11/05/23

Page 1

JUEVES 11 DE MAYO DEL 2023 · AÑO 12 · Nº. 4302 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 7 6 5 30 Rutilio Escandón conmemora el 25 aniversario del Laboratorio Estatal de Salud Pública
en Suchiate Inauguran nueva museografía del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología Llama
valer
caer en la manipulación Denuncian conflicto por invasión de rutas Participan 350 elementos en operativo en panteones Descortezadores del pino dañan ecosistemas forestales Centro de Tuxtla se está deshabitando Migración suspende temporalmente estancias provisionales en el país 8 RUTILIO ESCANDÓN PRESIDENTE TRANSPORTE PROTECCIÓN CIVIL 25 9 5 7 Comités de Defensa de la 4T en Tuxtla toman protesta CARLOS MOLINA 3
Yamil Melgar destaca política social del Gobernador
AMLO a hacer
la democracia y no

A partir de este jueves, la frontera entre Estados Unidos y México cierra un capítulo y entra en una nueva era: El Título 42, una norma sanitaria impuesta por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) que permitía las expulsiones en caliente con la excusa de la pandemia, llega a su fin. Para reemplazarla y con la intención de frenar lo que se espera que sea un aumento considerable de la migración por tierra, la Administración de Joe Biden ha puesto en marcha una serie de medidas que restringen el acceso al asilo en la frontera, que, según expertos y activistas, son similares a las políticas promovidas por Trump que el demócrata prometió revocar durante su campaña electoral. Estas son las claves para entender la normativa que regirá en la frontera entre EE.UU. y México, y el impacto que ha dejado el Título 42. El Título 42 es una norma sanitaria, impuesta durante el mandato de Trump, que permite las expulsiones en caliente de migrantes en la frontera. Bajo el Gobierno del republicano, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) emitieron esta regulación poco después de que se declarara la emergencia nacional por la covid-19. Así, con el pretexto de la pandemia, el Título 42 ha permitido la restricción de la entrada de migrantes por la frontera sur y la expulsión a México de personas de ciertas nacionalidades tras cruzar la frontera de manera irregular, sin la posibilidad de solicitar asilo.

En virtud de esta norma, EE.UU. ha llevado a cabo más de 2,5 millones de expulsiones en todo este tiempo, de acuerdo con datos de la organización International Rescue Committee. El uso del Título 42 ha sido ampliamente criticado por organizaciones en defensa de los derechos humanos, que aseguran que se trata de una violación del derecho internacional, ya

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

que prohíbe que personas que necesitan protección puedan pedir asilo en EE.UU. A su vez, ha sido objeto de varias demandas judiciales, tanto pidiendo que se retire como que se mantenga. Sin embargo, el final del Título 42 viene de la mano del levantamiento de la emergencia nacional por la pandemia el jueves a las 23.59 hora local.

Al eliminar el Título 42 se esperaba que volvieran a aplicarse las normas habituales para revisar los casos de asilo, que por ley debe ser pedido en suelo estadounidense. Sin embargo, el Gobierno de Biden ha decidido implementar una nueva norma que restringe el acceso al asilo para las personas que buscan llegar a EE.UU. por tierra. La regulación, que se publicó este miércoles en el registro federal, califica como “no aptos” para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EE.UU.

La principal vía legal para solicitar asilo en EE.UU. a disposición de las personas que lleguen a la frontera será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los inmigrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos. El país norteamericano ofrecerá unas 1.000 citas diarias para solicitar asilo a través de este procedimiento, una cifra que, según han contado funcionarios públicos, podrá incrementarse “dependiendo de la capacidad” de los trabajadores del servicio de migración. Quienes no se acojan a este proceso y decidan atravesar la frontera de manera irregular serán declarados no aptos para pedir asilo en EE.UU., a menos que se les haya negado anteriormente en un tercer país o que demuestren haber encontrado a barreras tecnológicas o de lenguaje para acceder a la aplicación.

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certifcado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Se viene una nueva era, la norma sanitaria impuesta por Donald Trump

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

Número de Certifcado de Licitud de Título y Certifcado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los frmantes son responsables de sus articulos. Jueves 11 de mayo del 2023 · Año 12 · Nº 4302 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
¿Qué es el Título 42 y qué pasa en la frontera de EE.UU.?
EL COCO DE TODAS LAS VOCES

Encabeza Carlos Molina toma de protesta de los Comités de Defensa de la 4T en Tuxtla

Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, encabezó la toma de protesta de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Tuxtla Gutiérrez.

Acompañado del diputado local Felipe Granda Pastrana, el líder

de Morena en la entidad llamó a las y los integrantes de los comités a mantenerse trabajando y en unidad, para lograr la continuidad del proyecto de nación de la Cuarta Transformación. Asimismo, reiteró el llamado a informar a la ciudadanía sobre los resultados que Morena ha logrado a nivel estatal y nacional; además de sumar a la conformación de cuadros jóvenes que tendrán en 2024 la opor -

tunidad de aportar a mejorar el futuro del pueblo. Los comités conformados son parte de la organización del lado sur poniente de Tuxtla Gutiérrez, a cargo del diputado local Felipe Granda Pastrana. Para concluir, el presidente de Morena en Chiapas, Carlos Molina, agradeció la invitación y también la asistencia del secretario de Organización, Ernesto Noriega.

JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ

Convive Secretario de Hacienda con empresarias chiapanecas

EFE

- EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la reunión mensual del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias

Capítulo Chiapas, recibieron al secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, quien reconoció el trabajo que realizan las mujeres en el estado, ya que son un pilar importante de la familia, sociedad y sobre todo en el crecimiento del estado. El funcionario expuso los retos administrativos que se tuvieron que enfrentar desde el inicio de este gobierno de transformación, encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a base de disciplina financiera, austeridad y transparencia en el gasto. El también coordinador de la

Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales sostuvo que ahora Chiapas es referente nacional porque hay confianza financiera, y esto lo dicen las diferentes agencias internacionales que evalúan las finanzas estatales.

Durante este encuentro, Javier Jiménez escuchó las inquietudes de las empresarias de este Consejo Coordinador que aglutina a emprendedoras de diferentes y diversos negocios, quienes agradecieron al secretario estatal que ponga atención y dé seguimiento a sus peticiones.

En este evento se dieron nombramientos de comisiones que vincularán más a los organismos empresariales que representan.

Estado Jueves 11 de mayo del 2023 www.sie7edechiapas.com MORENA
COMUNICADO - EL SIE7E

Se intensifica fomento sanitario para prevenir intoxicación por hongos silvestres

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla .- A partir de este mes, ante la temporada de lluvias, se intensifican las actividades de fomento sanitario en mercados y establecimientos dedicados a la venta de hongos silvestres, con el objetivo de prevenir intoxicaciones por el consumo de estos productos, ya que algunos poseen sustancias nocivas y pueden provocar desde un cuadro diarreico hasta la muerte, dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. El funcionario estatal señaló que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) se realizan campañas preventivas encaminadas a evitar daños a la salud de la población por el consumo de hongos silvestres tóxicos, principalmente en los distritos de salud número II y III de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, respectivamente, donde es más común la práctica de recolección, venta y

autoconsumo de setas.

Mencionó que en la presente administración se han implementado diversas acciones para disminuir la morbi-mortalidad por el consumo de hongos silvestres tóxicos, pero debido a que esta práctica es parte de los usos y costumbres de municipios como San Juan Chamula, Oxchuc, Chenalhó, Tenejapa y San Cristóbal de Las casas, que en ocasiones es efectuada por niños y adultos sin experiencia, representa un riesgo que puede ocasionar desde una intoxicación alimentaria hasta la muerte. El titular de la Secretaría de Salud estatal apuntó que la Dipris ejecuta el Programa Intoxicación por Consumo de Hongos Tóxicos, trabajando conjuntamente con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, con la finalidad de informar y orientar sobre el consumo responsable de los hongos silvestres, con la participación comunitaria; promover el consumo responsable de las especies silvestres y la enseñanza

LLAVEN ABARCA

de buenas prácticas de recolección, así como fomentar una corresponsabilidad en el cuidado de la salud. Además, indicó que anualmente se lleva a cabo la Feria del Hongo, cuyo propósito es dar a conocer a la población la diferencia entre aquéllos que son comestibles y los que son tóxicos, para lo cual se realiza la exposición de hongos silvestres y cultivables, y se colocan módulos de fomento sanitario.

Debido a que en la temporada de lluvias incrementa el consumo de hongos silvestres, hizo un llamado para que la colecta se haga por personas con experiencia en la identificación de las especies que son comestibles.

En caso de consumir hongos y presentar náuseas, dolor abdominal, diarrea y vómito, se debe acudir a la unidad de salud más cercana, con una muestra del hongo, para brindar el tratamiento adecuado y no automedicarse ni utilizar remedios caseros.

Sin precedentes, inversión del Gobernador en Ciencia y Tecnología

La SCJN le falló al Pueblo de México”: Flor Esponda

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- En Sesión Ordinaria del H. Congreso del Estado de Chiapas, la Legisladora por Morena Flor de María Esponda Torres, hizo uso de la palabra en la máxima tribuna, donde fijó su posicionamiento ante la resolución de la SCJN.

El Pleno de este organismo resolvió que, por violaciones al procedimiento legislativo, el primer decreto de las reformas politico-electorales 2022/2023, aprobado en diciembre de 2022, es inválido.

como la protección de los intereses particulares sobre los intereses del pueblo. La SCJN le falló al Pueblo de México”.

Además mencionó que en su momento será necesaria una verdadera reforma al poder judicial donde el pueblo pueda tener participación efectiva y solamente podrá lograrse por medio del ejercicio democrático del voto. Por último afirmó que el Plan C de la Reforma Electoral, se ejercerá en su momento y esto se logrará con la participación de todas y todos los ciudadanos.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la inauguración de la Nueva Museografía del Museo de Ciencia y Tecnología en Tuxtla Gutiérrez, en la cual destacó la visión del mandatario estatal de invertir recursos públicos en plataformas diseñadas en promover y desarrollar el talento de nuestros niños, niñas y jóvenes en la práctica científica. En entrevista, el legislador chiapaneco expresó que hoy en Chiapas hay un gobierno que impulsa espacios y brinda herramientas enfocadas en generar una cultura científica y tecnológica, lo que permitirá mejores oportunidades de

crecimiento y desarrollo del talento chiapaneco. “Reconozco el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas de invertir en plataformas para que las niños, niñas y jóvenes conozcan y sobresalgan no sólo en nuestro país, sino también a nivel internacional en materia de ciencia y tecnología”, declaró. En este marco, Llaven Abarca afirmó que en Chiapas hay mucho talento, como el caso de Michelle Alejandra Arellano Guillén, quien es una niña genio de 10 años que actualmente es estudiante de medicina en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), resaltando que desde la Cámara de Diputados impulsará iniciativas que que garanticen el acceso al conocimiento científico y tecnológico.

Flor Esponda al hacer uso de la palabra declaró: “El día de ayer fuimos testigas y testigos nuevamente de un acto vergonzoso por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con esta decisión las y los ministros no fueron conscientes del respeto al proceso legislativo, que determina la calidad de la democracia de un país. Este acto infundado atenta en la confianza de las y los mexicanos con las instituciones, ya que es visto

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
CONGRESO

Centro de Tuxtla se está deshabitando

ALEJANDRA OROZCO - EL SIE7E

Tuxtla.- En días pasados, investigadores de la UNICACH y el Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (Iciplam) presentaron los resultados del estudio “Índice de habitabilidad urbana en Tuxtla Gutiérrez”, que surge de las necesidades humanas que se vinculan con las condiciones naturales del territorio, encontrando qué zonas de la ciudad tienen mejores índices considerando distintos factores como dimensión ambiental, social, económica y espacial.

“En 167 años, desde 1856, la superficie habitable de Tuxtla se estableció en el borde de la cuenca del Sabinal, ante ello se requieren mecanismos de evaluación de la actual carta de uso de suelo 2015-2040, este proyecto surge como una tesis de vulnerabilidad a las inundaciones, y el índice de habitabilidad mide las condiciones del entorno que permiten un buen vivir para los habitantes de la ciudad”, explicó Sandra Urania

Moreno, directora del Instituto de Investigación y Gestión de Riesgos y Cambio Climático de la UNICACH. Por su parte, Alejandro Mendoza, director del Iciplam, señaló la necesidad de unificar distintos criterios para delinear el impacto de estos factores, con un manejo de base de datos que presenta dicho índice, que se traduce al conocimiento de la información geográfica en planos, dijo que el objetivo de aquí al 2035 es

MORBILIDAD NACIONAL

registrar toda la información que puedan captar para incorporar los indicadores o acciones que servirían para completar lo demás, encontrando que el centro es una de las zonas con mejores condiciones para vivir. “El estudio encontró que hay 20 mil habitantes en 400 hectáreas del centro, zona con el mejor indicador pero con baja densidad, para alcanzar mejores condiciones es necesario tener un medio ambiente saludable, valorar

Ofrece experto recomendaciones para evitar conjuntivitis

RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E

Tuxtla.- De acuerdo con el Anuario de Morbilidad Nacional 2021, se demostró que sólo en ese año se notificaron más de 455 mil casos de conjuntivitis en todo el país. Expertos puntualizaron, de hecho, que las vacaciones o días de descanso representan diversión y descanso, pero también puede traer consecuencias en la salud que van desde problemas estomacales, por la ingesta excesiva de alimentos y bebidas, hasta infección en los ojos ocasionadas por la sumersión en albercas y mares, mejor conocida como conjuntivitis.

La conjuntivitis, detallaron, es una inflamación o infección en la esclerótica (membrana transparente en la parte blanca del ojo) y en la conjuntiva (parte interior de los párpados), la cual por lo regular es causada por bacterias y virus que entran al ojo, pero que también puede aparecer debido a una reacción alérgica a agentes irritantes como el cloro u otras sustancias químicas del agua de las piscinas. Resaltaron que los principales síntomas de la conjuntivitis son el enrojecimiento, lagrimeo, hinchazón en ojos, así como visión borrosa y en ocasiones secreciones puede verse asociada, si este fuera el caso acude a tu médico oftalmólogo para una revisión y tratamiento oportuno. “Si bien la conjuntivitis es muy común y

tiene mayor incidencia durante la temporada de primavera y verano debido al aumento de polinización y niveles de contaminación, esto no representa algún riesgo importante para la salud”, explicó Juan Manuel Cardoso, médico especialista en el tema.

Ante cualquier síntoma, recomendó acudir a consulta con el especialista, no automedicarse, ni usar remedios caseros, para evitar agravar la situación; “al igual que muchas infecciones, la conjuntivitis se puede prevenir si se extrema la higiene y se lavan las manos con frecuencia”. Entre otras recomendaciones, especificó que es importante no frotarse los ojos aún con las manos limpias, no compartir cosméticos como sombras, delineadores o máscara para pestañas; utilizar gogles en la piscina y mar; lavar y cambiar las toallas y fundas de almohadas, para evitar la proliferación de bacterias, entre otros.

la sostenibilidad, conservar los recursos disponibles, atender a los habitantes en condiciones desfavorables, y esto se tiene que tomar en cuenta en el atlas de riesgo que está vigente desde 2015”, señaló. Por otro lado, investigadores de la UNICACH señalaron que hay mucha especulación en la zona poniente sur de la ciudad, pues la industria inmobiliaria está en expansión, al igual que el norte oriente, sin embargo, como se

dijo antes, las zonas centro y sur son las más habitables. “La tendencia de vivienda en Tuxtla está limitando los espacios de crecimiento y principalmente hacia la zona poniente, esto se debe a un proceso migratorio de hace 10, 15 años, por eso se estableció el crecimiento de la mancha urbana hacia el norte, las zonas periféricas siguen creciendo y la vivienda detona este desarrollo, tendiendo de 75 a 55 habitantes por hectárea, la ciudad se expande, la tendencia es volver a redensificar la ciudad, pero falta una estrategia de articulación”, mencionaron. Añadieron que se han reubicado casas de zonas de riesgo, y en este sentido, uno de los trabajos que se han hecho es mejorar el desempeño de los ríos y escurrimientos para que no provoquen estos daños, para esto, adelantaron que Conagua junto al municipio promueven cuatro drenes pluviales para mejorar las condiciones y reducir el riesgo en ciertas zonas, para reducir la vulnerabilidad de la población.

TRANSPORTE

Denuncian conflicto por invasión de rutas

Tuxtla.- Transportistas de la capital chiapaneca dan a conocer un conflicto por la invasión de calles por la ruta 85, sin que, hasta el momento nadie tome cartas en el asunto. De acuerdo con la denuncian, las unidades pasan por la Sexta Sur y su ruta autorizada es por la Octava Sur, situación que afecta directamente a la Ruta 79, poniendo como pretexto que la ruta 103 satura esta vialidad.

Agregan que, pesé a los constantes señalamientos, las autoridades, cómo tránsito municipal y Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), no han hecho lo correspondiente para mantener el orden en los recorridos de los colectivos “cada quien hace su santa voluntad”, afirmaron. Es por ello que los transportistas concesionados, aseguran que este tema podría salirse de control en cualquier momento.

“Por estas acciones que son irregulares puede haber un enfrentamiento

entre los conductores porque nadie está dispuesto a dejar de percibir sus ingresos o verse afectados por este tema”, enfatizaron.

Indicaron que, este problema no es exclusivo de esta zona de la ciudad pues en distintas vialidades se observa la invasión de unidades que no corresponden a las rutas. “Incluso, existen colectivos que están circulando, sin estar rotuladas sin número de circulación, sin placas y no son detenidas, ese es el punto que queremos señalar, que algo se debe hacer para atender este tema, pero nosotros no somos la autoridad para detener estas unidades”, expresó.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL ESTUDIO
CARLOS LUNA - EL SIE7E

Descortezadores del pino dañan ecosistemas forestales en Amatenango de la Frontera

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), en un trabajo coordinado con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) realizaron el diagnóstico fitosanitario de plagas y enfermedades forestales en diferentes parajes del ejido Nuevo Amatenango, municipio de Amatenango de La Frontera. El diagnóstico fitosanitario tiene como propósito detectar de manera oportuna plagas y enfermedades forestales para proponer el correcto método de saneamiento a aplicar con fines de restauración de la salud de los ecosistemas forestales. Se realiza con la ayuda de equipos menores especializados como GPS (geoposicionador satelital), con el objetivo de obtener coordenadas y elabo -

rar polígonos de superficies diagnosticadas y afectadas, así también se emplean forcípula y pistola Haga para calcular el volumen total árbol (VTA m3), además pintura en aerosol para el señalamiento de los árboles que serán sujetos a saneamiento. Durante los recorridos, el personal especializado en sanidad forestal encontró focos de infestación activa por insectos descortezadores de pino del género Dendroctonus frontalis del orden de los Coleópteros, que se alimenta del cambium de los fustes de los pinos, causando debilitamiento del árbol y su muerte.

Los hospederos en virulencia presentan signos y síntomas (cambio de coloración de acículas, grumos de resina y galerías en los fustes con presencia de huevos e insectos adultos). El nombre de la especie hospede -

SAN CRISTÓBAL

ra en su mayoría corresponde a Pinus oocarpa. Las muestras colectadas se identifican en el Laboratorio de Entomología y con la información recabada en campo se realiza un Informe Técnico Fitosanitario (ITF); con dicha información la Conafor emite una notificación de saneamiento

Señalan a “Motonetos” de proteger obra ecocida

RUBÉN PÉREZ - EL SIE7E

Tuxtla.- Integrantes de la organización

“Somos La Maya” denunciaron que la gasolinera que se construye sobre el Periférico Sur en San Cristóbal de Las Casas es protegida por organizaciones directamente ligadas a grupos criminales como los “motonetos”.

Hace como dos semanas, recordaron, una lona apareció colgada en la obra con la advertencia: “Este negocio está protegido por el bloque de organizaciones”; y aparecen los logos de 22 agrupaciones, algunas con la referencia de pertenecer a la zona norte de la ciudad.

En este tenor, el grupo ciudadano “Somos La Maya” emitió un pronunciamiento dirigido al presidente municipal Mariano Díaz Ochoa, al Ayuntamiento a su cargo y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

“¿Cuál es el objetivo de la lona?, ¿saben lo que están apoyando?, ¿saben lo que significa en el momento actual de inseguridad?, ¿saben qué mensaje reciben las personas defensoras de derechos humanos y del territorio?”, cuestionaron.

Asimismo, exigieron que las once personas que integran el cabildo, investiguen detenidamente el procedimiento que se ha llevado en el caso de la gasolinera, toda vez que en la investigación ciudadana se encontraron varias irregularidades.

En caso de encontrar malos manejos, pidieron sancionar a personas y autoridades responsables, además solicitaron a la CEDH que

actúe de manera inmediata, con el objetivo de asegurar el respeto a cada uno de los derechos. A las organizaciones que aparecen en la lona “que expliquen a la ciudadanía el objetivo de colocar la lona en esa pared”. En fechas pasadas, la misma organización, por medio de solicitudes de acceso a información pública, pidió la licencia de uso de suelo, pero les fue negada, “si la gasolinera tuviera los permisos en regla, ¿buscaría apoyo de estas organizaciones?”

En la única respuesta que dio la institución asegura que Francisco Javier Herrera Hernández es el propietario de la empresa que se edifica en el barrio María Auxiliadora, sin embargo, las y los ciudadanos organizados consideran que alguien más se encuentra detrás del proyecto.

“Lo único que queremos en la Colonia Maya es defender nuestros derechos a la seguridad, a la información y a la participación ¿Saben que solo queremos que se respete el Programa Municipal de Desarrollo Urbano?”.

forestal y posteriormente se inician los trabajos de combate y control de los agentes causales de acuerdo con la NOM-019-SEMARNAT-2017.

La Semahn, en el estricto cumplimiento de las políticas públicas y de conservación de los ecosistemas, realizó la verificación de plagas y enfermedades

forestales en 80 hectáreas del municipio de Amatenango de la Frontera, en las cuales no se encontraron nuevos focos de infestación que pongan en peligro la salud del bosque. “Cuidar de los bosques es garantizar la salud de los chiapanecos y el equilibrio de nuestros ecosistemas, elementos vitales para el ser humano y que además abonan a los trabajos de mitigación ante la crisis climática a la que hoy nos enfrentamos”, indicó la Semahn.

Para más información sobre atención a predios forestales, se puede acudir a la Dirección de Protección Forestal de la Semahn, en la Colonia Laguitos en Tuxtla Gutiérrez, o bien llamar al número telefónico 9615438890, extensión 304. “Cuidar el medio ambiente es valorar la vida”, reiteró la Semahn.

TAPACHULA

Provich dona predio y entrega escritura pública al Icatech

COMUNICADO - EL SIE7E

Tapachula.- La Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), donó un predio al Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (Icatech), en el municipio de Tapachula, además de entregarle la escritura pública que dota de certeza jurídica a la institución sobre la propiedad, esto de las manos del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. La donación consta del predio “Los Palacios”, en donde desde hace 16 años el Icatech tiene sus instalaciones. Cuenta con una superficie superior a los 3 mil 250 metros cuadrados, con un valor de poco más de 3 millones 480 mil pesos. En ese contexto, el director general de la Provich, Freddy Escobar Sánchez, manifestó que el Ejecutivo del Estado instruyó el trabajo interinstitucional para otorgar certeza jurídica a esta institución que impulsa la capacitación para el trabajo en la entidad chiapaneca, especialmente de las familias de la Perla del Soconusco. Asimismo, señaló que además del trabajo interinstitucional con el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, así como de otras instancias, también el Ayunta -

miento de Tapachula se comprometió a rehabilitar la calle que lleva a las instalaciones mencionadas, con lo que se mejorará el acceso a las instalaciones. “En Tapachula somos gente que se esfuerza y busca siempre la prosperidad de todos, por eso me da gusto cumplir con la instrucción del gobernador Rutilio Escandón, garantizando así la propiedad del Icatech para seguir brindando la oportunidad a mis paisanos de aprender una actividad que les permita incorporarse al espacio económicamente activo”, concluyó Freddy Escobar.

Cabe destacar que el Icatech se suma a las más de 5 mil familias beneficiadas con escrituras públicas y certificados de lote legal en toda la entidad chiapaneca, gracias al gobernador, a través de la Promotora de Vivienda Chiapas.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL SEMAHN

Yamil Melgar destaca política social del Gobernador en Suchiate

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- El diputado Yamil Melgar reconoció las políticas implementadas por el gobernador del estado Rutilio Escandón Cadenas, ya que además de brindar certeza jurídica a decenas de familias del municipio de Suchiate, Chiapas, refrendan el compromiso de la actual administración con su política migratoria de sentido social y humano.

Al acompañar al mandatario chiapaneco en su gira por dicho municipio Fronterizo, el líder del Parlamento en Chiapas, sostuvo que el gobernador ha atendido una de las demandas, que por años, habían solicitado los habitantes de la franja fronteriza. Asimismo, subrayó que tras 18 años de espera el gobernador

otorgó estos documentos a familias a las que les fueron donados terrenos tras ser damnificadas por el huracán Stan. El diputado Yamil Melgar, señaló que Chiapas bajo el mandato de Rutilio Escandón implementa políticas publicas acordes a la Cuarta Transformación impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador destacando que se trabaja de humana para responder al pueblo. Así también, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, aplaudió que tras 16 años de espera el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica (ICATECH) cuenta ahora con la escritura pública que acredita la propiedad, ello, con el objetivo de que siga capacitando y fomentando la educación en la región del Soconusco.

PROTECCIÓN CIVIL

En ese sentido sostuvo que fiel a la política migratoria que ha distinguido a Chiapas como un estado amigo, participó en la entrega de constancias de Capacitación para el Trabajo a personas en situación migrante que recibieron cursos a través del Icatech. Finalmente, como parte de la gira acompaño al gobernador de Chiapas a la inauguración del Parque de la colonia Las Casitas y coincidió con Escandon Cadenas en que Suchiate tiene un gran futuro y está preparándose para el progreso, pues con la rehabilitación y construcción del tren que forma parte del Corredor Transístmico, se fortalecerá el desarrollo al tener un mayor movimiento económico en éste y todos los pueblos del Soconusco por donde pasará.

Participan 350 elementos en operativo en panteones

Tuxtla.- El Secretario de Protección Civil

Municipal, Eder Fabián Mancilla Velázquez, indicó que, en este 2023, las restricciones a los panteones municipales de Tuxtla no existieron por ello también la afluencia fue mayor este miércoles fecha que se celebró el Día de Las Madres, donde la población destacó por su buen comportamiento.

De acuerdo con los reportes de la dependencia, desde las siete de la mañana, comenzó a llegar la población para recordar, a sus seres queridos, a sus madres.

Cientos de visitantes desfilaron por los andadores del camposanto, todas las familias acudieron gustosas en esta fecha, a limpiar, adornar las tumbas.

El funcionario municipal, destacó el comportamiento de la población que en todo momento respetó los reglamentos como no introducir bebidas embriagantes, herramientas punzocortantes.

Al pie de algunas criptas resonaban algu -

nas canciones de mariachi, música que era la preferida por estar mujeres en vida terrenal. En esta festividad luego de dos años de restricciones, no hubo filtros sanitarios en los camposantos, sin embargo, la población se mostró atenta y respetuosa de algunas indicaciones que emitieron los socorristas y elementos de la Policía. El secretario de Protección Civil informó que, son 350 elementos de la dependencia que fueron distribuidos, en los cinco panteones de la capital chiapaneca.

“Recordemos que son dos panteones municipales y tres ejidales los que hay en la capital chiapaneca, es donde nosotros hemos tenido participación para cuidar a la población”, comentó.

Por último, dio a conocer que dentro de las acciones preventivas está las campañas de limpieza y abatización en estos espacios que son considerados como focos rojos en lo que corresponde a la reproducción de mosquitos y así evitar transmisión de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

ORGANIZACIÓN

INTERNACIONAL Hacen llamado al Congreso para atender maltrato animal

CARLOS LUNA - EL SIE7E

Tuxtla.- En fechas recientes, la organización internacional, Igualdad Animal, lanzó hizo un llamado para que el Congreso del Estado de Chiapas tome en cuenta la propuesta que modifica el Código Penal de tal forma que el maltrato animal sea tipificado como un delito.

Esto después de realizar una investigación sobre la “Carne de caballo en México”.

Con ella se descubrió cómo se asfixiaba y electrocutaban animales en un rastro de la entidad.

Esta organización trabaja para acabar con la crueldad animal hacia los animales de granja, destaca que Chiapas es la única entidad del país que no considera los actos de maltrato contra los animales como un delito.

Al hecho expusieron se esta impulsando una propuesta, a través de la integrante del Grupo Parlamentario del Partido

Verde Ecologista de México, la diputada Rocío Guadalupe Cervantes Cancino. Con penas que podrían ir de dos a cuatro años de prisión y de cincuenta a trescientos días multa, a aquel que cause lesiones dolosas a cualquier animal, con el

propósito o no, de causarle la muerte; además la persona estaría obligada a la reparación del daño; la cual, en su caso, deberá incluir atención médica veterinaria, medicamentos, tratamientos o intervención quirúrgica requerida, hasta la total recuperación del animal.

Las personas que sean responsables de maltrato o crueldad animal, perderán todo derecho sobre los animales que hayan tenido bajo su custodia o resguardo.

Cuando se apruebe, se podrá denunciar cuando se cometa uno de estos actos contra los animales que se encuentran en Chiapas, incluyendo los más de 100 millones de animales que son matados anualmente para consumo. En este contexto, la organización pide a las autoridades locales no ser indiferentes ante estos hechos de crueldad.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL CERTEZA JURÍDICA A FAMILIAS
CARLOS LUNA - EL SIE7E

Rutilio Escandón conmemora el 25 aniversario del Laboratorio Estatal de Salud Pública

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Al conmemorar el 25 aniversario del Laboratorio Estatal de Salud Pública, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció a las trabajadoras y trabajadores de esta institución, ya que gracias a su desempeño serio, puntual y eficiente se ha logrado posicionar como un referente en el país, obteniendo excelentes resultados en sus evaluaciones.

“Este laboratorio ha jugado siempre un papel muy importante en la salud del estado y del país porque durante muchos años ha tenido las mejores calificaciones y certificación puntual, lo que le llevó a ganar en el 2020 el Premio Nacional de Calidad en Salud. Me siento muy contento de constatar el permanente trabajo que hacen a favor de la salud en este importante laboratorio que es referencia diagnóstica de toda la gestión de calidad”, apuntó.

Luego de develar la placa conmemorativa y entregar insumos, equipos y uniformes, el mandatario destacó el importante trabajo del Laboratorio Estatal en la pandemia de COVID-19, pues gracias al esfuerzo conjunto, que incluyó los dictámenes de este organismo, Chiapas salió adelante, siendo de los estados menos afectados. “Continuaremos en unidad y sin escatimar recursos para lograr las expectativas en este renglón y cuidar de las y los chiapanecos”.

En tanto, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, Christian Arturo Jiménez Zaragoza, reconoció los años de trabajo y esfuerzo de quienes forman parte del Laboratorio Estatal porque con su dedicación han logrado resultados más eficientes y eficaces, adaptándose a los retos que el propio panorama epidemiológico ha exigido.

“Este laboratorio se ha caracterizado por estar a la vanguardia en el desarrollo, adecuación e implementación de nuevas técnicas, muestra de ello es el diagnóstico de Mayaro y fiebre amarilla, que sólo en el Laboratorio Nacional y en el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas se realizan en el país. Es un orgullo tener un laboratorio como el de Chiapas, representa un aliado y referente en contexto regional y nacional”, expresó.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, celebró la capacidad resolutiva que este laboratorio ha demostrado, sobre todo durante la contingencia sanitaria, donde se hicieron importantes pruebas, al tiempo de detallar que se está dotando de equipamiento de cómputo nuevo, prendas de protección e instalación de aire acondicionado.

En representación del personal, la encargada del Laboratorio Estatal de Salud Pública, Adriana Gómez Bustamante, agradeció el apoyo recibido por el Gobierno Estatal y precisó que, des -

de su fundación en 1998, esta institución sigue cumpliendo su misión de fungir como unidad de referencia diagnóstica, certificada y autorizada a través de la realización de pruebas confiables y oportunas, la cual ha crecido un 300 por ciento y ha comprobado ser un instrumento efectivo de control y prevención de enfermedades.

Por su parte, la asesora para la Vigilancia de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud, Mónica Guardo, resaltó que este laboratorio cumple con un rol fundamental para todo el país, al fungir como un escudo sanitario que permite identificar amenazas a la salud pública y alertar a otros estados a fin de tomar acciones tempranas de prevención y acción. Exhortó a las autoridades a con -

tinuar con el apoyo a esta institución, y felicitó a quienes la conforman, puesto que es gra -

cias a su loable labor y compromiso que se acercan estos servicios de salud a las personas.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL REFERENCIA

Nacional

Jueves 11 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Llama López Obrador a hacer valer la democracia y no caer en la manipulación

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López

Obrador llamó a no dejarse manipular, a ejercer su derecho a la democracia, y así terminar con las cúpulas de poder y elitismo que limitan y menosprecian al pueblo.

“Nada de manipulación, que cada quien vote por lo que le dicte su conciencia y que no estén vendiendo el futuro de los hijos, que no hipotequen el futuro de las nuevas generaciones, que voten con libertad pensando siempre en la transformación, en la justicia, la libertad, que no se deje la gente manipular”. Sin embargo, confió en que estas elecciones en puerta se van a dar en completa libertad, elecciones limpias.

En este contexto pidió dejar atrás la forma de hacer política de antes y la fabricación de candidatos que, sin experiencia ni conocimiento de los problemas, de la población, son postulados.

“Ya eso no, cuidado con eso y cuidado también con la compra del voto y materiales y la entrega de pollos, patos, cochinos, marranos, puercos y el frijol con gorgojo, traficando con la pobreza de la gente y un caudal

de mentiras. Si gano voy a hacer un puente en este poblado, pero no hay río. Vamos también a hacer el río”, expresó. También alertó sobre candidatos que en las campañas se construyen con pura publicidad y son candidatos que aparecen más que las Sabritas o la Coca Cola, tengan cuidado.

En otro tema, el presidente del ejecutivo Federal ratificó su pro -

puesta de elegir a los ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, a través de un método democrático, “por eso voy a enviar la iniciativa de reforma constitucional para que a los ministros los elija el pueblo, para que se termine el dominio de las cúpulas y sea el pueblo el que realmente mande y gobierne en México”, agregó. Consideró que ya es necesario

poner fin al elitismo para que todos los ciudadanos participen con el método democrático, que no haya privilegios, exclusividad, que solo los de arriba decidan, que sea todo, “nada de esa política donde todos los intereses cuentan menos el interés del pueblo, bajo el supuesto, falsedad, la mentira de que el pueblo no existe, no sabe que tiene que ser condu -

cido, orientado, manipulado. Eso se termina, lo quieran o no lo quieran”. La referencia al Poder Judicial se desprendió de una pregunta sobre la demanda del canciller Marcelo Ebrard sobre la definición de reglas en el proceso interno. López Obrador declinó opinar al respecto bajo el argumento de respetar las posturas de los aspirantes.

Es necesario trabajar en unidad para continuar con la 4T: Adán Augusto

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que la transformación del país no es un ave de paso, por lo que es necesario trabajar en unidad para dar continuidad a este proceso que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. De gira de trabajo por Baja California, acompañado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial, manifestó que en Baja California y a nivel nacional va a

continuar la Cuarta Transformación. Durante la presentación del Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023, afirmó que en unidad se construye la transformación. Asimismo, sostuvo que “lo que el gobierno federal y el presidente de la República han venido cumpliendo, se debe al apoyo, al trabajo de los legisladores federales, no nada más en cuestión de leyes, sino también en cuestión presupuestal. Si ellos no ayudaran ni aportaran su trabajo, su talento en el proceso de transformación, nos hubiéramos quedado truncos”, explicó.

En este contexto, comentó que en esta entidad quedaron atrás las oscuras noches que vivieron, y muestra de ello, agregó, es que el presidente de México apoya con todo al gobierno de Baja California.

Destacó también que el Presidente instruyó al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, que acuda a esta entidad antes de 15 días, para reunirse con la gobernadora y atender el caso de la carretera de Ensenada.

Durante su intervención, la gobernadora Marina del Pilar Ávila externó que con el secretario de Gobernación se sienten “muy a gusto”, al tiempo de agradecer el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien es un motor fundamental para avanzar en la transformación.

www.sie7edechiapas.com

VÍCTIMAS AUMENTAN

Madres de desaparecidos marchan ante una crisis que no termina

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Cientos de madres de personas desaparecidas marcharon este miércoles, Día de las Madres, en la Ciudad de México, para pedir el fin de la indolencia de las autoridades del país ante una crisis que no termina y cuyas víctimas siguen aumentando cada día.

“Las autoridades se están volviendo indolentes, a ellos no les interesa lo que el pueblo esté sufriendo”, Martha Alicia Rincón, madre de Esmeralda Castillo, desaparecida hace 14 años en Ciudad Juárez.

Ella, al igual que el resto de mujeres que se congregaron en el Monumento a la Madre y caminaron hacia el emblemático Ángel de la Independencia, recordaron que aunque para muchas personas cada 10 de mayo es una fiesta, para ellas “es de lucha y de protesta” desde que sus hijos desaparecieron dejando un hueco irreparable en cada familia.

“Estamos aquí con las demás madres que vienen a buscar justicia, igual que nosotros, que están sufriendo lo mismo que nosotros, que le hicieron un ser querido desaparecido. Nos unimos a esta marcha para seguir levantando la voz”,

continuó Rincón.

Edith Olivares, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, compartió que esta marcha se celebra desde hace 12 años debido a la crisis de personas desaparecidas y a la necesidad de las madres de exigirle a las autoridades mexicanas que hagan su labor de búsqueda e investigación para encontrar a sus hijos.

“Lo primero que debemos exi -

girle al Estado mexicano es que garantice nuestra seguridad y nuestra vida. No deberían estar desapareciendo tantas personas en México, ya tenemos un registro de más de 110.000 y eso solo es una muestra de la indolencia del Estado mexicano frente a la desaparición”, consideró Olivares. Además, dijo, son las madres quienes hacen la labor de búsqueda y ponen en riesgo su pro -

pia vida. En 2022, cinco madres buscadoras fueron asesinadas en 2022, según detalla el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

“Aunque la mayoría de personas que desaparecen son hombres, la mayoría de las personas que les buscan son sus mujeres, son sus madres, son sus hijas, son sus hermanas. Ellas, con sus propias herramientas, con sus

SUBSECRETARIO DE SALUD

conocimientos, incluso asesoran al personal de las comisiones nacionales de búsqueda”, sentenció.

Ante esto, las mujeres que se manifestaron este día instaron a las autoridades a proveerlas de protección en sus búsquedas y pidieron a la sociedad que comprendan que ellas necesitan continuar con la presión y el trabajo en campo.

“Que no se nos deje salir solas porque nosotros tenemos la necesidad, sentimos la necesidad de buscarlos, a veces no nos importa el peligro, pero ellos tienen la obligación de darnos la protección. Confío mucho en Dios que tenemos que seguir en esta lucha”, dijo a EFE María Loza López, quien busca a Edmundo González Loza (su hijo) y a Patricia Chava Hernández (nuera), desaparecidos en Guerrero en 2017.

Por esto, y ante las cifras crecientes no solo de desapariciones de personas, sino también de amenazas, desapariciones e incluso asesinatos de mujeres que buscan a sus familiares, las manifestantes insistieron en que este 10 de mayo no es “otro año más” de protesta, sino “un año más” de ausencia, de inseguridad, de riesgos y de indolencia por parte del Estado mexicano.

FGR investiga a López-Gatell por omisiones en gestión del covid

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México investigará al subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell, por supuestas omisiones en la gestión de la pandemia del coronavirus, en la que murieron más de 300.000 personas, la quinta cifra más alta del mundo.

De acuerdo con un comunicado emitido este miércoles por el despacho de abogados Coello Trejo y Asociados, del litigante Javier Coello Trejo, un juez federal ordenó a la FGR investigar a López-Gatell y otros funcionarios “por no cumplir con su deber de velar por el cuidado de los ciudadanos”.

Según el documento, los funcionarios de la Secretaría de Salud no cumplieron con sus obligaciones, “teniendo un resultado material desastroso que ocasionó la muerte de miles de mexicanos”,

durante la pandemia de la covid-19. Por ello, explicó el despacho, un juez determinó la apertura de una carpeta de investigación después de aceptar la denuncia en nombre de Felipe del Carmen Jiménez, un hombre que falleció de coronavirus y cuyo caso la FGR inicialmente rechazó indagar al considerar que no eran constitutivos de delito.

“El juez de Control Federal ordena a la Fiscalía General de República que continúe la investigación, que desahogue más datos de prueba e incluso que investigue a fondo estos lamentables hechos”, expone el comunicado.

El despacho reiteró su voluntad de proseguir las vías jurídicas para reclamar justicia para las “víctimas indirectas que por falta de deber de cuidado, negligencia, falsos informes dados a la población y haber ocultado ante la nación la realidad de lo que esta epidemia causaría”.

La responsabilidad de todo ello recae,

consideraron, “en quien por ley tenía la obligación de preverlo y el deber de cuidar la salud de los mexicanos”, es decir, los funcionarios del la Secretaría de Salud.

El 4 de febrero de 2022, familias mexi -

canas de víctimas de covid-19 ratificaron una denuncia penal contra el subsecretario, encargado de la pandemia en el país, al que acusan de “homicidio por omisión” por su gestión.

Durante la crisis sanitarias, el funcionario despertó críticas por minimizar la gravedad de la enfermedad, desdeñar el uso del cubrebocas, negarse a realizar pruebas masivas o rechazar la vacunación de menores de edad.

México decretó el pasado martes, en voz del propio López-Gatell, el fin de la emergencia nacional por el covid-19 después de cinco años, al considerar que en México se cumplen condiciones impuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también determinó el cese de la emergencia.

Según cifras actualizadas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en México se han reportado 7,5 millones de infecciones, de las cuales 333.972 acabaron en defunciones.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10

INCERTIDUMBRE

Miles de migrantes en la frontera con EU esperan el fin del Título 42

SECTUR

México recibe 8.338 millones de dólares por turismo en el primer trimestre

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Los visitantes internacionales que ingresaron a México durante el primer trimestre de 2023 dejaron beneficios económicos al país por 8.338 millones de dólares, un aumento interanual del 23,1 %, informó este miércoles la Secretaría de Turismo (Sectur).

EFE - EL SIE7E

Tijuana.- Decenas de miles de migrantes improvisan campamentos a lo largo de la frontera norte de México, en medio de la incertidumbre y el caos, con la esperanza de cruzar a Estados Unidos en la víspera del fin del Título 42.

Tan solo en Tijuana, en la frontera con California, miles de migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo familias completas y niños, se congregan entre los muros fronterizos días antes de que culmine el Título 42, la noche del jueves, para pedir asilo humanitario en Estados Unidos.

El campamento ha ido creciendo desde el fin de semana pasado con personas de Colombia, Venezuela, Perú, Haití y Honduras, pero también de países lejanos como Turquía y Bosnia, así como mexicanos de los estados sureños de Michoacán y Guerrero, donde la violencia del crimen organizado los desplaza.

Una migrante originaria de Colombia, quien omitió su nombre por motivos de seguridad, contó a EFE que llegó con su esposo a este campamento el lunes pasado, tras haber volado desde su país hasta Ciudad de México, de donde se trasladó a Tijuana.

Al igual que otros migrantes, la mujer tenía la idea de que podría solicitar asilo humanitario ante el fin del Título 42.

La migrante compartió que ha sido complicado por el clima frío que se percibe aún en la zona, pero “lo más triste ha sido la separación familiar”.

Detalló que la noche del mis -

mo lunes la separaron de su esposo, ya que agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tomaron a todos los hombres solteros o que viajaban en pareja para llevarlos a otro espacio, y dejaron solo a la mujeres, familias y madres solteras en ese lugar.

La mujer explicó que no sabe los motivos de la separación.

“Solamente se los llevaron, pero se están devolviendo porque no tienen comida, no tienen agua y pues obviamente uno se está entregando, pero deberían dejarnos como grupos en familia”, comentó.

INCERTIDUMBRE EN LA FRONTERA

La incertidumbre en la frontera crece antes del fin el próximo jueves del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.

Las familias de migrantes que estaban en el campamento entre Tijauana y San Diego, California, fueron registradas por agentes de la Patrulla Fronteriza mediante unas pulseras de identificación, con las que serían identificadas para ser procesadas antes del día 11 de mayo, todavía con el Título 42, bajo una excepción o ‘parole’ humanitario.

“La intención es que nos procesen con el Título 42 por un ‘parole’ humanitario y no con el Título 8, que será muy diferente”, dijo la migrante colombiana.

También compartió que previamente intentó realizar la solicitud de asilo mediante la aplicación “CBP One”, pero no tuvo suerte porque falla mucho.

“Hay personas que llevan un mes intentando y no han logrado la cita”, comentó.

MIGRANTES CANSADOS Y ABRUMADOS

Otros migrantes consultados por EFE que no quisieron identificarse ni aparecer ante las cámaras, señalaron estar abrumados y cansados de toda la situación, pues no tienen nada claro lo que va a pasar con ellos, sobre todo las mujeres a las que separaron de sus esposos, hermanos y familiares. Esta situación se agrava porque no saben cómo va a funcionar el Título 8, al que consideran mucho más severo porque les levantarían expedientes de cruce ilegal y les impiderían volver a solicitar asilo.

La mujer migrante colombiana finalmente dijo que ojalá que las autoridades entiendan la situación por la que pasan y les concedan sus procesos de asilo, ya que muchos están solo buscando nuevos proyectos de vida. “Nuestros países están muy difíciles económicamente y queremos una vida mejor, esa es la meta de nosotros, nosotros no queremos llegar a hacer daño, no queremos hacerle daño a nadie, lo único que queremos es trabajar”, puntualizó.

La región afronta un inédito flujo migratorio, con más de 2,76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.

De acuerdo con el secretario de Turismo del Gobierno mexicano, Miguel Torruco, fue un 18,4 % más que lo captado durante el primer trimestre de 2019, previo a la pandemia por la covid-19, cuando ingresaron a México 7.045 millones de dólares. Torruco destacó en un comunicado que la reciente Encuesta de Viajeros Internacionales publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestra que ingresaron al país 10,06 millones de turistas internacionales entre enero y marzo de 2023.

Esta internación de turistas internacionales en territorio mexicano representó un alza de 17,3 % respecto de lo captado en su edición de 2022. Este número de turistas internacionales también se encontró a 9,2 % de alcanzar la cifra de 11,07 millones del primer trimestre de 2019.

El gasto medio registrado de los turistas internacionales en el periodo enero-marzo 2023 fue de 772,6 dólares, un 3,5 % más comparado con el primer trimestre de 2022. Además, supera con 32,2 % los 584,3 dólares asentados en el mismo periodo de 2019. De los turistas internacionales, detalló Torruco, 5,912 millones de turistas se internaron al país vía aérea, quienes reportaron un gasto medio promedio de 1.204 dólares. Para los mismos tres primeros meses del año, el secretario de Turismo mexicano explicó que el ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió a 241 millones de dólares.

Esto fue un aumento del 28,5 % de lo captado en el periodo enero-marzo de 2019, previo a la contingencia sanitaria que golpeó a los sectores turístico y hotelero mexicanos. Por su parte, Torruco puntualizó que el superávit por concepto de visitantes internacionales fue de 6.607 millones de dólares entre enero y marzo pasados.

Dicha balanza es 19,9 % superior a lo visto en el primer trimestre de 2022; así como un 40,1 % por encima del saldo de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

universidad privada PACE.

Jueves 11 de mayo de 2023

Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.

Nueva York.- El expresidente Donald Trump confirmó este miércoles en su red social Truth Social que piensa apelar el veredicto del jurado que ayer lo encontró culpable (“responsable”, según la denominación en los juicios civiles) de abuso sexual y difamación contra la escritora

El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la

Según la condena pronunciada ayer por el jurado, Trump deberá pagar cinco millones de dólares a Carroll, quien por su parte dijo que había llevado el caso a un tribunal “para limpiar” su nombre y “recuperar” su vida”, antes de dedicar el veredicto a “toda mujer

Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.

que ha sufrido porque no la creyeron”.

“Con suerte, se impartirá justicia en apelación”, escribió hoy Trump en Truth Social en su característico estilo con mayúsculas, y volvió a proclamar que ni siquiera conocía a Carroll, como ya lo dijo ayer: “No tengo ni idea de quién es esta mujer”.

El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:

Trump confirma que apelará el veredicto de abuso sexual y difamación Internacional

www.sie7edechiapas.com

EU anuncia norma que restringe acceso al asilo en la frontera con México

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos promulgó este miércoles una nueva norma que restringe el acceso al asilo en la frontera con México y sustituye al Título 42, una regla de la administración Trump que permitía las devoluciones en caliente de migrantes amparándose en una posible expansión del coronavirus.

La norma, que se publicará hoy en el registro federal, califica como “no aptos” para solicitar asilo a los migrantes que crucen de manera irregular la frontera y que no hayan pedido protección en un tercer país durante su travesía hacia EE.UU., explicaron

funcionarios del Gobierno en una llamada con reporteros. Esta nueva restricción forma parte de las medidas que regirán la frontera entre México y EE.UU. desde este jueves, cuando se levantará el Título 42, por el que han sido expulsados hasta 2,5 millones de migrantes en los últimos tres años. A partir de ahora, la principal vía legal para solicitar asilo en EE.UU. será a través de la aplicación móvil CBP One, que permite a los migrantes concertar citas con las autoridades para exponer sus casos.

EE.UU. ofrecerá unas 1.000 citas diarias para solicitar asilo a través de este procedimiento, una cifra que, según contaron

los funcionarios públicos, podrá incrementarse “dependiendo de la capacidad” de los trabajadores del servicio de migración. Quienes no se acojan a este proceso y decidan cruzar la frontera de manera irregular serán declarados no aptos para pedir asilo en EE.UU., a menos que se les haya negado anteriormente en un tercer país o que demuestren haber encontrado a barreras tecnológicas o de lenguaje para acceder a la aplicación.

Las personas que sean calificadas como no aptas para solicitar asilo podrán ser deportadas, se les prohibirá la entrada a EE.UU. durante cinco años y podrán enfrentarse a cargos

penales si intentan entrar nuevamente a EE.UU., según explicaron los funcionarios. De hecho, también detallaron que EE.UU. incrementó el número de vuelos de deportación a países de la región y también llegó a un acuerdo con México para que el país vecino reciba hasta 30.000 migrantes de Venezuela, Haití, Nicaragua y Cuba deportados al mes. Por su parte, las personas que sean arrestadas cruzando la frontera y a las que se le dé la oportunidad de presentar su caso de asilo, a través de una entrevista de “miedo creíble”, deberán hacerlo mientras estén en detención.

“Hemos contratado y tendremos

listos para desplegar a unos 1.000 funcionarios de asilo para llevar a cabo las entrevistas de miedo creíble en la frontera a partir del jueves”, explicó otro de los funcionarios públicos. Como parte del refuerzo de personal, el Gobierno estadounidense también desplegará unos 24.000 “oficiales del orden” en la frontera, además de unos 400 “voluntarios”.

Varias organizaciones no gubernamentales, como Human Rights Watch, criticaron duramente la norma promulgada hoy cuando se encontraba en la fase de comentarios públicos definiéndola como una “violación de los derechos humanos y de la ley” internacional.

Cerca de mil detenciones en medio de una creciente agitación en Pakistán

EFE - EL SIE7E

Islamabad.- El Gobierno de Pakistán autorizó este miércoles el despliegue del Ejército en la provincia oriental de Punjab, la más poblada del país, para tomar el control de la región sumergida en el caos tras el arresto del ex primer ministro Imran Khan, una de las figuras de mayor popularidad en el país.

El Gobierno federal paquistaní “autoriza el despliegue de tropas/activos del Ejército de Pakistán para mantener situaciones de orden público en toda la provincia de Punjab en ayuda del poder civil”, señala la orden emitida hoy.

El texto señala que “el Ejército estará trabajando junto con la administración del distrito para restaurar la ley, el orden y la paz”, si bien no precisa el número de tropas.

La provincia de Punjab, del que

Lahore es capital, ha vivido intensas escenas de violencia desde el arresto de Khan, llevgado a cabo ayer por una fuerza paramilitar en Islamabad.

De acuerdo con la Policía de Punjab, en un balance publicado por medios paquistaníes, se han producido hasta ahora 945 arrestos y más de 130 funciona -

rios policiales han resultado heridos desde que estallaron las protestas.

Las personas han sido detenidas por su presunta parti -

TRAS 65 AÑOS DE SU CREACIÓN

cipación en acciones de vandalismo, violencia y ataques a sedes oficiales en toda la provincia, según el portavoz, que enumeró daños a 25 vehículos policiales y 14 edificios gubernamentales, según los datos de la policía local.

“Se ha detenido a los involucrados en actos de violencia, vandalismo, daños a la propiedad pública y privada en toda la provincia”, indicó en un comunicado.

Los servicios de Internet móvil en todo el país permanecerán suspendidos por un período indefinido y varias localidades han reportado problemas en los accesos a plataformas de Twitter, Facebook y YouTube. En la capital y en Punjab se han impuesto medidas de excepción que permiten a las autoridades prohibir actividades que supongan una amenaza a la seguridad.

Nicaragua disuelve la Cruz Roja y la convierte en ente del gobierno

EFE - EL SIE7E

Managua.- La Asociación Cruz Roja Nicaragüense será administrada por el Gobierno que preside Daniel Ortega, tras 65 años de su creación en Nicaragua, y su patrimonio y bienes pasarán a manos del Estado, según una iniciativa aprobada este miércoles por la Asamblea Nacional (Parlamento).

La iniciativa fue aprobada con carácter urgente por los diputados sandinistas y sus aliados, que acusaron a la Cruz Roja Nicaragüense de haber actuado en contra de sus principios en el marco de las manifestaciones antigubernamentales que estallaron hace cinco años, que dejaron cientos de muertos y en la que se exigió la renuncia del presidente del país, Daniel Ortega.

“En los actos acontecidos en el año 2018 que atentaron contra la paz y estabilidad de la nación, algunas filiales de esa Asociación (Cruz Roja Nicara -

güense) actuaron en contra de estos principios”, de humanidad, imparcialidad y neutralidad, “y de su Acta Constitutiva y Estatutos”, señalaron los diputados sandinistas en la exposición de motivos.

Y la misma Asociación Cruz Roja Nicaragüense “trasgredió las leyes del país al desentenderse y hasta apoyar este actuar de sus filiales”, agregaron.

CREAN NUEVA CRUZ

ROJA NICARAGÜENSE

Por tanto, los legisladores oficialistas y sus aliados acordaron derogar el decreto legislativo del 29 de octubre de 1958 mediante el cual se creó la Cruz Roja Nicaragüense. Asimismo, aprobaron la creación de una nueva “Cruz Roja Nicaragüense como ente autónomo, descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio, duración indefinida y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, la que será sucesora legal

sin solución de continuidad de la Asociación Cruz Roja Nicaragüense”, fundada en 1958.

“La Cruz Roja Nicaragüense es un ente descentralizado adscrito al Ministerio de Salud, la cual continuará dando cumplimiento al marco jurídico internacional fundamentado en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales de los cuales Nicaragua es Estado parte”, según la iniciativa aprobada.

La ley manda que “todo el patrimonio, bienes y acciones que a la fecha pertenezcan a la Asociación Nacional llamada

Cruz Roja Nicaragüense pasarán a ser propiedad del Estado, y serán administrados por la Cruz Roja Nicaragüense, ente descentralizado adscrito al Ministerio de Salud”.

CRUZ ROJA AÚN NO REACCIONA

Hasta ahora, la Cruz Roja Nicaragüense, que se rige bajo los principios de Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y que cuenta con edificios, propiedades y vehículos en los diferentes municipios de Nicaragua, aún no se ha pronunciado so -

bre esa ley. En abril de 2018 miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza. Las protestas dejaron al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron “más de 300” y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
EJÉRCITO DESPLEGADO
P17 P18 P17 Se realizó la presentación oficial y se dieron detalles de los Nacionales CONADE 2023 Presentan Nacionales Deportes Jueves 11 de mayo de 2023 www.sie7edechiapas.com Ya negocian a Salcedo Tienen equipo listo Carlos Salcedo podría convertirse en refuerzo de Cruz Azul de cara al Apertura 2023
definida la selección nacional de tiro con arco que representará a México
Quedó

Sostienen torneo de fogueo

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

La Selección Chiapas de Taekwondo consigue un excelente resultado dentro del IX Campeonato Nacional “Copa Jidokwan 2023”, al conseguir un total de 14 (4 oros, 4 platas y 6 bronces), medallas en las modalidades Kyorugui (Combate Libre), y Poomsae (Formas), que se realizó del 5 al 7 de mayo del presente en el estado de Aguascalientes.

Un total de 40 integrantes de la delegación Chiapas de taekwondo, intervinieron en estas competencias, teniendo el respaldo del Instituto del Deporte que dirige, Tania Robles Velázquez; los taekwondoines chiapanecos se midieron ante la participación

de más de 700 competidores provenientes de 27 estados de la república mexicana de talla nacional e internacional. En entrevista con el presidente de la Asociación Chiapaneca de Tae Kwon Do, Williams de León Molina, agradeció el apoyo para la delegación Chiapas que intervino en estas competencias de preparación rumbo al proceso final de Nacionales Conade 2023, que se realizará en los meses de junio y julio en estado de Tabasco.

De esta manera destacó que los atletas chiapanecos, demostraron su calidad y nivel técnico en cada una de las contiendas ante los mejores exponentes del país, logrando un total de 14 medallas dentro de las modalidades de Kyorugui (Comba -

te Libre),encabezando la lista, en las preseas de Oro Cadete, Joshua Cruz Gómez (-65kg), Frida Espinosa Alfaro (-37 kg); Juvenil, José Pérez Ramírez (74 kg) y Xóchiltl Cruz Gómez (+ 68 kg); Plata Juvenil, Diego Solís (74 kg) y Luis Soto Alejo (+ 74 kg), Cadete, Ana Mendoza Pérez (44kg); Bronce, Cadete, Evan Mendoza Pérez (33 kg), Dulce Magallanes Nafate (-47 kg); Juvenil, María Dávila Luna (-46 kg), Frida Ortiz (-43 kg), Diego Palacios Cárdenas (-59 kg); Sub-20 Omar Camacho Gómez (-54); para la modalidad de Poomsae (Formas), la medalla de Plata fue para la tercia femenil cadete, integrada, por Marbella Roblero Reza, Adriana Roblero Reza y Reyna Velázquez Díaz.

CARRERA MUJERES

Ramírez quiere la victoria Majo y su celebración

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

El cielo estrellado de Chihuahua será el escenario ideal donde el piloto del equipo Ramírez Racing, José Luis Ramírez, buscará regresar a la senda de la victoria cuando la NASCAR México Series, celebre su tercera fecha de la presente temporada.

El Dorado Speedway es la sede de la carrera “Chihuahua 240” y la noche será el ingrediente principal en la lucha por la bandera a cuadros, donde el auto #08 patrocinado por Prestoflam, tiene el objetivo primario de salir victorioso y retribuir así, todo el apoyo y trabajo que se ha hecho previo a la competencia. Ramírez viene de demostrar un gran performance en San Luis Potosí, donde estuvo en la pelea por el liderato, pero luego de la pausa causada por la lluvia intensa que obligó a una bandera roja, las prestaciones de su auto no fueron las mismas y sólo su experiencia

y conocimiento de la pista lo reforzaron para poder quedarse dentro del top-10. Ahora los esfuerzos y puesta a punto están pensados para mantener un ritmo contundente en la fría noche de Chihuahua, reto que toma con toda la confianza en su equipo y sus manos.

“Es momento de recuperar terreno en la tabla, el Dorado Speedway es una pista muy rápida, que no te perdona un descuido, pero la conocemos bien, sabemos sus trucos y confiamos en el gran trabajo que el equipo ha realizado en el #08 de Prestoflam, creo que estaremos de nueva cuenta peleando por los primeros lugares”, dijo José Luis Ramírez. El volante de Ramírez Racing ocupa la décima plaza en el campeonato, cuenta con 58 puntos y una desventaja de 32 unidades con respecto al actual líder provisional, la cual puede reducirse si cumple todas las expectativas en la carrera.

Con una comida con las abuelas paterna y materna, así como con su Mamá, la piloto poblana, Majo Rodríguez, festejará el Día de las Madres, una fecha muy especial en su vida y que desea vivir en un futuro en carne propia. La competidora del Tractocamión marcado con el número 7 CANOcomfricsa-LÖSEN-GrupoIndustrialCopar-MaterialesKoa-ExpoCerámicas-Kilker-LORCAST-SRCautomatización-CARROLL-Atunsito-Armstrong-Armored-Intercash-M&A del campeonato de la Súper Copa reconoció que le gustaría vivir en unos años la sensación de dar vida a un ser humano, aunque por lo pronto, disfruta del festejo en compañía de su Mamá, su apoyo incondicional en el mundo del automovilismo deportivo y en la vida.

“Vamos a ir festejar con mis dos abuelas, tanto de mi papá como de parte de mi mamá, comeremos en familia, en la mañana la mayoría tiene sus actividades normales y ya en la tarde a disfrutar”, señaló la estudiante de la licenciatura en Ingeniería Industrial.

“Quiero aprovechar para felicitar a todas las Mamás que apoyan a sus hijos, en especial a mi Mamá, que siempre está pendiente de mí, decirle que muchas gracias y que la quiero mucho”, reveló Majo.

En ese sentido, la joven volante subrayó que su madre ha sido muy importante en su carrera deportiva y su amuleto de la buena suerte para conseguir excelentes resultados en las diferentes categorías en que ha competido.

“La admiro mucho y sé que no ha sido una decisión fácil para ella apoyarme sin importar que es un deporte de hombres y de alto riesgo, siempre me ha apoyado es algo que le agradezco, mi mayor motor es mi familia por completo, siempre están conmigo en las buenas y en las malas, es muy satisfactorio poder vivir esta actividad del automovilismo juntos”, expresó la poblana.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
TAEKWONDO

Tienen equipo listo

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego de tres días de intensa actividad en un control interno de titularidad, quedó definida la selección nacional de tiro con arco que representará a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Berlín, Alemania.

La competencia entre los 16 arqueros connacionales, ocho especialistas en recurvo y ocho en compuesto, se llevó a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), desde el jueves, día de prácticas libres, y hasta este sábado, cuando se determinó a las 12 flechas que participarán en las importantes justas mencionadas.

Las experimentadas y medallistas olímpicas, Aída Nabila Román Arroyo y Alejandra Valencia Trujillo, liderarán a una legión de arqueros aztecas plagada de talento juvenil dispuesto a plantar cara contra los rivales mas fuertes de su disciplina y conseguir subirse a los podios, tal como ocurrió en la recién finalizada Copa del Mundo, celebrada en Antalya, Turquía. Antes de ver acción en los eventos que se realizarán en junio y julio, las flechas nacionales disputarán la segunda y tercera etapa del serial de Copas del Mundo 2023: primero en Shangai, China, del 16 al 21 de mayo, y, posteriormente, en Medellín, Colombia, del 13 al 18 de junio, con el objetivo de sumar puntos para el ranking mundial rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.

SELECCIONADA EVENTO

Zavala a la copa del mundo Presentan Nacionales CONADE

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), realizó la Reunión Técnica Nacional, donde se realizó la presentación oficial y se dieron detalles de los Nacionales CONADE 2023, que se celebrarán en cinco estados sedes: Tabasco, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos.

to ha logrado subir la calidad del deporte mexicano”, comentó.

Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos y Selectivos de la CONADE, resaltó el trabajo en equipos y las arduas tareas que se realizaron con éxito para la cristalización de la presente edición del evento, para acentuar el progreso de una cultura física y deportiva.

AGENCIAS - EL SIE7E

La seleccionada mexicana en tiro deportivo, Alejandra Zavala Vázquez, continúa con su preparación internacional, previo a los importantes eventos de este año, y se alista para competir en la Copa del Mundo de Rifle y Pistola, que se efectuará en Bakú, Azerbaiyán, del 8 al 15 de mayo.

Tras un ciclo que dejó grandes momentos, la tiraora se alista para volver a figurar entre los mejores del mundo y su nivel está indicando que va en camino a ello, pues ha conseguido una buena preparación y con la justa en Azerbaiyán en puerta, está lista para tirar.

La jalisciense, cuarto lugar en Río 2016, viajó el fin de semana a la capital del

país, donde verá acción en las pruebas pistola de aire 10 metros y pistola 25 metros en el evento de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF, por sus siglas en inglés).

Previo al arranque de la competencia, Alejandra Zavala, realiza entrenamientos para entrar en competencia que, de acuerdo con calendario de la ISSF, disputará el miércoles 10 de mayo la prueba de pistola de aire 10 metros, mientras que el viernes 12, arrancará en pistola 25 metros.

Para Zavala Vázquez, la Copa del Mundo en Bakú, Azerbaiyán, forma parte de su proceso de preparación rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, evento al cual, se encuentra clasificada, y se disputarán del 23 de junio al 8 de julio.

Durante 48 días de actividades, pactados entre mayo, junio y julio, 23 mil 865 atletas (12 mil 251 hombres y 11 mil 614 mujeres) de la República Mexicana, se darán cita para disputar 50 disciplinas que conforman en el magno evento deportivo amateur, que tiene como sede principal a Villahermosa, Tabasco, donde se reunirán 9 mil 33 competidores. Durante la Reunión Técnica Nacional, realizada en la Ciudad de México, Adriana Martínez Campuzano, subdirectora de Cultura Física de esta institución, y autoridad que encabezó el evento, destacó la importancia al trabajo en conjunto para aumentar la calidad de este próximo evento.

“Fue un reto retomar los Nacionales CONADE, los cambios han venido de manera paulatina, pero los resultados en esta edición serán muy diferentes con una competencia más equitativa e incluyente; se destaca el nivel con la apertura a nuevos propósitos, ideas y decisiones, el trabajo en conjun -

“Gracias por su compromiso con el deporte, por hacer equipo con la CONADE a la gestión de cada estado por el deseo de albergar los Nacionales CONADE, de cada equipo colaborativo, esta edición marcará una distinción a nivel nacional; los estados sedes gracias a los directores y gobernadores para las respectivas gestiones y el equipo colaborativo”, dijo.

Como ejes rectores de Nacionales CONADE 2023, que se desarrollarán en 48 días de competencias, se abordaron las temáticas de Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA), Unidad de Género y No Discriminación, Programa Nacional Antidopaje y Becas y Estímulos Deportivos.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
TIRO

CRUZ

Ya negocian a Carlos Salcedo

AGENCIAS - EL SIE7E

Carlos Salcedo podría convertirse en el primer refuerzo de Cruz Azul de cara al Apertura 2023, en el caso de que las negociaciones entre la directiva cementera y FC Juárez lleguen a buen puerto en los próximos días.

Fuentes en el equipo fronterizo aseguraron que la charlas entre ambos clubes van avanzadas para la compra-venta del defensa mexicano de 29 años, mundialista en Rusia 2018, y quien fue campeón de Liga MX en Tigres de la mano de Ricardo ‘Tuca’ Ferretti

en el Clausura 2019. Si bien prefirieron no hablar de las cifras, los informantes de ESPN aseguraron que el factor económico es el gran tema a resolver entre clubes, ya que la operación no será nada barata para Cruz Azul

A Carlos Salcedo, quien es una petición expresa de ‘Tuca’ Ferretti para que sea refuerzo de la Máquina, le restan tres años de contrato con FC Juárez y percibe un salario cercano a 1.9 millones de dólares, de acuerdo con reportes publicados a mediados del 2022, cuando firmó con los

Bravos tras apenas un semestre como jugador franquicia del Toronto FC de la MLS.

En dos torneos con el equipo norteño, Carlos Salcedo ha sido un titular indiscutible con 31 partidos jugados para un total de 2,778 minutos, con nueve tarjetas amarillas y ninguna expulsión.

En caso de que Cruz Azul logre cerrar su incorporación, el ‘Titán’ aportará experiencia y versatilidad a la defensa cementera, ya que puede jugar prácticamente todas las posiciones en la zaga, incluyendo las laterales.

BAJAS ESPAÑA

Cruz Azul hace limpia El Madrid sin margen

AGENCIAS - EL SIE7E

Luego del empate 1-1 en casa frente a Manchester City en la ida de las semifinales de la UEFA Champions League, Real Madrid recibirá a Getafe, en la que será la última chance matemática posible de competir por el título de LaLiga.

Hoy, Barcelona (82 puntos), clarísimo favorito a ser campeón, supera a Atlético Madrid (69) y Real Madrid (68) en la tabla de posiciones, con 15 puntos en disputa. De ganar el equipo culé, dejará sin chances a ambos equipos.

Copa del Rey ante Osasuna. En el último partido de Liga, el Merengue perdió ante Real Sociedad (20) y cedió el segundo puesto de la tabla a Atlético Madrid. En sus últimas cinco presentaciones ganó tres y perdió dos partidos.

Getafe, por su parte, tiene a Luis Milla en duda y espera un triunfo para empezar a escapar de la zona de descenso, que tiene a varios equipos comprometidos en el último tramo del torneo.

AGENCIAS EL SIE7E

Cruz Azul sumó este martes sus primeras tres bajas rumbo al Apertura 2023, luego de que los jugadores Gonzalo Carneiro, Michael Estrada y Joaquín Martínez han concluido su relación laboral con el club.

Fuentes confirmaron a ESPN que el uruguayo Carneiro, el ecuatoriano Estrada y el ‘Shaggy’ Martínez no seguirán en la institución cementera de cara al Apertura 2023, al no entrar en planes del técnico Ricardo Ferretti.

Los tres jugadores ya fueron informados de que no se hará una extensión de contrato en el caso del mexicano, ni una opción de compra o una renovación del préstamo en cuanto a los sudamericanos, por lo que Martínez queda libre, al tiempo que Carneiro debe reportar con el FC Sion de Suiza y Estrada con el Toluca de la Liga MX.

Los informantes añadieron que en las próximas horas y días más jugadores

serán dados de baja del plantel para llegar a un total de ocho a 10 elementos que no seguirán para la próxima temporada.

El futuro de los mexicanos Jesús Corona, Julio ‘Cata’ Domínguez, Alonso Escoboza y Jaiber Jiménez sigue en el aire, pues si bien no se les ha hecho ninguna oferta de renovación por parte de Cruz Azul, tampoco se les ha comunicado que no entran en planes para el Apertura 2023.

Todos ellos concluyen su contrato el próximo 30 de junio, pero ninguno tiene garantizado su futuro, como tampoco el del argentino Ramiro Funes Mori, que también se quedará sin vínculo con el club a partir del próximo mes, o los casos de elementos como Ramiro Carrera, Iván Morales, Christian Tabó o Rafael Baca, quienes tienen contrato vigente pero podrían salir a otros equipos este verano dependiendo de si hay ofertas por ellos o no.

Carlo Ancelotti no podrá contar con Dani Carvajal, fuera de acción por acumulación de amarillas. Se espera que el entrenador italiano alterne titulares pensando en la vuelta de Champions, el gran objetivo de la Casa Blanca en esta temporada tras consagrarse en la

De las últimas cinco veces que se enfrentaron Merengues y Azulones, hubo tres triunfos para Real Madrid, uno para Getafe y un empate. Getafe derrotó al Celta (1-0) en la jornada 33, está decimoséptimo en las posiciones y figura igualado con Valencia (34 puntos) en su lucha por escapar de los puestos del fondo.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES
AZUL

BEISBOL

Está de vuelta el “juez”

AGENCIAS - EL SIE7E

Los New York Yankees obtendrán un gran alivio del problema de las lesiones esta semana.

El jardinero superestrella Aaron Judge está listo para regresar de la lista de lesionados después de lidiar con una lesión en la cadera durante la última semana o más. El martes es el primer día en que es elegible para regresar de IL antes de enfrentar a los Oakland Athletics.

“MVP de vuelta”, dijo el lunes el manager de los Yankees, Aaron Boone. “Será divertido volver a escribir su nombre en la alineación”.

Judge no ha sentido ningún dolor en la cadera en los úl -

timos cinco días y realizará los calentamientos previos al juego como de costumbre el lunes. El toletero pasó el fin de semana con el equipo entrenando en el complejo de desarrollo de jugadores del equipo en Tampa mientras los Yankees se enfrentaban a los Tampa Bay Rays.

Al entrar en juego el lunes, los Yankees están en el último lugar en el Este de la Liga Americana, 10 juegos detrás del primer lugar, los Rays. La alineación ha extrañado la presencia de Judge, ocupando el quinto peor lugar en hits totales y el séptimo peor en carreras anotadas. Su regreso también presagia un cambio de ambien -

te en el equipo.

“Es esa presencia que tiene al ser nuestro líder”, dijo Boone. “Los muchachos lo miran; creo que hay un elemento intangible en él también”.

Antes de su paso por la lista de lesionados, Judge jugó en 26 juegos, bateando .261/.352/.511 con seis jonrones.

Los Yankees enfrentan una decisión de roster para activar a Judge. Las opciones incluyen liberar al jardinero Aaron Hicks, designar a Jake Bauers o Willie Calhoun, o degradar a Oswaldo Cabrera u Oswald Peraza, quien ha estado lidiando con un esguince de tobillo y podría ser candidato para ser colocado en la lista de lesionados.

NFL NBA

Bucs suman mariscal Denver y Sixers cerca

AGENCIAS - EL SIE7E

Denver Nuggets, con un notable triple-doble de Nikola Jokic, venció como local a Phoenix Suns y pasó al frente 3-2 en la serie de semifinales de la Conferencia Oeste en los playoffs de la NBA. Además, Philadelphia 76ers volvió a ganarle a Boston Celtics como visitante y quedó a una victoria (3-2) de acceder a las finales de la Conferencia Este.

Denver Nuggets se situó este martes a un solo triunfo de la final del Oeste (3-2) tras doblegar a los Phoenix Suns de Kevin Durant y Devin Booker (118102), que ahora deberán ganar dos encuentros seguidos para evitar la eliminación.

de Stephen Curry (1-3 contra Los Angeles Lakers) y los Celtics de Jayson Tatum (2-3 contra Philadelphia 76ers). Los Sixers, impulsados por un incasable Joel Embiid, se lucieron en Boston con una contundente victoria por 115103 y dejaron la serie con un 3-2 a su favor, a una victoria de la final de la Conferencia Este.

Los Sixers tienen ahora la oportunidad de rematar este jueves a los Celtics en Philadelphia y avanzar a la final de Conferencia, algo que no consiguen desde la temporada 2000-2001. En la otra semifinal del Este, Miami Heat tienen una ventaja de 3-1 sobre New York Knicks.

AGENCIAS - EL SIE7E

Los Tampa Bay Buccaneers anunciaron este martes el fichaje del quarterback de sexto año, John Wolford. Wolford pasó las cuatro temporadas pasadas con Los Angeles Rams, e incluso inició tres encuentros para esa franquicia en el 2022. Llegó a la NFL como agente libre no reclutado procedente de Wake Forest, donde fue un titular por cuatro años. Originalmente, fue firmado por los New York Jets. En la plantilla de los Buccaneers se reencuentra con el también quarterback Baker Mayfield, quien pasó tiempo en la plantilla de los Rams el año pasado. Mayfield inició cuatro de los cinco partidos que inició en Los Angeles durante el 2022, tras la lesión de Matthew Stafford, para una marca de 1-3 como titular. Wolford se fue con foja de 1-2 en la misma campaña.

Antes de eso, Wolford había iniciado un partido de NFL, también con los Rams, en el 2020. Wolford se convirtió en agente libre cuando no recibió oferta calificada por los Rams al inicio del nuevo año de la liga.

Además de Mayfield --también firmado como agente libre en el actual receso de campaña--, Wolford se une a Kyle Trask como parte de un grupo de quarterbacks en Tampa Bay que tendrá que cubrir la ausencia del siete veces ganador del Super Bowl, Tom Brady, quien recientemente anunció --por segunda ocasión-- su retiro de la NFL.

Se espera que Trask y Mayfield compitan por el puesto titular, con Wolford sirviendo en principio como tercero en el orden.

Trask arribó a la franquicia de Tampa Bay como recluta de segunda ronda del Draft 2021, turno N° 64 global, procedente de la Universidad de Florida.

En estos playoffs llenos de sorpresas, quedaron contra las cuerdas nombres en mayúsculas de la liga como los Suns de Durant y Booker (2-3), los Warriors

Embiid, que todavía se está recuperando de la lesión de la rodilla derecha que sufrió en el tercer partido de la serie ante Brooklyn Nets, hizo 33 puntos y fue el máximo anotador de su equipo.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES

LA COLUMNA ESOS SON BIEN CLAVADOS

¿Cuánto nos costó que Estados Unidos y Canadá ya nos hayan contactado para hacer clavados de altura en el Belisario Domínguez?, ¿quién gastó para que el club de amigos de Fernando Platas viniera a “exhibirse” con los clavados de altura?

Son solamente un par de preguntas que necesitan respuesta para entender el contexto de un evento en el que, hay que señalar, a los que hay que felicitar de verdad es a los amigos de Protección Civil y su oportuna intervención para rescatar a uno de los clavadistas que se exhibieron en Chiapa de Corzo el pasado fin de semana. El capitalino “tuvo un percance con la plataforma” reza el boletín de PC y tuvo que ser rescatado del agua, de donde lo sacaron con bien y sin complicaciones.

IMAGEN DEL DÍA

Un buen descubrimiento

TENIS

Sabalenka admite una mala situación

AGENCIAS - EL SIE7E

“Sólo somos deportistas. La guerra no depende de nosotros”, afirmó la bielorrusa Aryna Sabalenka, cuando reaccionó a un episodio ocurrido en el Masters 1000 de Roma, cuando el ucraniano Oleksii Krutykh se negó a estrechar la mano de su rival ruso Alexander Shevchenko al final del partido que perdió por 6-4 y 6-2 en primera ronda.

Un episodio de la jornada, que no tuvo mayores consecuencias, aunque sí algunas reacciones como la que expresó la flamante campeona del torneo de Madrid, el sábado. “Nosotros sólo jugamos al tenis y no tenemos control sobre esta situación”, dijo la bielorrusa

en alusión al conflicto armado entre Rusia y Ucrania, según reporta la agencia italiana ANSA.

“Las personas esperan algo de nosotros, pero no podemos hacer nada y eso es lo peor”, agregó la N°2 del ran -

king WTA, que afirmó que poco o nada ha cambiado respecto de cuando estalló la guerra en febrero del año pasado. “Es una pregunta difícil. ¿Qué se entiende por ‘cambiado’?”, respondió Sabalenka al destacar que “quienes nos odiaban por nuestra nacionalidad, nos siguen odiando”.

“La WTA está haciendo todo lo posible para manejar esta situación del mejor modo posible”, comentó Sabalenka, quien explicó: “No es que deje de pensar en lo que está ocurriendo, pero trato de concentrarme en mi juego y entiendo que no le hice daño algunos a los ucranianos”.

“La guerra no es culpa mía, ni de los deportistas rusos y bielorrusos, que somos sólo eso, deportistas”, reiteró.

Ya después, el boletín de la institución que regula el deporte, presume que, casi casi, RedBull quiere traer el Real Diving a Chiapas, lo que vuelve a poner en el mapa el Cañón del Sumidero. ¿EL maratón de Aguas Abiertas no lo hace?, un evento que es mucho mejor organizado y por el que no mueven un centavo, pero que puso hace unas semanas a más de 500 nadadores en las aguas del Cañón del Sumidero, es más, basta con seguir a los asesores del Indeporte para ver que hasta ellos participan en el evento más importante que tiene la natación en el Sureste y que repleta hoteles un fin de semana, pero en el Indeporte prefieren presumir que ya los contactaron del extranjero para ver si pueden traer eventos, pero nada tangible.

Discurso. De nuevo es ese tema pero ahora trasladado a boletines oficiales que forman parte de una estructura que pretende subir a la palestra política una serie de situaciones que no tienen futuro, es sabido ya que en el ámbito de la política donde se deciden cosas, para quien protagoniza este tema no existe futuro, no hay por lo menos estructura. Fueron más de cuatro años desperdiciados y que ahora se disfrazan de “apoyo” que no cumple lo mínimo. Ya para cerrar, un par de fotos ilustrativas de la cantidad de gente que asistió a una exhibición de la que no se enteró nadie, podría orientarnos pues en que, por lo menos, en la difusión si pueden estar alcanzando algún propósito, pero es únicamente de carácter ilustrativo, ya todos saben que eran más los elementos de Protección Civil que los curiosos que buscaban presenciar un evento en el que nadie sabe nada.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS
En tres años, el ascenso de la checa Monika Kilnarova en la WTA es importante y prometemos seguir de cerca su carrera.
DEPORTES

Código Rojo

Jueves 11 de mayo de 2023

www.sie7edechiapas.com

Choque fatal deja 4 muertos y 20 heridos

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- Cuatro muertos y 20 personas lesionadas fue el saldo de un accidente carretero suscitado sobre la vía de cuota Chiapa de Corzo-San Cristobal a la altura del kilómetro 6+800 del citado tramo.

Los oficiales mencionaron que, las unidades involucradas fueron, una camioneta de la marca Honda, tipo HR-V, un transporte público en modalidad de colectivo, con número de permiso SCT-

67406116115, de la ruta Tuxtla-San Cristóbal y del grupo Ciudad Colonial, un automóvil compacto de la marca Suzuki, tipo Ignis y una camioneta, la cual, quedó metros adelante.

En este sentido, se informó que, una de las unidades rebasó y esto provocó una rotunda colisión.

En este sentido, se informó que, al menos 20 personas resultaron con diversas lesiones.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Protección Civil Municipal se encar -

garon de atender a los heridos, sin embargo, no lograron darse abasto. Así que, se requirió una unidad aérea para movilizar a los demás lesionados. Cabe destacar que, cuatro personas perdieron la vida durante la fuerte colisión.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Trascendió que, algunos de los heridos fueron identificados como, Lucía “N”, de 22 años de edad, Yanency “N”, de 20, Diego “N”, José “N”, César “N”, Margarita “N”, Ramón “N”, Melanie “N”, Shawn “N”, Marlene “N”, Michelle “N”, Martha “N”, Paulino “N”, Gianina “N”, Nahara “N”, Omar “N”, Dania “N” y Cindi “N”.

Los lesionados fueron trasladados al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.

Aparatoso accidente de tránsito deja daños cuantiosos

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de pasarse el rojo de la luz del semáforo, un automovilista terminó provocando un aparatoso accidente de tránsito suscitado sobre el Libramiento Sur a la altura de la Calle Central. El reporte fue proporcionado alrededor de las 11:20 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la referida vía.

Ahí, se informó que, un automóvil compacto de la marca Seat, tipo Ibiza, se pasó el alto del semáforo y terminó siendo colisionado por un transporte público en modalidad de colectivo y de la ruta B-14.

En este sentido, los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal informó que, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos.

Cabe precisar que, la aseguradora de la unidad motriz particular indicó que, se haría responsable

del percance automovilístico.

Tras conciliar, los vehículos fueron remolcados con el apoyo de una grúa con plataforma y remitidas al corralón en turno. En tanto, los conductores fueron puestos a disposición del Ministerio Público para dar su versión de lo sucedido.

Ejecutan orden de aprehensión por delito de homicidio

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Inmigrantes ejecutó Orden de Aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por su probable responsabilidad en el delito de Homicido Calificado, de hechos ocurridos en el municipio de Motozintla. En las últimas horas elementos de la Fiscalía de Inmigración dieron cumplimiento en el municipio de Huixtla al mandamiento aprehensorio ordenado por el

calificado

Juez de Control Región 02, de los Distritos Judiciales dé Comitan y Motozintla, en contra de: Abdiel “N”, de nacionalidad mexicana, por el delito de Homicidio Calificado, cometido en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Jefferson “N”, de nacionalidad hondureña, hechos ocurridos el pasado 13 de noviembre de 2021. El imputado fue puesto a disposición ante el Órgano Jurisdiccional, donde definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Sentencia a 60 años de prisión a feminicida

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía contra Feminicidio obtuvo en primera instancia, sentencia condenatoria de 60 años de prisión en contra de una persona del sexo masculino, por el delito de Feminicidio, hechos ocurridos en el municipio de Tuxtla

Gutiérrez. La Fiscalía Contra Feminicidio informó que el Juez de Control, dictó sentencia condenatoria en contra de Sergio “N”, por el delito de Feminicidio, en agravio de quien en vida respondía al nombre de Guillermina “N”. La pena impuesta consiste en 60 años de prisión, pago de multa y de reparación del daño.

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Norte, cumplimentó orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, como probable responsable del delito de Robo a casa habitación, ejecutado con violencia y agravado en el municipio de Amatán.

En atención a una orden girada por el Juez de Control del Distrito Judicial Región 03 de los Distritos Judiciales de Pichucalco y Simojovel, elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Distrito Norte, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Héctor “N”, por el delito de Robo a casa habitación, ejecutado con violencia y agravado.

De acuerdo a las investigaciones, el pasado

dos de mayo, el imputado irrumpió un domicilio, ubicado en la Ranchería “Los Almendros Tres Picos”, donde amagó con un arma blanca (machete) a una persona que se encontraba al interior del inmueble, para posteriormente sustraer la cantidad de 15 mil pesos.

Ante estos hechos fue puesto a disposición del Juez de Control, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Detiene a dos sujetos con arma de fuego exclusiva de las fuerzas armadas
11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Cierre de exposición

NOÉ TREJO - EL SIE7E

Luego de 4 años sin exponer de manera individual, Alberto Vera realizó una colección de 27 obras de arte, mismas que fueron presentadas en la Galería de la Casa de las Artes y las Culturas “Corazón Borras” y en el Museo de San Cristóbal de las Casas (MUSAC), por lo que este 12 de mayo del año en curso, cierra este ciclo de exposiciones de la colección MODUS OPERANDI en la Galería de la Casa de la Cultura Luis Alaminos de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Exposición en donde el arte y el diseño convergen en un universo de obras que van desde la abstracción geométrica al figurativo abstracto, así mismo de las diferentes técnicas y motivos que fueron empleados para la elaboración de las piezas que presenta. Alberto Vera, es un artista autodidacta con una trayectoria de 13 años, tiempo en los que

La galería

Episodio

30

ha realizado 57 exposiciones aproximadamente, dentro y fuera del estado de Chiapas, en ciudades como CDMX, Puebla, Oaxaca y Mérida Yucatán, e internacionalmente su obra ha participado en exposiciones colectivas como “ALMAS ANIME” en Venecia, Italia y en la ciudad Houston Texas, a beneficio de LOS NIÑOS PACIENTES DE CÁNCER DEL HOSPITAL ST. JUDE, así mismo el 8 de Febrero del año 2021, fue expuesto virtualmente su trabajo artístico en el programa Art Show por You Tube, con sede en la India.

Un artista que utiliza la geometría como su lenguaje artístico para representa aspectos de la realidad y todo lo que la naturaleza le presenta con un toque de estética y modernidad que la geometría ofrece. La geometría como herramienta en el proceso creativo de Alberto Vera, le permite la libertad para modificar, transformar y crear sus obras de arte,

persiguiendo siempre la armonía más que la simetría; busca realzar la belleza arquitectónica de sus creaciones abstractas, y su trabajo artístico siempre está en constan exploración y de técnicas relacionadas con la pintura, la arquitectura y el diseño, por lo mismo, su trabajo es de una constante investigación para no encasillarse en un estilo. Como hacedor artístico le ha permitido en el año 2011, impartir el taller “ACRÍLICO PARA PRINCIPIANTES” en la casa de la cultura del municipio de Chiapa de Corzo, Chiapas, así mismo, en el año 2013, impartió un segundo taller “PINTURA EN TELA” en el Centro de Desarrollo Comunitario en el municipio de Suchiapa, Chiapas. Ha participado en eventos de donación de obra a beneficio de la CRUZ ROJA MEXICANA. Es autor de uno de los dos MURALES que se encuentran en la Secretaría de

Obras Públicas del Gobierno del Estado de Chiapas, y fue invitado por la empresa Mexicana “ANTONIO BONANNO S.A. DE C.V.” productora de Vino en Baja California, México, para diseñar la etiqueta de uno de sus vinos que lleva por nombre “NEGOCIANTE”. Su obra pictórica se encuentra en importantes edificios de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, como la TORRE MEDICA ALPHA STAR, y en ocasiones es impulsor del talento Chiapaneco, al gestionar, organizar y realizar exposiciones colectivas para impulsar a los nuevos valores artísticos en esa ciudad capital.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 INTERÉS GENERAL
“MODUS OPERANDI”

CIENCIA Y SOCIEDAD

Inaugura Rutilio Escandón nueva museografía del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología

COMUNICADOEL SIE7E

Tuxtla.- En la inauguración de la nueva museografía del Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología (MUCH), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es satisfactorio constatar que este espacio de conocimiento interactivo, además de que se ha renovado, modernizado y dignificado, también cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para motivar a la niñez y juventud a aprender y conocer sobre la importancia de la ciencia en la construcción de una mejor sociedad.

“Este museo estaba en el abandono, completamente tirado, por eso desde que inició nuestro gobierno nos dimos a la tarea de invertir para mejorarlo de manera integral. Nos da mucha alegría atestiguar que hoy es un verdadero espacio de conocimiento científico para las niñas y los niños y jóvenes chiapanecos. Esto es una muestra de que los recursos públicos se cuidan y se destinan en acciones que abonen al bienestar y otorguen más oportunidades a la población”, apuntó. Tras precisar que su gobierno está convencido de que la ciencia es fundamental para mejorar las condiciones de vida de la población, muestra de ello es que se han incrementado los incentivos y apoyos a quienes se dedican a la ciencia, el mandatario exhortó a las autoridades del MUCH, a visitar e invitar las escuelas públicas y privadas de todo el estado, a fin de que se aprovechen y disfruten estos espacios que están al servicio del pueblo.

Al señalar que Chiapas pasó de la posición 29 a la 22 en desarrollo científico, el director del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, agradeció el respaldo del gobernador para rescatar y reconvertir el MUCH, donde tres salas se han renovado en su totalidad, una sala de exposición temporal se equipó, y se prevé transportar exposiciones a otros municipios para que más personas disfruten de estos espacios que ayudan a despertar las vocaciones científicas. En otro momento, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó a la niña Michelle Alejandra Arellano que, con tan sólo 10 años de edad, actualmente cursa el segundo semestre de la carrera de Medicina Humana en la Universidad Autónoma de Chiapas, gracias a su alto coeficiente intelectual.

A su vez, Michelle Alejandra Arellano reconoció el apoyo que el mandatario estatal brinda a la investigación y la educación, por lo que celebró la importancia de impulsar estos espacios, mediante los cuales se reabre una renovada experiencia hacia el conocimiento y una ventana a la ciencia, la tecnología y la innovación, considerando que estos factores han sido detonantes del crecimiento y desarrollo de las civilizaciones.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

Rutilio Escandón felicita y reconoce a las madres chiapanecas

COMUNICADO - EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas felicitó y envió un abrazo cariñoso a las madres chiapanecas en su día, y les expresó su admiración y respeto, porque además de ser quienes fortalecen los principios y valores, todos los días hacen un gran esfuerzo y sacrificio para que las familias superen cualquier adversidad y puedan salir adelante.

“Nuestras madres son el regalo más bello y sublime que la vida nos ha regalado, por ello todos los días debemos amarlas, honrarlas y protegerlas. Desde la Mesa de Seguridad les enviamos un abrazo fraternal y cariñoso a todas las madres de Chiapas y de México. Muchas gracias por todo lo que nos han dado. ¡Vivan las madres chiapa -

necas!”, manifestó. En este marco, el mandatario informó que continúan las altas temperaturas y las fuertes ráfagas de viento, por lo que insistió en el llamado a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque este tipo de malas prácticas provocan afectaciones al medio ambiente y a los ecosistemas, además de poner en riesgo el patrimonio, la integridad, la salud y la vida de

INVESTIGADORA

las personas. Tras subrayar que en algunas regiones de la entidad han iniciado las lluvias, lo que favorecerá a la extinción de los incendios, Escandón Cadenas precisó que estos fenómenos hidrometeorológicos también pueden representar un peligro, por lo tanto, pidió a la población atender las recomendaciones preventivas de protección civil y alejarse de los cauces de los ríos y de las mon -

Participará Ecosur en Encuentro sobre Violencia de Genero en Educación Superior

SCLC.- El VII Encuentro de Discusión y Análisis de Estrategias de Intervención a la Violencia por Motivos de Género en las Instituciones de Educación Superior, se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre de 2023, informó Angélica Evangelista García, investigadora del Colegia de la Frontera Sur, Unidad San Cristóbal. En entrevista, dijo que este año el tema es “Diálogos Críticos sobre la Diversidad e Inclusión”, donde se va discutir diversidades de edad, género, etnias, capacidades diferentes, y cómo esto tiene relación con la violencia de género en las universidades y las instituciones en general de educación superior.

“Esto tendrá lugar en la Universidad de Guadalajara, va ser un evento hibrido, presencial y virtual; el 16 de mayo cierra la convocatoria para ponencias, hay que entrar a la página del evento o de Ecosur, ahí encuentran la convocatoria, tenemos tres ejes temáticos este año: argumentación jurídica y acceso a la justicia, autocuidado feminista, salud sicosocial y activismo y expresiones culturales”.

Señaló que es un evento dirigido a la comunidad estudiantil, y para todas las personas interesadas en la prevención de la violencia en instituciones de educación superior, “esto no es tan reciente, tenemos diferentes manifestaciones de de -

nuncias de violencia contra las estudiantes, eso se da un muchas universidades de todo el país y es algo que nos convoca a discutir estrategias formales y no formales para acabar con este problema”

“Somos varias instituciones, poco más de 15 que convocamos, originalmente fue una iniciativa de la Universidad Autónoma Metropolitana, justo ahora acaba de concluir, hace poco más de un mes, las estudiantes, que pararon labores en todas las unidades académicas por la falta de atención y omisión en la atención de casos de violencia contra las estudiantes, y ellas empezaron este evento y se han ido sumando en el camino diferentes instituciones”, finalizó.

tañas ante el riesgo de deslaves e inundaciones.

Dio a conocer que, en San Cristóbal de Las Casas, en las últimas horas se registró una intensa lluvia, donde, incluso, en algunas zonas de la ciudad hubo presencia de granizo, sin registrarse afectaciones a los habitantes, al tiempo de enfatizar la importancia de extremar precauciones. Finalmente, el gobernador des -

tacó que el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones de seguridad, protección civil y de salud, las diferentes instituciones estatales y municipales, así como los Comités Comunitarios de Protección Civil, se encuentran atentas para salvaguardar a las familias chiapanecas ante los incendios forestales y ahora ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones.

VIOLENCIA FEMINICIDA

Colectiva Cereza celebra sentencia absolutoria para Juanita

VANESA RODRIGUEZ - EL SIE7E

SCLC.- A pesar de que no fue una sentencia con perspectiva de género, integrantes de Colectiva Cereza y otras organizaciones celebraron la sentencia absolutoria para Juanita, joven indígena acusado de homicidio que vivía en un contexto de violencia feminicida.

Al respecto, Patricia Aracil, de Colectiva Cereza, dijo que dieron acompañamiento psicológico previo a Juanita y el peritaje científico, “eso ha sido muy importante, después organizamos una rueda de prensa para fortalecer la sentencia del juez, que ha sido absolutoria, con duda razonable, no hubo una sentencia con perspectiva de género, pero ha sido importante”.

“Por lo menos el juez reconoció que estaba comprobada la violación sexual, eso es muy importante, la cobertura de los medios fue fundamental para garantizar la libertad del juez para dictar sentencia, es una labor colectiva de los medios de comunicación, de las feministas que acudieron, trabajo de la defensora pública, de la Colectiva Cereza y también al juez, hay que reconocerlo”.

Dijo que esperaron a Juanita a la salida del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 5, “estuvo con nosotras, la acompañamos con su fami -

lia, se encuentra muy feliz, muy contenta, muy emocionada”.

Reconoció que hay más casos similares al de Juanita, por lo que van a continuar interviniendo donde haya faltas graves o donde oculten información, sobre todo del hecho de la violencia sexual feminicida, “eso no se debe permitir, convocamos a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para hacer las recomendaciones oportunas porque es una irresponsabilidad de los servidores públicos, de la Fiscalía, haber ocultado con dolo la violación”.

“Creo que estas resoluciones sentencias son importantes, refuerza la independencia de los jueces que necesitamos como ciudadanos en Chiapas, eso depende del Tribunal Superior y la Fiscalía, que muchas veces solicitan apoyo entre comillas para sentencias, y eso no se debe permitir, la Fiscalía tiene que investigar con perspectiva de género”, concluyó.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL MESA DE SEGURIDAD
11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL ESTATAL

América humillo al Atletico de San Luis tras ganarle 3-1

AGENCIAS - EL SIE7E

CDMX.- América salió se desempeñó como sublíder del Clausura 2023 y venció 1-3 al Atlético de San Luis, que no mostró la misma cara ofensiva como lo hizo ante los Tuzos del Pachuca.

Una noche donde el equipo de Fernando Ortiz finiquitó en 35 minutos; los demás, solo administró las energías y dejó la iniciativa al obligado equipo potosino.

Goles de Jonathan Rodríguez (10′), Diego Valdés (20′) y Leonardo Suárez (35′), quienes pusieron coherencia a la serie entre el 2 y el 12 de la tabla general. Léo Bonatini (24′) colocó la diana de la honra para tratar de ir al Estadio Azteca y vencer sí o sí a pura diana. La noche, sin embargo, no fue perfecta para el club de Coapa, ya que Henry Martín pidió su

cambio (72′ por Federico Viñas), después de que acusó dolor de cabeza y algún mareo, aunque salió por su propio bien y ocupó su lugar en el banquillo de suplentes. Por el momento, el equipo no ofreció un parte médico oficial. Además, al minuto 83′, Israel Reyes recibió la tarjeta roja después de que cortó una oportunidad manifiesta de gol por parte de Sabin Merino.

Sin goles, sin emociones, Monterrey y Santos empatan

EFE - EL SIE7E

CDMX.- Monterrey empataron sin goles este miércoles con el Santos Laguna, en un partido de pocas emociones en el arranque de los cuartos de finales del torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano.

En la primera mitad el Monterrey tuvo la posesión de la pelota a favor 54-46 y creó peligro en un par de ocasiones, pero el argentino Germán Berterame y el mexicano

Alfonso González carecieron de puntería.

Para la segunda parte El Santos fue mejor, pero tampoco creó peligro, en tanto los regios parecieron conformes con la igualada.

El tiempo de descuento el Monterrey tuvo la victoria en los botines del uruguayo Rodrigo Aguirre, quien pisó el área con facilidades, pero puso el balón por fuera.

CHAMPIONS LEAGUE

Monterrey entró a la liguilla de los ocho mejores con 40 puntos, 21 más que el Santos, que se colocó decimotercero y entró de rebote a la fase decisiva del campeonato. Si bien el Santos era el obligado a ganar, fue conservador y Monterrey tampoco arriesgó, lo cual provocó un duelo por momentos aburrido, cuyo resultado favoreció al Monterrey que será local en el partido de vuelta.

Un Encuentro Abrumado; el Inter atropelló al Milan

EFE - EL SIE7E

Roma- Con una autoridad y una solvencia abrumadora, el Inter atropelló al Milan (0-2) con una primera parte de dominio absoluto y una segunda mitad de gestión inteligente que le acercaron a su reencuentro con la gloria, representado una final de Liga de Campeones a la que no accede desde que levantara la ‘orejona’ en 2010 y que tiene a 90 minutos.

El Inter dominó el partido y jugó con desparpajo un duelo que va mucho más allá en la ciudad de Milán. Saltó a un estadio que conoce a la perfección pero que estaba vestido con los colores del máximo rival. No le importó. Se sintió en casa igualmente. Jugó como si hubiera disputado unas semifinales estas últimas cinco temporadas y convirtió lo que se presentaba como una eliminatoria igualada en un baño futbolístico, especialmente en la primera mitad.

El tempranero golpe mareó a un Milan que no había conseguido entrar en el partido y que sin Leao perdió su referente en la ofensiva. Y el Inter no desaprovechó la ocasión para hacer más daño. Fue el turno de Mkhitaryan para, desde segunda línea, apro -

vechando el pase de Dimarco que dejó pasar Lautaro, colarse con facilidad en el área ante la mirada de la inoperante zaga milanesa para definir desde dentro del área y poner tierra de por medio en 12 minutos.

Fue un terremoto el Inter. Se desató ante un Milan que no pudo cubrirse de los golpes que recibió. Se desangró en cada acción y a punto estuvo de morir antes del minuto 20 si el disparo de Calhanoglu no se hubiera topado con la madera. Estaba siendo un repaso ‘nerazzurro’, y la lesión de Bennacer en el minuto 18 fue otro golpe que noqueó al Milan en la primera mitad.

La ventaja en el marcador hizo

que el Inter, poco a poco, fuera bajando el ritmo. Pero el dominio era el mismo. Al Inter no le costaba llegar al área y el Milan necesitaba un milagro para superar líneas con claridad. Dzeko y Lautaro bailaron a Tomori y Kjaer; mientras que Darmian, Acerbi y Bastoni no tuvieron apenas trabajo en defensa. Porque el Milan fue inoperante en ataque sin su faro habitual. Ni Brahim, ni Giroud, ni Saelemaekers generaron nada.

De hecho, Lautaro, en una de sus numerosas exhibiciones ante la zaga ‘rossonera’, provocó un penalti que el VAR acabó anulando, pero que hubiera sido el golpe definitivo para un elimi -

natoria que el Milan no quiso dar por perdida en la segunda mitad, saltando al campo más agresivo, con menos que perder.

Quizá acompañado de una ligera sensación exceso de confianza interista, provocada por el dominio abrumador en la primera mitad, el Milan pareció asustar con un disparo de Brahim y una ocasión clara de Messias. Fue una especie de espejismo, porque pocos minutos después Dzeko volvió a quedarse solo ante Maignan, aunque esta vez no pudo superar al meta galo. Gestionó Inzaghi y fue dando entrada poco a poco a piezas para mantener la posesión y minimizar los peligros de un Milan que

no cambió nada con la entrada de Origi o Pobega, resignado a intentar hacer daño desde la distancia o con centros laterales estériles ante una zaga ‘nerazzura’ que solventó todos los acercamientos.

El primero de los dos episodios que tendrá lugar en el mítico San Siro tuvo un dueño claro, un Inter que inclinó sobremanera la balanza y presentó candidatura con argumentos más que suficientes para acceder a la final de la ‘Champins’. El Milan se aferra a la épica y a la historia de su camiseta para obrar el milagro y rubricar una remontada que, visto lo visto, se antoja algo más que complicada.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
CUARTOS DE FINAL
LIGA MX

Migración suspende temporalmente estancias provisionales en el país

ALGO MÁS QUE PALABRAS Columnas

VOLVERALOSBUENOSMODOS

“Considero indispensable promover una gran obra formativa de las conciencias, que nos ponga en el camino del bien, especialmente a las nuevas generaciones, abriéndoles al espacio solidario del humanismo integral, algo fundamental para forjar familia y concebir un bienestar de hogar”.

Ciudad de México.- Luego de la tragedia en la que murieron 40 migrantes, el pasado 27 de marzo, debido a un incendio en un estancia migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, frontera norte del país, el Instituto Nacional de Migración (INM) de México decidió suspender temporalmente las estancias provisionales migratorias. En un comunicado, el INM indicó que conforme a sus atribuciones, “suspende temporalmente la operación de 33 estancias provisionales tipo “A” y “B” en el país. Esto, dijo, mientras la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) concluye la visita de supervisión a todas las instalaciones y rinde el informe especial sobre la situación de las estaciones migratorias, los flujos migratorios que hay en el país y su problemática.

El INM precisó que se trata de 14 estancias provisionales tipo “A” y 19 tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de 1.306 personas migrantes.

“Las estancias provisionales ‘A’ permiten una estancia máxima de 48 horas, y las ‘B’ de hasta 7 días”, apuntó el INM en el comunicado.

También señaló que la atención que se proporcionaba en las estancias provisionales continuará en las demás sedes migratorias distribuidas en México. La nota recordó que el reglamento de Migración establece que las estancias provisionales son instalaciones físicas que el INM habilita para alojar a las personas extranjeras que no acrediten su situación

migratoria regular.

Según información oficial, las estancias provisionales tipo “A”se ubican en los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Michoacán, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. Mientras que las “B” se ubican en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa y Veracruz. Apenas el pasado 21 de abril el subsecretario de Gobernación (Interior), Alejandro Encinas, informó que se estaba haciendo una revisión total del INM Además, aceptó que en la tragedia Ciudad Juárez hay evidencia clara de que hubo omisiones importantes “que deben ser castigadas”.

El pasado 27 de marzo, un incendio ocurrido en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez mató a 40 migrantes que protestaban por que mejoraran sus condiciones dentro del centro de detención y contra su posible deportación.

Tras la tragedia, una decena de personas han sido detenidas, mientras que el director del INM, Francisco Garduño, fue vinculado a proceso el 30 de abril porque la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de omisión de funciones por su rol en los hechos, pero se mantiene en libertad y sin renunciar a su cargo. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha justificado que Garduño permanezca como titular de Migración, aunque ha prometido que no se protegerá a nadie, además de que habrá justicia.

Es hora de reiniciar nuevos rumbos en un mundo en continua transformación, de nutrirnos sembrando lo adecuado para embellecernos; y, así, poder esparcir tanto las semillas del buen hacer como expandir las vegetaciones de un buen obrar. En efecto, nos merecemos un cambio, un nuevo renacer en un entorno poblado de horizontes sanos, que es lo que verdaderamente nos injerta sanación en el alma. La humanidad es un árbol en movimiento, que no vegeta, que requiere florecer sabiamente para no ahogarse en sus propias miserias. Por consiguiente, hemos de recuperar los buenos modos y modales, también los humedales campestres, la biodiversidad en su conjunto, fomentando andares respetuosos y apaciguando nuestro propio interior. En cualquier caso, lo importante siempre es continuar, tomar respiro para enmendarse y proseguir sereno, por muchas que sean las equivocaciones que cometamos. No es sólo por una razón vivencial, moral o virtuosa, sino que es porque cada vez que nosotros tomamos parte activa en nuestro diario existencial, cooperando y colaborando en la mejora de ese bien social, estamos resplandeciendo como signos vivos y luminosos de esperanza; convirtiéndonos de esta forma en instrumentos humanitarios, de los que solemos andar escasos por el orbe. Desde luego, si todo ser vivo tiene que dar vida; también, todo ser humano, debe encauzarse hacia un dominio de sí mismo y una entrega hacia los demás. Sin embargo, de lo que tenemos que huir es de este proceso de inhumanidad que nos degrada, conduciéndonos al apego del dinero y el poder. Reconducirse es de doctos, lo que conlleva que no haya sitios para la corrupción, y sí para actitudes nobles y desinteresadas, que es lo que en verdad nos da savia en plenitud. Sea como fuere, la gramática de los lenguajes éticos, nos llama a labrar un abecedario de compromiso constante y responsable para que se respete y promueva la libertad de los individuos y los pueblos. De una vez por todas, el pedestal de la mentira tiene que dejar de gobernarnos. Algo tan esencial como el bien de la quietud, lo conseguiremos únicamente con la lúcida convicción de

que la violencia es un mal inaceptable y que además nunca soluciona los problemas. En consecuencia, considero indispensable promover una gran obra formativa de las conciencias, que nos ponga en el camino del bien, especialmente a las nuevas generaciones, abriéndoles al espacio solidario del humanismo integral, algo fundamental para forjar familia y concebir un bienestar de hogar. Sobre esta base armónica, será posible dar consistencia a un orden social justo, que tenga en cuenta la dignidad y los derechos fundamentales de cada ciudadano.

Tampoco nos podemos quedar únicamente en las buenas intenciones, nada se consigue con ello, si acaso tendremos un mero desahogo, carente de toda relación trascendente y plenamente vacío de su más honda razón de ser. Todo requiere pertenencia a la familia humana, pues está unido a un origen y destino común. De lo contrario, continuaremos con la multitud de dramas que nos inundan y separan. La misma naturaleza nos injerta su significado para que nos concienciemos de lo que nos rodea y protege. Tan sólo hay que acariciar con la mirada esas plantas sanas que pueden ayudarnos a poner fin al hambre, a reducir la pobreza, a proteger el medio ambiente y a potenciar el desarrollo económico. Independientemente de dónde vivamos, está visto que los bosques y los árboles nos alientan con su aire y nos sostienen con su poética de anhelos. En los sueños del camino todo es posible en silencio, máxime cuando se cultivan las buenas sintonías, que no son otras que las del amor de amar amor, para pacificar y reconciliar. Es cierto que el mundo está sumido en mil crisis, que están acabando con las expectativas y las ilusiones, pero una sociedad sólida comprometida consigo mismo y con todos, puede hacer realidad las mayores fortalezas. Muchas veces es cuestión de reconocerse y de conocerse dentro y fuera de la comunidad, con el deseo de caminar juntos para fortalecernos y alejarnos de las ofensas. Además, en esta era digital que estamos, todo nos irá mejor si nos dejemos acompañar de una ética basada en una visión del bien común, capaz de favorecer el pleno desarrollo de las personas en relación con los demás, pero también con el planeta en su conjunto.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
EFE - EL SIE7E VÍCTOR CORCOBA HERRERO-EL SIE7E corcoba@telefonica.net
INM
Última hora

Selva política Rugidos

*”Un Disparate” Proponer que se Elijan las y los Ministros de la Corte: Creel

*Es una Realidad la División de Poderes en Nuestro País: Diputados del PRD

El presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente de la Comisión Permanente, Santiago Creel Miranda, celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de anular la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que forman parte del plan “B” de la reforma electoral.

En conferencia de prensa, destacó que el fallo del máximo tribunal fue para defender la libertad democrática de los legisladores, porque no se puede deliberar ni votar lo que no se conoce, como ocurrió con la aprobación de dichas leyes. ¿Cómo un legislador puede ejercer su libertad de votar si no conoce lo que se está votando?, preguntó Creel.

En torno a una reforma judicial, Creel Miranda consideró que todo es perfectible y nada puede quedarse estático y menos en la política, “pero no una reforma como la que quiere López Obrador, que quiere ahora elegir, partidizando la elección de las ministras y los ministros, lo cual es un verdadero absurdo, es un disparate”.

Explicó que cuando se elige a alguien, quienes tienen el poder de hacer un despliegue territorial son los partidos políticos, por lo que una propuesta como la del Ejecutivo necesariamente politizaría el proceso, como se hizo con la Revocación de Mandato o con la consulta a los expresidentes.

“¿Cuál sería la plataforma de campaña de estos candidatos? ¿Quién los fnanciaría? ¿Quién pagaría una elección? Una elección que vale alrededor de cinco o seis mil millones de pesos, si es una elección con todas las urnas en todo el país”, subrayó.

Sobre la alusión del Ejecutivo Federal para que la oposición mejor debería hablarle al pueblo, el legislador sugirió al presidente de la República que mejor voltee a ver al pueblo, al número de pobres que ha generado su gobierno, así como los 150 mil homicidios violentos, 40 mil desaparecidos y 15 mil feminicidios registrados en su administración.

“¿De qué pueblo habla? ¿o habla de todos o habla de su facción, y si va ser faccioso un Jefe de Estado, es algo oprobioso”, manifestó Creel Miranda.

Asimismo, afrmó que las descalifcaciones a la SCJN y los insultos a los ministros son fuegos de artifcio que quieren espantar como el “petate del muerto”, porque “habemos muchos más los que estamos dispuestos a defender a la Suprema Corte de Justicia en todos los términos. Tenemos Corte, habemus Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

“Las descalifcaciones hay que tomarlas de quien vienen y quien está descalifcando por regla todo, pues su descalifcación pierde valor, pierde autoridad, y esas descalifcaciones son o intentan manchar, pero son como el lodo, cuando se seca simplemente uno sacude al lodo y el lodo se cae”, dijo.

Sobre el mismo tema, ayer el diputado Marcelino Castañeda Navarrete (PRD) saludó la declaración de invalidez de la primera parte del paquete de reformas político-electorales 2022-2023 a las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); un duro golpe de realidad al ofcialismo.

En un comunicado, señaló que esta acción que nos permite ver la imparcialidad y solidez que conserva nuestra división de poderes.

En la sesión de la Comisión Permanente, en el Senado de la República, alertó que viene un alud de críticas y descalifcaciones contra quienes no hicieron más que defender las leyes y nuestra Constitución.

Castañeda Navarrete anunció que Morena y sus aliados buscarán ahora atentar contra la autonomía del Poder

Tiempos de Política

El presidente de México, Andrés López Obrador no pierde oportunidad alguna para dirigir y trazar cada paso de la sucesión presidencial que ha iniciado dentro de partido MORENA, desde hace muchos meses atrás.

Judicial y desprestigiar e ignorar la aplicación de la ley, tal y como ya comenzaron a hacer los coordinadores de Morena en la Cámara de Diputados y en el Senado; Ignacio Mier y Ricardo Monreal, respectivamente.

Afrmó que con la invalidez declarada ayer por la Corte a la primera parte del “Plan B”, podemos estar seguros de que la integridad del Estado Mexicano sigue a salvo, y de que repetirán la misma visión con el resto de las reformas que (al fnal del Periodo Ordinario anterior) Morena y sus aliados quisieron llevar a cabo, ignorando que están en una democracia representativa.

“Reconocemos y aplaudimos el valor de las y los magistrados, que, con estricto apego a la ley y aplicación de principios republicanos, defendieron la democracia y la división de poderes; dejando claro que tener una mayoría, no signifca obviar a la minoría y, que ello, no les da derecho de violentar los procesos deliberativos que deben seguirse, y que pareciera que ignoran; pero más bien, que no quieren atender”, expuso.

Ningún “golpismo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, atajó en referencia al nombre que los partidos del ofcialismo dieron a la “agenda política” discutida hoy en la Comisión Permanente.

“Debemos refexionar sobre la importancia que ha sido la construcción de una verdadera República Democrática, donde las instituciones han permitido que el país resista a la embestida de una mayoría ofcialista que no discute y -con un alto grado de servilismo- traiciona al pueblo que los eligió”.

Sobre el mismo tema, de salida les informamos que la diputada Graciela Sánchez Ortiz (Morena), presidenta de la Comisión Reforma Político-Electoral, advirtió que con el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalida el “Plan B” de la reforma electoral, se pone en riesgo la distribución de competencias, el equilibrio de poderes y la división de éstos, establecida en la Constitución Política.

Con esta medida, aseveró, la SCJN se entromete en una función que no le corresponde, la de legislar, y no respeta el principio máximo de nuestra democracia en la que se señala que la soberanía reside en el pueblo.

“Se ensancha al Poder Judicial Federal al grado de interferir en las facultades constitucionales del Poder Legislativo, lo que se conoce como ‘hipertrofia’, que ocurre cuando un órgano afecta el desarrollo y funcionamiento de otros, en este caso, atropella las decisiones del Poder Legislativo e ignora la actividad propositiva del Poder Ejecutivo Federal”, indicó en conferencia de prensa.

Sánchez Ortiz sostuvo que esto es grave y más aún, porque afecta al proceso de democratización de México y de sus instituciones, y porque desmantela la posibilidad de que el proceso electoral de 2024, sea genuino, efectivo, austero y efciente como lo demanda la sociedad mexicana en este momento de la historia.

Agregó que esto también afecta a la voluntad ciudadana, porque en el Congreso de la Unión están los representantes del pueblo, quienes gracias al voto popular dan la cara a la nación para su mejoramiento integral permanente, para su desarrollo político y para una mejor convivencia humana.

“En ese sentido, la Suprema Corte violó el principio de representación de la ciudadanía, porque atropelló las decisiones del órgano colegiado y deliberativo por excelencia de las democracias contemporáneas y modernas, el Congreso de la Unión, que es el órgano de representación popular y nacional, votado de manera directa, universal y secreta, por la ciudadanía de nuestro país”, apuntó.

Desde sus conferencias mañaneras y luego de citar a una decena de nombres que al paso del tiempo han quedado solo en tres -Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López-, el mandatario mexicano ha ido tejiendo y calculando los tiempos, las formas y requisitos que este capítulo contiene.

Casi diariamente se refiere a la competencia abierta que hay –por lo menos en MORENA—para alcanzar la candidatura entre los tres finalistas arriba citados, a quienes, asegura, todos deben conocer. López Obrador ha sacado ventaja a la oposición en la promoción de quien puede ser el candidato de MORENA a la Presidencia de la República. Aun y cuando no han iniciado las campañas, los funcionarios interesados en competir se placean los fines de semana por el país, con el fin de que llegada la hora, quien resulte elegido, sea ya medianamente conocido por el “pueblo”.

EL CARTÓN

La frase del día

“El premio a la ministra Piña se puede conseguir en la Plaza de Santo Domingo…”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, al demeritar el premio de derechos humanos otorgado a la ministra Norma Lucía Piña, presidenta de la SCJN, por la asociación Internacional de Mujeres Juezas.

11 DE MAYO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
EDITORIAL
JUEVES 11 DE MAYO DEL 2023 · AÑO 12 · Nº. 4302 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11/05/23 by El Sie7e de Chiapas - Issuu