

































































En Entre 2024 y 2025 se observa un “incremento significativo en la intervención militar en tareas de seguridad” y el Ejército Mexicano “continúa siendo la fuerza armada más activa y todo apunta a que este fenómeno se acentuará durante 2025”, afirma Sam Storr, investigador del Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México (Reforma, 21.09.25). El PES – Ibero señala tres puntos, que dan cuenta del creciente proceso de militarización en la Seguridad Pública, que según muchos especialistas debería estar en manos de policías civiles. En 2024, las Fuerzas Armadas estuvieron involucradas en casi 50 % más eventos de uso de la fuerza letal en comparación con 2023. El Ejército, sin contar la Marina, reconoce haber participado en 694 eventos donde usó la fuerza letal. En 2012, el Ejército participó en 828 eventos, el mayor del que se tiene registro, y el que se registra en 2024 es el más grande en la última década. En el inicio de la actual administración se muestra un escenario de todavía una más intensa participación de la fuerza militar. En 2024 se marca un máximo histórico en el número de personas civiles detenidas por miembros de la Defensa, y el Ejército se mantiene como la fuerza que más detenciones realiza si se le compara con la Guardia Nacional. En 2024, el Ejército detuvo a 7,646 personas y, el otro de sus brazos, la GN, a 5,642. Hasta agosto de 2025, el Ejército había capturado a 10,755 personas y la GN a 6,303. En 2012, el Ejército detuvo a un to-
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
tal de 12,624 personas y en 2025, el Ejército y la GN, en total a 17,058. Ahora, las detenciones se muestran como un componente central de la estrategia de seguridad de la Secretaría de Defensa. En 2024, las Fuerzas Armadas aseguraron menos armas de fuego si se compara con 2023. El Ejército y la GN redujeron su aseguramiento de armas en sí mismo y con relación al número de los detenidos. En 2024 aseguraron la mitad de armas que en 2012. Hasta agosto de 2025, el Ejército había asegurado 7474 armas y la GN 2383. Un total de 9857. En la solicitud de información que pidió el Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) – Ibero a la Armada, esta dijo no tener información de 2024 en su base de datos, lo que no es creíble. La GN respondió con retraso y no entregó toda la información que se solicitó; el Ejército sí la proporcionó en tiempo y forma. El programa sostiene, a partir de las solicitudes y el patrón de respuesta, que todavía “existen brechas significativas en la información disponible” de parte de las Fuerzas Armadas, de manera particular la Marina, ahora implicada en graves casos de corrupción y también de asesinatos. Los datos parciales de 2025 sugieren que el protagonismo del Ejército como tal se va a incrementar en las tareas de Seguridad Pública en la actual administración y esto a pesar de la integración de la GN como parte de esta institución, concluye el Programa de Seguridad Ciudadana (PSC) – Ibero. Y esto necesariamente trae consigo que la militarización se profundice todavía más.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
La militarización de laseguridadpública se va a incrementar en la actual administración
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 11 de octubre de 2025 · Año 15 · Nº 5012 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- El Auditorio “Del Humanismo” del Congreso del Estado se llenó de poesía y sentimiento, desgranados en las voces de las y los participantes en El festival literario: “Orgullo y voz del soconusco 33”, evento coordinado por la diputada Flor Guirao Aguilar. En la verbena popular participó la diputada Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva; el diputado Mario Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política; quienes estuvieron acompañados del invitado especial, Alfredo Ramírez subsecretario de Educación Federalizada del Estado, así como las y los diputados de la Sexagésima Novena Legislatura; Enrique Argüello, subsecretario de la SEDESPI; Alex de los Santos, jefe de departamento de Actualización Docente de la SEF, y un nutrido grupo de escritores y poetas integrantes de La Voz del Soconusco 33 y del público en general.
La diputada Alejandra Gómez Mendoza sostuvo que este tipo de eventos lúdicos, refuerzan el trabajo a favor de la cultura. Una muestra de la diversidad literaria que ha dado renombre a Chiapas en el mundo. “A través de la literatura conocemos la historia, las costumbres de cada rincón de nuestro estado, en este caso del Soconusco, por ello, la Se-
“Orgullo y Voz del
xagésima Novena Legislatura seguirá impulsando este tipo de eventos que representan parte del legado cultural de nuestros pueblos”, destacó.
Al hacer uso de la palabra, el diputado Mario Guillén Guillén recalcó que el festival es un encuentro para reconocer el talento y la sensibilidad de las y los poetas del Soconusco. “Un espacio que honra la palabra, el sentimiento y la raíz que habita en cada verso chiapaneco”.
“Escuchar los poemas a través de sus voces es abrazar la esencia de nuestro pueblo; es mantener viva la
identidad que florece entre montañas, ríos y selvas”, indicó.
El “Festival Literario Orgullo y Voz Soconusco 33” es una iniciativa del Congreso del Estado de Chiapas para celebrar la literatura en la región. Al finalizar la velada literaria, la diputada Flor Guirao Aguilar entregó reconocimientos a cada uno de las y los participantes, y reconoció el apoyo brindado por los líderes del Congreso del Estado, quienes mantienen una política de puertas abiertas a todas las manifestaciones de la cultura en el estado.
Participaron en el evento cultural: Armando Palacios Vázquez, de Acapetahua; Pamela Juan Gálvez, Cacahoatán; Isabel Ancheita Palacios, Escuintla; Romeo García Cortés, Escuintla; Emigdio Castro Reyes, Escuintla; Jesús Vázquez Trinidad, Mapastepес; Félix Alejandro Juan Pereyra, Huehuetán; Abel Pérez García, Suchiate; Víctor Eduardo Briones Escobar, Tapachula; Eduardo López Velázquez, Tapachula; Gabriela Mazariegos Ferrusca, Unión Juárez; Reynaldo Santos Gómez, Villa Comaltitlán.
PUEBLOS SIN FRONTERAS
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ
Tuxtla.- “Pareciera que la mentira y la corrupción dentro de las instituciones de gobierno son tan profundas que se han convertido en algo perverso, una maquinaria que destruye la esperanza de quienes buscan justicia y refugio”, manifestó Irineo Mujica, director de la organización Pueblos Sin Fronteras. Recordó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum prometió un trato humanitario para la Caravana Migrante que salió de Tapachula el pasado 1 de octubre, pero la realidad es lo contrario, pues desde Palacio Nacional se mintió.
Reconoció que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) mostraron una brutalidad que nada tiene de humanitaria.
“A los migrantes se les trató peor que a criminales: fueron perseguidos,
golpeados y humillados como si fueran animales. Lo que se prometió como ayuda se convirtió en una cacería sin piedad”, dijo Mujica, en relación a las redadas que implementó el INM en contra de algunos grupos que caminan con la caravana.
Al llegar al Instituto Nacional de Migración, recalcó, “todo fue una farsa. Con mentiras y falsas promesas engañaron a los migrantes, se llevaron a algunos asegurando que ‘todo iba a estar bien’, pero lo único que siguió fue la violencia. Hasta hoy, no se sabe con certeza el estado de varias familias separadas ni de ‘Chema’, uno de los más afectados”.
Aclaró que hay una serie de videos que muestran con claridad la violencia y la forma hipócrita en que el INM intenta “pedir perdón”. En Chiapas, agregó, la corrupción está más arriba que el mandato presidencial.
“La impunidad, el abuso y la
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- En el marco del Ciclo de Prevención, el Voluntariado del Poder Judicial del Estado de Chiapas, en coordinación con el Instituto de Formación, Profesionalización y Carrera Judicial, llevó a cabo la disertación de la conferencia “Impacto social del diagnóstico de cáncer”. Al inicio del evento la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell, ofreció un mensaje de bienvenida donde agradeció la participación de la ponente y destacó la relevancia de compartir información que contribuye a la prevención y la detección temprana de esta enfermedad, que afecta a miles de familias chiapanecas. Además en un emotivo momento, pidió con respeto y amor un aplauso cargado de solidaridad y empatía para las personas que están luchando con el cáncer. En el desarrollo de la ponencia, impartida por la cofundadora y vicepresidenta de la Asociación Civil Guerreros con Fe y Esperanza, Griselda Flores Cancino; abordó las estadísticas regionales sobre la incidencia del cáncer, resaltando la necesidad de fortalecer la educación en salud y la cultura de la revisión médica periódica.
Asimismo, la ponente destacó una reflexión profundamente humana del impacto de esta enfermedad en todas sus circunstancias, al subrayar que “las personas que enfrentan el cáncer de mama, no son solo un seno, ni la enfermedad o sus síntomas; son seres humanos acompañados de familias que también viven este proceso”. Al término de la conferencia, Ericka Pimentel Pérez, sobreviviente de cáncer, compartió su testimonio de vida, transmitiendo un mensaje de esperanza y fortaleza, sobre la importancia de no postergar los cuidados y estudios médicos preventivos. El Poder Judicial del Estado de Chiapas, a través de su Voluntariado, refrenda su compromiso con el bienestar integral de su personal y la sociedad chiapaneca, impulsando actividades que fortalecen la salud, la prevención y la solidaridad humana.
falta de respeto a la ley son la verdadera podredumbre de esta administración. Estos dinosaurios de la violencia y la corrupción son peores que el crimen organizado: ellos son el crimen organizado”, reconoció.
Por el momento, la caravana migrante se mantiene en el municipio de Pijijiapan; sin embargo, algunos extranjeros cubanos decidieron abandonarla y regresar a Tapachula, a esperar su trámite ante la Comar.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- La directora general del Instituto del Deporte (Indeporte), Bárbara Altúzar Galindo, anunció este viernes 10 de octubre la convocatoria del Premio Estatal del Deporte (PED) 2025 para atletas, entrenadores y promotores deportivos.
Esta convocatoria integra al deporte convencional y adaptado por lo que los aspirantes serán evaluados por sus logros y trayectoria, así como por sus resultados obtenidos durante el periodo comprendido entre el 11 de octubre de 2024 y el 11 de octubre de 2025, a nivel estatal, nacional e internacional, indicó la titular del Indeporte en la apertura del evento.
Por su parte, Marco Antonio Gutiérrez Guerrero, encargado de la oficina de capacitación y responsable del PED 2025, dijo que los aspirantes deberán presentar su curriculum deportivo firmado, anexando copias simples de documentos que lo avalen; en el caso de los equipos presentarán listado legible de sus integrantes rubricado en tinta azul, el cual será entregado en original de carta propuesta firmada y emitida por asociaciones deportivas estatales y/o nacionales.
Asimismo, deberán integrar una copia simple de identificación oficial vigente (credencial de elector o pasaporte), y para los menores de edad presentar pasaporte o credencial de la escuela.
Las autoridades deportivas indicaron que la fecha para presentar las candidaturas será a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 16 de octubre de 2025 a las 18:00 horas. La fecha y hora en que se llevará a cabo la elección del Premio Estatal del Deporte 2025 será el 22 de octubre, con la participación de las personas con derecho a voto.
En cuanto al monto económico se dio a conocer que para este 2025 se ha asignado como máximo la cantidad de $110,00.00 (ciento diez mil pesos 00/100 M.N.) a cada una de las entidades federativas, las cuales se dividirán parcial y equitativamente el monto económico entre el número de personas ganadoras; aclarando que, en caso de que un equipo gane, se otorgará dicho monto económico por equipo y no por integrante. Se podrán asignar como máximo cinco premios en las modalidades participantes.
Acompañaron a esta presentación: Juan Fermín Carrasco González, director de desarrollo del deporte y Mauro Román Chávez Lastra, director de cultura física.
CARLOS LUNA -EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Al menos 29 municipios de Chiapas han reportado afectaciones debido a las intensas lluvias generadas por ciclones tropicales durante el 2025. Entre los daños más significativos se encuentran deslaves en carreteras y el colapso de puentes, principalmente en la zona costera, de acuerdo con información oficial. Janet Cosmes Vázquez, directora general del Centro Chiapas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, confirmó que dos puentes sufrieron un colapso total. Afortunadamente, no se registraron pérdidas humanes en estos incidentes, aunque las autoridades estiman que las
reparaciones podrían extenderse entre tres y cuatro meses. Respecto a las intervenciones técnicas, Cosmes Vázquez explicó:
“Lo que vamos a hacer es rellenar ese aproche y conducir el agua por debajo del puente. Sí requiere una mayor intervención, podría durar de tres a cuatro meses; es necesario hacer un estudio porque prácticamente colapsó”. El reporte de daños incluye un total de 11 puentes afectados: cinco carreteros, cinco de hamaca y uno peatonal. Entre los puntos más críticos se encuentran cuatro puentes carreteros localizados entre Mapastepec y Tapachula, lo que ha dificultado severamente la conectividad en la región. Frente a esto, las autoridades han
CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla.- Este viernes se llevó a cabo un encuentro con representantes de conductores por plataformas digitales, en donde la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del estado de Chiapas, liderada por Albania González Pólito, confirmó que se encuentra en proceso la regularización del servicio de transporte privado con chofer a través de aplicaciones.
Durante la reunión, la titular de la SMyT subrayó que no existe ninguna oposición por parte del gobierno estatal hacia la operación de este modelo de transporte. No obstante, recalcó que su funcionamiento debe enmarcarse en la ley, con el objetivo fundamental de proteger a los usuarios y alinear el servicio con las estrategias de seguridad del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
El marco legal para esta regulación fue establecido con las reformas publicadas en el Periódico Oficial del Estado el pasado 18 de junio, las cuales modifican la Ley de Movilidad y Transporte de Chiapas para incluir y normar específicamente esta actividad.
González Pólito reiteró la disposición del Gobierno del Estado por mantener un diálogo “abierto, respetuoso y constructivo”. Sin em-
bargo, fue enfática al señalar que este proceso debe desarrollarse en condiciones de legalidad y orden.
“No hay ningún motivo para que cierren vialidades; nosotros no estamos en contra de los conductores. Lo que estamos solicitando es que la plataforma se registre y nos proporcione la información requerida”, expresó la funcionaria.
Con esto, la Secretaría dejó claro que no se permitirán afectaciones a la ciudadanía, como el cierre de calles, como método de presión.
Como parte de las medidas para facilitar la transición, se anunció que se otorgará una prórroga a las empresas tecnológicas para que puedan cumplir con todos los requisitos que exige la nueva legislación.
habilitado rutas alternas para evitar afectar a la población, mientras que cuadrillas de trabajadores y especialistas locales realizan labores de reparación continuas, tanto de día como de noche.
No obstante, no todos los eventos han terminado sin víctimas. En el municipio de La Concordia, un deslave relacionado con las mismas condiciones climáticas
lamentablemente cobró la vida de dos menores de edad. Cabe destacar que septiembre, históricamente el mes más lluvioso en la entidad, dejó varias comunidades incomunicadas y tramos carreteros cerrados totalmente, agravando la situación en zonas como la conexión entre Mapastepec y Tapachula, la cual quedó severamente dañada.
CARLOS LUNA-EL SIE7E
FOTO:CARLOS LUNA
Tuxtla .- La Cruz Roja Mexicana en Chiapas alerta sobre un preocupante incremento del 5% en la atención de accidentes de tránsito que involucran a motociclistas en Tuxtla Gutiérrez.
Según Ignacio de Jesús Albores Hernández, coordinador estatal de Socorros, se ha pasado de atender entre tres y cuatro incidentes diarios a hasta seis o siete, lo que se traduce en un estimado de 100 a 120 atenciones mensuales.
Si bien el crecimiento en el uso de motos para reparto a domicilio es un factor, la institución señaló de manera enfática que la falta de precaución tanto de los propios motociclistas como de otros conductores es una de las causas principales detrás de este aumento, agravada por las condiciones climáticas adversas.
“En la cuestión de las lluvias pueden provocar estos accidentes como derrape o impactos frontales contra la guarnición o contra un vehículo, y que pueden ocasionar hasta la muerte. Ya hemos atendido personas que han perdido la vida en estos accidentes”, explicó
Albores Hernández.
La gravedad de las lesiones es variable, pero en muchos casos resulta crítica. El coordinador detalló que se atienden desde heridas leves hasta fracturas expuestas, traumatismos craneoencefálicos y hemorragias internas que requieren traslado inmediato a un hospital. De manera alarmante, confirmó que en el último mes se han registrado entre siete y diez decesos en el lugar del accidente, una cifra que refleja la severidad de los siniestros y subraya la urgencia de priorizar la precaución al volante para salvar vidas.
Tuxtla.- Bienvenidos a una nueva emisión de Ritmos Extremos con Darko Rodríguez y Daniel Delgadillo, en esta ocasión nos presentan a Ulises Cañas, mejor conocido como DJ Fennec, quien empezó a hacer música relativamente grande, como a los 23 años, experimentando con la música electrónica desde el celular, en programas como Garage band, recuerda que su héroe era Skrillex, por ahí del 2012, sin embargo es súper complejo hacer esos géneros, empieza a experimentar con house, luego se fue de lo extremo al lo fi y de ahí al hip hop.
“Entrando ya en los términos, beatmaker es la persona que crea beats para raperos, para otros artistas, está enfocado en ello, de ahí está el productor musical, que trabajan solos en su computadora, grabar voces, hacer pistas, master, mezclas, es una palabra más extensa, incluso, el que pone el varo es el productor ejecutivo”, explicó. Actualmente está trabajando con The Money Game, una label/productora/colectivo conformada por tres chiapanecos, uno de ellos es de un pueblo cercano, está Julio Isidro de Comitán y él, que se han metido a hacer eventos, a hacer música, este proyecto apenas hizo el año y unos cuantos meses, por eso se llaman así, para no olvidarse y tener presente el ‘money’.
“Empecé produciendo música desde mi computadora experimentando varios géneros hace sie7e años más o menos, de ahí me fui a vivir a San Cristóbal de las Casas, a estudiar inglés, la mentalidad es otra onda, la banda viene de otros lados, compartes mucho conocimiento, viene con vibra chida, me topé a productores, beatmakers, raperos de varias partes de México y del mundo, igual los eventos allá de música electrónica, empecé tocando en barecitos, luego me fui a las after partys, a veces me levantaba a las 11 de la mañana y me hablaban para ir a tocar a una fiesta que había empezado el día anterior, a raves, y te impregnas de toda esa energía”, señaló. En ese momento, no estaba produciendo algo tan serio, de repente se dio cuenta de que se puede hacer business con la música, empezó a vender beats, la mayoría fuera de Chiapas, con gente de CDMX, el Caribe, Playa del Carmen, Tulum, hicieron una bandita con un compa del norte, de Baja California, estuvo
chido el trip, eran puros músicos de jazz, sabe un poco de teoría musical, toca el bajo eléctrico, pero se estaba codeando con gente densa, un saxofonista de Francia, maestros de jazz, un guitarrista de San Cristóbal, un baterista y el rapero, era jazz combinado con hip hop, experimentando en vivo, tocando en el Bar Revo.
“Yo uso el Ableton Live, por eso la música que hago es más accesible para usar en vivo, te muestra varias líneas de botones representados en el software, y así ya los tienes en una cajita y los puedes controlar en vivo, la canción que estoy promocionando se llama Dior, que grabamos con el cantante y el guitarrista del grupo Cessna, que canta corridos en vivo, de ahí yo le metí un beat de trap y lo junté con otro beat de música electrónica, luego le grabé la voz a mi compa Julio, que es el rapero, de ahí vino la mezcla, producción y masterización”, señaló.
Lo puedes seguir en Instagram como @ulyssxsdj, y la canción está en Spotify, Apple Music, YouTube, pero su música como productor no la ha subido a Spotify, su primer proyecto fue una banda rocker con Larissa y Rodrigo que llamaron Tony Skunk, por el Tonayan y
la mota, nunca fueron conocidos, se deshace la banda y cuando empieza con la electrónica se queda con ese nombre, desde los 23 hasta hace un año así lo conocían.
“Me cambié el nombre a Fennec cuando empecé The Money Game con mis compas, primero porque valió madres mi cuenta de Spotify de Tony Skunk, no puedo acceder para subir música, como también he estado muy ocupado produciendo a otros artistas no he creado mi página, yo trato de hacer todos los samples originales, agarro de paqueterías pero trato de que sean originales porque la plataforma sí detecta samples”, explicó.
Por ejemplo, cuando haces una rola basada en el sample de otra y lo especificas en los créditos, no hay problemas legales, como el caso de Anxiety, el nuevo mashup de Somebody that I used to know, que usan el mismo sample, así sí proteges tus regalías y te evitas demandas y problemas legales, sale mejor hacer las cosas bien desde el inicio.
“Nosotros éramos los teloneros del concierto del Alemán, por unos problemas técnicos no pudimos cantar nosotros, pero la idea era presentar esa canción inédita ahí en el en vivo, y la letra suena maciza en
vivo, porque es como una combinación de corridos tumbados, como que la banda de repente dice, ora loco, suena raro este pedo, y de repente la música electrónica”, comentó.
De hecho, tiene su complejidad combinar géneros, por ejemplo, ahorita que están haciendo esta rola de Dior, la guitarra se grabó aparte, cuando estás tocando corridos tumbados, que igual va en 3/4 el compás, vas contando un, dos, tres, un, dos, tres, como un vals, y el beat que metió, que es de trap, es de 4 por 4, lo que tuvo que hacer es una ecuación matemática, multiplicar, por ejemplo, si es 3/4 sería .75 por el BPM del beat, él hizo el beat en 4/4 de 140 BPM más o menos, que es el de trap, y lo tuvo que multiplicar por .75, y eso que le dio es el BPM en 4/4 que está en la guitarra que está en 3/4, así pudo matchear los dos.
“Tengo un compa que se llama Diego Navarro, muy bueno en la música, que estaba estudiando en Ciudad de México una carrera muy específica, así como director de orquesta, compositor o algo así, yo veo que el software te permite hacer partituras y luego te las toca, te muestra cómo sonaría en vivo tu or-
questa con tu composición, entonces ese güey está manejando ese software”, compartió. Ulises no cree que sea como tal una amenaza la inteligencia artificial, la ve como herramienta, siempre he tenido esa mentalidad de que tienes que constantemente estar aprendiendo, mantener tu sentido del asombro, esa curiosidad, esas ganas de querer descubrir cosas nuevas, incluso si eres un artista y no tienes esa curiosidad, de que te asombras con una hormiguita que va caminando ahí y tratas de descubrir su mundo y todo eso, no tienes esa curiosidad, pues ya valiste. “La inteligencia artificial sí piensa, pero de todos modos sigue instrucciones, si a una inteligencia artificial no le das las instrucciones correctas, no te va a hacer lo que quieres y no te va a hacer las cosas bien, hay que saber cómo, estar muy seguro de lo que tú quieres, esas nuevas herramientas te dan a pensar que tienes que saber bien lo que quieres porque ya tienes las herramientas para proyectarlo, si no estás seguro de lo que quieres, ni la inteligencia artificial te va a salvar”, finalmente, los invitó a escuchar esa canción de Dior en todas las plataformas.
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Durante la inauguración del Centro LIBRE del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (Paibim) en el municipio de Pantelhó, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que la aspiración del Gobierno de la Nueva ERA es garantizar los derechos humanos y una vida libre de violencia para niñas y mujeres, así como preservar la unidad, el diálogo, la paz y el buen vivir en los pueblos originarios de Chiapas.
En su mensaje, el mandatario expresó su satisfacción al
constatar que hoy el pueblo de Pantelhó vive con tranquilidad, armonía y fraternidad, lo que ha sido posible gracias al trabajo coordinado entre las autoridades estatales de seguridad y procuración de justicia, con el respaldo de las Fuerzas Armadas. En este contexto, destacó el apoyo permanente de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, aseguró, siempre está atenta a las necesidades de Chiapas. “Me da mucho gusto que estemos disfrutando de la paz y el bienestar. Deseamos que perdure en el corazón, no solamente en el gobierno de Eduardo Ramírez, sino toda la vida.
Sábado 11 de octubre de 2025
www.sie7edechiapas.com
Ciudad de México.- Al menos 23 personas fallecieron y ocho están desaparecidas tras las fuertes lluvias que azotaron México y provocaron numerosas inundaciones, con afectaciones en 31 de los 32 estados del país, según informaron las autoridades este viernes.
Las víctimas mortales se han reportado en los estados de Veracruz (este), Querétaro (centro), Hidalgo (centro) y Puebla (centro).
En Hidalgo, las autoridades han contabilizado 16 personas fallecidas en derrumbes en los municipios de Tenango y Zacualtipán, según informó en una conferencia de prensa el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna.
En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta reportó un saldo de al menos cinco personas fallecidas y ocho desaparecidos por deslaves, así como afectaciones en 25 municipios.
A estos 21 fallecimientos se suman a otros dos reportados esta mañana por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, durante la conferencia diaria de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Velázquez indicó que un menor perdió la vida por el deslizamiento de una ladera en Pinal de Amoles, en Querétaro, y un policía murió mientras realizaba operaciones de rescate en las inundaciones en Veracruz.
VERACRUZ, EL ESTADO MÁS AFECTADO
En Veracruz, el estado con mayores afectaciones, según Velázquez, docenas de personas intentaron resguardarse encima de los techos de edificios y autos en espera de ser auxiliados. Mujeres, hombres y niños sobre autos, techos de comercios y viviendas e incluso aferrados a árboles fueron la escenas que se vivieron cuando un importante río se desbordó e inundó Poza Rica, una de las principales ciudades del norte de Veracruz.
Las intensas lluvias registradas en las últimas 72 horas, a causa
de los ciclones Priscilla y Raymond, provocaron el desbordamiento del Río Cazones, causando inundaciones en amplias zonas del municipio petrolero de Poza Rica, una ciudad ubicada a 270 kilómetros al este de la capital del país. Si bien las autoridades federales habían alertado de una inminente inundación, la crecida del afluente fue mayor y las corrientes de agua ingresaron a amplías zonas de la ciudad, de -
jando atrapados a docenas de ciudadanos.
Los propios habitantes difundieron videos en redes sociales donde se observa el ingreso del agua y cómo las víctimas intentaban salvarse, así como el agua cubriendo a autobuses de pasajeros, autos, comercios, edificios y viviendas. La magnitud de la inundación ha impedido a las autoridades cifrar el número de posibles víctimas o daños en viviendas e
infraestructura pública en Poza Rica. Las intensas precipitaciones pluviales y el crecimiento de los ríos han dejado afectaciones en al menos 48 municipios de Veracruz, principalmente en el norte del estado. Para atender la emergencia nacional, Sheinbaum informó que sostuvo una reunión virtual urgente con los gobernadores de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero.
También estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Defensa, Marina, Gobernación, Bienestar, y Comunicaciones y Transportes, además de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Protección Civil.
“Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico”, señaló la mandataria mexicana en un breve mensaje en X.
Ciudad de México .- El estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Lex Ashton fue detenido este viernes, tras recibir el alta hospitalaria, por el asesinato de un compañero y el intento de homicidio a un trabajador en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, el 22 de septiembre pasado.
Inmediatamente después de salir del Hospital General Regional 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde estuvo internado por lesiones, el joven de 19 años fue aprehendido por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México.
Los agentes cumplimentaron una orden de aprehensión contra Ashton “por el delito de homicidio calificado y el de tentativa de homicidio”, según indicaron a la salida del nosocomio.
Según los primeros reportes, el joven fue trasladado al Reclusorio Oriente, en espera de la audiencia inicial en su contra. El 22 de septiembre pasado, As -
hton ingresó al CCH Sur (plantel de educación media superior) y atacó con una guadaña (arma blanca con un mango largo y una hoja curva) a Jesús Israel, de 16 años, quien murió en el lugar y a un trabajador del plantel que intentó detenerlo, quien se encuentra en el hospital. El agresor intentó huir, subió a un edificio y se lanzó de un tercer piso, resultando con un coágulo en la cabeza y fracturas en ambas piernas, lesiones por las que fue dado de alta este día.
El presunto responsable estaría ligado a grupos incel, ecosistemas de la manosfera que promueven discursos de masculinidad tóxica y antifeminismo. Antes del ataque, el joven publicó en redes sociales que se percibía a sí mismo como “escoria” y lamentaba que los ‘chads’ -hombres exitosos y atractivospudieran disfrutar de las ‘foids’ -mujeres cosificadas- y él no, términos despectivos asociados al discurso de la masculinidad tóxica y antifeministas de los incel.
“Ya lo he perdido todo, no tengo
trabajo ni familia ni amigos, no tengo motivos para seguir con vida. Pero saben qué, no pienso irme solo, voy a retribuir a todas esas malditas y todos lo van a ver en las noticias”, escribió Ashton en redes sociales.
El suceso ha sacudido a la comunidad educativa de la UNAM, que ha enfrentado en las últimas semanas distintas amenazas en redes sociales que han provocado el desalojo de las instalaciones de varias facultades y escuelas. El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, ha prometido que redoblarán los esfuerzos para garantizar la seguridad física y psicológica de toda la comunidad educativa.
Sheinbaum anuncia gira de “México canta” para promover música sin apología a la violencia
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, como parte de la iniciativa binacional México Canta por la paz y contra las adicciones, las y los ganadores y finalistas iniciarán una gira en la que realizarán conciertos, así como visitas a escuelas y centros de jóvenes para promover, a través de la nueva música mexicana, letras que no hagan apología a la violencia o al consumo de drogas.
“Lo que decidimos, junto con Cultura, es invitarlos a una gira por el país. Pueden ser giras de grandes conciertos, pero también de pequeños conciertos. Y no olvidemos cuál fue el objetivo de ‘México Canta’, que no solamente es promover a músicos, músicas, mexicanos, sino la letra, que ha tenido mucho impacto. Nosotros no prohibimos letras, en algunos estados lo han hecho, nosotros no prohibimos letras que tengan que ver con la apología de la violencia o el consumo de las drogas, pero creemos que el promoverlas genera una narrativa social de que es algo bueno. Entonces, ¿cómo atender a nuevas narrativas?, pues promoviendo música diferente”.
“Entonces, el objetivo principal de ‘Mé -
xico Canta’ y por eso se llama ‘México Canta por la paz y contra las adicciones’, es promover letras distintas a partir de la nueva música mexicana. Y por eso, queremos que ellas y ellos vayan no solamente a grandes conciertos, sino a escuelas, a centros donde estén jóvenes, en donde hablen de sus propias experiencias y compartan una visión distinta a partir de la música, que es un lenguaje maravilloso en el que los jóvenes se encuentran”, destacó en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que la gira por México y Estados Unidos iniciará de la mano del colectivo Legado de Grandeza en las siguientes fechas: Sábado 8 de noviembre: Los Ángeles, California
Jueves 13 de noviembre: Las Vegas, Nevada, en el showcase de los premios
Latin Grammy, con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).
Viernes 14 y sábado 15 de noviembre: Miami, Florida.
Viernes 21 y sábado 22 de noviembre: Tijuana, Baja California. Sábado 20 de diciembre: Ciudad de México, en la Verbena Navideña. Asimismo, en 2026 se anunciarán más fechas para que el mensaje que difunden las nuevas narrativas sin apología a la violencia o al consumo de drogas llegue a más audiencias. También, la secretaria Curiel informó que durante la Gran Final de México Canta se registró votación de 39 países, entre ellos México, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Italia, Indonesia y Japón, que eligieron a Sergio Maya como ganador a Mejor Intérprete, y a Carmen María como Mejor Compositora, mientras que Galia Siurob fue reconocida con el Premio de los Especialistas.
Como parte de la estrategia para la difusión de las nuevas narrativas de la música mexicana, se producirá un disco en vinilo con las presentaciones de la Gran Final, material que también estará disponible en plataformas digitales.
La secretaria de Cultura destacó la
participación de más de 25 medios públicos para la transmisión de todas las emisiones de “México Canta por la paz y contra las adicciones”, pues gracias a ellos se alcanzó una audiencia de 11 millones de personas. Original: Yucatán: del 16 al 19 de octubre en Mérida
La subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova, informó que, en conjunto con el Gobierno de Yucatán, del 16 al 19 de octubre, se llevará a cabo el encuentro textil Original Yucatán, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, de las 11:00 a las 22:00 horas, en el que participarán 300 maestras y maestros artesanos quienes mostrarán huipiles, rebozos, tejidos en telar de cintura, camisas, blusas, vestidos bordados, gabanes, lanas, así como arte decorativo y accesorios. Mientras que en el Gran Museo del Mundo Maya se realizarán cuatro pasarelas en las que se presentarán alrededor de 180 piezas.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó, a través de un enlace en vivo a “La mañanera del pueblo”, que Original Yucatán es una plataforma de orgullo y transformación, por lo que invitó a todos los mexicanos y mexicanas a celebrar el arte, la historia y la identidad.
Ciudad de México.- La Fiscalía de la Ciudad de México confirmó este viernes que el “exceso de velocidad” -de más de 40 kilómetros por hora- y la “falta de pericia” del conductor causaron la explosión de un camión de gas hace un mes en el este de la capital, que ha dejado 31 personas fallecidas y 53 más lesionadas, nueve de ellos aún hospitalizadas.
La fiscal Bertha Alcalde Luján detalló que con 273 dictámenes realizados por peritos se elaboró “una reconstrucción técnica y científica” de los hechos, grabación que fue presentada a medios en una conferencia de prensa.
Según la reconstrucción del suceso, el camión de gas se encontraba “en buenas condiciones”, no presentaba fugas y sus válvulas y demás componentes estaban en “buen estado”, antes de ingresar a la curva vial donde ocurrió la explosión en la alcaldía Iztapalapa.
“Se determinó que el vehículo ingresó a la curva a una velocidad de 44 kilómetros por hora (km/h) superando el límite permitido de 40 km/h”, expuso la grabación.
Después, según las conclusiones de la fiscalía, el camión impactó contra una barrera de concreto lo que ocasionó una hendidura de cuarenta centímetros en el contenedor del gas, donde comenzó la fuga.
Luego, el vehículo volcó y se formó una nube de gas que se expandió en un radio aproximado de 180 metros, y “al entrar en contacto con una fuente de ignición, provocó un incendio que se propagó desde el exterior hacia el interior del tanque”, continuó el reporte.
Además, los análisis periciales establecieron que la vialidad, “una curva que regularmente utilizan unidades de carga para ingresar a la estación de gas en Tláhuac, se encontraba en condiciones adecuadas”.
“No existían baches, desniveles ni alteraciones en la carpeta asfáltica. Tampoco se hallaron objetos o factores externos que influyeron en la pérdida de control”, añadió la autoridad.
Alcalde Luján recalcó que “la evidencia recabada descarta fallas mecánicas, defectos en la vía o causas externas y confirma que la falta de pericia en la conducción fue la causa inmediata del siniestro”.
La fiscal apuntó que ahora la investigación avanza hacia una segunda etapa, la cual estará enfocada en “causas mediatas del accidente”, es decir, los factores que llevaron al chófer a “perder el control del vehículo”.
“Hasta este momento, los análisis realizados apuntan a posibles omisiones vinculadas a la empresa propietaria, particularmente en lo que corresponde a la gestión de riesgos”, señaló la funcionaria. En ese sentido, la fiscal indicó que no existe “evidencia” de capacitaciones al conductor para el manejo de riesgos por parte de la empresa propietaria del camión, Transportadora Silza, de Grupo Tomza. El pasado 10 de septiembre, el camión cisterna en mención, con capacidad de 49.500 litros, se volcó y explotó, en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa, uno de los accidentes más graves de los últimos años en la capital.
El conductor del camión es uno de los 31 fallecidos reportados hasta el momento por el siniestro que también deja 53 lesionados, nueve de ellos aún internados en hospitales.
Adidas alcanza acuerdo reparatorio con artesanos de Oaxaca por apropiación cultural
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas del estado mexicano de Oaxaca por la apropiación cultural indebida del huarache (sandalias) tradicional de la comunidad Yalálag, cuyo diseño ya fue sacado del mercado por la marca, informó este viernes el Gobierno mexicano.
“Hubo reuniones con la comunidad afectada, en esas reuniones los acompañaron los Instituto Nacionales de los Pueblos Indígenas (Inpi) y del Derecho de Autor (Indautor) que son las dos instancias que se encargan de ello de acuerdo a la ley y se llegó a varios acuerdos con la marca”, explicó Marina Núñez Bespalova, subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de México, durante la conferencia presidencial.
Núñez agregó que el “acuerdo de resarcimiento todavía no se puede anunciar públicamente pero tiene que ver con algunas infraestructuras que pidió la propia comunidad”. La funcionaria dijo que tras el acuerdo “se pensará en algún tipo de colaboración más adelante” y que el calzado no se venderá, “esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato” tras la denuncia. Las sandalias ‘Oaxaca slip-on’ de
Adidas, presentadas el 4 de agosto, eran un diseño hecho en colaboración con el estadounidense Willy Chavarría.
El 8 de agosto, la empresa solicitó en una carta al Gobierno de Oaxaca establecer un diálogo para reparar el daño contra el municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca.
En respuesta, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, anunció que solicitarían a la compañía reconocer que el diseño le pertenece “históricamente” a Villa Hidalgo Yalálag, reparar el daño y asumir el compromiso de no repetición, además de retirar el producto del mercado.
Ese mismo día, la presidenta mexi -
cana, Claudia Sheinbaum dijo que los huaraches son “una propiedad intelectual colectiva”, por lo que “tiene que haber un resarcimiento” y “cumplirse con la ley de patrimonio”.
Adidas ofreció una disculpa pública, el 21 de agosto, por la apropiación cultural indebida del huarache tradicional de la comunidad Yalálag del estado de Oaxaca, sur de México, que fue “inspiración” del modelo lanzado por la marca de ropa deportiva.
Y reafirmó su “compromiso” de “trabajar de manera colaborativa con la comunidad Yalálag”, mediante un “diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural”.
Sábado 11 de octubre de 2025
www.sie7edechiapas.com
EFE - EL SIE7E
Caracas.- La líder opositora María Corina Machado aceptó este viernes, con “profunda gratitud”, el Premio Nobel de la Paz 2025 “en nombre del pueblo de Venezuela, que -dijo- ha luchado por su libertad con admirable coraje, dignidad, inteligencia y amor”. “A cada venezolano: este premio es tuyo. Es un reconocimiento a lo que hemos logrado juntos y un recordatorio de lo que aún falta. Ahora avanzamos con aún más fuerza, confianza y fe inquebrantable, porque vamos de la mano de Dios hasta el final”, expresó la exdiputada en un comunicado.
Machado advirtió que los venezolanos han “sufrido 26 años de violencia y humillación a manos de una tiranía obsesionada con someter a los ciudadanos y quebrar el alma de la nación”.
En ese sentido, escribió que “la maquinaria de la opresión ha sido brutal y sistemática, caracterizada por detenciones, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales que -afirmó- constituyen crímenes de lesa humanidad y terrorismo de Estado”.
Sin embargo, prosiguió, la respuesta del pueblo “ha sido firme e indoblegable”.
“Hemos forjado un movimien -
to cívico formidable, superando las barreras que el régimen construyó para dividirnos, y hemos unido a la nación en un anhelo poderoso: paz en libertad.
Esta larga travesía ha conllevado costos indescriptibles: miles de vidas entregadas y millones forzados a dejar su tierra. Hoy estamos muy cerca de alcanzar nuestro objetivo”, afirmó.
Este premio, según la opositora, es “un impulso único que inyecta energía y confianza en los
venezolanos, dentro y fuera del país, para completar” su tarea que, como ya dijo este mismo viernes, es la de “conquistar la libertad” en la nación suramericana.
“Este inmenso respaldo demuestra que la comunidad democrática mundial entiende y comparte nuestra lucha. Es un firme llamado para que la transición a la democracia en Venezuela se concrete de inmediato, tal como lo exigimos contunden -
temente en la victoria electoral del 28 de julio (de 2024)”, indicó, en referencia al reclamado triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las presidenciales celebradas ese día, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el organismo electoral, controlado por funcionarios afines al chavismo.
“La historia de Venezuela escribirá sus nombres de manera indeleble. Nuestro pueblo entendió que no puede haber paz sin libertad, y que conquistarla y defenderla requiere una enorme fuerza moral, espiritual y física. Venezuela será libre, y este logro propagará coraje y esperanza por todas las Américas, porque la libertad, la democracia y la prosperidad son los pilares que nos unen”, agregó.
El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes que Machado es la ganadora del Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. La opositora permanece en la clandestinidad desde su última aparición en público, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de González Urrutia, en la víspera de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato consecutivo.
Machado aseguró que sus connacionales reconocen que el apoyo de “genuinos aliados ha sido decisivo”, por lo que expresó su “profundo agradecimiento” a “los pueblos de las Américas y el mundo y a sus valientes líderes” que, aseguró, los respaldan.
Trump goza de “un estado de salud excepcional”, concluye informe médico
EFE · EL SIE7E
Washington,.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, goza de “un estado de salud excepcional”, concluye el informe médico de la evaluación de rutina que se le realizó este viernes al mandatario en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed. De acuerdo con el informe, Trump, de 79 años, tiene una edad cardiovascular catorce años menor que su edad cronológica, según el reporte compartido por la Casa Blanca. El resultado agrega que el mandatario fue vacunado contra la influenza y que recibió una dosis de refuerzo contra la covid-19.
“El presidente se mantiene en un estado de salud excepcional, mostrando un desempeño cardiovascular, pulmonar, neurológico y físico sobresaliente”, concluye el resumen. El informe indica que el presidente se encuentra en buenas condiciones para viajes internacionales, ya que tiene previsto viajar este fin de semana a oriente medio como actor de la mediación del acuerdo de paz entre Israel y Hamás. Pese al informe, medios de comunicación y analistas han expresado, constantemente, dudas sobre la salud de Trump, principalmente por su edad avanzada y factores de riesgo cardiovasculares.
Lima.- La expresidenta de Perú Dina Boluarte declaró este viernes que no piensa buscar asilo ni salir de su país, tras haber sido destituida este jueves por el Congreso, y aseguró que no es “responsable de ninguno” de los casos por los que la Fiscalía la investiga.
Boluarte ofreció un breve pronunciamiento a los medios que la esperaron durante todo el día en la puerta de su vivienda, en el distrito limeño de Surquillo, para ratificar su permanencia en el país.
“Desde ayer y desde esta mañana se ha estado indicando a través de los medios de comunicación que estaba no habida o había buscado asilo, nada de ello es cierto, estoy en mi hogar”, sostuvo.
La exgobernante, quien estuvo acompañada por uno de sus abogados, Juan Carlos Portugal, dijo que llegó a su vivienda hacia las 3 de la madrugada de este viernes y que luego estuvo descansando.
“No está siquiera en el más mínimo pensamiento, ni mi sentimiento patriótico, dejar el país”, reiteró antes de ratificar que está “tranquila” con su “conciencia”. Durante la noche del jueves, tras conocerse que la mandataria iba a ser destituida por el Congreso, corrieron rumores de que podía buscar un eventual asilo en embajadas de países como Argentina, Brasil o Ecuador, lo que fue descartado en ese momento por el abogado Portugal. A pesar de ello, decenas de personas llegaron hasta la sede de la Embajada de Ecuador en Lima para protestar contra Boluarte y tratar de impedir un eventual ingreso de la ahora exgobernante a esa sede diplomática.
NO SE SIENTE RESPONSABLE DE DELITOS
Este viernes, el Poder Judicial de Perú informó que el próximo miércoles evaluará una petición presentada por la Fiscalía para prohibir que Boluarte salga del país hasta por tres años mientras se le investiga por denuncias de presunta corrupción y violaciones a los derechos humanos. El fiscal general peruano, Tomás Gálvez, cursó el pedido en tres de las, al menos,
once investigaciones que enfrenta la destituida mandataria.
Al respecto, Boluarte rechazó que tenga responsabilidad en las acusaciones que se le hacen y reiteró que no piensa salir del país.
“Aquellos casos que están en investigación en el Ministerio Público, no soy responsable de ninguno de ellos”, sostuvo para luego ratificar que está en calma y seguirá “permanentemente en el país”.
La Fiscalía ha pedido que se le impongan 18 meses de impedimento de salida del país por las investigaciones que se le siguen por una presunta negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo.
Además, ha solicitado 36 meses de impedimento de salida como parte de las indagaciones que sigue en su contra por un supuesto lavado de dinero para pagar a reparación civil de Vladimir Cerrón, el líder del partido de corte marxista Perú Libre con el que Castillo y ella ganaron las elecciones de 2021.
Entre los hechos más graves que se imputan a la exmandataria está la muerte de al menos 49 personas durante la represión de las protestas que se desataron en el país entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, luego de que reemplazara en la jefatura de Estado a Pedro Castillo, de quien era vicepresidenta, tras un fallido intento de golpe de Estado de este.
Es investigada también por supuestamente recibir regalos lujosos como relojes Rolex y joyas no declaradas, no informar que iba a estar impedida físicamente para ejercer el cargo cuando se sometió a una serie de cirugías estéticas y falsificar la firma en varios decretos durante el tiempo que estuvo convaleciente.
Boluarte, la primera mujer que ocupó la presidencia de Perú, fue destituida durante la madrugada de este viernes de manera exprés por el Congreso tras perder el apoyo de los partidos de derecha que la sostenían en el poder, ante su enorme impopularidad, ya que apenas tenía un 3 % de aceptación entre los peruanos según varios sondeos, y la cercanía de las elecciones generales convocadas para abril de 2026.
Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada “por las buenas o por las malas”: Netanyahu
Jerusalén.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo este viernes en un videomensaje que las siguientes fases del plan del alto el fuego tras la entrega de rehenes incluyen que Hamás entregue sus armas y que la Franja de Gaza sea desmilitarizada, incluso mediante el uso de la fuerza.
“Estamos acorralando a Hamás por todos lados en preparación para las siguientes etapas del plan, en las que Hamás será desarmado y Gaza será desmilitarizada. Si esto se logra por las buenas, que así sea. Si no, se logrará por las malas”, advirtió el mandatario.
Netanyahu alagó también las decisiones que ha ido tomando a lo largo de la ofensiva bélica- que en dos años ha arrasado la Franja y causado más de 67.000 palestinos muertos-, como la invasión de Rafah -considerada una “línea roja” por el expresidente Joe Biden-, o la toma de la divisoria gazatí con Egipto.
“Pero también les digo, por ponerlo suavemente, que no fue fácil. Tuve que enfrentar enormes presiones, tanto internas como externas: presión para no entrar en Rafah, presión para
no tomar el eje de Filadelfia, presión para no operar en otros escenarios, presión para detener la guerra y retirarme de la Franja, cuando Hamás, Hizbulá, el régimen de Asad e Irán estaban en la cúspide de su poder”, añadió.
“Pero rechacé firmemente todas estas presiones, porque tenía una única consideración en mente: la seguridad de Israel”, insistió.
Este viernes entró el vigor el alto el fuego e inicio de la primera fase del plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para la Franja de Gaza, iniciando el plazo de 72 horas en el que deberán ser liberados las 48 personas aún cautivas.
Bibi agradeció también a su equipo negociador la finalización del acuerdo, encabezado por su ministro de Asuntos Extratégicos, Ron Dermer, y sobre todo a Trump y a su enviado especial, para Oriente Medio, Steve Witkoff.
“Quiero agradecer al presidente Trump su liderazgo global y sus incansables esfuerzos para formular este plan para el regreso de los secuestrados. En este sentido, también ha demostrado una vez más su gran amistad con nuestro pueblo y nuestro país”, concluyó.
El comité organizador del Circuito Millonario anunció varias novedades para la quinta edición del certamen que tradicionalmente tiene su casa en el lienzo de la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital. Tras concluir la cuarta edición, donde Pícaros de Tuxtla se llevó los honores, los directivos del certamen, realizaron un análisis para mejorar, tener a más equipos con la única finalidad de hacer charrería. Bajo esa premisa anunciaron novedades para la quinta edición del certamen que en rico en amistad.
Además del apoyo de la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital, el certamen contará con el aval de la Unión Estatal
Chiapaneca de Charros de comanda Carlos de Jesús Bermúdez Albores.
Tendrán novedades en el sistema de competencia, considerando a equipos “AA” y “AA+”, considerando que en próximo certamen nacional ningún equipo chiapaneco está catalogado en el sector “AAA”.
Cada categoría tendrá su peculiaridad para brindar igualdad de condiciones y sea atractivo al público en general. Será en próximos días cuando el comité organizador del Circuito Millonario brinde todos los detalles en cuanto a premios por sector, así como los equipos participantes.
De esta manera regresará en Circuito Millonario a la catedral de la charrería capitalina, el lienzo de la Unión de Asociaciones de Charros de la Capital.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
En un ambiente de fiesta y con casa llena, alumnos de los programas de natación de El Delfín Poniente se lucieron en la alberca en el marco de la Demostración Acuática de Preescolares y Escolares 2025. El inicio de las actividades fue con una demostración los estilos de mariposa, dorso, pecho y crol, para mostrar a los padres de familia y a alumnos el nivel más avanzado de la natación que se práctica en El Delfín, club deportivo que en este año llegó a su 50 Aniversario.
do este maravilloso deporte que les ayuda a mantenerse saludables, en forma y felices.
El pasado fin de semana, NASCAR México Series realizó su tercera visita al Súper Óvalo Potosino en este 2025, fecha 12 en la que Regina Sirvent y Dynamic Motorsports, sufrieron un duro revés dentro de la categoría Challenge Series, cortando el buen ritmo alcanzado a lo largo de toda la actividad.
Y con la guía de sus maestros y maestras, los Delfines pertenecientes a los programas para Preescolares afrontaron el reto de dar sus mejores patadas y brazadas frente a un entusiasta público, ya que papás, mamás, hermanos, hermanas y abuelitos estuvieron muy atentos a su desenvolvimiento, siempre prestos para aplaudirles y motivarlos.
La profesora Mónica Anzueto Moguel lideró esta exhibición realizada en la alberca ubicada en la Colonia Plan de Ayala, explicando a los presentes el grado de avance de los alumnos mediante su constante asistencia a clases, dando cuenta de las habilidades básicas de nado y el perfeccionamiento gradual de la técnica.
Al mismo tiempo, la directora pedagógica de El Delfín de Chiapas motivó a los alumnos para que sigan practican -
Posteriormente se dio paso al desarrollo de pruebas para escolares, en donde ya se incluyeron estilos como el crol, dorso y mariposa, completando la distancia total de la alberca; aquí los alumnos pudieron hacer gala de su velocidad y resistencia.
Al cierre de las actividades, la profesora Mónica agradeció y reconoció el esfuerzo que hacen los padres de familia al impulsar a sus hijos a practicar la natación, sabedores de sus grandes beneficios para su desarrollo físico, cognitivo y social, además de que en El Delfín pueden practicarlo también a un nivel competitivo como parte de su prestigiada selección infantil y juvenil. Y para poner el broche de oro a un día lleno de sonrisas, aplausos y grandes momentos en El Delfín Poniente, los participantes fueron desfilando para la entrega de estímulos, consistente en una medalla conmemorativa del 50 Aniversario en reconocimiento a su esfuerzo.
Dynamic Motorsports sigue adelante en la temporada 2025 del campeonato de autos stock más importante de Latinoamérica, NASCAR México Series, ya en la última parte del calendario en el que ha tenido grandes momentos junto a su piloto Regina Sirvent en la categoría Challenge Series.
Regina se presentaba en su auto #10 Kotex/ Bestia Wines/ Vanilla Visa / Maja/ Water People/ Anahuac Online/ Chickin, dando un primer paso positivo en la jor -
nada sabatina al conseguir el 5° sitio de salida en la categoría Challenge Series durante la sesión de calificación. Sería el domingo 5 de octubre, cuando la única mujer de la parrilla tendría un duro reto en el óvalo de ½ milla ubicado en el municipio de Zaragoza, viendo la bandera verde para ir al frente gracias a un ritmo constante que le permitía rodar en el 4° lugar y teniendo la posibilidad de ir por el podio. Sin embargo, la carrera titulada “La Potosina 200” daría un giro inesperado para Regina, al verse involucrada en un incidente que le dejó fuera de competencia.
Dynamic Motorsports y Regina Sirvent, tendrán su revancha en la fecha 13, carrera semifinal de la temporada 2025 de NASCAR México Series que llegará el próximo 19 de octubre al Óvalo Aguascalientes México.
ALBERTO CASTREJÓN
EL SIE7E
Este domingo 12 de octubre en Caña Hueca se realizará a partir de las 7.30 de la mañana la Carrera Solo para Peques. La página digital Atletismo y Ciclismo de Chiapas con ese objetivo de promover diferentes eventos atléticos, reunirá a 250 niñas y niños, quienes demostrarán en diferentes categorías y distancias sus cualidades físicas y con ello ir tras los primeros lugares. Alex Parz, coordinador de la página digital Atletismo y Ciclismo de Chiapas y organizador de la carrera señaló que al concluir las inscripciones se registraron un total de 250 participantes en categorías de los 3 a los 15
años de edad, en ambas ramas. Precisó que las distancias a correr comprenden: 30 metros para la categoría de 3 años; 4 años 50 metros; 5 años 70 metros; 6 años 80 metros; 7 años 90 metros; 8 años 100 metros; 9-10 años 200 metros; 11-12 años 400 metros y 13-25 años 750 metros.
Además de las categorías anteriores y las distancias, se efectuará la carrera única recreativa de 100 metros para niños Down y Capacidades Diferentes, así también se realizará la carrera de Convivencia Familiar de 750 metros.
Indicó a la vez Alex Parz que al cruzar la meta las niñas y los niños recibirán la medalla metálica conmemorativa.
En ese sentido, dió a conocer que este viernes 10 de octubre de las 4 de la tarde a las 8 de la
noche en el hotel Eco City entregarán los números; por lo que es indispensable presentarse el
padre o el tutor con copia de su identificación; copia del acta de nacimiento del participante y firmar la responsiva correspondiente.
Con todo ello, Alex Parz reiteró el agradecimiento a las y los padres de familia que tomaron en cuenta la convocatoria de la carrera, esperando que esta competencia sea de un domingo familiar y que la disfruten mucho junto a sus hijas e hijos. De igual manera, agradeció al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y al INDETUX por todas las facilidades otorgadas para llevar a cabo la Carrera; y a los patrocinadores que hicieron posible también que este año la Carrera Solo para Peques sea un evento muy emotivo.
Además de sumarse a una causa social, el Tecnológico de Monterrey, Campus Chiapas Festejará sus 45 años con una Carrera Recreativa de 5 kilómetros.
Directivos del plantel educativo y organizadores presentaron en sus propias instalaciones y en conferencia de prensa la Convocatoria de la Carrera Recreativa programada para el 9 de noviembre a partir de las 7.30 de la mañana teniendo como salida y meta el parque recreativo y deportivo Caña Hueca.
Previo a la lectura de las bases de la convocatoria, el director de la institución educativa Manuel Villalobos, al tiempo de precisar que parte de lo recaudado será para la Asociacion Cuenta Conmigo, señaló que el Tecnológico de Monterrey está de fiesta en este año al cumplirse 45 años de su fundación, surgiendo un 11 de agosto de 1980.
“Gracias a la confianza de las familias
que nos han depositado por enviar a sus hijas e hijos a nuestra escuela y como parte de la filosofía y parte de esas vivencias de los jóvenes en su formación para que ellos tengan un estilo de vida saludable aunado a sus programas de estudios que mejor organizar la Carrera Recreativa para fomentar ese espíritu de competencia y compañerismo”, expresó.
Por su parte, Beatriz Dareka Pantoja, Asesora de Atletismo y Deportista, explicó las bases de la convocatoria dirigida a los grupos de corredoras y corredores, alumnos y exalumnos, así como al público en general en categoría libre en ambas ramas, indicando a la vez que el recorrido de los 5 kilómetros tendrá como salida Caña Hueca y ruta al Parque Bicentenario y retorno de nuevo a Caña Hueca. Entre otros puntos, informó que el costo de inscripción es de 350 pesos que incluye el número del competidor o competidora, playera, la medalla al cruzar la meta y la hidratación correspondiente.
La selección mexicana de voleibol de playa hizo su debut este miércoles en el Campeonato Mundial Sub-18 de la especialidad, prestigioso evento que se lleva a cabo en Doha, Catar, y que le asegura su boleto a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Melina Román y Ángela Pérez arrancaron su actuación con el pie derecho al derrotar contundentemente 2-0 (21-8 y 21-10) a las malasias Qariesya/Cadence. Además, cayeron 0-2 (12-21 y 17-21) con las es -
tadounidenses Scribner/Grimes. Por otra parte, José Bojórquez y Eduardo Escoto solamente disputaron un enfrentamiento en contra de los austriacos Poinstingl/Hohenauer, quienes salieron victoriosos por 2 a 0 (21-16 y 21-18). Las duplas nacionales volverán a presentarse en la arena mañana en busca de su pase a las rondas eliminatorias. Las mujeres se medirán ante las locales Penda/Meriem, mientras que los hombres harán lo propio contra los marroquís Lahsini/Bouysfi y los australianos Grocott/Turner.
Después de una etapa complicada en el inicio del campeonato, donde no llegaba la victoria para Chivas tras cinco juegos al hilo sin victoria, el Guadalajara salió adelante en las últimas fechas del campeonato, pese a sufrir múltiples bajas de elementos titulares como Erick Gutiérrez y Roberto Alvarado.
Con ello, el director técnico Gabriel Milito tuvo que echar mano de elementos suplentes, quienes en poco tiempo respondieron de gran manera, pasando del banquillo a ser futbolistas clave para salir del bache en el que se encontraba el Guadalajara. El Santiago “Negrito” Sandoval se ha establecido como uno de los futbolistas que mejor aprovechó la ausencia de Roberto Alvarado. Santiago se ganó la titularidad desde la fecha 9, donde fue el jugador que suplió al “Piojo” en el ataque del equipo. El canterano de apenas 18 años se esta -
bleció como el gran complemento de Armando González en los últimos juegos de Chivas. Además de conseguir uno de los goles en el duelo ante Necaxa, donde el Guadalajara terminó la mala racha en el actual campeonato. En el mediocampo, el “Oso” González se convirtió en una de las piezas más importantes para que el Guadalajara mostrara una mejor versión. Fernando inició su etapa como titular en la Jornada 8 ante América y posteriormente fue un jugador elemental para que el conjunto rojiblanco hilara un total de tres juegos con victoria. El contención del Guadalajara pasó de ser uno de los elementos que menos minutos registraban en el presente torneo, con siete juegos en la banca, a ser uno de los pilares de Gabriel Milito, con el cambio de esquema que implementó, luego de establecerse como el mejor recuperador de pelota del equipo y el destructor de las ofensivas rivales.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tras concluir la inauguración de la primera edición de la Copa Tigres, Fernando Gorriarán habló sobre la actualidad del equipo de cara a la reanudación del torneo después de esta fecha FIFA.
“El equipo está bien. Metido en lo que es el objetivo, sabemos que viene la recta más importante del torneo y que prepararnos en este parón de fecha FIFA lo mejor posible para el juego vs Necaxa y encarar los últimos partidos de la mejor manera”.
En estos últimos cinco partidos que le quedan a los felinos, cuatro son dentro de Nuevo León y solo una visita vs Pachuca y el uruguayo habla al respecto. “Hay que aprovechar eso (juegos en
casa, solo tienen una salida de cara al final del certamen, no cuenta el Clásico Regio). Sabemos que van a ser partidos importantes para cerrar en casa en una eventual liguilla. Entonces, preparar esta semana para los últimos 5 juegos que van a ser buenos”.
Por último, el capitán de Tigres le mandó un mensaje de aliento a su compañero, Diego Sánchez, para los cuartos de final del Mundial Sub-20 vs Argentina.
“Hablé con él (Chicha). El otro día le escribí para desearle lo mejor. Está en un gran momento, en un torneo lindo que lo ve todo el mundo, tienen que ir por todo, no conformarse, ir por el título, tienen el plantel y calidad suficiente para ir hasta lo último”.
Frenkie de Jong llegó a un acuerdo para renovar su contrato con el Barcelona y se espera que se haga oficial el próximo miércoles 15 de octubre, según informó una fuente a ESPN.
El internacional por Holanda solo tenía un año más de contrato con el club catalán y durante meses hubo dudas sobre su continuidad a largo plazo. Sin embargo, las negociaciones se reactivaron tras cambiar de agente y ya está todo listo para que alargue su vinculación hasta 2029.
El Barça continúa así asegurándose su futuro tras haber renovado también recientemente a Raphina, Lamine Yamal y Jules Koundé.
De esta forma, Deco, director deportivo
del Barça, tiene ahora solo pendientes las renovaciones en Robert Lewandowski, Eric García, Andreas Christensen, quienes terminan contrato en junio de 2026.
El caso de Lewandowski es el más complejo ya que en agosto cumplirá 38 años y el club lleva tiempo buscando un delantero centro en el mercado.
Por otro lado, Deco también tiene que tomar una decisión con Marcus Rashford, cedido por el Manchester United, y que podría quedarse permanentemente a cambio de 30 millones de euros. Mientras tanto, con la renovación de De Jong, el Barcelona se garantiza la continuidad de uno de los jugadores más importantes para Hansi Flick, que junto con Pedri son los futbolistas que mueven el centro del campo del Barcelona.
Tras la derrota de los New York Yankees ante los Toronto Blue Jays, el miércoles por la noche, que puso fin a la temporada, el jardinero derecho Aaron Judge no descartó la posibilidad de someterse a una cirugía en temporada baja para reparar su codo derecho lesionado.
“Definitivamente, trabajaremos en ello”, dijo Judge. “Trabajaremos en ello y lo solucionaremos”.
¿Eso significa cirugía? “No soy médico”, dijo Judge. “No lo sé”.
Judge, de 33 años, sufrió una distensión en el flexor del codo a finales de julio, interrumpiendo otra temporada digna de Juga -
dor Más Valioso (MVP). Incapaz de lanzar sin dolor agudo, fue colocado en la lista de lesionados. Regresó exclusivamente como bateador designado el 5 de agosto mientras se recuperaba de la lesión. Un mes después, aunque todavía con limitaciones, regresó al jardín derecho con los Yankees en una reñida contienda por los playoffs.
Dividió su tiempo entre el jardín derecho y la responsabilidad de bateador designado hasta el 23 de septiembre, cuando abrió los últimos seis juegos de la temporada regular y siete de postemporada en los jardines. La fuerza del brazo de Judge mejoró (lanzó a 90.2 mph, ligeramente por encima de su promedio en 2025, en el Juego 1 de la Serie Divisional
de la Liga Americana contra los Blue Jays), pero siguió afectado. El problema en el brazo no afectó a Judge en la caja de bateo. Tras ganar el título de bateo con un promedio de .331 y 53 jonrones durante la temporada regular, registró la mejor postemporada individual de su carrera. Destacado por su jonrón de tres carreras que empató el juego contra el poste del jardín izquierdo en el Yankee Stadium en el Juego 3 —con una recta de 100 mph del lanzador derecho de los Blue Jays, Louis Varland—, Judge se fue de 26-13 (.500) con un OPS de 1.273, cuatro bases por bolas y siete carreras impulsadas en 31 apariciones al plato en los siete juegos de playoffs de los Yankees.
AGENCIAS - EL SIE7E
Se espera que el mariscal de campo de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa, juegue el domingo contra Los Angeles Chargers a pesar de sufrir múltiples lesiones, informó este jueves el coordinador ofensivo Frank Smith. Tua Tagovailoa tuvo una participación limitada en la práctica del miércoles debido a lesiones en la cadera y el pulgar izquierdo. No se perdió ninguna rumbo al partido de la semana pasada contra los Carolina Panthers, y Smith afirmó que no hay mucha preocupación por el mariscal de campo de cara al futuro.
“Al final, está trabajando en sus problemas para la semana, y en general no estamos preocupados por el domingo”, indicó Smith. “Estamos trabajando en el proceso para el domingo, pero no anticipamos ningún contratiempo para que juegue el domingo”.
Incluyendo los playoffs, Tua Tagovailoa jugó los 18 partidos de Miami en el 2023, pero se perdió cinco partidos
en 2022 por múltiples conmociones cerebrales y la temporada pasada no jugó en seis partidos, la mayor cantidad de su carrera, por una conmoción cerebral y una lesión de cadera. Está en el primer año de una extensión de contrato de cuatro años por $212.1 millones que firmó después de la temporada 2023.
Si bien los Dolphins han tenido un inicio de temporada 1-4 en 2025, el juego de Tua Tagovailoa no ha sido su principal problema. Sus 10 pases de touchdown lo ubican empatado en el tercer lugar de la NFL. Tua Tagovailoa tuvo cuatro pases interceptados en los primeros tres partidos de Miami, pero ha lanzado para 433 yardas y cinco touchdowns en los últimos dos partidos sin perder el balón.
Los Dolphins firmaron a Zach Wilson, segunda selección global del draft de 2021, como suplente de Tua Tagovailoa esta temporada baja y seleccionaron al exmariscal de campo de Texas, Quinn Ewers, en la séptima ronda del draft de este año.
El entrenador del Miami Heat, Erik Spoelstra, surgió como la primera selección para convertirse en el próximo encargado de la selección masculina de baloncesto de Estados Unidos para la Copa del Mundo de 2027 en Qatar y los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028, confirmaron el jueves dos personas con conocimiento de la situación.
Spoelstra y USA Basketball aún no han finalizado completamente ningún acuerdo, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato porque no se ha programado ningún anuncio público. Dichos movimientos suelen seguir a las reuniones de la junta directiva de USA Basketball, y una de esas está programada este mes.
Spoelstra reemplazaría a Steve Kerr, quien estuvo al frente del equipo en el
último ciclo olímpico y llevó al equipo a una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. El equipo ha ganado las últimas cinco medallas de oro olímpicas, y Spoelstra formó parte del personal que ganó en París el verano pasado.
Después del partido por la medalla de oro, Spoelstra le dijo a The Associated Press que se “sentiría honrado” si USA Basketball le pidiera hacerse cargo del programa.
Spoelstra también se convertiría en el primer entrenador del Heat en tener la distinción de ser el entrenador olímpico. El movimiento se produce poco después de que USA Basketball finalizara un acuerdo para nombrar a la entrenadora de Duke, Kara Lawson, como entrenadora de la selección femenina para el ciclo olímpico hasta los Juegos de Los Ángeles.
IMAGEN DEL DÍA
La joven de 21 años, Emma Gates, ha completado una gran trayectoria en la NCAA y representando a su país en el Salto de Altura.
Nole sigue “sobreviviendo” en Shanghai
“Simplemente intenté sobrevivir sobre la cancha”, así se expresó Novak Djokovic tras asegurar la 80ª semifinal ATP Masters 1000 de su carrera.
El serbio avanzó este jueves a las semifinales en Shanghai, al superar por 6-3 y 7-5 al belga Zizou Bergs para instalarse entre los últimos cuatro y confirmar su candidatura al título. A pesar del desgaste, a sus 38 años, el de Belgrado no aflojó en ningún momento a lo largo del torneo. “Fue mi primer partido con Bergs, es un gran tipo. Obviamente, tiene mucha potencia en su juego. Por momentos, he intentado poner una pelota más en la cancha y hacerle fallar, eso es lo que sucedió. Debí cerrar el partido con 5-4, pero él hizo un gran juego y yo fui algo pasivo”.
“Las condiciones son muy complicadas para todos los jugadores estos días. He intentado sobrevivir y me enorgullece haber superado esta barrera”.
Finalista en Miami el pasado mes de marzo, Novak buscará su segunda definición Masters 1000 de la temporada. Djokovic busca terminar en Shanghai con una sequía de títulos de casi dos años en torneos ATP Masters 1000. El máximo campeón de la categoría con 40 trofeos, no levanta una copa de este calibre desde que coronara en París en la temporada 2023.
ANNETE
LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Aquella escena en la que varios padres de familia reclamaban furibundos en un auditorio de Tapachula, tras una situación bastante complicada con un torneo de categorías menores, en las que les cayeron a los dirigentes del torneo en una pequeña “distracción” que hacía que el equipo de casa, que ya le había costado estar en semifinales, digamos que la tuviera fácil llegar a la final y de paso, quitarle un rival de mayor nivel. Se hizo todo un show.
La solución que esperaban los padres no era que decidieron llevar a los tres equipos involucrados al nacional, porque a resumidas cuentas, fueron dos los que se sintieron defraudados y uno se benefició de los dirigentes, por eso, hay padres que todavía siguen molestos, pero como se involucró el que dirige al club que representó a Tuxtla en aquel evento, pues ya, se conformaron.
Pero ya se sabe cómo fue que convencieron a los papás de aquel problema, la promesa fue que, se buscarían las formas de “mover” al presidente, ese que no les supo solucionar, ese que quiso ser “político”; pero terminó dejando sobre la mesa las “cabezas” de sus segundos. A partir de ahí se comenzó a gestar esa “revolución”; Vicepresidente y ese otro personaje, decidieron comenzar a sondear a las ligas, a los delegados, a los entrenadores, a los árbitros, con el objetivo de tratar de convencerles de que lo mejor es mover al Presidente y que alguien más llegue, pero de esos dos ¿quién puede levantar la mano y tener credibilidad?
Pues bien, nadie debe creerles esa película en la que van a simular que, se vuelve una “revolución”, van a seguir los mismos, aunque solamente cambien de posición, al final, la simulación se trata de hacer que se pelean, pero la realidad es que van a engañar a los basquetbolistas, pero no quieren darse cuenta porque eso es lo que han soportado, les gusta y lo quieren seguir.
EL basquetbol necesita cambiar de raíz, necesita que aparezcan nuevos dirigentes, algunos que no sean los que desde 2006 no han sabido encontrarle el modo a esto de trabajar en un basquetbol atípico, en el que si se imponen los intereses, van a seguir en las mismas, con los papás llorando cada vez que los dirigentes hacen de las suyas, eso ya está visto.
Sábado 11 de octubre de 2025
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Cuatro lesionados entre ellas una recién nacida fue el saldo de un aparatoso accidente de tránsito múltiple suscitado sobre el Libramiento Norte y Calzada al Sumidero.
El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:10 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio y sobre el carril de
Poniente a Oriente. En el luar, los oficiales viales informaron que, al menos cuatro vehículos particulares estuvieron involucrados en un aparatoso accidente de tránsito múltiple concretamente sobre el puente vehicular. Como saldo de la fuerte colisión, cuatro personas resultaron con múltiples lesiones en sus extremidades. Entre los lesionados, una recién nacida resultó con contusiones.
Al lugar, se movilizaron sobre la citada zona, personal de la Cruz Roja Mexicana. Estos, les brindaron la atención prehospitalaria a los involucrados. Tras la valoración, se informó que, ninguno ameritaba ser llevado a un nosocomio. Una hora más tarde, dos grúas con plataformas se encargaron de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Tuxtla.- Un presunto corte de circulación originó un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el bulevar Belisario Domínguez frente a Plaza Crystal.
El hecho fue registrado alrededor de las 14:04 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio.
Ahí, se informó que, un presunto corte de circulación originó un aparatoso accidente de tránsito. Como saldo del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Los uniformados mencionaron que, las partes involucradas buscarían llegar a un acuerdo económico y armonioso.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
AGENCIAS-EL SIE7E
Tuxtla.- Una fuerte movilización policial se originó en la colonia Paraíso II, luego de que vecinos alertaran a las autoridades sobre el presunto hallazgo de un feto dentro de un contenedor de basura.
El hecho tuvo lugar, alrededor de las 07:20 horas, en el cruce de las calles Río Saguila, entre Paxilá y Nahá, donde arribaron elementos de la Policía Municipal para investigar los hechos.
Sin embargo, tras una inspección detallada, los agentes descartaron que se tratara de un feto, confirmando que el hallaz -
go correspondía únicamente a restos de placenta.
De acuerdo con la información preliminar, se desconoce el origen de los restos y la manera en que llegaron hasta el sitio, por lo que se notificó a la Fiscalía General del Estado para realizar las diligencias correspondientes y descartar cualquier situación irregular.
Aunque el reporte causó alarma entre los habitantes de la zona, la situación fue controlada rápidamente y se descartó la existencia de un delito, quedando todo en un malentendido que generó preocupación momentánea.
COMUNICADO
Tuxtla.- A punta de pistola fue como un par de facinerosos ingresaron a un negocio de bebidas embriagantes y a punta de pistola asaltaron al personal sobre la Calzada Conasupo y esquina con el colegio Niños Héroes de la colonia San José Terán.
El hecho fue registrado alrededor de las 21:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron al citado sitio.
Ahí, se informó que, un par de malhechores se hicieron pasar como clientes y al ver que no había otras personas más desenfundaron sus armas de fuego. Tras amagarlos, los despojaron de 8 mil pesos en efectivo.
Acto seguido, huyeron a bordo de una motocicleta para finalmente tomar rumbo desconocido.
Las fuerzas del orden tomaron conocimiento de la situación y anotaron en sus libretas los detalles del atraco.
Sin poder hacer más al respecto, los oficiales se retiraron de la escena sin poder obtener resultados positivos.
Chicago.- La movilización de 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas hacia el estado de Illinois, y más concretamente al área de Chicago, no ha generado, al menos por el momento, las tensas escenas que se vivieron a principios de junio en Los Ángeles (California).
Entonces, la movilización de tropas fue mayor, superando incluso las 4.000 unidades, y se produjeron intensos enfrentamientos en el centro de “La Ciudad de las Estrellas” con manifestantes que se oponían con contundencia a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés), quienes también tenían como fin último la deportación de supuestos “delincuentes”, principalmente de comunidades latinas.
“Aquí (en Chicago) es diferente porque los compañeros de California nos ayudaron mucho explicándonos cómo se comportaban los agentes y cómo reaccionar. La conclusión es que no hay reglas del juego”, explica Evelyn Vargas, de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR), a EFE.
Vargas es unas de las responsables de la ‘hot line’ (línea directa), como se conoce popularmente al servicio de llamadas al que los vecinos pueden telefonear para reportar el avistamiento de agentes encubiertos de ICE, así como la desaparición de familiares.
LAS FUERZAS DE RESPUESTA RÁPIDA
Tras marcar este número, que el viernes pasado registró su récord de 1.000 llamadas diarias, un grupo de voluntarios al teléfono les realiza un breve cuestionario; a contrarreloj, esta información es trasladada a una de las 29 mesas verificadoras; y, a continuación, grupos de como mínimos dos voluntarios de la fuerza de respuesta rápida salen a toda prisa a tratar de
documentar el suceso.
“En California, el Gobierno argumentó que las protestas eran masivas y que por eso enviaron a la Guardia Nacional; aquí no tuvimos ese nivel de reacción y la mandaron igualmente (...) Ya no les avergüenza mostrarse como son”, resumen la integrante de ICIRR, organización archiconocida entre los latinos de Illinois y que lleva trece años trabajando por proteger sus derechos. Justamente ese legado de años de experiencia está siendo diferencial para los vecinos que, a diferencia de otros estados, están informados sobre sus garantías y cómo enfrentar situaciones límite con los agentes migratorios.
“En Chicago, por ejemplo, están muy formados. Saben cómo contrarrestar a ICE y cómo esconderse de ellos”, ha repetido constantemente Tom Homan, el ‘zar’ de la frontera impuesto por la Administración Trump.
DECÁLOGO DE DERECHOS Y GRUPOS DE SIGNAL
Barrios de mayoría latina del área de Chicago, como La Villita, Pilsen o Brighton Park, llevan meses atestados de carteles con el número de las distintas ‘hot line’, panfletos con decálogos donde se sintetizan sus derechos o grupos de alertas en directo a través de plataformas de mensajería encriptada como Signal.
Además de un mantra que se repite una y otra vez entre los habitantes: no abrir la puerta sin orden de cateo; no firmar nada y permanecer en silencio sin presencia de un abogado. Con colectivos como ICRR, que desde enero han documentado ya más de 750 detenidos a causa de las redadas antiinmigración, colaboran decenas de abogados pro bono, que normalmente empiezan a trabajar tomando como base vídeos filmados en plena calle por las
fuerzas de respuesta rápida.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha referido repetidamente a Chicago como una “zona de guerra”, mientras que las autoridades estatales y locales coinciden en que el despliegue tiene “motivaciones políticas”.
De hecho, las estadísticas oficiales sobre delincuencia del Departamento de Policía de Chicago muestran descensos interanuales, con una reducción de los homicidios del 28 % con respecto al mismo período del año pasado y de casi el 50 % con respecto a hace cuatro años.
En vecindarios como Logan Square, a escasos quince minutos del centro de Chicago, los propios habitantes denuncian que las escenas de “mayor violencia” reciente en su zona las
han protagonizado miembros del ICE.
El viernes pasado, agentes federales trataban de detener a vecinos en el área cuando su presencia fue reportada y respondieron lanzando gases lacrimógenos contra los viandantes en los alrededores de la Escuela Primaria Funston. “Dejad de militarizar nuestras zonas escolares, el Gobierno federal dice que protege a los niños y lo que hace es aterrorizarlos con escenas como ésta. Mis alumnos llevan toda la semana en shock, aquel día muchos no paraban de llorar”, dijo la docente Mary Johnson a EFE. La escuela ha apostado por un sistema de “corredor seguro” para que los niños de comunidades migrantes puedan llegar al colegio y salir del mismo en dirección a sus casas flanqueados por un pasillo humano de vecinos para garantizar su seguridad.
Berriozábal, uno de los municipios más cercanos a Tuxtla Gutiérrez, ya se encuentra vestido de la magia y el color de Todos Santos, en vísperas de noviembre. Su parque central, luce adornado con catrinas, calaveras, esqueletos, flores de cempasúchil, mariposas y una explosión de tonos naranjas que envuelven a visitantes y locales en un ambiente festivo.
Los fines de semana, el corazón del pueblo se llena de vida con música en vivo en el kiosko y quermeses, que acompañan la experiencia de recorrer este destino que ha sabido consolidarse como un referente en imagen turística de temporada. En los últimos años, Berriozábal se ha convertido en una de las escapadas favoritas para los tuxtlecos, gracias a su cercanía, clima fresco a frío durante gran parte del año y una creciente oferta gastronómica.
Disfrutar de un elote o un esquite mientras se pasea por el parque central, rodeado de los detalles que engalanan la temporada, es parte de la experiencia que este municipio ofrece. Además, cada domingo cobra vida el mercado tradicional, conocido por su especialidad botánica, donde los visitantes pueden encontrar plantas de ornato, abonos, productos para jardinería y alimentos locales, que complementan la visita con un toque auténtico.
Con tradición, sabor y un ambiente que fusiona lo pintoresco con lo moderno, Berriozábal invita a disfrutar de esta temporada de Todos Santos y descubrir su riqueza cultural y turística, además de su rica gastronomía.
Querido pueblo de Pantelhó, es muy importante estar aquí porque es mandar un mensaje a México y al mundo: en Chiapas vivimos en paz y resolvemos nuestras diferencias mediante el diálogo. Hay buen vivir en los pueblos originarios”, expresó. Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de sumar esfuerzos con las autoridades municipales para impulsar acciones en materia de salud, con el propósito de erradicar enfermedades como el paludismo; en infraestructura educativa, apoyos a los sectores productivos, entre otros rubros. Anunció también el inicio próximo de la rehabilitación del camino Pantelhó–San Cristóbal de Las Casas, una obra que detonará el desarrollo social y económico
en la región Altos Tsotsil Tseltal. La secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando, afirmó que la seguridad y la paz se construyen cada día, comenzando en los hogares, donde “nadie vale más ni menos”. Resaltó que, gracias al compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Eduardo Ramírez, las mujeres de Pantelhó ya no están solas, pues cuentan ahora con el Centro LIBRE, que brinda atención integral y acompañamiento profesional.
El presidente municipal de Pantelhó, Julio Pérez Pérez, agradeció al Gobierno del Estado por contribuir a la recuperación de la paz en el municipio. Llamó a la población a de-
jar atrás los conflictos y fortalecer la unidad comunitaria, refrendando su disposición de colaborar con las corporaciones de seguridad para consolidar el proceso de pacificación.
A nombre de las beneficiarias, Romelia Gómez Gómez, tejedora de la Patria, Voz y Fuerza de las Mujeres de Pantelhó, reconoció la determinación del Gobierno de la Nueva ERA por garantizar la seguridad y abonar a la pacificación del municipio. Señaló que la violencia solo divide a los pueblos e hizo un llamado a las 86 comunidades a dejar atrás el pasado y trabajar junto a las autoridades en acciones que generen paz y respeto, sin discriminación. En el evento estuvieron presentes
la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Alejandra Gómez Mendoza; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ignacio Hernández Velasco; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Inés Meléndez Estrada; en representación de la 22 Zona Naval, Antonio de Jesús Mora Figueroa; así como la diputada Rosalinda López Sánchez, el diputado Juan Manuel Utrilla Constantino y la presidenta del DIF Municipal de Pantelhó, Aurelia Pérez Gómez, entre otros.
Tuxtla.- Con el objetivo de continuar fortaleciendo la colaboración entre los diversos sectores de la población, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que dirige su titular, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del subsecretario de Seguridad del Pueblo, Álvaro Serrano Escobedo y del subsecretario de la Guardia Estatal Vial Preventiva y de Turismo, Guillermo López Murúa, asistieron al segundo aniversario de la Alianza Mexicana de Transportistas, A.C. (AMTAC). Durante el acto conmemorativo, se realizó la entrega simbólica del reconocimiento al secretario de Seguridad del Pueblo; Óscar Alberto Aparicio Avendaño, por su capacidad de establecer alianzas estratégicas con el sector transporte y por su labor en favor de la paz y la seguridad en el estado, elementos fundamentales para la estabilidad y productividad regional. Asimismo, fue distinguido el subsecretario de Seguridad del Pueblo; por su compromiso permanente con la seguridad carretera, factor
esencial para el trabajo diario de los transportistas y para el impulso económico de Chiapas mediante la garantía de un tránsito seguro.
También, el subsecretario de la Guardia Estatal Vial Preventiva y de Turismo; fue reconocido por su participación activa en la construcción de una cultura vial preventiva, orientada a proteger la integridad de los conductores y a fomentar un entorno de respeto en las carreteras chiapanecas.
Distinción realizada gracias a la labor clave que han estado desarrollando en Chiapas, destacando la importancia de la colaboración institucional entre el sector transporte y la SSP, la cual ha permitido avanzar hacia un entorno más seguro para los operadores, las unidades y las mercancías que transitan por el estado, tal como lo ha instruido el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar. La AMTAC reiteró que el fortalecimiento de la seguridad no solo beneficia al sector transporte, sino que también representa una base sólida para el desarrollo económico de Chiapas. Por ello, ratificó su voluntad de seguir colaborando estrechamente con la SSP y las auto-
ridades de esta Nueva ERA. La SSP refrenda su compromiso con todos los sectores económicos y productivos, garantizando la se-
guridad en cada rincón del estado para continuar salvaguardando el bienestar integral de las familias chiapanecas.
REZAGO SOCIAL
COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA
Tuxtla.- Este viernes arribó a San Juan Cancuc y Oxchuc el Escuadrón de la Transformación, un equipo multidisciplinario e interinstitucional conformado por servidores del pueblo de diversas dependencias del Gobierno de la Nueva ERA, con el que se iniciaron las primeras acciones para revertir indicadores de pobreza en 10 municipios con mayor rezago social en Chiapas. En esta primera visita de diagnóstico, el grupo coordinado por la titular de la Secretaría de Infraestructura (Seinfra), Anakaren Gómez Zuart, acompañada por los secretarios del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Marco Antonio Barba Arrocha; así como de los titulares del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Carlos Ildelfonso Jiménez Trujillo; de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), Fernando Farro José; de la
Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Karina Montesinos Cárdenas; y representantes de las secretarías de Salud, de Educación, y para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas (Sedespi), DIF y Comisión de Caminos, aplicaron Cédulas de Registro y Definición de Proyectos Estratégicos a los pobladores de San Juan Cancuc y Oxchuc. Lo anterior, con el propósito de conocer de primera mano las principales carencias que presentan actualmente en materia de salud, vivienda, infraestructura física educativa, alimentación, caminos y servicios básicos, a fin de tener información actualizada, que será la base para emprender acciones emergentes y efectivas que cambien las condiciones de vida de las familias que aquí habitan. Los presidentes municipales de San Juan Cancuc y Oxchuc, Juan López Mendoza y César Gómez López, respectivamente; así como las y los habitantes de estos municipios, afirmaron que es la primera vez que los
representantes de un gobierno llegan hasta su territorio para recoger de propia mano de la población las solicitudes de las demandas prioritarias y más sentidas de sus localidades y de la gente. Por su parte, la titular de Seinfra, externó su agradecimiento a las autoridades municipales y a las y los habitantes de San Juan Cancuc y Oxchuc, por las facilidades brindadas para recopilar esta información valiosa, como parte de la gran cruzada encabezada por el
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para mover los indicadores de pobreza multidimensional y transformar las condiciones de vida de los municipios más olvidados de Chiapas.
“Desde la Secretaría de Infraestructura, reafirmamos nuestro compromiso para no dar ni un paso atrás, para que el desarrollo llegue verdaderamente a cada rincón de Chiapas y se traduzca en bienestar real para las familias”, finalizó Gómez Zuart.
identifican el síntoma que no debes ignorar
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- El cáncer colorrectal, tradicionalmente asociado a personas mayores, ha mostrado un alarmante aumento en adultos jóvenes menores de 50 años. Estudios recientes indican que los diagnósticos de aparición temprana están en ascenso, especialmente en pacientes que presentan síntomas como sangrado rectal, incluso sin antecedentes familiares.
Datos recientes señalan que ciertos factores, como el historial de tabaquismo o marcadores genéticos, pueden influir en el riesgo, pero la presencia de síntomas específicos multiplica significativamente la probabilidad de detectar la enfermedad.
Sangrado rectal: un síntoma de alerta temprana Investigadores de la Universidad de Louisville (Estados Unidos), han presentado una investigación en el Congreso Clínico 2025 del Colegio Americano de Cirujanos (ACS) en Chicago, del 4 al 7 de octubre, que avisa de los sangrados rectales tras observar que puede ser un predictor del cáncer de colon en menores de 50 años, pero a lo que se pensaba.
INVESTIGACIÓN
Los investigadores descubrieron que ladultos menores de 50 años que se someten a una colonoscopia tienen un riesgo significativamente mayor de cáncer colorrectal cuando el procedimiento se realiza tras la alerta de un sangrado rectal.
Concretamente, observaron que el sangrado rectal aumenta 8,5 veces la probabilidad de un diagnóstico de cáncer colorrectal, lo que subraya la necesidad de tomar en serio este síntoma incluso sin antecedentes familiares en una población que, de otro modo, no cumpliría con los criterios de edad para la detección.
Es un pequeño analisis con resultados fiables
El estudio retrospectivo analizó a 443 pacientes menores de 50 años que se sometieron a una colonoscopia en el Sistema de Salud de la Universidad de Louisville entre 2021 y 2023. De ellos, 195 (44%) fueron diagnosticados con cáncer colorrectal de aparición temprana, mientras que 248 (56%) tuvieron resultados normales.
«Muchos de los cánceres colorrectales de inicio temprano que veo no tienen antecedentes familiares», desarrolla la autora principal, la doctora Sandra Kavalukas, cirujana colorrectal de la Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville en Louisville.
«Esta investigación respalda la pregunta de quién justifica o no una colonoscopia: si una persona menor de la edad de detección presenta sangrado rectal, debería considerar seriamente una colonoscopia», señala la investigadora.
Así, según el trabajo, la gran mayoría (88%) de los pacientes a quienes posteriormente se les diagnosticó cáncer colorrectal de aparición
temprana se sometieron a una colonoscopia debido a síntomas, como sangrado, en comparación con poco más de la mitad (55%) de los pacientes sin cáncer.
Gran parte de los pacientes con cáncer eran exfumadores Por otra parte, solo el 13% de los casos de cáncer colorrectal de inicio temprano presentaban un marcador frecuentemente asociado con síndromes hereditarios, como alteraciones genéticas presentes en algunos cánceres colorrectales. Los antecedentes familiares de cáncer colorrectal, si bien eran un factor, solo se asociaron con un aumento del doble de la probabilidad. Asimismo, los pacientes diagnosticados con cáncer colorrectal de aparición temprana también tenían significativamente más probabilidades de ser exfumadores (casi el doble de probabilidades). De esta forma, el estudio tiene como objetivo ayudar a los médicos a decidir qué pacientes jóvenes y sintomáticos se beneficiarían de someterse a una colonoscopia diagnóstica.
«Si tienen 35 años y acuden con dolor rectal, probablemente no necesiten una colonoscopia», explica la doctora Kavalukas. «Pero si acuden con un síntoma de sangrado, tienen 8,5 veces más probabilidades de tener cáncer colorrectal».
El estudio aborda la brecha de la atención a jóvenes
Siendo así, los hallazgos abordan una brecha crítica en la atención a los adultos jóvenes, quienes no son elegibles para las pruebas de detección de rutina, pero presentan las tasas de cáncer colorrectal de mayor crecimiento. El estudio proporciona datos que respaldan la cobertura de colonoscopias diagnósticas en pacientes jóvenes sintomáticos. El equipo de investigación ahora está trabajando en un análisis más amplio con el objetivo de crear una calculadora de puntuación de riesgo.
Síntomas comunes del cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal puede presentar una variedad de síntomas que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluyen cambios en los hábitos intestinales como diarrea, estreñimiento o heces más delgadas; sangre en las heces, que puede aparecer roja brillante o muy oscura; dolor o distensión abdominal persistente; pérdida de peso inexplicada; fatiga constante; y niveles bajos de hierro que pueden derivar en anemia.
Investigaciones recientes del Instituto Nacional del Cáncer (NCI) señalan que en adultos menores de 50 años, los signos de advertencia más frecuentes son dolor abdominal, sangrado rectal, diarrea persistente y anemia por deficiencia de hierro. La presencia de uno o más de estos síntomas puede aumentar significativamente la probabilidad de un diagnóstico de cáncer colorrectal de aparición temprana, por lo que los especialistas recomiendan acudir cuanto antes a un profesional de la salud ante cualquiera de estas señales. La detección temprana es clave para mejorar los resultados del tratamiento y la supervivencia.
El mayor estudio de ADN sobre dislexia reveló genes nunca antes asociados con el trastorno
AGENCIA ID -EL SIE7E FOTO:AGENCIA ID
La dislexia, que afecta a uno de cada diez niños en el mundo, tiene un fuerte componente genético que comienza a descifrarse con mayor claridad. Un equipo liderado por la Universidad de Edimburgo acaba de realizar el estudio más amplio jamás realizado sobre este trastorno, identificando genes nunca antes relacionados con él. Los resultados no solo confirman su base hereditaria, sino que también ofrecen nuevas pistas sobre cómo el cerebro aprende a leer y escribir. Un estudio genético sin precedentes
El análisis reunió información de 1.228.832 individuos gracias a la colaboración entre el consorcio GenLang y la empresa 23andMe. Los investigadores hallaron 80 regiones genómicas vinculadas con la dislexia, de las cuales 36 eran desconocidas y 13 nunca habían sido documentadas por la ciencia. Muchos de estos genes intervienen en el desarrollo cerebral temprano y aparecen también asociados a condiciones como el TDAH o el dolor crónico, lo que sugiere raíces biológicas compartidas. Qué es la dislexia y cómo actúa en el cerebro
La OMS estima que un 10% de la población mundial presenta dislexia. El trastorno se manifiesta en dificultades persistentes para decodificar sonidos, reconocer palabras y leer con fluidez, pese a recibir enseñanza adecuada y no tener problemas cognitivos generales.
El proceso lector involucra áreas como la VWFA (reconocimiento visual de palabras), el área de Broca (decodificación grafema-fonema) y el área
de Wernicke (análisis fonémico). En la dislexia, estas conexiones muestran alteraciones que afectan el aprendizaje escolar y la autoestima.
La huella genética del trastorno
Estudios previos con gemelos estimaban la heredabilidad de la dislexia entre el 40% y el 60%. Genes como DYX1C1 o DCDC2 ya se conocían, pero el nuevo trabajo amplía la lista con loci inéditos.
La genetista Gabriela Arista Farini (SAP) subraya que “la dislexia se repite en familias debido a su fuerte carga hereditaria y a dificultades específicas en la migración de neuronas durante el desarrollo”. Además, el estudio descarta que la dislexia haya estado sometida a presiones de selección evolutiva recientes en poblaciones europeas. Detección temprana y apoyo educativo
Pese a su frecuencia, solo un 4% de quienes la padecen reciben diagnóstico, y apenas un tercio accede a atención profesional. Los especialistas destacan la importancia de identificar señales en la infancia: reconocimiento lento de letras, dificultades fonológicas o problemas de memoria verbal.
La intervención precoz, la adaptación pedagógica y el acompañamiento emocional ayudan a reducir el fracaso escolar y fortalecer la autoestima. Mirada hacia el futuro
El descubrimiento de estas nuevas regiones genéticas abre la posibilidad de diagnósticos más precisos y de diseñar intervenciones personalizadas que tengan en cuenta tanto la biología como el entorno del niño. Según Hayley Mountford, líder del estudio, “entender la diversidad genética de la dislexia es clave para mejorar la calidad de vida de millones de personas”.
ENCUENTRA A CLEOPATRA
AGENCIA ID -EL SIE7E
FOTO:AGENCIA ID
CDMX.- Un grupo de arqueólogos egipcios y dominicanos halló una antigua estatua de mármol que podría mostrar el verdadero rostro de la faraona Cleopatra. El descubrimiento arqueológico en las Ruinas de Taposiris Magna ofrece nuevas pistas a los expertos sobre la vida y el legado de Cleopatra VII.
El descubrimiento que cambia la historia: ¿en qué lugar se halló la estatua de Cleopatra?
Durante años, Taposiris Magna o Templo de Osiris captó la atención de expertos, ya que se pensaba que podría albergar la tumba de Cleopatra VII y su amante, Marco Antonio.
Las excavaciones en el sector sur del templo mostraron un tesoro de artefactos del periodo ptolemaico tardío, incluyendo un hallazgo que podría validar la relevancia histórica del sitio.
Descubrimientos arqueológicos: ¿es esta la escultura de Cleopatra VII?
Entre los objetos más importantes hallados en esta misión arqueológica se encuentra una estatua de mármol blanco que representa a una mujer con una corona real. Los arqueólogos a cargo de la investigación sugieren que esta figura podría ser una representación de Cleopatra VII por el estilo del objeto y los iconos presentes en la escultura.
En este sentido, descubrieron un notable busto de piedra caliza que muestra a un rey con un tocado, el cual era característico de los faraones de Egipto.
¿Cuáles son los nuevos hallazgos que enriquecen la época ptolemaica? El comunicado del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto informó sobre nuevos hallazgos que amplían la comprensión de la época ptolemaica. Estos son
Monedas y cerámicas: una colección de monedas con inscripciones que podrían pertenecer al reinado de Cleopatra. Artefactos de rituales: vasijas de piedra caliza, lámparas de aceite, estatuas de bronce y un amuleto con la inscripción «La justicia de Ra se ha levantado». Necrópolis: una extensa necrópolis que incluye 20 catacumbas y una tumba subterránea bajo el antiguo faro de Taposiris Magna. En una de las cámaras de esta tumba hallaron nueve bustos de mármol blanco.
¿Qué importancia tiene el hallazgo?
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto confirmó que la misión continuará su trabajo en la zona con el fin de desenterrar más secretos del antiguo templo y explorar su posible vínculo con el reinado de Cleopatra VII.
Este hallazgo también reaviva el interés por la vida y el legado de la última reina del Antiguo Egipto. Los arqueólogos, por su parte, esperan desvelar más secretos que podrían transformar nuestra comprensión de este periodo histórico.
Descubrimientos arqueológicos revelan vida cotidiana en Egipto
Asimismo de los hallazgos mencionados, los arqueólogos descubrieron inscripciones jeroglíficas que podrían ofrecer información sobre rituales y prácticas funerarias de la época, lo que enriquecería aún más el contexto histórico de Cleopatra. Este descubrimiento sugiere que Taposiris Magna no solo fue un centro religioso, sino también un importante sitio de enterramiento para la élite ptolemaica. Por otro lado, se ha iniciado un proyecto de conservación para proteger los artefactos encontrados, asegurando que futuras generaciones puedan estudiar y apreciar la rica herencia cultural de Egipto. Los expertos esperan que estos esfuerzos también atraigan a más turistas interesados en la historia antigua de la región.
Un detenido por el homicidio de un sacerdote en el estado mexicano de Guerrero
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Chilpancingo.- Autoridades mexicanas informaron este viernes de la detención de un presunto implicado en el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, cuyo cuerpo sin vida fue hallado el lunes pasado en el municipio de Eduardo Neri, estado de Guerrero (sur del país).
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero informó en un comunicado que Miguel Ángel ‘N’ fue aprehendido por el delito de homicidio calificado en grado de coparticipe cometido contra el sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada.
“De acuerdo con los actos de investigación ministerial, el imputado habría participado en los hechos ocurridos el 4 de octubre de 2025, cuando la víctima fue privada de la vida por disparos de arma de fuego”, apuntó la FGE.
La Fiscalía local precisó que el cuerpo de sacerdote “fue localizado en el interior de un vehículo, en el municipio de Eduardo Neri”, el lunes 6 de octubre, dos días después de haber sido asesinado.
Por otro lado, autoridades federales detallaron en otro comunicado que la detención se llevó a cabo en el municipio de Chilpancingo, capital de Guerrero.
“Los efectivos ubicaron a Miguel Ángel ‘N’, le marcaron el alto y tras corroborar su identidad y lo detuvie-
ron”, se informó.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, indicó que el arresto fue resultado de una operación encabezada por la FGE y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro).
García Harfuch agregó que la acción fue coordinada con la SSP, la Fiscalía General de la República (FGR) y las secretarías de Defensa, Marina y Guardia Nacional.
“Seguimos trabajando en coordinación con las autoridades locales para evitar que estos crímenes queden impunes”, agregó García Harfuch en un breve mensaje en X, acompañado de una fotografía del detenido rodeado de agentes de seguridad.
El pasado martes, García Harfuch informó que el chofer del sacerdote habría sido el principal responsable del homicidio. No obstante, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González, negó conocer a dicho conductor y afirmó que no existían denuncias de amenazas hacia Pantaleón Estrada, sacerdote de la Parroquia de San Cristóbal.
Tras dos días desaparecido, el cura fue encontrado muerto en el interior de su camioneta, en la carretera federal Iguala-Chilpancingo, entre los puntos conocidos como Casa Verde y El Platanal.
Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45,03 millones de turistas internacionales en 2024, un 7,4 % más que en 2023, un incremento sostenido desde el fin de la pandemia de la covid-19. Última
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- México, el sexto país más visitado del mundo, recibió en agosto pasado un 14,7 % más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país llegaron poco más de 7,88 millones de turistas extranjeros en el octavo mes de 2025, comparado con los 6,86 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo. El principal repunte anual sucedió en los excursionistas fronterizos que aumentaron un 25,3 % hasta los 3,39 millones frente a los 2,7 millones del mismo mes de 2024. Mientras que los que llegaron por vía aérea, en agosto decrecieron un 0,9 % interanual hasta las 1,49 millones de personas.
En agosto pasado, el gasto total de los turistas internacionales subió un 3,4 % interanual al pasar de 2.177 millones de dólares en 2024 a los 2.252 millones de dólares en este año.
Sin embargo, el gasto medio de cada turista se redujo un -9,8 % pues fue de 285 dólares en agosto
pasado comparado con los 317 dólares del octavo mes de 2024.
Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45,03 millones de turistas internacionales en 2024, un 7,4 % más que en 2023, un incremento
sostenido desde el fin de la pandemia de la covid-19. El ingreso de divisas por viajeros internacionales en 2024 totalizó 30.246,2 millones de dólares, casi un 6 % más que el año anterior. A pesar de su sexto puesto mundial
como país más visitado, según el Gobierno y empresarios con base en datos de la Organización Mundial del Turismo, la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, se fijó como meta situarse entre los cinco primeros.
EFE
EL SIE7E
FOTO: EFE
Ciudad de México.- La producción industrial en México cayó un 3,6 % en agosto, debido a retrocesos en los cuatro sectores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato es resultado de un descenso interanual, con base en cifras originales de la minería (-6,8 %), de la construcción (-4 %), de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y gas (-2,2 %) y las industrias manufactureras (-3,1 %).
En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial también des-
cendió un 0,3 % respecto a julio pasado.
Por componente, la construcción cayó un -2,2 %, mientras que la minería descendió un -0,3 %. En contraste crecieron las industrias manufactureras (0,2 %) y la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final (1,3 %).
Con cifras originales, entre enero y agosto de 2025 la producción industrial acumuló una disminución del 1,7 % frente al mismo periodo de 2024.
En ese lapso, la minería cayó un 8,1 %; la construcción, el 1,8 %; la generación y suministro de energía, el 2,3 %, y las manufacturas, un 0,6 %.
El resultado de agosto refleja la debilidad del sector industrial mexicano, que ya había mostrado caídas en meses previos. En el primer semestre del año, el indicador había descendido el 1,3 %, con bajas en minería, energía, construcción y manufacturas, lo que anticipaba un desempeño complejo en la segunda mitad de 2025.
El retroceso industrial se suma al entorno de desaceleración económica en México, cuyo crecimiento para 2025 fue recientemente ajustado a un rango de entre 0,5 % y 1,5 %, por debajo de la meta oficial de entre 1,5 % y 2,3 %.
El PIB de México subió un 1,2 % en 2024, afectado principalmente por la caída del sector primario, mientras que en 2023 se elevó un 3,1 %.
*La Próxima Semana Habrá Noticias Sobre Probable Desafuero del Diputado A. Moreno
*Adelanta MORENA que la Próxima Semana se Aprobarán Reformas Importantes
MIGUEL BARBA-EL SIE7E
El diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena), presidente de la Comisión Jurisdiccional, informó que convocará a una reunión de la Sección Instructora la próxima semana para desahogar las carpetas de investigación en torno a la solicitud de procedencia presentada en contra del senador del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
“Vamos a convocar la próxima semana para aprobar una documentación que va a ser fundamental para poder desahogar este procedimiento. En la Sección Instructora hoy sólo tenemos un tema, es la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche, no hay otro tema en estos momentos. Todo está desahogado”, detalló en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
“Justamente el día de hoy ya estamos revisando este tema y convocaremos la próxima semana”, abundó.
Por otro lado, consultado sobre sus declaraciones durante un congreso evangélico, sobre la presencia del crimen organizado en el país, Flores Cervantes indicó que éstas se sacaron del contexto de su discurso.
“Sigo sosteniendo, no hay un narcogobierno, toda nuestra generación de mexicanos y mexicanas ha permitido la creación de esta cultura. Y yo diría que, en todo caso, hay una narcosociedad, porque no responde a un partido político”, explicó.
“Llevaba la reflexión a ese auditorio, al que me estaba dirigiendo que, desafortunadamente, hoy tenemos que aceptar que hay una narcosociedad. La apología del delito, lo que cantamos, lo que oímos, lo que consumimos en redes sociales, en plataformas”, agregó.
Además, se “ha creado una cultura de la muerte. Antes los jóvenes querían ser abogados, querían ser doctores. Hoy algunos aspiran a ser líderes de algún cártel.
“Yo puedo estar incluso equivocado. En lo que no estoy equivocado es en decir que nuestra sociedad se ha convertido en una sociedad propensa al crimen, y la tenemos que parar”, concluyó.
En otro tema, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, dio a conocer el calendario del trabajo legislativo para la próxima semana, en el que se aprobará la Ley de Amparo, la Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos.
Expuso que en cuanto al análisis del dictamen a la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Amparo, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, “las comisiones ayer de manera libre, de manera autónoma, decidieron hacer audiencias públicas y hasta las 20: 00 horas van a recibir participantes”.
En conferencia de prensa ofrecida a representantes de los medios de comunicación, agregó que estas audiencias se llevarán a cabo mañana viernes 10 de octubre donde se abordará el tema “improcedencia”, el sábado 11 de octubre analizarán el “interés legítimo” y el lunes 13 de octubre la “suspensión y otros temas”.
“Estas son las fechas relevantes en esta materia de la Ley de Amparo. Como ven, no se dio fast track, no hubo dispensa de trámites, no se atropelló ningún proceso legislativo; se dieron los tiempos de los cinco días que la ley señala y que están corriendo para dictaminar”. Reiteró que las comisiones unidas de Justicia y de Hacienda y Crédito Público “determinaron estas audiencias públicas. El lunes 13, a las seis de la tarde, según me informaron, van a convocar para la aprobación y discusión del dictamen”. Posteriormente, el martes 14, dijo, se realizarán dos sesiones del Pleno: la primera para dar publicidad y la segunda para la discusión y, en su caso, aprobación. “Esta será la ruta de la Ley de Amparo, que no debe sorprender a nadie; por eso lo decimos abiertamente, porque no hay ninguna actitud de sorprender a nadie. El martes, pues, es solo Ley de Amparo”.
Informó que el lunes también se reunirá la Comisión Hacienda y Crédito Público para llevar a cabo la discusión y votación de cuatro dictámenes, donde se reforman, adicionan y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación y el relativo a la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
“La Comisión de Hacienda se sigue reuniendo con funcionarios públicos de Hacienda y van muy avanzados”. Ante ello, indicó que se prevé dar publicidad el martes en la
primera sesión, mientras que el miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 de octubre se buscará discutir y votar los cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. “Si es necesario más días, lo vamos a hacer. No vamos a precipitar nada, no vamos a atropellar nada. Que haya una gran discusión, el tiempo que sea indispensable. Entonces, se prevé que toda la semana haya sesiones, martes, miércoles, jueves, viernes y probablemente el sábado, si no terminamos de liberar. Ese es lo que se va a tratar la semana que entra”, añadió.
Dijo que la siguiente semana se prevé ver lo de Armada, la ley de Salud y lo de Ley de Aguas, “si nos da tiempo, porque es muy importante para nosotros”.
Indicó que también acaba de llegar la iniciativa de la presidenta de la República por la que se expide la ley General de Aguas, y se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.
“Acaban de llegar hace 20 minutos las dos leyes en materia de aguas y van a turnarse, van a subirse a la Gaceta. La semana que entra se turnan a las comisiones y se empieza el análisis sobre las mismas”.
Mencionó que ayer llegó otra iniciativa de la titular del Ejecutivo, que propone expedir la Ley Orgánica de la Armada de México.
El legislador explicó que la iniciativa que hoy se recibió, es una nueva ley, “según lo descrito en el oficio, y reformas que derogan y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales. Se trata, pues, de dos instrumentos jurídicos distintos, muy importantes para el país y que le vamos a dedicar la cuarta semana de octubre a su análisis integral”.
Añadió que estos proyectos normativos se sumarán a los de salud, Armada y aranceles. Legislación en materia de extorsión
El diputado Monreal expresó que en materia de extorsión “acabamos apenas ayer o antier de declarar la constitucionalidad de esta reforma; entonces, tenemos 180 días. En un transitorio nos dimos ese plazo para formular la ley reglamentaria, pero los 180 días, ese límite, podemos hacerlo antes”.
“Es más, yo urgiría a hacerlo antes por la situación de que es el delito que más impacto ha tenido este año. Es el único que ha sido una conducta antijurídica al alza y creo que amerita que los legisladores nos apliquemos en este delito. Voy a hablar con mis compañeros de la Comisión de Justicia para ver si podemos, antes de que termine el periodo de sesiones, hacer eso”, apuntó. Finalmente, expresó que su iniciativa en materia de cancelación y emisión de tarjetas emitidas por entidades financieras y comerciales se pondrá en receso, porque “la iba a sacar esta semana, pero por todo el trabajo que tenemos la próxima, no va a ser posible. Pero ya está lista para presentarse al Pleno; la voy a presentar quizá a finales de este mes”. De salida les informamos que la manera más eficiente, transparente y ética de dar a conocer las actividades legislativas es a través de los medios estatales de información, los cuales llegan directamente a todos los ciudadanos que están representados en la Cámara de Diputados, destacó la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán. En entrevista con representantes de medios impresos de diversas entidades del país vía Zoom, López Rabadán señaló que este importante ejercicio de transparencia y de diálogo permitirá dar a conocer el trabajo que se desarrolla en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
“Todos los estados están representados en el Congreso y éste representa al pueblo de México. La forma más eficiente, segura y ética de poder llegar a ellos es a través de los medios de comunicación estatales”, subrayó.
Durante el intercambio, López Rabadán abordó los diversos temas legislativos que se discuten en la Cámara de Diputados como la Ley de Amparo, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el siguiente año, entre otros, así como su llegada a la Mesa Directiva.
Respecto a la Ley de Amparo, adelantó que la discusión será “altamente jurídica” debido al tema de la no retroactividad, pues “significa la certeza de que a ti, como ciudadano, no te puedan hacer una ley a modo que te perjudique en tus derechos humanos”.
“La no retroactividad está consagrada desde 1824, es una figura que lleva más de dos siglos; no puede haber una ley que perjudique de manera retroactiva a los mexicanos”, insistió, y alertó que en caso de haber un cambio en ese entendimiento modificará el fondo de la resolución e interposición de amparos y litigios.
El Comité Noruego del Premio Nobel de la Paz 2025, resolvió otorgar y reconocer a la luchadora social venezolana María Corina Machado, como el personaje merecedor de dicho galardón.
María Corina Machado quien se encuentra en algún lugar de Venezuela, debido a la persecución que el gobierno del presidente Nicolás Maduro lleva a cabo en contra de ella y de miles de opositores a su gobierno, recibió con beneplácito el anuncio hecho por la academia noruega.
El reconocimiento se da en medio de un clima de alta tensión internacional entre el gobierno de los Estados Unidos encabezados por su presidente Donald Trump y el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
La incertidumbre sobre lo que pudiera pasar en los próximos días o semanas en ese país, se acentuó aún más luego de que el presidente Donald Trump llamara a María Corina Machado para felicitarla y ésta, en un gesto diplomático le agradeciera la atención. De acuerdo a analistas internacionales, el premio Nobel de la Paz a María Corina ha pavimentado el camino para que Estados Unidos pueda detener al presidente Nicolás Maduro, al acusarlo de por lo menos cinco delitos.
Machado, luego de ser reconocida con el Premio Nobel de la Paz 2025.