con los perfiles profesionales adecuados para enfrentar sus retos del Ministerio Público de la Federación. “En todos los casos hemos aplicado controles de confianza basados en procesos certificados por

la instancia competente a nivel nacional, a cargo del Centro de Evaluación y Control de Confianza con una revisión cuidadosa de la conducta laboral y profesional de cada uno de los seleccionados. “Vale la pena insistir en que durante el proceso contamos con intervención activa y decidida del Consejo de Participación Ciudadana de la PGR“, comentó. El funcionario señaló que con estas designaciones se da continuidad al esquema de trabajo establecido por la Procuradora Marisela Morales Ibáñez y se reafirma la voluntad del Gobierno Federal de fortalecer a la institución para que sus deficiencias mejoren de manera sostenida. “La mayoría de los servidores públicos de la PGR cumplen sus funciones con probidad y capacidad demostrada, si bien con frecuencia, en los momentos difíciles que vivimos, las cargas que debemos cumplir son enormes”, agregó. Las nuevas designaciones corres-

Procuradora de la PGR, Marisela Morales Ibáñez.

ponden a las delegaciones de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, DF, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos. También Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala. En tanto, los cambios de asignación correspondieron a las demarcaciones de Campeche, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas. Cabe recordar que el pasado 29 de julio, 21 ex delegados estatales de la PGR salieron de la institución; de ellos, 10 están sujetos a procedimientos de responsabilidad administrativa. Los 32 delegados estuvieron presentes en la conferencia y les tomó protesta el subprocurador.

MILENIO EL SIE7E EL POETA Javier Sicilia aclaró que no tiene poder, “tengo autoridad” desde que surgió el movimiento social a raíz de la muerte de su hijo en Cuernavaca. En entrevista con Carlos Loret de Mola, para “Primero Noticias”, el escritor aclaró que no tiene ninguna pose “todo ha sido natural, me duele mucho lo que le

pasa a mi nación”. “Los besos que he repartido han sido de manera natural, no han sido fingidos”. - ¿Qué sigue para ustedes? - Siguen las mesas de diálogo, siguen los enlaces para la semana que entra pero lo vamos a acompañar con movilizaciones. No somos un movimiento de masas, pero lo tenemos que manifestar en un movimiento de masas. El domingo a las 11 de la mañana los esperamos en el Museo de Antropología.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

NACIONAL

21

SEGOB

PAN

Peña Nieto “ve la paja en el ojo ajeno” al pedir a Cordero definición: Creel :: EL ASPIRANTE PRESIDENCIAL CRITICÓ LAS DECLARACIONES que hizo ayer el Gobernador del Estado de México, a quien pidió que “en vez de opinar se dedique a trabajar y que se quite el copete”. MILENIO EL SIE7E

niendo que cargar con una viga muy grande en el propio, porque él está más dedicado a su campaña que a gobernar el Estado de México y eso es lo que no se vale” Apenas ayer, Santiago Creel dijo que dada la situación económica mundial, el país necesita un secretario de Hacienda de tiempo completo porque “el que sirve a dos amos con alguno va a quedar mal” y señaló que las definiciones “son apremiantes”.

S

antiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, dijo que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, “está viendo la paja en el ojo ajeno” al pedir definición al secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, sobre su permanencia en el cargo o sus aspiraciones presidenciales. De gira por el municipio de Tultitlán, en el Estado de México, Creel pidió al mandatario estatal “que en vez de opinar se dedique a trabajar y que se quite el copete”. Al referirse a las declaraciones que Enrique Peña Nieto hizo ayer sobre que esperaba que en los próximos días Cordero tome una definición sobre si renuncia o no al cargo, Creel dijo que “en el fondo lo que está diciendo es que no se valen las dobles cachuchas, no se vale servir a dos amos. Pues

Datos SANTIAGO CREEL LE PIDIÓ A ENRIQUE Santiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial del PAN.

él debería empezar y dedicarse a gobernar el Estado de México sobre todo ahora que tenemos crisis económica en los Estados Unidos”.

Además, cuestionó: “yo me pregunto qué tiene que estar opinando el gobernador del Estado de México, sobre todo, está viendo la paja en el ojo ajeno te-

PAN

Inaceptable petición del PRI sobre más recursos a estados: Molinar :: EL SECRETARIO DE ACCIÓN DE GOBIERNO del PAN acusó al PRI de condicionar reformas y secuestrar la agenda legislativa. NOTIMEX EL SIE7E EL PARTIDO Acción Nacional consideró inaceptable la petición del PRI y sus gobernadores de solicitar más recursos para que los estados paguen deudas que contrajeron de manera populista e irresponsable, mediante modificación a la Ley General de Coordinación Fiscal. En rueda de prensa, el secretario de Acción de Gobierno del PAN, Juan Molinar, lamentó que el PRI “siga condicionando las reformas más urgentes para el país, sometiéndolas a una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal y que, al mismo tiempo, pretenda secuestrar la agenda legislativa”. A pregunta expresa, aclaró que“nosotros (Acción Nacional) no rompemos nunca el diálogo con actores políticos y muchos

menos con partidos políticos”, pero expresó que “la lógica de empeorar las cosas para regresar a Los Pinos ni es correcta ni es éticamente válida”. Molinar Horcasitas dijo, además, que no se puede confiar en un dirigente partidista que primero sostiene que va por las reformas y al día siguiente las condiciona, “que primero pone un plazo y luego le da largas”. Recordó que modificar la Ley General de Coordinación Fiscal para aumentar en tres puntos el porcentaje de participaciones que reciben los estados representaría 53 mil millones de pesos al año, “lo cual es disparatado”. “La pregunta es: de dónde pretenden sacar esos recursos, acaso reduciendo partidas a programas como Oportunidades, Fondo Nacional de Fonden y el programa Piso Firme”, cuestionó.

Calificó, además, como absurdo el anuncio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de no aumentar más impuestos, cuando el propio Gobierno Federal ha anunciado que no establecerá nuevas contribuciones. En este marco, pidió al líder nacional del PRI, Humberto Moreira, que cumpla su palabra de aprobar las reformas laboral, política y ley de seguridad nacional, sin condicionar el progreso y la modernización de México a intereses personales o

Peña Nieto“que en vez de opinar se dedique a trabajar y que se quite el copete”.

de partido. Expresó que desde el 5 de julio la dirigencia tricolor ha incurrido en diversas contradicciones; primero dijo que iba a trabajar con diputados y senadores para aprobar las reformas. Luego Moreira“comentó que estaba dispuesto a dialogar con el secretario de Hacienda (Ernesto Cordero) y hasta reiteró que estaba dispuesto a concretar las reformas a la brevedad” antes de un periodo electoral”. Sin embargo, abundó Juan Molinar, “(el líder priista) no lo hizo en esa fecha, ni parece estar dispuesto a cumplir las reformas antes de un periodo electoral, ni parece dispuesto a cumplir su promesa”. En tal sentido, opinó que el PRI y“el señor Moreira no sienten respeto por el bienestar de México y de sus ciudadanos”, cuando han aceptado los beneficios de las reformas estructurales. En torno al llamado que hizo el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el aspirante a la presidencia de la República, Santiago Creel Miranda a Cordero para que se defina si se mantiene como Secretario de Hacienda de tiempo completo o como aspirante presidencial, dijo que “eso le toca definirlo a él”. Molinar refirió que la permanencia del titular de Hacienda no complica las negociaciones del paquete económico 2012, dado que ha sido muy claro con la elaboración de sus propuestas.

Apoya Blake decisión de postular candidatos ciudadanos

NOTIMEX EL SIE7E EL TITULAR de la Secretaría de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora, apoyó la postulación de candidatos ciudadanos y la Reforma Política que les abre la posibilidad de votar y ser votados. Al reunirse con representantes de casi 30 organizaciones no gubernamentales (ONG), Blake Mora recordó que los partidos tienen el monopolio del ejercicio de acceso al poder público y los tiempos “nos exigen ir más allá”. Expresó su acuerdo con la consulta ciudadana y la reforma constitucional que abre al ciudadano la posibilidad de votar y de ser votado; como generación del Bicentenario “nos corresponde coadyuvar en el desarrollo del país y hacer más sólidas a las instituciones”, externó. El responsable de la política interna del país celebró el papel que tienen y la labor que día con día realizan las organizaciones de la sociedad civil para atenderla de manera puntual, “que se traduce en un diálogo abierto y vinculatorio”. Asimismo destacó la importancia de “conjuntar esfuerzos sin perder de vista los retos y desafíos que tenemos en común, a partir de un análisis puntual y claro de la actual situación social y política que guarda el país”. El objetivo del encuentro es propiciar espacios de diálogo para impulsar conjuntamente la interlocución y negociación de las propuestas ciudadanas con los tomadores de decisión de los tres poderes del Estado e incidir en temas de interés público, indicó. En el Salón Juárez de la Segob, precisó que con ello se busca construir una agenda amplia que incluye temas prioritarios como reforma política, democracia participativa, salud, migración, economía social y derechos de la infancia, entre otros. El secretario de Gobernación coincidió con las organizaciones de la sociedad civil en que México debe abrirse a los espacios. En el acto participaron Víctor Manuel Luna de la Fundación EUDES, A.C.; María del Carmen Martínez, de Fundación Desarrollo Sustentable, A.C.; Aurelio Valdespino, de la Red Social por un México Libre de Adicciones, y Azyadeth Adame, de Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Diálogo, A.C. Además, María Teresa Trujillo Ramírez, del Colegio Nacional de Enfermeras, A.C.; Alberto Núñez, de Sociedad en Movimiento, AC, así como Heriberto Lagunes Muñoz, de Promotora de Organizaciones Costeras y Rurales, A.C, entre otros.


22

NACIONAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SINAPROC

SCJN

Alerta Sinaproc Determina el pago de“El Encino” por lluvias fuertes a 12 estados del país NOTIMEX EL SIE7E

E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que para las próximas 24 horas se prevén lluvias fuertes en 12 estados de la República, mientras que en el noroeste y el noreste del territorio nacional se mantiene el calor extremo. El organismo de la Secretaría de Gobernación detalló que se esperan precipitaciones fuertes en el norte y el centro-occidente de Sonora, las zonas norte, centro y centro-occidente de Coahuila, el occidente de Durango, las regiones centro y oriente de Nayarit, así como los territorios occidente, centro, sur y noreste de Jalisco. De igual manera en el centro y el sur de Guanajuato, las áreas norte y centro de Colima, las regiones norte y occidente de Michoacán, el noroeste y las sierras del centro y el sur de Guerrero, el occidente del Estado de México, el oriente de Puebla, incluyendo noroeste, centro y sierras del sur de Chiapas. En su alerta hidrometeorológica abundó que se prevén lluvias moderadas en Chihuahua, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En tanto que Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y Aguascalientes presentan

MILENIO EL SIE7E

pronóstico de precipitaciones pluviales ligeras. Además advirtió de la presencia de vientos fuertes, posibles tormentas eléctricas, chubascos aislados, encharcamientos y/o ligeras inundaciones, deslaves en sierras y avenidas súbitas en ríos y arroyos en estados con lluvias fuertes. Protección Civil explicó que estas condiciones son causadas por la entrada de aire tropical húmedo proveniente de ambos litorales hace que esté presente nubosidad dispersa en el occidente. Por otro lado detalló que se prevén temperaturas superiores a los 40 grados centígrados en el noreste de Baja California, las áreas noroeste y centro de Sonora, las zonas noreste y centro-oriente de

Coahuila, el norte y el centro de Nuevo León, así como las regiones nor-noroeste y centro de Tamaulipas. En la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, norte y centro de Sinaloa, oriente de San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, oriente de Oaxaca, noroeste y centro-occidente de Chiapas, Campeche, Yucatán y norte occidente de Quintana Roo habrá temperaturas entre los 32 y 40 grados. Ante ello recomendó aumentar la ingesta de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar.

TECNOLOGÍA

Facebook y Twitter lanzan novedades :: CADA UNA DE LAS REDES sociales se va actualizando para ofrecer una mejor novedad para sus usuarios. AGENCIAS EL SIE7E LAS REDES sociales siguen buscando maneras de ganar ventaja entre ellas, especialmente ahora que Google+ entró a la competencia y rápidamente gana terreno entre los usuarios. En el caso de Facebook esto se tradujo en su nueva aplicación para iOS y Android,”Face-

book Messenger”. El software permite usar el sistema de chat del sitio en teléfonos móviles. El lanzamiento fue un éxito: en un par de horas ya era la aplicación gratuita más descargada en la App Store de Apple. Al mismo tiempo, circularon rumores de que una futura actualización podría permitir realizar videollamadas. Twitter, por su parte, lanzó un

servicio para agregar fotos a los mensajes enviados por los usuarios. Ahora, al escribir un tweet se podrá subir una imagen haciendo clic en el ícono de una cámara fotográfica. Si bien esto no es algo nuevo (se podía hacer con servicios externos como TwitPic), es parte de la estrategia de Twitter de apropiarse de todas las tecnologías que se usan en su plataforma y que pertenecían a otras compañías.

LA SUPREMA Corte de Justicia aprobó por mayoría de seis votos contra cinco el pago del predio “El Encino” como cumplimiento sustitutivo de un amparo que ordenaba al Gobierno del Distrito Federal regresar este predio a su dueño. Con este voto, la Corte validó la decisión del entonces jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, de utilizar este terreno para vialidades por motivos de utilidad pública, lo que provocó en su momento el desafuero del perredista. La mayoría de los ministros de la Corte estuvieron de acuerdo con la propuesta de José Ramón Cossío, que planteaba el cumplimiento sustituto de la sentencia de amparo al pagar el predio a su dueño porque “el beneficio de la colectividad al utilizar este predio es mayor que el que el beneficio económico que pudiera recibir su propietario”. Quienes votaron a favor del pro-

yecto de José Ramón Cossío fueron los ministros Olga Sánchez Cordero, Fernando Franco, Luis María Aguilar, Sergio Valls y Arturo Zaldívar. “Está suficientemente acreditado que la sociedad está sufriendo todos los días que exceden por mucho el interés económico que pudiera tener el quejoso. Por esto yo creo que es procedente el cumplimiento sustituto de la sentencia”, explicó el ministro Arturo Zaldívar antes de emitir su voto. Por otro lado, los ministros Guillermo Ortíz, Margarita Luna Ramos, Sergio Aguirre, Jorge Pardo y Juan Silva Meza votaron contra el proyecto al considerar que no se reunían los elementos para ordenar el cumplimiento sustitutivo del amparo obtenido por Promotora Internacional Santa Fe, a quien pertenece el predio El Encino. “Me voy a pronunciar en contra del proyecto. El proyecto está bien elaborado pero me voy a la situación absoluta protección irrestricta de la propiedad privada”, explicó Silva Meza.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SSA

Mantendrá SSA 40 días más la alerta por sarampión :: SEGUIMOS CON TRES CASOS, PERO se sigue recomendando la vacunación para quienes no estaban vacunados. NOTIMEX EL SIE7E

E

l secretario de Salud (SSA), José Ángel Córdova, informó que la alerta de sarampión continuará 40 días más y que estarán atentos a la detección de casos nuevos que puedan llegar a México, sobre todo, ante el regreso a clases el 22 de agosto. La alerta se levantará en 40 días, después de que se haya levantado el último caso que se reportó la semana pasada con un joven de 25 años en Celaya, Guanajuato, que viajó a Nueva York, Estados Unidos, y anduvo mucho en el Metro donde seguramente se contagió. Entrevistado después de entregar reconocimientos a la excelencia académica a estudiantes en la sede de la Academia Nacional de Medicina, expuso que siguen atentos a eventuales casos nuevos, que no ha habido. “Seguimos con tres casos, se sigue recomendando la vacunación para quienes no estaban vacunados; creo que esta experiencia es un ejemplo de la solidez que tiene el sistema de vacunación mexicano”, aseguró. El funcionario federal afirmó que por lo pronto en éste regreso a clases estarán atentos de que no haya algunos casos específicos y hacer los actos sanitarios que se requieran. “Estamos tranquilos porque algo que nos sirvió de mucho fue confirmar que las personas estaban vacunadas hasta en más de 97 por ciento, en donde hemos hecho los cercos; prácticamente todo el mundo ya estaba vacunado”, expuso. Córdova detalló que se han aplicado refuerzos en una proporción muy pequeña de personas y aseguró que se tienen suficientes vacunas para responder a la demanda de biológicos; “no va haber ningún problema de falta de vacuna y yo estoy prácticamente seguro que no va haber ningún gran brote”. Añadió que gracias a que en México se tiene uno de los mejores sistemas de vacunación del mundo, no se presentó una epidemia, en este caso de sarampión, como sí ha afectado ya a otros países.

“Dado que ante una amenaza que pudo haber provocado, como provocó en algunos países europeos, más de 10 mil y 15 mil casos, pues nosotros hasta ahora hemos tenido sólo tres”, destacó. Córdova Villalobos indicó que se realiza la secuenciación, es decir, en México se estudia el virus en el que se demuestra que es un virus de origen francés y no son casos de sarampión autóctono, sino importado. “Los tres virus que ha habido han sido D4. Ese guanajuatense por ahí se cruzo con algún francés o francesa o alguien que había ido a Francia y trajo el virus desde allá”, comentó. Respecto el atentado contra profesores en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITESM) de Monterrey, el secretario de Salud indicó que se trató de una “situación excepcional” que no debe ser magnificado. En este sentido consideró que esta situación no afecta las investigaciones en nanotecnología, al tiempo que las indagatorias se tienen que hacer como en cualquier acto delincuencial. “Yo creo que las investigaciones se tienen que hacer como en cualquier acto delincuencial, pero magnificar o pensar que esto tiene relación con la cuestión de investigación, me parece poco posible. Yo creo que es más bien una situación ocasional que esperamos, por supuesto que no se repita”, comentó. La nanotecnología es un gran avance en la ciencia que se tiene que aprovechar, pues con micro-

dispositivos se pueden obtener diagnósticos e incluso tratamientos, aseveró el titular de la SSA. En otro rubro destacó que México es ejemplo en América Latina en Medicina y en el desarrollo de intervenciones exitosas para enfrentar epidemias, atender enfermedades crónicas no transmisibles, adicciones, muertes por accidentes viales, mortalidad materna e infantil y VIH/Sida, entre otras. No obstante, requiere seguir contando con profesionales de excelencia para mantener o elevar esos logros, pues los recursos humanos son el eje principal de los avances, la base del sistema de salud, el motor y la razón de ser para mejorar la calidad y equidad de los servicios a la población. Córdova Villalobos precisó que las nuevas generaciones de médicos deben preservar los valores humanistas, la responsabilidad social y ética de la práctica médica tradicional. Al mismo tiempo que utilizan modernas técnicas científicas y tecnológicas, en un contexto de nuevas enfermedades globales con impacto local, así como las propias de la transición epidemiológica, demográfica y social por la cual atraviesa la sociedad mexicana, agregó. El Secretario de Salud puntualizó que esta profesión requiere de un esfuerzo de actualización constante que sólo puede lograrse manteniendo y superando las características que les llevaron a obtener el reconocimiento que hoy se les otorga.

12 DE AGOSTO 2011

NACIONAL

23

OPINIÓN

Bakunin visita el Tec JULIÁN ANDRADE

L

a violencia sistemática genera patrones culturales que tienden a su reproducción. En un país peligroso, como por desgracia lo es México, hay expresiones criminales que se salen de los patrones tradicionales, aunque en última instancia respondan a ellos. Los supuestos anarquistas, que poco o nada tienen que ver con Bakunin, que hicieron estallar un artefacto explosivo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Estado de México, que hirió a dos profesores, responden a esta lógica. Las reivindicaciones de Individualidades Tendientes a lo Salvaje (así se hacen llamar) son absurdas y entre otras cosas se declaran en guerra frontal contra la nanotecnología. Imaginan un mundo sin ciencia y creen que el desarrollo es contraproducente. La nanotecnología es vista como un instrumento de control y de destrucción del planeta. En lo simplista de sus argumentos es donde se encuentra el riesgo, cada día más elevado, de que vayan escalando en sus objetivos. Por ahora son bastante improvisados, pero no hay que darles tiempo de que se hagan especialistas. Conviene colocarlos, por ello, en la dimensión en la que deben estar y es la de un grupo criminal que intenta causar zozobra en la población, en este caso la de quienes hacen investigación de frontera. Hace algunos años un viejo general, que se había encargado del combate a los grupos guerrilleros en los años setenta, sostenía que hay que buscar a quienes tienen la capacidad de enseñar técnicas de combate y se refería justo a los explosivos porque estaban frescos los atentados a los ductos de Pemex. Decía algo más inquietante y era que el EPR estaba entrando en una curva de aprendizaje. En el caso de los supuestos anarquistas lo poco sofisti-

cado de los artefactos que fabrican hace pensar en un grupo sin conexiones importantes, pero al fin y al cabo decidido a perpetrar ataques y quizá irlos perfeccionando. El análisis del contexto en que están ocurriendo estos hechos es también importante. Se mandan artefactos explosivos a las universidades porque se tiene la convicción de que no ocurrirá nada y que prevalecerá la impunidad. Es más, en el propio comunicado de los perpetradores se burlan de la autoridad y anuncian que no podrán encontrarlos. Hay que recordar que hace unos meses también colocaron explosivos en otra universidad, la del Valle de México en Tultitlán, donde un vigilante resultó con heridas leves. Por ello es importante que las autoridades ahora sí den con los responsables de los estallidos. Es evidente que son una absoluta minoría, pero están ahí y sería un error no hacerse cargo de ello. Pero lo que más va a ayudar a que estas conductas no se repitan es la condena enérgica, que sumada a una cultura de la tolerancia y el diálogo destierre todo tipo de autoritarismos, entre ellos los de quienes se creen con la autoridad de lastimar a otras personas.


24

NACIONAL

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SALUD

En 2017 todo el gasto de salud para obesidad :: DE NO FRENARSE EL PROBLEMA DEL SOBREPESO se tendrían que destinar 170 mil millones dentro de seis años para combatir este mal, advierte el secretario de Salud, José Ángel Córdova. AGENICAS EL SIE7E

D

e no frenarse el problema del sobrepeso y de la obesidad el costo para el sistema de salud será de 170 mil millones de pesos en 2017, es decir, “todo el presupuesto de la Secretaría de Salud (SSA) sería dedicado solamente a una enfermedad y sus complicaciones”, advirtió José Ángel Córdova Villalobos. El funcionario señaló también que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que se pudiera estar frente a la primera generación que vivirá más y menos años a la vez, toda vez que empezarán a morir jóvenes de infartos precoces al miocardio o por problemas de complicaciones

secundarias de la diabetes. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) acudió a la ceremonia de entrega de diplomas a la primera generación de egresadas de la Especialidad en Nutriología Aplicada de la Universidad Iberoamericana. Durante este acto mencionó que el cáncer de seno, del cuello de la matriz y del colon son más frecuentes en personas con obesidad, la cual también está ligada a enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial. El Secretario de Salud comentó que el sobrepeso y la obesidad son “la verdadera pandemia del Siglo XXI”, pues en algunos estados de la República esos problemas los presentan hasta 75 por ciento de los adultos y en algunos lugares 35 por ciento de los niños.

Indicó que dichas cifras se alcanzaron porque en los últimos 30 años se ha triplicado la frecuencia de personas con sobrepeso y obesidad, que no sólo es un problema estético, sino también se ha tenido un incremento en las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes. De hecho la proporción de diabéticos en México aumentó de tal forma que en dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 14 por ciento por ciento de sus pacientes tienen diabetes, precisó. Córdova Villalobos explicó que la diabetes genera progresivamente ceguera, daño retiniano, es la primera causa de amputación no traumática de alguna extremidad y es una de las primeras causas de daño renal.

Ante este panorama como invitado de la Ibero mencionó que la Encuesta Nacional de Nutrición 2011-2012 dará la pauta para insistir e incidir en tener más profesionales del área de la nutrición, personas capaces y preparadas que podrán aconsejar perfectamente a quienes necesitan ayuda. El funcionario federal felicitó a las egresadas de la Especialidad en Nutriología Aplicada de la Ibero, quienes seguramente se incorporaran a la fuerza laboral que ayudará a la salud pública de México.

Datos LA PROPORCIÓN DE DIABÉTICOS EN MÉXICO aumentó de tal forma que en dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 14 por ciento por ciento de sus pacientes tienen diabetes.

SALUD

Revisan plan de acción global contra consumo de alcohol NOTIMEX EL SIE7E AUTORIDADES de Salud y de prevención de adicciones revisan la implementación de un plan de acción global contra el consumo excesivo de alcohol, que prevé hacer más severas las sanciones para la venta de esta sustancia a menores de edad, entre otras. El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Ángel Córdova Villalobos, informó lo anterior durante una entrevista en el marco de la presentación del libro Los jóvenes y el alcohol en México. Un problema emergente en las mujeres. “Estamos revisando un plan de acción global con el doctor Carlos Tena, del Consejo Nacional Contra las Adicciones, para que establezca varias acciones que permitan lograr una reducción en el consumo, desde el respeto a los ordenamientos legales que prohíben la venta del alcohol a menores de 18 años con sanciones más importantes”, precisó. El funcionario federal dijo que con este plan se pretende impedir que se genere una cultura propositiva de consumo, sobre todo en menores de edad, para prevenir el

abuso del alcohol y con ello las consecuencias que esto tiene. Al explicar que existe una presión mundial donde se argumenta el respeto a las libertades de las personas y que se debería generar educación para el consumo moderado de alcohol, se tiene que ver que esto representa una línea delgada para pasar a una adicción, aseveró. Señalo que en este plan integral se considera que algunas medi-

das tendrán que ser restrictivas como es el no permitir la combinación alcohol y volante, y de ahí que se continúen los programas de alcoholimetría. “Hay otras situaciones en donde no podemos tolerar el hecho de la venta de alcohol a menores de 18 años, esto está claro en todos los antros o en los restaurantes, se tiene que respetar este ordenamiento en cualquier supermercado, en cualquier lugar de

expendio de alcohol”, afirmó. Sin embargo, reconoció que otras situaciones se deben basar en educación y donde se tiene que entender que el consumo moderado o bajo no provoca daño, pero el consumo excesivo siempre provocará daño y repercusiones en todos los ámbitos, incluso de violencia. Al dirigir su mensaje en la presentación del libro, advirtió que el abuso del alcohol es la adicción más grave que existe en México, y dio a conocer un estudio que se realizó en 68 mil escolares de educación básica en el país. Precisó que este estudio mostró que la proporción de tomar alcohol de manera compulsiva en algunos estados es por arriba de 42 por ciento en alumnos de secundaria y 12 por ciento en los de primaria. Al referirse a la campaña que lanzarán los Centros de Integración Juvenil junto con el Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) y la SSA, Córdova Villalobos resaltó la importancia del material que se usará que vaya dirigido tanto a médicos y docentes, como a padres de familia. Mencionó que con ello, además se contribuye al compromiso que

nuestro país tiene de la Década de la Seguridad Vial, para disminuir en 50 por ciento los accidentes en los próximos 10 años. Por alguna razón en México y en algunos países de Latinoamérica se ha desarrollado este comportamiento compulsivo para beber, es decir, los jóvenes no beben frecuentemente pero cuando lo hacen, toman más de cinco copas por ocasión, lo cual tiene un impacto negativo, explicó. “No es que se tome diario, el problema es que se toma mucho cuando se toma, son algunas de las acciones en las que tenemos que actuar para que el consumo sea moderado y en ningún caso en menores de 18 años, está demostrado que esto daña”, dejó en claro. Apuntó que si los menores de edad abusan en el consumo de alcohol, el tejido cerebral, hepático, pancreático, se daña, y “esto ni para andar probando, hasta después de los 18 años y con un consumo moderado”. De ahí que se impulse una política de educación en salud para que esto se respete e impedir que sea uno de los principales problemas de salud que tenemos en México, puntualizó el Secretario de Salud.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Sociales

UN MOMENTO INOLVIDABLE

Adriana Guillén :: SUS FAMILIARES Y AMIGOS LA FELICITARON CON CARIÑO por esta estupenda celebración que organizó con su esposo.

¿Sabías qué?

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sociales@sie7edechiapas.com.mx


26

SOCIALES

12 DE AGOSTO 2011

S

sociedad

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños UNA TARDE INOLVIDABLE

Rocío Vleeschower :: SU FAMILIA LA FELICITÓ CON CARIÑO DURANTE la celebración dándole la mejor de las bendiciones en un día lleno de fiesta.

Datos

Mirena Serrano y Mireya Coutiño.

LA FESTEJADA SIEMPRE ESTUVO ATENTA a sus invitados que disfrutaron de una cálida tarde llena de bocadillos y mucho ambiente, gracias al grupo musical que se encontró amenizando la música del momento.

José Alberto y Karla.

Luis Reyes y Alejandra Velasco.

La bella Rocío Vleeschower.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

Cintia González, Roberto y Georgina Montesinos.

C Blanca Álvarez, María Coutiño y Lupita Orantes.

Eliezier Narcia, Marijose, la festejada y Adrian Coello.

on regalos y abrazos de felicitación fueron llegando los invitados de Rocío Vleeschower en un conocido salón, adornado con mesas redondas, arreglos florales y una estupenda alberca que le daba un toque especial a la celebración. La festejada siempre estuvo atenta a sus invitados que disfrutaron de una cálida tarde llena de bocadillos y mucho ambiente, gracias al grupo musical que se encontró amenizando la música del momento. Los aplausos no se hicieron esperar alegrando el corazón de la linda Rocío por tener en su fiesta a las personas que más adora en esta vida y que siempre la han apoyado en las buenas y en las malas. Su esposo e hijos la llenaron de amor en un día tan importante, deseándole lo mejor y bendiciéndola para que cumpla muchos años más. Muchas felicidades Rocío. Desde esta redacción te enviamos un cordial saludo y bendiciones junto con a tu encantadora familia.

Paola Aguilar, Josely Robledo y Marijose.

María, Eva, Julieta y Keny.

Rosario Contreras y Carlos García.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Samara García y Daniela Penagos.

Diego Velasco, Estibaliz Darquistde y Daniel Penagos.

Octavio Solís y David Álvarez.

Guillermo Moreno y Blanca Idalia.

Alejandro Álvarez y Karina Castro.

Itzel Narcia.

12 DE AGOSTO 2011

SOCIALES

Jose Luis Jiménez y César Morales.

Jesuita Velasco y Andrea Pinto.

27


28

SOCIALES

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños UN MOMENTO INOLVIDABLE

Adriana Guillén :: SUS FAMILIARES LA FELICITARON CON CARIÑO por esta estupenda celebración que organizó con su esposo. CARLOS CASTRO EL SIE7E

Enrique Jiménez y Paola Noriega.

Jennifer Alfaro y Saúl Montoya, con José Manuel Pérez e Indra Toledo.

Jonathan Díaz y Liliana Coutiño.

C

on un súper ambiente lleno de regalos y buenos deseos fue como la linda Adriana Guillén festejó su cumpleaños en un conocido lugar de la ciudad con sus familiares y amigos, quienes le brindaron alegría a la celebración durante toda la noche en días pasados. Durante la fiesta los invitados disfrutaron de los deliciosos tacos y de las bebidas con la que brindaron en su honor, además de otras sorpresas que le pusieron colorido al lugar para que la festejada se sintiera contenta a lado de su esposo y de sus seres queridos. Videos musicales y una banda norteña fueron los principales animadores del ambiente durante toda la noche, donde las melodías hicieron cantar a los presentes. Cabe mencionar que Adriana está en la espera de un hermoso bebé, agradeciéndole a Dios por este bello regalo que les brindó a ella y a su querido esposo. ¡Muchas Felicidades!

Helmut Weischman y Mercedes Fonseca.

Anabel de la Mora y Sofía Martínez.

Manolo Mercado y René Bodegas. La cumpleañera Adriana Guillén con su mamá Linda Hernández.

DURANTE LA FIESTA LOS INVITADOS disfrutaron de los deliciosos tacos y de las bebidas con la que brindaron en su honor. Lorena Calvo y Rodrigo Ruiz.

Erika Robles, Marcela Guillén y Nadia Lazos.

Javier Escobar y Brenda de Escobar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

Analía Archila e Israel Torres.

Carlos Flores y Erika de Flores.

Jesús Ríos y Adriana Hernández.

Julián ríos y Rocío Flores.

Francisco Grajales y Judith Benavides.

Lupita Trujillo y Rocío Gómez.

Jazmín Urbina y Gabriel León.

Martha Blancarte y Pavel Weischman.

Claudia Valadez y Carolina González.

Antonio Zuarth y Patty Esquinca.

Yuli Zuarth y Luis Palacios.

Tony Zuarth y Dulce Espinosa.

SOCIALES

29

Rubicel y Rubicel Guillén con Linda Hernández de Guillén.


30

SOCIALES

12 DE AGOSTO 2011

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Sabes cómo derrotar a rivales y enemigos poniendo en evidencia sus debilidades. Pero no descargues sobre una persona determinada tu lado negativo, tu malhumor. Una de las principales lecciones que debes aprender hoy es a tomar decisiones adecuadas.

Sin que nadie lo pueda remediar, ocurrirá un hecho que te hará estallar. Esto provocará que te alejes de algunas personas de tu vida y estéis enfadados un tiempo. Intenta dejar una puerta abierta para poder restablecer la comunicación cuando todo se haya calmado.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Vas a contagiar tu entorno con un enorme entusiasmo, porque estás convencido de que tus planes se convertirán pronto en éxitos. Sin embargo, te olvidas que rara vez se consigue algo sin duro esfuerzo, lo cual significa que los éxitos pueden hacerse esperar más de lo previsto.

La verdad es que tus esfuerzos no logran los resultados esperados porque tienes la tendencia a seguir un abanico de intereses demasiado vasto. Para poder alcanzar tus objetivos debes limitarte a campos específicos y concentrar tus esfuerzos para conseguir algún beneficio.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Tiendes a ser demasiado sensible a las críticas. En consecuencia, hoy no te sientes seguro de ti mismo y prefieres evitar los retos hasta que creas firmemente que eres más competente. Te falta la determinación para sacar el máximo rendimiento de tus talentos.

Hoy tendrás la habilidad de motivar a los demás ayudándoles a clarificar lo que quieren, a formular su orientación en la vida y a movilizar su energía hacia el éxito. Así que ofrece tu mano a tus seres queridos pues lo están necesitando desde hace tiempo.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Sueles tener relaciones poco usuales y no siempre de larga duración. Sueles ser exigente en lo referente a tus amigos y amores, y te sientes atraído hacia personas excéntricas y aventureras. Pero ten cuidado de que tu vida privada no afecte negativamente a tu carrera.

El fin de semana se lo dedicarás en cuerpo y alma a tu pareja y a tu familia. Puede que organices una escapada muy romántica o que organices una gran barbacoa en tu casa e invites a todo el mundo. Sea cual sea el caso, tu vida será muy apasionada e intensa.

SAGITARIO

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Esperas mucho en tus relaciones y estás dispuesto a contribuir con tu parte. Posees un sexto sentido para ver a través de las apariencias y entender las motivaciones reales que mueven a los demás. Utiliza estos dones para que puedas arreglar algunos malentendidos.

Conoces tus límites y adaptas tus objetivos a tus capacidades. Pero tu punto débil es tu percepción de la verdad o de lo que es correcto. De modo que tiendes a utilizar la mitad de la verdad para lograr tus objetivos pensando que el fin justifica los medios. Esta actitud no te va a beneficiar.

ACUARIO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PISCIS

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Verás las cosas con mayor claridad, afianzarás tu posición y respirarás tranquilo. Si eres de los que se marchan de vacaciones muy pronto, adelantarás algunas tareas. Tu organización será impecable. Por cierto, aumentan los ingresos pero también se multiplican los gastos.

Estos días los astros te auguran ciertos cambios que podrán serte muy favorables siempre que sepas tomar la decisión acertada. Y es que te van a proponer algo muy interesante, pero no exento de riesgos. Tómate tu tiempo antes de dar una respuesta.

Delicatessen GOURMET

Mini tartaletas de frutas EL SIE7E Ingredientes: Relleno: 1 cucharada de mantequilla ½ taza de fresas rebanadas ½ taza de zarzamoras ½ taza de frambuesas 2 duraznos pelados en cubos chicos 2 cucharadas de azúcar 2 kiwis pelados y en cubos chicos 4 cucharadas de brandy 1 cucharadita de canela en polvo 2 tazas de chocolate oscuro rallado 2 tazas de chocolate blanco rallado 16 tartaletas pequeñas compradas Procedimiento: Para el relleno, coloca en un sartén la mantequilla, agrega las frutas rojas y el azúcar, mezcla bien. Agrega los duraznos y los kiwis. Deja al fuego un par de minutos y flamea con el brandy. Espolvorea canela y

apaga el fuego para que se enfríen un poco las frutas. Derrite por separado el chocolate blanco y el chocolate oscuro a baño maría. Deja enfriar por unos minutos.

Rellena la mitad de las tartaletas con el chocolate oscuro y el resto con el chocolate blanco. Cubre con el relleno de frutas y refrigéralas un par de horas.

BEBIDA

Malteada de chocolate y vainilla EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porciones Ingredientes: 4 bolas de helado de vainilla 4 bolas de helado de chocolate 4 bolas de helado de fresas 4 vasos de leche 3 cucharadas de esencia de vainilla 4 fresas limpias para decorar 4 ramitas de menta o hierbabuena Procedimiento: Mezcla una a una la leche con los helados y la esencia de vainilla procurando que queden espesas, para que a la hora de servir no se mezcle y quede el vaso con los tres colores. Decorar con una fresa y hojas de hierbabuena.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

POSIBLE RECONCILIACIÓN

Pasan J. Lo y Marc buenos momentos

:: UNA RECONCILIACIÓN NO ES LA CAUSA aparente del avistamiento de la pareja, según un representante del cantante puertorriqueño.

J

ennifer López y Marc Anthony fueron vistos juntos y, aparentemente, felices en la parte trasera de un automóvil Mustang convertible color rojo, en las inmediaciones de Sagg Main Beach, en Southampton, Nueva York, lo que desató preguntas sobre el estado en su relación. El sitio web TMZ publicó la foto en la que la ex pareja luce relajada, incluso sonriente, y saludando a la cámara mientras viaja

31

EN CORTO

Espectáculos

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

de pasajera en el vehículo. Sin embargo, una reconciliación no es la causa aparente del avistamiento, según un representante del cantante puertorriqueño. “La intención fue pasar tiempo con sus hijos, Emme y Max, y tuvieron momentos hermosos. Él (Anthony) ha estado poco tiempo con Max y Emme últimamente”, manifestó la fuente a la revista People. En julio, los intérpretes anunciaron que ponían fin a su relación luego de sie7e años de matrimonio.

Algunas “cantinfleadas” famosas AGENCIAS EL SIE7E “YO PIDO la palabra y creo que tengo derecho porque ya es mucho aguantar a este individuo. No quiero que al agarrar la misma se me quiera tomar por tomar que así sea. Este individuo desde un principio se vio la mala intención, señores del jurado no, no, no quiero tampoco. ¿Por qué? Mire usted. A usté le consta. Yo tengo uno a usted le conozco muy bien señor y yo no quiero tampoco que se me tome y se me subaje en esta forma porque soy macho en cualquier terreno y a mí no. Yo pido que se fusile al señor este y al otro señor y a todos y a usted, contra usté no pido

CONDUCTORA

Galilea pasó de esposa a mamá sorpresivamente AGENCIAS EL SIE7E HACE unos meses Galilea Montijo se sometió a un tratamiento de fertilización, por lo que la noticia del embarazo no le sorprende, pero sí que se haya adelantado medio año antes de lo previsto. “Teníamos tres meses buscándolo y fue a través de un tratamiento. El doctor me dijo que a finales de año se podría dar y se adelantó el chamaco o chamaca. Nacerá por ahí de marzo o abril, si se adelanta, o mayo. Él (Fernando) ya tiene un par de hijos y lo que sea (niño o niña) está bien para mi”, dijo a EL UNIVERSAL la conductora, quien ha pasado los días más rápidos de su vida. “De esposa pasé a mamá y no he salido de una sorpresa para entrar en otra. Apenas estábamos digiriendo lo del sábado, lo de la boda, que estuvo divertido, increíble, donde la pasamos muy padre y emotivo, cuando ya estás en otra noticia”, comentó. Hoy la tapatía sufre pesadez en las piernas y dolor de cabeza, y pese a que las especulaciones comenzaron la semana pasada, narra cómo se enteró de su estado de gravidez. “Alguien me preguntó y dije ‘maldito, ¿él cómo sabe y yo no’? Entonces me hice una prueba casera el sábado y le di la noticia (a Fer-

nando) allá, antes de la ceremonia. Llegando el lunes fui con el doctor, me dijo que estaba entrenado en la quinta semana (de gestación), porque las cuentas de ellos empiezan dos semanas antes, pero para mi son tres”. La también actriz comentó que tantos sucesos en tan corto tiempo hacen que aún no le caiga el veinte, pero aseguró que lo que vive es por designio divino. “Si no llegaba a los 40, pues me iba a quedar, pero creo que el tiempo de Dios es justo y es perfecto, y te pone a la gente que tiene que estar cuando estás dispuesta a todo. Me tocó ahora y ya veremos qué pasa el próximo año, porque ya me hablaron los jefes y éste niño trae torta bajo el brazo”, adelantó. Hará “Peque” pausa Hasta ahora el médico no le ha dado recomendaciones a Gali, pero está lista para vivir su luna de miel, alejada de los escándalos que aún rodean su boda. “Ahora sí me voy a descansar un rato y hay mucho trabajo todavía. El doctor me dijo ‘tu vete, descansa y cuando regreses te daré las indicaciones, porque los primeros meses debes cuidarte mucho, de no hacer corajes, no preocuparte por nada’. Y les soy sincera, no me ha caído el veinte de digerir que estoy embarazada, y digo ‘¿ahora qué sigue?’ Pero me voy un rato”, comentó al sugerir

que se iría a una playa de vacaciones. Montijo conducirá el segundo programa de “El gran show de los peques” el próximo domingo, pero hará una pausa en la que otro conductor tomará su lugar; sin embargo, retornará para la culminación del proyecto infantil. Por lo pronto, el estira y afloja sobre la unión de la jalisciense con Fernando Reyna continúa, pero ella

prefiere ignorar lo que se diga. “Les decía que estaba más allá de lo que se podía decir y sigo estando. Todo ya lo teníamos planeado. Empezó todo con una fiesta de cumpleaños y terminó con una boda, pero estoy feliz y no me interesa entrar en escándalos, que si me ahorco, que si me ahogo... “He estado alejada, no me quiero ni meter al twitter, he puesto algunas cosas, pero nada más. Por mí yo los invito hasta la alcoba, a la luna de miel, pero ya dije que lo compartiré después con la gente que me quiere”, enfatizó Galilea, quien tuvo a su abuela en la memoria durante la boda. “Mi mamá habló con Fer, estaba llorando y es algo muy padre, porque además tuve a mi abuela presente, me faltó ella, (Carmen) Armendáriz, (Annete) Cuburu y la Lagarreta esa noche, pero ya habrá tiempo de compartirlo”, dijo. El 27 de este mes Galilea entregará físicamente el cheque de la exclusiva que le pagó la revista Hola por su boda a la asociación “Un granito de arena” A.C. La reunión altruista se hará en la casa de Tlalpan del organismo y aclaró: “Eso está padre, fue muy simbólico por parte de la revista porque tampoco me pagaron la boda como se dice. Fue una boda hecha con amor”.

nada porque ya me cansé“ (Ahí está el detalle, 1940). “Estamos en guerra porque ya estamos. ¿Por qué razones?, ustedes me dirán. Y yo les contestaré: razones fundamentales que todo conglomerado debe entender y son tres: la primera, la segunda y la tercera. ¿Qué cosas verdad? Pues así es”. (Un día con el diablo, 1945). “Como dijo ese gran poeta, que no dijo nada pues porque no le dieron tiempo, pero como dijo Chicaspear, la filosofía de la vida es “to be or no to be”, que quiere decir “te vi o no te vi“ y si te vi pa’ que te me escondes” (Yo soy Cantinflas, 1983). “Democracia, mire usté, según la lengua española traducida al castellano quiere decir demos, como quien dice dimos y si dimos con qué nos quedamos, y cracia viene siendo igual, porque no es lo mismo don Próculo se va a las democracias que demos cracias que se va don Próculo” (Si yo fuera diputado, 1951).


32

SOCIALES

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Salud y Belleza PARA SENTIRSE BIEN

Peligros en las mujeres que practican ciclismo AGENCIAS EL SIE7E

L

as mujeres que montan en bicicleta con frecuencia corren el riesgo de perder sensibilidad en sus genitales e incluso de sentir dolor, sugiere un nuevo estudio. Los investigadores compararon a 48 mujeres que competían en ciclismo con 22 mujeres que practicaban atletismo. Las ciclistas rodaban al menos 16 kilómetros semanales y las atletas corrían al menos ocho kilómetros a la semana. Las atletas fueron elegidas como grupo de control de mujeres activas ya que no estaban expuestas a ninguna presión directa en la región perineal. “Descubrimos que la ciclistas experimentaban un aminoramiento de su sensación genital”, comentó el autor principal del estudio, el Dr. Marsha Guess, profesor asistente de obstetricia y ginecología en la Escuela de Medicina de Yale. “Sin embargo, no tenía efectos negativos en la función sexual ni en la calidad de vida de nuestras jóvenes y saludables participantes pre-menopáusicas”. Alrededor de 13 millones de mujeres estadounidenses montan en bici regularmente, afirma el investigador. A pesar de los múltiples beneficios para la salud de los que practican el ciclismo, la actividad ha estado también relacionada con el dolor de cuello y espalda, con lesiones por rozaduras y otras dolencias que afectan a ambos sexos. Pasados estudios, incluyendo uno realizado por Steve Schrader, co-investigador del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional, han encontrado una asociación entre el ciclismo y las disfunciones eréctiles y el entumecimiento genital en hombres. “Este es el primer estudio que evalúa los efectos de la actividad prolongada o frecuente con la bicicleta sobre la función sexual en mujeres”, comentó Guess. “Mientras van sentadas sobre una bicicleta, el nervio externo genital y la arteria sufren una compresión directa. Es posible que esta compresión crónica del área genital femenina pueda llegar a comprometer el flujo sanguíneo, causando daños en los nervios debido a interrupciones en la conexión sangre-nervio”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

12 DE AGOSTO 2011

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón

email:deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

NATACIÓN

Arturo Lárraga viaja a competición canadiense :: ES EL PAN–PACIFIC SIWMMING CHAMPIONSHIP, como preparación para los Parapanamericanos 2011. PÁGINA 39

SE POSPUSO EL GRADO 4 DE TENIS

ARRANCA LA FECHA CINCO

Se realizará a final de este mes de agosto en la misma sede. PÁG. 37

Con el Monarcas vs Chivas de este viernes en Michoacán. PÁG. 40

¿Sabías qué? Rafael Nadal sigue sin encontrarle el ritmo a su año tenístico, y luego de perder en Wimbledon no encuentra la forma de regresar a los títulos, ahora lo eliminaron en Montreal en segunda ronda.


34

DEPORTES 12 DE AGOSTO 2011 El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

Aunque México empató :: NO CABE LA MENOR DUDA QUE LAS VERDADERAS AFICIONADAS NO DUDAN en estar con el equipo en las buenas y las malas, y para muestra está esta belleza que envía todo su apoyo al representativo nacional en futuros compromisos internacionales. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA El extraño retorno de La Volpe ANNETE LEWIS SIE7EDEPORTES@HOTMAIL.COM

L

uego de que el ambiente en el entorno del técnico argentino Ricardo Antonio La Volpe no fue nada favorecedor en Costa Rica, se habla de que los jugadores no lo quisieron y que, a pesar de que por momentos los había conseguido convencer, de repente algo pasó en el camino y el “bigotón” estaría anunciando en próximas horas su desvinculación de dicho representativo nacional para estar de vuelta en México, más pre-

cisamente a Guadalajara, y con más detalle, para intentar enderezar un barco llamado Estudiantes Tecos. Independientemente de los motivos que pudieron llevar a La Volpe a renunciar a dicho cargo, se habla de que, por renunciar, deberá cubrir 150 mil dólares de indemnización a la federación “tica”. La Volpe llegaría a dirigir de nueva cuenta a México y de esta forma sería en un proyecto que se encuentra en estado crítico, en problemas del descenso y con un plantel que no armó. La realidad es que, luego de dirigir a la Selección Nacional Mexicana, de hacer casi campeón al Toluca y un Atlas que ju-

gaba como maquinita, y aquel título con el Atlante, a La Volpe se le terminó ya el crédito y deberá hacer algo importante en esta aventura futbolística, ya el discurso se está volviendo arcaico y quienes lo admiran buscan que ya deje atrás los fracasos que han seguido después de dirigir a México en Alemania 2006; sí, hace cinco años aproximadamente en los que se pueden contar Boca Junior, Vélez Sarsfiel, Atlas, Monterrey y ahora la Selección de Costa Rica. Nada alentador el panorama en Estudiantes Tecos, que como ya se mencionó, tiene agudos problemas económicos, a grado tal de que se habla de nuevos dueños, además de la tabla

porcentual, que lo aprieta en demasía en lo que va ya de este torneo. ¿Qué tanto puede hacer La Volpe?, pues primero hay que esperar a que se confirme su salida de la Selección de Costa Rica y analizar bien el siguiente paso, no será nada sencillo saber si hay garantías para un buen trabajo en la institución que lo pretende, y más ahora. La situación no es nada sencilla, pero debemos darle una vez más el beneficio de la duda a La Volpe, que está por regresar a México buscando una nueva oportunidad de regresar a los primeros planos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

DEPORTES

35

FUTBOL RÁPIDO

Energym suma en la fecha 18

Energym cosechó la victoria en la fecha 18.

:: DENTRO DEL TORNEO DE COPA DE LA LIGA BONAMPAK de Futbol Rápido al vencer a su similar del Deportivo Barza, dejando un marcador final de seis goles a uno. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

A

l disputarse la fecha número dieciocho de la Liga Bonampak de Futbol Rápido, el conjunto del Deportivo Energym consiguió vencer a su similar del Deportivo Barza con marcador de seis goles por uno. La cita fue en la cancha de futbol rápido del Parque Pañuelo Rojo antes del Oriente, donde ambos deportivos midieron fuerzas. Energym trató de ofender en todo momento e impulsó a sus jugadores a que arremetieran a su rival en su propia cancha.

LA CITA FUE EN LA CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO del Parque Pañuelo Rojo antes del Oriente, donde ambos deportivos midieron fuerzas. Energym trató de ofender en todo momento e impulsó a sus jugadores a que arremetieran a su rival en su propia cancha.

Joel López Medina fue el encargado de anotar en tres ocasiones para el equipo del gimnasio, mientras que Gerardo Mejía Navarro colaboró con dos tantos más, y Humberto Vázquez Ovando consiguió marcar otro tanto para cerrar la cuenta de las seis anotaciones. Por su parte, el conjunto del Deportivo Barza consiguió anotar gracias a Luis Fernando Vidal Gordillo, quien fue el único que modificó la causa de su escuadra. Para esta fecha los tres puntos que se disputaron quedaron en manos de los del gimnasio, quienes a base de mucha garra consiguieron quedarse con el triunfo.

Vencieron al Deportivo Barza.

FUTBOL RÁPIDO

Real Pumas goleó

FLASH LA FOTONOTA

::EVIDENCIÓ AL DEPORTIVO LAGARTOS CON MARCADOR FINAL de doce goles a dos, al disputarse la jornada número ocho de la Liga Bonampak de Futbol Rápido en el torneo de copa. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E EL DEPORTIVO Real Pumas consiguió una hazaña importante al disputarse la fecha número ocho de la Liga Bonampak de Futbol Rápido en el torneo de copa, goleando al Deportivo Lagartos. El partido se disputó en la cancha del Parque Pañuelo Rojo antes del Oriente, donde Real Pumas concretó una goliza de doce tantos a dos. Con anotaciones de Gerardo Gómez Nava, con tres tantos; Julio Cesar Galdámez con dos, Didier Hernández con dos, José Hernández Molina con dos más, Leopoldo Hernández Molina con dos más y Pedro Villafuerte con un tanto consiguieron la hazaña. Por su parte, el Deportivo Lagartos logró marcar gracias a Josué Vicente Espinoza y Orbelín Jiménez González. El duelo fue de completo dominio para los de Real Pumas, quienes

en todo momento estuvieron ofendiendo y metiendo en serios problemas a su rival. El Deportivo Lagartos trató de defenderse y buscó cambiar el rumbo del partido, sin embargo, poco pudieron hacer ante la fuerte ofensiva que manejaron

los de Pumas. Durante el segundo tiempo del partido Pumas y Lagartos se dieron con todo, pero Pumas fue quien sacó la mejor ventaja y con este resultado cosechó los tres puntos disputados de este duelo.

Deportivo Barza y Comercializadora Chiapas líderes de grupo AL DISPUTARSE la fecha número ocho del torneo de copa de la Liga Bonampak de Futbol Rápido, los conjuntos del Deportivo Barza y ComerPumas se manchó con Lagartos.

cializadora Chiapas encabezan los grupos A y B con 15 unidades, seguidos muy de cerca por Energym y Real Pumas respectivamente.


36

DEPORTES

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

JIU JIT SU

Julio César Castillejos Velasco busca refrendar el título

Presentan cartel de lujo para San Roque. Busca refrendar el título.

ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E JULIO César Castillejos Velasco, Campeón de la Copa de Jiu Jit Su Chiapas 2010, busca refrendar el título, es por eso que ha entrenado de manera ardua y continúa para encarar este edición 2011. Dijo que su mejor ejemplo es su padre, el profesor Adán Castillejos, “Empecé a practicar desde los cuatro años y mi papá fue quien me metió la idea de las artes marciales, sobre todo por la cuestión de defensa personal, pero es mi mejor ejemplo y mi ídolo a seguir”. Dijo que el mejor momento que ha pasado ha sido el ganar la Copa, debido a que fue su primera experiencia y salió con la victoria; “Para este año tengo un poco más de experiencia, he estado tomando cada uno de los seminarios, he estado practicando y mi papá me ha estado enseñando diversas técnicas”. Julio César puede presumir de haberse fogueado con los brasileños Yuri Silva y Davi Ramos, a quienes les ha puesto cosas difíciles, “Aunque son prácticas, ellos me han dicho que tengo habilidades, y me dijeron que para este año podría dar muchas sorpresas, y con tan solo contar la cinta amarilla, hasta que tenga 16 años, para poder cambiar de color”. Mencionó que su mejor habilidad es la agilidad para aplicar las llaves, debido a que maneja el ámbar, que es una llave hacia el codo, la cual le ha dado muchas victorias, “Bueno, el apoyo de mis padres es total y creo que mi mejor habilidad es ser muy ágil, y el aplicar la llave que se llama ámbar me ha dado triunfos”.

LUCHA LIBRE

Presentan cartel de lujo para las festividades del Barrio de San Roque :: SERÁ ESTE PRÓXIMO MARTES 23 DE AGOSTO CUANDO EL DOCTOR WAGNER, acompañado de su hermano Silver King, encabecen la cartelera luchística de las festividades de San Roque 2011. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

C

omo ya es costumbre el Barrio de San Roque echará la casa por la ventana al comenzar con las festividades en este 2011, donde presentan una cartelera de lucha libre, la cual está integrada por gladiadores experimentados. Será en punto de las 16:00 horas cuando este cartel se presente de forma gratuita a toda la población, en donde la primera función estará protagonizada por New Fire Júnior, Granda Man y Black Cat, quienes se verán las caras en el ring ante Tarot Mágico, Míster Máster y Charly Galán. Para la segunda función saltarán a escena gladiadores como Guardián del Infierno y Sangre de Águila, quienes se enfrentarán a la Gacela y Halcón Samurái. Para la tercera lucha Venganza de Fuego, Draken y Minotauro se medirán ante Brillantina, Míster Calaca y Black Smog. Para el evento especial de mini

Para esta papeleta se integran gladiadores experimentados.

estrellas se presentarán Bracito de Oro y la Parkita para Espectrito de Ultratumba y Guerrerito Maya. En la contienda semifinal de lujo estarán el Hijo del Huracán Ramírez y Águila Solitaria contra Espectro de Ultratumba y

Alacrán de Durango. Como platillo especial, los organizadores y el patronato de la Feria de San Roque han preparado una contienda estelar de primer nivel con gladiadores como el Doctor Wagner y Silver King, que tendrán como

rivales al Guerrero Zulú y Capitán Furia. Los encargados de poner autoridad en el ring serán el Apache Aguilar y el Suavecito; es importante mencionar que todas las peleas serán narradas por el Doctor Alfonso Morales, destacado comentarista de la televisión. Carlos Utrilla Parrilla, presidente del Patronato de la Feria de San Roque, comentó que como platillo fuerte en los eventos deportivos de esta fiesta, para el día martes 23 de agosto, se prevé una función de lucha libre la cual estará dando inicio en punto de las 16:00 horas. “Para la cartelera luchistica se estarán presentando luchadores de la Ciudad de México y gladiadores locales, en donde se espera un lleno rotundo, porque sin duda alguna será un espectáculo de primer nivel, que podrá disfrutar toda la población chiapaneca de manera gratuita”, concluyó.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

DEPORTES

37

El evento se traslada para el 24 de agosto.

Las inscripciones continúan abiertas.

TENIS

Posponen primer Nacional de tenis Grado 4 :: LA INVITACIÓN ESTÁ HECHA POR LA ASOCIACIÓN DE LA ESPECIALIDAD y cambia de fecha; se tenía prevista para próximo 12 al 14 de agosto, pero debido a que no se inscribieron muchos se pasa para el 24 al 26 de agosto. ALEJANDRO MARTÍNEZ EL SIE7E

L

a Asociación de Tenis del Estado de Chiapas A.C., con el aval de la Vicepresidencia de la Sección Sur y de la Federación Mexicana de Tenis A.C., invitan a todos los tenistas infantiles y juveniles del estado a participar en el Nacional Grado 4 Chiapas 2011 del Circuito Campeones de México. Este evento se tenía previsto realizar del 12 al 14 de agosto; sin embargo, debido a que únicamente se habían inscrito catorce competidores, los organizadores decidieron trasladar este certamen deportivo de gran importancia para el próximo 24 y culminando el 26 de agosto. El evento se estará desarrollando en Tapachula, Chiapas, por lo que han hecho la invitación para las categorías 10, 12, 14, 16, y 21 años y menores. Mientras que en la categoría 10 solamente podrán participar los jugadores nacidos en 2001 y 2002. Ningún

jugador -10 podrá subir de categoría. Los jugadores de -12 a -16 favor de consultar el reglamento del CCM para ver en qué casos y circunstancias aplica. Este torneo es para la rama Femenil y Varonil en las modalidades de Singles y Dobles. El club sede será el de Tapachula, ya que cuenta con canchas duras; se jugarán con pelotas verdes en cancha normal. El juego será en sencillos en dos fases: la primera bajo el formato de round robín y la segunda fase bajo el formato de eliminatoria sencilla. 32 jugadores de la primera fase jugarán la segunda fase. Los 16 mejores jugadores pasarán a la fase de eliminatoria sencilla. De haber más de 16 jugadores, los restantes pasarán a la fase de consolación a eliminatoria sencilla. Todas las inscripciones se deberán hacer a través de su Asociación Estatal de Tenis, la cuál deberá mandar el formato de inscripción debidamente llenado al correo electrón i c o inscripcionesatech@hotmail.co

m. El listado que no venga en el formato, datos completos y pago correspondiente quedará sin efecto para el torneo. Favor de pedir confirmación de todos los documentos enviados por esta misma vía o al teléfono: 01 (961) 21 2 51 43. No se aceptarán jugadores inscritos directamente. El costo de la inscripción es de $300.00 para los jugadores con afiliación vigente. El depósito total de las inscripciones se deberá de realizar en el banco HSBC y cuenta: 4050638766, a nombre de Asociación de Tenis del Estado de Chiapas A.C. Favor de enviar una copia de la ficha del depósito bancario al correo electrónico: inscripcionesatech@hotmail.com y solicitar su correcta recepción por ese medio o al teléfono: (961) 21 2 51 43. Es requisito indispensable estar afiliado a la F.M.T. El costo de la misma es de $300.00 (Trescientos pesos 00/100 m.n.) Ningún jugador obtendrá puntos si no está vigente su afiliación al momento de iniciar el torneo.

Esperan mejorar la respuesta de este nacional.

Lo más importante EN CUANTO A LA PREMIACIÓN SE OTORGARÁN MEDALLAS PARA LOS CAMPEONES y finalistas de ambas ramas de cuadro principal de sencillos en todas las categorías, y diplomas para los campeones y finalistas de los dobles. La premiación será al finalizar el último partido.


38

DEPORTES

12 DE AGOSTO 2011

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Comienza promoción de fauna chiapaneca :: FRANCO ARIZALA ESTUVO EN EL ZOOMAT para comenzar los trabajos de promoción de la fauna chiapaneca y el futbol. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

a majestuosa figura de “Yok”, el jaguar negro que habita en el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (Zoomat), dio la bienvenida a los embajadores felinos Franco Arizala y “Balam”, quienes realizaron este miércoles por la mañana una visita muy especial a uno de los puntos turísticos más importantes de Chiapas. Apenas unos días después de que sus parajes fueran escenario para la foto oficial, el Zoomat volvió a abrir sus puertas a los Jaguares, esta vez para un recorrido hecho por el atacante del equipo Franco Arizala y la mascota oficial del club “Balam”.

Ambos felinos recorrieron los dos kilómetros y medio de senderos naturales que conforman el zoológico y a su paso, saludaron a los cientos de paseantes ahí presentes, con quienes compartieron momentos para sacarse fotos y recibir muestras de cariño. El biólogo Jerónimo Domínguez Laso, director del Zoomat, y su equipo de colaboradores, acompañaron a la comitiva Jaguar en este recorrido hasta la estancia en la que se encuentra “Yok”, sin duda una de las más visitadas por la cautivadora figura del jaguar negro. “La verdad que está hermosísimo, es un Jaguar muy bonito y creo que conocí a su hermano también (‘Balam’)”, bromeó el jugador.

“Pero la verdad que a ‘Yok’ me lo imaginaba así de grande, porque ya me habían hablado de él, pero no me lo maginé tan bonito como está”, añadió sonriente el moreno colombiano. Al finalizar el recorrido y tras participar en una firma de autógrafos y regalar boletos, Arizala aseguró estar maravillado por el verde paisaje y la belleza de animales como el quetzal, la nutria, las guacamayas, el lince, el venado, pero sobre todo por la figura de “Yok”. El ariete colombiano de los Jaguares mostró su asombro y alegría por estar presente en este bello escenario natural, enclavado en la zona alta de la capital chiapaneca, por lo que no dudó en invitar a la gente a visitar el Zoomat, un zoológico único en su tipo no sólo en México sino en el mundo entero.

Arizala visitó el Zoomat por segunda ocasión en menos de una semana.

JAGUARES

Sub 20 felina visitó Villa Crisol por segunda ocasión :: REALIZARON ENTRENAMIENTOS EN ESA INSTITUCIÓN, buscando que los internos puedan distraerse y motivarse con el futbol. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E EL PODER sanador y mediador del futbol hizo su aparición en el campo de juego del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes “Villa Crisol”, a donde Jaguares acudió la tarde del pasado martes con su equipo Sub-20. Los pupilos del profesor Miguel Ángel Gómez Palapa acudieron para una visita a los jóvenes internos que cumplen con un periodo de rehabilitación por diversos delitos. Pero los errores del pasado quedaron atrás al ver rodar el balón, en una exhibición hecha por los integrantes de la Sub-20 de Jaguares, que ante la mirada de los jóvenes efectuaron su entrenamiento y dieron muestra del trabajo diario que hacen como profesionales del deporte.

Además de mostrarles los ejercicios básicos para perfeccionar sus habilidades futbolísticas, los jugadores compartieron momentos de mucho entusiasmo y alegría al disputar un encuentro de futbol con el equipo representativo de Villa Crisol, en el que muchos jóvenes dieron muestra de su talento y amor por este deporte. En apoyo a quienes se encuentran en esta institución, Jaguares hizo entrega de equipo deportivo como espinilleras de juego, guantes de arquero y balones que sin duda les serán de mucha utilidad para sus entrenamientos diarios. Al concluir la visita, el técnico de los jóvenes Sub-20, Miguel Gómez Palapa, tuvo palabras de aliento para los internos, a quienes instó a esforzarse en su rehabilitación y aprovechar el deporte como una herramienta de superación. Llevan un momento de distracción a jóvenes de Villa Crisol.

Datos LOS PUPILOS DEL PROFESOR MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ PALAPA acudieron para una visita a los jóvenes internos que cumplen con un periodo de rehabilitación por diversos delitos.

AL CONCLUIR LA VISITA, EL TÉCNICO DE LOS JÓVENES SUB-20, Miguel Gómez Palapa, tuvo palabras de aliento para los internos, a quienes instó a esforzarse en su rehabilitación y aprovechar el deporte como una herramienta de superación.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

DEPORTES

39

INDEPORTE

Concluyen cursos de verano 2011

Practicaron varias disciplinas.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E LUEGO de cuatro semanas de intensa actividad deportiva y recreativa, concluirá este viernes en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte) el “Campamento Deportivo Vacacional 2011”, evento que cumplió con los objetivos de proporcionar espacios de participación para lograr una mejor calidad de vida. Con un programa que incluye una serie de exhibiciones y demostraciones de los 161 niños y jóvenes que participaron del 18 de julio al 12 de agosto en actividades como el atletismo, básquetbol, futbol, natación y voleibol, llegará a su fin el mencionado “Campamento Deportivo Vacacional 2011”, en donde también se consiguió que los asistentes aprovecharán su tiempo libre mejorando con ello las relaciones entre padres e hijos. La clausura correspondiente y el mensaje alusivo al evento programada a las 12 horas en el gimnasio uno de la misma institución estará a cargo de la directora general, Flor Ángel Jiménez Jiménez, quien al mismo tiempo entregará reconocimientos a los participantes. Previo a la clausura, a partir de las 10 de la mañana los 161 niños y jóvenes divididos en los grupos de Ponys, Jaguares, Panteras, Ocelotes y Osos realizarán una serie de exhibiciones y demostraciones de cada una de las disciplinas deportivas, así como también destacará la participación de los entrenadores con un baile coreográfico, entre otras actividades. De igual manera, los padres de familia tendrán la oportunidad de participar al lado de sus hijos en cada una de las exhibiciones y demostraciones, con la finalidad de fortalecer las relaciones familiares a través del deporte.

Arturo Lárraga espera llegar en la mejor forma al evento internacional de Guadalajara.

NATACIÓN

Lárraga tendrá preparación para Parapanamericanos :: ESTARÁ COMPITIENDO EN CANADÁ EN EL EVENTO Pan-Pacific Swimming Championship 2011 con el equipo nacional. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

omo parte de su preparación para asistir a los próximos Parapanamericanos de Guadalajara 2011, el nadador chiapaneco Arturo Lárraga García viajó con la selección mexicana de deportes sobre silla de ruedas a Edmonton, Canadá para intervenir del 10 al 14 de agosto en el Pan Pacific ParaSwimming Championships. Lárraga García, que por motivos de estudios profesionales radica en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, recibió el apoyo del Instituto del Deporte (Indeporte) para estar presente primeramente en la concentración con el representativo mexicano de natación en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex), y posteriormente viajó el pasado lunes a la sede canadiense para tomar parte en el citado evento internacional que congrega a representantes de 20 país. El deportista paralímpico, que es una de las cartas fuertes para representar a México con mucho honor en los Parapanamericanos de Guadalajara 2011, está en ese proceso de preparación para en-

Lo más importante EL DEPORTISTA PARALÍMPICO, QUE ES UNA DE LAS CARTAS FUERTES PARA representar a México con mucho honor en los Parapanamericanos de Guadalajara 2011, está en ese proceso de preparación para encarar con mucho entusiasmo el compromiso venidero.

carar con mucho entusiasmo el compromiso venidero; por lo que se trasladó con la representación mexicana conformada con dos competidores de parálisis cerebral, cuatro de deportistas especiales, cinco de ciegos y débiles visuales, dos de parálisis cerebral, así como 22 en deportes sobre silla de ruedas para un total de 33 seleccionados mexicanos. Arturo Lárraga, que ha figurado en múltiples ocasiones en los podios mexicanos, internacionales y mundiales, es de los deportistas que con muchos logros ha sido denominado nuevamente para portar los colores de nuestro país en el escenario canadiense, por lo que ahora está frente a otro de sus retos, participar en el Pan Pacif que es un evento de enorme calidad competitiva. El ganador del Premio Estatal del Deporte en el 2007 fue incluido para tomar parte en los 100 metros dorso, 100 metros mariposa y 100 metros libre, pruebas en la que está enfocado en mejorar su tiempo para llegar en las mejores condiciones óptimas a la fiesta Parapanamericana que se llevará a cabo en Guadalajara durante el mes de octubre próximo.


40

DEPORTES

12 DE AGOSTO 2011

FUTBOL

Registra Arsenal a Carlos Vela

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Abre Chivas y Monarcas fecha 5 del Apertura :: ESTE VIERNES SE PONE EN MARCHA EN MORELOS el primer encuentro de la quinta fecha de Primera División en México. AGENCIAS EL SIE7E

G Para fase previa de Champions.

AGENCIAS EL SIE7E EL ARSENAL dio a conocer de forma oficial la lista de jugadores convocados para afrontar la eliminatoria de la ronda previa para la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa, donde el atacante mexicano Carlos Vela está incluido. El estratega francés Arsene Wenger registró al jugador quintanarroense para la eliminatoria contra el Udinese de Italia, a pesar de que aún se desconoce si permanecerá en los Gunners ante el gran interés que ha demostrado en los últimos días la Real Sociedad de España. El conjunto inglés dio a conocer las dos listas solicitadas por la UEFA para dicho torneo, la convocatoria A y B, Vela Garrido se encuentra en la nomina A, donde están los elementos del primer equipo. En esta lista, donde se encuentra el mexicano, el club puede hacer una modificación antes del 15 de agosto. Carlos Vela ya tiene experiencia en juegos de Liga de Campeones, por lo que Wenger no dudó en citarlo en caso de necesitarlo para jugar contra el Udinese, y de ganar la fase previa a juegos “ida” y “vuelta” los Gunners clasificarán a la ronda de grupos, compuesta por los mejores 32 de Europa. El 16 de agosto, en el Emirates Stadium, los ingleses le harán los honores a los italianos, mientras que el miércoles 24 el Udinese jugará en casa contra el Arsenal, en lo que será la revancha. Arsene Wenger también convocó para la Champions al español Cesc Fábregas y al francés Samir Nasri, quienes al igual que Carlos Vela no tienen garantizada su permanencia en el Arsenal, el primero está cerca de jugar en el Barcelona y el segundo en el Manchester City. Si el mexicano, el español o el francés juegan ante el Udinese, ya no podrán hacerlo con otro equipo que se encuentre clasificado en la presente Champions.

uadalajara buscará alargar su inicio positivo en el Torneo Apertura 2011 donde no ha perdido más que el tercer lugar general, además de cortar el yugo que el Morelia tiene sobre ellos, cuando mañana por la noche arranque la jornada cinco. El estadio Morelos servirá como escenario para este choque pactado a las 20:10 horas y que será dirigido por Juan Genaro Medrano Ávalos; se enfrentarán dos equipos con pasos muy diferentes entre sí. Monarcas apenas tiene tres puntos y se ubica en el penúltimo lugar de la tabla, en tanto que Chivas suma sie7e y es tercero de la clasificación, ambos cuadros con un partido pendiente de la jornada tres. Los michoacanos han fabricado una racha de ocho partidos sin derrota ante los tapatíos, con saldo de cinco triunfos y tres empates, todos ellos a un gol, con 15 tantos a favor y sólo seis en contra. Se incluyen en estos dominios purépechas, dos victorias en la ronda de cuartos de final en el torneo Bicentenario 2010, donde se impusieron 3-0 de visita en la ida y remataron con un 4-2 en la vuelta para un contundente 7-2 global, como parte de una serie de cinco partidos ganados dentro de esta racha sin caer. Esto pareciera un desquite de lo que sucedió en el más reciente triunfo de los rojiblancos que se registró en el Torneo Clausura 2008 en el estadio Jalisco, en un partido que ganaron 6-0. Los pupilos de Tomás Boy vienen de perder 0-2 en su visita a Monterrey, en su segundo descalabro del Apertura 2011; mientras que el conjunto dirigido por José Luis Real empató sin anotaciones en el Omnilife, ante el campeón Pumas de la UNAM. La quinta jornada continuará el sábado con seis partidos, donde destacan los de Universidad Autónoma de Nuevo León frente a América, Chiapas-Cruz Azul y Pachuca-Toluca. También se enfrentarán San LuisMonterrey, Atlas-Universidad Autónoma de Guadalajara y Atlante-Querétaro. Culminará el domingo con otro par de choques: Pumas recibirá a Santos Laguna para buscar seguir al frente de la clasificación, mientras que Tijuana recibirá a Puebla.

EN CORTO NOTICIAS DEL DEPORTE

Eliminan a Nadal en Montreal RAFAEL NADAL fue eliminado de la Copa Rogers el miércoles con una desastrosa derrota de 1-6, 7-6 (5), 7-6 (5) a manos del croata Iván Dodig en la segunda ronda del Masters de Montreal. Con el tiebreaker empatado 5-5 en el último parcial, Dodig -número 41 del mundo- lanzó un tremendo ace de 217 kilómetros por hora (135 millas por hora) que fue imposible para el español Nadal, y luego remató la sorpresa con un fuerte golpe de revés que Nadal, segundo del mundo, tampoco pudo controlar.

Asesinan a ex jugador de Cruz Azul Monarcas intentará regresar a la senda del triunfo ante Chivas.

Lo más importante LA QUINTA JORNADA CONTINUARÁ EL SÁBADO CON SEIS PARTIDOS, donde destacan los de Universidad Autónoma de Nuevo León frente a América, Chiapas-Cruz Azul y Pachuca-Toluca.

JUAN IGNACIO Flores Ocaranza, ex jugador del equipo de futbol Cruz Azul, murió asesinado la noche de este miércoles cuando circulaba a bordo de una camioneta en la autopista México-Cuernavaca, a la altura de Chamilpa, en el estado de Morelos. Conocido en el ámbito futbolístico como “Nacho Flores” fue parte del legendario equipo que en la década de los setenta era prácticamente imbatible. Por su esquema de juego se ganó el mote de “La Máquina” del Cruz Azul.


I

CÓDIGO

12 DE AGOSTO

El Sie7e de Chiapas

PÁG. III TUXTLA

Aseguran madera con valor superior a un millón de pesos

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

CÓDIGO

ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

PÁG. IV SCLC

Un muerto y cuatro lesionados tras volcadura PÁG. IV TONALÁ

Exitoso operativo permite rescate de menor víctima de trata


II

CÓDIGO

12 DE AGOSTO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MAPASTEPEC

PALENQUE

Se deslinda de responsabilidades Aurrerá La persona estaba en el interior de la tienda cuando sufrió un accidente, pues se le vinieron encima varias cajas pesadas de mercancía que se encontraban colocadas arriba de unos anaqueles, esto provocó que sufriera una fractura del tobillo izquierdo.

De Palenque a Tuxtla Gutiérrez, los asaltos a la orden del día Las víctimas que han sido asaltadas en tramos carreteros como éste refieren que en los últimos días ya van como 10 los que acontecen en la ruta mencionada.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

A través de este medio informativo, Ofelia Morales Vázquez, de 38 años de edad, con domicilio en la colonia Generación 2000, predio Los Cocos de este municipio, hizo pública su denuncia hacia la tienda “Bodega Aurrerá”. Morales Vázquez adjudicó que en días pasados acudió a realizar sus compras como de costumbre, pero una vez estando en el interior de la tienda sufrió un accidente, pues se le vinieron encima varias cajas pesadas de mercancía que se encontraban colocadas arriba de unos anaqueles. Asimismo, Ofelia Morales reveló que sufrió una fractura en el tobillo izquierdo, y que fueron los mismos empleados del súper mercado quienes la auxiliaron y trasladaron a un hospital rural de Mapastepec para ser atendida, “pero debido a la magnitud de la fractura tuve que ser trasladada a la ciudad de Tapachula para ser intervenida quirúrgicamente donde le colocaron dos clavos de platino”, aseveró. Al principio los gastos los puso la gerencia de la

tienda, pero actualmente ellos se han deslindado de toda la responsabilidad. En este mismo contexto, la señora Morales dijo que responsabiliza al encargado de Bodega Ahurrera por no prevenir los posibles accidentes que las cajas pueden realizar; y además, exige que se hagan responsables de las curaciones y el tratamiento que actualmente sigue realizándose. Por otro lado, el Gerente ha llegado amenazar al esposo de la agraviada, el señor Daniel Castillejos Gutiérrez, a quien le dice que si lo sigue molestando lo meterá a la cárcel, acto que ellos califican de irresponsabilidad. NICOLÁS GUZMÁN EL SIE7E

CHIAPA DE CORZO

Le lanzó un machetazo a su esposa Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la mañana de ayer en la colonia El Refugio. JORGE REYES EL SIE7E Una mujer fue agredida por su marido en la colonia El Refugio frente a la iglesia del citado lugar lanzándole un machetazo en su brazo izquierdo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10 de la mañana de ayer cuando la fémina informó a las autoridades que su marido, quien no quiso revelar su nombre, la agredió con un machete.

Eso ocurrió en medio de una acalorada situación ocurrida dentro de su vivienda, la cual terminó cuando su esposo tomó la filosa herramienta y asestó un golpe cerca del brazo, hiriéndole apenas en la extremidad izquierda. Tras ello, el marido agresor huyó del lugar mientras que la mujer fue llevada a la benemérita institución por una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana de Chiapa de Corzo.

Pasajeros que viajaban en el autobús AEXA de Palenque con destino a Tuxtla Gutiérrez, comentaron que el temor del viajero y la indignación prevalecen entre quienes tienen que transitar por esos caminos donde los gavilleros los asechan como depredadores. Con el fin de despojarlos de cuanto traigan de valor, humillarlos manoseando a las mujeres con impunidad, amenazarlos con sus armas de fuego y su poco aprecio a la vida y a la dignidad, enfatizaron los viajantes que por obvias razones solicitaron el anonimato en la entrevista.

En este contexto, resaltaron que las víctimas que han sido asaltadas en tramos carreteros como éste refieren que en los últimos días ya van como 10 los que acontecen en la ruta mencionada. En esta ocasión, “cuando el autobús llegó a un tramo cercano al poblado Díaz Ordaz, donde se entronca con una pequeña carretera pavimentada con una tranca, al parecer la entrada de un potrero, encontramos sobre la carretera a unos hombres con linternas de luz fría y con armas cortas de fuego, formados en fila india que lanzaron las luces sobre el conductor”, expusieron los afectados. Asimismo, agregaron que al tiempo que notaban que tenían bloqueada la carretera con palos, ramas y troncos, los hombres apuntaron sus armas hacia el autobús, tanto al frente como a los costados. Fue así que Obligaron al conductor del autobús a desviarse a otra zona más despejada, entonces el chofer aprovechó para gritarle a sus pasajeros: “¡Nos van a asaltar! ¡Rápido! ¡Escondan lo que puedan y no se expongan!”, narraron los pasajeros. Al término del asalto, el conductor arrancó y se dirigió a una caseta policíaca en la Chontalpa para dar a conocer la fechoría que los hampones habían realizado en contra de ellos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

12 DE AGOSTO

CÓDIGO

III

TAPACHULA

Aseguran madera con valor superior a un millón de pesos El aseguramiento de la madera, con un valor superior a un millón de pesos, es resultado del trabajo de inteligencia realizado por agentes especializados de la FEPADA.

REDACCIÓN EL SIE7E En un exitoso operativo encabezado por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, este martes fue asegurado un cargamento ilegal de 450 piezas de madera de cedro rojo en el municipio de Ostuacán. El aseguramiento de la madera con un valor superior a un millón de pesos es resultado del trabajo de inteligencia realizado por agentes especializados de la FEPADA, que atendieron de manera puntual diversas denuncias anónimas ciudadanas que daban cuenta del traslado y co-

mercialización ilícita del recurso forestal maderable. Durante la incautación fueron detenidos tres sujetos que viajaban a bordo de un vehículo pesado tipo Torton, de 16 toneladas, marca Kenworth, con placas de circulación 486-AE-9 del Estado de México. Los detenidos responden a los nombres de Miguel Santiago López, de 46 años de edad, originario de Huimanguillo, Tabasco; Rutbel Martínez Rincón, de 37 años; y José Leonardo Guzmán Martínez, de 26, estos últimos originarios del municipio de Juárez, Chiapas. Las investigaciones señalan que el cargamento tenía como destino diferentes centros de almacenamiento ubicados en el

municipio de Teapa, Tabasco, en donde las 450 piezas de madera serían transformadas. Derivado de su alta demanda en el mercado, el cargamento de madera de cedro rojo alcanzaría un valor superior a un millón de pesos, por lo que este aseguramiento representa un fuerte golpe a las bandas dedicadas al delito de ecocidio. Por estos hechos, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Ambientales dio inicio a la averiguación previa número 104/FEPADAM5/2011, y actualmente lleva a cabo el desahogo de las diligencias correspondientes para determinar, conforme a derecho, la situación jurídica de los detenidos. Cabe destacar que de acuerdo al Código Penal Federal por este delito los indiciados podrían alcanzar una pena de seis años de prisión y una multa de 20 mil días de salario mínimo. En este sentido, la Procuraduría General de Justicia del Estado hace un llamado a la sociedad en general a coadyuvar en este esfuerzo compartido y denunciar a través de las líneas 066 y 089, en los Buzones de Denuncia Anónima o en la agencia del Ministerio Público más cercana a su localidad si conoce o ha sido víctima de algún delito.

Consigna Fiscalía de migrantes a sujeto por violación La víctima denunció ante el Ministerio Público que el día de los hechos fue sometida por su agresor y obligada a mantener relaciones sexuales con él.

REDACCIÓN EL SIE7E

En las últimas horas, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes ejercitó acción penal hacia Concepción de la O López, originario de El Salvador, quien fue detenido el pasado 7 de agosto luego de violar a una migrante centroamericana en la ciudad de Tapachula. La víctima denunció ante el Ministerio Público que el día de los hechos fue sometida por su agresor y obligada a mantener relaciones sexuales con él al interior del inmueble ubicado en la

6ª Avenida Norte, esquina con Callejón Belisario Domínguez. La joven logró escapar de su victimario y solicitar el auxilio de las fuerzas de seguridad, quienes la resguardaron y lograron la detención del agresor. Ante ello, la Fiscalía de Migrantes de la Procuraduría de Chiapas inició la averiguación previa número 191/FEDCCI-CJT2/2011 por el delito de violación. Asimismo, inició el desahogo de las diligencias correspondientes y consignó la averiguación previa ante el Juez de la Causa; por lo que Concepción de la O López, de 53 años de edad, fue ingresado al Centro de Reinserción Social Número 3, en Tapachula, desde donde enfrentará el proceso en su contra.

Sindicatos de Taxis de Pijijiapan

///Tonalá : Av. Hidalgo ///Pijijiapan: Calle central norte ///Mapastepec: Francisco Sarabia entronque carretera costera. ///Tapachula: carretera costera y esquina 14 norte frente al Seguro Social




VI CÓDIGO

12 DE AGOSTO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CHIAPAS

Denuncian detención de cinco guatemaltecas El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas aseguró que las mujeres no pretendían quedarse u hospedarse en la región, sólo transitaban para trasladarse a otro sitio de su país.

AGENCIAS EL SIE7E

Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvo a cuatro mujeres integrantes de la organización Mama Maquim, creada en 1989 en los campamentos de refugiados en Chiapas, así como a una menor cuando se dirigían a Guatemala, denunció el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas. En el operativo realizado el pasado martes fueron aseguradas las guatemaltecas Silvia "N", Hermilia "N", Martha "N" e Inés "N", además de la menor Jendy "N". Las cinco extranjeras fueron detenidas

cuando transitaban en la comunidad Carmenxan del municipio de La Trinitaria, en la frontera de Chiapas. El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas aseguró que las mujeres no pretendían quedarse u hospedarse en la región. "Su tránsito en el lugar se debió a que para trasladarse de un departamento a otro en Huehuetenango les resultaba más rápido viajar por la frontera chiapaneca, introduciéndose para luego retomar territorio guatemalteco tal y como sucede todos los días con cientos de hermanos guatemaltecos", argumentó el Centro. Agregó que las detenidas explicaron a los agentes de Migración que iban para su país que sólo transitaban, que las dejaran

El Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas manifestó la preocupación de las integrantes de Mama Maquim, porque se les indicó que su traslado será de Comitán de Domínguez a Tapachula para ser llevadas a su país, los que les va a generar" un mayor perjuicio físico y económico, porque tardarán más en llegar a su lugar de origen". La organización defensora demandó libertad inmediata de las mujeres guatemaltecas porque "ni ellas ni otros migrantes deben ser tratados como delincuentes". Además que se les garantice el respeto a sus derechos humanos durante su estancia en Chiapas y durante su traslado al país centroamericano.

Cinco muertos por dos enfrentamientos Los choques armados se registraron cuando los efectivos castrenses realizaban recorridos y revisiones de rutina.

Elementos del Ejército Mexicano combatieron a diversas células de delincuentes en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, lo que dejó un saldo de cinco

Detienen a cuatro personas armadas Les encontraron armas largas AK-47, 11 cargadores, 157 cartuchos útiles de fusil de asalto, un cargador para subametralladora, al parecer marca Smith Wesson calibre 9 milímetros y 20 cartuchos útiles 9 milímetros.

ir, pero los oficiales hicieron caso omiso.

VERACRUZ

AGENCIAS EL SIE7E

CHIHUAHUA

muertos, tres heridos y dos detenidos. De acuerdo con reportes oficiales, los enfrentamientos armados se registraron durante la tarde de hoy cuando los efectivos castrenses realizaban recorridos y revisiones de rutina.

Graciano Sánchez, del municipio de Boca del Río.

Una de las confrontaciones se registró alrededor de las 16:50 horas en la Avenida Ejército Mexicano, casi esquina con la Calle

Los militares repelieron la agresión de la que fueron objeto y como resultado cinco criminales fueron abatidos.

En ese lugar sujetos desconocidos que se trasladaban a bordo de una camioneta iniciaron el ataque a las fuerzas del orden.

NOTIMEX EL SIE7E Cuatro hombres fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal Única a bordo de una camioneta con reporte de robo y con armas de fuego, informó el portavoz de la Fiscalía General del Estado (FGE), Carlos González Estrada. Explicó que por medio de una denuncia anónima se localizó a cuatro hombres dentro de un vehículo, en posesión de varias armas de uso exclusivo del Ejército. Detalló que a estas personas les encontraron armas largas AK-47, 11 cargadores, 157 cartuchos útiles de fusil de asalto, un cargador para subametralladora al parecer marca Smith Wesson calibre 9 milímetros y 20 cartuchos útiles 9 milímetros. Agregó que los detenidos dijeron llamarse Guillermo Prieto Figueroa, de 42 años de edad, y originario de esta ciudad capital; José Héctor Domínguez Flores, de 19 años; Ángel Ignacio Ramírez Ayala, 21 años, y Arnoldo Jaquez Olivas, de 25 años, todos originarios de Ciudad Juárez. Destacó que los arrestos se dieron en las calles Agustín Melgar de la colonia México 91, con la célula operativa de las estrategias implementadas por la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y en coordinación con la 5 Zona Militar.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO

TOLUCA

Cae el líder del grupo criminal “La Mano con Ojos”

Por cuya captura se ofrecía una recompensa de cinco millones de pesos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) confirmó la detención del líder de la organización delictiva “La Mano con Ojos”, por cuya captura se ofrecía una recompensa de cinco millones de pesos.

GUADALAJARA

Capturan a una mujer acusada del secuestro de su madre

NOTIMEX EL SIE7E

Dicha agrupación operaba en el Valle de México, principalmente en los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y parte del Distrito Federal. Con la captura de “El Compayito” suman 29 las detenciones de integrantes de este grupo criminal en lo que va del año. En unas horas, el procurador mexiquense rendirá una conferencia de prensa en la que dará detalles de la captura y la condición de la organización.

MÉXICO

Podría PGR atraer investigación de crimen contra “Nacho” Flores El vocero de la Procuraduría estatal expuso que no existe indicio alguno de amenazas contra “Nacho” Flores o alguno de sus familiares.

El vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Morelos, Efraín Vega, consideró que la PGR podría atraer el caso del asesinato del ex futbolista Ignacio Flores, por haberse cometido en una carretera federal y por el armamento utilizado. En entrevista radiofónica, el funcionario explicó que el Ministerio Público del fuero común en la entidad determinará en breve su área de competencia en ese caso, para decidir si solicita o no a la Procuraduría General de la República (PGR) que atraiga el caso.

VII

Subieron a la mujer a un auto propiedad de la víctima, en la que se la llevaron, pero cuando transitaban por la Avenida Rafael Sanzio fueron vistos por un hijo de la víctima.

NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

CÓDIGO

Sin embargo, la dependencia federal puede decidir en cualquier momento hacerse cargo, lo cual aún no ha ocurrido, precisó al periodista Primitivo Olvera en el programa “José Cárdenas Informa”, de Radio Fórmula. De acuerdo con Vega Giles, en un recorrido efectuado por el lugar de los hechos se pudo constatar que en el crimen de quien fuera defensa del Cruz Azul en las décadas de los 70 y 80 se emplearon armas AK-47 y AR-15, que son de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. Respecto a los dos hermanos de Flores Ocaranza que resultaron heridos en la

agresión, el funcionario estatal indicó que se encuentran internados en un hospital privado en Cuernavaca, aunque se reportan fuera de peligro y cuentan con protección de la Policía morelense. Añadió que ninguno de ellos ha rendido su declaración, lo cual ocurrirá en cuanto su estado de salud lo permita. Sobre el móvil del asesinato, el vocero de la procuraduría estatal expuso que no existe indicio alguno de amenazas contra “Nacho” Flores o alguno de sus familiares, por lo que se siguen varias líneas de investigación que no pueden darse a conocer por el sigilo de la indagatoria.

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó hoy que fue detenida una mujer que presuntamente planeó el secuestro de su propia madre para recuperar el dinero de una cuenta bancaria de la que dispuso. Indicó que Sonia Elizabeth Torres Rodríguez, de 37 años, y Luis Alberto de Anda López, de 39, novio de la mujer y quien participó en los hechos, fueron detenidos en cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el Juez Décimo Primero de lo Penal por el delito de plagio o secuestro. Detalló que los hechos ocurrieron el 23 de julio de 1996 cuando dos personas armadas se presentaron en una finca de la Calle Goethe, en Jardines Universidad, municipio de Zapopan, y se llevaron por la fuerza a una mujer de 50 años, propietaria de una carnicería y tienda de abarrotes. Señaló que los individuos subieron a la mujer a un auto propiedad de la víctima en la que se la llevaron, pero cuando transitaban por la Avenida Rafael Sanzio fueron vistos por un hijo de la víctima, quien transitaba en una camioneta Pick-Up 1996. Añadió que al ver que dos desconocidos llevaban a su mamá, los siguió y luego los chocó con la camioneta, por lo que bajaron del auto con la intención de enfrentársele, pero debido a que la víctima comenzó a pedir ayuda los presuntos delincuentes optaron por retirarse.


VIII

CÓDIGO

12 DE AGOSTO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PANAMÁ

l e 4 2 a a t n e Aum s o t r e u m e d o r e m ú n l a t e l a i r e por bact

Las autoridades revelaron hace dos semanas la presencia de la bacteria Klebsiella Pneumoniae Carbapenemasa (KPC), en la sala de cuidados intensivos del complejo metropolitano “Arnulfo Arias Madrid”. NOTIMEX EL SIE7E

A 24 aumentó el número de muertos por una bacteria letal en un hospital de la Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá, cuya presencia fue revelada el mes pasado a pesar de haber sido detectada desde 2010, informó ayer la Fiscalía Tercera Superior. En declaraciones a periodistas, el fiscal Sonafor Espinosa indicó que a los 16 decesos reportados por las autoridades hace dos semanas, se han sumado otros ocho.

Las autoridades revelaron hace dos semanas la presencia de la bacteria Klebsiella Pneumoniae Carbapenemasa (KPC) en la sala de cuidados intensivos del complejo metropolitano “Arnulfo Arias Madrid”, donde 16 personas murieron entre mayo y junio. Funcionarios de la CSS admitieron que la cepa letal fue descubierta a finales del año pasado y que se adoptaron las medidas necesarias para contenerla. El Ministerio Público mantiene abierta una investigación de oficio para determinar responsabilidades.

La CSS admitió el pasado martes la muerte de 21 personas, aunque en las últimas horas agregó un nuevo fallecimiento, el de una de las 15 personas internadas en el hospital que son portadoras de la bacteria. Una comisión de expertos locales, con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del Centro del Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, fue integrada para definir las acciones de contingencia necesarias. Como parte de las medidas para solucionar el problema, la CSS inició este jueves el traslado de una veintena de pacientes que no son por-

tadores de la bacteria KPC del complejo metropolitano a un hospital escuela del Ministerio de Salud, en la periferia este de la capital. En su primera aparición pública después de cuatro semanas, el presidente panameño, Ricardo Martinelli, llamó a evitar el nombramiento de culpables y enfocarse más en la solución del problema. “Vamos a hacer lo que haya que hacer para que no fallezcan más personas”, comentó Martinelli, quien la semana pasada a través de la red social twitter había anunciado que la situación estaba controlada.


12 de AGOSTO 2011

ALTERNATIVAS

Regresa el

trueque a Chiapas Economía solidaria Chiapas presenta propuesta de comercio alternativo sin manejo de dinero en efectivo.

COLABORACIÓN EL SIE7E

o servicio.

De acuerdo con la información publicada en el portal electrónico el grupo autodenominado “Economía solidaria Chiapas” es una comunidad de personas organizadas por la construcción de nuevas alternativas económicas. Que buscan soluciones comerciales en pro de la comunidad. La propuesta de intercambio económico que presentan es la siguiente: “la moneda alternativa se recicla y es autosustentable: nunca se va de la comunidad pues sólo se acepta entre los participantes; es un ciclo donde la gente siempre tiene ‘dinero’ para comprar”, indican. “Es una medida gratuita de valor, que al igual que el dinero facilita el trueque. Funciona como papel moneda para complementar el uso de los pesos mexicanos en el gasto diario para las necesi-

dades básicas. A su vez fomenta el mercado alternativo, la autonomía de la comunidad social, el apoyo al que menos tiene y la reconstrucción del tejido social que los grandes comercios destruyen bajo el esquema capitalista”, señalan. HYPERLINK “http://economiasolidariachiapas.blogspot. com/2011/08/como-funciona-

la-comunidad.html” El modelo económico que proponen cuenta con ciertas “instrucciones” que consiste en formar una comunidad de participantes que deciden organizarse para echarla a andar. Se crea un directorio de todos los participantes que incluye el producto o servicio que ofrecen a la comunidad. Cada participante, además de ser consumidor, también es productor de algún bien

“Cada miembro de la comunidad recibe la misma cantidad de moneda alternativa en las denominaciones acordadas. Los participantes aceptan la moneda alternativa al hacer sus ventas, por ello debe existir gran variedad de productos y servicios en el mercado alternativo. La moneda alternativa es sólo usada entre los compañeros de la comunidad, por lo tanto no se fuga a las grandes compañías. Entre más se usa menos se acaba, ya que sólo fluye entre la misma comunidad”. Las ventajas que proponen en este intercambio de productos y servicios son: “generar cohesión social y fomentar la compra consciente, es un nuevo camino de estructura social, saliéndose del control total de los bancos centrales; es un alternativa de dinero que une en lugar de dividir y dinamiza el desarrollo local haciendo fluir los productos y saberes de la región”.

CULTURA

41

Editor Responsable Mara Belén Argueta / redacción”sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Así o más Cultural

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías que? Popotes. Un tubito de plástico es la herramienta ideal para tomar una bebida. Los popotes más primitivos fueron hechos por los Sumerios y estaban elaborados de tallos de plantas o literalmente de paja y se empleaban para beber cerveza y filtrar el liquido de la cebada. Los popotes fueron inicialmente ofrecidos al mercado como una opción para reducir el riesgo de contraer una enfermedad desde recipientes inapropiadamente lavados, vasos y tazas.


42

CULTURA

12 de agosto 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TEATRO

Realizarán el II Festival de Teatro

Independiente “Otra Latitud” Del 16 al 20 de agosto, en el Centro Independiente de Formación y Creación Escénica “La Puerta Abierta”.

AGENCIAS EL SIE7E Con motivo del 3er Aniversario del Centro Independiente de Formación y Creación Escénica “La Puerta Abierta” se llevará a cabo el II Festival de Teatro Independiente “Otra Latitud”, por lo que el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) hace extensiva la invitación a todo el público interesado en las artes escénicas para que asista a este evento que se realizará del 16 al 20 de agosto. En este Festival, donde participarán tres grupos del Distrito Federal, una agrupación de San Luis Potosí y

FOTOGRAFÍA

“UNA AVENTURA EN LA SELVA”

del Colectivo Fotógrafos Independientes

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, dentro del ciclo de Exposiciones Temporales 2011, invita a la inauguración de la exposición fotográfica “Heterotopías: apuntes continuos del recuerdo”, del Colectivo Fotógrafos Independientes, este jueves 25 de agosto, a las 19:00 horas, en la Sala de Arte “Raúl Anguiano” del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Una gama de opciones visuales convocadas en el discurso del territorio de lo diverso a partir del retrato, se reúnen en la mira-

1990 El Año Internacional de la Alfabetización por la Organización de las Naciones Unidas.

da de ocho fotógrafos quienes a lo largo de su experiencia se han significado por la develación del rostro como signo cultural de todo tiempo, y el cual, en opinión de este Colectivo, “tiene una implicación múltiple, polisemántica, descarnada. Cada fotógrafa, cada fotógrafo, tiende a invocar y quizá por ello, a transformar la particularidad en lo universal del arte. El Colectivo Fotógrafos Independientes está integrado por los artistas visuales Cecilia Monroy Cuevas, Lorena Díaz, Efraín Ascencio, Fabián Ontiberos, Alejandro Tello, Alma Valeria Ruiz, Luis Enrique Aguilar y Leonardo

11 de febrero: En Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años de cautiverio.

tivamente; mientras que Confines Teatro presentará también la obra “Cuarto para las tres”. Para cerrar esta fiesta teatral se ha programado la presentación del grupo El Cráneo Artes Escénicas, de San Luis Potosí, con la obra “Consumatum Oxxo”, de Alejandro Román, el día 20 de agosto. Asista y disfrute de las actividades del II Festival de Teatro Independiente “Otra Latitud”, recuerde que la cita es en el Centro Independiente de Formación y Creación Escénica “La Puerta Abierta”, ubicado en 4ª Norte Oriente No. 542. Para mayores informes sobre costos y horarios puede comunicarse al teléfono 961 1713 444 o al correo electrónico teatrohechoencasa@gmail.com.

TEATRO

Expondrán “Heterotopías: apuntes continuos del recuerdo”, COMUNICADO EL SIE7E

el grupo chiapaneco Confines Teatro, tendrá lugar un homenaje a la dramaturga a la actriz Lola Montoya el día 16 de agosto, a las 12 horas. El primer día las jornadas teatrales iniciarán a las 18 horas con la presentación del grupo Vaca 35, originario de la Ciudad de México, con la obra “Casualmente”, de creación colectiva basada en la novela de Milán Kundera; más tarde, Confines Teatro montará “Los cuervos están de luto”, de Hugo Argüelles, a las 20 horas. En los días posteriores se presentarán las compañías teatrales Los Atómicos y Ánima Teatro, ambas de México Distrito Federal, con la puesta en escena “Hamlet García” y el monólogo “La Periodista”, respec-

Obra de teatro que presenta la Dirección de Educación, Cultura y Recreación de San Cristóbal de Las Casas, en coordinación con TEATRO PROF de la Ciudad de Veracruz. Toledo, quienes por una década, de manera ininterrumpida, han realizado el Festival de Fotografía “Trágameluz”, apelando a la multiplicidad de espacios para la creación fotográfica chiapaneca, tanto dentro del estado como en el interior del país y en otras partes del mundo. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas continúa así con su labor de difundir las expresiones culturales contemporáneas que se desarrollan en nuestra entidad, y que contribuyen a la visión integral del mundo desde la perspectiva artística.

15 de abril: nace Emma Watson, actriz británica de origen francés.

COLABORACIÓN EL SIE7E Este viernes 12 de agosto, en el marco de la clausura de los cursos de verano a partir de las 11: 00 hrs; y por la tarde, a partir de las 17:00 hrs. En el Parque Central. Entrada libre. “Una Aventura en la Selva” cuenta la anécdota de un chango el cual toma los juguetes de otros animales con la intención de apropiárselos, ya que para él los objetos al estar solos no tienen dueño; hasta que un anima-

16 de julio: un terremoto de 7.7 en la escala Richter mata a más de 1,600 personas en Filipinas.

lito cansado de buscarlo y no poderle encontrar, pide ayuda a una astuta serpiente; esta por medio de una trampa logra con certeza que el chango muestre su mochila en donde guarda cada uno de los objetos que tomó. Al final el chango logra comprender que su conducta le trae consecuencias como son quedarse sin amigos y no recibir obsequios. Y por lo tanto, decide que pedir prestado los objetos y decir discúlpame son llaves que abren muchas puertas y nos hacen seres más amables, y así tener amigos en quien confiar.

27 de agosto: fallece Stevie Ray Vaughan, guitarrista.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LITERATURA

Lista la biografía de Octavio Paz

El investigador cubano, Enrico Mario Santí, publicará este año el mayor acercamiento a la vida y obra del Nobel.

AGENCIAS EL SIE7E

En torno a Octavio Paz se ha escrito mucho, su poética es bastante conocida, lo mismo que su trabajo ensayístico. Armando González Torres dice: “la obra de Paz ha generado una auténtica industria crítica”, pero “son pocos los acercamientos biográficos, pues Octavio Paz, pese a su carácter de hombre público, fue un tanto reservado respecto a su vida privada”. Hasta el momento lo más cercano a una biografía del Premio Nobel de Literatura 1990 es el conjunto de ensayos sobre su vida titulado Poeta con paisaje, un libro que Guillermo Sheridan publicó en 2004. Antes, en 1990, Alberto Ruy Sánchez había publicado Una introducción a Octavio Paz, un acercamiento global divulgativo. Sin embargo, esos no son los únicos trabajos que abordan su vida y su obra; en 1978, Jorge Aguilar Mora escribió La divina pareja. Historia y mito en Octavio Paz, libro polémico que generó el disgusto del Nobel, y años después, en 1998, Elena Poniatowska lanzó Octavio Paz. Las palabras del árbol. A esos acercamientos biográficos se sumará en unos meses la publicación de la “gran biografía de Octavio Paz”, escrita por el catedrático de origen cubano Enrico Mario Santí, biografía de la que dijo “por ahora no puedo dar entrevistas”, y aseguró que estará en posibilidades de conversar “a fines de este año o a principios del próximo”.En tanto, se publica en México esa biografía que esperan los lectores y estudiosos del poeta, ensayista y diplomático nacido en la Ciudad de México en 1914, Armando González Torres, Alberto Ruy Sánchez y Braulio Peralta disertan sobre los acercamientos que han hecho a la vida de Paz. Delineando la figura del poeta “Paz es un escritor, un investigador, un poeta y un pensador, además de gran divulgador de las artes plásticas -es mejor el crítico de arte que

muchos que se dedican a ese oficio y no tienen ese nivel de escritura-. Atravesó el siglo XX en todas las aventuras vanguardistas y fue canon en varios de sus estilos y géneros literarios, a pesar de lo que escriba Harold Blom. Es un poeta que tiene escuela y seguidores”, señala el periodista y editor Braulio Peralta. Armando González Torres asegura que “la escritura de una biografía amplia de Octavio Paz sigue siendo una asignatura pendiente” y dice que Santí ha escrito ensayos biográficos fundamentales; sin embargo, para alguien que fue próximo a una figura tan magnética como Paz, su gran reto será “mantener una distancia crítica y lograr un equilibrio entre la figura biográfica orientada por el propio Paz y lo que arroje la investigación empírica”. Dice que Paz, consciente de su prominencia póstuma, fue muy cuidadoso en la delineación de la figura que buscaba legar a la posteridad; por lo cual, muchas de las fuentes disponibles para una biografía son fragmentos de entrevistas o evocaciones autobiográficas, como su libro Itinerario. “Paz sigue generando gran interés en la academia no sólo literaria, sino del conjunto de las ciencias sociales. Sin embargo, hay facetas mucho menos abordadas, por ejemplo, su labor dentro de la diplomacia o su tarea como editor y promotor de publicaciones”, dice González Torres. Alberto Ruy Sánchez también asegura que se ha escrito mucho sobre Octavio Paz en muchas lenguas y culturas, como da cuenta la enorme

11 de octubre: se le otorga al escritor mexicano Octavio Paz el Premio Nobel de Literatura.

bibliografía realizada por Hugo Verani. “Lo interesante de un autor de la dimensión de Octavio es que mientras siga siendo un autor tan vivo en la mente y en la atención de sus lectores, cada uno creará su propio Octavio Paz con el collage de sus lecturas y su información”, señala. Ruy Sánchez dice que de cada autor importante hay siempre varias biografías, y eso es sano, pero se necesita una que vaya más allá de todo lo anterior en la calidad y cantidad de su información biográfica. “Espero que este detonador sea la obra que estamos a punto de ver aparecer”, dice, refiriéndose a la biografía de Santí. El Paz de todos Como existe un amplio campo disponible de investigación en torno a la obra y la vida del poeta que murió en la Ciudad de México el 19 de abril de 1998, los acercamientos a su obra son muy distintos. Si Ruy Sánchez optó por “un ensayo didáctico que en muy pocas páginas recorre su obra y su vida a través de su poesía y de sus ensayos”, Armando González Torres se ha centrado “en su biografía polémica, a través de una actividad intelectual extensa y beligerante”. El autor de Las guerras culturales de Octavio Paz dice su influencia abarca desde la promoción de la emergencia de nuevos paradigmas y formas de apreciación y lectura en la poesía hasta una influyente visión sobre la historia y el carácter de “lo mexicano” o perspectivas audaces y controvertidas sobre la política internacional y doméstica. Un acercamiento distinto es el de Braulio Peralta con su libro El poeta en su tierra. Diálogos con Octavio Paz, en el que persiste una obsesión periodística: “su incursión al surrealismo y su poema Blanco, su sentido del amor en La llama doble, su pensamiento político en libros como El ogro filantrópico o Tiempo nublado, la identidad de los mexicanos en El laberinto de la soledad; ser él mismo Sor Juana en Las trampas de la fe”.

21 de noviembre: la cumbre de la OSCE en París proclama el fin de la Guerra Fría.

CULTURA

12 de agosto 2011

43

HOMENAJE

Realizarán homenaje póstumo a Zeferino Nandayapa en el Palacio de Bellas Artes COMUNICADO EL SIE7E

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) realizarán un homenaje póstumo al maestro Zeferino Nandayapa Ralda, considerado el máximo exponente de la marimba mexicana, el próximo 16 de agosto en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, a las 20 horas.A este tributo nacional se sumará la Orquesta Filarmónica del estado de Querétaro, dirigida por José Guadalupe Flores; además del ensamble vocal Voz en Punto, así como los músicos Antonio Barberena, Héctor Infanzón, Víctor Mendoza, Arturo Báez, Gustavo Nandayapa y Paty Piñón. Evidentemente, en este magno evento se presentará la Marimba Nandayapa, integrada por Javier,

Norberto, Mario y Óscar Nandayapa Velasco, así como por Mario, Daniel y Tania Xachell Nandayapa Gaytán. Cabe recordar que el maestro Zeferino Nandayapa nació en Chiapa de Corzo, Chiapas, el 26 de agosto de 1931. Comenzó a interpretar la marimba desde los seis años de edad. Años más tarde dirigió varios grupos de marimba en su estado natal y en Veracruz. A la edad de 21 años se trasladó a la Ciudad de México donde ingresó al Conservatorio Nacional de Música.En 1956 fundó la Marimba Nandayapa, con la que grabó sus primeros seis discos de larga duración para la compañía CBS. A partir de 1958 y hasta la fecha ha llevado, junto con su grupo, la música de marimba a Europa, Asia y el continente americano en diferentes eventos. En el 2009 fue nombrado “Creador Emérito” del Sistema Nacional de Creadores del Fonca.

Para cuando Para cuando me digas la verdad, Ya la habré descubierto, Para cuando me digas que me quieres, ya no querré escucharlo, Para cuando quieras dar, ya no estaré esperando. Para cuando quieras estar conmigo, ya no estaré aquí esperando a que me quieras, que me ames, y que me digas la verdad Para cuando me digas que me amas… Alejandra T. Rodriguez

14 de diciembre: fallece Francisco Gabilondo Soler, compositor mexicano.


44 INTERNACIONAL

12 DE AGOSTO 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Violencia en Centroamérica es problema global: experto de PNUD

Los países del Istmo centroamericano participaron en la reunión sobre seguridad regional y cooperación, llevada a cabo en junio en Guatemala, y plantearon la necesidad de cooperación internacional en este campo.

NOTIMEX EL SIE7E La violencia que afecta a Centroamérica constituye, en el marco de interconexión mundial, un problema global, planteó en un artículo publicado. La inseguridad que golpea a esta región es condicionada por fuerzas externas, aseguró Muñoz en el comentario titulado “Enfrentar la inseguridad en Centroamérica”, publicado este jueves por el diario costarricense La Nación. Los países del istmo centroamericano participaron en la reunión sobre seguridad regional y cooperación, llevada a cabo en junio en Guatemala, y plantearon la necesidad de cooperación internacional en este campo, agregó. Muñoz, quien además es director para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), seña-

“El Estado debe hacer frente a la amenaza del narcotráfico, los secuestros, el crimen organizado, las maras (pandillas delictivas que operan en El Salvador, Guatemala y Honduras), y el tráfico de armas y de personas”.

ló que “Centroamérica dejó atrás los tiempos de guerra civil”, en alusión a los conflictos armados de entre 1960 y 1990. “Desde fines de los noventa se ha iniciado un proceso de consolidación democrática y de crecimiento económico con luces y sombras. Pero el fin de la guerra no ha traído paz”, indicó. “Aunque hoy Centroamérica no enfrenta conflictos armados, sufre la tasa de homicidios más alta del mundo: más de 18 mil muertes

en 2010, 79 mil homicidios en seis años”, advirtió Muñoz. Señaló que “el Estado debe hacer frente a la amenaza del narcotráfico, los secuestros, el crimen organizado, las maras (pandillas delictivas que operan en El Salvador, Guatemala y Honduras), y el tráfico de armas y de personas”. Destacó el papel de “la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, realizada en Guatemala el pasado 22 y 23 de junio, bajo el li-

derazgo del Sistema de Integración Centroamericana (Sica). Indicó que se trató de un paso hacia la coordinación entre países de la región, que tienen como planteamiento que “aunque la seguridad es ante todo responsabilidad de la subregión, es imprescindible consolidar la cooperación y la presencia de la comunidad internacional”. Durante ese encuentro, gobernantes de los países del istmo centroamericano plantearon a cooperantes internacionales –incluidos Estados Unidos, la Unión Europea (UE) e instituciones crediticias mundiales- las necesidades de esta región en materia de apoyo. Muñoz señaló que “reducir la inseguridad en Centroamérica es posible. Es una compleja tarea que no admite retrasos, y es sólo realizable con movilización política y de recursos desde dentro y fuera de la región”.

Internacional

SAN JOSÉ

¿sabías que? En Chile estudian promulgar ley que prohíba el “manoseo” en lugares públicos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

INTERNACIONAL

45

EU

Piden ayuda para combatir

hambruna en Somalia AGENCIAS EL SIE7E La secretaria estadounidense de Estado, Hillary Clinton, urgió a gobiernos, empresas y organizaciones a invertir más en la seguridad alimentaria para evitar crisis como la hambruna que amenaza a más de 12 millones de africanos. También anunció 17 millones de dólares que se suman a los 105 millones que prometió el lunes el presidente Barack Obama para la región del Cuerno de África afectado por la hambruna, que en total asciende a 580 millones de dólares en lo que va del año. En un discurso en el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) en Washington, la jefa de la diplomacia estadounidense sostuvo que son necesarias soluciones sostenibles a largo plazo para reducir el hambre y la desnutrición. ‘Mientras nos apresuramos para ofrecer asistencia para salvar vidas, también debemos mantener nuestro enfoque en el futuro al continuar invirtiendo en seguridad alimentaria a largo plazo para países susceptible a sequías y es-

casez de alimentos’, puntualizó. Clinton describió la situación en el pueblo de Dadaab, en el este de Kenia, donde un campamento de refugiados que recibe diariamente a más de mil personas, la gran mayoría de Somalia, ‘el epicentro de la hambruna’, quienes huyen de la peor sequía en 60 años. Somalia, con un gobierno de transición, es el país más afectado por la hambruna. Clinton pidió a los militantes islámicos del grupo Al Shabab, al que Estados Unidos considera como terroristas, que permitan la asistencia humanitaria, especialmente a niños y mujeres. Jill Biden, esposa del vicepresidente estadounidense, visitó Ke-

nia el pasado fin de semana junto con el director de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Raj Shah, y otros funcionarios para canalizar la ayuda a la región. Estados Unidos flexibilizó la semana pasada su política de sanciones sobre Al Shabab para facilitar la asistencia que proporcionan grupos humanitarios. “La crisis del hambre no es un acto de Dios”, sino un complejo problema que se debe resolver con voluntad porque se puede evitar la escasez de alimentos por medio de acciones de los gobiernos y otras entidades, puntualizó. La Secretaria de Estado instó a ‘romper el ciclo de la falta de alimentos’, apoyando a los países a fortalecer su seguridad alimentaria por medio de conexión de mercados, planificación de cosechas y protección de los recursos frente al cambio climático. Los esfuerzos incluyen terminar con las barreras comerciales en África para promover la libre exportación de productos, el mejoramiento de créditos para los agricultores y el uso de nuevas tecnologías.

EU

Rick Perry buscará candidatura republicana

Un vocero del Gobernador de Texas informó que sus aspiraciones se formalizarán el sábado, mientras los otros precandidatos se preparan para un debate esta noche.

LOS ÁNGELES

Tenía “Rápido y Furioso” signos de fracaso NOTIMEX EL SIE7E La operación “Rápido y Furioso” que instrumentó la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) para dar seguimiento al tráfico ilegal de armas a México “mostró desde el principio signos de fracaso”, publicó el diario Los Ángeles Times. El rotativo en inglés señaló que el programa encubierto en sus inicios fue gestado con una gran ambición y la nueva administración federal quería identificar las armas de Estados Unidos que iban a los cárteles del narcotráfico en México. La operación que inició en noviembre de 2009 mostró en pocos meses los primeros signos de falla tras ser instrumentada por William Newell, agente especial

a cargo de la oficina de la ATF en Arizona y Nuevo México, quien fue removido de su cargo, indicó el rotativo. De acuerdo con la versión, en marzo de 2010 el segundo hombre más importante de la ATF estaba profundamente preocupado. Sus agentes habían perdido el rastro de cientos de armas que ya estaban en manos de narcotraficantes en México. Apuntó que tras cinco meses del despliegue de la operación no se había presentado ninguna

acusación, pero algunas armas ya habían aparecido en escenas del crimen en México. Ante esa situación, el director adjunto de la ATF, William Hoover, convocó a una reunión de emergencia luego de que empezaron a brotar las primeras acusaciones y pidió una estrategia de salida para cerrar el programa en 30, 60 y 90 días, refirió el periódico. En la actualidad el programa es objeto de dos investigaciones sobre su aprobación, por qué no se le puso un rápido fin a la misma y sobre los responsables en el Departamento de Justicia y la ATF.“Nadie, en retrospectiva, considera que fue una buena idea”, apuntó el influyente rotativo en inglés, considerado el más importante en la región oeste de Estados Unidos.

AGENCIAS EL SIE7E El gobernador de Texas, Rick Perry, buscará la candidatura presidencial, dijo el jueves su portavoz Mark Miner. El vocero dijo que Perry anunciará sus intenciones de ser el candidato republicano el sábado,

cuando visite los estados de Carolina del Sur y Nueva Hampshire, que figuran entre los primeros en los que se realizarán primarias. La candidatura de Perry representaría un desafío para los republicanos que ya han anunciado sus aspiraciones presidenciales. La información surgió un día después de un debate en Lowa, entre sus contrincantes potenciales.


46

AL CIERRE

12 DE AGOSTO 2011

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora

Legislador republicano pide investigación de filme sobre captura de Bin Laden El Presidente del Comité de Seguridad Nacional, de la Cámara de Representantes se queja de que el gobierno de Obama ha dado información clasificada a Sony Pictures y una cineasta EFE EL SIE7E

El presidente del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de EU, Peter King, pidió hoy que se investigue la presunta colaboración del gobierno de Barack Obama en un filme sobre la captura y muerte de Osama bin Laden. En una carta enviada a los inspectores generales (supervisores del funcionamiento interno) del Pentágono y la CIA, Gordon Heddell y David Buckley respectivamente, King se quejó de que el gobierno de Obama presuntamente ha dado acceso “de alto nivel” e información clasificada a la empresa Sony Pictures y la cineasta Kathryn Bigelow. “La primera función de la Administración al desclasificar el material es proveer un informe completo al

Congreso y al pueblo estadunidense (sobre la misión en Afganistán) para crear confianza pública a través de la transparencia del Gobierno”, dijo King, del Partido Republicano, en la carta divulgada hoy. “En cambio, esta presunta colaboración supedita el deseo de transparencia a una visión cinematográfica de la historia”, agregó King, quien mostró preocupación por la

filtración de “información clasificada respecto a operaciones militares sensibles”. En la misiva, King menciona un artículo del diario The New York Times del pasado 6 de agosto, que indica que Sony Pictures Entertainment y Bigelow tuvieron “acceso de alto nivel a la misión más secreta de la historia” para producir una película sobre la captura de Bin Laden.

La película estaría en taquilla en octubre de 2012, un mes antes de los comicios generales en los que el presidente Barack Obama busca la reelección. Por culpa de filtraciones de información secreta sobre la misión, varios pakistaníes han sido arrestados porque presuntamente colaboraron en la misión de la CIA, denuncia King. En su lista de preguntas, King quiere saber, entre otras cosas, qué consultas han hecho funcionarios de la Casa Blanca, el Pentágono y la CIA para dar acceso a ejecutivos de Hollywood a agentes secretos sobre el ataque contra Bin Laden, y si el filme estará sujeto a una revisión oficial antes de su divulgación al público. Según el diario The New York Times, la Casa Blanca espera que el filme de Bigelow y Mark Boal -la pareja que ganó un Oscar por “The Hurt Locker”- ayude a contrarrestar “la creciente reputación del presidente Obama como un incapaz”.

Tomógrafo de 13 mdp desaparece de hospital

El costoso equipo médico no ha sido localizado a pesar de que en la documentación de entrega-recepción aparece como adquirido y pagado REDACCIÓN EL SIE7E Un tomógrafo con un valor de 13 millones de pesos desapareció del Hospital Hidalgo en Aguascalientes y aparece como presunto responsable al actual delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zacatecas, Ventura Vilchis Huerta. De acuerdo al secretario de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada, este costoso equipo no ha sido localizado físicamente a pesar de que en la documentación de entrega-recepción aparece como adquirido y pagado. La irregularidad se presentó

durante la administración del ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat (2004-2010), por lo que se ha señalado, como presunto responsable, al que fungiera como director del Instituto de Salud, Ventura Vilchis Huerta, quien actualmente despacha como delegado del IMSS en el vecino estado de Zacatecas. “Este equipo fue adquirido hace por lo menos tres años, por el entonces Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes; sin embargo, el aparato nunca llegó ni fue instalado en ninguna de las instalaciones que tiene esa dependencia, a pesar de que puntualmente se pagaron los 13 millones de pesos que costó”.

Bomba mata a cinco entre ellos un niño en Pakistán En el atentado 17 personas resultaron heridas

MILENIO EL SIE7E Al menos cinco personas han muerto, entre ellas un niño, y 17 resultaron heridas, por la explosión hoy de una bomba en la ciudad de Peshawar, en el oeste de Pakistán, informó el canal local Geo. Según la fuente, la deflagración se produjo en las proximidades de un vehículo policial. Geo precisó que las fuerzas de orden han acordonado la zona, sin que a primera hora de la mañana ninguna organización haya reivindicado la autoría del atentado. En la carretera que une Islamabad con Kabul, Peshawar es una de las ciudades pakistaníes más inseguras por su cercanía con el territorio afgano. La ciudad acoge una importante comunidad de refugiados de Afganistán y se encuentra a las puertas de las llamadas zonas tribales de Pakistán, donde operan redes insurgentes y grupos islamistas de ambos países.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

12 DE AGOSTO 2011

Tips Costeños Por Cristóbal Ramos Solórzano

Insiste Senador Manuel Velasco en Reubicación de Pemex en Tapachula Por enésima ocasión la paraestatal Petróleos Mexicanos se burla de los tapachultecos al incumplir con la reubicación de los depósitos de almacenamiento de combustible en el área urbana de esta ciudad. Como una medida de prevención de cientos de familias que habitan al su alrededor de las instalaciones de Pemex, el senador chiapaneco, Manuel Velasco Coello ha exigido de forma reiterativa la reubicación de estos depósitos de combustibles. Sin embargo el legislador señaló nuevamente al actual director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel de no cumplir de forma reiterada su compromiso de reubicar la planta de almacenamiento y Reparto hacia Puerto Chiapas. Dijo que la burla raya en el cinismo de este funcionario que lo mínimo que le exigimos, es que renuncie por su incapacidad para resolver este problema que es una demanda añeja. “No vamos a bajar la guardia”, sentenció Manuel Velasco, al tiempo de señalar que debido a la negativa del Director General de Pemex, no les queda otra opción que pedir directamente la intervención del presidente de la república, Felipe Calderón para que esta demanda de reubicación se concrete, pues es un peligro mantener esta planta que tiene muchos años de haberse instalado. No vamos a permir que siga la bur-

la y la falta de cumplimiento cuando existen documentos donde se asegura que hay un terreno en las instalaciones de FIDEPORTA que fue donado por el gobierno del estado donde a principios del mes de junio del presente año iniciarían la construcción, sin embargo hasta el momento no hay nada y ni siquiera han movido una piedra y persisten argumentos que retrasan esta obra, tan necesaria para prevenir una tragedia. Dijo que tras el plantón que realizó en las oficinas centrales de Petróleos Mexicanos ubicadas en la Ciudad de México, y de la clausura simbólica que hicieron sectores de la sociedad civil del municipio de Tapachula de la terminal de la paraestatal, la oficina del Director General de Pemex le remitió el oficio DG/CE/022/2011, donde se comprometen a arrancar en junio la edificación de la nueva planta en Puerto Chiapas y a concluir la obra en 18 meses. “Le exigimos al señor Suárez Coppel que no se burle de Chiapas, que renuncie y que el presidente Calderón tome cartas en el asunto”, aseveró el legislador, quien advirtió que las actuales instalaciones de Pemex representan una bomba de tiempo al localizarse en plena zona céntrica donde existen escuelas y unidades habitacionales. Señaló que desde el 2008 la paraestatal se comprometió a reubicar

su TAR hacia los terrenos que cedió el Gobierno de Chiapas para la obra y remarcó que las autoridades estatales han cumplido con su parte del compromiso. Asimismo, “El Güero” Velasco indicó que en el oficio remitido por Pemex, se revela que la planta en Puerto Chiapas ya tiene asignado un monto de inversión de 44 millones de dólares. “Entonces cuál es ahora el pretexto”, cuestionó el senador chiapaneco. Esperemos que esta situación finalmente se cumpla para bien de quienes habitan en las cercanías de las instalaciones de Pemex y se cumpla la palabra de los directivos de Pemex, porque ya estuvo bueno de burlas y más burlas. Tips…Tips… El dirigente de la CNOP en Chiapas, Oscar Salinas Morga salió con otra jalada al expresar ante el nuevo líder del PRI, Roberto Albores Gleason que esta organización no regateará apoyo a dirigencia electa del PRI. Pero eso sí, dejó en claro el famoso “matoncito” que van a exigir candidaturas en las elecciones del 2012. Es obvio que Oscar Salinas no se va a quedar cruzados de brazos esperando a ver que le dan a él u a su gente y ya puso el dedo en el renglón queremos espacios en cargos de elección popular, nadita quiere y si se dejan hasta diputado puede ser. Lo que si llama la atención es que ahora este dirigente cenopista habla

de fortalecer la unidad en el partido, cuando él se ha encargado de que el PRI pierda en su natal Suchiate y parte de su distrito que representó en la anterior legislatuira, pero en fin cuidado con este sujeto que ya le gustó estar prendido de la teta presupuestal…El Gachupin Alfredo Aisa Conesa, dirigente del Consejo de Organizaciones Productivas A.C (COPAC) se aventó otra de sus declaraciones y expresó a un medio informativo que no hay inversiones en Tapachula, la economía esta paralizada y puso en evidencia a los empresarios al señalar que tienen que ser más participativos y apostarle a tener mayor conocimiento de que como mejorar la imagen en sus empresas, en fin otro fuereño queriendo dar clases de cómo ser un empresario exitoso, cuando él es un simple detallista de la construcción vendedor de tablaroca, pero ni modos la lengua no tiene hueso…Neftalí del Toro Guzmán ya repuesto de la derrota en el 2010 dice estar listo para empezar de nuevo y buscar la presidencia de Tapachula, ¿cómo la ven?...Héctor Cano de la Torre dice estar muy entusiasmado con la celebración de los 50 años de fundación de la Feria Internacional de Tapachula, “le estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para que todo salga lo mejor posible”, dijo Cano de la Torre…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobal611@hotmail.com cel 9626957927

AL CIERRE

47

Blake y Duarte discuten avances en materia de seguridad en Chihuahua El secretario de Gobernación y el gobernador del estado revisan los lineamientos con los que las corporaciones locales deben regirse.

Apela ante la Corte gobernadoras de Arizona suspensión Ley antiinmigrante Este reclamo coloca por primera vez a la ley SB 1070 bajo la lupa de la Suprema Corte de Justicia estadunidense. NOTIMEX EL SIE7E La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, interpuso hoy una apelación ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, para que elimine la suspensión de la polémica ley antiinmigrante SB 1070. La apelación coloca por primera vez a la ley SB 1070 bajo la lupa de la Suprema Corte de Justicia estadunidense. El recurso sigue al rechazo de una corte de apelaciones en abril pasado a la petición de Brewer de levantar la suspensión, decretada

por una jueza federal a las previsiones más severas del estatuto contra la inmigración ilegal. Las partes clave de la SB 1070, incluyendo la autorización a la policía local para detener a cualquier sospechoso de estar sin documentos en el país, están suspendidas por orden de la jueza Susan Bolton, un día antes de que entrara en vigor el 29 de julio de 2010. Bolton emitió la suspensión con carácter temporal, mientras analiza los méritos de la demanda interpuesta contra la ley por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

REDACCIÓN EL SIE7E El secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, y el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, revisaron los avances en materia de seguridad en el estado, como la aplicación del Subsidio para la Policía Acreditable (SPA). Verificaron también que las corporaciones locales se manejen en apego a las obligaciones y reglas de operación que marca la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), informó la Secretaría de Gobernación



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.