11/10/2010

Page 1


2

EDITORIAL

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión Los mineros atrapados en Chile, se salvarán

El día 10, del mes 10, del año 10 podría pasar a la historia como la fecha en que la máquina perforadora en Campamento Esperanza, Chile, llegó a los 700 metros bajo tierra, justo donde los 33 trabajadores mineros se encuentran atrapados desde hace 60 días. Aún y cuando las autoridades del gobierno chileno y representantes de la empresa minera, no determinan el día exacto del rescate físico de los trabajadores, debemos reflexionar sobre la capacidad humana para enfrentar desafíos en el que nos va la vida de por medio. Los 60 días en los que han estado atrapados, nos permite considerar y evaluar el grado de sobrevivencia de los seres humanos, pero sobre todo reconocer la capacidad de entendimiento y razonamiento que generalmente no se da entre las personas que nos encontramos en la superficie. En este caso la realidad superó en buena medida a la fantasía y a las enormes posibilidades de que ese grupo de personas no se entendieran,

cayeran en pánico y originaran un desenlace fatal, mucho antes de que el gobierno de su país iniciara las tareas de rescate. Debemos imaginar que estar 60 días bajo tierra, atrapado, apenas con el suficiente oxígeno y la mínima comida para esperar pacientemente el arribo de la broca perforadora hasta donde se encuentran, no ha sido nada fácil. De hecho a solo unas horas de iniciarse el rescate físico, ha trascendido que en los primeros días del accidente, un pequeño grupo de trabajadores habrían intentado desconocer el liderazgo del jefe de grupo. Por fortuna la inconformidad no pasó a mayores, la inteligencia, prudencia y tolerancia –cualidades todas ellas del ser humano—prevalecieron y podemos estar comentando la esperanzadora idea de que en unas horas más los hombres de las cavernas saldrán a la superficie. Nuevamente la inteligencia humana tendrá que demostrar que ésta es el factor determinante --en compara-

ción con el resto de los seres vivos— que le permite a nuestro género no solo gobernar el planeta que habitamos, sino además superar los retos y desafíos que la propia naturaleza expone día con día. También tenemos que advertir que lo alcanzado hasta el momento es sólo un primer paso. Abrir la tierra para descender 700 metros fue todo un triunfo, pero se deberá tener mucho cuidado para aplicar el método de rescate más seguro posible. Ahora, los factores técnicos, físicos y de la propia salud de cada uno de los trabajadores atrapados, lo serán todo. Un comentario más: la desesperación –otra cualidad del ser humano—no debe aparecer en esta tarea. Si los responsables del rescate determinan que ascenderán a dos trabajadores por día con el fin de hacerlo de la manera más segura, así se debe hacer y poner en riesgo lo alcanzado hasta ahora. Suerte a todos!!! .

Rugidos

:: EL CARTÓN

IVA SUBE, IVA BAJA

La Cámara de Diputados se encuentra en estos momentos en el proceso de discusión, acuerdos y aprobación para determinar el presupuesto de Egresos e Ingresos a aplicarse el próximo año en nuestro país. La búsqueda de acuerdos se ha visto contaminada por las elecciones del próximo año en Guerrero y el Estado de México. Debido a ello y en aras de alcanzar la simpatía y preferencias electorales, el PRI ha propuesto bajar el IVA un punto porcentual --de 16 a 15 por ciento--, en tanto que el gobierno federal, a través del PAN, ha rechazado tal medida. La administración de Felipe Calderón ha advertido que de bajar el IVA de 16 a 15 por ciento, el gobierno dejaría de percibir importantísimos recursos económicos, los cuales le impedirían hacer frente a un sin número de situaciones adversas como las recientes inundaciones en varios estados del país. Lo más sensato sería que el Impuesto al Valor Agregado quedara como está. Lo más reprobable es la posición del PRI, partido que busca quedar bien ante el electorado a fin de conseguir más votos en las elecciones de Guerrero y el Estado de México, sin que le importe desestabilizar las finanzas públicas.

Festival Olímpico Bicentenario (FOB); 40 millones de pesos en dos días Desde el pasado viernes y hasta ayer anoche fue cerrada la principal avenida del centro de la capital del país, Reforma, con el fin de convertirse en el escenario del Festival Olímpico Bicentenario, al cual asistieron campeones y ex campeones deportistas, entrenadores, jóvenes amateurs , funcionarios y público en general. A decir verdad, el encuentro entre los deportistas y los asistentes fue emotivo. Despertó el interés y logró atraer a un importante número de habitantes que tuvieron oportunidad de observar muchas de las demostraciones de los campeones del deporte. Debemos citar también que el ánimo y la desorganización reinaron; el caos vehicular, también, pero el encuentro -primero en su género al participar más de siete mil atletas durante dos días sobre una avenida vehicular--, ha sido duramente criticado por la inversión económica hecha. Más de 40 millones de pesos han sido los que el gobierno federal gastó en el magno evento y ante ello, ha comenzado a rebotar la preguntar ¿con ese dinero, cuántos deportivos en el país podrían haber sido remodelados y rehabilitados para brindar a los jóvenes espacios de recreo? Las voces críticas y cada día más agudas tal vez tengan razón, sobre todo en momentos en que millones de jóvenes

que ni estudian, ni trabajan, no encuentran ocupación o distracción que los aparte del riesgo de sumarse a la delincuencia, la cual por cierto azota al país. Quienes han cuestionado el destino de 40 millones de pesos al Festival Olímpico Bicentenario, están recomendando al gobierno federal ampliar las formas de combate a la delincuencia para que ésta no sea sólo a través del enfrentamiento violento como se dé. En buena medida, insisten los críticos del gobierno calderonista, la lucha contra la delincuencia debe darse al mismo tiempo generando empleos, construyendo más escuelas públicas de todos los niveles y, desde luego, ampliando y remodelando todos los deportivos posibles a fin de entretener con la práctica del ejercicio a la juventud. No es mala idea, sobre todo si se sabe que cada año miles de jóvenes –capacitados y no capacitados-- se suman al ejército de personas que no cuentan con una oportunidad de laborar formalmente. Ante la imposibilidad de atraer más inversión y generar fuentes de trabajo, resta a los tres niveles de gobierno, invertir y atender los deportivos vecinales, esos espacios de recreo, asueto y distracción importantes para la juventud.

:: LA FRASE DEL DÍA

“El Partido de la Revolución Democrática, se está vendiendo al mejor postor…” Senador Carlos Jiménez Macías, vocero del PRI en la Cámara Alta, al referirse al Partido del Sol Azteca, el cual aprobó en el Estado de México llevar a cabo una alianza con el PAN para buscar vencer al PRI en las elecciones para gobernador.

Directorio General DIRECCIÓN RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS Director Editorial direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUANA EDUVIGES TORRES POLO Representante Legal legal@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

EDITORES

REPORTEROS

ESTADO Roney Champo NACIONAL Raquel Fernández CÓDIGO ROJO Samuel Revueltas DEPORTES Alberto Castrejón SOCIALES Luis Álvarez INTERNACIONAL Mara Argueta ECONÓMIA Luis Álvarez

Tania Broissin Samuel Revueltas Ángel Escobar Héctor Estrada

CORRECTOR DE ESTILO Roxana Urieta

DISEÑADORES Citlally Velasco Fajardo Ulysses Náfate

CIRCULACIÓN Rafael Araujo

Teléfono de atención al lector

12 137 21 www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

3

:: LA SECRETARÍA DEL CAMPO DARÁ A CONOCER los modelos productivos, implementados en comunidades. ASICH EL SIE7E

E

n el marco de la celebración del “Día Mundial de la Alimentación”, a realizarse este 16 de octubre, la Secretaría del Campo en Chiapas dará a conocer los Modelos Productivos, implementados en comunidades de alta marginación del estado, así mismo llevará a cabo conferencias, intercambio de experiencias y exposición de proyectos exitosos. La Subsecretaria de Desarrollo Rural de la Secretaría del Campo tiene programado iniciar la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación “con las conferencias magistrales de “Seguridad Alimentaria y Desarrollo de los Objetivos del Milenio”, “Innovaciones y Tecnologías para la Seguridad Alimentaria en comunidades de Alta y muy Alta Marginación”, las cuales se impartirán en las instalaciones de la Feria Chiapas. El representante de la Agencia de Desarrollo Rural “ACIDER”, Jorge Sánchez Montero, agrade-

ció a la Secretaria del Campo por invitarlos a participar en este evento, en donde exponen los” Modelos Productivos de Agricultura Protegida” que se encuentran aplicando en las localidades que brindan atención, a través

del Programa Especial de Seguridad Alimentaria “PESA CODECOA” durante el sexenio del Campo. Con la instrumentación de estos nuevos modelos y la apropiación de los productores de las nuevas

Autoridades del campo conmemorarán el día mundial de la alimentación.

tecnologías para la producción de abonos orgánicos, se logra la disminución del uso de Químicos y Agroquímicos y el aprovechamiento al máximo de la superficie de traspatio en la producción de hortalizas que son de mucho mejor calidad. La mejor evaluación a las tecnologías que se lleven al campo por parte de las ADR que trabajamos con las instituciones públicas, dijo el representante de la ADR ACIDER, será la propia experiencia de los productores en cuanto beneficio directo, ya que el presente programa tiene como propósito que las familias cuenten con su alimentación y obtengan un ingreso económico con sus excedentes de producción. Los interesados en visitar la parcela de la SECAM pueden hacerlo a partir del 11 del presente, durante el recorrido por los Módulos Productivos de Plantas Medicinales, Nopal, Agave, Piña Coiteca, Gladiolo, Hortalizas, Girasol, Maíz QPM, Hongo, Hortalizas en Micro túneles, Producción de Plántulas, entre otras , constatarán los avances con las innovaciones tecnológicas.

Editor Responsable Roney Champo• redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Celebrarán en Chiapas, Día Mundial de la Alimentación

Estatal

SECAM

GOBIERNO

Promueve México acuerdos concretos contra el cambio climático

¿sabías que?

::: EL PRESIDENTE FELIPE CALDERÓN EXPRESÓ QUE URGE UN COMPROMISO global contra el cambio climático en el que se aborden dos perspectivas fundamentales: la mitigación y la adaptación. NOTIMEX EL SIE7E A MENOSde dos meses de que se celebre la 16 Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático (COP-16), el gobierno mexicano sigue en la construcción de un acuerdo mundial contra el cambio climático. Este domingo, el presidente Felipe Calderón, indicó a través de Twitter que el gobierno que encabeza está en la búsqueda de un acuerdo que se concrete en la cumbre, a celebrarse del 29 de noviembre al 10 de diciembre en Cancún, Quintana Roo. A través de su red social, donde es seguido por más de 220 mil personas, el mandatario mexicano expresó

que urge un compromiso global contra el cambio climático en el que se aborden dos perspectivas fundamentales: la mitigación y la adaptación. Calderón Hinojosa ha manifestado en diversas intervenciones públicas la necesidad de adoptar políticas gubernamentales que propicien que México transite hacia una economía verde, y ha impulsado la reforestación como una medida de mitigación en el país. Información del gobierno federal indica que México ha trabajado en la definición de metas propias que muestren la voluntad del país de actuar contra el cambio climático y con ello demostrar a los participantes de la cumbre en Cancún que se puede contribuir a esta lucha en la medida de las posibilidades de cada nación.

El 80 por ciento de las personas en el mundo cura sus males con remedios caseros.

México es sede de la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio Climático (COP-16).


4

ESTATAL

11 DE OCTUBRE DE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

LA PLANTA TENDRÁ UNA CAPACIDAD DE PROCESAR 4 MIL TONELADAS ANUALES

Constata Juan Sabines avances de la obra de la primera fábrica de café soluble en Mesoamérica EL SIE7E

El gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, visitó las instalaciones de lo que será la primera fábrica en Mesoamérica de Café Liofilizado, que entrará en funciones el primer trimestre del próximo año en la ciudad de Tapachula. Al constatar el avance de la obra el mandatario estatal comentó, “cualquier país del mundo lo quisiera tener por varias razones, primero, es una tecnología de punta, es tecnología avanzada, es tecnología que va a requerir una mano de obra muy calificada, muy profesional y de hecho, es lo que estamos buscando en esta región, personal técnico, personal profesional, le estamos dando todo el privilegio al personal de Chiapas y es gente que tiene un gran potencial, su capacidad de aprendizaje nos ha sorprendido y vamos a ver muy pronto que esto será manejado totalmente por gente de la zona”. La fábrica lleva un avance significativo, informó el director general de Cafés de Especialidad de Chiapas, Oscar Correa Marín, “ya tenemos los equipos que han venido de gran parte del exterior, de Dinamarca, de Brasil, y tenemos también tecnología mexicana, pero en su conjunto ya tenemos alrededor del 90 por ciento de los equipos y estamos iniciando la etapa de montaje final en algunas de las áreas, estimamos empezar la producción a finales del primer trimestre del año entrante”. El representante de la empresa reconoció en Juan Sabines a un gobernante visionario y comprometido con generar grandeza económica para su estado, “si no fuera por el apoyo del gobierno estatal, esta fábrica no se habría construido, es una demostración que cuando se juntan voluntades políticas, y de generar desarrollo las cosas se hacen, él nos ha manifestado su satisfacción por el desarrollo del proyecto, creo que para él ha sido muy importante confirmar, lo que en varios diálogos que hemos tenido se le ha dicho, la magnitud del proyecto y creo que para él ha sido muy grato que verdaderamente ha sido un proyecto de gran magnitud”. La fábrica será establecida por Agroindustrias Unidades de México (AMSA), una empresa comercializadora de productos agropecuarios principalmente el

café, algodón y cacao. Este proyecto es apoyado en conjunto por DEG (Deutsche Investitions) y Rabobank International, líder global en agronegocios. La inversión asciende a más de 40 millones de dólares entre capital privado, gobierno federal y del estado, “nuestra vocación va hacer exportación evidentemente el mercado nacional merece tener un producto como el nuestro, pero la producción está orientada principalmente a los países de Europa y Asía”, informó Correa Marín. Los ojos del mundo cafetalero se han volcado a México al conocerse de la construcción de la planta liofilizadora de café en Puerto Chiapas, resaltó el empresario, “México es un actor muy importante en la cultura del café pero ahora que el mundo cafetero se ha dado cuenta que existe este proyecto en México, nos han ya abordado, preguntado clientes grandes multinacionales comercializadoras del producto y estamos muy optimistas, además los socios son compañías que tienen un gran apalancamiento comercial y es posible, que vamos a lograr las ventas antes de lo esperado”. Durante el recorrido por la

planta dio a conocer que la fábrica tendrá una capacidad de procesar 4 mil toneladas anuales de café liofilizado, y comentó que la empresa comprará un estimado de 180 mil sacos de 60 kilos cada uno de un buen café chiapaneco, “hay algo que tenemos que decirle a nuestra gente y es que hay que confiar en Chiapas, porque definitivamente es una zona mágica y esa magia la tenemos que trasladar a ese producto”. Considerando que en Chiapas existen cerca de 40 mil productores, quienes cultivan alrededor de 26 mil hectáreas, con la planta se le dará un desahogue al producto, es decir, los campesinos no van a tener que esperar los malos precios o intermediarios, porque van a tener una planta donde ellos serán los principales beneficiados. Detonante económico para Chiapas instauración de Liofilizadora El proyecto tiene como objetivo agregar valor al café chiapaneco y centroamericano a través de la Integración del Último Eslabón la Cadena Productiva del café. La Planta de Liofilizado servirá

para producir café soluble, sin que las características de aroma y sabor del café chiapaneco se pierdan en el proceso, abriendo así nuevos mercados en Asia y Europa Oriente. Con los estímulos fiscales y facilidades a la Inversión Extranjera Directa, actualmente en Chiapas se han registrado sus primeros resultados, con el ingreso de 91 contenedores al Recinto Fiscalizado Estratégico en Puerto Chiapas con maquinaria originaria de la India, Alemania y los Estados Unidos de la Primera Planta Liofilizadora de Café en Mesoamérica. Esta planta de diseño vertical contará con una estructura de producción subterránea para asegurar las mejores condiciones de liofilizado, ya que instalarán maquinaria de alto tonelaje. Contará además con un congelador que va a estar a menos 54 grados, la ventaja de esto es que con el frío no se pierden las características del café, por el contrario, el café soluble es mejor y más fino. De igual forma se instalará una caldera de biomasa única en México que servirá para obtener energía a partir de procesar los

desechos del café, una práctica ecológicamente sustentable; aunado a lo anterior, la planta liofilizadora, sumará la limpieza del millón de litros de agua que utilicen en la producción a diario. La principal actividad de esta industria, la primera en Mesoamérica, es la de transformar el café en soluble, con la que se aprovecharán al máximo las riquezas naturales, bajo un sistema que conserva su calidad. La instalación de la procesadora en Puerto Chiapas es estratégica, por su ubicación geográfica ante los mercados de Centro y Sudamérica. Se considera que además dará competitividad entre los productores y los compradores, ya que se podrán procesar todo tipo de café. Cabe recordar que en Chiapas, más de un millón 100 mil personas dependen del sector que genera entre 200 a 300 millones de dólares anuales. Con la llegada de la planta liofilizadora de café a Puerto Chiapas se detonará el desarrollo de la región y proyectará el café chiapaneco a nivel internacional.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE DE 2010

ESTATAL

5

Habitantes de comunidades de Pijijiapan reciben “Empleo Temporal” EL SIE7E

E

l gobernador del estado Juan Sabines Guerrero entregó recursos por dos mil pesos a cada familia afectada, como parte del Programa de Empleo Temporal, de las comunidades de Cenicero, Tocon, Tulipanes, El Amatal y Salto de Agua del municipio de Pijijiapan, que es un compromiso moral y de corresponsabilidad en donde el gobierno cumple a estas familias. “Es un compromiso de trabajo y ya ustedes deciden qué hay que hacer por la comunidad, ustedes decidan no vamos a imponer soluciones, que la gente decida qué quiere hacer con ese salario, qué mano de obra va a ocupar, en donde la va a ocupar”, señaló. El gobernador del estado, acompañado de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, pidió la comprensión de los ciudadanos para continuar construyendo bordos en los ríos, como parte de las obras preventivas, que permitieron que este año en el que llovió más que otras ocasiones, no se registraran desastres como el del

2005, año del paso de Stan por la entidad. “No deja hacer el bordo una persona y no se puede avanzar porque queda una ventana abierta y esa ventana abierta hace que se meta el agua y quiere dinero para poder trabajar en la seguridad de la gente, el gobierno no puede pagar terreno, no lo ha hecho en ningún lado, una persona que no sea solidaria, que no comprenda

que es en beneficio del pueblo pues es un mal vecino, no está actuando con responsabilidad y yo creo que la gente le debe de decir que permita hacer las obras del bordo, si no es por capricho, no son obras de relumbrón”, indicó. El gobernador añadió que con los bordos se respeta al río y a la vez se les brinda seguridad, por lo que el gobierno seguirá invirtiendo en obras como dragados y

bordos, para lo cual pidió el apoyo de diputados federales para que gestionen recursos desde el Congreso de la Unión y a la vez expresó que Chiapas cuenta con el respaldo del Gobierno Federal por medio de esquemas como el Fonden. Cabe señalar que durante estos días las 295 familias afectadas de las localidades de Pijijiapan fueron atendidas en albergues con alimentos, servicios médicos, ropa y calzado. Asimismo, el gobernador Juan Sabines Guerrero escuchó la solicitud de reubicación de viviendas realizada por los habitantes, debido a las inundaciones que todos los años sufren y les brindó su respaldo. En ese sentido, el gobernador Sabines indicó que las ciudades rurales son una buena solución no sólo al problema de dispersión poblacional sino para garantizar seguridad a las familias, dijo que este modelo que se aplica en Ostuacán, Ixhuatán, Jaltenango y Santiago El Pinar; requiere de la generosidad de la comunidad para donar los terrenos en donde

se pueda construir. “Yo no vengo a imponer soluciones, vengo a ofrecer el respaldo del gobierno del estado para la decisión que tomen las comunidades, donde me digan en un lugar lo que pido es que no haya riesgo y aquí se requiere como lo he visto en otros lados de Chiapas la generosidad del pueblo”, expresó. Las familias coincidieron la reubicación es necesaria para su propia seguridad y su patrimonio. Andrés Cruz Arriola, habitante de Tocon, señaló “la reubicación está buenísimo, porque año con año sufre uno el desastre ese, ya nos aburrimos de estar dentro del agua, todos los años, todos los años es lo mismo”. Manuela Hernández Aguilar de Ceniceros indicó “nosotros queremos reubicación, ya no queremos estar en riesgo, arriesgando nuestras vidas por el río, queremos la reubicación y también por la vida de nuestros niños”.

Científicos brasileños interesados en producción de biocombustibles en Chiapas EL SIE7E Durante un recorrido por la Frontera Sur, científicos de la empresa brasileña de Investigación Agropecuaria Embrapa, manifestaron su interés en la utilización del piñón producido en Chiapas para la elaboración de biocombustible en su país. Bruno Laviola, científico del Empraba, dependiente del Ministerio de Agricultura de Brasil, dijo que científicos de Brasil y México acordaron intercambiar experiencias y conocimientos en materia de producción de biocombustibles. En Brasil el biodiesel representa el cinco por ciento de los combustibles que se utilizan, pero son elaborados principalmente a partir de la soya, el problema es que ésta es comestible y por lo mismo se buscan alternativas, donde Chiapas tiene los mayores avances en las investigaciones de otras especies para esos fines, como el piñón. El científico reconoció la utili-

dad de la jatropha curcas piñón mexicano- como insumo para elaborar biodiesel con fines industriales y uso en automotores, por lo que abundó que hay gran interés en el piñón para utilizarlo en la elaboración de biocombustibles "es precisamente en la región fronteriza de Chiapas donde se encuentra el mayor banco de germoplasma jatropha curcas con 400 especies", sostuvo. Entre los objetivos de su visita a la Frontera Sur es generar un intercambio de experiencias entre ambas naciones en el ámbito de la investigación de biocombustibles y estrechar los vínculos de colaboración científica. Por su parte el coordinador de la Red Nacional de Investigaciones en Bioenergéticos del Instituto Nacional de Investigación Forestal, Agrícola y Pecuaria (Inifap), Alfredo Zamarripa Colmenero, reveló que ya se han establecido también convenios con diversos países de la Unión

Europea y Estados Unidos, interesados en el desarrollo de energías limpias. El biodiesel, explicó, es una fuente renovable de energía, la cual es biodegradable, no tóxica y puede utilizarse directamente o mezclado con combustibles convencionales derivados del petróleo. Por ello, la jatropha curcas tiene el potencial para convertirse en una nueva fuente para su generación, pero también de creación de empleos en el campo y el aumento de ingresos en las zonas rurales de nuestro país. El piñón es un cultivo que no compite con la producción de alimentos, tiene un rendimiento promedio de dos toneladas de aceite por hectárea, cuenta con un alto contenido de lípidos y la harina obtenida de la extracción puede utilizarse como alimento para animales de granja.


6

ESTATAL

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

ORGANIZACIONES

Se reúne secretario de

Gobierno con dirigentes del Congreso Agrario Permanente MOISÉS MONTES EL SIE7E

De continuar los aumentos en las gasolinas el transporte podría aumentar sus tarifas.

AUMENTO

Transportistas urgen subsidio para evitar

inminente alza a tarifas :: ESTE FIN DE SEMANA SE APLICÓ EL DECIMO incremento al precio de los combustibles en lo que va del año. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

E

s indispensable la aplicación de un nuevo subsidio federal al autotransporte para detener el inminente incremento a las tarifas de transportación en todo el país, advirtió Bersaín Miranda Borras, presidente de la Alianza de Autotransporte en el estado de Chiapas. Este mismo sábado la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) oficializó mediante su portal de internet la aplicación del décimo aumento al costo de los combustibles en lo que va del año, reportando un incremento al litro de gasolina Premium para pasar de 9.98 a 10.02 pesos, la Magna de 8.52 a 8.60 pesos y el diesel 8.88 a 8.96 pesos. Tras esta serie de aumentos consecutivos, Miranda Borras señaló que el sector transportista ya ha mantenido contantes reuniones con las autoridades federales para solicitar el freno a los denominados “gasolinazos”, sin embargo se ha negado la posibilidad de terminar con se-

En Chiapas TRAS ESTA SERIE DE AUMENTOS CONSECUTIVOS,

Miranda Borras señaló que el sector transportista ya ha mantenido contantes reuniones con las autoridades federales para solicitar el freno a los denominados “gasolinazos”. mejante carestía. Acotó que en días pasados los representantes de los 31 estados adheridos a la Alianza del Autotransporte reunieron con autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a fin de exponer las consecuencias de la aplicación de incrementos mensuales al diesel y la gasolina. El líder transportista detalló que el argumento de la dependencia federal fue que los aumentos no podrán detenerse, por lo que se continuarán con su aplicando en lo que resta del año. “Se resolvió que los gasolinazos se mantendrán y no hay nada que se pueda hacer al respecto por parte del sector transportistas”.

Ante tal negativa, Mirando Borras informó que se presentó ante la Secretaria de Hacienda una propuesta formal para la aplicación de un nuevo subsidio federal al autotransporte para evitar lo que –dijo- se avecina como una imparable escalada en las tarifas de transportación a nivel nacional. Advirtió que la aplicación de semejante subsidio se ha convertido ya en la última alternativa del gremio transportista, tanto de carga como de pasaje, para evitar aumentar sus costos y desencadenar una inminente ola de encarecimientos a los productos de la canasta básica que se distribuye a través de los servicios del gremio transportista.

LUEGO de una primera entrevista entre el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León y dirigentes de organizaciones campesinas nacionales que conforman el Congreso Agrario Permanente en Chiapas (CAP-Chiapas), encabezados por su nuevo coordinador general, Erisel Hernández Moreno, el responsable de la política interna de la entidad, manifestó que “la unidad si da buenos resultados, como lo ha manifestado el gobernador, Juan Sabines Guerrero”. “Para el gobierno del Estado es fundamental estar al lado de los campesinos, armonizar en sus actividades agrarias y fincar la paz social, como instrumento que aliente la producción e impulse la economía de las familias en el medio rural”, así se expresó el encargado de la política interna del estado, luego de recibir el saludo de la mesa directiva del CAP-Chiapas. Castañón León, aseguró a los líderes campesinos que el gobernador Sabines mantiene su palabra de estar al lado de la gente que más lo necesita, buscar la unidad y el trabajo que rinda buenos resultados. Las divisiones contravienen al rezago y estancan la armonía de los pueblos y sus proyectos de desarrollo, ratificó. Por su parte, Erisel Hernández Moreno,

coordinador general del CAP-Chiapas, reiteró al secretario general de Gobierno, la buena disposición de los líderes campesinos que integran el Congreso Agrario Permanente por coadyuvar con las políticas públicas en materia agraria del gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero. “Chiapas necesita de disposición y resultados que cristalicen y fortalezcan esas alianzas entre el estado y sus organizaciones campesinas, apostamos al crecimiento y también coadyuvamos con la paz y la tranquilidad del estado, con buenas cosechas y con disposición del campesinado en general, junto a su gobernador amigo”, destacó.

Secretario de Gobierno se reúne con dirigentes campesinos del CAP.

CAPACITACIÓN

Firman convenio Colegio de la

Frontera Sury Secretaría de Educación ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E CON EL OBJETIVO de profesionalizar sus servicios educativos, el Colegio de la Frontera Sur y la Secretaría de Educación, firmaron un convenio para asesorar a docentes del sistema de telebachillerato en la implementación de proyectos que impacten en las 85 comunidades en que operan. El Convenio establece las bases y mecanismos para el desarrollo de diversas actividades académicas, científicas, tecnológicas y culturales entre ambas instituciones, entre las que destacan: el desarrollo de actividades de docencia en las áreas y disciplinas que se ofrecen en las instituciones. Entre los programas destacan la planificación y ejecución de proyectos de investigación conjuntos; diseño, generación y utilización de información y documentación para el intercambio de carácter académico, científico y tecnológico; organización de conferencias, seminarios, cursos y otros encuentros académicos, además de asesoría y apoyo técnico–logístico para la identificación y solución de problemas. Establecimiento de programas de formación y capacitación de recursos humanos; planificación y ejecución de proyectos de investigación conjuntos; así como capacitación de recursos hu-

manos para contribuir a mejorar a la sociedad donde operan ambas instituciones. La firma del convenio se realizó en las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur, ubicadas en la zona sur de San Cristóbal de Las Casas, y fue signado por Javier Álvarez Ramos, titular de la Secretaría de Educación del estado de Chiapas y por la doctora Esperanza Tuñón Pablos, directora general de ECOSUR.

Firman autoridades convenio de colaboración.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

7

HOSPITAL

Clínica del dolor y cuidados paliativos recibe a diario la visita de 40 pacientes con cáncer :: LAS PERSONAS QUE ACUDEN SE ENCUENTRAN EN FASE TERMINAL, deben morir sin dolor, ansiedad ó miedo, aseguró oncólogo. TANIA BROISSIN EL SIE7E

E

l cáncer ocupa el segundo lugar de mortalidad en el país, por ello en la clínica del dolor y cuidados paliativos del estado brinda una mejor calidad de vida para aquellas personas que la padezcan. Al respecto, el médico Enrique López molina, explicó qué se trabaja con los pacientes que se encuentran en fase terminal, ya que aseguró deben morir sin dolor, ansiedad y miedo. Manifestó que se registra un 40 por ciento más de lo que se atendían a pacientes con cáncer, lo que significa que antes solo se atendían 10 diario y ahora se atienden 30 pacientes diarios, teniendo un total de 10, 950 pacientes al año. Comentó que al abordar al paciente notan cual es su mejor aspecto, de ahí parten si será tratado de manera espiritual, emocional o médico, por lo que

La clínica del dolor y cuidados paliativos se encuentra a un costado del Hospital Regional “Rafael Pascacio Gamboa” en Tuxtla Gutiérrez.

los trabajos son con psicólogos o tratamientos médicos para inhibir el dolor. “Al decirles, tienes cáncer, es como ponerles una pistola en la cabeza, no sé que es más preocupante, si el modo o manera de que otras médicos le puedan decir al paciente tiene una enfermedad que si se va o no se va a curar, por ello estamos entrenados en un programa que se llama como darles las malas noticias”, indicó. Aludió que es un programa que se ha diseñado dentro de los tratamientos de cuidados paliativos, con la finalidad de brindar un servicio de calidad. “El trabajo que hacemos es evaluar que necesita el paciente, si el paciente ya no puede caminar vamos hasta su casa, diagnosticamos como viven y evaluamos, trabajamos con la familia, con el dolor del paciente y nuevamente creerle al paciente del dolor. Por último, se refirió que se trabaja también en el dolor, ya que dijo, actualmente muchos médi-

cos no creen que tengan dolor, porque los mandan con psiquiatras. “Actualmente un síntoma que es el dolor después de tres meses que sea provocado por una enfermedad que no se haya controlado se vuelva en un sola enfermedad”, finalizó el médico.

AL ABORDAR AL PACIENTE

notan cual es su mejor aspecto, de ahí parten si será tratado de manera espiritual, emocional o médico, por lo que los trabajos son con psicólogos o tratamientos médicos para inhibir el dolor.

TONALÁ

Solo el 50 por ciento del ganado robado se recupera :: GRACIAS A LAS DENUNCIAS INTERPUESTAS ante las autoridades correspondientes, sostuvo el líder de la asociación ganadera. Martín De La Cruz Ponce presidente de la ganadera ejidal.

Exhortan a ganaderos a presentar sus denuncias si han sufrido el robo de ganado.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E MÁS DE UN cincuenta por ciento de los ganaderos que han sufrido el robo de semovientes y que han interpuesto denuncia ante la fiscalía especializada de abigeato, han recuperado sus animales, dijo en entrevista Martín de la Cruz Ponce, presidente de la ganadera ejidal. El líder de la ganadera ejidal

reconoció la labor que hacen las autoridades en este rubro, no obstante no se ha podido erradicar este problema que afecta a este sector ganadero, “para esto tenemos que unificarnos los que integramos esta asociación y así impedir que los robos de bovinos sigan aumentando”, sostuvo. Por ello, exhortó a los ganaderos, socios y miembros activos de esta ganadera a que denuncien los robos que han sufrido a la fiscalía especializada de de-

litos contra el abigeato. Además dijo que han solicitado el destacamento de caballería para realizar rondines y recorridos por las zonas claves donde se ha incrementado el abigeato, o donde los cuatreros suelen trasladar el ganado, “solo así desterraremos el hurto de animales, pero también es importante hacer las respectivas denuncias para dar inicio a una investigación y poder en su momento, detener a estos cuatreros”, señaló.


8

ESTATAL

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e Chiapas El de Sie7e de Chiapas 11 DE OCTUBRE 2010

SAGARPA

Avanza Programa para impulsar el desarrollo en la región sur sureste

:: ES PROMOVIDA POR DIVERSAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS, académicas, ciudadanas, entre otras, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía. :: EL POTENCIAL QUE EXISTE EN LOS ESTADOS DE GUERRERO, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán es de más de 46 millones de hectáreas JUAN RAMÍREZ APARICIO EL SIE7E

A

través del Programa Estratégico para el Desarrollo Rural Sustentable de la Región Sur-Sureste, se han involucrado a 42 intermediarios financieros, 123 empresas privadas y 233 organizaciones sociales y productores individuales quienes han contratado créditos por más de tres mil 829 millones de pesos. Así lo expuso el Coordinador General del Programa Trópico Húmedo de la SAGARPA, Pedro Ernesto Del Castillo Cueva, quien destacó que con los proyectos productivos se aprovecha el potencial que presenta el Sur-Sureste y se coadyuva a disminuir las diferencias de desarrollo entre los nueve estados que la conforman con el resto del país. Durante una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Desarrollo Rural del Senado de la República, Del Castillo Cueva dijo que a dos años de operación del citado Programa ya se han establecido ocho mil hectáreas de hule, 15 mil 585 de palma de aceite, cinco mil 526 de palma de coco, mil 18 de cacao y seis mil 549 hectáreas de pimienta. Asimismo, se llevan plantadas 600 hectáreas de vainilla, mil 300 de henequén, cinco mil 115 de jatropha (piñón mexicano), y mil

950 hectáreas de piña de la variedad MD2 para exportación. Ante los senadores Heladio Ramírez López, Alfonso Elías Serrano, Jesús Dueñas Llerenas y Arturo Herviz Reyes, el funcionario de la SAGARPA informó también que con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se desarrollaron 30 proyectos de transferencia de tecnología y 51 pequeñas obras de infraestructura, ambos con impacto inmediato en la producción. Con la presencia del Director General del Colegio de Posgraduados, Félix González Cosío y de los ex rectores de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACH), Carlos Orozco Alam, Hugo Ramírez Maldonado y Víctor Mendoza Castillo, el coordinador general del Trópico Húmedo expuso que el objetivo del Programa es reforzar de manera focalizada las acciones de la SAGARPA para equilibrar el desarrollo del SurSureste con el resto del país. El potencial que existe en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán es de más de 46 millones de hectáreas donde se impulsan 13 productos emblemáticos de la región: hule natural, palma de aceite, cacao, palma de coco, vainilla, pimienta, café robusta, piña, henequén, yuca, malanga, jatropha, y mangostán.

A través del Programa Estratégico para el Desarrollo Rural Sustentable de la Región Sur-Sureste impulsan la producción de 13 productos.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

9

SALUD

Ley Antitabaco está casi lista para su aplicación, anuncian :: CONSUMO DEL TABACO EN CHIAPAS SE HA DISMINUIDO, aseguró el coordinador de salud mental y adicciones en la entidad. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

S

i habrá nueva ley antitabaco con disposiciones específicas para el estado de Chiapas, por lo que discusión y aprobación en el Congreso y la ratificación del ejecutivo estatal podría estarse dando durante este mismo año, confirmó Carlos Escamilla Brugman, Coordinador de Salud Mental y Adicciones en la entidad. Tras una controvertida Ley Antitabaco aprobada a nivel nacional durante el 2009, diversos prestadores de servicios en la entidad señalaron las posibles irregularidades que podrían suscitarse en el estado como consecuencia de inadecuaciones especificas para Chiapas.

En este sentido, Escamilla Brugman informó que la nueva ley chiapaneca para la regulación del consumo del tabaco en espacios públicos no se ha descartado como muchos sectores lo han señalado. Por el contrario, reveló que su análisis y elaboración de la nueva ley ya se encuentra en manos de especialistas y legisladores locales para afinar adecuaciones y establecer una legislación específica para la entidad chiapaneca. De este modo, comentó que los trabajos se encuentran avanzados y que podría ser en el transcurso de este mismo año cuando lograría estar siendo presentada en el Congreso del Estado a fin de ser puesta a discusión y aplicarse de manera inmediata. “Es una ley que se está traba-

jando y los más probable es que sea durante los siguientes meses cuando se afina detalles para aplicar una legislación chiapaneca en la materia. Aquí también se está pidiendo la participación de los prestadores de servicios para que sea una ley acorde a nuestro estado”, dijo. Finalmente, el funcionario estatal acotó que los indicadores del consumo de tabaco muestran una reducción durante los últimos tres años, atribuyendo semejante efecto a la eliminación de las campañas mediáticas que difundían el uso de cigarrillos. “Los indicadores son buenos y esperamos que con la nueva ley también se contribuya a crear un conciencia en los fumadores para respetar el espacio de los que no fuman. Es por salud y por respeto a la salud de los demás”, precisó.

Muy pronto podría prohibirse en Chiapas fumar en lugares públicos y cerrados.

SERVyTUR

Realizarán campaña para recolección de pilas

:: LA CÁMARA TIENE PLANEADO PARA FINALES de noviembre poner en marcha una campaña para la recolección de las pilas, por lo que se podría llegar a un convenio con tiendas de conveniencia. TANIA BROISSIN EL SIE7E CON LA FINALIDAD de crear una nueva cultura sobre el depósito de pilas en los diversos puntos de acopio en la ciudad, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CANACOSERVyTUR), Alfonso García Díaz, explicó que una pila puede contaminar 600 mil litros de agua. Explicó que cuando caen a las alcantarillas van hasta los ríos, en donde la pila se aloja, misma que se van a los cuerpos de agua, y la contaminación se produce cuando no se destruyen sus propiedades

químicas. Mencionó que la cámara tiene planeado para finales de noviembre crear una campaña para la recolección de las pilas, por lo que se podría llegar a convenio con tiendas de conveniencia. “Hace falta la difusión sobre este tema, por eso la CANACO planea crear está campaña, ya que socialmente todas las pilas salen a través de las tiendas de los diferentes asociados y aun no asociados, en donde por medio de una promoción se haga un día de ofertas, descuentos”, aludió el presidente. Manifestó que existen alrededor de 62 garrafones con la leyenda que dice, “Tuxtla con las pilas bien puestas”, los cuales

están se ubican en las tiendas del “Mundo de la fantasía”, “Baygam”, plaza galerías, plaza las Américas entre otros. “Realmente la gente no entiende porque se debe de hacer este proceso, entonces lo que nosotros vamos a hacer es que se vaya incrementando el tema de acopio de las pilas y no se vayan rezagando en las casas”. Cabe destacar que al recolectar las pilas, son concentradas en los rellenos sanitarios, donde hay un contenedor, una vez realizado son enviados a la ciudad de Nuevo León, mismas que resguardan las pilas y dan procedimiento adecuado donde no contamine el suelo ni los mantos friáticos.

Proceso de reciclaje de pilas en contenedores de plástico.

Lo más importante UNA PILA PUEDE CONTAMINAR 600 MIL LITROS DE AGUA, CUANDO CAEN A LAS alcantarillas van hasta los ríos, se alojan a los cuerpos de agua. La contaminación se produce cuando no se destruyen sus propiedades químicas.


10

ESTATAL

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

PREDIOS

SCT

Habrá encarecimiento y reducción de espacios habitacionales en Tuxtla :: EL COSTO DE LA TIERRA PARA USO habitacional se ha encarecido hasta un 25 por ciento. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

V

enta de predios cada vez más reducidos y con costos más elevados es el procedimiento que la Dirección de Tenencia Municipal tendrá que aplicar desde el siguiente año debido a la disminución de la reserva territorial para uso habitacional en Tuxtla Gutiérrez, señaló Efraín Moisés Hernández Domínguez, titular de dicha dependencia. Con el crecimiento desmedido de una ciudad como Tuxtla Gutiérrez que en menos de 30 años ha duplicado sus proporciones, la extensión de tierra óptima para ser habitada ha decrecido de forma considerable. De esta forma, a decir de Hernández Domínguez, la demanda de un espacio donde

habitar continúa rebasando las posibilidades de las autoridades locales, por lo que ya se han comenzado a fijar estrategias para disminuir la problemática. La intención es crear nuevos fraccionamientos de predios habitables que sería ubicado en el denominado “Nuevo Tuxtla”, pero con características muy inferiores a las de los predios habitacionales que hoy son comercializados. En este caso, los lotes que hoy son contemplados en proporciones de seis por 15 metros durante los siguientes años tendrán una nueva reducción en sus medidas para poder dar cobertura a un mayor número de familias en un mismo espacio. Y es que pese a esta futura reducción en los predios habitacionales, el funcionario, indicó que los costos también sufrirán encaramientos, pues

como ejemplo de esto mencionó que tan sólo en los últimos cinco años sus valores económicos han incrementado en más de un 25 por ciento. Para el director de tenencia en la capital, como en otros lugares, el problema fundamental es la creciente migración que no ha dejado de arribar a Tuxtla Gutiérrez, desencadenando así un crecimiento anual de ocho mil nuevo habitantes que se suman a la demanda de un terreno que habitar. Hoy la estrategia es impulsar la ceración de municipios conurbados en donde a través del desarrollo de viviendas y venta de predios en otros municipios anexos a la capital se pueda usar la reserva territorial de estos sitios, subsanar la creciente demanda y fortalecer la nueva área metropolitana, agregó.

Chiapas recibirá 225 millones de pesos adicionales para rescate de carreteras :: PRESUPUESTO PARA mantenimiento carretero en 2011 pasará de 900 a mil 125 millones de pesos, 25 por ciento más.

Para el año entrante se invertirán en Chiapas mil 125 millones de pesos en el mantenimiento de la red carrera federal.

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

Se agostan las reservas territoriales para la construcción de viviendas en la capital chiapaneca.

PARA EL 2011 se prevé para Chiapas un incremento del 25 por ciento en el presupuesto federal asignado al mantenimiento de la red carretera, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en la entidad. En entrevista, Ruy Horacio Buentello Lara, Subdirector Regional de Obras en SCT, informó que para el estado se tiene considerado un monto superior al signado este año, por lo que la entidad estaría recibiendo alrededor de 225 millones de pesos adicionales para la rehabilitación de las vías de comunicación terrestres. Precisó que durante el 2010 Chiapas recibió una inversión equivalente a los 900 millones de pesos para el mantenimiento carretero, estimando para el año entrante un monto oscilante en los mil 125 millones de pesos que convertiría a la entidad en uno de los estados con mayor aumento en el presupuesto federal asignado para ese rubro. “Aunque no se ha hecho oficial públicamente, este es el incre-

mento presupuestal que ya se ha notificado a la SCT en Chiapas y servirá en gran medida para resarcir las afectaciones provocadas por las temporada de lluvias de este año y las deficientes condiciones en algunas carretas que conectan al estado con otras entidades”, detalló. Buentello Lara, aseguró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha designado como prioridad para el 2011 destinar fuertes inversiones para el rescate y rehabilitación de la red carretera que comunica a Chiapas con el centro del país, destacando las carreteras que conducen a los estados de Tabasco y Veracruz. “Se ha dispuesto prioridad a vías que conectan a Chiapas con zonas estratégicas como la vía a Veracruz (a través de Las Choapas), la ciudad de Villahermosa y la red carretera de zona fronteriza con Guatemala”, precisó. El funcionario federal recalcó que aunque no hay daños de gravedad en la vías carreteras federales por las lluvias, las afectaciones se han mermados las condiciones asfálticas en varias zonas de Chiapas ante lo que se requerirá de grandes procesos de re encarpetado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

11

SEMAVIHN

Reforestan libramiento norte ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

Óscar Octavio Marina Alegría, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas.

COLEGIO

Ingenieros buscan participar construcción del Polideportivo Bicentenario :: ESTA OBRA APROBADA POR EL CABILDO CAPITALINO y el Congreso del Estado, deberá quedar concluida el próximo año. ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

En Chiapas

rofesionistas en ingeniería civil del estado de Chiapas buscan participar en el concurso para la construcción del Polideportivo Bicentenario en Tuxtla Gutiérrez, informó su presidente Óscar Octavio Marina Alegría. Esto luego de la aprobación unánime del cabildo capitalino y del Congreso del Estado de la obra, que deberá quedar concluido el próximo año, dijo el presidente del colegio de ingenieros civiles de la entidad y de la confederación de colegios profesionales de infraestructura del estado de Chiapas. Este proyecto a realizarse en las próximas semanas del año en curso es una forma de establecer la comunicación directa con las autoridades estatales y municipales ante los proyectos de infraestructura pública, especificó “Cuando se trata de edificación y construcciones de obras magnas se busca la opinión de empresas grandes y de renombre,

“CUANDO SE TRATA DE EDIFICACIÓN

P

y construcciones de obras magnas se busca la opinión de empresas grandes y de renombre, hasta la fecha apenas se han dado cuenta que los profesionistas que forja el colegio de ingenieros tienen la capacidad de participar en eventos significativos como este”. hasta la fecha apenas se han dado cuenta que los profesionistas que forja el colegio de ingenieros tienen la capacidad de participar en eventos significativos como este”, detalló. Para la constitución de una red de comunicación más fortuita entre el municipio y los profesionistas en ingeniería civil, es necesario y justo abrir convocatorias donde se le dé cabida a todas las propuestas del gremio constructor, así como de todos los proyectos de infraestructura pública, agregó Siguiendo esta norma de coordinación se evitarían muchos procesos erróneos y la merma de los

materiales seria menos, dijo. Destacó que todos los proyectos que se encuentran detrás de un bache deben cumplir ciertas normas de ingeniería para garantizarle a la gente la duración permanente de estos trabajos algo que no está ocurriendo. La población de Tuxtla Gutiérrez, reconoció ha crecido de una forma desordenada sin planeación urbana causando la deforestación de las laderas de la ciudad y causando así mismo daños en la superficie de rodamiento. “En estos proyectos de vialidad pública buscamos participar en la pavimentación del libramiento sur, en donde se utilizará concreto hidráulico”, enfatizó.

LA SECRETARIA del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn), en colaboración con Coca-cola FEMSA unen esfuerzos para reforestar la cuneta del libramiento norte de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Con el fin de exhortar a otras empresas a participar en el saneamiento, limpieza y reforestación de espacios públicos de la ciudad, Semavihn y Coca Cola FEMSA se juntaron para sembrar 100 plantas, las cuales tendrán un mantenimiento riguroso en su desarrollo. Actualmente se cumple con la reforestación de 150 metros con el paso del tiempo se convertirá en una jardinería interna de plantas nativas de dicha industria. Respecto a la actividad, el coordinador de investigación de cuencas y áreas verdes de la Secretaria del Medio Ambiente, Vivienda e Historia Natural (Semavihn), Froilán Esquinca Cano, expresó que Coca Cola FEMSA es una de pocas empresas preocupadas por el medio ambiente y lo ha demostrado en muchos proyectos ambientales. “Para el ejercicio de reforestación del lado Sur de la ciudad, la empresa solicitó con anterioridad capacitación y pláticas al respecto, ya que saben la importancia que representa la reforestación en la entidad y porque están conscientes que la diversidad que se maneja es única en el

estado por ello servicios ambientales como éste benefician los recursos naturales de nuestro estado”, enfatizó Agregó que este interés de acercarse a la naturaleza y comprender su complejidad, motivó e involucró a los trabajadores de las empresas a fortalecer nuestra unión de colaboración. Finalmente dijo que después de este evento se iniciará la reforestación de áreas verdes de conservación por parte del municipio y se firmarán convenios respectivos, concluyó.

Intensa labor de reforestación en la zona norte de la capital chiapaneca.

SECCIÓN 40

Maestros exigen

auditoría al ISSTECH ÁNGEL ESCOBAR EL SIE7E

MAESTROSde la sección 40 del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE), gestionan ante el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) una auditoria para especificar cuánto se está invirtiendo en el abasto de medicamentos, informó su representante Julio César Chamé Martínez. El dirigente de la sección 40, dijo para el sie7e de Chiapas que para el abasto de medicamentos se acudió al gobernador del estado quien afortunadamente entregó un apoyo de 350 millones de pesos para evitar un posible desabasto en dicho instituto. Por ello a la fecha por parte del ISSTECH la elaboración de estos registros de gastos e inversiones en el abastecimiento de medicamento se ha prolongado por mucho tiempo, dijo Chamé Martínez Especificó que por el momento se le gestiona al doctor Jesús Alfredo Molina Molina, actual director general del ISSTECH y que es básica y necesaria determinar el grado de desabasto de medicamentos y así poder actuar de forma adecuada y a tiempo. Previo a esto se tuvieron pláticas y reuniones constantes donde se plantearon 17 puntos que ayudaría a establecer la armonía y la solidaridad del magisterio

con el ISSTECH ante la problemática. Lo que falta es que se haga una auditoria de egreso e ingresos de todos aquellos recursos que aportamos por parte de la cuota que cada maestro afiliado al ISSTECH da siendo este un ocho por ciento, detalló. Finalmente comentó “El magisterio no busca oposición ni cuestiona la operatividad administrativa únicamente queremos que se nos reporte lo que está sucediendo en el abasto de medicamentos”.

Julio César Chamé Martínez, dirigente de la sección 40 del SNTE.


12

ESTATAL

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Destacan legisladores reconocimiento de la PGR sobre impartición de justicia en Chiapas :: PRESIDENTES DE DIVERSAS COMISIONES DEL CONGRESO DEL ESTADO afirmaron que con base a resultados de Protección a los Derechos Humanos y realización de tareas comprometidas con la ciudadanía. EL SIE7E COMUNICADO

D

espués que Arturo Chávez Chávez, procurador General de la República reconoció el trabajo realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas, diputados presidentes de diversas comisiones del Congreso del Estado, se sumaron al reconocimiento del funcionario federal. De esta forma los diputados Emilio Salazar Farías, presidente de la Junta de Coordinación Política; Óscar Salinas Morga, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos; Neftalí del Toro Guzmán, presidente de la Comisión de Justicia; Carlos Penagos Vargas, representante ante la Comisión de Concordia y Pacificación, de Convergencia; Mario Vega Román, presidente de la Comisión de Transporte. Rafael González Chamlati, presidente de la Comisión de Editorial y Relaciones Públicas; y Horacio Domínguez Castellanos, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI; se sumaron a ese reconocimiento, destacando además

Emilio Salazar Farías, presidente de la Junta de Coordinación Política.

que es el resultado de la política de seguridad que desde el inicio de su administración ha instaurado el gobernador Juan Sabines Guerrero. Hoy más que nunca -coincidieron los legisladores- se realiza la tarea de la impartición de justicia con respeto a los derechos humanos, resaltando la protección al menor, la mujer, los indígenas y grupos vulnerables, “en Chiapas se tiene una Procuraduría de primer nivel, cercana a la gente y que imparte justicia para todos”, resaltaron. En ese mismo sentido los parlamentarios chiapanecos manifestaron que las tareas de administración de justicia son eficientes, por lo que se vive en Chiapas, una estabilidad y paz social; ejemplo de esas acciones es la Mesa de Reconciliación, instancia conformada por los tres poderes del Estado, lo que ha permitido la recomposición del tejido social, resarciendo las injusticias que en el pasado se cometieron, lo cual ha abonado con ello a la reconciliación social de los chiapanecos. Finalmente, los presidentes de las comisiones antes mencionadas, destacaron que el reconocimiento que hizo el procurador General de la Nación, Ar-

turo Chávez Chávez, es el resultado del trabajo de un gobierno responsable, sensible y respetuoso de los derechos humanos, lo cual sigue colocando a Chiapas como el estado más seguro del país y como una de las mejores opciones para los inversionistas nacionales y extranjeros, concluyeron los legisladores chiapanecos.

HOY MAS QUE

nunca -coincidieron los legisladores- se realiza la tarea de la impartición de justicia con respeto a los derechos humanos, resaltando la protección al menor, la mujer, los indígenas y grupos vulnerables, “en Chiapas se tiene una Procuraduría de primer nivel, cercana a la gente y que imparte justicia para todos”.

HUITIUPÁN

Evacuan a 30 familias campesinas por temor a posible derrumbe :: CON EL AUXILIO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, PROTECCIÓN CIVIL Y AYUNTAMIENTO, hombres, mujeres y niños fueron trasladados hasta el salón colectivo habilitado temporalmente como albergue. JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E ANTE EL TEMORde sufrir el deslave de un cerro, alrededor de 30 familias campesinas fueron evacuadas de la comunidad Sombra Carrizal, perteneciente al municipio de Huitiupan y trasladadas a las instalaciones del salón colectivo, ubicado en la cabecera municipal de esta localidad. De acuerdo con los peritajes y la supervisión de personal de Protección Civil del estado, en coordinación con el ayuntamiento municipal encabezado por Salvador Santiago Robledo, decidieron evacuar a dichas familias, ante la posibilidad de que ocurra el desgajamiento del cerro que circunda la comunidad de Sombra Carrizal. Con el auxilio del personal de Seguridad Pública al mando del comandante Pedro Flores Molina, hombres, mujeres y niños fueron trasladados hasta el salón colectivo habilitado temporalmente como albergue, no sin antes, realizar el trabajo de convencimiento hacía las familias, debido al

Habitantes de la comunidad Sombra Carrizal fueron desalojados por las autoridades estatales y municipales ante posible derrumbe de cerro.

temor y la angustia de perder sus pertenencias. En este sentido, el dialogo y convencimiento realizado por el alcalde de ese lugar fue fundamental para que las familias en riesgo, optaran por la aceptación de su traslado a un refugio seguro, mientras que personal de Pro-

tección Civil del estado, realizaba trabajos de supervisión y prevención, recorriendo la zona y ubicando zonas de peligro. A partir de las constantes lluvias, los habitantes de Sombra Carrizal, empezaron a sentir movimientos y ruidos extraños provenientes de un cerro

muy cercano a la comunidad, por lo que decidieron alertar a las autoridades municipales y estos a su vez al personal de la secretaría de PC. De acuerdo a lo expresado por algunos de los integrantes de las familias desplazadas, esto fue lo que sucedió: “De repente sentimos movimientos en la tierra, como si fuera temblor, luego escuchamos ruidos provenientes del cerro, además hay una parte en donde se ve la tierra ya suelta y a punto de venirse abajo, y la verdad pensamos que puede ser que hay un volcán, ya que en la punta o cima del cerro existe una laguna y nosotros tenemos miedo”. Por su parte, las autoridades municipales, tratan de brindar todas las facilidades a las familias desplazadas, aunque los recursos son limitados, sin embargo, gracias al apoyo del gobierno del estado y en especial del gobernador Juan Sabines Guerrero, están logrando brindar la ayuda necesaria para que las 30 familias, obtengan todo lo indispensable, mientras, la contingencia pase.

Datos “DE REPENTE SENTIMOS movimientos en la tierra, como si fuera temblor, luego escuchamos ruidos provenientes del cerro, además hay una parte en donde se ve la tierra ya suelta y a punto de venirse abajo, y la verdad pensamos que puede ser que hay un volcán, ya que en la punta o cima del cerro existe una laguna y nosotros tenemos miedo”, señalaron los habitantes.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

13

CINTALAPA

Alexander Trinidad impulsa el deporte y la cultura a Cintalapanecos :: EL APOYO Y LA GESTORÍA del gobierno del estado que encabeza Juan Sabines, ha hecho posible que Cintalapa sea un municipio de progreso en todos los ámbitos. “Ya somos una ciudad estratégica”. COMUNICADO EL SIE7E

CIUDAD JUÁREZ

Buscan clausurar

gasolinera, porque “es una bomba de tiempo” :: DICHA ESTACIÓN NO CUENTA con medidas de seguridad. ASICH EL SIE7E

H

abitantes del Municipio de Juárez pidieron a las autoridades competentes realizar el cierre correspondiente de una gasolinera que se encuentra ubicada en una de las principales arterias de la ciudad, ya que su operatividad representa un peligro para la población. En ese sentido Josefita Pineda Peña, Gerardo González, Lisandro Martínez, Ernesto Díaz Santos y una decena más de habitantes pidieron la urgente intervención de la Fiscalía Especializada en delitos ambientales (FEPADA) dependiente de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE), para que conmine a las propietarios o representantes legales de dicha gasolinera suspenda sus actividades. Lo anterior luego de que con-

Lo más importante LOS DENUNCIANTES CONSIDERARON que la peligrosidad aumenta por que la estación está cerca del Centro de Salud sideran que es inminente el riesgo a lo que están expuestos los habitantes de este lugar, pero principalmente quienes transitan y acuden diariamente a citas médicas al Centro de Salud urbano que se encuentra ubicado a escasos cien metros de la gasolinera. Señalaron que pese a la peligrosidad que representa la operatividad de dicha empresa expendedora de combustible no ha sido posible la suspensión de las actividades ordenada por la autoridad. Agregaron que esta estación

es una verdadera bomba de tiempo ante la omisión de importantes medidas de seguridad que no se tomaron en cuenta ante la factibilidad de ubicar una gasolinera en este lugar. Revelaron que no existe al interior de este negocio verdaderos mecanismos de seguridad ante improvistos como algún incendio o alguna otro a emergencia dentro de las instalaciones, lo que quiere decir que no se están cumpliendo con las normativas para el expendio de combustibles en este lugar.

ENTRE LOS rubros principales de la administración que encabeza el Presidente Municipal de Cintalapa, se ha destacado el fuerte impulso que se ha dado a la práctica del deporte y de la cultura. En estos últimos dos años y medio se han habilitado y rehabilitado nuevos espacios deportivos así mismo se han erogado apoyos económicos y material deportivo a instituciones, a clubs deportivos y asociaciones que practican el deporte nacional por excelencia. El apoyo a desarrollo de la cultura no ha quedado atrás siendo Cintalapa, cuna y semillero de grandes hombres ilustres que han puesto en alto el nombre de nuestro municipio tanto a nivel estatal y nacional. Hace unos días el presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez, durante la inauguración de la casa de la cultura, al poner esta institución que promoverá el desarrollo cultural de nuestra juventud en el municipio destacó el apoyo y la gestoría del gobierno del estado que encabeza Juan Sabines Guerrero a esta administración, con lo que ha sido posible

que Cintalapa sea un municipio de franco progreso en todos los ámbitos, ya somos una ciudad estratégica, y trabajamos arduamente en beneficio de nuestra ciudadanía. La nueva institución cultural se suma a otras que con lo que los ciudadanos tienen ya a su disposición, los diferentes talleres equipados y maestros expertos en diversas manualidades, como música y expresiones artísticas, diseñadas especialmente para niños, jóvenes y adultos “no hay edad límite para aprender, las puertas de este lugar están abiertas para recibir a todos los que quieran venir” ha dicho el Presidente Municipal.

COPAINALÁ

Capacitan a presidentas del DIF en la región Mezcalapa ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E EL PASADO viernes se llevó a cabo una reunión en el salón del restaurante el bambú donde se reunieron las ocho presidentas electas del DIF municipal para llevar un curso de capacitación. Un grupo de ocho presidentas electas del DIF se reunieron para llevar un curso de capacitación, con el propósito de conocer los programas que pondrán en marcha una vez que tomen posesión. De acuerdo con el delegado estatal de la región mezcalapa Ezequiel Espinosa López y la presidenta electa por el distrito Mezcalapa María Blanca Nidia Santos Juárez, los cursos se están llevando a cabo a nombre de la Isabel Aguilera de Sabines “quién pidió hacer una reunión en una de las regiones que necesitan conocer, los

programas. Ya que tienes que ponerse en marcha cada uno de dichos programas y además saber como van a estar trabajando, y apoyando las labores del DIF estatal. En dicho curso también se les enseñó como comprobar los apoyos que reciben las comunidades. “Se les está capacitando para que no entremos en un problema como los que han presentado por falta de cursos y para evitar incurrir en errores, por no comprobar lo que dan”. Señalaron también “que ya hay proyectos, porque nosotros sabemos que como DIF que somos, debemos atender a los grupos vulnerables como los abuelitos, niños y a la propia mujer, a la niña, a las familias a personas invalidas y discapacitadas a los esposos”. Como nos ha enseñado la señora Isabel Aguilera de Sabines, “lo primordial es el trato humano hacia la gente a sus hijos, sobrinos y a sus nietos”.


14

ESTATAL

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MOTOZINTLA

EL PARAÍSO

Intensifican vigilancia epidemiológica en la Sierra :: EN LOS MUNICIPIOS DE COMALAPA, CHICOMUSELO, BELLAVISTA Y MOTOZINTLA, un equipo multidisciplinario efectúa actividades de control vectorial, quienes realizan acciones preventivas con la población para combatir el dengue. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Ante la evolución que ha mostrado el mosquito transmisor del dengue y que la presencia del mal ya no tiene una temporada específica, las autoridades de salud en esta región serrana intensificaron las acciones de vigilancia epidemiológica para el combate de este mal. En ese sentido, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria X, con sede en esta cabecera municipal, Neptalí Rojas Domínguez, dijo que la resistencia del“Aedes aegypti”a lugares superiores a mil 500 metros sobre el nivel del mar ha obligado a las autoridades a tomar estas medidas de seguridad y salud. Indicó que las autoridades de salud en Chiapas han establecido mecanismos de vigilancia epidemiológica para prevención, erradicación, atención y control del mosquito y la enfermedad. Por ello, la jurisdicción mantiene el monitoreo de las comunidades con mayor vulnerabilidad a la presencia del “Aedes aegypti” para evitar casos en ambas modalidades, clásico y hemorrágico. “En los municipios de Comalapa, Chicomuselo, Bellavista y Motozintla, un equipo multidisciplinario efectúa actividades de control vectorial, quienes realizan acciones preventivas con la población, el objetivo es prevenir, por lo que se instruye sobre el uso de pabellones, descacharrización, eliminación de criaderos, abatización, fumigación y otras medidas”, apuntó Rojas Domínguez. Además de las medidas preventivas, se realiza ejercer un mejor control del

Inauguran Centro Comunitario de Aprendizaje

:: ESTE CENTRO COMUNITARIO SE LOGRÓ GRACIAS AL APOYO DE LAS FAMILIAS, quienes aportaron el edificio, el cual fue remodelado y equipado para que los jóvenes estudiantes: Juan Carlos Quevedo. MOISÉS MONTES EL SIE7E AUTORIDADES municipales encabezados por el alcalde Juan Carlos Quevedo Rodríguez y la delegada de Sedesol federal en Chiapas Socorro Zavaleta Cruz inauguraron el Centro Comunitario de Aprendizaje (CCA) en la comunidad Paraíso el cual se ejecutó con una inversión total de 200 mil pesos. Acompañado de la presidenta del DIF municipal Luz Enriqueta Rodríguez Arcos, regidores así como de jóvenes estudiantes y padres de familia de la comunidad Paraíso, el edil Juan Carlos Quevedo, dijo que este centro comunitario se logró gracias al apoyo de las familias, quienes aportaron el edificio, el cual fue remodelado y equipado para que los jóvenes

estudiantes no tengan la necesidad de viajar a otras localidades para efectuar sus tareas. En este sentido, el munícipe Juan Carlos Quevedo Rodríguez aprovechó para reiterarle a esta comunidad su interés porque le lleguen éste y otros apoyos, al tiempo de agradecer a la delegada federal Socorro Zavaleta el interés del Gobierno Federal por hacer llegar hasta las comunidades más pequeñas y alejadas los beneficios como el CCA. Quevedo Rodríguez, dijo que estas instalaciones se ejecutaron con el objetivo de proveer educación de calidad a comunidades de escasos recursos con la cual éste CCA se suma al que se encuentra en la comunidad Chichonal, y que ha dado satisfacción a los jóvenes estudiantes de los diferentes niveles en dicha localidad.

Autoridades de salud refuerzan acciones de combate al mosquito transmisor del dengue en municipios de la Sierra de Chiapas.

mal y evitar su propagación. Sobre todo en esta temporada de lluvias donde las tendencias de presencia de casos son significativas. “No se ha bajado la guardia en esta jurisdicción sanitaria, así como las zonas limítrofes con Guatemala, en el marco de una cooperación a nivel internacional con el vecino país para un mejor combate al dengue”destacó el jefe jurisdiccional.

TONALÁ

Empresarios niegan IMSS a sus trabajadores :: LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES que violan los derechos laborales de sus trabajadores son hotel Pineda Real y ferretería “Marpin”, sus propietarios no les dan vacaciones ni servicios médicos.

Alertó la población de esta zona si presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de articulaciones y músculos, además de pérdida de líquidos y sangre por trastornos de coagulación, acudir de inmediato al centro de salud más cercano y sobre todo evitar la automedicación pues ello podría complicar un diagnostico para el adecuado tratamiento de la enfermedad.

Instalaciones del Centro Comunitario de Aprendizaje.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E SIN RECIBIR ningún beneficio como trabajadores se encuentran empleados de Nahúm Martínez Salazar y Guadalupe Pineda, propietarios del “Hotel Pineda Real y Ferretería Marpin”, quienes tienen a varios empleados sin recibir las prestaciones de ley correspondientes que garanticen la seguridad y legalidad de los trabajadores. Los denunciantes que por temor a represalias omitieron sus nombres, sostuvieron que sus patrones están violando los derechos legales laborales que por ley les corresponde, de por sí tenemos

Instalaciones del hotel Pineda Real.

un salario mínimo, no nos dan vacaciones, y menos que estemos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS). La actitud de estos empresarios es calificada de injusta, ya que no es un favor que les hacemos, ganamos pero el sueldo es poco, y tenemos familias y cuando se enferman lo poquito que ganamos se van en medicamentos, “no es justo que estemos desprotegidos como empleados”, ellos deberían de hacer cumplir con los derechos que marca la ley. Solicitan a las autoridades correspondientes su intervención para que verifiquen la situación en la que laboran, ya que según la ley, todo trabajador debe contar con las prestaciones indispensables para proteger a su familia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

ESTATAL

15

ANECPAP

Chiapas a la vanguardia en equidad de género :: ES DE RECONOCER EL TRABAJO DE LAS AUTORIDADES ESTATALES en materia de equidad de género, ya que el empoderamiento de las mujeres es un importante avance. MARA ARGUETA EL SIE7E

A

l participar con el tema “Políticas Públicas con Perspectiva de Género”, durante el primer ciclo de conferencias organizado por el Comité local de la Asociación Nacional Estudiantes en Ciencias Políticas y Administración Pública A.C. “Juan Sabines Gutiérrez”, Blanca Martínez Torres señaló que Chiapas logra importantes avances en materia de derechos humanos y equidad de género. La ponente quien es maestra en Ciencias Políticas por la UNAM, y se desempeña dentro del Instituto Hidalguense de las Mujeres, destacó que es de reconocer el trabajo de las autoridades estatales en materia de equidad de género, ya que el empoderamiento de las mujeres es un importante avance, así como la

Chiapas registra importantes avances en materia de derechos humanos y equidad de género.

inclusión de los ODM en la legislación del Estado. En este ciclo de conferencias participó el doctor en derecho Rutilio Escandón Cadenas, con el tema la “Participación Ciudadana en las Garantías Individuales”, señalando que a nivel nacional aún falta mucho por hacerse en materia legislativa en pro de la ciudadanía, pero que muchas veces los intereses económicos de los partidos políticos es lo que frena iniciativas como las candidaturas ciudadanas. Luego de que ambos ponentes respondieron a las preguntas e inquietudes de los jóvenes estudiantes de una universidad privada al ponientenorte de la ciudad, recibieron un reconocimiento por parte del Comité local de la Asociación Nacional Estudiantes en Ciencias Políticas y Administración Pública A.C. en el estado de Chiapas “Juan Sabines Gutiérrez”. Gilberto Montoya Chacón, presidente del Comité Local de Ciencias Políticas, precisó que el objetivo de

esta organización de estudiantes plural, políticamente autónoma y dedicada al desarrollo de la conciencia democrática, justa y equitativa del pensamiento que tiene la sociedad sobre la política y el estudio de la ciencia política y la administración pública. “Nuestra misión va encaminada al desarrollo procurando responsabilidad intelectual, como también pensamiento crítico, innovación y creatividad apoyando con acciones consientes a la sociedad en general”, destacó. Puntualizó que tienen la visión de defender y representar al alumnado, defendiendo el legítimo derecho a la educación y al desarrollo laboral de este, fomentando la ética profesional y las relaciones interpersonales difundiendo todo tipo de proyecto de investigación científica conjunta impulsando además la colaboración de entre los diferentes ordenes de gobierno, instituciones y organizaciones sociales.

DIF

APOYOS

Entregarán 450 paquetes Visitan Catemaco abuelitos de Pichucalco de ayuda para mejorar viviendas EL SIE7E COMUNICADO

:: LOS BENEFICIARIOS SON CAMPESINOS de las etnias zoque y tzotzil- de los municipios de Tecpatán, Francisco León, Ocozocoautla, Copainalá, entre otros TANIA BROISSIN EL SIE7E ALREDEDOR de 450 personas de escasos recursos recibirán apoyos de programas del orden federal enfocados al mejoramiento de vivienda rural, esto debido al pacto que realizaron los líderes de la Organización Campesina Indígena de Chiapas (Ocich) y de la Central Nacional Campesina (CNC), Juan Manuel López Mateo y Jorge Enrique Hernández Bielma de la organización Central Nacional Campesina (CNC) Los beneficiarios campesinos son de las etnias zoque y tzotzil- de los municipios de Tecpatán, Francisco León, Ocozocoautla, Copainalá, entre otros. El líder de la OCICH, Juan Ma-

“NOSOTROS SOMOS UNA ORGANIZACIÓN bien cimentada, que no engaña a la gente, por el contrario nos ponemos a sus órdenes en las oficinas centrales que se encuentran en el municipio de Tecpatán, en el Barrio San Marcos Planta Alta”,

nuel López, explicó que el objetivo es disminuir los altos índices de pobreza extrema de esta región, ya que cientos de indígenas viven en esta situación. “Nosotros somos una organización bien cimentada, que no engaña a la gente, por el contrario nos ponemos a sus órdenes en las oficinas centrales que se encuentran en el municipio de Tecpatán, en el Barrio San Marcos Planta Alta”, aludió el dirigente. Dijo que hay personas de otras organizaciones que se han dedico a estafar lo poco que tienen estas personas, con la promesa de entregarles apoyos que de por sí, son gratuitos, por ello, pidió a los pobladores no dejarse sorprender por este tipo de promesas.

LA PRESIDENTA del sistema DIF Municipal, Josefa Cernuda Hernández manifestó su agradecimiento a la señora, Margarita Zavala de Calderón por el apoyo otorgado a casa día de Pichucalco que permitió que alrededor de 60 adultos mayores visitaran durante cinco días las bellezas naturales que ofrece Catemaco en el estado de Veracruz. Josefa Cernuda, explicó que una gestión realizada ante el DIF Nacional, dio como resultado que Pichucalco, fuera considerado el único Municipio en el Estado de Chiapas, beneficiado con este apoyo, por lo que reiteró su gratitud a la esposa del Presidente, Felipe Calderón Hinojosa, por la generosidad

que dio muchas horas de alegría a los adultos mayores de esta municipalidad. La primera dama de Pichucalco explicó que durante su estancia en el estado Veracruzano conocieron las tradiciones y costumbres de los lugareños, pero además realizaron diversas actividades como la visita al parque eco turístico que se localiza en las inmediaciones de la comunidad conocida como Tecame y donde los adultos mayores de Pichucalco tuvieron la oportunidad de conocer la flora y la fauna de la región. También asistieron a terapias; disfrutaron de un paseo por la playa denominada “barra de Sontecomapan“; río Chuniapan, manglares; visita a la fábrica de puros“Te amo“ que importa su producto a 33 países; y un recorrido por el campamento recreativo“Mártires de río blanco“.

Los gastos de hospedaje, transporte y alimentación fueron cubiertos por el DIF nacional.




18

ESTATAL

11 DE OCTUBRE 2010

PRODUCTORES

Prevén llegue a 2 millones de quintales producción de café en Chiapas :: DE ESTE VOLUMEN, UN PROMEDIO DE 400 MIL QUINTALES son cafés orgánicos. Los ingresos por este sector de la producción a la economía estatal y al Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario será de gran importancia considerando que el precio internacional oscila en los 370 dólares por quintal. NOTIMEX EL SIE7E

L

a producción de café durante este año podría alcanzar entre un millón 800 mil a dos millones de quintales en el estado, informó el secretario general de la Unión Nacional de Productores de Café (UNPC), Leyver Martínez González. Tras dar a conocer que en este mes comienza la cosecha en las partes bajas, el también diputado local priista mencionó que ese volumen, un promedio de 400 mil quintales son cafés orgánicos. Detalló que los ingresos por este sector de la producción a la economía estatal y al Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario será de gran importancia considerando que el precio internacional oscila en los 370 dólares por quintal. En entrevista, comentó que el café tiene un sobreprecio de un 15, 20 ó 25 dólares más, pero lo importante independientemente del buen precio es que se beneficie el productor, de lo contrario no se reflejará en mejores condiciones de vida para su familia. Asimismo, consideró que los cultivos en zonas bajas producen pero lo mínimo debe ser sobre los 400 metros sobre el nivel del mar, lo mejor es hacia arriba, aunque la producción en esas escalas los industriales lo utilizan para hacer mezclas. Indicó que existen cultivos desde media hectárea, lo cual no significa que no se tenga calidad, por ello “hay que establecer una gran organización para el comercio internacional, a efecto de que a mayor volumen mejor precio, mejores ganancias y más mercados internacionales”. De igual forma, reconoció que la temporada de lluvias no ha causado daños a la cafeticultura que se desarrolla en 88 municipios por 175 mil familias en 240 mil hectáreas.

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Lo más importante LA TEMPORADA DE LLUVIAS NO HA causado daños a la cafeticultura que se desarrolla en 88 municipios por 175 mil familias en 240 mil hectáreas.

Beneficiará a miles de familias que se dedican a la producción de café en Chiapas.

El café chiapaneco por su calidad se exporta a muchos países del mundo.

::EL PERSONAJE DE HOY... Juan Morales Felix el poeta invitado por El Sie7e 1.- Poema a mi esposa Querida esposa: María Dolores Paz García te escribo estas palabras detenidamente que calan muy ondamente en mí y que será testigo de tu sonrisa esta tinta indeleble es la voz de mi sentimiento que ya no puedo ahogar buscaba en mi sueño con afán tu alma y la primera vez que nuestros ojos sus miradas magnéticas se entrelazaron consternando mis ideas, le grite al corazón, para que callara el nombre de mi amada, que en mi pecho reinaba amor, no quiero despertar para que nada empañe esta felicidad Bramea el mar y su plenitud la noche llora, y en cada letra, mi corazón se desgarra. Cuando sea un viejo senil, y un cautivo de tu metamorfosis de amor A lo menos amémonos, en éxtasis de febril ternura En el follaje donde se enreden la humedad de tus besos y compartir lo que sentimos, cuando las alas de la muerte quieran esparcir nuestros días y al paso de los años, el sol de tu juventud se oculte y tu belleza externa se termine, allí estaré siempre diciendo te amo al final de cada día, y viviendo solo para ti eres la persona más bella, el contar con una esposa que te abraza y suavemente te dice te amo, y te hace percibir la presencia de Dios La que te espera y te brinda una mirada y una sonrisa de comprensión y de cariño, la que silenciosamente se sienta a tu lado, te da su tiempo y compañía te sabe escuchar y te consuela haciendo menos fuerte la armazón del dolor para poder llevar en paz mi cruz de cada día Ella, ella es mi amiga, mi esposa y mi fiel compañera M.D.P.G.

Autor: Juan Morales Félix Este año se prevé buena producción de café en Chiapas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

19

Asigna a García Luna como líder de la Ameripol

:: FORTALECER LA COOPERACIÓN POLICIAL en materia técnico científica, promover la capacitación y hacer más efectivo el intercambio de información entre sus miembros: Objetivo NOTIMEX EL SIE7E ___________________________

L

a secretaría ejecutiva de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) fue asumida por México a través de la Policía Federal, que encabezará ese cargo hasta 2013, informó la Secretaría de Seguridad Pú-

blica (SSP) federal. La dependencia señaló que esa decisión fue tomada por los miembros del organismo en la Tercera Cumbre de la Comunidad de Policías de América, mediante votación unánime. La Ameripol es un mecanismo de cooperación hemisférico que tiene el objetivo de fortalecer la cooperación policial en materia técnico científica,

promover la capacitación y hacer más efectivo el intercambio de información entre sus miembros. Está integrada por los cuerpos policiales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Genaro García lLna, líder de la Ameripol.

Además cuenta con 12 organismos observadores, como la Policía Federal de Alemania, la Real Policía Montada de Canadá, los Carabinieri de Italia y la Comunidad Latinoamericana y del Caribe de Inteligencia Policial. Entre los organismos observadores se encuentran también el cuerpo policial de la Unión Europea (Europol), la Guardia Civil de España, la Policía de Finanzas de Italia, la Policía Nacional de España, la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Buró Federal de Investigación (FBI) y la Asociación Internacional de Jefes de Policía. Los trabajos de la Tercera Cumbre de la Comunidad de Policías de América se llevaron a cabo en la sede de la SSP y fueron encabezados por su titular, Genaro García Luna; en ella se revisaron los avances del Plan de Acción de la Comunidad para el periodo 20102011. Los ejes temáticos de esa agenda se concentraron en verificar los avances de México y sus servicios de inteligencia policial, así como su despliegue para la suma de todas las policías del continente a la lucha contra el narcotráfico. En ese acto en el que participaron los directores, jefes, comandantes y comisionados de los cuerpos de policía o instituciones homólogas de América, se acordó que la sede de la Cuarta Cumbre de la Comunidad de Policías de América tendrá lugar en El Salvador.

CUERNAVACA

Aparece grupo antiviolencia en Morelos

¿sabías que?

¡ESTEMOS UNIDOS MEXICANOS! Llama nuevo cartel narcos.

:: MEDIANTE UN BLOG, ‘ESTEMOS UNIDOS MEXICANOS’ asume haber colocado una manta en un puente de la capital morelense donde han aparecido ejecutados. REFORMA EL SIE7E __________________________ UN GRUPO que se hace llamar “Estemos Unidos Mexicanos” reivindicó la colocación de una manta en un puente de Cuernavaca donde llamaba a la unidad contra la violencia. Mediante un blog, el grupo asume haber colocado una manta en un puente donde en otras ocasiones han aparecido ejecutados.

“Si el crimen está organizado ¿Por qué nosotros no? ¡Estemos unidos mexicanos!”, se lee en el texto de la manta que puede apreciarse en una fotografía tomada momentos después de la colocación. La manta duró apenas unos minutos en el puente vehicular que cruza sobre la Avenida Diana, frente al centro comercial Galerías de Cuernavaca. Según testigos, alrededor de las 8:10 horas de este domingo fue colocado

Nacionales

MÉXICO

el mensaje por un grupo de personas que viajaba en al menos un vehículo. “Un mensaje de paz, un llamado a la no violencia, sólo dura 3 minutos. Nos quitan una manta, pondremos 2 o más. ¡ESTEMOS UNIDOS MEXICANOS!”, se informa en el blog. La manta fue quitada por policías estatales de Cuernavaca que rondaban por el lugar y ni los oficiales ni testigos apreciaron quiénes colocaron la manta ni hacia qué lugar se dirigieron tras la acción.

El rótulo fue llevado a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública estatal por elementos de la patrulla 1006 En este puente han sido colgados y baleados los cuerpos de cuatro hombres, en homicidios vinculados al crimen organizado. La acción de la Policía durante esos hechos ha demorado horas, mientras que en esta ocasión los uniformados llegaron rápidamente a quitar la manta.

La mayoría de las personas tiene una línea al centro de la lengua. Ésta es el surco central; el esqueleto de esta parte de la boca es una especie de armazón osteofibroso, la lengua de un bebé es corta y ancha, y las sustancias dulces potencian la respuesta de la succión.


20

NACIONAL

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

IFAI

SCHP

Inseguridad pública, desafío interno de México :: LA INSEGURIDAD PÚBLICA “DEBE ATENDERSE DE MANERA PRIORITARIA”, pues eleva los costos de transacción, encarece la actividad productiva y reduce el bienestar. NOTIMEX EL SIE7E

L

a inseguridad pública es uno de los desafíos internos de México y debe atenderse de manera prioritaria, aceptó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). No obstante, sostuvo, la estabilidad macroeconómica que tanto nos ha costado alcanzar está cumpliendo su tarea al contrarrestar el impacto negativo que la inseguridad tiene en la economía, y prueba de ello es la favorable evolución de los indicadores de producción, empleo e inversión. “Si bien gracias a la prudente conducción de la política económica el panorama económico para México en el corto plazo parece más alentador que el de otras economías más desarrolladas, nuestro país enfrenta sus propios desafíos internos, como es el caso de la inseguridad pública”, señala. En el Informe Semanal de su Vocería, reconoce que la inseguridad pública “debe atenderse de manera prioritaria”, pues eleva los costos de transacción, encarece la actividad productiva y reduce el bienestar. En la nota informativa “El crecimiento económico mundial continúa aunque persisten los riesgos a la baja”, apuntó que, en general, la recuperación económica global durante 2010 continúa tal como la mayoría de los especialistas lo había previsto, aunque los riesgos de una recaída se han elevado. De acuerdo con el reporte, la mayoría de las economías avanzadas enfrenta desafíos importantes, como el saneamiento de sus ba-

Ernesto Cordero, secretario de hacienda.

lances fiscales y sus sistemas financieros. En el caso de las economías emergentes y en desarrollo, como México, la implementación de políticas prudentes ha contribuido a que se hayan recuperado más rápidamente de la reciente crisis y que se espere un crecimiento significativo para 2010 y 2011. A pesar de la debilidad económica de Estados Unidos, la recuperación económica de México sigue, destaca la dependencia. La oferta y la demanda final de bienes y servicios de México crecieron 12.8 por ciento en términos reales y anuales durante abril-junio pasados, luego de elevarse 7.7 por ciento durante el primer trimestre de este año. Además, las mejoras en los indicadores de demanda interna y ex-

terna se reflejan en el empleo. Al 30 de septiembre pasado, los trabajadores permanentes y eventuales urbanos afiliados al IMSS sumaron 14 millones 602 mil 724, nuevo máximo histórico, lo cual significó la creación de 721 mil 483 empleos formales en lo que va de este año y la mayor generación para un periodo semejante desde el año 2000. La Secretaría de Hacienda comentó que dicha creación de empleos supera por mucho aquellos que se perdieron durante el último episodio recesivo. Por otra parte, señaló que el sistema financiero mundial se encuentra aún en un período de significativa incertidumbre y “según analistas” ello sigue siendo la debilidad de la recuperación económica.

Inseguridad obstaculiza democracia EL UNIVERSAL EL SIE7E LA COMISIONADA presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard afirmó que la inseguridad impide un ambiente propicio para el fortalecimiento de las instituciones democráticas y el ejercicio pleno de las libertades y derechos de los ciudadanos. En un comunicado, el IFAI retomó la participación de Peschard en las mesas de debate por los 20 años del Instituto Federal Electoral (IFE), donde subrayó que si no hay seguridad, se afecta también la libertad de expresión, “uno de los derechos fundamentales, está claramente limitada, condicionada y amenazada”, resaltó la comisionada. Peschard insistió en que es importante entender cuál es la responsabilidad de las instituciones y cuál es la coyuntura de amenaza y de riesgo para el avance de la democracia. Durante su participación en la mesa “Democracia y Desarrollo”, Peschard afirmó que en México no podemos bajar la guardia en el ejercicio de la democracia porque si ese ejercicio de las libertades fundamentales no está dentro de las expectativas de la población, muy difícilmente se podrá aspirar a un desarrollo con mayor equidad. La comisionada precisó que si algo define al desarrollo de la democracia en

México ha sido su incesante transformación normativa en materia electoral y, por ende, su limitado efecto sobre otras esferas. “Para decirlo en otros términos, hemos pasado demasiado tiempo concentrando nuestra atención en la esfera estrictamente electoral”, puntualizó. Resaltó que la aceptación plena del modelo electoral mexicano no va más allá de 1996, y sólo hasta después, agregó, “hemos atendido otros temas que, como en el caso de la transparencia gubernamental, componente indispensable de la rendición de cuentas, no llega a la década de existencia”. Peschard dijo que no es posible soslayar, por una parte, que en estos 200 años de historia nacional, nuestras experiencias democráticas difícilmente rebasan las tres décadas, no del todo afortunadas, si se toman en cuenta los breves periodos de la República Restaurada y la etapa del maderismo. La comisionada presidenta manifestó que si se quiere tener una visión más certera del momento en el que nos encontramos, es necesario deslindar el carácter y sentido de la democracia respecto de lo que se entiende por desarrollo; identificar que más que una relación causal, ambos términos deben entenderse como condiciones de posibilidad complementarios, y que para nuestro país se requiere de un proceso de consolidación, en el que aún estamos, y que requerirá de cierto tiempo, todavía.

Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI.

NUEVO LEÓN

Hechos violentos en NL, respuesta de criminales a gobierno: Medina :: EL GOBERNADOR DE NUEVO LEÓN EXPLICÓ QUE LOS EVENTOS VIOLENTOS ocurridos en los últimos días en el estado no son “gratuitos” y que los criminales los realizan en respuesta a las acciones coordinadas del gobierno. MILENIO EL SIE7E EL GOBERNADOR de Nuevo León, Rodrigo Medina, explicó que los eventos de este fin de semana en contra de diversas instalaciones policíacas, demuestran que sí se está trabajando

en contra de la delincuencia y que los eventos son respuesta de los delincuentes ante las acciones. Sobre el hecho del sabado en el que un elemento policiaco resultó herido tras un granadazo, explicó que el policía se encuentra fuera de peligro. En tanto, habló del ataque que se efectuó en la madrugada de ayer a las instalaciones del C5 y detalló que una

camioneta pasó por las instalaciones, detonando un arma de fuego hacia la caseta de vigilancia, asimismo informó que no se reportaron lesionados. Los dos hechos los atribuyó a que la delincuencia quiere amedrentar a las autoridades, por las acciones que el gobierno ha realizado en contra de ellos, mediante operativos militares y

estatales. “Este tipo de ataques no son gratuitos, es porque hemos estado trabajando de manera coordinada con el gobierno federal. “A quienes dicen que el gobierno no hace nada, los ataques demuestran que si lo estamos haciendo por lo que seguiremos trabajando”, dijo el gobernador.

Rodrigo Medina, gobernador de Nuevo León.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

MÉXICO-HONDURAS

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

21

SEGOB

Ratifican

Blake pide cooperación pacto de repatriación en defensa de migrantes EL UNIVERSAL EL SIE7E _________________________

LOS GOBIERNOS de México y Honduras ratificaron un acuerdo para que la repatriación vía terrestre de los inmigrantes hondureños sea digna, ordenada y segura, informó en un comunicado el Ministerio del Interior hondureño.

El Memorando de Entendimiento para la Repatriación Digna, Ordenada, Ágil y Segura estará vigente hasta 2012 y fue firmado por el canciller hondureño, Mario Canahuati, y por el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) de México, Salvador Beltrán del Río. El Memorando ya había sido firmado en 2009 y se suscribió también con El Salvador, Guatemala y Nicaragua. El acuerdo con Tegucigalpa facilitará “una repatriación se gura por vía terrestre” de inmigrantes hondureños hasta su país en caso de haber ingre sado a territorio mexicano de manera irregular, dijo el Ministerio del Interior. En 2009, el INM repatrió de manera segura bajo este mecanismo a 23 mil ciudadanos hondureños y en lo que va de 2010 han sido retornados 18 mil aseguró.

:: EL GOBIERNO MEXICANO INDICA QUE SE DEBE AVANZAR en la prevención de actividades de la delincuencia organizada trasnacional contra los migrantes. EL UNIVERSAL EL SIE7E ______________________________

E

l secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, urgió a instituciones nacionales, regionales e internacionales a poner en práctica acciones de cooperación para proteger a los migrantes de las bandas criminales. En una declaración aprobada durante la Reunión Ministerial sobre Delincuencia Organizada Trasnacional y Seguridad de los Migrantes en México, se destacó la importancia de incrementar la eficacia de la coordinación regional y se acordaron acciones concretas. El objetivo es avanzar en la prevención de actividades de la delincuencia organizada trasnacional contra de los migrantes, independientemente de su condición migratoria, detallaron en un comunicado conjunto la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Segob. Ambas dependencias refirieron que para la estrategia de seguimiento de los compromisos establecidos, en el caso de México será la Secretaría de Gobernación (Segob) la instancia que coordinará y revisará los esfuerzos realizados. Además de los países asistentes a la reunión celebrada el viernes, a nivel internacional se ha invitado a

los organismos internacionales para que colaboren desde su ámbito de competencia. Tras recordar que México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, se reiteró que está consciente de las dificultades a las que se enfrentan las personas que buscan en otros países mejorar sus condiciones de vida. Por ello el gobierno federal “no sólo se encuentra comprometido con la

defensa de los derechos humanos de los migrantes y con su seguridad, sino con la promoción de políticas públicas compartidas con otros gobiernos de la región para lograrlo”. El gobierno mexicano afirmó que la corresponsabilidad en torno al fenómeno migratorio y su complejidad no puede ni debe obviarse, sino debe ser un elemento que cohesione los distintos esfuerzos que

actualmente ya se realizan en todo el continente. En el encuentro participaron ministros y altos funcionarios responsables de la seguridad pública y de las políticas migratorias de Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Costa Rica, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Perú, Panamá, Nicaragua y República Dominicana.

DISTRITO FEDERAL

Persiste violencia contra mujeres a pesar de leyes: Red Mujeres :: PARA ERRADICAR EL PROBLEMA sobre todo en la población rural e indígena se realizan foros para crear conciencia. NOTIMEX EL SIE7E ______________________________

A PESARde las leyes para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, una de cada tres personas del sexo femenino ha sido víctima de agresiones físicas, emocionales, económicas, culturales e ideológicas en México. La presidenta de la Red Mujeres, Desarrollo, Justicia y Paz (RMDJP), Rocío Bedolla Tamayo, refirió que para erradicar el problema sobre todo entre la población rural e indígena se realizan foros para crear conciencia. Bedolla Tamayo aseguró que la violencia contra el sector femenino es una realidad evidente en el país; según la

Encuesta Nacional sobre la Dinámica de Relaciones en los Hogares, en los estados de Hidalgo, Puebla y México el porcentaje de mujeres agredidas es elevado. Incluso el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) reportó que en la segunda mitad de 2008 en el estado de México se registraron 94 asesinatos de mujeres para hacer un total en ese año de 149 crímenes contra damas, sobre todo indígenas. Dicha encuesta, agregó, también señala que en Hidalgo, las mujeres casadas o unidas hablantes de lengua indígena manifestaron 84.3 por ciento de las agresiones emocionales; 59.8 por ciento, económicas; 58.2 por ciento, físicas, y 24.7 por ciento, sexuales.


22

NACIONAL

11 DE OCTUBRE 2010

El Sie7e de Chiapas

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

NACIONAL

23

ESTADO DE MÉXICO

Confirma López Obrador que pedirá licencia al PRD :: DURANTE UN MITIN EN NEZAHUALCÓYOTL, el ex candidato presidencial respondió a la decisión que ayer tomó el consejo del PRD en el Edomex de hacer alianza con el PAN para las elecciones del 2011 y dijo sobre éstas: “que con su ‘pan’ se las coman”. MILENIO EL SIE7E

A

ndrés Manuel López Obrador confirmó que solicitará licencia como militante del Partido de la Revolución Democrática, luego de que este partido avaló formar alianza con el PAN para las elecciones en el Estado de México en 2011. Durante un mitin en la plaza municipal de Nezahualcóyotl, López Obrador reiteró a sus seguidores que él no va a salir del partido, “que los que se vayan sean ellos”, dijo en referencia al dirigente del PRD, Jesús Ortega y a los perre-

distas que apoyan las alianzas con Acción Nacional. En su discurso, el ex candidato presidencial respondió a la deci-

SU MOVIMIENTO VA A PROMOVER a su propio abanderado mediante una coalición con el Partido del Trabajo, Convergencia y la militancia del PRD

Andrés Manuel López Obrador.

CNDH

IGLESIA

Exige Arquidiócesis pruebas a Ebrard por acusaciones MILENIO EL SIE7E HUGO VALDEMAR Romero, vocero de la Arquidiócesis de México, le solicitó al jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, presentar dictámenes psicológicos y psiquiátricos, así como encuestas de imagen para mostrar cómo afectó, a su supuesta buena reputación y fama, las declaraciones que hizo donde lo consideró como fascista. Al responder a la demanda presentada por Ebrard, ante el Tribunal de Justicia del Distrito Federal, el sacerdote consideró“absolutamente falso”el que haya señalado que el jefe de Gobierno se rige por el soborno; esto, dijo, es una calumnia temeraria y tendrá que probar ante el juez. En conferencia de prensa en la Catedral Metropolitana, el vocero indicó que “Marcelo Ebrard en su demanda difama, calumnia y tergiversa dolosamente los hechos, hace aparecer dichos y hechos que un servidor jamás dijo ni comentó, empata declaraciones y falsamente las presenta como pruebas, sabiendo que jamás las hice y manipulando las falaces pruebas para imputarme responsabilidades inexistentes”. Así mismo, señaló que no es procedente que a él se le condene al resarcimiento del supuesto daño del que, dice Ebrard, le causó porque, de acuerdo a

sión que ayer tomó el consejo del PRD en el Estado de México y dijo sobre estas alianzas “que con su pan se las coman”. Detalló que su movimiento va a promover a su propio abanderado mediante una coalición con el Partido del Trabajo, Convergencia y la militancia del PRD que sea afín a su movimiento. Según López Obrador, esta coalición va a tener las siglas de los partidos mencionados y para quienes apoyen al candidato de su movimiento, se les asignará una leyenda o un signo específico que represente que no apoyan las alianzas con el PAN.

la Ley tendrá que precisar claramente las frases o expresiones que estime insultantes. Valdemar Romero señaló que la demanda civil interpuesta por Marcela Ebrard es un a prueba pública de su intolerancia, porque se le llamó fascista y de acuerdo al diccionario por ser excesivamente autoritario, y si no está dispuesto a tener la capacidad de escuchas y aceptar críticas entonces que renuncie. Confió en que el Tribunal desechará por improcedente esta demanda.

Hugo Valdemar Romero, vocero de la Arquidiócesis de México.

Firma acuerdo para

fortalecer transparencia :: EL OMBUDSMAN NACIONAL, RAÚL PLASCENCIA, dijo que se consolida la función de la Comisión, de servir a la sociedad. EL UNIVERSAL EL SIE7E LA COMISIÓNNacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Transparencia Mexicana A.C., suscribieron un convenio de colaboración con el fin de fortalecer la cultura de la transparencia en los procesos administrativos y actividades de la CNDH. A través de este acuerdo, dijo el organismo, se desarrollarán e instrumentarán programas que permitan consolidar e incrementar las medidas de transparencia de la CNDH, en cumplimiento de sus atribuciones. Durante la firma del convenio, el Ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, dijo que la labor de la Comisión Nacional “se sustenta en la claridad, solidez y respaldo de sus decisiones”. Además, habló sobre el trabajo que realiza el organismo a su cargo para convertirse en un referente en materia de transparencia y rendición de cuentas. “Una rendición de cuentas en donde la sociedad pueda tener claramente las referencias de qué es lo que se está haciendo y cómo se está buscando servirle a través del trabajo cotidiano, a través del esfuerzo de cada uno de los servidores públicos de esta institución”,

dijo Plascencia Villanueva. Explicó que este organismo nacional “tiene bien ganada la autoridad moral y predica con el ejemplo de hacer las cosas apegadas a lo que establece la ley”. “Con este acuerdo se manifiesta la voluntad de transparentar, las tareas que se realizan en una suma de esfuerzos para servir de mayor y mejor manera”, detalló el titular de la CNDH en un comunicado. El ombudsman nacional dijo que de esta forma se consolida la función de la CNDH,“de servir a la sociedad”. Por su parte, Federico Reyes Heroles,

Raúl Plascencia, ombudsman nacional.

presidente del Consejo Rector de Transparencia Mexicana, describió los beneficios del escrutinio público. Expuso que la transparencia“es una batalla que tiene que ver con costumbres administrativas y normativas, pero sobre todo con una actitud y un cuadro valorativo de los funcionarios públicos y de la ciudadanía”. Reyes Heroles agradeció la confianza que la presidencia de la CNDH ha depositado en esa asociación,”que estará en contacto estrecho con la Comisión Nacional, con una fluida comunicación para poder rendir buenas cuentas a la sociedad mexicana que nos observa”.


24

NACIONAL

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

SEDESOL

Propondrán reubicar viviendas en riesgo :: PIDEN QUE SE DEJEN DE CONSTRUIR CASAS HABITACIÓN EN ZONAS que ponen en peligro la integridad física y patrimonial de los ciudadanos. Por ello, afirmó que tras sostener una reunión hace unos días con los principales desarrolladores de vivienda en el país, hizo un llamado para que se dejen de construir casas habitación en zonas que ponen en peligro la integridad física y patrimonial de los ciudadanos. ‘“Hicimos un gran llamado a la responsabilidad, un gran llamado a la humanidad también, porque dijimos que no solamente es irresponsable, es inhumano también hacer desarrollos en lugares en donde de antemano sabemos que las familias corren riesgo’, manifestó. Aseguró que se llegó a un acuerdo que los subsidios del gobierno federal se dejarán de suministrar para los proyectos de vivienda que no cumplan con las especificaciones indicadas en los Atlas de Riesgo, a fin de proporcionar lugares seguros para asentamientos humanos.

EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

l secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, dijo que este lunes, en su comparecencia en la Cámara de Diputados, propondrá la elaboración de un programa para reubicar las viviendas que se encuentran en zonas de riesgo. ‘Es algo que le vamos a denominar La propuesta de cauce limpio, es decir, queremos articular esfuerzos con la Conavi, con Conagua, con Protección Civil, Sedesol y los estados para elaborar un programa que nos permita ir reubicando todas aquellas viviendas’, adelantó. ‘Sobre todo los cauces principales de los ríos, que podamos ir determinando que están ubicadas en las zonas de riesgo’, manifestó.

SCJN

PRD­Edomex alista defensa jurídica de alianzas :: LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ, DIRIGENTE ESTATAL DEL SOL AZTECA, anuncia que acudirán a la Suprema Corte de Justicia para interponer una queja por la ley que impide las candidaturas comunes en el estado de México. EL UNIVERSAL EL SIE7E EL PARTIDO de la Revolución Democrática (PRD) anunció que el próximo martes 19 de octubre, acudirá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para interponer una controversia constitucional contra la llamada “ley Peña” que impulsó el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, para impedir las candidaturas comunes en la entidad en el 2011 cuando se renovará la gubernatura. Además, el próximo domingo 17 de octubre militantes del sol azteca realizarán una “megamarcha” en la Plaza de los Mártires de Toluca para rechazar la “ley Peña”. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa Luis Sánchez Jimé-

Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México.

nez, dirigente estatal del sol azteca, horas después de que el VI Consejo Estatal aprobó establecer las mesas de trabajo con miras a realizar alianzas con otros institutos políticos en la entidad, con rumbo a las elecciones a gobernador en el 2011, lo cual fue avalado con 193 votos a favor y 88 en contra. Esta información, dijo, se llevará a los 125 municipios del estado, en una gira para alcanzar la unidad de cara al 2011. En el tema de las alianzas, señaló que uno de los principales beneficiados es Andrés Manuel López Obrador, pues si se derrota al PRI, el ex candidato presidencial perredista estará en mejores condiciones en caso de que vuelva a postularse, pero ahora por el PT, u otro partido. Recordó que López Obrador manifestó su rechazo a las alianzas

en Oaxaca, pero de última hora se hizo a un lado, sin embargo, quienes apoyaron su postura, terminaron por participar en la contienda electoral y actualmente ocupan cargos de representación popular.

Datos EL PRÓXIMO DOMINGO 17 de octubre militantes del sol azteca realizarán una “megamarcha” en la Plaza de los Mártires de Toluca para rechazar la “ley Peña”.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

SOCIALES

25

Editor responsable: Luis Álvarez / email: lui@hotmail.com

Sociales

FESTEJÓ SUS XV AÑOS

Selene Álvarez :: UNO DE LOS MOMENTOS MÁS BELLOS en la vida de esta linda jovencita, tuvo lugar en un exclusivo salón de fiestas de la ciudad y es que el motivo fue festejar sus quince años, así que antes de eso, agradeció a Dios por cada una las bendiciones.

¿sabías qué? El color verde es usado como emblema de la ecología. De hecho son muchos los productos y artículos que presumen ser ecológicos utilizan el color verde para resaltar su amabilidad con el medio ambiente. Sin embargo un informe que hace el químico alemán Michael Braungart a The New York Times explica que teñir el plástico de verde o imprimir tinta verde sobre papel es inevitablemente contaminante.


26

SOCIALES

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños AVENTURA Y FANTASÍA

Alfredo

Contreras Pérez :: CON EL ÁNIMO HASTA LAS NUBES, fue como se encontraba el festejado al momento de morder el pastel de cumpleaños, acompañado de sus amigos. Ángel Sebastián.

Valeria y Rodrigo Ariosto.

CARLOS CASTRO EL SIE7E

E

Divirtiéndose en la fiesta.

n la compañía de los personajes de “Lazy Town”, fue como festejó su cumpleaños el niño Alfredo Contreras Pérez, en el salón “Tierra Fantástica”, un lugar mágico y lleno de aventuras, donde se pudieron divertir todos sus amiguitos que asistieran en punto de las 5:00 pm, para darle el tradicional abrazo de felicitación. Todos disfrutaron de la excelente atención de sus padres, quienes estuvieron repartiendo refresco, bocadillos y dulces, en una tarde fresca, pero entretenida, gracias al súper show que presentaron Stephanie y Sportacus para desearle al cumpleañero muchas felicidades. Ellos, fueron la principal atracción en el evento, mostrando una buena presentación a todos, durante toda la tarde. Sin embargo, uno de los momentos que más le llamo la atención a los niños, fue la partida de piñata que se llevó a cabo a las fueras del salón.

Mariana Gálvez.

Karla y Eugraf Ruíz.

Pamela y Sandra Moscoso.

Stephanie y Alfredo Contreras Pérez.

Lo más importante MUCHOS DE SUS INVITADOS LE brindaron bonitos detalles, para que sintiera más contento. José y José Pacheco.

Alfredo Contreras Pérez.

Luz Atalia.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Ana Sofía, Valeria y Memo Pérez.

11 DE OCTUBRE 2010

Lili Vidal, Gabriel y Valeria Balboa.

Esdras y Ricardo García.

Carolina Corzo.

Patricio y Rocío de Grajales.

Mario Eduardo.

SOCIALES

Victoria Pérez y Letty Contreras.

Ayari Zoe y Daniela Nicole.

Paola Castañeda.

27


28

SOCIALES

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

XV años MAJESTUOSA CELEBRACIÓN

Selene Álvarez

:: GRANDES PERSONALIDADES LA ESTUVIERON acompañando, en una noche llena de luces y juegos artificiales, que con mucho gusto disfrutaron todos los presentes. CARLOS CASTRO EL SIE7E

Nené y Emilio Salazar.

Jaime y Lorena de Vals.

Vero, Alexia y Michelle.

Valeria Vals, Gretel Manzur y Sofía Fábregas.

C

omo toda una estrella de Hollywood, fue como hizo acto de presencia la hermosa Selene Álvarez Arévalo en un conocido salón de la ciudad, donde estuvieron presentes amigos, familiares y personalidades del ambiente político y social, para ser testigos de tal acontecimiento. Sus amigos se encontraban impacientes, por ver, a esta preciosa joven, hacer su entrada a la pista de baile. Sin embargo, las personas que más emocionadas estaban, fueron sus padres, quienes no pararon ver a su preciosa hija, bailar el tradicional vals de quince años, en un entorno glamoroso y lleno de luces. Cuando la preciosa dama entró a la pista, todos se levantaron de sus asientos, para brindarle un caluroso aplauso y felicitaciones por llegar a una de las etapas más encantadoras, donde las metas y objetivos empezarán hacer prioridad en su vida. Muchas de las personalidades que estuvieron presentes disfrutaron de la elegancia del evento, que se organizó en uno de los lugares más elegantes de la ciudad, con una vista impresionante de todo Tuxtla. Y sobre todo, disfrutaron de los exquisitos bocadillos y excelente atención de los organizadores, quienes se mostraron muy amables con todos los invitados. Cabe mencionar que Selene formó un concepto diferente en sus quince años, donde hubo una serie de imágenes de New York, que formaban a la ciudad, de manera impresionante, para que la gente se tomara fotos con la linda festejada.

Gretel y Emily Sangeado.

Dani Constantino y Saniferna.

Amaranta Miranda y Lorena Torres.

Mariana Zebadua y Andrés León.

Selene Álvarez Arevalo.

Alexia y Renata Ruiz.

Roce y Mariana Coutiño.

Felipe Aparicio y Ximena Mayorga.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

Fernanda Vera, Daniela Contreras y Luis David González.

Aranza Zu Mandiola y Mafer Rodríguez.

Prisionera en sus quince años.

Sofía y Laura Montfort.

Valentina Sánchez y Karla Reyes.

Elena Ballinas, Carolina Salazar y Alexia Coutiño.

Paola Farrera, Salma Lotfe y Casandra Álvarez.

Ana Paola Granda y Claudia Fernández.

Claudia Coutiño y Mariana Chavero.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

11 DE OCTUBRE 2010

HORÓSCOPOS ARIES

TAURO

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Si no tienes pareja vas a tener ganas de encontrar a alguien con quien puedas comprometerte. Respecto a tu salud; piensa que a veces nos intoxicamos solos, sin la ayuda de nadie. Con relación al dinero los problemas que te surgen actualmente tienen que ver con la materialización de tus ideas y del nivel de dedicación que se requiere a la hora de ponerlas en marcha.

Estás en un periodo muy vivo, de mucha comunicación con tu pareja. Puedes vivir diferentes experiencias. Respecto a tu salud es importante que no te dejes engañar por las apariencias, lo importante no es el envoltorio, lo importante siempre está adentro. Con relación al dinero todo lo que tenga que ver con sociedades comerciales o actividades compartidas te puede resultar poco rentable.

GÉMINIS

CÁNCER

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

En asuntos de amor te encontrarás como pez en el agua. Es posible que empieces a pensar en un compromiso más serio. Respecto a tu salud; si no consigues descansar el tiempo necesario consulta con tu medico. Con relación a tu vida laboral; si tienes que vender alguna idea por razones de trabajo ahora es el momento oportuno.

Es tiempo de darle coherencia a tu vida sentimental. No es el momento de tener dudas. Respecto a tu salud; quizá necesites tener alguna actividad de ocio que le dé otro ritmo a tu mente. Evita las preocupaciones. Con relación al trabajo; si te mantienes fiel a tus ideas puedes lograr lo que quieres.

LEO

VIRGO

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

Actualmente quizá el área de tu vida más importante sea el amor. No te abandones. Respecto a tu salud; debes razonar con tranquilidad y sosiego tus verdaderas necesidades en lo que respecta a la calidad de tu vida. Con relación al dinero, durante este periodo, procura ser receptivo ante las ofertas que te hagan ya que puede haber alguna interesante.

Tienes que vivir todos tus asuntos con mucha calma y paciencia pero en especial los que estén relacionados con tus sentimientos. Respecto a tu salud es importante que hagas ejercicios de relajación una vez acabada tu jornada. Renovarás energías. Con relación a tu vida laboral cada vez tienes menos dudas acerca de tus objetivos.

LIBRA

ESCORPIÓN

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

Necesitas tener una referencia sentimental que te sirva para funcionar mejor en otras áreas de la vida. Respecto a tu salud; debes hacer deporte y encontrar tu tono físico, más adelante tu cuerpo te lo agradecerá. Con relación al trabajo; los desafíos a los que te enfrentas te ayudan a establecer las cosas que deseas para ti en un futuro.

Continúas tomándote tus asuntos sentimentales demasiado a pecho. No conviertas las pequeñas dificultades en obstáculos casi insalvables. Respecto a tu salud, hoy, vas a andar algo desosegado. Quizá necesites descansar más. El tránsito de Marte por tu casa diez indica que en el ámbito profesional se van a mover ciertos asuntos de forma rápida.

SAGITARIO

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Pasas por una etapa de expansión en la que puedes conocer a nuevas personas que sean de tu agrado. Respecto a tu salud quizá no debas involucrarte en demasiadas cosas a la vez. Se activo pero llevando siempre una vida normal. Con relación al trabajo no te va a importar correr riesgos ya que quieres que tus ideas lleguen a materializarse.

Pueden surgirte nuevas oportunidades en el ámbito afectivo. En general lo vas vivir con más alegría y suerte. Respecto a tu salud; hoy tu espíritu positivo se va a poner de manifiesto. Con relación al dinero es importante que ahora te concentres en lo absolutamente necesario. Tienes que equilibrar tu economía.

ACUARIO Ten cuidado a la hora de elegir pareja. Tienes tendencia a dejarte deslumbrar por lo puramente superficial. Respecto a tu salud tu suerte está en el esfuerzo diario que pones para mantenerte en forma. Con relación al dinero debes actuar pronto y poner en marcha las ideas que están rondándote por la cabeza.

Delicatessen GOURMET

Pasta verde con salsa de nuez y chipotle EL SIE7E Ingredientes: Salsa: 1 cucharada con aceite de oliva 1 diente con ajo picado ½ cebolla picada ½ taza con nueces tostadas ½ chile chipotle ½ taza con caldo de pollo 1 taza con crema 1 cucharadita con sal ¼ cucharadita con pimienta 1 paquete con tallarín verde de 250 gramos 6 tazas con agua hirviendo 1 taza de granos con elote amarillo 1 taza con queso manchego rallado Procedimiento: Cocina el tallarín en agua hirviendo con sal hasta quedar al dente.

En un sartén calienta el aceite de oliva, acitrona la cebolla y el ajo, agrega caldo de pollo, crema, nueces, chipotle, sal y pimienta, deja unos minutos y pasa a la licuadora. Coloca la pasta en un refractario para horno, agrega los granos de

Agua de tuna y limón

PISCIS 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

Vas a tener que tomar una decisión importante respecto a una relación afectiva que en la actualidad está en punto muerto. Respecto a tu salud no seas indulgente contigo mismo. Para mantenerte en forma siempre vas a tener que hacer algún esfuerzo. Con relación al trabajo, sí tu mente está despejada de las cuestiones que normalmente te perturban, puedes materializar tus proyectos de fututo de la manera correcta.

elote, baña con la salsa de nuez y agrega pimienta. Cubre con queso manchego rallado y lleva a hornear a 180 °C hasta que el queso gratine. Sirve caliente. Nota: Si lo prefieres gratina en el horno de microondas.

BEBIDA

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EL SIE7E

Ingredientes: 4 tazas con tunas verdes en cubos 2 cucharadas con jugo de limón recién exprimido 1 cucharada con miel de maíz 1 taza con hielos (opcional)

Procedimiento: Licua las tunas con la bielde maíz y el jugo de limón. Sirve el agua en vasos altos individuales. Si lo deseas agrega hielo a cada vaso antes de servir. Decora a tu gusto. Nota: Si lo deseas puedes colar el agua.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Canta Pedro a Rebeca en misa de su boda

LIBERTAD

Sale del penal mamá de Gloria Trevi L

a mamá de Gloria Trevi, recluida desde marzo pasado en el Penal del Topo Chico debido a un caso de presunta evasión de impuestos, recuperó esta mañana su libertad. Gloria Ruiz Arredondo dejó el penal alrededor de las 9:00 horas en compañía de la cantante y otro de sus hijos, luego de depositar en el Juzgado Cuarto de Distrito 750 mil pesos de fianza, al ser reducido el monto inicial que ascendía a 33 millones de pesos.

Roberto Flores, abogado de la madre de la cantante, mencionó que a través de un amparo consiguieron la reducción de la fianza y su cliente abandonó el penal después de siete meses de estar presa. “Sale la señora bajo fianza y el proceso todavía va a seguir unos meses más, sin embargo ya después de siete meses logramos obtener la libertad bajo fianza que era muy preciada para ella”, dijo el abogado. El litigante especificó que el proceso contra la mamá de Gloria Trevi continuará en el Juzgado Cuarto de Distrito, en donde se giró la orden de

CANTANTE

aprehensión. La mamá de la artista fue recluida en el Penal del Topo Chico desde el pasado 5 de marzo por el delito de presunta evasión fiscal, que a la fecha asciende a 28 millones 339 mil 249 pesos, según el reporte inicial de la PGR. De acuerdo con las autorida-

des, la mamá de la artista omitió declarar ingresos acumulables obtenidos por la venta de bienes inmuebles en el ejercicio fiscal comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 1996, en donde inicialmente tenía un adeudo al fisco de cinco millones 284 mil 474 pesos.

HOMENAJE

Honran a Jenny Está Elton John feliz de volver a México Rivera en Las Vegas AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

EL CANTANTE inglés, Elton John se declaró emocionado de regresar a México y especialmente por brindar un concierto en beneficio de la educación, que se celebrará el viernes en el Centro Fox. En un mensaje enviado para que se difunda con motivo de su presentación en el Centro de Estudios del ex Presidente de México, Vicente Fox, el artista se dijo feliz de cantar en San Cristóbal. “¡Hola México!, este es Elton John y estoy muy emocionado de volver a su País, en esta ocasión aún más porque es para apoyar la educación de los niños en México a través del Centro Fox”, señaló en un audio enviado a la oficina del ex Presidente. “Estoy feliz de cantar para la educación en México y que mejor forma de hacerlo que a través de la música, entonces los veré el 15

AL RECIBIR la presea Máximo Orgullo Hispano por parte de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de Las Vegas, por sus actividades filantrópicas, Jenni Rivera celebró que se le reconozca por su trabajo y no por los chismes alrededor de su vida. La llamada “Diva de la Banda” obtuvo el reconocimiento durante el concierto que ofreció la noche del viernes en el casino Planet Hollywood, donde compartió el escenario con Pepe Aguilar. La también conocida como “La Gran Señora” se mostró feliz cuando Pablo Castro Zavala, presidente de la asociación, destacó las obras a favor de niños con cáncer que realiza la intérprete a través de su Fundación Love. “Estoy muy agradecida de que me tomen en cuenta por mi carrera y el trabajo que he hecho, que no se basa en chismes y escándalos, algunos ciertos y otros no”, mencionó Jenni con la presea en las manos, provocando los gritos de apoyo de los fa-

de octubre, con mucho amor Elton John”, agregó. En el patio del Centro Fox empezaron los trabajos para montar el escenario donde el cantante brindará su concierto. Obreros levantarán un escenario donde habrá 100 luces robóticas y tres pantallas gigantes.

31

EN CORTO

Espectáculos

AGENCIAS EL SIE7E

SOCIALES

náticos que acudieron al show. Agradeció también el apoyo del público, tanto a ella como a su familia. “Estoy muy honrada. Gracias, Las Vegas, por el cariño que me han brindado, a mis hermanos y a mi familia”. Luego de la breve ceremonia, Jenni tomó el reconocimiento y lo puso en la mesa donde colocaba su tequila. “Éste lo voy a poner junto a mi tequila, lo bueno va con lo bueno”, mencionó, para luego seguir cantando acompañada de mariachi.

ENFUNDADO en un traje de gala charro, adornado en tonos plateados y semioculto con un abrigo negro, Pedro Fernández descendió, a las 19:00 horas, de un Jaguar negro cuyo asiento trasero lucía repleto de rosas blancas. Sonriente, saludando a distancia y sin hacer comentario alguno a los medios, ingresó al Colegio de San Ignacio de Loyola de las Vizcaínas. Una hora más tarde, con una sonrisa aún más amplia, Rebeca Garza bajó de un Rolls-Royce color hueso, y su blanco vestido brilló aún más que la carrocería del auto. “¡Estoy muy nerviosa!”, se limitó a decir, para seguir a sus tres hijas, Osmara, Karina y Gema, quienes, al igual que su madre, portaban ramos de rosas rojas ornamentados con naturaleza muerta. Justo cuando la novia cruzaba el umbral de la capilla en donde se ofició, anoche, la misa de matrimonio de la pareja, Pedro se hizo acompañar de sus amigos mariachis para “agarrar valor” y cantarle a su amada Rebeca. “Amor mío, tu rostro divino no sabe guardar los secretos de amor, ya me han dicho que estoy en la gloria de tu intimidad”, fue la primera estrofa que el cantante ranchero entonó del tema “Amor Mío”, del compositor Álvaro Carrillo, para recibirla, alrededor de las 20:15 horas. Acto seguido, los novios, que se casaron por lo civil hace 22 años, cumplieron su sueño de enlazar su amor por la Iglesia, en una capilla adornada con varios arreglos de rosas rojas y dos grandes jarrones en color dorado. Uno a uno, los padrinos hicieron acto de presencia: la conductora de TV Cristina Saralegui entregó las arras; el Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazábal, y su esposa, fueron padrinos de lazo, y el empresario automotriz Marcial Herrera y su pareja, padrinos de iglesia, entre otros. De acuerdo con fuentes de Universal Music, disquera del intérprete, el Padre José ofició la ceremonia y ofreció un sermón centrado en las Bodas de Canaán. El informante agregó que Banda Pesado, Invasores de Nuevo León y La Sonora Dinamita amenizarían el festejo.


32

SOCIALES

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

EN CORTO

Salud

NOTICIAS DE LA FARÁNDULA

Kevin Jonas y Danielle Deleasa desean tener un hijo

ESTUDIOS

Antibióticos

EL MATRIMONIO entre Kevin Jonas y Danielle Deleasa al parecer quiere aumentar un miembro a su hogar, porque fueron vistos recientemente comprando una prueba de embarazo casera en una tienda de Hollywood. Un amigo cercano a la pareja, afirmó que ambos son maduros para su edad y están dispuestos a iniciar una familia. Si Danielle se embarazara sería un bendición para la pareja de recién casados, que procuran disfrutar al máximo su nuevo estado civil.

en tus lágrimas

:: UNA BUENA INVESTIGACIÓN, para eliminar por completo a las bacterias. AGENCIAS EL SIE7E

C

ientíficos estadounidenses han desarrollado una técnica para identificar enzimas líticas en las lágrimas y en la saliva que podrían ser utilizadas como antibióticos para eliminar bacterias resistentes. Las enzimas líticas son proteínas que se encuentran de modo natural en ciertos virus, en las lágrimas y en fluidos corporales como las mucosidades y la saliva. Alexander Fleming, en 1923, ya se dio cuenta de su potencial a la hora de matar bacterias. “La actividad antibiótica de las enzimas líticas se conoce desde hace déca-

das, pero el estudio de su uso terapéutico es reciente”, explica Joshua Weitz, coautor del estudio. El reto al que se han enfrentado Weitz y sus colegas ha sido identificar las enzimas que resultan mejores “asesinas de patógenos”. Para lograrlo han creado un nuevo método que caracteriza y cuantifica exactamente cómo estas enzimas matan bacterias a un nivel microscópico. En concreto, las enzimas que pueden actuar como antibióticos atacan a un tipo de bacterias muy específicas, como Staphylococcus aureus, agujereando las paredes de sus células, lo que resulta fatal para los microbios debido a la alta presión

INVESTIGACIÓN

Dormir bien ayuda a quemar grasas :: EL EJERCICIO ES LA TÉCNICA más segura, para poder quemar mas grasa y dormir con tranquilidad. AGENCIAS EL SIE7E DE ACUERDO con un estudio de la Universidad de Chicago, mientras hacemos una dieta para adelgazar, dormir durante toda la noche hace que se pierda más cantidad de grasa. Concretamente, si reducimos nuestro sueño a sólo 5,5 horas perdemos el mismo peso que tras un sueño de 8,5 horas, pero la quema de grasas se reduce a la mitad. Las diferencias se deben a

que, cuando se restringe el sueño, aumentan los niveles de grelina, una hormona que estimula el hambre y reduce el gasto energético, además de “promover la retención de grasas”, según explica Plamen Penev, director del estudio. “Por primera vez, tenemos evidencias de que el número de horas de sueño puede marcar diferencias en el resultado de una dieta de adelgazamiento”, asegura Penev. Y añade que “si tu objetivo es perder grasa, saltarte horas de sueño es como pinchar las ruedas de tu bicicleta”.

interna que genera. De este modo las bacterias explotan y mueren.

Y todo sin alterar a las “buenas bacterias” con las que convivimos.

Altaír Jarabo sale con ex de Fabiola Campomanes ALTAÍR JARABO está estrenando novio y se trata de Rolly Pavia, el ex esposo de Fabiola Camponanes, a tan sólo siete meses de su separación. Respecto a su opinión sobre la nueva relación que tiene su ex, Campomanes se limitó a desearle suerte a su ex pareja y a su novia: “A Altaír la conozco poco, de dos veces que nos hemos topado, esta lindísima, guapísima, qué te puedo decir, que les vaya muy bien y bueno, lo mejor a los dos”, dijo la actriz a Ventaneando.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

11 DE OCTUBRE 2010

33

DEPORTES

Editor responsable: Alberto Castrejón / email: deportes@sie7edechiapas.com.mx

Deportes

El Sie7e de Chiapas

SEGUNDA

Ocelotes no metió ni las manos en Neza

:: LOS UNACHENSES FUERON GOLEADOS POR TECAMACHALCO al son de siete goles a cero y regresan a casa con su segunda goleada del torneo. PÁG 38

JAGUARES SIGUE CON BUENA TACHA

UN CHARRÚA QUE SABE PATEAR

Sumó seis duelos sin perder el sábado ante Atlante. PÁG 38

El‘Japo’ Rodríguez sumó su segundo tiro libre. PÁG 37

¿sabías qué? Sebastián Vettel como costumbre gusta de poner nombres de mujer a sus coches y ha montado en Julie, Kate, Kate’s Dirty Sister, Lucious Liz y actualmente Randy Mandy.


34

DEPORTES

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Sólo para los más fieles :: EL VÍCTOR MANUEL REYNA TUVO OTRA TARDE de festejo el pasado sábado, ante otro triunfo del conjunto de casa que, para mala fortuna no contó con una entrada como la que se esperaba; sin embargo, aquí una muestra del color que se pudo ver en el estadio. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotografías anónimas.

LA COLUMNA

ESPACIO ROSA No fue la mejor idea pero… ANNETE LEWIS DEPORTES@SIE7EDECHIAPAS.COM.MX JAGUARES de Chiapas tiene ya seis juegos sin perder, de los cuales tres han sido buenas victorias en casa y una más fuera de ella, además de dos empates en dicho lapso. Cualquier aficionado estaría agradecido con esto, pues era lo que esperaba del equipo que paso a paso va librando su principal lucha. Se esperaba que este sábado el Víctor Manuel Reyna estuviera, si no lleno pues se trataba del Atlante como rival, si por lo menos con una buena entrada si se considera que el equipo marcha bien. El buen fútbol y los resulta-

dos están yendo de la mano y había motivos suficientes para ver a un buen número de aficionados, no los 30 mil que han entrado en algunas ocasiones, pero al menos sí una buena taquilla. Pues resulta que no. Jaguares tuvo este sábado la que puede ser considerada la peor entrada del torneo, tanto así que un medio de circulación nacional publicó una nota en su página de Internet respecto a este tema y argumentaban el alza en las localidades para dicho encuentro y si a esto le sumamos que se repartieron muchos volantes para el dos por uno, pues la entrada pudo ser peor si no se incentivaba a la gente en ese sentido. Ahora bien, ¿a quién se le habrá ocurrido la brillante idea de elevar los precios?, pues bien, re-

sulta que desde antes de arrancar el torneo se hace la planeación de dicho procedimiento, al menos eso es lo que hacen otros equipos y se define la ‘calidad’ del encuentro; como los horarios de la televisión para la publicidad, dependiendo en qué horario te anuncias es lo que pagas. Entonces, en esa ‘selección’, Atlante fue colocado con un precio que si bien no es el más barato, tampoco es el más caro (checar Cruz Azul), y de esa forma fue como se decidió el tema del precio. La situación da para ponerse a pensar un poco y si bien el aficionado está decidiendo ‘castigar’ al equipo no asistiendo, pues se vendría algo mejor, pues varios colegas han comentado que en Morelia ya ha sucedido algo similar y si el equipo al-

canza Liguilla (si el torneo terminará hoy, Jaguares estaría en la fiesta grande), es ahí donde nadie se querrá perder dicha situación y también es ahí donde se vendría otra desilusión, pues la Liguilla, sin importar el rival, es considerado un juego ‘caro’, por lo que no deberán sorprenderse si esto sucede en Chiapas, ya que en este torneo no hubo más que la visita de Cruz Azul. Si se trata de educar a la afición, pues habrá que esperar para ver la reacción de los mismos y seguramente el próximo torneo, cuando haya asegurada la presencia de al menos tres grandes (América, Chivas y Pumas), seguramente se venderán más bonos a inicio de la campaña y eso terminaría por asegurar mejores entradas.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Duelos atractivos en el parque del Oriente.

11 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

35

Partidos de la fecha 19.

FÚTBOL RÁPIDO

Se juegan duelos atractivos en la “Copa Italia” :: LOS COTEJOS SE LLEVARON a cabo la tarde del domingo, en donde varios aficionados se dieron cita para presenciar los juegos de la fecha 19. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

L

as instalaciones del parque del Oriente Pañuelo Rojo, fueron sede de partidos atractivos, correspondientes a penúltima jornada número 19 de la liga de fútbol rápido “Copa Italia”, donde los equipos de Real Albania, La Coruña, Energym y la Juventus derrotaron a sus rivales. Estos cotejos se llevaron a cabo el día domingo a partir de las 13:00 horas, donde varios aficionados se dieron cita para presenciar los juegos que no quedaron a deber y brindaron un gran espectáculo. El primer partido que se llevó a cabo fue entre la escuadra del Inter de Milán y el equipo de Real Albania; duelo que ganaron los de Albania por marcador de 5-3 y con eso su-

berto Bautista, Kleyber Jimémaron tres unidades más nez, Adolfo Jiménez, José Jipara subir de 39 a 42 puntos, ménez y Rigoberto Toledo. igualando al Inter quien tiene El equipo de La Coruña quien la misma puntuación. se ubica en la quinta posiLas Anotaciones por parte ción con 39 unidadel equipo Albania des, llegó hasta fueron por parte 42; en tanto de Juver RoLA DIRECTIVA que Azul blero, Erick C r e m a Roblero y DEL TORNEO SE quien sigue Lerin Samostró satisfecha por los en el peyaza; miencotejos atractivos que se die- n ú l t i m o tras que las ron, así como también por el sector de del Inter la tabla gefueron obra juego limpio que los juganeral con de Juan Cardores mostraron en el ocho unidalos Alfaro, terreno de juego. des hasta el Uziel Pérez y momento. Luis Enrique SánAsí mismo, la eschez. cuadra de Arsenal cayó Posteriormente, el 1-6 ante Energym, equipo equipo de Azul Crema fue deque fue muy superior y gerrotado 5-11 por el equipo de neró mas llegadas de peligro La Coruña, quien en todo moal marco rival, logrando marmento mostró superioridad car en seis ocasiones por consobre su adversario y así loducto de Alberto Espinoza, grar marcar en 11 oportuniFreddy Álvarez, Humberto dades. Las anotaciones de La Ramos, Hugo Jiménez y Coruña fueron obra de Al-

Finalizó penúltima jornada.

Ángel Cañaveral. El equipo de Energym quien tenia 43 unidades en el sector cuatro, ascendió hasta 46; mientras que la escuadra de Arsenal se quedó en el sitio 17 con 22 unidades hasta el momento. Finalmente, a las 16:20 horas, se llevó a cabo el duelo entre el equipo de Arsenal y la Juventus, partido donde los de Arsenal cayeron 4-5 ante su contrincante. Este duelo fue muy parejo y ambos equipos generaban llegadas de peligro, pero fue el equipo de la “Juve” quien aprovechó un error de su rival para marcar

así el quinto gol del triunfo. De esta manera finalizaron cuatro partidos de la fecha 19 en la séptima “Copa Italia”, donde la directiva del torneo se mostró satisfecha por los cotejos atractivos que se dieron, así como también por el juego limpio que los jugadores mostraron en el terreno de juego. Así mismo, la directiva del torneo manifestó su deseo para que la última fecha número 20, se lleve a cabo de forma atractiva, donde los equipos brinden un juego limpio como se tuvo en esa jornada.


36

DEPORTES

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FÚTBOL RÁPIDO

Comienza fecha 10 en la liga“Cancha fútbol rápido”

Se juegan duelos atractivos en el “sóftbol tuxtleco”.

SÓFTBOL

Partidos de la jornada 10.

Finalizan partidos

vistosos en el “Diamante” :: ESTOS DUELOS SE LLEVARON A CABO EL DÍA DE AYER en el parque del Oriente y corresponden a la jornada 13 en el “sóftbol tuxtleco”. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

E

l “Diamante” de Caña Hueca, fue sede de tres partidos atractivos jugados el día de ayer, los cuales corresponden a la jornada 13 del torneo 2010 “Domino’s Pizza”, donde los equipos de Construrama Chiapas, Halcones y Mecapork, derrotaron a sus rivales. Estos compromisos dieron co mienzo a las 11:00 horas, donde varios aficionados se dieron cita a las instalaciones del “Diamante” para apoyar en todo momento a sus equipos, quienes también demostraron un juego muy vistoso. El primer duelo fue entre el equipo de Motorama de Nica y la escuadra del equipo de Mecapork; partido que se llevó a cabo de forma pareja pero que al final, el equipo de Mecapork logró derrotar a su contrincante por marcador de 9-6. El jugador Andrés Morales Palacios, fue el pitcher ganador de dicho cotejo; en tanto que el jugador Francisco Morales Fonseca de Motorama, fue el pitcher perdedor. Posteriormente, a las 13:00

Partidos en el “Diamante” de Caña Hueca.

Lo más importante ENTRE LOS PARTIDOS DEL DÍA DE AYER, la escuadra de Petroleros fue derrotada 7-0 ante el equipo de Yucachis; esto por la vía del default.

horas, la escuadra de Construrama Chiapas, derrotó 16-8 al equipo de Halcones. En este partido, los de Construrama se vieron muy superiores a su contrincante, generando en todo momento, varias jugadas de peligro que se vieron reflejadas en el marcador final, y al mismo tiempo en la satisfacción de el pitcher ganador, que fue el jugador Cristian Mundo. Finalmente, se llevó a cabo el partido entre el equipo de Yucachis y la escuadra de Petroleros; partido en el que los de PEMEX cayeron por la vía del default 7-0 ante los de Yucachis, finalizando así el ultimo cotejo de la jornada 13. De esta manera, concluyeron los partidos de la jornada 13 en el “sóftbol tuxtleco”, donde los directivos del torneo se mostraron muy a gusto con los duelos atractivos que se tuvieron en las instalaciones del “Diamante”. Así mismo, manifestaron su deseo por que en la próxima jornada los equipos brinden un juego reglamentario, así como también, que den lo mejor de si en sus partidos, ya que las finales están cada vez más cerca, y todos buscarán estar en los play off finales.

GILBERTO LEÓN EL SIE7E LOS DIRECTIVOS de la liga de fútbol rápido “Cancha fútbol rápido”, dieron a conocer los partidos para el día de hoy en la noche; los cuales darán inicio a la jornada 10 en la categoría de primera división, donde la directiva del torneo espera a que se den juegos atractivos. Luego de haber finalizado la fecha nueve con duelos vistosos, la directiva proporcionó los cotejos de la décima jornada, donde también espera que los jugadores demuestren un juego limpio apegado al reglamento del torneo. El primer duelo dará comienzo a las 19:00 horas, y será entre el equipo de Boca Juniors y la escuadra de Esperanza; en tanto que a las 20:00 horas comenzará el segundo partido, el cual será entre el equipo de Real Bañil y la escuadra del Deportivo 19 del Sur. Posteriormente, a las 21:00 horas, el conjunto de Avenger se enfrentará a Tortugas Salvajes; mientras que a las 22:00 horas, el equipo de Boca Junior se verá las caras con Boca Junior EBB, cerrando así los compromisos para hoy. De esta manera finalizarán los primeros partidos de la fecha 10 en la liga “Cancha fútbol rápido”, donde la directiva del torneo dio a conocer que será hasta el día de mañana, cuando se tenga actividad en la segunda división y en la liga premier. Así también, los directivos manifestaron su deseo por que los equipos den lo mejor de si en sus partidos, ya que la recta final del torneo esta cada vez más cerca y todos buscarán obtener el titulo de liga.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

37

JAGUARES

Ilusiona marcha del equipo chiapaneco :: JAGUARES CONSIGUIÓ SEIS DUELOS SIN perder, destacando cuatro triunfos tres de ellos en casa y es sexto general. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

C

ontento por el resultado e ilusionado por las posibilidades que Jaguares se está construyendo en el actual Torneo Apertura 2010, es como se mostró el técnico felino, José Guadalupe Cruz. En conferencia con los medios, el técnico declaró que: “este Jaguares no hace más que ilusionarme y sentirme orgulloso”. Aseguró que si Chiapas es capaz de mantener esa humildad y solidaridad que ha mostrado a lo largo del campeonato, seguro puede lograr grandes cosas en esta misma temporada.

Pepe Cruz recordó haber pedido tiempo atrás confiar en este equipo, ya que se cuenta con un grupo de jugadores excepcionales que no dejan de trabajar para hacer feliz a su afición y poner al club donde merece estar. “Pienso que desde que empezamos a ganar partidos y no lo digo desde el inicio del torneo, porque no puedes aspirar a una calificación si juegas bien y no sacas el resultado, pero empezamos a sumar desde Monterrey y este equipo me dio la certeza de que íbamos a ser competitivos”, manifestó. Adelantó que el partido contra Pumas de la próxima semana puede marcar la diferencia, además de ver el calendario, donde

todavía les queda por enfrentar a Querétaro y a Monarcas, otros de sus rivales de grupo, contra los que será necesario también sacar otro triunfo. “El ejercicio nuestro es que estamos a la altura de Santos y de Toluca, que les pasamos por arriba aunque hayamos perdido y empatado y a la altura de Monterrey, que le sacamos un empate, entonces tengan en cuenta a este Jaguares, téngalo en cuenta”, pidió el estratega. Comentó incluso que para todos los que son parte de Jaguares hay cierta insatisfacción porque se dan cuenta que éste no es su máximo nivel, que pueden mejorar y ser aún más protagonistas de este campeonato.

El estratega no echa campanas al vuelo y mentaliza a su equipo.

JAGUARES

El ‘Japo’ con otra

joyita de gol en Jaguares :: ABRIÓ EL MARCADOR CON UNA PINCELADA EN TIRO libre; cuarto tanto del torneo para el uruguayo que demuestra su valía. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E CON UN golazo de tiro libre y una excelente actuación en general para los Jaguares de Chiapas, Jorge Marcelo Rodríguez recibió esta tarde la distinción como “El Jugador del Partido”. “La verdad estoy muy contento por el gol y por el resultado del equipo en general”, manifestó “Japo” tras el juego. El volante de origen uruguayo realizó una destacada participación en el duelo de la Jornada 11 contra los Potros, jugando en esta ocasión en la media de contención, al lado de Jorge Hernández y dejando su puesto habitual como extremo por izquierda. El apodado “Japo”, quien llegó esta campaña a México procedente del

El uruguayo anotó su segundo de tiro libre n este torneo.

River Plate de Uruguay, anotó su cuarto gol del torneo y segundo de tiro libre, en una gran ejecución que hizo recordar aquella anotación que le hizo al Cruz Azul en este mismo estadio en condiciones similares. “La verdad se practican mucho los tiros libres en la semana, uno se siente bien para estar bien el fin de semana y convertir estos goles lindos que se están haciendo”, explicó el charrúa. Con sus actuaciones, “Japo”Rodríguez sigue consolidándose como una de las más importantes contrataciones hechas esta temporada no sólo para Jaguares sino en el fútbol mexicano. Como prueba de ello, Rodríguez recibió días atrás la convocatoria a la selección de Uruguay para un par de juegos amistosos contra Indonesia y China, aunque Jorge Marcelo no acudió para seguir apoyando a Chiapas en su lucha por la permanencia y la calificación.

Datos “LA VERDAD SE PRACTICAN MUCHO los tiros libres en la semana, uno se siente bien para estar bien el fin de semana y convertir estos goles lindos que se están haciendo”, explicó el charrúa.

EL VOLANTE DE ORIGEN URUGUAYO realizó una destacada participación en el duelo de la Jornada 11 contra los Potros, jugando en esta ocasión en la media de contención, al lado de Jorge Hernández.


38

DEPORTES

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Jaguares sumó tres puntos más a su cuenta y sigue a la alza.

JAGUARES

Ya son seis

juegos sumando

Atlante tuvo sus opciones pero careció de puntería.

:: JAGUARES ALCANZÓ SU TERCER TRIUNFO consecutivo en el Reyna y sigue escalando posiciones dentro de la tabla general. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

G

oles de antología de Jorge “Japo” Rodríguez y Danilo Verón, dieron a Jaguares de Chiapas un valiosísimo triunfo de 2 por 0 a costa de los Potros de Cancún, en juego correspondiente a la Jornada 11 del Apertura 2010, que se disputó en el Estadio “Víctor Manuel Reyna”. La historia comenzó con un golazo de tiro libre de “Japo” Rodríguez a los 36 minutos, mientras que el segundo fue obra de Danilinho, quien tras eludir a tres defensas dentro del área, mandó la pelota al fondo, colocando el 2 a 0 definitivo en el marcador a los 76. El resultado permite a Jaguares escalar en la tabla porcentual, superando ya a los mismos Potros, el Atlas y Querétaro. Además, el triunfo los coloca momentáneamente como sublíderes del Grupo III y en zona de calificación, incluso apare-

ciendo como cuarto general de cuando en un desborde de la tabla general, a reserva de Razo, vino la diagonal para que los demás resultados que pueDanilinho rematara, pero otra dan darse de la Jornada 11. vez apareció la figura de Muñoz La suerte no le duró para desviar el remate. tanto a los Potros y a Chiapas tuvo que los 36 minutos, emplearse a “Japo” Rodrífondo en zona guez abrió el defensiva y marcador buscó a tracon un govés de conterminó jugando con diez t r a g o l p e s lazo de tiro libre que leanotar el hombres ante la lesión vantó a toda gol, de lo que sufrió Danilinho, al la afición de cual estuvo sus asientos cerca en una intentar recuperar para corear el pelota que una pelota. gol. Danilinho llegó Chiapas estuvo a al área pero al innada de irse con una tentar el centro para ventaja superior, en una Jorge Rodríguez la pelota acción en la que Danilo filtró fue bien cortada por el arquero balón y Ochoa remató sobre la Moisés Muñoz. salida de Muñoz, mandando la La presión que Atlante ejerció pelota al travesaño cuando el en los primeros 15 minutos del público ya saboreaba el secomplemento obligó al “Profe” gundo gol de la tarde. Cruz a realizar su primera modiIncluso, los felinos tuvieron una ficación, enviando a la cancha a última oportunidad de ampliar Christian Valdez para labores el marcador antes del silbatazo de recuperación en lugar del final de Miguel Ángel Ortega, atacante Carlos Ochoa.

PARA SU MALA FORTUNA, CHIAPAS

Los felinos se alistan para su visita a Ciudad Universitaria.

Atlante siguió insistiendo al frente, lo que motivó al técnico de Chiapas a quemar su tercer cambio, con la entrada del zaguero Jesús Chávez y la salida de Fuentes. Mientras la disputa del juego seguía en la cancha, Atlante apostó por un cambio netamente ofensivo, con la salida

de Carevic y el ingreso de Mendivil. La respuesta de Chiapas fue el segundo gol, obra de Danilinho, quien a los 76 minutos, en una gran acción individual en la que se quitó la marca de tres rivales dentro del área, tocó sobre la salida de Muñoz, para el 2-0.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

DEPORTES

39

BÁSQUETBOL

Arrancó el estatal de“micro básquetbol”

Las acciones fueron en Tuxtla.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

FINALMENTE fueron siete los equipos que se dieron cita este viernes en la inauguración del Campeonato Estatal de “micro básquetbol” 2010, evento organizado por la ALBECH en coordinación con la ADEMEBA y que este domingo conocerá a su campeón. Luego de realizarse un encuentro de exhibición, se dio para a la jornada inaugural del campeonato, que sobre la duela del auditorio municipal, Efraín Fernández Castillejos comenzó a ver sus primeros encestes con el encuentro que protagonizaron CECAB 1 contra Pink Panthers, que resultó emocionante de principio a fin y que finalizó con el triunfo de 12 puntos contra 9 para el CECAB. Se procedió a la ceremonia de inauguración en la que hicieron acto de presencia el director del Indeporte, Jorge Cuesy Serrano, además del Presidente de la ALBECH, Carlos Mario Martínez del Solar y Reynol Grajales Arroyo, Presidente de al ADEMEBA para darle la formalidad a este compromiso, donde el mandamás del deporte en Chiapas aprovechó para felicitar a los niños participantes por iniciar en esta disciplina a tan temprana edad. Lo hizo también con las autoridades que tienen bajo su organización este evento, por continuar esta labor alejados de las diferencias entre dirigentes. Una vez con el lanzamiento simbólico del tip off, se procedió al segundo encuentro de la programación, donde el Club DAE se impuso a su similar de Comitán, con marcador de 27 a 17, en un encuentro que se mantuvo parejo hasta la primera mitad, que concluyó a nueve puntos, pero DAE terminó por llevarse el triunfo 27 a 17 en este compromiso.

Ocelotes poco pudo hacer ante Tecamachalco y sufrió su segunda goleada del torneo.

SEGUNDA

Ocelotes no metió ni las manos en Neza :: TECAMACHALCO APALEÓ A LOS DE LA UNACH, siete goles a cero, y exhibió que a los de Rendón les gana la confianza. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

E

n partido que prometía ser un espectáculo por enfrentar a los dos supuestos mejores equipos del torneo, terminó por ser una exhibición de goles a favor de Atlante Tecamachalco que no tuvo rival y goleo 7-0 en su casa. Los felinos que aspiraban a seguir por el buen sendero, no metieron ni las manos al recibir su segunda goleada de esta competición, quedando mucho por corregir para los chiapanecos. Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) no fue ni la sombra de lo que había mostrado en los últimos encuentros, la pasividad, apatía y falta de compromiso con el equipo de varios de sus elementos fue la constante en este partido y eso se vio reflejado en el marcador. En una tarde para el olvido, los chiapanecos no supieron ni que les pasó, el equipo entró noqueado desde los primeros minutos al terreno de juego y los locales lo aprovecharon para servirse con la cuchara grande. Las facilidades comenzaron en los primeros cinco minutos cuando

Lo más importante EN LA SEGUNDA MITAD, ALFONSO Rendón reacomodó sus piezas para evitar llevarse más goles a Tapachula, sin embargo, la complacencia de sus jugadores permitieron que Tecamachalco metiera otros dos goles en tres minutos y con ello firmar el catastrófico 7-0.

cayó la primera anotación de Tecamachalco y a partir de ahí se vino la debacle de los universitarios que no tuvieron defensa ante los balones largos de los locales. Fue un primer tiempo de pesadilla para los unachenses, tanto que para continuar la desafortunada tarde, al minuto 45 cayó el quinto gol de la tarde, una losa bastante pesada para los Ocelotes. En la segunda mitad, Alfonso Rendón reacomodó sus piezas para evitar llevarse más goles a Tapachula, sin embargo, la complacencia de sus jugadores permitieron que Tecamachalco metiera otros dos goles en tres minutos y con ello firmar el catastrófico 7-0. Al final, la buena fortuna y algunas destacadas intervenciones de Diego Villaseñor, evitaron que la canasta se fuera más llena a Chiapas y salir con más goleada más escandalosa Con este resultado, Ocelotes se queda con 11 puntos y con la combinación de resultados, podría caer hasta la media tabla, mientras Tecamachalco se despega y llega a las 18 unidades manteniendo el liderato de la Zona Sur.


40

DEPORTES

11 DE OCTUBRE 2010

FÚTBOL

Quedan a deber Monarcas y Santos

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

FÚTBOL

Sao Paulo ganó Copa Bicentenario sub 17 :: VENCIÓ EN LA FINAL A CHIVAS, una vez más, con marcador de cuatro goles a dos, duelo disputado en el ‘Azteca. Este domingo. AGENCIAS EL SIE7E

S

Empataron sin goles en Morelia.

AGENCIAS EL SIE7E LOS POSTES y las malas decisiones provocaron que Morelia y Santos Laguna, se tuvieran que conformar con un empate 0-0, en partido disputado en el estadio Morelos, dentro de la fecha 11 del Torneo Apertura 2010, del fútbol mexicano. Con este resultado, Monarcas llegó a 14 unidades para escalar al cuarto sitio del grupo tres, mientras que los coahuilenses sumaron 22 puntos, para apoderarse momentáneamente del liderato del primer sector, en espera de lo que suceda con el Monterrey esta tarde. Duelo de poder a poder fue el que protagonizaron Morelia y Santos, en el que los dos equipos mostraron su deseo por ir al frente y “robarse” los tres puntos que buscaban a su “dueño”. Cubriéndose la espalda, pero sin renunciar nunca al ataque, el cuadro visitante jugó y dejó hacer lo propio a su rival, con opciones importantes en ambas porterías, pero con un Santos con mejor elaboración y velocidad en sus embates. Tras un dominio inicial de los “foráneos”, Monarcas equilibró las acciones e intentó terminar con el cero y cerca estuvo de hacerlo, al minuto 18. El primer aviso de peligro se dio en un disparo de Elías Hernández en las afueras del área, que se estrelló en la base del poste derecho. La respuesta lagunera llegó a 10 del final en un “fogonazo” de Carlos Morales, que reventó el travesaño. A cuatro minutos del descanso, el poste una vez más se interpuso entre el balón y la red en un gran cabezazo de Jaime Lozano que se estrelló en el poste izquierdo, ante la mirada de Oswaldo, para irse al medio tiempo tal y como comenzó el partido.

ao Paulo de Brasil, se coronó campeón de la Copa Sub-17 Independencia Bicentenario 2010, al vencer 4-2 al Guadalajara, en la final del torneo en el estadio Azteca, de esta ciudad. Las anotaciones del conjunto brasileño, fueron obra de Lucas Piazón a los cinco y 39 minutos, de Allan al 62 y de Bruno Catanhieve al 65, mientras que por Chivas, descontó Erick Torres (51 y 73). Las condiciones climáticas que se sintieron en la Ciudad de México, beneficiaron un tanto al conjunto brasileño en la primera parte, que se puso al frente muy temprano (al minuto cinco) con el tanto de Lucas Piazón, quien en pared con Bruno Catanhieve, quedó sólo ante el portero Alejandro Lira a quien fusiló, para el 1-0. Además del clima, la amplitud de la cancha también jugó a favor del cuadro amazónico que le permitió hacer su juego vertical, de toque corto y largo para inquietar la cabaña del conjunto rojiblanco. Fueron innumerables las acciones en que el Sao Paulo tuvo para ampliar el marcador, pero no estuvo fino en el toque final para llevar a buen término sus jugadas. Por su parte Chivas tuvo en Erick Torres, su hombre de mayor peligro, quien en dos ocasiones remató sobre el arco de Felipe Passoni, quien estuvo atento en los remates del delantero tapatío. Ya sobre el final del primer tiempo, que en esta ocasión se jugaron de 40 minutos, el mismo Piazón hizo el 2-0, en un golazo al recibir de Catanhieve, el pase donde después levantó el balón con el pie derecho y con ese mismo fusiló a Lira, para aumentar la ventaja. Como tanque de oxigeno cayó al conjunto tapatío el acortar distancias al minuto 51, con el tanto de Erick Torres, quien dentro del área enemiga y en una serie de rebotes prendió cruzado y a la izquierda de Passoni, para el 2-1. Sao Paulo hizo el 3-1, que mató la esperanza Chiva al minuto 62, luego de que el recién ingresado, Allan sacó disparo lejano, que contribuyó con el desvió de un defensa para desconcertar al arquero Alejandro Lira y de esa forma ampliar la ventaja.

EN CORTO NOTICIAS DE DEPORTES

Vettel ganó GP de Japón EL ALEMÁN Sebastián Vettel (Red Bull) consiguió la victoria en el Gran Premio de Japón por delante de su compañero de equipo, el australiano Mark Webber, y de Fernando Alonso (Ferrari). Webber aumenta su ventaja a frente de la clasificación del campeonato del mundo con 14 puntos de ventaja sobre Alonso y Vettel. La carrera, como estaba previsto, fue dominada por los Red Bull, que no han tenido muchos problemas para conseguir el tercer doblete de la temporada a pesar de que Fernando Alonso se ha mantenido a su esta durante toda la carrera, cruzando la línea de meta a 2.7 segundos de Vettel y 1.8 de Webber.

Lorenzo virtual campeón en GP

EL conjunto brasileño se lleva la Copa Bicentenario a Sudamérica.

Lo más importante TRES MINUTOS DESPUÉS, AL 65, EL CUADRO AMAZÓNICO PUSO LAS CIFRAS 4-1 con la anotación de Catanhieve, quien tras recibir por el costado izquierdo en el corazón del área, controló sin ningún problema para vencer a Lira y de esa forma acabar de manera definitiva con el sueño de Chivas.

EL ITALIANO Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) volvió a ganar un gran premio, el de Malasia, después de no hacerlo desde el principio de la temporada, en Qatar, pero el español Jorge Lorenzo, (Yamaha YZR M 1), con su tercera plaza, se adjudicó matemáticamente el título de campeón del mundo de MotoGP. Ya en los instantes previos se pudo ver a un Jorge Lorenzo muy concentrado en su actuación en el circuito de Sepang, un trazado en donde nunca ha ganado un piloto español pero en el que podía conseguir su primer título de MotoGP, para lo que le bastaba, ausente su compatriota y máximo rival Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), una novena plaza.


I

CÓDIGO

11 DE OCTUBRE DE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ PÁG. V

El fuego acabó con una casa

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiapas.com.mx

CAPITAL

cutan EjAeTAXISTA PÁG IV ASESINAN A POLICÍA

Decomisan arsenal a presuntos narcos


II

CÓDIGO

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

OCOZOCOAUTLA

Choque en el tramo carretero Coita-Villaflores LA FALTA DE PRECAUCIÓN y el exceso de velocidad, las causas.

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

L

a falta de precaución volvió a ser la causa principal de un percance vial registrado en la carretera Ocozocoautla-Villaflores, donde se vieron inmiscuidos un tortón y un tráiler sin que se presentaran lesionados. Los hechos se suscitaron luego de que el conductor de un camión tortón color azul con placas de circulación DB-38-413 del estado de Chiapas invadió carril contrario sin percatarse de que venía un tráiler por lo que chocaron de frente. La unidad que resultó con daños graves fue un tráiler blanco con placas de circulación 684-BB9 que conducía Oscar Guzmán Valdés. A pesar del fuerte impacto ninguna persona resultó lesionada y personal de protección civil acudió a valorar al conductor afectado, mientras quien provocó el percance se dio a la fuga. Minutos después acudió la policía federal de caminos quienes se encargaron de autorizar el traslado de la unidad al corralón.

JIQUIPILAS TONALÁ

No hay freno para los ladrones

Violan y matan a una mujer

LOS CONSTANTES ROBOS se volvieron un dolor de cabeza para habitantes de las Plazuelas de San Francisco. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

Un grupo de familias que viven en casas habitacionales de las plazuelas de San Francisco complejo ubicado a unos metros de la Unidad Deportiva-, revelaron a el Sie7e los constantes robos que se han generado en esta zona, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto. Así lo dieron a conocer Los Afectados Rosa Isela Madariaga Simón, quien señaló la forma en la que operan los malandrines, “hay mujeres que llegan a pedir trabajo, de lavar la ropa o planchar y en algunos casos se les ha dado trabajo por un día, solo que hagan el trabajo y ya, pero nos hemos dado cuenta que el día en que las mujeres trabajan en cualquier casa, ese mismo día ocurren los robos”. Enfatizó “no sabemos si serán espías, si llegan solo a ver como vivimos, y por las noches o la madrugada cometen sus fechorías sin que los dueños de las habitaciones se percaten de lo que esta sucediendo en el interior de sus viviendas”.

ALBERTO RUÍZ EL SIE7E

U Muchos nos hemos preguntado si los malhechores utilizarán alguna formula tóxica para adormecer a sus victimas, pues da la casualidad que cuando se despiertan ya amanecen con la sorpresa que les robaron, aparatos electrónicos, electrodomésticos, dinero y hasta joyas. Además dijeron que tienen un vigilante, pero ante los constantes atracos ya ni el vigilante quiere salir, pues teme que los ladrones porten armas y pue-

dan herirlo, por lo que este fraccionamiento se ha convertido en punto clave para los rateros. Ante esta situación han solicitado se realicen operativos policíacos en toda la ciudad, ya que este tipo de actos ilícitos esta ganando terreno en Tonalá, las autoridades deberían poner en marcha el programa “una ciudad segura”, “no es posible que ya pueda uno estar tranquilo ni en su casa”, sostuvieron.

na persona del sexo femenino fue encontrada sin vida cerca de una institución educativa en el municipio de Jiquipilas, sin que hasta el momento se sepa el móvil del hecho. Luego de que taxistas de ese municipio realizaran el macabro hallazgo, diferentes corporaciones policiacas se dieron cita hasta la carretera que conduce a la ciudad cerca de una preparatoria para cerciorarse del hecho que alarmó a los vecinos. La infortunada que en vida respondiera al nombre de Elizabeth Díaz López de 26 años de edad fue encontrada tirada entre la maleza con rasgos de tortura en todo su cuerpo. Por lo que el fiscal del ministerio

de justicia arribó para dar fe del lamentable deceso, luego ordenó el traslado del cuerpo al servicio médico forense para practicarle la necropsia de ley. Según datos recabados, la fémina ultrajada al parecer trabajaba en la zona de tolerancia, pero al cuestionar a sus compañeras de trabajo argumentaron no saber de donde era originaria. Cabe hacer mención que presentaba signos de violencia con serios golpes, hematoma en el pómulo derecho, escoriaciones en diferentes partes de su cuerpo y lo que hace presumir que fue violada es que su ropa íntima estaba fuera del lugar en que se utiliza. Por lo que las autoridades argumentaron que pudo haber sido golpeada, violada y estrangulada.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE DE 2010

CÓDIGO

III

TUXTLA

Le quemaron la casa SANTIAGO SOL EL SIE7E

D

icen que fue provocado el incendio que ocurrió la tarde de ayer, la sospecha radica en que el incidente se suscitó cuando ninguna persona estaba en la casa. Los vecinos y el cuerpo de bomberos fueron quienes aportaron para extinguir el fuego. Fue cerca de las 13:30 horas cuando vecinos de la colonia Emiliano Zapata reportaron al número de emergencias que de la casa marcada con el número 51, ubicada en la avenida Venustiano Carranza y calzada Samuel León Brindis, salía un espeso humo negro. El cuerpo de rescate arribó instantes después. Un elementó tomó la manguera y entró a la vivienda. El otro pidió que las personas que ayudaban salieran para que no estorbaran en las maniobras que realizarían. Quien entró al cuarto lo hizo por la parte de arriba, pues la puerta que aseguraba la recamara

estaba con seguro. También ayudó que la teja de asbesto que servía como techo ya había sido consumida por el fuego, y fue ese el lugar por donde pudieron pasar. Una vez dentro rociaron con litros de agua los restos que quedaban, mientras los vecinos sacaban con escobas el agua derramada. Instantes más tarde, llegó Pablo Emilio Pérez, dueño de la casa, quien con ojos de asombro vio lo que le había ocurrido a su vivienda. Entró a su casa y comenzó a ver los estragos que había ocasionado el incendio; después se dirigió a un bombero y le preguntó que cuál era la posible causa de lo ocurrido. Éste le dijo que posiblemente fue provocado, pues los vecinos comentaron que cuando entraron la puerta principal esta abierta. Pablo dijo no tener enemigos, pero que interpondría una demanda en contra de quienes resultaran responsables para que pagaran su fechoría.

TAPACHULA

PANDILLEROS HUYEN Y ABANDONAN MOTOCILETA

:: SE ECHARON A CORRER sólo porque vieron a la policía. MARTIN CLEMENTE EL SIE7E

T

res personas del sexo masculino huyeron al percatarse de la presencia policial y dejaron abandonada una motocicleta en la que se encontraban recargados. Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 horas cuando el personal de la Secretaria de Seguridad Pública realizaba su patrullaje de vigilancia en prevención de la delincuencia común. Al transitar sobre la 18ª calle oriente entre 1ª y 3ª avenida sur, en las cercanías de la antigua estación de tren, lo patrulleros de la unidad 277 se percataron que tres sujetos al notar la presencia policial emprendieron la huida, aunque intentaron arrancar una motocicleta sobre la que estaban recargados, ya no pudieron y la dejaron abandonada. Los policías fueron tras los sospechosos persiguiéndolos por varias cuadras, pero estos lograron ser escurridizos y per-

derse sin que los oficiales hayan logrado su detención. Motivo por el que regresaron al lugar donde se ubicaba la unidad de dos ruedas y percibieron un fuerte olor a marihuana, como si los sospechosos que huyeron la habrían estado consumiendo. Los elementos del orden revisaron la unidad que no presentaba placas de circulación. En tanto el número de serie *LLCJPJ07AA100404* fue ingresado al sistema de Plataforma México que no arrojó reporte de robo, por lo que las autoridades especulan que su robo fue reciente y la denuncia aún no ha sido ingresada al sistema. En tanto la motocicleta de la marca Italika color negra con vivos plateados fue trasladada a la Delegación de Seguridad Pública y quedó a disposición de la Guardia de Seguridad para que el propietario pueda reclamarla mediante la comprobación correspondiente.




VI CÓDIGO

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

MONTERREY

Ataques pretenden asustar a la autoridad: Medina AGENCIAS EL SIE7E

E

l gobernador Rodrigo Medina aseguró que los atentados contra dependencias estatales son ataques que pretenden "asustar a la autoridad" para que no sigan combatiendo al crimen organizado "Son mensajes, son señales de los criminales que quieren, insisto, asustar a la autoridad, que no estemos trabajando ni echados para adelante, cosa que no van a lograr", dijo Medina al hablar sobre

el atentado contra el Centro de Control y Comando (C5) ocurrido la mañana del domingo. "Este tipo de ataques no son gra-

tuitos, es porque hemos estado trabajando de manera coordinada con el gobierno federal", agregó Medina. "A quienes dicen que el gobierno no hace nada, los ataques demuestran que si lo estamos haciendo por lo que seguiremos trabajando", reiteró el gobernador. La Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León informó hoy que pocos minutos antes de las 7:00 horas, "sujetos a bordo de un vehículo en movimiento, realizaron varios disparos en contra de la

caseta de vigilancia del C-5". Un comunicado de la Secretaría de Seguridad añadió que tras los disparos "no se reportan heridos o daños visibles en las instalaciones". La secretaría también confirmó que "ayer, alrededor de las 21:00 horas fue lanzado un artefacto explosivo contra la caseta de vigilancia frontal del Cuartel de la Secretaría". La dependencia añadió que tras la explosión resultó herido el policía Enrique Guadalupe Ortiz Montelongo, el cual fue trasla-

dado a un hospital de la localidad donde se encuentra estable. La última semana, un grupo de sicarios lanzó una granada en la céntrica plaza del municipio conurbado de Guadalupe, hiriendo a 15 ciudadanos, entre ellos ocho menores. Los últimos atentados, que incluyen varias balaceras, han generado una ola de indignación y protestas contra las autoridades estatales encabezadas por Rodrigo Medina, a quien cuestionan su falta de resultados contra el crimen organizado.

SEGURIDAD

NUEVO LEÓN

Arrojan granada contra cuartel

Balean centro policíaco

NOTIMEX EL SIE7E

U

na granada de fragmentación fue arrojada contra el cuartel general de Seguridad Pública de Nuevo León, dejando un saldo de un agente lesionado, informaron fuentes policiales. Según el reporte preliminar, el estallido dejó lesionado de consideración al uniformado Enrique Montelongo, quien fue llevado a un hospital privado para recibir atención médica especializada. Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas en el cuartel policial ubicado en la colonia Reforma, en la zona centro de esta capital. Elementos del Ejército Mexicano, así como de las policías Ministerial y local acudieron para brindar apoyo a los elementos de Seguridad Pública que se encon-

traban todavía de turno. Las ventanas de una oficina de la corporación quedaron totalmente destruidas por el estruendo del artefacto explosivo, sin que se reportaran más heridos, añadió el informe. Peritos de la Procuraduría de Justicia estatal realizan una investi-

gación en el inmueble y en los alrededores, en búsqueda de la posible presencia de más explosivos. Hasta el momento se desconoce la manera en que fue arrojada la granada contra la sede de la corporación.

ESTADO

Preparan lineamientos para el combate a la inseguridad EL SIE7E

E

l gobernador, César Duarte Jáquez, anunció que esta consensando con sus homólogos de Durango y Zacatecas, para fijar los mismos lineamientos en cuanto al combate a la inseguridad que se registra en el norte del país. Duarte Jáquez informó que en días pasados sostuvo una reunión con los gobernadores de Durango y Zacatecas, Jorge He-

rrera y Alonso Reyes, respectivamente, con quienes acordó algunos lineamientos y estrategias de seguridad durante sus gestiones. En el marco de la protesta del presidente municipal, Marco Quezada, precisó que la primera fase de estos acuerdos es trabajar en coordinación con los tres gobiernos, para lograr resultados a corto plazo. Aseguró que se trabaja a marcha forzada para cumplir los com-

promisos prometidos de obra y en los aspectos de seguridad, además de la transformación de instituciones como la Policía Única y la Fiscalía General del Estado. Reiteró que existe el compromiso del gobierno federal y de los municipios para combatir al crimen, y la disposición y colaboración se ve, por ejemplo, el diálogo con los Gobiernos de Zacatecas y Durango.

AGENCIAS EL SIE7E

L

a Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León informó que sujetos no identificados dispararon contra las oficinas del Centro de Control y Comando de la Policía (C5) y confirmó el atentado de ayer contra de las instalaciones del cuartel general de ésta dependencia. "Sujetos a bordo de un vehículo en movimiento, realizaron varios disparos en contra de la caseta de vigilancia del C-5", precisó un comunicado de la Secretaría de Seguridad. En el texto se añadió que tras los disparos "no se reportan heridos o daños visibles en las instalaciones". Le secretaría también confirmó que "ayer, alrededor de las 21:00 horas fue lanzado un artefacto explosivo contra la caseta de vigilancia frontal del Cuartel de la Se-

cretaría". La dependencia añadió que tras la explosión resultó herido el policía Enrique Guadalupe Ortiz Montelongo, quien fue trasladado a un hospital de la localidad donde se encuentra estable. "Los dos diferentes eventos ya están siendo investigados por la Procuraduría General de la República y la Procuraduría del estado", concluyó el comunicado. La última semana, un grupo de sicarios lanzó una granada en la céntrica plaza del municipio conurbado de Guadalupe, hiriendo a 15 ciudadanos, entre ellos ocho menores. Los últimos atentados, que incluyen varias balaceras, han generado una ola de indignación y protestas contra las autoridades estatales encabezadas por Rodrigo Medina, a quien cuestionan su falta de resultados contra el crimen organizado.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

CÓDIGO

VII

CIUDAD JUÁREZ

En tres años, 150 policías ejecutados EL UNIVERSAL EL SIE7E

E

n uno de los puntos más álgidos en los niveles de inseguridad, Ciudad Juárez inicia el relevo de los mandos civiles y policiales con la toma de protesta del alcalde electo Héctor Murguía Lardizábal. El reto es público: frenar la ola delictiva por el narcotráfico y devolver la tranquilidad a la frontera. Al menos 1.3 millones de habitantes, según estadísticas oficiales y sin restar a los centenares de juarenses que huyeron de la ciudad, viven en zozobra, después de tres años inéditos en los que la delincuencia organizada prácticamente se apoderó de las calles de la urbe, pese a la amplia y reforzada presencia policial y del Ejército. En sus últimas declaraciones, el alcalde José Reyes Ferriz, quien a partir de mañana ocupará una posición laboral en Washington D.C. dentro del Banco Interameri-

cano de Desarrollo (BID), puso al descubierto la negligencia oficial y la complicidad del anterior gobernador José Reyes Baeza Terrazas con la delincuencia. El munícipe aseguró que el gobierno estatal no hizo su tarea en materia de procuración de justicia: “El gobierno del estado no le entró al problema de seguridad en Juárez, eso sí está claro…”. Según Reyes Ferriz, el mandatario Reyes Baeza dejó que las pasiones políticas le ganaran a los compromisos institucionales, y empezó a culpar de los problemas de inseguridad a la federación. Tampoco contribuyó para solucionar las extorsiones indiscriminadas en Ciudad Juárez y en otros puntos del estado. Tras concretarse la ascensión de César Duarte Jáquez en el Poder Ejecutivo estatal, el pasado 4 de octubre, toca a los 67 municipios formalizar la renovación de sus alcaldías. Juárez se coloca en el centro de los relevos por los índices de inseguridad que la catalogan a

NUEVO LEÓN

nivel mundial. En los últimos tres años, 150 oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) cayeron abatidos en la guerra que libran aquí los grupos de la delincuencia organizada y 900 policías más salieron de las filas de la corporación en el proceso de “limpia” más grande que haya existido en el país, así lo resumió el aún alcalde de Ciudad Juárez. “La limpia de los policías corruptos e infiltrados por el crimen organizado (social y económicamente), resultó muy costosa para la ciudad”. El daño

colateral es inédito: 6 mil 500 asesinatos, la mayoría relacionado con el narcotráfico. La gestión gubernamental se vio inmersa en un epicentro de inseguridad, que generó la necesidad de apoyo por parte de las fuerzas federales; de miles de elementos del Ejército mexicano y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Sin embargo, a decir por Reyes Ferriz, la masiva presencia federal trasladó las rutas del narcotráfico internacional del cártel de Sinaloa y de los Carrillo Fuentes hacia otros municipios aledaños: al Valle de Juárez (Guadalupe y Pra-

xedis G. Guerrero) y Ascensión, aunque la ciudad (Juárez) queda todavía sumida en una guerra entre los cárteles por el consumo interno”. Advierte que la disputa será todavía más cruenta, “porque las bandas del crimen organizado han tocado ya a familias y a niños, por lo que será mucho más difícil detenerla”. Aquí se hizo lo necesario, insiste: “Depuración, equipamiento y se duplicó el número de policías, pero lo que faltó fue la otra parte: la procuración de Justicia”, aseguró sin ambages. Dijo que en materia policial hubo total desatención por parte del estado, a lo que se sumó la “falta de actuación y persecución de los delitos de la procuradora (Patricia González), y en cuya estructura de seguridad llegó otro hombre que jamás le despertó el mínimo de confianza: Víctor Valencia de los Santos, quien fue designado Secretario de Seguridad Pública.

TAMAULIPAS

Mueren dos en balacera

Enfrentamientos dejan 4 muertos NOTIMEX EL SIE7E

S AGENCIAS EL SIE7E

S

obre un camino intermunicipal en el municipio de General Terán, un nuevo enfrentamiento entre militares y desconocidos dejó como saldo dos delincuentes muertos. Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:30 horas, en la carretera que comunica a esta entidad con el poblado de San Juan, a la altura de la comunidad California. En ese lugar presuntamente una patrulla militar que recorría el sector, se topó con un convoy de varias camionetas. Trascendió que los desconocidos accionaron armas de alto

poder, al darse cuenta de la presencia de los soldados. El enfrentamiento duró alrededor de 30 minutos, tiempo en el cual dos delincuentes fueron abatidos, pero cerca de 10 desconocidos lograron darse a la fuga. En busca de los desconocidos, los militares iniciaron un fuerte operativo de búsqueda, pero hasta el momento se desconoce si hay personas detenidos. Los militares aseguraron una camioneta, la cual fue trasladada a las instalaciones de la séptima zona militar. Mientras que los cuerpos de las víctimas fueron depositados en el anfiteatro del Hospital Universitario.

aldo de cuatro personas muertas, una detenida y el aseguramiento de 12 armas de fuego, tres vehículos, mas de dos mil cartuchos, entre otros artículos es el resultado de dos enfrentamientos registrados entre personal militar y un grupo de individuos armados en las ciudades de Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas. La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la comandancia de la octava zona militar informó que la primera acción se registró en el municipio de Reynosa alrededor de las 19:35 horas el pasado 8 de octubre. Refiere que personal de la milicia realizaba reconocimientos en las calles Puerto Escondido y Boulevard Héroes de Reforma de la colonia Oasis, cuando fueron agredidos con disparos de arma de fuego por un grupo de personas, por lo que en defensa de su integridad física y de la ciudadanía repelieron la agresión. La comandancia de la octava zona militar, cuya sede se ubica

en Reynosa, señala que en el lugar de los hechos murieron dos agresores y uno más fue detenido además de que se lograron asegurar cuatro armas largas y un vehículo. La SEDENA refiere a través de un comunicado oficial que el mismo día pero a las 12:00 horas, personal militar realizaba reconocimientos en la Colonia Reservas Territoriales, del municipio de Nuevo Laredo, cuando fueron agredidos con disparos de armas de fuego por parte de un grupo de personas armadas. Menciona que en defensa de su integridad física y de la ciudadanía repelieron la agresión, resultando muertos en el lugar de los hechos dos de los agresores. Señala que en el mismo lugar,

personal castrense logró el aseguramiento de ocho armas largas, 128 cargadores, dos mil 63 cartuchos, dos vehículos y seis fornituras. Destaca que en ambos casos las armas decomisadas al igual que los vehículos, cartuchos, cargadores y demás artículos fueron puestos a disposición del agente del ministerio público investigador del fuero federal quien deberá dar continuidad a las investigaciones. Finalmente la SEDENA agrega que estas acciones se desarrollan dentro de la campaña permanente contra de la lucha contra el narcotráfico y de la operación "Nuevo León-Tamaulipas".


VIII CÓDIGO

WWW.SIE7EDEC

11 DE OCTUBRE DE 2010

HIAPAS.COM.M

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

X

CÓDIGO ROJO

@sie7edechiapas

SIGUENOS EN TWITTER


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

41

En EU, la pena de

muerte es discriminatoria :: AMNISTÍA INTERNACIONAL EXIGE QUE ESTADOS UNIDOS SUSPENDA LAS SENTENCIAS y se una a los países que han abolido este tipo de castigos, por no demostrar efectividad en la reducción de delitos. EL UNIVERSAL EL SIE7E

L

a pena de muerte en Estados Unidos está marcada por la arbitrariedad, discriminación y error, por lo que debe ser suspendida de inmediato, demandó hoy Amnistía Internacional (AI) en el marco del Día Mundial contra la Pena de Muerte. “La pena de muerte es cruel, degradante, inefectiva y enteramente incompatible con ningún concepto de dignidad humana”, indicó AI en la jornada conmemorativa del 10 de octubre. La organización humanitaria dijo que Estados Unidos fue el único país de América que aplicó ejecuciones en 2009, por lo que cuestionó el supuesto liderazgo mundial estadounidense en materia de respeto a los derechos humanos. De acuerdo con grupos civiles

que siguen el cumplimiento de la pena máxima en Estados Unidos, 41 personas han sido ejecutadas en lo que va de 2010 y 52 personas murieron de esta manera durante 2009. Desde 1977, luego de que se reanudara la pena capital en Estados Unidos tras una década de interrupción, han sido ejecutadas mil 200 personas en el país. Los estados de Texas, Virginia y

Oklahoma cuentan por más de la mitad de tales sentencias. El grupo indicó además que durante ese periodo 130 personas han sido liberadas de la pena de muerte luego de ser hallados inocentes y que tan sólo en 2009 sucedieron nueve de estos casos. “Otros han sido condenados a morir pese a que hubiera serias dudas sobre su culpabilidad”, asentó el grupo, que indicó que

Lo más importante DESDE 1977, LUEGO DE QUE SE reanudara la pena capital en Estados Unidos tras una década de interrupción, han sido ejecutadas mil 200 personas en el país. Los estados de Texas, Virginia y Oklahoma cuentan por más de la mitad de tales sentencias.

autores de crímenes en que las víctimas eran blancas eran más proclives a ser castigados con pena de muerte que aquellos donde los perjudicados eran negros. “Raza, geografía, política electoral, finanzas locales, composiciones del jurado y la calidad de la representación legal son factores problemáticos en los casos de la pena capital en Estados Unidos”, expresó Widney Brown, directora de leyes y políticas internacionales de AI. El grupo afirmó además que no existía ninguna prueba de que la pena de muerte previniera el crimen violento de manera más efectiva que el encarcelamiento. “Es indefendible continuar ejecutando gente, particularmente cuando sabemos que personas inocentes han sido sentenciadas a morir. Estados Unidos necesita unirse a la mayoría abolicionista en el mundo”, enfatizó Brown.

Internacional

AI

¿sabías que? El 16 de octubre de 1869, en Cardiff, Nueva York, se encontró el cuerpo de una supuesta persona de más de tres metros de altura, petrificado en un pozo de agua de la granja de William C, quien cobró 50 centavos a las personas que acudían a verlo. En realidad se trataba de una figura tallada en yeso, enterrada hacía tiempo por el arqueólogo estadounidense George Hull en el patio de su hermano, a manera de broma.


42 INTERNACIONAL

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

REBELDES

SANTIAGO

Rechazan FARC propuesta del presidente de Colombia para rendirse :: “EN LAS FARC NO TENEMOS ALMA DE TRAIDORES, sino de patriotas y de revolucionarios”, señaló, en un comunicado, el secretariado de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Riesgo al sacara mineros chilenos por sistema vertical

:: EL INGENIERO ANDRÉ SOUGARRET EXPLICÓ QUE ELLO OBEDECE A LA EVENTUAL “caída de rocas y que alguna de las cápsulas (por donde serán sacados los mineros) se atasque” en el ducto de evacuación.

MILENIO EL SIE7E

MILENIO EL SIE7E

as rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rechazaron la oferta de rendición que les hizo el gobierno del presidente Juan Manuel Santos tras la muerte del jefe insurgente Jorge Briceño, alias “Mono Jojoy”. El secretariado de las FARC, el máximo órgano de dirección del grupo guerrillero, dijo en un comunicado que “a los que hoy desde el gobierno, ebrios de triunfalismo, nos conminan a la rendición, les respondemos: No, muchas gracias”. “En las FARC no tenemos alma de traidores, sino de patriotas y de revolucionarios”, añadió el texto de la cúpula de las FARC, divulgado este domingo a través de la Agencia de Noticias Nueva Colombia (Anncol). Recordó que “hemos luchado y continuaremos haciéndolo, con valor, entrega y sacrificio por derrocar este régimen podrido de las oligarquías y construir otro orden social, o por alcanzar acuerdos que ayuden a construir una patria en donde quepamos todos”. El secretariado de las FARC aclaró que jamás ha “proclamado el principio de la guerra por la guerra, ni asumido esta lucha como algo personal, ya que nuestros objetivos

El ingeniero chileno André Sougarret, jefe del equipo de rescate de los 33 mineros que permanecen atrapados desde el 5 de agosto pasado, reconoció que existen riesgos asociados a sacar a los obreros mediante un sistema vertical. “Siempre hay riesgo al transportar personas en un sistema vertical”, dijo el experto a medios locales y explicó que ello obedece a la eventual “caída de rocas y que alguna de las cápsulas (por donde serán sacados los mineros) se atasque” en el ducto de evacuación. Sostuvo, por ello, que ahora su equipo enfrenta el desafío de “asegurar el libre tránsito en este ducto y el desarrollo de la bajada de los rescatistas en forma segura”. “El riesgo tiene que ver con el transporte de personas, con la caída de rocas y que alguna de las cápsulas se atasque. Pero tenemos mecanismos para desatorarlas”, añadió el gerente de minas de la división El Teniente de la cuprífera estatal Codelco. Los equipos de rescate iniciaron este domingo el “encamisado” o reforzamiento de los primeros 96 metros del ducto por donde serán sacados uno a uno los mineros, quienes se encuentran al interior del yacimiento San José

L

FARC, no se rinde.

son los de lograr cambios profundos en la estructura social de Colombia”. “Colombia necesita encontrar los caminos que conduzcan a poner fin a esta guerra entre hermanos, senderos de reconciliación que nos lleven a acuerdos de paz”, apuntó. Advirtió, en ese sentido, que “una paz entendida como rendición o entrega es una fantasía de la oligarquía y sólo sería un crimen de lesa traición al pueblo y a sus históricos anhelos por alcanzar, al fin, la justi-

cia social para todos”. El gobierno colombiano en el último mes ha hecho diferentes llamados a los guerrilleros de las FARC para que se desmovilicen, con dignidad y plenas garantías jurídicas. La cúpula de las FARC hizo además un reconocimiento político y militar de Briceño, quien murió el 23 de septiembre pasado durante un bombardeo de las tropas a su puesto de mando, en un campamento del sur del país andino.

NICARAGUA

Zelaya culpa a EU de impunidad por golpe de Estado EL UNIVERSAL EL SIE7E DURANTE un enclave secreto que se realiza Nicaragua, el ex presidente derrocado de Honduras, Manuel Zelaya culpó al Gobierno de Estados Unidos de que en su país aún no se haya logrado la reconciliación, por el papel negativo que juegan las autoridades estadounidenses“para dejar impune el golpe” de Estado, del que fue objetivo en verano del año pasado. “Esa posición de los Estados Unidos en Honduras nos ha hecho mucho daño y nos impide la reconciliación para el pueblo hondureño. No gana nada los Estados Unidos al apoyar un proceso de violencia de la derecha para derrocar Gobiernos legítimos y Gobiernos progresistas”, sostuvo el derrocado ex

Manuel Zelaya ex presidente derrocado de Honduras.

presidente. El ex mandatario hondureño, que vive exiliado desde hace ocho meses en República Dominicana, preside desde ayer la cita del Comité Ejecutivo del Frente Nacional de la Resistencia Popular de Honduras (FNRP), que no reconoce al Gobierno de Porfirio Lobo. “La impunidad que no se ha podido resolver en Honduras, es un mal ejemplo que envalentona a fuerzas de extrema derecha, violentas y armadas en otros países para intentar derrocar presidentes en otras naciones porque saben que al final no les hacen nada”, afirmó el ex gobernante. En este sentido se solidarizó con el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien denunció que la fracasada rebelión policial del pasado 30 de septiembre fue un intento de golpe de Estado.

André Sougarret, ingeniero chileno.

a 700 metros de profundidad. El objetivo del “encamisado” es garantizar que no se produzcan desprendimientos de roca en el tramo inicial del canal, ya que el resto se encuentra en buenas condiciones para garantizar el libre desplazamiento de la cápsula por donde serán sacados los mineros. Sougarret aseguró que el “encamisado” de 96 metros es la opción más adecuada, ya que la decisión adoptada en ese sentido “tiene que ver con un análisis profundo con varios sistemas de información que nos permitieron determinar la calidad de la roca”. “Con 50 metros eliminábamos gran parte del riesgo en la zona superficial, pero hemos decidido llegar a los 96 metros porque estamos trabajando con un factor de seguridad adicional”, detalló el ingeniero. Sostuvo que al igual que en la fase precedente del operativo, él seguirá al frente del equipo de socorro durante esta segunda y decisiva etapa, que debería llevar a iniciar el rescate de los mineros este miércoles. “Mi rol es entregar los mineros sanos y salvos. Tenemos el control hasta que salgan los rescatistas” que bajarán al interior de la mina para ayudar al operativo de ascenso de los mineros y que saldrán una vez que concluya todo el rescate, acotó Sougarret.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

INTERNACIONAL

43

BOGOTÁ

Busca Colombia llevar debate sobre drogas a Consejo de Seguridad :: ESE ES UN TEMA QUE PODRÍA LLEVARSE A UNA DISCUSIÓN MUNDIAL”, hay paises que quieren legalizar las drogas por que las consumen, pero hay otros donde el campesino es encarcelado por cultivar la hoja de coca. NOTIMEX EL SIE7E

L

a lucha contra las drogas será uno de los temas que pondrá Colombia sobre la mesa en caso de llegar al Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aseguró la canciller colombiana María Angela Holguín. La ministra de Relaciones Exteriores dijo en entrevista con el diario El Tiempo que el Consejo de Seguridad de la ONU es un buen escenario para hacer un debate sobre la lucha antidroga, que definió como “un problema impresionante”. “Para nosotros es paradójico que haya países que piensan

legalizar (los estupefacientes), y nosotros seguimos metiendo a la cárcel al campesino que tiene media hectárea de hoja de coca”, sostuvo la jefa de la diplomacia colombiana. La ministra de Relaciones Exteriores cuestionó que “los países consumidores van a legalizar la producción y tenencia (de drogas), cuando países como nosotros hemos hecho todo el esfuerzo por erradicarla”. “No es fácil explicarlo. Ese es un tema que podría llevarse a una discusión mundial”, añadió Holguín, cuyo país realiza una intensa campaña diplomática para tener un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU. Colombia tiene asegurados al menos 140 votos de los países

miembros de las Naciones Unidas para tener un cupo en el Consejo de Seguridad, según las estimaciones del gobierno del presidente Juan Manuel Santos. “Los votos anunciados hasta ahora nos permiten pensar que Colombia será elegida. Somos el único país de la región (América Latina y el Caribe) que es candidato y hemos recibido mucho apoyo en el último mes”, aseveró Holguín. Sostuvo que Colombia tiene “respaldos muy importantes como los de Venezuela y Cuba. Todo eso nos ayuda. Otros países sienten que si hay apoyo en la región hay tranquilidad, porque es lo que se quiere. El único que quedó fuera fue Bolivia”. María Angela Holguín, canciller colombiana.

CIUDAD DEL VATICANO

SERBIA

Deja más de 100 heridos Estrena Benedicto manifestación anti-gay XVI escudo papal NOTIMEX EL SIE7E

MÁS DE 100 personas resultaron heridas, la mayoría policías, y decenas fueron detenidas en enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes que querían impedir la primera marcha del Orgullo Gay en Belgrado, la capital de Serbia. El Ministerio serbio del Interior precisó que 180 personas fueron detenidas, de las cuales 75 permanecerán en custodia, y advirtió que los arrestos proseguirán durante la noche y en los días siguientes. Antes de que empezara la marcha, grupos de jóvenes opuestos al desfile lanzaron piedras, bengalas, botellas con gasolina y ladrillos contra la policía desplegada en distintos puntos de acceso al recorrido, reportó la agencia serbia de noticias Tanjug. En la céntrica plaza de Slavija, la policía tuvo que utilizar gas lacrimógeno para dispersar a unos 150 “ultras homófobos”, quienes más tarde se desplazaron a otro lugar

cercano donde destruyeron un vehículo policial y rompieron los cristales de tres autobuses. En otras zonas del centro de Belgrado, grupos de extremistas rompieron varios contenedores, atacaron automóviles e incendiaron el edificio que alberga la sede del Partido Democrático (DS), que go-

bierna en Serbia. Los homófobos atacaron también la sede del Partido Socialista de Serbia (SPS), de la coalición gobernante y liderada por el ministro del Interior, Ivica Dacic. Mientras el desfile del Orgullo Gay avanzaba por las calles y avenidas de la capital serbia, cientos de manifestantes empezaron a corear estribillos y trataron de acercarse a los participantes para agredirlos. Este fue el primer desfile de Orgullo Gay en Serbia desde una marcha en 2001 que terminó en violentos enfrentamientos provocados por manifestantes de extrema derecha y pandillas de jóvenes violentos. El año pasado una marcha de Orgullo Gay fue cancelada debido a la amenaza de grupos nacionalistas radicales y a la falta de coordinación entre las instituciones estatales y los organizadores de la manifestación. Grupos de derecha dicen que la homosexualidad está en contra de los valores morales de la familia serbia y contra su religión, mientras la Iglesia Ortodoxa Serbia condenó la marcha pero también advirtió contra la violencia hacia los participantes.

NOTIMEX EL SIE7E EL PAPA Benedicto XVI estrenó ayer un nuevo escudo papal que recuperó la tiara, la triple corona de los pontífices, símbolo del poder de la Iglesia y cuyo uso en ceremonias fue abandonado desde Pablo VI. Durante el rezo del Angelus, ante varios miles de personas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, se pudo observar por primera vez el nuevo símbolo, totalmente bordado a mano por el atelier italiano de indumentaria sagrada “Ars Regia”. La principal novedad del nuevo escudo es la tiara, una corona de tres franjas que resume los títulos del líder católico: padre de los reyes, rector del mundo y vicario de Cristo. Un accesorio que con los siglos se convirtió en el emblema del poder temporal de los papas. En uso desde el siglo XIV, fue Pablo VI en 1963 quien decidió dejarlo de utilizar en las ceremonias solemnes, sobre todo por las numerosas piedras preciosas que lo adornan, las cuales habrían sido consideradas

como inapropiadas por ese Papa. Los posteriores pontífices se abstuvieron de portarlo e incluso su presencia fue sacada de la heráldica papal. El anterior escudo de Benedicto XVI llevaba, en su parte superior, sólo la mitra de obispo. La colocación de la tiara en este nuevo emblema despertó suspicacia en el ambiente eclesiástico ante lo cual Pietro Siffi, titular de la Ars Regio, explicó que “otros escudos con la tiara fueron realizados por nosotros para algunas indumentarias usadas por Benedicto XVI desde el 2008”. “Los escudos de los abates, protonotarios, obispos, arzobispos y cardenales que se ven en los portales de las catedrales y de las curias de todo el mundo llevan el galero, un antiguo sombrero con flecos que ahora cayó en desuso”, indicó. “Pero ninguno quitó jamás el galero de los escudos de los prelados, como nadie quitó los yelmos de los escudos nobiliarios y de los soberanos. Aunque el Papa no usa la tiara, ella permanece como su símbolo”, ponderó.


44

ECONOMÍA

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

Economía

SHCP

¿sabías que? Brian Wright. Es el mayor narcotraficante del Reino Unido, y uno de los más ricos, con una fortuna valuada en al menos unos 100 millones de euros. El irlandés, de 60 años, sentenciado a 30 años de prisión, conocido como “El lechero” fue condenado gracias a una investigación que tomó 11 años de trabajo, una de las más largas en la historia policial británica.

Hacienda rechaza control de cambio

:: EL SECRETARIO ERNESTO CORDERO señala que México defiende la libre flotación de la moneda. EL UNIVERSAL EL SIE7E _________________________

M

éxico se pronunciócontra la tentación de otros países de utilizar medidas de control de cambio como un arma de política comercial, con el fin de proteger las exportaciones. ‘Hay que tener mucho cuidado con medidas fáciles como el control de cambios’, dijo el secretario mexicano de Hacienda, Ernesto Cordero, quien agregó que la historia reciente ha mostrado la ineficacia de estos controles. En conferencia de prensa, Cordero recordó que en el mediano plazo, estas medidas han probado ser inefectivas, como ha quedado en evidencia en el caso de Brasil. ‘Me parece que en Brasil inclusive se sigue apreciando la moneda a pesar del control de cambio’, manifestó, aludiendo a un gravamen impuesto por ese gobierno sobre algunas inversiones de capital extranjero, a fin de proteger el tipo de cambio del real, la moneda local. Cordero expresó que México defiende la libre flotación de la moneda ‘porque nos ha ido bien con este sistema’, y porque ha permitido al país administrar y absorber choques exógenos externos en el pasado. ‘En México no intervenimos en los mercados cambiarios. Tenemos un proceso de acumulación de reservas mucho más moderado que nos ha permitido acumular reservas a lo largo del tiempo sin intervenir en los mercados cambiarios’, explico. Cordero dijo que la preocupación sobre las presiones que provocan los flujos de capital fue motivo de discusión en la recién concluida reunión del Fondo Monetario Internacional (FMI) , e indicó que su país favorece una solución coordinada para este problema. ‘México no cree en los controles de capital como en algunos otros países, y así lo manifesta-

Ernesto Cordero, secretario de hacienda y crédito publico.

“MÉXICO NO CREE EN LOS controles de capital como en algunos otros países, y así lo manifestamos, (pues) son soluciones de corto plazo que se desvanecen en el mediano plazo y que dejan de tener efecto”.

mos, (pues) son soluciones de corto plazo que se desvanecen en el mediano plazo y que dejan de tener efecto’, apuntó. Cordero añadió que la situación de México difiere a la de otros países, porque la fortaleza de su sector exportador ‘es real, es estructural’, y no deriva de ‘afectar y de administrar el tipo de cambio como sucede en otras regiones del mundo’. ‘La política cambiaria no debe ser utilizada como una política o una herramienta de política comercial’, puntualizó. Cordero hizo notar que el peso mexicano se ha apreciado en cerca de 30 por ciento desde el punto más elevado de la crisis económica, a pesar de lo cual

sus exportaciones han continuado creciendo. Citó que las exportaciones hacia Estados Unidos crecieron 30 por ciento en los últimos tres años y ahora representan 13 por ciento de la totalidad las compras externas del país vecino. La cifra dijo, es relevante porque ‘no sólo se ha recuperado el sector exportador en México como consecuencia de la recuperación en Estados Unidos, sino que también hemos ganado participación, lo que muestra que México cada vez es más competitivo de lo que éramos en el pasado’, dijo.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

CANACINTRA

11 DE OCTUBRE 2010

ECONOMÍA

45

CANACO

Necesita México economía Ventas a crédito competitiva para sortear aumentan por falta de liquidez “guerra de divisas” MILENIO EL SIE7E

:: EN ESTE MOMENTO LAS POTENCIAS ECONÓMICAS llevan a cabo una “guerra de divisas” para conservar o ampliar sus mercados y, con ello, impulsar su comercio.

AÚN CON LA poca recuperación en ventas, a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Torreón, le preocupa la escasez de circulante económico, pues actualmente más del 40 por ciento de las compras se hacen a través de sistemas de crédito bancarios. Así lo afirmó Félix Pérez Murillo, presidente del organismo empresarial en la ciudad, quien dijo que la crisis financiera ha provocado que los clientes utilicen esta opción de pago por la falta de efectivo. Y es que el potencial de compra de la gente bajó considerablemente, esto por la difícil situación económica y el despido de personas al que se vieron obligadas algunas empresas para poder subsistir. “No estamos en contra del pago con tarjeta de crédito, a nosotros nos da cierta seguridad porque iremos recibiendo el dinero poco a poco, pero lamentablemente para el tipo de negocios que trabajamos es más necesario el pago directo, porque hay comercios que pagan cada semana a sus trabajadores y no por quincena, y a veces no hay dinero”. El empresario expuso que ante este fenómeno se optó por modificar las ofertas crediticias, poniendo productos y servicios a mensualidades y sin recargos

a fin de atraer al consumidor. En ese sentido, aseveró que las ventas en lo que va de 2010 apenas van un 20 por ciento arriba comparado con el mismo periodo del año pasado. “También hemos visto mucho que se ha detonado el sistema de apartado, eso quiere decir que la gente sí tiene el interés de comprar, pero aún no se cuenta con el recurso necesario para hacerlo de contado”. Sin embargo, Pérez Murillo indicó que las ventas a crédito se duplicaron en tan solo un año.

PYMES

NOTIMEX EL SIE7E

P

ara sortear la actual “guerra de divisas” y depender menos de la actividad económica de Estados Unidos, México necesita contar con una economía altamente competitiva que permita que más empresas participen en los mercados internacionales. La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) expuso que en este momento las potencias económicas llevan a cabo una “guerra de divisas” para conservar o ampliar sus mercados y, con ello, impulsar su comercio. No están considerando todos los aspectos colaterales que ello pueda traer al tomar al tipo de cambio como una herramienta para impulsar su comercio, advierte en su publicación semanal “Sinopsis Económica”. Para sortear este tipo de contingencias, las empresas en México requieren, entonces, de estrategias básicas para mantenerse en el mercado nacional y participar en los mercados internacionales. La Canacintra explicó que la ba-

lanza comercial forma parte de la balanza de pagos y refleja las operaciones que realiza el país con el resto del mundo, es decir, es un indicador de la diferencia entre las exportaciones y las importaciones de productos. Un país que presenta un déficit importante de la balanza comercial tendrá por lo general una moneda débil, ya que se producirá una venta comercial continua de su moneda, abunda en el documento elaborado por su Centro de Estudios Económicos. Una moneda que se deja fluctuar libremente en respuesta a la oferta y demanda de divisas en el mercado, se aprecia cuando el tipo de cambio disminuye y se deprecia cuando su tipo de cambio aumenta. Refiere que las mediciones de las importaciones y exportaciones son indicadores importantes de la actividad económica global, pues las tendencias en estas últimas reflejan la posición competitiva del país en cuestión y la fuerza de la actividad económica en el extranjero, en tanto, las importaciones reflejan la fuerza de la actividad interna. Para el organismo industrial, es conveniente reconocer que no

estamos acostumbrados a que el peso se aprecie, aunque esto signifique una muestra clara de que la economía se está fortaleciendo. La apreciación del peso ayuda a combatir el alza en los precios internacionales, favoreciendo a aquellos que tienen préstamos en dólares y ganan en pesos. Si bien tiene además una relación directa con el déficit de la balanza comercial, el público recibe una oferta más competitiva debido a la reducción en los precios de los bienes importados y a una menor presión al alza inflacionaria. En cambio, precisa, los principales afectados siempre son los exportadores, quienes venden sus bienes en dólares y pagan sueldos y obligaciones en pesos, al igual que todos aquellos ahorradores que prefieran mantener sus balances en moneda extranjera. En términos económicos, una moneda apreciada a la larga perjudica a su producción nacional y una moneda depreciada beneficia a los productores nacionales, pero perjudica a los consumidores obligando a pagar más caro por productos importados o a consumir productos nacionales de menor calidad.

Incremento pega directo en el bolsillo de la gente MILENIO EL SIE7E CADA VEZ que hay incremento en el costo de la gasolina, de gas y en general de los hidrocarburos, los productos básicos suben de precio lo que obviamente no beneficia a la economía de los comercios y servicios pues es una cadena productiva en la que todos resultan afectados, refirió el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) en el Valle de Toluca, Adolfo Ruiz Pérez. Dijo que la afectación es, sino inmediata, sí directa a los bienes de consumo, lo que se traduce en un incremento de precios que finalmente afectan a la economía del pequeño comerciante porque su mercancía se encarece y él no puede subir sus precios. El impacto es paulatino pero finalmente llega, cuando esto pasa el prestador de servicios no puede subir de manera simultánea el precio de sus productos, lo hará cuando se dé cuenta que ya no puede sostenerlos por el costo de operación, esto a veces tarda hasta seis meses.

Ruiz Pérez destacó que las personas que se dedican a vender alimentos o productos de primera necesidad y que los tiene que traer de otro estado, el simple transporte les aumenta el costo y cuando llega al comerciante, que es el último eslabón de la cadena productiva, no puede incrementar los precios de forma inmediata. Ya que el impacto inicial lo tienen los productos de primera necesidad; es decir, los alimenticios, el sector más afectado son los mercados públicos pues en éstos se vende “lo indispensable”. En el comercio establecido como tiendas de ropa o calzado, sufren más pues sus productos son necesarios. “El consumidor obedece a lo que hay en su bolsillo y aún no se siente un incremento en la economía familiar, consecuentemente, el comprador se fija más en los productos básicos que en los que antes compraba por placer o gusto”. Sostuvo que el incremento en los hidrocarburos también perjudica a las grandes empresas pero en menor escala porque tienen más recursos y más elementos para salir avante de las crisis.


46

AL CIERRE

11 DE OCTUBRE 2010

w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Nuevo alcalde de Ciudad Juárez pide a la población despojarse del miedo EFE EL SIE7E El nuevo alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, pidió a la población despojarse del miedo y la apatía para recuperar los espacios públicos de esta urbe considerada la más violenta de México. Durante la ceremonia de la asunción del cargo para los siguientes tres años, Murguía, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó su compromiso de trabajar para que la ciudad, de 1,2 millones de habitantes, retorne a la tranquilidad. Juárez, que pertenece al estado

de Chihuahua y es vecina de la estadounidense El Paso (Texas), es considerada desde 2008 como la ciudad más violenta de México y en la que se reportan desde aquel año y hasta la fecha más de 6.300 asesinatos atribuidos al crimen organizado. De esta urbe han salido, empujadas por la ola de violencia, más de 230.000 personas en los últimos dos años, según recuentos de la prensa. El pasado 4 de julio los ciudadanos de Ciudad Juárez le otorgaron el triunfo a Héctor Murguía, quien se convirtió en la primera persona en la historia de esta urbe en haber sido electo presidente municipal en dos ocasiones.

PAN felicita al PRD

por aceptar alianza en Edomex AGENCIAS EL SIE7E El Partido Acción Nacional (PAN) se congratuló por la decisión del de la Revolución Democrática (PRD) de ir en alianza en la elección del próximo año, informó Oscar Sánchez Juárez, coordinador panista en el Congreso local. Indicó que PAN y PRD, además de otros partidos, lucharán por terminar con la hegemonía del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de más de 80 años en la entidad mexiquense. Aseguró que ni el PAN ni el PRD impondrán a un determinado candidato, sino que dialogarán para establecer una plataforma electoral que interese a los mexiquenses y una vez aceptada

por la gente, proceder a la nominación del abanderado de la alianza. Reconoció en el aspirante Ulises Ramírez Núñez, de filiación panista, a un elemento fuerte-

mente posicionado, pero la decisión sobre el candidato será adoptada por las dirigencias estatales y nacionales del PAN y del PRD. Se calcula que eso ocurrirá en marzo del 2011. Agregó que los panistas felicitan ampliamente al PRD, porque las dos terceras partes de los miembros de su consejo político antepusieron el interés del estado de México por encima del interés partidista. Con esta decisión, dijo Sánchez Juárez, el PRD se une a la lucha electoral que tiene como único propósito terminar con los primeros lugares negativos que caracterizan a la entidad, sobre todo en áreas de gobierno como la seguridad pública y la impartición de justicia. Respecto a la ratificación que los Comités Ejecutivos Nacionales tendrán que hacer sobre la decisión de la alianza en el Estado de México, consideró que será patente el apoyo de los dirigentes, como es el caso de César Nava, por el PAN.


w w w. s i e 7 e d e c h i a p a s. c o m . m x

El Sie7e de Chiapas

11 DE OCTUBRE 2010

AL CIERRE

47

:: De última hora SEGURIDAD

Propone Fox que Mando Único Policial se ponga a elección popular :: EN UN TEXTO PUBLICADO en su blog el ex presidente especifica que el comicio tendría que ser encabezado por el Instituto Federal Electoral y los candidatos propuestos por organizaciones sociales o colegios profesionales, esto para evitar tintes partidistas. MILENIO EL SIE7E

P

ara la creación de un mando único policial, Vicente Fox propone a través de su blog que este al frente un líder profesional y el cargo sea de elección popular. “Se requiere un líder profesional más que un simple jefe de policía, éste deberá ser propuesto por las organizaciones sociales y colegios a través del Congreso, siendo electo directamente por la ciudadanía, sin la participación de los partidos políticos. La organización de la elección debe ser responsabilidad del IFE, para lo cual se le asignará su propio presupuesto por parte del Congreso. Una vez realizado el proceso, el IFE deberá informar

solamente a la ciudadanía y al Congreso, eliminando de ésta manera todo rasgo de politización partidista” puntualiza Fox. Sin embargo, el ex presidente menciona que aunque el mando único es una medida que fortalece la coordinación, sistematización y homologación de criterios para recuperar la confianza de la ciudadanía se requieren otros cambios fundamentales como la legalización de las drogas. “El retiro a la brevedad del Ejército Nacional a los cuarteles, la transformación y reconversión de los Ministerios Públicos Federales y Estatales, procesos judiciales más estrictos con leyes como la Ley Antisecuestro. Promoción e implementación de todos los programas serios de prevención y rehabilitación de las

Retienen a la esposa del Nobel de la Paz tras çvisitarlo en la cárcel REUTERS EL SIE7E Washington.- Autoridades chinas están reteniendo a la esposa del encarcelado chino disidente y Premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo en su departamento en Pekín, dijo el domingo un grupo de derechos humanos estadounidense. En un comunicado, Freedom Now aseguró que Liu Xia no ha sido acusada de algún crimen aunque no se le ha permitido abandonar su hogar o utilizar su teléfono móvil tras visitar a su esposo en la cárcel para comentarle sobre su premio. Cuado escuchó la noticia, Liu Xiaobo lloró y dijo que el Nobel "es para los mártires de Tiananmen", según el grupo con base en Washington, que aseguró representar al disidente chino. El grupo trabaja a nivel mundial para la liberación de prisioneros de conciencia y provee asesoría legal gratuita. La abogada y portavoz de Free-

dom Now Beth Schwanke dijo que uno de los especialistas en derechos humanos del grupo, Yang Jianli, obtuvo la noticia de la detención de Liu Xia de una fuente en China que no podía nombrar por temor a que el informante también fuera detenido. "Liu Xia está bajo enorme presión", señaló Jianli, quien según el grupo está actualmente en Taiwán. Liu Xiaobo obtuvo el Premio Nobel de la Paz el viernes por dos décadas de lucha no violenta por los derechos humanos, enfureciendo a China, que calificó el premio como "una obscenidad". El premio pone en relieve el tema de los derechos humanos en China en momentos en que el país está comenzando a jugar un papel de liderazgo en la escena mundial como resultado de su fuerte crecimiento económico. Liu ha estado entrando y saliendo de prisión desde 1989, cuando se sumó a protestas estudiantiles en una huelga previa a la represión del ejército del movimiento pro democrático de la Plaza de Tiananmen.

adicciones, y la legalización de la producción, distribución y venta de todas las drogas, para romper los márgenes y cotos de poder de las mafias” escribe el ex mandatario. Asimismo, Fox señala que las corporaciones municipales y estatales son las más vulnerables de ser corrompidas por el crimen organizado “al grado de tener casos lamentables como los asesinatos de los alcaldes de Nuevo León entregados y perpetrados por sus mismos cuerpos policiacos”. Finalmente señala que de los 2 mil 400 municipios de México, en más de 400 no hay policía municipal y en mil los cuerpos policiacos son sólo tres o cuatro elementos debidamente capacitados.

Aseguran más de 5 mil piezas apócrifas en Chiapas :: POLICÍAS FEDERALES DECOMISARON mil 355 películas, dos mil 560 discos compactos y diversas máquinas “tragamonedas”. EL UNIVERSAL EL SIE7E La Procuraduría General de la República (PGR) aseguró en diversos operativos más de 5 mil piezas de material apócrifo y 10 mini casinos de juego. Policías federales aseguraron en puestos ambulantes del municipio de Villaflores, tres "maquinitas tragamonedas", mil 355 películas en formato DVD y dos mil 560 discos compactos de música. En otro operativo realizado en el municipio de Villacorzo, fueron incautadas siete mini casinos más, 940 fonogramas y 145 videogramas. Los equipos de juego y el material apócrifo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio público federal, quien integró la averiguación previa AP/PGR/CHIS/TGZ-I/538/2010 contra los presuntos responsables. Representantes y apoderados legales de empresas de fonogra-

mas y videogramas presentaron querella legal contra comerciantes y expendedores ambulantes de mercancías "piratas" La Procuraduría indicó que los

operativos policíacos fueron ejecutados en el marco del combate a los delitos en materia de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual.


492:MAQUETACIONELSIETEOK 10/10/10 03:03 a.m. Página 2

www.sie7edechiapas.com Síguenos en Twitter @sie7edechiapas • 1 ÉPOCA • 56 PÁGINAS • AÑO 2/Nº. 492 • LUNES 11 DE OCTUBRE DE 2010 • VALOR $7.00


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.